LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
PROCEDIMIENTO “PTS-004”
MONTAJE Y DESMONTAJE EQUIPOS DE SONIDO
MONTAJE Y DESMONTAJE EQUIPOS DE ILUMINACIÓN
Nombre Cargo Fecha Firma
Elaboró Prevencionista
Revisó Jefe directo
(Línea de del Supervisor
mando
superior)
Revisó (Área Jefe de Área
SSL) SSL
Aprobó Administrador
de Contrato
INDICE
1
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
1. Objetivo. 3
2. Alcance. 3
3. Definiciones 3
4. Descripción del Trabajo 6
5. Peligros más importantes 19
6. Hoja de registro toma de conocimiento 21
7. Anexos. 21
1 OBJETIVO
Establecer un procedimiento en el que se señalen los pasos de las diferentes
etapas del trabajo, la identificación de los peligros significativos, en cada una
2
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
de las actividades y las medidas de control inherentes a la evaluación de los
riesgos asociados.
2 ALCANCE
Establecer la secuencia de desarrollo del trabajo, detallando paso a paso las
actividades a realizar, indicando responsabilidades, personal, materiales, equipos y
herramientas; considerando las condiciones del medio donde se van a desarrollar
los trabajos, relacionándolos con la normativa vigente en materias técnicas,
laborales y de seguridad.
3 DEFINICIONES
Actividad crítica: Es la faena más riesgosa dentro de todo el trabajo y que
requiere la máxima atención en la aplicación de las medidas de control.
Actividades del trabajo: Es la subdivisión del trabajo en etapas, las que se
realizan por lo general en forma cronológica, pudiendo alguna de ellas ser
ejecutadas en paralelo.
Actividades previas: Son aquellas actividades que deben realizarse
previamente a la faena principal y sin las cuales no puede efectuarse el trabajo.
Aprueba: Nombre del administrador de contrato de la empresa contratista.
Área de trabajo crítico: Es la zona más riesgosa dentro del esquema general de
trabajo y que requiere el máximo control, señalización y delimitación.
Caída de altura: Corresponde al peligro que presenta el desarrollo de un trabajo
a una altura mayor a 1,8 metros desde el suelo. Requiere para su control el uso
obligatorio por los trabajadores de un sistema para trabajo en altura con arnés y
línea de vida.
Caída de materiales pesados: Corresponde al peligro que presenta el
desarrollo de un trabajo que contempla el levantamiento de cargas, las que al
caer sobre una persona le ocasionan un accidente grave o fatal.
Condiciones críticas de faena: Son aquellas condiciones del trabajo con mayor
riesgo de ocasionar un accidente si no se adoptan las medidas de control. Las
condiciones críticas contemplan actividad, equipo y área de trabajo críticos.
3
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Condiciones para realizar el trabajo: Son aquellos eventos, documentos y/o
controles que deben realizarse y/o mantenerse a la vista, sin los cuales no se
debe realizar el trabajo.
Contrato de referencia: Número de contrato entre la empresa mandante y la
contratista que aprueba el procedimiento.
Descripción general: Corresponde a la descripción del trabajo y se debe indicar
la ubicación, señalar el motivo por el que se realiza el trabajo, indicar la
planificación de la faena, incluir la duración programada y señalar los recursos
necesarios para la realización del trabajo.
Elabora: Nombre del supervisor a cargo del trabajo y que redacta el
procedimiento. Pertenece a la empresa contratista.
Eléctrico: Corresponde al peligro que presentan las instalaciones como redes,
maquinarias y equipos que de no ser controlado puede ocasionar un accidente
grave o fatal en las personas, ya sea por contacto directo o acercamiento a
distancia menor a la de seguridad definida para cada instalación.
Empresa Contratista: Empresa que aprueba el procedimiento.
Equipos: Lista de equipos a utilizar en el trabajo.
Equipo crítico: Es el equipo más riesgoso utilizado en el trabajo y que requiere
la máxima atención en su operación y mantenimiento.
Herramientas: Lista de herramientas a utilizar en el trabajo.
Logo contratista: Logotipo de la empresa que aprueba el procedimiento.
Materiales: Lista de materiales a utilizar en el trabajo.
Medios humanos: Son los trabajadores que realizan el trabajo.
Peligros más importantes: Corresponden a los 2 o 3 más relevantes en el
trabajo y que deben estar destacados en la planificación y procedimiento.
Plano o croquis: Esquema eléctrico de la zona de trabajo, en el cual se debe
detallar la zona de trabajo y la zona protegida.
Revisa Área SSL: Nombre del Jefe de Área de Seguridad de la empresa
contratista.
4
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Revisa Línea de Mando: Nombre del superior jerárquico inmediato de la
persona que elaboró el procedimiento. Pertenece a la empresa contratista.
Trabajo: Actividad o faena específica que se realizará.
Trabajadores o medios humanos: Son las personas que realizarán la faena e
incluye al supervisor. Se debe indicar el cargo y la labor que ejecutará cada
persona la que debe ser concordante con su rol.
4 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Trabajo: montaje y desmontaje para evento “Viernes Sociales”.
Descripción general: Se montará equipos de sonido e iluminación, (atriles
retráctiles de elevación), para evento denominado ________________ para este
trabajo de realizaran las siguientes actividades:
5
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Descarga de equipos de trabajo
Montaje atriles retráctiles para focos
Conexión de equipos de iluminación y de sonido
Orden y limpieza
Actividades Previas: Enunciar aquellas actividades que deben efectuarse antes
de realizar el trabajo, a objeto de que se efectúe en forma segura para los
trabajadores y los clientes.
1.- Permiso de trabajo
2.- Identificación del personal
3.- Charla de cinco minutos y
4.- Difusión del procedimiento
5.- Realizar análisis de riesgos en el trabajo
6.- Informar a los trabajadores de los trabajos a realizar
7.- Demarcar y proteger el área de trabajo
Trabajadores: El siguiente cuadro denominado “Registro distribución del trabajo”
se detalla las labores específicas que realizará cada trabajador del equipo:
Cargo Actividades
PARTICIPAR DE CHARLA DE 5 MINUTOS Y DIFUSION
DELF PROCEDIMIENTO
SUPERVISAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL
PRESENTE PROCEDIMIENTO.
Supervisor COORDINAR Y SOLICITAR TODOS LOS RECURSOS HU-
MANOS, MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPOS
NECESARIOS PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS.
REALIZAR ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRBAJO
6
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Técnico PARTICIPAR DE CHARLA DE 5 MINUTOS, DIFUSION DEL
PROCEDIMIENTO Y EN EL ANALISIS DE SEGURIDAD
DEL TRBAJO.
DESCARGA DE EQUIPOS DE SONIDO.
DESCARGA DE EQUIPOS DE ILUMINACIÓN
INSTALAR Y CONECTAR EQUIPOS DE SONIDO.
INSTALAR Y CONECTAR EQUIPOS DE ILUMINACION.
DESMONTAR EQUIPOS DE ILUMINACION Y DE SONIDO
REALIZAR ORDEN Y LIMPIEZA EN EL LUGAR DE TRABA-
JO.
PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL
Asesor en Preven- PRESENTE PROCEDIMIENTO.
ción de Riesgos CONTROLAR Y EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRO-
CEDIMIENTO POR PARTE DE LOS INVOLUCRADOS.
REALIZAR CHARLA DE 5 MINUOS Y DIFUNDIR PROCE-
DIMIENTO DE TRABAJO
Materiales, equipos y herramientas:
Los materiales necesarios para realizar este trabajo son:
Material Cantidad
Cinta adhesiva -
Cinta peligro -
Pernos -
-
-
-
-
-
LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR ESTE TRABAJO SON:
Equipo Cantidad
Consola Phonic 1
Consola Yamaha 1
7
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Atriles de parlante 2
Extensión eléctrica -
Accesorios para conexión de audio -
Accesorios para conexión de iluminación -
Atriles retráctiles focos 2
Cajas Activas 2
Subwoofer 2
Las herramientas necesarias para realizar este trabajo son:
Herramientas Cantidad
ALICATE 2
CINTA ADHESIVA 2
CORTANTE 2
LLAVE DADOS 2
Plano, croquis, esquema:
8
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Condiciones críticas de la faena
Actividades Críticas:
1. Montaje de atriles retráctiles, utilizando guantes de seguridad por el riesgo
de cortes al manipular.
2. Conexión eléctrica entre los equipo de sonido con la alimentación eléctri-
ca proporcionada por el recinto. Tarea critica al trabajar por el riesgo de
contacto eléctrico al conectar los equipos.
Maquina o Equipo critico:
1. Equipos de sonido (por la conexión eléctrica que se debe realizar)
2. Atril sobre 3 metros por riesgo de caída
Área de trabajo crítico: Lugar del evento
.
Condiciones para la realización del trabajo:
Antes de ejecutar la faena, se debe poner en conocimiento a supervisores y/o
Jefes de área, para coordinar el tiempo de trabajo estimado, y solicitar que no
ingrese personal no autorizado al área de trabajo.
Delimitación del lugar de trabajo antes comenzar los trabajos
9
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
El supervisor debe verificar existencia, calidad de las condiciones de trabajo y
chequeo de los componentes de los equipos de iluminación y de sonido, sean
óptimas para la realización de las tareas y que no afecten la integridad de los
trabajadores.
Actividades del trabajo:
Actividad 1: instalación de equipos sonoros e iluminación
Trabajadores:
Supervisor
Montajista equipos sonoros e iluminación
Asesor en Prevención de Riesgos
Materiales:
Parlantes
Notebook Música ambiental
Conexiones, pedestales, líneas, etc.
Cajas activas
Consola
Atriles Retráctiles
Extensiones
Atriles parlantes
Dibujo o esquema:
10
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Actividad a realizar:
Antes de ejecutar la faena, se debe poner en conocimiento a supervisores
y/o Jefes de área, para coordinar el tiempo de trabajo estimado, y solicitar
que no ingrese personal no autorizado al área de trabajo.
Se deberá solicitar el permiso de trabajo de alto riesgo al Dpto. De Preven-
ción de Riesgos de la Empresa Contratante para informar de las faenas de
riesgo.
El supervisor debe verificar existencia y calidad de las condiciones de tra-
bajo, sean óptimas para la realización de las tareas y que no afecten la in-
tegridad de los trabajadores.
Cualquier anomalía que se detecte en el lugar de trabajo, se deberá infor-
mar en forma inmediata al Supervisor, deteniendo las faenas en forma
provisoria hasta regularizar la situación.
El supervisor y trabajadores deberán velar por que no ingresen personas
ajenas a la faena de montaje mientras esta se ejecuta.
El traslado de materiales que superen los 50 kl. Deben ser realizados por
2 personas y/o equipos de carga (traspaletas, yeguas)
Se realiza la descarga de equipos sonoros de los vehículos y transportar
hacia el lugar del evento.
Se realiza la descarga de equipos de iluminación de los vehículos y trans-
portar hacia el lugar del evento.
Se afianzan los focos con pernos a la estructura (atril) para luego exten-
derlos.
Una vez distribuidos en el lugar del evento se procede con la conexión en-
tre ellos
Una vez realizada la conexión entre los equipos, se realiza la conexión
eléctrica, la alimentación eléctrica es proporcionada por Chilectra, (el per-
sonal solo se debe conectar).
Por último se procede a realizar las pruebas de sonido e iluminación.
11
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Elementos de protección Personal:
Todos los involucrados en estas actividades deberán utilizar en forma
obligatoria los siguientes elementos:
GUANTES DE
CASCO DE SEGURIDAD
EPP LENTES DE ZAPATOS DE BLOQUEDOR ARNES DE
SEGURIDAD CON
SEGURIDAD SEGURIDAD SOLAR SEGURIDAD
BARBIQUEJO
ACTIVIDAD
Montaje Equipos X X X
Actividad crítica:
Conexión eléctrica entre los equipos sonoros e iluminación y la alimenta-
ción eléctrica proporcionada por Chilectra.
Extensión de los atriles retráctiles (focos)
Maquina o Equipo critico:
Equipos de sonido e iluminación con conexión eléctrica
Atriles retráctiles
.
Área de trabajo crítico: Lugar del evento
5 PELIGROS MÁS IMPORTANTES
Peligro Actividad Medida de control
12
LOGO PROCEDIMIENTO TECNICO PARA
EMPRESA TRABAJO SEGURO EMPRESA:
Contrato de
“MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS DE referencia
SONIDO E ILUMINACIÓN”
Eléctrico 1 - MANTENER EL LUGAR DE TRABAJO LIMPIO Y DESPEJADO.
- USO DE E.P.P ADECUADO, GUANTES
- CHEQUEAR EQUIPOS ANTES DE LA CONEXIÓN
Caída de 1 - MANTENER EL LUGAR DE TRABAJO LIMPIO Y DESPEJADO.
materiales - USO DE E.P.P ADECUADO, GUANTES, CASCO, ARNES DE
pesados SEGURIDAD DOBLE CABO DE VIDA
- AFIANZAR LOS FOCOS CON PERNOS A LA ESTRUCTURA LO
QUE IMPIDE LA CAIDA
- VERIFICAR SUPERFICIES DE TRABAJO Y TRÁNSITO POR
DONDE INSTALARAN LOS ATRILES RETRÁCTILES
- EFECTUAR LAS TAREAS EN COORDINACIÓN CON SU
COMPAÑERO DE TRABAJO
-NO EFECTUAR BROMAS DURANTE LA MANIOBRA
-VERIFIQUE EL ESTADO ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS
Y ACCESORIOS DE TRABAJO.
13