DIEGO EUGENIO CORREDOR BELTRÁN
Magistrado ponente
AP2914-2024
Radicado n.o 66436
Acta 135.
Bogotá, D. C., cinco (5) de junio de dos mil veinticuatro
(2024).
VISTOS
Definir la competencia para conocer de la etapa de juicio
en el proceso penal que se adelanta en contra de Karen
Marcela Salgado Ceballos por los delitos de concierto para
delinquir, lavado de activos, violación de datos personales,
acceso abusivo a un sistema informático y extorsión
agravada.
ANTECEDENTES
De la revisión del expediente se tiene que del proceso
penal n° 05001609916620225866600, se derivó el presente
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
asunto bajo el radicado no. 050016000000202400240
seguido en contra de Karen Marcela Salgado Ceballos.
El 5 de febrero de 2024, el Juzgado Once Penal
Municipal con Función de Control de Garantías de Medellín,
legalizó la captura por orden judicial de Karen Marcela
Salgado Ceballos, formuló imputación por los delitos de
concierto para delinquir, lavado de activos, violación de datos
personales, acceso abusivo a un sistema informático y
extorsión, cargos que no aceptó. Se le impuso medida de
detención preventiva en establecimiento carcelario. Decisión
confirmada por el Juzgado Octavo Penal del Circuito de
Conocimiento de esa ciudad, el 12 de marzo de 2024.
Radicado el escrito de acusación, el proceso fue
asignado al Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado
de Medellín.
El 7 de mayo de 2024, día previsto para llevar a cabo la
audiencia de acusación, ese despacho indagó a la Fiscalía en
relación con el sitio y fecha de los hechos. Informó que se
trata de una organización criminal que creó varias empresas,
para el caso en concreto, FINATRADE S.A.S, donde la
procesada era accionista, representante legal y única con
firma autorizada en los productos financieros de
Bancolombia que se abrieron en Bogotá, a nombre de esa
sociedad.
2
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
Agregó la fiscalía que esos productos estaban
vinculados con la aplicación PEZ CRÉDITO que se
descargaba en el celular y donde se ofertaban préstamos con
plazos de 90 a 180 días. Al descargar la aplicación, la
organización accedía a toda la información del móvil. Al sexto
día de desembolsado el crédito, desde un call center ubicado
en Bogotá, contactaban telefónicamente para extorsionar a
los acreedores. Insistió que la competencia radica en la
ciudad de Medellín porque hay setecientas víctimas que
descargaron la aplicación desde en esa ciudad y efectuaron
pagos a diferentes cuentas.
Uno de los representantes de las víctimas, manifestó
que, aun cuando en Medellín se han recolectado la mayoría
de las pruebas y donde están domiciliados un gran número
de afectados, lo cierto es que la organización surgió en
Bogotá, siendo el juzgado de esta ciudad el competente.
Agregó que el señor Juez Cuarto Penal del Circuito
Especializado de Medellín se declaró impedido, para conocer
el proceso seguido en contra de otras nueve personas, por
estos mismos hechos.
El Ministerio Público manifestó que, siendo
consecuente con la solicitud formulada en otrora
oportunidad, ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito
Especializado de Medellín, efectuaba, ahora, idéntico
requerimiento, porque ese despacho no tenía competencia
territorial para conocer del asunto. Añadió que, acorde con
3
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
el contenido del artículo 52 del Estatuto Procesal Penal, la
competencia debía resolverse por el factor de la conexidad, y
al ser la extorsión el delito más grave, cuya ejecución se
realizó en Bogotá, eran los juzgados penales del circuito
especializados de la capital de la República, los competentes
para adelantar el juicio oral.
La defensa manifestó que, en aras de la economía
procesal, coadyuvaba la postura del Ministerio Público.
La Juez Tercera Penal del Circuito Especializada de
Medellín señaló que fue en Bogotá donde i) se constituyeron
las empresas para defraudar, ii) se aperturaron las cuentas
que manejaba la procesada y iii) se efectuaron las llamadas
extorsivas, y al ser el delito de extorsión el de mayor entidad,
él no era el competente, para asumir el conocimiento del
proceso. Ante la controversia, ordenó remitir la actuación a
esta Corporación, para que determine quién es el funcionario
judicial que debe adelantar la etapa de juzgamiento.
CONSIDERACIONES
De conformidad con el numeral 3º del artículo 32 del
Código de Procedimiento Penal -Ley 906 de 2004-, corresponde
a esta Sala definir los conflictos de competencia cuando se
trata de tribunales o juzgados de diferentes distritos, lo cual
se presenta en el caso concreto, dado que en el trámite se ven
involucrados despachos judiciales que pertenecen a los
4
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
distritos judiciales, Bogotá y Medellín.
Previo a resolver el caso, es oportuno recordar que la
Sala en auto AP2863-2019 del 17 de julio de 2019 dentro del
radicado 55616, varió su jurisprudencia en torno al trámite
de la impugnación de competencia que debe surtirse frente
al artículo 54 del Código de Procedimiento Penal. Antes de la
eventual remisión del asunto a esta Sala debe generarse una
controversia en torno al funcionario competente, cuyo
trámite es el siguiente:
El funcionario judicial debe instalar la audiencia
correspondiente y dar a conocer los motivos de su
incompetencia para que los sujetos procesales se manifiesten
al respecto. Si quien cuestiona la competencia es cualquiera
de estos últimos deberá correrse traslado a los demás
convocados para que expongan su criterio y posteriormente
el juez se pronuncie al respecto.
Si el funcionario judicial y los sujetos habilitados para
intervenir coinciden frente al juez que deba asumir el
conocimiento del asunto, éste será remitido a ese
funcionario, quien, a su vez, examinará si les asiste o no
razón. En caso negativo, enviará la actuación al órgano
judicial competente para definir el debate, de lo contrario, la
asumirá.
5
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
Cuando hay desacuerdo entre el juez y los sujetos
procesales habilitados para intervenir, el asunto debe ser
enviado directamente al órgano judicial autorizado para
definir la competencia.
En el presente caso, se encuentran satisfechas las
directrices fijadas por la jurisprudencia de la Corporación
para trabar en debida forma la impugnación de competencia,
de manera que, la Sala debe definir a cuál de los Juzgados
Penales del Circuito Especializados le compete conocer la
etapa de juicio en el presente asunto.
Caso concreto
La titular del Juzgado Tercero Penal del Circuito
Especializado de Medellín, adujo carecer de competencia,
para conocer de la etapa de juzgamiento y que la misma
recaía en sus homólogos de Bogotá, porque el delito de
extorsión se cometió en esta ciudad, y, en tales condiciones,
se generaba controversia con la postura de la Fiscalía, quien
argumentó que ese despacho debía asumir la etapa de juicio,
en virtud a que la mayoría de las víctimas residían en
Medellín, razón por la cual ordenó remitir el expediente a esta
Corporación.
Ahora bien, en el escrito de acusación se atribuye a
Karen Marcela Salgado Ceballos, la comisión de los delitos
6
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
de Concierto para delinquir, Lavado de activos, Violación de
datos personales, Acceso abusivo a un sistema informático y
Extorsión agravada.
En tales condiciones, al tratarse de varios ilícitos, el
asunto debe resolverse según los lineamientos del artículo 52
del Código de Procedimiento Penal, que señala:
“ARTÍCULO 52. Competencia por conexidad. Cuando deban
juzgarse delitos conexos conocerá de ellos el juez de mayor
jerarquía de acuerdo con la competencia por razón del fuero legal o
la naturaleza del asunto; si corresponden a la misma jerarquía será
factor de competencia el territorio, en forma excluyente y preferente,
en el siguiente orden: donde se haya cometido el delito más grave;
donde se haya realizado el mayor número de delitos; donde se haya
producido la primera aprehensión o donde se haya formulado
primero la imputación.
Cuando se trate de conexidad entre delitos de competencia del juez
penal de circuito especializado y cualquier otro funcionario judicial
corresponderá el juzgamiento a aquel”
Ahora bien, acorde con el artículo 35 de la Ley 906 de
20041, los Juzgados Penales del Circuito Especializados
conocen de los procesos relacionados con los punibles de
Concierto para delinquir agravado, Extorsión y Lavado de
activos, y comoquiera que la controversia acá suscitada no lo
es en relación con este aspecto, resulta innecesario análisis
1«ARTÍCULO 35. DE LOS JUECES PENALES DE CIRCUITO ESPECIALIZADOS. Los jueces penales
de circuito especializado conocen de: (…) 13. Extorsión en cuantía superior a quinientos (500)
salarios mínimos legales mensuales vigentes. / 14. Lavado de activos cuya cuantía sea o exceda
de cien (100) salarios mínimos legales mensuales. /17. Concierto para delinquir agravado según
el inciso 2 del artículo 340 del Código Penal”.
7
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
en relación con este punto, pues, ha de reiterarse, ninguno
de los intervinientes se mostró en desacuerdo en torno a que
la competencia recaía en este tipo de funcionario judicial,
razón por la cual se acudirá al siguiente criterio, previsto en
la norma transcrita -artículo 52 del C.P.P.-, atinente al lugar de
ocurrencia del delito más grave.
Para el efecto, es necesario traer a colación lo
consignado en el escrito de acusación. Allí se indica que
Salgado Ceballos hizo parte de un grupo delictivo de más de
quince personas, que operó desde diciembre de 2021, hasta
el 9 de octubre de 2023, a través de la modalidad “gota a gota
virtual”, y para ello se crearon alrededor de diecisiete
empresas, cuyo modus operandi era el siguiente:
“A través de redes sociales ofrecen, mediante publicidad engañosa
préstamos de dinero con publicidad atractiva, donde dicen prestar
de manera fácil, rápida y sin codeudor a un plazo de 90 a 180 días
y a una tasa de interés muy baja.
La persona interesada descarga la aplicación y la instala en su
celular y procede a tramitar préstamos de dinero en línea. En dicho
trámite la plataforma le pide tomarse una foto, aportar copia de su
cédula, un número de cuenta bancaria, así como sus datos
personales, familiares, laborales y de ubicación; a su vez, se deben
aceptar todos los términos y condiciones, momento en el cual estas
plataformas ACCEDEN en parte, al sistema informático “CELULAR”,
esto es el directorio telefónico de los contactos y a la galería de fotos,
POR FUERA DE LO ACORDADO en los términos del contrato de
préstamo.
Con la aplicación descargada e instalada en el dispositivo móvil, los
miembros de este grupo delictivo organizado logran obtener,
compilar, intercambiar, modificar, enviar y divulgar, la agenda de
8
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
contactos de teléfonos contenidos en el celular de la víctima y
fotografías personales y familiares de ésta, los cuales son enviados
a servidores que se encuentran localizados en Beigin, México y
Estados Unidos.
Una vez aprobado el préstamo, estas plataformas desembolsan en
la cuenta del cliente, solamente un porcentaje del dinero solicitado,
aproximadamente el 70%, el otro porcentaje lo descuentan por
gastos de administración (impuesto y uso de plataforma).
Pasados 6 días de realizado el préstamo, los miembros del grupo
delictivo organizado con su rol “call center” (…) proceden a llamar a
sus víctimas o a enviarles mensajes de audio y texto por medio de
la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, correos
electrónicos, constriñéndolas con palabras soeces, intimidantes y
amenazantes (amenazas de muerte, de enviar mensajes, fotos, a
sus contactos cobrando el dinero o injuriando y calumniándolo
diciendo que es un pedófilo, ladrón o trabajadora sexual),
diciéndoles que deben pagar el valor total crédito aprobado el día 7
y no en 90 días como se decía en la publicidad, o le dan la opción
de pagar una extensión , que equivale al 30% del valor del crédito
aprobado, pago que es para extenderle el plazo por siete 7 días, el
cual no se abona al valor del préstamo aprobado.
Sí la víctima no accede a pagar dentro de los tiempos exigidos,
ENVIAN y DIVULGAN la foto que previamente había sido tomada
para el préstamo y/o de su galería de fotos a sus contactos,
acompañada de copia de la cedula de ciudadanía, nombre completo
y teléfono de celular diciendo que es un ladrón, estafador,
delincuente, trabajador sexual entre otros.
Las víctimas, amedrentadas por estas personas y con el fin de
cumplir a sus exigencias, optan por pedir prestado en otras
aplicaciones que son de esta misma organización criminal y
terminan siendo esclavos de ellos (…)”
Se revela, además, que una de las personas vinculadas
a este asunto, “(…) que tiene el conocimiento claro de la forma
como opera el modelo de negocio y del entramado societario
entre mexicanos, chinos y colombianos. Mediante su perfil de
9
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
Facebook (…) recluta hombres y mujeres para que realicen el
rol de cobradores en call center mediante llamadas y
mensajes extorsivos realizadas desde [la] calle 57 #16-35 en
Bogotá DC., a los cuales denomina “pollitos”, “pantera”,
“tigres” y “casadores” (sic).
En cuanto a la procesada, se señala que una de las
empresas que se creó fue “FINATRADE SAS, NIT. 901541378-
8. constituida el 18/11/2021, con Domicilio en BOGOTA DC.,
y dirección social registrada en Avenida carrera 13 # 32-93
torre 3 oficina 205, siendo Representante legal en su orden
JOHANNA ROCIO ROMERO GUTIRREZ, JOSE ERIS GARCIA
GAITAN Y KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS”,
sociedad que i) estaba vinculada con una de las aplicaciones
(PEZ CRÉDITO) de donde se ofertaban los préstamos, ii) abrió
las cuentas bancarias números 13100002587 y
13100002579 de Bancolombia, producto financiero donde,
durante un período, la única firma registrada era la de la hoy
procesada, por lo que, en dicho interregno fue quien
administró recursos en la primera cuenta, por un monto de
$544’826.221°°, mientras en que, en la segunda, lo fue por
un valor de $44.753’966.292, de donde se giraban o recibían
dineros, al parecer, de las otras empresas que hacían parte
de la organización delictiva.
10
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
Ahora bien, con el fin de determinar cuál es el delito
más grave, desde el punto de vista de la pena a imponer, se
tiene:
1.- Concierto Para Delinquir Agravado, artículo 340 del Código
Penal, modificado por la Ley 1908 de 2018, artículo 5°. Con pena
de prisión que va de (8) a (18) años
2.- Acceso Abusivo a un Sistema Informático, Artículo 269 A del
Código Penal, adicionado por la Ley 1273 del 2009, artículo 1° y,
Violación de datos personales, Artículo 269 F del Código Penal,
adicionado por la Ley 1273 del 2009, artículo 1º; ambos con pena
de prisión de (64) a (128) meses; esto es, de 5,3 a 10.6 años.
3.- Extorsión Agravada, Artículo 244 del Código Penal, modificado
por la Ley 733 de 2002, artículo 5° y con circunstancias de
agravación, artículo 245 del Código Penal, modificado por la Ley
733 del 2002 artículo 6°, numerales 3º, 6º y 10, con pena de (256)
a (512) meses de prisión; es decir de 21,3 a 42,6 años.
4.- Lavado de Activos, artículo 323 del Código Penal, modificado por
la Ley 1762 de 2015, artículo 11, con pena de prisión que va de (10)
a (30) años de prisión.
Verificados los anteriores extremos punitivos se observa
que la Extorsión agravada, es el delito con mayor punibilidad.
De otra parte, esta Corporación ha señalado que el
ilícito de extorsión, se comete en el lugar donde se inició la
exigencia dineraria y, cuando esta se hace por vía telefónica,
se determina a partir del sitio del cual se originaron las
llamadas extorsivas.
Sobre el particular, en auto CSJ AP, 19 de marzo de
2013, rad. 40927, se indicó que, «cuando quiera que el
11
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
método utilizado para transmitir las amenazas extorsivas sea
el de las llamadas, se tiene como lugar de ejecución de la
conducta aquel desde donde el agresor origina las
comunicaciones, bajo el supuesto de que la conducta
sancionada por el legislador es la de “constreñir a otro”, lo
cual se hace de manera inmediata cuando se envía el mensaje
por vía telefónica»2.
Traído lo anterior al presente caso, se tiene que en el
escrito de acusación se indica que uno de los procesados,
integrante de la organización criminal, reclutaba personas a
través de redes sociales, para atender el call center que
operaba en Bogotá, desde donde se hacían las llamadas
extorsivas a los acreedores, exigiéndoles el pago anticipado
del total del crédito o, de lo contrario, estaría en peligro la
vida y se remitirían mensajes injuriosos a los contactos,
datos extraídos de forma irregular cuando desde el móvil se
bajaba la aplicación para solicitar los préstamos.
En consecuencia, la competencia, para conocer la etapa
de juzgamiento en el proceso seguido contra Karen Marcela
Salgado Ceballos, radica en los Juzgados Penales del
Circuito Especializados de Bogotá, de conformidad con la
regla de competencia fijada en el artículo 52 del Código de
Procedimiento Penal.
2 Reiterada en CSJ AP 47036-2015 y CSJ AP1506-2016 y AP4757-2016.
12
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
Por lo tanto, se remitirá el expediente a esos despachos,
para que se someta a reparto y se continúe con el trámite
correspondiente.
En mérito de lo expuesto, la Sala de Casación Penal de
la Corte Suprema de Justicia,
RESUELVE
Primero: DECLARAR que la competencia, para
conocer la etapa del juicio en el proceso seguido contra
Karen Marcela Salgado Ceballos, radica en los Juzgados
Penales del Circuito Especializados de Bogotá -reparto-, a
donde se remitirá la actuación.
Segundo: COMUNICAR esta decisión a las partes e
intervinientes en este trámite procesal.
Tercero: Contra esta providencia no procede recurso
alguno.
Notifíquese y cúmplase.
Presidente de la Sala
13
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
14
Definición de competencia N° 66436
CUI: 05001600000020240024001
KAREN MARCELA SALGADO CEBALLOS
NUBIA YOLANDA NOVA GARCÍA
Secretaria
Este documento fue generado con firma electrónica y cuenta con plena validez jurídica, conforme a lo dispuesto
en artículo 103 del Código General del Proceso y el artículo 7 de la ley 527 de 1999
Código de verificación: 3A2D10FE1F56D7017F5EF43364722B5E6AD266C6AD91298F383A2556AC2C21E6
Documento generado en 2024-06-11
15