0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1813 páginas

Citrix Daas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1813 páginas

Citrix Daas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1813

Citrix DaaS

Citrix Product Documentation | https://docs.citrix.com July 18, 2024


Citrix DaaS

Contents

Información general 11

Novedades 22

Problemas conocidos 146

Elementos retirados 148

Requisitos del sistema 152

Límites 159

Información técnica general sobre la seguridad 163

Información técnica general sobre la seguridad para Azure administrado por Citrix 171

Lista de canales virtuales permitidos 185

Métodos de entrega 189

Introducción: Planificar y crear una implementación 194

Registrarse en Citrix DaaS 201

Citrix HDX Plus para Windows 365 206

Citrix DaaS for Amazon WorkSpaces Core (Tech Preview) 206

Citrix DaaS para Google Cloud 220

Guía de introducción a DaaS (Tech Preview) 221

Identidades de las máquinas 237

Unidos a Azure Active Directory 239

Unidos a Azure Active Directory 240

Microsoft Intune 244

Unidos a Azure Active Directory híbrido 245

No unida a ningún dominio 248

Configurar ubicaciones de recursos 250

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1


Citrix DaaS

Entornos de virtualización de AWS 254

Entornos de virtualización de Google Cloud 261

Entornos de virtualización de HPE Moonshot 272

Entornos de virtualización de Microsoft Azure Resource Manager 273

Entornos de virtualización de Microsoft System Center Virtual Machine Manager 274

Entornos de virtualización de Nutanix 276

Soluciones de Nutanix Cloud y de partners 277

Entornos de virtualización de VMware 279

Soluciones de VMware Cloud y de partners 280

Entornos de virtualización de XenServer 306

Consideraciones de tamaño y escala para los Cloud Connectors 306

Instalar VDA 317

Instalar los VDA mediante la línea de comandos 338

Crear y administrar conexiones y recursos 347

Conexión con AWS 362

Conexión con entornos de Google Cloud 379

Conexión a HPE Moonshot 396

Conexión con Microsoft Azure 400

Conexión con Microsoft System Center Virtual Machine Manager 428

Conexión con Nutanix 429

Conexión con soluciones de Nutanix Cloud y de partners 430

Conexión con VMware 432

Conexión con soluciones de VMware Cloud y de partners 441

Conexión a XenServer 442

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 2


Citrix DaaS

Crear catálogos de máquinas 446

Crear un catálogo de AWS 477

Crear un catálogo de Google Cloud Platform 492

Crear un catálogo de máquinas de HPE Moonshot 518

Crear un catálogo de Microsoft Azure 519

Crear un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager 635

Crear un catálogo de Nutanix 640

Crear un catálogo de VMware 641

Crear un catálogo de XenServer 647

Crear catálogos de diferentes tipos de unión 650

Crear catálogos unidos a Azure Active Directory 650

Crear catálogos con Microsoft Intune habilitado 662

Crear catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido 664

Crear catálogos que no estén unidos a ningún dominio 667

Administrar catálogos de máquinas 669

Administrar un catálogo de AWS 723

Administrar un catálogo de Google Cloud Platform 727

Administrar un catálogo de HPE Moonshot 735

Administrar un catálogo de Microsoft Azure 736

Administrar un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager 758

Administrar un catálogo de VMware 759

Administrar un catálogo de XenServer 764

Administración de energía 766

Administrar la energía de las VM de AWS 767

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 3


Citrix DaaS

Administrar la energía de las VM de Azure 770

Directivas de seguridad 788

Grupo de seguridad 788

Arranque seguro 790

Prestaciones de cifrado 791

Distribución rápida 793

Introducción a Distribución rápida 798

Crear catálogos con Distribución rápida 801

Administrar catálogos en Distribución rápida 812

Suscripciones a Azure en Distribución rápida 825

Imágenes en Distribución rápida 832

Conexiones de red en Distribución rápida 844

Usuarios y autenticación en Distribución rápida 862

Acceso con Remote PC en Distribución rápida 869

Supervisar en Distribución rápida 879

Solucionar problemas en Distribución rápida 886

Referencia de Distribución rápida 890

Crear grupos de entrega 902

Administrar grupos de entrega 913

Crear grupos de aplicaciones 946

Administrar grupos de aplicaciones 956

Acceso con Remote PC 963

Eliminar componentes 977

Capa de personalización de usuarios 978

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 4


Citrix DaaS

Actualizar la versión de los VDA 997

Migrar la configuración a Citrix Cloud 1013

Migrar configuraciones locales a la nube 1029

Fusionar varios sitios en uno 1033

Migrar de la nube a la nube 1041

Migrar las configuraciones de la nube al entorno local 1044

Cmdlets de la herramienta de Configuración automatizada 1047

Solucionar problemas con Configuración automatizada e información adicional 1077

Migrar cargas de trabajo entre ubicaciones de recursos mediante Image Portability Service 1086

Imprimir 1108

Directivas 1109

Trabajar con directivas 1111

Plantillas de directiva 1114

Crear directivas 1119

Conjuntos de directivas (Tech Preview) 1125

Priorizar, modelar, comparar y solucionar problemas de directivas 1129

Descripción general de HDX 1134

Canales virtuales ICA de Citrix 1145

Doble salto en Citrix DaaS 1155

Conectividad HDX 1158

Transporte adaptable 1159

Enlightened Data Transport 1163

Solución de problemas 1164

Protocolo Rendezvous 1168

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 5


Citrix DaaS

Rendezvous V1 1168

Rendezvous V2 1172

HDX Direct (Technical Preview) 1178

Compatibilidad con NAT 1184

Solución de problemas 1186

Secure HDX (Tech Preview) 1189

Lista de canales virtuales permitidos 1193

Solución de problemas 1197

Canales virtuales de terceros conocidos 1200

Dispositivos 1201

Escaneo 1202

Redirección TWAIN 1203

Dispositivos WIA 1205

Dispositivos USB genéricos 1206

Configuración 1207

Dispositivos compuestos y división de dispositivos 1211

Solución de problemas 1215

Herramienta de diagnóstico USB 1220

Configuración de la redirección USB antigua 1225

Gráficos 1230

HDX 3D Pro 1232

Aceleración de GPU para SO Windows multisesión 1234

Aceleración de GPU para SO Windows de sesión única 1236

Thinwire 1241

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 6


Citrix DaaS

Marca de agua de sesión basada en texto 1248

Contenido multimedia 1249

Funciones de audio 1253

Redirección de contenido de explorador web 1262

Conferencias de vídeo de HDX y compresión de vídeo para cámaras web de HDX 1272

Redirección multimedia HTML5 1276

Optimización para Microsoft Teams 1279

Supervisión, solución de problemas y asistencia para Microsoft Teams 1323

Redirección de Windows Media 1332

Redirección de contenido general 1333

Redirección de carpetas del cliente 1333

Configuración de redirección de contenido bidireccional 1334

Redirección del host al cliente 1337

Redirección bidireccional de contenido 1341

Acceso a aplicaciones locales y redirección de URL 1344

Consideraciones sobre unidades del cliente y redirección de USB genérico 1354

Administración 1365

Acceso adaptable 1366

Device Posture 1367

Servicio de autenticación adaptable 1367

Acceso adaptable en función de la ubicación de red del usuario 1368

Paquetes de aplicaciones 1379

AutoScale 1391

Introducción a Autoscale 1392

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 7


Citrix DaaS

Parámetros basados en la programación y en la carga 1399

Tiempos de espera de sesión dinámicos 1423

Autoscale de máquinas etiquetadas (ampliación en la nube) 1425

Aprovisionar máquinas de forma dinámica 1434

Notificaciones de cierre de sesión del usuario (antes denominado “forzar el cierre de


sesión del usuario”) 1441

Analizar la eficacia de los parámetros de Autoscale 1444

Comandos del SDK de Broker PowerShell 1447

Comprobación de estado de Cloud 1451

Registro de configuraciones 1488

Administración delegada 1495

Página de inicio de la interfaz de Configuración completa 1516

Licencias 1520

Licencias de varios tipos 1521

Equilibrar la carga de las máquinas 1525

Caché de host local 1527

Supervisar y administrar máquinas y sesiones con Buscar 1541

Acciones y columnas de máquina 1548

Acciones y columnas de sesión 1562

Administrar las claves de seguridad 1566

Parámetros de resistencia de las sesiones 1583

Etiquetas 1591

Configuración de la zona horaria 1604

Solucionar problemas de registro de VDA e inicio de sesión 1605

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 8


Citrix DaaS

Acceso de usuarios 1608

IP virtual y bucle invertido virtual 1611

Zonas 1615

Supervisar 1628

Análisis de sitios 1629

Alertas y notificaciones 1639

Filtrar datos para solucionar fallos 1654

Supervisar tendencias históricas en un sitio 1656

Supervisar máquinas administradas con Autoscale 1662

Solucionar problemas de implementaciones 1665

Solucionar problemas de aplicaciones 1665

Sondeo de aplicaciones 1669

Sondeo de escritorios 1674

Solucionar problemas de máquinas 1680

Solucionar problemas de usuarios 1692

Diagnóstico de problemas de inicio de sesión 1696

Diagnosticar problemas de inicio de sesión de los usuarios 1702

Remedar usuarios 1710

Enviar mensajes a usuarios 1711

Resolver fallos de aplicación 1712

Restaurar conexiones de escritorio 1714

Restaurar sesiones 1715

Generar informes del sistema de canales HDX 1715

Restablecer un perfil de usuario 1716

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 9


Citrix DaaS

Grabar sesiones 1719

Tabla de compatibilidad de funciones 1722

Administración delegada y supervisión 1725

Granularidad y retención de datos 1730

Diagnóstico de inicio de sesión 1736

Citrix DaaS para Citrix Service Providers 1787

Citrix Gateway service 1795

SDK y API 1796

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 10


Citrix DaaS

Información general

July 16, 2024

Introducción

Citrix DaaS es un servicio que proporciona virtualización de aplicaciones y escritorios, lo que permite
al departamento de TI controlar las máquinas virtuales, las aplicaciones y la seguridad locales o alo‑
jadas en la nube, a la vez que proporciona acceso desde cualquier lugar para cualquier dispositivo.
Los usuarios finales pueden utilizar aplicaciones y escritorios independientemente de la interfaz y
del sistema operativo del dispositivo que estén utilizando.

Con Citrix DaaS, puede entregar aplicaciones y escritorios virtuales seguros a cualquier dispositivo, y
dejar que Citrix se ocupe en mayor parte de la instalación, la configuración y las actualizaciones. Este
servicio le permite mantener un control total sobre las aplicaciones, las directivas y los usuarios, al
mismo tiempo que ofrece la mejor experiencia de usuario en cualquier dispositivo.

Citrix DaaS le permite administrar cargas de trabajo de centros de datos locales y de nube pública
conjuntamente en una implementación híbrida. Puede conectarse a servicios de nube pública, como
Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud, además de hipervisores locales, como
XenServer, Microsoft Hyper‑V, Nutanix AHV y VMware vSphere. El enfoque híbrido multinube le ofrece
la flexibilidad necesaria para implementar diferentes aplicaciones en distintas ubicaciones de recur‑
sos de todo el mundo.

Citrix DaaS ofrece varias formas de entregar aplicaciones y escritorios.

• Métodos de entrega describe las formas principales, con casos de uso y pros/contras.
• Modelos de entrega enumera más opciones y también ofrece comparaciones de modelos VDI.

Azure administrado por Citrix simplifica aún más la implementación de aplicaciones y escritorios vir‑
tuales. Con Azure administrado por Citrix, Citrix también administra el alojamiento de las cargas de
trabajo de Azure.

Obtenga más información sobre las ventajas de utilizar este servicio.

Vista general del sitio

En el siguiente gráfico, se muestran los servicios y componentes con los que trabajan los admin‑
istradores de Citrix en una implementación de producción de Citrix DaaS (también conocido como
sitio).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 11


Citrix DaaS

Como se muestra en el gráfico, Citrix administra los servicios y componentes de administración y ac‑
ceso de usuarios en Citrix Cloud. Las aplicaciones y escritorios que se entregan a los usuarios residen
en máquinas de una o más ubicaciones de recursos. En una implementación de Citrix DaaS, una ubi‑
cación de recursos contiene componentes de la capa de acceso y de las capas de recursos. Cada
ubicación de recursos se considera una zona.

Si ha migrado recientemente desde Citrix Virtual Apps and Desktops, observará que Citrix DaaS elim‑
ina la mayor parte del trabajo de configuración de componentes necesario en una implementación
local.

Componentes y servicios administrados por Citrix

• Delivery Controllers: Citrix DaaS proporciona la funcionalidad para equilibrar la carga de apli‑
caciones y escritorios, autenticar usuarios y hacer de intermediario en conexiones o priorizarlas
directamente desde la nube, sin necesidad de administrar Delivery Controllers, como ocurre
con Citrix Virtual Apps and Desktops.

• Bases de datos: El servicio de la nube almacena los datos de configuración de sitios, super‑
visión y registro de configuraciones, lo que elimina el requisito de una base de datos SQL del

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 12


Citrix DaaS

producto local de Citrix Virtual Apps and Desktops.


• Licencias: Administra las licencias y proporciona estadísticas de uso.
• Interfaces de administración: Consulte Interfaces de administración. Muchas tareas también
están disponibles en las API de servicio.
• Interfaz de supervisión: La interfaz Supervisar permite a los equipos de asistencia técnica de
TI supervisar entornos, solucionar problemas antes de que se conviertan en críticos y realizar
tareas de asistencia para los usuarios finales. Las pantallas incluyen:

– Datos de sesión en tiempo real procedentes del Broker Service en el Controller, que incluye
datos que el agente intermediario obtiene del en el Virtual Delivery Agent (VDA).
– Datos históricos de los sitios, procedentes de Monitor Service en el Controller.
– Datos sobre el tráfico HDX (también conocido como tráfico ICA).

• Cloud Connectors: Un Cloud Connector es el canal de comunicación entre los componentes


que se encuentran en Citrix Cloud y los componentes que se encuentran en la ubicación de
recursos. En la ubicación de recursos, el Cloud Connector actúa como proxy para el Delivery
Controller en Citrix Cloud.
Cada ubicación de recursos contiene al menos un Cloud Connector. Se recomiendan al menos
dos Cloud Connectors para que haya redundancia.

– Cuando utilice Configuración completa para aprovisionar máquinas, instale primero


Cloud Connectors desde la consola de Citrix Cloud. Para obtener más información,
consulte Cloud Connectors.
– Cuando utiliza Distribución rápida para aprovisionar máquinas de Azure, Citrix crea la ubi‑
cación de recursos y los Cloud Connectors por usted al crear un catálogo.

Después de instalar los Cloud Connectors, Citrix los administra y actualiza. Las únicas tareas que
gestiona el cliente son las actualizaciones de Windows para los Cloud Connectors y la aplicación
de parches.

Interfaces de administración

En la ficha Administrar de Citrix DaaS, puede seleccionar estas interfaces.

Configuración completa

Desde la interfaz Administrar > Configuración completa, puede:

• Obtenga una descripción general de la implementación de Citrix DaaS y las funciones más re‑
cientes en la página de inicio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 13


Citrix DaaS

• Crear y administrar conexiones con hosts.

• Crear y administrar catálogos de máquinas que contienen aplicaciones y escritorios que entrega
a los usuarios.

• Crear y administrar grupos de entrega (y, de forma opcional, grupos de aplicaciones).

• Crear y administrar directrices de Citrix que afectan al uso y el comportamiento de las tec‑
nologías y funcionalidades HDX, además de la administración a nivel de sitio. Esto incluye
la configuración de directivas para sesiones, transporte adaptable, dispositivos, gráficos,
multimedia, redirección de contenido y agentes VDA.

• Personalizar la administración delegada para crear administradores basados en roles que ten‑
gan ámbitos específicos de autoridad.

• Administrar la función Autoscale para administrar de forma proactiva la energía en las máquinas
que entregan aplicaciones y escritorios.

• Equilibrar la carga de las máquinas

• Ejecutar comprobaciones de estado en los VDA para identificar posibles problemas y sugeren‑
cias para correcciones.

• Mostrar el contenido del registro de configuración para ver cuándo se produjeron cambios en la
configuración y otras actividades administrativas y quién inició los procesos correspondientes.

Distribución rápida

En la interfaz Administrar > Distribución rápida, puede distribuir y administrar fácilmente cargas de
trabajo de Microsoft Azure que empleen una suscripción de Azure administrado por Citrix o su propia
suscripción a Azure. Para obtener más información, consulte Distribución rápida y Azure administrado
por Citrix. Desde Distribución rápida, puede:

• Crear y administrar catálogos.

• Crear y personalizar imágenes, ya sea a partir de distintas imágenes preparadas por Citrix o de
imágenes importadas desde su suscripción a Azure.

Para obtener más información, consulte Distribución rápida.

Administración del entorno

Desde la interfaz de Administración del entorno, puede utilizar tecnologías de administración in‑
teligente de recursos y Profile Management para ofrecer el mejor rendimiento, inicio de sesión en
escritorio y tiempo de respuesta de las aplicaciones posible. Para obtener más información, consulte
Workspace Environment Management.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 14


Citrix DaaS

Componentes y tecnologías gestionados por el cliente

• Citrix Gateway: Cuando los usuarios se conectan desde fuera del firewall de la empresa, Citrix
DaaS puede usar la tecnología de Citrix Gateway para proteger esas conexiones con TLS. Cit‑
rix Gateway o el dispositivo virtual VPX es un dispositivo de VPN SSL que se implementa en la
zona desmilitarizada (DMZ). Proporciona un punto de acceso único y seguro a través del firewall
corporativo.

Citrix instala y administra Citrix Gateway Service en Citrix Cloud. También puede instalar Citrix
Gateway en ubicaciones de recursos.

• Active Directory: Para la autenticación y la autorización se usa Active Directory. Autentica a los
usuarios y garantiza que obtengan acceso a los recursos correspondientes. La identidad de un
suscriptor define los servicios a los que tiene acceso en Citrix Cloud. Esta identidad proviene
de las cuentas de dominio de Active Directory proporcionadas por los dominios dentro de la
ubicación de recursos.

• Proveedor de identidades (IdP): El IdP es la autoridad final con respecto a la identidad del
usuario. Los IDP admitidos incluyen: Active Directory local, Active Directory más token, Azure
Active Directory, Citrix Gateway y Okta. Para obtener más información, consulte:

– Identidad del espacio de trabajo


– Administración de acceso e identidad

• Virtual Delivery Agents (VDA): Cada máquina física o virtual que entrega recursos (apli‑
caciones y escritorios) debe tener instalado un Citrix VDA en ella. Los VDA establecen y
administran la conexión entre la máquina en que están instalados y el dispositivo del usuario,
y aplican las directivas que se hayan configurado para la sesión.

El VDA se registra en un Delivery Controller y usa un Cloud Connector en la ubicación de recursos


como proxy.

Hay varios tipos de VDA disponibles:

– Los VDA para sistemas operativos multisesión de Windows permiten que varios usuarios
se conecten a la máquina al mismo tiempo. Este tipo de VDA generalmente se instala en
servidores Windows.

– Los VDA para sistemas operativos de sesión única de Windows permiten que solo un
usuario se conecte a una máquina. Este tipo de VDA se utiliza generalmente para VDI.

Hay versión básica de este tipo de VDA disponible con la función de acceso con Remote PC.
Contiene un subconjunto de las funciones del VDA completo de sesión única.

– Los VDA de Linux admiten aplicaciones y escritorios virtuales basados en distribuciones


RHEL, CentOS, SUSE y Ubuntu.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 15


Citrix DaaS

En la documentación de este servicio, la palabra “VDA”se refiere tanto al agente en sí como a la


máquina donde está instalado.
• Hipervisores y servicios en la nube: En la mayoría de los sitios de producción, las instancias
de aplicaciones y escritorios (cargas de trabajo) que se ponen a disposición de los usuarios (pub‑
lican) están “alojadas”por un hipervisor o servicio en la nube compatible. (la función de acceso
con Remote PC se utiliza normalmente con máquinas físicas; por lo tanto, no utiliza hipervisores
ni servicios en la nube para el aprovisionamiento de máquinas).

– Cuando se utiliza la interfaz de Configuración completa, se crea una conexión a un hiper‑


visor de host o servicio en la nube compatibles. A continuación, desde Configuración
completa, se utiliza una imagen (creada a través de ese host) para crear un catálogo de
máquinas que contengan las instancias de aplicaciones y escritorios. A continuación, se
crea un grupo de entrega. Citrix proporciona muchas herramientas para simplificar y facil‑
itar la creación y mantenimiento de estos hosts de sesión.
– Cuando utiliza Distribución rápida para entregar cargas de trabajo de Azure, solo necesita
crear el catálogo. Aunque puede usar su propia suscripción de Azure al crear el catálogo,
el uso de una suscripción de Azure administrado por Citrix elimina también la necesidad
de administrar el host.

Las instancias de aplicaciones y escritorios que publique pueden ser locales, estar alojadas en
nubes públicas o ser una mezcla híbrida de ambas.
• Citrix StoreFront: Citrix StoreFront es el predecesor de Citrix Workspace alojado en la nube.
Se utiliza como interfaz web para acceder a aplicaciones y escritorios.
Opcionalmente, puede instalar servidores StoreFront en ubicaciones de recursos. Tener al‑
macenes locales puede ayudar a entregar aplicaciones y escritorios durante las interrupciones
de red. La función Caché de host local requiere un almacén de StoreFront administrado por el
cliente en cada ubicación de recursos.
Para obtener más información sobre el uso de StoreFront en un entorno de servicio, consulte
Acceso de usuarios.

Objetos configurados para entregar escritorios y aplicaciones

Para entregar aplicaciones y escritorios en un entorno de producción, se configuran los siguientes


elementos.

• Conexión de host: Una conexión de host (mencionada anteriormente) ayuda a habilitar la co‑
municación entre los componentes del plano de control (Citrix Cloud) y los VDA en una ubi‑
cación de recursos. A continuación, se presentan las especificaciones de las conexiones:

– La dirección y las credenciales para acceder al host

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 16


Citrix DaaS

– El método de almacenamiento a utilizar y las máquinas que se utilizarán para el almace‑


namiento
– Qué red pueden utilizar las máquinas virtuales

Recuerde: Al usar Distribución rápida, no es necesario crear una conexión. Y si utiliza Azure
administrado por Citrix, Citrix también administra el alojamiento.

• Catálogo: En las interfaces de Configuración completa y Supervisar, los catálogos se denomi‑


nan “catálogos de máquinas”.
Un catálogo es una colección de máquinas virtuales o físicas que tienen el mismo tipo de sis‑
tema operativo (por ejemplo, SO multisesión de Windows o SO de sesión única de Ubuntu).

When creating a catalog, you usually use an image, which is also known as a template. (Remote
PC Access catalogs usually contain physical machines, so no image is needed.)

– When using Quick Deploy, Citrix provides several Citrix prepared images you can use to
create your own customized images. Or, you can import images from your own Azure sub‑
scription.

– When using Full Configuration to create VMs using a supported host type, the image usually
must be created and reside on a host machine. When creating the catalog, you provide the
path to that image.

Regardless of where the image resides, you can install applications on the image, if you want
those apps on all machines created from that image (and don’t want to virtualize those apps).

After the image is ready, you create the catalog.

– For VMs, MCS creates the machines and the catalog.


– For Remote PC Access, MCS simply creates the catalog, because the physical machines
already exist.

For more information about MCS, see Image management.

• Grupo de entrega: Un grupo de entrega especifica:

– Una o más máquinas de un catálogo.


– Los usuarios autorizados para acceder a esas máquinas.
– Las aplicaciones y escritorios a los que los usuarios pueden acceder a través de Workspace.

Cuando se utiliza Distribución rápida, se crea automáticamente un grupo de entrega (solo


aparece en la interfaz de Configuración completa).

• Grupos de aplicaciones: Los grupos de aplicaciones le permiten administrar colecciones de


aplicaciones. Puede crear grupos de aplicaciones para las aplicaciones compartidas entre var‑
ios grupos de entrega o que son utilizadas por un subconjunto de usuarios dentro de un grupo
de entrega. Los grupos de aplicaciones son opcionales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 17


Citrix DaaS

Azure administrado por Citrix

Azure administrado por Citrix es una opción disponible en varias ediciones de Citrix DaaS. Utilizar
Azure administrado por Citrix simplifica la implementación de aplicaciones y escritorios virtuales
desde Azure. Citrix administra la infraestructura para alojar cargas de trabajo de Azure.

Con Azure administrado por Citrix, obtiene una ubicación de recursos y una suscripción de Azure ad‑
ministrada por Citrix dedicadas. En esa suscripción de Azure, debe crear un catálogo de máquinas
virtuales. Puede hacer lo siguiente:

• Implementar máquinas con SO de sesión única y multisesión de Windows o máquinas con SO


Linux desde varias versiones compatibles.
• Elegir tipos de equipos y opciones de almacenamiento de una lista selecta en regiones determi‑
nadas.
• Aprovisionar cargas de trabajo persistentes o no persistentes en esas máquinas.
• Elegir entre varias imágenes proporcionadas por Citrix que tengan instalado el VDA más re‑
ciente. A continuación, desde la interfaz de Citrix, usted crea su propia imagen a partir de esa
plantilla y la personaliza. También puede importar y usar imágenes desde su propia suscripción
de Azure.

Aunque Citrix administra la capacidad de Azure, si quiere comunicarse con recursos existentes en su
propia suscripción de Azure, puede usar el emparejamiento de redes virtuales de Azure para conec‑
tar recursos. También puede utilizar Citrix SD‑WAN para conectarse directamente a los recursos lo‑
cales.

Para obtener información acerca de la seguridad y las responsabilidades al usar Azure administrado
por Citrix, consulte Información técnica general sobre la seguridad para Azure administrado por Cit‑
rix.

Realizar un pedido de Azure administrado por Citrix

Para obtener una suscripción de Azure administrado por Citrix, debe suscribirse a una oferta de ser‑
vicio de Citrix disponible y, a continuación, realizar un pedido de Citrix Managed Azure Consumption
Funds. Puede realizar un pedido de Citrix DaaS y de los fondos de consumo a través de Citrix o desde
Azure Marketplace.
Azure administrado por Citrix está disponible en las siguientes ofertas de servicio:

• Citrix Workspace Premium Plus


• Ediciones Citrix DaaS, Advanced, Advanced Plus y Premium
• Edición Citrix DaaS Standard para Azure

Para obtener información detallada, consulte Inscribirse en Citrix DaaS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 18


Citrix DaaS

Resumen de las ventajas de Azure administrado por Citrix

Usar Azure administrado por Citrix Azure ofrece varias ventajas:

• Es el camino más rápido hacia las ventajas de la nube híbrida.


• Descarga la administración de infraestructuras para los equipos de TI. Ofrece una experiencia
de administración a los equipos de TI sin los problemas habituales de administración y man‑
tenimiento.
• Le permite escalar rápidamente soluciones de trabajo.
• Proporciona una suscripción independiente de Azure administrada y mantenida por Citrix. Esto
aísla la actividad de otras suscripciones de Azure que pueda tener.
• Conserva la flexibilidad necesaria para crear y administrar cargas de trabajo con sus propias
suscripciones de Azure. La implementación puede incluir cargas de trabajo que utilizan la
suscripción de Azure administrado por Citrix y cargas de trabajo que usan suscripciones de
Azure (administrado por el cliente).
• Utiliza un verdadero modelo de infraestructura como servicio (IaaS) basado en el consumo.
• Hay varias tecnologías disponibles para crear conexiones a sus propias redes locales (como el
emparejamiento de redes virtuales de Azure y SD‑WAN). Esto permite a los usuarios acceder a
los recursos de su red, como, por ejemplo, servidores de archivos.

La implementación y la administración de Azure administrado por Citrix desde este servicio emplea
la interfaz de administración de Distribución rápida.

Para obtener más información, póngase en contacto con un representante de Citrix.

Entregar aplicaciones y escritorios a los usuarios

Citrix Workspace

Los suscriptores (usuarios) acceden a sus escritorios y aplicaciones a través de Citrix Workspace.

Una vez instalado y configurado Citrix DaaS, se le proporciona un enlace con la URL del espacio de
trabajo. La URL del espacio de trabajo se publica en dos lugares:

• En la consola de Citrix Cloud, seleccione Configuración de Workspace en el menú de la esquina


superior izquierda. La ficha Acceso contiene la URL del espacio de trabajo.
• En la página de bienvenida de Citrix DaaS, la URL del espacio de trabajo aparece en la parte
inferior de la página.

Pruebe y, a continuación, comparta la URL del espacio de trabajo con los suscriptores (usuarios) para
que accedan a sus aplicaciones y escritorios. Los suscriptores pueden acceder a la URL del espacio
de trabajo sin necesidad de configurar nada más.

Los espacios de trabajo los configura desde Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 19


Citrix DaaS

• Especificar los servicios integrados con Citrix Workspace.


• Personalizar la URL que utilizan sus suscriptores para acceder a su espacio de trabajo.
• Personalizar la apariencia de los espacios de trabajo de los suscriptores, como logotipos, col‑
ores y preferencias.
• Especificar cómo se autentican los suscriptores en su espacio de trabajo: por ejemplo, mediante
Active Directory o Azure Active Directory.
• Especificar la conectividad externa para las ubicaciones de recursos utilizadas por sus suscrip‑
tores.

Para obtener más información, consulte Citrix Workspace.

Aplicación Citrix Workspace

Para los usuarios, la aplicación Citrix Workspace se instala en los dispositivos de usuario y en otros
dispositivos de punto final, como los escritorios virtuales. La aplicación Citrix Workspace ofrece a los
usuarios un acceso seguro y de autoservicio a documentos, aplicaciones y escritorios desde cualquier
dispositivo, incluidos smartphones, tabletas y PC. La aplicación Citrix Workspace también ofrece ac‑
ceso a demanda a aplicaciones Windows, web y de Software como servicio (SaaS).
Para los dispositivos donde no se puede instalar el software de la aplicación Citrix Workspace, la apli‑
cación Citrix Workspace para HTML5 ofrece una conexión a través de un explorador web compatible
con HTML5.
La aplicación Citrix Workspace está disponible para varios sistemas operativos. Para obtener más
información, consulte la aplicación Citrix Workspace.

Contrato de nivel de servicio

Citrix DaaS se ha diseñado teniendo en cuenta las prácticas recomendadas del sector con el fin de
lograr un alto grado de disponibilidad de los servicios y alta escalabilidad de nube.
Para obtener detalles completos sobre el compromiso de Citrix con la disponibilidad de los servicios
de Citrix Cloud, consulte el Acuerdo de nivel de servicio.
El rendimiento de este objetivo puede supervisarse constantemente en https://status.cloud.com.

Limitaciones

En el cálculo de este objetivo de nivel de servicio no se incluirá la pérdida de disponibilidad debida a


las causas siguientes:

• El cliente no cumple los requisitos de configuración de Citrix DaaS documentados en https:


//docs.citrix.com.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 20


Citrix DaaS

• A causa de un componente que no administre Citrix, incluidos, entre otros: máquinas físicas
y virtuales que controle el cliente, sistemas operativos que controle y administre el cliente,
equipos de red u otro hardware que instale y controle el cliente; parámetros de seguridad que
defina y controle el cliente, directivas de grupo y otras directivas de configuración; fallos del
proveedor de nube pública, fallos del proveedor de servicios de Internet u otros externos al
control de Citrix.
• La interrupción del servicio por razones que se encuentren más allá del control de Citrix, inclui‑
dos los desastres naturales, las guerras o los actos terroristas y las acciones gubernamentales.

Más información

• Diagramas de Citrix DaaS

• Arquitectura y métodos de implementación de referencia de Citrix DaaS

• Información técnica general sobre la seguridad

• Puertos de red

• Avisos legales de terceros

• Requisitos del sistema

• Funciones

– Una introducción a las tecnologías HDX, además de detalles sobre dispositivos, gráficos y
multimedia.
– Acceso con Remote PC: Permite a los usuarios iniciar sesión de forma remota en el PC físico
Windows de la oficina desde cualquier lugar. Puede configurar el acceso con Remote PC
desde Configuración completa o Distribución rápida.
– Publicar contenido: Publique una aplicación que es simplemente una ruta URL o UNC a
un recurso.
– Servidor VDI: Entregue un escritorio desde un sistema operativo de servidor para un solo
usuario.

• Para Citrix DaaS Standard para Azure, consulte la documentación de producto dedicada.

• Para obtener información sobre la disponibilidad de funciones en los productos y ediciones de


Citrix DaaS, consulte la tabla de funciones de Citrix DaaS.

• La serie de aprendizaje de Citrix Cloud ofrece cursos educativos para ponerle al día de Citrix
Cloud y sus servicios. Puede ver todos los módulos seguidos, desde las presentaciones hasta
la planificación y la creación de los servicios. También puede elegir módulos individuales o
segmentos de tareas específicas dentro de un módulo. Consulte Cloud Learning Series.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 21


Citrix DaaS

Introducción

Para aprender a configurar la implementación, empiece por Planificar y crear una implementación.
Este resumen le guía por los principales pasos del proceso y proporciona enlaces a información y
procedimientos detallados adicionales.

Novedades

July 17, 2024

Citrix tiene como objetivo entregar nuevas funciones y actualizaciones de sus productos a los clientes
de Citrix DaaS tan pronto como estén disponibles. Las nuevas versiones añaden valor al producto y
no hay motivo para retrasar el momento de actualizar. Las actualizaciones continuas de Citrix DaaS
se publican aproximadamente cada 3 semanas.

Para usted, este proceso es transparente. Las actualizaciones iniciales se aplican solo en los sitios in‑
ternos de Citrix y luego se aplican gradualmente en los entornos de los clientes. La entrega de actual‑
izaciones por fases ayuda a garantizar la seguridad de los productos y maximizar su disponibilidad.

Es posible que las actualizaciones mencionadas en esta documentación se estén implementando y


no estén disponibles para todos los clientes al mismo tiempo.

Para obtener más información sobre el acuerdo de nivel de servicio en cuanto a su disponibilidad y
la escalabilidad en la nube, consulte Acuerdo de nivel de servicio. Para supervisar las interrupciones
de servicio y el mantenimiento programado, consulte el Panel de estado del servicio.

Agentes Virtual Delivery Agent (VDA)

Los VDA para máquinas Windows se publican generalmente al mismo tiempo que el producto Citrix
Virtual Apps and Desktops.

• Para obtener información sobre las funciones nuevas de VDA y HDX, consulte los artículos
Novedades y Problemas conocidos de la versión actual de Citrix Virtual Apps and Desktops.
• Para obtener información acerca de las plataformas y las funciones de VDA que ya no se desar‑
rollan, consulte Elementos retirados. Ese artículo también incluye plataformas y funciones para
las que está previsto retirar la compatibilidad en una versión futura (por ejemplo, los sistemas
operativos que disponen de la función de instalación de VDA).

Importante:

Si el componente Personal vDisk (PvD) se ha instalado alguna vez en un VDA, dicho VDA no se

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 22


Citrix DaaS

puede actualizar a la versión 1912 LTSR ni a ninguna posterior. Para utilizar el nuevo VDA, debe
desinstalar el VDA actual y, a continuación, instalar el nuevo (este paso debe seguirse incluso
aunque se haya instalado PvD, pero nunca se ha utilizado). Para obtener más información, con‑
sulte Si el VDA tiene un disco Personal vDisk instalado.

Julio de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Recibir mensajes de advertencia en caso de error de hibernación. Ahora puede recibir mensajes
de advertencia mediante un comando de PowerShell Get-ProvOperationEvent en caso de que
se produzca un error de hibernación en las máquinas virtuales aprovisionadas por MCS y existentes
con capacidad de hibernación. Para obtener más información, consulte Recibir mensajes de adver‑
tencia en caso de error de hibernación.
Opción para actualizar los parámetros de la caché de reescritura después de la creación de catál‑
ogos de Machine Creation Service (MCS) en los hipervisores. Ahora tiene la opción de actualizar
el tamaño de la memoria y la caché en disco de la caché de reescritura —cuando la optimización del
almacenamiento (E/S de MCS) de Machine Creation Service (MCS) está habilitada—después de crear
un catálogo de MCS en los hipervisores.
Para obtener más información, consulte:

• Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina


• Crear un catálogo con un perfil de máquina
• Crear un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina con PowerShell

Mejora de la ficha Rendimiento de la sesión. La sección Topología de la sesión de la ficha


Rendimiento de la sesión se ha mejorado para incluir las siguientes métricas de los dispositivos de
punto final que existen en la aplicación Citrix Workspace para Windows:

• Intensidad de la señal WIFI


• Procesamiento entrante y saliente
• Tipo de interfaz de red
• Velocidad de enlace

Esta mejora ayuda a solucionar rápidamente problemas relacionados con las sesiones.
Diagnosticar historial de sesiones de usuario [Technical Preview]. Supervisar de Citrix ahora
muestra los detalles de las sesiones en estado activo, desconectado o finalizado. Anteriormente,
solo podía ver los detalles de las sesiones activas. Con esta función, los administradores del servicio
de asistencia técnica pueden solucionar problemas relacionados con una sesión que ha finalizado
o está en estado cerrado. Los detalles de la sesión están disponibles para las últimas 24 horas y los
últimos 2 días. Puede ver los siguientes detalles de una sesión finalizada o cerrada:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 23


Citrix DaaS

• Panel Detalles de la máquina: Muestra los detalles disponibles de la máquina en la que se inició
la sesión seleccionada.
• Panel Detalles de la sesión: Muestra los detalles disponibles de la sesión seleccionada.
• Duración del inicio de sesión: Muestra la información sobre la duración del inicio de la sesión
seleccionada. Puede ver el gráfico sobre el tiempo necesario para la intermediación con broker,
el arranque de la máquina, la conexión HDX, la autenticación, los GPO, los scripts de inicio de
sesión, la carga del perfil en disco y la sesión interactiva.

Para obtener más información, consulte Diagnosticar historial de sesiones de usuario.

Alerta de tiempo de actividad de máquina. La función de alerta y notificación proactiva de Super‑


visar se ha mejorado para incluir una nueva alerta, Alerta de tiempo de actividad de máquina, basada
en el tiempo de actividad de una máquina con administración de energía en un grupo de entrega. Por
cada grupo de entrega en el que las máquinas hayan superado el umbral, recibirá un archivo adjunto
o una alerta de webhook solo para ese grupo de entrega.

La nueva condición de alerta le permite configurar los umbrales de alerta según la cantidad de ho‑
ras por día, horas por semana u horas por mes que una máquina está encendida en un grupo de en‑
trega.

Para obtener más información, consulte Alerta de tiempo de actividad de máquina.

Nombre del escritorio publicado. Supervisar de Citrix ahora muestra el nombre del escritorio pub‑
licado en la interfaz de usuario. Este nuevo campo le permite diferenciar entre grupos de usuarios
dentro de un mismo grupo de entrega. También puede generar informes personalizados para estos
grupos de usuarios. Este nuevo campo se agrega a la sección Filtros, Informes personalizados o
Detalles de la máquina de la interfaz de usuario de Supervisar de Citrix.

Redimensionamiento de la infraestructura. La página Redimensionamiento de la infraestruc‑


tura le ayuda a analizar los aspectos de aprovisionamiento y dimensionamiento de su grupo de en‑
trega en función de la utilización de recursos. Según este análisis, puede optimizar el aprovision‑
amiento y el tamaño de las máquinas para que se adapten al patrón de utilización. Puede optimizar
el coste de su infraestructura al reducir el gasto en recursos no usados. También puede optar por
máquinas con especificaciones de CPU y memoria más bajas si la utilización de recursos es sistemáti‑
camente inferior a la aprovisionada. Puede optimizar el rendimiento si opta por máquinas con es‑
pecificaciones de CPU y memoria más altas si la utilización de recursos es sistemáticamente supe‑
rior y observa que esto afecta a la experiencia de la sesión, como las métricas de inicio de sesión e
ICARTT.

Puede filtrar el redimensionamiento de la infraestructura de la siguiente manera:

• Grupo de entrega: Puede filtrar por grupos de entrega con SO de sesión única o SO multisesión
• Etiquetas: Las etiquetas son los nombres de las etiquetas que se aplican a la máquina. Por
lo tanto, puede filtrar máquinas con las mismas etiquetas. Puede seleccionar varias etiquetas,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 24


Citrix DaaS

hasta un máximo de cinco. Al seleccionar varias etiquetas, puede filtrar todas las máquinas que
tengan aplicada al menos una de esas etiquetas de máquina seleccionadas.
• Período de tiempo: Puede filtrar los datos de las últimas 24 horas, 7 días y 30 días.

La página Redimensionamiento de la infraestructura ofrece:

• Información sobre los detalles de utilización


• Resumen de la utilización de los recursos
• Tendencias en la utilización de los recursos

Haga clic en la ficha Optimización de costes en el menú de la izquierda de la página de inicio. A


continuación, haga clic en la ficha Redimensionamiento de la infraestructura para acceder a la
página Redimensionamiento de la infraestructura.

También puede hacer clic en el enlace Redimensionar este grupo de entrega en la sección Detalles
de infraestructura de la ficha Optimización de costes > Ahorro de costes para acceder a la página
Redimensionamiento de la infraestructura.

Para obtener más información, consulte Redimensionamiento de la infraestructura.

Panel de actividades de Caché de host local. El nuevo panel de mandos de Caché de host local, en
la ficha Tendencias, proporciona información detallada sobre las sesiones de usuario y las máquinas
disponibles durante una interrupción en cualquier ubicación de recursos o zona. Los administradores
pueden usar los detalles sobre la cantidad de registros de máquinas, las sesiones reconectadas y las
nuevas sesiones con intermediación para evaluar y auditar las actividades mientras están en el modo
de Caché de host local. Los datos seleccionados de forma predeterminada corresponden a las úl‑
timas 24 horas y a todos los Cloud Connectors y zonas, con la posibilidad de filtrar por período de
tiempo, zona y Cloud Connector. Están disponibles los datos de Caché del host local para últimas 2
horas, 24 horas, 7 días, 1 mes y hasta 90 días. Para obtener más información, consulta Tendencias
disponibles.

Especificar las claves globales y regionales CMEK de todos los proyectos. Anteriormente, en los
entornos de Google Cloud, solo se podía usar una clave de cifrado administrada por el cliente (CMEK)
en el mismo proyecto de GCP y en la misma región en la que se creó la conexión de alojamiento.

Con esta función, ahora puede explorar y usar claves CMEK globales o regionales desde todos los
proyectos a los que pueda acceder la cuenta de servicio. Esta función mejora la flexibilidad para ad‑
ministrar las claves de cifrado. Esta función requiere un permiso adicional para las dos cuentas de
servicio siguientes:

• La cuenta de servicio del proyecto actual con la que se crea la conexión de alojamiento.
• El agente de servicio de Compute Engine del proyecto actual.

Para obtener más información, consulte Especificar las claves globales y regionales de CMEK.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 25


Citrix DaaS

Junio de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Configuración completa: Compatibilidad con el aprovisionamiento de máquinas virtuales


VMware mediante el perfil de máquina. Ahora, al aprovisionar máquinas virtuales de VMware
mediante Machine Creation Services (MCS), puede seleccionar una plantilla existente como perfil de
máquina, lo que permite que las máquinas virtuales del catálogo hereden parámetros de la plantilla
seleccionada.

Los parámetros heredados incluyen:

• Etiquetas colocadas en la plantilla


• Atributos personalizados
• Directivas de almacenamiento de vSAN
• Versión de hardware virtual
• vSphere Virtual TPM (vTPM)
• Recuento de CPU y núcleos por socket
• Recuento de tarjetas NIC

Crear grupos de entrega exclusivamente para máquinas virtuales con capacidad de suspensión
mediante la Configuración completa. Hemos introducido una nueva opción en Configuración
completa > Crear grupo de entrega: Hacer que la capacidad de suspensión sea obligatoria
para este grupo de entrega. Esta opción le permite crear grupos de entrega que contengan solo
máquinas virtuales con capacidad de suspensión, lo que facilita la administración de energía de las
máquinas en el nivel del grupo de entrega. Tenga en cuenta que esta función solo se aplica a las
máquinas virtuales con SO de sesión única.

Para obtener más información, consulte Crear grupos de entrega.

Panel Métricas de rendimiento mejorado. El panel Métricas de rendimiento presenta una imagen
mejorada de las métricas de datos históricos. Al hacer clic en la ficha Rendimiento de sesión, junto
con los datos en tiempo real, puede ver los datos de los últimos 15 minutos sin tener que esperar a
que se cargue la página. Esta mejora ayuda a reducir el tiempo medio de resolución al permitir a los
administradores correlacionar varias métricas de rendimiento de los componentes en una sola vista.
Para obtener más información, consulte Métricas de rendimiento.

Vista de inicio de sesión mejorada. ‑ La nueva opción Arranque de la máquina, con las siguientes
subsecciones en la ficha Inicio de sesión de la página Filtros ‑> Detalles del usuario, proporciona
un desglose del tiempo empleado para iniciar una máquina virtual en las diferentes fases:

• Encender: Muestra el tiempo necesario para encender una máquina virtual


• Arranque y registro: Muestra el tiempo necesario para arrancar y registrar una máquina virtual

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 26


Citrix DaaS

El botón desplegable recientemente introducido en la página Inicio de sesión ayuda a reducir o am‑
pliar las opciones de Arranque de la máquina y Sesión interactiva.

Además de las opciones predeterminadas de la tabla Fases de duración del inicio de sesión, que son
Fase de inicio de la sesión y Duración, también puede elegir las siguientes columnas en la página
Inicio de sesión:

• Hora de inicio
• Hora de fin
• Promedio de 7 días de grupo de entrega (s)
• Promedio de 7 días del usuario (s)

También puede exportar los datos anteriores a un archivo.CSV.

Las columnas recién agregadas Encender y Arranque y registro se pueden agregar a la tabla Du‑
ración de inicio de sesión por sesión de usuario en Tendencias ‑> Rendimiento de inicio de sesión
> Elegir columnas. También puede exportar los informes de la pantalla Rendimiento de inicio de
sesión.

Esta mejora ayuda a comprender y solucionar fácilmente los problemas relacionados con la duración
del inicio de sesión. Para obtener más información, consulte Diagnosticar problemas de inicio de
sesión de los usuarios.

Alerta de máquinas sin registrar. La funcionalidad de notificaciones y alertas proactivas de Super‑


visar se ha mejorado para incluir una nueva alerta, Máquinas no registradas (en %), basada en el
porcentaje de máquinas sin registrar de un grupo de entrega. La nueva condición de alerta le per‑
mite configurar los valores de umbral críticos y de advertencia como un porcentaje de máquinas no
registradas de un grupo de entrega. Para obtener más información, consulte la sección Máquinas no
registradas (en %) del artículo Alertas.

Conexiones de directorio compartidas o dedicadas. Ahora puede crear conexiones de directorio


mediante arrendamientos dedicados o compartidos. Si se selecciona el arrendamiento dedicado al
agregar una conexión de directorio, los espacios de trabajo creados son para escritorios de sesión
única. Si se selecciona el arrendamiento compartido al agregar una conexión de directorio, los espa‑
cios de trabajo creados se comparten. Para obtener más información, consulte
Conexiones de directorio compartidas o dedicadas. Ahora puede crear conexiones de directorio
mediante arrendamientos dedicados o compartidos:

• Si selecciona un arrendamiento dedicado al agregar una conexión de directorio, los espacios


de trabajo creados son para escritorios de sesión única.

• Si selecciona un arrendamiento compartido al agregar una conexión de directorio, los espacios


de trabajo creados se comparten. Para obtener más información, consulte:

– Crear una conexión de directorio

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 27


Citrix DaaS

– Importar una imagen


– Cree una implementación

App Protection contextual Con esta función, los administradores pueden aplicar los controles de
protección contra la captura de pantalla y contra el registro de tecleo de App Protection en los
dispositivos y los usuarios de forma contextual, en lugar de tener los controles siempre habilitados o
inhabilitados. Esta implementación le permite aplicar la protección contra la captura de pantalla
y contra el registro de tecleo de App Protection solo cuando es necesario. Para obtener más infor‑
mación, consulte el paso 7: App Protection y Administrar App Protection.

Parámetros de visualización predeterminados mejorados para catálogos de máquinas, grupos


de entrega y aplicaciones. Hemos introducido nuevas opciones de visualización predeterminadas
para los catálogos de máquinas, los grupos de entrega y las aplicaciones, que ofrecen una mayor
flexibilidad y posibilidad de personalización:

• Selección de vista predeterminada. Anteriormente, esos nodos tenían de forma predetermi‑


nada una vista de carpetas, que era adecuada para las organizaciones que usan estructuras de
administración basadas en carpetas. Con la introducción de un icono de carpeta en la barra de
acciones, ahora puede cambiar entre la vista de carpetas y la vista de lista como vista predeter‑
minada preferida.
• Vista de carpetas mejorada. La opción Ver todo ahora conserva la última opción seleccionada
cuando inicia sesión nuevamente. Si se ha desactivado anteriormente, permanecerá desacti‑
vada, con la carpeta raíz seleccionada y las subcarpetas de primer nivel expandidas.

Almacenamiento en caché de datos para el nodo StoreFront. Hemos introducido el almace‑


namiento en caché de datos para el nodo StoreFront. Esta mejora reduce significativamente el
tiempo de carga de las páginas cuando va al nodo StoreFront, lo que mejora la experiencia general
del usuario.

Búsqueda mejorada de nombres de usuario en la creación de catálogos de máquinas. Hemos


mejorado la funcionalidad para buscar administradores por nombre de usuario durante la creación
de catálogos de máquinas. Entre las principales mejoras de la página Configuración de catálogo de
máquinas > Introducir credenciales se incluyen:

• Especificación del dominio: Ahora hay disponible una nueva opción, Dominio, en esa página,
que le permite restringir la búsqueda introduciendo el nombre de dominio o el SID.
• Optimización de búsqueda de SamName: Las búsquedas con SamName ahora se limitan al
dominio especificado.

Estas mejoras hacen que las búsquedas de usuario sean más rápidas y eficientes.

Actualizaciones de subred simplificadas para catálogos de máquinas. Anteriormente, para cam‑


biar los parámetros de subred de un catálogo de máquinas, había que eliminarlo y volver a crearlo.
Con esta función, ahora puede lograr la misma funcionalidad modificando el catálogo. Tenga en

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 28


Citrix DaaS

cuenta que solo las nuevas máquinas virtuales creadas en el catálogo estarán en las subredes re‑
cién asociadas. Esta mejora reduce la necesidad de eliminar el catálogo y las tareas asociadas. Para
obtener más información, consulte Modificar un catálogo.
Función para crear grupos de recursos durante la creación del catálogo de Azure (para PVS).
Anteriormente, al crear catálogos de Azure mediante la Configuración completa, había que crear los
grupos de recursos mediante comandos de PowerShell. Con esta función, ahora puede crear sin prob‑
lemas un grupo de recursos como parte de la creación de catálogos en Web Studio. Esta mejora simpli‑
fica el flujo de trabajo general de creación. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo
de Citrix Provisioning mediante la interfaz de configuración completa.

Mayo de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Secure HDX (Tech Preview). Ahora puede usar esta función para evitar que cualquier elemento de
red existente en la ruta del tráfico pueda inspeccionar el tráfico HDX. Para obtener más información,
consulte Secure HDX.
Compatibilidad con la hibernación de GPU de Azure (Tech Preview). Ahora tiene la opción de usar
hibernación para las SKU de máquinas de Azure que son compatibles con GPU.
Para obtener más información sobre los tamaños de máquinas virtuales compatibles, consulte la doc‑
umentación de Microsoft.
La función de los catálogos de Citrix Provisioning para la unión híbrida de Azure AD se extendió
a la configuración completa. Al crear un catálogo de Citrix Provisioning, el tipo de identidad Unido
a Azure Active Directory híbrido ahora está disponible en la página Configuración del catálogo
de máquinas > Identidades de máquinas. Con esta nueva opción, puede crear máquinas unidas a
Azure AD híbrido a través de Citrix Provisioning. Para obtener más información, consulte este artículo
de Citrix Provisioning.
Mejoras en la ayuda contextual de Configuración completa. Hemos rediseñado el panel de ayuda
para ofrecer una experiencia más informativa y ofrecer información específica para cada nodo dentro
de Configuración completa. Al hacer clic en el icono de ayuda de cualquier nodo, ahora puede ac‑
ceder a un conjunto completo de recursos destinados a proporcionar una experiencia de aprendizaje
integral que le ayude a comprender mejor las funciones relacionadas:

• Acceda a los documentos clave relacionados específicamente con el nodo seleccionado.


• Manténgase informado sobre las actualizaciones del servicio, como la hoja de ruta de Citrix, los
problemas conocidos, los límites, los requisitos del sistema y las funciones nuevas.
• Acceda a recursos ampliados, como: blogs de Citrix, comunidad de Citrix, funciones de Citrix
explicadas, documentación de productos de Citrix, Citrix Support y documentación para desar‑
rolladores.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 29


Citrix DaaS

Registro de configuración mejorado: seguimiento de los cambios de membresía para los grupos
de entrega. Con esta mejora, el registro de configuración ahora captura y muestra los ID de usuario
y grupo agregados o quitados de los grupos de entrega. Para ver los registros de configuración, vaya
a Configuración completa > Registros > Eventos.

Personalice el orden de las fichas en el nodo Búsqueda. Ahora puede personalizar el orden de las
fichas del nodo Búsqueda según sus patrones de uso, lo que mejora la experiencia de navegación.
Para ello, haga clic en el icono de tres puntos situado junto a las fichas, arrastre las fichas al orden
que prefiera y después haga clic en Aplicar.

Almacenamiento en caché de datos para el nodo Catálogos de máquinas. Hemos introducido el


almacenamiento en caché de datos para el nodo Catálogo de máquinas de Citrix DaaS. Esta mejora
reduce significativamente los tiempos de carga de las páginas al ir al nodo Catálogo de máquinas, lo
que mejora la experiencia general del usuario.

Función para crear catálogos de Citrix Provisioning mediante comandos de MCS PowerShell en
VMware. Ahora puede crear catálogos de Citrix Provisioning mediante comandos de MCS PowerShell
en VMware.

Esta implementación le ofrece las siguientes ventajas:

• Una única API unificada para administrar los catálogos de MCS y de Citrix Provisioning.
• Hay nuevas funciones para los catálogos de Citrix Provisioning, como la solución de adminis‑
tración de identidades, el aprovisionamiento bajo demanda, etc.

Para obtener más información, consulte Crear catálogos de Citrix Provisioning en Citrix Studio.

Detección y mitigación de errores en el servicio de actualización de VDA durante el proceso de


actualización del VDA (versión preliminar). Nuestro servicio ahora incorpora mecanismos de detec‑
ción avanzados. Si se detecta algún problema que pueda provocar un fallo en la IPU del VDA e inuti‑
lizar el VDA, el servicio tomará medidas proactivas. Dejará de actualizar máquinas adicionales y saldrá
correctamente del flujo de trabajo actual. Este enfoque proactivo tiene como objetivo minimizar el
impacto y garantizar una experiencia fluida, incluso en caso de desafíos inesperados, reduciendo las
posibles consecuencias de cualquier problema que surja. Para obtener más información, consulte
Detección y mitigación de errores en el servicio de actualización de VDA

Compatibilidad con las actualizaciones de VDA desde un recurso compartido de archivos local
al que tienen acceso los VDA (Tech Preview). Con el control de acceso mejorado al instalador de
VDA, ahora puede disponer de mayor flexibilidad y control sobre qué VDA pueden conectarse y recu‑
perar los MSI de descarga necesarios sin preocuparse por conceder acceso a la red para que los VDA
obtengan actualizaciones de la CDN de Azure administrada por Citrix. Esto le permite aplicar reglas
de red más estrictas y, al mismo tiempo, garantizar un acceso sin problemas a las actualizaciones
esenciales. Para obtener más información, consulte Compatibilidad con las actualizaciones de VDA
desde un recurso compartido de archivos local al que tienen acceso los VDA

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 30


Citrix DaaS

Compatibilidad con la Configuración completa para entregar aplicaciones empaquetadas


a equipos de oficina y a escritorios estáticos de sesión única. Con esta mejora, ahora puede
entregar aplicaciones empaquetadas a todos los tipos de escritorios mediante la Configuración
completa. Las ventajas de ofrecer aplicaciones empaquetadas a los escritorios estáticos de sesión
única incluyen:

• Las aplicaciones están disponibles en el VDA al iniciar sesión y no se pueden organizar bajo
demanda a través de Workspace o StoreFront.
• Mejora del tiempo de inicio al acceder a las aplicaciones empaquetadas.
• Facilita el mantenimiento de las aplicaciones empaquetadas de forma independiente, separada
de la imagen base del VDA.

Para entregar aplicaciones empaquetadas a los escritorios, agregue esas aplicaciones a los grupos de
entrega de estas maneras:

• Agregue aplicaciones durante la creación del grupo de entrega.


• Agregue aplicaciones a un grupo de entrega existente mediante una de estas entradas: Grupos
de entrega > Agregar aplicaciones > Aplicaciones, Aplicaciones > Propiedades > Grupos o
Paquetes de aplicaciones > Paquetes > Agregar grupos de entrega.

Para obtener más información, consulte Crear grupos de entrega, Administrar grupos de entrega y
Agregar aplicaciones a grupos de entrega.

Compatibilidad con la Configuración completa para entregar aplicaciones empaquetadas en


formato FlexApp. En Configuración completa > Paquetes de aplicaciones, ahora puede cargar
aplicaciones empaquetadas FlexApp a Citrix Cloud y entregarlas a sus usuarios. Para obtener más
información, consulte Paquetes de aplicaciones.

Paginación OData. Monitor mejora el límite de paginación de OData. Todos los dispositivos de punto
final de OData 4 devuelven un máximo de 1000 registros por página con un enlace a los siguientes
1000 registros en la respuesta. Puesto que cada página devuelve grandes conjuntos de datos, puede
obtener la misma cantidad de datos totales con menos consultas de OData. Por lo tanto, esta función
reduce el tiempo necesario para obtener los datos totales y mejora la experiencia del usuario. Para
obtener más información, consulte la documentación Accessing Monitor Service data using the OData
v4 endpoint in Citrix Cloud.

Función para crear y administrar máquinas virtuales confidenciales de Azure mediante la Con‑
figuración completa. Las máquinas virtuales confidenciales de Azure proporcionan un límite estricto
impuesto por hardware para ayudar a satisfacer sus necesidades en términos de seguridad. Con la
interfaz de usuario de Configuración completa, ahora puede crear y administrar máquinas virtuales
confidenciales en Azure. Para obtener más información, consulte Máquinas virtuales confidenciales
de Azure (Technical Preview).

Función para mostrar las direcciones IP de cliente en los registros de configuración. En Con‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 31


Citrix DaaS

figuración completa > Registros > Eventos, ahora puede ver los detalles de las direcciones IP en
los registros, lo que facilita el seguimiento del origen de las acciones. Para mostrar la columna de
direcciones IP en la vista principal, haga clic en el icono Columnas que mostrar en la parte superior
derecha de los registros y, a continuación, seleccione IP de cliente. Para obtener más información,
consulte Ver contenido de los registros de configuración.
Función para capturar propiedades adicionales mediante el origen del perfil de máquina en
AWS. En los entornos de AWS, con esta mejora, ahora puede crear o actualizar un catálogo basado
en perfiles de máquinas para incluir lo siguiente:

• Opciones de captura de CPU, tipo de arrendamiento y capacidad de hibernación del origen del
perfil de máquina mientras crea un catálogo de máquinas de MCS.
• Cambiar el tipo de arrendamiento del origen del perfil de máquina mientras modifica un catál‑
ogo de máquinas de MCS. Esta funcionalidad solo se aplica a las nuevas máquinas virtuales
agregadas al catálogo.
• Cambiar la capacidad de hibernación del origen del perfil de máquina mientras modifica un
catálogo de máquinas de MCS. Esta funcionalidad solo se aplica a las nuevas máquinas virtuales
agregadas al catálogo.

El origen del perfil de máquina puede ser una máquina virtual o una versión de plantilla de inicio. Esta
función se aplica tanto a los catálogos persistentes como a los no persistentes.
Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas basado en perfiles de
máquina con PowerShell.
Reparar la información de identidad de las cuentas de equipo activas en AWS. En entornos de
AWS, ahora puede restablecer la información de identidad de las cuentas de equipo activas que
tengan problemas relacionados con la identidad. Puede elegir restablecer solo la contraseña de la
máquina y las claves de confianza, o bien restablecer toda la configuración del disco de identidad.
Esta implementación se aplica tanto a catálogos de máquinas de MCS persistentes como no persis‑
tentes. En la actualidad, la función solo es compatible con los entornos de virtualización de AWS,
Azure y VMware. Para obtener más información, consulte Reparar la información de identidad de las
cuentas de equipo activas.
Función para cifrar el disco de ID de máquinas virtuales de un catálogo de máquinas de MCS en
AWS. Anteriormente, en los entornos de AWS, MCS permitía solo el cifrado del disco del sistema op‑
erativo de las máquinas virtuales aprovisionadas. Con esta función, ahora puede cifrar el disco de ID
además del disco del sistema operativo. Esta funcionalidad le permite usar las claves de AWS KMS
(clave administrada por el cliente y clave administrada por AWS) para realizar operaciones criptográ‑
ficas en los discos conectados a una máquina virtual.
Para el cifrado del sistema operativo y los discos de ID, configure una de las siguientes opciones:

• Use una imagen maestra cifrada (por ejemplo, una AMI creada a partir de una instancia o instan‑
tánea que contenga un volumen raíz cifrado con una clave de KMS)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 32


Citrix DaaS

• Use un origen de perfil de máquina (máquina virtual o plantilla de inicio) que contenga un vol‑
umen raíz cifrado.

Para obtener más información, consulte Cifrar los discos de ID y sistema operativo.

Configurar grupos de seguridad por interfaz de red en AWS. Al modificar una conexión de host para
entornos de AWS, ahora puede configurar la cantidad máxima de grupos de seguridad permitidos por
interfaz de red elástica (ENI) mediante un comando de PowerShell. Por lo tanto, si aumenta la cuota
de sus grupos de seguridad por interfaz de red, puede configurar el mismo valor para la conexión de
host. Para obtener información sobre la configuración, consulte Configurar grupos de seguridad por
interfaz de red.

Optimización de costes [Technical Preview]. La página Optimización de costes proporciona una


representación visual del ahorro en infraestructura acumulado durante un período seleccionado y
calcula el ahorro previsto para los días restantes. Al analizar el uso de las máquinas y las sesiones,
esta página le ayuda a identificar el ahorro logrado y las oportunidades de reducción de costes. Esta
página ofrece:

• Una perspectiva sobre la optimización de costes de infraestructura


• El importe ahorrado
• Información sobre una serie de supuestos que podrían dar lugar a costes superiores a los pre‑
vistos
• Posibles oportunidades de identificación y planificación estratégica para ahorrar costes de in‑
fraestructura

La página Optimización de costes incluye el Ahorro estimado y un Informe de ahorro de


Autoscale.

El Ahorro estimado sirve de ayuda a la hora de evaluar un uso eficiente de los recursos de infraestruc‑
tura. El ahorro de costes se muestra en dólares estadounidenses o como un porcentaje del coste in‑
currido. Puede ver los resultados de los últimos 3, 6 y 12 meses. El gráfico Ahorro estimado muestra
lo siguiente:

• Ahorro estimado: Muestra el ahorro logrado en infraestructura durante el período seleccionado


• Máquinas con administración de energía: Muestra la cantidad total de máquinas con adminis‑
tración de energía.
• Ahorro previsto: Muestra cuánto se puede ahorrar en infraestructura durante el tiempo restante

El Informe de ahorro de Autoscale muestra información sobre el grupo de entrega para el que Au‑
toscale está configurado y habilitado. Este informe solo incluye las máquinas con administración de
energía. Para obtener más información, consulte la página Optimización de costes.

Inspeccionar las máquinas con acciones de energía recientes. Ahora puede inspeccionar las
máquinas con estado correcto o fallido para las acciones de energía. Esta función le ayuda a analizar
lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 33


Citrix DaaS

• Fallos de encendido que causan problemas al usuario


• Fallos de apagado que aumentan los costes

Nota:

Los datos solo están disponibles para las máquinas con administración de energía. No hay datos
disponibles sobre las acciones de energía ocurridas antes de que se admitiera el uso de esta
función.

Para ver el estado de energía de las máquinas, puede usar uno de los métodos siguientes:

• En la ficha Filtros ‑> Máquinas. En este caso, las columnas Hora de acción de energía y Re‑
sultado de la acción de energía están visibles de forma predeterminada. También puede se‑
leccionar qué columnas quiere hacer visibles.

• En la ficha Optimización de costes. En este caso, el filtro predeterminado Acción de energía


desencadenada por está configurado en Autoscale y el valor de Resultado de la acción de
energía está establecido en Fallido.

Con esta función, puede ver los detalles de los controles de las acciones de energía. Por ejemplo,
puede ver quién desencadenó la acción, qué acción cambió el estado de energía, el motivo del fallo y
la hora en que se completó la acción. También puede exportar estos detalles.

Para obtener más información, consulte Inspeccionar las máquinas con acciones de energía
recientes.

Abril de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con la versión más reciente de Microsoft Teams. Supervisar de Citrix es compati‑
ble ahora con la versión 2.1 o anterior de Microsoft Teams.

Cambiar el cifrado del disco en Azure. Con esta función, ahora puede cambiar el cifrado del disco
en los entornos de virtualización de Azure. Puede realizar lo siguiente:

• Crear un catálogo de máquinas MCS con un conjunto de cifrado de disco (DES) distinto del DES
de la imagen maestra.
• Cambiar el tipo de cifrado del disco de una clave DES a otra clave DES de un catálogo de
máquinas de MCS existente y de las máquinas virtuales existentes.
• Actualizar una máquina virtual y un catálogo de máquinas de MCS que antes no estuvieran habil‑
itados para CMEK para que tengan cifrado (DES) con clave de cifrado administrada por el cliente
(CMEK), cifrado de disco en el host o cifrado doble.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 34


Citrix DaaS

• Actualizar una máquina virtual y un catálogo de máquinas de MCS cifrados para que dejen de
estarlo.
• Habilitar el cifrado de discos con un dispositivo de punto final privado (un catálogo de máquinas
MCS que use una conexión de host habilitada con ProxyHypervisorTrafficThroughConnector
).

Para obtener más información, consulte Cambiar el cifrado del disco.


Posibilidad de modificar los parámetros del archivo de paginación. Con esta función, puede mod‑
ificar los parámetros del archivo de paginación de las máquinas virtuales recién agregadas a un catál‑
ogo existente sin actualizar la imagen maestra. Esta función se aplica actualmente a los entornos de
Azure solamente.
Para modificar los parámetros del archivo de paginación, necesita la versión 2311 o posterior del VDA.
Puede modificar los parámetros del archivo de paginación mediante los comandos de PowerShell.
Para obtener más información sobre la modificación de los parámetros del archivo de paginación,
consulte Modificar los parámetros del archivo de paginación.
Comprobar la presencia de varias tarjetas NIC en VMware. En entornos de VMware, hemos intro‑
ducido varias comprobaciones preliminares cuando la plantilla de perfil de la máquina y la unidad
de alojamiento tienen varias redes y el parámetro -NetworkMapping se usa en los comandos New
-ProvScheme y Set-ProvScheme. Para obtener más información sobre la lista de verificación
preliminar sobre varias tarjetas NIC, consulte Comprobar la presencia de varias tarjetas NIC.
Función para crear máquinas virtuales de Windows 11 en GCP. Ahora puede crear máquinas vir‑
tuales de Windows 11 en GCP. Si instala Windows 11 en la imagen maestra, debe habilitar vTPM du‑
rante el proceso de creación de la imagen maestra. Además, debe habilitar vTPM en el origen del perfil
de máquina (plantilla de instancia o máquina virtual).
Esta función se aplica a:

• Catálogos de máquinas de MCS persistentes y no persistentes.


• Solo grupos de nodos de arrendatario único.

Para obtener información sobre la creación de máquinas virtuales de Windows 11 en el nodo de arren‑
datario único, consulte Crear máquinas virtuales de Windows 11 en el nodo de arrendatario único.
Compatibilidad con listas de canales virtuales permitidos para variables de entorno.
Ahora puede usar variables de entorno del sistema en la ruta de los procesos de confianza. Para
obtener más información, consulte Uso de variables de entorno del sistema.
Funciones retiradas en la Configuración completa. Las siguientes funciones y parámetros se han
retirado en Configuración completa:
Compatibilidad con los PC en la nube con HDX Plus para Windows 365 y Azure Virtual Desktop.
Monitor ahora es compatible con los PC en la nube con HDX Plus para Windows 365 y Azure Virtual
Desktop (AVD). Para obtener más información, consulte Solucionar problemas de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 35


Citrix DaaS

Cambio de cuenta de servicio de Cloud Build. GCP está introduciendo cambios en el compor‑
tamiento predeterminado de los servicios de Cloud Build y en el uso de cuentas de servicio en los
nuevos proyectos creados a partir del 29 de abril de 2024. Para obtener más información, consulte
Cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build. No obstante, los proyectos de Google y los catálogos
de Citrix existentes no se ven afectados por este cambio. Para obtener más información, consulte:

• Configurar y actualizar cuentas de servicio


• Permisos de GCP requeridos

Compatibilidad con los PC en la nube con HDX Plus para Windows 365 y Azure Virtual Desktop.
Monitor ahora es compatible con los PC en la nube con HDX Plus para Windows 365 y Azure Virtual
Desktop (AVD). Para obtener más información, consulte Solucionar problemas de máquinas.

Entornos de VDA con proxies para el filtrado de URL e Internet (Tech Preview). Ahora puede usar
el servicio de actualización de VDA para actualizar los VDA cuando tenga proxies para la conectividad
a Internet y el filtrado web. El proxy configurado en la directiva tiene prioridad sobre el proxy config‑
urado en el registro. Para obtener más información, consulte Instalar agentes VDA. Consulte también
la lista de URL que deben figurar en la lista de permitidas del proxy.

Cambio de cuenta de servicio de Cloud Build. GCP está introduciendo cambios en el compor‑
tamiento predeterminado de los servicios de Cloud Build y en el uso de cuentas de servicio en los
nuevos proyectos creados a partir del 29 de abril de 2024. Para obtener más información, consulte
Cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build. No obstante, los proyectos de Google y los catálogos
de Citrix existentes no se ven afectados por este cambio. Para obtener más información, consulte:

• Configurar y actualizar cuentas de servicio


• Permisos de GCP requeridos

Marzo de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Grabación dinámica de sesiones. Ahora puede grabar la sesión activa actual mediante los controles
de grabación de sesiones de la pantalla Detalles del usuario sin necesidad de restablecer la sesión.
Esta función permite solucionar de forma más rápida y eficaz los problemas relacionados con la ex‑
periencia de sesión a los que se enfrentan los usuarios. Esto es útil para depurar problemas que son
difíciles de reproducir.

Para obtener más información sobre la grabación dinámica de sesiones, consulte el artículo Servicio
de grabación de sesiones.

Herramienta de inscripción para registrar los VDA mediante WebSockets en catálogos de


máquinas. Ahora puede usar esta herramienta de inscripción para registrar de forma segura sus VDA

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 36


Citrix DaaS

que no estén unidos a un dominio en catálogos de máquinas. Esta función ofrece las ventajas de
usar solo el puerto TLS 443 para la comunicación del VDA al Delivery Controller y eliminar el tráfico
del puerto 80. Para obtener más información, consulte Inscribir máquinas en catálogos mediante la
herramienta de inscripción de VDA de WebSocket.

Configuración completa: Posibilidad de actualizar más parámetros de VM de Azure mediante


perfiles de máquina. Con la Configuración completa, ahora puede actualizar una gama más amplia
de parámetros de las VM de Azure aprovisionadas por MCS a través de perfiles de máquina, lo que
incluye:

• Tamaño de la máquina
• Tipo de licencia
• Zona de disponibilidad
• ID de grupo de hosts dedicado

Tras actualizar el perfil de la máquina, Configuración completa compara los parámetros actuales con
los nuevos. Si existen diferencias, se le pedirá que confirme cuáles aplicar. Este diseño garantiza
actualizaciones transparentes y eficientes de la configuración de las máquinas virtuales.

Configuración completa: Posibilidad de cambiar las propiedades de la caché de reescritura para


las VM de Azure aprovisionadas por MCS. En el caso de las VM de Azure aprovisionadas con Machine
Creation Services (MCS), ahora puede cambiar sus propiedades de caché de reescritura (WBC), como
Tamaño de la caché de disco, Tamaño de la caché de memoria y Habilitar el ahorro de costes
de almacenamiento, mediante la Configuración completa. Además, al seleccionar un nuevo tamaño
de máquina o perfil de máquina para esas VM, la Configuración completa valida los parámetros de
WBC para evitar conflictos, como superar el límite de memoria de la nueva selección. Si se producen
conflictos, se le pedirá que vuelva a configurar los parámetros de WBC.

Febrero de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Suspender VM de la interfaz de Workspace.. Ahora puede suspender las máquinas virtuales persis‑
tentes con sesiones activas desde la interfaz de usuario de Workspace. Esta mejora ofrece las sigu‑
ientes ventajas:

• Posibilidad de reanudar el sistema desde donde lo dejó.


• Tiempo de inicio más rápido en comparación con una máquina desasignada detenida.
• Rentabilidad y eficiencia energética.
• Eficiencia en la asignación de recursos mediante la función Autoscale.

Nueva función MCSIO, optimización del almacenamiento de Machine Creation Services (MCS):
ahora tiene la opción de que Image Portability Service agregue o quite MCSIO al preparar una imagen

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 37


Citrix DaaS

para el aprovisionamiento de MCS.


Para obtener más información, consulte Automatizar la configuración de VDA.
Mejoras en la descripción general de los sondeos: Ya está disponible un resumen de las métricas
del sondeo y las Fases de fallo de sondeo en la página Sonda > Descripción general. Las métricas
del sondeo muestran el número de ejecuciones programadas, fallidas, omitidas y correctas. La repre‑
sentación gráfica de las fases de fallo ayuda a analizar las fases en las que se produjeron la mayoría de
los fallos. Esta información ayuda a solucionar rápidamente los resultados del sondeo. Para obtener
más información, consulte el artículo Sondeo de aplicaciones y escritorios.
Información de las imágenes en la página Catálogos de máquinas. Ahora puede ver la siguiente
información de una imagen a través de las Propiedades de plantilla del catálogo de máquinas:

• Sistema operativo
• Machine Identity Service
• Almacenamiento de Machine Creation Services
• Ruta de archivo de pagefile.sys para implementaciones de Azure

Esta mejora proporciona una mayor claridad en la información de la imagen y garantiza que los ad‑
ministradores tengan toda la información sobre el catálogo de máquinas en un único lugar.
Compatibilidad con la Configuración completa para la administración de tokens para la inscrip‑
ción de VDA. La inscripción de VDA basada en tokens reduce la carga en los Cloud Connector, así
como los puntos de fallo potenciales, lo que resulta ideal para los casos de uso en que se preparan
las máquinas con tecnología que no es Citrix Provisioning. Mediante Configuración completa, ahora
puede generar y administrar los tokens de inscripción para los VDA que no están aprovisionados por
Citrix, lo que agiliza las implementaciones basadas en tokens de inscripción. Para obtener más infor‑
mación, consulte Generar y administrar los tokens de inscripción.
Registro de PowerShell. En Configuración completa, ahora puede ver los comandos de PowerShell
correspondientes a sus acciones de interfaz de usuario diarias. Esta función le ayuda a obtener infor‑
mación informaciósobre los comandos subyacentes de PowerShell con fines de aprendizaje. Para ver
los registros de PowerShell, vaya a Registro > PowerShell. Para obtener más información, consulte
Registro de configuraciones.
Habilite la caché de host local (LHC) para los VDA agrupados de sesión única mediante Config‑
uración completa. De forma predeterminada, los VDA agrupados de sesión única aprovisionados
mediante MCS o Citrix Provisioning no están disponibles en modo LHC. Mediante Configuración com‑
pleta, ahora puede anular este comportamiento predeterminado para cada grupo de entrega, de
modo que esos VDA estén disponibles para nuevas conexiones durante el modo LHC. Para obtener
más información, consulte Crear grupos de entrega y Administrar grupos de entrega.
Citrix Hypervisor cambió su nombre a XenServer en Configuración completa. De acuerdo con
nuestra estrategia de cambio de marca, hemos actualizado todas las instancias de Citrix Hypervisor
dentro de Configuración completa a XenServer.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 38


Citrix DaaS

Vista de salto de red de extremo a extremo. La vista de salto de red de extremo a extremo es el sigu‑
iente paso para mejorar los flujos de trabajo de solución de problemas en Citrix Monitor. La sección
Detalles del usuario > Rendimiento de la sesión > Topología de la sesión proporciona una repre‑
sentación visual de la vista de salto de red de extremo a extremo para las sesiones HDX conectadas. La
ruta durante la sesión ayuda a comprender los componentes que intervienen en la ruta de sesión con
sus metadatos, el enlace entre los componentes y las aplicaciones publicadas en el VDA. La topología
de sesión ayuda a los flujos de datos y a identificar el salto específico que podría estar provocando
problemas de rendimiento.
Además, las mediciones de la latencia de ICA e ICA RTT se muestran para la sesión cuando esta está
conectada. Para obtener más información, consulte la vista de salto de red de extremo a extremo.
Usar el ID del conjunto de cifrado de disco (ID de DES) de la imagen maestra para cifrar todos
los discos de las máquinas virtuales del catálogo. En los entornos de Azure, anteriormente, el ID
del conjunto de cifrado de disco (ID de DES) de un catálogo de máquinas MCS se derivaba de un perfil
de máquina o de propiedades personalizadas. Con esta función, un catálogo de máquinas también
puede derivar el ID de DES de la imagen maestra para cifrar todos los discos de la máquina virtual de
un catálogo.
Actualice las etiquetas MCS para detectar los recursos huérfanos después de la migración.
Cuando migra la configuración de local a un sitio en la nube o de la nube a otro sitio en la nube,
los recursos huérfanos no se detectan correctamente debido a la etiqueta antigua de identificación
del sitio. Mediante un comando de PowerShell, con esta función puede actualizar las etiquetas de
identificación del sitio MCS de un catálogo persistente, después de la migración, para que los recursos
huérfanos se puedan detectar correctamente. Actualmente, esta función se aplica a Azure. Para
obtener más información, consulte Actualizar las etiquetas MCS para detectar recursos huérfanos
después de la migración.
Valide la configuración antes de crear un catálogo de máquinas MCS. Con esta función, ahora
puede validar los parámetros de configuración antes de crear un catálogo de máquinas MCS mediante
el parámetro -validate del comando New-ProvScheme. Después de ejecutar este comando de
PowerShell con ese parámetro, se muestra el mensaje de error correspondiente si se usa un parámetro
incorrecto o si un parámetro tiene conflictos con otro parámetro. A continuación puede usar el men‑
saje de error para resolver el problema y crear sin problemas un catálogo de máquinas MCS con Pow‑
erShell.
Actualmente, esta función se aplica a los entornos de virtualización de Azure, GCP y VMware. Para
obtener más información, consulte Validar la configuración antes de crear un catálogo de máquinas
MCS.
Compatibilidad con copia de etiquetas de un origen de perfil de máquina a una máquina virtual
en AWS. En entornos de virtualización de AWS, con esta función se pueden copiar las etiquetas de
las NIC y los discos (disco de identidad, disco de caché de reescritura y disco de sistema operativo)
que se especifican en el perfil de la máquina a las máquinas virtuales recién creadas en un catálogo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 39


Citrix DaaS

de máquinas de MCS. Puede especificar estas etiquetas en cualquiera de los orígenes de perfiles de
máquinas (instancia de AWS EC2 o versión de plantilla de inicio de AWS). Esta función se aplica a
máquinas virtuales y catálogos de máquinas persistentes y no persistentes. Para obtener más infor‑
mación, consulte Copiar etiquetas en máquinas virtuales.

Compatibilidad con SCVMM para perfiles de máquinas. Con esta función, ahora puede usar un
perfil de máquina para crear y actualizar un catálogo de máquinas MCS en entornos de System Center
Virtual Machine Manager (SCVMM). También puede habilitar la virtualización anidada y el vTPM. Para
obtener más información, consulte Crear un catálogo con un perfil de máquina.

Compatibilidad de Azure para el uso de máquinas virtuales puntuales con MCS. Las máquinas
virtuales Azure Spot le permiten aprovechar la capacidad informática no usada de Azure con un im‑
portante ahorro de costes. Sin embargo, debido a su directiva de desalojo, las máquinas virtuales de
Azure Spot solo son válidas para algunas aplicaciones y escritorios no críticos.

Con esta función, puede crear un catálogo de máquinas MCS de máquinas virtuales de Azure Spot
mediante un perfil de máquina (especificación de máquina virtual o plantilla). Puede actualizar un
catálogo existente para que las máquinas virtuales de Azure Spot sean las máquinas virtuales recién
creadas o cambiarlas para tener máquinas virtuales de Azure estándar. También puede actualizar las
máquinas virtuales existentes para que sean máquinas virtuales de Azure Spot. Para obtener más
información, consulte Crear un catálogo con máquinas virtuales de Azure Spot.

Compatibilidad con la captura de parámetros de diagnóstico de un perfil de máquina. En los


entornos de Azure, MCS ahora presenta una función disponible para la captura de los parámetros de
diagnóstico en máquinas virtuales y NIC desde un perfil de máquina al crear o actualizar un catál‑
ogo de máquinas MCS o al actualizar las máquinas virtuales existentes. Por lo tanto, con esta imple‑
mentación, los datos de diagnóstico se pueden transmitir sin problemas a los dispositivos de puntos
finales de destino designados de Azure, como los espacios de trabajo de análisis de registros o los
centros de eventos, para un análisis y una visualización en profundidad. Para obtener más informa‑
ción, consulte Capturar los parámetros de diagnóstico en máquinas virtuales y NIC desde un perfil de
máquina.

Función disponible de MCS para administrar diferentes versiones de un catálogo de máquinas.


Con esta función, puede administrar las versiones de configuración de un catálogo de máquinas medi‑
ante los comandos de PowerShell. Cada cambio de configuración con ayuda de Set-ProvScheme
trae consigo una nueva versión de configuración. Puede hacer lo siguiente:

• Ver la lista de versiones.


• Use cualquier versión anterior para actualizar un catálogo de máquinas.
• Elimine manualmente una versión si no la usa ninguna máquina virtual.
• Cambie el número máximo de versiones que debe conservar un catálogo de máquinas.

Para obtener más información, consulte Administrar versiones de un catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 40


Citrix DaaS

Publique App‑V, MSIX y la conexión de aplicaciones MSIX empaquetadas en VDA de escritorio


compartido y de sesión única. Ahora puede acceder a las aplicaciones empaquetadas, por ejem‑
plo, App‑V, MSIX y conexión de aplicaciones MSIX en los VDA de escritorio compartido y de sesión
única. Esta mejora garantiza que las aplicaciones empaquetadas estén disponibles para su uso al
iniciar sesión. Esta función facilita el lanzamiento más rápido de las aplicaciones empaquetadas y
mejora su experiencia de manera significativa al acercarla al acceso a una aplicación instalada lo‑
calmente. Para obtener más información, consulte Publicar aplicaciones empaquetadas en VDA de
escritorio compartido o de sesión única.

Reproducir sesiones grabadas y en directo: Citrix Monitor ahora dispone de la función de repro‑
ducir sesiones de usuario grabadas y en directo que se graban mediante el servicio Grabación de se‑
siones. Después de reproducir la sesión, podrá comprender rápidamente los problemas relacionados
con la sesión tuvo el usuario. Con esta función, puede acceder fácilmente a las grabaciones junto con
las métricas relacionadas con la sesión en la consola de Supervisar. Ayuda a correlacionar los proble‑
mas descubiertos en las grabaciones con las métricas de rendimiento. Elimina la necesidad de buscar
grabaciones en varios servidores de grabación de sesiones o de buscar aplicaciones de terceros para
ver las grabaciones.

Esta función requiere el VDA y la versión 2308 o una posterior del Servidor de grabación de sesiones.

Supervisar almacena las grabaciones en un repositorio centralizado y las muestra en el modal del
Selector de sesiones. El enlace Sesiones con grabaciones muestra las grabaciones de las sesiones
que estuvieron activas durante las últimas 24 horas o los últimos 2 días. La grabación se reproduce
en una ficha nueva mediante el servidor de reproducción de grabación de sesiones de Citrix.

Para obtener más información, consulte Grabar sesiones.

Optimización de Microsoft Teams: Supervisar muestra el estado de la optimización de HDX


disponible para Microsoft Teams. La nueva Optimización de Microsoft Teams se puede ver en la
página Detalles del usuario, en el panel Detalles de la sesión. Supervisar muestra el estado de la
optimización de Microsoft Teams solo si Microsoft Teams se ejecuta como una aplicación publicada
o dentro de un escritorio publicado. Esta mejora proporciona a los administradores visibilidad para
facilitar la solución de problemas de rendimiento de las sesiones en Microsoft Teams notificados por
los usuarios. Para obtener más información, consulte Solucionar problemas de usuarios.

Mejoras en la interfaz de usuario: la interfaz de usuario de Citrix Monitor ahora se ha actualizado


con un aspecto renovado. La nueva y mejorada interfaz de usuario ofrece una navegación más sencilla
y una mejor representación de los datos. La experiencia mejorada es intuitiva y está diseñada para
comprender fácilmente los datos necesarios para supervisar y solucionar problemas en una sesión
de Citrix.

Resolución de pantalla óptima: la resolución de pantalla óptima recomendada para ver Citrix Mon‑
itor se actualizó a 1440 x 1024.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 41


Citrix DaaS

Enero de 2024

Funciones nuevas y mejoradas

Configuración mejorada de redirección bidireccional de contenido Anteriormente, la configu‑


ración de la redirección bidireccional de contenido implicaba la administración de tres directivas
distintas: Permitir redirección bidireccional de contenido, Permitir la redirección de direcciones URL
al VDA y Permitir la redirección de direcciones URL al cliente. Estas directivas requieren configura‑
ciones tanto en el lado del servidor (configuración en DaaS > Configuración completa) como en
el lado del cliente (configuración mediante Directivas de grupo). A partir de esta versión, hemos
consolidado las tres directivas en una directiva única y unificada. No solo simplifica y mejora el
proceso de configuración, sino que también elimina la necesidad de hacer configuraciones del lado
del cliente. Para obtener más información, consulte Configuración de redirección bidireccional de
contenido.

Función para reiniciar y apagar máquinas de sesión única desde la ficha Sesiones del nodo de
búsqueda. En la ficha Sesiones del nodo Buscar, ahora puede buscar sesiones de usuario en mal
estado y reiniciar o apagar sin problemas las máquinas de sesión única asociadas dentro de la misma
ficha. Esta función mejora la eficiencia y permite actuar rápidamente dentro de una sola interfaz en
caso de identificar problemas de sesión.

Función para acceder a Global App Configuration Service desde Configuración completa. Hemos
incluido elementos de acción en la interfaz de Configuración completa para enlazar con Global App
Configuration Service. Con esta integración, puede acceder fácilmente a Global App Configuration
Service para administrar parámetros del usuario final a través de la Configuración completa.

Para acceder a este servicio desde Configuración completa, tiene dos opciones:

• Seleccione el nodo StoreFront, haga clic en un registro del servidor y, a continuación, selec‑
cione Configurar parámetros del cliente en la barra de acciones.

• Seleccione el nodo Directivas y, a continuación, seleccione Configurar parámetros del cliente


en la barra de acciones.

Posibilidad de administrar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega administra‑
dos por Citrix Cloud mediante la Configuración completa. Como parte de nuestro plan para migrar
la administración de las asignaciones de usuarios de la biblioteca de Cloud a Configuración completa,
ahora puede administrar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega administrados por
Citrix Cloud a través de Configuración completa. Para ello, modifique un grupo de entrega de des‑
tino en Configuración completa > Grupos de entrega y designe a los usuarios autorizados para usar
escritorios o aplicaciones a través de uno de estos menús: Escritorios (o Reglas de asignación de
escritorios) o Regla de asignación de aplicaciones. Para obtener más información, consulte Admin‑
istrar grupos de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 42


Citrix DaaS

Las actualizaciones realizadas en un portal se sincronizarán de forma fluida con el otro, lo que garan‑
tiza la coherencia de las actualizaciones en ambos portales.

Limitar el acceso a la consola de WEM al rol de administrador con acceso total de WEM. Hemos
habilitado el control de acceso para las consolas de Workspace Environment Management (WEM) a
fin de evitar la entrada no autorizada. Ahora, solo los usuarios con el rol Administrador con acceso
total de Workspace Environment Management pueden usar DaaS > Administrar para acceder a las
consolas de WEM.

Configuración completa: Los catálogos de Azure pueden heredar los parámetros de DES de las
imágenes maestras. Anteriormente, Configuración completa establecía los parámetros de DES pre‑
determinados de los catálogos de Azure solo en función de los perfiles de máquina. Ahora hemos am‑
pliado esta capacidad. Con esta mejora, en los siguientes casos, Configuración completa establece
los parámetros de DES predeterminados de un catálogo de Azure directamente basados en la imagen
maestra:

• Si no se ha seleccionado un perfil de máquina


• Si el perfil especifica una clave administrada por la plataforma (PMK)

Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure
Resource Manager en la interfaz de Configuración completa.

Búsqueda mejorada: Más filtros para una mayor precisión. Hemos mejorado la búsqueda en el
nodo Buscar para incluir dos nuevos filtros, Zona y Tipo de aprovisionamiento, a fin de mejorar la
precisión y la usabilidad.

Configuración completa: Función para seleccionar el tipo de máquina de Google Cloud para los
catálogos de máquinas de GCP. Con esta función, los administradores tienen la flexibilidad para
seleccionar las configuraciones de memoria y procesador necesarias para las máquinas virtuales de
GCP aprovisionadas, adaptándolas a requisitos operativos específicos. Para obtener más informa‑
ción, consulte Crear un catálogo de máquinas mediante la interfaz de configuración completa.

Compatibilidad con claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK) globales y regionales
para aprovisionar máquinas virtuales de GCP. Ahora puede usar claves CMEK globales y regionales
para aprovisionar máquinas virtuales desde cualquier proyecto de aprovisionamiento. Esta mejora
proporciona una mayor flexibilidad a la hora de seleccionar claves para aprovisionar máquinas vir‑
tuales y mejorar la seguridad de las máquinas virtuales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 43


Citrix DaaS

Diciembre de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Progreso del envío de mensajes. Ahora puede ver el progreso de la operación Enviar mensaje en
Supervisar > Filtros. Esta operación permite enviar mensajes en bloque a todas las sesiones conec‑
tadas de su sitio. El progreso de la operación se muestra en forma de porcentaje. Una vez finalizada
la operación, el sistema muestra la cantidad de mensajes que se enviaron y la cantidad de mensajes
fallidos. El estado del envío del mensaje es útil cuando se administran sitios de gran tamaño. Ayuda
a entender si es necesario reenviar el mensaje a ciertos usuarios. El envío de mensajes puede fallar
si las máquinas no están registradas o si las sesiones presentan fallos. Para obtener más información
sobre el envío de mensajes, consulte Enviar mensajes a usuarios.

Citrix Probe Agent permite la autenticación de varios factores con credenciales de dominio a
través de Citrix Gateway.

Ahora, Citrix Probe Agent para el sondeo de aplicaciones y escritorios permite la autenticación de var‑
ios factores con credenciales de dominio a través de Citrix Gateway. Esta función ayuda a ejecutar
Probe Agent en máquinas que están conectadas a StoreFront a través de Citrix Gateway. Unos resul‑
tados exhaustivos de los sondeos disponibles en Supervisar pueden ayudar a solucionar problemas
relacionados con las aplicaciones aprovisionadas, las máquinas de host o las conexiones antes de
que los usuarios los experimenten. La compatibilidad de Citrix Gateway con autenticación de varios
factores solo está disponible para Citrix Gateway configurado con LDAP y OTP nativo mediante un es‑
quema de inicio de sesión único. Para obtener más información, consulte Sondeo de aplicaciones y
escritorios

Se rediseñó la interfaz de usuario de Directiva de acceso para ofrecer mayor flexibilidad en el


control de acceso a los recursos. Hemos rediseñado la interfaz de usuario de Modificar grupo de
entrega > Directiva de acceso para darle mayor flexibilidad a la hora de administrar el acceso a los
recursos de los grupos de entrega. Estas son las principales funciones disponibles con el nuevo dis‑
eño:

• Posibilidad de agregar directivas. Ahora puede agregar directivas de acceso para restringir el
acceso a los recursos en función de los atributos de las conexiones de los usuarios. Una directiva
puede constar de dos tipos de criterios:

– Criterios de inclusión. Permite especificar las conexiones de usuario a las que se les per‑
mite acceder al grupo de entrega.
– Criterios de exclusión. Permite especificar las conexiones de usuario a las que se les pro‑
híbe acceder al grupo de entrega.

• Compatibilidad con filtros ampliada. Ahora puede definir criterios de inclusión y exclusión
mediante un rango de filtros de SmartAccess. Estos filtros incluyen filtros de Workspace, como

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 44


Citrix DaaS

Citrix.Workspace.UsingDomain y Citrix-Via-Workspace, así como filtros para


el acceso adaptable basado en la ubicación de red.
• Compatibilidad con la lógica Hacer coincidir todo para los criterios incluidos. La nueva
lógica le permite lograr un alto nivel de precisión y control a la hora de especificar las conexiones
de usuario permitidas para los grupos de entrega.

Para obtener más información, consulte Restringir el acceso a los recursos de un grupo de entrega.

Noviembre de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Función para crear catálogos de Citrix Provisioning mediante la interfaz de Configuración com‑
pleta. Para crear un catálogo de Citrix Provisioning, tenía que usar el asistente Citrix Virtual Apps
and Desktops Setup Wizard. Con esta función, ahora puede crear un catálogo de Citrix Provisioning
mediante la interfaz de usuario de Configuración completa y PowerShell.

Esta implementación le ofrece las siguientes ventajas:

• Una única consola unificada para administrar los catálogos de MCS y de Citrix Provisioning.
• Hay nuevas funciones para los catálogos de Citrix Provisioning, como la solución de adminis‑
tración de identidades, el aprovisionamiento bajo demanda, etc.

De momento, esta función solo está disponible para las cargas de trabajo de Azure. Para obtener más
información, consulte Crear catálogos de Citrix Provisioning en Citrix Studio.

Presentamos la búsqueda de grupos de aplicaciones. Hemos introducido la función de búsqueda


de grupos de aplicaciones en el nodo Aplicaciones. Con esta mejora, ahora puede buscar directa‑
mente un grupo de aplicaciones dentro de cualquier carpeta de aplicaciones. Para obtener más infor‑
mación, consulte Buscar grupos de aplicaciones.

Límites de configuración modificados. En la siguiente tabla se describen las modificaciones real‑


izadas en los límites de configuración de DaaS para mejorar el rendimiento y ofrecer rentabilidad.

Recurso Límite anterior Nuevo límite

Dominios de Active Directory 85 100


Catálogos 1000 2000
Grupos de entrega 1000 2000
Ubicación de recursos 85 100
Ubicación de recursos ‑> Total 20 000 25 000
de sesiones

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 45


Citrix DaaS

Para obtener más información, consulte Límites.

Una única opción para conservar la máquina virtual y el disco del sistema durante los ciclos de
energía. Iniciar una máquina virtual existente en Azure ahora es más rápido que iniciar una nueva,
por lo que retener las máquinas virtuales durante los ciclos de energía es una opción más eficiente.
En respuesta a este cambio, hemos combinado las opciones Conservar las máquinas virtuales du‑
rante los ciclos de energía y Conservar el disco del sistema durante los ciclos de energía en una
sola opción, Conservar VM y disco del sistema durante los ciclos de energía. Esto significa que, al
seleccionar esta opción para reducir los tiempos de reinicio de las máquinas virtuales conservando
los discos del sistema, también se conservan las máquinas virtuales.

Nueva función en la Configuración completa para filtrar los tamaños de las máquinas en función
de la propiedad Encryption at Host (Cifrado en el host) en los perfiles de las máquinas (especí‑
fico de Azure VM). Una vez que elija un perfil de máquina con Encryption at host habilitado durante
la creación o administración del catálogo de máquinas de Azure, solo se muestran los tamaños de
máquina que admiten esta función.

Restringir las acciones de copia de seguridad y restauración al rol Administrador total. Hemos
mejorado el control de acceso para las acciones de copia de seguridad y restauración. Ahora, solo los
usuarios con el rol Administrador total pueden acceder al nodo Copia de seguridad + Restauración
para evitar acciones no autorizadas.

Almacenamiento en caché de datos para el nodo de búsqueda. Hemos introducido el almace‑


namiento en caché de datos para el nodo Buscar de Citrix DaaS. Con esta mejora se logra un mejor
rendimiento de búsqueda. A continuación se enumeran los casos de uso que facilitan las tareas ha‑
bituales:

• Visualización rápida de los resultados de la búsqueda después de obtenerlos por primera vez.
• Conservación de los resultados de paginación después de salir y volver al nodo Buscar.

Información de las imágenes en la página Catálogos de máquinas. Ahora puede ver la siguiente
información de una imagen a través de las Propiedades de plantilla del catálogo de máquinas:

• Sistema operativo
• Machine Identity Service
• Almacenamiento de Machine Creation Services
• Ruta de archivo de pagefile.sys para implementaciones de Azure.

Esta mejora proporciona una mayor claridad en la información de la imagen y garantiza que los ad‑
ministradores tengan toda la información sobre el catálogo de máquinas en un único lugar.

Función para fijar filtros de búsqueda. Para ofrecer una experiencia de búsqueda rápida, la Config‑
uración completa permite fijar filtros de búsqueda. Al fijar filtros, es posible mantener accesibles en
la página los filtros de búsqueda que se utilizan con frecuencia. Esta mejora está disponible en los
paneles de búsqueda de los siguientes nodos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 46


Citrix DaaS

• Buscar
• Catálogos de máquinas
• Grupos de entrega
• Aplicaciones

Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Con‑
figuración completa.

Función para asociar metadatos a registros de configuración. Con esta mejora, ahora puede adjun‑
tar metadatos a los registros de configuración asociando un par name-value a las operaciones de
alto nivel. Para obtener más información, consulte Asociar metadatos a registros de configuración.

Ignorar los recursos huérfanos con una etiqueta específica. En los entornos de Azure, un recurso
administrado por el cliente etiquetado con todas las etiquetas de Citrix se detecta como un recurso
huérfano. Con esta función, si agrega otra etiqueta CitrixDetectIgnore con el valor true para
ese recurso, el recurso se omite al detectar los recursos huérfanos.

Solución para el problema de GUID duplicados de SCCM. Tras crear varias máquinas virtuales me‑
diante MCS, System Center Configuration Manager (SCCM) mostraba solo una máquina virtual en su
consola debido a duplicación de los GUID. Este problema ahora se resuelve agregando un paso en la
preparación de la imagen. Este paso elimina los certificados y la información de GUID existentes en
la imagen maestra. El paso está habilitado de forma predeterminada.

Reparar la información de identidad de las cuentas de equipo activas. Con esta función, puede
restablecer la información de identidad de las cuentas de equipo activas que tengan problemas rela‑
cionados con la identidad. Puede elegir restablecer solo la contraseña de la máquina y las claves de
confianza, o bien restablecer toda la configuración del disco de identidad. Esta implementación se
aplica tanto a catálogos de máquinas persistentes como no persistentes. En la actualidad, la función
solo es compatible con los entornos de virtualización de Azure y VMware. Para obtener más informa‑
ción, consulte Reparar la información de identidad de las cuentas de equipo activas.

Cifrado en la información de host asociada a un perfil de máquina. En los entornos de Azure, con
esta función, ahora puede saber si el cifrado en el host está habilitado para una entrada de perfil de
máquina (VM o especificación de plantilla) mediante comandos de PowerShell. Para obtener más
información, consulte Recuperar la información de cifrado en el host de un perfil de máquina.

Reparar los certificados de usuario de las identidades de máquinas híbridas unidas a Azure AD.
Con esta función, puede usar un comando de PowerShell para reparar los certificados de usuario
de las identidades de máquinas híbridas unidas a Azure AD si están dañados o han caducado. Para
obtener más información, consulte Crear catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido.

Compatibilidad con advertencias de caducidad de certificados para catálogos de máquinas


unidas a Hybrid Azure AD. Configuración completa ahora proporciona advertencias con un mes de
antelación sobre la caducidad de los certificados de usuario en los catálogos de máquinas unidas
a Hybrid Azure AD. Esta mejora tiene como objetivo reducir el riesgo de interrupciones del servicio

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 47


Citrix DaaS

como resultado de la caducidad del certificado. Para ver los detalles y las acciones recomendadas,
vaya al nodo Catálogos de máquinas, seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, haga
clic en la ficha Solucionar problemas.

Puede ejecutar el comando Get-ProvScheme para obtener información sobre la fecha de caduci‑
dad del certificado de usuario de un catálogo de máquinas unido a Azure AD híbrido.

Compatibilidad con máquinas virtuales confidenciales de Azure (Technical Preview). Las


máquinas virtuales de computación confidencial de Azure garantizan que su escritorio virtual esté
cifrado en memoria y protegido mientras se usa. Con esta función, ahora puede usar MCS para crear
un catálogo con máquinas virtuales confidenciales de Azure. Para crear dicho catálogo, debe usar
el flujo de trabajo del perfil de máquina. Puede usar una máquina virtual o una especificación de
plantilla de Azure Resource Manager como entrada para un perfil de máquina. Para obtener más
información, consulte Máquinas virtuales confidenciales de Azure (Technical Preview).

Función para convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un


catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina en un entorno de AWS. Ahora, en un
entorno de AWS, puede utilizar una máquina virtual o una plantilla de inicio como entrada de
perfil de máquina para convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un
catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina. Las nuevas máquinas virtuales agregadas al
catálogo toman los valores de las propiedades del perfil de máquina. Para obtener más información,
consulte Convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un catálogo de
máquinas basado en perfiles de máquina.

Compatibilidad con el plug‑in de HPE Moonshot administrado por Citrix (Technical Preview). An‑
teriormente, se usaba el plug‑in de Moonshot administrado por HPE (HPE Moonshot Machine Man‑
ager) mantenido por Hewlett Packard Enterprise (HPE) para realizar las acciones de administración
de energía en el chasis HPE Moonshot. El plug‑in se basaba en API antiguas que dificultaban los
proyectos de infraestructura de MCS. Con esta función, se presenta un plug‑in de HPE Moonshot ad‑
ministrado por Citrix (HPE Moonshot). Con este plug‑in, puede crear conexiones a su chasis HPE Moon‑
shot, crear catálogos y administrar la energía de las máquinas del catálogo mediante la interfaz de
Configuración completa y los comandos de PowerShell. Para obtener más información, consulte:

• Entornos de virtualización de HPE Moonshot (Technical Preview)


• Conexión a HPE Moonshot (Technical Preview)
• Crear un catálogo de máquinas de HPE Moonshot (Technical Preview)
• Administrar un catálogo de HPE Moonshot (Technical Preview)

Posibilidad de cambiar el tamaño de la memoria y de la caché de disco. Con esta función, ahora
puede cambiar el tamaño de la memoria y de la caché de disco de la caché de reescritura (cuando
E/S de MCS está habilitada) mediante un comando de PowerShell sin crear un nuevo catálogo de
máquinas. Esta implementación le ayuda a tener una configuración de caché optimizada que se
adapta a las necesidades de su empresa. Esta función se aplica a:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 48


Citrix DaaS

• Entornos de GCP y Microsoft Azure, y


• un catálogo no persistente con E/S de MCS habilitada

Para obtener más información, consulte Cambiar la configuración de la caché en un catálogo de


máquinas existente.
Función para crear un catálogo con claves de cifrado administradas por el cliente. En los entornos
de Azure, ahora puede crear un catálogo de Citrix Provisioning habilitado con una clave de cifrado
administrada por el cliente (CMEK) mediante la interfaz de Configuración completa y los comandos
de PowerShell. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo habilitado para claves de
cifrado administradas por el cliente.
Posibilidad de copiar etiquetas en todos los recursos de Azure. Con esta función, en el entorno
Azure, ahora puede copiar las etiquetas especificadas en un perfil de máquina en todos los recursos,
como varias NIC y discos (disco del sistema operativo, disco de identidad y disco de caché de reescrit‑
ura), de una máquina virtual nueva o existente de un catálogo de máquinas.
La fuente del perfil de máquina puede ser una VM o una especificación de plantilla de Azure Resource
Manager. Para obtener más información, consulte Copiar etiquetas en todos los recursos.
El estado de la sesión cambia a desconectado al suspender la máquina. Anteriormente, después
de suspender una máquina virtual, la sesión seguía mostrándose como Activa. Con esta mejora, de‑
spués de suspender una máquina virtual, el estado de la sesión asociada ahora se muestra como
Desconectada.
Posibilidad de crear máquinas virtuales de AWS que admitan la hibernación. Ahora puede crear
catálogos de máquinas que admitan la hibernación de máquinas virtuales en sus entornos de AWS,
lo que mejora la rentabilidad general de su implementación. También puede modificar un catálogo
para incluir máquinas virtuales con capacidad de hibernación si el perfil de máquina asociado admite
esta capacidad. Para obtener más información, consulte Administrar la energía de las VM de AWS.
Función para configurar métodos de equilibrio de carga a nivel de grupo de entrega (Technical
Preview). Esta función le permite elegir el método de equilibrio de carga vertical a nivel de grupo
de entrega. Con esta función, cada máquina se ajusta al índice de carga máximo antes de que se en‑
cienda la siguiente máquina. Autoscale y Equilibrio de carga vertical determinan cuándo se enciende
la siguiente máquina. Esta función logra la máxima utilización de cada máquina y ahorro de costes
en nubes públicas. Esta función ofrece más flexibilidad a la hora de administrar las estrategias de
equilibrio de carga de las máquinas.
Puede configurar un grupo de entrega para que herede el método de equilibrio de carga de los
parámetros a nivel de sitio o anular el método de equilibrio de carga a nivel de sitio y elegir en su
lugar uno de los métodos de equilibrio de carga vertical u horizontal. Para obtener más información,
consulte el paso 2. Equilibrio de carga.
Compatibilidad con máquinas virtuales que admiten hibernación en Azure (Technical Preview).
En entornos de Azure, puede crear un catálogo de máquinas de MCS que admita la hibernación. Con

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 49


Citrix DaaS

esta función, puede suspender una máquina virtual y, a continuación, conectarse de nuevo al estado
anterior de la misma cuando un usuario vuelva a iniciar sesión. Para obtener más información, con‑
sulte Crear VM con capacidad de hibernación (Technical Preview).

Guía de introducción a DaaS. Hemos publicado una nueva guía para optimizar y simplificar la imple‑
mentación y la configuración de DaaS para administradores nuevos y experimentados. Ofrece estas
ventajas clave:

• Inicio fácil. Con cuestionarios paso a paso, esta guía ayuda a los nuevos administradores a con‑
figurar sus implementaciones rápidamente. La información de ayuda contextual que aparece
en la guía ayuda a comprender conceptos y terminología esenciales.
• Simplifique configuraciones complejas. Esta guía incluye parámetros preconfigurados
donde sea necesario y proporciona acceso a la interfaz de usuario de Configuración completa
para configuraciones avanzadas. Los administradores experimentados pueden usarla como
base para configuraciones más complejas.

Para obtener más información, consulte Guía de introducción al uso de DaaS.

Asigne letras de unidad a discos de caché de reescritura mediante Configuración completa.


Antes, solo podía asignar una letra de unidad específica al disco de memoria caché de reescritura
mediante un cmdlet de PowerShell. Ahora puede realizar la misma tarea con Configuración completa.
Para obtener más información, consulte Crear catálogos de máquinas.

Función para cambiar varias propiedades de máquinas de Azure mediante Configuración com‑
pleta. Ahora, para las máquinas Azure aprovisionadas por Machine Creation Services, puede cambiar
estos parámetros de propiedades mediante Configuración completa:

• Tipo de almacenamiento
• Grupo de hosts dedicado
• Parámetros de Azure Compute Gallery

Al cambiar cualquiera de estos parámetros, Configuración completa identifica automáticamente


parámetros relacionados y proporciona una sincronización automática o mensajes de aviso en los
que se le solicita que seleccione de nuevo los parámetros relacionados. Esta prestación garantiza
cambios coherentes en los parámetros asociados, lo que evita posibles errores de configuración.
Para obtener más información, consulte Modificar un catálogo.

Use agrupaciones de identidades existentes con el fin de crear identidades para máquinas apro‑
visionadas por MCS. Ahora, al crear catálogos unidos a AD o agregarles máquinas mediante Configu‑
ración completa, puede usar un grupo de identidades existente para asignar identidades de máquinas.
Esta función le permite aplicar un esquema de nombres de cuentas de máquina coherente en varios
catálogos. Para obtener más información, consulte Identidades de las máquinas.

Topología de sesión. La vista Topología de sesión es el siguiente paso para mejorar flujos de tra‑
bajo de solución de problemas en Supervisar. La vista Topología de sesión proporciona una repre‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 50


Citrix DaaS

sentación visual de la ruta de las sesiones de HDX conectadas. Puede acceder a la vista de topología
desde Detalles de usuario > Rendimiento de sesión.

La vista Topología de sesión de una sesión de HDX conectada muestra los componentes involucrados
en la ruta de la sesión con sus metadatos, el enlace entre los componentes y las aplicaciones pub‑
licadas en VDA. Además, las mediciones de la latencia de ICA e ICA RTT se muestran para la sesión
cuando esta está conectada.

Use la vista Topología de sesión para comprender los componentes a través de los cuales fluyen los
datos de la sesión e identificar el salto específico que podría ocasionar problemas de rendimiento.
Para obtener más información, consulte Topología de sesión.

Octubre de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Ajuste los parámetros de Autoscale mediante el uso histórico. La nueva ficha de parámetros de
Autoscale denominada Datos detallados de Autoscale ofrece un gráfico completo que compara vi‑
sualmente los parámetros de Autoscale y los datos de uso de las máquinas desde la semana anterior.
Con este gráfico, puede obtener información sobre la eficacia de los parámetros de Autoscale:

• No es rentable. Hay un despilfarro financiero debido al exceso de aprovisionamiento de ca‑


pacidad.
• Mala experiencia de usuario. La experiencia del usuario se ve afectada negativamente debido
al insuficiente aprovisionamiento de capacidad.
• Buen equilibrio entre la experiencia de usuario y el coste. La capacidad aprovisionada está
alineada con el uso histórico.

Para obtener más información, consulte Analizar la eficacia de los parámetros de Autoscale.

Compatibilidad con varias NIC para máquinas virtuales de Azure. Ahora, con Configuración com‑
pleta, puede crear máquinas virtuales de Azure con varias NIC. El recuento máximo de NIC de una
máquina virtual viene determinado por el parámetro del tamaño de la máquina, mientras que el re‑
cuento real de NIC permitido lo define el parámetro del perfil de la máquina. Para obtener más infor‑
mación, consulte Crear catálogos de máquinas.

Para crear o actualizar un catálogo con varias NIC por máquina virtual mediante comandos de Power‑
Shell, consulte Crear o actualizar un catálogo con varias NIC por máquina virtual.

Tendencias de las métricas de rendimiento de las sesiones. Supervisar presenta la nueva ficha
Detalles del usuario > Rendimiento de sesión con flujos de trabajo para la solución de problemas
mejorados, empezando por la capacidad de correlacionar métricas en tiempo real para identificar
problemas dentro de las sesiones de los usuarios. Ahora, Experiencia de sesión contiene tendencias
de métricas de sesión como ICARTT, latencia de ICA, fotogramas por segundo, ancho de banda de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 51


Citrix DaaS

salida disponible y ancho de banda de salida consumido. Esta función ayuda a reducir el tiempo
medio de resolución al permitirle correlacionar varias métricas de rendimiento en una sola vista. Para
obtener más información, consulte el artículo Problemas de usuario.

Compatibilidad con versiones de VDA en la página de parámetros de la directiva de creación/‑


modificación. Como parte de la creación de directivas y al configurar los parámetros, el sistema
ofrece una opción para ver el tipo de parámetros. Puede ver los siguientes tipos de parámetros:

• Todos los parámetros: Ver todos los parámetros de todas las versiones de VDA
• Solo parámetros actuales: Ver solo los parámetros de las versiones actuales de VDA
• Solo parámetros antiguos: Ver solo los parámetros de las versiones retiradas de VDA

Para obtener más información, consulte Crear directivas.

Limitar la visibilidad de las aplicaciones solo para las cuentas de Active Directory. La capacidad
de limitar la visibilidad de las aplicaciones solo está disponible para las cuentas de usuario de Active
Directory y no para las cuentas de Azure Active Directory y Okta. Para facilitar esta función, en el flujo
de trabajo de configuración de la aplicación, en la página Seleccionar usuarios o grupos, las opciones
Azure Active Directory y Okta del campo Seleccione el tipo de identidad están inhabilitadas.

Nueva opción de la interfaz de usuario para eliminar los registros de VM únicamente de la base
de datos del sitio de Citrix. Cuando se produce un error al eliminar un catálogo y máquinas virtuales
debido a un hipervisor no accesible, ahora puede optar por eliminar únicamente los registros de VM de
la base de datos del sitio de Citrix, dejando las VM intactas en el host. Para obtener más información,
consulte Eliminar un catálogo.

Función para crear catálogos de máquinas vacíos para máquinas no aprovisionadas por MCS. La
creación de catálogos de máquinas vacíos ahora se extiende a las máquinas no aprovisionadas por
MCS, incluidas las siguientes:

• Máquinas virtuales o blade aprovisionadas mediante tecnologías distintas de Machine Creation


Services.
• Máquinas físicas no administradas por Citrix DaaS
• Máquinas de acceso con Remote PC

Con esta función, ahora puede crear catálogos de máquinas sin necesidad de agregarles máquinas
durante la creación de dichos catálogos.

Mejoras en la actualización de imágenes. Anteriormente, al actualizar las imágenes, se actualiza‑


ban todas las imágenes del árbol, independientemente de si se había seleccionado un nodo especí‑
fico del árbol. Con la última mejora, si selecciona un nodo, solo se actualizan las imágenes de ese
nodo. Esta mejora garantiza un proceso de actualización más selectivo y aumenta significativamente
la velocidad de actualización de las imágenes. Además, ahora puede borrar un nodo seleccionado del
árbol de imágenes manteniendo presionada la tecla CTRL y haciendo clic en el nodo. Para obtener
más información, consulte Imagen maestra.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 52


Citrix DaaS

Encendido asignado a Autoscale en horas punta. Cuando los escritorios persistentes están encendi‑
dos, pero no se utilizan, o si ningún usuario inicia sesión, los administradores pueden definir el tiempo
de espera para determinadas acciones como no realizar ninguna acción, suspender o apagar.
En el caso de las máquinas asignadas, cuando están encendidas, pero no se ha conectado una sesión
a las mismas dentro del tiempo establecido tras el comienzo de la hora punta, puede agregar una
directiva al nivel del grupo de entrega para apagar las máquinas.
En el caso de las máquinas asignadas que están en estado de reanudación, pero no se ha conectado
una sesión a las mismas dentro del tiempo establecido desde el comienzo de la hora punta, puede
agregar una directiva al nivel del grupo de entrega para suspender las máquinas.
Esta función resulta útil si hay un usuario final que está en días libres o que no ha iniciado sesión, o
si una empresa tiene un fin de semana largo, para establecer el tiempo de espera y las acciones de
desconexión de las máquinas a fin de reducir el coste por consumo de Azure. Para obtener más infor‑
mación, consulte Grupos de entrega aleatorios de SO de sesión única y Grupos de entrega estáticos
de SO de sesión única
Supervisar varias instancias de Citrix DaaS (Technical Preview). Ahora puede usar Citrix Monitor
para supervisar y solucionar problemas en varias instancias de Citrix DaaS. Citrix DaaS permite a los
clientes agregar varias instancias de servicio mediante un modelo de tipo centro y radios. Con esta
configuración, los administradores pueden realizar una búsqueda en el servicio de asistencia técnica
en todas las instancias de DaaS configuradas desde una única consola Supervisar. Para obtener más
información sobre la configuración necesaria para agregar las instancias de servicio de tipo radio a un
centro, consulte Agregar varias instancias de servicio de Citrix Virtual Apps and Desktops. Supervisar
permite la agregación de hasta cuatro arrendatarios de DaaS (los radios) en un solo arrendatario (el
centro).
Para supervisar de manera unificada todos los arrendatarios de DaaS, use la enumeración bidirec‑
cional de las instancias de centro y radios. Para obtener más información, consulte Búsqueda agre‑
gada en varias instancias de DaaS (Technical Preview).
Compatibilidad con vSAN 8.0. Ahora puede usar MCS para aprovisionar máquinas virtuales en el
entorno de vSAN 8.0.
Conservar los parámetros de NIC en máquinas virtuales aprovisionadas. Antes, los parámetros
de NIC de la imagen maestra no se conservaban en las máquinas virtuales aprovisionadas. Por ejem‑
plo, si configuró los parámetros de DNS en la imagen maestra, las máquinas virtuales aprovisionadas
no conservaban los parámetros de DNS configurados de la imagen maestra. Ahora, con esta función,
las máquinas virtuales aprovisionadas pueden conservar los parámetros de NIC de la imagen maes‑
tra. Los parámetros se conservan incluso después de actualizaciones de Windows. El controlador de
filtros se instala automáticamente si realiza una instalación nueva de la versión 2308 o una posterior
de VDA en una máquina implementada con Hyper‑V mediante las instalaciones de imágenes maes‑
tras de MCS. Sin embargo, actualmente, si actualiza una versión anterior de VDA (versión anterior a
2308) y quiere instalar el controlador de filtros, debe marcar la casilla del controlador de filtros de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 53


Citrix DaaS

Hyper‑V de Citrix de la página Componentes adicionales mientras actualiza el VDA. Para obtener
más información, consulte Instalar componentes adicionales.

Esta función se aplica a:

• Máquinas virtuales con Hyper‑V (incluidos Azure y SCVMM)


• Catálogos de máquinas de MCS persistentes y no persistentes
• Catálogos de máquinas de MCS no persistentes con E/S de MCS
• Imagen maestra con varias NIC

Detectar recursos huérfanos de Azure. Con esta función, ahora puede detectar los recursos huér‑
fanos en su implementación de Azure, lo que permite administrar de manera eficiente los recursos.
Una vez identificados los recursos huérfanos, puede adoptar medidas adicionales para aumentar
la productividad y reducir los costes. Para obtener más información, consulte Detectar recursos de
Azure huérfanos en su implementación.

Nuevo estado de actualización de las imágenes. Al supervisar los estados de actualización de las
imágenes de los catálogos en Configuración completa, ahora puede ver un nuevo estado Preparando
la imagen, además de los existentes Totalmente actualizada, Parcialmente actualizada y Pendi‑
ente de actualizar. Para obtener más información, consulte Cambiar la imagen maestra.

Comandos de PowerShell para crear etiquetas automáticas (Technical Preview). Con esta
función, ahora puede crear etiquetas automáticamente mediante el comando de PowerShell. Para
obtener más información, consulte Etiquetas automáticas.

El signo de notificación se muestra al usuario o al grupo de entrega. Al crear o modificar una


directiva y configurar los parámetros, si todos los grupos de entrega están inhabilitados, el sistema
muestra una advertencia en la que se indica que ninguno de los elementos de este filtro está habili‑
tado. Si hay al menos un grupo de entrega habilitado, el sistema no muestra la señal de advertencia.
Para obtener más información, consulte Configuraciones de directivas

Septiembre de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Comandos de PowerShell para administrar la caché de host local (LHC). Ahora puede usar los
comandos de PowerShell para administrar la LHC en Citrix Cloud Connectors. Para obtener más infor‑
mación, consulte Comandos de PowerShell para la memoria caché de host local.

Función para crear catálogos de máquinas vacíos. En Configuración completa, ahora puede crear
un catálogo de máquinas sin crear inmediatamente máquinas virtuales. Con esta función, puede
posponer la creación de las máquinas virtuales hasta que los hosts de back‑end estén completamente
preparados o hasta que se complete el aprovisionamiento de las máquinas virtuales, lo que ofrece

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 54


Citrix DaaS

mayor flexibilidad a la hora de crear catálogos. Actualmente, esta función solo es aplicable a los catál‑
ogos aprovisionados por Machine Creation Services. Para obtener más información, consulte Crear
catálogos de máquinas.

Almacenamiento en caché de datos para el nodo principal. Hemos introducido el almacenamiento


en caché de datos para el nodo Inicio de Citrix DaaS. Esta mejora afecta a la experiencia del usuario
al reducir el tiempo de carga de página cuando se navega al nodo Inicio.

Mejoras en la búsqueda de aplicaciones. Hemos renovado la funcionalidad de búsqueda en el nodo


Aplicaciones para adaptarla al nuevo diseño introducido en el nodo Buscar. Esta nueva función
mejora la experiencia de búsqueda de aplicaciones y la hace uniforme en todo DaaS. La palabra clave
Nombre de la aplicación de la expresión de filtro cambia a Nombre, pero conserva su significado
original. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración
de Configuración completa.

Gestión de ámbitos mejorada: Muestra de objetos en una vista de carpetas. En las páginas de
creación y administración de ámbitos, los catálogos de máquinas, los grupos de entrega y los grupos
de aplicaciones se muestran ahora en estructuras de carpetas que se ajustan a su administración en
DaaS. Esta vista de carpetas simplifica el proceso de selección de objetos para la creación y adminis‑
tración de ámbitos y lo hace más sencillo e intuitivo. Para obtener más información, consulte Crear y
administrar ámbitos.

Se ha eliminado la opción Dejar a Citrix Cloud la administración de usuarios. Al crear un grupo de


entrega en Administrar > Configuración completa, en la página Usuarios, ya no se ofrece esta opción.
En el caso de los grupos de entrega en los que las asignaciones de usuarios se gestionaron a través
de Citrix Cloud, se pueden seguir gestionando las asignaciones de usuarios en la biblioteca de Citrix
Cloud.

Se ha quitado la opción Azure Alemania. En consonancia con el cierre de Microsoft Cloud Deutsch‑
land el 29 de octubre de 2021, hemos quitado la opción Azure Alemania de la página de creación de
conexiones de host.

Alertas de servicio proactivas en Configuración completa. Las alertas se presentan en dos niveles:
Las alertas a nivel de todo el sitio que se muestran en la página de inicio (icono de bandera) y las alertas
relacionadas con zonas que se muestran en la ficha Solucionar problemas de cada zona. Actualmente,
esta función proporciona advertencias y alertas proactivas para garantizar que la caché de host local
y las zonas estén correctamente configuradas, de modo que, cuando se produzca una interrupción,
la caché de host local funcione y sus usuarios no se vean afectados. Para obtener más información,
consulte Alertas de estado del servicio y Zonas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 55


Citrix DaaS

Agosto de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Configuración completa: Función para aprovisionar máquinas virtuales de AWS y GCP mediante
perfiles de máquina. Ahora, al aprovisionar máquinas virtuales de AWS o GCP mediante Machine
Creation Services (MCS), puede seleccionar una máquina virtual existente como perfil de máquina,
lo que permite que las máquinas virtuales del catálogo hereden parámetros de la máquina virtual
seleccionada.

• Para las máquinas virtuales de GCP, los parámetros antiguos incluyen el ID del conjunto de
cifrado de disco, el tamaño de la máquina, el tipo de almacenamiento y la zona.

• En el caso de las máquinas virtuales de AWS, los parámetros antiguos varían en función de la
etapa:

– Durante la creación del catálogo: Tamaño de la máquina, tipo de arrendamiento, grupo


de seguridad y cantidad de NIC.
– Durante la modificación del catálogo: Tamaño de la máquina y grupo de seguridad.

Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas.

Presentamos la funcionalidad de búsqueda en los nodos Catálogos de máquinas y Grupos de


entrega. Ahora puede buscar y localizar directamente catálogos de máquinas y grupos de entrega
en los nodos Catálogos de máquinas y Grupos de entrega. La funcionalidad de búsqueda en estos
nodos proporciona la misma interfaz que el nodo Buscar, lo que proporciona una experiencia de
búsqueda nativa en todo DaaS. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la
interfaz de administración de Configuración completa.

Consulte el estado del dispositivo de punto final en Diagnóstico de inicios de sesión mediante
Postura del dispositivo. La función de diagnóstico de inicios de sesión de Supervisar ayuda a detec‑
tar el componente y la fase exactos en que se produjo un error de sesión. Esto ayuda a identificar el
motivo exacto del error en el inicio de una sesión y a adoptar las medidas recomendadas.

Ahora, como siguiente paso para que esta comprobación sea exhaustiva en todos los componentes
que participan en la secuencia de inicio de la sesión, puede ver los resultados del escaneo del dispos‑
itivo de punto final. Al hacer clic en Dispositivo de punto final en la lista de componentes, se mues‑
tra el estado del escaneo de Postura del dispositivo. Device Posture Service analiza el dispositivo de
punto final para comprobar su conformidad en función de directivas definidas por el administrador.

Asegúrese de que Device Posture Service esté configurado con DaaS tal y como se describe en el
artículo Postura de dispositivos. Los errores registrados por Postura de dispositivos se describen en
Registros de errores de Postura de dispositivos.

Para obtener más información, consulte Pasos para diagnosticar un error en el inicio de una sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 56


Citrix DaaS

Nuevas opciones en Configuración completa para redirigir solicitudes de API a Azure y GCP a
través de Citrix Cloud Connectors. Antes, las solicitudes de API a Azure y GCP solo se podían rediri‑
gir a través de dispositivos de punto final públicos. Ahora, con una nueva opción en Configuración
completa > Agregar conexión y recursos, puede optar por un enfoque más seguro y redirigirlas a
través de Citrix Cloud Connectors. Para obtener más información, consulte Crear una entidad princi‑
pal de servicio y una conexión mediante Configuración completa.
Mejoras en las búsquedas y los filtrados. Hemos hecho estas mejoras en las búsquedas:

• Búsqueda simplificada: Ahora, al realizar una búsqueda sin filtros, se quitan las recomenda‑
ciones de búsqueda, lo que permite búsquedas claras y sencillas.
• Actualización del operador AND/OR: Ahora, las opciones “Hacer coincidir todo (operador
AND)”y “Hacer coincidir cualquiera (operador OR)”están disponibles en el panel de filtros, al
que se puede acceder con un solo clic en el icono de filtros.
• Configuración de filtros simplificada: Ahora puede especificar y aplicar varios filtros directa‑
mente desde el panel de filtros.
• Interfaz más limpia: Se ha quitado la función para fijar filtros, lo que simplifica la interfaz de
usuario y hace que las búsquedas sean más intuitivas.
• Incorporación rápida de filtros: Ahora, después de aplicar filtros, puede usar el signo más
para agregar rápidamente otro filtro.
• Eliminar conjuntos de filtros guardados: Ahora puede eliminar fácilmente conjuntos de fil‑
tros guardados directamente en el menú de búsqueda, sin tener que ir a Administrar conjun‑
tos de filtros.

Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Con‑
figuración completa.
Función de actualización de versiones de VDA para catálogos de máquinas creados por Distribu‑
ción rápida de Azure. Ahora, con Configuración completa, puede habilitar la actualización de ver‑
siones de VDA para catálogos de máquinas creados mediante Distribución rápida de Azure y, a contin‑
uación, actualizar la versión de VDA en ellos para llevar a cabo actualizaciones inmediatas o progra‑
madas. Para obtener más información, consulte Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz
de Configuración completa.
Posibilidad de restablecer el disco del sistema operativo de una máquina virtual persistente
en un catálogo de máquinas creado con MCS en SCVMM. Ya puede usar el comando Reset
-ProvVMDisk de PowerShell para restablecer el disco del sistema operativo de una máquina
virtual persistente en un catálogo de máquinas creado con MCS. La función automatiza el proceso
de restablecimiento de disco del sistema operativo. Por ejemplo, ayuda a restablecer la máquina
virtual a su estado inicial de un catálogo de escritorio de desarrollo persistente creado con MCS.
Actualmente, esta función se aplica a los entornos de virtualización de Azure, Citrix Hypervisor,
SCVMM y VMware. Para obtener más información sobre el uso del comando de PowerShell para
restablecer el disco del sistema operativo, consulte Restablecer disco de SO.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 57


Citrix DaaS

Actualice propiedades de máquinas virtuales individuales. Ahora puede actualizar propiedades


de máquinas virtuales individuales en catálogos de máquinas de MCS persistentes mediante un co‑
mando de PowerShell. Esta implementación le ayuda a administrar máquinas virtuales individuales
de manera eficiente sin actualizar todo el catálogo de máquinas. Actualmente, esta función solo
se aplica al entorno de Azure. Para obtener más información, consulte Actualizar propiedades de
máquinas virtuales individuales.

Restrinja la carga y la descarga de discos administrados. Según la directiva de Azure, no puede car‑
gar ni descargar más de cinco discos o instantáneas al mismo tiempo con el mismo objeto de acceso
a disco. Con esta función, el límite de cinco cargas o descargas simultáneas no se aplica si:

• Configura ProxyHypervisorTrafficThroughConnector en CustomProperties


• Y no configura la directiva de Azure para crear accesos a disco automáticamente para que cada
disco nuevo utilice dispositivos de punto final privados.

Función para asignar una letra de unidad específica al disco de la memoria caché de reescritura
de E/S de MCS. Antes, el sistema operativo Windows asignaba automáticamente una letra de unidad
al disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS. Con esta función, ahora puede asignar
una letra de unidad específica a un disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS. Esta
implementación le ayuda a evitar conflictos entre la letra de la unidad de cualquier aplicación que
utilice y la letra de la unidad del disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS. Esta función
solo se aplica al sistema operativo Windows. Para obtener más información, consulte Asignar una
letra de unidad específica al disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS.

Compatibilidad con perfiles de máquina en Citrix Hypervisor. Ahora, en Citrix Hypervisor, puede
crear un catálogo de máquinas de MCS mediante un perfil de máquina. El origen de la entrada del per‑
fil de la máquina es una máquina virtual. El perfil de la máquina captura las propiedades del hardware
de una plantilla de VM y las aplica a las máquinas virtuales recién aprovisionadas del catálogo. Para
obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina.

Posibilidad para intentar de nuevo crear un catálogo en caso de error. Ahora, si se produce un
error en la creación de catálogos, puede intentar crearlos de nuevo. Para garantizar una creación
correcta, compruebe la información sobre la solución de problemas y resuelva los problemas. La
información describe los problemas encontrados y proporciona recomendaciones para resolverlos.
Los catálogos con errores se marcan con un icono de error. Para ver los detalles, vaya a la ficha Solu‑
cionar problemas de cada catálogo. Para obtener más información, consulte Administrar catálogos
de máquinas.

Permiso para administrar conjuntos de configuraciones. Para permitir un control más preciso
de la administración de conjuntos de configuraciones de WEM, presentamos un nuevo permiso de‑
nominado Administrar conjuntos de configuraciones en el conjunto de permisos de Catálogos de
máquinas. Este permiso otorga acceso exclusivo a los usuarios que pueden realizar tareas como vin‑
cular o desvincular conjuntos de configuraciones y cambiar a conjuntos de configuraciones diferentes

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 58


Citrix DaaS

para los catálogos. Para obtener más información, consulte Administrar el conjunto de configura‑
ciones de un catálogo.

Nueva opción en la Configuración completa para permitir la limpieza de los dispositivos obsole‑
tos unidos a Azure AD. Hemos introducido una opción en Configuración completa para simplificar la
limpieza de los dispositivos obsoletos unidos a Azure AD en Citrix DaaS. Anteriormente, tenía que eje‑
cutar un script personalizado de PowerShell para realizar la tarea. Al habilitar esta opción, se concede
permiso a las conexiones de host para limpiar automáticamente los dispositivos obsoletos unidos a
Azure AD. Para obtener más información, consulte Conexiones de host de Azure.

Supervise el estado de actualización de las imágenes de los catálogos mediante la Configuración


completa. Ahora puede supervisar los estados de actualización de las imágenes de los catálogos de
máquinas no persistentes mediante una nueva columna, Actualización de imágenes. Esta columna
indica si las imágenes de un catálogo están Totalmente actualizadas, Parcialmente actualizadas o
Pendientes de actualización.

Para mostrar la columna en la tabla Catálogos de máquinas, siga estos pasos:

1. En el nodo Catálogos de máquinas, seleccione el icono Columnas que mostrar en la barra de


acciones.
2. Seleccione Catálogo de máquinas > Estado de la imagen.
3. Haga clic en Guardar.

Al mostrar la columna Actualización de imágenes, puede disminuir el rendimiento de la consola.


Recomendamos mostrarla solo cuando sea necesario.

Entorno seguro para el tráfico administrado de GCP. Con esta función, ahora puede permitir solo el
acceso privado a Google en sus proyectos de Google Cloud. Esta implementación mejora la seguridad
a la hora de gestionar datos confidenciales. Para ello, agregue ProxyHypervisorTrafficThroughConnect
a CustomProperties en el caso de una implementación de Citrix Cloud. Si utiliza una agrupación
de trabajadores privados, agregue UsePrivateWorkerPool a CustomProperties. Para
obtener más información, consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de GCP.

Julio de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Función para obtener una lista de recursos huérfanos en Azure. En los entornos de Azure, ahora
puede obtener una lista de los recursos huérfanos que MCS crea, pero que MCS ya no usa. Esta fun‑
ción ayuda a evitar costes adicionales. Para obtener más información, consulte Obtener una lista de
recursos huérfanos.

Función para crear máquinas multisesión persistentes mediante Configuración completa. Al


crear un catálogo de máquinas multisesión, ahora puede especificar si quiere que sean persistentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 59


Citrix DaaS

En el caso de las máquinas multisesión persistentes, tenga en cuenta que los cambios que hagan los
usuarios en los escritorios se guardan y pueden acceder a ellos todos los usuarios autorizados. Para
obtener más información, consulte Crear catálogos de máquinas.

Nueva función en Configuración completa para filtrar el inventario de las AMI de AWS. Al selec‑
cionar plantillas de máquinas durante la creación de catálogos de AWS, ahora puede filtrar el inven‑
tario de la AMI de AWS para una plantilla de destino mediante los siguientes criterios de búsqueda:

• Nombre de la imagen
• ID de imagen
• Etiquetas de imagen

La lista de plantillas de máquinas se carga dinámicamente a medida que se desplaza por la lista. Ini‑
cialmente, se cargan 25 elementos, y se van cargando más a medida que se desplaza.

Compatibilidad con la eliminación de dispositivos de Azure AD. Con esta función, los dispositivos
obsoletos de Azure AD pueden eliminarse sistemáticamente asignando el rol de administrador de dis‑
positivos de la nube a la entidad principal de servicio y modificando la propiedad personalizada de la
conexión de host. Si no elimina los dispositivos obsoletos de Azure AD, la VM no persistente correspon‑
diente permanecerá en el estado de inicialización hasta que la elimine manualmente del portal de
Azure AD. Para obtener más información, consulte Crear catálogos unidos a Azure Active Directory.

Compatibilidad con el perfil de máquina en el entorno de AWS. Al crear un catálogo para aprovi‑
sionar máquinas mediante Machine Creation Services (MCS) en AWS, ahora puede usar un perfil de
máquina para capturar las propiedades del hardware de una instancia de EC2 (VM) o versión de plan‑
tilla de inicio y aplicarlas a las máquinas aprovisionadas. Las propiedades que se capturan pueden
incluir, por ejemplo, las propiedades del volumen de EBS, el tipo de instancia, la optimización de
EBS y otras configuraciones de AWS compatibles. Al modificar el catálogo, se puede cambiar el perfil
de máquina de las máquinas aprovisionadas proporcionando una máquina virtual o una plantilla de
inicio diferentes. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo mediante un perfil de
máquina.

El límite de exportación de los resultados de búsqueda se amplió de 10 000 a 30 000. Hemos


ampliado el límite de exportación de los resultados de búsqueda. Anteriormente restringido a 10 000
elementos, ahora puede exportar hasta 30 000 elementos a un archivo CSV. Para obtener más infor‑
mación, consulte Exportar resultados de búsqueda en un archivo CSV.

Opción de actualización de imagen. Ahora, al seleccionar imágenes maestras para catálogos de


máquinas, puede obtener rápidamente la lista de imágenes maestras más actualizada mediante la
opción Actualizar de la parte superior derecha. Tenga en cuenta que la opción Actualizar no está
disponible para los catálogos de AWS. Además, hay una opción de actualización disponible para los
perfiles de máquinas y los grupos de hosts en los catálogos de Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 60


Citrix DaaS

Junio de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Función para obtener propiedades personalizadas a partir de la entrada del perfil de máquina
en GCP. Antes, en entornos de GCP, al crear un catálogo de máquinas de MCS mediante una entrada
de perfil de máquina, tenía que especificar de forma explícita las propiedades personalizadas. Esto
suponía un esfuerzo adicional. Ahora, con esta función, puede derivar estas propiedades personal‑
izadas sin definirlas explícitamente:

• ServiceOffering
• CryptoKeyId
• CatalogZones
• Storage

Al ejecutar los comandos New-ProvScheme y Set-ProvScheme sin especificar explícitamente


las propiedades personalizadas, los valores de las propiedades se derivan de la entrada de perfil de
máquina.

Por ejemplo, New-ProvScheme -MachineProfile escribe el tipo de máquina del perfil de


máquina en la propiedad ServiceOffering del esquema de aprovisionamiento, a menos
que especifique ServiceOffering en el comando New-ProvScheme. Si ejecuta Set-
ProvVMScheme dos veces, se aplicará el comando más reciente.

Quite etiquetas en entornos de AWS. Antes, los comandos Remove-ProvVM y Remove-


ProvScheme de PowerShell con el parámetro ForgetVM quitaban las máquinas virtuales y los
catálogos de máquinas de la base de datos de Citrix. Sin embargo, los comandos no quitaban las
etiquetas. Había que administrar de forma individual las máquinas virtuales y los catálogos de
máquinas que no se quitaban por completo de todos los recursos. Con esta función, puede utilizar:

• Remove-ProvVM con el parámetro ForgetVM para quitar máquinas virtuales y etiquetas de


una sola máquina virtual o una lista de máquinas virtuales de un catálogo de máquinas.
• Remove-ProvScheme con el parámetro ForgetVM para quitar un catálogo de máquinas de
la base de datos de Citrix y recursos de un catálogo de máquinas.

Esta implementación ayuda a:

• Identificar recursos filtrados


• Quitar el coste adicional de mantener recursos que no son necesarios

Esta función solo se puede aplicar a máquinas virtuales persistentes. Para obtener más información,
consulte Quitar etiquetas.

Posibilidad de obtener el historial de errores y advertencias asociados a un catálogo de


máquinas de MCS. Antes, solo se mostraban las advertencias y los errores más recientes asociados

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 61


Citrix DaaS

a un catálogo de máquinas. Ahora, con esta función, puede obtener una lista histórica de las
advertencias y errores de un catálogo de máquinas de MCS. Esta lista le ayuda a comprender los
problemas que pueda haber en su catálogo de máquinas de MCS y a corregirlos.

Para obtener más información, consulte Obtener advertencias y errores asociados a un catálogo.

Mayor capacidad con rendimiento mejorado para Citrix en Google Cloud. Ahora, Citrix admite
catálogos que contengan hasta 3000 VDA en un solo proyecto de Google Cloud. Esta actualización
aporta mejoras de rendimiento tanto en las operaciones de aprovisionamiento como en las de ad‑
ministración de energía.

Posibilidad de restablecer el disco del sistema operativo de una máquina virtual persistente en
un catálogo de máquinas creado con MCS en Google Cloud y el entorno de AWS. Ya puede usar
el comando Reset-ProvVMDisk de PowerShell para restablecer el disco del sistema operativo de
una máquina virtual persistente en un catálogo de máquinas creado con MCS. La función automatiza
el proceso de restablecimiento de disco del sistema operativo. Por ejemplo, ayuda a restablecer la
máquina virtual a su estado inicial de un catálogo de escritorio de desarrollo persistente creado con
MCS. Actualmente, esta función se aplica a los entornos de virtualización de AWS, Azure, Citrix Hyper‑
visor, Google Cloud y VMware. Para obtener más información sobre el uso del comando de PowerShell
para restablecer el disco del sistema operativo, consulte Restablecer disco de SO.

Función para cambiar propiedades personalizadas relacionadas con el disco de catálogos


y máquinas virtuales existentes en GCP. Antes, en entornos de GCP, solo podía agregar las
propiedades personalizadas al crear el catálogo de máquinas de MCS. Ahora, con esta función, puede
cambiar estas propiedades personalizadas relacionadas con el disco de un catálogo existente y de
las máquinas virtuales existentes del catálogo.

• PersistOSDisk
• PersistWBC
• StorageType
• IdentityDiskStorageType
• WbcDiskStorageType

Esta implementación le ayuda a seleccionar diferentes tipos de almacenamiento para diferentes dis‑
cos incluso después de crear un catálogo y, por lo tanto, a equilibrar los precios asociados a los difer‑
entes tipos de almacenamiento. Para obtener más información, consulte Cambiar las propiedades
personalizadas relacionadas con el disco de un catálogo existente.

Se amplió la función de tiempo de espera de sesión dinámico a la versión 2203 LTSR CU3 de VDA
y versiones posteriores. Ahora, para los grupos de entrega con SO de sesión única, esta función se
aplica a los VDA con la versión 2206 CR o una posterior, o con la 2203 LTSR CU3 o una posterior. Para
obtener más información, consulte Tiempos de espera de sesión dinámicos.

Experiencia mejorada en la creación de conexiones de host en Configuración completa. Ahora,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 62


Citrix DaaS

tras seleccionar una ubicación de recursos, la lista desplegable Tipo de conexión muestra todos los
hipervisores y servicios de la nube compatibles con Citrix, y su disponibilidad depende de:

• Para una ubicación de recursos sin Cloud Connectors accesibles, solo están disponibles los
hipervisores y los servicios de la nube que permiten implementaciones sin conectores.

• Para una ubicación de recursos con Cloud Connectors accesibles, solo están disponibles los
hipervisores y los servicios de la nube que tengan sus plug‑ins instalados correctamente en esos
conectores.

Para obtener más información, consulte Crear y administrar conexiones.

Selección de componentes adicionales en la actualización de versiones de VDA. Ahora puede se‑


leccionar qué componentes adicionales quiere actualizar o instalar al actualizar la versión de un VDA.
Para obtener más información, consulte Configurar la actualización automática de versiones de los
VDA.
Importante:

Para utilizar la función de componentes adicionales, asegúrese de que su agente de actual‑


ización de versiones de VDA sea la versión 7.34 o una posterior, que se incluye a partir de la
versión 2206 del instalador de VDA.

Ahora, Configuración completa preconfigura ciertos parámetros para máquinas de Azure en


función de los perfiles de máquina. Ahora, al aprovisionar máquinas virtuales de Azure, Configu‑
ración completa preconfigura estos parámetros en función del perfil de máquina seleccionado:

• Grupo de hosts
• Conjunto de cifrado de discos
• Zona de disponibilidad
• Tipo de licencia

Compatibilidad con la hibernación de instancias de AWS. Ahora puede iniciar instancias de AWS,
configurarlas como quiera y ponerlas en hibernación. El proceso de hibernación almacena el estado
en memoria de la instancia, junto con sus direcciones IP privadas y elásticas, lo que le permite con‑
tinuar exactamente donde lo dejó. Para obtener más información sobre la creación de máquinas vir‑
tuales que permitan la hibernación, consulte Hibernación de instancias.

Función para optimizar la limitación de AWS. Ahora puede encender y apagar una gran cantidad
de máquinas en un catálogo de AWS sin problemas de limitación. Los problemas de limitación se
producen cuando la cantidad de solicitudes enviadas a AWS supera la cantidad de solicitudes que
el servidor puede gestionar. Esta función aumenta la eficiencia al reducir la cantidad de llamadas
de AWS para encender y apagar máquinas de forma masiva. También reduce significativamente el
tiempo necesario para encender y apagar las máquinas en catálogos persistentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 63


Citrix DaaS

Entorno seguro para el tráfico administrado de Azure. Antes, confiaba en la red pública de
Internet para permitir que sus dispositivos de punto final de Azure interactuaran con recursos
de su entorno. Como resultado, se planteaban problemas de seguridad porque se accedía a la
red pública de Internet. Con esta función, MCS permite que el tráfico de red se redirija a través
de los Citrix Cloud Connectors de su entorno. Esto hace que el entorno sea seguro, ya que,
ahora, todo el tráfico administrado de Azure se origina en su propio entorno. Para ello, agregue
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector en CustomProperties. Para obtener más
información, consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure.

Después de configurar las propiedades personalizadas, puede configurar las directivas de Azure para
tener acceso a discos privados con los discos administrados de Azure.

Compatibilidad con el aprovisionamiento de máquinas virtuales de catálogo con el agente de


Azure Monitor. El agente de Azure Monitor (AMA) recopila datos de supervisión y los entrega a Azure
Monitor. Con esta función, puede aprovisionar máquinas virtuales del catálogo de máquinas de MCS
(persistentes y no persistentes) con el AMA instalado como una extensión. Esta implementación per‑
mite la supervisión al identificar de forma única las máquinas virtuales en los datos de supervisión.
Para obtener más información sobre el AMA, consulte Información general del agente de Azure Moni‑
tor.

Actualmente, MCS solo admite el flujo de trabajo de perfiles de máquina para esta función. Para
obtener más información sobre el aprovisionamiento de máquinas virtuales del catálogo de
máquinas con el AMA habilitado, consulte Aprovisionar máquinas virtuales del catálogo con el
agente de Azure Monitor instalado.

Habilite la programación de reinicio de un catálogo de MCS. Antes, para programar actual‑


izaciones de imágenes, tenía que esperar el siguiente reinicio o activar un reinicio inmediato
de todas las máquinas virtuales. Ahora, con esta función, puede crear una programación de
reinicio único para que un catálogo se active en la fecha y la hora deseadas a fin de facilitar las
actualizaciones de imágenes de MCS. Para crear una programación de reinicio, use el comando
BrokerCatalogRebootSchedule. Para obtener más información, consulte Cambiar la imagen
maestra.

Administre los secretos caducados de los clientes en Distribución rápida de Azure. En Distribu‑
ción rápida de Azure, ahora puede mantenerse informado con alertas cuando caduquen los secretos
de los clientes y actualizarlos fácilmente para garantizar un acceso continuo a los recursos de Azure.
Para obtener más información, consulte Actualizar los secretos de cliente caducados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 64


Citrix DaaS

Mayo de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Mejoras en las búsquedas. Esta función mejora el aspecto visual y las interacciones con los filtros, lo
que se traduce en una mejor experiencia en las búsquedas. Para obtener más información, consulte
Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Configuración completa.

Nueva directiva de exclusiones de usuarios que permite definir rutas de directorio que no se
redirigen a la capa de usuarios. Las exclusiones de usuarios se aplican a la capa de personalización
de usuarios (UPL), pero no al host de la sesión. Ahora, logoff.txt contiene todas las exclusiones de
usuarios activas. Para obtener más información, consulte Capa de personalización de usuarios.

Función para actualizar la versión del hardware de las nuevas máquinas virtuales agregadas a
un catálogo de máquinas de MCS. Ahora, en los entornos de VMware, puede actualizar la versión de
hardware de las máquinas virtuales recién agregadas a un catálogo de máquinas de MCS existente
mediante un origen de perfil de máquina. No es necesario crear otro catálogo de máquinas para ac‑
tualizar la versión de hardware de las máquinas virtuales agregadas al catálogo. Debe utilizar el flujo
de trabajo del perfil de máquina para utilizar esta función.

Función para filtrar instancias de máquinas virtuales de AWS. Antes, al utilizar una instancia de
máquina virtual de AWS como entrada de perfil de máquina para crear un catálogo de máquinas de
MCS, a veces, el catálogo no se creaba o no funcionaba correctamente porque la entrada del perfil de
máquina no era válida. Ahora, con esta función, puede enumerar las instancias de máquinas virtuales
de AWS que se pueden usar como máquinas virtuales de perfil de máquina válidas. Para ello, use el
comando Get-HypInventoryItem. Para obtener más información, consulte Filtrar instancias de
VM.

Función para convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un catál‑


ogo de máquinas basado en perfiles de máquina en un entorno de Azure. Ahora, en el entorno
de Azure, puede utilizar una máquina virtual o una especificación de plantilla como entrada de perfil
de máquina para convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un catál‑
ogo de máquinas basado en perfiles de máquina. Las máquinas virtuales existentes y las máquinas
virtuales nuevas agregadas al catálogo toman los valores de las propiedades del perfil de la máquina
a menos que se sobrescriban con propiedades personalizadas explícitas. Para obtener más informa‑
ción, consulte Convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un catálogo
de máquinas basado en perfiles de máquina.

Función para el cifrado doble en discos administrados en un entorno de Azure. Ahora, en el en‑
torno de Azure, puede crear un catálogo de máquinas de MCS con doble cifrado. El cifrado doble es el
cifrado del lado de la plataforma (predeterminado) y el cifrado administrado por el cliente (CMEK). Por
lo tanto, si usted es un cliente altamente confidencial al que le preocupa el riesgo asociado a cualquier
algoritmo de cifrado, implementación o claves comprometidas, puede optar por este doble cifrado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 65


Citrix DaaS

Los discos de datos y del SO persistentes, las instantáneas y las imágenes se cifran en REST con doble
cifrado. Para obtener más información, consulte Cifrado doble en discos administrados.

Función para perfiles de máquina en VMware. Ahora, en entornos de VMware, puede crear un catál‑
ogo de máquinas de MCS mediante un perfil de máquina. El origen de la entrada del perfil de la
máquina es una plantilla de VMware. El perfil de la máquina captura las propiedades del hardware de
una plantilla de VMware y las aplica a las máquinas virtuales recién aprovisionadas del catálogo. Para
obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina.

Posibilidad de restablecer el disco del sistema operativo de una máquina virtual persistente en
un catálogo de máquinas creado con MCS en Azure y Citrix Hypervisor. Ya puede usar el comando
Reset-ProvVMDisk de PowerShell para restablecer el disco del sistema operativo de una máquina
virtual persistente en un catálogo de máquinas creado con MCS. La función automatiza el proceso de
restablecimiento de disco del sistema operativo. Por ejemplo, ayuda a restablecer la máquina vir‑
tual a su estado inicial de un catálogo de escritorio de desarrollo persistente creado con MCS. Actual‑
mente, esta función se aplica a los entornos de virtualización de Azure, Citrix Hypervisor y VMware.
Para obtener más información sobre el uso del comando de PowerShell para restablecer el disco del
sistema operativo, consulte Restablecer disco de SO.

Experiencia mejorada en la creación de conexiones de host. Ahora puede obtener esta información
al crear una conexión de host:

• Lista de todos los plug‑ins de hipervisor compatibles con Citrix, incluidos los plug‑ins de ter‑
ceros
• Disponibilidad del plug‑in de hipervisor. Si el estado de disponibilidad es false, es posible que
sea porque Cloud Connector no esté instalado

Esta función le ayuda a configurar correctamente una ubicación de recursos y, por lo tanto, a crear
una conexión de host. Para obtener más información, consulte el Paso 1. Conexión.

Mejoras en la experiencia de usuario para el nodo Directivas. Para mejorar la experiencia de


usuario y hacer que la administración de directivas sea más eficiente, hemos implementado estas
mejoras en el nodo Configuración completa > Directivas:

• Nuevo diseño de interfaz de usuario para las acciones Crear directiva y Crear plantilla:

– Vista de carpetas ampliable para la configuración de directivas. En la página Seleccionar


configuraciones, todas las configuraciones se muestran por categoría en una vista de ár‑
bol ampliable, lo que facilita la búsqueda de las configuraciones.
– Para seleccionar una configuración, basta con hacer clic en una casilla en lugar de utilizar
el botón Seleccionar.
– Las configuraciones antiguas se ocultan de forma predeterminada para que solo se
muestren las configuraciones más relevantes. Si se necesita una configuración antigua,
seleccione Incluir configuraciones antiguas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 66


Citrix DaaS

– Se agregó un botón de acción junto a un parámetro booleano, lo que permite cambiar su


valor directamente en la lista de configuraciones.

• Nuevo diseño de la interfaz de usuario de la acción Modificar directiva:

– El menú de navegación se actualizó a una lista sin orden. Ahora, cada elemento de la lista
incluye un botón Guardar en su página. Con este nuevo diseño, puede guardar los cam‑
bios realizados en un elemento sin tener que navegar por todos los elementos del menú
de navegación. Estas mejoras hacen que la administración de directivas sea más eficiente
y simplificada.
– Aparecen puntos rojos junto a los elementos de navegación para indicar errores de config‑
uración.

• Arrastre los elementos para priorizar de nuevo las directivas. Ahora, en la lista de prioridades,
para cambiar la prioridad de una directiva, puede arrastrarla a la posición que quiera.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 67


Citrix DaaS

Nueva opción para desactivar el cierre de sesión forzado de los usuarios en Autoscale. Ya está
disponible una nueva opción, No notificar ni forzar el cierre de sesión del usuario, en la página
Administrar Autoscale > Notificación de cierre de sesión del usuario. Con la opción seleccionada,
Autoscale no forzará a los usuarios a cerrar sesión en las máquinas en estado de purga ni les notifi‑
cará que cierren sesión e inicien sesión en otra máquina. Para obtener más información, consulte
Notificaciones de cierre de sesión del usuario.

Posibilidad de reiniciar los PC en la nube de Windows 365. Ahora puede usar Citrix DaaS para
reiniciar los PC en la nube con Windows 365.

Más detalles de las sesiones. Ahora, al ver una sesión en Configuración completa > Buscar > Se‑
siones, la vista de sesión (en el panel inferior) incluye más detalles de la sesión para ayudarle a solu‑
cionar e identificar posibles problemas en el cliente:

• Hora de reconexión. La hora a la que una sesión se conectó de nuevo después de haberse
desconectado.
• Plataforma cliente. La plataforma usada para iniciar la sesión.
• Versión del cliente. La versión de la plataforma cliente usada para iniciar la sesión.
• IP del host remoto. La dirección IP del host remoto donde se aloja Citrix Workspace.

Función para cambiar el nombre de los grupos de seguridad de Azure AD para máquinas vir‑
tuales. Ahora, para las máquinas virtuales agregadas a un grupo de seguridad de Azure AD a través
de Citrix DaaS, puede cambiar el nombre del grupo de seguridad mediante Configuración completa
> Modificar catálogo de máquinas. El cambio de nombre se produce después de guardar el cam‑
bio.

Selección de dominio predeterminada para cuentas de máquinas. Al crear un catálogo, el dominio


en el que reside el recurso (conexión) se selecciona de forma predeterminada para las cuentas de
máquina.

Posibilidad de mostrar los grupos de seguridad asignados a Azure AD para que las máquinas
virtuales se unan. En la Configuración completa, al crear máquinas virtuales unidas a Azure Active
Directory, ahora está disponible la opción Unirse a un grupo de seguridad asignado como miembro,
que le permite agregar el grupo de seguridad de Azure AD en el que residen las máquinas virtuales a un
grupo de seguridad asignado. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas
con una imagen de Azure Resource Manager.

Opción para cambiar las redes de las conexiones. En Configuración completa, ahora puede cambiar
las redes de una conexión. No puede disociar redes de una conexión si están en uso. Para obtener más
información, consulte Modificar red.

Posibilidad de quitar etiquetas en entornos de Azure. Antes, los comandos Remove-ProvVM y


Remove-ProvScheme de PowerShell con el parámetro ForgetVM quitaban las máquinas virtuales
y los catálogos de máquinas de la base de datos de Citrix. Sin embargo, esos comandos no quitaban

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 68


Citrix DaaS

las etiquetas de los recursos. Había que administrar de forma individual las máquinas virtuales y los
catálogos de máquinas que no se eliminaban por completo de todos los recursos. Con esta función,
puede utilizar:

• Remove-ProvVM con el parámetro ForgetVM para quitar máquinas virtuales y etiquetas


creadas sobre los recursos de una sola máquina virtual o una lista de máquinas virtuales de
un catálogo de máquinas.
• Remove-ProvScheme con el parámetro ForgetVM para quitar un catálogo de máquinas
de la base de datos de Citrix y etiquetas creadas sobre los recursos de todo un catálogo de
máquinas.

Esta implementación ayuda a identificar los recursos huérfanos que MCS ha creado, pero que ya no
utiliza.
Esta función solo se puede aplicar a máquinas virtuales persistentes. Para obtener más información,
consulte Quitar etiquetas.
Alerta de máquinas fallidas. La funcionalidad de notificaciones y alertas proactivas de Supervisar
se ha mejorado para incluir una nueva alerta, Máquinas fallidas (en %) basada en el porcentaje de
máquinas que fallan en un grupo de entrega. La nueva condición de alerta permite configurar los
umbrales de alerta como un porcentaje de las máquinas que han fallado en un grupo de entrega. Para
obtener más información, consulte la sección Máquinas fallidas del artículo Alertas.

Abril de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Publicar con plataformas de la nube específicas mediante Citrix Provisioning en Image Porta‑
bility Service. Ya están disponibles flujos de trabajo específicos para usar Image Portability Service
para publicar en AWS, Azure y Google Cloud. Además, se han actualizado los permisos necesarios
para Azure y las redes. Para obtener más información detallada, consulte Migrar cargas de trabajo a
la nube pública.
Función para identificar por qué una máquina está en modo de mantenimiento. Antes, Power‑
Shell era la única opción para identificar por qué una máquina estaba en modo de mantenimiento.
Ahora puede hacerlo en Configuración completa:

1. Utilice Buscar para localizar la máquina.


2. Marque Motivo del mantenimiento en la ficha Detalles del panel inferior. O coloque el cursor
sobre la columna Modo de mantenimiento. Puede aparecer esta información:

• Por el administrador: El administrador la puso en modo de mantenimiento.


• Máximo de registros fallidos: Puesta en modo de mantenimiento cuando la máquina supera el
máximo de intentos de registro permitido.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 69


Citrix DaaS

Además, ahora está disponible un filtro llamado Motivo del mantenimiento. Puede usarlo para iden‑
tificar las máquinas de destino.

Esta función es útil, al permitir que los administradores solucionen problemas con máquinas en modo
de mantenimiento.

Use variables para notificar a los usuarios el tiempo restante antes de que se les cierre la sesión.
Ahora, al forzar el cierre de sesión de los usuarios, puede usar %s% o %m% como variables para indicar
la hora especificada en el mensaje de notificación. Para expresar el tiempo en segundos, utilice %s%.
Para expresar el tiempo en minutos, utilice %m%. Para obtener más información, consulte Notifica‑
ciones de cierre de sesión del usuario.

Posibilidad de personalizar el comportamiento de encendido en caso de error en el cambio del


tipo de almacenamiento. Al encenderse, es posible que el tipo de almacenamiento de un disco ad‑
ministrado no cambie al tipo deseado debido a un error de Azure. Anteriormente, en estos casos, la
máquina virtual permanecía apagada y se le enviaba un mensaje de error. Con esta función, puede op‑
tar por encender la máquina virtual incluso cuando no se pueda restaurar el almacenamiento al tipo
configurado o mantener la máquina virtual apagada. Para obtener más información, consulte Person‑
alizar el comportamiento de encendido en caso de error en el cambio del tipo de almacenamiento.

Compatibilidad con la activación MAK. Ahora puede aprovisionar catálogos de máquinas persis‑
tentes y no persistentes con máquinas virtuales activadas mediante la clave de activación múltiple
(MAK). Con esta función, ahora MCS también puede comunicarse con las máquinas virtuales aprovi‑
sionadas. Esta implementación ayuda a activar el sistema Windows sin reducir el recuento de activa‑
ciones. Para obtener más información, consulte Activación de licencias por volumen.

Función para el cifrado de discos de Azure en el host. Con esta función, ahora puede crear un catál‑
ogo de máquinas de MCS con capacidad de cifrado en el host. Actualmente, MCS solo admite el flujo
de trabajo de perfiles de máquina para esta función. Puede utilizar una máquina virtual o una especifi‑
cación de plantilla como entrada para un perfil de máquina. Para obtener más información, consulte
Cifrado de discos de Azure en el host.

En este tipo de cifrado, el servidor que aloja la máquina virtual cifra los datos y, a continuación, los
datos cifrados fluyen a través del servidor de almacenamiento de Azure. Por lo tanto, este método de
cifrado cifra los datos de extremo a extremo. Para obtener más información, consulte Encryption at
host ‑ End‑to‑end encryption for your VM data.

Compatibilidad con la plantilla de instancias de GCP como entrada para el perfil de máquina.
Con esta función, ahora puede seleccionar una plantilla de instancias de GCP como entrada para el
perfil de máquina. Las plantillas de instancias son recursos ligeros de GCP y, por lo tanto, muy renta‑
bles. Para hacer esto, utilice los comandos de PowerShell. Para obtener más información sobre el
uso de los comandos de PowerShell para crear y actualizar catálogos de máquinas mediante la selec‑
ción de una plantilla de instancias de GCP, consulte Crear un catálogo de máquinas con el perfil de
máquina como plantilla de instancias.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 70


Citrix DaaS

Opción para modificar el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD. Puede modificar
o eliminar el nombre de un grupo de seguridad dinámico de Azure AD desde Azure Portal. Esto puede
hacer que el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD no esté sincronizado con el grupo
de seguridad dinámico asociado a un catálogo de máquinas. Con esta función, ahora puede modificar
el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD asociado a un catálogo de máquinas.

Esta modificación hace que la información del grupo de seguridad dinámico de Azure AD almacenada
en el objeto del grupo de identidades de Azure AD sea coherente con la información almacenada en
Azure Portal. Para obtener más información, consulte Modificar el nombre del grupo de seguridad
dinámico de Azure AD.

Se han agregado permisos necesarios en GCP. Ahora se han agregado los permisos necesarios para
hacer lo siguiente:

• Crear una conexión de host


• Administrar la energía de las máquinas virtuales
• Aprovisionar catálogos

Para obtener más información, consulte Acerca de los permisos de GCP.

Gestión de credenciales. Para mejorar la seguridad, de forma predeterminada, las credenciales de


los usuarios que no se encuentran en el mismo dominio que sus VDA no se reenvían a la nube. Los
intentos de inicio de sesión fallan cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:

• El usuario se encuentra en un dominio diferente del VDA


• No existe confianza entre los dominios
• StoreFront está instalado en el mismo dominio que el VDA

Anteriormente, en estas condiciones, no se podía autenticar al usuario en StoreFront. Por


este motivo, Cloud Connector reenviaba las credenciales de usuario a la nube para dirigir
la solicitud de autenticación al destino correcto para ese usuario. Este comportamiento se
puede configurar aún si es necesario. Para obtener más información, consulte el parámetro
CredentialForwardingToCloudAllowed de Set‑Brokersite en el SDK de PowerShell de
DaaS.

Marzo de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Posibilidad de configurar el rol y el ámbito de los administradores. Citrix Cloud ahora admite un
mayor grado de flexibilidad y personalización al configurar el acceso para un administrador. Anteri‑
ormente, solo podían seleccionarse pares predefinidos de roles y ámbitos. Con esta mejora, puede
seleccionar un rol y asociarlo después al ámbito que desee.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 71


Citrix DaaS

Para obtener más información, consulte Configurar acceso personalizado para un administrador.

Función para crear un grupo de seguridad dinámico bajo un grupo de seguridad asignado exis‑
tente. Anteriormente, podía crear grupos de seguridad dinámicos de Azure AD para un catálogo de
máquinas. Con esta función, también puede agregar un grupo de seguridad dinámico de Azure AD a
un grupo de seguridad asignado de Azure AD existente. Puede realizar lo siguiente:

• Obtener información del grupo de seguridad.


• Obtener todos los grupos de seguridad asignados de Azure AD que se sincronizan desde el servi‑
dor de AD local o los grupos de seguridad asignados a los que se pueden asignar roles de Azure
AD.
• Obtener todos los grupos de seguridad dinámicos de Azure AD.
• Agregar un grupo de seguridad dinámico de Azure AD como miembro del grupo asignado de
Azure AD.
• Eliminar la pertenencia entre el grupo de seguridad dinámico de Azure AD y el grupo de seguri‑
dad asignado de Azure AD al eliminar el grupo de seguridad dinámico de Azure AD junto con el
catálogo de máquinas.

Para obtener más información, consulte Crear un grupo de seguridad dinámico de Azure AD bajo un
grupo de seguridad asignado de Azure AD existente.

Compatibilidad con grupos de seguridad dinámicos de Azure AD para las máquinas virtuales
unidas a Azure AD. Citrix ahora admite grupos de seguridad dinámicos para un catálogo al crear un
catálogo de máquinas de MCS. Las reglas de los grupos de seguridad dinámicos colocan las máquinas
virtuales del catálogo en un grupo de seguridad dinámico según el esquema de nomenclatura del
catálogo de máquinas. Esto resulta útil cuando quiere administrar las máquinas virtuales con Azure
Active Directory (Azure AD). También es útil cuando quiere aplicar directivas de acceso condicional
o distribuir aplicaciones desde Intune filtrando las máquinas virtuales con un grupo de seguridad
dinámico de Azure AD. Al eliminar un catálogo, también se elimina el grupo de seguridad dinámico.
Para obtener más información, consulte Grupo de seguridad dinámico de Azure Active Directory.

Para obtener más información sobre los requisitos de licencia para usar grupos de seguridad
dinámicos, consulte el documento Create or update a dynamic group in Azure Active Directory de
Microsoft.

Opción para agregar máquinas virtuales a los grupos de seguridad de Azure AD a través de Con‑
figuración completa. Al crear máquinas virtuales unidas a Azure AD, ahora está disponible la opción
Grupo de seguridad de Azure AD. La opción permite agregar las máquinas virtuales a un grupo de
seguridad de Azure AD según su esquema de nomenclatura. Para obtener más información, consulte
Crear un catálogo de Microsoft Azure.

Opción para cambiar el tipo de almacenamiento de una máquina virtual a un nivel inferior al
apagar en entornos de Azure. En los entornos de Azure, ahora puede ahorrar costes de almace‑
namiento si cambia el tipo de almacenamiento de las máquinas virtuales existentes a un nivel infe‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 72


Citrix DaaS

rior cuando estas están apagadas. Para ello, utilice la propiedad personalizada StorageTypeAtShut‑
down. Para obtener más información, consulte Cambiar el tipo de almacenamiento de las máquinas
virtuales existentes a un nivel inferior al apagarlas.

Función para permitir los identificadores de seguridad al crear máquinas virtuales. Anterior‑
mente, al crear nuevas máquinas virtuales con la configuración especificada en un esquema de apro‑
visionamiento, no se podía agregar un identificador de seguridad (ADAccountSid) al comando
NewProvVM. Con esta función, ahora puede agregar el parámetro ADAccountSid para identificar
de forma unívoca las máquinas al crear máquinas virtuales. Para obtener más información, consulte
Agregar SID al crear máquinas virtuales.

Posibilidad de obtener advertencias asociadas a los catálogos de MCS. Anteriormente, no recibía


ninguna información que indicara que hubiera problemas con un catálogo de máquinas. Con esta
función, ahora puede recibir advertencias para entender los problemas relativos a sus catálogos de
MCS y corregirlos.

Las advertencias, a diferencia de los errores, no hacen que falle una tarea de aprovisionamiento inici‑
ada.

Para recibir advertencias, utilice los comandos de PowerShell. Para obtener más información, con‑
sulte Recuperar las advertencias asociadas a un catálogo.

Arrendatarios compartidos para conexiones. Ya puede agregar arrendatarios y suscripciones que


compartan Azure Compute Gallery con la suscripción de la conexión. Como resultado, al crear o ac‑
tualizar catálogos, puede seleccionar imágenes compartidas de dichos arrendatarios y suscripciones.
Para obtener más información, consulte Modificar los parámetros de conexión.

Se retiró la compatibilidad para cambiar el tipo de sistema operativo de los catálogos de Azure.
Al cambiar las imágenes del catálogo, solo se muestran las imágenes con el mismo tipo de sistema
operativo que la imagen que se está usando. Con esta mejora, Citrix DaaS ya no permite cambiar el
tipo de sistema operativo de los catálogos de Azure, por ejemplo, de Windows a Linux y viceversa, tras
la creación del catálogo.

Febrero de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Función para compartir imágenes entre diferentes arrendatarios de Azure. Antes, en entornos
de Azure, solo podía compartir imágenes con suscripciones compartidas mediante Azure Compute
Gallery. Ahora, con esta función, puede seleccionar una imagen de Azure Compute Gallery que
pertenezca a otra suscripción compartida en un arrendatario diferente para crear y actualizar un
catálogo de MCS. Para obtener más información, consulte Compartir imágenes entre arrendatarios
de Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 73


Citrix DaaS

Modelado de directivas. La función de modelado de directivas ahora está disponible para el público
en general. Puede simular directivas con fines de planificación y prueba. Para obtener más informa‑
ción, consulte Usar el asistente de modelado de directivas.
Posibilidad de activar o desactivar las funciones de previsualización. En Configuración completa
> Inicio, como administrador de Citrix Cloud con acceso total, puede activar o desactivar las funciones
de Tech Preview sin ponerse en contacto con Citrix. Para obtener más información, consulte la página
de inicio de la interfaz de Configuración completa.
Buscar diagnósticos de sesión con el nombre de usuario. Esta función permite usar el diagnóstico
de inicio de sesión a partir del nombre de usuario si no tiene el ID de transacción. Resulta especial‑
mente útil para que los administradores del servicio de asistencia técnica puedan clasificar una sesión
fallida si el usuario final no ha capturado el ID de la transacción.
Puede buscar por un nombre de usuario y seleccionar una sesión para clasificarla entre una lista de
sesiones fallidas que el usuario haya intentado iniciar en las últimas 48 horas. La página Diagnóstico
de inicio de sesión muestra los detalles de la sesión fallida. Muestra el componente exacto y la etapa
en la que se produjo el error. Para obtener más información, consulte el artículo Diagnóstico de inicio
de sesión.
Implementar aplicaciones web y SaaS seguras con Secure Private Access. En la ficha Configu‑
ración completa > Aplicaciones > Aplicaciones, ahora está disponible una nueva opción, Agregar
aplicaciones web/SaaS, en la barra de acciones. La opción le permite implementar aplicaciones web
y SaaS seguras con Secure Private Access. Citrix Secure Private Access proporciona a los usuarios re‑
motos una manera fácil y flexible de acceder a las aplicaciones web, SaaS y cliente‑servidor con un
enfoque de confianza cero. Además, habilita el inicio de sesión único (SSO) en aplicaciones web y
SaaS, junto con controles de seguridad detallados, como marcas de agua y controles de copiar/pe‑
gar, entre otras funciones de seguridad. Con Citrix Secure Private Access, puede combinar todas sus
aplicaciones virtualizadas y no virtualizadas en un solo lugar y mejorar la experiencia de los usuarios.
Consulte Citrix Secure Private Access.
Filtrar el contenido del registro durante un período de tiempo específico. Ahora hay disponible
una nueva opción, Personalizado, en la lista de duración de Configuración completa > Registros
> Eventos. Sirve para especificar un período de eventos para filtrar la búsqueda. Para obtener más
información, consulte Registro de configuraciones.
Actualizaciones de Autoscale. Hemos actualizado la opción Controle cuándo Autoscale comienza
a encender máquinas etiquetadas para facilitar su comprensión. La opción controla cuándo Au‑
toscale comienza a encender las máquinas etiquetadas en función del porcentaje de la capacidad
restante de las máquinas sin etiquetar. Cuando el porcentaje cae por debajo del umbral (el valor
predeterminado es 10%), Autoscale comienza a encender las máquinas etiquetadas. Cuando el por‑
centaje supera el umbral, Autoscale pasa al modo de apagado. Para obtener más información, con‑
sulte Autoscale de máquinas etiquetadas (ampliación en la nube).
Directivas de App Protection. Ahora puede habilitar App Protection al crear o modificar un grupo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 74


Citrix DaaS

de entrega. La función ofrece funciones contra el registro de tecleo y la captura de pantalla en las se‑
siones de los clientes. Para obtener más información, consulte Crear grupos de entrega y Administrar
grupos de entrega.

Utilización de GPU en tiempo real disponible para las GPU de AMD. Ya puede ver la utilización de
las GPU de AMD Radeon Instinct MI25 y las CPU de AMD EPYC 7V12 (Rome) en Supervisar. Supervisar
ya es compatible con las GPU de NVIDIA Tesla M60. La utilización de la GPU muestra gráficos con el
porcentaje de utilización en tiempo real de la GPU, la memoria de la GPU y la memoria del codificador
y del decodificador para solucionar problemas relacionados con la GPU en VDA de SO multisesión o
de sesión única. Los gráficos de Utilización de GPU de AMD solo están disponibles para los VDA que
ejecutan Windows de 64 bits y Citrix Virtual Apps and Desktops 7 2212 o versiones posteriores. Para
obtener más información, consulte Utilización de la GPU.

Función para programar actualizaciones de configuración en Azure. Ahora, en entornos de Azure,


puede programar una franja horaria para las actualizaciones de configuración de las máquinas apro‑
visionadas por MCS existentes mediante el comando de PowerShell Schedule-ProvVMUpdate.
Cualquier encendido o reinicio durante el intervalo de tiempo programado aplica una actualización
programada del esquema de aprovisionamiento a una máquina. También puede cancelar la actual‑
ización de la configuración antes de la hora programada mediante Cancel-ProvVMUpdate.

Puede programar y cancelar la actualización de la configuración de:

• Una o varias máquinas virtuales


• Todo un catálogo

Para obtener más información, consulte Programar actualizaciones de configuración.

Función para usar imágenes preparadas por Citrix directamente desde Google Cloud Market‑
place. Ahora puede buscar y seleccionar imágenes que ofrece Citrix en Google Cloud Marketplace
para crear catálogos de MCS. Actualmente, MCS solo admite el flujo de trabajo de perfiles de máquina
para esta función. Para obtener más información, consulta Google Cloud Marketplace.

Limitar el ámbito de los grupos de hosts en la conexión de host de SCVMM. Antes, la conexión
de host a SCVMM requería que el administrador tuviera configurado un único grupo de hosts de nivel
superior. Esto implica que el administrador podía ver todos los grupos, clústeres o hosts de un único
grupo de hosts de nivel superior. Ahora, con esta función, en implementaciones grandes en las que
un solo SCVMM administra varios clústeres en diferentes centros de datos, puede limitar el ámbito de
los grupos de hosts de los administradores. Para ello, puede usar el rol de administrador delegado en
la consola de Microsoft System Center Virtual Machine Manager (VMM) para seleccionar los grupos de
hosts a los que debe tener acceso un administrador. Para obtener más información, consulte Instalar
y configurar un hipervisor.

Función de almacenamiento con redundancia de zonas en Azure. Antes, MCS solo ofrecía alma‑
cenamiento con redundancia local. Ahora, con esta función, el almacenamiento con redundancia de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 75


Citrix DaaS

zonas es una opción en Azure, lo que le permite seleccionar un tipo de almacenamiento según el tipo
de redundancia que quiera utilizar. El almacenamiento con redundancia de zonas replica sincrónica‑
mente su disco administrado de Azure en varias zonas de disponibilidad, lo que le permite recuper‑
arse de un error en una zona al usar la redundancia en otras. Para obtener más información, consulte
Habilitar el almacenamiento con redundancia de zonas.

Enero de 2023

Funciones nuevas y mejoradas

Opción de pasar un disco de almacenamiento a disco duro estándar cuando las máquinas vir‑
tuales se apaguen. Ahora, hay una nueva opción, Habilitar el ahorro de costes de almacenamiento,
disponible en la página Parámetros de disco al crear o actualizar catálogos de Azure. Esta opción
ahorra costes de almacenamiento al revertir un disco de almacenamiento a una unidad de disco duro
estándar y el disco de caché de reescritura cuando la máquina virtual se apague. La máquina virtual
cambia a sus parámetros originales al reiniciarse. Para obtener más información, consulte Crear un
catálogo de Microsoft Azure.
Función para configurar la itinerancia de sesiones en Configuración completa. Antes, PowerShell
era la única opción para configurar la itinerancia de sesiones para aplicaciones y escritorios. Ahora
puede hacerlo en Configuración completa. Para obtener más información, consulte Administrar gru‑
pos de entrega.
Se cambió el nombre de algunas acciones para que se ajusten mejor a sus significados reales.
Hemos cambiado el nombre de estas acciones en Configuración completa > Catálogos de máquinas
y Configuración completa > Grupos de entrega. Los flujos de trabajo para realizar esas acciones
permanecen sin cambios.

• Actualizar máquinas pasa a ser Cambiar imagen maestra


• Revertir actualización de máquina pasa a ser Revertir imagen maestra
• Actualizar versión de catálogo pasa a ser Cambiar nivel funcional
• Actualizar versión de grupo de entrega pasa a ser Cambiar nivel funcional
• Deshacer actualización de versión de catálogo pasa a ser Deshacer cambio de nivel fun‑
cional
• Deshacer actualización de versión de grupo de entrega pasa a ser Deshacer cambio de nivel
funcional

**Función para organizar grupos de aplicaciones mediante carpetas.** Ahora puede crear carpetas
anidadas para organizar grupos de aplicaciones y acceder a ellos fácilmente. Para obtener más infor‑
mación, consulte Organizar grupos de aplicaciones mediante carpetas.
Mejoras en las restricciones para los grupos de entrega. Antes, al restringir el uso de aplicaciones o
escritorios para un grupo de entrega, solo podía especificar los usuarios y los grupos de usuarios que

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 76


Citrix DaaS

podían usarlos en un grupo de entrega. Ahora también puede agregar usuarios y grupos de usuarios
que quiera bloquear. Esta mejora resulta útil al agregar un grupo de usuarios a una lista de usuarios
permitidos y, al mismo tiempo, se quiere bloquear un subconjunto de usuarios de la lista de permiti‑
dos. Para obtener más información, consulte Crear grupos de entrega.

Acceso a Citrix Analytics for Performance: Detalles de la sesión desde Supervisar. La página De‑
talles de la sesión de Citrix Analytics for Performance ahora está integrada en Supervisar. Al hacer clic
en View Session Timeline en la página Sesiones de Supervisar para ver la página Detalles de sesiones
de Citrix Analytics for Performance en Supervisar. Esto requiere que tenga derecho a usar Citrix An‑
alytics for Performance. Los detalles de la sesión están disponibles para las sesiones categorizadas
como Excelente, Media o Mala en Citrix Analytics for Performance.

Puede ver una tendencia de la experiencia con respecto a la sesión durante los últimos tres días, junto
con los factores que contribuyen a dicha experiencia. Esta información complementa los datos en
tiempo real disponibles en Supervisar, que el administrador del servicio de asistencia utiliza para solu‑
cionar problemas relacionados con la experiencia de la sesión.

Para obtener más información, consulte el artículo Análisis de sitios.

Las máquinas virtuales no persistentes se eliminan de los hipervisores o servicios de la nube al


eliminarlas o al eliminar sus catálogos de máquinas en Configuración completa. Ahora, la opción
de retener las máquinas virtuales en hipervisores o servicios de la nube solo está disponible para
máquinas virtuales persistentes. Para obtener más información, consulte Administrar catálogos de
máquinas.

Diciembre de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Función para crear catálogos unidos a Azure AD, unidos a Azure AD híbrido y con Microsoft Intune
habilitado con máquinas virtuales maestras unidas a Azure AD. Ya puede crear catálogos unidos
a Azure AD, unidos a Azure AD híbrido y con Microsoft Intune habilitado con máquinas virtuales maes‑
tras unidas a Azure AD, unidas a Azure AD híbrido y no unidas a ningún dominio. Si quiere administrar
una máquina virtual maestra con Microsoft Intune, utilice la versión 2212 de VDA o una posterior y no
omita la preparación de la imagen al crear o actualizar catálogos de máquinas.

Para obtener más información sobre las identidades de máquinas, consulte Unidos a Azure Active
Directory, Microsoft Intune y Unidos a Azure Active Directory híbrido.

Función en MCS para eliminar objetos de VM sin acceder al hipervisor. Ahora puede eliminar obje‑
tos de VM en MCS sin tener acceso al hipervisor. Al eliminar una máquina virtual o un esquema de apro‑
visionamiento, MCS necesita quitar etiquetas para que los recursos ya no se rastreen ni se identifiquen.
Antes, si no se podía acceder al hipervisor, se ignoraban los errores de eliminación de etiquetas. Con

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 77


Citrix DaaS

esta función, si no se puede acceder al hipervisor mientras se utiliza el comando Remove-ProvVM,


no se podrán quitar las etiquetas, pero si utiliza la opción PurgeDBOnly, aún puede eliminar de la
base de datos el objeto de recurso de VM. Para obtener más información, consulte Eliminar máquinas
sin acceder al hipervisor.

Noviembre de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con la entrega de aplicaciones en formato MSIX y de conexión de aplicaciones


MSIX. En Configuración completa > Paquetes de aplicaciones, ahora puede cargar aplicaciones en
formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX en Citrix Cloud para entregarlas a sus usuarios. Para
obtener más información, consulte Paquetes de aplicaciones.

Mensaje sobre niveles funcionales y versiones de VDA no compatibles. Ahora, la interfaz de Con‑
figuración completa le avisa sobre versiones de VDA y niveles funcionales no compatibles. Para evitar
posibles problemas:

• Si una máquina ejecuta una versión de VDA no compatible, se le pedirá que la actualice a una
versión compatible.
• Si no se admite el nivel funcional de un catálogo o grupo de entrega, se le pedirá que lo es‑
tablezca en un nivel superior.

Sugerencia:

Los VDA están cubiertos por los ciclos de vida CR y LTSR de Citrix Virtual Apps and Desktops.

Posibilidad de agregar anotaciones en imágenes maestras ampliada a la creación de catálogos.


Ahora, al crear un catálogo de MCS en Configuración completa, puede agregar anotaciones en su
imagen maestra. Para obtener más información, consulte Imagen maestra.

Función para exportar datos de asignación de escritorios a través de Configuración completa.


Ahora, al ver las asignaciones de escritorio de un grupo de entrega con SO de sesión única, puede
exportar los datos de la asignación en un archivo CSV con fines de auditoría. Para ello, seleccione
dicho grupo de entrega en Configuración completa > Grupos de entrega, vaya a la ficha Escritorios
y, a continuación, haga clic en Exportar en la esquina superior izquierda de la ficha.

Las fichas de Todas las aplicaciones y Carpetas de aplicaciones se han consolidado en una sola.
En Configuración completa > Aplicaciones, las fichas de Todas las aplicaciones y Carpetas de apli‑
caciones se han consolidado en una sola ficha: Aplicaciones. Este cambio unifica la experiencia de
usuario en la administración de vistas de carpetas en los nodos de Configuración completa.

Opción para cambiar el tipo de almacenamiento a un nivel inferior al apagar una máquina vir‑
tual en entornos de Azure. Ahora, en entornos de Azure, puede ahorrar costes de almacenamiento

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 78


Citrix DaaS

al cambiar el tipo de almacenamiento de un disco administrado a un nivel inferior cuando apaga una
máquina virtual. Para ello, utilice la propiedad StorageTypeAtShutdown personalizada. El tipo
de almacenamiento del disco pasa a un nivel inferior (tal y como se especifica en la propiedad per‑
sonalizada StorageTypeAtShutdown) al apagar la máquina virtual. Tras encender la máquina
virtual, el tipo de almacenamiento vuelve a ser el original (tal y como se especifica en la propiedad
personalizada StorageType o WBCDiskStorageType). Para obtener más información, consulte
Cambio del tipo de almacenamiento a un nivel inferior al apagar una máquina virtual.

Actualizaciones en la vista de filtros. La página Filtros de Supervisar se ha actualizado para incluir


listas separadas de filtros guardados y predeterminados a fin de facilitar la visualización y acceso a
los filtros. Puede seleccionar una vista entre Máquinas, Sesiones, Conexiones o Instancias de aplica‑
ciones. A continuación, puede seleccionar un filtro de la lista de filtros guardados o filtros predetermi‑
nados para ver la lista de datos filtrados. Puede utilizar las listas desplegables para ajustar los criterios
de filtrado o modificar los criterios existentes. Puede guardar el filtro en la lista de filtros guardados.
Para obtener más información, consulte el artículo Filtros.

Posibilidad de restablecer el disco del sistema operativo de una máquina virtual persistente
en un catálogo de máquinas creado con MCS. En los entornos de virtualización de VMware, ahora
puede usar el comando Reset-ProvVMDisk de PowerShell para restablecer el disco del sistema
operativo de una máquina virtual persistente en un catálogo de máquinas creado con MCS. La fun‑
ción automatiza el proceso de restablecimiento de disco del sistema operativo. Por ejemplo, ayuda a
restablecer la máquina virtual a su estado inicial de un catálogo de escritorio de desarrollo persistente
creado con MCS.

Para obtener más información sobre el uso del comando de PowerShell para restablecer el disco del
sistema operativo, consulte Restablecer disco de SO.

Compatibilidad con la actualización de perfiles de máquinas y propiedades personalizadas


adicionales de máquinas aprovisionadas por MCS en entornos de Azure. Anteriormente, en
los entornos de Azure, se podía utilizar Request-ProvVMUpdate para actualizar la propiedad
ServiceOffering personalizada de una máquina aprovisionada por MCS. Ahora también puede
actualizar el perfil de la máquina y las siguientes propiedades personalizadas:

• StorageType
• WBCDiskStorageType
• IdentityDiskStorageType
• LicenseType
• DedicatedHostGroupId
• PersistWBC
• PersistOsDisk
• PersistVm

Para obtener más información, consulte Actualizar las máquinas aprovisionadas al estado actual del

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 79


Citrix DaaS

esquema de aprovisionamiento.

Compatibilidad con perfiles de máquina en GCP. Al crear un catálogo para aprovisionar máquinas
mediante Machine Creation Services (MCS) en entornos de Google Cloud Platform (GCP), ahora puede
usar un perfil de máquina para capturar las propiedades del hardware de una máquina virtual y apli‑
carlas a las máquinas virtuales recién aprovisionadas del catálogo. Cuando no se utiliza el parámetro
MachineProfile, las propiedades del hardware se obtienen de la instantánea o la VM de la imagen
maestra.

Los perfiles de máquina funcionan con los sistemas operativos Linux y Windows.

Para obtener información sobre cómo crear un catálogo de máquinas con un perfil de máquina, con‑
sulte Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina.

Compatibilidad con la actualización de máquinas aprovisionadas por MCS en entornos de GCP.


En entornos de GCP, Set-ProvScheme cambia la plantilla (esquema de aprovisionamiento) y no
afecta a las máquinas existentes. Con el comando Request-ProvVMUpdate de PowerShell, ahora
puede aplicar el esquema de aprovisionamiento actual a una máquina (o a un conjunto de máquinas).
Actualmente, en Google Cloud Platform, la actualización de propiedades que admite esta función es
el perfil de máquina. Para obtener más información, consulte Actualizar las máquinas aprovisionadas
mediante PowerShell.

Octubre de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con el uso de perfiles de máquinas y grupos de hosts al mismo tiempo. Ahora,
al crear un catálogo con una imagen maestra de Azure Resource Manager, puede usar un perfil de
máquina y un grupo de hosts al mismo tiempo. Esto resulta útil en casos en que quiera utilizar el inicio
seguro para reforzar la seguridad y, al mismo tiempo, ejecutar las máquinas en hosts dedicados. Para
obtener información, consulte Entornos de virtualización para Azure Resource Manager.

Función para organizar grupos de entrega mediante carpetas. Ahora puede crear un árbol de car‑
petas para organizar el acceso fácil a grupos de entrega. Para obtener más información, consulte
Organizar grupos de entrega con carpetas.

Función para programar un reinicio único de máquinas a través de Configuración completa.


Ahora hay una nueva opción, Una vez, disponible al crear programaciones de reinicio para grupos
de entrega. Con esta opción, puede programar que las máquinas de un grupo de entrega se reini‑
cien una sola vez, en una fecha y hora específicas. Para obtener más información, consulte Crear una
programación de reinicios.

Programación de sondeo avanzada. Ahora es posible mejorar la programación del sondeo de apli‑
caciones y escritorios desde Supervisar. Con esta función, se puede configurar Citrix Probe Agent para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 80


Citrix DaaS

ejecutar las tareas de sondeo en días específicos de la semana y repetirlas a intervalos específicos du‑
rante el día. Esto le permite programar una sola tarea de sondeo para que se repita en momentos
específicos del día y de la semana. Ahora puede comprobar de forma proactiva el estado del sitio con
sondeos configurados para que se ejecuten con regularidad en los momentos elegidos. Esta función
simplifica la configuración y la administración del sondeo en Supervisar. Para obtener más informa‑
ción, consulte Sondeo de aplicaciones y escritorios.

Septiembre de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Las versiones anteriores del SDK de PowerShell remoto se han retirado. Si usa una versión reti‑
rada, el SDK deja de funcionar y aparece un mensaje de error que le pide que descargue la versión
actual. Si esto ocurre, descargue el SDK de PowerShell remoto más reciente del sitio web de Citrix.

Catálogos de máquinas con inicio seguro en Azure. En los entornos de Azure, puede crear catálogos
de máquinas habilitados con inicio seguro y usar la propiedad SupportsTrustedLaunch del in‑
ventario de máquinas virtuales para determinar los tamaños de las máquinas virtuales que admiten
el inicio seguro.

El inicio seguro es una forma integrada de mejorar la seguridad de máquinas virtuales de 2.ª gen‑
eración. Inicio seguro protege contra técnicas de ataque avanzadas y persistentes. Para obtener más
información, consulte Catálogos de máquinas con inicio seguro.

Función para identificar los recursos de Microsoft System Center Virtual Machine Manager crea‑
dos por MCS. Ahora puede identificar los recursos de Microsoft System Center Virtual Machine Man‑
ager (SCVMM) creados por MCS mediante etiquetas. Para obtener más información sobre las etiquetas
que MCS agrega a los recursos, consulte Identificar los recursos creados por MCS.

Función para identificar los recursos de VMware creados por MCS. Ahora puede identificar los re‑
cursos de VMware creados por MCS mediante etiquetas. Para obtener más información sobre las eti‑
quetas que MCS agrega a los recursos, consulte Identificar los recursos creados por MCS.

Función para optimizar la limitación de AWS WorkSpace. Ahora puede encender y apagar una gran
cantidad de máquinas en AWS WorkSpace sin problemas de limitación. Los problemas de limitación
se producen cuando la cantidad de solicitudes enviadas a AWS WorkSpace supera la cantidad de so‑
licitudes que el servidor puede gestionar. Por lo tanto, ahora, Citrix agrupa varias solicitudes en una
sola antes de enviarla al SDK de AWS WorkSpace.

Posibilidad de comprobar los detalles de la máquina al ver los recuentos de máquinas en Inicio.
Al ver los recuentos de máquinas por estado de disponibilidad en Inicio, ahora puede hacer clic en un
estado para ver los detalles de las máquinas que tienen ese estado. Para obtener más información,
consulte la página de inicio de la interfaz de Configuración completa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 81


Citrix DaaS

Función para crear catálogos de máquinas con una imagen de una suscripción diferente del
mismo arrendatario de Azure. Anteriormente, en los entornos de Azure, solo podía seleccionar una
imagen dentro de su suscripción para crear un catálogo de máquinas. Con esta función, ahora puede
seleccionar una imagen en Azure Compute Gallery (anteriormente conocida como Shared Imaged
Gallery) que pertenezca a una suscripción compartida diferente para crear y actualizar catálogos de
MCS.

Para obtener más información sobre la creación de un catálogo, consulte Crear un catálogo de
máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Para obtener información sobre cómo compartir imágenes con otra entidad principal de servicio del
mismo arrendatario, consulte Compartir imágenes con otra entidad principal de servicio del mismo
arrendatario.

Para obtener información sobre los comandos de PowerShell para seleccionar una imagen de una
suscripción diferente, consulte Uso de PowerShell para seleccionar una imagen de una suscripción
diferente.

Para obtener más información sobre Azure Compute Gallery, consulte Azure Shared Image Gallery.

Agosto de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Función para identificar todos los recursos de Citrix Hypervisor creados por MCS. Ahora puede
identificar los recursos de Citrix Hypervisor creados por MCS mediante etiquetas. Para obtener más in‑
formación sobre las etiquetas que MCS agrega a los recursos, consulte Identificar los recursos creados
por MCS.

Compatibilidad con el uso de grupos de hosts y zonas de disponibilidad de Azure al mismo


tiempo. En los entornos de Azure, ahora hay una comprobación previa para evaluar si la creación de
un catálogo de máquinas se hará correctamente en función de la zona de disponibilidad de Azure
especificada en la propiedad personalizada y la zona del grupo de hosts. La creación del catálogo
falla si la zona de disponibilidad especificada en la propiedad personalizada no coincide con la zona
del grupo de hosts.

Un grupo de hosts es un recurso que representa un conjunto de hosts dedicados. Un host dedicado
es un servicio que proporciona servidores físicos que alojan una o más máquinas virtuales.
Las zonas de disponibilidad de Azure son ubicaciones separadas físicamente dentro de cada región
de Azure y toleran los errores locales.

Para obtener más información sobre las distintas combinaciones de zona de disponibilidad y zona
de grupos de hosts con las que se crea correctamente o falla la creación del catálogo de máquinas,
consulte Usar grupos de hosts y zonas de disponibilidad de Azure al mismo tiempo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 82


Citrix DaaS

Función para actualizar el ID de carpeta de un catálogo de máquinas en VMware. Ahora, en en‑


tornos de virtualización de VMware, puede actualizar el ID de carpeta de un catálogo de máquinas
de MCS mediante la propiedad personalizada FolderID de Set-ProvScheme. Las máquinas vir‑
tuales creadas después de actualizar el ID de carpeta se crean bajo este nuevo ID de carpeta. Si esta
propiedad no se especifica en CustomProperties, las máquinas virtuales se crean en la carpeta
en la que se encuentra la imagen maestra. Para obtener más información sobre la actualización del
ID de carpeta, consulte Actualizar el ID de carpeta de un catálogo de máquinas.
Configuración de la zona horaria. Ahora puede configurar el formato de fecha y hora de la inter‑
faz para que se adapte a sus preferencias mediante el parámetro Fecha y hora. Para obtener más
información, consulte Configuración de la zona horaria.
Ahora, Image Portability Service (IPS) admite Amazon Web Services (AWS). Al configurar los per‑
misos y los componentes necesarios para AWS, los flujos de trabajo de IPS se pueden usar con una
cuenta de AWS. Consulte Migrar cargas de trabajo a la nube pública para obtener más información
detallada.
Configuración del archivo de paginación durante la preparación de imágenes en entornos de
Azure. Ahora, en los entornos de Azure, puede evitar posibles confusiones con la ubicación del
archivo de paginación. Con ese fin, MCS ahora determina la ubicación del archivo de paginación
al crear el esquema de aprovisionamiento durante la preparación de la imagen. Este cálculo se
basa en ciertas reglas. Las funciones como el disco de SO efímero (EOS) y E/S de MCS tienen su
propia ubicación prevista de archivo de paginación y son exclusivas entre sí. Además, aunque separe
la preparación de la imagen de la creación del esquema de aprovisionamiento, MCS determina
correctamente la ubicación del archivo de paginación. Para obtener más información sobre la
ubicación del archivo de paginación, consulte Ubicación del archivo de paginación.
Opción para actualizar la configuración del archivo de paginación en entornos de Azure. Ahora,
al crear un catálogo en un entorno de Azure, puede especificar el parámetro del archivo de paginación,
incluidos la ubicación y el tamaño, mediante comandos de PowerShell. Esto supedita el parámetro
del archivo de paginación determinados por MCS. Para ello, ejecute el comando New-ProvScheme
con estas propiedades personalizadas:

• PageFileDiskDriveLetterOverride: Letra de la unidad de disco de la ubicación del


archivo de paginación
• InitialPageFileSizeInMB: Tamaño del archivo de paginación inicial en MB
• MaxPageFileSizeInMB: Tamaño del archivo de paginación máximo en MB

Para obtener más información sobre cómo actualizar el parámetro del archivo de paginación, con‑
sulte Actualizar el parámetro del archivo de paginación.
Actualizaciones de la página de inicio. Ahora, el widget Introducción tiene un nuevo aspecto. Otras
actualizaciones de la página de inicio incluyen:

• Los iconos Actualizar y Ayuda recién agregados en la esquina superior derecha.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 83


Citrix DaaS

• Recuentos de recursos en los que se puede hacer clic, lo que proporciona un acceso rápido a
páginas de recursos relevantes.
• Mejora del icono No me gusta. Si no le gusta una recomendación, esta desaparece. Si no le
gusta el widget de recomendaciones, el widget desaparece.

Para obtener más información, consulte Página de inicio.

Función para habilitar extensiones de máquinas virtuales de Azure. Ahora, al usar una especifi‑
cación de plantillas ARM como perfil de máquina para crear un catálogo de máquinas, puede agregar
extensiones de VM de Azure a las máquinas virtuales del catálogo, ver la lista de extensiones compat‑
ibles y quitar extensiones que haya agregado. Las extensiones de VM de Azure son pequeñas aplica‑
ciones que proporcionan tareas de configuración y automatización posteriores a la implementación
en máquinas virtuales de Azure. Por ejemplo, si una VM requiere la instalación de software, protec‑
ción antivirus o la capacidad de ejecutar un script dentro de ella, puede usar una extensión de VM.
Para obtener más información sobre cómo habilitar las extensiones de VM de Azure, consulte Usar
PowerShell para habilitar extensiones de VM de Azure.

Inicio seguro disponible para discos de SO efímero. Ahora puede crear esquemas de aprovision‑
amiento mediante un disco de SO efímero en Windows con inicio seguro. El inicio seguro es una forma
integrada de mejorar la seguridad de máquinas virtuales de 2.ª generación. Las protege de técnicas
de ataque avanzadas y persistentes mediante la combinación de tecnologías que se pueden habilitar
de forma independiente, como el arranque seguro y la versión virtualizada del Módulo de plataforma
segura (vTPM). Para obtener más información sobre la creación de un catálogo de máquinas, consulte
Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Julio de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Tiempos de espera de sesión dinámicos para máquinas con SO de sesión única. Ahora, los tiempos
de espera de sesión dinámicos están disponibles en máquinas con SO de sesión única. Se necesita
un grupo de entrega con al menos un VDA con la versión 2206 o una posterior. Asegúrese de que
dichos VDA se hayan registrado en Citrix Cloud al menos una vez. Para obtener más información, vaya
a Tiempos de espera de sesión dinámicos.

Envío de recordatorios de cierre de sesión sin forzar al usuario a cerrar sesión en Autoscale.
Ahora dispone de una nueva función en Notificaciones de cierre de sesión del usuario (antes de‑
nominada Forzar el cierre de sesión del usuario) en Autoscale. La función le permite enviar recorda‑
torios de cierre de sesión a los usuarios sin forzarlos a cerrar la sesión. Al hacerlo, se evita la posible
pérdida de datos causada por forzar a los usuarios a cerrar sus sesiones. Consulte Notificaciones de
cierre de sesión del usuario para obtener información detallada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 84


Citrix DaaS

Capacidad para establecer el tipo de licencia del SO Linux al crear catálogos de máquinas vir‑
tuales de Linux en Azure. Ahora, con la interfaz de Configuración completa, puede elegir el tipo de
licencia del sistema operativo Linux al crear catálogos de máquinas virtuales Linux en Azure. Tiene
dos opciones para sus licencias propias de Linux: Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise
Server. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen de
Azure Resource Manager.

Experiencia de búsqueda mejorada en Configuración completa. El nodo de búsqueda proporciona


estas funciones y mejoras nuevas:

• Capacidad para exportar resultados de búsqueda. Ahora puede exportar resultados de


búsqueda. Para ello, haga clic en el icono de exportación de la esquina superior derecha.
• Nuevo filtro disponible. El filtro Acción de energía pendiente ya se puede usar. Use el filtro
para refinar las búsquedas.
• Función de búsqueda “No contiene”para ciertos elementos. Ahora, elementos como los
nombres de máquinas y las etiquetas admiten criterios de búsqueda con “No contiene”.
• Función para buscar objetos al agregar filtros. Ahora, al agregar filtros para estos objetos,
puede buscarlos: conexiones, catálogos de máquinas, grupos de entrega, grupos de aplica‑
ciones y etiquetas.

Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Con‑
figuración completa.

Compatibilidad con perfiles de almacenamiento de VMware. Ahora, al crear un catálogo de


máquinas con una imagen maestra en un almacén de datos de vSAN, puede copiar la directiva de
almacenamiento, como la información de RAID‑1 o RAID‑5, de la imagen maestra en los dispositivos
de destino creados. Para los catálogos existentes, la directiva de almacenamiento permanece sin
cambios aunque actualice el catálogo.

Función para el registro de SPN de RestrictedKrbHost. Ahora, todas las cuentas de equipo creadas
por Citrix MCS están registradas en nombres principales de servicio (SPN) de RestrictedKrbHost.
Esto evita la necesidad de ejecutar el comando setspn con el fin de registrar el SPN para las cuentas
de equipo después de que MCS las haya creado.

Paquetes de aplicaciones en Configuración completa para entregar aplicaciones empaquetadas


de Microsoft. El nodo App‑V pasa a llamarse Paquetes de aplicaciones y se ha rediseñado para adap‑
tarse a más tipos de aplicaciones empaquetadas de Microsoft. Antes tenía que usar el módulo de de‑
tección para agregar aplicaciones empaquetadas de App‑V a su entorno para su entrega. Ahora puede
agregar y entregar las aplicaciones en un solo lugar mediante el nodo Paquetes de aplicaciones. Para
obtener más información, consulte Paquetes de aplicaciones.

Función para usar especificaciones de plantillas ARM como perfiles de máquinas. Antes solo
podía usar máquinas virtuales como perfiles de máquina. Ahora puede usar especificaciones de plan‑
tillas ARM como perfiles de máquinas también al crear catálogos de máquinas de Azure. Esta función

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 85


Citrix DaaS

le permite aprovechar funciones de las plantillas ARM de Azure, como el control de versiones. Para
asegurarnos de que la especificación seleccionada está configurada correctamente y contiene las con‑
figuraciones necesarias, la validamos nosotros. Si se produce un error en la validación, se le pedirá
que seleccione otro perfil de máquina. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de
máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Función para validar la especificación de plantillas ARM. Ahora puede validar la especificación de
plantilla ARM para asegurarse de que se puede utilizar como perfil de máquina para crear un catálogo
de máquinas. Hay dos formas de validar la especificación de la plantilla ARM:

• Usar la interfaz de administración de Configuración completa.


• Usar los comandos de PowerShell.

Para obtener más información sobre la validación de la especificación de la plantilla ARM, consulte
Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Junio de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Función de programación de reinicios para máquinas con SO de sesión única. Antes, la función de
programación de reinicios solo estaba disponible para máquinas con SO multisesión. Ahora también
está disponible para máquinas con SO de sesión única. Ya puede crear programaciones de reinicios
para grupos de entrega que contengan máquinas con SO de sesión única. Para obtener más infor‑
mación, consulte Crear y administrar programaciones de reinicios para las máquinas de un grupo de
entrega.

Opción para realizar precomprobaciones de los nombres de usuario. Ahora, la opción Comprobar
nombre está disponible al introducir las credenciales de dominio. Con esta opción, puede comprobar
si el nombre de usuario es válido o único. La opción es útil, por ejemplo, cuando:

• El mismo nombre de usuario existe en varios dominios. Se le solicita que seleccione el usuario
correspondiente.
• No se acuerda del nombre del dominio. Puede introducir el nombre del usuario sin especificar
el nombre del dominio. Si la comprobación se realiza correctamente, el nombre del dominio se
rellena automáticamente.

Para obtener más información, consulte Credenciales de dominio.

Posibilidad de cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente.


Ahora puede cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente para que
las nuevas máquinas virtuales se creen en la nueva subred. Utilice el parámetro -NetworkMapping
del comando Set-ProvScheme para cambiar el parámetro de la red. Solo las máquinas virtuales

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 86


Citrix DaaS

recién aprovisionadas del esquema tendrán los nuevos parámetros de subred. También debe asegu‑
rarse de que las subredes estén en la misma unidad de alojamiento. Para obtener más información,
consulte Cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente.

Obtener información del nombre de la región de las máquinas virtuales de Azure, los discos ad‑
ministrados, las instantáneas, el VHD de Azure y la plantilla de ARM. Ahora puede mostrar la in‑
formación del nombre de la región de una VM de Azure, discos administrados, instantáneas, el VHD
de Azure y la plantilla de ARM. Esta información se muestra para los recursos de la imagen maestra
cuando se asigna un catálogo de máquinas. Para obtener más información, consulte Obtenga la in‑
formación del nombre de la región de las máquinas virtuales de Azure, los discos administrados, las
instantáneas, el VHD de Azure y la plantilla de ARM.

Posibilidad de usar valores de propiedades de perfil de máquina en el entorno de Azure. Ahora, al


crear un catálogo de Azure con un perfil de máquina, puede definir los valores de propiedad a partir de
la especificación de plantilla de ARM o de la VM, lo que se utilice como perfil de máquina, si los valores
no están definidos explícitamente en las propiedades personalizadas. Las propiedades afectadas por
esta función son las siguientes:

• Zona de disponibilidad
• ID de grupo de hosts dedicado
• ID del conjunto de cifrado de disco
• Tipo de SO
• Tipo de licencia
• Oferta de servicios
• Tipo de almacenamiento

Si faltan algunas propiedades en el perfil de la máquina (MachineProfile) y no están definidas


en las propiedades personalizadas (CustomProperties), se utiliza el valor predeterminado de las
propiedades siempre que sea aplicable. Para obtener más información, consulte Usar valores de
propiedades de perfil de máquina.

Mayor compatibilidad con la actualización de versiones de VDA. Ahora, con la interfaz de Config‑
uración completa, puede actualizar la versión de las máquinas persistentes aprovisionadas por MCS.
Puede actualizarlas por catálogo o por máquina. Para obtener más información, consulte Actualizar
la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración completa.

Citrix Probe Agent en planos de control de Citrix Cloud Japan y Citrix Cloud Government. Ahora,
Citrix Probe Agent admite sitios alojados en planos de control de Citrix Cloud Japan y Citrix Cloud Gov‑
ernment. Para usar el agente de sondeos en estos planos, establezca el valor del Registro en la ruta
“\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\ProbeAgent\AGENT\region”en 2 para la
región Japan y en 3 para la región Government. Citrix Probe Agent automatiza el proceso de compro‑
bación del estado de aplicaciones y escritorios virtuales que se publican en un sitio. Para obtener más
información, consulte Sondeo de aplicaciones y escritorios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 87


Citrix DaaS

Personalizar el puerto utilizado para la comunicación entre los VDA y los Cloud Connectors.
Ahora puede personalizar el puerto que el VDA utiliza para comunicar con los Cloud Connectors en
función de sus requisitos de seguridad específicos. Esta función es útil si el equipo de seguridad no
permite dejar abierto el puerto predeterminado (puerto 80) o si el puerto predeterminado ya está
en uso. Para obtener más información, consulte Personalizar el puerto para la comunicación con los
Cloud Connectors.

Compatibilidad con la organización de catálogos de máquinas por medio de carpetas. Ahora


puede crear carpetas anidadas para organizar los catálogos de máquinas y acceder a ellos fácilmente.
Para obtener más información, consulte Organizar los catálogos por medio de carpetas.

Compatibilidad con SCVMM 2022. Ahora Citrix DaaS admite System Center Virtual Machine Man‑
ager (SCVMM) 2022 de Microsoft. SCVMM proporciona una gama de servicios que incluyen el man‑
tenimiento de los recursos que necesita para implementar las máquinas virtuales. Para obtener más
información sobre las nuevas funciones admitidas en SCVMM 2022, consulte What’s new in System
Center Virtual Machine Manager.

Función para configurar el parámetro del máximo de operaciones simultáneas de aprovision‑


amiento en AWS. Ahora Citrix DaaS admite MaximumConcurrentProvisioningOperations
como propiedad personalizada configurable para MCS en AWS. MaximumConcurrentProvisioningOperati
es la propiedad que determina la cantidad de máquinas virtuales que puede crear o eliminar
simultáneamente. Si bien MCS admite un máximo de 100 operaciones de aprovisionamiento
simultáneas de forma predeterminada, ahora puede introducir comandos de PowerShell para
personalizar este valor. Puede introducir un valor comprendido entre 1 y 1000. Al poder establecer
esta propiedad en el valor que prefiera, podrá controlar la cantidad de tareas paralelas que puede
realizar al crear o eliminar máquinas virtuales. Para obtener más información sobre cómo configurar
el máximo de operaciones de aprovisionamiento simultáneas, consulte Valores predeterminados de
conexión de host.

Mayo de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Diagnóstico de inicios de sesión mejorado. Citrix DaaS ahora admite un diagnóstico de errores de
inicio de sesión detallado. Ahora puede ver los componentes involucrados en la secuencia de inicio
de sesión. Se resaltan los componentes que fallaron con los últimos códigos de error generados. Esto
ayuda a identificar el motivo exacto del error en el inicio de una sesión y a adoptar las medidas re‑
comendadas.

La página Transacción se amplía con el panel Detalles de la transacción, que contiene una lista de
componentes que indican la aparición del error. Al hacer clic en el nombre del componente, se mues‑
tran los detalles del componente y los detalles del último error conocido. Se muestran el motivo del

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 88


Citrix DaaS

fallo y el código de error. Al hacer clic en el enlace Más información, se accede al código específico de
Códigos de error que contiene una descripción detallada y la acción recomendada. Para obtener más
información, consulte Diagnóstico de la sesión.
Compatibilidad con el uso de Set‑ProvServiceConfigurationData en el SDK de PowerShell re‑
moto. Ya puede ejecutar Set-ProvServiceConfigurationData con el SDK de PowerShell
remoto para configurar todos los parámetros aplicables. También puede omitir la habilitación de
DHCP durante la preparación de imágenes con este comando. A continuación, se muestra la lista de
parámetros compatibles con Set-ProvServiceConfigurationData:

• Cambiar el tiempo de espera de la preparación de imágenes: Set-ProvServiceConfigurationData


-Name "ImageManagementPrep_PreparationTimeout"-value 60
• Omitir la habilitación de DHCP: Set-ProvServiceConfigurationData -Name
ImageManagementPrep_Excluded_Steps -Value EnableDHCP
• Omitir el rearmado del KMS de Microsoft Windows: Set-ProvServiceConfigurationData
-Name ImageManagementPrep_Excluded_Steps -Value OsRearm
• Omitir el rearmado del KMS de Microsoft Office:
Set-ProvServiceConfigurationData -Name ImageManagementPrep_Excluded_Steps
-Value OfficeRearm
• Inhabilitar el apagado automático de VM de preparación:
Set-ProvServiceConfigurationData –Name ImageManagementPrep_NoAutoShutdown
–Value true
• Inhabilitar la inyección de dominios:
Set-ProvServiceConfigurationData –Name DisableDomainInjection –
Value true

Capacidad para establecer el tipo de licencia de Linux al crear catálogos de máquinas Linux me‑
diante comandos de PowerShell. Con los comandos de PowerShell, puede establecer el tipo de
licencia de Linux al crear catálogos de máquinas Linux. Tiene dos opciones para crear sus propias
licencias de Linux: RHEL_BYOS y SLES_BYOS. El parámetro se establece de forma predeterminada en
licencias de Azure Linux. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas con
una imagen de Azure Resource Manager.
Función para identificar todos los recursos de Azure creados por MCS. Ahora puede identificar
todos los recursos de Azure creados por MCS, como la imagen, el disco del ID, el disco del SO, la
tarjeta NIC, la VM, etc., que estén asociados a un ProvScheme mediante una etiqueta llamada
provschemeID. Para obtener más información sobre las etiquetas que MCS agrega a los recursos,
consulte Identificar los recursos creados por MCS.
Compatibilidad con el aprovisionamiento de Azure Stack HCI mediante SCVMM. Ahora, MCS per‑
mite el aprovisionamiento de Azure Stack HCI mediante Microsoft System Center Virtual Machine Man‑
ager (SCVMM). Puede administrar el clúster de Azure Stack HCI con las herramientas existentes, inclu‑
ido SCVMM. Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de Microsoft System

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 89


Citrix DaaS

Center Virtual Machine Manager.

Función para agregar manualmente usuarios que no son de Active Directory. Ahora, con la inter‑
faz de administración de Configuración completa, puede introducir una lista de nombres de usuario
separados por puntos y comas al agregar usuarios que no sean de Active Directory a un catálogo.
Tenga en cuenta el formato al agregar usuarios que residen en directorios distintos. Por ejemplo: si
los usuarios están en Active Directory, introduzca los nombres directamente. Si no es así, introduzca
los nombres en este formato: <identity provider>:<user name>. Ejemplo: AzureAD:
username. Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas.

Abril de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Página de inicio de la interfaz de Configuración completa. Ahora Configuración completa cuenta


con una página de inicio, que proporciona una descripción general de la implementación y las cargas
de trabajo de Citrix DaaS, junto con información que le ayuda a sacar el máximo rendimiento de su
suscripción. La página consta de estas partes:

• Descripción general del servicio. Proporciona una descripción general de la implementación


y las cargas de trabajo de Citrix DaaS.
• Recomendaciones. Recomienda funciones que están disponibles con su suscripción y recopila
sus comentarios.
• Novedades. Muestra las funciones más recientes.
• Funciones en Tech Preview. Muestra las funciones que se hallan en Tech Preview.
• Introducción. Muestra los pasos que le guiarán durante la configuración inicial.

Para obtener más información, consulte Página de inicio.

Muestra el progreso de la creación y las actualizaciones de los catálogos. Ahora, Configuración


completa le permite mantenerse al día sobre la creación y las actualizaciones de catálogos. Puede
obtener una visión general del proceso de creación y actualización, ver el historial de los pasos realiza‑
dos y supervisar el progreso y el tiempo de ejecución del paso actual. Para obtener más información,
consulte Comenzar a crear el catálogo.

Muestra los hipervisores y los servicios de la nube disponibles según la zona seleccionada. En
Configuración completa, al crear conexiones de host, debe seleccionar una zona antes de seleccionar
un tipo de conexión. La lista desplegable Tipo de conexión muestra los hipervisores y los servicios
de la nube disponibles con la zona. Antes, para garantizar que la lista Tipo de conexión mostrara un
hipervisor o servicio de la nube necesario, tenía que instalar su plug‑in en cada zona. Ahora, con esta
nueva secuencia de configuración, puede instalar el plug‑in solo en la zona requerida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 90


Citrix DaaS

También puede usar el comando de PowerShell para obtener la lista de plug‑ins de hipervisor
disponibles con la zona seleccionada. Para obtener más información, consulte Crear una conexión y
recursos.
Compatibilidad con usuarios no unidos a AD local en Configuración completa. Hay un nuevo
campo, Seleccione el tipo de identidad, disponible en las interfaces en las que se asignan usuarios
a escritorios o aplicaciones aprovisionados, grupos de entrega o grupos de aplicaciones. Ahora, con
el campo, puede seleccionar cuentas de usuario de cualquiera de estos proveedores de identidades
a los que está conectada su cuenta de Citrix Cloud:

• Active Directory
• Azure Active Directory
• Okta

Posibilidad de rechazar propiedades personalizadas no válidas en entornos de Google


Cloud Platform (GCP) y Azure. Ahora puede evitar posibles confusiones si las propiedades
personalizadas establecidas en New-ProvScheme y Set-ProvScheme no surten efecto. Si
especifica propiedades personalizadas no existentes, recibirá un mensaje de error. Para obtener
más información, consulte Consideraciones importantes sobre la configuración de propiedades
personalizadas.
Función para crear máquinas unidas a Azure Active Directory. Ahora, en Configuración completa,
al crear un catálogo, el tipo de identidad Unido a Azure Active Directory está disponible en Identi‑
dades de máquina. Con ese tipo de identidad, puede usar MCS para crear máquinas unidas a Azure
Active Directory. También tiene una opción adicional, Inscribir las máquinas en Microsoft Intune,
para inscribir las máquinas en Microsoft Intune para su administración.
Para obtener información sobre la creación de catálogos unidos a Azure Active Directory, consulte
Crear catálogos de máquinas. Para obtener información sobre los requisitos y las consideraciones
relacionadas con la unión a Azure Active Directory, consulte Unidos a Azure Active Directory.
Función para crear máquinas unidas a Azure Active Directory híbrido. Ahora, en Configuración
completa, al crear un catálogo, el tipo de identidad Unido a Azure Active Directory híbrido
está disponible en Identidades de máquina. Con ese tipo de identidad, puede usar MCS para
crear máquinas unidas a Azure Active Directory híbrido. Estas máquinas son propiedad de una
organización en las que se ha iniciado sesión con una cuenta de Active Directory Domain Services
perteneciente a esa organización.
Para obtener información sobre la creación de catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido, con‑
sulte Crear catálogos de máquinas. Para obtener información sobre los requisitos y las considera‑
ciones relacionadas con la unión a Azure Active Directory híbrido, consulte Unidos a Azure Active Di‑
rectory híbrido.
Compatibilidad con inicio de confianza de Azure para instantáneas. Ahora, además de las imá‑
genes, el inicio de confianza de Azure también está disponible para instantáneas. Si selecciona una

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 91


Citrix DaaS

instantánea con el inicio de confianza habilitado, es obligatorio usar un perfil de máquina. Además,
debe seleccionar un perfil de máquina con el inicio de confianza habilitado. Para obtener más infor‑
mación, consulte Entornos de nube para Microsoft Azure Resource Manager.

Exportación de máquinas. Ahora puede exportar las máquinas que aparecen en la página Máquinas
del asistente de configuración de catálogos de máquinas en un archivo CSV, que se utilizará como
plantilla al agregar máquinas a un catálogo en bloque. Para obtener más información, consulte Ex‑
portar máquinas de un catálogo.

Opción para acceder a la consola web de Workspace Environment Management. Ahora, hay una
opción, Environment Management (Web), disponible en el menú de la ficha Administrar. Esta opción
le lleva a la nueva consola web de Workspace Environment Management. Para acceder a la consola
antigua, utilice Environment Management. Estamos migrando todo el conjunto de funcionalidades
de la antigua consola a la nueva consola web. La consola web normalmente responde más rápido que
la antigua consola. Para obtener más información, consulte Workspace Environment Management
Service.

Capacidad para administrar los parámetros de ProvScheme. Ahora, al utilizar MCS para crear catál‑
ogos, obtendrá un error si establece los parámetros New-ProvScheme en hipervisores no compati‑
bles durante la creación del catálogo de máquinas o si actualiza los parámetros Set-ProvScheme
después de crear el catálogo de máquinas. Para obtener más información, consulte Crear catálogos
de máquinas.

Aumento de los límites de ubicación de recursos. Ahora, se han aumentado los límites de ubicación
de recursos para los VDA de sesión única y los VDA multisesión a 10 000 y 1000, respectivamente. Para
obtener más información, consulte Límites.

Función para reiniciar máquinas sin administración de energía después de purgar todas las se‑
siones. Ahora Citrix DaaS le permite crear programaciones de reinicio para máquinas cuya energía no
se administra después de que todas las sesiones se hayan purgado de las máquinas. En la interfaz de
Configuración completa, seleccione Reiniciar todas las máquinas después de purgar todas las se‑
siones como Duración del reinicio. Para obtener más información, consulte Crear una programación
de reinicios.

Función para actualizar la versión de máquinas VDA (Tech Preview). Ahora, con la interfaz de
Configuración completa, puede actualizar la versión de las máquinas VDA para la implementación
de Citrix DaaS. Puede actualizarlas por catálogo o por máquina. La función se aplica a las máquinas
que no se crean con MCS (por ejemplo, máquinas físicas). Para obtener más información, consulte
Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración completa.

Las máquinas no se apagan durante las interrupciones del servicio. Citrix DaaS ahora evita que
el intermediario apague las máquinas virtuales cuando la zona en la que se encuentran sufre una
interrupción. Las máquinas estarán disponibles automáticamente para las conexiones cuando final‑
ice la interrupción. No tiene que adoptar ninguna medida para que las máquinas estén disponibles

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 92


Citrix DaaS

después de la interrupción del servicio.

Diagnóstico de inicio de sesión. Citrix DaaS ahora admite un diagnóstico de errores de inicio de
sesión mejorado. Use el ID de transacción de 32 dígitos (8‑4‑4‑4‑12) generado por la aplicación Citrix
Workspace desde Citrix Monitor (es decir, el servicio Citrix Director) para localizar el componente y la
etapa exactos en los que se produjo el problema y adoptar las medidas recomendadas para resolverlo.
Para obtener más información, consulte Diagnóstico de inicio de sesión.

Opción para acceder al servicio de Grabación de sesiones. Ahora, hay una opción, Grabación de
sesiones, disponible en el menú de la ficha Administrar. La llegada del servicio de Grabación de se‑
siones proporciona una administración centralizada de directivas, reproducciones y configuraciones
de los servidores. Alivia la carga de los administradores de TI al proporcionar un punto de entrada
unificado para administrar y observar los objetos distribuidos en su organización. Para obtener más
información, consulte Servicio de Grabación de sesiones (Tech Preview).

Cambio de nombre de Citrix Virtual Apps and Desktops Service. El nombre de Citrix Virtual Apps
and Desktops Service ha cambiado a Citrix DaaS. Puede obtener más información sobre el cambio
de nombre en el anuncio en nuestro blog.

El nombre de las siguientes soluciones Citrix Virtual Apps and Desktops Service ha cambiado.

• Citrix Virtual Apps Service Advanced se llama ahora Citrix DaaS Advanced.
• Citrix Virtual Apps Service Premium se llama ahora Citrix DaaS Premium.
• Citrix Virtual Desktops Service se llama ahora Citrix DaaS Advanced Plus.
• Citrix Virtual Apps and Desktops Service Advanced se llama ahora Citrix DaaS Advanced
Plus.
• Citrix Virtual Apps and Desktops Service Premium está disponible ahora como Citrix DaaS
Premium y Citrix DaaS Premium Plus.
• Citrix Virtual Apps and Desktops Standard para Azure se llama ahora Citrix DaaS Standard
para Azure.
• Citrix Virtual Apps and Desktops Standard para Google Cloud se llama ahora Citrix DaaS
Standard para Google Cloud.
• Citrix Virtual Apps and Desktops Premium para Google Cloud se llama ahora Citrix DaaS
Premium para Google Cloud.

La implementación de esta transición en nuestros productos y en su documentación es un proceso


continuo. Agradecemos su comprensión durante esta transición.

• La interfaz de usuario del producto, el contenido del producto y las imágenes e instrucciones
de la documentación del producto se actualizarán en las próximas semanas.
• Es posible que algunos elementos (como los comandos y los MSI conserven los nombres ante‑
riores para que los scripts existentes de cliente sigan funcionando).
• Asimismo, la documentación de producto y otros recursos relacionados (como vídeos y en‑
tradas de blog) que se incluyan como enlaces en la documentación de este producto pueden

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 93


Citrix DaaS

contener todavía los nombres anteriores.

Nota:

El nombre del producto local, Citrix Virtual Apps and Desktops, sigue siendo el mismo.

Compatibilidad con arrendatarios en Configuración completa. Ahora puede crear particiones de


configuración en una sola instancia de Citrix DaaS. Para ello, cree ámbitos de arrendatario en Admin‑
istradores > Ámbitos y asocie objetos de configuración, como catálogos de máquinas y grupos de
entrega, a esos arrendatarios. Como resultado, los administradores con acceso a un arrendatario solo
pueden administrar objetos que estén asociados al arrendatario. Esta función es útil, por ejemplo, si
su organización:

• Tiene diferentes silos empresariales (divisiones independientes o equipos de administración de


TI separados)
• O tiene varios sitios locales y quiere mantener la misma configuración en una sola instancia de
Citrix DaaS

Además, la interfaz de Configuración completa le permite filtrar clientes arrendatarios por nombre.
De forma predeterminada, la interfaz muestra información sobre todos los arrendatarios.

La función está disponible tanto para proveedores CSP (Citrix Service Provider) como no CSP. La inter‑
faz de un entorno CSP es esencialmente la misma que la de un entorno no CSP, excepto por el método
utilizado para crear arrendatarios.

• Los CSP incorporan los clientes arrendatarios a Citrix DaaS y luego configuran el acceso de ad‑
ministrador a Citrix DaaS. Para obtener más información, consulte Citrix DaaS para Citrix Service
Providers.
• Para crear clientes arrendatarios, los no CSP crean primero ámbitos y, a continuación, config‑
uran el acceso personalizado para los administradores correspondientes. Para obtener más
información, consulte Crear y administrar ámbitos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 94


Citrix DaaS

Actualizaciones de Autoscale. Hemos actualizado Autoscale con un estilo de hoja para ofrecerle
una mejor experiencia de usuario. Los flujos de trabajo para configurar los parámetros siguen siendo
iguales. Otras actualizaciones de Autoscale incluyen:

• Restringir Autoscale se llama ahora Autoscale de máquinas etiquetadas para que sea más
fácil de entender.
• Se agregó una nueva opción: Controlar cuándo Autoscale comienza a encender máquinas
etiquetadas. Esta opción permite controlar cuándo Autoscale comienza a encender las
máquinas etiquetadas en función del uso de máquinas sin etiquetar.

Para obtener más información sobre la función Autoscale de máquinas etiquetadas, consulte
Autoscale de máquinas etiquetadas.

Comprobaciones de validez de licencias. La interfaz de Configuración completa ahora comprueba


automáticamente la validez de las licencias que usan las conexiones de host. Las conexiones de host
cuyas licencias no sean válidas se ponen en modo de mantenimiento. Como resultado, no se pueden
realizar ciertas operaciones, como modificar la conexión o desactivar el modo de mantenimiento. Una
licencia deja de ser válida, por ejemplo, cuando:

• La licencia ha caducado. En este caso, contacte con un representante de ventas de Citrix para
renovarla o comprar nuevas licencias.
• La licencia se ha eliminado del Servidor de licencias.

Estilo de hoja aplicado a los nodos de directivas y catálogos de máquinas. El estilo de hoja se

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 95


Citrix DaaS

aplica ahora a todos los nodos de Configuración completa.


Compatibilidad con la actualización de máquinas aprovisionadas por MCS en entornos de Azure.
Set-ProvScheme cambia la plantilla (esquema de aprovisionamiento) y no afecta a las máquinas
existentes. Con el comando Request‑ProvVMUpdate, ahora puede aplicar el esquema de aprovision‑
amiento actual a una máquina (o a un conjunto de máquinas). Actualmente, la actualización de
propiedades que admite esta función es ServiceOffering. Para obtener más información, con‑
sulte Actualizar las máquinas aprovisionadas al estado actual del esquema de aprovisionamiento.

Marzo de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Citrix Virtual Apps and Desktops para Google Cloud está disponible en Google Cloud Market‑
place. Citrix Virtual Apps and Desktops Premium para Google Cloud ya se puede adquirir en Google
Cloud Marketplace. Citrix Virtual Apps and Desktops Premium para Google Cloud ejecuta el plano de
control de Citrix Virtual Apps and Desktops Service en Google Cloud.
Compatibilidad con inicio de confianza para Azure. El inicio de confianza de Azure ya está
disponible para la interfaz de administración de Configuración completa. Si selecciona una imagen
con inicio de confianza habilitado, es obligatorio usar un perfil de máquina. Además, debe selec‑
cionar un perfil de máquina con el inicio de confianza habilitado. Para obtener más información,
consulte Entornos de nube para Microsoft Azure Resource Manager.
Se ha aplicado el estilo de hoja a los asistentes en tres nodos más de Configuración completa.
Los nodos son Búsqueda, Grupos de entrega y Aplicaciones.
Se ha publicado Image Portability Service (IPS) con disponibilidad generalizada. IPS simplifica la
administración de imágenes en distintas plataformas. Esta funcionalidad es útil para administrar imá‑
genes entre una ubicación de recursos local y la nube pública. Las API de REST de Citrix Virtual Apps
and Desktops sirven para automatizar la administración de recursos en un sitio de Citrix Virtual Apps
and Desktops. Para obtener más información, consulte Migrar cargas de trabajo a la nube pública.

Febrero de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Permisos de Azure. Se requieren dos conjuntos de permisos por motivos de seguridad y para mini‑
mizar el riesgo.

• Permisos mínimos: Este conjunto de permisos proporciona un mejor control de la seguridad.


Sin embargo, las nuevas funciones que requieren permisos adicionales fallarán debido a que
se usan permisos mínimos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 96


Citrix DaaS

• Permisos generales: Este conjunto de permisos no le impide obtener nuevas mejoras.

Para obtener más información, consulte Acerca de los permisos Azure.

Compatibilidad con el uso del disco temporal de la VM para alojar el disco de caché con reescrit‑
ura en entornos de Azure. Hemos agregado una opción, Usar disco no persistente de caché con
reescritura, a la página Configuración del catálogo de máquinas > Parámetros del disco de la inter‑
faz Administrar > Configuración completa. Seleccione esa opción si no quiere que el disco de caché
con reescritura persista para las máquinas virtuales aprovisionadas. Con la opción seleccionada, us‑
amos el disco temporal de la VM para alojar el disco de caché con reescritura si el disco temporal tiene
suficiente espacio. Esto reduce los costes. Para obtener más información, consulte Entornos de nube
para Microsoft Azure Resource Manager.

Actualizaciones de los parámetros predeterminados de conexión de host de AWS. Los valores de


los parámetros predeterminados de conexión de host de AWS se han actualizado a valores más altos y
probablemente los mismos para toda la configuración de la plataforma de la nube de AWS. Esto ayuda
a crear conexiones de host en entornos de nube de AWS sin evaluar ni configurar los valores de los
parámetros predeterminados conforme a la configuración individual. Para obtener más información,
consulte Valores predeterminados de conexión de host.

Se agregaron diferentes niveles de almacenamiento en entornos de GCP. Ahora puede propor‑


cionar estas propiedades personalizadas en los entornos de GCP para establecer el tipo de almace‑
namiento de los discos conectados en la máquina virtual recién creada:

• StorageType
• IdentityDiskStorageType
• WBCDiskStorageType

Para obtener más información, consulte SDK de Citrix Virtual Apps and Desktops Service.

Cambiar ciertos parámetros de VM después de crear catálogos de VM de Azure. Ahora, con la


interfaz de administración de Configuración completa, puede cambiar estos parámetros después de
crear un catálogo:

• Tamaño de la máquina
• Zonas de disponibilidad
• Perfil de máquina
• Licencias de Windows

Para ello, en el nodo Catálogos de máquinas, seleccione el catálogo y, a continuación, seleccione


Modificar catálogo de máquinas en la barra de acciones. Para obtener más información, consulte
Modificar un catálogo.

Función para almacenar el disco del sistema operativo efímero de Azure en el disco de caché o
en el disco temporal. Ahora, Citrix Virtual Apps and Desktops Service le permite almacenar el disco

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 97


Citrix DaaS

del sistema operativo efímero de Azure en un disco de caché o en un disco temporal para máquinas
virtuales habilitadas para Azure. Esta funcionalidad es útil en entornos de Azure que requieren un
disco SSD de mayor rendimiento, en lugar de un disco HDD estándar. Para obtener más información,
consulte Entornos de nube para Microsoft Azure Resource Manager.
Compatibilidad con Nutanix Clusters en AWS. Citrix Virtual Apps and Desktops Service admite Nu‑
tanix Clusters en AWS. Nutanix Clusters simplifica la forma en que las aplicaciones se ejecutan en
nubes privadas o en varias nubes públicas. Para obtener más información, consulte Nutanix Clusters
en AWS.
Disponibilidad de VMware Cloud en Amazon Web Services (AWS). VMware Cloud en Amazon Web
Services (AWS) le permite migrar cargas locales de trabajo de Citrix basadas en VMware a la nube
de AWS y su entorno principal de Citrix Virtual Apps and Desktops a Citrix Virtual Apps and Desktops
Service. Para obtener más información, consulte VMware Cloud en Amazon Web Services (AWS).
Posibilidad de configurar el disco caché de reescritura para máquinas que se ejecutan en Google
Cloud Platform (GCP). En la interfaz de administración de Configuración completa, al aprovisionar
máquinas en GCP, ahora puede configurar los siguientes parámetros del disco de caché de reescrit‑
ura:

• Tamaño del disco


• Memoria asignada a la caché
• Tipo de almacenamiento en disco
• Persistencia de disco

Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas en el artículo Entornos de
virtualización Google Cloud Platform.

Enero de 2022

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con Nutanix Clusters en AWS. Ahora, Citrix Virtual Apps and Desktops Service ad‑
mite Nutanix Clusters en AWS. Esto proporciona la misma funcionalidad que un clúster local de Nu‑
tanix. Solo se admite un clúster único, Prism Element. Para obtener más información, consulte En‑
tornos de virtualización de Nutanix.
Nuevas funciones disponibles en Comprobación de estado de Cloud. Comprobación de estado de
Cloud se ha actualizado a una nueva versión, con funciones que incluyen:

• Corrección automática. Comprobación de estado de Cloud ahora admite detectar y corregir


automáticamente ciertos problemas identificados en las máquinas en las que se está ejecu‑
tando. Ahora hay un informe de resultados que le muestra qué medidas específicas se adop‑
taron. Para obtener más información, consulte Corrección automática.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 98


Citrix DaaS

• Compatibilidad con línea de comandos. Comprobación de estado de Cloud ahora se puede


ejecutar desde la línea de comandos. Para obtener más información, consulte Ejecución de
Comprobación de estado de Cloud en la línea de comandos.

• Estado del controlador de inyección universal de Citrix. Comprobación de estado de Cloud


ahora muestra el estado del controlador de inyección universal (UVI) de Citrix y tiene asociada
una comprobación del registro de eventos para los controladores UVI de Citrix.

• Comprobación del registro de inicio de sesión. Comprobación de estado de Cloud com‑


prueba ahora los parámetros del registro de inicio de sesión.

• Actualizaciones al informe de comprobación. Para los elementos verificados que tienen var‑
ios puntos de control, el informe de comprobación final enumera ahora todos los controles que
se han efectuado para mostrar qué acciones se realizaron durante la comprobación de estado.

Para obtener más información, consulte Comprobación de estado de Cloud.

Solucionar problemas de registro de VDA e inicio de sesión con Configuración completa. Con
la interfaz de administración de Configuración completa, ahora puede realizar comprobaciones que
evalúen el estado de los VDA. Las comprobaciones de estado de los VDA identifican posibles causas
de problemas comunes con el registro y el inicio de sesión de los VDA. Puede realizar comprobaciones
de estado de forma individual y en lotes. Para obtener más información, consulte Comprobaciones
de estado en el VDA.

Posibilidad de especificar la fecha de caducidad del secreto de Azure para las conexiones exis‑
tentes. Con la interfaz de administración de Configuración completa, ahora puede especificar la fecha
en la cual caduca el secreto de la aplicación. Para obtener instrucciones sobre cómo ver la fecha de
caducidad del secreto, consulte Entornos en la nube de Microsoft Azure Resource Manager. Al usar
esta función, tenga en cuenta las siguientes diferencias:

• Para las entidades de servicio creadas manualmente en Azure, puede modificar directamente
la fecha de caducidad en la página Modificar conexión > Propiedades de la conexión.
• Para modificar por primera vez la fecha de caducidad de las entidades de servicio creadas
a través de Configuración completa en su nombre, vaya a Modificar conexión > Modificar
parámetros > Usar existente. Puede hacer ulteriores modificaciones en la página Modificar
conexión > Propiedades de la conexión.

Un botón para agregar administradores. Se agregó un botón, Agregar administrador, a la ficha


Configuración completa > Administradores > Administradores. El botón ofrece una manera ráp‑
ida de ir a Administración de acceso e identidad > Administradores, donde puede agregar (invitar)
administradores. Para obtener más información, consulte Agregar un administrador.

Nuevo diseño de los asistentes en Configuración completa. Hemos actualizado los asistentes en
los siguientes nodos con un nuevo estilo, incluidos colores, fuentes y otros cambios de formato, para
ofrecerle una experiencia de usuario mejor: Administradores, Alojamiento, StoreFront, Paquetes

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 99


Citrix DaaS

de aplicaciones, Zonas y Parámetros. Los nuevos asistentes aparecen en vistas de hoja con ven‑
tanillas más amplias, lo que permite mostrar más contenido. Los flujos de trabajo para configurar los
parámetros siguen siendo iguales.

Compatibilidad para retener el disco del sistema cuando la E/S de MCS está habilitada para
máquinas que se ejecutan en Google Cloud Platform (GCP). Al aprovisionar máquinas en GCP en
la interfaz de administración de Configuración completa, ahora puede conservar el disco del sistema
durante los ciclos de energía cuando la optimización del almacenamiento de MCS (E/S de MCS) está
habilitada. Para obtener más información, consulte Habilitar actualizaciones de optimización del
almacenamiento de MCS.

Compatibilidad con carga o descarga directa desde EBS en Amazon Web Services (AWS). AWS
proporciona ahora una API que permite la creación directa de volúmenes de EBS con el contenido
deseado. Ahora puede usar la API para eliminar el requisito de trabajador de volumen para la creación
de catálogos y la agregación de máquinas virtuales. Para obtener información sobre los permisos de
AWS requeridos para esta funcionalidad, consulte Entornos en la nube de Amazon Web Services.

Posibilidad de identificar los recursos de Amazon Web Services (AWS) creados por MCS. Hemos
agregado una nueva etiqueta denominada CitrixProvisioningSchemeID para identificar los
recursos de AWS creados por MCS. Para obtener más información, consulte Identificar los recursos
creados por MCS.

Posibilidad de configurar el acceso a Administrar y Supervisar. Ahora, la interfaz de adminis‑


tración de Configuración completa le ofrece opciones adicionales para controlar si quiere conceder a
los roles personalizados acceso a Administrar y Supervisar. Para obtener más información, consulte
Crear y administrar roles.

Diciembre de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con Google Cloud VMware Engine. La plataforma le permite ahora migrar cargas
de trabajo locales de Citrix basadas en VMware a Google Cloud y su entorno principal de Citrix Virtual
Apps and Desktops a Citrix Virtual Apps and Desktops Service. Para obtener más información, consulte
Compatibilidad con VMware Engine de Google Cloud Platform (GCP).

Posibilidad de especificar con qué comienzan los nombres de las cuentas al especificar un es‑
quema de nomenclatura. Esta versión presenta una nueva opción en la página Configuración de
catálogo de máquinas > Identidades de las máquinas de la interfaz de administración de Configu‑
ración completa. Dicha opción le permite especificar números o letras con los que comienzan los nom‑
bres de las cuentas, ofreciéndole un mayor control sobre la denominación de las cuentas de máquina
al crear catálogos. Para obtener más información, consulte Identidades de las máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 100


Citrix DaaS

Compatibilidad con la creación de conexiones Nutanix AHV XI y Nutanix AHV Prism Central (PC).
En la interfaz de gestión de Configuración completa, ahora puede crear conexiones Nutanix AHV XI y
Nutanix AHV PC. Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de Nutanix.

Compatibilidad con la selección del tipo de almacenamiento para los discos del sistema opera‑
tivo al aprovisionar máquinas virtuales en GCP. En la interfaz de administración de Configuración
completa, al aprovisionar máquinas virtuales en GCP, ahora puede seleccionar el tipo de almace‑
namiento para el disco del sistema operativo. Las opciones de almacenamiento disponibles en la
página Configuración de catálogo de máquinas > Almacenamiento incluyen Disco persistente es‑
tándar, Disco persistente equilibrado y Disco persistente SSD. Para obtener más información, con‑
sulte Crear un catálogo de máquinas.

La interfaz de administración de Configuración completa admite ahora Disco efímero de Azure.


Anteriormente, PowerShell era la única opción para crear máquinas que usen discos de SO efímeros.
Ahora agregamos una opción, Disco de SO efímero de Azure, a la página Configuración de catálogo
de máquinas > Tipos de licencia y almacenamiento. Seleccione la opción si quiere usar el disco
local de la VM para alojar el disco del sistema operativo. Para obtener más información, consulte
Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Proteja los recursos administrados por Machine Creation Services (MCS) contra la eliminación
accidental. Ahora puede proteger los recursos administrados por MCS en Google Cloud Platform
(GCP) aplicando el indicador deletionProtection de GCP habilitado para las VM. Con el permiso
compute.instances.setDeletionProtection o el rol de administrador de procesos (Com‑
pute Admin) de IAM, puede restablecer el indicador para permitir la eliminación del recurso. Esta
funcionalidad se aplica tanto a catálogos persistentes como no persistentes. Para obtener más infor‑
mación, consulte Proteger contra la eliminación accidental de máquinas.

Noviembre de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Agregar anotaciones en una imagen al actualizar las máquinas. Ahora, en la interfaz de adminis‑
tración de Configuración completa, puede agregar anotaciones en una imagen al actualizar un catál‑
ogo creado por MCS. Cada vez que actualiza el catálogo, se crea una entrada relacionada con la nota.
Si actualiza el catálogo sin agregar una nota, la entrada aparece como nula (‑). Para ver el historial
de notas de la imagen, seleccione el catálogo, haga clic en Propiedades de plantilla en el panel in‑
ferior y, a continuación, haga clic en Ver historial de notas. Para obtener más información, consulte
Actualizar un catálogo.

Compatibilidad con licencias de varios tipos. La interfaz de administración de Configuración com‑


pleta ahora admite licencias de varios tipos, lo que le permite especificar qué derechos de licencia

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 101


Citrix DaaS

quiere que utilicen su sitio (la implementación de un producto de Citrix Virtual Apps and Desktops
Service) o un grupo de entrega.

• En el nivel de sitio, usted determina qué licencia usar en todo el sitio cuando los usuarios inician
una aplicación o un escritorio en sus dispositivos. La licencia seleccionada se aplica a todos los
grupos de entrega, excepto a los configurados con una licencia diferente.
• En el nivel de grupo de entrega, usted determina qué licencia quiere que utilice el grupo de
entrega, lo que le permite disfrutar de la flexibilidad y las ventajas que ofrecen las licencias de
varios tipos.

Para obtener más información, consulte Licencias de varios tipos.

Compatibilidad para mostrar la información del plan de compra de Azure Marketplace. Al crear
un catálogo de máquinas en la interfaz de administración de Configuración completa, ahora puede
ver la información del plan de compra de imágenes maestras originadas a partir de imágenes de Azure
Marketplace.

Octubre de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Posibilidad de actualizar catálogos persistentes de MCS. Hemos introducido la opción Actualizar


máquinas para catálogos persistentes de MCS en la interfaz de administración de Configuración com‑
pleta. La opción permite administrar la imagen o la plantilla que utiliza el catálogo. Al actualizar
un catálogo persistente, tenga en cuenta lo siguiente: Solo las máquinas que agregue al catálogo
posteriormente se crearán con la nueva imagen o plantilla. No implementamos la actualización en
las máquinas ya existentes del catálogo. Para obtener más información, consulte Actualizar un catál‑
ogo.

Opción de aprovisionar máquinas virtuales en un host dedicado de Azure. Hemos agregado una
opción, Usar un grupo de hosts, a la página Configuración de catálogo de máquinas > Imagen
maestra de la interfaz de administración de Configuración completa. La opción le permite especi‑
ficar qué grupo de hosts quiere utilizar al aprovisionar máquinas virtuales en entornos Azure. Para
obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource
Manager.

Mejorar el rendimiento conservando una VM aprovisionada durante los ciclos de energía. He‑
mos agregado un parámetro, Conservar las máquinas virtuales durante los ciclos de energía, a la
página Configuración de catálogo de máquinas > Parámetros del disco de la interfaz de adminis‑
tración de Configuración completa. La configuración le permite conservar una máquina virtual apro‑
visionada cuando tiene lugar un ciclo de energía en entornos Azure. Para obtener más información,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 102


Citrix DaaS

consulte Optimización del almacenamiento de MCS. De forma alternativa, puede configurar la fun‑
ción mediante PowerShell. Para obtener más información, consulte Conservación de una máquina
virtual aprovisionada durante los ciclos de apagado y encendido.

Vincule un catálogo de máquinas a un conjunto de configuraciones de Workspace Environment


Management. Ahora, al crear un catálogo de máquinas, puede vincularlo a un conjunto de config‑
uraciones de Workspace Environment Management. De este modo, podrá utilizar Workspace Envi‑
ronment Management Service para ofrecer la mejor experiencia posible en espacios de trabajo a sus
usuarios. También puede optar por vincular el catálogo después de crear el catálogo. Para obtener
más información, consulte Crear catálogos de máquinas y Administrar catálogos de máquinas.

Septiembre de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Agregue una descripción informativa para las actualizaciones de imágenes. Ahora puede agregar
descripciones informativas acerca de los cambios relacionados con las actualizaciones de imágenes
de los catálogos de máquinas. Esta funcionalidad resulta útil para los administradores que quieren
agregar etiquetas descriptivas al actualizar una imagen utilizada por un catálogo, por ejemplo, Office
365 instalado. Con los comandos de PowerShell, puede crear y ver estos mensajes. Para obtener más
información, consulte Agregar descripciones a una imagen.

Integración de Azure VMware Solution (AVS). Citrix Virtual Apps and Desktops Service admite AVS,
Azure VMware Solution. AVS proporciona una infraestructura de la nube que contiene clústeres de
vSphere creados por Azure. Aproveche Citrix Virtual Apps and Desktops Service para usar AVS en el
aprovisionamiento de la carga de trabajo de VDA del mismo modo que utilizaría vSphere en entornos
locales. Para obtener más información, consulte Integración de Azure VMware Solution.

El mismo grupo de recursos para varios catálogos. Ahora puede utilizar el mismo grupo de recursos
para actualizar y crear catálogos en Citrix Virtual Apps and Desktops Service. Este proceso:

• Se aplica a cualquier grupo de recursos que contenga uno o varios catálogos de máquinas.
• Admite grupos de recursos que Machine Creation Services no crea.
• Crea la máquina virtual y los recursos asociados.
• Elimina recursos del grupo de recursos cuando se quita la máquina virtual o el catálogo.

Para obtener más información, consulte Grupos de recursos de Azure.

Obtenga información de las máquinas virtuales de Azure, instantáneas, el disco del sistema op‑
erativo y la definición de imagen de la galería. Puede mostrar información sobre una máquina
virtual de Azure, el disco del SO, la instantánea y la definición de imágenes de galería. Esta informa‑
ción se muestra para los recursos de la imagen maestra cuando se asigna un catálogo de máquinas.
Utilice esta funcionalidad para ver y seleccionar una imagen de Linux o Windows. Para obtener más

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 103


Citrix DaaS

información, consulte Obtener información de las máquinas virtuales de Azure, instantáneas, el disco
del sistema operativo y la definición de imagen de la galería.

Nueva actualización para la Configuración automatizada. La Configuración automatizada se ha


actualizado a una nueva versión, con funciones que incluyen:

• Compatibilidad con Machines Creation Services (MCS): Ahora la Configuración automatizada


admite catálogos MCS. Para obtener más información, consulte Descripción de la migración de
catálogos aprovisionados de Machine Creation Services.

Otras actualizaciones a la Configuración automatizada incluyen:

• Compatibilidad con zonas mejoradas al prerrellenar el archivo ZoneMapping.yml con los nom‑
bres de las zonas locales durante la exportación y ubicaciones de recursos de la nube al realizar
la copia de seguridad.
• StoreFront se ha convertido en un componente administrable de alto nivel. Antes de esto, Store‑
Front se administraba como parte de los grupos de entrega. Esta separación facilita la fusión
de sitios.
• Se cambió AddMachinesOnly por MergeMachines para que coincida con el patrón de las
opciones de fusión actuales y nuevas.
• Se agregó el uso del archivo SecurityClient.csv para importar los campos ClientId y Secret al
crear y actualizar CustomerInfo.yml cuando se utilizan los cmdlets de compatibilidad.
• Se agregó la migración de preferencias de zona de usuario.
• Se corrigió la función del plano de control japonés.
• Otras correcciones y mejoras.

Descargue la Configuración automatizada en Descargas de Citrix. Para obtener más información so‑
bre la Configuración automatizada, consulte Migrar la configuración a Citrix Cloud.

Hay más opciones de programación disponibles con programaciones de reinicios. Ahora, la in‑
terfaz de administración de Configuración completa le ofrece opciones adicionales para controlar el
momento en que se producen los reinicios programados. Además de las programaciones de reinicios
periódicos diarios, ahora puede establecer patrones de periodicidad semanales y mensuales. Para
obtener más información, consulte Crear una programación de reinicios.

Conserve columnas personalizadas que degradan el rendimiento. Antes, en el nodo Buscar de


la interfaz de administración de Configuración completa, las columnas personalizadas que degrada‑
ban el rendimiento desaparecían después de actualizar la ventana del explorador o después de cerrar
sesión en la consola y, a continuación, iniciaba sesión de nuevo. Ahora puede controlar si se conser‑
van esas columnas personalizadas. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en
la interfaz de administración de Configuración completa.

Use la herramienta de Configuración automatizada para restaurar y hacer copias de seguridad.


Agregamos un nodo, Copia de seguridad y restauración, a la interfaz de administración de Configu‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 104


Citrix DaaS

ración completa. Ese nodo combina todos los recursos relacionados con la herramienta de Configu‑
ración automatizada, incluida información sobre:

• Programar copias de seguridad automatizadas de la configuración de Citrix Virtual Apps and


Desktops mediante un solo comando
• Restaurar una copia de seguridad anterior si fuera necesario
• Realizar y restaurar copias de seguridad granularmente
• Otros casos de uso disponibles

Para obtener más información, consulte la documentación de la Configuración automatizada.


Compatibilidad con catálogos que no están unidos a ningún dominio. Agregamos un tipo de iden‑
tidad, No unido a un dominio, a la página Configuración de catálogo de máquinas > Identidades
de las máquinas de la interfaz de administración de Configuración completa. Con ese tipo de identi‑
dad, puede usar MCS para crear máquinas que no estén unidas a ningún dominio. Para obtener más
información, consulte Crear catálogos de máquinas.
Compatibilidad con el uso de perfiles de máquina. Agregamos una opción, Usar un perfil de
máquina, a la página Configuración de catálogo de máquinas > Imagen maestra de la interfaz de
administración de Configuración completa. Esta opción le permite especificar el perfil de máquina del
que quiere que las máquinas virtuales hereden la configuración al crearlas en entornos de Azure. Las
máquinas virtuales del catálogo pueden heredar configuraciones del perfil de máquina seleccionado.
Entre los ejemplos de configuraciones se incluyen:

• Redes aceleradas
• Diagnóstico de arranque
• Almacenamiento en caché de discos de host (relacionado con discos de SO y de E/S de MCS)
• Tamaño de máquina (a menos que se especifique lo contrario)
• Etiquetas colocadas en la máquina virtual

Para obtener más información, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure
Resource Manager.
Compatibilidad con Windows Server 2022. Requiere VDA 2106, como mínimo.

Agosto de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Se ha ampliado el número de elementos que se pueden ordenar, de 500 a 5000. En el nodo


Búsqueda de la interfaz de administración de Configuración completa, ahora puede ordenar hasta
5000 elementos por cualquier encabezado de columna. Cuando el número de elementos supera los
5000, utilice filtros para reducirlo a 5000 o menos y permitir la ordenación. Para obtener más informa‑
ción, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Configuración completa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 105


Citrix DaaS

Compatibilidad con tipos de almacenamiento de Azure adicionales. Ahora puede seleccionar dis‑
tintos tipos de almacenamiento para máquinas virtuales en entornos Azure a través de MCS. Para
obtener más información, consulte Tipos de almacenamiento.

Compatibilidad con la selección del tipo de almacenamiento para los discos de caché de ree‑
scritura. En la interfaz de administración de Configuración completa, al crear un catálogo de MCS,
ahora puede seleccionar el tipo de almacenamiento para el disco de caché de reescritura. Los tipos
de almacenamiento disponibles incluyen: SSD Premium, SSD estándar y HDD estándar. Para obtener
más información, consulte Crear catálogos de máquinas.

Apagado de las máquinas suspendidas. En la interfaz Administrar > Configuración completa, he‑
mos agregado una opción, Al no reconectarse en (minutos), a la página Parámetros por carga de
la interfaz de usuario Administrar Autoscale para grupos de entrega con SO de sesión única. La op‑
ción está disponible después de seleccionar Suspender, lo que le permite especificar cuándo apagar
las máquinas suspendidas. Las máquinas suspendidas permanecen disponibles para los usuarios de‑
sconectados cuando se vuelven a conectar, pero no están disponibles para nuevos usuarios. El apa‑
gado de las máquinas vuelve a hacerlas disponibles para manejar las cargas de trabajo. Para obtener
más información, consulte Autoscale.

Se ha ampliado la compatibilidad para permitir el uso de archivos CSV para agregar máquinas
en bloque a un catálogo. En la interfaz Administrar > Configuración completa, ahora puede utilizar
un archivo CSV para agregar en bloque máquinas ya presentes en su centro de datos a un catálogo con
funciones de administración de energía de dichas máquinas. Para obtener más información, consulte
Crear catálogos de máquinas y Administrar catálogos de máquinas.

Julio de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Registros de configuración. La interfaz de usuario de Registros en Administrar > Configuración


completa ha cambiado. Las tres fichas siguientes comprenden la interfaz:

• Eventos (anteriormente, registro de configuración). Esta ficha le permite hacer seguimiento de


los cambios de configuración y las actividades administrativas.
• Tareas. Esta ficha le permite ver las tareas relacionadas con las operaciones de un catálogo de
máquinas.
• API. Esta ficha le permite ver las solicitudes de API de REST realizadas durante un período de
tiempo determinado.

Para obtener más información, consulte Registro de configuraciones.

Autoscale ahora le proporciona opciones de tiempo de espera de sesión dinámico. Esto le permite
configurar los tiempos de espera de sesión por desconexión y por inactividad para los tiempos de uso

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 106


Citrix DaaS

de horas punta y horas normales con el fin de lograr una purga más rápida de las máquinas y ahorrar
costes. Para obtener más información, consulte Tiempos de espera de sesión dinámicos.

Compatibilidad con claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK) de Google Cloud Plat‑
form (GCP). Ahora puede usar CMEK de Google con catálogos de MCS. CMEK proporciona un mayor
control sobre las claves utilizadas para cifrar datos dentro de un proyecto de Google Cloud. Para
obtener más información, consulte Claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK). Para con‑
figurar esta función, consulte Uso de claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK). La función
está disponible en la página Configuración de catálogo de máquinas > Parámetros del disco de la
interfaz Administrar > Configuración completa .

Nota:

Esta funcionalidad está disponible como Tech Preview.

Actualizaciones de la ficha Administrar. Hemos actualizado las opciones del menú de la ficha Ad‑
ministrar:

• Configuración completa: Antes esta opción le llevaba a la consola antigua. Ahora le lleva a la
nueva consola web (Web Studio). La consola web contiene las mismas funciones que la consola
antigua e incluye varias mejoras. Le recomendamos empezar a usarla.
• Configuración antigua: Esta opción le lleva a la consola antigua, que está programada para
retirarse en septiembre de 2021. Después de eso, Configuración completa será la única interfaz
que ofrezca acceso a toda la gama de acciones de configuración y administración.

Ahora Web Studio permite elegir una conexión de administración de energía para los catálogos
de acceso con Remote PC. Antes podía utilizar Studio para crear una conexión de host Wake on LAN
a su ubicación de recursos (al seleccionar Wake on LAN para Remote PC como tipo de conexión).
Sin embargo, PowerShell era su única opción para asociar esa conexión a un catálogo de acceso con
Remote PC. Ahora puede usar Studio para ello. Para obtener más información, consulte Configurar
Wake on LAN en la interfaz de Configuración completa.

Junio de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Acceda a imágenes de Shared Image Gallery de Azure. Ahora, al crear un catálogo de máquinas,
puede acceder a imágenes de Shared Image Gallery de Azure en la pantalla Imagen maestra. Para
obtener más información, consulte Acceder a imágenes desde Shared Image Gallery de Azure.

Máquinas virtuales blindadas en Google Cloud Platform (GCP). Puede aprovisionar máquinas
virtuales blindadas en GCP. Una máquina virtual blindada se ve reforzada por un conjunto de con‑
troles de seguridad que proporcionan integridad verificable de sus instancias de Compute Engine,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 107


Citrix DaaS

con prestaciones avanzadas de seguridad de plataforma como el arranque seguro, un módulo de


plataforma virtual de confianza, firmware UEFI y la supervisión de la integridad. Para obtener más
información, consulte Shield VMs.
Aplique HTTPS o HTTP. Utilice parámetros de Registro para aplicar el tráfico HTTPS o HTTP a través
de XML Service.
Utilice siempre SSD estándar para un disco de identidad a fin de reducir los costes en entornos de
Azure. Los catálogos de máquinas utilizan el tipo de almacenamiento SSD estándar para los discos de
identidad. Los discos SSD estándar de Azure son una opción de almacenamiento rentable optimizada
para cargas de trabajo que necesitan un rendimiento uniforme en niveles más bajos de operaciones
IOPS. Para obtener más información sobre los tipos de almacenamiento, consulte Imagen maestra de
Azure Resource Manager.
Nota:

Para obtener más información sobre los precios de los discos administrados de Azure, consulte
Managed Disks pricing.

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, están disponibles las siguientes funciones en
la consola web:

• Ahora Studio admite la autenticación en Azure para crear una entidad principal de servicio.
Ahora puede establecer una conexión de host con Azure mediante la autenticación en Azure
para crear una entidad principal de servicio. Así, ya no se necesita crear manualmente una
entidad principal de servicio en la suscripción de Azure antes de crear una conexión en Studio.
Para obtener información, consulte Entornos de virtualización para Azure Resource Manager.
• Ahora Studio permite clonar catálogos de máquinas existentes. Esta función le permite
clonar un catálogo de máquinas existente para usarlo como plantilla para uno nuevo, lo que
elimina la necesidad de crear un catálogo similar desde cero. Al clonar un catálogo, no se
pueden cambiar los parámetros asociados a la administración de máquinas y del sistema oper‑
ativo. El catálogo clonado hereda esos parámetros del original. Para obtener más información,
consulte Clonar un catálogo.
• Ya disponible un nuevo nodo denominado Parámetros en el panel de navegación de Stu‑
dio. El nodo Parámetros le permite configurar los parámetros que se aplican a todo el sitio (la
implementación de un producto de Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Están disponibles
estos parámetros:

– Equilibrar la carga de catálogos multisesión. Seleccione la opción de equilibrio de carga


que satisfaga sus necesidades. Este parámetro se aplica a todos los catálogos. Antes, para
acceder a esta función, hacía clic en el icono de engranaje situado en la esquina superior
derecha de la consola. Para obtener más información, consulte Equilibrar la carga de las
máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 108


Citrix DaaS

• Experiencia de búsqueda mejorada en Studio. Esta versión mejora la experiencia de


búsqueda en Studio. Al utilizar filtros para realizar una búsqueda avanzada, la ventana Agregar
filtros aparece en primer plano sin modificar la vista del fondo. Para obtener más información,
consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz de administración de Configuración completa.

• Posibilidad de suspender y reanudar las máquinas virtuales de Google Cloud en MCS.


Ahora puede suspender y reanudar las máquinas virtuales de Google Cloud en MCS tal y como
lo haría con cualquier máquina virtual. Para obtener más información, consulte Administrar
grupos de entrega. Para habilitar esta capacidad, establezca los permisos compute.
instances.suspend y compute.instances.resume en la cuenta de servicio de
Google Cloud. La función de administrador de procesos (Compute Admin) incluye estos
permisos.

En Citrix Virtual Apps and Desktops, también puede utilizar el comando New-BrokerHostingPowerActi
de PowerShell para suspender y reanudar las máquinas virtuales. Para obtener más informa‑
ción, consulte New‑Brokerhostingpoweraction.

Google Cloud aplica algunas limitaciones en el tipo y la configuración de las instancias que se
pueden suspender. Para obtener información adicional, consulta Suspending and resuming an
instance en el sitio de Google Cloud.

Mayo de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Reconexión de sesiones después de desconectarse de una máquina en modo de mantenimiento.


Antes, cuando los usuarios de escritorios de sesión única (VDI) agrupados (aleatorios) se desconecta‑
ban de una máquina en modo de mantenimiento, no se permitía la reconexión de sesiones a ninguna
máquina del grupo. Las máquinas multisesión y las máquinas estáticas de sesión única siempre per‑
mitían la reconexión de sesiones en esa circunstancia.

Ahora, mediante PowerShell, puede controlar al nivel del grupo de entrega si se permite la reconexión
de sesiones tras una desconexión en una máquina en modo de mantenimiento. Esto se aplica a todos
los VDA del grupo (tanto sesión única como multisesión).

Para obtener información detallada, consulte Reconexión de sesiones de control al desconectarse de


la máquina en modo de mantenimiento.

Disponibilidad del sondeo de aplicaciones y del sondeo de escritorios en todas las ediciones
de Citrix Virtual Apps and Desktops Service. Además de la disponibilidad existente en la edición
Premium, el sondeo de aplicaciones y el sondeo de escritorios ya están disponibles en las ediciones
de Citrix Virtual Apps Advanced Service y Citrix Virtual Apps and Desktops Advanced Service.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 109


Citrix DaaS

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, está disponible la siguiente función en la con‑
sola web:

• Studio ahora admite la selección de Zonas de disponibilidad de Azure. Anteriormente,


PowerShell era la única alternativa para aprovisionar máquinas en una zona de disponibilidad
específica en entornos de Azure. Al utilizar Studio para crear un catálogo de máquinas,
ahora puede seleccionar una o varias zonas de disponibilidad en las que quiera aprovisionar
máquinas. Si no se especifica ninguna zona, Machine Creation Services (MCS) deja que Azure
coloque las máquinas dentro de la región. Si se especifica más de una zona, MCS distribuye
aleatoriamente las máquinas entre ellas. Para obtener más información, consulte Aprovisionar
máquinas en zonas de disponibilidad especificadas.

Disco efímero de Azure. Citrix Virtual Apps and Desktops Service admite discos efímeros de Azure.
Un disco efímero le permite reutilizar el disco de caché para almacenar el disco del sistema operativo
de una máquina virtual habilitada para Azure. Esta funcionalidad es útil en entornos de Azure que
requieren un disco SSD de mayor rendimiento, en lugar de un disco HDD estándar.

Nota:

Los catálogos persistentes no admiten discos de SO efímeros. Además, al utilizar esta funcional‑
idad, tenga en cuenta que el disco de alto rendimiento representa un coste adicional. Es con‑
veniente reutilizar el disco de caché para almacenar el disco del sistema operativo, en lugar de
pagar por un disco administrado extra.

Los discos de SO efímeros requieren que el esquema de aprovisionamiento use discos administrados
y una Shared Image Gallery. Para obtener más información, consulte Discos efímeros de Azure.

Rendimiento mejorado para los VDA administrados por MCS en Azure. Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops Service mejora el rendimiento de los VDA administrados con Machine Creation Services (MCS) en
Azure. Esta mejora cambia los valores predeterminados de Acciones simultáneas absolutas para la
conexión de host a 500, y de Máximo de acciones nuevas por minuto para la conexión de host a 2000.
No se requieren tareas de configuración manual para aprovechar esta mejora. Para obtener más in‑
formación, consulte Limitación de Azure.

Nuevas funciones disponibles en Comprobación de estado de Cloud. Comprobación de estado de


Cloud se ha actualizado a una nueva versión, con funciones que incluyen:

• Detección automática de máquinas VDA. Comprobación de estado de Cloud ahora puede de‑
tectar y obtener automáticamente los VDA de las implementaciones de Citrix Virtual Apps and
Desktops Service. Para obtener más información, consulte Obtener máquinas VDA.

• Programación de comprobaciones de estado. Comprobación de estado de Cloud ahora le


permite configurar programaciones para realizar comprobaciones de estado periódicas. Para
obtener más información, consulte Programador de Comprobación de estado de Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 110


Citrix DaaS

• Información de la versión de Comprobación de estado de Cloud Ahora puede comprobar


qué versión de Comprobación de estado de Cloud está utilizando. Para ver la información de
la versión, haga clic en el icono con forma de engranaje situado en la esquina superior derecha
de la ventana principal de Comprobación de estado de Cloud.

• Corrección automática. Comprobación de estado de Cloud ahora admite detectar y corregir


automáticamente ciertos problemas identificados en las máquinas en las que se está ejecu‑
tando. Para obtener más información, consulte Corrección automática.
Nota:

La corrección automática está disponible como Tech Preview.

Abril de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Obtener instancias dinámicas con la API de AWS. Citrix Virtual Apps and Desktops Service ahora con‑
sulta a AWS para obtener tipos de instancias dinámicamente. Esta funcionalidad elimina la necesidad
de crear un archivo InstanceTypes.xml personalizado para aquellos clientes que quieren utilizar
tamaños de máquina distintos de los definidos en Citrix Virtual Apps and Desktops Service. Esta infor‑
mación la proporcionaba anteriormente el archivo InstanceTypes.xml. Para facilitar este acceso
dinámico a los tipos de instancias de AWS disponibles, los usuarios deben actualizar los permisos de
sus entidades principales de servicio para incluir los permisos ec2:DescribeInstanceTypes.
Para ofrecer compatibilidad con versiones anteriores a los clientes que optan por no actualizar los
permisos de sus entidades principales de servicio, se utilizan los tipos de instancias de AWS enumer‑
ados en InstanceTypes.xml. Este proceso genera un mensaje de advertencia en el registro de
CDF de MCS.
Nota:

Citrix Studio no muestra el mensaje de advertencia incluido en el registro de CDF.

Para obtener más información sobre los permisos, consulte Definir permisos de IAM y Acerca de los
permisos de AWS.

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, está disponible la siguiente función en la con‑
sola web:

• Studio ahora muestra la fecha y hora de su zona horaria. Anteriormente, Studio solo
mostraba la fecha y la hora según el reloj del sistema y la zona horaria. Studio ahora admite
mostrar la fecha y la hora locales en su zona horaria cuando pasa el puntero del mouse sobre
un elemento de evento. El tiempo se expresa en estándar UTC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 111


Citrix DaaS

Compatibilidad con E/S de MCS en máquinas virtuales de Azure sin almacenamiento temporal.
La E/S de MCS ahora admite la creación de catálogos de máquinas para máquinas virtuales que no
tienen discos temporales ni almacenamiento conectado. Con esta compatibilidad:

• La instantánea (disco administrado) se obtiene de la máquina virtual de origen sin al‑


macenamiento temporal. Las máquinas virtuales del catálogo de máquinas no tienen
almacenamiento temporal.
• La instantánea (disco administrado) se obtiene de la máquina virtual de origen con almace‑
namiento temporal. Las máquinas virtuales del catálogo de máquinas tienen almacenamiento
temporal.

Para obtener más información, consulte Optimización del almacenamiento de Machine Creation Ser‑
vices (MCS).

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, está disponible la siguiente función en la con‑
sola web:

• Forzar cierre de sesión. Autoscale ahora permite forzar el cierre de sesiones en máquinas
cuando se alcanza el período de gracia establecido, posibilitando el apagado de la máquina.
Esto permite que Autoscale apague las máquinas mucho más rápidamente, lo que reduce los
costes. Puede enviar notificaciones a los usuarios antes de que se cierre la sesión. Para obtener
más información, consulte Autoscale.

Nueva actualización para la Configuración automatizada. La Configuración automatizada se ha


actualizado a una nueva versión, con funciones que incluyen:

• Fusión de varios sitios: Puede fusionar varios sitios en uno y evitar conflictos entre nombres
mediante prefijos y sufijos. Para obtener más información, consulte Fusionar varios sitios en
uno.

• Activación del sitio: Puede elegir si es la implementación local o en la nube la que controla
recursos, como programaciones de reinicio y esquemas de energía. Para obtener más informa‑
ción, consulte Activar sitios.

Otras actualizaciones a la Configuración automatizada incluyen:

• La capacidad de migrar roles y ámbitos de administrador.

• Un parámetro Quiet para seleccionar cmdlets y suprimir el registro de la consola.

• Un parámetro SecurityFileFolder que permite colocar el archivo CvadAcSecurity.yml en


un recurso compartido de red seguro que requiere autenticación.

• La capacidad de filtrar por nombre de máquina en catálogos de máquinas y grupos de entrega.

• Mejoras en los parámetros de selección de componentes para utilizar el método de parámetro


modificador, que elimina la necesidad de agregar $true tras el nombre del componente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 112


Citrix DaaS

• Un nuevo cmdlet (New-CvadAcZipInfoForSupport) para comprimir todos los archivos


de registro y enviarlos a asistencia técnica de Citrix.

Descargue la Configuración automatizada en Descargas de Citrix. Para obtener más información so‑
bre la Configuración automatizada, consulte Migración a la nube.

Preservación de las instancias de GCP en los ciclos de energía. Las instancias no persistentes de
Google Cloud Platform (GCP) ya no se eliminan al apagar las máquinas. En su lugar, las instancias se
preservan entre ciclos de energía. Al apagar una instancia no persistente, el disco del SO se desactiva
y se elimina. Al encender la instancia, el disco del SO se vuelve a crear desde el disco base y se conecta
a la instancia existente.

Compatibilidad con imágenes de Azure Gen2. Ahora puede aprovisionar un catálogo de VM de 2.ª
generación mediante una instantánea de 2.ª generación o un disco administrado de 2.ª generación
para acortar los tiempos de arranque. Para obtener más información, consulte Crear catálogos de
máquinas. Estos sistemas operativos son compatibles con las imágenes de 2.ª generación de Azure:

• Windows Server 2019, 2016, 2012 y 2012 R2


• Windows 10

Nota:

No se pueden crear catálogos de máquinas de 2.ª generación mediante una instantánea o un


disco administrado de 1.ª generación. Del mismo modo, tampoco se pueden crear catálogos
de máquinas de 1.ª generación mediante una instantánea o un disco administrado de 2.ª gen‑
eración. Para obtener más información, consulte Compatibilidad con máquinas virtuales de 2.ª
generación en Azure.

Inhabilitación de cuentas de almacenamiento de tablas. Machine Creation Services (MCS) ya no


crea cuentas de almacenamiento de tablas para catálogos que usan discos administrados al aprovi‑
sionar agentes VDA en Azure. Para obtener más información, consulte Azure Table Storage.

Eliminación de bloqueos en las cuentas de almacenamiento. Al crear un catálogo en Azure con un


disco administrado, ya no se crea una cuenta de almacenamiento. Las cuentas de almacenamiento
creadas para catálogos existentes no cambian. Este cambio solo se aplica a los discos administrados.
En el caso de los discos no administrados, no hay cambios en su comportamiento existente. Machine
Creation Services (MCS) continúa creando bloqueos y cuentas de almacenamiento.

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, están disponibles las siguientes funciones en
la consola web:

• Utilizar una clave de cifrado administrada por el cliente para cifrar datos en las máquinas.
Ahora Studio agrega un parámetro denominado Clave de cifrado administrada por el cliente
a la página Configuración de catálogo de máquinas > Parámetros del disco. Este parámetro

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 113


Citrix DaaS

permite elegir si quiere cifrar datos en las máquinas que se aprovisionarán en el catálogo. Para
obtener más información, consulte Clave de cifrado administrada por el cliente.

• Ahora Studio permite restringir Autoscale a máquinas etiquetadas. Antes tenía que usar
PowerShell para restringir Autoscale a determinadas máquinas de un grupo de entrega. Ahora
también puede usar Studio. Para obtener más información, consulte Restringir Autoscale a de‑
terminadas máquinas en un grupo de entrega.

Marzo de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Hosts dedicados de Azure. Los hosts dedicados de Azure le permiten aprovisionar a un solo cliente
máquinas virtuales en hardware dedicado. Al utilizar un host dedicado, Azure garantiza que las
máquinas virtuales sean las únicas máquinas activas en ese host. Esto proporciona más control y
visibilidad a los clientes, lo que garantiza el cumplimiento de sus normas o requisitos de seguridad
interna. Se requiere un grupo de hosts de Azure preconfigurado, en la región de la unidad de
alojamiento, al utilizar el parámetro HostGroupId. Además, se requiere la ubicación automática
de Azure. Para obtener más información, consulte Hosts dedicados de Azure.

Sugerencia:

Al usar hosts dedicados de Azure, la selección de la zona de disponibilidad de Azure no tiene


ningún efecto. La máquina virtual se ubica mediante el proceso de ubicación automática de
Azure.

Compatibilidad con el cifrado del lado del servidor de Azure. Citrix Virtual Apps and Desktops Ser‑
vice admite claves de cifrado administradas por el cliente para los discos administrados por Azure.
Gracias a esta compatibilidad, puede satisfacer los requisitos organizativos y de conformidad medi‑
ante el cifrado de los discos administrados del catálogo de máquinas con su propia clave de cifrado.
Para obtener más información, consulte Cifrado del lado del servidor de Azure.

Aprovisionar máquinas en zonas de disponibilidad especificadas en Azure. Ahora puede aprovi‑


sionar máquinas en una zona de disponibilidad específica en entornos de Azure. Con esta funcionali‑
dad:

• Puede especificar una o varias zonas de disponibilidad en Azure. Si se proporciona más de una
zona, las máquinas se distribuyen equitativamente entre las zonas proporcionadas.
• La máquina virtual y el disco correspondiente se colocan en la zona (o zonas) especificadas.
• Puede buscar zonas de disponibilidad para una oferta de servicio o región determinadas. Las
zonas de disponibilidad válidas se muestran mediante comandos de PowerShell. Los elemen‑
tos de inventario de las ofertas de servicios se pueden ver con Get-Item.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 114


Citrix DaaS

Para obtener más información, consulte Aprovisionamiento de máquinas en zonas de disponibilidad


especificadas en Azure.

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, están disponibles las siguientes funciones en
la consola web:

• Studio ahora admite la asociación de aplicaciones a iconos personalizados. Antes, se tenía


que usar PowerShell para agregar iconos personalizados y utilizarlos con aplicaciones publi‑
cadas. Ahora también puede usar Studio para hacer eso. Para obtener más información, con‑
sulte Administrar grupos de aplicaciones.

• Ahora, Studio admite la aplicación de etiquetas a catálogos de máquinas. Anteriormente,


se podía usar Studio para crear o eliminar etiquetas para utilizarlas con un catálogo. Sin em‑
bargo, se tenía que usar PowerShell para aplicar etiquetas al catálogo. Ahora también puede
usar Studio para aplicar o quitar una etiqueta de un catálogo, de la misma manera que con los
grupos de entrega. Para obtener más información, consulte Aplicar etiquetas a catálogos de
máquinas.

• Ahora Studio permite cambiar entre los modos “equilibrio de carga horizontal”y “equilib‑
rio de carga vertical”. Antes, PowerShell era la única opción para cambiar entre estos modos.
Ahora Studio le ofrece más flexibilidad para controlar el equilibrio de la carga de máquinas con
SO multisesión. Para obtener más información, consulte Equilibrar la carga de las máquinas.

• Studio ahora admite la inclusión de máquinas en modo de mantenimiento para las progra‑
maciones de reinicios. Anteriormente, PowerShell era la única opción para configurar reinicios
programados para máquinas en modo de mantenimiento. Ahora también puede usar Studio
para decidir si incluir esas máquinas en una programación de reinicios. Para obtener más infor‑
mación, consulte Crear una programación de reinicios.

• Studio ahora admite la configuración de Wake on LAN para el acceso con Remote PC. Anteri‑
ormente, se tenía que usar PowerShell para configurar Wake on LAN para el acceso con Remote
PC. Ahora también puede usar Studio para configurar la función. Para obtener más información,
consulte Configurar Wake on LAN.

• Studio ahora admite la aplicación de propiedades de instancias de AWS y el etiquetado de


recursos operativos. Al crear un catálogo para aprovisionar máquinas mediante MCS en AWS,
puede decidir si aplicar las propiedades de etiqueta y el rol de IAM a esas máquinas. También
puede decidir si aplicar etiquetas de máquina a los recursos operativos. Dispone de estas dos
opciones:

– Aplicar propiedades de plantilla de máquina a máquinas virtuales


– Aplicar etiquetas de máquina a recursos operativos

Para obtener más información, consulte Aplicar propiedades de instancias de AWS y etiquetar
recursos operativos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 115


Citrix DaaS

Shared Image Gallery de Azure. Citrix Virtual Apps and Desktops Service admite Shared Image
Gallery de Azure como un repositorio de imágenes publicadas para máquinas aprovisionadas con
MCS en Azure. Los administradores tienen la opción de almacenar una imagen maestra en la galería
para acelerar la creación e hidratación de discos de SO. Este proceso mejora los tiempos de arranque
y de inicio de aplicaciones en las máquinas virtuales no persistentes. Para obtener más información
sobre esta función, consulte Shared Image Gallery de Azure.

Nota:

La funcionalidad Shared Image Gallery es compatible con discos administrados. No está


disponible para catálogos de máquinas antiguos.

Depósitos de almacenamiento creados en la misma región de Google Cloud Platform que el


catálogo de máquinas. En versiones anteriores, MCS creaba depósitos de almacenamiento tempo‑
rales durante el aprovisionamiento como parte del proceso de carga de discos. Estos depósitos abar‑
caban varias regiones, las cuales Google define como una gran zona geográfica que contiene dos o
más lugares geográficos. Estos depósitos temporales residían en la ubicación geográfica de Estados
Unidos, independientemente de dónde se aprovisionara el catálogo. Ahora MCS crea depósitos de
almacenamiento en la misma región en la que se aprovisionan los catálogos. Los depósitos de al‑
macenamiento ya no son temporales: permanecen en su proyecto de Google Cloud Platform una vez
completado el proceso de aprovisionamiento. Las futuras operaciones de aprovisionamiento utilizan
el depósito de almacenamiento existente, si existe uno en esa región. Se crea otro depósito de alma‑
cenamiento si no existe ninguno en la región especificada.

Febrero de 2021

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con imágenes de Azure Gen2. Ahora puede aprovisionar discos administrados me‑
diante máquinas virtuales de 2.ª generación en entornos de Azure para acortar los tiempos de ar‑
ranque. Están disponibles los siguientes sistemas operativos:

• Windows Server 2019, 2016, 2012 y 2012 R2


• Windows 10

Nota:

Con esta compatibilidad, solo se admite un subconjunto de máquinas virtuales. Por ejemplo,
algunas máquinas virtuales pueden ser de 1.ª generación y de 2.ª generación, mientras que otras
solo pueden ser de 1.ª generación. Para obtener más información, consulte Compatibilidad con
máquinas virtuales de 2.ª generación en Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 116


Citrix DaaS

Programaciones de reinicio de las máquinas. Ahora, Citrix Studio contiene una nueva opción de‑
nominada Reiniciar todas las máquinas después de las sesiones de purga en el menú Duración
del reinicio. Esta opción permite elegir si reiniciar todas las máquinas después de purgar todas las
sesiones. Cuando llega el momento del reinicio, las máquinas se ponen en estado de purga y se reini‑
cian tras cerrarse todas las sesiones. Para obtener más información, consulte Crear una programación
de reinicios.

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, están disponibles las siguientes funciones en
la consola web:

• Ahora, Studio admite el uso de archivos CSV para agregar máquinas en bloque a un catál‑
ogo. Esta función permite utilizar un archivo CSV para:

– Agregar máquinas en bloque a un catálogo de SO multisesión o SO de sesión única cuando


la energía de las máquinas no se administra a través de Studio.
– Agregar máquinas en bloque a un catálogo de acceso con Remote PC. Anteriormente, se
tenían que elegir unidades organizativas para agregar máquinas en bloque a un catálogo
de acceso con Remote PC. Sin embargo, hacerlo no es fácil en casos con restricciones de
estructura de las unidades organizativas. Esta función ofrece más flexibilidad para agre‑
gar máquinas en bloque. Puede agregar máquinas solamente (para utilizarlas con asigna‑
ciones automáticas de usuarios) o agregar máquinas junto con asignaciones de usuarios.

Para obtener más información, consulte Crear catálogos de máquinas y Administrar catálogos
de máquinas.

• Desarrollo ampliado para Azure administrado por Citrix. Azure administrado por Citrix
ahora está disponible en las siguientes ediciones de Citrix Virtual Apps and Desktops Service:
Standard para Azure, Advanced, Premium y Workspace Premium Plus.

• Colocar imágenes maestras en Shared Image Gallery de Azure. Ahora, Studio ofrece la op‑
ción de colocar imágenes maestras en Shared Image Gallery (SIG) de Azure. SIG es un reposi‑
torio para administrar y compartir imágenes. Le permite poner sus imágenes a disposición de
toda la organización. Le recomendamos almacenar una imagen maestra en SIG al crear grandes
catálogos de máquinas no persistentes, ya que, así, los discos del SO de VDA se pueden restable‑
cer más rápidamente. Para obtener información, consulte Entornos de virtualización para Azure
Resource Manager.

• Conservación de los discos del sistema para catálogos de máquinas de MCS en Azure. Ahora
Studio le permite controlar el hecho de conservar los discos del sistema para los VDA durante
los ciclos de energía. Normalmente, el disco del sistema se elimina al apagar la máquina y se
vuelve a crear al encenderla. Esto garantiza que el disco esté siempre limpio, pero alarga los
reinicios de las máquinas virtuales. Si las escrituras del sistema se redirigen a la caché y se vuel‑
ven a escribir en el disco de caché, el disco del sistema no cambia. Para evitar la recreación
innecesaria de discos, use la opción Conservar el disco del sistema durante los ciclos de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 117


Citrix DaaS

energía, disponible en la página Configuración de catálogo de máquinas > Parámetros del


disco. Al habilitar esta opción, se reducen los tiempos de reinicio de las máquinas virtuales,
pero aumenta los costes de almacenamiento. Esta opción puede ser útil en casos donde un en‑
torno contiene cargas de trabajo con tiempos de reinicio que dependen de otros factores. Para
obtener más información, consulte Optimización del almacenamiento de MCS.

• Ahora Studio admite la creación de catálogos de máquinas de MCS con disco persistente
de caché con reescritura. Antes, PowerShell era la única opción para crear un catálogo con
disco de caché persistente con reescritura. Ahora puede usar Studio para controlar si el disco
de caché con reescritura persiste para las máquinas virtuales aprovisionadas en Azure al crear
un catálogo. Si se inhabilita, el disco de caché con reescritura se elimina durante cada ciclo de
energía para ahorrar costes de almacenamiento, lo que provoca la pérdida de los datos redirigi‑
dos al disco. Para conservar dichos datos, habilite la opción Usar disco persistente de caché
con reescritura, disponible en la página Configuración de catálogo de máquinas > Parámet‑
ros del disco. Para obtener más información, consulte Optimización del almacenamiento de
MCS.

App Protection para Citrix Virtual Apps and Desktops Service con StoreFront. Para obtener más
información, consulte App Protection.

Enero de 2021

Nuevas funciones disponibles en Web Studio. Ahora, están disponibles las siguientes funciones en
la consola web:

• Studio ahora admite la asociación de aplicaciones a iconos personalizados. Antes, se tenía


que usar PowerShell para agregar iconos personalizados y utilizarlos con aplicaciones publi‑
cadas. Ahora también puede usar Studio para hacer eso. Para obtener más información, con‑
sulte Administrar grupos de aplicaciones.

• Ahora, Studio admite la aplicación de etiquetas a catálogos de máquinas. Anteriormente,


se podía usar Studio para crear o eliminar etiquetas para utilizarlas con un catálogo. Sin em‑
bargo, se tenía que usar PowerShell para aplicar etiquetas al catálogo. Ahora también puede
usar Studio para aplicar o quitar una etiqueta de un catálogo, de la misma manera que con los
grupos de entrega. Para obtener más información, consulte Aplicar etiquetas a catálogos de
máquinas.

• Ahora Studio permite cambiar entre los modos “equilibrio de carga horizontal”y “equilib‑
rio de carga vertical”. Antes, PowerShell era la única opción para cambiar entre estos modos.
Ahora Studio le ofrece más flexibilidad para controlar el equilibrio de la carga de máquinas con
SO multisesión. Para obtener más información, consulte Equilibrar la carga de las máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 118


Citrix DaaS

• Studio ahora admite la inclusión de máquinas en modo de mantenimiento para las progra‑
maciones de reinicios. Anteriormente, PowerShell era la única opción para configurar reinicios
programados para máquinas en modo de mantenimiento. Ahora también puede usar Studio
para decidir si incluir esas máquinas en una programación de reinicios. Para obtener más infor‑
mación, consulte Crear una programación de reinicios.

• Studio ahora admite la configuración de Wake on LAN para el acceso con Remote PC. Anteri‑
ormente, se tenía que usar PowerShell para configurar Wake on LAN para el acceso con Remote
PC. Ahora también puede usar Studio para configurar la función. Para obtener más información,
consulte Configurar Wake on LAN.

• Studio ahora admite la aplicación de propiedades de instancias de AWS y el etiquetado de


recursos operativos. Al crear un catálogo para aprovisionar máquinas mediante MCS en AWS,
puede decidir si aplicar las propiedades de etiqueta y el rol de IAM a esas máquinas. También
puede decidir si aplicar etiquetas de máquina a los recursos operativos. Dispone de estas dos
opciones:

– Aplicar propiedades de plantilla de máquina a máquinas virtuales


– Aplicar etiquetas de máquina a recursos operativos

Para obtener más información, consulte Aplicar propiedades de instancias de AWS y etiquetar
recursos operativos.

• Host dedicado de AWS. Ahora Citrix Studio agrega una opción llamada Usar host dedicado a la
página Configuración de catálogo de máquinas > Seguridad. Esta configuración es adecuada
para implementaciones con restricciones de licencias o requisitos de seguridad que exigen el
uso de un host dedicado. Con un host dedicado, dispone de un host físico completo, y se factura
por hora. Al tener ese host, puede poner en marcha tantas instancias de EC2 como permita
dicho host sin cargos adicionales. Para obtener más información, consulte Arrendamiento de
AWS.

• Ahora Studio permite ejecutar programaciones de reinicios inmediatamente. Ahora Stu‑


dio le permite ejecutar programaciones de reinicios inmediatamente para reiniciar todas las
máquinas correspondientes de la programación. Para obtener más información, consulte Eje‑
cutar inmediatamente una programación de reinicios.

• Autoscale. Autoscale ofrece las siguientes mejoras y funciones nuevas:

– Ahora Studio permite ver máquinas en estado de purga. Antes, PowerShell era la única
opción para identificar máquinas en estado de purga. Ahora puede usar Studio para identi‑
ficar máquinas que se hallen en estado de purga. Para obtener más información, consulte
Mostrar máquinas en estado de purga.

– Ahora, Studio admite la definición de horas de máxima actividad con una precisión
de 30 minutos para grupos de entrega de VDI. Antes, se tenía que usar PowerShell para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 119


Citrix DaaS

definir las horas de máxima actividad de los días incluidos en una programación con una
precisión de 30 minutos para los grupos de entrega de VDI. Ahora también puede usar
Studio para hacer eso. Con lo que puede establecer por separado la cantidad mínima de
máquinas activas en un grupo de entrega de VDI para cada media hora del día.

Shared Image Gallery de Azure. Citrix Virtual Apps and Desktops Service admite Shared Image
Gallery de Azure como un repositorio de imágenes publicadas para máquinas aprovisionadas con
MCS en Azure. Los administradores tienen la opción de almacenar una imagen en la galería para
acelerar la creación e hidratación de discos de SO a partir de la imagen maestra. Este proceso mejora
los tiempos de arranque y de inicio de aplicaciones en las máquinas virtuales no persistentes.

La galería contiene estos tres elementos:

• Galería. Las imágenes se almacenan aquí. MCS crea una galería para cada catálogo de
máquinas.
• Definición de imagen de la galería. Esta definición incluye información (el tipo y el estado del
sistema operativo, la región de Azure) sobre la imagen maestra. MCS crea una definición de
imagen para cada imagen maestra creada para el catálogo.
• Versión de la imagen de la galería. Cada imagen de Shared Image Gallery puede tener varias
versiones, y cada versión puede tener varias réplicas en diferentes regiones. Cada réplica es una
copia completa de la imagen maestra. Citrix Virtual Apps and Desktops Service siempre crea una
versión de imagen Standard_LRS (versión 1.0.0) para cada imagen con la cantidad adecuada de
réplicas en la región del catálogo. Esta configuración se basa en la cantidad de máquinas del
catálogo, el índice de réplicas y el máximo de réplicas que se hayan configurado.

Nota:

La funcionalidad Shared Image Gallery solo funciona con discos administrados. No está
disponible para catálogos de máquinas antiguos.

Para obtener más información sobre esta función, consulte Configurar Shared Image Gallery.

Depósitos de almacenamiento creados en la misma región de Google Cloud Platform que el


catálogo de máquinas. En versiones anteriores, MCS creaba depósitos de almacenamiento tempo‑
rales durante el aprovisionamiento como parte del proceso de carga de discos. Estos depósitos abar‑
caban varias regiones, las cuales Google define como una gran zona geográfica que contiene dos o
más lugares geográficos. Estos depósitos temporales residían en la ubicación geográfica de Estados
Unidos, independientemente de dónde se aprovisionara el catálogo. Ahora MCS crea depósitos de
almacenamiento en la misma región en la que se aprovisionan los catálogos. Los depósitos de al‑
macenamiento ya no son temporales: permanecen en su proyecto de Google Cloud Platform una vez
completado el proceso de aprovisionamiento. Las futuras operaciones de aprovisionamiento utilizan
el depósito de almacenamiento existente. Si hay alguno en esa región, se crea otro depósito de alma‑
cenamiento si no existe ninguno en la región especificada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 120


Citrix DaaS

Opción de PowerShell que establece la opción predeterminada para reutilizar los VDA agru‑
pados durante una interrupción del servicio. Una nueva opción de comando de PowerShell (-
DefaultReuseMachinesWithoutShutdownInOutage) amplía, de forma predeterminada, la
capacidad de reutilizar los VDA de escritorio agrupados que no se hayan apagado durante una inter‑
rupción del servicio. Véase Compatibilidad con aplicaciones y escritorios.

Aprovisionamiento a demanda en Google Cloud Platform. Citrix Virtual Apps and Desktops Service
actualiza el modo en que Google Cloud Platform (GCP) aprovisiona catálogos de máquinas. Al crear
un catálogo de máquinas, la instancia de máquina correspondiente no se crea en GCP y el estado de
energía se establece en inactiva. Las máquinas no se aprovisionan en el momento de la creación del
catálogo, sino la primera vez que se encienden. Por ejemplo, después de crear un catálogo, el estado
de energía de la máquina virtual se establece en inactiva:

Diciembre de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Web Studio está disponible como Tech Preview. Ya hay disponible una nueva consola web. Esta‑
mos en proceso de migrar todo el conjunto de funcionalidades de Studio de la antigua consola a la
nueva consola web. La consola web normalmente responde más rápido que la antigua consola. De
forma predeterminada, inicia sesión automáticamente en la consola web. Puede cambiar fácilmente
entre la consola web y la antigua consola desde la ficha Administrar para realizar las tareas de config‑
uración o de administración de sitios. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto a Administrar
y seleccione una opción:

• Web Studio (Tech Preview). Le lleva a la nueva consola web.


• Configuración completa. Le lleva a la antigua consola.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 121


Citrix DaaS

Estas funciones solo están disponibles en la consola web:

• Compatibilidad con el tipo de disco SSD estándar para Azure. Ahora Studio es compatible
con el tipo de disco SSD estándar. Los discos SSD estándar de Azure son una opción de almace‑
namiento rentable optimizada para cargas de trabajo que necesitan un rendimiento uniforme
en niveles más bajos de operaciones IOPS. Para obtener más información, consulte Crear un
catálogo de máquinas con una imagen maestra de Azure Resource Manager.

• Ahora Studio admite la configuración de la demora del apagado para grupos de entrega
estáticos de VDI. Antes solo podía configurar la demora del apagado de los grupos de entrega
estáticos de VDI a través del SDK de PowerShell. Ahora Studio le permite configurar la demora
del apagado en la interfaz de usuario de Autoscale para grupos de entrega estáticos de VDI. Para
obtener más información, consulte Autoscale.

Octubre de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Descartar múltiples alertas de Hypervisor. Citrix Monitor ahora permite descartar automática‑
mente las alertas de Hypervisor que tienen más de un día. Para obtener más información, consulte
Supervisar alertas de hipervisor.

Elimine la dirección IP externa. Ya no es necesaria una dirección IP externa en una máquina virtual
temporal que se utiliza para preparar una imagen aprovisionada en Google Cloud Platform (GCP). Esta
dirección IP externa permite que la máquina virtual temporal acceda a la API pública de Google para
completar el proceso de aprovisionamiento.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 122


Citrix DaaS

Habilite el Acceso privado a Google para permitir que la máquina virtual acceda a la API pública de
Google directamente desde la subred. Para obtener más información, consulte Habilitar el acceso
privado a Google.

El nuevo modelo define cómo se administran las identidades de las máquinas. Las identidades
de las máquinas utilizadas en los catálogos de máquinas se han administrado y mantenido mediante
Active Directory. Todas las máquinas creadas por MCS se unirán ahora a Active Directory. El nuevo
modelo de Citrix Virtual Apps and Desktops Service define la forma en que se administran las identi‑
dades de las máquinas. Este modelo permite la creación de catálogos de máquinas mediante grupos
de trabajo o máquinas no unidas a dominios.

Sugerencia:

Esta funcionalidad admite un nuevo servicio de identidad, FMA trust, agregado a Citrix Cloud
para máquinas no unidas a un dominio.

MCS se comunica con el nuevo servicio de confianza de FMA para administrar las identidades. La infor‑
mación de identidad se almacena en el disco de identidad como una pareja de GUID y clave privada,
en lugar del SID de dominio y el paradigma de contraseña de cuenta de equipo que utiliza Active Di‑
rectory. Los VDA que utilizan máquinas no unidas a un dominio utilizan esta combinación de GUID y
clave privada para el registro de intermediarios. Para obtener más información, consulte Configurar
la compatibilidad con catálogos no unidos a ningún dominio.

Utilice la carga directa para los discos administrados de Azure. Esta versión le permite usar la carga
directa al crear discos administrados en un entorno de Azure. Esta funcionalidad reduce los costes
asociados a cuentas de almacenamiento adicionales. Ya no es necesario almacenar el VHD en una
cuenta de almacenamiento antes de convertirlo en un disco administrado. Además, la carga directa
elimina la necesidad de conectar un disco administrado vacío a una máquina virtual. La carga directa
en un disco administrado de Azure simplifica el flujo de trabajo al permitirle copiar directamente un
VHD local para utilizarlo como disco administrado. Los discos administrados compatibles incluyen
HDD estándar, SSD estándar y SSD Premium.

Para obtener más información sobre esta función, consulte el blog de Microsoft Azure.

Para obtener más información sobre los discos administrados de Azure, consulte la página de docu‑
mentación.

Grupo de recursos único en Azure. Ahora puede crear y usar un solo grupo de recursos de Azure
para actualizar y crear catálogos en Citrix Virtual Apps and Desktops. Esta mejora se aplica tanto a las
entidades principales de servicio de ámbito completo como a las de ámbito limitado.
Se eliminó la limitación anterior de 240 VM/800 discos administrados por grupo de recursos de Azure.
Ya no hay límite en la cantidad de máquinas virtuales, discos administrados, instantáneas e imágenes
por grupo de recursos de Azure.

Para obtener información, consulte Entornos de virtualización para Azure Resource Manager.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 123


Citrix DaaS

Septiembre de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Distribución rápida La nueva función Distribución rápida reemplaza a la Distribución rápida de Azure
anterior. La nueva función ofrece una forma rápida de empezar a usar Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops Service con Microsoft Azure. Puede usar Quick Deploy para entregar escritorios y aplicaciones, y
configurar el acceso con Remote PC.

Administrador de sesión (rol integrado). Citrix Studio ahora agrega un nuevo rol integrado denom‑
inado Administrador de sesión. El rol permite a un administrador ver grupos de entrega y adminis‑
trar sus sesiones y máquinas asociadas en la página Filtros de la ficha Supervisar. Con esta función,
puede configurar los permisos de acceso de los administradores existentes o los administradores que
invite para que puedan desempeñar sus roles en la organización. Para obtener más información so‑
bre el rol integrado, consulte Roles y ámbitos integrados. Para obtener información acerca de cómo
asignar el rol integrado a un administrador, consulte Administración delegada y supervisión.

Para obtener un nivel más detallado de control sobre el acceso a la página Filtros relacionada con
sesiones y máquinas, cree un rol personalizado y seleccione una de las siguientes opciones para el
objeto Director: Página Ver filtros: Solo máquinas, página Ver filtros: Solo sesiones. Para obtener
información sobre cómo crear un rol personalizado, consulte Crear y administrar roles.

Compatibilidad con un nuevo tipo de máquina. Esta versión agrega compatibilidad con las series
NV v4 y DA v4 de máquinas AMD, al configurar discos premium para un catálogo de máquinas. Para
obtener más información, consulte Crear grupos de entrega.

Agosto de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Acceso limitado al SDK remoto de PowerShell durante una interrupción del servicio. Anterior‑
mente, no se podía usar comandos de PowerShell durante una interrupción. Ahora, la Caché de host
local permite un acceso limitado al SDK remoto de PowerShell durante una interrupción del servicio.
Consulte Elementos no disponibles durante una interrupción del servicio.

Compatibilidad con dos ediciones nuevas de Citrix Virtual Apps and Desktops Service. Ahora
Citrix Monitor admite dos nuevas ediciones de Citrix Virtual Apps and Desktops Service: el servicio
Citrix Virtual Apps Advanced y el servicio Citrix Virtual Apps and Desktops Advanced. Para obtener
más información, consulte la Tabla de compatibilidad de funciones de Citrix Monitor.

Compatibilidad con Virtual Private Cloud (VPC) compartida en Google Cloud Platform. Citrix Vir‑
tual Apps and Desktops Service admite la nube privada virtual compartida en Google Cloud Platform
como un recurso de host. Puede utilizar Machine Creation Services (MCS) para aprovisionar máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 124


Citrix DaaS

en una nube VPC compartida, y administrarlas desde Citrix Studio. Para obtener información sobre
la VPC compartida, consulte Nube privada virtual compartida.

Selección de zonas para Google Cloud Platform. Citrix Virtual Apps and Desktops Service admite la
selección de zonas en Google Cloud Platform. Esta función permite a los administradores especificar
una o varias zonas dentro de una región para la creación del catálogo.

Para las máquinas virtuales de tipo arrendatario único, la selección de zonas ofrece a los admin‑
istradores la posibilidad de colocar nodos de arrendatario único en las zonas que deseen. En el caso
de las máquinas virtuales que no son de tipo arrendatario único, la selección de zonas ofrece la
posibilidad de colocar máquinas virtuales de manera determinante en las zonas deseadas, lo que
proporciona una gran flexibilidad en el diseño de la implementación. Para obtener información de
configuración, consulte Habilitar selección de zona.

Asimismo:

• El arrendamiento único ofrece acceso exclusivo a un nodo de arrendatario único (un servidor
físico de Compute Engine dedicado a alojar solo las máquinas virtuales de un proyecto).
Estos nodos permiten agrupar las máquinas virtuales en el mismo hardware, o separar unas
máquinas virtuales de las máquinas virtuales de otros proyectos.

• Los nodos de arrendatario único pueden contribuir a cumplir los requisitos de hardware ded‑
icado para casos donde se pide utilizar su propia licencia (Bring Your Own License o BYOL).
Además, permiten cumplir con los requisitos de privacidad, seguridad y directivas de control
de acceso a la red, como la normativa HIPAA.

Nota:

El arrendamiento único es la única manera de usar implementaciones de VDI con Windows 10


en Google Cloud. VDI de servidor también admite este método. Dispone de una descripción
detallada del arrendamiento único en el sitio de documentación de Google.

Rendimiento de arranque mejorado para discos de sistema de Azure. Esta versión admite un
rendimiento de arranque mejorado para implementaciones de Citrix Cloud que usan Azure cuando
E/S de MCS está habilitado. De esta manera, puede conservar el disco del sistema. Eso ofrece las
siguientes ventajas:

• Las máquinas virtuales y las aplicaciones ahora se arrancan y se inician con un rendimiento
similar al de la imagen maestra.
• Se reduce el consumo de cuota de API, la eliminación y la creación del disco del sistema, y la
demora de transición de estado causada al eliminar una VM.

Por ejemplo, utilice la propiedad personalizada PersistOSDisk de PowerShell en el comando New


-ProvScheme para configurar esta función.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 125


Citrix DaaS

1 -CustomProperties '<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com


/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="
benvaldev5RG3" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="true"
/>
6 </CustomProperties>'
7 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información de configuración, consulte Mejorar el rendimiento del arranque.

July 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con acceso pormenorizado basado en roles a la página Filtros. Citrix Studio pro‑
porciona ahora un control más detallado sobre el acceso a la página Supervisar > Filtros cuando se
crea un rol personalizado. Concretamente, puede asignar permisos para ver cualquier combinación
de máquinas, sesiones, conexionese instancias de aplicación en relación con un rol personalizado.
A continuación, se indican cuatro opciones adicionales para el objeto Director en la ventana Crear
rol:

• Página Ver Filtros: Solo instancias de aplicación


• Página Ver Filtros: Solo conexiones
• Página Ver Filtros: Solo máquinas
• Página Ver Filtros: Solo sesiones

Para obtener información sobre cómo crear roles, consulte Crear y administrar roles.

Compatibilidad con demora de apagado para máquinas VDI asignadas (solo PowerShell). En ver‑
siones anteriores, la demora del apagado solo se aplicaba a máquinas sin asignar. A partir de esta
versión, la demora del apagado se aplica tanto a las máquinas asignadas como a las no asignadas.
Para obtener más información, consulte Cómo administra Autoscale la energía de las máquinas.

Compatibilidad con licencias de cliente de Windows. Ahora Citrix Virtual Apps and Desktops Ser‑
vice admite el uso de licencias de cliente de Windows para aprovisionar máquinas virtuales en Azure.
Para utilizar máquinas virtuales con Windows 10 en Azure, compruebe que el contrato de licencias por
volumen con Microsoft cumple los requisitos para este uso. Para obtener más información, consulte
Crear un catálogo de máquinas con una imagen maestra de Azure Resource Manager.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 126


Citrix DaaS

Mayo de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Programaciones de reinicio de las máquinas. Ahora puede indicar si una programación de reinicio
afecta a las máquinas que se hallan en el modo de mantenimiento. Esta función solo está disponible
en PowerShell. Para obtener más información, consulte Reinicios programados para máquinas en
modo de mantenimiento.

Disponibilidad de recursos. Ahora puede garantizar la disponibilidad de recursos durante una in‑
terrupción del servicio sin tener que publicar recursos en cada zona (ubicación de recursos). Para
obtener más información, consulte Disponibilidad de recursos.

Abril de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Granularidad de programación mejorada para grupos de entrega de VDI (solo PowerShell). Au‑
toscale ahora permite definir las horas punta para los días incluidos en una programación a un nivel
granular de 30 minutos. Puede establecer por separado la cantidad mínima de máquinas activas en
un grupo de entrega de VDI para cada media hora del día. Además, Autoscale ahora puede aumentar
o reducir el número de máquinas encendidas en los grupos de entrega de VDI en franjas de media
hora, en lugar de una hora. Para obtener más información, consulte Comandos del SDK de Broker
PowerShell.

Detección de MTU. El protocolo Citrix Enlightened Data Transport (EDT) ahora incluye prestaciones
de detección de MTU. La detección de MTU permite a EDT determinar y establecer automáticamente
el tamaño de carga útil para la sesión. Esta función permite que la sesión ICA se ajuste a redes con
requisitos de unidad de transmisión máxima (MTU) o tamaño máximo de segmento (MSS) no estándar.
La capacidad de ajuste evita la fragmentación de paquetes que puede dar lugar a una degradación del
rendimiento o un error al establecer una sesión ICA. Para esta actualización, se requiere la aplicación
Citrix Workspace 1911 para Windows como mínimo. Si se utiliza Citrix Gateway, la versión mínima de
firmware de Citrix ADC requerida es 13.0.52.24 o 12.1.56.22. Para obtener más información, consulte
Detección de MTU en EDT.

Marzo de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Métricas de dispositivo de destino de PVS. Citrix Monitor proporciona ahora un panel de métricas
de dispositivos de destino de PVS en la página Detalles de la máquina. Utilice el panel para ver el

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 127


Citrix DaaS

estado de los dispositivos de destino de Provisioning, tanto en máquinas con sistema operativo de
sesión única como multisesión. En este panel, hay disponibles varias métricas de Red, Arranque y
Caché. Estas métricas le ayudan a supervisar y solucionar problemas en los dispositivos de destino
de PVS para asegurarse de que funcionen correctamente. Para obtener más información, consulte
Métricas de dispositivo de destino de PVS.

Captura de propiedades de instancia de AWS. MCS lee ahora las propiedades de la instancia de la
que se obtuvo la imagen AMI y aplica el rol y etiquetas de IAM (Administración de acceso e identidad)
de la máquina a las máquinas aprovisionadas de un catálogo determinado. Cuando se utiliza esta
función opcional, el proceso de creación de catálogos busca la instancia AMI de origen seleccionada,
leyendo un conjunto limitado de propiedades. Estas propiedades se almacenan en una plantilla de
inicio de AWS, que sirve para aprovisionar las máquinas de ese catálogo. Cualquier máquina del catál‑
ogo heredará las propiedades de instancia capturadas. Para obtener más información, consulte Cap‑
tura de propiedades de instancia de AWS.

Etiquetado de recursos operativos de AWS. Esta versión introduce una opción para etiquetar los
recursos creados por los componentes de Citrix durante el aprovisionamiento. Cada etiqueta consta
de una clave definida por el cliente y un valor opcional que mejora su capacidad para administrar,
buscar y filtrar recursos. Para obtener más información, consulte Etiquetado de recursos operativos
de AWS.

Transferencia segura en el almacenamiento de Azure. Machine Creation Services (MCS) ofrece una
mejora para las cuentas de almacenamiento creadas por catálogos aprovisionados por MCS en en‑
tornos de Azure Resource Manager. Esta mejora habilita automáticamente la propiedad requerida
de transferencias seguras. Esta opción mejora la seguridad de la cuenta de almacenamiento porque
permite únicamente solicitudes dirigidas a la cuenta desde conexiones seguras. Para obtener más in‑
formación, consulte Requisito de transferencia segura para garantizar conexiones seguras en el sitio
de Microsoft.

Habilite la propiedad Se requiere transferencia segura al crear una cuenta de almacenamiento en


Azure:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 128


Citrix DaaS

Compatibilidad con discos administrados SSD de Azure. Machine Creation Services (MCS) admite
discos administrados SSD estándar para las máquinas virtuales de Azure. Este tipo de disco ofrece un
rendimiento constante y una mejor disponibilidad en comparación con los discos HDD. Para obtener
más información, consulte Discos SSD estándar para cargas de trabajo de máquinas virtuales de
Azure.

Utilice la propiedad personalizada StorageAccountType de PowerShell en el comando New-


ProvScheme o en el comando Set-ProvScheme para configurar esta función:

1 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"UseManagedDisks`" Value=`"


true`" /><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
StorageAccountType`" Value=`"StandardSSD_LRS`" /><Property xsi:type
=`"StringProperty`" Value=`"Windows_Server`" />
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Esta función solo está disponible cuando se utilizan discos administrados, es decir, la propiedad
personalizada UseManagedDisks está establecida en true. Para los discos no administrados,
solo se admiten HDD estándar y SSD premium.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 129


Citrix DaaS

Enero de 2020

Funciones nuevas y mejoradas

Barra de idioma en Citrix Studio. A partir de esta versión, Citrix Studio ofrece una barra de idioma
para facilitar la asignación correcta del teclado.

• Si el idioma de Citrix Cloud o el idioma de presentación de su explorador está establecido en


inglés o japonés, es posible que la barra de idioma no aparezca.

• Si el idioma de Citrix Cloud o el idioma de presentación de su explorador está establecido en


alemán, españolo francés, la barra de idioma aparece después de iniciar sesión en Citrix Studio.
Hay dos opciones de idioma en la lista de la barra de idioma. Seleccione la opción que coincida
con el idioma que aparece en primer lugar en su explorador.

Sugerencia:

– Es posible que el parámetro que configure en la barra de idioma no surta efecto. En


este caso, cierre la sesión y vuelva a iniciar sesión.
– Es posible que no se puedan introducir ciertos símbolos y caracteres traducidos medi‑
ante la barra de idioma. Para resolver el problema, debe configurar el idioma de Citrix
Cloud, el idioma del explorador web y la distribución del teclado local. Para obtener
más información, consulte el artículo CTX310743 de Knowledge Center.

Temporizador de demora máximo de la programación de reinicios (solo para PowerShell). Si


una programación de reinicios de las máquinas de un grupo de entrega no comienza debido a una in‑
terrupción de la base de datos del sitio, puede especificar cuánto tiempo se debe esperar a partir de la
hora de inicio programada. Si la conexión a la base de datos se restaura durante ese intervalo, comien‑
zan los reinicios. Si la conexión no se restablece durante ese intervalo, los reinicios no comienzan.
Para obtener más información, consulte Reinicios programados que se retrasan por una interrupción
de la base de datos.

Equilibrio de carga vertical (solo PowerShell). Anteriormente, el servicio utilizaba el equilibrio de


carga horizontal para todos los inicios de RDS, que asigna la carga entrante a la máquina RDS con
menos carga. Ese sigue siendo el valor predeterminado. Ahora, puede usar PowerShell para habilitar
el equilibrio de carga vertical como configuración para todo el sitio.

Cuando se habilita el equilibrio de carga vertical, el intermediario asigna la carga entrante a la


máquina con más carga que no ha alcanzado una marca de agua alta. De esta forma, se saturan las
máquinas existentes antes de pasar a otras máquinas. A medida que los usuarios se desconectan y
liberan las máquinas existentes, se asigna nueva carga a esas máquinas.

El equilibrio de carga horizontal está habilitado de forma predeterminada. Para ver, habilitar o in‑
habilitar el equilibrio de carga vertical, los cmdlets Get-BrokerSite y Set-BrokerSite ahora

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 130


Citrix DaaS

admiten el parámetro UseVerticalScalingForRdsLaunches. Para obtener más información,


consulte Administrar la carga de las máquinas de un grupo de entrega.

Diciembre de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Servicio para Citrix Service Providers (CSP). Los CSP ahora pueden incluir clientes de arrendatarios
en Virtual Apps and Desktops Service, configurar el acceso de administrador de clientes al servicio y
proporcionar espacios de trabajo compartidos o dedicados a los usuarios de los clientes mediante
dominios federados. Para obtener más información, consulte Citrix Virtual Apps and Desktops Service
para Citrix Service Providers.

Asistencia para determinar por qué una máquina está en modo de mantenimiento (solo Pow‑
erShell). Con PowerShell, ahora puede determinar por qué una máquina está en modo de manten‑
imiento. Para ello, utilice el parámetro -MaintenanceModeReason. Esta función es útil, al permi‑
tir que los administradores solucionen problemas con máquinas en modo de mantenimiento. Para
obtener información detallada, consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑
apps‑desktops‑sdk/en/latest/Broker/Get‑BrokerMachine/.

Autoscale. Autoscale ofrece ahora la posibilidad de crear máquinas y eliminarlas dinámicamente.


Puede hacer uso de esta función a través de un script de PowerShell. El script le ayuda a aumentar o
reducir dinámicamente la cantidad de máquinas del grupo de entrega en función de las condiciones
de carga actuales. Para obtener más información, consulte Aprovisionar máquinas de forma dinámica
con Autoscale.

Noviembre de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

GroomStartHour. Ahora Supervisar admite GroomStartHour, una nueva configuración que ayuda a
los administradores a determinar el momento del día en que la limpieza debe comenzar. Para obtener
más información, consulte la documentación del SDK de Citrix Virtual Apps and Desktops.

Paginación OData. Ahora Supervisar admite la paginación OData. Todos los dispositivos de punto
final de OData 4 devuelven un máximo de 100 registros por página con un enlace a los siguientes 100
registros en la respuesta. Para obtener más información, consulte Accessing Monitor Service data
using the OData 4 endpoint in Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 131


Citrix DaaS

Octubre de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

App‑V. La funcionalidad de App‑V ya está disponible en Citrix Cloud. Puede agregar paquetes de App‑
V al Delivery Controller de su configuración de Citrix Cloud, ya sea en modo de administración única
o dual. El módulo de detección de paquetes de Virtual Apps and Desktops Service, disponible en las
Descargas de Citrix, le permite importar paquetes de App‑V y registrar servidores de Microsoft App‑V.
Las aplicaciones que contienen estarán disponibles para los usuarios. Este módulo de PowerShell
le permite registrar servidores de publicación y de administración de Microsoft App‑V mediante di‑
recciones URL de DNS, lo que evita la necesidad de que los servidores detrás de los mecanismos de
equilibrio de carga se registren con la verdadera dirección URL de su máquina. Para obtener más in‑
formación, consulte Módulo de detección de Citrix Virtual Apps and Desktops Service para paquetes
y servidores de App‑V.

Google Cloud Platform. Ahora Citrix Virtual Apps and Desktops Service permite utilizar Machine Cre‑
ation Services (MCS) para aprovisionar máquinas en Google Cloud Platform (GCP). Para obtener más
información, consulte Entornos de virtualización Google Cloud Platform.

Septiembre de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Compatibilidad con VDA para Azure Virtual Desktop. Para ver los sistemas operativos y las ver‑
siones de VDA compatibles, consulte VDA en un entorno de Azure Virtual Desktop.

Directiva de energía mejorada. En versiones anteriores, las máquinas VDI que pasaban a un período
de tiempo en el que se requería una acción (acción de desconexión=”Suspender”o “Apagar”) per‑
manecían encendidas. Este caso se producía si la máquina se desconectaba durante un período de
tiempo (horas punta u horas normales) donde no se requería ninguna acción (acción de desconex‑
ión=”Nada”).

A partir de esta versión, Autoscale suspende o apaga las máquinas cuando transcurre el tiempo de
desconexión especificado, en función de la acción de desconexión configurada para el período de
tiempo de destino. Para obtener más información, consulte Administrar la energía de máquinas VDI
que pasan a otro período de tiempo con sesiones desconectadas.

Catálogos de máquinas: Etiquetas. Ahora puede usar PowerShell para aplicar etiquetas a catálogos
de máquinas. Para obtener más información, consulte Aplicar etiquetas a catálogos de máquinas.

Duración de inicio de sesión. Ahora Supervisar muestra la duración de inicio de sesión dividida en
períodos de tiempo de inicio de sesión de la aplicación Workspace e inicio de sesión de VDA. Estos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 132


Citrix DaaS

datos le ayudan a comprender y solucionar problemas con una duración elevada para iniciar las se‑
siones. Además, la duración de cada fase involucrada en el inicio de las sesiones ayuda a solucionar
problemas asociados a fases individuales. Por ejemplo, si el tiempo de asignación de unidades es
elevado, puede comprobar si todas las unidades válidas se asignan correctamente en el objeto de di‑
rectiva de grupo o en el script. Esta función está disponible en los VDA 1903 o en versiones posteriores.
Para obtener más información, consulte Diagnosticar problemas de inicio de sesión.

Agosto de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Reconexión automática de sesión. La página Sesiones de la ficha Tendencias ahora incluye infor‑
mación sobre la cantidad de reconexiones automáticas. Las reconexiones automáticas se intentan
cuando las directivas de fiabilidad de la sesión o de reconexión automática del cliente están activas.
La información de reconexión automática le ayuda a ver y solucionar problemas de conexión de red
que sufren interrupciones, así como a analizar las redes que tienen una experiencia fluida y sin prob‑
lemas.

El desglose proporciona información adicional, como la fiabilidad de la sesión o la reconexión au‑


tomática del cliente, las marcas de tiempo, la dirección IP del dispositivo de punto final o el nom‑
bre de la máquina de punto final en la que está instalada la aplicación Workspace. Esta función está
disponible para la aplicación Citrix Workspace para Windows, la aplicación Citrix Workspace para Mac,
Citrix Receiver para Windows y Citrix Receiver para Mac. Esta función requiere agentes VDA con la ver‑
sión 1906 o una posterior. Para obtener más información, consulte:

• Sesiones

• Configuraciones de directiva de Reconexión automática de clientes

• Configuraciones de directiva de Fiabilidad de sesiones

• Reconexión automática de sesión

Julio de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Registros de configuración. Ahora puede usar el SDK de PowerShell remoto para eliminar periódica‑
mente el contenido de la base de datos de registros de configuración. Para obtener más información,
consulte Programar la eliminación periódica de datos.

Autoscale. Autoscale proporciona ahora la flexibilidad necesaria para administrar la energía solo en
un subconjunto de máquinas de un grupo de entrega. Esta función puede ser útil en casos de uso de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 133


Citrix DaaS

“cloud bursting”(ampliación en la nube), en los que quiera utilizar los recursos locales para gestionar
las cargas de trabajo antes de usar los basados en la nube para hacer frente a la demanda adicional
(es decir, cargas de trabajo en ráfagas). Para obtener más información, consulte Restringir Autoscale
a determinadas máquinas en un grupo de entrega.
Acceso a aplicaciones locales y redirección de URL. Citrix Studio le permite ahora agregar la opción
Agregar aplicación de acceso local a la interfaz de usuario de Studio para su sitio mediante el SDK
de PowerShell. Para obtener más información, consulte Proporcionar acceso solo a las aplicaciones
publicadas.
Cambios en el nombre del sistema operativo. Los nombres de sistema operativo han cambiado
en las páginas Crear catálogo de máquinas > Configuración del catálogo de máquinas > Sistema
operativo y Supervisar:

• SO multisesión (antes llamado SO de servidor): El catálogo de máquinas con SO multisesión


proporciona escritorios alojados compartidos para una distribución a gran escala de máquinas
con SO Windows multisesión o con SO Linux estandarizadas.
• SO de sesión única (anteriormente SO de escritorio): El catálogo de máquinas con SO de sesión
única proporciona escritorios VDI, opción idónea para varios usuarios.

Duración de Citrix Profile Management en la carga de perfil. Ahora, Supervisar incluye la duración
del procesamiento del perfil en la barra Carga de perfil del gráfico Duración de inicio de sesión. Esto
es lo que tarda Citrix Profile Management en procesar perfiles de usuario. Esta información ayuda a
los administradores a solucionar problemas con la duración elevada de cargas de perfil de manera
más precisa. Esta mejora está disponible en VDA 1903 y en versiones posteriores. Para obtener más
información, consulte Carga de perfil.
Sondeo de escritorios. El sondeo de escritorios es una función de Citrix Virtual Apps and Desktops
Service. Automatiza las comprobaciones de estado de los escritorios virtuales publicados en un sitio,
lo que mejora la experiencia del usuario. Para iniciar el sondeo de escritorios, instale y configure Citrix
Probe Agent en uno o más dispositivos de punto final. El sondeo de escritorios está disponible para
los sitios con licencia Premium. Esta función requiere Citrix Probe Agent 1903 o una versión posterior.
Para obtener más información, consulte Sondeo de aplicaciones y escritorios.
Nota:

Ahora Citrix Probe Agent admite TLS 1.2.

Junio de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Restringir por etiquetas. Las etiquetas son cadenas que identifican elementos como, por ejemplo,
máquinas, aplicaciones, escritorios, grupos de aplicaciones y directivas. Después de crear una eti‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 134


Citrix DaaS

queta y agregarla a un elemento, puede adaptar determinadas operaciones para que solo se apliquen
a los elementos que tengan esa etiqueta concreta. Para obtener más información, consulte Grupos
de aplicaciones y Etiquetas.

Notificaciones por correo electrónico. Citrix Virtual Apps and Desktops Service envía directamente
notificaciones por correo electrónico relacionadas con alertas y sondeos. Esto elimina la necesidad
de configurar el servidor de correo electrónico SMTP. La casilla Preferencias de notificación está
marcada de forma predeterminada, y Citrix Cloud envía notificaciones de alerta a las direcciones de
correo electrónico proporcionadas en la sección Preferencias de notificación. Asegúrese de que la
dirección de correo electrónico [email protected] aparece en la lista
de direcciones permitidas en la configuración del correo electrónico.

Mayo de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Autoscale. Autoscale es una función de Citrix Virtual Apps and Desktops Service que ofrece una solu‑
ción robusta y de alto rendimiento para administrar de forma proactiva la energía de sus máquinas.
Su objetivo es equilibrar los costes y la experiencia de usuario. Autoscale incorpora la antigua tec‑
nología Smart Scale en la solución de administración de energía de Studio. Para obtener más informa‑
ción, consulte Autoscale. Puede supervisar las métricas de las máquinas administradas por Autoscale
desde las páginas Tendencias de la ficha Supervisar. Para obtener más información, consulte Super‑
visar máquinas administradas con Autoscale.

Febrero de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Supervisar alertas de hipervisor. Las alertas de Citrix Hypervisor y VMware vSphere ahora se mues‑
tran en la ficha Supervisar > Alertas para ayudar a supervisar los siguientes estados/parámetros del
estado del hipervisor:

• Uso de CPU
• Uso de memoria
• Uso de la red
• Conexión de hipervisor no disponible
• Uso del disco (solo vSphere)
• Conexión de host o estado de energía (solo vSphere)

Para obtener más información, consulte la sección Supervisar alertas de hipervisor en Alertas y noti‑
ficaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 135


Citrix DaaS

Comunicaciones a través de versiones de TLS anteriores. Para mejorar la seguridad del servicio,
Citrix bloquea toda comunicación a través de Transport Layer Security (TLS) 1.0 y 1.1 desde el 15 de
marzo de 2019 y permite únicamente las comunicaciones a través de TLS 1.2. Para obtener más infor‑
mación, consulte Versiones de TLS. Para obtener una guía completa, consulte CTX247067.

Grupos de aplicaciones. Los grupos de aplicaciones permiten administrar colecciones de aplica‑


ciones. Puede crear grupos de aplicaciones para las aplicaciones compartidas entre varios grupos de
entrega o que son utilizadas por un subconjunto de usuarios dentro de un grupo de entrega. Para
obtener más información, consulte Crear grupos de aplicaciones.

Rendimiento de inicio de sesión: Desglose de perfiles Ahora, el panel Duración de inicio de sesión
de la página Detalles del usuario que se encuentra en la sección Supervisar, incluye un desglose so‑
bre la fase de carga de los perfiles del proceso de inicio de sesión. Este desglose de perfiles ofrece
información útil sobre los perfiles de usuario para la sesión actual, lo que puede ayudar a los admin‑
istradores a solucionar problemas de carga de perfiles importantes. Se muestra un texto de ayuda
con la siguiente información de perfiles de usuario:

• Cantidad de archivos
• Tamaño de perfil
• Cantidad de archivos grandes

Un desglose detallado ofrece información sobre las carpetas individuales, su tamaño y la cantidad de
archivos. Esta función solamente está disponible en agentes VDA 1811 y versiones posteriores. Para
obtener más información, consulte Diagnosticar problemas de inicio de sesión de los usuarios.

Estado de licencias de Microsoft RDS. Supervise el estado de las licencias de Microsoft RDS (Servicios
de Escritorio remoto) en el panel Detalles de la máquina de la página Detalles de la máquina y De‑
talles del usuario para las máquinas con SO de servidor. Se muestra un mensaje que indica el estado
de la licencia. Puede pasar el puntero sobre el icono de información para ver más datos. Para obtener
más información, consulte la sección Estado de licencias de Microsoft RDS en Solucionar problemas
de máquinas.

Sondeo de aplicaciones. Esta función automatiza la evaluación del estado de las aplicaciones vir‑
tuales publicadas en un sitio.

Para iniciar el sondeo de aplicaciones:

• En una o más máquinas de punto final, instale Citrix Application Probe Agent
• Configure Citrix Application Probe Agent con las credenciales de Citrix Workspace y Citrix Virtual
Apps and Desktops Service.
• Configure las aplicaciones que se van a sondear, las máquinas de punto final donde se ejecutará
el sondeo y la hora programada del sondeo en Supervisar > Configuración de Citrix Virtual
Apps and Desktops Service.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 136


Citrix DaaS

El agente prueba el inicio de las aplicaciones seleccionadas a través de Citrix Workspace e informa de
los resultados del sondeo en la ficha Supervisar de Citrix Virtual Apps and Desktops Service en:

• La página Aplicaciones: los datos de las últimas 24 horas y la página Tendencias > Resultados
del sondeo de aplicaciones
• Los datos históricos del sondeo junto con la etapa en la que se produjo el error del sondeo: Ac‑
cesibilidad de Workspace, Autenticación de Workspace, Enumeración de Workspace, Descarga
de ICA o Inicio de aplicación.

El informe de fallo se envía por correo electrónico a las direcciones de configuradas. Puede programar
sondeos de aplicaciones para que se ejecuten durante las horas de menor actividad en varios puntos
geográficos. Así, puede utilizar los resultados para solucionar problemas de forma proactiva rela‑
cionados con las aplicaciones aprovisionadas, las máquinas de alojamiento o las conexiones antes
de que los usuarios los sufran. Para obtener más información, consulte Sondeo de aplicaciones y
escritorios.

Enero de 2019

Funciones nuevas y mejoradas

Administración delegada con ámbito personalizado. La supervisión ahora admite el ámbito per‑
sonalizado para los roles integrados de administrador delegado. Para obtener más información sobre
las funciones integradas disponibles para la supervisión y cómo asignarlas, consulte Roles de admin‑
istrador delegado.

Diciembre de 2018

Funciones nuevas y mejoradas

La fecha a partir de la cual Citrix bloqueará la comunicación por Transport Layer Security (TLS) 1.0
y 1.1 ha cambiado del 31 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2019. Para obtener más detalles,
consulte Versiones TLS retiradas.

Noviembre de 2018

Funciones nuevas y mejoradas

Datos históricos de máquinas, disponibles mediante la API de OData: Los siguientes datos históri‑
cos que contienen análisis de máquina ahora están disponibles a través de la API de OData. Esta
información se recopila cada hora y se acumula para el día.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 137


Citrix DaaS

• Cantidad de máquinas encendidas (para máquinas con administración de energía)


• Cantidad de máquinas registradas
• Cantidad de máquinas en modo de mantenimiento
• Cantidad total de máquinas

Los datos se agregan para el período de tiempo durante el cual se ejecuta Monitor Service. Para
obtener más información sobre uso y ejemplos de la OData API, consulte Citrix Monitor Service 7 1808.
El esquema de la base de datos está disponible en Esquema de Monitor Service.

Rendimiento de inicio de sesión: Desglose de la sesión interactiva: El panel Duración de inicio de


sesión en la vista Detalles del usuario y de la sesión incluye información sobre la fase de la sesión
interactiva del proceso de inicio de sesión. El tiempo empleado para cada una de las tres subfases
(Pre‑userinit, Userinit y Shell) se muestra en la barra de la sesión interactiva como texto de ayuda.
Así, se ofrece una solución de problemas más precisa a esta fase del inicio de sesión. También se
indica el tiempo acumulado de demora entre las subfases, así como un enlace a la documentación
correspondiente. Esta función está disponible en Delivery Controller 7 1808 y versiones posteriores.
La barra de desglose de la sesión interactiva muestra solamente la duración de la sesión actual. Para
obtener más información, consulte Diagnosticar problemas de inicio de sesión de los usuarios.

Rendimiento de inicio de sesión: Desglose de GPO: El panel Duración de inicio de sesión de la


vista Detalles del usuario y de la sesión contiene la duración de los GPO (objetos de directiva de
grupo). Este es el tiempo total necesario para aplicar los GPO a la máquina virtual durante el proceso
de inicio de sesión. Ahora, puede ver el desglose de cada directiva aplicada por cada CSE (exten‑
sión del lado del cliente) como texto de ayuda en la barra de GPO. El desglose muestra el estado y el
tiempo empleado en aplicar cada directiva. Esta información adicional facilita la solución de proble‑
mas que implican una alta duración de GPO. Las duraciones del desglose representan solo el tiempo
de procesamiento de CSE, no se suman al tiempo total de GPO. Esta función está disponible en Deliv‑
ery Controller 7 1808 y versiones posteriores. Para obtener más información, consulte Diagnosticar
problemas de inicio de sesión de los usuarios.

Correcciones

Las consultas de informes personalizados guardadas durante la supervisión no están disponibles de‑
spués de una actualización de Citrix Cloud. [DNA‑23420]

Octubre de 2018

Funciones nuevas y mejoradas

Aplicaciones: límite por máquina. Ahora puede limitar la cantidad de instancias de aplicación por
máquina. Este límite se aplica a todas las máquinas existentes en el sitio. Este límite se suma al límite

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 138


Citrix DaaS

de aplicaciones existente para todos los usuarios en el grupo de entrega y al límite por usuario. Esta
capacidad solo está disponible a través de PowerShell, no desde Studio. Para obtener más informa‑
ción, consulte Configurar límites de aplicaciones.

Windows Server 2019. Ahora puede instalar agentes VDA para SO multisesión (anteriormente VDA
para SO de servidor) en máquinas con Windows Server 2019, como se indica en Requisitos del sis‑
tema.

Septiembre de 2018

Funciones nuevas y mejoradas

Administración delegada. Con la administración delegada, puede configurar los permisos de ac‑
ceso que todos sus administradores necesitarán en función del rol que desempeñan en la organi‑
zación. Para obtener más información, consulte Administración delegada. La supervisión admite la
asignación de roles integrados. Los roles integrados están disponibles en su totalidad. Para obtener
más información sobre los roles integrados disponibles para la supervisión y cómo asignarlos, con‑
sulte Roles de administrador delegado.

Registros de configuración. La función “Registros de configuración”permite a los administradores


realizar un seguimiento de los cambios de configuración y las actividades administrativas. Para
obtener información más detallada, consulte Registros de configuración.

Varios cmdlets de PowerShell en el SDK de PowerShell remoto que estaban antes inhabilitados ahora
están habilitados, para usar con Registros de configuración:

• Log:GetLowLevelOperation
• Log:GetHighLevelOperation
• Log:GetSummary
• Log:GetDataStore
• Log:ExportReport

Caché de host local. La función Caché de host local ya está disponible. La función Caché de host
local (LHC) permite que las operaciones de intermediación de las conexiones continúen cuando un
Cloud Connector de una ubicación de recursos no pueda comunicarse con Citrix Cloud. Para obtener
más información, consulte Caché de host local.

Citrix Provisioning. Para aprovisionar agentes VDA, ahora puede usar Citrix Provisioning o Machine
Creation Services existente. Para obtener información específica sobre Citrix Provisioning en el en‑
torno de nube, consulte Citrix Provisioning administrado por Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 139


Citrix DaaS

Correcciones

En versiones anteriores, cuando se usaba el aprovisionamiento a demanda de Azure, todas las


máquinas virtuales se eliminaban cuando se apagaban. Ahora, solo se eliminan las máquinas
virtuales agrupadas. Las máquinas virtuales persistentes (dedicadas) no se eliminan cuando se
apagan.

Agosto de 2018

• Nuevos nombres de producto

Si lleva siendo cliente o socio de Citrix desde hace algún tiempo, verá nombres nuevos en nue‑
stros productos y en la documentación de esos productos. Si es la primera vez que usa este
producto Citrix, es posible que vea diferentes nombres para un producto o componente.

Los nuevos nombres de productos y componentes derivan de una gama de productos Citrix y
una estrategia de nube que están ambas en plena expansión. En los artículos de esta docu‑
mentación de producto se usan los siguientes nombres.

– Citrix Virtual Apps and Desktops: Citrix Virtual Apps and Desktops ofrece una solución de
aplicaciones y escritorios virtuales, en forma de servicio en la nube y producto local, que
da a los empleados del negocio la libertad de trabajar desde cualquier lugar, con cualquier
dispositivo, al tiempo que contribuye a reducir los costes de TI. Puede entregar aplica‑
ciones Windows, Linux, web y SaaS o escritorios virtuales completos desde cualquier tipo
de nube: pública, local o híbrida. Citrix Virtual Apps and Desktops eran anteriormente
XenApp y XenDesktop respectivamente.
– Aplicación Citrix Workspace: La aplicación Citrix Workspace incorpora la tecnología exis‑
tente de Citrix Receiver y otras tecnologías de cliente de Citrix Workspace. Se ha mejorado
para ofrecer más prestaciones con las que ofrecer a los usuarios finales una experiencia
unificada y contextual donde puedan interactuar con todas las aplicaciones de trabajo,
los archivos y los dispositivos que necesitan para hacer su trabajo de la manera más efi‑
ciente. Para obtener más información, consulte esta entrada del blog.
– Citrix SD‑WAN: NetScaler SD‑WAN, una tecnología crucial para nuestros clientes y socios
que transforma sus redes de sucursales y redes WAN con tecnología en la nube, ha pasado
a llamarse Citrix SD‑WAN.
– Citrix Secure Web Gateway: A medida que se amplían los productos de Citrix Network‑
ing, nos enorgullece ofrecer nuestro robusto servicio Citrix Secure Web Gateway Service,
anteriormente conocido como NetScaler Secure Web Gateway.
– Citrix Gateway: Nuestro sólido NetScaler Unified Gateway, que permite un acceso seguro
y contextual a las aplicaciones y a los datos que necesita para hacer mejor su trabajo, ahora
se llama Citrix Gateway.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 140


Citrix DaaS

– Citrix Content Collaboration y Citrix Files para Windows: Ahora, las funciones avan‑
zadas de acceso, colaboración, flujos de trabajo, administración de derechos e integración
de ShareFile están disponibles en el componente Citrix Content Collaboration ubicado en
Citrix Workspace, nuestro espacio de trabajo seguro, contextual e integrado. Citrix Files
para Windows permite acceder a los archivos de Content Collaboration directamente a
través de una unidad asignada, con lo que ofrece una experiencia nativa de Windows Ex‑
plorer.
– Citrix Hypervisor: La tecnología de XenServer para la infraestructura de virtualización,
basada en el hipervisor de XenProject, ahora ha pasado a ser Citrix Hypervisor.

A continuación, dispone de un resumen rápido:

Es Era

Citrix Virtual Apps and Desktops XenApp y XenDesktop


Aplicación Citrix Workspace Incorpora Citrix Receiver y amplias mejoras
Citrix SD‑WAN NetScaler SD‑WAN
Citrix Secure Web Gateway NetScaler Secure Web Gateway
Citrix Gateway NetScaler Unified Gateway
Citrix Content Collaboration ShareFile
Citrix Files para Windows Aplicación ShareFile Desktop, ShareFile Sync,
ShareFile Drive Mapper
Citrix Hypervisor XenServer
Citrix Provisioning Citrix Provisioning Services

La implementación de esta transición en nuestros productos y en su documentación es un pro‑


ceso continuo.

– Con lo que el contenido del producto aún puede contener los nombres anteriores. Por
ejemplo, es posible que vea instancias de nombres anteriores en texto de la consola, los
mensajes y los nombres de directorios o archivos.
– Es posible que algunos elementos (como los comandos y los MSI conserven los nombres
anteriores para que los scripts existentes de cliente sigan funcionando).
– Asimismo, la documentación de producto y otros recursos relacionados (como vídeos y
entradas de blog) que se incluyan como enlaces en la documentación de este producto
pueden contener todavía los nombres anteriores.
– En el caso de Citrix Hypervisor, el nuevo nombre se usa en el sitio web de Citrix y en el ma‑
terial informativo del producto desde septiembre de 2018. También se verá el nuevo nom‑
bre en las consolas de administración de algunos productos Citrix, como Citrix Virtual Apps

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 141


Citrix DaaS

and Desktops. En la versión del producto XenServer y en el material de la documentación


técnica, se sigue utilizando XenServer 7.x hasta principios de 2019.

Agradecemos su comprensión durante esta transición.

Para obtener más información detallada sobre nuestros nuevos nombres, consulte https://ww
w.citrix.com/about/citrix‑product‑guide/.

• Cambios en los números de versión de productos y componentes

Citrix instala y administra la mayoría de los componentes de Citrix Virtual Apps and Desktops,
por lo que no tendrá que preocuparse por esos números de versión. Sin embargo, es posible
que vea números de versión cuando instale Cloud Connectors e instale o actualice la versión de
VDA en ubicaciones de recursos.

Los números de las versiones de componentes y productos de Citrix Virtual Apps and Desktops
se muestran en el formato: AAMM.c.m.b

– AAMM = Año y mes en que se publicó el producto o componente. Por ejemplo, una versión
publicada en septiembre de 2018 aparece como 1809.
– c = Número de versión de Citrix Cloud del mes.
– m = Versión de mantenimiento (si procede).
– b = Número de compilación. Este campo se muestra solo en la página “Acerca de”del com‑
ponente y en la función del sistema operativo para eliminar o cambiar programas.

Por ejemplo, Citrix Virtual Apps and Desktops 1809.1.0 indica que el componente se publicó
en septiembre de 2018. Está asociado a la versión 1 de Citrix Cloud de ese mes y no es una
versión de mantenimiento. En algunas pantallas solo se muestra el año y el mes de la versión;
por ejemplo, Citrix Virtual Apps and Desktops 1809.

En versiones anteriores (7.18 y versiones anteriores), los números de versión se mostraban en


el formato: 7.versión, donde el valor “versión”aumentaba de uno en uno con cada versión. Por
ejemplo, la versión de VDA después de XenApp y XenDesktop 7.17 era 7.18. Las versiones ante‑
riores (7.18 y anteriores) no se actualizarán al nuevo formato de numeración.

• Versiones TLS retiradas. Para mejorar la seguridad de Citrix Virtual Apps and Desktops Ser‑
vice, Citrix bloqueará toda comunicación a través de Transport Layer Security (TLS) 1.0 y 1.1;
bloqueo efectivo el 31 de diciembre de 2018. Para obtener más detalles, consulte Versiones
TLS retiradas.

• Entorno de virtualización Google Cloud Platform. Con Citrix Virtual Apps and Desktops Ser‑
vice, puede administrar manualmente la energía de las máquinas virtuales de Citrix Virtual Apps
and Desktops en la plataforma de Google Cloud, llamada Google Cloud Platform (GCP). Para
obtener más información, consulte Entornos de virtualización Google Cloud Platform.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 142


Citrix DaaS

Julio de 2018

• Exportar datos de filtros. Ahora puede exportar datos de supervisión en tiempo real de la
ficha Supervisar > Filtros a archivos en formato CSV. La función de exportación está disponible
en las páginas Máquinas, Sesiones, Conexiones y Filtro para instancias de aplicación. Puede
seleccionar un filtro personalizado predefinido o seleccionar criterios de filtro adecuados, elegir
columnas requeridas en la tabla y exportar los datos. Se pueden exportar datos de hasta 100 000
registros. Los archivos CSV exportados ofrecen una vista completa de los datos en tiempo real
y facilitan el análisis de grandes conjuntos de datos.

Junio de 2018

• Conexiones con Azure Resource Manager. En el asistente de creación de conexiones de Stu‑


dio, seleccionar el entorno de Azure en la página Conexión equivale a seleccionar todas las
nubes de Azure que sean válidas para la suscripción de Azure que usted tiene. La disponibili‑
dad general del servicio gubernamental de la nube de Azure para Estados Unidos y Alemania
reemplaza las versiones Tech Preview de esos dos entornos en versiones anteriores.

Mayo de 2018

• Distribución rápida de Azure. Si la ubicación de recursos utiliza máquinas de Azure Resource


Manager para entregar aplicaciones y escritorios, ahora tiene la opción de elegir el método de
implementación que prefiera:

– Configuración completa: Este método utiliza la consola de administración de Studio, que


le guiará durante la creación de un catálogo de máquinas y posteriormente la creación de
un grupo de entrega.
– Distribución rápida de Azure: Esta nueva opción ofrece una interfaz más sencilla, para una
implementación más rápida de aplicaciones y escritorios.

• Enlace de Citrix Health Assistant. La página “Detalles de la máquina”de una máquina no reg‑
istrada en la consola de supervisión ahora contiene el botón Health Assistant. Actualmente, el
botón enlaza con el artículo Solucionar de problemas de máquinas de la documentación de Cit‑
rix y con el artículo Citrix Health Assistant ‑ Troubleshoot VDA Registration and Session Launch
de Knowledge Center, desde donde puede descargar la herramienta. Citrix Health Assistant
es una herramienta para solucionar problemas técnicos de configuración en VDA no registra‑
dos. La herramienta automatiza varias comprobaciones de estado para identificar las posibles
causas de los problemas más comunes en el registro de los VDA, el inicio de sesión y la configu‑
ración de la redirección de zonas horarias.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 143


Citrix DaaS

• Desglose de la sesión interactiva En la consola de supervisión, ahora la vista Detalles de


usuario > Duración del inicio de sesión incluye información sobre la fase de la sesión inter‑
activa del proceso de inicio de sesión. Para ofrecer una solución más detallada de esta fase del
inicio de sesión, ahora la sesión interactiva cuenta con tres subfases: Pre‑userinit, Userinit y
Shell. En esta versión, al pasar el mouse sobre la sesión interactiva, se muestran las subfases y
un enlace a la documentación. Para obtener una descripción de las subfases y cómo mejorar el
rendimiento de cada fase, consulte Diagnosticar problemas de inicio de sesión de los usuarios.

Marzo de 2018

• Predicción de instancias de aplicación (Preview). Esta es la primera función de supervisión


basada en análisis predictivo. La predicción de patrones en el uso de recursos es importante
para que los administradores organicen los recursos y la cantidad de licencias que requiera cada
recurso. La función “Predicción de instancias de aplicación”indica la cantidad probable de in‑
stancias de aplicación alojadas que se lanzarán por sitio o grupo de entrega a lo largo del tiempo.
Para hacer la predicción, se utilizan algoritmos de aprendizaje automático basados en modelos
creados con datos históricos existentes. El nivel de tolerancia indica la calidad de la predicción.
Para obtener más información, consulte Predicción de instancias de aplicación en Director.
Puede compartir sus comentarios sobre la utilidad y la usabilidad de esta función en el foro de
Citrix Cloud.
• API de grupos de entrega: Tech Preview
En la Tech Preview de las API de grupos de entrega, se ofrece un conjunto de interfaces API de
REST que puede usar para automatizar la administración de grupos de entrega. Puede ver y
probar el conjunto completo de las API disponibles en la documentación de las API de Citrix
Cloud, en https://developer.cloud.com/.
• Autenticación en Web Studio
En Citrix Cloud, la consola de administración del servicio ahora usa un token de portador para
autenticar a los clientes. El token de portador es necesario para autenticar el acceso a la API de
REST de los grupos de entrega.
• Acceso a los datos de Monitor Service mediante la API de OData 4 (función en fase Preview).
Puede crear paneles personalizados de supervisión e informes basados en los datos consulta‑
dos en Monitor Service mediante el dispositivo de punto final OData 4. OData 4 se basa en la
API web de ASP .NET y admite consultas de agregación. Use su nombre de usuario y su token de
portador de Citrix Cloud para acceder a los datos con el dispositivo de punto final de la versión
4. Para obtener más información y ver ejemplos, consulte Access Monitor Service data using the
OData v4 endpoint in Citrix Cloud.
Puede compartir sus comentarios sobre la utilidad de esta función en el foro de Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 144


Citrix DaaS

Correcciones

• Puede mover y eliminar carpetas de aplicaciones, y cambiarles el nombre. [#STUD‑2376]

Enero de 2018

• Verificación de licencias de RDS La función de crear catálogos que contienen máquinas con SO
de servidor Windows ahora incluye una comprobación automática de licencias RDS. Se mues‑
tran todas las licencias RDS emitidas que se hayan encontrado, para que se puedan tomar los
pasos adecuados para evitar una interrupción del servicio. Para obtener más información, con‑
sulte Crear catálogos de máquinas.
• Acceda a la consola de la máquina desde Supervisar. El panel Detalles de la máquina de
la sección Supervisar ahora proporciona acceso a las consolas de las máquinas alojadas en el
hipervisor XenServer 7.3. Ahora puede solucionar problemas en los VDA directamente desde la
sección Supervisar. Para obtener más información, consulte Acceder a la consola de la máquina
en Solucionar problemas de máquinas.

Diciembre de 2017

Funciones nuevas y mejoradas

• Citrix Workspace. Citrix Workspace ahora está disponible para clientes nuevos de XenApp y
XenDesktop Service. Para obtener más información, consulte Configuración del espacio de tra‑
bajo.

• Análisis de aplicaciones. Ahora puede analizar y supervisar eficazmente el rendimiento de las


aplicaciones gracias a la nueva página Análisis de aplicaciones disponible desde la ficha Super‑
visar > Aplicaciones. La página ofrece una vista centralizada del estado y el uso de todas las
aplicaciones publicadas en el sitio. Muestra diferentes métricas, como la cantidad de instan‑
cias por aplicación y los fallos y errores asociados a las aplicaciones publicadas. Esta función
requiere agentes VDA con la versión 7.15 o una posterior.

Para obtener más información, consulte la sección Analíticas de aplicaciones en Supervisar.

Noviembre de 2017

Funciones nuevas y mejoradas

• Caché de host local. La función Caché de host local (LHC) permite que las operaciones de in‑
termediación de las conexiones continúen cuando un Cloud Connector de una ubicación de re‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 145


Citrix DaaS

cursos no pueda comunicarse con Citrix Cloud. Para obtener más información, consulte Caché
de host local.
• Azure Managed Disks. Los discos administrados de Azure (Azure Managed Disks) se usan
ahora de manera predeterminada para máquinas virtuales aprovisionadas con MCS en en‑
tornos de Azure Resource Manager. Si lo prefiere, puede usar cuentas de almacenamiento
convencionales. Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización para
Microsoft Azure Resource Manager.
• Administrador de asistencia técnica (Help Desk). Al administrar los administradores de ser‑
vicios para una cuenta de cliente de Citrix Cloud, ahora tiene una nueva opción: Administrador
de asistencia técnica. Un administrador de asistencia técnica puede acceder a las funciones de
Supervisar del servicio. Para obtener más detalles, consulte Administrar.

Correcciones

• Ahora puede usar el asistente de la consola de administración de servicios para crear un catál‑
ogo de máquinas de Acceso con Remote PC. En versiones anteriores, era necesario usar un
cmdlet de PowerShell para crear un catálogo (como se documenta en CTX220737). Después,
había que volver a la consola de administración para crear un grupo de entrega. Ahora, se puede
crear el catálogo y el grupo de entrega secuencialmente en la consola de administración.
• Los catálogos creados por MCS pueden usar cuentas de máquinas existentes de Active Directory.
[#DNA‑24566]
• Cuando se supervisa una implementación, al desplazarse por una tabla ordenada de Tenden‑
cias > Sesiones se muestran resultados precisos. [DNA‑51257]

Más información

• Problemas conocidos.
• Para obtener información sobre el software de terceros que está incluido en el servicio, consulte
Avisos de terceros.

Problemas conocidos

May 17, 2024

Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) presenta estos problemas
conocidos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 146


Citrix DaaS

• En un entorno de VMware alojado en AWS, no se pueden crear catálogos de máquinas de MCS si


la imagen maestra está habilitada para vTPM. Para obtener asistencia de VMware, consulte Get
Support. [PMCS‑37603]

• Es posible que las pantallas de los monitores no se carguen si la URL de Pendo https://
citrix-cloud-content.customer.pendo.io/ está bloqueada.
[DIR‑18482]

• Aparecerá un error si ejecuta un comando con XDHyp:\ en el SDK de PowerShell remoto. Para
solucionar este problema:

1. Ejecute un comando con Hyp. Por ejemplo: Get-HypServiceStatus


2. Ejecute un comando con XDHyp:\. Por ejemplo: Get-ChildItem XDHyp:\
Connections\

[BRK‑13723]

• Tras los cambios en la arquitectura de la versión 2209 de Citrix DaaS, los iconos predetermina‑
dos de los escritorios de Windows y de las aplicaciones implementadas antes de esta versión
cambiaron a iconos genéricos de escritorio de PC. Este cambio solo se aplica a escritorios y
aplicaciones que apuntan al icono predeterminado. Si quiere cambiar los iconos de nuevo
al icono predeterminado de la aplicación de Windows, ejecute este script con el SDK de
PowerShell remoto:
Get-BrokerApplication -IconUid 1 | Set-BrokerApplication -IconUid
0.

• En Administrar > Configuración completa, no se puede cambiar el tipo de SO de los catálo‑


gos de Azure y se muestra un mensaje de error. Ya no se permite cambiar el tipo de SO de los
catálogos de Azure aunque use PowerShell. [STUD‑19819]

• En entornos de Microsoft Azure, al habilitar el disco de SO efímero de Azure y la E/S de MCS


al mismo tiempo, no se crea un catálogo de máquinas. Sin embargo, para los catálogos de
máquinas existentes, aún puede actualizar un catálogo de máquinas, agregar o eliminar
máquinas virtuales y eliminar un catálogo de máquinas. [PMCS‑21698]

• Es posible que el icono de la flecha desplegable de los botones Promedio de E/S por segundo,
Control de sesión y Control de energía no aparezcan en las páginas Detalles del usuario y De‑
talles de máquina. Sin embargo, la funcionalidad opera como es debido. Para ver todos los
elementos del menú, haga clic en cualquier lugar del botón. [DIR‑11875]

• Si usa servicios de dominio de Azure AD: Los nombres principales de usuario (UPN) de inicio de
sesión de Workspace (o StoreFront) deben contener el nombre de dominio que se especificó al
habilitar los servicios de dominio de Azure AD. Los inicios de sesión no pueden usar nombres
UPN para un dominio personalizado creado por usted, incluso aunque ese dominio personal‑
izado se designe como dominio principal.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 147


Citrix DaaS

• Al realizar implementaciones en Azure y crear un catálogo de MCS en versión 7.9 o una posterior
con caché de reescritura habilitada y la versión del VDA instalado en la imagen maestra es 1811
o una versión anterior, se produce un error. Además, no se puede crear nada relacionado con
Personal vDisk para Microsoft Azure. Como solución temporal, seleccione otra versión del catál‑
ogo para implementar en Azure o inhabilite la caché de reescritura. Para inhabilitar la caché de
reescritura cuando crea un catálogo, desmarque las casillas Memoria asignada para caché y
Tamaño de caché de disco en la página Máquinas.

• El enlace Consola de Supervisar > Detalles de la máquina no inicia la consola de la máquina


en los exploradores Microsoft Edge 44 y Firefox 68 ESR. [DIR‑8160]

• Cuando intenta usar la opción “Reiniciar”en la versión web o escritorio de la aplicación Work‑
space, el diálogo “Reiniciando”nunca se cierra ni notifica que la operación se completó correc‑
tamente. El hipervisor muestra que la máquina se ha apagado, pero no se ha iniciado. Como
solución temporal, pasado algún tiempo, el usuario puede cerrar el cuadro de diálogo “Reini‑
ciando”e iniciar el escritorio. [BRK‑5564]

Para problemas relacionados con los VDA actuales, consulte Problemas conocidos.

Elementos retirados

March 6, 2024

En este artículo, se informa con antelación de las funciones de Citrix DaaS (antes denominado Cit‑
rix Virtual Apps and Desktops Service) que se están retirando gradualmente, para que pueda tomar
a tiempo las decisiones empresariales oportunas. Citrix supervisa el uso que hacen los clientes de
las funciones que se retirarán y los comentarios que tengan cuando estas se retiran definitivamente.
Estos anuncios están sujetos a cambios en las versiones posteriores y es posible que no contengan
todas las funciones o funciones retiradas. Para obtener información detallada sobre el ciclo de vida
útil de los productos, consulte el artículo Product Lifecycle Support Policy.
Nota:

Los elementos retirados y la eliminación de Citrix Virtual Apps and Desktops se describen en su
propio artículo Elementos retirados.

Elementos eliminados y obsoletos

En esta lista se muestran las funciones de Citrix DaaS que se han retirado o eliminado.

Los elementos retirados no se quitan inmediatamente. Citrix sigue admitiéndolos, pero se quitarán
de la siguiente versión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 148


Citrix DaaS

Los elementos eliminados se quitan o ya no se ofrecen ni se desarrollan en Citrix DaaS. Las fechas en
negrita indican las actualizaciones más recientes.

Retirada anunciada Eliminado en la


Elemento en la versión versión Alternativa

Función para Febrero de 2024 Use la opción de


configurar la caché de configuración del
reescritura para que tamaño de la memoria
incluya solo una caché caché y asigne un
de disco y ninguna tamaño distinto de
caché de memoria cero.
Compatibilidad con Febrero de 2024 Cree de nuevo las
los catálogos de Azure máquinas virtuales del
creados antes de catálogo antiguo de
existir la función de Azure. Los catálogos se
aprovisionamiento aprovisionan bajo
bajo demanda demanda y ayudan a
(catálogos “antiguos”) ahorrar costes de
almacenamiento.
Compatibilidad con Diciembre de 2023 Actualice la imagen o
Citrix Connector 3.1 la aplicación
para System Center manualmente.
Configuration Manager
Compatibilidad para Diciembre de 2023 Use Azure Compute
usar una imagen Gallery para replicar la
maestra en una región imagen maestra en la
diferente de la región región requerida.
en la que se creó el
catálogo
Compatibilidad con Noviembre de 2023 Use carga y descarga
trabajador de volumen directa en disco.
de AWS Consulte Carga y
descarga directa en
disco.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 149


Citrix DaaS

Retirada anunciada Eliminado en la


Elemento en la versión versión Alternativa

Compatibilidad con Septiembre de 2023 Septiembre de 2023


Leave user
management to
Citrix Cloud
usado en la creación
de grupos de entrega.
Compatibilidad con Agosto de 2023 Usar un perfil de
AwsCaptureInstanceProperties máquina. Consulte
de uso en entornos de Crear un catálogo
AWS mediante un perfil de
máquina.
Compatibilidad con Junio de 2023 Utilice versiones
VMware vSphere 6.7 posteriores para
VMware vSphere.
Comando de Abril de 2023 Use el comando Set-
PowerShell ProvVMUpdateTimeWindow
Schedule- .
ProvVMUpdate
Comando de Abril de 2023 Utilice el comando
PowerShell Request Set-
-ProvVMUpdate ProvVMUpdateTimeWindow
con los parámetros
-StartsNow y -
DurationInMinutes
-1.
Comando de Abril de 2023 Use el comando
PowerShell Cancel- Clear-
ProvVMUpdate ProvVMUpdateTimeWindow
.
Parámetro Marzo de 2023 Utilice el parámetro
DedicatedTenancy TenancyType.
utilizado en el
comando
New-ProvScheme

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 150


Citrix DaaS

Retirada anunciada Eliminado en la


Elemento en la versión versión Alternativa

Disco no administrado Junio de 2022


para crear máquinas
virtuales en el entorno
Azure
Compatibilidad con Mayo de 2022
cuatro comandos
específicos de AWS:
Revoke-
HypSecurityGroupIngress
,
Revoke-
HypSecurityGroupEgress
,
Grant-
HypSecuritygroupegress
y
Grant-
HypSecurityGroupIngress

Parámetro Abril de 2022 Utilice


StorageAccountType StorageType.
utilizado en entornos
de Azure
Consola antigua Julio de 2021 Noviembre de 2021 Utilice Administrar >
(consola basada en Configuración
MMC) completa para
acceder a toda la gama
de acciones de
configuración y
administración.
Distribución rápida de Septiembre de 2020 Utilice Distribución
Azure rápida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 151


Citrix DaaS

Retirada anunciada Eliminado en la


Elemento en la versión versión Alternativa

Capacidad para Agosto de 2020 Febrero de 2021 Utilice el asistente


importar dispositivos para la exportación de
de destino de Citrix dispositivos de Citrix
Provisioning para Provisioning para
crear catálogos en enviar máquinas
Citrix Studio. virtuales de Citrix
Provisioning en
Delivery Controllers o
MCS para la creación
de catálogos. Consulte
Export Devices Wizard.

Requisitos del sistema

July 16, 2024

Introducción

Los requisitos del sistema para aquellos componentes que no se incluyen aquí (por ejemplo, la apli‑
cación Citrix Workspace y Citrix Provisioning) se describen en su documentación respectiva.
No se pueden ofrecer recomendaciones concretas de tamaño para VM que entregan escritorios y apli‑
caciones debido a la naturaleza dinámica y compleja del hardware existente en el mercado. Cada
implementación tiene necesidades únicas. Por lo general, el tamaño de una máquina virtual se cal‑
cula en función del hardware y no se tienen en cuenta las cargas de trabajo del usuario (excepto para
la memoria RAM; necesita más memoria RAM para las aplicaciones que consumen más). Citrix Tech
Zone contiene las instrucciones más recientes sobre el tamaño de los VDA.
Importante:

Las versiones de VDA mencionadas en este artículo están sujetas al ciclo de vida de los productos
Citrix. Para obtener más información, consulte la tabla de productos en el sitio web de Citrix.

Para obtener más información sobre el uso de los VDA LTSR con Citrix DaaS, consulte CTX205549.

Recuerde: En una implementación de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops Service), no se necesita instalar ni administrar los componentes principales (Delivery Controllers,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 152


Citrix DaaS

la base de datos del sitio o las consolas de administración o supervisión). Para obtener instrucciones
sobre la instalación de Virtual Delivery Agent (VDA), consulte:

• Instalar VDA
• Instalar los VDA mediante la línea de comandos.

Cloud Connectors

Para obtener más información, consulte Detalles técnicos de Cloud Connector.

VDA en un entorno de Azure

Sistemas operativos compatibles:

• Windows 11 multisesión
• Windows 11 de sesión única
• Windows 10 multisesión
• Windows 10 de sesión única
• Windows Server 2022 (requiere un VDA 2106, como mínimo)
• Windows Server 2019
• Windows Server 2016

Todos los VDA que no hayan llegado al final de su vida útil son compatibles con Citrix DaaS. En el caso
de los VDA LTSR, recomendamos usarlos con la actualización acumulativa (CU) más reciente. Para
obtener más información sobre el ciclo de vida de los VDA, consulte la tabla de productos de Citrix.

Windows Server 2012 R2 solo es compatible con VDA 1912 (y versiones CU posteriores).

Windows Server necesita licencias de Microsoft RDS.

Para obtener información sobre Azure Virtual Desktop, consulte la documentación de Microsoft.

VDA para SO de sesión única

La siguiente información es aplicable a la última versión de VDA.

Sistemas operativos compatibles:

• Windows 11
• Windows 10

– Para obtener información sobre las ediciones compatibles, consulte CTX224843. Ese
artículo también contiene enlaces a problemas conocidos de Citrix con las versiones
compatibles de Windows.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 153


Citrix DaaS

– La redirección de composición del escritorio y el modo de gráficos antiguo no se admiten


en Windows 10.

Requisitos:

• Microsoft .NET Framework 4.8 (o una versión posterior) se instala automáticamente si no está
instalado.

• Microsoft Visual C++ 2015‑2019 Redistributable.

– Si la máquina contiene una versión anterior de runtime (por ejemplo, 2015‑2017), el insta‑
lador de Citrix la actualiza.
– Si la máquina contiene una versión anterior a 2015, Citrix instala la versión más reciente
en paralelo.

El acceso con Remote PC usa este VDA, que se instala en equipos físicos de oficina. Este VDA admite
el arranque seguro (Secure Boot) para el acceso con Remote PC de Citrix Virtual Desktops.

Algunas funciones de aceleración multimedia (como la Redirección de HDX MediaStream para Win‑
dows Media) requieren que Microsoft Media Foundation esté instalado en la máquina donde quiere
instalar el VDA. Si la máquina no tiene instalado Media Foundation, las funciones de aceleración multi‑
media no se instalan y no funcionan. No quite Media Foundation de la máquina después de instalar el
software de Citrix. De lo contrario, los usuarios no pueden iniciar sesión en la máquina. En la mayoría
de las ediciones de SO de escritorio Windows compatibles, la compatibilidad para Media Foundation
ya está instalada y no se puede quitar. Sin embargo, las ediciones N no incluyen ciertas tecnologías
relacionadas con elementos multimedia. Puede obtener el software de Microsoft o de un tercero.

Más información:

• Para obtener información acerca de Linux VDA, consulte la documentación del producto Linux
Virtual Delivery Agent.

• Para usar la función VDI de servidor, puede usar la interfaz de línea de comandos para instalar
un VDA de sesión única en una máquina Windows Server compatible. Consulte VDI de servidor
para obtener instrucciones.

• Para obtener información sobre cómo instalar un VDA en una máquina más antigua, consulte
Sistemas operativos anteriores.

• Consulte también VDA en un entorno de Azure Virtual Desktop.

VDA para SO multisesión

La siguiente información es aplicable a la última versión de VDA.

Sistemas operativos compatibles:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 154


Citrix DaaS

• Windows Server 2022 (requiere un VDA 2106, como mínimo)


• Windows Server 2019, Standard y Datacenter Edition
• Windows Server 2016, Standard y Datacenter Edition
• Windows 11
• Windows 10 (64 bits), todas las versiones compatibles

El instalador implementa automáticamente los siguientes requisitos:

• Microsoft .NET Framework 4.8 (o una versión posterior) se instala automáticamente si no está
instalado.

• Microsoft Visual C++ 2015‑2019 Redistributable.

– Si la máquina contiene una versión anterior de runtime (por ejemplo, 2015‑2017), el insta‑
lador de Citrix la actualiza.
– Si la máquina contiene una versión anterior a 2015, Citrix instala la versión más reciente
en paralelo.

El instalador automáticamente instala y habilita los servicios de rol de los Servicios de Escritorio re‑
moto si aún no están instalados y habilitados. Eso provoca un reinicio.

Algunas funciones de aceleración multimedia (como la Redirección de HDX MediaStream para Win‑
dows Media) requieren que Microsoft Media Foundation esté instalado en la máquina donde quiere
instalar el VDA. Si la máquina no tiene instalado Media Foundation, las funciones de aceleración multi‑
media no se instalan y no funcionan. No quite Media Foundation de la máquina después de instalar el
software de Citrix. De lo contrario, los usuarios no pueden iniciar sesión en la máquina. En la mayoría
de las versiones de Windows Server, la función Media Foundation se instala a través del Administrador
del servidor. Sin embargo, las ediciones N no incluyen ciertas tecnologías relacionadas con elemen‑
tos multimedia. Puede obtener el software de Microsoft o de un tercero.

Si Media Foundation no está presente en el VDA, estas funciones multimedia no funcionarán:

• Redirección de Flash
• Redirección de Windows Media
• Redirección de vídeo HTML5
• Redirección de cámaras web de HDX RealTime

Más información:

• Para obtener más información acerca de Linux VDA, consulte los artículos de Linux Virtual De‑
livery Agent.

• Para obtener información sobre cómo instalar un VDA en un sistema operativo Windows que ya
no es compatible, consulte Sistemas operativos anteriores.

• Consulte también VDA en un entorno de Azure Virtual Desktop.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 155


Citrix DaaS

Hosts o recursos de virtualización

Se admiten los siguientes recursos de host/virtualización (ordenados alfabéticamente). Donde cor‑


responda, se admiten las siguientes versiones superior.inferior, incluidas las actualizaciones de esas
versiones. CTX131239 contiene la información de versión más reciente de hipervisor, además de en‑
laces a los problemas conocidos.

• Amazon Web Services (AWS)

– Puede aprovisionar aplicaciones y escritorios en sistemas operativos Windows Server


compatibles.
– No se admite Amazon Relational Database Service (Amazon RDS).

Para obtener más información, consulte Entornos de nube de AWS.

• XenServer (anteriormente Citrix Hypervisor)

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de XenServer.

• Google Cloud Platform

Para obtener más información, consulte Entornos de Google Cloud y Getting Started with Citrix
DaaS on Google Cloud.

• HPE Moonshot

Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de HPE Moonshot.

• Microsoft Azure Resource Manager

Para obtener más información, consulte Entornos de nube para Microsoft Azure Resource Man‑
ager.

• Microsoft System Center Virtual Machine Manager

Incluye cualquier versión de Hyper‑V que se pueda registrar en las versiones compatibles de
System Center Virtual Machine Manager.

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de Microsoft System Center
Virtual Machine Manager.

• Nutanix Acropolis

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 156


Citrix DaaS

Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de Nutanix.

• VMware Cloud on AWS

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

Para obtener más información, consulte VMware Cloud en Amazon Web Services (AWS).

• Azure VMware Solution (AVS)

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

Para obtener más información, consulte Integración de Azure VMware Solution (AVS).

• Google Cloud VMware Engine

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

Para obtener más información, consulte VMware Engine de Google Cloud.

• VMware vSphere(vCenter + ESXi)

No se admite la operación “Linked Mode”de vSphere vCenter.

CTX131239 contiene información sobre la versión actual, además de enlaces a los problemas
conocidos.

Para obtener más información, consulte Entornos de virtualización de VMware.

Nota:

No debe instalar el software del VDA en ningún servidor Citrix DDC o StoreFront. El VDA debe
ser un sistema independiente. La instalación de varios componentes en una sola máquina vir‑
tual solo está permitida cuando se desarrolla una prueba de concepto o cuando se publica la
consola de administración de Studio solo para administradores. En este caso, debe asegurarse
de que los usuarios que no sean administradores no tengan acceso a las máquinas virtuales de
DDC/StoreFront.

Niveles funcionales de Active Directory

Se admiten los siguientes niveles funcionales de bosque y dominio de Active Directory:

• Windows Server 2016


• Windows Server 2012
• Windows Server 2008 R2

Para obtener más información acerca de Active Directory, consulte Unidos a Active Directory.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 157


Citrix DaaS

Tecnologías HDX

Para conocer la compatibilidad y los requisitos necesarios para la función HDX, consulte HDX.

Universal Print Server

El servidor de impresión universal (Universal Print Server) consta de componentes de cliente y de


servidor. El componente UpsClient va incluido en la instalación del VDA. Debe instalar el componente
UpsServer en cada servidor de impresión donde residen las impresoras compartidas que se quieren
aprovisionar con Citrix Universal Print Driver en las sesiones de usuario.

El componente UpsServer se admite en:

• Windows Server 2019


• Windows Server 2016

Requisitos:

• Microsoft .NET Framework 4.8 (mínimo)

• Microsoft Visual C++ 2015‑2022 Redistributable.

– Si la máquina contiene una versión anterior de runtime (por ejemplo, 2015‑2017), el insta‑
lador de Citrix la actualiza.
– Si la máquina contiene una versión anterior a 2015, Citrix instala la versión más reciente
en paralelo.

En el caso de los VDA multisesión, la autenticación de usuario durante las operaciones de impresión
requiere que el servidor Universal Print Server esté unido al mismo dominio que el VDA.

Los paquetes de componentes de cliente y de servidor independientes también están disponibles


para la descarga.

Para obtener más información, consulte Aprovisionar impresoras.

Conectividad del servicio

Consulte Requisitos del sistema y de conectividad para obtener información sobre la conexión a Inter‑
net Esta información incluye requisitos comunes a la mayoría de los servicios de Citrix Cloud, además
de requisitos específicos de Citrix DaaS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 158


Citrix DaaS

Otros

• La Consola de administración de directivas de grupo (GPMC) de Microsoft es nece‑


saria si quiere almacenar la información sobre directivas de Citrix en Active Directory,
en lugar de la base de datos de configuración del sitio. La máquina donde instale
CitrixGroupPolicyManagement_x64.msi debe tener Visual Studio 2015 Runtime
instalado. Para obtener más información, consulte la documentación de Microsoft.

• Este producto es compatible con las versiones 3 a 5 de PowerShell.

• Para las funciones y los componentes de producto que se pueden instalar en servidores de Win‑
dows, no se ofrecen las instalaciones de Server Core y Nano Server a menos que se indique.

• Para obtener información detallada sobre los límites de recursos en una implementación, con‑
sulte Límites.

• Para ver las versiones de StoreFront compatibles, consulte los requisitos del sistema para Store‑
Front.

• Para obtener información sobre la globalización, consulte CTX119253.

• Para obtener información sobre los puertos que utiliza Citrix DaaS, consulte Communication
Ports Used by Citrix Technologies.

• Para obtener información sobre los requisitos al utilizar la interfaz de administración de Dis‑
tribución rápida, consulte Requisitos.

Límites

July 16, 2024

Los valores de este artículo indican los límites de una única instancia de Citrix DaaS (antes denom‑
inado Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Citrix ha probado exhaustivamente estos límites y
los recomienda para ofrecer la mejor experiencia de usuario final y administrador. Estos límites son
flexibles y no se aplican técnicamente (excepto la cantidad total de agentes VDA por ubicación de
recursos). Cuando la cantidad de usuarios simultáneos supera los 125 000, Citrix puede adaptarse y
combinar varias instancias de Citrix DaaS para ofrecer una experiencia unificada a cualquier escala.

La información de este artículo es dinámica. Vuelva con frecuencia para consultar las novedades. Si
tiene actualmente requisitos que los límites publicados no contemplan, contacte a un representante
de Citrix para obtener ayuda.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 159


Citrix DaaS

Límites de configuración

Si las directivas superan el límite, Citrix recomienda utilizar Workspace Environment Management
Service u Objetos de directiva de grupo (GPO) de Active Directory.

Recurso Límite

Dominios de Active Directory 100


Carpetas de aplicaciones 1000
Grupos de aplicaciones 250
Aplicaciones 5000
Catálogos 2000
Grupos de entrega 2000
Conexiones de host 200
Ubicaciones de recursos 100
Directivas de la consola Administrar 200
(Configuración completa)
Etiquetas 10 000
VDA 100 000

Límites de ubicación de recursos

En la tabla siguiente, se enumeran los límites para cada ubicación de recursos.


Si sus requisitos superan estos límites, Citrix recomienda utilizar ubicaciones de recursos adi‑
cionales.

Recurso Límite

Total de VDA (límite estricto) 10 000


Total de sesiones 25 000
Dominios de Active Directory 1
Conexiones de host 40

Los Citrix Cloud Connectors se asignan a ubicaciones de recursos y vinculan las cargas de trabajo a
Citrix DaaS. Para obtener información sobre los límites de los Cloud Connectors, consulte Considera‑
ciones de escala y tamaño para los Cloud Connectors.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 160


Citrix DaaS

Límites de aprovisionamiento

Los límites de aprovisionamiento de esta tabla son los máximos recomendados por Citrix para una
sola suscripción de proveedor pública.

Es probable que alcance los límites de cuota de su proveedor de nube pública en niveles inferiores.
En tales casos, póngase en contacto con el proveedor para aumentar su cuota de suscripción. Para
implementaciones a mayor escala, Citrix recomienda un modelo radial, en el que los agentes VDA se
reparten entre varias suscripciones y conexiones de host.

Para obtener más información, consulte las siguientes arquitecturas de referencia:

• Citrix DaaS en AWS


• Virtualización de Citrix en Google Cloud
• Citrix DaaS en Azure

Recurso Límite

Agentes VDA por cuenta y región de Amazon Web 3000


Services
VDA por proyecto de Google Cloud Platform 3000
VDA por suscripción a Microsoft Azure por región 5000

Nota:

Los límites son los recomendados por Citrix.

Límites de uso

Para obtener información sobre los roles de administración y las diferencias entre ellos, consulte:

• Administradores de Administrar (Configuración completa)


• Administradores (Supervisar en Director)

Recurso Límite

Administradores totales simultáneos (Supervisar 40


en Director)
Administradores de asistencia simultáneos 200
(Supervisar en Director)
Administradores de sesiones simultáneos 50
(Supervisar en Director)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 161


Citrix DaaS

Recurso Límite

Administradores de la nube simultáneos de 100


Administrar (Configuración completa)
Administradores de asistencia simultáneos de 60
Administrar (Configuración completa)
Usuarios finales simultáneos 125 000
Recursos publicados para un solo usuario 250
Inicios de sesión por minuto 3000

• Supervisar (Director) permite la agregación de hasta cuatro arrendatarios de Citrix DaaS (los
radios) en un solo arrendatario (el centro).
• Los administradores de asistencia técnica de la instancia del hub pueden supervisar y solu‑
cionar problemas de usuarios, máquinas, dispositivos de punto final y transacciones de todas
las instancias agregadas (centro y radio) en función de la configuración de administración del‑
egada de la instancia específica.
• La cantidad de administradores simultáneos por instancia de Citrix DaaS se indica en la tabla
Límites de uso.

Registro de cambios de límites

En la siguiente tabla se hace un seguimiento de la modificación en los límites de configuración:

Fecha Recurso Descripción

22 Nov 2023 Dominios de Active Directory El límite se incrementó de 85 a


100.
Catálogos El límite se incrementó de 1000
a 2000.
Grupos de entrega El límite se incrementó de 1000
a 2000.
Ubicaciones de recursos El límite se incrementó de 85 a
100.
Ubicación de recursos ‑> Total El límite se incrementó de
de sesiones 20 000 a 25 000.
07 Dec 2023 Límites de aprovisionamiento El límite se incrementó de 2500
‑> VDA por suscripción a a 5000.
Microsoft Azure por región

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 162


Citrix DaaS

Información técnica general sobre la seguridad

July 16, 2024

Información general sobre la seguridad

Este documento es aplicable a Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Ser‑
vice) alojado en Citrix Cloud. La información incluye Citrix Virtual Apps Essentials y Citrix Virtual Desk‑
tops Essentials.

Citrix Cloud administra el funcionamiento del plano de control para entornos de Citrix DaaS. El plano
de control incluye los Delivery Controllers, las consolas de administración, la base de datos SQL, el
servidor de licencias y, opcionalmente, StoreFront y Citrix Gateway (antes NetScaler Gateway). Los
agentes Virtual Delivery Agent (VDA) que alojan las aplicaciones y los escritorios permanecen bajo el
control del cliente en el centro de datos que este elija, ya sea en la nube o local. Estos componentes
se conectan con el servicio de nube por medio de un agente llamado el Citrix Cloud Connector. Si los
clientes optan por utilizar Citrix Workspace, también pueden utilizar Citrix Gateway Service, en lugar
de ejecutar Citrix Gateway en su centro de datos. Este diagrama ilustra Citrix DaaS y sus límites de
seguridad.

Cumplimiento de normas basado en la nube de Citrix

En enero de 2021, el uso de la capacidad de Azure administrado por Citrix con varias ediciones de
Citrix DaaS y Workspace Premium Plus no se ha evaluado para Citrix SOC 2 (tipo 1 o 2), la norma
ISO 27001, la normativa HIPAA ni otros requisitos de cumplimiento de normas de la nube. Visite el

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 163


Citrix DaaS

Centro de confianza de Citrix para obtener más información sobre las certificaciones de Citrix Cloud
y consúltelo con frecuencia para mantenerse al día de las novedades.

Flujo de datos

Citrix DaaS no aloja los VDA, por lo que los datos de aplicaciones y las imágenes del cliente necesarias
para el aprovisionamiento siempre se alojan en la instalación del cliente. El plano de control tiene
acceso a los metadatos (como nombres de usuario, nombres de máquina y accesos directos de apli‑
caciones), con lo que se restringe el acceso a la propiedad intelectual del cliente desde el plano de
control.

Los datos que transitan entre la nube y las instalaciones del cliente utilizan conexiones TLS seguras a
través del puerto 443.

Aislamiento de datos

Citrix DaaS solo almacena los metadatos necesarios para la intermediación y la supervisión de es‑
critorios y aplicaciones del cliente. La información confidencial (como imágenes, perfiles de usuario
y otros datos de aplicaciones) permanece en las instalaciones del cliente o en su suscripción con un
proveedor de nube pública.

Ediciones del servicio

Las prestaciones de Citrix DaaS varían según la edición. Por ejemplo, Citrix Virtual Apps Essentials
solo admite Citrix Gateway Service y Citrix Workspace. Consulte la documentación de ese producto
para obtener más información sobre las funciones compatibles.

Seguridad ICA

Citrix DaaS proporciona varias opciones para proteger el tráfico ICA en tránsito. Estas son las opciones
disponibles:

• Cifrado básico: La configuración predeterminada.


• SecureICA: Permite cifrar los datos de sesión mediante cifrado RC5 (128 bits).
• TLS/DTLS de VDA: Permite utilizar cifrado a nivel de red mediante TLS/DTLS.
• Protocolo Rendezvous: Disponible solo cuando se utiliza Citrix Gateway Service. Cuando se
utiliza el protocolo Rendezvous, las sesiones ICA se cifran de extremo a extremo mediante TL‑
S/DTLS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 164


Citrix DaaS

Cifrado básico

Cuando se utiliza el cifrado básico, el tráfico se cifra como se muestra en el gráfico siguiente.

SecureICA

Cuando se utiliza SecureICA, el tráfico se cifra como se muestra en el gráfico siguiente.

Nota:

SecureICA no se admite cuando se utiliza la aplicación Workspace para HTML5.

TLS/DTLS de VDA

Cuando se utiliza el cifrado TLS/DTLS de VDA, el tráfico se cifra como se muestra en el gráfico sigu‑
iente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 165


Citrix DaaS

Nota:

Cuando se utiliza Gateway Service sin Rendezvous, el tráfico entre el VDA y el Cloud Connector
no está cifrado con TLS, puesto que Cloud Connector no admite la conexión al VDA con cifrado a
nivel de red.

Más recursos

Para obtener más información sobre las opciones de seguridad ICA y cómo configurarlas, consulte:

• SecureICA: Configuraciones de directiva de Seguridad


• TLS/DTLS de VDA: Transport Layer Security (TLS)
• Protocolo Rendezvous: Protocolo Rendezvous

Gestión de credenciales

Citrix DaaS gestiona cuatro tipos de credenciales:

• Credenciales de usuario. Cuando se usa un servidor StoreFront administrado por el cliente, Cit‑
rix Cloud Connector cifra las credenciales de usuario con el cifrado AES‑256 y una clave aleatoria
de un solo uso generada para cada inicio. La clave nunca se transfiere a la nube, y solo se de‑
vuelve a la aplicación Citrix Workspace. Esta aplicación pasa esta clave directamente al VDA
para descifrar la contraseña del usuario durante el inicio de sesión para una experiencia de ini‑
cio Single Sign‑On. El flujo se muestra en la siguiente figura.
De forma predeterminada, las credenciales de usuario no se reenvían a través de límites de
dominios que no son de confianza. Si hay un VDA y StoreFront instalados en un dominio y un
usuario de otro dominio intenta conectarse al VDA, se produce un error en el intento de ini‑
cio de sesión, a menos que se establezca una confianza entre los dominios. Puede inhabilitar
este comportamiento y permitir que las credenciales se reenvíen entre dominios que no son
de confianza mediante el SDK de PowerShell de DaaS. Para obtener más información, consulte
Set‑Brokersite.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 166


Citrix DaaS

• Credenciales de administrador. Los administradores se autentican en Citrix Cloud. La autenti‑


cación genera un token web JSON (JWT) firmado y de un solo uso, lo que permite que el admin‑
istrador acceda a Citrix DaaS.
• Contraseñas del hipervisor. Los hipervisores locales que requieren una contraseña para autenti‑
carse tienen una contraseña generada por el administrador que se guarda cifrada directamente
en la base de datos SQL en la nube. Citrix administra las claves de homólogos. De esta manera,
se asegura de que las credenciales de hipervisor solo estén disponibles para los procesos aut‑
enticados.
• Credenciales de Active Directory (AD). Machine Creation Services utiliza el Cloud Connector para
crear cuentas de máquina en un Active Directory del cliente. Dado que la cuenta de máquina
del Cloud Connector tiene el acceso de solo lectura en AD, se piden las credenciales al admin‑
istrador para cada operación de creación o eliminación de máquinas. Estas credenciales se
almacenan solo en la memoria y solamente se conservan durante un evento de aprovision‑
amiento.

Consideraciones sobre la implementación

Citrix recomienda que los usuarios consulten la documentación publicada sobre las prácticas
recomendadas para implementar agentes VDA y aplicaciones Citrix Gateway en sus entornos.

Requisitos de acceso de red del Citrix Cloud Connector

Los Citrix Cloud Connectors solo necesitan el puerto 443 para el tráfico saliente a Internet, y se pueden
alojar detrás de un proxy HTTP.

• La comunicación que se usa en Citrix Cloud para HTTPS es TLS. (Consulte Versiones TLS reti‑
radas).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 167


Citrix DaaS

• En la red interna, el Cloud Connector necesita acceso a lo siguiente para Citrix DaaS:

– VDA. Puerto 80, para tráfico de entrada y de salida. Además de 1494 y 2598 de entrada si
se usa Citrix Gateway Service.
– Servidores StoreFront. Puerto 80 de entrada.
– Citrix Gateways, si se configuran como STA. Puerto 80 de entrada.
– Controladores de dominio de Active Directory
– Hipervisores. Solo tráfico de salida. Consulte Communication Ports Used by Citrix Tech‑
nologies para puertos específicos.

El tráfico entre los VDA y los Cloud Connectors se cifra con la seguridad a nivel de mensaje Kerberos.

StoreFront administrado por el cliente

Un servidor StoreFront administrado por el cliente ofrece más opciones de configuración de seguri‑
dad y flexibilidad para la arquitectura de la implementación, incluida la capacidad de mantener las
credenciales del usuario en la infraestructura local (“on‑premises”). El servidor StoreFront puede alo‑
jarse detrás de Citrix Gateway para proporcionar acceso remoto seguro, aplicar la autenticación de
varios factores y agregar otras funciones de seguridad.

Citrix Gateway Service

Con Citrix Gateway Service, ya no es necesario implementar Citrix Gateway en los centros de datos
del cliente.

Para obtener más información, consulte Citrix Gateway Service.

Todas las conexiones TLS entre el Cloud Connector y Citrix Cloud se inician desde el Cloud Connector
a Citrix Cloud. No se requiere asignar puertos de firewall para el tráfico entrante.

Confianza en XML

Esta opción está disponible en Configuración completa > Parámetros > Habilitar confianza en XML
y está inhabilitada de forma predeterminada. Como alternativa, puede utilizar Citrix DaaS Remote
Powershell SDK para administrar la confianza en XML.

La confianza en XML se aplica a las implementaciones que utilizan:

• Un StoreFront local.
• Tecnología de autenticación de suscriptor (usuario) que no requiere contraseñas. Ejemplos de
tales tecnologías son las soluciones de PassThrough de dominio, tarjetas inteligentes, SAML y
Veridium.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 168


Citrix DaaS

Habilitar la configuración de confianza en XML permite a los usuarios autenticarse correctamente y, a


continuación, iniciar las aplicaciones. Delivery Controller confía en las credenciales enviadas desde
StoreFront. Habilite este parámetro solo cuando haya protegido las comunicaciones entre los De‑
livery Controllers y StoreFront mediante claves de seguridad u otro mecanismo, como firewalls o
IPsec.

Este parámetro está inhabilitado de forma predeterminada.

Use el SDK de PowerShell remoto de Citrix DaaS para administrar la confianza en XML.

• Para comprobar el valor actual de confianza en XML, ejecute Get-BrokerSite e inspeccione


el valor de TrustRequestsSentToTheXMLServicePort.
• Para habilitar la confianza en XML, ejecute Set-BrokerSite -TrustRequestsSentToTheXmlServi
$true
• Para inhabilitar la confianza en XML, ejecute Set-BrokerSite -TrustRequestsSentToTheXmlSer
$false

Aplicar tráfico HTTPS o HTTP

Para aplicar tráfico HTTPS o HTTP a través de XML Service, configure uno de estos conjuntos de valores
del Registro en cada uno de sus Cloud Connectors.

Después de configurar los parámetros, reinicie Remote Broker Provider Service en cada Cloud Con‑
nector.

En HKLM\Software\Citrix\DesktopServer\:

• Para aplicar el tráfico HTTPS (e ignorar HTTP): Establezca XmlServicesEnableSsl en 1 y


XmlServicesEnableNonSsl en 0.
• Para aplicar el tráfico HTTP (e ignorar HTTPS): Establezca XmlServicesEnableNonSsl en
1 y XmlServicesEnableSsl en 0.

Versiones TLS retiradas

Para mejorar la seguridad de Citrix DaaS, Citrix empezó a bloquear toda comunicación a través de
Transport Layer Security (TLS) 1.0 y 1.1 desde el 15 de marzo de 2019.

Todas las conexiones a los servicios de Citrix Cloud procedentes de Citrix Cloud Connector requieren
TLS 1.2.

Para garantizar la conexión a Citrix Workspace desde los dispositivos de los usuarios, la versión insta‑
lada de Citrix Receiver debe ser igual o más reciente que las siguientes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 169


Citrix DaaS

Receiver Versión

Windows 4.2.1000
Mac 12.0
Linux 13.2
Android 3.7
iOS 7.0
Chrome/HTML5 La más reciente (el explorador web debe admitir
TLS 1.2).

Para actualizar la versión de Citrix Receiver a la más reciente, vaya a https://www.citrix.com/product


s/receiver/.

Como alternativa, actualice a la aplicación Citrix Workspace, que utiliza TLS 1.2. Para descargar la
aplicación Citrix Workspace, vaya a https://www.citrix.com/downloads/workspace‑app/.

Si necesita seguir usando TLS 1.0 o 1.1 (por ejemplo, si tiene un cliente ligero basado en una versión
anterior de Receiver para Linux), instale un almacén de StoreFront en su ubicación de recursos. A
continuación, haga que todos los Citrix Receivers apunten a él.

Más información

Los siguientes recursos contienen información de seguridad:

• Información técnica general sobre la seguridad para Azure administrado por Citrix.

• Sitio de seguridad de Citrix.

• Información de seguridad y cumplimiento: El centro de seguridad y cumplimiento contiene bo‑


letines de seguridad que pueden ayudarle a mantenerse informado. El centro también cuenta
con documentación sobre estándares y certificaciones que son importantes para mantener un
entorno de TI seguro y conforme.

• Guía de implementación segura para la plataforma Citrix Cloud: Esta guía ofrece una visión gen‑
eral de las prácticas recomendadas al utilizar Citrix Cloud, y describe la información que Citrix
Cloud recopila y administra. Esta guía también contiene enlaces a información completa sobre
Citrix Cloud Connector.

• Requisitos del sistema y de conectividad.

• Recomendaciones y consideraciones de seguridad.

• Tarjetas inteligentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 170


Citrix DaaS

• Transport Layer Security (TLS).

Nota:

Este documento es una introducción y una descripción general de la funcionalidad de seguri‑


dad de Citrix Cloud. Asimismo, este documento tiene por finalidad definir la división de respon‑
sabilidades entre Citrix y los clientes cuando se trata de proteger la implementación de Citrix
Cloud. No está pensado para ser una guía de configuración o administración de Citrix Cloud ni
de ninguno de sus componentes o servicios.

Información técnica general sobre la seguridad para Azure


administrado por Citrix

July 16, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

En el siguiente diagrama, se muestran los componentes de una implementación de Citrix DaaS (antes,
Citrix Virtual Apps and Desktops Service) que utiliza Citrix Managed Azure. En este ejemplo, se utiliza
una conexión de emparejamiento de redes virtuales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 171


Citrix DaaS

Con Azure administrado por Citrix, los agentes Virtual Delivery Agent (VDA) del cliente que proporcio‑
nan escritorios y aplicaciones, además de Citrix Cloud Connectors, se implementan en modalidad de
arrendatario y suscripción de Azure que Citrix administra.

Cumplimiento de normas basado en la nube de Citrix

En enero de 2021, el uso de la capacidad de Azure administrado por Citrix con varias ediciones de
Citrix DaaS y Workspace Premium Plus no se ha evaluado para Citrix SOC 2 (tipo 1 o 2), la norma
ISO 27001, la normativa HIPAA ni otros requisitos de cumplimiento de normas de la nube. Visite el
Centro de confianza de Citrix para obtener más información sobre las certificaciones de Citrix Cloud
y consúltelo con frecuencia para mantenerse al día de las novedades.

Responsabilidad de Citrix

Citrix Cloud Connectors para catálogos no unidos a un dominio

Al utilizar una suscripción a Azure administrado por Citrix, Citrix DaaS implementa al menos dos Cloud
Connectors en cada ubicación de recursos. Algunos catálogos pueden compartir una ubicación de
recursos si se encuentran en la misma región que otros catálogos del mismo cliente.

Citrix es responsable de las siguientes operaciones de seguridad en Cloud Connectors de un catálogo


no unido a un dominio:

• Aplicación de actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad


• Instalación y mantenimiento de software antivirus
• Aplicación de actualizaciones de software de Cloud Connector

Los clientes no tienen acceso a los Cloud Connectors. Por lo tanto, Citrix es plenamente responsable
del rendimiento de los Cloud Connectors del catálogo no unido al dominio.

Suscripción a Azure y Azure Active Directory

Citrix es responsable de la seguridad de la suscripción a Azure y de la instancia de Azure Active Direc‑


tory (AAD) que se crean para el cliente. Citrix garantiza el aislamiento de los arrendatarios, de man‑
era que cada cliente tenga su propia suscripción a Azure y AAD y se evite la intercomunicación entre
diferentes arrendatarios. Citrix además restringe el acceso a AAD y a Citrix DaaS al personal de opera‑
ciones de Citrix únicamente. El acceso por parte de Citrix a la suscripción de Azure de cada cliente se
audita.

Los clientes que utilizan catálogos no unidos a un dominio pueden utilizar AAD administrado por Cit‑
rix como medio de autenticación para Citrix Workspace. Para estos clientes, Citrix crea cuentas de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 172


Citrix DaaS

usuario con privilegios limitados en la instancia de AAD administrada por Citrix. Sin embargo, ni los
usuarios ni los administradores de los clientes pueden ejecutar ninguna acción en la instancia de AAD
administrada por Citrix. Si estos clientes optan por utilizar su propio AAD, son plenamente respons‑
ables de su seguridad.

Redes virtuales e infraestructura

Dentro de la suscripción de Azure administrado por Citrix del cliente, Citrix crea redes virtuales
para aislar las ubicaciones de recursos. Dentro de esas redes, Citrix crea máquinas virtuales para
los agentes VDA, Cloud Connectors y máquinas del generador de imágenes, además de cuentas de
almacenamiento, cajas fuerte de claves (Key Vaults) y otros recursos de Azure. Citrix, en asociación
con Microsoft, es responsable de la seguridad de las redes virtuales, incluidos los firewalls de red
virtual.

Citrix garantiza que la directiva de firewall predeterminada de Azure (grupos de seguridad de red) esté
configurada para limitar el acceso a las interfaces de red en conexiones de emparejamiento de redes
virtuales y SD‑WAN. En general, esto controla el tráfico entrante a los VDA y Cloud Connectors. Para
obtener más detalles, consulte:

• Directiva de firewall para las conexiones de emparejamiento de redes virtuales de Azure


• Directiva de firewall para las conexiones SD‑WAN

Los clientes no pueden cambiar esta directiva de firewall predeterminada, pero pueden implementar
reglas de firewall adicionales en máquinas VDA creadas por Citrix; por ejemplo, para restringir parcial‑
mente el tráfico saliente. Los clientes que instalan clientes de red privada virtual u otro software capaz
de eludir las reglas de firewall en máquinas VDA creadas por Citrix son responsables de los riesgos de
seguridad que puedan surgir.

Cuando se utiliza el generador de imágenes de Citrix DaaS para crear y personalizar una nueva imagen
de máquina, los puertos 3389‑3390 se abren temporalmente en la red virtual administrada por Citrix,
de modo que el cliente pueda conectar con RDP con la máquina que contiene la nueva imagen de
máquina para personalizarla.

Responsabilidad de Citrix al utilizar conexiones de emparejamiento de redes virtuales de


Azure

Para que los VDA de Citrix DaaS se pongan en contacto con los controladores de dominio locales, re‑
cursos compartidos de archivos u otros recursos de intranet, Citrix DaaS proporciona un flujo de em‑
parejamiento de redes virtuales como opción de conectividad. La red virtual administrada por Citrix
del cliente se empareja con una red virtual Azure administrada por el cliente. La red virtual admin‑
istrada por el cliente puede permitir la conectividad con los recursos locales del cliente a través de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 173


Citrix DaaS

la solución de conectividad de nube a local que elija el cliente, como Azure ExpressRoute o túneles
IPsec.

La responsabilidad de Citrix por el emparejamiento de redes virtuales se limita a ofrecer el flujo de


trabajo y la configuración de recursos de Azure relacionada para establecer una relación de empare‑
jamiento entre Citrix y las redes virtuales de Azure administradas por el cliente

Directiva de firewall para las conexiones de emparejamiento de redes virtuales de Azure Cit‑
rix abre o cierra los siguientes puertos para el tráfico entrante y saliente que utiliza una conexión de
emparejamiento de redes virtuales.

Red virtual de Azure administrada por Citrix con máquinas que no están unidas al dominio

• Reglas de entrada

– Permitir los puertos 80, 443, 1494 y 2598 de entrada desde VDA a Cloud Connectors y desde
Cloud Connectors a VDA.
– Permitir los puertos 49152‑65535 de entrada a los VDA desde un intervalo de direcciones
IP utilizado por la función de remedo Supervisar. Consulte Communication Ports Used by
Citrix Technologies.
– Denegar todas las demás entradas. Esto incluye el tráfico interno en redes virtuales de
Azure, de VDA a VDA y de VDA a Cloud Connector.

• Reglas de salida

– Permitir todo el tráfico de salida.

Red virtual de Azure administrada por Citrix con máquinas unidas a un dominio

• Reglas de entrada:

– Permitir los puertos 80, 443, 1494 y 2598 de entrada de VDA a Cloud Connectors y de Cloud
Connectors a VDA.
– Permitir los puertos 49152‑65535 de entrada a los VDA desde un intervalo de direcciones
IP utilizado por la función de remedo Supervisar. Consulte Communication Ports Used by
Citrix Technologies.
– Denegar todas las demás entradas. Esto incluye el tráfico interno en redes virtuales de
Azure, de VDA a VDA y de VDA a Cloud Connector.

• Reglas de salida

– Permitir todo el tráfico de salida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 174


Citrix DaaS

Red virtual de Azure administrada por el cliente con máquinas unidas a un dominio

• Es responsabilidad del cliente configurar correctamente su red virtual. Esto incluye abrir los
siguientes puertos para unión a dominios.
• Reglas de entrada:

– Permitir la entrada en 443, 1494, 2598 desde sus IP de cliente para inicios internos.
– Permitir la entrada en 53, 88, 123, 135‑139, 389, 445 y 636 desde la red virtual de Citrix
(intervalo de direcciones IP especificado por el cliente).
– Permitir la entrada en los puertos abiertos con una configuración de proxy.
– Otras reglas creadas por el cliente.

• Reglas de salida:

– Permitir la salida en 443, 1494, 2598 a la red virtual de Citrix (intervalo de direcciones IP
especificado por el cliente) para inicios internos.
– Otras reglas creadas por el cliente.

Responsabilidad de Citrix al utilizar la conectividad SD‑WAN

Citrix admite una forma totalmente automatizada de implementar instancias virtuales de Citrix SD‑
WAN para habilitar la conectividad entre Citrix DaaS y los recursos locales. La conectividad de Citrix
SD‑WAN tiene una serie de ventajas con respecto al emparejamiento de redes virtuales, entre ellas:

Alta fiabilidad y seguridad de las conexiones de VDA a centro de datos y VDA a sucursal (ICA).

• La mejor experiencia de usuario final para los empleados de oficina, con capacidades avanzadas
de QoS y optimizaciones de VoIP.
• Capacidad incorporada para inspeccionar, priorizar e informar sobre el tráfico de red de Citrix
HDX y el uso de otras aplicaciones.

Citrix requiere que los clientes que quieren aprovechar la conectividad SD‑WAN para Citrix DaaS usen
SD‑WAN Orchestrator para administrar sus redes Citrix SD‑WAN.

En el siguiente diagrama, se muestran los componentes agregados en una implementación de Citrix


DaaS cuando se utiliza una suscripción a de Azure administrado por Citrix y conectividad SD‑WAN.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 175


Citrix DaaS

La implementación de Citrix SD‑WAN para Citrix DaaS es similar a la configuración de implementación


estándar de Azure para Citrix SD‑WAN. Para obtener más información, consulte Implementación de
una instancia de Citrix SD‑WAN Standard Edition en Azure. En una configuración de alta disponibil‑
idad, se implementa un par activo/en espera de instancias SD‑WAN con equilibradores de carga de
Azure como puerta de enlace entre la subred que contiene VDA y Cloud Connectors e Internet. En una
configuración que no es de alta disponibilidad, solo se implementa una única instancia de SD‑WAN
como puerta de enlace. A las interfaces de red de los dispositivos SD‑WAN virtuales se les asignan
direcciones de un pequeño intervalo de direcciones aparte, dividido en dos subredes.

Al configurar la conectividad SD‑WAN, Citrix realiza algunos cambios en la configuración de red de los
escritorios administrados descritos anteriormente. En particular, todo el tráfico de salida de la red
virtual, incluido el tráfico a destinos de Internet, se enruta a través de la instancia de SD‑WAN en la
nube. La instancia de SD‑WAN también está configurada para ser el servidor DNS de la red virtual
administrada por Citrix.

El acceso de administración a las instancias virtuales de SD‑WAN requiere un inicio de sesión de ad‑
ministrador y una contraseña. A cada instancia de SD‑WAN se le asigna una contraseña segura única
y aleatoria que los administradores de SD‑WAN pueden utilizar para iniciar sesión y solucionar prob‑
lemas de manera remota a través de la interfaz de usuario de SD‑WAN Orchestrator, la interfaz de
usuario de administración de dispositivos virtuales y la interfaz de línea de comandos.

Al igual que otros recursos específicos de arrendatario, las instancias SD‑WAN virtuales implemen‑
tadas en una red virtual específica de un cliente están totalmente aisladas de todas las demás redes
virtuales.

Cuando el cliente habilita la conectividad de Citrix SD‑WAN, Citrix automatiza la implementación ini‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 176


Citrix DaaS

cial de instancias SD‑WAN virtuales utilizadas con Citrix DaaS , mantiene los recursos subyacentes de
Azure (máquinas virtuales, equilibradores de carga, etc.), proporciona parámetros predeterminados
de uso inmediato seguros y eficientes para la configuración inicial de instancias virtuales SD‑WAN y
habilita el mantenimiento y la solución de problemas continuos a través de SD‑WAN Orchestrator. Cit‑
rix también adopta medidas razonables para efectuar la validación automática de la configuración de
red SD‑WAN, comprobar los riesgos de seguridad conocidos y mostrar las alertas correspondientes a
través de SD‑WAN Orchestrator.

Directiva de firewall para las conexiones SD‑WAN Citrix utiliza las directivas de firewall de Azure
(grupos de seguridad de red) y la asignación de direcciones IP públicas para limitar el acceso a las
interfaces de red de los dispositivos SD‑WAN virtuales:

• Solo a las interfaces WAN y de administración se les asignan direcciones IP públicas y se les
permite la conectividad de salida a Internet.
• Las interfaces LAN, que actúan como puertas de enlace para la red virtual administrada por
Citrix, solo pueden intercambiar tráfico de red con máquinas virtuales de la misma red virtual.
• Las interfaces WAN limitan el tráfico de entrada al puerto UDP 4980 (que Citrix SD‑WAN utiliza
para la conectividad de rutas virtuales) y deniegan el tráfico de salida a la red virtual.
• Los puertos de administración permiten el tráfico de entrada a los puertos 443 (HTTPS) y 22
(SSH).
• Las interfaces de alta disponibilidad solo pueden intercambiar tráfico de control entre sí.

Acceso a la infraestructura

Citrix puede acceder a la infraestructura administrada por Citrix del cliente (Cloud Connectors) para
realizar determinadas tareas administrativas, como recopilar registros (incluido el Visor de eventos
de Windows) y reiniciar los servicios sin notificarlo al cliente. Citrix es responsable de ejecutar estas
tareas de forma segura y con un impacto mínimo para el cliente. Citrix también es responsable de
garantizar que los archivos de registro se obtengan, transporten y manejen de forma segura. No se
puede acceder a los agentes VDA de cliente de esta forma.

Copias de seguridad de catálogos no unidos a un dominio

Citrix no se hace responsable de realizar copias de seguridad de los catálogos que no están unidos a
un dominio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 177


Citrix DaaS

Copias de seguridad de imágenes de máquina

Citrix es responsable de hacer copia de seguridad de todas las imágenes de máquina cargadas en Cit‑
rix DaaS, incluidas las imágenes creadas con el generador de imágenes. Citrix utiliza almacenamiento
redundante local para estas imágenes.

Bastiones para catálogos no unidos a un dominio

El personal de operaciones de Citrix tiene la capacidad de crear un bastión, si es necesario, para ac‑
ceder a la suscripción de Azure administrada por Citrix del cliente a fin de diagnosticar y solucionar
problemas, potencialmente antes de que el propio cliente tenga conocimiento del problema. Citrix no
requiere consentimiento del cliente para crear un bastión. Cuando crea el bastión, Citrix crea una con‑
traseña segura, generada aleatoriamente, para el mismo y restringe el acceso RDP a las direcciones IP
NAT de Citrix. Cuando el bastión ya no es necesario, Citrix lo desecha y la contraseña deja de ser válida.
El bastión (y las reglas de acceso RDP que lo acompañan) se desechan cuando finaliza la operación.
Citrix solo puede acceder a Cloud Connectors no unidos al dominio del cliente con el bastión. Citrix
no tiene la contraseña para iniciar sesión en agentes VDA no unidos a un dominio o Cloud Connectors
y VDA unidos a un dominio.

Directiva de firewall al utilizar herramientas para solución de problemas

Cuando un cliente solicita la creación de una máquina de bastión para solución de problemas, tienen
lugar las siguientes modificaciones del grupo de seguridad en la red virtual administrada por Citrix:

• Se permite temporalmente el tráfico de entrada por el puerto 3389 desde el intervalo de direc‑
ciones IP especificado por el cliente al bastión.
• Se permite temporalmente el tráfico de entrada por el puerto 3389 desde la dirección IP del
bastión a cualquier dirección de la red virtual (VDA y Cloud Connectors).
• Se continúa bloqueando el acceso RDP entre Cloud Connectors, VDA y otros VDA.

Cuando un cliente habilita el acceso RDP para solución de problemas, tienen lugar las siguientes mod‑
ificaciones del grupo de seguridad en la red virtual administrada por Citrix:

• Se permite temporalmente el tráfico de entrada por el puerto 3389 desde el intervalo de direc‑
ciones IP especificado por el cliente a cualquier dirección de la red virtual (VDA y Cloud Connec‑
tors).
• Se continúa bloqueando el acceso RDP entre Cloud Connectors, VDA y otros VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 178


Citrix DaaS

Suscripciones administradas por el cliente

Para las suscripciones administradas por el cliente, Citrix cumple con las responsabilidades anteri‑
ores durante la implementación de los recursos de Azure. Después de la implementación, toda la
responsabilidad anterior recae en el cliente, puesto que es este es el propietario de la suscripción a
Azure.

Responsabilidad del cliente

VDA e imágenes de máquina

El cliente es responsable de todos los aspectos del software instalado en las máquinas VDA, inclui‑
dos:

• Actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad


• Antivirus y antimalware
• Actualizaciones de software de VDA y parches de seguridad
• Reglas de firewall de software adicionales (especialmente el tráfico saliente)
• Siga las Recomendaciones y consideraciones de seguridadde Citrix

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 179


Citrix DaaS

Citrix proporciona una imagen preparada que sirve de punto de partida. Los clientes pueden utilizar
esta imagen con fines de prueba de concepto o demostración o como base para construir su propia
imagen de máquina. Citrix no garantiza la seguridad de esta imagen preparada. Citrix intentará man‑
tener actualizados el sistema operativo y el software de VDA de la imagen preparada y habilitará Win‑
dows Defender en estas imágenes.

Responsabilidad del cliente al utilizar emparejamiento de redes virtuales

El cliente debe abrir todos los puertos especificados en Red virtual de Azure administrada por el
cliente con máquinas unidas a un dominio.

Cuando se configura el emparejamiento de redes virtuales, el cliente es responsable de la seguridad


de su propia red virtual y de su conectividad con los recursos locales. El cliente también es respons‑
able de la seguridad del tráfico entrante de la red virtual emparejada administrada por Citrix. Citrix no
realiza ninguna acción para bloquear el tráfico procedente de la red virtual que administra y dirigido
a los recursos locales del cliente.

Los clientes tienen las siguientes opciones para restringir el tráfico entrante:

• Asignar a la red virtual administrada por Citrix un bloque de IP que no se utilice en ningún otro
lugar de la red local del cliente o de la red virtual conectada administrada por el cliente. Esto es
necesario para el emparejamiento de redes virtuales.
• Agregar grupos de seguridad de red y firewalls de Azure en la red virtual y la red local del cliente
para bloquear o restringir el tráfico procedente del bloque de IP administrado por Citrix.
• Implementar medidas tales como sistemas de prevención de intrusiones, firewalls de software
y motores de análisis del comportamiento en la red virtual del cliente y en la red local, dirigidas
al bloque de IP administrado por Citrix.

Responsabilidad del cliente al utilizar conectividad SD‑WAN

Cuando se configura la conectividad SD‑WAN, los clientes tienen total flexibilidad para configurar las
instancias SD‑WAN virtuales que se utilizan con Citrix DaaS de acuerdo con sus requisitos de red, con
la excepción de algunos elementos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de SD‑WAN
en la red virtual administrada por Citrix. Las responsabilidades del cliente incluyen:

• Diseño y configuración de reglas de redirección y firewall, incluidas las reglas para el “breakout”
del tráfico de Internet y DNS.
• Mantenimiento de la configuración de red SD‑WAN.
• Supervisión del estado operativo de la red.
• Implementación oportuna de actualizaciones de software o correcciones de seguridad de Citrix
SD‑WAN. Dado que todas las instancias de Citrix SD‑WAN de una red de cliente deben ejecutar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 180


Citrix DaaS

la misma versión del software SD‑WAN, los clientes deben administrar las implementaciones
de versiones de software actualizadas en las instancias SD‑WAN de Citrix DaaS conforme a sus
programaciones y restricciones de mantenimiento de la red.

La incorrecta configuración de las reglas de redirección y firewall de SD‑WAN, o una mala gestión de
las contraseñas de administración de SD‑WAN, pueden generar riesgos de seguridad tanto para los
recursos virtuales de Citrix DaaS como para los recursos locales a los que se puede acceder a través
de rutas virtuales de Citrix SD‑WAN. Otro posible riesgo para la seguridad se deriva del hecho de no
actualizar el software Citrix SD‑WAN con la versión de parches más reciente disponible. Si bien SD‑
WAN Orchestrator y otros servicios de Citrix Cloud proporcionan los medios para hacer frente a tales
riesgos, los clientes son responsables, en definitiva, de garantizar que las instancias virtuales de SD‑
WAN estén configuradas correctamente.

Proxy

El cliente puede elegir si quiere utilizar un proxy para el tráfico de salida del VDA. Si se utiliza un proxy,
el cliente es responsable de:

• La configuración de los parámetros del proxy en la imagen de máquina del VDA o, si el VDA está
unido a un dominio, el uso de la directiva de grupo de Active Directory.
• El mantenimiento y la seguridad del proxy.

No se permite el uso de proxies con Citrix Cloud Connectors u otra infraestructura administrada por
Citrix.

Resiliencia de catálogos

Citrix proporciona tres tipos de catálogos con diferentes niveles de resiliencia:

• Estático: Cada usuario se asigna a un solo VDA. Este tipo de catálogo no proporciona alta
disponibilidad. Si el VDA de un usuario queda inactivo, tendrá que colocarse en uno nuevo
para recuperación. Azure proporciona un SLA del 99,5% para máquinas virtuales de una sola
instancia. El cliente puede realizar aún una copia de seguridad del perfil de usuario, pero
se perderán todas las personalizaciones realizadas en el VDA (como instalar programas o
configurar Windows).
• Aleatorio: Cada usuario se asigna aleatoriamente a un VDA de servidor durante el inicio. Este
tipo de catálogo proporciona alta disponibilidad a través de redundancia. Si un VDA queda
inactivo, no se pierde ninguna información, puesto que el perfil del usuario reside en otro lugar.
• Multisesión de Windows 10: Este tipo de catálogo funciona de la misma manera que el tipo
aleatorio, pero utiliza VDA de estación de trabajo Windows 10, en lugar de VDA de servidor.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 181


Citrix DaaS

Copias de seguridad para catálogos unidos a dominios

Si el cliente utiliza catálogos unidos a un dominio con emparejamiento de redes virtuales, ese
cliente es responsable de hacer copia de seguridad de sus perfiles de usuario. Citrix recomienda
que los clientes configuren recursos compartidos de archivos locales y establezcan directivas en sus
instancias de Active Directory o VDA para extraer perfiles de usuario de tales recursos compartidos
de archivos. El cliente es responsable de hacer copia de seguridad y de garantizar la disponibilidad
de estos recursos compartidos de archivos.

Recuperación ante desastres

En caso de pérdida de datos de Azure, Citrix recuperará tantos recursos de la suscripción a Azure ad‑
ministrada por Citrix como sea posible. Citrix intentará recuperar los Cloud Connectors y los VDA. Si
Citrix no es capaz de recuperar correctamente estos elementos, los clientes son responsables de crear
un nuevo catálogo. Citrix asume que se hace copia de seguridad de las imágenes de máquina y que
los clientes han realizado copias de seguridad de sus perfiles de usuario, lo que permite reconstruir
el catálogo.

En caso de pérdida de toda una región de Azure, el cliente es responsable de reconstruir su red virtual
administrada por el cliente en una nueva región y crear un nuevo emparejamiento de redes virtuales
o una nueva instancia de SD‑WAN dentro de Citrix DaaS.

Responsabilidades compartidas de Citrix y del cliente

Citrix Cloud Connector para catálogos unidos a dominios

Citrix DaaS implementa al menos dos Cloud Connectors en cada ubicación de recursos. Algunos
catálogos pueden compartir una ubicación de recursos si se encuentran en la misma región, empare‑
jamiento de redes virtuales y dominio que otros catálogos del mismo cliente. Citrix configura Cloud
Connectors unidos al dominio del cliente para la siguiente configuración de seguridad predetermi‑
nada de la imagen:

• Actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad


• Software antivirus
• Actualizaciones de software de Cloud Connector

Normalmente, los clientes no tienen acceso a los Cloud Connectors. Sin embargo, pueden obtener ac‑
ceso a través de pasos para solución de problemas de catálogos e iniciando sesión con credenciales de
dominio. El cliente es responsable de los cambios que realice al iniciar sesión a través del bastión.

Los clientes también tienen control sobre los Cloud Connectors unidos a un dominio mediante la
directiva de grupo de Active Directory. El cliente es responsable de garantizar que las directivas de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 182


Citrix DaaS

grupo que se aplican al Cloud Connector sean seguras y razonables. Por ejemplo, si el cliente decide
inhabilitar las actualizaciones del sistema operativo mediante la directiva de grupo, el cliente es re‑
sponsable de realizar las actualizaciones del sistema operativo en los Cloud Connectors. El cliente
también puede optar por utilizar la directiva de grupo para garantizar una seguridad más estricta que
la predeterminada del Cloud Connector, por ejemplo, instalando otro software antivirus. En general,
Citrix recomienda que los clientes coloquen Cloud Connectors en su propia unidad organizativa de Ac‑
tive Directory sin directivas, ya que esto garantizará que los valores predeterminados de Citrix puedan
aplicarse sin problemas.

Solución de problemas

En caso de que el cliente experimente problemas con el catálogo de Citrix DaaS, existen dos opciones
para solucionar problemas: usar bastiones y habilitar el acceso RDP. Ambas opciones implican un
riesgo de seguridad para el cliente. El cliente debe comprender este riesgo y dar su consentimiento
de que lo asume antes de utilizar estas opciones.

Citrix es responsable de abrir y cerrar los puertos necesarios para llevar a cabo operaciones de solu‑
ción de problemas y de restringir a qué máquinas se puede acceder durante estas operaciones.

Con bastiones o acceso RDP, el usuario activo que realiza la operación es responsable de la seguridad
de las máquinas a las que se accede. Si el cliente accede al VDA o Cloud Connector a través de RDP
y contrae accidentalmente un virus, el cliente es responsable. Si el personal de asistencia técnica de
Citrix accede a estas máquinas, es responsabilidad de ese personal realizar las operaciones de forma
segura. La responsabilidad por cualquier vulnerabilidad expuesta por cualquier persona que acceda
al bastión u otras máquinas de la implementación (por ejemplo, la responsabilidad del cliente de agre‑
gar intervalos de direcciones IP a la lista de permitidos, la responsabilidad de Citrix de implementar
correctamente los intervalos de direcciones IP) se trata en otras secciones de este documento.

En ambos casos, Citrix es responsable de crear correctamente excepciones de firewall para permitir el
tráfico RDP. Citrix también es responsable de revocar estas excepciones una vez que el cliente deseche
el bastión o finalice el acceso RDP a través de Citrix DaaS.

Bastiones Citrix puede crear bastiones en la red virtual administrada por Citrix del cliente dentro
de la suscripción administrada por Citrix del cliente para diagnosticar y resolver problemas, ya sea de
forma proactiva (sin notificación al cliente) o en respuesta a un problema planteado por el cliente. El
bastión es una máquina a la que el cliente puede acceder a través de RDP y luego utilizar para acceder,
siempre a través de RDP, a los VDA y (para catálogos unidos a un dominio) a Cloud Connectors para re‑
copilar registros, reiniciar servicios o realizar otras tareas administrativas. De forma predeterminada,
la creación de un bastión abre una regla de firewall externa para permitir el tráfico RDP procedente de
un intervalo de direcciones IP especificado por el cliente a la máquina de bastión. También abre una

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 183


Citrix DaaS

regla de firewall interna para permitir el acceso a Cloud Connectors y VDA a través de RDP. La apertura
de estas reglas plantea un gran riesgo para la seguridad.

El cliente es responsable de proporcionar una contraseña segura para la cuenta local de Windows.
El cliente también es responsable de proporcionar un intervalo de direcciones IP externas que per‑
mita el acceso RDP al bastión. Si el cliente decide no proporcionar un intervalo de direcciones IP
(permitiendo el acceso RDP a cualquiera), el cliente es responsable de cualquier acceso por parte de
direcciones IP malintencionadas.

El cliente también es responsable de eliminar el bastión una vez finalizada la solución de problemas.
El host de bastión expone una superficie de ataque adicional, por lo que Citrix apaga automática‑
mente la máquina ocho (8) horas después de que se encienda. Sin embargo, Citrix nunca elimina au‑
tomáticamente un bastión. Si el cliente decide utilizar el bastión durante un período prolongado de
tiempo, es responsable de aplicar parches y actualizarlo. Citrix recomienda que un bastión se utilice
solo durante unos días antes de eliminarlo. Si el cliente quiere un bastión actualizado, puede eliminar
el actual y crear un nuevo bastión, que aprovisionará una nueva máquina con los últimos parches de
seguridad.

Acceso RDP En el caso de los catálogos unidos a un dominio, si el emparejamiento de redes virtuales
del cliente funciona, dicho cliente puede habilitar el acceso RDP desde su red virtual emparejada a
su red virtual administrada por Citrix. Si el cliente utiliza esta opción, es responsable de acceder a
los VDA y Cloud Connectors a través del emparejamiento de redes virtuales. Se pueden especificar
intervalos de direcciones IP de origen para que el acceso RDP se pueda restringir aún más, incluso
dentro de la red interna del cliente. El cliente deberá utilizar credenciales de dominio para iniciar
sesión en estas máquinas. Si el cliente está trabajando con Citrix Support para resolver un problema,
es posible que tenga que compartir estas credenciales con el personal de asistencia técnica. Una
vez resuelto el problema, el cliente es responsable de inhabilitar el acceso RDP. Mantener abierto el
acceso RDP desde la red emparejada o local del cliente supone un riesgo para la seguridad.

Credenciales de dominio

Si el cliente decide utilizar un catálogo unido a un dominio, este cliente es responsable de propor‑
cionar a Citrix DaaS una cuenta de dominio (nombre de usuario y contraseña) con permisos para unir
máquinas a tal dominio. Al suministrar credenciales de dominio, el cliente es responsable de respetar
los siguientes principios de seguridad:

• Auditable: La cuenta debe crearse específicamente para uso por parte de Citrix DaaS, de modo
que el uso de la cuenta sea fácil auditar.
• De ámbito limitado: La cuenta solo requiere permisos para unir máquinas a un dominio. No
debe ser un administrador de dominio completo.
• Seguro: Debe utilizarse una contraseña segura para la cuenta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 184


Citrix DaaS

Citrix es responsable del almacenamiento seguro de esta cuenta de dominio en un depósito seguro de
Azure (Key Vault) en la suscripción a Azure administrada por Citrix del cliente. La cuenta se recupera
solo si una operación requiere la contraseña de la cuenta de dominio.

Más información

Para obtener información relacionada, consulte:

• Guía de implementación segura de la plataforma Citrix Cloud: Información de seguridad rela‑


tiva a la plataforma Citrix Cloud.
• Información técnica general sobre la seguridad: Información de seguridad relativa a Citrix DaaS
• Third Party Notifications

Lista de canales virtuales permitidos

May 17, 2024


La lista de canales virtuales permitidos es una función que le permite controlar qué canales virtuales
que no son de Citrix están permitidos en su entorno. De forma predeterminada, la funcionalidad de
lista de canales virtuales permitidos está habilitada. Como resultado, solo se pueden abrir los canales
virtuales de Citrix en las sesiones de Citrix Virtual Apps and Desktops. Si hay necesidad de utilizar
canales virtuales personalizados, ya sean internos o de un tercero, deben agregarse explícitamente a
la lista de permitidos.

Configuración

La lista de canales virtuales permitidos está habilitada de forma predeterminada. Puede configurar
esta función mediante los siguientes parámetros de la directiva de Citrix:

• Lista de canales virtuales permitidos: Para habilitar o inhabilitar la función y agregar canales
virtuales a la lista.
• Limitación de los registros de la lista de canales virtuales permitidos: Establece el período
de limitación para el registro de eventos de la lista de canales virtuales permitidos.
• Registros de la lista de canales virtuales permitidos: Establece el nivel de registro de la lista
de canales virtuales permitidos.

Agregar canales virtuales a la lista de permitidos

Para agregar un canal virtual a la lista de permitidos, necesita la siguiente información:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 185


Citrix DaaS

1. El nombre del canal virtual tal y como se define en el código, que puede tener hasta 7 caracteres.
Por ejemplo, CTXCVC1.

2. Las rutas a los procesos que abren el canal virtual en la máquina VDA. Por ejemplo, C:\
Program Files\Application\run.exe.

Una vez que tenga la información necesaria, deberá agregar el canal virtual a la lista de permitidos
mediante la configuración de la directiva Lista de canales virtuales permitidos. Para agregar un canal
virtual a la lista, escriba el nombre del canal virtual seguido de una coma y, a continuación, la ruta del
proceso que accede al canal virtual. Si hay varios procesos, puede agregarlos separando cada proceso
con comas.

Para procesos individuales

Con los ejemplos anteriores, agregue la entrada siguiente a la lista:

CTXCVC1,C:\Program Files\Application\run.exe

Para varios procesos

Si hay varios procesos, agregue la entrada siguiente a la lista:

CTXCVC1,C:\Program Files\Application\run.exe,C:\Program Files\Application


\run2.exe

Uso de comodines

Se admite el uso de comodines (*). Puede usar caracteres comodín cuando los nombres de los direc‑
torios o ejecutables cambian en función de la versión de la aplicación o si el componente de terceros
está instalado en los perfiles de los usuarios.

Puede usar caracteres comodín en los siguientes casos:

• Para reemplazar el nombre completo del directorio.


Por ejemplo: C:\Program Files\Application\*\run1.exe
• Para reemplazar parte del nombre del directorio.
Por ejemplo: C:\Program Files\Application\v*\run1.exe
• Para reemplazar el nombre del ejecutable.
Por ejemplo: C:\Program Files\Application\v1.2\*.exe
• Para reemplazar parte del nombre del ejecutable.
Por ejemplo: C:\Program Files\Application\v1.2\run*.exe

Se aplican las siguientes restricciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 186


Citrix DaaS

• El comodín solo se puede usar para reemplazar un único directorio. Por ejemplo: si el ejecutable
se encuentra en C:\Program Files\Application\v1.2\run1.exe

– Permitido: C:\Program Files\Application\*\run1.exe


– No permitido: C:\Program Files\*\run1.exe

• Las entradas deben contener la extensión de archivo.

– Permitido: C:\Program Files\Application\v1.2\*.exe


– No permitido: C:\Program Files\Application\v1.2\*

• Todas las rutas deben ser locales.


Nota:

• No se permiten las rutas de red.


• La compatibilidad con caracteres comodín está disponible a partir de Citrix Virtual Apps
and Desktops 2206.
• La compatibilidad con caracteres comodín está disponible en Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops 2203 LTSR a partir de la CU2.

Uso de variables de entorno del sistema

Puede usar variables de entorno del sistema para simplificar la definición de los procesos de con‑
fianza en su lista de permitidos. Puede usar cualquiera de las variables listas para usar, como %
programfiles%, %programfiles(x86)%, %systemdrive% y %systemroot%.
También puede usar variables de entorno personalizadas siempre que estén definidas a nivel del sis‑
tema.
En los siguientes ejemplos se muestran variables de entorno listas para usar:

• %programfiles%\Application\v1.2\run.exe
• %programfiles%\Application\*\run.exe
• %programfiles(x86)%\Application\v1.*\run.exe

En el siguiente ejemplo se muestra una variable de entorno del sistema personalizada:

• Nombre de variable personalizada: app


• Valor de variable personalizada: %programfiles%\Application\
• Entrada en la lista de permitidos: CTXCVC1,%app%\run.exe

Nota:

No se admiten variables de entorno de usuario.

La compatibilidad con variables de entorno está disponible a partir de la versión 2209 de Citrix

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 187


Citrix DaaS

Virtual Apps and Desktops.

Obtener nombres y procesos de canales virtuales

La forma más sencilla de obtener el nombre del canal virtual y el proceso que lo abre en la máquina
VDA es obtener la información del desarrollador o del proveedor tercero que proporcionó el canal
virtual.

También puede obtener esta información aplicando los registros de la funcionalidad y siguiendo estos
pasos:

1. Una vez establecidos los componentes del cliente y del servidor del canal virtual personalizado,
inicie una aplicación virtual o un escritorio virtual.
2. En el registro de eventos del sistema de la máquina VDA, busque el nombre del canal virtual
personalizado y el proceso que lo intentó abrir. Para obtener más información sobre los eventos
disponibles, consulte Registros de eventos.
3. Cierre la sesión.
4. Agregue una entrada a la configuración de directiva Lista de canales virtuales permitidos para
el canal virtual y el proceso identificados.
5. Reinicie la máquina.
6. Una vez registrado el VDA, ejecute la aplicación virtual o el escritorio virtual para comprobar
que los canales virtuales personalizados se abren correctamente.

Consideraciones sobre canales virtuales Citrix

Todos los canales virtuales Citrix integrados son de confianza y se permite abrirlos sin ninguna config‑
uración adicional. Sin embargo, las dos funcionalidades siguientes requieren entradas explícitas en
la lista de permitidos debido a dependencias externas:

• Redirección multimedia
• HDX RealTime Optimization Pack para Skype for Business

Redirección multimedia

Si usa un reproductor multimedia distinto de Windows Media Player como reproductor multimedia
del sistema, debe agregarlo a la lista de permitidos como proceso de confianza. Esta información es
necesaria para la entrada en la lista de permitidos:

• Nombre del canal virtual: CTXMM


• Proceso: Ruta al reproductor multimedia utilizado en la máquina VDA. Por ejemplo, C:\
Program Files (x86)\Windows Media Player\wmplayer.exe.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 188


Citrix DaaS

• Entrada en la lista de permitidos: CTXMM,C:\Program Files (x86)\Windows Media


Player\wmplayer.exe

HDX RealTime Optimization Pack para Skype for Business

Esta información es necesaria para la entrada en la lista de permitidos:

• Nombre del canal virtual: CTXRMEP


• Proceso: Ruta al archivo ejecutable de Skype for Business en la máquina VDA, que puede variar
según la versión de Skype for Business o si se ha usado una ruta de instalación personalizada.
Por ejemplo, C:\Program Files\Microsoft Office\root\Office16\lync.exe
.
• Entrada en la lista de permitidos: CTXRMEP,C:\Program Files\Microsoft Office\
root\Office16\lync.exe

Métodos de entrega

May 22, 2022

Es probable que un único método de entrega no cubra todas sus necesidades.

Por eso, puede plantearse varios métodos de entrega de aplicaciones. Elegir el método adecuado
ayuda a mejorar la escalabilidad, la administración y la experiencia de los usuarios.

• Aplicación instalada: La aplicación es parte de la imagen base del escritorio. El proceso de in‑
stalación implica realizar modificaciones en el Registro y copiar archivos DLL y EXE, entre otros,
a la unidad de la imagen. Para obtener más información, consulte Crear catálogos de máquinas.
• Aplicación distribuida por streaming (Microsoft App‑V): La aplicación se incluye en un perfil
y se entrega a demanda a los escritorios de toda la red. Los archivos de aplicación y los parámet‑
ros de Registro se colocan en un contenedor del escritorio virtual, aislados del sistema operativo
base y entre ellos. Este aislamiento ayuda a solucionar los problemas de compatibilidad. Para
obtener más información, consulte App‑V.
• Aplicación por capas (Citrix App Layering): Cada capa contiene una sola aplicación, agente o
sistema operativo. Al integrar una capa de sistema operativo, una capa de plataforma (por ejem‑
plo, VDA) y muchas capas de aplicaciones, un administrador puede crear fácilmente nuevas
imágenes a implementar. La distribución en capas facilita el mantenimiento cotidiano, ya que
el sistema operativo, el agente y la aplicación se encuentran en una capa cada uno. Cuando
actualiza una capa, todas las imágenes implementadas que contienen esa capa se actualizan.
Consulte Citrix App Layering.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 189


Citrix DaaS

• Aplicación alojada en Windows: Una aplicación se instala en un host multiusuario de Citrix


Virtual Apps y se implementa como una aplicación, no como un escritorio. Un usuario accede a
la aplicación Windows alojada en servidores directamente desde el dispositivo de punto final o
un escritorio VDI, con lo que se oculta el hecho de que la aplicación se ejecuta de forma remota.
Para obtener información detallada, consulte Crear grupos de entrega.
• Aplicación local: Una aplicación se implementa en el dispositivo de punto final. La interfaz
de la aplicación aparece en la sesión de usuario alojada en el VDI, aunque se ejecute en el dis‑
positivo de punto final. Para obtener más información, consulte Acceso a aplicaciones locales
y redirección de URL.

Para los escritorios, puede utilizar los escritorios VDI o los escritorios publicados de Citrix Virtual
Apps.

Aplicaciones y escritorios publicados de Citrix Virtual Apps

Use máquinas de SO multisesión para entregar aplicaciones y escritorios publicados de Citrix Virtual
Apps.

Caso de uso:

• Quiere una entrega de recursos basada en servidores, que no sea muy costosa, para minimizar
el coste de entregar aplicaciones a muchos usuarios, al tiempo que les ofrece una experiencia
de usuario segura y de alta definición.
• Sus usuarios realizan tareas bien definidas y no requieren personalización ni acceso sin conex‑
ión a las aplicaciones. Los usuarios pueden ser trabajadores de tareas, como operadores de
centros de llamadas o trabajadores del sector comercial, o usuarios que comparten estaciones
de trabajo.
• Tipos de aplicaciones: cualquier aplicación.

Ventajas y consideraciones:

• Una solución fácilmente administrable y ampliable dentro del centro de datos.


• La solución de entrega de aplicaciones más rentable.
• Las aplicaciones alojadas se administran de manera centralizada y los usuarios no pueden mod‑
ificar la aplicación, lo que proporciona una experiencia de usuario coherente, segura y fiable.
• Los usuarios deben estar conectados a la red para acceder a sus aplicaciones.

Experiencia de usuario:

• El usuario solicita una o varias aplicaciones desde StoreFront, desde su menú Inicio, o con una
dirección URL que le ha sido suministrada.
• Las aplicaciones se entregan virtualmente y se muestran en alta definición en los dispositivos
de usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 190


Citrix DaaS

• Los cambios que haga el usuario se guardan cuando se cierra la sesión de aplicación, siempre
que así lo indiquen los parámetros del perfil. Si no es así, los cambios se eliminan.

Procesamiento, alojamiento y entrega de aplicaciones:

• El procesamiento de las aplicaciones tiene lugar en las máquinas que las alojan (hosts), en lugar
de procesarse en los dispositivos de usuario. Estas máquinas host pueden ser físicas o virtuales.
• Las aplicaciones y los escritorios residen en una máquina con SO multisesión.
• Las máquinas están disponibles a través de los catálogos de máquinas.
• Las máquinas incluidas en catálogos se organizan en grupos de entrega que se encargan de
entregar un mismo conjunto de aplicaciones a grupos de usuarios.
• Las máquinas con SO multisesión admiten grupos de entrega que alojan o aplicaciones o es‑
critorios, o ambos.

Administración de sesiones y asignación:

• Las máquinas de SO multisesión ejecutan varias sesiones desde una sola máquina para entregar
varias aplicaciones y escritorios a varios usuarios conectados simultáneamente. Cada usuario
requiere una sola sesión desde la que puede ejecutar todas sus aplicaciones alojadas.

Por ejemplo, un usuario inicia una sesión y solicita una aplicación. Una sesión en esa máquina
deja de estar disponible para otros usuarios. Un segundo usuario inicia una sesión y solicita una
aplicación alojada en esa máquina. Ahora, hay una segunda sesión que ya no está disponible
para otros usuarios. Si ambos usuarios solicitan aplicaciones adicionales, no se necesitarán se‑
siones adicionales porque un usuario puede ejecutar varias aplicaciones en la misma sesión. Si
otros dos usuarios inician sesiones y solicitan escritorios, y hay dos sesiones disponibles en esa
misma máquina, esa máquina usará cuatro sesiones para alojar a cuatro usuarios diferentes.

• Dentro del grupo de entrega al que esté asignado el usuario, se selecciona una máquina del
servidor que tenga la menor carga. Se asigna, de forma aleatoria, una máquina con disponibil‑
idad de la sesión para entregar aplicaciones a un usuario cuando este inicia sesión.

Aplicaciones alojadas en VM

Usar máquinas con SO de sesión única para entregar aplicaciones alojadas en VM

Caso de uso:

• Quiere una solución de entrega de aplicaciones basada en clientes que sea segura, que permita
una administración centralizada y que admita muchos usuarios por servidor host. Quiere ofre‑
cer a los usuarios unas aplicaciones que se muestran perfectamente en alta definición.
• Sus usuarios son contratistas externos o internos, colaboradores de terceros y otros miembros
de equipo de carácter provisional. Los usuarios no necesitan acceso sin conexión a las aplica‑
ciones alojadas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 191


Citrix DaaS

• Tipos de aplicaciones: Aplicaciones que podrían no funcionar correctamente con otras aplica‑
ciones o que podrían interactuar con el sistema operativo, como Microsoft .NET Framework.
Estos tipos de aplicaciones son ideales para alojarlos en máquinas virtuales.

Ventajas y consideraciones:

• Las aplicaciones y los escritorios incluidos en la imagen se administran, alojan y ejecutan de


forma segura dentro del centro de datos, con lo que se ofrece una solución de entrega de apli‑
caciones más rentable.
• Cuando el usuario inicia sesión, se le puede asignar aleatoriamente una máquina del grupo de
entrega que está configurado para alojar una misma aplicación. También se puede asignar es‑
táticamente una única máquina para entregar la aplicación a un único usuario cada vez que éste
inicia una sesión. Las máquinas asignadas de forma estática permiten a los usuarios instalar y
administrar sus propias aplicaciones en la máquina virtual.
• La ejecución de sesiones múltiples no se admite en máquinas de SO de sesión única. Por lo
tanto, cada usuario que inicia una sesión consume una máquina dentro del grupo de entrega,
y los usuarios deben estar conectados a la red para acceder a sus aplicaciones.
• Este método puede aumentar la cantidad de recursos de servidor necesarios para el proce‑
samiento de las aplicaciones y aumentar la cantidad de almacenamiento necesaria para los
discos Personal vDisk de los usuarios.

Experiencia de usuario:

• La misma experiencia de aplicación integrada que tiene lugar con las aplicaciones alojadas com‑
partidas en máquinas con SO multisesión.

Procesamiento, alojamiento y entrega de aplicaciones:

• Lo mismo que las máquinas con SO multisesión, excepto que son máquinas virtuales con SO de
sesión única.

Administración de sesiones y asignación:

• Las máquinas con SO de sesión única ejecutan una única sesión de escritorio desde una única
máquina. Al acceder únicamente a aplicaciones, un usuario puede usar varias aplicaciones (y
no se limita a una sola aplicación). El sistema operativo percibe cada aplicación como una
nueva sesión.
• En un grupo de entrega, cuando los usuarios inician sesión, pueden acceder a una máquina
asignada estáticamente (el usuario siempre inicia sesión en la misma máquina), o bien, acceden
una máquina asignada aleatoriamente que se selecciona en función de la disponibilidad de la
sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 192


Citrix DaaS

Escritorios VDI

Utilice máquinas con SO de sesión única para entregar escritorios VDI de Citrix Virtual Desktops.
Los escritorios VDI se alojan en máquinas virtuales y entregan a cada usuario un sistema operativo de
escritorio.
Los escritorios VDI necesitan más recursos que los escritorios publicados de Citrix Virtual Apps, pero
no es necesario que las aplicaciones instaladas en ellos sean compatibles con sistemas operativos
de servidor. Además, según el tipo de escritorio VDI que elija, estos escritorios se pueden asignar a
usuarios individuales. Esto permite a los usuarios un alto grado de personalización.
Al crear un catálogo de máquinas para escritorios VDI, hay que crear uno de estos tipos de escrito‑
rios:

• Escritorio aleatorio no persistente, también conocido como escritorio de VDI agrupado:


Cada vez que un usuario inicia sesión en uno de estos escritorios, se conecta a un escritorio
seleccionado de un grupo de escritorios. Este grupo se basa en una sola imagen. Todos los
cambios realizados en el escritorio se pierden tras reiniciarse la máquina.
• Escritorio estático no persistente: Durante el primer inicio de sesión, a un usuario se le asigna
un escritorio proveniente de un grupo de escritorios (Todas las máquinas del grupo se basan en
una sola imagen.) Después del primer uso, cada vez que el usuario inicie sesión para usar uno
de estos escritorios, se conectará al mismo escritorio que le fue asignado la primera vez. Todos
los cambios realizados en el escritorio se pierden tras reiniciarse la máquina.
• Escritorio estático persistente: A diferencia de otros tipos de escritorios VDI, los usuarios
pueden personalizar completamente estos escritorios. Durante el primer inicio de sesión, a
un usuario se le asigna un escritorio proveniente de un grupo de escritorios. Las siguientes
conexiones del usuario se establecen con el mismo escritorio que se asignó la primera vez. Los
cambios realizados en el escritorio se conservan tras reiniciarse la máquina.

Acceso con Remote PC

Acceso con Remote PC es una funcionalidad de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and
Desktops Service), gracias a la cual las organizaciones pueden hacer que sus empleados accedan fá‑
cilmente a los recursos corporativos de forma remota y segura. La plataforma Citrix hace posible este
acceso seguro al proporcionar a los usuarios acceso a sus PC físicos de oficina. Si los usuarios pueden
acceder a sus PC de oficina, pueden acceder a todas las aplicaciones, datos y recursos que necesi‑
tan para hacer su trabajo. Acceso con Remote PC elimina la necesidad de introducir y proporcionar
otras herramientas para adaptarse al teletrabajo. Por ejemplo, aplicaciones o escritorios virtuales y
su infraestructura asociada.
Acceso con Remote PC utiliza los mismos componentes de Citrix DaaS que facilitan aplicaciones y
escritorios virtuales. Como resultado, los requisitos y el proceso de implementación y configuración

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 193


Citrix DaaS

de Acceso con Remote PC son los mismos que los necesarios para implementar Citrix DaaS para la
entrega de recursos virtuales. Esta uniformidad ofrece una experiencia de administración homogénea
y unificada. Los usuarios disfrutan de la mejor experiencia posible al utilizar Citrix HDX para la entrega
de sesiones de PC de oficina.

Para obtener más información, consulte Acceso con Remote PC.

Introducción: Planificar y crear una implementación

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Si no conoce los componentes, la terminología y los objetos utilizados en Citrix DaaS (antes denomi‑
nado Citrix Virtual Apps and Desktops Service), consulte Citrix DaaS.

Para obtener una guía desde el punto de vista del cliente, vaya a Citrix Success Center. Success Center
le ofrece una guía para las cinco etapas clave de lo que puede hacer con Citrix: planificación, construc‑
ción, implementación, administración y optimización.

• La información que contiene Success Center complementa a esta documentación de producto.


• Los artículos y las guías de Success Center ofrecen un panorama general de las soluciones
disponibles. También contienen enlaces a detalles específicos de cada servicio de esta
documentación de producto.

Si va a migrar desde una implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops, consulte Migrar a la
nube.
Importante:

Para asegurarse de obtener información importante sobre Citrix Cloud y los servicios de Citrix a
los que se suscribe, compruebe que recibe todas las notificaciones por correo electrónico.

En la esquina superior derecha de la consola de Citrix Cloud, expanda el menú situado a la


derecha de los campos de nombre del cliente y OrgID. Seleccione Parámetros de cuenta.
En la ficha Mi perfil, seleccione todas las entradas de la sección Notificaciones por correo
electrónico.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 194


Citrix DaaS

Cómo utilizar este artículo

Para configurar la implementación de Citrix DaaS, complete las tareas que se resumen a continuación.
Se proporcionan enlaces a los detalles de cada tarea.

Revise todo el proceso antes de comenzar la implementación, para familiarizarse con él. Este artículo
también contiene enlaces a otras fuentes de información útiles.
Nota:

Si va a utilizar la interfaz de Distribución rápida para aprovisionar máquinas de Microsoft Azure,


siga las instrucciones de instalación de Introducción a Distribución rápida.

Planificación y preparación

Puede utilizar la guía Plan de Success Center para establecer objetivos, definir casos de uso y metas
empresariales, identificar riesgos potenciales y crear un plan de proyecto.

En la documentación de Citrix Tech Zone, consulte una guía de prueba de concepto paso a paso para
este servicio.

Registrarse

Regístrese para obtener una cuenta de Citrix y solicite una demo de Citrix DaaS.

Configurar una ubicación de recursos

Una ubicación de recursos contiene los recursos necesarios para entregar aplicaciones y escritorios
a los usuarios. La creación de ubicaciones de recursos permite a DaaS utilizar esos recursos. Para
obtener más información sobre las ubicaciones de recursos, consulte Conectarse a Citrix Cloud.

Antes de crear máquinas, debe conectar una ubicación de recursos a DaaS:

• Las máquinas unidas a un dominio requieren que tenga Cloud Connectors instalados en la ubi‑
cación de recursos. En este caso, puede hacer lo siguiente:

– Crear catálogos unidos a Active Directory locales

– Crear catálogos unidos a Azure Active Directory

– Crear catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido

Para tener alta disponibilidad, se recomienda instalar dos Cloud Connectors en cada ubicación
de recursos. Consulte Instalar el Cloud Connector.

Más información:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 195


Citrix DaaS

– ¿Qué son las ubicaciones de recursos y los Cloud Connectors?

– Vídeo sobre la instalación de Cloud Connectors:

• Las máquinas que no están unidas a un dominio no requieren Cloud Connectors, pero requieren
que Rendezvous V2 esté habilitado. El protocolo Rendezvous permite a los VDA eludir los Cloud
Connectors para conectarse de forma directa y segura con DaaS. Consulte Rendezvous V2. En
este caso, puede hacer lo siguiente:

– Crear catálogos que no estén unidos a ningún dominio

Si utiliza la interfaz de Distribución rápida para aprovisionar máquinas virtuales de Azure, Citrix crea
la ubicación de recursos y Cloud Connectors por usted.

Crear una conexión a la ubicación de recursos

Después de agregar una ubicación de recursos y Cloud Connectors, cree una conexión con la ubi‑
cación de recursos mediante la interfaz de Configuración completa de Citrix DaaS.

Este paso no es necesario en ninguno de los siguientes casos:

• Construye una implementación simple de prueba de concepto


• Utiliza la interfaz de Distribución rápida para aprovisionar máquinas virtuales de Azure.

Más información:

• ¿Qué son los hosts?


• ¿Qué son las conexiones de host?

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 196


Citrix DaaS

Instalar VDA

Cada máquina que entrega aplicaciones y escritorios a los usuarios debe tener instalado un Virtual
Delivery Agent (VDA) de Citrix.

• Para una implementación simple de prueba de concepto, descargue e instale un VDA en una
máquina.
• Si utiliza una imagen para aprovisionar las VM, instale un VDA en ella.
• Para implementaciones de acceso con Remote PC, instale la versión básica de VDA para SO de
sesión única en cada PC físico de la oficina.

Manuales y más información:

• ¿Qué son los VDA?

• Preparación de la instalación e instrucciones

• Instalación de VDA mediante la línea de comandos

• Vídeo sobre la descarga e instalación de un VDA:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 197


Citrix DaaS

Crear un catálogo

Después de crear una conexión a la ubicación de recursos (si fuera necesario), cree un catálogo. Si uti‑
liza la interfaz de Configuración completa, el flujo de trabajo le guiará automáticamente a este paso.
Manuales y más información:

• ¿Qué son los catálogos?


• Crear un catálogo
• Utilice la interfaz de Distribución rápida para implementar un catálogo que contenga máquinas
virtuales de Azure.
• Vídeo sobre la creación de un catálogo mediante la interfaz de configuración completa para la
administración:

Crear un grupo de entrega

Después de crear el primer catálogo, el flujo de trabajo de Administrar le guiará para crear un grupo
de entrega.
Este paso no es necesario si utiliza la interfaz de Distribución rápida para aprovisionar máquinas vir‑
tuales de Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 198


Citrix DaaS

Manuales y más información:

• ¿Qué son los grupos de entrega?

• Crear un grupo de entrega

• Vídeo sobre cómo crear un grupo de entrega:

Implementar otros componentes y tecnologías

Después de completar las tareas anteriores para configurar la implementación de Citrix DaaS, siga
las instrucciones del área Build de Citrix Success Center. Encontrará información sobre el aprovision‑
amiento y la configuración de otros componentes y tecnologías en la solución de Citrix, por ejem‑
plo:

• directivas de Citrix
• StoreFront
• App Layering
• Workspace Environment Management (WEM) Service
• Citrix Gateway Service
• Zonas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 199


Citrix DaaS

• Servicio de autenticación federada (FAS)

Complete otras tareas que se aplican a su configuración. Por ejemplo, si piensa entregar cargas de
trabajo de Windows Server, configure un servidor de licencias de Microsoft RDS.

Iniciar aplicaciones y escritorios

Después de configurar la implementación, la publicación se produce automáticamente. Las apli‑


caciones y escritorios configurados están disponibles para los usuarios en su Citrix Workspace. Un
usuario no tiene más que ir hacia la URL de Workspace y seleccionar una aplicación o escritorio para
que se inicien inmediatamente.

Envíe la URL del espacio de trabajo a los usuarios. Puede encontrar la URL del espacio de trabajo en
dos ubicaciones:

• En la consola de Citrix Cloud, seleccione Configuración de Workspace en el menú de la esquina


superior izquierda. La ficha Acceso contiene la URL del espacio de trabajo.
• En la página Vista general de Citrix DaaS, la URL del espacio de trabajo aparece cerca de la parte
inferior de la página.

Más información:

• Vídeo sobre cómo los usuarios inician aplicaciones y escritorios desde Workspace:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 200


Citrix DaaS

Más información

La serie Citrix Cloud Learning ofrece cursos educativos organizados según su ruta:

• Si es la primera vez que usa Citrix DaaS, consulte New to Citrix DaaS Learning Path.
• Si va a migrar desde una implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops, consulte Migrat‑
ing Citrix DaaS to Citrix Cloud Learning Path.

Registrarse en Citrix DaaS

May 23, 2022

Introducción

Puede suscribirse a Citrix DaaS a través de Citrix o a través de Azure Marketplace.


Si piensa usar Azure administrado por Citrix, también puede realizar un pedido de Citrix Azure Con‑
sumption Fund a través de Citrix o a través de Azure Marketplace.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 201


Citrix DaaS

• Al realizar un pedido a través de Citrix, puede realizar un pedido de Citrix DaaS y Citrix Azure
Consumption Fund al mismo tiempo.

• Al hacerlo a través de Azure Marketplace, primero se realiza un pedido de Citrix DaaS. A contin‑
uación, puede realizar otro pedido para Citrix Azure Consumption Fund.

Si ahora realiza un pedido de Citrix DaaS solamente, puede realizar un pedido de Citrix Azure Con‑
sumption Fund más tarde, ya sea a través de Azure Marketplace o de su representante de cuenta de
Citrix.

Demostraciones y pruebas

Puede probar Citrix DaaS mediante una solicitud a través de Citrix. Desde una prueba puede pasarse
a una suscripción de servicio de pago.

Durante una prueba, puede utilizar, si quiere, una suscripción a Azure administrado por Citrix para
catálogos, imágenes y conexiones de red. Si tiene recursos administrados por Citrix en el momento
de pasarse a una suscripción de pago, debe adquirir fondos de consumo o eliminar dichos recursos
administrados por Citrix. Si no adquiere fondos de consumo, esos recursos se eliminan automática‑
mente, lo que podría afectar a los usuarios.

Si actualmente está suscrito a un servicio de Citrix DaaS

En general, una cuenta de Citrix Cloud le permite suscribirse a solo uno de los servicios de Citrix DaaS
(o a una edición) por OrgID de Citrix. Por ejemplo, puede suscribirse a la edición Premium de Citrix
DaaS O a Citrix DaaS para Azure, pero no a ambas.

Si se ha suscrito a Citrix DaaS y quiere suscribirse a este servicio, tiene dos opciones:

• Suscribirse a este servicio con otra cuenta de Citrix Cloud (OrgID).


• Cancelar la instancia de Citrix DaaS que ya tiene y, a continuación, realizar un pedido de este
servicio. Para obtener instrucciones sobre la cancelación de servicios, consulte CTX239027.

Realizar pedidos a través de Citrix

Puede realizar un pedido de este servicio (y Citrix Azure Consumption Fund) a través de Citrix Cloud o
a través de su representante de cuenta de Citrix.

A través de Citrix Cloud:

• Siga las instrucciones indicadas en Registrarse en Citrix Cloud para obtener una cuenta de Citrix
Cloud y un ID de organización.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 202


Citrix DaaS

• Puede solicitar una demo de Citrix DaaS. En el mosaico de Citrix DaaS, haga clic en Solicitar
demostración. Proporcione la información solicitada.
Un representante de Citrix se pondrá en contacto con usted para analizar sus requisitos, su en‑
torno y sus planes. Según la evaluación de nuestro representante, tendrá autorización para
participar en una demostración de administrador o en una evaluación de prueba de concepto.
Para obtener más información, consulte Pruebas de servicio de Citrix Cloud.

Cuando obtenga la autorización para realizar una prueba, el texto del mosaico de Citrix DaaS de la
consola de Citrix Cloud cambia a Administrar.

Realizar pedidos a través de Azure Marketplace

Puede realizar un pedido de estas ofertas de Citrix a través de Azure Marketplace:

• Citrix DaaS para Azure


• Citrix DaaS edición Advanced
• Citrix DaaS edición Premium
• Workspace Premium Plus

Si piensa alojar las cargas de trabajo de Citrix Virtual Apps and Desktops en Microsoft Azure y quiere
utilizar una suscripción de Azure administrado por Citrix, solicite Citrix Azure Consumption Fund de‑
spués de realizar un pedido de Citrix DaaS o Workspace Premium Plus.
Con Citrix Azure Consumption Fund, se le cobra cada mes por su consumo, que puede variar según los
recursos de alojamiento que elija y las horas de uso. Puede revisar el uso de los fondos de consumo
a través de Citrix Cloud.
Desde Azure Marketplace:

• No se puede combinar Citrix DaaS y los fondos de consumo en un mismo pedido.


• El proceso de los pedidos de Citrix Azure Consumption Fund es esencialmente el mismo que el
de Citrix DaaS, pero antes debe haber realizado un pedido de este último.

Requisitos para realizar pedidos a través de Azure Marketplace

• OrgID de su cuenta de Citrix Cloud.

– Si tiene una cuenta de Citrix Cloud, pero no conoce el OrgID, busque en la esquina superior
derecha de la consola de Citrix Cloud. También puede consultar el correo electrónico que
recibió al crear la cuenta.
– Si no tiene ninguna cuenta de Citrix Cloud, siga las instrucciones indicadas en Registrarse
en Citrix Cloud.

• Una cuenta de Azure y al menos una suscripción a Azure en esa cuenta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 203


Citrix DaaS

Procedimiento para realizar pedidos a través de Azure Marketplace

Siga este procedimiento para realizar el pedido de Citrix DaaS o Workspace Premium Plus a través de
Azure Marketplace (si quiere utilizar Azure administrado por Citrix, realice otro pedido de Citrix Azure
Consumption Fund después de realizar el pedido de Citrix DaaS).

1. Inicie sesión en Azure Marketplace con las credenciales de su cuenta de Azure.


2. Busque la oferta de Citrix para la que quiere realizar un pedido y vaya hasta ella.
3. Seleccione Get it now.
4. En el mensaje One more thing, rellene la información requerida, marque la casilla de consen‑
timiento y, a continuación, seleccione Continue.
5. Revise las fichas que contienen información sobre el producto, los planes, los precios y el uso.
Cuando tenga todo listo, seleccione un plan (si hay más de uno disponible) y, a continuación,
seleccione Set up + subscribe.
6. En la ficha Basics:

• Subscription: Indica el plan seleccionado.


• Resource group: Seleccione o cree un grupo de recursos.
• Name: Introduzca un nombre para el pedido de suscripción, de modo que pueda identifi‑
carlo fácilmente más adelante.
• La información indicada en Plan muestra el precio del plan seleccionado según el plazo de
facturación. Para cambiar el plazo del plan, seleccione Change plan. Seleccione el plazo
que quiera y seleccione Change plan.

7. En la ficha Review + subscribe, revise la información de contacto y actualícela si es necesario.


Revise la información básica de la suscripción. Seleccione Subscribe.
8. En la página Subscription in progress, seleccione Configure account now (si el botón no está
habilitado, espere un momento). Se le llevará a una página de activación de Citrix.
9. En la página de activación:

• Use el enlace Sign in para iniciar sesión en Citrix Cloud. Unas credenciales de inicio de
sesión correcto rellenan automáticamente el campo Organization ID.
• Quantity: Introduzca la cantidad de usuarios (un pedido inicial debe ser de al menos 25).
Se muestra un precio estimado.
• Acepte los términos y condiciones y, a continuación, seleccione Activate Order.

Después de realizar el pedido a través de Azure Marketplace

Citrix le envía un correo electrónico cuando se haya aprovisionado el servicio. El aprovisionamiento


puede llevar un tiempo. Si no recibe el correo electrónico al día siguiente, contacte con Citrix Support.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 204


Citrix DaaS

Cuando reciba el correo electrónico de Citrix, podrá empezar a utilizar Citrix DaaS.

Gestionar un pedido de Citrix Azure Consume Fund no lleva mucho tiempo. Cuando se notifica a Citrix
del pedido, aparece una pancarta en la consola de Citrix DaaS que indica que se le preparará una
suscripción a Azure administrado por Citrix.

No elimine el recurso de Citrix DaaS en Azure. Al eliminar ese recurso, se cancela la suscripción.

Realizar pedidos a través de Google Cloud Marketplace

Puede realizar pedidos de estas ofertas de Citrix a través de Google Cloud Marketplace:

• Citrix DaaS Standard para Google Cloud


• Citrix DaaS Premium para Google Cloud

Necesita lo siguiente para realizar pedidos a través de Google Cloud Marketplace:

• OrgID de su cuenta de Citrix Cloud.

– Si tiene una cuenta de Citrix Cloud, pero no conoce el OrgID, busque en la esquina superior
derecha de la consola de Citrix Cloud. También puede consultar el correo electrónico que
recibió al crear la cuenta.
– Si no tiene ninguna cuenta de Citrix Cloud, siga las instrucciones indicadas en Registrarse
en Citrix Cloud.

• Una cuenta de Google Cloud y al menos una suscripción de Google Cloud en esa cuenta.

Para realizar su pedido:

1. Iniciar sesión en Google Cloud Marketplace


2. Siga las instrucciones de la página Citrix DaaS para Google Cloud para realizar la compra.

Citrix le envía un correo electrónico cuando se haya aprovisionado el servicio. El aprovisionamiento


puede llevar un tiempo. Si no recibe el correo electrónico al día siguiente, contacte con Citrix Support.
Cuando reciba el correo electrónico de Citrix, podrá empezar a utilizar Citrix DaaS.

No elimine el recurso de Citrix DaaS en Google Cloud. Al eliminar ese recurso, se cancela la suscrip‑
ción.

A continuación

Una vez que se haya gestionado el pedido, continúe con los pasos siguientes indicados en Planificar
y crear una implementación.

Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 205


Citrix DaaS

• Si aún no ha configurado su hipervisor o servicio de nube, o Active Directory, consulte Configu‑


rar ubicaciones de recursos.

• Si su entorno de host y Active Directory ya están configurados, consulte Crear una conexión.

Citrix HDX Plus para Windows 365

April 18, 2024

Citrix HDX Plus para Windows 365 le permite integrar Citrix Cloud en Windows 365 para utilizar las
tecnologías de Citrix HDX y ofrecer una experiencia mejorada y más segura en PC en la nube Windows
365, además de otros servicios de Citrix Cloud para mejorar la capacidad de administración.

Para obtener más información, consulte Citrix HDX Plus para Windows 365.

Citrix DaaS for Amazon WorkSpaces Core (Tech Preview)

July 16, 2024

Introducción

En este artículo se describe cómo preparar y crear una implementación con Citrix for Amazon Work‑
Spaces Core. Amazon WorkSpaces Core está ubicado en Amazon Web Services (AWS).

A continuación se muestra una representación de la implementación de AWS y su administración con


Citrix DaaS:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 206


Citrix DaaS

Acerca de esta Tech Preview

• Para obtener asistencia durante esta Technical Preview, contacte con AWS Support o Citrix Sup‑
port.
• Para administrar el entorno Citrix durante esta Tech Preview, utilice únicamente la consola Ad‑
ministrar de Citrix DaaS. No se admite ninguna API de Citrix o AWS durante esta Tech Preview.
(Citrix agradece sus comentarios sobre las API que quiera utilizar en el futuro).

Preparar y crear una implementación

La lista de verificación de distribuciones de la interfaz de Distribución rápida contiene enlaces a los


procedimientos 1 a 5.

1. Antes de empezar, complete los requisitos previos en Citrix Cloud y AWS.


2. Crear una ubicación de recursos en Citrix Cloud. (Este procedimiento también se incluye como
requisito previo).
3. Conecte su cuenta de AWS. Este procedimiento habilita los permisos para que Citrix DaaS pueda
conectarse a AWS.
4. Cree una conexión de directorio. Este procedimiento configura una conexión que permite el
acceso al Active Directory de su organización.
5. Importe una imagen. Este procedimiento le permite crear una experiencia de escritorio para
sus usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 207


Citrix DaaS

6. Cree una implementación. Este procedimiento especifica las máquinas que se van a implemen‑
tar y los usuarios que pueden acceder a ellas a través de Citrix Workspace.

Antes de comenzar

Asegúrese de haber completado las siguientes tareas antes de empezar a preparar y crear la imple‑
mentación.

Hay una excepción: la creación de una ubicación de recursos en Citrix Cloud se muestra como requi‑
sito previo. También es el primer procedimiento de la lista de verificación de implementación. Por lo
tanto, si crea la ubicación de recursos como parte de los requisitos previos, omita ese procedimiento
en la secuencia de la lista de verificación. Del mismo modo, complete ese procedimiento de la lista
de verificación si no lo hizo antes.

Requisitos previos para completar en Citrix Cloud

• Cree una cuenta de Citrix Cloud y suscríbase a Citrix DaaS. Su representante de Citrix puede
ayudarle con esto. Su representante también habilita esta función de Tech Preview para usted.
• Cree una ubicación de recursos de Citrix Cloud. (Este procedimiento también está vinculado en
la interfaz de Distribución rápida).

Requisitos previos para completar en AWS

• Cree una cuenta de usuario de AWS. La cuenta debe tener:

– Permisos de rol para el cliente API de Citrix.


– Permisos de acceso programático. Para obtener más información, consulte Permisos de
acceso programático a la cuenta de AWS.
– Cree el rol Workspaces_DefaultRole. Para obtener más información, consulte Crear el rol
Workspaces_DefaultRole.

• En su Active Directory:

– Use la opción AD Connector para almacenar y administrar información. Para obtener más
información, consulte AD Connector.
– Cree una unidad organizativa en la que se crearán las máquinas virtuales. Esa unidad orga‑
nizativa debe tener una directiva de Citrix para la comunicación con los Cloud Connector
y Citrix Cloud. Consulte la sección Referencia para obtener información detallada.
– Establezca una directiva de grupo para la configuración de Citrix Cloud Connector:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 208


Citrix DaaS

1. Descargue la consola de administración de directivas de grupo más reciente propor‑


cionada por Citrix (CitrixGroupPolicyManagement_64.msi) desde el sitio de descargas
de Citrix.
2. Instale el MSI (esa máquina debe tener Visual Studio 2015 runtime instalado). A con‑
tinuación, cree una directiva de Citrix que contenga la configuración de la directiva
Controllers. Ese parámetro especifica las direcciones de Cloud Connector.

• Cree una puerta de enlace NAT o utilice una ya existente. Para obtener más información, con‑
sulte NAT Gateway.

• Cree o use uno o más grupos de seguridad existentes que permitan a los Citrix Cloud Connector
comunicarse con las máquinas virtuales implementadas. Para obtener más información, con‑
sulte Controlar el tráfico a los recursos de AWS mediante grupos de seguridad

• Abra un tíquet de AWS Support para habilitar BYOL en su cuenta. Para empezar, póngase en
contacto con su administrador de cuentas o representante de ventas de AWS, o contacte con
el Centro de asistencia de AWS. Su contacto verificará y habilitará BYOL. Para obtener más in‑
formación, consulte Habilitar BYOL en su cuenta para BYOL mediante la consola de Amazon
WorkSpaces.

Nota:

Actualmente, las versiones Windows 10 N y Windows 11 N no son compatibles con BYOL.

– El uso de la función Citrix DaaS for Amazon WorkSpaces Core habilitará automáticamente
la función Bring Your Own Protocol (BYOP) en AWS WorkSpaces Core.
– Tenga suficientes licencias de Windows 10 para los escritorios que se crearán. Para obtener
más información, consulte Traiga sus propias licencias (BYOL) de escritorio de Windows.

Preparación general

Revise cada procedimiento antes de empezar. Ventaja: esto ayudará a completar fácilmente los pro‑
cesos.

Crear una ubicación de recursos

Cree una ubicación de recursos en Citrix Cloud.

• Una ubicación de recursos contiene dos o más Cloud Connector que se comunican con Cit‑
rix Cloud. Los servidores en los que instale los Cloud Connector deben estar en una VPC EC2,
unidos a un dominio y deben tener conectividad a Internet. Los Cloud Connector deben estar
en la misma VPC que el directorio que planea usar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 209


Citrix DaaS

• Para obtener más información sobre los Cloud Connector, consulte Citrix Cloud Connector y
cómo aprovisionarlos.
• La ubicación de recursos también puede contener sus servidores de Active Directory. Para
obtener más información, consulte Conectar Active Directory a Citrix Cloud.

Conectar la cuenta de AWS

Este procedimiento habilita los permisos para que Citrix DaaS se conecte a AWS.

Para crear AssumeRole para AWS WorkSpaces Core, siga estos pasos:

1. En Citrix DaaS, en Administrar > Distribución rápida > Cuentas, haga clic en Conectar cuenta.
2. En la página de la cuenta de Connect AWS, en Confirmar requisitos previos, haga clic en
Descargar la plantilla de AWS CloudFormation. Después de descargar la plantilla, haga clic
en Siguiente.

1. Para cargar la plantilla, consulte Crear AssumeRole para la integración de AWS Workspace Core.

2. En la página Autenticar cuenta, agregue el nombre de recurso de Amazon (ARN) generado en


el campo ID de rol, introduzca un nombre en el campo Nombre y haga clic en Siguiente. Se
abre la página Seleccionar región.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 210


Citrix DaaS

El ID de rol corresponde al ARN del rol que autorizará a Citrix a administrar los recursos. El ID
de rol se encuentra en la consola de administración de AWS. Para acceder al mismo, vaya a IAM
> Roles.

Si está utilizando el script CloudFormation, vaya a CloudFormation y haga clic en la pila


correspondiente que se utilizó para crear el rol. Navegue hasta la ficha Recursos y haga clic en
el recurso con LogicalID CitrixAssumeRole.

Nota:

No es posible conectar dos cuentas de la misma región para la misma cuenta de AWS.

3. En la página Elegir región, seleccione la región en la que quiere implementar sus escritorios y
haga clic en Siguiente.

4. En la página Configurar compatibilidad con BYOL, para configurar la disponibilidad de BYOL,


se requiere una interfaz de red de administración que esté conectada a una red segura de Ama‑
zon. Seleccione un rango de direcciones IP en las que buscar para usarlas como esa interfaz.
A continuación, seleccione Mostrar bloques de CIDR disponibles. Si los bloques CIDR están
disponibles en el rango de búsqueda seleccionado, seleccione un bloque de CIDR disponible.
Cuando se selecciona correctamente un intervalo de direcciones de búsqueda y un bloque de
CIDR disponible, se muestra un mensaje de confirmación. Haga clic en Siguiente.

5. En la página Resumen, revise la información que haya especificado. Puede regresar a las pági‑
nas anteriores. Cuando haya terminado, haga clic en Finalizar.
El proceso de conexión puede tardar varias horas en completarse.

Crear AssumeRole para la integración de AWS Workspace Core

1. En la ventana del explorador web, abra el sitio web de Amazon Web Services e inicie sesión.
2. En el campo Buscar, escriba cloudformation y presione Entrar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 211


Citrix DaaS

3. En Servicios, seleccione CloudFormation. Se abre la ventana Pilas.

4. Haga clic en Crear pila > Con nuevos recursos (estándar) en la esquina superior derecha. Se
abre la ventana Crear pila.

a) En Requisito previo: preparar plantilla, seleccione La plantilla está lista.


b) En Especificar plantilla, haga clic en Cargar un archivo de plantilla > Elegir archivo y
después haga clic en Siguiente. Se abre el panel Especificar detalles de la pila.

5. En el panel Especificar detalles de la pila, introduzca un Nombre de pila y AssumeRoleName,


y haga clic en Siguiente. Se abre el panel Configurar opciones de pila.

Nota:

• En el panel Configurar opciones de pila, seleccione la opción Conservar los recursos


aprovisionados correctamente. Esta opción conserva el estado de los recursos aprovi‑
sionados correctamente. Los recursos sin un último estado estable conocido se eliminan
en la siguiente operación de pila.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 212


Citrix DaaS

• En la ventana emergente Capacidades, seleccione la casilla Reconozco que AWS Cloud‑


Formation podría crear recursos de IAM con nombres personalizados y haga clic en la
ventana emergente Capacidades, seleccione la casilla Reconozco que AWS CloudForma‑
tion podría crear recursos de IAM con nombres personalizados y haga clic en Crear pila.

La creación de la pila puede fallar al final porque Workspace_DefaultRole ya se había


creado. Esto no afecta a la creación de AssumeRole.

1. La ficha Eventos muestra el estado de la pila creada.


2. En la ficha Recursos, seleccione el ID físico correspondiente al AssumeRole creado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 213


Citrix DaaS

3. El panel Resumen muestra el nombre de recurso de Amazon (ARN) generado.

4. Reanude el procedimiento desde el paso 4 de Conectar su cuenta de AWS

Crear una conexión de directorio


Nota:

Anule el registro de su directorio de AWS al principio de este paso. Tras crear una conexión de
directorio con Citrix DaaS, el directorio seleccionado se registra para crear Amazon WorkSpaces
con Citrix DaaS.

Este procedimiento crea una conexión que permite el acceso al Active Directory de su organización.

Requisitos previos:

• Una ubicación de recursos que contiene dos Cloud Connector.


• Un grupo de seguridad.
• Una unidad organizativa en su Active Directory.

Para obtener información sobre los requisitos previos, consulte Antes de empezar.

Puede iniciar este procedimiento desde uno de estos dos lugares:

• Un enlace en la lista de verificación para empezar.


• En la consola Administrar de DaaS, seleccione Distribución rápida en el panel izquierdo y
Conexiones de directorio en la sección Amazon WorkSpaces Core. Después seleccione Crear
conexión de directorio.

Siga la secuencia de Crear conexión de directorio:

1. Conectar directorio: Seleccione la cuenta en el menú desplegable. Seleccione Dedicado o


Compartido para el arrendamiento.
2. Ubicación de recursos: Seleccione la cuenta y el directorio. (La cuenta seleccionada debe
tener al menos un directorio).

• Seleccione dos subredes en las que se implementarán las máquinas de escritorio. Las
subredes deben estar en las zonas de disponibilidad adecuadas.
• Especifique un nombre descriptivo para esta conexión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 214


Citrix DaaS

• Cuando haya terminado, haga clic en Siguiente.

3. Parámetros de la máquina virtual: los parámetros que seleccione se aplican a todas las
máquinas virtuales que usan esta conexión de directorio.

• La unidad organizativa seleccionada debe coincidir con la unidad organizativa a la que se


dirigen las Directivas de grupo Citrix.
• Seleccione un grupo de seguridad.
• Indique si quiere conceder privilegios de administrador a cada usuario asignado a
máquinas virtuales.

Importar una imagen

Este procedimiento le permite crear una experiencia de escritorio para sus usuarios.
Requisitos previos para importar la imagen:

• Debe ser una imagen de EC2.


• Debe tener instalado un Citrix Virtual Delivery Agent (VDA).
• Debe estar preparado para BYOL. Hay un script de BYOL disponible en: BYOLChecker.zip.

Para importar la imagen, siga estos pasos:

1. Requisitos previos: Después de los pasos de los requisitos previos, haga clic en Siguiente.
(Si no ha preparado la imagen para BYOL, puede descargar el script desde esta página). Para
obtener más información, consulte Requisitos.
2. Elija una imagen

• Proporcione un nombre descriptivo para la imagen.


• Seleccione una cuenta.
• Seleccione una AMI. Si la AMI seleccionada es una imagen de escritorio, se trata de una
imagen dedicada y, si la AMI seleccionada es un sistema operativo de servidor, se trata de
una imagen compartida.
• Haga clic en Siguiente. Se abre la página Resumen.

3. En la página Resumen, revise la información que ha proporcionado. Tras la verificación, selec‑


cione Importar imagen.
Nota:

La importación de una imagen podría tardar varias horas.

Integrar la imagen de Microsoft Office 2019 al importar una imagen

Para integrar la imagen de Microsoft Office 2019 al importar una imagen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 215


Citrix DaaS

1. En Web Studio > Distribución rápida, haga clic en Imágenes.


2. En Mis imágenes, haga clic en Importar imagen.
3. En Importar imagen > Requisitos previos, haga clic en Siguiente: elegir imagen.
4. En Importar imagen > Elegir imagen:

• Seleccione una cuenta en el menú desplegable Cuenta.


• Seleccione una AMI en el menú desplegable AMI.
• Introduzca el nombre de la imagen en el campo Nombre.
• Seleccione Incluir Microsoft Office 2019 Professional Plus en la imagen.
• Introduzca una descripción en el campo Descripción.

5. En Importar imagen > Elegir imagen, haga clic en Siguiente: Resumen.


6. En Elegir imagen > Resumen, asegúrese de que aparezca Seleccionado para Microsoft Office
2019.
7. En Mis imágenes, haga clic en Importar imagen.
El estado de la imagen implementada recientemente muestra importando hasta que finalice
la operación de importación.
8. En Mis imágenes, seleccione la imagen implementada recientemente y haga clic en Ver de‑
talles.
9. En el panel de detalles, el campo Microsoft Office 2019 muestra Incluido.

Nota:

Solo son compatibles las siguientes versiones del sistema operativo:

• Windows 10 versión 21H2 (actualización de diciembre de 2021)


• Windows 10 versión 22H2 (actualización de noviembre de 2022)
• Windows 10 Enterprise LTSC 2019 (1809) (1809)
• Windows 10 Enterprise LTSC 2021 (21H2) (21H2)
• Windows 11 versión 22H2 (versión de octubre de 2022)

Cree una implementación

Una implementación es un grupo de escritorios a los que los usuarios pueden acceder desde su Citrix
Workspace. Este procedimiento especifica las características de las máquinas virtuales que se van a
implementar como escritorios y qué usuarios de AD pueden usarlas.

Requisitos previos

Complete todos los pasos que se indican en Preparar y crear una implementación.

1. En Web Studio > Distribución rápida, haga clic en Implementaciones en la columna Amazon
Web Services. Haga clic en Crear implementación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 216


Citrix DaaS

2. Imagen y rendimiento: Seleccione una conexión de directorio en el menú desplegable. Si


la conexión de directorio seleccionada tiene un arrendamiento dedicado, el menú desplegable
Imagen muestra las imágenes con arrendamiento dedicado y, si la conexión de directorio se‑
leccionada tiene un arrendamiento compartido, el menú desplegable Imagen muestra las imá‑
genes con arrendamiento predeterminado. Haga clic en Siguiente: Usuarios.
3. Usuarios: busque y seleccione los usuarios a los que se les permitirá acceder a los escritorios.
Si quiere personalizar los tamaños de los volúmenes para un usuario, seleccione Modificar
tamaños de volumen de usuario y raíz y después especifique los tamaños. Haga clic en Sigu‑
iente: Resumen.
4. Resumen: revise la información proporcionada y haga clic en Crear implementación.

Integrar las aplicaciones de Microsoft 365 Windows

Para integrar las aplicaciones de Microsoft 365, consulte Microsoft 365 Apps para empresas, ahora
disponibles en los servicios de Amazon WorkSpaces y Traiga sus propias licencias (BYOL) de Microsoft
365.

Administrar máquinas en una implementación

Además de las funciones de administración de máquinas que se describen en Administrar catálogos


de máquinas, para algunas acciones, puede seleccionar las máquinas que quiere administrar desde
una implementación.

Para administrar las máquinas de una implementación:

1. En Web Studio > Distribución rápida, seleccione Implementaciones.


2. En el panel Implementaciones, seleccione la implementación que contiene las máquinas que
quiere administrar.
3. Haga clic en Ver detalles.
4. En el panel de Detalles de implementación, seleccione la máquina que quiere administrar.
5. Entre las acciones que se muestran, seleccione la acción que quiere realizar en la máquina:

• Haga clic en Modificar tamaño de volumen para cambiar el tamaño del volumen de la
máquina.
• Haga clic en Eliminar para eliminar la máquina de la implementación y de AWS. Si una máquina
está en un grupo de entrega, solo se puede eliminar si está en modo de mantenimiento.
• Haga clic en Activar/desactivar el modo de mantenimiento para activar el modo de manten‑
imiento (si está desactivado) o lo desactivarlo (si está activado) para la máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 217


Citrix DaaS

Referencia

Permisos de acceso programático a la cuenta de AWS

La cuenta de usuario de AWS debe tener ciertos permisos de acceso programático para realizar lla‑
madas de API a la capa de recursos de AWS. El acceso programático crea un ID de clave de acceso y
una clave de acceso secreta.
Puede crear una directiva que contenga estos permisos en la consola de IAM. Como se muestra en
los siguientes gráficos, puede usar el editor visual (añadiendo los permisos uno por uno) o el JSON
(añadiendo el fragmento de código que se muestra a continuación).
Para obtener más información, consulte Creación de un usuario de IAM en su cuenta de AWS.

• En la ficha Editor visual, agregue los permisos uno por uno.

• En la ficha JSON, agregue el fragmento que se muestra después del siguiente gráfico.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 218


Citrix DaaS

Permisos requeridos

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Sid": "VisualEditor0",
8 "Effect": "Allow",
9 "Action": [
10 "workdocs:DeregisterDirectory",
11 "workdocs:RegisterDirectory",
12 "workdocs:AddUserToGroup",
13 "ec2:ImportInstance",
14 "ec2:DescribeImages",
15 "ec2:DescribeImageAttribute"
16 "ec2:CreateKeyPair",
17 "ec2:DescribeKeyPairs",
18 "ec2:ModifyImageAttribute",
19 "ec2:DescribeVpcs",
20 "ec2:DescribeSubnets",
21 "ec2:RunInstances",
22 "ec2:DescribeSecurityGroups",
23 "ec2:CreateTags",
24 "ec2:DescribeRouteTables",
25 "ec2:DescribeInternetGateways",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 219


Citrix DaaS

26 "ec2:CreateSecurityGroup",
27 "ec2:DescribeInstanceTypes",
28 "servicequotas:ListServices",
29 "servicequotas:GetRequestedServiceQuotaChange",
30 "servicequotas:ListTagsForResource",
31 "servicequotas:GetServiceQuota",
32 "servicequotas:
GetAssociationForServiceQuotaTemplate",
33 "servicequotas:ListAWSDefaultServiceQuotas",
34 "servicequotas:ListServiceQuotas",
35 "servicequotas:GetAWSDefaultServiceQuota",
36 "servicequotas:
GetServiceQuotaIncreaseRequestFromTemplate",
37 "servicequotas:
ListServiceQuotaIncreaseRequestsInTemplate",
38 "servicequotas:
ListRequestedServiceQuotaChangeHistory",
39 "servicequotas:
ListRequestedServiceQuotaChangeHistoryByQuota",
40 "sts:DecodeAuthorizationMessage",
41 "ds:*",
42 "workspaces:*",
43 "iam:GetRole",
44 "iam:GetContextKeysForPrincipalPolicy",
45 "iam:SimulatePrincipalPolicy"
46
47 ],
48 "Resource": "*"
49 }
50
51 ]
52 }
53
54 <!--NeedCopy-->

Citrix DaaS para Google Cloud

November 17, 2022

Citrix DaaS para Google Cloud le permite implementar escritorios y aplicaciones de Google Cloud
mediante la interfaz de administración de Configuración completa de Citrix DaaS. Citrix DaaS para
Google Cloud está disponible en las ediciones Standard y Premium.

Para obtener información sobre las funciones disponibles, consulte la tabla de funciones de Citrix
Virtual Apps and Desktops.

Puede adquirir Citrix DaaS para Google Cloud en Google Cloud Marketplace.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 220


Citrix DaaS

Después de adquirir Citrix DaaS, inicie sesión en Citrix Cloud. En el menú superior de la izquierda,
seleccione Mis servicios > DaaS.

Siga las instrucciones de instalación indicadas en esta documentación del producto. Mediante la in‑
terfaz de Configuración completa, puede crear conexiones, catálogos y grupos de entrega, del mismo
modo que lo haría al utilizar esa interfaz con otras ediciones de productos (por ahora estas ediciones
no tienen una interfaz de administración de Distribución rápida).

Es posible que algunas pantallas de la interfaz de Configuración completa sean distintas de las de la
documentación. Por ejemplo, al crear una conexión en una edición de Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops para Google Cloud, los tipos de conexión disponibles incluyen los hipervisores compatibles y
Google Cloud. Los demás servicios de la nube no están disponibles.

Del mismo modo, use la información de la documentación del producto que se aplica a los hipervi‑
sores compatibles y a Google Cloud.

Para obtener instrucciones detalladas sobre la implementación y la configuración de Citrix DaaS en


Google Cloud, consulte este artículo de Citrix Tech Zone: Citrix virtualization on Google Cloud. En este
artículo se explica cómo definir la arquitectura de la implementación, preparar el proyecto de Google
Cloud, configurar los servicios de red e implementar Active Directory.

Guía de introducción a DaaS (Tech Preview)

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

La guía de introducción a DaaS agiliza y simplifica el proceso de implementación de DaaS tanto para
los administradores nuevos como para los experimentados. Con esta guía, puede configurar rápida‑
mente sus implementaciones de DaaS al responder una serie de preguntas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 221


Citrix DaaS

Este artículo detalla los procesos de configuración de cinco casos típicos de implementación de
DaaS.

Ventajas

Las ventajas de esta guía incluyen:

• Inicio fácil. Esta guía conecta los pasos de implementación esenciales a través de un flujo
de trabajo detallado basado en cuestionarios. Si tiene poca experiencia como administrador,
puede configurar rápidamente su implementación mientras aprende conceptos y terminología
a través de la ayuda contextual.

• Simplifique configuraciones complejas. Esta guía proporciona parámetros preconfigurados


siempre que sea necesario y acceso a la interfaz de usuario de Configuración completa para con‑
figuraciones avanzadas. Si tiene experiencia como administrador, puede utilizar la guía como
punto de partida para configuraciones complejas.

Casos de implementación admitidos

Esta guía proporciona implementaciones rápidas para estos casos:

¿Ya existen
¿Qué entregar? máquinas? Tipo de máquina Comentario

Escritorios y No Máquinas virtuales Energía administrada


aplicaciones virtuales (aprovisionadas por
DaaS)
Escritorios y Sí Máquinas virtuales o Energía administrada
aplicaciones virtuales PC blade
Escritorios y Sí Máquinas físicas o Energía no
aplicaciones virtuales virtuales administrada
Equipos de oficina Sí Máquinas físicas Energía administrada
Equipos de oficina Sí Máquinas físicas Energía no
administrada

Consulte estas secciones para obtener instrucciones detalladas:

• Entregar aplicaciones y escritorios desde cero (con administración de energía)


• Entregar aplicaciones y escritorios mediante máquinas existentes (con administración de en‑
ergía)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 222


Citrix DaaS

• Entregar aplicaciones y escritorios mediante máquinas existentes (sin administración de en‑


ergía)
• Entregar PC de oficina (con administración de energía)
• Entregar PC de oficina (sin administración de energía)

Terminología

Estas son las condiciones específicas de DaaS:

• Ubicación de recursos Contiene los recursos necesarios para entregar aplicaciones y escrito‑
rios a los usuarios.

• Conexión de host Conecta DaaS a un host (hipervisor o servicio de la nube) en una ubicación
de recursos. La creación de conexiones de host es necesaria para crear y administrar máquinas
en hosts o para administrar la energía de máquinas existentes.

• Imagen maestra. Sirve de plantilla para replicar máquinas virtuales en el host. Incluye el sis‑
tema operativo, las aplicaciones, Virtual Delivery Agent (VDA) y otro software.

• Catálogo de máquinas. Colección de máquinas idénticas. Pueden ser virtuales o físicas, según
sus necesidades. Puede crear un catálogo de máquinas para crear máquinas configuradas de
forma idéntica en un host o importar máquinas a DaaS para administrarlas.

• Grupo de entrega. Contiene máquinas de catálogos de máquinas. Además, especifica los


usuarios que pueden usar esas máquinas y las aplicaciones y escritorios que hay disponibles
para esos usuarios.

• Perfil de máquina Especifica las propiedades de las máquinas virtuales. Las máquinas vir‑
tuales de un catálogo pueden heredar las propiedades de un perfil de máquina.

Acceder a la guía

1. Vaya a la página DaaS > Inicio.

2. Buscar Introducción a DaaS.

3. Haga clic en Comenzar para iniciar el proceso de implementación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 223


Citrix DaaS

Nota:

Puede salir del proceso en cualquier momento al hacer clic en Cerrar, y la guía guardará los
parámetros automáticamente. Para continuar con la configuración, haga clic en Continuar.
Para empezar de cero, haga clic en Volver a empezar.

Entregar aplicaciones y escritorios desde cero (con administración de energía)

Esta sección le guía a través del proceso de implementación para crear máquinas virtuales y entregar
aplicaciones y escritorios con ellas.

Requisitos previos

Antes de empezar, necesita:

• Conectividad desde Citrix Cloud con el proveedor de identidades de destino


Para obtener más información, consulta la sección correspondiente en Proveedores de identi‑
dades.
• Rol: Administrador total o administrador de Cloud
• Permisos necesarios en el hipervisor o servicio de la nube de destino.
Para obtener más información, consulte las secciones correspondientes en Crear y administrar
conexiones.
• Credenciales de administrador para la creación de cuentas de VM

Preparar

Responda las preguntas que aparecen en pantalla para completar estos parámetros al nivel de la in‑
fraestructura. Consulte esta tabla para obtener detalles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 224


Citrix DaaS

# Parámetro Descripción

1 Especifique si se necesitan Seleccione Sí.


crear máquinas virtuales
2 Seleccionar el tipo de host Seleccione un tipo de host para
la implementación.
Opciones: AWS, XenServer
(antes denominado Citrix
Hypervisor), Google Cloud
Platform, Microsoft Azure,
Microsoft System Center Virtual
Machine Manager, Nutanix
Acropolis y VMware
3 Seleccionar el tipo de Seleccione un tipo de
identidad de la máquina identidad para la
administración de máquinas.
Opciones: Unida a AD, Unida a
Azure AD, Unida a Azure AD
híbrido y No unida a ningún
dominio
4 Seleccione el tipo de identidad Seleccione un tipo de
del usuario identidad para la
administración de usuarios.
Opciones: Active Directory,
Azure Active Directory, Google
Cloud Identity y Okta

Pasos de implementación

Tras completar los parámetros al nivel de la infraestructura, aparecen los pasos específicos de este
caso de implementación como se indica a continuación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 225


Citrix DaaS

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los parámetros.

Paso 1: Agregue una ubicación de recursos y conexiones de host Para configurar su ubicación
de recursos, instale Cloud Connectors y configure conexiones a hipervisores o servicios de la nube en
la ubicación.

1. Asigne un nombre a la ubicación de recursos.

2. Descargue e instale Cloud Connectors en al menos dos máquinas con Windows Server.

3. Detecte los Cloud Connectors instalados.

4. Agregue y configure conexiones de host para la ubicación de recursos. Los parámetros detalla‑
dos de una conexión incluyen:

• Detalles de conexión, como la dirección de la conexión, el nombre de usuario y la con‑


traseña.
• Recursos de almacenamiento
• Recursos de red

Nota:

DaaS crea y administra máquinas virtuales en hosts a través de esas conexiones. Debe
especificar las conexiones al crear catálogos de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 226


Citrix DaaS

Paso 2: Prepare imágenes maestras para sus máquinas Prepare imágenes maestras en las
máquinas virtuales de su ubicación de recursos. Para obtener más información, consulte Preparar
una imagen maestra en el hipervisor o servicio de nube.

Paso 3: Cree catálogos de máquinas Cree un catálogo de máquinas para crear un grupo de
máquinas configuradas de forma idéntica en un host. Estos son los pasos detallados:

1. Asigne un nombre al catálogo.


2. Seleccione el tipo de máquina.
Opciones: Multisesión, sesión única estática (escritorios personales) y sesión única aleatoria
(escritorios agrupados).
3. Seleccione una conexión de host.
Las opciones se originan en todas las conexiones de host que configuró para las ubicaciones de
recursos en el paso 1.
4. Seleccione una imagen maestra.
5. Seleccione un perfil de máquina.
Nota:

Ahora mismo puede usar perfiles de máquina para los servicios de la nube de Azure, GCP
y AWS, y el uso de perfiles de máquina es opcional para GCP.

6. Defina la cantidad de máquinas que quiere crear.


7. Configure las identidades de las máquinas.
De forma predeterminada, se muestra el tipo de identidad de máquina que seleccionó en la
fase de preparación. Proporcione los parámetros de identidad requeridos para las máquinas
virtuales, como el dominio, la unidad organizativa y el esquema de nombres.
8. Introduzca las credenciales de administrador necesarias para la creación de máquinas.
9. Haga clic en Crear.

Sugerencia:

El botón Crear solo está disponible después de proporcionar todos los parámetros nece‑
sarios.

Para ver el progreso de la creación del catálogo, seleccione Ver > Ver existentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 227


Citrix DaaS

Paso 4: Cree grupos de entrega y asigne usuarios

Sugerencia:

Antes de crear grupos de entrega, consulte los catálogos existentes para asegurarse de que al
menos un catálogo se haya creado correctamente. De lo contrario, no podrá crear grupos de
entrega.

La creación de un grupo de entrega incluye estas subtareas:

• Agregar máquinas virtuales al grupo


• Asignar usuarios al grupo
• Especificar qué aplicaciones y escritorios quiere poner a disposición de los usuarios asignados

1. Asigne un nombre al grupo.


2. Para agregar máquinas al grupo, seleccione un catálogo de máquinas y especifique cuántas
máquinas virtuales hay disponibles para el grupo.
3. Especifique las aplicaciones y escritorios disponibles para este grupo:

• Para agregar aplicaciones de una máquina en ejecución al catálogo seleccionado, haga


clic en Agregar > Desde el menú Inicio.
• Para agregar aplicaciones implementadas en recursos compartidos de red, haga clic en
Agregar > Manualmente y, a continuación, proporcione los parámetros necesarios, como
la ruta, el directorio de trabajo, etc.
• (Solo es visible con máquinas con SO multisesión) Para la entrega de escritorios, mantenga
seleccionado Habilitar entrega de escritorios.

4. Agregue usuarios que puedan acceder a aplicaciones y escritorios de este grupo.

Paso 5: Comparta la URL de Workspace con sus usuarios Vaya a Configuración de Workspace >
Acceso y, a continuación, comparta la URL de Workspace con sus usuarios.

Entregar aplicaciones y escritorios mediante máquinas existentes (con administración


de energía)

Esta sección le guía a través del proceso de implementación de la entrega de aplicaciones y escritorios
mediante máquinas existentes (con administración de energía).

Requisitos previos

Antes de empezar, necesita:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 228


Citrix DaaS

• Conectividad desde Citrix Cloud con el proveedor de identidades de destino

Para obtener más información, consulta la sección correspondiente en Proveedores de identi‑


dades.

• Rol: Administrador total o administrador de Cloud

Preparar

Responda las preguntas que aparecen en pantalla para completar estos parámetros al nivel de la in‑
fraestructura.

# Parámetro Descripción

1 Especifique si se necesitan Seleccione No.


crear máquinas virtuales
2 Seleccione si se requiere la Selecciones Máquinas con
administración de energía administración de energía
(por ejemplo, máquinas
virtuales o PC blade).
3 Seleccionar la plataforma de Seleccione la plataforma de
host host en la que residen sus
máquinas existentes.
Opciones: AWS, Citrix, Google
Cloud Platform, Microsoft
Azure, Microsoft System Center
Virtual Machine Manager,
Nutanix Acropolis y VMware
4 Seleccione el tipo de identidad Seleccione un tipo de
del usuario identidad para la
administración de usuarios.
Opciones: Active Directory,
Azure Active Directory, Google
Cloud Identity y Okta

Pasos de implementación

Tras completar los parámetros al nivel de la infraestructura, aparecen los pasos específicos de este
caso de implementación. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los parámet‑
ros.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 229


Citrix DaaS

Paso 1: Agregue una ubicación de recursos y conexiones de host Para configurar su ubicación
de recursos, instale Cloud Connectors y configure conexiones a hipervisores o servicios de la nube en
su ubicación.

1. Asigne un nombre a la ubicación de recursos.


2. Descargue e instale Cloud Connectors en al menos dos máquinas con Windows Server.
3. Detecte los Cloud Connectors instalados.
4. Agregue y configure conexiones de host para la ubicación de recursos. Entre los parámetros
de configuración de conexión se incluyen la dirección de conexión, el nombre de usuario y la
contraseña.

Nota:

DaaS administra la energía de las máquinas en ubicaciones de recursos a través de conexiones.


Debe especificar una conexión al importar sus máquinas a un catálogo.

Paso 2: Cree catálogos de máquinas Cree un catálogo de máquinas e importe sus máquinas en
él.

1. Asignar un nombre al catálogo

2. Seleccione el tipo de máquina.

Opciones: Multisesión, sesión única estática (escritorios personales) y sesión única aleatoria
(escritorios agrupados).

3. Seleccione una ubicación de recursos.

4. Importe máquinas al catálogo.


Las máquinas se organizan por conexión de host. Elija una conexión de host para importar las
máquinas asociadas.

5. Haga clic en Crear.

Paso 3: Cree grupos de entrega y asigne usuarios Para crear un grupo de entrega, debe:

• Agregar máquinas virtuales al grupo


• Asignar usuarios al grupo
• Especificar qué aplicaciones y escritorios quiere poner a disposición de los usuarios asignados

1. Asigne un nombre al grupo.


2. Seleccione un catálogo de máquinas según sea necesario y, a continuación, especifique cuántas
máquinas están disponibles para el grupo de entrega.
3. Especifique las aplicaciones y escritorios disponibles para este grupo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 230


Citrix DaaS

• Para agregar aplicaciones de una máquina en ejecución al catálogo seleccionado, haga


clic en Agregar > Desde el menú Inicio.
• Para agregar aplicaciones implementadas en recursos compartidos de red, haga clic en
Agregar > Manualmente y, a continuación, proporcione los parámetros necesarios, como
la ruta, el directorio de trabajo, etc.
• (Solo es visible con máquinas con SO multisesión) Para la entrega de escritorios, mantenga
seleccionado Habilitar entrega de escritorios.

4. Agregue usuarios al grupo.

Paso 4: Comparta la URL de Workspace con sus usuarios Vaya a Configuración de Workspace >
Acceso y, a continuación, comparta la URL de Workspace con sus usuarios.

Entregar aplicaciones y escritorios mediante máquinas existentes (sin administración


de energía)

Esta sección le guía a través del proceso de implementación de la entrega de aplicaciones y escritorios
mediante máquinas existentes (sin administración de energía).

Requisitos previos

Antes de empezar, necesita:

• Conectividad desde Citrix Cloud con el proveedor de identidades de destino

Para obtener más información, consulte la sección correspondiente en Proveedores de identi‑


dades

• Rol: Administrador total o administrador de Cloud

Preparar

Responda las preguntas que aparecen en pantalla para completar estos parámetros al nivel de la in‑
fraestructura.

# Parámetro Descripción

1 Especifique si se necesitan Seleccione No.


crear máquinas virtuales

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 231


Citrix DaaS

# Parámetro Descripción

2 Seleccione si se requiere la Seleccione Máquinas sin


administración de energía administración de energía
(por ejemplo, máquinas
físicas).
3 Seleccione el tipo de identidad Seleccione un tipo de
del usuario identidad para la
administración de usuarios.
Opciones: Active Directory,
Azure Active Directory, Google
Cloud Identity y Okta

Pasos de implementación

Tras completar los parámetros al nivel de la infraestructura, aparecen los pasos específicos de este
caso de implementación. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los parámet‑
ros.

Paso 1: Agregue una ubicación de recursos Instale Cloud Connectors para configurar la ubicación
de sus recursos.

1. Asigne un nombre a la ubicación de recursos.


2. Descargue e instale Cloud Connectors en al menos dos máquinas con Windows Server.
3. Detecte los Cloud Connectors instalados.

Nota:

La creación de conexiones de host solo es necesaria cuando se quiere administrar la energía de


las máquinas.

Paso 2: Cree un catálogo de máquinas Cree un catálogo de máquinas e importe sus máquinas en
él.

1. Asignar un nombre al catálogo

2. Seleccione el tipo de máquina.

Opciones: Multisesión, sesión única estática (escritorios personales) y sesión única aleatoria
(escritorios agrupados).

3. Seleccione una ubicación de recursos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 232


Citrix DaaS

4. Importe máquinas al catálogo.

Para facilitar la búsqueda automática, utilice nombres de equipo parciales y una selección de
directorios.

5. Haga clic en Crear.

Paso 3: Cree grupos de entrega y asigne usuarios Para crear un grupo de entrega, debe:

• Agregar máquinas virtuales al grupo


• Asignar usuarios al grupo
• Especificar qué aplicaciones y escritorios quiere poner a disposición de los usuarios asignados

1. Asigne un nombre al grupo.


2. Seleccione un catálogo de máquinas según sea necesario y, a continuación, especifique cuántas
máquinas están disponibles para el grupo de entrega.
3. Especifique las aplicaciones y escritorios disponibles para este grupo:

• Para agregar aplicaciones de una máquina en ejecución al catálogo seleccionado, haga


clic en Agregar > Desde el menú Inicio.
• Para agregar aplicaciones implementadas en recursos compartidos de red, haga clic en
Agregar > Manualmente y, a continuación, proporcione los parámetros necesarios, como
la ruta, el directorio de trabajo, etc.
• (Solo es visible con máquinas con SO multisesión) Para la entrega de escritorios, mantenga
seleccionado Habilitar entrega de escritorios.

4. Agregue usuarios al grupo.

Paso 4: Comparta la URL de Workspace con sus usuarios Vaya a Configuración de Workspace >
Acceso y, a continuación, comparta la URL de Workspace con sus usuarios.

Entregar PC de oficina (con administración de energía)

Esta sección le guía a través del proceso de implementación de la entrega de PC de oficina (con ad‑
ministración de energía).

Requisitos previos

Antes de empezar, necesita:

• Los nombres de máquina de los PC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 233


Citrix DaaS

• Que Citrix Virtual Delivery Agent (VDA) esté instalado en cada PC (este paso se puede realizar
después de crear el catálogo).

Para obtener más información, consulte Descargar VDA.

Preparar

Responda las preguntas que aparecen en pantalla para completar estos parámetros al nivel de la in‑
fraestructura.

# Paso Descripción

1 Seleccione el tipo de Seleccione cómo se asignan las


asignación de máquinas. máquinas.
Opciones: Asignación estática
automática, Preasignación
estática y Grupo aleatorio sin
asignar
2 Determinar si se permite a los Seleccione Quiero que los
usuarios encender las usuarios remotos enciendan
máquinas las máquinas ellos solos.
3 Seleccione el tipo de identidad Seleccione un tipo de
del usuario identidad para la
administración de usuarios.
Opciones: Active Directory,
Azure Active Directory, Google
Cloud Identity y Okta

Pasos de implementación

Tras completar los parámetros al nivel de la infraestructura, aparecen los pasos específicos de este
caso de implementación. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los parámet‑
ros.

Paso 1: Agregue una ubicación de recursos y conexiones de host Para configurar su ubicación
de recursos, instale Cloud Connectors y agregue una conexión del tipo Wake on LAN para Remote
PC.

1. Asigne un nombre a la ubicación de recursos.


2. Descargue e instale Cloud Connectors en al menos dos máquinas con Windows Server.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 234


Citrix DaaS

3. Detecte los Cloud Connectors instalados.


4. Haga clic en Agregar para agregar una conexión:

a) Seleccione una ubicación de recursos (zona).


b) Seleccione Wake on LAN para Remote PC para Tipo de conexión.
c) Introduzca un nombre para la conexión.

Nota:

DaaS administra la energía de las máquinas a través de las conexiones configuradas. Debe config‑
urar conexiones del tipo Wake on LAN para Remote PC al crear catálogos de acceso con Remote
PC para máquinas con administración de energía.

Paso 2: Cree un catálogo de acceso con Remote PC Cree un catálogo de máquinas e importe en
él sus PC de oficina.

1. Asignar un nombre al catálogo


2. Seleccione una ubicación de recursos.
3. Seleccione un tipo de asignación de máquinas. De forma predeterminada, se muestra el tipo
que seleccionó en la fase de preparación.
4. Seleccione Conexión Wake on LAN. Las opciones son las conexiones del tipo Wake on LAN
para Remote PC que configuró para la ubicación seleccionada.
5. Importe sus máquinas.
6. Haga clic en Crear.

Paso 3: Cree grupos de entrega y asigne usuarios Cree un grupo de entrega para agrupar
máquinas que quiera entregar y especifique quién puede acceder a ellas.

1. Asigne un nombre al grupo.


2. Seleccione un catálogo de máquinas según lo que necesite. Solo aparecen los catálogos de
Acceso con Remote PC.
3. Asigne usuarios al grupo.

Paso 4: Comparta la URL de Workspace con sus usuarios Vaya a Configuración de Workspace >
Acceso y, a continuación, comparta la URL de Workspace con sus usuarios.

Entregar PC de oficina (sin administración de energía)

Esta sección le guía a través del proceso de implementación de la entrega de PC de oficina (sin admin‑
istración de energía).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 235


Citrix DaaS

Requisitos previos

Antes de empezar, necesita:

• Los nombres de máquina de los PC.

• Que Citrix Virtual Delivery Agent (VDA) esté instalado en cada PC (este paso se puede realizar
después de crear el catálogo).

Para obtener más información, consulte Descargar VDA.

Preparar

Responda las preguntas que aparecen en pantalla para completar estos parámetros al nivel de la in‑
fraestructura.

# Parámetro Descripción

1 Seleccione el tipo de Seleccione cómo se asignan las


asignación de máquinas. máquinas.
Opciones: Asignación estática
automática, Preasignación
estática y Grupo aleatorio sin
asignar
2 Determinar si se permite a los No marque Quiero que los
usuarios encender las usuarios remotos enciendan
máquinas las máquinas ellos solos.
3 Seleccione el tipo de identidad Seleccione un tipo de
del usuario identidad para la
administración de usuarios.
Opciones: Active Directory,
Azure Active Directory, Google
Cloud Identity y Okta

Pasos de implementación

Tras completar los parámetros al nivel de la infraestructura, aparecen los pasos específicos de este
caso de implementación. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los parámet‑
ros.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 236


Citrix DaaS

Paso 1: Agregue una ubicación de recursos Instale Cloud Connectors para configurar la ubicación
de sus recursos.

1. Asigne un nombre a la ubicación de recursos.


2. Descargue e instale Cloud Connectors en al menos dos máquinas con Windows Server.
3. Detecte los Cloud Connectors instalados.

Nota:

La creación de conexiones de host solo es necesaria cuando se quiere administrar la energía de


las máquinas.

Paso 2: Cree un catálogo de acceso con Remote PC Cree un catálogo e importe en él sus PC de
oficina.

1. Asignar un nombre al catálogo


2. Seleccione una ubicación de recursos.
3. Seleccione un tipo de asignación. De forma predeterminada, se muestra el tipo que seleccionó
en la fase de preparación.
4. Importe sus máquinas.
5. Haga clic en Crear.

Paso 3: Cree grupos de entrega y asigne usuarios Cree un grupo de entrega para máquinas que
quiera entregar y especifique quién puede acceder a ellas.

1. Asigne un nombre al grupo.


2. Seleccione un catálogo de máquinas según lo que necesite. Solo aparecen los catálogos de
Acceso con Remote PC.
3. Asigne usuarios para el grupo.

Paso 4: Comparta la URL de Workspace con sus usuarios Vaya a Configuración de Workspace >
Acceso y, a continuación, comparta la URL de Workspace con sus usuarios.

Identidades de las máquinas

October 30, 2023

Cada máquina debe tener una identidad de máquina única, también conocida como cuenta de
equipo. Las identidades de máquina se pueden crear y administrar en las máquinas de forma local
o en un directorio, como Active Directory (AD) local o Azure AD. Citrix permite alojar aplicaciones y

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 237


Citrix DaaS

escritorios virtuales en máquinas que estén unidas a Active Directory, Azure Active Directory, Azure
Active Directory híbrido o que no estén unidas a ningún dominio.

Tipos de identidad de máquinas

Se admiten estos tipos de identidad de máquina.

Tipo de identidad de máquina Descripción

Unida a AD Las identidades se crean y se administran en


Active Directory local. Las máquinas
aprovisionadas se unen a Active Directory local
mediante las identidades de máquina
asignadas.
Unida a Azure AD Las identidades se crean y se administran en
Azure AD. Las máquinas aprovisionadas se unen
a Azure AD mediante las identidades de
máquina asignadas. No se permite importar
máquinas virtuales en Citrix DaaS.
Unida a Azure AD híbrido Las identidades se crean en Active Directory
local y se sincronizan con Azure AD a través de
Azure AD Connect. Las máquinas aprovisionadas
se unen a Active Directory y a Azure AD local.
Luego, las máquinas se unen a Azure AD híbrido.
Para importar una máquina virtual unida a Azure
AD híbrido, Citrix DaaS la trata como una
máquina virtual unida a Active Directory.
No unido a un dominio Las identidades se crean y se administran en las
máquinas de forma local. No se permite
importar máquinas virtuales en Citrix DaaS.

Configuraciones compatibles

A continuación, se muestran los detalles de las configuraciones admitidas para cada caso.

Infraestructura admitida

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 238


Citrix DaaS

Citrix
Identidad de Citrix Citrix Gateway Citrix
la máquina Citrix DaaS Workspace StoreFront Service Gateway

Unida a AD Sí Sí Sí Sí Sí
Unida a Azure Sí Sí No Sí No
AD
Unida a Azure Sí Sí Sí Sí Sí
AD híbrido
No unida a Sí Sí Sí Sí Sí
ningún
dominio

Nota

Cuando se utiliza StoreFront, ni la caché de host local ni la continuidad del servicio están
disponibles para los hosts de sesión que no están unidos a un dominio.

Proveedores de identidades para autenticación en espacios de trabajo admitidos

Identidad Azure Active Autenticación


de la Active Active Directory Citrix adapt‑
máquina Directory Directory y token Okta SAML Gateway able

Unida a Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
AD
Unida a Sí No No No No No No
Azure AD
Unida a Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Azure AD
híbrido
No unida Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
a ningún
dominio

Unidos a Azure Active Directory

July 3, 2023

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 239


Citrix DaaS

Las identidades se crean y se administran en Active Directory local. Las máquinas aprovisionadas
se unen a Active Directory local mediante las identidades de máquina asignadas. Para obtener más
información sobre los niveles funcionales admitidos para el bosque y el dominio, consulte Niveles
funcionales de Active Directory.

Para obtener información sobre cómo crear catálogos unidos a Active Directory (AD) mediante Citrix
DaaS, consulte Crear catálogos de máquinas.

Unidos a Azure Active Directory

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Este artículo describe los requisitos para crear catálogos unidos de Azure Active Directory (AAD) me‑
diante Citrix DaaS, además de los requisitos descritos en la sección de requisitos del sistema de Citrix
DaaS.

Requisitos

• Plano de control: Consulte Configuraciones compatibles


• Tipo de VDA: Sesión única (solo escritorios) o multisesión (aplicaciones y escritorios)
• Versión del VDA: 2203 o una posterior
• Tipo de aprovisionamiento: Persistente y No persistente de Machine Creation Services (MCS)
con flujo de trabajo de perfil de máquina
• Tipo de asignación: Dedicada y agrupada
• Plataforma de alojamiento: Solo Azure
• Rendezvous V2 debe estar habilitado

Limitaciones

• No se admite la continuidad del servicio.


• No se admite Single Sign‑On para escritorios virtuales. Los usuarios deben introducir manual‑
mente las credenciales al iniciar sesión en sus escritorios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 240


Citrix DaaS

• No se admite el inicio de sesión con Windows Hello en el escritorio virtual. Por el momento,
solo se admiten el nombre de usuario y la contraseña. Si los usuarios intentan iniciar sesión
con algún método de Windows Hello, reciben un error que indica que no son el usuario inter‑
mediario, y la sesión se desconecta. Los métodos asociados incluyen el PIN, la clave FIDO2, la
autenticación MFA, etc.
• Compatibilidad solamente con entornos en la nube de Microsoft Azure Resource Manager
• La primera vez que se inicia una sesión de escritorio virtual, es posible que la pantalla de ini‑
cio de sesión de Windows muestre el mensaje de inicio de sesión del último usuario que inició
sesión sin la opción de cambiar a otro usuario. El usuario debe esperar a que se agote el tiempo
de espera del inicio de sesión y aparezca la pantalla de bloqueo del escritorio, y, a continuación,
hacer clic en la pantalla de bloqueo para mostrar de nuevo la pantalla de inicio de sesión. En
ese momento, el usuario puede seleccionar Otros usuarios e introducir sus credenciales. Este
es el comportamiento de cada sesión nueva cuando las máquinas no son persistentes.

Consideraciones

Configuración de imágenes

• Considere la posibilidad de optimizar la imagen de Windows con la herramienta Citrix Opti‑


mizer.

Unida a Azure AD

• Considere la posibilidad de inhabilitar Windows Hello para que los usuarios no tengan que con‑
figurarlo cuando inicien sesión en su escritorio virtual. Si utiliza VDA 2209 o una versión poste‑
rior, esto se hace automáticamente. Para las versiones anteriores, puede hacerlo de dos man‑
eras:

– Directiva de grupo o directiva local

* Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de


Windows > Windows Hello empresarial.
* Configure Usar Windows Hello empresarial en:
· Deshabilitado
· O en Habilitado y seleccione No iniciar el aprovisionamiento de Windows
Hello después de iniciar sesión.

– Microsoft Intune

* Cree un perfil de dispositivo que inhabilite Windows Hello empresarial. Consulte la


documentación de Microsoft para obtener información detallada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 241


Citrix DaaS

* Actualmente, Microsoft solo admite la inscripción en Intune de máquinas persis‑


tentes, lo que significa que no puede administrar máquinas no persistentes con
Intune.

• Los usuarios deben tener acceso explícito en Azure para iniciar sesión en las máquinas con sus
credenciales de AAD. Esto se puede facilitar al agregar asignación de roles a nivel de grupo de
recursos:

1. Inicie sesión en Azure Portal.


2. Seleccione Grupos de recursos.
3. Haga clic en el grupo de recursos donde residen las cargas de trabajo de los escritorios
virtuales.
4. Seleccione Control de acceso (IAM).
5. Haga clic en Agregar asignación de funciones.
6. Busque Inicio de sesión de usuario para máquinas virtuales, selecciónelo en la lista y
haga clic en Siguiente.
7. Seleccione Usuario, grupo o entidad de servicio.
8. Haga clic en Seleccionar miembros y seleccione los usuarios y grupos a los que quiere
proporcionar acceso a los escritorios virtuales.
9. Haga clic en Seleccionar.
10. Haga clic en Revisar + asignar.
11. Haga clic en Revisar + asignar una vez más.

Nota:

Si decide dejar que MCS cree el grupo de recursos para los escritorios virtuales, agregue esta
asignación de roles después de crear el catálogo de máquinas.

• Las máquinas virtuales principales pueden estar unidas a Azure AD o no estar unidas a ningún
dominio. Esta funcionalidad requiere la versión 2212 de VDA o una posterior.

Instalación y configuración de VDA

Siga estos pasos para instalar el VDA:

1. Asegúrese de seleccionar estas opciones en el asistente de instalación:

• En la página Entorno, seleccione Crear una imagen maestra de MCS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 242


Citrix DaaS

• En la página Delivery Controller, seleccione Dejar que Machine Creation Services lo haga
automáticamente.

2. Una vez instalado el VDA, agregue el siguiente valor de Registro:

• Clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\VirtualDesktopAgent
• Tipo de valor: DWORD
• Nombre del valor: GctRegistration
• Información del valor: 1

3. Para la VM maestra basada en Windows 11 22H2, cree una tarea programada en la VM maestra
que ejecute el siguiente comando al iniciarse el sistema con la cuenta SYSTEM. Esta actividad
de programar una tarea en la VM maestra solo es necesaria para los VDA de la versión 2212 o
anterior.

1 reg ADD HKLM\Software\AzureAD\VirtualDesktop /v Provider /t REG_SZ


/d Citrix /f
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 243


Citrix DaaS

4. Si une la máquina virtual maestra a Azure AD y, a continuación, elimina manualmente la unión


con la utilidad dsregcmd, asegúrese de que el valor de AADLoginForWindowsExtensionJoined
en HKLM\ Software\ Microsoft\ Windows Azure\ CurrentVersion\ AADLoginForWindowsExten‑
sion sea cero.

Qué hacer a continuación

Cuando la ubicación de recursos y la conexión de host estén disponibles, proceda a crear el catálogo
de máquinas. Para obtener más información sobre la creación de catálogos de máquinas unidas a
Azure Active Directory, consulte Crear catálogos unidos a Azure Active Directory.

Microsoft Intune

March 6, 2024
Este artículo describe los requisitos para crear catálogos con Microsoft Intune habilitado mediante
Citrix DaaS, además de los requisitos descritos en la sección de requisitos del sistema de Citrix DaaS.
Microsoft Intune es un servicio basado en la nube que se centra en la administración de dispositivos
móviles (MDM) y la administración de aplicaciones móviles (MAM). Usted controla cómo se utilizan los
dispositivos de su organización, incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y los equipos portátiles.
Para obtener más información, consulte Microsoft Intune. Los dispositivos deben cumplir con los req‑
uisitos mínimos del sistema. Para obtener más información, consulte la documentación de Microsoft
Sistemas operativos y navegadores compatibles en Intune.
Microsoft Intune opera con la funcionalidad de Azure AD.
Importante:

Antes de habilitar esta función, compruebe que su entorno de Azure cumpla con los requisitos de
licencias para usar Microsoft Intune. Para obtener más información, consulte la documentación
de Microsoft: https://docs.microsoft.com/en‑us/mem/intune/fundamentals/licenses. No
habilite la función si no tiene la licencia de Intune adecuada.

Requisitos

• Plano de control: Citrix DaaS


• Tipo de VDA: VDA con SO de sesión única
• Versión del VDA: 2203 o una posterior
• Tipo de aprovisionamiento: Persistente de Machine Creation Services (MCS) con el flujo de tra‑
bajo de perfil de máquina solamente

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 244


Citrix DaaS

• Tipo de tarea: Dedicada

Limitaciones

• Admitir solamente máquinas virtuales persistentes unidas a Azure AD de sesión única.


• Admitir solo máquinas virtuales persistentes unidas a Azure AD híbrido de sesión única que em‑
pleen credenciales de usuario o credenciales de dispositivo con capacidad de coadministración.
Para obtener más información, consulte Inscripción automática de un dispositivo Windows me‑
diante directiva de grupo.
• No omita la preparación de imágenes al crear o actualizar catálogos de máquinas.

Consideraciones

• Cree un perfil de dispositivo que inhabilite Windows Hello empresarial.


• Utilice la versión 2212 del VDA o una versión posterior si Microsoft Intune debe administrar una
máquina virtual principal.

Qué hacer a continuación

Para obtener información sobre la creación de catálogos con Microsoft Intune habilitado, consulte
Crear catálogos con Microsoft Intune habilitado.

Unidos a Azure Active Directory híbrido

May 17, 2024


Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Este artículo describe los requisitos para crear catálogos unidos de Azure Active Directory híbrido
(HAAD) mediante Citrix DaaS, además de los requisitos descritos en la sección de requisitos del sis‑
tema de Citrix DaaS.

Las máquinas unidas a Azure AD híbrido utilizan AD local como el proveedor de autenticación. Puede
asignarlas a usuarios o a grupos de dominio en AD local. Para habilitar la experiencia integrada de
SSO para Azure AD, debe tener los usuarios del dominio sincronizados con Azure AD.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 245


Citrix DaaS

Nota:

Las máquinas virtuales unidas a Azure AD híbrido se admiten en infraestructuras de identidades


tanto federadas como administradas.

Requisitos

• Plano de control: Consulte Configuraciones compatibles


• Tipo de VDA: Sesión única (solo escritorios) o multisesión (aplicaciones y escritorios)
• Versión de VDA: 2212 o posterior
• Tipo de aprovisionamiento: Persistente y No persistente de Machine Creation Services (MCS)
• Tipo de asignación: Dedicada y agrupada
• Plataforma de alojamiento: Cualquier hipervisor o servicio de la nube

Limitaciones

• Si se utiliza Servicio de autenticación federada (FAS) de Citrix, el inicio de sesión único (SSO) se
dirige a AD local en lugar de Azure AD. En este caso, se recomienda configurar la autenticación
basada en certificados de Azure AD para que el token de actualización principal (PRT) se genere
al iniciar sesión el usuario, lo que facilita el inicio Single Sign‑On en recursos de Azure AD dentro
de la sesión. De lo contrario, el token PRT no estará presente, y el inicio SSO en recursos de Azure
AD no funcionará. Para obtener información sobre cómo implementar el inicio de sesión único
(SSO) de Azure AD en los VDA unidos de forma híbrida mediante el Servicio de autenticación
federada (FAS) de Citrix, consulte VDA unidos de forma híbrida.
• No omita la preparación de imágenes al crear o actualizar catálogos de máquinas. Si quiere
omitir la preparación de la imagen, asegúrese de que las máquinas virtuales maestras no estén
unidas a Azure AD ni a Azure AD híbrido.

Consideraciones

• La creación de máquinas unidas a Azure Active Directory híbrido requiere el permiso Write
userCertificate en el dominio de destino. Asegúrese de introducir las credenciales de un
administrador con ese permiso durante la creación del catálogo.

• Citrix administra el proceso de unión a Azure AD híbrido. Debe inhabilitar autoWorkplaceJoin


controlado por Windows en las máquinas virtuales maestras de esta manera. La tarea de
inhabilitar manualmente autoWorkplaceJoin solo es necesaria para los VDA de la versión
2212 o anterior.

1. Ejecute gpedit.msc.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 246


Citrix DaaS

2. Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Win‑
dows > Registro de dispositivos.
3. Inhabilite la opción Registrar los equipos asociados a un dominio como dispositivos.

• Seleccione la unidad organizativa (OU) configurada para sincronizarse con Azure AD al crear las
identidades de las máquinas.

• Para la VM maestra basada en Windows 11 22H2, cree una tarea programada en la VM maestra
que ejecute los siguientes comandos al iniciarse el sistema con la cuenta SYSTEM. Esta actividad
de programar una tarea en la VM maestra solo es necesaria para los VDA de la versión 2212 o
anterior.

1 $VirtualDesktopKeyPath = 'HKLM:\Software\AzureAD\VirtualDesktop'
2 $WorkplaceJoinKeyPath = 'HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\
Windows\WorkplaceJoin'
3 $MaxCount = 60
4
5 for ($count = 1; $count -le $MaxCount; $count++)
6 {
7
8 if ((Test-Path -Path $VirtualDesktopKeyPath) -eq $true)
9 {
10
11 $provider = (Get-Item -Path $VirtualDesktopKeyPath).GetValue(
"Provider", $null)
12 if ($provider -eq 'Citrix')
13 {
14
15 break;
16 }
17
18
19 if ($provider -eq 1)
20 {
21
22 Set-ItemProperty -Path $VirtualDesktopKeyPath -Name "
Provider" -Value "Citrix" -Force
23 Set-ItemProperty -Path $WorkplaceJoinKeyPath -Name "
autoWorkplaceJoin" -Value 1 -Force
24 Start-Sleep 5
25 dsregcmd /join
26 break
27 }
28
29 }
30
31
32 Start-Sleep 1
33 }
34
35 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 247


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

Para obtener más información sobre la creación de catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido,
consulte Crear catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido.

No unida a ningún dominio

November 17, 2023

Este artículo describe los requisitos para crear catálogos que no están unidos a ningún dominio me‑
diante Citrix DaaS, además de los requisitos descritos en la sección de requisitos del sistema de Citrix
DaaS.

Requisitos

• Plano de control: Consulte Configuraciones compatibles


• Tipo de VDA: Sesión única (solo escritorios) o multisesión (aplicaciones y escritorios)
• Versión del VDA: 2203 o una posterior
• Tipo de aprovisionamiento: Persistente y No persistente de Machine Creation Services (MCS)
• Tipo de asignación: Dedicada y agrupada
• Plataforma de alojamiento: Todas las plataformas compatibles con MCS
• Rendezvous V2 debe estar habilitado
• Cloud Connectors: Solo es necesario si planea aprovisionar máquinas en hipervisores locales o
si quiere utilizar Active Directory como proveedor de identidades en Workspace.

Limitaciones

• No se admite la continuidad del servicio.


• Siempre que utilizamos un VDA multisesión que no está unido a ningún dominio, los datos del
perfil del usuario local no se conservan y se eliminan al cerrar la sesión.

Instalación y configuración de VDA

Siga estos pasos para instalar el VDA:

1. Asegúrese de seleccionar estas opciones en el asistente de instalación:

• En la página Entorno, seleccione Crear una imagen maestra de MCS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 248


Citrix DaaS

• En la página Delivery Controller, seleccione Dejar que Machine Creation Services lo haga
automáticamente.

2. Una vez instalado el VDA, agregue el siguiente valor de Registro:

• Clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\VirtualDesktopAgent
• Tipo de valor: DWORD
• Nombre del valor: GctRegistration
• Información del valor: 1

Qué hacer a continuación

Cuando la ubicación de recursos y la conexión de host estén disponibles, proceda a crear el catálogo
de máquinas. Para obtener más información sobre la creación de catálogos de máquinas no unidos
a un dominio, consulte Crear catálogos que no estén unidos a ningún dominio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 249


Citrix DaaS

Configurar ubicaciones de recursos

June 12, 2024

Las ubicaciones de recursos contienen los recursos necesarios para entregar aplicaciones y escritorios
a los usuarios. Los recursos se administran desde Citrix Cloud. Entre los recursos típicos se incluyen
los siguientes:

• Hipervisores o servicios de nube, conocidos como hosts, que incluyen:

– Controladores de dominio de Active Directory.


– Virtual Delivery Agents (VDA): Los VDA se instalan en una máquina que entrega las aplica‑
ciones y los escritorios a los usuarios.
– Citrix Gateway (optativo): Para habilitar el acceso externo seguro a las aplicaciones y los
escritorios que se ofrecerán a los usuarios, agregue un dispositivo Citrix Gateway VPX a la
ubicación de recursos. A continuación, configure Citrix Gateway.
– Servidores Citrix StoreFront.
– Para comunicarse con Citrix Cloud, cada ubicación de recursos debe contener un Citrix
Cloud Connector. Se recomienda un mínimo de dos Cloud Connectors por ubicación de
recursos.

Una zona equivale a una ubicación de recursos. Cuando se crea una ubicación de recursos y se instala
un Cloud Connector, se crea automáticamente una zona para usted. Para obtener más información,
consulte Zonas.

Para obtener más información sobre los tipos de recursos, consulte Conectarse a Citrix Cloud.

Requisitos del host

El hipervisor o el servicio de nube, donde se aprovisionan las máquinas virtuales, necesita permisos
o una configuración únicos.

• Si el hipervisor o el servicio de nube requiere redes virtuales, siga las instrucciones propor‑
cionadas en la documentación correspondiente.
• Cree la nube privada virtual (VPC) (para AWS o GCP) o la red virtual (VNET) (para Azure) ade‑
cuadas para las máquinas que agregará a la ubicación de recursos.
• Cree las reglas apropiadas para proteger el tráfico entrante y saliente entre las máquinas en la
red virtual. Por ejemplo, si utiliza AWS, asegúrese de que el grupo de seguridad de la nube VPC
tiene configuradas las reglas apropiadas para que las máquinas en la nube VPC sean accesibles
solamente desde las direcciones IP que usted especifique.

Se admiten los siguientes tipos de host:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 250


Citrix DaaS

• Entornos de virtualización de Amazon Web Services (AWS)


• Entornos de virtualización de XenServer
• Entornos de virtualización Google Cloud Platform
• Entornos de virtualización de HPE Moonshot
• Entornos de virtualización de Microsoft Azure Resource Manager
• Entornos de virtualización de Microsoft System Center Virtual Machine Manager
• Entornos de virtualización de Nutanix
• Soluciones de Nutanix Cloud y de partners
• Entornos de virtualización de VMware
• Soluciones de VMware Cloud y de partners

Active Directory

Aprovisione un servidor Windows, instale los servicios de dominio de Active Directory (AD DS) y pro‑
muévalo a un controlador de dominio. Para obtener instrucciones, consulte el documento de Mi‑
crosoft Introducción a Active Directory Domain Services.
Estas son algunas consideraciones importantes:

• Debe tener al menos un controlador de dominio que ejecute los Servicios de dominio de Active
Directory.
• No instale ningún componente Citrix en un controlador de dominio.

Para obtener más información, consulte:

• Niveles funcionales de Active Directory


• Administración de acceso e identidad en Citrix Cloud.
• Conectar Active Directory con Citrix Cloud
• Casos de implementación para usar el Connector Appliance con Active Directory

Cloud Connectors

Cloud Connector es un grupo de servicios de Citrix Cloud que permite la comunicación entre los VDA,
StoreFront y el Delivery Controller basado en la nube. Puede instalar Cloud Connectors interactiva‑
mente o desde la línea de comandos.
Para obtener más información sobre los Cloud Connectors, consulte:

• Citrix Cloud Connector


• Detalles técnicos
• Configuración del proxy y del firewall
• Instalación
• Actualizaciones de los Connectors

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 251


Citrix DaaS

Consideraciones sobre el tamaño y la escala

• Cuando evalúe Citrix DaaS para determinar la dimensión y la escalabilidad, tenga en cuenta
todos los componentes.
• Investigue y pruebe la configuración de los Cloud Connectors y el StoreFront para sus requisitos
específicos.
• Un tamaño insuficiente de las máquinas puede afectar negativamente al rendimiento del sis‑
tema.

El artículo Consideraciones sobre el tamaño y la escala para los Cloud Connectors incluye lo sigu‑
iente:

• Información sobre pruebas de tamaño y escala


• Capacidades máximas probadas
• Prácticas recomendadas para la configuración de máquinas de Cloud Connector

Agregar un tipo de recursos

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.

2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Ubicaciones de recursos.

3. Seleccione + Ubicaciones de recursos para agregar una nueva ubicación de recursos.

4. Escriba un nombre para la ubicación de recursos y, a continuación, haga clic en Guardar. Para
obtener información sobre las consideraciones de nomenclatura, consulte Restricciones de
nombres.

5. En la nueva ubicación de recursos, seleccione + Cloud Connectors.

6. Descargue e instale el software del Cloud Connector en al menos dos servidores del dominio
donde tenga sus recursos de Citrix DaaS.

• Durante la instalación, seleccione la ubicación de recursos que creó en los pasos anteri‑
ores.
• Tras la instalación, Citrix Cloud agrega los servidores a la ubicación de recursos y registra
los dominios en los que ha instalado los Cloud Connectors.

7. Compruebe que los dominios registrados estén activos:

• Desde la consola de administración de Citrix Cloud, haga clic en el botón de menú y selec‑
cione Administración de acceso e identidad.
• Seleccione Dominios. Aparecerá una lista de los dominios en que se han implementado
Cloud Connectors.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 252


Citrix DaaS

• Busque los dominios que utiliza con Citrix DaaS. Los dominios activos se muestran con
una barra verde en el lado izquierdo de la entrada del dominio.

Si algún dominio no tiene el indicador visual descrito, significa que el dominio no está utilizado.
Si especifica un dominio no utilizado durante la configuración del catálogo de máquinas, no
se puede crear el catálogo. Para garantizar que la configuración del catálogo de máquinas se
realice sin errores, siga los pasos que se indican en Activar un dominio no utilizado.

Para obtener más información, consulte CTX473009: DaaS Catalog Creation Wizard: “Internal
Server Error”when creating adding new machine accounts.

Activar un dominio no utilizado

1. En la ficha Dominio, en Administración de acceso e identidad, seleccione Mostrar dominios


no utilizados. Tras seleccionar esta opción, la etiqueta cambia a Ocultar dominios no utiliza‑
dos.
2. Busque el dominio no utilizado en la lista. Los dominios no utilizados muestran una barra gris
en el lado izquierdo de la entrada de dominio y un menú de tres puntos con una sola opción en
el lado derecho.
3. Seleccione el menú de tres puntos y, a continuación, seleccione Usar dominio. La barra gris
pasa a ser verde y el menú de tres puntos cambia a Inhabilitar.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.

• Para configurar una ubicación de recursos para tipos de host específicos:

– Entornos de virtualización de AWS


– Entornos de virtualización de Google Cloud
– Entornos de virtualización de HPE Moonshot
– Entornos de virtualización de Microsoft Azure Resource Manager
– Entornos de virtualización de Microsoft System Center Virtual Machine Manager
– Entornos de virtualización de Nutanix
– Soluciones de Nutanix Cloud y de partners
– Entornos de virtualización de VMware
– Soluciones de VMware Cloud y de partners
– Entornos de virtualización de XenServer

• Para una implementación completa, cree y administre conexiones y recursos asociados a una
ubicación de recursos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 253


Citrix DaaS

• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración

Entornos de virtualización de AWS

March 30, 2024

En este artículo se describe cómo configurar su cuenta de AWS como ubicación de recursos que puede
usar con Citrix DaaS.

La ubicación de recursos contiene un conjunto básico de componentes; es ideal para una prueba de
concepto u otra implementación que no requiera recursos repartidos por varias zonas de disponibili‑
dad.

Tras completarse las tareas indicadas en este artículo, la ubicación de recursos contendrá los sigu‑
ientes componentes:

• Una nube privada virtual (VPC) con subredes públicas y privadas dentro de una única zona de
disponibilidad.
• Una instancia que se ejecuta como un controlador de dominio de Active Directory y un servidor
DNS, ubicados en la subred privada de la nube VPC.
• Dos instancias unidas a dominio en las que está instalado el Citrix Cloud Connector, ubicado en
la subred privada de la nube VPC.
• Una instancia que actúa como host bastión, ubicada en la subred pública de la nube VPC. Esta
instancia se utiliza para iniciar conexiones RDP a las instancias en la subred privada durante
las tareas de administración. Después de finalizar la configuración de la ubicación de recursos,
puede apagar esta instancia (para que no se pueda acceder fácilmente a ella). Cuando nece‑
site administrar otras instancias en la subred privada, como instancias VDA, puede reiniciar la
instancia del host bastión.

Después de completar las tareas, puede instalar agentes VDA, aprovisionar máquinas, crear catálogos
de máquinas y crear grupos de entrega.

Descripción general de tareas

Configurar una nube privada virtual (VPC) con subredes públicas y privadas. Una vez comple‑
tada esta tarea, AWS implementa puertas de enlace NAT con una dirección IP elástica en la subred
pública. Esto permite que las instancias de la subred privada accedan a Internet. Las instancias en
la subred pública están accesibles para el tráfico público entrante, mientras que las instancias en la
subred privada no lo están.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 254


Citrix DaaS

Configurar grupos de seguridad. Los grupos de seguridad actúan como firewalls virtuales que con‑
trolan el tráfico de las instancias en su nube VPC. Debe agregar reglas a los grupos de seguridad que
permitan que las instancias en la subred pública se comuniquen con instancias en la subred privada.
También puede asociar estos grupos de seguridad a cada instancia ubicada en la nube VPC.

Crear un conjunto de opciones de DHCP. Una nube Amazon VPC, los servicios DNS y DHCP se sumin‑
istran de forma predeterminada, lo que afecta a la configuración del DNS en el controlador de dominio
de Active Directory. El DHCP de Amazon no se puede inhabilitar, y el DNS de Amazon se puede usar
solo para la resolución de DNS públicos, no para la resolución de nombres de Active Directory. Para
especificar los servidores de nombre y dominio que entregar a las instancias por DHCP, cree un con‑
junto de opciones de DHCP. El conjunto asigna el sufijo de dominio de Active Directory y especifica
el servidor DNS para todas las instancias en la nube VPC. Para que los registros de Host (A) y Reverse
Lookup (PTR) se registren automáticamente cuando las instancias se unen al dominio, debe configu‑
rar las propiedades del adaptador de red para cada instancia que agregue a la subred privada.

Agregar un host bastión, un controlador de dominio y Cloud Connectors a la nube VPC. A través
del host bastión, puede iniciar sesión en las instancias de la subred privada y configurar el dominio,
unir instancias al dominio e instalar el Cloud Connector.

Tarea 1: Configurar la nube VPC

1. En la consola de administración de AWS, seleccione VPC.


2. En el panel de mandos de la nube VPC, seleccione Create VPC.
3. Seleccione VPC and more.
4. En NAT gateways ($), seleccione In 1 AZ o 1 per AZ.
5. En DNS options, deje seleccionada la opción Enable DNS hostnames.
6. Seleccione Create VPC. AWS crea las subredes pública y privada, la puerta de enlace de Internet,
las tablas de redirección y el grupo de seguridad predeterminado.

Nota:

Al cambiar el nombre de una nube privada virtual (VPC) de AWS en la consola de AWS, se rompe
la unidad de alojamiento existente en Citrix Cloud. Si la unidad de alojamiento se rompe, no
se pueden crear catálogos nuevos ni agregar máquinas a catálogos existentes. Del problema
conocido: PMCS‑7701

Tarea 2: Configurar grupos de seguridad

Esta tarea crea y configura los siguientes grupos de seguridad para la nube VPC:

• Un grupo de seguridad público para asociarlo a las instancias de la subred pública.


• Un grupo de seguridad privado para asociarlo a las instancias de la subred privada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 255


Citrix DaaS

Para crear los grupos de seguridad:

1. En el panel de mandos de la nube VPC, seleccione Security Groups.


2. Cree un grupo de seguridad para el grupo de seguridad pública. Seleccione Create Security
Group e introduzca una etiqueta de nombre y una descripción del grupo. En la nube VPC, se‑
leccione la nube VPC que ha creado. Seleccione Yes, Create.

Configurar el grupo de seguridad público

1. En la lista de grupos de seguridad, seleccione el grupo de seguridad público.

2. Seleccione la ficha Inbound Rules y seleccione Edit para crear estas reglas:

Tipo Origen

ALL Traffic Seleccione el grupo de seguridad privado.


ALL Traffic Seleccione el grupo de seguridad público.
ICMP 0.0.0.0/0
22 (SSH) 0.0.0.0/0
80 (HTTP) 0.0.0.0/0
443 (HTTPS) 0.0.0.0/0
1494 (ICA/HDX) 0.0.0.0/0
2598 (Fiabilidad de la sesión) 0.0.0.0/0
3389 (RDP) 0.0.0.0/0

3. Cuando haya terminado, seleccione Save.

4. Seleccione la ficha Outbound Rules y seleccione Edit para crear estas reglas.

Tipo Destino

ALL Traffic Seleccione el grupo de seguridad privado.


ALL Traffic 0.0.0.0/0
ICMP 0.0.0.0/0

5. Cuando haya terminado, seleccione Save.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 256


Citrix DaaS

Configurar el grupo de seguridad privado

1. En la lista de grupos de seguridad, seleccione el grupo de seguridad privado.

2. Si aún no ha configurado el tráfico del grupo de seguridad público, debe configurar los puertos
TCP. Seleccione la ficha Inbound Rules y seleccione Edit para crear estas reglas:

Tipo Origen

ALL Traffic Seleccione el grupo de seguridad privado.


ALL Traffic Seleccione el grupo de seguridad público.
ICMP Seleccione el grupo de seguridad público.
TCP 53 (DNS) Seleccione el grupo de seguridad público.
UDP 53 (DNS) Seleccione el grupo de seguridad público.
80 (HTTP) Seleccione el grupo de seguridad público.
TCP 135 Seleccione el grupo de seguridad público.
TCP 389 Seleccione el grupo de seguridad público.
UDP 389 Seleccione el grupo de seguridad público.
443 (HTTPS) Seleccione el grupo de seguridad público.
TCP 1494 (ICA/HDX) Seleccione el grupo de seguridad público.
TCP 2598 (Fiabilidad de la sesión) Seleccione el grupo de seguridad público.
3389 (RDP) Seleccione el grupo de seguridad público.
TCP 49152–65535 Seleccione el grupo de seguridad público.

3. Cuando haya terminado, seleccione Save.

4. Seleccione la ficha Outbound Rules y seleccione Edit para crear estas reglas.

Tipo Destino

ALL Traffic Seleccione el grupo de seguridad privado.


ALL Traffic 0.0.0.0/0
ICMP 0.0.0.0/0
UDP 53 (DNS) 0.0.0.0/0

5. Cuando haya terminado, seleccione Save.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 257


Citrix DaaS

Tarea 3: Iniciar instancias

Siga estos pasos para crear cuatro instancias EC2 y descifrar la contraseña de administrador predeter‑
minado que genera Amazon:

1. En la consola de administración de AWS, seleccione EC2.

2. Desde el panel de mandos de EC2, seleccione Launch Instance.

3. Seleccione un tipo de instancia y una imagen de máquina de servidor Windows.

4. En la página Configure Instance Details, escriba un nombre para la instancia y seleccione la


nube VPC que configuró.

5. En Subnet, seleccione los siguientes elementos para cada instancia:

• Para el host bastión, seleccione la subred pública


• Para el controlador de dominio y los conectores, seleccione la subred privada

6. En Auto‑assign Public IP address, seleccione los siguientes elementos para cada instancia:

• Para el host bastión, seleccione Enable


• Para el controlador de dominio y los conectores, seleccione Use default setting o Disable

7. En Network Interfaces, introduzca una dirección IP principal que se encuentre dentro del inter‑
valo IP de la subred privada para las instancias del controlador de dominio y Cloud Connector.

8. En la página Add Storage, modifique el tamaño del disco, si es necesario.

9. En la página Tag Instance, escriba un nombre descriptivo para cada instancia.

10. En la página Configure Security Groups, seleccione Select an existing security group y, a
continuación, seleccione los siguientes elementos para cada instancia:

• Para el host bastión, seleccione el grupo de seguridad público.


• Para el controlador de dominio y los Cloud Connectors, seleccione el grupo de seguridad
privado.

11. Revise las selecciones y, a continuación, seleccione Launch.

12. Cree un nuevo par de claves o seleccione uno existente. Si crea un nuevo par de claves, descar‑
gue el archivo de clave privada (.pem) y guárdela en un lugar seguro. Deberá suministrar la
clave privada cuando obtenga la contraseña predeterminada de administrador de la instancia.

13. Seleccione Launch Instances. Seleccione View Instances para ver una lista de las instancias.
Espere hasta que la instancia que acaba de iniciar haya pasado por todas las comprobaciones
de estado antes de acceder a ella.

14. Obtenga la contraseña del administrador predeterminado de cada instancia.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 258


Citrix DaaS

a) En la lista de instancias, seleccione la instancia y, a continuación, seleccione Connect.


b) Vaya a la ficha RDP client, seleccione Get Password y cargue el archivo de clave privada
(.pem) cuando se le indique.
c) Seleccione Decrypt Password para obtener una contraseña legible en lenguaje humano.
AWS muestra la contraseña predeterminada.

15. Repita todos los pasos desde el paso 2 hasta que haya creado cuatro instancias:

• Una instancia de host bastión en la subred pública


• Tres instancias en la subred privada para usarlas de la siguiente manera:
– Una como controlador de dominio
– Dos como Cloud Connectors

Tarea 4: Crear un conjunto de opciones de DHCP

1. En el panel de mandos de la nube VPC, seleccione DHCP Options Sets.

2. Introduzca la siguiente información:

• Name tag. Introduzca un nombre descriptivo para el conjunto.


• Domain name. Escriba el nombre de dominio completo que usará cuando configure la
instancia del controlador de dominio.
• Domain name servers. Escriba la dirección IP privada que asignó a la instancia del contro‑
lador de dominio y la cadena AmazonProvidedDNS, separadas con comas.
• NTP servers. Deje este campo en blanco.
• NetBIOS name servers. Introduzca la dirección IP privada de la instancia del controlador
de dominio.
• NetBIOS node type. Escriba 2.

3. Seleccione Yes, Create.

4. Asocie el nuevo conjunto a la nube VPC:

a) En el panel de mandos de la nube VPC, seleccione Your VPCs y, a continuación, seleccione


la nube VPC que ha configurado.
b) Seleccione Actions > Edit DHCP Options Set.
c) Cuando se le solicite, seleccione el nuevo conjunto que ha creado y, a continuación, selec‑
cione Save.

Tarea 5: Configurar las instancias

1. A través de un cliente RDP, conéctese a la dirección IP pública de la instancia del host bastión.
Cuando se le solicite, introduzca las credenciales de la cuenta de administrador.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 259


Citrix DaaS

2. Desde la instancia del host bastión, inicie una Conexión a Escritorio remoto (RDC) y conéctese
a la dirección IP privada de la instancia que quiere configurar. Cuando se le solicite, introduzca
las credenciales del administrador de la instancia.

3. Configure los parámetros de DNS para todas las instancias en la subred privada:

a) Seleccione Inicio > Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos
compartidos > Cambiar configuración del adaptador. Haga doble clic en la conexión
de red que aparece.

b) Seleccione Propiedades > Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) > Propiedades.

c) Seleccione Avanzado > DNS. Compruebe que los siguientes parámetros están habilitados
y seleccione Aceptar:

• Registrar en DNS las direcciones de esta conexión


• Use el sufijo DNS de esta conexión en el registro de DNS

4. Configure el controlador de dominio:

a) Mediante el Administrador de servidores, agregue el rol Servicios de dominio de Active


Directory con todas las funciones predeterminadas.
b) Promueva la instancia a un controlador de dominio. Durante la promoción, habilite el
DNS y use el nombre de dominio que especificó al crear el conjunto de opciones de DHCP.
Reinicie la instancia cuando lo pida el sistema.

5. Configure el primer Cloud Connector:

a) Una la instancia al dominio y reinicie cuando lo pida el sistema. Desde la instancia del host
bastión, vuelva a conectarse a la instancia mediante RDP.
b) Inicie sesión en Citrix Cloud. Seleccione Ubicaciones de recursos en el menú superior de
la izquierda.
c) Descargue el Cloud Connector.
d) Cuando se le solicite, ejecute el archivo cwcconnector.exe y suministre las creden‑
ciales de Citrix Cloud. Siga las instrucciones del asistente.
e) Cuando haya terminado, seleccione Actualizar para ver la página Ubicaciones de recur‑
sos. Una vez que el Cloud Connector está registrado, la instancia aparece en la página.

6. Para configurar el segundo Cloud Connector, repita los pasos correspondientes.

7. Adjunte una directiva de IAM a los Cloud Connectors para compatibilizar las conexiones de alo‑
jamiento de AWS con la autorización basada en roles. Debe tener la misma directiva de IAM
adjunta a todos los Cloud Connectors de una ubicación de recursos. Para obtener información
sobre los permisos de AWS, consulte Permisos requeridos por AWS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 260


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con AWS.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Entornos de virtualización de Google Cloud

May 17, 2024

Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) le permite aprovisionar y administrar
máquinas en Google Cloud.

Requisitos previos

Antes de empezar a aprovisionar las máquinas virtuales en Google Cloud Platform (GCP), debe asegu‑
rarse de que se cumplen los siguientes requisitos previos.

1. La suscripción a Citrix debe incluir compatibilidad con cargas de trabajo multinube híbridas.
Para obtener más información, consulte la comparativa de funciones en las suscripciones a Cit‑
rix.
2. La cuenta de administrador debe tener los permisos suficientes para crear conexiones de host,
catálogos de máquinas y grupos de entrega. Para obtener más información, consulte Configurar
la administración delegada.
3. Identifique un proyecto de Google Cloud en el que se almacenen todos los recursos informáticos
asociados al catálogo de máquinas. Puede ser un proyecto existente o uno nuevo. Para obtener
más información, consulte Proyectos de Google Cloud.
4. Habilite las API de Google Cloud necesarias para la integración con Citrix DaaS. Para obtener
más información, consulte Habilitar las API de Google Cloud.
5. Cree las cuentas de servicio en Google Cloud y conceda los permisos correspondientes. Para
obtener más información, consulte Configurar y actualizar cuentas de servicio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 261


Citrix DaaS

6. Descargue el archivo de claves de la cuenta de servicio de Citrix Cloud. Para obtener más infor‑
mación, consulte Clave de cuenta de Citrix Cloud Service.
7. Las máquinas virtuales deben tener acceso a las API de Google sin una dirección IP pública. Para
obtener más información, consulte Habilitar el acceso privado a Google.

Proyectos de Google Cloud

Existen básicamente dos tipos de proyectos de Google Cloud:

• Proyecto de Provisioning: En este caso, la cuenta de administrador actual es propietaria de


las máquinas aprovisionadas del proyecto. Este tipo de proyecto se conoce también como
proyecto local.
• Proyecto de nube privada virtual (VPC) compartida: Proyecto en el que las máquinas creadas
en el proyecto de aprovisionamiento utilizan la VPC del proyecto de VPC compartida. La cuenta
de administrador utilizada para los proyectos de aprovisionamiento tiene permisos limitados
en este proyecto, específicamente, solo permisos para usar la nube VPC.

URL de dispositivo de punto final del servicio

Debe tener acceso a las siguientes URL:

• https://oauth2.googleapis.com
• https://cloudresourcemanager.googleapis.com
• https://compute.googleapis.com
• https://storage.googleapis.com
• https://cloudbuild.googleapis.com

Habilitar las API de Google Cloud

Para utilizar la funcionalidad de Google Cloud a través de la interfaz de Configuración completa de


Citrix DaaS, habilite estas API en su proyecto de Google Cloud:

• API de Compute Engine


• API de Cloud Resource Manager
• API de Identity and Access Management (IAM)
• API de Cloud Build

En la consola de Google Cloud, siga estos pasos:

1. En el menú superior izquierdo, seleccione APIs and Services > Enabled APIs & services.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 262


Citrix DaaS

2. En la pantalla Enabled APIs & services, compruebe que la API de Compute Engine esté habili‑
tada. Si no es el caso, siga estos pasos:

a) Vaya a APIs and Services > Library.


b) En el cuadro de búsqueda, escriba Compute Engine.
c) En los resultados de la búsqueda, seleccione Compute Engine API.
d) En la página Compute Engine API, seleccione Enable.

3. Habilite la API de Cloud Resource Manager.

a) Vaya a APIs and Services > Library.


b) En el cuadro de búsqueda, escriba Cloud Resource Manager.
c) En los resultados de búsqueda, seleccione Cloud Resource Manager API.
d) En la página Cloud Resource Manager API, seleccione Enable. Aparece el estado de la
API.

4. Del mismo modo, habilite la API de Identity and Access Management (IAM), la API de Cloud
Build y la API de Cloud Key Management Service (KMS).

También puede usar Google Cloud Shell para habilitar las API. Para hacerlo:

1. Abra la consola de Google y cargue Cloud Shell.


2. Ejecute estos cuatro comandos en Cloud Shell:

• gcloud services enable compute.googleapis.com


• gcloud services enable cloudresourcemanager.googleapis.com
• gcloud services enable iam.googleapis.com
• gcloud services enable cloudbuild.googleapis.com
• gcloud services enable cloudkms.googleapis.com

3. Haga clic en Authorize cuando Cloud Shell se lo indique.

Configurar y actualizar cuentas de servicio

Nota:

GCP presentará cambios en el comportamiento predeterminado de los servicios de Cloud Build y


en el uso de las cuentas de servicio a partir del 29 de abril de 2024. Para obtener más información,
consulte Cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build. Los proyectos de Google existentes con
la API de Cloud Build habilitada antes del 29 de abril de 2024 no se ven afectados por este cambio.
No obstante, si quiere mantener el comportamiento actual del servicio de Cloud Build a partir
del 29 de abril, puede crear o aplicar una directiva de organización para inhabilitar la aplicación
de restricciones antes de habilitar la API de Cloud Build. Como resultado, el siguiente contenido
se divide en dos: Antes del 29 de abril de 2024 y A partir del 29 de abril de 2024. Si establece la

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 263


Citrix DaaS

nueva directiva de la organización, vaya a la sección Antes del 29 de abril de 2024.

Antes del 29 de abril de 2024

Citrix Cloud usa tres cuentas de servicio independientes en el proyecto de Google Cloud:

• Cuenta de servicio de Citrix Cloud: Esta cuenta de servicio permite a Citrix Cloud acceder al
proyecto de Google y aprovisionar y administrar máquinas. Esta cuenta de servicio se auten‑
tica en Google Cloud mediante una clave generada por Google Cloud.

Debe crear esta cuenta de servicio manualmente, tal y como se describe aquí. Para obtener más
información, consulte Crear una cuenta de Citrix Cloud Service.

Puede identificar esta cuenta de servicio con una dirección de correo electrónico. Por ejemplo,
<my-service-account>@<project-id>.iam.gserviceaccount.com.

• Cuenta de servicio de Cloud Build: Esta cuenta de servicio se aprovisiona automáticamente de‑
spués de habilitar todas las API mencionadas en Habilitar las API de Google Cloud. Para ver
todas las cuentas de servicio creadas automáticamente, vaya a IAM y Admin > IAM en la con‑
sola de Google Cloud y seleccione la casilla de verificación Incluir asignaciones de funciones
proporcionadas por Google.

Puede identificar esta cuenta de servicio mediante una dirección de correo electrónico que
comience por el ID del proyecto y la palabra cloudbuild. Por ejemplo, <project-id>
@cloudbuild.gserviceaccount.com

Verifique si a la cuenta de servicio se le han concedido los siguientes roles. Si debe agregar roles,
siga los pasos descritos en Agregar roles a la cuenta de servicio de Cloud Build.

– Cuenta de servicio de Cloud Build


– Administrador de instancias de proceso
– Usuario de cuenta de servicio

• Cuenta de servicio de Cloud Compute: Google Cloud agrega esta cuenta de servicio a las instan‑
cias creadas en Google Cloud una vez que se activa la API de Compute. Esta cuenta tiene el
rol de editor básico de IAM para realizar las operaciones. Sin embargo, si elimina el permiso
predeterminado para tener un control más granular, deberá agregar el rol Administrador de
almacenamiento que requiere los siguientes permisos:

– resourcemanager.projects.get
– storage.objects.create
– storage.objects.get
– storage.objects.list

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 264


Citrix DaaS

Puede identificar esta cuenta de servicio mediante una dirección de correo electrónico que
comience por el ID del proyecto y la palabra compute. Por ejemplo, <project-id>-
[email protected].

Crear una cuenta de servicio de Citrix Cloud Para crear una cuenta de servicio de Citrix Cloud,
siga estos pasos:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > Service accounts.

2. En la página Service accounts, seleccione CREATE SERVICE ACCOUNT.

3. En la página Create service account, introduzca la información necesaria y, a continuación,


seleccione CREATE AND CONTINUE.

4. En la página Grant this service account access to project, haga clic en el menú desplegable
Select a role y seleccione los roles necesarios. Haga clic en +ADD ANOTHER ROLE si quiere
agregar más roles.

Cada cuenta (personal o de servicio) tiene varios roles que definen la gestión del proyecto.
Otorgue estos roles a esta cuenta de servicio:

• Administrador de procesos
• Administrador de almacenamiento
• Editor de compilaciones en la nube
• Usuario de cuenta de servicio
• Usuario de almacén de datos en la nube
• Operador criptográfico de Cloud KMS

El operador criptográfico de Cloud KMS requiere los siguientes permisos:

• cloudkms.cryptoKeys.get
• cloudkms.cryptoKeys.list
• cloudkms.keyRings.get
• cloudkms.keyRings.list

Nota:

Habilite todas las API para obtener la lista completa de roles disponibles al crear una
cuenta de servicio.

5. Haga clic en CONTINUE

6. En la página Grant users access to this service account, agregue usuarios o grupos para per‑
mitirles realizar acciones en esta cuenta de servicio.

7. Haga clic en DONE.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 265


Citrix DaaS

8. Vaya a la consola principal de IAM.

9. Identifique la cuenta de servicio creada.

10. Compruebe que los roles se hayan asignado correctamente.

Consideraciones:

Al crear la cuenta de servicio, tenga en cuenta lo siguiente:

• Los pasos Grant this service account access to project y Grant users access to this service
account son opcionales. Si opta por omitir estos pasos de configuración opcionales, la cuenta
de servicio recién creada no se mostrará en la página IAM & Admin > IAM.
• Para mostrar los roles asociados a una cuenta de servicio, agregue los roles sin omitir los pasos
opcionales. Este proceso garantiza que aparezcan roles para la cuenta de servicio configurada.

Clave de la cuenta de servicio de Citrix Cloud La clave de la cuenta de Citrix Cloud Service es nece‑
saria para crear una conexión en Citrix DaaS. La clave se halla en un archivo de credenciales (JSON). El
archivo se descarga automáticamente y se guarda en la carpeta Descargas después de crear la clave.
Al crear la clave, establezca el tipo de clave en JSON. De lo contrario, la interfaz de Configuración
completa de Citrix no puede analizarla.

Para crear una clave de cuenta de servicio, vaya a IAM y Admin > Cuentas de servicio y haga clic en
la dirección de correo electrónico de la cuenta de servicio de Citrix Cloud. Cambie a la ficha Teclas y
seleccione Agregar clave > Crear nueva clave. Asegúrese de seleccionar JSON como tipo de clave.

Sugerencia:

Cree claves mediante la página Service accounts de la consola de Google Cloud. Le recomen‑
damos cambiar las claves con frecuencia por motivos de seguridad. Para proporcionar claves
nuevas a la aplicación de Citrix Virtual Apps and Desktops, modifique una conexión de Google
Cloud existente.

Agregar roles a la cuenta de servicio de Citrix Cloud Para agregar roles a la cuenta de servicio de
Citrix Cloud:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > IAM.

2. En la página IAM > PERMISSIONS, busque la cuenta de servicio que creó, identificable con una
dirección de correo electrónico.

Por ejemplo, <my-service-account>@<project-id>.iam.gserviceaccount.


com

3. Seleccione el icono del lápiz para modificar el acceso a la entidad principal de la cuenta de ser‑
vicio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 266


Citrix DaaS

4. En la página Edit access to “project‑id” para la opción de la entidad principal seleccionada,


seleccione ADD ANOTHER ROLE para agregar los roles necesarios a su cuenta de servicio uno
por uno y, a continuación, seleccione SAVE.

Agregar roles a la cuenta de servicio de Cloud Build Para agregar roles a la cuenta de servicio de
Cloud Build:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > IAM.

2. En la página IAM, busque la cuenta de servicio de Cloud Build, identificable con una dirección
de correo electrónico que comience por el ID del proyecto y la palabra cloudbuild.

Por ejemplo, <project-id>@cloudbuild.gserviceaccount.com

3. Seleccione el icono del lápiz para modificar los roles de la cuenta de Cloud Build.

4. En la página Edit access to “project‑id” para la opción de la entidad principal seleccionada,


seleccione ADD ANOTHER ROLE para agregar los roles necesarios a su cuenta de servicio de
Cloud Build uno por uno y, a continuación, seleccione SAVE.

Nota:

Habilite todas las API para obtener la lista completa de roles.

A partir del 29 de abril de 2024

Citrix Cloud usa dos cuentas de servicio independientes en el proyecto de Google Cloud:

• Cuenta de servicio de Citrix Cloud: Esta cuenta de servicio permite a Citrix Cloud acceder al
proyecto de Google y aprovisionar y administrar máquinas. Esta cuenta de servicio se auten‑
tica en Google Cloud mediante una clave generada por Google Cloud.

Debe crear esta cuenta de servicio manualmente.

Puede identificar esta cuenta de servicio con una dirección de correo electrónico. Por ejemplo,
<my-service-account>@<project-id>.iam.gserviceaccount.com.

• Cuenta de servicio de Cloud Compute: Esta cuenta de servicio se aprovisiona automáticamente


después de habilitar todas las API mencionadas en Habilitar las API de Google Cloud. Para ver
todas las cuentas de servicio creadas automáticamente, vaya a IAM y Admin > IAM en la con‑
sola de Google Cloud y seleccione la casilla de verificación Incluir asignaciones de funciones
proporcionadas por Google. Esta cuenta tiene el rol de editor básico de IAM para realizar las
operaciones. Sin embargo, si elimina el permiso predeterminado para tener un control más
granular, deberá agregar el rol Administrador de almacenamiento que requiere los siguientes
permisos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 267


Citrix DaaS

– resourcemanager.projects.get
– storage.objects.create
– storage.objects.get
– storage.objects.list

Puede identificar esta cuenta de servicio mediante una dirección de correo electrónico que
comience por el ID del proyecto y la palabra compute. Por ejemplo, <project-id>-
[email protected].

Verifique si a la cuenta de servicio se le han concedido los siguientes roles.

– Cuenta de servicio de Cloud Build


– Administrador de instancias de proceso
– Usuario de cuenta de servicio

Crear una cuenta de servicio de Citrix Cloud Para crear una cuenta de servicio de Citrix Cloud,
siga estos pasos:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > Service accounts.

2. En la página Service accounts, seleccione CREATE SERVICE ACCOUNT.

3. En la página Create service account, introduzca la información necesaria y, a continuación,


seleccione CREATE AND CONTINUE.

4. En la página Grant this service account access to project, haga clic en el menú desplegable
Select a role y seleccione los roles necesarios. Haga clic en +ADD ANOTHER ROLE si quiere
agregar más roles.

Cada cuenta (personal o de servicio) tiene varios roles que definen la gestión del proyecto.
Otorgue estos roles a esta cuenta de servicio:

• Administrador de procesos
• Administrador de almacenamiento
• Editor de compilaciones en la nube
• Usuario de cuenta de servicio
• Usuario de almacén de datos en la nube
• Operador criptográfico de Cloud KMS

El operador criptográfico de Cloud KMS requiere los siguientes permisos:

• cloudkms.cryptoKeys.get
• cloudkms.cryptoKeys.list
• cloudkms.keyRings.get
• cloudkms.keyRings.list

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 268


Citrix DaaS

Nota:

Habilite todas las API para obtener la lista completa de roles disponibles al crear una
cuenta de servicio.

5. Haga clic en CONTINUE

6. En la página Grant users access to this service account, agregue usuarios o grupos para per‑
mitirles realizar acciones en esta cuenta de servicio.

7. Haga clic en DONE.

8. Vaya a la consola principal de IAM.

9. Identifique la cuenta de servicio creada.

10. Compruebe que los roles se hayan asignado correctamente.

Consideraciones:

Al crear la cuenta de servicio, tenga en cuenta lo siguiente:

• Los pasos Grant this service account access to project y Grant users access to this service
account son opcionales. Si opta por omitir estos pasos de configuración opcionales, la cuenta
de servicio recién creada no se mostrará en la página IAM & Admin > IAM.
• Para mostrar los roles asociados a una cuenta de servicio, agregue los roles sin omitir los pasos
opcionales. Este proceso garantiza que aparezcan roles para la cuenta de servicio configurada.

Clave de la cuenta de servicio de Citrix Cloud La clave de la cuenta de Citrix Cloud Service es nece‑
saria para crear una conexión en Citrix DaaS. La clave se halla en un archivo de credenciales (JSON). El
archivo se descarga automáticamente y se guarda en la carpeta Descargas después de crear la clave.
Al crear la clave, establezca el tipo de clave en JSON. De lo contrario, la interfaz de Configuración
completa de Citrix no puede analizarla.

Para crear una clave de cuenta de servicio, vaya a IAM y Admin > Cuentas de servicio y haga clic en
la dirección de correo electrónico de la cuenta de servicio de Citrix Cloud. Cambie a la ficha Teclas y
seleccione Agregar clave > Crear nueva clave. Asegúrese de seleccionar JSON como tipo de clave.

Sugerencia:

Cree claves mediante la página Service accounts de la consola de Google Cloud. Le recomen‑
damos cambiar las claves con frecuencia por motivos de seguridad. Para proporcionar claves
nuevas a la aplicación de Citrix Virtual Apps and Desktops, modifique una conexión de Google
Cloud existente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 269


Citrix DaaS

Agregar roles a la cuenta de servicio de Citrix Cloud Para agregar roles a la cuenta de servicio de
Citrix Cloud:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > IAM.

2. En la página IAM > PERMISSIONS, busque la cuenta de servicio que creó, identificable con una
dirección de correo electrónico.

Por ejemplo, <my-service-account>@<project-id>.iam.gserviceaccount.


com

3. Seleccione el icono del lápiz para modificar el acceso a la entidad principal de la cuenta de ser‑
vicio.

4. En la página Edit access to “project‑id” para la opción de la entidad principal seleccionada,


seleccione ADD ANOTHER ROLE para agregar los roles necesarios a su cuenta de servicio uno
por uno y, a continuación, seleccione SAVE.

Agregar roles a la cuenta de servicio de Cloud Compute Para agregar roles a la cuenta de servicio
de Cloud Compute:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > IAM.

2. En la página IAM, busque la cuenta de servicio de Cloud Compute, identificable con una direc‑
ción de correo electrónico que comience por el ID del proyecto y la palabra compute.

Por ejemplo, <project-id>[email protected]

3. Seleccione el icono del lápiz para modificar los roles de la cuenta de Cloud Build.

4. En la página Edit access to “project‑id” para la opción de la entidad principal seleccionada,


seleccione ADD ANOTHER ROLE para agregar los roles necesarios a su cuenta de servicio de
Cloud Build uno por uno y, a continuación, seleccione SAVE.

Nota:

Habilite todas las API para obtener la lista completa de roles.

Permisos de almacenamiento y administración de depósitos

Citrix DaaS mejora el proceso de notificación de errores de compilación en la nube para el servicio
de Google Cloud. Este servicio ejecuta compilaciones en Google Cloud. Citrix DaaS crea un depósito
de almacenamiento denominado citrix-mcs-cloud-build-logs-{ region } -{ 5
random characters } donde los servicios de Google Cloud capturan la información del
registro de compilación. Se establece una opción en este depósito que elimina el contenido tras
un período de 30 días. Este proceso requiere que la cuenta de servicio utilizada para la conexión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 270


Citrix DaaS

tenga establecidos los permisos storage.buckets.update en Google Cloud. Si la cuenta de


servicio no tiene este permiso, Citrix DaaS ignora los errores y continúa con el proceso de creación
del catálogo. Sin este permiso, el tamaño de los registros de compilación aumenta y se requiere una
limpieza manual.

Habilitar el acceso privado a Google

Cuando una máquina virtual carece de una dirección IP externa asignada a su interfaz de red, los
paquetes solo se envían a otros destinos de direcciones IP internas. Cuando habilita el acceso privado,
la máquina virtual se conecta al conjunto de direcciones IP externas utilizadas por la API de Google y
los servicios asociados.
Nota:

Independientemente de si el acceso privado a Google está habilitado, todas las máquinas vir‑
tuales con y sin direcciones IP públicas deben poder acceder a las API públicas de Google, espe‑
cialmente si se han instalado dispositivos de red de terceros en el entorno.

Para asegurarse de que una máquina virtual de la subred pueda acceder a las API de Google sin una
dirección IP pública para el aprovisionamiento de MCS:

1. En Google Cloud, acceda a la configuración de red de VPC.


2. Identifique las subredes usadas o el entorno de Citrix en la ficha Subredes del proyecto actual.
3. Haga clic en el nombre de las subredes y habilite el Acceso privado a Google.

Para obtener más información, consulte Configura el Acceso privado a Google.


Importante:

Si la red está configurada para impedir el acceso de la máquina virtual a Internet, asegúrese de
que su organización asume los riesgos asociados con la habilitación del acceso privado a Google
para la subred a la que está conectada la máquina virtual.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con entornos de Google Cloud.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 271


Citrix DaaS

• Crear catálogos de máquinas

Entornos de virtualización de HPE Moonshot

June 12, 2024


Citrix DaaS administra sus cargas de trabajo de HPE Moonshot a través de un plug‑in de HPE Moon‑
shot administrado por Citrix presente en el plano de control de DaaS. Con este plug‑in, puede crear
conexiones a su chasis HPE Moonshot, crear catálogos y administrar la energía de las máquinas del
catálogo.

Pasos clave

1. Configure sus entornos de HPE.


2. Cree una conexión con el chasis HPE Moonshot.
Nota:

Tras habilitar la función, el plug‑in de HPE Moonshot administrado por Citrix se instala au‑
tomáticamente. Por lo tanto, puede seguir usando el catálogo de máquinas existente con
el plug‑in de Moonshot administrado por Citrix en lugar del plug‑in de HPE Moonshot ad‑
ministrado por HPE.

3. Cree un catálogo de máquinas.


Nota:

Antes de crear un catálogo, asegúrese de tener uno o más nodos de cartuchos HPE Moon‑
shot e instale los VDA en esos nodos. Puede considerar el chasis HPE Moonshot como el
hipervisor y los nodos de cartuchos como máquinas virtuales.

4. Cree un grupo de entrega.


5. Migre el resto de los nodos de HPE Moonshot no administrados al catálogo administrado o al
grupo de entrega.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina que
vaya a entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con HPE Moonshot.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 272


Citrix DaaS

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Entornos de virtualización de Microsoft Azure Resource Manager

May 17, 2024

Cuando use Azure Resource Manager para aprovisionar máquinas virtuales en la implementación de
Citrix DaaS, familiarícese con lo siguiente:

• ¿Qué es Microsoft Entra ID?


• Guía de introducción a la integración de Microsoft Entra ID con las aplicaciones
• Objetos de aplicación y de entidad de servicio en Microsoft Entra ID

Para configurar el Administrador de recursos de Microsoft Azure, consulte Configurar la ubicación de


recursos.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con Microsoft Azure.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas
• CTX219211: Set up a Microsoft Entra ID account
• CTX219243: Grant XenApp and XenDesktop access to your Azure subscription
• CTX219271: Deploy hybrid cloud using site‑to‑site VPN

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 273


Citrix DaaS

Entornos de virtualización de Microsoft System Center Virtual Machine


Manager

January 24, 2024

Si quiere utilizar Hyper‑V con Microsoft System Center Virtual Machine Manager (VMM) para propor‑
cionar máquinas virtuales, siga estas instrucciones.

Consulte Requisitos del sistema para ver una lista de las versiones de VMM compatibles.

Puede utilizar Machine Creation Services o Citrix Provisioning (antes llamado Provisioning Services)
para aprovisionar:

• Máquinas virtuales de SO de servidor o escritorio de 1.ª generación


• Máquinas virtuales con Windows Server 2016, Windows Server 2019, Windows Server 2022, Win‑
dows 10 y Windows 11 (con o sin Secure Boot) de 2.ª generación

Instalar y configurar un hipervisor

Instale el rol Microsoft Hyper‑V Server y VMM en los servidores.

Compruebe la siguiente información de cuenta:

En Administrar > Configuración completa, la cuenta que indique cuando cree una conexión debe ser
un administrador de VMM o administrador delegado de VMM para las máquinas Hyper‑V en cuestión.
Si esta cuenta solo tiene el rol de administrador delegado en VMM, los datos de almacenamiento no
aparecen en la interfaz de Configuración completa durante el proceso de creación de la conexión.

La cuenta de usuario también debe ser un miembro del grupo de seguridad local de administradores
en cada uno de los servidores de Hyper‑V para permitir la administración del ciclo de vida de las VM
(creación, actualización y eliminación de VM).

En implementaciones grandes en las que un solo SCVMM administra varios clústeres en diferentes
centros de datos, puede limitar el ámbito de los grupos de hosts de los administradores.

Para limitar el ámbito de los grupos de hosts, use el rol de administrador delegado en la consola de
Microsoft System Center Virtual Machine Manager (VMM).

1. En el asistente para crear roles de usuario, seleccione Fabric Administrator (administrador


delegado) como rol de usuario.
2. En Miembros, agregue la cuenta de usuario en Active Directory que quiera usar como admin‑
istrador delegado.
3. En Ámbito, seleccione los grupos de hosts a los que quiere que tenga acceso el administrador
delegado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 274


Citrix DaaS

4. Cree otra cuenta de ejecución con las credenciales de usuario del administrador delegado. Use
estas credenciales para crear una conexión de hipervisor más adelante. No use las cuentas del
rol de administrador principal.

Instalar la consola de VMM

Instale una consola de System Center Virtual Machine Manager en cada servidor que tenga un Citrix
Cloud Connector.

La versión de la consola debe coincidir con la versión del servidor de administración. Aunque es posi‑
ble conectar una consola anterior al servidor de administración, se produce un error al aprovisionar
los agentes VDA si las versiones son distintas.

Aprovisionamiento de Azure Stack HCI mediante SCVMM

Azure Stack HCI es una solución de clústeres de infraestructura hiperconvergente (HCI) que aloja car‑
gas de trabajo virtualizadas de Windows y Linux y su almacenamiento en un entorno híbrido local.

Los servicios híbridos de Azure mejoran el clúster con funciones como la supervisión en la nube, la
recuperación de sitios y las copias de seguridad de VM. También puede obtener una vista centralizada
de todas las implementaciones de Azure Stack HCI en Azure Portal.

Integrar Azure Stack HCI en SCVMM

Para integrar Azure Stack HCI en SCVMM, primero debe crear un clúster de Azure Stack HCI y, a contin‑
uación, integrar ese clúster en SCVMM.

1. Para crear el clúster de Azure Stack HCI y registrarlo en Azure, consulte el documento de Mi‑
crosoft Conexión de Azure Stack HCI a Azure.

2. Para integrar el clúster de Azure Stack HCI en SCVMM, haga lo siguiente:

a) Inicie sesión en la máquina preparada para alojar el servidor de SCVMM e instale SCVMM
2019 UR3 o una versión posterior.
Nota:

Instale la consola de administrador de SCVMM 2019 UR3 o una versión posterior en


las VM de Cloud Connector.

b) En la página Settings de la consola de VMM, cree una cuenta de ejecución.

c) Ejecute estos comandos de PowerShell con permisos de administrador en el servidor de


SCVMM para agregar el clúster de Azure Stack HCI como host:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 275


Citrix DaaS

1 $runAsAccountName = 'Admin'
2 $runAsAccount = Get-SCRunAsAccount -Name $runAsAccountName
3 $hostGroupName = 'All Hosts'
4 $hostGroup = Get-SCVMHostGroup -Name $hostGroupName
5 $hostCluster = 'FQDN of Azure Stack HCI cluster'
6 Add-SCVMHostCluster -Name $hostCluster -RunAsynchronously -
VMHostGroup
7 $hostGroup -Credential $runAsAccount -RemoteConnectEnabled
$true
8 <!--NeedCopy-->

d) Ahora podrá ver el clúster de Azure Stack HCI junto con los nodos en la consola de VMM.

e) Cree la conexión de host de SCVMM en la interfaz de Configuración completa.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con Microsoft System Center Virtual Ma‑
chine Manager.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Entornos de virtualización de Nutanix

February 12, 2024

Siga estas instrucciones si usa Nutanix Acropolis para ofrecer máquinas virtuales en su entorno de
Citrix DaaS. El proceso de configuración incluye la tarea de instalar y registrar el plug‑in de Nutanix en
su entorno de Citrix DaaS.

Para obtener más información, consulte la guía de instalación de plug‑ins MCS de Nutanix Acropolis,
disponible en el portal de asistencia de Nutanix.
Importante:

Instale el plug‑in de Nutanix en todos los Cloud Connectors en los que Citrix DaaS deba crear una

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 276


Citrix DaaS

conexión de host a la ubicación de recursos que incluya un hipervisor de Nutanix.

Instalar y registrar el plug‑in de Nutanix

Complete el procedimiento para instalar y registrar el plug‑in de Nutanix en todos sus Cloud Connec‑
tors. Use las funciones disponibles en Administrar > Configuración completa en Citrix Cloud para
crear una conexión con Nutanix.

Para obtener más información sobre cómo instalar el plug‑in de Nutanix, consulte el sitio de la docu‑
mentación de Nutanix.

Para obtener más información sobre cómo configurar los entornos de virtualización de Nutanix, con‑
sulte Agregar un tipo de recurso o activar un dominio no utilizado en Citrix Cloud.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con Nutanix.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Soluciones de Nutanix Cloud y de partners

January 24, 2024

Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) admite estas soluciones de Nutanix Cloud
y de partners:

• Nutanix Cloud Clusters en AWS

Nutanix Cloud Clusters en AWS

Citrix DaaS admite Nutanix Cloud Clusters en AWS. Los clústeres de Nutanix simplifican la forma en
que las aplicaciones se ejecutan en nubes privadas o en varias nubes públicas. Para obtener más in‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 277


Citrix DaaS

formación sobre Nutanix Cloud Clusters en AWS, consulte Nutanix Cloud Clusters on AWS Deployment
and User Guide.
Sugerencia:

Esto proporciona la misma funcionalidad que un clúster local de Nutanix. Solo se admite un
único clúster, Prism Element. Para obtener más información, consulte esto.

Requisitos

Necesita estas cuentas para utilizar Nutanix Clusters en AWS:

• Una cuenta de Nutanix


• Una cuenta de AWS con estos permisos:

– IAMFullAccess
– AWSConfigRole
– AWSCloudFormationFullAccess

Crear un Nutanix Cluster

Para crear un Nutanix Cluster:

1. Inicie sesión en su cuenta de Nutanix.


2. Busque la opción Nutanix cluster y haga clic en Launch. Se abre la consola de Nutanix. Para
obtener más información, consulte Get Started with Nutanix Cluster on AWS.
3. Elija Create a new VPC.

El proceso de creación de clústeres puede fallar por estos errores:

• No se pudo crear el clúster en un tiempo determinado. Clúster en proceso de eliminación.


• Clúster de Nutanix del host: Nodo XXXXXXXXXXX: Instance i-xxxxxxxxxxxxx:
disable network interface source/dest check error.
• Clúster de Nutanix del host: Nodo XXXXXXXXXXX: Unable to obtain instance i-
xxxxxxxxxxxxxx network interface info.

Si el clúster no se crea:

• Intente recrear uno en otra región.


• Asegúrese de eliminar Nutanix CloudFormation Stack (CFS) antes de intentarlo de nuevo.

Además de otros recursos, Nutanix CFS crea:

• 1 nube VPC denominada Nutanix Cluster xxxxxxxxxxxxx 10.0.0.0/16


• 2 subredes: 10.0.128.0/24 y 10.0.129.0/24

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 278


Citrix DaaS

• 1 puerta de enlace de Internet


• 1 puerta de enlace NAT

Una vez creado el clúster, obtenga la dirección de Nutanix Prism:

1. Vaya a la consola de Nutanix.


2. En la esquina superior derecha de la consola, pase el cursor sobre el enlace Launch Prism Ele‑
ment y copie la URL.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con soluciones de Nutanix Cloud y de
partners.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Entornos de virtualización de VMware

January 24, 2024

Si quiere utilizar VMware para proporcionar máquinas virtuales, siga estas instrucciones.

Instale vCenter Server y las herramientas de administración adecuadas. (No se admite la operación
“Linked Mode”de vSphere vCenter.)

Nota:

No se admite la operación “Linked Mode”de vSphere vCenter.

Si piensa usar Machine Creation Services (MCS), no inhabilite la función de explorador del almacén de
datos (Datastore Browser) en el servidor vCenter, como se describe en Disabling the vCenter Server
Datastore Browser. Si inhabilita esta función, MCS no funciona correctamente.

Para configurar los entornos de virtualización de VMware, consulte Agregar un tipo de recurso o activar
un dominio no utilizado en Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 279


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con VMware.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Soluciones de VMware Cloud y de partners

January 24, 2024

Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) admite estas soluciones de VMware Cloud
y de partners:

• Azure VMware Solution (AVS)


• Google Cloud VMware Engine
• VMware Cloud en Amazon Web Services (AWS)

Utilice Citrix DaaS para migrar cargas locales de trabajo de Citrix basadas en VMware a las soluciones
de partners de VMware correspondientes.

Integración de Azure VMware Solution (AVS)

Citrix DaaS es compatible con AVS. AVS proporciona una infraestructura de la nube que contiene
clústeres de vSphere creados por la infraestructura de Azure. Aproveche DaaS para usar AVS en el
aprovisionamiento de la carga de trabajo de VDA del mismo modo que utilizaría vSphere en entornos
locales.

Configurar el clúster de AVS

Para permitir que Citrix DaaS use AVS, siga estos pasos en Azure:

• Solicitar una cuota del host


• Registrar el proveedor de recursos Microsoft.AVS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 280


Citrix DaaS

• Verificar la lista de comprobación de planificación de redes


• Lista de comprobación para la red
• Crear una nube privada de AVS
• Acceder a la nube privada de AVS
• Configurar redes para la nube privada de VMware en Azure
• Configurar DHCP para AVS
• Agregar un segmento de red en AVS
• Verificar el entorno de AVS

Solicitar una cuota del host para clientes del Contrato Enterprise de Azure En la página Help +
Support de Azure Portal, seleccione New support request e incluya esta información:

• Issue type: Technical


• Subscription: Select your subscription
• Service:All services > Azure VMware Solution
• Resource: General question
• Summary: Need capacity
• Problem type: Capacity Management Issues
• Problem subtype: Customer Request for Additional Host Quota/Capacity

En el campo Description del tíquet de asistencia, incluya esta información en la ficha Details:

• POC or Production
• Region Name
• Number of hosts
• Cualquier otro detalle

Nota:

AVS requiere un mínimo de tres hosts y recomienda utilizar una redundancia de N+1 hosts.

Después de especificar los detalles del tíquet de asistencia, seleccione Review + Create para enviar
la solicitud a Azure.

Registrar el proveedor de recursos Microsoft.AVS Después de solicitar la cuota del host, registre
el proveedor de recursos:

1. Inicie sesión en Azure Portal.


2. En el menú de Azure Portal, seleccione All services.
3. En el menú All services, introduzca la suscripción y seleccione Subscriptions.
4. Seleccione la suscripción de la lista de suscripciones.
5. Seleccione Resource providers e introduzca Microsoft.AVS en la barra de búsqueda.
6. Si el proveedor de recursos no está registrado, seleccione Register.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 281


Citrix DaaS

Consideraciones sobre las redes AVS ofrece servicios de red que requieren intervalos específicos
de direcciones de red y puertos de firewall. Consulte Lista de comprobación del planeamiento de red
para Azure VMware Solution para obtener más información.

Crear una nube privada de AVS Después de considerar los requisitos de red de su entorno, cree
una nube privada de AVS:

1. Inicie sesión en Azure Portal.


2. Seleccione Create a new resource.
3. En el cuadro de texto Search the Marketplace, escriba Azure VMware Solution y seleccione
Azure VMware Solution en la lista.

En la ventana Azure VMware Solution:

1. Seleccione Create.
2. Vaya a la ficha Basics.
3. Introduzca valores para los campos con la información de esta tabla:

Campo Valor

Subscription Seleccione la suscripción que piensa utilizar


para la implementación. Todos los recursos de
una suscripción de Azure se facturan juntos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 282


Citrix DaaS

Campo Valor

Resource group Seleccione el grupo de recursos de su nube


privada. Un grupo de recursos de Azure es un
contenedor lógico en el que se implementan y
administran recursos de Azure. Si no, también
puede crear otro grupo de recursos para su nube
privada.
Location Seleccione una ubicación, como East US. Esta es
la región definida durante la fase de
planificación.
Resource name Proporcione el nombre de su nube privada de
Azure VMware Solution.
Size of host Seleccione el tamaño que necesite.
Number of hosts Muestra la cantidad de hosts asignados al clúster
de nubes privadas. El valor predeterminado es 3,
que se puede aumentar o reducir después de la
implementación.
Address block for private cloud Proporciona un bloque de direcciones IP para la
nube privada. La redirección CIDR representa la
red de administración de nubes privadas y se
utilizará para los servicios de administración de
clústeres, como vCenter Server y NSX‑T Manager.
Utilice el espacio de direcciones /22; por
ejemplo, 10.175.0.0/22. La dirección debe ser
única y no solaparse con otras redes virtuales de
Azure ni con redes locales.

En la pantalla Create a private cloud:

1. En el campo Location, seleccione la región que tiene el servicio AVS. La región del grupo de
recursos es la misma que la región de AVS.
2. En el campo Size of host, seleccione el tamaño que necesite.
3. Especifique una dirección IP en el campo Address Block for private cloud. Por ejemplo,
10.15.0.0/22.
4. Seleccione Review + Create.
5. Tras revisar la información, haga clic en Create.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 283


Citrix DaaS

Sugerencia:

La creación de una nube privada puede tardar entre 3 y 4 horas. Agregar un único host al clúster
puede tardar entre 30 y 45 minutos.

Compruebe que la implementación se haya realizado correctamente. Vaya al grupo de recursos que
creó y seleccione su nube privada. Cuando Status pasa a Succeeded, la implementación se ha com‑
pletado.

Acceder a la nube privada de AVS Una vez que haya creado una nube privada, cree una máquina
virtual de Windows y conéctese al vCenter local de su nube privada.

Crear una máquina virtual de Windows

1. En el grupo de recursos, seleccione + Add, busque Microsoft Windows 10/11 o Windows


Server 2016/2019 y seleccione esa opción.
2. Introduzca la información necesaria y, a continuación, seleccione Review + Create.
3. Una vez superada la validación, seleccione Create para iniciar el proceso de creación de
máquinas virtuales.

Conectarse al vCenter local de su nube privada

1. Inicie sesión en vSphere Client con VMware vCenter SSO como administrador de la nube.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 284


Citrix DaaS

2. En Azure Portal, seleccione su nube privada y, a continuación, Manage > Identity.

Aparecen las direcciones URL y las credenciales de usuario de vCenter y NSX‑T Manager de la nube
privada:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 285


Citrix DaaS

Tras confirmar las URL y las credenciales de usuario:

1. Vaya a la máquina virtual que creó en el paso anterior y conéctese a la máquina virtual.
2. En la máquina virtual de Windows, abra un explorador web y vaya a las URL de vCenter y NSX‑T
Manager en dos fichas del explorador. En la ficha de vCenter, introduzca las credenciales de
usuario [email protected] del paso anterior.

Configurar redes para la nube privada de VMware en Azure Después de acceder a una nube pri‑
vada de AVS, configure la red mediante la creación de una red virtual y una puerta de enlace.

Crear una red virtual


1. Inicie sesión en Azure Portal.
2. Vaya al grupo de recursos creado anteriormente.
3. Seleccione + Add para definir un nuevo recurso.
4. En el cuadro de texto Search the Marketplace, escriba virtual network. Busque el recurso de
red virtual y selecciónelo.
5. En la página Virtual Network, seleccione Create para configurar la red virtual de su nube pri‑
vada.
6. En la página Create Virtual Network, introduzca los detalles de su red virtual.
7. En la ficha Basics, introduzca un nombre para la red virtual, seleccione la región adecuada y
haga clic en Next: IP Addresses.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 286


Citrix DaaS

8. En la ficha IP Addresses, en el espacio de las direcciones IPv4, introduzca la dirección creada


anteriormente.
Importante:

Utilice una dirección que no se superponga con el espacio de direcciones que utilizó al crear su
nube privada.

Después de introducir el espacio de direcciones:

1. Seleccione + Add subnet.


2. En la página Add subnet, asigne a la subred un nombre y a un intervalo de direcciones ade‑
cuado.
3. Haga clic en Agregar.
4. Seleccione Review + Create.
5. Compruebe la información y haga clic en Create. Una vez finalizada la implementación, la red
virtual aparece en el grupo de recursos.

Crear una puerta de enlace de red virtual Después de crear una red virtual, cree una puerta de
enlace de red virtual.

1. En el grupo de recursos, seleccione + Add para agregar un nuevo recurso.


2. En el cuadro de texto Search the Marketplace, escriba virtual network gateway. Busque el re‑
curso de red virtual y selecciónelo.
3. En la página Virtual Network Gateway, haga clic en Create.
4. En la ficha Basics de la página Create virtual network gateway, proporcione valores en cada
campo.
5. Haga clic en Review + Create.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 287


Citrix DaaS

Tras revisar la configuración de la puerta de enlace de red virtual, haga clic en Create para implemen‑
tar la puerta de enlace de red virtual.
Una vez finalizada la implementación, conecte su conexión de ExpressRoute a la puerta de enlace de
red virtual que contiene la nube privada de AVS.

Conectar ExpressRoute a la puerta de enlace de red virtual Después de implementar una puerta
de enlace de red virtual, agregue una conexión entre esta y la nube privada de AVS:

1. Solicite una clave de autorización de ExpressRoute.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 288


Citrix DaaS

2. En Azure Portal, vaya a la nube privada de Azure VMware Solution. Seleccione Manage >
Connectivity > ExpressRoute y, a continuación, seleccione + Request an authorization key.

Después de solicitar una clave de autorización:

1. Introduzca un nombre para la clave y haga clic en Create. La creación de la clave puede tardar
unos 30 segundos. Una vez creada, la nueva clave aparece en la lista de claves de autorización
de la nube privada.
2. Copie la clave de autorización y el ID de ExpressRoute. Los necesitará para completar el pro‑
ceso de emparejamiento. La clave de autorización desaparece después de un tiempo, así que
cópiela cuando aparezca.
3. Vaya a la puerta de enlace de red virtual que piensa utilizar y seleccione Connections > + Add.
4. En la página Add connection, proporcione valores en cada campo y seleccione OK.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 289


Citrix DaaS

La conexión se establece entre el circuito de ExpressRoute y la red virtual:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 290


Citrix DaaS

Configurar DHCP para Azure VMware Solution Después de conectar ExpressRoute a la puerta de
enlace virtual, configure DHCP.

Usar NSX‑T para alojar el servidor DHCP En NSX‑T Manager:

1. Seleccione Networking > DHCP y, a continuación, seleccione Add Server.


2. Seleccione DHCP para Server Type, proporcione el nombre del servidor y la dirección IP.
3. Haga clic en Guardar.
4. Seleccione Tier 1 Gateways, seleccione los puntos suspensivos en vertical de la puerta de en‑
lace de nivel 1 y, a continuación, seleccione Edit.
5. Seleccione No IP Allocation Set para agregar una subred.
6. Seleccione DHCP Local Server para Type.
7. Para DHCP Server, seleccione Default DHCP y, a continuación, haga clic en Save.
8. Haga clic en Save de nuevo y seleccione Close Editing.

Agregar un segmento de red en Azure VMware Solution Después de configurar DHCP, agregue un
segmento de red.

Para agregar un segmento de red, en NSX‑T Manager, seleccione Networking > Segments y, a contin‑
uación, haga clic en Add Segment.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 291


Citrix DaaS

En la pantalla Segments profile:

1. Introduzca un nombre para el segmento en Name.


2. Seleccione Tier‑1 Gateway (TNTxx‑T1) como Connected Gateway y deje Type como Flexible.
3. Seleccione la superposición preconfigurada Transport Zone(TNTxx‑OVERLAY‑TZ).
4. Haga clic en Set Subnets.

En la sección Subnets:

1. Introduzca la dirección IP de la puerta de enlace.


2. Seleccione Add.

Importante:

La dirección IP de este segmento debe pertenecer a la dirección IP de la puerta de enlace de


Azure, 10.15.0.0/22.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 292


Citrix DaaS

El intervalo de DHCP debe pertenecer a la dirección IP del segmento:

Seleccione No para no seguir configurando el segmento:

En vCenter, seleccione Networking > SDDC‑Datacenter:

Verificar el entorno de AVS Configure la ubicación de recursos para la nube privada de AVS e instale
un par de Cloud Connectors.

Crear la conexión de AVS en Citrix Studio

1. Cree una máquina en vCenter e instale un par de Cloud Connectors en la máquina. Consulte
Configurar las instancias.

2. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

3. Seleccione el nodo de alojamiento y haga clic en Agregar conexión y recursos.

4. En la pantalla Conexión, seleccione Crear una nueva conexión y los siguientes detalles:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 293


Citrix DaaS

a) Seleccione el Tipo de conexión VMware vSphere.


b) En Dirección de la conexión, introduzca la dirección IP privada de vCenter.
c) Introduzca las credenciales de vCenter.
d) Escriba un nombre para la conexión.
e) Elija la herramienta para crear máquinas virtuales.

5. En la pantalla Red, seleccione la subred creada en el servidor NSX‑T.

6. Complete el asistente.

Google Cloud VMware Engine

Citrix DaaS le permite migrar cargas de trabajo de Citrix locales basadas en VMware a VMware Engine
de Google Cloud.

Configurar Google Cloud VMware Engine

En el siguiente procedimiento, se describe cómo adquirir y configurar un clúster en Google Cloud


VMware Engine.

Acceder al portal de VMware Engine

1. En la consola de Google Cloud, haga clic en el menú de navegación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 294


Citrix DaaS

2. En la sección Compute, haga clic en VMware Engine para abrir VMware Engine en una nueva
ficha de explorador.

Requisitos para crear la primera nube privada Debe tener acceso a Google Cloud VMware Engine,
a la cuota de nodos de VMware Engine disponible y a un rol de IAM apropiado. Prepare los siguientes
requisitos antes de seguir creando su nube privada:

1. Solicite acceso a la API y a la cuota de nodos. Para obtener más información, consulte Request‑
ing API access and quota.
2. Anote los rangos de direcciones que quiere usar con los dispositivos de administración
de VMware y la red de implementación de HCX. Para obtener más información, consulte
Networking requirements.
Nota:

La implementación de HCX solo se aplica a IP Plan versión 1.0.

3. Obtenga el rol de “administrador de servicios de VMware Engine”de IAM.

Crear la primera nube privada


1. Acceda al portal de VMware Engine.
2. En la página de inicio de VMware Engine, haga clic en Create a private cloud. Se indican la
ubicación de alojamiento y los tipos de nodos de hardware.
3. Seleccione el número de nodos para la nube privada. Se requieren al menos tres nodos.
4. Introduzca un rango de enrutamiento CIDR para la red de administración de VMware.
5. Introduzca un rango de enrutamiento CIDR para la red de implementación de HCX.
Importante:

• El rango de enrutamiento CIDR no debe superponerse con ninguna de sus subredes


locales o en la nube. El rango de enrutamiento CIDR debe ser /27 o superior.
• La implementación de HCX solo se aplica a IP Plan versión 1.0.

6. Seleccione Review and create.


7. Revise la configuración. Para cambiar cualquier parámetro, haga clic en Back.
8. Haga clic en Create para empezar a crear la nube privada.
A medida que VMware Engine crea su nueva nube privada, implementa varios componentes de
VMware y establece directivas de Autoscale iniciales para los clústeres de la nube privada. La
creación de una nube privada puede tardar entre 30 minutos y 2 horas. Cuando se complete el
aprovisionamiento, recibirá un correo electrónico.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 295


Citrix DaaS

Configurar la puerta de enlace de VPN de Google Cloud VMware Engine Para establecer una
conectividad inicial con Google Cloud VMware Engine, puede usar una puerta de enlace de VPN. Se
trata de una VPN cliente basada en OpenVPN con la que puede conectarse a su vCenter SDDC (centro
de datos definido por software) de VMware y realizar cualquier configuración inicial necesaria.

Antes de implementar una puerta de enlace de VPN, configure el rango de servicios perimetrales
para la región en la que se implementa el SDDC. Para hacerlo:

1. Inicie sesión en el portal de Google Cloud VMware Engine y vaya a Network > Regional Set‑
tings. Haga clic en Add Region.

2. Elija la región en la que se implementa el SDDC y habilite el acceso a Internet y el servicio de


IP pública.

3. Suministre la gama de servicios perimetrales indicada durante la planificación y haga clic en


Submit. La activación de estos servicios tarda entre 10 y 15 minutos.

Una vez completado el proceso, los servicios perimetrales se muestran como habilitados en la
página Regional Settings. La habilitación de estos parámetros permite asignar direcciones IP
públicas al SDDC, que es un requisito para implementar una puerta de enlace de VPN.

Implementar una puerta de enlace de VPN

1. En el portal de Google Cloud VMware Engine, vaya a Network > VPN Gateways. Haga clic en
Create New VPN Gateway.
2. Proporcione el nombre de la puerta de enlace de VPN y la subred del cliente reservadas durante
la planificación. La ubicación de la VPN debe ser la misma que la de la región de la nube privada.
Haga clic en Siguiente.
3. Seleccione usuarios a los que conceder acceso a la VPN. Haga clic en Siguiente.
4. Especifique las redes que deben ser accesibles a través de VPN. Haga clic en Siguiente.
5. Se muestra una pantalla de resumen. Verifique las opciones seleccionadas y haga clic en Sub‑
mit para crear la puerta de enlace de VPN. Se muestra la página VPN Gateways con la nueva
puerta de enlace VPN con el estado Creating.
6. Cuando el estado cambie a Operational, haga clic en la nueva puerta de enlace de VPN.
7. Haga clic en Download my VPN configuration para descargar un archivo ZIP que contiene per‑
files OpenVPN preconfigurados para la puerta de enlace de VPN. Hay disponibles perfiles para
conectarse a través de UDP/1194 y TCP/443. Elija su preferencia e impórtela en Open VPN. A
continuación, conéctese.
8. Vaya a Resources y seleccione su SDDC.

Conectar la VPN

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 296


Citrix DaaS

1. Establezca una conexión de punto a sitio entre su red local y la nube privada mediante la con‑
figuración de VPN Gateway. Consulte Configurar la puerta de enlace de VPN de Google Cloud
VMware Engine.
2. Cargue la configuración de VPN descargada en Configurar la puerta de enlace de VPN de Google
Cloud VMware Engine.
3. Importe a su cliente VPN, por ejemplo, OpenVPN Connect.

Para obtener más información, consulte Connecting using VPN.

Crear la primera subred

Acceder a NSX‑T Manager desde el portal de VMware Engine El proceso de creación de una sub‑
red se produce en NSX‑T, al que se accede a través de VMware Engine. Haga lo siguiente para acceder
a NSX‑T Manager.

1. Inicie sesión en el portal de Google Cloud VMware Engine.

2. En el menú de navegación principal, vaya a Resources.

3. Haga clic en el nombre de la nube privada en la que desea crear la subred.

4. En la página de detalles de la nube privada, haga clic en la ficha vSphere Management Net‑
work.

5. Haga clic en el nombre de dominio completo correspondiente a NSX‑T Manager.

6. Cuando se le indique, introduzca sus credenciales de inicio de sesión. Si ha configurado vIDM y


lo ha conectado a un origen de identidad, como Active Directory, use sus credenciales de origen
de identidad en su lugar.

Aviso:

Puede recuperar las credenciales generadas en la página de detalles de la nube privada.

Configurar el servicio DHCP para la subred Antes de crear una subred, configure un servicio
DHCP:

En NSX‑T Manager:

1. Vaya a Networking > DHCP. El panel de mandos de redes muestra que el servicio DHCP crea
una puerta de enlace de nivel 0 y una de nivel 1.
2. Para comenzar a aprovisionar un servidor DHCP, haga clic en Add Server.
3. Seleccione DHCP para Server Type, proporcione el nombre del servidor y la dirección IP.
4. Haga clic en Save para crear el servicio DHCP.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 297


Citrix DaaS

Haga lo siguiente para conectar este servicio DHCP a la puerta de enlace de nivel 1 correspondiente.
El servicio DHCP ya ha aprovisionado una puerta de enlace de nivel 1 predeterminada:

1. Seleccione Tier 1 Gateways, seleccione los puntos suspensivos en vertical de la puerta de en‑
lace de nivel 1 y, a continuación, seleccione Edit.
2. En el campo IP Address Management, seleccione No IP Allocation Set.
3. Seleccione DHCP Local Server para Type.
4. Seleccione el servidor DHCP que creó para DHCP Server.
5. Haga clic en Guardar.
6. Haga clic en Close Editing.

Ahora puede crear un segmento de red en NSX‑T. Para obtener más información sobre DHCP en NSX‑T,
consulte la documentación de VMware para DHCP.

Crear un segmento de red en NSX‑T Para las VM de carga de trabajo, cree subredes como segmen‑
tos de red de NSX‑T para su nube privada:

1.En NSX‑T Manager, vaya a Networking > Segments.


2.Haga clic en Add Segment.
3.Introduzca un nombre para el segmento en Name.
4.Seleccione Tier ‑1 como Connected Gateway y deje Type como Flexible.
5.Haga clic en Set Subnets.
6.Haga clic en Add Subnets.
7.En Gateway IP/Prefix Length, introduzca el rango de subredes. Especifique el rango de subre‑
des con .1 como último octeto. Por ejemplo, 10.12.2.1/24.
8. Especifique los rangos de DHCP y haga clic en ADD.
9. En Transport Zone, seleccione TZ‑OVERLAY en la lista desplegable.
10. Haga clic en Guardar. Ahora puede seleccionar este segmento de red en vCenter al crear una
VM.

En una región determinada, puede configurar como máximo 100 rutas únicas desde VMware Engine
a su red de VPC mediante el acceso a servicios privados. Esto incluye, por ejemplo, rangos de direc‑
ciones IP de administración de nube privada, segmentos de red de carga de trabajo de NSX‑T y rangos
de direcciones IP de red HCX. Este límite incluye todas las nubes privadas de la región.

Nota:

Existe un problema de configuración de Google Cloud por el que debe configurar el rango DHCP
varias veces. Por lo tanto, asegúrese de configurar el rango DHCP después de la configuración
de Google Cloud. Haga clic en EDIT DHCP CONFIG para configurar los rangos DHCP.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 298


Citrix DaaS

Crear la conexión de VMware de Google Cloud en Citrix Studio

1. Cree una máquina en vCenter e instale un par de Cloud Connectors en la máquina. Consulte
Configurar las instancias.

2. Abra Citrix Studio.

3. Seleccione el nodo de alojamiento y haga clic en Agregar conexión y recursos.

4. En la pantalla Conexión, seleccione Crear una nueva conexión y los siguientes detalles:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 299


Citrix DaaS

a) Seleccione el Tipo de conexión VMware vSphere.


b) En Dirección de la conexión, introduzca la dirección IP privada de vCenter.
c) Introduzca las credenciales de vCenter.
d) Escriba un nombre para la conexión.
e) Elija la herramienta para crear máquinas virtuales.

5. En la pantalla Red, seleccione la subred creada en el servidor NSX‑T.

6. Complete el asistente.

VMware Cloud en Amazon Web Services (AWS)

VMware Cloud en Amazon Web Services (AWS) le permite migrar cargas locales de trabajo de Citrix
basadas en VMware a AWS Cloud y su entorno principal de Citrix Virtual Apps and Desktops a Citrix
DaaS.

En este artículo se describe el procedimiento para configurar VMware Cloud en AWS.

Acceder al entorno de VMware Cloud

1. Inicie sesión en los servicios de VMware Cloud mediante la URL https://console.cloud.vmware


.com/.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 300


Citrix DaaS

2. Haga clic en VMware Cloud on AWS. Aparecerá la página Software‑Defined Data Centers
(SDDC).

3. Haga clic en OPEN VCENTER y, a continuación, en SHOW CREDENTIALS. Anote las credenciales
para usarlas más adelante.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 301


Citrix DaaS

4. Abra un explorador web e introduzca la URL de vSphere Web Client.

5. Introduzca las credenciales anotadas y haga clic en Login. La página web del cliente de vSphere
es similar al entorno local.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 302


Citrix DaaS

Acerca del entorno de VMware Cloud

Hay cuatro vistas en la página web del cliente de vSphere.

• Vista Host y Cluster: No puede crear clústeres, pero el administrador de la nube puede crear
varios grupos de recursos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 303


Citrix DaaS

• Vista VM y Template: El administrador de la nube puede crear muchas carpetas.

• Vista Storage: Seleccione el almacenamiento WorkloadDatastore cuando agregue la unidad


de alojamiento en Citrix Studio porque tiene acceso a Workload Datastore solamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 304


Citrix DaaS

• Vista Network: Los iconos son diferentes para las redes de la nube de VMware y las redes opacas.

Después de configurar el clúster, consulte Entornos de virtualización de VMware para agregar conex‑
iones y recursos.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 305


Citrix DaaS

• Para crear y administrar una conexión, consulte Conexión con soluciones de VMware Cloud y de
partners.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Entornos de virtualización de XenServer

January 24, 2024

XenServer simplifica la administración de las operaciones y garantiza una experiencia de usuario de


alta definición con cargas de trabajo elevadas.

Para configurar XenServer, consulte Agregar un tipo de recursos.

Qué hacer a continuación

• Para una implementación sencilla de prueba de concepto, instale un VDA en una máquina des‑
ignada para entregar aplicaciones o un escritorio a los usuarios.
• Para crear y administrar conexiones, consulte Conexión con XenServer.
• Revisar todos los pasos del proceso de instalación y configuración.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Crear catálogos de máquinas

Consideraciones de tamaño y escala para los Cloud Connectors

January 24, 2024

Cuando evalúe Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) para determinar la dimen‑
sión y la escalabilidad, tenga en cuenta todos los componentes. Investigue y pruebe la configuración

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 306


Citrix DaaS

de los Citrix Cloud Connectors y el StoreFront para sus requisitos específicos. Proporcionar recursos
insuficientes para dimensionamiento y escalabilidad afecta negativamente al rendimiento de la im‑
plementación.
Nota:

• Estas recomendaciones se aplican a Citrix DaaS Standard para Azure, además de aplicarse
a Citrix DaaS.
• Las pruebas y recomendaciones que figuran en este artículo son pautas que le servirán para
comenzar con las pruebas. Le recomendamos que realice las pruebas en su entorno para
validar el tamaño de conector correcto.

En este artículo encontrará detalles sobre las capacidades máximas probadas, además de recomen‑
daciones de mejores prácticas para la configuración de la máquina de Cloud Connector. Las pruebas
se realizaron en implementaciones configuradas con StoreFront y la caché de host local (LHC).
La información proporcionada es aplicable a las implementaciones en las que cada ubicación de re‑
cursos contiene cargas de trabajo de VDI o cargas de trabajo de RDS. Para las ubicaciones de recursos
que contienen cargas de trabajo mixtas de VDI y RDS, póngase en contacto con Citrix Consulting Ser‑
vices.
Cloud Connector enlaza sus cargas de trabajo a Citrix DaaS de las siguientes formas:

• Proporciona un proxy para la comunicación entre los VDA y Citrix DaaS


• Proporciona un proxy para la comunicación entre Citrix DaaS y su instancia de Active Directory
(AD) e hipervisores
• En las implementaciones que incluyen servidores de StoreFront, el Cloud Connector actúa
como intermediario de sesión temporal durante las interrupciones de la nube, proporcionando
a los usuarios acceso continuo a los recursos

Es importante que sus Cloud Connectors tengan el tamaño y la configuración adecuados para satis‑
facer sus necesidades específicas.
Cada conjunto de Cloud Connectors se asigna a una ubicación de recursos (también conocida como
zona). Una ubicación de recursos es una separación lógica que especifica qué recursos se comunican
con ese conjunto de Cloud Connectors. Se necesita al menos una ubicación de recursos por dominio
para comunicar con Active Directory (AD).
Cada catálogo de máquinas y conexión de host se asigna a una ubicación de recursos.
En el caso de las implementaciones con más de una ubicación de recursos, asigne catálogos de
máquinas y VDA a las ubicaciones de recursos a fin de optimizar la capacidad de la LHC de intermediar
en las conexiones durante las interrupciones. Para obtener más información sobre la creación y
administración de ubicaciones de recursos, consulte Conectarse a Citrix Cloud. Para obtener un
rendimiento óptimo, configure los Cloud Connectors en conexiones de baja latencia a los VDA, los
servidores de AD y los hipervisores.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 307


Citrix DaaS

Procesadores y almacenamiento recomendados

Para obtener un rendimiento similar al observado en estas pruebas, utilice procesadores modernos
compatibles con extensiones SHA. Las extensiones SHA reducen la carga criptográfica en la CPU. Los
procesadores recomendados incluyen:

• Procesadores Zen y más recientes de Advanced Micro Devices (AMD)


• Procesadores Intel Ice Lake y más modernos

Los procesadores recomendados funcionan de manera eficiente. Puede utilizar procesadores más
antiguos; sin embargo, podría aumentar la carga de la CPU. Recomendamos aumentar la cantidad de
vCPU para compensar esta situación.

Las pruebas descritas en este artículo se realizaron con procesadores AMD EPYC e Intel Cascade
Lake.

Los Cloud Connectors tienen una gran carga criptográfica mientras se comunican con la nube. Los
Cloud Connectors que utilizan procesadores con extensiones SHA tienen una carga de CPU menor,
lo que se expresa en un menor uso de CPU por parte del Servicio de Subsistema de Autoridad de
Seguridad Local de Windows (LSASS).

Citrix recomienda usar almacenamiento moderno con operaciones de E/S por segundo (IOPS) ade‑
cuadas, especialmente en las implementaciones que utilizan LHC. Se recomiendan las unidades de
estado sólido (SSD), pero no se necesitan niveles de almacenamiento en la nube premium. Se nece‑
sitan niveles de IOPS más altos en los entornos con LHC en los que Cloud Connector ejecuta una pe‑
queña copia de la base de datos. Esta base de datos se actualiza periódicamente con cambios en
la configuración del sitio y proporciona funciones de intermediación en la ubicación de recursos en
momentos de interrupción de Citrix Cloud.

Configuración de procesamiento recomendada para la caché de host local

La caché de host local (LHC) proporciona alta disponibilidad al permitir que la intermediación de las
conexiones de una implementación continúen cuando un Cloud Connector no puede comunicarse
con Citrix Cloud.

Los Cloud Connectors ejecutan Microsoft SQL Express Server LocalDB, que se instala automática‑
mente al instalar Cloud Connector. La configuración de CPU de Cloud Connector, especialmente
la cantidad de núcleos disponibles para SQL Express Server LocalDB, afecta directamente al
rendimiento de la LHC. La cantidad de núcleos de CPU disponibles para SQL Server Express Server
LocalDB afecta al rendimiento de la caché de host local, incluso más que la asignación de memoria.
Esta sobrecarga de CPU solo se observa en modo LHC cuando no se puede acceder a Citrix DaaS y el
intermediario de LHC está activo. Para cualquier implementación que utilice LHC, Citrix recomienda
cuatro núcleos por socket, con un mínimo de cuatro núcleos de CPU por Cloud Connector. Para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 308


Citrix DaaS

obtener información sobre la configuración de recursos de procesamiento para SQL Express Server
LocalDB, consulte Compute capacity limits by edition of SQL Server.

Si los recursos de procesamiento disponibles para SQL Express Server LocalDB están mal configura‑
dos, los tiempos de sincronización de la configuración podrían aumentar y el rendimiento durante las
interrupciones podría reducirse. En algunos entornos virtualizados, la capacidad de procesamiento
puede depender de la cantidad de procesadores lógicos, y no de los núcleos de CPU.

Resumen de los resultados de las pruebas

Todos los resultados de este resumen se basan en los resultados obtenidos de un entorno de prueba
según lo configurado en las secciones detalladas de este artículo. Los resultados que se muestran
aquí son para una única ubicación de recursos. Las diferentes configuraciones del sistema pueden
dar lugar a resultados diferentes.

En esta ilustración, se ofrece una descripción gráfica de la configuración probada.

Esta tabla proporciona una guía rápida para determinar el tamaño de la ubicación de recursos. 10 000

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 309


Citrix DaaS

es el máximo para una sola ubicación de recursos. Consulte Límites para obtener información sobre
los límites de una ubicación de los recursos.
Nota:

Superar el límite puede provocar problemas de conectividad y de rendimiento durante una in‑
terrupción del servicio. Por lo tanto, no debe superar el límite recomendado, ya que esto puede
provocar que los VDA no se registren.

Los resultados se basan en pruebas internas de Citrix. Las configuraciones descritas se probaron con
diferentes cargas de trabajo, incluidas pruebas de inicio de sesiones de alta velocidad y avalanchas
de registros.

Medio Grande Máximo

VDA 1000 VDI o 250 RDS 5000 VDI o 500 RDS 10 000 VDI o 1000 RDS
Conexiones de host 20 40 40
CPU para conectores 4 CPU virtuales 4 CPU virtuales 8 vCPU
Memoria para 6 GB 8 GB 10 GB
conectores

Metodología de las pruebas

Se realizaron pruebas para agregar carga y medir el rendimiento de los componentes del entorno.
Los componentes se supervisan mediante la recopilación de datos de rendimiento y el tiempo del
procedimiento (como el tiempo de inicio de sesión o el tiempo de registro). En algunos casos, se
utilizaron herramientas de simulación de Citrix para simular VDA y sesiones. Estas herramientas están
diseñadas para utilizar los componentes de Citrix de la misma manera que lo hacen los VDA y las
sesiones tradicionales, sin los mismos requisitos de recursos para alojar sesiones reales y VDA. Las
pruebas se realizaron tanto en el modo de intermediación (broker) en la nube como en el modo de
LHC para entornos con Citrix StoreFront.
Las recomendaciones para el dimensionamiento de Cloud Connector de este artículo se basan en los
datos recopilados durante estas pruebas.
Se realizaron las siguientes pruebas:

• Avalancha de inicios/inicios de sesión: Una prueba que simula periodos de picos repentinos
de inicios de sesión
• Avalancha de registros de VDA: Una prueba que simula periodos de picos repentinos de reg‑
istros de VDA Por ejemplo, tras un ciclo de actualización o al realizar la transición entre el modo
de intermediación en la nube y el modo de caché de host local.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 310


Citrix DaaS

• Avalancha de acciones de energía de VDA: Una prueba que simula un gran volumen de ac‑
ciones de energía de VDA.

Casos y condiciones de las pruebas

Estas pruebas se realizaron con LHC configurada. Para obtener más información sobre el uso de LHC,
consulte el artículo Caché de host local. LHC requiere un servidor StoreFront local. Para obtener
información detallada sobre StoreFront, consulte la documentación de producto de StoreFront.

Recomendaciones para las configuraciones de StoreFront:

• Si tiene varias ubicaciones de recursos con un solo servidor o grupo de servidores de StoreFront,
habilite la opción de verificación de estado avanzada para el almacén de StoreFront. Consulte
los requisitos de StoreFront en el artículo Caché de host local.
• Para obtener tasas de inicio de sesiones más altas, utilice un grupo de servidores StoreFront.
Consulte Configurar grupos de servidores en la documentación de producto de StoreFront.

Condiciones de prueba:

• Los requisitos de CPU y memoria son solo para el SO base y los servicios Citrix. Las aplicaciones
y los servicios de terceros pueden requerir recursos adicionales.
• Los VDA son cualquier máquina virtual o física que ejecute Citrix Virtual Delivery Agent.
• Las pruebas se realizan únicamente con agentes VDA de Windows.
• En todos los VDA probados, se administraba la energía con Citrix DaaS.
• Se probaron cargas de trabajo de entre 1000 y 10 000 servidores VDI y entre 250 y 1000 servidores
RDS con entre 1000 y 20 000 sesiones.
• Las sesiones RDS se probaron con hasta 20 000 por ubicación de recursos.
• Las pruebas se realizaron con un Cloud Connector tanto durante un funcionamiento normal
como durante una interrupción del servicio. Citrix recomienda utilizar al menos dos Cloud Con‑
nectors para tener alta disponibilidad. En el modo de interrupción, solo se utiliza uno de los
conectores para la intermediación y registro de VDA.
• Las pruebas se realizaron con el Cloud Connector configurado con procesadores Intel Cascade
Lake.
• Las sesiones se iniciaron a través de un único servidor Citrix StoreFront.
• Las pruebas de inicio de sesiones con caché de host local durante las interrupciones tuvieron
lugar después de volverse a registrar las máquinas.

Los recuentos de sesiones de RDS son una recomendación y no un límite. Pruebe su propio límite de
sesiones de RDS en su entorno.
Nota:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 311


Citrix DaaS

El recuento de sesiones y la tasa de inicio son más importantes para RDS que el recuento de VDA.

Cargas de trabajo medias

Estas cargas de trabajo se probaron con 4 CPU virtuales y 6 GB de memoria.

Uso de Duración Uso de CPU


Cargas de Tiempo de memoria y de la y memoria
trabajo de Condición registro de CPU de prueba de de inicio de Tasa de
prueba del sitio VDA registro inicio sesión inicio

1000 VDI En línea 5 minutos Máximo de 2 minutos Máximo de 500 por


CPU = 36%, CPU = 29%, minuto
promedio promedio
de CPU = de CPU =
33%, 27%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
5,3 GB 3,7 GB
1000 VDI Interrupción 4 minutos Máximo de 2 minutos Máximo de 500 por
CPU = 11%, CPU = 42%, minuto
promedio promedio
de CPU = de CPU =
10%, 28%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
4,5 GB 4,0 GB
250 RDS, En línea 3 minutos Máximo de 9 minutos Máximo de 555 por
5000 CPU = 14%, CPU = 46%, minuto
sesiones promedio promedio
de CPU = de CPU =
4%, 21%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
3,5 GB 3,7 GB

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 312


Citrix DaaS

Uso de Duración Uso de CPU


Cargas de Tiempo de memoria y de la y memoria
trabajo de Condición registro de CPU de prueba de de inicio de Tasa de
prueba del sitio VDA registro inicio sesión inicio

250 RDS, Interrupción 3 minutos Máximo de 9 minutos Máximo de 555 por


5000 CPU = 15%, CPU = 51%, minuto
sesiones promedio promedio
de CPU = de CPU =
5%, 32%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
3,7 4,2 GB

Cargas de trabajo grandes

Estas cargas de trabajo se probaron con 4 CPU virtuales y 8 GB de memoria.

Uso de Duración Uso de CPU


Cargas de Tiempo de memoria y de la y memoria
trabajo de Condición registro de CPU de prueba de de inicio de Tasa de
prueba del sitio VDA registro inicio sesión inicio

5000 VDI En línea 3‑4 minutos Máximo de 5 minutos Máximo de 1000 por
CPU = 45%, CPU = 75%, minuto
promedio promedio
de CPU = de CPU =
25%, 55%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
7,0 GB 7,0 GB
5000 VDI Interrupción 4‑6 minutos Máximo de 5 minutos Máximo de 1000 por
CPU = 15%, CPU = 45%, minuto
promedio promedio
de CPU = de CPU =
5%, 40%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
7,5 GB 7,5 GB

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 313


Citrix DaaS

Uso de Duración Uso de CPU


Cargas de Tiempo de memoria y de la y memoria
trabajo de Condición registro de CPU de prueba de de inicio de Tasa de
prueba del sitio VDA registro inicio sesión inicio

500 RDS, En línea 3 minutos Máximo de 10 minutos Máximo de 1000 por


10 000 CPU = 45%, CPU = 75%, minuto
sesiones promedio promedio
de CPU = de CPU =
25%, 55%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
7,0 GB 7,0 GB
500 RDS, Interrupción 3 minutos Máximo de 10 minutos Máximo de 1000 por
10 000 CPU = 15%, CPU = 45%, minuto
sesiones promedio promedio
de CPU = de CPU =
5%, 40%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
7,5 7,5 GB

Cargas de trabajo máximas

Estas cargas de trabajo se probaron con 8 CPU virtuales y 10 GB de memoria.

Uso de Duración Uso de CPU


Cargas de Tiempo de memoria y de la y memoria
trabajo de Condición registro de CPU de prueba de de inicio de Tasa de
prueba del sitio VDA registro inicio sesión inicio

10 000 VDI En línea 3‑4 minutos Máximo de 7 minutos Máximo de 1400 por
CPU = 85%, CPU = 66%, minuto
promedio promedio
de CPU = de CPU =
10%, 28%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
8,5 GB 7,0 GB

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 314


Citrix DaaS

Uso de Duración Uso de CPU


Cargas de Tiempo de memoria y de la y memoria
trabajo de Condición registro de CPU de prueba de de inicio de Tasa de
prueba del sitio VDA registro inicio sesión inicio

10 000 VDI Interrupción 4‑5 minutos Máximo de 5 minutos Máximo de 2000 por
CPU = 90%, CPU = 90%, minuto
promedio promedio
de CPU = de CPU =
17%, 45%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
8,2 GB 8,5 GB
1000 RDS, En línea 1‑2 minutos Máximo de 17 minutos Máximo de 1200 por
20 000 CPU = 60%, CPU = 66%, minuto
sesiones promedio promedio
de CPU = de CPU =
20%, 25%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
8,6 GB 6,8 GB
1000 RDS, Interrupción 3‑4 minutos Máximo de 21 minutos Máximo de 1000 por
20 000 CPU = 22%, CPU = 90%, minuto
sesiones promedio promedio
de CPU = de CPU =
10%, 50%,
máximo de máximo de
memoria = memoria =
8,5 7,5 GB

Nota:

Las cargas de trabajo que aparecen aquí son las máximas recomendadas para una ubicación de
recursos. Para admitir cargas de trabajo más grandes, agregue más ubicaciones de recursos.

Uso de recursos para sincronización de la configuración

El proceso de sincronización de la configuración mantiene los Cloud Connectors actualizados con


Citrix DaaS. Las actualizaciones se envían automáticamente a los Cloud Connectors para garantizar
que los estos estén preparados para hacerse cargo de la intermediación en caso de que se produzca

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 315


Citrix DaaS

una interrupción. La sincronización de la configuración actualiza la base de datos de la caché de host


local, SQL Express Server LocalDB. Durante el proceso, los datos se importan a una base de datos
temporal y, a continuación, se cambia a esa base de datos una vez importados. Esto garantiza que
siempre haya una base de datos de caché de host local lista para tomar el control.
El uso de CPU, memoria y disco aumenta temporalmente mientras los datos se importan a la base de
datos temporal.
Resultados de la prueba:

• Tiempo de importación de datos: 7‑10 minutos


• Uso de CPU:

– máximo = 25%
– promedio = 15%

• Uso de memoria:

– máximo = 9 GB
– aumento de aproximadamente 2 GB a 3 GB

• Uso del disco:

– Pico de lectura de disco de 4 MB/s


– Pico de escritura en disco de 18 MB/s
– Pico de escritura en disco de 70 MB/s durante la descarga y escritura de los archivos de
configuración XML
– Pico de lectura de disco de 4 MB/s al finalizar la importación

• Tamaño de base de datos de caché de host local

– Archivo de base de datos 400‑500 MB


– Base de datos de registros de 200‑300 MB

Condiciones de prueba:

• Prueba en un AMD EPYC con 8 CPU virtuales


• La base de datos de configuración del sitio importada era para un entorno con un total de 80 000
VDA y 300 000 usuarios en todo el sitio (tres turnos de 100 000 usuarios)
• El tiempo de importación de datos se probó en una ubicación de recursos con 10 000 VDI

Consideraciones de uso de recursos adicionales:

• Durante la importación, se descargan todos los datos de configuración del sitio. Esta descarga
puede provocar un pico de memoria, según el tamaño del sitio.
• El sitio probado utilizaba aproximadamente 800 MB para la base de datos y los archivos de
registros de la base de datos combinados. Durante una sincronización de la configuración, es‑
tos archivos se duplican con un tamaño máximo combinado de aproximadamente 1600 MB.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 316


Citrix DaaS

Asegúrese de que su Cloud Connector tenga suficiente espacio en disco para los archivos dupli‑
cados. El proceso de sincronización de la configuración falla si el disco está lleno.

Instalar VDA

July 16, 2024

Introducción

Este artículo comienza con una descripción de los VDA de Windows y los instaladores de VDA
disponibles. El resto del artículo describe los pasos en el asistente de instalación de VDA. Se ofrecen
asimismo los equivalentes de línea de comandos. Para obtener información detallada, consulte
Instalar los VDA mediante la línea de comandos.

Para obtener información sobre Linux VDA, consulte Linux Virtual Delivery Agent.

Aquí dispone de una introducción a los agentes VDA.

Consideraciones sobre la instalación

El artículo Citrix DaaS describe qué son los VDA y para qué sirven. Aquí hay más información.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 317


Citrix DaaS

• Recopilación de datos de análisis: Los datos de análisis se recopilan automáticamente


cuando se instalan o actualizan la versión de componentes. De forma predeterminada, los
datos se cargan en Citrix automáticamente cuando se completa la instalación. Además, cuando
se instalan los componentes, se inscribe automáticamente en el programa Citrix Customer
Experience Improvement Program (CEIP), que carga datos anónimos. Igualmente, durante una
instalación o la actualización de una versión, se le ofrece la oportunidad de inscribirse en Call
Home.

Si falla la instalación del VDA, un analizador MSI revisa el registro MSI del fallo, y muestra el
código de error exacto. El analizador sugiere un artículo CTX si se trata de un problema cono‑
cido. El analizador también recopila datos anónimos sobre el código del error. Estos datos se
incluyen con otros recopilados por el programa CEIP. Si finaliza la inscripción en CEIP, los datos
del analizador MSI recopilados ya no se envían a Citrix.

Para obtener información acerca de estos programas, consulte Citrix Insight Services.

• Aplicación Citrix Workspace: La aplicación Citrix Workspace para Windows no se instala de


manera predeterminada cuando instala un VDA. Puede descargar e instalar o actualizar la
versión de la aplicación Citrix Workspace para Windows y otras aplicaciones Citrix Workspace
desde el sitio web de Citrix. También puede poner esas aplicaciones Citrix Workspace a
disposición de los usuarios desde Workspace o el servidor StoreFront.

• Print Spooler Service: El servicio Microsoft Print Spooler Service debe estar habilitado. No se
puede instalar correctamente un VDA si ese servicio está inhabilitado.

• Microsoft Media Foundation: La mayoría de las ediciones Windows admitidas vienen con Mi‑
crosoft Media Foundation ya instalado. Si la máquina donde quiere instalar el VDA no tiene
instalado Microsoft Media Foundation (como las ediciones N), algunas funciones multimedia
no se instalan ni funcionan.

– Redirección de Flash
– Redirección de Windows Media
– Redirección de vídeo HTML5
– Redirección de cámaras web de HDX RealTime

Puede aceptar la limitación o finalizar la instalación del VDA y reiniciar la máquina más tarde,
después de instalar Media Foundation. En la interfaz gráfica, se presenta esta opción en un
mensaje. En la línea de comandos, puede usar la opción /no_mediafoundation_ack para
aceptar la limitación.

• Grupo de usuarios locales: Cuando se instala el VDA, se crea automáticamente un nuevo grupo
de usuarios locales llamado Usuarios con acceso directo. Para VDA con SO de sesión única, este
grupo solo se aplica a las conexiones RDP. Para VDA con SO multisesión, este grupo se aplica a
conexiones ICA y RDP.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 318


Citrix DaaS

• Dirección requerida para Cloud Connector: El VDA debe tener al menos una dirección válida
de Cloud Connector (en la misma ubicación de recursos) con la que comunicarse. De lo con‑
trario, las sesiones no se pueden establecer. Debe especificar direcciones de Cloud Connector
en el momento de instalar el VDA. Para obtener información sobre otros modos de especificar
direcciones de Cloud Connector donde puedan registrarse agentes VDA, consulte Registro de
VDA.

• Consideraciones del sistema operativo:

– Revise Requisitos del sistema para conocer las versiones, las plataformas y los sistemas
operativos compatibles.
– Compruebe que cada sistema operativo mantiene las actualizaciones más recientes.
– Compruebe que todos los VDA tengan los relojes del sistema sincronizados. La infraestruc‑
tura Kerberos que protege la comunicación entre las máquinas requiere sincronización.
– Dispone de directrices de optimización para máquinas con Windows 10 en CTX216252.
– Si intenta instalar (o actualizar) un VDA de Windows en un sistema operativo que no ad‑
mite esta versión del VDA, aparece un mensaje que describe las opciones de que dispone.
Por ejemplo, si intenta instalar el VDA más reciente en una máquina con una versión de
Windows antigua, un mensaje le llevará a CTX139030. Para obtener más información, con‑
sulte Sistemas operativos anteriores.

• MSI instalados: Varios MSI se instalan automáticamente al instalar un VDA. Puede evitar la in‑
stalación de algunos MSI en la página Componentes adicionales de la interfaz gráfica o con la
opción /exclude de la interfaz de la línea de comandos. Para otros, la única forma de impedir
su instalación es con la opción /exclude de la interfaz de la línea de comandos.

• Unida a un dominio: Compruebe que la máquina esté unida a un dominio antes de instalar el
software de VDA.

Herramientas de compatibilidad para VDA

Todos los instaladores de VDA incluyen un MSI de compatibilidad. Este MSI contiene herramientas de
Citrix para verificar el rendimiento del VDA (es decir, su estado general y la calidad de las conexiones).
Puede habilitar o inhabilitar la instalación de ese MSI desde la página Componentes adicionales de
la interfaz gráfica del instalador de VDA. Desde la línea de comandos, inhabilite la instalación con la
opción /exclude "Citrix Supportability Tools".

De forma predeterminada, el MSI de compatibilidad se instala en C:\Program Files (


x86)\Citrix\Supportability Tools\. Puede cambiar esta ubicación desde la página
Componentes de la interfaz gráfica del instalador de VDA o con la opción /installdir desde
la línea de comandos. Tenga en cuenta que, si cambia esta ubicación, se cambiará la ubicación de
todos los componentes de VDA instalados, no solo de las herramientas de compatibilidad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 319


Citrix DaaS

Herramientas disponibles actualmente en el MSI de compatibilidad:

• Citrix Health Assistant: Para obtener información, consulte CTX207624.


• Utilidad de limpieza del VDA: Para obtener información, consulte CTX209255.

Si no instala las herramientas de compatibilidad cuando instala el VDA, el artículo de CTX contiene un
enlace al paquete de descarga actual.

Reinicios durante la instalación del VDA

Se necesita reiniciar el sistema una vez al final de la instalación del VDA. Dicho reinicio se produce
automáticamente de forma predeterminada.

Para minimizar los demás reinicios necesarios durante la instalación de VDA:

• Compruebe que haya una versión compatible de Microsoft .NET Framework instalada antes de
iniciar la instalación del agente VDA.
• Para máquinas con SO Windows multisesión, instale y habilite los servicios de rol de Servicios
de escritorio remoto (RDS) antes de instalar el agente VDA.

Si no instala esos requisitos previos antes de instalar el VDA:

• La máquina se reiniciará automáticamente después de instalar cada requisito previo si usa la


interfaz gráfica o la interfaz de línea de comandos sin la opción /noreboot.
• Si utiliza la interfaz de línea de comandos con la opción /noreboot, deberá iniciar el proceso
de reinicio.

Después de cada reinicio, la instalación del VDA continúa. Si va a realizar la instalación desde la línea
de comandos, puede evitar la reanudación automática con la opción /noresume.

Se produce un reinicio durante la actualización de un VDA a la versión 7.17 (o una versión posterior
compatible). Este reinicio no se puede evitar.

Restaurar en caso de error al instalar o actualizar


Nota:

Esta funcionalidad solo está disponible para los VDA de sesión única.

Si una instalación o actualización de VDA de sesión única falla y está habilitada la funcionalidad
“restaurar en caso de error”, la máquina vuelve a un punto de restauración establecido anterior al
comienzo del proceso de instalación o actualización.

Cuando se inicia una instalación o actualización de VDA de sesión única con esta funcionalidad ha‑
bilitada, el instalador crea un punto de restauración del sistema anterior al comienzo del proceso

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 320


Citrix DaaS

de instalación o actualización. Si el proceso de instalación o actualización del VDA falla, la máquina


vuelve al estado del punto de restauración. La carpeta %temp%/Citrix contiene registros de im‑
plementación y otra información acerca de la restauración.

De forma predeterminada, esta función está inhabilitada.

Si tiene previsto habilitar esta función, compruebe que la restauración del sistema no esté inhabilitada
a través de una configuración de objeto de directiva de grupo (Computer Configuration >
Administrative Templates > System > System Restore).

Para habilitar esta función al instalar o actualizar un VDA de sesión única:

• Cuando utilice la interfaz gráfica de un instalador de VDA (como Inicio automático o el co‑
mando XenDesktopVDASetup.exe sin ninguna opción de restauración o silenciosa), active
la casilla para habilitar la restauración automática si la actualización falla en la página Re‑
sumen.

Si la instalación o actualización se completa correctamente, el punto de restauración no se uti‑


liza, pero se conserva.

• Ejecute un instalador de VDA con la opción /enablerestore o /enablerestorecleanup


.

– Si utiliza la opción /enablerestorecleanup y la instalación o actualización se com‑


pleta correctamente, el punto de restauración se elimina automáticamente.

– Si utiliza la opción /enablerestore y la instalación o actualización se completa correc‑


tamente, el punto de restauración no se utiliza, pero se conserva.

Instaladores de VDA

Los programas de instalación de los VDA se pueden descargar directamente desde la consola de Citrix
Cloud.

De forma predeterminada, los archivos que contiene el instalador autoextraíble se extraen en la car‑
peta Temp. Los archivos que se extraen en la carpeta Temp se eliminan automáticamente una vez
completada la instalación. También puede usar el comando /extract con una ruta de acceso ab‑
soluta.

Dispone de tres instaladores independientes de VDA para la descarga.

VDAServerSetup.exe instala un VDA de SO multisesión.

VDAWorkstationSetup.exe instala un VDA de SO de sesión única.

VDAWorkstationCoreSetup.exe instala un VDA de SO de sesión única, optimizado para imple‑


mentaciones del acceso con Remote PC o instalaciones básicas de VDI. El acceso con Remote PC usa

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 321


Citrix DaaS

máquinas físicas. Las instalaciones básicas de VDI son máquinas virtuales que no se utilizan como
imagen. Este instalador solo instala los servicios básicos necesarios para las conexiones de VDA. Por
lo tanto, solo permite el uso de un subconjunto de las opciones que son válidas con el instalador
VDAWorkstationSetup.
Este instalador para la versión actual no instala ni contiene los componentes utilizados para:

• App‑V.
• Profile Management. Excluir Citrix Profile Management de la instalación afecta a las pantallas
de Supervisar.
• Machine Identity Service.
• Aplicación Citrix Workspace para Windows
• Citrix Supportability Tools.
• Citrix Files para Windows.
• Citrix Files para Outlook.
• Memoria caché de escritura de E/S de MCS para optimizar el almacenamiento.

Este instalador no instala ni contiene una aplicación Citrix Workspace para Windows.
Este instalador instala automáticamente el MSI de redirección de contenido del explorador. La insta‑
lación automática es aplicable a la versión 2003 y versiones posteriores compatibles de VDA.
Utilizar VDAWorkstationCoreSetup.exe equivale a usar el instalador VDAWorkstationSetup
.exe para instalar un VDA de SO de sesión única y una de las siguientes opciones:

• En la interfaz gráfica: Marcar la opción Acceso con Remote PC en la página Entorno.


• En la interfaz de línea de comandos: Especificar la opción /remotepc.
• En la interfaz de línea de comandos: Especificar /components vda y /exclude "
Citrix Personalization for App-V - VDA""Personal vDisk""Machine
Identity Service""Citrix Profile Management""Citrix Profile
Management WMI Plugin""Citrix Supportability Tools""Citrix Files
for Windows""Citrix Files for Outlook""Citrix MCS IODriver".

Si instala un VDA con el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe y más tarde actualiza la ver‑


sión de ese VDA con el instalador VDAWorkstationSetup.exe, tiene la opción de instalar las fun‑
ciones y los componentes omitidos.

Paso 1. Descargue el software del producto e inicie el asistente

1. En la máquina donde va a instalar el VDA, inicie sesión en Citrix Cloud.


2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Citrix DaaS en la lista Mis servicios.
3. A la derecha, haga clic en Descargas y seleccione Descargar VDA. Se le redirigirá a la página
de descargas de VDA. Busque el instalador de VDA que quiera utilizar y seleccione Descargar
archivo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 322


Citrix DaaS

4. Una vez completada la descarga, haga clic con el botón secundario en el archivo y seleccione
Ejecutar como administrador. Se iniciará el asistente de instalación.

Como alternativa a los pasos del 1 al 3, puede descargar el VDA directamente desde la página de
descargas de Citrix.

Paso 2. Especifique cómo se usará el VDA

En la página Entorno, especifique cómo va a usar el VDA e indique si usará esta máquina como ima‑
gen para aprovisionar máquinas. La opción que elija afecta a las herramientas de aprovisionamiento
de Citrix que se instalan automáticamente (si las hay) y a los valores predeterminados de la página
Componentes adicionales del instalador de VDA.
Elija una de las siguientes opciones:

• Crear una imagen maestra de MCS: Seleccione esta opción para instalar un VDA en la imagen
de una VM si va a usar Machine Creation Services para aprovisionar máquinas virtuales. Esta
opción instala Machine Identity Service. Esta es la opción predeterminada.
Opción de la línea de comandos: /mastermcsimage o /masterimage
• Crear una imagen maestra con Citrix Provisioning o herramientas de aprovisionamiento
de terceros: Seleccione esta opción para instalar un VDA en la imagen de una VM o si va a usar
Citrix Provisioning o herramientas de aprovisionamiento de terceros (como Microsoft System
Center Configuration Manager). Utilice esta opción para máquinas virtuales previamente apro‑
visionadas que se iniciaron desde un disco de lectura/escritura de Citrix Provisioning.
Opción de línea de comandos: /masterpvsimage
• (Aparece solo en las máquinas con SO multisesión) Habilitar conexiones de broker con servi‑
dores: Seleccione esta opción para instalar un VDA en una máquina física o virtual que no se
utilizará como imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 323


Citrix DaaS

Opción de línea de comandos: /remotepc


• (Aparece solo en las máquinas con SO multisesión) Habilitar el acceso con Remote PC: Se‑
leccione esta opción para instalar un VDA en una máquina física que se usará para acceso con
Remote PC.
Opción de línea de comandos: /remotepc

Seleccione Siguiente.
Esta página no aparecerá:

• Al actualizar la versión de un VDA.


• Al utilizar el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe.

Paso 3. Seleccionar los componentes que instalar y la ubicación de la instalación

En la página Componentes principales:

• Ubicación: De forma predeterminada, los componentes se instalan en C:\Program Files


\Citrix. Esta opción predeterminada no presenta problemas para la mayoría de las imple‑
mentaciones. Si indica otra ubicación, esta debe tener permisos de ejecución para el servicio
de red.
Opción de línea de comandos: /installdir
• Componentes: De forma predeterminada, no se instala la aplicación Citrix Workspace para Win‑
dows con el VDA. Si utiliza el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe, la aplicación
Citrix Workspace para Windows no se instala nunca, así que esta casilla no aparece.
Opción de línea de comandos: /components vda,plugin para instalar el VDA y la apli‑
cación Citrix Workspace para Windows

Seleccione Siguiente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 324


Citrix DaaS

Paso 4. Instale componentes adicionales

La página Componentes adicionales contiene casillas de verificación para habilitar o inhabilitar la


instalación de otras funcionalidades y tecnologías con el VDA. En una instalación de la línea de co‑
mandos, puede usar las opciones /exclude o /includeadditional para omitir o incluir uno o
varios de los componentes disponibles.

En la siguiente tabla se indica el parámetro predeterminado de los elementos en esta página. El


parámetro predeterminado depende de la opción que seleccione en la página Entorno.

Página Entorno: “Habilitar


conexiones de broker con
Página Entorno: “Imagen servidores”(para SO
maestra con MCS”o “Imagen multisesión) o “Acceso con
Página Componentes maestra con Citrix Provisioning Remote PC”(para SO de sesión
adicionales …”seleccionado única) seleccionado

Citrix Personalization for App‑V No seleccionado No seleccionado


Capa de personalización de No seleccionado No se muestra porque no es
usuarios válido para este caso de uso.
Citrix Supportability Tools Seleccionado No seleccionado

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 325


Citrix DaaS

Página Entorno: “Habilitar


conexiones de broker con
Página Entorno: “Imagen servidores”(para SO
maestra con MCS”o “Imagen multisesión) o “Acceso con
Página Componentes maestra con Citrix Provisioning Remote PC”(para SO de sesión
adicionales …”seleccionado única) seleccionado

Citrix Profile Management Seleccionado No seleccionado


Citrix Profile Management WMI Seleccionado No seleccionado
Plug‑in
Citrix VDA Upgrade Agent No seleccionado No seleccionado
Copia de seguridad y No seleccionado No seleccionado
restauración de Citrix
Citrix Files para Windows No seleccionado No seleccionado
Citrix Files para Outlook No seleccionado No seleccionado
Optimización del No seleccionado No seleccionado
almacenamiento de Machine
Creation Services (MCS)
Configuración del protocolo No seleccionado No seleccionado
Rendezvous

Esta página no aparecerá:

• Al usar el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe. Además, las opciones de la línea


de comandos para los componentes adicionales no son válidas cuando se utilizan junto con ese
instalador.
• Al actualizar la versión de un VDA y todos los componentes adicionales ya están instalados. Si
alguno de los componentes adicionales ya está instalado, la página muestra solo aquellos que
no están instalados.

La lista de componentes puede incluir:

• Personalización de Citrix para App‑V: Instale este componente si va a usar aplicaciones prove‑
nientes de paquetes de Microsoft App‑V. Para obtener más información, consulte App‑V.

Opción de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Personalization


for App-V – VDA" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix
Personalization for App-V – VDA" para impedir la instalación del componente

• Capa de personalización de usuarios de Citrix: Instala el MSI para la capa de personalización


de usuarios. Para obtener más información, consulte Capa de personalización de usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 326


Citrix DaaS

Este componente aparece solo cuando se instala un VDA en una máquina Windows 10 de sesión
única.
Opción de línea de comandos: /includeadditional "User Personalization
Layer" para habilitar la instalación del componente, /exclude "User Personalization
Layer" para impedir la instalación del componente
• Citrix Supportability Tools: Instala el MSI que contiene las herramientas de compatibilidad de
Citrix.
Opción de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Supportability
Tools" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix Supportability
Tools" para impedir la instalación del componente
• Citrix Profile Management: Este componente administra los parámetros de personalización
de usuario en los perfiles de usuario. Para obtener más detalles, consulte Profile Management.
Excluir Citrix Profile Management de la instalación afecta a la supervisión y la solución de prob‑
lemas de los agentes VDA en Citrix Cloud.

– En las páginas Detalles del usuario y Punto final de la ficha Supervisar, el panel Person‑
alización y el panel Duración de inicio de sesión fallan.
– En las páginas Panel de mandos y Tendencias, el panel Duración media de inicios de
sesión solo mostrará datos para máquinas que tengan Profile Management instalado.

Aunque use una solución de terceros para la administración de perfiles de usuario, Citrix re‑
comienda instalar y ejecutar el servicio Citrix Profile Management. No es necesario habilitar el
servicio Citrix Profile Management.
Opción de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Profile Management
" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix Profile
Management" para impedir la instalación del componente
• Plug‑in WMI de Citrix Profile Management: Este plug‑in ofrece información del tiempo de
ejecución de Profile Management en objetos WMI (Windows Management Instrumentation); por
ejemplo, el proveedor del perfil, el tipo de perfil, el tamaño y el uso del disco. Los objetos WMI
proporcionan información acerca de las sesiones a Citrix Director.
Opción de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Profile Management
WMI Plugin" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix
Profile Management WMI Plugin" para impedir la instalación del componente
• Agente de actualización de VDA (aplicable solamente a implementaciones de Citrix DaaS): Per‑
mite que los VDA participen en la función de actualización de VDA. Puede utilizar esta función
para actualizar la versión de los VDA de un catálogo desde la consola de administración de forma
inmediata o a una hora programada. Si este agente no está instalado, puede actualizar un VDA
mediante el instalador de VDA en la máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 327


Citrix DaaS

Opciones de línea de comandos: /includeadditional "Citrix VDA Upgrade


Agent" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix VDA
Upgrade Agent" para impedir la instalación del componente

• Citrix Files para Windows: Este componente permite a los usuarios conectarse a su cuenta
de Citrix Files. Una vez conectados, pueden interactuar con Citrix Files a través de una unidad
asignada en el sistema de archivos de Windows sin requerir una sincronización completa de su
contenido.

Opciones de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Files for


Windows" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix Files
for Windows" para impedir la instalación del componente

• Citrix Files para Outlook: El componente le permite hacer envíos a través de Citrix Files para
omitir las restricciones de tamaño de archivo y agregar seguridad a sus archivos adjuntos o
correos electrónicos. Puede proporcionar una solicitud de carga de archivos segura directa‑
mente en su correo electrónico. Para obtener más información, consulte Citrix Files para Out‑
look.

Opciones de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Files for


Outlook" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix Files
for Outlook" para impedir la instalación del componente

• Optimización del almacenamiento de Machine Creation Services (MCS): Instala el contro‑


lador E/S de Citrix MCS. Para obtener más información, consulte Almacenamiento compartido
por los hipervisores y Configurar caché para datos temporales.

Opciones de línea de comandos: /includeadditional "Citrix MCS IODriver"


para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix MCS IODriver" para
impedir la instalación del componente

• Configuración del proxy: Instale este componente si piensa utilizar el protocolo Rendezvous
con Citrix Gateway Service en su entorno y tiene un proxy no transparente en la red para las
conexiones salientes. Solo se admiten proxies HTTP.

Si instala este componente, especifique la dirección del proxy o la ruta del archivo PAC en la
página Configuración del proxy de Rendezvous. Para obtener más información sobre la fun‑
cionalidad, consulte Protocolo Rendezvous.

Opción de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Rendezvous V2"


para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix Rendezvous V2"
para impedir la instalación del componente

• Copia de seguridad y restauración de Citrix: Si se produce un error al instalar o actualizar la


versión de un VDA, este componente puede devolver la máquina a una copia de seguridad que
se realizó antes de la instalación o la actualización.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 328


Citrix DaaS

Opción de línea de comandos: /includeadditional "Citrix Backup and


Restore" para habilitar la instalación del componente, /exclude "Citrix Backup
and Restore" para impedir la instalación del componente.

Paso 5. Direcciones de Cloud Connector

En la página Delivery Controller, seleccione Hacerlo manualmente. Introduzca el nombre DNS


de un Cloud Connector instalado y luego seleccione Agregar. Si ha instalado Cloud Connectors adi‑
cionales en la ubicación de recursos, agregue sus nombres DNS.

Seleccione Siguiente.

Consideraciones:

• La dirección solo puede contener caracteres alfanuméricos.


• Un registro correcto de VDA también requiere que los puertos del firewall que se utilizan para
la comunicación con el Cloud Connector estén abiertos. Se habilitan de forma predeterminada
en la página Firewall del asistente.

Opción de línea de comandos: /controllers

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 329


Citrix DaaS

Paso 6. Configuración de proxy

La página Configuración del proxy de Rendezvous aparece solo si ha habilitado la casilla de verifi‑
cación Configuración del proxy de Rendezvous en la página Componentes adicionales.

1. Seleccione si va a especificar el origen de proxy por dirección de proxy o por ruta de archivo
PAC.

2. Especifique la dirección del proxy o la ruta del archivo PAC.

• Formato de dirección de proxy: http://<url-or-ip>:<port>


• Formato de archivo PAC: http://<url-or-ip>:<port>/<path>/<filename>.
pac

El firewall del puerto de proxy debe estar abierto para que la prueba de conexión se haga correcta‑
mente. Si no se puede establecer una conexión con el proxy, puede elegir si quiere continuar con la
instalación del VDA.

Opción de línea de comandos: /proxyconfig

Paso 7. Habilite o inhabilite las funciones

En la página Funciones, marque o desmarque las casillas de verificación para habilitar o inhabilitar
respectivamente las funcionalidades que quiera utilizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 330


Citrix DaaS

• Usar Asistencia remota de Windows: Si esta opción está habilitada, la Asistencia remota de
Windows se usa con la función de remedo de usuarios del componente Director en Citrix Cloud.
La Asistencia remota de Windows abre los puertos dinámicos en el firewall. Opción inhabilitada
de forma predeterminada.

Opción de línea de comandos: /enable_remote_assistance

• Usar transporte de audio Real‑Time: Habilite esta función si en su red se utiliza ampliamente
voz sobre IP. Esta función reduce la latencia y mejora la resistencia del audio en redes con pér‑
dida. Lo que permite que los datos de audio se transmitan mediante RTP sobre UDP. Opción
inhabilitada de forma predeterminada.

Opción de línea de comandos: /enable_real_time_transport

• Usar la pantalla compartida: Cuando está habilitada, los puertos usados para compartir pan‑
talla se abren en el firewall de Windows. Opción inhabilitada de forma predeterminada.

Opción de línea de comandos: /enable_ss_ports

• ¿El VDA está instalado en una máquina virtual en una nube? Este parámetro ayuda a Citrix a
identificar correctamente ubicaciones de recursos para implementaciones de VDA locales y de
servicio (Citrix Cloud) con el fin de obtener telemetría. Esta función no afecta a la utilización por
parte del cliente. Habilite este parámetro si la implementación usa Citrix DaaS. Opción inhabil‑
itada de forma predeterminada.

Opción de línea de comandos: /xendesktopcloud

Seleccione Siguiente.

Si esta página contiene una funcionalidad denominada E/S de MCS, no la utilice. La funcionalidad
E/S de MCS se configura en la página Componentes adicionales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 331


Citrix DaaS

Paso 8. Puertos de firewall

La página Firewall indica los puertos que utiliza el VDA y los Cloud Connectors para comunicarse entre
sí. De forma predeterminada, estos puertos se abren automáticamente si el servicio Firewall de Win‑
dows se está ejecutando, incluso aunque el firewall no esté habilitado. Esta opción predeterminada
no presenta problemas para la mayoría de las implementaciones.

Para obtener información acerca de los puertos, consulte Puertos de red.

Seleccione Siguiente.

Opción de línea de comandos: /enable_hdx_ports

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 332


Citrix DaaS

Paso 9. Revise los requisitos previos y confirme la instalación

La página Resumen muestra lo que se instalará. Si lo necesita, puede volver a las páginas anteriores
del asistente y cambiar las opciones.

(Solo VDA de sesión única) Active la casilla de verificación para habilitar la restauración automática
si falla la actualización falla por si se produjera un error. Para obtener información más detallada,
consulte Restaurar en caso de error al instalar o actualizar.

Cuando tenga todo listo, seleccione Instalar.

Paso 10. Diagnosticar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 333


Citrix DaaS

En la página Diagnósticos, elija si quiere participar en Citrix Call Home. Si elige participar (opción pre‑
determinada), seleccione Conectar. Cuando se le solicite, introduzca las credenciales de su cuenta
de Citrix

Una vez validadas las credenciales (o si elige no participar), seleccione Siguiente.

Para obtener más información, consulte Call Home.

Paso 11. Finalice la instalación

La página Finalizar presenta marcas de verificación verdes para todos los requisitos previos y los
componentes que se hayan instalado e inicializado correctamente.

Seleccione Finish. De forma predeterminada, la máquina se reinicia automáticamente. Aunque


puede inhabilitar este reinicio automático, el VDA no se podrá utilizar hasta que se reinicie la
máquina.

Si va a instalar un VDA en máquinas individuales (en lugar de una imagen), repita según sea necesario
los pasos anteriores para instalar un VDA en otras máquinas.

Solucionar problemas técnicos

En la pantalla Administrar > Configuración completa, la versión instalada de VDA en el panel de de‑
talles referente al grupo de entrega puede no ser la versión real instalada en las máquinas. La pantalla
Programas y funciones de la máquina Windows muestra la versión real del VDA.

Citrix Optimizer

Citrix Optimizer es una herramienta para el sistema operativo Windows que ayuda a los admin‑
istradores de Citrix a eliminar y mejorar varios componentes para optimizar los VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 334


Citrix DaaS

Una vez instalado un VDA y completado el reinicio final, descargue e instale Citrix Optimizer. Consulte
CTX224676. El artículo de CTX contiene el paquete de descarga e instrucciones sobre la instalación y
el uso de Citrix Optimizer.

Personalizar un VDA

Más tarde, para personalizar (cambiar la información de) un VDA instalado:

1. Desde la función de Windows para quitar o cambiar programas, seleccione Citrix Virtual De‑
livery Agent o Citrix Remote PC Access/VDI Core Services VDA. A continuación, haga clic con
el botón secundario y seleccione Cambiar.
2. Seleccione Personalizar configuración de Virtual Delivery Agent.

Cuando se inicie el instalador, cambie los parámetros disponibles.

Personalizar el puerto para la comunicación con los Cloud Connectors

En función de sus requisitos de seguridad específicos, puede personalizar el puerto que los VDA uti‑
lizan para comunicar con los Cloud Connectors. Esta función es útil si el equipo de seguridad no per‑
mite dejar abierto el puerto predeterminado (puerto 80) o si el puerto predeterminado ya está en
uso.

Para personalizar el puerto, siga estos pasos:

1. Agregue el número de puerto de Controller en los Citrix Cloud Connectors.

2. Agregue el número de puerto de VDA a los VDA.

Agregar el número de puerto de Controller en los Citrix Cloud Connectors

Vaya a Citrix Cloud Connector y ejecute los dos comandos de PowerShell siguientes:

• PS C:\> & 'C:\Program Files\Citrix\XaXdCloudProxy\XaXdCloudProxy.


exe'-VdaPort <port number>
• PS C:\> & 'C:\Program Files\Citrix\Broker\Service\HighAvailabilityService
.exe'-VdaPort <port number> -ConfigureFirewall

Ejemplo:

• PS C:\> & 'C:\Program Files\Citrix\XaXdCloudProxy\XaXdCloudProxy.


exe'-VdaPort 18000
• PS C:\> & 'C:\Program Files\Citrix\Broker\Service\HighAvailabilityService
.exe'-VdaPort 18000 -ConfigureFirewall

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 335


Citrix DaaS

Al personalizar el puerto, tenga en cuenta lo siguiente:

• Debe usar el mismo número de puerto en ambos comandos.


• Debe ejecutar ambos comandos en todos los Cloud Connectors.
• Para comunicar correctamente con los Cloud Connectors, asegúrese de que todos los VDA usan
el mismo número de puerto.
• El puerto que configure persiste en las actualizaciones del conector.

Agregar el número de puerto de VDA a los VDA

Instale el VDA con los valores predeterminados y configure del siguiente modo. Si el VDA ya está insta‑
lado, continúe con los pasos que se indican a continuación.

1. En el VDA, abra XenDesktopVdaSetup.exe, que se encuentra en C:\Program Files\


Citrix\XenDesktopVdaSetup\XenDesktopVdaSetup.exe.

2. En la página Protocolo y puerto, agregue el número de puerto personalizado.

3. En la página Delivery Controller, introduzca el FQDN del Controller.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 336


Citrix DaaS

4. Haga clic en Siguiente para continuar con el asistente y completar la configuración.

Los números de puerto se reconfiguran correctamente.


Nota:

Es posible que aparezca el siguiente mensaje de error al probar una conexión de Controller: No se
encontró ninguna instancia de Controller en ejecución en < la dirección de Controller introducida
>. Si la dirección es correcta, puedes descartar el mensaje.

Solución de problemas

Para comprobar si los puertos personalizados están configurados correctamente, vaya a Cloud Con‑
nector y siga estos pasos de solución de problemas:

1. Compruebe que existen las dos claves de Registro siguientes.


HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\XaXdCloudProxyPersist
Nombre: CustomVDAPortNumber
Tipo: REG_DWORD
Datos: 18000
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\XaXdCloudProxyPersist
Nombre: CustomVDAPortNumberHA
Tipo: REG_DWORD
Datos: 18000

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 337


Citrix DaaS

2. Ejecute el siguiente comando para crear un archivo TXT.

• netsh http show urlacl > <filepath>.txt

Ejemplo:

• netsh http show urlacl > c:\reservations.txt

3. Abra el archivo TXT y compruebe las cuatro URL siguientes para verificar que se utiliza el puerto
correcto.

• http://+:18000/Citrix/CdsController/IRegistrar/
• http://+:18000/Citrix/CdsController/ITicketing/
• http://+:18000/Citrix/CdsController/IDynamicDataSink/
• http://+:18000/Citrix/CdsController/INotifyBroker/

4. Compruebe que se hayan creado las dos reglas de firewall siguientes y que los puertos necesar‑
ios estén abiertos.

• Citrix XaXdProxy
• Citrix Broker Service (TCP‑In)

Otra información

• Después de instalar un VDA, puede comprobar el estado y la disponibilidad del sitio y sus com‑
ponentes con una comprobación de estado de Cloud.

Qué hacer a continuación

Cree catálogos de máquinas.

Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.

Instalar los VDA mediante la línea de comandos

July 16, 2024

Introducción

Este artículo se aplica en caso de instalar, actualizar y personalizar los agentes de Virtual Delivery
Agent (VDA) en máquinas con sistemas operativos Windows.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 338


Citrix DaaS

En este artículo, se describe cómo emitir comandos de instalación del VDA. Antes de comenzar una
instalación, revise la sección Instalar los VDA para conocer aspectos a tener en cuenta durante la in‑
stalación, cuáles son los programas de instalación, y qué información debe especificarse durante el
proceso.

Instalar un VDA desde la línea de comandos

Para instalar un VDA (y ver el progreso de ejecución del comando y los valores de retorno), debe tener
permisos administrativos elevados, o bien, debe usar la opción Ejecutar como administrador.

1. En la máquina donde va a instalar el VDA, inicie sesión en Citrix Cloud.

2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios > DaaS.

3. En la parte superior derecha, haga clic en Descargas y seleccione Descargar VDA. Se le rediri‑
girá a la página de descargas de VDA. Busque el instalador de VDA que quiera utilizar y haga clic
en Descargar archivo.

4. Una vez completada la descarga, ejecútelo. Use las opciones descritas en este artículo.

• Para el componente Virtual Delivery Agent para SO multisesión, ejecute VDAServerSetup


.exe

• Para el componente Virtual Delivery Agent para SO de sesión única, ejecute VDAWorkstationSetup
.exe

• Para el componente de servicios principales de Virtual Delivery Agent para SO de sesión


única, ejecute VDAWorkstationCoreSetup.exe.

Para extraer los archivos antes de la instalación, use la opción /extract con la ruta de ac‑
ceso absoluta, por ejemplo: .\VDAWorkstationCoreSetup.exe /extract %temp%\
CitrixVDAInstallMedia (el directorio debe existir; de lo contrario, la extracción falla). A
continuación, en un comando aparte, ejecute el comando correspondiente con las opciones válidas
que se indican en este artículo.

• Para VDAServerSetup_XXXX.exe, ejecute <extract folder>\Extract\Image-


Full\x64\XenDesktop Setup\XenDesktopVDASetup.exe

• Para VDAWorkstationCoreSetup_XXXX.exe, ejecute <extract folder>\


Extract\Image-Full\x64\XenDesktop Setup\XenDesktopRemotePCSetup.
exe

• Para VDAWorkstationSetup_XXXX.exe, ejecute <extract folder>\Extract\


Image-Full\x64\XenDesktop Setup\XenDesktopVDASetup.exe

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 339


Citrix DaaS

Opciones de línea de comandos para instalar un VDA

Las siguientes opciones son válidas con uno o más de los comandos: VDAServerSetup.exe,
VDAWorkstationSetup.exe, y VDAWorkstationCoreSetup.exe.

• /components componente[,componente]

Lista de los componentes, separados por comas, para instalar o quitar. Los valores válidos son:

– VDA: Virtual Delivery Agent

– PLUGINS: Aplicación Citrix Workspace para Windows

Para instalar el VDA y la aplicación Citrix Workspace, especifique /components vda,


plugins.

Si se omite la opción plugins, solo se instala el VDA (la aplicación Citrix Workspace no).

Esta opción no es válida cuando se utiliza el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe.


Ese instalador no puede instalar la aplicación Citrix Workspace.

• /controllers “controller [*controller*]…”

Lista de nombres de dominio completos (FQDN) de Citrix Cloud Connectors, escritos entre
comillas rectas, con los que se puede comunicar el VDA. No especifique ambas opciones,
/site_guid y /controllers.

• /disableexperiencemetrics

Impide que los análisis recopilados durante la instalación, la actualización o la eliminación se


carguen automáticamente en Citrix.

• /enable_hdx_ports

Abre los puertos del Firewall de Windows requeridos por el VDA y por las funciones especificadas
(excepto la Asistencia remota de Windows) si se detecta el servicio del Firewall de Windows,
incluso aunque el firewall no esté habilitado. Si se utiliza un firewall distinto o no se utiliza
ninguno, es necesario configurar el firewall manualmente. Para obtener información acerca de
los puertos, consulte Puertos de red.

Para abrir los puertos UDP que usa el transporte adaptable HDX, especifique la opción
/enable_hdx_udp_ports, además de la opción /enable_hdx_ports.

• /enable_hdx_udp_ports

Abre los puertos UDP en el firewall de Windows que requiere el transporte adaptable HDX, si se
detecta el servicio Firewall de Windows (incluso aunque el firewall no esté habilitado). Si se uti‑
liza un firewall distinto o no se utiliza ninguno, es necesario configurar el firewall manualmente.
Para obtener información acerca de los puertos, consulte Puertos de red.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 340


Citrix DaaS

Para abrir los puertos que utiliza el VDA, especifique la opción /enable_hdx_ports, además
de la opción /enable_hdx_udp_ports.

• /enable_real_time_transport

Habilita o inhabilita el uso de UDP para los paquetes de audio (Transferencia de audio RealTime
para audio). Habilitar esta función puede mejorar el rendimiento del audio. Incluya la opción
/enable_hdx_ports si quiere que los puertos UDP se abran automáticamente si se detecta
el servicio de Firewall de Windows.

• /enable_remote_assistance

Habilita la función de remedo en la Asistencia remota de Windows para utilizarla con las fun‑
ciones de Supervisar. Si especifica esta opción, la Asistencia remota de Windows abrirá los
puertos dinámicos en el firewall.

• /enablerestore o /enablerestorecleanup

(Válido solo para VDA de sesión única) Habilita el retorno automático al punto de restauración
si falla la instalación o actualización del VDA.

Si la instalación/actualización se completa correctamente:

– /enablerestorecleanup indica al instalador que quite el punto de restauración.


– /enablerestore indica al instalador que conserve el punto de restauración, aunque
no se haya utilizado.

Para obtener información más detallada, consulte Restaurar en caso de error al instalar o actu‑
alizar.

• /enable_ss_ports

Abre los puertos del firewall de Windows que se requieren para compartir la pantalla, si se de‑
tecta el servicio Firewall de Windows, incluso si el firewall no está habilitado. Si se utiliza un
firewall distinto o no se utiliza ninguno, es necesario configurar el firewall manualmente.

• /exclude “componente”[,”componente”]

Impide la instalación de uno o varios componentes opcionales, separados por comas y escritos
entre comillas rectas. Por ejemplo, para instalar o actualizar un VDA en una imagen que se ad‑
ministra mediante Machine Creation Services, se necesita el componente Machine Identity Ser‑
vice. Los valores válidos son:

– Machine Identity Service


– Citrix Profile Management
– Citrix Profile Management WMI Plug‑in
– Citrix Personalization for App‑V ‑ VDA
– Citrix Supportability Tools

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 341


Citrix DaaS

– Citrix MCS IODriver


– Citrix VDA Upgrade Agent
– Citrix Rendezvous V2

Excluir Citrix Profile Management de la instalación (/exclude "Citrix Profile


Management") afecta a la supervisión y la solución de problemas de los agentes VDA en la
ficha Supervisar. En las páginas Detalles del usuario y Punto final, el panel “Personalización”
y el panel “Duración de inicio de sesión”fallan. En las páginas Panel de mandos y Tendencias,
el panel Duración media de inicios de sesión solo mostrará datos para máquinas que tengan
Profile Management instalado.

Aunque use una solución de terceros para la administración de perfiles, Citrix recomienda in‑
stalar y ejecutar el servicio Citrix Profile Management. No es necesario habilitar el servicio Citrix
Profile Management.

Si va a usar MCS para aprovisionar máquinas virtuales, no excluya Machine Identity Service.

Si especifica /exclude e /includeadditional con el mismo nombre de componente adi‑


cional, ese componente no se instala.

Esta opción no es válida cuando se utiliza el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe.


El instalador excluye automáticamente muchos de los elementos.

• /h o /help

Muestra la ayuda del comando.

• /includeadditional “componente”[,”componente”] …

Incluye la instalación de uno o varios componentes opcionales, separados por comas y escritos
entre comillas. Los nombres de los componentes distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Esta opción puede ser útil cuando está creando una implementación de acceso con Remote PC
y quiere instalar componentes que no están incluidos de manera predeterminada. Los valores
válidos son:

– Citrix Profile Management


– Citrix Profile Management WMI Plug‑in
– Citrix Personalization for App‑V ‑ VDA
– Citrix Supportability Tools
– Citrix MCS IODriver
– Citrix VDA Upgrade Agent
– Citrix Rendezvous V2
– Capa de personalización de usuarios
– Citrix Web Socket VDA Registration Tool

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 342


Citrix DaaS

Si especifica /exclude e /includeadditional con el mismo nombre de componente, ese


componente no se instala.

• /installdir directorio

Directorio vacío existente donde se instalarán los componentes. Valor predeterminado =


C:\Archivos de programa\Citrix.

• /install_mcsio_driver

No usar. En su lugar, use /includeadditional "Citrix MCS IODriver" o /


exclude "Citrix MCS IODriver"

• /logpath path

Ubicación del archivo de registro. La carpeta especificada debe existir. El instalador no puede
crearla. Predeterminado = “%TEMP%\Citrix\XenDesktop Installer”

Esta opción no está disponible en la interfaz gráfica.

• /masterimage

Válido solamente cuando se instala un VDA en una VM. Establece el VDA como imagen. Esta
opción equivale a /mastermcsimage.

Esta opción no es válida cuando se utiliza el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe.

• /mastermcsimage

Especifica que esta máquina se utilizará como imagen con Machine Creation Services. Esta op‑
ción equivale a /masterimage.

• /masterpvsimage

Especifica que esta máquina se utilizará como imagen con Citrix Provisioning o una herramienta
de aprovisionamiento de terceros (como Microsoft System Center Configuration Manager).

• /no_mediafoundation_ack

Comprueba que Microsoft Media Foundation no está instalado, y algunas funciones multimedia
de HDX no se instalan ni funcionan. Si se omite esta opción y Media Foundation no está insta‑
lado, falla la instalación de VDA. La mayoría de las ediciones Windows admitidas vienen con
Media Foundation ya instalado, a excepción de las ediciones N.

• /nodesktopexperience

Válido solo cuando se instala un VDA para SO multisesión. Impide la habilitación de la función
Enhanced Desktop Experience. Esta función también se controla con la configuración de direc‑
tiva de Citrix Enhanced Desktop Experience.

• /noreboot

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 343


Citrix DaaS

Impide que se reinicie el sistema después de la instalación. El VDA no se puede usar hasta de‑
spués de reiniciarse.

• /noresume

De forma predeterminada, cuando se necesita reiniciar la máquina durante una instalación, el


instalador se reanuda automáticamente después de que se complete el reinicio. Para anular
el valor predeterminado, especifique /noresume. Puede ser útil si debe volver a montar el
medio o quiere capturar información durante una instalación automatizada.

• /portnumber puerto

Válido solamente si se especifica la opción /reconfig. Número de puerto para habilitar las
comunicaciones entre VDA y Controller. El puerto previamente configurado queda inhabilitado
a menos que sea el puerto 80.

• /proxyconfig “dirección o ruta del archivo PAC”

Válido solo si el comando contiene /includeadditional "Citrix Rendezvous V2"


. La dirección o la ruta del archivo PAC del proxy para uso con el protocolo Rendezvous. Para
obtener más información sobre la funcionalidad, consulte Protocolo Rendezvous.

– Formato de dirección de proxy: http://<url-or-ip>:<port>


– Formato de archivo PAC: http://<url-or-ip>:<port>/<path>/<filename>.
pac

• /quiet o /passive

No aparece ninguna interfaz de usuario durante la instalación. La única prueba de que está
teniendo lugar el proceso de instalación y configuración aparece en el Administrador de tareas
de Windows. Si se omite esta opción, se abre la interfaz gráfica.

• /reconfigure

Personaliza los parámetros de VDA configurados anteriormente cuando se usa con las opciones
/portnumber, /controllers o /enable_hdx_ports. Si se especifica esta opción sin
especificar también la opción /quiet, se abrirá la interfaz gráfica para personalizar VDA.

• /remotepc

Válido solo para implementaciones de acceso con Remote PC (SO de sesión única) o conexiones
intermediadas (SO multisesión).

Esta opción no es válida cuando se utiliza el instalador VDAWorkstationCoreSetup.exe.


El instalador excluye la instalación de estos componentes.

• /remove_appdisk_ack

Autoriza al instalador de VDA a desinstalar el plug‑in de VDA para AppDisks si está instalado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 344


Citrix DaaS

• /remove_pvd_ack

Autoriza al instalador de VDA a desinstalar el disco Personal vDisk si está instalado.

• /remove

Quita los componentes especificados con la opción /components.

• /removeall

Quita el VDA. No quita la aplicación Citrix Workspace (si está instalada).

• /sendexperiencemetrics

Envía automáticamente a Citrix los análisis recopilados durante la instalación, la actualización o


la eliminación. Si se omite esta opción (o se indica la opción /disableexperiencemetrics
), los análisis se recopilan localmente, pero no se envían automáticamente.

• /servervdi

Instala un VDA para SO de sesión única en un servidor Windows compatible. Omita esta opción
cuando instale un VDA multisesión en un servidor Windows. Antes de usar esta opción, consulte
VDI de servidor.

• /site_guid guid

Identificador único global de la unidad organizativa (OU) de Active Directory para el sitio. Esto
asocia un escritorio virtual con un sitio cuando se usa Active Directory para la detección (el
método de detección predeterminado y recomendado es la actualización automática). El GUID
del sitio es una de las propiedades del sitio que se muestra en Administrar > Configuración
completa. No especifique ambas opciones, /site_guid y /controllers.

• /tempdir directorio

Directorio que contiene los archivos temporales durante la instalación. Valor predeterminado
= c:\Windows\Temp.

Esta opción no está disponible en la interfaz gráfica.

• /virtualmachine

Válido solamente cuando se instala un VDA en una VM. Invalida la detección de un equipo físico
por parte del instalador, donde la información de BIOS que se pasa a las VM las hace aparecer
como equipos físicos.

Esta opción no está disponible en la interfaz gráfica.

• /xendesktopcloud

Indica que el VDA está instalado en una implementación de Citrix DaaS (Citrix Cloud).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 345


Citrix DaaS

Ejemplos: Instalar un agente VDA

• Instale un VDA en un SO multisesión. El siguiente comando instala un VDA en un sistema


operativo multisesión.

VDAServerSetup.exe /quiet /controllers "Contr-East.domain.com"/


enable_hdx_ports /masterimage

El VDA se usará como imagen.

• Instale un VDA con SO multisesión o un VDA con SO de sesión única. Este comando instala
un VDA con SO multisesión o un VDA con SO de sesión única.

VDAServerSetup_XXXX.exe /quiet /controllers "ddc1.abc.com",


"ddc2.abc.com"/enable_hdx_ports /enable_Remote_Assistance /
enable_real_time_transport /enable_ss_ports /noreboot

Separe cada FQDN del Delivery Controller con una coma. Tenga en cuenta que XXXX representa
la versión del VDA.

• Instale un VDA de los servicios principales en un SO de sesión única. El siguiente comando


instala un VDA con los servicios principales en un SO de sesión única para utilizarlo en una im‑
plementación de VDA o de acceso con Remote PC.

VDAWorkstationCoreSetup.exe /quiet /controllers "Contr-East.


domain.com"/enable_hdx_ports /noreboot

La aplicación Citrix Workspace y otros servicios no principales no se instalan. Se especifica la


dirección de un Cloud Connector, y los puertos del Firewall de Windows se abren automática‑
mente. El administrador gestiona los reinicios.

Personalizar un VDA mediante línea de comandos

Después de instalar un VDA, puede personalizar varios parámetros. Ejecute XenDesktopVDASetup


.exe mediante una o varias de las siguientes opciones.

• /reconfigure (opción necesaria para personalizar un VDA)


• /h o /help
• /quiet
• /noreboot
• /controllers
• /portnumber port
• /enable_hdx_ports

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 346


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

• Crear catálogos de máquinas

• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.

Crear y administrar conexiones y recursos

February 21, 2024

Introducción

La configuración de una conexión implica seleccionar el tipo de conexión en la lista de hipervisores y


servicios de nube compatibles, así como elegir los recursos de red y almacenamiento adecuados para
esa conexión.
Nota:

Para poder realizar tareas de administración de recursos y conexiones, debe tener privilegios de
administrador total.

Dónde encontrar información acerca de los tipos de conexión

En los requisitos del sistema, se ofrece una lista de las versiones de hipervisores y servicios de nube
compatibles, junto con enlaces a artículos para cada host en cuestión.

Almacenamiento de host

Se admite un producto de almacenamiento si puede administrarse a través de un hipervisor compat‑


ible. Citrix Support solo ayuda a los proveedores de productos de almacenamiento a resolver proble‑
mas y a documentar estos problemas y soluciones en el Knowledge Center, según sea necesario.

Cuando se aprovisionan máquinas, los datos se clasifican por tipo:

• Sistema operativo (OS): Incluye imágenes


• Datos temporales: Incluyen todos los datos no persistentes escritos en las máquinas aprovi‑
sionadas por MCS, archivos de paginación de Windows y todos los datos que se sincronicen con
ShareFile. Estos datos se descartan cada vez que la máquina se reinicia. Si la imagen base in‑
cluye datos de perfil de usuario, estos datos permanecen persistentes. Si se usa una solución
de perfiles de usuario centralizada, los datos del perfil de usuario se sincronizan con el almacén

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 347


Citrix DaaS

de perfiles externo. Los datos del perfil de usuario almacenados en la caché local se descartan
cada vez que se reinicia la máquina.

La asignación de distintos recursos de almacenamiento a diferentes tipos de datos puede minimizar


la carga del sistema y mejorar el rendimiento en términos de IOPS (operaciones de entrada/salida por
segundo) en cada dispositivo de almacenamiento. Esta asignación estratégica hace un uso óptimo de
los recursos disponibles del host. Además, permite seleccionar el medio de almacenamiento más ade‑
cuado en función de las necesidades específicas de cada tipo de datos, como una mayor persistencia
o resistencia para ciertos tipos de datos.

• Opciones de almacenamiento local y compartido: Los recursos de almacenamiento pueden


estar centralizados, es decir, separados de cualquier host en particular y utilizados por todos
los hosts, o localizados en un hipervisor específico. Las opciones centralizadas incluyen los
volúmenes compartidos de clústeres de Windows, que pueden o no tener almacenamiento ad‑
junto adicional, o los dispositivos de los proveedores de almacenamiento. Las soluciones de
almacenamiento centralizado pueden ofrecer funciones de optimización avanzadas, como ru‑
tas de control de almacenamiento específicas del hipervisor y acceso directo a los plug‑ins.
• Ventajas y desventajas del almacenamiento local: El almacenamiento local de los datos tem‑
porales evita la necesidad de ir a la red para acceder al almacenamiento compartido y, por
tanto, reduce la carga en términos de IOPS en los recursos compartidos. Puesto que el alma‑
cenamiento centralizado puede resultar más caro, el uso de almacenamiento local puede ser
una alternativa rentable. Sin embargo, estas ventajas deben considerarse junto con la disponi‑
bilidad de almacenamiento suficiente en los servidores del hipervisor.

Almacenamiento compartido por los hipervisores

El método de almacenamiento compartido por los hipervisores guarda los datos que necesitan per‑
sistencia a largo plazo en una ubicación central, lo que proporciona una copia de seguridad y una
administración centralizadas. Ese almacenamiento contiene los discos del sistema operativo.

Cuando se selecciona este método, se puede elegir si usar almacenamiento local (en servidores de
la misma agrupación de hipervisores) para datos de máquina temporales. Estos datos no requieren
persistencia ni tanta resistencia como los datos del almacenamiento compartido. Esto se denomina
caché de datos temporales. El disco local ayuda a reducir el tráfico hacia el almacenamiento de SO
principal. Este disco se borra cada vez que se reinicia la máquina. Se accede al disco a través de una
memoria caché de escritura. Tenga en cuenta que, si usa almacenamiento local para datos tempo‑
rales, el VDA aprovisionado queda asociado a un host de hipervisor específico. Si ese host falla, la
máquina virtual no se puede iniciar.

Excepción: Si usa volúmenes de almacenamiento en clúster o CSV (Clustered Storage Volumes), Mi‑
crosoft System Center Virtual Machine Manager no permite la creación de discos caché de datos tem‑
porales en el almacenamiento local.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 348


Citrix DaaS

Si almacena datos temporales localmente, puede habilitar y configurar valores no predeterminados


para el tamaño de la memoria y del disco de caché de cada VM al crear un catálogo de máquinas
que usa esa conexión. No obstante, los valores predeterminados se ajustan al tipo de conexión y son
suficientes en la mayoría de los casos.

El hipervisor también puede ofrecer tecnologías de optimización a través de la caché en memoria lo‑
cal de lectura de las imágenes de los discos. Por ejemplo, XenServer ofrece IntelliCache. Esto también
puede reducir el tráfico de red hacia el almacenamiento central.

Almacenamiento local en el hipervisor

El método de almacenamiento local en el hipervisor almacena datos localmente en el hipervisor. Con


este método, las imágenes y otros datos del SO se transfieren a todos los hipervisores utilizados en
el sitio, tanto para la creación inicial de las máquinas como para las futuras actualizaciones de las
imágenes. Esto da como resultado un tráfico importante en la red de administración. La transferencia
de imágenes consume también mucho tiempo y las imágenes no llegan a todos los hosts al mismo
tiempo.

Crear una conexión y recursos


Importante:

Los recursos de host (almacenamiento y red) de la ubicación de recursos deben estar disponibles
antes de crear la conexión.

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.


2. Vaya al menú superior izquierdo y seleccione Mis servicios > DaaS.
3. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.
4. Seleccione Agregar conexiones y recursos en la barra de acciones.
5. El asistente le guiará en el proceso de configuración que se describe en los pasos siguientes. El
contenido específico de cada página depende del tipo de conexión seleccionado. Después de
completar los pasos de cada página, seleccione Siguiente hasta llegar a la página Resumen.

Nota:

El contenido de cada página del asistente varía según el tipo de conexión que haya seleccionado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 349


Citrix DaaS

Paso 1. Conexión

En la página Conexión:

• Para crear otra conexión, seleccione Crear una conexión. Para crear una conexión basada en
la misma configuración de host que una conexión existente, seleccione Usar una conexión ex‑
istente y, a continuación, seleccione la conexión correspondiente.

• Seleccione una zona en el campo Nombre de zona. Las opciones son todas las ubicaciones de
recursos que configuró.

• Seleccione un hipervisor o servicio de la nube en el campo Tipo de conexión. Las opciones


incluyen todos los hipervisores y servicios de la nube compatibles con Citrix:

– Para una ubicación de recursos sin Cloud Connectors accesibles, solo están disponibles los
hipervisores y los servicios de la nube que permiten implementaciones sin conectores.
– Para una ubicación de recursos con Cloud Connectors accesibles, solo están disponibles
los hipervisores y los servicios de la nube que tengan sus plug‑ins instalados correcta‑
mente en esos conectores.

También puede utilizar el comando Get-HypHypervisorPlugin [-ZoneUid]


$rluid [-IncludeUnavailable] false o true de PowerShell para obtener la lista de
hipervisores y servicios de la nube disponibles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 350


Citrix DaaS

• Escriba un nombre para la conexión. Este nombre aparece en la pantalla Alojamiento.

• Elija una herramienta para crear máquinas virtuales.

Nota:

La información de la página Conexión varía según el host o tipo de conexión que se utilice. Por
ejemplo, cuando se usa Azure Resource Manager, puede utilizar una entidad de servicio existente
o crear una nueva. Para obtener información detallada, consulte Conexión con Microsoft Azure.

Paso 2. Administración del almacenamiento

Para obtener más información sobre los tipos y métodos de administración de almacenamiento, con‑
sulte Almacenamiento de host.

Si está configurando una conexión con un host de Hyper‑V o VMware, busque y seleccione el nombre
del clúster. Otros tipos de conexión no requieren un nombre de clúster.

Seleccione un método de administración del almacenamiento: puede ser almacenamiento compar‑


tido por los hipervisores o almacenamiento local en cada hipervisor.

Para obtener más información, consulte Almacenamiento compartido por los hipervisores y Almace‑
namiento local en el hipervisor.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 351


Citrix DaaS

Si usa almacenamiento compartido en una agrupación de XenServer, indique si quiere usar Intelli‑
Cache para reducir la carga en el dispositivo de almacenamiento compartido. Consulte Uso de Intel‑
liCache para conexiones XenServer.

Paso 3. Selección del almacenamiento

Para obtener más información sobre la selección del almacenamiento, consulte Almacenamiento de
hosts.

Seleccione al menos un dispositivo de almacenamiento en el host para cada tipo de datos. El método
de administración de almacenamiento seleccionado en la página anterior afecta a qué tipos de datos
estarán disponibles para seleccionar en esta página. Es necesario seleccionar al menos un disposi‑
tivo de almacenamiento para cada tipo de datos admitido antes de pasar a la página siguiente del
asistente.

Puede obtener más opciones de configuración en la página Selección de almacenamiento si eligió


Usar almacenamiento compartido por hipervisores y selecciona Optimizar datos temporales en
el almacenamiento local disponible en la página Administración del almacenamiento. Puede se‑
leccionar, por ejemplo, los dispositivos de almacenamiento local (en la misma agrupación de hiper‑
visores) que quiere usar para los datos temporales.

Se mostrará la cantidad de dispositivos de almacenamiento seleccionados en ese momento (en el


gráfico “1 storage device selected”). Al pasar el puntero sobre ese texto, aparecen los nombres de los
dispositivos seleccionados (a menos que no haya ninguno configurado).

1. Seleccione Seleccionar para cambiar los dispositivos de almacenamiento que quiere usar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 352


Citrix DaaS

2. En el cuadro de diálogo Seleccionar almacenamiento, seleccione o deje sin seleccionar las


casillas de cada dispositivo de almacenamiento y, a continuación, seleccione Aceptar.

Paso 4. Region

Nota:

La página Región solo aparece para algunos tipos de host.

La selección de región indica dónde se implementarán las máquinas virtuales. Preferiblemente, elija
una región cercana a donde los usuarios accederán a sus aplicaciones.

Paso 5. Red

Introduzca un nombre para los recursos. Este es el nombre que aparece en la consola Administrar
para identificar la combinación de almacenamiento y red asociada a la conexión.
Seleccione una o varias redes que usarán las VM.
Algunos tipos de conexión (como Azure Resource Manager) también muestran las subredes que uti‑
lizarán las máquinas virtuales. Seleccione una o varias subredes.

Paso 6. Resumen

Revise las opciones seleccionadas. Si quiere hacer cambios, vuelva a las páginas anteriores del asis‑
tente. Una vez revisado, seleccione Finalizar.
Nota:

• Si guarda los datos temporales localmente, puede configurar valores no predeterminados


para el almacenamiento de datos temporales cuando cree el catálogo que contendrá las
máquinas que usen esta conexión.
• El ámbito no se muestra a los administradores de acceso total. Para obtener más informa‑
ción, consulte Administradores, roles y ámbitos.

Modificar parámetros de conexión

No puede utilizar este procedimiento para lo siguiente:

• Cambiar el nombre de una conexión o crear una conexión.


• Cambiar los parámetros de GPU de una conexión. Los catálogos que accedan a este recurso
deben usar una imagen adecuada específica de la GPU. Por lo tanto, si quiere cambiar los
parámetros de GCP, cree una conexión en lugar de modificar una conexión existente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 353


Citrix DaaS

Cómo modificar una conexión

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar conexión en la barra de ac‑


ciones.

3. Utilice la página Propiedades de la conexión para cambiar la dirección y las credenciales de la


conexión. Cambie la dirección solo si la máquina host actual tiene una nueva dirección. Al intro‑
ducir una dirección a otra máquina, se desconfiguran los catálogos de máquinas de la conexión.

• Seleccione Modificar parámetros… y, a continuación, introduzca la nueva información.

• Si quiere especificar los servidores de alta disponibilidad para una conexión de XenServer,
seleccione Modificar servidores… y seleccione los servidores. Citrix recomienda selec‑
cionar todos los servidores en la agrupación para permitir la comunicación con XenServer
en caso de que falle el servidor principal de la agrupación.

Nota:

Si utiliza HTTPS y quiere configurar servidores de alta disponibilidad, no instale un


certificado comodín para todos los servidores de una agrupación. Se requiere un
certificado individual para cada servidor. Para obtener más información, consulte
Crear una conexión con XenServer.

4. Utilice la página Avanzados para modificar los parámetros y especificar una cantidad máxima
de acciones simultáneas (o máquinas simultáneas) por conexión de alojamiento. Estos
parámetros pueden resultar útiles si los parámetros de administración de energía permiten
que se inicien demasiadas o demasiado pocas máquinas al mismo tiempo. Todos los tipos de
conexión tienen valores predeterminados concretos que son adecuados en la mayoría de los
casos. Por lo general, no es necesario cambiarlos.

• En las opciones Acciones simultáneas (de cualquier tipo) y Actualizaciones de inven‑


tario de Personal vDisk simultáneas, se especifican dos valores: el número máximo ab‑
soluto que se puede dar de forma simultánea en esta conexión y un porcentaje máximo
de todas las máquinas que utilizan esta conexión. Debe especificar valores absolutos y
porcentuales. El límite real aplicado es el valor más bajo.

Por ejemplo: en una implementación con 34 máquinas, si Acciones simultáneas (de


cualquier tipo) está establecido en un valor absoluto de 10 y un valor de porcentaje de
10, el límite real aplicado es 3 (es decir, 10 por ciento de 34, redondeado al número entero
más cercano que sea menor que el valor absoluto de 10 máquinas).

• La opción Máximo de acciones nuevas por minuto es un número absoluto. No hay


ningún valor porcentual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 354


Citrix DaaS

• Introduzca la información en el campo Opciones de conexión únicamente con la ayuda


de un representante de asistencia técnica de Citrix Support.

5. Utilice la página Ámbitos para seleccionar uno o más ámbitos para este host.

Nota:

El ámbito no se muestra a los administradores de acceso total. Por definición, esos ad‑
ministradores pueden acceder a todos los objetos de Citrix Cloud y servicios suscritos que
gestione el cliente.

Para obtener más información, consulte Administradores, roles y ámbitos.

6. Utilice la página Arrendatarios compartidos para agregar arrendatarios y suscripciones que


compartan Azure Compute Gallery con la suscripción de esta conexión.

a) Introduzca el secreto de la aplicación asociada a esta conexión. Con esta información,


puede autenticarse en Azure. Le recomendamos que cambie las claves con regularidad
para garantizar la seguridad.
b) Agregue suscripciones y arrendatarios compartidos. Puede agregar hasta ocho arrendatar‑
ios compartidos. Para cada arrendatario, puede agregar hasta ocho suscripciones.

7. Haga clic en Guardar y Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y dejar la ventana
abierta, o bien haga clic en Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Activar o desactivar el modo de mantenimiento de una conexión

Si activa el modo de mantenimiento de una conexión, impide que cualquier otra acción de energía
nueva afecte a las máquinas almacenadas en la conexión. Los usuarios no se pueden conectar a una
máquina mientras está en modo de mantenimiento. Si los usuarios ya están conectados, los cambios
del modo de mantenimiento se efectúan cuando se cierra la sesión.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión. Para activar el modo de mantenimiento, seleccione Activar modo de
mantenimiento en la barra de acciones. Para desactivar el modo de mantenimiento, selec‑
cione Desactivar modo de mantenimiento.

También puede activar o desactivar el modo de mantenimiento en máquinas individuales. Puede ac‑
tivar o desactivar el modo de mantenimiento en las máquinas de los catálogos de máquinas o grupos
de entrega.

Eliminar una conexión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 355


Citrix DaaS

Precaución:

La eliminación de una conexión puede provocar la eliminación de una gran cantidad de


máquinas y la pérdida de datos. Compruebe que se haya hecho copia de seguridad de los datos
de usuario en las máquinas afectadas, si fueran útiles.

Antes de eliminar una conexión, compruebe que:

• Todos los usuarios hayan cerrado la sesión en las máquinas almacenadas en la conexión.
• No existan sesiones de usuario desconectadas en ejecución.
• El modo de mantenimiento está activo para máquinas agrupadas y dedicadas.
• Todas las máquinas de los catálogos que usan la conexión están apagadas.

Un catálogo de máquinas se vuelve inutilizable al eliminar una conexión a la que se hace referencia en
ese catálogo. Si se hace referencia a esta conexión en un catálogo, puede eliminar el catálogo. Antes
de eliminar un catálogo, compruebe que no haya otras conexiones que lo estén utilizando.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Eliminar conexión en la barra de acciones.
3. Si esta conexión contiene máquinas almacenadas, se le preguntará si quiere eliminar las
máquinas. Si debieran eliminarse, especifique qué debe hacerse con las cuentas de equipo de
Active Directory asociadas.

Cambiar el nombre de una conexión

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Cambiar nombre de conexión.

Probar una conexión

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Probar conexión.

Ver detalles de máquinas en una conexión

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.

El panel superior ofrece una lista de las máquinas a las que se accede a través de la conexión. Selec‑
cione una máquina para ver información detallada sobre ella en el panel inferior. También se propor‑
cionan detalles de sesión para las sesiones abiertas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 356


Citrix DaaS

Utilice la función de búsqueda para encontrar máquinas rápidamente. Seleccione una búsqueda
guardada en la lista que aparece en la parte superior de la ventana o cree una búsqueda nueva. Puede
realizar la búsqueda con todo o parte del nombre de la máquina o puede crear una expresión y usarla
para una búsqueda avanzada. Para crear una expresión, seleccione Expandir y, a continuación, se‑
leccione elementos de las listas de propiedades y operadores.

Administrar máquinas en una conexión

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

2. Seleccione una conexión y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.

3. Seleccione una de estas opciones en la barra de acciones. Es posible que algunas acciones no
estén disponibles según el estado de la máquina y el tipo de host de la conexión.

• Iniciar: Inicia la máquina si está apagada o suspendida.


• Suspender: Pausa la máquina sin apagarla y actualiza la lista de máquinas.
• Apagar: Solicita al sistema operativo de la máquina que se apague.
• Forzar apagado: Apaga la máquina y actualiza la lista de máquinas.
• Reiniciar: Solicita al sistema operativo que se apague y que, a continuación, vuelva a ini‑
ciar la máquina. Si el sistema operativo no puede hacerlo, el escritorio se mantiene en su
estado actual.
• Habilitar modo de mantenimiento: Detiene temporalmente las conexiones a una
máquina. Los usuarios no pueden conectarse a una máquina en este estado. Si los
usuarios están conectados, los cambios del modo de mantenimiento se efectúan cuando
se cierra la sesión (también puede activar o desactivar el modo de mantenimiento en
todas las máquinas a las que se accede a través de una conexión, tal y como se describe
anteriormente).
• Quitar del grupo de entrega: Quitar una máquina de un grupo de entrega no la elimina
del catálogo de máquinas que utiliza ese grupo de entrega. Puede quitar una máquina
solamente cuando no haya ningún usuario conectado a ella. Active el modo de manten‑
imiento para evitar temporalmente la conexión de usuarios mientras la quita.
• Eliminar: Cuando se elimina una máquina, los usuarios dejan de tener acceso a ella y
esta se elimina del catálogo de máquinas. Antes de eliminar una máquina, asegúrese de
contar con una copia de seguridad de todos los datos del usuario o de que esos datos
ya no sean necesarios. Puede eliminar una máquina solamente cuando no haya ningún
usuario conectado a ella. Active el modo de mantenimiento para impedir temporalmente
la conexión de usuarios mientras la elimina.

Para acciones que implican el apagado de una máquina, si la máquina no se apaga en 10 minutos, se
desconecta. Si Windows intenta instalar actualizaciones durante el cierre, existe el riesgo de que el
equipo se apague antes de que se completen las actualizaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 357


Citrix DaaS

Modificar la opción de almacenamiento

Puede mostrar el estado de los servidores que se usan para almacenar datos del sistema operativo,
datos temporales y datos personales (PvD) para las VM que usan esa conexión. También puede es‑
pecificar qué servidores usar para el almacenamiento de cada tipo de datos.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar almacenamiento en la barra de
acciones.
3. En el panel de la izquierda, seleccione el tipo de datos: sistema operativo o datos temporales.
4. Seleccione o deje sin seleccionar las casillas de los dispositivos de almacenamiento para el tipo
de datos seleccionado.
5. Seleccione OK.

Cada dispositivo de almacenamiento en la lista incluye su nombre y su estado. Los valores del estado
de almacenamiento son:

• En uso: El almacenamiento se está usando para crear máquinas.


• Reemplazado: El almacenamiento se usa solo para máquinas existentes. No se agregan nuevas
máquinas a este almacenamiento.
• Sin usar: El almacenamiento no se está utilizando para crear máquinas.

Si deja sin marcar la casilla de un dispositivo que está actualmente En uso, su estado cambia a Reem‑
plazado. Las máquinas existentes seguirán utilizando ese dispositivo de almacenamiento (y podrán
escribir datos en él). Por lo tanto, esa ubicación puede llenarse incluso cuando ya no se utiliza para
crear máquinas.

Detectar recursos huérfanos de Azure

Los recursos huérfanos son recursos no utilizados presentes en el sistema que pueden generar un
gasto innecesario.

Esta función le permite detectar los recursos de Azure huérfanos en los hosts de su sitio en la nube.

Siga los pasos en Citrix DaaS:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione una conexión y, a continuación, seleccione Detectar recursos huérfanos en la barra
de acciones. El cuadro de diálogo Detectar recursos huérfanos muestra el informe de recursos
huérfanos.
3. Para ver el informe de recursos huérfanos, seleccione Ver informe.

Como alternativa, puede detectar recursos huérfanos de Azure mediante PowerShell. Para obtener
más información, consulte Obtener una lista de recursos huérfanos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 358


Citrix DaaS

Para entender los motivos de los recursos huérfanos y saber cómo proceder, consulte Efficiently man‑
age Orphaned Azure resources with Citrix.

Temporizadores de conexión

Puede usar configuraciones de directiva Citrix para configurar tres temporizadores de conexión:

• Temporizador de duración máxima de conexión: Determina la duración máxima de una


conexión sin interrupciones entre un dispositivo de usuario y un escritorio virtual. Use las con‑
figuraciones de directiva Temporizador de conexión de sesión e Intervalo de temporizador
de conexión de sesiones.
• Temporizador de conexión inactiva: Este parámetro determina la cantidad de tiempo que se
mantiene la conexión sin interrupciones entre un dispositivo de usuario y un escritorio virtual,
si el usuario no realiza entradas. Use las configuraciones de directiva Temporizador de sesión
inactiva e Intervalo de temporizador de sesiones inactivas.
• Temporizador de desconexión: Determina la cantidad de tiempo que un escritorio virtual de‑
sconectado y bloqueado puede permanecer bloqueado antes de que se cierre la sesión. Use
las configuraciones de directiva Temporizador de sesión desconectada e Intervalo de tem‑
porizador de sesiones desconectadas.

Al actualizar estos parámetros, compruebe que son coherentes en toda la implementación.

Consulte la documentación de configuraciones de directivas para obtener más información.

Modificar redes de recursos

Es posible cambiar redes con una conexión. Haga lo siguiente:

1. Vaya a Administrar > Configuración completa > Alojamiento.


2. Seleccione los recursos de destino en la conexión y, a continuación, seleccione Modificar red
en la barra de acciones.
3. Seleccione una o varias redes que usarán las nuevas máquinas virtuales.
4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios y salir.

Eliminar, cambiar el nombre o probar recursos

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

2. Seleccione los recursos de destino en la conexión y, a continuación, seleccione la entrada cor‑


respondiente en la barra de acciones:

• Eliminar recursos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 359


Citrix DaaS

• Cambiar nombre de recursos


• Probar recursos

Obtener una lista de recursos huérfanos

Puede obtener una lista de los recursos huérfanos que MCS ha creado, pero de los que ya hace
seguimiento. Esto se aplica actualmente a los entornos de Azure. Para obtener la lista, puede usar
los comandos de PowerShell. Puede filtrar mediante conexiones.
Nota:

El comando de PowerShell se rechaza si hay algún aprovisionamiento o actualización de imagen


en curso.

Limitaciones

• Solo un usuario con el rol de administrador de Cloud o administrador total integrado puede
ejecutar el comando de PowerShell y obtener la lista de recursos huérfanos.
• Para evitar el reconocimiento incorrecto de los recursos huérfanos, no encienda las máquinas
virtuales mientras filtra los recursos huérfanos.
• Alrededor de 2000 registros se muestran como huérfanos en caso de una posible carga de tra‑
bajo grande.

Mostrar la lista de recursos huérfanos

Para mostrar la lista de recursos huérfanos:

1. Abra una ventana de PowerShell.


2. Ejecute asnp citrix*.
3. Ejecute los comandos siguientes:

a) Obtenga el identificador de conexión. El uid de conexión es el valor del atributo Hypervi‑


sorConnectionUID.

1 Get-ChildItem xdhyp:\connections | where {


2 $_.PluginId -like 'Azure*' }
3 "
4 <!--NeedCopy-->

b) Obtenga la lista de recursos huérfanos.

1 get-provorphanedresource
2 -HypervisorConnectionUid <connection uid>
3 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 360


Citrix DaaS

Mostrar la lista de recursos huérfanos de un ID de suscripción

Para mostrar la lista de recursos huérfanos de un ID de suscripción:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix*.

3. Ejecute los comandos siguientes:

a) Busque el identificador de conexión mediante el identificador de suscripción. El uid de


conexión es el valor del atributo HypervisorConnectionUID.

1 Get-ChildItem xdhyp:\connections | where {


2 $_.CustomProperties -match '<subscriptionId>' }
3
4 <!--NeedCopy-->

b) Obtenga la lista de recursos huérfanos.

1 get-provorphanedresource -HypervisorConnectionUid <connection


uid>
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Compruebe los recursos detenidamente antes de eliminarlos.

Qué hacer a continuación

• Para obtener información sobre la conexión con tipos de host específicos, consulte:

– Conexión con AWS


– Conexión con entornos de Google Cloud
– Conexión con Microsoft Azure
– Conexión con Microsoft System Center Virtual Machine Manager
– Conexión con Nutanix
– Conexión con soluciones de Nutanix Cloud y de partners
– Conexión con VMware
– Conexión con soluciones de VMware Cloud y de partners
– Conexión a XenServer

Si está en el proceso de implementación inicial, cree un catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 361


Citrix DaaS

Conexión con AWS

May 17, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos de los entornos de nube de AWS.

Nota:

Antes de crear una conexión con AWS, debe terminar de configurar su instancia de AWS como
ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de AWS.

Crear una conexión

Al crear una conexión desde la interfaz de Configuración completa:

• Debe proporcionar la clave de API y los valores de clave secreta. Puede exportar el archivo de
claves que contiene esos valores de AWS y, a continuación, importarlos. También debe propor‑
cionar la región, la zona de disponibilidad, el nombre de la nube VPC, las direcciones de subred,
el nombre de dominio, los nombres de los grupos de seguridad y las credenciales.
• El archivo de credenciales para la cuenta raíz de AWS, (que se puede obtener de la consola de
AWS), no está en el mismo formato que los archivos de credenciales descargados para los usuar‑
ios estándar de AWS. Por lo tanto, Citrix DaaS no puede usar el archivo para rellenar los campos
de la clave de API y la clave secreta. Debe utilizar archivos de credenciales de Identity Access
Management (IAM) de AWS.

Nota:

Después de crear una conexión, los intentos de actualizar la clave de API y la clave secreta
podrían fallar. Para resolver el problema, compruebe las restricciones del servidor proxy o
del firewall y asegúrese de que se puede contactar con la siguiente dirección: https://*.
amazonaws.com.

Limitación

Si cambia el nombre de una nube privada virtual (VPC) de AWS en la consola de AWS, se desconfigura la
unidad de alojamiento existente en Citrix Cloud. Si la unidad de alojamiento se rompe, no se pueden
crear catálogos nuevos ni agregar máquinas a catálogos existentes. Para resolver este problema, cam‑
bie el nombre de la VPC de AWS al nombre original.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 362


Citrix DaaS

Valores predeterminados de conexión de host

Cuando crea conexiones de host en la interfaz de Configuración completa del entorno de nube de
AWS, se muestran estos valores predeterminados:

Opción Absoluta Porcentaje

Acciones simultáneas (de 125 100


cualquier tipo)
Máximo de acciones nuevas 150 n/d
por minuto
Máximo de operaciones de 100 n/d
aprovisionamiento
simultáneas

MCS admite un máximo de 100 operaciones simultáneas de aprovisionamiento de forma predetermi‑


nada.

Para configurar estos valores, vaya a la sección Avanzado de Citrix Studio, en la pantalla Modificar
conexión:

También puede usar el SDK de PowerShell remoto y, así, definir el máximo de operaciones
simultáneas para establecer una configuración óptima según su entorno.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 363


Citrix DaaS

Utilice la propiedad personalizada de PowerShell, MaximumConcurrentProvisioningOperations


, para especificar el máximo de operaciones simultáneas de aprovisionamiento de AWS.

Antes de la configuración:

• Asegúrese de haber instalado el SDK de PowerShell para Cloud.


• Debe comprender que el valor predeterminado de MaximumConcurrentProvisioningOperations
es 100.

Siga estos pasos para personalizar el valor de MaximumConcurrentProvisioningOperations


:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Escriba cd xdhyp:\Connections\.

4. Escriba dir para enumerar las conexiones.

5. Cambie o inicialice la cadena CustomProperties:

• Si la cadena CustomProperties tiene un valor, copie las CustomProperties en el Bloc de no‑


tas. A continuación, cambie la propiedad MaximumConcurrentProvisioningOperations
por el valor que prefiera. Puede introducir un valor comprendido entre 1 y 1000.
Por ejemplo, <Property xsi:type="IntProperty"Name="MaximumConcurrentProvisi
"Value="xyz"/>.

• Si la cadena CustomProperties está vacía o es nula, debe inicializar la cadena. Para


ello, introduzca la sintaxis apropiada tanto para el esquema como para la propiedad
MaximumConcurrentProvisioningOperations.

6. En la ventana de PowerShell, pegue las CustomProperties modificadas del Bloc de notas y


asigne una variable a las CustomProperties modificadas. Si inicializó las Custom Properties,
agregue estas líneas después de la sintaxis:

$customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance"><Property xsi:type="IntProperty"
Name="MaximumConcurrentProvisioningOperations" Value="100"/></
CustomProperties>'.

Esta cadena establece la propiedad MaximumConcurrentProvisioningOperations


en 100. En la cadena CustomProperties, debe establecer la propiedad MaximumConcurrentProvisioni
en un valor que se ajuste a sus necesidades.

7. Introduzca Get-XDAuthentication, lo que le solicitará sus credenciales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 364


Citrix DaaS

8. Ejecute $cred = Get-Credential, lo que es posible que le solicite únicamente una con‑
traseña (o un nombre y una contraseña). También es posible que se le pida el ID de la apli‑
cación y el secreto asociado. Para las conexiones que utilizan la autenticación basada en roles,
role_based_auth es el nombre y la contraseña a la vez. De lo contrario, introduzca el secreto y
el ID de la API de AWS.

9. Ejecute set-item -PSPath 'XDHyp:\Connections<connection-name>'-


CustomProperties $customProperties -username $cred.username -
Securepassword $cred.password. Debe definir <connection‑name> como el nombre
de la conexión.

10. Introduzca dir para verificar la cadena CustomProperties actualizada.

Configurar grupos de seguridad por interfaz de red

Al modificar una conexión de host, ahora puede configurar la cantidad máxima de grupos de seguri‑
dad permitidos por interfaz de red elástica (ENI) mediante un comando de PowerShell. Para obtener
información sobre los valores de cuota de los grupos de seguridad de AWS, consulte Grupos de seguri‑
dad.

Para configurar grupos de seguridad por interfaz de red:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute cd xdhyp:\Connections\.

4. Ejecute dir para enumerar las conexiones.

5. Ejecute el siguiente comando de PowerShell para configurar los grupos de seguridad por inter‑
faz de red:

1 Set-HypHypervisorConnectionMetadata -HypervisorConnectionName aws


-Name "Citrix_MachineManagement_Options" -Value "
AwsMaxENISecurityGroupLimit=<number>"
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Si no establece un valor para AwsMaxENISecurityGroupLimit, tomará 5 como valor


predeterminado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 365


Citrix DaaS

URL de “punto de enlace”de servicio

URL de “punto de enlace”de servicio de zona estándar

Cuando utiliza MCS, se agrega una nueva conexión de AWS con una clave de API y un secreto de API.
Con esta información, junto con la cuenta autenticada, MCS consulta a AWS las zonas admitidas me‑
diante la llamada a la API de EC2 con la acción de AWS DescribeRegions. Para la consulta, se utiliza
una URL de dispositivo de punto final de servicio (punto de enlace de servicio, como se conoce en
AWS) de EC2 genérica https://ec2.amazonaws.com/. Use MCS para seleccionar la zona de la
conexión en la lista de zonas admitidas. La URL de punto de enlace del servicio de AWS preferida se
selecciona automáticamente para la zona. Sin embargo, después de crear la URL de punto de enlace
de servicio, ya no podrá establecerla ni modificarla.

URL de “punto de enlace”de servicio no estándar

Puede haber situaciones en las que no necesite la URL de punto de enlace de servicio de AWS elegida
automáticamente para la conexión. En estos casos, puede usar el SDK de Citrix Cloud y PowerShell
para crear una conexión con una URL de punto de enlace de servicio no estándar. Por ejemplo: para
crear una conexión mediante la URL de punto de enlace de servicio https://ec2.cn-north-1.
amazonaws.com.cn:

1. Configure el Cloud Connector alojado en AWS y compruebe que tiene conectividad.

2. Ejecute los siguientes comandos de PowerShell para ver la lista de Cloud Connectors.

1 PS C:> asnp citrix.*


2 PS C:> Get-XDAuthentication
3 PS C:> Get-ConfigEdgeServer
4 <!--NeedCopy-->

3. Busque el UID de zona del Cloud Connector recién creado e introdúzcalo en los siguientes co‑
mandos de PowerShell. Sustituya los elementos en cursiva por los valores respectivos.

PS C:\> $hyp= New-Item -Path xdhyp:\Connections -ZoneUidUID_de_Zona-


Name“Mi_Nueva_Conexión”-ConnectionType "AWS"-HypervisorAddress @
("https://ec2.cn-north-1.amazonaws.com.cn")-UserName“Clave_API”
-Password“Secreto de API” -Persist
PS C:\> New-BrokerHypervisorConnection -HypHypervisorConnectionUid
$hyp. HypervisorConnectionUid

4. Actualice la ficha Configuración completa > Alojamiento para comprobar que se ha creado la
conexión de EC2.

5. Agregue una ubicación de recursos mediante la nueva conexión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 366


Citrix DaaS

Definir permisos de IAM

Utilice la información de esta sección para definir los permisos de IAM para Citrix DaaS en AWS. El ser‑
vicio IAM de Amazon permite cuentas con varios usuarios que se pueden organizar en grupos. Estos
usuarios pueden tener diferentes permisos para controlar su capacidad de realizar operaciones asoci‑
adas con la cuenta. Para obtener más información acerca de los permisos de IAM, consulte Referencia
de directivas JSON de IAM.

Para aplicar la directiva de permisos de IAM a un nuevo grupo de usuarios:

1. Inicie sesión en la consola de administración de AWS y seleccione el servicio IAM en la lista


desplegable.
2. Seleccione Create a New Group of Users.
3. Escriba un nombre para el nuevo grupo de usuarios y seleccione Continue.
4. En la página Permissions, elija Custom Policy y, luego, Select.
5. Escriba un nombre para la directiva de permisos (Permissions policy).
6. En la sección Policy Document, introduzca los permisos correspondientes.

Después de indicar información sobre la directiva, seleccione Continue para completar la aplicación
de la directiva de permisos de IAM al grupo de usuarios. A los usuarios del grupo se les conceden
permisos para realizar solo aquellas acciones que son necesarias para Citrix DaaS.

Importante:

Utilice el texto de directiva proporcionado en el ejemplo siguiente para indicar las acciones que
Citrix DaaS utiliza para realizar operaciones en una cuenta de AWS sin restringir esas operaciones
a recursos específicos. Citrix recomienda utilizar el ejemplo como prueba. Para entornos de
producción, puede optar por agregar más restricciones a los recursos.

Agregar permisos de IAM

Agregue los permisos en la sección IAM de la consola de administración de AWS (AWS Management
Console):

1. En el panel Summary, seleccione la ficha Permissions.


2. Seleccione Add permissions.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 367


Citrix DaaS

En la pantalla Add Permissions to, conceda los permisos:

Utilice lo siguiente como ejemplo en la ficha JSON:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 368


Citrix DaaS

Sugerencia:

Es posible que el ejemplo sobre JSON indicado no incluya todos los permisos necesarios para su
entorno. Para obtener más información, consulte Acerca de los permisos de AWS.

Permisos de AWS requeridos

Esta sección contiene la lista completa de permisos de AWS. Utilice el conjunto completo de permisos
que se indica en la sección para que la funcionalidad opere correctamente.
Nota:

El permiso iam:PassRole solo es necesario para role_based_auth.

Crear una conexión de host

Se agrega una nueva conexión de host con la información obtenida de AWS.

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 369


Citrix DaaS

6
7 "Action": [
8 "ec2:DescribeAvailabilityZones",
9 "ec2:DescribeImages",
10 "ec2:DescribeInstances",
11 "ec2:DescribeInstanceTypes",
12 "ec2:DescribeSecurityGroups",
13 "ec2:DescribeSubnets",
14 "ec2:DescribeVpcs"
15 ],
16 "Effect": "Allow",
17 "Resource": "*"
18 }
19
20 ]
21 }
22
23 <!--NeedCopy-->

Administración de energía de las máquinas virtuales

Las instancias de máquina están encendidas o apagadas.

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Action": [
8 "ec2:AttachVolume",
9 "ec2:CreateVolume",
10 "ec2:DeleteVolume",
11 "ec2:DescribeInstances",
12 "ec2:DescribeVolumes",
13 "ec2:DetachVolume",
14 "ec2:StartInstances",
15 "ec2:StopInstances"
16 ],
17 "Effect": "Allow",
18 "Resource": "*"
19 }
20
21 ]
22 }
23
24 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 370


Citrix DaaS

Creación, actualización o eliminación de máquinas virtuales

Se crea, actualiza o elimina un catálogo de máquinas con las máquinas virtuales aprovisionadas como
instancias de AWS.

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Action": [
8 "ec2:AttachVolume",
9 "ec2:AssociateIamInstanceProfile",
10 "ec2:AuthorizeSecurityGroupEgress",
11 "ec2:AuthorizeSecurityGroupIngress",
12 "ec2:CreateImage",
13 "ec2:CreateLaunchTemplate",
14 "ec2:CreateSecurityGroup",
15 "ec2:CreateTags",
16 "ec2:CreateVolume",
17 "ec2:DeleteVolume",
18 "ec2:DescribeAccountAttributes",
19 "ec2:DescribeAvailabilityZones",
20 "ec2:DescribeIamInstanceProfileAssociations",
21 "ec2:DescribeImages",
22 "ec2:DescribeInstances",
23 "ec2:DescribeInstanceTypes",
24 "ec2:DescribeLaunchTemplates",
25 "ec2:DescribeLaunchTemplateVersions",
26 "ec2:DescribeNetworkInterfaces",
27 "ec2:DescribeRegions",
28 "ec2:DescribeSecurityGroups",
29 "ec2:DescribeSnapshots",
30 "ec2:DescribeSubnets",
31 "ec2:DescribeTags",
32 "ec2:DescribeSpotInstanceRequests",
33 "ec2:DescribeInstanceCreditSpecifications",
34 "ec2:DescribeInstanceAttribute",
35
36 "ec2:GetLaunchTemplateData",
37 "ec2:DescribeVolumes",
38 "ec2:DescribeVpcs",
39 "ec2:DetachVolume",
40 "ec2:DisassociateIamInstanceProfile",
41 "ec2:RunInstances",
42 "ec2:StartInstances",
43 "ec2:StopInstances",
44 "ec2:TerminateInstances"
45 ],
46 "Effect": "Allow",
47 "Resource": "*"
48 }

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 371


Citrix DaaS

49 ,
50 {
51
52 "Action": [
53 "ec2:AuthorizeSecurityGroupEgress",
54 "ec2:AuthorizeSecurityGroupIngress",
55 "ec2:CreateSecurityGroup",
56 "ec2:DeleteSecurityGroup",
57 "ec2:RevokeSecurityGroupEgress",
58 "ec2:RevokeSecurityGroupIngress"
59 ],
60 "Effect": "Allow",
61 "Resource": "*"
62 }
63 ,
64 {
65
66 "Action": [
67 "s3:CreateBucket",
68 "s3:DeleteBucket",
69 "s3:PutBucketAcl",
70 "s3:PutBucketTagging",
71 "s3:PutObject",
72 "s3:GetObject",
73 "s3:DeleteObject",
74 "s3:PutObjectTagging"
75 ],
76 "Effect": "Allow",
77 "Resource": "arn:aws:s3:::citrix*"
78 }
79 ,
80 {
81
82 "Action": [
83 "ebs:StartSnapshot",
84 "ebs:GetSnapshotBlock",
85 "ebs:PutSnapshotBlock",
86 "ebs:CompleteSnapshot",
87 "ebs:ListSnapshotBlocks",
88 "ebs:ListChangedBlocks",
89 "ec2:CreateSnapshot"
90 ],
91 "Effect": "Allow",
92 "Resource": "*"
93 }
94
95 ]
96 }
97
98 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 372


Citrix DaaS

Nota:

• La sección EC2 relacionada con SecurityGroups solo es necesaria si se debe crear un grupo
de seguridad de aislamiento para la máquina virtual de preparación durante la creación del
catálogo. Una vez hecho esto, no se requieren estos permisos.

Carga y descarga directa en disco La carga directa en disco elimina el requisito de trabajador de
volumen para el aprovisionamiento de catálogos de máquinas y, en su lugar, utiliza las API públicas
que proporciona AWS. Esta funcionalidad reduce el coste asociado a las cuentas de almacenamiento
adicionales y la complejidad para mantener las operaciones de trabajador de volumen.

Nota:

Se ha retirado la función de trabajador de volumen.

Se deben agregar los siguientes permisos a la directiva:

• ebs:StartSnapshot
• ebs:GetSnapshotBlock
• ebs:PutSnapshotBlock
• ebs:CompleteSnapshot
• ebs:ListSnapshotBlocks
• ebs:ListChangedBlocks
• ec2:CreateSnapshot
• ec2:DeleteSnapshot
• ec2:DescribeLaunchTemplates

Importante:

• Puede agregar una nueva máquina virtual a los catálogos de máquinas existentes sin
ningún recurso de trabajador de volumen, como AMI de trabajador de volumen y VM de
trabajador de volumen.
• Si elimina un catálogo que utilizaba cualquier trabajador de volumen anteriormente, se
eliminan todos los artefactos relacionados con el trabajador de volumen.

Cifrado de EBS de volúmenes creados

EBS puede cifrar automáticamente los volúmenes recién creados si la imagen AMI está cifrada o si
EBS está configurado para cifrar todos los volúmenes nuevos. Sin embargo, para implementar la fun‑
cionalidad, se deben incluir los siguientes permisos en la directiva de IAM.

1 {

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 373


Citrix DaaS

2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Effect": "Allow",
8 "Action": [
9 "kms:CreateGrant",
10 "kms:Decrypt",
11 "kms:DescribeKey",
12 "kms:GenerateDataKeyWithoutPlainText",
13 "kms:GenerateDataKey",
14 "kms:ReEncryptTo",
15 "kms:ReEncryptFrom"
16 ],
17 "Resource": "*"
18 }
19
20 ]
21 }
22
23 <!--NeedCopy-->

Nota:

Los permisos se pueden limitar a claves específicas si se incluye un recurso y bloque de condi‑
ción, a discreción del usuario. Por ejemplo: Permisos de KMS con condición:

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Effect": "Allow",
8 "Action": [
9 "kms:CreateGrant",
10 "kms:Decrypt",
11 "kms:DescribeKey",
12 "kms:GenerateDataKeyWithoutPlainText",
13 "kms:GenerateDataKey",
14 "kms:ReEncryptTo",
15 "kms:ReEncryptFrom"
16 ],
17 "Resource": [
18 "arn:aws:kms:us-east-2:123456789012:key/abcd1234-a123
-456d-a12b-a123b4cd56ef"
19 ],
20 "Condition": {
21
22 "Bool": {
23
24 "kms:GrantIsForAWSResource": true

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 374


Citrix DaaS

25 }
26
27 }
28
29 }
30
31 ]
32 }
33
34 <!--NeedCopy-->

La siguiente instrucción de directiva de claves es la predeterminada para las claves KMS, que es nece‑
saria para permitir que la cuenta utilice las directivas de IAM para delegar el permiso para todas las
acciones (kms:*) en la clave KMS.

1 {
2
3 "Sid": "Enable IAM policies",
4 "Effect": "Allow",
5 "Principal": {
6
7 "AWS": "arn:aws:iam::111122223333:root"
8 }
9 ,
10 "Action": "kms:",
11 "Resource": ""
12 }
13
14 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información, consulte la documentación oficial de AWS Key Management Service.

Autenticación basada en roles de IAM

Estos permisos se agregan para admitir la autenticación basada en roles.

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Effect": "Allow",
8 "Action": "iam:PassRole",
9 "Resource": "arn:aws:iam::*:role/*"
10 }
11
12 ]
13 }
14
15 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 375


Citrix DaaS

Directiva de permisos mínimos de IAM

El siguiente código JSON puede utilizarse para todas las funciones compatibles actualmente. Medi‑
ante esta directiva, puede crear conexiones de host, crear, actualizar o eliminar máquinas virtuales y
administrar la energía.
La directiva se puede aplicar a los usuarios como se explica en las secciones Definir permisos de IAM o
también puede usar la autenticación basada en roles mediante la clave de seguridad y la clave secreta
de role_based_auth .
Importante:

Para usar role_based_auth, configure en primer lugar la funcionalidad de IAM deseada en la in‑
stancia ec2 del Cloud Connector al configurar este último. Con Citrix Studio, agregue la conexión
de host y suministre “role_based_auth”para la clave de autenticación y el secreto. Una conexión
de host con estos parámetros utiliza la autenticación basada en roles.

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6
7 "Action": [
8 "ec2:AttachVolume",
9 "ec2:AssociateIamInstanceProfile",
10 "ec2:AuthorizeSecurityGroupEgress",
11 "ec2:AuthorizeSecurityGroupIngress",
12 "ec2:CreateImage",
13 "ec2:CreateLaunchTemplate",
14 "ec2:CreateNetworkInterface",
15 "ec2:CreateTags",
16 "ec2:CreateVolume",
17 "ec2:DeleteLaunchTemplate",
18 "ec2:DeleteNetworkInterface",
19 "ec2:DeleteSecurityGroup",
20 "ec2:DeleteSnapshot",
21 "ec2:DeleteTags",
22 "ec2:DeleteVolume",
23 "ec2:DeregisterImage",
24 "ec2:DescribeAccountAttributes",
25 "ec2:DescribeAvailabilityZones",
26 "ec2:DescribeIamInstanceProfileAssociations",
27 "ec2:DescribeImages",
28 "ec2:DescribeInstances",
29 "ec2:DescribeInstanceTypes",
30 "ec2:DescribeLaunchTemplates",
31 "ec2:DescribeLaunchTemplateVersions",
32 "ec2:DescribeNetworkInterfaces",
33 "ec2:DescribeRegions",
34 "ec2:DescribeSecurityGroups",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 376


Citrix DaaS

35 "ec2:DescribeSnapshots",
36 "ec2:DescribeSubnets",
37 "ec2:DescribeTags",
38 "ec2:DescribeSpotInstanceRequests",
39 "ec2:DescribeInstanceCreditSpecifications",
40 "ec2:DescribeInstanceAttribute",
41 "ec2:GetLaunchTemplateData",
42 "ec2:DescribeVolumes",
43 "ec2:DescribeVpcs",
44 "ec2:DetachVolume",
45 "ec2:DisassociateIamInstanceProfile",
46 "ec2:RebootInstances",
47 "ec2:RunInstances",
48 "ec2:StartInstances",
49 "ec2:StopInstances",
50 "ec2:TerminateInstances"
51 ],
52 "Effect": "Allow",
53 "Resource": "*"
54 }
55 ,
56 {
57
58 "Action": [
59 "ec2:AuthorizeSecurityGroupEgress",
60 "ec2:AuthorizeSecurityGroupIngress",
61 "ec2:CreateSecurityGroup",
62 "ec2:DeleteSecurityGroup",
63 "ec2:RevokeSecurityGroupEgress",
64 "ec2:RevokeSecurityGroupIngress"
65 ],
66 "Effect": "Allow",
67 "Resource": "*"
68 }
69 ,
70 {
71
72 "Action": [
73 "s3:CreateBucket",
74 "s3:DeleteBucket",
75 "s3:DeleteObject",
76 "s3:GetObject",
77 "s3:PutBucketAcl",
78 "s3:PutObject",
79 "s3:PutBucketTagging",
80 "s3:PutObjectTagging"
81 ],
82 "Effect": "Allow",
83 "Resource": "arn:aws:s3:::citrix*"
84 }
85 ,
86 {
87

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 377


Citrix DaaS

88 "Action": [
89 "ebs:StartSnapshot",
90 "ebs:GetSnapshotBlock",
91 "ebs:PutSnapshotBlock",
92 "ebs:CompleteSnapshot",
93 "ebs:ListSnapshotBlocks",
94 "ebs:ListChangedBlocks",
95 "ec2:CreateSnapshot"
96 ],
97 "Effect": "Allow",
98 "Resource": "*"
99 }
100 ,
101 {
102
103 "Effect": "Allow",
104 "Action": [
105 "kms:CreateGrant",
106 "kms:Decrypt",
107 "kms:DescribeKey",
108 "kms:GenerateDataKeyWithoutPlainText",
109 "kms:GenerateDataKey",
110 "kms:ReEncryptTo",
111 "kms:ReEncryptFrom"
112 ],
113 "Resource": "*"
114 }
115 ,
116 {
117
118 "Effect": "Allow",
119 "Action": "iam:PassRole",
120 "Resource": "arn:aws:iam::*:role/*"
121 }
122
123 ]
124 }
125
126 <!--NeedCopy-->

Nota:

• La sección EC2 relacionada con SecurityGroups solo es necesaria si se debe crear un grupo
de seguridad de aislamiento para la máquina virtual de preparación durante la creación del
catálogo. Una vez hecho esto, no se requieren estos permisos.
• La sección KMS solo es necesaria cuando se utiliza el cifrado de volúmenes de EBS.
• La sección de permisos iam:PassRole solo es necesaria para role_based_auth.
• Se pueden agregar permisos específicos a nivel de recursos, en lugar de pleno acceso, en
función de los requisitos y el entorno. Para obtener más información, consulte los docu‑
mentos de AWS Demystifying EC2 Resource‑Level Permissions y Access management for

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 378


Citrix DaaS

AWS resources.
• Utilice los permisos ec2:CreateNetworkInterface y ec2:DeleteNetworkInterface
solo si utiliza el método de trabajador de volumen.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica de AWS, consulte Crear un catálogo de AWS.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de AWS

Conexión con entornos de Google Cloud

July 16, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos de los entornos de Google Cloud.

Nota:

Antes de crear una conexión con Google Cloud, debe terminar de configurar su cuenta de Google
Cloud como ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de Google Cloud.

Agregar una conexión

En la interfaz de Configuración completa, siga las instrucciones de Crear y administrar conexiones y


recursos. Esta descripción es una guía para configurar una conexión de alojamiento:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

2. Seleccione Agregar conexión y recursos en la barra de acciones.

3. En la página Conexión, seleccione Crear una conexión y Herramientas de aprovision‑


amiento de Citrix y, a continuación, seleccione Siguiente.

• Nombre de zona. Seleccione una zona (equivalente a una ubicación de recursos) en la


que quiere que residan los recursos del host. Las zonas se crean automáticamente cuando

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 379


Citrix DaaS

se crea una ubicación de recursos y se le agrega un Cloud Connector. Para obtener más
información, consulte Zonas.

• Tipo de conexión. Seleccione Google Cloud Platform en el menú.

• Clave de cuenta de servicio. Importe la clave contenida en el archivo de credenciales de


Google (JSON). Puede pegar la clave del archivo de credenciales o buscar el archivo de
credenciales. Para pegar la clave:

a) Localice su archivo de credenciales


b) Abra el archivo con el Bloc de notas (o cualquier editor de texto)
c) Copie el contenido.
d) Vuelva a la página Conexión, seleccione Agregar clave, pegue el contenido y, a con‑
tinuación, seleccione Listo.

• ID de cuenta de servicio. El campo se completa automáticamente con la información de


la clave de la cuenta de servicio.

• Nombre de la conexión. Escriba un nombre para la conexión.

• Redirigir tráfico a través de Citrix Cloud Connectors. Para redirigir solicitudes de API
a través de un Citrix Cloud Connector disponible, marque esta casilla. También puede
marcar la casilla Habilitar Google Cloud Build para usar agrupaciones privadas para
obtener un nivel de seguridad adicional.

Como alternativa, puede habilitar esta función mediante PowerShell. Para obtener más
información, consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de GCP.

Nota:

Esta opción solo está disponible cuando hay Citrix Cloud Connectors activos en la imple‑
mentación. Actualmente, esta función no es compatible con Connector Appliances.

• Crear máquinas virtuales usando. Seleccione un método para crear máquinas virtuales.

4. En la página Región, seleccione un nombre de proyecto en el menú, seleccione una región que
contenga los recursos que quiere utilizar y, a continuación, seleccione Siguiente.

5. En la página Red, escriba un nombre para los recursos, seleccione una red virtual en el menú,
seleccione un subconjunto y, a continuación, seleccione Siguiente. El nombre de los recursos
ayuda a identificar esta combinación de región y red. Las redes virtuales con el sufijo (Shared)
(Compartida) anexado a su nombre representan VPC compartidas. Si configura un rol de IAM
a nivel de subred para una VPC compartida, solo aparecerán subredes específicas de la VPC
compartida en la lista de subredes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 380


Citrix DaaS

Nota:

• El nombre de conexión puede contener entre 1 y 64 caracteres, y no puede contener


solo espacios en blanco o los caracteres \ / ; : # . * ? = < > | [ ] { }
"' ( )' ).

6. En la página Resumen, confirme la información y seleccione Finalizar para salir de la ventana


Agregar conexión y recursos.

Después de crear la conexión y los recursos, podrá verlos. Para configurar la conexión, selecciónela y,
a continuación, seleccione la opción correspondiente en la barra de acciones.

Del mismo modo, puede eliminar, cambiar el nombre o probar los recursos creados en la conexión.
Para ello, seleccione el recurso de la conexión y, a continuación, seleccione la opción correspondiente
de la barra de acciones.

Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de GCP

Puede permitir solo el acceso privado a Google en sus proyectos de Google Cloud. Esta imple‑
mentación mejora la seguridad a la hora de gestionar datos confidenciales. Para hacerlo:

1. Instale Cloud Connectors en la VPC donde quiera aplicar los controles de servicio de la VPC.
Consulte VPC Service Controls para obtener más información.
2. Agregue ProxyHypervisorTrafficThroughConnector a CustomProperties en el
caso de una implementación de Citrix Cloud. Si utiliza una agrupación de trabajadores priva‑
dos, agregue UsePrivateWorkerPool a CustomProperties. Para obtener información
sobre la agrupación de trabajadores privados, consulte Private pools overview.

Nota:

Actualmente, esta función no es compatible con Connector Appliance.

Requisitos para crear un entorno seguro para el tráfico administrado de GCP

Los requisitos para crear un entorno seguro para el tráfico administrado de GCP son los siguientes:

• Asegúrese de que la conexión de alojamiento esté en modo de mantenimiento al actualizar las


propiedades personalizadas.
• Para usar agrupaciones de trabajadores privados, se requieren los siguientes cambios:

– Para la cuenta de servicio de Citrix Cloud, agregue los siguientes roles de IAM:

* Cuenta de servicio de Cloud Build


* Administrador de instancias de proceso

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 381


Citrix DaaS

* Usuario de cuenta de servicio


* Creador de tokens de cuentas de servicio
* Propietario de agrupación de trabajadores de Cloud Build
– Cree la cuenta de servicio de Citrix Cloud en el mismo proyecto que usa para crear una
conexión de alojamiento.
– Configure las zonas DNS para private.googleapis.com y gcr.io como se describe
en la Configuración de DNS.

– Configure la traducción de direcciones de red (NAT) privada o utilice una conexión de ser‑
vicio privada. Para obtener más información, consulte Access Google APIs through end‑
points.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 382


Citrix DaaS

– Si usa una VPC emparejada, cree una zona de Cloud DNS que conecte a la VPC emparejada.
Para obtener más información, consulte Create a peering zone.

– En los controles de servicio de VPC, configure las reglas de salida para que las API y
las máquinas virtuales puedan comunicarse con Internet. Las reglas de entrada son
opcionales. Por ejemplo:

1 Egress Rule 1
2 From:
3 Identities:ANY_IDENTITY
4 To:
5 Projects =
6 All projects
7 Service =
8 Service name: All services
9 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 383


Citrix DaaS

Habilitar el proxy

Para habilitar el proxy, defina las propiedades personalizadas de esta manera en la conexión de
host:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host del Delivery Controller o utilice el SDK de Power‑
Shell remoto. Para obtener más información sobre el SDK de PowerShell remoto, consulte SDK
y API.

2. Ejecute los comandos siguientes:

a) Add-PSSnapin citrix*
b) cd XDHyp:\Connections\
c) dir

3. Copie CustomProperties de la conexión a un bloc de notas.

4. Anexe la configuración de la propiedad de la siguiente manera:

• En caso de implementación en la nube (con agrupaciones públicas): Anexe la con‑


figuración de la propiedad <Property xsi:type="StringProperty"Name
="ProxyHypervisorTrafficThroughConnector"Value="True"/> a
CustomProperties para habilitar el proxy. Por ejemplo:

1 <CustomProperties xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema
-instance" xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector" Value="True"/>
3 </CustomProperties>
4 <!--NeedCopy-->

Permita la regla de entrada de la cuenta de servicio de Cloud Build en el perímetro de


servicio de la VPC. Por ejemplo:

1 Ingress Rule 1
2 From:
3 Identities:
4 <ProjectID>@cloudbuild.gserviceaccount.com
5 Source > All sources allowed
6 To:
7 Projects =
8 All projects
9 Services =
10 Service name: All services
11 <!--NeedCopy-->

Para obtener información sobre el perímetro de servicio de la VPC, consulte Service


perimeter details and configuration.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 384


Citrix DaaS

• En el caso de una agrupación de trabajadores privados en una implementación en la nube,


anexe la configuración de propiedad <Property xsi:type="StringProperty"
Name="ProxyHypervisorTrafficThroughConnector"Value="True"/> y
<Property xsi:type="StringProperty"Name="UsePrivateWorkerPool
"Value="True"/> a CustomProperties para habilitar el proxy. Por ejemplo:

1 <CustomProperties xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema
-instance" xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector" Value="True"/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
UsePrivateWorkerPool" Value="True"/>
4 </CustomProperties>
5 <!--NeedCopy-->

5. En la ventana de PowerShell, asigne una variable a las propiedades personalizadas modificadas.


Por ejemplo:
$customProperty = '<CustomProperties…</CustomProperties>'.

6. Ejecute $gcpServiceAccount = "<ENTER YOUR SERVICE ACCOUNT EMAIL


HERE>".

7. Ejecute $gcpPrivateKey = "<ENTER YOUR SERVICE ACCOUNT PRIVATE KEY


HERE AFTER REMOVING ALL INSTANCES OF \n >".

8. Ejecute $securePassword = ConvertTo-SecureString $gcpPrivateKey -


AsPlainText -Force.

9. Ejecute lo siguiente para actualizar una conexión de host existente:

1 Set-Item -PassThru -Path @('XDHyp:\Connections\<ENTER YOUR


CONNECTION NAME HERE>') -SecurePassword $securePassword -
UserName $gcpServiceAccount -CustomProperties $customProperty
2 <!--NeedCopy-->

Especificar la clave global y regional de CMEK

Hay dos tipos de claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK) en GCP:

• Regional: Claves de cifrado que solo pueden usar los recursos de la misma región.
• Global: Claves de cifrado que pueden usar los recursos de diferentes regiones.

Puede buscar y usar claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK) globales o regionales de
todos los proyectos a los que tenga acceso la cuenta de servicio. A continuación, puede usar la clave
para crear un catálogo de máquinas de MCS habilitado para CMEK y actualizar un catálogo existente
de máquinas de MCS habilitado para CMEK mediante el comando Set-ProvScheme. Para obtener

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 385


Citrix DaaS

información sobre la creación de un catálogo habilitado para CMEK mediante PowerShell, consulte
Crear un catálogo con CMEK mediante propiedades personalizadas.

Para esta función, necesita permisos adicionales para las dos cuentas de servicio siguientes:

• La cuenta de servicio del proyecto actual con la que se crea la conexión de alojamiento.
• El agente de servicio de Compute Engine del proyecto actual (que tiene el correo electrónico:
[email protected]).
Para obtener más información, consulte Compute Engine Service Agent.

En Service accounts, debe asignar los siguientes roles en el proyecto que tiene las claves criptográficas
que quiere usar (por ejemplo, proyecto compartido):

• Visor de Cloud KMS


• Cifrador/descifrador de claves criptograficas de Cloud KMS

Si no asigna los roles, asegúrese de tener los siguientes permisos:

• resourcemanager.projects.get
• cloudkms.keyRings.list
• cloudkms.keyRings.get
• cloudkms.cryptoKeys.get
• cloudkms.cryptoKeys.list
• cloudkms.cryptoKeyVersions.useToDecrypt
• cloudkms.cryptoKeyVersions.useToEncrypt

Enumerar las claves de cifrado

Puede enumerar las claves de cifrado globales y regionales del mismo proyecto y de todos los demás
proyectos accesibles mediante los comandos de PowerShell. Para hacerlo:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host del Delivery Controller.

2. Ejecute el comando asnp citrix* para cargar módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute el siguiente comando para ver una lista de las claves de cifrado. Ejemplo:

• Para enumerar las claves de cifrado globales dentro del mismo proyecto:

1 XDHyp:\Connections\abc-Connection\my_project.project \us-
east1.region\encryptionKeys.folder\myglobalkeyring.
globalkeyring\myglobalkey.cryptokey
2 <!--NeedCopy-->

• Para enumerar las claves de cifrado regionales dentro del mismo proyecto:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 386


Citrix DaaS

1 XDHyp:\Connections\abc-Connection\my_project.project\us-
central1.region\encryptionKeys.folder\regional-ring.
keyring\shared-key.key
2 <!--NeedCopy-->

• Para enumerar las claves de cifrado globales de otro proyecto accesible (por ejemplo:
myanotherproject):

1 XDHyp:\Connections\abc-Connection\my_project.project\us-
central1.region\encryptionKeys.folder\myanotherproject .
project\extglobalkeyring.globalkeyring\externalglobalkey.
cryptokey
2 <!--NeedCopy-->

• Para enumerar las claves de cifrado regionales de otro proyecto accesible (por ejemplo:
myanotherproject):

1 XDHyp:\Connections\abc-Connection\my_project.project\us-
central1.region\encryptionKeys.folder\myanotherproject .
project\extkeyring.keyring\externalkey.cryptokey
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

• La extensión de elemento de inventario del llavero para un llavero global es .


globalkeyring.
• El ID de los llaveros globales contiene la palabra global.

Permisos de GCP requeridos

En esta sección, se incluye la lista completa de permisos de GCP. Utilice el conjunto completo de per‑
misos que se indica en la sección para que la funcionalidad opere correctamente.

Nota:

GCP presentará cambios en el comportamiento predeterminado de los servicios de Cloud Build y


en el uso de las cuentas de servicio a partir del 29 de abril de 2024. Para obtener más información,
consulte Cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build. Los proyectos de Google existentes con
la API de Cloud Build habilitada antes del 29 de abril de 2024 no se ven afectados por este cambio.
No obstante, si quiere mantener el comportamiento actual del servicio de Cloud Build a partir
del 29 de abril, puede crear o aplicar una directiva de organización para inhabilitar la aplicación
de restricciones antes de habilitar la API. Si establece la nueva directiva de organización, puede
seguir usando los permisos existentes en esta sección y los elementos marcados en Antes del

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 387


Citrix DaaS

cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build. De lo contrario, siga los permisos y elementos
existentes que están marcados en Después del cambio de cuenta de servicio de Cloud Build.

Crear una conexión de host

• Permisos mínimos requeridos para la cuenta de servicio de Citrix Cloud en el proyecto de Pro‑
visioning:

1 compute.instanceTemplates.list
2 compute.instances.list
3 compute.networks.list
4 compute.projects.get
5 compute.regions.list
6 compute.subnetworks.list
7 compute.zones.list
8 resourcemanager.projects.get
9 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Administrador de procesos
– Usuario de almacén de datos en la nube

• Permisos adicionales requeridos para la nube VPC compartida con la cuenta de servicio de Citrix
Cloud en el proyecto de nube VPC compartida:

1 compute.networks.list
2 compute.subnetworks.list
3 resourcemanager.projects.get
4 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Compute Network User

• En Service accounts, debe asignar los siguientes roles en el proyecto que tiene las claves crip‑
tográficas que quiere usar (por ejemplo, proyecto compartido):

– Visor de Cloud KMS


– Cifrador/descifrador de claves criptograficas de Cloud KMS

Si no asigna los roles, asegúrese de tener los siguientes permisos:

– resourcemanager.projects.get
– cloudkms.keyRings.list
– cloudkms.keyRings.get
– cloudkms.cryptoKeys.get

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 388


Citrix DaaS

– cloudkms.cryptoKeys.list
– cloudkms.cryptoKeyVersions.useToDecrypt
– cloudkms.cryptoKeyVersions.useToEncrypt

Administración de energía de las máquinas virtuales

Permisos mínimos requeridos para la cuenta de servicio de Citrix Cloud en el proyecto de Provisioning
en el caso de catálogos solo con administración de energía:

1 compute.instanceTemplates.list
2 compute.instances.list
3 compute.instances.get
4 compute.instances.reset
5 compute.instances.resume
6 compute.instances.start
7 compute.instances.stop
8 compute.instances.suspend
9 compute.networks.list
10 compute.projects.get
11 compute.regions.list
12 compute.subnetworks.list
13 compute.zones.list
14 resourcemanager.projects.get
15 compute.zoneOperations.get
16 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

• Administrador de procesos
• Usuario de almacén de datos en la nube

Creación, actualización o eliminación de máquinas virtuales

• Permisos mínimos requeridos para la cuenta de servicio de Citrix Cloud en el proyecto de Pro‑
visioning:

1 cloudbuild.builds.create
2 cloudbuild.builds.get
3 cloudbuild.builds.list
4 compute.acceleratorTypes.list
5 compute.diskTypes.get
6 compute.diskTypes.list
7 compute.disks.create
8 compute.disks.createSnapshot
9 compute.disks.delete
10 compute.disks.get
11 compute.disks.list
12 compute.disks.setLabels

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 389


Citrix DaaS

13 compute.disks.use
14 compute.disks.useReadOnly
15 compute.firewalls.create
16 compute.firewalls.delete
17 compute.firewalls.list
18 compute.globalOperations.get
19 compute.images.create
20 compute.images.delete
21 compute.images.get
22 compute.images.list
23 compute.images.setLabels
24 compute.images.useReadOnly
25 compute.instanceTemplates.create
26 compute.instanceTemplates.delete
27 compute.instanceTemplates.get
28 compute.instanceTemplates.list
29 compute.instanceTemplates.useReadOnly
30 compute.instances.attachDisk
31 compute.instances.create
32 compute.instances.delete
33 compute.instances.detachDisk
34 compute.instances.get
35 compute.instances.list
36 compute.instances.reset
37 compute.instances.resume
38 compute.instances.setDeletionProtection
39 compute.instances.setLabels
40 compute.instances.setMetadata
41 compute.instances.setServiceAccount
42 compute.instances.setTags
43 compute.instances.start
44 compute.instances.stop
45 compute.instances.suspend
46 compute.machineTypes.get
47 compute.machineTypes.list
48 compute.networks.list
49 compute.networks.updatePolicy
50 compute.nodeGroups.list
51 compute.nodeTemplates.get
52 compute.projects.get
53 compute.regions.list
54 compute.snapshots.create
55 compute.snapshots.delete
56 compute.snapshots.list
57 compute.snapshots.get
58 compute.snapshots.setLabels
59 compute.snapshots.useReadOnly
60 compute.subnetworks.get
61 compute.subnetworks.list
62 compute.subnetworks.use
63 compute.zoneOperations.get
64 compute.zoneOperations.list
65 compute.zones.get

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 390


Citrix DaaS

66 compute.zones.list
67 iam.serviceAccounts.actAs
68 resourcemanager.projects.get
69 storage.buckets.create
70 storage.buckets.delete
71 storage.buckets.get
72 storage.buckets.list
73 storage.buckets.update
74 storage.objects.create
75 storage.objects.delete
76 storage.objects.get
77 storage.objects.list
78 compute.networks.get
79 compute.resourcePolicies.use
80
81 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Administrador de procesos
– Administrador de almacenamiento
– Editor de compilaciones en la nube
– Usuario de cuenta de servicio
– Usuario de almacén de datos en la nube

• Permisos adicionales requeridos para la nube VPC compartida con la cuenta de servicio de Citrix
Cloud en el proyecto de nube VPC compartida a fin de crear una unidad de alojamiento medi‑
ante la VPC y la subred del proyecto de VPC compartida:

1 compute.firewalls.list
2 compute.networks.list
3 compute.projects.get
4 compute.regions.list
5 compute.subnetworks.get
6 compute.subnetworks.list
7 compute.subnetworks.use
8 compute.zones.list
9 resourcemanager.projects.get
10 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Compute Network User


– Usuario de almacén de datos en la nube

• (Antes del cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build): Permisos mínimos requeridos por
el servicio Google Cloud Build para la cuenta de servicio de Cloud Build en el proyecto de Provi‑
sioning al descargar el disco de instrucciones de preparación en MCS:

• (Después del cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build): Permisos mínimos requeridos por

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 391


Citrix DaaS

el servicio Google Cloud Compute para la cuenta de servicio de Cloud Compute en el proyecto
de Provisioning al descargar el disco de instrucciones de preparación en MCS:

1 compute.disks.create
2 compute.disks.delete
3 compute.disks.get
4 compute.disks.list
5 compute.disks.setLabels
6 compute.disks.use
7 compute.disks.useReadOnly
8 compute.images.get
9 compute.images.list
10 compute.images.useReadOnly
11 compute.instances.create
12 compute.instances.delete
13 compute.instances.get
14 compute.instances.getSerialPortOutput
15 compute.instances.list
16 compute.instances.setLabels
17 compute.instances.setMetadata
18 compute.instances.setServiceAccount
19 compute.machineTypes.list
20 compute.networks.get
21 compute.networks.list
22 compute.projects.get
23 compute.subnetworks.list
24 compute.subnetworks.use
25 compute.subnetworks.useExternalIp
26 compute.zoneOperations.get
27 compute.zones.list
28 iam.serviceAccounts.actAs
29 logging.logEntries.create
30 pubsub.topics.publish
31 resourcemanager.projects.get
32 source.repos.get
33 source.repos.list
34 storage.buckets.create
35 storage.buckets.get
36 storage.buckets.list
37 storage.objects.create
38 storage.objects.delete
39 storage.objects.get
40 storage.objects.list
41 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Cuenta de servicio de Cloud Build (después del cambio de la cuenta de servicio de Cloud
Build, es una cuenta de servicio de Cloud Compute)
– Administrador de instancias de proceso
– Usuario de cuenta de servicio

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 392


Citrix DaaS

• Permisos mínimos requeridos por el servicio Google Cloud Build para la cuenta de servicio
de Cloud Compute en el proyecto de Provisioning al descargar el disco de instrucciones de
preparación en MCS:

1 resourcemanager.projects.get
2 storage.objects.create
3 storage.objects.get
4 storage.objects.list
5 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Compute Network User


– Storage Account User
– Usuario de almacén de datos en la nube

• (Antes del cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build): Permisos adicionales requeridos por
el servicio Google Cloud Build para la nube VPC compartida con la cuenta de servicio de Cloud
Build en el proyecto de Provisioning al descargar el disco de instrucciones de preparación en
MCS:
• (Después del cambio de la cuenta de servicio de Cloud Build): Permisos adicionales requeri‑
dos por el servicio Google Cloud Compute para la nube VPC compartida con la cuenta de servi‑
cio de Cloud Compute en el proyecto de Provisioning al descargar el disco de instrucciones de
preparación en MCS:

1 compute.firewalls.list
2 compute.networks.list
3 compute.subnetworks.list
4 compute.subnetworks.use
5 resourcemanager.projects.get
6 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

– Compute Network User


– Storage Account User
– Usuario de almacén de datos en la nube

• Permisos adicionales requeridos para Cloud Key Management Service (KMS) con la cuenta de
servicio de Citrix Cloud en el proyecto de Provisioning:

1 cloudkms.cryptoKeys.get
2 cloudkms.cryptoKeys.list
3 cloudkms.keyRings.get
4 cloudkms.keyRings.list
5 <!--NeedCopy-->

Estos roles definidos por Google tienen los permisos que se indican anteriormente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 393


Citrix DaaS

– Compute KMS Viewer

Permisos generales

Estos son los permisos de la cuenta de servicio de Citrix Cloud en el proyecto Provisioning para todas
las funciones disponibles en MCS. Estos permisos ofrecen la mejor compatibilidad en el futuro:

1 resourcemanager.projects.get
2 cloudbuild.builds.create
3 cloudbuild.builds.get
4 cloudbuild.builds.list
5 compute.acceleratorTypes.list
6 compute.diskTypes.get
7 compute.diskTypes.list
8 compute.disks.create
9 compute.disks.createSnapshot
10 compute.disks.delete
11 compute.disks.get
12 compute.disks.setLabels
13 compute.disks.use
14 compute.disks.useReadOnly
15 compute.firewalls.create
16 compute.firewalls.delete
17 compute.firewalls.list
18 compute.globalOperations.get
19 compute.images.create
20 compute.images.delete
21 compute.images.get
22 compute.images.list
23 compute.images.setLabels
24 compute.images.useReadOnly
25 compute.instanceTemplates.create
26 compute.instanceTemplates.delete
27 compute.instanceTemplates.get
28 compute.instanceTemplates.list
29 compute.instanceTemplates.useReadOnly
30 compute.instances.attachDisk
31 compute.instances.create
32 compute.instances.delete
33 compute.instances.detachDisk
34 compute.instances.get
35 compute.instances.list
36 compute.instances.reset
37 compute.instances.resume
38 compute.instances.setDeletionProtection
39 compute.instances.setLabels
40 compute.instances.setMetadata
41 compute.instances.setTags
42 compute.instances.start
43 compute.instances.stop
44 compute.instances.suspend
45 compute.instances.update

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 394


Citrix DaaS

46 compute.instances.updateAccessConfig
47 compute.instances.updateDisplayDevice
48 compute.instances.updateSecurity
49 compute.instances.updateShieldedInstanceConfig
50 compute.instances.updateShieldedVmConfig
51 compute.machineTypes.get
52 compute.machineTypes.list
53 compute.networks.list
54 compute.networks.updatePolicy
55 compute.nodeGroups.list
56 compute.nodeTemplates.get
57 compute.projects.get
58 compute.regions.list
59 compute.snapshots.create
60 compute.snapshots.delete
61 compute.snapshots.list
62 compute.snapshots.get
63 compute.snapshots.setLabels
64 compute.snapshots.useReadOnly
65 compute.subnetworks.get
66 compute.subnetworks.list
67 compute.subnetworks.use
68 compute.subnetworks.useExternalIp
69 compute.zoneOperations.get
70 compute.zoneOperations.list
71 compute.zones.get
72 compute.zones.list
73 resourcemanager.projects.get
74 storage.buckets.create
75 storage.buckets.delete
76 storage.buckets.get
77 storage.buckets.list
78 storage.buckets.update
79 storage.objects.create
80 storage.objects.delete
81 storage.objects.get
82 storage.objects.list
83 cloudkms.cryptoKeys.get
84 cloudkms.cryptoKeys.list
85 cloudkms.keyRings.get
86 cloudkms.keyRings.list
87 compute.disks.list
88 compute.instances.setServiceAccount
89 compute.networks.get
90 compute.networks.use
91 compute.networks.useExternalIp
92 iam.serviceAccounts.actAs
93 compute.resourcePolicies.use
94 cloudkms.cryptoKeyVersions.useToDecrypt
95 cloudkms.cryptoKeyVersions.useToEncrypt
96 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 395


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica de Google Cloud Platform (GCP), consulte Crear un catál‑
ogo de Google Cloud Platform.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de Google Cloud.

Conexión a HPE Moonshot

May 17, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos sobre HPE Moonshot.

Nota:

Antes de crear una conexión con HPE Moonshot, debe terminar de configurar su cuenta de HPE.
Consulte Entornos de virtualización de HPE Moonshot.

Crear una conexión

Puede crear una conexión a HPE Moonshot mediante:

• Interfaz de Configuración completa


• Comandos de PowerShell

Crear una conexión mediante la interfaz de Configuración completa

1. En la página Agregar conexión y recursos, seleccione HPE Moonshot como tipo de conexión.
2. Introduzca la dirección de conexión de su Moonshot iLO Chassis Manager. Puede usar una di‑
rección IP, un nombre de host o un nombre de dominio completo (FQDN) para la dirección.
3. Introduzca las credenciales administrativas del chasis y un nombre de conexión descriptivo.

La configuración de la conexión se detiene cuando se produce una de las siguientes situaciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 396


Citrix DaaS

• DaaS recibe un certificado firmado por una entidad de certificación pública con errores:
Aparece un mensaje de error. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para
solucionar el problema. De lo contrario, no podrá continuar con la creación de la conexión.
• DaaS recibe un certificado firmado por una entidad de certificación privada. Aparece una
página de advertencia. Compare la huella digital recibida con la del servidor para determinar la
validez del certificado. Si es válido, seleccione Confiar en el certificado y haga clic en Aceptar
para continuar con la creación de la conexión. A continuación, DaaS confiará en el certificado
y almacenará la huella digital para su futura validación.

Crear una conexión mediante comandos de PowerShell

Al crear una conexión mediante comandos de PowerShell, proporcione la siguiente información:

• IP: Dirección IP del servidor HPE


• Username: Nombre de usuario de HPE
• Password: Contraseña de HPE

Por ejemplo:

1 New-Item -ConnectionType "Custom" -HypervisorAddress $IP -Metadata @{


2 "Citrix_Orchestration_Hypervisor_Secret_Allow_Edit"="false" }
3 -Path @("XDHyp:\Connections$connectionName") -Persist -PluginId "
HPMoonshotFactory" -Scope @() -SecurePassword $Password -UserName
$UserName -sslthumbprint $SslThumbprint New-
BrokerHypervisorConnection -HypHypervisorConnectionUid
$HypervisorConnectionID
4 <!--NeedCopy-->

Nota:

El parámetro sslthumbprint solo es obligatorio para los certificados firmados por una enti‑
dad de certificación privada.

Validación de certificados y huellas digitales

Para crear una conexión con HPE Moonshot, el certificado no debe contener errores y la huella dig‑
ital debe tener un valor correcto. A continuación, se indican los casos de uso relacionados con la
validación de certificados y huellas digitales:

• Certificado firmado por una entidad de certificación pública con errores. La conexión no se crea
correctamente. Consulte los detalles del error y resuelva el problema.
• Certificado firmado por una entidad de certificación pública sin errores. La conexión se crea
correctamente y el valor de SslThumbprints es Null.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 397


Citrix DaaS

• Certificado firmado por una entidad de certificación privada sin errores y un valor de
sslthumbprint. La conexión se crea correctamente con un valor de SslThumbprints
correcto.
• Certificado firmado por una entidad de certificación privada con un valor de huella digital in‑
correcto. La conexión no se crea correctamente.
• Certificado firmado por una entidad de certificación privada sin errores. La conexión se crea
correctamente. El valor de SSlThumbprints es Null al crear la conexión. El servicio del sitio
actualiza el valor de SSlThumbprints con un valor.

Administrar conexiones

En esta sección se detalla cómo puede administrar las conexiones:

• Corregir problemas de certificados mediante la interfaz de Configuración completa


• Actualizar el valor de la huella digital mediante un comando de PowerShell

Corregir problemas de certificados

DaaS bloquea una conexión a HPE Moonshot cuando surgen problemas con los certificados, lo que le
impide entregar y administrar cargas de trabajo en los nodos de HPE Moonshot asociados. Aparecerá
un icono de error junto a la conexión en la lista de conexiones de host. Consulte la siguiente tabla
para ver problemas específicos y soluciones.

Problema Solución

Hay un error en el certificado firmado por una Haga clic en la conexión y seleccione la ficha
entidad de certificación pública Solucionar problemas. Consulte los detalles
del error y resuelva el problema.
El certificado recibido está firmado por una Modifique la conexión del host para actualizar la
entidad de certificación privada o ha caducado. huella digital del certificado. Pasos detallados

1. Seleccione la conexión y haga clic en


Modificar conexión.

1. En la página Propiedades de la conexión,


haga clic en Modificar parámetros.

1. Introduzca la contraseña para conectarse


al chasis HPE Moonshot y, a continuación,
haga clic en Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 398


Citrix DaaS

Problema Solución

1. En la página de advertencia que aparece,


compare la huella digital recibida con la
del servidor para comprobar la validez del
certificado.

1. Si son iguales, seleccione Confiar en el


certificado y, a continuación, haga clic en
Aceptar.

Actualizar el valor de la huella digital

Después de crear la conexión, puede actualizar el valor de su huella digital mediante el comando Set
-Item de PowerShell. Por ejemplo, ejecute estos comandos:

1. Obtenga los detalles de una conexión. Por ejemplo:

1 Get-Item -LiteralPath xdhyp:\connections\SinMoonshot-101


2 <!--NeedCopy-->

2. Actualice el valor de la huella digital. Por ejemplo:

1 Set-Item -LiteralPath xdhyp:\connections\SinMoonshot-101 -Username


Administrator -SslThumbprint
xxxxxxxxxxx12AD048480631BB7AB10D69xxxxx
2 <!--NeedCopy-->

3. Compruebe el valor actualizado de la huella digital. Por ejemplo:

1 Get-Item -LiteralPath xdhyp:\connections\SinMoonshot-101


2 <!--NeedCopy-->

Nota:

La actualización falla si se proporciona un valor de huella digital incorrecto en el comando Set


-Item.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica sobre HPE Moonshot, consulte Crear un catálogo de
máquinas de HPE Moonshot.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 399


Citrix DaaS

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de HPE Moonshot

Conexión con Microsoft Azure

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos de los entornos de nube de Azure Resource Manager.

Nota:

Antes de crear una conexión con Microsoft Azure, debe terminar de configurar su cuenta de Azure
como ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de Microsoft Azure Resource
Manager.

Crear conexiones y entidades principales de servicio

Antes de crear conexiones, debe configurar entidades principales de servicio que las conexiones uti‑
lizan para acceder a recursos de Azure. Puede crear una conexión de dos maneras:

• Crear una entidad principal de servicio y una conexión juntos mediante Configuración completa
• Crear una conexión mediante una entidad principal de servicio creada previamente

En esta sección se muestra cómo completar estas tareas:

• Crear una entidad principal de servicio y una conexión mediante Configuración completa
• Crear una entidad principal de servicio con PowerShell
• Obtener el secreto de la aplicación en Azure
• Crear una conexión mediante una entidad principal de servicio existente

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 400


Citrix DaaS

Consideraciones

Antes de empezar, tenga en cuenta lo siguiente:

• Citrix recomienda usar la entidad principal de servicio con un rol Colaborador. Sin embargo,
consulte la sección Permisos mínimos para obtener la lista de permisos mínimos correspondi‑
entes.

• Al crear la primera conexión, Azure pide conceder a ese rol los permisos necesarios. Para conex‑
iones futuras, aún deberá autenticarse, pero Azure recuerda su consentimiento anterior y no
vuelve a mostrar la solicitud.

• Tras autenticarse en Azure por primera vez, se invita a una aplicación multiarrendatario
propiedad de Citrix (ID: 08b70dc3-76c5-4611-ba7d-3312ba36cb2b) a su instancia
de Azure Active Directory en nombre de la cuenta autenticada. Si selecciona Habilitar la
administración de dispositivos unidos a Azure AD en la página Detalles de conexión,
Citrix usa esta aplicación para crear nuevas entidades principales de servicio y conceder los
permisos adecuados para el aprovisionamiento de cargas de trabajo y para la administración
de dispositivos de Azure AD.

• Las cuentas utilizadas para la autenticación deben ser de un coadministrador de la suscripción.

• La cuenta utilizada para la autenticación debe ser un miembro del directorio de suscripción.
Hay dos tipos de cuentas que tener en cuenta: “cuenta profesional o educativa”y “cuenta per‑
sonal de Microsoft”Para más información, consulte CTX219211.

• Puede usar una cuenta existente de Microsoft si la agrega como miembro del directorio de
suscripción. Sin embargo, puede haber complicaciones si el usuario antes tenía acceso como
invitado a uno de los recursos del directorio. En ese caso, puede tener una entrada de mar‑
cador de posición en el directorio que no le concederá los permisos necesarios, y se producirá
un error.

Para rectificarlo, quite los recursos del directorio y agréguelos de nuevo explícitamente. Sin
embargo, use esta opción con cuidado, ya que tiene efectos no deseados para otros recursos a
los que pueda acceder esta cuenta.

• Hay un problema conocido que consiste en que algunas cuentas se detectan como invitados
del directorio cuando en realidad son miembros. Por regla general, configuraciones como esta
se producen con las cuentas de directorio antiguas establecidas. Solución temporal: Agregue
una cuenta al directorio, con el valor correcto de membresía.

• Los grupos de recursos son simplemente contenedores de recursos, y pueden contener recur‑
sos de regiones distintas a su propia región. Eso puede ser confuso si cree que los recursos que
se muestran en la región de un grupo de recursos están disponibles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 401


Citrix DaaS

• Su red y subred deben ser lo suficientemente grandes como para alojar la cantidad de máquinas
que necesita. Eso requiere previsión, pero Microsoft le ayuda a especificar los valores correctos,
con orientación sobre la capacidad del espacio de direcciones.

Crear una entidad principal de servicio y una conexión mediante Configuración completa

Importante:

Esta función aún no está disponible para las suscripciones de Azure China.

Con Configuración completa, puede crear una entidad principal de servicio y una conexión en un
único flujo de trabajo. Las entidades principales de servicio permiten a las conexiones acceder a re‑
cursos de Azure. Al autenticarse en Azure para crear una entidad principal de servicio, se registra una
aplicación en Azure. Se crea una clave secreta (denominada secreto de cliente o secreto de aplicación)
para la aplicación registrada. La aplicación registrada (una conexión en este caso) usa el secreto de
cliente para autenticarse en Azure AD.

Antes de empezar, asegúrese de cumplir estos requisitos previos:

• Tiene una cuenta de usuario en el arrendatario de su suscripción de Azure Active Directory.


• Con la cuenta de usuario de Azure AD, también se coadministra la suscripción de Azure que
quiera usar para aprovisionar recursos.
• Tiene permisos de administrador global, administrador de aplicaciones o desarrollador de apli‑
caciones para la autenticación. Los permisos se pueden revocar después de crear una conexión
de host. Para obtener más información sobre los roles, consulte Roles integrados de Azure AD.

Utilice el asistente Agregar conexiones y recursos para crear una entidad principal de servicio y una
conexión juntos:

1. En la página Conexión, seleccione Crear una conexión, el tipo de conexión Microsoft Azure y
su entorno de Azure.

2. Seleccione las herramientas a utilizar para crear las máquinas virtuales y, a continuación, selec‑
cione Siguiente.

3. En la página Detalles de la conexión, cree una entidad principal de servicio y defina el nombre
de la conexión de la siguiente manera:

a) Para conceder el permiso de conexión para limpiar automáticamente los dispositivos


obsoletos unidos a Azure AD, seleccione Habilitar la administración de dispositivos
unidos a Azure AD. Le recomendamos que seleccione esta opción si quiere crear
máquinas unidas a Azure AD a través de esta conexión. Para obtener más información,
consulte Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 402


Citrix DaaS

b) Introduzca el ID de suscripción de Azure y un nombre para la conexión. Después de intro‑


ducir el ID de suscripción, se habilita el botón Crear.

Nota:

El nombre de conexión puede contener de 1 a 64 caracteres, y no puede contener solo


espacios en blanco o los caracteres \/;:#.*?=<>|[]{ } "'()'.

a) Seleccione Crear e introduzca el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta de Azure


Active Directory.

b) Seleccione Iniciar sesión.

c) Seleccione Aceptar para conceder a Citrix DaaS los permisos mostrados. Azure crea una
entidad principal de servicio que permite a Citrix DaaS administrar recursos de Azure en
nombre del usuario especificado.

d) Tras seleccionar Aceptar, volverá a la página Detalles de la conexión.

Nota:

Después de autenticarse correctamente en Azure, desaparecen los botones Crear y


Usar existente. Aparece el texto Conexión correcta, con una marca de verificación
verde que indica la conexión correcta a su suscripción de Azure.

e) Para redirigir solicitudes de API a Azure a través de Citrix Cloud Connectors, marque la
casilla Redirigir tráfico a través de Citrix Cloud Connectors.

Como alternativa, puede habilitar esta función mediante PowerShell. Para obtener más
información, consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure.

Nota:

Esta opción solo está disponible cuando hay Citrix Cloud Connectors activos en la
implementación. Actualmente, esta función no es compatible con Connector Appli‑
ances.

f) Seleccione Siguiente.

Nota:

No puede pasar a la página siguiente hasta que se haya autenticado correctamente en


Azure y haya dado su consentimiento para otorgar los permisos necesarios.

4. Configure los recursos para la conexión de la siguiente manera:

• En la página Región, seleccione una región.


• En la página Red, haga lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 403


Citrix DaaS

– Escriba un nombre de recurso de 1 a 64 caracteres para identificar más fácilmente


la combinación de región y red. El nombre de un recurso no puede contener solo
espacios en blanco ni los caracteres \/;:#.*?=<>|[]{ } "'()'.
– Seleccione un par de red virtual y grupo de recursos (si tiene más de una red virtual
con el mismo nombre, emparejar un nombre de red con un grupo de recursos ofrece
combinaciones únicas). Si en la página anterior seleccionó una región que no tiene
redes virtuales, vuelva a esa página y seleccione una región que las tenga.

5. En la página Resumen, verá un resumen de los parámetros. Seleccione Finalizar para comple‑
tar la configuración.

Ver el ID de la aplicación Después de crear una conexión, puede ver el ID de aplicación que la conex‑
ión usa para acceder a los recursos de Azure.

En la lista Agregar conexión y recursos, seleccione la conexión para ver los detalles. La ficha Detalles
muestra el ID de la aplicación.

Crear una entidad principal de servicio con PowerShell

Para crear una entidad principal de servicio con PowerShell, conéctese a su suscripción de Azure Re‑
source Manager y use los siguientes cmdlets de PowerShell que se proporcionan en las siguientes
secciones.

Asegúrese de tener preparados estos elementos:

• SubscriptionId: SubscriptionID de Azure Resource Manager perteneciente a la suscrip‑


ción donde quiere aprovisionar los agentes VDA.
• ActiveDirectoryID: ID de arrendatario de la aplicación que registró en Azure AD.
• ApplicationName: Nombre de la aplicación que se va a crear en Azure AD.

Estos son los pasos detallados:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 404


Citrix DaaS

1. Conéctese a su suscripción de Azure Resource Manager.


Connect-AzAccount
2. Seleccione la suscripción de Azure Resource Manager donde crear la entidad principal de servi‑
cio.
Get-AzSubscription -SubscriptionId $subscriptionId | Select-
AzSubscription
3. Cree la aplicación en su arrendatario de AD.
$AzureADApplication = New-AzADApplication -DisplayName $ApplicationName

4. Cree una entidad principal de servicio.


New-AzADServicePrincipal -ApplicationId $AzureADApplication.AppId
5. Asigne un rol a la entidad principal de servicio.
New-AzRoleAssignment -RoleDefinitionName Contributor -ServicePrincipalName
$AzureADApplication.AppId –scope /subscriptions/$SubscriptionId
6. En la ventana de resultados de la consola de PowerShell, anote el ID de aplicación (Applica‑
tionId). Debe proporcionar ese ID cuando cree la conexión de host.

Obtener el secreto de la aplicación en Azure

Para crear una conexión mediante una entidad principal de servicio existente, primero debe obtener
el ID de la aplicación y el secreto de la entidad principal del servicio en Azure Portal.
Estos son los pasos detallados:

1. Obtenga el ID de aplicación desde la interfaz de Configuración completa o mediante Power‑


Shell.
2. Inicie sesión en Azure Portal.
3. En Azure, seleccione Azure Active Directory.
4. En Registros de aplicaciones, en Azure AD, seleccione su aplicación.
5. Vaya a Certificados y secretos.
6. Haga clic en Secretos del cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 405


Citrix DaaS

Crear una conexión mediante una entidad principal de servicio existente

Si ya tiene una entidad principal de servicio, puede usarla para crear una conexión mediante Config‑
uración completa.

Asegúrese de tener estos elementos listos:

• SubscriptionId

• ActiveDirectoryID (ID de arrendatario).

• ID de aplicación

• Secreto de la aplicación

Para obtener más información, consulte Obtener el secreto de la aplicación.

• Fecha de caducidad del secreto

Estos son los pasos detallados:

En el asistente Agregar conexión y recursos:

1. En la página Conexión, seleccione Crear una conexión, el tipo de conexión Microsoft Azure y
su entorno de Azure.

2. Seleccione las herramientas a utilizar para crear las máquinas virtuales y, a continuación, selec‑
cione Siguiente.

3. En la página Detalles de conexión, escriba su ID de suscripción de Azure y un nombre para la


conexión.
Nota:

El nombre de conexión puede contener de 1 a 64 caracteres, y no puede contener solo


espacios en blanco o los caracteres \/;:#.*?=<>|[]{ } "'()'.

4. Seleccione Usar existente. En la ventana Detalles de entidad principal de servicio existente,


introduzca estos parámetros para la entidad principal de servicio existente. Después de intro‑
ducir la información, se habilitará el botón Guardar. Seleccione Guardar. No puede avanzar
más allá de esta página hasta que haya proporcionado detalles válidos.

• ID de suscripción. Introduzca el ID de su suscripción de Azure. Para obtener su ID de


suscripción, inicie sesión en Azure Portal y vaya a Suscripciones > Vista general.

• ID de Active Directory (ID de arrendatario). Escriba el ID del directorio (arrendatario) de


la aplicación con la que se registró en Azure AD.

• ID de la aplicación. Escriba el ID de la aplicación (cliente) con la que se registró en Azure


AD.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 406


Citrix DaaS

• Secreto de la aplicación. Introduzca una clave secreta (secreto de cliente). La aplicación


registrada utiliza la clave para autenticarse en Azure AD. Le recomendamos cambiar las
claves con frecuencia por motivos de seguridad. Asegúrese de guardar la clave porque no
podrá recuperarla más tarde.

• Fecha de caducidad del secreto. Introduzca la fecha en la cual caduca el secreto de la


aplicación. Recibirá una alerta en la consola antes de que caduque la clave secreta. Sin
embargo, si la clave secreta caduca, recibirá errores.

Nota:

Por motivos de seguridad, el período de caducidad no puede ser superior a dos años
a partir de ahora.

• URL de autenticación. Este campo se rellena automáticamente y no se puede modificar.

• URL de administración. Este campo se rellena automáticamente y no se puede modificar.

• Sufijo de almacenamiento. Este campo se rellena automáticamente y no se puede mod‑


ificar.

Se requiere acceso a los siguientes dispositivos de punto final para crear un catálogo de
MCS en Azure. El acceso a estos dispositivos de punto final optimiza la conectividad entre
la red local y Azure Portal y sus servicios.

– URL de autenticación: https://login.microsoftonline.com/


– URL de administración: https://management.azure.com/ Esta es una URL de solicitud
para las API del proveedor de Azure Resource Manager. El dispositivo de punto final
para la administración depende del entorno. Por ejemplo: para Azure Global es https:
//management.azure.com/ y, para Azure US Government, https://management.usg
ovcloudapi.net/.
– Sufijo de almacenamiento: https://*.core.windows.net./ Este (*) es un carácter co‑
modín para el sufijo de almacenamiento. Por ejemplo, https://demo.table.core.wind
ows.net/.

5. Tras seleccionar Guardar, volverá a la página Detalles de conexión. Seleccione Siguiente para
pasar a la página siguiente.

6. Configure los recursos para la conexión de la siguiente manera:

• En la página Región, seleccione una región.


• En la página Red, haga lo siguiente:
– Escriba un nombre de recurso de 1 a 64 caracteres para identificar más fácilmente
la combinación de región y red. El nombre de un recurso no puede contener solo
espacios en blanco ni los caracteres \/;:#.*?=<>|[]{ } "'()'.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 407


Citrix DaaS

– Seleccione un par de red virtual y grupo de recursos (si tiene más de una red virtual
con el mismo nombre, emparejar un nombre de red con un grupo de recursos ofrece
combinaciones únicas). Si en la página anterior seleccionó una región que no tiene
redes virtuales, vuelva a esa página y seleccione una región que las tenga.

7. En la página Resumen, verá un resumen de los parámetros. Seleccione Finalizar para comple‑
tar la configuración.

Administrar entidades principales de servicio y conexiones

En esta sección se detalla cómo puede administrar entidades principales de servicio y conexiones:

• Configurar parámetros de limitación de Azure


• Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD
• Administrar la entidad principal de servicio de una conexión de host existente
• Habilitar el uso compartido de imágenes en Azure
• Agregar arrendatarios compartidos a una conexión mediante la Configuración completa
• Implementar el uso compartido de imágenes con PowerShell
• Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure
• Administrar el secreto de aplicación y la fecha de caducidad del secreto

Configurar parámetros de limitación de Azure

Azure Resource Manager limita las solicitudes de suscripciones y arrendatarios mediante la redirec‑
ción del tráfico en función de límites definidos y adaptada a las necesidades específicas del provee‑
dor. Consulte Limitación de solicitudes de Resource Manager en el sitio de Microsoft para obtener más
información. Existen límites para las suscripciones y los arrendatarios, donde administrar muchas
máquinas podría resultar problemático. Por ejemplo: es posible que una suscripción que contenga
muchas máquinas sufra problemas de rendimiento relacionados con las operaciones de energía.

Sugerencia:

Para obtener más información, consulte Mejora del rendimiento de Azure con Machine Creation
Services.

Para ayudar a mitigar estos problemas, Citrix DaaS permite quitar la limitación interna de MCS para
usar más cuota de solicitudes disponible de Azure.

Le recomendamos la siguiente configuración óptima al encender o apagar máquinas virtuales en


suscripciones grandes, como, por ejemplo, aquellas que contengan 1000 máquinas virtuales:

• Operaciones simultáneas absolutas: 500

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 408


Citrix DaaS

• Máximo de nuevas operaciones por minuto: 2000


• Máximo de operaciones simultáneas: 500

Para usar la interfaz de Configuración completa en la configuración de operaciones de Azure para una
conexión de host determinada:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione una conexión relacionada con Azure para modificarla.
3. En el asistente Modificar conexión, seleccione Avanzado.
4. En la página Avanzado, utilice las opciones de configuración para especificar la cantidad de
acciones simultáneas y el máximo de acciones nuevas por minuto y las opciones de conexión
adicionales.

MCS admite un máximo de 500 operaciones simultáneas de forma predeterminada. De forma al‑
ternativa, puede utilizar el SDK de PowerShell remoto para establecer el máximo de operaciones si‑
multáneas.

Utilice la propiedad de PowerShell MaximumConcurrentProvisioningOperations para


especificar el máximo de operaciones simultáneas de aprovisionamiento de Azure. Al usar esta
propiedad, tenga en cuenta lo siguiente:

• El valor predeterminado de MaximumConcurrentProvisioningOperations es 500.


• Configure el parámetro MaximumConcurrentProvisioningOperations mediante el
comando Set-item de PowerShell.

Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD

Los dispositivos obsoletos unidos a Azure AD en Azure pueden impedir que se unan nuevas máquinas
y que no funcionen correctamente. Para evitar posibles problemas, puede conceder el permiso
de conexión para administrar los dispositivos unidos a Azure AD. Con este permiso, las conexiones
pueden limpiar automáticamente los dispositivos obsoletos unidos a Azure AD.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 409


Citrix DaaS

Nota:

Los dispositivos unidos a Azure AD no se pueden eliminar de Azure AD al eliminar máquinas o


catálogos de máquinas.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar conexión en la barra de ac‑


ciones.

3. Seleccione Propiedades de la conexión en el panel izquierdo.

4. En la página Propiedades de la conexión que aparece, siga estos pasos:

a) Seleccione Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD.

b) Haga clic en Guardar.

c) En la ventana de inicio de sesión de Azure que aparece, introduzca la contraseña de la


suscripción y, a continuación, haga clic en Iniciar sesión.

Una vez completado el inicio de sesión, volverá a aparecer la lista de conexiones y recursos
de alojamiento. Haga clic en la conexión de la lista y, a continuación, haga clic en la ficha
Detalles del panel inferior. Podrá ver que, en el campo Administración de dispositivos
unidos de Azure AD, se muestra Habilitado.

Al habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD con Configuración completa, debe


autenticarse con Azure AD, independientemente del método de creación de conexiones de host que
elija (crear una nueva o usar la existente). El rol Administrador de dispositivos en la nube integrado
en Azure AD se asigna a la entidad principal de servicio. Para adoptar los permisos mínimos para la
administración de dispositivos unidos a Azure AD, puede quitar manualmente la asignación del rol Ad‑
ministrador de dispositivos en la nube a la entidad principal de servicio y crear un rol personalizado
de Azure AD que solo incluya los permisos mínimos y asignarlo a la entidad principal de servicio.

Nota:

• Los permisos mínimos para la administración de dispositivos unidos a Azure AD son los per‑
misos de Azure AD y no los permisos de Azure Resource Manager. No se pueden asignar ex‑
plícitamente a una entidad principal de servicio. Debe crear un rol personalizado en Azure
AD que incluya esos permisos y asignarlo a la entidad principal de servicio. Para obtener
más información, consulte Create and assign a custom role in Azure Active Directory.
• Para crear un rol personalizado en Azure AD, necesita una licencia Premium P1 o P2 de Azure
AD.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 410


Citrix DaaS

Administrar la entidad principal de servicio de una conexión de host existente

Después de crear una conexión de host mediante una entidad principal de servicio, puede modificar
dicha conexión para que:

• Tenga una nueva entidad principal de servicio


• Use otra entidad principal de servicio

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.

2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar conexión en la barra de ac‑


ciones.

3. Seleccione Propiedades de la conexión en el panel izquierdo.

4. En la página Propiedades de la conexión, haga clic en Modificar parámetros. Ahora puede


optar por crear una nueva entidad principal de servicio o por usar otra entidad principal de
servicio existente.

• Haga clic en Crear entidad principal de servicio para crear una. Siga las instrucciones
para iniciar sesión en su cuenta de usuario de Azure AD. Citrix usa el ID de la aplicación mul‑
tiarrendatario 08b70dc3-76c5-4611-ba7d-3312ba36cb2b para crear una nueva
entidad principal de servicio para la conexión de host existente y conceder los permisos
adecuados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 411


Citrix DaaS

Si selecciona Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD en la página


Propiedades de la conexión, se asigna el rol de administrador de dispositivos en la nube
integrado de Azure AD a la entidad principal de servicio recién creada.

• Haga clic en Usar existente para usar otra entidad principal de servicio para esa conexión
de host. Sin embargo, hay dos supuestos:

– Si selecciona Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD, se


le pedirá que inicie sesión en su cuenta de usuario de Azure AD. Citrix usa el ID de
la aplicación multiarrendatario 08b70dc3-76c5-4611-ba7d-3312ba36cb2b
para asignar el rol de administrador de dispositivos en la nube integrado de Azure AD
a la entidad principal de servicio existente.
– Si no selecciona Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD, no
se le pedirá que inicie sesión en su cuenta de usuario de Azure AD. Introduzca el ID y
el secreto de la aplicación para la entidad principal de servicio existente.

Para obtener información sobre cómo habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD,
consulte Habilitar la administración de dispositivos unidos a Azure AD.

Habilitar el uso compartido de imágenes en Azure

Al crear o actualizar catálogos de máquinas, puede seleccionar imágenes compartidas de diferentes


suscripciones y arrendatarios de Azure (compartidas a través de Azure Compute Gallery). Para habil‑
itar el uso compartido de imágenes con o entre arrendatarios, debe hacer los ajustes necesarios en
Azure:

• Compartir imágenes con un arrendatario (entre suscripciones)


• Compartir imágenes entre arrendatarios

Compartir imágenes con un arrendatario (entre suscripciones) Para seleccionar una imagen de
Azure Compute Gallery que pertenezca a una suscripción diferente, la imagen debe compartirse con
la entidad principal de servicio (SPN) de esa suscripción.

Por ejemplo: si hay una entidad principal de servicio (SPN 1) que está configurada en Studio como:

Entidad principal de servicio: SPN 1

Suscripción: suscripción 1

Arrendatario: arrendatario 1

La imagen está en una suscripción diferente, que está configurada en Studio como:

Suscripción: suscripción 2

Arrendatario: arrendatario 1

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 412


Citrix DaaS

Si quiere compartir la imagen de la suscripción 2 con la suscripción 1 (SPN 1), vaya a la suscripción 2
y comparta el grupo de recursos con SPN 1.

La imagen debe compartirse con otro SPN mediante control de acceso por roles (RBAC) de Azure.
Azure RBAC es el sistema de autorización que se utiliza para administrar el acceso a los recursos de
Azure. Para obtener más información sobre Azure RBAC, consulte el documento de Microsoft What is
Azure role‑based access control (Azure RBAC). Para conceder acceso, asigne roles a las entidades prin‑
cipales de servicio en el ámbito del grupo de recursos con el rol Colaborador. Para asignar roles de
Azure, debe tener el permiso Microsoft.Authorization/roleAssignments/write, como
administrador de acceso de usuario o propietario. Para obtener más información sobre cómo com‑
partir imágenes con otro SPN, consulte el documento de Microsoft Assign Azure roles using the Azure
portal.

Compartir imágenes entre arrendatarios Para compartir imágenes entre arrendatarios con Azure
Compute Gallery, cree un registro de aplicaciones.

Por ejemplo, si hay dos arrendatarios (arrendatario 1 y arrendatario 2) y quiere compartir su galería
de imágenes con el arrendatario 1, entonces:

1. Cree un registro de aplicaciones para el arrendatario 1. Para obtener más información, consulte
Create the app registration.

2. Permita que el arrendatario 2 acceda a la aplicación mediante una solicitud de inicio de


sesión con explorador web. Sustituya Tenant2 ID por el ID del arrendatario 1. Sustituya
Application (client)ID por el ID de la aplicación del registro de aplicaciones que creó.
Cuando haya terminado con las sustituciones, pegue la URL en un explorador web y siga las
instrucciones de inicio de sesión para iniciar sesión en el arrendatario 2. Por ejemplo:

1 https://login.microsoftonline.com/<Tenant 2 ID>/oauth2/authorize?
client_id=<Application (client) ID>&response_type=code&
redirect_uri=https%3A%2F%2Fptop.only.wip.la%3A443%2Fhttps%2Fwww.microsoft.com%2F
2 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información, consulte Give Tenant 2 access.

3. Permita a la aplicación acceder al grupo de recursos del arrendatario 2. Inicie sesión como el ar‑
rendatario 2 y otorgue acceso al registro de aplicaciones para el grupo de recursos que contiene
la imagen de la galería. Para obtener más información, consulte Authenticate requests across
tenants.

Agregar arrendatarios compartidos a una conexión mediante la Configuración completa

Al crear o actualizar catálogos de máquinas en la interfaz Configuración completa, puede seleccionar


imágenes compartidas de diferentes suscripciones y arrendatarios de Azure (compartidas a través

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 413


Citrix DaaS

de Azure Compute Gallery). La función requiere que proporcione información compartida sobre la
suscripción y los arrendatarios compartidos para las conexiones de host asociadas.
Nota:

Asegúrese de haber configurado los ajustes necesarios en Azure para permitir el uso compartido
de imágenes entre arrendatarios. Para obtener más información, consulte Compartir imágenes
entre arrendatarios.

Complete estos pasos para establecer una conexión:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Seleccione la conexión y, a continuación, seleccione Modificar conexión en la barra de ac‑
ciones.

3. En Shared Tenants, haga lo siguiente:

a) Proporcione el ID de la aplicación y el secreto de la aplicación asociados a la suscripción


de la conexión. DaaS usa esta información para autenticarse en Azure AD.
b) Agregue arrendatarios y suscripciones que compartan Azure Compute Gallery con la
suscripción de la conexión. Puede agregar hasta ocho arrendatarios compartidos y ocho
suscripciones por cada arrendatario.

4. Cuando haya terminado, seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la
ventana abierta, o bien seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Implementar el uso compartido de imágenes con PowerShell

Esta sección le guiará a través de los procesos para compartir imágenes con PowerShell:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 414


Citrix DaaS

• Seleccionar una imagen de una suscripción diferente


• Actualizar las propiedades personalizadas de la conexión de host con identificadores de arren‑
datarios compartidos
• Seleccionar una imagen de otro arrendatario

Seleccionar una imagen de una suscripción diferente Puede seleccionar una imagen en Azure
Compute Gallery que pertenezca a una suscripción compartida diferente del mismo arrendatario de
Azure para crear y actualizar catálogos de MCS mediante los comandos de PowerShell.

1. En la carpeta raíz de la unidad de alojamiento, Citrix crea una nueva carpeta de suscripción
compartida llamada sharedsubscription.

2. Enumere todas las suscripciones compartidas de un arrendatario.

1 Get-ChildItem -Path "XDhyp:\HostingUnits\azres\sharedsubscription.


folder"
2 <!--NeedCopy-->

3. Seleccione una suscripción compartida y, a continuación, enumere todos los grupos de recur‑
sos compartidos de esa suscripción compartida.

1 Get-ChildItem -Path "XDhyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123


.sharedsubscription"
2 <!--NeedCopy-->

4. Seleccione un grupo de recursos y, a continuación, enumere todas las galerías de ese grupo de
recursos.

1 Get-ChildItem -Path "XDhyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123


.sharedsubscription\ xyz.resourcegroup"
2 <!--NeedCopy-->

5. Seleccione una galería y, a continuación, enumere todas las definiciones de imágenes de esa
galería.

1 Get-ChildItem -Path "XDhyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123


.sharedsubscription\xyz.resourcegroup\testgallery.gallery"
2 <!--NeedCopy-->

6. Seleccione una definición de imagen y, a continuación, enumere todas las versiones de imagen
de esa definición de imagen.

1 Get-ChildItem -Path "XDhyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123


.sharedsubscription\xyz.resourcegroup\sigtestdef.
imagedefinition"
2 <!--NeedCopy-->

7. Cree y actualice un catálogo de MCS con los siguientes elementos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 415


Citrix DaaS

• Resource group
• Galería
• Definición de imagen de la galería
• Versión de la imagen de la galería

Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con el SDK de PowerShell remoto, con‑
sulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/
creating‑a‑catalog/.

Actualizar las propiedades personalizadas de la conexión de host con identificadores de arren‑


datarios compartidos Use Set-Item para actualizar las propiedades personalizadas de la conex‑
ión de host con un ID de arrendatario y un ID de suscripción compartidos. Agregue una propiedad
SharedTenants en CustomProperties. El formato de Shared Tenants es:

1 [{
2 "Tenant":"94367291-119e-457c-bc10-25337231f7bd","Subscriptions":["7
bb42f40-8d7f-4230-a920-be2781f6d5d9"] }
3 ,{
4 "Tenant":"50e83564-c4e5-4209-b43d-815c45659564","Subscriptions":["06
ab8944-6a88-47ee-a975-43dd491a37d0"] }
5 ]
6 <!--NeedCopy-->

Por ejemplo:

1 Set-Item -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org
/2001/XMLSchema-instance`">
2 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"SubscriptionId`" Value=`"
123`" />
3 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"ManagementEndpoint`" Value
=`"https://management.azure.com/`" />
4 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"AuthenticationAuthority`"
Value=`"https://login.microsoftonline.com/`" />
5 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"StorageSuffix`" Value=`"
core.windows.net`" />
6 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"TenantId`" Value=`"123abc`
" />
7 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"SharedTenants`" Value=`"`[
{
8 'Tenant':'123abc', 'Subscriptions':['345', '567'] }
9 ]`"` />
10 </CustomProperties>"
11 -LiteralPath @("XDHyp:\Connections\aazure") -PassThru -UserName "
advc345" -SecurePassword
12 $psd
13 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 416


Citrix DaaS

Nota:

Puede agregar más de un arrendatario. Cada arrendatario puede tener más de una suscripción.

Seleccionar una imagen de otro arrendatario Puede seleccionar una imagen en Azure Compute
Gallery que pertenezca a otro arrendatario de Azure para crear y actualizar catálogos de MCS mediante
comandos de PowerShell.

1. En la carpeta raíz de la unidad de alojamiento, Citrix crea una nueva carpeta de suscripción
compartida llamada sharedsubscription.

2. Enumere todas las suscripciones compartidas.

1 Get-ChildItem XDHyp:\HostingUnits\azres\sharedsubscription.folder
2 <!--NeedCopy-->

3. Seleccione una suscripción compartida y, a continuación, enumere todos los grupos de recur‑
sos compartidos de esa suscripción compartida.

1 Get-ChildItem XDHyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123.
sharedsubscription
2 <!--NeedCopy-->

4. Seleccione un grupo de recursos y, a continuación, enumere todas las galerías de ese grupo de
recursos.

1 Get-ChildItem XDHyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123.
sharedsubscription\ xyz.resourcegroup
2 <!--NeedCopy-->

5. Seleccione una galería y, a continuación, enumere todas las definiciones de imágenes de esa
galería.

1 Get-ChildItem XDHyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123.
sharedsubscription\xyz.resourcegroup\efg.gallery
2 <!--NeedCopy-->

6. Seleccione una definición de imagen y, a continuación, enumere todas las versiones de imagen
de esa definición de imagen.

1 Get-ChildItem XDHyp:\HostingUnits\azres\image.folder\abc123.
sharedsubscription\xyz.resourcegroup\efg.gallery\hij.
imagedefinition
2 <!--NeedCopy-->

7. Cree y actualice un catálogo de MCS con los siguientes elementos:

• Resource group
• Galería

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 417


Citrix DaaS

• Definición de imagen de la galería


• Versión de la imagen de la galería

Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con el SDK de PowerShell remoto, con‑
sulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/
creating‑a‑catalog/.

Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure

MCS permite que el tráfico de red (llamadas de API desde Citrix Cloud al hipervisor de Azure) se redirija
a través de los Cloud Connectors de su entorno. Esta implementación le ayuda a bloquear su suscrip‑
ción de Azure para permitir el tráfico de red desde direcciones IP específicas. Para ello, agregue
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector en CustomProperties. Después de con‑
figurar las propiedades personalizadas, puede configurar las directivas de Azure para tener acceso a
discos privados con los discos administrados de Azure.

Si configura la directiva de Azure para crear accesos a disco automáticamente para que cada disco
nuevo utilice dispositivos de punto final privados, no podrá cargar ni descargar más de cinco discos
o instantáneas al mismo tiempo con el mismo objeto de acceso a disco que exige Azure. Este límite
es para cada catálogo de máquinas si configura la directiva de Azure al nivel de grupo de recursos, y
para todos los catálogos de máquinas si configura la directiva de Azure al nivel de suscripción.
Si no configura la directiva de Azure para crear accesos a disco automáticamente para que cada disco
nuevo utilice dispositivos de punto final privados, no se aplicará el límite de cinco operaciones si‑
multáneas.
Nota:

Actualmente, esta función no es compatible con Connector Appliance. Para conocer las limita‑
ciones de Azure relacionadas con esta función, consulte Restrict import/export access for man‑
aged disks using Azure Private Link.

Habilitar el proxy Para habilitar el proxy, defina las propiedades personalizadas de esta manera en
la conexión de host:

1. Abra una ventana de PowerShell con Remote PowerShell SDK. Para obtener más información,
consulte https://docs.citrix.com/en‑us/citrix‑daas/sdk‑api.html#citrix‑virtual‑apps‑and‑
desktops‑remote‑powershell‑sdk/.

2. Ejecute los comandos siguientes:

1 Add-PSSnapin citrix*.
2 cd XDHyp:\Connections\
3 dir
4 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 418


Citrix DaaS

3. Copie CustomProperties de la conexión a un bloc de notas y agréguele el parámetro de


propiedad <Property xsi:type="StringProperty"Name="ProxyHypervisorTrafficThro
"Value="True"/> a CustomProperties para habilitar el proxy. Por ejemplo:

1 <CustomProperties xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance" xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SubscriptionId" Value="
4991xxxx-2xxx-4xxx-8xxx-ff59a830xxxx" />
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ManagementEndpoint"
Value="https://management.azure.com/" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="AuthenticationAuthority"
Value="https://login.microsoftonline.com/" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageSuffix" Value="
core.windows.net" />
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="TenantId" Value="5cxxxxx
-9xxx-4xxx-8xxx-dffe3efdxxxx" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector" Value="True" />
8 </CustomProperties>
9 <!--NeedCopy-->

4. En la ventana de PowerShell, asigne una variable a las propiedades personalizadas modificadas.


Por ejemplo:

1 $customProperty = '<CustomProperties xmlns:xsi="http://www.w3.org


/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SubscriptionId" Value
="4991xxxx-2xxx-4xxx-8xxx-ff59a830xxxx" />
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ManagementEndpoint"
Value="https://management.azure.com/" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="AuthenticationAuthority"
Value="https://login.microsoftonline.com/" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageSuffix" Value="
core.windows.net" />
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="TenantId" Value="5cxxxxx
-9xxx-4xxx-8xxx-dffe3efdxxxx" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector" Value="True" />
8 </CustomProperties>'
9 <!--NeedCopy-->

5. Ejecute $cred = Get-Credential. Si se le solicita, proporcione las credenciales de conex‑


ión. Las credenciales son el ID de aplicación y el secreto de Azure.

6. Ejecute Set-Item -PSPath XDHyp:\Connections\<Connection_Name>


-CustomProperties $customProperty -username $cred.username -
Securepassword $cred.password.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 419


Citrix DaaS

Importante:

Si recibe un mensaje que indica que falta SubscriptionId, sustituya todas las comillas
dobles (“) por comillas simples invertidas seguidas de comillas dobles (‘”) en la propiedad
personalizada. Por ejemplo:

1 <CustomProperties xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance`" xmlns=`"http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation`">
2 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"SubscriptionId`"
Value=`"4991xxxx-2xxx-4xxx-8xxx-ff59a830xxxx`" />
3 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"ManagementEndpoint`"
Value=`"https://management.azure.com/`" />
4 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
AuthenticationAuthority`" Value=`"https://login.microsoftonline
.com/`" />
5 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"StorageSuffix`" Value
=`"core.windows.net`" />
6 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"TenantId`" Value=`"5
cxxxxx-9xxx-4xxx-8xxx-dffe3efdxxxx`" />
7 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
ProxyHypervisorTrafficThroughConnector`" Value=`"True`" />
8 </CustomProperties>
9 <!--NeedCopy-->

7. Ejecute dir para comprobar los parámetros actualizados de CustomProperties.

Administrar el secreto de aplicación y la fecha de caducidad del secreto

Asegúrese de cambiar el secreto de aplicación para una conexión antes de que caduque. Recibirá una
alerta en la interfaz de Configuración completa antes de que caduque la clave secreta.

Crear un secreto de aplicación en Azure Puede crear un secreto de aplicación para una conexión
a través de Azure Portal.

1. Seleccione Azure Active Directory.

2. En Registros de aplicaciones, en Azure AD, seleccione su aplicación.

3. Vaya a Certificados y secretos.

4. Haga clic en Secretos de cliente > Nuevo secreto de cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 420


Citrix DaaS

5. Proporcione una descripción del secreto y especifique una duración. Cuando haya terminado,
seleccione Agregar.
Nota:

Guarde el secreto de cliente porque no podrá recuperarlo más tarde.

6. Copie el valor del secreto del cliente y la fecha de caducidad.


7. En la interfaz de Configuración completa, modifique la conexión correspondiente y sustituya el
contenido de los campos Secreto de la aplicación y Fecha de caducidad del secreto por los
valores copiados.

Cambiar la fecha de caducidad del secreto Puede usar la interfaz de Configuración completa para
agregar o modificar la fecha de caducidad del secreto de la aplicación en uso.

1. En el asistente Agregar conexión y recursos, haga clic con el botón secundario en una conexión
y haga clic en Modificar conexión.
2. En la página Propiedades de conexión, haga clic en Fecha de caducidad del secreto para
agregar o modificar la fecha de caducidad del secreto de la aplicación en uso.

Permisos de Azure requeridos

En esta sección se detallan los permisos mínimos y los permisos generales necesarios para Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 421


Citrix DaaS

Permisos mínimos

Los permisos mínimos ofrecen un mejor control de la seguridad. Sin embargo, las nuevas funciones
que requieren permisos adicionales fallan si solo se otorgan los permisos mínimos. En esta sección
se enumeran los permisos mínimos por acción.

Crear una conexión de host Agregue una conexión de host con la información obtenida de Azure.

1 "Microsoft.Network/virtualNetworks/read",
2 "Microsoft.Compute/virtualMachines/read",
3 "Microsoft.Compute/disks/read",
4 "Microsoft.Resources/providers/read",
5 "Microsoft.Resources/subscriptions/locations/read",
6 "Microsoft.Resources/tenants/read"
7 <!--NeedCopy-->

Administración de energía de las máquinas virtuales Encienda o apague las instancias de


máquina.

1 "Microsoft.Compute/virtualMachines/read",
2 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/read",
3 "Microsoft.Compute/virtualMachines/deallocate/action",
4 "Microsoft.Compute/virtualMachines/start/action",
5 "Microsoft.Compute/virtualMachines/restart/action",
6 "Microsoft.Insights/diagnosticsettings/delete",
7 "Microsoft.Insights/diagnosticsettings/read",
8 "Microsoft.Insights/diagnosticsettings/write",
9 <!--NeedCopy-->

Creación, actualización o eliminación de máquinas virtuales Cree un catálogo de máquinas y, a


continuación, agregue, elimine y actualice máquinas, y elimine el catálogo de máquinas.

A continuación, se muestra la lista de permisos mínimos requeridos cuando las imágenes maestras
son discos administrados o instantáneas que se encuentran en la misma región que la conexión de
host.

1 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/read",
2 "Microsoft.Resources/deployments/validate/action",
3 "Microsoft.Resources/tags/read",
4 "Microsoft.Resources/tags/write",
5 "Microsoft.Compute/virtualMachines/read",
6 "Microsoft.Compute/virtualMachines/write",
7 "Microsoft.Compute/virtualMachines/delete",
8 "Microsoft.Compute/virtualMachines/deallocate/action",
9 "Microsoft.Compute/snapshots/read",
10 "Microsoft.Compute/snapshots/write",
11 "Microsoft.Compute/snapshots/delete",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 422


Citrix DaaS

12 "Microsoft.Compute/snapshots/beginGetAccess/action",
13 "Microsoft.Compute/snapshots/endGetAccess/action",
14 "Microsoft.Compute/disks/read",
15 "Microsoft.Compute/disks/write",
16 "Microsoft.Compute/disks/delete",
17 "Microsoft.Compute/disks/beginGetAccess/action",
18 "Microsoft.Compute/disks/endGetAccess/action",
19 "Microsoft.Compute/locations/publishers/artifacttypes/types/versions/
read",
20 "Microsoft.Compute/skus/read",
21 "Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions/read",
22 "Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions/write",
23 "Microsoft.Features/providers/features/read",
24 "Microsoft.Network/virtualNetworks/read",
25 "Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/join/action",
26 "Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/read",
27 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read",
28 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write",
29 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/delete",
30 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action",
31 "Microsoft.Network/networkInterfaces/read",
32 "Microsoft.Network/networkInterfaces/write",
33 "Microsoft.Network/networkInterfaces/delete",
34 "Microsoft.Network/networkInterfaces/join/action",
35 "Microsoft.Network/locations/usages/read",
36 <!--NeedCopy-->

Necesita los siguientes permisos adicionales, en función de los permisos mínimos, para las siguientes
funciones:

• Si la imagen maestra es un disco duro virtual de una cuenta de almacenamiento ubicada en la


misma región que la conexión de host:

1 "Microsoft.Storage/storageAccounts/read",
2 "Microsoft.Storage/storageAccounts/listKeys/action",
3 <!--NeedCopy-->

• Si la imagen maestra es una versión de imagen de Azure Compute Gallery (anteriormente,


Shared Image Gallery):

1 "Microsoft.Compute/galleries/read",
2 "Microsoft.Compute/galleries/images/read",
3 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/read",
4 <!--NeedCopy-->

• Si la imagen maestra es un disco administrado, una instantánea o un VHD que se encuentra en


una región diferente de la región de la conexión de host:

1 "Microsoft.Storage/storageAccounts/read",
2 "Microsoft.Storage/storageAccounts/listKeys/action",
3 "Microsoft.Storage/storageAccounts/write",
4 "Microsoft.Storage/storageAccounts/delete",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 423


Citrix DaaS

5 "Microsoft.Storage/checknameavailability/read",
6 "Microsoft.Storage/locations/usages/read",
7 "Microsoft.Storage/skus/read",
8 <!--NeedCopy-->

• Si usa el grupo de recursos administrado por Citrix:

1 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/write",
2 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/delete",
3 <!--NeedCopy-->

• Si coloca la imagen maestra en Azure Compute Gallery (anteriormente, Shared Image Gallery)
en un arrendatario o en una suscripción compartidos:

1 "Microsoft.Compute/galleries/write",
2 "Microsoft.Compute/galleries/images/write",
3 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/write",
4 "Microsoft.Compute/galleries/read",
5 "Microsoft.Compute/galleries/images/read",
6 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/read",
7 "Microsoft.Compute/galleries/delete",
8 "Microsoft.Compute/galleries/images/delete",
9 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/delete",
10 "Microsoft.Resources/subscriptions/read",
11 <!--NeedCopy-->

• Si usa compatibilidad con hosts dedicados de Azure:

1 "Microsoft.Compute/hostGroups/read",
2 "Microsoft.Compute/hostGroups/write",
3 "Microsoft.Compute/hostGroups/hosts/read",
4 <!--NeedCopy-->

• Si utiliza cifrado del lado del servidor (SSE) con claves administradas por el cliente (CMK):

1 "Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/read",
2 <!--NeedCopy-->

• Si implementa máquinas virtuales mediante plantillas ARM (perfil de máquina):

1 "Microsoft.Resources/deployments/write",
2 "Microsoft.Resources/deployments/operationstatuses/read",
3 "Microsoft.Resources/deployments/read",
4 "Microsoft.Resources/deployments/delete",
5 "Microsoft.Insights/DataCollectionRuleAssociations/Read",
6 "Microsoft.Insights/dataCollectionRules/read",
7 <!--NeedCopy-->

• Si usa la especificación de plantilla de Azure como perfil de máquina:

1 "Microsoft.Resources/templateSpecs/read",
2 "Microsoft.Resources/templateSpecs/versions/read",
3 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 424


Citrix DaaS

Crear, actualizar y eliminar máquinas con discos no administrados A continuación, se muestra


la lista de permisos mínimos requeridos cuando la imagen maestra es un disco duro virtual (VHD) y
se utiliza el grupo de recursos proporcionado por el administrador:

1 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/read",
2 "Microsoft.Resources/tags/read",
3 "Microsoft.Resources/tags/write",
4 "Microsoft.Storage/storageAccounts/delete",
5 "Microsoft.Storage/storageAccounts/listKeys/action",
6 "Microsoft.Storage/storageAccounts/read",
7 "Microsoft.Storage/storageAccounts/write",
8 "Microsoft.Storage/checknameavailability/read",
9 "Microsoft.Storage/locations/usages/read",
10 "Microsoft.Storage/skus/read",
11 "Microsoft.Compute/virtualMachines/deallocate/action",
12 "Microsoft.Compute/virtualMachines/delete",
13 "Microsoft.Compute/virtualMachines/read",
14 "Microsoft.Compute/virtualMachines/write",
15 "Microsoft.Resources/deployments/validate/action",
16 "Microsoft.Network/networkInterfaces/delete",
17 "Microsoft.Network/networkInterfaces/join/action",
18 "Microsoft.Network/networkInterfaces/read",
19 "Microsoft.Network/networkInterfaces/write",
20 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/delete",
21 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action",
22 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read",
23 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write",
24 "Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/read",
25 "Microsoft.Network/virtualNetworks/read",
26 "Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/join/action",
27 "Microsoft.Network/locations/usages/read",
28 <!--NeedCopy-->

Administración de dispositivos unidos a Azure AD A continuación, se muestra la lista de permisos


mínimos necesarios para administrar los dispositivos unidos a Azure AD:

1 microsoft.directory/devices/standard/read
2 microsoft.directory/devices/delete
3 <!--NeedCopy-->

Permisos generales

El rol de colaborador tiene pleno acceso para administrar todos los recursos. Este conjunto de per‑
misos no le impide obtener nuevas funcionalidades.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 425


Citrix DaaS

El siguiente conjunto de permisos proporciona la mejor compatibilidad de cara al futuro, aunque in‑
cluye más permisos de los necesarios con el conjunto de funciones actual:

1 "Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/read",
2 "Microsoft.Compute/disks/beginGetAccess/action",
3 "Microsoft.Compute/disks/delete",
4 "Microsoft.Compute/disks/endGetAccess/action",
5 "Microsoft.Compute/disks/read",
6 "Microsoft.Compute/disks/write",
7 "Microsoft.Compute/galleries/delete",
8 "Microsoft.Compute/galleries/images/delete",
9 "Microsoft.Compute/galleries/images/read",
10 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/delete",
11 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/read",
12 "Microsoft.Compute/galleries/images/versions/write",
13 "Microsoft.Compute/galleries/images/write",
14 "Microsoft.Compute/galleries/read",
15 "Microsoft.Compute/galleries/write",
16 "Microsoft.Compute/hostGroups/hosts/read",
17 "Microsoft.Compute/hostGroups/read",
18 "Microsoft.Compute/hostGroups/write",
19 "Microsoft.Compute/snapshots/beginGetAccess/action",
20 "Microsoft.Compute/snapshots/delete",
21 "Microsoft.Compute/snapshots/endGetAccess/action",
22 "Microsoft.Compute/snapshots/read",
23 "Microsoft.Compute/snapshots/write",
24 "Microsoft.Compute/virtualMachines/deallocate/action",
25 "Microsoft.Compute/virtualMachines/delete",
26 "Microsoft.Compute/virtualMachines/read",
27 "Microsoft.Compute/virtualMachines/restart/action",
28 "Microsoft.Compute/virtualMachines/start/action",
29 "Microsoft.Compute/virtualMachines/write",
30 "Microsoft.Compute/locations/publishers/artifacttypes/types/versions/
read",
31 "Microsoft.Compute/skus/read",
32 "Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions/read",
33 "Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions/write",
34 "Microsoft.Network/networkInterfaces/delete",
35 "Microsoft.Network/networkInterfaces/join/action",
36 "Microsoft.Network/networkInterfaces/read",
37 "Microsoft.Network/networkInterfaces/write",
38 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/delete",
39 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action",
40 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read",
41 "Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write",
42 "Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/read",
43 "Microsoft.Network/virtualNetworks/read",
44 "Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/join/action",
45 "Microsoft.Network/locations/usages/read",
46 "Microsoft.Resources/deployments/operationstatuses/read",
47 "Microsoft.Resources/deployments/read",
48 "Microsoft.Resources/deployments/validate/action",
49 "Microsoft.Resources/deployments/write",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 426


Citrix DaaS

50 "Microsoft.Resources/deployments/delete",
51 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/read",
52 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/write",
53 "Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/delete",
54 "Microsoft.Resources/providers/read",
55 "Microsoft.Resources/subscriptions/locations/read",
56 "Microsoft.Resources/subscriptions/read",
57 "Microsoft.Resources/tags/read",
58 "Microsoft.Resources/tags/write",
59 "Microsoft.Resources/tenants/read",
60 "Microsoft.Resources/templateSpecs/read",
61 "Microsoft.Resources/templateSpecs/versions/read",
62 "Microsoft.Storage/storageAccounts/delete",
63 "Microsoft.Storage/storageAccounts/listKeys/action",
64 "Microsoft.Storage/storageAccounts/read",
65 "Microsoft.Storage/storageAccounts/write",
66 "Microsoft.Storage/checknameavailability/read",
67 "Microsoft.Storage/locations/usages/read",
68 "Microsoft.Storage/skus/read",
69 "Microsoft.Features/providers/features/read",
70 "Microsoft.Insights/DataCollectionRuleAssociations/Read",
71 "Microsoft.Insights/dataCollectionRules/read",
72 "Microsoft.Insights/diagnosticsettings/delete",
73 "Microsoft.Insights/diagnosticsettings/read",
74 "Microsoft.Insights/diagnosticsettings/write",
75 <!--NeedCopy-->

Permiso de Azure AD Si crea catálogos de máquinas unidas a Azure AD, MCS será responsable de
administrar los dispositivos de Azure AD cuando habilite la administración de dispositivos unidos a
Azure AD. El rol Administrador de dispositivos en la nube integrado en Azure AD ofrece la mejor
compatibilidad de cara al futuro, aunque incluye más permisos de los necesarios con el conjunto de
funciones actual.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica de Azure, consulte Crear un catálogo de Microsoft Azure.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de Microsoft Azure Resource Manager

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 427


Citrix DaaS

Conexión con Microsoft System Center Virtual Machine Manager

January 24, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos de Microsoft System Center Virtual Machine Manager
(VMM).
Nota:

Antes de crear una conexión con VMM, debe terminar de configurar su instancia de VMM como
ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de Microsoft System Center Virtual
Machine Manager.

Crear una conexión

Si utiliza MCS para aprovisionar las VM, haga esto en el asistente de creación de conexiones:

• Escriba la dirección como el nombre de dominio completo del servidor host.

• Introduzca las credenciales de la cuenta del administrador que configuró. Esa cuenta debe
tener permisos para crear nuevas máquinas virtuales.

• En el cuadro de diálogo Detalles del host, seleccione el clúster o el host independiente a utilizar
para crear las VM.

Importante

Busque un clúster o un host independiente aunque utilice una implementación de host de


Hyper‑V único.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para crear catálogos de máquinas con MCS en un recurso compartido de archivos de SMB 3,
consulte Crear un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de Microsoft System Center Virtual Machine Manager.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 428


Citrix DaaS

Conexión con Nutanix

January 24, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos sobre Nutanix.

Nota:

Antes de crear una conexión con Nutanix, debe terminar de configurar su cuenta de Nutanix
como ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de Nutanix.

Crear una conexión con Nutanix

La información siguiente es un complemento de las instrucciones que aparecen en Crear y admin‑


istrar conexiones. Para crear una conexión Nutanix, siga las instrucciones generales de ese artículo,
teniendo en cuenta los detalles específicos de Nutanix.

En el asistente Agregar conexión y recursos, seleccione el tipo de conexión Nutanix en la página


Conexión y luego especifique la dirección y las credenciales, además de un nombre para la conexión.
En la página Red, seleccione una red para la unidad de alojamiento.

Es posible seleccionar los siguientes tipos de conexión: Nutanix AHV, Nutanix AHV Xi y Nutanix AHV
PC.

• Para Nutanix AHV, especifique la dirección y las credenciales del clúster de Prism Element (PE).

• Para Nutanix AHV PC, especifique la dirección y las credenciales del hipervisor.

Nota:

Actualmente, el tipo de conexión Nutanix AHV PC solo se usa para crear una conexión a
Nutanix Cloud Cluster (NC2) en Azure. Además, un catálogo de máquinas solo se puede
hospedar en un solo clúster en una conexión de NC2 en Azure.

• Para Nutanix AHV DRaaS, especifique su dirección y nombre de usuario y, a continuación, im‑
porte las claves públicas y privadas incluidas en sus archivos de credenciales de Nutanix DRaaS
(.pem). (Los administradores de Nutanix DRaaS generan claves públicas y privadas en la nube
de Nutanix DRaaS.)

– Para importar la clave, busque el archivo de credenciales, ábralo con Bloc de notas (o
cualquier editor de texto) y, a continuación, copie el contenido. Después, vuelva a la
página Conexión, seleccione Importar clave, pegue el contenido y, a continuación,
seleccione Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 429


Citrix DaaS

Precaución: No cambie el contenido de las credenciales ni su formato.

Sugerencia:

Si implementa máquinas que utilizan Nutanix AHV (Prism Element) como recurso, seleccione el
contenedor en el que reside el disco de la VM.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica de Nutanix, consulte Crear un catálogo de Nutanix.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de Nutanix
• Soluciones de Nutanix Cloud y de partners

Conexión con soluciones de Nutanix Cloud y de partners

January 24, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos de las soluciones de Nutanix Cloud y de partners.

Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) admite estas soluciones de Nutanix Cloud
y de partners:

• Nutanix Cloud Clusters en AWS

Nota:

• Antes de crear una conexión con una solución de Nutanix Cloud y de partners, debe termi‑
nar de configurar su cuenta correspondiente como ubicación de recursos. Consulte Solu‑
ciones de Nutanix Cloud y de partners.
• Para obtener la información más reciente sobre cómo configurar Nutanix en la nube, con‑
sulte la guía más reciente de Nutanix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 430


Citrix DaaS

Conectarse a Nutanix Prism

Después de crear un clúster de Nutanix, conéctese a Nutanix Prism.


Para conectarse a Nutanix Prism:

1. Cree una máquina virtual bastión en la subred 10.0.129.0/24.


2. Conéctese por RDP a la VM bastión, vaya a la URL de Prism Element que copió en la sección
anterior.
3. Inicie sesión con las credenciales predeterminadas: admin:nutanix/4u. Recuerde cambiar
la contraseña.

Crear una VM en el clúster de Nutanix

Después de conectarse a Nutanix Prism, cree máquinas virtuales en el clúster de Nutanix.

Si la VM necesita acceder a Internet

1. Vaya a la consola de AWS.


2. Cree otra subred 10.0.130.0/24 en la misma VPC que la creada por Nutanix CFS.
3. Agregue una ruta a la tabla de rutas de esta subred para dirigir todo el tráfico que no sea local a
la puerta de enlace NAT mencionada.
4. Conéctese por RDP a la VM bastión, vaya a la URL de Prism Element que copió en la sección
anterior e inicie sesión.
5. Agregue una nueva red. Vaya a Parámetros > Configuración de red > Crear subred. Use la
misma subred 10.0.130.0/24 que se usa en AWS.
6. Cree todas las máquinas virtuales (AD, CC, VDA, etc.) en esa nueva subred.

Si la VM no necesita acceder a Internet

1. Conéctese por RDP a la VM bastión, vaya a la URL de Prism Element que copió en la sección
anterior e inicie sesión.
2. Agregue una nueva red. Vaya a Parámetros > Configuración de red > Crear subred. Use la
subred 10.0.129.0/24.
3. Cree todas las máquinas virtuales (AD, CC, VDA, etc.) en esa subred.

Sugerencia:

Asegúrese de que la información sobre la hora y la zona horaria de las VM esté configurada cor‑
rectamente. Sobre todo para AD.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 431


Citrix DaaS

Crear una conexión de host

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Alojamiento en el panel de la izquierda.


2. Haga clic en Agregar conexión y recursos.
3. En la pantalla Conexión, seleccione Crear una conexión y, en la Dirección de la conexión,
introduzca https://xxx.xxx.xxx.xxx:9440.
4. Siga las instrucciones de la interfaz de usuario para completar el asistente.

Nota:

Todas las máquinas virtuales con conector deben tener el plug‑in de Nutanix instalado para que
la opción Nutanix esté disponible en Citrix Studio aunque los plug‑ins no se utilicen en la zona
de Nutanix.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica de Nutanix, consulte Crear un catálogo de Nutanix.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de Nutanix
• Soluciones de Nutanix Cloud y de partners

Conexión con VMware

July 16, 2024

Crear y administrar conexiones y recursos describe los asistentes que crean una conexión. La sigu‑
iente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de VMware.

Nota:

Antes de crear una conexión con VMware, debe terminar de configurar su cuenta de VMware
como ubicación de recursos. Consulte Entornos de virtualización de VMware.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 432


Citrix DaaS

Permisos requeridos

Cree una cuenta de usuario de VMware y uno o varios roles de VMware con un conjunto de los per‑
misos que se describen en este artículo. Base la creación de roles en un nivel específico de granulari‑
dad necesaria sobre los permisos del usuario para solicitar las distintas operaciones de Citrix DaaS en
cualquier momento. Para conceder los permisos específicos al usuario en cualquier momento, asó‑
cielos al rol correspondiente, en el nivel de centro de datos como mínimo, con la opción Propagar a
elementos secundarios seleccionada.

En estas tablas, se muestran las asignaciones entre las operaciones de Citrix DaaS y los permisos mín‑
imos requeridos de VMware.

Agregar conexiones y recursos

SDK Interfaz de usuario

System.Anonymous, System.Read y System.View Se agrega automáticamente. Puede usar el rol


integrado de solo lectura.

Administración de energía

SDK Interfaz de usuario

VirtualMachine.Interact.PowerOff Virtual machine > Interaction > Power Off


VirtualMachine.Interact.PowerOn Virtual machine > Interaction > Power On
VirtualMachine.Interact.Reset Virtual machine > Interaction > Reset
VirtualMachine.Interact.Suspend Virtual machine > Interaction > Suspend
Datastore.Browse Datastore > Browse datastore

Aprovisionar máquinas (Machine Creation Services)

Para aprovisionar máquinas mediante MCS, son obligatorios los siguientes permisos:

SDK Interfaz de usuario

Datastore.AllocateSpace Datastore > Allocate space

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 433


Citrix DaaS

SDK Interfaz de usuario

Datastore.Browse Datastore > Browse datastore


Datastore.FileManagement Datastore > Low level file operations
Network.Assign Network > Assign network
Resource.AssignVMToPool Resource > Assign virtual machine to resource
pool
VirtualMachine.Config.AddExistingDisk Virtual machine > Configuration > Add existing
disk
VirtualMachine.Config.AddNewDisk Virtual machine > Configuration > Add new disk
Virtual machine.Config.Add or remove device Virtual machine > Configuration > Add or remove
device
VirtualMachine.Config.AdvancedConfig Virtual machine > Configuration > Advanced
VirtualMachine.Config.RemoveDisk Virtual machine > Configuration > Remove disk
VirtualMachine.Config.CPUCount Virtual machine > Configuration > Change CPU
count
VirtualMachine.Config.Memory Virtual machine > Configuration > Change
memory
VirtualMachine.Config.Settings Virtual machine > Configuration > Change
settings
VirtualMachine.Interact.PowerOff Virtual machine > Interaction > Power Off
VirtualMachine.Interact.PowerOn Virtual machine > Interaction > Power On
VirtualMachine.Interact.Reset Virtual machine > Interaction > Reset
VirtualMachine.Interact.Suspend Virtual machine > Interaction > Suspend
VirtualMachine.Inventory.CreateFromExisting Virtual machine > Inventory > Create from
existing
VirtualMachine.Inventory.Create Virtual machine > Inventory > Create new
VirtualMachine.Inventory.Delete Virtual machine > Inventory > Remove
VirtualMachine.Provisioning.Clone Virtual machine > Provisioning > Clone virtual
machine

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 434


Citrix DaaS

VirtualMachine.State.CreateSnapshot vSphere 5.0, Update 2, vSphere 5.1, Update 1,


and vSphere 6.x, Update 1: Virtual machine >
State > Create snapshot; vSphere 5.5: Virtual
machine > Snapshot management > Create
snapshot; vSphere 8.0: Virtual machine >
Snapshot management > Create snapshot

Actualizar y revertir imagen

SDK Interfaz de usuario

Datastore.AllocateSpace Datastore > Allocate space


Datastore.Browse Datastore > Browse datastore
Datastore.FileManagement Datastore > Low level file operations
Network.Assign Network > Assign network
Resource.AssignVMToPool Resource > Assign virtual machine to resource
pool
VirtualMachine.Config.AddExistingDisk Virtual machine > Configuration > Add existing
disk
VirtualMachine.Config.AddNewDisk Virtual machine > Configuration > Add new disk
VirtualMachine.Config.AdvancedConfig Virtual machine > Configuration > Advanced
VirtualMachine.Config.RemoveDisk Virtual machine > Configuration > Remove disk
VirtualMachine.Interact.PowerOff Virtual machine > Interaction > Power Off
VirtualMachine.Interact.PowerOn Virtual machine > Interaction > Power On
VirtualMachine.Interact.Reset Virtual machine > Interaction > Reset
VirtualMachine.Inventory.CreateFromExisting Virtual machine > Inventory > Create from
existing
VirtualMachine.Inventory.Create Virtual machine > Inventory > Create new
VirtualMachine.Inventory.Delete Virtual machine > Inventory > Remove
VirtualMachine.Provisioning.Clone Virtual machine > Provisioning > Clone virtual
machine

Eliminar máquinas aprovisionadas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 435


Citrix DaaS

SDK Interfaz de usuario

Datastore.Browse Datastore > Browse datastore


Datastore.FileManagement Datastore > Low level file operations
VirtualMachine.Config.RemoveDisk Virtual machine > Configuration > Remove disk
VirtualMachine.Interact.PowerOff Virtual machine > Interaction > Power Off
VirtualMachine.Inventory.Delete Virtual machine > Inventory > Remove

Perfil de almacenamiento (vSAN)

Para ver, crear o eliminar directivas de almacenamiento durante la creación de catálogos en un al‑
macén de datos de vSAN, son obligatorios los siguientes permisos:

SDK Interfaz de usuario

StorageProfile.Update PROFILE‑DRIVEN STORAGE > Profile‑driven


storage update. Para vSphere 8: VM storage
policies > Update VM storage policies
StorageProfile.View PROFILE‑DRIVEN STORAGE > Profile‑driven
storage view. Para vSphere 8: VM storage
policies > View VM storage policies

Etiquetas y atributos personalizados

Las etiquetas y los atributos personalizados permiten adjuntar metadatos a las máquinas virtuales
creadas en el inventario de vSphere y facilitan la búsqueda y el filtrado de estos objetos. Para crear,
modificar, asignar y eliminar etiquetas o categorías, son obligatorios los siguientes permisos:

SDK Interfaz de usuario

InventoryService.Tagging.CreateTag vSphere Tagging > Create vSphere Tag


InventoryService.Tagging.CreateCategory vSphere Tagging > Create vSphere Tag Category
InventoryService.Tagging.EditTag vSphere Tagging > Edit vSphere Tag
InventoryService.Tagging.EditCategory vSphere Tagging > Edit vSphere Tag Category
InventoryService.Tagging.DeleteTag vSphere Tagging > Delete vSphere Tag

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 436


Citrix DaaS

SDK Interfaz de usuario

InventoryService.Tagging.DeleteCategory vSphere Tagging > Delete vSphere Tag Category


InventoryService.Tagging.AttachTag vSphere Tagging > Assign or Unassign vSphere
Tag
InventoryService.Tagging.ObjectAttachable vSphere Tagging > Assign or Unassign vSphere
Tag on Object
Global.ManageCustomFields Global > Manage custom attributes
Global.SetCustomField Global > Set custom attribute

Nota:

Cuando MCS crea un catálogo de máquinas, etiqueta las máquinas virtuales de destino con
etiquetas con nombres especiales. Estas etiquetas diferencian la imagen maestra de las
máquinas virtuales creadas por MCS e impiden el uso de máquinas virtuales creadas por MCS
para la preparación de imágenes. Puede identificar la diferencia por el valor del atributo
XdProvisioned en vCenter. El atributo se establece en True si MCS crea las máquinas
virtuales.

Operaciones de cifrado

Los privilegios relativos a las operaciones de cifrado determinan quién puede realizar los distintos
tipos de operaciones de cifrado en los diferentes tipos de objetos. El proveedor de claves nativas de
vSphere usa los privilegios de Cryptographer.*. Para las operaciones de cifrado, se requieren los
siguientes permisos mínimos:

Nota:

Estos permisos son necesarios para crear catálogos de máquinas de MCS con una máquina vir‑
tual equipada con vTPM.

SDK Interfaz de usuario

Cryptographer.Access Privileges > All Privileges > Cryptographic


operations > Direct Access
Cryptographer.AddDisk Privileges > All Privileges > Cryptographic
operations > Add disk
Cryptographer.Clone Privileges > All Privileges > Cryptographic
operations > Clone

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 437


Citrix DaaS

SDK Interfaz de usuario

Cryptographer.Encrypt Privileges > All Privileges > Cryptographic


operations > Encrypt
Cryptographer.EncryptNew Privileges > All Privileges > Cryptographic
operations > Encrypt new
Cryptographer.Decrypt Privileges > All Privileges > Cryptographic
operations > Decrypt
Cryptographer.Migrate Privileges > All Privileges > Cryptographic
operations > Migrate
Cryptographer.ReadKeyServersInfo Privileges > All Privileges > Cryptographic
operations > Read KMS information

Aprovisionar máquinas (Citrix Provisioning)

Estos permisos para clonar e implementar una plantilla son necesarios para aprovisionar máquinas
virtuales mediante el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard y el asistente Export
Devices Wizard a través de la consola de Citrix Provisioning. Establezca los permisos al crear una
conexión de alojamiento.
Necesita todos los permisos de Aprovisionar máquinas (Machine Creation Services) y lo siguiente:

SDK Interfaz de usuario

VirtualMachine.Config.AddRemoveDevice Virtual machine > Configuration > Add or remove


device
VirtualMachine.Config.CPUCount Virtual machine > Configuration > Change CPU
Count
VirtualMachine.Config.Memory Virtual machine > Configuration > Memory
VirtualMachine.Config.Settings Virtual machine > Configuration > Settings
VirtualMachine.Provisioning.CloneTemplate Virtual machine > Provisioning > Clone template
VirtualMachine.Provisioning.DeployTemplate Virtual machine > Provisioning > Deploy
template
VApp.Export vApp > Export

Nota:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 438


Citrix DaaS

VApp.Export es necesario para crear catálogos de máquinas de MCS mediante perfiles de


máquina.

Protección de las conexiones con el entorno VMware

El uso de conexiones HTTPS/SSL con vCenter requiere que Citrix DaaS confíe en la conexión.

Existen dos opciones:

• (Recomendada) La base de datos Citrix DaaS tiene instalada la huella digital SSL. Citrix DaaS uti‑
liza esta huella digital en cada Cloud Connector para establecer la confianza en las conexiones
a vCenter.
• (Alternativa) Cada Cloud Connector confía en el certificado de vCenter y los servicios del Cloud
Connector reutilizan esta confianza. Esta confianza puede proceder de un:

– Certificado de vCenter emitido por una CA en la que confía Windows, lo que establece la
confianza entre Windows y vCenter.
– Certificado de vCenter instalado en Windows, lo que establece la confianza entre Windows
y vCenter

Nota:

El certificado de vCenter y la huella digital SSL de VMware no son necesarios para las soluciones
de VMware Cloud ni de sus partners.

Huella digital SSL de VMware

La funcionalidad de la huella digital SSL de VMware resuelve un error frecuente que se daba al crear
una conexión de host a un hipervisor VMware vSphere. Anteriormente, los administradores tenían
que crear manualmente una relación de confianza entre los Delivery Controllers administrados por
Citrix que hubiera en el sitio y el certificado del hipervisor antes de crear una conexión. La función
huella digital SSL de VMware elimina ese requisito manual: la huella digital del certificado que no
es de confianza se almacena en la base de datos del sitio, de modo que el hipervisor puede identifi‑
carse continuamente como hipervisor de confianza por Citrix DaaS o, incluso si no es por esta, por los
Controllers.

Al crear una conexión de host de vSphere, un cuadro de diálogo le permite ver el certificado de la
máquina a la que se está conectando. Por lo que puede elegir si quiere confiar en ella.

La huella digital SSL de VMware se puede actualizar posteriormente con el SDK de PowerShell Set
-Item -LiteralPath "<FullPath_to_connection>"-username $cred.username
-Securepassword $cred.password -SslThumbprint "<New ThumbPrint>"-
hypervisorAddress <vcenter URL>.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 439


Citrix DaaS

Sugerencia:

La huella digital del certificado debe escribirse en mayúsculas.

Obtener e importar un certificado

Para proteger las comunicaciones de vSphere, Citrix recomienda utilizar HTTPS en lugar de HTTP.
HTTPS requiere certificados digitales. Citrix recomienda utilizar un certificado digital emitido por una
entidad de certificación conforme a la directiva de seguridad de la organización.
Si no puede utilizar un certificado digital emitido por una entidad de certificación y las directivas
de seguridad de la organización lo permiten, puede utilizar el certificado autofirmado instalado por
VMware. Agregue el certificado de VMware vCenter a cada Cloud Connector.

1. Agregue el nombre de dominio completo (FQDN) del equipo que ejecuta vCenter Server al
archivo hosts de ese servidor, ubicado en %SystemRoot%/WINDOWS/system32/Drivers/etc/.
Este paso solo es necesario si el nombre FQDN del equipo que ejecuta vCenter Server aún no
está presente en el sistema de nombres de dominio.
2. Obtenga el certificado de vCenter con alguno de los tres métodos siguientes:
Desde el servidor vCenter:

a) Copie el archivo rui.crt desde el servidor vCenter a una ubicación accesible en los Cloud
Connectors.
b) En el Cloud Connector, vaya a la ubicación donde está el certificado exportado y abra el
archivo rui.crt.

Descargue el certificado mediante un explorador web: Si utiliza Internet Explorer, en función


de la cuenta de usuario, deberá hacer clic con el botón secundario en Internet Explorer y elegir
Ejecutar como administrador para descargar o instalar el certificado.

a) Abra el explorador web y establezca una conexión web segura con el servidor vCenter (por
ejemplo https://server1.domain1.com).
b) Acepte las advertencias de seguridad.
c) Haga clic en la barra de dirección donde aparece el error de certificado.
d) Haga clic en Certificate is not valid y, a continuación, en la ficha Details.
e) Haga clic en Export.
f) Guarde el certificado exportado.
g) Vaya a la ubicación del certificado exportado y abra el archivo CER.

Impórtelo directamente desde Internet Explorer ejecutado como administrador:

a) Abra el explorador web y establezca una conexión web segura con el servidor vCenter (por
ejemplo https://server1.domain1.com).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 440


Citrix DaaS

b) Acepte las advertencias de seguridad.


c) Haga clic en la barra de dirección donde aparece el error de certificado.
d) Vea el certificado.

3. Importe el certificado en el almacén de certificados de cada Cloud Connector.

a) Haga clic en Instalar certificado, seleccione Máquina local y, a continuación, haga clic
en Siguiente.
b) Seleccione Colocar todos los certificados en el siguiente almacén y, a continuación,
haga clic en Examinar. En una versión posterior compatible, seleccione Personas de con‑
fianza y, a continuación, haga clic en Aceptar. Haga clic en Siguiente y, a continuación,
en Finalizar.

Importante:

Si cambia el nombre del servidor vSphere después de la instalación, debe generar un certificado
autofirmado nuevo en ese servidor antes de importar el certificado nuevo.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica de VMware, consulte Crear un catálogo de VMware.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización VMware.
• Soluciones de VMware Cloud y de partners

Conexión con soluciones de VMware Cloud y de partners

January 24, 2024


Tras configurar el clúster de Azure VMware Solution (AVS), Google Cloud VMware Enginey VMware
Cloud en AWS, cree las conexiones. Para crear conexiones, consulte Conexión con entornos de vir‑
tualización de VMware.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 441


Citrix DaaS

• Para obtener información específica de VMware, consulte Crear un catálogo de VMware.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización VMware.
• Soluciones de VMware Cloud y de partners

Conexión a XenServer

April 18, 2024


Crear y administrar conexiones y recursos proporciona instrucciones detalladas sobre cómo usar el
asistente para crear una conexión. Antes de establecer una conexión con XenServer (antes denomi‑
nado Citrix Hypervisor), debe terminar de configurar su instancia de XenServer como host. Consulte
Agregar un tipo de recurso o activar un dominio no utilizado en Citrix Cloud.

Crear una conexión a XenServer

Cuando crea una conexión con XenServer, debe proporcionar las credenciales de un administrador
avanzado de VM o de un usuario de nivel superior.
Citrix recomienda utilizar HTTPS para proteger las comunicaciones con XenServer. Para utilizar
HTTPS, debe reemplazar el certificado TLS predeterminado que se instaló en XenServer. Para
obtener más información, consulte Install a TLS certificate on your server.
Es posible configurar la alta disponibilidad si esta función está habilitada en el servidor XenServer.
Citrix recomienda seleccionar todos los servidores de la agrupación (en Edit High Availability) para
permitir la comunicación con el servidor XenServer en caso de que falle el servidor principal de la
agrupación.
Nota:

Si utiliza HTTPS y quiere configurar servidores de alta disponibilidad, no instale un certificado


comodín para todos los servidores de una agrupación. Se requiere un certificado individual para
cada servidor.

Cuando se usa el almacenamiento local en uno o varios hosts de XenServer para el almacenamiento
de datos temporales, compruebe que cada ubicación de almacenamiento que forma parte de la agru‑
pación tenga un nombre único. (Para modificar un nombre en XenCenter, haga clic con el botón se‑
cundario en el espacio de almacenamiento y modifique la propiedad de nombre.)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 442


Citrix DaaS

Si se conecta a la instancia de XenServer compatible con vGPU, puede verificar el grupo de la GPU y
el tipo de la GPU en la página Resumen del asistente para crear una conexión.

Usar IntelliCache para conexiones XenServer

Con IntelliCache, las implementaciones de VDI alojadas son más rentables porque le permiten
usar una combinación de almacenamiento compartido y almacenamiento local. Esto mejora el
rendimiento y reduce el tráfico de red. El almacenamiento local almacena en caché la imagen
maestra proveniente del almacenamiento compartido, lo que reduce la cantidad de lecturas en
el almacenamiento compartido. Para los escritorios compartidos, las escrituras en los discos
de diferenciación se realizan en el almacenamiento local del host y no en el almacenamiento
compartido.

Estas son algunas consideraciones importantes:

• Cuando utiliza IntelliCache, el almacenamiento compartido debe ser NFS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 443


Citrix DaaS

• Citrix recomienda utilizar un dispositivo de almacenamiento local de alto rendimiento para


garantizar la transferencia de datos más rápida que sea posible.

Para usar IntelliCache, habilite IntelliCache tal y como se detalla:

• Al instalar XenServer, seleccione Enable thin provisioning. Consulte Install the XenServer host
para obtener información sobre la instalación del host de XenServer desde un medio local. Citrix
no admite agrupaciones mixtas de servidores, donde algunos servidores tienen el componente
IntelliCache habilitado y otros servidores no tienen dicho componente habilitado.
• En Citrix DaaS, IntelliCache está inhabilitado de forma predeterminada. Puede cambiar la con‑
figuración únicamente al crear una conexión con XenServer. No podrá inhabilitar IntelliCache
más adelante. Al crear una conexión con XenServer:

– Seleccione el tipo de almacenamiento compartido.


– Marque la casilla Usar IntelliCache.

Para obtener más información, consulte IntelliCache.

Permisos de XenServer necesarios

Los permisos de XenServer se basan en roles (RBAC). La función de control de acceso basado en roles
(RBAC) de XenServer le permite asignar usuarios, roles y permisos para controlar quién tiene acceso
a su XenServer y qué acciones pueden realizar. El sistema RBAC de XenServer asigna un usuario (o un
grupo de usuarios) a roles definidos (un conjunto de permisos con nombre). Los roles tienen permisos
de XenServer asociados para realizar determinadas operaciones.

Para obtener más información, consulte Control de acceso basado en roles.

La jerarquía de roles, en orden de aumento de los permisos, es: Solo lectura → Operador de VM →
Administrador de VM → Administrador avanzado de VM → Operador de agrupaciones → Administrador
de agrupaciones.

En la siguiente sección se resume el rol mínimo requerido para cada tarea de aprovisionamiento.

Crear una conexión de host

Tarea Rol mínimo requerido

Agregue una conexión de host con la Solo lectura


información obtenida de XenServer
Ver los usuarios y sus roles asignados Solo lectura

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 444


Citrix DaaS

Administración avanzada de máquinas virtuales

Tarea Rol mínimo requerido

Encender o apagar las máquinas virtuales Operador de VM

Crear, actualizar o eliminar máquinas virtuales

Tarea Rol mínimo requerido

Agregar máquinas virtuales a las Administrador avanzado de VM


programaciones de instantáneas existentes o
quitarlas de las mismas
Agregar, modificar y eliminar programaciones de Operador de agrupaciones
instantáneas
Publicar imagen maestra Operador de agrupaciones (requiere bloqueo de
puertos de conmutador)
Crear un catálogo de máquinas Operador de agrupaciones: requiere bloqueo de
puertos de conmutador
Agregar o quitar máquinas virtuales (no incluye Administrador de máquinas virtuales
máquinas virtuales habilitadas para GPU)
Agregar o quitar máquinas virtuales (máquinas Operador de agrupaciones
virtuales habilitadas para GPU)
Agregar, quitar o configurar dispositivos de CD o Administrador de máquinas virtuales
discos virtuales
Administrar etiquetas Operador de VM

Para obtener más información sobre los roles y los permisos de RBAC, consulte Roles y permisos de
RBAC.

Para obtener información sobre el bloqueo de puertos de conmutador, consulte Usar bloqueo de puer‑
tos de conmutador.

Qué hacer a continuación

• Si está en el proceso de implementación inicial, consulte Crear catálogos de máquinas.


• Para obtener información específica sobre XenServer, consulte Crear un catálogo de XenServer.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 445


Citrix DaaS

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Entornos de virtualización de XenServer

Crear catálogos de máquinas

July 17, 2024

Nota:

En este artículo, se describe cómo crear catálogos con la interfaz Configuración completa. Si
utiliza Distribución rápida para crear recursos de Azure, siga las instrucciones que se indican en
Crear catálogos con Distribución rápida.

Las colecciones de máquinas físicas o virtuales se administran como una entidad única, llamada catál‑
ogo de máquinas. Dentro de un catálogo de máquinas, todas las máquinas comparten un tipo de sis‑
tema operativo común, que puede ser un sistema operativo multisesión o un sistema operativo de
sesión única, como los sistemas basados en Windows o Linux.

La interfaz Administrar > Configuración completa le guía para crear el primer catálogo de máquinas.
Después de crear el primer catálogo de máquinas, creará su primer grupo de entrega. Posteriormente,
puede cambiar el catálogo que haya creado y crear más catálogos.

Información general

Cuando crea un catálogo de máquinas virtuales, debe indicar cómo aprovisionarlas. Puede utilizar
Machine Creation Services (MCS). O bien, puede utilizar sus propias herramientas para aprovisionar
máquinas.

• Si elige Machine Creation Services para aprovisionar las máquinas, debe proporcionar una im‑
agen (o instantánea) para crear máquinas virtuales idénticas en el catálogo. Antes de crear el
catálogo, debe comenzar por configurar una conexión de alojamiento con el hipervisor o servi‑
cio de nube que elija y, a continuación, crear y configurar la imagen maestra en el mismo. La
configuración de la imagen maestra requiere tareas como la unión a un dominio cuando sea
necesario, instalar los controladores necesarios, publicar las aplicaciones e implementar el Vir‑
tual Delivery Agent (VDA) en la imagen.
• Después de crear la imagen maestra, cree el catálogo de máquinas en la interfaz Administrar >
Configuración completa. Debe seleccionar esa imagen (o una instantánea de ella), especificar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 446


Citrix DaaS

la cantidad de máquinas virtuales que se van a crear en el catálogo y configurar información


adicional.
• Aun si las máquinas ya están disponibles, debe crear igualmente uno o varios catálogos para
poder importar estas máquinas virtuales al catálogo.

Si utiliza MCS para crear el primer catálogo, especifique una unidad host que haya creado anterior‑
mente. La unidad host proporciona la configuración de recursos para que pueda crear una máquina
virtual. Más adelante (después de crear el primer catálogo y el grupo de entrega), podrá cambiar la
información sobre esa unidad de alojamiento o su conexión de host principal o crear más conexiones
y unidades de alojamiento.

Si un Cloud Connector no funciona correctamente, las operaciones de aprovisionamiento de MCS


(como las actualizaciones de catálogos) tardan más de lo habitual, y el rendimiento de la interfaz de
administración se degrada significativamente.

Verificar licencias RDS

La creación de un catálogo que contenga máquinas con SO Windows multisesión incluye una compro‑
bación automática de las licencias RDS de Microsoft válidas. En el catálogo, se busca una máquina
encendida y registrada para llevar a cabo la comprobación.

• Si no encuentra ninguna máquina encendida y registrada, muestra un mensaje de advertencia,


donde explica que la comprobación de licencias RDS no se puede realizar.
• Si encuentra una máquina y detecta un error, Administrar > Configuración completa muestra
un mensaje de advertencia sobre el catálogo que contiene el problema detectado. Para quitar
una advertencia de licencias de RDS de un catálogo (para que ya no aparezca en la pantalla), se‑
leccione el catálogo. Seleccione Quitar advertencia de licencias de RDS. Cuando se le solicite,
confirme la acción.

Registro de VDA

El agente VDA debe registrarse en un Cloud Connector para que se le tenga en cuenta cuando se ini‑
cien sesiones con intermediario. Los VDA no registrados pueden derivar en una infrautilización de
los recursos disponibles. Existen varios motivos por los que un VDA podría no estar registrado y es
posible solucionar muchos de ellos. Se proporciona información para la solución de problemas en el
Asistente para la creación de catálogos y después de agregar el catálogo a un grupo de entrega.

En el Asistente para la creación de catálogos de máquinas, después de agregar las máquinas exis‑
tentes, la lista de nombres de cuenta de equipo indicará si cada máquina es adecuada para agregarla
al catálogo. Pase el puntero sobre el icono situado junto a cada máquina para ver un mensaje infor‑
mativo sobre esa máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 447


Citrix DaaS

Si el mensaje indica una máquina problemática, puede quitarla (mediante el botón Quitar) o agre‑
garla. Por ejemplo, si un mensaje indica que no se puede obtener información acerca de una máquina
(posiblemente porque nunca se registró), puede optar por agregarla de todos modos.
Para obtener más información sobre la solución de problemas de registro de VDA, consulte
CTX136668.

Resumen de la creación de catálogos con MCS

A continuación, se ofrece un breve resumen de las acciones de MCS predeterminadas después de


proporcionar información en el Asistente para la creación de catálogos de máquinas.

• Si selecciona una imagen (en lugar de una instantánea), MCS crea una instantánea.
• MCS crea una copia completa de la instantánea y la coloca en cada ubicación de almace‑
namiento definida en la conexión de host.
• MCS agrega las máquinas a Active Directory, lo que crea identidades únicas.
• MCS crea la cantidad de máquinas virtuales especificadas en el asistente, con dos discos
definidos para cada máquina virtual. Además de los dos discos por máquina virtual, también
se almacena en la misma ubicación de almacenamiento una copia completa de la instantánea
o la imagen maestra. Si ha definido varias ubicaciones de almacenamiento, cada una obtiene
los siguientes tipos de disco:

– La copia completa de la instantánea (indicada anteriormente), que es de solo lectura, y se


comparte entre las máquinas virtuales que se acaban de crear.
– Un disco de identidad único de 16 MB que proporciona a cada máquina virtual una identi‑
dad única. Cada máquina virtual obtiene un disco de identidad.
– Un disco de diferenciación único para almacenar las escrituras realizadas en la máquina
virtual. Este disco es de aprovisionamiento ligero (si el almacenamiento del host lo admite)
y aumenta al tamaño máximo de la imagen maestra, si fuera necesario. Cada máquina
virtual obtiene un disco de diferenciación. El disco de diferenciación contiene los cambios
realizados durante las sesiones. Es permanente para los escritorios dedicados. Para los
escritorios agrupados, se elimina y se crea uno nuevo después de cada reinicio.

Como alternativa, al crear máquinas virtuales para entregar escritorios estáticos, puede especificar
(en la página Máquinas del Asistente para la creación del catálogo de máquinas) que se creen clones
de máquinas virtuales pesados (de copia completa). Los clones completos no necesitan retener la
imagen maestra en cada almacén de datos. Cada máquina virtual tiene su propio archivo.

Consideraciones sobre el almacenamiento de Machine Creation Services

Hay muchos factores al tomar una decisión sobre las soluciones de almacenamiento, las configura‑
ciones y las prestaciones para MCS. La siguiente información proporciona consideraciones adecuadas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 448


Citrix DaaS

para la capacidad de almacenamiento:

Consideraciones de capacidad:

• Discos

Los discos Delta o de diferenciación (Diff) consumen la mayor cantidad de espacio en la mayoría
de las implementaciones de MCS para cada máquina virtual. Cada máquina virtual creada por
MCS se da en un mínimo de 2 discos tras la creación.

– Disco0 = Disco de diferenciación: Contiene el sistema operativo cuando se copia de la im‑


agen base maestra.
– Disk1 = Disco de identidad: 16 MB. Contiene datos de Active Directory para cada máquina
virtual.

A medida que el producto evoluciona, es posible que tenga que agregar más discos para satis‑
facer determinados casos de uso y el consumo de funciones. Por ejemplo:

– Optimización de almacenamiento de MCS crea un disco de estilo de caché de escritura


para cada máquina virtual.
– MCS agregó la capacidad de usar clones completos, en lugar del caso de uso del disco Delta
descrito en la sección anterior.

Las funciones del hipervisor también pueden entrar en la ecuación. Por ejemplo:

– XenServer IntelliCache crea un disco de lectura en el almacenamiento local para cada


XenServer. Esta opción ahorra en IOPS en la imagen que podría mantenerse en la ubi‑
cación de almacenamiento compartido.

• Sobrecarga del hipervisor

Cada hipervisor usa archivos específicos que crean sobrecarga para las máquinas virtuales. Los
hipervisores también usan el almacenamiento para operaciones de administración y registro
general. Calcular el espacio para incluir la sobrecarga de:

– Archivos de registros
– Archivos específicos del hipervisor. Por ejemplo:

* VMware agrega más archivos a la carpeta de almacenamiento de VM. Consulte Prác‑


ticas recomendadas de VMware.
* Calcule los requisitos del tamaño total de máquinas virtuales. Tome como ejemplo
una máquina virtual con 20 GB para el disco virtual, 16 GB para el archivo de intercam‑
bio de máquina virtual y 100 MB para los archivos de registros; 36,1 GB en total.
– Instantáneas para XenServer; Instantáneas para VMware.

• Sobrecarga del proceso

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 449


Citrix DaaS

Crear un catálogo, agregar una máquina y actualizar un catálogo tienen implicaciones únicas
en el almacenamiento. Por ejemplo:

– La creación inicial de catálogos requiere que se copie una copia del disco base en cada
ubicación de almacenamiento.

* También requiere que cree una máquina virtual de preparación temporalmente.


– Agregar una máquina a un catálogo no requiere copiar el disco base en cada ubicación de
almacenamiento. La creación del catálogo varía en función de las funcionalidades selec‑
cionadas.
– Actualizar el catálogo para crear un disco base adicional en cada ubicación de almace‑
namiento. Las actualizaciones de catálogos también experimentan un pico temporal de al‑
macenamiento donde cada máquina virtual en el catálogo tiene 2 discos de diferenciación
(Diff) durante un cierto período de tiempo.

Más consideraciones:

• Tamaño de la RAM: Afecta al tamaño de ciertos archivos y discos de hipervisor, incluidos los
discos de optimización de E/S, la memoria caché de escritura, y archivos de instantáneas.
• Aprovisionamiento fijo/dinámico: se prefiere el almacenamiento NFS debido a las presta‑
ciones del aprovisionamiento dinámico.

Optimización del almacenamiento de Machine Creation Services (MCS)

La función de optimización del almacenamiento de Machine Creation Services (MCS) también se


conoce como E/S de MCS. Esta función solo está disponible en Azure, GCP, XenServer, VMware y
SCVMM.

• El contenedor de la memoria caché de escritura se basa en los archivos; es la misma funcionali‑


dad que se encuentra en Citrix Provisioning. Por ejemplo, el nombre de archivo en la memoria
caché de escritura de Citrix Provisioning es D:\vdiskdif.vhdx, y el nombre de archivo en
la memoria caché de escritura de E/S de MCS es D:\mcsdif.vhdx.
• Para obtener mejoras en los diagnósticos, incluya un archivo de volcado de errores de Windows
escrito en el disco de la memoria caché de escritura.
• E/S de MCS conserva la tecnología de memoria caché en la RAM con desbordamiento al disco
duro para proporcionar la mejor solución de memoria caché de escritura a varios niveles. Esta
funcionalidad permite a los administradores equilibrar el coste en cada nivel, RAM y disco, y
también el rendimiento para satisfacer las expectativas deseadas de carga de trabajo.

Actualizar el método de memoria caché de escritura de la opción por disco a la opción por archivo
requiere los siguientes cambios:

1. E/S de MCS ya no admite la memoria caché solo en RAM. Especifique un tamaño de disco du‑
rante la creación del catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 450


Citrix DaaS

2. El disco de la memoria caché de escritura de una VM se crea y se formatea automáticamente al


arrancar la VM por primera vez. Cuando la VM ya está activa, el archivo de la memoria caché de
escritura mcsdif.vhdx se escribe en el volumen formateado MCSWCDisk.
3. El archivo de paginación se redirige a este volumen con formato, MCSWCDisk. Como resultado,
este tamaño de disco tiene en cuenta la cantidad total de espacio en disco. Incluye el delta entre
el tamaño del disco y la carga de trabajo generada, más el tamaño del archivo de paginación.
Normalmente, esto se asocia al tamaño de la RAM de la VM.

Habilitar actualizaciones de optimización del almacenamiento de MCS Para habilitar esta fun‑
ción de optimización del almacenamiento de E/S de MCS, actualice la versión del Delivery Controller
y de los VDA a la versión más reciente de Citrix DaaS.

Nota:

Si actualiza una implementación existente que tiene habilitada E/S de MCS, no se necesita
ninguna configuración adicional. El VDA y la actualización de Delivery Controller gestionan la
actualización de E/S de MCS.

Para obtener información sobre cómo asignar una letra de unidad a un disco de caché con reescritura,
consulte Asignar una letra de unidad específica al disco de la memoria caché de reescritura de E/S de
MCS.

Preparar una imagen maestra en el hipervisor o servicio de nube

La imagen maestra contiene el sistema operativo, las aplicaciones no virtualizadas, el VDA y otro soft‑
ware.

Información útil:

• Una imagen maestra también se conoce como imagen clon, imagen dorada, VM base o imagen
base. Los proveedores de host y los proveedores de servicios en la nube pueden usar otros
nombres.
• Compruebe que el hipervisor o el servicio de nube tienen procesadores, memoria y capacidad
de almacenamiento suficientes para admitir la cantidad de máquinas creadas.
• Configure la cantidad necesaria de espacio en disco duro para los escritorios y las aplicaciones.
Ese valor no se puede cambiar más adelante o en el catálogo de la máquina.
• Los catálogos de máquinas de acceso con Remote PC no utilizan imágenes maestras.
• Consideraciones acerca de la activación de KMS de Microsoft al utilizar Machine Creation Ser‑
vices: Si la implementación incluye agentes VDA con la versión 7.x y un host de XenServer 6.1 o
6.2, vSphere o Microsoft System Center Virtual Machine Manager, no tendrá que rearmar man‑
ualmente Microsoft Windows ni Microsoft Office.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 451


Citrix DaaS

Instale y configure el siguiente software en la imagen maestra:

• Herramientas de integración para el hipervisor (como Citrix VM Tools, Servicios de integración


de Hyper‑V o VMware Tools). Si omite este paso, es posible que las aplicaciones y los escritorios
no funcionen correctamente.
• Un agente VDA. Citrix recomienda instalar la última versión de VDA para poder disponer de las
funciones más recientes. Un error en la instalación del VDA en la imagen maestra provoca un
error en la creación de catálogos.
• Si fuera necesario, herramientas de terceros, como el software antivirus o agentes de distribu‑
ción electrónica de software. Configure los servicios con los parámetros adecuados para los
usuarios y el tipo de máquina (como, por ejemplo, la actualización de las funciones).
• Aplicaciones de terceros que no va a virtualizar. Citrix recomienda virtualizar las aplicaciones.
La virtualización reduce costes, ya que desaparece la necesidad de actualizar la imagen maestra
después de agregar o volver a configurar una aplicación. Además, al tener menos aplicaciones
instaladas, se reduce el tamaño de los discos duros de la imagen maestra, lo que ahorra costes
de almacenamiento.
• Clientes App‑V con la configuración recomendada, si se van a publicar aplicaciones de App‑V. El
cliente de App‑V está disponible en Microsoft.
• Si utiliza Machine Creation Services y va a localizar Microsoft Windows, instale las configura‑
ciones regionales y los paquetes de idioma. Durante el aprovisionamiento, cuando se crea una
instantánea, las máquinas virtuales aprovisionadas usan las configuraciones regionales y los
paquetes de idioma instalados.

Importante:

Si utiliza Machine Creation Services, no ejecute Sysprep en imágenes maestras.

Para preparar una imagen maestra:

1. Con la herramienta de administración del hipervisor, cree una imagen maestra y, a contin‑
uación, instale el sistema operativo, además de todos los Service Pack y las actualizaciones.
Especifique la cantidad de CPU virtuales. También puede especificar el valor de la CPU virtual
si crea el catálogo de máquinas mediante PowerShell. No se puede especificar la cantidad de
CPU virtuales si crea el catálogo desde Administrar > Configuración completa. Configure la
cantidad necesaria de espacio en disco duro para los escritorios y las aplicaciones. Ese valor
no se puede cambiar más adelante o en el catálogo.
2. Compruebe que el disco duro está conectado a la ubicación de dispositivo 0. La mayoría de las
plantillas de imagen maestra estándar configuran esta ubicación de manera predeterminada,
pero es posible que no suceda lo mismo con algunas plantillas personalizadas.
3. Instale y configure el software anterior en la imagen maestra.
4. Si no utiliza Machine Creation Services, debe unir la imagen maestra al dominio al que
pertenecen las aplicaciones y los escritorios. Compruebe que la imagen maestra está

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 452


Citrix DaaS

disponible en el host donde se crearán las máquinas. Si utiliza Machine Creation Services, no
es necesario unir la imagen maestra a un dominio. Las máquinas aprovisionadas se unen al
dominio especificado en el Asistente para la creación de catálogos.
5. Citrix recomienda que cree y dé nombre a una instantánea de la imagen maestra, para que se
pueda identificar más tarde. Si especifica una imagen maestra en lugar de una instantánea al
crear un catálogo de máquinas, la interfaz de administración crea una instantánea, pero no se
le podrá asignar ningún nombre.

Activación de licencias por volumen

MCS admite la activación de licencias por volumen para automatizar y administrar la activación de los
sistemas operativos Windows y Microsoft Office. Los tres modelos que admite MCS para la activación
de licencias por volumen son:

• Servicio de administración de claves KMS (Key Management Service)


• Activación basada en Active Directory (ADBA)
• Multiple Activation Key (MAK)

Puede cambiar la configuración de activación después de crear el catálogo de máquinas.

Servicio de administración de claves KMS (Key Management Service)

KMS es un servicio ligero que no requiere un sistema dedicado y se puede alojar fácilmente y de man‑
era conjunta en un sistema que proporcione otros servicios. Esta funcionalidad se admite en todas las
versiones de Windows compatibles con Citrix. Durante la preparación de la imagen, MCS realiza el rear‑
mado de Microsoft Windows y Microsoft Office KMS. Puede omitir el rearmado ejecutando el comando
Set-Provserviceconfigurationdata. Para obtener más información sobre el rearmado de
Microsoft Windows KMS y Microsoft Office KMS durante la preparación de imágenes, consulte Machine
Creation Services: Image Preparation Overview and Fault‑Finding. Para obtener más información so‑
bre la activación de KMS, consulte Activate using Key Management Service.

Nota:

Todos los catálogos de máquinas creados después de ejecutar el comando Set-Provserviceconfigurati


tienen la misma configuración que se proporciona en el comando.

Activación basada en Active Directory (ADBA)

ADBA le permite activar máquinas a través de sus conexiones de dominio. Las máquinas se activan
inmediatamente cuando se unen al dominio. Estas máquinas permanecen activadas mientras sigan

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 453


Citrix DaaS

unidas al dominio y en contacto con él. Esta funcionalidad se admite en todas las versiones de Win‑
dows compatibles con Citrix, excepto en Windows Server 2022. Para obtener más información sobre
la activación basada en Active Directory, consulte Activate using Active Directory‑based activation.

Multiple Activation Key (MAK)

MAK es una modalidad de activación por volumen y de autenticación del sistema Windows con la
ayuda del servidor de Microsoft. Es necesario comprar la clave MAK de Microsoft, a la que se le asigna
una cantidad fija de recuentos de activación. Cada vez que se activa un sistema Windows, el recuento
de activaciones se reduce. Hay dos maneras de activar el sistema:

• Activación con conexión: Si el sistema Windows que quiere activar tiene acceso a Internet, el
sistema activa Windows automáticamente al instalar la clave de producto. Este proceso reduce
el recuento de activaciones en 1 para la instancia MAK correspondiente.
• Activación sin conexión: Si el sistema Windows no puede conectarse a Internet para la acti‑
vación en línea, MCS obtiene un ID de confirmación y un ID de instalación del servidor de Mi‑
crosoft para activar el sistema Windows. Esta forma de activación es útil para catálogos de
máquinas no persistentes.

Nota:

• MCS no admite la activación de Microsoft Office mediante MAK.


• La versión mínima de VDA requerida es 2303.

Requisitos clave
• El Delivery Controller debe tener acceso a Internet.
• Crear un nuevo catálogo si la nueva imagen que va a actualizarse tiene una clave MAK distinta
de la original.
• Instalar la clave MAK en la imagen maestra. Consulte Deploy MAK Activation para conocer los
pasos para instalar la clave MAK en un sistema Windows.
• Si no está utilizando la preparación de imágenes:

1. Agregue el valor de registro de DWORD Manual en Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE


\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\SoftwareProtectionPlatfor
\Activation.
2. Defina el valor en 1.

Recuentos de activación Para ver el número de activaciones restantes para la clave MAK o para
comprobar si una máquina virtual consume dos o más activaciones, utilice la herramienta de gestión
de activación por volumen (Volume Activation Management Tool, VAMT). Consulte Install VAMT.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 454


Citrix DaaS

Activar el sistema Windows mediante MAK Para activar el sistema Windows mediante MAK:

1. Instale la clave de producto en la imagen maestra. Este paso consume un recuento de acti‑
vación.

2. Cree un catálogo de máquinas de MCS.

3. Si no utiliza la preparación de imágenes:

a) Agregue el valor de registro de DWORD Manual en Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE


\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\SoftwareProtectionPlatfor
\Activation.
b) Defina el valor en 1.

Este método inhabilita la opción de activación con conexión.

4. Agregue máquinas virtuales al catálogo de máquinas.

5. Encienda las máquinas virtuales.

6. Dependiendo de si se trata de una activación con o sin conexión, se activa el sistema Windows.

• Si se trata de una activación con conexión, el sistema Windows se activa después de insta‑
lar la clave del producto.
• Si se trata de una activación si conexión, MCS se comunica con las máquinas virtuales apro‑
visionadas para obtener el estado de activación del sistema Windows. A continuación,
MCS obtiene un ID de confirmación y un ID de instalación del servidor de Microsoft. Es‑
tos identificadores se utilizan para activar el sistema Windows.

Solución de problemas Si la máquina virtual aprovisionada no está activada con la clave MAK in‑
stalada, ejecute el comando Get-ProvVM o Get-ProvScheme en una ventana de PowerShell.

• El comando Get-ProvScheme: Consulte el parámetro WindowsActivationType asoci‑


ado al catálogo de máquinas de MCS en la imagen maestra más reciente.
• El comando Get-ProvVM. Consulte los parámetros WindowsActivationType,
WindowsActivationStatus, WindowsActivationStatusErrorCode y WindowsActivation
.

Puede comprobar el error y comprobar los pasos para resolver el problema.

Crear un catálogo de máquinas mediante la interfaz de Configuración completa

Antes de crear un catálogo:

• Compruebe que ha creado una conexión con el hipervisor, servicio de nube u otro recurso que
aloja las máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 455


Citrix DaaS

• Si ha creado una imagen maestra para aprovisionar máquinas. asegúrese de haber instalado
un VDA en esa imagen maestra.

Nota:

Si utiliza un hipervisor o un servicio de nube para alojar las VM, el asistente para la creación de
catálogos puede contener páginas específicas adicionales para el host en cuestión. Por ejemplo,
cuando se utiliza una imagen maestra de Azure Resource Manager, el asistente de creación de
catálogos contiene una página de Tipos de licencia y almacenamiento. Para obtener informa‑
ción específica sobre el host, consulte los artículos correspondientes que se mencionan en Qué
hacer a continuación.

Iniciar el asistente de creación de catálogos

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios >
DaaS.

2. Seleccione Administrar.

3. Si este es el primer catálogo que se crea, se le guiará para la selección correcta (como “Configure
las máquinas y cree catálogos de máquinas para ejecutar aplicaciones y escritorios”). Se abrirá
el asistente para la creación de catálogos.

4. Si ya creó un catálogo y quiere crear otro, siga estos pasos:

a) En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el


panel de la izquierda.
b) Para organizar los catálogos por medio de carpetas, cree carpetas en la carpeta Catálogos
de máquinas predeterminada. Para obtener más información, consulte Crear una carpeta
de catálogo.
c) Seleccione la carpeta en la que quiere crear el catálogo y, a continuación, haga clic en
Crear catálogo de máquinas. Se abrirá el asistente para la creación de catálogos.

El asistente le guiará a través de las páginas que se describen en las secciones siguientes. Las páginas
que verá pueden variar según las opciones que escoja y la conexión (con un host) que utilice. Hosts o
recursos de virtualización indica las fuentes de información de los tipos de host compatibles.

Seleccionar un tipo de máquina

Cada catálogo debe contener máquinas de un solo tipo de sistema operativo. Seleccione una de las
siguientes opciones en la página Tipo de máquina:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 456


Citrix DaaS

• SO multisesión: Un catálogo de SO multisesión proporciona escritorios compartidos alojados.


Las máquinas pueden ejecutar versiones compatibles de los sistemas operativos Windows o
Linux, pero el catálogo no puede contener ambos sistemas a la vez.
• SO de sesión única: Un catálogo de SO de sesión única ofrece escritorios VDI que se pueden
asignar a diferentes usuarios.
• Acceso con Remote PC: Un catálogo de acceso con Remote PC ofrece a los usuarios acceso
remoto a sus escritorios físicos de oficina. El acceso con Remote PC no requiere una VPN para
proporcionar seguridad.

Seleccionar opciones de administración de máquinas

Nota:

La página Administración de máquinas no aparece si selecciona Acceso con Remote PC en la


página Tipo de máquina.

La página Administración de máquinas indica cómo se administran las máquinas y con qué her‑
ramienta se implementan.

Seleccione una de las opciones para indicar cómo debe administrarse la energía de las máquinas a
través de la interfaz de Configuración completa:

• Máquinas con administración de energía (por ejemplo, máquinas virtuales o PC blade):


Esta opción solo está disponible si ya configuró una conexión con un hipervisor o un servicio de
nube.
• Máquinas sin administración de energía (por ejemplo, máquinas físicas)

Si selecciona la opción Máquinas con administración de energía (por ejemplo, máquinas virtuales
o PC blade), seleccione una herramienta para crear máquinas virtuales:

• Tecnología de Citrix Provisioning

– Citrix Machine Creation Services (MCS) Crea un catálogo de máquinas virtuales apro‑
visionadas y de las que se han creado imágenes mediante MCS. MCS copia las imágenes
clonadas de una imagen maestra a esas máquinas virtuales.

– Citrix Provisioning Services (PVS) Crea un catálogo de máquinas virtuales aprovision‑


adas mediante MCS y de las que se han creado imágenes mediante PVS. Esas máquinas
virtuales funcionan como dispositivos de destino de PVS y el servidor PVS puede transmi‑
tirles una única imagen de disco compartida.

Nota:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 457


Citrix DaaS

Esta opción solo está disponible para los sitios de PVS registrados en Citrix Cloud y
actualmente está limitada a los recursos de Azure.

• Otro servicio o tecnología Una herramienta que administra las máquinas que ya se encuentran
en el centro de datos. Citrix recomienda usar Microsoft System Center Configuration Manager
u otra aplicación de terceros para una mayor uniformidad entre las máquinas del catálogo.

Nota:

Para máquinas con sistema operativo Linux, consulte Crear Linux VDA con Machine Creation Ser‑
vices (MCS).

Seleccionar una experiencia de escritorio

Nota:

Las opciones de la página Experiencia de escritorio varían según el tipo de máquina que selec‑
cione en la página Tipo de máquina.

• En las máquinas con sistema operativo multisesión, a los usuarios se les asigna un escritorio
aleatorio cada vez que inician sesión. En la página Experiencia de escritorio, están disponibles
las siguientes opciones:

– Guardar los cambios en el disco local de la máquina que aloja los escritorios virtuales:
Persistente
– Descartar todos los cambios y eliminar el escritorio virtual cuando el usuario cierre la
sesión: No persistente

Nota:

En el caso de las máquinas multisesión persistentes, los cambios que hagan los usuarios
en los escritorios se guardarán y podrán acceder a ellos todos los usuarios autorizados.

• En el caso de las máquinas con sistema operativo de sesión única, tiene disponibles las sigu‑
ientes opciones en la página Experiencia de escritorio:

– Los usuarios se conectarán a un escritorio nuevo (aleatorio) cada vez que inicien sesión.
– Los usuarios se conectarán al mismo escritorio (estático) cada vez que inicien sesión.

Además, puede decidir si los cambios realizados por los usuarios se guardarán o se descartarán
después de cerrar sesión.

Seleccionar una imagen

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 458


Citrix DaaS

Nota:

• Esta página solo aparece si selecciona Citrix Machine Creation Services (MCS) en la
página Administración de máquinas.
• Las opciones disponibles en esta página varían en función del hipervisor o el servicio de
nube.

Siga estos pasos para completar los parámetros de la página:

1. Seleccione un tipo de imagen para el catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione una


imagen. Hay dos tipos de imágenes disponibles:

• Imagen maestra: Una instantánea o una máquina virtual creada como imagen maestra.
Se somete a una preparación automática de imágenes al inicio de la creación del catálogo.
Si es necesario, puede agregar una nota a la imagen seleccionada.

Nota:

– Si utiliza Machine Creation Services, no debe ejecutar Sysprep en las imágenes


maestras.
– Si especifica una imagen maestra en lugar de una instantánea, la interfaz de ad‑
ministración crea una instantánea, pero no se le podrá asignar ningún nombre.
– Aparecerá un mensaje de error si selecciona una instantánea o máquina virtual
que no sea compatible con la tecnología de administración de la máquina que
haya seleccionado antes en el asistente.
– Para actualizar las imágenes de un nodo, selecciónelo en el árbol y, a contin‑
uación, haga clic en la opción Actualizar en la esquina superior derecha. Si no
selecciona ningún nodo de imágenes, al hacer clic en Actualizar se actualizan
todas las imágenes del árbol. Para borrar un nodo seleccionado del árbol, man‑
tenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, haga clic en el nodo.

• Imagen preparada: Una imagen que se ha sometido al proceso de preparación de imá‑


genes y está lista para usarse directamente en la creación de máquinas virtuales. Al optar
por imágenes preparadas en lugar de imágenes maestras, el proceso de creación de catál‑
ogos es más rápido y fiable, a la vez que se optimiza la administración de las imágenes
durante todo el ciclo de vida.

Para obtener más información sobre la preparación de imágenes, consulte Machine Creation
Services: Image Preparation Overview and Fault‑Finding.

2. Para heredar los parámetros de máquina virtual de un perfil de máquina, seleccione Usar un
perfil de máquina y, a continuación, seleccione una especificación de plantilla de VM o ARM
(específica de Azure) para usarla como perfil de máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 459


Citrix DaaS

Nota:

Actualmente, el uso de perfiles de máquina está restringido a máquinas virtuales de Azure,


AWS y GCP.

3. Seleccione el nivel funcional mínimo para el catálogo. Para que pueda utilizar las funciones
más recientes del producto, compruebe que la imagen maestra tiene instalada la versión más
reciente de VDA.

Configurar las máquinas

Nota:

• El título de esta página depende de lo seleccionado en la página Administración de


máquinas: Máquinas, Máquinas virtuales o Máquinas y usuarios.
• Esta página no aparece si selecciona Acceso con Remote PC en la página Tipo de máquina.
• Puede crear un catálogo vacío, lo que significa que el catálogo no contiene máquinas.

• Si utiliza MCS para crear máquinas:

– Especifique la cantidad de máquinas virtuales que se van a crear. Introduzca 0 (cero) si no


quiere crear ninguna. Más adelante, para crear máquinas virtuales para un catálogo vacío,
puede usar la opción Agregar máquinas.

– Seleccione la cantidad de memoria (en MB) que tendrá cada máquina virtual.

Importante:

Cada máquina virtual creada tendrá un disco duro. El tamaño está establecido en la
imagen maestra y no se puede cambiar el tamaño del disco duro en el catálogo.

– Si indica en la página Experiencia de escritorio que los cambios que los usuarios efec‑
túen en los escritorios estáticos se deben guardar en un disco Personal vDisk aparte, es‑
pecifique el tamaño del disco virtual en GB y la letra de su unidad.

– Si la implementación utiliza más de una zona (ubicación de recursos), puede seleccionar


una zona para el catálogo.

– Si quiere crear máquinas virtuales de escritorio estático, seleccione un modo de copia para
la máquina virtual. Consulte Modo de copia para la máquina virtual.

– Si piensa crear máquinas virtuales de escritorio no persistentes aleatorias, puede habilitar


y configurar la memoria caché de reescritura para los datos temporales de las máquinas a
fin de mejorar el rendimiento de E/S. Para obtener más información, consulte Configurar
la caché de datos temporales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 460


Citrix DaaS

• Si utiliza otras herramientas para proporcionar las máquinas:

Agregue (o importe una lista de) nombres de cuentas de máquinas. Puede cambiar el nombre
de la cuenta de una VM después de agregarla o importarla. Si especificó máquinas estáticas en
la página Experiencia de escritorio, puede especificar el nombre de usuario de Active Directory
para cada máquina virtual que agregue.

Sugerencia:

Para agregar usuarios, puede buscarlos o introducir manualmente una lista de nombres
de usuario separados por puntos y comas. Si los usuarios están en Active Directory, intro‑
duzca los nombres directamente. Si no es así, introduzca los nombres en este formato:
<identity provider>:<user name>. Ejemplo: AzureAD:username.

Después de agregar o importar los nombres, puede hacer clic en el botón Quitar para eliminar
nombres de la lista sin salir de esa página del asistente.

• Si utiliza otras herramientas (no MCS):

Un icono y un cuadro de información emergente acerca de cada máquina agregada (o impor‑


tada) pueden ayudarle a identificar aquellas máquinas que no sean aptas para ser agregadas al
catálogo o no puedan registrarse en un Cloud Connector.

Modo de copia para la máquina virtual El modo de copia que especifique en la página Máquinas
determina si MCS crea clones ligeros (copia rápida) o pesados (copia completa) a partir de la imagen
maestra. (La opción predeterminada es clones ligeros.)

• Puede optar por los clones de copia rápida para un uso más eficiente del almacenamiento y una
creación de máquinas más rápida.
• En cambio, puede utilizar los clones de copia completa para mejorar la recuperación de datos
y la asistencia a la migración de datos, con IOPS potencialmente reducidas una vez creadas las
máquinas.

Configurar la caché de datos temporales Al usar MCS para administrar máquinas aleatorias no
persistentes en un catálogo, puede habilitar la memoria caché de reescritura para las máquinas a fin
de mejorar el rendimiento de E/S.

La memoria caché de reescritura se denomina E/S de MCS. Para obtener más información, consulte
este artículo del blog.

Requisitos previos Para habilitar la memoria caché de reescritura, el catálogo debe cumplir estos
requisitos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 461


Citrix DaaS

• Debe usar una conexión que especifique el almacenamiento de datos temporales. Para obtener
más información, consulte Conexiones y recursos.

• Los VDA deben tener al menos la versión 7.9 e instalarse con un controlador de E/S de MCS
actual.
Nota:

La instalación de este controlador es una opción cuando instala o actualiza un VDA. De


forma predeterminada, ese controlador no se instala.

• Para habilitar la asignación de letras de unidad para las cachés de disco, las máquinas virtuales
deben cumplir estos requisitos adicionales:

– Sistema operativo: Windows


– Versión de VDA: 2305 o una posterior

Consideraciones

• Las memorias cachés de reescritura vienen en caché de memoria y en caché de disco. De forma
predeterminada, sus valores predeterminados varían según el tipo de conexión. Por lo general,
los valores predeterminados son suficientes para la mayoría de los casos, sin embargo, con‑
sidere el espacio necesario para:

– Archivos de datos temporales creados por Windows, incluido el archivo de paginación de


Windows.
– Datos de perfil de usuario.
– Datos de ShareFile que se sincronizan en las sesiones de usuario.
– Datos que pueden crear o copiar los usuarios de las sesiones, o aplicaciones que los usuar‑
ios pueden instalar dentro de la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 462


Citrix DaaS

• La configuración de la caché de reescritura con solo una memoria caché de disco y sin memoria
caché ha quedado obsoleta. Para habilitar una caché para datos temporales, recomendamos se‑
leccionar Tamaño de caché de disco (GB) y Memoria asignada para caché (MB) y especificar
un tamaño superior a 0 para la memoria caché. Los datos temporales se escriben inicialmente
en la memoria caché. Cuando la memoria caché alcanza su límite configurado, los datos más
antiguos se trasfieren al disco de caché de datos temporales.

• La memoria caché es parte de la memoria total de cada máquina. Por lo tanto, si habilita la
casilla Tamaño de memoria caché (MB) (recomendado), considere aumentar la cantidad total
de memoria en cada máquina.

• Cambiar el valor predeterminado del tamaño de la caché del disco (GB) puede afectar al
rendimiento. El tamaño debe coincidir con los requisitos de los usuarios y la carga que se
coloca en la máquina.

Importante:

Si la memoria caché de disco se queda sin espacio, la sesión del usuario se vuelve inutiliz‑
able.

• Si desmarca la casilla Tamaño de caché de disco, no se creará ninguna caché de disco. En este
caso, especifique un valor de Memoria asignada para caché que sea suficiente para contener
todos los datos temporales. Esto es factible solo si hay grandes cantidades de RAM disponibles
para asignarse a cada VM.

• Si deja sin marcar ambas casillas, los datos temporales no se almacenan en caché. Se escriben
en el disco de diferenciación (ubicado en el almacenamiento de SO) para cada VM. (esta es la
acción de aprovisionamiento en las versiones anteriores a la 7.9).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 463


Citrix DaaS

• No habilite el almacenamiento en caché si va a usar este catálogo para crear AppDisks.

• No puede cambiar los valores de caché en un catálogo de máquinas después de haberlo creado.

Usar archivos CSV para agregar máquinas en bloque Si utiliza la interfaz de administración Con‑
figuración completa, puede agregar máquinas en bloque a través de archivos CSV. La funcionalidad
está disponible para todos los catálogos, excepto los creados a través de MCS.

A continuación, dispone de un flujo de trabajo general para utilizar archivos CSV y agregar máquinas
en bloque:

1. En la página Máquinas, seleccione Agregar archivo CSV. Aparecerá la ventana Agregar


máquinas en bloque.
2. Seleccione Descargar plantilla CSV.
3. Rellene el archivo de la plantilla.
4. Busque el archivo o arrástrelo hasta aquí para cargarlo.
5. Haga clic en Validar para comprobar la validación de la importación.
6. Seleccione Importar para completar el proceso.

Para obtener información sobre las consideraciones con respecto a los archivos CSV, consulte Aspec‑
tos que tener en cuenta al usar archivos CSV para agregar máquinas.

También puede exportar máquinas de un catálogo en la misma página Máquinas. El CSV exportado de
máquinas se puede utilizar como plantilla al agregar máquinas en bloque. Para exportar máquinas:

1. En la página Máquinas, seleccione Exportar en archivo CSV. Se descarga un archivo CSV que
contiene una lista de las máquinas.

2. Abra el archivo CSV para agregar o modificar máquinas según sea necesario. Para agregar
máquinas en bloque mediante el archivo CSV guardado, consulte la sección anterior, Usar
archivos CSV para agregar máquinas en bloque.

Nota:

• Esta función no está disponible para los catálogos de acceso con Remote PC.

• La exportación e importación de máquinas en archivos CSV solo se permite entre catálogos


del mismo tipo.

Configurar NIC para las máquinas

La página Tarjetas NIC no aparece si selecciona Acceso con Remote PC en la página Tipo de
máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 464


Citrix DaaS

Si quiere utilizar varias tarjetas de interfaz de red (NIC), asocie una red virtual a cada tarjeta. Por
ejemplo, puede asignar una tarjeta para el acceso a una red segura concreta y otra para el acceso
a una red más habitual. También puede agregar o quitar tarjetas NIC desde esta página.

Nota:

Para las implementaciones de VMware, al crear un catálogo de máquinas con un perfil de


máquina, el catálogo hereda las configuraciones de NIC del perfil de máquina. En esos casos, si
el perfil de máquina tiene varias NIC con la misma red, la Configuración completa usa la red de
la unidad de alojamiento para las configuraciones de NIC.

Agregar cuentas de máquina

Nota:

Esta página Cuentas de máquina solo aparece cuando selecciona Acceso con Remote PC en la
página Tipo de máquina.

Agregue las unidades organizativas (OU) o las cuentas de máquina de Active Directory. No use barras
diagonales (/) en el nombre de una unidad organizativa.

Puede elegir una conexión de administración de energía que haya configurado previamente u optar
por no usar la administración de energía. Si quiere usar la administración de energía, pero aún no se
ha configurado la conexión correspondiente, puede crear dicha conexión más tarde y luego modificar
el catálogo de máquinas para actualizar la configuración de la administración de energía.

También puede agregar máquinas en bloque mediante archivos CSV. A continuación, dispone de un
flujo de trabajo general para ello:

1. En la página Cuentas de máquina, seleccione Agregar archivo CSV. Aparecerá la ventana


Agregar máquinas en bloque.
2. Seleccione Descargar plantilla CSV.
3. Rellene el archivo de la plantilla.
4. Busque el archivo o arrástrelo hasta aquí para cargarlo.
5. Haga clic en Validar para comprobar la validación de la importación.
6. Seleccione Importar para completar el proceso.

Para obtener información sobre las consideraciones con respecto a los archivos CSV, consulte Aspec‑
tos que tener en cuenta al usar archivos CSV para agregar máquinas.

Configurar las identidades de las máquinas del catálogo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 465


Citrix DaaS

Nota:

• La página Identidades de las máquinas solo aparece cuando no selecciona Acceso con
Rermote PC en la página Tipo de máquina y selecciona Citrix Machine Creation Services
(MCS) en la página Administración de máquinas.

Cada máquina del catálogo debe tener una identidad única. Esta página le permite configurar las
identidades de las máquinas del catálogo. Las máquinas se unen a la identidad después de aprovi‑
sionarse. No se puede cambiar el tipo de identidad después de crear el catálogo.

Un flujo de trabajo general para configurar los parámetros de esta página es el siguiente:

1. Seleccione una identidad de la lista.


2. Indique si se van a crear cuentas o si se van a utilizar cuentas existentes, además de la ubicación
(dominio) de estas.

Se pueden seleccionar una de las siguientes opciones:

• Active Directory local: Máquinas de las que es propietaria una organización en las que se ha
iniciado sesión con una cuenta de Active Directory perteneciente a esa organización. Están pre‑
sentes en instancias locales.
Nota:

De forma predeterminada, se selecciona el dominio en el que reside el recurso (conexión).

• Unido a Azure AD: Máquinas de las que es propietaria una organización en las que se ha iniciado
sesión con una cuenta de Azure Active Directory perteneciente a esa organización. Solo existen
en la nube. Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y los aspectos a tener
en cuenta, consulte Unido a Azure Active Directory.

Nota:

Esta opción requiere que la imagen maestra cumpla los requisitos del sistema operativo.
Para obtener más información, consulte Dispositivos unidos a Microsoft Entra en la docu‑
mentación de Microsoft.

• Unido a Azure Active Directory híbrido. Máquinas propiedad de una organización en las que
se ha iniciado sesión con una cuenta de Active Directory Domain Services perteneciente a esa
organización. Existen en la nube y en instancias locales. Para obtener información sobre los req‑
uisitos, las limitaciones y los aspectos a tener en cuenta, consulte Unido a Azure Active Directory
híbrido.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 466


Citrix DaaS

Nota:

– Antes de poder usar la opción de unido a Azure Active Directory híbrido, asegúrese
de que su entorno de Azure cumpla con los requisitos previos. Consulte Configurar la
unión híbrida de Microsoft Entra.
– Esta opción requiere que la imagen maestra cumpla los requisitos del sistema opera‑
tivo. Para obtener más información, consulte Dispositivos unidos a Microsoft Entra.

• No unido a un dominio. Máquinas que no están unidas a ningún dominio. Para obtener infor‑
mación sobre los requisitos y las limitaciones, consulte No unidos a ningún dominio.

Importante:

• Si selecciona Active Directory local o Unido a Azure Active Directory híbrido como el
tipo de identidad, cada máquina del catálogo debe tener una cuenta de equipo de Active
Directory correspondiente.
• El tipo de identidad No unido a un dominio requiere la versión 1811 o una posterior del
VDA como el nivel funcional mínimo para el catálogo. Para que esté disponible, actualice el
nivel funcional mínimo.
• Los tipos de identidad Unido a Azure Active Directory y Unido a Azure Active Directory
híbrido requieren la versión 2203 o una posterior del VDA como nivel funcional mínimo
para el catálogo. Para que estén disponibles, actualice el nivel funcional mínimo.

Si crea cuentas, debe tener permiso para crear cuentas de equipo en la unidad organizativa donde
residen las máquinas. Cada máquina del catálogo debe tener un nombre exclusivo. Especifique el
esquema de denominación de cuentas para las máquinas que quiere crear. Para obtener más infor‑
mación, consulte Esquema de nomenclatura de cuentas de máquina.
Nota:

Asegúrese de que en los nombres de las unidades organizativas no se utilizan barras inclinadas
hacia delante (/).

Si usa cuentas existentes, vaya a esas cuentas o haga clic en Importar y especifique un archivo .csv
que contenga los nombres de cuenta. El contenido del archivo importado debe tener el formato: [
ADComputerAccount] ADcomputeraccountname.domain
Compruebe que hay cuentas suficientes para las máquinas que está agregando. La interfaz de Con‑
figuración completa administra esas cuentas. Por eso, permita que dicha interfaz restablezca las con‑
traseñas de todas las cuentas, o bien, especifique la contraseña de la cuenta (que debe ser la misma
para todas las cuentas).
Para catálogos que contienen máquinas físicas o máquinas existentes, seleccione o importe las cuen‑
tas existentes y asigne cada máquina a una cuenta de equipo de Active Directory y a una cuenta de
usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 467


Citrix DaaS

Esquema de nomenclatura de cuentas de máquina Cada máquina de un catálogo debe tener un


nombre único. Debe especificar un esquema de nomenclatura de cuentas de máquina al crear un
catálogo. Use comodines (marcas hash) como marcadores de posición para los números o letras se‑
cuenciales que aparecen en el nombre.

Al especificar un esquema de nomenclatura, tenga en cuenta lo siguiente:

• La cantidad máxima de caracteres permitida es 15.


• El esquema de nomenclatura debe contener, al menos, un carácter comodín. Debe poner todos
los comodines juntos.
• El nombre completo, incluidos los comodines, debe contener al menos 2 caracteres, pero no
más de 15. Debe incluir al menos un carácter no numérico y un carácter # (comodín).
• El nombre no debe incluir espacios ni ninguno de estos caracteres: ,~!@'$%^&.()} {
\/*?"<>|=+[];:_"..
• El nombre no puede terminar con un guion (‑).
• La cantidad de caracteres aumenta a medida que aumenta la cantidad de cuentas de máquinas.
Por ejemplo, si crea 1000 cuentas de máquina con el esquema “granlongitud#”, el último nom‑
bre de cuenta creado (granlongitud1000) contiene 16 caracteres, lo que supera la cantidad máx‑
ima de caracteres permitida.

Puede indicar si los valores secuenciales son números (0‑9) o letras (A‑Z):

• 0‑9. Si se selecciona, los comodines especificados se traducen a números secuenciales.

Nota:

Si solo hay un comodín (#), los nombres de las cuentas comienzan por 1. Si hay dos, los
nombres de las cuentas comienzan por 01. Si hay tres, los nombres de las cuentas comien‑
zan por 001, y así sucesivamente.

• A‑Z. Si se selecciona, los comodines especificados se traducen a letras secuenciales.

Por ejemplo, un esquema de denominación PC‑Ventas‑## (con números del 0 al 9 seleccionados) da


como resultado cuentas llamadas PC‑Ventas‑01, PC‑Ventas‑02, PC‑Ventas‑03, etc.

Si lo quiere, puede especificar con qué empiezan los nombres de las cuentas.

• Si selecciona 0‑9, las cuentas se designan secuencialmente, empezando por los números es‑
pecificados. Introduzca uno o más dígitos, según el número de comodines que utilice en el
campo anterior. Por ejemplo, si usa dos comodines, introduzca dos dígitos o más.
• Si selecciona A‑Z, las cuentas se designan secuencialmente, empezando por las letras especi‑
ficadas. Introduzca una o más letras, según el número de comodines que utilice en el campo
anterior. Por ejemplo, si usa dos comodines, introduzca dos letras o más.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 468


Citrix DaaS

Agregar credenciales de dominio

Introduzca las credenciales de un administrador que tenga permiso para realizar operaciones con la
cuenta. Estos son los pasos detallados:

1. Haga clic en Introducir credenciales. Aparece la página de Seguridad de Windows.

2. En el campo Nombre de usuario, introduzca el nombre de la cuenta SAM (SamName), el nombre


de usuario o el SID de usuario del administrador. En función del valor introducido:

• Si introduce un SamName, el campo Dominio se rellena automáticamente.


• Si introduce un nombre de usuario o un SID, puede limitar la búsqueda de usuarios a un
dominio específico introduciendo el nombre de dominio o el SID en el campo Dominio.

3. Haga clic en Verificar nombre para comprobar si el nombre de usuario es válido o único.

4. En el campo Contraseña, introduzca la contraseña del dominio del administrador.

5. Haga clic en Listo.

Nota:

Si el tipo de identidad que seleccionó en Identidades de máquina es Unido a Azure


Active Directory híbrido, las credenciales que introduzca deben tener el permiso Write
userCertificate.

Seleccionar un conjunto de configuraciones de Workspace Environment Management


(opcional)

La página WEM aparece solamente cuando utiliza la edición Advanced o Premium de Citrix DaaS.

Seleccione un conjunto de configuraciones de Workspace Environment Management (WEM) al que


quiera vincular el catálogo. Un conjunto de configuraciones es un contenedor lógico que se utiliza
para organizar un conjunto de configuraciones de WEM. La vinculación de un catálogo a un conjunto
de configuraciones le permite utilizar WEM para ofrecer la mejor experiencia posible en espacios de
trabajo a sus usuarios.
Importante:

• Para poder vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones, debe configurar la im‑


plementación de WEM Service. Inicie sesión en Citrix Cloud y, a continuación, inicie WEM
Service. Para obtener más información, consulte Introducción a Workspace Environment
Management Service.
• Si ya utiliza WEM, es posible que las máquinas del catálogo que va a aprovisionar ya estén
presentes en un conjunto de configuraciones. Por ejemplo, a través de Active Directory. En

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 469


Citrix DaaS

ese caso, le recomendamos que utilice Active Directory de principio a fin para realizar la
configuración y omitir esta configuración.

Si el conjunto de configuraciones seleccionado no contiene parámetros relacionados con la configu‑


ración básica de WEM, aparece esta opción:

• Aplicar parámetros básicos al conjunto de configuraciones. Esta opción le permite empezar


rápidamente a utilizar WEM mediante la aplicación de parámetros básicos al conjunto de con‑
figuraciones. Los parámetros básicos incluyen la protección contra picos de CPU, la prevención
automática de picos de CPU y la optimización inteligente de la CPU. Para ver los parámetros
básicos, haga clic en el enlace Aquí. Para modificarlos, use la consola de WEM.

Actualizar la versión de los VDA (opcional)

Importante:

• Para garantizar una actualización de versión fluida, asegúrese de cumplir los requisitos pre‑
vios y de revisar los problemas conocidos antes de actualizar los VDA a las versiones CR o
LTSR CU. Consulte Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración
completa.
• Al actualizar los VDA LTSR a las versiones LTSR CU (actualización acumulativa), asegúrese
de que la versión de los agentes de actualización de VDA que se ejecutan en los VDA sea
7.36.0.7 o posterior. Para obtener más información, consulte Actualizar la versión de los
VDA mediante la interfaz de Configuración completa.

Esta función se aplica a estos tipos de máquinas:

• Máquinas persistentes aprovisionadas por MCS. Se implementan mediante Citrix Machine Cre‑
ation Services en la página Administración de máquinas durante la creación del catálogo.
• Máquinas que no se crean con MCS (por ejemplo, máquinas físicas). Se implementan mediante
Otro servicio o tecnología en la página Administración de máquinas durante la creación del
catálogo.

Para obtener más información sobre las dos opciones, consulte Administración de máquinas

En la página Actualización de versión de VDA, seleccione la versión del VDA a la que quiere actu‑
alizarse. Si se especifica, los VDA del catálogo que tienen instalado el agente de actualización de
versiones de VDA pueden actualizarse a la versión seleccionada: de forma inmediata o a una hora
programada.

Nota:

• Esta función solo permite la actualización a la versión más reciente del VDA. La hora a la

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 470


Citrix DaaS

que se crea un programa de actualización de un VDA o a la que se actualiza la versión de un


VDA determina la versión más reciente del VDA.
• Después de configurar los parámetros de actualización de versión del VDA, es posible que el
campo Actualización de versión del VDA tarde hasta 15 minutos en reflejar el estado más
reciente. Para mostrar la columna Actualización de versión de VDA, haga clic en el icono
Columnas que mostrar de la esquina superior derecha, seleccione Catálogo de máquinas
> Actualización de versión de VDA y haga clic en Guardar.

Elija una opción de VDA que se adapte a su implementación:

Importante:

Puede cambiar entre VDA CR (Current Release) y VDA LTSR (Long Term Service Release) siempre
que cambie de una versión anterior a una versión posterior. No puede cambiar de una versión
posterior a una anterior porque se considera una reversión. Por ejemplo, no puede cambiar de
la versión 2212 CR a 2203 LTSR (cualquier CU), pero puede actualizar la versión 2112 CR a 2203
LTSR (cualquier CU).

• La versión CR más reciente de VDA. Las versiones Current Release (CR) ofrecen las funciones
más recientes e innovadoras sobre virtualización de aplicaciones, escritorios y servidores.

• La versión LTSR más reciente de VDA. Se recomiendan las versiones Long Term Service Re‑
leases (LTSR) para entornos de producción de grandes empresas que prefieren conservar la
misma versión base durante un período prolongado.

Tras la creación del catálogo, puede actualizar la versión de los VDA según sea necesario. Para obtener
más información, consulte Actualizar la versión de los VDA.

Si quiere habilitar la actualización de versión de los VDA más adelante, puede modificar el catálogo
después de crearlo para volver a esta página. Para obtener más información, consulte Configurar los
parámetros de actualización de versión del VDA mediante la modificación de un catálogo.

Revisar los parámetros

En la página Resumen, revise la configuración especificada. Introduzca un nombre y una descripción


para el catálogo. Esta información aparece en la interfaz de administración de Configuración com‑
pleta.

Cuando haya terminado, seleccione Finalizar para iniciar la creación del catálogo.

En Catálogos de máquinas, el nuevo catálogo aparece con una barra de progreso integrado.

Para ver los detalles del progreso de la creación:

1. Pase el mouse por encima del catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 471


Citrix DaaS

2. En el texto de ayuda que aparece, haga clic en Ver detalles.

Aparece un gráfico de progreso detallado en el que puede ver lo siguiente:

• Historial de los pasos


• Progreso y tiempo de ejecución del paso actual
• Pasos restantes

Crear un catálogo de máquinas de MCS mediante comandos de PowerShell

También puede crear un catálogo de máquinas de MCS mediante comandos de PowerShell. Para
obtener más información, consulte:

• SDK y API
• Administrar Citrix DaaS mediante Remote PowerShell SDK
• New‑ProvScheme

Asignar una letra de unidad específica a un disco de la memoria caché de reescritura de E/S de
MCS

Puede asignar una letra de unidad específica a un disco de la memoria caché de reescritura de E/S
de MCS. Esta implementación le ayuda a evitar conflictos entre la letra de la unidad de cualquier apli‑
cación que utilice y la letra de la unidad del disco de la memoria caché de reescritura de E/S de MCS.
Para hacer esto, puede ser comandos de PowerShell. Los hipervisores compatibles son Azure, GCP,
VMware, SCVMM y XenServer.

Nota:

Esta función requiere la versión 2305 de VDA o una posterior.

Limitaciones

• Aplicable solo al sistema operativo Windows


• Letra de unidad aplicable al disco de la memoria caché de reescritura: De E a Z
• No se aplica cuando el disco temporal de Azure se utiliza como disco de la memoria caché de
reescritura
• Aplicable solo cuando al crear otros catálogos de máquinas

Asignar una letra de unidad a un disco de la memoria caché de reescritura Para asignar una letra
de unidad al disco de la memoria caché de reescritura:

1. Abra la ventana de PowerShell.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 472


Citrix DaaS

2. Ejecute asnp citrix*.

3. Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado. Para obtener más información, consulte
Creación de un catálogo.

4. Cree un esquema de aprovisionamiento mediante el comando New-ProvScheme con la


propiedad WriteBackCacheDriveLetter. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot `
2 -HostingUnitName "<name>" `
3 -IdentityPoolName $schemeName `
4 -ProvisioningSchemeName $schemeName `
5 -InitialBatchSizeHint 1 `
6 -UseWriteBackCache -WriteBackCacheDiskSize 127 -
WriteBackCacheMemorySize 256 -WriteBackCacheDriveLetter E `
7 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits<name>\image.folder\abcd-
resources.resourcegroup\
MCSIOMasterVm_OsDisk_1_d3e2d6352xxxxxxxxx2130aa145ec77.
manageddisk" `
8 -NetworkMapping @{
9 "0"="XDHyp:\HostingUnits\name\virtualprivatecloud.folder\East US.
region\virtualprivatecloud.folder\abcd-resources.resourcegroup
\abcd-resources-vnet.virtualprivatecloud\default.network" }
10 `
11 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\<name>\serviceoffering.
folder\Standard_D2s_v5.serviceoffering" `
12 -CustomProperties '<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.
com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
13 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="
true" />
14 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Windows"
/>
15 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
Premium_LRS"/>
16 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="false
" />
17 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="
false" />
18 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistVm" Value="false"
/>
19 <Property xsi:type="StringProperty" Name="WBCDiskStorageType"
Value="Premium_LRS" />
20 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseTempDiskForWBC" Value
="false" />
21 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="
abcd-group1" />
22 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client" />
23 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SchemaVersion" Value="2"
/>
24 </CustomProperties>'
25 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 473


Citrix DaaS

5. Termine de crear el catálogo.

Consideraciones importantes sobre la configuración de propiedades personalizadas

Las propiedades personalizadas se deben establecer correctamente en New-ProvScheme y Set-


ProvScheme en entornos de GCP y Azure. Si especifica propiedades personalizadas que no existen,
aparece este mensaje de error y los comandos no se ejecutan.

Invalid property found: <invalid property>. Ensure that the CustomProperties


parameter supports the property.

Consideración importante sobre la configuración de parámetros de ProvScheme

Cuando utiliza MCS para crear un catálogo, se produce un error si:

• Establece estos parámetros New-ProvScheme en hipervisores no compatibles al crear un


catálogo de máquinas:

Parámetro Hipervisor compatible

UseWriteBackCache VMware
Hyper‑V
XenServer
Azure
GCP
DedicatedTenancy Azure
GCP
AWS
TenancyType Azure
GCP
AWS
UseFullDiskCloneProvisioning VMware
Hyper‑V
XenServer

• Actualiza estos parámetros Set-ProvScheme después de crear el catálogo de máquinas:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 474


Citrix DaaS

– CleanOnBoot
– UseWriteBackCache
– DedicatedTenancy
– TenancyType
– UseFullDiskCloneProvisioning

Agregar SID al crear máquinas virtuales

Puede agregar el parámetro ADAccountSid para identificar unívocamente las máquinas al crear
nuevas máquinas virtuales.

Para hacerlo:

1. Cree un catálogo con el tipo de identidad admitido.

2. Agregue máquinas al catálogo mediante NewProvVM. Por ejemplo:

1 New-ProvVM -ProvisioningSchemeName "name" -ADAccountSid @("SID "


) -RunAsynchronously
2 <!--NeedCopy-->

Sin embargo, no puede aprovisionar una máquina con:

• Una cuenta de AD que no esté en el grupo de identidades del catálogo


• Una cuenta de AD que no esté disponible

Validar la configuración antes de crear un catálogo de máquinas MCS

Puede validar los parámetros de configuración antes de crear un catálogo de máquinas MCS mediante
el parámetro -validate del comando New-ProvScheme. Después de ejecutar este comando de
PowerShell con ese parámetro, se muestra el mensaje de error correspondiente si se usa un parámetro
incorrecto o si un parámetro está en conflicto con otro parámetro. A continuación puede usar el men‑
saje de error para resolver el problema y crear sin problemas un catálogo de máquinas MCS con Power‑
Shell. Actualmente, esta función se aplica a los entornos de virtualización de Azure, GCP y VMware.

Nota:

Durante la validación, no debe crear un catálogo de máquinas MCS real. Debe usar el resultado
del comando para corregir los errores y después crear un catálogo correcto. Por lo tanto, mien‑
tras ejecuta el comando New-ProvScheme, use un nombre de grupo de identidades falso.

Para validar la configuración, lleve a cabo los siguientes pasos:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host del Delivery Controller.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 475


Citrix DaaS

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute el comando New-ProvScheme y use el parámetro -validate. Proporcione un nom‑


bre de grupo de identidades falso para que el comando funcione. Por ejemplo,

1 $result =New-ProvScheme -CleanOnBoot -HostingUnitName "vSanRg" -


IdentityPoolName "mptmpcatalogdemo" -InitialBatchSizeHint 1 -
MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\vSanRg\Windows19MasterImage.
vm\Citrix_XD_NonMachineProfileWin19Machines.snapshot" -
NetworkMapping @{
2 "0"="XDHyp:\HostingUnits\vSanRg\VM Network.network" }
3 -ProvisioningSchemeName "MachineProfileW10Machines" -Scope @()
4 -VMCpuCount 2 -VM
5 MemoryMB 6143 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\vSanRg\TRW-
Win11-tpm-BL-TEMPLATE.template" -TenancyType Shared -
FunctionalLevel "L7_20" -Validate
6 $result.TerminatingError | Format-List -Property *
7 <!--NeedCopy-->

Mensaje de error:

1 ErrorData : {
2 [[ValidationFailureCount, xxx], [InvalidMemoryValue, The memory
size provided 6143 must be a multiple of 4 MB and must be
greater than or equal to 4 MB.], [InconsistentGuestOsSetting,
The GuestOs setting - windows9_64Guest of the selected machine
profile does not match with the setting -
windows2019srv_64Guest of master image. Please select a
machine profile that matches the GuestOs setting of the master
image.], [InconsistentVtpmSetting, The vTPM setting of the
selected machine profile does not match with the selected
master image. Please select a machine profile that matches the
vTPM setting of the master image.], [
InconsistentFirmwareSetting, The firmware setting - efi of the
selected machine profile does not match with the setting -
bios of master image. Please select a machine profile that
matches the firmware setting of the master image ErrorId
: ValidationFailure
3 ErrorMessage : ValidationFailure
4 Operation : ValidatingInputs
5 <!--NeedCopy-->

4. Tras validar los parámetros de configuración, puede crear un catálogo de máquinas MCS con un
nombre real del grupo de identidades y los parámetros correctos.

Qué hacer a continuación

Para obtener información sobre la creación de catálogos de hipervisores específicos, consulte:

• Crear un catálogo de AWS


• Crear un catálogo de Google Cloud Platform

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 476


Citrix DaaS

• Crear un catálogo de Microsoft Azure


• Crear un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager
• Crear un catálogo de Nutanix
• Crear un catálogo de VMware
• Crear un catálogo de XenServer

Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.

Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.

Ahora puede crear un catálogo de Citrix Provisioning mediante la interfaz de usuario de Configuración
completa y PowerShell.
Esta implementación le ofrece las siguientes ventajas:

• Una única consola unificada para administrar los catálogos de MCS y de Citrix Provisioning.
• Hay nuevas funciones para los catálogos de Citrix Provisioning, como la solución de adminis‑
tración de identidades, el aprovisionamiento bajo demanda, etc.

Actualmente, esta función solo está disponible para las cargas de trabajo de Azure y VMware. Sin em‑
bargo, en los entornos VMware, actualmente puede crear los catálogos utilizando únicamente coman‑
dos de PowerShell. Para obtener más información, consulte Crear catálogos de Citrix Provisioning en
Citrix Studio.

Más información

• Administración de imágenes de Citrix Virtual Apps and Desktops


• Crear y administrar conexiones y recursos
• Crear catálogos unidos a identidades de máquinas
• Administrar catálogos de máquinas

Crear un catálogo de AWS

May 17, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas. La
siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de AWS.

Nota:

Antes de crear un catálogo de AWS, debe terminar de crear una conexión con AWS. Consulte
Conexión con AWS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 477


Citrix DaaS

Configuración de la red durante la preparación de imágenes

Durante la preparación de la imagen, se crea una máquina virtual (VM) de preparación basada en la
máquina virtual original. Esta máquina virtual de preparación está desconectada de la red. Para de‑
sconectar la red de la máquina virtual de preparación, se crea un grupo de seguridad de red para dene‑
gar todo el tráfico entrante y saliente. Este grupo de seguridad de red persiste y se reutiliza. El nom‑
bre del grupo de seguridad de red es Citrix.XenDesktop.IsolationGroup-GUID, donde el
GUID se genera aleatoriamente.

Arrendamiento de AWS

AWS ofrece estas opciones de arrendamiento: arrendamiento compartido (el tipo predeterminado) y
arrendamiento dedicado. El arrendamiento compartido significa que es posible que varias instancias
de Amazon EC2 de diferentes clientes residan en el mismo hardware físico. El arrendamiento dedi‑
cado significa que las instancias de EC2 se ejecutan únicamente en hardware con otras instancias que
haya implementado. Los demás clientes no utilizan el mismo hardware.

Puede usar MCS para aprovisionar hosts dedicados de AWS mediante la interfaz de Configuración
completa o PowerShell.

Requisitos para el aprovisionamiento a los hosts de AWS

• Una imagen (AMI) importada de BYOL (bring your own license). Con hosts dedicados, puede
usar y administrar sus licencias existentes.
• Una asignación de hosts dedicados con suficiente utilización para abarcar las solicitudes de
aprovisionamiento.
• Habilitar el emplazamiento automático.

Configurar el arrendamiento de host dedicado de AWS mediante la interfaz de Configuración


completa

Al utilizar MCS para crear un catálogo y, así, aprovisionar máquinas en AWS, la página Configuración
de catálogo de máquinas > Seguridad presenta estas opciones:

• Usar un hardware compartido. Esta configuración es adecuada para la mayoría de las im‑
plementaciones. Varios clientes comparten componentes de hardware aunque no interactúen
entre sí. El uso de hardware compartido es la opción menos costosa para utilizar instancias de
Amazon EC2.

• Usar host dedicado. Un host dedicado de Amazon EC2 es un servidor físico con una capaci‑
dad de instancias de EC2 totalmente dedicada, lo que le permite utilizar licencias de software

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 478


Citrix DaaS

por socket o máquina virtual existentes. Los hosts dedicados tienen una utilización predeter‑
minada basada en el tipo de instancia. Por ejemplo: un único host dedicado asignado de los
tipos de instancia C4 Large está limitado a ejecutar 16 instancias. Consulte el sitio de AWS para
obtener más información.

• Usar instancia dedicada. Este parámetro es más adecuado para implementaciones con req‑
uisitos específicos de seguridad o de cumplimiento de normas. Con una instancia dedicada,
seguirá disfrutando de las ventajas de tener un host separado de los demás clientes de AWS,
pero sin pagar por todo el host. No es necesario preocuparse por la capacidad del host, pero se
le cobrará una tarifa más alta por las instancias.

Esta configuración es adecuada para implementaciones con restricciones de licencias o requi‑


sitos de seguridad que exigen el uso de un host dedicado. Con un host dedicado, dispone de
un host físico completo, y se factura por hora. Al tener ese host, puede poner en marcha tantas
instancias de EC2 como permita dicho host sin cargos adicionales.

Nota:

Puede eliminar discos de identidad de preparación disponibles si no hay ninguna tarea en curso
de creación de catálogos o actualización de imágenes.

Configurar el arrendamiento de host dedicado de AWS mediante PowerShell

También puede aprovisionar hosts dedicados de AWS a través de PowerShell. Use el cmdlet New-
ProvScheme con el parámetro TenancyType establecido en Host.

Capturar la propiedad de instancia de AWS

Cuando crea un catálogo para aprovisionar máquinas con Machine Creation Services (MCS) en AWS,
selecciona una imagen AMI que represente la imagen maestra de ese catálogo. A partir de esa imagen
AMI, MCS utiliza una instantánea del disco.

Sugerencia:

Para utilizar la captura de propiedades de instancias de AWS, debe tener una máquina virtual
asociada a la imagen AMI.

MCS lee las propiedades de la instancia de la que se obtuvo la imagen AMI y aplica el rol y etique‑
tas de IAM (Administración de acceso e identidad) de la máquina a las máquinas aprovisionadas de
un catálogo determinado. Cuando se utiliza esta función opcional, el proceso de creación de catál‑
ogos busca la instancia AMI de origen seleccionada, leyendo un conjunto limitado de propiedades.
Estas propiedades se almacenan en una plantilla de inicio de AWS, que sirve para aprovisionar las

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 479


Citrix DaaS

máquinas de ese catálogo. Cualquier máquina del catálogo heredará las propiedades de instancia
capturadas.

Las propiedades capturadas incluyen:

• Roles de IAM: Aplicados a las instancias aprovisionadas.


• Etiquetas: Aplicadas a las instancias aprovisionadas, sus discos y sus NIC. Estas etiquetas se
aplican a los recursos transitorios de Citrix, incluidos: el depósito y objetos de S3, imágenes
AMI, instantáneas y plantillas de inicio.

Sugerencia:

El etiquetado de los recursos transitorios de Citrix es optativo y se puede configurar mediante


la propiedad personalizada AwsOperationalResourcesTagging. Para aplicar etiquetas
correctamente y crear un catálogo de AWS con etiquetado de recursos operativos, no elimine la
instancia de EC2 que se utilizó para crear la imagen AMI.

Capturar la propiedad de instancia de AWS

Puede utilizar esta funcionalidad especificando una propiedad personalizada, AwsCaptureInstancePropert


, al crear un esquema de aprovisionamiento para una conexión de host de AWS:

New-ProvScheme -CustomProperties “AwsCaptureInstanceProperties,true”


…<standard provscheme parameters

Consulte el New‑ProvScheme para obtener más información.

Nota:

AwsCaptureInstanceProperties se ha retirado. En su lugar, recomendamos usar per‑


files de máquina para especificar las propiedades de las máquinas virtuales.

Etiquetar un recurso operativo de AWS

Una imagen AMI (Amazon Machine Image) representa un tipo de dispositivo virtual utilizado para crear
una máquina virtual dentro del entorno de Amazon Cloud, conocido comúnmente como EC2. Puede
utilizar una imagen AMI para implementar servicios que utilicen el entorno EC2. Cuando crea un catál‑
ogo para aprovisionar máquinas con MCS en AWS, selecciona una imagen AMI que sirve de imagen
maestra para ese catálogo.

Importante:

La creación de catálogos mediante la captura de una propiedad de instancia y una plantilla de


inicio es necesaria para utilizar el etiquetado de recursos operativos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 480


Citrix DaaS

Para crear un catálogo de AWS, primero debe crear una imagen AMI de la instancia que quiere que
sirva de imagen maestra. MCS lee las etiquetas de esa instancia y las incorpora a la plantilla de inicio.
A continuación, las etiquetas de la plantilla de inicio se aplican a todos los recursos de Citrix creados
en su entorno de AWS, incluidos:

• Máquinas virtuales
• Discos de VM
• Interfaces de red de VM
• Depósitos de S3
• Objetos de S3
• Plantillas de lanzamiento
• Imágenes AMI

Aplicar propiedades de instancias de AWS y etiquetar recursos operativos en la interfaz de


Configuración completa

Al crear un catálogo para aprovisionar máquinas mediante MCS en AWS, puede decidir si aplicar las
propiedades de etiqueta y el rol de IAM a esas máquinas. También puede decidir si aplicar etiquetas
de máquina a los recursos operativos. Dispone de estas dos opciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 481


Citrix DaaS

• Aplicar propiedades de plantilla de máquina a máquinas virtuales

– Controla si se aplican a las máquinas virtuales de este catálogo las propiedades de eti‑
queta y rol de IAM asociadas a la plantilla de máquina seleccionada.

• Aplicar etiquetas de máquina a recursos operativos

– Controla si aplicar etiquetas de máquina a cada elemento creado en el entorno de AWS


que facilite el aprovisionamiento de máquinas. Los recursos operativos se crean como
subproductos de la creación de catálogos. Constan de recursos temporales y persistentes,
como la instancia de VM de preparación y Amazon Machine Image.

Etiquetar un recurso operativo con PowerShell

Para usar PowerShell para etiquetar recursos:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host de DDC (Desktop Delivery Controller).
2. Ejecute el comando asnp citrix para cargar módulos de PowerShell específicos de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 482


Citrix DaaS

Para etiquetar un recurso para una máquina virtual aprovisionada, utilice la propiedad personalizada
AwsOperationalResourcesTagging. La sintaxis de esta propiedad es:

New-ProvScheme -CustomProperties “AwsCaptureInstanceProperties,true;


AwsOperationalResourcesTagging,true” …<standard provscheme parameters
>

Crear un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina con PowerShell

Puede usar un perfil de máquina para capturar las propiedades de hardware de una instancia de EC2
(VM) o versión de plantilla de inicio y aplicarlas a las máquinas aprovisionadas. Las propiedades que
se capturan pueden incluir, por ejemplo, las propiedades del volumen de EBS, el tipo de instancia,
la optimización de EBS, opciones de CPU, tipo de arrendamiento, capacidad de hibernación y otras
configuraciones de AWS compatibles.

Puede usar una instancia (VM) de AWS EC2 o una versión de plantilla de inicio de AWS como entrada
del perfil de máquina.

Nota:

Las propiedades del volumen de EBS se derivan únicamente de un perfil de máquina.

Consideraciones importantes

Consideraciones importantes a la hora de crear un catálogo de máquinas de MCS:

• Si agrega parámetros de propiedades de hardware de máquina en los comandos New


-ProvScheme y Set-ProvScheme, los valores proporcionados en los parámetros
sobrescriben los valores del perfil de máquina.

• Si asigna a AwsCaptureInstanceProperties el valor true y no establece la propiedad


MachineProfile, solo se capturarán los roles y etiquetas de IAM.

• No puede establecer AwsCaptureInstanceProperties y MachineProfile al mismo


tiempo.

**Nota:

AwsCaptureInstanceProperties se ha retirado.

• Si no se proporciona un perfil de máquina, debe proporcionar explícitamente los valores de las


siguientes propiedades:

– Grupo de seguridad
– ENI o red virtual

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 483


Citrix DaaS

• Solo puede habilitar AwsOperationalResourcesTagging si habilita AwsCaptureInstancePrope


o especifica un perfil de máquina.

Una consideración importante después de crear un catálogo de máquinas de MCS es:

• No se puede cambiar un catálogo basado en perfiles de máquina a un catálogo no basado en


perfiles de máquina.

Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina

Para crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado. Por ejemplo,

1 New-AcctIdentityPool -IdentityPoolName idPool -NamingScheme ms## -


Domain abcdf -NamingSchemeType Numeric
2 <!--NeedCopy-->

4. Ejecute el comando New‑ProvScheme. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName demet-test-1


2 -HostingUnitUid aa633238-9xxd-4cf6-80e8-232a758a1xx1
3 -IdentityPoolUid 34d5b088-e312-416f-907d-16573xxxxxc4
4 -CleanOnBoot
5 -MasterImageVM 'XDHyp:\HostingUnits\cvad-test-scalestress\citrix-
demet-ami.0 (ami-0ca813xxxxxx061ef).template'
6 -MachineProfile 'XdHyp:\HostingUnits\cvad-test-scalestress\us-east
-1a.availabilityzone\machine-profile-instance i (i-0xxxxxxxx).
vm'
7 <!--NeedCopy-->

5. Complete la creación del catálogo.

Actualizar el perfil de las máquinas

Para actualizar el perfil de máquina en un catálogo al que inicialmente se aprovisionó un perfil de


máquina, haga lo siguiente. También puede cambiar el tipo de arrendamiento y la capacidad de hi‑
bernación del origen del perfil de máquina mientras modifica un catálogo de máquinas de MCS.

1. Ejecute el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo,

1 Set-ProvScheme `
2 -ProvisioningSchemeUid "<ID" `

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 484


Citrix DaaS

3 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\abc\us-east-1a.
availabilityzone\citrix-cvad-machineprofile-instance (i-0
xxxxxxxx).vm"
4 <!--NeedCopy-->

Crear un catálogo con la versión de la plantilla de inicio mediante PowerShell

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS con una versión de plantilla de inicio como entrada del
perfil de máquina. También puede actualizar la entrada de un catálogo de perfiles de máquina de
una máquina virtual a una versión de plantilla de inicio y de una versión de plantilla de inicio a una
máquina virtual.

En la consola EC2 de AWS, puede proporcionar la información de configuración de instancia de una


plantilla de inicio junto con el número de versión. Cuando se especifica la versión de la plantilla de ini‑
cio como entrada del perfil de máquina al crear o actualizar un catálogo de máquinas, las propiedades
de esa versión de la plantilla de inicio se copian en las máquinas virtuales con VDA aprovisionadas.

Las siguientes propiedades se pueden proporcionar mediante la entrada del perfil de máquina o de
forma explícita como parámetros en los comandos New-ProvScheme y Set-ProvScheme. Si se
proporcionan en los comandos New-ProvScheme o Set-ProvScheme, tienen prioridad sobre los
valores de estas propiedades del perfil de máquina.

• Oferta de servicios
• Redes
• Grupos de seguridad
• Tipo de arrendamiento

Nota:

Si la oferta de servicios no se proporciona en la plantilla de inicio del perfil de la máquina o como


parámetro del comando New-ProvScheme, aparecerá el error correspondiente.

Para crear un catálogo con la versión de la plantilla de inicio como entrada del perfil de máquina:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Obtenga la lista de versiones de una plantilla de inicio. Por ejemplo:

1 XDHyp:\HostingUnits\test\test-mp-sard (lt-01xxxxx).launchtemplate>
ls | Select FullPath
2 <!--NeedCopy-->

4. Cree un grupo de identidades si no se ha creado. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 485


Citrix DaaS

1 New-AcctIdentityPool `
2 -IdentityPoolName "abc11" `
3 -NamingScheme "abc1-##" `
4 -NamingSchemeType Numeric `
5 -Domain "citrix-xxxxxx.local" `
6 -ZoneUid "xxxxxxxx" `
7 <!--NeedCopy-->

5. Cree un esquema de aprovisionamiento con una versión de plantilla de inicio como entrada del
perfil de máquina. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme `
2 -ProvisioningSchemeName "MPLT1" `
3 -HostingUnitUid "c7f71f6a-3f45-4xxx-xxxx-xxxxxxxxxx" `
4 -IdentityPoolUid "bf3a6ba2-1f80-4xxx-xxxx-xxxxxxxxx" `
5 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\xxxd-ue1a\apollo-non-
persistent-vda-win2022 (ami-0axxxxxxxxxxx).template" `
6 -CleanOnBoot `
7 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\xxxx-ue1a\machineprofiletest
(lt-01xxxxx).launchtemplate\lt-01xxxxx (1).
launchtemplateversion"
8 <!--NeedCopy-->

6. Registre un esquema de aprovisionamiento como un catálogo de broker. Por ejemplo:

1 New-BrokerCatalog -Name "MPLT1" `


2 -AllocationType Random `
3 -Description "Machine profile catalog" `
4 -ProvisioningSchemeId fe7df345-244e-4xxxx-xxxxxxxxx `
5 -ProvisioningType Mcs `
6 -SessionSupport MultiSession `
7 -PersistUserChanges Discard
8 <!--NeedCopy-->

7. Complete la creación del catálogo.

Actualizar el origen del perfil de máquina

También puede actualizar la entrada de un catálogo de perfiles de máquina de una máquina virtual
a una versión de plantilla de inicio y de una versión de plantilla de inicio a una máquina virtual. Por
ejemplo:

• Para actualizar la entrada de un catálogo de perfiles de máquina de una VM a una versión de


plantilla de inicio:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "CloudServiceOfferingTest"


`
2 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\xxxx-ue1a\machineprofiletest
(lt-0bxxxxxxxxxxxx).launchtemplate\lt-0bxxxxxxxxxxxx (1).
launchtemplateversion"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 486


Citrix DaaS

3 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar la entrada de un catálogo de perfiles de máquina de una versión de plantilla de


inicio a una VM:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "CloudServiceOfferingTest"


`
2 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\sard-ue1a\us-east-1a.
availabilityzone\apollo-non-persistent-vda-win2022-2 (i-08
xxxxxxxxx).vm"
3 <!--NeedCopy-->

Cifrar los discos de ID y sistema operativo

Puede crear un catálogo persistente y no persistente de máquinas virtuales con claves de AWS KMS
(clave administrada por el cliente y clave administrada por AWS) que se puede usar para cifrar el disco
del sistema operativo y el disco de identidad (ID).

• Las claves administradas por AWS se rotan automáticamente cada año.


• La rotación automática de las claves administradas por el cliente es opcional y se puede admin‑
istrar manualmente.

Puede consultar los siguientes documentos de AWS para obtener más información sobre las claves
de KMS:

• Conceptos de AWS KMS


• Cómo funciona la rotación automática de claves

Para el cifrado del sistema operativo y los discos de ID, configure una de las siguientes opciones:

• Use una imagen maestra cifrada (por ejemplo, una AMI creada a partir de una instancia o instan‑
tánea que contenga un volumen raíz de EBS cifrado con una clave de KMS)
• Use un origen de perfil de máquina (máquina virtual o plantilla de inicio) que contenga un vol‑
umen raíz de EBS cifrado.

Limitaciones

Tenga en cuenta las siguientes limitaciones:

• Actualmente, MCS solo admite un disco en la AMI de imagen maestra.

• No puede cifrar directamente los volúmenes o las instantáneas de EBS sin cifrar existentes, ni
modificar la clave de KMS de un volumen cifrado existente. Para ello, debe:

1. Cree una nueva instantánea de ese volumen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 487


Citrix DaaS

2. Crear un volumen nuevo a partir de esa instantánea


3. Cifrar el nuevo volumen.

Consulte los siguientes documentos de AWS:

• Cifrar recursos no cifrados


• Limitaciones del cifrado automático o predeterminado de los volúmenes de EBS: Cifrar
automáticamente volúmenes de Amazon EBS nuevos y existentes.

Crear un catálogo con cifrado de disco

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS con cifrado de disco mediante:

• Imagen maestra
• Perfil de máquina

Consideraciones al usar la entrada de perfil de máquina:

• La clave de KMS de la entrada del perfil de máquina tiene prioridad sobre la clave de KMS de la
imagen maestra.
• Si no se proporciona ninguna entrada de perfil de máquina, se usa la clave de KMS de la AMI de
la imagen maestra para cifrar los discos de las máquinas virtuales del catálogo.
• Si el perfil de máquina contiene asignaciones de dispositivos de bloques, los dispositivos de blo‑
ques presentes en la plantilla de imagen maestra (AMI) y el perfil de máquina deben coincidir.
Por ejemplo, si la AMI tiene un dispositivo definido en /dev/sda1, el perfil de la máquina tam‑
bién debe tener un dispositivo definido en /dev/sda1.
• Si no hay ninguna clave en el origen del perfil de máquina y la imagen maestra no está cifrada,
los discos de las máquinas virtuales del catálogo no se cifran.
• Cuando la imagen maestra está cifrada, una plantilla de inicio o VM de origen de perfil de
máquina debe tener un volumen raíz cifrado para que se considere una entrada válida.

Modificar un catálogo existente

Puede modificar un catálogo existente mediante el comando Set-ProvScheme de PowerShell para


tener:

• Una entrada de perfil de máquina con un volumen que contiene una nueva clave de KMS.
• Una AMI de plantilla de imagen maestra cifrada con una nueva clave de KMS.

Consideraciones importantes:

• Los volúmenes de nuevas máquinas virtuales que se agregan al catálogo se cifran con la nueva
clave de KMS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 488


Citrix DaaS

• Para actualizar los parámetros de cifrado cuando hay un perfil de máquina existente, ejecute
Set-ProvScheme con un nuevo perfil de máquina.
• No puede modificar un catálogo existente para que pase de tener volúmenes cifrados a
volúmenes no cifrados.
No puede actualizar la imagen de una AMI maestra cifrada a una AMI maestra no cifrada.

Copiar etiquetas en máquinas virtuales

Puede copiar las etiquetas de las NIC y los discos (disco de identidad, disco de caché de reescritura y
disco de sistema operativo) que se especifican en el perfil de la máquina a las máquinas virtuales re‑
cién creadas en un catálogo de máquinas de MCS. Puede especificar estas etiquetas en cualquiera de
las fuentes de perfiles de máquinas (instancia de máquina virtual de AWS o versión de plantilla de lan‑
zamiento de AWS). Esta función se aplica a máquinas virtuales y catálogos de máquinas persistentes
y no persistentes.
Nota:

• En la consola AWS EC2, no puede ver los valores de Etiquetar interfaces de red en las
etiquetas de recursos de versión de la plantilla de inicio. No obstante, puede ejecu‑
tar el comando de PowerShell aws ec2 describe-launch-template-versions
--launch-template-id lt-0bb652503d45dcbcd --versions 12 para ver
las especificaciones de las etiquetas.
• Si un origen de perfil de máquina (máquina virtual o versión de plantilla de inicio) tiene dos
interfaces de red (eni‑1 y eni‑2), y eni‑1 tiene la etiqueta t1 y eni‑2 tiene la etiqueta t2, la VM
obtiene las etiquetas de las dos interfaces de red.

Filtrar instancias de VM con PowerShell

Una instancia de máquina virtual de AWS que utilice como máquina virtual de perfil de máquina debe
ser compatible para que el catálogo de máquinas se cree y funcione correctamente. Para enumerar las
instancias de máquinas virtuales de AWS que se pueden usar como máquinas virtuales de entrada de
perfil de máquina, puede usar el comando Get-HypInventoryItem. El comando puede buscar
en páginas y filtrar el inventario de máquinas virtuales disponibles en una unidad de alojamiento.
Paginación:
Get‑HypInventoryItem admite dos modos de paginación:

• El modo de paginación utiliza los parámetros -MaxRecords y -Skip para devolver conjuntos
de elementos:

– -MaxRecords: El valor predeterminado es 1. Esto controla la cantidad de elementos


que devolverán.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 489


Citrix DaaS

– -Skip: El valor predeterminado es 0. Esto controla la cantidad de elementos que se


deben omitir desde el principio absoluto (o el final absoluto) de la lista en el hipervisor.

• El modo de desplazamiento utiliza los parámetros -MaxRecords, -ForwardDirection y


-ContinuationToken para permitir el desplazamiento por los registros:

– -ForwardDirection: El valor predeterminado es True. Esto se usa junto con -


MaxRecords para devolver el siguiente conjunto de registros coincidentes o el conjunto
anterior de registros coincidentes.
– -ContinuationToken: Devuelve los elementos inmediatamente después (o
antes si ForwardDirection es false), pero sin incluir el elemento indicado en
ContinuationToken.

Ejemplos de paginación:

• Para devolver un solo registro de la plantilla de máquina con el nombre más bajo. El campo
AdditionalData tiene TotalItemsCount y TotalFilteredItemsCount:

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template
2 <!--NeedCopy-->

• Para devolver diez registros de la plantilla de máquina con el nombre más bajo:

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template -MaxRecords 10 | select Name
2 <!--NeedCopy-->

• Para devolver una matriz de registros que termine con el nombre más alto:

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template -ForwardDirection $False -MaxRecords 10
| select Name
2 <!--NeedCopy-->

• Para devolver una matriz de registros que comience en la plantilla de máquina asociada al
ContinuationToken correspondiente:

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template -ContinuationToken "ami-07xxxxxxxxxx" -
MaxRecords 10
2 <!--NeedCopy-->

Filtros:
Se admiten estos parámetros opcionales adicionales para el filtrado. Puede combinar estos parámet‑
ros con las opciones de paginación.

• -ContainsName "my_name": Si la cadena dada coincide con parte del nombre de una AMI,
la AMI se incluye en el resultado de Get. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 490


Citrix DaaS

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template -MaxRecords 100 -ContainName ‘ apollo ’
| select Name
2 <!--NeedCopy-->

• -Tags '{ "Key0": "Value0", "Key1": "Value1", "Key2": "Value2" }


': Si una AMI tiene al menos una de estas etiquetas, se incluye en el resultado de Get . Por
ejemplo:

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template -MaxRecords 100 -Tags '{
2 "opex owner": "Not tagged" }
3 ' | select Name
4 <!--NeedCopy-->

Nota:

Se admiten dos valores de etiqueta. El valor de la etiqueta Not Tagged coincide con ele‑
mentos que no tienen la etiqueta especificada en su lista de etiquetas. El valor de la eti‑
queta All values coincide con elementos que tienen la etiqueta, independientemente del
valor de la etiqueta. De lo contrario, la coincidencia solo se produce si el elemento tiene la
etiqueta y el valor es igual al indicado en el filtro.

• -Id "ami-0a2d913927e0352f3": Si la AMI coincide con el ID proporcionado, se incluye


en el resultado de Get. Por ejemplo:

1 Get-HypInventoryItem -LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\ctx-test"


-ResourceType template -Id ami-xxxxxxxxxxxxx
2 <!--NeedCopy-->

Filtrado en el parámetro AdditionalData:

El parámetro de filtrado AdditionalData muestra plantillas o máquinas virtuales en función de


su capacidad, oferta de servicio o cualquier propiedad que se encuentre en AdditionalData. Por ejem‑
plo:

1 (Get-HypInventoryItem -ResourceType "launchtemplateversion" -


LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\aws" -MaxRecords 200).
AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

También puede agregar un parámetro -Warn para indicar las máquinas virtuales incompatibles. Las
máquinas virtuales se incluyen en un campo de AdditionalData denominado Warning. Por ejem‑
plo:

1 (Get-HypInventoryItem -ResourceType "launchtemplateversion" -


LiteralPath "XDHyp:\HostingUnits\aws" -MaxRecords 200 -Template "ami
-015xxxxxxxxx" -Warn $true).AdditionalData

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 491


Citrix DaaS

2 <!--NeedCopy-->

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de AWS.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con AWS
• Crear catálogos de máquinas

Crear un catálogo de Google Cloud Platform

May 22, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas. La
siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de Google Cloud.

Nota:

Antes de crear un catálogo de Google Cloud Platform (GCP), debe terminar de crear una conexión
con GCP. Consulte Conexión con entornos de Google Cloud.

Preparar la instancia de una VM maestra y un disco persistente

Sugerencia:

“Disco persistente”es el término de Google Cloud para “disco virtual”.

Para preparar la instancia de una VM maestra, cree y configure una instancia de VM con propiedades
que coincidan con la configuración que quiera para las instancias de VDA clonadas en el catálogo
de máquinas planificado. La configuración no se aplica solamente al tamaño y al tipo de instancia.
También incluye atributos de instancia como metadatos, etiquetas, asignaciones de GPU, etiquetas
de red y propiedades de cuenta de servicio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 492


Citrix DaaS

Como parte del proceso, MCS utiliza la instancia de VM maestra para crear la plantilla de instancias
de Google Cloud. A continuación, la plantilla de instancias se utiliza para crear las instancias de VDA
clonadas que componen el catálogo de máquinas. Las instancias clonadas heredan las propiedades
(excepto las propiedades de VPC, subred y disco persistente) de la instancia de VM maestra a partir de
la cual se creó la plantilla de instancias.

Después de configurar las propiedades de la instancia de VM maestra según sus especificaciones, ini‑
cie la instancia y, a continuación, prepare el disco persistente para la instancia.

Le recomendamos crear manualmente una instantánea del disco. Esto le permite utilizar una conven‑
ción de nomenclatura útil para realizar un seguimiento de las versiones, le ofrece más opciones para
administrar versiones anteriores de la imagen maestra y le ahorra tiempo en la creación de catálogos
de máquinas. Si no crea su propia instantánea, MCS crea una instantánea temporal (que se elimina al
final del proceso de aprovisionamiento).

Habilitar selección de zona

Citrix DaaS admite la selección de zonas. Con la selección de zonas, puede especificar las zonas en las
que quiere crear máquinas virtuales. Con la selección de zonas, los administradores pueden colocar
nodos de arrendatario único en las zonas de su elección. Para configurar el arrendamiento único,
debe completar lo siguiente en Google Cloud:

• Reservar un nodo de arrendatario único de Google Cloud


• Crear la imagen maestra del VDA

Reservar un nodo de arrendatario único de Google Cloud

Para reservar un nodo de arrendatario único de Google Cloud, consulte la documentación de Google
Cloud.
Importante:

Una plantilla de nodos se utiliza para indicar las características de rendimiento del sistema que
se reserva al grupo de nodos. Estas características incluyen la cantidad de vGPU, la cantidad de
memoria asignada al nodo y el tipo de máquina utilizado para las máquinas creadas en el nodo.
Para obtener más información, consulte la documentación de Google Cloud.

Crear la imagen maestra del VDA

Para implementar máquinas en el nodo de arrendatario único, debe realizar pasos adicionales al
crear una imagen de máquina virtual maestra. Las instancias de máquina en Google Cloud tienen
una propiedad llamada node affinity labels (etiquetas de afinidad de nodos). Las instancias utilizadas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 493


Citrix DaaS

como imágenes maestras para catálogos implementados en el nodo de arrendatario único requieren
una etiqueta de afinidad de nodos que coincida con el nombre del grupo de nodos de destino. Para
lograr esto, tenga en cuenta lo siguiente:

• Establezca la etiqueta en la consola de Google Cloud cuando cree la instancia. Para obtener
información detallada, consulte Establecer una etiqueta de afinidad de nodos al crear una in‑
stancia.
• En el caso de una instancia existente, establezca la etiqueta desde la línea de comandos de
gcloud. Para obtener información detallada, consulte Configurar una etiqueta de afinidad de
nodos para una instancia existente.

Nota:

Si quiere utilizar el arrendamiento único con una VPC compartida, consulte Nube privada virtual
compartida.

Establecer una etiqueta de afinidad de nodos al crear una instancia Para configurar la etiqueta
de afinidad de nodos:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a Compute Engine > VM instances.


2. En la página VM instances, seleccione Create instance.
3. En la página Instance creation, escriba o configure la información necesaria y, a continuación,
seleccione management, security, disks, networking, sole tenancy para abrir el panel de
parámetros.
4. En la ficha Sole Tenancy, seleccione Browse para ver los grupos de nodos disponibles en el
proyecto actual. Aparecerá la página Sole‑tenant node, que muestra una lista de los grupos de
nodos disponibles.
5. En la página Sole‑tenant node, seleccione el grupo de nodos correspondiente de la lista y, a
continuación, seleccione Select para volver a la ficha Sole tenancy. El campo de las etiquetas
de afinidad de nodos se rellena con la información seleccionada. Esta configuración garantiza
que los catálogos de máquinas creados a partir de la instancia se implementarán en el grupo
de nodos seleccionado.
6. Seleccione Create para crear la instancia.

Configurar una etiqueta de afinidad de nodos para una instancia existente Para configurar la
etiqueta de afinidad de nodos:

1. En la ventana del terminal de Google Cloud Shell, utilice el comando gcloud compute instances
para establecer una etiqueta de afinidad de nodos. Incluya la siguiente información en el co‑
mando gcloud:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 494


Citrix DaaS

• Nombre de la VM. Por ejemplo, utilice una máquina virtual existente denominada
s*2019-vda-base.*
• Nombre del grupo de nodos. Utilice el nombre de grupo de nodos creado anteriormente.
Por ejemplo, mh-sole-tenant-node-group-1.
• La zona en la que reside la instancia. Por ejemplo, la máquina virtual reside en *us-
east-1b* zone.

Por ejemplo, escriba el siguiente comando en la ventana de terminal:

• gcloud compute instances set-scheduling "s2019-vda-base"--


node-group="mh-sole-tenant-node-group-1"--zone="us-east1-b"

Para obtener más información sobre el comando gcloud compute instances, consulte la docu‑
mentación de Google Developer Tools en https://cloud.google.com/sdk/gcloud/reference/be
ta/compute/instances/set‑scheduling.

2. Vaya a la página VM instance details de la instancia y verifique que el campo Node Affinities
se rellenó con la etiqueta.

Creación de un catálogo de máquinas

Nota:

Cree los recursos antes de crear los catálogos de máquinas. Al configurar catálogos de máquinas,
utilice las convenciones de nomenclatura establecidas por Google Cloud. Consulte Lineamien‑
tos para asignar nombres a buckets para obtener más información.

Puede crear un catálogo de máquinas de dos maneras:

• Interfaz de Configuración completa


• PowerShell. Consulte Administrar Citrix DaaS mediante Remote PowerShell SDK. Para obtener
información sobre cómo implementar funciones específicas con PowerShell, consulte Usar
PowerShell

Crear un catálogo de máquinas mediante la interfaz de Configuración completa

Siga las instrucciones que se indican en Crear catálogos de máquinas. La siguiente descripción se
aplica exclusivamente a los catálogos de Google Cloud.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.

2. Seleccione Crear catálogo de máquinas en la barra de acciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 495


Citrix DaaS

3. En la página Tipo de máquina, seleccione SO multisesión y, a continuación, seleccione Sigu‑


iente. Citrix DaaS también admite sistemas operativos de sesión única.

4. En la página Administración de máquinas, seleccione las opciones Máquinas con adminis‑


tración de energía y Citrix Machine Creation Services y, a continuación, seleccione Siguiente.
Si hay varios recursos, seleccione uno en el menú.

5. En la página Imagen, complete estos pasos según sea necesario y, a continuación, haga clic en
Siguiente.

a) Seleccione una instantánea o una máquina virtual como imagen maestra. Si quiere utilizar
la funcionalidad de arrendamiento único, debe seleccionar una imagen cuya propiedad de
grupo de nodos esté configurada correctamente. Consulte Habilitar selección de zona.

b) Para usar una máquina virtual existente como perfil de máquina, seleccione Usar un perfil
de máquina y después seleccione la máquina virtual.
Nota:

Actualmente, las máquinas virtuales de este catálogo heredan el ID del conjunto de


cifrado del disco, el tamaño de la máquina, el tipo de almacenamiento y los parámet‑
ros de zona del perfil de máquina.

c) Seleccione el nivel funcional mínimo para el catálogo.

6. En la página Almacenamiento, seleccione el tipo de almacenamiento utilizado para contener


el sistema operativo con este catálogo de máquinas. Cada una de las siguientes opciones de
almacenamiento tiene características de precio y rendimiento únicas. Se crea siempre un disco
de identidad con el disco persistente estándar zonal.

• Disco persistente estándar


• Disco persistente equilibrado
• Disco persistente SSD

Para obtener información detallada sobre las opciones de almacenamiento de Google Cloud,
consulte Storage options.

7. En la página Máquinas virtuales, especifique cuántas máquinas virtuales quiere crear, revise
la especificación detallada de dichas máquinas, seleccione el tipo de máquina de Google Cloud
y, a continuación, seleccione Siguiente. Si utiliza grupos de nodos de arrendatario único para
catálogos de máquinas, deberá seleccionar solo las zonas en las que están disponibles los no‑
dos de arrendatario único reservados. Consulte Habilitar selección de zona.

8. En la página Parámetros del disco, puede configurar los siguientes parámetros:

• Elija si quiere habilitar la caché de reescritura. Después de habilitar la caché de reescritura,


puede hacer lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 496


Citrix DaaS

– Puede configurar la RAM y el tamaño del disco utilizados para almacenar en caché
datos temporales. Para obtener más información, consulte Configurar la caché de
datos temporales.

– Seleccione el tipo de almacenamiento del disco de caché con reescritura. Están


disponibles las siguientes opciones de almacenamiento para uso con el disco de
caché con reescritura:

* Disco persistente estándar


* Disco persistente equilibrado
* Disco persistente SSD

Para obtener información detallada sobre las opciones de almacenamiento de Google


Cloud, consulte Storage options.

– Seleccione el tipo de disco de caché con reescritura.

* Usar disco no persistente de caché con reescritura. Si se selecciona, el disco


de caché con reescritura no persiste en las máquinas virtuales aprovisionadas. El
disco se borra durante los ciclos de energía y se pierden todos los datos redirigi‑
dos al disco.
* Usar disco persistente de caché con reescritura. Si se selecciona, el disco de
caché con reescritura persiste en las máquinas virtuales aprovisionadas. Habili‑
tar esta opción aumenta los costes de almacenamiento.

• Cuando la optimización del almacenamiento de MCS (E/S de MCS) está habilitada, puede
elegir si quiere conservar los discos del sistema para los VDA durante los ciclos de energía.
Para obtener más información, consulte Habilitar actualizaciones de optimización del al‑
macenamiento de MCS.

• Elija si quiere usar su propia clave para proteger el contenido del disco. Para utilizar esta
función, primero debe crear sus propias claves de cifrado administradas por el cliente
(CMEK). Para obtener más información, consulte Uso de claves de cifrado administradas
por el cliente (CMEK).

Nota:

Solo está disponible en la interfaz Administrar > Configuración completa.

Después de crear las claves, puede seleccionar una de esas claves de la lista. No se puede
cambiar la clave después de crear el catálogo. Google Cloud no admite claves de rotación
en discos o imágenes persistentes existentes. Por lo tanto, después de aprovisionar un
catálogo, el catálogo está asociado a una versión específica de la clave. Si esa clave se
inhabilita o destruye, las instancias y los discos cifrados con ella quedan inutilizables hasta
que la clave se rehabilita o restaura.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 497


Citrix DaaS

9. En la página Identidades de las máquinas, seleccione una cuenta de Active Directory y, a con‑
tinuación, seleccione Siguiente.

• Si selecciona Crear nuevas cuentas de Active Directory, seleccione un dominio y, a con‑


tinuación, introduzca la secuencia de caracteres que representa el esquema de nomen‑
clatura para las cuentas de equipo de VM aprovisionadas creadas en Active Directory. El
esquema de nomenclatura de cuentas puede contener de 1 a 64 caracteres y no puede
contener espacios en blanco, ni caracteres no ASCII o especiales.
• Si selecciona Usar cuentas de Active Directory existentes, seleccione Examinar para
desplazarse a las cuentas de equipo de Active Directory existentes de las máquinas selec‑
cionadas.

10. En la página Credenciales de dominio, seleccione Introducir credenciales, escriba el nombre


de usuario y la contraseña, seleccione Guardar y, a continuación, seleccione Siguiente.

• Las credenciales que escriba deben tener permisos para realizar operaciones en cuentas
de Active Directory.

11. En la página Ámbitos, seleccione ámbitos para el catálogo de máquinas y, a continuación, se‑
leccione Siguiente.

• Puede seleccionar ámbitos opcionales o seleccione Ámbito personalizado para person‑


alizarlos según sea necesario.

12. En la página Resumen, confirme la información, especifique un nombre para el catálogo y se‑
leccione Finalizar.
Nota:

El nombre del catálogo puede contener entre 1 y 39 caracteres, y no puede contener solo
espacios en blanco o los caracteres \ / ; : # . * ? = < > | [ ] { } "' (
)' ).

La creación del catálogo de máquinas puede tardar mucho tiempo en completarse. Una vez finalizada,
aparece el catálogo. Desde la consola de Google Cloud, puede comprobar que las máquinas se hayan
creado en los grupos de nodos de destino.

Importar máquinas de Google Cloud creadas manualmente

Con esta función, puede:

• Importar máquinas con sistema operativo multisesión de Google Cloud creadas manualmente
en un catálogo de Citrix DaaS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 498


Citrix DaaS

• Eliminar las máquinas con sistema operativo multisesión de Google Cloud creadas manual‑
mente de un catálogo de Citrix DaaS.
• Utilizar las prestaciones de administración de energía existentes en Citrix DaaS para adminis‑
trar la energía de las máquinas con SO multisesión Windows en Google Cloud. Por ejemplo,
establecer una programación de reinicio para dichas máquinas.

Esta funcionalidad no requiere cambios en el flujo de aprovisionamiento de Citrix DaaS; tampoco se


necesita eliminar ninguna función existente.

Se recomienda utilizar MCS para aprovisionar máquinas en la interfaz de Configuración completa de


Citrix DaaS, en lugar de importar máquinas de Google Cloud creadas manualmente.

Nube privada virtual compartida

Las nubes VPC compartidas constan de un proyecto host (desde el que están disponibles las subredes
compartidas) y uno o varios proyectos de servicios que utilizan el recurso. Las nubes VPC compartidas
son las opciones idóneas para instalaciones grandes, ya que ofrecen control, uso y administración cen‑
tralizados de los recursos de empresa compartidos de Google Cloud. Para obtener más información,
consulte el sitio de documentación de Google.

Con esta función, Machine Creation Services (MCS) admite el aprovisionamiento y la administración
de catálogos de máquinas implementados en las nubes VPC compartidas. Esta compatibilidad, equiv‑
alente en funcionalidad a la compatibilidad que se ofrece en nubes VPC locales, difiere en dos áreas:

• Debe conceder permisos adicionales a la cuenta de servicio utilizada para crear la conexión
de host. Este proceso permite a MCS acceder a los recursos de VPC compartida y utilizarlos.
Consulte Se necesitan nuevos permisos.
• Debe crear dos reglas de firewall, una para la entrada y otra para la salida. Estas reglas de fire‑
wall se utilizan durante el proceso de creación de imágenes maestras. Consulte Reglas de fire‑
wall.

Para obtener información sobre cómo configurar una nube privada virtual compartida, consulte Con‑
figurar la nube VPC compartida.

Se necesitan nuevos permisos

Se requiere una cuenta de servicio de Google Cloud con permisos específicos cuando se crea la conex‑
ión de host. Estos permisos adicionales se deben conceder a todas las cuentas de servicio utilizadas
para crear conexiones de host basadas en VPC compartidas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 499


Citrix DaaS

Sugerencia:

Estos permisos adicionales no son nuevos en Citrix DaaS. Se utilizan para facilitar la imple‑
mentación de VPC locales. Con las VPC compartidas, estos permisos adicionales permiten el
acceso a otros recursos de VPC compartidas.

Se debe conceder un máximo de cuatro permisos adicionales a la cuenta de servicio asociada a la


conexión de host para admitir una nube VPC compartida:

• compute.firewalls.list: Este permiso es obligatorio. Permite a MCS recuperar la lista de reglas


de firewall presentes en la nube VPC compartida.
• compute.networks.list: Este permiso es obligatorio. Permite a MCS identificar las redes de
nubes VPC compartidas disponibles para la cuenta de servicio.
• compute.subnetworks.list: Este permiso es opcional, en función de cómo utilice las nubes
VPC. Permite a MCS identificar las subredes dentro de las nubles VPC compartidas que sean vis‑
ibles. Este permiso ya es necesario para utilizar nubes VPC locales, pero también debe asignarse
en el proyecto host de nubes VPC compartidas.
• compute.subnetworks.use: Este permiso es opcional, en función de cómo utilice las nubes
VPC. Es necesario utilizar recursos de subred en los catálogos de máquinas aprovisionadas.
Este permiso ya es necesario para utilizar nubes VPC locales, pero también debe asignarse en
el proyecto host de nubes VPC compartidas.

Al utilizar estos permisos, tenga en cuenta que existen diferentes enfoques basados en el tipo de per‑
miso utilizado para crear el catálogo de máquinas:

• Permiso a nivel de proyecto:

– Permite el acceso a todas las nubes VPC compartidas dentro del proyecto host.
– Requiere que se asignen los permisos compute.subnetworks.list y compute.
subnetworks.use a la cuenta de servicio.

• Permiso a nivel de subred:

– Permite el acceso a subredes específicas dentro de la nube VPC compartida.


– Los permisos compute.subnetworks.list y compute.subnetworks.use son
intrínsecos a la asignación a nivel de subred y, por lo tanto, no es necesario asignarlos
directamente a la cuenta de servicio.

Seleccione el enfoque que se adapte a las necesidades y los estándares de seguridad de su organi‑
zación.
Sugerencia:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 500


Citrix DaaS

Para obtener más información sobre las diferencias entre los permisos a nivel de proyecto y a
nivel de subred, consulte Service Project Admins.

Reglas de firewall

Durante la preparación de un catálogo de máquinas, se prepara una imagen de máquina para que
sirva como disco del sistema de la imagen maestra del catálogo. Cuando se produce este proceso, el
disco se conecta temporalmente a una máquina virtual. Esta máquina virtual debe ejecutarse en un
entorno aislado que impida todo el tráfico de red entrante y saliente. Este aislamiento se logra gracias
a un par de reglas de firewall “deny‑all”(denegar todo): una para el tráfico de entrada y otra para el
tráfico de salida. Al utilizar nubes VPC locales de Google Cloud, MCS crea este firewall en la red local y
lo aplica a la máquina para la creación de imagen maestra. Una vez finalizada la creación de la imagen
maestra, la regla de firewall se elimina de la imagen.
Se recomienda mantener al mínimo la cantidad de nuevos permisos necesarios para usar nubes VPC
compartidas. Las nubes VPC compartidas son recursos de empresa de alto nivel y suelen tener proto‑
colos de seguridad más rígidos. Por este motivo, cree un par de reglas de firewall en el proyecto host
en los recursos de VPC compartida, una para la entrada y otra para la salida. Asígneles la máxima
prioridad. Aplique una nueva etiqueta de destino a cada una de estas reglas, con el siguiente valor:
citrix-provisioning-quarantine-firewall
Cuando MCS crea o actualiza un catálogo de máquinas, busca reglas de firewall que contengan esta
etiqueta de destino. A continuación, comprueba que las reglas sean correctas y las aplica a la máquina
utilizada para preparar la imagen maestra del catálogo. Si no se encuentran reglas de firewall o se en‑
cuentran, pero son incorrectas o ellas o sus prioridades, aparecerá un mensaje similar al siguiente:
"Unable to find valid INGRESS and EGRESS quarantine firewall rules
for VPC <name> in project <project>. "Please ensure you have created
'deny all'firewall rules with the network tag ‘citrix-provisioning-
quarantine-firewall'and proper priority." "Refer to Citrix Documentation
for details."

Configurar la nube VPC compartida

Antes de agregar la VPC compartida como conexión de host en la interfaz de Configuración completa
de Citrix DaaS, siga estos pasos para agregar cuentas de servicio desde el proyecto que aprovision‑
ará:

1. Crear un rol de IAM.


2. Agregar una cuenta de servicio al rol de IAM del proyecto host.
3. Agregar la cuenta de servicio de Cloud Build a la VPC compartida.
4. Crear reglas de firewall.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 501


Citrix DaaS

Crear un rol de IAM Determine el nivel de acceso del rol:

• Acceso a nivel de proyecto o


• Un modelo más restringido que utiliza el acceso a nivel de subred.

Acceso a nivel de proyecto para el rol de IAM. Para el rol de IAM a nivel de proyecto, incluya los
siguientes permisos:

• compute.firewalls.list
• compute.networks.list
• compute.subnetworks.list
• compute.subnetworks.use

Para crear un rol de IAM a nivel de proyecto:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > Roles.


2. En la página Roles, seleccione CREATE ROLE.
3. En la página Create Role, especifique el nombre del rol. Seleccione ADD PERMISSIONS.

a) En la página Add permissions, agregue permisos al rol de forma individual. Para agregar
un permiso, escriba el nombre del permiso en el campo Filter table. Seleccione el permiso
y, a continuación, seleccione ADD.
b) Seleccione CREATE.

Subnet‑level IAM role. Este rol omite la adición de los permisos compute.subnetworks.list y
compute.subnetworks.use después de seleccionar CREATE ROLE. Para este nivel de acceso de
IAM, los permisos compute.firewalls.list y compute.networks.list deben aplicarse al
nuevo rol.

Para crear un rol de IAM a nivel de subred:

1. En la consola de Google Cloud, vaya a VPC network > Shared VPC. Aparecerá la página Shared
VPC, que muestra las subredes de las redes de VPC compartidas que contiene el proyecto host.
2. En la página Shared VPC, seleccione la subred a la que quiere acceder.
3. En la esquina superior derecha, seleccione ADD MEMBER para agregar una cuenta de servicio.
4. En la página Add members, siga estos pasos:

a) En el campo New members, escriba el nombre de su cuenta de servicio y, a continuación,


selecciónela en el menú.
b) Seleccione el campo Select a role y, a continuación, Compute Network User.
c) Seleccione SAVE.

5. En la consola de Google Cloud, vaya a IAM & Admin > Roles.


6. En la página Roles, seleccione CREATE ROLE.
7. En la página Create Role, especifique el nombre del rol. Seleccione ADD PERMISSIONS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 502


Citrix DaaS

a) En la página Add permissions, agregue permisos al rol de forma individual. Para agregar
un permiso, escriba el nombre del permiso en el campo Filter table. Seleccione el permiso
y, a continuación, seleccione ADD.
b) Seleccione CREATE.

Agregar una cuenta de servicio al rol de IAM del proyecto host Después de crear un rol de IAM,
siga estos pasos para agregar una cuenta de servicio para el proyecto host:

1. En la consola de Google Cloud, vaya al proyecto host y, a continuación, a IAM & Admin > IAM.
2. En la página IAM, seleccione ADD para agregar una cuenta de servicio.
3. En la página Add members:

a) En el campo New members, escriba el nombre de su cuenta de servicio y, a continuación,


selecciónela en el menú.
b) En el campo Select a role, introduzca el rol de IAM que creó y, a continuación, seleccione
el rol en el menú.
c) Seleccione SAVE.

Ahora la cuenta de servicio está configurada para el proyecto host.

Agregar la cuenta de servicio de Cloud Build a la VPC compartida Cada suscripción a Google
Cloud tiene una cuenta de servicio que tiene, como nombre, el número de identificación del proyecto,
seguido de cloudbuild.gserviceaccount. Por ejemplo: 705794712345@cloudbuild.
gserviceaccount.

Para determinar el número de ID del proyecto, vaya a Cloud overview > Dashboard en la consola
de Google Cloud. El ID y el número de proyecto se muestran en la tarjeta de información Dashboard
Project del proyecto:

Siga estos pasos para agregar la cuenta de servicio de Cloud Build a la VPC compartida:

1. En la consola de Google Cloud, vaya al proyecto host y, a continuación, a IAM & Admin > IAM.
2. En la página Permissions, seleccione ADD para agregar una cuenta.
3. En la página Add members, siga estos pasos:

a) En el campo New members, escriba el nombre de la cuenta de servicio de Cloud Build y,


a continuación, selecciónela en el menú.
b) Seleccione el campo Select a role, escriba Computer Network User y, a contin‑
uación, seleccione el rol en el menú.
c) Seleccione SAVE.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 503


Citrix DaaS

Crear reglas de firewall Como parte del proceso de masterización, MCS copia la imagen de
máquina seleccionada y la utiliza para preparar el disco del sistema de la imagen maestra para el
catálogo. Durante la masterización, MCS conecta el disco a una máquina virtual temporal, que luego
ejecuta scripts de preparación. Esta máquina virtual debe ejecutarse en un entorno aislado que
prohíba todo el tráfico de red entrante y saliente.
Para crear un entorno aislado, MCS requiere dos reglas “deny all”en el firewall (una regla de entrada
y una regla de salida). Por lo tanto, cree dos reglas de firewall (entrada y salida) en el proyecto host de
la siguiente manera:

1. En la consola de Google Cloud, vaya al proyecto host y, a continuación, a VPC Network > Fire‑
wall.
2. En la página Firewall, seleccione CREATE FIREWALL RULE.
3. En la página Create a firewall rule, complete lo siguiente:

• Nombre. Escriba el nombre de la regla.


• Network. Seleccione la red de VPC compartida a la que se aplica la regla de firewall de
entrada.
• Priority. Cuanto menor sea el valor, mayor será la prioridad de la regla. Recomendamos
un valor pequeño (por ejemplo, 10).
• Direction of traffic. Seleccione Ingress.
• Action on match. Seleccione Deny.
• Targets. Utilice el valor predeterminado, Specified target tags.
• Target tags. Escriba citrix-provisioning-quarantine-firewall.
• Source filter. Utilice el valor predeterminado, IP ranges.
• Source IP ranges. Escriba un intervalo que tenga en cuenta todo el tráfico. Escriba
0.0.0.0/0.
• Protocols and ports. Seleccione Deny all.

4. Seleccione CREATE para crear la regla.


5. Repita los pasos para crear otra regla. En Direction of traffic, seleccione Egress.

Usar claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK)

Puede utilizar claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK) para catálogos de MCS. Al utilizar
esta funcionalidad, asigna el rol CryptoKey Encrypter/Decrypter del servicio Key Manage‑
ment Service (KMS) de Google Cloud al agente de servicio de Compute Engine. La cuenta de Citrix
DaaS debe tener los permisos correctos en el proyecto en el que se almacena la clave. Consulte Asig‑
nar permisos a la cuenta de Citrix DaaS. Consulte Ayuda a proteger los recursos con claves de Cloud
KMS para obtener más información.
El agente de servicio de Compute Engine tiene el siguiente formato: service-<Project
_Number>@compute-system.iam.gserviceaccount.com. Este formato es distinto de la

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 504


Citrix DaaS

cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine.


Nota:

Puede que esta cuenta de servicio de Compute Engine no aparezca en la pantalla IAM Permis‑
sions de Google Console. En tales casos, use el comando gcloud como se describe en Ayuda a
proteger los recursos con claves de Cloud KMS.

Asignar permisos a la cuenta de Citrix DaaS

Los permisos de Google Cloud KMS se pueden configurar de varias formas. Puede proporcionar per‑
misos de KMS a nivel de proyecto o a nivel de recursos. Consulte Permisos y funciones para obtener
más información.

Permisos de KMS a nivel de proyecto Una opción es proporcionar a la cuenta de Citrix DaaS per‑
misos a nivel de proyecto para explorar los recursos de Cloud KMS. Para ello, cree un rol personalizado
y agregue los siguientes permisos:

• cloudkms.keyRings.list
• cloudkms.keyRings.get
• cloudkms.cryptokeys.list
• cloudkms.cryptokeys.get

Asigne este rol personalizado a su cuenta de Citrix DaaS. Esto le permite examinar las claves regionales
del proyecto correspondiente del inventario.

Permisos de KMS a nivel de recursos Para la otra opción, los permisos a nivel de recursos, en la
consola de Google Cloud, vaya a la cryptoKey que utiliza para aprovisionamiento de MCS. Agregue
la cuenta de Citrix DaaS a un llavero o a una clave que utilice para aprovisionamiento de catálogos.

Sugerencia:

Con esta opción, no puede examinar las claves regionales de su proyecto en el inventario, puesto
que la cuenta de Citrix DaaS no tiene permisos de lista a nivel de proyecto sobre los recursos
de Cloud KMS. Sin embargo, aún podrá aprovisionar un catálogo con CMEK especificando el
cryptoKeyId correcto en las propiedades personalizadas de ProvScheme. Consulte Crear
un catálogo con CMEK mediante propiedades personalizadas.

Rotar claves administradas por el cliente

Google Cloud no admite claves de rotación en discos o imágenes persistentes existentes. Una vez que
se aprovisiona una máquina, se asocia a la versión de clave en uso en el momento de su creación. Sin

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 505


Citrix DaaS

embargo, se puede crear una nueva versión de la clave y esa nueva clave se utilizará con las máquinas
o recursos recién aprovisionados creados al actualizar un catálogo con una nueva imagen maestra.

Consideraciones importantes acerca de los llaveros Los llaveros no se pueden cambiar de nom‑
bre ni eliminar. Además, podría incurrir en cargos imprevistos al configurarlos. Al eliminar o quitar
un llavero, Google Cloud muestra un mensaje de error:

1 Sorry, you can't delete or rename keys or key rings. We were concerned
about the security implications of allowing multiple keys or key
versions over time to have the same resource name, so we decided to
make names immutable. (And you can't delete them, because we wouldn'
t be able to do a true deletion--there would still have to be a
tombstone tracking that this name had been used and couldn't be
reused).
2 We're aware that this can make things untidy, but we have no immediate
plans to change this.
3 If you want to avoid getting billed for a key or otherwise make it
unavailable, you can do so by deleting all the key versions; neither
keys nor key rings are billed for, just the active key versions
within the keys.
4 <!--NeedCopy-->

Sugerencia:

Para obtener más información, consulte Editing or deleting a key ring from the console.

Compatibilidad con “Acceso uniforme a nivel de bucket”

Citrix DaaS es compatible con la directiva de acceso uniforme a nivel de depósito de Google Cloud.
Esta funcionalidad amplía el uso de la directiva de IAM que concede permisos a una cuenta de servicio
para permitir la manipulación de recursos, incluidos los depósitos de almacenamiento. Con control
de acceso uniforme a nivel de depósito, Citrix DaaS le permite utilizar una lista de control de acceso
(ACL) para controlar el acceso a los depósitos de almacenamiento o a los objetos almacenados en
ellos. Para obtener información general acerca del acceso uniforme a nivel de depósito de Google
Cloud, consulte Acceso uniforme a nivel de bucket. Para obtener información sobre la configuración,
consulte Requerir acceso uniforme a nivel de bucket.

Usar PowerShell

En esta sección se detalla cómo realizar las siguientes tareas con PowerShell:

• Crear un catálogo con un disco persistente de caché con reescritura


• Mejorar el rendimiento del arranque con E/S de MCS
• Crear un catálogo con CMEK mediante propiedades personalizadas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 506


Citrix DaaS

• Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina


• Crear un catálogo de máquinas con el perfil de máquina como plantilla de instancias
• Crear un catálogo con máquinas virtuales blindadas
• Crear máquinas virtuales de Windows 11 en el nodo de arrendatario único

Crear un catálogo con un disco persistente de caché con reescritura

Para configurar un catálogo con un disco persistente de caché con reescritura, use el comando New-
ProvScheme CustomProperties de PowerShell.

Sugerencia:

Use el parámetro de PowerShell New-ProvScheme CustomProperties solo para conex‑


iones de alojamiento basadas en la nube. Si quiere aprovisionar máquinas con un disco persis‑
tente de caché con reescritura para una solución local (por ejemplo, XenServer), PowerShell no
es necesario porque el disco conserva automáticamente los datos.

Este comando ofrece una propiedad adicional, PersistWBC, que se utiliza para determinar cómo
el disco de caché con reescritura persiste en máquinas aprovisionadas con MCS. La propiedad
PersistWBC solo se utiliza cuando se especifica el parámetro UseWriteBackCache y cuando se
establece el parámetro WriteBackCacheDiskSize para indicar que se ha creado un disco.

Nota:

Este comportamiento se aplica tanto a Azure como a GCP, donde los datos del disco de caché con
reescritura predeterminado de E/S de MCS se eliminan y se vuelven a crear cuando se apaga o se
enciende la máquina. Puede optar por conservar los datos del disco para evitar la eliminación y
la recreación de los datos del disco caché con reescritura de E/S de MCS.

He aquí unos cuantos ejemplos de propiedades que se encuentran en el parámetro CustomProperties


antes de optar por la propiedad PersistWBC:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="
benvaldev5RG3" />
5 </CustomProperties>
6 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 507


Citrix DaaS

Nota:

Este ejemplo solo se aplica a Azure. Las propiedades son diferentes en el entorno de GCP.

Al utilizar estas propiedades, tenga en cuenta que contienen valores predeterminados si las
propiedades se omiten del parámetro CustomProperties. La propiedad PersistWBC tiene dos
valores posibles: true o false.

Cuando la propiedad PersistWBC es true, el disco de caché con reescritura no se elimina cuando
el administrador de Citrix DaaS apaga la máquina desde la interfaz de administración.

Cuando la propiedad PersistWBC es false, el disco de caché con reescritura se elimina cuando el
administrador de Citrix DaaS apaga la máquina desde la interfaz de administración.

Nota:

Si se omite la propiedad PersistWBC, su valor predeterminado es false, y la memoria caché


de reescritura se elimina cuando la máquina se apaga desde la interfaz de administración.

Por ejemplo, así se usa el parámetro CustomProperties para configurar PersistWBC en “true”
:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="
benvaldev5RG3" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="true" />
6 </CustomProperties>
7 <!--NeedCopy-->

Importante:

La propiedad PersistWBC solo se puede configurar mediante el cmdlet de PowerShell New


-ProvScheme. Si se intenta modificar CustomProperties de un esquema de aprovision‑
amiento después de la creación, esto no afecta al catálogo de máquinas ni a la persistencia del
disco de caché con reescritura cuando se apaga una máquina.

Por ejemplo, configure New-ProvScheme para utilizar la memoria caché de reescritura mientras
configura la propiedad PersistWBC en “true”:

1 New-ProvScheme
2 -CleanOnBoot

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 508


Citrix DaaS

3 -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix.com


/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance`"><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
UseManagedDisks`" Value=`"true`" /><Property xsi:type=`"
StringProperty`" Name=`"StorageAccountType`" Value=`"Premium_LRS`"
/><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"ResourceGroups`"
Value=`"benvaldev5RG3`" /><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name
=`"PersistWBC`" Value=`"true`" /></CustomProperties>"
4 -HostingUnitName "adSubnetScale1"
5 -IdentityPoolName "BV-WBC1-CAT1"
6 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\image.folder\
GoldImages.resourcegroup\W10MCSIO-01
_OsDisk_1_a940e6f5bab349019d57ccef65d2c7e3.manageddisk"
7 -NetworkMapping @{
8 "0"="XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\virtualprivatecloud.folder\
CloudScale02.resourcegroup\adVNET.virtualprivatecloud\
adSubnetScale1.network" }
9
10 -ProvisioningSchemeName "BV-WBC1-CAT1"
11 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\serviceoffering.
folder\Standard_D2s_v3.serviceoffering"
12 -UseWriteBackCache
13 -WriteBackCacheDiskSize 127
14 -WriteBackCacheMemorySize 256
15 <!--NeedCopy-->

Mejorar el rendimiento del arranque con E/S de MCS

Puede mejorar el rendimiento de arranque de los discos administrados de Azure y GCP cuando
E/S de MCS está habilitada. Utilice la propiedad personalizada PersistOSDisk de Power‑
Shell en el comando New-ProvScheme para configurar esta función. Las opciones asociadas a
New-ProvScheme son:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="Resource<!--NeedCopy-->
5 ``````<!--NeedCopy-->
6 ````````Groups" Value="benvaldev5RG3" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="true"
/>
8 </CustomProperties>
9 <!--NeedCopy-->

Para habilitar esta función, establezca la propiedad personalizada PersistOSDisk en true. Por
ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 509


Citrix DaaS

1 New-ProvScheme
2 -CleanOnBoot
3 -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance`"><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
UseManagedDisks`" Value=`"true`" /><Property xsi:type=`"
StringProperty`" Name=`"StorageAccountType`" Value=`"Premium_LRS`"
/><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"ResourceGroups`"
Value=`"benvaldev5RG3`" /><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name
=`"PersistOsDisk`" Value=`"true`" /></CustomProperties>"
4 -HostingUnitName "adSubnetScale1"
5 -IdentityPoolName "BV-WBC1-CAT1"
6 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\image.folder\
GoldImages.resourcegroup\W10MCSIO-01
_OsDisk_1_a940e6f5bab349019d57ccef65d2c7e3.manageddisk"
7 -NetworkMapping @{
8 "0"="XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\virtualprivatecloud.folder\
CloudScale02.resourcegroup\adVNET.virtualprivatecloud\
adSubnetScale1.network" }
9
10 -ProvisioningSchemeName "BV-WBC1-CAT1"
11 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\serviceoffering.
folder\Standard_D2s_v3.serviceoffering"
12 -UseWriteBackCache
13 -WriteBackCacheDiskSize 127
14 -WriteBackCacheMemorySize 256
15 <!--NeedCopy-->

Crear un catálogo con CMEK mediante propiedades personalizadas

Al crear el esquema de aprovisionamiento a través de PowerShell, especifique una propiedad


CryptoKeyId en ProvScheme CustomProperties. Por ejemplo:

1 '<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="CryptoKeyId" Value="<
yourCryptoKeyId>" />
3 </CustomProperties>'
4 <!--NeedCopy-->

cryptoKeyId debe especificarse en el siguiente formato:

projectId:location:keyRingName:cryptoKeyName

Por ejemplo, si quiere usar la clave my-example-key en el llavero my-example-key-ring de la


región us-east1 y el proyecto con ID my-example-project-1, su configuración personalizada
de ProvScheme se asemejaría a:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 510


Citrix DaaS

1 '<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="CryptoKeyId" Value="my-
example-project-1:us-east1:my-example-key-ring:my-example-key"
/>
3 </CustomProperties>'
4 <!--NeedCopy-->

Todas las imágenes y discos aprovisionados de MCS relacionados con este esquema de aprovision‑
amiento utilizan esta clave de cifrado administrada por el cliente.

Sugerencia:

Si utiliza claves globales, la ubicación de las propiedades del cliente debe indicar global, y no
el nombre de la región, que en el ejemplo anterior es us‑east1. Por ejemplo: <Property xsi
:type="StringProperty"Name="CryptoKeyId"Value="my-example-project
-1:global:my-example-key-ring:my-example-key"/>.

Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina

Al crear un catálogo para aprovisionar máquinas mediante Machine Creation Services (MCS), puede
usar un perfil de máquina para capturar las propiedades del hardware de una máquina virtual y apli‑
carlas a las máquinas virtuales recién aprovisionadas del catálogo. Cuando no se utiliza el parámetro
MachineProfile, las propiedades del hardware se obtienen de la instantánea o la VM de la imagen
maestra.
Algunas propiedades se definen de forma explícita; por ejemplo StorageType, CatalogZones y
CryptoKeyId se omiten en el perfil de la máquina.

• Para crear un catálogo con un perfil de máquina, utilice el comando New-ProvScheme.


Por ejemplo, New-ProvScheme –MachineProfile “path to VM”. Si no especifica
el parámetro MachineProfile, las propiedades del hardware se capturan de la máquina
virtual de la imagen maestra.

• Para actualizar un catálogo con un nuevo perfil de máquina, utilice el comando Set-
ProvScheme. Por ejemplo, Set-ProvScheme –MachineProfile “path to new
VM”. Este comando no cambia el perfil de máquina de las máquinas virtuales existentes del
catálogo. Solo las nuevas máquinas virtuales que se agregan al catálogo tienen el nuevo perfil
de máquina.

• También puede actualizar la imagen maestra; sin embargo, al actualizar la imagen maestra, las
propiedades del hardware no se actualizan. Si quiere actualizar las propiedades del hardware,
debe actualizar el perfil de la máquina con el comando Set-ProvScheme. Estos cambios solo
se aplicarán a las nuevas máquinas del catálogo. Para actualizar las propiedades de hardware

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 511


Citrix DaaS

de una máquina existente, puede utilizar el comando Set-ProvVMUpdateTimeWindow me‑


diante los parámetros -StartsNow y -DurationInMinutes -1.

Nota:

– StartsNow indica que la hora de inicio programada es la hora actual.


– DurationInMinutes con un número negativo (por ejemplo, ‑1) indica que no hay
ningún límite superior en la ventana de tiempo de la programación.

Crear un catálogo de máquinas con el perfil de máquina como plantilla de instancias

Puede seleccionar una plantilla de instancias de GCP como entrada para el perfil de la máquina. Las
plantillas de instancias son recursos ligeros de GCP y, por lo tanto, muy rentables.

Crear un nuevo catálogo de máquinas con el perfil de máquina como plantilla de instancias

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Utilice el siguiente comando para encontrar una plantilla de instancias en su proyecto de GCP:

1 cd XDHyp:\HostingUnits<HostingUnitName>\instanceTemplates.folder
2 <!--NeedCopy-->

4. Cree un nuevo catálogo de máquinas con el perfil de máquina como plantilla de instancias me‑
diante el comando NewProvScheme:

1 New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <CatalogName> -


HostingUnitName <HostingUnitName> -IdentityPoolName <identity
pool name> -MasterImageVM
2 XDHyp:\HostingUnits<HostingUnitName>\Base.vm\Base.snapshot -
MachineProfile XDHyp:\HostingUnits<HostingUnitName>\
instanceTemplates.folder\mytemplate.template
3 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información sobre el comando New‑ProvScheme, consulte https://developer‑


docs.citrix.com/projects/citrix‑daas‑sdk/en/latest/MachineCreation/New‑ProvScheme/.

5. Utilice los comandos de PowerShell para terminar de crear el catálogo de máquinas.

Actualizar un catálogo de máquinas para tener una plantilla de instancias como perfil de
máquina

1. Abra una ventana de PowerShell.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 512


Citrix DaaS

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute este comando:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <CatalogName> -


MachineProfile XDHyp:\HostingUnits<HostingUnitName>\
instanceTemplates.folder<TemplateName>.template
2 <!--NeedCopy-->

Para obtener información sobre el comando Set‑ProvScheme, consulte https://developer‑do


cs.citrix.com/projects/citrix‑daas‑sdk/en/latest/MachineCreation/Set‑ProvScheme/.

Crear un catálogo con máquinas virtuales blindadas

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS con propiedades de VM blindada. Una máquina vir‑
tual blindada se ve reforzada por un conjunto de controles de seguridad que proporcionan integri‑
dad verificable de sus instancias de Compute Engine, con prestaciones avanzadas de seguridad de
plataforma como el arranque seguro, un módulo de plataforma virtual de confianza, firmware UEFI y
la supervisión de la integridad.

MCS admite la creación del catálogo mediante el flujo de trabajo del perfil de máquina. Si utiliza un
flujo de trabajo de perfil de máquina, debe habilitar las propiedades de máquina virtual blindad de
una instancia de máquina virtual. A continuación, puede utilizar esta instancia de máquina virtual
como entrada del perfil de máquina.

Crear un catálogo de máquinas de MCS con máquinas virtuales blindadas

1. Habilite las opciones de máquina virtual blindada de una instancia de máquina virtual en la
consola de Google Cloud. Consulte Quickstart: Enable Shielded VM options.
2. Cree un catálogo de máquinas de MCS con un flujo de trabajo de perfil de máquina mediante la
instancia de máquina virtual.

a) Abra una ventana de PowerShell.


b) Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
c) Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado.
d) Ejecute el comando New-ProvScheme. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <catalog-name>


2 -HostingUnitName gcp-hostint-unit
3 -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\gcp-hostint-unit\catalog-
vda.vm
4 -MachineProfile XDHyp:\HostingUnits\gcp-hostint-unit\catalog-
machine.vm
5 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 513


Citrix DaaS

3. Termine de crear el catálogo de máquinas.

Actualizar un catálogo de máquinas con un nuevo perfil de máquina

1. Ejecute el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <catalog-name>


2 -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits<hostin-unit>\catalog-vda.vm
3 -MachineProfile "DHyp:\HostingUnits<hostin-unit>\catalog-machine.
vm
4 <!--NeedCopy-->

Para aplicar el cambio realizado en Set-ProvScheme a las máquinas virtuales existentes, ejecute
el comando Set-ProvVMUpdateTimeWindow.

1. Ejecute el comando Set-ProvVMUpdateTimeWindow. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog -


VMName <List-Of-Vm-Names> -StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

2. Reinicie las máquinas virtuales.

Crear máquinas virtuales de Windows 11 en el nodo de arrendatario único

Puede crear máquinas virtuales de Windows 11 en GCP. Sin embargo, si instala Windows 11 en la im‑
agen maestra, debe habilitar vTPM durante el proceso de creación de la imagen maestra. Además,
debe habilitar vTPM en el origen del perfil de máquina (plantilla de instancia o máquina virtual).
Los pasos clave para crear máquinas virtuales de Windows 11 en el nodo de arrendatario único son:

1. Configurar los entornos de virtualización de Google Cloud. Para obtener información, consulte
Entornos de Google Cloud.
2. Instalar un VDA. Consulte Instalar VDA.
3. Crear una conexión con entornos de Google Cloud. Para obtener más información, consulte
Conexión con entornos de nube de Google.
4. Crear una imagen maestra de Bring Your Own License (BYOL) de Windows 11 e importarla en
Google Cloud. Consulte Crear una imagen maestra de BYOL para Windows 11.
5. Crear el origen del perfil de la máquina: aprovisione la máquina virtual en el nodo de arren‑
datario único y habilite el vTPM del perfil de máquina de origen. Consulte Aprovisionar una
máquina virtual en un nodo de arrendatario único.
6. Crear un catálogo de máquinas de MCS con el origen del perfil de máquina de Windows 11 ha‑
bilitado con vTPM. El origen del perfil de máquina debe tener el mismo tipo de instancia que
se describe en el nodo de arrendatario único. Consulte Crear un catálogo de máquinas de MCS
con el origen del perfil de máquina de Windows 11.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 514


Citrix DaaS

Crear una imagen maestra de BYOL para Windows 11

Hay dos opciones para crear una imagen maestra de BYOL para Windows 11 e importar la imagen
maestra en Google Cloud:

• Usar las herramientas de Cloud Build de Google Cloud


• Crear la imagen maestra en cualquier otro hipervisor

Usar las herramientas de Cloud Build de Google Cloud

1. Cargue los archivos de instalación ISO de Windows 11, SDK de GCP, .NET Framework y Power‑
Shell en el depósito de almacenamiento de GCP.

2. Proporcione la ubicación del archivo en el archivo .yaml de Cloud Build como parámetro.

3. Ejecute el siguiente Cloud Build desde la línea de comandos para compilar la imagen final de
Windows 11. GCP arranca y crea la imagen maestra en el proyecto seleccionado mediante un
flujo de trabajo de Daisy en GCP, y la imagen maestra se importa a GCP.

1 gcloud compute instances import INSTANCE-NAME--source-uri=gs://


BUCKET/IMAGE-OVF-FILE.ovf --guest-os-features=UEFI_COMPATIBLE
--byol --machine-type=MACHINE-TYPE --zone=ZONE
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Sustituya todo el texto en mayúscula por los detalles reales del recurso.

Para obtener la información completa, consulte Crear imágenes de BYOL de Windows personal‑
izadas.

Crear la imagen maestra en cualquier otro hipervisor

1. Cree la imagen maestra de Windows 11 con cualquier otro hipervisor.

2. Exporte la imagen maestra en formato OVF a la máquina local.

3. Cargue los archivos OVF en el depósito de almacenamiento de GCP mediante la CLI de gcloud
local.

1 gsutil cp LOCAL_IMAGE_PATH_OVF_FILES gs://BUCKET_NAME/


2 <!--NeedCopy-->

4. Ejecute el siguiente Cloud Build desde la línea de comandos para compilar la imagen final de
Windows 11. GCP arranca y crea la imagen maestra en el proyecto seleccionado mediante un
flujo de trabajo de Daisy en GCP, y la imagen maestra se importa a GCP.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 515


Citrix DaaS

1 gcloud compute instances import INSTANCE-NAME --source-uri=gs://


BUCKET/IMAGE-OVF-FILE.ovf --guest-os-features=UEFI_COMPATIBLE
--byol --machine-type=MACHINE-TYPE --zone=ZONE
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Sustituya todo el texto en mayúscula por los detalles reales del recurso.

Aprovisionar una máquina virtual en un nodo de arrendatario único

Use los nodos de arrendatario único para mantener sus máquinas virtuales separadas físicamente
de las máquinas virtuales de otros proyectos, o para agruparlas en el mismo hardware de host. Para
obtener información sobre el nodo de arrendatario único, consulte el documento de GCP Descripción
general de los usuarios únicos.

Para aprovisionar una máquina virtual (origen del perfil de máquina) en el nodo de arrendatario único,
consulte el documento de GCP Aprovisionar VM en nodos de usuario único.

Nota:

• Seleccione el mismo tipo de instancia y región que el grupo de nodos.


• Habilite vTPM en la sección de VM protegida. Para obtener más información, consulte Guía
de inicio rápido: Habilita las opciones de VM protegida.
• Inhabilite Bitlocker en la máquina virtual de origen.

Crear un catálogo de máquinas de MCS con el origen del perfil de máquina de Windows 11

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS para crear máquinas virtuales de Windows 11 mediante
la interfaz de Configuración completa o los comandos de PowerShell.

Nota:

• Para la imagen maestra, seleccione instantánea o VM de Windows 11.


• Para el origen del perfil de la máquina, seleccione VM de Windows 11 como perfil de
máquina. El origen del perfil de máquina debe tener el mismo tipo de instancia que se
describe en el nodo de arrendatario único.

Para obtener información sobre el uso de la interfaz de Configuración completa, consulte Crear un
catálogo de máquinas mediante la interfaz de Configuración completa.

Para obtener información sobre los comandos de PowerShell, consulte Crear un catálogo de
máquinas mediante un perfil de máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 516


Citrix DaaS

Después de crear el catálogo y encender las máquinas virtuales, puede ver las máquinas virtuales de
Windows 11 que se ejecutan en el nodo de arrendatario único en la consola de Google Cloud.

Google Cloud Marketplace

Puede buscar y seleccionar imágenes que ofrece Citrix en Google Cloud Marketplace para crear catál‑
ogos de máquinas. Actualmente, MCS solo admite el flujo de trabajo de perfiles de máquina para esta
función.

Para buscar el producto de VM Citrix VDA en Google Cloud Marketplace, vaya a https://console.cloud.
google.com/marketplace/.

Puede usar una imagen personalizada o una imagen preparada por Citrix en Google Cloud Market‑
place para actualizar una imagen de un catálogo de máquinas.

Nota:

Si el perfil de la máquina no contiene información sobre el tipo de almacenamiento, el valor se


deriva de las propiedades personalizadas.

Las imágenes compatibles de Google Cloud Marketplace son:

• Windows 2019 de sesión única


• Windows 2019 multisesión
• Ubuntu

Ejemplo de uso de una imagen preparada por Citrix como origen para crear un catálogo de
máquinas:

1 New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName GCPCatalog \


2 -HostingUnitName GcpHu -IdentityPoolName gcpPool -CleanOnBoot \
3 -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\GcpHu\images.folder\citrix-daas-
win2019-single-vda-v20220819.publicimage \
4 -MachineProfile XDHyp:\HostingUnits\GcpHu\Base.vm
5 <!--NeedCopy-->

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de Google Cloud Platform.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 517


Citrix DaaS

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con entornos de Google Cloud
• Crear catálogos de máquinas

Crear un catálogo de máquinas de HPE Moonshot

May 17, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas. La
siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de HPE Moonshot.

Nota:

• Crear una conexión con HPE Moonshot


• Compruebe que tiene uno o más nodos de HPE Moonshot disponibles e instale los VDA en
esos nodos.
• Para obtener información sobre cómo crear la imagen de cartucho inicial de HPE Moonshot,
consulte el documento OS Deployment on Moonshot User Guide.

Puede crear un catálogo de máquinas de HPE Moonshot con:

• Interfaz de Configuración completa


• Comandos de PowerShell

Crear un catálogo de máquinas mediante la interfaz de Configuración completa

En el asistente de Configuración de catálogo de máquinas:

1. En la página Sistema operativo, seleccione SO multisesión o SO de sesión única.

2. En la página Administración de máquinas, seleccione Máquinas con administración de en‑


ergía y Otro servicio o tecnología.

3. En la página Máquinas virtuales, agregue máquinas y sus cuentas de máquinas de Active Di‑
rectory. Puede realizar una de las siguientes acciones:

• Haga clic en Agregar máquinas para agregar máquinas manualmente. Aparecerá la ven‑
tana Seleccionar VM. Expanda la conexión de chasis HPE Moonshot que creó anterior‑
mente y seleccione los nodos (VM) que quiere agregar. A continuación, agregue los nom‑
bres de las cuentas de máquina asociadas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 518


Citrix DaaS

• Haga clic en Agregar archivo CSV para agregar máquinas en bloque. Para obtener infor‑
mación sobre el uso de archivos CSV para agregar máquinas, consulte Usar archivos CSV
para agregar máquinas en bloque a un catálogo.

Las páginas Ámbitos y Resumen no contienen información específica de HPE Moonshot.

Crear un catálogo de máquinas mediante comandos de PowerShell

Ejecute los comandos New-BrokerCatalog y New-BrokerMachine de PowerShell para crear


un catálogo de brokers e importar máquinas a dicho catálogo.

Por ejemplo:

1 New-BrokerCatalog -AllocationType "Random" -IsRemotePC $False -


MachinesArePhysical $False -MinimumFunctionalLevel "L7_20" -Name "
BurMC" -PersistUserChanges "OnLocal" -ProvisioningType "Manual" -
Scope @() -SessionSupport "MultiSession" -ZoneUid "e166e2cb-25dc
-4578-bc07-bcf2a82d1463"
2 New-BrokerMachine -CatalogUid 3 -HostedMachineId "c10n1" -
HypervisorConnectionUid 4 -IsReserved $False -MachineName "S
-1-5-21-2589939477-3963209805-1860259709-1121"
3 <!--NeedCopy-->

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de HPE Moonshot.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión a HPE Moonshot
• Crear catálogos de máquinas

Crear un catálogo de Microsoft Azure

June 13, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 519


Citrix DaaS

Nota:

Desde julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) a Microsoft
Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o AAD ahora
se refiere a Microsoft Entra ID.

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas.
La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de nube de Microsoft Azure Re‑
source Manager.

Nota:

Antes de crear un catálogo de Microsoft Azure, debe terminar de crear una conexión con Microsoft
Azure. Consulte Conexión con Microsoft Azure.

Creación de un catálogo de máquinas

Puede crear un catálogo de máquinas de dos maneras:

• Interfaz de Configuración completa.


• PowerShell. Consulte Administrar Citrix DaaS mediante Remote PowerShell SDK. Para obtener
información sobre cómo implementar funciones específicas con PowerShell, consulte Usar
PowerShell.

Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager en la


interfaz de Configuración completa

Esta información complementa a las instrucciones del artículo Crear catálogos de máquinas.

Una imagen puede ser un disco, una instantánea o la versión de una imagen de una definición de
imagen en Azure Compute Gallery que se usa para crear las máquinas virtuales en un catálogo de
máquinas.

Antes de crear el catálogo de máquinas, cree una imagen en Azure Resource Manager.

Nota:

• Se ha retirado el uso de discos no administrados para aprovisionar máquinas virtuales.


• Se retiró la compatibilidad con el uso de una imagen maestra de una región diferente a la
configurada en la conexión del host. Use Azure Compute Gallery para replicar la imagen
maestra en la región deseada.

Durante la preparación de la imagen, se crea una máquina virtual (VM) de preparación basada en
la máquina virtual original. Esta máquina virtual de preparación está desconectada de la red. Para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 520


Citrix DaaS

desconectar la red de la máquina virtual de preparación, se crea un grupo de seguridad de red para
denegar todo el tráfico entrante y saliente. El grupo de seguridad de red se crea automáticamente una
vez por catálogo. El nombre del grupo de seguridad de red es Citrix-Deny-All-a3pgu-GUID,
donde el GUID se genera aleatoriamente. Por ejemplo, Citrix-Deny-All-a3pgu-3f161981
-28e2-4223-b797-88b04d336dd1.

En el asistente para la creación de catálogos de máquinas:

1. Las páginas Tipo de máquina y Administración de máquinas no contienen información es‑


pecífica de Azure. Siga las instrucciones indicadas en el artículo Crear catálogos de máquinas.

2. En la página Imagen, seleccione la imagen que quiera utilizar como imagen maestra para todas
las máquinas del catálogo. Aparecerá el asistente para seleccionar una imagen. Siga estos
pasos para seleccionar una imagen:

a) (Aplicable solo a las conexiones configuradas con imágenes compartidas en o entre arren‑
datarios). Seleccione una suscripción en la que resida la imagen.
b) Seleccione un grupo de recursos.
c) Vaya a la versión de imagen de Azure, disco administrado de Azure o Azure Compute
Gallery.

Al seleccionar una imagen, tenga en cuenta lo siguiente:

• Compruebe que hay un VDA de Citrix instalado en la imagen.


• Si selecciona un disco conectado a una máquina virtual, debe apagar esta antes de con‑
tinuar con el siguiente paso.

Nota:

• La suscripción correspondiente a la conexión (host) que creó las máquinas del catál‑
ogo se indica con un punto verde. Las demás suscripciones son aquellas en las que
se comparte Azure Compute Gallery con esa suscripción. En esas suscripciones, solo
se muestran las galerías compartidas. Para obtener información sobre cómo configu‑
rar las suscripciones compartidas, consulte Compartir imágenes con un arrendatario
(entre suscripciones) y Compartir imágenes entre arrendatarios.
• Puede crear un esquema de aprovisionamiento mediante un disco de SO efímero en
Windows con inicio seguro. Al seleccionar una imagen con inicio seguro, debe selec‑
cionar un perfil de máquina con inicio seguro que esté habilitado con vTPM. Para crear
catálogos de máquinas con un disco de SO efímero, consulte Cómo crear máquinas
con discos de SO efímeros.
• Durante la replicación de imágenes, puede continuar y seleccionar la imagen como im‑
agen maestra y completar la configuración. Sin embargo, es posible que la creación
de catálogos tarde más tiempo en completarse mientras se replica la imagen. MCS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 521


Citrix DaaS

necesita que la replicación se complete en una hora a partir de la creación de catálo‑


gos. Si la replicación tarda más, no se crean los catálogos. Puede verificar el estado de
la replicación en Azure. Inténtelo de nuevo si la replicación sigue pendiente o después
de que se haya completado.
• Puede aprovisionar un catálogo de máquinas virtuales de 2.ª generación mediante
una imagen de 2.ª generación para mejorar el rendimiento del tiempo de arranque.
Sin embargo, no se admite la creación de catálogos de máquinas de 2.ª generación con
una imagen de 1.ª generación. Del mismo modo, tampoco se admite la creación de
catálogos de máquinas de 1.ª generación con una imagen de 2.ª generación. Además,
cualquier imagen antigua que no tenga información de generación es una imagen de
1.ª generación.

Elija si quiere que las máquinas virtuales del catálogo hereden configuraciones de un perfil de
máquina. De forma predeterminada, está marcada la casilla Usar un perfil de máquina (oblig‑
atorio para Azure Active Directory). Haga clic en Seleccione un perfil de máquina para bus‑
car una VM o una especificación de plantilla de ARM en una lista de grupos de recursos.

Algunos ejemplos de configuraciones que las máquinas virtuales pueden heredar de un perfil
de máquina incluyen:

• Redes aceleradas
• Diagnóstico de arranque
• Almacenamiento en caché de discos de host (relacionado con discos de SO y de E/S de
MCS)
• Tamaño de máquina (a menos que se especifique lo contrario)
• Etiquetas colocadas en la máquina virtual

Nota:

• Al seleccionar una imagen maestra para los catálogos de máquinas en Azure, el perfil
de máquina se filtra en función de la imagen maestra que seleccione. Por ejemplo, el
perfil de la máquina se filtra en función del sistema operativo Windows, el tipo de se‑
guridad, la compatibilidad con la hibernación y el ID del conjunto de cifrado de discos
de la imagen maestra.
• Es obligatorio usar un perfil de máquina con Inicio seguro como Tipo de seguridad
al seleccionar una imagen o una instantánea que tenga habilitado el inicio seguro. A
continuación, para habilitar o inhabilitar SecureBoot y vTPM, especifique sus valores
en el perfil de la máquina. Para obtener información sobre el inicio de confianza de
Azure, consulte https://docs.microsoft.com/en‑us/azure/virtual‑machines/trusted‑
launch.

Valide la especificación de plantilla ARM para asegurarse de que se puede utilizar como perfil de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 522


Citrix DaaS

máquina para crear un catálogo de máquinas. Para obtener información sobre cómo crear una
especificación de plantilla de Azure, consulte Crear una especificación de plantilla de Azure.

Hay dos formas de validar la especificación de la plantilla ARM:

• Después de seleccionar la especificación de plantilla ARM en la lista de grupos de recursos,


haga clic en Siguiente. Aparecen mensajes de error si la especificación de plantilla ARM
contiene errores.

• Ejecute uno de estos comandos de PowerShell:

– Test-ProvInventoryItem -HostingUnitName <string> -InventoryPath


<string>
– Test-ProvInventoryItem -HostingUnitUid <Guid> -InventoryPath
<string>

Por ejemplo:

1 Test-ProvInventoryItem -HostingUnitName "we-vdi0101-d-vnet" -


InventoryPath machineprofile.folder/vdi01-d-rg.
resourcegroup/VDD-templ-spec.templatespec/1.5.
templatespecversion
2 <!--NeedCopy-->

Tras crear el catálogo, podrá ver las configuraciones que la imagen hereda del perfil de máquina.
En el nodo Catálogos de máquinas, seleccione el catálogo para ver sus detalles en el panel
inferior. A continuación, haga clic en la ficha Propiedades de plantilla para ver las propiedades
del perfil de máquina. La sección Etiquetas muestra hasta tres etiquetas. Para ver todas las
etiquetas colocadas en la máquina virtual, haga clic en Ver todo.

Si quiere que MCS aprovisione máquinas virtuales en un host dedicado de Azure, active la casilla
de verificación Usar un grupo de hosts y, a continuación, seleccione un grupo de hosts de la
lista. Un grupo de hosts es un recurso que representa un conjunto de hosts dedicados. Un host
dedicado es un servicio que proporciona servidores físicos que alojan una o más máquinas vir‑
tuales. Su servidor está dedicado a su suscripción de Azure, no se comparte con otros suscrip‑
tores. Cuando utiliza un host dedicado, Azure garantiza que sus máquinas virtuales sean las
únicas máquinas activas en ese host. Esta función es adecuada para situaciones en las que
debe cumplir con requisitos normativos o de seguridad interna. Para obtener más información
sobre los grupos de hosts y las consideraciones para usarlos, consulte Aprovisionar VM en hosts
dedicados de Azure.
Importante:

• Solo se muestran los grupos de hosts que tienen habilitada la ubicación automática
de Azure.
• El uso de un grupo de hosts cambia la página Máquinas virtuales que se ofrece más

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 523


Citrix DaaS

adelante en el asistente. En esa página, solo se muestran los tamaños de máquina


que contiene el grupo de hosts seleccionado. Además, las zonas de disponibilidad se
seleccionan automáticamente y no están disponibles para selección manual.

3. La página Tipos de licencia y almacenamiento solo aparece cuando se usa una imagen de
Azure Resource Manager.

Puede utilizar los siguientes tipos de almacenamiento para el catálogo de máquinas:

• SSD Premium. Ofrece una opción de almacenamiento en disco de alto rendimiento y baja
latencia, adecuada para máquinas virtuales con cargas de trabajo intensivas de E/S.
• SSD estándar. Ofrece una opción de almacenamiento rentable, adecuada para cargas de
trabajo que necesitan un rendimiento uniforme a niveles de IOPS más bajos.
• HDD estándar. Ofrece una opción de almacenamiento en disco fiable y de bajo coste,
adecuada para máquinas virtuales que ejecutan cargas de trabajo donde no importa la
latencia.
• Disco de SO efímero de Azure. Ofrece una opción de almacenamiento rentable que re‑
utiliza el disco local de las VM para alojar el disco del sistema operativo. Como alternativa,
puede usar PowerShell para crear máquinas que usen discos de SO efímeros. Para obtener
más información, consulte Discos efímeros de Azure. Tenga en cuenta lo siguiente cuando
utilice un disco de SO efímero:
– El disco de SO efímero de Azure y la E/S de MCS no se pueden habilitar al mismo
tiempo.
– Para actualizar máquinas que usan discos de SO efímeros, debe seleccionar una im‑
agen cuyo tamaño no exceda el tamaño del disco de caché o el disco temporal de la
VM.
– No puede usar la opción Conservar VM y disco del sistema durante los ciclos de
energía que se ofrece más adelante en el asistente.

Nota:

El disco de identidad siempre se crea con un SSD estándar, independientemente del tipo
de almacenamiento que elija.

El tipo de almacenamiento determina el tamaño de las máquinas que se ofrecen en la página


Máquinas virtuales del asistente. MCS configura discos premium y estándar para uso de alma‑
cenamiento con redundancia local (LRS). LRS hace varias copias sincrónicas de los datos en un
único centro de datos. Los discos de SO efímeros de Azure usan el disco local de las VM para
almacenar el sistema operativo. Para obtener más información acerca de los tipos de almace‑
namiento y la replicación de almacenamiento de Azure, consulte lo siguiente:

• Introducción a Azure Storage

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 524


Citrix DaaS

• Azure Premium Storage: diseño para un alto rendimiento


• Redundancia de Azure Storage

Seleccione si utilizar licencias de Windows o de Linux existentes:

• Licencias de Windows: El uso de licencias de Windows junto con imágenes de Windows


(imágenes que admita la plataforma Azure o imágenes personalizadas) permite ejecutar
máquinas virtuales de Windows en Azure a un coste reducido. Existen dos tipos de licen‑
cias:
– Licencia de Windows Server. Le permite utilizar sus licencias de Windows Server
o Azure Windows Server, con lo que puede usar las ventajas híbridas de Azure. Para
obtener información detallada, consulte https://azure.microsoft.com/en‑us/prici
ng/hybrid‑benefit/. Las ventajas híbridas de Azure reducen los costes de ejecución
de máquinas virtuales en Azure a la tarifa básica de procesamiento, lo que elimina el
gasto en licencias de Windows Server adicionales desde la galería de Azure.
– Licencia de cliente de Windows. Le permite llevar sus licencias de Windows 10 y
Windows 11 a Azure, con lo que puede usar máquinas virtuales con Windows 10 y
Windows 11 en Azure sin necesidad de licencias adicionales. Para obtener más infor‑
mación, consulte Licencias de acceso de cliente y licencias de administración.
• Licencias de Linux: Con las licencias de Linux de su propia suscripción (BYOS), no tiene
que pagar por el software. El cargo de las licencias BYOS solo incluye la tarifa de hardware
del procesamiento. Existen dos tipos de licencias:
– RHEL_BYOS: Para usar correctamente el tipo RHEL_BYOS, habilite Red Hat Cloud Ac‑
cess en su suscripción de Azure.
– SLES_BYOS: Las versiones de BYOS de SLES permiten el uso de SUSE.

Observe a continuación:

• Verificar la licencia de Windows


• Configurar la licencia de Linux

Consulte estos documentos para comprender los tipos de licencias y sus beneficios:

• https://docs.microsoft.com/en‑us/dotnet/api/microsoft.azure.management.compute.m
odels.virtualmachine.licensetype?view=azure‑dotnet
• https://docs.microsoft.com/en‑us/azure/virtual‑machines/linux/azure‑hybrid‑benefit‑
linux

Azure Compute Gallery es un repositorio que sirve para administrar y compartir imágenes. Le
permite poner sus imágenes a disposición de toda la organización. Le recomendamos almace‑
nar una imagen en Azure Compute Gallery al crear grandes catálogos de máquinas no persis‑
tentes, ya que, así, los discos del SO de VDA se pueden restablecer más rápidamente. Después

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 525


Citrix DaaS

de seleccionar Colocar la imagen preparada en Azure Compute Gallery, aparece la sección


de configuración de Azure Compute Gallery, que le permite especificar más parámetros de
Azure Computer Gallery:

• Índice de máquinas virtuales por réplica de imagen. Permite especificar la ratio de


máquinas virtuales y réplicas de imagen que mantendrá Azure. De forma predeterminada,
Azure mantiene una única réplica de imagen por cada 40 máquinas no persistentes. En el
caso de máquinas persistentes, la cantidad predeterminada es de 1000 máquinas.

• Máximo de réplicas. Permite especificar el máximo de réplicas de imagen que conservará


Azure. El valor predeterminado es 10.

Para obtener información sobre Azure Compute Gallery, consulte Azure Compute Gallery.

4. En la página Máquinas virtuales, indique la cantidad de máquinas virtuales que quiere crear y
su tamaño. Después de crear el catálogo, puede modificar el catálogo para cambiar el tamaño
de la máquina.

5. La página Tarjetas NIC no contiene información específica de Azure. Siga las instrucciones in‑
dicadas en el artículo Crear catálogos de máquinas.

6. En la página Parámetros del disco, elija si quiere habilitar la caché de reescritura. Con la fun‑
ción de optimización del almacenamiento de MCS habilitada, puede configurar los siguientes
parámetros al crear un catálogo: Esta configuración se aplica tanto a los entornos de Azure
como a los de GCP.

Después de habilitar la caché de reescritura, puede hacer lo siguiente:

• Puede configurar la RAM y el tamaño del disco utilizados para almacenar en caché datos
temporales. Para obtener más información, consulte Configurar la caché de datos tempo‑
rales.

• Seleccione el tipo de almacenamiento del disco de caché con reescritura. Están


disponibles las siguientes opciones de almacenamiento para uso con el disco de caché
con reescritura:

– SSD Premium
– SSD estándar
– HDD estándar

• Elija si prefiere que el disco de caché de reescritura sea persistente para las máquinas
virtuales aprovisionadas. Seleccione Habilitar caché con reescritura para que estas op‑
ciones estén disponibles. De forma predeterminada, se selecciona Usar disco no persis‑
tente de caché con reescritura.

• Seleccione el tipo de disco de caché con reescritura.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 526


Citrix DaaS

– Usar disco no persistente de caché con reescritura. Si se selecciona, el disco de


caché con reescritura se elimina durante los ciclos de energía. Se perderán todos los
datos redirigidos a él. Si el disco temporal de la VM tiene suficiente espacio, se usa
para alojar el disco de caché con reescritura para reducir los costes. Tras la creación
del catálogo, puede comprobar si las máquinas aprovisionadas utilizan el disco
temporal. Para ello, haga clic en el catálogo y verifique la información de la ficha
Propiedades de plantilla. Si se usa el disco temporal, verá Disco no persistente
de caché con reescritura, y su valor es Sí (con el disco temporal de la máquina
virtual). De lo contrario, verá Disco no persistente de caché con reescritura, y su
valor es No (sin usar el disco temporal de la VM).
– Usar disco persistente de caché con reescritura. Si se selecciona, el disco de caché
con reescritura persiste en las máquinas virtuales aprovisionadas. Habilitar esta op‑
ción aumenta los costes de almacenamiento.

• Elija si quiere conservar las VM y los discos del sistema para los VDA durante los ciclos de
energía.

Conservar VM y disco del sistema durante los ciclos de energía. Disponible al selec‑
cionar Habilitar caché con reescritura. De forma predeterminada, las VM y los discos del
sistema se eliminan al apagar la máquina y se crean de nuevo al iniciarla. Si quiere reducir
los tiempos de reinicio de las máquinas virtuales, seleccione esta opción. Recuerde que
habilitar esta opción también aumenta los costes de almacenamiento.

• Elija si quiere habilitar el ahorro de costes de almacenamiento. Si se habilita, para ahor‑


rar costes de almacenamiento, revierta el disco de almacenamiento a un disco duro están‑
dar cuando la máquina virtual se apague. La máquina virtual cambia a sus parámetros
originales al reiniciarse. La opción se aplica tanto a los discos de almacenamiento como
a los discos de caché de reescritura. También puede usar PowerShell. Consulte Cambiar
el tipo de almacenamiento a un nivel inferior al apagar una máquina virtual.

Nota:

Microsoft impone restricciones al cambiar el tipo de almacenamiento durante el apa‑


gado de máquinas virtuales. También es posible que, en el futuro, Microsoft bloquee
cambios en el tipo de almacenamiento. Para obtener más información, consulte este
artículo de Microsoft.

• Elija si quiere cifrar los datos de las máquinas de este catálogo y qué clave de cifrado
usar. El cifrado del lado del servidor con una clave administrada por el cliente (CMK) per‑
mite administrar el cifrado a nivel de disco administrado y proteger los datos que con‑
tengan las máquinas del catálogo. Los parámetros predeterminados se heredan del perfil
de máquina o de la imagen maestra, y el perfil tiene prioridad:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 527


Citrix DaaS

– Si usa un perfil de máquina con una clave CMK, se selecciona automáticamente la op‑
ción Utilice esta clave para cifrar datos en cada máquina y se establece de forma
predeterminada en la clave del perfil de máquina.
– Si usa un perfil de máquina con una clave administrada por la plataforma (PMK) y la im‑
agen maestra está cifrada con CMK, se selecciona automáticamente la opción Utilice
esta clave para cifrar datos en cada máquina y se establece de forma predetermi‑
nada en la clave de la imagen maestra.
– Si no usa un perfil de máquina y la imagen maestra está cifrada con CMK, se selecciona
automáticamente la opción Utilice esta clave para cifrar datos en cada máquina y
se establece de forma predeterminada en la clave de la imagen maestra.

Para obtener más información, consulte Cifrado del lado del servidor de Azure.
7. En la página Grupo de recursos, elija si quiere crear grupos de recursos o usar los grupos exis‑
tentes.

• Si opta por crear grupos de recursos, seleccione Siguiente.


• Si decide utilizar los grupos de recursos existentes, seleccione esos grupos en la lista Gru‑
pos de recursos de aprovisionamiento disponibles.

Nota:

Debe seleccionar grupos suficientes para las máquinas que está creando en el catálogo. Si
no elige suficientes, aparecerá un mensaje. Puede seleccionar más del mínimo requerido
de máquinas si va a agregar más máquinas al catálogo más tarde. No se puede agregar
más grupos de recursos a un catálogo una vez creado el catálogo.

Para obtener más información, consulte Grupos de recursos de Azure.


8. En la página Identidades de las máquinas, elija un tipo de identidad y configure las identi‑
dades de las máquinas de este catálogo. Si selecciona las máquinas virtuales como unidas a
Azure Active Directory, puede agregarlas a un grupo de seguridad de Azure AD. Estos son los
pasos detallados:

a) En el campo Tipo de identidad, seleccione Unido a Azure Active Directory. Aparecerá la


opción Grupo de seguridad de Azure AD (opcional).
b) Haga clic en Grupo de seguridad de Azure AD: Crear nuevo.
c) Introduzca un nombre de grupo y, a continuación, haga clic en Crear.
d) Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para iniciar sesión en Azure.
Si el nombre del grupo no existe en Azure, aparecerá un icono verde. De lo contrario, apare‑
cerá un mensaje de error en el que se le pide que introduzca un nombre nuevo.
e) Para agregar el grupo de seguridad a un grupo de seguridad asignado, seleccione Unirse
a un grupo de seguridad asignado como miembro y, a continuación, haga clic en Selec‑
cione un grupo para elegir un grupo asignado al que unirse.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 528


Citrix DaaS

f) Introduzca el esquema de nomenclatura de las cuentas de máquina para las máquinas


virtuales.

Tras la creación del catálogo, Citrix DaaS accede a Azure en su nombre y crea el grupo de seguri‑
dad y una regla de pertenencia dinámica para el grupo. Según la regla, las máquinas virtuales
con el esquema de nomenclatura especificado en este catálogo se agregan automáticamente
al grupo de seguridad.

Para agregar a este catálogo máquinas virtuales con un esquema de nomenclatura diferente,
debe iniciar sesión en Azure. A continuación, Citrix DaaS puede acceder a Azure y crear una
regla de pertenencia dinámica basada en el nuevo esquema de nomenclatura.

Para poder eliminar el grupo de seguridad de Azure al eliminar este catálogo, también es nece‑
sario iniciar sesión en Azure.
Nota:

Para cambiar el nombre del grupo de seguridad de Azure AD tras la creación del catálogo,
modifique el catálogo y vaya a Grupo de seguridad de Azure AD en el menú de navegación
de la izquierda. Los nombres de los grupos de seguridad de Azure AD no deben contener
estos caracteres: @ "\ / ; : # . * ? = < > | [ ] ( )'.

• Las páginas Credenciales de dominio y Resumen no contienen información específica de


Azure. Siga las instrucciones indicadas en el artículo Crear catálogos de máquinas.

Complete el asistente.

Crear una especificación de plantilla de Azure

Puede crear una especificación de plantilla de Azure en Azure Portal y utilizarla en la interfaz de Con‑
figuración completa y en los comandos de PowerShell para crear o actualizar catálogos de máquinas
de MCS.

Para crear una especificación de plantilla de Azure para una máquina virtual existente:

1. Vaya a Azure Portal. Seleccione un grupo de recursos y, a continuación, seleccione la VM y la


interfaz de red. En el menú … de la parte superior, haga clic en Export template.

2. Desmarque la casilla Include parameters si quiere crear una especificación de plantilla para el
aprovisionamiento de catálogos.

3. Haga clic en Add to library para modificar la especificación de la plantilla más adelante.

4. En la página Importing template, introduzca la información requerida, como Name, Subscrip‑


tion, Resource Group, Location y Version. Haga clic en Next: Edit Template.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 529


Citrix DaaS

5. También necesita una interfaz de red como recurso independiente si quiere aprovisionar catál‑
ogos. Por lo tanto, debe quitar cualquier dependsOn especificado en la especificación de la
plantilla. Por ejemplo:

1 "dependsOn": [
2 "[resourceId('Microsoft.Network/networkInterfaces', 'tnic937')]"
3 ],
4 <!--NeedCopy-->

6. Haga clic en Review+Create y cree la especificación de la plantilla.

7. En la página Template Specs, compruebe la especificación de plantilla que creó. Haga clic en
la especificación de la plantilla. En el panel de la izquierda, haga clic en Versions.

8. Para crear otra versión, haga clic en Create new version. Especifique un nuevo número de
versión, modifique la especificación de la plantilla actual y haga clic en Review+Create para
crear la otra versión de la especificación de plantilla.

Puede obtener información sobre la especificación y la versión de la plantilla mediante estos coman‑
dos de PowerShell:

• Para obtener información sobre la especificación de la plantilla, ejecute:

1 get-item XDHyp:\HostingUnits\East\machineprofile.folder\abc.
resourcegroup\bggTemplateSpec.templatespec
2 <!--NeedCopy-->

• Para obtener información sobre la versión de la especificación de la plantilla, ejecute:

1 get-item XDHyp:\HostingUnits\East\machineprofile.folder\abc.
resourcegroup\bggTemplateSpec.templatespec\bgg1.0.
templatespecversion
2 <!--NeedCopy-->

Usar una especificación de plantilla para crear o actualizar un catálogo

Puede crear o actualizar un catálogo de máquinas de MCS mediante una especificación de plantilla
como entrada de datos de un perfil de máquina. Para ello, puede utilizar la interfaz de Configuración
completa o los comandos de PowerShell.

• Mediante la interfaz de Configuración completa: Consulte Crear un catálogo de máquinas con


una imagen de Azure Resource Manager en la interfaz de Configuración completa.
• Para PowerShell: Consulte Usar la especificación de la plantilla para crear o actualizar un catál‑
ogo con PowerShell

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 530


Citrix DaaS

Aprovisionar máquinas en zonas de disponibilidad especificadas

En entornos de Azure, es posible aprovisionar máquinas en zonas de disponibilidad específicas. Para


ello, use la interfaz de Configuración completa o PowerShell

Nota:

Si no se especifica ninguna zona, MCS permite a Azure colocar las máquinas dentro de la región.
Si se especifica más de una zona, MCS distribuye aleatoriamente las máquinas entre ellas.

Configurar zonas de disponibilidad en la interfaz de Configuración completa

Al crear un catálogo de máquinas, puede especificar las zonas de disponibilidad en las que quiere
aprovisionar máquinas. En la página Máquinas virtuales, seleccione una o varias zonas de disponi‑
bilidad donde quiera crear máquinas.

Hay dos razones por las que podría no haber zonas de disponibilidad disponibles: La región no tiene
zonas de disponibilidad o el tamaño de máquina seleccionado no está disponible.

Para obtener información sobre cómo configurar mediante un comando de PowerShell, consulte Con‑
figurar zonas de disponibilidad con PowerShell.

Discos efímeros de Azure

Un disco efímero de Azure le permite reutilizar el disco de caché o el disco temporal para almacenar el
disco del sistema operativo de una máquina virtual habilitada para Azure. Esta funcionalidad es útil
en entornos de Azure que requieren un disco SSD de mayor rendimiento, en lugar de un disco HDD
estándar. Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con un disco efímero de Azure,
consulte Crear un catálogo con un disco efímero de Azure.

Nota:

Los catálogos persistentes no admiten discos de SO efímeros.

Los discos de SO efímeros requieren que el esquema de aprovisionamiento use discos administra‑
dos y una Azure Compute Gallery. Para obtener más información, consulte Shared Image Gallery de
Azure.

Almacenamiento de un disco de SO efímero temporal

Tiene la posibilidad de almacenar un disco de SO efímero en el disco temporal de la VM o en un disco


de recursos. Esta funcionalidad le permite usar un disco de SO efímero con una máquina virtual que

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 531


Citrix DaaS

no tenga caché o que no tenga suficiente caché. Estas VM tienen un disco temporal o de recursos para
almacenar un disco de SO efímero, como Ddv4.

Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

• Un disco efímero se almacena en el disco de caché o en el disco temporal (de recursos) de las
VM. Se prefiere el disco de caché antes que el disco temporal, a menos que el disco de caché no
sea lo suficientemente grande como para albergar el contenido del disco del sistema operativo.
• En el caso de las actualizaciones, si una nueva imagen es más grande que el disco de caché, pero
más pequeña que el disco temporal, el disco de SO efímero se sustituye por el disco temporal
de la VM.

Optimización del almacenamiento (E/S de MCS) con discos efímeros de Azure y Machine
Creation Services (MCS)

El disco de SO efímero de Azure y la E/S de MCS no se pueden habilitar al mismo tiempo.

Las consideraciones importantes son las siguientes:

• No puede crear un catálogo de máquinas con el disco de SO efímero y la E/S de MCS habilitados
al mismo tiempo.

• En el asistente de Configuración del catálogo de máquinas, si selecciona Disco de SO efímero


de Azure en la página Tipos de licencia y almacenamiento, no obtiene la opción de configu‑
ración del disco de caché de reescritura en la página Parámetros del disco.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 532


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 533


Citrix DaaS

• Los parámetros de PowerShell (UseWriteBackCache y UseEphemeralOsDisk) estable‑


cidos en true en New-ProvScheme o Set-ProvScheme fallan con el mensaje de error cor‑
respondiente.

• Para catálogos de máquinas existentes creados con ambas funciones habilitadas, aún puede:

– actualizar un catálogo de máquinas;


– agregar o eliminar máquinas virtuales;
– eliminar un catálogo de máquinas.

Azure Compute Gallery

Utilice Azure Compute Gallery (antes, Shared Image Gallery) como repositorio de imágenes publi‑
cadas para máquinas aprovisionadas por MCS en Azure. Puede almacenar una imagen publicada en
la galería para acelerar la creación e hidratación de discos de SO, mejorando los tiempos de inicio y
lanzamiento de aplicaciones en máquinas virtuales no persistentes. Azure Compute Gallery contiene
los tres elementos siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 534


Citrix DaaS

• Galería: El lugar donde se almacenan las imágenes. MCS crea una galería para cada catálogo de
máquinas.
• Definición de imagen de la galería: Esta definición incluye información (el tipo y el estado del
sistema operativo, la región de Azure) sobre la imagen publicada. MCS crea una definición de
imagen para cada imagen creada para el catálogo.
• Versión de la imagen de la galería: Cada imagen de Azure Compute Gallery puede tener varias
versiones, y cada versión puede tener varias réplicas en diferentes regiones. Cada réplica es una
copia completa de la imagen publicada. Citrix DaaS crea una versión de imagen Standard_LRS
(versión 1.0.0) para cada imagen con la cantidad adecuada de réplicas en la región del catál‑
ogo en función de la cantidad de máquinas del catálogo, el índice de réplicas configurado y el
máximo de réplicas configurado.

Nota:

La funcionalidad de Azure Compute Gallery solo es compatible con los discos administrados. No
está disponible para catálogos de máquinas antiguos.

Para obtener más información, consulte Introducción a Shared Image Gallery de Azure.

Acceder a imágenes desde Azure Compute Gallery

Al seleccionar una imagen para utilizarla para crear un catálogo de máquinas, puede seleccionar las
imágenes que haya creado en Azure Compute Gallery. Estas imágenes aparecen en la lista de imá‑
genes de la página Imagen del asistente de configuración del catálogo de máquinas.
Para que aparezcan estas imágenes, haga lo siguiente:

1. Configure Citrix DaaS.


2. Conéctese a Azure Resource Manager.
3. En Azure Portal, cree un grupo de recursos. Para obtener información detallada, consulte Crear
una galería Shared Image Gallery de Azure mediante el portal.
4. En el grupo de recursos, cree una galería Azure Compute Gallery.
5. En Azure Compute Gallery, cree una definición de imagen.
6. En la definición de imagen, cree una versión de imagen.

Para obtener información sobre cómo configurar Azure Compute Gallery, consulte Configurar Azure
Compute Gallery.

Condiciones para que el disco temporal de Azure sea apto como disco de caché con
reescritura

Solamente puede usar el disco temporal de Azure como disco de caché con reescritura si se cumplen
todas las condiciones siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 535


Citrix DaaS

• El disco de caché con escritura no debe persistir, ya que el disco temporal de Azure no es ade‑
cuado para datos persistentes.
• El tamaño de VM de Azure elegido debe incluir un disco temporal.
• No es necesario que el disco de SO efímero esté habilitado.
• Aceptar colocar el archivo de caché con escritura en el disco temporal de Azure.
• El tamaño del disco temporal de Azure debe ser mayor que el tamaño total de (tamaño del disco
de caché con reescritura + espacio reservado para el archivo de paginación + 1 GB de espacio
de búfer).

Casos de disco no persistente de caché con reescritura

En la siguiente tabla se describen tres casos diferentes en los que se utiliza un disco temporal para la
caché con reescritura al crear un catálogo de máquinas.

Caso Resultado

Se cumplen todas las condiciones para usar un El archivo WBC mcsdif.vhdx se coloca en el
disco temporal para la caché con reescritura. disco temporal.
El disco temporal no tiene suficiente espacio Se crea un disco VHD “MCSWCDisk”y se coloca
para uso de caché con reescritura. un archivo WBC mcsdif.vhdx en este disco.
El disco temporal tiene espacio suficiente para Se crea un disco VHD “MCSWCDisk”y se coloca
usar caché de reescritura, pero un archivo WBC mcsdif.vhdx en este disco.
UseTempDiskForWBC está configurado como
false.

Consulte los siguientes temas de PowerShell:

• Crear un catálogo de máquinas con un disco no persistente de caché con reescritura


• Crear un catálogo de máquinas con un disco persistente de caché con reescritura

Cifrado del lado del servidor de Azure

Citrix DaaS admite claves de cifrado administradas por el cliente para los discos administrados por
Azure a través de Azure Key Vault. Gracias a esta compatibilidad, puede satisfacer los requisitos orga‑
nizativos y de conformidad mediante el cifrado de los discos administrados del catálogo de máquinas
con su propia clave de cifrado. Para obtener más información, consulte Cifrado del lado del servidor
de Azure Disk Storage.

Al utilizar esta función para discos administrados:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 536


Citrix DaaS

• Para cambiar la clave con la que está cifrado actualmente el disco, cámbiela en DiskEncryptionSet
. Todos los recursos asociados a ese DiskEncryptionSet se cifrarán con la nueva clave.

• Cuando inhabilite o elimine la clave, todas las máquinas virtuales con discos que utilicen esa
clave se apagarán automáticamente. Después de apagarse, las máquinas virtuales no se podrán
utilizar, a menos que la clave se vuelva a habilitar o se asigne una nueva clave. Ningún catálogo
que utilice la clave se podrá encender ni se le podrán agregar máquinas virtuales.

Consideraciones importantes al utilizar claves de cifrado administradas por el cliente

Tenga en cuenta lo siguiente al usar esta funcionalidad:

• Todos los recursos relacionados con las claves administradas por el cliente (instancias de Azure
Key Vault, conjuntos de cifrado de disco, máquinas virtuales, discos e instantáneas) deben re‑
sidir en la misma suscripción y región.
• Los discos, las instantáneas y las imágenes cifradas con claves administradas por el cliente no
pueden transferirse a otro grupo de recursos y suscripción.
• Consulte el sitio de Microsoft para conocer las limitaciones de los conjuntos de cifrado de disco
por región.

Nota:

Para obtener información acerca de la configuración del cifrado del lado del servidor de Azure,
consulte Inicio rápido: Creación de un almacén de claves mediante Azure Portal.

Clave de cifrado administrada por el cliente de Azure

Al crear un catálogo de máquinas, puede elegir si cifrar los datos presentes en las máquinas aprovi‑
sionadas en el catálogo. El cifrado del lado del servidor con una clave de cifrado administrada por
el cliente permite administrar el cifrado a nivel de disco administrado y proteger los datos que con‑
tengan las máquinas del catálogo. Un conjunto de cifrado de disco (Disk Encryption Set o DES) repre‑
senta una clave administrada por el cliente. Para utilizar esta función, primero debe crear el DES en
Azure. Un DES tiene este formato:

• /subscriptions/12345678-1234-1234-1234-123456789012/resourceGroups
/Sample-RG/providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/SampleEncryption

Seleccione un DES de la lista. El DES que seleccione debe estar en la misma suscripción y región que
los recursos.

Si crea un catálogo con una clave de cifrado y posteriormente inhabilita el DES correspondiente en
Azure, ya no podrá encender las máquinas del catálogo ni agregarle máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 537


Citrix DaaS

Consulte Crear un catálogo de máquinas con una clave administrada por el cliente.

Cifrado de discos de Azure en el host

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS con capacidad de cifrado en el host. Actualmente, MCS
solo admite el flujo de trabajo de perfiles de máquina para esta función. Puede utilizar una máquina
virtual o una especificación de plantilla como entrada para un perfil de máquina.

Este método de cifrado no cifra los datos a través del almacenamiento de Azure. El servidor que aloja
la máquina virtual cifra los datos y, a continuación, los datos cifrados fluyen a través del servidor de al‑
macenamiento de Azure. Por lo tanto, este método de cifrado cifra los datos de extremo a extremo.

Restricciones:

El cifrado de discos de Azure en el host:

• No se admite con todos los tamaños de máquina de Azure


• Es incompatible con el cifrado de discos de Azure

Para obtener más información, consulte:

• Crear un catálogo de máquinas con capacidad de cifrado en el host.


• Obtener la información de cifrado en el host desde un perfil de máquina

Cifrado doble en disco administrado

Puede crear un catálogo de máquinas con doble cifrado. Todos los catálogos creados con esta función
tienen todos los discos cifrados del lado del servidor con claves administradas por la plataforma y por
el cliente. Usted posee y mantiene el Azure Key Vault, la clave de cifrado y los conjuntos de cifrado de
disco (DES).

El cifrado doble es el cifrado del lado de la plataforma (predeterminado) y el cifrado administrado


por el cliente (CMEK). Por lo tanto, si usted es un cliente altamente confidencial al que le preocupa
el riesgo asociado a cualquier algoritmo de cifrado, implementación o claves comprometidas, puede
optar por este doble cifrado. Los discos de datos y del SO persistentes, las instantáneas y las imágenes
se cifran en REST con doble cifrado.
Nota:

• Puede crear y actualizar un catálogo de máquinas con doble cifrado mediante la interfaz
de Configuración completa y los comandos de PowerShell.
• Puede utilizar un flujo de trabajo no basado en perfiles de máquina o un flujo de trabajo
basado en perfiles de máquina para crear o actualizar un catálogo de máquinas con doble
cifrado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 538


Citrix DaaS

• Si utiliza un flujo de trabajo no basado en perfiles de máquina para crear un catálogo de


máquinas, puede reutilizar el DiskEncryptionSetId almacenado.
• Si usa un perfil de máquina, puede usar una máquina virtual o una especificación de plan‑
tilla como entrada de perfil de máquina.

Limitaciones

• No se admite el cifrado doble en los discos Ultra Disk ni en los discos Premium SSD v2.
• El cifrado doble no se admite en discos no administrados.
• Si inhabilita una clave de un conjunto de cifrado de disco asociados a un catálogo, se inhabilitan
las máquinas virtuales del catálogo.
• Todos los recursos relacionados con las claves administradas por el cliente (instancias de Azure
Key Vault, conjuntos de cifrado de disco, máquinas virtuales, discos e instantáneas) deben estar
en la misma suscripción y región.
• Solo puede crear un máximo de 50 conjuntos de cifrado de disco por región y suscripción.

Consulte los siguientes temas de PowerShell:

• Crear un catálogo de máquinas con doble cifrado


• Convertir un catálogo sin cifrar para usar el cifrado doble
• Verificar que el catálogo tenga un cifrado doble

Grupos de recursos de Azure

Los grupos de recursos de aprovisionamiento de Azure ofrecen una manera de aprovisionar las VM
que proporcionan escritorios y aplicaciones a los usuarios. Puede agregar los grupos de recursos de
Azure vacíos existentes cuando cree un catálogo de máquinas con MCS. También puede decidir que
se creen nuevos grupos de recursos para usted. Para obtener información acerca de los grupos de
recursos de Azure, consulte la documentación de Microsoft.

Uso del grupo de recursos de Azure

No hay límite en el número de máquinas virtuales, discos administrados, instantáneas e imágenes por
grupo de recursos de Azure (se eliminó la limitación de 240 VM/800 discos administrados por grupo
de recursos de Azure).

• Al utilizar la entidad de servicio de ámbito completo para crear un catálogo de máquinas, MCS
crea solo un grupo de recursos de Azure y utiliza ese grupo para el catálogo.
• Al utilizar la entidad de servicio de ámbito restringido para crear un catálogo de máquinas, debe
proporcionar un grupo de recursos de Azure vacío y creado previamente para el catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 539


Citrix DaaS

Azure Marketplace

Citrix DaaS admite el uso de una imagen maestra en Azure que contenga información del plan
para crear un catálogo de máquinas. Para obtener más información, consulte Microsoft Azure
Marketplace.

Sugerencia:

Algunas imágenes que se encuentran en Azure Marketplace, como la imagen estándar de Win‑
dows Server, no llevan anexa información del plan. La funcionalidad Citrix DaaS es para imá‑
genes de pago.

Compruebe que la imagen creada en Azure Compute Gallery contiene información del plan de
Azure

Use el procedimiento descrito en esta sección para ver las imágenes de Azure Compute Gallery en la
interfaz de Configuración completa. Estas imágenes se pueden usar, opcionalmente, para una imagen
maestra. Para colocar la imagen en una Azure Compute Gallery, cree una definición de imagen en una
galería.

En la página Publishing options, verifique la información del plan de compra.

Los campos de información del plan de compra están vacíos inicialmente. Rellene esos campos con
la información del plan de compra utilizada para la imagen. Si no se rellena la información del plan
de compra, puede ocurrir un error en el procesamiento del catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 540


Citrix DaaS

Después de verificar la información del plan de compra, cree una versión de la imagen dentro de la
definición. Sirve de imagen maestra. Haga clic en Add version:

En la sección Version details, seleccione la instantánea de la imagen o el disco administrado como


origen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 541


Citrix DaaS

Aprovisionar máquinas virtuales del catálogo con el agente de Azure Monitor instalado

La supervisión de Azure es un servicio que puede utilizar para recopilar, analizar y responder a datos
de telemetría de sus entornos locales y de Azure.

El agente de Azure Monitor (AMA) recopila datos de supervisión de recursos de procesamiento, como
máquinas virtuales, y los entrega a Azure Monitor. Actualmente, permite la recopilación de registros
de eventos y métricas de Syslog y rendimiento, y los envía a los orígenes de datos de las Métricas de
Azure Monitor y los Registros de Azure Monitor.

Para habilitar la supervisión mediante la identificación exclusiva de las máquinas virtuales en los
datos de supervisión, puede aprovisionar las máquinas virtuales de un catálogo de máquinas de MCS
con AMA instalado como extensión.

Requisitos

• Permisos: Asegúrese de tener los permisos mínimos de Azure especificados en Acerca de los
permisos de Azure y estos permisos para usar Azure Monitor:

– Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions/read
– Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions/write
– Microsoft.Insights/DataCollectionRuleAssociations/Read
– Microsoft.Insights/dataCollectionRuleAssociations/write
– Microsoft.Insights/DataCollectionRules/Read

• Regla de recopilación de datos: Configure una regla de recopilación de datos (DCR) en Azure
Portal. Para obtener información sobre cómo configurar una DCR, consulte Creación de una

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 542


Citrix DaaS

regla de recopilación de datos. Las DCR son específicas de cada plataforma (Windows o Linux).
Asegúrese de crear una DCR según la plataforma requerida.
El AMA utiliza las reglas de recopilación de datos (DCR) para administrar la asignación entre
los recursos, como las máquinas virtuales, y los orígenes de datos, como las Métricas de Azure
Monitor y los Registros de Azure Monitor.

• Espacio de trabajo predeterminado: Cree un espacio de trabajo en Azure Portal. Para obtener
información sobre cómo crear un espacio de trabajo, consulte Creación de un área de trabajo
de Log Analytics. Al recopilar registros y datos, la información se almacena en un espacio de
trabajo. Un espacio de trabajo tiene un ID de espacio de trabajo y un ID de recurso únicos. El
nombre del espacio de trabajo debe ser único para un grupo de recursos determinado. Después
de crear un espacio de trabajo, configure los orígenes de datos y las soluciones para almacenar
sus datos en el espacio de trabajo.

• Extensión de supervisión en la lista de permitidos: Las extensiones AzureMonitorWindowsAgent


y AzureMonitorLinuxAgent son extensiones de la lista de permitidos definida por Citrix.
Para ver la lista de extensiones incluidas en la lista de permitidos, utilice el comando Get-
ProvMetadataConfiguration de PowerShell.

• Imagen maestra: Microsoft recomienda quitar extensiones de una máquina existente antes de
crear otra máquina a partir de ella. Si no se quitan las extensiones, es posible que queden
archivos sobrantes y que se produzca un comportamiento inesperado. Para obtener más in‑
formación, consulte Si la máquina virtual se vuelve a crear a partir de una máquina virtual exis‑
tente.

Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con AMA habilitado mediante PowerShell,
consulte Aprovisionar VM de catálogo con AMA habilitado.

Máquinas virtuales confidenciales de Azure

Las máquinas virtuales de computación confidencial de Azure garantizan que su escritorio virtual esté
cifrado en memoria y protegido mientras se usa.

Puede usar MCS para crear un catálogo con máquinas virtuales confidenciales de Azure. Para crear
dicho catálogo, debe usar el flujo de trabajo del perfil de máquina. Puede usar una máquina virtual o
una especificación de plantilla de Azure Resource Manager como entrada para un perfil de máquina.

Consideraciones importantes acerca de las máquinas virtuales confidenciales

Las consideraciones importantes relativas a los tamaños de máquina virtual compatibles y la creación
de catálogos de máquinas con VM confidenciales son las siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 543


Citrix DaaS

• Tamaños de VM compatibles: Las máquinas virtuales confidenciales admiten los siguientes


tamaños:

– Serie DCasv5
– Serie DCadsv5
– Serie ECasv5
– Serie ECadsv5

• Crear catálogos de máquinas con VM confidenciales.

– Puede crear un catálogo de máquinas con VM confidenciales de Azure mediante la interfaz


de Configuración completa y los comandos de PowerShell.
– Para crear un catálogo de máquinas con VM confidenciales de Azure, debe usar un flujo
de trabajo basado en perfiles de máquina. Puede usar una máquina virtual o una especi‑
ficación de plantilla como entrada del perfil de máquina.
– La imagen maestra y la entrada del perfil de máquina deben estar habilitadas con el mismo
tipo de seguridad confidencial. Los tipos de seguridad son:

* VMGuestStateOnly: VM confidencial con solo el estado de invitado de VM cifrado


* DiskWithVMGuestState: VM confidencial con disco de SO y estado de invitado de
máquina virtual cifrados con una clave administrada por la plataforma o una clave
administrada por el cliente. Se pueden cifrar tanto los discos de SO normales como
los efímeros.
– Con el parámetro AdditionalData, puede obtener información de VM confidencial de varios
tipos de recursos, como discos administrados, instantáneas, imágenes de Azure Compute
Gallery, máquinas virtuales y especificaciones de plantilla de Azure Resource Manager. Por
ejemplo:

1 PS C:\Users\username> (get-item XDHyp:\HostingUnits\mynetwork


\image.folder\username-dev-testing-rg.resourcegroup\
username-dev-tsvda.vm).AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

Los campos de datos adicionales son:

* DiskSecurityType
* ConfidentialVMDiskEncryptionSetId
* DiskSecurityProfiles
Para obtener la propiedad de computación confidencial de un tamaño de una máquina,
ejecute el siguiente comando: (Get-Item -path "XDHyp:\Connections\my
-connection-name\East US.region\serviceoffering.folder\abc.
serviceoffering").AdditionalData
El campo de datos adicional es ConfidentialComputingType.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 544


Citrix DaaS

– No puede cambiar la imagen maestra ni el perfil de máquina de un tipo de seguridad con‑


fidencial a un tipo de seguridad no confidencial ni de un tipo de seguridad no confidencial
a uno confidencial.
– Aparecerán los mensajes de error correspondientes a cualquier configuración incorrecta.

Preparar imágenes maestras y perfiles de máquina

Antes de crear un conjunto de máquinas virtuales confidenciales, siga estos pasos para preparar una
imagen maestra y un perfil de máquina para ellas:

1. En el portal de Azure, cree una máquina virtual confidencial con parámetros específicos, como:

• Tipo de seguridad: Máquinas virtuales confidenciales


• Cifrado de disco de SO confidencial: Habilitado.
• Administración de claves: Cifrado de disco confidencial con una clave administrada por
la plataforma
Para obtener más información sobre la creación de máquinas virtuales confidenciales,
consulte este artículo de Microsoft.

2. Prepare la imagen maestra en la máquina virtual creada. Instale las aplicaciones y VDA necesar‑
ios en la máquina virtual creada.
Nota:

No se admite la creación de máquinas virtuales confidenciales mediante VHD. En su lugar,


use Azure Compute Gallery, discos administrados o instantáneas para este fin.

3. Cree el perfil de la máquina de una de estas maneras:

• Use la máquina virtual existente creada en el paso 1 si tiene las propiedades de máquina
necesarias.
• Si opta por una especificación de plantilla de ARM como perfil de máquina, cree la especifi‑
cación de plantilla según sea necesario. En concreto, configure parámetros que cumplan
con los requisitos de VM confidencial, como SecurityEncryptionType y diskEncryptionSet
(para la clave administrada por el cliente). Para obtener más información, consulte Crear
una especificación de plantilla de Azure.
Nota:

– Asegúrese de que la imagen maestra y el perfil de la máquina tengan el mismo


tipo de clave de seguridad.
– Para crear máquinas virtuales confidenciales que requieran cifrado de disco de
SO confidencial con una clave administrada por el cliente, asegúrese de que los

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 545


Citrix DaaS

ID del conjunto de cifrado de disco tanto en la imagen maestra como en el perfil


de la máquina sean idénticos.

Crear máquinas virtuales confidenciales mediante Configuración completa o comandos de


PowerShell

Para crear un conjunto de máquinas virtuales confidenciales, cree un catálogo de máquinas con una
imagen maestra y un perfil de máquina derivados de la máquina virtual confidencial deseada.

Para crear el catálogo mediante la Configuración completa, siga los pasos descritos en Crear catálogos
de máquinas. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

• En la página Imagen, seleccione una imagen maestra y un perfil de máquina que haya
preparado para la creación de la máquina virtual confidencial. La selección del perfil de la
máquina es obligatoria y solo están disponibles para selección los perfiles cuyo tipo de cifrado
de seguridad coincida con el de la imagen maestra seleccionada.
• En la página Máquinas virtuales, solo aparecen para selección los tamaños de máquina com‑
patibles con máquinas virtuales confidenciales.
• En la página Parámetros del disco, no puede especificar el conjunto de cifrado del disco porque
se hereda del perfil de máquina seleccionado.

Usar PowerShell

En esta sección se detalla cómo realizar las siguientes tareas con PowerShell:

• Usar la especificación de la plantilla para crear o actualizar un catálogo con PowerShell


• Habilitar las extensiones de VM de Azure
• Catálogos de máquinas con inicio seguro
• Usar valores de propiedades de perfil de máquina
• Configurar zonas de disponibilidad con PowerShell
• Aprovisionar VM en hosts dedicados de Azure
• Configurar los tipos de almacenamiento
• Habilitar el almacenamiento con redundancia de zonas
• Capture la configuración de diagnóstico en máquinas virtuales y NIC desde un perfil de máquina
• Verificar la licencia de Windows
• Configurar la licencia de Linux
• Crear un catálogo de máquinas con un disco efímero de Azure
• Configurar Azure Compute Gallery
• Crear o actualizar un catálogo con varias NIC por máquina virtual
• Crear un catálogo de máquinas con un disco no persistente de caché con reescritura
• Crear un catálogo de máquinas con un disco persistente de caché con reescritura

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 546


Citrix DaaS

• Mejorar el rendimiento del arranque con E/S de MCS


• Crear un catálogo de máquinas con una clave de cifrado administrada por el cliente
• Crear un catálogo de máquinas con capacidad de cifrado en el host
• Crear un catálogo de máquinas con doble cifrado
• Determinación de la ubicación del archivo de paginación
• Casos de configuración de archivos de paginación
• Especificar los parámetros del archivo de páginación
• Modificar los parámetros del archivo de páginación
• Aprovisionar VM de catálogo con AMA habilitado
• Crear un catálogo con máquinas virtuales de Azure Spot
• Copiar etiquetas en todos los recursos

Usar la especificación de la plantilla para crear o actualizar un catálogo con


PowerShell

Puede crear o actualizar un catálogo de máquinas de MCS mediante una especificación de plantilla
como entrada de datos de un perfil de máquina. Para ello, puede utilizar la interfaz de Configuración
completa o los comandos de PowerShell.

Para la interfaz de Configuración completa, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen
de Azure Resource Manager en la interfaz de Configuración completa.

Mediante los comandos de PowerShell:

1. Abra la ventana de PowerShell.


2. Ejecute asnp citrix*.
3. Cree o actualice un catálogo.

• Para crear un catálogo:


a) Utilice el comando New-ProvScheme con una especificación de plantilla como en‑
trada de datos de un perfil de máquina. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -MasterImageVM "XDHyp:/HostingUnits/azure/


image.folder/fgthj.resourcegroup/nab-ws-
vda_OsDisk_1_xxxxxxxxxxa.manageddisk"
2 MachineProfile "XDHyp:/HostingUnits/azure/machineprofile.
folder/fgthj.resourcegroup/test.templatespec/V1.
templatespecversion"
3 -ProvisioningSchemeName <String>
4 -HostingUnitName <String>
5 -IdentityPoolName <String>
6 [-ServiceOffering <String>][-CustomProperties <String>]
7 [<CommonParameters>]
8 <!--NeedCopy-->

b) Termine de crear el catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 547


Citrix DaaS

• Para actualizar un catálogo, utilice el comando Set-ProvScheme con una especifi‑


cación de plantilla como entrada de datos de un perfil de máquina. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -MasterImageVm 'XDHyp://Connections/Azure/East


Us.region/vm.folder/MasterDisk.vm'
2 MachineProfile 'XDHyp:/HostingUnits/azure/machineprofile.
folder/fgthj.resourcegroup/testing.templatespec/V1.
templatespecversion'
3 [-ProvisioningSchemeName] <String>
4 [-CustomProperties <String>][-ServiceOffering <String>] [-
PassThru]
5 [<CommonParameters>]
6 <!--NeedCopy-->

Habilitar las extensiones de VM de Azure

Después de seleccionar la especificación de la plantilla ARM, ejecute estos comandos de PowerShell


para operar con extensiones de Azure VM:

• Para ver la lista de extensiones de VM de Azure compatibles: Get-ProvMetadataConfiguration

• Para agregar más extensiones de VM: Add-ProvMetadataConfiguration. Por ejemplo,


Add-ProvMetadataConfiguration -PluginType "AzureRM"-ConfigurationName
"Extension"-ConfigurationValue "CustomScriptExtension"

Si intenta agregar uno de estos elementos, el comando no se ejecuta y aparece un mensaje de


error:

– Extensión definida por Citrix.


– Extensión existente definida por el usuario.
– Claves de configuración no admitidas. Por ahora, la clave de configuración admitida es
Extension.

• Para quitar extensiones de la lista: Remove-ProvMetadataConfiguration. Puede quitar


las extensiones que agregó.

Catálogos de máquinas con inicio seguro

Para crear correctamente un catálogo de máquinas con inicio seguro, utilice:

• Un perfil de máquina con inicio seguro


• Un tamaño de máquina virtual compatible con el inicio seguro
• Una versión de máquina virtual Windows que admita inicio seguro. En la actualidad, Windows
10, Windows 11 y Windows Server 2016, 2019 y 2022 admiten el inicio seguro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 548


Citrix DaaS

Importante:

MCS admite la creación de un catálogo con máquinas virtuales habilitadas para inicio seguro. Sin
embargo, para actualizar un catálogo persistente y las máquinas virtuales ya existentes, debe
usar el portal de Azure. No puede actualizar el inicio seguro de un catálogo no persistente. Para
obtener más información, consulte el documento de Microsoft Enable Trusted launch on existing
Azure VMs.

Para ver los elementos de inventario que ofrecen Citrix DaaS y determinar si el tamaño de máquina
virtual admite el inicio seguro, ejecute el siguiente comando:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute este comando:

1 $s = (ls XDHyp:\HostingUnits<name of hosting unit>\serviceoffering


.folder"<VM size>".serviceoffering)
2 <!--NeedCopy-->

4. Ejecute $s | select -ExpandProperty Additionaldata

5. Compruebe el valor del atributo SupportsTrustedLaunch.

• Si SupportsTrustedLaunch es True, el tamaño de máquina virtual admite el inicio


seguro.
• Si SupportsTrustedLaunch es False, el tamaño de máquina virtual no admite el ini‑
cio seguro.

Según la instancia de PowerShell de Azure, puede usar este comando para determinar los tamaños
de máquina virtual que admiten el inicio seguro:

1 (Get-AzComputeResourceSku | where {
2 $_.Locations.Contains($region) -and ($_.Name -eq "<VM size>") }
3 )[0].Capabilities
4 <!--NeedCopy-->

A continuación, se muestran ejemplos que describen si el tamaño de máquina virtual admite el inicio
seguro después de ejecutar el comando de Azure PowerShell.

• Ejemplo 1: Si la máquina virtual de Azure solo admite la generación 1, esa máquina virtual no ad‑
mite el inicio seguro. Por lo tanto, la funcionalidad TrustedLaunchDisabled no se mues‑
tra después de ejecutar el comando de Azure PowerShell.
• Ejemplo 2: Si la máquina virtual de Azure solo admite la generación 2 y la funcionalidad
TrustedLaunchDisabled es True, el tamaño de máquina virtual de la generación 2 no se
admite para el inicio seguro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 549


Citrix DaaS

• Ejemplo 3: Si la máquina virtual de Azure solo admite la generación 2 y la funcionalidad


TrustedLaunchDisabled no se muestra después de ejecutar el comando de PowerShell,
se admite el tamaño de máquina virtual de generación 2 para el inicio seguro.

Para obtener más información sobre el inicio seguro para máquinas virtuales de Azure, consulte el
documento Trusted Launch for Azure Virtual Machines de Microsoft.

Crear un catálogo de máquinas con inicio seguro

1. Cree una imagen maestra habilitada para inicio seguro. Consulte la documentación Trusted
Launch VM Images de Microsoft.

2. Cree una especificación de plantilla o máquina virtual con el tipo de seguridad máquinas vir‑
tuales con inicio seguro. Para obtener más información sobre cómo crear una especificación
de plantilla o VM, consulte el documento Deploy a Trusted Launch VM de Microsoft.

3. Cree un catálogo de máquinas mediante la interfaz de Configuración completa o los comandos


de PowerShell.

• Si quiere usar la interfaz de Configuración completa, consulte Crear un catálogo de


máquinas con una imagen de Azure Resource Manager en la interfaz de Configuración
completa.

• Si quiere usar los comandos de PowerShell, utilice el comando New-ProvScheme con


la especificación de plantilla o VM como entrada de perfil de máquina. Para ver la lista
completa de comandos para crear un catálogo, consulte Creación de un catálogo.

Ejemplo de New-ProvScheme con VM como entrada del perfil de máquina:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot -HostingUnitName "name" -


IdentityPoolName "name" -InitialBatchSizeHint 1
2 -MasterImageVM "XDHyp:/HostingUnits/azure/image.folder/fgthj.
resourcegroup/nab-ws-vda_OsDisk_1_xxxxxxxxxxa.manageddisk"
3 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<adnet>\machineprofile.
folder<def.resourcegroup><machine profile vm.vm>"
4 -ProvisioningSchemeName <String>
5 -HostingUnitName <String>
6 -IdentityPoolName <String>
7 [-ServiceOffering <String>][-CustomProperties <String>]
8 [<CommonParameters>]
9 <!--NeedCopy-->

Ejemplo de New-ProvScheme con especificación de plantilla como entrada del perfil de


máquina:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot -HostingUnitName "name" -


IdentityPoolName "name" -InitialBatchSizeHint 1

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 550


Citrix DaaS

2 -MasterImageVM "XDHyp:/HostingUnits/azure/image.folder/fgthj.
resourcegroup/nab-ws-vda_OsDisk_1_xxxxxxxxxxa.manageddisk"
3 MachineProfile "XDHyp:/HostingUnits/azure/machineprofile.
folder/fgthj.resourcegroup/test.templatespec/V1.
templatespecversion"
4 -ProvisioningSchemeName <String>
5 -HostingUnitName <String>
6 -IdentityPoolName <String>
7 [-ServiceOffering <String>][-CustomProperties <String>]
8 [<CommonParameters>]
9 <!--NeedCopy-->

Errores al crear catálogos de máquinas con inicio seguro

Al crear un catálogo de máquinas con inicio seguro en los siguientes casos, se obtienen los errores
correspondientes:

Caso Error

Si selecciona un perfil de máquina al crear un MachineProfileNotSupportedForUnmanagedCatal


catálogo no administrado
Si selecciona un perfil de máquina que admite el SecurityTypeNotSupportedForUnmanagedDisk
inicio seguro al crear un catálogo con un disco
no administrado como imagen maestra
Si no selecciona un perfil de máquina al crear un MachineProfileNotFoundForTrustedLaunchMaste
catálogo administrado con una imagen maestra
de origen que tenga inicio seguro como tipo de
seguridad
Si selecciona un perfil de máquina con un tipo SecurityTypeConflictBetweenMasterImageAndMa
de seguridad diferente del tipo de seguridad de
la imagen maestra
Si selecciona un tamaño de máquina virtual que MachineSizeNotSupportTrustedLaunch
no admite el inicio seguro, pero usa una imagen
maestra que sí admite el inicio seguro al crear un
catálogo

Usar valores de propiedades de perfil de máquina

El catálogo de máquinas utiliza las siguientes propiedades que se definen en las propiedades person‑
alizadas:

• Zona de disponibilidad

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 551


Citrix DaaS

• ID de grupo de hosts dedicado


• ID del conjunto de cifrado de disco
• Tipo de SO
• Tipo de licencia
• Tipo de almacenamiento

Si estas propiedades personalizadas no se definen explícitamente, los valores de propiedad se es‑


tablecen a partir de la especificación de plantilla de ARM o de la VM, lo que se utilice como perfil
de máquina. Además, si no se especifica ServiceOffering, se establecerá a partir del perfil de
máquina.

Nota:

Si faltan algunas propiedades en el perfil de la máquina (MachineProfile) y no están definidas


en las propiedades personalizadas (CustomProperties), se utilizan los valores por defecto de las
propiedades siempre que sea aplicable.

En la siguiente sección se describen algunos casos de New-ProvScheme y Set-ProvScheme en


los que CustomProperties tiene definidas todas las propiedades o los valores se derivan de Ma‑
chineProfile.

• Casos de New‑ProvScheme

– MachineProfile tiene todas las propiedades y CustomProperties no está definido. Ejemplo:

New-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpA.vm"

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="<mpA-value>"/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<mpA
-value>"/>
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<mpA-value>"/>
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId
" Value="<mpA-value>"/>
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
DedicatedHostGroupId" Value="<mpA-value>"/>
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="Zones" Value="<mpA-
value>"/>
9 </CustomProperties>
10 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 552


Citrix DaaS

– MachineProfile tiene algunas propiedades y CustomProperties no está definido. Ejemplo:


MachineProfile solo tiene LicenseType y OsType.

New-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpA.vm"

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<mpA
-value>"/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<mpA-value>"/>
5 </CustomProperties>
6 <!--NeedCopy-->

– Tanto MachineProfile como CustomProperties definen todas las propiedades. Ejemplo:

New-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpA.vm"-CustomProperties
$CustomPropertiesA

Las propiedades personalizadas tienen prioridad. Estos valores se definen como


propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="<CustomPropertiesA-value>"/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<
CustomPropertiesA-value>"/>
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<CustomPropertiesA-value>"/>
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId
" Value="<CustomPropertiesA-value>"/>
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
DedicatedHostGroupId" Value="<CustomPropertiesA-value>"/>
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="Zones" Value="<
CustomPropertiesA-value>"/>
9 </CustomProperties>
10 <!--NeedCopy-->

– Algunas propiedades se definen en MachineProfile y otras se definen en CustomProperties.


Ejemplo:

* CustomProperties define LicenseType y StorageAccountType


* MachineProfile define LicenseType, OsType y Zones

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 553


Citrix DaaS

New-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpA.vm"-CustomProperties
$CustomPropertiesA
Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="<CustomPropertiesA-value>"/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<mpA
-value>"/>
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<CustomPropertiesA-value>"/>
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="Zones" Value="<mpA-
value>"/>
7 </CustomProperties>
8 <!--NeedCopy-->

– Algunas propiedades se definen en MachineProfile y otras se definen en CustomProperties.


Además, ServiceOffering no está definido. Ejemplo:

* CustomProperties define StorageType


* MachineProfile define LicenseType

1 New-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mp.vm"
2 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\azureunit\
serviceoffering.folder<explicit-machine-size>.
serviceoffering"
3 <!--NeedCopy-->

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select ServiceOffering


2 serviceoffering.folder<explicit-machine-size>.serviceoffering
3
4 Get-ProvScheme | select CustomProperties
5 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="explicit-storage-type"/>
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"value-from-machineprofile"/>
8 </CustomProperties>
9 <!--NeedCopy-->

– Si OsType no está ni en CustomProperties ni en MachineProfile, entonces:

* El valor se lee de la imagen maestra.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 554


Citrix DaaS

* Si la imagen maestra es un disco no administrado, OsType se establece en Windows.


Ejemplo:

New-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpA.vm"-MasterImageVM
"XDHyp:\HostingUnits\azureunit\image.folder\linux-master-
image.manageddisk"
El valor de la imagen maestra se escribe en las propiedades personalizadas, en este caso
Linux.

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="
Linux"/>
4 </CustomProperties>
5 <!--NeedCopy-->

• Casos de Set‑ProvScheme

– Un catálogo con:

* CustomProperties para StorageAccountType y OsType


* MachineProfile mpA.vm que define zonas

– Actualizaciones:

* MachineProfile mpB.vm que define StorageAccountType


* Un nuevo conjunto de propiedades personalizadas $CustomPropertiesB que define
LicenseType y OsType

Set-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpB.vm"-CustomProperties
$CustomPropertiesB
Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="<mpB-value>"/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<
CustomPropertiesB-value>"/>
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<CustomPropertiesB-value>"/>
6 </CustomProperties>
7 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 555


Citrix DaaS

– Un catálogo con:

* CustomProperties para StorageAccountType y OsType


* MachineProfile mpA.vm que define StorageAccountType y LicenseType

– Actualizaciones:

* Un nuevo conjunto de propiedades personalizadas $CustomPropertiesB que define


StorageAccountType y OsType.

Set-ProvScheme -CustomProperties $CustomPropertiesB

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select CustomProperties


2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="<CustomPropertiesB-value>"/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<
CustomPropertiesB-value>"/>
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<mp-A-value>"/>
6 </CustomProperties>
7 <!--NeedCopy-->

– Un catálogo con:

* CustomProperties para StorageAccountType y OsType


* MachineProfile mpA.vm que define Zones

– Actualizaciones:

* MachineProfile mpB.vm que define StorageAccountType y LicenseType


* ServiceOffering está sin especificar

Set-ProvScheme -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit


\machineprofile.folder\azure.resourcegroup\mpB.vm"

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

1 Get-ProvScheme | select ServiceOffering


2 serviceoffering.folder<value-from-machineprofile>.
serviceoffering
3
4 Get-ProvScheme | select CustomProperties
5 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType"
Value="<mpB-value>"/>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 556


Citrix DaaS

7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OSType" Value="<


prior-CustomProperties-value>"/>
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value=
"<mpB-value>"/>
9 </CustomProperties>
10 <!--NeedCopy-->

Configurar zonas de disponibilidad con PowerShell

Con PowerShell, puede ver Citrix DaaS que ofrece elementos de inventario mediante Get-Item. Por
ejemplo, para ver la oferta de servicio de la región oriental de EE. UU. Standard_B1ls:

1 $serviceOffering = Get-Item -path "XDHyp:\Connections\my-connection-


name\East US.region\serviceoffering.folder\Standard_B1ls.
serviceoffering"
2 <!--NeedCopy-->

Para ver las zonas, utilice el parámetro AdditionalData para el elemento:

$serviceOffering.AdditionalData

Si no se especifican zonas de disponibilidad, no hay ningún cambio en la forma en que se aprovisionan


las máquinas.

Para configurar las zonas de disponibilidad a través de PowerShell, utilice la propiedad personalizada
Zonas disponible con la operación New-ProvScheme. La propiedad Zonas define una lista de zonas
de disponibilidad en las que aprovisionar máquinas. Esas zonas pueden incluir una o más zonas
de disponibilidad. Por ejemplo, <Property xsi:type="StringProperty"Name="Zones"
Value="1, 3"/> para las zonas 1 y 3.

Utilice el comando Set-ProvScheme para actualizar las zonas de un esquema de aprovision‑


amiento.

Si se proporciona una zona no válida, el esquema de aprovisionamiento no se actualiza y aparece un


mensaje de error con instrucciones sobre cómo corregir el comando no válido.

Sugerencia:

Si especifica una propiedad personalizada no válida, el esquema de aprovisionamiento no se


actualiza y aparece un mensaje de error al respecto.

Resultado de usar grupos de hosts y zonas de disponibilidad de Azure al mismo tiempo

Hay una comprobación previa para evaluar si la creación de un catálogo de máquinas se hará cor‑
rectamente en función de la zona de disponibilidad especificada en la propiedad personalizada y la

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 557


Citrix DaaS

zona del grupo de hosts. La creación del catálogo falla si la zona de disponibilidad especificada en la
propiedad personalizada no coincide con la zona del grupo de hosts.

Para obtener información sobre cómo configurar zonas de disponibilidad a través de PowerShell, con‑
sulte Configurar zonas de disponibilidad a través de PowerShell.

Para obtener información sobre los hosts dedicados de Azure, consulte Hosts dedicados de Azure.

En la siguiente tabla se describen las distintas combinaciones de zona de disponibilidad y zona de


grupo de hosts, y con cuáles se crea correctamente o falla la creación de un catálogo de máquinas.

Zona de disponibilidad en la Resultado de la creación del


Zona de grupo de hosts propiedad personalizada catálogo de máquinas

Especificada. Por ejemplo, el No especificada Correcto. Las máquinas se


grupo de hosts está en la Zona crean en la zona del grupo de
1 hosts
Especificada. Por ejemplo, el La misma zona que la del grupo Correcto. Las máquinas se
grupo de hosts está en la Zona de hosts. Por ejemplo, la zona crean en la Zona 1
1 de la propiedad personalizada
se establece en 1
Especificada. Por ejemplo, el Distinta de la zona del grupo de Como la zona de disponibilidad
grupo de hosts está en la Zona hosts. Por ejemplo, la zona de especificada y la zona del
1 la propiedad personalizada se grupo de hosts no coinciden, la
establece en 2 creación del catálogo falla con
un error relevante durante las
comprobaciones previas
Especificada. Por ejemplo, el Se especificaron varias zonas. Como la zona de disponibilidad
grupo de hosts está en la Zona Por ejemplo, las zonas de las especificada y la zona del
1 propiedades personalizadas se grupo de hosts no coinciden, la
establecen en 1,2 o 2,3 creación del catálogo falla con
un error relevante durante las
comprobaciones previas
No especificada. Por ejemplo, No especificada Como la zona de disponibilidad
la zona del grupo de hosts es especificada y la zona del
None grupo de hosts coinciden (es
decir, no hay zona), la creación
del catálogo se realiza
correctamente. No se crean
máquinas en ninguna zona

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 558


Citrix DaaS

Zona de disponibilidad en la Resultado de la creación del


Zona de grupo de hosts propiedad personalizada catálogo de máquinas

No especificada. Por ejemplo, Especificada. Por ejemplo, las Como la zona de disponibilidad
la zona del grupo de hosts es zonas de la propiedad especificada y la zona del
None personalizada se establecen en grupo de hosts no coinciden, la
una o varias zonas creación del catálogo falla con
un error relevante durante las
comprobaciones previas

Aprovisionar VM en hosts dedicados de Azure

Puede usar MCS para aprovisionar VM en los hosts dedicados de Azure. Antes de aprovisionar VM en
hosts dedicados de Azure:

• Cree un grupo de hosts.


• Cree hosts en ese grupo de hosts.
• Compruebe que haya suficiente capacidad de host reservada para crear catálogos y máquinas
virtuales.

Puede crear un catálogo de máquinas con arrendamiento de hosts definido a través del siguiente
script de PowerShell:

1 New-ProvScheme <otherParameters> -CustomProperties '<CustomProperties


xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi
="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="HostGroupId" Value="
myResourceGroup/myHostGroup" />
3 ...other Custom Properties...
4 </CustomProperties>
5 <!--NeedCopy-->

Cuando utilice MCS para aprovisionar máquinas virtuales en hosts dedicados de Azure, tenga en
cuenta que:

• Un host dedicado es una propiedad del catálogo y no se puede cambiar una vez creado dicho
catálogo. Actualmente, el arrendamiento dedicado no está disponible en Azure.
• Se requiere un grupo de hosts de Azure preconfigurado, en la región de la unidad de alojamiento,
al utilizar el parámetro HostGroupId.
• Se requiere la ubicación automática de Azure. Esta funcionalidad realiza una solicitud para in‑
corporar la suscripción asociada al grupo de hosts. Para obtener más información, consulte VM
Scale Set on Azure Dedicated Hosts ‑ Public Preview. Si la ubicación automática no está habili‑
tada, MCS genera un error durante la creación del catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 559


Citrix DaaS

Configurar los tipos de almacenamiento

Seleccione distintos tipos de almacenamiento para máquinas virtuales en entornos Azure que utilizan
MCS. Para las máquinas virtuales de destino, MCS admite:

• Disco de SO: SSD Premium, SSD o HDD


• Disco de memoria caché con escritura: SSD Premium, SSD o HDD

Al utilizar estos tipos de almacenamiento, tenga en cuenta lo siguiente:

• Asegúrese de que su máquina virtual sea compatible con el tipo de almacenamiento selec‑
cionado.
• Si su configuración usa un disco efímero de Azure, no tiene la posibilidad de configurar el disco
de caché de reescritura.
Sugerencia:

StorageType está configurado para un tipo de SO y una cuenta de almacenamiento.


WBCDiskStorageType está configurado para el tipo de almacenamiento de memoria caché
de escritura. Para un catálogo normal, se requiere StorageType. Si WBCDiskStorageType
no está configurado, StorageType se utiliza como predeterminado para WBCDiskStorageType
.

Si WBCDiskStorageType no está configurado, StorageType se utiliza como predeterminado para


WBCDiskStorageType.

Configurar los tipos de almacenamiento de las máquinas virtuales

Para configurar los tipos de almacenamiento para VM, use el parámetro StorageType en New-
ProvScheme. Para actualizar el valor del parámetro StorageType en un catálogo existente a uno
de los tipos de almacenamiento compatibles, use el comando Set-ProvScheme.
A continuación, se muestra un conjunto de ejemplo del parámetro CustomProperties en un es‑
quema de aprovisionamiento:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName catalog-name -CustomProperties '


<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client" />
5 </CustomProperties>'
6 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 560


Citrix DaaS

Habilitar el almacenamiento con redundancia de zonas

Puede seleccionar almacenamiento con redundancia de zonas durante la creación de catálogos.


Replica sincrónicamente su disco administrado de Azure en varias zonas de disponibilidad, lo que le
permite recuperarse de un error en una zona al usar la redundancia en otras.

Puede especificar Premium_ZRS y StandardSSD_ZRS en las propiedades personalizadas del tipo de


almacenamiento. El almacenamiento ZRS se puede configurar mediante propiedades personalizadas
existentes o mediante la plantilla MachineProfile. El almacenamiento ZRS también está disponible
con el comando Set-ProvVMUpdateTimeWindow mediante los parámetros -StartsNow y -
DurationInMinutes -1. Puede cambiar el almacenamiento de VM existente de LRS a ZRS.

Nota:

• StartsNow indica que la hora de inicio programada es la hora actual.


• DurationInMinutes con un número negativo (por ejemplo, ‑1) indica que no hay
ningún límite superior en la ventana de tiempo de la programación.

Limitaciones:

• Compatible solo para discos administrados


• Compatible únicamente con unidades de estado sólido (SSD) estándar y premium
• No es compatible con StorageTypeAtShutdown
• Disponible solo en determinadas regiones.
• El rendimiento de Azure disminuye al crear discos ZRS a escala. Por lo tanto, al encenderlas por
primera vez, encienda las máquinas en lotes más pequeños (menos de 300 máquinas a la vez)

Definir el almacenamiento con redundancia de zonas como tipo de almacenamiento en disco

Puede seleccionar un almacenamiento con redundancia de zonas durante la creación de catálogos


inicial o puede actualizar el tipo de almacenamiento en un catálogo existente.

Seleccionar el almacenamiento con redundancia de zonas mediante los comandos de


PowerShell

Al crear un catálogo en Azure mediante el comando New-ProvScheme de PowerShell, use


Standard_ZRS como valor en StorageAccountType.
Por ejemplo:

1 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="


StandardSSD_ZRS" />
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 561


Citrix DaaS

Al definir este valor, se valida mediante una API dinámica que determina si se puede utilizar correcta‑
mente. Se pueden producir estas excepciones si el uso de ZRS no es válido para su catálogo:

• StorageTypeAtShutdownNotSupportedForZrsDisks: La propiedad personalizada StorageTy‑


peAtShutdown no se puede utilizar con el almacenamiento ZRS.
• StorageAccountTypeNotSupportedInRegion: Esta excepción se produce si intenta utilizar el
almacenamiento ZRS en una región de Azure que no admite ZRS.
• ZrsRequiresManagedDisks: Solo puede utilizar el almacenamiento con redundancia de zonas
con discos administrados.

Puede configurar el tipo de almacenamiento en disco mediante estas propiedades personalizadas:

• StorageType
• WBCDiskStorageType
• IdentityDiskStorageType

Nota:

Durante la creación de catálogos, se utiliza el StorageType del disco del sistema operativo del
perfil de máquina si las propiedades personalizadas no están configuradas.

Capture la configuración de diagnóstico en máquinas virtuales y NIC desde un perfil


de máquina

Puede capturar la configuración de diagnóstico de las máquinas virtuales y las NIC desde un perfil
de máquina mientras crea un catálogo de máquinas, actualiza un catálogo de máquinas existente y
actualiza las máquinas virtuales existentes.

Puede crear una máquina virtual o una especificación de plantilla como fuente del perfil de
máquina.

Pasos clave

1. Configure los ID necesarios en Azure. Debe proporcionar estos ID en la especificación de la plan‑


tilla.

• Cuenta de almacenamiento
• Espacio de trabajo de analíticas de registros
• Espacio de nombres del centro de eventos con el precio del nivel estándar

2. Cree un origen de perfil de máquina.

3. Cree un nuevo catálogo de máquinas, actualice un catálogo existente o actualice las máquinas
virtuales existentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 562


Citrix DaaS

Configurar los ID necesarios en Azure

Configure una de las siguientes opciones en Azure:

• Cuenta de almacenamiento
• Espacio de trabajo de analíticas de registros
• Espacio de nombres del centro de eventos con el precio del nivel estándar

Configurar una cuenta de almacenamiento Cree una cuenta de almacenamiento estándar


en Azure. En la especificación de la plantilla, indique el resourceId completo de la cuenta de
almacenamiento como el storageAccountId.

Una vez que las máquinas virtuales estén configuradas para registrar los datos en la cuenta de alma‑
cenamiento, los datos se pueden encontrar en el contenedor insights-metrics-pt1m.

Configurar un espacio de trabajo de análisis de registros Cree un espacio de trabajo de análisis


de registros. En la especificación de la plantilla, indique el resourceId completo para el espacio de
trabajo de análisis de registros como workspaceId.

Una vez que las máquinas virtuales estén configuradas para registrar datos en el espacio de trabajo,
los datos se pueden consultar en Registros en Azure. Puede ejecutar el siguiente comando en Azure
en Registros para mostrar un recuento de todas las métricas registradas por un recurso:

‘AzureMetrics
| summarize Count=count() by ResourceId# Crear un catálogo de Microsoft Azure

Nota:

Desde julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) a Microsoft
Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o AAD ahora
se refiere a Microsoft Entra ID.

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas.
La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de nube de Microsoft Azure Re‑
source Manager.

Nota:

Antes de crear un catálogo de Microsoft Azure, debe terminar de crear una conexión con Microsoft
Azure. Consulte Conexión con Microsoft Azure.

Creación de un catálogo de máquinas

Puede crear un catálogo de máquinas de dos maneras:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 563


Citrix DaaS

• Interfaz de Configuración completa.


• PowerShell. Consulte Administrar Citrix DaaS mediante Remote PowerShell SDK. Para obtener
información sobre cómo implementar funciones específicas con PowerShell, consulte Usar
PowerShell.

Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager en la


interfaz de Configuración completa

Esta información complementa a las instrucciones del artículo Crear catálogos de máquinas.

Una imagen puede ser un disco, una instantánea o la versión de una imagen de una definición de
imagen en Azure Compute Gallery que se usa para crear las máquinas virtuales en un catálogo de
máquinas.

Antes de crear el catálogo de máquinas, cree una imagen en Azure Resource Manager.

Nota:

• Se ha retirado el uso de discos no administrados para aprovisionar máquinas virtuales.


• Se retiró la compatibilidad con el uso de una imagen maestra de una región diferente a la
configurada en la conexión del host. Use Azure Compute Gallery para replicar la imagen
maestra en la región deseada.

Durante la preparación de la imagen, se crea una máquina virtual (VM) de preparación basada en
la máquina virtual original. Esta máquina virtual de preparación está desconectada de la red. Para
desconectar la red de la máquina virtual de preparación, se crea un grupo de seguridad de red para
denegar todo el tráfico entrante y saliente. El grupo de seguridad de red se crea automáticamente una
vez por catálogo. El nombre del grupo de seguridad de red es <!JEKYLL@5180@0>, donde el GUID se
genera aleatoriamente. Por ejemplo, <!JEKYLL@5180@1>.

En el asistente para la creación de catálogos de máquinas:

1. Las páginas Tipo de máquina y Administración de máquinas no contienen información es‑


pecífica de Azure. Siga las instrucciones indicadas en el artículo Crear catálogos de máquinas.

2. En la página Imagen, seleccione la imagen que quiera utilizar como imagen maestra para todas
las máquinas del catálogo. Aparecerá el asistente para seleccionar una imagen. Siga estos
pasos para seleccionar una imagen:

a) (Aplicable solo a las conexiones configuradas con imágenes compartidas en o entre arren‑
datarios). Seleccione una suscripción en la que resida la imagen.
b) Seleccione un grupo de recursos.
c) Vaya a la versión de imagen de Azure, disco administrado de Azure o Azure Compute
Gallery.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 564


Citrix DaaS

Al seleccionar una imagen, tenga en cuenta lo siguiente:

• Compruebe que hay un VDA de Citrix instalado en la imagen.


• Si selecciona un disco conectado a una máquina virtual, debe apagar esta antes de con‑
tinuar con el siguiente paso.

Nota:

• La suscripción correspondiente a la conexión (host) que creó las máquinas del catál‑
ogo se indica con un punto verde. Las demás suscripciones son aquellas en las que
se comparte Azure Compute Gallery con esa suscripción. En esas suscripciones, solo
se muestran las galerías compartidas. Para obtener información sobre cómo configu‑
rar las suscripciones compartidas, consulte Compartir imágenes con un arrendatario
(entre suscripciones) y Compartir imágenes entre arrendatarios.
• Puede crear un esquema de aprovisionamiento mediante un disco de SO efímero en
Windows con inicio seguro. Al seleccionar una imagen con inicio seguro, debe selec‑
cionar un perfil de máquina con inicio seguro que esté habilitado con vTPM. Para crear
catálogos de máquinas con un disco de SO efímero, consulte Cómo crear máquinas
con discos de SO efímeros.
• Durante la replicación de imágenes, puede continuar y seleccionar la imagen como im‑
agen maestra y completar la configuración. Sin embargo, es posible que la creación
de catálogos tarde más tiempo en completarse mientras se replica la imagen. MCS
necesita que la replicación se complete en una hora a partir de la creación de catálo‑
gos. Si la replicación tarda más, no se crean los catálogos. Puede verificar el estado de
la replicación en Azure. Inténtelo de nuevo si la replicación sigue pendiente o después
de que se haya completado.
• Puede aprovisionar un catálogo de máquinas virtuales de 2.ª generación mediante
una imagen de 2.ª generación para mejorar el rendimiento del tiempo de arranque.
Sin embargo, no se admite la creación de catálogos de máquinas de 2.ª generación con
una imagen de 1.ª generación. Del mismo modo, tampoco se admite la creación de
catálogos de máquinas de 1.ª generación con una imagen de 2.ª generación. Además,
cualquier imagen antigua que no tenga información de generación es una imagen de
1.ª generación.

Elija si quiere que las máquinas virtuales del catálogo hereden configuraciones de un perfil de
máquina. De forma predeterminada, está marcada la casilla Usar un perfil de máquina (oblig‑
atorio para Azure Active Directory). Haga clic en Seleccione un perfil de máquina para bus‑
car una VM o una especificación de plantilla de ARM en una lista de grupos de recursos.
Algunos ejemplos de configuraciones que las máquinas virtuales pueden heredar de un perfil
de máquina incluyen:

• Redes aceleradas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 565


Citrix DaaS

• Diagnóstico de arranque
• Almacenamiento en caché de discos de host (relacionado con discos de SO y de E/S de
MCS)
• Tamaño de máquina (a menos que se especifique lo contrario)
• Etiquetas colocadas en la máquina virtual

Nota:

• Al seleccionar una imagen maestra para los catálogos de máquinas en Azure, el perfil
de máquina se filtra en función de la imagen maestra que seleccione. Por ejemplo, el
perfil de la máquina se filtra en función del sistema operativo Windows, el tipo de se‑
guridad, la compatibilidad con la hibernación y el ID del conjunto de cifrado de discos
de la imagen maestra.
• Es obligatorio usar un perfil de máquina con Inicio seguro como Tipo de seguridad
al seleccionar una imagen o una instantánea que tenga habilitado el inicio seguro. A
continuación, para habilitar o inhabilitar SecureBoot y vTPM, especifique sus valores
en el perfil de la máquina. Para obtener información sobre el inicio de confianza de
Azure, consulte https://docs.microsoft.com/en‑us/azure/virtual‑machines/trusted‑
launch.

Valide la especificación de plantilla ARM para asegurarse de que se puede utilizar como perfil de
máquina para crear un catálogo de máquinas. Para obtener información sobre cómo crear una
especificación de plantilla de Azure, consulte Crear una especificación de plantilla de Azure.

Hay dos formas de validar la especificación de la plantilla ARM:

• Después de seleccionar la especificación de plantilla ARM en la lista de grupos de recursos,


haga clic en Siguiente. Aparecen mensajes de error si la especificación de plantilla ARM
contiene errores.

• Ejecute uno de estos comandos de PowerShell:

– <!JEKYLL@5180@2>
– <!JEKYLL@5180@3>

Por ejemplo:

<!JEKYLL@5180@4>

Tras crear el catálogo, podrá ver las configuraciones que la imagen hereda del perfil de máquina.
En el nodo Catálogos de máquinas, seleccione el catálogo para ver sus detalles en el panel
inferior. A continuación, haga clic en la ficha Propiedades de plantilla para ver las propiedades
del perfil de máquina. La sección Etiquetas muestra hasta tres etiquetas. Para ver todas las
etiquetas colocadas en la máquina virtual, haga clic en Ver todo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 566


Citrix DaaS

Si quiere que MCS aprovisione máquinas virtuales en un host dedicado de Azure, active la casilla
de verificación Usar un grupo de hosts y, a continuación, seleccione un grupo de hosts de la
lista. Un grupo de hosts es un recurso que representa un conjunto de hosts dedicados. Un host
dedicado es un servicio que proporciona servidores físicos que alojan una o más máquinas vir‑
tuales. Su servidor está dedicado a su suscripción de Azure, no se comparte con otros suscrip‑
tores. Cuando utiliza un host dedicado, Azure garantiza que sus máquinas virtuales sean las
únicas máquinas activas en ese host. Esta función es adecuada para situaciones en las que
debe cumplir con requisitos normativos o de seguridad interna. Para obtener más información
sobre los grupos de hosts y las consideraciones para usarlos, consulte Aprovisionar VM en hosts
dedicados de Azure.
Importante:

• Solo se muestran los grupos de hosts que tienen habilitada la ubicación automática
de Azure.
• El uso de un grupo de hosts cambia la página Máquinas virtuales que se ofrece más
adelante en el asistente. En esa página, solo se muestran los tamaños de máquina
que contiene el grupo de hosts seleccionado. Además, las zonas de disponibilidad se
seleccionan automáticamente y no están disponibles para selección manual.

3. La página Tipos de licencia y almacenamiento solo aparece cuando se usa una imagen de
Azure Resource Manager.

Puede utilizar los siguientes tipos de almacenamiento para el catálogo de máquinas:

• SSD Premium. Ofrece una opción de almacenamiento en disco de alto rendimiento y baja
latencia, adecuada para máquinas virtuales con cargas de trabajo intensivas de E/S.
• SSD estándar. Ofrece una opción de almacenamiento rentable, adecuada para cargas de
trabajo que necesitan un rendimiento uniforme a niveles de IOPS más bajos.
• HDD estándar. Ofrece una opción de almacenamiento en disco fiable y de bajo coste,
adecuada para máquinas virtuales que ejecutan cargas de trabajo donde no importa la
latencia.
• Disco de SO efímero de Azure. Ofrece una opción de almacenamiento rentable que re‑
utiliza el disco local de las VM para alojar el disco del sistema operativo. Como alternativa,
puede usar PowerShell para crear máquinas que usen discos de SO efímeros. Para obtener
más información, consulte Discos efímeros de Azure. Tenga en cuenta lo siguiente cuando
utilice un disco de SO efímero:
– El disco de SO efímero de Azure y la E/S de MCS no se pueden habilitar al mismo
tiempo.
– Para actualizar máquinas que usan discos de SO efímeros, debe seleccionar una im‑
agen cuyo tamaño no exceda el tamaño del disco de caché o el disco temporal de la
VM.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 567


Citrix DaaS

– No puede usar la opción Conservar VM y disco del sistema durante los ciclos de
energía que se ofrece más adelante en el asistente.

Nota:

El disco de identidad siempre se crea con un SSD estándar, independientemente del tipo
de almacenamiento que elija.

El tipo de almacenamiento determina el tamaño de las máquinas que se ofrecen en la página


Máquinas virtuales del asistente. MCS configura discos premium y estándar para uso de alma‑
cenamiento con redundancia local (LRS). LRS hace varias copias sincrónicas de los datos en un
único centro de datos. Los discos de SO efímeros de Azure usan el disco local de las VM para
almacenar el sistema operativo. Para obtener más información acerca de los tipos de almace‑
namiento y la replicación de almacenamiento de Azure, consulte lo siguiente:

• Introducción a Azure Storage


• Azure Premium Storage: diseño para un alto rendimiento
• Redundancia de Azure Storage

Seleccione si utilizar licencias de Windows o de Linux existentes:

• Licencias de Windows: El uso de licencias de Windows junto con imágenes de Windows


(imágenes que admita la plataforma Azure o imágenes personalizadas) permite ejecutar
máquinas virtuales de Windows en Azure a un coste reducido. Existen dos tipos de licen‑
cias:

– Licencia de Windows Server. Le permite utilizar sus licencias de Windows Server


o Azure Windows Server, con lo que puede usar las ventajas híbridas de Azure. Para
obtener información detallada, consulte https://azure.microsoft.com/en‑us/prici
ng/hybrid‑benefit/. Las ventajas híbridas de Azure reducen los costes de ejecución
de máquinas virtuales en Azure a la tarifa básica de procesamiento, lo que elimina el
gasto en licencias de Windows Server adicionales desde la galería de Azure.

– Licencia de cliente de Windows. Le permite llevar sus licencias de Windows 10 y


Windows 11 a Azure, con lo que puede usar máquinas virtuales con Windows 10 y
Windows 11 en Azure sin necesidad de licencias adicionales. Para obtener más infor‑
mación, consulte Licencias de acceso de cliente y licencias de administración.

• Licencias de Linux: Con las licencias de Linux de su propia suscripción (BYOS), no tiene
que pagar por el software. El cargo de las licencias BYOS solo incluye la tarifa de hardware
del procesamiento. Existen dos tipos de licencias:

– RHEL_BYOS: Para usar correctamente el tipo RHEL_BYOS, habilite Red Hat Cloud Ac‑
cess en su suscripción de Azure.
– SLES_BYOS: Las versiones de BYOS de SLES permiten el uso de SUSE.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 568


Citrix DaaS

Observe a continuación:

• Verificar la licencia de Windows


• Configurar la licencia de Linux

Consulte estos documentos para comprender los tipos de licencias y sus beneficios:

• https://docs.microsoft.com/en‑us/dotnet/api/microsoft.azure.management.compute.m
odels.virtualmachine.licensetype?view=azure‑dotnet
• https://docs.microsoft.com/en‑us/azure/virtual‑machines/linux/azure‑hybrid‑benefit‑
linux

Azure Compute Gallery es un repositorio que sirve para administrar y compartir imágenes. Le
permite poner sus imágenes a disposición de toda la organización. Le recomendamos almace‑
nar una imagen en Azure Compute Gallery al crear grandes catálogos de máquinas no persis‑
tentes, ya que, así, los discos del SO de VDA se pueden restablecer más rápidamente. Después
de seleccionar Colocar la imagen preparada en Azure Compute Gallery, aparece la sección
de configuración de Azure Compute Gallery, que le permite especificar más parámetros de
Azure Computer Gallery:

• Índice de máquinas virtuales por réplica de imagen. Permite especificar la ratio de


máquinas virtuales y réplicas de imagen que mantendrá Azure. De forma predeterminada,
Azure mantiene una única réplica de imagen por cada 40 máquinas no persistentes. En el
caso de máquinas persistentes, la cantidad predeterminada es de 1000 máquinas.
• Máximo de réplicas. Permite especificar el máximo de réplicas de imagen que conservará
Azure. El valor predeterminado es 10.

Para obtener información sobre Azure Compute Gallery, consulte Azure Compute Gallery.
4. En la página Máquinas virtuales, indique la cantidad de máquinas virtuales que quiere crear y
su tamaño. Después de crear el catálogo, puede modificar el catálogo para cambiar el tamaño
de la máquina.
5. La página Tarjetas NIC no contiene información específica de Azure. Siga las instrucciones in‑
dicadas en el artículo Crear catálogos de máquinas.
6. En la página Parámetros del disco, elija si quiere habilitar la caché de reescritura. Con la fun‑
ción de optimización del almacenamiento de MCS habilitada, puede configurar los siguientes
parámetros al crear un catálogo: Esta configuración se aplica tanto a los entornos de Azure
como a los de GCP.
Después de habilitar la caché de reescritura, puede hacer lo siguiente:

• Puede configurar la RAM y el tamaño del disco utilizados para almacenar en caché datos
temporales. Para obtener más información, consulte Configurar la caché de datos tempo‑
rales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 569


Citrix DaaS

• Seleccione el tipo de almacenamiento del disco de caché con reescritura. Están


disponibles las siguientes opciones de almacenamiento para uso con el disco de caché
con reescritura:

– SSD Premium
– SSD estándar
– HDD estándar

• Elija si prefiere que el disco de caché de reescritura sea persistente para las máquinas
virtuales aprovisionadas. Seleccione Habilitar caché con reescritura para que estas op‑
ciones estén disponibles. De forma predeterminada, se selecciona Usar disco no persis‑
tente de caché con reescritura.

• Seleccione el tipo de disco de caché con reescritura.

– Usar disco no persistente de caché con reescritura. Si se selecciona, el disco de


caché con reescritura se elimina durante los ciclos de energía. Se perderán todos los
datos redirigidos a él. Si el disco temporal de la VM tiene suficiente espacio, se usa
para alojar el disco de caché con reescritura para reducir los costes. Tras la creación
del catálogo, puede comprobar si las máquinas aprovisionadas utilizan el disco
temporal. Para ello, haga clic en el catálogo y verifique la información de la ficha
Propiedades de plantilla. Si se usa el disco temporal, verá Disco no persistente
de caché con reescritura, y su valor es Sí (con el disco temporal de la máquina
virtual). De lo contrario, verá Disco no persistente de caché con reescritura, y su
valor es No (sin usar el disco temporal de la VM).
– Usar disco persistente de caché con reescritura. Si se selecciona, el disco de caché
con reescritura persiste en las máquinas virtuales aprovisionadas. Habilitar esta op‑
ción aumenta los costes de almacenamiento.

• Elija si quiere conservar las VM y los discos del sistema para los VDA durante los ciclos de
energía.

Conservar VM y disco del sistema durante los ciclos de energía. Disponible al selec‑
cionar Habilitar caché con reescritura. De forma predeterminada, las VM y los discos del
sistema se eliminan al apagar la máquina y se crean de nuevo al iniciarla. Si quiere reducir
los tiempos de reinicio de las máquinas virtuales, seleccione esta opción. Recuerde que
habilitar esta opción también aumenta los costes de almacenamiento.

• Elija si quiere habilitar el ahorro de costes de almacenamiento. Si se habilita, para ahor‑


rar costes de almacenamiento, revierta el disco de almacenamiento a un disco duro están‑
dar cuando la máquina virtual se apague. La máquina virtual cambia a sus parámetros
originales al reiniciarse. La opción se aplica tanto a los discos de almacenamiento como
a los discos de caché de reescritura. También puede usar PowerShell. Consulte Cambiar
el tipo de almacenamiento a un nivel inferior al apagar una máquina virtual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 570


Citrix DaaS

Nota:

Microsoft impone restricciones al cambiar el tipo de almacenamiento durante el apa‑


gado de máquinas virtuales. También es posible que, en el futuro, Microsoft bloquee
cambios en el tipo de almacenamiento. Para obtener más información, consulte este
artículo de Microsoft.

• Elija si quiere cifrar los datos de las máquinas de este catálogo y qué clave de cifrado
usar. El cifrado del lado del servidor con una clave administrada por el cliente (CMK) per‑
mite administrar el cifrado a nivel de disco administrado y proteger los datos que con‑
tengan las máquinas del catálogo. Los parámetros predeterminados se heredan del perfil
de máquina o de la imagen maestra, y el perfil tiene prioridad:

– Si usa un perfil de máquina con una clave CMK, se selecciona automáticamente la op‑
ción Utilice esta clave para cifrar datos en cada máquina y se establece de forma
predeterminada en la clave del perfil de máquina.
– Si usa un perfil de máquina con una clave administrada por la plataforma (PMK) y la im‑
agen maestra está cifrada con CMK, se selecciona automáticamente la opción Utilice
esta clave para cifrar datos en cada máquina y se establece de forma predetermi‑
nada en la clave de la imagen maestra.
– Si no usa un perfil de máquina y la imagen maestra está cifrada con CMK, se selecciona
automáticamente la opción Utilice esta clave para cifrar datos en cada máquina y
se establece de forma predeterminada en la clave de la imagen maestra.

Para obtener más información, consulte Cifrado del lado del servidor de Azure.

7. En la página Grupo de recursos, elija si quiere crear grupos de recursos o usar los grupos exis‑
tentes.

• Si opta por crear grupos de recursos, seleccione Siguiente.


• Si decide utilizar los grupos de recursos existentes, seleccione esos grupos en la lista Gru‑
pos de recursos de aprovisionamiento disponibles.

Nota:

Debe seleccionar grupos suficientes para las máquinas que está creando en el catálogo. Si
no elige suficientes, aparecerá un mensaje. Puede seleccionar más del mínimo requerido
de máquinas si va a agregar más máquinas al catálogo más tarde. No se puede agregar
más grupos de recursos a un catálogo una vez creado el catálogo.

Para obtener más información, consulte Grupos de recursos de Azure.

8. En la página Identidades de las máquinas, elija un tipo de identidad y configure las identi‑
dades de las máquinas de este catálogo. Si selecciona las máquinas virtuales como unidas a

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 571


Citrix DaaS

Azure Active Directory, puede agregarlas a un grupo de seguridad de Azure AD. Estos son los
pasos detallados:

a) En el campo Tipo de identidad, seleccione Unido a Azure Active Directory. Aparecerá la


opción Grupo de seguridad de Azure AD (opcional).
b) Haga clic en Grupo de seguridad de Azure AD: Crear nuevo.
c) Introduzca un nombre de grupo y, a continuación, haga clic en Crear.
d) Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para iniciar sesión en Azure.
Si el nombre del grupo no existe en Azure, aparecerá un icono verde. De lo contrario, apare‑
cerá un mensaje de error en el que se le pide que introduzca un nombre nuevo.
e) Para agregar el grupo de seguridad a un grupo de seguridad asignado, seleccione Unirse
a un grupo de seguridad asignado como miembro y, a continuación, haga clic en Selec‑
cione un grupo para elegir un grupo asignado al que unirse.
f) Introduzca el esquema de nomenclatura de las cuentas de máquina para las máquinas
virtuales.

Tras la creación del catálogo, Citrix DaaS accede a Azure en su nombre y crea el grupo de seguri‑
dad y una regla de pertenencia dinámica para el grupo. Según la regla, las máquinas virtuales
con el esquema de nomenclatura especificado en este catálogo se agregan automáticamente
al grupo de seguridad.
Para agregar a este catálogo máquinas virtuales con un esquema de nomenclatura diferente,
debe iniciar sesión en Azure. A continuación, Citrix DaaS puede acceder a Azure y crear una
regla de pertenencia dinámica basada en el nuevo esquema de nomenclatura.
Para poder eliminar el grupo de seguridad de Azure al eliminar este catálogo, también es nece‑
sario iniciar sesión en Azure.
Nota:

Para cambiar el nombre del grupo de seguridad de Azure AD tras la creación del catálogo,
modifique el catálogo y vaya a Grupo de seguridad de Azure AD en el menú de navegación
de la izquierda. Los nombres de los grupos de seguridad de Azure AD no deben contener
estos caracteres: <!JEKYLL@5180@5>.

• Las páginas Credenciales de dominio y Resumen no contienen información específica de


Azure. Siga las instrucciones indicadas en el artículo Crear catálogos de máquinas.

Complete el asistente.

Crear una especificación de plantilla de Azure

Puede crear una especificación de plantilla de Azure en Azure Portal y utilizarla en la interfaz de Con‑
figuración completa y en los comandos de PowerShell para crear o actualizar catálogos de máquinas
de MCS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 572


Citrix DaaS

Para crear una especificación de plantilla de Azure para una máquina virtual existente:

1. Vaya a Azure Portal. Seleccione un grupo de recursos y, a continuación, seleccione la VM y la


interfaz de red. En el menú … de la parte superior, haga clic en Export template.
2. Desmarque la casilla Include parameters si quiere crear una especificación de plantilla para el
aprovisionamiento de catálogos.
3. Haga clic en Add to library para modificar la especificación de la plantilla más adelante.
4. En la página Importing template, introduzca la información requerida, como Name, Subscrip‑
tion, Resource Group, Location y Version. Haga clic en Next: Edit Template.
5. También necesita una interfaz de red como recurso independiente si quiere aprovisionar catál‑
ogos. Por lo tanto, debe quitar cualquier <!JEKYLL@5180@6> especificado en la especificación
de la plantilla. Por ejemplo:
<!JEKYLL@5180@7>
6. Haga clic en Review+Create y cree la especificación de la plantilla.
7. En la página Template Specs, compruebe la especificación de plantilla que creó. Haga clic en
la especificación de la plantilla. En el panel de la izquierda, haga clic en Versions.
8. Para crear otra versión, haga clic en Create new version. Especifique un nuevo número de
versión, modifique la especificación de la plantilla actual y haga clic en Review+Create para
crear la otra versión de la especificación de plantilla.

Puede obtener información sobre la especificación y la versión de la plantilla mediante estos coman‑
dos de PowerShell:

• Para obtener información sobre la especificación de la plantilla, ejecute:


<!JEKYLL@5180@8>
• Para obtener información sobre la versión de la especificación de la plantilla, ejecute:
<!JEKYLL@5180@9>

Usar una especificación de plantilla para crear o actualizar un catálogo

Puede crear o actualizar un catálogo de máquinas de MCS mediante una especificación de plantilla
como entrada de datos de un perfil de máquina. Para ello, puede utilizar la interfaz de Configuración
completa o los comandos de PowerShell.

• Mediante la interfaz de Configuración completa: Consulte Crear un catálogo de máquinas con


una imagen de Azure Resource Manager en la interfaz de Configuración completa.
• Para PowerShell: Consulte Usar la especificación de la plantilla para crear o actualizar un catál‑
ogo con PowerShell

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 573


Citrix DaaS

Aprovisionar máquinas en zonas de disponibilidad especificadas

En entornos de Azure, es posible aprovisionar máquinas en zonas de disponibilidad específicas. Para


ello, use la interfaz de Configuración completa o PowerShell

Nota:

Si no se especifica ninguna zona, MCS permite a Azure colocar las máquinas dentro de la región.
Si se especifica más de una zona, MCS distribuye aleatoriamente las máquinas entre ellas.

Configurar zonas de disponibilidad en la interfaz de Configuración completa

Al crear un catálogo de máquinas, puede especificar las zonas de disponibilidad en las que quiere
aprovisionar máquinas. En la página Máquinas virtuales, seleccione una o varias zonas de disponi‑
bilidad donde quiera crear máquinas.

Hay dos razones por las que podría no haber zonas de disponibilidad disponibles: La región no tiene
zonas de disponibilidad o el tamaño de máquina seleccionado no está disponible.

Para obtener información sobre cómo configurar mediante un comando de PowerShell, consulte Con‑
figurar zonas de disponibilidad con PowerShell.

Discos efímeros de Azure

Un disco efímero de Azure le permite reutilizar el disco de caché o el disco temporal para almacenar el
disco del sistema operativo de una máquina virtual habilitada para Azure. Esta funcionalidad es útil
en entornos de Azure que requieren un disco SSD de mayor rendimiento, en lugar de un disco HDD
estándar. Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con un disco efímero de Azure,
consulte Crear un catálogo con un disco efímero de Azure.

Nota:

Los catálogos persistentes no admiten discos de SO efímeros.

Los discos de SO efímeros requieren que el esquema de aprovisionamiento use discos administra‑
dos y una Azure Compute Gallery. Para obtener más información, consulte Shared Image Gallery de
Azure.

Almacenamiento de un disco de SO efímero temporal

Tiene la posibilidad de almacenar un disco de SO efímero en el disco temporal de la VM o en un disco


de recursos. Esta funcionalidad le permite usar un disco de SO efímero con una máquina virtual que

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 574


Citrix DaaS

no tenga caché o que no tenga suficiente caché. Estas VM tienen un disco temporal o de recursos para
almacenar un disco de SO efímero, como <!JEKYLL@5180@10>.

Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

• Un disco efímero se almacena en el disco de caché o en el disco temporal (de recursos) de las
VM. Se prefiere el disco de caché antes que el disco temporal, a menos que el disco de caché no
sea lo suficientemente grande como para albergar el contenido del disco del sistema operativo.
• En el caso de las actualizaciones, si una nueva imagen es más grande que el disco de caché, pero
más pequeña que el disco temporal, el disco de SO efímero se sustituye por el disco temporal
de la VM.

Optimización del almacenamiento (E/S de MCS) con discos efímeros de Azure y Machine
Creation Services (MCS)

El disco de SO efímero de Azure y la E/S de MCS no se pueden habilitar al mismo tiempo.

Las consideraciones importantes son las siguientes:

• No puede crear un catálogo de máquinas con el disco de SO efímero y la E/S de MCS habilitados
al mismo tiempo.

• En el asistente de Configuración del catálogo de máquinas, si selecciona Disco de SO efímero


de Azure en la página Tipos de licencia y almacenamiento, no obtiene la opción de configu‑
ración del disco de caché de reescritura en la página Parámetros del disco.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 575


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 576


Citrix DaaS

• Los parámetros de PowerShell (<!JEKYLL@5180@11> y <!JEKYLL@5180@12>) establecidos en


true en <!JEKYLL@5180@13> o <!JEKYLL@5180@14> fallan con el mensaje de error correspon‑
diente.

• Para catálogos de máquinas existentes creados con ambas funciones habilitadas, aún puede:

– actualizar un catálogo de máquinas;


– agregar o eliminar máquinas virtuales;
– eliminar un catálogo de máquinas.

Azure Compute Gallery

Utilice Azure Compute Gallery (antes, Shared Image Gallery) como repositorio de imágenes publi‑
cadas para máquinas aprovisionadas por MCS en Azure. Puede almacenar una imagen publicada en
la galería para acelerar la creación e hidratación de discos de SO, mejorando los tiempos de inicio y
lanzamiento de aplicaciones en máquinas virtuales no persistentes. Azure Compute Gallery contiene
los tres elementos siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 577


Citrix DaaS

• Galería: El lugar donde se almacenan las imágenes. MCS crea una galería para cada catálogo de
máquinas.
• Definición de imagen de la galería: Esta definición incluye información (el tipo y el estado del
sistema operativo, la región de Azure) sobre la imagen publicada. MCS crea una definición de
imagen para cada imagen creada para el catálogo.
• Versión de la imagen de la galería: Cada imagen de Azure Compute Gallery puede tener varias
versiones, y cada versión puede tener varias réplicas en diferentes regiones. Cada réplica es una
copia completa de la imagen publicada. Citrix DaaS crea una versión de imagen Standard_LRS
(versión 1.0.0) para cada imagen con la cantidad adecuada de réplicas en la región del catál‑
ogo en función de la cantidad de máquinas del catálogo, el índice de réplicas configurado y el
máximo de réplicas configurado.

Nota:

La funcionalidad de Azure Compute Gallery solo es compatible con los discos administrados. No
está disponible para catálogos de máquinas antiguos.

Para obtener más información, consulte Introducción a Shared Image Gallery de Azure.

Acceder a imágenes desde Azure Compute Gallery

Al seleccionar una imagen para utilizarla para crear un catálogo de máquinas, puede seleccionar las
imágenes que haya creado en Azure Compute Gallery. Estas imágenes aparecen en la lista de imá‑
genes de la página Imagen del asistente de configuración del catálogo de máquinas.
Para que aparezcan estas imágenes, haga lo siguiente:

1. Configure Citrix DaaS.


2. Conéctese a Azure Resource Manager.
3. En Azure Portal, cree un grupo de recursos. Para obtener información detallada, consulte Crear
una galería Shared Image Gallery de Azure mediante el portal.
4. En el grupo de recursos, cree una galería Azure Compute Gallery.
5. En Azure Compute Gallery, cree una definición de imagen.
6. En la definición de imagen, cree una versión de imagen.

Para obtener información sobre cómo configurar Azure Compute Gallery, consulte Configurar Azure
Compute Gallery.

Condiciones para que el disco temporal de Azure sea apto como disco de caché con
reescritura

Solamente puede usar el disco temporal de Azure como disco de caché con reescritura si se cumplen
todas las condiciones siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 578


Citrix DaaS

• El disco de caché con escritura no debe persistir, ya que el disco temporal de Azure no es ade‑
cuado para datos persistentes.
• El tamaño de VM de Azure elegido debe incluir un disco temporal.
• No es necesario que el disco de SO efímero esté habilitado.
• Aceptar colocar el archivo de caché con escritura en el disco temporal de Azure.
• El tamaño del disco temporal de Azure debe ser mayor que el tamaño total de (tamaño del disco
de caché con reescritura + espacio reservado para el archivo de paginación + 1 GB de espacio
de búfer).

Casos de disco no persistente de caché con reescritura

En la siguiente tabla se describen tres casos diferentes en los que se utiliza un disco temporal para la
caché con reescritura al crear un catálogo de máquinas.

Caso Resultado

Se cumplen todas las condiciones para usar un El archivo WBC <!JEKYLL@5180@15> se coloca
disco temporal para la caché con reescritura. en el disco temporal.
El disco temporal no tiene suficiente espacio Se crea un disco VHD “MCSWCDisk”y se coloca
para uso de caché con reescritura. un archivo WBC <!JEKYLL@5180@16> en este
disco.
El disco temporal tiene espacio suficiente para Se crea un disco VHD “MCSWCDisk”y se coloca
usar caché de reescritura, pero un archivo WBC <!JEKYLL@5180@18> en este
<!JEKYLL@5180@17> está configurado como disco.
false.

Consulte los siguientes temas de PowerShell:

• Crear un catálogo de máquinas con un disco no persistente de caché con reescritura


• Crear un catálogo de máquinas con un disco persistente de caché con reescritura

Cifrado del lado del servidor de Azure

Citrix DaaS admite claves de cifrado administradas por el cliente para los discos administrados por
Azure a través de Azure Key Vault. Gracias a esta compatibilidad, puede satisfacer los requisitos orga‑
nizativos y de conformidad mediante el cifrado de los discos administrados del catálogo de máquinas
con su propia clave de cifrado. Para obtener más información, consulte Cifrado del lado del servidor
de Azure Disk Storage.

Al utilizar esta función para discos administrados:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 579


Citrix DaaS

• Para cambiar la clave con la que está cifrado actualmente el disco, cámbiela en <!JEKYLL@5180@19>.
Todos los recursos asociados a ese <!JEKYLL@5180@20> se cifrarán con la nueva clave.

• Cuando inhabilite o elimine la clave, todas las máquinas virtuales con discos que utilicen esa
clave se apagarán automáticamente. Después de apagarse, las máquinas virtuales no se podrán
utilizar, a menos que la clave se vuelva a habilitar o se asigne una nueva clave. Ningún catálogo
que utilice la clave se podrá encender ni se le podrán agregar máquinas virtuales.

Consideraciones importantes al utilizar claves de cifrado administradas por el cliente

Tenga en cuenta lo siguiente al usar esta funcionalidad:

• Todos los recursos relacionados con las claves administradas por el cliente (instancias de Azure
Key Vault, conjuntos de cifrado de disco, máquinas virtuales, discos e instantáneas) deben re‑
sidir en la misma suscripción y región.
• Los discos, las instantáneas y las imágenes cifradas con claves administradas por el cliente no
pueden transferirse a otro grupo de recursos y suscripción.
• Consulte el sitio de Microsoft para conocer las limitaciones de los conjuntos de cifrado de disco
por región.

Nota:

Para obtener información acerca de la configuración del cifrado del lado del servidor de Azure,
consulte Inicio rápido: Creación de un almacén de claves mediante Azure Portal.

Clave de cifrado administrada por el cliente de Azure

Al crear un catálogo de máquinas, puede elegir si cifrar los datos presentes en las máquinas aprovi‑
sionadas en el catálogo. El cifrado del lado del servidor con una clave de cifrado administrada por
el cliente permite administrar el cifrado a nivel de disco administrado y proteger los datos que con‑
tengan las máquinas del catálogo. Un conjunto de cifrado de disco (Disk Encryption Set o DES) repre‑
senta una clave administrada por el cliente. Para utilizar esta función, primero debe crear el DES en
Azure. Un DES tiene este formato:

• <!JEKYLL@5180@21>

Seleccione un DES de la lista. El DES que seleccione debe estar en la misma suscripción y región que
los recursos.

Si crea un catálogo con una clave de cifrado y posteriormente inhabilita el DES correspondiente en
Azure, ya no podrá encender las máquinas del catálogo ni agregarle máquinas.

Consulte Crear un catálogo de máquinas con una clave administrada por el cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 580


Citrix DaaS

Cifrado de discos de Azure en el host

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS con capacidad de cifrado en el host. Actualmente, MCS
solo admite el flujo de trabajo de perfiles de máquina para esta función. Puede utilizar una máquina
virtual o una especificación de plantilla como entrada para un perfil de máquina.

Este método de cifrado no cifra los datos a través del almacenamiento de Azure. El servidor que aloja
la máquina virtual cifra los datos y, a continuación, los datos cifrados fluyen a través del servidor de al‑
macenamiento de Azure. Por lo tanto, este método de cifrado cifra los datos de extremo a extremo.

Restricciones:

El cifrado de discos de Azure en el host:

• No se admite con todos los tamaños de máquina de Azure


• Es incompatible con el cifrado de discos de Azure

Para obtener más información, consulte:

• Crear un catálogo de máquinas con capacidad de cifrado en el host.


• Obtener la información de cifrado en el host desde un perfil de máquina

Cifrado doble en disco administrado

Puede crear un catálogo de máquinas con doble cifrado. Todos los catálogos creados con esta función
tienen todos los discos cifrados del lado del servidor con claves administradas por la plataforma y por
el cliente. Usted posee y mantiene el Azure Key Vault, la clave de cifrado y los conjuntos de cifrado de
disco (DES).

El cifrado doble es el cifrado del lado de la plataforma (predeterminado) y el cifrado administrado


por el cliente (CMEK). Por lo tanto, si usted es un cliente altamente confidencial al que le preocupa
el riesgo asociado a cualquier algoritmo de cifrado, implementación o claves comprometidas, puede
optar por este doble cifrado. Los discos de datos y del SO persistentes, las instantáneas y las imágenes
se cifran en REST con doble cifrado.
Nota:

• Puede crear y actualizar un catálogo de máquinas con doble cifrado mediante la interfaz
de Configuración completa y los comandos de PowerShell.
• Puede utilizar un flujo de trabajo no basado en perfiles de máquina o un flujo de trabajo
basado en perfiles de máquina para crear o actualizar un catálogo de máquinas con doble
cifrado.
• Si utiliza un flujo de trabajo no basado en perfiles de máquina para crear un catálogo de
máquinas, puede reutilizar el <!JEKYLL@5180@22> almacenado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 581


Citrix DaaS

• Si usa un perfil de máquina, puede usar una máquina virtual o una especificación de plan‑
tilla como entrada de perfil de máquina.

Limitaciones

• No se admite el cifrado doble en los discos Ultra Disk ni en los discos Premium SSD v2.
• El cifrado doble no se admite en discos no administrados.
• Si inhabilita una clave de un conjunto de cifrado de disco asociados a un catálogo, se inhabilitan
las máquinas virtuales del catálogo.
• Todos los recursos relacionados con las claves administradas por el cliente (instancias de Azure
Key Vault, conjuntos de cifrado de disco, máquinas virtuales, discos e instantáneas) deben estar
en la misma suscripción y región.
• Solo puede crear un máximo de 50 conjuntos de cifrado de disco por región y suscripción.

Consulte los siguientes temas de PowerShell:

• Crear un catálogo de máquinas con doble cifrado


• Convertir un catálogo sin cifrar para usar el cifrado doble
• Verificar que el catálogo tenga un cifrado doble

Grupos de recursos de Azure

Los grupos de recursos de aprovisionamiento de Azure ofrecen una manera de aprovisionar las VM
que proporcionan escritorios y aplicaciones a los usuarios. Puede agregar los grupos de recursos de
Azure vacíos existentes cuando cree un catálogo de máquinas con MCS. También puede decidir que
se creen nuevos grupos de recursos para usted. Para obtener información acerca de los grupos de
recursos de Azure, consulte la documentación de Microsoft.

Uso del grupo de recursos de Azure

No hay límite en el número de máquinas virtuales, discos administrados, instantáneas e imágenes por
grupo de recursos de Azure (se eliminó la limitación de 240 VM/800 discos administrados por grupo
de recursos de Azure).

• Al utilizar la entidad de servicio de ámbito completo para crear un catálogo de máquinas, MCS
crea solo un grupo de recursos de Azure y utiliza ese grupo para el catálogo.
• Al utilizar la entidad de servicio de ámbito restringido para crear un catálogo de máquinas, debe
proporcionar un grupo de recursos de Azure vacío y creado previamente para el catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 582


Citrix DaaS

Azure Marketplace

Citrix DaaS admite el uso de una imagen maestra en Azure que contenga información del plan
para crear un catálogo de máquinas. Para obtener más información, consulte Microsoft Azure
Marketplace.

Sugerencia:

Algunas imágenes que se encuentran en Azure Marketplace, como la imagen estándar de Win‑
dows Server, no llevan anexa información del plan. La funcionalidad Citrix DaaS es para imá‑
genes de pago.

Compruebe que la imagen creada en Azure Compute Gallery contiene información del plan de
Azure

Use el procedimiento descrito en esta sección para ver las imágenes de Azure Compute Gallery en la
interfaz de Configuración completa. Estas imágenes se pueden usar, opcionalmente, para una imagen
maestra. Para colocar la imagen en una Azure Compute Gallery, cree una definición de imagen en una
galería.

En la página Publishing options, verifique la información del plan de compra.

Los campos de información del plan de compra están vacíos inicialmente. Rellene esos campos con
la información del plan de compra utilizada para la imagen. Si no se rellena la información del plan
de compra, puede ocurrir un error en el procesamiento del catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 583


Citrix DaaS

Después de verificar la información del plan de compra, cree una versión de la imagen dentro de la
definición. Sirve de imagen maestra. Haga clic en Add version:

En la sección Version details, seleccione la instantánea de la imagen o el disco administrado como


origen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 584


Citrix DaaS

Aprovisionar máquinas virtuales del catálogo con el agente de Azure Monitor instalado

La supervisión de Azure es un servicio que puede utilizar para recopilar, analizar y responder a datos
de telemetría de sus entornos locales y de Azure.

El agente de Azure Monitor (AMA) recopila datos de supervisión de recursos de procesamiento, como
máquinas virtuales, y los entrega a Azure Monitor. Actualmente, permite la recopilación de registros
de eventos y métricas de Syslog y rendimiento, y los envía a los orígenes de datos de las Métricas de
Azure Monitor y los Registros de Azure Monitor.

Para habilitar la supervisión mediante la identificación exclusiva de las máquinas virtuales en los
datos de supervisión, puede aprovisionar las máquinas virtuales de un catálogo de máquinas de MCS
con AMA instalado como extensión.

Requisitos

• Permisos: Asegúrese de tener los permisos mínimos de Azure especificados en Acerca de los
permisos de Azure y estos permisos para usar Azure Monitor:

– <!JEKYLL@5180@23>
– <!JEKYLL@5180@24>
– <!JEKYLL@5180@25>
– <!JEKYLL@5180@26>
– <!JEKYLL@5180@27>

• Regla de recopilación de datos: Configure una regla de recopilación de datos (DCR) en Azure
Portal. Para obtener información sobre cómo configurar una DCR, consulte Creación de una

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 585


Citrix DaaS

regla de recopilación de datos. Las DCR son específicas de cada plataforma (Windows o Linux).
Asegúrese de crear una DCR según la plataforma requerida.
El AMA utiliza las reglas de recopilación de datos (DCR) para administrar la asignación entre
los recursos, como las máquinas virtuales, y los orígenes de datos, como las Métricas de Azure
Monitor y los Registros de Azure Monitor.

• Espacio de trabajo predeterminado: Cree un espacio de trabajo en Azure Portal. Para obtener
información sobre cómo crear un espacio de trabajo, consulte Creación de un área de trabajo
de Log Analytics. Al recopilar registros y datos, la información se almacena en un espacio de
trabajo. Un espacio de trabajo tiene un ID de espacio de trabajo y un ID de recurso únicos. El
nombre del espacio de trabajo debe ser único para un grupo de recursos determinado. Después
de crear un espacio de trabajo, configure los orígenes de datos y las soluciones para almacenar
sus datos en el espacio de trabajo.

• Extensión de supervisión en la lista de permitidos: Las extensiones <!JEKYLL@5180@28> y


<!JEKYLL@5180@29> son extensiones de la lista de permitidos definida por Citrix. Para ver la
lista de extensiones incluidas en la lista de permitidos, utilice el comando <!JEKYLL@5180@30>
de PowerShell.

• Imagen maestra: Microsoft recomienda quitar extensiones de una máquina existente antes de
crear otra máquina a partir de ella. Si no se quitan las extensiones, es posible que queden
archivos sobrantes y que se produzca un comportamiento inesperado. Para obtener más in‑
formación, consulte Si la máquina virtual se vuelve a crear a partir de una máquina virtual exis‑
tente.

Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con AMA habilitado mediante PowerShell,
consulte Aprovisionar VM de catálogo con AMA habilitado.

Máquinas virtuales confidenciales de Azure

Las máquinas virtuales de computación confidencial de Azure garantizan que su escritorio virtual esté
cifrado en memoria y protegido mientras se usa.

Puede usar MCS para crear un catálogo con máquinas virtuales confidenciales de Azure. Para crear
dicho catálogo, debe usar el flujo de trabajo del perfil de máquina. Puede usar una máquina virtual o
una especificación de plantilla de Azure Resource Manager como entrada para un perfil de máquina.

Consideraciones importantes acerca de las máquinas virtuales confidenciales

Las consideraciones importantes relativas a los tamaños de máquina virtual compatibles y la creación
de catálogos de máquinas con VM confidenciales son las siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 586


Citrix DaaS

• Tamaños de VM compatibles: Las máquinas virtuales confidenciales admiten los siguientes


tamaños:

– Serie DCasv5
– Serie DCadsv5
– Serie ECasv5
– Serie ECadsv5

• Crear catálogos de máquinas con VM confidenciales.

– Puede crear un catálogo de máquinas con VM confidenciales de Azure mediante la interfaz


de Configuración completa y los comandos de PowerShell.
– Para crear un catálogo de máquinas con VM confidenciales de Azure, debe usar un flujo
de trabajo basado en perfiles de máquina. Puede usar una máquina virtual o una especi‑
ficación de plantilla como entrada del perfil de máquina.
– La imagen maestra y la entrada del perfil de máquina deben estar habilitadas con el mismo
tipo de seguridad confidencial. Los tipos de seguridad son:

* VMGuestStateOnly: VM confidencial con solo el estado de invitado de VM cifrado


* DiskWithVMGuestState: VM confidencial con disco de SO y estado de invitado de
máquina virtual cifrados con una clave administrada por la plataforma o una clave
administrada por el cliente. Se pueden cifrar tanto los discos de SO normales como
los efímeros.
– Con el parámetro AdditionalData, puede obtener información de VM confidencial de varios
tipos de recursos, como discos administrados, instantáneas, imágenes de Azure Compute
Gallery, máquinas virtuales y especificaciones de plantilla de Azure Resource Manager. Por
ejemplo:
<!JEKYLL@5180@31>
Los campos de datos adicionales son:

* DiskSecurityType
* ConfidentialVMDiskEncryptionSetId
* DiskSecurityProfiles
Para obtener la propiedad de computación confidencial de un tamaño de una máquina,
ejecute el siguiente comando: <!JEKYLL@5180@32>
El campo de datos adicional es <!JEKYLL@5180@33>.
– No puede cambiar la imagen maestra ni el perfil de máquina de un tipo de seguridad con‑
fidencial a un tipo de seguridad no confidencial ni de un tipo de seguridad no confidencial
a uno confidencial.
– Aparecerán los mensajes de error correspondientes a cualquier configuración incorrecta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 587


Citrix DaaS

Preparar imágenes maestras y perfiles de máquina

Antes de crear un conjunto de máquinas virtuales confidenciales, siga estos pasos para preparar una
imagen maestra y un perfil de máquina para ellas:

1. En el portal de Azure, cree una máquina virtual confidencial con parámetros específicos, como:

• Tipo de seguridad: Máquinas virtuales confidenciales


• Cifrado de disco de SO confidencial: Habilitado.
• Administración de claves: Cifrado de disco confidencial con una clave administrada por
la plataforma
Para obtener más información sobre la creación de máquinas virtuales confidenciales,
consulte este artículo de Microsoft.

2. Prepare la imagen maestra en la máquina virtual creada. Instale las aplicaciones y VDA necesar‑
ios en la máquina virtual creada.

Nota:

No se admite la creación de máquinas virtuales confidenciales mediante VHD. En su lugar,


use Azure Compute Gallery, discos administrados o instantáneas para este fin.

3. Cree el perfil de la máquina de una de estas maneras:

• Use la máquina virtual existente creada en el paso 1 si tiene las propiedades de máquina
necesarias.

• Si opta por una especificación de plantilla de ARM como perfil de máquina, cree la especifi‑
cación de plantilla según sea necesario. En concreto, configure parámetros que cumplan
con los requisitos de VM confidencial, como SecurityEncryptionType y diskEncryptionSet
(para la clave administrada por el cliente). Para obtener más información, consulte Crear
una especificación de plantilla de Azure.

Nota:

– Asegúrese de que la imagen maestra y el perfil de la máquina tengan el mismo


tipo de clave de seguridad.
– Para crear máquinas virtuales confidenciales que requieran cifrado de disco de
SO confidencial con una clave administrada por el cliente, asegúrese de que los
ID del conjunto de cifrado de disco tanto en la imagen maestra como en el perfil
de la máquina sean idénticos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 588


Citrix DaaS

Crear máquinas virtuales confidenciales mediante Configuración completa o comandos de


PowerShell

Para crear un conjunto de máquinas virtuales confidenciales, cree un catálogo de máquinas con una
imagen maestra y un perfil de máquina derivados de la máquina virtual confidencial deseada.

Para crear el catálogo mediante la Configuración completa, siga los pasos descritos en Crear catálogos
de máquinas. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

• En la página Imagen, seleccione una imagen maestra y un perfil de máquina que haya
preparado para la creación de la máquina virtual confidencial. La selección del perfil de la
máquina es obligatoria y solo están disponibles para selección los perfiles cuyo tipo de cifrado
de seguridad coincida con el de la imagen maestra seleccionada.
• En la página Máquinas virtuales, solo aparecen para selección los tamaños de máquina com‑
patibles con máquinas virtuales confidenciales.
• En la página Parámetros del disco, no puede especificar el conjunto de cifrado del disco porque
se hereda del perfil de máquina seleccionado.

Usar PowerShell

En esta sección se detalla cómo realizar las siguientes tareas con PowerShell:

• Usar la especificación de la plantilla para crear o actualizar un catálogo con PowerShell


• Habilitar las extensiones de VM de Azure
• Catálogos de máquinas con inicio seguro
• Usar valores de propiedades de perfil de máquina
• Configurar zonas de disponibilidad con PowerShell
• Aprovisionar VM en hosts dedicados de Azure
• Configurar los tipos de almacenamiento
• Habilitar el almacenamiento con redundancia de zonas
• Capture la configuración de diagnóstico en máquinas virtuales y NIC desde un perfil de máquina
• Verificar la licencia de Windows
• Configurar la licencia de Linux
• Crear un catálogo de máquinas con un disco efímero de Azure
• Configurar Azure Compute Gallery
• Crear o actualizar un catálogo con varias NIC por máquina virtual
• Crear un catálogo de máquinas con un disco no persistente de caché con reescritura
• Crear un catálogo de máquinas con un disco persistente de caché con reescritura
• Mejorar el rendimiento del arranque con E/S de MCS
• Crear un catálogo de máquinas con una clave de cifrado administrada por el cliente
• Crear un catálogo de máquinas con capacidad de cifrado en el host

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 589


Citrix DaaS

• Crear un catálogo de máquinas con doble cifrado


• Determinación de la ubicación del archivo de paginación
• Casos de configuración de archivos de paginación
• Especificar los parámetros del archivo de páginación
• Modificar los parámetros del archivo de páginación
• Aprovisionar VM de catálogo con AMA habilitado
• Crear un catálogo con máquinas virtuales de Azure Spot
• Copiar etiquetas en todos los recursos

Usar la especificación de la plantilla para crear o actualizar un catálogo con


PowerShell

Puede crear o actualizar un catálogo de máquinas de MCS mediante una especificación de plantilla
como entrada de datos de un perfil de máquina. Para ello, puede utilizar la interfaz de Configuración
completa o los comandos de PowerShell.

Para la interfaz de Configuración completa, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen
de Azure Resource Manager en la interfaz de Configuración completa.

Mediante los comandos de PowerShell:

1. Abra la ventana de PowerShell.


2. Ejecute <!JEKYLL@5180@34>.
3. Cree o actualice un catálogo.

• Para crear un catálogo:


a) Utilice el comando <!JEKYLL@5180@35> con una especificación de plantilla como en‑
trada de datos de un perfil de máquina. Por ejemplo:
<!JEKYLL@5180@36>
b) Termine de crear el catálogo.
• Para actualizar un catálogo, utilice el comando <!JEKYLL@5180@37> con una especifi‑
cación de plantilla como entrada de datos de un perfil de máquina. Por ejemplo:
<!JEKYLL@5180@38>

Habilitar las extensiones de VM de Azure

Después de seleccionar la especificación de la plantilla ARM, ejecute estos comandos de PowerShell


para operar con extensiones de Azure VM:

• Para ver la lista de extensiones de VM de Azure compatibles: <!JEKYLL@5180@39>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 590


Citrix DaaS

• Para agregar más extensiones de VM: <!JEKYLL@5180@40>. Por ejemplo, <!JEKYLL@5180@41>

Si intenta agregar uno de estos elementos, el comando no se ejecuta y aparece un mensaje de


error:

– Extensión definida por Citrix.


– Extensión existente definida por el usuario.
– Claves de configuración no admitidas. Por ahora, la clave de configuración admitida es
<!JEKYLL@5180@42>.

• Para quitar extensiones de la lista: <!JEKYLL@5180@43>. Puede quitar las extensiones que
agregó.

Catálogos de máquinas con inicio seguro

Para crear correctamente un catálogo de máquinas con inicio seguro, utilice:

• Un perfil de máquina con inicio seguro


• Un tamaño de máquina virtual compatible con el inicio seguro
• Una versión de máquina virtual Windows que admita inicio seguro. En la actualidad, Windows
10, Windows 11 y Windows Server 2016, 2019 y 2022 admiten el inicio seguro.

Importante:

MCS admite la creación de un catálogo con máquinas virtuales habilitadas para inicio seguro. Sin
embargo, para actualizar un catálogo persistente y las máquinas virtuales ya existentes, debe
usar el portal de Azure. No puede actualizar el inicio seguro de un catálogo no persistente. Para
obtener más información, consulte el documento de Microsoft Enable Trusted launch on existing
Azure VMs.

Para ver los elementos de inventario que ofrecen Citrix DaaS y determinar si el tamaño de máquina
virtual admite el inicio seguro, ejecute el siguiente comando:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute este comando:

<!JEKYLL@5180@44>

4. Ejecute <!JEKYLL@5180@45>

5. Compruebe el valor del atributo <!JEKYLL@5180@46>.

• Si <!JEKYLL@5180@47> es True, el tamaño de máquina virtual admite el inicio seguro.


• Si <!JEKYLL@5180@48> es False, el tamaño de máquina virtual no admite el inicio seguro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 591


Citrix DaaS

Según la instancia de PowerShell de Azure, puede usar este comando para determinar los tamaños
de máquina virtual que admiten el inicio seguro:

<!JEKYLL@5180@49>

A continuación, se muestran ejemplos que describen si el tamaño de máquina virtual admite el inicio
seguro después de ejecutar el comando de Azure PowerShell.

• Ejemplo 1: Si la máquina virtual de Azure solo admite la generación 1, esa máquina virtual no
admite el inicio seguro. Por lo tanto, la funcionalidad <!JEKYLL@5180@50> no se muestra de‑
spués de ejecutar el comando de Azure PowerShell.
• Ejemplo 2: Si la máquina virtual de Azure solo admite la generación 2 y la funcionalidad
<!JEKYLL@5180@51> es True, el tamaño de máquina virtual de la generación 2 no se admite
para el inicio seguro.
• Ejemplo 3: Si la máquina virtual de Azure solo admite la generación 2 y la funcionalidad
<!JEKYLL@5180@52> no se muestra después de ejecutar el comando de PowerShell, se admite
el tamaño de máquina virtual de generación 2 para el inicio seguro.

Para obtener más información sobre el inicio seguro para máquinas virtuales de Azure, consulte el
documento Trusted Launch for Azure Virtual Machines de Microsoft.

Crear un catálogo de máquinas con inicio seguro

1. Cree una imagen maestra habilitada para inicio seguro. Consulte la documentación Trusted
Launch VM Images de Microsoft.

2. Cree una especificación de plantilla o máquina virtual con el tipo de seguridad máquinas vir‑
tuales con inicio seguro. Para obtener más información sobre cómo crear una especificación
de plantilla o VM, consulte el documento Deploy a Trusted Launch VM de Microsoft.

3. Cree un catálogo de máquinas mediante la interfaz de Configuración completa o los comandos


de PowerShell.

• Si quiere usar la interfaz de Configuración completa, consulte Crear un catálogo de


máquinas con una imagen de Azure Resource Manager en la interfaz de Configuración
completa.

• Si quiere usar los comandos de PowerShell, utilice el comando <!JEKYLL@5180@53> con


la especificación de plantilla o VM como entrada de perfil de máquina. Para ver la lista
completa de comandos para crear un catálogo, consulte Creación de un catálogo.

Ejemplo de <!JEKYLL@5180@54> con VM como entrada del perfil de máquina:

<!JEKYLL@5180@55>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 592


Citrix DaaS

Ejemplo de <!JEKYLL@5180@56> con especificación de plantilla como entrada del perfil


de máquina:

<!JEKYLL@5180@57>

Errores al crear catálogos de máquinas con inicio seguro

Al crear un catálogo de máquinas con inicio seguro en los siguientes casos, se obtienen los errores
correspondientes:

Caso Error

Si selecciona un perfil de máquina al crear un <!JEKYLL@5180@58>


catálogo no administrado
Si selecciona un perfil de máquina que admite el <!JEKYLL@5180@59>
inicio seguro al crear un catálogo con un disco
no administrado como imagen maestra
Si no selecciona un perfil de máquina al crear un <!JEKYLL@5180@60>
catálogo administrado con una imagen maestra
de origen que tenga inicio seguro como tipo de
seguridad
Si selecciona un perfil de máquina con un tipo <!JEKYLL@5180@61>
de seguridad diferente del tipo de seguridad de
la imagen maestra
Si selecciona un tamaño de máquina virtual que <!JEKYLL@5180@62>
no admite el inicio seguro, pero usa una imagen
maestra que sí admite el inicio seguro al crear un
catálogo

Usar valores de propiedades de perfil de máquina

El catálogo de máquinas utiliza las siguientes propiedades que se definen en las propiedades person‑
alizadas:

• Zona de disponibilidad
• ID de grupo de hosts dedicado
• ID del conjunto de cifrado de disco
• Tipo de SO
• Tipo de licencia
• Tipo de almacenamiento

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 593


Citrix DaaS

Si estas propiedades personalizadas no se definen explícitamente, los valores de propiedad se es‑


tablecen a partir de la especificación de plantilla de ARM o de la VM, lo que se utilice como perfil
de máquina. Además, si no se especifica <!JEKYLL@5180@63>, se establecerá a partir del perfil de
máquina.

Nota:

Si faltan algunas propiedades en el perfil de la máquina (MachineProfile) y no están definidas


en las propiedades personalizadas (CustomProperties), se utilizan los valores por defecto de las
propiedades siempre que sea aplicable.

En la siguiente sección se describen algunos casos de <!JEKYLL@5180@64> y <!JEKYLL@5180@65>


en los que <!JEKYLL@5180@66> tiene definidas todas las propiedades o los valores se derivan de
MachineProfile.

• Casos de New‑ProvScheme

– MachineProfile tiene todas las propiedades y CustomProperties no está definido. Ejemplo:

<!JEKYLL@5180@67>

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@68>

– MachineProfile tiene algunas propiedades y CustomProperties no está definido. Ejemplo:


MachineProfile solo tiene LicenseType y OsType.

<!JEKYLL@5180@69>

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@70>

– Tanto MachineProfile como CustomProperties definen todas las propiedades. Ejemplo:

<!JEKYLL@5180@71>

Las propiedades personalizadas tienen prioridad. Estos valores se definen como


propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@72>

– Algunas propiedades se definen en MachineProfile y otras se definen en CustomProperties.


Ejemplo:

* CustomProperties define LicenseType y StorageAccountType


* MachineProfile define LicenseType, OsType y Zones

<!JEKYLL@5180@73>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 594


Citrix DaaS

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@74>

– Algunas propiedades se definen en MachineProfile y otras se definen en CustomProperties.


Además, ServiceOffering no está definido. Ejemplo:

* CustomProperties define StorageType


* MachineProfile define LicenseType

<!JEKYLL@5180@75>

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@76>

– Si OsType no está ni en CustomProperties ni en MachineProfile, entonces:

* El valor se lee de la imagen maestra.


* Si la imagen maestra es un disco no administrado, OsType se establece en Windows.
Ejemplo:

<!JEKYLL@5180@77>

El valor de la imagen maestra se escribe en las propiedades personalizadas, en este caso


Linux.

<!JEKYLL@5180@78>

• Casos de Set‑ProvScheme

– Un catálogo con:

* CustomProperties para <!JEKYLL@5180@79> y OsType


* MachineProfile <!JEKYLL@5180@80> que define zonas

– Actualizaciones:

* MachineProfile mpB.vm que define StorageAccountType


* Un nuevo conjunto de propiedades personalizadas $CustomPropertiesB que define
LicenseType y OsType

<!JEKYLL@5180@81>

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@82>

– Un catálogo con:

* CustomProperties para <!JEKYLL@5180@83> y OsType


* MachineProfile <!JEKYLL@5180@84> que define StorageAccountType y LicenseType

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 595


Citrix DaaS

– Actualizaciones:

* Un nuevo conjunto de propiedades personalizadas $CustomPropertiesB que define


StorageAccountType y OsType.

<!JEKYLL@5180@85>

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@86>

– Un catálogo con:

* CustomProperties para <!JEKYLL@5180@87> y OsType


* MachineProfile <!JEKYLL@5180@88> que define Zones

– Actualizaciones:

* MachineProfile mpB.vm que define StorageAccountType y LicenseType


* <!JEKYLL@5180@89> está sin especificar

<!JEKYLL@5180@90>

Estos valores se definen como propiedades personalizadas del catálogo:

<!JEKYLL@5180@91>

Configurar zonas de disponibilidad con PowerShell

Con PowerShell, puede ver Citrix DaaS que ofrece elementos de inventario mediante <!JEKYLL@5180@92>.
Por ejemplo, para ver la oferta de servicio de la región oriental de EE. UU. <!JEKYLL@5180@93>:

<!JEKYLL@5180@94>

Para ver las zonas, utilice el parámetro <!JEKYLL@5180@95> para el elemento:

<!JEKYLL@5180@96>

Si no se especifican zonas de disponibilidad, no hay ningún cambio en la forma en que se aprovisionan


las máquinas.

Para configurar las zonas de disponibilidad a través de PowerShell, utilice la propiedad personalizada
Zonas disponible con la operación <!JEKYLL@5180@97>. La propiedad Zonas define una lista de
zonas de disponibilidad en las que aprovisionar máquinas. Esas zonas pueden incluir una o más zonas
de disponibilidad. Por ejemplo, <!JEKYLL@5180@98> para las zonas 1 y 3.

Utilice el comando <!JEKYLL@5180@99> para actualizar las zonas de un esquema de aprovision‑


amiento.

Si se proporciona una zona no válida, el esquema de aprovisionamiento no se actualiza y aparece un


mensaje de error con instrucciones sobre cómo corregir el comando no válido.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 596


Citrix DaaS

Sugerencia:

Si especifica una propiedad personalizada no válida, el esquema de aprovisionamiento no se


actualiza y aparece un mensaje de error al respecto.

Resultado de usar grupos de hosts y zonas de disponibilidad de Azure al mismo tiempo

Hay una comprobación previa para evaluar si la creación de un catálogo de máquinas se hará cor‑
rectamente en función de la zona de disponibilidad especificada en la propiedad personalizada y la
zona del grupo de hosts. La creación del catálogo falla si la zona de disponibilidad especificada en la
propiedad personalizada no coincide con la zona del grupo de hosts.

Para obtener información sobre cómo configurar zonas de disponibilidad a través de PowerShell, con‑
sulte Configurar zonas de disponibilidad a través de PowerShell.

Para obtener información sobre los hosts dedicados de Azure, consulte Hosts dedicados de Azure.

En la siguiente tabla se describen las distintas combinaciones de zona de disponibilidad y zona de


grupo de hosts, y con cuáles se crea correctamente o falla la creación de un catálogo de máquinas.

Zona de disponibilidad en la Resultado de la creación del


Zona de grupo de hosts propiedad personalizada catálogo de máquinas

Especificada. Por ejemplo, el No especificada Correcto. Las máquinas se


grupo de hosts está en la Zona crean en la zona del grupo de
1 hosts
Especificada. Por ejemplo, el La misma zona que la del grupo Correcto. Las máquinas se
grupo de hosts está en la Zona de hosts. Por ejemplo, la zona crean en la Zona 1
1 de la propiedad personalizada
se establece en 1
Especificada. Por ejemplo, el Distinta de la zona del grupo de Como la zona de disponibilidad
grupo de hosts está en la Zona hosts. Por ejemplo, la zona de especificada y la zona del
1 la propiedad personalizada se grupo de hosts no coinciden, la
establece en 2 creación del catálogo falla con
un error relevante durante las
comprobaciones previas
Especificada. Por ejemplo, el Se especificaron varias zonas. Como la zona de disponibilidad
grupo de hosts está en la Zona Por ejemplo, las zonas de las especificada y la zona del
1 propiedades personalizadas se grupo de hosts no coinciden, la
establecen en 1,2 o 2,3 creación del catálogo falla con
un error relevante durante las
comprobaciones previas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 597


Citrix DaaS

Zona de disponibilidad en la Resultado de la creación del


Zona de grupo de hosts propiedad personalizada catálogo de máquinas

No especificada. Por ejemplo, No especificada Como la zona de disponibilidad


la zona del grupo de hosts es especificada y la zona del
<!JEKYLL@5180@100> grupo de hosts coinciden (es
decir, no hay zona), la creación
del catálogo se realiza
correctamente. No se crean
máquinas en ninguna zona
No especificada. Por ejemplo, Especificada. Por ejemplo, las Como la zona de disponibilidad
la zona del grupo de hosts es zonas de la propiedad especificada y la zona del
<!JEKYLL@5180@101> personalizada se establecen en grupo de hosts no coinciden, la
una o varias zonas creación del catálogo falla con
un error relevante durante las
comprobaciones previas

Aprovisionar VM en hosts dedicados de Azure

Puede usar MCS para aprovisionar VM en los hosts dedicados de Azure. Antes de aprovisionar VM en
hosts dedicados de Azure:

• Cree un grupo de hosts.


• Cree hosts en ese grupo de hosts.
• Compruebe que haya suficiente capacidad de host reservada para crear catálogos y máquinas
virtuales.

Puede crear un catálogo de máquinas con arrendamiento de hosts definido a través del siguiente
script de PowerShell:

<!JEKYLL@5180@102>

Cuando utilice MCS para aprovisionar máquinas virtuales en hosts dedicados de Azure, tenga en
cuenta que:

• Un host dedicado es una propiedad del catálogo y no se puede cambiar una vez creado dicho
catálogo. Actualmente, el arrendamiento dedicado no está disponible en Azure.
• Se requiere un grupo de hosts de Azure preconfigurado, en la región de la unidad de alojamiento,
al utilizar el parámetro <!JEKYLL@5180@103>.
• Se requiere la ubicación automática de Azure. Esta funcionalidad realiza una solicitud para in‑
corporar la suscripción asociada al grupo de hosts. Para obtener más información, consulte VM

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 598


Citrix DaaS

Scale Set on Azure Dedicated Hosts ‑ Public Preview. Si la ubicación automática no está habili‑
tada, MCS genera un error durante la creación del catálogo.

Configurar los tipos de almacenamiento

Seleccione distintos tipos de almacenamiento para máquinas virtuales en entornos Azure que utilizan
MCS. Para las máquinas virtuales de destino, MCS admite:

• Disco de SO: SSD Premium, SSD o HDD


• Disco de memoria caché con escritura: SSD Premium, SSD o HDD

Al utilizar estos tipos de almacenamiento, tenga en cuenta lo siguiente:

• Asegúrese de que su máquina virtual sea compatible con el tipo de almacenamiento selec‑
cionado.
• Si su configuración usa un disco efímero de Azure, no tiene la posibilidad de configurar el disco
de caché de reescritura.

Sugerencia:

<!JEKYLL@5180@104> está configurado para un tipo de SO y una cuenta de almace‑


namiento. <!JEKYLL@5180@105> está configurado para el tipo de almacenamiento de
memoria caché de escritura. Para un catálogo normal, se requiere <!JEKYLL@5180@106>. Si
<!JEKYLL@5180@107> no está configurado, <!JEKYLL@5180@108> se utiliza como predetermi‑
nado para <!JEKYLL@5180@109>.

Si WBCDiskStorageType no está configurado, StorageType se utiliza como predeterminado para


WBCDiskStorageType.

Configurar los tipos de almacenamiento de las máquinas virtuales

Para configurar los tipos de almacenamiento para VM, use el parámetro <!JEKYLL@5180@110>
en <!JEKYLL@5180@111>. Para actualizar el valor del parámetro <!JEKYLL@5180@112> en
un catálogo existente a uno de los tipos de almacenamiento compatibles, use el comando
<!JEKYLL@5180@113>.

A continuación, se muestra un conjunto de ejemplo del parámetro <!JEKYLL@5180@114> en un es‑


quema de aprovisionamiento:

<!JEKYLL@5180@115>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 599


Citrix DaaS

Habilitar el almacenamiento con redundancia de zonas

Puede seleccionar almacenamiento con redundancia de zonas durante la creación de catálogos.


Replica sincrónicamente su disco administrado de Azure en varias zonas de disponibilidad, lo que le
permite recuperarse de un error en una zona al usar la redundancia en otras.

Puede especificar Premium_ZRS y StandardSSD_ZRS en las propiedades personalizadas del tipo


de almacenamiento. El almacenamiento ZRS se puede configurar mediante propiedades person‑
alizadas existentes o mediante la plantilla MachineProfile. El almacenamiento ZRS también está
disponible con el comando <!JEKYLL@5180@116> mediante los parámetros <!JEKYLL@5180@117>
y <!JEKYLL@5180@118>. Puede cambiar el almacenamiento de VM existente de LRS a ZRS.
Nota:

• <!JEKYLL@5180@119> indica que la hora de inicio programada es la hora actual.


• <!JEKYLL@5180@120> con un número negativo (por ejemplo, ‑1) indica que no hay ningún
límite superior en la ventana de tiempo de la programación.

Limitaciones:

• Compatible solo para discos administrados


• Compatible únicamente con unidades de estado sólido (SSD) estándar y premium
• No es compatible con <!JEKYLL@5180@121>
• Disponible solo en determinadas regiones.
• El rendimiento de Azure disminuye al crear discos ZRS a escala. Por lo tanto, al encenderlas por
primera vez, encienda las máquinas en lotes más pequeños (menos de 300 máquinas a la vez)

Definir el almacenamiento con redundancia de zonas como tipo de almacenamiento en disco

Puede seleccionar un almacenamiento con redundancia de zonas durante la creación de catálogos


inicial o puede actualizar el tipo de almacenamiento en un catálogo existente.

Seleccionar el almacenamiento con redundancia de zonas mediante los comandos de


PowerShell

Al crear un catálogo en Azure mediante el comando <!JEKYLL@5180@122> de PowerShell, use


<!JEKYLL@5180@123> como valor en <!JEKYLL@5180@124>.
Por ejemplo:

<!JEKYLL@5180@125>

Al definir este valor, se valida mediante una API dinámica que determina si se puede utilizar correcta‑
mente. Se pueden producir estas excepciones si el uso de ZRS no es válido para su catálogo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 600


Citrix DaaS

• StorageTypeAtShutdownNotSupportedForZrsDisks: La propiedad personalizada StorageTy‑


peAtShutdown no se puede utilizar con el almacenamiento ZRS.
• StorageAccountTypeNotSupportedInRegion: Esta excepción se produce si intenta utilizar el
almacenamiento ZRS en una región de Azure que no admite ZRS.
• ZrsRequiresManagedDisks: Solo puede utilizar el almacenamiento con redundancia de zonas
con discos administrados.

Puede configurar el tipo de almacenamiento en disco mediante estas propiedades personalizadas:

• <!JEKYLL@5180@126>
• <!JEKYLL@5180@127>
• <!JEKYLL@5180@128>

Nota:

Durante la creación de catálogos, se utiliza el <!JEKYLL@5180@129> del disco del sistema oper‑
ativo del perfil de máquina si las propiedades personalizadas no están configuradas.

Capture la configuración de diagnóstico en máquinas virtuales y NIC desde un perfil


de máquina

Puede capturar la configuración de diagnóstico de las máquinas virtuales y las NIC desde un perfil
de máquina mientras crea un catálogo de máquinas, actualiza un catálogo de máquinas existente y
actualiza las máquinas virtuales existentes.

Puede crear una máquina virtual o una especificación de plantilla como fuente del perfil de
máquina.

Pasos clave

1. Configure los ID necesarios en Azure. Debe proporcionar estos ID en la especificación de la plan‑


tilla.

• Cuenta de almacenamiento
• Espacio de trabajo de analíticas de registros
• Espacio de nombres del centro de eventos con el precio del nivel estándar

2. Cree un origen de perfil de máquina.

3. Cree un nuevo catálogo de máquinas, actualice un catálogo existente o actualice las máquinas
virtuales existentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 601


Citrix DaaS

Configurar los ID necesarios en Azure

Configure una de las siguientes opciones en Azure:

• Cuenta de almacenamiento
• Espacio de trabajo de analíticas de registros
• Espacio de nombres del centro de eventos con el precio del nivel estándar

Configurar una cuenta de almacenamiento Cree una cuenta de almacenamiento estándar


en Azure. En la especificación de la plantilla, indique el resourceId completo de la cuenta de
almacenamiento como el <!JEKYLL@5180@130>.

Una vez que las máquinas virtuales estén configuradas para registrar los datos en la cuenta de alma‑
cenamiento, los datos se pueden encontrar en el contenedor <!JEKYLL@5180@131>.

Configurar un espacio de trabajo de análisis de registros Cree un espacio de trabajo de análisis


de registros. En la especificación de la plantilla, indique el resourceId completo para el espacio de
trabajo de análisis de registros como workspaceId.

Una vez que las máquinas virtuales estén configuradas para registrar datos en el espacio de trabajo,
los datos se pueden consultar en Registros en Azure. Puede ejecutar el siguiente comando en Azure
en Registros para mostrar un recuento de todas las métricas registradas por un recurso:

‘AzureMetrics

Configurar un centro de eventos Haga lo siguiente para configurar un centro de eventos en Azure
Portal:

1. Crea un espacio de nombres para centros de eventos con los precios del nivel estándar.
2. Cree un centro de eventos debajo del espacio de nombres.
3. Vaya a Capturar en el centro de eventos. Encienda el interruptor para capturar con el tipo de
salida Avro.
4. Cree un contenedor nuevo en una cuenta de almacenamiento existente para capturar los reg‑
istros.
5. En la especificación de la plantilla, especifique el eventHubAuthorizationRuleId en el
siguiente formato: /subscriptions/093f4c12-704b-4b1d-8339-f339e7557f60
/resourcegroups/matspo/providers/Microsoft.EventHub/namespaces/
matspoeventhub/authorizationrules/RootManageSharedAccessKey
6. Especifique el nombre del centro de eventos.

Una vez que las máquinas virtuales están configuradas para registrar datos en el centro de eventos,
los datos se capturan en el contenedor de almacenamiento configurado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 602


Citrix DaaS

Crear una fuente de perfil de máquina

Puede crear una máquina virtual o una especificación de plantilla como fuente del perfil de
máquina.

Cree un perfil de máquina basado en máquinas virtuales con parámetros de diagnóstico Si


quiere crear una máquina virtual como perfil de máquina, primero configure los parámetros de diag‑
nóstico en la propia máquina virtual de plantilla. Puede consultar las instrucciones detalladas que se
proporcionan en la documentación de Microsoft Parámetros de diagnóstico en Azure Monitor.

Puede ejecutar los siguientes comandos para verificar que ahora hay una configuración de diagnós‑
tico asociada a la máquina virtual o a la NIC:

1 az monitor diagnostic-settings list --resource-group matspo --resource


matspo-tog-cc2659 --resource-type microsoft.network/
networkInterfaces
2 <!--NeedCopy-->

1 az monitor diagnostic-settings list --resource-group matspo --resource


matspo-tog-cc2 --resource-type microsoft.compute/virtualMachines
2 <!--NeedCopy-->

Cree una plantilla de perfil de máquina basada en especificaciones con parámetros de diagnós‑
tico Si quiere usar una máquina virtual que ya tenga habilitada la configuración de diagnóstico y
exportarla a una especificación de plantilla ARM, esta configuración no se incluirá automáticamente
en la plantilla. Debe agregar o modificar manualmente la configuración de diagnóstico en la plantilla
ARM.

Sin embargo, si quiere una máquina virtual como perfil de máquina, MCS se asegura de que la con‑
figuración de diagnóstico crítica se capture y aplique con precisión a los recursos de su catálogo de
MCS.

1. Cree una especificación de plantilla estándar que defina una máquina virtual y tarjetas NIC.

2. Agregue recursos adicionales para implementar la configuración de diagnóstico de acuerdo con


la especificación: Microsoft.Insights diagnosticSettings. Para conocer el ámbito, haga referen‑
cia a una máquina virtual o NIC que esté en la plantilla por su nombre con un identificador par‑
cial. Por ejemplo, para crear una configuración de diagnóstico adjunta a una máquina virtual
denominada Test‑VM en la especificación de la plantilla, especifique el ámbito de la siguiente
manera:

1 "scope": "microsoft.compute/virtualMachines/test-VM",
2 <!--NeedCopy-->

3. Use la especificación de la plantilla como fuente del perfil de máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 603


Citrix DaaS

Crear o actualizar un catálogo con parámetros de diagnóstico

Después de crear un origen de perfiles de máquinas, ahora puede crear un catálogo de máquinas me‑
diante un comando New-ProvScheme, actualizar un catálogo de máquinas existente mediante un
comando Set-ProvScheme y actualizar las máquinas virtuales existentes mediante un comando
Request-ProvVMUpdate.

Verificar la licencia de Windows

Para comprobar que la máquina virtual aprovisionada aprovecha los beneficios de las licencias, eje‑
cute este comando de PowerShell: Get-AzVM -ResourceGroup MyResourceGroup -Name
MyVM.

• Para el tipo de licencia de Windows Server, compruebe que el tipo de licencia es Win‑
dows_Server. Encontrará instrucciones adicionales en https://docs.microsoft.com/en‑
us/azure/virtual‑machines/windows/hybrid‑use‑benefit‑licensing/.

• Para el tipo de licencia de cliente de Windows, compruebe que el tipo de licencia es Win‑
dows_Client. Encontrará instrucciones adicionales en https://docs.microsoft.com/en‑
us/azure/virtual‑machines/windows/windows‑desktop‑multitenant‑hosting‑deployment/.

También puede usar el SDK de PowerShell Get-Provscheme para hacer la verificación. Por
ejemplo: Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName "My Azure Catalog". Para
obtener más información sobre este cmdlet, consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/cit
rix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/MachineCreation/Get‑ProvScheme/.

Configurar la licencia de Linux

Con las licencias de Linux de su propia suscripción (BYOS), no tiene que pagar por el software. El
cargo de las licencias BYOS solo incluye la tarifa de hardware del procesamiento. Existen dos tipos de
licencias:

• RHEL_BYOS: Para usar correctamente el tipo RHEL_BYOS, habilite Red Hat Cloud Access en su
suscripción de Azure.
• SLES_BYOS: Las versiones de BYOS de SLES permiten el uso de SUSE.

Puede establecer el valor de LicenseType en opciones de Linux con New-ProvScheme y Set-


ProvScheme.

Ejemplo de configuración de LicenseType en RHEL_BYOS con New-ProvScheme:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 604


Citrix DaaS

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot -ProvisioningSchemeName "azureCatalog" -


RunAsynchronously -Scope @() -SecurityGroup @() -CustomProperties '<
CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance"><Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks"
Value="true" /><Property xsi:type="StringProperty" Name="
StorageAccountType" Value="StandardSSD_LRS" /><Property xsi:type="
StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="hu-dev-mcs" /><Property
xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Linux" /><Property
xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="RHEL_BYOS" /></
CustomProperties>'
2 <!--NeedCopy-->

Ejemplo de configuración de LicenseType en SLES_BYOS con Set-ProvScheme:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "azureCatalog" -CustomProperties


'<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance"><Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks"
Value="true" /><Property xsi:type="StringProperty" Name="
StorageAccountType" Value="StandardSSD_LRS" /><Property xsi:type="
StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="hu-dev-mcs" /><Property
xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Linux" /><Property
xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="SLES_BYOS" /></
CustomProperties>'
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Si el valor LicenseType está vacío, los valores predeterminados son Azure Windows Server
License o Azure Linux License, según el valor de OsType.

Ejemplo de configuración de LicenseType vacío:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "azureCatalog" -CustomProperties


'<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance"><Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks"
Value="true" /><Property xsi:type="StringProperty" Name="
StorageAccountType" Value="StandardSSD_LRS" /><Property xsi:type="
StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="hu-dev-mcs" /><Property
xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Linux" /></
CustomProperties>'
2 <!--NeedCopy-->

Crear un catálogo de máquinas con un disco efímero de Azure

Para aprovisionar discos de SO efímeros con New-ProvScheme, tenga en cuenta las siguientes re‑
stricciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 605


Citrix DaaS

• El tamaño de VM utilizado para el catálogo debe admitir discos de SO efímeros.


• El tamaño de la memoria caché o del disco temporal asociado al tamaño de la máquina virtual
debe ser mayor o igual que el tamaño del disco del sistema operativo.
• El tamaño del disco temporal debe ser mayor que el tamaño del disco de la memoria caché.

Tenga en cuenta también estas restricciones al:

• Crear el esquema de aprovisionamiento


• Modificar el esquema de aprovisionamiento
• Actualizar la imagen

Para utilizar discos efímeros, debe establecer la propiedad personalizada UseEphemeralOsDisk


en true al ejecutar New-ProvScheme.

Nota:

Si la propiedad personalizada UseEphemeralOsDisk se establece en false o no se especifica


un valor, todos los VDA aprovisionados seguirán utilizando un disco de SO aprovisionado.

A continuación, se muestra un conjunto de ejemplo de propiedades personalizadas para uso en el


esquema de aprovisionamiento:

1 "CustomProperties": [
2 {
3
4 "Name": "UseManagedDisks",
5 "Value": "true"
6 }
7 ,
8 {
9
10 "Name": "StorageType",
11 "Value": "Standard_LRS"
12 }
13 ,
14 {
15
16 "Name": "UseSharedImageGallery",
17 "Value": "true"
18 }
19 ,
20 {
21
22 "Name": "SharedImageGalleryReplicaRatio",
23 "Value": "40"
24 }
25 ,
26 {
27
28 "Name": "SharedImageGalleryReplicaMaximum",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 606


Citrix DaaS

29 "Value": "10"
30 }
31 ,
32 {
33
34 "Name": "LicenseType",
35 "Value": "Windows_Server"
36 }
37 ,
38 {
39
40 "Name": "UseEphemeralOsDisk",
41 "Value": "true"
42 }
43
44 ],
45 <!--NeedCopy-->

Configurar un disco efímero para un catálogo existente

Para configurar un disco de SO efímero de Azure para un catálogo existente, utilice el parámetro
UseEphemeralOsDisk de Set-ProvScheme. Establezca el valor del parámetro UseEphemeralOsDisk
en true.

Nota:

Para utilizar esta función, también debe habilitar los parámetros UseManagedDisks y
UseSharedImageGallery.

Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName catalog-name -CustomProperties <


CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseSharedImageGallery" Value=
"true" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseEphemeralOsDisk" Value="
true" />
5 </CustomProperties>'
6 <!--NeedCopy-->

Configurar Azure Compute Gallery

Utilice el comando New-ProvScheme para crear un esquema de aprovisionamiento que permita


usar Azure Compute Gallery. Utilice el comando Set-ProvScheme para habilitar o inhabilitar esta

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 607


Citrix DaaS

función en los esquemas de aprovisionamiento y para cambiar el índice de réplicas y los valores máx‑
imos de las réplicas.

Se agregaron tres propiedades personalizadas a los esquemas de aprovisionamiento para admitir la


función Azure Compute Gallery:

UseSharedImageGallery

• Define si se debe usar Azure Compute Gallery para almacenar las imágenes publicadas. Si se
establece en True, la imagen se almacena como una imagen de Azure Compute Gallery; de lo
contrario, la imagen se almacena como una instantánea.
• Los valores válidos son True y False.
• Si la propiedad no está definida, el valor predeterminado es False.

SharedImageGalleryReplicaRatio

• Define el índice entre máquinas y réplicas de versiones de imágenes de la galería.


• Los valores válidos son números enteros mayores que 0.
• Si la propiedad no está definida, se utilizan los valores predeterminados. El valor predetermi‑
nado para los discos de SO persistentes es 1000, y el valor predeterminado para los discos de
SO no persistentes es 40.

SharedImageGalleryReplicaMaximum

• Define el máximo de réplicas para cada versión de imagen de la galería.


• Los valores válidos son números enteros mayores que 0.
• Si la propiedad no está definida, el valor predeterminado es 10.
• Azure admite actualmente hasta 10 réplicas por versión de imagen de la galería. Si la propiedad
se establece en un valor mayor que el admitido por Azure, MCS intenta utilizar el valor especifi‑
cado. Azure genera un error, el cual MCS registra. Luego, MCS deja el recuento de réplicas actual
sin cambiar.

Sugerencia:

Al utilizar Azure Compute Gallery para almacenar una imagen publicada de catálogos aprovision‑
ados con MCS, MCS establece el recuento de réplicas de versiones de imágenes de la galería en
función de la cantidad de máquinas del catálogo, el índice de réplicas y el máximo de réplicas. El
recuento de réplicas se calcula al dividir la cantidad de máquinas del catálogo entre el índice de
réplicas (se redondea al valor entero más cercano). A continuación, se limita el valor al recuento
máximo de réplicas. Por ejemplo, con un índice de réplicas de 20 y un máximo de 5, entre 0 y
20 máquinas tienen una réplica creada, entre 21 y 40 tienen 2 réplicas, entre 41 y 60 tienen 3
réplicas, entre 61 y 80 tienen 4 réplicas, y más de 81 tienen 5 réplicas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 608


Citrix DaaS

Caso de uso: Actualizar el índice de réplicas y el máximo de réplicas de Azure Compute Gallery

El catálogo de máquinas existente usa Azure Compute Gallery. Utilice el comando Set-
ProvScheme para actualizar las propiedades personalizadas de todas las máquinas existentes del
catálogo y de futuras máquinas:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName catalog-name -CustomProperties '


<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance"> <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType"
Value="Standard_LRS"/> <Property xsi:type="StringProperty" Name="
UseManagedDisks" Value="True"/> <Property xsi:type="StringProperty"
Name="UseSharedImageGallery" Value="True"/> <Property xsi:type="
IntProperty" Name="SharedImageGalleryReplicaRatio" Value="30"/> <
Property xsi:type="IntProperty" Name="
SharedImageGalleryReplicaMaximum" Value="20"/></CustomProperties>'
2 <!--NeedCopy-->

Caso de uso: Convertir un catálogo de instantáneas en un catálogo de Azure Compute Gallery

Para este caso de uso:

1. Ejecute Set-ProvScheme con el indicador UseSharedImageGallery establecido


en True. Si quiere, incluya las propiedades SharedImageGalleryReplicaRatio y
SharedImageGalleryReplicaMaximum.
2. Actualice el catálogo.
3. Apague y encienda las máquinas para forzar una actualización.

Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName catalog-name -CustomProperties '


<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance"> <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType"
Value="Standard_LRS"/> <Property xsi:type="StringProperty" Name="
UseManagedDisks" Value="True"/> <Property xsi:type="StringProperty"
Name="UseSharedImageGallery" Value="True"/> <Property xsi:type="
IntProperty" Name="SharedImageGalleryReplicaRatio" Value="30"/> <
Property xsi:type="IntProperty" Name="
SharedImageGalleryReplicaMaximum" Value="20"/></CustomProperties>'
2 <!--NeedCopy-->

Sugerencia:

Los parámetros SharedImageGalleryReplicaRatio y SharedImageGalleryReplicaMaximum


no son necesarios. Una vez completado el comando Set-ProvScheme, aún no se ha creado
la imagen de Azure Compute Gallery. Una vez configurado el catálogo para utilizar la galería,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 609


Citrix DaaS

la siguiente operación de actualización del catálogo almacena la imagen publicada en la


galería. El comando de actualización del catálogo crea la galería, la imagen de la galería y la
versión de la imagen. Apagar y encender las máquinas las actualiza, momento en el que se
actualiza el recuento de réplicas, si procede. A partir de ese momento, todas las máquinas no
persistentes existentes se restablecen mediante la imagen de Azure Compute Gallery, y todas
las máquinas recién aprovisionadas se crean mediante la imagen. La antigua instantánea se
borra automáticamente en unas horas.

Caso de uso: Convertir un catálogo de Azure Compute Gallery en un catálogo de instantáneas

Para este caso de uso:

1. Ejecute Set-ProvScheme con el indicador UseSharedImageGallery establecido en


False o sin definir.
2. Actualice el catálogo.
3. Apague y encienda las máquinas para forzar una actualización.

Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName catalog-name -CustomProperties '


<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance"> <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType"
Value="Standard_LRS"/> <Property xsi:type="StringProperty" Name="
UseManagedDisks" Value="True"/> <Property xsi:type="StringProperty"
Name="UseSharedImageGallery" Value="False"/></CustomProperties>'
2 <!--NeedCopy-->

Sugerencia:

A diferencia de actualizar una instantánea a un catálogo de Azure Compute Gallery, los datos
personalizados de cada máquina aún no se actualizan para reflejar las nuevas propiedades per‑
sonalizadas. Ejecute el siguiente comando para ver las propiedades personalizadas originales
de Azure Compute Gallery: Get-ProvVm -ProvisioningSchemeName catalog-name
. Una vez finalizado el comando Set-ProvScheme, aún no se ha creado la instantánea de la
imagen publicada. Una vez configurado el catálogo para que no utilice la galería, la siguiente op‑
eración de actualización del catálogo almacena la imagen publicada como una instantánea. A
partir de ese momento, todas las máquinas no persistentes existentes se restablecen mediante
la instantánea, y todas las máquinas recién aprovisionadas se crean a partir de la instantánea.
Apagar y encender las máquinas las actualiza, momento en el que los datos personalizados de
las máquinas se actualizan para reflejar que UseSharedImageGallery está establecido en
False. Los antiguos elementos de Azure Compute Gallery (la galería, la imagen y la versión) se
borran automáticamente en unas horas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 610


Citrix DaaS

Crear o actualizar un catálogo con varias NIC por máquina virtual

MCS admite varias NIC por máquina virtual. Puede asociar varias NIC de una máquina virtual a varias
subredes. Sin embargo, esas subredes deben estar en la misma red virtual (VNet). Puede usar los
comandos de PowerShell para:

• Crear un catálogo con varias NIC en una máquina virtual


• Actualizar la configuración de un catálogo existente para tener varias NIC en una máquina vir‑
tual, de modo que las máquinas virtuales recién creadas tengan varias NIC
• Actualizar una máquina virtual existente para que tenga varias NIC

Puede crear o actualizar un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina y un catálogo de


máquinas basado en perfiles de máquina para tener varias NIC en una máquina virtual. Actualmente,
para un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina, solo puede tener la misma cantidad
de NIC que la especificada en el origen del perfil de máquina.

Las propiedades como las redes aceleradas y el grupo de seguridad de red se derivan del origen del
perfil de la máquina.

Nota:

El tamaño de la máquina virtual debe admitir la misma cantidad de NIC y las redes aceleradas
correspondientes. De lo contrario, se producirá un error.

Puede obtener la cantidad máxima de NIC asociadas a un tamaño de máquina virtual seleccionado.
Una propiedad de PowerShell denominada MaxNetworkInterfaces muestra el recuento máx‑
imo de NIC al ejecutar el comando get-item de PowerShell con el parámetro AdditionalData
.

Obtener el recuento máximo de NIC

Para obtener el recuento máximo de NIC:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host del Delivery Controller.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
3. Ejecute Get-ChildItem -Path "XDHyp:\Connections\abc-connection\East
US.region\serviceoffering.folder" para enumerar todos los tamaños de
máquinas virtuales disponibles.
4. Ejecute get-item -Path "XDHyp:\Connections\abc-connection\East US.
region\serviceoffering.folder\Standard_M416ms_v2.serviceoffering"
).AdditionalData
5. Compruebe MaxNetworkInterfaces para saber el máximo de NIC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 611


Citrix DaaS

Crear un catálogo con varias NIC en una máquina virtual

Para crear un catálogo con varias NIC en una máquina virtual, haga lo siguiente:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host del Delivery Controller.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
3. Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado.
4. Cree el esquema de aprovisionamiento.

• Si crea un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquinas, ejecute el comando


New-ProvScheme con el parámetro NetworkMappings. Puede agregar varias subre‑
des al parámetro NetworkMappings. Por ejemplo:

1 New-Provscheme -NetworkMappings @{
2 "0"="subnetpath1";"1"="subnetpath1" }
3
4 <!--NeedCopy-->

• Si crea un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquinas:


a) Cree una máquina virtual en Azure para tener varias NIC. Para obtener información,
consulte Crear y administrar una máquina virtual con Windows que tiene varias NIC.
También puede crear otra máquina virtual y, a continuación, conectar una interfaz de
red en la página Redes de Azure Portal.
b) Ejecute el comando New-ProvScheme con la máquina virtual como entrada de per‑
fil de máquina.
Nota:
Al crear un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina, el recuento de
NetworkMappings debe ser el mismo que el recuento de NetworkInterfaceCount
del perfil de máquina. NetworkInterfaceCount puede obtenerse de
AdditionalData de Get-item -Path "machine profile path".

5. Termine de crear el catálogo.

Actualizar un catálogo para tener varias NIC en una máquina virtual

Para actualizar un catálogo de modo que tenga varias NIC en una máquina virtual, haga lo siguiente:

1. Abra una ventana de PowerShell desde el host del Delivery Controller.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
3. Actualice el esquema de aprovisionamiento:

• Si crea un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquinas, ejecute el comando


Set-ProvScheme con el parámetro NetworkMappings. Puede agregar varias subre‑
des al parámetro NetworkMappings. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 612


Citrix DaaS

1 Set-Provscheme -NetworkMappings @{
2 "0"="subnetpath1";"1"="subnetpath1" }
3
4 <!--NeedCopy-->

• Si crea un catálogo de máquinas basado en un perfil de máquina:

a) Cree una máquina virtual en Azure para tener varias NIC. Para obtener información,
consulte Crear y administrar una máquina virtual con Windows que tiene varias NIC.
b) Ejecute el comando Set-ProvScheme con la máquina virtual como entrada de per‑
fil de máquina.

Actualizar una máquina virtual existente para tener varias NIC en una máquina virtual

También puede actualizar una máquina virtual existente mediante Set-ProvVMUpdateTimeWindow


y llevar a cabo un ciclo de energía en la máquina virtual existente durante el período de actualización.
Para obtener más información sobre cómo actualizar una VM existente, consulte Actualizar las
máquinas aprovisionadas al estado actual del esquema de aprovisionamiento.

Crear un catálogo de máquinas con un disco no persistente de caché con reescritura

Para configurar un catálogo con disco no persistente de caché con reescritura, utilice el parámetro de
PowerShell New-ProvScheme CustomProperties. Las propiedades personalizadas son:

• UseTempDiskForWBC. Esta propiedad indica si acepta usar el almacenamiento temporal de


Azure para almacenar el archivo de caché con reescritura. Esto debe establecerse en “true”
cuando se ejecuta New-ProvScheme si quiere usar el disco temporal como disco de caché
con reescritura. Si no se especifica esta propiedad, el parámetro se establece en false de forma
predeterminada.

Por ejemplo, así se usa el parámetro CustomProperties para configurar UseTempDiskForWBC


en “true”:

1 -CustomProperties '<CustomProperties xmlns=" http://schemas.citrix.


com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi=" http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance"> `
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="false
"/> `
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="
false"/> `
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistVm" Value="false
"/> `
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value
="Premium_LRS"/> `

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 613


Citrix DaaS

6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="WBCDiskStorageType" Value


="Premium_LRS"/> `
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client"/> `
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseTempDiskForWBC" Value
="true"/> `
9 </CustomProperties>'
10 <!--NeedCopy-->

Nota:

Después de confirmar que el catálogo de máquinas use el almacenamiento temporal local de


Azure para el archivo de caché con reescritura, no se puede cambiar para que use VHD más ade‑
lante.

Crear un catálogo de máquinas con un disco persistente de caché con reescritura

Para configurar un catálogo con disco persistente de caché de reescritura, use el parámetro New-
ProvScheme CustomProperties de PowerShell.

Sugerencia:

Use el parámetro de PowerShell New-ProvScheme CustomProperties solo para conex‑


iones de alojamiento basadas en la nube. Si quiere aprovisionar máquinas con un disco persis‑
tente de caché con reescritura para una solución local (por ejemplo, XenServer), PowerShell no
es necesario porque el disco conserva automáticamente los datos.

Este parámetro ofrece una propiedad adicional, PersistWBC, que se utiliza para determinar cómo
el disco de caché con reescritura persiste en máquinas aprovisionadas con MCS. La propiedad
PersistWBC solo se utiliza cuando se especifica el parámetro UseWriteBackCache y cuando se
establece el parámetro WriteBackCacheDiskSize para indicar que se ha creado un disco.
Nota:

Este comportamiento se aplica tanto a Azure como a GCP, donde los datos del disco de caché con
reescritura predeterminado de E/S de MCS se eliminan y se vuelven a crear cuando se apaga o se
enciende la máquina. Puede optar por conservar los datos del disco para evitar la eliminación y
la recreación de los datos del disco caché con reescritura de E/S de MCS.

He aquí unos cuantos ejemplos de propiedades que se encuentran en el parámetro CustomProperties


antes de optar por la propiedad PersistWBC:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 614


Citrix DaaS

3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="


Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="
benvaldev5RG3" />
5 </CustomProperties>
6 <!--NeedCopy-->

Nota:

Este ejemplo solo se aplica a Azure. Las propiedades son diferentes en el entorno de GCP.

Al utilizar estas propiedades, tenga en cuenta que contienen valores predeterminados si las
propiedades se omiten del parámetro CustomProperties. La propiedad PersistWBC tiene dos
valores posibles: true o false.

Cuando la propiedad PersistWBC es true, el disco de caché con reescritura no se elimina cuando
el administrador de Citrix DaaS apaga la máquina desde la interfaz de administración.

Cuando la propiedad PersistWBC es false, el disco de caché con reescritura se elimina cuando el
administrador de Citrix DaaS apaga la máquina desde la interfaz de administración.

Nota:

Si se omite la propiedad PersistWBC, su valor predeterminado es false, y la memoria caché


de reescritura se elimina cuando la máquina se apaga desde la interfaz de administración.

Por ejemplo, así se usa el parámetro CustomProperties para configurar PersistWBC en “true”
:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="
benvaldev5RG3" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="true" />
6 </CustomProperties>
7 <!--NeedCopy-->

Importante:

La propiedad PersistWBC solo se puede configurar mediante el cmdlet de PowerShell New


-ProvScheme. Si se intenta modificar CustomProperties de un esquema de aprovision‑
amiento después de la creación, esto no afecta al catálogo de máquinas ni a la persistencia del
disco de caché con reescritura cuando se apaga una máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 615


Citrix DaaS

Por ejemplo, configure New-ProvScheme para utilizar la memoria caché de reescritura mientras
configura la propiedad PersistWBC en “true”:

1 New-ProvScheme
2 -CleanOnBoot
3 -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance`">
4 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"UseManagedDisks`" Value=`"
true`" />
5 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"StorageAccountType`" Value
=`"Premium_LRS`" />
6 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"ResourceGroups`" Value=`"
benvaldev5RG3`" />
7 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"PersistWBC`" Value=`"true`
" />
8 </CustomProperties>"
9 -HostingUnitName "adSubnetScale1"
10 -IdentityPoolName "BV-WBC1-CAT1"
11 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\image.folder\
GoldImages.resourcegroup\W10MCSIO-01
_OsDisk_1_a940e6f5bab349019d57ccef65d2c7e3.manageddisk"
12 -NetworkMapping @{
13 "0"="XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\virtualprivatecloud.folder\
CloudScale02.resourcegroup\adVNET.virtualprivatecloud\
adSubnetScale1.network" }
14
15 -ProvisioningSchemeName "BV-WBC1-CAT1"
16 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\serviceoffering.
folder\Standard_D2s_v3.serviceoffering"
17 -UseWriteBackCache
18 -WriteBackCacheDiskSize 127
19 -WriteBackCacheMemorySize 256
20 <!--NeedCopy-->

Mejorar el rendimiento del arranque con E/S de MCS

Puede mejorar el rendimiento de arranque de los discos administrados de Azure y GCP cuando
E/S de MCS está habilitada. Utilice la propiedad personalizada PersistOSDisk de Power‑
Shell en el comando New-ProvScheme para configurar esta función. Las opciones asociadas a
New-ProvScheme son:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 616


Citrix DaaS

benvaldev5RG3" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="true"
/>
6 </CustomProperties>
7 <!--NeedCopy-->

Para habilitar esta función, establezca la propiedad personalizada PersistOSDisk en true. Por
ejemplo:

1 New-ProvScheme
2 -CleanOnBoot
3 -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance`"><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
UseManagedDisks`" Value=`"true`" /><Property xsi:type=`"
StringProperty`" Name=`"StorageAccountType`" Value=`"Premium_LRS`"
/><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"ResourceGroups`"
Value=`"benvaldev5RG3`" /><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name
=`"PersistOsDisk`" Value=`"true`" /></CustomProperties>"
4 -HostingUnitName "adSubnetScale1"
5 -IdentityPoolName "BV-WBC1-CAT1"
6 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\image.folder\
GoldImages.resourcegroup\W10MCSIO-01
_OsDisk_1_a940e6f5bab349019d57ccef65d2c7e3.manageddisk"
7 -NetworkMapping @{
8 "0"="XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\virtualprivatecloud.folder\
CloudScale02.resourcegroup\adVNET.virtualprivatecloud\
adSubnetScale1.network" }
9
10 -ProvisioningSchemeName "BV-WBC1-CAT1"
11 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\adSubnetScale1\serviceoffering.
folder\Standard_D2s_v3.serviceoffering"
12 -UseWriteBackCache
13 -WriteBackCacheDiskSize 127
14 -WriteBackCacheMemorySize 256
15 <!--NeedCopy-->

Crear un catálogo de máquinas con una clave de cifrado administrada por el cliente

Si quiere crear un catálogo de máquinas mediante los comandos de PowerShell, donde la clave de
cifrado sea una clave administrada por el cliente, haga lo siguiente:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Escriba cd xdhyp:/.

4. Escriba cd .\HostingUnits\(your hosting unit).

5. Escriba cd diskencryptionset.folder.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 617


Citrix DaaS

6. Escriba dir para obtener la lista de conjuntos de cifrado de disco.

7. Copie el ID de un conjunto de cifrado de disco.

8. Cree una cadena de propiedades personalizada para incluir el ID del conjunto de cifrado de
disco. Por ejemplo:

1 $customProperties = "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance`">
2 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"persistWBC`" Value=`"
False`" />
3 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"PersistOsDisk`" Value
=`"false`" />
4 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"UseManagedDisks`"
Value=`"true`" />
5 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"DiskEncryptionSetId`"
Value=`"/subscriptions/0xxx4xxx-xxb-4bxx-xxxx-xxxxxxxx/
resourceGroups/abc/providers/Microsoft.Compute/
diskEncryptionSets/abc-des`"/>
6 </CustomProperties>
7 <!--NeedCopy-->

9. Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado. Por ejemplo:

1 New-AcctIdentityPool -IdentityPoolName idPool -NamingScheme ms## -


Domain def.local -NamingSchemeType Numeric
2 <!--NeedCopy-->

10. Ejecute el comando New‑ProvScheme. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot -HostingUnitName "name" -


IdentityPoolName "name" -InitialBatchSizeHint 1
2 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\azure-res2\image.folder\def.
resourcegroup\def.snapshot"
3 -NetworkMapping @{
4 "0"="XDHyp:\HostingUnits\azure-res2\virtualprivatecloud.folder\
def.resourcegroup\def-vnet.virtualprivatecloud\subnet1.network
" }
5
6 -ProvisioningSchemeName "name"
7 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\azure-res2\serviceoffering.
folder\Standard_DS2_v2.serviceoffering"
8 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<adnet>\machineprofile.folder<
def.resourcegroup><machine profile vm.vm>"
9 -CustomProperties $customProperties
10 <!--NeedCopy-->

11. Termine de crear el catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 618


Citrix DaaS

Crear un catálogo de máquinas con capacidad de cifrado en el host

Para crear un catálogo de máquinas con capacidad de cifrado en el host

1. Compruebe si la suscripción tiene habilitada la funcionalidad de cifrado en el host o no. Para


ello, consulte https://learn.microsoft.com/en‑us/rest/api/resources/features/get?tabs=
HTTP/. Si no está habilitada, debe habilitar la funcionalidad para la suscripción. Para obtener
información sobre cómo habilitar la funcionalidad para su suscripción, consulte https://lear
n.microsoft.com/en‑us/azure/virtual‑machines/disks‑enable‑host‑based‑encryption‑
portal?tabs=azure‑powershell#prerequisites/.

2. Compruebe si un tamaño de máquina virtual de Azure determinado admite el cifrado en el host


o no. Para ello, en una ventana de PowerShell, ejecute uno de los siguientes comandos:

1 PS XDHyp:\Connections<your connection>\east us.region\


serviceoffering.folder>
2 <!--NeedCopy-->

1 PS XDHyp:\HostingUnits<your hosting unit>\serviceoffering.folder>


2 <!--NeedCopy-->

3. Cree una máquina virtual o una especificación de plantilla, como entrada para el perfil de
máquina, en Azure Portal con el cifrado en el host habilitado.

• Si quiere crear una máquina virtual, seleccione un tamaño de máquina virtual que admita
el cifrado en el host. Tras crear la máquina virtual, se habilita la propiedad Encryption at
host (Cifrado en el host).
• Si quiere utilizar una especificación de plantilla, asigne al parámetro Encryption at
Host el valor true en securityProfile.

4. Cree un catálogo de máquinas de MCS con un flujo de trabajo de perfil de máquina. Para ello,
seleccione una máquina virtual o una especificación de plantilla.

• Disco del sistema operativo/disco de datos: Se cifra mediante una clave gestionada por el
cliente y una clave gestionada por la plataforma
• Disco de SO efímero: Se cifra solo mediante una clave administrada por la plataforma
• Disco de caché: Se cifra mediante una clave administrada por el cliente y una clave admin‑
istrada por la plataforma

Puede crear el catálogo de máquinas a través de la interfaz de Configuración completa o ejecu‑


tando los comandos de PowerShell.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 619


Citrix DaaS

Obtener la información de cifrado en el host desde un perfil de máquina

Puede recuperar la información de cifrado en el host desde un perfil de máquina al ejecutar el co‑
mando de PowerShell con el parámetro AdditionalData. Si el parámetro EncryptionAtHost
es True, indica que el cifrado en el host está habilitado para el perfil de máquina.

Por ejemplo: Cuando la entrada del perfil de máquina sea una VM, ejecute el siguiente comando:

1 (get-item XDHyp:\HostingUnits\myAzureNetwork\machineprofile.folder\abc.
resourcegroup\def.vm).AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

Por ejemplo: Cuando la entrada del perfil de máquina sea una especificación de plantilla, ejecute el
siguiente comando:

1 (get-item XDHyp:\HostingUnits\myAzureNetwork\machineprofile.folder\abc.
resourcegroup\def_templatespec.templatespec\EncryptionAtHost.
templatespecversion).AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

Crear un catálogo de máquinas con doble cifrado

Puede crear y actualizar un catálogo de máquinas con doble cifrado mediante la interfaz de Configu‑
ración completa y los comandos de PowerShell.

Los pasos detallados para crear un catálogo de máquinas con doble cifrado son:

1. Cree un Azure Key Vault y un DES con claves administradas por la plataforma y por el cliente.
Para obtener información sobre cómo crear un Azure Key Vault y un DES, consulte Uso de Azure
Portal para habilitar el cifrado doble en reposo para discos administrados.

2. Para buscar conjuntos de cifrado de disco disponibles en su conexión de host:

a) Abra una ventana de PowerShell.


b) Ejecute los siguientes comandos de PowerShell:
i. asnp citrix*
ii. cd xdhyp:
iii. cd HostingUnits
iv. cd YourHostingUnitName (ex. azure-east)
v. cd diskencryptionset.folder
vi. dir

Puede usar un ID del DiskEncryptionSet para crear o actualizar un catálogo mediante


propiedades personalizadas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 620


Citrix DaaS

3. Si quiere utilizar el flujo de trabajo del perfil de máquina, cree una especificación de máquina
virtual o plantilla como entrada de perfil de máquina.

• Si quiere utilizar una máquina virtual como entrada de perfil de máquina:


a) Cree una máquina virtual en Azure Portal.
b) Vaya a Disks > Key Management para cifrar la máquina virtual directamente con
cualquier otro DiskEncryptionSetID.
• Si quiere utilizar una especificación de plantilla como entrada de perfil de máquina:
a) En la plantilla, en properties>storageProfile>osDisk>managedDisk,
agregue el parámetro diskEncryptionSet y agregue el ID del DES de doble
cifrado.

4. Cree el catálogo de máquinas

• Si usa la interfaz de Configuración completa, realice una de estas acciones, además de


seguir los pasos que se indican en Crear catálogos de máquinas.

– Si no utiliza un flujo de trabajo basado en perfiles de máquina, en la página Parámet‑


ros de disco, seleccione Utilice esta clave para cifrar datos en cada máquina. A
continuación, seleccione su DES de doble cifrado en la lista desplegable. Siga con la
creación del catálogo.
– Si utiliza un flujo de trabajo de perfil de máquina, en la página Imagen, seleccione
una imagen maestra (o imagen preparada) y un perfil de máquina. Asegúrese de que
el perfil de la máquina tenga un ID de conjunto de cifrado de disco en sus propiedades.

Todas las máquinas creadas en el catálogo se cifran con doble cifrado mediante la clave
asociada al DES que haya seleccionado.

• Si usa comandos de PowerShell, realice una de estas acciones:

– Si no utiliza un flujo de trabajo basado en perfiles de máquina, agregue la propiedad


personalizada DiskEncryptionSetId en el comando New-ProvScheme. Por
ejemplo:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot -CustomProperties '<


CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/
xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks"
Value="true" />
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
StorageAccountType" Value="Premium_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
DiskEncryptionSetId" Value="/subscriptions/12345678-
xxxx-1234-1234-123456789012/resourceGroups/Sample-RG/
providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/
SampleEncryptionSet" />

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 621


Citrix DaaS

5 </CustomProperties>'
6 -HostingUnitName "Redacted"
7 -IdentityPoolName "Redacted"
8 -InitialBatchSizeHint 1
9 -MasterImageVM "Redacted"
10 -NetworkMapping @{
11 "0"="Redacted" }
12
13 -ProvisioningSchemeName "Redacted"
14 -ServiceOffering "Redacted"
15 <!--NeedCopy-->

– Si utiliza un flujo de trabajo basado en perfiles de máquina, utilice una entrada de


perfil de máquina en el comando New-ProvScheme. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot
2 -HostingUnitName azure-east
3 -IdentityPoolName aio-ip
4 -InitialBatchSizeHint 1
5 -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\azure-east\image.folder
\abc.resourcegroup\fgb-vda-snapshot.snapshot
6 -NetworkMapping @{
7 "0"="XDHyp:\HostingUnits\azure-east\virtualprivatecloud.
folder\apa-resourceGroup.resourcegroup\apa-
resourceGroup-vnet.virtualprivatecloud\default.network"
}
8
9 -ProvisioningSchemeName aio-test
10 -MachineProfile XDHyp:\HostingUnits\azure-east\
machineprofile.folder\abc.resourcegroup\abx-mp.
templatespec\1.0.0.templatespecversion
11 <!--NeedCopy-->

Termine de crear un catálogo mediante el SDK de PowerShell remoto. Para obtener infor‑
mación sobre cómo crear un catálogo con el SDK de PowerShell remoto, consulte https:
//developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/cr
eating‑a‑catalog/. Todas las máquinas creadas en el catálogo se cifran con doble cifrado
mediante la clave asociada al DES que haya seleccionado.

Convertir un catálogo sin cifrar para usar el cifrado doble

Puede actualizar el tipo de cifrado de un catálogo de máquinas (mediante propiedades personal‑


izadas o un perfil de la máquina).

• Si no utiliza un flujo de trabajo basado en perfiles de máquina, agregue la propiedad personal‑


izada DiskEncryptionSetId en el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "SampleProvSchemeName"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 622


Citrix DaaS

2 -CustomProperties '<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix


.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org
/2001/XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"
Value="/subscriptions/12345678-xxxx-1234-1234-123456789012/
resourceGroups/Sample-RG/providers/Microsoft.Compute/
diskEncryptionSets/SampleEncryptionSet" />
4 </CustomProperties>'
5 <!--NeedCopy-->

• Si utiliza un flujo de trabajo basado en perfiles de máquina, utilice una entrada de perfil de
máquina en el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName mxiao-test -MachineProfile


XDHyp:\HostingUnits\azure-east\machineprofile.folder\aelx.
resourcegroup\elx-mp.templatespec\1.0.0.templatespecversion
2 <!--NeedCopy-->

Cuando se haya completado correctamente, todas las máquinas virtuales nuevas que agregue al catál‑
ogo se cifrarán con cifrado doble con la clave asociada al DES que haya seleccionado.

Verificar que el catálogo tenga un cifrado doble

• En la interfaz de Configuración completa:

1. Vaya a Catálogos de máquinas.


2. Seleccione el catálogo que quiere verificar. Haga clic en la ficha Propiedades de plantilla
situada cerca de la parte inferior de la pantalla.
3. En Detalles de Azure, verifique el ID del conjunto de cifrado de disco en Conjunto de
cifrado de disco. Si el ID del DES del catálogo está vacío, el catálogo no está cifrado.
4. En Azure Portal, compruebe que el tipo de cifrado del DES asociado al ID del DES sean
claves administradas por la plataforma y por el cliente.

• Usar el comando de PowerShell:

1. Abra la ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Use Get-ProvScheme para obtener la información de su catálogo de máquinas. Por


ejemplo:

1 Get-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "SampleProvSchemeName"


2 <!--NeedCopy-->

4. Obtenga la propiedad personalizada del ID del DES del catálogo de máquinas. Por ejem‑
plo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 623


Citrix DaaS

1 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"


Value="/subscriptions
/12345678-1234-1234-1234-123456789012/resourceGroups/Sample
-RG/providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/
SampleEncryptionSet" />
2 <!--NeedCopy-->

5. En Azure Portal, compruebe que el tipo de cifrado del DES asociado al ID del DES sean
claves administradas por la plataforma y por el cliente.

Determinación de la ubicación del archivo de paginación

La ubicación del archivo de paginación se determina según el siguiente supuesto:

Nota:

La ubicación predeterminada del archivo de paginación está en el disco del SO.

Caso Ubicación

La configuración del archivo de paginación se Según se especifica en las propiedades


especifica en las propiedades personalizadas personalizadas
El disco de SO efímero o la hibernación están Disco de SO
habilitados
La máquina virtual tiene un disco temporal Disco temporal
E/S de MCS está habilitada Disco WBC

Casos de configuración de archivos de paginación

En esta tabla se describen algunos casos posibles de configuración de archivos de paginación durante
la preparación de imágenes y la actualización del esquema de aprovisionamiento:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 624


Citrix DaaS

Durante Caso Resultado

Preparación de imágenes El archivo de paginación de la El archivo de paginación se


imagen de origen se establece coloca en el SO
en el disco temporal, mientras
que el tamaño de la máquina
virtual que especifique en el
esquema de
aprovisionamiento no tiene
disco temporal
Preparación de imágenes El archivo de paginación de la El archivo de paginación se
imagen de origen se establece coloca en el disco temporal
en el disco de SO, mientras que
el tamaño de la máquina
virtual que se especifica en el
esquema de
aprovisionamiento tiene un
disco temporal
Preparación de imágenes Establezca el archivo de El archivo de paginación se
paginación de la imagen de coloca en el disco del sistema
origen en el disco temporal y operativo
habilite el disco de SO efímero
en el esquema de
aprovisionamiento.
Actualización del esquema de Intenta actualizar el esquema Modifica la configuración del
aprovisionamiento de aprovisionamiento cuando archivo de paginación con una
la versión del VDA es anterior a advertencia
la 2311
Actualización del esquema de Intenta actualizar el esquema Determina la ubicación del
aprovisionamiento de aprovisionamiento cuando archivo de paginación según la
la versión del VDA es 2311 o determinación de la ubicación
posterior del archivo de paginación

Especificar los parámetros del archivo de páginación

Con los comandos de PowerShell, puede especificar los parámetros del archivo de paginación, inclu‑
idos la ubicación y el tamaño. Esto supedita los parámetros del archivo de paginación determinados
por MCS según la determinación de la ubicación del archivo de paginación. Para ello, ejecute este
comando New-ProvScheme durante la creación del catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 625


Citrix DaaS

Consideraciones importantes

Tenga en cuenta lo siguiente antes de continuar con la creación del catálogo:

• Debe proporcionar todas las propiedades personalizadas (“PageFileDiskDriveLetterOverride”


, “InitialPageFileSizeInMB”y “MaxPageFileSizeInMB”) en el comando New-ProvScheme o
ninguna de ellas.
• Esta función no está disponible a través de Citrix Studio.
• El tamaño del archivo de paginación inicial debe estar entre 16 MB y 16777216 MB.
• El tamaño del archivo de paginación máximo debe ser superior o igual al tamaño del archivo
de paginación inicial e inferior a 16777216 MB.
• Puede establecer el tamaño inicial del archivo de paginación y el tamaño máximo del archivo
de paginación en cero al mismo tiempo.

Nota:

Puede modificar los parámetros del archivo de paginación de las máquinas virtuales recién agre‑
gadas de un catálogo existente sin actualizar la imagen maestra. Para modificar los parámet‑
ros del archivo de paginación, necesita la versión 2311 o posterior del VDA. Puede modificar los
parámetros del archivo de paginación mediante los comandos de PowerShell. Para obtener más
información, consulte Modificar los parámetros del archivo de paginación.

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot `
2 -HostingUnitName "zijinnet" `
3 -IdentityPoolName "PageFileSettingExample" `
4 -ProvisioningSchemeName "PageFileSettingExample" `
5 -InitialBatchSizeHint 1 `
6 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\zijinnet\image.folder\neal-
zijincloud-resources.resourcegroup\
CustomWin10VDA_OsDisk_1_9473d7c8a6174b2c8284c7d3efeea88f.manageddisk
" `
7 -NetworkMapping @{
8 "0"="XDHyp:\HostingUnits\zijinnet\virtualprivatecloud.folder\East US.
region\virtualprivatecloud.folder\neal-zijincloud-resources.
resourcegroup\neal-zijincloud-resources-vnet.virtualprivatecloud\
default.network" }
9 `
10 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\zijinnet\serviceoffering.folder\
Standard_B2ms.serviceoffering" `
11 -CustomProperties '<CustomProperties xmlns=" http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi=" http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance"> `
12 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="false
"/> `
13 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistVm" Value="false"/> `
14 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
PageFileDiskDriveLetterOverride" Value="d"/> `
15 <Property xsi:type="StringProperty" Name="InitialPageFileSizeInMB"
Value="2048"/> `

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 626


Citrix DaaS

16 <Property xsi:type="StringProperty" Name="MaxPageFileSizeInMB" Value


="8196"/> `
17 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageAccountType" Value="
Premium_LRS"/> `
18 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client"/> `
19 </CustomProperties>'
20 <!--NeedCopy-->

Modificar los parámetros del archivo de páginación

Puede modificar los parámetros del archivo de paginación de las máquinas virtuales recién agregadas
a un catálogo existente sin actualizar la imagen maestra. Esta función se aplica actualmente a los
entornos de Azure solamente.

Para modificar los parámetros del archivo de paginación, necesita la versión 2311 o posterior del VDA.
Puede modificar los parámetros del archivo de paginación mediante los comandos de PowerShell.

A continuación se muestran los distintos parámetros del archivo de paginación que puede modificar
en el entorno de Azure:

• PageFileDiskDriveLetterOverride
• InitialPageFileSizeInMB
• MaxPageFileSizeInMB

Modificar los parámetros del archivo de paginación de un catálogo existente

Para modificar los parámetros del archivo de paginación de un catálogo de máquinas existente, eje‑
cute el comando Set-ProvScheme. En este caso, las actualizaciones se aplican solo a las nuevas
máquinas virtuales agregadas al catálogo. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName $schemeName -CustomProperties '<


CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Windows" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
StandardSSD_LRS" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="
PageFileDiskDriveLetterOverride" Value="D" />
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="InitialPageFileSizeInMB"
Value="2048" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="MaxPageFileSizeInMB" Value
="8196" />

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 627


Citrix DaaS

8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="


Windows_Client" />
9 <Property xsi:type="StringProperty" Name="Zones" Value="1" />
10 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="neal-
test-group1" />
11 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SchemaVersion" Value="2" />
12 </CustomProperties>'
13 <!--NeedCopy-->

Nota:

Si habilita la caché de reescritura e intenta asignar a PageFileDiskDriveLetterOverride


el valor C: con el comando de PowerShell, el controlador de E/S de MCS redirige automática‑
mente el archivo de paginación a la unidad de disco correcta, en vez de a C:.

Aprovisionar VM de catálogo con AMA habilitado

1. Configure una plantilla de perfil de máquina.

• Si quiere usar una máquina virtual como plantilla de perfil de máquina:

a) Cree una máquina virtual en Azure Portal.


b) Encienda la máquina virtual.
c) Agregue la máquina virtual a la regla de recopilación de datos en Recursos. Esto in‑
voca la instalación del agente en la máquina virtual de la plantilla.

Nota:

Si debe crear un catálogo de Linux, configure una máquina Linux.

• Si quiere utilizar la especificación de plantilla como plantilla de perfil de máquina:

a) Configure una especificación de plantilla.

b) Agregue esta asociación de extensiones y reglas de recopilación de datos a la especi‑


ficación de plantilla generada:

1 {
2
3 "type": "Microsoft.Compute/virtualMachines/extensions",
4 "apiVersion": "2022-03-01",
5 "name": "<vm-name>/AzureMonitorWindowsAgent",
6 "dependsOn": [
7 "Microsoft.Compute/virtualMachines/<vm-name>"
8 ],
9 "location": "<azure-region>",
10 "properties": {
11
12 "publisher": "Microsoft.Azure.Monitor",
13 "type": "AzureMonitorWindowsAgent",

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 628


Citrix DaaS

14 "typeHandlerVersion": "1.0",
15 "autoUpgradeMinorVersion": true,
16 "enableAutomaticUpgrade": true
17 }
18
19 }
20 ,
21 {
22
23 "type": "Microsoft.Insights/
dataCollectionRuleAssociations",
24 "apiVersion": "2021-11-01",
25 "name": "<associatio-name>",
26 "scope": "Microsoft.Compute/virtualMachines/<vm-name>",
27 "dependsOn": [
28 "Microsoft.Compute/virtualMachines/<vm-name>",
29 "Microsoft.Compute/virtualMachines/<vm-name>/extensions
/AzureMonitorWindowsAgent"
30 ],
31 "properties": {
32
33 "description": "Association of data collection rule.
Deleting this association will break the data
collection for this Arc server.",
34 "dataCollectionRuleId": "/subscriptions/<azure-
subscription>/resourcegroups/<azure-resource-group
>/providers/microsoft.insights/datacollectionrules
/<azure-data-collection-rule>"
35 }
36
37 }
38
39 <!--NeedCopy-->

Nota:

Si tiene una regla de recopilación de datos configurada con un conector de datos de


Microsoft Sentinel, simplemente puede agregar dataCollectionRuleAssociation
en la especificación de plantilla de la misma manera que una asociación DCR normal.
Las máquinas virtuales del catálogo pueden aparecer entonces en el DCR de Sen‑
tinel y Azure Monitor Agent (AMA) se instalará en esas máquinas virtuales. Para
obtener información sobre las prácticas recomendadas para la creación de reglas
de recopilación de datos, consulte Procedimientos recomendados para la creación
y administración de reglas de recopilación de datos en Azure Monitor.

2. Cree o actualice un catálogo de máquinas de MCS existente.

• Para crear otro catálogo de MCS:


a) Seleccione esa especificación de máquina virtual o plantilla como perfil de máquina
en la interfaz de Configuración completa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 629


Citrix DaaS

b) Continúe con los pasos siguientes para crear el catálogo.

• Para actualizar un catálogo de MCS existente, utilice estos comandos de PowerShell. En


este caso, solo las máquinas virtuales nuevas obtienen la plantilla de perfil de máquina
actualizada.

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "name"


2 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\Unit1\machineprofile.
folder\abc.resourcegroup\ab-machine-profile.vm"
3 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar máquinas virtuales existentes con la plantilla de perfil de máquina actual‑
izada, ejecute Set-ProvScheme y, a continuación, Set-ProvVMUpdateTimeWindow
:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "name" -MachineProfile


"XDHyp:\HostingUnits\Unit1\machineprofile.folder\abc.
resourcegroup\ab-machine-profile.vm"
2 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog
-StartsNow -DurationInMinutes -1
3 <!--NeedCopy-->

3. Encienda las máquinas virtuales del catálogo.

4. Vaya a Azure Portal y compruebe si la extensión de supervisión está instalada en la máquina


virtual y si la máquina virtual aparece en los recursos de la DCR. Después de unos minutos, los
datos de supervisión se muestran en Azure Monitor.

Solución de problemas

Para obtener información sobre la guía de solución de problemas del agente de Azure Monitor, con‑
sulte lo siguiente:

• https://learn.microsoft.com/en‑us/azure/azure‑monitor/agents/azure‑monitor‑agent‑
troubleshoot‑windows‑vm/
• https://learn.microsoft.com/en‑us/azure/azure‑resource‑manager/troubleshooting/create‑
troubleshooting‑template/

Crear un catálogo con máquinas virtuales de Azure Spot

Las máquinas virtuales Azure Spot le permiten aprovechar la capacidad informática no usada de Azure
con un importante ahorro de costes. Sin embargo, la capacidad de asignar una máquina virtual Azure
Spot depende de la capacidad y los precios actuales. Por lo tanto, Azure podría desalojar la máquina
virtual en ejecución, no crear la máquina virtual o no encenderla según la directiva de desalojo. Por

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 630


Citrix DaaS

lo tanto, las máquinas virtuales de Azure Spot son buenas para algunas aplicaciones y escritorios no
son críticos. Para obtener más información, consulte Usar máquinas virtuales de Azure Spot.

Limitaciones

• Las máquinas virtuales de Azure Spot no presentan compatibilidad con todos los tamaños de
máquinas virtuales. Para obtener más información, consulte Limitaciones.
Puede ejecutar el siguiente comando de PowerShell para comprobar si el tamaño de una
máquina virtual es compatible con máquinas virtuales puntuales o no. Si el tamaño de una
máquina virtual es compatible con máquinas virtuales Spot, entonces SupportsSpotVM es
True.

1 (Get-Item "XDHyp:\HostingUnits\azure-res-conn2\serviceoffering.
folder\Standard_D2ds_v4.serviceoffering"). AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

• Actualmente, las máquinas virtuales de Azure Spot no tienen disponible la función de hiber‑
nación.

Requisito

Al crear el origen del perfil de máquina (especificación de máquina virtual o plantilla) para el catál‑
ogo de máquinas virtuales de Azure Spot, debe seleccionar Azure Spot Instance (si usa una máquina
virtual) o configurar priority como Spot (si usa una especificación de plantilla).

Pasos para crear un catálogo con máquinas virtuales de Azure Spot

1. Cree un origen de perfil de máquina (máquina virtual o plantilla de inicio).

• Para crear una máquina virtual con Azure Portal, consulte Implementar máquinas
virtuales Azure Spot con Azure Portal.
• Para crear una especificación de plantilla, agregue las siguientes propiedades en recur‑
sos > tipo: Microsoft.Compute/virtualMachines > propiedades en la especificación de
plantilla. Por ejemplo:

1 "priority": "Spot",
2 "evictionPolicy": "Deallocate",
3 "billingProfile": {
4
5 "maxPrice": 0.01
6 }
7
8 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 631


Citrix DaaS

Nota:

• La directiva de desalojo puede desasignarse o eliminarse.


– Para las máquinas virtuales no persistentes, MCS siempre establece la directiva
de desalojo como Eliminar. Si se desaloja la máquina virtual, se elimina junto
con todos los discos no persistentes (por ejemplo, el disco del sistema operativo).
No se elimina ningún disco persistente (por ejemplo, el disco de identidad). Sin
embargo, un disco del sistema operativo es persistente si el tipo de catálogo es
persistente o si la propiedad personalizada PersistOsDisk está establecida en
True. Del mismo modo, un disco WBC es persistente si la propiedad personalizada
PersistWbc se establece en True.
– Para las máquinas virtuales persistentes, MCS siempre establece la directiva de
desalojo como Desasignar. Si se desaloja la máquina virtual, se desasigna. No se
realizan cambios en los discos.
• El precio máximo es el precio que está dispuesto a pagar por hora. Si está usando
Solo capacity , entonces es ‑1. El precio máximo solo puede ser nulo, ‑1 o un decimal
mayor que cero. Para obtener más información, consulte Precios.

2. Puede ejecutar el siguiente comando de PowerShell para comprobar si un perfil de máquina


está habilitado para Azure Spot VM o no. Si el parámetro SpotEnabled es True y
SpotEvictionPolicy está establecido en Desasignar o Eliminar, el perfil de la máquina
está habilitado para Azure Spot VM. Por ejemplo,

• Si la fuente del perfil de la máquina es una máquina virtual, ejecute el siguiente comando:

1 (Get-Item "XDHyp:\HostingUnits\azure-res-conn2\machineprofile
.folder\fifthcolumn.resourcegroup\kb-spot-delete.vm").
AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

• Si el origen del perfil de la máquina es una especificación de plantilla, ejecute el siguiente


comando:

1 (Get-Item "XDHyp:\HostingUnits\azure-res-conn2\machineprofile
.folder\fifthcolumn.resourcegroup\fc-aeh-templatespec.
templatespec\14.0.0-spot-delete.templatespecversion").
AdditionalData
2 <!--NeedCopy-->

3. Cree un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina con el comando New-


ProvScheme PowerShell.

Puede actualizar un catálogo mediante el comando Set-ProvScheme. También puede actualizar


las máquinas virtuales existentes mediante el comando PowerShell Set-ProvVmUpdateTimeWindow
. El perfil de la máquina se actualiza la próxima vez que se enciende.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 632


Citrix DaaS

Desalojos en una máquina virtual Azure Spot en ejecución

Si la capacidad de procesamiento no está disponible o el precio por hora es superior al precio máximo
configurado, Azure desaloja una máquina virtual de Spot en ejecución. De forma predeterminada, no
se le notifica ningún desalojo. La máquina virtual simplemente se congela y se desaloja. Microsoft
recomienda usar eventos programados para supervisar los desalojos. Consulte Supervisar contin‑
uamente el desalojo. También puede ejecutar scripts desde una máquina virtual para recibir una
notificación antes del desalojo. Por ejemplo, Microsoft tiene un script de sondeo en Python Sched‑
uledEvents.cs.

Solución de problemas

• Puede ver las propiedades de la máquina virtual Spot en customMachineData de la máquina


virtual aprovisionada mediante el comando Get-ProvVM. Si el campo de prioridad está es‑
tablecido en Spot, significa que Spot está en uso.

• Puede comprobar si una máquina virtual usa Spot en Azure Portal:

1. Busque la máquina virtual en Azure Portal.

2. Vaya a la página Descripción general.

3. Desplácese hacia abajo y localice la sección Azure Spot.

– Si Spot no está en uso, este campo está vacío.


– Si se está usando, se establecen los campos de directiva de desalojo de Azure Spot
y Azure Spot.

1. Puede comprobar el perfil de facturación o el precio máximo por hora de la máquina virtual en
la página de configuración.

Copiar etiquetas en todos los recursos

Puede copiar las etiquetas especificadas en un perfil de máquina en todos los recursos, como varias
NIC y discos (disco del sistema operativo, disco de identidad y disco de caché de reescritura), de una
máquina virtual nueva o existente de un catálogo de máquinas. La fuente del perfil de máquina puede
ser una VM o una especificación de plantilla de Azure Resource Manager.

Nota:

Debe agregar la directiva a las etiquetas (consulte Assign policy definitions for tag compliance)
o agregar las etiquetas en un origen de perfil de máquina para conservar las etiquetas en los
recursos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 633


Citrix DaaS

Requisitos previos

Cree el origen del perfil de máquina (VM o especificación de plantilla de Azure Resource Manager) para
tener etiquetas en la VM, los discos y las tarjetas NIC de esa VM.

• Si quiere usar una VM como entrada del perfil de máquina, aplique etiquetas a VM y a todos los
recursos de Azure Portal. Consulte Apply tags with Azure portal.

• Si quiere usar una especificación de plantilla de Azure Resource Manager como entrada del per‑
fil de la máquina, agregue el siguiente bloque de etiquetas bajo cada recurso.

1 "tags": {
2
3 "TagC": "Value3"
4 }
5 ,
6 <!--NeedCopy-->

Nota:

Puede tener un máximo de un disco y al menos una tarjeta NIC en la especificación de plantilla.

Copie las etiquetas en los recursos de una VM de un nuevo catálogo de máquinas

1. Cree un catálogo persistente o no persistente con una VM o una especificación de plantilla de


Azure Resource Manager como entrada del perfil de máquina.

2. Agregue una VM al catálogo y enciéndala. Debería poder ver que las etiquetas especificadas en
el perfil de máquina se han copiado en los recursos correspondientes de esa VM.
Nota:

Aparecerá un error si la cantidad de tarjetas NIC proporcionadas en el perfil de máquina


no coincide con la cantidad de tarjetas NIC que quiere que usen las VM.

Modificar las etiquetas de los recursos de una VM existente

1. Cree un perfil de máquina con las etiquetas de todos los recursos.

2. Actualice el catálogo de máquinas existente con el perfil de máquina actualizado. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <YourCatalogName> -


MachineProfile <PathToYourMachineProfile>
2 <!--NeedCopy-->

3. Apague la máquina virtual en la que quiera aplicar las actualizaciones.

4. Solicite una actualización programada para la máquina virtual. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 634


Citrix DaaS

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName <


YourCatalogName> -VMName machine1 -StartsNow -
DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

5. Encienda la máquina virtual.

6. Debería poder ver que las etiquetas especificadas en el perfil de máquina se han copiado en los
recursos correspondientes.

Nota:

Aparecerá un error si la cantidad de tarjetas NIC proporcionadas en el perfil de máquina no coin‑


cide con la cantidad de tarjetas NIC proporcionadas en Set-ProvScheme.

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de Microsoft Azure.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con Microsoft Azure Resource Manager
• Crear catálogos de máquinas

Crear un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager

July 16, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas.
La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de Microsoft
System Center Virtual Machine Manager (VMM).

Nota:

Antes de crear un catálogo de VMM, debe terminar de crear una conexión con VMM. Consulte
Conexión con Microsoft System Center Virtual Machine Manager.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 635


Citrix DaaS

Crear una VM maestra

• Instale un agente Virtual Desktop Agent en la VM maestra y seleccione la opción de optimizar el


escritorio. Esto mejora el rendimiento.
• Tome una instantánea de la VM maestra para usarla como copia de seguridad.
• Cree escritorios virtuales.

MCS en recursos compartidos de archivos SMB 3

En caso de catálogos de máquinas creados a través de MCS en recursos compartidos SMB 3 para el al‑
macenamiento de VM, las credenciales deben cumplir los siguientes requisitos para que las llamadas
desde la biblioteca de comunicaciones de XenServer (HCL) puedan conectarse al almacenamiento
SMB.

• Las credenciales de usuario de VMM deben incluir acceso de escritura y lectura completo al al‑
macenamiento de SMB.
• Durante el ciclo de vida de las máquinas virtuales, las operaciones de almacenamiento en el
disco virtual se realizan a través del servidor Hyper‑V mediante las credenciales de usuario de
VMM.

Para obtener más información sobre SMB 3, consulte Información general sobre el uso compartido de
archivos mediante el protocolo SMB 3 en Windows Server.

Si usa VMM 2012 SP1 con Hyper‑V en Windows Server 2012: con SMB como almacenamiento, habilite
el proveedor de compatibilidad para seguridad de autenticación de credenciales (CredSSP) desde el
Cloud Connector a cada máquina Hyper‑V. Para obtener más información, consulte CTX137465.

Si usa una sesión remota de PowerShell 3 estándar, HCL en el Cloud Connector usa CredSSP para abrir
una conexión con la máquina Hyper‑V. Esta función pasa las credenciales de usuario cifradas por Ker‑
beros a la máquina Hyper‑V. A continuación, los comandos de PowerShell de la sesión en la máquina
Hyper‑V remota se ejecutan con las credenciales proporcionadas (en este caso, las credenciales del
usuario de VMM), de forma que los comandos que se comuniquen al almacenamiento funcionen cor‑
rectamente.

Las siguientes tareas usan scripts de PowerShell que se originan en la biblioteca HCL. Luego, los scripts
se envían a la máquina Hyper‑V para actuar en el almacenamiento de SMB 3.0.

Consolidar una imagen maestra: Una imagen crea un esquema de aprovisionamiento (catálogo de
máquinas) de MCS. Clona y deja la VM maestra lista para crear nuevas VM a partir del nuevo disco
creado (y quita la dependencia de la VM maestra original).

ConvertVirtualHardDisk en el espacio de nombres root\virtualization\v2

Ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 636


Citrix DaaS

1 $ims = Get-WmiObject -class $class -namespace "root\virtualization\v2";


2 $result = $ims.ConvertVirtualHardDisk($diskName, $vhdastext)
3 $result
4 <!--NeedCopy-->

Crear disco de diferenciación: Consolida una imagen para crear un disco de diferenciación a partir
de la imagen generada. A continuación, el disco de diferenciación se adjunta a una nueva VM.

CreateVirtualHardDisk en el espacio de nombres root\virtualization\v2

Ejemplo:

1 $ims = Get-WmiObject -class $class -namespace "root\virtualization\v2";


2 $result = $ims.CreateVirtualHardDisk($vhdastext);
3 $result
4 <!--NeedCopy-->

Cargar discos de identidad: La biblioteca HCL no puede cargar directamente el disco de identidad
en el almacenamiento de SMB. Por lo tanto, la máquina Hyper‑V debe cargar y copiar el disco de iden‑
tidad en el almacenamiento. Debido a que la máquina Hyper‑V no puede leer el disco desde el Cloud
Connector, la HCL debe copiar primero el disco de identidad mediante la máquina Hyper‑V tal y como
se indica.

1. La HCL carga la identidad en la máquina Hyper‑V mediante el recurso compartido de admin‑


istrador.

2. La máquina Hyper‑V copia el disco en el almacenamiento de SMB a través de un script de Pow‑


erShell que se ejecuta en la sesión remota de PowerShell.

Se crea una carpeta en la máquina Hyper‑V y los permisos de la carpeta están bloqueados úni‑
camente para el usuario de VMM (a través de la conexión remota de PowerShell).

3. La biblioteca HCL elimina el archivo del recurso compartido de administrador.

4. Cuando la biblioteca HCL completa la carga del disco de identidad en la máquina Hyper‑V, la
sesión remota de PowerShell copia los discos de identidad al almacenamiento de SMB y, de‑
spués, los elimina de la máquina Hyper‑V.

La carpeta del disco de identidad se crea de nuevo si se elimina para que pueda reutilizarse.

Descargar discos de identidad: Al igual que con las cargas, los discos de identidad pasan a través de
la máquina Hyper‑V hasta la HCL. En el siguiente proceso se crea una carpeta que solo tiene permisos
de usuario de VMM en el servidor Hyper‑V si no existe.

1. La máquina Hyper‑V copia el disco desde el almacenamiento de SMB al almacenamiento de


Hyper‑V local mediante un script de PowerShell que se ejecuta en la sesión remota de Power‑
Shell V3.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 637


Citrix DaaS

2. La HCL lee el disco desde el recurso compartido de administrador de la máquina Hyper‑V y lo


copia en memoria.
3. La HCL elimina el archivo del recurso compartido de administrador.

Crear un catálogo con un perfil de máquina

Puede usar un perfil de máquina para crear y actualizar un catálogo de máquinas MCS en entornos de
System Center Virtual Machine Manager (SCVMM). También puede habilitar la virtualización anidada
y el vTPM.

Consideraciones importantes

• La imagen maestra solo puede ser una instantánea y no una máquina virtual.

• Solo puede usar una máquina virtual como origen de perfil de máquina.

• Puede configurar VTPM desde la consola de Hyper‑V y no desde la consola SCVMM.

• Si la imagen maestra tiene el vTPM habilitado, debe habilitar el vTPM en el origen del perfil de
la máquina.

• vTPM solo es compatible en máquinas de 2.ª generación.

• Los siguientes parámetros sobrescriben los valores capturados en un perfil de máquina si se


proporcionan por separado:

– VMCpuCount
– VMMemoryMB
– Almacenamiento en disco

• Puede actualizar un catálogo existente mediante el comando Set-ProvScheme.

• Puede actualizar los tamaños de la memoria y la memoria caché en disco después de crear los
catálogos de MCS cuando E/S de MCS esté habilitada.

Pasos para crear un catálogo mediante un perfil de máquina

1. Cree una máquina virtual para que sea un origen de perfiles de máquina. Para obtener más
información, consulte Aprovisionar máquinas virtuales en el tejido de VMM. No puede cambiar
la generación después de seleccionarla.

• Si quiere habilitar la virtualización anidada, seleccione la casilla de verificación Habilitar


la virtualización anidada en la página Seleccionar origen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 638


Citrix DaaS

• Si quiere habilitar vTPM, después de crear la máquina virtual, inicie sesión en el host de
Hyper‑V y busque su máquina virtual en el administrador de Hyper‑V. Haga clic con el
botón derecho en la máquina virtual y, a continuación, vaya a Parámetros. En Seguridad,
seleccione la casilla Habilitar el módulo de plataforma segura.

2. Abra una ventana de PowerShell.

3. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

4. Cree un catálogo de brokers. Este catálogo contiene máquinas que están a punto de crearse.

5. Crear un grupo de identidades. Se convierte en un contenedor para las cuentas de AD creadas


para las máquinas que se van a crear.

6. Cree un esquema de aprovisionamiento con el perfil de la máquina. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -HostingUnitName "<hostingunit name>"


2 -IdentityPoolName "ID1" -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\HU1<
path to the checkpoint/snapshot>"
3 -ProvisioningSchemeName "<catalogname>" -MachineProfile "XDHyp:<
path to the machine profile VM>"
4 <!--NeedCopy-->

7. Actualiza el catálogo de Broker con el identificador único del esquema de aprovisionamiento.

8. Cree máquinas virtuales y agréguelas al catálogo.

Puede actualizar un catálogo existente mediante el comando Set‑ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "<catalogname>" -MachineProfile


"XDHyp:<path to the machine profile VM>"
2 <!--NeedCopy-->

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con Microsoft System Center Virtual Machine Manager
• Crear catálogos de máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 639


Citrix DaaS

Crear un catálogo de Nutanix

February 12, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas. La
siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de Nutanix.

Nota:

Antes de crear un catálogo de Nutanix, debe terminar de crear una conexión con Nutanix. Con‑
sulte Conexión con Nutanix.

Crear un catálogo de máquinas mediante una instantánea de Nutanix

La instantánea que seleccione es la plantilla que se utiliza para crear las máquinas virtuales del catál‑
ogo. Antes de crear el catálogo de máquinas, cree las imágenes y las instantáneas en Nutanix. Para
obtener más información, consulte la documentación de Nutanix.

En el asistente para la creación de catálogos:

• Las páginas Sistema operativo y Administración de máquinas no contienen información es‑


pecífica de Nutanix.

• La página Contenedor o Cluster and Container es exclusiva de Nutanix.

– Si implementa máquinas mediante Nutanix AHV XI como recursos, en la página Contene‑


dor, seleccione un contenedor donde colocar los discos de identidad de las VM.

– Si implementa máquinas mediante Nutanix AHV Prism Central (PC) como recursos, apare‑
cerá la página Cluster and Container. Seleccione el clúster que se utilizará para la imple‑
mentación de las máquinas virtuales y, a continuación, un contenedor.

• En la página Imagen, seleccione la instantánea de la imagen. Utilice la consola de Acropolis


para cambiar el nombre de las instantáneas, si es necesario. Si cambia el nombre de las in‑
stantáneas, reinicie el asistente de creación de catálogos para ver una lista con los nombres
actualizados.

• En la página Máquinas virtuales, indique la cantidad de unidades CPU virtuales y la cantidad


de núcleos por cada CPU virtual.

• En la página Tarjetas NIC, seleccione el tipo de tarjeta de interfaz de red (NIC) para filtrar las
redes asociadas. Esta opción solo está disponible para conexiones de Nutanix AHV PC. Hay dos
tipos de NIC: VLAN y SUPERPOSICIÓN. Seleccione una o varias NIC que contengan la imagen
maestra y, a continuación, seleccione una red virtual asociada para cada NIC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 640


Citrix DaaS

• Las páginas Identidades de las máquinas, Credenciales de dominio, Ámbitos y Resumen no


contienen información específica de Nutanix.

Limitación

Al crear un catálogo de MCS con una conexión de host de Nutanix (específicamente, el plug‑in 2.7.1
de Nutanix AHV y el plug‑in 2.5.1 de Nutanix AHV), el tamaño del disco duro de las máquinas virtuales
aprovisionadas no se muestra correctamente en la interfaz de Configuración completa.

• Plug‑in 2.7.1 de Nutanix AHV: El tamaño que se muestra es mucho más pequeño (1 GB) que el
tamaño de almacenamiento real.
• Plug‑in 2.5.1 de Nutanix AHV: El tamaño que se muestra es mucho más pequeño (32 GB) que el
tamaño de almacenamiento real.

Sin embargo, esto funciona según lo diseñado si la VM de la imagen maestra es una instantánea en la
VM.

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con Nutanix
• Conexión con soluciones de Nutanix Cloud y de partners
• Crear catálogos de máquinas

Crear un catálogo de VMware

July 16, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas.

Nota:

Antes de crear un catálogo de VMware, debe terminar de crear una conexión con VMware. Con‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 641


Citrix DaaS

sulte Conexión con VMware.

Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS mediante un perfil de máquina. El origen de la entrada
del perfil de la máquina es una plantilla de VMware. El perfil de la máquina captura las propiedades
del hardware de una plantilla de VMware y las aplica a las máquinas virtuales recién aprovisionadas
del catálogo.

Nota:

• La entrada de la imagen maestra (instantánea) y la entrada del perfil de la máquina (plan‑


tilla de VMware) deben tener las dos vTPM habilitado o inhabilitado. Esta regla se aplica
tanto a New-ProvScheme como a Set-ProvScheme.
• Si la imagen maestra tiene vTPM habilitado, la plantilla de VMware solo puede provenir del
mismo origen de máquina virtual que la imagen maestra.
• La directiva de almacenamiento cifrado solo admite la clonación completa.

La plantilla de VMware en el perfil de máquina debe existir durante el ciclo de vida del catálogo para
permitir el aprovisionamiento de máquinas virtuales en el catálogo. Sin una plantilla de VMware, no
puede aprovisionar nuevas máquinas virtuales. Al eliminar una plantilla de VMware, debe propor‑
cionar una plantilla nueva mediante el comando Set-ProvScheme.

• MCS captura las propiedades de las plantillas de VMware. Puede crear otra plantilla de VMware
que haga referencia a las propiedades almacenadas de la plantilla de VMware mediante el co‑
mando Get-Provscheme.
• Igualmente, si existen el catálogo de máquinas y las máquinas virtuales aprovisionadas, se
puede usar una máquina aprovisionada de MCS para crear otra plantilla de VMware.
• Cuando ES de MCS está habilitada, puede actualizar los tamaños de la memoria y la memoria
caché en disco después de crear los catálogos de MCS.

En función de cada sistema operativo, puede crear un catálogo de máquinas con diferentes configu‑
raciones:

• Si Windows 11 está instalado en la imagen maestra, es necesario tener habilitado vTPM para la
imagen maestra. Por lo tanto, la plantilla de VMware, que es el origen del perfil de la máquina,
debe tener el vTPM conectado.
• Si Windows 10 está instalado en la imagen maestra sin ningún vTPM conectado, puede crear un
catálogo de máquinas con una plantilla de VMware que no sea vTPM como origen para el perfil
de la máquina.

Hay otra configuración en la que puede crear un catálogo de máquinas mediante el modo de disco de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 642


Citrix DaaS

copia completa con una plantilla de perfil de máquina aplicada con una directiva de almacenamiento
cifrado.

Para crear un catálogo de máquinas mediante los comandos de PowerShell con el perfil de la máquina
como entrada:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute los comandos siguientes:

• Para crear un catálogo de máquinas con una plantilla de VMware con un vTPM conectado
como origen para la entrada del perfil de la máquina y la imagen maestra instalada en
Windows 11:

1 $identityPool = New-AcctIdentityPool
2 -IdentityPoolName "<string>"
3 -NamingScheme "<string>-###"
4 -NamingSchemeType Numeric
5 -Domain "<domain name"
6 -ZoneUid "<Uid>" -Scope @()
7 <!--NeedCopy-->

1 $provScheme =New-ProvScheme -CleanOnBoot


2 -HostingUnitName "vSanRg"
3 -IdentityPoolName "<string>"
4 -InitialBatchSizeHint 1
5 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name><
snapshot name>.snapshot"
6 -NetworkMapping @{
7 "0"="XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name>\<network name>.
network" }
8
9 -ProvisioningSchemeName "<string>"
10 -Scope @() -VMCpuCount 4 -VMMemoryMB 6144
11 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name><
template name>.template"
12 -TenancyType Shared
13 -FunctionalLevel "L7_20"
14 <!--NeedCopy-->

1 $catalog = New-BrokerCatalog
2 -AllocationType "Static"
3 -PersistUserChanges "OnLocal"
4 -Description "<string>" -IsRemotePC $False
5 -MinimumFunctionalLevel 'L7_9' -Name "<catalog name>" -
ProvisioningType 'MCS'
6 -Scope @() -SessionSupport "SingleSession"
7 -ZoneUid "<Uid>"
8 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 643


Citrix DaaS

1 Set-BrokerCatalog -Name "<string>"


2 -ProvisioningSchemeId $provScheme.ProvisioningSchemeUid.Guid
3 <!--NeedCopy-->

• Para crear un catálogo de máquinas con una plantilla de VMware sin un vTPM como origen
para el perfil de la máquina y la imagen maestra instalada en Windows 10:

1 $identityPool = New-AcctIdentityPool
2 -IdentityPoolName "<string>"
3 -NamingScheme "<string>-###"
4 -NamingSchemeType Numeric
5 -Domain "<domain name>"
6 -ZoneUid "<Uid>" -Scope @()
7 <!--NeedCopy-->

1 $provScheme =New-ProvScheme -CleanOnBoot


2 -HostingUnitName "<string>"
3 -IdentityPoolName "<string>"
4 -InitialBatchSizeHint 1
5 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name><
snapshot name>.snapshot"
6 -NetworkMapping @{
7 "0"="XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name>\<string>.network"
}
8
9 -ProvisioningSchemeName "<string>" -Scope @() -VMCpuCount 4
-VMMemoryMB 8192
10 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name><
template name>.template"
11 -TenancyType Shared -FunctionalLevel "L7_20"
12 <!--NeedCopy-->

1 $catalog = New-BrokerCatalog
2 -AllocationType "Static"
3 -PersistUserChanges "OnLocal" -Description "<string>" -
IsRemotePC $False
4 -MinimumFunctionalLevel 'L7_9' -Name "<string>" -
ProvisioningType 'MCS' -Scope @() -SessionSupport "
SingleSession" -ZoneUid "<Uid"
5 <!--NeedCopy-->

1 Set-BrokerCatalog -Name "<string>"


2 -ProvisioningSchemeId $provScheme.ProvisioningSchemeUid.Guid
3 <!--NeedCopy-->

• Para crear un catálogo de máquinas mediante el modo de disco de copia completa con
una plantilla de perfil de máquina aplicada con una directiva de almacenamiento cifrado:

1 $identityPool = New-AcctIdentityPool
2 -IdentityPoolName "<string>"
3 -NamingScheme "<string>-###"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 644


Citrix DaaS

4 -NamingSchemeType Numeric
5 -Domain "<domain name>"
6 -ZoneUid "<Uid>" -Scope @()
7 <!--NeedCopy-->

1 $provScheme =New-ProvScheme
2 -HostingUnitName "<string>"
3 -IdentityPoolName "<string>" -InitialBatchSizeHint 1
4 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name><
snapshot name>.snapshot"
5 -NetworkMapping @{
6 "0"="XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name>\<string>.network"
}
7
8 -ProvisioningSchemeName "<string>" -Scope @() -VMCpuCount 4
-VMMemoryMB 8192
9 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting unit name><
template name>.template"
10 -TenancyType Shared -FunctionalLevel "L7_20"
11 -UseFullDiskCloneProvisioning
12 <!--NeedCopy-->

1 $catalog = New-BrokerCatalog
2 -AllocationType "Static"
3 -PersistUserChanges "OnLocal"
4 -Description "<string>"
5 -IsRemotePC $False
6 -MinimumFunctionalLevel 'L7_9' -Name "<string>" -
ProvisioningType 'MCS' -Scope @()
7 -SessionSupport "SingleSession" -ZoneUid "<Uid>"
8 <!--NeedCopy-->

1 Set-BrokerCatalog -Name "<string>"


2 -ProvisioningSchemeId $provScheme.ProvisioningSchemeUid.Guid
3 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar un perfil de máquina, use el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName 'name' -


IdentityPoolName 'name' -MachineProfile 'XDHyp:\
HostingUnits<hosting unit name><template name>.template
2 <!--NeedCopy-->

Comprobar la presencia de varias tarjetas NIC

Aparecen diversos mensajes de error durante las comprobaciones preliminares sobre presencia de
varias tarjetas NIC cuando se usa un perfil de máquina y el parámetro NetworkMapping en los co‑
mandos New-ProvScheme y Set-ProvScheme.

La lista de verificación preliminar para detectar la presencia de varias tarjetas NIC es la siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 645


Citrix DaaS

• Solo se usa y valida el recuento de tarjetas NIC de la plantilla de perfil de la máquina. La red a
la que apuntan estas tarjetas NIC no se usa ni se valida con respecto a las redes de la unidad de
alojamiento.

• Si el recuento de tarjetas NIC en la plantilla de perfil de la máquina es mayor que el número de


redes de la unidad de alojamiento, aparecerá un mensaje de error.

• Si el recuento de tarjetas NIC en la plantilla de perfil de la máquina es cero, aparecerá un men‑


saje de error.
Cuando el recuento de tarjetas NIC en la plantilla de perfil de la máquina es uno, entonces:

– If no network mapping is specified in the New-ProvScheme or Set-ProvScheme com‑


mand, and the hosting unit network is one, then the hosting unit network is used.
– If network mapping is specified, then the specified network mapping is used if it is valid.

• Cuando el recuento de tarjetas NIC en la plantilla de perfil de la máquina es superior a 1 o el


recuento de redes de la unidad de alojamiento es superior a 1, entonces:

– El comando requiere una asignación de red válida y debe proporcionar una asignación
para cada tarjeta NIC (es decir, el recuento de NetworkMapping debe ser el mismo que el
recuento de tarjetas NIC del perfil de máquina).
– No se pueden asignar varias tarjetas NIC a la misma red en la unidad de alojamiento.
– El recuento de NetworkMapping y el recuento de tarjetas NIC del perfil de máquina debe
ser inferior o igual al recuento de redes de la unidad de alojamiento.
– Se debe proporcionar NetworkMapping para cada ID comprendido entre 0 y n‑1, donde
n es el número de adaptadores de red de la plantilla del perfil de máquina.

Solución de problemas

Si no se puede crear el catálogo, consulte CTX294978.

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de VMware.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 646


Citrix DaaS

• Conexión con VMware


• Conexión con soluciones de VMware Cloud y de partners
• Crear catálogos de máquinas

Crear un catálogo de XenServer

July 16, 2024

Crear catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se crea un catálogo de máquinas.
La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de XenServer
(antes denominado Citrix Hypervisor).

Nota:

Antes de crear un catálogo de XenServer, debe terminar de crear una conexión a XenServer. Con‑
sulte Conexión a XenServer.

Crear un catálogo de máquinas con un XenServer compatible con GPU

Las máquinas que pueden usar GPU requieren una imagen maestra dedicada. Esas máquinas vir‑
tuales requieren controladores de tarjeta de vídeo compatibles con GPU. Configure máquinas que
pueden usar GPU para que la máquina virtual funcione con el software que usa la GPU para las opera‑
ciones.

1. En XenCenter, cree una VM con VGA estándar, redes y vCPU.


2. Actualice la configuración de la máquina virtual para habilitar el uso de GPU (PassThrough o
vGPU).
3. Instale un sistema operativo compatible y habilite el protocolo RDP.
4. Instale Citrix VM Tools y los controladores de NVIDIA.
5. Desactive la consola de administración de Virtual Network Computing (VNC) para optimizar el
rendimiento y, a continuación, reinicie la VM.
6. Se le solicitará que use RDP. Mediante RDP, instale el VDA y, a continuación, reinicie la VM.
7. Si quiere, puede crear una instantánea de la VM para establecer un punto de referencia para
otras imágenes maestras de GPU.
8. Mediante RDP, instale las aplicaciones específicas del usuario que están configuradas en Xen‑
Center y funcionan con GPU.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 647


Citrix DaaS

Crear un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina con PowerShell

Al crear un catálogo para aprovisionar máquinas mediante MCS, puede usar un perfil de máquina para
capturar las propiedades del hardware de una máquina virtual y aplicarlas a las máquinas virtuales
recién aprovisionadas del catálogo. Si no se utiliza el parámetro MachineProfile, las propiedades
del hardware se obtienen de la instantánea o la VM de la imagen maestra.

Nota:

Actualmente, solo puede usar una instantánea como entrada de perfil de máquina.

Puede actualizar los tamaños de la memoria y la memoria caché en disco después de crear los catál‑
ogos de MCS cuando E/S de MCS esté habilitada. Puede configurar explícitamente estos parámetros
para sobrescribir los valores de los parámetros en la entrada del perfil de máquina:

• VMCpuCount
• VMMemory
• NetworkMapping

Crear un catálogo con un perfil de máquina

1. Abra la ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix*.

3. Crear un grupo de identidades. El grupo de identidades es un contenedor para las cuentas de


Active Directory (AD) de las máquinas virtuales que se crearán. Por ejemplo:

1 New-AcctIdentityPool -Domain "citrix-xxxxxx.local" -


IdentityPoolName "ExampleIdentityPool" -NamingScheme "abc1-##"
-NamingSchemeType "Numeric" -Scope @() -ZoneUid "xxxxxxxx"
2 <!--NeedCopy-->

4. Cree las cuentas de equipo de AD necesarias en Active Directory.

1 $password = "password123" | ConvertTo-SecureString -AsPlainText -


Force
2 New-AcctADAccount -IdentityPoolName "ExampleIdentityPool" -Count
10 -ADUserName "citrix-xxxxxx\admin1" -ADPassword $password
3 Set-AcctAdAccountUserCert -IdentityPoolName "ExampleIdentityPool"
-ADUserName "citrix-xxxxxx\admin1" -ADPassword $password
4 <!--NeedCopy-->

5. Ejecute el comando New-ProvScheme para crear un catálogo. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -CleanOnBoot -HostingUnitName "ExampleHostingUnit"


-IdentityPoolName "ExampleIdentityPool" -InitialBatchSizeHint 2
-CustomProperties '<CustomProperties xmlns="http://schemas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 648


Citrix DaaS

citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="
true" />
3 </CustomProperties>'
4 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\ExampleHostingUnit\ExampleVDA.
vm\ExampleVDA.snapshot" -ProvisioningSchemeName "ExampleCatalog
" -Scope @() -SecurityGroup @()
5 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\ExampleHostingUnit\
ExampleMachineProfile.vm\ExampleSnapshot.snapshot"
6 <!--NeedCopy-->

6. Registre el esquema de aprovisionamiento como un catálogo de broker. Por ejemplo:

1 $ConfigZone = Get-ConfigZone | Where-Object {


2 $_.Name -eq "xxxxxx" }
3
4 New-BrokerCatalog -Name "MPLT1" -AllocationType Random -
Description "Machine profile catalog" -ProvisioningSchemeId
fe7df345-244e-4xxxx-xxxxxxxxx -ProvisioningType Mcs -
SessionSupport MultiSession -PersistUserChanges Discard -
ZoneUid ($ConfigZone.Uid)
5 <!--NeedCopy-->

7. Agregue las VM al catálogo.

Actualizar un catálogo con un nuevo perfil de máquina

Nota:

• En este caso, el comando Set-ProvScheme no cambia el perfil de máquina de las


máquinas virtuales existentes del catálogo. Solo las nuevas máquinas virtuales que se
agregan al catálogo tienen el nuevo perfil de máquina.
• No puede convertir catálogos de máquinas basado en perfiles de máquina en catálogos de
máquinas no basados en perfiles de máquina.

Para actualizar el catálogo con un nuevo perfil de máquina:

1. Ejecute el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "ExampleCatalog" -


MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\ExampleHostingUnit\
ExampleMachineProfileVm.vm\ExampleMachineProfileSnapshot.
snapshot"
2 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información sobre el comando Set‑ProvScheme, consulte Set‑ProvScheme.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 649


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

• Si este es el primer catálogo creado, Studio le guiará para crear un grupo de entrega.
• Para revisar todo el proceso de configuración, consulte Planificar y crear una implementación.
• Para administrar catálogos, consulte Administrar catálogos de máquinas y Administrar un catál‑
ogo de XenServer.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión a XenServer
• Crear catálogos de máquinas

Crear catálogos de diferentes tipos de unión

July 3, 2023

Con MCS, puede aprovisionar máquinas como máquinas que no estén unidas a un dominio, que es‑
tén unidas a AD en instancias locales, que estén unidas a Azure AD o que estén unidas a Azure AD
híbrido.

Para obtener información sobre cómo configurar identidades de máquinas en la interfaz de Configu‑
ración completa, consulte Crear catálogos de máquinas.

Para obtener información específica sobre cómo crear catálogos unidos de identidades de máquinas,
consulte lo siguiente:

• Crear catálogos unidos a Azure Active Directory


• Crear catálogos con Microsoft Intune habilitado
• Crear catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido
• Crear catálogos que no estén unidos a ningún dominio

Crear catálogos unidos a Azure Active Directory

February 12, 2024

En este artículo se describe cómo crear catálogos unidos a Azure Active Directory (AD) mediante Citrix
DaaS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 650


Citrix DaaS

Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y los aspectos a tener en cuenta, con‑
sulte Unidos a Azure Active Directory.

Antes de crear el catálogo de máquinas, necesita lo siguiente:

1. Nueva ubicación de recursos

• Vaya a la interfaz de usuario de la administración de Citrix Cloud > menú de tres líneas de
la parte superior izquierda > Ubicaciones de recursos.
• Haga clic en + Ubicación de recursos.
• Escriba un nombre para nueva la ubicación de recursos y haga clic en Guardar.

2. Cree una conexión de host. Consulte la sección Crear y administrar conexiones para obtener
información detallada. Al implementar máquinas en Azure, consulte Conexión con Azure Re‑
source Manager.

3. Para eliminar sistemáticamente los dispositivos obsoletos de Azure AD y permitir que se le unan
nuevos dispositivos, puede asignar el rol de administrador de dispositivos en la nube a la en‑
tidad principal de servicio de aprovisionamiento. Si no elimina los dispositivos obsoletos de
Azure AD, la VM no persistente correspondiente permanecerá en el estado de inicialización hasta
que la elimine manualmente del portal de Azure AD. Para ello, habilite la administración de
conexiones de host en dispositivos unidos a Azure AD mediante la interfaz de Configuración
completa o siga estos pasos:

a) Inicie sesión en Azure Portal y vaya a Azure Active Directory > Roles and administrators.

b) Busque el rol integrado Cloud Device Administrator y haga clic en Add assignments para
asignar el rol a la entidad principal de servicio de la aplicación utilizada por la conexión
de host.

c) Utilice el SDK de PowerShell remoto de Citrix para ejecutar los siguientes comandos
a fin de obtener las CustomProperties de la conexión de host existente. ${
HostingConnectionName } hace referencia al nombre de la conexión de host.

i. Abra una ventana de PowerShell.

ii. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Cit‑
rix.

iii. Ejecute el siguiente comando para obtener las propiedades personalizadas existentes
de la conexión de host.

1 (Get-Item -LiteralPath XDHyp:\Connections${


2 HostingConnectionName }
3 ).CustomProperties
4 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 651


Citrix DaaS

iv. Copie las propiedades personalizadas de la conexión en un bloc de notas y añada la


configuración de propiedad <Property xsi:type="StringProperty"Name
="AzureAdDeviceManagement"Value="true"/>.
v. En la ventana de PowerShell, asigne una variable a las propiedades per‑
sonalizadas modificadas. Por ejemplo, $UpdatedCustomProperties=’<
CustomProperties …</CustomProperties>’.
vi. Vuelva a establecer la propiedad personalizada en la conexión de host:

1 Set-Item -LiteralPath XDHyp:\Connections${


2 HostingConnectionName }
3 -CustomProperties ${
4 UpdatedCustomProperties }
5 -ZoneUid ${
6 ZoneUid }
7
8 <!--NeedCopy-->

vii. Ejecute el comando (Get-Item -LiteralPath XDHyp:\Connections\


${ HostingConnectionName } ).CustomProperties para verificar la
configuración actualizada de las propiedades personalizadas.

Puede crear catálogos unidos a Azure AD mediante la interfaz de Configuración completa o Power‑
Shell.

Usar la interfaz de Configuración completa

La información siguiente complementa a las instrucciones del artículo Crear catálogos de máquinas.
Para crear catálogos unidos a Azure AD, siga las instrucciones generales de ese artículo y tenga en
cuenta los detalles específicos sobre los catálogos unidos a Azure AD.
En el asistente para la creación de catálogos:

1. En la página Imagen:

• Seleccione 2106 o una versión posterior como nivel funcional.


• Seleccione Usar un perfil de máquina y seleccione la máquina correspondiente de la
lista.

2. En la página Identidades de las máquinas, seleccione Unido a Azure Active Directory. Las
máquinas creadas son propiedad de una organización, en las que se ha iniciado sesión con una
cuenta de Azure AD que pertenece a esa organización. Solo existen en la nube.
Nota:

• El tipo de identidad Unido a Azure Active Directory requiere la versión 2106 o una

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 652


Citrix DaaS

posterior como nivel funcional mínimo para el catálogo.


• Las máquinas se unen al dominio de Azure AD asociado al arrendatario al que está
vinculada la conexión de host.

3. Los usuarios deben tener acceso explícito en Azure para iniciar sesión en las máquinas con sus
credenciales de AAD. Consulte la sección Unidos a Azure Active Directory para obtener más de‑
talles.

Mediante PowerShell

He aquí los pasos de PowerShell equivalentes a las operaciones de Configuración completa. Para
obtener información sobre cómo crear un catálogo con el SDK de PowerShell remoto, consulte https:
//developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/creating‑a‑
catalog/.

La diferencia entre los catálogos unidos a AD local y los unidos a Azure AD radica en la creación del
grupo de identidades y el esquema de aprovisionamiento.

Para crear un grupo de identidades para los catálogos unidos a Azure AD:

1 New-AcctIdentityPool -AllowUnicode -IdentityType="AzureAD" -


WorkgroupMachine -IdentityPoolName "AzureADJoinedCatalog" -
NamingScheme "AzureAD-VM-##" -NamingSchemeType "Numeric" -Scope @()
-ZoneUid "81291221-d2f2-49d2-ab12-bae5bbd0df05"
2 <!--NeedCopy-->

Para crear un esquema de aprovisionamiento para los catálogos unidos a Azure AD, se requiere el
parámetro MachineProfile en New‑ProvScheme:

1 New-ProvScheme -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://


schemas.citrix.com/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.
w3.org/2001/XMLSchema-instance`"><Property xsi:type=`"StringProperty
`" Name=`"UseManagedDisks`" Value=`"true`" /><Property xsi:type=`"
StringProperty`" Name=`"StorageType`" Value=`"StandardSSD_LRS`" /><
Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"LicenseType`" Value=`"
Windows_Server`" /></CustomProperties>" -HostingUnitName "
AzureResource" -IdentityPoolName "AzureADJoinedCatalog" -
InitialBatchSizeHint 1 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\
AzureResource\image.folder\azuread-rg.resourcegroup\MasterVDA.vm" -
MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\AzureResource\image.folder\
azuread-rg.resourcegroup\azuread-
small_OsDisk_1_5fb42fadf7ff460bb301ee0d56ea30da.manageddisk" -
NetworkMapping @{
2 "0"="XDHyp:\HostingUnits\AzureResource\virtualprivatecloud.folder\East
US.region\virtualprivatecloud.folder\azuread-rg.resourcegroup\
azuread-vnet.virtualprivatecloud\Test_VNET.network" }
3 -ProvisioningSchemeName "AzureADJoinedCatalog" -RunAsynchronously -
Scope @() -SecurityGroup @() -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 653


Citrix DaaS

\AzureResource\serviceoffering.folder\Standard_DS1_v2.
serviceoffering"
4 <!--NeedCopy-->

Todos los demás comandos que se utilizan para crear catálogos unidos a Azure AD son los mismos
que se usan para los catálogos tradicionales unidos a AD local.

Ver el estado del proceso de unión a Azure AD

En la interfaz de Configuración completa, el estado del proceso de unión a Azure AD es visible cuando
las máquinas unidas a Azure AD de un grupo de entrega están encendidas. Para ver el estado, util‑
ice Buscar para identificar esas máquinas y, a continuación, para cada una de ellas, compruebe la
identidad de la máquina en la ficha Detalles del panel inferior. Esta información puede aparecer en
Identidad de la máquina:

• Unida a Azure AD
• Aún no se ha unido a Azure AD

Nota:

Si las máquinas no se hallan unidas a Azure AD, no se registran en el Delivery Controller. Su


estado de registro aparece como Inicialización.

Además, mediante la interfaz de Configuración completa, puede averiguar por qué las máquinas no
están disponibles. Para ello, haga clic en una máquina del nodo Buscar, marque Registro en la
ficha Detalles del panel inferior y, a continuación, lea el texto de ayuda para obtener información
adicional.

Grupo de entrega

Consulte la sección Crear grupos de entrega para obtener información detallada.

Habilitar Rendezvous

Una vez creado el grupo de entrega, puede habilitar Rendezvous. Consulte Rendezvous V2 para
obtener información detallada.

Solución de problemas

Si las máquinas no logran unirse a Azure AD, haga lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 654


Citrix DaaS

• Compruebe si la identidad administrada asignada del sistema está habilitada para las
máquinas. Las máquinas aprovisionadas por MCS deben tener esta opción habilitada au‑
tomáticamente. El proceso de unión a Azure AD falla sin una identidad administrada asignada
del sistema. Si la identidad administrada asignada del sistema no está habilitada para
máquinas aprovisionadas por MCS, es posible que se deba a lo siguiente:

– IdentityType del grupo de identidades asociado al esquema de aprovisionamiento no


está configurado en AzureAD. Para comprobarlo, ejecute Get-AcctIdentityPool.

• En el caso de los catálogos que usan imágenes maestras con la versión 2206 de VDA o ante‑
rior, compruebe el estado de aprovisionamiento de la extensión AADLoginForWindows para
las máquinas. Si la extensión AADLoginForWindows no existe, los posibles motivos son:

– IdentityType del grupo de identidades asociado al esquema de aprovisionamiento no


está configurado en AzureAD. Para comprobarlo, ejecute Get-AcctIdentityPool.

– La directiva de Azure bloquea la instalación de la extensión AADLoginForWindows.

• Para solucionar problemas de aprovisionamiento de la extensión AADLoginForWindows,


puede comprobar los registros en C:\WindowsAzure\Logs\Plugins\Microsoft.
Azure.ActiveDirectory.AADLoginForWindows de la máquina aprovisionada por
MCS.
Nota:

MCS no se basa en la extensión AADLoginForWindows para unir una máquina virtual a


Azure AD cuando se usa una imagen maestra con la versión 2209 de VDA o una posterior. En
este caso, la extensión AADLoginForWindows no se instalará en la máquina aprovision‑
ada por MCS. Por consiguiente, no se pueden recopilar los registros de aprovisionamiento
de la extensión AADLoginForWindows.

• Para comprobar el estado de la unión a Azure AD y los registros de depuración, ejecute el co‑
mando dsregcmd /status en la máquina aprovisionada por MCS.

• Consulte los registros de eventos de Windows en Registros de aplicaciones y servicios > Mi‑
crosoft > Windows > Registro de dispositivos de usuario.

• Ejecute Get-Item -LiteralPath XDHyp:\Connections\${ HostingConnectionName


} para comprobar si la administración de dispositivos de Azure AD está configurada correcta‑
mente.

Compruebe que el valor de:

– La propiedad AzureAdDeviceManagement en CustomProperties es true


– La propiedad Citrix_MCS_AzureAdDeviceManagement_PermissionGranted
en los metadatos es true

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 655


Citrix DaaS

Si el valor de Citrix_MCS_AzureAdDeviceManagement_PermissionGranted es
false, indica que la ServicePrincipal de la aplicación utilizada por la conexión de host
no cuenta con permisos suficientes para la administración de dispositivos de Azure AD. Para
resolver esto, asigne a la ServicePrincipal el rol Cloud Device Administrator .

Grupo de seguridad dinámico de Azure Active Directory

Las reglas de los grupos dinámicos colocan las máquinas virtuales del catálogo en un grupo de seguri‑
dad dinámico según el esquema de nomenclatura del catálogo de máquinas.

Si el esquema de nomenclatura del catálogo de máquinas es Test### (donde # representa un número),


Citrix crea la regla de pertenencia dinámica ^Test[0‑9]{3}$ en el grupo de seguridad dinámico. Si el
nombre de la máquina virtual creada por Citrix está entre Test001 y Test999, la máquina virtual se
incluye en el grupo de seguridad dinámico.
Nota:

Si el nombre de la máquina virtual que creó manualmente está entre Test001 y Test999, la
máquina virtual también se incluye en el grupo de seguridad dinámico. Esta es una de las
limitaciones del grupo de seguridad dinámico.

La funcionalidad de grupo de seguridad dinámico es útil cuando quiere administrar las máquinas
virtuales con Azure Active Directory (Azure AD). También es útil cuando quiere aplicar directivas de ac‑
ceso condicional o distribuir aplicaciones desde Intune filtrando las máquinas virtuales con un grupo
de seguridad dinámico de Azure AD.

Puede usar los comandos de PowerShell para:

• Crear un catálogo de máquinas con un grupo de seguridad dinámico de Azure AD


• Habilitar la funcionalidad de grupo de seguridad para un catálogo de Azure AD
• Eliminar un catálogo de máquinas con un grupo de seguridad de dispositivos unido a Azure AD

Importante:

• Para crear un catálogo de máquinas con el grupo de seguridad dinámico de Azure AD, agre‑
gar máquinas al catálogo y eliminar el catálogo de máquinas, debe tener un token de ac‑
ceso a Azure AD. Para obtener información sobre cómo obtener el token de acceso a Azure
AD, consulte https://docs.microsoft.com/en‑us/graph/graph‑explorer/graph‑explorer‑
features#consent‑to‑permissions/.
• Para solicitar un token de acceso en Azure AD, Citrix solicita el permiso Group.ReadWrite.All
para la API de Microsoft Graph. Un usuario de Azure AD que tenga el permiso de consen‑
timiento del administrador para todo el arrendatario puede conceder el permiso
Group.ReadWrite.All para la API de Microsoft Graph. Para obtener información so‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 656


Citrix DaaS

bre cómo conceder el “consentimiento del administrador para todo el arrendatario”


a una solicitud en Azure Active Directory (Azure AD), consulte el documento h t t p s :
//docs.microsoft.com/en‑us/azure/active‑directory/manage‑apps/grant‑admin‑consent/
de Microsoft.

Crear un catálogo de máquinas con un grupo de seguridad dinámico de Azure AD

1. En la interfaz de usuario para configuración del catálogo de máquinas de la consola web, en la


página Identidades de las máquinas, seleccione Unido a Azure Active Directory.

2. Inicie sesión en Azure AD.

3. Obtenga el token de acceso a la API de MS Graph. Utilice este token de acceso como valor del
parámetro $AzureADAccessToken cuando ejecute los comandos de PowerShell.

4. Ejecute el siguiente comando para comprobar si el nombre del grupo de seguridad dinámico
existe en el arrendatario.

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 – AccessToken $AzureADAccessToken
3 – Name "SecurityGroupName"
4 <!--NeedCopy-->

5. Cree un catálogo de máquinas con el ID de arrendatario, el token de acceso y el grupo de seguri‑


dad dinámico. Ejecute el siguiente comando para crear un grupo de identidades (IdentityPool)
con IdentityType=AzureAD y crear un grupo de seguridad dinámico en Azure.

1 New-AcctIdentityPool
2 -AllowUnicode
3 -IdentityPoolName "SecurityGroupCatalog"
4 -NamingScheme "SG-VM-###"
5 -NamingSchemeType "Numeric" -Scope @()
6 -ZoneUid "81291221-d2f2-49d2-ab12-bae5bbd0df05"
7 -WorkgroupMachine
8 -IdentityType "AzureAD"
9 -DeviceManagementType "None"
10 -AzureADTenantId 620387bb-9167-4bdd-8435-e3dccc58369e
11 -AzureADSecurityGroupName "SecurityGroupName"
12 -AzureADAccessToken $AzureADAccessToken
13 <!--NeedCopy-->

Habilitar la funcionalidad de grupo de seguridad para un catálogo de Azure AD

Puede habilitar la funcionalidad de seguridad dinámica para un catálogo de Azure AD que se haya
creado sin la funcionalidad grupo de seguridad dinámico habilitada. Para hacerlo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 657


Citrix DaaS

1. Cree manualmente un nuevo grupo de seguridad dinámico. También puede reutilizar un grupo
de seguridad dinámico existente.

2. Inicie sesión en Azure AD y obtenga el token de acceso a la API de MS Graph. Utilice este token
de acceso como valor del parámetro $AzureADAccessToken cuando ejecute los comandos
de PowerShell.
Nota:

Para obtener información sobre los permisos que requiere el usuario de Azure AD, consulte
https://docs.microsoft.com/en‑us/azure/active‑directory/manage‑apps/grant‑admin‑
consent#prerequisites/.

3. Ejecute el siguiente comando para conectar el grupo de identidades al grupo de seguridad


dinámico de Azure AD creado.

1 Set-AcctIdentityPool
2 -IdentityPoolName "SecurityGroupCatalog"
3 -AzureADTenantId 620387bb-9167-4bdd-8435-e3dccc58369e
4 -AzureADSecurityGroupNam "ExistingSecurityGroupName"
5 -AzureADAccessToken $AzureADAccessToken
6 <!--NeedCopy-->

Si actualiza el esquema de nomenclatura, Citrix lo actualizará con una nueva regla de pertenencia. Si
elimina el catálogo, se eliminará la regla de pertenencia, y no el grupo de seguridad.

Eliminar un catálogo de máquinas con un grupo de seguridad de dispositivos unido a Azure AD

Al eliminar un catálogo de máquinas, también se elimina el grupo de seguridad de dispositivos unido


a Azure AD.

Para eliminar el grupo de seguridad dinámico de Azure AD, haga lo siguiente:

1. Inicie sesión en Azure AD.

2. Obtenga el token de acceso a la API de MS Graph. Utilice este token de acceso como valor del
parámetro $AzureADAccessToken cuando ejecute los comandos de PowerShell.

3. Ejecute este comando:

1 Remove-AcctIdentityPool
2 -IdentityPoolName "SecurityGroupCatalog"
3 -AzureADAccessToken $AzureADAccessToken
4 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 658


Citrix DaaS

Crear un grupo de seguridad dinámico de Azure AD bajo un grupo de seguridad


asignado de Azure AD existente

Puede crear un grupo de seguridad dinámico de Azure AD bajo un grupo de seguridad asignado de
Azure AD existente. Puede realizar lo siguiente:

• Obtener información del grupo de seguridad.


• Obtener todos los grupos de seguridad asignados de Azure AD que se sincronizan desde el servi‑
dor de AD local o los grupos de seguridad asignados a los que se pueden asignar roles de Azure
AD.
• Obtener todos los grupos de seguridad dinámicos de Azure AD.
• Agregar un grupo de seguridad dinámico de Azure AD como miembro del grupo asignado de
Azure AD.
• Eliminar la pertenencia entre el grupo de seguridad dinámico de Azure AD y el grupo de seguri‑
dad asignado de Azure AD al eliminar el grupo de seguridad dinámico de Azure AD junto con el
catálogo de máquinas.

También puede ver mensajes de error explícitos cuando se produce un error en alguna de las opera‑
ciones.

Requisito:

Debe tener el token de acceso a la API de MS Graph al ejecutar los comandos de PowerShell.

Para obtener el token de acceso:

1. Abra el explorador de Microsoft Graph e inicie sesión en Azure AD.


2. Debe contar con los permisos Group.ReadWrite.all y GroupMember.ReadWrite.all.
3. Obtenga el token de acceso del explorador de Microsoft Graph. Utilice este token de acceso
cuando ejecute los comandos de PowerShell.

Para obtener información del grupo de seguridad por ID de grupo:

1. Obtenga el token de acceso.

2. Busque el ID del objeto de grupo en el portal de Azure.

3. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 -AccessToken <token> -GroupId <GroupUid>
3 <!--NeedCopy-->

Para obtener grupos de seguridad por nombre simplificado del grupo:

1. Obtenga el token de acceso.

2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 659


Citrix DaaS

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 -AccessToken <token>
3 -Name <TargetGroupDisplayName>
4 <!--NeedCopy-->

Para obtener grupos de seguridad cuyo nombre simplificado contiene una subcadena:

1. Obtenga el token de acceso.

2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 -AccessToken <token>
3 -SearchString <displayNameSubString>
4 <!--NeedCopy-->

Para obtener todos los grupos de seguridad asignados de Azure AD que se sincronizan desde el servi‑
dor de AD local o los grupos de seguridad asignados a los que se pueden asignar roles de Azure AD:

1. Obtenga el token de acceso.

2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 -AccessToken <token>
3 -Assigned true
4 <!--NeedCopy-->

Para obtener todos los grupos de seguridad dinámicos de Azure AD:

1. Obtenga el token de acceso.

2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 -AccessToken <token>
3 -Dynamic true
4 <!--NeedCopy-->

Para obtener los grupos de seguridad asignados de Azure AD con un recuento máximo de registros:

1. Obtenga el token de acceso.

2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Get-AcctAzureADSecurityGroup
2 -AccessToken <token>
3 -Assigned true
4 -MaxRecordCount 10
5 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 660


Citrix DaaS

Para agregar un grupo de seguridad dinámico de Azure AD como miembro del grupo de seguridad
asignado de Azure AD:

1. Obtenga el token de acceso.


2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Add-AcctAzureADSecurityGroupMember
2 -AccessToken <token>
3 -GroupId <ASG-Id>
4 -RefGroupId <DSG-Id>
5 <!--NeedCopy-->

Para obtener los miembros del grupo de seguridad asignado de Azure AD:

1. Obtenga el token de acceso.


2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Get-AcctAzureADSecurityGroupMember
2 -AccessToken <token>
3 -GroupId <ASG-Id>
4 <!--NeedCopy-->

Nota:

Get-AcctAzureADSecurityGroupMember le proporciona únicamente los miem‑


bros directos del grupo de seguridad situado bajo el grupo de seguridad asignado de
Azure AD.

Para eliminar la pertenencia entre el grupo de seguridad dinámico de Azure AD y el grupo de seguridad
asignado de Azure AD al eliminar el grupo de seguridad dinámico de Azure AD junto con el catálogo
de máquinas:

1. Obtenga el token de acceso.


2. Ejecute el siguiente comando de PowerShell en la consola de PowerShell:

1 Remove-AcctIdentityPool
2 -IdentityPoolName "SecurityGroupCatalog"
3 -AzureADAccessToken $AzureADAccessToken
4 <!--NeedCopy-->

Modificar el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD

Se puede modificar el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD asociado a un catálogo
de máquinas. Esta modificación hace que la información del grupo de seguridad almacenada en el
objeto del grupo de identidades de Azure AD sea coherente con la información almacenada en Azure
Portal.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 661


Citrix DaaS

Nota:

Los grupos de seguridad dinámicos de Azure AD no incluyen los grupos de seguridad sincroniza‑
dos desde instancias de AD locales ni otros tipos de grupos, como el grupo de Office 365.

El nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD se puede modificar mediante la interfaz de
Configuración completa y los comandos de PowerShell.

Para modificar el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD mediante PowerShell:

1. Abra la ventana de PowerShell.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
3. Ejecute el comando Set-AcctIdentityPool -AzureAdSeurityGroupName [DSG-
Name].

Si no se puede modificar el nombre del grupo de seguridad dinámico de Azure AD, recibirá los men‑
sajes de error correspondientes.

Crear catálogos con Microsoft Intune habilitado

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Este artículo describe cómo crear catálogos habilitados para Microsoft Intune mediante Citrix DaaS.
Puede habilitar Microsoft Intune mediante la interfaz de Configuración completa o PowerShell.

Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y las consideraciones, consulte Mi‑
crosoft Intune.

Usar la interfaz de Configuración completa

La información siguiente complementa a las instrucciones del artículo Crear catálogos de máquinas.
Esta función requiere la selección de Unido a Azure Active Directory en Identidades de las
máquinas durante la creación del catálogo. Siga las instrucciones generales de ese artículo y tenga
en cuenta los detalles específicos de esta función.

En el asistente para la creación de catálogos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 662


Citrix DaaS

• En la página Identidades de las máquinas, seleccione Unido a Azure Active Directory y, a


continuación, Inscribir las máquinas en Microsoft Intune. Si está habilitada, inscriba las
máquinas en Microsoft Intune para su administración.

Usar PowerShell

He aquí los pasos de PowerShell equivalentes a las operaciones de Configuración completa.

Para inscribir máquinas en Microsoft Intune mediante el SDK de PowerShell remoto, utilice el
parámetro DeviceManagementType en New-AcctIdentityPool. Esta función requiere que
el catálogo esté unido a Azure AD y que Azure AD posea la licencia correcta de Microsoft Intune. Por
ejemplo:

1 New-AcctIdentityPool -AllowUnicode -DeviceManagementType "Intune"


IdentityType="AzureAD" -WorkgroupMachine -IdentityPoolName "
AzureADJoinedCatalog" -NamingScheme "AzureAD-VM-##" -
NamingSchemeType "Numeric" -Scope @() -ZoneUid "81291221-d2f2-49d2-
ab12-bae5bbd0df05"
2 <!--NeedCopy-->

Solucionar problemas técnicos

Si las máquinas no logran inscribirse en Microsoft Intune, haga lo siguiente:

• Compruebe si las máquinas aprovisionadas por MCS están unidas a Azure AD. Las máquinas no
logran inscribirse en Microsoft Intune si no están unidas a Azure AD. Consulte https://docs.citri
x.com/en‑us/citrix‑daas/install‑configure/create‑machine‑identities‑joined‑catalogs/create‑
azure‑ad‑joined‑catalogs.html para solucionar problemas de unión a Azure AD.

• Compruebe si a su arrendatario de Azure AD se le ha asignado la licencia de Intune adecuada.


Consulte https://learn.microsoft.com/en‑us/mem/intune/fundamentals/licenses para ver los
requisitos de licencias de Microsoft Intune.

• En el caso de los catálogos que usan imágenes maestras con la versión 2206 de VDA o ante‑
rior, compruebe el estado de aprovisionamiento de la extensión AADLoginForWindows para
las máquinas. Si la extensión AADLoginForWindows no existe, los posibles motivos son:

– IdentityType del grupo de identidades asociado al esquema de aprovisionamiento


no está configurado en AzureAD o DeviceManagementType no está configurado en
Intune. Para comprobarlo, ejecute Get-AcctIdentityPool.

– La directiva de Azure bloquea la instalación de la extensión AADLoginForWindows.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 663


Citrix DaaS

• Para solucionar problemas de aprovisionamiento de la extensión AADLoginForWindows,


puede comprobar los registros en C:\WindowsAzure\Logs\Plugins\Microsoft.
Azure.ActiveDirectory.AADLoginForWindows de la máquina aprovisionada por
MCS.
Nota:

MCS no se basa en la extensión AADLoginForWindows para unir una máquina


virtual a Azure AD y realizar la inscripción en Microsoft Intune cuando se usa una im‑
agen maestra con la versión 2209 de VDA o una posterior. En este caso, la extensión
AADLoginForWindows no se instalará en la máquina aprovisionada por MCS. Por
consiguiente, no se pueden recopilar los registros de aprovisionamiento de la extensión
AADLoginForWindows.

• Consulte los registros de eventos de Windows en Registros de aplicaciones y servicios > Mi‑
crosoft > Windows > DeviceManagement‑Enterprise‑Diagnostics‑Provider.

Crear catálogos unidos a Azure Active Directory híbrido

May 17, 2024


Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

En este artículo se describe cómo crear catálogos unidos a Azure Active Directory (AD) híbrido medi‑
ante Citrix DaaS.
Puede crear catálogos unidos a Azure AD mediante la interfaz de Configuración completa o Power‑
Shell.
Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y los aspectos a tener en cuenta, con‑
sulte Unidos a Azure Active Directory híbrido.

Usar la interfaz de Configuración completa

La información siguiente complementa a las instrucciones del artículo Crear catálogos de máquinas.
Para crear catálogos unidos a Azure AD híbrido, siga las instrucciones generales de ese artículo y tenga
en cuenta los detalles específicos sobre los catálogos unidos a Azure AD híbrido.
En el asistente para la creación de catálogos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 664


Citrix DaaS

• En la página Identidades de máquinas, seleccione Unido a Azure Active Directory híbrido.


Las máquinas creadas son propiedad de una organización en las que se ha iniciado sesión con
una cuenta de Active Directory Dominio Services perteneciente a esa organización. Existen en
la nube y en instancias locales.

Nota:

Si selecciona Unido a Azure Active Directory híbrido como el tipo de identidad, cada máquina
del catálogo debe tener una cuenta de equipo de AD correspondiente.

Usar PowerShell

He aquí los pasos de PowerShell equivalentes a las operaciones de Configuración completa. Para
obtener información sobre cómo crear un catálogo con el SDK de PowerShell remoto, consulte https:
//developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/creating‑a‑
catalog/.

La diferencia entre los catálogos unidos a AD local y los unidos a Azure AD híbrido radica en la creación
del grupo de identidades y las cuentas de máquina.

Para crear un grupo de identidades junto con las cuentas de los catálogos unidos a Azure AD híbrido:

1 New-AcctIdentityPool -AllowUnicode -IdentityType "HybridAzureAD" -


Domain "corp.local" -IdentityPoolName "HybridAADJoinedCatalog" -
NamingScheme "HybridAAD-VM-##" -NamingSchemeType "Numeric" -OU "CN=
AADComputers,DC=corp,DC=local" -Scope @() -ZoneUid "81291221-d2f2-49
d2-ab12-bae5bbd0df05"
2 New-AcctADAccount -IdentityPoolName "HybridAADJoinedCatalog" -Count 10
-ADUserName "corp\admin1" -ADPassword $password
3 Set-AcctAdAccountUserCert -IdentityPoolName "HybridAADJoinedCatalog" -
All -ADUserName "corp\admin1" -ADPassword $password
4 <!--NeedCopy-->

Nota:

$password es la contraseña correspondiente de una cuenta de usuario de AD con permisos de


escritura.

Todos los demás comandos que se utilizan para crear catálogos unidos a Azure AD híbrido son los
mismos que se usan para los catálogos tradicionales unidos a AD local.

Ver el estado del proceso de unión a Azure AD híbrido

En la interfaz de Configuración completa, el estado del proceso de unión a Azure AD híbrido es visible
cuando las máquinas unidas a Azure AD híbrido de un grupo de entrega están encendidas. Para ver el

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 665


Citrix DaaS

estado, utilice Buscar para identificar esas máquinas y, a continuación, para cada una de ellas, com‑
pruebe la identidad de la máquina en la ficha Detalles del panel inferior. Esta información puede
aparecer en Identidad de la máquina:

• Unida a Azure AD híbrido


• Aún no se ha unido a Azure AD

Nota:

• Es posible que se produzca una demora en la unión a Azure AD híbrido cuando la máquina
se enciende por primera vez. Esto se debe al intervalo de sincronización de identidad de
máquina predeterminado (30 minutos de Azure AD Connect). La máquina se halla en es‑
tado unido a Azure AD híbrido solamente después de que las identidades de máquina se
hayan sincronizado con Azure AD a través de Azure AD Connect.
• Si las máquinas no están unidas a Azure AD híbrido, no se registran en el Delivery Controller.
Su estado de registro aparece como Inicialización.

Además, mediante la interfaz de Configuración completa, puede averiguar por qué las máquinas no
están disponibles. Para ello, haga clic en una máquina del nodo Buscar, marque Registro en la
ficha Detalles del panel inferior y, a continuación, lea el texto de ayuda para obtener información
adicional.

Solucionar problemas técnicos

Si las máquinas no logran unirse a Azure AD híbrido, haga lo siguiente:

• Compruebe si la cuenta de máquina se ha sincronizado con Azure AD a través del portal de Mi‑
crosoft Azure AD. Si se ha sincronizado, aparece Aún no se ha unido a Azure AD, que indica que
el estado de registro está pendiente.

Para sincronizar las cuentas de máquina con Azure AD, asegúrese de lo siguiente:

– La cuenta de máquina está en la OU configurada para sincronizarse con Azure AD. Las cuen‑
tas de máquina sin el atributo userCertificate no se sincronizan con Azure AD aunque es‑
tén en la OU configurada para sincronizarse.
– El atributo userCertificate se rellena en la cuenta de la máquina. Utilice Active Directory
Explorer para ver el atributo.
– Azure AD Connect debe haberse sincronizado al menos una vez después de haber
creado la cuenta de máquina. Si no es el caso, ejecute manualmente el comando
Start-ADSyncSyncCycle -PolicyType Delta en la consola de PowerShell de
la máquina de Azure AD Connect para activar una sincronización inmediata.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 666


Citrix DaaS

• Para comprobar si el par de claves de dispositivos administrados por Citrix para la unión a Azure
AD híbrido se ha insertado correctamente en la máquina, consulte el valor de DeviceKeyPair‑
Restored en HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Citrix.
Verifique que el valor sea 1. Si no es así, he aquí una serie de posibles razones:

– IdentityType del grupo de identidades asociado al esquema de aprovision‑


amiento no está configurado en HybridAzureAD. Para comprobarlo, ejecute Get
-AcctIdentityPool.
– La máquina no se aprovisiona con el mismo esquema de aprovisionamiento del catálogo
de máquinas.
– La máquina no está unida al dominio local. La unión al dominio local es un requisito previo
para la unión a Azure AD híbrido.

• Para comprobar los mensajes de diagnóstico, ejecute el comando dsregcmd /status /


debug en la máquina aprovisionada por MCS.

– Si la unión a Azure AD híbrido se realiza correctamente, AzureAdJoined y DomainJoined


son YES en el resultado de la línea de comandos.
– Si no es así, consulte la documentación de Microsoft para solucionar los problemas: https:
//docs.microsoft.com/en‑us/azure/active‑directory/devices/troubleshoot‑hybrid‑join‑
windows‑current.
– Si recibe el mensaje de error Server Message: The user certificate is not found on
the device with id: xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx, ejecute el siguiente
comando de PowerShell para reparar el certificado de usuario:

1 Repair-AcctIdentity -IdentityAccountName TEST\VM1 -Target


UserCertificate
2 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información sobre el problema del certificado de usuario, consulte CTX566696.

Crear catálogos que no estén unidos a ningún dominio

November 4, 2022
En este artículo se describe cómo crear catálogos que no estén unidos a un dominio mediante Citrix
DaaS.
Para obtener información sobre los requisitos, las limitaciones y las consideraciones, consulte No
unidos a ningún dominio.
Antes de crear el catálogo de máquinas, necesita lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 667


Citrix DaaS

1. Nueva ubicación de recursos

• Vaya a la interfaz de usuario de la administración de Citrix Cloud > menú de tres líneas de
la parte superior izquierda > Ubicaciones de recursos.
• Haga clic en + Ubicación de recursos.
• Escriba un nombre para nueva la ubicación de recursos y haga clic en Guardar.

2. Cree una conexión de host. Consulte la sección Crear y administrar conexiones para obtener
información detallada.

Mediante Citrix DaaS, puede crear catálogos basados en grupos de trabajo o máquinas no unidas a
dominios. La creación de máquinas no unidas a un dominio depende de cómo se cree la agrupación
de identidades de cuenta. La agrupación de identidades de cuenta es el mecanismo utilizado por
MCS para crear y realizar un seguimiento de nombres de máquinas durante el aprovisionamiento del
catálogo.

Puede crear catálogos no unidos a ningún dominio mediante la interfaz de Configuración completa o
PowerShell.

Usar la interfaz de Configuración completa

La información siguiente complementa a las instrucciones del artículo Crear catálogos de máquinas.
Para crear catálogos que no estén unidos a ningún dominio, siga las instrucciones generales de ese
artículo y tenga en cuenta los detalles específicos de los catálogos que no están unidos a ningún do‑
minio.

En el asistente para la creación de catálogos:

• En la página Identidades de máquina, seleccione No unido a un dominio. Las máquinas


creadas no están unidas a ningún dominio.

Nota:

El tipo de identidad No unido a un dominio requiere la versión 1811 o una posterior del VDA
como el nivel funcional mínimo para el catálogo. Para que esté disponible, actualice el nivel
funcional mínimo si es necesario.

Mediante PowerShell

He aquí los pasos de PowerShell equivalentes a las operaciones de Configuración completa.

Puede crear un grupo de identidades para catálogos que no estén unidos a ningún dominio mediante
el SDK de PowerShell remoto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 668


Citrix DaaS

Por ejemplo, en versiones anteriores todos los campos de Active Directory se proporcionaban en una
sola instancia:

1 New-AcctIdentityPool -AllowUnicode -Domain "corp.local" -


IdentityPoolName "NonDomainJoinedCatalog" -NamingScheme "NDJ-VM-##"
-NamingSchemeType "Numeric" -OU "CN=Computers,DC=corp,DC=local"* -
Scope @() -ZoneUid "81291221-d2f2-49d2-ab12-bae5bbd0df05"
2 <!--NeedCopy-->

Ahora, MCS usa los nuevos parámetros de PowerShell, WorkgroupMachine e IdentityType, para
crear un grupo de identidades para catálogos que no están unidos a ningún dominio. Con el mismo
ejemplo anterior, los parámetros eliminan la necesidad de especificar todos los parámetros específi‑
cos de AD, incluidas las credenciales de administrador de dominio:

1 New-AcctIdentityPool -AllowUnicode -IdentityType "Workgroup" -


WorkgroupMachine -IdentityPoolName "NonDomainJoinedCatalog" -
NamingScheme "NDJ-VM-##" -NamingSchemeType "Numeric" -Scope @() -
ZoneUid "81291221-d2f2-49d2-ab12-bae5bbd0df05"
2 <!--NeedCopy-->

Todos los demás comandos que se utilizan para crear catálogos no unidos a ningún dominio son los
mismos que para los catálogos tradicionales unidos a Active Directory local.

Administrar catálogos de máquinas

July 17, 2024

Nota:

En este artículo, se describe cómo administrar catálogos con la interfaz de Configuración com‑
pleta y los comandos de PowerShell. Si ha creado el catálogo con la interfaz de Distribución ráp‑
ida y sigue utilizando esa interfaz para administrarlo, consulte las instrucciones de Administrar
catálogos en Distribución rápida.

Introducción

Puede agregar o quitar máquinas de un catálogo de máquinas, además de cambiarlo de nombre, mod‑
ificar su descripción o administrar sus cuentas de equipo de Active Directory.

Asimismo, el mantenimiento de catálogos puede incluir las tareas de comprobar que cada máquina
tenga los últimos cambios de configuración y las actualizaciones más recientes del sistema operativo
o del software antivirus.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 669


Citrix DaaS

• Los catálogos que contienen máquinas agrupadas aleatorias que se han creado con Machine
Creation Services (MCS) pueden mantener las máquinas mediante la actualización de la imagen
utilizada en el catálogo y, luego, de las máquinas en sí. Este método permite actualizar de forma
eficiente una gran cantidad de máquinas de usuario.
• En el caso de los catálogos que contienen máquinas estáticas asignadas permanentemente,
puede administrar la imagen o la plantilla que utilizan actualmente esos catálogos, pero solo
las máquinas que agregue a los catálogos posteriormente se crearán con la nueva imagen o
plantilla.
• En el caso de los catálogos de acceso con Remote PC, las actualizaciones de las máquinas de
los usuarios se administran fuera de la interfaz de administración de Configuración completa.
Puede realizar esta tarea de forma individual o colectiva mediante herramientas de distribución
de software de terceros.

Para obtener información sobre la creación y la administración de conexiones con hosts de hipervi‑
sores y servicios de nube, consulte Crear y administrar conexiones y recursos.

Nota:

MCS no es compatible con Windows 10 IoT Core ni Windows 10 IoT Enterprise. Consulte el sitio
de Microsoft para obtener más información.

Acerca de las instancias persistentes

Al actualizar la imagen maestra de un catálogo de MCS que contiene máquinas persistentes, cualquier
máquina nueva que se agregue al catálogo utilizará la imagen actualizada. Las máquinas existentes
siguen utilizando la imagen maestra original. El proceso de actualización de una imagen se realiza de
la misma manera que cuando se trata de cualquier otro tipo de catálogo. Se deben tener en cuenta
las siguientes cuestiones:

• Con catálogos de discos persistentes, las máquinas preexistentes no se actualizan a la nueva


imagen. Sin embargo, todas las máquinas nuevas que se agreguen al catálogo utilizan la nueva
imagen.
• Para catálogos de discos no persistentes, la imagen de la máquina se actualiza la próxima vez
solo si la máquina se reinicia en Studio o PowerShell. Si la máquina se reinicia desde el hipervi‑
sor fuera de Studio, el disco no se restablece.
• En el caso de catálogos no persistentes, si quiere utilizar imágenes diferentes para máquinas
diferentes, las imágenes deben residir en catálogos separados.

Administrar catálogos de máquinas

Puede administrar un catálogo de máquinas de dos maneras:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 670


Citrix DaaS

• Mediante la interfaz de Configuración completa


• Uso de PowerShell

Usar la interfaz de Configuración completa

En esta sección se detalla cómo puede administrar los catálogos mediante la interfaz de Configuración
completa:

• Ver detalles de un catálogo


• Agregar máquinas a un catálogo
• Eliminar máquinas de un catálogo
• Modificar un catálogo
• Cambiar el nombre de un catálogo
• Eliminar un catálogo
• Administrar cuentas de equipo de Active Directory en un catálogo
• Cambiar la imagen maestra de un catálogo
• Cambiar el nivel funcional o deshacer el cambio
• Clonar un catálogo
• Organizar los catálogos por medio de carpetas
• Configurar la actualización automática de versiones de los VDA
• Administrar el conjunto de configuraciones de un catálogo
• Reintentar la creación de catálogos
• (Solo agentes VDA no aprovisionados por Citrix) Generar y administrar los tokens de inscripción

Ver detalles de un catálogo

1. Use la función de búsqueda para localizar un catálogo de máquinas específico. Para obtener
instrucciones, consulte Buscar instancias.
2. En los resultados de la búsqueda, seleccione un catálogo según sea necesario.
3. Consulte la siguiente tabla para ver las descripciones de las columnas del catálogo.
4. Haga clic en una ficha del panel de detalles inferior para obtener más información sobre este
catálogo.

Columna Descripción

El nombre y el tipo de asignación del catálogo.


Catálogo de máquinas
Los tipos de asignación incluyen
Aleatoria: Las máquinas del catálogo se asignan
a un usuario de forma aleatoria.
Permanente: Las máquinas del catálogo se
asignan a un usuario de forma permanente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 671


Citrix DaaS

Columna Descripción

El tipo de sesión admitido de las máquinas del


Tipo de máquina catálogo. Los posibles valores incluyen
Tipo de sistema operativo: SO multisesión
(virtual); Datos de usuario: Descartar.
Tipo de sistema operativo: SO multisesión
(virtual); Datos de usuario: En disco local
Tipo de sistema operativo: SO de sesión única
(acceso con Remote PC)
Recuento de máquinas TipoEl de sistemadeoperativo:
recuento máquinasSO ende sesión única
el catálogo y el
método de(virtual); Datos de usuario:
aprovisionamiento. Descartar
Los métodos de
Tipo de sistema operativo:
aprovisionamiento posiblesSO de sesión
incluyen: única
Machine
(virtual);
Creation Datos
Services de usuario:
(máquina En disco
de MCS), localy
Manual
Citrix Provisioning Services.
Recuento asignado La cantidad de máquinas del catálogo asignadas
a un grupo de entrega.
Carpeta La ubicación del catálogo en el árbol de
Catálogos de máquinas. Muestra el nombre de
la carpeta en la que se encuentra el catálogo
(incluida la barra invertida al final) o - si el
catálogo está en el nivel raíz.
Actualización de versión de VDA Estado de la actualización de versión de VDA.
Entre los valores posibles se incluyen: No
configurado, Programado, Disponible y
Actualizado.
Estado de la imagen El estado de actualización de la imagen del
catálogo. Solo se aplica a los catálogos de
máquinas no persistentes. Los valores posibles
incluyen: Totalmente actualizada, Parcialmente
actualizada, Actualizaciones pendientes y En
preparación

Agregar máquinas a un catálogo

Antes de comenzar:

• Compruebe que el host de virtualización (hipervisor o proveedor de servicios en la nube) con‑


tenga procesadores, memoria y capacidad de almacenamiento suficientes para dar cabida a las

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 672


Citrix DaaS

máquinas adicionales.
• Compruebe que tiene suficientes cuentas de equipo de Active Directory sin usar. Si utiliza cuen‑
tas existentes, tenga en cuenta que la cantidad de máquinas que puede agregar se limita a la
cantidad de cuentas disponibles.
• Si usa la interfaz de administración de Configuración completa con el fin de crear cuentas de
equipo de Active Directory para las máquinas adicionales, debe tener los permisos de admin‑
istrador de dominio apropiados.

Sugerencia:

Si la cuenta de Citrix DaaS utilizada para agregar máquinas al catálogo de máquinas tiene per‑
misos de AD restringidos, agregue todos los Cloud Connectors que quiera usar en la pantalla
Iniciar sesión en.

Para agregar máquinas a un catálogo:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione Agregar máquinas en la
barra de acciones.
3. En la página Máquinas virtuales, seleccione la cantidad de máquinas virtuales que quiere agre‑
gar.
4. En la página Identidades de las máquinas, configure los parámetros de la siguiente manera:

• Seleccione una identidad de la lista.


• Si procede, indique si se van a crear cuentas o si se van a utilizar cuentas existentes,
además de la ubicación (dominio) de estas.
Si no hay suficientes cuentas existentes de Active Directory para la cantidad de máquinas
virtuales que quiere agregar, seleccione el dominio y la ubicación donde se crearán las
cuentas.
Si usa cuentas existentes de Active Directory, vaya a esas cuentas o seleccione Importar y
especifique un archivo .csv que contenga los nombres de cuenta. Compruebe que hay
cuentas suficientes para las máquinas que está agregando. La interfaz de Configuración
completa administra estas cuentas. Permita que dicha interfaz restablezca las contraseñas
de todas las cuentas, o bien, especifique la contraseña de la cuenta (que debe ser la misma
para todas las cuentas).
• Si otros catálogos utilizan esta agrupación de identidades, no puede cambiarla por
otra agrupación mediante Configuración completa. En su lugar, utilice el cmdlet Set‑
ProvScheme de PowerShell. Para obtener más información, consulte la documentación
del SDK de Citrix Virtual Apps and Desktops.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 673


Citrix DaaS

• Especifique un esquema de nombres de cuenta con marcas hash para indicar dónde apare‑
cerán los números o las letras secuenciales. Por ejemplo, un esquema de denominación
PC‑Ventas‑## (con números del 0 al 9 seleccionados) da como resultado cuentas de equipo
llamadas PC‑Ventas‑01, PC‑Ventas‑02, PC‑Ventas‑03, etc.

• Si lo quiere, puede especificar con qué empiezan los nombres de las cuentas.

Al especificar con qué comienzan los nombres de las cuentas, tenga en cuenta este caso:
Si los números o las letras iniciales ya están en uso, la primera cuenta creada se designa
con los números o letras sin utilizar más próximos a partir de entonces.

Consulte Administrar el número de secuencia del nombre de máquina para personalizar


los números de secuencia de las máquinas que se implementan con MCS, a través de los
comandos de PowerShell.

5. En la página Credenciales de dominio, seleccione Introducir credenciales e introduzca cre‑


denciales de usuario con permisos suficientes para crear cuentas de máquina.

Las máquinas se crean en un proceso en segundo plano, que puede tardar mucho tiempo si se crea
una gran cantidad de máquinas. La creación de máquinas continúa aunque cierre la interfaz de ad‑
ministración de Configuración completa.

Usar archivos CSV para agregar máquinas en bloque a un catálogo

Puede agregar máquinas en bloque mediante archivos CSV. La función está disponible para todos los
catálogos, excepto los catálogos aprovisionados a través de MCS.

Para agregar máquinas en bloque a un catálogo, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione Agregar máquinas en la
barra de acciones. Aparecerá la ventana Agregar máquinas.
3. Seleccione Agregar archivo CSV. Aparecerá la ventana Agregar máquinas en bloque.
4. Seleccione Descargar plantilla CSV.
5. Rellene el archivo de la plantilla.
6. Busque el archivo o arrástrelo hasta aquí para cargarlo.
7. Seleccione Validar para comprobar la validación de la importación.
8. Seleccione Importar para completar el proceso.

Aspectos que tener en cuenta al usar archivos CSV para agregar máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 674


Citrix DaaS

Nota:

• Para los usuarios que no son de Active Directory, debe escribir sus nombres en este formato:
<identity provider>:<user name>. Ejemplo: AzureAD:username.
• Los nombres de las VM distinguen mayúsculas de minúsculas. Al introducir las rutas de las
VM, asegúrese de introducir los nombres de las VM correctamente.

Cuando modifique el archivo de plantilla de CSV, tenga en cuenta lo siguiente:

• La función ofrece mayor flexibilidad para agregar máquinas en bloque a partir de un archivo
CSV. En el archivo, puede agregar solo máquinas (para utilizarlas con asignaciones automáticas
de usuario), o bien, agregar máquinas junto con asignaciones de usuario. Escriba los datos en
el siguiente formato:

– Para pares de cuenta de máquina y nombre de usuario (samName):

* Dominio\NombreDeEquipo1, Dominio\NombreDeUsuario1
* Dominio\NombreDeEquipo2, Dominio\NombreDeUsuario1;Dominio\NombreDeUsuario2
* Dominio\NombreDeEquipo3, AzureAD:NombreDeUsuario

– Solo para cuentas de máquina:

* Dominio\NombreDeEquipo1
* Dominio\NombreDeEquipo2

– Para pares de nombres de usuario y VM:

* XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\NombreDeVM1.vm,Domi
* XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\NombreDeVM2.vm,Domi

– Solo para máquinas virtuales:

* XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\NombreDeVM1.vm,Domi
* XDHyp:\Conexiones\NombreDeConexión\NombreDeRegión\carpeta.vm\NombreDeVM2.vm,Domi

Por ejemplo:
XDHyp:\Connections\xpace-scale\East US.region\vm.folder\
wsvdaV3-2.vm

donde,

* xpace-scale es el NombreDeConexión: el nombre de la conexión que introdujo


en Configuración completa > Alojamiento > Agregar conexiones y recursos. Para
obtener más información, consulte Crear una conexión y recursos.
* East US.region es la Región: el nombre de la región con una extensión .region
.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 675


Citrix DaaS

* wsvdaV3-2.vm es el NombreDeVM: el nombre de la máquina virtual con una exten‑


sión .vm.

• La cantidad máxima de máquinas que puede contener un archivo es 1000. Para importar más
de 1000 máquinas, distribúyalas en diferentes archivos y, a continuación, importe esos archivos
uno por uno. No se recomienda importar más de 1000 máquinas. De lo contrario, la creación
del catálogo puede tardar mucho tiempo en completarse.

También puede exportar máquinas de un catálogo en la misma página Agregar máquinas. El CSV
exportado de máquinas se puede utilizar como plantilla al agregar máquinas en bloque. Para exportar
máquinas:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo de máquinas y, a continuación, seleccione Agregar máquinas en la
barra de acciones. Aparecerá la ventana Agregar máquinas.
3. Seleccione Exportar en un archivo CSV. Se descarga un archivo CSV que contiene una lista de
las máquinas.
4. Abra el archivo CSV para agregar o modificar máquinas según sea necesario. Para agregar
máquinas en bloque mediante el archivo CSV guardado, consulte la sección anterior, Usar
archivos CSV para agregar máquinas en bloque a un catálogo.

Nota:

• Esta función no está disponible para los catálogos de acceso con Remote PC y aprovisiona‑
dos por MCS.

• La exportación e importación de máquinas en archivos CSV solo se permite entre catálogos


del mismo tipo.

Inscribir máquinas en catálogos mediante la herramienta de inscripción de VDA de WebSocket

La herramienta de inscripción de VDA de WebSocket facilita la inscripción basada en tokens para


máquinas VDA. Esta herramienta le ayuda a convertir una conexión en una conexión de WebSocket
agregando el VDA al catálogo de máquinas mediante el token de inscripción.

Nota:

Esta herramienta está diseñada para inscribir máquinas VDA que no se han inscrito en ningún
catálogo de máquinas.

Siga las instrucciones para ejecutar la herramienta de inscripción:

1. Inicie sesión en el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 676


Citrix DaaS

2. Localice la herramienta EnrollMachine.exe, en C:\Program Files\Citrix\


Virtual Desktop Agent\Web Socket Vda Enrollment Tool.
3. Ejecute la herramienta con los parámetros de entrada apropiados. Por ejemplo,
EnrollMachine.exe -websocket_token_string:xxxxxxxxx

En la siguiente tabla se describen los parámetros de entrada de la herramienta de inscripción:

Nombre del parámetro Si son necesarias Descripción Ejemplo

- Sí Lee el token de .\EnrollMachine


websocket_token_stdin inscripción. .exe -
websocket_token_stdin

- Lee el token de .\EnrollMachine


websocket_token_string inscripción .exe -
directamente desde el websocket_token_string
parámetro de la línea :<token>
de comandos.
- Lee el token de .\EnrollMachine
websocket_token_file inscripción de la ruta .exe -
:[token-file- proporcionada. websocket_token_file
path] :C:\token\test2
.txt
log:[log-file- No Muestra los registros .\EnrollMachine
path] de la herramienta de .exe log:[C:\
inscripción. ProgramData\
Citrix\
EnrollMachine\
EnrollMachine.
txt]
-help No Muestra un breve texto .\EnrollMachine
de ayuda. .exe -help

Una vez que se haya inscrito correctamente, recibirá un mensaje de confirmación en la herramienta
y en los registros. Asegúrese de iniciar sesión en la configuración completa para verificar que la
máquina VDA se ha agregado al catálogo y que el estado de la máquina está registrado.

Solución de problemas De forma predeterminada, puede encontrar los registros de la herramienta


de inscripción en:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 677


Citrix DaaS

C:\ProgramData\Citrix\EnrollMachine\EnrollMachine.txt

Si ha especificado una ruta diferente para los registros, puede usar log:[log-file-path] para
recuperarlos.

En la siguiente tabla se enumeran los códigos devueltos por la herramienta de inscripción:

Código Cadena Descripción

0 Success Un VDA se agregó


correctamente al catálogo de
máquinas.
‑1 InvalidArgument El parámetro de entrada del
token de inscripción no es
válido.
‑2 BrokerAgentNotFound No se encuentra el servicio de
agente intermediario.
‑3 TokenInvalid El token introducido no es
válido.
‑4 TokenMissingRequiredClaims Faltan las notificaciones
necesarias para el token, por
ejemplo, CustomerId o los URI
de inscripción.
‑5 InternalError Se ha producido un error
general.
‑6 TimedOut Se ha agotado el tiempo de
espera de la tarea.
‑7 FailedToDetermineMachineADJoinedStatus
El servicio que devuelve el
estado de unión al AD de la
máquina falló.
‑8 ADMachineFailedToFindSid El servicio que devuelve el Sid
de la máquina de AD falló.
‑9 EnrollRequestFailed La solicitud falló debido a un
error de HTTP.
‑10 EnrollResponseMissingRequiredFields
A la respuesta de la
herramienta de inscripción le
falta el parámetro
VirtualSiteId.
‑11 InsufficientPermission No tiene los permisos
necesarios para ejecutar la
tarea.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 678


Citrix DaaS

Código Cadena Descripción

‑12 FailedToDetermineMachineAadJoinedStatus
El servicio que comprueba el
estado de unión al AD de la
máquina devuelve un error.
‑13 AadMachineFailedToFindDeviceId El parámetro adicional
AAD device id agregado
por el sistema está vacío.
‑14 AadDeviceIdNotValid El parámetro adicional
AAD device id agregado
por el sistema no es un GUID
válido.
‑15 NoValidMacAddress Dirección MAC no válida.
‑16 FailedToGetComputerHostNameForVdaInstanceName
No se pudo obtener el nombre
de host del equipo para
establecer el parámetro
adicional
VdaInstanceName.
‑17 VirtualDesktopAgentRegistryKeyFailedToOpen
No se pudo abrir la clave de
registro del VDA para escribir la
lista de los Delivery Controller.
‑18 Se alcanzó el recuento máximo Se alcanzó el recuento máximo
de token fallidos de token fallidos.

Eliminar máquinas de un catálogo

Después de eliminar una máquina de un catálogo, los usuarios ya no podrán acceder a ella. Por eso,
antes de eliminar una máquina, compruebe que:

• Existe una copia de seguridad de los datos del usuario, si fueran útiles.
• Todos los usuarios han cerrado la sesión. La activación del modo de mantenimiento impide
nuevas conexiones a una máquina.
• Las máquinas se apagan.

Para eliminar máquinas de un catálogo:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 679


Citrix DaaS

3. Seleccione una o varias máquinas y, a continuación, seleccione Eliminar en la barra de ac‑


ciones.
4. Si piensa eliminar máquinas persistentes del catálogo, elija si quiere eliminarlas también del
hipervisor o del servicio de la nube. Si decide eliminarlas, indique si quiere conservar, inhabili‑
tar o eliminar sus cuentas de Active Directory.

Al eliminar máquinas persistentes de un catálogo de Azure Resource Manager, las máquinas y los gru‑
pos de recursos asociados se eliminan de Azure aunque decida conservarlos.
Al eliminar máquinas no persistentes de un catálogo, estas se eliminan automáticamente del hipervi‑
sor o del servicio de la nube.

Modificar un catálogo

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Modificar catálogo de máquinas en la
barra de acciones.
3. En la página Ámbitos, cambie los ámbitos.
4. En la página de tarjetas NIC, haga lo siguiente:

• Para cambiar la asignación de subredes de una NIC, seleccione una red en el campo Red
asociada.
• Para agregar una asignación de subred, seleccione Agregar NIC, seleccione una red en el
campo Red asociada y haga clic en Guardar.

Solo las subredes presentes en el host asociado al catálogo aparecen en el campo Red asoci‑
ada.
Solo se puede agregar NIC a los catálogos de máquinas de Azure sin perfiles de máquina.
Nota:

• En el caso de los catálogos de máquinas de AWS, no se puede asignar la misma subred


a más de una NIC.
• En el caso de los catálogos de máquinas con perfiles de máquina, la cantidad de NIC
del catálogo debe ser igual a la cantidad de NIC del perfil de la máquina.
• Esta función no es compatible con los hipervisores de IBM Cloud.
• Esta función solo es compatible con Nutanix Prism Element en el caso de los hipervi‑
sores Nutanix.

5. En la página Actualización de versión de VDA, cambie o seleccione la versión del VDA a la que
quiere actualizarse. Para obtener más información, consulte Actualización de versión de VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 680


Citrix DaaS

6. Es posible que aparezcan otras páginas, según el tipo de catálogo.

Para los catálogos creados con una imagen de Azure Resource Manager, se ven las siguientes
páginas. Tenga en cuenta que los cambios que haga se aplican solo a las máquinas que agregue
al catálogo más adelante. Las máquinas existentes permanecen sin cambios.

• En la página Máquinas virtuales, cambie el tamaño de la máquina y las zonas de disponi‑


bilidad donde quiera crear máquinas.

Nota:

– Solo se muestran los tamaños de máquina que admite el catálogo.


– Si es necesario, seleccione Mostrar solo los tamaños de máquinas utilizados
en otros catálogos de máquinas para filtrar la lista de tamaños de máquinas.

• En la página Perfil de máquina, elija si quiere usar o cambiar un perfil de máquina.

• (Solo cuando el catálogo está configurado con un host de grupo dedicado) En la página
Grupo de hosts dedicado, elija si quiere cambiar un grupo de hosts.

• En la página Tipos de almacenamiento y licencias, elija si quiere cambiar el tipo de alma‑


cenamiento, el tipo de licencia y los parámetros de Azure Computer Gallery (disponibles
solo cuando se usa Colocar la imagen preparada en Azure Gallery).

Nota:

Si el parámetro recién seleccionado no es compatible con el tamaño actual de la


máquina, aparece un cuadro de diálogo de advertencia que le informa de que, al cam‑
biar el parámetro, se restablecerá el parámetro de tamaño de la máquina. Si decide
continuar, aparecerá un punto rojo junto al menú Máquinas virtuales que le pedirá
que seleccione un nuevo tamaño de máquina.

Para obtener más información sobre los parámetros disponibles en las páginas, consulte Crear
un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Para los catálogos de acceso con Remote PC, se muestran las siguientes páginas:

• En la página Administración de energía, cambie los parámetros de administración de


energía y seleccione una conexión de administración de energía.
• En la página Unidades organizativas, agregue o quite unidades organizativas de Active
Directory.

7. En la página Descripción, cambie la descripción del catálogo.

8. Haga clic en Aplicar para aplicar los cambios realizados y haga clic en Guardar para salir.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 681


Citrix DaaS

Cambiar el nombre de un catálogo

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Cambiar nombre de catálogo de
máquinas en la barra de acciones.
3. Introduzca el nuevo nombre.

Eliminar un catálogo

Antes de eliminar un catálogo, asegúrese de que:

• Todos los usuarios han cerrado sesión y no hay sesiones desconectadas en ejecución.
• El modo de mantenimiento se activa para todas las máquinas del catálogo, de modo que no se
pueden establecer conexiones nuevas.
• Todas las máquinas del catálogo se apagan.
• El catálogo no está asociado a ningún grupo de entrega. Es decir, que el grupo de entrega no
contiene máquinas procedentes del catálogo.

Para eliminar un catálogo:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Eliminar catálogo de máquinas en la
barra de acciones.
3. Si el catálogo contiene máquinas persistentes, indique si quiere eliminarlas también del hiper‑
visor o del servicio de la nube. Si decide hacerlo, elija si quiere conservar, inhabilitar o eliminar
sus cuentas de equipo de Active Directory.
4. Si es necesario, seleccione Ocultar progreso para realizar la eliminación en segundo plano.

Nota:

• Al eliminar un catálogo de Azure Resource Manager, las máquinas y los grupos de recursos
asociados se eliminan de Azure aunque decida conservarlos.
• Al eliminar un catálogo que contiene máquinas no persistentes, esas máquinas se eliminan
del hipervisor o del servicio de la nube.
• Si no se puede acceder al hipervisor o al servicio de nube durante la eliminación del catál‑
ogo, se produce un error al eliminar el catálogo y las máquinas virtuales. Si es necesario,
puede optar por eliminar los registros de máquinas virtuales únicamente de la base de
datos del sitio de Citrix. Para ello, seleccione el catálogo de máquinas en el nodo Catálo‑
gos de máquinas y, a continuación, realice la eliminación que se muestra en la ficha Solu‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 682


Citrix DaaS

cionar problemas. Tenga en cuenta que esta acción deja las máquinas virtuales intactas
en el host.

Administrar cuentas de equipo de Active Directory en un catálogo

Para administrar cuentas de Active Directory en un catálogo de máquinas, puede:

• Liberar cuentas de máquina sin utilizar al quitar cuentas de equipo de Active Directory que
haya en catálogos de máquinas con SO de sesión única y con SO multisesión. Estas cuentas
se pueden usar para otras máquinas.
• Agregar cuentas de modo que, cuando se agreguen más máquinas al catálogo, las cuentas de
equipo ya estén listas. No use barras diagonales (/) en el nombre de una unidad organizativa.

Para administrar cuentas de Active Directory:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.

2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Administrar cuentas de AD en la barra de


acciones.

3. Elija si quiere agregar o eliminar las cuentas de equipo. Si agrega cuentas, deberá especificar
qué hacer con las contraseñas de cuenta: restablecerlas todas o escribir una contraseña para
todas ellas.

Puede restablecer contraseñas si no conoce las contraseñas de cuenta actuales. Debe tener per‑
misos específicos para realizar el restablecimiento de contraseñas. Si introduce una contraseña,
se cambiará la contraseña en las cuentas a medida que se importan. Si elimina una cuenta, elija
si la cuenta de Active Directory debe mantenerse, inhabilitarse o eliminarse.

También puede indicar si las cuentas de Active Directory se deben conservar, inhabilitar o eliminar
cuando quite máquinas de un catálogo o elimine un catálogo.

Cambiar la imagen maestra de un catálogo

Se recomienda guardar copias o instantáneas de imágenes antes de cambiar la imagen maestra de un


catálogo. La base de datos conserva un registro histórico de las imágenes utilizadas con cada catálogo
de máquinas. Si los usuarios tienen problemas con la nueva imagen que implementó en sus escrito‑
rios, puede revertirla a la versión anterior para minimizar el tiempo de inactividad de los usuarios. No
elimine, mueva ni cambie el nombre de las imágenes. De lo contrario, no podrá revertir la imagen
maestra.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 683


Citrix DaaS

Importante:

Al cambiar la imagen maestra de un catálogo persistente, tenga en cuenta lo siguiente: solo las
máquinas que agregue al catálogo posteriormente se crearán con la nueva imagen. No implan‑
tamos la nueva imagen en las máquinas ya existentes del catálogo.

Una vez actualizada la máquina, se reinicia automáticamente.

Actualizar o crear una imagen

Antes de cambiar la imagen maestra de un catálogo, para preparar una nueva imagen en el hipervisor
de host, actualice una imagen existente o cree otra.

1. En el hipervisor o proveedor del servicio de nube, tome una instantánea de la VM actual y dele
un nombre significativo. Esta instantánea se puede utilizar para revertir la imagen maestra.
2. Si es necesario, encienda la máquina virtual de la imagen e inicie sesión.
3. Instale las actualizaciones o realice los cambios necesarios en la imagen.
4. Si la imagen usa un disco Personal vDisk, actualice el inventario.
5. Apague la máquina virtual.
6. Tome una instantánea de la VM y dele un nombre significativo fácilmente reconocible cuando
cambie la imagen maestra.

Nota:

Aunque puede crear una instantánea mediante la interfaz de administración, se recomienda


crear la instantánea desde la consola de administración del hipervisor y, a continuación, selec‑
cionar la instantánea en la interfaz de administración de Configuración completa. Este método
le permite asignar un nombre y una descripción significativos para la instantánea, en lugar de
recibir un nombre generado automáticamente. Para imágenes de GPU, puede cambiar la ima‑
gen solo a través de la consola XenCenter de XenServer.

Cambiar la imagen maestra

Para implantar una nueva imagen maestra en todas las máquinas de un catálogo:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.

2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Cambiar imagen maestra en la barra de


acciones.

3. En la página Imagen, seleccione el host y la imagen que quiere implantar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 684


Citrix DaaS

Sugerencia:

Para un catálogo creado con MCS, puede anotar su imagen agregando una nota para la
imagen. Una nota puede contener hasta 500 caracteres. Cada vez que cambia la imagen
maestra, se crea una entrada con una nota relacionada, independientemente de si agrega
o no una nota. Si actualiza un catálogo sin agregar una nota, la entrada aparece como
nula (‑). Para ver el historial de notas de la imagen, seleccione el catálogo, haga clic en
Propiedades de plantilla en el panel inferior y, a continuación, haga clic en Ver historial
de notas.

4. En la página Estrategia de implantación, elija cuándo se cambian las máquinas del catálogo
con la nueva imagen (en el siguiente apagado o inmediatamente).
Nota:

La página Estrategia de implementación no está disponible para las máquinas virtuales


persistentes porque la implementación solo se aplica a las máquinas virtuales no persis‑
tentes.

5. En la página Resumen, revise la información y seleccione Finalizar. Cada máquina se reiniciará


automáticamente después de actualizarse.
Para hacer un seguimiento del progreso de la actualización, busque el catálogo en Catálogos
de máquinas para ver la barra de progreso integrada y el gráfico de progreso detallado. En el
caso de un catálogo no persistente, puede hacer un seguimiento de los estados de actualización
de las imágenes a través de la columna Actualización de imagen, que incluye Totalmente ac‑
tualizada, Parcialmente actualizada, Actualización pendiente y Preparando imagen.

Sugerencia:

Para mostrar la columna Actualización de imagen, seleccione el icono Columnas que


mostrar en la barra de acciones, seleccione Catálogo de máquinas > Estado de la imagen
y, a continuación, haga clic en Guardar.

Si va a actualizar un catálogo directamente mediante el SDK de PowerShell, puede especificar una


plantilla de hipervisor (VMTemplates) como alternativa a una imagen o una instantánea de la ima‑
gen.

Estrategia de implantación

El cambio de la imagen la próxima vez que se apague la máquina afectará inmediatamente a las
máquinas que no estén en uso en ese momento, es decir, a las máquinas que no tengan una sesión
de usuario activa. Un sistema que está en uso recibe la actualización cuando finaliza la sesión activa
actual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 685


Citrix DaaS

Nota:

La estrategia de implementación solo se aplica a las máquinas virtuales no persistentes.

Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

• Las sesiones nuevas no se pueden iniciar hasta que la actualización se haya completado en las
máquinas correspondientes.
• Las máquinas de sesión única se actualizan inmediatamente cuando no se están usando o
cuando los usuarios no han iniciado sesión en ellas.
• Para un SO multisesión con máquinas secundarias, los reinicios no se producen automática‑
mente. Deben apagarse y reiniciarse manualmente.

Sugerencia:

Limite la cantidad de máquinas que se reinician mediante la configuración avanzada de una


conexión de host. Utilice esta configuración para modificar las acciones realizadas para un catál‑
ogo determinado; la configuración avanzada varía en función del hipervisor.

Revertir la imagen maestra

Después de aplicar una imagen nueva o actualizada, puede revertirla. Puede ser necesario si surgen
problemas con las máquinas recién actualizadas. Cuando revierte una actualización, las máquinas
del catálogo vuelven a la última imagen funcional. Las nuevas funciones que requieran la nueva ima‑
gen ya no están disponibles. Al igual que en la implantación, la reversión de una máquina implica un
reinicio.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione el catálogo y, a continuación, seleccione Revertir imagen maestra en la barra de
acciones.
3. Puede especificar cuándo se aplicará la versión anterior de la imagen a las máquinas tal y como
se describe en la operación de implantación.

La reversión solo se aplica a máquinas que deben revertirse. En caso de máquinas que no se hayan
cambiado a la imagen nueva o actualizada (por ejemplo, máquinas con usuarios que no han cerrado
sesión), los usuarios no reciben mensajes de notificación y no se ven obligados a cerrar la sesión.

Para hacer un seguimiento del progreso de la reversión, busque el catálogo en Catálogos de


máquinas para ver la barra de progreso integrada y el gráfico de progreso detallado.

La reversión no es posible en ciertos casos, como estos (la opción Revertir imagen maestra no se
ve).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 686


Citrix DaaS

• No tiene permiso para revertir.


• El catálogo no se creó con MCS.
• El catálogo se creó con una imagen del disco del SO.
• La instantánea utilizada para crear el catálogo está dañada.
• Los cambios de los usuarios en las máquinas del catálogo no se conservan.
• Hay máquinas del catálogo que se están ejecutando.

Cambiar el nivel funcional o deshacer el cambio

Cambie el nivel funcional del catálogo de máquinas después de actualizar la versión de los VDA de
las máquinas a una versión más reciente. Se recomienda actualizar todos los VDA a la versión más
reciente para permitir el acceso a todas las funciones nuevas.

Antes de cambiar el nivel funcional de un catálogo de máquinas:

• Inicie las máquinas actualizadas para que se registren en Citrix DaaS. Esto permite a la interfaz
de administración determinar si las máquinas del catálogo necesitan actualizarse de versión.

Para cambiar el nivel funcional de un catálogo:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione el catálogo. En la ficha Detalles del panel inferior, se muestra la información de
versión.
3. Seleccione Cambiar nivel funcional. Si la interfaz de administración detecta que el catálogo
necesita cambiar el nivel funcional, muestra un mensaje. Siga las indicaciones. Si una o varias
máquinas no se pueden cambiar, aparecerá un mensaje en el que se le explicará el motivo. Para
garantizar que todas las máquinas funcionen correctamente. le recomendamos que resuelva
esos problemas antes de hacer clic en Cambiar.

Después de completar la actualización del catálogo, puede revertir las máquinas a sus versiones an‑
teriores de VDA. Para ello, seleccione el catálogo y, a continuación, seleccione Deshacer cambio de
nivel funcional en la barra de acciones.

Clonar un catálogo

Antes de clonar un catálogo, tenga en cuenta esto:

• No se pueden cambiar los parámetros asociados a la administración de máquinas y al sistema


operativo. El catálogo clonado hereda esos parámetros del original.
• La clonación de un catálogo puede tardar en completarse. Si es necesario, selecciona Ocultar
progreso para realizar la clonación en segundo plano.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 687


Citrix DaaS

• El catálogo clonado hereda el nombre del original y tiene el sufijo Copy. Puede cambiarle el
nombre. Consulte Cambiar el nombre de un catálogo.
• Una vez finalizada la clonación, asegúrese de asignar el catálogo clonado a un grupo de entrega.
• Puede crear un catálogo vacío mediante clonación. Durante la clonación de catálogos, puede
establecer el número de máquinas en cero para los catálogos aprovisionados por MCS y no agre‑
gar máquinas para los catálogos no aprovisionados por MCS.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione un catálogo y, a continuación, seleccione Clonar en la barra de acciones.
3. En la ventana Clonar catálogo de máquinas seleccionado, consulte los parámetros del catál‑
ogo clonado y configúrelos según corresponda. Seleccione Siguiente para pasar a la página
siguiente.
4. En la página Resumen, verá un resumen de los parámetros. Seleccione Finalizar para iniciar la
clonación.
5. Si es necesario, selecciona Ocultar progreso para realizar la clonación en segundo plano.

Organizar los catálogos por medio de carpetas

Puede crear carpetas para organizar los catálogos y acceder a ellos fácilmente. Por ejemplo, puede
organizar los catálogos por tipo de imagen o por estructura organizativa.

Sugerencia:

Puede configurar la vista predeterminada que prefiera (vista de carpeta o lista) para el nodo Catál‑
ogos de máquinas haciendo clic en el icono de carpeta situado en la parte superior derecha de
la barra de acciones.

Roles obligatorios

De forma predeterminada, debe tener uno de estos roles integrados para crear y administrar carpetas
de catálogos: administrador de nube, administrador total o administrador de catálogos de máquinas.
Si es necesario, puede personalizar roles para crear y administrar carpetas de catálogos. Para obtener
más información, consulte Permisos requeridos.

Crear una carpeta de catálogo

Antes de empezar, planifique cómo organizar sus catálogos. Se deben tener en cuenta las siguientes
cuestiones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 688


Citrix DaaS

• Puede anidar carpetas con hasta cinco niveles de profundidad (excluyendo la carpeta raíz pre‑
determinada).
• Una carpeta de catálogo puede contener catálogos y subcarpetas.
• Todos los nodos de Configuración completa (como los nodos Catálogos de máquinas y Apli‑
caciones ) comparten un árbol de carpetas en el back‑end. Para evitar conflictos de nombres
con otros nodos al cambiar el nombre de las carpetas o moverlas, le recomendamos que asigne
nombres diferentes a las carpetas de primer nivel de los distintos nodos.

Para crear una carpeta de catálogo, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. En la jerarquía de carpetas, seleccione una carpeta y, a continuación, seleccione Crear carpeta
en la barra de acciones.
3. Introduzca un nombre para la nueva carpeta y, a continuación, haga clic en Listo.

Sugerencia:

Si crea una carpeta en una ubicación no deseada, puede arrastrarla a la ubicación correcta.

Mover un catálogo

Puede mover un catálogo entre carpetas. Estos son los pasos detallados:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Ver los catálogos por carpeta. También puede activar Ver todo por encima de la jerarquía de
carpetas para ver todos los catálogos a la vez.
3. Haga clic con el botón secundario en un catálogo y, a continuación, seleccione Mover catálogo
de máquinas.
4. Seleccione la carpeta a la que quiere mover el catálogo y, a continuación, haga clic en Listo.

Sugerencia:

Puede arrastrar un catálogo a una carpeta.

Administrar carpetas de catálogos

Puede eliminar, cambiar el nombre y mover las carpetas de catálogos.

Solo puede eliminar una carpeta si esta y sus subcarpetas no contienen catálogos.

Para administrar una carpeta, siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 689


Citrix DaaS

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.

2. En la jerarquía de carpetas, seleccione una carpeta y, a continuación, seleccione una acción en


la barra de acciones:

• Para cambiar el nombre de la carpeta, seleccione Cambiar nombre de carpeta.


• Para eliminar la carpeta, seleccione Eliminar carpeta.
• Para mover la carpeta, seleccione Mover carpeta.

3. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los pasos restantes.

Permisos requeridos

En la siguiente tabla, se enumeran los permisos necesarios para realizar acciones en las carpetas de
catálogos.

Acción Permisos requeridos

Crear carpetas de catálogos Crear carpeta de catálogos de máquinas


Eliminar carpetas de catálogos Quitar carpeta de catálogos de máquinas
Mover carpetas de catálogos Mover carpeta de catálogos de máquinas
Cambiar nombre de carpetas de catálogos Modificar carpeta de catálogos de máquinas
Mover catálogos a carpetas Modificar carpeta de catálogos de máquinas y
Modificar propiedades de catálogos de
máquinas

Configurar la actualización automática de versiones de los VDA

Importante:

• Para garantizar una actualización de versión fluida, asegúrese de cumplir los requisitos pre‑
vios y de revisar los problemas conocidos antes de actualizar los VDA a las versiones CR o
LTSR CU. Consulte Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración
completa.
• Al actualizar los VDA LTSR a las versiones LTSR CU (actualización acumulativa), asegúrese
de que la versión de los agentes de actualización de VDA que se ejecutan en los VDA sea
7.36.0.7 o posterior. Para obtener más información, consulte Actualizar la versión de los
VDA mediante la interfaz de Configuración completa.
• Puede cambiar entre VDA CR (Current Release) y VDA LTSR (Long Term Service Release)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 690


Citrix DaaS

siempre que cambie de una versión anterior a una versión posterior. No puede cambiar
de una versión posterior a una anterior porque se considera una reversión. Por ejemplo,
no puede cambiar de la versión 2212 CR a 2203 LTSR (cualquier CU), pero puede actualizar
la versión 2112 CR a 2203 LTSR (cualquier CU).
• También puede actualizar la versión de los VDA mediante PowerShell. Consulte Actualizar
la versión de los VDA mediante PowerShell.

Con la función, puede hacer lo siguiente:

• Actualizar la versión de VDA por catálogo


• Modificar o cancelar la actualización de versión programada de un VDA
• Configurar los parámetros de actualización de versión del VDA después de la creación de catál‑
ogos
• Actualizar la versión de VDA por máquina

Nota:

• Al programar actualizaciones de versión de VDA para un catálogo, solo se pueden actualizar


los VDA del catálogo que tengan instalado el agente de actualización de versiones de VDA.
• La actualización de versión de un VDA falla cuando la máquina se halla en modo de man‑
tenimiento o cuando hay una sesión activa en la máquina.

Tipos de máquinas admitidas

Esta función se aplica a estos tipos de máquinas:

• Máquinas persistentes aprovisionadas por MCS (unidas a AD, unidas a Azure AD y no unidas aun
dominio). Se implementan mediante Citrix Machine Creation Services en la página Adminis‑
tración de máquinas durante la creación del catálogo.
• Máquinas de acceso con Remote PC
• Máquinas con Citrix HDX Plus para Windows 365
• Otras máquinas persistentes aprovisionadas mediante tecnologías o servicios de aprovision‑
amiento que no son de Citrix. Agregue esas máquinas a DaaS para su administración mediante
Otro servicio o tecnología en la página Administración de máquinas durante la creación del
catálogo.

Para obtener más información sobre Citrix Machine Creation Services y otras opciones de servicios
o tecnologías, consulte Administración de máquinas.

Nota:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 691


Citrix DaaS

Para las máquinas aprovisionadas con MCS, solo se admiten máquinas persistentes estáticas. No
se admiten máquinas aleatorias aunque sean persistentes.

Actualizar la versión de VDA por catálogo

Nota:

Al programar la actualización de versiones de VDA para un catálogo, tenga en cuenta que se in‑
cluirán todas las máquinas del catálogo en el ámbito de la actualización. Por lo tanto, se re‑
comienda hacer una copia de seguridad de esas máquinas antes de iniciar la actualización.

Después de habilitar la actualización de versión de VDA para un catálogo, puede actualizar los VDA del
catálogo inmediatamente o programar actualizaciones para el catálogo. Para ello, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.


2. Seleccione el catálogo y, a continuación, Actualizar versión de VDA en el menú contextual o la
barra de acciones (haga clic con el botón secundario para mostrar el menú contextual). Apare‑
cerá la ventana Actualizar versión de VDA.

3. Elija si quiere actualizar la versión de componentes adicionales de su implementación. Tam‑


bién puede optar por instalar ciertos componentes, además de la actualización. Si un compo‑
nente requiere configuración, debe hacer clic en el botón Configurar y definir los parámetros
del componente para continuar. Tras la configuración, puede hacer clic en Modificar para cam‑
biar la configuración.
Importante:

• Para utilizar la función de componentes adicionales, asegúrese de que su agente de


actualización de versiones de VDA sea la versión 7.34 o una posterior, que se incluye

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 692


Citrix DaaS

a partir de la versión 2206 del instalador de VDA.

Nota:

• Si decide no actualizar la versión de un componente, el componente permanece in‑


tacto en la implementación.
• Para obtener una lista completa de componentes adicionales, consulte Instalar VDA.

4. Haga clic en Siguiente.

5. Elija si quiere habilitar alguna de las funciones de la lista. Haga clic en Siguiente.

Nota:

De forma predeterminada, la casilla Habilitar limpieza de restauración está marcada. Re‑


comendamos habilitar la función de restauración. Con esta función habilitada, se crea un
punto de restauración del sistema antes de que comience la actualización de la versión.
El punto de restauración se elimina tras la instalación correcta del VDA. Para obtener más
información, consulte Restaurar en caso de error al instalar o actualizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 693


Citrix DaaS

6. Elija si quiere actualizar la versión de los VDA de forma inmediata o a una hora programada.

• Para actualizar los VDA inmediatamente, seleccione Actualizar versión y, a continuación,


especifique una duración.

La duración es la cantidad de tiempo, en horas, tras la cual el servicio de actualización de


versión de VDA deja de iniciar nuevas actualizaciones. Las actualizaciones en curso contin‑
uarán ejecutándose hasta el final. Durante ese tiempo, DaaS comienza a actualizar los VDA
cuando se cumplen los requisitos correspondientes (por ejemplo, si ya no hay sesiones ac‑
tivas).

Cuantos más VDA deban actualizarse, mayor será esta duración. Recomendamos selec‑
cionar un valor grande (por ejemplo, 12 horas). De lo contrario, según la cantidad de VDA
que haya, es posible que DaaS no pueda actualizar algunos en esta ventana.

• Para programar las actualizaciones, seleccione Actualizar más tarde y, a continuación,


especifique cuándo quieren que se realicen las actualizaciones.

Solo puede programar las actualizaciones para los próximos siete días. Las actualiza‑
ciones que programe solo se aplican a las máquinas que están actualmente en el catálogo.
Si agrega máquinas al catálogo más adelante, pero también quiere actualizar su versión,
cancele la actualización programada y, a continuación, cree otra programación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 694


Citrix DaaS

7. Seleccione la opción Detener actualización de versión después del límite de errores (Tech‑
nical Preview).

Ilustración de comportamiento

• El umbral de fallo y el nivel de simultaneidad deben ser superiores a cero.

• El umbral de fallo y el nivel de simultaneidad deben ser inferiores o iguales al número total
de máquinas cuya actualización de versión está programada

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 695


Citrix DaaS

Umbral de fallo Nivel de simultaneidad Comportamiento

Proporcionado No proporcionado o entrada 0 Se aplica FailureThreshold y el


balanceador de cargas decide
ConcucrrencyLevel como
antes.
No proporcionado o entrada 0 Proporcionado El valor predeterminado de
FailureThreshold es 10 000
(número máximo de máquinas
por catálogo) y se utiliza
ConcucrrencyLevel para
procesamiento por lotes.
No proporcionado o entrada 0 No proporcionado o entrada 0 El comportamiento
predeterminado se aplica a los
niveles de simultaneidad
actualizados por el
balanceador de cargas.

8. Introduzca el umbral FailureThreshold.


Nota:

El umbral de fallo es el número de errores después de los cuales el VUS detiene todas las
instalaciones de actualización de versión pendientes de los lotes posteriores que no hayan
sido captados por el agente de actualización de versión.

9. Introduzca la Simultaneidad.
Nota:

La actualización de versión simultánea es la cantidad de máquinas virtuales que se pueden


actualizar simultáneamente en cualquier momento de la ventana de actualización.

10. Haga clic en Siguiente.

Nota:

ExitOnError no es compatible con Enable Restore o Enable Restore and Cleanup y es


posible que no funcione según lo previsto.

11. Revise sus opciones en la página Resumen y, a continuación, haga clic en Finalizar para aplicar
los parámetros y salir de la ventana.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 696


Citrix DaaS

Nota:

• La opción Actualizar versión de VDA solo está disponible después de habilitar la actual‑
ización de VDA para el catálogo. Para habilitar la actualización de VDA, modifique el catál‑
ogo.
• Todas las máquinas del catálogo se colocan en modo de mantenimiento mientras se imple‑
mentan las actualizaciones. Las actualizaciones pueden tardar hasta 30 minutos en comen‑
zar y solo se llevarán a cabo durante el período de tiempo especificado.

En el nodo Catálogos de máquinas, la columna Actualización de versión de VDA proporciona infor‑


mación sobre la actualización de versión de VDA para el catálogo. Puede aparecer esta información:

Sugerencia:

Para mostrar la columna Actualización de versión de VDA, seleccione Columnas que mostrar
en la barra de acciones, seleccione Catálogo de máquinas > Actualización de versión de VDA
y, a continuación, haga clic en Guardar.

• Disponible: Hay una nueva versión disponible del VDA.


• Programado: Se ha programado la actualización de versión del VDA.
• Sin configurar: Aparece cuando no se ha habilitado la actualización de versión de VDA para el
catálogo.
• Actualizado: Los VDA del catálogo están actualizados.
• Desconocido: No se puede obtener la información necesaria para la actualización de versión
del VDA. Hay varias razones posibles:

– El VDA estaba en uso en el momento en que tenía lugar la actualización.


– El número de actualizaciones de versión en curso alcanzó el límite máximo de 500.
– El agente de actualización de versiones de VDA no respondió en el momento en que tenía
lugar la actualización. Asegúrese de que el agente se está ejecutando en el VDA y puede
comunicarse con Citrix DaaS.
– No se pueden realizar las comprobaciones de validación de la actualización de versión.
Consulte Requisito de actualización de versiones de VDA.

También puede ver el estado de las actualizaciones de versión de VDA de un catálogo. Para ello, haga
clic en el catálogo y, a continuación, compruebe la información del Estado de la actualización de
versión de VDA, en la ficha Detalles. Puede aparecer esta información:

• Sin programar: Habilitó la actualización de versión de VDA para el catálogo, pero no configuró
ninguna programación para la actualización.
• Programado: Creó una programación para la actualización de versión del catálogo. Por ejem‑
plo, si configura la programación para que comience a las 09:00 PM, December 14,
2030, la información aparecerá de esta manera: Programado para December 14, 2030
09:00 PM UTC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 697


Citrix DaaS

• En curso: Se han iniciado las actualizaciones de versión del VDA.


• Cancelado: Canceló la actualización programada.
• Error: El catálogo contiene al menos una máquina cuya actualización de versión de VDA no se
realizó correctamente.
• Correcto: La versión de todos los VDA del catálogo se actualizó correctamente.

También puede solucionar problemas de actualización de versión de VDA con acciones recomendadas
para un catálogo. Para ello, haga clic en el catálogo y, a continuación, vaya a la ficha Solucionar
problemas.
Para desglosar rápidamente los catálogos que tienen un estado de actualización de versión de VDA es‑
pecífico, puede usar filtros. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz
de administración de Configuración completa.
Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

• Los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de VDA


solo se pueden usar con estos filtros: Nombre y Catálogo de máquinas.
• Al usar los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de
VDA, los errores y las advertencias de la esquina superior derecha dejan de estar disponibles.

Modificar o cancelar la actualización de versión programada de un VDA

Después de programar las actualizaciones de un catálogo, es posible que quiera modificar o cancelar
la actualización programada. Para ello, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.


2. Seleccione el catálogo y, a continuación, Modificar actualización de versión programada de
VDA en la barra de acciones. Aparece la ventana Modificar actualización de VDA, que muestra
información sobre la versión del VDA instalado y la versión del VDA a la que se actualizará.
3. Elija si quiere modificar o cancelar la actualización programada.

• Para cancelar la actualización, haga clic en Cancelar actualización de versión progra‑


mada. Recuerde: La cancelación de la actualización programada no fuerza la detención
de la actualización en curso.

4. Haga clic en Listo para salir de la ventana.

Configurar los parámetros de actualización de versión del VDA mediante la modificación de un


catálogo

Tras la creación del catálogo, puede configurar los parámetros de actualización de versión del VDA me‑
diante la modificación del catálogo. Antes de empezar a modificarlo, tenga en cuenta lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 698


Citrix DaaS

• Compruebe que todas las máquinas del catálogo tengan la misma opción de VDA (CR o LTSR).
De lo contrario, algunas actualizaciones de VDA fallarán. Por ejemplo, si selecciona La versión
LTSR más reciente de VDA, las actualizaciones CR de VDA fallarán.

• Es posible que se hayan iniciado las actualizaciones de algunas de las máquinas del catálogo.
No puede modificar las actualizaciones que ya estén en curso. Las actualizaciones en curso
continúan. Las que aún no se hayan iniciado pasarán a la versión especificada.

Actualizar la versión de VDA por máquina

Después de habilitar la actualización de versión de VDA de un catálogo, puede actualizar los VDA del
catálogo uno por uno o en bloque. Para ello, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Buscar.

2. Seleccione una o más máquinas y, a continuación, Actualizar versión de VDA en el menú con‑
textual o la barra de acciones (haga clic con el botón secundario para mostrar el menú contex‑
tual).

Nota:

• Para que esté disponible la opción Actualizar versión de VDA, asegúrese de haber
habilitado la actualización de versión de VDA para el catálogo en el que residen las
máquinas seleccionadas y de que esas máquinas tengan instalado el agente de actu‑
alización de versiones de VDA. Para habilitar la actualización de versión de VDA, mod‑
ifique el catálogo.
• Las máquinas se colocarán en modo de mantenimiento mientras se implementan las
actualizaciones. Las actualizaciones pueden tardar hasta 30 minutos en comenzar.
• Si su selección contiene máquinas para las que las actualizaciones de versión de
VDA no están disponibles o cuyas actualizaciones están pendientes (programadas,
en curso o a la espera de actualización), omitiremos las actualizaciones de esas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 699


Citrix DaaS

máquinas.

En el nodo Buscar, puede agregar la columna Actualización de versión de VDA. Para obtener
información sobre cómo agregar una columna personalizada, consulte Personalizar columnas que
mostrar. La columna es útil. Proporciona información sobre la actualización de versión de VDA de la
máquina. Puede aparecer esta información:

• Disponible: Hay una nueva versión disponible del VDA.


• Programado: Se ha programado la actualización de versión del VDA.
• Sin configurar: Aparece cuando no se ha habilitado la actualización de versión de VDA para la
máquina.
• Actualizado: El VDA está actualizado.
• Desconocido: La información sobre la actualización de versión del VDA aún no está disponible.

También puede ver el estado de la actualización de versión del VDA de una máquina. Para ello, haga
clic en la máquina y, a continuación, compruebe la información del Estado de la actualización de
versión de VDA, en la ficha Detalles. Puede aparecer esta información:

• Desconocido: No se puede obtener la información necesaria para la actualización de versión


del VDA. Hay varias razones posibles:

– El VDA estaba en uso en el momento en que tenía lugar la actualización.


– El número de actualizaciones de versión en curso alcanzó el límite máximo de 500.
– El agente de actualización de versiones de VDA no respondió en el momento en que tenía
lugar la actualización. Asegúrese de que el agente se está ejecutando en el VDA y puede
comunicarse con Citrix DaaS.
– No se pueden realizar las comprobaciones de validación de la actualización de versión.
Consulte Requisito de actualización de versiones de VDA.

• Programado: Ha configurado un programa de actualización de versión. Por ejemplo, si con‑


figura la programación para que comience a las 09:00 PM, December 14, 2030, la in‑
formación aparecerá de esta manera: Programado para December 14, 2030 09:00 PM
UTC.
• Esperando actualización: La máquina se coloca en modo de mantenimiento, a la espera de
la actualización (asegúrese de que los usuarios hayan cerrado sesión para que la actualización
pueda continuar).
• En curso: Se ha iniciado la actualización de versión del VDA.
• Falló la actualización: No se pudo actualizar la versión del VDA.
• La validación falló: No se pudieron validar los parámetros de la actualización de versión de
VDA.
• Cancelado: La actualización de versión de la máquina se ha cancelado.
• Correcto: La versión del VDA se actualizó correctamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 700


Citrix DaaS

También puede solucionar problemas de actualización de versión de VDA con acciones recomendadas
para una máquina. Para ello, haga clic en la máquina y, a continuación, vaya a la ficha Solucionar
problemas.

Para desglosar rápidamente las máquinas que tienen un estado de actualización de versión de VDA es‑
pecífico, puede usar filtros. Para obtener más información, consulte Utilizar la búsqueda en la interfaz
de administración de Configuración completa. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

• Los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de VDA


solo se pueden usar con estos filtros: Nombre y Catálogo de máquinas.
• Al usar los filtros Actualización de versión de VDA o Estado de la actualización de versión de
VDA, los errores y las advertencias de la esquina superior derecha dejan de estar disponibles.

Administrar el conjunto de configuraciones de un catálogo

Antes de empezar, asegúrese de haber configurado la implementación de WEM Service. Para obtener
más información, consulte Introducción a Workspace Environment Management Service.
Nota:

De forma predeterminada, si tiene el rol de administrador de la nube, administrador de acceso to‑


tal o administrador de catálogos de máquinas, puede administrar conjuntos de configuraciones
para los catálogos. Si es necesario, para permitir que los roles administren conjuntos de config‑
uraciones, puede otorgarles el permiso Administrar conjuntos de configuraciones.

Vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones

Importante:

Si sus instancias de Citrix DaaS y WEM Service no residen en la misma región, no podrá vincular
un catálogo a un conjunto de configuraciones. En ese caso, migre WEM Service a la misma región
que Citrix DaaS.

Para vincular un catálogo a un conjunto de configuraciones, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.

2. Seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, Administrar conjunto de configura‑


ciones en la barra de acciones. Aparece la ventana Administrar conjunto de configuraciones.

3. Seleccione un conjunto de configuraciones de WEM al que quiera vincular el catálogo.


Nota:

Si el conjunto de configuraciones seleccionado no contiene parámetros relacionados

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 701


Citrix DaaS

con la configuración básica de WEM, aparece la opción Aplicar parámetros básicos al


conjunto de configuraciones: Le recomendamos seleccionar la opción para aplicar los
parámetros básicos al conjunto de configuraciones.

4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Cambiar a otro conjunto de configuraciones

Para cambiar a otro conjunto de configuraciones de un catálogo, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.


2. Seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, Administrar conjunto de configura‑
ciones en la barra de acciones. Aparece la ventana Administrar conjunto de configuraciones.
3. Seleccione otro conjunto de configuraciones de WEM al que quiera vincular el catálogo.
4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Desvincular un catálogo del conjunto de configuraciones

Para desvincular un catálogo del conjunto de configuraciones, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas.


2. Seleccione el catálogo de máquinas y, a continuación, Administrar conjunto de configura‑
ciones en la barra de acciones. Aparece la ventana Administrar conjunto de configuraciones.
3. Haga clic en el icono X situado a la derecha del conjunto de configuraciones seleccionado.
4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Reintentar la creación de catálogos

Nota:

Esta función solo se aplica a catálogos de MCS.

Los catálogos con errores se marcan con un icono de error. Para ver los detalles, vaya a la ficha Solu‑
cionar problemas de cada catálogo. Antes de reintentar la creación de catálogos, tenga en cuenta
estas consideraciones:

• Compruebe primero la información sobre la solución de problemas y resuelva los problemas.


La información describe los problemas encontrados y proporciona recomendaciones para re‑
solverlos.
• No se pueden cambiar los parámetros asociados a la administración de máquinas y al sistema
operativo. El catálogo hereda esos parámetros del original.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 702


Citrix DaaS

• La creación puede tardar un tiempo en completarse. Si es necesario, seleccione Ocultar pro‑


greso para realizar la creación en segundo plano.

Para intentar de nuevo la creación de un catálogo, haga lo siguiente:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione el catálogo y, a continuación, vaya a la ficha Solucionar problemas.
3. Haga clic en el hipervínculo Reintentar para intentar crear el catálogo de nuevo.
4. En el asistente que aparece, cambie los parámetros donde sea necesario. Si no necesita realizar
ningún cambio, puede ir directamente a la página Resumen.
5. Cuando termine, seleccione Finalizar para iniciar la creación.

(Solo agentes VDA no aprovisionados por Citrix) Generar y administrar los tokens de
inscripción

Cuando decida adoptar la inscripción basada en tokens para máquinas aprovisionadas que no sean
de Citrix, genere tokens por catálogo de máquinas y después compártalos con los administradores de
instalación de VDA.

Un token de inscripción incluye:

• Rango de registro: de 1 a 100 máquinas VDA


• Periodo de validez: hasta 14 días

Para generar un token para un catálogo mediante la Configuración completa, siga estos pasos:

1. En Configuración completa > Catálogos de máquinas, busque un catálogo que no esté apro‑
visionado por MCS y que muestre Método de aprovisionamiento: Manual en la columna Re‑
cuento de máquinas.

2. Haga clic con el botón secundario en el catálogo y después seleccione Administrar tokens de
inscripción.

3. En la página Generar token de inscripción que se muestra, introduzca la siguiente información


sobre el token:

• Escriba un nombre para el token.


• Introduzca su período de validez. El período no debe ser superior a 14 días. El token solo
es válido durante el período especificado.
• (Opcional) Seleccione una conexión de host para administrar la energía de los VDA in‑
scritos con el token. Las opciones incluyen todas las conexiones de host de la zona de
este catálogo.
• Introduzca los límites de uso del token (entre 1 y 100).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 703


Citrix DaaS

4. Haga clic en Generar.

5. En la ventana Token generado correctamente que se muestra, cópielo y guárdelo en un lugar


seguro, o haga clic en Descargar para descargarlo en la carpeta Descargas.

Se muestra un registro de token en la lista de tokens.

6. Comparta el token con los administradores de instalación del VDA.

Para obtener más información sobre cómo instalar un VDA y un token en las máquinas, consulte
Instalar agentes VDA.

Administrar tokens

Tiene dos opciones para revocar un token y hacer que no esté disponible para la inscripción de VDA:

• Revocar: revoca el token pero lo conserva en la lista para fines de registro.


• Eliminar: revoca el token y lo elimina de la lista.

Nota:

Los tokens caducados se eliminan automáticamente en 14 días.

Usar PowerShell

En esta sección se detalla cómo puede administrar catálogos con PowerShell:

• Usar PowerShell para comprobar el estado de actualización y la versión de los VDA


• Administrar el número de secuencia del nombre de máquina
• Habilitar la programación de reinicios únicos
• Agregar descripciones a una imagen
• Restablecer disco de SO
• Reparar la información de identidad de las cuentas de equipo activas
• Cambiar el parámetro de red de un catálogo de máquinas existente
• Administrar versiones de un catálogo de máquinas
• Cambiar la configuración de caché de un catálogo de máquinas existente

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 704


Citrix DaaS

• Convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un catálogo de


máquinas basado en perfiles de máquina
• Recuperar advertencias y errores asociados a un catálogo
• Eliminar máquinas sin acceder al hipervisor
• Compatibilidad con la actualización de VDA mediante acceso a recursos compartidos de
archivos locales

Usar PowerShell para comprobar el estado de actualización y la versión de los VDA

Use el comando Get-VusCatalog de PowerShell para comprobar el estado de la actualización de


versión de los VDA. Pongamos como ejemplo que el nombre del catálogo es wuhanTestMC1. Puede
escribir lo siguiente en el símbolo del sistema:

• PS C:\> Get-VusCatalog -Name wuhanTestMC1

En este ejemplo, UpgradeState es UpgradeAvailable, lo que significa que la actualización de


versión del VDA está habilitada para el catálogo. StateId es UpgradeSuccessful, lo que sig‑
nifica que la versión del catálogo se actualizó correctamente a 2112.0.0.32068 (UpgradeVersion
).

Use el comando Get-BrokerMachine de PowerShell para obtener la versión actual del VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 705


Citrix DaaS

Use el comando Get-VusAvailableVdaVersion de PowerShell para obtener la versión más re‑


ciente del VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 706


Citrix DaaS

Administrar el número de secuencia del nombre de máquina

Para personalizar el número de secuencia de las máquinas que se implementan con MCS, a través de
los comandos de PowerShell, haga lo siguiente:

1. Abra Powershell como administrador en el Delivery Controller.

2. Ejecute el comando asnp citrix* para cargar los módulos de Citrix.

3. Ejecute este comando para comprobar el recuento inicial del grupo de identidades del catálogo:

1 Get-AcctIdentityPool -IdentityPoolName xxx


2 <!--NeedCopy-->

IdentityPoolName es el nombre del catálogo.

4. Si quiere establecer este recuento en un valor diferente, ejecute el siguiente comando y especi‑
fique StartCount como X:

1 Set-AcctIdentityPool -IdentityPoolName xxx -StartCount X


2 <!--NeedCopy-->

5. Agregue las máquinas al catálogo para que se creen con el recuento requerido.

6. Tras crear las máquinas, ejecute este comando para restablecerlas al valor Y original:

1 Set-AcctIdentityPool -IdentityPoolName xxx -StartCount Y


2 <!--NeedCopy-->

Habilitar una programación de reinicios únicos

Si quiere habilitar la programación de reinicio único con PowerShell, use estos comandos
BrokerCatalogRebootSchedule de PowerShell para crear, modificar y eliminar una pro‑
gramación de reinicio:

• Get-BrokerCatalogRebootSchedule
• New-BrokerCatalogRebootSchedule
• Set-BrokerCatalogRebootSchedule
• Remove-BrokerCatalogRebootSchedule
• Rename-BrokerCatalogRebootSchedule

Ejemplo:

• Para crear una programación de reinicio de las máquinas virtuales del catálogo denominado
Cajeros que comience el 3 de febrero de 2022, entre las 2:00 y las 4:00.

1 New-BrokerCatalogRebootSchedule -Name BankTellers


2 -CatalogName BankTellers

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 707


Citrix DaaS

3 -StartDate "2022-02-03"
4 -StartTime "02:00"
5 -Enabled $true
6 -RebootDuration 120
7 <!--NeedCopy-->

• Para crear una programación de reinicio de las máquinas virtuales del catálogo con el UID 17
que comience el 3 de febrero de 2022, entre la 1:00 y las 5:00. 10 minutos antes del reinicio,
cada máquina virtual está configurada para mostrar un cuadro de mensaje con el título AD‑
VERTENCIA: Reinicio pendiente y el mensaje Guarde su trabajo en cada sesión de usuario.

1 New-BrokerCatalogRebootSchedule
2 -Name 'Update reboot'
3 -CatalogUid 17
4 -StartDate "2022-02-03"
5 -StartTime "01:00" -Enabled $true -RebootDuration 240
6 -WarningTitle "WARNING: Reboot pending"
7 -WarningMessage "Save your work" -WarningDuration 10
8 <!--NeedCopy-->

• Para cambiar el nombre de la programación de reinicio del catálogo Nombre antiguo a Nombre
nuevo.

1 Rename-BrokerCatalogRebootSchedule -Name "Old Name" -NewName "New


Name"
2 <!--NeedCopy-->

• Para mostrar todas las programaciones de reinicio del catálogo con el UID 1 y, a continuación,
cambiar el nombre de la programación de reinicio del catálogo con el UID 1 a Nuevo nombre.

1 Get-BrokerCatalogRebootSchedule -Uid 1 | Rename-


BrokerCatalogRebootSchedule -NewName "New Name" -PassThru
2 <!--NeedCopy-->

• Para configurar la programación de reinicios del catálogo denominado Contabilidad, se


mostrará un mensaje con el título ADVERTENCIA: Reinicio pendiente y el mensaje Guarde
su trabajo 10 minutos antes del reinicio de cada máquina virtual. El mensaje aparece en todas
las sesiones de usuario de esa máquina virtual.

1 Set-BrokerCatalogRebootSchedule -Name Accounting


2 -WarningMessage "Save your work"
3 -WarningDuration 10 -WarningTitle "WARNING: Reboot pending"
4 <!--NeedCopy-->

• Para mostrar todas las programaciones de reinicio que están inhabilitadas y, a continuación,
habilitar todas las programaciones de reinicio inhabilitadas.

1 Get-BrokerCatalogRebootSchedule -Enabled $false | Set-


BrokerCatalogRebootSchedule -Enabled $true
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 708


Citrix DaaS

• Para configurar la programación de reinicio del catálogo con UID 17, muestre el mensaje Reini‑
ciando en %m% min 15, 10 y 5 minutos antes del reinicio de cada máquina virtual.

1 Set-BrokerCatalogRebootSchedule 17 -WarningMessage "Rebooting in


%m% minutes." -WarningDuration 15 -WarningRepeatInterval 5
2 <!--NeedCopy-->

• Para configurar la zona horaria del catálogo denominado MiCatálogo.

1 Set-BrokerCatalog -Name "MyCatalog" -TimeZone <TimeZone>


2 <!--NeedCopy-->

Agregar descripciones a una imagen

Puede agregar descripciones informativas acerca de los cambios relacionados con las actualizaciones
de imágenes de los catálogos de máquinas. Utilice esta función para agregar una descripción al crear
un catálogo o al actualizar una imagen maestra existente de un catálogo. También puede mostrar
información de cada imagen maestra del catálogo. Esta funcionalidad resulta útil para los admin‑
istradores que quieren agregar etiquetas descriptivas al actualizar una imagen maestra utilizada por
un catálogo, por ejemplo, Office 365 instalado. Utilice los siguientes comandos para agregar o ver
descripciones de imágenes:

• NewProvScheme. Un nuevo parámetro, masterImageNote, permite agregar una nota a


una imagen. Por ejemplo:

1 C:\PS>New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName XenPS -HostingUnitName


XenHu -IdentityPoolName idPool1 -MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\
XenHU\Base.vm\Base.snapshot -MasterImageNote "Office365 installed"
2 <!--NeedCopy-->

• Publish-ProvMasterVMImage. Utilice este parámetro para publicar la nota. Por ejemplo:

1 C:\PS>Publish-ProvMasterVMImage -ProvisioningSchemeName MyScheme -


MasterImageVM XDHyp:\HostingUnits\HostUnit1\RhoneCC_baseXP.vm\base.
snapshot -MasterImageNote "Visual Studio 2019 installed"
2 <!--NeedCopy-->

• Get-ProvSchemeMasterVMImageHistory. Mostrar información de cada imagen. Por


ejemplo:

1 C:\PS>Get-ProvSchemeMasterVMImageHistory -ProvisioningSchemeName
MyScheme -Showall
2
3 VMImageHistoryUid : 3cba3a75-89cd-4868-989b-27feb378fec5
4
5 ProvisioningSchemeUid : 7585f0de-192e-4847-a6d8-22713c3a2f42
6

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 709


Citrix DaaS

7 ProvisioningSchemeName : MyScheme
8
9 MasterImageVM : /Base.vm/base.snapshot
10
11 Date : 17/05/2021 09:27:50
12
13 MasterImageNote : Office365 installed
14 <!--NeedCopy-->

Restablecer disco de SO

Use el comando Reset-ProvVMDisk de PowerShell para restablecer el disco del sistema opera‑
tivo de una máquina virtual persistente en un catálogo de máquinas creado con MCS. Actualmente,
esta función se aplica a los entornos de virtualización de Azure, Google Cloud, SCVMM, VMware y
XenServer.

Para ejecutar correctamente el comando de PowerShell, asegúrese de que:

• Las máquinas virtuales de destino están en un catálogo de MCS persistente.


• El catálogo de máquinas MCS funciona correctamente. Esto implica que el esquema de aprovi‑
sionamiento y el host existen y que el esquema de aprovisionamiento tiene las entradas correc‑
tas.
• El hipervisor no está en modo de mantenimiento.
• Las máquinas virtuales de destino están apagadas y en modo de mantenimiento.

Siga estos pasos para restablecer el disco del sistema operativo:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute el comando Reset-ProvVMDisk de PowerShell de cualquiera de las siguientes man‑


eras:

• Especifique la lista de máquinas virtuales en forma de lista separada por comas y efectúe
el restablecimiento en cada máquina virtual:

1 Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName ("abc"


,"def") -OS
2 <!--NeedCopy-->

• Especifique la lista de máquinas virtuales como resultado del comando Get-ProvVM y


efectúe el restablecimiento en cada máquina virtual:

1 (Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "xxx") | Reset-ProvVMDisk


"abc" -OS
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 710


Citrix DaaS

• Especifique una sola máquina virtual por nombre:

1 Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc"


-OS
2 <!--NeedCopy-->

• Cree tareas de restablecimiento independientes para cada una de las máquinas virtuales
que devuelva el comando Get-ProvVM. Este método es menos eficiente, ya que cada
tarea realizará las mismas comprobaciones redundantes, como la comprobación de la ca‑
pacidad del hipervisor o la comprobación de la conexión para cada máquina virtual.

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "xxx" | Reset-ProvVMDisk -


ProvisioningSchemeName "xxx" -OS
2 <!--NeedCopy-->

4. Aparecerá un mensaje de confirmación con una lista de las máquinas virtuales que se restable‑
cerán, junto con un mensaje de advertencia que indica que se trata de una operación irrecuper‑
able. Si no proporciona una respuesta y pulsa Intro, no tendrá lugar ninguna otra acción.

Puede ejecutar el comando -WhatIf de PowerShell para imprimir la acción que tendría lugar
y salir sin realizar dicha acción.

También puede omitir el mensaje de confirmación mediante uno de los siguientes métodos:

• Indique el parámetro -Force:

1 Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc"


-OS -Force
2 <!--NeedCopy-->

• Indique el parámetro -Confirm:$false:

1 Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc"


-OS -Confirm:$false
2 <!--NeedCopy-->

• Antes de ejecutar Reset-ProvVMDisk, cambie $ConfirmPreference a “None”:

1 PS C:\Windows\system32> $ConfirmPreference='None'
2 PS C:\Windows\system32> $ConfirmPreference
3 None
4 PS C:\Windows\system32> Reset-ProvVMDisk -
ProvisioningSchemeName "xxx" -VMName "abc" -OS
5 <!--NeedCopy-->

Nota:

No saque las máquinas virtuales del modo de mantenimiento ni las encienda hasta que
finalice el proceso de restablecimiento.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 711


Citrix DaaS

5. Ejecute Get-ProvTask para obtener el estado de las tareas devueltas por el comando Reset
-ProvVMDisk.

Reparar la información de identidad de las cuentas de equipo activas

Puede restablecer la información de identidad de las cuentas de equipo activas que tengan problemas
relacionados con la identidad. Puede elegir restablecer solo la contraseña de la máquina y las claves
de confianza, o bien restablecer toda la configuración del disco de identidad. Esta implementación
se aplica tanto a catálogos de máquinas de MCS persistentes como no persistentes.

Nota:

En la actualidad, la función solo es compatible con los entornos de virtualización de Azure y


VMware.

Condiciones

Para restablecer correctamente el disco de identidad:

• Apague y ponga la VM en modo de mantenimiento


• No incluya el parámetro ‑OS en el comando de PowerShell

Restablecer la información de identidad

Para restablecer la información de identidad:

1. Abra la ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Restablezca la información de identidad.

• Para restablecer únicamente la contraseña de la máquina y las claves de confianza, ejecute


los siguientes comandos en este orden:

1 Repair-AcctIdentity -IdentityAccountName TEST\VM1 -


PrivilegedUserName TEST\admin1 -PrivilegedUserPassword
$password -Target IdentityInfo
2 <!--NeedCopy-->

La descripción de los parámetros usados en el comando es la siguiente:

– IdentityAccountName: El nombre de la cuenta de identidad que se debe reparar.


– PrivilegedUserName: La cuenta de usuario que tiene permiso de escritura en el
proveedor de identidades (AD o Azure AD).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 712


Citrix DaaS

– PrivilegedUserPassword: Contraseña para PrivilegedUserName.


– Target: Objetivo de la acción de reparación. Puede ser IdentityInfo para reparar
la contraseña o la clave de confianza de la cuenta y UserCertificate para reparar los
atributos del certificado de usuario de las identidades de máquinas híbridas unidas a
Azure AD.

1 Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName <name> -VMname <name


> -Identity -ResetIdentityInfo
2 <!--NeedCopy-->

El parámetro ResetIdentityInfo restablece lo siguiente:

– Contraseña y claves de confianza: Si la VM está unida a un dominio de AD (solo para


Citrix DaaS)
– Solo claves de confianza: Si la máquina virtual no está unida a un dominio de AD (solo
para Citrix DaaS)
– Solo contraseña: Si la máquina virtual está unida a un dominio de AD (solo para Citrix
Virtual Apps and Desktops)

• Para restablecer toda la configuración del disco de identidad, ejecute los siguientes co‑
mandos en este orden:

1 Repair-AcctIdentity -IdentityAccountName TEST\VM1 -


PrivilegedUserName TEST\admin1 -PrivilegedUserPassword
$password -Target IdentityInfo
2 <!--NeedCopy-->

1 Reset-ProvVMDisk ProvisioningSchemeName <name> -VMName <name>


-Identity
2 <!--NeedCopy-->

4. Escriba y para confirmar la acción. También puede omitir el mensaje de confirmación mediante
el parámetro -Force. Por ejemplo:

1 Reset-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName <name> -VMName <name> -


Identity -Force
2 <!--NeedCopy-->

5. Ejecute Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName <name -VMName <name>


para comprobar la configuración actualizada del disco de identidad. Los atributos del
disco de identidad (por ejemplo, IdentityDiskId) deben actualizarse. StorageId y
IdentityDiskIndex no deben cambiar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 713


Citrix DaaS

Cambiar el parámetro de red de un catálogo de máquinas existente

Puede cambiar el parámetro de red de un catálogo de máquinas existente para que las nuevas
máquinas virtuales se creen en la nueva subred. Utilice el parámetro -NetworkMapping del
comando Set-ProvScheme para cambiar el parámetro de la red.

Para cambiar el parámetro de red de un esquema de aprovisionamiento existente, haga lo sigu‑


iente:

1. En la ventana de PowerShell, ejecute el comando asnp citrix* para cargar los módulos de
PowerShell.

2. Ejecute (Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName "name").NetworkMaps


para ir a la ruta de red que quiere cambiar.

3. Asigne una variable al nuevo parámetro de red. Por ejemplo:

1 $NewNetworkMap = @{
2 "0"= "XDHYP:\HostingUnits\MyNetworks\Network 0.network" }
3
4 <!--NeedCopy-->

4. Ejecute Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "name"-NetworkMapping


$NewNetworkMap.

5. Ejecute (Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName "name").NetworkMaps


para verificar el nuevo parámetro de red para el esquema de aprovisionamiento existente.

Administrar versiones de un catálogo de máquinas

Cuando se actualiza un catálogo de máquinas de MCS con el comando Set-ProvScheme, la config‑


uración actual se guarda como una versión. A continuación, puede administrar las distintas versiones
del catálogo de máquinas mediante los comandos de PowerShell. Puede hacer lo siguiente:

• Consulte la lista de versiones de un catálogo de máquinas


• Use cualquier versión anterior para actualizar el catálogo de máquinas
• Eliminar manualmente una versión si no la usa una máquina virtual de ese catálogo de
máquinas
• Cambiar el número máximo de versiones que debe conservar el catálogo de máquinas (el valor
predeterminado es 99)

Una versión incluye la siguiente información de un catálogo de máquinas:

• VMCpuCount
• VMMemoryMB
• CustomProperties

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 714


Citrix DaaS

• ServiceOffering
• MachineProfile
• NetworkMapping
• SecurityGroup

Ejecute los siguientes comandos (se indican como ejemplos) para administrar las distintas versiones
de un catálogo de máquinas.

• Para ver los detalles de configuración de las distintas versiones de un catálogo de máquinas:

1 Get-ProvSchemeVersion -ProvisioningSchemeName AzureCatalog


2 <!--NeedCopy-->

• Para ver los detalles de configuración de una versión concreta de un catálogo de máquinas:

1 Get-ProvSchemeVersion -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


Version 2
2 <!--NeedCopy-->

• Para ver el número total de versiones asociadas a un catálogo de máquinas:

“‘
(Get‑ProvSchemeVersion ‑ProvisioningSchemeName AzureCatalog).Count

• Para usar cualquier versión anterior para actualizar el catálogo de máquinas:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -Version 2


2 <!--NeedCopy-->

• Para eliminar manualmente una versión si no la usa una máquina virtual de ese catálogo de
máquinas

1 Remove-ProvSchemeVersion -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


Version 3
2 <!--NeedCopy-->

• Para cambiar el número máximo de versiones que debe conservar el catálogo de máquinas (el
valor predeterminado es 99). Esta configuración se aplica en todos los catálogos. Por ejemplo,
en este caso, se conservará un máximo de 15 versiones para todos los catálogos aprovisionados
por MCS.

1 Set-ProvServiceConfigurationData -Name "MaxProvSchemeVersions" -


Value 15
2 <!--NeedCopy-->

Si el número de versiones alcanza el número máximo de versiones, no se puede crear una nueva ver‑
sión si alguna de las máquinas virtuales del catálogo de máquinas está usando versiones anteriores.
En ese caso, realice una de las siguientes acciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 715


Citrix DaaS

• Aumente el límite del número máximo de versiones que debe conservar el catálogo de
máquinas.
• Actualice algunas máquinas virtuales que están en versiones anteriores para que ninguna
máquina virtual deje de hacer referencia a esas versiones anteriores y pueda eliminarlas.

Cambiar la configuración de caché de un catálogo de máquinas existente

Después de crear un catálogo no persistente con E/S de MCS habilitada, puede usar el comando Set
-ProvScheme para modificar los siguientes parámetros:

• WriteBackCacheMemorySize
• WriteBackCacheDiskSize

Esta función se aplica actualmente a:

• Entornos de GCP y Microsoft Azure, y


• un catálogo no persistente con E/S de MCS habilitada

Requisitos

Los requisitos para modificar la configuración de caché son:

• Actualizar a la versión más reciente de VDA (2308 o posterior).


• Habilitar el parámetro UseWriteBackCache para el catálogo de máquinas existente. Use
New-ProvScheme para crear un catálogo de máquinas con la opción UseWriteBackCache
habilitada. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -ProvisioningSchemeName $CatalogName -


HostingUnitUid $HostingUnitUid `
2 -IdentityPoolUid $acctPool.IdentityPoolUid -CleanOnBoot `
3 -MasterImageVM $MasterImage `
4 -ServiceOffering $ServiceOffering `
5 -NetworkMap $NetworkMap `
6 -SecurityGroup $SecurityGroup `
7 -UseWriteBackCache -WriteBackCacheDiskSize 8
8 <!--NeedCopy-->

Cambiar la configuración de caché

Ejecute el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName $provScheme.


ProvisioningSchemeName -WriteBackCacheDisk32 -
WriteBackCacheMemorySize 128
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 716


Citrix DaaS

Nota:

• El valor de WriteBackCacheDiskSize debe ser mayor que cero porque se requiere al


menos 1 GB de almacenamiento en disco de caché.
• El valor de WriteBackCacheMemorySize debe ser menor que el tamaño de la memoria
del catálogo de máquinas.
• Estos cambios solo afectan a las nuevas VM que se agreguen al catálogo después de realizar
el cambio. Estos cambios no afectan a las VM existentes.

Convertir un catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina en un catálogo


de máquinas basado en perfiles de máquina

Puede usar una VM, una especificación de plantilla (en el caso de Azure) o una plantilla de inicio
(en el caso de AWS) como entrada del perfil de máquina para convertir un catálogo de máquinas
no basado en perfiles de máquina en un catálogo de máquinas basado en perfiles de máquina. Las
nuevas máquinas virtuales agregadas al catálogo toman los valores de las propiedades del perfil de
máquina.
Nota:

Un catálogo de máquinas existente basado en perfiles de máquina no se puede cambiar a un


catálogo de máquinas no basado en perfiles de máquina.

Para hacerlo:

1. Cree un catálogo de máquinas persistente o no persistente con máquinas virtuales y sin un perfil
de máquina.

2. Abra la ventana de PowerShell.

3. Ejecute el comando Set-ProvScheme para aplicar los valores de las propiedades del perfil de
la máquina a las nuevas máquinas virtuales agregadas al catálogo de máquinas. Por ejemplo:

• En el caso de Azure:

1 Set-ProvScheme = Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName xxxx


-MachineProfile XDHyp:\HostingUnits<HostingUnitName>\
machineprofile.folder<ResourceGroupName><TemplateSpecName
><VersionName>
2 <!--NeedCopy-->

• En el caso de AWS:

1 Set-ProvScheme = Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName xxxx


-MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit><launch-
template>.launchtemplate<launch-template-version>.
launchtemplateversion"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 717


Citrix DaaS

2 <!--NeedCopy-->

Recuperar advertencias y errores asociados a un catálogo

Puede obtener advertencias y errores históricos para comprender los problemas de su catálogo de
máquinas de MCS y corregirlos.

Con los comandos de PowerShell, puede:

• Obtener una lista de errores o advertencias


• Cambiar el estado de una advertencia de New a Acknowledged
• Eliminar los errores o las advertencias

Para ejecutar los comandos de PowerShell:

1. Abra una ventana de PowerShell.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

Para obtener una lista de errores y advertencias:

Ejecute el comando Get-ProvOperationEvent.

• Sin parámetros: Obtiene todas las advertencias.


• Con los parámetros LinkedObjectType y LinkedObjectUid: Obtiene todos los errores
y advertencias asociados a un esquema de aprovisionamiento específico.
• Con el parámetro EventId: Obtiene errores o advertencias específicos que coinciden con este
ID de evento.
• Con el parámetro Filter: Obtiene errores o advertencias mediante un filtro personalizado

Para cambiar el estado de los errores o advertencias de New a Acknowledged:

Ejecute el comando Confirm-ProvOperationEvent.

• Con el parámetro EventId: Configura el estado de errores o advertencias específicos que co‑
inciden con este ID de evento. Puede obtener el EventId de un error o advertencia específico
como resultado del comando Get-ProvOperationEvent
• Con los parámetros LinkedObjectType y LinkedObjectUid: Configura el estado de to‑
dos los errores y advertencias asociados a un esquema de aprovisionamiento específico.
• Con el parámetro All: Configura el estado de todos los errores y advertencias como Acknowl‑
edged.

Para eliminar los errores o advertencias:

Ejecute el comando Remove-ProvOperationEvent.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 718


Citrix DaaS

• Con el parámetro EventId: Quita errores o advertencias específicos que coinciden con este ID
de evento Puede obtener el EventId de un error o advertencia específico como resultado del
comando Get-ProvOperationEvent
• Con los parámetros LinkedObjectType y LinkedObjectUid: Quita todos los errores y
advertencias asociados a un esquema de aprovisionamiento específico.
• Con el parámetro All: Quita todas las advertencias.

Para obtener más información, consulte SDK de PowerShell de Citrix.

Eliminar máquinas sin acceder al hipervisor

Al eliminar una máquina virtual o un esquema de aprovisionamiento, MCS necesita quitar etiquetas
de la máquina virtual y, a veces, también del disco base, para que MCS deje de rastrear o identificar los
recursos incluidos en las opciones de eliminación. Sin embargo, algunos de estos recursos solo son
accesibles a través del hipervisor. Utilice la opción PurgeDBOnly de PowerShell Remove-ProvVM
para eliminar de la base de datos objetos de recursos de VM, como la máquina virtual, el disco base o
la imagen en ACG incluso cuando no se pueda acceder al hipervisor.

Esta opción está habilitada en:

• Todos los hipervisores compatibles


• Máquinas virtuales persistentes y no persistentes

Limitaciones

No puede usar los comandos ‑PurgeDBOnly y ‑ForgetVM al mismo tiempo.

Usar el comando PurgeDBOnly

Al ejecutar el comando de PowerShell Remove-ProvVM -ProvisioningSchemeName SCVMM


-MC -VMName SCVMM01 -ForgetVM, es posible que la operación de eliminación falle en estos
casos:

• La conexión de host está en modo de mantenimiento


• Credenciales no válidas
• Fallo de autenticación
• Operación no autorizada
• No se puede contactar con el hipervisor

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 719


Citrix DaaS

Nota:

Remove‑provVM ‑ForgetVM se dirige solamente a máquinas virtuales persistentes. Si una de las


máquinas virtuales de la lista no es persistente, se produce un error en la operación.

Cuando la operación falla porque no se puede contactar con el hipervisor, aparece este mensaje:

Try to use -PurgeDBOnly option to clean DDC database.

Utilice la opción -PurgeDBOnly del comando Remove-ProvVM de PowerShell para eliminar de la


base de datos de MCS referencias de máquinas virtuales. Por ejemplo,

Remove-ProvVM -ProvisioningSchemeName SCVMM-MC -VMName SCVMM01 -


PurgeDBOnly

Compatibilidad con la actualización de VDA mediante acceso a recursos compartidos


de archivos locales (Technical Preview)

Especifique la ubicación del instalador del VDA mediante los cmdlets de PowerShell, lo que reduce la
necesidad de proporcionar reglas de red para permitir que cada VDA obtenga el nuevo instalador de
VDA en la CDN de Azure administrada por Citrix.

Cmdlets de PowerShell

Se han agregado dos nuevos parámetros opcionales a los cmdlets New‑VusCatalogSchedule y New‑
VusMachineUpgrade que permiten usar instaladores desde un recurso compartido de archivos lo‑
cal

• VdaWorkstationPackageUri: para especificar la ruta UNC al instalador de VDA del sistema op‑
erativo de la estación de trabajo
• VdaServerPackageUri: para especificar la ruta UNC al instalador de VDA del sistema operativo
del servidor

Requisitos previos

• Agente de actualización de VDA a la versión 7.40.0.35 o posterior (con la versión 2311 o posterior
del instalador de VDA)
• Virtual Apps and Desktops Remote PowerShell SDK versión 7.40 o posterior (publicada el 10 de
enero de 2024 o posterior)
• SDK de PowerShell remoto versión 7.42 o posterior (publicado después del 16 de febrero de
2024)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 720


Citrix DaaS

Cómo configurar los permisos de los recursos compartidos de archivos

Los recursos compartidos de red que contienen los paquetes de instalación de VDA deben tener ac‑
ceso de lectura para el servicio Agente de actualización de VDA, que se ejecuta como sistema local
(entidad principal NT AUTHORITY\SYSTEM).

• Permiso para recursos compartidos de archivos con unión a un dominio

Cuando la máquina VDA está unida a un dominio, la cuenta del sistema local (VUA se ejecuta
como sistema local) usa las credenciales del equipo al acceder a los recursos compartidos de
red.

El permiso de privilegio mínimo se puede establecer concediendo acceso de lectura a los


equipos del dominio.

1. Elija a las personas de su red con las que quiere compartir el archivo.
2. Haga clic en Advanced Sharing Settings y active File and Printer Sharing.

• Permiso para recursos compartidos de archivos sin unión a un dominio

Cuando la máquina VDA no está unida a un dominio, la cuenta Local System (VUA se ejecuta
como Local System) usa ANONYMOUS LOGON al acceder a los recursos compartidos de red.

1. Seleccione una carpeta compartida.


2. Inhabilite la protección con contraseña.
a) Vaya a la ficha Properties de la carpeta.
b) Seleccione Network and Sharing Center.
c) Desactive Password Protected Sharing.
3. Haga clic en Advanced Sharing para conceder un permiso para compartir.
a) Seleccione Permissions.
b) Conceda un permiso de lectura (Read) para el recurso compartido a ANONYMOUS
LOGON.
4. Seleccione la ficha Security para conceder permisos a la carpeta
a) Haga clic en Edit para agregar permisos a la carpeta compartida
b) Seleccione la carpeta compartida para conceder permisos de carpeta a ANONYMOUS
LOGON.
5. Haga clic en Advanced para activar File and Printer Sharing.
6. Agregue el nombre de la carpeta compartida a Network Access Security Policy.

Nota:

Reinicie el equipo para que el cambio surta efecto inmediatamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 721


Citrix DaaS

Actualizaciones de VDA desde un recurso compartido de archivos local

1. Descargue el instalador del VDA y colóquelo en el recurso compartido de archivos.

Nota:

Con el servicio Virtual Upgrade Service, puede seleccionar entre la pista Current Release o
la pista LTSR.

Por ejemplo: Si el catálogo de máquinas está establecido en la versión Current Release,


es decir, 2311, y la versión del VDA es 2305, debe actualizar el VDA a la versión 2311.

a) Vaya a la página Descargas de nuestro sitio web.


b) Seleccione Citrix Virtual Apps and Desktops como producto.
c) Seleccione Citrix Virtual Apps and Desktops 7 2311, All Editions.
d) Seleccione el instalador del VDA en el nodo Components that are on the product ISO but
also packaged separately.

2. Seleccione el instalador de VDA correspondiente según el tipo de catálogo.

• Descargue el instalador de VDA para SO multisesión si el tipo de catálogo es multisesión


• Descargue el instalador de VDA para SO de sesión única si el tipo de catálogo es de
sesión única
• Descargue el instalador de VDA de servicios básicos para SO de sesión única si el tipo
de catálogo es Acceso con Remote PC

Nota:

La versión del instalador de recursos compartidos de archivos debe coincidir exactamente con
la versión del instalador más reciente publicada por VUS en la nube.

Solucionar problemas

• Para las máquinas con estado Power State Unknown, consulte CTX131267 para obtener
instrucciones.
• Para reparar máquinas virtuales que muestran continuamente un estado de energía descono‑
cido, consulte How to fix VMs that continuously show an unknown power state.
• Si un Cloud Connector no funciona correctamente, las operaciones de aprovisionamiento de
MCS (como las actualizaciones de catálogos) tardan más de lo habitual, y el rendimiento de la
consola de administración se degrada significativamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 722


Citrix DaaS

Qué hacer a continuación

Para obtener información sobre la administración de catálogos de hipervisores específicos, con‑


sulte:

• Administrar un catálogo de AWS


• Administrar un catálogo de Google Cloud Platform
• Administrar un catálogo de Microsoft Azure
• Administrar un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager
• Administrar un catálogo de VMware
• Administrar un catálogo de XenServer

Administrar un catálogo de AWS

January 24, 2024


Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de nube de AWS.
Nota:

Antes de administrar un catálogo de AWS, debe terminar de crear un catálogo de AWS. Consulte
Crear un catálogo de AWS.

Quitar etiquetas

Al crear un catálogo o una máquina virtual, se crean etiquetas en estos recursos:

• Máquina virtual
• Volumen del disco raíz
• Volumen del disco de identidad
• Interfaz de red elástica (ENI)
• Imagen del disco raíz (AMI)
• Plantilla de inicio
• Instantánea de la AMI o del disco raíz

Puede quitar máquinas virtuales y catálogos de máquinas de la base de datos de Citrix y quitar eti‑
quetas creadas por Citrix. Puede usar:

• Remove-ProvVM con el parámetro ForgetVM para quitar máquinas virtuales y etiquetas


creadas por Citrix de una sola máquina virtual o una lista de máquinas virtuales de un catál‑
ogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 723


Citrix DaaS

Nota:

Con el parámetro ForgetVM, las máquinas virtuales se quitan de la base de datos del es‑
quema de aprovisionamiento de Citrix; sin embargo, las máquinas virtuales permanecen
en el hipervisor.

• Remove-ProvScheme con el parámetro ForgetVM para quitar un catálogo de máquinas de


la base de datos de Citrix y recursos de un catálogo de máquinas.

Para hacerlo:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Desbloquee la máquina virtual antes de quitarlas. Por ejemplo:

1 Unlock-ProvVM -ProvisioningSchemeName "<name>" -VMID "<id"


2 <!--NeedCopy-->

4. Ejecute uno de estos comandos para quitar máquinas virtuales, el catálogo de máquinas y las
etiquetas creadas por Citrix de los recursos.

• Ejecute Remove-ProvVM con ForgetVM para quitar máquinas virtuales de la base de


datos de Citrix y las etiquetas creadas por Citrix de las máquinas virtuales. Por ejemplo:

1 Remove-ProvVM -ProvisioningSchemeName "<name>" -VMName "<name


>" -ForgetVM
2 <!--NeedCopy-->

• Ejecute Remove-ProvScheme para quitar un catálogo de máquinas de la base de datos


de Citrix y los recursos de dicho catálogo de máquinas. Por ejemplo:

1 Run Remove-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "<name>" -


ForgetVM
2 <!--NeedCopy-->

5. Verifique que la máquina virtual se haya quitado del Delivery Controller, pero no del hipervisor.

a) Ejecute Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "<name>"-VMName "<


name>". Esto no debe devolver nada.

b) Vaya a la consola de Amazon EC2. Debería ver las máquinas virtuales. Ahora, sin embargo,
las etiquetas creadas por Citrix se han quitado. Se quitan las etiquetas creadas por Citrix
de los siguientes recursos:

• Máquina virtual
• Volumen del disco raíz
• Volumen del disco de identidad

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 724


Citrix DaaS

• ENI

6. Si quita el catálogo de máquinas, verifique que el catálogo se haya quitado del Delivery Con‑
troller.

a) Ejecute Get-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "forgetvmdemo".


Esto debe devolver un error.

b) Verifique en la consola de Amazon EC2 que se hayan quitado estos recursos.

• Imagen del disco raíz (AMI)


• Plantilla de inicio
• Instantánea de la AMI o del disco raíz

Identificar los recursos creados por MCS

A continuación, se muestran las etiquetas que MCS agrega a los recursos de la plataforma AWS. Las
etiquetas de la tabla se representan como “clave”: “valor”.

Resource name Etiqueta

Disco de ID “Name”: “VMName_IdentityDisk”

“XdConfig”: “XdProvisioned=true”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Imagen “XdConfig”: “XdProvisioned=true”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
ENI “Description”: “XD Nic”

“XdConfig”: “XdProvisioned=true”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Disco de SO “Name”: “VMName_rootDisk”

“XdConfig”: “XdProvisioned=True”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“Citrix Resource”: “”

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 725


Citrix DaaS

Resource name Etiqueta

[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true y


AwsOperationalResourcesTagging = true]
“CitrixOperationalResource”: “”
PrepVM “Name”: “Preparation ‑ CatalogName ‑
xxxxxxxxxx”
“XdConfig”: “XdProvisioned=true”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“Citrix Resource”: “”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true y
AwsOperationalResourcesTagging = true]
“CitrixOperationalResource”: “”
Instantánea publicada “XdConfig”: “XdProvisioned=true”

Si no se trata de una instantánea para la AMI de


Volume Worker, “CitrixProvisioningSchemeId”es:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Plantilla [cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“XdConfig”: “XdProvisioned=true”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“CitrixResource”: “”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true y
AwsOperationalResourcesTagging = true]
“CitrixOperationalResource”: “”
VM en catálogo “XdConfig”: “XdProvisioned=true”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“CitrixResource”: “”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“aws:ec2launchtemplate:id”:”lt‑xxxx”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true]
“aws:ec2launchtemplate:version”: “n”

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 726


Citrix DaaS

Resource name Etiqueta

[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true y


AwsOperationalResourcesTagging = true]
“CitrixOperationalResource”: “”
AMI de trabajador de volumen “XdConfig”: “XdProvisioned=true”

Programa previo (bootstrapper) de trabajador “Name”: “XenDesktop Temp”


por volumen
“XdConfig”: “XdProvisioned=true”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
[cuando AwsCaptureInstanceProperties = true y
AwsOperationalResourcesTagging = true]
“CitrixVolumeWorkerBootstrapper”: “”
Instancia de trabajador de volumen “Name”:
“Citrix.XD.Volumeworker‑xxxx‑xx‑xx‑xx‑xxxx”
“XdConfig”: “XdProvisioned=true”

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con AWS
• Crear catálogos de máquinas
• Crear un catálogo de AWS
• Administrar catálogos de máquinas

Administrar un catálogo de Google Cloud Platform

February 12, 2024

Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de Google Cloud.

Nota:

Antes de administrar un catálogo de Google Cloud Platform, debe terminar de crear un catálogo
de Google Cloud Platform. Consulte Crear un catálogo de Google Cloud Platform.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 727


Citrix DaaS

Agregar máquinas a un catálogo

Para agregar máquinas a un catálogo, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione el catálogo de máquinas al que quiere agregar máquinas.
3. Seleccione Agregar máquinas en la barra de acciones.
4. En la página Máquinas virtuales, especifique la cantidad de máquinas que quiere agregar y, a
continuación, seleccione Siguiente.
5. En la página Identidades de las máquinas, seleccione una cuenta de Active Directory y, a con‑
tinuación, seleccione Siguiente.
6. En la página Credenciales de dominio, seleccione Introducir credenciales, escriba el nombre
de usuario y la contraseña, seleccione Guardar y, a continuación, seleccione Siguiente.
7. En la página Resumen, confirme la información y seleccione Finalizar.

Actualizar máquinas

Esta función puede ser útil en los casos en que quiera actualizar su imagen maestra o el nivel funcional
mínimo.

Para actualizar las máquinas, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.
2. Seleccione el catálogo de máquinas que contenga las máquinas que quiere actualizar.
3. Seleccione Cambiar imagen maestra en la barra de acciones.
4. En la página Imagen, seleccione una máquina virtual y el nivel funcional mínimo del catálogo
y, a continuación, seleccione Siguiente.
5. En la página Estrategia de implantación, indique cuándo quiere actualizar las máquinas y, a
continuación, seleccione Siguiente.
6. En la página Resumen, confirme la información y seleccione Finalizar.

Revertir una actualización de máquina

Para revertir la actualización de una máquina, siga estos pasos:

Importante:

No elimine ni mueva ni cambie el nombre de las imágenes maestras. De lo contrario, no podrá


revertir la actualización.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 728


Citrix DaaS

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.

2. Seleccione el catálogo de máquinas en el que quiere revertir la actualización de la máquina.

3. Seleccione Revertir imagen maestra en la barra de acciones.

4. En la página Vista general, confirme la información y, a continuación, seleccione Siguiente.

5. En la página Estrategia de implantación, configure la estrategia de implantación y, a contin‑


uación, seleccione Siguiente.

6. En la página Resumen, confirme la información y seleccione Finalizar.

Administración de energía

Citrix DaaS le permite administrar la energía de las máquinas de Google Cloud. Utilice el nodo Buscar
del panel de navegación para localizar la máquina que quiere administrar. Estas son las acciones de
energía que hay disponibles:

• Suprimir
• Iniciar
• Reiniciar
• Forzar reinicio
• Apagar
• Forzar apagado
• Agregar a grupo de entrega
• Administrar etiquetas
• Activar modo de mantenimiento

También puede administrar la energía de las máquinas de Google Cloud mediante Autoscale. Para
ello, agregue las máquinas de Google Cloud a un grupo de entrega y, a continuación, habilite Au‑
toscale para dicho grupo de entrega. Para obtener más información sobre Autoscale, consulte Au‑
toscale.

Actualizar las máquinas aprovisionadas mediante PowerShell

El comando Set-ProvScheme cambia el esquema de aprovisionamiento. Sin embargo, no afecta a


las máquinas existentes. Ahora, con el comando Set-ProvVMUpdateTimeWindow de PowerShell,
puede aplicar el esquema de aprovisionamiento actual a una máquina o un conjunto de máquinas
persistentes o no persistentes. Actualmente, en GCP, las actualizaciones de propiedades que admite
esta función son el perfil de máquina, la oferta de servicios y los parámetros de catálogo personaliza‑
dos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 729


Citrix DaaS

Puede actualizar:

• Una sola máquina virtual


• Una lista de máquinas virtuales específicas o todas las máquinas virtuales asociadas a un ID de
esquema de aprovisionamiento
• Una lista de máquinas virtuales específicas o todas las máquinas virtuales asociadas a un nom‑
bre de esquema de aprovisionamiento

Para actualizar las máquinas virtuales:

1. Compruebe la configuración de las máquinas. Por ejemplo,

1 Get-ProvScheme | select ProvisioningSchemeName,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

2. Actualice el esquema de aprovisionamiento. Por ejemplo,

• Actualización del perfil de máquina

1 `Set-ProvScheme – ProvisioningSchemeName "my-catalog" –


MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
machineprofileinstance.vm"
2 <!--NeedCopy-->

• Actualización de la oferta de servicios

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "my-catalog" -


ServiceOffering “ XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
serviceoffering.folder<service-offering>.serviceoffering"
2 <!--NeedCopy-->

3. Compruebe si la propiedad actual de la máquina virtual coincide con el esquema de aprovision‑


amiento actual y si hay alguna acción de actualización pendiente en la máquina virtual. Por
ejemplo,

1 Get-ProvVM | select VMName, ProvisioningSchemeUpdateRequested,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

También puede encontrar máquinas con una versión en particular. Por ejemplo,

1 Get-ProvVM -Filter "ProvisioningSchemeVersion -eq 1" | select


VMName, ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

4. Actualice las máquinas existentes.

• Para actualizar todas las máquinas:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 730


Citrix DaaS

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog


-StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar una lista de máquinas específicas:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog


-VMName <List-Of-Vm-Names> -StartsNow -DurationInMinutes
-1
2 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar las máquinas según el resultado de Get-ProvVM:

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "my-catalog" | Set-


ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog
-StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

• StartsNow indica que la hora de inicio programada es la hora actual.


• DurationInMinutes con un número negativo (por ejemplo, ‑1) indica que no hay
ningún límite superior en la ventana de tiempo de la programación.

5. Busque las máquinas que tienen una actualización programada. Por ejemplo,

1 Get-ProvVM -Filter "ProvisioningSchemeUpdateAfter" | select VMName


, ProvisioningSchemeUpdateAfter
2 <!--NeedCopy-->

6. Reinicie las máquinas. En el siguiente encendido, los cambios en las propiedades se aplicarán
a las máquinas existentes. Puede comprobar el estado de la actualización con el siguiente co‑
mando:

1 Get-ProvVM | select VMName, ProvisioningSchemeUpdateRequested,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

Cambiar las propiedades personalizadas relacionadas con el disco de un catálogo


existente

Puede cambiar estas propiedades personalizadas relacionadas con el disco de un catálogo existente
y de máquinas virtuales existentes del catálogo:

• PersistOSDisk
• PersistWBC

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 731


Citrix DaaS

• StorageType
• IdentityDiskStorageType
• WbcDiskStorageType

Nota:

• La propiedad StorageType es para el disco del sistema operativo


• La propiedad PersistOsDisk solo se puede configurar para catálogos no persistentes
con caché de reescritura habilitada

Esta implementación le ayuda a seleccionar diferentes tipos de almacenamiento para diferentes dis‑
cos incluso después de crear un catálogo y, por lo tanto, equilibra los precios asociados a los difer‑
entes tipos de almacenamiento.

Para hacer esto, utilice los comandos de PowerShell Set-ProvScheme y Set-ProvVMUpdateTimeWindow


.

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix*.

3. Ejecute Get-ProvVM -VMName <VM name> para obtener las propiedades personalizadas.

4. Cambie la cadena de propiedades personalizada:

a) Copie las propiedades personalizadas en un bloc de notas y cámbieles las propiedades


personalizadas.

b) En la ventana de PowerShell, pegue las propiedades personalizadas modificadas del Bloc


de notas y asigne una variable a las propiedades personalizadas modificadas. Por ejem‑
plo:

1 $cp = '<CustomProperties xmlns=http://schemas.citrix.com


/2014/xd/machinecreation xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="CatalogZones" Value
="" />
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="
true" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOSDisk" Value
="true" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="WBCDiskStorageType"
Value="pd-standard" />
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
pd-standard" />
7 </CustomProperties>'
8 <!--NeedCopy-->

5. Actualice el catálogo existente. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 732


Citrix DaaS

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <yourCatalogName> -


CustomProperties $cp
2 <!--NeedCopy-->

6. Actualice las máquinas virtuales existentes. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog -


VMName <List-Of-Vm-Names> -StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

7. Reinicie las máquinas virtuales. En el siguiente encendido, los cambios en las propiedades per‑
sonalizadas se aplicarán a las máquinas virtuales existentes.

Proteger contra la eliminación accidental de máquinas

Citrix DaaS le permite proteger los recursos de MCS en Google Cloud para evitar la elimi‑
nación accidental. Configure la máquina virtual aprovisionada estableciendo el indicador
deletionProtection en TRUE.

De forma predeterminada, las VM aprovisionadas a través del plug‑in de Google Cloud o MCS se crean
con “InstanceProtection”habilitada. La implementación se aplica tanto a catálogos persistentes
como no persistentes. Los catálogos no persistentes se actualizan cuando las instancias se vuelven
a crear a partir de la plantilla. Para las máquinas persistentes, se puede establecer el indicador
en la consola de Google Cloud. Para obtener más información sobre cómo establecer el indicador,
consulte el sitio de documentación de Google. Las nuevas máquinas que se agregan a catálogos
persistentes se crean con la opción deletionProtection habilitada.

Si intenta eliminar una instancia de VM para la que estableció el indicador deletionProtection,


la solicitud falla. Sin embargo, si se le concede el permiso compute.instances.setDeletionProtection
o se le asigna el rol de administrador de procesos (Compute Admin) de IAM, puede restablecer el
indicador para permitir la eliminación del recurso.

Identificar los recursos creados por MCS

A continuación, se muestran las etiquetas que MCS agrega a los recursos de la plataforma GCP. Las
etiquetas de la tabla se representan como “clave”: “valor”.

Resource name Etiqueta

Disco de ID “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 733


Citrix DaaS

Resource name Etiqueta

Imagen “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Disco de SO “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
máquina virtual de preparación “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Instantánea publicada “CitrixResource”: “internal”

Depósito de almacenamiento “CitrixResource”: “internal”

Plantilla “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
VM en catálogo “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”. El
plug‑in también agrega esta etiqueta para las VM
aprovisionadas con MCS:
“citrix‑provisioning‑scheme‑id”:
“provSchemeId”. Puede usar esta etiqueta para
filtrar por catálogo en la consola de GCP.
Disco WBC “CitrixResource”: “internal”

“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”

Nota:

Una máquina virtual no está visible en el inventario de Citrix si se agrega una etiqueta CitrixRe‑
source para identificarla como un recurso creado por MCS. Puede quitar la etiqueta o cambiarle
el nombre para que sea visible.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con entornos de Google Cloud

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 734


Citrix DaaS

• Crear catálogos de máquinas


• Crear un catálogo de Google Cloud Platform
• Administrar catálogos de máquinas

Administrar un catálogo de HPE Moonshot

May 17, 2024

Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos del catálogo de HPE Moonshot.

Nota:

Antes de administrar un catálogo de HPE Moonshot, debe terminar de un catálogo de HPE Moon‑
shot. Consulte Crear un catálogo de máquinas de HPE Moonshot.

Administración de energía

Citrix DaaS le permite administrar la energía de las máquinas de HPE Moonshot. Utilice el nodo Bus‑
car del panel de navegación para localizar la máquina que quiere administrar. Estas son las acciones
de energía que hay disponibles:

• Iniciar
• Apagar
• Forzar apagado
• Reiniciar
• Restablecer

Nota:

No se admiten las acciones de energía Suspender y Reanudar.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión a HPE Moonshot
• Crear catálogos de máquinas
• Crear un catálogo de máquinas de HPE Moonshot
• Administrar catálogos de máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 735


Citrix DaaS

Administrar un catálogo de Microsoft Azure

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de nube de Microsoft
Azure Resource Manager.

Nota:

Antes de administrar un catálogo de Microsoft Azure, debe terminar de crear un catálogo de Mi‑
crosoft Azure. Consulte Crear un catálogo de Microsoft Azure.

Cambio del tipo de almacenamiento a un nivel inferior al apagar una máquina virtual

Puede ahorrar costes de almacenamiento al cambiar el tipo de almacenamiento de un disco ad‑


ministrado a un nivel inferior cuando apaga una máquina virtual. Para ello, utilice la propiedad
StorageTypeAtShutdown personalizada.

El tipo de almacenamiento del disco pasa a un nivel inferior (tal y como se especifica en la propiedad
personalizada StorageTypeAtShutdown) al apagar la máquina virtual. Tras encender la máquina
virtual, el tipo de almacenamiento vuelve a ser el original (tal y como se especifica en la propiedad
StorageType personalizada o en la propiedad WBCDiskStorageType personalizada).

Importante:

• El disco no existe hasta que la máquina virtual se encienda al menos una vez. Por lo tanto,
no puede cambiar el tipo de almacenamiento la primera vez que enciende la máquina vir‑
tual.
• Es posible que las máquinas virtuales tarden un poco más en iniciarse después de cambiar
el tipo de almacenamiento a un nivel inferior.

Requisitos

• Aplicable a un disco administrado. Esto implica establecer la propiedad personalizada


UseManagedDisks en true.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 736


Citrix DaaS

• Aplicable a un catálogo persistente y no persistente con un disco de sistema operativo persis‑


tente. Esto implica establecer la propiedad personalizada persistOsDisk en true.
• Aplicable a un catálogo no persistente con un disco WBC persistente. Esto implica establecer la
propiedad personalizada persistWBC en true.

Restricción

• Según informa Microsoft, solo se puede cambiar el tipo de disco dos veces al día. Consulte el
documento de Microsoft. Según informa Citrix, la actualización de StorageType tiene lugar
cada vez que hay una acción de inicio o desasignación para la máquina virtual. Por lo tanto,
limite la cantidad de acciones de energía por máquina virtual a dos veces al día. Por ejemplo,
una acción de energía por la mañana para iniciar la máquina virtual y otra por la noche para
desasignarla.

Cambiar el tipo de almacenamiento a un nivel inferior

Antes de continuar con los pasos, consulte los Requisitos y Restricciones.

1. Agregue la propiedad personalizada StorageTypeAtShutdown, establezca el valor en Stan‑


dard_LRS (HDD) y cree un catálogo mediante New-ProvScheme. Para obtener información
sobre la creación de catálogos mediante PowerShell, consulte https://developer‑docs.citrix.co
m/projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/creating‑a‑catalog/.

Nota:

Si StorageTypeAtShutdown tiene algún valor que no esté vacío o no sea Stan‑


dard_LRS (HDD), la operación fallará.

Ejemplo de configuración de propiedades personalizadas al crear un catálogo persistente:

1 $customProperties='<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.
com/2014/xd/machinecreation"
2 xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="
true" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
Premium_LRS “ />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value=""
/>
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SchemaVersion" Value="2"
/>
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Windows"
/>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 737


Citrix DaaS

9 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageTypeAtShutdown"


Value="Standard_LRS" />
10 </CustomProperties> ’
11 <!--NeedCopy-->

Ejemplo de configuración de propiedades personalizadas al crear un catálogo no persistente:

1 $customProperties='<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.
com/2014/xd/machinecreation"
2 xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="
true" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
Premium_LRS" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="WbcDiskStorageType"
Value="Standard_SSD_LRS" />
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value=""
/>
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client" />
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SchemaVersion" Value="2"
/>
9 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Windows"
/>
10 <Property xsi:type="BooleanProperty" Name="persistWBC" Value=true
/>
11 <Property xsi:type="BooleanProperty" Name="persistOsDisk" Value=
true />
12 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageTypeAtShutdown"
Value="Standard_LRS" />
13 </CustomProperties> ’
14 <!--NeedCopy-->

Nota:

Al utilizar un perfil de máquina, la propiedad personalizada tiene prioridad sobre la


propiedad definida en MachineProfile.

2. Apague la máquina virtual y compruebe el tipo de almacenamiento de la máquina virtual en


Azure Portal. El tipo de almacenamiento del disco pasa a un nivel inferior, tal y como se especi‑
fica en la propiedad StorageTypeAtShutdown personalizada.

3. Encienda la máquina virtual. El tipo de almacenamiento del disco vuelve al tipo de almace‑
namiento mencionado en:

• Propiedad StorageType personalizada para el disco del sistema operativo


• Propiedad WBCDiskStorageType personalizada para el disco WBC solo si la especifica
en CustomProperties. De lo contrario, vuelve al tipo de almacenamiento mencionado
en StorageType.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 738


Citrix DaaS

Aplicar StorageTypeAtShutdown a un catálogo existente

Antes de continuar con los pasos, consulte los Requisitos y Restricciones.

Use Set-ProvScheme para aplicar StorageTypeAtShutdown a las nuevas máquinas virtuales


agregadas a un catálogo existente.

Ejemplo de configuración de propiedades personalizadas al agregar una máquina virtual a un catál‑


ogo existente:

1 $customProperties='<CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation"
2 xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
Premium_LRS" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="WbcDiskStorageType" Value="
Standard_SSD_LRS" />
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client" />
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="SchemaVersion" Value="2" />
9 <Property xsi:type="StringProperty" Name="OsType" Value="Windows" />
10 <Property xsi:type="BooleanProperty" Name="persistWBC" Value=true />
11 <Property xsi:type="BooleanProperty" Name="persistOsDisk" Value=true />
12 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageTypeAtShutdown" Value
="Standard_LRS" />
13 </CustomProperties> ’
14
15 $ProvScheme = Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName $CatalogName
16
17 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName $ProvScheme.
ProvisioningSchemeName -CustomProperties $customProperties
18 <!--NeedCopy-->

Cambiar el tipo de almacenamiento de las máquinas virtuales existentes a un nivel inferior al


apagarlas

Antes de continuar con los pasos, consulte los Requisitos y Restricciones.

Puede ahorrar costes de almacenamiento si cambia el tipo de almacenamiento de las máquinas vir‑
tuales existentes a un nivel inferior cuando estas están apagadas.

Para cambiar el tipo de almacenamiento de las máquinas de un catálogo a un nivel inferior cuando
las VM estén apagadas:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 739


Citrix DaaS

3. Ejecute Get-Provscheme -ProvisioningSchemeName $CatalogName.

4. Cambie la cadena de propiedades personalizada.

1 $customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageTypeAtShutdown"
Value="Standard_LRS" />
3 </CustomProperties>'
4 <!--NeedCopy-->

5. Actualice el esquema de aprovisionamiento del catálogo existente. La actualización se aplica a


las nuevas máquinas virtuales que se agregan después de ejecutar Set-ProvScheme.

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName $CatalogName -


CustomProperties $customProperties
2 <!--NeedCopy-->

6. Actualice las máquinas virtuales existentes para habilitar StorageTypeAtShutdown.

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog -


StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

7. La próxima vez que encienda las máquinas, se actualizará la propiedad StorageTypeAtShutdown


de las máquinas. El tipo de almacenamiento cambiará la próxima vez que se apague.

8. Ejecute el siguiente comando para ver el valor StorageTypeAtShutdown de cada máquina


virtual de un catálogo.

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName <catalog-name> | foreach {


2 $vmName = $_.VMName; $storageTypeAtShutdown = ($_.CustomVmData |
ConvertFrom-Json).StorageTypeAtShutdown.
DiskStorageAccountType; return New-Object psobject -Property
@{
3 "VMName" = $vmName; "StorageTypeAtShutdown" =
$storageTypeAtShutdown }
4 }
5
6 <!--NeedCopy-->

Actualizar las máquinas aprovisionadas al estado actual del esquema de


aprovisionamiento

El comando Set-ProvScheme cambia el esquema de aprovisionamiento. Sin embargo, no


afecta a las máquinas existentes. Con el comando Set-ProvVMUpdateTimeWindow de Pow‑
erShell, puede aplicar el esquema de aprovisionamiento actual a una máquina o un conjunto de
máquinas persistentes o no persistentes. También puede programar un intervalo de tiempo para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 740


Citrix DaaS

las actualizaciones de configuración de las máquinas aprovisionadas por MCS existentes. Cualquier
encendido o reinicio durante el intervalo de tiempo programado aplica una actualización progra‑
mada del esquema de aprovisionamiento a una máquina. Actualmente, en Azure, puede actualizar
ServiceOffering, MachineProfile y estas propiedades personalizadas:

• StorageType
• WBCDiskStorageType
• IdentityDiskStorageType
• LicenseType
• DedicatedHostGroupId
• PersistWBC
• PersistOsDisk
• PersistVm

Nota:

• Solo puede actualizar las propiedades personalizadas StorageType, WBCDiskStorageType


y IdentityDiskStorageType de un catálogo mediante un disco administrado en
entornos de Azure.
• Si ejecuta Set-ProvVMUpdateTimeWindow dos veces, se aplicará el comando más re‑
ciente.

Puede actualizar:

• Una sola máquina virtual


• Una lista de máquinas virtuales específicas o todas las máquinas virtuales asociadas a un ID de
esquema de aprovisionamiento
• Una lista de máquinas virtuales específicas o todas las máquinas virtuales asociadas a un nom‑
bre de esquema de aprovisionamiento (nombre del catálogo de máquinas)

Tras realizar los siguientes cambios en el esquema de aprovisionamiento, la instancia de máquina


virtual se vuelve a crear para los catálogos persistentes en Azure:

• Cambiar MachineProfile
• Quitar LicenseType
• Quitar DedicatedHostGroupId

Nota:

El disco del sistema operativo de las máquinas existentes, junto con todos sus datos, per‑
manecen tal cual y una nueva máquina virtual se conecta al disco.

Antes de actualizar las máquinas virtuales existentes:

1. Compruebe la configuración de las máquinas. Por ejemplo,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 741


Citrix DaaS

1 Get-ProvScheme | select ProvisioningSchemeName,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

2. Actualice el esquema de aprovisionamiento. Por ejemplo,

• Con VM como entrada de perfil de máquina:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "my-catalog" -


MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
machineprofile.folder<resource-group>.resourcegroup<
virtual-machine>.vm"
2 <!--NeedCopy-->

• Con la especificación de plantilla como entrada del perfil de la máquina:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "my-catalog"


2 -MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
machineprofile.folder<resource-group>.resourcegroup<
template-spec>.templatespec<template-spec-version>.
templatespecversion"
3 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
serviceoffering.folder<service-offering>.serviceoffering"
4 <!--NeedCopy-->

• Con solo oferta de servicios:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName "my-catalog" -


ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
serviceoffering.folder<service-offering>.serviceoffering"
2 <!--NeedCopy-->

3. Compruebe si la propiedad actual de la máquina virtual coincide con el esquema de aprovision‑


amiento actual y si hay alguna acción de actualización pendiente en la máquina virtual. Por
ejemplo,

1 Get-ProvVM | select VMName, ProvisioningSchemeUpdateRequested,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

También puede encontrar máquinas con una versión en particular. Por ejemplo,

1 Get-ProvVM -Filter "ProvisioningSchemeVersion -eq 1" | select


VMName, ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

Para solicitar que las actualizaciones de las máquinas existentes se apliquen en el próximo reinicio:

1. Ejecute estos comandos para actualizar las máquinas existentes y hacer que las actualizaciones
se apliquen en el próximo reinicio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 742


Citrix DaaS

• Para actualizar todas las máquinas. Por ejemplo,

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog


-StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar una lista de máquinas específicas. Por ejemplo,

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog


-VMName <List-Of-Vm-Names> -StartsNow -DurationInMinutes
-1
2 <!--NeedCopy-->

• Para actualizar las máquinas según el resultado de Get‑ProvVM. Por ejemplo,

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName "my-catalog" | Set-


ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog
-StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

• StartsNow indica que la hora de inicio programada es la hora actual.


• DurationInMinutes con un número negativo (por ejemplo, ‑1) indica que no hay
ningún límite superior en la ventana de tiempo de la programación.

2. Busque las máquinas que tienen una actualización programada. Por ejemplo,

1 Get-ProvVM -Filter "ProvisioningSchemeUpdateAfter" | select VMName


, ProvisioningSchemeUpdateAfter
2 <!--NeedCopy-->

3. Reinicie las máquinas. En el siguiente encendido, los cambios en las propiedades se aplicarán
a las máquinas existentes. Puede comprobar el estado de la actualización con el siguiente co‑
mando. Por ejemplo,

1 Get-ProvVM | select VMName, ProvisioningSchemeUpdateRequested,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

Para programar la actualización de una máquina virtual a los parámetros de aprovisionamiento más
recientes la próxima vez que se inicie en la franja horaria programada:

1. Ejecute los comandos siguientes:

• Para programar una actualización con la hora de inicio como la hora actual:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName my-catalog


-VMName vm1 -StartsNow -DurationInMinutes 120
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 743


Citrix DaaS

• Para programar una actualización en un fin de semana

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName “ my-


catalog “ -VMName “ vm1 ” -StartTimeInUTC “ 10/15/2022
9:00am ” -DurationInMinutes (New – TimeSpan – Days 2).
TotalMinutes
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

• VMName es opcional. Si no se especifica, la actualización se programa para todo el


catálogo.
• En lugar de StartTimeInUTC, use StartsNow para indicar que la hora de inicio
de la programación es la hora actual.
• DurationInMinutes es opcional. El valor predeterminado es de 120 minutos. Un
número negativo (por ejemplo, ‑1) indica que no hay ningún límite superior en la ven‑
tana de tiempo de la programación.

2. Compruebe el estado de la actualización.

1 Get-ProvVM | select VMName, ProvisioningSchemeUpdateRequested,


ProvisioningSchemeUpdateUntil, ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

3. Encienda la máquina virtual. Si enciende la máquina después de la franja horaria programada,


no se aplica la actualización de la configuración. Si enciende la máquina durante la franja ho‑
raria programada

• Si la máquina está apagada y:


– No enciende la máquina, no se aplica la actualización de la configuración
– Enciende la máquina, se aplica la actualización de la configuración
• Si la máquina está encendida y:
– No reinicia la máquina, no se aplica la actualización de la configuración
– Reinicia la máquina, se aplica la actualización de la configuración

Para cancelar la actualización de configuración:

También puede cancelar una actualización de configuración de una sola máquina virtual, varias
máquinas virtuales o todo un catálogo. Para cancelar una actualización de configuración:

1. Ejecute Clear-ProvVMUpdateTimeWindow. Por ejemplo:

• Para cancelar la actualización de configuración programada para una sola máquina vir‑
tual:

1 Clear-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName “ my-


catalog “ -VMName “ vm1 ”

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 744


Citrix DaaS

2 <!--NeedCopy-->

• Para cancelar la actualización de configuración programada para varias máquinas


virtuales:

1 Clear-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName "my-


catalog" -VMName "vm1","vm2"
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Las máquinas virtuales deben ser del mismo catálogo.

Actualizar propiedades de máquinas virtuales individuales

Puede actualizar propiedades de máquinas virtuales individuales en catálogos de máquinas de MCS


persistentes mediante el comando de PowerShell Set-ProvVM. Sin embargo, las actualizaciones
no se aplican de forma inmediata. Debe configurar el intervalo de tiempo mediante el comando de
PowerShell Set-ProvVMUpdateTimeWindow para que se apliquen las actualizaciones.

Esta implementación le ayuda a administrar máquinas virtuales individuales de manera eficiente


sin actualizar todo el catálogo de máquinas. Actualmente, esta función solo se aplica al entorno de
Azure.

Actualmente, las propiedades que puede actualizar son:

• CustomProperties
• ServiceOffering
• MachineProfile

Con esta función, puede:

• Actualizar las propiedades de una máquina virtual


• Conservar las propiedades actualizadas en una máquina virtual después de actualizar el catál‑
ogo de máquinas
• Revertir las actualizaciones de configuración aplicadas a una máquina virtual

Antes de actualizar las propiedades de una máquina virtual:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Compruebe la configuración del catálogo de máquinas existente. Por ejemplo:

1 Get-ProvScheme -ProvisioningSchemeName AzureCatalog


2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 745


Citrix DaaS

4. Compruebe la configuración de la máquina virtual en la que quiere aplicar las actualizaciones.


Por ejemplo:

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1


2 <!--NeedCopy-->

Actualizar propiedades de una máquina virtual

Haga lo siguiente para actualizar las propiedades de una máquina virtual:

1. Apague la máquina virtual en la que quiera aplicar las actualizaciones.

2. Actualice las propiedades de la máquina virtual. Por ejemplo, si quiere actualizar la propiedad
personalizada de tipo de almacenamiento (StorageType) de la máquina virtual, ejecute lo
siguiente:

1 Set-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1 -


CustomProperties "...<Property Name='StorageType' Value='
Premium_LRS' />..."
2 <!--NeedCopy-->

Puede actualizar propiedades de dos máquinas virtuales de un catálogo de máquinas


simultáneamente. Por ejemplo:

1 Set-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1 -


CustomProperties "...<Property Name='StorageType' Value='
Premium_LRS' />..."
2 <!--NeedCopy-->

1 Set-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine2 -


CustomProperties "...<Property Name='StorageType' Value='
StandardSSD_LRS' />..."
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Las actualizaciones no se aplican de forma inmediata.

3. Obtenga la lista de propiedades que se especificaron para actualizarse y la versión de configu‑


ración. Por ejemplo:

1 Get-ProvVMConfiguration -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


VMName machine1
2 <!--NeedCopy-->

Compruebe el valor de la propiedad Version y las propiedades que se actualizarán (en este
caso, StorageType).

4. Compruebe la versión de la configuración. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 746


Citrix DaaS

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1


2 <!--NeedCopy-->

Compruebe el valor de la propiedad ProvVMConfigurationVersion. La actualización


aún no se ha aplicado. La máquina virtual aún tiene la configuración anterior.
5. Solicite una actualización programada. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

Para obtener más información sobre las actualizaciones programadas, consulte Actualizar las
máquinas aprovisionadas al estado actual del esquema de aprovisionamiento.
Nota:

También se aplica cualquier actualización pendiente de esquemas de aprovisionamiento.

6. Reinicie la VM. Por ejemplo:

1 New-BrokerHostingPowerAction -MachineName machine1 -Action TurnOn


2 <!--NeedCopy-->

7. Compruebe la versión de la configuración. Por ejemplo:

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1


2 <!--NeedCopy-->

Compruebe el valor de la propiedad ProvVMConfigurationVersion. Ahora la actual‑


ización sí se aplica. La máquina virtual ya tiene la nueva configuración.
8. Para aplicar más actualizaciones de configuración en la máquina virtual, apáguela y repita los
pasos.

Conservar las propiedades actualizadas en una máquina virtual después de actualizar el


catálogo de máquinas

Haga lo siguiente para mantener las propiedades actualizadas en una máquina virtual:

1. Apague la máquina virtual en la que quiera aplicar las actualizaciones.


2. Actualice el catálogo de máquinas. Por ejemplo, si quiere cambiar el tamaño de la máquina
virtual (ServiceOffering) y el tipo de almacenamiento (StorageType), ejecute lo sigu‑
iente:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


ServiceOffering Standard_E4_v3 -CustomProperties "...<Property
Name='StorageType' Value='StandardSSD_LRS' />..."

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 747


Citrix DaaS

2 <!--NeedCopy-->

3. Obtener los detalles de configuración del catálogo de máquinas. Por ejemplo:

1 Get-ProvScheme -ProvisioningSchemeName AzureCatalog


2 <!--NeedCopy-->

Ahora el valor de ProvisioningSchemeVersion se incrementa en uno. También se actu‑


alizan el tamaño y el tipo de almacenamiento de la máquina virtual.

4. Actualice las propiedades de la máquina virtual. Por ejemplo, proporcione un perfil de máquina
a la máquina virtual.

1 Set-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1 -


MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits<hosting-unit>\
machineprofile.folder<resource-group>.resourcegroup<template-
spec>.templatespec<template-spec-version>.templatespecversion"
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

La entrada del perfil de máquina tiene especificados una etiqueta y un tamaño de máquina
virtual diferentes (ServiceOffering).

5. Obtenga la lista de propiedades que tendrá la máquina virtual después de combinar las ac‑
tualizaciones de configuración de la máquina virtual con las actualizaciones del catálogo de
máquinas. Por ejemplo:

1 Get-ProvVMConfigurationResultantSet -ProvisioningSchemeName
AzureCatalog -VMName machine1
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Cualquier actualización de la máquina virtual supeditará las actualizaciones realizadas en


el catálogo de máquinas.

6. Solicite una actualización programada para la máquina virtual. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


VMName machine1 -StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

7. Reinicie la VM. Por ejemplo:

1 New-BrokerHostingPowerAction -MachineName machine1 -Action TurnOn


2 <!--NeedCopy-->

La máquina virtual mantiene su tamaño de máquina virtual actualizado tal y como se deriva
del perfil de máquina. Los valores de etiqueta especificados en el perfil de máquina también se

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 748


Citrix DaaS

aplican a la máquina virtual. Sin embargo, el tipo de almacenamiento se deriva del esquema
de aprovisionamiento más reciente.

8. Obtenga la versión de configuración de la máquina virtual. Por ejemplo:

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1


2 <!--NeedCopy-->

Ahora, ProvisioningSchemeVersion y ProvVMConfigurationVersion muestra la


versión más reciente.

Revertir las actualizaciones de configuración aplicadas a una máquina virtual

1. Después de aplicar las actualizaciones a una máquina virtual, apáguela.

2. Ejecute el siguiente comando para quitar las actualizaciones que se aplican en la máquina vir‑
tual. Por ejemplo:

1 Set-ProvVM -RevertToProvSchemeConfiguration -
ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1
2 <!--NeedCopy-->

3. Solicite una actualización programada para la máquina virtual. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -


VMName machine1 -StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

4. Reinicie la VM. Por ejemplo:

1 New-BrokerHostingPowerAction -MachineName machine1 -Action TurnOn


2 <!--NeedCopy-->

5. Compruebe la versión de configuración de la máquina virtual. Por ejemplo:

1 Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName AzureCatalog -VMName machine1


2 <!--NeedCopy-->

Ahora, el valor de ProvVMConfigurationVersion es la versión de configuración del catál‑


ogo de máquinas.

Cambiar el cifrado del disco

Puede cambiar el cifrado del disco en los entornos de virtualización de Azure y hacer lo siguiente:

• Crear un catálogo de máquinas MCS con un conjunto de cifrado de disco (DES) distinto del DES
de la imagen maestra mediante el comando New-ProvScheme. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 749


Citrix DaaS

1 $customProperties = @"
2 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
3 <Property xsi:type="DiskEncryptionSetId" Name="Zones" Value="/
subscriptions/XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX/resourceGroups/
testrsg/providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/test-
diskEncryptionSet"/>
4 </CustomProperties>
5 "@
6 New-ProvScheme -CleanOnBoot `
7 -ProvisioningSchemeName $provisioningSchemeName `
8 -HostingUnitName $hostingUnitName `
9 -IdentityPoolName $identityPoolName `
10 -InitialBatchSizeHint $numberOfVms `
11 -masterImagePath $masterImagePath `
12 -NetworkMapping $networkMapping `
13 -CustomProperties $customProperties
14 <!--NeedCopy-->

• Cambiar el tipo de cifrado del disco de una clave DES a otra clave DES de un catálogo de
máquinas de MCS existente y de las máquinas virtuales existentes mediante los comandos Set
-ProvScheme y Set-ProvVMUpdateTimeWindow. Después de reiniciar las máquinas
virtuales, puede ver la clave DES actualizada. Por ejemplo:

1 $customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"
Value="/subscriptions/456c683e2ed7/resourceGroups/testrg/
providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/
diskEncryptionSet1" />
3 </CustomProperties>'
4 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName azure-catalog -
CustomProperties $customProperties
5 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName azure-catalog
-VMName azu01, azu02 -StartsNow -DurationInMinutes -1
6 <!--NeedCopy-->

• Actualizar una máquina virtual y un catálogo de máquinas de MCS que antes no estuvieran
habilitados para CMEK para que tengan cifrado (DES) con clave de cifrado administrada por
el cliente (CMEK), cifrado de disco en el host o el doble cifrado mediante los comandos Set
-ProvScheme y Set-ProvVMUpdateTimeWindow. Para obtener información sobre los
diferentes tipos de cifrado, consulte Cifrado del lado del servidor de Azure, Cifrado de discos de
Azure en el host y Cifrado doble en disco administrado.

• Actualizar máquinas virtuales y un catálogo de máquinas de MCS existentes para que no estén
cifrados y que anteriormente estuvieran cifrados mediante los comandos Set-ProvScheme
y Set-ProvVMUpdateTimeWindow. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 750


Citrix DaaS

1 $customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"
Value="" />
3 </CustomProperties>'
4 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName azure-catalog -
CustomProperties $customProperties
5 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName azure-catalog
-VMName azu01, azu02 -StartsNow -DurationInMinutes -1
6 <!--NeedCopy-->

• Habilitar el cifrado de discos con un dispositivo de punto final privado (un catálogo de máquinas
MCS que use una conexión de host habilitada con ProxyHypervisorTrafficThroughConnector
). Para obtener más información sobre ProxyHypervisorTrafficThroughConnector,
consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure. Para obtener informa‑
ción sobre cómo habilitar el cifrado de disco con dispositivos de punto final privados, consulte
Habilitar el cifrado de disco con dispositivos de punto final privados.

Habilitar el cifrado de disco con dispositivos de punto final privados

Según la limitación de Azure, actualmente no se puede usar el cifrado del lado del servidor con claves
administradas por el cliente para dispositivos de punto final privados. Sin embargo, puede actualizar
máquinas virtuales y un catálogo de máquinas de MCS con dispositivos de punto final privados para
cifrarlos con la clave DES.

Actualizar un catálogo de máquinas existente con dispositivos de punto final privados Estos
son los pasos detallados para actualizar un catálogo de máquinas existente con dispositivos de punto
final privados:

1. Cree un catálogo sin cifrado de disco mediante ProxyHypervisorTrafficThroughConnector


. Para obtener más información sobre ProxyHypervisorTrafficThroughConnector,
consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure.

2. Ejecute Set-ProvScheme para actualizar el catálogo con DiskEncryptionSetId.

Nota:

DiskEcryptionSetId se puede configurar mediante CustomProperties o


MachineProfile. Cuando se define tanto en CustomProperties como en
MachineProfile, se aplican las propiedades definidas en CustomProperties.

Ejemplo al usar CustomProperties:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 751


Citrix DaaS

1 $customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"
Value="/subscriptions/456c683e2ed7/resourceGroups/testrg/
providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/
diskEncryptionSet1"/>
3 </CustomProperties>'
4 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName azure-catalog -
CustomProperties $customProperties
5 <!--NeedCopy-->

Ejemplo al usar MachineProfile: Use una máquina virtual que tenga habilitado el cifrado de
disco o una especificación de plantilla con parámetros de cifrado de disco:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName azure-catalog -


MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit\machineprofile.
folder\testrg.resourcegroup\new-template.vm"
2 <!--NeedCopy-->

Como alternativa, puede actualizar el perfil de una máquina mediante la interfaz de Configu‑
ración completa.

3. Ejecute Set-ProvVMUpdateTimeWindow para actualizar las máquinas virtuales del catál‑


ogo existentes. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName azure-catalog -


VMName azu01, azu02 -StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

4. Después de reiniciar las máquinas virtuales, puede ver el cifrado de disco actualizado en los
discos de las máquinas virtuales en Azure Portal.

5. Ejecute Set-ProvScheme para anular el cifrado de disco antes de agregar nuevas máquinas
virtuales de catálogo.

Nota:

Este paso es obligatorio porque está actualizando un catálogo de dispositivos de punto


final privados. Si no sigue este paso, aparecerán errores al intentar agregar nuevas
máquinas virtuales al catálogo.

Por ejemplo:

1 $customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"
Value="" />
3 </CustomProperties>'

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 752


Citrix DaaS

4 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName azure-catalog -


CustomProperties $customProperties
5 <!--NeedCopy-->

6. Agregue nuevas VM al catálogo.

Actualizar máquinas virtuales de catálogo individuales Los pasos detallados para actualizar las
máquinas virtuales de catálogo individuales son los siguientes:

1. Cree un catálogo sin cifrado de disco mediante ProxyHypervisorTrafficThroughConnector


. Para obtener más información sobre ProxyHypervisorTrafficThroughConnector,
consulte Crear un entorno seguro para el tráfico administrado de Azure.

2. Ejecute Set-ProvVM para actualizar la máquina virtual del catálogo con DiskEncryptionSetId
.

Nota:

DiskEcryptionSetId se puede configurar mediante CustomProperties o


MachineProfile.

Ejemplo al usar CustomProperties:

1 $customProperties = '<CustomProperties xmlns="http://schemas.


citrix.com/2014/xd/machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.
org/2001/XMLSchema-instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="DiskEncryptionSetId"
Value="/subscriptions/456c683e2ed7/resourceGroups/testrg/
providers/Microsoft.Compute/diskEncryptionSets/
diskEncryptionSet1" />
3 </CustomProperties>'
4 Set-ProvVM -ProvisioningSchemeName azure-catalog -VMName azu01 -
CustomProperties $customProperties
5 <!--NeedCopy-->

Ejemplo al usar MachineProfile:

1 Set-ProvVM -ProvisioningSchemeName azure-catalog -VMName azu01 -


MachineProfile "XDHyp:\HostingUnits\azureunit\machineprofile.
folder\testrg.resourcegroup\new-template.vm"
2 <!--NeedCopy-->

3. Ejecute Set-ProvVMUpdateTimeWindow para actualizar las máquinas virtuales del catál‑


ogo existentes. Por ejemplo:

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeName azure-catalog -


VMName azu01 -StartsNow -DurationInMinutes -1
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 753


Citrix DaaS

4. Después de reiniciar las máquinas virtuales, puede ver el cifrado de disco actualizado en los
discos de las máquinas virtuales en Azure Portal.

5. Agregue nuevas VM al catálogo.

Obtener información de las máquinas virtuales de Azure, instantáneas, el disco del


sistema operativo y la definición de imagen de la galería

Puede mostrar información de una máquina virtual de Azure, incluidos el disco y el tipo del sistema
operativo, la instantánea y la definición de imágenes de galería. Esta información se muestra
para los recursos de la imagen maestra cuando se asigna un catálogo de máquinas. Utilice esta
funcionalidad para ver y seleccionar una imagen de Linux o Windows. Se agregó una propiedad
de PowerShell, TemplateIsWindowsTemplate, al parámetro AdditionDatafield. Este
campo contiene información específica de Azure: el tipo de máquina virtual, el disco del sistema
operativo, la información de la imagen de la galería y la información sobre el tipo de SO. Al establecer
TemplateIsWindowsTemplate en True, significa que el tipo de sistema operativo es Windows;
al establecer TemplateIsWindowsTemplate en False, significa que el tipo de sistema operativo
es Linux.
Sugerencia:

La información que muestra la propiedad TemplateIsWindowsTemplate de PowerShell se


deriva de la API de Azure. A veces, es posible que este campo esté vacío. Por ejemplo, una instan‑
tánea de un disco de datos no contiene el campo TemplateIsWindowsTemplate porque el
tipo de sistema operativo no se puede obtener de una instantánea.

Por ejemplo, establezca el parámetro AdditionData de la máquina virtual de Azure en True para
el tipo de sistema operativo Windows mediante PowerShell:

1 PS C:\Users\username> (get-item XDHyp:\HostingUnits\mynetwork\image.


folder\username-dev-testing-rg.resourcegroup\username-dev-tsvda.vm).
AdditionalData
2 Key Value
3 ServiceOfferingDescription Standard_B2ms
4 HardDiskSizeGB 127
5 ResourceGroupName FENGHUAJ-DEV-TESTING-RG
6 ServiceOfferingMemory 8192
7 ServiceOfferingCores 2
8 TemplateIsWindowsTemplate True
9 ServiceOfferingWithTemporaryDiskSizeInMb 16384
10 SupportedMachineGenerations Gen1,Gen2
11 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 754


Citrix DaaS

Obtener información del nombre de la región de las máquinas virtuales de Azure, los
discos administrados, las instantáneas, el VHD de Azure y las plantillas de ARM

Puede mostrar la información del nombre de la región de una VM de Azure, discos administrados, in‑
stantáneas, el VHD de Azure y plantillas de ARM. Esta información se muestra para los recursos de la
imagen maestra cuando se asigna un catálogo de máquinas. Una propiedad de PowerShell llamada
RegionName muestra la información del nombre de la región cuando ejecuta el comando de Pow‑
erShell con el parámetro AdditionalData.

Por ejemplo, use este comando de PowerShell para obtener información de una VM en Azure.

1 PS C:\Windows\system32> (get-item XDHyp:\HostingUnits\myAzureNetwork\


image.folder\hu-dev-testing-rg.resourcegroup\hu-dev-tsvda.vm).
AdditionalData
2 Key Value
3 HardDiskSizeGB 127
4 ResourceGroupName HU-DEV-TESTING-RG
5 RegionName East US
6 TemplateIsWindowsTemplate True
7 LicenseType
8 ServiceOfferingDescription Standard_B2ms
9 ServiceOfferingMemory 8192
10 ServiceOfferingCores 2
11 SupportedMachineGenerations Gen1,Gen2
12 ServiceOfferingWithTemporaryDiskSizeInMb 16384
13 SecurityType
14 SecureBootEnabled
15 VTpmEnabled
16 <!--NeedCopy-->

Identificar los recursos creados por MCS

A continuación, se muestran las etiquetas que MCS agrega a los recursos de la plataforma Azure. Las
etiquetas de la tabla se representan como “clave”: “valor”.

Resource name Etiqueta

Disco de ID “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

Imagen “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

NIC “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 755


Citrix DaaS

Resource name Etiqueta

“CitrixResource”: “Internal”

Disco de SO “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

VM de preparación “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

Instantánea publicada “CitrixProvisioningSchemeId”:


“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

Resource group “CitrixResource”: “Internal”

CitrixSchemaVersion: 2.0
“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Cuenta de almacenamiento “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

VM en catálogo “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

Disco WBC “CitrixProvisioningSchemeId”:


“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“CitrixResource”: “Internal”

Nota:

Una máquina virtual no está visible en el inventario de Citrix si se agrega una etiqueta CitrixRe‑
source para identificarla como un recurso creado por MCS. Puede quitar la etiqueta o cambiarle
el nombre para que sea visible.

Quitar etiquetas

Al crear un catálogo o una máquina virtual, se crean etiquetas en estos recursos:

• Resource group
• Máquina virtual

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 756


Citrix DaaS

• Disco de SO
• Disco de identidad
• Interfaz de red
• Cuenta de almacenamiento

Puede quitar máquinas virtuales y catálogos de máquinas de la base de datos de Citrix y quitar eti‑
quetas. Puede usar:

• Remove-ProvVM con el parámetro ForgetVM para quitar máquinas virtuales y etiquetas de


una sola máquina virtual o una lista de máquinas virtuales de un catálogo de máquinas.
• Remove-ProvScheme con el parámetro ForgetVM para quitar un catálogo de máquinas de
la base de datos de Citrix y etiquetas de todo un catálogo de máquinas.

Esta función solo se puede aplicar a máquinas virtuales persistentes.

Para hacerlo:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Ejecute Remove-ProvVM para eliminar máquinas virtuales de la base de datos de Citrix y eti‑
quetas de máquinas virtuales.
Por ejemplo:

1 Remove-ProvVM -ProvisioningSchemeName “ ProvisioningSchemeName ” -


VMName “ vmname ” -ForgetVM
2 <!--NeedCopy-->

4. Ejecute Remove-ProvScheme para eliminar el catálogo de máquinas de la base de datos de


Citrix y etiquetas de catálogos de máquinas. Por ejemplo:

1 Remove-ProvScheme -ProvisioningSchemeName “ ProvisioningSchemeName


” -ForgetVM
2 <!--NeedCopy-->

Nota:

Después de usar el parámetro ForgetVM en Remove-ProvScheme, MCS elimina to‑


das las instantáneas, incluida la instantánea del disco base, si el esquema de aprovision‑
amiento está presente en su propio grupo de recursos (BYORG) o en el grupo de recursos
administrado por Citrix.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con Microsoft Azure

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 757


Citrix DaaS

• Crear catálogos de máquinas


• Crear un catálogo de Microsoft Azure
• Administrar catálogos de máquinas

Administrar un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine


Manager

January 24, 2024

Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de
Microsoft System Center Virtual Machine Manager (VMM).
Nota:

Antes de administrar un catálogo de VMM, debe terminar de crear un catálogo de VMM. Consulte
Crear un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager.

Identificar los recursos creados por MCS

A continuación, se muestran las etiquetas que MCS agrega a los recursos de la plataforma SCVMM. Las
etiquetas de la tabla se representan como “clave”: “valor”.

Resource name Etiqueta

máquina virtual de preparación Cadena de etiqueta:


“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Entrada de propiedad personalizada:
“XdConfig:”XdProvisioned=True”
VM en catálogo Cadena de etiqueta:
“CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Entrada de propiedad personalizada:
“XdConfig:”XdProvisioned=True”

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 758


Citrix DaaS

• Conexión con Microsoft System Center Virtual Machine Manager


• Crear catálogos de máquinas
• Crear un catálogo de Microsoft System Center Virtual Machine Manager
• Administrar catálogos de máquinas

Administrar un catálogo de VMware

June 12, 2024

Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de
VMware.
Nota:

Antes de administrar un catálogo de VMware, debe terminar de crear un catálogo de VMware.


Consulte Crear un catálogo de VMware.

Actualizar el ID de carpeta de un catálogo de máquinas

Para actualizar el ID de carpeta de un catálogo de máquinas de MCS, especifique FolderId en las


propiedades personalizadas del comando Set-ProvScheme. Las máquinas virtuales creadas de‑
spués de actualizar el ID de carpeta se crean bajo este nuevo ID de carpeta. Si esta propiedad no se
especifica en CustomProperties, las máquinas virtuales se crean en la carpeta en la que se en‑
cuentra la imagen maestra.

Siga estos pasos para actualizar el ID de carpeta de un catálogo de máquinas.

1. Abra un explorador web e introduzca la URL de vSphere Web Client.

2. Introduzca las credenciales y haga clic en Login.

3. Cree una carpeta de ubicación de máquinas virtuales en vSphere Web Client.

4. Abra una ventana de PowerShell.

5. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.

6. Especifique FolderID en el campo CustomProperties de Set-ProvScheme. En este


ejemplo, el valor del ID de la carpeta esgroup-v2406.

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeUid "50bb319c-2e83-4a37-9ea1-94


f630687372" -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=""http
://schemas.citrix.com/2014/xd/machinecreation"" xmlns:xsi=""
http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance""><Property xsi:type=

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 759


Citrix DaaS

""StringProperty"" Name=""FolderId"" Value=""group-v2406"" /></


CustomProperties>"
2 <!--NeedCopy-->

7. Agregue una VM al catálogo de máquinas mediante Studio.

8. Compruebe la nueva VM en vSphere Web Client. La nueva máquina virtual se crea en la nueva
carpeta.

Buscar el ID de carpeta mediante los comandos de PowerShell

Use el comando Get-HypConfigurationDataForItem de Powershell para buscar el ID de una


carpeta existente en el Hypervisor de VMware.

Cree una conexión de alojamiento y un grupo de recursos para un Hypervisor de VMware. A contin‑
uación, siga estos pasos para buscar el ID de una carpeta en ese Hypervisor.

1. Determine la ruta de XDHyp a la raíz del árbol de carpetas de la VM. Por ejemplo:

1 XDHyp:\Connections\VMwareConn\Datacenter.datacenter
2 <!--NeedCopy-->

2. Use Get-HypConfigurationDataForItem para obtener la estructura del árbol. Por


ejemplo:

1 Get-HypConfigurationDataForItem -LiteralPath XDHyp:\Connections\


VMwareConn\Datacenter.datacenter
2 <!--NeedCopy-->

3. Ejecute el siguiente comando para identificar el ID de carpeta en el XML de salida. En este ejem‑
plo, busque el ID de carpeta de ExampleFolderen la salida XML.

1 $result = Get-HypConfigurationDataForItem -LiteralPath XDHyp:\


Connections\VMwareConn\Datacenter.datacenter
2 $result.VmPlacementFolder
3 <!--NeedCopy-->

Salida XML:

1 <?xml version="1.0" encoding="utf-16"?>


2 <CtxVmPlacementFolder xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema"
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
3 <Name>vm</Name>
4 <Id>group-v4</Id>
5 <SubFolder>
6 <CtxVmPlacementFolder>
7 <Name>vCLS</Name>
8 <Id>group-v75</Id>
9 <SubFolder />
10 </CtxVmPlacementFolder>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 760


Citrix DaaS

11 <CtxVmPlacementFolder>
12 <Name>MyOtherFolder</Name>
13 <Id>group-v1110</Id>
14 <SubFolder />
15 </CtxVmPlacementFolder>
16 <CtxVmPlacementFolder>
17 <Name>ExampleFolder</Name>
18 <Id>group-v4658</Id>
19 <SubFolder />
20 </CtxVmPlacementFolder>
21 </SubFolder>
22 </CtxVmPlacementFolder>
23 <!--NeedCopy-->

Buscar el ID de carpeta en vSphere

Acceda al MOB en cualquier sistema ESXi o vCenter Server para buscar el ID de carpeta de las máquinas
virtuales.

El explorador de objetos administrados (MOB) es una aplicación de servidor basada en web que está
integrada en todos los sistemas ESX/ESXi y vCenter Server. Esta utilidad vSphere le permite ver in‑
formación detallada sobre objetos como máquinas virtuales, almacenes de datos y grupos de recur‑
sos.

1. Abra un explorador web e introduzca http://x.x.x.x/mob, donde x.x.x.x es la dirección IP


del host de vCenter Server o ESX/ESXi. Por ejemplo, https://10.60.4.70/mob.
2. En la página de inicio de MOB, haga clic en el valor del contenido de la propiedad.
3. Haga clic en el valor de rootFolder.
4. Haga clic en el valor de childEntity.
5. Haga clic en el valor de vmFolder.
6. Puede encontrar el ID de la carpeta en el valor de childEntity.

Migración del almacenamiento de máquinas virtuales

Puede mover el almacenamiento en disco de las máquinas virtuales existentes de un almacenamiento


antiguo a uno nuevo. Durante la migración, MCS conserva las capacidades de la máquina virtual,
como la administración de energía, el restablecimiento del disco del sistema operativo, etc. Tam‑
bién puede agregar nuevas máquinas virtuales al catálogo de máquinas mediante el nuevo almace‑
namiento en disco. Para hacer esto, use el comando de PowerShell Move-ProvVMDisk.

Actualmente, solo puede migrar máquinas virtuales persistentes de clonación completa.

El nuevo almacenamiento debe cumplir las siguientes condiciones:

• Debe estar dentro del mismo clúster del antiguo almacenamiento.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 761


Citrix DaaS

• El host en el que se ejecuta la máquina virtual debe tener acceso a los almacenes de datos an‑
tiguos y nuevos.

Puede realizar las siguientes tareas:

• Migre el almacenamiento en disco


• Retirar el almacenamiento anterior

Migre el almacenamiento en disco

Para migrar el almacenamiento en disco:

1. Agregue un nuevo almacenamiento a una unidad de alojamiento existente. Cambie el antiguo


almacenamiento a Reemplazado. Puede usar la interfaz de Configuración completa o los co‑
mandos de PowerShell.

• Si usa la interfaz de configuración completa, consulte Modificar almacenamiento.


• Si usa los comandos de PowerShell:
– Ejecute Add-Hyphostingunitstorage para agregar el nuevo almacenamiento
a la unidad de alojamiento existente.
– Ejecute Set-Hyphostingunitstorage con Reemplazado como true para
inhabilitar la creación de nuevas máquinas virtuales en el antiguo almacenamiento.

2. Apague las máquinas virtuales y active el modo de mantenimiento.


3. Mueva el almacenamiento en disco de las máquinas virtuales al nuevo almacenamiento y actu‑
alice la información de almacenamiento. Por ejemplo:

1 Move-ProvVMDisk -ProvisioningSchemeName "myFullCloneProvScheme" -


VMName ("VMware-TestVM01", "VMware-TestVM02") -DiskType OS,
Identity -DestinationStorageId datastore1,datastore1
2 <!--NeedCopy-->

4. Obtenga el identificador de la tarea de la migración. Por ejemplo:

1 ,(Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName xxxxx) | Move-ProvVMDisk -


ProvisioningSchemeName xxxxx -DiskType OS,Identity -
DestinationStorageId datastore1,datastore1
2 <!--NeedCopy-->

5. Compruebe el estado de la migración.

• (Get-ProvTask -TaskID xxxxxxxxx).DiskMovedVirtualMachines: Pro‑


porciona la lista de máquinas virtuales que migraron correctamente los discos, incluidas
las máquinas virtuales que ya migraron al nuevo almacenamiento.
• (Get-ProvTask -TaskID xxxxxxxxx).DiskMoveFailedVirtualMachines
: proporciona la lista de máquinas virtuales con una migración fallida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 762


Citrix DaaS

• (Get-ProvTask -TaskID xxxxxxxxx).NotStartedVirtualMachines: pro‑


porciona la lista de máquinas virtuales cuya migración aún no comenzó.
• Get-ProvVM -ProvisioningSchemeName xxxxx -VMName "VMware-
TestVM01: proporciona las propiedades de las máquinas virtuales actualizadas después
de la migración. Compruebe las propiedades como StorageId, AssignedImage,
BootedImage, IdentityDiskId, IdentityDiskStorage y LastBootTime.

Después de migrar los discos de las máquinas virtuales creadas por MCS con instantáneas, es posible
que aparezca la advertencia Se requiere consolidación en VSphere Client. Para consolidar y evitar
la pérdida de datos:

1. Realice una copia de seguridad de VMware VM. Por ejemplo, transfiera todos los archivos de
máquina virtual a otra carpeta de un almacén de datos.
2. Cuando aparezca la advertencia, haga clic en Consolidar y, a continuación, en Aceptar para
confirmar la consolidación.

Retirar el almacenamiento anterior

Para dejar de usar el antiguo almacenamiento después de la migración de discos de las máquinas
virtuales:

1. Obtenga la información sobre los discos base y el número de máquinas en cada almace‑
namiento en disco de la unidad de alojamiento. Por ejemplo:

1 $result=Get-ProvSchemeResourceInStorage -ProvisioningSchemeName
xxxxx
2 $result
3 $result.ProvResourceInStorage | Format-List -Property *
4 <!--NeedCopy-->

Tras una correcta migración, MCS elimina automáticamente el disco base obsoleto y no hay
máquinas en el antiguo almacenamiento. Por lo tanto, después de ejecutar el comando,
asegúrese de que no haya máquinas ni discos base en el antiguo almacenamiento.

2. Ejecute Remove-Hyphostingunitstorage para eliminar por completo el antiguo almace‑


namiento de la unidad de alojamiento. También puede usar la interfaz de Configuración com‑
pleta para eliminar el almacenamiento anterior.

Identificar los recursos creados por MCS

A continuación, se muestran las etiquetas que MCS agrega a los recursos de la plataforma VMware.
Las etiquetas de la tabla se representan como “clave”: “valor”.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 763


Citrix DaaS

Resource name Etiqueta

máquina virtual de preparación “CitrixProvisioningSchemeId”:


“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“XdConfig:”XdProvisioned=True”

VM en catálogo “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
“XdConfig:”XdProvisioned=True”

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con VMware
• Crear catálogos de máquinas
• Crear un catálogo de VMware
• Administrar catálogos de máquinas

Administrar un catálogo de XenServer

January 24, 2024

Administrar catálogos de máquinas describe los asistentes con los que se administra un catálogo de
máquinas. La siguiente información incluye detalles específicos de los entornos de virtualización de
XenServer.
Nota:

Antes de administrar un catálogo de XenServer, debe terminar de crear dicho catálogo. Consulte
Crear un catálogo de XenServer.

Identificar los recursos creados por MCS

Cuando Machine Creation Services (MCS) genera recursos, como discos, asigna una etiqueta ID de
ProvisioningScheme para un mejor uso de esos recursos.

Las etiquetas son útiles para los administradores, ya que les permiten administrar y organizar mejor
los recursos. Por ejemplo, si los recursos, como los discos sin utilizar, están etiquetados, los admin‑
istradores pueden identificar fácilmente dónde se creó el recurso, lo que hace eficiente el proceso de
limpieza.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 764


Citrix DaaS

A continuación, se muestran las etiquetas que MCS agrega a los recursos de la plataforma XenServer.
Las etiquetas de la tabla se representan como “clave”: “valor”.

Resource name Etiqueta

Copia del disco en cada red o almacenamiento “CitrixProvisioningSchemeId”:


local (solo en las instalaciones locales) “xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Disco de ID “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Disco de SO “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
máquina virtual de preparación “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
VM en catálogo “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”
Disco WBC “CitrixProvisioningSchemeId”:
“xxxxxxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxx‑xxxxxxxxxxxx”

Obtener información sobre un esquema de aprovisionamiento

Para obtener información detallada sobre el esquema de aprovisionamiento, puede ejecutar los sigu‑
ientes comandos de PowerShell. Sustituya xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx por
el ID real del esquema de aprovisionamiento:

1. Sustituya el ID del marcador de posición por el ID real del esquema de aprovisionamiento

1 $provisioningSchemeId = "xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx"
2 <!--NeedCopy-->

2. Obtenga información detallada sobre el esquema de aprovisionamiento:

1 Get-ProvisioningScheme -Id $provisioningSchemeId


2 <!--NeedCopy-->

Obtener una lista de recursos creados por MCS

Ejecute los siguientes comandos para obtener una lista completa de los recursos creados por MCS.

1. Sustituya el ID del marcador de posición por el ID real del esquema de aprovisionamiento.

1 $provisioningSchemeId = "xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx"
2 <!--NeedCopy-->

2. Obtenga la lista completa de recursos creados por MCS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 765


Citrix DaaS

1 Get-ProvResource -ProvisioningSchemeUid $provisioningSchemeId |


ConvertTo-JSON -Depth 6
2 <!--NeedCopy-->

Tras la ejecución, se obtiene el siguiente resultado:

• El nombre y el ID del esquema de aprovisionamiento.


• Una lista de versiones de imágenes de aprovisionamiento incluidas en el esquema de apro‑
visionamiento. Cada entrada incluye:
– El nombre y el ID de la imagen.
– El ID de disco y el ID de almacenamiento del disco.
• Una lista de VM de aprovisionamiento. Cada entrada incluye:
– El ID del disco de SO y el ID del disco principal del disco de SO.
– El ID de almacenamiento del disco de SO.
– El disco de identidad y su ID de almacenamiento.

Más información

• Crear y administrar conexiones y recursos


• Conexión con XenServer
• Crear catálogos de máquinas
• Crear un catálogo de XenServer
• Administrar catálogos de máquinas

Administración de energía

December 5, 2023

Con Citrix DaaS, puede administrar la energía de las VM aprovisionadas por MCS en varios hipervisores
y servicios de nube compatibles. La operación de administración de energía le proporciona:

• Una experiencia de usuario óptima


• Administración de costes y ahorro de energía

Las acciones de energía disponibles son:

• Iniciar
• Apagar
• Reiniciar
• Suspender

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 766


Citrix DaaS

• Reanudar
• Forzar reinicio
• Forzar apagado

Nota:

• En el caso de una VM no persistente, el ciclo de energía (apagado/inicio y reinicio) hace que


se restablezca el disco del sistema operativo.
• Las capacidades y los comportamientos de la acción de energía varían según los hipervi‑
sores o los servicios de nube.

En este artículo se describen las principales funciones de administración de energía asociadas a de‑
terminados hipervisores compatibles.

• Administrar la energía de las VM de AWS


• Administrar la energía de las VM de Azure

Administrar la energía de las VM de AWS

May 17, 2024


Para obtener información sobre los permisos necesarios, consulte Acerca de los permisos de AWS.

Hibernación de instancias

El proceso de hibernación almacena el estado en memoria de la instancia, junto con sus direcciones
IP privadas y elásticas, lo que le permite continuar exactamente donde lo dejó.
Cuando se indica a una instancia que hiberne, esta escribe el estado en memoria en un archivo del
volumen raíz de EBS y, a continuación, se apaga sola. Un volumen de Amazon EBS es un dispositivo de
almacenamiento duradero a nivel de bloques que usted puede conectar a sus instancias. Después de
conectar un volumen a una instancia, puede usarlo como si fuera un disco duro físico. Cifre el volumen
de EBS raíz de la instancia. El cifrado garantiza la protección adecuada de los datos confidenciales
cuando se copian de la memoria al volumen de EBS. Para obtener información sobre el cifrado de
EBS, consulte Cifrado de Amazon EBS.
Estas son las limitaciones de la hibernación de instancias admitida:

• Se admite una memoria de instancia (RAM) de solo 150 GB


• No se admite el modo de arranque UEFI
• El SSD de uso general y el SSD de E/S por segundo aprovisionado solo se admiten como tipos
de volumen de EBS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 767


Citrix DaaS

Crear máquinas virtuales compatibles con la hibernación

Para crear máquinas virtuales compatibles con la hibernación:

1. Cree una conexión de host. Consulte Conexión con AWS.


2. Inicie una instancia con la raíz de EBS cifrada y la propiedad Stop‑Hibernate habilitada. Para
obtener más información, consulte:

• Ciclo de vida de la instancia


• Cifrado de Amazon EBS
• Requisitos previos de la hibernación
• Habilitar la hibernación de una instancia
• Hibernación de una instancia bajo demanda o instancia de spot

3. Utilice esta instancia como imagen maestra para crear una AMI.
4. Prepare la imagen maestra:

a) Instale un VDA en la imagen maestra. Citrix recomienda instalar la última versión para
poder disponer de las funciones más recientes. Un error en la instalación del VDA en la im‑
agen maestra provoca un error en la creación de catálogos. Para obtener más información
sobre cómo instalar un VDA, consulte Instalar VDA.
b) Una la imagen maestra al dominio al que pertenecen las aplicaciones y los escritorios.
Compruebe que la imagen maestra está disponible en el host donde se crearán las
máquinas.

5. Cree una AMI a partir de esa instancia. Para obtener información sobre cómo crear una AMI a
partir de una instancia, consulte Crear una AMI a partir de una instancia de Amazon EC2.
6. Cree un catálogo de máquinas mediante el comando New-ProvScheme. Defina la propiedad
personalizada AwsCaptureInstanceProperties en True. Para obtener información so‑
bre cómo habilitar propiedades de las instancias de AWS en la interfaz de Configuración com‑
pleta, consulte Aplicar propiedades de instancias de AWS y etiquetar recursos operativos en la
interfaz de Configuración completa.

1 New-ProvScheme -AdminAddress "xxx" -CleanOnBoot


2 -CustomProperties "AwsCaptureInstanceProperties,true;"
3 -HostingUnitName "xxx" -IdentityPoolName $catalog_name -
InitialBatchSizeHint 1
4 -MasterImageVM "xyz.template" -NetworkMapping @{
5 "0"="XDHyp:\HostingUnits\MyConn\us-east-2a.availabilityzone
\10.0.0.0``/24 (vpc-0f1771e45671aedcd).network" }
6
7 -ProvisioningSchemeName $catalog_name
8 -RunAsynchronously -Scope @() -SecurityGroup @("xxx") -
ServiceOffering "xxx"
9 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 768


Citrix DaaS

Para obtener información sobre la creación de catálogos de máquinas mediante los comandos
de PowerShell, consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑daas‑sdk/en/lates
t/.

Las máquinas virtuales que se pueden hibernar se crean si:

• Selecciona una AMI creada a partir de una imagen maestra que tenga habilitada la propiedad
Stop‑Hibernate.
• La máquina virtual principal está unida a un dominio y tiene el VDA instalado.
• Selecciona el tamaño de máquina virtual correcto (oferta de servicios) que pueda gestionar la
hibernación.

El comando New‑ProvScheme falla y muestra el mensaje de error correspondiente si:

• La máquina virtual principal está habilitada para la hibernación, pero la oferta de servicios no
puede gestionar la hibernación.
• Si la máquina virtual principal no está unida a un dominio y no tiene ningún VDA instalado.

Estado de hibernación de las ofertas de servicios y AMI

Para obtener el estado de hibernación de las ofertas de servicios y las AMI (plantillas), ejecute estos
comandos:

• Get-HypConfigurationObjectForItem 'XDHyp:\HostingUnits\MyConn\
WIN2016-ADDC-2021.09.10.145334-a1968709-10c4-47d5-9642-21e743159a7b
(ami-0e6c5b33a52d2a6b6).template'
• Get-HypConfigurationObjectForItem 'XDHyp:\HostingUnits\MyConn\R6i
Sixteen Extra Large Instance.serviceoffering'

Actualizar la oferta de servicios de un esquema de aprovisionamiento compatible con la


hibernación existente

1. Ejecute el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo,

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <String> -ServiceOffering <


String>
2 <!--NeedCopy-->

El sistema muestra un mensaje de excepción si la oferta de servicios no es compatible.

Cree un catálogo de máquinas compatible con hibernación

Al crear catálogos de máquinas, puede utilizar un perfil de máquina que admita la hibernación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 769


Citrix DaaS

1. En el asistente para la creación de catálogos, siga las instrucciones hasta seleccionar el perfil de
la máquina.
2. En la página Plantilla de máquina, haga clic en Seleccione un perfil de máquina y seleccione
un perfil de máquina.
3. En la página Máquina virtual, haga clic en el icono Modificar y seleccione una máquina virtual.
Nota:

Si el perfil de la máquina está habilitado para hibernación, el sistema muestra solo las VM
que se pueden hibernar.

4. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar todos los parámetros. La página
Resumen muestra el estado de hibernación del catálogo.
Nota:

En Modificar el catálogo de máquinas, al cambiar el perfil de máquina a uno con hiber‑


nación habilitada, se le pide que reconfigure las VM en consecuencia.

Actualizar el catálogo de máquinas que admite la hibernación

Si intenta actualizar un catálogo de máquinas existente con un catálogo de máquinas que no admite
la hibernación, la actualización fallará y aparecerá el mensaje de error correspondiente.

Administración de energía de máquinas virtuales en hibernación

Puede realizar estas operaciones de administración de energía en las máquinas virtuales hiber‑
nadas:

1. Suspender la VM desde el estado de ejecución.


2. Reanudar la máquina virtual desde el estado suspendido.
3. Reiniciar la máquina virtual desde el estado suspendido.

Para ver las opciones de administración de energía, en la interfaz Administrar > Configuración com‑
pleta, haga clic con el botón secundario en las máquinas virtuales en hibernación.
También puede ver el estado de energía como Suspendiendo y Suspendido para cada máquina vir‑
tual según las operaciones de energía que realice en las máquinas virtuales.

Administrar la energía de las VM de Azure

July 16, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 770


Citrix DaaS

Para obtener información sobre los permisos necesarios, consulte Permisos de Azure requeridos.

Aprovisionamiento a demanda de Azure

Con el aprovisionamiento a demanda de Azure, las máquinas virtuales se crean solo cuando Citrix
DaaS inicia una acción de encendido, después de completarse el aprovisionamiento.

Cuando se usa MCS para crear catálogos de máquinas en Azure Resource Manager, la función de apro‑
visionamiento a demanda de Azure:

• Reduce los costes de almacenamiento


• Proporciona una creación de catálogos más rápida

Al crear un catálogo con MCS, Azure Portal muestra los grupos de seguridad de red, las interfaces de
red, las imágenes base y los discos de identidad de los grupos de recursos.

Azure Portal no muestra ninguna máquina virtual hasta que Citrix DaaS inicie una acción de encendido
en ella. A continuación, el estado de la máquina virtual en la interfaz de Configuración completa pasa
a Activado. Existen dos tipos de máquinas con estas diferencias:

• Para una máquina agrupada, el disco del sistema operativo y la caché de reescritura solo existen
cuando existe la máquina virtual. Al apagar una máquina agrupada en la consola, la VM no se ve
en Azure Portal. Si apaga máquinas de forma rutinaria (por ejemplo, fuera del horario laboral),
hay un ahorro significativo en los costes de almacenamiento.
• Para una máquina dedicada, el disco del sistema operativo se crea la primera vez que se en‑
cienda la máquina virtual. La VM de Azure Portal permanece almacenada hasta que se elimina
la identidad de la máquina. Al apagar una máquina dedicada en la consola, la VM sigue vién‑
dose en Azure Portal.

Nota:

La compatibilidad con los catálogos de Azure creados antes de existir la función de aprovision‑
amiento bajo demanda (catálogos “antiguos”) ha quedado obsoleta. Por lo tanto, cree de nuevo
las máquinas virtuales del catálogo antiguo de Azure. Después, los catálogos se aprovisionan
bajo demanda, lo que ahorra costes de almacenamiento.

Conservación de una máquina virtual aprovisionada durante los ciclos de apagado y


encendido

Elija si quiere conservar una máquina virtual aprovisionada al apagar y encender. Utilice el parámetro
New-ProvScheme CustomProperties de PowerShell. Este parámetro admite una propiedad
adicional, PersistVm, que sirve para determinar si una máquina virtual aprovisionada persiste du‑
rante los ciclos de energía. Establezca la propiedad PersistVm en true para conservar una máquina

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 771


Citrix DaaS

virtual cuando se apague, o bien establezca la propiedad en false para asegurarse de que la máquina
virtual no se conserve al apagarse.

Nota:

La propiedad PersistVm solo se aplica a los esquemas de aprovisionamiento con las


propiedades CleanOnBoot y UseWriteBackCache habilitadas. Si no se especifica la
propiedad PersistVm para máquinas virtuales no persistentes, se eliminan del entorno de
Azure al apagarse.

En el ejemplo siguiente, el parámetro New-ProvScheme CustomProperties establece la


propiedad PersistVm en true:

1 <CustomProperties xmlns="http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance">
2 <Property xsi:type="StringProperty" Name="UseManagedDisks" Value="true"
/>
3 <Property xsi:type="StringProperty" Name="StorageType" Value="
Standard_LRS" />
4 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistWBC" Value="false" />
5 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistOsDisk" Value="true"
/>
6 <Property xsi:type="StringProperty" Name="PersistVm" Value="true" />
7 <Property xsi:type="StringProperty" Name="ResourceGroups" Value="demo-
resourcegroup" />
8 <Property xsi:type="StringProperty" Name="LicenseType" Value="
Windows_Client" />
9 </CustomProperties>
10 <!--NeedCopy-->

En el siguiente ejemplo, el parámetro New-ProvScheme CustomProperties conserva la caché


de reescritura estableciendo PersistVM en true:

1 New-ProvScheme
2 -AzureAdJoinType "None"
3 -CleanOnBoot
4 -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix.com
/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance`"><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
UseManagedDisks`" Value=`"true`" /><Property xsi:type=`"
StringProperty`" Name=`"StorageType`" Value=`"Standard_LRS`" /><
Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"PersistWBC`" Value=`"
false`" /><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
PersistOsDisk`" Value=`"true`" /><Property xsi:type=`"
StringProperty`" Name=`"PersistVm`" Value=`"true`" /><Property xsi:
type=`"StringProperty`" Name=`"ResourceGroups`" Value=`"demo-
resourcegroup`" /><Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"
LicenseType`" Value=`"Windows_Client`" /></CustomProperties>"
5 -HostingUnitName "demo"
6 -IdentityPoolName "NonPersistent-MCSIO-PersistVM"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 772


Citrix DaaS

7 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\demo\image.folder\scale-test.
resourcegroup\demo-snapshot.snapshot"
8 -NetworkMapping @ {
9 "0"="XDHyp:\HostingUnits\demo\virtualprivatecloud.folder\East US.
region\virtualprivatecloud.folder\ji-test.resourcegroup\jitest-vnet
.virtualprivatecloud\default.network" }
10
11 -ProvisioningSchemeName "NonPersistent-MCSIO-PersistVM"
12 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\demo\serviceoffering.folder\
Standard_B2ms.serviceoffering" -UseWriteBackCache
13 -WriteBackCacheDiskSize 127
14 -WriteBackCacheMemorySize 256
15 <!--NeedCopy-->

Sugerencia:

La propiedad PersistVm determina si se debe conservar una máquina virtual aprovisionada.


La propiedad PersistOsdisk determina si se debe conservar el disco del sistema operativo.
Para conservar una máquina virtual aprovisionada, conserve primero el disco del sistema oper‑
ativo. No se puede eliminar el disco del sistema operativo sin eliminar antes la máquina virtual.
Puede utilizar la propiedad PersistOsdisk sin especificar el parámetro PersistVm.

Personalizar el comportamiento de encendido en caso de error en el cambio del tipo


de almacenamiento

Al encenderse, el tipo de almacenamiento de un disco administrado puede no cambiar al tipo deseado


debido a un error de Azure. En estos casos, la máquina virtual permanecería apagada y se le enviaría
un mensaje de error. Sin embargo, puede optar por encender la máquina virtual incluso cuando no
se pueda restaurar el almacenamiento al tipo configurado o mantener la máquina virtual apagada.

• Si configura la propiedad personalizada FailSafeStorageType como verdadera (con‑


figuración predeterminada) o no la especifica en los comandos New-ProvScheme y
Set-ProvScheme:

– Al encenderla, la máquina virtual se enciende con un tipo de almacenamiento incorrecto.


– Al apagarla, la máquina virtual permanece apagada con un tipo de almacenamiento incor‑
recto.

• Si configura la propiedad personalizada FailSafeStorageType como falsa en los coman‑


dos New-ProvScheme o Set-ProvScheme:

– Al encenderla, la máquina virtual permanece apagada con un tipo de almacenamiento


incorrecto.
– Al apagarla, la máquina virtual permanece apagada con un tipo de almacenamiento incor‑
recto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 773


Citrix DaaS

Para crear un catálogo de máquinas que incluya la propiedad personalizada FailSafeStorageType


:

1. Abra una ventana de PowerShell.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar los módulos de PowerShell específicos de Citrix.
3. Cree un grupo de identidades si aún no se ha creado.
4. Agregue la propiedad personalizada en New-ProvScheme. Por ejemplo:

1 New-ProvScheme -HostingUnitName "Azure-Resources-1" -


IdentityPoolName "name" -InitialBatchSizeHint 1
2 -MasterImageVM "XDHyp:\HostingUnits\Azure-Resources-1\image.folder
\abc.resourcegroup\def.snapshot"
3 -NetworkMapping @{
4 "0"="XDHyp:\HostingUnits\Azure-Resources-1\ght.folder\abc.
resourcegroup\abc-vnet.virtualprivatecloud\default.network" }
5
6 -ProvisioningSchemeName "name"
7 -ServiceOffering "XDHyp:\HostingUnits\Azure-Resources-1\
serviceoffering.folder\Standard_DS2_v2.serviceoffering"
8 -CustomProperties "<CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix
.com/2014/xd/machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org
/2001/XMLSchema-instance`">
9 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"StorageType`" Value=`
"Premium_LRS`" />
10 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"StorageTypeAtShutdown
`" Value=`"Standard_LRS`" />
11 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"FailSafeStorageType`"
Value=`"true`" />
12 </CustomProperties>"
13 <!--NeedCopy-->

5. Cree el catálogo de máquinas Para obtener información sobre cómo crear un catálogo con el
SDK de PowerShell remoto, consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/citrix‑virtual‑
apps‑desktops‑sdk/en/latest/creating‑a‑catalog/.

Para actualizar un catálogo de máquinas e incluir la propiedad personalizada FailSafeStorageType


. Esta actualización no afecta a las máquinas virtuales existentes.

1. Actualice la propiedad personalizada en el comando Set-ProvScheme. Por ejemplo:

1 Set-ProvScheme -ProvisioningSchemeName <String> -CustomProperties "


2 <CustomProperties xmlns=`"http://schemas.citrix.com/2014/xd/
machinecreation`" xmlns:xsi=`"http://www.w3.org/2001/XMLSchema-
instance`">
3 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"StorageType`" Value=`"
Premium_LRS`" />
4 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"IdentityDiskStorageType
`" Value=`"Premium_LRS`" />
5 <Property xsi:type=`"StringProperty`" Name=`"FailSafeStorageType`"
Value=`"false`" />

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 774


Citrix DaaS

6 </CustomProperties>"
7 <!--NeedCopy-->

Para aplicar el cambio realizado en Set‑ProvScheme a las máquinas virtuales existentes, ejecute el
comando Request-ProvVMUpdate.

1. Ejecute el comando Request‑ProvVMUpdate. Por ejemplo:

1 Request-ProvVMUpdate -ProvisioningSchemeName <String> -VMName <


List-Of-Vm-Names>
2 <!--NeedCopy-->

2. Reinicie las máquinas virtuales.

Crear máquinas virtuales con capacidad de hibernación

En entornos de Azure, puede crear un catálogo de máquinas de MCS que admita la hibernación. Con
esta función, puede suspender una máquina virtual y, a continuación, conectarse de nuevo al estado
anterior de la misma cuando un usuario vuelva a iniciar sesión.

La capacidad de hibernación se aplica a lo siguiente:

• SO de sesión única
• Máquinas virtuales persistentes y no persistentes
• Escritorios VDI estáticos y aleatorios (agrupados)

Puede reanudar la misma sesión después de hibernar una máquina virtual, independientemente de
si el escritorio VDI es estático o aleatorio.

En esta sección, consulte lo siguiente:

• Requisitos previos
• Limitaciones
• Crear y administrar un catálogo de máquinas con capacidad de hibernación
• Crear un catálogo de máquinas para VM con capacidad de hibernación existentes
• Habilitar la hibernación en VM aprovisionadas por MCS existentes
• Comprobar la propiedad de hibernación
• Administración de energía de VM (manual y automatizada)

Requisitos previos para usar la hibernación

Para usar la hibernación, complete las siguientes tareas:

• Instale Azure VM Agent en la imagen maestra para Windows y Linux. El archivo de paginación
de la imagen de Windows puede estar en el disco temporal. MCS establece la ubicación del

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 775


Citrix DaaS

archivo de paginación en la unidad C: del disco base cuando la hibernación está habilitada en
el catálogo de máquinas.

• MCS establece automáticamente la propiedad de hibernación para los recursos generados. No


es necesario configurar propiedades de los recursos maestros para admitir la hibernación.

• Use un tamaño de máquina virtual en su suscripción compatible con la hibernación.

• Cree un perfil de máquina con capacidad de hibernación (VM o especificación de plantilla) para
que las máquinas virtuales hereden la capacidad de hibernación. Para crear la máquina virtual,
consulte Getting started with hibernation.

Nota:

Según Microsoft, puede implementar máquinas virtuales con hibernación habilitada


desde un disco de sistema operativo. Actualmente, esta función se admite en determi‑
nadas regiones y pronto estará disponible en todas ellas. Para obtener más información,
consulte Implementar máquinas virtuales con hibernación habilitada desde un disco de
sistema operativo.

Para crear la especificación de plantilla, haga lo siguiente:

1. Abra Azure Portal. Elija una máquina virtual cuya configuración quiera usar en la plantilla.
Seleccione Export template en el panel izquierdo.
2. Desactive la casilla de verificación Include parameters. Copie el contexto y guárdelo
como archivo JSON, por ejemplo, VMExportTemplate.json.
3. Asegúrese de que el parámetro hibernationEnabled tiene el valor true en la plan‑
tilla. Si el valor del parámetro no es true, compruebe la configuración de máquina virtual
que utilizó. Puede especificar un tamaño de máquina virtual compatible en el archivo de
plantilla. Sin embargo, también puede especificar el tamaño de la máquina al crear el
catálogo.
4. Agregue la plantilla del recurso de interfaz de red al archivo JSON VMExportTemplate
.json. Como resultado, tiene un archivo de plantilla de Azure Resource Manager con dos
recursos.
5. Seleccione Azure Portal > Template specs > Import template > Choose local template
file para importar este archivo de plantilla como una especificación de plantilla de Azure
Resource Manager.
6. Una vez creada la especificación de plantilla de Azure Resource Manager, puede usarla
como perfil de máquina.

Nota:

La sincronización con Citrix Studio puede tardar unos minutos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 776


Citrix DaaS

Para obtener más información, consulte el documento de Microsoft Prerequisites to use hiberna‑
tion.

Limitaciones

• Solo se admiten los catálogos de máquinas con sistema operativo de sesión única (persistentes
y no persistentes).
• Los discos de SO efímeros y las funciones de E/S de MCS no admiten la hibernación de Azure.
• La hibernación puede fallar durante las actualizaciones automáticas de Windows.

Para obtener más información, consulte el documento de Microsoft.

Crear y administrar un catálogo de máquinas con capacidad de hibernación

Para crear máquinas virtuales con capacidad de hibernación, puede crear y administrar un catálogo
de máquinas con capacidad de hibernación mediante:

• Interfaz de Configuración completa, o


• Comandos de PowerShell

Crear un catálogo mediante la interfaz de Configuración completa

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios >
DaaS.

2. En Administrar > Configuración completa, seleccione Catálogos de máquinas en el panel de


la izquierda.

3. Seleccione Crear catálogo de máquinas. Se abrirá el asistente para la creación de catálogos.

4. En la página Tipo de máquina, seleccione el tipo de máquina con SO de sesión única para este
catálogo.

5. En la página Administración de máquinas, seleccione la configuración de la siguiente manera:

a) Selecciones Máquinas con administración de energía (por ejemplo, máquinas


virtuales o PC blade).
b) Seleccione Citrix Machine Creation Services (MCS).

6. En la página Experiencia de escritorio, seleccione la experiencia de escritorio aleatoria o es‑


tática según sea necesario.

7. En la página Imagen, seleccione una imagen maestra. Seleccione la casilla Usar un perfil de
máquina y seleccione un perfil de máquina que admita la hibernación. Haga clic en el texto de
ayuda para saber si un perfil de máquina admite la hibernación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 777


Citrix DaaS

8. En la página Tipos de licencia y almacenamiento, seleccione el almacenamiento y la licencia


que se usarán en este catálogo.

9. En la página Máquinas virtuales, seleccione el número de máquinas virtuales, el tamaño de


las máquinas virtuales y la zona de disponibilidad.

Nota:

Solo se muestran los tamaños de máquina que admiten hibernación para que seleccione.
La serie GPU VM está en Tech Preview.

10. En la página NIC, agregue las tarjetas de interfaz de red que quiere que usen las máquinas vir‑
tuales.

11. En la página Parámetros del disco, seleccione el tipo de almacenamiento y el tamaño del disco
de caché de reescritura.

12. En la página Grupo de recursos, seleccione el grupo de recursos para aprovisionar las
máquinas virtuales.

13. En la página Identidades de máquinas, seleccione Crear nuevas cuentas de Active Directory.
A continuación, especifique un esquema de nomenclatura de las cuentas.

14. En la página Credenciales de dominio, haga clic en Introducir credenciales. Introduzca las
credenciales de su dominio para la creación de cuentas en el dominio de Active Directory de
destino.

15. En la página Resumen, introduzca un nombre para el catálogo de máquinas y, a continuación,


haga clic en Finalizar.

Cuando termine de crear el catálogo de máquinas de MCS, búsquelo en la lista de catálogos y, a con‑
tinuación, haga clic en la ficha Propiedades de plantilla. El valor del parámetro Hibernación debe
ser Admitido.

Si quiere modificar un catálogo de máquinas, tenga en cuenta las siguientes restricciones:

• Si el catálogo de máquinas actual admite la hibernación, no podrá:

– Cambiar el tamaño de máquina virtual a uno no compatible con hibernación.


– Cambiar el perfil de máquina a uno no compatible con hibernación.

• Si el catálogo de máquinas actual no admite la hibernación, no podrá:

– En la actualidad, cambiar el perfil de máquina a uno con capacidad de hibernación me‑


diante la interfaz de Configuración completa. Sin embargo, puede hacerlo mediante los
comandos de PowerShell. Consulte Habilitar la hibernación en VM aprovisionadas por
MCS existentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 778


Citrix DaaS

Crear un catálogo de máquinas para administrar VM con capacidad de hibernación existentes


Si ya tiene máquinas virtuales con capacidad de hibernación y quiere suspenderlas y reanudarlas,
cree un catálogo de máquinas para importar esas máquinas virtuales para la administración de en‑
ergía.

Nota:

Puede crear un catálogo de máquinas que contenga máquinas virtuales compatibles y no com‑
patibles con hibernación. Sin embargo, si quiere usar funcionalidad relacionada con la hiber‑
nación, debe crear el catálogo de máquinas solo con VM compatibles con la hibernación.

Para crear un catálogo con las VM con capacidad de hibernación existentes mediante la interfaz de
Configuración completa, siga las instrucciones que aparecen en pantalla y preste atención a los sigu‑
ientes parámetros clave:

1. En la página Administración de máquinas, seleccione Máquinas con administración de en‑


ergía y, a continuación, seleccione Otro servicio o tecnología como forma de implementar las
máquinas.
2. En la página Máquinas virtuales, agregue o importe solo máquinas virtuales con capacidad de
hibernación.

Crear un catálogo de máquinas mediante comandos de PowerShell Una vez que cumpla con
todos los requisitos para usar la hibernación, puede crear un catálogo de máquinas compatible con
hibernación mediante el comando New-ProvScheme. Para obtener información sobre cómo crear
un catálogo mediante el SDK de PowerShell remoto, consulte Administrar Citrix DaaS mediante Re‑
mote PowerShell SDK.

Al crear el catálogo, puede comprobar si un tamaño de máquina virtual y un perfil de máquina admiten
la hibernación o no con los siguientes comandos de PowerShell:

• Para el tamaño de VM, ejecute el siguiente comando y compruebe si la propiedad supportsHibernation


tiene el valor True. Por ejemplo,

1 Get-ChildItem -LiteralPath @("XDHyp:\HostingUnits\ <


VirtualNetwork> \serviceoffering.folder") | select Name,
AdditionalData | ConvertTo-Json
2 <!--NeedCopy-->

• Para el perfil de máquina, ejecute el siguiente comando y compruebe si la propiedad


supportsHibernation tiene el valor True. Por ejemplo,

1 Get-ChildItem -LiteralPath @("XDHyp:\HostingUnits\ <


VirtualNetwork> \machineprofile.folder\abc.resourcegroup")|
select Name, AdditionalData|ConvertTo-Json
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 779


Citrix DaaS

Si quiere modificar un catálogo de máquinas, tenga en cuenta las siguientes restricciones:

• Si el catálogo de máquinas actual admite la hibernación, no podrá:

– Cambiar el tamaño de máquina virtual a uno no compatible con hibernación


– Cambiar el perfil de máquina a uno no compatible con hibernación

• Si el catálogo de máquinas actual no admite la hibernación, no podrá:

– En la actualidad, cambiar el perfil de máquina a uno con capacidad de hibernación me‑


diante la interfaz de Configuración completa. Sin embargo, puede hacerlo mediante los
comandos de PowerShell. Consulte Habilitar la hibernación en VM aprovisionadas por
MCS existentes.

Para obtener información sobre cómo modificar el tamaño de máquina virtual y el perfil de máquina
de un catálogo mediante el SDK de PowerShell remoto, consulte https://developer‑docs.citrix.com/
projects/citrix‑virtual‑apps‑desktops‑sdk/en/latest/MachineCreation/Set‑ProvScheme/.

Habilitar la hibernación en VM aprovisionadas por MCS existentes

Puede habilitar la hibernación de Azure en:

• VM aprovisionadas por MCS con Windows de un catálogo de máquinas creado sin un disco tem‑
poral.
• VM aprovisionadas por MCS con Linux de un catálogo de máquinas creado con y sin un disco
temporal.

Nota:

• Las máquinas virtuales aprovisionadas por MCS existentes deben tener instalado un agente
de VM de Azure.
• Actualmente, solo puede usar el comando de PowerShell para habilitar esta función.

Para hacerlo:

1. Abra una ventana de PowerShell.

2. Ejecute asnp citrix* para cargar módulos de PowerShell específicos de Citrix.

3. Compruebe la configuración de las máquinas. Por ejemplo:

1 Get-ProvScheme | select ProvisioningSchemeName,


ProvisioningSchemeVersion
2 <!--NeedCopy-->

4. Habilite la hibernación en este catálogo de máquinas mediante el comando Set-


ProvScheme. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 780


Citrix DaaS

1 Set-ProvScheme -provisioningSchemeName xxxx


2 -machineprofile <path-to-machineprofile-with-hibernation-enabled>
3 -serviceoffering "XDHyp:\HostingUnits\msc-dev\serviceoffering.
folder\Standard_D4as_v5.serviceoffering"
4 <!--NeedCopy-->

5. Solicite la actualización de las máquinas virtuales existentes de un catálogo de máquinas.

1 Set-ProvVMUpdateTimeWindow -ProvisioningSchemeUid xxxx -VMName <


String[]
2 <!--NeedCopy-->

6. Reinicie las máquinas virtuales para desencadenar las actualizaciones en las máquinas
virtuales existentes. Por ejemplo:

1 New-BrokerHostingPowerAction -machinename "<name>" -Action Restart


2 <!--NeedCopy-->

Comprobar la propiedad de hibernación

Puede comprobar la propiedad de hibernación de un catálogo de máquinas, una máquina virtual y


una máquina de broker mediante los comandos de PowerShell:

• Para comprobar la propiedad de hibernación de un esquema de aprovisionamiento, ejecute los


siguientes comandos de PowerShell. El valor del parámetro HibernationEnabled debe ser
True.

1 (Get-ProvScheme -provisioningSchemeName <YourSchemeName>).


VMMetadata -join "" | ConvertFrom-Json | Select
HibernationEnabled
2 <!--NeedCopy-->

• Para comprobar la propiedad de hibernación de una VM de aprovisionamiento, ejecute los sigu‑


ientes comandos de PowerShell. El valor del parámetro SupportsHibernation debe ser
True.

1 (Get-ProvVM -VMName <YourVMName>).CustomVmData | ConvertFrom-Json


| Select SupportsHibernation
2 <!--NeedCopy-->

• Para comprobar la capacidad de hibernación de una máquina de broker, ejecute los siguientes
comandos de PowerShell. Las acciones de energía Suspender y Reanudar indican la capacidad
de hibernación.

1 (Get-BrokerMachine -MachineName <YourMachineName>).


SupportedPowerActions
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 781


Citrix DaaS

Administración de energía de VM con capacidad de hibernación

Puede realizar estas operaciones de administración de energía en las máquinas virtuales con capaci‑
dad de hibernación:

• Suspender la VM desde el estado de ejecución


• Reanudar la VM desde el estado suspendido
• Forzar el apagado de la VM desde un estado suspendido
• Forzar el reinicio de la VM desde el estado suspendido

Consulte los siguientes apartados para obtener más información:

• Suspender
• Reanudar

Suspender Puede suspender una máquina virtual de una de las siguientes maneras:

• Manualmente desde la interfaz de Configuración completa


• Automáticamente mediante la directiva de tiempo de espera: Para obtener más información,
consulte Otros parámetros.

Para suspender manualmente una VM:

1. Haga clic con el botón secundario en la máquina virtual y seleccione Suspender. Haga clic en
Sí para confirmar la acción. El Estado de energía cambia de Suspendiendo a Suspendido.

Puede comprobar el estado de la máquina virtual en Azure Portal.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 782


Citrix DaaS

Reanudar Puede reanudar una máquina virtual hibernada de una de las siguientes formas:

• Manualmente:

– Los administradores pueden reanudar la VM mediante la interfaz de Configuración com‑


pleta.

– Los usuarios finales pueden iniciar la máquina virtual mediante el menú de Citrix Work‑
space una vez que hacen clic en el icono del escritorio.

• Automáticamente:

– Autoscale puede encender automáticamente las máquinas hibernadas si configura correc‑


tamente las horas punta. Puede establecer las horas punta en intervalos de 30 minutos
haciendo clic en el horario. Cada marco azul representa una franja horaria marcada como

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 783


Citrix DaaS

hora punta. Las horas punta pueden tener franjas horarias consecutivas y no consecuti‑
vas.

* Franjas horarias consecutivas

* Franjas horarias no consecutivas

Nota:

En Administrar Autoscale > Parámetros por carga, si la Acción está configurada como Sus‑
pender, asegúrese de que todas las VM de ese grupo de entrega tengan capacidad de hiber‑
nación. De lo contrario, las máquinas virtuales que no se pueden hibernar seguirán funcionando.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 784


Citrix DaaS

Recibir mensajes de advertencia en caso de error de hibernación

Puede recibir mensajes de advertencia mediante un comando de PowerShell Get-ProvOperationEvent


en caso de que se produzca un error de hibernación en las máquinas virtuales aprovisionadas por
MCS y existentes con capacidad de hibernación. Para obtener información sobre el comando de
PowerShell, consulte la documentación del SDK, Get‑ProvOperationEvent.

Para hacerlo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 785


Citrix DaaS

1. Abra una ventana de PowerShell.


2. Ejecute asnp citrix* para cargar módulos de PowerShell específicos de Citrix.
3. Ejecute Get-ProvOperationEvent para recibir el mensaje de advertencia en caso de que
haya un error de hibernación.

1 Get-ProvOperationEvent -filter {
2 OperationName -eq "Suspend" }
3
4 <!--NeedCopy-->

Resultado:

1 EventAdditionalData : Error code = OperationNotAllowed and Error


message = The Hibernate-Deallocate Operation cannot be
performed on a VM that has extension 'AzureHibernateExtension'
in failed state. For more information, see https://aka.ms/
hibernate-resume/errors. Error details from the extension :
Enabling
2 hibernate failed. Response from the powercfg
command. Exit Code: 1. Error message:
3 Hibernation failed with the following error: The
request is not supported.
4
5 The following items are preventing hibernation
on this system.
6 The current Device Guard configuration has
disabled hibernation.
7 An internal system component has disabled
hibernation.
8 Hypervisor
9 Status: 409
10 ErrorCode: OperationNotAllowed
11
12 Content:
13 {
14
15 "error": {
16
17 "code": "OperationNotAllowed",
18 "message": "The Hibernate-Deallocate
Operation cannot be performed on a VM
that has extension '
AzureHibernateExtension' in failed state.
For more information, see https://aka.ms
/hibernate-resume/errors. Error details
from the extension : Enabling hibernate
failed. Response from the
19 powercfg command. Exit Code: 1. Error message:\
nHibernation failed with the following error:
The request is not supported.\r\r\n\r\nThe
following items are preventing hibernation on
this system.\r\n\tThe current Device Guard

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 786


Citrix DaaS

configuration has disabled hibernation.\r\n\


tAn internal system
20 component has disabled hibernation.\r\n\t\
tHypervisor"
21 }
22
23 }
24
25 EventCategory : Warning
26 EventDateTime : 1/11/2024 4:18:31 AM
27 EventId : 0
28 EventMessage : Failed to suspend machine my-resource-group/
my-vm.
29 EventSeverity : Important
30 EventSource : AzureRmPlugin
31 EventState : New
32 LinkedObjectType : ProvisioningScheme
33 LinkedObjectUid : 589cb600-6e65-479f-9d47-9715c4732366
34 OperationName : Suspend
35 OperationTargetName : my-resource-group/my-vm
36 OperationTargetType : VirtualMachine
37 OperationType : PowerManagement
38 Recommendation :
39 <!--NeedCopy-->

Solución de problemas de hibernación Aparece el siguiente mensaje de error si intenta habilitar


las funciones de hibernación y de inicio seguro de máquina virtual; sin embargo, la configuración del
sistema operativo invitado no es correcta.

Código de error Mensaje de error

OperationNotAllowed The Hibernate‑Deallocate Operation cannot be


performed on a VM that has extension
‘AzureHibernateExtension’in failed state. For
more information, see
https://aka.ms/hibernate‑resume/errors/. Error
details from the extension : Enabling hibernate
failed. Response from the powercfg command.
Exit Code: 1. Error message: Hibernation failed
with the following error: The request is not
supported. The following items are preventing
hibernation on this system. The current Device
Guard configuration has disabled hibernation.
An internal system component has disabled
hibernation.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 787


Citrix DaaS

Para resolver el problema, asegúrese de que la virtualización esté habilitada en la máquina virtual
invitada. Por ejemplo, confirme que Hyper‑V está habilitado en un entorno Windows. Según la lim‑
itación de Microsoft Windows, la hibernación solo se admite con la virtualización anidada cuando el
inicio seguro está habilitado en la máquina virtual.
Para obtener más información sobre los mensajes de advertencia, consulte el documento de Microsoft
Troubleshooting VM hibernation.
Nota:

Los mensajes de error relacionados con un error al reanudar una máquina virtual estarán
disponibles en una versión futura.

Más información

Para obtener más información sobre la hibernación de Citrix Azure, consulte el artículo de Citrix Tech
Zone.

Directivas de seguridad

April 12, 2023


En este artículo se describen las funciones de seguridad de varios hipervisores compatibles. Las fun‑
ciones de seguridad incluyen:

• Grupo de seguridad
• Arranque seguro
• Prestaciones de cifrado

Grupo de seguridad

April 12, 2023


Un grupo de seguridad es un grupo de reglas de seguridad para filtrar el tráfico de red entre los re‑
cursos de una red virtual. Las reglas de seguridad permiten o deniegan el tráfico de red entrante o
saliente hacia o desde varios tipos de recursos. Cada regla especifica las siguientes propiedades:

• Nombre: Un nombre único dentro del grupo de seguridad de red


• Prioridad: Las reglas se procesan por orden de prioridad, procesándose los números más bajos
antes que los más altos, ya que los números más bajos tienen una prioridad más alta

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 788


Citrix DaaS

• Origen o destino: Cualquier dirección IP individual, bloque de enrutamiento entre dominios


sin clases (CIDR ‑ por ejemplo, 10.0.0.0/24), etiqueta de servicio o grupo de seguridad de aplica‑
ciones
• Protocolo: Los protocolos en función de los cuales se agregan reglas para cada grupo de seguri‑
dad
• Dirección: Si la regla se aplica al tráfico entrante o saliente
• Intervalo de puertos: Puede especificar un puerto individual o un rango de puertos
• Acción: Permitir o denegar

Para obtener más información sobre los hipervisores compatibles, consulte lo siguiente:

• Grupo de seguridad en AWS


• Grupo de seguridad en Microsoft Azure
• Grupo de seguridad en Google Cloud Platform

Grupo de seguridad en AWS

Los grupos de seguridad actúan como firewalls virtuales que controlan el tráfico de las instancias en su
nube VPC. Debe agregar reglas a los grupos de seguridad que permitan que las instancias en la subred
pública se comuniquen con instancias en la subred privada. También puede asociar estos grupos de
seguridad a cada instancia ubicada en la nube VPC. Las reglas de entrada controlan el tráfico entrante
a la instancia y las reglas de salida controlan el tráfico saliente de la instancia.

Para obtener más información sobre la configuración de red durante la preparación de la imagen,
consulte Configuración de red durante la preparación imágenes.

Al iniciar una instancia, puede especificar uno o más grupos de seguridad. Para configurar grupos de
seguridad, consulte Configurar grupos de seguridad.

Grupo de seguridad en Microsoft Azure

Citrix DaaS admite grupos de seguridad de red en Azure. Se presupone que los grupos de seguridad
de red estén asociados a subredes. Para obtener más información, consulte Grupos de seguridad de
red.

Para obtener más información sobre el grupo de seguridad de red creado durante la preparación de
la imagen, consulte Crear un catálogo de máquinas con una imagen de Azure Resource Manager.

Grupo de seguridad en Google Cloud Platform

Durante la preparación de un catálogo de máquinas, se prepara una imagen de máquina para que
sirva como disco del sistema de la imagen maestra del catálogo. Cuando se produce este proceso,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 789


Citrix DaaS

el disco se conecta temporalmente a una máquina virtual. Esta máquina virtual debe ejecutarse en
un entorno aislado que impida todo el tráfico de red entrante y saliente. Esto se logra mediante un
par de reglas de firewall “deny‑all”(denegar todo). Para obtener más información, consulte Reglas de
firewall.

Arranque seguro

May 17, 2024


El arranque seguro está diseñado para garantizar que solo se utilice software de confianza para ar‑
rancar el sistema. El firmware tiene una base de datos de certificados de confianza y verifica que la
imagen que carga esté firmada por uno de tales certificados. Si esa imagen carga más imágenes, la
imagen también debe verificarse de la misma manera.
vTPM es una instancia de software virtualizada de un módulo TPM físico tradicional. vTPM habilita la
atestación midiendo toda la cadena de arranque de la máquina virtual (UEFI, SO, sistema y contro‑
ladores).
Para obtener más información sobre los hipervisores compatibles, consulte lo siguiente:

• Arranque seguro en Google Cloud Platform


• Arranque seguro en Microsoft Azure
• Arranque seguro en VMware

Arranque seguro en Google Cloud Platform

Puede aprovisionar máquinas virtuales blindadas en GCP. Una máquina virtual blindada está
reforzada mediante un conjunto de controles de seguridad que proporcionan integridad verificable
de sus instancias de Compute Engine, con prestaciones avanzadas de seguridad de plataforma
como el arranque seguro, un módulo de plataforma virtual segura, firmware UEFI y supervisión de la
integridad.
Para obtener más información sobre el uso de PowerShell para crear un catálogo con máquinas
virtuales blindadas, consulte Uso de PowerShell para crear un catálogo con máquinas virtuales
blindadas.
Nota:

Si instala Windows 11 en la imagen maestra, debe habilitar vTPM durante el proceso de creación
de la imagen maestra. Además, debe habilitar vTPM en el origen del perfil de máquina (plan‑
tilla de instancia o máquina virtual). Para obtener información sobre la creación de máquinas
virtuales de Windows 11 en el nodo de arrendatario único, consulte Crear máquinas virtuales de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 790


Citrix DaaS

Windows 11 en el nodo de arrendatario único.

Arranque seguro en Microsoft Azure

En los entornos de Azure, puede crear catálogos de máquinas habilitados con inicio seguro. Azure
ofrece el inicio seguro como una forma integrada de mejorar la seguridad de las máquinas virtuales
de 2.ª generación. Inicio seguro protege contra técnicas de ataque avanzadas y persistentes. En la
base del inicio seguro está el arranque seguro de la máquina virtual. El inicio seguro también utiliza
el vTPM para realizar la atestación remota por parte de la nube. Se utiliza para comprobar el estado
de la plataforma y para tomar decisiones basadas en la confianza. Puede habilitar el arranque seguro
y el vTPM de forma individual.
Para obtener más información sobre cómo crear un catálogo de máquinas con inicio seguro, consulte
Catálogos de máquinas con inicio seguro.

Arranque seguro en VMware

MCS permite crear catálogos de máquinas con una plantilla de VMware con un vTPM conectado como
origen para la entrada del perfil de la máquina. Si Windows 11 está instalado en la imagen maestra,
es necesario tener habilitado vTPM para la imagen maestra. Por lo tanto, la plantilla de VMware, que
es el origen del perfil de la máquina, debe tener el vTPM conectado. Para obtener más información,
consulte Crear un catálogo de máquinas mediante un perfil de máquina.

Prestaciones de cifrado

June 12, 2024

Las prestaciones de cifrado protegen el contenido de las máquinas virtuales de los ataques de invi‑
tados malintencionados en un host de máquina virtual compartido y de los ataques lanzados por el
software de control del hipervisor que administra todas las máquinas virtuales del host.

Para obtener más información sobre los hipervisores compatibles, consulte lo siguiente:

• Prestaciones de cifrado en AWS


• Prestaciones de cifrado en Google Cloud Platform
• Prestaciones de cifrado en Microsoft Azure)

Prestaciones de cifrado en AWS

En esta sección se describen las prestaciones de cifrado en los entornos de virtualización de AWS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 791


Citrix DaaS

Cifrado automático

Puede activar el cifrado automático de los nuevos volúmenes de Amazon EBS y de las copias de in‑
stantáneas creadas en su cuenta. Para obtener más información, consulte Cifrado automático.

Prestaciones de cifrado en Google Cloud Platform

En esta sección se describen las prestaciones de cifrado de los entornos de virtualización de Google
Cloud Platform (GCP).

Si necesita más control sobre las operaciones con claves del que permiten las claves de cifrado ges‑
tionadas por Google, puede utilizar claves de cifrado gestionadas por el cliente. Cuando se utiliza una
clave de cifrado administrada por el cliente, Cloud Storage cifra un objeto con la clave en el momento
en que se almacena en un depósito y lo descifra automáticamente cuando el objeto se entrega a los
solicitantes. Para obtener más información, consulte Claves de cifrado administradas por el cliente.

Puede utilizar claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK) para catálogos de MCS. Para
obtener más información, consulte Uso de claves de cifrado administradas por el cliente (CMEK).

Prestaciones de cifrado en Microsoft Azure

En esta sección se describen las prestaciones de cifrado en los entornos de virtualización de Azure.

Cifrado del lado del servidor de Azure

La mayoría de los discos administrados de Azure se cifran mediante el cifrado de Azure Storage, que
utiliza el cifrado del lado del servidor (SSE) para proteger sus datos y para ayudarle a satisfacer sus ex‑
igencias en materia de seguridad y cumplimiento. Citrix DaaS admite claves de cifrado administradas
por el cliente para los discos administrados por Azure a través de Azure Key Vault. Para obtener más
información, consulte Cifrado del lado del servidor de Azure.

Cifrado de discos de Azure en el host

Puede crear un catálogo de máquinas de MCS con capacidad de cifrado en el host.

Este método de cifrado no cifra los datos a través del almacenamiento de Azure. El servidor que aloja
la máquina virtual cifra los datos y, a continuación, los datos cifrados fluyen a través del servidor de al‑
macenamiento de Azure. Por lo tanto, este método de cifrado cifra los datos de extremo a extremo.

Para obtener más información sobre cómo crear un catálogo de máquinas de MCS con capacidad de
cifrado en el host, consulte Cifrado de discos de Azure en el host.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 792


Citrix DaaS

Cifrado doble de Azure

El cifrado doble es el cifrado del lado de la plataforma (predeterminado) y el cifrado administrado


por el cliente (CMEK). Por lo tanto, si usted es un cliente altamente confidencial al que le preocupa
el riesgo asociado a cualquier algoritmo de cifrado, implementación o claves comprometidas, puede
optar por este doble cifrado. Los discos de datos y del SO persistentes, las instantáneas y las imágenes
se cifran en REST con doble cifrado. Para obtener más información, consulte Cifrado doble en discos
administrados.

Máquinas virtuales confidenciales de Azure

Las máquinas virtuales de computación confidencial de Azure garantizan que su escritorio virtual esté
cifrado en memoria y protegido mientras se usa.

Puede usar MCS para crear un catálogo con máquinas virtuales confidenciales de Azure. Para crear
dicho catálogo, debe usar el flujo de trabajo del perfil de máquina. Puede usar una máquina virtual o
una especificación de plantilla de Azure Resource Manager como entrada para un perfil de máquina.

Para obtener más información, consulte Máquinas virtuales confidenciales de Azure.

Distribución rápida

November 17, 2023

Introducción

En Citrix DaaS, la interfaz Administrar > Distribución rápida ofrece una implementación rápida de
aplicaciones y escritorios cuando se utiliza Microsoft Azure para alojar escritorios y aplicaciones. Esta
interfaz ofrece configuración básica, sin funciones avanzadas.

Use Distribución rápida para:

• Aprovisionar máquinas virtuales y catálogos que entregan escritorios y aplicaciones alojados


en Microsoft Azure.
• Crear catálogos de acceso con Remote PC para máquinas existentes.

Con Distribución rápida, puede utilizar una suscripción a Azure administrado por Citrix o su propia
suscripción a Azure.

(Aunque los nombres son parecidos, Distribución rápida no es lo mismo que el método Creación ráp‑
ida utilizado para crear catálogos en la interfaz de Distribución rápida).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 793


Citrix DaaS

Como alternativa a Distribución rápida, la interfaz de Configuración completa ofrece funciones de


configuración avanzadas. Para obtener información sobre las opciones de la ficha Administrar, con‑
sulte Interfaces de administración.

Diferencias entre interfaces de administración

En la tabla siguiente, se comparan las interfaces Configuración completa y Distribución rápida.

Función Distribución rápida Configuración completa

Implementar con Azure Sí Sí *


Implementar con otros No Sí
servicios en la nube
Implementar con hipervisores No Sí
locales
Imágenes preparadas por Citrix Sí No
disponibles
Experiencia de usuario Sí No
simplificada

* Cuando se utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix, se debe utilizar Distribución rápida
al crear una imagen o un catálogo.

Si conoce el uso de Configuración completa para crear y administrar catálogos, la Distribución rápida
tiene estas diferencias.

• Terminología diferente.

– En Distribución rápida, se crea un catálogo.


– En Configuración completa, se crea un catálogo de máquinas. En la práctica, a menudo se
conoce simplemente como catálogo.

• Ubicaciones de recursos y Cloud Connectors

– Distribución rápida crea automáticamente una ubicación de recursos que contiene dos
Cloud Connectors al crear el primer catálogo.
– En Configuración completa, crear una ubicación de recursos y agregar Cloud Connectors
son pasos distintos que hay que completar en Citrix Cloud antes de crear un catálogo.

• Imágenes utilizadas para crear catálogos.

– Distribución rápida ofrece varias imágenes preparadas por Citrix de máquinas con Win‑
dows o Linux. Puede utilizar estas imágenes para crear catálogos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 794


Citrix DaaS

También puede usar estas imágenes para crear otras imágenes y, a continuación, person‑
alizar las nuevas imágenes para que se adapten a sus necesidades de implementación úni‑
cas. Esta funcionalidad se conoce como generador de imágenes. También puede importar
imágenes desde su propia suscripción de Azure.
– En Configuración completa, puede personalizar las imágenes del host compatible que uti‑
liza. Las imágenes preparadas por Citrix no están disponibles.

• Presentación de los catálogos:

– Los catálogos creados con Distribución rápida se ven tanto en la pantalla de Distribución
rápida como en Configuración completa.
– Los catálogos creados en Configuración completa no se ven en la pantalla de Distribución
rápida.

• Grupos de entrega:

– En Distribución rápida, no se crean grupos de entrega. En Distribución rápida, se especi‑


fican las máquinas, las aplicaciones, los escritorios y los usuarios (suscriptores) del catál‑
ogo.
Citrix crea automáticamente un grupo de entrega para cada catálogo de Distribución ráp‑
ida, con el mismo nombre que el catálogo. Esa acción ocurre en segundo plano. No es
necesario hacer nada para crear el grupo de entrega. El grupo de entrega solo aparece en
la interfaz de Configuración completa, no en la de Distribución rápida.
– En Configuración completa, se crea un grupo de entrega y se indica qué máquinas con‑
tiene. Opcionalmente, también puede especificar las aplicaciones, los escritorios y los
usuarios. También puede crear grupos de aplicaciones.

• Diseño e interfaz de usuario.

– La interfaz de Distribución rápida tiene un diseño y estilo diferentes a los de Configuración


completa. Distribución rápida contiene más instrucciones en pantalla.

Las interfaces no son mutuamente excluyentes. Puede utilizar Distribución rápida para crear algunos
catálogos y, a continuación, utilizar Configuración completa para crear otros catálogos.

Administrar catálogos creados en la interfaz de Distribución rápida

Después de crear un catálogo en la interfaz de Distribución rápida, puede seguir administrando ese
catálogo en dicha interfaz. Para obtener más información, consulte Administrar catálogos en Distribu‑
ción rápida. También puede utilizar la interfaz de Configuración completa.
Al crear un catálogo en Distribución rápida, a ese catálogo (además del grupo de entrega y la conexión
de alojamiento que se crean automáticamente en segundo plano) se le asigna un ámbito de Citrix
managed object. Los ámbitos se utilizan en la administración delegada para agrupar objetos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 795


Citrix DaaS

Los catálogos, los grupos de entrega y las conexiones con el ámbito Citrix managed object
tienen prohibido realizar determinadas acciones en la interfaz de Configuración completa. (Permitir
esas acciones en Configuración completa puede afectar negativamente a la capacidad del sistema
para admitir tanto Distribución rápida como Configuración completa, por lo que se inhabilitan). En la
interfaz de Configuración completa:

• Catálogo: La mayoría de las acciones de administración de catálogos no están disponibles. No


se puede eliminar un catálogo.
• Grupo de entrega: La mayoría de las acciones de administración de grupos de entrega están
disponibles. No se puede eliminar el grupo de entrega.
• Conexión: La mayoría de las acciones de administración de conexiones no están disponibles.
No se puede eliminar una conexión. No se puede crear una conexión basada en otra conexión
que tenga el ámbito Citrix managed object.

Si crea un catálogo en Distribución rápida con su propia suscripción de Azure (que ha agregado a Dis‑
tribución rápida) y quiere administrar el catálogo (y su grupo de entrega y conexión correspondientes)
íntegramente en Configuración completa, puede convertir el catálogo.

• La conversión de un catálogo restringe su administración exclusivamente a la interfaz de Con‑


figuración completa. Después de convertir un catálogo, ya no podrá utilizar la interfaz de Dis‑
tribución rápida para administrar ese catálogo.

• Una vez convertido un catálogo, se pueden seleccionar las acciones que anteriormente no esta‑
ban disponibles en Configuración completa. (El ámbito Citrix managed object se quita
del catálogo convertido, del grupo de entrega y de la conexión de alojamiento).

• Para convertir un catálogo:

En el panel Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del
catálogo. En la ficha Detalles, en Parámetros avanzados, seleccione Convertir catálogo.
Cuando se le indique, confirme la conversión.

• No se puede convertir un catálogo creado en Distribución rápida mediante una suscripción a


Azure administrado por Citrix.

Sustitución de la interfaz anterior de Distribución rápida de Azure

Distribución rápida reemplaza una interfaz anterior denominada Distribución rápida de Azure. La pan‑
talla de Distribución rápida incluye todos los catálogos que creó con Distribución rápida de Azure.

Si comenzó a crear un catálogo en Distribución rápida de Azure, pero no lo terminó, ese catálogo
aparece en la lista de catálogos de Distribución rápida. Sin embargo, la única acción disponible en
Distribución rápida es eliminarlo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 796


Citrix DaaS

Requisitos

• Distribución rápida solo admite cargas de trabajo de Azure. No está disponible con ningún otro
tipo de host en la nube, servicios o hipervisores.

• Distribución rápida solo está disponible en las ediciones para Azure, Premium y Advanced de
Citrix DaaS y en Workspace Premium Plus.

• Debe tener una cuenta de Citrix Cloud y una suscripción a Citrix DaaS.

• Si solicitó el Consumption Fund de Azure administrado por Citrix, puede usar la suscripción de
Azure administrada por Citrix al crear catálogos e imágenes.

Si no solicitó el Consumption Fund (o prefiere usar su propia suscripción de Azure), debe tener
una suscripción a Azure.

• Debe tener los permisos adecuados en Citrix DaaS para ver la ficha Administrar. Para obtener
más información, consulte Administración delegada.

Importante:

Para asegurarse de obtener información importante sobre Citrix Cloud y los servicios de Citrix a
los que se suscribe, compruebe que recibe todas las notificaciones por correo electrónico. Por
ejemplo, Citrix envía correos electrónicos de notificación informativos mensuales en los que se
detalla el consumo (uso) de Azure.

En la esquina superior derecha de la consola de Citrix Cloud, expanda el menú situado a la


derecha de los campos de nombre del cliente y OrgID. Seleccione Parámetros de cuenta.
En la ficha Mi perfil, seleccione todas las entradas de la sección Notificaciones por correo
electrónico.

Aspecto a tener en cuenta de Citrix Gateway

Si usa su propio dispositivo Citrix Gateway, este debe tener acceso a la red virtual especificada en el
asistente de creación de catálogos. Una VPN puede proporcionar ese acceso.

Citrix Gateway Service funciona automáticamente con los catálogos de Distribución rápida.

A continuación

Siga las instrucciones de configuración de Distribución rápida de la Introducción.

Después de configurar la implementación con Distribución rápida, puede seguir utilizando esa inter‑
faz para las siguientes tareas de administración.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 797


Citrix DaaS

• Administrar el catálogo. La administración de catálogos incluye agregar o eliminar máquinas,


la gestión de aplicaciones y la gestión de programaciones de administración de energía.
• Administrar imágenes. La administración de imágenes incluye la preparación o importación
de imágenes, la actualización de catálogos con una nueva imagen, el cambio de nombre o la
eliminación de imágenes, y la instalación o actualización de la versión de agentes VDA en una
imagen.
• Agregar o quitar usuarios de los catálogos.
• Administrar ubicaciones de recursos.

Introducción a Distribución rápida

May 23, 2023

En este artículo, se resumen las tareas de configuración para entregar escritorios y aplicaciones me‑
diante la interfaz Distribución rápida de Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops
Service). Le recomendamos que revise cada procedimiento antes de hacerlo realmente, para saber
lo que puede esperar.

Para utilizar Distribución rápida para configurar una implementación de Acceso con Remote PC, con‑
sulte Acceso con Remote PC.

Resumen de tareas de configuración

Las siguientes secciones de este artículo le guían a través de las tareas de configuración:

1. Revise y complete tareas necesarias en Requisitos del sistema y preparación.

2. Configure una implementación rápida de prueba de concepto o una implementación de pro‑


ducción.

3. Proporcione la URL del espacio de trabajo a los usuarios.

Requisitos del sistema y preparación

• Registrarse en Citrix Cloud y Citrix DaaS.

Además, si piensa utilizar Azure administrado por Citrix, deberá solicitar Citrix Azure Consump‑
tion Fund (además de Citrix DaaS), ya sea a través de Citrix o de Azure Marketplace.

• Licencias de Windows: Asegúrese de que tiene una licencia adecuada para Servicios de Es‑
critorio remoto para ejecutar cargas de trabajo de Windows Server o Licencias de Azure Virtual

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 798


Citrix DaaS

Desktop para Windows 10. Para obtener más información, consulte Configurar un servidor de
licencias de Microsoft RDS.

• Si piensa utilizar una suscripción a Azure administrado por Citrix y quiere unir agentes VDA a
un dominio mediante la directiva de grupo de Active Directory, debe ser administrador con per‑
miso para realizar esa acción en Active Directory. Para obtener información detallada, consulte
Responsabilidad del cliente.

• La configuración de las conexiones a la red corporativa local tiene requisitos adicionales.

– Cualquier conexión (emparejamiento de redes virtuales de Azure o SD‑WAN): Requisitos


para todas las conexiones.
– Conexiones de emparejamiento de redes virtuales de Azure: Requisitos y preparación del
emparejamiento de redes virtuales.
– Conexiones SD‑WAN: Preparación y requisitos de las conexiones SD‑WAN.

• Si piensa utilizar sus propias imágenes de Azure al crear un catálogo, esas imágenes deben
cumplir ciertos requisitos.

• Requisitos de conectividad a Internet: Requisitos del sistema y de conectividad.

• Límites de recursos en una implementación de Citrix DaaS: Límites.

Sistemas operativos compatibles

Al utilizar Distribución rápida con una suscripción a Azure administrado por Citrix:

• Windows 10 de sesión única


• Windows 10 multisesión
• Windows Server 2012 R2
• Windows Server 2016
• Windows Server 2019
• Red Hat Enterprise Linux y Ubuntu

Al utilizar Distribución rápida con una suscripción a Azure administrado por el cliente:

• Windows 10 Enterprise de sesión única


• Windows 10 Enterprise Virtual Desktop multisesión
• Windows Server 2008 R2
• Windows Server 2012 R2
• Windows Server 2016
• Windows Server 2019
• Red Hat Enterprise Linux y Ubuntu

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 799


Citrix DaaS

Configurar una implementación rápida de prueba de concepto

Este procedimiento requiere una suscripción a Azure administrado por Citrix.

1. Cree un catálogo con Creación rápida.


2. Agregue los usuarios a Azure AD administrado.
3. Agregue los usuarios al catálogo.
4. Notifique a los usuarios la URL del espacio de trabajo.

Configurar una implementación de producción

1. Si utiliza su propio Active Directory o Azure Active Directory para autenticar a los usuarios,
conecte y configure dicho método en Citrix Cloud.
2. Si utiliza máquinas unidas a un dominio, compruebe que tiene entradas válidas del servidor
DNS.
3. Si utiliza su propia suscripción a Azure (en lugar de una suscripción a Azure administrado por
Citrix), agregue su suscripción de Azure.
4. Cree o importe una imagen. Aunque puede utilizar una de las imágenes preparadas por Citrix tal
como está en un catálogo, están diseñadas principalmente para implementaciones de prueba
de concepto.
5. Si utiliza una suscripción de Azure administrado por Citrix y quiere que los usuarios puedan
acceder a los elementos de la red (como servidores de archivos), configure un emparejamiento
de redes virtuales de Azure o una conexión de Citrix SD‑WAN.
6. Cree catálogos de manera personalizada.
7. Si piensa crear un catálogo de máquinas multisesión, agregue aplicaciones al catálogo si es
necesario.
8. Si utiliza Azure AD administrado por Citrix para autenticar a los usuarios, agregue usuarios al
directorio.
9. Agregue usuarios al catálogo.
10. Notifique a los usuarios la URL del espacio de trabajo.

Después de configurar la implementación, utilice el panel de mandos Distribución rápida > Super‑
visar para ver el uso de escritorios, sesiones y máquinas.

URL del espacio de trabajo

Después de crear un catálogo y asignar usuarios, notifique a estos dónde pueden encontrar sus es‑
critorios y aplicaciones: la URL del espacio de trabajo. La dirección URL de Workspace es la misma
para todos los catálogos y usuarios.

La URL del espacio de trabajo está disponible en dos ubicaciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 800


Citrix DaaS

• En Administrar > Distribución rápida, en Citrix DaaS, expanda Acceso y autenticación de


usuarios a la derecha para ver la URL.

• En la consola de Citrix Cloud, seleccione Configuración de Workspace en el menú superior


izquierdo. La ficha Acceso contiene la URL del espacio de trabajo.

Para obtener información sobre cómo personalizar la URL del espacio de trabajo, consulte Person‑
alizar la URL del espacio de trabajo.

Una vez que los usuarios vayan a la URL del espacio de trabajo y se autentiquen, podrán iniciar sus
escritorios y aplicaciones.

Obtener ayuda

• Revise el artículo Solución de problemas.

• Si sigue teniendo problemas con Citrix DaaS, siga las instrucciones que aparecen en Cómo
obtener ayuda y asistencia técnica para abrir un tíquet.

Crear catálogos con Distribución rápida

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Siga los procedimientos que se indican en este artículo para crear un catálogo de máquinas de Mi‑
crosoft Azure con la interfaz de administración Distribución rápida.

Revise todo el procedimiento antes de crear un catálogo para saber qué esperar.

Para crear un catálogo con la interfaz de Configuración completa, consulte Crear catálogos de
máquinas.

Tipos de máquina

Un catálogo de Distribución rápida puede contener uno de los siguientes tipos de máquinas:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 801


Citrix DaaS

• Estáticas: El catálogo contiene máquinas estáticas de una sola sesión (también conocidas
como escritorios personales, dedicados o persistentes). Estática significa que cuando un
usuario inicia un escritorio, ese escritorio “pertenece”a ese usuario. Los cambios que el
usuario realice en el escritorio se conservan al cerrar la sesión. Más tarde, cuando ese usuario
vuelva a Citrix Workspace e inicie un escritorio, será el mismo escritorio.

• Aleatorias: El catálogo contiene máquinas aleatorias de una sola sesión (también conocidas
como escritorios no persistentes). Aleatoria significa que, cuando un usuario inicia un escritorio,
cualquier cambio que el usuario hace en ese escritorio se descarta después de cerrar la sesión.
Más tarde, cuando ese usuario vuelve a Citrix Workspace e inicia un escritorio, podría ser o no
el mismo escritorio.

• Multisesión: El catálogo contiene máquinas con aplicaciones y escritorios. A cada una de esas
máquinas, puede acceder más de un usuario simultáneamente. Los usuarios pueden iniciar
un escritorio o aplicaciones desde su espacio de trabajo. Las sesiones de aplicación se pueden
compartir. No se permite compartir sesiones entre una aplicación y un escritorio.

– Al crear un catálogo multisesión, selecciona la carga de trabajo: ligera (como la entrada de


datos), media (como aplicaciones de oficina), pesada (como ingeniería) o personalizada.
Cada opción representa una cantidad específica de máquinas y sesiones por máquina, que
representa la cantidad total de sesiones que el catálogo admite.
– Si selecciona la carga de trabajo personalizada, selecciona entre las combinaciones
disponibles de CPU, RAM y almacenamiento. Introduzca la cantidad de máquinas y
sesiones por máquina, que representa la cantidad total de sesiones que el catálogo
admite.

Al implementar escritorios, los tipos de máquina estática y aleatoria a veces se denominan “tipos de
escritorio”.

Formas de crear un catálogo con Distribución rápida

Existen varias formas de crear y configurar un catálogo:

• Creación rápida es la forma más rápida de ponerse en marcha. Se proporciona un mínimo de


información y Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) se encarga
del resto. Un catálogo de creación rápida es ideal para un entorno de prueba o para una prueba
de concepto.
• Creación personalizada ofrece más opciones de configuración que la creación rápida. Es más
apta para un entorno de producción que un catálogo de creación rápida.
• Los catálogos de Acceso con Remote PC contienen máquinas (normalmente físicas) a las que
los usuarios acceden de forma remota. Para obtener información detallada e instrucciones so‑
bre estos catálogos, consulte Acceso con Remote PC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 802


Citrix DaaS

He aquí una comparación entre la creación rápida y la creación personalizada:

Creación rápida Creación personalizada

Menos información que proporcionar. Más información que proporcionar.


Menos opciones para algunas funciones. Más opciones para algunas funciones.
Autenticación de usuarios de Azure Active Selección de: Azure Active Directory
Directory administrada por Citrix. administrado por Citrix o su Active
Directory/Azure Active Directory.
Sin conexión a la red local. Selección de: Sin conexión a la red local,
emparejamiento de redes virtuales de Azure y
SD‑WAN.
Utiliza una imagen de Windows 10 preparada Selección de: Imágenes preparadas por Citrix,
por Citrix. Esa imagen contiene un VDA de imágenes que importa de Azure o imágenes que
escritorio actual. ha integrado en Citrix DaaS a partir de una
imagen importada o preparada por Citrix.
Cada escritorio tiene almacenamiento en disco Varias opciones de almacenamiento disponibles.
estándar (HDD) de Azure.
Solo escritorios estáticos. Escritorios estáticos, aleatorios o multisesión.
No se puede configurar un programa de Se puede configurar un programa de
administración de energía durante la creación. administración de energía durante la creación.
La máquina que aloja el escritorio se apaga (Un programa de administración de energía de
cuando finaliza la sesión. (Puede cambiar esta Distribución rápida difiere de un programa de
configuración más adelante). administración de energía creado con la interfaz
de administración Configuración completa).
Debe utilizar una suscripción de Azure Puede utilizar la suscripción de Azure
administrado por Citrix. administrado por Citrix o su propia suscripción a
Azure.

Para obtener más información sobre el procedimiento, consulte:

• Crear un catálogo de Distribución rápida con Creación rápida


• Crear un catálogo de Distribución rápida con Creación personalizada

Importante:

Al crear un catálogo (o una imagen) mediante una suscripción a Azure administrado por Citrix
por primera vez, se le pide que confirme y acepte su responsabilidad por los cargos incurridos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 803


Citrix DaaS

Recordatorios de ese consentimiento pueden aparecer también al crear otros catálogos o imá‑
genes mediante la suscripción a Azure administrado por Citrix.

Crear un catálogo de Distribución rápida con Creación rápida

El método de creación rápida utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix y una imagen
de Windows 10 preparada por Citrix para crear un catálogo que contiene máquinas estáticas. La con‑
figuración de administración de energía utiliza los valores de Ahorro de costes predefinidos. No hay
conexión con su red corporativa. Los usuarios deben agregarse mediante Azure AD administrado por
Citrix.

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.

2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios > DaaS.

3. Seleccione Administrar > Distribución rápida.

4. Si aún no se ha creado un catálogo, se le dirigirá a la página de bienvenida. Elija una de las


siguientes opciones:

• Configurar el catálogo en esta página. Continúe con los pasos 6 a 10.

• Seleccione Empiece aquí. Aparecerá el panel de mandos Administrar > Distribución ráp‑
ida. Seleccione Crear catálogo.

5. Si ya se ha creado un catálogo (y va a crear otro), se le dirige al panel de mandos Administrar >


Distribución rápida. Seleccione Crear catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 804


Citrix DaaS

6. Seleccione Creación rápida en la parte superior de la página, si la opción aún no está selec‑
cionada.

• Rendimiento de la máquina: Seleccione el tipo de máquina. Cada opción tiene una


combinación única de CPU, RAM y almacenamiento. Las máquinas de mayor rendimiento
tienen costes mensuales más altos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 805


Citrix DaaS

• Región: Seleccione la región en la que quiera crear las máquinas. Puede seleccionar una
región cercana a los usuarios.
• Nombre: Escriba un nombre para el catálogo. Este campo es obligatorio y no hay ningún
valor predeterminado.
• Número de máquinas: Introduzca la cantidad de máquinas que quiera.

7. Cuando haya terminado, seleccione Crear catálogo. (Si va a crear el primer catálogo desde la
página de bienvenida, seleccione Escritorios de creación rápida).

8. Si este es el primer catálogo que va a crear mediante una suscripción a Azure administrado por
Citrix, cuando se le solicite, confirme su responsabilidad por los cargos asociados.

Mientras se crea el catálogo, el nombre de este se agrega a la lista de catálogos y se indica el progreso
en el proceso de creación.

Citrix DaaS también crea automáticamente una ubicación de recursos y agrega dos Citrix Cloud Con‑
nectors.

Qué hacer a continuación:

• Puede agregar usuarios al directorio de Azure AD administrado mientras se crea el catálogo.


• Una vez creado el catálogo, agregue usuarios al catálogo.

Crear un catálogo de Distribución rápida con Creación personalizada

Si utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix y piensa utilizar una conexión a los recursos
de red locales, cree una conexión de red antes de crear el catálogo. Para que los usuarios puedan
acceder a los recursos locales u otros recursos de red, también necesitará información de Active Di‑
rectory para esa ubicación.

Si no tiene una suscripción a Azure administrado por Citrix, puede:

• Solicite Azure Consumption Fund a través de Azure Marketplace, que le proporciona una suscrip‑
ción a Azure administrado por Citrix.

• Importe (agregue) una o varias de sus suscripciones de Azure a Citrix DaaS antes de crear un
catálogo.

Para crear un catálogo:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.

2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios > DaaS.

3. Seleccione Administrar > Distribución rápida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 806


Citrix DaaS

4. Si aún no se ha creado un catálogo, se le dirigirá a la página de bienvenida. Seleccione Em‑


piece aquí. Al final de la página de introducción, se le dirige al panel de mandos Administrar
> Distribución rápida . Seleccione Crear catálogo.

Si ya se ha creado un catálogo, se le dirige al panel Administrar > Distribución rápida. Selec‑


cione Crear catálogo.

5. Seleccione Creación personalizada en la parte superior de la página, si la opción aún no está


seleccionada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 807


Citrix DaaS

6. Complete los siguientes campos. (Algunos campos son válidos solo para determinados tipos
de máquinas. El orden de los campos puede ser diferente).

• Tipo de máquina. Seleccione un tipo de máquina. Para obtener información detallada,


consulte Tipos de máquinas.

• Suscripción. Seleccione una suscripción de Azure.

• Imagen maestra: Seleccione una imagen de sistema operativo que se utilizará para las
máquinas del catálogo.

• Conexión de red: Seleccione la conexión de red que quiere utilizar para acceder a los
recursos de la red.

Si ha seleccionado una suscripción a Azure administrado por Citrix, las opciones son:

– Sin conectividad: Los usuarios no pueden acceder a ubicaciones y recursos de la red


corporativa local.
– Conexiones: Seleccione una conexión creada anteriormente, como un empare‑
jamiento de redes virtuales o una conexión SD‑WAN.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 808


Citrix DaaS

Si ha seleccionado una suscripción a Azure administrada por el cliente, seleccione el grupo


de recursos, la red virtual y la subred correspondientes.

• Región: (Disponible solo si ha seleccionado Sin conectividad en Conexión de red). Se‑


leccione una región en la que quiera crear los escritorios. Puede seleccionar una región
cercana a los usuarios.

Si ha seleccionado una conexión en Conexión de red, el catálogo utiliza la región de esa


red.

• ¿Apto para las tarifas de proceso de Linux? (Disponible solo si ha seleccionado una im‑
agen de Windows). Puede ahorrar dinero cuando utiliza una licencia apropiada o Ventaja
híbrida de Azure.

Ventaja de Windows Virtual Desktop: Licencias de Windows 10 o Windows 7 aptas por


usuario para:

– Microsoft 365 E3/ES


– Ventajas de uso de Microsoft 365 A3/AS/Student
– Microsoft 365 F3
– Microsoft 365 Business Premium
– Windows 10 Enterprise E3/E5
– Windows 10 Education A3/A5
– VDA de Windows 10 por usuario

Licencia por usuario o por dispositivo CAL de RDS con Software Assurance para cargas de
trabajo de Windows Server.

Ventaja híbrida de Azure: Licencias de Windows Server con Software Assurance activo o
licencias de suscripción aptas equivalentes. Consulte https://azure.microsoft.com/en‑
us/pricing/hybrid‑benefit/.

• Máquina:

– Tipo de almacenamiento. HDD o SSD.

– Rendimiento de la máquina (para tipo de máquina estática o aleatoria ) o Carga de


trabajo (para tipo de máquina multisesión). Las alternativas incluyen solo opciones
que coinciden con el tipo de generación (gen1 o gen2) de la imagen seleccionada.

Si selecciona la carga de trabajo personalizada, introduzca la cantidad de máquinas


y sesiones por máquina en el campo Rendimiento de la máquina.

– Máquinas. Cuántas máquinas quiere en este catálogo.

• Esquema de nomenclatura de máquinas: Consulte Esquema de nomenclatura de


máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 809


Citrix DaaS

• Nombre: Escriba un nombre para el catálogo. Este nombre aparece en el panel de mandos
Administrar.
• Horario de energía: De forma predeterminada, está seleccionada la casilla de ver‑
ificación Lo configuraré más tarde. Para obtener información detallada, consulte
Programaciones de administración de energía (este programa de administración de
energía difiere de las funcionalidades de administración de energía disponibles en la
interfaz Configuración completa de Citrix DaaS).
• Unirse a un dominio local (Active Directory): (Disponible solo si ha seleccionado una
conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure en Conexión de red) Seleccione
Sí o No. Si selecciona Sí, introduzca:

– Nombre de dominio completo (FQDN) del dominio (por ejemplo, Contoso.com).


– Unidad organizativa: Para utilizar la unidad organizativa predeterminada (equipos),
deje este campo en blanco.
– Nombre de la cuenta de Citrix DaaS: Debe ser un administrador de dominio o empresa
con el formato nombre@dominio o dominio\nombre.
– Contraseña del nombre de cuenta de Citrix DaaS

• Parámetros avanzados: Consulte Parámetros de ubicación de recursos al crear un catál‑


ogo.

7. Cuando haya terminado, seleccione Crear catálogo.


8. Si este es el primer catálogo que va a crear mediante una suscripción a Azure administrado por
Citrix, cuando se le solicite, confirme su responsabilidad por los cargos asociados.

El panel de mandos Administrar > Distribución rápida indica cuándo se crea el catálogo. Citrix DaaS
también crea automáticamente una ubicación de recursos y agrega dos Citrix Cloud Connectors.
Qué hacer a continuación:

• Si aún no lo ha hecho, configure el método de autenticación para que los usuarios se auten‑
tiquen en Citrix Workspace.
• Una vez creado el catálogo, agregue usuarios al catálogo.
• Si ha creado un catálogo multisesión, agregue aplicaciones (antes o después de agregar usuar‑
ios).

Parámetros de ubicación de recursos al crear un catálogo

Al crear un catálogo, puede configurar opcionalmente una serie de parámetros de la ubicación de


recursos.
Al seleccionar Parámetros avanzados en el cuadro de diálogo de creación de catálogos, Citrix DaaS
obtiene información de la ubicación de recursos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 810


Citrix DaaS

• Si ya tiene una ubicación de recursos para el dominio y la conexión de red seleccionados para
el catálogo, puede guardarla para usarla en el catálogo que está creando.

Si esa ubicación de recursos solo tiene un Cloud Connector, se instala otro automáticamente.
Si lo desea, puede especificar los parámetros avanzados del Cloud Connector que va a agregar.

• Si no tiene una ubicación de recursos configurada para el dominio y la conexión de red selec‑
cionados para el catálogo, se le pedirá que configure una.

Configurar parámetros avanzados:

• (Obligatorio solo cuando la ubicación de recursos ya está configurada). Nombre para la ubi‑
cación de recursos.

• Tipo de conectividad externa: A través del servicio Citrix Gateway o desde la red corporativa.

• Parámetros de Cloud Connector:

– (Disponible solo cuando se utiliza una suscripción a Azure administrada por el cliente)
Rendimiento de la máquina. Esta selección se utiliza para los Cloud Connectors de la ubi‑
cación de recursos.

– (Disponible solo cuando se utiliza una suscripción a Azure administrada por el cliente)
Grupo de recursos de Azure. Esta selección se utiliza para los Cloud Connectors de la ubi‑
cación de recursos. El valor predeterminado es el grupo de recursos utilizado por última
vez por la ubicación de recursos (si procede).

– Unidad organizativa (OU). El valor predeterminado es la unidad organizativa utilizada por


última vez por la ubicación de recursos (si procede).

Cuando haya terminado con los parámetros avanzados, seleccione Guardar para volver al cuadro de
diálogo de creación de catálogos.

Después de crear un catálogo, hay varias acciones disponibles para la ubicación de recursos. Para
obtener información detallada, consulte Acciones de ubicaciones de recursos.

Esquema de nomenclatura de máquinas

Para especificar un esquema de nomenclatura de máquinas al crear un catálogo, seleccione Especi‑


ficar esquema de nomenclatura de máquinas. Utilice entre 1 y 4 comodines (marcas hash) para
indicar dónde aparecen los números o letras secuenciales en el nombre. Reglas:

• El esquema de nomenclatura debe contener al menos un comodín, pero no más de cuatro co‑
modines. Todos los comodines deben estar juntos.
• El nombre completo, incluidos los comodines, debe tener entre 2 y 15 caracteres.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 811


Citrix DaaS

• Un nombre no puede incluir espacios en blanco (espacios), barras diagonales, barras inver‑
tidas, dos puntos, asteriscos, corchetes angulares, barras verticales, comas, tildes, signos de
exclamación, arrobas, signos de dólar, signos de porcentaje, signos de intercalación, parénte‑
sis, llaves o guiones bajos.
• Un nombre no puede empezar por un punto.
• Un nombre no puede contener solo números.
• No utilice las siguientes letras al final de un nombre: -GATEWAY, -GW y -TAC.

Indique si los valores secuenciales son números (0‑9) o letras (A‑Z).


Por ejemplo, un esquema de nomenclatura de PC-Sales-## (con 0‑9 seleccionado) da como resul‑
tado cuentas de equipo denominadas PC-Sales-01, PC-Sales-02, PC-Sales-03, etc.
Deje suficiente espacio para que crezca.

• Por ejemplo, un esquema de nomenclatura con 2 comodines y otros 13 caracteres (por ejemplo,
MachineSales-##) utiliza la cantidad máxima de caracteres (15).
• Una vez que el catálogo contenga 99 máquinas, ocurrirá un error al crear la siguiente máquina.
Citrix DaaS intenta crear un equipo con tres dígitos (100), pero eso daría lugar a un nombre con
16 caracteres. El máximo es 15.
• Por lo tanto, en este ejemplo, un nombre más corto (por ejemplo PC-Sales-##) permite am‑
pliar más allá de 99 máquinas.

Si no especifica un esquema de nomenclatura de máquinas, Citrix DaaS utiliza el esquema predeter‑


minado DAS%%%%%-**-###.

• %%%%% = cinco caracteres alfanuméricos aleatorios que coinciden con el prefijo de la ubicación
de recursos
• ** = dos caracteres alfanuméricos aleatorios para el catálogo
• ### = tres dígitos.

Información relacionada

• Catálogos de acceso con Remote PC


• Crear un catálogo en una red que utilice un servidor proxy
• Mostrar información de catálogo
• Administrar catálogos en Distribución rápida

Administrar catálogos en Distribución rápida

April 14, 2022

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 812


Citrix DaaS

En este artículo se describen las tareas para la administración de los catálogos creados en Distribución
rápida.

Recuerde: Si utilizó Distribución rápida para crear un catálogo y, a continuación, utiliza la interfaz de
Configuración completa para realizar cualquier tarea de administración de ese catálogo, ya no podrá
volver a utilizar la interfaz de Distribución rápida con dicho catálogo.

(Para obtener información sobre la administración de catálogos con la interfaz de administración de


Configuración completa, consulte Administrar catálogos de máquinas.)

Agregar máquinas a un catálogo

Mientras se agregan máquinas a un catálogo de Distribución rápida, no puede realizar ningún otro
cambio en ese catálogo.

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.

2. En la ficha Máquinas, seleccione Agregar máquinas a catálogo.

3. Introduzca la cantidad de máquinas que quiere agregar al catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 813


Citrix DaaS

4. (Válido solo si el catálogo está unido a un dominio). Introduzca el nombre de usuario y la con‑
traseña de la cuenta de Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops Service).

5. Seleccione Agregar máquinas a catálogo.

No se puede reducir el recuento de máquinas de un catálogo. Sin embargo, puede utilizar los parámet‑
ros de programación de administración de energía para controlar cuántas máquinas se encienden o
eliminar máquinas individuales de la ficha Máquinas. Consulte Administrar máquinas de un catálogo
para obtener información sobre cómo eliminar máquinas en la ficha Máquinas.

Cambiar la cantidad de sesiones por máquina

Cambiar la cantidad de sesiones por máquina multisesión puede afectar a la experiencia de los
usuarios. Aumentar este valor puede reducir los recursos de procesamiento asignados a sesiones
simultáneas.

Recomendación: Observe los datos de uso para determinar el equilibrio adecuado entre la experien‑
cia de usuario y el coste.

1. En Administrar > Distribución rápida, seleccione un catálogo que contenga máquinas multi‑
sesión.
2. En la ficha Detalles, seleccione Modificar junto a Sesiones por máquina.
3. Introduzca un nuevo número de sesiones por máquina
4. Seleccione Actualizar cantidad de sesiones.
5. Confirme la solicitud.

Este cambio no afecta a las sesiones actuales. Al cambiar el número máximo de sesiones a un valor in‑
ferior al de las sesiones activas actualmente de una máquina, el nuevo valor se implementa mediante
la amortización habitual de sesiones activas.

Si se produce un error antes de que comience el proceso de actualización, la pantalla Detalles del
catálogo conserva el número correcto de sesiones. Si se produce un error durante el proceso de actu‑
alización, la pantalla indica el número de sesiones que quería.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 814


Citrix DaaS

Administrar máquinas de un catálogo

Nota:

Muchas de las acciones disponibles en Administrar > Distribución rápida también están
disponibles en la ficha Supervisar de Distribución rápida.

Para seleccionar acciones en Administrar > Distribución rápida:

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada de un catál‑
ogo.

2. En la ficha Máquinas, busque la máquina que quiere administrar. En el menú de puntos sus‑
pensivos de esa máquina, seleccione la acción deseada:

• Reiniciar: Reinicia la máquina seleccionada.

• Iniciar: Inicia la máquina seleccionada. Esta acción solo está disponible si la máquina
está apagada.

• Apagar: Apague la máquina seleccionada. Esta acción solo está disponible si la máquina
está encendida.

• Activar/desactivar el modo de mantenimiento: Activa el modo de mantenimiento (si


está desactivado) o lo desactiva (si está activado) para la máquina seleccionada. De forma
predeterminada, el modo de mantenimiento de una máquina está desactivado.

Activar el modo de mantenimiento impide que se realicen nuevas conexiones a la máquina.


Los usuarios pueden conectarse a las sesiones existentes de esa máquina, pero no pueden
iniciar nuevas sesiones en la misma.

Puede poner una máquina en modo de mantenimiento antes de aplicar parches o para
solucionar problemas.

• Eliminar: Elimina la máquina seleccionada. Esta acción solo está disponible cuando el
recuento de sesiones de la máquina es cero. Confirme la eliminación.

Cuando se elimina una máquina, se eliminan todos sus datos.

• Forzar reinicio: Fuerza el reinicio de la máquina seleccionada. Seleccione esta acción


solo si falla una acción de Reinicio de la máquina.

Agregar aplicaciones a un catálogo

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.

2. En la ficha Escritorio y aplicaciones, seleccione Administrar aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 815


Citrix DaaS

3. Seleccione cómo va a agregar aplicaciones: Desde el menú Inicio de las máquinas del catálogo
o desde una ruta distinta de las máquinas.

4. Para agregar aplicaciones desde el menú Inicio:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 816


Citrix DaaS

• Seleccione las aplicaciones disponibles en la columna de la izquierda. (Utilice Buscar para


adaptar la lista de aplicaciones.) Seleccione la flecha derecha entre las columnas. Las
aplicaciones seleccionadas se desplazan a la columna derecha.
• Del mismo modo, para quitar aplicaciones, selecciónelas en la columna derecha. Selec‑
cione la flecha izquierda entre columnas.
• Si el menú Inicio tiene más de una versión de la misma aplicación, con el mismo nombre,
solo puede agregar una. Para agregar otra versión de esa aplicación, modifique el nombre
de esa versión. A continuación, podrá agregar esa versión de la aplicación.

5. Para agregar aplicaciones por ruta:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 817


Citrix DaaS

• Introduzca el nombre de la aplicación. Este es el nombre que ven los usuarios en Citrix
Workspace.
• El icono que se muestra es el que ven los usuarios en Citrix Workspace. Para seleccionar
otro icono, seleccione Cambiar icono y desplácese hasta el icono que quiera mostrar.
• (Opcional) Introduzca una descripción de la aplicación.
• Introduzca la ruta de acceso a la aplicación. Este campo es obligatorio. Opcionalmente,
agregue parámetros de línea de comandos y el directorio de trabajo. Para obtener más
información sobre los parámetros de línea de comandos, consulte Transferir parámetros
a aplicaciones publicadas.

6. Cuando haya terminado, seleccione Cerrar.

En los VDA de Windows Server 2019, es posible que los iconos de algunas aplicaciones no se muestren
correctamente durante la configuración ni en el espacio de trabajo de los usuarios. Como solución al‑
ternativa, una vez publicada la aplicación, modifíquela y utilice la función Cambiar icono para asignar
otro icono que se muestre correctamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 818


Citrix DaaS

Modificación de una aplicación en un catálogo

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.
2. En la ficha Escritorio y aplicaciones, haga clic en cualquier parte de la fila que contiene la
aplicación que quiere modificar.
3. Seleccione el icono del lápiz.

4. Introduzca cambios en cualquiera de los siguientes campos:

• Nombre: Nombre que ven los usuarios en Citrix Workspace.


• Descripción
• Ruta: La ruta al archivo ejecutable.
• Parámetros de línea de comandos: Para obtener más información, consulte Transferir
parámetros a aplicaciones publicadas.
• Directorio de trabajo

5. Para cambiar el icono que ven los usuarios en su instancia de Citrix Workspace, seleccione Cam‑
biar icono y vaya al icono que quiere mostrar.
6. Cuando haya terminado, seleccione Guardar.

Transferir parámetros a aplicaciones publicadas

Al asociar una aplicación publicada a tipos de archivos, los símbolos de porcentaje y asterisco (entre
comillas) se agregan al final de la línea de comandos. Estos símbolos actúan como marcadores de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 819


Citrix DaaS

posición para los parámetros transferidos a los dispositivos de usuario.

• Si una aplicación publicada no se inicia cuando se espera, verifique que la línea de comandos
contiene los símbolos correctos. De forma predeterminada, los parámetros proporcionados
por los dispositivos de usuario se validan si se agregan los símbolos.

Para las aplicaciones publicadas que utilizan parámetros personalizados suministrados por el
dispositivo de usuario, se agregan los símbolos a la línea de comandos para omitir la validación
de la línea de comandos. Si los símbolos no aparecen en la línea de comandos de la aplicación,
agréguelos manualmente.

• Si la ruta del archivo ejecutable contiene nombres de directorios con espacios (como “ C:\
Program Files”), escriba la línea de comandos de la aplicación entre comillas para indicar
que los espacios pertenecen a la línea de comandos. Agregue comillas dobles al principio y al
final de la ruta. Asimismo, deberá agregar otro conjunto de comillas dobles al principio y al final
de los símbolos de porcentaje y asterisco. Incluya un espacio entre la comilla de cierre de la ruta
y la de apertura de los símbolos de porcentaje y asterisco.

Por ejemplo, la línea de comandos de la aplicación publicada Reproductor de Windows Media


es: “ C:\Program Files\Windows Media Player\mplayer1.exe” “%*”

Quitar aplicaciones de un catálogo

Al quitar una aplicación de un catálogo, no se quita de las máquinas. Simplemente impide que
aparezca en Citrix Workspace.

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.
2. En la ficha Escritorio y aplicaciones, seleccione el icono de la papelera situado junto a las apli‑
caciones que quiere eliminar.

Eliminar un catálogo

Al eliminar un catálogo, todas las máquinas que contiene se destruyen permanentemente. La elimi‑
nación de un catálogo no se puede invertir.

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.
2. En la ficha Detalles, seleccione Eliminar catálogo.
3. Confirme la eliminación.

Para ayudar a identificar cuentas de máquina residuales de Active Directory que debe eliminar, puede
descargar una lista de nombres de máquina y Cloud Connector.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 820


Citrix DaaS

Administrar programaciones de administración de energía

Una programación de administración de energía afecta a todas las máquinas de un catálogo. Una
programación proporciona:

• Experiencia de usuario óptima: Las máquinas están disponibles para los usuarios cuando las
necesitan.
• Seguridad: Las sesiones de escritorio que permanecen inactivas durante un intervalo especifi‑
cado se desconectan, lo que requiere que los usuarios inicien una nueva sesión en su espacio
de trabajo.
• Administración de costes y ahorro de energía: Las máquinas con escritorios que permanecen
inactivos se apagan. Las máquinas se encienden para satisfacer la demanda programada y real.

Puede configurar una programación de energía al crear un catálogo personalizado o hacerlo más
tarde. Si no se selecciona ni configura ninguna programación, una máquina se apaga cuando finaliza
una sesión.

No se puede seleccionar ni configurar una programación de energía al crear un catálogo con


creación rápida. De forma predeterminada, los catálogos de creación rápida utilizan la programación
preestablecida Ahorro de costes. Puede seleccionar o configurar una programación diferente más
adelante para ese catálogo.

La administración de programaciones incluye:

• Saber qué información contiene una programación


• Crear una programación

Información en una programación

En el siguiente diagrama se muestran los parámetros de programación de un catálogo que contiene


máquinas multisesión. Los parámetros de un catálogo que contiene máquinas de sesión única
(aleatorias o estáticas) difieren ligeramente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 821


Citrix DaaS

Una programación de administración de energía contiene la siguiente información.

Programaciones preestablecidas Citrix DaaS ofrece varias programaciones preestablecidas. Tam‑


bién puede configurar y guardar programaciones personalizadas. Aunque puede eliminar parámetros
preestablecidos personalizados, no puede eliminar los parámetros preestablecidos proporcionados
por Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 822


Citrix DaaS

Zona horaria Se utiliza con la configuración de encendido de máquinas para establecer las horas
de trabajo y fuera de horario, según la zona horaria seleccionada.
Esta configuración es válida para todos los tipos de máquinas.

Encender máquinas: Horas de trabajo y fuera de horario laboral Los días de la semana y las
horas de inicio‑parada del día que forman su horario de trabajo. Por lo general, indica los intervalos en
los que desea encender las máquinas. Cualquier momento fuera de esos intervalos se considera fuera
del horario laboral. Varios parámetros de programación le permiten introducir valores separados para
las horas de trabajo y fuera de horario. Otros parámetros son aplicables todo el tiempo.
Esta configuración es válida para todos los tipos de máquinas.

Desconectar sesiones de escritorio en caso de inactividad Cuánto tiempo puede permanecer in‑
activo (sin utilizar) un escritorio antes de que se desconecte la sesión. Después de desconectar una
sesión, el usuario debe ir a Workspace e iniciar un escritorio de nuevo. Es un parámetro de seguri‑
dad.
Esta configuración es válida para todos los tipos de máquinas. Se aplica un parámetro todo el
tiempo.

Apagar escritorios inactivos Cuánto tiempo puede permanecer desconectada una máquina antes
de que se apague. Después de apagar una máquina, el usuario debe ir a Workspace e iniciar un es‑
critorio de nuevo. Se trata de un parámetro de ahorro de energía.
Supongamos, por ejemplo, que quiere que los escritorios se desconecten después de que hayan es‑
tado inactivos durante 10 minutos. A continuación, las máquinas se apagan si permanecen desconec‑
tados durante otros 15 minutos.
Si Tom deja de usar su escritorio y se va a una reunión de una hora, el escritorio se desconectará
después de 10 minutos. Después de otros 15 minutos, la máquina se apagará (25 minutos en total).
Desde el punto de vista del usuario, los dos parámetros de inactividad (desconexión y apagado) tienen
el mismo efecto. Si Tom permanece alejado de su escritorio durante 12 minutos o una hora, debe
volver a iniciar un escritorio desde Workspace. La diferencia entre los dos temporizadores afecta al
estado de la máquina virtual que proporciona el escritorio.
Esta configuración es válida para máquinas de sesión única (estáticas o aleatorias). Puede introducir
valores para horas de trabajo y fuera de horario laboral.

Cerrar las sesiones desconectadas Cuánto tiempo puede permanecer desconectada una máquina
antes de que se cierre la sesión.
Esta configuración es válida para máquinas multisesión. Se aplica un parámetro todo el tiempo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 823


Citrix DaaS

Demora de apagado La cantidad mínima de tiempo que una máquina debe estar encendida antes
de que pueda apagarse (junto con otros criterios). Este parámetro evita que las máquinas se activen
y se desactiven de forma intermitente durante demandas de sesión volátiles.

Esta configuración es válida para máquinas multisesión y se aplica todo el tiempo.

Mínimo de máquinas en ejecución Cuántas máquinas deben permanecer encendidas, independi‑


entemente de cuánto tiempo estén inactivas o desconectadas.

Esta configuración es válida para máquinas aleatorias y multisesión. Puede introducir valores para
horas de trabajo y fuera de horario laboral.

Búfer de capacidad Un búfer de capacidad ayuda a adaptarse a los picos repentinos de demanda,
al mantener un búfer de máquinas encendidas. El búfer se especifica como porcentaje de la demanda
de sesiones actual. Por ejemplo, si hay 100 sesiones activas y el búfer de capacidad es del 10%, Citrix
DaaS proporciona capacidad para 110 sesiones. Pueden producirse picos de demanda durante las
horas de trabajo o al agregar nuevas máquinas al catálogo.

Un valor menor disminuye el coste. Un valor superior contribuye a garantizar una experiencia de
usuario optimizada. Al iniciar sesiones, los usuarios no tienen que esperar a que se enciendan
máquinas adicionales.

Cuando hay máquinas más que suficientes para admitir la cantidad necesaria de máquinas encendi‑
das (búfer de capacidad incluido) en el catálogo, se apagan las máquinas adicionales. Es posible que
se produzca un apagado debido a la menor actividad durante horas normales, al cierre de sesiones o
a una cantidad menor de máquinas en el catálogo. La decisión de apagar una máquina debe cumplir
con los siguientes criterios:

• La máquina está encendida y no en modo de mantenimiento.

• La máquina está registrada como disponible o en espera de registrarse después del encendido.

• La máquina no tiene sesiones activas. Las sesiones restantes han finalizado. (La máquina es‑
tuvo inactiva durante el período de tiempo de espera por inactividad.)

• La máquina ha estado encendida durante al menos “X”minutos, donde “X”representa la


demora de apagado especificada para el catálogo.

En un catálogo estático, una vez asignadas todas las máquinas del catálogo, el búfer de capaci‑
dad no juega ningún papel en el encendido o apagado de las máquinas.

Esta configuración es válida para todos los tipos de máquinas. Puede introducir valores para horas
de trabajo y fuera de horario laboral.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 824


Citrix DaaS

Creación de un programa de administración de energía

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.
2. En la ficha Administración de energía, determine si alguna de las programaciones preestable‑
cidas (en el menú de la parte superior) satisface sus necesidades. Seleccione un parámetro
preestablecido para ver los valores que utiliza. Si desea utilizar un parámetro preestablecido,
déjelo seleccionado.
3. Si cambia los valores de cualquier campo (como días, horas o intervalos), la selección
preestablecida cambia a Personalizado automáticamente. Un asterisco indica que los
parámetros personalizados no se han guardado.
4. Establezca los valores que quiera para la programación personalizada.
5. Seleccione Personalizado en la parte superior y, a continuación, guarde la configuración ac‑
tual como nuevo parámetro preestablecido. Introduzca un nombre para el nuevo parámetro
preestablecido y seleccione la marca de verificación.
6. Cuando haya terminado, seleccione Guardar cambios.

Más adelante, puede modificar o eliminar un parámetro preestablecido personalizado con los iconos
de lápiz o papelera del menú Parámetros preestablecidos . Los parámetros preestablecidos co‑
munes no se pueden modificar ni eliminar.

Información relacionada

• Actualizar un catálogo con una nueva imagen


• Agregar y quitar usuarios de los catálogos

Suscripciones a Azure en Distribución rápida

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Introducción

Al crear un catálogo o crear una imagen en Distribución rápida, elige entre las suscripciones de Azure
disponibles. Distribución rápida admite tanto suscripciones de Azure administrado por Citrix como

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 825


Citrix DaaS

sus propias suscripciones de Azure administrado por el cliente.

• Para utilizar su propia suscripción a Azure, primero debe importar (agregar) una o más de esas
suscripciones a Citrix DaaS (anteriormente Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Esta ac‑
ción permite a Citrix DaaS acceder a sus suscripciones de Azure.
• El uso de una suscripción de Azure administrado por Citrix no requiere ninguna configuración de
suscripción. Sin embargo, una suscripción de Azure administrado por Citrix solo está disponible
cuando solicita Citrix Azure Consumption Fund, además de Citrix DaaS.

Algunas funciones de Citrix DaaS varían en función de si el catálogo utiliza una suscripción a Azure
administrado por Citrix o su propia suscripción a Azure.

Suscripción a Azure administrado por Citrix Su propia suscripción a Azure

Compatible con máquinas unidas a un dominio Compatible solo con máquinas unidas a un
o no unidas a un dominio. dominio.
Compatible con catálogos de creación rápida y Compatible solo con catálogos de creación
creación personalizada. personalizada.
Siempre disponible al crear catálogos e Debe agregar la suscripción de Azure a Citrix
imágenes. DaaS antes de crear un catálogo.
Para la autenticación de usuarios, admite Azure Puede conectar su propio Active Directory y
Active Directory administrado por Citrix o su Azure Active Directory.
propio Active Directory.
Las opciones de conexión de red incluyen Sin Las opciones de conexión de red incluyen solo
conectividad. sus propias redes virtuales.
Al utilizar el emparejamiento de redes virtuales Seleccione una red virtual existente.
de Azure para conectarse a los recursos, debe
crear una conexión de pares de redes virtuales
en Citrix DaaS.
Al importar una imagen desde Azure, especifica Al importar una imagen, puede seleccionar un
el URI de la imagen. VHD o buscar en el almacenamiento en la
suscripción de Azure.
Puede crear una máquina bastión en la No es necesario crear una máquina bastión
suscripción a Azure del cliente para solucionar porque ya puede acceder a las máquinas de la
problemas de máquinas. suscripción.

Ver suscripciones de Azure

Para ver los detalles de la suscripción a Azure, en Administrar > Distribución rápida, expanda
Suscripciones a la nube a la derecha. A continuación, seleccione una entrada de suscripción.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 826


Citrix DaaS

• La página Detalles incluye la cantidad de máquinas, además de los números y nombres de


catálogos e imágenes que utilizan la suscripción.
• En la página Ubicaciones de recursos se enumeran las ubicaciones de recursos en las que se
utiliza la suscripción.

Agregar suscripciones de Azure administradas por el cliente

Para utilizar una suscripción de Azure administrada por el cliente, debe agregarla a Citrix DaaS antes
de crear un catálogo o crear una imagen que utilice esa suscripción. Tiene dos opciones al agregar las
suscripciones de Azure:

• Si es administrador global del directorio y tiene permisos de propietario para la suscrip‑


ción: Simplemente autentíquese en su cuenta de Azure.
• Si no es administrador global y tiene permisos de propietario en la suscripción: Antes de
agregar la suscripción a Citrix DaaS, cree una aplicación Azure en su Azure AD y, a continuación,
agregue esa aplicación como colaborador de la suscripción. Al agregar esa suscripción a Citrix
DaaS, proporciona información relevante de la aplicación.

Agregar suscripciones de Azure administradas por el cliente si es administrador global

Esta tarea requiere permisos de administrador global para el directorio y permisos de propietario para
la suscripción.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Suscripciones a la nube a la derecha.


2. Seleccione Agregar suscripción de Azure.
3. En la página Agregar suscripciones, seleccione Agregar las suscripciones de Azure.
4. Seleccione el botón que permite a Citrix DaaS acceder a sus suscripciones de Azure en su nom‑
bre.
5. Seleccione Autenticar cuenta de Azure. Vaya a la página de inicio de sesión de Azure.
6. Introduzca sus credenciales de Azure.
7. Regresará automáticamente a Citrix DaaS. En la página Agregar suscripción se enumeran
las suscripciones de Azure detectadas. Utilice el cuadro de búsqueda para filtrar la lista, si es
necesario. Seleccione una o más suscripciones. Cuando haya terminado, seleccione Agregar
suscripciones.
8. Confirme que desea agregar las suscripciones seleccionadas.

Las suscripciones de Azure que ha seleccionado aparecen en la lista cuando expande Suscripciones.
Las suscripciones agregadas están disponibles para su selección al crear un catálogo o una imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 827


Citrix DaaS

Agregar suscripciones de Azure administradas por el cliente si no es administrador global

Agregar una suscripción de Azure cuando no es administrador global es un proceso en dos partes:

• Antes de agregar una suscripción a Citrix DaaS, cree una aplicación en Azure AD y, a contin‑
uación, agréguela como colaborador de la suscripción.
• Agregue la suscripción a Citrix DaaS con la información sobre la aplicación que creó en Azure.

Crear una aplicación en Azure AD y agregarla como colaborador

1. Registre una nueva aplicación en Azure AD:

a) En un explorador web, vaya a https://portal.azure.com.

b) En el menú superior izquierdo, seleccione Azure Active Directory.

c) En la lista Administrar, seleccione Registros de aplicaciones.

d) Seleccione + Nuevo registro.

e) En la página Registrar una aplicación, proporcione la siguiente información:

• Nombre: Introduzca el nombre de la conexión


• Tipo de aplicación: Seleccione aplicación web/API
• URI de redirección: Déjelo en blanco

f) Seleccione Create.

2. Cree la clave de acceso secreta de la aplicación y agregue la asignación de roles:

a) En el procedimiento anterior, seleccione Registro de aplicaciones para ver los detalles.

b) Anote el ID de aplicación y el ID de directorio. Le servirá más adelante al agregar la


suscripción a Citrix DaaS.

c) En Administrar, seleccione Certificados y secretos.

d) En la página Secretos del cliente, seleccione + Nuevo secreto de cliente.

e) En la página Agregar secreto de cliente, proporcione una descripción y seleccione un


intervalo de caducidad. A continuación, selecciona Agregar.

f) Anote el valor del secreto de cliente. Le servirá más adelante al agregar la suscripción a
Citrix DaaS.

g) Seleccione la suscripción de Azure que quiere vincular (agregar) a Citrix DaaS y, a contin‑
uación, seleccione Control de acceso (IAM).

h) En el cuadro Agregar una asignación de roles, seleccione Agregar.

i) En la ficha Agregar asignación de roles, seleccione lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 828


Citrix DaaS

• Rol: Colaborador
• Asignar acceso a: Usuario, grupo o entidad de servicio de Azure AD
• Seleccionar: El nombre de la aplicación de Azure que creó anteriormente.

j) Seleccione Guardar.

Agregar la suscripción a Citrix DaaS Necesitará el ID de aplicación, el ID de directorio y el valor


secreto de cliente de la aplicación que creó en Azure AD.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Suscripciones a la nube a la derecha.


2. Seleccione Agregar suscripción de Azure.
3. En la página Agregar suscripciones, seleccione Agregar las suscripciones a Azure.
4. Seleccione Tengo una aplicación de Azure con rol de colaborador para la suscripción.
5. Introduzca el ID de arrendatario (ID de directorio), el ID de cliente (ID de aplicación) y el secreto
de cliente de la aplicación que creó en Azure.
6. Elija Seleccione su suscripción y, a continuación, seleccione la suscripción que quiera.

Más adelante, desde la página Detalles de la suscripción, en el panel de mandos de Citrix DaaS, puede
actualizar el secreto de cliente o reemplazar la aplicación de Azure desde el menú de puntos suspen‑
sivos.

Si Citrix DaaS no puede acceder a una suscripción de Azure después de agregarla, no se admiten al‑
gunas acciones de administración de energía del catálogo ni de máquinas individuales. Un mensaje
ofrece una opción para agregar de nuevo la suscripción. Si la suscripción se agregó originalmente
mediante una aplicación de Azure, puede reemplazar esa aplicación.

Agregar suscripciones de Azure administrado por Citrix

Una suscripción de Azure administrado por Citrix admite un cierto número de máquinas. (En este
contexto, máquinas se refiere a las máquinas virtuales que tienen instalado un VDA de Citrix. Estas
máquinas entregan aplicaciones y escritorios a los usuarios. No incluye otras máquinas de una ubi‑
cación de recursos, como Cloud Connectors.)

Si es probable que la suscripción de Azure administrado por Citrix alcance su límite pronto y tiene
suficientes licencias de Citrix, puede solicitar otra suscripción de Azure administrado por Citrix. El
panel de mandos incluye una notificación cuando se acerca al límite.

No se puede crear un catálogo (ni agregar máquinas a un catálogo) si el número total de máquinas de
todos los catálogos que utilizan esa suscripción a Azure administrado por Citrix supera el límite.

Asumamos, por ejemplo, un límite hipotético de 1000 máquinas por suscripción de Azure admin‑
istrado por Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 829


Citrix DaaS

• Supongamos que tiene dos catálogos (Cat1 y Cat2) que usan la misma suscripción a Azure
administrado por Citrix. Cat1 tiene actualmente 500 máquinas y Cat2 tiene 250.

• A medida que planifica las necesidades de capacidad futuras, agrega 200 máquinas a Cat2. La
suscripción a Azure administrado por Citrix admite ahora 950 máquinas (500 en Cat 1 y 450
en Cat 2). El panel indica que la suscripción se acerca a su límite.

• Cuando necesite 75 máquinas más, no podrá usar esa suscripción para crear un catálogo con 75
máquinas (ni agregar 75 máquinas a un catálogo existente). Eso superaría el límite de suscrip‑
ción. En su lugar, deberá solicitar otra suscripción de Azure administrado por Citrix. A contin‑
uación, podrá crear un catálogo mediante esa suscripción.

Cuando tiene más de una suscripción a Azure administrado por Citrix:

• No se comparte nada entre esas suscripciones.

• Cada suscripción tiene un nombre único.

• Puede elegir entre las suscripciones de Azure administrado por Citrix (y cualquier suscripción
de Azure administrado por el cliente que haya agregado) al:

– Crear un catálogo.
– Crear o importar una imagen.
– Crear un emparejamiento de redes virtuales o una conexión SD‑WAN.

Requisito:

• Debe tener suficientes licencias de Citrix para argumentar la agregación de otra suscripción a
Azure administrado por Citrix. Con el ejemplo hipotético anterior, si tiene 2000 licencias de Citrix
en previsión de implementar al menos 1500 máquinas mediante suscripciones administradas
por Citrix, puede agregar otra suscripción de Azure administrado por Citrix.

Para agregar una suscripción de Azure administrada por Citrix:

1. Póngase en contacto con su representante de Citrix para solicitar otra suscripción a Azure ad‑
ministrado por Citrix. Se le notificará cuándo puede proseguir.
2. En Administrar > Distribución rápida, expanda Suscripciones a la nube a la derecha.
3. Seleccione Agregar suscripción de Azure.
4. En la página Agregar suscripciones, seleccione Agregue una suscripción de Azure admin‑
istrada por Citrix.
5. En la página Agregue una suscripción de Azure administrada por Citrix, seleccione Agregar
suscripción en la parte inferior de la página.

Si se le notifica que se ha producido un error durante la creación de una suscripción a Azure admin‑
istrado por Citrix, póngase en contacto con Citrix Support.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 830


Citrix DaaS

Quitar suscripciones a Azure

Antes de poder quitar una suscripción a Azure, debe eliminar todos los catálogos e imágenes que la
utilizan.

Si tiene una o más suscripciones de Azure administrado por Citrix, no puede eliminarlas todas. Al
menos debe quedar una.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Suscripciones a la nube a la derecha.


2. Seleccione la entrada de la suscripción.
3. En la ficha Detalles, seleccione Quitar suscripción.
4. Seleccione Autenticar cuenta de Azure. Vaya a la página de inicio de sesión de Azure.
5. Introduzca sus credenciales de Azure.
6. Regresará automáticamente a Citrix DaaS. Confirme la eliminación y, a continuación, selec‑
cione Sí, eliminar suscripción.

Actualizar los secretos de cliente caducados

Cuando caduca el secreto de cliente de una suscripción, no puede crear catálogos de máquinas para
ella y aparece una alerta en la entrada de la suscripción. Para resolver este problema, tiene dos op‑
ciones:

• Actualizar el secreto de cliente de la aplicación de Azure en uso


• Cambiar a una aplicación de Azure con una fecha de caducidad válida

Actualizar el secreto de cliente de la aplicación de Azure en uso

Para seguir usando la aplicación de Azure existente para acceder a los recursos de Azure, siga estos
pasos:

1. En Azure, cree un secreto de cliente para la aplicación de Azure en uso. Anote el nuevo secreto y
la fecha de caducidad para usarlos en el futuro. Para obtener más información, consulte Crear
un secreto de aplicación en Azure.
2. En DaaS, proporcione la información secreta recién creada a la suscripción. Estos son los pasos
detallados:

a) En el panel Administrar > Distribución rápida de Azure de Citrix DaaS para Azure, ex‑
panda Suscripciones a la nube a la derecha.
b) Haga clic en la suscripción en la que es necesario actualizar el secreto.
c) En la página de suscripción que aparece, haga clic en el menú de puntos suspensivos del
panel Detalles de la aplicación de Azure y, a continuación, seleccione Actualizar secreto
de cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 831


Citrix DaaS

d) En la página Actualizar secreto de cliente, escriba el nuevo secreto de cliente y la fecha


de caducidad del secreto.
e) Haz clic en Actualizar secreto.

Cambiar a una aplicación de Azure con una fecha de caducidad válida

Para cambiar a una aplicación de Azure válida para acceder a los recursos de Azure, obtenga la infor‑
mación de la aplicación necesaria y envíela a la suscripción siguiendo estos pasos:

1. En Azure, obtenga una aplicación de Azure válida y anote sus detalles. Asegúrese de que la
nueva aplicación de Azure tenga asignado el rol de colaborador. Para obtener más información,
consulte Crear una aplicación en Azure AD y agregarla como colaborador.
2. En DaaS, proporcione detalles de la aplicación de Azure a la suscripción. Estos son los pasos
detallados:

a) En el panel Administrar > Distribución rápida de Azure de Citrix DaaS para Azure, ex‑
panda Suscripciones a la nube a la derecha.
b) Haga clic en la suscripción en la que es necesario actualizar el secreto.
c) En la página de suscripción que aparece, haga clic en el menú de puntos suspensivos del
panel Detalles de la aplicación de Azure y, a continuación, seleccione Sustituir apli‑
cación de Azure.
d) En la página Sustituir aplicación de Azure, introduzca los detalles de la nueva aplicación
de Azure en los campos correspondientes a ID de directorio (arrendatario), Aplicación
(cliente), Secreto del cliente y Fecha de caducidad del secreto de la entidad principal
de servicio.
e) Haz clic en Sustituir aplicación.

Imágenes en Distribución rápida

July 16, 2024

Al crear un catálogo para entrega de escritorios o aplicaciones, se utiliza una imagen (con otros
parámetros) como plantilla para crear las máquinas.

Distribución rápida proporciona un conjunto de imágenes preparadas entre las que puede elegir
para crear y personalizar una imagen. También puede importar (agregar) imágenes desde su propia
suscripción de Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 832


Citrix DaaS

imágenes preparadas por Citrix

Distribución rápida proporciona varias imágenes preparadas por Citrix:

• Windows 11 (sesión única)


• Windows 11 Enterprise Virtual Desktop (multisesión)
• Windows 11 Enterprise Virtual Desktop (multisesión) con Office 365 ProPlus
• Windows 10 (sesión única)
• Windows 10 Enterprise Virtual Desktop (multisesión)
• Windows 10 Enterprise Virtual Desktop (multisesión) con Office 365 ProPlus
• Windows Server 2022 (multisesión)
• Windows Server 2019 (multisesión)
• Windows Server 2016 (multisesión)
• Linux Ubuntu 22.04 LTS (sesión única)
• Linux Ubuntu 22.04 LTS (multisesión)

Las imágenes preparadas por Citrix tienen instalado un Citrix Virtual Delivery Agent (VDA) y herramien‑
tas de solución de problemas. El VDA es el mecanismo de comunicación entre las máquinas de los
usuarios y la infraestructura de Citrix Cloud que administra Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual
Apps and Desktops Service). Las imágenes proporcionadas por Citrix tienen una notación CITRIX.

Las imágenes preparadas por Citrix no están disponibles en la interfaz Configuración completa de
Citrix DaaS.

También puede importar y utilizar su propia imagen de Azure.

Formas de utilizar imágenes en Distribución rápida

Puede hacer lo siguiente:

• Utilizar una imagen preparada por Citrix al crear un catálogo. Esta opción solo se
recomienda para implementaciones de prueba de concepto.

• Utilizar una imagen preparada por Citrix para crear otra imagen. Después de crear la nueva
imagen, la personaliza agregando aplicaciones y otro software que los usuarios necesiten. A
continuación, puede utilizar esa imagen personalizada al crear un catálogo.

• Importar una imagen de Azure. Después de importar una imagen de Azure, puede utilizarla
al crear un catálogo.

O bien, puede usar esa imagen para crear una nueva imagen y, a continuación, personalizarla
agregando aplicaciones. A continuación, puede utilizar esa imagen personalizada al crear un
catálogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 833


Citrix DaaS

Al crear un catálogo, Citrix DaaS verifica que la imagen utilice un sistema operativo válido y tenga insta‑
lados un VDA de Citrix y herramientas de solución de problemas (junto con otras comprobaciones).

Mostrar información de imagen

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Imágenes maestras a la derecha. En la pan‑


talla se enumeran las imágenes preparadas por Citrix y las imágenes que haya importado.

2. Seleccione una imagen para mostrar sus detalles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 834


Citrix DaaS

Desde la ficha de detalles, puede hacer lo siguiente:

• Cambiar (modificar) el nombre de la imagen.


• Agregar y modificar notas (disponible solo para imágenes que ha preparado o importado,
no para imágenes preparadas por Citrix).
• Eliminar la imagen.

Preparar una nueva imagen

La preparación de una nueva imagen incluye crear la imagen y, a continuación, personalizarla. Al


crear una imagen, se crea una nueva máquina virtual para cargar la nueva imagen.

Requisitos:

• Conocer las características de rendimiento que necesitan las máquinas. Por ejemplo, ejecutar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 835


Citrix DaaS

aplicaciones CAD puede requerir CPU, RAM y almacenamiento diferentes que otras aplicaciones
de oficina.
• Si piensa utilizar una conexión a los recursos locales, configurar esa conexión antes de crear la
imagen y el catálogo. Para obtener información detallada, consulte Conexiones de red.

Cuando se utiliza una imagen de Ubuntu preparada por Citrix para crear una nueva imagen, se crea
una contraseña raíz para la nueva imagen. Puede cambiar esa contraseña raíz, pero solo durante el
proceso de creación y personalización de la imagen. (No se puede cambiar la contraseña raíz después
de utilizar la imagen en un catálogo).

• Cuando se crea la imagen, la cuenta de administrador especificada (detalles de inicio de sesión


de la máquina de creación de la imagen) se agrega al grupo sudoers.
• Después de establecer conexión con RDP con la máquina que contiene la nueva imagen, inicie
la aplicación de terminal y escriba sudo passwd root. Cuando se le indique, proporcione
la contraseña que especificó al crear la imagen. Tras la verificación, se le pide que introduzca
una nueva contraseña para el usuario raíz.

Para crear una imagen:

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Imágenes maestras a la derecha.

2. Seleccione Crear imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 836


Citrix DaaS

3. Introduzca valores en los siguientes campos:

• Nombre: Introduzca un nombre para la nueva imagen.

• Imagen maestra: Seleccione una imagen. Esta es la imagen de base que se utiliza para
crear la nueva imagen.

• Suscripción: Seleccione una suscripción de Azure.

• Conexión de red:

– Si utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix, seleccione Sin conectivi‑
dad o una conexión creada anteriormente.
– Si utiliza su propia suscripción de Azure administrado por el cliente, seleccione el
grupo de recursos, la red virtual y la subred. A continuación, agregue los detalles del
dominio: FQDN, unidad organizativa, nombre de cuenta de Citrix DaaS y credenciales.

• Región: (Disponible solo para Sin conectividad). Seleccione la región en la que quiere
crear la máquina que contiene la imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 837


Citrix DaaS

• Credenciales de inicio de sesión para la imagen bastión: Utilizará estas credenciales


más adelante cuando conecte (RDP) con la máquina que contiene la nueva imagen, de
modo que pueda instalar aplicaciones y otro software.

• Rendimiento de la máquina: Información sobre CPU, RAM y almacenamiento de la


máquina que ejecuta la imagen. Seleccione un rendimiento de máquina que satisfaga los
requisitos de sus aplicaciones.

• Acceso a IP restringido: Si desea restringir el acceso a direcciones específicas, seleccione


Agregar direcciones IP y, a continuación, introduzca una o varias direcciones. Después
de agregar las direcciones, seleccione Listo para volver a la tarjeta de Crear imagen.

• Notas: Si lo desea, puede agregar hasta 1024 caracteres de notas. Después de crear la
imagen, puede actualizar las notas desde la pantalla de detalles de la imagen.

• Unirse al dominio local: Indique si quiere unirse al dominio de Active Directory local.

– Si selecciona Sí, introduzca el FQDN, la unidad organizativa, el nombre de la cuenta


de Citrix DaaS y las credenciales.
– Si selecciona No, introduzca las credenciales de la máquina host.

4. Cuando haya terminado, seleccione Crear imagen.

Una imagen puede tardar hasta 30 minutos en crearse. En Administrar > Distribución rápida, ex‑
panda Imágenes maestras a la derecha para ver el estado actual (como Building image o Ready
to customize).

Qué hacer a continuación: Conectar con una nueva imagen y personalizarla.

Conectar con una nueva imagen y personalizarla

Después de crear una imagen, su nombre se agrega a la lista de imágenes, con un estado Ready to
customize (o un texto similar). Para personalizar esa imagen, descargue primero un archivo RDP.
Cuando utiliza ese archivo para conectar con la imagen, puede agregar aplicaciones y otro software a
la misma.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Imágenes maestras a la derecha. Seleccione


la imagen con la que quiere conectar.

2. Seleccione Descargar archivo RDP. Se descarga un cliente RDP.

Es posible que la máquina de la imagen se apague si no se conecta con RDP a ella poco después
de su creación. Esto permite ahorrar costes. Cuando eso ocurra, seleccione Encender.

3. Inicie el cliente RDP descargado. Intentará conectarse automáticamente a la dirección de la


máquina que contiene la nueva imagen. Cuando se le indique, introduzca las credenciales es‑
pecificadas al crear la imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 838


Citrix DaaS

4. Después de conectarse a la máquina, agregue o quite aplicaciones, instale actualizaciones y


finalice cualquier otro trabajo de personalización necesario.

NO ejecute Sysprep en la imagen.

5. Cuando haya terminado de personalizar la nueva imagen, vuelva al cuadro Imágenes maestras
y seleccione Finalizar compilación. La nueva imagen se somete automáticamente a pruebas
de validación.

Más adelante, al crear un catálogo, la nueva imagen se incluye en la lista de imágenes que puede
seleccionar.

En Administrar > Distribución rápida, la imagen de la derecha indica cuántos catálogos y máquinas
utilizan cada imagen.
Nota:

Después de finalizar una imagen, no podrá modificarla. Deberá crear otra imagen (si quiere, con
la imagen anterior como punto de partida) y, a continuación, actualizar la nueva imagen.

Importar una imagen de Azure

Cuando importa una imagen de Azure que tiene un VDA de Citrix y aplicaciones que los usuarios nece‑
sitan, puede utilizarla para crear un catálogo o reemplazar la imagen de un catálogo existente.

Requisitos de la imagen importada

Citrix ejecuta pruebas de validación en la imagen importada. Asegúrese de que se cumplen los sigu‑
ientes requisitos al preparar la imagen que importará a Citrix DaaS.

• Sistema operativo compatible: La imagen debe tener un sistema operativo compatible.


Para comprobar una versión del sistema operativo Windows, ejecute Get-WmiObject
Win32_OperatingSystem.

• Generación compatible: Las máquinas virtuales de primera generación admiten la mayoría


de los sistemas operativos invitados. Las máquinas virtuales de segunda generación admiten
la mayoría de las versiones de 64 bits de Windows y las versiones más actuales de los sistemas
operativos Linux.

• No generalizada: La imagen no debe ser generalizada.

• Sin Delivery Controllers configurados: Asegúrese de que no haya ningún Citrix Delivery Con‑
troller configurado en la imagen. Compruebe que se han borrado las siguientes claves de reg‑
istro.

– HKLM:\SOFTWARE\Citrix\VirtualDesktopAgent\ListOfDDCs

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 839


Citrix DaaS

– HKLM:\SOFTWARE\Policies\Citrix\VirtualDesktopAgent\ListOfDDCs
– HKLM:\SOFTWARE\Citrix\VirtualDesktopAgent\FarmGUID
– HKLM:\SOFTWARE\Policies\Citrix\VirtualDesktopAgent\FarmGUID

• Archivo Personality.ini: El archivo personality.ini debe existir en la unidad del sistema.

• VDA válido: La imagen debe tener instalado un VDA Citrix más reciente que 7.11.

– Windows: Para comprobar, use Get HKLM:\SOFTWARE\Microsoft\Windows


\CurrentVersion\Uninstall\Citrix Virtual Desktop Agent. Para
obtener directrices de instalación, consulte Instalar un VDA de Windows en una imagen.
– Red Hat Enterprise Linux y Ubuntu: Para obtener información sobre la instalación, con‑
sulte la documentación del producto.

• Agente de máquina virtual de Azure: Antes de importar una imagen, asegúrese de que el
agente de máquina virtual de Azure está instalado en la imagen. Para obtener más información,
consulte el artículo de Microsoft Azure Virtual Machine Agent overview.

Importar la imagen con Distribución rápida

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Imágenes maestras a la derecha.

2. Seleccione Importar imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 840


Citrix DaaS

3. Elija cómo importar la imagen.

• Para los discos administrados, utilice la función de exportación para generar una URL de
SAS. Establezca el tiempo de caducidad en 7200 segundos o más.
• En el caso de los discos duros de almacenamiento (VHD) de una cuenta de almace‑
namiento, elija una de las siguientes opciones:
– Generar una URL de SAS para el archivo VHD.
– Actualice el nivel de acceso de un contenedor de almacenamiento en bloque a blob o
contenedor. A continuación, obtenga la URL del archivo.

4. Si seleccionó Examinar cuenta de almacenamiento:

a) Seleccione secuencialmente una suscripción > grupo de recursos > cuenta de almace‑
namiento > imagen.
b) Asigne un nombre a la imagen.

5. Si ha seleccionado la URL pública de Azure:

a) Introduzca la URL generada por Azure para el VHD. Para obtener instrucciones, seleccione
el enlace al documento Download a Windows VHD from Azure de Microsoft.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 841


Citrix DaaS

b) Seleccione una suscripción. (Una imagen de Linux solo se puede importar si selecciona
una suscripción administrada por el cliente).
c) Asigne un nombre a la imagen.

6. Cuando haya terminado, seleccione Importar imagen.

Actualizar un catálogo de Distribución rápida con una nueva imagen

El tipo de catálogo determina qué máquinas se actualizan al actualizar el catálogo.

• En el caso de un catálogo aleatorio, todas las máquinas que se encuentran actualmente en el


catálogo se actualizan con la imagen más reciente. Si agrega más escritorios a ese catálogo, se
basan en la imagen más reciente.
• En el caso de un catálogo estático, las máquinas que se encuentran actualmente en el catálogo
no se actualizan con la imagen más reciente. Las máquinas que se encuentran actualmente en
el catálogo siguen utilizando la imagen a partir de la cual se crearon. Sin embargo, si agrega
más máquinas a ese catálogo, se basan en la imagen más reciente.

Puede actualizar con una imagen gen2 un catálogo que contenga máquinas con imágenes gen1, si las
máquinas del catálogo admiten gen2. Del mismo modo, puede actualizar con una imagen gen1 un
catálogo que contenga máquinas gen2, si las máquinas del catálogo admiten gen1.

Para actualizar un catálogo con una nueva imagen:

1. En Administrar > Distribución rápida, haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo.

2. En la ficha Detalles, seleccione Actualizar imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 842


Citrix DaaS

3. Seleccione una imagen.

4. Para catálogos aleatorios o multisesión: Seleccione un intervalo de cierre de sesión. Una vez
que Citrix DaaS finaliza el procesamiento inicial de imágenes, los suscriptores reciben una ad‑
vertencia para guardar su trabajo y cerrar sesión en sus escritorios. El intervalo de cierre de
sesión indica cuánto tiempo tienen los suscriptores tras recibir el mensaje hasta que la sesión
finaliza automáticamente.

5. Seleccione Actualizar imagen.

Eliminar una imagen de Distribución rápida

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Imágenes maestras a la derecha.


2. Seleccione la imagen que quiere eliminar.
3. Seleccione Eliminar imagen en la parte inferior de la tarjeta. Confirme la eliminación.

Instalar un VDA de Windows en una imagen

Siga el procedimiento que se indica a continuación al preparar una imagen de Windows que piense
importar a Citrix DaaS.

Para obtener instrucciones sobre la instalación de Linux VDA, consulte la documentación del producto
Linux VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 843


Citrix DaaS

1. En el entorno de Azure, conéctese a la máquina virtual de la imagen (si aún no está conectado).

2. Puede descargar un VDA mediante el enlace Descargas en la barra de navegación de Citrix


Cloud. O bien, use un explorador web para ir a la página de descargas de Citrix DaaS.

Descargue un VDA en la máquina virtual. Existen paquetes de descarga de VDA independientes


para SO de escritorio (sesión única) y SO de servidor (multisesión).

3. Inicie el instalador del VDA con un doble clic en el archivo descargado. Se iniciará el asistente
de instalación.

4. En la página Entorno, seleccione la opción para crear una imagen mediante MCS y, a contin‑
uación, seleccione Siguiente.

5. En la página Componentes principales, seleccione Siguiente.

6. En la página Delivery Controller, seleccione Dejar que Machine Creation Services lo haga
automáticamente y, a continuación, seleccione Siguiente. Confirme la selección, si se le in‑
dica.

7. Deje la configuración predeterminada en las páginas Componentes adicionales, Funciones y


Firewall, a menos que Citrix le indique lo contrario. Seleccione Siguiente en cada página.

8. En la página Resumen, seleccione Instalar. Los requisitos previos comienzan a instalarse.


Cuando se le pida que reinicie, acepte.

9. La instalación del VDA se reanuda automáticamente. Se completa la instalación de los requi‑


sitos previos, y se instalan los componentes y las funciones. En la página Call Home, deje la
configuración predeterminada (a menos que Citrix le indique lo contrario). Después de conec‑
tar, seleccione Siguiente.

10. Seleccione Finish. La máquina se reinicia automáticamente.

11. Para comprobar que la configuración es correcta, inicie una o varias de las aplicaciones que
haya instalado en la máquina virtual.

12. Apague la VM. No ejecute Sysprep en la imagen.

Para obtener más información sobre la instalación de agentes VDA, consulte Instalar agentes VDA.

Conexiones de red en Distribución rápida

May 17, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 844


Citrix DaaS

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Introducción

En este artículo, se proporcionan detalles sobre cómo crear conexiones de red a los recursos corpora‑
tivos cuando se utiliza una suscripción de Azure administrado por Citrix.

Al utilizar su propia suscripción de Azure administrado por el cliente, no es necesario crear una conex‑
ión de red.

Al crear un catálogo de Distribución rápida, indica si los usuarios acceden a ubicaciones y recursos
de su red corporativa local desde sus escritorios y aplicaciones Citrix y cómo acceden. Al utilizar una
conexión, debe crear la conexión antes de crear el catálogo.

Al utilizar una suscripción de Azure administrado por Citrix, las opciones son las siguientes:

• Sin conectividad
• Emparejamiento de redes virtuales de Azure
• SD‑WAN

El tipo de conexión de un catálogo no se puede cambiar después de crearlo.

Requisitos para todas las conexiones de red

• Al crear una conexión, debe tener entradas de servidor DNS válidas.


• Al utilizar DNS seguro o un proveedor de DNS tercero, debe agregar el intervalo de direcciones
asignado para uso por parte de Citrix DaaS (antes llamado Citrix Virtual Apps and Desktops Ser‑
vice) a las direcciones IP del proveedor de DNS de la lista de permitidos. Ese intervalo de direc‑
ciones se especifica al crear una conexión.
• Todos los recursos del servicio que utilizan la conexión (máquinas unidas a un dominio) deben
poder llegar al servidor NTP para garantizar la sincronización horaria.

Sin conectividad

Cuando un catálogo se configura como Sin conectividad, los usuarios no pueden acceder a los re‑
cursos de sus redes locales o de otras redes. Esta es la única opción para crear un catálogo mediante
creación rápida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 845


Citrix DaaS

Acerca de las conexiones de emparejamiento de redes virtuales de Azure

El emparejamiento de redes virtuales conecta sin problemas dos redes virtuales de Azure (VNet): la
suya y la red virtual de Citrix DaaS. El emparejamiento también permite a los usuarios acceder a
archivos y otros elementos de las redes locales.

Como se muestra en el siguiente gráfico, se crea una conexión mediante el emparejamiento de redes
virtuales de Azure desde la suscripción de Azure administrado por Citrix a la red virtual de la suscrip‑
ción a Azure de su empresa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 846


Citrix DaaS

Esta es otra ilustración del emparejamiento de redes virtuales.

Los usuarios pueden acceder a sus recursos de red (como servidores de archivos) uniéndose al do‑
minio local cuando usted crea un catálogo. (Es decir, usted une al dominio de AD donde residen los
recursos compartidos de archivos y otros recursos necesarios). Su suscripción a Azure se conecta a
esos recursos (en los gráficos, mediante una VPN o Azure ExpressRoute). Al crear el catálogo, propor‑
ciona el dominio, la unidad organizativa y las credenciales de cuenta.

Importante:

• Obtenga información sobre el emparejamiento de redes virtuales de Azure antes de uti‑


lizarlo en este servicio.
• Cree una conexión de emparejamiento de redes virtuales antes de crear un catálogo que la
utilice.

Rutas personalizadas de emparejamiento de redes virtuales de Azure

Las rutas personalizadas o definidas por el usuario invalidan las rutas de sistema predeterminadas de
Azure para dirigir el tráfico entre máquinas virtuales en un emparejamiento de redes virtuales, redes
locales e Internet. Puede utilizar rutas personalizadas si hay redes a las que se prevé que accedan los
recursos de Citrix DaaS, pero que no están conectadas directamente a través del emparejamiento de
redes virtuales. Por ejemplo, podría crear una ruta personalizada que fuerce el tráfico a través de un

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 847


Citrix DaaS

dispositivo de red hacia Internet o hacia una subred de red local.

Para utilizar rutas personalizadas:

• Debe tener una puerta de enlace de red virtual de Azure o un dispositivo de red, como Citrix
SD‑WAN, en su entorno de Citrix DaaS.
• Al agregar rutas personalizadas, debe actualizar las tablas de rutas de su empresa con la infor‑
mación de la red virtual de destino de Citrix DaaS para garantizar la conectividad de extremo a
extremo.
• Las rutas personalizadas se muestran en Citrix DaaS en el orden en que se introducen. Este
orden de presentación no afecta al orden en que Azure selecciona las rutas.

Antes de utilizar rutas personalizadas, revise el artículo Enrutamiento del tráfico de redes virtuales de
Microsoft para obtener información sobre el uso de rutas personalizadas, los tipos de próximo salto y
cómo selecciona Azure las rutas para el tráfico de salida.

Puede agregar rutas personalizadas al crear una conexión de emparejamiento de redes virtuales de
Azure o a las existentes en su entorno de Citrix DaaS. Cuando esté listo para utilizar rutas personal‑
izadas con el emparejamiento de redes virtuales, consulte las siguientes secciones de este artículo:

• Para las rutas personalizadas con nuevos emparejamientos de redes virtuales de Azure: Crear
una conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure
• Para rutas personalizadas con emparejamientos de redes virtuales de Azure existentes: Admin‑
istrar rutas personalizadas para conexiones de emparejamiento de redes virtuales de Azure ex‑
istentes

Requisitos y preparación del emparejamiento de redes virtuales de Azure

• Credenciales para el propietario de una suscripción de Azure. Debe ser una cuenta de Azure Ac‑
tive Directory. Este servicio no admite otros tipos de cuentas, como live.com o cuentas externas
de Azure AD (en otro arrendatario).

• Una suscripción de Azure, un grupo de recursos y una red virtual (VNet).

• Configure las rutas de red de Azure para que los VDA de la suscripción a Azure administrado por
Citrix puedan comunicar con sus ubicaciones de red.

• Abra los grupos de seguridad de red de Azure desde su red virtual al intervalo de direcciones IP
especificado.

• Active Directory: Para los casos en que se haya unido a un dominio, se recomienda tener algún
tipo de servicios de Active Directory activo en la red virtual interconectada. Esto aprovecha las
características de baja latencia de la tecnología de emparejamiento de redes virtuales de Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 848


Citrix DaaS

Por ejemplo, la configuración podría incluir Azure Active Directory Domain Services (AADDS),
una máquina virtual de controlador de dominio en la red virtual o Azure AD Connect a Active
Directory local.

Después de habilitar AADDS, no podrá mover el dominio administrado a otra red virtual sin elim‑
inar el dominio administrado. Por lo tanto, es importante seleccionar la red virtual correcta para
habilitar el dominio administrado. Antes de continuar, revise el artículo de Microsoft Network‑
ing considerations for Azure AD Domain Services.

• Intervalo de direcciones IP de la red virtual: Al crear la conexión, debe proporcionar un es‑


pacio de direcciones CIDR disponible (dirección IP y prefijo de red) que sea exclusivo entre los
recursos de red y las redes virtuales de Azure que se están conectando. Este es el intervalo de
direcciones IP asignado a las máquinas virtuales de la red virtual interconectada de Citrix DaaS.

Asegúrese de especificar un intervalo de direcciones IP que no se superponga a ninguna direc‑


ción que utilice en redes de Azure y locales.

– Por ejemplo, si la red virtual de Azure tiene un espacio de direcciones 10.0.0.0 /16, cree
la conexión de emparejamiento de redes virtuales en Citrix DaaS como algo de tipo
192.168.0.0 /24.

– En este ejemplo, crear una conexión de emparejamiento con un intervalo de direcciones


IP 10.0.0.0 /24 se consideraría un intervalo de direcciones superpuesto.

Si las direcciones se superponen, es posible que la conexión de emparejamiento de redes vir‑


tuales no se cree correctamente. Tampoco funcionará correctamente para las tareas de admin‑
istración del sitio.

Para obtener más información sobre el emparejamiento de redes virtuales, consulte los siguientes
artículos de Microsoft.

• Emparejamiento de redes virtuales


• ¿Qué es VPN Gateway?
• Crear una conexión de sitio a sitio en el portal de Azure
• Preguntas frecuentes sobre VPN Gateway (buscar “superposición”)

Crear una conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha. Si ya ha con‑


figurado conexiones, aparecerán en la lista.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 849


Citrix DaaS

2. Seleccione Agregar conexión.

3. Haga clic en cualquier parte del cuadro Agregar emparejamiento de redes virtuales de Azure.

4. Seleccione Autenticar cuenta de Azure.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 850


Citrix DaaS

5. Citrix DaaS le dirige automáticamente a la página de inicio de sesión de Azure para que auten‑
tique sus suscripciones de Azure. Después de iniciar sesión en Azure (con las credenciales de la
cuenta de administrador global) y aceptar los términos, volverá al cuadro de diálogo de detalles
de creación de conexiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 851


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 852


Citrix DaaS

6. Escriba un nombre para el par de redes virtuales de Azure.

7. Seleccione la suscripción de Azure, el grupo de recursos y la red virtual que quiere emparejar.

8. Indique si la red virtual seleccionada utiliza Azure Virtual Network Gateway. Para obtener infor‑
mación, consulte el artículo de Microsoft Azure VPN Gateway.

9. Si ha respondido Sí en el paso anterior (la red virtual utiliza una puerta de enlace de red virtual
de Azure), indique si quiere habilitar la propagación de rutas de puerta de enlace de red virtual.
Cuando está habilitada, Azure aprende (agrega) automáticamente todas las rutas a través de la
puerta de enlace.

Puede cambiar esta configuración más adelante en la página Detalles de la conexión. Sin em‑
bargo, cambiarlo puede provocar cambios en el patrón de redirección e interrupciones del trá‑
fico del VDA. Además, si la inhabilita más adelante, deberá agregar manualmente las rutas a las
redes que utilizarán los VDA.

10. Escriba una dirección IP y seleccione una máscara de red. Se muestra el intervalo de direcciones
que se va a utilizar y cuántas direcciones admite el intervalo. Asegúrese de que el intervalo de
direcciones IP no se superponga a ninguna dirección que utilice en redes de Azure y locales.

• Por ejemplo, si la red virtual de Azure tiene un espacio de direcciones 10.0.0.0 /16, cree
la conexión de emparejamiento de redes virtuales en Citrix DaaS como algo de tipo
192.168.0.0 /24.
• En este ejemplo, crear una conexión de emparejamiento de redes virtuales con un inter‑
valo de direcciones IP 10.0.0.0 /24 se considera un intervalo de direcciones superpuesto.

Si las direcciones se superponen, es posible que la conexión de emparejamiento de redes vir‑


tuales no se cree correctamente. Tampoco funcionará correctamente para las tareas de admin‑
istración del sitio.

11. Indique si desea agregar rutas personalizadas a la conexión de emparejamiento de redes vir‑
tuales. Si selecciona Sí, introduzca la siguiente información:

a) Escriba un nombre descriptivo para la ruta personalizada.

b) Introduzca la dirección IP de destino y el prefijo de red. El prefijo de red debe estar entre
16 y 24.

c) Seleccione un tipo de próximo salto para la ubicación a la que quiere que se redireccione
el tráfico. Si selecciona Dispositivo virtual, introduzca la dirección IP interna del disposi‑
tivo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 853


Citrix DaaS

Para obtener más información sobre los tipos de próximo salto, consulte la sección Rutas
personalizadas del artículo de Microsoft Enrutamiento del tráfico de redes virtuales.

d) Para crear otra ruta personalizada para la conexión, seleccione Agregar ruta.

12. Seleccione Agregar emparejamiento de redes virtuales.

Una vez creada la conexión, aparece en Conexiones de red > Pares de redes virtuales de Azure, a la
derecha del panel Administrar > Distribución rápida. Al crear un catálogo, esta conexión se incluye
en la lista de conexiones de red disponibles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 854


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 855


Citrix DaaS

Ver detalles de la conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 856


Citrix DaaS

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


2. Seleccione la conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure que desea mostrar.

Los detalles incluyen:

• El número de catálogos, máquinas, imágenes y bastiones que utilizan esta conexión.


• La región, el espacio de red asignado y las redes virtuales interconectadas.
• Las rutas configuradas actualmente para la conexión de emparejamiento de redes virtuales.

Administrar rutas personalizadas para conexiones de emparejamiento de redes virtuales de


Azure existentes

Puede agregar nuevas rutas personalizadas a una conexión o modificar las rutas personalizadas ya
existentes, incluido inhabilitar o eliminar rutas personalizadas.

Importante:

Modificar, inhabilitar o eliminar rutas personalizadas cambia el flujo de tráfico de la conexión y


podría interrumpir cualquier sesión de usuario que esté activa.

Para agregar una ruta personalizada:

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


2. Seleccione la conexión que quiere eliminar.
3. En los detalles de la conexión, seleccione Rutas y, a continuación, Agregar ruta.
4. Introduzca un nombre descriptivo, la dirección IP de destino y el prefijo, y el tipo de próximo
salto que quiere utilizar. Si selecciona Dispositivo virtual como tipo de próximo salto, intro‑
duzca la dirección IP interna del dispositivo.
5. Indique si quiere habilitar la ruta personalizada. De forma predeterminada, la ruta personal‑
izada está habilitada.
6. Seleccione Agregar ruta.

Para modificar o inhabilitar una ruta personalizada:

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.

2. Seleccione la conexión que quiere eliminar.

3. En los detalles de la conexión, seleccione Rutas y, a continuación, busque la ruta personalizada


que quiere administrar.

4. En el menú de puntos suspensivos, seleccione Modificar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 857


Citrix DaaS

5. Haga los cambios necesarios en el prefijo y la dirección IP de destino o en el tipo de próximo


salto, según sea necesario.

6. Para habilitar o inhabilitar una ruta personalizada, en ¿Habilitar esta ruta?, seleccione Sí o No.

7. Seleccione Guardar.

Para eliminar una ruta personalizada:

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


2. Seleccione la conexión que quiere eliminar.
3. En los detalles de la conexión, seleccione Rutas y, a continuación, busque la ruta personalizada
que quiere administrar.
4. En el menú de puntos suspensivos, seleccione Eliminar.
5. Seleccione El hecho de eliminar rutas puede interrumpir sesiones activas para aceptar el
impacto que puede tener eliminar la ruta personalizada.
6. Seleccione Eliminar ruta.

Eliminar una conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure

Antes de poder eliminar una conexión de emparejamiento de redes virtuales de Azure, quite los catál‑
ogos asociados a ella. Consulte Eliminar un catálogo.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


2. Seleccione la conexión que quiere eliminar.
3. En los detalles de la conexión, seleccione Eliminar conexión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 858


Citrix DaaS

Acerca de las conexiones SD‑WAN

Citrix SD‑WAN optimiza todas las conexiones de red que necesita Citrix DaaS. En colaboración con
las tecnologías HDX, Citrix SD‑WAN proporciona calidad de servicio y fiabilidad de conexión para el
tráfico de Citrix DaaS fuera de banda e ICA. Citrix SD‑WAN admite las siguientes conexiones de red:

• Conexión ICA multisecuencia entre los usuarios y sus escritorios virtuales


• Acceso a Internet desde el escritorio virtual a sitios web, aplicaciones SaaS y otras propiedades
en la nube
• Acceso desde el escritorio virtual a recursos locales como Active Directory, servidores de
archivos y servidores de bases de datos
• Tráfico interactivo o en tiempo real transferido por RTP desde el motor de medios de la apli‑
cación Workspace a servicios de comunicación unificada alojados en la nube, como Microsoft
Teams
• Obtención de vídeos del lado del cliente desde sitios como YouTube y Vimeo

Como se muestra en el siguiente gráfico, crea una conexión SD‑WAN desde la suscripción de Azure
administrado por Citrix a sus sitios. Durante la creación de la conexión, se crean dispositivos VPX
SD‑WAN en la suscripción de Azure administrado por Citrix. Desde la perspectiva de SD‑WAN, esa
ubicación se trata como una sucursal.

Preparación y requisitos de las conexiones SD‑WAN

• Si no se cumplen los siguientes requisitos, la opción de conexión de red SD‑WAN no estará


disponible.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 859


Citrix DaaS

– Derechos de uso del servicio Citrix Cloud: Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps
and Desktops Service) y SD‑WAN Orchestrator.
– Implementación de SD‑WAN instalada y configurada. La implementación debe incluir un
nodo de control maestro (MCN), ya sea en la nube o local, y administrarse con SD‑WAN
Orchestrator.

• Intervalo de direcciones IP de la red virtual: Proporcione un espacio de direcciones CIDR


disponible (dirección IP y prefijo de red) que sea exclusivo entre los recursos de red que se
están conectando. Este es el intervalo de direcciones IP asignado a las máquinas virtuales de
la red virtual de Citrix DaaS.

Asegúrese de especificar un intervalo de direcciones IP que no se superponga a ninguna direc‑


ción que utilice en redes de nube y locales.

– Por ejemplo, si la red tiene un espacio de direcciones 10.0.0.0 /16, cree la conexión en Citrix
DaaS como algo de tipo 192.168.0.0 /24.
– En este ejemplo, crear una conexión con un intervalo de direcciones IP 10.0.0.0 /24 se con‑
sideraría un intervalo de direcciones superpuesto.

Si las direcciones se superponen, es posible que la conexión no se cree correctamente. Tam‑


poco funcionará correctamente para las tareas de administración del sitio.

• El proceso de configuración de la conexión incluye tareas que usted (el administrador de Citrix
DaaS) y el administrador de SD‑WAN Orchestrator deben completar. Además, para completar
sus tareas, necesita información proporcionada por el administrador de SD‑WAN Orchestrator.

Antes de crear una conexión real, se recomienda que ambos revisen las instrucciones indicadas
en este documento, además de la documentación de SD‑WAN, .

Crear una conexión SD‑WAN


Importante:

Para obtener información detallada acerca de la configuración de SD‑WAN, consulte Configu‑


ración de SD‑WAN para la integración de Citrix DaaS.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.

2. Seleccione Agregar conexión.

3. En la página Agregar una conexión de red, haga clic en cualquier parte del cuadro SD‑WAN.

4. En la página siguiente se resume lo que viene a continuación. Cuando haya terminado de leer,
seleccione Iniciar la configuración de SD‑WAN.

5. En la página Configurar SD‑WAN, introduzca la información proporcionada por el admin‑


istrador de SD‑WAN Orchestrator.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 860


Citrix DaaS

• Modo de implementación: Si selecciona Alta disponibilidad, se crean dos dispositivos


VPX (recomendado para entornos de producción). Si selecciona Independiente, se crea
un dispositivo. No se puede cambiar esta configuración más adelante. Para cambiar al
modo de implementación, tendrá que eliminar y volver a crear la sucursal y todos los catál‑
ogos asociados.
• Nombre: Escriba un nombre para el sitio de SD‑WAN.
• Rendimiento y cantidad de oficinas: Esta información la proporciona el administrador
de SD‑WAN Orchestrator.
• Región: La región en la que se crearán los dispositivos VPX.
• Subred VDA y subred SD‑WAN: Esta información la proporciona el administrador de
SD‑WAN Orchestrator. Para obtener información sobre cómo evitar conflictos, consulte
Preparación y requisitos de las conexiones SD‑WAN.

6. Cuando haya terminado, seleccione Crear sucursal.

7. En la página siguiente se resume lo que debe buscar en el panel de mandos Administrar > Dis‑
tribución rápida . Cuando haya terminado de leer, seleccione Entendido.

8. En Administrar > Distribución rápida, la nueva entrada SD‑WAN en Conexiones de red mues‑
tra el progreso del proceso de configuración. Cuando la entrada se vuelva de color naranja con
el mensaje Awaiting activation by SD-WAN administrator, notifique al admin‑
istrador de SD‑WAN Orchestrator.

9. Para obtener información sobre las tareas de administrador de SD‑WAN Orchestrator, consulte
la documentación del producto SD‑WAN Orchestrator.

10. Cuando el administrador de SD‑WAN Orchestrator finaliza, la entrada SD‑WAN en Conexiones


de red se vuelve verde, con el mensaje You can create catalogs using this
connection.

Ver detalles de conexión SD‑WAN

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


2. Seleccione SD‑WAN si no es la única opción.
3. Seleccione la conexión que quiera mostrar.

La pantalla incluye:

• Ficha Detalles: Información especificada al configurar la conexión.


• Ficha Conectividad de sucursales: Nombre, conectividad en la nube, disponibilidad, nivel de
ancho de banda, rol y ubicación para cada sucursal y MCN.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 861


Citrix DaaS

Eliminar una conexión de SD‑WAN

Antes de poder eliminar una conexión de SD‑WAN, elimine los catálogos asociados a ella. Consulte
Eliminar un catálogo.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


2. Seleccione SD‑WAN si no es la única opción.
3. Seleccione la conexión que quiere eliminar para expandir sus detalles.
4. En la ficha Detalles, seleccione Eliminar conexión.
5. Confirme la eliminación.

Usuarios y autenticación en Distribución rápida

May 17, 2024

Nota:

En julio de 2023, Microsoft cambió el nombre de Azure Active Directory (Azure AD) por el de Mi‑
crosoft Entra ID. En este documento, cualquier referencia a Azure Active Directory, Azure AD o
AAD ahora se refiere a Microsoft Entra ID.

Métodos de autenticación de usuarios

Los usuarios deben autenticarse cuando inician sesión en Citrix Workspace para iniciar su escritorio
o aplicaciones.

Distribución rápida admite los siguientes métodos de autenticación de usuarios:

• Azure AD administrado: Azure AD administrado es una instancia de Azure Active Directory


(AAD) proporcionada y administrada por Citrix. No es necesario que proporcione su propia es‑
tructura de Active Directory. Solo tiene que agregar sus usuarios al directorio.

• Su proveedor de identidades: Puede utilizar cualquier método de autenticación disponible


en Citrix Cloud.

Nota:

• Las implementaciones de acceso con Remote PC utilizan solo Active Directory. Para obtener
más información, consulte Acceso con Remote PC.

• Si usa servicios de dominio de Azure AD: Los nombres principales de usuario (UPN) de inicio
de sesión de Workspace deben contener el nombre de dominio que se especificó al habilitar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 862


Citrix DaaS

los servicios de dominio de Azure AD. Los inicios de sesión no pueden usar nombres UPN
para un dominio personalizado creado por usted, incluso aunque ese dominio personal‑
izado se designe como dominio principal.

La configuración de la autenticación de usuarios incluye los siguientes procedimientos:

1. Configurar el método de autenticación de usuarios en Citrix Cloud y en Configuración de Work‑


space.
2. Si utiliza Azure AD administrado para la autenticación de usuarios, agregue usuarios al directo‑
rio.
3. Agregar usuarios a un catálogo.

Configurar la autenticación de usuarios en Citrix Cloud

Para configurar la autenticación de usuarios en Citrix Cloud:

• Conéctese al método de autenticación de usuarios que quiera utilizar. (En Citrix Cloud, se
“conecta”o “desconecta”de un método de autenticación.)
• En Citrix Cloud, configure la autenticación de Workspace para utilizar el método conectado.

Nota:

Está configurado el método de autenticación de Azure AD administrado de forma predetermi‑


nada. Es decir, se conecta automáticamente en Citrix Cloud y la autenticación de Workspace se
configura automáticamente para utilizar Azure AD administrado para Citrix DaaS (anteriormente,
Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Si desea utilizar este método (y no ha configurado pre‑
viamente otro), continúe con Agregar y eliminar usuarios en Azure AD administrado.
Si Azure AD administrado está desconectado, la autenticación de Workspace cambiará a Active
Directory. Si quiere usar un método de autenticación diferente, siga los pasos que se indican a
continuación.

Para cambiar el método de autenticación:

1. En Administrar > Distribución rápida, seleccione Acceso y autenticación de usuario a la


derecha.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 863


Citrix DaaS

2. Seleccione Administrar el acceso y la autenticación de los usuarios. Seleccione la ficha Área


de trabajo, si aún no está seleccionada. (La otra ficha indica qué método de autenticación de
usuario está configurado actualmente).

3. Siga el enlace Para configurar los métodos de autenticación. Este enlace le lleva a Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 864


Citrix DaaS

Seleccione Conectar en el menú de puntos suspensivos del método que quiera.

4. Mientras esté en Citrix Cloud, seleccione Configuración de Workspace en el menú superior de


la izquierda. En la ficha Autenticación, seleccione el método que prefiera.

Qué hacer a continuación:

• Si utiliza Azure AD administrado, agregue usuarios al directorio.


• Para todos los métodos de autenticación, agregue usuarios al catálogo.

Agregar y eliminar usuarios en Azure AD administrado

Complete este procedimiento solo si utiliza Azure AD administrado para la autenticación de usuarios
en Citrix Workspace.

Debe proporcionar el nombre y las direcciones de correo electrónico de sus usuarios. A continuación,
Citrix envía una invitación por correo electrónico a cada uno de ellos. El correo electrónico indica a
los usuarios que seleccionen un enlace que los une Azure AD administrado por Citrix.

• Si el usuario ya tiene una cuenta Microsoft con la dirección de correo electrónico que propor‑
cionó, se utiliza esa cuenta.
• Si el usuario no tiene una cuenta Microsoft con la dirección de correo electrónico, Microsoft crea
una cuenta.

Para agregar e invitar usuarios a Azure AD administrado:

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Acceso y autenticación de usuario a la


derecha. Seleccione Administrar el acceso y la autenticación de los usuarios.

2. Seleccione la ficha Azure AD administrado.

3. Seleccione Invitar a usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 865


Citrix DaaS

4. Escriba el nombre y la dirección de correo electrónico de un usuario y, a continuación, selec‑


cione Agregar usuario.

5. Repita el paso anterior para agregar otros usuarios.


6. Cuando haya terminado de agregar información de usuario, seleccione Invitar a usuarios en
la parte inferior de la tarjeta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 866


Citrix DaaS

Para eliminar un usuario de Azure AD administrado, seleccione el icono de papelera situado junto al
nombre del usuario que quiere eliminar del directorio. Confirme la eliminación.

Qué hacer a continuación: Agregar usuarios al catálogo

Agregar o quitar usuarios de los catálogos

Complete este procedimiento, independientemente del método de autenticación que utilice.

1. En Administrar > Distribución rápida, si no ha agregado ningún usuario a un catálogo, selec‑


cione Agregar suscriptores.

Para agregar usuarios a un catálogo que ya tiene usuarios, haga clic en cualquier parte de la
entrada del catálogo.

2. En la ficha Suscriptores, seleccione Administrar suscriptores.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 867


Citrix DaaS

3. Seleccione un dominio. (Si utiliza Azure AD administrado para la autenticación de usuarios, solo
hay una entrada en el campo de dominio.) A continuación, seleccione un usuario.

4. Seleccione otros usuarios, según sea necesario. Cuando haya terminado, seleccione la X en la
esquina superior derecha.

Para quitar usuarios de un catálogo, siga los pasos 1 y 2. En el paso 3, seleccione el icono de papelera
situado junto al nombre que quiere eliminar (en lugar de seleccionar un dominio y un grupo/usuario).
Esta acción quita al usuario del catálogo, no del origen (como Azure AD administrado o su propio AD

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 868


Citrix DaaS

o AAD).

Qué hacer a continuación:

• Para un catálogo con máquinas multisesión, agregue aplicaciones, si aún no lo ha hecho.


• Para todos los catálogos, envíe la URL de Citrix Workspace a los usuarios.

Más información

Para obtener más información sobre la autenticación en Citrix Cloud, consulte Administración de ac‑
ceso e identidad.

Acceso con Remote PC en Distribución rápida

August 28, 2023

Introducción

Acceso con Remote PC de Citrix permite a los usuarios utilizar de forma remota máquinas físicas Win‑
dows o Linux ubicadas en la oficina. Los usuarios disfrutan de la mejor experiencia posible al utilizar
Citrix HDX para la entrega de sesiones de PC de oficina.

Acceso con Remote PC admite máquinas unidas a dominios.

En este artículo se describe cómo crear una implementación de acceso con Remote PC mediante la
interfaz de Distribución rápida. Para crear una implementación de acceso con Remote PC a través de
la interfaz de Configuración completa, consulte Acceso con Remote PC.

Diferencias con respecto a la entrega de escritorios y aplicaciones virtuales

Si está familiarizado con la entrega de escritorios y aplicaciones virtuales, la funcionalidad de acceso


con Remote PC presenta varias diferencias:

• Un catálogo de acceso con Remote PC suele contener máquinas físicas. Por lo tanto, no tiene
que preparar una imagen ni aprovisionar máquinas para utilizar acceso con Remote PC. La en‑
trega de escritorios y aplicaciones suele utilizar máquinas virtuales (VM), y una imagen sirve de
plantilla para aprovisionar estas VM.
• Cuando se apaga una máquina de un catálogo agrupado aleatorio de acceso con Remote PC, no
se restablece al estado original de la imagen.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 869


Citrix DaaS

• Para los catálogos de asignación de usuarios estáticos de acceso con Remote PC, la asignación
se produce después de que un usuario inicie sesión (ya sea en la máquina o mediante RDP). Al
entregar escritorios y aplicaciones, se asigna a un usuario si hay una máquina disponible.

Resumen de instalación y configuración

Revise esta sección antes de iniciar las tareas.

1. Antes de comenzar:

a) Revise los requisitos y consideraciones.


b) Complete las tareas de preparación.

2. Desde Citrix Cloud:

a) Configure una cuenta de Citrix Cloud y suscríbase a Citrix DaaS.

b) Configure una ubicación de recursos que pueda acceder a los recursos de Active Directory.
Instale, al menos, dos Cloud Connectors en la ubicación de recursos Los Cloud Connectors
se comunican con Citrix Cloud.

Siga las instrucciones para crear una ubicación de recursos e instalar Cloud Connectors en
ella. Esta información incluye los requisitos del sistema, la preparación y los procedimien‑
tos.

c) Conecte Active Directory a Citrix Cloud.

3. Instale Citrix Virtual Delivery Agent (VDA) en cada máquina a la que los usuarios accedan de
forma remota. Los agentes VDA se comunican con Citrix Cloud a través de los Cloud Connectors
en la ubicación de recursos.

4. En Administrar > Distribución rápida:

a) Cree un catálogo de acceso con Remote PC. En este procedimiento, especifica la ubicación
de la ubicación de los recursos y selecciona el método de asignación de usuarios.
b) Agregue suscriptores (usuarios) al catálogo, si es necesario. Agregue usuarios a un catál‑
ogo si el catálogo utiliza el método de asignación de usuarios “autoasignación estática”
o “agrupada aleatoria”. No es necesario agregar usuarios a un catálogo de preasignación
estática.

5. Envíe la URL del espacio de trabajo a los usuarios. Desde su espacio de trabajo, los usuarios
pueden iniciar sesión en sus máquinas de la oficina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 870


Citrix DaaS

Requisitos y consideraciones

Las referencias a máquinas de esta sección aluden a las máquinas a las que los usuarios acceden de
forma remota.

General

• Las máquinas deben ejecutar un sistema operativo Windows 10 o Linux (Red Hat Enterprise
Linux y Ubuntu) de sesión única.
• La máquina debe unirse a un dominio de Active Directory Domain Services.
• Si está familiarizado con el uso de acceso con Remote PC con Citrix Virtual Apps and Desktops,
la funcionalidad Wake‑on‑LAN no está disponible en Citrix DaaS.

Red

• La máquina debe tener una conexión de red activa. Se recomienda una conexión por cable para
una mayor fiabilidad y ancho de banda.
• Si utiliza Wi‑Fi:

– Configure los parámetros de energía para dejar encendido el adaptador inalámbrico.


– Configure el adaptador inalámbrico y el perfil de red para permitir la conexión automática
a la red inalámbrica antes de que el usuario inicie sesión. De lo contrario, el VDA no se
registra hasta que el usuario inicia sesión. La máquina no está disponible para acceso
remoto hasta que un usuario inicia sesión.
– Asegúrese de que se pueda acceder a los Cloud Connectors desde la red Wi‑Fi.

Dispositivos y periféricos

• Se admiten los siguientes dispositivos:

– Los conmutadores KVM u otros componentes que pueden desconectar una sesión.
– Los equipos híbridos, incluidos los equipos portátiles y de sobremesa todo en uno y con
NVIDIA Optimus.

• Conecte el teclado y el mouse directamente a la máquina. La conexión al monitor u otros


componentes que se pueden apagar o desconectar puede hacer que estos periféricos no estén
disponibles. Si tiene que conectar los dispositivos de entrada a componentes como monitores,
no apague esos componentes.
• Para portátiles y dispositivos Surface Pro: Asegúrese de que el portátil esté conectado a una
fuente de alimentación, en lugar de funcionar con la batería. Configure las opciones de energía
del portátil de manera que coincidan con las de una máquina de escritorio. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 871


Citrix DaaS

– Inhabilite la función de hibernación.


– Inhabilite la función de suspensión.
– Establezca la opción No hacer nada en la acción de cierre de tapa.
– Establezca la opción Apagar en la acción al presionar el botón de encendido.
– Inhabilite las funciones de ahorro de energía de las tarjetas de vídeo y de las tarjetas de
interfaz de red.

Cuando utilice una base de acoplamiento, puede desacoplar y reacoplar portátiles. Al de‑
sacoplar un portátil, el VDA vuelve a registrarse con los Cloud Connectors a través de Wi‑Fi. Sin
embargo, al reacoplarlo, el VDA no pasa a usar la conexión por cable a menos que desconecte
el adaptador inalámbrico. Algunos dispositivos ofrecen una funcionalidad integrada para de‑
sconectar el adaptador inalámbrico al establecerse una conexión por cable. Otros dispositivos
requieren soluciones personalizadas o utilidades de terceros para desconectar el adaptador
inalámbrico. Consulte las consideraciones mencionadas anteriormente acerca de las redes
Wi‑Fi.

Para habilitar el acoplamiento y el desacoplamiento de dispositivos de acceso con Remote PC:

– En Inicio > Configuración > Sistema > Inicio/apagado y suspensión, establezca Suspen‑
sión en Nunca.
– En Administrador de dispositivos > Adaptadores de red > Adaptador Ethernet, vaya a
Administración de energía y desmarque la opción Permitir que el equipo apague este
dispositivo para ahorrar energía. Asegúrese de que la opción Permitir que este dispos‑
itivo reactive el equipo está seleccionada.

Linux VDA

• Utilice Linux VDA en máquinas físicas solo en modo no 3D. Debido a las limitaciones del contro‑
lador de NVIDIA, la pantalla local del PC no se puede oscurecer completamente y muestra las
actividades de la sesión cuando el modo HDX 3D está habilitado. Mostrar esta pantalla repre‑
senta un riesgo para la seguridad.
• Los catálogos con máquinas Linux deben utilizar el método de asignación de usuarios “preasi‑
gnación estática”. Los catálogos con máquinas Linux no pueden utilizar métodos de asignación
“preasignación estática”o “agrupada aleatoria”.

Consideraciones sobre Workspace

• Varios usuarios con acceso al mismo PC de oficina ven el mismo icono de Citrix Workspace.
Cuando un usuario inicia sesión en Citrix Workspace, una máquina aparece como no disponible
si otro usuario ya la está utilizando.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 872


Citrix DaaS

Preparar

• Decida cómo quiere instalar el VDA en las máquinas. Existen varios métodos:

– Instalar manualmente el VDA en cada máquina.


– Insertar la instalación del VDA con una directiva de grupo, por medio de un script.
– Haga una instalación de inserción del VDA con una herramienta de distribución electrónica
de software (ESD), como Microsoft System Center Configuration Manager (SCCM). Para
obtener más información, consulte Instalar agentes VDA mediante SCCM.

• Obtenga información sobre los métodos de asignación de usuarios y decida qué método pre‑
fiere utilizar. El método se especifica al crear un catálogo de acceso con Remote PC.

• Decida cómo se registrarán las máquinas (en realidad, los agentes VDA que instala en las
máquinas) en Citrix Cloud. Un VDA debe registrarse para establecer comunicaciones con el
broker de sesión en Citrix Cloud.

Los agentes VDA se registran en su ubicación de recursos a través de Cloud Connectors. Puede
especificar direcciones de Cloud Connector al instalar un VDA o más tarde.

Para el primer registro (inicial) de un VDA, Citrix recomienda utilizar un objeto de directiva de
grupo (GPO) o un objeto de directiva de grupo local (LGPO) basado en directivas. Tras el registro
inicial, Citrix recomienda utilizar la actualización automática, que está habilitada de forma pre‑
determinada. Obtenga más información sobre el registro de VDA.

Instalar un VDA

Descargue e instale un VDA en cada máquina física a la que los usuarios vayan a acceder de forma
remota.

Descargar un VDA

• Para descargar Windows VDA:

1. Con las credenciales de su cuenta de Citrix Cloud, vaya a la página de descargas de Citrix
DaaS.
2. Descargue el VDA más reciente. Hay dos tipos de paquetes de instalación disponibles. Los
valores de año y mes del título del VDA varían.

• Para descargar Linux VDA para acceso con Remote PC, siga las instrucciones que se indican en
la documentación de Linux VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 873


Citrix DaaS

Tipos de paquetes de instalación de Windows VDA El sitio de descargas de Citrix proporciona dos
tipos de paquetes de instalación de Windows VDA que se pueden utilizar con máquinas de acceso con
Remote PC:

• Instalador de VDA básico de sesión única (la versión es aamm): VDAWorkstationCoreSetup_release


.exe

El instalador de VDA básico de sesión única está diseñado específicamente para acceso con Re‑
mote PC. Es ligero y más fácil de implementar (que otros instaladores de VDA) a través de la
red en todas las máquinas. No incluye componentes que normalmente no se necesitan en es‑
tas implementaciones, como Citrix Profile Management, Machine Identity Service y la capa de
personalización de usuarios.

Sin embargo, sin Citrix Profile Management instalado, las pantallas de Citrix Analytics for Per‑
formance y algunos detalles del monitor no están disponibles. Para obtener más información
sobre esas limitaciones, consulte la publicación del blog Monitor and troubleshoot Remote PC
Access machines.

Si quiere tener pantallas de análisis y monitorización completas, utilice el instalador de VDA


completo de sesión única.

• Instalador de VDA completo de sesión única (la versión es aamm): VDAWorkstationSetup_release


.exe

Aunque el instalador de VDA completo de sesión única es un paquete más grande que el instal‑
ador de VDA básico de sesión única, puede personalizarlo para que instale solo los componentes
que necesita. Por ejemplo, puede instalar los componentes que admiten Profile Management.

Instalar Windows VDA para acceso con Remote PC de forma interactiva

1. Haga doble clic en el archivo de instalación de VDA que ha descargado.

2. En la página Entorno, seleccione Habilitar el acceso con Remote PC y, acontinuación, haga


clic en Siguiente.

3. En la página Delivery Controller, seleccione una de las siguientes opciones:

• Si conoce las direcciones de los Cloud Connectors, seleccione Hacerlo manualmente. In‑
troduzca el FQDN de un Cloud Connector y haga clic en Agregar. Repita el procedimiento
para los demás Cloud Connectors de la ubicación de recursos.
• Si sabe dónde instaló los Cloud Connectors en la estructura de AD, seleccione Elegir ubi‑
caciones desde Active Directory y, a continuación, vaya a esa ubicación. Repita el pro‑
cedimiento para los demás Cloud Connectors.
• Si desea especificar las direcciones de Cloud Connector en Directivas de grupo de Citrix,
seleccione Hacerlo más tarde (Avanzado) y confirme esa selección cuando se le indique.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 874


Citrix DaaS

Cuando haya terminado, haga clic en Siguiente.

4. Si está utilizando el instalador de VDA completo de sesión única, en la página Componentes


adicionales, seleccione los componentes que quiere instalar, como Profile Management. (Esta
página no aparece si utiliza el instalador de VDA básico de sesión única).

5. En la página Funcionalidades, haga clic en Siguiente.

6. En la página Firewall, selecciona Automáticamente (si aún no lo está). A continuación, haga


clic en Siguiente.

7. En la página Resumen, haga clic en Instalar.

8. En la página Diagnosticar, haga clic en Conectar. Asegúrese de que la casilla de verificación


esté seleccionada. Cuando se le solicite, introduzca las credenciales de su cuenta de Citrix Una
vez validadas las credenciales, haga clic en Siguiente.

9. En la página Finalizar, haga clic en Finalizar.

Para obtener información detallada sobre la instalación, consulte Instalar agentes VDA.

Instalar Windows VDA para acceso con Remote PC desde una línea de comandos

• Si está utilizando el instalador de VDA básico de sesión única: Ejecute VDAWorkstationCoreSetup


.exee incluya las opciones /quiet, /enable_hdx_ports y /enable_hdx_udp_ports.
Para especificar direcciones de Cloud Connector, utilice la opción /controllers.

Por ejemplo, el siguiente comando instala un VDA básico de sesión única. La aplicación Citrix
Workspace y otros servicios no principales no se instalan. Se especifica el FQDN de dos Cloud
Connectors, y los puertos del servicio Firewall de Windows se abrirán automáticamente. El ad‑
ministrador gestionará los reinicios.

VDAWorkstationCoreSetup .exe /quiet /controllers "Connector-


East.domain.com"“Connector-East2.domain.com” /enable_hdx_ports
/noreboot

• Si utiliza el instalador de VDA completo de sesión única y quiere incluir Profile Management
(u otros componentes opcionales): Ejecute VDAWorkstationSetup.exe e incluya las op‑
ciones /remotepc y /includeadditional. La opción /remotepc impide la instalación
de componentes adicionales. La opción /includeadditional especifica exactamente qué
componentes adicionales quiere instalar.

Por ejemplo, el siguiente comando impide la instalación de todos los componentes adicionales
opcionales, excepto Profile Management.

VDAWorkstationSetup.exe /quiet /remotepc /includeadditional “


Citrix User Profile Manager”,“Citrix User Profile Manager WMI

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 875


Citrix DaaS

Plugin” /controllers “connector.domain.com” “connector2.domain.com


” /enable_hdx_ports /noresume /noreboot

Para obtener información detallada, consulte Opciones de línea de comandos para instalar un VDA.

Instalar Linux VDA

Siga las instrucciones de la documentación de Linux para instalar Linux VDA de forma interactiva o
desde la línea de comandos.

Cree un catálogo de acceso con Remote PC

Para poder crear correctamente un catálogo, debe existir una ubicación de recursos que contenga al
menos dos Cloud Connectors.
Importante:

Una máquina solo puede pertenecer a un catálogo simultáneamente. Esta restricción no se


aplica cuando especifica las máquinas que se van a agregar a un catálogo. Sin embargo, ignorar
la restricción puede causar problemas más adelante.

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.


2. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios > DaaS.
3. Si aún no ha creado ningún catálogo, haga clic en Empiece aquí en la página de bienvenida.
4. Seleccione Administrar > Distribución rápida.
5. Seleccione Crear catálogo.
6. En la ficha Acceso con Remote PC, seleccione un método para asignar usuarios a máquinas.
7. Introduzca un nombre para el catálogo y seleccione la ubicación de recursos que ha creado.
8. Agregue máquinas.
9. Haga clic en Crear catálogo.
10. En la página Se está creando su catálogo de acceso con Remote PC, haga clic en Listo.
11. Aparecerá una entrada del nuevo catálogo en el panel de mandos Administrar > Distribución
rápida.
Una vez creado correctamente el catálogo, haga clic en uno de los enlaces a agregar suscrip‑
tores (usuarios) al catálogo. Este paso se aplica si el catálogo utiliza el método de asignación de
usuarios “autoasignación estática”o “grupo aleatorio sin asignar”.

Después de crear un catálogo y agregar usuarios (si es necesario), envíe la URL del espacio de trabajo
a sus usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 876


Citrix DaaS

Métodos de asignación de usuarios

El método de asignación de usuarios que elige al crear un catálogo indica cómo se asignan los usuarios
a las máquinas.

• Autoasignación estática: La asignación de usuarios se produce cuando un usuario inicia


sesión en la máquina (sin utilizar Citrix, por ejemplo, en persona o RDP), después de instalar
un VDA en la máquina. Más adelante, si otros usuarios inician sesión en esa máquina (sin usar
Citrix), también se asignan. Solo un usuario puede utilizar la máquina al mismo tiempo. Esta
es una configuración típica para los trabajadores de oficina o los trabajadores por turnos que
comparten un equipo.

Este método es compatible con máquinas Windows. No se puede utilizar con máquinas Linux.

• Preasignación estática: Los usuarios están preasignados a máquinas. (Normalmente, esto se


configura cargando un archivo CSV que contiene la asignación de usuarios a máquinas.) No
es necesario iniciar sesión de usuario para establecer la asignación después de instalar el VDA.
Tampoco es necesario asignar usuarios al catálogo una vez creado. Esta opción es mejor para
empleados de oficina.

Este método es compatible con máquinas Windows y Linux.

• Grupo aleatorio sin asignar: Los usuarios se asignan aleatoriamente a una máquina
disponible. Solo un usuario puede utilizar la máquina al mismo tiempo. Es idóneo para
laboratorios informáticos en colegios.

Este método es compatible con máquinas Windows. No se puede utilizar con máquinas Linux.

Métodos para agregar máquinas a un catálogo

Recuerde: Cada máquina debe tener instalado un VDA.

Al crear o modificar un catálogo, hay tres formas de agregarle máquinas:

• Seleccionar cuentas de máquina una por una.


• Seleccionar unidades organizativas.
• Agregar en bloque mediante un archivo CSV. Hay disponible una plantilla para uso con el
archivo CSV.

Agregar nombres de máquinas

Este método agrega cuentas de máquina una por una.

1. Seleccione su dominio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 877


Citrix DaaS

2. Busque la cuenta de máquina.


3. Haga clic en Agregar.
4. Repita el procedimiento para agregar más máquinas.
5. Cuando haya terminado de agregar máquinas, haga clic en Listo.

Agregar unidades organizativas

Este método agrega cuentas de máquina según la unidad organizativa en la que residen.
Al seleccionar las unidades organizativas, elija las de menor nivel para obtener mayor granularidad. Si
no se requiere una granularidad tan estricta, puede elegir unidades organizativas de nivel superior.
Por ejemplo, en el caso de Bank/Officers/Tellers, seleccione Tellers para obtener mayor
granularidad. De lo contrario, puede seleccionar Officers o Bank, en función de los requisitos.
Mover o eliminar unidades organizativas después de que se hayan asignado a un catálogo de ac‑
ceso con Remote PC afecta a las asociaciones de VDA y genera problemas con futuras asignaciones.
Asegúrese de que su plan de cambios de AD tenga en cuenta las actualizaciones de asignaciones de
unidades organizativas para los catálogos.
Para agregar unidades organizativas:

1. Seleccione su dominio.
2. Seleccione las unidades organizativas que contienen las cuentas de máquina que quiere agre‑
gar.
3. Indique en la casilla de verificación si quiere incluir las subcarpetas presentes en las selecciones.
4. Cuando haya terminado de seleccionar las unidades organizativas, haga clic en Listo.

Agregar en bloque

1. Haga clic en Descargar plantilla CSV.


2. En la plantilla, agregue la información de la cuenta de máquina (100 entradas como máximo).
El archivo CSV también puede contener los nombres de los usuarios asignados a cada máquina.
3. Guarde el archivo.
4. Arrastre el archivo a la página Agregar máquinas en bloque o vaya al archivo.
5. Se muestra una vista previa del contenido del archivo. Si ese no es el archivo que quiere, puede
crear otro archivo y, a continuación, arrastrarlo o ir hasta él.
6. Cuando haya terminado, haga clic en Listo.

Gestionar catálogos de acceso con Remote PC

Para mostrar o cambiar la información de configuración de un catálogo de acceso con Remote PC,
seleccione el catálogo en el panel Administrar > Distribución rápida (haga clic en cualquier parte de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 878


Citrix DaaS

la entrada del catálogo).

• En la ficha Detalles, puede agregar o quitar máquinas.


• En la ficha Suscriptores, puede agregar o quitar usuarios.
• En la ficha Máquinas, puede:

– Agregar o quitar máquinas: Botón Agregar o quitar máquinas.


– Cambiar asignaciones de usuario: icono de papelera Quitar asignación, Modificar asi‑
gnación de máquinas en el menú de puntos suspensivos.
– Consultar qué máquinas están registradas y poner las máquinas en modo de manten‑
imiento o sacarlas de ese modo.

Supervisar en Distribución rápida

May 13, 2022


En el panel de mandos Supervisar, puede ver el uso del escritorio, las sesiones y las máquinas en la
implementación de Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops Service). También
puede controlar sesiones, administrar la energía de máquinas y detener la ejecución de aplicaciones
y procesos.
Para acceder al panel de mandos Supervisar:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud si aún no lo ha hecho. En el menú superior de la izquierda, selec‑
cione Mis servicios > DaaS.
2. En el panel Administrar > Distribución rápida, seleccione la ficha Supervisar.

Supervisar el uso de escritorios

Las pantallas de esta página se actualizan cada cinco minutos.

• Descripción general de máquinas y sesiones: Puede personalizar la pantalla para mostrar


información sobre todos los catálogos (valor predeterminado) o de un catálogo seleccionado.
También puede adaptar el periodo de tiempo: el último día, semana, mes o tres meses.
Los recuentos de la parte superior de la pantalla indican el número total de máquinas, además
del número de máquinas encendidas y apagadas. Pase el puntero sobre un valor para mostrar
cuántos son de sesión única y cuántos multisesión.
El gráfico que aparece debajo de los recuentos muestra el número de máquinas encendidas
y sesiones simultáneas pico en puntos regulares durante el período de tiempo seleccionado.
Pase el puntero sobre un punto del gráfico para mostrar los recuentos en ese punto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 879


Citrix DaaS

• 10 primeros: Para personalizar una pantalla de los 10 primeros, seleccione un periodo de


tiempo: la semana pasada (predeterminado), mes o tres meses. También puede personalizar
la pantalla para mostrar solo información sobre la actividad de máquinas de sesión única,
máquinas multisesión o aplicaciones.

– Los 10 usuarios más activos: Enumera los usuarios que iniciaron escritorios con más
frecuencia durante el período de tiempo. Al pasar el puntero sobre una línea, se muestra
el total de inicios.
– 10 catálogos activos principales: Enumera los catálogos con mayor duración durante el
período de tiempo seleccionado. La duración es la suma de todas las sesiones de usuario
de ese catálogo.

Informe de uso de escritorios

Para descargar un informe que contiene información sobre los inicios de máquinas durante el último
mes, seleccione Actividad de inicios. Un mensaje indica que la solicitud se está procesando. El in‑
forme se descarga automáticamente en la ubicación de descarga predeterminada de la máquina lo‑
cal.

Filtrar y buscar para supervisar máquinas y sesiones

Cuando supervisa la información de sesiones y máquinas, se muestran todas las máquinas o sesiones
de forma predeterminada. Puede hacer lo siguiente:

• La presentación se puede filtrar por máquinas, sesiones, conexiones o aplicaciones.


• Para filtrar la pantalla de sesiones o máquinas, elija los criterios que quiera, creando un filtro
con expresiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 880


Citrix DaaS

• Puede guardar los filtros que cree para reutilizarlos.

Controlar las aplicaciones de un usuario

Puede mostrar y administrar las aplicaciones y procesos de un usuario que tenga una sesión en eje‑
cución o un escritorio asignado.

1. En el panel Supervisar de Citrix DaaS, seleccione Buscar e introduzca el nombre del usuario (o
los caracteres iniciales del nombre de usuario), el equipo o el dispositivo de punto final. En los
resultados de búsqueda, seleccione el elemento que está buscando. (Para contraer el cuadro
de búsqueda sin buscar, seleccione Buscar de nuevo).

2. Seleccione una sesión.

Administrador de actividades enumera las aplicaciones y los procesos de la sesión del usuario.

3. Para finalizar una aplicación, en la ficha Aplicaciones del Administrador de actividades, selec‑
cione la fila de la aplicación correspondiente y, a continuación, Finalizar aplicación.

4. Para finalizar un proceso, en la ficha Procesos del Administrador de actividades, seleccione la


fila del proceso correspondiente y, a continuación, Finalizar proceso.

5. Para mostrar los detalles de la sesión, seleccione Detalles en la parte superior derecha. Para
volver a la pantalla de aplicaciones y procesos, seleccione Administrador de actividades en la
parte superior derecha.

6. Para controlar la sesión, seleccione Control de sesión > Cerrar sesión o Control de sesión >
Desconectar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 881


Citrix DaaS

Remedar usuarios

Utilice la función Remedar para ver o trabajar directamente en la máquina virtual o la sesión de un
usuario. Puede remedar agentes VDA para Windows y Linux. El usuario debe estar conectado a la
máquina que se va a remedar. Para verificar esa conexión, compruebe el nombre de la máquina que
aparece en la barra de título User.

El remedo se inicia en una nueva ficha de explorador. Asegúrese de que su explorador admite ven‑
tanas emergentes de la URL de Citrix Cloud.

El remedo solo se admite para los usuarios de máquinas unidas a un dominio. Para remedar una
máquina que no esté unida a un dominio, deberá configurar una máquina de bastión. Para obtener
más información, consulte Acceso a bastiones.

El remedo debe iniciarse desde una máquina de la misma red virtual que las máquinas unidas al do‑
minio y cumplir con todos los requisitos relativos a los puertos.

Habilitar el remedo

1. En Administrar > Distribución rápida > Supervisar, vaya a la vista Detalles del usuario.
2. Seleccione la sesión del usuario y, a continuación, Remedar en la vista Administrador de ac‑
tividades o el panel Detalles de la sesión.

Remedar agentes Linux VDA

El remedo está disponible para agentes Linux VDA 7.16 y versiones posteriores que ejecutan las dis‑
tribuciones Linux RHEL 7.3 o Ubuntu 16.04.

Supervisar utiliza el FQDN para conectarse al agente Linux VDA de destino. El cliente de Supervisar
debe poder resolver el FQDN del agente Linux VDA.

• El VDA debe tener instalados los paquetes python-websockify y x11vnc.


• En la conexión noVNC al VDA, se utiliza el protocolo WebSocket. De forma predeterminada,
se usa el protocolo WebSocket ws://. Por motivos de seguridad, Citrix recomienda usar el
protocolo seguro wss://. Instale certificados SSL en cada cliente de Supervisar y Linux VDA.

Siga las instrucciones indicadas en Remedar sesiones para configurar el agente Linux VDA para el
remedo.

1. Después de habilitar el remedo, se inicia la conexión de remedo y aparece un mensaje de con‑


firmación en el dispositivo del usuario.
2. Indique al usuario que seleccione Sí para empezar a compartir la máquina o la sesión.
3. El administrador solo puede ver la sesión a la que se aplica el remedo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 882


Citrix DaaS

Remedar agentes Windows VDA

Las sesiones de Windows VDA se remedan mediante la Asistencia remota de Windows. Habilite la
función Use Windows Remote Assistance al instalar el VDA.

1. Después de habilitar el remedo, se inicia la conexión de remedo y un cuadro de diálogo le pide


que abra o guarde el archivo .msrc incident.
2. Abra el archivo del incidente con el Visor de Asistencia remota de Microsoft, si no está ya selec‑
cionado de forma predeterminada. Aparecerá un mensaje de confirmación en el dispositivo del
usuario.
3. Indique al usuario que seleccione Sí para empezar a compartir la máquina o la sesión.
4. Para mayor control, pida al usuario que comparta su puntero y su teclado.

Supervisar y controlar sesiones

Las pantallas de sesión se actualizan cada minuto.

Además de ver las sesiones, puede desconectar una o más sesiones o cerrar las sesiones de los usuar‑
ios.

1. En Administrar > Distribución rápida > Supervisar, seleccione Filtros.

2. Seleccione la vista Sesiones.

3. Para adaptar la pantalla, seleccione Elegir columnas y, a continuación, las casillas de verifi‑
cación de los elementos que quiere que aparezcan. Cuando haya terminado, seleccione Acep‑
tar. La pantalla de sesiones se actualiza automáticamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 883


Citrix DaaS

4. Marque la casilla de verificación situada a la izquierda de cada sesión que quiera controlar.

5. Para cerrar o desconectar la sesión, seleccione Control de sesión > Cerrar sesión o Control de
sesión > Desconectar.

Recuerde que la programación de administración de energía del catálogo también puede controlar la
desconexión de sesiones y cerrar las sesiones desconectadas de los usuarios.

Como alternativa al procedimiento anterior, también puede Buscar un usuario, seleccionar la sesión
que quiere controlar y, a continuación, mostrar los detalles de esta. Las opciones de cierre de sesión
y desconexión también están disponibles allí.

Informe de la sesión

Para descargar información de una sesión, seleccione Exportar en la pantalla de sesiones. Un men‑
saje indica que la solicitud se está procesando. El informe se descarga automáticamente en la ubi‑
cación de descarga predeterminada de la máquina local.

Máquinas de supervisión y control de la energía

Las pantallas de la máquina se actualizan cada minuto.

1. En Administrar > Distribución rápida > Supervisar, seleccione Filtros.

2. Seleccione la vista Máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 884


Citrix DaaS

De forma predeterminada, la pantalla muestra las máquinas con SO de sesión única. Alternati‑
vamente, puede mostrar las máquinas multisesión.
3. Para adaptar la pantalla, seleccione Elegir columnas y, a continuación, las casillas de verifi‑
cación de los elementos que quiere que aparezcan. Cuando haya terminado, seleccione Acep‑
tar. La pantalla de las máquinas se actualiza automáticamente.

4. Para controlar la energía de las máquinas o ponerlas o sacarlas del modo de mantenimiento,
marque la casilla de verificación situada a la izquierda de cada máquina que quiere controlar.
5. Para controlar la energía de las máquinas seleccionadas, seleccione Control de energía y se‑
leccione una acción.

6. Para poner las máquinas seleccionadas en el modo de mantenimiento, o para sacarlas de este,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 885


Citrix DaaS

seleccione Modo de mantenimiento > ACTIVADO o Modo de mantenimiento > DESACTIVADO,


respectivamente.

Cuando utilice la función de búsqueda para encontrar y seleccionar una máquina, verá los detalles
de esta, la utilización, la utilización histórica (de los últimos siete días) y la media de operaciones de
entrada/salida por segundo (IOPS).

Informe de la máquina

Para descargar información de sesión, seleccione Exportar en la pantalla de máquinas. Un mensaje


indica que la solicitud se está procesando. El informe se descarga automáticamente en la ubicación
de descarga predeterminada de la máquina local.

Comprobación del estado de aplicaciones y escritorios

El sondeo automatiza el proceso de comprobación del estado de las aplicaciones y escritorios publi‑
cados. Los resultados de la comprobación de estado están disponibles en el panel Supervisar. Para
obtener más detalles, consulte:

• Sondeo de aplicaciones
• Sondeo de escritorios

Solucionar problemas en Distribución rápida

April 14, 2022

Introducción

Las ubicaciones de recursos contienen las máquinas que entregan los escritorios y aplicaciones. Esas
máquinas se crean en catálogos, por lo que los catálogos se consideran parte de la ubicación de recur‑
sos. Cada ubicación de recursos también contiene Cloud Connectors. Los Cloud Connectors permiten
a Citrix Cloud comunicarse con la ubicación de recursos. Por lo general, Citrix instala y actualiza los
Cloud Connectors.

Opcionalmente, puede iniciar varias acciones de Cloud Connector y ubicación de recursos. Con‑
sulte:

• Acciones de ubicaciones de recursos


• Parámetros de ubicación de recursos al crear un catálogo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 886


Citrix DaaS

Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) cuenta con herramientas de solu‑
ción de problemas y compatibilidad que pueden ayudar a resolver problemas de configuración y co‑
municación con las máquinas que entregan los escritorios y las aplicaciones (los VDA). Por ejemplo,
la creación de un catálogo podría fallar o los usuarios no podrían iniciar su escritorio o sus aplica‑
ciones.
Esta instancia de solución de problemas incluye obtener acceso a la suscripción de Azure admin‑
istrado por Citrix a través de una máquina bastión o RDP directo. Después de obtener acceso a la
suscripción, puede utilizar las herramientas de compatibilidad de Citrix para localizar y resolver prob‑
lemas. Para obtener más detalles, consulte:

• Solución de problemas de VDA mediante bastión o RDP directo


• Acceso a bastiones
• Acceso RDP directo

Solución de problemas de VDA mediante bastión o RDP directo

Las funciones de compatibilidad son para personas que tienen experiencia en la solución de proble‑
mas de Citrix. Esto incluye:

• Citrix Service Providers (CSP) y otros que tienen conocimientos técnicos y experiencia en solu‑
ción de problemas con los productos Citrix DaaS.
• Personal de asistencia técnica de Citrix.

Si no está familiarizado o no se siente cómodo con la solución de problemas en componentes Citrix,


puede solicitar ayuda a Citrix Support. Es posible que los representantes de Citrix Support le pidan
que configure uno de los métodos de acceso descritos en esta sección. Sin embargo, los represen‑
tantes de Citrix efectúan la solución de problemas en sí, con herramientas y tecnologías de Citrix.
Importante:

Estas funciones de compatibilidad son válidas solo para máquinas unidas a dominios. Si las
máquinas de los catálogos no están unidas al dominio, se le guía para solicitar la ayuda de Citrix
Support para solucionar los problemas.

Métodos de acceso

Estos métodos de acceso son válidos solo para la suscripción de Azure administrado por Citrix. Para
obtener más información, consulte Suscripciones de Azure.
Se proporcionan dos métodos de acceso a compatibilidad.

• Acceso a sus recursos a través de una máquina bastión en la suscripción dedicada de Azure
administrado por Citrix del cliente. El bastión es un único punto de entrada que permite acceder

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 887


Citrix DaaS

a las máquinas de la suscripción. Proporciona una conexión segura a esos recursos al permitir
el tráfico remoto desde direcciones IP de un intervalo específico.

Los pasos de este método incluyen:

– Crear la máquina bastión


– Descargar un agente RDP
– Acceder con RDP a la máquina bastión
– Conectar desde la máquina bastión a las demás máquinas Citrix de la suscripción

La máquina bastión está pensada para uso a corto plazo. Este método está diseñado para prob‑
lemas relacionados con la creación de catálogos o máquinas imagen.

• Acceso RDP directo a las máquinas de la suscripción dedicada de Azure administrado por Cit‑
rix del cliente. Para permitir el tráfico RDP, debe estar definido el puerto 3389 en el grupo de
seguridad de red.

Este método está diseñado para problemas distintos de la creación de catálogos, como usuarios
que no pueden iniciar sus escritorios.

Recuerde: Como alternativa a estos dos métodos de acceso, póngase en contacto con Citrix Support
para obtener ayuda.

Acceso a bastiones

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Asistencia y Solución de problemas técnicos


a la derecha.

2. Haga clic en Ver opciones de solución de problemas.

3. En la página Solucionar problemas, seleccione uno de los dos primeros tipos de problemas y,
a continuación, haga clic en Utilizar nuestra máquina de solución de problemas.

4. En la página Solucionar problemas con la máquina bastión, seleccione el catálogo.

• Si las máquinas del catálogo seleccionado no están unidas al dominio, se le indicará que
se ponga en contacto con Citrix Support.
• Si ya se ha creado una máquina bastión con acceso RDP a la conexión de red del catálogo
seleccionado, vaya al paso 8.

5. Se muestra el intervalo de acceso RDP. Si quiere restringir el acceso RDP a un intervalo inferior
al permitido por la conexión de red, marque la casilla Restringir el acceso RDP solo para los
equipos del intervalo de direcciones IP y, a continuación, introduzca el intervalo correspon‑
diente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 888


Citrix DaaS

6. Escriba un nombre de usuario y una contraseña que utilizará para iniciar sesión cuando acceda
con RDP a la máquina bastión. Requisitos de contraseña.

No utilice caracteres Unicode en el nombre de usuario.

7. Haga clic en Crear máquina bastión.

Cuando la máquina de bastión se haya creado correctamente, el título de la página cambiará a


Bastion —conexión.

Si la creación de la máquina bastión falla (o si falla durante el funcionamiento), haga clic en


Eliminar en la parte inferior de la página de notificación de fallos. Intente crear de nuevo la
máquina bastión.

Puede cambiar la restricción de intervalo RDP después de crear la máquina bastión. Haga clic
en Edit. Introduzca el nuevo valor y, a continuación, haga clic en la marca de verificación para
guardar el cambio (haga clic en X para cancelar el cambio).

8. Haga clic en Descargar archivo RDP.

9. Acceda con RDP al bastión con las credenciales especificadas al crearlo (la dirección de la
máquina bastión está incrustada en el archivo RDP descargado).

10. Conecte desde la máquina bastión a las demás máquinas Citrix de la suscripción. A contin‑
uación, puede recopilar registros y ejecutar diagnósticos.

Las máquinas bastión se encienden al crearse. Para ahorrar costes, las máquinas se apagan automáti‑
camente si permanecen inactivas tras el inicio. Las máquinas se eliminan automáticamente después
de varias horas.

Puede administrar la energía o eliminar una máquina bastión con los botones situados en la parte
inferior de la página. Si elige decide eliminar una máquina bastión, debe aceptar que cualquier sesión
activa en la máquina finalizará automáticamente. Además, se eliminarán los datos y archivos que se
hayan guardado en la máquina.

Acceso RDP directo

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Asistencia y Solución de problemas técnicos


a la derecha.

2. Haga clic en Ver opciones de solución de problemas.

3. En la página Solucionar problemas, seleccione Otro problema del catálogo.

4. En la página Solucionar problemas con el acceso RDP, seleccione el catálogo.

Si RDP ya se ha habilitado para la conexión de red del catálogo seleccionado, vaya al paso 7.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 889


Citrix DaaS

5. Se muestra el intervalo de acceso RDP. Si quiere restringir el acceso RDP a un intervalo inferior
al permitido por la conexión de red, marque la casilla Restringir el acceso RDP solo para los
equipos del intervalo de direcciones IP y, a continuación, introduzca el intervalo correspon‑
diente.

6. Haga clic en Habilitar acceso RDP.

Cuando el acceso RDP está habilitado correctamente, el título de la página cambia a Acceso
RDP —conexión.

Si el acceso RDP no está habilitado correctamente, haga clic en Reintentar Habilitar RDP en la
parte inferior de la página de notificación de fallos.

7. Conéctese a las máquinas mediante las credenciales de administrador de Active Directory. A


continuación, puede recopilar registros y ejecutar diagnósticos.

Obtener ayuda

Si sigue teniendo problemas, siga las instrucciones que aparecen en Cómo obtener ayuda y asistencia
técnica para abrir un tíquet.

Referencia de Distribución rápida

September 16, 2022

Fichas de Catálogo en el panel Distribución rápida

En el panel Administrar > Distribución rápida de Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and
Desktops Service), haga clic en cualquier parte de la entrada del catálogo. Las fichas siguientes con‑
tienen información sobre el catálogo:

• Detalles: Muestra la información especificada cuando se creó el catálogo (o su modificación


más reciente). También contiene información sobre la imagen que se utilizó para crear el catál‑
ogo.

Desde esta ficha, puede hacer lo siguiente:

– Cambiar la imagen que se utiliza en el catálogo.


– Eliminar el catálogo.
– Acceder a la página que contiene detalles de la ubicación de recursos utilizada por el catál‑
ogo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 890


Citrix DaaS

• Escritorio: Disponible solo para catálogos que contienen máquinas de sesión única (estáticas
o aleatorias). En esta ficha, puede cambiar el nombre y la descripción del catálogo.

• Escritorio y aplicaciones: La ficha Escritorios y aplicaciones solo está disponible para catál‑
ogos que contienen máquinas multisesión. Desde esta ficha, puede hacer lo siguiente:

– Agregar, modificar o quitar aplicaciones a las que los usuarios del catálogo pueden ac‑
ceder en Citrix Workspace.
– Cambiar el nombre y la descripción del catálogo.

• Suscriptores: Enumera todos los usuarios, incluidos su tipo (usuario o grupo), nombre de
cuenta y nombre simplificado, además de su dominio de Active Directory y el nombre princi‑
pal de usuario.

Desde esta ficha, puede agregar o quitar usuarios de un catálogo.

• Máquinas: Muestra el número total de máquinas del catálogo, además del número de
máquinas registradas, máquinas no registradas y máquinas que tienen el modo de manten‑
imiento activado.

Para cada máquina del catálogo, la pantalla incluye el nombre de la máquina, el estado de en‑
ergía (encendido/apagado), el estado de registro (registrada/no registrada), los usuarios asigna‑
dos, el recuento de sesiones (0/1) y el estado del modo de mantenimiento (un icono que indica
activado o desactivado).

Desde esta ficha, puede hacer lo siguiente:

– Agregar o eliminar una máquina


– Iniciar, reiniciar, apagar o forzar el reinicio de una máquina
– Activar o desactivar el modo de mantenimiento de una máquina

Para obtener más información, consulte Administrar catálogos. Muchas de las acciones de
máquina también están disponibles en la ficha Supervisar del panel Distribución rápida.
Consulte Máquinas de supervisión y control de la energía.

• Administración de energía: Permite administrar cuándo encender y apagar las máquinas del
catálogo. Una programación también indica cuándo se desconectan las máquinas inactivas.

Puede configurar una programación de energía al crear un catálogo personalizado o más ade‑
lante. Si no se establece explícitamente ninguna programación, una máquina se apaga al fi‑
nalizar una sesión.

Al crear un catálogo mediante creación rápida, no se puede seleccionar ni configurar una pro‑
gramación de energía. De forma predeterminada, los catálogos de creación rápida utilizan la
programación preestablecida Ahorro de costes. Sin embargo, puede modificar ese catálogo
más tarde y cambiar la programación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 891


Citrix DaaS

Para obtener información detallada, consulte Administrar programaciones de administración


de energía.

Servidores DNS

Esta sección es aplicable a todas las implementaciones que contienen máquinas unidas a dominios.
Puede ignorar esta sección si utiliza únicamente máquinas que no están unidas a un dominio.

1. Antes de crear un catálogo unido a un dominio (o una conexión, si utiliza una suscripción a Azure
administrado por Citrix), compruebe si tiene entradas de servidor DNS que puedan resolver
nombres de dominio públicos y privados.

Cuando Citrix DaaS crea un catálogo o una conexión, busca al menos una entrada de servi‑
dor DNS válida. Si no se encuentran entradas válidas, se produce un error en la operación de
creación.

Dónde comprobarlo:

• Si utiliza su propia suscripción a Azure, compruebe la entrada Servidores DNS en su in‑


stancia de Azure.
• Si utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix y está creando una conexión de
emparejamiento de redes virtuales de Azure, compruebe la entrada Servidores DNS en la
red virtual de Azure que está emparejando.
• Si utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix y está creando una conexión SD‑
WAN, compruebe las entradas de DNS en SD‑WAN Orchestrator.

2. En Azure, la configuración Personalizado debe tener al menos una entrada válida. Este servicio
no se puede utilizar con la configuración Predeterminado (proporcionado por Azure).

• Si Predeterminado (proporcionado por Azure) está habilitado, cambie la configuración


a Personalizado y agregue, al menos, una entrada de servidor DNS.
• Si ya tiene entradas de servidor DNS en Personalizado, compruebe que las entradas que
quiere utilizar con este servicio pueden resolver nombres IP de dominio público y privado.
• Si no tiene ningún servidor DNS que pueda resolver nombres de dominio, Citrix
recomienda agregar un servidor DNS proporcionado por Azure que ofrezca esa funcional‑
idad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 892


Citrix DaaS

3. Si cambia alguna entrada del servidor DNS, reinicie todas las máquinas que estén conectadas a
la red virtual. El reinicio asigna los nuevos parámetros del servidor DNS. (Las máquinas virtuales
continúan utilizando los parámetros de DNS actuales hasta el reinicio).

Si desea cambiar las direcciones DNS más adelante, después de crear una conexión:

• Cuando utiliza su propia suscripción a Azure, puede cambiarlas en Azure (como se describe en
los pasos anteriores). O bien, puede cambiarlas en este servicio.

• Cuando utiliza una suscripción a Azure administrado por Citrix, este servicio no sincroniza los
cambios de dirección DNS realizados en Azure. Sin embargo, puede cambiar los parámetros de
DNS para la conexión en este servicio.

Tenga en cuenta que cambiar las direcciones del servidor DNS puede provocar problemas de conec‑
tividad en las máquinas de los catálogos que utilizan esa conexión.

Agregar servidores DNS a través de este servicio

Antes de agregar una dirección de servidor DNS a una conexión, asegúrese de que el servidor DNS
pueda resolver nombres de dominio públicos e internos. Citrix recomienda probar la conectividad a
un servidor DNS antes de agregarla.

1. Para agregar, cambiar o quitar una dirección de servidor DNS al crear una conexión, seleccione
Modificar servidores DNS en la página Agregar tipo de conexión. O bien, si un mensaje indica
que no se ha encontrado ninguna dirección de servidor DNS, seleccione Agregar servidores
DNS. Continúe con el paso 3.
2. Para agregar, cambiar o quitar una dirección de servidor DNS de una conexión existente:

a) En Administrar > Distribución rápida, expanda Conexiones de red a la derecha.


b) Seleccione la conexión que quiere modificar.
c) Seleccione Modificar servidores DNS.

3. Agregue, cambie o quite direcciones.

a) Para agregar una dirección, seleccione Agregar servidor DNS y, a continuación, intro‑
duzca la dirección IP.
b) Para cambiar una dirección, haga clic dentro del campo de dirección y cambie los
números.
c) Para quitar una dirección, seleccione el icono de papelera situado junto a la entrada de
dirección. No se pueden quitar todas las direcciones del servidor DNS. La conexión debe
tener al menos una.

4. Cuando haya terminado, seleccione Confirmar cambios en la parte inferior de la página.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 893


Citrix DaaS

5. Reinicie todas las máquinas que utilizan esa conexión. El reinicio asigna los nuevos parámetros
del servidor DNS. (Las máquinas virtuales continúan utilizando los parámetros de DNS actuales
hasta el reinicio).

Directivas

Establecer directivas de grupo para máquinas que no están unidas a un dominio

1. Conecte con RDP a la máquina que se está utilizando para la imagen.

2. Instale Administración de directivas de grupo de Citrix:

a) Vaya a CTX220345. Descargue el archivo adjunto.


b) Haga doble clic en el archivo descargado. En la carpeta Group Policy Templates
1912 > Group Policy Management, haga doble clic en CitrixGroupPolicyManagement_
.msi.

3. Con el comando Ejecutar, inicie gpedit.msc para abrir el Editor de directivas de grupo.

4. En User Configuration Citrix Policies > Unfiltered, seleccione Modificar


directiva.

Si falla la Consola de administración de directivas de grupo (como se describe en CTX225742),


instale Microsoft Visual C++ 2015 Runtime (o una versión posterior de ese runtime).

5. Habilite los parámetros de la directiva según sea necesario. Por ejemplo:

• Cuando trabaje en Configuración del equipo o Configuración de usuario (según lo


que desee configurar) en la ficha Parámetros, en Category > ICA / Printing,
seleccione Crear automáticamente la impresora universal de PDF y establezca el valor
Enabled.
• Si quiere que los usuarios que hayan iniciado sesión sean administradores de su escritorio,
agregue el grupo Usuario interactivo al grupo de administradores integrado.

6. Cuando haya terminado, guarde la imagen.

7. Actualice el catálogo existente o cree un catálogo con la nueva imagen.

Establecer directivas de grupo para máquinas que están unidas a un dominio

1. Asegúrese de que está instalada la funcionalidad Administración de directivas de grupo.

• En una máquina multisesión Windows, agregue la funcionalidad Administración de directi‑


vas de grupo con la herramienta Windows para agregar roles y características (como Agre‑
gar roles y características).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 894


Citrix DaaS

• En una máquina de sesión única Windows, instale las Herramientas de administración


remota del servidor para el sistema operativo correspondiente (esta instalación requiere
una cuenta de administrador de dominio). Tras la instalación, la consola Administración
de directivas de grupo está disponible en el menú Inicio.

2. Descargue e instale el paquete de administración de directivas de grupo de Citrix desde la


página de descargas de Citrix y, a continuación, configure los parámetros de directiva según
sea necesario. Siga el procedimiento descrito en Establecer directivas de grupo para máquinas
que no están unidas a un dominio, desde el paso 2 hasta el final.

Consulte los artículos de Referencia para configuraciones de directivas para obtener información so‑
bre lo que está disponible. Todas las funciones de directivas están disponibles en la interfaz Configu‑
ración completa de Citrix DaaS.

Acciones de ubicaciones de recursos

Citrix crea automáticamente una ubicación de recursos y dos Cloud Connectors cuando se crea el
primer catálogo para publicar escritorios y aplicaciones. Puede especificar información relacionada
con la ubicación de recursos al crear un catálogo. Consulte Parámetros de ubicación de recursos al
crear un catálogo.
Para Acceso con Remote PC, el usuario crea la ubicación de recursos y los Cloud Connectors.
En esta sección se describen las acciones disponibles después de crear una ubicación de recursos.

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda Suscripciones a la nube a la derecha.


2. Seleccione la suscripción.

• La ficha Detalles muestra el número y los nombres de los catálogos e imágenes de la


suscripción. También indica la cantidad de máquinas que pueden entregar escritorios
o aplicaciones. Este recuento no incluye las máquinas utilizadas con otros fines, como
imágenes, Cloud Connectors o servidores de licencias de RDS.
• En la ficha Ubicaciones de recursos, se enumera cada ubicación de recursos. Cada en‑
trada de ubicación de recursos incluye el estado y la dirección de cada Cloud Connector
en la ubicación de recursos.

El menú de puntos suspensivos de la entrada de una ubicación de recursos contiene las siguientes
acciones.

Realizar comprobación de estado

Al seleccionar Realizar comprobación de estado, se inicia la comprobación de conectividad inmedi‑


atamente Si la comprobación falla, se desconoce el estado de Cloud Connector, puesto que no se

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 895


Citrix DaaS

comunica con Citrix Cloud. Es posible que quiera reiniciar el Cloud Connector.

Reiniciar Connectors

Citrix recomienda no reiniciar más de un Cloud Connector a la vez. El reinicio desconecta el Cloud
Connector e interrumpe el acceso de los usuarios y la conectividad de la máquina.

Seleccione la casilla de verificación del Cloud Connector que quiera reiniciar. Seleccione Reiniciar.

Agregar conectores

La adición de un Cloud Connector normalmente tarda 20 minutos en completarse.

Proporcione la siguiente información:

• Cuántos Cloud Connectors agregar.


• Credenciales de la cuenta de servicio del dominio, que se utilizan para unir las máquinas de
Cloud Connector al dominio.
• Rendimiento de la máquina.
• Grupo de recursos de Azure. El valor predeterminado es el grupo de recursos utilizado por úl‑
tima vez por la ubicación de recursos.
• Unidad organizativa (OU). El valor predeterminado es la unidad organizativa utilizada por úl‑
tima vez por la ubicación de recursos.
• Si su red necesita un servidor proxy para la conectividad a Internet. Si indica Sí, proporcione el
FQDN del servidor proxy o la dirección IP y el número de puerto.

Cuando haya terminado, seleccione Agregar conectores.

Eliminar Connectors

Si un Cloud Connector no puede comunicarse con Citrix Cloud y la operación de reinicio no resuelve
el problema, Citrix Support podría recomendar eliminar ese Cloud Connector.

Seleccione la casilla de verificación del Cloud Connector que quiera eliminar. A continuación, selec‑
cione Eliminar. Cuando se le solicite, confirme la eliminación.

También puede eliminar un Cloud Connector disponible. Sin embargo, si al eliminar ese Cloud Con‑
nector quedasen menos de dos Cloud Connectors disponibles en la ubicación de recursos, no se le
permitirá eliminar el Cloud Connector seleccionado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 896


Citrix DaaS

Seleccionar hora de actualización

Citrix proporciona automáticamente actualizaciones de software para los Cloud Connectors. Durante
una actualización, un Cloud Connector se desconecta y se actualiza, mientras que otros Cloud Con‑
nectors permanecen en servicio. Cuando se completa la primera actualización, otro Cloud Connector
se desconecta y se actualiza. Este proceso continúa hasta que se actualicen todos los Cloud Connec‑
tors de la ubicación de recursos. El mejor momento para iniciar las actualizaciones suele ser fuera del
horario de trabajo habitual.

Elija la hora de inicio de las actualizaciones o indique que desea que se inicien cuando haya una actu‑
alización disponible. Cuando haya terminado, seleccione Guardar.

Cambio de nombre

Introduzca el nuevo nombre de la ubicación de recursos. Seleccione Save.

Configurar conectividad

Indique si los usuarios pueden acceder a escritorios y aplicaciones a través de Citrix Gateway Service
o solo desde la red corporativa.

Profile Management

Profile Management garantiza que los parámetros personales de los usuarios se apliquen a sus apli‑
caciones virtuales, independientemente de la ubicación de los dispositivos de esos usuarios.

La configuración de Profile Management es opcional.

Puede habilitar Profile Management con el servicio de optimización de perfiles. Este servicio ofrece
una forma fiable de administrar estos parámetros en Windows. Con la administración de los perfiles,
se garantiza una experiencia coherente al mantener un perfil único que sigue al usuario. Se fusiona
automáticamente y optimiza los perfiles de usuario para minimizar los requisitos de administración
y almacenamiento. El servicio de optimización de perfiles requiere una administración, asistencia e
infraestructura mínimos. Además, la optimización de perfiles ofrece a los usuarios una mejor experi‑
encia de inicio y cierre de sesión.

El servicio de optimización de perfiles requiere un recurso compartido de archivos donde persistan


todos los parámetros personales. Usted gestiona los servidores de archivos. Recomendamos config‑
urar la conectividad de red para permitir el acceso a estos servidores de archivos. Debe especificar
el recurso compartido de archivos como una ruta UNC. La ruta puede contener variables de entorno
del sistema, atributos de usuario de Active Directory o variables de Profile Management. Para obtener

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 897


Citrix DaaS

más información sobre el formato de la cadena de texto UNC, consulte Especificar la ruta al almacén
de usuarios.

Al habilitar Profile Management, considere la posibilidad de optimizar aún más el perfil del usuario
configurando la redirección de carpetas para minimizar los efectos del tamaño del perfil de usuario.
Aplicar la redirección de carpetas complementa la solución Profile Management. Para obtener más
información, consulte Redirección de carpetas de Microsoft.

Configurar el servidor de licencias de Microsoft RDS para cargas de trabajo de


Windows Server

Este servicio accede a las funciones de sesión remota de Windows Server al entregar una carga de tra‑
bajo de Windows Server, como Windows 2016. Normalmente, esto requiere una licencia de acceso de
cliente de Servicios de Escritorio remoto (CAL de RDS). La máquina Windows en la que está instalado
Citrix VDA debe poder comunicarse con un servidor de licencias RDS para solicitar licencias CAL de
RDS.

Instale y active el servidor de licencias. Para obtener más información, consulte el documento Acti‑
vate the Remote Desktop Services License Server de Microsoft. Para entornos de prueba de concepto,
puede utilizar el período de gracia que ofrece Microsoft.

Con este método, puede hacer que Citrix DaaS aplique los parámetros del servidor de licencias. Puede
configurar el servidor de licencias y el modo por usuario en la consola RDS de la imagen. También
puede configurar el servidor de licencias mediante la configuración de directivas de grupo de Mi‑
crosoft. Para obtener más información, consulte el documento License your RDS deployment with
client access licenses (CALs) de Microsoft.

Para configurar el servidor de licencias RDS mediante configuraciones de la directiva de grupo

1. Instale un servidor de licencias de Servicios de Escritorio remoto en una de las máquinas vir‑
tuales disponibles. La máquina virtual debe estar siempre disponible. Las cargas de trabajo de
Citrix DaaS deben poder establecer conexión con este servidor de licencias.
2. Especifique la dirección del servidor de licencias y el modo de licencia por usuario mediante la
directiva de grupo de Microsoft. Para obtener más detalles, consulte el documento Specify the
Remote Desktop Licensing Mode for an RD Session Host Server de Microsoft.

Las cargas de trabajo de Windows 10 requieren la activación de la licencia correcta de Windows 10.
Se recomienda seguir la documentación de Microsoft para activar las cargas de trabajo de Windows
10.

Uso del compromiso de consumo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 898


Citrix DaaS

Nota:

Esta función se encuentra en Tech Preview.

En Administrar > Distribución rápida, seleccione la tarjeta General. El valor Consumo indica cuánto
consumo se ha utilizado en el mes natural en curso. Este valor incluye compromisos mensuales y por
plazos.

Al seleccionar General, la ficha Notificaciones incluye:

• Consumo total utilizado durante el mes (mensual y por plazos).


• Número de unidades de compromiso de consumo mensual.
• Porcentaje del compromiso de consumo por plazos.

Los valores y las barras de progreso pueden avisarle de excedentes de uso potenciales o reales.

Los datos reales pueden tardar 24 horas en aparecer. Los datos de uso y facturación se consideran
finales 72 horas después del final de un mes natural.

Para obtener más información sobre el uso, consulte Supervisar el uso activo y de licencias.

Opcionalmente, puede solicitar que las notificaciones aparezcan en el panel Administrar > Distribu‑
ción rápida cuando el uso del consumo (compromiso mensual, por plazos o ambos) alcance un nivel
específico. De forma predeterminada, las notificaciones están inhabilitadas.

1. En la ficha Notificaciones, seleccione Modificar las preferencias de las notificaciones.


2. Para habilitar las notificaciones, haga clic en el control deslizante para que aparezca la marca
de verificación.
3. Introduzca un valor. Repita el procedimiento para el otro tipo de consumo, si es necesario.
4. Seleccione Save.

Para inhabilitar las notificaciones, haga clic en el control deslizante para que la marca de verificación
deje de aparecer y, a continuación, seleccione Guardar.

Supervisar el uso de licencias de Citrix

Para ver la información sobre uso de licencias de Citrix, siga las instrucciones que se indican en Super‑
visar el uso activo y de licencias. Podrá ver lo siguiente:

• Resumen de las licencias


• Informes de uso
• Tendencias de uso y actividad de licencias
• Usuarios con licencias

También puede liberar licencias.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 899


Citrix DaaS

Equilibrio de carga

El equilibrio de carga se aplica a máquinas multisesión, no a máquinas de sesión única.

Importante:

Cambiar el método de equilibrio de carga afecta a todos los catálogos de la implementación.


Esto incluye todos los catálogos creados con cualquier tipo de host compatible, locales y basa‑
dos en la nube, independientemente de la interfaz utilizada para crearlos (como Configuración
completa o Distribución rápida).

Asegúrese de que tiene configurados los límites máximos de sesión para todos los catálogos
antes de continuar.

• En Distribución rápida, esa configuración se encuentra en la ficha Detalles de cada catál‑


ogo.
• En Configuración completa, consulte Equilibrar la carga de las máquinas.

El equilibrio de carga mide la carga de la máquina y determina qué máquina multisesión seleccionar
para una sesión de usuario entrante en las condiciones actuales. Esta selección se basa en el método
de equilibrio de carga configurado.

Puede configurar uno de dos métodos de equilibrio de carga: horizontal o vertical. El método se
aplica a todos los catálogos multisesión (y, por lo tanto, a todas las máquinas multisesión) de la im‑
plementación de Citrix DaaS.

• Equilibrio de carga horizontal: Una sesión de usuario entrante se asigna a la máquina encen‑
dida con menos carga disponible.

Ejemplo sencillo: Tiene dos máquinas configuradas para 10 sesiones cada una. La primera
máquina gestiona cinco sesiones simultáneas. La segunda máquina también gestiona cinco.

El equilibrio de carga horizontal ofrece un alto rendimiento de usuario, pero puede aumentar
los costes, al mantener más máquinas encendidas y ocupadas.

Este método está habilitado de forma predeterminada.

• Equilibrio de carga vertical: Una sesión de usuario entrante se asigna a la máquina encendida
con el índice de carga más alto. Citrix DaaS calcula y, a continuación, asigna un índice de carga
a cada máquina multisesión. El cálculo tiene en cuenta factores como la CPU, la memoria y la
simultaneidad.

Con este método, se saturan las máquinas existentes antes de pasar a otras máquinas. A me‑
dida que los usuarios se desconectan y liberan capacidad en las máquinas existentes, se asigna
nueva carga a esas máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 900


Citrix DaaS

Ejemplo sencillo: Tiene dos máquinas configuradas para 10 sesiones cada una. La primera
máquina gestiona las 10 primeras sesiones simultáneas. La segunda máquina gestiona la
undécima sesión.
Con el equilibrio de carga vertical, las sesiones maximizan la capacidad de las máquinas encen‑
didas, lo que puede ahorrar costes de máquina.

Para configurar el método de equilibrio de carga:

1. En Administrar > Distribución rápida, expanda General a la derecha.


2. En Parámetros globales, seleccione Ver todo.
3. En la página Parámetros globales, en Equilibrio de carga de catálogos multisesión, elija el
método de equilibrio de carga.
4. Seleccione Confirmar.

Crear un catálogo en una red que utilice un servidor proxy

Siga este procedimiento si su red necesita un servidor proxy para la conectividad a Internet y utiliza
su propia suscripción a Azure. (Con una red que requiera un servidor proxy, no se admite el uso de
una suscripción a Azure administrado por Citrix).

1. En Administrar > Distribución rápida, inicie el proceso de creación de catálogos proporcio‑


nando la información necesaria y, a continuación, seleccione Crear catálogo en la parte inferior
de la página.
2. La creación del catálogo falla debido al requisito de proxy. Sin embargo, se crea una ubicación
de recursos. El nombre de esa ubicación de recursos comienza por “DAS”, a menos que haya
proporcionado un nombre de ubicación de recursos al crear el catálogo. En el panel Adminis‑
trar > Distribución rápida, expanda Suscripciones a la nube a la derecha. En la ficha Ubica‑
ciones de recursos, compruebe si la ubicación de recursos recién creada contiene Cloud Con‑
nectors. Si es así, elimínelos.
3. En Azure, cree dos máquinas virtuales (consulte Requisitos de sistema de Cloud Connector).
Una esas máquinas al dominio.
4. Desde la consola de Citrix Cloud, instale un Cloud Connector en cada máquina virtual.
Asegúrese de que los Cloud Connectors se encuentran en la misma ubicación de recursos que
se creó anteriormente. Siga las instrucciones que se indican en:

• Configuración del proxy y del firewall de Cloud Connector


• Requisitos del sistema y de conectividad

5. En Administrar > Distribución rápida, repita el proceso de creación del catálogo. Cuando se
crea el catálogo, utiliza la ubicación de recursos y los Cloud Connectors creados en los pasos
anteriores.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 901


Citrix DaaS

Obtener ayuda

• Revise Solución de problemas.

• Si necesita más ayuda con Citrix DaaS, abra un tíquet. Para ello, siga las instrucciones que se
indican en Cómo obtener ayuda y asistencia técnica.

Crear grupos de entrega

July 16, 2024

Introducción

Un grupo de entrega es un conjunto de máquinas seleccionadas de uno o varios catálogos de


máquinas. El grupo de entrega también puede especificar los usuarios que pueden usar esas
máquinas y las aplicaciones y escritorios disponibles para esos usuarios.

Crear un grupo de entrega es el siguiente paso de la configuración de la implementación después de


crear un catálogo de máquinas. Posteriormente, puede cambiar los parámetros iniciales del primer
grupo de entrega y crear otros. Sin embargo, existen funciones y configuraciones que se pueden
definir solo cuando se modifica un grupo de entrega, no cuando se crea.

Antes de crear un grupo de entrega:

• Consulte esta sección para obtener más información acerca de las decisiones que deberá tomar
y la información que deberá facilitar.
• Compruebe que ha creado una conexión con el hipervisor, servicio de nube u otro recurso que
aloja las máquinas.
• Compruebe que ha creado un catálogo de máquinas que contenga máquinas virtuales o físicas.

Para iniciar el asistente de creación de grupos de entrega:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. En el menú superior de la izquierda, seleccione Mis servicios >
DaaS.

2. Seleccione Administrar.

3. Si este es el primer grupo de entrega que se ha creado, la consola le guiará a la selección correcta
(por ejemplo, “Configure grupos de entrega para mostrarlos como servicios”). El asistente de
creación de grupos de entrega se abre y le guiará por el proceso.

4. Si ya creó un grupo de entrega y quiere crear otro, siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 902


Citrix DaaS

a) En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de


la izquierda.
b) Para organizar grupos de entrega mediante carpetas, cree carpetas en la carpeta Delivery
Groups predeterminada. Para obtener más información, consulte Crear una carpeta de
grupos.
c) Seleccione la carpeta en la que quiere crear el grupo y, a continuación, haga clic en Crear
grupo de entrega. Se abre el asistente de creación de grupos.

El asistente le guiará a través de las páginas que se describen en las secciones siguientes. Es posible
que las páginas del asistente varíen según las opciones que escoja.

Paso 1. Máquinas

Para crear un grupo de entrega con solo máquinas virtuales con capacidad de suspensión de sesión
única, seleccione la casilla Hacer que la capacidad de suspensión sea obligatoria para este grupo
de entrega.
Nota:

• Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible para VM de sesión única.
• Si no quiere crear un grupo de entrega con capacidad de suspensión, seleccione un catál‑
ogo de máquinas y siga el resto de las instrucciones del asistente de creación de grupos de
entrega.

Seleccione un catálogo de máquinas y especifique la cantidad de máquinas que quiere usar de ese
catálogo.

Información útil:

• Al menos una máquina debe permanecer sin uso en el catálogo de máquinas seleccionado.

• Se puede especificar un mismo catálogo en más de un grupo de entrega. Sin embargo, una
máquina se puede utilizar en un solo grupo de entrega.

• Un grupo de entrega puede utilizar máquinas de más de un catálogo. Sin embargo, esos catál‑
ogos deben contener los mismos tipos de máquinas (SO multisesión, SO de sesión única o ac‑
ceso con Remote PC). En otras palabras, no se pueden mezclar tipos de máquinas en un grupo
de entrega. Del mismo modo, si la implementación contiene catálogos de máquinas Windows
y Linux, un grupo de entrega puede contener máquinas de un tipo de sistema operativo, pero
no ambos.

• Un grupo de entrega de MCS solo puede agregar un catálogo de tipo MCS.

• Citrix recomienda instalar o actualizar todos los VDA a la versión más reciente y, a continuación,
cambiar el nivel funcional de los catálogos de máquinas y los grupos de entrega a medida

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 903


Citrix DaaS

que sea necesario. Al crear un grupo de entrega, si selecciona máquinas que tienen instaladas
versiones diferentes de VDA, el grupo de entrega será compatible con la versión más antigua
de VDA. Por ejemplo, si una de las máquinas que seleccione tiene instalada la versión 7.1 de
VDA mientras que las demás máquinas tienen la versión más actual, todas las máquinas del
grupo solo podrán usar las funciones que se admitían en la versión 7.1 de VDA. Eso significa que
algunas funciones que requieran de versiones posteriores de VDA podrían no estar disponibles
en ese grupo de entrega.

• Se realizan estas comprobaciones de compatibilidad:

– MinimumFunctionalLevel debe ser compatible


– SessionSupport debe ser compatible
– AllocationType debe ser compatible con SingleSession
– ProvisioningType debe ser compatible
– PersistChanges debe ser compatible con MCS y Citrix Provisioning
– El catálogo RemotePC solo es compatible con el catálogo RemotePC
– Comprobación relacionada con AppDisk

Paso 2. Equilibrio de carga (Technical Preview)

Para configurar los parámetros de equilibrio de carga al crear un grupo de entrega:

1. Inicie sesión en DaaS Premium.


2. En el panel de navegación de la izquierda, haga clic en Grupos de entrega.
3. En la página Grupos de entrega, haga clic en Crear grupo de entrega.
4. En el asistente de Crear grupo de entrega, haga clic en Siguiente. Se abre el asistente de
Máquina.
5. En el asistente de Máquinas, seleccione un catálogo de máquinas y haga clic en Siguiente. Se
abre el asistente de Equilibrio de carga.
6. En el asistente de Equilibrio de carga, seleccione la casilla de verificación Supeditar la con‑
figuración al nivel del sitio.
7. Seleccione la opción Equilibrio de carga horizontal o Equilibrio de carga vertical según sea
necesario y haga clic en Siguiente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 904


Citrix DaaS

Para configurar los parámetros de equilibrio de carga al modificar un grupo de entrega existente:

1. Inicie sesión en DaaS Premium.


2. En el panel de navegación de la izquierda, haga clic en Grupos de entrega.
3. Seleccione un grupo de entrega de la lista y haga clic en Modificar. Se abre el asistente de
Modificar grupo de entrega.
4. En la página Modificar grupo de entrega, haga clic en Equilibrio de carga.
5. Selecciona la casilla Supeditar la configuración al nivel del sitio.
6. Seleccione la opción Equilibrio de carga horizontal o Equilibrio de carga vertical según sea
necesario y haga clic en Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 905


Citrix DaaS

Nota:

Cuando se aplique el parámetro Equilibrio de carga vertical, asegúrese de que las directivas Tol‑
erancia de inicios de sesión simultáneos y Número máximo de sesiones estén configuradas
correctamente.

Para obtener más información sobre el equilibrio de carga a nivel de sitio y de grupo de entrega, con‑
sulte Equilibrar la carga de las máquinas.

Paso 3. Tipo de entrega

Esta página solo aparece si ha seleccionado un catálogo que contiene máquinas estáticas (asignadas)
con SO de sesión única. Elija Aplicaciones o Escritorios. No se puede habilitar ambas opciones.

Si ha seleccionado máquinas de un catálogo de máquinas aleatorias (agrupadas) de SO de sesión


única o SO multisesión, se entiende que el tipo de entrega serán aplicaciones y escritorios. Puede
entregar aplicaciones, escritorios, o ambos.

Paso 4. AppDisks

Puede ignorar esta página. Seleccione Siguiente.

Paso 5. Usuarios

Especifique los usuarios y los grupos de usuarios que pueden utilizar las aplicaciones y los escritorios
del grupo de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 906


Citrix DaaS

Dónde se especifican las listas de usuarios

Las listas de usuarios se especifican al crear o modificar lo siguiente:

• Una lista de acceso de usuarios a una implementación, que no se configura desde esta consola.
La regla predeterminada de la directiva que rige los derechos a las aplicaciones incluye a to‑
dos los usuarios. Consulte los cmdlets BrokerAppEntitlementPolicyRule del SDK de
PowerShell para obtener más información.
• Grupos de entrega.
• Aplicaciones.

Nota:

Al especificar una lista de usuarios, puede seleccionar cuentas de usuario de cualquiera de estos
proveedores de identidades a los que está conectada su cuenta de Citrix Cloud: Active Directory,
Azure Active Directory (Microsoft Entra ID) u Okta.

La lista de usuarios que pueden acceder a una aplicación se forma al cruzar las listas de usuarios
indicadas arriba.

Usuarios autenticados y no autenticados

Hay dos tipos de usuarios: los autenticados y los no autenticados (también llamados anónimos).
Puede configurar uno o ambos tipos en un grupo de entrega.

• Autenticado: Para acceder a aplicaciones y escritorios, los usuarios y miembros del grupo cuyo
nombre especifique deben introducir credenciales (como la tarjeta inteligente o el nombre de
usuario y contraseña) en StoreFront o la aplicación Citrix Workspace. Para grupos de entrega
que contengan máquinas de SO de sesión única, puede importar más tarde los datos de usuario
(una lista de usuarios), al modificar el grupo de entrega.

• No autenticado (anónimo): Para grupos de entrega que contienen máquinas de SO multi‑


sesión, puede permitir a los usuarios acceder a sus aplicaciones y escritorios sin presentar cre‑
denciales a StoreFront o la aplicación Citrix Workspace. Por ejemplo: en máquinas quiosco,
es posible que la aplicación requiera credenciales, mientras que el portal de acceso o las her‑
ramientas de Citrix no las requieran. Se crea un grupo de usuarios anónimos al instalar el primer
Delivery Controller.

Para conceder acceso a usuarios no autenticados, cada máquina del grupo de entrega debe
tener instalado un VDA con SO multisesión. Cuando los usuarios no autenticados están habili‑
tados, se debe disponer de un almacén de StoreFront no autenticado.

Las cuentas de usuarios no autenticados se crean a demanda cuando se inicia una sesión. El
nombre que reciben es AnonXYZ, donde XYZ es un valor único de tres dígitos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 907


Citrix DaaS

Las sesiones de usuarios no autenticados tienen un valor predeterminado de tiempo de inac‑


tividad de 10 minutos, y se cierran automáticamente cuando el cliente se desconecta. No se
admiten funciones como la reconexión, la itinerancia entre clientes y el control del espacio de
trabajo.

En la siguiente tabla, se describen las opciones de la página Usuarios:

¿Agregar o asignar usuarios y ¿Marcar la casilla “Dar acceso a


Habilitar acceso para grupos de usuarios? usuarios no autenticados”?

Solo usuarios autenticados Sí No


Solo usuarios no autenticados No Sí
Usuarios autenticados y no Sí Sí
autenticados

Restringir el acceso de usuarios o grupos

También puede restringir el uso de un grupo de entrega al agregar usuarios o grupos de usuarios a la
lista de permitidos. Solo los usuarios de la lista de permitidos pueden acceder a las aplicaciones y
escritorios del grupo de entrega. Igualmente, para agregar usuarios y grupos de usuarios a una lista
de bloqueados, haga clic en Agregar lista de bloqueados, lo que impide que los usuarios usen las
aplicaciones y los escritorios del grupo de entrega seleccionado. Una lista de bloqueados solo tiene
sentido cuando se usa para bloquear a usuarios de la lista de permitidos.

Paso 6. Aplicaciones

Información útil:

• Puede agregar aplicaciones empaquetadas a los grupos de entrega estáticos de sesión única y
a los de acceso con Remote PC. Los paquetes que contienen esas aplicaciones se montan au‑
tomáticamente cada vez que los usuarios inician sesión en sus escritorios o equipos remotos.
• De forma predeterminada, las nuevas aplicaciones que agregue se colocan en una carpeta de‑
nominada Aplicaciones. Puede especificar otra carpeta. Para obtener información detallada,
consulte el artículo Aplicaciones.
• Puede cambiar las propiedades de una aplicación cuando la agregue a un grupo de entrega o
más tarde. Para obtener información detallada, consulte el artículo Aplicaciones.
• Si intenta agregar una aplicación y ya existe una con el mismo nombre en la carpeta, se le pedirá
cambiar el nombre de la aplicación que está agregando. Si rechaza la solicitud, la aplicación se
agregará con un sufijo que hará su nombre único en la carpeta de aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 908


Citrix DaaS

• Al agregar una aplicación a más de un grupo de entrega, puede producirse un problema de


visibilidad si no tiene permiso para ver la aplicación en todos esos grupos de entrega. En tales
casos, consulte a un administrador con más permisos o amplíe el ámbito para incluir todos los
grupos de entrega a los que se haya agregado la aplicación.
• Si publica dos aplicaciones con el mismo nombre para los mismos usuarios, cambie la
propiedad Nombre de la aplicación (para el usuario). De lo contrario, los usuarios ven nombres
duplicados en la aplicación Citrix Workspace.

Seleccione el menú Agregar para ver los orígenes de aplicación.

• Desde el menú Inicio: Se trata de las aplicaciones que se detectan en una máquina creada
a partir de la imagen en el catálogo de máquinas seleccionado. Al seleccionar este origen, se
abre una nueva página con una lista de las aplicaciones detectadas; seleccione las que quiera
agregar y, a continuación, seleccione Aceptar.

• Manualmente: Se trata de las aplicaciones que se encuentran en la implementación o en la


red. Cuando se selecciona este origen, se abre una nueva página donde se escribe la ruta al
archivo ejecutable, al directorio de trabajo, los argumentos de línea de comandos opcionales y
los nombres simplificados para administradores y usuarios. Una vez introducida esta informa‑
ción, seleccione Aceptar.

• Existentes: Se trata de aplicaciones agregadas anteriormente a la implementación, existentes


posiblemente en otro grupo de entrega. Al seleccionar este origen, se abre una nueva página
con una lista de las aplicaciones detectadas; seleccione las que quiera agregar y, a continuación,
seleccione Aceptar.

• Paquetes de aplicaciones: aplicaciones en paquetes de aplicaciones en formato App‑V, MSIX,


de conexión de aplicaciones MSIX o FlexApp. Al seleccionar este origen, se abre la página Agre‑
gar aplicaciones desde paquetes. Seleccione un origen del paquete de aplicaciones, en la
pantalla resultante seleccione las aplicaciones que quiere agregar y después seleccione Acep‑
tar
Nota:

Para publicar aplicaciones en formato MSIX o de conexión de aplicaciones MSIX, el nivel


funcional del grupo de entrega debe ser 2106 o posterior. Para las aplicaciones FlexApp,
el nivel funcional debe ser 2206 o posterior. Cuando no se cumple un requisito de nivel
funcional, las opciones correspondientes de la lista desplegable Origen del paquete de
aplicaciones se muestran atenuadas.

• Grupo de aplicaciones: grupos de aplicaciones que existen en la implementación.

Si una aplicación o su origen no están disponibles o no son válidos, no serán visibles o no se podrán
seleccionar. Por ejemplo, el origen Existentes no está disponible si no hay aplicaciones que se hayan

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 909


Citrix DaaS

agregado a la implementación. O bien, una aplicación podría no ser compatible con el tipo de se‑
siones admitidas en las máquinas del catálogo seleccionado.

Paso 7. App Protection

La siguiente información complementa el artículo App Protection de la documentación de Citrix Vir‑


tual Apps and Desktops. Para usar App Protection en una implementación de Citrix DaaS, siga las
instrucciones generales de ese artículo y tenga en cuenta los detalles siguientes.

• Debe tener una suscripción válida a Citrix Cloud y derechos de uso válidos con relación a la fun‑
ción de App Protection. Para adquirir la función de App Protection, puede ponerse en contacto
con su representante de ventas de Citrix.

• App Protection requiere confianza en XML. Para habilitar la confianza en XML, vaya a Parámet‑
ros > Habilitar confianza en XML.

• En cuanto a la protección contra la captura de pantalla:

– En Windows y macOS, solo la ventana del contenido protegido está en blanco. App Pro‑
tection está activa cuando una ventana protegida no está minimizada.
– En Linux, toda la captura aparece vacía. App Protection está activa tanto si una ventana
protegida está minimizada como si no.

Para configurar App Protection contextual:

1. Haga clic en Grupos de entrega en el panel izquierdo, seleccione un Grupo de entrega y haga
clic en Modificar.

2. Haga clic en App Protection a la izquierda y verá las siguientes opciones disponibles:

Opciones Descripción

No se aplica Seleccione esta opción para no aplicar el


parámetro.
Aplicar a este grupo de entrega Seleccione las opciones Protección contra el
registro de tecleo o Protección contra las
capturas de pantalla. Pase el cursor sobre cada
uno de estos parámetros para leer los detalles de
la información sobre herramientas.
Para aplicar este parámetro, configure la
Aplicar contextualmente directiva de acceso en la página de parámetros
de la directiva de acceso.
a) Haga clic en Directiva de acceso en el
panel izquierdo y, a continuación, en
Agregar.
b) En la página Agregar directiva, haga lo910
© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved.
siguiente

• i. Introduzca un nombre de
directiva y configure los parámetros
Citrix DaaS

Opciones Descripción

3. En la página Grupo de entrega, seleccione el grupo de entrega y haga clic en la ficha Detalles
en la parte inferior. Se muestran los nuevos parámetros de App Protection aplicados.

Paso 8. Escritorios (o reglas de asignación de escritorios)

El título de esta página depende del catálogo de máquinas que haya elegido anteriormente en el asis‑
tente:

• Si eligió un catálogo que contiene máquinas agrupadas, esta página se llamará Escritorios.
• Si eligió un catálogo que contiene máquinas asignadas y especificó “Escritorios”en la página
Tipo de entrega, esta página se llamará Reglas de asignación de escritorio.
• Si eligió un catálogo que contiene máquinas asignadas y especificó “Aplicaciones”en la página
Tipo de entrega, esta página se llamará Aplicaciones.

Seleccione Add. En el cuadro de diálogo:

• En los campos Nombre simplificado y Descripción, escriba la información que se verá en la


aplicación Citrix Workspace.
• Para agregar una restricción por etiquetas a un escritorio, elija Restringir inicios a máquinas
con la etiqueta y, a continuación, seleccione la etiqueta en el menú.
• Con los botones de opción, puede hacer lo siguiente:

– Permitir usar un escritorio a todos los usuarios con acceso a este grupo de entrega.
Todos los usuarios del grupo de entrega pueden iniciar escritorios (para grupos con
máquinas agrupadas) o se les puede asignar una máquina cuando inicien escritorios
(para grupos con máquinas asignadas).
– Para restringir el uso de escritorios, agregue usuarios y grupos de usuarios a la lista
de permitidos. Solo los usuarios de la lista de permitidos pueden acceder a escritorios.
Igualmente, para agregar usuarios y grupos de usuarios a una lista de bloqueados, haga
clic en Agregar lista de bloqueados, lo que impide que los usuarios usen los escritorios
del grupo de entrega seleccionado. Una lista de bloqueados solo tiene sentido cuando se
usa para bloquear a usuarios de la lista de permitidos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 911


Citrix DaaS

• Si el grupo contiene máquinas asignadas, especifique la cantidad máxima de escritorios por


usuario. Este debe ser un valor de uno o más.
• Habilite o inhabilite el escritorio (para máquinas agrupadas) o la regla de asignación de escrito‑
rios (para máquinas asignadas). Al inhabilitar un escritorio, se detiene la entrega del escritorio.
Al inhabilitar una regla de asignación de escritorios, se detiene la asignación automática de es‑
critorios a los usuarios.
• Cuando haya finalizado con el cuadro de diálogo, seleccione Aceptar.

Paso 9. Asignación de licencias

Determine qué licencia quiere que utilice el grupo de entrega. De forma predeterminada, el grupo de
entrega usa la licencia del sitio. Para obtener más información, consulte Licencias de varios tipos.

Paso 10: Configuración de la caché de host local

Este parámetro solo está visible para los grupos de entrega que contienen máquinas agrupadas de
sesión única con administración de energía.

De forma predeterminada, esas máquinas no están disponibles en el modo de caché de host local
(LHC) debido a los riesgos de exposición de los datos. Para cambiar el comportamiento predetermi‑
nado y hacer que estén disponibles para las conexiones de nuevos usuarios en el modo LHC, selec‑
cione Mantener los recursos disponibles.

Como alternativa, puede cambiar el comportamiento predeterminado mediante comandos de Pow‑


erShell. Para obtener más información, consulte Compatibilidad con aplicaciones y escritorios.

Importante:

Habilitar el acceso a máquinas agrupadas de sesión única con administración de energía puede
provocar que los datos y los cambios de las sesiones de usuario anteriores estén presentes en
las sesiones posteriores.

Paso 11. Resumen

Escriba un nombre para el grupo de entrega. También puede indicar una descripción (si quiere), que
aparece en la aplicación Workspace y en la interfaz de administración de Configuración completa.

Revise la información de resumen y, a continuación, seleccione Finalizar. Si no ha seleccionado


ninguna aplicación ni ha especificado escritorios a entregar, se le preguntará si quiere continuar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 912


Citrix DaaS

Más información

• Administrar grupos de entrega


• Aplicaciones

Administrar grupos de entrega

July 16, 2024

Introducción

Este artículo describe los procedimientos para la administración de los grupos de entrega desde la
consola de administración. Además de cambiar los parámetros especificados en el momento de
crear el grupo, puede configurar otros parámetros que no estaban disponibles al crear el grupo de
entrega.

Los procedimientos se organizan por categorías: general, usuarios, máquinas y sesiones. Algunas
tareas abarcan más de una categoría. Por ejemplo, “Impedir que los usuarios se conecten a una
máquina”se describe en la categoría de máquinas, pero también afecta a los usuarios. Por lo tanto,
si no puede encontrar una tarea en una categoría, compruebe otra categoría relacionada.

Hay otros artículos que también contienen información relacionada:

• Aplicaciones contiene información sobre cómo administrar aplicaciones en los grupos de en‑
trega.
• La administración de grupos de entrega requiere permisos correspondientes al rol integrado de
Administrador de grupos de entrega. Para obtener más información, consulte Administración
delegada.

General

• Ver detalles del grupo


• Cambiar el método de entrega
• Cambiar direcciones de StoreFront
• Cambiar el nivel funcional
• Administrar grupos de entrega de acceso con Remote PC
• Cambiar la licencia de un grupo de entrega
• Organizar grupos de entrega mediante carpetas
• Administrar App Protection

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 913


Citrix DaaS

• Cambiar la capacidad de suspensión de un grupo de entrega

Ver detalles del grupo

1. Use la función de búsqueda para localizar un grupo de entrega específico. Para obtener instruc‑
ciones, consulte Buscar instancias.
2. En los resultados de la búsqueda, seleccione un grupo según sea necesario.
3. Consulte la siguiente tabla para ver las descripciones de las columnas del grupo.
4. Haga clic en una ficha del panel de detalles inferior para obtener más información sobre este
grupo.

Columna Descripción

Grupo de entrega El nombre del grupo y el tipo de sesión. Los


tipos de sesión incluyen sistemas operativos de
sesión única y sistemas operativos multisesión.
Entregando El tipo de recursos que entrega este grupo. Los
valores posibles incluyen Aplicaciones,
Escritorios y Aplicaciones y escritorios. Aparece
“Asignación de máquina estática”si el grupo de
entrega está formado por máquinas dedicadas.
Sesión en uso La cantidad de máquinas que están
configuradas y la cantidad de máquinas que
están en estado desconectado.
Recuento asignado La cantidad de máquinas del catálogo asignadas
a un grupo de entrega.
Carpeta La ubicación del grupo en el árbol de grupos de
entrega. Muestra el nombre de la carpeta en la
que se encuentra el grupo (incluida la barra
invertida al final) o - si el grupo está en el nivel
raíz.

Cambiar el tipo de entrega de un grupo de entrega

El tipo de entrega indica lo que puede entregar el grupo: aplicaciones, escritorios o ambos.

Antes de cambiar un tipo aplicaciones al tipo Escritorios, elimine todas las aplicaciones del grupo.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 914


Citrix DaaS

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.


3. En la página Tipo de entrega, seleccione el tipo de entrega que quiere.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Cambiar direcciones de StoreFront

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.
3. En la página StoreFront, indique si especificará una dirección de servidor de StoreFront más
adelante (Manualmente) o seleccione Agregar para especificar los servidores de StoreFront
que quiere usar (Automáticamente).
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

También puede seleccionar StoreFront en el panel de la izquierda de la consola para especificar las
direcciones del servidor de StoreFront.

Cambiar el nivel funcional

Cambie el nivel funcional del grupo de entrega después de actualizar la versión de los VDA de sus
máquinas y los catálogos de máquinas que contienen las máquinas utilizadas en el grupo de en‑
trega.

Antes de comenzar:

• Si utiliza Citrix Provisioning (antes Provisioning Services), debe actualizar la versión de VDA en
la consola de Citrix Provisioning.
• Inicie las máquinas que contienen el VDA actualizado para que puedan registrarse en Citrix DaaS.
Este proceso indica a la consola los elementos del grupo de entrega que deben cambiarse.
• Si debe seguir mediante versiones anteriores de VDA, es posible que las funciones más recientes
del producto no estén disponibles. Para obtener más información, consulte la documentación
de la actualización de versiones.

Para cambiar el nivel funcional de un grupo de entrega:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Cambiar nivel funcional en la barra de ac‑
ciones. La acción Cambiar el nivel funcional solo aparece si se detectan los VDA actualizados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 915


Citrix DaaS

La pantalla le indica qué máquinas, si las hay, no se pueden cambiar al nivel funcional y por qué. A
continuación, puede cancelar la acción del cambio, resolver los problemas de la máquina y realizar
el cambio de nuevo.

Una vez finalizado el cambio, puede revertir las máquinas a sus estados anteriores. Seleccione el
grupo de entrega y, a continuación, seleccione Deshacer cambio de nivel funcional en la barra de
acciones.

Administrar grupos de entrega de acceso con Remote PC

Si una máquina del catálogo de acceso con Remote PC no está asignada a ningún usuario, se asigna
temporalmente una máquina a un grupo de entrega asociado a ese catálogo de máquinas. Esta asi‑
gnación temporal permite que la máquina se asigne más tarde a un usuario.

La asociación de grupo de entrega a catálogo de máquinas tiene un valor prioritario. La prioridad


determina a qué grupo de entrega se asigna la máquina cuando esta se registra en el sistema o cuando
un usuario necesita que se le asigne una máquina: cuanto menor sea el valor, mayor será la prioridad.
Si un catálogo de máquinas de acceso con Remote PC tiene varias asignaciones de grupos de entrega,
el software selecciona la de mayor prioridad. Use el SDK de PowerShell para configurar este valor de
prioridad.

Nada más crearse, los catálogos de máquinas de acceso con Remote PC se asocian a un grupo de en‑
trega. Esta asociación significa que las cuentas de máquina o unidades organizativas que se agreguen
al catálogo de máquinas más adelante se pueden agregar al grupo de entrega. Esta asociación se
puede activar o desactivar.

Para agregar o quitar una asociación de catálogo de máquinas de acceso con Remote PC a un grupo
de entrega:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo de acceso con Remote PC.
3. En la sección Detalles, seleccione la ficha Catálogos de máquinas y, a continuación, seleccione
un catálogo de acceso con Remote PC.
4. Para agregar o restaurar una asociación, seleccione Agregar escritorios. Para quitar una aso‑
ciación, seleccione Quitar asociación.

Cambiar la licencia de un grupo de entrega

Para cambiar los derechos de licencia de un grupo de entrega, siga estos pasos:

1. Seleccione Grupos de entrega en el panel de navegación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 916


Citrix DaaS

2. Seleccione un grupo y, a continuación, haga clic en Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Asignación de licencias, seleccione la licencia que quiere que utilice el grupo.

4. Haga clic en Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y dejar la ventana abierta. Tam‑
bién puede hacer clic en Guardar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Para obtener más información sobre los derechos de nivel de grupo de entrega, consulte Licencias de
varios tipos.

Organizar grupos de entrega mediante carpetas

Cree carpetas para organizar grupos de entrega y simplificar el acceso a estos.

Sugerencia:

Puede configurar la vista predeterminada que prefiera (vista de carpeta o lista) para el nodo Gru‑
pos de entrega haciendo clic en el icono de carpeta situado en la parte superior derecha de la
barra de acciones.

Roles obligatorios De forma predeterminada, debe tener uno de estos roles integrado para crear
y administrar carpetas de grupos de entrega: administrador de la nube, administrador total o admin‑
istrador de grupos de entrega. Si es necesario, puede personalizar roles para crear y administrar car‑
petas de grupos de entrega. Para obtener más información, consulte Permisos requeridos.

Crear una carpeta de grupos de entrega Antes de empezar, planifique cómo organizar los grupos
de entrega. Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

• Puede anidar carpetas en hasta cinco niveles (excluyendo la carpeta raíz predeterminada).
• Una carpeta puede contener grupos de entrega y subcarpetas.
• Todos los nodos de Configuración completa (como los nodos Catálogos de máquinas, Apli‑
caciones y Grupos de entrega) comparten un árbol de carpetas en el back‑end. Para evitar
conflictos de nombres con otros nodos al cambiar el nombre de las carpetas o moverlas, le
recomendamos que asigne nombres diferentes a las carpetas de primer nivel de los distintos
nodos.

Para crear una carpeta de grupos de entrega, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. En la jerarquía de carpetas, seleccione una carpeta y, a continuación, seleccione Crear carpeta
en la barra de acciones.
3. Introduzca un nombre para la nueva carpeta y, a continuación, haga clic en Listo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 917


Citrix DaaS

Sugerencia:

Si crea una carpeta en una ubicación no deseada, puede arrastrarla a la ubicación correcta.

Mover un grupo de entrega

Puede mover un grupo de entrega de una carpeta a otra. Estos son los pasos detallados:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Puede ver grupos por carpeta. También puede activar Ver todo por encima de la jerarquía de
carpetas para ver todos los grupos a la vez.

3. Haga clic con el botón secundario en un grupo y, a continuación, seleccione Mover grupos de
entrega.

4. Seleccione la carpeta a la que quiere mover el grupo y, a continuación, haga clic en Listo.

Sugerencia:

Puede arrastrar un grupo a una carpeta.

Administrar carpetas de grupos de entrega

Puede eliminar, cambiar el nombre y mover las carpetas de grupos de entrega.

Tenga en cuenta que solo puede eliminar una carpeta si ni sus subcarpetas contienen grupos de en‑
trega.

Para administrar una carpeta, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. En la jerarquía de carpetas, seleccione una carpeta y, a continuación, seleccione una acción en


la barra de acciones:

• Para cambiar el nombre de la carpeta, seleccione Cambiar nombre de carpeta.


• Para eliminar la carpeta, seleccione Eliminar carpeta.
• Para mover la carpeta, seleccione Mover carpeta.

3. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para completar los pasos restantes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 918


Citrix DaaS

Permisos requeridos En esta tabla, se enumeran los permisos necesarios para realizar acciones en
carpetas de grupos de entrega.

Acción Permisos requeridos

Crear carpetas de grupos de entrega Crear carpeta de grupos de entrega


Eliminar carpetas de grupos de entrega Quitar carpeta de grupos de entrega
Mover carpetas de grupos de entrega Mover carpeta de grupos de entrega
Cambiar el nombre de carpetas de grupos de Modificar carpeta de grupos de entrega
entrega
Mover grupos de entrega a carpetas Modificar carpeta de grupos de entrega y
modificar propiedades de grupo de entrega

Administrar App Protection

La siguiente información complementa el artículo App Protection de la documentación de Citrix Vir‑


tual Apps and Desktops. Para utilizar App Protection en una implementación de Citrix DaaS, siga las
instrucciones generales de ese artículo y tenga en cuenta los detalles siguientes.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.

3. En la página App Protection, aparecen las siguientes opciones:

Opciones Descripción

No se aplica Seleccione esta opción para no aplicar el


parámetro.
Aplicar a este grupo de entrega Seleccione las opciones Protección contra el
registro de tecleo o Protección contra las
capturas de pantalla. Pase el cursor sobre cada
uno de estos parámetros para leer los detalles de
la información sobre herramientas.
Para aplicar este parámetro, configure la
Aplicar contextualmente directiva de acceso en la página de parámetros
de la directiva de acceso.
a) Haga clic en Directiva de acceso en el
panel izquierdo y, a continuación, en
Agregar.
b) En la página Agregar directiva, haga lo
siguiente
© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 919
• i. Introduzca un nombre de
directiva y configure los parámetros
según sea necesario.
Citrix DaaS

Opciones Descripción

4. En la página Grupo de entrega, seleccione el grupo de entrega y haga clic en la ficha Detalles
en la parte inferior. Se muestran los nuevos parámetros de App Protection aplicados.

• Debe tener una suscripción válida a Citrix Cloud y derechos de uso válidos con relación a la fun‑
ción de App Protection. Para adquirir la función de App Protection, puede ponerse en contacto
con su representante de ventas de Citrix.
• App Protection requiere confianza en XML. Para habilitar la confianza en XML, vaya a Parámet‑
ros > Habilitar confianza en XML.
• En cuanto a la protección contra la captura de pantalla:

– En Windows y macOS, solo la ventana del contenido protegido está en blanco. App Pro‑
tection está activa cuando una ventana protegida no está minimizada.
– En Linux, toda la captura aparece vacía. App Protection está activa tanto si una ventana
protegida está minimizada como si no.

Cambiar la capacidad de suspensión de un grupo de entrega

Haga que la capacidad de suspensión sea obligatoria u opcional para un grupo de entrega:

• Obligatoria: El grupo de entrega solo puede incluir las máquinas virtuales que tienen capaci‑
dad de suspensión.
• Opcional: El grupo de entrega puede incluir máquinas virtuales con capacidad de suspensión
o no.

Antes de comenzar Solo puede cambiar la capacidad de suspensión de un grupo de entrega a


Required si todas las máquinas virtuales presentes en el grupo de entrega tienen capacidad de
suspensión.
Para cambiar la capacidad de suspensión de un grupo de entrega:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, haga clic en Cambiar la capacidad de suspensión en
la barra de acciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 920


Citrix DaaS

Usuarios
Nota:

Se ha eliminado la opción Dejar a Citrix Cloud la administración de usuarios. Para adminis‑


trar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega existentes configurado como Dejar
a Citrix Cloud la administración de usuarios, tiene dos opciones: Biblioteca de Citrix Cloud
o Configuración completa. Para obtener más información sobre el enfoque de Configuración
completa, consulte Administrar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega admin‑
istrados por la biblioteca de Citrix Cloud.

En este tema se tratan las siguientes secciones:

• Cambiar los parámetros del usuario


• Agregar o quitar usuarios
• Administrar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega administrados por la bib‑
lioteca de Citrix Cloud

Cambiar los parámetros de usuario en un grupo de entrega

El nombre de esta página puede aparecer como Parámetros de usuario o Parámetros básicos.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.
3. En la página Parámetros de usuario, puede cambiar los parámetros de la tabla siguiente.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Parámetro Descripción

Descripción El texto que utiliza Citrix Workspace (o


StoreFront) y que verán los usuarios.
Habilitar grupo de entrega Indica si el grupo de entrega está habilitado o no.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 921


Citrix DaaS

Parámetro Descripción

Zona horaria La zona horaria en la que deben residir las


máquinas de este grupo de entrega. La opción
muestra las zonas horarias admitidas por el sitio.
Nota: Al cambiar la zona horaria de un grupo de
entrega, es posible que se reinicien las máquinas
de ese grupo de entrega. Para evitarlo,
asegúrese de cambiar los parámetros de la zona
horaria fuera del horario de producción.
Habilitar Secure ICA Oculta todas las comunicaciones que tienen
lugar desde y hacia las máquinas del grupo de
entrega mediante SecureICA, que cifra el
protocolo ICA. El nivel predeterminado es 128
bits. Este nivel se puede cambiar mediante el
SDK. Citrix recomienda el uso de más métodos
de cifrado como el cifrado TLS cuando se trabaje
en redes públicas. Asimismo, SecureICA no
comprueba la integridad de los datos.
Máximo de escritorios por usuario Cuántos escritorios puede tener un usuario.

Agregar o quitar usuarios de un grupo de entrega

Para obtener más información acerca de los usuarios, consulte Usuarios.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo de entrega y, a continuación, seleccione Modificar grupo de entrega en


la barra de acciones.

3. En la página Usuarios:

• Para agregar usuarios, haga clic en Agregar y especifique los usuarios que quiere agregar.
• Para quitar usuarios, seleccione uno o varios usuarios y, a continuación, seleccione
Quitar.
• Marque o desmarque la casilla para permitir el acceso a usuarios no autenticados.

4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 922


Citrix DaaS

Administrar asignaciones de usuarios Para administrar asignaciones de usuarios:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega.


2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.
3. En la página Asignación de máquinas, agregue o quite usuarios. Para agregar usuarios, vaya
hasta ellos o introduzca una lista de nombres de usuario separados por puntos y comas.

Al introducir los nombres de usuario, tenga en cuenta lo siguiente:

• Si los usuarios están en Active Directory, introduzca los nombres directamente. Si no es así, in‑
troduzca los nombres en este formato: <identity provider>:<user name>. Ejemplo:
AzureAD:username.

Administrar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega administrados por la
biblioteca de Citrix Cloud

Para administrar las asignaciones de usuarios para los grupos de entrega administrados por la bib‑
lioteca de Citrix Cloud, use Biblioteca de Citrix Cloud o Configuración completa.

Para realizar esta tarea con la Configuración completa, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo de entrega administrado por Citrix Cloud y, a continuación, seleccione
Modificar en la barra de acciones.
3. Para restringir el uso de un escritorio a ciertos usuarios, siga estos pasos:

a) En la página Escritorios o Reglas de asignación de escritorio, seleccione el escritorio y


haga clic en Modificar. Aparecerá la página Modificar escritorio con la opción Restringir
el uso del escritorio seleccionada.
b) Haga clic en Agregar, seleccione uno o más usuarios según sea necesario y, a continuación,
haga clic en Listo.
c) Haga clic en OK.

4. Para restringir el uso de las aplicaciones de este grupo a determinados usuarios, haga clic en
Regla de asignación de aplicaciones en el panel de la izquierda y siga el procedimiento de‑
scrito en el paso 3 para agregar usuarios.

Máquinas

• Cambio de asignaciones de máquinas a usuarios


• Habilitar la caché de host local para los VDA agrupados de sesión única
• Actualización de una máquina

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 923


Citrix DaaS

• Agregar, modificar o eliminar una restricción por etiquetas para un escritorio


• Quitar una máquina
• Restringir el acceso a los recursos
• Impedir que los usuarios se conecten a una máquina (modo de mantenimiento)
• Apagado y reiniciado de las máquinas
• Crear y administrar programaciones de reinicios para las máquinas
• Administrar la carga de las máquinas
• Administrar Autoscale

Además de las funciones descritas en este artículo, consulte Autoscale para obtener información so‑
bre máquinas que administran de manera proactiva la energía.

Cambiar asignaciones de máquinas a usuarios en un grupo de entrega

Puede cambiar las asignaciones de las máquinas de SO de sesión única aprovisionadas con MCS. No
puede cambiar las asignaciones para máquinas de SO multisesión o máquinas aprovisionadas con
Citrix Provisioning.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.
3. En la página Asignación de máquinas, especifique los nuevos usuarios.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Habilitar la caché de host local para los VDA agrupados de sesión única

De forma predeterminada, las máquinas agrupadas de sesión única con administración de energía
no están disponibles en el modo de caché de host local. Puede anular el comportamiento predeter‑
minado por grupo de entrega. Estos son los pasos detallados:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

En la lista de grupos, los grupos que contienen máquinas agrupadas de sesión única aprovision‑
adas por MCS o Citrix Provisioning muestran un icono de advertencia.

2. Seleccione el grupo que quiera y después seleccione Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Caché del host local, seleccione Mantener los recursos disponibles.

4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 924


Citrix DaaS

Como alternativa, puede anular el comportamiento predeterminado mediante comandos de Power‑


Shell. Para obtener más información, consulte Compatibilidad con aplicaciones y escritorios.

Importante:

Habilitar el acceso a máquinas agrupadas de sesión única con administración de energía puede
provocar que los datos y los cambios de las sesiones de usuario anteriores estén presentes en
las sesiones posteriores.

Actualizar una máquina en un grupo de entrega

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.
3. Seleccione una máquina y, a continuación, seleccione Actualizar máquinas en la barra de ac‑
ciones.

Para elegir otra imagen, seleccione Imagen y, a continuación, seleccione una instantánea.

Para aplicar cambios y notificar a los usuarios de la máquina, seleccione Notificación de im‑
plantación para usuarios finales. A continuación, especifique:

• El momento de la actualización de la imagen: ahora o en el próximo reinicio


• La hora de la distribución de reinicios (el tiempo total para comenzar a actualizar todas las
máquinas del grupo)
• Si se notifica a los usuarios del reinicio
• El mensaje que los usuarios recibirán

Agregar, modificar o eliminar una restricción por etiquetas para un escritorio

Agregar, modificar o eliminar restricciones por etiqueta puede tener efectos no esperados en los es‑
critorios que se tengan en cuenta para el inicio. Consulte las precauciones y los aspectos a tener en
cuenta en Etiquetas.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Escritorios, seleccione el escritorio y seleccione Modificar.

4. Para agregar una restricción por etiquetas, elija Restringir inicios a máquinas con la etiqueta
y, a continuación, seleccione la etiqueta.

5. Para cambiar o eliminar una restricción por etiquetas, ya sea:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 925


Citrix DaaS

• Seleccione otra etiqueta.


• Puede eliminar la restricción por etiquetas al desmarcar la casilla Restringir inicios a
máquinas con esta etiqueta.

6. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta. También
puede seleccionar Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Quitar una máquina de un grupo de entrega

Al quitar una máquina, se elimina de un grupo de entrega. No se eliminará del catálogo de máquinas
que el grupo de entrega utiliza. Por lo tanto, esa máquina está disponible para la asignación a otro
grupo de entrega.

Las máquinas deben estar apagadas antes de poder eliminarlas. Para impedir temporalmente que
los usuarios se conecten a una máquina mientras se procede a quitarla, ponga la maquina en modo
de mantenimiento antes de apagarla.

Las máquinas pueden contener datos personales, así que actúe con precaución a la hora de asignar
una máquina a otro usuario. Considere restablecer la imagen inicial de la máquina.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.
3. Compruebe que la máquina esté apagada.
4. Seleccione la máquina y, a continuación, seleccione Quitar del grupo de entrega en la barra
de acciones.

También puede quitar una máquina de un grupo de entrega a través de la conexión que usa la
máquina.

Restringir el acceso a los recursos de un grupo de entrega

Todos los cambios que realice para restringir el acceso a los recursos de un grupo de entrega anulan
los parámetros anteriores, independientemente del método que utilice. Puede hacer lo siguiente:

• Restringir el acceso de los administradores mediante los ámbitos de administración dele‑


gada: Puede crear y asignar un ámbito que permita el acceso de los administradores a todas las
aplicaciones, y otro ámbito que conceda acceso solamente a determinadas aplicaciones. Para
obtener más información, consulte Administración delegada.

• Restringir el acceso de los usuarios a través de expresiones de directiva de Smart Access:


Puede configurar reglas de directiva de acceso para controlar el acceso de los usuarios a un
grupo de entrega específico. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 926


Citrix DaaS

– Restringir el acceso a un subconjunto de usuarios y especificar los dispositivos de usuario


permitidos.
– Restringir el acceso a los usuarios conectados a través de Workspace (en lugar de Store‑
Front).
– Restringir el acceso a los usuarios conectados a través de una URL específica de Work‑
space.

En esta sección se explica cómo restringir el acceso de los usuarios a los grupos de entrega mediante
reglas de directiva de acceso:

• Acerca de las reglas de directiva de acceso


• Agregar reglas de directiva de acceso
• Administrar reglas de directiva de acceso mediante la Configuración completa
• Agregar y ajustar reglas de directiva con PowerShell

Acerca de las reglas de directiva de acceso Puede configurar varias reglas de directiva de acceso
para un grupo de entrega. Las aplicaciones y los escritorios de un grupo de entrega aparecen en Store‑
Front o Workspace de un usuario cuando la conexión del usuario coincide con cualquier regla de di‑
rectiva de acceso que haya definido para el grupo de entrega, independientemente del orden.

Cada regla se puede habilitar o inhabilitar de forma individual. Una regla inhabilitada se ignora
cuando se evalúa la directiva de acceso.

En Configuración completa, la lista Directiva de acceso incluye las siguientes reglas de directiva de
SmartAccess predeterminadas. Puede agregar más si es necesario.

• Conexiones de Citrix Gateway. Esta directiva solo permite que las conexiones de usuario real‑
izadas a través de Citrix Gateway accedan a los recursos del grupo de entrega. Las conexiones
de usuario realizadas a través de Workspace cuando las funciones Postura del dispositivo o Ubi‑
cación de red están habilitadas también se consideran conexiones a través de Citrix Gateway.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 927


Citrix DaaS

• Conexiones que no son de Citrix Gateway. Esta directiva solo permite que las conexiones de
usuario no realizadas a través de Citrix Gateway accedan a los recursos del grupo de entrega.

Nota:

• Para evitar que las reglas predeterminadas anulen una recién configurada, debe inhabilitar
las reglas predeterminadas o ajustarlas para excluir los filtros usados en la nueva directiva.
• Las directivas predeterminadas no se pueden eliminar, pero se pueden inhabilitar. Para
inhabilitar una directiva, haga clic en el icono Modificar y, a continuación, cambie el estado
de la directiva a Inhabilitada.
• La lista de directivas también muestra las reglas agregadas mediante los comandos de Pow‑
erShell. Esas directivas se pueden eliminar, pero no se pueden modificar en Configuración
completa.

Agregar reglas de directiva de acceso mediante la Configuración completa Una regla de direc‑
tiva de acceso comprende un conjunto de filtros. Para obtener más información sobre los filtros, con‑
sulte este artículo. Al agregar una regla de directiva de acceso, agrega varios filtros de condición a la
regla según sea necesario.

Para agregar una directiva para un grupo de entrega mediante la Configuración completa, siga estos
pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, haga clic en Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Directiva de acceso, haga clic en Agregar. Aparecerá la página Agregar directiva.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 928


Citrix DaaS

4. En el campo Nombre de la directiva, escriba un nombre descriptivo para la directiva. El nom‑


bre debe ser único en la implementación.

5. Para definir los criterios para las conexiones de usuario permitidas, siga estos pasos:

a) Seleccione Conexiones que cumplen estos criterios.

b) Haga clic en Agregar criterio.

c) En el campo Filtro, escriba el nombre del filtro que quiere usar. En el campo Valor, escriba
el valor deseado para el filtro. Por ejemplo, para permitir que solo los usuarios conectados
a través de Workspace (en lugar de StoreFront) accedan a los recursos de este grupo de
entrega, introduzca Citrix-Via-Workspace para Filtro y True para Valor.

d) Para agregar otros criterios, repita los pasos b‑c.

e) Seleccione la relación entre los criterios:

• Hacer coincidir cualquiera. Permite acceder solo cuando la conexión de usuario en‑
trante cumple con alguno de los criterios de filtro configurados.
• Hacer coincidir todo. Permite acceder solo cuando la conexión de usuario entrante
cumple con todos los criterios de filtro configurados.

6. Para definir los criterios para las conexiones de usuario prohibidas, siga estos pasos:

a) Seleccione Conexiones que no cumplen ninguno de estos criterios.

b) Haga clic en Agregar criterio.

c) En el campo Filtro, escriba el nombre del filtro que quiere usar. En el campo Valor, es‑
criba el valor deseado para el filtro. Por ejemplo, para prohibir que los usuarios conecta‑
dos a través de la URL example.cloud.com de Workspace accedan a los recursos de
este grupo de entrega. introduzca Citrix.Workspace.UsingDomain para Filtro y
example.cloud.com para Valor.

d) Para agregar otros criterios, repita los pasos b‑c.

Nota:

Las conexiones de usuario que cumplan cualquiera de los criterios configurados no


podrán acceder a los recursos de este grupo de entrega.

7. Haga clic en Listo.

La nueva directiva aparece en la lista de directivas.

8. Revise y ajuste las reglas de directiva predeterminadas para evitar superposiciones involun‑
tarias con las conexiones cubiertas por esta nueva directiva. Para ajustar las directivas exis‑
tentes, utilice los siguientes métodos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 929


Citrix DaaS

• Inhabilite las reglas de directiva predeterminadas.


• Configure las reglas de directiva predeterminadas para excluir los filtros de SmartAccess
que agregó a los criterios de inclusión de la nueva directiva. Para obtener más información,
consulte Administrar reglas de directiva mediante la Configuración completa y Agregar y
administrar reglas de directiva de acceso mediante PowerShell.

Importante:

Como se explica en Acerca de las reglas de directiva de acceso, cuando la conexión de un


usuario coincide con una o más reglas de directiva de un grupo de entrega, el usuario ob‑
tiene acceso a sus recursos. Por lo tanto, después de crear una regla, debe revisar y ajustar
cuidadosamente las reglas existentes para evitar cualquier superposición involuntaria con
las conexiones cubiertas por la nueva regla.

Administrar reglas de directiva de acceso mediante la Configuración completa Puede usar los
criterios de inclusión y exclusión para ajustar las directivas predeterminadas. Por ejemplo, para re‑
stringir el acceso a un subconjunto de esas conexiones, siga estos pasos:

1. Modifique una directiva predeterminada.


2. Seleccione Conexiones que cumplen uno de estos criterios.
3. Agregue, modifique o quite las expresiones de directiva de SmartAccess para los supuestos de
acceso de usuario permitidos.

Para obtener más información, consulte la documentación de Citrix Gateway.

Agregar y administrar reglas de directiva de acceso mediante PowerShell Puede usar los sigu‑
ientes cmdlets de PowerShell para agregar y administrar reglas de directiva de acceso para los grupos
de entrega:

• New‑BrokerAccessPolicyRule
• Get‑BrokerAccessPolicyRule
• Set‑BrokerAccessPolicyRule
• Rename‑BrokerAccessPolicyRule
• Remove‑BrokerAccessPolicyRule

Para obtener más información, consulte los artículos correspondientes en la documentación para de‑
sarrolladores de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 930


Citrix DaaS

Impedir que los usuarios se conecten a una máquina (modo de mantenimiento) en un grupo de
entrega

Cuando tenga que detener temporalmente las conexiones nuevas a las máquinas, puede activar el
modo de mantenimiento para una o todas las máquinas de un grupo de entrega. Puede hacerlo antes
de aplicar revisiones o mediante herramientas de administración.

• Cuando una máquina con SO multisesión está en modo de mantenimiento, los usuarios pueden
conectarse a las sesiones existentes, pero no pueden iniciar sesiones nuevas.
• Cuando una máquina con SO de sesión única (o un PC de acceso con Remote PC) está en modo
de mantenimiento, los usuarios no pueden conectarse o volver a conectarse. Las conexiones
actuales permanecen conectadas hasta que se desconectan o cierran sesión.

Para activar o desactivar el modo de mantenimiento:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo.

3. Para activar el modo de mantenimiento en todas las máquinas de un grupo de entrega, selec‑
cione Activar modo de mantenimiento en la barra de acciones.

Para activar el modo de mantenimiento en una máquina, seleccione Ver máquinas en la barra
de acciones. Seleccione una máquina y, a continuación, seleccione Activar modo de manten‑
imiento en la barra de acciones.

4. Para desactivar el modo de mantenimiento en una o todas las máquinas de un grupo de entrega,
siga las instrucciones anteriores, pero seleccione Desactivar modo de mantenimiento en la
barra de acciones.

La configuración de la Conexión a Escritorio remoto (RDC) de Windows también afecta a si una


máquina con SO multisesión está en modo de mantenimiento o no. El modo de mantenimiento se
activa en cualquiera de las siguientes circunstancias:

• El modo de mantenimiento está activado, tal y como se ha descrito anteriormente.


• Cuando la conexión a Escritorio remoto se establece en No permitir las conexiones a este
equipo.
• Cuando la conexión a Escritorio remoto no se establece en No permitir las conexiones a este
equipo y el parámetro “Modo de inicio de sesión de usuario en la Configuración de host remoto”
es Permitir reconexiones, pero impedir nuevos inicios de sesión o Permitir reconexiones,
pero impedir nuevos inicios de sesión hasta que el servidor se reinicie.

También puede activar o desactivar el modo de mantenimiento de:

• Una conexión, que afecta a las máquinas que usan esa conexión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 931


Citrix DaaS

• Un catálogo de máquinas, que afecta a las máquinas en ese catálogo.

Apagar y reiniciar máquinas en un grupo de entrega

No se admite este procedimiento en las máquinas de acceso con Remote PC.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.

3. Seleccione la máquina y, a continuación, seleccione una de estas acciones de la barra de ac‑


ciones:
Nota:

• Estas acciones se aplican únicamente a las máquinas con administración de energía.


• Es posible que algunas opciones no estén disponibles según el estado de la máquina.

• Forzar apagado: Apaga la máquina y actualiza la lista de máquinas.


• Reiniciar: Solicita al sistema operativo que se apague y que, a continuación, vuelva a ini‑
ciar la máquina. Si el sistema operativo no puede hacerlo, esta permanece en su estado
actual.
• Forzar reinicio: Obliga al sistema operativo a apagarse y, a continuación, reinicia la
máquina.
• Suspender: Pausa la máquina sin apagarla y actualiza la lista de máquinas.
• Apagar: Solicita al sistema operativo de la máquina que se apague.

Para acciones no forzosas, si la máquina no se apaga en un plazo de 10 minutos, se le obliga a apagarse.


Si Windows intenta instalar actualizaciones durante el apagado, existe el riesgo de que la máquina se
apague antes de que se completen las actualizaciones.

Crear y administrar programaciones de reinicios para las máquinas de un grupo de entrega

Nota:

• Cuando se aplica una programación de reinicios a un grupo de entrega con Autoscale ha‑
bilitado, sus máquinas simplemente se apagan para que Autoscale las encienda.
• Cuando se aplican programaciones de reinicios a máquinas aleatorias de sesión única, esas
máquinas se apagan en lugar de reiniciarse para ahorrar costes. Le recomendamos que
utilice Autoscale para encender las máquinas.
• Al cambiar la zona horaria de un grupo de entrega, es posible que se reinicien las máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 932


Citrix DaaS

de ese grupo de entrega. Para evitarlo, asegúrese de cambiar los parámetros de la zona
horaria fuera del horario de producción.

Una programación de reinicios especifica cuándo se reinician periódicamente las máquinas de un


grupo de entrega. Puede crear una o varias programaciones para un grupo de entrega. Una progra‑
mación puede afectar a:

• Todas las máquinas del grupo.


• Una o varias máquinas (pero no todas) del grupo. Las máquinas se identifican mediante una
etiqueta que se les aplica. Esta operación se denomina restricción por etiquetas, porque la eti‑
queta restringe una acción solo a los elementos (en este caso, máquinas) que tienen la etiqueta.

Por ejemplo: Supongamos que todas las máquinas se encuentran en un solo grupo de entrega. Quiere
reiniciar todas las máquinas al menos una vez por semana, salvo las máquinas que utiliza el departa‑
mento de contabilidad, que deben reiniciarse todos los días. Para ello, configure una programación
para todas las máquinas y otra para las máquinas del departamento de contabilidad.

Una programación incluye el día y la hora en que comienza el reinicio, así como la duración de este.
La duración es “iniciar todas las máquinas afectadas al mismo tiempo”o el tiempo que normalmente
tarda en reiniciar todas las máquinas afectadas.

Puede activar o desactivar una programación. Inhabilitar una programación puede ser útil durante
la realización de pruebas, durante intervalos especiales o cuando se preparan programaciones antes
de necesitarlas.

No puede usar programaciones para el encendido o el apagado automáticos desde la consola de ad‑
ministración; solo para reiniciar.

Superposición de programaciones Es posible que las programaciones se solapen. En el ejemplo


anterior, ambas programaciones afectan a las máquinas utilizadas por el equipo de contabilidad. Esas
máquinas podrían reiniciarse dos veces el domingo. Ahora bien, la programación está diseñada para
evitar tener que reiniciar la misma máquina con más frecuencia de la necesaria, pero eso no puede
garantizarse.

• Si las programaciones se solapan en la hora de inicio y la duración, es más probable que las
máquinas se reinicien una sola vez.
• Por tanto, cuanto más difieran las programaciones en la hora de inicio y la duración, más prob‑
able será que haya varios reinicios.
• La cantidad de máquinas que se vean afectadas por los reinicios programados también puede
influir en las posibilidades de superposición. En el ejemplo, la programación semanal que
afecta a todas las máquinas podría iniciar los reinicios más rápidamente que el reinicio diario
programado para las máquinas de contabilidad (según la duración configurada para cada reini‑
cio).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 933


Citrix DaaS

Para obtener información exhaustiva sobre las programaciones de reinicios, consulte Datos internos
de programación de reinicios.

Ver programaciones de reinicios

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.
3. Seleccione la página Programación de reinicios.

La página Programación de reinicios contiene la siguiente información para cada programación con‑
figurada:

• Nombre de la programación.
• Restricción por etiquetas utilizada, si la hay.
• La frecuencia con se producen los reinicios de las máquinas.
• Si los usuarios de la máquina reciben una notificación.
• Si la programación está habilitada. Inhabilitar una programación puede ser útil durante la real‑
ización de pruebas, durante intervalos especiales o cuando se preparan programaciones antes
de necesitarlas.

Agregar (aplicar) etiquetas Si configura una programación de reinicios que usa una restricción por
etiquetas, compruebe que esa etiqueta se ha agregado (aplicado) a las máquinas a las que esa pro‑
gramación debería afectar. En el ejemplo anterior, cada una de las máquinas utilizadas por el equipo
de contabilidad tiene una etiqueta aplicada. Para obtener más información, consulte Etiquetas.

Aunque puede aplicar más de una etiqueta a una máquina, solo se puede especificar una etiqueta en
una programación de reinicios.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione el grupo de entrega que contiene las máquinas a las que afectará la programación.
3. Seleccione Ver máquinas y, a continuación, seleccione las máquinas a las que agregará la eti‑
queta.
4. Seleccione Administrar etiquetas en la barra de acciones.
5. Si la etiqueta ya existe, marque la casilla situada junto al nombre de la etiqueta. Si la etiqueta
no existe, seleccione Crear y especifique el nombre de la etiqueta. Una vez creada, marque la
casilla situada junto al nombre de la etiqueta recién creada.
6. Seleccione Guardar en el cuadro de diálogo Administrar etiquetas.

Crear una programación de reinicios

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 934


Citrix DaaS

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Programación de reinicios, seleccione Agregar.

4. En la página Agregar programación de reinicios:

• Para habilitar la programación, seleccione Sí. Para inhabilitar la programación, seleccione


No.

• Escriba un nombre y una descripción para la programación.

• En Restringir a la etiqueta, aplique una restricción de etiqueta.

• En Incluir máquinas en modo de mantenimiento, elija si quiere incluir en esta progra‑


mación las máquinas que estén en modo de mantenimiento. Para usar PowerShell en su
lugar, consulte Reinicios programados para máquinas en modo de mantenimiento.

• En Frecuencia de reinicio, seleccione la frecuencia con que se produce el reinicio: diari‑


amente, semanalmente, mensualmente o una única vez. Si selecciona Semanalmente o
Mensualmente, puede especificar uno o varios días específicos.

• Para Se repite cada, especifique la frecuencia con la que quiere que se realice la progra‑
mación.

• Para Fecha de inicio, especifique una fecha de inicio para la primera instancia de la pro‑
gramación.

• En Empezar el reinicio a, especifique, en el formato de 24 horas, la hora del día en que


comenzará el reinicio.

• En Duración del reinicio:

– Si no quiere utilizar el reinicio natural, seleccione Reiniciar todas las máquinas a la


vez o Reiniciar todas las máquinas en un plazo determinado.

– Si quiere utilizar el reinicio natural, seleccione Reiniciar todas las máquinas


después de la purga de sesiones.

Al poner en marcha un programa de reinicio que esté configurado para usar el reinicio
natural:

* Todas las máquinas inactivas pertenecientes al grupo de entrega se reinician in‑


mediatamente
* Las máquinas pertenecientes al grupo de entrega con una o más sesiones activas
se reiniciarán cuando se cierren todas las sesiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 935


Citrix DaaS

Nota:

Puede usar esta opción para máquinas con administración de energía y también
para máquinas sin administración de energía.

• En Enviar notificación a los usuarios, elija si mostrar un mensaje de notificación en las


máquinas correspondientes antes de empezar un reinicio. De forma predeterminada, no
aparece ningún mensaje.
• Si elige mostrar un mensaje 15 minutos antes de empezar el reinicio, puede decidir (en
Frecuencia de notificaciones) si repetir el mensaje cada cinco minutos después del
primer mensaje. De forma predeterminada, el mensaje no se repite.
• Escriba el título y el texto de la notificación. No hay texto predeterminado.
Si quiere que el mensaje incluya una cuenta atrás para reiniciarse, incluya la variable
%m%. A menos que haya optado por reiniciar todas las máquinas a la vez, el mensaje
de notificación aparece en cada máquina en el momento correspondiente antes de que
empiece el reinicio.

5. Haga clic en Listo para aplicar los cambios y cerrar la ventana Agregar programación de reini‑
cios.
6. Haga clic en Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y dejar la ventana abierta Modi‑
ficar grupo de entrega. También puede hacer clic en Guardar para aplicar los cambios y cerrar
la ventana.

Ejecutar inmediatamente una programación de reinicios Una programación de reinicios especi‑


fica el momento en que las máquinas de un grupo de entrega se reinician de manera regular. Tam‑
bién puede ejecutar una programación de reinicios inmediatamente para reiniciar las máquinas de
esa programación.
Para ejecutar una programación de reinicios inmediatamente, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione el grupo de entrega aplicable y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de
acciones.
3. En la página Programación de reinicios, seleccione una programación que quiera ejecutar y,
a continuación, seleccione Ejecutar programación.

Nota:

• No puede ejecutar una programación inmediatamente si está configurada con el parámetro


Reiniciar todas las máquinas después de la purga de sesiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 936


Citrix DaaS

• Puede usar Ejecutar programación solo en una programación cada vez.


• Después de modificar una programación, Ejecutar programación deja de estar disponible.
Seleccione Aplicar para que esté disponible.

Modificar, quitar, habilitar o inhabilitar una programación de reinicios

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.
3. En la página Programación de reinicios, marque la casilla de una programación.

• Para modificar una programación, seleccione Modificar. Actualice los parámetros de la


programación siguiendo las instrucciones indicadas en Crear una programación de reini‑
cios.
• Para habilitar o inhabilitar una programación, seleccione Modificar. Marque o desmarque
la casilla Habilitar programación de reinicios.
• Para quitar una programación, seleccione Quitar. Confirme la eliminación. La eliminación
de una programación no afecta a las etiquetas aplicadas a las máquinas afectadas.

Reinicios programados que se retrasan por una interrupción de la base de datos

Nota:

Esta función solo está disponible en PowerShell.

Si se produce una interrupción de la base de datos del sitio antes de que comience un reinicio pro‑
gramado para las máquinas (VDA) de un grupo de entrega, los reinicios comienzan cuando finaliza la
interrupción. Esta acción puede provocar resultados imprevistos.

Por ejemplo, supongamos que ha programado reinicios de un grupo de entrega para que se produz‑
can durante las horas que no son de producción (a partir de las 3:00). Se produce una interrupción
de la base de datos del sitio una hora antes de que comience el reinicio programado (2:00). La inter‑
rupción dura 6 horas (hasta las 8:00). La programación de reinicios comienza cuando se restaura la
conexión entre el Delivery Controller y la base de datos del sitio. Ahora el VDA se reinicia cinco horas
después de su programación original. Esta acción podría provocar que los VDA se reinicien durante
las horas de producción.

Para evitar esta situación, puede usar el parámetro MaxOvertimeStartMins para los cmdlets New
-BrokerRebootScheduleV2 y Set-BrokerRebootScheduleV2. El valor especifica el máx‑
imo de minutos transcurridos a partir de la hora de inicio programada a la que puede comenzar una
programación de reinicios.

• Si la conexión a la base de datos se restaura antes de que haya transcurrido ese tiempo (hora
programada +MaxOvertimeStartMins), los VDA se reinician.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 937


Citrix DaaS

• Si la conexión a la base de datos no se restaura antes de que haya transcurrido ese tiempo, los
VDA no se reinician.

• Si este parámetro se omite o su valor es cero, la programación de reinicios comienza cuando


se restablece la conexión a la base de datos, independientemente de la duración de la interrup‑
ción.

Para obtener más información, consulte la ayuda de los cmdlets. Esta función solo está disponible en
PowerShell.

Reinicios programados para máquinas en modo de mantenimiento Para indicar si una progra‑
mación de reinicio afecta a las máquinas que están en modo de mantenimiento, utilice la opción
IgnoreMaintenanceMode con los cmdlets BrokerRebootScheduleV2.

Por ejemplo, el cmdlet siguiente crea una programación que reinicia tanto las máquinas que están en
el modo de mantenimiento como las que no.

New-BrokerRebootSchedulev2 rebootSchedule1 -DesktopGroupName <myDesktopGroup


> -IgnoreMaintenanceMode $true

El cmdlet siguiente modifica programaciones de reinicio existentes.

Set-BrokerRebootSchedulev2 rebootSchedule1 -IgnoreMaintenanceMode


$true

Para obtener más información, consulte la ayuda de los cmdlets.

Administrar la carga de las máquinas de un grupo de entrega

Solo puede administrar la carga de las máquinas con sistema operativo multisesión.

La administración de carga mide la carga del servidor y determina el servidor que quiere seleccionar
en el entorno actual. Esta selección se basa en:

• Estado del modo de mantenimiento del servidor: Una máquina de SO multisesión se tiene
en cuenta para el equilibrio de carga solo cuando el modo de mantenimiento está desactivado.

• Índice de carga de servidor: Este índice determina con qué probabilidad recibirá conexiones
un servidor que entrega máquinas de SO multisesión. El índice es una combinación de patrones
de carga: la cantidad de sesiones y la configuración de las mediciones de rendimiento (como la
CPU, el disco y el uso de memoria). Los patrones de carga se especifican en las configuraciones
de la directiva Administración de carga.

Un índice de carga del servidor de 10000 indica que la carga del servidor es total. Si no hay otros
servidores disponibles, es posible que los usuarios reciban un mensaje en el que se les notifica
que el escritorio o la aplicación no están disponibles cuando intentan iniciar sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 938


Citrix DaaS

Puede supervisar el índice de carga en el SDK, en Director (Supervisar) y en la búsqueda de la


interfaz de administración de Configuración completa.

En las pantallas de la consola, para mostrar la columna Índice de carga del servidor (que está
oculta de forma predeterminada), seleccione una máquina, haga clic con el botón secundario
en el encabezado de una columna y, a continuación, elija Seleccionar columna. En la categoría
Máquina, seleccione Índice de carga.

En el SDK, use el cmdlet Get-BrokerMachine. Para obtener más información, consulte


CTX202150.

• Parámetro de directiva Tolerancia de inicios de sesión simultáneos: La cantidad máxima


de solicitudes simultáneas para iniciar sesión en el servidor. (esta opción es equivalente a la
regulación de carga en las versiones 6.x de XenApp).

Cuando todos los servidores superan o se encuentran en el límite definido por el parámetro
Tolerancia de inicios de sesión simultáneos, la siguiente solicitud de inicio de sesión se asigna al
servidor que tenga el menor número de inicios de sesión pendientes. Si hay más de un servidor
que cumple esos criterios, se selecciona el servidor que presenta el menor índice de carga.

Administrar Autoscale

De forma predeterminada, Autoscale está inhabilitado para los grupos de entrega. Para administrar
Autoscale en un grupo de entrega (si corresponde), siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Administrar Autoscale en la barra de ac‑
ciones. Aparecerá la ventana Administrar Autoscale.
3. Configure los parámetros según sea necesario. Para obtener información sobre parámetros de
Autoscale, consulte Autoscale.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y para dejar la ventana abierta.
También puede seleccionar Guardar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Sesiones

• Cerrar o desconectar una sesión, o enviar un mensaje a los usuarios


• Configurar el preinicio y la persistencia de sesiones
• Configurar la itinerancia de sesiones
• Reconexión de sesiones de control al desconectarse de la máquina en modo de mantenimiento

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 939


Citrix DaaS

Cerrar una sesión, desconectarla o enviar un mensaje a los usuarios de un grupo de entrega

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.
3. Para cerrar la sesión de un usuario, seleccione la sesión o el escritorio y, a continuación, selec‑
cione Cerrar sesión en la barra de acciones. La sesión se cierra y la máquina queda disponible
para otros usuarios, a menos que esté asignada a un usuario concreto.
4. Para desconectar una sesión, seleccione la sesión o el escritorio y, a continuación, seleccione
Desconectar en la barra de acciones. Las aplicaciones siguen ejecutándose y la máquina per‑
manece asignada a ese usuario. El usuario puede volver a conectarse a la misma máquina.
5. Para enviar un mensaje a los usuarios, seleccione la sesión, la máquina o el usuario y, a contin‑
uación, seleccione Enviar mensaje en la barra de acciones. Escriba el mensaje.

Configurar el preinicio de sesiones y la persistencia de sesiones en un grupo de entrega

Estas funciones solo se admiten en máquinas con sistema operativo multisesión.

Las funciones de preinicio de sesiones y persistencia de sesiones ayudan a los usuarios especificados
a acceder rápidamente a las aplicaciones al:

• Iniciar sesiones antes de que se soliciten (preinicio de sesiones)


• Mantener las sesiones de aplicación activas después de que un usuario haya cerrado todas las
aplicaciones (persistencia de sesiones)

De forma predeterminada, no se usa el preinicio de sesiones ni la persistencia de sesiones. Una sesión


comienza cuando el usuario abre una aplicación y permanece activa hasta que la última aplicación
abierta en la sesión se cierra.

Consideraciones:

• El grupo de entrega debe admitir aplicaciones, y las máquinas deben tener activo un VDA para
SO multisesión, al menos con la versión 7.6.
• Estas funciones se admiten solamente cuando se usa la aplicación Citrix Workspace para Win‑
dows, y también necesitan una configuración adicional de la aplicación Citrix Workspace. Para
obtener instrucciones, busque preinicio de sesiones en la documentación de producto corre‑
spondiente a la versión de la aplicación Citrix Workspace para Windows de que dispone.
• No se admite la aplicación Citrix Workspace para HTML5.
• La función de preinicio de sesiones no funcionará si la máquina de un usuario se pone en los
modos suspensión o hibernación (independientemente de la configuración de esa función). Los
usuarios pueden bloquear sus máquinas/sesiones. Sin embargo, si un usuario cierra la sesión
de la aplicación Citrix Workspace, esa sesión finaliza y la función de preinicio deja de aplicarse.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 940


Citrix DaaS

• Cuando se usa el preinicio de sesiones, las máquinas de clientes físicos no pueden usar las fun‑
ciones de suspensión o hibernación. Los usuarios de máquinas cliente pueden bloquear sus
sesiones, pero no deben cerrarlas.
• Las sesiones preiniciadas y las persistentes utilizan una licencia simultánea, pero solo cuando
están conectadas. Si utiliza una licencia de usuario por dispositivo, la licencia dura 90 días.
De manera predeterminada y si no se están utilizando, las sesiones preiniciadas y las persis‑
tentes se desconectan pasados 15 minutos. Este valor se puede configurar en PowerShell (con
el cmdlet New/Set-BrokerSessionPreLaunch).
• Una planificación y una supervisión minuciosas de los patrones de actividad de los usuarios son
esenciales para adaptar estas funciones y que se complementen entre sí. Una configuración óp‑
tima equilibra las ventajas de una disponibilidad más rápida de aplicaciones para los usuarios,
por un lado, y el coste del mantenimiento de licencias en uso y recursos asignados, por el otro.
• También puede configurar el preinicio de sesiones para un momento programado del día en la
aplicación Citrix Workspace.

Cuánto tiempo permanecen activas las sesiones preiniciadas y las persistentes Existen varios
métodos para especificar cuánto tiempo se mantiene activa una sesión si el usuario no inicia ninguna
aplicación: un tiempo de espera configurado y varios umbrales de carga del servidor. Puede configu‑
rarlos todos. El primer evento que tenga lugar pondrá fin a la sesión no utilizada.

• Tiempo de espera: El tiempo de espera configurado especifica la cantidad de minutos, horas


o días que una sesión preiniciada o persistente permanece activa. Si configura un tiempo de
espera demasiado corto, las sesiones preiniciadas terminarán antes de que el usuario se pueda
beneficiar de un acceso más rápido a las aplicaciones. Si configura un tiempo de espera demasi‑
ado largo, es posible que se denieguen las conexiones entrantes del usuario porque el servidor
no tiene recursos suficientes.

Puede habilitar este tiempo de espera solamente desde el SDK (cmdlet New/Set-
BrokerSessionPreLaunch), no desde la consola de administración. Si inhabilita el
tiempo de espera, este no aparece en la pantalla de la consola de ese grupo de entrega ni en
las páginas de Modificar grupo de entrega.

• Umbrales: Finalizar de forma automática sesiones preiniciadas y sesiones persistentes en fun‑


ción de la carga del servidor garantiza que las sesiones permanezcan abiertas el mayor tiempo
posible, siempre que el servidor tenga recursos disponibles. Las sesiones preiniciadas y persis‑
tentes que no se utilicen no provocan conexiones denegadas porque ambas finalizan de forma
automática cuando los recursos sean necesarios para sesiones de usuario nuevas.

Puede configurar dos umbrales: el porcentaje medio de carga para todos los servidores del
grupo de entrega y el porcentaje máximo de carga para un servidor único del grupo de entrega.
Cuando se supera un umbral, se finalizan aquellas sesiones que hayan tenido el estado de preini‑
cio o persistente durante más tiempo. Las sesiones se finalizan una a una con intervalos de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 941


Citrix DaaS

minutos entre cada cierre hasta que la carga se halle por debajo del umbral. Mientras el umbral
permanezca rebasado, no se iniciará ninguna sesión de preinicio.

Los servidores con VDA que no se hayan registrado con el Controller y los servidores en el modo de
mantenimiento se consideran servidores con carga completa. Una interrupción no planificada tendrá
como consecuencia la finalización automática de sesiones de preinicio y sesiones persistentes para
liberar capacidad.

Para habilitar la función de preinicio de sesiones

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Preinicio de aplicaciones, habilite el preinicio de sesiones. Para ello, elija cuándo
deben iniciarse estas:

• Cuando un usuario inicia una aplicación. Esta es la opción predeterminada. El preinicio


de sesiones está inhabilitado.
• Cuando un usuario del grupo de entrega inicia sesión en la aplicación Citrix Workspace
para Windows.
• Cuando alguien de una lista de usuarios y grupos de usuarios inicia sesión en la aplicación
Citrix Workspace para Windows. Si elige esta opción, compruebe que ha especificado tam‑
bién los usuarios o los grupos de usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 942


Citrix DaaS

4. Una sesión preiniciada se reemplaza por una sesión habitual cuando el usuario inicia una apli‑
cación. Si el usuario no inicia una aplicación (es decir, la sesión preiniciada no se llega a utilizar),
la siguiente configuración afecta a la cantidad de tiempo que esta sesión permanece activa.

• Cuando se agota un intervalo de tiempo especificado. Puede cambiar el intervalo de


tiempo (de 1‑99 días, de 1‑2376 horas, o de 1‑142 560 minutos).
• Cuando el promedio de carga de todas las máquinas del grupo de entrega supera un por‑
centaje especificado (entre el 1 y el 99%).
• Cuando la carga de una máquina del grupo de entrega supera un porcentaje especificado
(entre el 1 y el 99%).

En resumen, una sesión preiniciada permanece activa hasta que se da uno de los siguientes
eventos: un usuario inicia una aplicación, se agota el tiempo especificado, o se supera un um‑
bral de carga especificado.

Para habilitar la persistencia de sesiones

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo y, a continuación, seleccione Modificar en la barra de acciones.

3. En la página Persistencia de aplicaciones, habilite la persistencia de sesiones seleccionando


la opción Mantener las sesiones activas hasta.

4. Algunos parámetros influyen en la cantidad de tiempo que las sesiones persistentes pueden
permanecer activas si el usuario no inicia otra aplicación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 943


Citrix DaaS

• Cuando se agota un intervalo de tiempo especificado. Puede cambiar el intervalo de


tiempo: de 1‑99 días, de 1‑2376 horas, o de 1‑142 560 minutos.
• Cuando el promedio de carga de todas las máquinas del grupo de entrega supera un por‑
centaje especificado: entre el 1 y el 99%.
• Cuando la carga de una máquina del grupo de entrega supera un porcentaje especificado:
entre el 1 y el 99%.

En resumen, una sesión persistente permanece activa hasta que se da uno de los siguientes
eventos: un usuario inicia una aplicación, se agota el tiempo especificado, o se supera un um‑
bral de carga especificado.

Configurar la itinerancia de sesiones

De forma predeterminada, la itinerancia de sesiones está habilitada para grupos de entrega. Las se‑
siones se mueven con el usuario entre los diferentes dispositivos cliente. Cuando el usuario inicia
una sesión y, más tarde, cambia de dispositivo, se utiliza la misma sesión y las aplicaciones están
disponibles simultáneamente en ambos dispositivos. Puede ver las aplicaciones en varios disposi‑
tivos. Las aplicaciones se mueven, independientemente del dispositivo o de si las sesiones actuales
existen. A menudo, las impresoras y otros recursos asignados a la aplicación también se mueven.
También puede usar PowerShell. Para obtener más información, consulte Itinerancia de sesiones.

Configurar la itinerancia de sesiones para aplicaciones Para configurar la itinerancia de sesiones


para aplicaciones, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo de entrega y, a continuación, seleccione Modificar grupo de entrega en


la barra de acciones.

3. En la página Usuarios, marque la casilla Las sesiones se mueven con los usuarios mientras
se mueven entre dispositivos para habilitar la itinerancia de sesiones.

• Al habilitarse, cuando el usuario inicia una sesión de aplicación y, más tarde, cambia de
dispositivo, se usa la misma sesión, y esta están disponible en ambos dispositivos. Al in‑
habilitarse, la sesión ya no se mueve entre dispositivos.

4. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Configurar la itinerancia de sesiones para escritorios Para configurar la itinerancia de sesiones


para un escritorio, siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 944


Citrix DaaS

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione un grupo de entrega y, a continuación, seleccione Modificar grupo de entrega en


la barra de acciones.

3. En la página Escritorios, seleccione el escritorio y seleccione Modificar.

4. Marque la casilla Itinerancia de sesiones para habilitar la itinerancia de sesiones.

• Al habilitarse, si el usuario inicia un escritorio y, más tarde, cambia de dispositivo, se usa la


misma sesión, y las aplicaciones están disponible en ambos dispositivos. Al inhabilitarse,
la sesión ya no se mueve entre dispositivos.

5. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Reconexión de sesiones de control al desconectarse de la máquina en modo de mantenimiento

Nota:

Esta función solo está disponible en PowerShell.

Puede controlar si las sesiones que están desconectadas en máquinas en modo de mantenimiento
pueden volver a conectarse a máquinas del grupo de entrega.

Antes de finales de mayo de 2021, no se permitía la reconexión de sesiones de escritorio agrupadas de


sesión única que se habían desconectado de las máquinas en modo de mantenimiento. Ahora, puede
configurar un grupo de entrega para permitir o prohibir las reconexiones (independientemente del
tipo de sesión) después de la desconexión de una máquina en modo de mantenimiento.

Al crear o modificar un grupo de entrega (New-BrokerDesktopGroup, Set-BrokerDesktopGroup


), utilice el parámetro -AllowReconnectInMaintenanceMode <boolean> para permitir
o prohibir las reconexiones de máquinas desconectadas de una máquina en modo de manten‑
imiento.

• Al establecerse en true, las sesiones pueden volver a conectarse a las máquinas del grupo.
• Al establecerse en false, las sesiones no pueden volver a conectarse a las máquinas del grupo.

Valores predeterminados:

• Sesión única: Inhabilitada


• Multisesión: Habilitada

Aplicaciones

Vea las aplicaciones de un grupo de entrega y agregue más si fuera necesario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 945


Citrix DaaS

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione un grupo. Si este grupo contiene aplicaciones, la opción Ver aplicaciones se mues‑
tra en la barra de acciones.
3. Seleccione Ver aplicaciones. Se le dirigirá al nodo Aplicaciones, donde se muestran todas las
aplicaciones disponibles en este grupo.
4. Para agregar más aplicaciones a este grupo, vaya al nodo Grupos de entrega, seleccione el
grupo y seleccione Agregar aplicaciones en la barra de acciones.

Solucionar problemas

• Los VDA no registrados en un Delivery Controller no se tienen en cuenta cuando se inicien se‑
siones con intermediario. Esto provoca una infrautilización de los recursos disponibles. Existen
diversos motivos por los que un VDA puede no registrarse, y un administrador puede solucionar
muchos de ellos. Para solucionar problemas, los detalles proporcionan información en el asis‑
tente para la creación de catálogos y después de agregar el catálogo a un grupo de entrega.

Tras crear un grupo de entrega, el recuadro Detalles de dicho grupo indica la cantidad de
máquinas que se supone están registradas, pero no lo están. Por ejemplo, una o varias
máquinas que están activadas y no están en modo de mantenimiento, pero no están ac‑
tualmente registradas en el Controller. Al ver una máquina que “no está registrada, pero
debería estarlo”, consulte la ficha Solución de problemas del panel de detalles para buscar
las posibles causas y las acciones correctivas recomendadas.

Para ver los mensajes sobre el nivel funcional, consulte Niveles funcionales y versiones de VDA.

Para obtener información sobre la solución de problemas de registro de VDA, consulte


CTX136668.

• En la pantalla de un grupo de entrega, la versión instalada de VDA del recuadro Detalles puede
ser diferente de la versión real instalada en las máquinas. La pantalla Programas y funciones
de la máquina Windows muestra la versión real del VDA.

• Para máquinas que presentan un Estado de energía desconocido, consulte CTX131267 para
obtener instrucciones.

Crear grupos de aplicaciones

June 12, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 946


Citrix DaaS

Introducción

Los grupos de aplicaciones permiten administrar colecciones de aplicaciones. Puede crear grupos de
aplicaciones para las aplicaciones compartidas entre varios grupos de entrega o que son utilizadas
por un subconjunto de usuarios dentro de un grupo de entrega. Los grupos de aplicaciones son op‑
cionales. Ofrecen una alternativa a agregar las mismas aplicaciones a varios grupos de entrega. Los
grupos de entrega se pueden asociar a varios grupos de aplicaciones, y un grupo de aplicaciones
puede estar asociado a varios grupos de entrega.

El uso de grupos de aplicaciones puede proporcionar ventajas para la administración de aplicaciones


y para el control de los recursos frente a la opción de grupos de entrega:

• La agrupación lógica de las aplicaciones y sus parámetros permite administrar esas aplica‑
ciones como una sola unidad. Por ejemplo, no tiene que agregar (publicar) la misma aplicación
en grupos de entrega individuales de uno en uno.
• Compartir sesiones entre grupos de aplicaciones puede reducir el consumo de los recursos.
En otros casos, la inhabilitación del uso compartido de sesiones entre grupos de aplicaciones
puede ser beneficiosa.
• Puede usar la función de restricción por etiquetas para publicar aplicaciones desde un grupo
de aplicaciones, con lo que solo se tiene en cuenta un subconjunto de las máquinas que con‑
tienen los grupos de entrega seleccionados. Con una restricción por etiquetas, puede usar las
máquinas existentes para más de una tarea de publicación, con lo que se ahorran los costes
asociados a la implementación y la administración de máquinas adicionales. La restricción por
etiquetas puede entenderse como una subdivisión (o partición) de las máquinas de un grupo de
entrega. Usar un grupo de aplicaciones o escritorios con una restricción por etiquetas puede
ser útil para aislar un subconjunto de las máquinas de un grupo de entrega y solucionar los
problemas que presentan.

Ejemplos de configuración

Ejemplo 1

El gráfico siguiente muestra una implementación que incluye grupos de aplicaciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 947


Citrix DaaS

En esta configuración, las aplicaciones se agregan a los grupos de aplicaciones no a los grupos de
entrega. Los grupos de entrega especifican qué máquinas se utilizarán. (Aunque no se muestra, las
máquinas se encuentran en catálogos de máquinas.)

El grupo de aplicaciones 1 está asociado al grupo de entrega 1. A las aplicaciones del grupo de apli‑
caciones 1 tienen acceso los usuarios especificados en el grupo de aplicaciones 1, siempre y cuando
también estén en la lista de usuarios del grupo de entrega 1. Esto es conforme a la recomendación
de que la lista de usuarios de un grupo de aplicaciones debe ser un subconjunto (una restricción) de
la lista de usuarios del grupo de entrega asociado. Los parámetros del grupo de aplicaciones 1 (tales
como el uso compartido de sesiones entre grupos de aplicaciones y los grupos de entrega asociados)
se aplican a las aplicaciones y los usuarios de ese grupo. Los parámetros del grupo de entrega 1 (tales
como la función para usuarios anónimos) se aplican a los usuarios de los grupos de aplicaciones 1 y
2, porque esos grupos de aplicaciones se han asociado a ese grupo de entrega.

El grupo de aplicaciones 2 está asociado a dos grupos de entrega: 1 y 2. Se puede asignar una priori‑
dad a cada uno de esos grupos de entrega en el grupo de aplicaciones 2, para indicar el orden en que
se comprobarán los grupos de entrega cuando se inicie una aplicación. A las aplicaciones del grupo
de aplicaciones 2 tienen acceso los usuarios especificados en el grupo de aplicaciones 2, siempre y
cuando también estén en la lista de usuarios de los grupos de entrega 1 y 2.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 948


Citrix DaaS

Ejemplo 2

En esta sencilla distribución, se usan restricciones por etiqueta para limitar las máquinas que se ten‑
drán en cuenta para ciertos inicios de aplicaciones y escritorios. El sitio tiene un grupo de entrega
compartido, un escritorio publicado, y un grupo de aplicaciones configurado con dos aplicaciones.

Se han agregado etiquetas a cada una de las tres máquinas (VDA 101, 102 y 103).

El grupo de aplicaciones se creó con la restricción por etiquetas “Naranja”, por lo que cada una de
sus aplicaciones (Calculadora y Bloc de notas) solo se pueden iniciar en las máquinas de ese grupo
de entrega que tengan la etiqueta “Naranja”: VDA 102 y 103.

Para ver instrucciones y ejemplos más detallados sobre cómo usar las restricciones de etiqueta en los
grupos de aplicaciones (y escritorios), consulte Etiquetas.

Información orientativa y consideraciones

Citrix recomienda agregar aplicaciones a grupos de aplicaciones o grupos de entrega, pero no a am‑
bos. De lo contrario, la complejidad de tener las aplicaciones asignadas a dos tipos de grupos puede
complicar la administración de estas.

De forma predeterminada, hay un grupo de aplicaciones habilitado. Después de crear un grupo de


aplicaciones, puede modificar el grupo para cambiar este parámetro. Consulte Administrar grupos
de aplicaciones.

De forma predeterminada, se pueden compartir sesiones entre grupos de aplicaciones. Consulte


Compartir sesiones entre grupos de aplicaciones.

Citrix recomienda actualizar la versión de los grupos de entrega a la actual. Eso requiere:

1. Actualizar la versión de los VDA de las máquinas utilizadas en el grupo de entrega.


2. Cambiar a un nivel funcional superior para los catálogos de máquinas que contienen esas
máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 949


Citrix DaaS

3. Cambiar a un nivel funcional superior para el grupo de entrega.

Para obtener más información, consulte Administrar grupos de entrega.

Para utilizar grupos de aplicaciones, los componentes principales deben tener la versión 7.9 como
mínimo.

La creación de grupos de aplicaciones requiere el permiso de administración delegada correspondi‑


ente al rol integrado de Administrador de grupos de entrega. Para obtener información detallada,
consulte Administración delegada.

Este artículo se refiere a la “asociación”de una aplicación con varios grupos de aplicaciones para difer‑
enciarla de la acción de agregar una nueva instancia de esa aplicación desde algún origen disponible.
Del mismo modo, los grupos de entrega se asocian a grupos de aplicaciones (y viceversa), en lugar de
ser agregados como componentes unos de otros.

Compartir sesiones con grupos de aplicaciones

Cuando se habilita la capacidad de compartir sesiones de aplicación, todas las aplicaciones se ini‑
cian en la misma sesión de aplicación. Lo que reduce los costes asociados al inicio de aplicaciones
adicionales y permite las funciones de aplicación que hacen uso del Portapapeles, como las opera‑
ciones de copiar y pegar contenido. Sin embargo, podría interesarle desactivar el uso compartido de
sesiones en algunas situaciones.

Cuando se usan grupos de aplicaciones, se puede configurar el uso compartido de las sesiones de apli‑
cación de las siguientes tres maneras (que amplían el comportamiento estándar del uso compartido
de sesiones que solo está disponible cuando se usan grupos de entrega):

• Uso compartido de sesiones habilitado entre grupos de aplicaciones.


• Uso compartido de sesiones habilitado solamente entre las aplicaciones de un mismo grupo de
aplicaciones.
• Uso compartido de sesiones inhabilitado.

Compartir sesiones entre grupos de aplicaciones

Puede permitir que las sesiones de aplicaciones se compartan entre los grupos de aplicaciones, o
bien, puede inhabilitarlo para limitar la capacidad de compartir sesiones solo a las aplicaciones que
se encuentren en el mismo grupo de aplicaciones.

• Este es un ejemplo de cuándo puede ser útil habilitar el uso compartido de sesiones entre
los grupos de aplicaciones:

El grupo de aplicaciones 1 contiene aplicaciones de Microsoft Office como Word y Excel. El grupo
de aplicaciones 2 contiene otras aplicaciones (como el Bloc de notas y la Calculadora), y ambos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 950


Citrix DaaS

grupos de aplicaciones están conectados al mismo grupo de entrega. Un usuario que tiene
acceso a ambos grupos de aplicaciones inicia una sesión de aplicación mediante Word y, a con‑
tinuación, el Bloc de notas. Si la sesión existente del usuario que ejecuta Word es adecuada
para ejecutar el Bloc de notas, el Bloc de notas se iniciará dentro de la sesión existente. En cam‑
bio, si el Bloc de notas no se puede ejecutar en la sesión existente (por ejemplo, si la restricción
por etiquetas excluye la máquina donde se ejecuta la sesión), se crea una nueva sesión en otra
máquina, en lugar de compartir sesiones.

• Este es un ejemplo de cuándo puede ser útil inhabilitar el uso compartido de sesiones en‑
tre los grupos de aplicaciones:

Tiene un conjunto de aplicaciones que no pueden interactuar correctamente con otras aplica‑
ciones instaladas en las mismas máquinas: por ejemplo, dos versiones diferentes de una misma
suite de software o dos versiones diferentes del mismo explorador web. Usted prefiere no per‑
mitir que un usuario inicie ambas versiones en una misma sesión.

Puede crear un grupo de aplicaciones para cada versión de la suite de software y agregar las
aplicaciones para cada versión de la suite al grupo de aplicaciones correspondiente. Si el uso
compartido de sesiones entre los grupos se inhabilita para cada uno de esos grupos de apli‑
caciones, un usuario especificado en esos grupos puede ejecutar las aplicaciones de la misma
versión en la misma sesión, y puede ejecutar otras aplicaciones al mismo tiempo, pero no en la
misma sesión. Si el usuario inicia una de las aplicaciones de diferente versión (que se encuentra
en un grupo de aplicaciones distinto) o inicia cualquier aplicación que no está contenida en un
grupo de aplicaciones, esa aplicación se inicia en una nueva sesión.

Compartir sesiones entre los grupos de aplicaciones no es una función de seguridad de un espacio
aislado. No es totalmente segura y no puede impedir que los usuarios inicien aplicaciones en sus
sesiones por otros medios (por ejemplo, a través del Explorador de Windows).

Si una máquina alcanza su capacidad máxima, no se inician nuevas sesiones en ella. Las nuevas apli‑
caciones se inician en las sesiones existentes en la máquina compartiendo sesiones si fuera necesario
(siempre que eso concuerde con las restricciones respecto a compartir sesiones que se describen
aquí).

Solo se pueden ofrecer las sesiones preiniciadas a los grupos de aplicaciones que tienen permitido
compartir sesiones (las sesiones que usan la función Persistencia de sesiones están disponibles a to‑
dos los grupos de aplicaciones). Esas funciones deben habilitarse y configurarse en cada uno de los
grupos de entrega asociados al grupo de aplicaciones. No puede configurarlas en los grupos de apli‑
caciones.

De forma predeterminada, se pueden compartir sesiones entre grupos de aplicaciones cuando se crea
un grupo de aplicaciones. No puede cambiar esto cuando crea el grupo. Después de crear un grupo
de aplicaciones, puede modificar el grupo para cambiar este parámetro. Consulte Administrar grupos
de aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 951


Citrix DaaS

Inhabilitar el uso compartido de sesiones en un grupo de aplicaciones

Puede impedir que las aplicaciones que se encuentran en el mismo grupo compartan sesiones.

• Este es un ejemplo de cuándo puede ser útil impedir que se compartan sesiones entre los
grupos de aplicaciones:

Si quiere que los usuarios accedan a varias sesiones simultáneas de pantalla completa de una
aplicación en varios monitores.

Cree un grupo de aplicaciones y agréguele las aplicaciones. Si las aplicaciones de ese grupo no
pueden compartir sesiones, cuando un usuario especificado en el grupo inicia una aplicación
y después otra, las aplicaciones se inician en sesiones distintas y el usuario puede mover cada
una a un monitor aparte.

De forma predeterminada, se pueden compartir sesiones entre grupos de aplicaciones cuando se crea
un grupo de aplicaciones. No puede cambiar esto cuando crea el grupo. Después de crear un grupo
de aplicaciones, puede modificar el grupo para cambiar este parámetro. Consulte Administrar grupos
de aplicaciones.

Crear un grupo de aplicaciones

Use el proceso de creación de un grupo de aplicaciones para crear categorías de aplicaciones en la


aplicación Citrix Workspace. Las categorías de aplicaciones permiten administrar colecciones de apli‑
caciones en Citrix Workspace.

Para crear un grupo de aplicaciones:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Para organizar grupos de aplicaciones mediante carpetas, cree carpetas en la carpeta raíz Ap‑
plication Groups.
3. Seleccione la carpeta en la que quiere crear el grupo y, a continuación, haga clic en Crear grupo
de entrega. El asistente de creación de grupos se inicia con una página de introducción. Puede
quitar la página para futuras versiones de este asistente.
4. Siga las instrucciones del asistente para configurar los parámetros en las páginas que se de‑
scriben a continuación. Cuando haya terminado con cada página, seleccione Siguiente hasta
llegar a la página Resumen.

Paso 1. Grupos de entrega

La página Grupos de entrega muestra todos los grupos de entrega, con la cantidad de máquinas que
contiene cada grupo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 952


Citrix DaaS

• La lista Grupos de entrega compatibles contiene los grupos de entrega que puede seleccionar.
Los grupos de entrega compatibles contienen máquinas con SO de servidor o de escritorio
aleatorias (no asignadas de manera permanente o estática).
• La lista Grupos de entrega incompatibles contiene grupos de entrega que no puede selec‑
cionar. Cada entrada explica por qué no es compatible, como, por ejemplo, porque contienen
máquinas asignadas estáticas.

Un grupo de aplicaciones se puede asociar a grupos de entrega que contengan máquinas compartidas
(no privadas) que puedan entregar aplicaciones.

También puede seleccionar grupos de entrega que contengan máquinas compartidas que solo entre‑
gan escritorios, siempre que se cumplan las dos condiciones siguientes:

• El grupo de entrega contiene máquinas compartidas y se creó con una versión de XenDesktop
anterior a 7.9.
• Usted tiene el permiso Modificar grupo de entrega.

El tipo de grupo de entrega se convierte automáticamente a “escritorios y aplicaciones”cuando se


confirma el asistente Crear grupo de aplicaciones.

Aunque puede crear un grupo de aplicaciones que no tenga grupos de entrega asociados (por ejemplo,
para organizar aplicaciones o para servir de almacenamiento para las aplicaciones que no se están
utilizando en ese momento), el grupo de aplicaciones no se puede usar para entregar aplicaciones
hasta que se especifica al menos un grupo de entrega. Además, no se pueden agregar aplicaciones al
grupo de aplicaciones desde la opción de origen Desde el menú Inicio si no hay grupos de entrega
especificados.

Los grupos de entrega que seleccione especifican las máquinas que se usarán para entregar aplica‑
ciones. Marque las casillas que aparecen junto a los grupos de entrega que quiere asociar al grupo de
aplicaciones.

Para agregar una restricción por etiquetas, elija Restringir inicios a máquinas con la etiqueta y, a
continuación, seleccione la etiqueta en el menú desplegable.

Paso 2. Usuarios

Especifique quién puede usar las aplicaciones del grupo de aplicaciones. Puede permitir todos los
usuarios y los grupos de usuarios de los grupos de entrega seleccionados en la página anterior, o
puede seleccionar un grupo específico de usuarios y grupos de usuarios de los grupos de entrega. Si
restringe el uso a unos cuantos usuarios especificados, solo los usuarios especificados en el grupo de
entrega y el grupo de aplicaciones pueden acceder a las aplicaciones de este grupo de aplicaciones.
Básicamente, la lista de usuarios del grupo de aplicaciones proporciona un filtro en las listas de usuar‑
ios de los grupos de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 953


Citrix DaaS

El uso de las aplicaciones por parte de usuarios no autenticados solo puede habilitarse o inhabilitarse
en los grupos de entrega, no en los grupos de aplicaciones.
Para obtener información sobre dónde se especifican las listas de usuarios en una implementación,
consulte Dónde se especifican las listas de usuarios.

Paso 3. Aplicaciones

Información útil:

• De forma predeterminada, las nuevas aplicaciones que agregue se colocan en una carpeta de‑
nominada Aplicaciones. Puede especificar otra carpeta. Si intenta agregar una aplicación y
ya existe una con el mismo nombre en la carpeta, se le pedirá cambiar el nombre de la apli‑
cación que está agregando. Si acepta el nombre único sugerido, la aplicación se agrega con ese
nombre. De lo contrario, cambie el nombre antes de agregarla. Para obtener más información,
consulte Administrar carpetas de aplicaciones.
• Puede cambiar las propiedades de una aplicación (parámetros) al agregarla, o más tarde. Con‑
sulte Cambiar las propiedades de la aplicación. Si publica dos aplicaciones con el mismo nom‑
bre para los mismos usuarios, cambie la propiedad Nombre de la aplicación (para el usuario)
en la interfaz de administración de Configuración completa. De lo contrario, los usuarios verán
nombres duplicados en la aplicación Citrix Workspace.
• Al agregar una aplicación a más de un grupo de entrega, puede haber un problema de visibilidad
si no dispone de permisos suficientes para ver la aplicación en todos esos grupos de entrega.
En tales casos, consulte a un administrador con más permisos o amplíe su ámbito para incluir
todos los grupos a los que se haya agregado la aplicación.

Seleccione la lista desplegable Agregar para ver los orígenes de aplicación.

• Desde el menú Inicio: Se trata de las aplicaciones que se detectan en una máquina de los gru‑
pos de entrega seleccionados. Cuando se selecciona este origen, se abre una nueva página con
una lista de aplicaciones detectadas. Marque las casillas de verificación de las aplicaciones que
quiere agregar y, a continuación, seleccione Aceptar.
Este origen no se puede seleccionar si seleccionó una de estas opciones:

– Grupos de aplicaciones que no tienen grupos de entrega asociados.


– Grupos de aplicaciones con grupos de entrega asociados que no contienen máquinas.
– Un grupo de entrega que no contiene máquinas.

• Manualmente: Se trata de las aplicaciones que se encuentran en el sitio o en la red. Cuando se


selecciona este origen, se abre una nueva página donde se escribe la ruta al archivo ejecutable,
al directorio de trabajo, los argumentos de línea de comandos opcionales y los nombres sim‑
plificados para administradores y usuarios. Una vez introducida esta información, seleccione
Aceptar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 954


Citrix DaaS

• Existentes: Se trata de aplicaciones agregadas anteriormente al sitio. Cuando se selecciona


este origen, se abre una nueva página con una lista de aplicaciones detectadas. Marque las casil‑
las de verificación de las aplicaciones que quiere agregar y, a continuación, seleccione Aceptar.
Este origen no se puede seleccionar si el sitio no contiene ninguna aplicación.

• Paquetes de aplicaciones: aplicaciones en paquetes de aplicaciones en formato App‑V, MSIX,


de conexión de aplicaciones MSIX o FlexApp. Al seleccionar este origen, se abre la página Agre‑
gar aplicaciones desde paquetes. Seleccione un origen del paquete de aplicaciones, en la
pantalla resultante seleccione las aplicaciones que quiere agregar y después seleccione Acep‑
tar
Nota:

Para publicar aplicaciones en formato MSIX o de conexión de aplicaciones MSIX, el nivel


funcional del grupo de entrega debe ser 2106 o posterior. Para las aplicaciones FlexApp,
el nivel funcional debe ser 2206 o posterior. Cuando no se cumple un requisito de nivel
funcional, las opciones correspondientes de la lista desplegable Origen del paquete de
aplicaciones se muestran atenuadas.
Nota:

En VDA 2003 y versiones posteriores no se admite la publicación de paquetes de App‑V


desde direcciones URL HTTP. No puede seleccionar esas aplicaciones de la lista.

Como se ha indicado, algunas de las entradas de la lista desplegable Agregar no se pueden selec‑
cionar si no existe ningún origen válido de ese tipo. Los orígenes que son incompatibles no aparecen
(por ejemplo, no se pueden agregar grupos de aplicaciones a grupos de aplicaciones, por lo que ese
origen no aparece en la lista cuando se crea un grupo de aplicaciones).

Paso 4. Ámbitos

Esta página aparecerá solo si se ha creado antes un ámbito personalizado. De forma predetermi‑
nada, está seleccionado el ámbito Todo. Para obtener más información, consulte Administración
delegada.

Paso 5. Resumen

Escriba un nombre para el grupo de aplicaciones. También puede especificar una descripción (opta‑
tiva).

Revise la información de resumen y, a continuación, seleccione Finalizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 955


Citrix DaaS

Administrar grupos de aplicaciones

January 26, 2023

Introducción

En este artículo, se describe cómo administrar grupos de aplicaciones después de crearlos.

Consulte Aplicaciones para obtener información sobre cómo administrar aplicaciones en los grupos
de entrega o los grupos de aplicaciones, incluido cómo:

• Agregar o quitar aplicaciones en un grupo de aplicaciones.


• Cambiar asociaciones de grupos de aplicaciones.

La administración de grupos de aplicaciones requiere los permisos de administración delegada corre‑


spondientes al rol integrado de Administrador de grupos de entrega. Para obtener más información,
consulte Administración delegada.

Habilitar o inhabilitar un grupo de aplicaciones

Cuando se habilita un grupo de aplicaciones, este grupo puede distribuir las aplicaciones que se
hayan agregado a él. Cuando se inhabilita un grupo de aplicaciones, se inhabilitan las aplicaciones
incluidas en él. Sin embargo, si esas aplicaciones también están asociadas a otros grupos de aplica‑
ciones que sí están habilitados, esas aplicaciones pueden seguir siendo entregadas desde esos otros
grupos. Del mismo modo, si las aplicaciones se agregaron explícitamente a grupos de entrega asoci‑
ados al grupo de aplicaciones (además de agregarlas al grupo de aplicaciones), cuando se inhabilita
el grupo de aplicaciones esto no afecta a esas aplicaciones agregadas a esos grupos de entrega.

Un grupo de aplicaciones está habilitado cuando se crea. No puede cambiar esto cuando crea el
grupo.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Modificar grupo de aplica‑
ciones en la barra de acciones.
3. En la página Parámetros, marque o desmarque la casilla Habilitar grupo de aplicaciones.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien
seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 956


Citrix DaaS

Habilitar o inhabilitar el uso compartido de sesiones de aplicación entre grupos de


aplicaciones

Se pueden compartir sesiones entre grupos de aplicaciones cuando se crea un grupo de aplicaciones.
No puede cambiar esto cuando crea el grupo. Para obtener más información, consulte Compartir
sesiones con grupos de aplicaciones.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Modificar grupo de aplica‑
ciones en la barra de acciones.
3. En la página Parámetros, marque o desmarque la casilla Habilitar uso compartido de se‑
siones de aplicaciones entre grupos de aplicaciones.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien
seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Inhabilitar el uso compartido de sesiones de aplicación en un grupo de aplicaciones

De forma predeterminada, se pueden compartir sesiones de aplicaciones en el mismo grupo de apli‑


caciones cuando se crea un grupo de aplicaciones. Aunque inhabilite la posibilidad de compartir se‑
siones de aplicaciones entre grupos de aplicaciones, se podrán compartir sesiones entre aplicaciones
del mismo grupo.

Puede usar el SDK de PowerShell para configurar grupos de aplicaciones con el uso compartido de
sesiones inhabilitado entre las aplicaciones que contienen. En algunas circunstancias, esto puede ser
conveniente. Por ejemplo, si quiere que los usuarios inicien aplicaciones no integradas en ventanas
de aplicación de pantalla completa en monitores diferentes.

Cuando se inhabilita el uso compartido de sesiones dentro de un grupo de aplicaciones, cada apli‑
cación de ese grupo se inicia en una nueva sesión de aplicación. Si está disponible una sesión de‑
sconectada adecuada (que ejecuta la misma aplicación), se vuelve a conectar a esa sesión. Por ejem‑
plo, si se inicia el Bloc de notas y hay una sesión desconectada que ejecuta el Bloc de notas, se re‑
conecta a esa sesión en lugar de crear una nueva. Si están disponibles varias sesiones desconectadas
adecuadas, se elige una de ellas para reconectarse de forma aleatoria pero determinante. En otras
palabras, si se vuelve a dar la situación en las mismas circunstancias, se selecciona la misma sesión,
pero la elección no es necesariamente predecible en otras circunstancias

Puede usar el SDK de PowerShell para inhabilitar el uso compartido de sesiones de aplicación para
todas las aplicaciones de un grupo existente, o bien, para crear un grupo de aplicaciones con el uso
compartido de sesiones inhabilitado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 957


Citrix DaaS

Ejemplos de cmdlets de PowerShell

Para inhabilitar el uso compartido de sesiones, use los cmdlets de Broker PowerShell New‑
BrokerApplicationGroup o Set‑BrokerApplicationGroup con el parámetro SessionSharingEnabled
establecido en False y el parámetro SingleAppPerSession establecido en True.

• Por ejemplo, para crear un grupo de aplicaciones con el uso compartido de sesiones de apli‑
cación inhabilitado para todas las aplicaciones del grupo:

New-BrokerApplicationGroup AppGr1 -SessionSharingEnabled $False ‐


SingleAppPerSession $True

• Por ejemplo, para inhabilitar el uso compartido de sesiones de aplicación entre todas las apli‑
caciones de un grupo de aplicaciones existente:

Set-BrokerApplicationGroup AppGR1 -SessionSharingEnabled $False ‐


SingleAppPerSession $True

Consideraciones

• Para habilitar la propiedad SingleAppPerSession, debe establecer la propiedad


SessionSharingEnabled en False. No se deben habilitar las dos propiedades al mismo
tiempo. El parámetro SessionSharingEnabled hace referencia a compartir sesiones
entre grupos de aplicaciones.
• Compartir sesiones solo funciona para aplicaciones que están asociadas a grupos de aplica‑
ciones, pero no están asociadas a grupos de entrega. Todas las aplicaciones que están asoci‑
adas directamente a un grupo de entrega comparten sesiones de forma predeterminada.
• Si una aplicación se asigna a varios grupos de aplicaciones, compruebe que los grupos no tienen
parámetros en conflicto. Por ejemplo, un grupo tiene la opción establecida en True, mientras
que el otro en False, lo que resulta en un comportamiento inesperado.

Cambiar el nombre de un grupo de aplicaciones

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Cambiar nombre del grupo
de aplicaciones en la barra de acciones.
3. Especifique el nuevo nombre único y, a continuación, seleccione Aceptar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 958


Citrix DaaS

Agregar, quitar o cambiar la prioridad de las asociaciones de grupos de entrega con un


grupo de aplicaciones

Un grupo de aplicaciones se puede asociar a grupos de entrega que contengan máquinas compartidas
(no privadas) que puedan entregar aplicaciones.

También puede seleccionar grupos de entrega que contengan máquinas compartidas que solo entre‑
gan escritorios, siempre que se cumplan las dos condiciones siguientes:

• El grupo de entrega contiene máquinas compartidas y se creó con una versión anterior a 7.9.
• Usted tiene el permiso Modificar grupo de entrega.

El tipo de grupo de entrega se convierte automáticamente a “escritorios y aplicaciones”cuando se


confirma el cuadro de diálogo Modificar grupo de aplicaciones.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Modificar grupo de aplica‑
ciones en la barra de acciones.
3. Seleccione la página Grupos de entrega.
4. Para agregar grupos de entrega, seleccione Agregar. Marque las casillas de los grupos de en‑
trega disponibles (los grupos de entrega incompatibles no se pueden seleccionar). Una vez
seleccionados, seleccione Aceptar.
5. Para eliminar grupos de entrega, marque las casillas de los grupos que quiere eliminar y luego
seleccione Eliminar. Confirme la eliminación cuando se le solicite.
6. Para cambiar la prioridad de un grupo de entrega, marque la casilla de ese grupo y, a contin‑
uación, seleccione Modificar prioridad. Especifique una prioridad (0 = máxima prioridad) y, a
continuación, seleccione Aceptar.
7. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien
seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Agregar, modificar o quitar una restricción por etiquetas en un grupo de aplicaciones

Agregar, modificar o quitar restricciones por etiqueta puede tener efectos no esperados en las
máquinas que se tengan en cuenta para iniciar las aplicaciones. Consulte las precauciones y los
aspectos a tener en cuenta en Etiquetas.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Modificar grupo de aplica‑
ciones en la barra de acciones.
3. Seleccione la página Grupos de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 959


Citrix DaaS

4. Para agregar una restricción por etiquetas, elija Restringir inicios a máquinas con la etiqueta
y, a continuación, seleccione la etiqueta en el menú.
5. Para cambiar o quitar una restricción por etiquetas, seleccione otra etiqueta del menú o quite
la restricción por etiquetas por completo desmarcando Restringir inicios a máquinas con la
etiqueta.
6. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien
seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Agregar o quitar usuarios de un grupo de aplicaciones

Para obtener más información acerca de los usuarios, consulte Crear grupos de aplicaciones.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Modificar grupo de aplica‑
ciones en la barra de acciones.
3. Seleccione la página Usuarios. Indique si quiere permitir que todos los usuarios de los grupos
de entrega asociados usen las aplicaciones del grupo de aplicaciones, o si solo quiere que la
usen grupos y usuarios específicos. Para agregar usuarios, haga clic en Agregar y especifique
los usuarios que quiere agregar. Para quitar usuarios, seleccione uno o varios usuarios y, a con‑
tinuación, seleccione Quitar.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien
seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Agregar, cambiar o quitar un icono de aplicación en un grupo de aplicaciones

Lleve a cabo los siguientes pasos para agregar, cambiar o quitar un icono de aplicación.

1. En el panel de navegación, seleccione Aplicaciones.

2. En la ficha Todas las aplicaciones, seleccione una aplicación y, a continuación, seleccione


Propiedades.

Para realizar cambios al nivel del grupo de aplicaciones, vaya a la ficha Grupos de aplicaciones,
seleccione una aplicación de un grupo y, a continuación, seleccione Propiedades.

3. Seleccione la página Entrega y, a continuación, seleccione Cambiar. Aparecerá la ventana Se‑


leccionar icono.

4. En la ventana Seleccionar icono, realice una de las siguientes acciones:

• Para agregar un icono, seleccione Agregar y, a continuación, vaya al icono.


• Para quitar un icono, selecciónelo y, a continuación, seleccione Quitar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 960


Citrix DaaS

• Para cambiar un icono, seleccione el icono de la aplicación.

Importante:

• No se pueden agregar iconos cuyo tamaño sea superior a 200 KB.


• Solo se pueden agregar archivos .icon.
• No se pueden quitar iconos integrados.
• No se puede quitar el icono de una aplicación que está en uso.

5. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar la ventana.

Cambiar ámbitos en un grupo de aplicaciones

Puede cambiar un ámbito solo si usted lo ha creado (no puede modificar el ámbito Todo). Para
obtener más información, consulte Administración delegada.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones en el panel central y, a continuación, seleccione Modificar
grupo de aplicaciones en la barra de acciones.
3. Seleccione la página Ámbitos. Marque o deje sin marcar la casilla de verificación situada junto
a los ámbitos que desea cambiar.
4. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios que haya hecho y deje la ventana abierta, o bien
seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cierre la ventana.

Eliminar un grupo de aplicaciones

La aplicación debe estar asociada a, al menos, un grupo de entrega o un grupo de aplicaciones. Si


eliminar un grupo de aplicaciones provocará que una o varias aplicaciones dejen de pertenecer a un
grupo, se le advierte que, al eliminar el grupo, también se eliminarán esas aplicaciones. Entonces,
puede confirmar o cancelar la eliminación.

Eliminar una aplicación aquí no la elimina de su lugar de origen. Sin embargo, si quiere que la apli‑
cación vuelva a estar disponible, tendrá que volver a agregarla.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la izquierda


y, a continuación, seleccione la ficha Grupos de aplicaciones.
2. Seleccione un grupo de aplicaciones y, a continuación, seleccione Eliminar grupo en la barra
de acciones.
3. Confirme la eliminación cuando se le solicite.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 961


Citrix DaaS

Organizar grupos de aplicaciones mediante carpetas

Puede crear carpetas para organizar grupos de aplicaciones y acceder a ellos fácilmente.

Roles obligatorios

De forma predeterminada, debe tener uno de estos roles integrados para crear y administrar carpetas
para grupos de aplicaciones:

• Administrador de Cloud
• Administrador total
• Administrador de grupos de aplicaciones

Puede delegar acciones de administración a otros usuarios mediante la creación de roles personal‑
izados. En esta tabla se enumeran los permisos necesarios para cada acción.

Acción Permisos requeridos

Crear carpetas de grupos de aplicaciones Crear carpeta de grupo de aplicaciones


Eliminar carpetas de grupos de aplicaciones Quitar carpeta de grupo de aplicaciones
Mover carpetas de grupos de aplicaciones Mover carpeta de grupo de aplicaciones
Cambiar el nombre de carpetas de grupos de Modificar carpeta de grupo de aplicaciones
aplicaciones
Mover grupos de aplicaciones a carpetas Modificar carpeta de grupo de aplicaciones,
Modificar propiedades del grupo de aplicaciones

Para obtener más información, consulte Crear y gestionar roles.

Crear y administrar carpetas

Puede utilizar la barra Acciones o el menú contextual para crear y administrar carpetas de grupos de
aplicaciones. Además, puede arrastrar un grupo de aplicaciones o una carpeta a la ubicación que
quiera en el árbol de carpetas.

Información útil:

• Puede anidar carpetas en hasta cinco niveles (excluyendo la carpeta raíz predeterminada).
• Una carpeta puede contener grupos de aplicaciones y subcarpetas. Solo puede eliminar una
carpeta si ni dicha carpeta ni sus subcarpetas contienen grupos de aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 962


Citrix DaaS

• Todos los recursos de Configuración completa (como catálogos de máquinas, grupos de en‑
trega, aplicaciones y grupos de aplicaciones) comparten un árbol de carpetas en el back‑end.
Para evitar conflictos de nombres con otras carpetas de recursos al cambiar el nombre de las car‑
petas o al moverlas, le recomendamos que asigne nombres diferentes a las carpetas de primer
nivel de los distintos árboles de carpetas.

Acceso con Remote PC

July 16, 2024


Nota:

En este artículo, se describe cómo configurar Acceso con Remote PC mediante la interfaz Con‑
figuración completa. Si utiliza la interfaz de Distribución rápida, siga las instrucciones que se
indican en Acceso con Remote PC en Distribución rápida.

Acceso con Remote PC es una funcionalidad de Citrix Virtual Apps and Desktops, gracias a la cual
las organizaciones pueden hacer que sus empleados accedan fácilmente a los recursos corporativos
de forma remota y segura. La plataforma Citrix hace posible este acceso seguro al proporcionar a los
usuarios acceso a sus PC físicos de oficina. Si los usuarios pueden acceder a sus PC de oficina, pueden
acceder a todas las aplicaciones, datos y recursos que necesitan para hacer su trabajo. Acceso con
Remote PC elimina la necesidad de introducir y proporcionar otras herramientas para adaptarse al
teletrabajo. Por ejemplo: aplicaciones o escritorios virtuales y su infraestructura asociada.

Acceso con Remote PC utiliza los mismos componentes de Citrix Virtual Apps and Desktops que
facilitan aplicaciones y escritorios virtuales. Como resultado, los requisitos y el proceso de im‑
plementación y configuración de Acceso con Remote PC son los mismos que los necesarios para
implementar Citrix Virtual Apps and Desktops para la entrega de recursos virtuales. Esta uniformidad
ofrece una experiencia de administración homogénea y unificada. Los usuarios disfrutan de la mejor
experiencia posible al utilizar Citrix HDX para la entrega de sesiones de PC de oficina.

La función consta de un catálogo de máquinas de tipo Acceso con Remote PC que proporciona la
siguiente funcionalidad:

• Posibilidad de agregar máquinas especificando unidades organizativas. Esta capacidad facilita


la agregación de PC en bloque.
• Posibilidad de agregar máquinas en bloque a partir de archivos CSV. Esta capacidad facilita la
operación de agregar PC en bloque cuando se dan restricciones de estructura de unidad orga‑
nizativa.
• Asignación automática de usuarios basada en el usuario que inicia sesión en el PC de oficina con
Windows. La funcionalidad es compatible con asignaciones de un solo usuario y de múltiples

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 963


Citrix DaaS

usuarios. De forma predeterminada, Citrix DaaS asigna automáticamente varios usuarios a la


siguiente máquina sin asignar. Para restringir la asignación automática a un solo usuario, vaya
a Configuración completa > Parámetros y desactive el parámetro Habilitar la asignación au‑
tomática de varios usuarios para el acceso con Remote PC .

Citrix Virtual Apps and Desktops puede acomodar otros casos de uso de PC físicos si se utilizan otros
tipos de catálogos de máquinas. Entre los casos de uso, se incluyen:

• PC Linux físicos
• PC físicos agrupados (es decir, asignados aleatoriamente, no dedicados)

Notas:

Para obtener información detallada sobre las versiones de sistema operativo compatibles, con‑
sulte los requisitos del sistema para VDA de SO de sesión única y Linux VDA.

Para implementaciones locales, el acceso con Remote PC solo es válido para licencias de Cit‑
rix DaaS Advanced o Premium. Las sesiones consumen licencias del mismo modo que otras se‑
siones de Citrix Virtual Desktops. Para Citrix Cloud, el acceso con Remote PC es válido para Citrix
DaaS y Workspace Premium Plus.

Consideraciones

Aunque todos los requisitos técnicos y consideraciones aplicables a Citrix Virtual Apps and Desktops
y Citrix DaaS en general también son aplicables a acceso con Remote PC, algunos pueden ser más
relevantes o específicos para el caso de uso de PC físico.

Importante:

Los sistemas físicos Windows 11 (y algunos que ejecutan Windows 10) incluyen funciones de
seguridad basadas en virtualización que hacen que el software VDA los detecte incorrectamente
como máquinas virtuales. Para mitigar este problema, tiene las siguientes opciones:

• Utilice la opción “/physicalmachine”junto con la opción “/remotepc”como parte de la in‑


stalación mediante línea de comandos del VDA

• Agregue este valor del Registro después de instalar el VDA si no se utilizó la opción antes
mencionada
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\PortICA

‑ Nombre: ForceEnableRemotePC
‑ Tipo: DWORD
‑ Datos: 1

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 964


Citrix DaaS

Consideraciones sobre la implementación

Mientras planifica la implementación de Acceso con Remote PC, debe adoptar algunas decisiones
generales.

• Puede agregar Acceso con Remote PC a una implementación existente de Citrix Virtual Apps and
Desktops y Citrix DaaS. Antes de elegir esta opción, considere lo siguiente:

– ¿Tienen los Delivery Controllers o Cloud Connectors actuales el tamaño adecuado para
acomodar la carga adicional asociada a los VDA de acceso con Remote PC?
– ¿Tienen las bases de datos locales del sitio y los servidores de bases de datos el tamaño
adecuado para acomodar la carga adicional asociada a los VDA de acceso con Remote PC?
– ¿Superarán los VDA existentes y los nuevos VDA de acceso con Remote PC el número máx‑
imo de VDA admitidos por sitio?

• Deberá implementar el VDA en los PC de oficina mediante un proceso automatizado. A contin‑


uación, se indican dos opciones disponibles:

– Herramientas de distribución electrónica de software (ESD) como SCCM: Instalar agentes


VDA mediante SCCM.
– Scripts de implementación: Instalar agentes VDA mediante scripts.

• Consulte las consideraciones de seguridad sobre el acceso con Remote PC.

Consideraciones acerca del catálogo de máquinas

El tipo de catálogo de máquinas requerido depende del caso de uso:

• Catálogo de máquinas de acceso con Remote PC

– Equipos dedicados con Windows/Linux


– Equipos multiusuario Windows/Linux dedicados Este caso de uso es aplicable a los
equipos de oficina físicos a los que diferentes usuarios pueden acceder de forma remota
en distintos turnos.
– Equipos Windows/Linux agrupados. Este caso de uso es aplicable a los PC físicos a los que
pueden acceder varios usuarios aleatorios, como los laboratorios informáticos.

Una vez que haya identificado el tipo de catálogo de máquinas, tenga en cuenta lo siguiente:

• Una máquina solo se puede asignar a un catálogo de máquinas a la vez.


• Para facilitar la administración delegada, considere la posibilidad de crear catálogos de
máquinas basados en la ubicación geográfica, el departamento o cualquier otra agrupación
que facilite la delegación de la administración de cada catálogo a los administradores
correspondientes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 965


Citrix DaaS

• Al elegir las unidades organizativas en las que residen las cuentas de máquina, seleccione
unidades organizativas de nivel inferior para lograr una mayor granularidad. Si no se requiere
una granularidad tan estricta, puede elegir unidades organizativas de nivel superior. Por
ejemplo: en el caso de bancos, funcionarios o cajeros, seleccione cajeros. De lo contrario,
puede seleccionar funcionarios o bancos, en función de los requisitos.
• Mover o eliminar unidades organizativas después de que se hayan asignado a un catálogo de
máquinas de acceso con Remote PC afecta a las asociaciones de VDA y genera problemas con
futuras asignaciones. Por lo tanto, asegúrese de planificar convenientemente, de manera que la
actualización de asignaciones de unidades organizativas para catálogos de máquinas se tenga
en cuenta en el plan de cambios de Active Directory.
• Puede optar por utilizar unidades organizativas para agregar máquinas en bloque al catálogo
de máquinas. En algunos casos, eso no es fácil debido a restricciones en la estructura de las
unidades organizativas. En su lugar, puede agregar máquinas en bloque mediante archivos
CSV. Esta función ofrece más flexibilidad para agregar máquinas en bloque. Puede agregar
máquinas solamente (para utilizarlas con asignaciones automáticas de usuarios) o agregar
máquinas junto con asignaciones de usuarios.
• Wake on LAN integrada solo está disponible con el catálogo de máquinas de tipo acceso con
Remote PC.

Consideraciones acerca de Linux VDA

Estas consideraciones son específicas de Linux VDA:

• Está disponible la opción de ocultación del monitor físico para los VDA de acceso con Remote
PC, pero no para todas las distribuciones Linux. Para las distribuciones de Linux no compatibles,
utilice Linux VDA en máquinas físicas solo en modo que no sea 3D. De lo contrario, debido a las
limitaciones del controlador de NVIDIA, la pantalla local del PC no se puede oscurecer comple‑
tamente y muestra las actividades de la sesión cuando el modo HDX 3D está habilitado. Mostrar
esta pantalla representa un riesgo para la seguridad.

• Con máquinas Linux físicas, se recomienda el uso de catálogos de máquinas de tipo SO de


sesión única.

Requisitos técnicos y consideraciones

En esta sección, se incluyen los requisitos técnicos y consideraciones para PC físicos.

• Las siguientes opciones no se admiten:

– Los conmutadores KVM u otros componentes que pueden desconectar una sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 966


Citrix DaaS

– Los equipos híbridos, incluidos los equipos portátiles y de sobremesa todo en uno y con
NVIDIA Optimus.
– Máquinas de arranque dual.

• Conecte el teclado y el mouse directamente al PC. La conexión al monitor u otros componentes


que se pueden apagar o desconectar puede hacer que estos periféricos no estén disponibles.
Si tiene que conectar los dispositivos de entrada a componentes como monitores, no apague
esos componentes.
• Los PC deben unirse a un dominio de Active Directory Domain Services.
• La funcionalidad Arranque seguro solo es compatible con Windows 10.
• El PC debe tener una conexión de red activa. Se recomienda una conexión por cable para una
mayor fiabilidad y ancho de banda.
• Si utiliza Wi‑Fi, haga lo siguiente:

1. Configure los parámetros de energía para dejar encendido el adaptador inalámbrico.


2. Configure el adaptador inalámbrico y el perfil de red para permitir la conexión automática
a la red inalámbrica antes de que el usuario inicie sesión. De lo contrario, el VDA no se
registra hasta que el usuario inicia sesión. El PC no está disponible para acceso remoto
hasta que un usuario haya iniciado sesión.
3. Asegúrese de que se pueda acceder a los Delivery Controllers o a los Cloud Connectors
desde la red Wi‑Fi.

• Puede utilizar el acceso con Remote PC en equipos portátiles. Asegúrese de que el portátil esté
conectado a una fuente de alimentación, en lugar de funcionar con batería. Configure las op‑
ciones de energía del portátil de manera que coincidan con las de un PC de escritorio. Por ejem‑
plo:

1. Inhabilite la función de hibernación.


2. Inhabilite la función de suspensión.
3. Establezca la opción No hacer nada en la acción de cierre de tapa.
4. Establezca la opción Apagar en la acción al presionar el botón de encendido.
5. Inhabilite las funciones de ahorro de energía de las tarjetas de vídeo y de las tarjetas de
interfaz de red.

• Acceso con Remote PC es compatible con dispositivos Surface Pro con Windows 10. Siga las
mismas pautas para los portátiles mencionados anteriormente.
• Si utiliza una base de acoplamiento, puede desacoplar y reacoplar portátiles. Al desacoplar un
portátil, el VDA vuelve a registrarse con los Delivery Controllers o los Cloud Connectors a través
de Wi‑Fi. Sin embargo, al reacoplarlo, el VDA no pasa a usar la conexión por cable a menos
que desconecte el adaptador inalámbrico. Algunos dispositivos ofrecen una funcionalidad in‑
tegrada para desconectar el adaptador inalámbrico al establecerse una conexión por cable.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 967


Citrix DaaS

Los demás dispositivos requieren soluciones personalizadas o utilidades de terceros para de‑
sconectar el adaptador inalámbrico. Consulte las consideraciones mencionadas anteriormente
acerca de las redes Wi‑Fi.

Para habilitar el acoplamiento y el desacoplamiento de dispositivos de acceso con Remote PC,


haga lo siguiente:

1. En el menú Inicio, seleccione Configuración > Sistema > Inicio/apagado y suspensión y


establezca Suspender en Nunca.
2. En Administrador de dispositivos > Adaptadores de red > Adaptador Ethernet, vaya a
Administración de energía y desmarque la opción Permitir que el equipo apague este
dispositivo para ahorrar energía. Asegúrese de que la opción Permitir que este dispos‑
itivo reactive el equipo está marcada.

• Varios usuarios con acceso al mismo PC de oficina ven el mismo icono de Citrix Workspace.
Cuando un usuario inicia sesión en Citrix Workspace, ese recurso aparece como no disponible
si otro usuario ya lo está utilizando.

• Instale la aplicación Citrix Workspace en cada dispositivo cliente (por ejemplo, un equipo
casero) que acceda al PC de la oficina.

Secuencia de configuración

Esta sección contiene una descripción general de cómo configurar el acceso con Remote PC cuando
se utiliza el catálogo de máquinas de tipo Acceso con Remote PC. Para obtener información sobre
cómo crear otros tipos de catálogos de máquinas, consulte Crear catálogos de máquinas.

1. Solo para un sitio local: Para utilizar la función Wake on LAN integrada, configure los requisitos
previos descritos en Wake on LAN.

2. Si se creó un nuevo sitio de Citrix Virtual Apps and Desktops para el acceso con Remote PC:

a) Seleccione el tipo de sitio del acceso con Remote PC.


b) En la página Administración de energía, habilite o inhabilite la administración de energía
del catálogo de máquinas predeterminado de acceso con Remote PC. Puede cambiar esta
configuración más adelante modificando las propiedades del catálogo de máquinas. Para
obtener más información sobre la configuración de Wake on LAN, consulte Wake on LAN.
c) Complete la información en las páginas Usuarios y Cuentas de máquina.

Al completar estos pasos, se crea un catálogo de máquinas llamado Máquinas de acceso con
Remote PC y un grupo de entrega llamado Escritorios de acceso con Remote PC.

3. Si se agrega a un sitio existente de Citrix Virtual Apps and Desktops:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 968


Citrix DaaS

a) Cree un catálogo de máquinas de tipo Acceso con Remote PC (página Sistema opera‑
tivo del asistente). Para obtener información detallada sobre cómo crear un catálogo de
máquinas, consulte Crear catálogos de máquinas. Asegúrese de asignar la unidad organi‑
zativa correcta para que los equipos de destino estén disponibles para uso con acceso con
Remote PC.
b) Cree un grupo de entrega para proporcionar a los usuarios acceso a los equipos del catál‑
ogo de máquinas. Para obtener información detallada sobre cómo crear un grupo de en‑
trega, consulte Crear grupos de entrega. Asegúrese de asignar el grupo de entrega a un
grupo de Active Directory que contenga los usuarios que requieren acceso a sus equipos.

4. Implemente el VDA en los PC de oficina.

• Se recomienda utilizar el instalador de componentes principales para instalar VDA de SO


de sesión única (VDAWorkstationCoreSetup.exe).
• También puede utilizar el instalador completo de VDA de SO de sesión única (VDAWorkstationSetup
.exe) con la opción /remotepc /physicalmachine, que ofrece el mismo resultado
que usar el instalador básico de VDA.
• Considere la posibilidad de habilitar la Asistencia remota de Windows para que los equipos
del servicio de asistencia puedan proporcionar asistencia remota a través de Citrix Direc‑
tor. Para ello, utilice la opción /enable_remote_assistance. Para obtener más in‑
formación, consulte Instalación desde la línea de comandos.
• Para poder ver la información sobre la duración del inicio de sesión en Director, debe uti‑
lizar el instalador completo de VDA de SO de sesión única e incluir el componente Citrix
User Profile Management WMI Plugin. Para incluir este componente, utilice la opción
/includeadditional. Para obtener más información, consulte Instalación desde la
línea de comandos.
• Para obtener información sobre cómo implementar el VDA con SCCM, consulte Instalar
agentes VDA mediante SCCM.
• Para obtener información sobre cómo implementar el VDA con scripts de implementación,
consulte Instalar agentes VDA mediante scripts.

Después de completar correctamente los pasos 2 a 4, los usuarios se asignan automáticamente


a sus propias máquinas cuando inician sesión localmente en los PC.

5. Indique a los usuarios que descarguen e instalen la aplicación Citrix Workspace en cada dispos‑
itivo cliente que utilicen para acceder al equipo de oficina de forma remota. La aplicación Citrix
Workspace está disponible en la página de descargas de Citrix o en los almacenes de aplica‑
ciones para los dispositivos móviles compatibles.

Funciones administradas a través del Registro

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 969


Citrix DaaS

Precaución:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

Modo de suspensión (versión mínima 7.16)

Para permitir que un equipo de acceso con Remote PC entre en el modo de suspensión, agregue este
parámetro al Registro en el VDA y reinicie la máquina. Después del reinicio, se respetan los parámetros
de ahorro de energía del sistema operativo. La máquina entra en el modo de suspensión pasado
el tiempo preconfigurado en el temporizador de inactividad. Después de que la máquina despierte,
vuelve a registrarse en el Delivery Controller.

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\PortICA

• Nombre: DisableRemotePCSleepPreventer
• Tipo: DWORD
• Datos: 1

Administrar sesiones

De forma predeterminada, la sesión de un usuario remoto se desconecta automáticamente cuando


un usuario local inicia una sesión en esa máquina (presionando CTRL + ALT + SUPR). Para evitar esta
acción automática, agregue la siguiente entrada de Registro en el PC de la oficina y, a continuación,
reinícielo.

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\PortICA\RemotePC

• Nombre: SasNotification
• Tipo: DWORD
• Datos: 1

De forma predeterminada, el usuario remoto tiene preferencia sobre el usuario local cuando el men‑
saje de conexión no se reconoce dentro del plazo de tiempo de espera. Para configurar el compor‑
tamiento, utilice este parámetro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\PortICA\RemotePC

• Nombre: RpcaMode
• Tipo: DWORD

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 970


Citrix DaaS

• Datos:

– 1: El usuario remoto siempre tiene preferencia si no responde a los mensajes de la interfaz


de usuario en el tiempo de espera especificado. Este comportamiento es el predetermi‑
nado si este parámetro no está configurado.
– 2: El usuario local tiene preferencia.

De forma predeterminada, el tiempo de espera para aplicar el modo de acceso con Remote PC es de 30
segundos. Puede configurar este tiempo de espera, pero no lo establezca en menos de 30 segundos.
Para configurar el tiempo de espera, utilice este parámetro de Registro:

HKLM\SOFTWARE\Citrix\PortICA\RemotePC

• Nombre: RpcaTimeout
• Tipo: DWORD
• Datos: número de segundos de tiempo de espera en valores decimales

Cuando el usuario local quiera forzar el acceso a la consola, puede presionar Ctrl + Alt + Supr dos veces
en 10 segundos para obtener el control local sobre una sesión remota y forzar la desconexión.

Después de cambiar el Registro y reiniciar la máquina, si un usuario local presiona Ctrl + Alt + Supr
para iniciar sesión en ese PC mientras está siendo utilizado por un usuario remoto, el usuario remoto
recibe un mensaje. En el mensaje, se le pregunta si quiere permitir o denegar la conexión del usuario
local. Si permite la conexión, la sesión del usuario remoto se desconecta.

Wake on LAN

La función de acceso con Remote PC admite Wake on LAN, el cual ofrece a los usuarios la capacidad de
encender equipos físicos de forma remota. Esta función permite a los usuarios mantener apagados
sus equipos de oficina cuando no estén en uso, lo que reduce los costes de energía. También permite
el acceso remoto cuando una máquina se ha apagado inadvertidamente.

Con la función Wake on LAN, los Magic Packets se envían directamente desde el VDA a la subred en
la que reside el equipo cuando se lo indica el Delivery Controller. Esto permite que la función no
requiera dependencias de componentes de infraestructura adicionales ni soluciones de terceros para
la entrega de Magic Packets.

La función Wake on LAN difiere de la función Wake on LAN que se basa en una versión de SCCM an‑
tigua. La función Wake on LAN integrada en SCCM es una alternativa a Wake on LAN para el acceso con
Remote PC que solo está disponible con instancias de Citrix Virtual Apps and Desktops locales. Para
obtener información sobre Wake on LAN basada en SCCM, consulte Función Wake on LAN integrada
en SCCM.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 971


Citrix DaaS

Requisitos del sistema

A continuación, se indican los requisitos del sistema para usar la función Wake on LAN:

• Plano de control:

– Citrix DaaS
– Citrix Virtual Apps and Desktops 2009 o una versión posterior

• PC físicos:

– Versión 2009 de VDA o una posterior


– Windows 10 o Windows 11. Para obtener información detallada sobre la compatibilidad,
consulte los requisitos del sistema de VDA.
– Wake on LAN habilitado en BIOS/UEFI
– Wake on LAN habilitado en las propiedades del adaptador de red dentro de la configu‑
ración de Windows

Configurar Wake on LAN

Para configurar Wake on LAN, puede utilizar la interfaz de administración de Configuración completa
o PowerShell.

Configurar Wake on LAN en la interfaz de Configuración completa Para crear la conexión Wake
on LAN:

1. Vaya al nodo Alojamiento de la izquierda.


2. Seleccione Agregar conexión y recursos.
3. En la página Conexión del asistente, proporcione la información siguiente:

a) Tipo de conexión: Wake on LAN para Remote PC


b) Nombre de la zona: Seleccione la zona en la que reside el catálogo de acceso con Remote
PC
c) Nombre de la conexión: Escriba el nombre de la conexión Wake on LAN.

4. Finalice los pasos restantes del asistente Agregar conexión y recursos.

Para agregar la conexión Wake on LAN a un catálogo de máquinas de acceso con Remote PC:

1. Si va a crear un nuevo catálogo de máquinas de acceso con Remote PC, puede agregar la conex‑
ión mediante la lista desplegable de la página Tipo de máquina del asistente Configuración de
catálogo de máquinas.
2. Si quiere agregar la conexión Wake on LAN a un catálogo de máquinas existente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 972


Citrix DaaS

a) Vaya al nodo Catálogos de máquinas de la izquierda.


b) Seleccione el catálogo de máquinas de acceso con Remote PC apropiado.
c) Haga clic con el botón secundario en el catálogo de máquinas o seleccione el menú Más
arriba.
d) Seleccione Modificar catálogo de máquinas.
e) En la página Administración de energía, seleccione Sí.
f) Seleccione la conexión adecuada en la lista desplegable.
g) Seleccione Guardar.

Nota:

En este momento, la configuración de Wake on LAN a través de la interfaz de configuración com‑


pleta solo está disponible con Citrix DaaS.

Configurar Wake on LAN a través de PowerShell Para configurar Wake on LAN a través de Power‑
Shell:

1. Cree el catálogo de máquinas de acceso con Remote PC si aún no tiene uno.


2. Cree la conexión de host Wake on LAN si aún no tiene una.
3. Obtenga el identificador único de la conexión de host Wake on LAN.
4. Asocie la conexión de host Wake on LAN a un catálogo de máquinas.

Para crear la conexión de host Wake on LAN:

1 # Load Citrix SnapIns


2 Add-PSSnapIn -Name "\*citrix\*"
3
4 # Provide the name of the Wake on LAN host connection
5 [string]$connectionName = "Remote PC Access Wake on LAN"
6
7 # Create the hypervisor connection
8 $hypHc = New-Item -Path xdhyp:\Connections `
9 -Name $connectionName `
10 -HypervisorAddress "N/A" `
11 -UserName "woluser" `
12 -Password "wolpwd" `
13 -ConnectionType Custom `
14 -PluginId VdaWOLMachineManagerFactory `
15 -CustomProperties "<CustomProperties></CustomProperties
>" `
16 -Persist
17
18 $bhc = New-BrokerHypervisorConnection -HypHypervisorConnectionUid
$hypHc.HypervisorConnectionUid
19
20 # Wait for the connection to be ready before trying to use it
21 while (-not $bhc.IsReady)
22 {

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 973


Citrix DaaS

23
24 Start-Sleep -s 5
25 $bhc = Get-BrokerHypervisorConnection -HypHypervisorConnectionUid
$hypHc.HypervisorConnectionUid
26 }
27
28 <!--NeedCopy-->

Cuando la conexión de host esté lista, ejecute los siguientes comandos para obtener el identificador
único de la conexión de host:

1 $bhc = Get-BrokerHypervisorConnection -Name "<WoL Connection Name>"


2 $hypUid = $bhc.Uid
3 <!--NeedCopy-->

Después de obtener el identificador único de la conexión, ejecute los siguientes comandos para aso‑
ciar la conexión al catálogo de máquinas de acceso con Remote PC:

1 Get-BrokerCatalog -Name "<Catalog Name>" | Set-BrokerCatalog -


RemotePCHypervisorConnectionUid $hypUid
2 <!--NeedCopy-->

Consideraciones sobre el diseño

Cuando planee usar Wake on LAN con acceso con Remote PC, tenga en cuenta lo siguiente:

• Varios catálogos de máquinas pueden utilizar la misma conexión de host Wake on LAN.
• Para que un equipo reactive otro equipo, ambos deben estar en la misma subred y utilizar la
misma conexión de host Wake on LAN. No importa si los equipos están en los mismos catálogos
de máquinas o en catálogos diferentes.
• Las conexiones de host se asignan a zonas específicas. Si la implementación contiene más de
una zona, debe disponer de una conexión de host Wake on LAN en cada zona. Lo mismo es
aplicable a los catálogos de máquinas.
• Los Magic Packets se transmiten mediante la dirección de difusión global 255.255.255.255.
Asegúrese de que la dirección no esté bloqueada.
• Debe haber al menos un equipo encendido en la subred por cada conexión Wake on LAN para
poder activar máquinas en esa subred.

Consideraciones operativas

A continuación, se incluyen consideraciones para uso de la función Wake on LAN:

• El VDA debe registrarse al menos una vez antes de que el PC pueda activarse mediante la función
Wake on LAN integrada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 974


Citrix DaaS

• Wake on LAN solo se puede utilizar para activar PC. No admite otras acciones de energía, como
reinicio o apagado.
• Los Magic Packets se envían de una de dos maneras:

1. Cuando un usuario intenta iniciar una sesión en su PC y el VDA no está registrado


2. Cuando un administrador envía manualmente un comando de encendido desde la interfaz
de Configuración completa o PowerShell

• Como el Delivery Controller no conoce el estado de energía de un equipo, la interfaz de Config‑


uración completa muestra No compatible en el estado de energía. El Delivery Controller utiliza
el estado del registro del VDA para determinar si un equipo está encendido o apagado.

Solucionar problemas

La puesta en blanco del monitor no funciona

Si el monitor local del PC con Windows no se pone en blanco mientras hay una sesión HDX activa
(el monitor local muestra lo que está sucediendo en la sesión) es probable que se deba a problemas
con el controlador del proveedor de la GPU. Para resolver el problema, asigne a Citrix Indirect Display
Driver (IDD) una prioridad mayor que al controlador del proveedor de la tarjeta gráfica estableciendo
el siguiente valor del Registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\Graphics\AdapterMerits

• Nombre: CitrixIDD
• Tipo: DWORD
• Datos: 3

Para obtener más información acerca de las prioridades del adaptador de pantalla y la creación de
monitores, consulte el artículo CTX237608 de Knowledge Center.

La sesión se desconecta cuando se selecciona Ctrl+Alt+Supr en la máquina que tiene habilitada


la notificación de administración de sesiones

La notificación de administración de sesiones, controlada por el valor de Registro SasNotification,


solo funciona cuando el modo acceso con Remote PC está habilitado en el VDA. Si el PC físico tiene
habilitado el rol Hyper‑V o alguna otra función de seguridad basada en la virtualización, el PC informa
como una máquina virtual. Si el VDA detecta que se está ejecutando en una máquina virtual, inhab‑
ilita automáticamente el modo acceso con Remote PC. Para habilitar el modo acceso con Remote PC,
agregue el siguiente valor de Registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\PortICA

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 975


Citrix DaaS

• Nombre: ForceEnableRemotePC
• Tipo: DWORD
• Datos: 1

Reinicie el PC para que la configuración surta efecto.

Información de diagnóstico

El diagnóstico sobre el acceso con Remote PC se escribe en el registro de eventos de aplicación que
ofrece Windows. Los mensajes informativos no tienen limitaciones. Los mensajes de error se limitan
mediante el descarte de mensajes duplicados.

• 3300 (informativo): Máquina agregada al catálogo


• 3301 (informativo): Máquina agregada al grupo de entrega
• 3302 (informativo): Máquina asignada al usuario
• 3303 (error): Excepción

Administración de energía

Cuando se habilita la administración de energía para el acceso con Remote PC, es posible que las difu‑
siones dirigidas a subredes no puedan iniciar las máquinas que se encuentran en una subred diferente
a la del Controller. Si necesita la administración de energía en las subredes que utilicen difusiones di‑
rigidas a subredes y la tecnología AMT no está disponible, pruebe el método de unidifusión o de proxy
de reactivación. Compruebe que estos parámetros están habilitados en las propiedades avanzadas
de la administración de energía de la conexión.

La sesión remota activa graba la entrada de la pantalla táctil local

Cuando el VDA habilita el modo acceso con Remote PC, la máquina ignora la entrada de la pantalla tác‑
til local durante una sesión activa. Si el PC físico tiene habilitado el rol Hyper‑V o alguna otra función
de seguridad basada en la virtualización, el PC informa como una máquina virtual. Si el VDA detecta
que se está ejecutando en una máquina virtual, inhabilita automáticamente el modo acceso con Re‑
mote PC. Para habilitar el modo acceso con Remote PC, agregue el siguiente parámetro de Registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\PortICA

• Nombre: ForceEnableRemotePC
• Tipo: DWORD
• Datos: 1

Reinicie el PC para que la configuración surta efecto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 976


Citrix DaaS

Más recursos

A continuación, se muestran otros recursos para acceso con Remote PC:

• Guía de diseño de soluciones: Remote PC Access Design Decisions.


• Ejemplos de arquitecturas de acceso con Remote PC: Reference Architecture for Citrix Remote
PC Access Solution.

Eliminar componentes

August 28, 2023

Para quitar los componentes que haya instalado (como agentes VDA), Citrix recomienda usar la fun‑
ción de Windows para quitar o cambiar programas. También puede quitar componentes desde la
línea de comandos o con un script.

Cuando se quitan componentes, no se eliminan sus requisitos previos ni se cambian los parámetros
del firewall.

Al quitar un VDA, la máquina se reinicia automáticamente después de la eliminación de forma prede‑


terminada.

Eliminar componentes con la función de Windows para quitar o cambiar programas

Con la función de Windows para quitar o cambiar programas:

• Para quitar un VDA, seleccione Citrix Virtual Delivery Agent <versión>, haga clic con el botón se‑
cundario y seleccione Desinstalar. Se inicia el instalador y puede seleccionar los componentes
que quiere quitar.
• Para quitar Universal Print Server, seleccione Citrix Universal Print Server y, a continuación,
haga clic con el botón secundario y seleccione Desinstalar.

Eliminar un VDA mediante la línea de comandos

Ejecute el comando que se utilizó para instalar el VDA: VDAServerSetup.exe, VDAWorkstationSetup


.exe o VDAWorkstationCoreSetup.exe. Consulte Instalar mediante línea de comandos para
ver descripciones completas de sintaxis.

• Para quitar solo el VDA o solo la aplicación Citrix Workspace, use las opciones /remove y /
components.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 977


Citrix DaaS

• Para quitar el VDA y la aplicación Citrix Workspace, use la opción /removeall.

Por ejemplo, el siguiente comando elimina el VDA y la aplicación Citrix Workspace de una máquina
con SO multisesión.

VDAServerSetup.exe /removeall

Por ejemplo, el siguiente comando elimina el VDA, pero no la aplicación Citrix Workspace para Win‑
dows (si está instalada), de una máquina con SO de sesión única.

VDAWorkstationSetup.exe /remove /components vda

También puede quitar un VDA mediante un script suministrado por Citrix. Consulte Eliminar agentes
VDA mediante el script.

Capa de personalización de usuarios

July 16, 2024

La función de capa de personalización de usuarios de Citrix Virtual Apps and Desktops amplía las
prestaciones de los catálogos de máquinas no persistentes para conservar en todas las sesiones los
datos de los usuarios y las aplicaciones instaladas localmente. Con la tecnología subyacente de Cit‑
rix App Layering, la capa de personalización de usuarios funciona con Citrix Provisioning y Machine
Creation Services (MCS) en catálogos de máquinas no persistentes.

Los componentes de la capa de personalización de usuarios se instalan con Virtual Delivery Agent
dentro de la imagen maestra. Un archivo VHD almacena localmente las aplicaciones instaladas por
el usuario. El VHD montado en la imagen hace las veces de disco duro virtual del usuario.

Importante:

Puede implementar capas de personalización de usuarios en Citrix Virtual Apps and Desktops o
capas de usuarios de App Layering habilitadas en una plantilla de imagen, pero no puede hacer
las dos cosas. No instale la función de capa de personalización de usuarios en una capa de App
Layering.

Esta función reemplaza los discos Personal vDisks (PvD), al tiempo que proporciona a los usuarios
una experiencia persistente para los espacios de trabajo en un entorno de escritorios agrupados y no
persistentes.

Para implementar la función de capa de personalización de usuarios, instálela y configúrela con los
pasos detallados en el artículo. Hasta entonces, la función no estará disponible.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 978


Citrix DaaS

Compatibilidad con aplicaciones

Aparte de las excepciones siguientes, todas las aplicaciones que un usuario instala localmente en el
escritorio se admiten en la capa de personalización de usuarios.

Excepciones

Las siguientes aplicaciones son la excepción, y no se admiten en la capa de personalización de usuar‑


ios:

• Aplicaciones de empresa, como MS Office y Visual Studio.

• Aplicaciones que modifican el hardware o la pila de red. Ejemplo: un cliente VPN.

• Aplicaciones que tienen controladores de nivel de arranque. Ejemplo: un antivirus.

• Aplicaciones con controladores que utilizan el almacén de controladores. Ejemplo: un contro‑


lador de impresora.

Nota:

Puede hacer que las impresoras estén disponibles mediante Objetos de directiva de grupo
(GPO) de Windows.

No permita que los usuarios instalen localmente aplicaciones no admitidas. En su lugar, instale estas
aplicaciones directamente en la imagen maestra.

Aplicaciones que requieren una cuenta de administrador o usuario local

Cuando un usuario instala una aplicación localmente, la aplicación pasa a su capa de usuarios. Si el
usuario agrega o modifica a un usuario o grupo locales, los cambios no se conservan más allá de la
sesión.
Importante:

Agregue cualquier usuario o grupo local requerido en la imagen maestra.

Requisitos

La funcionalidad de capa de personalización de usuarios requiere los siguientes componentes:

• Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1909 o una versión posterior


• Virtual Delivery Agent (VDA), versión 1912 o una posterior
• Citrix Provisioning, versión 1909 o una posterior

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 979


Citrix DaaS

• Recurso compartido de archivos (SMB) de Windows o Azure Files con autenticación de AD local
habilitada

Puede implementar la función Capa de personalización de usuarios en las siguientes versiones de


Windows cuando el sistema operativo se implementa como SO de sesión única. La compatibilidad
está limitada a un solo usuario en una sola sesión.

• Windows 11 Enterprise x64


• Windows 10 Enterprise x64, versión 1607 o una posterior
• Windows 10 multisesión (compatible con Azure Files)
• Windows Server 2016 (compatible con Azure Files)
• Windows Server 2019 (compatible con Azure Files)

Para Citrix Virtual Apps and Desktops 7, se admite Azure Files con capas de personalización de usuarios
en Windows Server 2019, Windows Server 2016v y el cliente Windows 10.

Nota:

Si utiliza un SO de servidor, solo se admite la VDI de servidor. Para obtener información detallada
sobre las implementaciones, consulte el artículo VDI de servidor.

La capa de personalización de usuarios admite solo un usuario a la vez por máquina y, a contin‑
uación, la máquina tiene que reiniciar para restablecer los discos. No se puede utilizar la capa
de personalización de usuario con sistemas operativos de servidor multisesión: esa capa solo se
puede utilizar con sistemas de servidor de sesión única. La capa de personalización de usuario
solo funciona con escritorios no persistentes.

Desinstale la función de capa de personalización de usuario, si está instalada. Reinicie la imagen maes‑
tra antes de instalar la versión más reciente.

Configurar el recurso compartido de archivos

La función de capa de personalización de usuarios requiere almacenamiento de Windows Server Mes‑


sage Block (SMB). Para crear un recurso compartido de archivos de Windows, siga los pasos habituales
para el sistema operativo Windows en el que se encuentra.

Para obtener más información sobre el uso de Azure Files con catálogos basados en Azure, consulte
Configurar el almacenamiento de Azure Files para capas de personalización de usuarios.

Recomendaciones

Siga las recomendaciones que se indican en esta sección para implementar correctamente la capa de
personalización de usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 980


Citrix DaaS

Microsoft System Center Configuration Manager (SCCM)

Si utiliza SCCM con la funcionalidad de capa de personalización de usuarios, siga las instrucciones de
Microsoft para preparar la imagen en un entorno VDI. Consulte este artículo de Microsoft TechNet para
obtener más información.

Tamaño de capa de usuarios

Una capa de usuarios es un disco aprovisionado ligero que se expande a medida que se utiliza espacio
en el disco. El tamaño predeterminado de la capa de usuarios es de 10 GB, el mínimo que recomen‑
damos.
Nota:

Durante la instalación, si el valor se establece en cero (0), el tamaño predeterminado de la capa


de usuarios se establece en 10 GB.

Si quiere cambiar el tamaño de la capa de usuarios, puede introducir un valor diferente para la direc‑
tiva Tamaño de capa de usuarios de Studio. Consulte el Paso 5: Crear directivas personalizadas
de grupo de entrega, en Opcional: haga clic en Seleccionar junto a Tamaño de capa de usuarios
en GB.

Herramientas para invalidar el tamaño de capa de usuarios (opcional)

Puede pasar por alto el tamaño de capa de usuarios definiendo, con una herramienta de Windows,
una cuota para el recurso compartido de archivos en la capa de usuarios.
Utilice una de las siguientes herramientas de configuración de cuotas de Microsoft para establecer
una cuota fija en el directorio de capa de usuarios denominado Usuarios:

• Administrador de recursos del servidor de archivos (FSRM)


• Administrador de cuotas
Nota:

Aumentar la cuota afecta a las nuevas capas de usuarios y expande las existentes. Disminuir la
cuota solo afecta a las nuevas capas de usuarios. Las capas de usuarios existentes nunca dismin‑
uyen de tamaño.

Implementar una capa de personalización de usuarios

Al implementar la función de personalización de usuarios, defina las directivas en Studio. A contin‑


uación, asigne las directivas al grupo de entrega vinculado al catálogo de máquinas, donde se imple‑
menta la función.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 981


Citrix DaaS

Si deja la imagen maestra sin configuración de capa de personalización de usuarios, los servicios per‑
manecen inactivos y no interfieren con las actividades de creación.

Si establece las directivas en la imagen maestra, los servicios intentarán ejecutar y montar una capa
de usuarios en la imagen maestra. La imagen maestra mostraría comportamientos inesperados e
inestabilidad.

Para implementar la funcionalidad “capa de personalización de usuarios”, siga estos pasos, por or‑
den:

• Paso 1: Verifique la disponibilidad de un entorno Citrix Virtual Apps and Desktops.


• Paso 2: Prepare la imagen maestra.
• Paso 3: Cree un catálogo de máquinas.
• Paso 4: Cree un grupo de entrega.
• Paso 5: Cree directivas personalizadas de grupo de entrega.

Nota:

Iniciar sesión por primera vez después de actualizar la versión de Windows 10 en la imagen tarda
más de lo habitual. La capa del usuario debe actualizarse para la nueva versión de Windows 10,
lo que prolonga el inicio de sesión.

Paso 1: Verifique la disponibilidad de un entorno Citrix Virtual Apps and Desktops

Asegúrese de que su entorno Citrix Virtual Apps and Desktops esté disponible para su uso con esta
nueva función. Para obtener información detallada sobre la configuración, consulte Instalar y config‑
urar Citrix Virtual Apps and Desktops.

Paso 2: Prepare la imagen maestra

Para preparar la imagen maestra:

1. Localice la imagen maestra. Instale las aplicaciones de empresa de su organización y todas las
demás aplicaciones que los usuarios puedan encontrar útiles.

2. Si va a implementar VDI de servidor, siga los pasos descritos en el artículo VDI de servidor. Debe
incluir el componente opcional, la Capa de personalización de usuarios. Para obtener infor‑
mación detallada, consulte Opciones de línea de comandos para instalar un VDA.

3. Si utiliza Windows 10, instale Virtual Delivery Agent (VDA) 1912 o una versión posterior. Si ya hay
instalada una versión anterior del VDA, desinstale antes la versión anterior. Al instalar la nueva
versión, seleccione e instale el componente opcional, la Capa de personalización de usuarios
de Citrix, de la siguiente manera:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 982


Citrix DaaS

a) Haga clic en el icono Virtual Delivery Agent para SO de escritorio Windows:

a) Entorno: Seleccione Crear una imagen maestra de MCS o Crear una imagen maestra
mediante Citrix Provisioning o herramientas de aprovisionamiento de terceros.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 983


Citrix DaaS

a) Componentes principales: Haga clic en Siguiente.

b) Componentes adicionales: Marque Capa de personalización de usuarios de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 984


Citrix DaaS

a) Haga clic en las pantallas de instalación restantes, configure el VDA según sea necesario y
haga clic en Instalar. La imagen se reinicia una o más veces durante la instalación.

4. Deje las actualizaciones de Windows inhabilitadas. El instalador de la capa de personalización


de usuarios inhabilitará las actualizaciones de Windows en la imagen. Deje las actualizaciones
inhabilitadas.

La imagen estará lista para que la cargue en Studio.

Nota:

Si simplemente quiere actualizar la versión de la capa de personalización de usuarios (UPL),


puede hacerlo con una versión más reciente de UPL y el paquete independiente. No necesita
actualizar la versión del VDA.

Paso 3: Cree un catálogo de máquinas

En Studio, siga los pasos para crear un catálogo de máquinas. Utilice las siguientes opciones durante
la creación del catálogo:

1. Seleccione Sistema operativo y establezca el valor en SO de sesión única.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 985


Citrix DaaS

2. Seleccione Administración de máquinas y establezca el valor en Máquinas con adminis‑


tración de energía. (por ejemplo, máquinas virtuales o PC blade).

3. Seleccione Experiencia de escritorio y establezca el tipo de catálogo en agrupadas aleatorias


o agrupadas estáticas, como se muestra en los ejemplos siguientes:

• Agrupadas aleatorias:

• Agrupadas estáticas: Si selecciona agrupadas estáticas, configure los escritorios para


descartar todos los cambios y borrar los escritorios virtuales cuando el usuario cierre la
sesión, como se muestra en la siguiente captura de pantalla:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 986


Citrix DaaS

Nota:

La capa de personalización de usuarios no admite catálogos de máquinas agrupadas es‑


táticas configuradas para uso con Citrix Personal vDisk o asignadas como máquinas vir‑
tuales dedicadas.

4. Si utiliza MCS, seleccione Imagen y la instantánea de la imagen creada en la sección anterior.


5. Configure las propiedades de catálogo restantes según sea necesario para su entorno.

Paso 4: Cree un grupo de entrega

Cree y configure un grupo de entrega, incluidas las máquinas del catálogo de máquinas que ha
creado. Para obtener más información, consulte Crear grupos de entrega.

Paso 5: Cree directivas personalizadas de grupo de entrega

Para habilitar el montaje de capas de usuarios dentro de Virtual Delivery Agents, utilice los parámetros
de configuración para especificar:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 987


Citrix DaaS

• En qué lugar de la red se accede a las capas de usuarios.


• Hasta qué tamaño puede permitir que los discos de capa de usuarios crezcan.

Para definir los parámetros como directivas de Citrix personalizadas en Web Studio y asignarlos al
grupo de entrega.

1. Inicie sesión en Web Studio y seleccione Directivas en el panel de la izquierda:

2. Seleccione Crear directiva en la barra de acciones. Aparecerá la ventana Crear directiva.


3. Escriba “capa de usuarios”en el campo de búsqueda. En la lista de directivas disponibles, apare‑
cen las tres directivas siguientes:

• Exclusiones de capas de usuarios


• Ruta del repositorio de capas de usuarios
• Tamaño de capa de usuarios en GB
Nota:

Aumentar el tamaño afecta a las nuevas capas de usuarios y expande las existentes.
Disminuir el tamaño solo afecta a las nuevas capas de usuarios. Las capas de usuarios
existentes nunca disminuyen de tamaño.

4. Marque la casilla situada junto a Ruta del repositorio de capas de usuarios y haga clic en
Modificar. Se muestra la ventana Modificar configuración.
5. Introduzca una ruta en el campo Valor y haga clic en Guardar:

• Formato de ruta: \\server-name-or-address\share-name\folder

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 988


Citrix DaaS

• Ejemplo de ruta: \\Server\Share\UPLUsers


• Ejemplo de ruta resultante: Para un usuario llamado Alex en CoolCompanyDomain,
la ruta sería: \\Server\Share\UPLUsers\Users\CoolCompanyDomain_Alex
\A_OK

Puede personalizar la ruta mediante las variables %USERNAME% y %USERDOMAIN%, las vari‑
ables de entorno de la máquina y los atributos de Active Directory (AD). Cuando se expanden,
estas variables dan como resultado rutas explícitas.

Ejemplo de variables de entorno:

• Formato de ruta: \\Server-name-or-address\share-name\folder-with-


environment-variables
• Ejemplo de ruta: \\Server\Share\UPLUserLayers\\%USERNAME%\\%
USERDOMAIN%
• Ejemplo de ruta resultante: Para un usuario llamado Alex en CoolCompanyDomain,
la ruta sería: \\Server\Share\UPLUserLayers\Alex\CoolCompanyDomain\
A_OK

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 989


Citrix DaaS

Ejemplo de atributos de AD personalizados:

• Formato de ruta: \\Server-name-or-address\share-name\AD-attribute


• Ejemplo de ruta: \\Server\share\\#sAMAccountName#
• Ejemplo de rutas resultantes: \\Server\share\JohnSmith (si #sAMAccountName#
se resuelve en JohnSmith para el usuario actual)

6. Opcional: Marque la casilla situada junto a Tamaño de las capas de usuarios en GB y haga clic
en Modificar:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 990


Citrix DaaS

Aparecerá la ventana Modificar parámetros.

7. Opcional: Cambie el valor predeterminado de 10 GB al tamaño máximo que puede tener cada
capa de usuario. Haga clic en Guardar.

8. Opcional: Marque la casilla situada junto a Exclusiones de capas de usuarios y haga clic en
Modificar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 991


Citrix DaaS

9. Opcional: Especifique los archivos y carpetas que quiera excluir y, a continuación, haga clic en
Guardar. Para obtener más información, consulte la documentación de Citrix App Layering.

10. Haga clic en Siguiente para configurar usuarios y máquinas a los que quiera asignar. Haga clic
en el enlace Asignar grupo de entrega resaltado en esta imagen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 992


Citrix DaaS

11. En el menú Grupo de entrega, seleccione el grupo de entrega creado en la sección anterior.
Haga clic en Aceptar.

12. Introduzca un nombre para la directiva. Marque la casilla para habilitar la directiva y haga clic
en Finalizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 993


Citrix DaaS

Configurar los parámetros de seguridad en la carpeta de la capa de usuarios

Como administrador de dominios, puede especificar más de una ubicación de almacenamiento para
las capas de usuarios. Cree una subcarpeta \Users para cada ubicación de almacenamiento (inclu‑
ida la ubicación predeterminada). Proteja cada ubicación mediante la siguiente configuración.

Nombre del parámetro Valor Aplicar a

Propietario creador Modificar Subcarpetas y archivos


únicamente
Derechos de propietario Modificar Subcarpetas y archivos
únicamente
Usuarios o grupo Crear carpeta/anexar datos; Solo carpeta seleccionada
Atravesar carpeta/ejecutar
archivo; Mostrar lista de
carpetas/leer datos; Leer
atributos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 994


Citrix DaaS

Nombre del parámetro Valor Aplicar a

Sistema Control total Carpeta, subcarpetas y


archivos seleccionados
Administradores de dominio y Control total Carpeta, subcarpetas y
grupo de administradores archivos seleccionados
seleccionado

Mensajes de capa de usuarios

Cuando un usuario no puede acceder a su capa de usuarios, recibe uno de los siguientes mensajes de
notificación.

• Capa de usuarios que se está utilizando

We were unable to attach your user layer because it is in use.


Any changes you make to application settings or data will not be
saved. Be sure to save any work to a shared network location.<!--
NeedCopy-->

• Capa de usuarios no disponible

We were unable to attach your user layer. Any changes you make to
application settings or data will not be saved. Be sure to save
any work to a shared network location.<!--NeedCopy-->

• El sistema no se restablece después de que el usuario haya cerrado la sesión

This system was not shut down properly. Please log off immediately
and contact your system administrator.<!--NeedCopy-->

Archivos de registro para solución de problemas

El archivo de registro, ulayersvc.log, contiene la salida del software de capa de personalización de


usuarios donde se registran los cambios.

1 C:\ProgramData\Unidesk\Logs\ulayersvc.log
2 <!--NeedCopy-->

Limitaciones

Tenga en cuenta las siguientes limitaciones al instalar y usar la funcionalidad de capa de personal‑
ización de usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 995


Citrix DaaS

• No intente implementar el software de la capa de personalización del usuario en una capa den‑
tro de App Layering. Implemente capas de personalización de usuarios en Citrix Virtual Apps
and Desktops o habilite capas de usuarios en una plantilla de imagen de App Layering, pero no
realice ambos procesos. Cualquiera de los dos produce las capas de usuarios que necesita.

• No configure la funcionalidad de capa de personalización de usuarios con catálogos de


máquinas persistentes.

• No utilice hosts de sesión.

• No actualice el catálogo de máquinas con una imagen que ejecute una nueva instalación del sis‑
tema operativo (incluso la misma versión de Windows 10). La práctica recomendada es aplicar
las actualizaciones al sistema operativo dentro de la misma imagen maestra utilizada al crear
el catálogo de máquinas.

• No utilice controladores de tiempo de arranque, ni ninguna otra personalización de primera


fase de arranque.

• No migre datos de PvD a la función de la capa de personalización de usuarios.

• No migre capas de usuarios existentes del producto App Layering completo a la función de la
capa de personalización de usuarios.

• No cambie la ruta SMB de capa de usuarios para acceder a las capas de usuarios creadas con
una imagen maestra de un sistema operativo diferente.

• Cuando un usuario cierra la sesión y vuelve a iniciarla, la nueva sesión se ejecuta en otra
máquina del grupo. En un entorno VDI, Microsoft Software Center muestra una aplicación
como Instalada en la primera máquina, pero la muestra como No disponible en la segunda
máquina.

Para averiguar el verdadero estado de la aplicación, indique al usuario que seleccione la apli‑
cación en el Centro de software y haga clic en Instalar. A continuación, SCCM actualiza el estado
al valor verdadero.

• Centro de software en ocasiones se detiene inmediatamente después de iniciarse en un VDA


que tiene habilitada la funcionalidad de capa de personalización de usuarios. Para evitar este
problema, siga las recomendaciones de Microsoft para Implementación de SCCM en un entorno
VDI de XenDesktop. Además, asegúrese de que el servicio ccmexec se está ejecutando antes
de iniciar el Centro de software.

• En Directivas de grupo (configuraciones de equipo), los parámetros de capa de usuarios anulan


los parámetros aplicables a la imagen maestra. Por consiguiente, los cambios que realice en
Configuración del equipo mediante un objeto de directiva de grupo no siempre están presentes
para el usuario en el inicio de sesión siguiente.

Para evitar este problema, cree un script de inicio de sesión de usuario que emita el comando:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 996


Citrix DaaS

gpupdate /force

Por ejemplo: un cliente definió el siguiente comando para que se ejecute en cada inicio de
sesión de usuario:

gpudate /Target:Computer /force

Para obtener los mejores resultados, aplique los cambios a Configuración del equipo directa‑
mente en la capa de usuarios, después de que el usuario haya iniciado sesión.

• Una cuenta de usuario de dominio no debe ser el último usuario que haya iniciado sesión en
una imagen maestra. De lo contrario, las máquinas aprovisionadas desde esa imagen tendrán
problemas.

• Los certificados personalizados no persisten cuando la capa UPL está habilitada en un entorno
de Azure AD puro por un problema subyacente en Windows que se ejecuta en Azure. Si Microsoft
corrige este problema en una mejora futura, actualizaremos este artículo.

Actualizar la versión de los VDA

July 16, 2024

Introducción

Citrix mantiene todos los componentes de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and
Desktops Service) que haya en la implementación, excepto los agentes VDA.

Antes de comenzar la actualización de versión de un VDA:

• Lea todo este artículo para saber a qué atenerse.


• Revise la directiva de vida útil de Citrix DaaS.

Para actualizar un VDA, descargue el instalador correspondiente y ejecútelo en la máquina o en la ima‑


gen. Puede usar la interfaz gráfica o de línea de comandos del instalador. Para obtener instrucciones,
consulte:

• Instaladores de VDA
• Instalar los VDA mediante la interfaz gráfica
• Instalar los VDA mediante la línea de comandos

Si en su momento instaló el VDA mediante VDAWorkstationCoreSetup.exe:

• Conservará esa configuración si actualiza el VDA a la versión más reciente del mismo instalador.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 997


Citrix DaaS

• Si ejecuta VDAWorkstationSetup.exe en esa máquina, puede habilitar las funciones que


no se admitían en VDAWorkstationCoreSetup.exe. Algunas de esas funciones podrían
estar habilitadas de forma predeterminada en el VDAWorkstationSetup.exe instalador.
También puede instalar la aplicación Citrix Workspace.

Nota:

Se produce un reinicio al actualizar un VDA a la versión 7.17 o una versión posterior compati‑
ble. Este reinicio no se puede evitar. La actualización se reanuda automáticamente después del
reinicio (a menos que especifique /noresume en la línea de comandos).

Después de actualizar los VDA, actualice las imágenes y los catálogos que utilicen ese VDA.

Actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración completa

Importante:

• Como práctica recomendada, se aconseja probar minuciosamente las actualizaciones de


VDA antes de pasar a un entorno de producción.
• Puede cambiar entre VDA CR (Current Release) y VDA LTSR (Long Term Service Release)
siempre que cambie de una versión anterior a una versión posterior. No puede cambiar
de una versión posterior a una anterior porque se considera una reversión. Por ejemplo,
no puede cambiar de la versión 2212 CR a 2203 LTSR (cualquier CU), pero puede actualizar
la versión 2112 CR a 2203 LTSR (cualquier CU).
• No se admiten las actualizaciones a demanda (como revisiones hotfix y parches entre ver‑
siones principales).
• VDA CVAD 2402 está disponible a través del servicio de actualización de versiones de VDA.

Con la interfaz de Configuración completa, puede actualizar la versión de los VDA por catálogo o por
máquina. Puede actualizarlos inmediatamente o en un momento programado.

Para obtener más información sobre el servicio de actualización de versiones de VDA, consulte Re‑
sumen técnico: Servicio de actualización de Citrix VDA. Allí encontrará una descripción general del
servicio, información detallada sobre cómo funciona y otros recursos útiles.

Requisitos previos

• Plano de control: Citrix DaaS

• Tipo de VDA: VDA para SO de sesión única o multisesión. Actualmente, solo se admiten VDA
Windows.

• Versión de VDA: 2109 o una versión posterior, o bien 2203 LTSR o una versión posterior

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 998


Citrix DaaS

Nota:

Se recomienda utilizar la versión CR o LTSR CU más reciente de VDA.

• Tipo de aprovisionamiento: Máquinas persistentes (como máquinas aprovisionadas por MCS,


máquinas de acceso con Remote PC o Citrix HDX Plus para Windows 365). Consulte Tipos de
máquinas admitidas.

• Los VDA deben tener el agente de actualización de versiones de VDA instalado y el servicio debe
estar ejecutándose.

• Tiene permisos para actualizar la versión de los VDA.

• La actualización del VDA se configura con la opción CR o LTSR adecuada en Configuración com‑
pleta.

• Los VDA no están en uso. (Los usuarios deben cerrar sesión en ellos).
Nota:

La actualización se omite en los VDA que estén en uso o desconectados. Recomendamos


programar una franja horaria de actualización y solicitar a los usuarios que cierren sesión
en los VDA.

• Los VDA no están en modo de mantenimiento. (Un administrador puede poner un VDA en modo
de mantenimiento. También se puede poner automáticamente en modo de mantenimiento si
ha superado el número máximo de intentos de registro permitidos).

• Se han agregado las URL relevantes a la lista de permitidos si se ha implementado el filtrado de


URL. Consulte Requisito de actualización de versiones de VDA.

• Los VDA deben pertenecer a un grupo de entrega y estar registrados en DaaS.

• El nivel funcional se establece correctamente para que la función de actualización del VDA esté
disponible para uso. Consulte Niveles funcionales y versiones de VDA.

• El VDA de destino admite el sistema operativo del VDA actual.

Problemas conocidos

Problema 1: No se pudo actualizar la versión de los VDA de LTSR a las versiones LTSR Cumulative
Update (CU) El proceso de actualización de los VDA LTSR a las versiones LTSR CU (actualización
acumulativa) puede fallar. Si bien el proceso parece completarse correctamente en la Configuración
completa, la versión instalada del VDA no cambia y el estado revierte al de Actualización disponible
al cabo de uno o dos minutos. El problema se produce con los VDA que tienen instalada la versión
7.35.0.7 o anterior del agente de actualización de versiones de VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 999


Citrix DaaS

Para solucionar este problema, inicie sesión en el VDA y actualice el agente de actualización de ver‑
siones de VDA a la versión 7.37.0.7 o posterior (mediante la versión 2303 o posterior del instalador de
VDA). A partir de la versión 7.37.0.7, el agente de actualización de versiones de VDA admite la actual‑
ización automática para que los agentes de versiones anteriores que se ejecutan en los VDA puedan ac‑
tualizarse automáticamente a la versión más reciente. Con esta función de actualización automática,
el servicio de actualización de VDA comprueba la versión del VDA notificada por el agente y, a con‑
tinuación, programa las actualizaciones en el plazo de una hora para actualizar automáticamente el
agente a la versión más reciente. Con esta función de actualización automática de versión, se reduce
el esfuerzo de mantenimiento.

Para que la versión del agente del VDA se actualice automáticamente, cierre las sesiones, de manera
que el servicio de actualización de VDA pueda iniciar las actualizaciones automáticas. Puede cerrar
las sesiones en Configuración completa.

Si la versión del agente no se actualiza automáticamente, inicie sesión en el VDA y actualice la versión
del agente manualmente de la siguiente manera:

1. Ejecute el siguiente cmdlet para mostrar el agente de actualización de versiones de VDA en Panel
de control > Desinstalar o cambiar un programa.

1 (Get-ChildItem -Path 'HKLM:\SOFTWARE\Microsoft\Windows\


CurrentVersion\Uninstall' | ? {
2 $_.GetValue('DisplayName') -eq 'Citrix VDA Upgrade Agent Service
- x64' }
3 ).GetValue('SystemComponent')
4 (Get-ChildItem -Path 'HKLM:\SOFTWARE\Microsoft\Windows\
CurrentVersion\Uninstall' | ? {
5 $_.GetValue('DisplayName') -eq 'Citrix VDA Upgrade Agent Service
- x64' }
6 ) | Set-ItemProperty -Name SystemComponent -Value 0
7 <!--NeedCopy-->

2. Instale el agente de actualización de versiones de VDA más reciente. Para realizar una insta‑
lación silenciosa, utilice el siguiente cmdlet:

• msiexec /i CitrixUpgradeAgent_x64.msi /q

Puede identificar la versión del agente de actualización de versiones de VDA mediante el cmdlet o un
script. Consulte Solucionar problemas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1000


Citrix DaaS

Flujo de trabajo general de las tareas

El flujo de trabajo general para actualizar la versión de los VDA mediante la interfaz de Configuración
completa es el siguiente:

1. Habilite la actualización de versión de VDA para un catálogo.

• Puede habilitarla al crear un catálogo.


• Puede habilitarla al modificar un catálogo.

2. Actualice la versión de los VDA por catálogo o por máquina. Para obtener más información,
consulte Configurar la actualización automática de versiones de los VDA.

Nota:

Al programar la actualización de versiones de VDA para un catálogo, tenga en cuenta que


se incluirán todas las máquinas del catálogo en el ámbito de la actualización. Por lo tanto,
se recomienda hacer una copia de seguridad de esas máquinas antes de iniciar la actual‑
ización.

Solucionar problemas

Si hay errores en la actualización de versiones, puede utilizar estos registros para solucionar los prob‑
lemas por su cuenta o proporcionarlos al servicio de asistencia técnica de Citrix cuando se ponga en
contacto con ellos para obtener ayuda.

• Registros de instalación para la instalación inicial del VDA en %temp%/Citrix/XenDesktop


Installer

• Registros de actualización en C:\Windows\Temp\Citrix\XenDesktop Installer

Para comprobar las versiones del agente de actualización de versiones de VDA, utilice el siguiente
cmdlet: Get-VusComponentVersion -ComponentType VUS. Muestra todos los VDA y sus
versiones del agente de actualización de versiones de VDA.

Para obtener los nombres de VDA, utilice el siguiente cmdlet: Get-BrokerMachine -UUID "<
version number>", donde <version number> corresponde a la versión del agente de actual‑
ización de versiones de VDA que se obtiene del cmdlet Get-VusComponentVersion.

Para comprobar las versiones del agente de actualización de versiones de VDA a nivel de catálogo,
puede utilizar el siguiente script:

Nota:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1001


Citrix DaaS

El script sirve de ejemplo y es posible que necesite adaptarlo a su entorno específico. Se re‑
comienda probar exhaustivamente el script antes de usarlo en un entorno de producción.

1 Param(
2 [Parameter (Mandatory=$true)]
3 [string] $CatalogName
4 )
5
6 try
7 {
8
9 $Uuids = Get-BrokerMachine -CatalogName $CatalogName | Select-
Object -Property UUID
10
11 if($Uuids -eq $null)
12 {
13
14 throw "Cannot find CatalogName "+$CatalogName
15 }
16
17 Write-Output("Catalog Name passed is "+$CatalogName)
18
19 foreach($Uuid in $Uuids)
20 {
21
22 $compVersion = Get-VusComponentVersion -MachineId $machine.UUID
-ComponentType VUS
23 $Machine = Get-BrokerMachine -UUID $compVersion.MachineId
24 Write-Output("MachineName: "+$Machine.MachineName+", Machine
UUID:"+$machine.MachineId+", VUA Version:"+$compVersion.
Version)
25 }
26
27 }
28
29 catch
30 {
31
32 Write-Output("Exception Occured")
33 Write-Host $_
34 }
35
36 <!--NeedCopy-->

Registros relacionados con el agente de actualización de versiones de VDA También puede re‑
copilar registros relacionados con el agente de actualización de versiones de VDA. Los registros que
puede recopilar incluyen:

• Rastreos de Citrix Diagnostic Facility (CDF). El nombre del módulo CDF es VdaUpgradeAgent
.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1002


Citrix DaaS

• Registros de eventos de Windows. Información escrita en el registro de eventos de Windows.


Consulte los registros en Visor de eventos > Registros de aplicaciones y servicios > Citrix
VDA Upgrade Agent Service.

Si es necesario, puede modificar el archivo de configuración del agente de actualización de versiones


de VDA para que los registros se escriban continuamente en un archivo. Para habilitar la captura de
registros en un archivo, siga estos pasos:

1. Vaya a la carpeta C:\Program Files\Citrix\CitrixUpgradeAgent.

2. Abra el archivo Citrix.UpdateServices.UpdateAgent.exe.config.

3. Cambie el valor de LogToFile a 1.

4. Reinicie Citrix VDA Upgrade Agent Service. Esto crea un archivo de registros en C:\
ProgramData\Citrix\Update Services\Logs.

Nota:

• Al habilitar la captura de registros en un archivo, se escriben registros de forma continua, lo


que puede consumir espacio de almacenamiento. Recuerde inhabilitar la captura de reg‑
istros una vez que se haya resuelto el problema. Para inhabilitar la captura de registros,
primero defina LogToFile en 0 y, a continuación, reinicie Citrix VDA Upgrade Agent Ser‑
vice.
• Al definir LogToFile=1, los registros solo se escriben en el archivo. No aparecerán en los
rastros de CDF.

Solucionar errores de descarga en la actualización de versiones de VDA Siga los pasos que se
indican a continuación para solucionar problemas y errores de descarga relacionados con la función
de actualización de versiones de VDA:

1. Asegúrese de que se hayan agregado las URL relevantes a la lista de permitidos si se ha imple‑
mentado el filtrado de URL. Consulte Requisito de actualización de versiones de VDA.

2. Tras agregar las URL necesarias a la lista de permitidos, pruebe a reprogramar la actualización
de versiones de VDA.

Puede habilitar el rastreo de CDF o configurar LogToFile en 1 con el objetivo de capturar registros
detallados para su análisis. Si el problema del error de descarga persiste, compruebe los errores. Si ve
el mensaje de error “Error en la descarga: Esta lista de control de acceso no está en formato canónico
y, por lo tanto, no se puede modificar”, significa que los permisos de la carpeta C:/ProgramData
/Citrix/UpgradeServices/Downloads/VDA son incorrectos. Para solucionar el problema,
realice una de estas acciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1003


Citrix DaaS

• Opción 1: Restablezca las listas de control de acceso (ACL) de la carpeta mediante este comando
(el comando restablece las ACL con las ACL heredadas predeterminadas para todos los archivos
coincidentes).

– icacls.exe "C:\ProgramData\Citrix\UpgradeServices\Downloads\
VDA"/reset /T /C /L /Q

• Opción 2: Elimine la carpeta del VDA en Descargas y, a continuación, programe la actualización


de versión del VDA.

Solucionar errores de validación en la actualización de versiones de VDA Siga los pasos que se
indican a continuación para solucionar problemas y errores de descarga relacionados con la función
de actualización de versiones de VDA:

1. Asegúrese de agregar las URL pertinentes a la lista de permitidos si existe el filtrado de URL,
especialmente las URL de la lista de revocación de certificados (CRL) o del protocolo de estado
de certificados en línea (OCSP) necesarias para comprobar la revocación. Consulte Requisito
de actualización de versiones de VDA.

2. Tras agregar las URL necesarias a la lista de permitidos, pruebe a reprogramar la actualización
de versiones de VDA.

Sugerimos habilitar el rastreo de CDF o configurar LogToFile en 1 con el objetivo de capturar reg‑
istros detallados para su análisis. Los registros pueden incluir estos errores:

• RevocationStatusUnknown
• La función de revocación no pudo comprobar el estado de revocación del certificado.
• La función de revocación no pudo comprobar la revocación porque el servidor de revocación
estaba desconectado.

El agente de actualización de versiones de VDA recurre a las llamadas del sistema de Windows para
validar certificados y comprobar revocaciones. Los errores anteriores indican que el agente no puede
establecer una conexión con las URL de CRL u OCSP.

Tenga en cuenta que el agente de actualización de versiones de VDA no admite actualmente parámet‑
ros de proxy. Las llamadas de CRL y OCSP salientes realizadas por CryptoAPI no conocen las configu‑
raciones de proxy, lo que puede provocar errores.

Si su entorno tiene un proxy, puede configurar el proxy del sistema en el VDA para facilitar las llamadas
de CRL salientes. Siga los pasos que se indican a continuación para configurar el proxy del sistema:

1 netsh winhttp import proxy source=ie


2
3 Or
4
5 netsh winhttp set proxy proxy-server=http://Proxy_Server:Port

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1004


Citrix DaaS

6 <!--NeedCopy-->

Actualizar la versión de los VDA mediante PowerShell

Puede configurar la actualización de versiones de VDA mediante el SDK de PowerShell remoto. Para
obtener más información sobre el SDK de PowerShell remoto, consulte el SDK de PowerShell remoto
de Citrix DaaS.

Estos son los cmdlets de PowerShell:

• Get‑VusCatalog

Use este cmdlet para obtener detalles de los catálogos, como Name, Uid, Uuid, UpgradeState
(Available, UpToDate, Scheduled, Unknown), UpgradeType (CR/LTSR), Upgrade
scheduled y StateId (estado de Upgrade scheduled).

• Get‑VusMachine

Use este cmdlet para obtener detalles de las máquinas, como MachineName, Uid, Uuid,
UpgradeState (Available, UpToDate, Scheduled, Unknown), UpgradeType
(CR/LTSR) y StateId (estado de Upgrade scheduled).

• Get‑VusComponentVersion

Use este cmdlet para comprobar si los VDA han notificado las versiones de los componentes.
Use MachineId para filtrar los VDA. MachineId es el UUID de Get-BrokerMachine.

• Get‑VusAvailableVdaVersion

Use este cmdlet para comprobar la versión más reciente de CR/LTSR publicada a través del ser‑
vicio de actualización de versiones de VDA.

• Set‑VusCatalogUpgradeType

Use este cmdlet para establecer el tipo de actualización de versión de un catálogo en CR o LTSR.
El tipo de actualización solo se puede configurar al nivel de catálogo de máquinas.

• New‑VusMachineUpgrade

Use este cmdlet para configurar la actualización de versiones de los VDA al nivel de máquina.

• New‑VusCatalogSchedule

Use este cmdlet para programar la actualización de versiones al nivel de catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1005


Citrix DaaS

Ejemplos de cmdlets al nivel de máquina

• Defina el tipo de actualización.

Ejemplo:
‑ Set-VusCatalogUpgradeType -CatalogName test-catalog -UpgradeType
LTSR

• Use Get-VusMachine para comprobar el UpgradeState de las máquinas de un catálogo.

Ejemplo:
‑ Get-VusMachine -CatalogName test-catalog

Si ve que UpgradeState es Unknown, una posible razón es que el agente de actualización


de versiones de Citrix VDA instalado en el VDA no ha notificado la versión al servicio de actual‑
ización de versiones del VDA. Puede usar el cmdlet Get-VusComponentVersion para com‑
probar si el VDA ha notificado las versiones de los componentes.
‑ Get-VusComponentVersion -MachineId ""

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1006


Citrix DaaS

Si no se muestran resultados, compruebe lo siguiente:

– El VDA forma parte de un catálogo y un grupo de entrega.


– El agente de actualización de versiones del VDA está instalado en el VDA y en ejecución. Si
es necesario, intente reiniciar el agente.

Nota: Si siguen sin obtener resultados, recopile el rastreo de Citrix Diagnostic Facility mientras
reinicia el agente de actualización de versiones del VDA y soluciona los problemas que pueda
haber.

• Programe actualizaciones de versión de VDA. Antes de empezar, tenga en cuenta lo siguiente:

– DurationInHours: Le permite especificar la duración en horas del proceso de actual‑


ización. Los VDA pasarán al modo de mantenimiento. Se descargará el instalador de VDA
y se actualizará la versión. Proporcione una mayor duración si hay muchos VDA que actu‑
alizar.
– UpgradeNow: Utilice esta opción para programar una actualización de forma inmediata
o para configurar ScheduledTimeInUtc.
– ScheduledTimeInUtc: Le permite programar una actualización para una fecha y hora
específicas.

Ejemplo:

– New-VusMachineUpgrade -MachineUuid d664614a-cd37-44d6-b1f0-6


f6b70f8299c -ScheduledTimeInUtc ([System.DateTime]::ParseExact
("06/23/2023 03:35 PM", 'MM/dd/yyyy hh:mm tt', $null))-DurationInHours
2

Puede usar MachineUuid, MachineUid y MachineName para programar la actualización


de versiones de VDA.

• Compruebe el estado de la actualización.

Ejemplo:
‑ Get-VusMachine -MachineName test-machine-1

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1007


Citrix DaaS

Ejemplos de cmdlets al nivel de catálogo

• Defina el tipo de actualización al nivel de catálogo de máquinas.

Ejemplo:
‑ Set-VusCatalogUpgradeType -CatalogName test-catalog -UpgradeType
LTSR

• Use Get-VusCatalog para comprobar el UpgradeState de las máquinas de un catálogo:

Ejemplo:
‑ Get-VusCatalog -Name test-catalog

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1008


Citrix DaaS

Si ve que UpgradeState es Unknown, una posible razón es que el agente de actualización


de versiones de Citrix VDA instalado en el VDA no ha notificado la versión al servicio de actual‑
ización de versiones del VDA. Puede usar el cmdlet Get-VusComponentVersion para com‑
probar si el VDA ha notificado las versiones de los componentes.
‑ Get-VusComponentVersion -MachineId ""

Si no se muestran resultados, compruebe lo siguiente:

– El VDA forma parte de un catálogo y un grupo de entrega.


– El agente de actualización de versiones del VDA está instalado en el VDA y en ejecución. Si
es necesario, intente reiniciar el agente.

Nota: Si siguen sin obtener resultados, recopile el rastreo de Citrix Diagnostic Facility mientras
reinicia el agente de actualización de versiones del VDA y soluciona los problemas que pueda
haber.

• Programe actualizaciones de versión de VDA. Antes de empezar, tenga en cuenta lo siguiente:

– DurationInHours: Le permite especificar la duración en horas del proceso de actual‑


ización. Los VDA del catálogo pasarán al modo de mantenimiento. Se descargará el insta‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1009


Citrix DaaS

lador de VDA y se actualizará la versión en cada VDA. Proporcione una mayor duración si
el catálogo contiene muchos VDA.
– UpgradeNow: Utilice esta opción para programar una actualización de forma inmediata
o para configurar ScheduledTimeInUtc.
– ScheduledTimeInUtc: Le permite programar una actualización para una fecha y hora
específicas.

Ejemplo:

– New-VusCatalogSchedule -CatalogName test-catalog -ScheduledTimeInUtc


([System.DateTime]::ParseExact("06/23/2023 04:00 PM", 'MM/dd
/yyyy hh:mm tt', $null))-DurationInHours 4

Puede usar CatalogName, Uid y Uuid para programar la actualización de versión.

• Compruebe el estado de la actualización. Use los cmdlets Get-VusCatalog o Get-


VusMachine para comprobar periódicamente el estado de actualización de los VDA. Use
MachineUuid, MachineUid y MachineName para filtrar los VDA.

Ejemplo:
‑ Get-VusCatalog -Name test-catalog

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1010


Citrix DaaS

Use Get-VusMachine para ver el estado de actualización de los VDA de cada máquina de un
catálogo.

Si el VDA tiene un disco Personal vDisk instalado

Si el componente Personal vDisk (PvD) se ha instalado alguna vez en un VDA, dicho VDA no se puede
actualizar a la versión 1912 LTSR ni a ninguna posterior hasta que se quite ese componente.

Este paso debe seguirse aunque nunca haya usado PvD. Así es como el componente PvD podría
haberse instalado en versiones anteriores:

• En la interfaz gráfica del instalador de VDA, PvD era una opción en la página Componentes adi‑
cionales. La versión 7.15 LTSR y las 7.x anteriores habilitaban esta opción de forma predetermi‑
nada. Por lo tanto, si aceptó los valores predeterminados (o habilitó explícitamente la opción
en cualquier versión), PvD se ha instalado.
• En la línea de comandos, la opción /baseimage instaló PvD. Si especificó esta opción o utilizó
un script que contenía esta opción, PvD se ha instalado.

Qué se debe hacer

Si el instalador de VDA no detecta el componente PvD en el VDA instalado actualmente, la actual‑


ización de la versión continúa como de costumbre.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1011


Citrix DaaS

Si el instalador detecta el componente PvD en el VDA instalado actualmente:

• Interfaz gráfica: La actualización de la versión queda en pausa. Un mensaje le pregunta si


quiere que el componente no admitido se quite automáticamente. Si hace clic en Aceptar, el
componente se quita automáticamente y la actualización continúa.

• Interfaz de línea de comandos: El comando falla si el instalador detecta el compo‑


nente PvD. Para evitar errores de comando, incluya la siguiente opción en el comando:
/remove_pvd_ack.

Si quiere continuar mediante PvD en sus máquinas con Windows 10 (1607 y versiones anteriores, sin
actualizaciones), VDA 7.15 LTSR es la última versión compatible. Tenga en cuenta que el programa
ampliado para XenApp y XenDesktop 7.15 LTSR no se aplica a los VDA que se utilizan con Citrix DaaS.
Para obtener más información, consulte el documento Extended Support Customer Guide en Citrix
Support Knowledge Center.

Sistemas operativos anteriores

En el artículo Requisitos del sistema se enumeran los sistemas operativos Windows compatibles con
los VDA de la versión actual.

• Para los VDA LTSR, consulte el artículo de requisitos del sistema de su versión LTSR.
• Para los VDA de Linux, consulte la documentación de Linux Virtual Delivery Agent.

Para las máquinas con sistemas operativos Windows donde ya no se pueden instalar los VDA más
recientes, dispone de varias opciones.

Para entornos que no son WVD:

• Restablezca la imagen de la máquina a una versión Windows compatible y, a continuación, in‑


stale el nuevo VDA.
• Si restablecer la imagen de la máquina no es una opción, pero quiere actualizar el sistema op‑
erativo, desinstale el agente VDA antes de actualizar el sistema operativo. De lo contrario, el
VDA entrará en un estado no admitido. Después de actualizar la versión del sistema operativo,
instale el nuevo VDA.
• Si la máquina tiene instalada la versión LTSR 7.15 e intenta instalar una versión más reciente,
aparecerá un mensaje que le informará de que usa la versión compatible más reciente.
• Si la máquina tiene instalada una versión anterior a LTSR 7.15, aparecerá un mensaje que le
guiará a CTX139030 para obtener más información. Puede descargar los VDA 7.15 LTSR desde
el sitio web de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1012


Citrix DaaS

Migrar la configuración a Citrix Cloud

July 16, 2024

Por qué utilizar la Configuración automatizada

Los administradores de TI encargados de entornos grandes o complejos suelen ver que las migra‑
ciones son un proceso tedioso. Con frecuencia terminan programando sus propias herramientas para
llevar a cabo esta tarea correctamente, ya que suele ser específica para sus casos de uso.

Citrix quiere ayudar a facilitar este proceso mediante la automatización del proceso de migración me‑
diante la herramienta Configuración automatizada. Los administradores pueden probar fácilmente
las configuraciones actuales en Citrix Cloud y aprovechar las ventajas que ofrece Citrix DaaS (antes
denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) mientras mantienen intactos sus entornos
actuales. Tampoco afecta al usuario final, ya que la Configuración automatizada funciona perfec‑
tamente en segundo plano. Estas ventajas incluyen la reducción de la sobrecarga administrativa
cuando Citrix administra parte del plano de control y del back‑end, y las actualizaciones automáticas
y personalizables de componentes de Citrix Cloud, entre otras.

Citrix utiliza la configuración estándar del sector como código para proporcionar un mecanismo que
ayude a automatizar los procesos de migración. La Configuración automatizada detecta y exporta
uno o varios sitios locales como un conjunto de archivos de configuración. La configuración de estos
archivos se puede importar a Citrix DaaS.

La Configuración automatizada también permite a los administradores fusionar varios sitios locales
en un único sitio, al tiempo que evita la colisión de nombres. Los administradores pueden controlar
si la configuración local o de la nube controla los recursos.

La Configuración automatizada no es solo una herramienta de migración única, sino que también
puede automatizar su configuración diaria en Citrix Cloud. Mover la configuración de Citrix DaaS
puede tener muchos beneficios:

• Sincronización de su sitio desde la prueba o etapa a la producción


• Copia de seguridad y restauración de la configuración
• Límites de recursos alcanzados
• Migrar de una región a otra

Este vídeo de 2 minutos ofrece un recorrido rápido por la Configuración automatizada.

Esto es un vídeo incrustado. Haga clic en el enlace para ver el vídeo.

Para obtener información adicional sobre la Configuración automatizada, consulte Proof of Concept:
Automated Configuration Tool en Tech Zone.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1013


Citrix DaaS

Para obtener información más detallada sobre cómo mover la implementación y preparar la configu‑
ración local para la migración, consulte Deployment Guide: Migrating Citrix Virtual Apps and Desktops
from on‑premises to Citrix Cloud en Tech Zone.

Descargar la Configuración automatizada

Descargue e instale la herramienta de Configuración automatizada desde Descargas de Citrix.

Importante:

Para evitar errores de funcionalidad, utilice siempre la versión más reciente disponible de la Con‑
figuración automatizada.

Actualizar la versión de la Configuración automatizada

Al ejecutar cmdlets que acceden a la nube en la Configuración automatizada, la herramienta le avisa


cuando hay una versión más reciente disponible para su descarga.

Siga estos pasos para asegurarse de que dispone de la versión más reciente:

1. Haga doble clic en el icono de configuración automática. Aparece una ventana de PowerShell.

2. Ejecute el siguiente comando para comprobar el número de versión.

Get-CvadAcStatus

3. Compare la versión de la herramienta con la que aparece en la alerta o en Descargas de Citrix.


La versión más reciente de la herramienta se encuentra allí.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1014


Citrix DaaS

4. Descargue e instale la versión más reciente de la herramienta. No necesita desinstalar la versión


anterior para actualizar la versión de la Configuración automatizada.

Nota:

La alerta aparece cada vez que ejecuta un cmdlet que accede a la nube. Para obtener más infor‑
mación sobre cmdlets, consulte Cmdlets de la herramienta de Configuración automatizada.

Limitaciones conocidas

• Hay aspectos especiales que considerar para los catálogos de máquinas aprovisionados a través
de Machine Creation Services. Para obtener más información sobre MCS, consulte Descripción
de la migración de catálogos aprovisionados de Machine Creation Services.

Objetos admitidos para la migración

La Configuración automatizada permite mover la configuración de estos componentes:

• Etiquetas
• Administrador delegado

– Ámbitos
– Roles

• Conexiones de host

– Un único grupo de recursos


– Ámbitos de administración

• Catálogos de máquinas

– Ámbitos de administración
– Máquinas
– Acceso con Remote PC, físicas, agrupadas, aprovisionadas, MCS, asignadas

• Almacenes de StoreFront
• Grupos de entrega

– Directiva de acceso
– Asociación de ámbitos de administración
– Directiva de acceso a aplicaciones
– Directiva de asignaciones
– Directiva de derechos o de escritorio
– Programaciones de energía

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1015


Citrix DaaS

– Persistencia de sesiones
– Preinicio de sesiones
– Programaciones de reinicio
– Etiquetas

• Grupos de aplicaciones

– Asociación de ámbitos de administración


– Grupos de entrega
– Usuarios y grupos

• Aplicaciones

– Carpetas de aplicaciones
– Iconos
– Aplicaciones
– Asociaciones de tipos de archivo configuradas por un intermediario
– Etiquetas

• Directivas de grupo
• Preferencias de zona de usuario

Orden de migración de componentes

Los componentes y sus dependencias aparecen aquí. Las dependencias de un componente deben
estar en su lugar para poder importarlo o fusionarlo. Si falta una dependencia, puede provocar un
error en el comando de importación o fusión. La sección Fixups del archivo de registro muestra las
dependencias que faltan si falla una importación o fusión.

1. Etiquetas

• Sin dependencias previas

2. Administrador delegado

• Sin dependencias previas

3. Conexiones de host

• Información de seguridad en CvadAcSecurity.yml

4. Catálogos de máquinas

• Máquinas presentes en Active Directory


• Conexiones de host
• Etiquetas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1016


Citrix DaaS

5. Almacenes de StoreFront
6. Grupos de entrega

• Máquinas presentes en Active Directory


• Usuarios presentes en Active Directory
• Catálogos de máquinas
• Etiquetas

7. Grupos de aplicaciones

• Grupos de entrega
• Etiquetas

8. Aplicaciones

• Grupos de entrega
• Grupos de aplicaciones
• Etiquetas

9. Directivas de grupo

• Grupos de entrega
• Etiquetas

10. Preferencias de zona de usuario

Requisitos previos comunes

A continuación, se indican algunos requisitos previos comunes necesarios para que la Configuración
automatizada funcione correctamente. Estos requisitos previos se utilizan tanto en las migraciones
de configuraciones locales a la nube como de la nube a la nube.

Generar el ID del cliente, el ID de la máquina cliente y la clave secreta

Antes de comenzar la migración con la Configuración automatizada, necesita su ID de cliente de Citrix


Cloud y debe crear un ID de cliente y una clave secreta para importar la configuración a Citrix Cloud.
Todos los cmdlets que acceden a la nube requieren estos valores.

Estos pasos le permiten obtener el ID del cliente y crear el ID de la máquina cliente y la clave secreta.

Para obtener el ID de cliente:

1. Inicie sesión en su cuenta de Citrix Cloud y seleccione el cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1017


Citrix DaaS

2. Haga clic en el menú de tres líneas y, a continuación, seleccione Administración de acceso e


identidad en el menú desplegable.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1018


Citrix DaaS

3. El ID de cliente se encuentra en la página Administración de acceso e identidad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1019


Citrix DaaS

Para obtener el ID de la máquina cliente y la clave secreta:

1. En la página Administración de acceso e identidad, haga clic en la ficha Acceso a API.

2. Escriba un nombre en el cuadro. Este nombre se utiliza para diferenciar múltiples ID de


máquinas cliente y claves secretas. Haga clic en Crear cliente para crear el ID de la máquina
cliente y la clave secreta.

3. El siguiente cuadro de diálogo aparece después de crear correctamente el ID de la máquina


cliente y la clave secreta. Asegúrese de copiar los dos valores en una ubicación segura y descar‑
gue el archivo CSV que contiene esta información. El archivo CSV se puede utilizar para crear el
archivo CustomerInfo.yml.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1020


Citrix DaaS

4. El ID de la máquina cliente y la clave secreta se crean correctamente.

Coloque estos valores en una ubicación segura y compártalos solamente con miembros de confianza
de la empresa que necesiten acceder a la herramienta o a las API de REST de la nube. El ID de la
máquina cliente y la clave secreta no caducan. Si corren peligro, elimínelos inmediatamente con el
icono de papelera y cree otros.

Nota:

No se puede obtener una clave secreta si se pierde o se olvida; debe crearse otro ID de máquina
cliente y otra clave secreta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1021


Citrix DaaS

Rellenar el archivo de información del cliente

El uso del archivo CustomerInfo.yml elimina la necesidad de proporcionar parámetros de informa‑


ción del cliente al ejecutarse cada cmdlet. Cualquier información del cliente se puede reemplazar
mediante parámetros de cmdlet.

Cree el archivo CustomerInfo.yml mediante el cmdlet New-CvadAcCustomerInfoFile.

Importante:

No modifique manualmente el archivo CustomerInfo.yml. Si lo hace, se pueden producir errores


de formato involuntarios.

New-CvadAcCustomerInfoFile tiene estos parámetros obligatorios.

• CustomerId: ID del cliente.


• ClientId: ID de la máquina cliente creado en Citrix Cloud.
• Secret: Secreto del cliente creado en Citrix Cloud.

New-CvadAcCustomerInfoFile -CustomerId markhof123 -ClientId 6813EEA6


-46CC-4F8A-BC71-539F2DAC5984 -Secret TwBLaaaaaaaaaaaaaaaaaw==

También puede crear CustomerInfo.yml mediante el parámetro SecurityCsvFileSpec que


apunta al archivo security.csv descargado. También debe especificar el campo CustomerId.

New-CvadAcCustomerInfoFile -SecurityCsvFileSpec C:\Users\my_user_name


\downloads/security.csv -CustomerId markhof123

Actualice el archivo CustomerInfo.yml mediante el cmdlet Set-CvadAcCustomerInfoFile. Este


cmdlet solo cambia el ID de la máquina cliente.

Set-CvadAcCustomerInfoFile -ClientId C80487EE-7113-49F8-85DD-2CFE30CC398E

A continuación, se muestra un archivo CustomerInfo.yml de ejemplo.

1 # Created/Updated on 2020/01/29 16:46:47


2 CustomerId: ‘ markhof123 ’
3 ClientId: ‘ 6713FEA6-46CC-4F8A-BC71-539F2DDK5384 ’
4 Secret: ‘ TwBLaaabbbaaaaaaaaaaw== ’
5 Environment: Production
6 AltRootUrl: ‘ ’
7 StopOnError: False
8 AlternateFolder: ‘ ’
9 Locale: ‘ en-us ’
10 Editor: ‘ C:\Program Files\Notepad++\notepad++.exe ’
11 Confirm: True
12 DisplayLog: True

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1022


Citrix DaaS

Rellenar el archivo de asignación de zonas

Una zona local equivale a la ubicación de recursos en la nube. A diferencia de otros componentes
del sitio, no puede importar automáticamente la zona local en la nube. En su lugar, debe asignarse
manualmente mediante el archivo ZoneMapping.yml. Pueden producirse errores de importación si
el nombre de zona no está asociado a un nombre de ubicación de recursos existente.
Para los sitios locales que tienen una sola zona y los sitios en la nube que tienen una sola ubicación
de recursos, la herramienta de Configuración automatizada establece la asociación correcta, lo que
elimina la necesidad de administrar manualmente el archivo ZoneMapping.yml.
Para los sitios locales que tienen varias zonas o los sitios en la nube que tienen varias ubicaciones de
recursos, el archivo ZoneMapping.yml debe actualizarse manualmente a fin de reflejar la asignación
correcta de zonas locales a ubicaciones de recursos en la nube. Esto debe hacerse antes de intentar
cualquier operación de importación a la nube.
El archivo ZoneMapping.yml se encuentra en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig. El con‑
tenido del archivo YML es un diccionario con el nombre de la zona como la clave y el nombre de la
ubicación de recursos como el valor.
Por ejemplo, un sitio local de Citrix Virtual Apps and Desktops con una zona principal denominada
“Zone‑1”y una zona secundaria denominada “Zone‑2”se migra a una implementación en la nube de
Citrix DaaS con dos ubicaciones de recursos recién creadas denominadas “Cloud‑RL‑1”y “Cloud‑RL‑2”
. En este caso, ZoneMapping.yml se configuraría de la siguiente manera:

1 Zone-1: Cloud-RL-1
2
3 Zone-2: Cloud-RL-2

Nota:

Debe haber un espacio entre los dos puntos y el nombre de la ubicación de recursos. Si se utilizan
espacios en el nombre de la zona o de la ubicación de recursos, escriba el nombre entre comillas.

Conexiones de host

Las conexiones de host y sus hipervisores asociados se pueden exportar e importar mediante la Con‑
figuración automatizada.
Agregar un hipervisor a una conexión de host requiere información de seguridad específica del tipo de
hipervisor. Esta información no se puede exportar desde el sitio local por motivos de seguridad. Debe
proporcionar la información manualmente para que la Configuración automatizada pueda importar
correctamente las conexiones de host y los hipervisores al sitio en la nube.
El proceso de exportación crea el archivo CvadAcSecurity.yml en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig
y contiene marcadores de posición para cada elemento de seguridad que necesita el tipo de hiper‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1023


Citrix DaaS

visor específico. Debe actualizar el archivo CvadAcSecurity.yml antes de realizar la importación


en el sitio de la nube. Las actualizaciones de administrador se conservan en varias exportaciones
con nuevos marcadores de posición de seguridad agregados según sea necesario. Los elementos
de seguridad nunca se eliminan. Para obtener más información, consulte Manually update the
CvadAcSecurity.yml file.

1 HostConn1:
2 ConnectionType: XenServer
3 UserName: root
4 PasswordKey: rootPassword
5 HostCon2:
6 ConnectionType: AWS
7 ApiKey: 78AB6083-EF60-4D26-B2L5-BZ35X00DA5CH
8 SecretKey: TwBLaaaaaaaaaaaaaaaaaw==
9 Region: East

Información de seguridad por hipervisor A continuación, se muestra la información de seguridad


necesaria para cada tipo de hipervisor.

• XenServer, Hyper‑V, VMware

– Nombre de usuario
– Contraseña de texto no cifrado

• Microsoft Azure

– ID de suscripción
– ID de aplicación
– Secreto de la aplicación

• Amazon Web Services

– ID de cuenta de servicio
– Secreto de la aplicación
– Region

Consideraciones especiales sobre seguridad Toda la información de seguridad se introduce


como texto no cifrado. Si no se recomienda texto sin cifrar, se pueden crear manualmente las conex‑
iones de host y los hipervisores asociados mediante la interfaz de Administrar > Configuración
completa. Las conexiones de host y los nombres de hipervisor deben coincidir exactamente con sus
homólogos locales para que los catálogos de máquinas que utilizan las conexiones de host puedan
importarse correctamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1024


Citrix DaaS

Activar sitios

El Delivery Controller tanto en sitios locales como en la nube controla recursos como la interme‑
diación con escritorios y aplicaciones y el reinicio de máquinas. Los problemas se producen cuando
un conjunto común de recursos está controlado por dos o más sitios. Una situación así puede ocurrir
al migrar de un sitio local a un sitio en la nube. Tanto los Delivery Controllers locales como los de
la nube pueden administrar el mismo conjunto de recursos. Esta administración dual puede hacer
que los recursos no estén disponibles y que no se puedan administrar, y puede ser difícil de diagnos‑
ticar.

La activación del sitio le permite controlar dónde se controla el sitio activo.

La activación del sitio se gestiona mediante el modo de mantenimiento del grupo de entrega. Los
grupos de entrega se colocan en modo de mantenimiento cuando el sitio está inactivo. Para los sitios
que están activos, se quita el modo de mantenimiento de los grupos de entrega.

La activación del sitio no afecta ni administra el registro de VDA ni los catálogos de máquinas.

• Set-CvadAcSiteActiveStateCloud
• Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem

Todos los cmdlets admiten el filtrado ExcludeByName y IncludeByName. Este parámetro per‑
mite seleccionar los grupos de entrega a los que se puede cambiar el modo de mantenimiento. Los
grupos de entrega se pueden cambiar de forma selectiva según sea necesario.

Importar y transferir el control a la nube

A continuación, se ofrece una descripción de alto nivel sobre cómo importar y transferir el control
desde el sitio local al sitio en la nube.

1. Exporte el sitio local a la nube. Asegúrese de que el parámetro – SiteActive no está presente
en ninguno de los cmdlets de importación. El sitio local está activo y el sitio en la nube está
inactivo. De forma predeterminada, los grupos de entrega de sitios en la nube se encuentran
en modo de mantenimiento.
2. Verifique el contenido y la configuración de la nube.
3. Durante las horas de descanso, establezca el sitio local en inactivo. El parámetro –
SiteActive no debe estar presente. Todos los grupos de entrega de sitios locales se
encuentran en modo de mantenimiento.

• Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem

4. Establezca el sitio en la nube como activo. El parámetro – SiteActive debe estar presente.
No hay grupos de entrega del sitio en la nube en modo de mantenimiento.

• Set-CvadAcSiteActiveStateCloud –SiteActive

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1025


Citrix DaaS

5. Compruebe que el sitio en la nube esté activo y que el sitio local esté inactivo.

Transferir el control de nuevo al sitio local

Para transferir el control del sitio en la nube al sitio local:

1. Durante las horas de descanso, establezca el sitio en la nube como inactivo. Todos los grupos
de entrega del sitio en la nube están en modo de mantenimiento.

• Set-CvadAcSiteActiveStateCloud

2. Establezca el sitio local como activo. No hay grupos de entrega del sitio local en modo de man‑
tenimiento.

• Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem -SiteActive

Información adicional sobre la activación de sitios

• Si no hay máquinas con administración de energía ni programaciones de reinicio (lo que normal‑
mente significa que tampoco hay conexiones de host), todos los grupos de entrega en la nube se
pueden importar como activos. Agregue -SiteActive a Merge-CvadAcToSite/Import
-CvadAcToSite o ejecute Set-CvadAcSiteActiveStateCloud -SiteActive tras
la importación.
• Si se trata de máquinas con administración de energía o hay programaciones de reinicio, se uti‑
liza un proceso diferente. Por ejemplo, al cambiar de local a la nube en este caso, establezca el
sitio local en inactivo mediante Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem. A continuación,
configure el sitio en la nube como activo mediante Set-CvadAcSiteActiveStateCloud
-SiteActive.
• Los cmdlets Set-CvadAcSiteActiveStateCloud y Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem
también sirven para invertir el proceso. Por ejemplo, ejecute Set-CvadAcSiteActiveStateCloud
sin el parámetro -SiteActive y, a continuación, ejecute Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem
con el parámetro -SiteActive.

Descripción de la migración de catálogos aprovisionados de Machine Creation Services

Nota:

Esta función solo está disponible a partir de la versión 3.0. Para comprobar la versión, use Get-
CvadAcStatus en la Configuración automatizada.

Los catálogos de Machine Creation Services (MCS) crean dos tipos diferentes de catálogos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1026


Citrix DaaS

• Cuando se pierden o se revierten cambios realizados en una máquina (normalmente con SO de


servidor, donde se publican las aplicaciones), se trata de un caso de uso de VDI agrupados o
multisesión.
• Cuando se conservan cambios realizados en una máquina durante el reinicio (normalmente con
SO cliente con un usuario dedicado), se trata de un caso de uso de VDI estáticos.

El tipo de catálogo se puede confirmar en el nodo de catálogo de Citrix Studio y en el valor “Datos del
usuario:”del catálogo.

Nota:

No se puede realizar una copia de seguridad de MCS desde la nube mediante la Configuración
automatizada.

Catálogos multisesión o de VDI agrupados

Los catálogos con “Datos del usuario: Descartar”son catálogos de VDI agrupados y solo pueden migrar
la imagen principal y la configuración. Las máquinas virtuales de estos catálogos no se migran. Esto se
debe a que el sitio desde el que realiza la importación mantiene el ciclo de vida de la máquina virtual,
lo que significa que, cada vez que se encienden las máquinas, es posible que su estado cambie. Esto
impide la importación, ya que los datos de importación de las máquinas virtuales se desincronizan
rápidamente.

Al migrar estos catálogos con la herramienta, esta crea metadatos del catálogo e inicia la creación de
la imagen principal, pero no se importa ninguna máquina.

Dado que este proceso puede tardar algún tiempo en crearse en función del tamaño de la imagen
principal, el comando de importación de la herramienta solo inicia la creación de catálogos de MCS
y no espera a que finalice. Una vez finalizada la importación, supervise el progreso de la creación de
catálogos mediante la interfaz de administración de Configuración completa en la implementación
en la nube.

Una vez creada la imagen principal, puede aprovisionar máquinas. Es necesario tener en cuenta as‑
pectos sobre la capacidad, ya que se consumiría capacidad del uso local.

Todos los demás objetos (grupos de entrega, aplicaciones, directivas…) que utilizan ese catálogo se
pueden importar y no tienen que esperar a que se cree la imagen principal. Cuando el catálogo haya
terminado de crearse, las máquinas se pueden agregar al catálogo importado y, a continuación, los
usuarios pueden iniciar sus recursos.

Nota:

Utilice los mismos comandos disponibles en la herramienta para migrar catálogos y todos los
demás objetos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1027


Citrix DaaS

Catálogos de VDI estáticos

Nota:

Dado que esta operación importa detalles de bajo nivel que se almacenan en la base de datos,
este proceso debe ejecutarse desde una máquina con acceso a la base de datos.

Los catálogos de VDI estáticos migran la imagen principal, las configuraciones y todas las máquinas
virtuales. A diferencia del caso de uso de VDI agrupados, no es necesario crear imágenes.

Los VDA deben apuntar al conector para que se registren en la nube.

Consulte la sección Activar sitios para activar el sitio de la nube, de modo que la nube controle la
programación de reinicios, la administración de energía y otros elementos.

Una vez completada la migración, si quiere eliminar este catálogo de su sitio local, debe abandonar
cuenta la VM y la cuenta de AD. De lo contrario, se eliminan, y el sitio en la nube quedaría apuntando
a la máquina virtual eliminada.

Actualizar las etiquetas MCS para detectar recursos huérfanos después de la migración

Después de migrar la configuración de un sitio de local a la nube o de la nube a otro sitio en la nube,
debe actualizar las etiquetas de identificación del sitio de MCS en el caso de máquinas virtuales per‑
sistentes para que los recursos huérfanos se puedan detectar correctamente. Para hacer esto, use el
comando de PowerShell Set-ProvResourceTags. Actualmente, esta función se aplica a Azure.

Estos son los pasos detallados:

1. Actualice las etiquetas de identificación del sitio MCS desde el nuevo sitio de Citrix mediante el
comando de PowerShell Set-ProvResourceTags. Por ejemplo:

1 Set-ProvResourceTags -ProvisioningSchemeUid xxxxx [-VMName <


String>] [-VMBatchSize XX] [-ResourceType XX]
2 <!--NeedCopy-->

O bien:

1 Set-ProvResourceTags -ProvisioningSchemeName xxxxx [-VMName <


String>] [-VMBatchSize XX] [-ResourceType XX]
2 <!--NeedCopy-->

Los detalles de los parámetros son los siguientes:

• ProvisioningSchemeUid o ProvisioningSchemeName es un parámetro obligatorio.

• VMName es un parámetro opcional. Si no se especifica ningún VMName, se actualizan las eti‑


quetas de todas las máquinas virtuales de este catálogo de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1028


Citrix DaaS

• VMBatchSize es un parámetro opcional para dividir todas las máquinas virtuales en lotes. Si
no se especifica ningún VMBatchSize, se aplica el valor predeterminado (10). El rango es de
1 a 60.

• ResourceType puede ser uno de los siguientes:

– MachineCatalog: Para actualizar las etiquetas de los recursos del catálogo de


máquinas.
– VirtualMachine: Para actualizar las etiquetas de los recursos relacionados con las
máquinas virtuales.
– All: (ResourceType predeterminado): para actualizar las etiquetas del catálogo de
máquinas y de los recursos relacionados con las máquinas virtuales.

Migrar configuraciones locales a la nube

May 17, 2024

La Configuración automatizada le permite automatizar el traslado de la configuración local a un sitio


en la nube.

Esta imagen es una vista general de lo que puede hacer la Configuración automatizada para migrar su
configuración a la nube.

Requisitos previos para migrar una configuración

Para exportar su configuración desde Citrix Virtual Apps and Desktops, necesita:

• Versión Current Release de Citrix Virtual Apps and Desktops y su predecesora inmediata, o bien
todas las versiones LTSR de Citrix Virtual Apps and Desktops y XenApp y XenDesktop
• Una máquina unida a un dominio con .NET Framework 4.7.2 o una versión posterior y el SDK
de Citrix PowerShell. Se instala automáticamente en el Delivery Controller (para ejecutarse en

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1029


Citrix DaaS

una máquina que no sea el Delivery Controller local, Citrix Studio debe estar instalado, ya que
Studio instala los complementos correctos de PowerShell; el instalador de Studio se encuentra
en los medios de instalación de Citrix Virtual Apps and Desktops).

Para importar su configuración en Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service), nece‑
sita:

• Una máquina con acceso a Citrix Cloud. No tiene por qué ser un Delivery Controller ni una
máquina unida a un dominio.
• Citrix DaaS aprovisionado.
• Una ubicación de recursos activa con Connector instalado y unido al mismo dominio que la
instalación local.
• La conectividad con los sitios que acceden a Citrix Cloud debe estar permitida y disponible. Para
obtener más información, consulte Requisitos del sistema y de conectividad.

Nota:

La Configuración automatizada no se puede instalar en un sistema de Cloud Connector.

Exportar la configuración local de Citrix Virtual Apps and Desktops

Importante:

• Debe tener su archivo CustomerInfo.yml con el ID del cliente, el ID de la máquina cliente y


la información de la clave secreta. Para obtener más información sobre cómo obtener el ID
del cliente, el ID de la máquina cliente y la clave secreta, consulte Generar el ID del cliente,
el ID de la máquina cliente y la clave secreta. Para obtener información sobre cómo agregar
esta información al archivo CustomerInfo.yml, consulte Rellenar el archivo de información
del cliente.
• El archivo ZoneMapping.yml debe incluir información que asigne la zona local a ubica‑
ciones de recursos en la nube. Para obtener más información sobre cómo asignar las
zonas, consulte Rellenar el archivo de asignación de zonas.
• Si tiene conexiones de host, debe introducir la información correspondiente en el archivo
CvadAcSecurity.yml.

1. Instalar la Configuración automatizada.

2. Haga doble clic en el icono de configuración automática. Aparece una ventana de PowerShell.

3. Ejecute el siguiente comando para exportar todos los componentes. La exportación de la con‑
figuración local no la modifica en modo alguno.

Export-CvadAcToFile

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1030


Citrix DaaS

Después de ejecutar un cmdlet por primera vez, se crea una carpeta de exportación con los registros y
archivos de configuración YML. La carpeta se encuentra en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Con cada exportación sucesiva, se crea una subcarpeta. La carpeta principal %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\Aut
contiene siempre los archivos exportados de la exportación más reciente.

Nota:

Si la Configuración automatizada no está instalada en el Delivery Controller, ejecute import


-module Citrix.AutoConfig.Commands antes de usar la herramienta a través de Pow‑
erShell. Este paso no es necesario si abre la Configuración automatizada mediante el icono de
configuración automática.

Si ve algún error o excepción, consulte la sección Fixups del archivo de registros.

Importación de la configuración en Citrix DaaS

Importante:

• Debe tener su archivo CustomerInfo.yml con el ID del cliente, el ID de la máquina cliente y


la información de la clave secreta. Para obtener más información sobre cómo obtener el ID
del cliente, el ID de la máquina cliente y la clave secreta, consulte Generar el ID del cliente,
el ID de la máquina cliente y la clave secreta. Para obtener información sobre cómo agregar
esta información al archivo CustomerInfo.yml, consulte Rellenar el archivo de información
del cliente.
• El archivo ZoneMapping.yml debe incluir información que asigne la zona local a ubica‑
ciones de recursos en la nube. Para obtener más información sobre cómo asignar las
zonas, consulte Rellenar el archivo de asignación de zonas.
• Si tiene conexiones de host, debe introducir la información correspondiente en el archivo
CvadAcSecurity.yml.
• Al migrar una implementación local a la nube, asegúrese de que los objetos de directiva de
grupo (GPO) de dominio y de unidades organizativas (OU) que contienen los parámetros
de Citrix se migren a la nube. Citrix Web Studio no admite GPMC y, por lo tanto, los GPO de
dominio y OU no son visibles en Web Studio. El motor de directivas de Citrix aplica los GPO
de dominio y OU en los VDA y los usuarios que se encuentran en los dominios y las OU. Tras
iniciar sesión en un VDA, un usuario puede ver que las directivas de los GPO de dominio y
OU se aplican a su sesión. Sin embargo, los administradores no pueden ver estas directivas
y parámetros, lo que puede generar confusión.

Ejecutar una importación

1. Haga doble clic en el icono de configuración automática. Aparece una ventana de PowerShell.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1031


Citrix DaaS

2. Ejecute el siguiente comando para importar todos los componentes.

Merge-CvadAcToSite

Verifique el estado esperado y compárelo con el nuevo estado actual. Diversas opciones de im‑
portación controlan si los resultados de la importación son idénticos o un subconjunto del sitio
local.

Después de ejecutar el cmdlet, se crea una carpeta de exportación con los registros y archivos de
configuración YML. La carpeta se encuentra en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.

Si ve algún error o excepción, consulte la sección Fixups del archivo de registros.

Nota:

Si la Configuración automatizada no está instalada en el Delivery Controller, ejecute import


-module Citrix.AutoConfig.Commands antes de usar la herramienta a través de Pow‑
erShell. Este paso no es necesario si abre la Configuración automatizada mediante el icono de
configuración automática.

Para revertir a la configuración original de Citrix DaaS, consulte Copia de seguridad de la configuración
de Citrix DaaS.

Operación de importación en detalle

El proceso de importación está diseñado para realizar actualizaciones con precisión, realizar única‑
mente las actualizaciones necesarias y comprobar que todas las actualizaciones se han realizado
correctamente. A continuación, se muestran los pasos seguidos en todas las operaciones de
importación.

1. Lea el archivo YML exportado (estado esperado).


2. Lea la nube (estado actual).
3. Realice una copia de seguridad del estado de la nube previo a la importación en archivos YML
(la copia de seguridad se puede restaurar si es necesario).
4. Evalúe las diferencias entre el estado esperado y el actual. Esto determina qué actualizaciones
realizar.
5. Realice las actualizaciones.
6. Vuelva a leer la nube (nuevo estado actual).
7. Realice una copia de seguridad del estado de la nube posterior a la importación en archivos YML
(la copia de seguridad se puede restaurar si es necesario).
8. Compare el nuevo estado actual con el estado esperado.
9. Informe de los resultados de la comparación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1032


Citrix DaaS

Migración granular

Importante:

Para obtener más información sobre el orden de la migración de los componentes, consulte Or‑
den de la migración de los componentes.

Puede migrar componentes de forma selectiva únicamente o incluso solo nombres de compo‑
nentes.

• Los parámetros de componentes admitidos incluyen MachineCatalogs, Tags y más.


• Los parámetros de nombre de componente admitidos incluyen los parámetros IncludeByName
y ExcludeByName, entre otros.

Para obtener más información sobre los parámetros y cómo utilizarlos, consulte Parámetros de la
migración granular.

Activar sitios

La activación del sitio le permite controlar qué sitio está activo y controla sus recursos. Para obtener
más información, consulte Activar sitios.

Fusionar varios sitios en uno

March 30, 2024

La compatibilidad con varios sitios para la Configuración automatizada proporciona un método para
fusionar varios sitios locales en un único sitio en la nube.

La compatibilidad con varios sitios agrega prefijos y sufijos únicos a los nombres de los componentes
por sitio local, lo que garantiza la exclusividad de los nombres al fusionar varios sitios locales en un
solo sitio en la nube.

Se pueden asignar prefijos y sufijos para cada uno de estos componentes por sitio local.

• AdminScope
• AdminRole
• ApplicationAdmin
• ApplicationFolder
• ApplicationGroup
• ApplicationUser
• DeliveryGroup

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1033


Citrix DaaS

• GroupPolicy
• HostConnection
• MachineCatalog
• StoreFront
• Tag

Las carpetas de aplicaciones admiten prefijos, sufijos y cambio de raíz. El cambio de raíz agrega una
carpeta de nivel superior adicional a la estructura de carpetas de una aplicación.

Reglas de prefijos y sufijos

1. Los prefijos y sufijos no pueden contener ninguno de los siguientes caracteres especiales: \ ,
/ ; : # . * ? = < > | ( )"' { } [ ]
2. Los prefijos y sufijos pueden contener espacios al final, pero no al principio.
3. Los prefijos y sufijos deben estar entre comillas dobles para contener espacios al final.
4. Los prefijos y sufijos se aplican en el momento de importar, fusionar y agregar. Los archivos YML
de origen nunca se modifican.
5. El proceso de asignación de prefijos y sufijos agrega automáticamente estos a los nombres de
los componentes dependientes cuando procede. Por ejemplo, si los nombres del catálogo de
máquinas tienen el prefijo “East”, los grupos de entrega que hacen referencia a ellos también
tienen el prefijo “East”.
6. Si un nombre de componente ya empieza por el prefijo o sufijo, no se agregará ningún prefijo o
sufijo. Los nombres de componentes no pueden contener prefijos o sufijos dobles idénticos.
7. Los prefijos y sufijos se pueden usar individualmente o en combinación.
8. El uso de un prefijo o un sufijo en un componente es opcional.

Nota:

La interfaz de Configuración completa muestra los componentes en orden alfabético.

Agrupar por sitio

Utilice prefijos para agrupar visualmente componentes de un mismo sitio. Cada sitio se enumera en
su propio grupo, con prefijo alfabético que controla el orden de los diferentes grupos del sitio.

Agrupar por nombre

Utilice sufijos para agrupar visualmente componentes con nombres similares de diferentes sitios. Los
componentes con nombres similares de diferentes sitios se alternan visualmente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1034


Citrix DaaS

Archivo SitePrefixes.yml

El prefijado de sitios comienza con el archivo SiteMerging.yml que contiene el prefijo del sitio y la
asignación de sufijos para uno o varios sitios locales. Puede administrar el archivo SiteMerging.yml
manualmente o con los cmdlets disponibles que se indican en la sección Cmdlets sobre la fusión de
varios sitios locales.

Exportación, importación, fusión e incorporación

La fusión no puede comenzar hasta que haya exportado un sitio local. Para exportar un sitio local,
consulte Migrar configuraciones locales a la nube.

Carpeta de destino de exportación central

Los métodos descritos en esta sección emplazan las exportaciones de varios sitios en una ubicación
central de recursos compartidos. El archivo SiteMerging.yml, el archivo CustomerInfo.yml y todos los
archivos de exportación residen en esa ubicación de recursos compartidos, lo que le permite realizar
la importación desde una ubicación independiente de los sitios locales.

Las operaciones de acceso a la nube nunca hacen referencia a los sitios locales o a Active Directory, lo
que le permite efectuar las operaciones de acceso a la nube desde cualquier lugar.

Recursos compartidos directos

Las operaciones de exportación, importación, fusión y nuevo/adición proporcionan un parámetro


para usar como origen o destino una carpeta distinta de la predeterminada %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoC
En los siguientes ejemplos, se utiliza un recurso compartido central ubicado en \\share.central
.net, al que el administrador tiene acceso tras proporcionar las credenciales necesarias.

Para destinar la exportación a una carpeta específica del sitio, utilice el parámetro – TargetFolder
:

Desde el DDC East:

mkdir \\share.central.net\AutoConfig\SiteEast

Export-CvadAcToFile –TargetFolder \\share.central.net\AutoConfig\


SiteEast

Desde el DDC West:

mkdir \\share.central.net\AutoConfig\SiteWest

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1035


Citrix DaaS

Export-CvadAcToFile –TargetFolder \\share.central.net\AutoConfig\


SiteWest

Una vez completadas las exportaciones, cree los archivos CustomerInfo.yml y SiteMerging.yml y
colóquelos en \\share.central.net\AutoConfig.

Nota:

No utilice el parámetro SiteRootFolder al crear el archivo SitePrefixes.yml cuando utilice


este método de referencia para recursos compartidos directos.

Para importar, fusionar o agregar desde el recurso compartido directo, debe decidir desde qué
máquina quiere efectuar la operación de acceso a la nube. Entre las opciones se incluyen:

• Uno de los DDC locales donde la herramienta ya está instalada.


• La máquina que aloja el recurso compartido.
• Una máquina diferente.

La Configuración automatizada debe estar instalada en la máquina con la que se accede a la nube. No
se utilizan instancias de SDK de PowerShell, DDC ni Active Directory locales, por lo que los requisitos
de ejecución para acceso a la nube son más simples que los requisitos de exportación.

Para fusionar el DDC East con la nube:

Merge-CvadAcToSite –SiteName East –SourceFolder \\share.central.


net\AutoConfig\SiteEast -CustomerInfoFileSpec \\share.central.net\
AutoConfig\CustomerInfo.yml

Para fusionar el DDC West con la nube:

Merge-CvadAcToSite –SiteName West –SourceFolder \\share.central.


net\AutoConfig\SiteWest -CustomerInfoFileSpec \\share.central.net\
AutoConfig\CustomerInfo.yml

A continuación se muestra un archivo SitePrefixes.yml de muestra utilizado en el ejemplo anterior.

1 East:
2 SiteRootFolder: "" # Important: leave this empty
3 AdminScopePrefix: "East_"
4 AdminRolePrefix: "East_"
5 ApplicationAdminPrefix: "East_"
6 ApplicationFolderPrefix: "" # Note that a new parent root folder
is used instead
7 ApplicationFolderRoot: "East"
8 ApplicationGroupPrefix: "East_"
9 ApplicationUserPrefix: "East_"
10 DeliveryGroupPrefix: "East_"
11 GroupPolicyPrefix: "East_"
12 HostConnectionPrefix: "East_"
13 MachineCatalogPrefix: "East_"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1036


Citrix DaaS

14 StoreFrontPrefix: "East_"
15 TagPrefix: "East_"
16 AdminScopeSuffix: "_east"
17 AdminRoleSuffix: "_east"
18 ApplicationAdminSuffix: "_east"
19 ApplicationFolderSuffix: "_east"
20 ApplicationGroupSuffix: "_east"
21 ApplicationUserSuffix: "_east"
22 DeliveryGroupSuffix: "_east"
23 GroupPolicySuffix: "_east"
24 HostConnectionSuffix: "_east"
25 MachineCatalogSuffix: "_east"
26 StoreFrontSuffix: "_east"
27 TagSuffix: "_east"
28 West:
29 SiteRootFolder: "" # Important: leave this empty
30 AdminScopePrefix: "Western "
31 AdminRolePrefix: "Western "
32 ApplicationAdminPrefix: "Western "
33 ApplicationFolderPrefix: "" # Note that a new parent root folder
is used instead
34 ApplicationFolderRoot: "Western"
35 ApplicationGroupPrefix: "Western "
36 ApplicationUserPrefix: "Western "
37 DeliveryGroupPrefix: "Western "
38 GroupPolicyPrefix: "Western "
39 HostConnectionPrefix: "Western "
40 MachineCatalogPrefix: "Western "
41 StoreFrontPrefix: "Western "
42 TagPrefix: "Western "
43 AdminScopeSuffix: ""
44 AdminRoleSuffix: ""
45 ApplicationAdminSuffix: ""
46 ApplicationFolderSuffix: ""
47 ApplicationGroupSuffix: ""
48 ApplicationUserSuffix: ""
49 DeliveryGroupSuffix: ""
50 GroupPolicySuffix: ""
51 HostConnectionSuffix: ""
52 MachineCatalogSuffix: ""
53 StoreFrontSuffix: ""
54 TagSuffix: ""

Referencia de recurso compartido con SiteMerging.yml

Este método utiliza el miembro SiteRootFolder del conjunto de prefijos del sitio. Aunque más
involucrado que el método de recurso compartido directo, este método reduce las probabilidades de
apuntar a una carpeta incorrecta al exportar, importar, fusionar o agregar.
En primer lugar, establezca SiteRootFolder para cada sitio en el archivo SiteMerging.yml. Debe
hacer esto en la ubicación compartida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1037


Citrix DaaS

New-CvadAcSiteMergingInfo –SiteName East –SiteRootFolder \\share.


central.net\AutoConfig\SiteEast -SitePrefixesFolder \\share.central.
net\AutoConfig

New-CvadAcSiteMergingInfo –SiteName West –SiteRootFolder SiteWest -


SitePrefixesFolder \\share.central.net\AutoConfig

En este ejemplo, “East”es una especificación de carpeta completa y “West”es una especificación de
carpeta relativa.

Para dirigir la exportación a una carpeta específica del sitio mediante el archivo SiteMerging.yml:

Desde el DDC East:

mkdir \\share.central.net\AutoConfig\SiteEast

Export-CvadAcToFile -SiteName East -CustomerInfoFileSpec \\share.


central.net\AutoConfig\CustomerInfo.yml

Desde el DDC West:

mkdir \\share.central.net\AutoConfig\SiteWest

Export-CvadAcToFile -SiteName West -CustomerInfoFileSpec \\share.


central.net\AutoConfig\CustomerInfo.yml

El cmdlet de exportación utiliza la ubicación de la carpeta CustomerInfo.yml para localizar el archivo


SiteMerging.yml. En el caso de “East”, SiteRootFolder es una referencia completa. Se usa tal cual.
En el caso de West, SiteRootFolder no es una referencia completa. Se combina con la ubicación
de la carpeta CustomerInfo.yml para obtener una ubicación de carpeta completa para “West”.

Para fusionar el DDC East con la nube:

Merge-CvadAcToSite –SiteName East -CustomerInfoFileSpec \\share.


central.net\AutoConfig\CustomerInfo.yml

Para fusionar el DDC West con la nube:

Merge-CvadAcToSite –SiteName West -CustomerInfoFileSpec \\share.


central.net\AutoConfig\CustomerInfo.yml

A continuación se muestra un archivo SitePrefixes.yml de muestra utilizado en el ejemplo anterior.

1 East:
2 SiteRootFolder: "\\\\share.central.net\\AutoConfig\\SiteEast"
3 AdminScopePrefix: "East_"
4 AdminRolePrefix: "East_"
5 ApplicationAdminPrefix: "East_"
6 ApplicationFolderPrefix: "" # Note that a new parent root folder
is used instead
7 ApplicationFolderRoot: "East"
8 ApplicationGroupPrefix: "East_"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1038


Citrix DaaS

9 ApplicationUserPrefix: "East_"
10 DeliveryGroupPrefix: "East_"
11 GroupPolicyPrefix: "East_"
12 HostConnectionPrefix: "East_"
13 MachineCatalogPrefix: "East_"
14 StoreFrontPrefix: "East_"
15 TagPrefix: "East_"
16 AdminScopeSuffix: "_east"
17 AdminRoleSuffix: "_east"
18 ApplicationAdminSuffix: "_east"
19 ApplicationFolderSuffix: "_east"
20 ApplicationGroupSuffix: "_east"
21 ApplicationUserSuffix: "_east"
22 DeliveryGroupSuffix: "_east"
23 GroupPolicySuffix: "_east"
24 HostConnectionSuffix: "_east"
25 MachineCatalogSuffix: "_east"
26 StoreFrontSuffix: "_east"
27 TagSuffix: "_east"
28 West:
29 SiteRootFolder: "\\\\share.central.net\\AutoConfig\\SiteWest"
30 AdminScopePrefix: "Western "
31 AdminRolePrefix: "Western "
32 ApplicationAdminPrefix: "Western "
33 ApplicationFolderPrefix: "" # Note that a new parent root folder
is used instead
34 ApplicationFolderRoot: "Western"
35 ApplicationGroupPrefix: "Western "
36 ApplicationUserPrefix: "Western "
37 DeliveryGroupPrefix: "Western "
38 GroupPolicyPrefix: "Western "
39 HostConnectionPrefix: "Western "
40 MachineCatalogPrefix: "Western "
41 StoreFrontPrefix: "Western "
42 TagPrefix: "Western "
43 AdminScopeSuffix: ""
44 AdminRoleSuffix: ""
45 ApplicationAdminSuffix: ""
46 ApplicationFolderSuffix: ""
47 ApplicationGroupSuffix: ""
48 ApplicationUserSuffix: ""
49 DeliveryGroupSuffix: ""
50 GroupPolicySuffix: ""
51 HostConnectionSuffix: ""
52 MachineCatalogSuffix: ""
53 StoreFrontSuffix: ""
54 TagSuffix: ""

Si no se utiliza un método de recurso compartido central y la importación, fusión o adición se realiza


desde los DDC individuales, cree y replique el archivo SiteMerging.yml en cada DDC que se migre a
la nube. La ubicación predeterminada es %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig. Debe especi‑
ficar el parámetro – SiteName para seleccionar los prefijos de sitio correctos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1039


Citrix DaaS

Fusionar los sitios

Citrix recomienda realizar las operaciones en la nube por pasos y hacer una revisión completa de cada
resultado antes de pasar a la siguiente operación en la nube. Por ejemplo, si se fusionan tres sitios en
un único sitio en la nube:

1. Para fusionar el sitio inicial en la nube, use el valor SiteName apropiado.


2. Revise los resultados en la interfaz de administración de Configuración completa.
3. Si los resultados no son correctos, determine el problema y su causa, corríjalo y vuelva a ejecu‑
tar la fusión. Si es necesario, quite los componentes de la nube y comience desde cero; para
ello, use Remove-CvadAcFromSite para el componente y los miembros seleccionados. Si
los resultados son correctos, continúe.
4. Si la fusión inicial es correcta, fusiones el segundo sitio con el sitio único en la nube.
5. Repita los pasos 2 y 3.
6. Si la segunda fusión es correcta, fusione el tercer sitio con el sitio único en la nube.
7. Repita los pasos 2 y 3.
8. Revise los recursos desde la perspectiva del usuario y compruebe que la vista se encuentra en
el estado deseado.

Quitar un componente con el prefijo del sitio

Para quitar de forma selectiva componentes de un solo sitio, use el prefijo en el parámetro –
IncludeByName del cmdlet Remove-CvadAcFromSite. En el ejemplo siguiente, los grupos de
entrega de DDC West no son correctos. Para quitar los grupos de entrega solo del sitio West:

Remove-CvadAcFromSite –DeliveryGroups –IncludeByName “Western *”

Para quitar todos los componentes de West, ejecute los siguientes cmdlets en orden.

Remove-CvadAcFromSite –GroupPolicies –IncludeByName “Western *”

Remove-CvadAcFromSite –Applications –IncludeByName “Western *”

Remove-CvadAcFromSite – ApplicationGroups –IncludeByName “Western *”

Remove-CvadAcFromSite –DeliveryGroups –IncludeByName “Western *”

Remove-CvadAcFromSite –MachineCatalogs –IncludeByName “Western *”

Remove-CvadAcFromSite –HostConnections –IncludeByName “Western *”

Remove-CvadAcFromSite –Tags –IncludeByName “Western *”

Para quitar directivas de grupo de los componentes de East, utilice el sufijo:

Remove-CvadAcFromSite –GroupPolicies –IncludeByName “*_east”

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1040


Citrix DaaS

Migrar de la nube a la nube

April 18, 2024


La Configuración automatizada le permite automatizar el traslado de su configuración de la nube a
otro sitio en la nube o le permite restaurar su propio sitio en la nube.
El uso de la Configuración automatizada puede resolver muchos casos de uso:

• Sincronización de su sitio desde la prueba o etapa a la producción


• Copia de seguridad y restauración de la configuración
• Límites de recursos alcanzados
• Migrar de una región a otra

En Configuración completa, en Citrix Cloud, consulte el nodo Copia de seguridad y restauración para
obtener información sobre la Configuración automatizada y cómo se puede utilizar para migrar su
configuración de nube a nube.

Requisitos previos para migrar una configuración

Para realizar copias de seguridad y restaurar la configuración, necesita:

• Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) aprovisionado.
• Un ubicación de recursos activa con Connector instalado.
• La conectividad con los sitios que acceden a Citrix Cloud debe estar permitida y disponible. Para
obtener más información, consulte Requisitos del sistema y de conectividad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1041


Citrix DaaS

Nota:

No se puede realizar una copia de seguridad de MCS desde la nube mediante la Configuración
automatizada.

Copia de seguridad de la configuración de Citrix DaaS

Importante:

• Debe tener su archivo CustomerInfo.yml con el ID del cliente, el ID de la máquina cliente y


la información de la clave secreta. Para obtener más información sobre cómo obtener el ID
del cliente, el ID de la máquina cliente y la clave secreta, consulte Generar el ID del cliente,
el ID de la máquina cliente y la clave secreta. Para obtener información sobre cómo agregar
esta información al archivo CustomerInfo.yml, consulte Rellenar el archivo de información
del cliente.
• Al ejecutar los comandos de copia de seguridad, CustomerInfo.yml debe contener los de‑
talles del cliente del sitio de origen desde el que está realizando la copia de seguridad.
• Al ejecutar los comandos de restauración, CustomerInfo.yml debe contener los detalles del
cliente del sitio de destino en el que va a restaurar las configuraciones.
• El archivo ZoneMapping.yml debe incluir información que asigne sus ubicaciones de re‑
cursos en la nube. Para obtener más información sobre cómo asignar las zonas, consulte
Rellenar el archivo de asignación de zonas.
• Si tiene conexiones de host, debe introducir la información correspondiente en el archivo
CvadAcSecurity.yml.

1. Instalar la Configuración automatizada.

Nota:

Para la migración de nube a nube, la Configuración automatizada se puede instalar en una


máquina que tenga acceso a Internet y a la que el administrador tenga acceso directo.

2. Haga doble clic en el icono de configuración automática. Aparece una ventana de PowerShell.

3. Ejecute el siguiente comando para realizar una copia de seguridad.

Backup-CvadAcToFile

Después de ejecutar un cmdlet por primera vez, se crea una carpeta de exportación con los registros y
archivos de configuración YML. La carpeta se encuentra en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.

Si ve algún error o excepción, consulte la sección Fixups del archivo de registros.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1042


Citrix DaaS

Restauración de la configuración en Citrix DaaS

1. Haga doble clic en el icono de configuración automática. Aparece una ventana de PowerShell.
2. Ejecute el siguiente comando para realizar una restauración.
Restore-CvadAcToSite -RestoreFolder <folder path of the backup
files>

Verifique el estado esperado y compárelo con el nuevo estado actual.


Después de ejecutar el cmdlet, se crea una carpeta de exportación con los registros y archivos de
configuración YML. La carpeta se encuentra en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Si ve algún error o excepción, consulte la sección Fixups del archivo de registros.
El proceso de copia de seguridad y restauración le protege de cambios o daños no intencionados en
la configuración del sitio en la nube. Mientras que la Configuración automatizada realiza copias de
seguridad cada vez que se realiza un cambio, esta copia de seguridad refleja el estado de la configu‑
ración del sitio en la nube antes de los cambios. Para protegerse, debe realizar periódicamente una
copia de seguridad de la configuración del sitio en la nube y guardarla en un lugar seguro. Si se pro‑
duce un cambio no deseado o daños, la copia de seguridad se puede utilizar para corregirlos en un
nivel de configuración del sitio completo o granular.

Migración granular

Importante:

Para obtener más información sobre el orden de la migración de los componentes, consulte Or‑
den de la migración de los componentes.

Restauración de componentes enteros

La restauración de un componente implica la selección de uno o más parámetros de componente.


Para restaurar todos los componentes del grupo de entrega y el catálogos de máquinas, siga este
ejemplo:
Restore-CvadAcToSite -RestoreFolder %HOMEPATH%\Documents\Citrix\
AutoConfig/Backup_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss

Restauración de miembros de componentes

La restauración de uno o más miembros de componentes se realiza mediante la función


IncludeByName. El cmdlet Restore se invoca con el parámetro RestoreFolder junto
con el componente único seleccionado y la lista de inclusión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1043


Citrix DaaS

Para restaurar dos directivas de grupo a partir de una copia de seguridad, siga este ejemplo:

Restore-CvadAcToSite -RestoreFolder %HOMEPATH%\Documents\Citrix\


AutoConfig/Backup_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss

-GroupPolicies -IncludeByName Policy1,Policy2

-DeliveryGroups -MachineCatalogs

Restaurar toda la configuración del sitio en la nube

Restaurar la configuración completa del sitio en la nube significa seleccionar todos los componentes
para restaurar.

Para restaurar toda la configuración del sitio en la nube, siga este ejemplo:

Restore-CvadAcToSite -RestoreFolder %HOMEPATH%\Documents\Citrix\


AutoConfig/Backup_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss

Activar sitios

La activación del sitio le permite controlar qué sitio está activo y controla sus recursos. Para obtener
más información, consulte Activar sitios.

Migrar las configuraciones de la nube al entorno local

July 16, 2024

En este artículo, se describe la copia de seguridad y la migración de sus configuraciones de nube a


sitios locales.

Requisitos previos para migrar una configuración

• Entorno local de Citrix Virtual Apps and Desktops con al menos un VDA registrado.
• Entorno local de Citrix Virtual Apps and Desktops que se ejecuta en una de las siguientes ver‑
siones:

– La versión más reciente de Long‑Term Service Release (LTSR): 2402.


– Cualquiera de las versiones actuales (CR): 2308, 2311.

• Ejecute los comandos de la herramienta de configuración automatizada (ACT) en una máquina


unida a un dominio con la versión de .Net 4.7.2 o posterior.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1044


Citrix DaaS

• Una máquina con el SDK de Citrix PowerShell. El SDK de PowerShell está disponible en el pro‑
grama instalable de Citrix Delivery Controller.

Nota:

• Si ejecuta el ACT en una máquina diferente, debe estar unida a un dominio y la consola
de Configuración completa debe tener instalados los complementos de PowerShell correc‑
tos. Para obtener el instalador, vaya al sitio web de descargas de Citrix Virtual Apps and
Desktops.
• En el sitio local, recomendamos instalar ACT en el DDC. ACT se puede iniciar a través del
icono del escritorio.
• Si quiere usar ACT desde la ventana estándar de PowerShell, se debe ejecutar el siguiente
comando:
Import-Module Citrix.AutoConfig.Commands

ACT no forma parte de la ruta de PowerShell del sistema, por lo que debe importarse de forma ex‑
plícita

Procedimiento

Siga las instrucciones para completar la migración de sus configuraciones de nube al entorno local:

1. Hacer copia de reserva de la configuración de nube


2. Modificar archivos YML
3. Importar configuraciones en entornos locales

Hacer copia de reserva de la configuración de nube

1. Instale la herramienta de configuración automatizada.

2. Haga doble clic en el icono de configuración automática. Aparece una ventana de PowerShell.

3. Ejecute New-CvadAcCustomerInfoFile para crear un archivo CustomerInfo.yml. Para


obtener más información, consulte Rellenar el archivo de información del cliente.

4. Ejecute el comando Backup-CvadAcToFile para realizar una copia de reserva de sus con‑
figuraciones de nube.

Nota:

• Después de ejecutar un cmdlet por primera vez, se crea una carpeta de exportación
con los registros y archivos de configuración YML. La carpeta está en %HOMEPATH%\
Documents\Citrix\AutoConfig.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1045


Citrix DaaS

• Si ve algún error o excepción, consulte la sección Fixups del archivo de registros.


• Backup‑CvadToFile no admite los parámetros IncludeByName o ExcludeByName
.

Importante:

Citrix recomienda hacer copias de reserva de todos los componentes juntos.

Modificar archivos YML

Modifique los archivos YML ubicados en ‘ %HOMEPATH%\Documents\Citrix\AutoConfig ‘ para incluir


los detalles locales, tal y como se describe en la tabla siguiente:

Archivo YML Parámetro Descripción Ejemplos

CustomerInfo.yml Entorno Cambiar el entorno a


local. El valor del
parámetro de entorno
distingue entre
mayúsculas y
minúsculas.
ZoneMapping.yml DaaS:CVAD Asignar las Tiene que ser zonas
ubicaciones de sus antiguas:nuevas
recursos en la nube a
sus zonas locales.
CvadAcSecurity.yml Hypervisor: Agregue el nombre de Si el hipervisor es
ConnectionType: usuario y las XenServer,XenServer:
‘‘Nombre de usuario: ‘’ contraseñas del ConnectionType:
Contraseña: ‘‘ hipervisor. ‘XenServer’Nombre de
usuario: ‘root’
Contraseña: ‘‘

Importar configuraciones en entornos locales

1. Ejecute cualquiera de los siguientes comandos en su sitio local según sus requisitos:

a) Merge-CvadAcToSite: Si hay un sitio local en ejecución y quiere combinar las config‑


uraciones de la nube con él.
b) Import-CvadAcToSite -Environment OnPrem: Si no hay configuraciones
locales disponibles y está importando las configuraciones de la nube para crear una.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1046


Citrix DaaS

Importante:

Citrix recomienda importar un componente a la vez para evitar conflictos.

Cmdlets de la herramienta de Configuración automatizada

March 30, 2024

En esta página se enumeran todos los cmdlets y parámetros que ofrece la herramienta.

Todos los cmdlets toman parámetros que tienen uno de estos tipos.

• Cadena
• Lista de cadenas
• Booleano: $true o $false
• SwitchParameter: La presencia del parámetro significa $true; la ausencia del parámetro sig‑
nifica $false

Nota:

SwitchParameter es el método preferido para las selecciones de true o false, pero los booleanos
se siguen utilizando en la herramienta por problemas antiguos.

Esta tabla es un resumen de todos los cmdlets. Consulte cada sección para averiguar qué parámetros
admite cada cmdlet.

Categoría Cmdlet Descripción

Migración de configuraciones Export-CvadAcToFile Exporta archivos locales a


locales a la nube archivos YAML.
Import-CvadAcToSite
Merge-CvadAcToSite
New-CvadAcToSite
Sync-CvadAcToSite

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1047


Citrix DaaS

Categoría Cmdlet Descripción

Migración granular: Para los


componentes, utilice los
parámetros con los comandos
anteriores. Ejemplos:
MachineCatalogs, Tags
Para los nombres de
componentes, utilice los
parámetros con los comandos
anteriores. Ejemplos:
IncludeByName,
ExcludeByName
Cmdlets de nube a nube Backup-CvadAcToFile Realiza una copia de seguridad
de toda la configuración de su
sitio de la nube.
Restore-CvadAcToSite
Remove-CvadAcFromSite
Migración granular: Para los
componentes, utilice los
parámetros con los comandos
anteriores. Ejemplos:
MachineCatalogs, Tags
Para los nombres de
componentes, utilice los
parámetros con los comandos
anteriores. Ejemplos:
IncludeByName,
ExcludeByName
Otros cmdlets básicos Compare-CvadAcToSite Compara los archivos YML
locales con la configuración de
la nube.
Cmdlets relacionados con New- Cree un archivo de información
requisitos previos CvadAcCustomerInfoFile del cliente.

Set-
CvadAcCustomerInfoFile

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1048


Citrix DaaS

Categoría Cmdlet Descripción

Asistencia y solución de New- Comprime todos los archivos


problemas con cmdlets CvadAcZipInfoForSupport de registro e YML en un único
archivo ZIP para enviarlos a
Citrix para asistencia técnica.
Get-CvadAcStatus
Test-
CvadAcConnectionWithSite

Find-CvadAcConnector
Get-
CvadAcCustomerSites
New-
CvadAcTemplateToFile
Show-CvadAcDocument
Find-CvadAcInFile
Cmdlets de activación del sitio Set- Establece el estado del sitio
local en activo o inactivo.
CvadAcSiteActiveStateOnPrem

Set-
CvadAcSiteActiveStateCloud

Cmdlets sobre la fusión de New- Crea un conjunto de


varios sitios locales CvadAcSiteMergingInfo información de prefijos/sufijos
para fusión de sitios.
Set-
CvadAcSiteMergingInfo
Remove-
CvadAcSiteMergingInfo

Para obtener más información sobre los parámetros y cómo utilizarlos, consulte Parámetros de la
migración granular.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1049


Citrix DaaS

Cmdlets básicos

Cmdlets de configuraciones locales a la nube

• Export-CvadAcToFile: Exporta archivos locales a archivos YAML.

Exporta la configuración desde su instalación local. Esta es la operación predeterminada


de exportación de la Configuración automatizada. No se realizan modificaciones en la
configuración del sitio local. Los archivos exportados se colocan en el directorio %HOME‑
PATH%\Documents\Citrix\AutoConfig en una subcarpeta con el nombre exclusivo Export. La
carpeta %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig siempre contiene la configuración del
sitio local exportada más reciente.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto Lista de cadenas
de objeto
TargetFolder Especifica la carpeta de destino de la Cadena
exportación.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
AdminAddress Especifica la dirección IP o DNS del Delivery Cadena
Controller cuando la exportación no se ejecuta
en el Delivery Controller.
Comprueba si los usuarios y las máquinas están
CheckUserAndMachines $true o $false
presentes en Active Directory. Los usuarios y las
máquinas que no están en Active Directory
pueden dar lugar a errores de importación.
ZipResults Comprime las copias de seguridad de los SwitchParameter
archivos YAML en un único archivo ZIP. El archivo
se encuentra en la misma carpeta que las copias
de seguridad de los archivos YAML y tiene el
mismo nombre que la carpeta.

Devuelve:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1050


Citrix DaaS

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

Existen tres formas de importar datos a la nube. La ejecución de cmdlets específicos puede dar lugar
a una de las tres combinaciones de acciones del sitio de la nube:

• Add, Update y Delete


• Add y Update solamente
• Add solamente

Cmdlet Add Actualización Eliminar

Import X X X
Merge X X
New X

• Import-CvadAcToSite: Importa archivos YAML a la nube. Permite operaciones de


creación, actualización y eliminación.

Importa todos los archivos locales en la nube. Este comando garantiza que el estado fi‑
nal de la nube sea idéntico al estado local. Esta opción elimina los cambios que existan
en la nube. Los archivos de configuración de sitios importados proceden de %HOME‑
PATH%\Documents\Citrix\AutoConfig. Úsela con cuidado.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes. SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto. Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube. SwitchParameters
a la nube
SourceFolder Identifica una carpeta raíz alternativa para Cadena
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1051


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Merge Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false


componentes al sitio de la nube. Los
componentes no se quitan. Establézcalo en
$false para quitar componentes.
AddOnly Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes nuevos y no actualiza ni elimina
componentes existentes. Establézcalo en
$false para permitir actualizaciones y
eliminaciones. Merge se ignora cuando este
parámetro tiene el valor $true.
MergePolicies Fusiona parámetros de directivas y filtros. La SwitchParameter
fusión se produce solamente cuando una
directiva que se está importando ya existe en el
DDC de la nube. El resultado de la fusión de
directivas es que las directivas de DDC de la
nube contienen los parámetros y los filtros que
ya tenía, así como los parámetros y filtros
nuevos que se importen. Tenga en cuenta que,
cuando se producen colisiones entre parámetros
y filtros, los valores importados son prioritarios.
OnErrorAction Consulte Parámetro OnErrorAction. Cadena

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Merge-CvadAcToSite: Importa archivos YAML a la nube. Permite operaciones de creación


y actualización.

Fusiona los archivos locales en la nube, pero no elimina ningún componente de la nube ni del
sitio local. Esto preserva los cambios ya realizados en la nube. Si existe un componente en Citrix
Cloud con el mismo nombre, este comando puede modificarlo. Esta es la operación predeter‑
minada de importación de la Configuración automatizada. Los archivos de configuración de
sitios combinados proceden de %HOMEPATH%\Documents\Citrix\AutoConfig.

Parámetros:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1052


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes. SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto. Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube. SwitchParameters
a la nube
SourceFolder Identifica una carpeta raíz alternativa para Cadena
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.
Merge Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes al sitio de la nube. Los
componentes no se quitan. Establézcalo en
$false para quitar componentes.
AddOnly Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes nuevos y no actualiza ni elimina
componentes existentes. Establézcalo en
$false para permitir actualizaciones y
eliminaciones. Merge se ignora cuando este
parámetro tiene el valor $true.
MergePolicies Fusiona parámetros de directivas y filtros. La SwitchParameter
fusión se produce solamente cuando una
directiva que se está importando ya existe en el
DDC de la nube. El resultado de la fusión de
directivas es que las directivas de DDC de la
nube contienen los parámetros y los filtros que
ya tenía, así como los parámetros y filtros
nuevos que se importen. Tenga en cuenta que,
cuando se producen colisiones entre parámetros
y filtros, los valores importados son prioritarios.
OnErrorAction Consulte Parámetro OnErrorAction. Cadena

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1053


Citrix DaaS

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• New-CvadAcToSite: Importa archivos YAML a la nube. Permite operaciones de creación y


actualización.

Importa la configuración de un sitio local en la nube, pero solo agrega nuevos componentes.
Los componentes existentes del sitio en la nube no se actualizan ni se eliminan. Utilice este
comando si los componentes existentes del sitio en la nube deben permanecer sin cambios.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes. SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto. Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube. SwitchParameters
a la nube
SourceFolder Identifica una carpeta raíz alternativa para Cadena
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.
OnErrorAction Consulte Parámetro OnErrorAction. Cadena

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Sync-CvadAcToSite: Exporta e importa archivos en un solo paso.

Sync realiza tanto una exportación como una importación en un solo paso. Utilice el parámetro
SourceTargetFolder para especificar la carpeta de destino de exportación/importación.

Parámetros:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1054


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters
a la nube
SourceTargetFolderEspecifica la carpeta de destino de Cadena
exportación/importación.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
AdminAddress Especifica la dirección IP o el DNS del Delivery Cadena
Controller cuando la exportación no se ejecuta
en el Delivery Controller.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.
Merge Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes al sitio de la nube. Los
componentes no se quitan. Establézcalo en
$false para quitar componentes.
AddOnly Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes nuevos y no actualiza ni elimina
componentes existentes. Establézcalo en
$false para permitir actualizaciones y
eliminaciones. Merge se ignora cuando este
parámetro tiene el valor $true.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1055


Citrix DaaS

MergePolicies Fusiona parámetros de directivas y filtros. La SwitchParameter


fusión se produce solamente cuando una
directiva que se está importando ya existe en el
DDC de la nube. El resultado de la fusión de
directivas es que las directivas de DDC de la
nube contienen los parámetros y los filtros que
ya tenía, así como los parámetros y filtros
nuevos que se importen. Tenga en cuenta que,
cuando se producen colisiones entre parámetros
y filtros, los valores importados son prioritarios.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

Cmdlets de nube a nube

• Backup-CvadAcToFile: Realiza una copia de seguridad de toda la configuración de su sitio


de la nube.

Exporta la configuración de la nube en archivos YML. Esta copia de seguridad se puede utilizar
en un proceso de copia de seguridad y restauración para restaurar componentes perdidos.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes SwitchParameters


componentes
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters
a la nube
TargetFolder Especifica la carpeta de destino de la Cadena
exportación.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1056


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

ZipResults Comprime las copias de seguridad de los SwitchParameter


archivos YAML en un único archivo ZIP. El archivo
se encuentra en la misma carpeta que las copias
de seguridad de los archivos YAML y tiene el
mismo nombre que la carpeta.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Restore-CvadAcToSite: Restaura copias de seguridad de archivos YAML en el sitio de la


nube. Este sitio de la nube puede ser el mismo o uno distinto del sitio de la nube de origen.

Restaura el sitio en la nube a la configuración anterior. Los archivos importados se obtienen de


la carpeta especificada mediante el parámetro -RestoreFolder, que identifica la carpeta
que contiene los archivos YML que restaurar en el sitio de la nube. Debe ser una especificación
de carpeta completa. Este cmdlet se puede utilizar para volver a la configuración anterior o para
hacer copias de seguridad y restaurar su sitio en la nube. Este comando puede agregar, eliminar
y actualizar su sitio de la nube.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes. SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto. Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube. SwitchParameters
a la nube
RestoreFolder Identifica la carpeta que contiene los archivos Cadena
YML que se va a restaurar en el sitio en la nube.
Debe ser una especificación de carpeta
completa.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1057


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false


cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.
Merge Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes al sitio de la nube. Los
componentes no se quitan. Establézcalo en
$false para quitar componentes.
AddOnly Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes nuevos y no actualiza ni elimina
componentes existentes. Establézcalo en
$false para permitir actualizaciones y
eliminaciones. Merge se ignora cuando este
parámetro tiene el valor $true.
MergePolicies Fusiona parámetros de directivas y filtros. La SwitchParameter
fusión se produce solamente cuando una
directiva que se está importando ya existe en el
DDC de la nube. El resultado de la fusión de
directivas es que las directivas de DDC de la
nube contienen los parámetros y los filtros que
ya tenía, así como los parámetros y filtros
nuevos que se importen. Tenga en cuenta que,
cuando se producen colisiones entre parámetros
y filtros, los valores importados son prioritarios.
OnErrorAction Consulte Parámetro OnErrorAction. Cadena

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Remove-CvadAcFromSite: Quita miembros de componentes de la nube.

Puede restablecer todo el sitio o quitar elementos que haya en un componente (por ejemplo,
quitar un catálogo de máquinas de la lista de catálogos). Esto se puede usar cuando se combina
con el parámetro IncludeByName para quitar miembros específicos.

Parámetros:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1058


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters
a la nube
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

Otros cmdlets básicos

• Compare-CvadAcToSite: Compara los archivos YML locales con la configuración de la nube


y produce un informe de los cambios realizados por un cmdlet Import, Merge o Restore.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes. SwitchParameters


componentes
Filtrado por nombres Consulte Filtrado por nombres de objeto. Lista de cadenas
de objeto
Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube. SwitchParameters
a la nube
SourceFolder Identifica una carpeta raíz alternativa para Cadena
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Locale Especifica el idioma del texto en formato legible Cadena
para las personas que se puede exportar.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1059


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true o $false


cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.
Merge Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes al sitio de la nube. Los
componentes no se quitan. Establézcalo en
$false para quitar componentes.
AddOnly Cuando se establece en $true, solo agrega $true o $false
componentes nuevos y no actualiza ni elimina
componentes existentes. Establézcalo en
$false para permitir actualizaciones y
eliminaciones. Merge se ignora cuando este
parámetro tiene el valor $true.
OnErrorAction Consulte Parámetro OnErrorAction. Cadena

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

Parámetros de migración granular

Migración por componentes

Los siguientes componentes se pueden especificar con cmdlets que los admitan. La opción All se
selecciona automáticamente cuando no se especifica ningún parámetro de componente. Para evitar
errores, le recomendamos migrar los componentes en este orden:

• All
• Tags
• AdminRoles
• AdminScopes
• HostConnections
• MachineCatalogs
• StoreFronts
• DeliveryGroups
• ApplicationGroups
• ApplicationFolders

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1060


Citrix DaaS

• Applications
• GroupPolicies
• UserZonePreference

Filtrado por nombres de objeto

Migración por nombres de componentes Los parámetros IncludeByName y ExcludeByName


permiten incluir y excluir por nombre miembros de componentes en cmdlets. Solo se puede elegir
un componente (por ejemplo, grupos de entrega) en un momento dado en cualquiera de los cmdlets
compatibles. Si un miembro de un componente se halla en las dos zonas, la exclusión supedita
cualquier otro parámetro, y se crea una entrada en la lista Fixups del registro que identifica el
componente y el nombre del miembro excluidos.

IncludeByName y ExcludeByName toman una lista de nombres de miembros de componentes.


Los nombres pueden contener comodines. Se admiten dos tipos de comodines. La lista de nombres
de miembros de componentes debe estar entre comillas simples si alguno de esos nombres contiene
caracteres especiales.

• * coincide con cualquier cantidad de caracteres


• ? coincide con un solo carácter

IncludeByName y ExcludeByName también pueden tomar un archivo que contenga una lista de
miembros, donde cada miembro puede ser explícito o contener comodines. Cada línea del archivo
puede contener un miembro. Los espacios del principio y del final se recortan del nombre del miem‑
bro. El nombre del archivo debe ir precedido por el signo @ y estar rodeado por comillas simples (un
requisito de PowerShell para que no se reinterprete @). Se pueden enumerar varios archivos, además
de mezclarse con nombres de miembros.

Un ejemplo de fusión de todos los grupos de entrega cuyos nombres comiencen por DgSite1 y con‑
tengan Home2 se escribiría así:

Merge-CvadAcToSite –DeliveryGroups –IncludeByName DgSite1*,*Home2*

Por nombre de grupo de entrega ByDeliveryGroupName filtra por el nombre del grupo de
entrega para aplicaciones y grupos de aplicaciones. Este parámetro es siempre una lista de inclusión
que identifica a los miembros que se incluirán en función de su asociación de grupos de entrega.

ByDeliveryGroupName toma una lista de nombres de grupos de entrega. Los nombres pueden
contener comodines. Se admiten dos tipos de comodines.

• * coincide con cualquier cantidad de caracteres


• ? coincide con un solo carácter

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1061


Citrix DaaS

En el ejemplo siguiente se combinan todas las aplicaciones que hacen referencia a todos los nombres
de grupos de entrega que empiezan por EastDg.
Merge-CvadAcToSite –Applications –ByDeliveryGroupName EastDg*

Excluir inhabilitado ExcludeDisabled filtra de las operaciones de importación todas las apli‑
caciones y grupos de aplicaciones que están inhabilitados. ExcludeDisabled tiene como valor
predeterminado false, lo que significa que se importan todas las aplicaciones y grupos de aplica‑
ciones independientemente de su estado habilitado.

Por nombre de máquina ByMachineName filtra catálogos de máquinas y grupos de entrega por
nombre de máquina. Este parámetro es siempre una lista de inclusión que identifica a los miembros
que se incluirán en función de su asociación de nombre de máquina.
ByMachineName toma una lista de nombres de máquina donde cualquier nombre puede contener
uno o más comodines. Se admiten dos tipos de comodines.

• * coincide con cualquier cantidad de caracteres


• ? coincide con un solo carácter

Si al exportar o importar y utilizar ByMachineName y un filtro de nombre de máquina no da como


resultado ninguna máquina en el catálogo de máquinas o grupo de entrega, el catálogo de máquinas
o grupo de entrega se excluyen de la exportación o importación.
Nota:

Al usar ByMachineName en cualquier cmdlet de tipo “importación”, MergeMachines se es‑


tablece en $true.

Fusionar máquinas Cuando MergeMachines se establece en $true, indica a la operación de


importación que agregue máquinas solo al catálogo de máquinas o al grupo de entrega. Las máquinas
no se quitan, lo que posibilita las operaciones aditivas incrementales.
El valor predeterminado de MergeMachines es “false”, lo que significa que las máquinas se quitan
si no están presentes en el archivo YML del catálogo de máquinas o el grupo de entrega. Cuando se usa
ByMachineName, MergeMachines se establece en $true, pero se puede anular estableciendo
MergeMachines en “false”.

Cmdlets relacionados con requisitos previos

• New-CvadAcCustomerInfoFile: Cree un archivo de información del cliente. De


forma predeterminada, el archivo de información del cliente se encuentra en %HOME‑
PATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1062


Citrix DaaS

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

CustomerId ID del cliente. x Cadena


ClientId ID de la máquina Con condiciones Cadena
cliente creado en Citrix
Cloud. Deben
especificarse los
campos CustomerId y
Secret al utilizar este
parámetro.
Secret Clave secreta del Con condiciones Cadena
cliente creada en Citrix
Cloud. Deben
especificarse los
campos CustomerId y
ClientId al utilizar este
parámetro.
Environment Entorno Production, ProductionGov o Enumeración
ProductionJP.
LogFileName Cambie el prefijo del archivo de registros de Cadena
CitrixLog a otra cosa.
AltRootUrl Utilícelo solo si se lo indica Citrix. Cadena
StopOnError Detiene la operación tras el primer error. $true o $false
TargetFolder Utilice la carpeta especificada como carpeta raíz Cadena
en lugar de
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Locale Utilice la configuración regional especificada, en Cadena
lugar de la configuración regional del sistema en
el que se ejecuta la herramienta.
Editor Utilice el editor especificado para mostrar el Cadena
registro al finalizar cada cmdlet. Notepad.exe es
el editor predeterminado. Este parámetro debe
incluir la especificación de archivo completa
para el editor, y el editor debe tomar la
especificación del archivo de registro como
único parámetro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1063


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

La especificación de archivo completo que


SecurityCsvFileSpec Cadena
apunta al archivo SecurityClient.csv descargado
de la Administración de acceso e identidad de
Citrix. Debe especificarse el campo CustomerId
al utilizar este parámetro.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Set-CvadAcCustomerInfoFile: Actualice un archivo de información del cliente exis‑


tente. Solo se cambian los parámetros especificados por el cmdlet. Todos los valores de
parámetros sin especificar en el archivo CustomerInfo.yml permanecen igual.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

CustomerId ID del cliente. Cadena


ClientId ID de la máquina cliente creado en Citrix Cloud. Cadena
Secret Clave secreta del cliente creada en Citrix Cloud. Cadena
Environment Entorno Production, ProductionGov o Enumeración
ProductionJP.
LogFileName Cambie el prefijo del archivo de registros de Cadena
CitrixLog a otra cosa.
StopOnError Detiene la operación tras el primer error. $true o $false
TargetFolder Utilice la carpeta especificada como carpeta raíz Cadena
en lugar de
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
Locale Utilice la configuración regional especificada, en Cadena
lugar de la configuración regional del sistema en
el que se ejecuta la herramienta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1064


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Editor Utilice el editor especificado para mostrar el Cadena


registro al finalizar cada cmdlet. Notepad.exe es
el editor predeterminado. Este parámetro debe
incluir la especificación de archivo completa
para el editor, y el editor debe tomar la
especificación del archivo de registro como
único parámetro.
La especificación de archivo completo que
SecurityCsvFileSpec Cadena
apunta al archivo SecurityClient.csv descargado
de la Administración de acceso e identidad de
Citrix. Debe especificarse el campo CustomerId
al utilizar este parámetro.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

Parámetros relacionados con requisitos previos

Junto con los parámetros de acceso a la nube, estos parámetros se pueden utilizar con cmdlets rela‑
cionados con requisitos previos:

• Environment: Entorno Production o ProductionGov.


• LogFileName: Cambie el prefijo del archivo de registro de CitrixLog a otra cosa.
• StopOnError: Detiene la operación tras el primer error.
• AlternateRootFolder: Utilice la carpeta especificada como carpeta raíz en lugar de
%HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.
• Locale: Utilice la configuración regional especificada, en lugar de la configuración regional
del sistema en el que se ejecuta la herramienta.
• Editor: Utilice el editor especificado para mostrar el registro al finalizar cada cmdlet.
Notepad.exe es el editor predeterminado. Este parámetro debe incluir la especificación de
archivo completa para el editor, y el editor debe tomar la especificación del archivo de registro
como único parámetro.

Asistencia y solución de problemas con cmdlets

• New-CvadAcZipInfoForSupport: Comprime todos los archivos de registro e YML


en un único archivo ZIP para enviarlos a Citrix para asistencia técnica. La información

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1065


Citrix DaaS

confidencial del cliente (CustomerInfo.yml y CvadAcSecurity.yml) no se incluye en el


archivo ZIP. El archivo Icon.yml también se excluye debido a su tamaño. El archivo
zip se coloca en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig y se denomina CvadAcSup‑
port_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss.zip, según la fecha y la marca de hora. Este archivo ZIP también
puede servir de copia de seguridad.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

TargetFolder Especifica una carpeta de destino para crear y Cadena


guardar el archivo ZIP.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

Devuelve:

– El archivo ZIP, con su nombre y ubicación, se muestra en el símbolo del sistema.

• Get-CvadAcStatus: Se utiliza para probar la conectividad y garantizar que se cumplen to‑


dos los requisitos previos. Devuelve información sobre la herramienta, como el número de ver‑
sión y la conectividad con la nube y el estado del conector.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters


a la nube
SiteId Identifica el sitio al que conectarse. Cadena
AdminAddress Esta es la dirección IP o DNS del Delivery Cadena
Controller local utilizado para verificar el nivel
de acceso de los administradores. Es necesario
si la herramienta no se está ejecutando en un
Delivery Controller.

Devuelve:

– Muestra los resultados de cada elemento.

• Test-CvadAcConnectionWithSite: Prueba la conexión con el sitio en la nube para com‑


probar que la conexión de comunicación funciona. Este cmdlet emplea los parámetros de ac‑
ceso a la nube o el archivo CustomerInfo.yml de información del cliente para especificar la in‑
formación de conexión del cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1066


Citrix DaaS

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters


a la nube
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

Devuelve:

– Los resultados de las pruebas se muestran en la línea de comandos.

• Find-CvadAcConnector: Ubica los conectores existentes y determina su estado de ejecu‑


ción. Este cmdlet utiliza información del archivo CustomerInfo.yml de información del cliente
o del parámetro del ID de la máquina cliente para ubicar los conectores del cliente.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

La especificación de archivo que apunta a un


CustomerInfoFileSpec Cadena
archivo de información del cliente para
supeditar la ubicación y el nombre
predeterminados. Este parámetro se ignora
cuando se proporciona el parámetro
CustomerId.
CustomerId El ID del cliente. Este parámetro supedita el Cadena
mismo valor del archivo CustomerInfo.yml.

Devuelve:

– Los resultados se muestran en la línea de comandos.

• Get-CvadAcCustomerSites: Devuelve la lista de todos los sitios del cliente. Este cmdlet
emplea los parámetros de acceso a la nube o el archivo CustomerInfo.yml de información del
cliente para especificar la información de conexión del cliente.

Parámetros:

– Consulte Parámetros de acceso a la nube

Devuelve:

– Muestra una lista de identificadores de sitios del cliente encontrados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1067


Citrix DaaS

• New-CvadAcTemplateToFile: Crea un archivo de plantilla para los componentes selec‑


cionados, lo que le permite crear manualmente un archivo de importación.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes SwitchParameters


componentes
TargetFolder Especifica la carpeta de destino de la Cadena
exportación.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Show-CvadAcDocument: Muestra esta documentación en el explorador predeterminado.

Parámetros:

– Ninguno.

Devuelve:

– Muestra esta página web en el explorador web predeterminado.

• Find-CvadAcInFile: En las búsquedas de archivos, busca archivos YAML de componentes


en busca de miembros que coincidan con uno o varios nombres que pueden contener carac‑
teres comodín. El resultado es un informe de los miembros encontrados. En las búsquedas
de archivos, solo se puede buscar un componente a la vez. En las búsquedas de archivos,
se busca en todos los archivos YAML de la carpeta actual y todas sus subcarpetas. Se utiliza
FindSourceFolder para limitar la cantidad de archivos en los que buscar.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Migración por Consulte Migración por componentes. Nota: El SwitchParameters


componentes valor -All no es válido.
IncludeByName Una lista que especifica los nombres de los Lista de cadenas
grupos de entrega que se incluirán al establecer
el estado del sitio como activo. Se admiten los
comodines “*”y “?”en los nombres.
Unique Notifica solamente miembros encontrados y SwitchParameter
únicos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1068


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

IncludeYaml Incluye el YAML específico del miembro. SwitchParameter


FindSourceFolder La carpetas en que comienza la búsqueda. Cadena

DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el SwitchParameter


cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

Devuelve:

– Crea un informe que contiene los miembros encontrados para el componente especifi‑
cado.

Cmdlets de activación del sitio

Para obtener más información sobre la activación de sitios y el uso de estos cmdlets, consulte Activar
sitios.

• Set-CvadAcSiteActiveStateOnPrem: Establece el estado del sitio local en activo o in‑


activo.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters


a la nube
SiteActive Cuando está presente, establece el sitio local en SwitchParameter
activo y quita el modo de mantenimiento de
todos los grupos de entrega. Cuando este
parámetro no está presente, se establece el
modo de mantenimiento en todos los grupos de
entrega.
IncludeByName Una lista que especifica los nombres de los Lista de cadenas
grupos de entrega que se incluirán al establecer
el estado del sitio como activo. Se admiten los
comodines “*”y “?”en los nombres.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1069


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

ExcludeByName Una lista que especifica los nombres de los Lista de cadenas
grupos de entrega que se excluirán al establecer
el estado del sitio como activo. Se admiten los
comodines “*”y “?”en los nombres.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter
DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true or $false
cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

• Set-CvadAcSiteActiveStateCloud: Establece el estado del sitio en la nube en activo o


inactivo.

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

Parámetros de acceso Consulte Parámetros de acceso a la nube SwitchParameters


a la nube
SiteActive Cuando está presente, establece el sitio de la SwitchParameter
nube en activo y quita el modo de
mantenimiento de todos los grupos de entrega.
Cuando este parámetro no está presente, se
establece el modo de mantenimiento en todos
los grupos de entrega.
IncludeByName Una lista que especifica los nombres de los Lista de cadenas
grupos de entrega que se incluirán al establecer
el estado del sitio como activo. Se admiten los
comodines “*”y “?”en los nombres.
ExcludeByName Una lista que especifica los nombres de los Lista de cadenas
grupos de entrega que se excluirán al establecer
el estado del sitio como activo. Se admiten los
comodines “*”y “?”en los nombres.
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1070


Citrix DaaS

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

DisplayLog Muestra el archivo de registros al finalizar el $true or $false


cmdlet. Establézcalo en $false para suprimir
la visualización del registro.

Devuelve:

– Consulte Valores devueltos de cmdlet

Cmdlets sobre la fusión de varios sitios locales

Para obtener más información acerca de la combinación de sitios y el uso de estos cmdlets, consulte
Fusionar varios sitios en uno.

• New-CvadAcSiteMergingInfo: Crea un conjunto de información de prefijos/sufijos para


fusión de sitios. No es necesario conocer todos los prefijos o sufijos al principio. Se pueden ac‑
tualizar con Set-CvadAcSiteMergingInfo o modificando manualmente el archivo Site‑
Merging.yml.
Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

SiteName El nombre utilizado x Cadena


para identificar el
conjunto de
prefijos/sufijos de un
sitio específico. Puede
coincidir con el
nombre del sitio real,
pero no es necesario.
Parámetros de fusión Consulte Parámetros de fusión de sitios. SwitchParameters
de sitios
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

Devuelve:

– Ninguno

• Set-CvadAcSiteMergingInfo: Actualiza un sitio fusionando el conjunto de información


de prefijo/sufijo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1071


Citrix DaaS

Parámetros:

Nombre Descripción ¿Obligatorio? Tipo

SiteName El nombre utilizado x Cadena


para identificar el
conjunto de
prefijos/sufijos de un
sitio específico. Puede
coincidir con el
nombre del sitio real,
pero no es necesario.
Parámetros de fusión Consulte Parámetros de fusión de sitios. SwitchParameters
de sitios
Quiet Suprime los registros en la consola. SwitchParameter

Devuelve:

– Ninguno

• Remove-CvadAcSiteMergingInfo: Quita un sitio fusionando el conjunto de información


de prefijo/sufijo.

Parámetros:

– SiteName: Identifica el conjunto de prefijos y sufijos del sitio. Se trata de una cadena y
es obligatoria.

Devuelve:

– Ninguno

Parámetros de fusión de sitios

Estos parámetros se pueden utilizar al ejecutar los cmdlets de fusión de sitios. Todos los parámetros
que se indican son cadenas.

• SiteName: El nombre utilizado para identificar el conjunto de prefijos/sufijos de un sitio es‑


pecífico. Puede coincidir con el nombre del sitio real, pero no es necesario. SiteName es un
parámetro obligatorio.
• AdminScopedPrefix: El prefijo que se aplica a los ámbitos de administrador.
• ApplicationPrefix: El prefijo que se aplica a las aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1072


Citrix DaaS

• ApplicationFolderPrefix: El prefijo que se aplica a las carpetas de aplicaciones;


ApplicationFolderPrefix puede combinarse con ApplicationFolderRoot.
• ApplicationFolderRoot: La nueva carpeta raíz de las carpetas de aplicaciones. Crea
una jerarquía de carpetas adicional. ApplicationFolderRoot puede combinarse con
ApplicationFolderPrefix.
• ApplicationGroupPrefix: El prefijo de los grupos de aplicaciones.
• ApplicationUserPrefix: El prefijo que se aplica al nombre de la aplicación que ve el
usuario.
• ApplicationAdminPrefix: El prefijo que se aplica al nombre de la aplicación que ve el
administrador.
• DeliveryGroupPrefix: El prefijo que se aplica a los grupos de entrega.
• GroupPolicyPrefix: El prefijo que se aplica a los nombres de directivas.
• HostConnectionPrefix: El prefijo que se aplica a las conexiones de host.
• MachineCatalogPrefix: El prefijo que se aplica a los catálogos de máquinas.
• StoreFrontPrefix: El prefijo que se aplica a los nombres de StoreFront.
• TagPrefix: El prefijo que se aplica a las etiquetas.
• AdminScopedSuffix: El sufijo que se aplica a los ámbitos de administrador.
• ApplicationSuffix: El sufijo que se aplica a las aplicaciones.
• ApplicationFolderSuffix: El sufijo que se aplica a las carpetas de aplicaciones;
ApplicationFolderSuffix puede combinarse con ApplicationFolderRoot.
• ApplicationGroupSuffix: El sufijo de los grupos de aplicaciones.
• ApplicationUserSuffix: El sufijo que se aplica al nombre de la aplicación que ve el
usuario.
• ApplicationAdminSuffix: El sufijo que se aplica al nombre de la aplicación que ve el
administrador.
• DeliveryGroupSuffix: El sufijo que se aplica a los grupos de entrega.
• GroupPolicySuffix: El sufijo que se aplica a los nombres de directivas.
• HostConnectionSuffix: El sufijo que se aplica a las conexiones de host.
• MachineCatalogSuffix: El sufijo que se aplica a los catálogos de máquinas.
• StoreFrontSuffix: El sufijo que se aplica a los nombres de StoreFront.
• TagSuffix: El sufijo que se aplica a las etiquetas.
• SiteRootFolder: El nombre de carpeta completo que se utilizará para las exportaciones e
importaciones; puede ser una carpeta local o un recurso compartido.

Parámetros genéricos

Parámetros de acceso a la nube

Todos los cmdlets que acceden a la nube admiten los siguientes parámetros adicionales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1073


Citrix DaaS

Nota:

CustomerId, ClientId y Secret se pueden colocar en el archivo CustomerInfo.yml o especificarse


con el cmdlet mediante los parámetros siguientes. Cuando se especifican en ambos lugares, los
parámetros del cmdlet tienen prioridad.

• CustomerId: El ID del cliente utilizado en las API de REST. Es necesario para acceder a todas
las API de REST. Su ID de cliente se encuentra en Citrix Cloud.
• ClientId: El parámetro clientID creado en el sitio web de administración de acceso e identi‑
dad de Citrix Cloud. Es necesario para obtener el token de portador requerido para la autenti‑
cación de todas las API de REST.
• Secret: La clave secreta creada en el sitio web de administración de acceso e identidad de
Citrix Cloud. Es necesario para obtener el token de portador requerido para la autenticación de
todas las API de REST.
• CustomerInfoFileSpec: La especificación de archivo que apunta a un archivo de informa‑
ción del cliente para supeditar la ubicación y el nombre predeterminados.

Parámetros de los modos de migración

Cmdlets que modifican la configuración del sitio en la nube (Import, Restore, Merge, New y Sync
) admiten los siguientes parámetros adicionales para ofrecer una mayor flexibilidad.

• CheckMode: Lleva a cabo la operación de importación pero no realiza cambios. Todos los
cambios esperados se notifican antes de que se complete la importación. Puede utilizar este
comando para probar la importación antes de que esta se produzca.
• BackupFirst: Hace una copia de seguridad del contenido de la nube en archivos YML antes
modificar la configuración de la nube. Esto está habilitado de forma predeterminada.
• Confirm: Si el valor es true, solicita a los usuarios que confirmen si quieren efectuar cambios
en la configuración del sitio en la nube. El cmdlet Remove muestra un mensaje debido a su
naturaleza destructiva. Establézcalo en false si no quiere ningún mensaje, como en la ejecución
en scripts automatizados. El valor predeterminado de Confirm es true.
• SecurityFileFolder: Esta es la carpeta completa que contiene el archivo Customer‑
Info.yml, que es posible que apunte a una carpeta local o a una carpeta compartida de red que
pueda estar bajo control de autenticación. La herramienta no solicitará credenciales; se debe
obtener acceso al recurso controlado antes de ejecutar la herramienta.
• SiteName: Especifica el conjunto de prefijos y sufijos de fusión de sitios que va a utilizarse al
importar.
• SiteActive: Especifica si el sitio importado está activo o inactivo. De forma predeterminada,
este parámetro se establece en $false, lo que indica que el sitio importado está inactivo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1074


Citrix DaaS

Parámetros de visualización del registro

Los cmdlets Export, Import, Sync, Restore, Backup, Compare y Remove muestran el archivo
de registros cuando se completa la operación. Para suprimir la visualización, establezca el parámetro
-DisplayLog en $false. Se utiliza Notepad.exe de forma predeterminada para mostrar el archivo
de registros. Puede especificar otro editor en el archivo CustomerInfo.yml.

Editor: C:\Program Files\Notepad++\notepad++.exe

Valores devueltos de cmdlet

ActionResult

Todos los cmdlets devuelven el siguiente valor.

1 public class ActionResult


2 {
3
4 public bool Overall_Success;
5 public Dictionary<string, string> Individual_Success;
6 public object CustomResult;
7 }

Overall_Success devuelve un único valor booleano que muestra el estado global del proceso del
cmdlet en todos los componentes seleccionados: “true”significa que el proceso se completó correc‑
tamente y “false”significa que no se completó correctamente.

Individual_Success devuelve uno o tres valores para cada componente principal. El resultado
de un componente puede ser Success (Correcto), Failure (Error) o Skipped (Omitido). Skipped indica
que el cmdlet no seleccionó dicho componente para su ejecución.

CustomResult es específico de cada cmdlet.

CustomResult

Import, Merge, Restore, Sync, Compare, Compare File y Remove devuelven la siguiente
información de resultados personalizados a una sola instancia de EvaluationResultData.

Nota:

Los cmdlets Export y Template no devuelven un resultado personalizado.

1 public class EvaluationResultData


2 {
3

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1075


Citrix DaaS

4 public Dictionary<string, Dictionary<string,


ActionResultValues >> EvaluationResults;
5 public int Added;
6 public int Updated;
7 public int Deleted;
8 public int NoChange;
9 public int TotalChanged;
10 public EvaluationResults OverallResult;
11 public string CloudBackupFolder;
12 public string SourceBackupFolder;
13 }
14
15 Where:
16 public enum ActionResultValues
17 {
18
19 Add,
20 Update,
21 Delete,
22 Identical,
23 DoNothing
24 }
25
26 public enum EvaluationResults
27 {
28
29 Success,
30 Failure,
31 Skipped
32 }

EvaluationResults muestra una lista con una entrada por componente seleccionado. La clave
es el nombre del componente y el valor es una lista de cada miembro del componente y la acción
realizada en el miembro correspondiente del componente. Las acciones pueden ser cualquiera de
los valores de ActionResultValues.

Added, Updated, Deleted y NoChange indican la cantidad total de componentes que los miem‑
bros agregaron, actualizaron, eliminaron o para los que no se realizó ninguna acción, en ese orden.

TotalChanged es la suma de Added, Updated y Deleted.

OverallResult es un único valor booleano que indica el resultado del cmdlet. “True”indica que
el proceso se completó correctamente en todos los componentes, y “false”indica un error en el proce‑
samiento de uno o más componentes.

CloudBackupFolder es la especificación de archivo válido de la copia de seguridad de la configu‑


ración del sitio en la nube antes de que el cmdlet lleve a cabo acciones de modificación de la nube.

SourceBackupFolder es la especificación de archivo válido de la copia de seguridad del archivo


de origen realizada después de que el cmdlet haya finalizado. De forma predeterminada, estos
archivos se hallan en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1076


Citrix DaaS

Ayuda de PowerShell

La ayuda de PowerShell está disponible para cada cmdlet. Todos los parámetros se documentan con
cada cmdlet, junto con una breve explicación del cmdlet. Para obtener acceso a la ayuda de un cmdlet,
escriba Get-Help delante del cmdlet.

Get-Help Import-CvadAcToSite

Solucionar problemas con Configuración automatizada e información


adicional

March 30, 2024


Importante:

Para ver mensajes de error habituales para Configuración automatizada y las soluciones cor‑
respondientes, consulte las preguntas frecuentes sobre la solución de problemas en el artículo
CTX277730 de Knowledge Center.

Errores de la herramienta de Configuración automatizada

Las operaciones de la herramienta de Configuración automatizada a veces pueden generar errores.


Cuando esto ocurre, pueden producirse errores al procesar componentes como catálogos de
máquinas, grupos de entrega o directivas de grupo, por ejemplo. El uso de OnErrorAction y los
parámetros de continuación le permiten detectar errores durante el procesamiento, resolverlos y
reanudar el proceso.

El valor predeterminado de OnErrorAction es StopCompEnd. Cuando se produce un error, la


herramienta termina de procesar el componente actual. No se procesan componentes adicionales, y
los errores no se transfieren a los componentes dependientes posteriores. Tras resolver los errores,
puede ejecutar de nuevo los cmdlets con los parámetros de continuación aplicados que quiera.

Parámetro OnErrorAction

Puede definir valores del parámetro OnErrorAction en los comandos de la migración para con‑
trolar la forma en que la herramienta responde a los errores que encuentra al procesar los compo‑
nentes.

En esta tabla se muestran los valores de los parámetros y sus descripciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1077


Citrix DaaS

Valor Descripción

Continue Intenta procesar cuantos componentes le sea


posible.
Pause Se detiene al final del procesamiento y le
pregunta si continuar o parar.
StopCompEnd Intenta procesar la mayor parte posible del
componente. Se detiene cuando el componente
ha terminado. (valor predeterminado)
StopImmediately El procesamiento se detiene cuando se detecta
un error.

Cmdlets de migración

Puede aplicar el parámetro OnErrorAction a estos comandos de migración:

• Compare-CvadAcToSite
• Import-CvadAcToSite
• Merge-CvadAcToSite
• New-CvadAcToSite
• Restore-CvadAcToSite

Ejemplo:Merge-CvadAcToSite -OnErrorAction StopImmediately

Parámetros de Reanudar

Estos parámetros definen cómo se reanuda la herramienta después de que una operación se ponga
en pausa o se detenga debido a un error.

Puede aplicar parámetros de reanudación a cmdlets de migración que incluyan uno de estos valores
del parámetro OnErrorAction:

• Pause
• StopCompEnd
• StopImmediately

En esta tabla se muestran los valores de los parámetros y sus descripciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1078


Citrix DaaS

Valor Descripción

-AllRemaining Requiere un componente inicial. El


procesamiento comienza en el componente
inicial y procesa todos los componentes
restantes. Se procesan varios componentes.
-Resume Usa el componente de
CurrentComponent.txt como punto de
partida. Todo el resto está establecido en true.
Se procesan varios componentes.
-Repeat Usa el componente de
CurrentComponent.txt como punto de
partida. Todo el resto está establecido en false.
Solo se procesa un componente.

El último componente procesado se almacena en el archivo CurrentComponent.txt en la


carpeta AutoConfig. No se recomienda modificar este archivo.
Si especifica -Resume o -Repeat y CurrentComponent.txt falta o no es válido, el proce‑
samiento se detiene y se le pide que seleccione un componente.

Configurar OnErrorAction en el archivo CustomerInfo.yml

También puede establecer valores de OnErrorAction en el archivo CustomerInfo.yml. Defina


los valores mediante estos cmdlets:

• Para un archivo nuevo: New-CvadAcCustomerInfoFile -OnErrorAction


Continue | Pause | StopCompEnd | StopImmediately
• Para un archivo existente: Set-CvadAcCustomerInfoFile -OnErrorAction
Continue | Pause | StopCompEnd | StopImmediately

Registros

La ejecución de cualquier cmdlet da como resultado la creación de un archivo de registros y una en‑
trada en el archivo principal de registros del historial. Todos los archivos de registros de operaciones
se colocan en una carpeta de copia de seguridad. Todos los nombres de archivos de registros comien‑
zan por CitrixLog y, a continuación, muestran la operación de configuración automática junto con
la fecha y la hora de la ejecución de los cmdlets. Los registros no se eliminan automáticamente.

El registro del historial principal se encuentra en *%HOMEPATH%\Documents\Citrix\


AutoConfig*, en el archivo denominado History.Log. Cada ejecución de cmdlets genera

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1079


Citrix DaaS

una entrada en el registro principal que contiene las ubicaciones de los archivos de registros, la fecha,
la operación, el resultado y la copia de seguridad de la ejecución.

También puede usar el cmdlet New-CvadAcZipInfoForSupport para recopilar registros y en‑


viarlos a Citrix para obtener asistencia. Este cmdlet comprime todos los archivos de registros y YML
en un único archivo ZIP. La información confidencial del cliente (CustomerInfo.yml y CvadAcSecu‑
rity.yml) no se incluye en el archivo ZIP. El archivo Icon.yml también se excluye debido a su tamaño.
El archivo zip se coloca en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig y se denomina CvadAcSup‑
port_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss.zip, según la fecha y la marca de hora. Este archivo ZIP también puede
servir de copia de seguridad.

Cada archivo de registros incluye lo siguiente:

• El nombre de la operación y si el modo de comprobación está habilitado


• La fecha y la hora de inicio y finalización
• Varias entradas para las acciones de cada componente y notificaciones para indicar que el pro‑
ceso se completó correctamente o no se completó
• Resumen de las acciones realizadas, incluido un recuento de los objetos creados
• Correcciones sugeridas donde corresponda
• Ubicación de la carpeta de copia de seguridad donde corresponda
• Ubicación del registro principal
• Duración

Archivos de diagnóstico

Los archivos de diagnóstico le ayudan a determinar y resolver problemas. Los archivos siguientes
se crean al ejecutar la operación relacionada. Se encuentran en la subcarpeta específica de cada
acción, en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig. Incluya estos archivos cuando proporcione
información para la asistencia en la resolución de problemas.

Exportar

PoshSdk_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss.ps1

Este archivo cuenta todas las llamadas del SDK de Broker PowerShell realizadas para exportar la con‑
figuración del sitio en archivos.

Import, Merge, Restore, Sync, Backup, Compare

Transaction_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss.txt

Este archivo documenta cada llamada de la API de REST y la información relacionada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1080


Citrix DaaS

RestApiContent_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss.txt

Este archivo alberga todo el contenido de Add, Update y Delete de la API de REST.

Problemas resultantes de dependencias

Es posible que las importaciones y las fusiones fallen debido a las dependencias que faltan. Algunos
problemas comunes son:

1. Faltan filtros de grupo de entrega en las directivas de grupo. Las causas habituales son grupos
de entrega que no se importaron.
2. Las aplicaciones no se pueden importar o fusionar. La causa habitual es que faltan grupos de
entrega o grupos de aplicaciones que no se importaron.
3. A los grupos de aplicaciones les falta un parámetro RestrictToTag. Las causas habituales son
etiquetas que no se importaron.
4. Las conexiones de host fallan. La causa habitual es falta de información de seguridad en el
archivo CvadAcSecurity.yml.
5. Los catálogos de máquinas fallan. La causa habitual son conexiones de host que no se impor‑
taron.
6. Faltan máquinas en catálogos de máquinas y grupos de entrega. La causa habitual son
máquinas que no se encontraron en Active Directory.
7. Faltan usuarios en los grupos de entrega. La causa habitual son los usuarios que no se encon‑
traron en Active Directory.

Recomendaciones

• No ejecute más de una instancia de Configuración automatizada a la vez. Ejecutar varias in‑
stancias simultáneas produce resultados impredecibles en el sitio de Citrix Cloud. Si eso ocurre,
ejecute de nuevo una instancia de Configuración automatizada para llevar el sitio al estado es‑
perado.
• No trabaje ni modifique los datos de la ficha Administrar de Configuración completa mientras
Configuración automatizada está activa.
• Verifique siempre visualmente los resultados de las operaciones de fusión, importación y restau‑
ración en Configuración completa para asegurarse de que el sitio en la nube cumple con las
expectativas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1081


Citrix DaaS

Carpetas

Ubicación raíz predeterminada de la carpeta

Todas las operaciones de la herramienta de Configuración automatizada se llevan a cabo en la carpeta


raíz o en subcarpetas dentro de ella. La carpeta raíz se halla en %HOMEPATH%\Documentos\Citrix\AutoConfig.

Exportar

Todos los archivos exportados se colocan en dos carpetas, lo que facilita su uso y proporciona un
historial de exportaciones. Las exportaciones siempre se colocan en la carpeta raíz. Las copias se
colocan en una subcarpeta denominada Export con la fecha y la hora de la exportación.

La carpeta raíz siempre contiene la configuración del sitio local que se ha exportado más reciente‑
mente. Cada subcarpeta Export contiene la exportación realizada en la fecha y la hora indicadas, que
mantiene un historial de exportaciones. Puede utilizar cualquier subcarpeta Export para configurar
el sitio en la nube. Configuración automatizada no elimina ni modifica subcarpetas de exportación
existentes.

Import/Merge/Sync/Compare

Las operaciones Import, Merge y Compare siempre proceden de archivos ubicados en la carpeta
raíz. Cada operación da como resultado la creación de una subcarpeta en la que se copian los archivos
de la carpeta raíz, lo que proporciona un historial los archivos de origen que han cambiado en el sitio
en la nube.

Restore

La operación Restore utiliza una subcarpeta existente para configurar el sitio en la nube. La carpeta
de origen se especifica en el parámetro -RestoreFolder requerido. A diferencia de otros coman‑
dos, no se crea ninguna subcarpeta porque la operación Restore utiliza una subcarpeta existente.
La carpeta de restauración puede ser la carpeta raíz, pero aún debe especificarse en el parámetro
-RestoreFolder.

Copias de seguridad

La Configuración automatizada inicializa, actualiza y realiza copias de seguridad de la configuración


de un sitio en la nube. Al utilizarse en el tiempo, muchas configuraciones diferentes pueden cambiar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1082


Citrix DaaS

en el sitio en la nube. Para facilitar el uso a largo plazo y conservar los cambios del historial, la Con‑
figuración automatizada utiliza un esquema de preservación para guardar este historial de cambios
y ofrecer un método para restaurar estados anteriores.
Las copias de seguridad de la configuración de los sitios en la nube siempre se llevan a cabo en una
subcarpeta denominada Backup con los datos y el momento de la copia de seguridad. Configuración
automatizada no elimina ni modifica subcarpetas de exportación existentes.
Puede utilizar las copias de seguridad para restaurar componentes específicos o toda la configuración.
Para restaurar todos los componentes de los grupos de entrega y los catálogos de máquinas, utilice
el cmdlet:
Restore-CvadAcToSite -RestoreFolder %HOMEPATH%\Documents\Citrix\
AutoConfig/Backup_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss -DeliveryGroups -MachineCatalogs

Nota:

La información del archivo de la copia de seguridad del cmdlet anterior se basa en sus propias
copias de seguridad.

Para restaurar toda la configuración del sitio en la nube, utilice el cmdlet:


Restore-CvadAcToSite -RestoreFolder %HOMEPATH%\Documents\Citrix\
AutoConfig/Backup_yyyy_mm_dd_hh_mm_ss

Nota:

La información del archivo de la copia de seguridad del cmdlet anterior se basa en sus propias
copias de seguridad.

Cambiar la carpeta raíz predeterminada

Las operaciones Export, Import, Merge, Sync y Compare pueden cambiar la carpeta raíz prede‑
terminada mediante el parámetro – AlternateFolder. La creación y administración de subcar‑
petas por operación sigue siendo la misma que la descrita anteriormente.

Archivos copiados en subcarpetas

Todos los archivos que tengan una extensión “YML”se copian en subcarpetas de operación, excepto
los siguientes:

• CustomerInfo.yml
• ZoneMapping.yml
• CvadAcSecurity.yml

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1083


Citrix DaaS

Copias de seguridad automatizadas de sitios en la nube a prueba de fallos

Se realiza una copia de seguridad de la configuración del sitio en la nube actual antes de ejecutar
operaciones que cambien la configuración. Esto incluye los parámetros Import, Merge, Sync y
Restore. La copia de seguridad siempre está en una subcarpeta debajo de la subcarpeta opera‑
tiva.

En el caso de Restore, la carpeta de la copia de seguridad es una subcarpeta de la carpeta especifi‑


cada en el parámetro -RestoreFolder.

Automatización

Para que los cmdlets de la herramienta de Configuración automatizada se puedan ejecutar en scripts
de automatización sin intervención del administrador, suprima los mensajes emergentes; los resulta‑
dos del registro se mostrarán al finalizar el cmdlet. También puede establecer parámetros para hacer
lo mismo mediante el archivo CustomerInfo.yml.

Agregue el siguiente parámetro a los cmdlets de modificación de la nube para no ver mensajes emer‑
gentes.

-Confirm $false

Agregue el siguiente parámetro a los cmdlets para no mostrar el registro al finalizar el cmdlet.

-DisplayLog $false

Agregue el siguiente parámetro a los cmdlets para suprimir el registro en la ventana de comandos de
PowerShell.

-Quiet

Como otro método, los siguientes parámetros se pueden colocar en el archivo CustomerInfo.yml.

Confirm: False

DisplayLog: False

Exportaciones desde equipos que no tengan Delivery Controllers

La herramienta de Configuración automatizada utiliza varios SDK de PowerShell de Citrix para expor‑
tar la configuración del sitio local en archivos. Estos SDK se instalan automáticamente en el Delivery
Controller, lo que permite que la herramienta se ejecute en el Delivery Controller sin tener que hacer
nada más. En máquinas que no tienen Delivery Controllers, es necesario instalar el conjunto de SDK
de PowerShell de Citrix que necesita la herramienta. Este conjunto de SDK forma parte de Citrix Stu‑
dio, y se puede instalar desde los medios de instalación de Citrix Virtual Apps and Desktops.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1084


Citrix DaaS

Nota:

Configuración automatizada no se puede ejecutar en el Cloud Connector.

Pasar al plano de control de Citrix Cloud Government y Citrix Cloud Japan

Los entornos del plano de control de Citrix Cloud Government y Citrix Cloud Japan utilizan diferentes
puntos de acceso para autenticar y asignar tokens de acceso. Este requisito único se aplica a cualquier
herramienta de Configuración automatizada que acceda a la nube. Siga estos pasos para utilizar Con‑
figuración automatizada en estos entornos.

1. En la carpeta %HOMEPATH%\Documents\Citrix\AutoConfig, modifique CustomerInfo.yml.

2. Agregue una de estas líneas, según el entorno al que quiera conectarse, a CustomerInfo.yml (o
cámbiela, si ya está presente).

Environment: 'ProductionGov'

o bien

Environment: 'ProductionJP'

Ahora la Configuración automatizada se puede utilizar en estos entornos.

Recopilación de datos de Citrix Cloud

Para obtener información sobre los datos que Citrix Cloud recopila, consulte Gestión de registros y
contenido para clientes de Citrix Cloud Services.

Recursos adicionales

Foro de debate

Visite el foro de debate de Citrix Discussions para la Configuración automatizada.

Vídeo

Consulte Under the Hood of the Automated Configuration Tool for Citrix Virtual Apps and Desktops en
YouTube.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1085


Citrix DaaS

Aprendizaje

El centro de aprendizaje de Cloud contiene guías detalladas en vídeo para crear una implementación
de servicios, incluidas las tareas descritas en este artículo. Consulte Migrating Citrix Virtual Apps and
Desktops to Citrix Cloud Learning Path.

Migrar cargas de trabajo entre ubicaciones de recursos mediante Image


Portability Service

May 17, 2024

Image Portability Service simplifica la administración de imágenes en distintas plataformas. Las API
de REST de Citrix Virtual Apps and Desktops sirven para automatizar la administración de recursos en
un sitio de Citrix Virtual Apps and Desktops.

El flujo de trabajo de Image Portability comienza cuando usa Citrix Cloud para iniciar la migración
de una imagen entre dos ubicaciones de recursos. Tras exportar la imagen, Image Portability Service
le ayuda a transferir y preparar la imagen para que se ejecute en el hipervisor o la nube pública de
destino. Por último, Citrix Provisioning o Machine Creation Services aprovisionan la imagen en el
entorno de destino.

Componentes

Los componentes de Image Portability Service incluyen:

• Servicios de Citrix Cloud


• Citrix Credential Wallet
• Dispositivo Citrix Connector
• Máquina virtual de Compositing Engine
• Scripts de ejemplo de PowerShell

Servicios de Citrix Cloud

La API de Citrix Cloud Services es un servicio de API de REST que interactúa con Image Portability
Service. Con el servicio de API de REST, puede crear y supervisar trabajos de Image Portability. Por
ejemplo, puede hacer una llamada a la API para iniciar un trabajo de Image Portability, como exportar
un disco, y luego realizar llamadas para obtener el estado del trabajo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1086


Citrix DaaS

Citrix Credential Wallet

El servicio Citrix Credential Wallet administra de forma segura las credenciales del sistema, lo que per‑
mite que Image Portability Service interactúe con sus activos. Por ejemplo, al exportar un disco de
vSphere a un recurso compartido de SMB, Image Portability Service requiere credenciales para abrir
una conexión con el recurso compartido de SMB para escribir en el disco. Si las credenciales se alma‑
cenan en Credential Wallet, Image Portability Service puede recuperar y usar esas credenciales.

Este servicio le ofrece la posibilidad de administrar completamente sus credenciales. La API de Cloud
Services sirve de punto de acceso, lo que le permite crear, actualizar y eliminar credenciales.

Compositing Engine

Compositing Engine es el caballo de tiro de Image Portability Service. Compositing Engine (CE) es una
virtual única que se crea al comienzo de un trabajo de exportación o preparación de Image Portability.
Estas máquinas virtuales se crean en el mismo entorno en el que tiene lugar el trabajo. Por ejemplo,
al exportar un disco desde vSphere, CE se crea en el servidor vSphere. Del mismo modo, cuando se
ejecuta un trabajo de preparación en Azure, AWS o Google Cloud, CE se crea en Azure, AWS o Google
Cloud, respectivamente. CE monta el disco en sí mismo y, a continuación, hace las manipulaciones
necesarias. Al finalizar el trabajo de preparación o exportación, se eliminan la máquina virtual de CE
y todos sus componentes.

Connector Appliance

El Connector Appliance, que ejecuta software de proveedor para administrar los recursos de IPS, se
ejecuta en su entorno (tanto local como en la suscripción de Azure, AWS o Google Cloud) y actúa como
controlador para trabajos individuales. Así, recibe instrucciones de trabajo del servicio en la nube y
crea y administra las máquinas virtuales de Compositing Engine. La máquina virtual del Connector
Appliance actúa como un punto de comunicación único y seguro entre los servicios en la nube y sus
entornos. Implemente uno o más Connector Appliances en cada una de sus ubicaciones de recursos
(locales, Azure, AWS o Google Cloud). Se implementa un Connector Appliance en cada ubicación de
recursos por motivos de seguridad. Al ubicar conjuntamente el Connector Appliance y Compositing
Engine, mejora en gran medida la estrategia de seguridad de la implementación, ya que todos los
componentes y las comunicaciones se mantienen dentro de su ubicación de recursos.

Módulos de PowerShell

Proporcionamos una colección de módulos de PowerShell para su uso en scripts como punto de par‑
tida para que desarrolle su propia automatización personalizada. Los módulos suministrados se ad‑
miten tal cual, pero puede modificarlos si es necesario para su implementación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1087


Citrix DaaS

La automatización de PowerShell utiliza los parámetros de configuración suministrados para crear


una llamada REST al servicio de API de Citrix Cloud con el fin de iniciar el trabajo y, a continuación,
proporcionarle actualizaciones periódicas a medida que este avanza.

Si prefiere desarrollar su propia solución de automatización, puede realizar llamadas al servicio en la


nube directamente mediante su lenguaje de programación preferido. Consulte el portal de API para
obtener información detallada sobre la configuración y el uso de los dispositivos de punto final de
REST y los módulos de PowerShell de Image Portability Service.

Flujos de trabajo

Image Portability Service utiliza un flujo de trabajo de varias fases para preparar una imagen de catál‑
ogo maestra a partir de una ubicación de recursos local para su suscripción a la nube pública. El
servicio exporta la imagen desde la plataforma de hipervisor local y usted la carga en su suscripción
en la nube pública (nuestra utilidad de carga de PowerShell proporcionada puede ayudar a automa‑
tizar esta tarea). A continuación, Image Portability prepara la imagen para hacerla compatible con su
plataforma de nube pública. Por último, la imagen se publica y está lista para implementarse como
un nuevo catálogo de máquinas dentro de su ubicación de recursos en la nube.

Estos flujos de trabajo de alto nivel se basan en la configuración de aprovisionamiento de origen y


destino de la imagen (Machine Creation o Citrix Provisioning). El flujo de trabajo elegido determina
qué pasos de la tarea de Image Portability son necesarios.

Consulte la siguiente tabla para comprender qué tareas se requieren para cada uno de los flujos de
trabajo de IPS admitidos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1088


Citrix DaaS

Flujo de trabajo
(de origen a
destino) Exportar Cargar Preparar Publicar

MCS a MCS S S S N
PVS a MCS* N S S N
PVS a PVS N/D S S S
MCS a PVS S S S S

*Se supone que tiene la imagen original como un disco virtual de Citrix Provisioning y no necesita
exportarla directamente desde el hipervisor de la plataforma de origen.

Requisitos

Para empezar a trabajar con Image Portability, debe cumplir con los siguientes requisitos.

Una imagen del catálogo de máquinas de Citrix

IPS requiere el uso de imágenes que tengan una de las siguientes configuraciones probadas:

• Windows Server 2016, 2019 y 2022H2

• Windows 10 u 11

• Aprovisionamiento mediante Machine Creation Services o Citrix Provisioning

• Agente Citrix Virtual Delivery Agent:

– Las dos actualizaciones acumulativas más recientes para 1912 y 2203 LTSR
– Las dos versiones actuales más recientes

• Servicios de escritorio remoto habilitados para el acceso a la consola en Azure

Image Portability Service admite los siguientes hipervisores y plataformas en la nube:

Plataformas de origen:

• VMware vSphere 7.0 y 8.0

• XenServer 8/Citrix Hypervisor 8.2

• Nutanix AHV (solo Prism Element)

• Microsoft Azure

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1089


Citrix DaaS

• Google Cloud Platform

Plataformas de destino:

• VMware vSphere 8.0

• XenServer 8/Citrix Hypervisor 8.2

• Nutanix AHV (solo Prism Element)

• Microsoft Azure

• AWS

• Google Cloud Platform

Un dispositivo Citrix Connector

Necesita un dispositivo Citrix Connector instalado y configurado en cada ubicación de recursos donde
tenga pensado usar Image Portability. Por ejemplo, si usa portabilidad de imágenes para mover una
imagen de vSphere a Azure, AWS y Google Cloud, necesita al menos cuatro dispositivos Citrix Connec‑
tor:

Consulte Implementar Connector Appliances para obtener instrucciones detalladas.

Un recurso compartido de archivos de SMB (Windows)

Necesita un recurso compartido de archivos SMB de Windows para almacenar los resultados de
los trabajos de exportación. La máquina virtual de Compositing Engine debe poder acceder al re‑
curso compartido, que se creará en la ubicación de recursos en la que utilice Image Portability Ser‑
vice. Asegúrese de que el espacio libre disponible en el recurso compartido es al menos el doble del
tamaño configurado del sistema de archivos de la imagen.

Una máquina para ejecutar scripts de PowerShell

Compruebe que la máquina donde se ejecutan los scripts de PowerShell tiene lo siguiente:

• PowerShell versión 5.1.

• Una conexión de red rápida al recurso compartido de archivos de SMB. Puede ser la misma
máquina que aloja el recurso compartido de archivos.

• Una conexión de red rápida a las plataformas de nube pública en las que tiene pensado usar la
funcionalidad Image Portability. Por ejemplo, Azure, AWS o Google Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1090


Citrix DaaS

Consulte la sección Preparar una máquina para PowerShell para obtener más información so‑
bre cómo descargar y configurar los módulos de Image Portability desde la Galería de Power‑
Shell.

Su ID de cliente de Citrix Cloud

Asegúrese de tener una suscripción válida a Citrix DaaS.

Para continuar, necesita acceso a Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops
Service). Si no tiene acceso, póngase en contacto con su representante de Citrix.

Consulte la documentación de API Getting Started para obtener instrucciones sobre cómo crear y con‑
figurar un cliente de API para uso con portabilidad de imágenes.

Configuración y permisos requeridos de Azure

Para que Image Portability Service realice acciones en su recurso de Azure, debe otorgar permisos para
ciertas capacidades de Azure a la entidad de servicio de Azure que utiliza Image Portability Service.
Para obtener una lista detallada, consulte Permisos requeridos de Microsoft Azure.

Puede asignar el rol Colaborador a la entidad de servicio del recurso asociado. Si no, para asignar
los permisos mínimos requeridos, puede crear roles personalizados con los permisos necesarios y
asignarlos a la entidad principal del servicio limitada los recursos adecuados.

Consulte la documentación de Azure sobre cómo configurar los roles de seguridad para la entidad de
servicio de Azure y cómo crear roles personalizados.

Configuración y permisos requeridos de Google Cloud

Para que Image Portability Service realice acciones en su proyecto de Google Cloud, debe otorgar per‑
misos para ciertas capacidades a la entidad de servicio de Google Cloud que utiliza Image Portability
Service.

Para obtener una lista detallada, consulte Permisos requeridos de Google Cloud.

Puede asignar estos permisos mediante los siguientes roles:

• Editor de compilaciones en la nube


• Administrador de procesos
• Administrador de almacenamiento
• Usuario de cuenta de servicio

Para obtener más información sobre cómo configurar los permisos de las cuentas de servicio, consulte
la documentación de Google Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1091


Citrix DaaS

Amazon Web Services requiere permisos y configuración

Para realizar flujos de trabajo de Image Portability Service con una cuenta de Amazon Web Services
(AWS), la identidad de Administración de acceso e identidad (IAM) correspondiente debe tener los
permisos correctos.

Para obtener la lista detallada, consulte Permisos necesarios de AWS.

Configurar Image Portability Service

Para configurar Image Portability Service, debe hacer lo siguiente:

• Implementar Connector Appliances


• Preparar una máquina para PowerShell
• Agregar credenciales a Credential Wallet

Implementar Connector Appliances

Image Portability Service requiere dispositivos Citrix Connector para crear trabajos. Los Connector
Appliances ayudan a proteger las interacciones con sus entornos locales y de nube pública. Los Con‑
nector Appliances se comunican de nuevo con Image Portability Service para informar sobre el estado
del trabajo y el estado general del servicio.

Para implementar y configurar Connector Appliances en su entorno, siga los pasos que se indican en
Connector Appliance para Cloud Services.

Tenga en cuenta la configuración de hardware y el acceso al puerto de red requeridos para el disposi‑
tivo cuando planifique la implementación.

Al implementar y registrar el dispositivo, los componentes necesarios para habilitar Image Portability
se instalan automáticamente.

Preparar una máquina para PowerShell

Para ayudarle a ponerse en marcha con Image Portability, hemos creado módulos de PowerShell que
puede personalizar y usar con el servicio.

En las siguientes secciones, se describe cómo preparar una máquina para ejecutar los scripts de Pow‑
erShell. Estos scripts son solo algunos ejemplos. Modifíquelos para que se adapten a sus necesi‑
dades.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1092


Citrix DaaS

Nota:

Después de la instalación inicial, use Update‑Module para actualizar el módulo de PowerShell.

Requisitos de PowerShell Para usar los scripts de PowerShell, necesita lo siguiente:

• Una máquina Windows para ejecutar los scripts de PowerShell que procesan los trabajos de
portabilidad de imágenes. La máquina:

– Cuenta con la versión más reciente de PowerShell.


– Tiene una conexión de red de 10 Gbs o más al recurso compartido de archivos SMB local y
una conexión rápida a la nube pública (por ejemplo, Azure, AWS o Google Cloud).
– Puede ser la misma máquina que aloja el recurso compartido de archivos.
– Es una máquina que ejecuta Windows 10, Windows Server 2019 o Windows Server 2022,
con los últimos parches de Microsoft.
– Se puede conectar a la Galería de Microsoft PowerShell para descargar las bibliotecas de
PowerShell necesarias.

Según la versión de Windows, es posible que deba inhabilitar la compatibilidad con TLS 1.0/1.1. Para
obtener más información, consulte la documentación sobre compatibilidad con TLS de la Galería de
Microsoft PowerShell.
De forma predeterminada, PowerShell no se autentica automáticamente a través de un servidor proxy.
Asegúrese de haber configurado la sesión de PowerShell para que use su servidor proxy, según las
prácticas recomendadas de Microsoft y de su proveedor de proxy.
Si observa errores al ejecutar los scripts de PowerShell relacionados con una versión antigua o
ausente de PowerShellGet, deberá instalar la versión más reciente de la siguiente manera:

1 Install-Module -Name PowerShellGet -Force -Scope CurrentUser -


AllowClobber
2 <!--NeedCopy-->

Instalar bibliotecas y módulos Image Portability Service utiliza bibliotecas de la Galería de Mi‑
crosoft PowerShell para procesar las operaciones de portabilidad.
Importante:

Después de la instalación inicial, use Update‑Module para instalar nuevas versiones.

1. Ejecute el siguiente comando de PowerShell para descargar los módulos más recientes:

1 Install-Module -Name "Citrix.Workloads.Portability","Citrix.Image.


Uploader" -Scope CurrentUser
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1093


Citrix DaaS

• Para cambiar la variable de entorno PATH:

Pulse Y e Intro para aceptar.

• Para instalar el proveedor de NuGet:

Pulse Y e Intro para aceptar.

• Si se informa sobre un repositorio que no es de confianza:

Pulse A (Sí a Todo) e Intro para continuar.

2. Ejecute el siguiente comando para confirmar que se descargaron todos los módulos necesarios:

1 Get-InstalledModule -Name Citrix.*


2 <!--NeedCopy-->

Este comando devuelve un resultado similar al siguiente:

Nombre Repositorio Descripción

Citrix.Image.Uploader PSGallery Comandos para cargar un


VHD(x) en una cuenta de
almacenamiento de Azure, AWS
o GCP y obtener información
sobre un VHD(x)
Citrix.Workloads.Portability PSGallery Cmdlet independiente para el
trabajo de imagen de Citrix
Image Portability Service

Actualizar los módulos a la última versión Ejecute el siguiente comando para actualizar el script
a la última versión.

1 Update-Module -Name "Citrix.Workloads.Portability","Citrix.Image.


Uploader" -Force
2 <!--NeedCopy-->

Instalar el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops Image Portability Ser‑
vice requiere el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops para crear y administrar
trabajos de portabilidad en Citrix Cloud.

Descargue e instale el SDK de PowerShell remoto en su máquina.

Instalar componentes de terceros específicos de la plataforma El módulo PowerShell de Image


Portability Service no instala dependencias de terceros. Por lo tanto, puede limitar la instalación solo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1094


Citrix DaaS

a las plataformas a las que se dirige. Si utiliza una de las siguientes plataformas, siga las instrucciones
correspondientes para la instalación de las dependencias de la plataforma:

VMware Si va a crear trabajos de Image Portability que se comuniquen con su entorno de VMware,
ejecute el siguiente comando para instalar los módulos de PowerShell necesarios para VMware.

1 Install-Module -Name VMWare.PowerCLI -Scope CurrentUser -AllowClobber -


Force -SkipPublisherCheck
2 <!--NeedCopy-->

Amazon Web Services Si piensa crear trabajos de portabilidad de imágenes en AWS, descargue
e instale la interfaz de línea de comandos de AWS y, a continuación, ejecute estos comandos para
instalar los módulos de PowerShell para AWS necesarios:

1 Install-Module -Name AWS.Tools.Installer


2 Install-AWSToolsModule AWS.Tools.EC2,AWS.Tools.S3
3 <!--NeedCopy-->

Azure Si va a crear trabajos de Image Portability en Azure, descargue e instale las utilidades de línea
de comandos de Azure y, a continuación, ejecute estos comandos para instalar los módulos de Pow‑
erShell necesarios para Azure:

1 Install-Module -Name Az.Accounts -Scope CurrentUser -AllowClobber -


Force
2 Install-Module -Name Az.Compute -Scope CurrentUser -AllowClobber -Force
3 <!--NeedCopy-->

Google Cloud Si va a crear trabajos de Image Portability en Google Cloud, descargue e instale el
SDK de Google Cloud en su máquina.

Desinstalar scripts y módulos Ejecute los siguientes comandos para desinstalar los módulos que
utiliza el software Image Portability.
Nota:

Los scripts y componentes de terceros no se eliminan automáticamente al desinstalar módulos


IPS.

Para desinstalar módulos:

1 Get-InstalledModule -Name "Citrix.Workloads.Portability","Citrix.Images


.Uploader" | Uninstall-Module
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1095


Citrix DaaS

Agregar credenciales a Credential Wallet

Para casos de automatización de extremo a extremo, puede configurar Image Portability Service de
manera que se autentique de forma no interactiva con los recursos locales, de su nube pública y de
Citrix Cloud. Además, Image Portability Service utiliza credenciales almacenadas en Citrix Credential
Wallet cada vez que nuestras API se autentican directamente con sus recursos locales y en la nube
pública. Establecer credenciales como se describe en esta sección es un paso obligatorio para ejecutar
trabajos de exportación, preparación y publicación.

Al ejecutar trabajos, Image Portability Service requiere acceso a recursos que usted puede controlar.
Por ejemplo, para que Image Portability Service exporte un disco desde un servidor de vSphere a un
recurso compartido de SMB, el servicio necesita acceso de inicio de sesión a ambos sistemas. Para
proteger esta información de cuenta, Image Portability Service utiliza el servicio Citrix Credential Wal‑
let. Este servicio almacena sus credenciales en Wallet con un nombre definido por el usuario. Cuando
quiera ejecutar un trabajo, proporcione el nombre de la credencial que se va a usar. Además, estas
credenciales se pueden actualizar o eliminar de la cartera en cualquier momento.

A menudo, se almacenan credenciales para estas plataformas:

• Microsoft Azure
• AWS
• Google Cloud
• Recurso compartido de SMB
• VMware vSphere
• Nutanix AHV
• XenServer

Para administrar credenciales, consulte la sección Administración de credenciales y API de Image


Portability Service del Portal de API para desarrolladores.

Usar Image Portability Service

La preparación de imágenes en las ubicaciones de recursos locales en su suscripción a la nube pública


requiere crear los trabajos de Image Portability en Citrix Cloud. Puede crear un trabajo para realizar
llamadas de API directas al servicio dentro de su script o programa o con los módulos de PowerShell
de ejemplo que hemos desarrollado para automatizar las llamadas de API. Consulte el Portal de API
para desarrolladores de Image Portability Service para obtener información sobre el uso de API de
REST y módulos de PowerShell para crear trabajos de IPS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1096


Citrix DaaS

Publicar catálogos de máquinas con Citrix Provisioning

Image Portability Service (IPS) se usa con Machine Creation Services (MCS) en Azure, AWS, Google
Cloud, Nutanix, vSphere y XenServer, o con Citrix Provisioning (PVS) en Azure, Google Cloud, vSphere
y XenServer. Puede combinar las soluciones de PowerShell y REST que se describen en esta guía con
las herramientas de su plataforma, las API de su plataforma o los SDK de Citrix DaaS para crear un
flujo de trabajo integral y automatizado para crear un catálogo de máquinas basado en la imagen
preparada. Según la plataforma de la nube que elija, es posible que se requieran pasos intermedios
entre la finalización de un trabajo de preparación de IPS y la creación de un catálogo o una tarea para
un destino de PVS.

AWS Los trabajos de preparación de IPS en AWS producen un volumen. Machine Creation Services
requiere una imagen de máquina de Amazon (AMI) durante la creación del catálogo. Para generar
una AMI a partir de la imagen migrada, primero debe crear una instantánea de imagen a partir del
volumen resultante y, a continuación, crear una AMI basada en esa instantánea. Esto se puede hacer
con la interfaz de línea de comandos (CLI) de AWS:

1 > aws ec2 create-snapshot --volume-id <VolumeId>


2 > aws ec2 register-image --name <AmiName> --architecture 'x86_64' --
root-device-name '/dev/sda1 --boot-mode uefi --ena-support --
virtualization-type 'hvm' --block-device-mappings 'DeviceName=/dev/
sda1,Ebs={
3 SnapshotId=<SnapshotID> }
4 '
5 <!--NeedCopy-->

<VolumeId> es el resultado del trabajo de preparación de IPS. La AMI resultante se puede utilizar
como imagen maestra de MCS.

En el módulo Citrix.Workloads.Portability se proporciona un script de ejemplo de PowerShell para


automatizar esta parte del flujo de trabajo como un script denominado New-IpsAwsImage.ps1
.

Azure En Azure, IPS produce discos administrados que se pueden utilizar directamente como imá‑
genes maestras de MCS. Para asignar la imagen resultante a los destinos de PVS, IPS proporciona una
operación “publish”para copiar el disco administrado en un archivo VHD(x) de su almacén de PVS.

Google Cloud Los trabajos de preparación de IPS en Google Cloud producen un disco. MCS requiere
una plantilla de instancias de Google Cloud. El proceso para crear una plantilla de instancias de MCS
a partir de un disco se describe en detalle en Preparar la instancia de una VM maestra y un disco per‑
sistente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1097


Citrix DaaS

Para los destinos de PVS en Google Cloud, IPS proporciona una operación “publish”para copiar el
disco en un archivo VHD(x) de su almacén de PVS.

Automatizar la configuración de VDA

Al preparar una imagen administrada por Citrix originada localmente, puede reconfigurar el VDA
dentro de la imagen para que admita el entorno de destino para el que se prepara la imagen. Image
Portability Service puede aplicar cambios de configuración de VDA sobre la marcha durante la
fase de preparación del flujo de trabajo. Los siguientes parámetros de configuración definen el
funcionamiento del VDA en la imagen migrada: InstallMisa, XdReconfigure e InstallMcsio. Consulte
los ejemplos de PowerShell de Image Portability Service para definir estos parámetros al crear
trabajos de IPS.

Configuraciones
• Si se configura InstallMisa en true, Image Portability Service puede instalar cualquier compo‑
nente del VDA que falte y que sea necesario para aprovisionar la imagen mediante MCS.
• Si se configura InstallMisa en true o InstallMcsio en true también es necesario configurar
CloudProvisioningType en Mcs.
• Establezca InstallPvs en la versión del servidor PVS en la que se está implementando la ima‑
gen. Al establecer InstallPvs, Image Portability Service (IPS) instala automáticamente la ver‑
sión especificada del software del dispositivo de destino PVS en la imagen durante los trabajos
de preparación. IPS admite las dos compilaciones más recientes (versión base o actualizaciones
acumulativas) para las dos últimas versiones Long Term Service Releases (LTSR) y Current Re‑
lease (CR).
Tanto para InstallMisa como para InstallMcsio, tenga en cuenta lo siguiente:

• Estas funciones solo se admiten en las versiones LTSR y CR recientes del VDA.
• Si los componentes necesarios ya están presentes para el VDA instalado, no tienen lugar cam‑
bios, incluso si los parámetros están configurados.
• Para las versiones compatibles del VDA, Image Portability instala la versión adecuada de los
componentes requeridos, incluso si los componentes necesarios del VDA no están presentes.
• Para las versiones no compatibles del VDA, se produce un error en la reconfiguración y se
registra un mensaje si los componentes necesarios del VDA no están presentes. El trabajo de
preparación se completa incluso si la reconfiguración del VDA no lo hace.

XdReconfigure requiere uno de los valores siguientes: controllers o site_guid. A contin‑


uación, se muestran ejemplos de parámetros de configuración que utilizan cada valor:
Uso de controllers:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1098


Citrix DaaS

1 XdReconfigure = @(
2 [pscustomobject]@{
3
4 ParameterName = 'controllers'
5 ParameterValue = 'comma-separated-list-of-your-cloud-connectors
-fqdns'
6 }
7
8 )
9 <!--NeedCopy-->

donde ParameterValue es la lista de FQDN de los nuevos DDC a los que quiere apuntar con el VDA. Se
pueden especificar varios DDC en formato separado por comas.

Uso de site_guid:

1 XdReconfigure = @(
2 [pscustomobject]@{
3
4 ParameterName = 'site_guid'
5 ParameterValue = 'active-directory-site-guid'
6 }
7
8 )
9 <!--NeedCopy-->

XdReconfigure también acepta valores admitidos al ejecutar el instalador de línea de coman‑


dos del VDA con el modificador de instalación /reconfigure, por ejemplo, XenDesktopV‑
daSetup.exe /reconfigure. Algunos ejemplos de estos valores incluyen wem_agent_port,
wem_cached_data_sync_port, wem_cloud_connectors o wem_server. Para obtener una lista
completa de las opciones de línea de comandos de reconfiguración de VDA, consulte la docu‑
mentación sobre VDA de Citrix DaaS.

Configure InstallMcsio en true para instalar automáticamente MCSIO en la imagen. Para inhabilitar
la instalación automática de MCSIO en la imagen, configure InstallMcsio en false.

Nota:

Puede utilizar -DryRun mientras ejecuta los comandos para validar la configuración y los
parámetros de red del Connector Appliance.

Referencia

En esta sección, se detalla la información de referencia técnica, en función de sus necesidades.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1099


Citrix DaaS

Permisos requeridos por Image Portability Service

En esta sección se detallan los permisos requeridos por Image Portability Services en cada una de las
plataformas locales y en la nube compatibles.

Permisos necesarios para Connector Appliance Connector Appliance necesita acceso a estas URL
para preparar las imágenes en Image Portability Service:

1 api-ap-s.cloud.com
2 api-eu.cloud.com
3 api-us.cloud.com
4 credentialwallet.citrixworkspaceapi.net
5 graph.microsoft.com
6 login.microsoftonline.com
7 management.azure.com
8 *.blob.storage.azure.net
9 <!--NeedCopy-->

Permisos requeridos para VMware vCenter Los siguientes permisos de vCenter son necesarios
para ejecutar el trabajo de disco de exportación de IPS en un entorno de VMware. Estos permisos se
encuentran en Roles, en la sección sobre control de acceso del panel de administración de vCenter.

1 - Cryptographic operations
2 - Direct Access
3
4 - Datastore
5 - Allocate space
6 - Browse datastore
7 - Low level file operations
8 - Remove file
9
10 - Folder
11 - Create folder
12 - Delete folder
13
14 - Network
15 - Assign network
16
17 - Resource
18 - Assign virtual machine to resource pool
19
20 - Virtual machine
21 - Change Configuration
22 - Add existing disk
23 - Add new disk
24 - Remove disk
25
26 - Edit Inventory
27 - Create from existing

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1100


Citrix DaaS

28 - Create new
29 - Remove
30
31 -
Interaction
32 - Power off
33 - Power on
34 <!--NeedCopy-->

Permisos requeridos para Microsoft Azure Image Portability requiere que su cuenta de servicio
de Azure tenga los siguientes permisos.

Cuando se especifica el grupo de recursos que se usará en el motor de composición (es decir, en la
propiedad resourceGroup de una solicitud de REST o en el parámetro ‑AzureVmResourceGroup cuando
se utilizan los comandos Citrix.Workloads.Portability de PowerShell), se requieren estos permisos en
el ámbito del grupo de recursos.

1 Microsoft.Compute/disks/beginGetAccess/action
2 Microsoft.Compute/disks/endGetAccess/action
3 Microsoft.Compute/disks/delete
4 Microsoft.Compute/disks/read
5 Microsoft.Compute/disks/write
6 Microsoft.Compute/virtualMachines/delete
7 Microsoft.Compute/virtualMachines/powerOff/action
8 Microsoft.Compute/virtualMachines/read
9 Microsoft.Compute/virtualMachines/write
10 Microsoft.Network/networkInterfaces/delete
11 Microsoft.Network/networkInterfaces/join/action
12 Microsoft.Network/networkInterfaces/read
13 Microsoft.Network/networkInterfaces/write
14 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/delete
15 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action
16 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read
17 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write
18 Microsoft.Resources/deployments/operationStatuses/read
19 Microsoft.Resources/deployments/read
20 Microsoft.Resources/deployments/write
21 Microsoft.Resources/subscriptions/resourcegroups/read
22 <!--NeedCopy-->

Si no se especifica el grupo de recursos que se usará en el motor de composición, se requieren estos


permisos en el ámbito de la suscripción.

1 Microsoft.Compute/disks/beginGetAccess/action
2 Microsoft.Compute/disks/endGetAccess/action
3 Microsoft.Compute/disks/read
4 Microsoft.Compute/disks/write
5 Microsoft.Compute/virtualMachines/powerOff/action
6 Microsoft.Compute/virtualMachines/read
7 Microsoft.Compute/virtualMachines/write
8 Microsoft.Network/networkInterfaces/join/action

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1101


Citrix DaaS

9 Microsoft.Network/networkInterfaces/read
10 Microsoft.Network/networkInterfaces/write
11 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action
12 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read
13 Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write
14 Microsoft.Resources/deployments/operationStatuses/read
15 Microsoft.Resources/deployments/read
16 Microsoft.Resources/deployments/write
17 Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/delete
18 Microsoft.Resources/subscriptions/resourceGroups/write
19 Microsoft.Authorization/roleAssignments/read
20 Microsoft.Authorization/roleDefinitions/read
21 <!--NeedCopy-->

Se requieren estos permisos en el ámbito del grupo de recursos de destino especificado (es decir, el
grupo de recursos especificado en la propiedad targetDiskResourceGroupName de una solicitud de
REST o en el parámetro ‑TargetResourceGroup cuando se utiliza PowerShell).

1 Microsoft.Compute/disks/beginGetAccess/action
2 Microsoft.Compute/disks/delete
3 Microsoft.Compute/disks/read
4 Microsoft.Compute/disks/write
5 Microsoft.Compute/snapshots/delete
6 Microsoft.Compute/snapshots/read
7 Microsoft.Compute/snapshots/write
8 <!--NeedCopy-->

Se requieren estos permisos en el ámbito del grupo de recursos de la red virtual especificado (es de‑
cir, el grupo de recursos especificado en la propiedad virtualNetworkResourceGroupName de una so‑
licitud de REST o en el parámetro ‑AzureVirtualNetworkResourceGroupName cuando se utiliza Power‑
Shell).

1 Microsoft.Network/virtualNetworks/read
2 Microsoft.Network/virtualNetworks/subnets/join/action
3 <!--NeedCopy-->

Importante:

La opción ceVmSku de los trabajos “prepare”y “prepareAndPublish”controla el tipo de máquina


virtual de Azure para la que es adecuado el disco administrado resultante. Debe seleccionar una
ceVmSku con la misma familia y la misma versión que las máquinas virtuales que pretende apro‑
visionar a partir de la imagen de salida. El valor predeterminado de Standard_D2S_v3 es ade‑
cuado para ejecutarse en todas las máquinas de la familia v3 D. No se admite la especificación
de SKU de máquinas que no incluyan un disco temporal.

Permisos requeridos para Google Cloud Image Portability requiere que su cuenta de servicio de
Google Cloud tenga los siguientes permisos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1102


Citrix DaaS

1 cloudbuild.builds.create
2 cloudbuild.builds.get
3 cloudbuild.builds.list
4 compute.disks.create
5 compute.disks.delete
6 compute.disks.get
7 compute.disks.list
8 compute.disks.setLabels
9 compute.disks.use
10 compute.globalOperations.get
11 compute.images.create
12 compute.images.delete
13 compute.images.get
14 compute.images.list
15 compute.images.setLabels
16 compute.images.useReadOnly
17 compute.instances.create
18 compute.instances.delete
19 compute.instances.get
20 compute.instances.setLabels
21 compute.instances.setMetadata
22 compute.instances.setServiceAccount
23 compute.instances.setTags
24 compute.instances.stop
25 compute.instances.updateDisplayDevice
26 compute.networks.get
27 compute.subnetworks.use
28 compute.subnetworks.useExternalIp
29 compute.zoneOperations.get
30 compute.zones.list
31 iam.serviceAccounts.actAs
32 iam.serviceAccounts.get
33 iam.serviceAccounts.list
34 resourcemanager.projects.get
35 storage.buckets.create
36 storage.buckets.delete
37 storage.buckets.get
38 storage.objects.create
39 storage.objects.delete
40 storage.objects.get
41 storage.objects.list
42 <!--NeedCopy-->

Permisos requeridos por AWS La portabilidad de imágenes requiere adjuntar un documento de di‑
rectiva JSON con esta configuración para el usuario de Administración de acceso e identidad (IAM):

1 {
2
3 "Version": "2012-10-17",
4 "Statement": [
5 {
6

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1103


Citrix DaaS

7 "Action": [
8 "ebs:StartSnapshot",
9 "ebs:PutSnapshotBlock",
10 "ebs:CompleteSnapshot",
11 "ec2:CreateTags",
12 "ec2:CreateImage",
13 "ec2:DeleteSnapshot",
14 "ec2:DeleteVolume",
15 "ec2:DeregisterImage",
16 "ec2:DescribeImages",
17 "ec2:DescribeInstances",
18 "ec2:DescribeRegions",
19 "ec2:DescribeSecurityGroups",
20 "ec2:DescribeSnapshots",
21 "ec2:DescribeSubnets",
22 "ec2:RebootInstances",
23 "ec2:RegisterImage",
24 "ec2:RunInstances",
25 "ec2:TerminateInstances",
26 ],
27 "Effect": "Allow",
28 "Resource": "*"
29 }
30
31 ]
32 }
33
34 <!--NeedCopy-->

Nota:

Es posible que quiera reducir aún más el ámbito del recurso, según sus necesidades.

Permisos necesarios para Nutanix AHV Image Portability requiere que sea administrador de
clústeres en su configuración de Nutanix AHV.

Permisos requeridos de XenServer Image Portability requiere que tenga como mínimo el rol de
“administrador de VM”para el grupo en el que se encuentra el host de XenServer.

Redes Image Portability Service (IPS) crea una máquina virtual de trabajo denominada motor de
composición (CE) para realizar operaciones de imagen. Todos los Connector Appliances de la ubi‑
cación de recursos asociada deben poder comunicarse a través de HTTPS con el CE.
El Connector Appliance (CA) inicia todas las comunicaciones entre el CA y el CE, con la única excepción
en el caso de vSphere, en el que existe una comunicación HTTPS bidireccional entre el CE y el CA.

En entornos de nube (Azure, AWS, Google Cloud), el CE se crea con una dirección IP privada. Por lo
tanto, el CE debe estar en la misma red virtual que el CA o en una red virtual a la que el CA pueda

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1104


Citrix DaaS

acceder.

Además, para los trabajos que implican archivos en un recurso compartido de SMB (por ejemplo, tra‑
bajos de exportación), el CE debe estar en una red con conectividad al recurso compartido de SMB.

Consulte la documentación de la API de Image Portability Service para obtener detalles sobre cómo
especificar la red que se utilizará para el CE en cada plataforma compatible.

Para los trabajos “prepare”, el sistema operativo que aparece en la imagen arranca (en el CE) para
realizar tareas de especialización y otras tareas. Si la imagen contiene agentes de administración o
seguridad que se comunican por teléfono con un servidor de control, estos procesos pueden interferir
con el proceso de preparación.

Si se especifica la opción “unjoin”del dominio, la conectividad de red puede afectar a los resultados.
Si la máquina virtual del motor de composición puede contactar con el controlador de dominio de
Active Directory a través de la red, “unjoin”quita la cuenta de equipo del dominio. Esto interrumpe la
pertenencia al dominio de la máquina virtual de origen de la que se extrajo la imagen.

Por lo tanto, se recomienda aislar la red proporcionada para la operación de otros recursos de la red.
Esto se puede hacer mediante el aislamiento de subredes o con reglas de firewall. Para obtener infor‑
mación más detallada, consulte Aislamiento de red.

En algunos entornos de hipervisor locales, el hipervisor puede configurarse con un certificado de servi‑
dor TLS, que no es de confianza para el conjunto de entidades de certificación raíz del CA o no coincide
con el nombre de host del servidor. Para estos casos, IPS proporciona propiedades de solicitud de
trabajo que sirven para solucionar el problema. Para obtener información más detallada, consulte
Certificados TLS.

Proxies de red Si el tráfico de red entre el CA e Internet atraviesa un proxy que realiza introspección
TLS, podría ser necesario agregar la entidad de certificación raíz del proxy (es decir, el certificado que
el proxy usa para firmar los certificados TLS que genera) al conjunto de entidades de certificación raíz
del CA. Para obtener más información, consulte Registrar el Connector Appliance en Citrix Cloud.

Aislamiento de red

• Azure

En Azure, el CE se crea de forma predeterminada con un grupo de seguridad de red (NSG) conec‑
tado a su NIC si la entidad principal de servicio de Azure usada en la operación tiene los permisos
de Azure necesarios 1 .

– Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action

– Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1105


Citrix DaaS

– Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write

En otro caso, los siguientes permisos en el ámbito de la suscripción si no se usa ningún


grupo de recursos explícito:

* Microsoft.Network/networkSecurityGroups/delete
* Microsoft.Network/networkSecurityGroups/join/action
* Microsoft.Network/networkSecurityGroups/read
* Microsoft.Network/networkSecurityGroups/write

Este NSG está configurado para bloquear todo el tráfico de entrada/salida del CE, excepto:

– SMB (puerto 445) saliente


– HTTPS (puerto 443) entrante
– el que se requiere para los servicios internos de Azure

El uso del NSG se puede forzar estableciendo la propiedad networkIsolation de la solicitud de


trabajo en true. En este caso, el trabajo falla si la entidad principal de servicio usada en la op‑
eración no tiene los permisos necesarios. El uso del NSG se puede inhabilitar estableciendo la
propiedad networkIsolation en false.

• AWS

En AWS, para lograr el aislamiento de red del CE, puede crear uno o varios grupos de seguridad de
red que bloqueen todo el tráfico no deseado y, a continuación, en la solicitud de trabajo, asignar los
grupos de seguridad a la instancia de CE mediante el parámetro de solicitud securityGroupIds, que
toma como valor una lista de identificadores de grupos de seguridad.

• Google Cloud

En Google Cloud, para lograr el aislamiento de red del CE, puede crear reglas de firewall que bloqueen
todo el tráfico no deseado y, a continuación, aplicarlas al CE mediante etiquetas de red. IPS crea el
CE con la etiqueta de red compositing‑engine y puede asignarle otras etiquetas de red mediante el
parámetro de solicitud de trabajo networkTags, que toma una lista de etiquetas como valor.

Certificados TLS Si el certificado del servidor del hipervisor está firmado por una entidad en la que
el CA no confía, se pueden seguir dos enfoques alternativos para resolver el problema.

1. Especificar en la solicitud de trabajo un certificado de entidad de certificación raíz adicional


para usarlo en la verificación del certificado. Este certificado debe ser la entidad de certificación
raíz usada para firmar el certificado del servidor del hipervisor.
2. Especificar en la solicitud de trabajo la huella digital SHA‑1 del certificado del servidor del hiper‑
visor. En este caso, la validación del certificado se realiza verificando que la huella digital SHA‑1

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1106


Citrix DaaS

del certificado devuelto por el hipervisor coincide con la proporcionada en la solicitud de tra‑
bajo. Es posible que este método no funcione si hay un proxy de interceptación de TLS entre el
CE y el hipervisor.

Los parámetros de las solicitud de trabajo para lo anterior, que se indican respectivamente a contin‑
uación para cada plataforma, son:

• vSphere

1. vCenterSslCaCertificate
2. vCenterSslFingerprint

• Nutanix

1. prismSslCaCertificate
2. prismSslFingerprint

• XenServer

1. xenSslCaCertificate
2. xenSslFingerprint

Consulte la documentación de la API de Image Portability Service para obtener información más de‑
tallada.

Los errores de validación de certificados también pueden producirse cuando no coinciden el nombre
de host del servidor del hipervisor y el nombre de host del certificado. En este caso, la coincidencia
del nombre de host se puede inhabilitar configurando el siguiente parámetro en true en la solicitud
de trabajo:

• vSphere

– vCenterSslNoCheckHostname

• Nutanix

– prismSslNoCheckHostname

• XenServer

– xenSslNoCheckHostname

Documentación relacionada

• Documentación de la API de Image Portability Service


• Connector Appliance para Cloud Services
• Documentación de Google Cloud

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1107


Citrix DaaS

• Cuentas de servicio de Google Cloud


• Registro y autenticación de aplicaciones de Microsoft Azure

1. If se utiliza un grupo de recursos explícito para la operación y después los siguientes permisos
en el ámbito del grupo de recursos:

Imprimir

April 14, 2022

La administración de impresoras en el entorno es un proceso compuesto por varias fases:

1. Familiarización con los conceptos de impresión, en el caso de que no se haya hecho ya.
2. Planificación de la arquitectura de impresión. Esto incluye analizar las necesidades del nego‑
cio, la infraestructura existente de impresión, la interacción entre usuarios y aplicaciones con la
impresión hoy día y el modelo de administración de impresión que mejor se ajusta al entorno.
3. Configuración del entorno de impresión al seleccionar un método de aprovisionamiento de im‑
presoras y, a continuación, crear directivas para implementar el diseño de impresión. Actual‑
ización de directivas cuando se agreguen empleados o servidores nuevos.
4. Prueba de una instalación de configuración piloto de impresión antes de implementarla a los
usuarios.
5. Mantenimiento del entorno de impresión Citrix mediante la administración de controladores
de impresora y la optimización del rendimiento de impresión.
6. Solución de los problemas que puedan surgir.

Para obtener información completa sobre la impresión en un entorno de Citrix DaaS (antes denom‑
inado Citrix Virtual Apps and Desktops Service), puede empezar con Imprimir. Desde ese artículo,
puede ir a:

• Ejemplos de configuración de la impresión


• Prácticas recomendadas
• Directivas y preferencias de impresión
• Aprovisionar impresoras
• Mantener el entorno de impresión

Instalar Universal Print Server en los servidores de impresión

1. Cada servidor de impresión debe tener instalado Microsoft Virtual C++ Runtime 2017, de 32 bits
y 64 bits.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1108


Citrix DaaS

2. Vaya a la página de descarga de Citrix Universal Print Server y haga clic en Download File.

3. Ejecute alguno de los siguientes comandos en cada servidor de impresión:

• Para un sistema operativo de 32 bits: UpsServer_x86.msi.


• Para un sistema operativo de 64 bits: UpsServer_x64.msi.

Después de instalar Universal Print Server, configúrelo siguiendo las instrucciones de Aprovisionar
impresoras.

Directivas

April 12, 2023

Las directivas son un conjunto de configuraciones que definen la forma en que se administran las
sesiones, el ancho de banda y la seguridad para un grupo de usuarios, dispositivos o tipos de conex‑
ión.

Puede aplicar configuraciones de directiva a VDA o a los usuarios. Puede modificar las configuraciones
en Web Studio o en los objetos de directiva de grupo (GPO) de Active Directory. Puede especificar
filtros (asignaciones de objetos) para las . Si no asigna específicamente directivas a filtros, la configu‑
ración se aplica a todas las sesiones de usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1109


Citrix DaaS

Puede aplicar las directivas en diferentes niveles de la red. Las configuraciones de directiva colocadas
en el nivel de objeto de directiva de grupo (GPO) de unidad organizativa (OU) tienen precedencia en
la red. Las directivas en el nivel de grupo GPO del dominio anulan las directivas de GPO del sitio. Las
directivas en el nivel de GPO del sitio, a su vez, anulan las directivas en conflicto que haya en los niveles
de directivas locales de Citrix y de Microsoft.

Todas las directivas locales de Citrix se crean y administran desde la consola de Citrix Studio y se alma‑
cenan en la base de datos de configuración del sitio. Las directivas de grupo se crean y administran
mediante la consola Microsoft Management Console (GPMC) y se almacenan en Active Directory. Las
Directivas locales de Microsoft se crean en el sistema operativo y se guardan en el Registro de Win‑
dows.

Web Studio usa un asistente de Modelado para ayudar a los administradores a comparar los parámet‑
ros de configuración incluidos en las plantillas y las directivas, de modo que puedan eliminar parámet‑
ros redundantes o conflictivos.

Las configuraciones se fusionan según su condición y prioridad. Una configuración inhabilitada an‑
ula una configuración habilitada de menor prioridad. Las configuraciones de directiva sin definir se
omiten y no supeditan las configuraciones de menor rango.

Las directivas de Web Studio también pueden tener conflictos con directivas de grupo en Active Direc‑
tory, lo que podría invalidarlas mutuamente, dependiendo de la situación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1110


Citrix DaaS

Todas las directivas se procesan en el orden siguiente:

1. Desde la aplicación Citrix Workspace, el usuario final inicia sesión en un VDA con las creden‑
ciales de dominio.
2. Las directivas de Citrix se procesan para el usuario final y para el VDA.
3. Las directivas se aplican en el siguiente orden:

a) Directivas locales
b) Directivas de sitio
c) Directivas de dominio
d) Directivas de unidad organizativa

Nota:

• Es posible que no todas las directivas estén presentes en los cuatro niveles. Para la mayoría
de los clientes, solo se utilizan las directivas del sitio. Las directivas locales requieren que
el usuario inicie sesión en el VDA para modificarlas. Por lo tanto, estas directivas casi nunca
se utilizan.
• No se admite la combinación de directivas de Windows y Citrix en el mismo objeto de direc‑
tiva de grupo.

Para obtener información detallada sobre las directivas de Citrix, consulte lo siguiente:

• Trabajar con directivas


• Plantillas de directiva
• Crear directivas
• Priorizar, modelar, comparar y solucionar problemas de directivas
• Configuraciones predeterminadas de directivas
• Referencia para configuraciones de directivas
Nota:

Las referencias a la configuración de directivas de Citrix DaaS son las mismas que las de
Citrix Virtual Apps and Desktops. Por lo tanto, también puede consultar la sección Referen‑
cia de configuración de directiva de la documentación de Citrix Virtual Apps and Desktops
para Citrix DaaS.

Trabajar con directivas

May 23, 2023

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1111


Citrix DaaS

Configure directivas de Citrix para controlar el acceso de los usuarios y los entornos de sesión. Las
directivas de Citrix son el método más eficaz para controlar los parámetros de conexión, seguridad
y ancho de banda. Puede crear directivas para grupos de usuarios, dispositivos o tipos de conexión
específicos. Cada directiva puede contener varias configuraciones.

Herramientas para trabajar con las directivas de Citrix

• Studio –Las directivas que se crean con Studio se almacenan en la base de datos del sitio y las
actualizaciones se envían al VDA en cualquiera de las siguientes situaciones:

– Cuando ese VDA se registra en el Controller


– Cuando un usuario inicia una sesión

• Consola de administración de directivas de grupo: Si su entorno de red utiliza Active Directory


y usted tiene permisos para administrar las directivas de grupo, puede usar la Consola de ad‑
ministración de directivas de grupo (GPMC) para crear y modificar directivas para su sitio. En la
consola, puede configurar los objetos de directiva de grupo (GPO) con los parámetros y los fil‑
tros que quiera. Estas directivas tendrán prioridad sobre las directivas configuradas en Studio.
Para obtener más información, consulte CTX238166.

Procesamiento de directivas y precedencia

Las configuraciones de directiva de grupo se procesan en el orden siguiente:

1. Objeto de directiva de grupo (GPO) del sitio Citrix DaaS (almacenado en la base de datos del
sitio)
2. GPO de dominio
3. Unidades organizativas

Sin embargo, si se aplican diferentes configuraciones a la misma directiva en dos GPO, la configu‑
ración de la directiva procesada en último lugar sobrescribe la procesada anteriormente. Esto sig‑
nifica que las configuraciones de directiva toman precedencia en el orden siguiente:

1. Unidades organizativas
2. GPO de dominio
3. Objeto de directiva de grupo (GPO) del sitio Citrix DaaS (almacenado en la base de datos del
sitio)

Cuando se utilizan varias directivas, puede priorizar las que contienen configuraciones conflictivas.
Para obtener más información, consulte Priorizar, modelar, comparar y solucionar problemas de di‑
rectivas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1112


Citrix DaaS

Flujo de trabajo para las directivas de Citrix

El proceso para la configuración de directivas es el siguiente:

1. Cree la directiva.

2. Configure los parámetros de la configuración de directiva.

3. Asigne la directiva a los objetos de usuario y máquina.

4. Dé una prioridad a la directiva.

5. Compruebe que la directiva funciona ejecutando el asistente de Modelado de Directivas de


grupo de Citrix.
Nota:

Para abrir el asistente de modelado de Directivas de grupo Citrix, vaya a la ficha Directivas
> Modelado y, a continuación, haga clic en Iniciar Asistente de modelado en el panel
Acciones. La ficha Modelado no está disponible en las instancias de Web Studio alojadas
en Citrix Cloud a petición del cliente.

Explorar las directivas y las configuraciones de Citrix

Las configuraciones de directiva se ordenan en categorías según la funcionalidad o la característica a


la que afectan. Por ejemplo, la sección Profile Management incluye las configuraciones de directiva
de Profile Management.

• Las configuraciones de equipo (configuraciones de directiva que se aplican a las máquinas) de‑
finen el comportamiento de los escritorios virtuales y se aplican cuando se inicia un escritorio
virtual. Estas configuraciones se aplican incluso cuando no hay sesiones de usuario activas en
el escritorio virtual.
• Las configuraciones de usuario definen la experiencia del usuario. Las configuraciones de
usuario se aplican cuando un usuario se conecta o se vuelve a conectar

Para acceder a las directivas, sus configuraciones y plantillas, seleccione Directivas en el panel de
navegación de Web Studio.

• La ficha Directivas muestra todas las directivas. Al seleccionar una directiva, las fichas en la
parte inferior muestran lo siguiente:

– Resumen: Muestra el nombre, prioridad, estado habilitado/inhabilitado y descripción


– Parámetros: Muestra todos los parámetros configurados
– Asignado a: Muestra el grupo de entrega. Puede modificar o eliminar las configuraciones
asignadas. Aplicar directiva según el grupo de entrega al que pertenezca al escritorio que
ejecuta la sesión. Para obtener más información, consulte Creación de directivas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1113


Citrix DaaS

• La ficha Plantillas enumera las plantillas suministradas por Citrix y las plantillas que usted haya
creado. Al seleccionar una plantilla, las fichas de la parte inferior muestran lo siguiente:

– Descripción (por qué le podría interesar utilizar la plantilla)


– Parámetros (lista de parámetros configurados). Para obtener más información, consulte
Plantillas de directiva.
– La ficha Comparación permite comparar las configuraciones de una directiva o de una
plantilla con las de otras directivas o plantillas. Por ejemplo, puede que quiera verificar
los valores de configuración para asegurar que se cumplen las directrices recomendadas.
Para obtener más información, consulte Priorizar, modelar, comparar y solucionar prob‑
lemas de directivas.
– En la ficha Modelado, puede simular escenarios de conexión con directivas de Citrix. Para
obtener más información, consulte Priorizar, modelar, comparar y solucionar problemas
de directivas.

Para buscar una configuración dentro de una directiva o una plantilla:

1. Seleccione la directiva o la plantilla.


2. Seleccione la ficha Modificar directiva o Modificar plantilla.
3. En la página Seleccionar configuraciones, comience a escribir el nombre de la configu‑
ración.

Puede refinar la búsqueda si selecciona:

– Una categoría (por ejemplo, Ancho de banda)


– La casilla de verificación Ver solo seleccionadas
– Para buscar solo las configuraciones que se han agregado a la directiva seleccionada.

• Para buscar una configuración dentro de una directiva:

1. Seleccione la directiva.
2. Seleccione la ficha Configuraciones y comience a escribir el nombre de la configuración.

Una vez creada, una directiva es independiente de la plantilla utilizada. Puede usar el campo De‑
scripción de una nueva directiva para realizar un rastreo de la plantilla de origen utilizada.

Plantillas de directiva

November 17, 2022


Las plantillas son un punto de partida para la creación de directivas a partir de opciones iniciales
predefinidas. Las plantillas integradas de Citrix, optimizadas para condiciones de red o entornos es‑
pecíficos, se pueden utilizar como:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1114


Citrix DaaS

• Un borrador para crear unas directivas y plantillas propias que se compartirán entre diferentes
sitios.
• Una referencia para una comparación más fácil de los resultados entre las implementaciones,
ya que puede citar los resultados; por ejemplo, “[…] cuando se usa la plantilla X o Y de Citrix [
…]”.
• Método para comunicar directivas a Citrix Support o a terceros de confianza. Puede hacerlo
importando o exportando plantillas.

Plantillas integradas de Citrix

Están disponibles las siguientes plantillas de directiva:

• Experiencia de usuario de muy alta definición. Con esta plantilla, se aplica la configuración
predeterminada que optimiza la experiencia de usuario. Use esta plantilla en situaciones donde
se procesan varias directivas por orden de prioridad.

• Alta escalabilidad de servidores. Aplique esta plantilla para ahorrar recursos de servidor. Esta
plantilla equilibra la experiencia del usuario y la capacidad de escalabilidad del servidor. Ofrece
una buena experiencia de usuario al mismo tiempo que aumenta la cantidad de usuarios que
se pueden alojar en un solo servidor. Esta plantilla no usa ningún códec de vídeo para la com‑
presión de gráficos e impide la generación multimedia de contenido en el lado del servidor.

• Alta escalabilidad de servidores ‑ SO antiguos. Esta plantilla de alta escalabilidad de servi‑


dores se aplica solo a los agentes VDA con Windows Server 2008 R2 o Windows 7 y versiones
anteriores. Esta plantilla se basa en el modo de gráficos antiguo, que es más eficaz para esos
sistemas operativos.

• Optimizado para NetScaler SD‑WAN. Aplique esta plantilla para optimizar la entrega de Citrix
Virtual Desktops a los usuarios que trabajan en sucursales con NetScaler SD‑WAN implemen‑
tado. (NetScaler SD‑WAN es el nuevo nombre de CloudBridge.)

• Optimizado para WAN. Esta plantilla está destinada a los empleados de las sucursales que uti‑
lizan una WAN compartida o a las ubicaciones remotas con conexiones de poco ancho de banda.
Los trabajadores acceden a las aplicaciones con interfaces gráficas de usuario sencillas y poco
contenido multimedia. Esta plantilla intercambia la experiencia de reproducción de vídeos y
parte de la escalabilidad de los servidores por una eficiencia optimizada del ancho de banda.

• Optimizado para WAN ‑ SO antiguos. Esta plantilla de se aplica solo a los agentes VDA con
Windows Server 2008 R2 o Windows 7 y versiones anteriores. Esta plantilla se basa en el modo
de gráficos antiguo, que es más eficaz para esos sistemas operativos.

• Seguridad y control. Use esta plantilla en entornos con poca tolerancia a fallos para minimizar
las funciones habilitadas de forma predeterminada en Citrix DaaS. Esta plantilla incluye config‑
uraciones que inhabilitan el acceso a lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1115


Citrix DaaS

– Impresión
– Portapapeles
– Dispositivos periféricos
– Asignación de unidades
– Redirección de puertos
– Aceleración de Flash en dispositivos de usuario

Aplicar esta plantilla puede usar más ancho de banda y reducir la densidad de usuarios por
servidor.

Aunque se recomienda usar las plantillas integradas de Citrix con la configuración predeterminada,
hay opciones que no tienen ningún valor concreto recomendado. Por ejemplo, el límite de ancho de
banda global de la sesión, incluido en las plantillas de optimización de redes WAN. En este caso, en
la plantilla se ofrece la opción de configuración para que el administrador entienda que esta opción
se puede aplicar.

Tenga en cuenta que trabaja con una implementación (administración de directivas y agentes VDA)
anterior a XenApp y XenDesktop 7.6 FP3. Además, requiere alta escalabilidad de servidores y plantillas
optimizadas para WAN. En este caso, utilice las versiones de estas plantillas del sistema operativo
antiguo cuando proceda.
Nota:

Citrix crea y actualiza las plantillas integradas. No se puede modificar ni eliminar estas plantillas.

Crear y administrar plantillas con Web Studio

Para crear una plantilla basada, a su vez, en una plantilla:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1116


Citrix DaaS

1. Seleccione Directivas en el panel de navegación de Web Studio.

2. Haga clic en la ficha Plantillas y seleccione la plantilla a partir de la cual crea otra.

3. Seleccione la ficha Crear plantilla. Aparecerá la pantalla Seleccionar configuraciones.

4. Seleccione y configure las configuraciones de directiva que desea incluir en la plantilla.

5. Haga clic en Siguiente. Aparecerá la pantalla Resumen .

6. Introduzca un nombre para la plantilla.

7. Haga clic en Finalizar. La nueva plantilla aparece en la ficha Plantillas.

Para crear una plantilla basada en una directiva:

1. Seleccione Directivas en el panel de navegación de Web Studio.


2. Haga clic en la ficha Directivas y seleccione la directiva a partir de la cual crea la plantilla.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1117


Citrix DaaS

3. Haga clic en la ficha Más.


4. Seleccione Guardar como plantilla. Aparecerá la pantalla Seleccionar configuraciones.

5. Seleccione y defina las configuraciones de directiva que desea incluir en la plantilla.


6. Haga clic en Siguiente. Aparecerá la pantalla Resumen .

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1118


Citrix DaaS

7. Introduzca un nombre y una descripción para la nueva plantilla y haga clic en Finalizar.

Crear directivas

October 30, 2023

Antes de crear una directiva, decida a qué grupo de usuarios o dispositivos puede afectar. Puede crear
una directiva según las funciones laborales del usuario, el tipo de conexión, el dispositivo de usuario
o la ubicación geográfica.

Si ya creó una directiva aplicable a un grupo, considere la posibilidad de modificar dicha directiva,
en lugar de crear otra directiva nueva. Después de modificar la directiva, configure los parámetros
correspondientes. Evite la creación de una directiva exclusivamente para habilitar una configuración
específica o para excluir la aplicación de la directiva a determinados usuarios.

Al crear una directiva, puede basarla en las configuraciones de una plantilla de directiva y person‑
alizarlas según sea necesario. También puede crearla sin usar una plantilla y agregar las configura‑
ciones que necesite.

En Citrix Studio, las nuevas directivas creadas se establecen como inhabilitadas a menos que se mar‑
que explícitamente la casilla Habilitar directiva.

Durante la creación de directivas y al configurar los parámetros, el sistema ofrece una opción para ver
el tipo de parámetros. Puede ver los siguientes tipos de parámetros:

• Todos los parámetros: Ver todos los parámetros de todas las versiones de VDA
• Solo parámetros actuales: Ver solo los parámetros de las versiones actuales de VDA

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1119


Citrix DaaS

• Solo parámetros antiguos: Ver solo los parámetros de las versiones retiradas de VDA

Para ver los parámetros mientras los configura:

1. Inicie sesión en DaaS Premium.

2. En el menú de navegación de la izquierda, haga clic en Directivas.

3. En la ficha Directivas, haga clic en Crear directiva.

4. En la tabla Seleccionar configuraciones, haga clic en el menú desplegable situado junto a


Parámetros.

5. Seleccione una de las siguientes opciones del menú desplegable:

• Todos los parámetros: Ver todos los parámetros de todas las versiones de VDA
• Solo parámetros actuales: Ver solo los parámetros de las versiones actuales de VDA
• Solo parámetros antiguos: Ver solo los parámetros de las versiones retiradas de VDA

6. La tabla Parámetros muestra los parámetros disponibles en función del paso anterior.

Configuraciones de directivas

Las configuraciones de directiva pueden estar habilitadas, inhabilitadas o sin configurar. De forma
predeterminada, las configuraciones de directiva no están definidas; es decir, que no están agregadas
a una directiva. La configuración solamente puede aplicarse cuando se agrega a una directiva.

Al configurar los parámetros para crear o modificar una directiva, si todos los grupos de entrega están
inhabilitados, el sistema muestra una señal de notificación de advertencia de que ninguno de los
elementos de este filtro está habilitado. Si hay al menos un grupo de entrega habilitado, el sistema
no muestra la señal de advertencia.

Para ver la advertencia al crear una directiva:

1. Inicie sesión en DaaS Premium.


2. En el menú de navegación de la izquierda, haga clic en Directivas.
3. En la ficha Directivas, haga clic en Crear directiva.
4. En la tabla Seleccionar configuraciones, seleccione cualquier configuración y haga clic en
Siguiente.
5. En la tabla Asignar directiva a, seleccione un filtro del menú desplegable.
6. Desmarque la casilla Habilitar y haga clic en Guardar.

Nota:

No todos los filtros permiten desmarcar la casilla Habilitar.


En la tabla Filtros, el filtro muestra la advertencia.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1120


Citrix DaaS

Para ver la advertencia al modificar una directiva:

1. Inicie sesión en DaaS Premium.

2. En el menú de navegación de la izquierda, haga clic en Directivas.

3. En la ficha Directivas, seleccione cualquiera de las directivas de la lista y haga clic en Modificar
directiva.

4. En la página Modificar directiva, haga clic en Asignar directiva a en el menú de navegación


de la izquierda.

5. En la tabla Filtro, seleccione o haga clic en Modificar para el filtro requerido:

• Si un filtro no tiene el botón Modificar, seleccione el filtro.


• Si un filtro tiene el botón de modificación, haga clic en Modificar.

6. Desmarque la opción Habilitar y haga clic en Guardar.

Nota:

No todos los filtros permiten desmarcar la casilla Habilitar.


En la tabla Filtros, el filtro muestra la advertencia.

Algunas configuraciones de directiva pueden tener uno de los siguientes estados:

1 - Allowed or Prohibited allows or prevents the action controlled by


the setting. Sometimes users are allowed or prevented from managing
the setting ’ s action in a session. For example, if the menu
animation setting is set to Allowed, users can control menu
animations in their client environment
2 - Enabled or Disabled turns the setting on or off. If you disable a
setting, it is not enabled in lower-ranked policies.

Asimismo, algunas configuraciones controlan la eficacia de otras configuraciones dependientes. Por


ejemplo: la configuración Redirección de unidades del cliente controla si los usuarios pueden acceder
a las unidades de sus dispositivos. Para permitir que los usuarios accedan a sus unidades de red, es
necesario agregar tanto esta configuración como la configuración Unidades de red del cliente a la
directiva. Si la configuración Redirección de unidades del cliente está inhabilitada, los usuarios no
pueden acceder a sus unidades de red aunque la configuración Unidades de red del cliente esté
habilitada.

En general, los cambios de configuraciones de directiva que afectan a máquinas surten efecto cuando
se reinicia el escritorio virtual o cuando un usuario inicia una sesión. Los cambios de configuraciones
de directiva que afectan a usuarios surten efecto la próxima vez que el usuario inicia una sesión.

Para algunas configuraciones de directiva, puede especificar o seleccionar un valor cuando se las
agrega a una directiva. Puede limitar la configuración del parámetro si selecciona Usar el valor pre‑
determinado. Esta selección impide configurar el parámetro y permite usar solo el valor predetermi‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1121


Citrix DaaS

nado al aplicar la directiva. Esta selección es independiente del valor que se haya introducido antes
de seleccionar Usar valor predeterminado.

Recomendaciones:

• Asigne las directivas a grupos y no a usuarios individuales. Si asigna directivas a un grupo, las
asignaciones se actualizan automáticamente cuando se agregan o se quitan usuarios.
• Inhabilite las directivas que no use. Las directivas sin configuración generan una actividad de
procesamiento innecesaria.

Asignaciones de directiva

Al crear una directiva, se asigna a determinados objetos de usuario y máquina. Esa directiva se aplica
a las conexiones según criterios o reglas específicos. Por lo general, es posible agregar tantas asigna‑
ciones como se desee a una directiva, según una combinación de criterios. Si no se especifica ninguna
asignación, la directiva se aplica a todas las conexiones.

Si no especifica ninguna asignación o especifica asignaciones, pero las inhabilita, la directiva se aplica
a todas las conexiones.
Nota:

Las asignaciones de directivas también se conocen como filtros de directivas. Para obtener in‑
formación adicional, consulte los siguientes temas:

• Crear, modificar o eliminar un filtro para una directiva


• ¿Cómo se aplican los filtros?

En la siguiente tabla se muestran las asignaciones disponibles:

Nombre de asignación Aplica una directiva según

Control de acceso Condiciones de control de acceso del cliente.


Tipo de conexión: Si se debe aplicar la directiva a
las conexiones realizadas con o sin NetScaler
Gateway. Nombre de la comunidad de NetScaler
Gateway: Nombre del servidor virtual de
NetScaler Gateway. Condición de acceso:
Nombre de la directiva de análisis o de la
directiva de sesión que se va a usar en el
dispositivo de punto final.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1122


Citrix DaaS

Nombre de asignación Aplica una directiva según

Citrix SD‑WAN Si se inicia una sesión de usuario a través de


Citrix SD‑WAN. Nota: Puede agregar solo una
asignación de Citrix SD‑WAN a una directiva.
Dirección IP del cliente Dirección IP del dispositivo del usuario, utilizado
para conectarse a la sesión. Ejemplos de IPv4:
12.0.0.0, 12.0.0.*, 12.0.0.1‑12.0.0.70, 12.0.0.1/24.
Ejemplos de IPv6:
2001:0db8:3c4d:0015:0:0:abcd:ef12,
2001:0db8:3c4d:0015::/54
Nombre del cliente Nombre del dispositivo de usuario. Coincidencia
exacta: ClientABCName. Uso de comodines:
Client*Name.
Grupo de entrega Pertenencia a un grupo de entrega.
Tipo de grupo de entrega Tipo de escritorio o aplicación: escritorio
privado, escritorio compartido, aplicación
privada o aplicación compartida.
Unidad organizativa (UO) Unidad organizativa.
Etiqueta Etiquetas. Nota: Aplique esta directiva a todas
las máquinas etiquetadas. Las etiquetas de
aplicación no están incluidas.
Usuario o grupo Nombre de usuario o grupo.

Cuando un usuario inicia sesión, se identifican todas las directivas que coinciden con las asignaciones
para la conexión. Las directivas se ordenan por prioridad y se comparan varias instancias de cualquier
configuración. Cada configuración se aplica según la clasificación de prioridades de la directiva. Toda
configuración de directiva que esté inhabilitada prevalece sobre las configuraciones habilitadas de
menor prioridad. Las configuraciones de directiva que no están configuradas se ignoran.

Importante:

Si configura las directivas de Active Directory y Citrix mediante la Consola de administración de


directivas de grupo, es posible que las asignaciones y las configuraciones no se apliquen de la
forma esperada. Para obtener más información, consulte CTX127461.

De forma predeterminada se proporciona una directiva “Sin filtro”.

• Si utiliza Web Studio para administrar las directivas de Citrix, las configuraciones que agregue
a la directiva sin filtro se aplican a todos los servidores, escritorios y conexiones de un sitio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1123


Citrix DaaS

• Los sitios y las conexiones deben estar en el ámbito de los objetos de directiva de grupo (GPO)
que incluye la directiva. Por ejemplo: la unidad organizativa Ventas incluye un GPO denom‑
inado Ventas‑EE. UU. que incluye a todos los miembros del equipo de ventas de los Estados
Unidos. El GPO Ventas‑EE. UU. tiene configurada una directiva sin filtro que incluye varias con‑
figuraciones de directiva de usuario. Cuando el jefe de Ventas‑EE. UU. inicia sesión en el sitio,
la configuración de la directiva sin filtro se aplica automáticamente a la sesión. Esto se debe a
que el usuario es miembro del GPO Ventas‑EE. UU.

El modo de una asignación determina si la directiva se aplica exclusivamente a las conexiones que co‑
inciden con todos los criterios de la asignación. Si el modo está establecido en Permitir (Allow) (valor
predeterminado), la directiva se aplica solamente a las conexiones que coinciden con los criterios
de la asignación. Si el modo está establecido en Denegar (Deny), la directiva se aplica si la conexión
no coincide con las asignaciones del filtro. Los siguientes ejemplos ilustran cómo los modos de las
asignaciones afectan a las directivas de Citrix cuando hay varias asignaciones.

• Ejemplo: Asignaciones del mismo tipo en modos distintos: En las directivas con dos asi‑
gnaciones del mismo tipo, donde una está establecida en Permitir y la otra en Denegar, la asi‑
gnación establecida en Denegar tiene precedencia, siempre que la conexión satisfaga ambas
asignaciones. Por ejemplo:

La directiva 1 incluye las siguientes asignaciones:

– La asignación A especifica el grupo Ventas. El modo está establecido en Permitir.


– La asignación B especifica la cuenta del jefe de ventas. El modo está establecido en Dene‑
gar.

Como el modo de la asignación B es Denegar, no se aplica la directiva cuando el jefe de Ventas


inicia sesión en el sitio, aunque este usuario sea miembro del grupo Ventas.

• Ejemplo: Asignaciones de diferentes tipos con modos iguales: En las directivas con dos o
más asignaciones de diferentes tipos, establecidas en Permitir, la conexión debe satisfacer al
menos una asignación de cada tipo para que se aplique la directiva. Por ejemplo:

La directiva 2 incluye las siguientes asignaciones:

– La asignación C es una asignación de usuario que especifica el grupo Ventas. El modo está
establecido en Permitir.
– La asignación D es una asignación de dirección IP del cliente que especifica 10.8.169.* (la
red de la empresa). El modo está establecido en Permitir.

Cuando el jefe de Ventas inicia sesión en el sitio desde la oficina, se aplica la directiva, ya que la
conexión satisface ambas asignaciones.

La directiva 3 incluye las siguientes asignaciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1124


Citrix DaaS

– La asignación E es una asignación de usuario que especifica el grupo Ventas. El modo está
establecido en Permitir.
– La asignación F es una asignación de control de acceso que especifica condiciones de
conexión de NetScaler Gateway. El modo está establecido en Permitir.

Cuando el jefe de Ventas inicia sesión en el sitio desde la oficina, no se aplica la directiva, ya que
la conexión no cumple con los requisitos de la asignación F.

Conjuntos de directivas (Tech Preview)

May 17, 2024

Los conjuntos de directivas son objetos de Citrix DaaS que acumulan directivas para permitir un ac‑
ceso simplificado y basado en roles, y una administración sencilla. Puede crear conjuntos de direc‑
tivas para reflejar las divisiones lógicas de su empresa y su equipo de administradores. Por ejemplo,
puede crear un conjunto de directivas para cada región geográfica, unidad de negocio o caso de uso
específico. Una vez creados, los ámbitos y los grupos de entrega se asignan a conjuntos de directivas
para que solo los administradores autorizados puedan administrar las directivas que se aplican a sus
usuarios y máquinas pertinentes.

Ventajas

• Control de acceso por roles para equipos de administradores distribuidos


• Fusiones, adquisiciones y consolidaciones simplificadas
• Dominio de errores limitado
• Función multiarrendataria para directivas

Habilitar conjuntos de directivas

En la ficha Administrar de Citrix DaaS, vaya a Parámetros y active el parámetro Conjuntos de direc‑
tivas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1125


Citrix DaaS

Nota:

Debe habilitar conjuntos de directivas antes de crear un conjunto de directivas.

Comparación de funciones

Antes de aplicar conjuntos de directivas Tras aplicar conjuntos de directivas

Las directivas, los parámetros, los filtros y las Las directivas, los parámetros, los filtros y las
prioridades de directivas de todo el sitio se prioridades de directivas se configuran por
configuran en un solo lugar dentro de Citrix separado para cada conjunto de directivas.
Studio.
Si administra una directiva, debe administrar Los administradores totales pueden delegar en
todas las directivas. administradores de nivel inferior la capacidad de
administrar un conjunto de directivas
determinado de forma individual.
Las directivas de entornos grandes y distribuidos Las directivas de entornos grandes y distribuidos
se vuelven complejas y difíciles de administrar. se pueden dividir y administrar fácilmente.

¿Cómo funcionan los conjuntos de directivas?

Descripción general

• Los conjuntos de directivas se asignan a grupos de entrega


• Los conjuntos de directivas tienen uno o varios ámbitos
• Los grupos de entrega sin ningún conjunto de directivas asignado reciben el conjunto de direc‑
tivas predeterminado
• Un grupo de entrega solo puede tener asignado un conjunto de directivas
• Varios grupos de entrega pueden usar el mismo conjunto de directivas
• Aunque los conjuntos de directivas se asignen a grupos de entrega, las directivas mantienen sus
filtros

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1126


Citrix DaaS

Para obtener más información, consulte How do filters get applied. No hay ningún cambio en la forma
en la que funcionan las asignaciones de directivas o los filtros de directivas para los conjuntos de
directivas. Es decir, funcionan de la misma manera que lo hacen para las directivas individuales.

Conjunto de directivas predeterminado

• Cuando el parámetro del conjunto de directivas está activado, todas las directivas existentes se
agrupan en el conjunto de directivas predeterminado
• Cada grupo de entrega recibe el conjunto de directivas predeterminado, a menos que el equipo
de administradores cree un conjunto de directivas y lo asigne a un grupo de entrega.
• Cuando a un grupo de entrega se le asigna un conjunto de directivas diferente, ya no recibirá
directivas del conjunto de directivas predeterminado

Creación de conjuntos de directivas

Los conjuntos de directivas se pueden crear de estas dos maneras:

• Crear conjunto de directivas: Esta acción crea un conjunto de directivas vacío


• Clonar conjunto de directivas: Esta acción crea un conjunto de directivas basado en un conjunto
de directivas existente

Crear conjuntos de directivas

1. En la página de configuración de Citrix DaaS, haga clic en la ficha Administrar.


2. Haga clic en la ficha Directivas.

3. Seleccione Crear conjunto de directivas. Aparece la ficha Introducción.


4. Haga clic en Siguiente o en la ficha Nombre y descripción.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1127


Citrix DaaS

5. Introduzca el nombre y la descripción del conjunto de directivas.


6. Haga clic en Siguiente o en la ficha Asignaciones.
7. Seleccione uno o más grupos de entrega a los que quiera asignar el conjunto de directivas.
8. Haga clic en Siguiente o en la ficha Ámbitos.
9. Seleccione los ámbitos del conjunto de directivas.
10. Haga clic en Crear. El conjunto de directivas se crea con la asignación y el ámbito definidos.

Clonar conjuntos de directivas


1. En la página de configuración de Citrix DaaS, haga clic en la ficha Administrar.
2. Haga clic en la ficha Directivas.
3. Seleccione Clonar conjunto de directivas.
4. Modifique el nombre del conjunto de directivas.
5. Modifique o cree asignaciones para el conjunto de directivas y haga clic en Siguiente.
6. Seleccione o anule la selección de directivas que quiera incluir en el conjunto de directivas clon‑
ado.
7. Modifique el ámbito de la directiva.
8. Haga clic en Crear. Se crea el conjunto de directivas.

Modificar conjuntos de directivas

1. En la página de configuración de Citrix DaaS, haga clic en la ficha Administrar.


2. Haga clic en la ficha Directivas.
3. Seleccione Modificar conjunto de directivas.
4. Modifique el nombre del conjunto de directivas y haga clic en Siguiente.
5. Modifique o cree asignaciones para el conjunto de directivas y haga clic en Siguiente.
6. Modifique el ámbito de la directiva.
7. Haga clic en Crear.

Asignación de conjuntos de directivas

Los conjuntos de directivas se asignan a grupos de entrega. Puede configurar asignaciones cuando
se crea o se modifica el conjunto de directivas. También puede configurar asignaciones al crear o
modificar grupos de entrega.

Ámbitos de conjuntos de directivas

Los administradores pueden definir el ámbito del conjunto de directivas para que solo admin‑
istradores autorizados puedan verlo o modificarlo. Puede configurar los ámbitos al crear o al
modificar el conjunto de directivas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1128


Citrix DaaS

Con la introducción de los conjuntos de directivas, también puede crear y administrar directivas de
Citrix mediante la API. Para obtener más información, consulte How to create a policy set in Citrix
DaaS.

Priorizar, modelar, comparar y solucionar problemas de directivas

July 16, 2024

Puede usar directivas para personalizar su entorno a fin de satisfacer las necesidades de los usuarios
en función de lo siguiente:

• Funciones de trabajo
• Ubicaciones geográficas
• Tipos de conexión

Por ejemplo, por motivos de seguridad, puede establecer restricciones en los grupos de usuarios que
interactúan regularmente con datos confidenciales.

Además, puede crear una directiva para evitar que los usuarios guarden archivos con información
confidencial en sus unidades de cliente locales. Puede crear otra directiva para los usuarios del grupo
que necesitan acceder a sus unidades locales. A continuación, puede clasificar las dos directivas para
establecer cuál de ellas tiene preferencia. Al usar diversas directivas, debe determinar:

• Cómo priorizar las directivas


• Cómo crear excepciones
• Cómo ver la directiva efectiva cuando las directivas entran en conflicto

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1129


Citrix DaaS

Priorizar directivas

La asignación de prioridades en las directivas le permite definir la prioridad de las directivas cuando
contienen configuraciones conflictivas. La identificación de todas las directivas que coinciden con
las asignaciones de la conexión tiene lugar cuando un usuario inicia sesión en el sistema. Las directi‑
vas identificadas y sus configuraciones asociadas se clasifican por orden de prioridad. Cada configu‑
ración se aplica según la clasificación de prioridades de la directiva.

Usted puede asignar la prioridad de las directivas asignándoles diferentes números de prioridad en
Web Studio. De forma predeterminada, las directivas nuevas tienen la prioridad más baja. Si hay
conflictos entre las configuraciones de las directivas, una directiva con una prioridad más alta anula
otra que tenga una prioridad más baja. Una directiva con el número de prioridad 1 es la de mayor
prioridad. Las configuraciones de directivas se combinan de la siguiente manera:

• Prioridades de las directivas


• Condiciones especificadas en los filtros de las directivas

Para priorizar las directivas, siga estos pasos:

1. Seleccione Directivas en el panel de la izquierda.

2. En la ficha Directivas, seleccione Cambiar prioridades de directiva en la barra de acciones.


Aparecerá la página Cambiar prioridades de directiva.

3. En la lista de prioridades, haga lo siguiente para cambiar la prioridad de una directiva:

• Arrastre la directiva a la posición que quiera.


• Para moverla una posición hacia arriba o hacia abajo, haga clic en el icono de flecha arriba
o abajo, respectivamente.
• Para moverla a la parte superior o inferior de la lista, haga clic en el icono de flecha superior
o inferior, respectivamente.
• Para cambiar el número de prioridad, haga clic en el icono Modificar, introduzca un
número y, a continuación, haga clic en Guardar.

4. Haga clic en Guardar.

Excepciones

Al crear directivas y utilizar filtros para asignarlas a grupos de usuarios, dispositivos de usuario o
máquinas, es posible que algunos miembros del grupo necesiten excepciones a algunas configura‑
ciones. Para crear excepciones, debe:

• Crear una directiva exclusiva para los miembros del grupo que necesitan las excepciones y luego
dar mayor prioridad a esta directiva que a la directiva de la totalidad del grupo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1130


Citrix DaaS

• Usar el modo Denegar para una asignación agregada a la directiva

Una asignación con el modo Denegar aplica una directiva solo a las conexiones que no coinciden con
los criterios de asignación. Por ejemplo: una directiva incluye las siguientes asignaciones:

• La asignación A es una asignación de dirección IP del cliente que especifica el intervalo


208.77.88.*. El modo está establecido en Permitir.
• La asignación B es una asignación de usuario que especifica una cuenta de usuario determinada.
El modo está establecido en Denegar.

La directiva se aplica a todos los usuarios que inician sesión en el sitio con las direcciones IP incluidas
en el intervalo especificado en la asignación A. Sin embargo, la directiva no se aplica al usuario que
inicia sesión en el sitio con la cuenta de usuario especificada en la asignación B.
Nota:

Durante el paso Asignar directiva, si desactiva la casilla de verificación para habilitar, la asi‑
gnación se inhabilita para la directiva. Si la única asignación de la directiva está inhabilitada,
es lo mismo que no tener ninguna asignación y, por lo tanto, la directiva se aplica a todos los
objetos del sitio.

Determinar las directivas que se aplican a una conexión

En ocasiones, una conexión no responde según lo previsto debido a que se aplican varias directi‑
vas. Si se aplica una directiva de mayor prioridad a una conexión, esta puede anular la configuración
definida en la directiva original. Es posible calcular el Conjunto resultante de directivas o RSOP (Re‑
sultant Set of Policies) y determinar cómo se combinan las configuraciones de directiva finales para
una conexión.

El Conjunto resultante de directivas se puede calcular de diversas maneras:

• Con el asistente de modelado de directivas de grupo de Citrix para simular un caso de conex‑
ión y observar la forma en que se aplicarían las directivas de Citrix. Puede especificar condi‑
ciones para un escenario de conexión, por ejemplo:

– Usuarios
– Valores de prueba de asignación de directivas Citrix

• Use los Resultados de directivas de grupo para generar un informe donde se describen las
directivas de Citrix vigentes para un usuario o un Virtual Delivery Agent (VDA) específico.

Las configuraciones de directivas del sitio creadas con Web Studio no se incluyen en el Conjunto re‑
sultante de directivas al ejecutar el asistente de Modelado de directivas de grupo Citrix desde la
Consola de administración de directivas de grupo. Para verificar que obtiene el grupo de direc‑
tivas resultantemás completo, Citrix recomienda iniciar el asistente de Modelado de directivas de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1131


Citrix DaaS

grupo Citrix desde Web Studio, a menos que cree las directivas mediante solo la Consola de admin‑
istración de directivas de grupo.

Usar el asistente de modelado de directivas

El modelado de directivas le ayuda a simular directivas habilitadas con filtros a efectos de planifi‑
cación y prueba. Solo se modelan las directivas habilitadas con filtros. Las directivas inhabilitadas
nunca se aplican y las directivas habilitadas sin filtros siempre se aplican.
Siga estos pasos para abrir el asistente de Modelado de directivas:

1. En Configuración completa, seleccione Directivas.


2. Seleccione la ficha Modelado.
3. Seleccione Modelado de directivas en la barra de acciones.
4. Lea la página Introducción y haga clic en Siguiente.
5. Seleccione usuarios o equipos. Puede buscar contenedores o usuarios o equipos específicos.
Haga clic en Siguiente.
6. Elija una evidencia de filtro. Si lo desea, puede obtener una simulación más detallada intro‑
duciendo detalles adicionales, como el grupo de entrega, las etiquetas, la dirección IP del
cliente, etc. Haga clic en Siguiente.
7. Revise el resumen de opciones elegidas y haga clic en Ejecutar.

Al hacer clic en Ejecutar, el asistente genera un informe de los resultados del modelado. Mientras
consulta este informe, puede hacer lo siguiente:

• Seleccionar si quiere ver Todas las configuraciones, la Configuración de equipo o los


Parámetros de usuario en el menú desplegable.
• Usar la barra de búsqueda para buscar configuraciones específicas.
• Hacer clic en una configuración específica para ver sus detalles. Por ejemplo, si no se aplicaron
todos los parámetros de usuario a una directiva específica, el panel Detalles muestra el motivo
por el que no se aplicaron.
• Haga clic en Exportar para exportar los resultados del modelado en formato JSON, HTML o
ambos.

Tras ejecutar el modelado de directivas, dispondrá de más opciones. Puede hacer lo siguiente:

• Ver informe de modelado: Se abre el mismo informe de modelado de arriba para que pueda
volver a verlo o exportarlo.
• Ejecutar de nuevo el modelado de directivas: Esto le permite volver a ejecutar el modelado
de directivas con el mismo conjunto de criterios seleccionado anteriormente y generar nuevos
resultados de modelado. Puede resultar útil si algunas directivas han cambiado y quiere ver
cómo afectan esos cambios al modelo actual.
• Eliminar informe de modelado: Elimina el informe de modelado actual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1132


Citrix DaaS

Comparar directivas y plantillas

Puede comparar la configuración de una directiva o plantilla con las de otras directivas o plantillas.
Por ejemplo, puede que quiera verificar los valores de configuración para garantizar que se cumplan
las directrices recomendadas. También puede comparar las configuraciones de una directiva o plan‑
tilla con las configuraciones predeterminadas.

1. Seleccione Directivas en el panel de navegación de Web Studio.


2. Haga clic en la ficha Comparación y, a continuación, haga clic en Seleccionar.
3. Seleccione las directivas o plantillas que desea comparar. Para incluir los valores predetermi‑
nados en la comparación, marque la casilla Comparar con la configuración predeterminada.
4. Al hacer clic en Comparar, las configuraciones definidas se mostrarán en columnas.
5. Para ver todas las configuraciones, seleccione Mostrar todas las configuraciones. Para volver
a la vista predeterminada, seleccione Mostrar configuraciones en común.

Solucionar problemas de directivas

Los usuarios, las direcciones IP y otros objetos asignados pueden tener varias directivas que se aplican
de forma simultánea. Este supuesto puede ocasionar conflictos en los que puede que una directiva no
se comporte como se espera. Al ejecutar el asistente de Modelado de directivas de grupo Citrix, es
posible que detecte que no se aplican directivas a las conexiones de usuario. En este caso, los usuarios
que se conectan a sus aplicaciones y escritorios en condiciones que coinciden con los criterios de
evaluación de la directiva no se ven afectados por ninguna configuración de directiva. Esta situación
se produce cuando:

• Ninguna de las directivas tiene asignaciones que coinciden con los criterios de evaluación de la
directiva.
• Las directivas que coinciden con la asignación no tienen ninguna configuración definida.
• Las directivas que coinciden con la asignación están inhabilitadas.

Si desea aplicar configuraciones de directiva a las conexiones que cumplen un criterio determinado,
asegúrese de lo siguiente:

• Las directivas que desea aplicar a esas conexiones están habilitadas.


• Las directivas que desea aplicar tienen definidas las configuraciones adecuadas.

Nota:

En el segundo salto de los casos de doble salto, tenga en cuenta que un VDA de SO de sesión única
se conecta a un VDA de SO multisesión. En este caso, las directivas de Citrix actúan en el VDA
de SO de sesión única como si fuera el dispositivo del usuario. Por ejemplo: considere que las
directivas están configuradas para guardar en caché las imágenes en el dispositivo del usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1133


Citrix DaaS

En este ejemplo, las imágenes almacenadas en caché para el segundo salto en un escenario de
doble salto se almacenan en caché en la máquina VDA con SO de sesión única.

Director

Los usuarios que no son administradores pueden usar Director para ver las directivas que se aplican
a una sesión de usuario.

Descripción general de HDX

April 18, 2024

Advertencia:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

Citrix HDX incluye una amplia gama de tecnologías que ofrecen una experiencia de alta definición a
los usuarios de aplicaciones y escritorios centralizados, en cualquier dispositivo y en cualquier red.

El diseño de HDX responde a tres principios técnicos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1134


Citrix DaaS

• Redirección inteligente
• Compresión adaptable
• Evitar solapamiento de datos

Aplicados en diferentes combinaciones, optimizan la TI y la experiencia del usuario, disminuyen el


consumo de ancho de banda y aumentan la densidad de usuarios por servidor host.

• Redirección inteligente: La redirección inteligente examina la actividad de la pantalla, los co‑


mandos de la aplicación, el dispositivo de punto final y las capacidades de la red y el servidor
para determinar de manera instantánea cómo y dónde generar una actividad de escritorio o
aplicación. La representación puede ocurrir en el dispositivo de punto final o en el servidor de
alojamiento.

• Compresión adaptable: La compresión adaptable permite que se entreguen pantallas con mu‑
chos contenidos multimedia en conexiones de red débiles. HDX primero evalúa algunas vari‑
ables, como el tipo de entrada, el dispositivo y la pantalla (texto, vídeo, voz y multimedia). Elige
el códec de compresión óptimo y la mejor proporción de uso de CPU y GPU. A continuación,
se adapta de forma inteligente según cada usuario y frecuencia únicos. Esta adaptación in‑
teligente es por usuario o incluso por sesión.

• Evitar solapamiento de datos: Al evitar el solapamiento del tráfico de red se reducen los datos
agregados enviados entre el cliente y el servidor. Esto se consigue aprovechando los patrones
repetidos en los datos a los que se accede de forma común, como gráficos de mapas de bits,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1135


Citrix DaaS

documentos, trabajos de impresión y contenido en streaming. El almacenamiento en caché


de estos patrones permite que solo los cambios se transmitan a través de la red, eliminando el
tráfico duplicado. HDX también admite la multidifusión de transmisiones multimedia, donde
varios suscriptores ven una única transmisión desde la fuente en una ubicación, en lugar de
tener que establecer una conexión individual para cada usuario.

Para obtener más información, consulte Potenciar la productividad con un espacio de trabajo de
usuario de alta definición.

En el dispositivo

HDX usa la capacidad de computación de los dispositivos de usuario para mejorar y optimizar la expe‑
riencia del usuario. La tecnología HDX garantiza que los usuarios tengan una experiencia de contenido
multimedia integrada y fruida en sus aplicaciones y escritorios virtuales. El control del área de trabajo
permite a los usuarios poner en pausa sus aplicaciones y escritorios virtuales y reanudar su trabajo
desde otro dispositivo, retomando la sesión en el mismo punto donde la dejaron.

En la red

HDX incorpora capacidades avanzadas de optimización y aceleración para conseguir el mejor


rendimiento sobre cualquier tipo de red, incluidas las conexiones WAN con poco ancho de banda y
alta latencia.
Las funciones de HDX se adaptan a los cambios en el entorno. Las funciones están diseñadas para
buscar el equilibrio entre el rendimiento y el consumo del ancho de banda. Las funciones de HDX
aplican la mejor tecnología aplicable para cada caso de uso, independientemente de si se accede al
escritorio o la aplicación localmente dentro de la red de la empresa o si se accede de manera remota
desde fuera del firewall de la empresa.

En el centro de datos

HDX usa la capacidad de procesamiento y la escalabilidad de los servidores para ofrecer un


rendimiento avanzado de gráficos, independientemente de la capacidad del dispositivo cliente.
La supervisión del canal HDX, proporcionada por Citrix Director, muestra el estado de los canales HDX
conectados en los dispositivos de usuario.

HDX Insight

HDX Insight es la integración de NetScaler Network Inspector y Performance Manager en Director. Cap‑
tura datos sobre el tráfico ICA y ofrece una vista panel de datos en tiempo real e históricos. Esta infor‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1136


Citrix DaaS

mación incluye la latencia de sesión ICA del lado del cliente y del lado del servidor, el uso del ancho
de banda por parte de los canales ICA y el valor de tiempo de ida y vuelta de ICA en cada sesión.

Puede habilitar NetScaler para usar el canal virtual HDX Insight y mover todos los puntos de datos
requeridos en un formato sin comprimir. Si inhabilita esta función, el dispositivo NetScaler descifrará
y descomprimirá el tráfico ICA que haya en varios canales virtuales. Usar el canal virtual único dismin‑
uye la complejidad, mejora la escalabilidad y es más rentable.

Requisitos mínimos:

• Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1808


• XenApp y XenDesktop 7.17
• NetScaler 12.0 compilación 57.x
• Aplicación Citrix Workspace para Windows 1808
• Citrix Receiver para Windows 4.10
• Aplicación Citrix Workspace para Mac 1808
• Citrix Receiver para Mac 12.8

Habilitar o inhabilitar el canal virtual HDX Insight

Para inhabilitar esta función, inhabilite las propiedades del servicio Citrix NetScaler Application Flow.
Para habilitarla, establezca el servicio en Automático. En ambos casos, le recomendamos que reini‑
cie la máquina del servidor después de cambiar estas propiedades. Este servicio está habilitado (Au‑
tomático) de forma predeterminada.

Experimentar con las capacidades HDX en su escritorio virtual

• Para ver cómo la redirección de contenido de exploradores (una de las cuatro tecnologías HDX
de redirección multimedia) acelera la entrega de contenido multimedia HTML5 y WebRTC:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1137


Citrix DaaS

1. Descargar la Extensión del explorador Chrome e instalarla en el escritorio virtual.


2. Para ver cómo la redirección de contenido de exploradores acelera la entrega de contenido
multimedia a los escritorios virtuales, vea un vídeo en su escritorio desde un sitio web que
contenga vídeos HTML5, como YouTube. Los usuarios no saben cuándo se está ejecutando
la redirección de contenido de exploradores. Para ver si se está utilizando la redirección
de contenido de exploradores, arrastre la ventana del explorador rápidamente. Verá una
demora o falta de marco entre la ventana gráfica y la interfaz de usuario. También puede
hacer clic con el botón derecho en la página web y buscar Acerca de la Redirección de
explorador HDX en el menú.

• Para ver cómo HDX entrega sonido de alta definición:

1. Configure el cliente Citrix con la máxima calidad de audio; consulte la documentación de


la aplicación Citrix Workspace para obtener más información.
2. Reproduzca archivos de música mediante un reproductor de audio digital (como iTunes)
en el escritorio.

HDX ofrece una experiencia de alta calidad de gráficos y vídeo para la mayoría de los usuarios de
manera predeterminada, sin necesidad de realizar configuración alguna. Las configuraciones de di‑
rectivas Citrix que ofrecen la mejor experiencia integrada para la mayoría de los casos de uso están
habilitadas de manera predeterminada.

• HDX selecciona automáticamente el mejor método de entrega basándose en el cliente, la


plataforma, la aplicación y el ancho de banda de la red, y luego hace los ajustes necesarios
automáticamente según cambien las condiciones de la conexión.
• HDX optimiza el rendimiento de gráficos 2D y 3D y vídeo.
• HDX permite que los dispositivos de usuario reciban archivos multimedia por streaming direc‑
tamente desde el proveedor de origen en Internet o en la intranet, en lugar de hacerlo a través
del servidor host. Si no se cumplen los requisitos para la obtención de contenido del lado del
cliente, la entrega de elementos multimedia recurre a la obtención de contenido del lado del
servidor y la redirección multimedia. Por lo general, no es necesario ajustar las directivas para
la redirección de elementos multimedia.
• HDX entrega, a los escritorios virtuales, contenido sofisticado de vídeo generado en el servidor
cuando la redirección multimedia no está disponible: consulte un vídeo de un sitio web que
contiene vídeos de alta definición, como http://www.microsoft.com/silverlight/iis‑smooth‑
streaming/demo/.

Información útil:

• Para obtener información acerca de la asistencia y los requisitos de las funciones HDX, consulte
el artículo Requisitos del sistema. A menos que se indique lo contrario, las funciones de HDX es‑
tán disponibles para máquinas con los sistemas operativos compatibles multisesión Windows
y de sesión única Windows, además de los escritorios de acceso con Remote PC.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1138


Citrix DaaS

• Esta sección describe cómo optimizar más la experiencia de usuario, mejorar la escalabilidad
de los servidores o reducir los requisitos de ancho de banda. Para obtener más información
sobre cómo usar las directivas Citrix y sus configuraciones, consulte la documentación de las
directivas Citrix para esta versión.
• Para las instrucciones que impliquen modificar el Registro, tenga cuidado: si se modifica de
forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que obliguen a reinstalar el sistema op‑
erativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de la utilización inadecuada
del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Registro, será bajo su propia
responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de modificarlo.

Fiabilidad de la sesión y reconexión automática de clientes

A la hora de acceder a aplicaciones o escritorios alojados, pueden producirse interrupciones de red.


Para una reconexión más fluida, se ofrecen las funcionalidades Fiabilidad de la sesión y Reconexión
automática de clientes. En una configuración predeterminada, se empieza con la Fiabilidad de la
sesión, seguida de la Reconexión automática de clientes.

Reconexión automática de clientes:

La reconexión automática de clientes reinicia el motor del cliente para volver a conectarse a una
sesión desconectada. La reconexión automática de clientes cierra (o desconecta) la sesión del usuario
después del tiempo especificado en la configuración. Durante la reconexión automática de clientes,
el sistema envía la siguiente notificación de interrupción de red al usuario de las aplicaciones y los
escritorios:

• Escritorios. La ventana de sesión se oscurece y aparece un temporizador de cuenta atrás que


muestra el tiempo que falta hasta que se produzcan las reconexiones.
• Aplicaciones. La ventana de sesión se cierra y aparece un diálogo con un temporizador de
cuenta atrás que muestra el tiempo que falta hasta que se intenten reconexiones.

Durante la reconexión automática de clientes, las sesiones se reinician a condición de una buena
conectividad de red. El usuario no puede interactuar con las sesiones mientras la reconexión au‑
tomática de clientes está en curso.

En la reconexión, las sesiones desconectadas vuelven a conectarse mediante la información guardada


de la conexión. El usuario puede interactuar con las aplicaciones y los escritorios de la forma habit‑
ual.

Configuración predeterminada de la reconexión automática de clientes:

• Tiempo de espera de la reconexión automática de clientes: 120 segundos


• Reconexión automática de clientes: Habilitada
• Autenticación para la reconexión automática de clientes: Inhabilitada

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1139


Citrix DaaS

• Captura de registro de la reconexión automática de clientes: Inhabilitada

Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva de Reconexión automática de


clientes.
Fiabilidad de la sesión:
La fiabilidad de la sesión vuelve a conectar sesiones ICA sin problemas cuando se producen interrup‑
ciones de red. La fiabilidad de la sesión cierra (o desconecta) la sesión de usuario después de que
haya trascurrido el tiempo especificado en la opción de configuración. Una vez agotado el tiempo de
espera de la fiabilidad de la sesión, se aplicará la configuración de directiva de Reconexión automática
de clientes y se intentará reconectar al usuario con la sesión desconectada. Durante la fiabilidad de
la sesión, se envían las siguientes notificaciones de interrupción de red al usuario de las aplicaciones
y los escritorios:

• Escritorios. La ventana de sesión se vuelve transparente y aparece un temporizador de cuenta


atrás que muestra el tiempo hasta que se produzcan las reconexiones.
• Aplicaciones. La ventana se vuelve transparente y aparecen elementos emergentes que indi‑
can una conexión interrumpida en el área de notificaciones.

Mientras la fiabilidad de la sesión está activa, el usuario no puede interactuar con las sesiones
ICA. No obstante, las acciones del usuario (como pulsaciones de teclado) se almacenan en búfer
durante los segundos inmediatos tras la interrupción de red y se retransmiten una vez que la red está
disponible.
En la reconexión, el cliente y el servidor reanudan la actividad desde el mismo punto donde estaban
en su intercambio de protocolo. Las ventanas de sesión pierden transparencia y aparecen las notifi‑
caciones correspondientes en forma de elementos emergentes en el área de notificaciones para las
aplicaciones.
Configuración predeterminada de fiabilidad de la sesión

• Tiempo de espera de fiabilidad de la sesión: 180 segundos


• Nivel de opacidad de la interfaz de usuario durante la reconexión: 80 %
• Conexión de fiabilidad de la sesión: Habilitada
• Número de puerto para fiabilidad de la sesión: 2598

Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva de Fiabilidad de la sesión.


NetScaler con fiabilidad de la sesión y reconexión automática de clientes:
La reconexión automática de clientes no funciona si las directivas de Multisecuencia y de Puertos
múltiples están habilitadas en el servidor y si se da una de las siguientes condiciones o todas ellas:

• La fiabilidad de la sesión está inhabilitada en NetScaler Gateway.


• Se produce una conmutación por error en el dispositivo NetScaler.
• NetScaler SD‑WAN se utiliza con NetScaler Gateway.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1140


Citrix DaaS

Rendimiento HDX adaptable

El rendimiento HDX adaptable ajusta de manera inteligente el rendimiento máximo de la sesión ICA
porque adapta los búferes de salida. Al principio, la cantidad de búferes de salida se establece en
un valor alto. Este valor alto permite que los datos se transmitan al cliente de manera más rápida y
eficiente, especialmente en redes de latencia alta. Así, se obtiene una mejor interactividad, transfer‑
encias de archivos más rápidas, reproducciones de vídeo más fluidas, mayor velocidad de fotogramas
y mayor resolución en una experiencia de usuario mejorada.

La interactividad de la sesión se mide constantemente para determinar si algún flujo de datos de la


sesión ICA está afectando negativamente a la interactividad. Si eso ocurre, el rendimiento se reduce
para disminuir el impacto del flujo de datos de gran tamaño en la sesión y permitir que se recupere la
interactividad.
Importante:

El rendimiento HDX adaptable cambia la forma en que se configuran los búferes de salida,
porque transfiere este mecanismo del cliente al VDA y no se necesita ninguna configuración
manual.

Esta función presenta los siguientes requisitos:

• VDA 1811 o una versión posterior


• Aplicación Workspace para Windows 1811 o una versión posterior

Mejorar la calidad de imagen enviada a los dispositivos de usuario

Las siguientes configuraciones de directiva de presentación visual controlan la calidad de las imá‑
genes que se envían desde los escritorios virtuales a los dispositivos de los usuarios.

• Calidad visual. Controla la calidad visual de las imágenes que se muestran en el dispositivo
de usuario: media, alta, siempre sin pérdida, gradual sin pérdida (la opción predeterminada
es media). La calidad real del vídeo con la configuración predeterminada media depende del
ancho de banda disponible.
• Velocidad de fotogramas de destino. Especifica la cantidad máxima de fotogramas por segundo
que se envían desde el escritorio virtual al dispositivo de usuario (la opción predeterminada es
30). Para dispositivos que tienen unidades CPU lentas, especifique un valor bajo para mejorar
la experiencia de usuario. La velocidad máxima permitida es de 60 fotogramas por segundo.
• Límite de memoria de presentación. Especifica el tamaño máximo de búfer para vídeos de la
sesión en kilobytes (la opción predeterminada es 65536 KB). Para las conexiones que requieran
mayor profundidad de color y mayor resolución, aumente el límite. Puede calcular la memoria
máxima necesaria.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1141


Citrix DaaS

Mejorar el rendimiento de las conferencias de vídeo

Se han optimizado varias aplicaciones conocidas de conferencias de vídeo para la entrega con Citrix
DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) a través de la redirección multi‑
media (consulte, por ejemplo, HDX RealTime Optimization Pack). Para las aplicaciones que no se han
optimizado, la compresión de vídeo de cámara web HDX mejora la eficiencia del ancho de banda y la
tolerancia a la latencia para las cámaras web durante las sesiones de conferencias de vídeo. Esta com‑
presión de vídeo dirige el tráfico de la cámara web a través de un canal virtual multimedia dedicado.
Esta tecnología utiliza menos ancho de banda en comparación con la funcionalidad de redirección
USB de HDX Plug‑n‑Play isócrono, y funciona bien en conexiones WAN.

Los usuarios de la aplicación Citrix Workspace pueden supeditar este comportamiento predetermi‑
nado. Para ello, deben seleccionar el parámetro No usar mi micrófono ni mi cámara web en Micró‑
fono y cámara web de Desktop Viewer. Para evitar que los usuarios cambien la compresión de vídeo
de cámaras web de HDX, inhabilite la redirección de dispositivos USB desde las configuraciones de la
directiva ICA > configuraciones de la directiva Dispositivos USB.

La compresión de vídeo de cámaras web de HDX requiere que las siguientes configuraciones de direc‑
tiva estén habilitadas (están todas habilitadas de forma predeterminada).

• Redirección de audio del cliente


• Redirección de micrófonos del cliente
• Conferencia multimedia
• Redirección de Windows Media

Si una cámara web es compatible con la codificación por hardware, la compresión de vídeo de HDX
utiliza la codificación por hardware de manera predeterminada. La codificación por hardware puede
consumir más ancho de banda que la codificación por software. Para forzar la compresión de soft‑
ware, agregue el siguiente valor de clave DWORD a la clave de Registro: HKCU\Software\Citrix
\HdxRealTime: DeepCompress_ForceSWEncode=1.

Prioridades del tráfico de red

Se asignan prioridades al tráfico de red en varias conexiones para una sesión con enrutadores que use
QoS (calidad de servicio). Existen cuatro secuencias TCP y dos secuencias UDP que están disponibles
para transportar el tráfico ICA entre el dispositivo de usuario y el servidor:

• Secuencias TCP: en tiempo real, interactivo, de fondo y en masa


• Secuencias UDP: voz y pantallas remotas de Framehawk

Cada canal virtual se asocia a una prioridad específica y se transporta en la conexión correspondi‑
ente. Según el número de puerto TCP usado para la conexión, se pueden definir canales de forma
independiente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1142


Citrix DaaS

Se admiten conexiones de multisecuencia de canales múltiples para los agentes VDA (Virtual Delivery
Agent) instalados en máquinas Windows 10 y Windows 8. Póngase en contacto con el administrador
de la red para comprobar que los puertos del protocolo CGP definidos en la configuración de Directiva
de puertos múltiples están correctamente asignados en los enrutadores de la red.

La función de calidad de servicio (QoS) solo se admite si se configuran múltiples puertos de fiabilidad
de sesión o los puertos CGP.

Advertencia:

Use algún tipo de seguridad en el transporte cuando aplique esta función. Citrix recomienda el
uso del protocolo de seguridad de Internet (IPsec) o Transport Layer Security (TLS). Las conex‑
iones TLS (Secure Sockets Layer) solo se admiten cuando atraviesan un dispositivo NetScaler
Gateway compatible con ICA de multisecuencia. Dentro de una red interna de la empresa, no se
admiten las conexiones multisecuencia con TLS.

Para establecer la calidad de servicio en conexiones de multisecuencia, agregue las siguientes config‑
uraciones de directiva Citrix (consulte Configuraciones de directiva de Conexiones de multisecuencia
para obtener más información):

• Directiva de puertos múltiples: Esta configuración especifica los puertos para el tráfico ICA en
varias conexiones y establece prioridades de red.

– En la lista de prioridades de puertos CGP predeterminados, seleccione una prioridad. De


forma predeterminada, el puerto primario (2598) tiene prioridad Alta.
– Escriba los puertos CGP adicionales en CGP port1, CGP port2 y CGP port3 según sea nece‑
sario, e identifique las prioridades para cada puerto. Cada puerto debe tener una priori‑
dad exclusiva.

Configure explícitamente los firewalls en los VDA para que permitan el tráfico TCP adicional.

• Configuración de equipo para multisecuencia: Esta configuración está inhabilitada de forma


predeterminada. Si usa Citrix NetScaler SD‑WAN con la funcionalidad de multisecuencia en
el entorno, no es necesario definir esta configuración. Defina esta configuración de directiva
cuando esté utilizando enrutadores externos o versiones antiguas de Branch Repeater para con‑
seguir el nivel de Calidad de servicio (QoS) que necesite.

• Configuración de usuario para multisecuencia: Esta configuración está inhabilitada de forma


predeterminada.

Para que las directivas que contienen estas configuraciones tengan efecto, los usuarios deben cerrar
la sesión y después volver a iniciar una sesión en la red.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1143


Citrix DaaS

Mostrar u ocultar la barra de idioma remota

La barra de idioma muestra el idioma de entrada preferido en una sesión de aplicación. Si esta fun‑
ción está habilitada (la configuración predeterminada), puede mostrar u ocultar la barra de idioma en
la interfaz de usuario desde Preferencias avanzadas > Barra de idioma en la aplicación Citrix Work‑
space para Windows. Mediante una configuración de Registro en el lado del VDA, puede inhabilitar el
control sobre la función de la barra de idioma por parte del cliente. Si esta función está inhabilitada,
la configuración de la interfaz de usuario del cliente no surte efecto, y la configuración actual por
usuario determina el estado de la barra de idioma. Para obtener más información, consulte Mejorar
la experiencia del usuario.

Para inhabilitar el control sobre la función de la barra de idioma por parte del cliente desde el VDA:

1. En el Editor del Registro, vaya a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet


\Control\Citrix\wfshell\TWI.
2. Cree una clave de valor DWORD, SeamlessFlags, y configúrela en 0x40000.

Asignar teclado Unicode

Los Citrix Receiver que no sean Windows usa la distribución del teclado local (Unicode). Si un usuario
cambia la distribución del teclado local y la distribución del teclado de servidor (código de escaneo),
puede que ambos teclados se desincronicen y el resultado de la salida de caracteres sea incorrecto.
Por ejemplo: Usuario 1 cambia la distribución del teclado local de inglés a alemán. A continuación,
Usuario 1 cambia el teclado del servidor a alemán. Aunque las distribuciones de ambos teclados sean
en alemán, puede que no estén sincronizados, lo que provoca una salida incorrecta de caracteres.

Habilitar o inhabilitar la asignación de distribución de teclado Unicode

De forma predeterminada, la función está inhabilitada en el lado del agente VDA. Para habilitar la
función, debe activarla desde el editor del Registro regedit en el VDA. Agregue la siguiente clave del
Registro:

KEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Citrix/CtxKlMap

Nombre: EnableKlMap

Tipo: DWORD

Valor: 1

Para inhabilitar esta función, establezca EnableKlMap en 0 o elimine la clave CtxKlMap.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1144


Citrix DaaS

Habilitar el modo compatible de la asignación de distribución de teclado Unicode

De forma predeterminada, la asignación de distribución de teclado Unicode vincula automática‑


mente algunas API de Windows para volver a cargar el nuevo mapa de distribución de teclado
Unicode cuando la distribución del teclado se cambia en el servidor. Algunas aplicaciones no se
pueden vincular. Para mantener la compatibilidad, puede cambiar la función al modo compatible
para admitir esas aplicaciones no vinculadas. Agregue la siguiente clave del Registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Citrix/CtxKlMap

Nombre: DisableWindowHook

Tipo: DWORD

Valor: 1

Para usar la asignación de distribución de teclado Unicode normal, establezca DisableWindowHook


en 0.

Canales virtuales ICA de Citrix

March 6, 2024

Advertencia:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada de un Editor del Registro puedan resolverse. Use el Editor del Registro
bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de modificarlo.

¿Qué son los canales virtuales ICA?

Una gran parte de la funcionalidad y la comunicación entre la aplicación Citrix Workspace y los servi‑
dores de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) se produce a través
de canales virtuales. Los canales virtuales son una parte necesaria de la experiencia informática re‑
mota de los servidores de Citrix DaaS. Los canales virtuales se utilizan en los siguientes aspectos:

• Audio
• Puertos COM
• Discos
• Gráficos
• Puertos LPT

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1145


Citrix DaaS

• Impresoras
• Tarjetas inteligentes
• Canales virtuales personalizados de terceros
• Vídeo

A veces se publican nuevos canales virtuales con productos de la aplicación Citrix Workspace y Citrix
DaaS para ofrecer más funcionalidades.

Un canal virtual es un controlador virtual del lado del cliente que se comunica con una aplicación del
lado del servidor. Citrix DaaS ya contiene varios canales virtuales. Estos están diseñados para que los
clientes y los proveedores externos puedan crear sus propios canales virtuales mediante uno de los
kits de desarrollo de software (SDK) que se proporcionan.

Los canales virtuales ofrecen una forma segura de realizar varias tareas. Por ejemplo: una aplicación
que se ejecuta en un servidor de Citrix Virtual Apps y se comunica con un dispositivo del lado del
cliente o una aplicación que se comunica con el entorno del lado del cliente.

En el lado del cliente, los canales virtuales corresponden a los controladores virtuales. Cada contro‑
lador virtual ofrece una función específica. Algunos son necesarios para un funcionamiento normal
y otros son opcionales. Los controladores virtuales operan al nivel del protocolo de la capa de pre‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1146


Citrix DaaS

sentación. Puede haber varios protocolos activos en un momento dado mediante la multiplexación
de canales que proporciona la capa de protocolos de Windows Station (WinStation).

Las siguientes funciones se encuentran en el valor de Registro VirtualDriver de esta ruta de acceso del
Registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\ICA Client\Engine\Configuration\
Advanced\Modules\ICA 3.0

o bien

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\ICA Client\Engine\
Configuration\Advanced\Modules\ICA 3.0 (para 64 bits)

• Thinwire 3.0 (obligatoria)


• ClientDrive
• ClientPrinterQueue
• ClientPrinterPort
• Portapapeles
• ClientComm
• ClientAudio
• LicenseHandler (obligatoria)
• TWI (obligatoria)
• SmartCard
• ICACTL (obligatoria)
• SSPI
• TwainRdr
• UserEXperience
• Vd3d

Nota:

Puede inhabilitar funcionalidades específicas del cliente si quita uno o varios de estos valores
de la clave de Registro. Por ejemplo: si quiere quitar el Portapapeles del cliente, quite la palabra
Clipboard.

Esta lista contiene los archivos de controlador virtual del cliente y sus funciones respectivas. Citrix
Virtual Apps y la aplicación Citrix Workspace para Windows los utilizan. Tienen forma de bibliotecas
de vínculos dinámicos (modo usuario) y no de controladores de Windows (modo kernel), excepto la
función USB genérico tal y como se describe en Canal virtual USB genérico.

• vd3dn.dll: Canal virtual Direct3D utilizado para la redirección de composiciones de escritorio.


• vdcamN.dll: Audio bidireccional.
• vdcdm30n.dll: Asignación de unidades del cliente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1147


Citrix DaaS

• vdcom30N.dll: Asignación de puertos COM del cliente.


• vdcpm30N.dll: Asignación de impresoras del cliente.
• vdctln.dll: Canal de controles ICA.
• vddvc0n.dll: Canal virtual dinámico.
• vdeuemn.dll: Supervisión de la experiencia de usuario final.
• vdgusbn.dll: Canal virtual USB genérico.
• vdkbhook.dll: Paso de clave transparente.
• vdlfpn.dll: Canal de visualización Framehawk por transporte similar al protocolo UDP.
• vdmmn.dll: Compatibilidad multimedia.
• vdmrvc.dll: Canal virtual de Mobile Receiver.
• vdmtchn.dll: Funcionalidad multitoque.
• vdscardn.dll: Compatibilidad con tarjetas inteligentes.
• vdsens.dll: Canal virtual de sensores.
• vdspl30n.dll: Protocolo UDP del cliente.
• vdsspin.dll: Kerberos.
• vdtuin.dll: Interfaz de usuario transparente.
• vdtw30n.dll: Cliente Thinwire.
• vdtwin.dll: Conexión directa.
• vdtwn.dll: TWAIN.

Algunos canales virtuales se compilan en otros archivos. Por ejemplo: la asignación de Clipboard está
disponible en wfica32.exe.

Compatibilidad con 64 bits

La aplicación Citrix Workspace para Windows es compatible con 64 bits. Al igual que con la mayoría
de los binarios compilados para 32 bits, estos archivos de cliente tienen equivalentes compilados de
64 bits:

• brapi64.dll
• confmgr.dll
• ctxlogging.dll
• ctxmui.dll
• icaconf.exe
• icaconfs.dll
• icafile.dll
• pnipcn64.dll
• pnsson.dll
• ssoncom.exe
• ssonstub.dll

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1148


Citrix DaaS

• vdkbhook64.dll

Canal virtual USB genérico

La implementación del canal virtual USB genérico utiliza dos controladores en modo kernel junto con
el controlador de canal virtual vdgusbn.dll:

• ctxusbm.sys
• ctxusbr.sys

Cómo funcionan los canales virtuales ICA

Los canales virtuales se cargan de varias maneras. El Shell (WfShell para el servidor y PicaShell para
la estación de trabajo) carga algunos canales virtuales. Algunos canales virtuales se alojan como ser‑
vicios de Windows.
Módulos de canal virtual cargados por el Shell. Por ejemplo:

• EUEM
• TWAIN
• Portapapeles
• Contenido multimedia
• Uso compartido de sesiones integradas
• Zona horaria

Algunos se cargan en modo kernel. Por ejemplo:

• CtxDvcs.sys: Canal virtual dinámico.


• Icausbb.sys: Redirección de USB genérico.
• Picadm.sys: Asignación de unidades del cliente.
• Picaser.sys: Redirección de puertos COM.
• Picapar.sys: Redirección de puertos LPT.

Canal virtual de gráficos en el lado del servidor

A partir de XenApp 7.0 y XenDesktop7.0, ctxgfx.exe aloja el canal virtual de gráficos para las
sesiones basadas en estaciones de trabajo y servidores Terminal Server. Ctxgfx aloja módulos de
plataformas específicas que interactúan con el controlador correspondiente (Icardd.dll para
RDSH, y vdod.dll y vidd.dll para las estaciones de trabajo).
Para las implementaciones de XenDesktop 3D Pro, se instala un controlador de gráficos OEM para la
GPU correspondiente del VDA. Ctxgfx carga módulos adaptadores especializados para interactuar
con el controlador de gráficos OEM.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1149


Citrix DaaS

Alojar canales especializados en servicios de Windows

En los servidores de Citrix DaaS, varios canales se alojan como servicios de Windows. Este alojamiento
ofrece una semántica del tipo “uno a varios”para múltiples aplicaciones en una sesión y múltiples
sesiones en el servidor. He aquí algunos ejemplos de tales servicios:

• Citrix Device Redirector Service


• Citrix Dynamic Virtual Channel Service
• Citrix End User Experience Monitoring Service
• Citrix Location and Sensor Virtual Channel Service
• Citrix MultiTouch Redirection Service
• Citrix Print Manager Service
• Citrix Smartcard Service
• Citrix Audio Redirection Service (solo para Citrix Virtual Desktops)
• Servicio Citrix ICA Status Channel

El canal virtual de audio de Citrix Virtual Apps se aloja mediante el Servicio de Audio de Windows.

En el lado del servidor, todos los canales virtuales del cliente se enrutan a través del controlador de
WinStation: Wdica.sys. En el lado del cliente, el controlador de WinStation correspondiente, integrado
en wfica32.exe, sondea los canales virtuales del cliente. Esta imagen ilustra la conexión servidor‑
cliente del canal virtual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1150


Citrix DaaS

He aquí un resumen con un intercambio de datos cliente‑servidor mediante un canal virtual.

1. El cliente se conecta al servidor de Citrix DaaS. El cliente pasa información al servidor sobre los
canales virtuales que admite.

2. La aplicación del lado del servidor se inicia, obtiene un identificador para el canal virtual y, de
forma opcional, envía consultas para obtener más información sobre el canal.

3. El controlador virtual del cliente y la aplicación del lado del servidor pasan datos mediante estos
dos métodos:

• Si la aplicación del servidor tiene datos para enviar al cliente, los datos se envían al cliente
inmediatamente. Cuando el cliente recibe los datos, el controlador de WinStation desmul‑
tiplexa los datos del canal virtual de la secuencia ICA e inmediatamente los pasa al contro‑
lador virtual del cliente.
• Si el controlador virtual del cliente tiene datos para enviar al servidor, los datos se envían
la próxima vez que el controlador de WinStation lo sondee. Cuando el servidor recibe los
datos, se ponen en cola hasta que la aplicación del canal virtual los lea. No hay forma de
alertar a la aplicación del canal virtual del servidor de que los datos se han recibido.

4. Cuando se completa la aplicación del canal virtual del servidor, el canal virtual se cierra y se
liberan los recursos asignados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1151


Citrix DaaS

Crear un canal virtual propio mediante Virtual Channel SDK

La creación de un canal virtual mediante Virtual Channel SDK requiere conocimientos intermedios
de programación. Utilice este método para proporcionar una ruta principal de comunicación entre el
cliente y el servidor. Por ejemplo: si implementa el uso de un dispositivo en el lado del cliente, como
un escáner, que se utilizará con algún proceso de la sesión.

Nota:

• El Virtual Channel SDK requiere el SDK de WFAPI para escribir la parte del lado del servidor
del canal virtual.

• Debido a la seguridad mejorada para Citrix DaaS, debe especificar qué canales virtuales
pueden abrirse en una sesión ICA. Para obtener más información, consulte Configuraciones
de la directiva Lista de canales virtuales permitidos.

Crear un canal virtual propio mediante ICA Client Object SDK

Crear un canal virtual con el objeto de cliente ICA (ICO) es más fácil que usar Virtual Channel SDK.
Utilice el ICO mediante la creación de un objeto con nombre asignado en el programa con el método
CreateChannels.
Importante:

Debido a la seguridad mejorada que llega con la versión 10.00 de Citrix Receiver para Windows y
versiones posteriores (y las aplicaciones de Citrix Workspace para Windows), debe dar un paso
más al crear un canal virtual ICO.

Para obtener más información, consulte Client Object API Specification Programmer’s Guide.

Funcionalidad de paso de canales virtuales

La mayoría de los canales virtuales que Citrix proporciona funcionan sin modificar cuando se utiliza
la aplicación Citrix Workspace para Windows en sesiones ICA (también conocidas como sesiones de
paso). Hay ciertos aspectos a tener en cuenta al usar el cliente en saltos adicionales.

Las siguientes funciones operan de la misma manera tanto en saltos simples como en múltiples:

• Asignación de puertos COM del cliente


• Asignación de unidades del cliente
• Asignación de impresoras del cliente
• UDP del cliente
• Supervisión de la experiencia de usuario final

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1152


Citrix DaaS

• USB genérico
• Kerberos
• Compatibilidad multimedia
• Compatibilidad con tarjetas inteligentes
• Paso de clave transparente
• TWAIN

Como la naturaleza inherente de la latencia y de factores como la compresión, la descompresión y el


renderizado de cada salto, el rendimiento puede verse afectado con cada salto adicional que haga el
cliente. Las zonas afectadas son:

• Audio bidireccional
• Transferencias de archivos
• Redirección de USB genérico
• Conexión directa
• Thinwire
Importante:

De forma predeterminada, las unidades del cliente asignadas por una instancia del cliente que
se ejecuta en una sesión de paso están restringidas a las unidades del cliente que se conecta.

Funcionalidad de paso de canales virtuales entre una sesión de Citrix Virtual Desktops
y una sesión de Citrix Virtual Apps

La mayoría de los canales virtuales proporcionados por Citrix funcionan sin modificar cuando se uti‑
liza la aplicación Citrix Workspace para Windows en sesiones ICA (también conocidas como sesiones
de paso) en un servidor de Citrix Virtual Desktops.
En concreto, en el servidor de Citrix Virtual Desktops, hay un enlace de VDA que ejecuta pica‑
PassthruHook. Este enlace hace que el cliente crea que se ejecuta en un servidor CPS y coloca al
cliente en su modo tradicional de paso.
Se admiten los siguientes canales virtuales tradicionales y su funcionalidad:

• Cliente
• Asignación de puertos COM del cliente
• Asignación de unidades del cliente
• Asignación de impresoras del cliente
• USB genérico (limitado por rendimiento)
• Compatibilidad multimedia
• Compatibilidad con tarjetas inteligentes
• SSON
• Paso de clave transparente

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1153


Citrix DaaS

Seguridad y canales virtuales ICA

La seguridad es una parte importante de la planificación, el desarrollo y la implementación de canales


virtuales. Hay varias referencias a áreas específicas de seguridad en este documento.

Prácticas recomendadas

Abra los canales virtuales cuando se conecte y se vuelva a conectar. Cierre los canales virtuales
cuando cierre la sesión y se desconecte.

Tenga en cuenta las siguientes pautas al crear scripts que utilizan funciones de los canales virtuales.

Asignar nombres a los canales virtuales:

Puede crear hasta 32 canales virtuales. 17 de los 32 canales están reservados para fines especiales.

• Los nombres de los canales virtuales no deben tener más de 7 caracteres.

• Los 3 primeros caracteres están reservados para el nombre del proveedor, y los 4 siguientes,
para el tipo de canal. Por ejemplo: CTXAUD representa el canal virtual de audio de Citrix.

Los canales virtuales tienen un nombre ASCII de 7 caracteres (o menos). En algunas versiones an‑
teriores del protocolo ICA, los canales virtuales estaban numerados. Ahora, los números se asignan
de forma dinámica en función del nombre ASCII, lo que facilita la implementación. Los usuarios que
estén desarrollando código de un canal virtual para uso interno solo pueden usar nombres de 7 car‑
acteres que coincidan con otros canales virtuales existentes. Utilice solamente números y caracteres
ASCII en mayúsculas y minúsculas. Siga la convención de nomenclatura existente al agregar canales
virtuales propios. Hay varios canales predefinidos. Los canales predefinidos comienzan con el identi‑
ficador OEM “CTX”y son de uso exclusivo de Citrix.

Compatibilidad con doble salto:

Canal virtual ¿Compatible con doble salto?

Audio No
Redirección de contenido del explorador web No
CDM Sí
CEIP No
Portapapeles Sí
Continuum (MRVC) No
Control VC Sí

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1154


Citrix DaaS

Canal virtual ¿Compatible con doble salto?

Redirección de vídeo HTML5 (v1) Sí


Teclado, puntero Sí
Multitoque No
NSAPVC No
Impresión Sí
SensVC No
Tarjeta inteligente Sí
TWAIN Sí
USB VC Sí
Dispositivos WAYCOM‑K2M con USB VC Sí
Compresión de vídeo de cámara web Sí
Redirección de Windows Media Sí

También puede consultar

• ICA Virtual Channel SDK


• Citrix Developer Network es el centro de todos los recursos y debates técnicos relacionados
con el uso los SDK de Citrix. En esta red, puede encontrar acceso a los SDK, código y scripts de
ejemplo, extensiones, plug‑ins y documentación de los SDK. También se encuentran los foros
de Citrix Developer Network, donde se llevan a cabo debates técnicos sobre cada SDK de Citrix.

Doble salto en Citrix DaaS

July 16, 2024

En el contexto de una sesión de cliente de Citrix, el término “doble salto”se refiere a una sesión de
Citrix Virtual Apps activa dentro de una sesión de Citrix Virtual Desktops. El siguiente diagrama ilustra
un doble salto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1155


Citrix DaaS

En el caso de un salto doble, cuando el usuario se conecta a una sesión de Citrix Virtual Desktops, en
un VDA de SO de sesión única (conocido como VDI) o en un VDA de SO multisesión (conocido como
escritorio publicado), se considera el primer salto. Una vez que el usuario se haya conectado al es‑
critorio virtual, puede iniciar una sesión de Citrix Virtual Apps. Eso se considera el segundo salto.
Puede utilizar un modelo de implementación de doble salto para disponer de varios casos de uso. Un
ejemplo común es el caso en el que diferentes entidades administran los entornos de Citrix Virtual
Desktops y Citrix Virtual Apps. Este método también puede ser eficaz para resolver problemas de
compatibilidad de aplicaciones.

Requisitos del sistema

El doble salto está disponible en todas las ediciones de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual
Apps and Desktops Service).
El primer salto debe utilizar una versión compatible del VDA de SO de sesión única o multisesión y de
la aplicación Citrix Workspace. El segundo salto debe utilizar una versión compatible del VDA de SO
multisesión. Consulte la página Tabla de productos para ver las versiones compatibles.
Para obtener un rendimiento y una compatibilidad óptimos, Citrix recomienda utilizar un cliente Citrix
de la misma versión o de una más reciente que las versiones de VDA que se utilicen.
En entornos en los que el primer salto implica una solución de escritorios virtuales de terceros (que
no sea de Citrix) junto con una sesión de Citrix Virtual Apps, la compatibilidad se limita al entorno
de Citrix Virtual Apps. En caso de que surja algún problema relacionado con el escritorio virtual de
terceros, como, entre otros, la compatibilidad de la aplicación Citrix Workspace, la redirección de
dispositivos de hardware o el rendimiento de la sesión, Citrix puede proporcionar asistencia técnica
limitada. Es posible que se necesite Citrix Virtual Desktops en el primer salto como parte de la solución
de problemas.

Aspectos a tener en cuenta en las implementaciones para HDX en doble salto

En general, cada sesión en un doble salto es única, y las funciones cliente‑servidor están limitadas
a un salto específico. Esta sección incluye áreas que requieren una atención especial por parte de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1156


Citrix DaaS

los administradores de Citrix. Citrix recomienda que los clientes realicen pruebas exhaustivas de las
prestaciones de HDX necesarias para garantizar que la experiencia de usuario y el rendimiento sean
adecuados para una configuración de entorno determinada.

Gráficos

Utilice los parámetros gráficos predeterminados (codificación selectiva) en el primer y el segundo


salto. En el caso de HDX 3D Pro, Citrix recomienda encarecidamente que todas las aplicaciones que
requieran aceleración gráfica se ejecuten localmente en el primer salto con los recursos de GPU ade‑
cuados que haya disponibles para el VDA.

Latencia

La latencia de extremo a extremo puede afectar a la experiencia general del usuario. Tenga en cuenta
la latencia adicional entre el primer y el segundo salto. Esto es especialmente importante con la redi‑
rección de dispositivos de hardware.

Contenido multimedia

La representación de contenido de audio y vídeo en el lado del servidor (en sesión) funciona mejor
en el primer salto. La reproducción de vídeo en el segundo salto requiere decodificación y recodifi‑
cación en el primer salto, lo que aumenta el ancho de banda y el consumo de recursos de hardware.
El contenido de audio y vídeo debe limitarse al primer salto siempre que sea posible.

Redirección de dispositivos USB

HDX incluye modos de redirección genéricos y optimizados para admitir una amplia gama de tipos de
dispositivos USB. Preste especial atención al modo que se utilice en cada salto y sírvase de la tabla
siguiente como referencia para obtener resultados óptimos. Para obtener más información sobre los
modos de redirección genéricos y optimizados, consulte Dispositivos USB genéricos.

Primer salto (VDI o escritorio


publicado) Segundo salto (Virtual Apps) Notas sobre la compatibilidad

Optimizado Optimizado Recomendado (según la


compatibilidad del dispositivo).
Por ejemplo: almacenamiento
masivo USB, escáneres TWAIN,
cámara web, audio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1157


Citrix DaaS

Primer salto (VDI o escritorio


publicado) Segundo salto (Virtual Apps) Notas sobre la compatibilidad

Genérico Genérico Para dispositivos donde la


opción optimizada no está
disponible.
Genérico Optimizado Aunque técnicamente es
posible, se recomienda utilizar
el modo optimizado en ambos
saltos cuando la
compatibilidad del dispositivo
lo permita.
Optimizado Genérico No se admite

Nota:

Debido a la elevada actividad inherente de los protocolos USB, el rendimiento puede disminuir
entre saltos. La funcionalidad y los resultados varían según los requisitos específicos de los dis‑
positivos y las aplicaciones. Las pruebas de validación son muy recomendables en todos los
casos de redirección de dispositivos y son especialmente importantes en casos de doble salto.

Excepciones de compatibilidad

Las sesiones de doble salto admiten la mayoría de las funciones y prestaciones HDX, excepto las sigu‑
ientes:

• Redirección de contenido de explorador web


• Acceso a aplicaciones locales
• RealTime Optimization Pack para Skype Empresarial
• Optimización para Microsoft Teams

Conectividad HDX

May 17, 2024

Citrix HDX incluye una amplia gama de tecnologías que ofrecen una experiencia de alta definición a
los usuarios de aplicaciones y escritorios centralizados, en cualquier dispositivo y en cualquier red.

El diseño de HDX responde a tres principios técnicos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1158


Citrix DaaS

• Redirección inteligente
• Compresión adaptable
• Evitar solapamiento de datos

Aplicados en diferentes combinaciones, optimizan la TI y la experiencia del usuario, disminuyen el


consumo de ancho de banda y aumentan la densidad de usuarios por servidor host.

En la oferta de HDX, puede conectarse a través de un protocolo de transporte exclusivo y patentado,


utilizar el máximo de unidades de transmisión al establecer sesiones y optimizar la conectividad con
Citrix SD‑WAN.

Transporte adaptable

May 17, 2024

El transporte adaptable es un mecanismo de Citrix Virtual Apps and Desktops que permite estable‑
cer conexiones para las sesiones HDX mediante un protocolo de transporte preferido y, al mismo
tiempo, proporciona una alternativa con TCP si la conectividad con el protocolo preferido no está
disponible.

Se admiten los siguientes protocolos de transporte:

• Enlightened Data Transport (EDT)


• Protocolo de control de transferencias (TCP)

Configuración

El transporte adaptable está habilitado de forma predeterminada. Puede configurar el transporte


adaptable para que funcione de los siguientes modos:

• Preferido: (Predeterminado) El cliente intenta conectarse con el protocolo preferido y recurre


a TCP si la conectividad con el protocolo preferido no está disponible.
• Modo de diagnóstico: El cliente solo intenta conectarse mediante el protocolo preferido. Se
inhabilita la posibilidad de recurrir a TCP.
• Desactivado: El cliente solo intenta conectarse mediante TCP.

Funcionamiento

Cuando el transporte adaptable está establecido en Preferred, el cliente intenta conectarse a la


sesión con el protocolo preferido y TCP en paralelo. Esto permite optimizar el tiempo de conexión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1159


Citrix DaaS

si no es posible conectarse con el protocolo preferido y el cliente debe recurrir a TCP. Si la conexión
se establece mediante TCP, el cliente intenta conectarse con el protocolo preferido en segundo plano
cada cinco minutos.

Cuando el transporte adaptable está establecido en Diagnostic mode, el cliente se conecta a la


sesión solo con el protocolo preferido. Si el cliente no puede establecer una conexión mediante el
protocolo preferido, no recurre al uso de TCP y la conexión falla.

Cuando el transporte adaptable está establecido en Off, el transporte adaptable está inhabilitado
y el cliente se conecta a la sesión mediante TCP únicamente.

Requisitos del sistema

A continuación se detallan los requisitos para utilizar el transporte adaptable y EDT:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1160


Citrix DaaS

• Plano de control

– Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service)
– Citrix Virtual Apps and Desktops: Versión compatible actualmente

• Virtual Delivery Agent

– Windows: Versión compatible actualmente (se recomienda 2402 o posterior)


– Linux: Versión compatible actualmente (se recomienda 2402 o posterior)

• Aplicación Citrix Workspace

– Windows: Versión compatible actualmente (se recomienda 2402 o posterior)


– Linux: Versión compatible actualmente (se recomienda 2402 o posterior)
– Mac: Versión compatible actualmente (se recomienda 2402 o posterior)
– iOS: La versión más reciente disponible en el App Store de Apple
– Android: La versión más reciente disponible en Google Play

• Citrix NetScaler Gateway

– 14.1.12.30 o posterior (recomendado)


– 13.1.17.42 o posterior (se recomienda 13.1‑52.19 o posterior)

Nota:

Para obtener más información sobre Linux VDA, consulte la documentación de Linux Virtual De‑
livery Agent.

Requisitos de la red

Las siguientes secciones contienen los requisitos de red para usar EDT con transporte adaptable:

Hosts de sesión

Si los hosts de la sesión tienen un firewall como el Firewall de Windows Defender, debe permitir el
siguiente tráfico entrante para las conexiones internas.

Descripción Origen Protocolo Puerto

Conexión interna: Cliente UDP 2598


Fiabilidad de la sesión
habilitada

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1161


Citrix DaaS

Descripción Origen Protocolo Puerto

Conexión interna: 1494


Fiabilidad de la sesión
inhabilitada
Conexión interna: HDX 443
Direct o VDA SSL

Nota:

El instalador del VDA agrega las reglas de entrada apropiadas al Firewall de Windows Defender.
Si usa un firewall diferente, debe agregar las reglas anteriores.

Red interna

La siguiente tabla muestra las reglas de firewall necesarias para usar EDT en la red:

Descripción Protocolo Origen Destino Puerto de destino

Conexión interna Red del cliente 2598


UDP Red VDA
directa:
Fiabilidad de la
sesión habilitada
Conexión interna 1494
directa:
Fiabilidad de la
sesión
inhabilitada
Conexión interna 443
directa: HDX
Direct o VDA SSL
NetScaler SNIP de 2598
Gateway NetScaler
NetScaler 443
Gateway: VDA
SSL

Nota:

Si usa Citrix Gateway Service, debe habilitar Rendezvous para usar EDT como protocolo de trans‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1162


Citrix DaaS

porte. Consulte la documentación de Rendezvous para conocer los requisitos del sistema y la
red.

Red del cliente

En la siguiente tabla se describen los requisitos de conectividad de los dispositivos cliente:

Descripción Protocolo Origen Destino Puerto de destino

Conexión interna: Red VDA 2598


UDP IP de cliente
Fiabilidad de la
sesión habilitada
Conexión interna: 1494
Fiabilidad de la
sesión
inhabilitada
Conexión interna: 443
HDX Direct o SSL
VDA
Conexión externa: Dirección IP 443
NetScaler pública de
Gateway NetScaler
Gateway
Conexión externa: Citrix Gateway 443
Citrix Gateway Service
Service

Nota:

Si usa Citrix Gateway Service, los clientes deben poder acceder a https://*.*.nssvc.net. Si no
puede autorizar todos los subdominios con https://*.*.nssvc.net, puede usar https://*.c.nssv
c.net y https://*.g.nssvc.net en su lugar. Para obtener más información, consulte el artículo
CTX270584 de Knowledge Center.

Enlightened Data Transport

May 17, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1163


Citrix DaaS

Enlightened Data Transport (EDT) es un protocolo de transporte propiedad de Citrix basado en el pro‑
tocolo de datagramas de usuario (UDP). Ofrece una experiencia de usuario superior en complicadas
conexiones de larga distancia al tiempo que mantiene la escalabilidad de los servidores. EDT mejora
el procesamiento de datos de todos los canales virtuales ICA en redes no fiables para ofrecer una ex‑
periencia de usuario mejor y más coherente.

Cuando el transporte adaptable está habilitado, EDT es el protocolo preferido.

Qué debe saber

• Fiabilidad de la sesión debe estar habilitada para usar detección de MTU y EDT con NetScaler
Gateway y Citrix Gateway Service.

• La fragmentación de paquetes puede degradar el rendimiento o, en algunos casos, incluso im‑


pedir que se abran las sesiones. Para evitar esto, debe ajustar la MTU de EDT a un valor ade‑
cuado para sus redes. Puede usar la detección de MTU de EDT o una solución manual que se
describe en How to configure MSS when using EDT on networks with non‑standard MTU.

• Para obtener más información sobre cómo habilitar el uso de EDT con NetScaler Gateway, con‑
sulte Configurar NetScaler Gateway para que sea compatible con Enlightened Data Transport.

Detección de MTU en EDT

La detección de MTU permite a EDT determinar automáticamente la unidad de transmisión máxima


(MTU) al establecer una sesión. Al hacerlo, se evita la fragmentación de paquetes de EDT que podría
provocar una degradación del rendimiento o un error al establecer una sesión.

La detección de MTU está habilitada de forma predeterminada. Si necesita inhabilitarla, consulte


Funciones HDX administradas a través del registro para obtener más información.

Nota:

• Fiabilidad de la sesión debe estar habilitada para que Detección de MTU funcione.
• La detección MTU con ICA multisecuencia está disponible a partir de la versión 2209 de VDA.

Solución de problemas

July 16, 2024

Para confirmar que EDT se usa como protocolo de transporte de la sesión, puede utilizar Director o la
utilidad de la línea de comandos CtxSession.exe en el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1164


Citrix DaaS

En Director, busque la sesión y seleccione Detalles. Si el Tipo de conexión es HDX y el Protocolo es


UDP, EDT se usa como protocolo de transporte de la sesión.

Para usar la utilidad CtxSession.exe, inicie un símbolo del sistema o PowerShell dentro de la sesión
y ejecute ctxsession.exe. Para ver estadísticas detalladas, ejecute ctxsession.exe -v. Si
EDT se está usando, el protocolo de transporte muestra uno de estos elementos:

• UDP > ICA (fiabilidad de la sesión inhabilitada)


• UDP > CGP > ICA (fiabilidad de la sesión habilitada)
• UDP > DTLS > CGP > ICA (ICA está cifrada con DTLS de extremo a extremo)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1165


Citrix DaaS

Cuando las sesiones no se conectan con EDT

Para solucionar problemas relacionados con el transporte adaptable y EDT, sugerimos lo sigu‑
iente:

1. Revise las secciones Requisitos del sistema, Requisitos de red, Problemas conocidos y Qué debe
saber.

2. Compruebe si hay directivas de Citrix en Studio o GPO que sobrescriben la configuración de


HDX Adaptive Transport deseada.

3. Compruebe si hay parámetros en el cliente que sobrescriben la configuración de HDX Adaptive


Transport deseada. Puede ser una preferencia de GPO, un parámetro configurado mediante la
plantilla administrativa opcional de la aplicación Workspace o una configuración manual del
parámetro HDXoverUDP del Registro o del archivo de configuración del cliente.

4. En máquinas VDA con multisesión, compruebe que las escuchas UDP estén activas. Abra un
símbolo del sistema en la máquina VDA y ejecute netstat -a -p udp. Para obtener más
información, consulte Cómo confirmar el protocolo HDX Enlightened Data Transport.

5. Compruebe si se han configurado las reglas de firewall adecuadas tanto en los firewalls de la
red como en los firewalls activos en las máquinas VDA.

6. Inicie una sesión directa internamente, omita NetScaler Gateway o Citrix Gateway Service y com‑
pruebe qué protocolo se usa. Si la sesión usa EDT, el VDA está listo para usar EDT para conex‑
iones externas a través de NetScaler Gateway o Citrix Gateway Service.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1166


Citrix DaaS

7. Si EDT funciona para conexiones internas directas y no para sesiones que pasan por NetScaler
Gateway o Citrix Gateway Service:

• Compruebe que la fiabilidad de la sesión esté habilitada.


• Si usa NetScaler Gateway, asegúrese de que su configuración cumpla con los requisitos
descritos en Configurar NetScaler Gateway para que sea compatible con Enlightened Data
Transport y HDX Insight.

8. Si usa Citrix Gateway Service, asegúrese de que Rendezvous esté habilitado y funcione.

9. Compruebe si las conexiones de sus usuarios requieren una MTU no estándar. Las conexiones
con una MTU efectiva inferior a 1500 bytes provocan la fragmentación de paquetes EDT, lo que
a su vez puede afectar al rendimiento o incluso impedir el inicio de sesiones. Este problema
es común cuando se usan VPN, algunos puntos de acceso Wi‑Fi y redes móviles, como 4G y 5G.
Asegúrese de que tiene habilitada la detección de MTU o de que está configurando una MTU
personalizada como se describe en How to configure MSS when using EDT on networks with
non‑standard MTU.

Problemas conocidos

• Las rutas de red asimétricas pueden provocar que la detección de MTU falle en las conexiones
que no pasan por NetScaler Gateway o Citrix Gateway Service. Para solucionar este problema,
actualice la versión del VDA a la 2103 o a una posterior. [CVADHELP‑16654]

• Al usar NetScaler Gateway, las rutas de red asimétricas pueden provocar un error en la detección
de MTU. Esto se debe a un problema en Gateway que provoca que la parte Don’t Fragment (DF)
del encabezado de los paquetes EDT no se propague. Hay disponible una corrección para este
problema, a partir de la versión de firmware 13.1 compilación 17.42. Para obtener información
detallada sobre cómo habilitar la corrección, consulte la documentación de NetScaler Gateway.
[CGOP‑18438]

• La detección de MTU puede fallar para los usuarios que se conectan a través de una red DS‑Lite.
Algunos módems no respetan la parte DF cuando el procesamiento de paquetes está habilitado,
lo que impide que la detección de MTU detecte la fragmentación. En esta situación, estas son
las opciones disponibles:

– Inhabilitar el procesamiento de paquetes en el módem del usuario.


– Inhabilite la detección de MTU y use una MTU fija como se describe en How to configure
MSS when using EDT on networks with non‑standing MTU.
– Inhabilitar el transporte adaptable para obligar a las sesiones a usar TCP. Si solo se ve
afectado un subconjunto de usuarios, considere inhabilitarlo en el lado del cliente para
que otros usuarios puedan seguir usando EDT.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1167


Citrix DaaS

Protocolo Rendezvous

June 19, 2023

Cuando se utiliza Citrix Gateway Service, el protocolo Rendezvous permite que los VDA omitan los
Citrix Cloud Connectors para conectarse de forma directa y segura con el plano de control de Citrix
Cloud.

Hay dos tipos de tráfico que deben tenerse en cuenta:

1. Tráfico de control para registro de VDA e intermediación de sesiones.


2. Tráfico de sesiones HDX.

Hay dos versiones de Rendezvous disponibles:

• Versión 1 (V1): Admite solo omitir los Citrix Cloud Connectors para el tráfico de sesión HDX.
• Versión 2 (V2): Admite omitir los Citrix Cloud Connectors tanto para el tráfico de control como
para el tráfico de sesión HDX.

Para obtener información detallada sobre los requisitos del sistema, las consideraciones y la configu‑
ración de cada una de las versiones de Rendezvous, consulte la documentación correspondiente.

Documentación de Rendezvous V1

Documentación de Rendezvous V2

Rendezvous V1

April 21, 2023

Cuando se utiliza Citrix Gateway Service, el protocolo Rendezvous permite que los VDA omitan los
Citrix Cloud Connectors para conectarse de forma directa y segura con el plano de control de Citrix
Cloud.

Requisitos

• Acceda al entorno mediante Citrix Workspace y Citrix Gateway Service.

• Plano de control: Citrix DaaS (Citrix Cloud).

• VDA: Versión 1912 o posterior.

– La versión 2012 es la mínima requerida para Rendezvous con EDT.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1168


Citrix DaaS

– La versión 2012 es la mínima requerida para compatibilidad con proxy no transparente


(sin compatibilidad con archivos PAC).
– La versión 2103 es la mínima requerida para la configuración de proxy con un archivo PAC.

• Habilite el protocolo Rendezvous en la directiva de Citrix. Para obtener más información, con‑
sulte Configuración de directiva del protocolo Rendezvous.
• Los agentes VDA deben tener acceso a https://*.nssvc.net, incluidos todos los subdo‑
minios. Si no puede agregar a la lista de permitidos todos los subdominios de esa manera, use
https://*.c.nssvc.net y https://*.g.nssvc.net en su lugar. Para obtener más
información, consulte la sección Requisitos de la conectividad a Internet de la documentación
de Citrix Cloud (en Citrix DaaS) y el artículo CTX270584 de Knowledge Center.
• Los VDA deben poder conectarse a las direcciones mencionadas anteriormente en TCP 443 y
UDP 443 para Rendezvous con TCP y Rendezvous con EDT, respectivamente.
• Los Cloud Connectors deben obtener los FQDN de los VDA al hacer de intermediarios en una
sesión. Puede hacer esta tarea de una de estas dos maneras:

– Habilitar la resolución de DNS en el sitio. Vaya a Configuración completa > Parámet‑


ros y active el parámetro Habilitar resolución de DNS. También puede usar el SDK de
PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops y ejecutar el comando Set-
BrokerSite -DnsResolutionEnabled $true. Para obtener más información
sobre el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops, consulte SDK y
API.
– Zona de búsqueda inversa DNS con registros PTR para los agentes VDA. Si elige esta
opción, se recomienda configurar los VDA para que siempre intenten capturar registros
PTR. Para ello, utilice el Editor de directivas de grupo u el objeto de directiva de grupo,
vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Red > Cliente DNS y
establezca la opción de capturar registros PTR en Habilitado y Registrar. Si el sufijo
DNS de la conexión no coincide con el sufijo DNS del dominio, también debe definir la
configuración del sufijo DNS específico de la conexión para que las máquinas puedan
capturar los registros PTR.

Nota:

Si se usa la opción de resolución de DNS, los Cloud Connectors deben poder resolver los
nombres de dominio completos (FQDN) de las máquinas VDA. En caso de que los usuarios
internos se conecten directamente a las máquinas VDA, los dispositivos cliente también
deben poder resolver los FQDN de las máquinas VDA.

Si se utiliza una zona de búsqueda inversa de DNS, los FQDN de los registros PTR deben
coincidir con los FQDN de las máquinas VDA. Si el registro PTR contiene un nombre FQDN
diferente, se produce un error en la conexión de Rendezvous. Por ejemplo, si el nombre

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1169


Citrix DaaS

de dominio completo (FQDN) de la máquina es vda01.domain.net, el registro PTR


debe contener vda01.domain.net. Un nombre de dominio completo (FQDN) diferente
como vda01.sub.domain.net no funciona.

Configuración de proxy

Se pueden establecer conexiones Rendezvous a través de un proxy en el VDA.

Consideraciones sobre servidores proxy

Tenga en cuenta lo siguiente al usar servidores proxy con Rendezvous:

• Se admiten proxies transparentes, HTTP no transparentes y SOCKS5.

• No se admite el descifrado y la inspección de paquetes. Configure una excepción para que el trá‑
fico ICA entre el VDA y Gateway Service no se intercepte, descifre o inspeccione. De lo contrario,
la conexión se interrumpe.

• Los proxies HTTP admiten la autenticación basada en máquina mediante protocolos de auten‑
ticación Negotiate y Kerberos o NT LAN Manager (NTLM).

Cuando se conecta al servidor proxy, el esquema de autenticación Negotiate selecciona au‑


tomáticamente el protocolo Kerberos. Si Kerberos no es compatible, Negotiate recurre a NTLM
para la autenticación.
Nota:

Para utilizar Kerberos, debe crear el nombre principal de servicio (SPN) para el servidor
proxy y asociarlo a la cuenta de Active Directory del proxy. El VDA genera el SPN en el for‑
mato HTTP/<proxyURL> al establecer una sesión, donde la URL del proxy se obtiene de
la configuración de directiva de proxy Rendezvous. Si no crea un SPN, la autenticación
recurre a NTLM. En ambos casos, la identidad de la máquina VDA se utiliza para la autenti‑
cación.

• Actualmente, no se admite la autenticación con un proxy SOCKS5. Si utiliza un proxy SOCKS5


, deberá configurar una excepción para que el tráfico destinado a las direcciones de Gateway
Service (especificadas en los requisitos) pueda omitir la autenticación.

• Solo los proxies SOCKS5 admiten el transporte de datos a través de EDT. Para un proxy HTTP,
utilice TCP como el protocolo de transporte para ICA.

Proxy transparente

Si utiliza un proxy transparente en la red, no se requiere configuración adicional en el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1170


Citrix DaaS

Proxy no transparente

Si utiliza un proxy no transparente en la red, configure el parámetro Configuración del proxy Ren‑
dezvous. Cuando la configuración está habilitada, especifique la dirección de proxy HTTP o SOCKS5,
o bien introduzca la ruta al archivo PAC para que el VDA sepa qué proxy usar. Por ejemplo:

• Dirección de proxy: http://<URL or IP>:<port> o socks5://<URL or IP>:<


port>
• Archivo PAC: http://<URL or IP>/<path>/<filename>.pac

Si utiliza el archivo PAC para configurar el proxy, defina el proxy con la sintaxis requerida por el ser‑
vicio HTTP de Windows: PROXY [<scheme>=]<URL or IP>:<port>. Por ejemplo: PROXY
socks5=<URL or IP>:<port>.

Comprobación de Rendezvous

Si cumple todos los requisitos, siga estos pasos para comprobar si se utiliza Rendezvous:

1. Inicie PowerShell o un símbolo del sistema dentro de la sesión HDX.


2. Ejecute ctxsession.exe –v
3. Los protocolos de transporte en uso indicarán el tipo de conexión:

• Rendezvous con TCP: TCP ‑ SSL ‑ CGP ‑ ICA


• Rendezvous con EDT: UDP > DTLS > CGP > ICA
• Proxy a través de Cloud Connector: TCP > CGP > ICA

Otras consideraciones

Orden de conjuntos de cifrado de Windows

Para un orden personalizado de los conjuntos de cifrado, debe incluir los conjuntos de cifrado com‑
patibles con VDA que haya en la lista siguiente:

• TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
• TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384
• TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA

Si el orden personalizado de los conjuntos de cifrado no contiene estos conjuntos, falla la conexión
de Rendezvous.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1171


Citrix DaaS

Zscaler Private Access

Si utiliza Zscaler Private Access (ZPA), se recomienda que configure las opciones de omisión para
Gateway Service si quiere evitar una mayor latencia y el impacto que conlleva esta latencia en el
rendimiento. Para ello, debe definir segmentos de aplicaciones para las direcciones de Gateway Ser‑
vice (especificadas en los requisitos) y establecerlos de modo que la omisión sea permanente. Si
quiere obtener información sobre cómo configurar segmentos de aplicaciones para omisiones de ZPA,
consulte la documentación de Zscaler.

Rendezvous V2

May 17, 2024

Cuando se utiliza Citrix Gateway Service, el protocolo Rendezvous permite que los VDA omitan los
Citrix Cloud Connectors para conectarse de forma directa y segura con el plano de control de Citrix
Cloud.

Rendezvous V2 es compatible con máquinas unidas a un dominio estándar, máquinas unidas a Azure
AD híbrido, máquinas unidas a Azure AD y máquinas no unidas a un dominio.

Nota:

En la actualidad, las implementaciones sin conector solo son posibles con máquinas unidas a
Azure AD y no unidas a ningún dominio. Las máquinas unidas a un dominio de AD estándar y las
máquinas unidas a Azure AD híbrido aún requieren Cloud Connectors para el registro de VDA y la
intermediación de sesiones. Sin embargo, no hay requisitos de DNS para usar Rendezvous V2.

Los requisitos de Cloud Connector para otras funciones no relacionadas con la comunicación de
los VDA, como la conexión al dominio de AD local o el aprovisionamiento de MCS a hipervisores
locales, siguen siendo los mismos.

Requisitos

Los requisitos para usar Rendezvous V2 son:

• Acceso al entorno mediante Citrix Workspace y Citrix Gateway Service

• Plano de control: Citrix DaaS

• Versión 2203 de VDA

• Habilite el protocolo Rendezvous en la directiva de Citrix. Para obtener más información, con‑
sulte Configuración de directiva del protocolo Rendezvous.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1172


Citrix DaaS

• Fiabilidad de la sesión debe estar habilitada en los VDA

• Las máquinas VDA deben tener acceso a:

– https://*.xendesktop.net en TCP 443. Si no puede permitir todos los subdo‑


minios de esa manera, puede usar https://<customer_ID>.xendesktop.net,
donde <customer_ID> es su ID de cliente de Citrix Cloud, tal y como se muestra en el portal
de administradores de Citrix Cloud.
– https://*.*.nssvc.net en TCP 443 para la conexión de control con Gateway Ser‑
vice.
– https://*.*.nssvc.net en TCP 443 y UDP 443 para sesiones HDX a través de
TCP y EDT, respectivamente.

Nota:

Si no puede autorizar todos los subdominios con https://*.*.nssvc.net, puede


usar https://*.c.nssvc.net y https://*.g.nssvc.net en su lugar. Para
obtener más información, consulte el artículo CTX270584 de Knowledge Center.

Configuración de proxy

El VDA admite la conexión a través de proxy tanto para el tráfico de control como para el tráfico de
sesiones HDX cuando se usa Rendezvous. Los requisitos y consideraciones para ambos tipos de tráfico
son diferentes, así que revíselos detenidamente.

Consideraciones sobre el proxy de tráfico

• Solo se admiten proxies HTTP.


• No se admite el descifrado y la inspección de paquetes. Configure una excepción para que el
tráfico de control entre el VDA y el plano de control de Citrix Cloud no se intercepte, descifre ni
inspeccione. De lo contrario, la conexión falla.
• No se admite la autenticación de proxy.

Consideraciones sobre el proxy de tráfico HDX

• Se admiten los proxies HTTP y SOCKS5.

• EDT solo se puede usar con proxies SOCKS5.

• De forma predeterminada, el tráfico HDX usa el proxy definido para el tráfico de control. Si debe
usar un proxy diferente para el tráfico HDX, ya sea un proxy HTTP diferente o un proxy SOCKS5,
use la configuración de directiva Configuración del proxy de Rendezvous.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1173


Citrix DaaS

• No se admite el descifrado y la inspección de paquetes. Configure una excepción para que el


tráfico HDX entre el VDA y el plano de control de Citrix Cloud no se intercepte, descifre ni inspec‑
cione. De lo contrario, la conexión falla.

• La autenticación basada en máquina solo se admite con proxies HTTP y si la máquina VDA está
unida a un dominio de AD. Puede usar autenticación Negotiate/Kerberos o NTLM.

Nota:

Para utilizar Kerberos, cree el nombre principal de servicio (SPN) para el servidor proxy
y asociarlo a la cuenta de Active Directory del proxy. El VDA genera el SPN en el formato
HTTP/<proxyURL> al establecer una sesión, donde la URL del proxy se obtiene de la
configuración de directiva Configuración del proxy de Rendezvous. Si no crea un SPN, la
autenticación recurre a NTLM. En ambos casos, la identidad de la máquina VDA se utiliza
para la autenticación.

• Actualmente, no se admite la autenticación con un proxy SOCKS5. Si utiliza un proxy SOCKS5,


configure una excepción para que el tráfico destinado a las direcciones de Gateway Service (es‑
pecificadas en los requisitos) pueda omitir la autenticación.

• Solo los proxies SOCKS5 admiten el transporte de datos a través de EDT. Para un proxy HTTP,
utilice TCP como el protocolo de transporte para ICA.

Proxy transparente

Si utiliza un proxy transparente en la red, no se requiere configuración adicional en el VDA.

Proxy no transparente

Si utiliza un proxy no transparente en la red, especifique ese proxy durante la instalación del VDA, de
manera que el tráfico de control pueda llegar al plano de control de Citrix Cloud. Revise las considera‑
ciones del proxy de tráfico de control antes de continuar con la instalación y la configuración.

En el asistente de instalación del VDA, seleccione Configuración del proxy de Rendezvous en la


página Componentes adicionales. Esta opción hace que la página Configuración del proxy de Ren‑
dezvous esté disponible más adelante en el asistente de instalación. Una vez aquí, introduzca la di‑
rección del proxy o la ruta del archivo PAC para que el VDA sepa qué proxy debe usar. Por ejemplo:

• Dirección proxy: http://<URL or IP>:<port>


• Archivo PAC: http://<URL or IP>/<path/<filename>.pac

Como se indica en las consideraciones sobre el proxy de tráfico HDX, el tráfico HDX utiliza, de forma
predeterminada, el proxy definido durante la instalación del VDA. Si debe usar un proxy diferente para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1174


Citrix DaaS

el tráfico HDX, ya sea un proxy HTTP diferente o un proxy SOCKS5, use la configuración de directiva
Configuración del proxy de Rendezvous. Cuando la configuración esté habilitada, especifique la di‑
rección de proxy HTTP o SOCKS5. También puede introducir la ruta al archivo PAC para que el VDA
sepa qué proxy debe usar. Por ejemplo:

• Dirección de proxy: http://<URL or IP>:<port> o socks5://<URL or IP>:<


port>
• Archivo PAC: http://<URL or IP>/<path/<filename>.pac

Si utiliza el archivo PAC para configurar el proxy, defina el proxy con la sintaxis requerida por el ser‑
vicio HTTP de Windows: PROXY [<scheme>=]<URL or IP>:<port>. Por ejemplo, PROXY
socks5=<URL or IP>:<port>.

Cómo configurar Rendezvous

A continuación, se muestran los pasos necesarios para configurar Rendezvous en su entorno:

1. Compruebe que se cumplen todos los requisitos.


2. Si debe usar un proxy HTTP no transparente en su entorno, configúrelo durante la instalación
del VDA. Consulte la sección sobre configuración de proxy para obtener más información.
3. Reinicie la máquina VDA una vez finalizada la instalación.
4. Cree una directiva de Citrix o modifique una existente:

• Establezca el parámetro Protocolo Rendezvous en Permitido.


• Si debe configurar un proxy HTTP o SOCKS5 para el tráfico HDX, configure el parámetro
Configuración del proxy de Rendezvous.
• Asegúrese de que los filtros de directivas de Citrix estén configurados correctamente. La
directiva se aplica a las máquinas que necesitan habilitar Rendezvous.

5. Compruebe que la directiva de Citrix tenga la prioridad correcta para que no sobrescriba a otra.

Nota:

Si usa la versión 2308 de VDA o una anterior, se usa V1 de forma predeterminada. Para obtener
más información sobre cómo configurar la versión que se va a utilizar, consulte Funciones HDX
administradas a través del registro.

Comprobación de Rendezvous

Si cumple con todos los requisitos y ha completado la configuración, siga estos pasos para comprobar
si se utiliza Rendezvous:

1. En el escritorio virtual, abra un símbolo del sistema o PowerShell.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1175


Citrix DaaS

2. Ejecute ctxsession.exe -v.


3. Los protocolos de transporte en uso indican el tipo de conexión:

• Rendezvous con TCP: TCP ‑ SSL ‑ CGP ‑ ICA


• Rendezvous con EDT: UDP > DTLS > CGP > ICA
• No Rendezvous: TCP > CGP > ICA

4. La versión de Rendezvous mostrada indica la versión en uso.

Otras consideraciones

Orden de conjuntos de cifrado de Windows

Si el orden de los conjuntos de cifrado se ha modificado en las máquinas VDA, asegúrese de incluir los
conjuntos de cifrado compatibles con el VDA:

• TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384
• TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA384
• TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA

Si el orden personalizado de los conjuntos de cifrado no contiene estos conjuntos, falla la conexión
de Rendezvous.

Zscaler Private Access

Si utiliza Zscaler Private Access (ZPA), se recomienda que configure las opciones de omisión para
Gateway Service si quiere evitar una mayor latencia y el impacto que conlleva esta latencia en el
rendimiento. Para ello, debe definir segmentos de aplicaciones para las direcciones de Gateway Ser‑
vice (especificadas en los requisitos) y establecerlos de modo que la omisión sea permanente. Si
quiere obtener información sobre cómo configurar segmentos de aplicaciones para omisiones de ZPA,
consulte la documentación de Zscaler.

Problemas conocidos

El instalador de VDA 2203 no permite introducir una barra diagonal (/) para la dirección de
proxy

Como solución temporal, puede configurar el proxy en el Registro después de instalar el VDA:

1 Key: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\VirtualDesktopAgent
2 Value type: String
3 Value name: ProxySettings

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1176


Citrix DaaS

4 Value data: Proxy address or path to pac file. For example:


5 Proxy address: http://squidk.test.local:3128
6 Pac file: http://file.test.com/config/proxy.pac

Flujo de tráfico de Rendezvous

En el siguiente diagrama, se ilustra la secuencia de pasos en el flujo de tráfico de Rendezvous.

1. El VDA establece una conexión de WebSockets con Citrix Cloud y se registra.


2. El VDA se registra en Citrix Gateway Service y obtiene un token dedicado.
3. El VDA establece una conexión de control persistente con Gateway Service.
4. El usuario navega a Citrix Workspace.
5. Workspace evalúa la configuración de la autenticación y redirige a los usuarios al proveedor de
identidades (IdP) adecuado para la autenticación.
6. El usuario introduce sus credenciales.
7. Tras validarse correctamente las credenciales de usuario, se redirige a este a Workspace.
8. Workspace hace recuento de los recursos del usuario y los muestra.
9. El usuario selecciona un escritorio o una aplicación de Workspace. Workspace envía la solicitud
a Citrix DaaS, que hace de intermediario en la conexión e indica al VDA que se prepare para la
sesión.
10. El VDA responde con la funcionalidad Rendezvous y su identidad.
11. Citrix DaaS genera un tíquet de inicio y lo envía al dispositivo del usuario a través de Workspace.
12. El dispositivo de punto final del usuario se conecta a Gateway Service y proporciona el tíquet
de inicio para autenticar e identificar el recurso al que conectarse.
13. Gateway Service envía la información de conexión al VDA.
14. El VDA establece una conexión directa para la sesión con Gateway Service.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1177


Citrix DaaS

15. Gateway Service completa la conexión entre el dispositivo de punto final y el VDA.
16. El VDA verifica las licencias de la sesión.
17. Citrix DaaS envía las directivas aplicables al VDA.

HDX Direct (Technical Preview)

June 13, 2024

Al acceder a los recursos entregados por Citrix, HDX Direct permite que los dispositivos cliente in‑
ternos y externos establezcan una conexión directa segura con el host de la sesión si es posible la
comunicación directa.
Importante:

HDX Direct se encuentra actualmente en versión Technical Preview. Esta función se proporciona
sin asistencia y aún no se recomienda su uso en entornos de producción. Para enviar comentar‑
ios o notificar problemas, use este formulario.

Requisitos del sistema

Estos son los requisitos para usar HDX Direct:

• Plano de control

– Citrix DaaS
– Citrix Virtual Apps and Desktops 2402 o posterior

• Virtual Delivery Agent (VDA)

– Windows: versión 2402 o posterior

• Aplicación Workspace

– Windows: versión 2402 o posterior

• Nivel de acceso

– Citrix Gateway Service y Citrix Workspace


– Citrix Workspace con NetScaler Gateway

• Otros

– El transporte adaptable debe estar habilitado para las conexiones directas externas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1178


Citrix DaaS

Requisitos de la red

Estos son los requisitos de la red para usar HDX Direct.

Hosts de sesión

Si los hosts de la sesión tienen un firewall como el Firewall de Windows Defender, debe permitir el
siguiente tráfico entrante para las conexiones internas.

Descripción Origen Protocolo Puerto

Conexión interna Cliente TCP 443


directa
Conexión interna Cliente UDP 443
directa

Nota:

El instalador del VDA agrega las reglas de entrada apropiadas al Firewall de Windows Defender.
Si usa un firewall diferente, debe agregar las reglas anteriores.

Red del cliente

En la tabla siguiente se describe la red de clientes para usuarios internos y externos.

Usuarios internos

Puerto de Puerto de
Descripción Protocolo Origen origen Destino destino

Conexión TCP Red del 1024–65535 Red VDA 443


interna cliente
directa
Conexión UDP Red del 1024–65535 Red VDA 443
interna cliente
directa

Usuarios externos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1179


Citrix DaaS

Puerto de Puerto de
Descripción Protocolo Origen origen Destino destino

STUN (solo UDP Red del 1024–65535 Internet (ver 3478, 19302
usuarios cliente nota más
externos) abajo)
Conexión de UDP Red del 1024–65535 Dirección IP 1024–65535
usuarios cliente pública del
externos centro de
datos

Red de centros de datos

En la siguiente tabla se describe la red del centro de datos para usuarios internos y externos.

Usuarios internos

Puerto de Puerto de
Descripción Protocolo Origen origen Destino destino

Conexión TCP Red del 1024–65535 Red VDA 443


interna cliente
directa
Conexión UDP Red del 1024–65535 Red VDA 443
interna cliente
directa

Usuarios externos

Puerto de Puerto de
Descripción Protocolo Origen origen Destino destino

STUN (solo UDP Red VDA 1024–65535 Internet (ver 3478, 19302
usuarios nota más
externos) abajo)
Conexión de UDP DMZ/ Red 1024–65535 Red VDA 55000–55250
usuarios interna
externos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1180


Citrix DaaS

Puerto de Puerto de
Descripción Protocolo Origen origen Destino destino

Conexión de UDP Red VDA 55000–55250 IP pública del 1024–65535


usuarios cliente
externos

Nota:

Tanto el VDA como la aplicación Workspace intentan enviar solicitudes STUN a los siguientes
servidores en el mismo orden:

• stunserver.stunprotocol.org:3478
• employees.org:3478
• stun.l.google.com:19302

Si cambia el intervalo de puertos predeterminado para las conexiones de usuarios externos me‑
diante la configuración de directiva de intervalo de puertos de HDX Direct, las reglas de firewall
correspondientes deben coincidir con su intervalo de puertos personalizado.

Configuración

HDX Direct está inhabilitado de forma predeterminada. Puede configurar esta función mediante el
parámetro HDX Direct de la directiva de Citrix.

• HDX Direct: para habilitar o inhabilitar una función.


• Modo HDX Direct: determina si HDX Direct está disponible solo para clientes internos o para
clientes internos y externos.
• Intervalo de puertos de HDX Direct: define el intervalo de puertos que usa el VDA para las
conexiones desde clientes externos.

Consideraciones

Estos son los aspectos a tener en cuenta al usar HDX Direct:

• HDX Direct para usuarios externos solo está disponible con EDT (UDP) como protocolo de trans‑
porte. Por lo tanto, el transporte adaptable debe estar habilitado.
• Si usa HDX Insight, tenga en cuenta que el uso de HDX Direct impide la recopilación de datos de
HDX Insight, ya que la sesión ya no se redirigiría mediante proxy a través de NetScaler Gateway.
• Cuando use máquinas no persistentes para sus Virtual Apps and Desktops, Citrix recomienda
habilitar HDX Direct en los hosts de sesión en lugar de en la imagen maestra o de plantilla para
que cada máquina genere sus propios certificados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1181


Citrix DaaS

• Actualmente, no es compatible el uso de sus propios certificados con HDX Direct.

Funcionamiento

HDX Direct permite a los clientes establecer una conexión directa con el host de la sesión cuando hay
una comunicación directa disponible. Cuando se realizan conexiones directas mediante HDX Direct,
se usan los certificados autofirmados para protegerlas con el cifrado a nivel de red (TLS/DTLS).

Usuarios internos

El diagrama siguiente muestra el proceso general de conexión de usuarios internos con HDX Direct.

1. El cliente establece una sesión HDX a través del Gateway Service.


2. Una vez realizada la conexión, el VDA envía al cliente el nombre de dominio completo (FQDN)
de la máquina VDA, una lista de sus direcciones IP y el certificado de la máquina VDA a través de
la conexión HDX.
3. El cliente sondea las direcciones IP para ver si pueden comunicarse directamente con el VDA.
4. Si el cliente puede acceder al VDA directamente con cualquiera de las direcciones IP compar‑
tidas, establece una conexión directa con el VDA, protegida con (D)TLS, mediante un certificado
que coincide con el intercambiado en el paso (2).
5. Una vez que la conexión directa se haya establecido correctamente, la sesión se transferirá a la
nueva conexión, y se cancelará la conexión con Gateway Service.

Nota:

Tras establecer la conexión en el paso 2 anterior, la sesión está activa. Los pasos posteriores no
provocan ninguna demora ni interfieren con la capacidad del usuario para usar la aplicación o
el escritorio virtuales. Si se produce un error en alguno de los pasos posteriores, se mantiene la
conexión a través de Gateway sin interrumpir la sesión del usuario.

Usuarios externos

El diagrama siguiente muestra el proceso general de conexión de usuarios externos con HDX Direct:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1182


Citrix DaaS

1. El cliente establece una sesión HDX a través del Gateway Service.


2. Tras establecerse la conexión, tanto el cliente como el VDA envían una solicitud STUN para de‑
tectar sus puertos y direcciones IP públicas.
3. El servidor STUN responde al cliente y al VDA con sus puertos y direcciones IP públicas corre‑
spondientes.
4. A través de la conexión HDX, el cliente y el VDA intercambian sus direcciones IP públicas y sus
puertos UDP, y el VDA envía su certificado al cliente.
5. El VDA envía paquetes UDP a la dirección IP pública y al puerto UDP del cliente. El cliente envía
paquetes UDP a la dirección IP pública y al puerto UDP del VDA.
6. Al recibir un mensaje del VDA, el cliente responde con una solicitud de conexión segura.
7. Durante el protocolo de enlace (handshake) DTLS, el cliente verifica que el certificado coincide
con el certificado intercambiado en el paso (4). Tras la validación, el cliente envía su token de
autorización. Ahora se ha establecido una conexión directa segura.
8. Una vez que la conexión directa se haya establecido correctamente, la sesión se transferirá a la
nueva conexión, y se cancelará la conexión con Gateway Service.

Nota:

Tras establecer la conexión en el paso 2 anterior, la sesión está activa. Los pasos posteriores no
provocan ninguna demora ni interfieren con la capacidad del usuario para usar la aplicación o
el escritorio virtuales. Si se produce un error en alguno de los pasos posteriores, se mantiene la
conexión a través de Gateway sin interrumpir la sesión del usuario.

Administración de certificados

Host de la sesión

Los dos servicios siguientes de la máquina VDA gestionan la creación y la administración de certifica‑
dos, y ambos están configurados para ejecutarse automáticamente al iniciar la máquina:

• Citrix ClxMtp Service: Responsable de la generación y la rotación de certificados de CA.


• Citrix Certificate Manager Service: Responsable de la generación y la administración del certifi‑
cado de CA raíz autofirmado y los certificados de la máquina.

Los siguientes pasos describen el proceso de administración de certificados:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1183


Citrix DaaS

1. Los servicios se inician al iniciar la máquina.


2. Citrix ClxMtp Service crea claves si aún no se creó ninguna.
3. Citrix Certificate Manager Service comprueba si HDX Direct está habilitado. De lo contrario, el
servicio se detiene solo.
4. Si HDX Direct está habilitado, Citrix Certificate Manager Service comprueba si existe un certifi‑
cado de CA raíz autofirmado. De lo contrario, se crea un certificado raíz autofirmado.
5. Una vez que haya un certificado de CA raíz disponible, Citrix Certificate Manager Service com‑
prueba si existe un certificado de máquina autofirmado. De lo contrario, el servicio genera
claves y crea un certificado mediante el FQDN de la máquina.
6. Si existe un certificado de máquina creado por Citrix Certificate Manager Service, y el nombre
del asunto no coincide con el FQDN de la máquina, se genera un certificado nuevo.

Nota:

Citrix Certificate Manager Service genera certificados RSA que emplean claves de 2048 bits.

Dispositivo cliente

Para establecer correctamente una conexión segura de HDX Direct, el cliente debe confiar en los certi‑
ficados utilizados para proteger la sesión. Para facilitar esto, el cliente recibe el certificado de CA para
la sesión a través del archivo ICA (suministrado por Workspace), por lo que no es necesario distribuir
los certificados de CA a los almacenes de certificados de los dispositivos cliente.

Compatibilidad con NAT

June 12, 2024

Para establecer una conexión directa entre un dispositivo de usuario externo y el host de la sesión, HDX
Direct utiliza una técnica conocida como “hole punching”(perforación de agujeros) para NAT transver‑
sal y STUN a fin de facilitar el intercambio de la dirección IP pública y las asignaciones de puertos para
el dispositivo cliente y el host de la sesión. Es algo parecido a cómo funcionan las soluciones VoIP, co‑
municaciones unificadas y P2P.

Siempre que los firewalls y otros componentes de red estén configurados para permitir el tráfico UDP
para las solicitudes STUN y las sesiones HDX, se prevé que HDX Direct para los usuarios externos fun‑
cione. Sin embargo, hay algunos casos en los que los tipos de NAT de las redes de usuario y host de
sesión dan lugar a una combinación incompatible, lo que provoca el error de HDX Direct.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1184


Citrix DaaS

Validaciones

Puede validar el tipo de NAT en el cliente y el host de la sesión mediante la utilidad de cliente STUN
de STUNTMAN:

1. Descargue el paquete correspondiente a la plataforma de destino desde stunprotocol.org y ex‑


traiga el contenido.
2. Abra un el símbolo del sistema en un terminal y vaya al directorio donde se extrajo el contenido.
3. Ejecute este comando:
.\stunclient.exe stunserver.stunprotocol.org --mode behavior
4. Tome nota del resultado.

Si las pruebas de enlace y comportamiento se realizan correctamente, tanto la prueba de enlace


como la prueba de comportamiento informan de su correcta realización y se especifica un compor‑
tamiento de NAT:

Si las pruebas fallan, tanto la prueba de enlace como la prueba de comportamiento informan de la
falla.

Consulte la siguiente tabla para determinar si se prevé que HDX Direct funcione para los usuarios
externos conforme a los resultados de las pruebas del cliente y del host de sesión:

Dispositivo cliente Host de la sesión ¿Se prevé que funcione?

Asignación independiente de Asignación independiente de Sí


los dispositivos de punto final los dispositivos de punto final
Asignación independiente de Asignación dependiente de los Sí
los dispositivos de punto final dispositivos de punto final
Asignación dependiente de los Asignación independiente de Sí
dispositivos de punto final los dispositivos de punto final
Asignación dependiente de los Asignación dependiente de los No
dispositivos de punto final dispositivos de punto final
Asignación dependiente de la Cualquier tipo de NAT No
dirección y el puerto

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1185


Citrix DaaS

Dispositivo cliente Host de la sesión ¿Se prevé que funcione?

Cualquier tipo de NAT Asignación dependiente de la No


dirección y el puerto
error Cualquier tipo de NAT No
Cualquier tipo de NAT error No
error error No

Solución de problemas

January 24, 2024

Para confirmar que HDX Direct haya establecido correctamente una conexión directa, puede usar la
utilidad CtxSession.exe en la máquina VDA.

Para usar la utilidad CtxSession.exe, inicie un símbolo del sistema o PowerShell dentro de la
sesión y ejecute ctxsession.exe -v. Si la conexión HDX Direct se establece correctamente, el
estado de HDX Direct es Connected.

También puede consultar los registros de eventos del host de la sesión para obtener información sobre
si la conexión HDX Direct se estableció correctamente o no. Para obtener más información, consulte
la sección Registros de eventos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1186


Citrix DaaS

Nota:

En función del entorno y la cantidad de direcciones IP disponibles para los hosts de sesión, la
conexión HDX Direct puede tardar hasta 5 minutos en establecerse.

Cuando HDX Direct no puede establecer una conexión directa

Si HDX Direct no puede establecer una conexión directa, revise los pasos siguientes:

1. Asegúrese de que la versión del VDA y la versión de la aplicación Workspace en uso son compat‑
ibles con la función según los requisitos del sistema.
2. Confirme que se ha aplicado una directiva al VDA que habilita HDX Direct y que no hay otras
directivas con mayor prioridad que inhabilitan la función.
3. Confirme que se ha aplicado una directiva al VDA que establece el modo HDX Direct deseado y
que no hay otras directivas con mayor prioridad que sobrescriben la configuración.
4. Asegúrese de que el servicio Citrix ClxMtp se esté ejecutando en el host de la sesión.
5. Asegúrese de que Citrix Certificate Manager Service se esté ejecutando en el host de la sesión. Si
no se está ejecutando, pruebe a iniciarlo manualmente. El servicio se detiene automáticamente
si HDX Direct está inhabilitado.
6. Compruebe si el host de la sesión tiene su propio certificado de CA raíz autofirmado:

a) Emitido para: CA-<hostname> (por ejemplo, CA‑FTLW11‑001)


b) Emitido por: CA-<hostname> (por ejemplo, CA‑FTLW11‑001)
c) Detalles del emisor: La organización es Citrix Systems, Inc.

7. Compruebe si el host de la sesión tiene su propio certificado de servidor autofirmado:

a) Emitido para: <host FQDN> (por ejemplo, FTLW11‑001.ctxlab.net)


b) Emitido por: CA-<hostname> (por ejemplo, CA‑FTLW11‑001)
c) Detalles del emisor: La organización es Citrix Systems, Inc.

8. Si faltan los certificados, contacte con la asistencia técnica de Citrix.


9. Si los certificados están presentes:

a) Detenga Citrix Certificate Manager Service en el host de la sesión.


b) Elimine tanto el certificado de CA raíz autofirmado como el certificado de servidor autofir‑
mado.
c) Inicie Citrix Certificate Manager Service en el host de la sesión. El servicio crea nuevos
certificados una vez que se inicia.

10. Para usuarios internos:

a) Asegúrese de que el firewall del host de la sesión no bloquee el tráfico entrante en UDP
443 o TCP 443, para HDX por EDT y HDX por TCP, respectivamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1187


Citrix DaaS

b) Asegúrese de que su firewall de red no bloquee el tráfico en UDP 443 y TCP 443 entre la red
de sus clientes y la red de los hosts de sesión.

11. Para usuarios externos:

a) Compruebe el tipo de NAT para el cliente y el host de sesión y asegúrese de que se prevé
que la combinación funcione. Para obtener más información, consulte la sección Compat‑
ibilidad con NAT.
b) Si la prueba de NAT falla en el cliente o en el host de la sesión:
i. Si hay un firewall ejecutándose en el sistema, asegúrese de que no esté bloqueando
el tráfico saliente en UDP 3478.
ii. Asegúrese de que los firewalls de red no bloqueen el tráfico saliente en UDP 3478.
iii. Asegúrese de que los firewalls no bloqueen la respuesta del servidor STUN.
c) Asegúrese de que los firewalls de red tengan configuradas las reglas adecuadas para permi‑
tir todo el tráfico necesario. Para obtener más información, consulte la sección Requisitos
de la red.
d) Si cambia el intervalo de puertos predeterminado mediante la configuración de directiva
Intervalo de puertos HDX Direct, asegúrese de que las reglas de firewall estén configuradas
para el intervalo de puertos personalizado.

Registros de eventos

Los siguientes eventos se registran en el registro de eventos de la máquina VDA:

Registro ID Origen Nivel Descripción

Registros de 1 HDX Direct Información Se estableció la


aplicaciones y conexión HDX
servicios > Citrix‑ Direct para el
HostCore‑HDX usuario
Direct/Opera‑ <username>
tional interno.
Registros de 2 HDX Direct Información Se estableció la
aplicaciones y conexión HDX
servicios > Citrix‑ Direct para el
HostCore‑HDX usuario
Direct/Opera‑ <username>
tional externo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1188


Citrix DaaS

Registro ID Origen Nivel Descripción

Registros de 3 HDX Direct Información Error en la


aplicaciones y conexión HDX
servicios > Citrix‑ Direct para el
HostCore‑HDX usuario
Direct/Opera‑ <username>.
tional

Problemas conocidos

Es posible que HDX Direct deje de funcionar después de realizar una actualización en contexto de la
versión del VDA en una máquina que ya tenga HDX Direct habilitado.
Para resolver el problema, siga estos pasos:

1. Detenga Citrix Certificate Manager Service en el host de la sesión.


2. Elimine el certificado de CA raíz autofirmado y el certificado de servidor autofirmado.
3. Abra el registro.
4. Elimine la clave HKLM\Software\Citrix\HDX-Direct.
5. Vaya a HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\TerminalServer\Wds\
icawd.
6. Establezca el valor de SSLEnabled en 0.
7. Elimine el contenido del valor de SSLThumbprint.
8. Inicie Citrix Certificate Manager Service.

Secure HDX (Tech Preview)

June 12, 2024

Secure HDX es una solución de cifrado a nivel de aplicación (ALE) que impide que ningún elemento
de la red en la ruta del tráfico pueda inspeccionar el tráfico HDX. Para ello, proporciona un verdadero
cifrado de extremo a extremo (E2EE) a nivel de aplicación entre la aplicación Citrix Workspace (cliente)
y el VDA (host de sesión) mediante el cifrado AES‑256‑GCM.

Importante:

Secure HDX se encuentra actualmente en Technical Preview. Esta función se proporciona sin

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1189


Citrix DaaS

asistencia y aún no se recomienda su uso en entornos de producción. Para enviar comentarios


o notificar problemas, use este formulario.

Requisitos del sistema

La siguiente lista describe los requisitos del sistema para usar Secure HDX.

• Plano de control

– Citrix DaaS
– Citrix Virtual Apps and Desktops 2402 o posterior

• Virtual Delivery Agent (VDA)

– Windows: versión 2402 o posterior

• Aplicación Workspace

– Windows: versión 2402 o posterior

• Nivel de acceso

– Citrix Workspace
– Citrix StoreFront 2402 o posterior

Configuración

Secure HDX está inhabilitado de forma predeterminada. Puede configurar esta función mediante el
parámetro Secure HDX de la directiva de Citrix:

Secure HDX: define si se debe habilitar la función para todas las sesiones, solo para las conexiones
directas, o si se inhabilita.

Consideraciones

Estas son algunas consideraciones para usar Secure HDX:

• Si un usuario intenta conectarse a un host de sesión con Secure HDX habilitado usando un
cliente que no admite esta función, se denegará la conexión.

• Si usa HDX Insight, tenga en cuenta que el uso de Secure HDX impide la recopilación de datos
de HDX Insight, ya que NetScaler no puede inspeccionar el tráfico HDX cifrado. Si debe usar HDX
Insight, puede configurar Secure HDX para que solo se habilite para conexiones directas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1190


Citrix DaaS

• La continuidad del servicio no es compatible actualmente con Secure HDX. Si tiene habilitada
la continuidad del servicio en su entorno de Citrix Cloud, es posible que no pueda conectarse
a ningún host de sesión que tenga Secure HDX habilitado si se produce una interrupción del
servicio en la nube.

• Si utiliza SmartControl, tenga en cuenta que el uso de Secure HDX impide que funcione Smart‑
Control, ya que el NetScaler no puede inspeccionar el tráfico HDX cifrado. Si debe usar Smart‑
Control, puede configurar Secure HDX para que solo se habilite para conexiones directas.

• No se admite ICA multisecuencia cuando Secure HDX está habilitado.

• Si usa soluciones de terceros que dependen de la inspección del tráfico HDX, dejarán de fun‑
cionar si habilita Secure HDX, ya que el tráfico de HDX está cifrado.

Solución de problemas

Para confirmar que Secure HDX está activo, puede usar la utilidad ctxsession.exe en la máquina
VDA.

Para usar la utilidad CtxSession.exe, abra un símbolo del sistema o PowerShell dentro de
la sesión y ejecute ctxsession.exe -v. Si Secure HDX está en uso, el cifrado ICA muestra
SecureHDX AES-256 GCM.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1191


Citrix DaaS

Cuando Secure HDX no se habilita en la sesión

• Asegúrese de que la versión del VDA en uso es compatible con la función según los requisitos
del sistema.

• Confirme que tiene una directiva aplicada al VDA que habilita Secure HDX y que no hay otras
directivas con mayor prioridad para inhabilitar la función.

• Si el dispositivo cliente se conecta a través de NetScaler Gateway o Gateway Service, asegúrese


de que Secure HDX no esté configurado como “Solo conexiones directas”.

• Si el host de sesión ya estaba en ejecución cuando configuró Secure HDX, reinicie la máquina
para asegurarse de que los cambios surtan efecto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1192


Citrix DaaS

Lista de canales virtuales permitidos

May 17, 2024

La lista de canales virtuales permitidos es una función que le permite controlar qué canales virtuales
que no son de Citrix están permitidos en su entorno. De forma predeterminada, la funcionalidad de
lista de canales virtuales permitidos está habilitada. Como resultado, solo se pueden abrir los canales
virtuales de Citrix en las sesiones de Citrix Virtual Apps and Desktops. Si hay necesidad de utilizar
canales virtuales personalizados, ya sean internos o de un tercero, deben agregarse explícitamente a
la lista de permitidos.

Configuración

La lista de canales virtuales permitidos está habilitada de forma predeterminada. Puede configurar
esta función mediante los siguientes parámetros de la directiva de Citrix:

• Lista de canales virtuales permitidos: Para habilitar o inhabilitar la función y agregar canales
virtuales a la lista.
• Limitación de los registros de la lista de canales virtuales permitidos: Establece el período
de limitación para el registro de eventos de la lista de canales virtuales permitidos.
• Registros de la lista de canales virtuales permitidos: Establece el nivel de registro de la lista
de canales virtuales permitidos.

Agregar canales virtuales a la lista de permitidos

Para agregar un canal virtual a la lista de permitidos, necesita la siguiente información:

1. El nombre del canal virtual tal y como se define en el código, que puede tener hasta 7 caracteres.
Por ejemplo, CTXCVC1.

2. Las rutas a los procesos que abren el canal virtual en la máquina VDA. Por ejemplo, C:\
Program Files\Application\run.exe.

Una vez que tenga la información necesaria, deberá agregar el canal virtual a la lista de permitidos
mediante la configuración de la directiva Lista de canales virtuales permitidos. Para agregar un canal
virtual a la lista, escriba el nombre del canal virtual seguido de una coma y, a continuación, la ruta del
proceso que accede al canal virtual. Si hay varios procesos, puede agregarlos separando cada proceso
con comas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1193


Citrix DaaS

Para procesos individuales

Con los ejemplos anteriores, agregue la entrada siguiente a la lista:

CTXCVC1,C:\Program Files\Application\run.exe

Para varios procesos

Si hay varios procesos, agregue la entrada siguiente a la lista:

CTXCVC1,C:\Program Files\Application\run.exe,C:\Program Files\Application


\run2.exe

Uso de comodines

Se admite el uso de comodines (*). Puede usar caracteres comodín cuando los nombres de los direc‑
torios o ejecutables cambian en función de la versión de la aplicación o si el componente de terceros
está instalado en los perfiles de los usuarios.

Puede usar caracteres comodín en los siguientes casos:

• Para reemplazar el nombre completo del directorio.


Por ejemplo: C:\Program Files\Application\*\run1.exe
• Para reemplazar parte del nombre del directorio.
Por ejemplo: C:\Program Files\Application\v*\run1.exe
• Para reemplazar el nombre del ejecutable.
Por ejemplo: C:\Program Files\Application\v1.2\*.exe
• Para reemplazar parte del nombre del ejecutable.
Por ejemplo: C:\Program Files\Application\v1.2\run*.exe

Se aplican las siguientes restricciones:

• El comodín solo se puede usar para reemplazar un único directorio. Por ejemplo: si el ejecutable
se encuentra en C:\Program Files\Application\v1.2\run1.exe

– Permitido: C:\Program Files\Application\*\run1.exe


– No permitido: C:\Program Files\*\run1.exe

• Las entradas deben contener la extensión de archivo.

– Permitido: C:\Program Files\Application\v1.2\*.exe


– No permitido: C:\Program Files\Application\v1.2\*

• Todas las rutas deben ser locales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1194


Citrix DaaS

Nota:

• No se permiten las rutas de red.


• La compatibilidad con caracteres comodín está disponible a partir de Citrix Virtual Apps
and Desktops 2206.
• La compatibilidad con caracteres comodín está disponible en Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops 2203 LTSR a partir de la CU2.

Uso de variables de entorno del sistema

Puede usar variables de entorno del sistema para simplificar la definición de los procesos de con‑
fianza en su lista de permitidos. Puede usar cualquiera de las variables listas para usar, como %
programfiles%, %programfiles(x86)%, %systemdrive% y %systemroot%.

También puede usar variables de entorno personalizadas siempre que estén definidas a nivel del sis‑
tema.

En los siguientes ejemplos se muestran variables de entorno listas para usar:

• %programfiles%\Application\v1.2\run.exe
• %programfiles%\Application\*\run.exe
• %programfiles(x86)%\Application\v1.*\run.exe

En el siguiente ejemplo se muestra una variable de entorno del sistema personalizada:

• Nombre de variable personalizada: app


• Valor de variable personalizada: %programfiles%\Application\
• Entrada en la lista de permitidos: CTXCVC1,%app%\run.exe

Nota:

No se admiten variables de entorno de usuario.

La compatibilidad con variables de entorno está disponible a partir de la versión 2209 de Citrix
Virtual Apps and Desktops.

Obtener nombres y procesos de canales virtuales

La forma más sencilla de obtener el nombre del canal virtual y el proceso que lo abre en la máquina
VDA es obtener la información del desarrollador o del proveedor tercero que proporcionó el canal
virtual.

También puede obtener esta información aplicando los registros de la funcionalidad y siguiendo estos
pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1195


Citrix DaaS

1. Una vez establecidos los componentes del cliente y del servidor del canal virtual personalizado,
inicie una aplicación virtual o un escritorio virtual.
2. En el registro de eventos del sistema de la máquina VDA, busque el nombre del canal virtual
personalizado y el proceso que lo intentó abrir. Para obtener más información sobre los eventos
disponibles, consulte Registros de eventos.
3. Cierre la sesión.
4. Agregue una entrada a la configuración de directiva Lista de canales virtuales permitidos para
el canal virtual y el proceso identificados.
5. Reinicie la máquina.
6. Una vez registrado el VDA, ejecute la aplicación virtual o el escritorio virtual para comprobar
que los canales virtuales personalizados se abren correctamente.

Consideraciones sobre canales virtuales Citrix

Todos los canales virtuales Citrix integrados son de confianza y se permite abrirlos sin ninguna config‑
uración adicional. Sin embargo, las dos funcionalidades siguientes requieren entradas explícitas en
la lista de permitidos debido a dependencias externas:

• Redirección multimedia
• HDX RealTime Optimization Pack para Skype for Business

Redirección multimedia

Si usa un reproductor multimedia distinto de Windows Media Player como reproductor multimedia
del sistema, debe agregarlo a la lista de permitidos como proceso de confianza. Esta información es
necesaria para la entrada en la lista de permitidos:

• Nombre del canal virtual: CTXMM


• Proceso: Ruta al reproductor multimedia utilizado en la máquina VDA. Por ejemplo, C:\
Program Files (x86)\Windows Media Player\wmplayer.exe.
• Entrada en la lista de permitidos: CTXMM,C:\Program Files (x86)\Windows Media
Player\wmplayer.exe

HDX RealTime Optimization Pack para Skype for Business

Esta información es necesaria para la entrada en la lista de permitidos:

• Nombre del canal virtual: CTXRMEP


• Proceso: Ruta al archivo ejecutable de Skype for Business en la máquina VDA, que puede variar
según la versión de Skype for Business o si se ha usado una ruta de instalación personalizada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1196


Citrix DaaS

Por ejemplo, C:\Program Files\Microsoft Office\root\Office16\lync.exe


.
• Entrada en la lista de permitidos: CTXRMEP,C:\Program Files\Microsoft Office\
root\Office16\lync.exe

Solución de problemas

May 17, 2024

Si su canal virtual personalizado no se abre, revise los pasos siguientes:

1. Asegúrese de usar la versión de VDA correcta.


2. Confirme que tiene una directiva aplicada al VDA con el canal virtual personalizado en la lista de
canales virtuales permitidos y que no hay otras directivas con mayor prioridad que sobrescriban
esta configuración.
3. Compruebe el registro de eventos del VDA y confirme que el nombre del canal virtual notificado
coincide con el definido en la lista de permitidos.

a) Si tiene varios procesos, asegúrese de que estén definidos correctamente como se de‑
scribe en Agregar canales virtuales a la lista de permitidos.
b) Si usa caracteres comodín en la ruta de proceso definida, asegúrese de cumplir las direc‑
trices sobre uso de comodines.
c) Si usa variables de entorno en la ruta de proceso definida, asegúrese de cumplir las direc‑
trices sobre uso de variables de entorno del sistema.

Registros de eventos

Los siguientes eventos se registran en el registro de eventos de la máquina VDA.

VDA de sesión única

Los siguientes eventos se registran en el registro de eventos de la máquina VDA de sesión única:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1197


Citrix DaaS

Nombre de
registro ID Origen Nivel Descripción

Sistema 2001 Picadd Información El proceso <


processName>
ha abierto el
canal virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 2002 Picadd Advertencia El proceso <
processName>
no puede abrir el
canal virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 2003 Picadd Información <username>
abrió el canal
virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 2004 Picadd Advertencia <username>
intentó abrir el
canal virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 2005 Picadd Error La ruta indicada
en la directiva <
pathInPolicy
> no puede
resolverse en la
ruta del proceso
Sistema 2007 Picadd Información La ruta del
proceso cargado
es <
processPath>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1198


Citrix DaaS

Nombre de
registro ID Origen Nivel Descripción

Sistema 2008 Picadd Error No se encuentra


la variable de
entorno
<varName> en
la ruta de la
directiva de canal
virtual

VDA multisesión

Los siguientes eventos se registran en el registro de eventos de la máquina VDA multisesión:

Nombre de
registro ID Origen Nivel Descripción

Sistema 13 Rpm Información El proceso <


processName>
ha abierto el
canal virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 14 Rpm Advertencia El proceso <
processName>
no puede abrir el
canal virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 15 Rpm Información <username>
abrió el canal
virtual
personalizado
<vcName>
Sistema 16 Rpm Advertencia <username>
intentó abrir el
canal virtual
personalizado
<vcName>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1199


Citrix DaaS

Nombre de
registro ID Origen Nivel Descripción

Sistema 17 Rpm Error La ruta indicada


en la directiva <
pathInPolicy
> no puede
resolverse en la
ruta del proceso
Sistema 18 Rpm Información La ruta del
proceso cargado
es <
processPath>
Sistema 19 Rpm Error No se encuentra
la variable de
entorno
<varName> en
la ruta de la
directiva de canal
virtual

Canales virtuales de terceros conocidos

May 17, 2024

A continuación se indican soluciones de terceros conocidas que utilizan canales virtuales Citrix. Esta
lista no incluye todas las soluciones que usan un canal virtual personalizado Citrix.

• Cerner
• ControlUp
• Cisco WebEx Teams
• Cisco WebEx Meetings Virtual Desktop Software
• deviceTrust
• Epic Warp Drive
• Epic Slingshot
• Imprivata OneSign
• Extensiones de cliente Midmark IQPath
• Extensiones de cliente Nuance PowerMic

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1200


Citrix DaaS

• Nuance Dragon Medical Network Edition 360 vSync


• Zoom Meetings para VDI
• Ultima IA‑Connect

Para obtener detalles sobre cómo agregar los canales virtuales asociados a la lista de permitidos, con‑
sulte a los proveedores de las soluciones. Como alternativa, siga los pasos descritos en la sección
Obtener nombres y procesos de canales virtuales.

Dispositivos

August 28, 2023

HDX proporciona una experiencia de usuario de alta definición en cualquier dispositivo y en cualquier
ubicación. Los artículos en la sección Dispositivos describen estos dispositivos:

• Asignación de unidades del cliente


• Dispositivo USB genérico
• Dispositivos móviles y de pantalla táctil
• Dispositivos en serie
• Teclados especiales
• Dispositivos TWAIN
• Cámaras web
• Dispositivos WIA

Dispositivo USB optimizado y genérico

Un dispositivo USB optimizado es aquel para el cual la aplicación Citrix Workspace ofrece funcionali‑
dades específicas. Por ejemplo: la capacidad de redirigir cámaras web mediante el canal virtual mul‑
timedia HDX. Un dispositivo genérico es un dispositivo USB para el que no hay ninguna funcionalidad
específica en la aplicación Citrix Workspace.

De forma predeterminada, la redirección de USB genérico no puede redirigir dispositivos USB con
funcionalidad optimizada para el canal virtual a menos que se coloquen en el modo Genérico.

En general, se obtiene un mejor rendimiento para dispositivos USB en el modo Optimizado que en el
modo Genérico. Sin embargo, hay casos en que un dispositivo USB no tiene funcionalidad completa
en el modo Optimizado. Puede que sea necesario cambiar al modo Genérico para obtener acceso
completo a sus funciones.

Con dispositivos de almacenamiento masivo USB, puede utilizar la asignación de unidades del cliente,
la redirección de USB genérico o ambos, controlados mediante directivas de Citrix. Las principales

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1201


Citrix DaaS

diferencias son:

Si la directiva de USB genérico y la directiva de asignación de unidades del cliente están ambas habili‑
tadas y se inserta un dispositivo de almacenamiento masivo antes o después de iniciar una sesión, el
dispositivo se redirigirá mediante la asignación de unidades del cliente.

Cuando se dan estas condiciones, el dispositivo de almacenamiento masivo se redirige mediante la


redirección de USB genérico:

• Tanto la redirección de USB genérico como las directivas de asignación de unidades del cliente
están habilitadas.
• Un dispositivo está configurado para la redirección automática.
• Se inserta un dispositivo de almacenamiento masivo antes o después de que se inicie sesión.

Para obtener más información, consulte http://support.citrix.com/article/CTX123015.

Asignación de unidades del


Función cliente Redirección de USB genérico

Habilitada de forma Sí No
predeterminada
Configuración para acceso de Sí No
solo lectura
Acceso a dispositivo cifrado Sí, si el cifrado se desbloquea Solo Citrix Virtual Desktops
antes de acceder al dispositivo
en la sesión virtual.

Escaneo

July 16, 2024

Un escáner es un dispositivo que analiza ópticamente imágenes, texto impreso, escritura a mano o
un objeto y lo convierte en una imagen digital.

Si usa un escáner y su equipo funciona con Windows, es muy probable que use el controlador de
escáner WIA. Este controlador es responsable de la comunicación entre el equipo y el escáner.

• Adquisición de imágenes de Windows (WIA) es el modelo de controlador y la interfaz de pro‑


gramación de aplicaciones (API) de Microsoft que permite al software comunicarse con el hard‑
ware de procesamiento de imágenes, como los escáneres.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1202


Citrix DaaS

• TWAIN (Windows y Mac) es otro protocolo de escaneo que conecta escáneres y aplicaciones
mediante una interfaz estándar. TWAIN permite a las aplicaciones adquirir imágenes de dis‑
positivos compatibles con TWAIN (escáneres, cámaras digitales, etc.).

Redirección TWAIN

July 16, 2024

Introducción

TWAIN es un protocolo de escaneo que sirve para vincular software de procesamiento de imágenes a
escáneres o cámaras digitales.

Cómo funciona TWAIN

• Para escanear documentos, use cualquiera de las aplicaciones de 32 bits de su sesión de Citrix.

Nota:

Para escanear los documentos, use un escáner compatible con TWAIN conectado de forma
local.

• El módulo de escaneo de Citrix redirige la solicitud TWAIN al escáner del cliente.

• Una vez finalizado el escaneo, se notifica al host de la sesión.

Requisitos

Plano de control de Citrix

• Citrix Virtual Apps and Desktops 1912 o versiones posteriores


• Citrix DaaS

Host de la sesión

• Sistema operativo

– Windows 10 1809 o una versión posterior


– Windows 11

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1203


Citrix DaaS

– Windows Server 2022 o una versión posterior

• VDA

– Versión 1912 o posterior

• Aplicación

– Aplicación de 32 bits

Dispositivo cliente

• Sistema operativo

– Windows 10 1809 o una versión posterior


– Windows 11

• Aplicación Workspace

– Windows: Versión 1912 o una posterior

• Escáner

– Escáner compatible con TWAIN

Configuración

• Instale los controladores TWAIN en el dispositivo de punto final del cliente.

• Configure los dispositivos o las aplicaciones para seleccionar el protocolo de escaneo requerido
si son compatibles tanto con TWAIN como con WIA.

• Conecte el escáner al dispositivo de punto final del cliente de forma local (a través de USB).

• Redirija los dispositivos TWAIN a la sesión mediante redirección USB si es necesario.

Nota:

Los dispositivos TWAIN no funcionan bien con la redirección USB, lo que provoca una baja
calidad de escaneo.

Configuraciones de directivas

Configuraciones de directivas para definir la redirección TWAIN y mejorar la calidad de escaneo.

• Redirección de dispositivos TWAIN del cliente: Para habilitar o inhabilitar la redirección


TWAIN.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1204


Citrix DaaS

Nota:

De forma predeterminada, la redirección TWAIN está habilitada.

• Nivel de compresión TWAIN: Para establecer los niveles de compresión de las imágenes del
cliente al host.

Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva de Dispositivos TWAIN.

Solución de problemas

Pruebe TWAIN con la aplicación de prueba pública Twacker, que se puede descargar desde esta
URL.

Siga los pasos necesarios para validar TWAIN en una sesión de escritorio publicada:

1. Instale Twacker en el VDA.


2. Inicie Twacker (versión de 32 bits).
3. Haga clic en File > Select Source y seleccione su escáner de la lista.
4. Haga clic en File > Acquire.
5. Haga clic en el botón Scan para probar el escáner.

Si Twacker puede escanear correctamente, confirma lo siguiente acerca de la configuración de Citrix


Virtual Apps and Desktops:

• Está configurado para redirección USB


• Es compatible con dispositivos TWAIN
• Cumple con todos los requisitos acerca de los dispositivos cliente locales

Si sigue teniendo problemas al escanear en una aplicación en particular, es probable que se trate de
un problema de software.

Dispositivos WIA

July 16, 2024

Requisitos

• El escáner debe ser compatible con WIA.


• Instale los controladores WIA en el dispositivo local. No son necesarios en el servidor.
• Conecte el escáner localmente (por ejemplo, por USB).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1205


Citrix DaaS

• Compruebe que el escáner esté utilizando el servicio Adquisición de imágenes de Windows, no


el controlador TWAIN local.
• Compruebe que no se aplica ninguna directiva (por ejemplo, que limite el ancho de banda en la
sesión ICA) a la cuenta de usuario que se utiliza para la prueba. Por ejemplo: la directiva Límite
de ancho de banda de redirección de dispositivos USB del cliente.

Lista de aplicaciones permitidas de Adquisición de imágenes de Windows

Una lista de permitidos le permite controlar qué aplicaciones del VDA pueden acceder a la redirección
del escáner de Adquisición de imágenes de Windows (WIA). El Editor del Registro utiliza la informa‑
ción de configuración de la lista de permitidos en cada VDA que contiene Adquisición de imágenes de
Windows. De forma predeterminada, ninguna aplicación tiene acceso a Adquisición de imágenes de
Windows.

Para ajustar Adquisición de imágenes de Windows para las aplicaciones del VDA, consulte la config‑
uración de Lista de aplicaciones permitidas de Adquisición de imágenes de Windows en la lista de
funciones administradas a través del Registro.

Para obtener información acerca de las configuraciones de directiva, consulte Configuraciones de di‑
rectiva de dispositivos WIA.

Dispositivos USB genéricos

July 16, 2024

La tecnología HDX ofrece optimización con los dispositivos USB más comunes. Estos dispositivos
son:

• Supervisores
• Mouse
• Teclados
• Teléfonos VoIP
• Auriculares con micro
• Cámaras web
• Escáneres
• Cámaras
• Impresoras
• Unidades
• Lectores de tarjetas inteligentes
• Tabletas de dibujo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1206


Citrix DaaS

• Paneles táctiles de firma electrónica

La optimización ofrece una experiencia de usuario mejorada, con mejor rendimiento y eficiencia del
ancho de banda en una conexión por red WAN. La optimización suele ser la mejor opción, sobre todo
en entornos de alta latencia o cuando se requiera confidencialidad.

La tecnología HDX ofrece la redirección de USB genérico para dispositivos específicos sin opti‑
mización o cuando esta no es adecuada. Para obtener más información sobre la redirección de USB
genérico, consulte Redirigir USB genérico.

Para obtener más información sobre dispositivos USB y la aplicación Citrix Workspace para Windows,
consulte Configurar la redirección de dispositivos USB compuestos y Configurar la compatibilidad con
USB.

Configuración

July 16, 2024

La redirección USB está inhabilitada de forma predeterminada. Puede configurar la redirección USB
genérica mediante los siguientes parámetros de la directiva de Citrix:

• Redirección de dispositivos USB del cliente: Para habilitar o inhabilitar la redirección USB
• Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente: Para especificar una acción específica
del dispositivo, es decir, permitir o denegar el acceso a un dispositivo en particular
• Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente (versión 2): Para especificar reglas para
filtrar, dividir y conectar automáticamente dispositivos USB
• Reglas de optimización de dispositivos USB del cliente: Para inhabilitar la optimización o
para cambiar el modo de optimización
• Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáticamente: Para permitir
o impedir la conexión automática de los dispositivos USB existentes que están conectados a un
dispositivo de punto final cliente al comienzo de una sesión HDX
• Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten automáticamente: Para per‑
mitir o impedir la conexión automática de los dispositivos USB que están conectados a un dis‑
positivo de punto final cliente durante una sesión HDX

Consulte Configuraciones de directiva USB para obtener más información.

Cómo configurar la redirección USB

De forma predeterminada, la configuración de redirección USB está inhabilitada. Para usarla, la direc‑
tiva de redirección USB y las reglas de redirección específicas deben estar habilitadas y configuradas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1207


Citrix DaaS

en el DDC.
Nota:

Si usa algún componente anterior a la versión 2212 o la aplicación Workspace para Linux/Mac,
consulte Configuración de la redirección USB antigua para obtener más información sobre cómo
configurar la redirección USB.

Habilitar la redirección de USB genérico

1. Abra las directivas de Citrix Web Studio y haga clic en la ficha Directivas .

2. Haga clic en Crear directiva y expanda las directivas ICA > Dispositivos USB.

3. Modifique la directiva Redirección de dispositivos USB del cliente.

4. Seleccione Permitida y haga clic en Guardar.

Creación de reglas de directiva de redirección USB

Cuando el usuario intenta redirigir un dispositivo USB a un escritorio virtual, se coteja sucesivamente
cada regla de directiva USB hasta que encuentra una coincidencia. La primera coincidencia para
cualquier dispositivo se considera definitiva. Si la primera coincidencia es una regla para Permitir,
se autoriza la redirección del dispositivo al escritorio virtual. Si la primera coincidencia es una regla
para Denegar, el dispositivo solamente está disponible en el escritorio local. Si no hay coincidencias,
se usan las reglas predeterminadas.

Reglas de dispositivo Al igual que los dispositivos USB normales, las reglas de dispositivo estable‑
cidas en la directiva o en la configuración de la aplicación Citrix Workspace del cliente en el dispositivo
de punto final seleccionan los dispositivos para el reenvío. La aplicación Citrix Workspace usa estas
reglas para decidir los dispositivos USB para los que permitir o impedir el reenvío a la sesión remota.

Cada regla consta de una palabra clave de acción (Permitir, Conectar o Denegar), dos puntos (:) y
cero o más parámetros de filtro que coinciden con dispositivos reales en el subsistema USB de los
dispositivos de punto final. Estos parámetros de filtro corresponden a los metadatos descriptores del
dispositivo USB que usa cada dispositivo USB para identificarse.

Las reglas de dispositivo son texto no cifrado con cada regla en una sola línea y un comentario op‑
cional precedido de un carácter #. Las reglas se cotejan de arriba a abajo (orden de prioridad descen‑
dente). Se aplica la primera regla que coincida con la interfaz del dispositivo o la interfaz secundaria.
Se ignoran las reglas subsiguientes que seleccionen el mismo dispositivo o interfaz.

Ejemplo: ALLOW VID=1050 PID=0421 #Device1


Ejemplo: CONNECT VID=xxxx PID=yyyy Class=03 #Device2

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1208


Citrix DaaS

Palabra clave Descripción

CONNECT Use esta palabra clave para permitir que los


dispositivos se redirijan a través del canal virtual
USB, así como para que se redirijan
automáticamente durante el inicio de la sesión y
al insertarlos.
ALLOW Use esta palabra clave para permitir que los
dispositivos se redirijan a través del canal virtual
USB
DENY Use esta palabra clave para impedir que los
dispositivos se redirijan a través del canal virtual
USB

Configuración de la directiva en el DDC:

1. Abra las directivas de Citrix Web Studio y haga clic en la ficha Directivas .
2. Haga clic en Crear directiva y expanda las directivas ICA > Dispositivos USB.
3. Modifique las Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente (versión 2).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1209


Citrix DaaS

4. Establezca el valor conforme a los ejemplos proporcionados en la descripción de cada disposi‑


tivo USB que necesite redirigirse y haga clic en Guardar.

Por ejemplo: Allow: VID=056A PID=00A4 #STU‑430


Deny: Class=08 subclass=05 # Almacenamiento masivo
Nota:

Si un administrador de Citrix marca la casilla Usar el valor predeterminado y hace clic en


Guardar, las reglas predeterminadas se encuentran en el siguiente registro del VDA.

Precaución:

Consulte la renuncia de responsabilidades al final de este artículo antes de usar el Editor


del Registro.

HKLM\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\PortICA\GenericUSB\DeviceRules

Nota:

Las directivas aún se pueden establecer en el dispositivo cliente mediante reglas de dispositivo
de directivas de grupo, pero eso ya no es necesario en las versiones más recientes de CVAD y
CWA.

Para ver la configuración antigua de dispositivos USB, consulte Configuración de la redirección


USB antigua.

Configurar redirección automática de dispositivos USB (opcional)

Los dispositivos USB se redirigen automáticamente cuando se habilita la compatibilidad con USB.
Además, la configuración de preferencias de usuario de USB está definida para conectar automáti‑
camente dispositivos USB. No siempre es mejor redirigir todos los dispositivos USB. Los usuarios
pueden redirigir explícitamente dispositivos seleccionándolos en la lista de dispositivos USB que no
se redirigen automáticamente. Para evitar que los dispositivos USB aparezcan en la lista o se redirijan,
utilice DeviceRules en el dispositivo de punto final del cliente o en la directiva de DDC.
Esta directiva se puede configurar en el DDC, en el cliente mediante un objeto de directiva de grupo,
mediante las Preferencias de Citrix Workspace o en la ficha Conexiones, en CDViewer. Todos estos
métodos se describen a continuación:

Configuración de la directiva en el DDC:

Hay dos directivas en el DDC que se pueden configurar para permitir la redirección automática de
dispositivos USB:

• Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáticamente

• Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten automáticamente

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1210


Citrix DaaS

1. Abra las directivas de Citrix Web Studio y haga clic en la ficha Directivas .

2. Haga clic en Crear directiva y expanda las directivas ICA > Dispositivos USB.

3. Modifique el parámetro Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten


automáticamente.

4. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automática‑


mente los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

5. Modifique el parámetro Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten au‑
tomáticamente.

6. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automática‑


mente los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

Dispositivos compuestos y división de dispositivos

July 16, 2024

Un dispositivo USB compuesto es un dispositivo único que actúa como varios dispositivos USB inde‑
pendientes conectados a un equipo. Tiene un solo conector USB, pero puede exponer distintas inter‑
faces al equipo, cada una con un conjunto propio de funcionalidades. Cuando un usuario conecta un
dispositivo USB compuesto, el dispositivo host coteja todas las funciones (interfaces) con cada regla
de directiva. Si la primera coincidencia para cualquier función (interfaz) es una regla Denegar, la regla
se considera definitiva para el dispositivo compuesto y se deniega el dispositivo. Si la primera coin‑
cidencia para una función (interfaz) es una regla Permitir, el dispositivo host continúa cotejando las
reglas con la siguiente función (interfaz). Si no hay una regla de directiva que deniegue alguna fun‑
ción (interfaz), el dispositivo compuesto se autoriza. Si la coincidencia definitiva para el dispositivo
compuesto es una regla Denegar, el dispositivo solo estará disponible en el escritorio local; de lo con‑
trario, el dispositivo se conectará de forma remota al escritorio virtual. Si no hay coincidencias, se
usan las reglas predeterminadas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1211


Citrix DaaS

Para dividir un dispositivo compuesto, podemos usar las reglas correspondientes de la directiva Re‑
glas de redirección de dispositivos (versión 2) a fin de permitir únicamente una funcionalidad especí‑
fica de un dispositivo compuesto. Por ejemplo, es posible que solo queramos usar las funciones HID
de una clave FIDO2, pero no la funcionalidad de la tarjeta inteligente. En ese caso, estableceríamos
las reglas como se muestra a continuación:

1. Connect: VID=1050 PID=0407 class=03 split=01 intf=00,01 #Yubikey serie 5: funciones HID de
FIDO2 permitidas.

2. Deny: VID=1050 PID=0407 split=01 intf=02 # Yubikey serie 5: función de tarjeta inteligente blo‑
queada.

Sugerencia:

Al crear nuevas reglas de directivas, consulte los códigos de clase USB, que están disponibles en
el sitio web de USB.

Configurar un panel de firmas

1. Instale el controlador de dispositivo apropiado en el host del VDA.

2. Active la directiva Redirección de dispositivos USB del cliente en Citrix Web Studio.

3. Modifique la directiva Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente (versión 2).

a) Establezca la información de VID y PID del panel de firmas que debe redirigirse y haga clic
en Guardar. Por ejemplo: Connect: VID=056A PID=00A4 #STU‑430

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1212


Citrix DaaS

4. Modifique la directiva Reglas de optimización de dispositivos USB del cliente.

a) Configure el modo junto con otra información del dispositivo. Por ejemplo: Mode=00000004
VID=056A PID=00A4 class=03 #Dispositivo de entrada funciona en modo de captura

5. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáti‑
camente.

6. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

7. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten au‑
tomáticamente.

8. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

Una vez que se hayan establecido estas directivas en la consola de Studio, el dispositivo se redirigirá
automáticamente al inicio de sesión y no requerirá ninguna acción adicional por parte del usuario
final.
Nota:

Sustituya el VID y el PID por el VID y el PID reales del dispositivo que se va a redirigir.

Configuración del teclado Bloomberg mediante redirección USB

1. Active la directiva Redirección de dispositivos USB del cliente en Citrix Web Studio.

2. Los teclados Bloomberg 5 están configurados de forma predeterminada en la directiva Reglas


de redirección de dispositivos USB del cliente (versión 2) y no es necesaria ninguna acción de
administración adicional.

3. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáti‑
camente.

4. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

5. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten au‑
tomáticamente.

6. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

Una vez que se hayan establecido estas directivas en la consola de Studio, las claves de Bloomberg se
presentarán automáticamente en las sesiones de HDX y no se requerirá ninguna acción adicional por
parte del usuario final.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1213


Citrix DaaS

Configuración de una clave FIDO2 mediante redirección USB

Citrix recomienda usar la redirección de FIDO2 para usar las claves FIDO2 en las sesiones HDX. Sin
embargo, puede haber situaciones en las que deba redirigir las claves FIDO2 mediante redirección
USB. Aquí se incluyen casos en los que la redirección de FIDO2 no está disponible porque el cliente, el
VDA o el sistema operativo no admiten la función (por ejemplo, Windows Server 2016).

También puede haber casos en los que la clave tenga varios modos habilitados, pero usted solo quiera
permitir un subconjunto de ellos en sus sesiones HDX. Por ejemplo, puede que quiera permitir FIDO2
y OTP, pero bloquear la tarjeta inteligente.

En los pasos siguientes se muestra cómo puede configurar una clave FIDO2 mediante redirección USB
(Yubikey vid=1050, pid=0407).

1. Active la directiva Redirección de dispositivos USB del cliente en Citrix Web Studio.

2. Modifique la directiva Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente (versión 2).

a) Establezca la información de VID y PID, así como la configuración de división del disposi‑
tivo para que la clave FIDO2 se redirija en la sesión y haga clic en Guardar.

b) Connect: VID=1050 PID=0407 class=03 split=01 intf=00,01 #Yubikey serie 5: funciones HID
de FIDO2 permitidas.

c) Deny: VID=1050 PID=0407 split=01 intf=02 # Yubikey serie 5: función de tarjeta inteligente
bloqueada.

3. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáti‑
camente.

4. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

5. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten au‑
tomáticamente.

6. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

Una vez que se hayan establecido estas directivas en la consola de Studio, las claves FIDO2 se presen‑
tarán automáticamente en las sesiones de HDX y no se requerirá ninguna acción adicional por parte
del usuario final.

Configuración de un mouse 3D mediante redirección USB

En la actualidad, los controladores de SpaceMouse de 3DConnexion solo son compatibles con los
sistemas operativos de estación de trabajo (Win10 y Win11). No funcionan con sistemas operativos de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1214


Citrix DaaS

servidor. A continuación, se indican los pasos para configurar un dispositivo SpaceMouse Enterprise
en un sistema operativo de estación de trabajo (vid=046D, pid=C016).

1. Instale el controlador de Windows más reciente en el host del VDA.

2. Active la directiva Redirección de dispositivos USB del cliente en Citrix Web Studio.

3. Modifique la directiva Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente (versión 2).

a) Establezca la información de VID y PID del panel de firmas que debe redirigirse y haga clic
en Guardar. Por ejemplo: Connect: VID=046D PID=C016 #SpaceMouse Enterprise

4. Modifique la directiva Reglas de optimización de dispositivos USB del cliente.

a) Configure el modo junto con otra información del dispositivo. Por ejemplo: Mode=00000004
VID=046D PID=C016 class=03 #Dispositivo de entrada funciona en modo de captura

5. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáti‑
camente.

6. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

7. Modifique la directiva Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten au‑
tomáticamente.

8. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente


los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

Solución de problemas

July 16, 2024

Se deben seguir estos pasos para clasificar los problemas relacionados con la redirección USB:

1. Compruebe que se cumplen los requisitos del sistema para la redirección USB. Esto incluye las
versiones correctas de CVAD y CWA, la compatibilidad de los dispositivos y los controladores de
dispositivos en la plataforma del sistema operativo en cuestión.

2. Asegúrese de que la configuración sea adecuada conforme a las versiones y plataformas de los
componentes que se usan en su entorno. Consulte la nota en Configuración de la redirección
USB antigua para obtener más información sobre los componentes que requieren parámetros
de configuración antiguos.

3. Compruebe que el dispositivo aparece en la lista de dispositivos que el cliente ha enumerado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1215


Citrix DaaS

a) Barra de herramientas Preferencias de Workspace: Consulte los dispositivos enumerados


en la ficha Dispositivos de la barra de herramientas Preferencias de la aplicación Work‑
space (haga clic con el botón secundario en el icono de CWA > Central de conexiones >
Preferencias…Haga clic en la ficha Dispositivos).

b) CtxUsbDiagnostics.exe (Recomendado): Ejecute esta herramienta en una ventana


del símbolo del sistema. El resultado le ofrece información específica del dispositivo para
una sesión específica. Le dirá si un dispositivo se redirige o no. También le indicará si un
conjunto de reglas de dispositivo está provocando que el dispositivo no se redirija. Con‑
sulte Herramienta de diagnóstico para obtener más información.

c) USBView u otras herramientas de terceros: Ejecute una herramienta de terceros, como


USBView, en el dispositivo de punto final o la máquina cliente para asegurarse de que el
dispositivo se detecta en el dispositivo de punto final.

4. Si el dispositivo aparece enumerado:

a) Si se muestra una regla Denegar (Deny) en el resultado de la herramienta CtxUsbDiagnos‑


tics con relación a un dispositivo determinado, compruebe las directivas configuradas en
Studio y asegúrese de que las reglas estén configuradas correctamente en la directiva de
la versión 2. Si no aparece la regla de denegación en la directiva de Studio, compruebe la
directiva del lado del cliente y, por último, la configuración predeterminada del lado del
cliente en ese orden para encontrar la regla de denegación correspondiente.

b) Si no hay ninguna regla de denegación en el resultado de CtxUsbDiagnostics, CWA permi‑


tirá la redirección del dispositivo marcando o haciendo clic en el botón correspondiente de
la ficha Dispositivos de la ventana Preferencias (Dispositivos > Administrar dispositivos).
Una vez redirigido, un dispositivo estará disponible en la sesión. Esto se puede verificar
comprobando el administrador de dispositivos, USBView o una aplicación similar en la
sesión HDX.

5. Si el dispositivo no está presente en la sesión:

a) Es posible que no esté instalado el controlador de dispositivo correcto en el host del VDA.
Asegúrese de que las versiones más recientes de los controladores de dispositivos estén
instaladas correctamente en el host del VDA. Algunos controladores de dispositivos no son
compatibles con máquinas de servidores Terminal Server; por tanto, asegúrese de que no
sea este el caso del dispositivo que está intentando redirigir.

b) Asegúrese de que el dispositivo no se está usando en el dispositivo de punto final del


cliente. Algunos dispositivos también requieren la instalación de controladores en el dis‑
positivo de punto final del cliente, lo que podría impedir que se redirijan en la sesión.

6. Compruebe que las reglas relacionadas con USB estén configuradas correctamente en el dis‑
positivo de punto final del cliente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1216


Citrix DaaS

a) CWA para Windows:

i. Compruebe que la directiva de grupo del cliente (agregue más detalles y SS para ello)
esté configurada correctamente y no entre en conflicto con las reglas establecidas en
Studio.

ii. Valide esas reglas predeterminadas en el Registro del cliente.

(HKLM\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\PortICA\GenericUSB\DeviceRules
)are appropriately set and not in conflict with the rules set
in Studio and client group policy.

b) CWA para Linux: Para clasificar los problemas de CWA para Linux, consulte la docu‑
mentación de USB de CWA para Linux

c) CWA para Mac: Para clasificar los problemas de CWA para Mac, consulte CWA para Mac

Nota:

• En TSVDA, el uso de redirección USB está bloqueado de forma predeterminada para los
dispositivos de audio. La forma recomendada de usar esos dispositivos es con Audio VC

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1217


Citrix DaaS

optimizado.

• A veces, es posible que los dispositivos compuestos USB no se dividan automáticamente


aunque se haya establecido una regla de redireccionamiento de dispositivos correcta para
dividir el dispositivo. Este problema se produce porque el dispositivo está en modo de bajo
consumo. En estos casos, es posible que el dispositivo secundario que entra en el modo
de bajo consumo no esté presente en la lista de dispositivos. Puede utilizar las siguientes
soluciones temporales para solucionar este problema:

‑ Desconecte la sesión, inserte el dispositivo USB y vuelva a conectarse a la sesión.

‑ Desenchufe el dispositivo USB y vuelva a conectarlo. Esta acción hace que el dispositivo
salga del modo de bajo consumo.

• En ocasiones, es posible que la configuración del ahorro de batería con USB esté habilitada
para optimizar la duración de la batería. Si el dispositivo de punto final del cliente entra
en modo de suspensión, es posible que el dispositivo USB se desconecte. En tal caso, es
posible que tenga que desconectar y reconectar el dispositivo para presentarlo de nuevo
en la sesión.

Registros de eventos

Los administradores ahora pueden supervisar los dispositivos no autorizados que los usuarios
puedan intentar redirigir y adoptar las medidas necesarias. Estos son algunos de los mensajes sobre
eventos que se registrarán en el Visor de eventos del host del VDA para los dispositivos que se pueden
redirigir y para los dispositivos que no.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1218


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1219


Citrix DaaS

Herramienta de diagnóstico USB

July 16, 2024

CtxUsbDiagnostics.exe es una herramienta de línea de comandos del VDA que ayuda a los ad‑
ministradores de Citrix a diagnosticar y resolver de forma rápida los problemas de redirección de dis‑
positivos USB que se producen en el cliente. Esta herramienta recopila la información más importante
necesaria para clasificar los problemas de configuración asociados a los dispositivos USB conectados
al cliente que no se redirigen dentro de una sesión HDX.

1 > **Note :**


2 >
3 > Running Command Prompt or Powershell as an administrator is required
to ensure the tool has the necessary permissions to perform system-
level operations.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1220


Citrix DaaS

Requisitos

Host de la sesión

• Sistema operativo

– Windows 10 1809 o una versión posterior


– Windows 11 21H2 o posterior
– Windows Server 2016 o una versión posterior

• VDA

– Windows: Citrix Virtual Apps and Desktops, versión 2311 o posterior

Dispositivo cliente

• Sistema operativo

– Windows 10 1809 o una versión posterior

• Aplicación Workspace

– Windows: versión 2311 o posterior

¿Para qué sirve la herramienta?

La herramienta actualmente proporciona:

• SessionID

• Directivas de dispositivos de VDA (reglas de dispositivo definidas en Studio)

• Dispositivos cliente y directivas de dispositivos cliente (reglas de dispositivos)

• Lista de dispositivos, su estado de redirección y motivos por los que se permitieron o rechazaron

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1221


Citrix DaaS

Nota:

El administrador puede ver la información de los dispositivos para todas las sesiones acti‑
vas.

Información mostrada

• Reglas de Citrix Studio: Versión 1/2

– Las reglas de DDC indican el uso de las directivas antiguas Reglas de redirección de dis‑
positivos USB del cliente o Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente (ver‑
sión 2) en Studio. La información que aparece en esta sección muestra todas las reglas
configuradas por el administrador de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1222


Citrix DaaS

• Reglas de dispositivo predeterminadas del cliente

– En esta sección se enumeran las reglas que se establecen en el Registro del cliente.

• Reglas de optimización de dispositivos

– La sección enumera las reglas de optimización del dispositivo tal como se establece en
“Reglas de optimización de dispositivos USB del cliente”.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1223


Citrix DaaS

Lista de dispositivos

En esta sección se incluye información valiosa sobre cada dispositivo que está conectado al disposi‑
tivo de punto final del cliente, la información del hardware, si se redirige o no, si se estableció la regla
de redirección de dispositivos correcta o no, etc.

Nombre de la etiqueta Descripción

displayName Muestra el nombre común del dispositivo.


vid ID de proveedor
pid ID del producto
Interfaces En esta subsección se enumeran todas las
interfaces en caso de que el dispositivo
compuesto se haya dividido en varios
dispositivos secundarios.
InterfaceNum Indica el índice del descriptor de la interfaz
class Código de clase

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1224


Citrix DaaS

Nombre de la etiqueta Descripción

subclass Código de subclase


protocolo Protocolo
redirectionState Localindica que el dispositivo no se redirige en
la sesión ICA. ThisSessionindica que el
dispositivo se redirige en la sesión ICA.
OtherSessionindica que el dispositivo se
redirige en otra sesión ICA.
optiEnabled trueindica que el dispositivo está optimizado.
false indica que el dispositivo no está
optimizado y que la transferencia de datos se
realiza a través del canal virtual USB.
deviceType genérico indica que el dispositivo no tiene un
canal virtual optimizado y que el tráfico fluye a
través del canal virtual USB. optimizado implica
que la transferencia de datos asociada al
dispositivo se realiza a través de un canal virtual
dedicado.
isDenied trueindica que el dispositivo no se redirige
debido a una regla de directiva establecida por el
administrador. false indica que el dispositivo
se redirige debido a la directiva aplicada.
denyRule Este campo es útil si isDenied se establece en
true. Le indica al administrador la regla
específica establecida en la directiva que hace
que el dispositivo no se redirija.

Configuración de la redirección USB antigua

July 16, 2024

Si usa algún componente anterior a la versión 2212 o CWA para Linux, siga esta guía para configurar
la redirección USB en su entorno.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1225


Citrix DaaS

Habilitar la redirección de USB genérico

1. Abra las directivas de Citrix Web Studio y haga clic en la ficha Directivas .
2. Haga clic en Crear directiva y expanda las directivas ICA > Dispositivos USB.
3. Modifique la directiva Redirección de dispositivos USB del cliente.
4. Seleccione Permitida y haga clic en Guardar.

Creación de reglas de directiva de redirección USB

Cuando el usuario intenta redirigir un dispositivo USB a un escritorio virtual, se coteja sucesivamente
cada regla de directiva USB hasta que encuentra una coincidencia. La primera coincidencia para
cualquier dispositivo se considera definitiva. Si la primera coincidencia es una regla para Permitir,
se autoriza la redirección del dispositivo al escritorio virtual. Si la primera coincidencia es una regla
para Denegar, el dispositivo solamente está disponible en el escritorio local. Si no hay coincidencias,
se usan las reglas predeterminadas.

Configuración de la directiva en el DDC:

1. Abra las directivas de Citrix Web Studio y haga clic en la ficha Directivas .

2. Haga clic en Crear directiva y expanda las directivas ICA > Dispositivos USB.

3. Modifique las Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente.

4. Establezca el valor conforme a los ejemplos proporcionados en la descripción de cada disposi‑


tivo USB que necesite redirigirse y haga clic en Guardar.
Por ejemplo:
Allow: VID=056A PID=00A4 #STU‑430
Deny: Class=08 subclass=05 # Almacenamiento masivo

Nota:

Si un administrador de Citrix marca la casilla Usar el valor predeterminado y hace clic en


Guardar, las reglas predeterminadas se encuentran en el siguiente registro del VDA.

Precaución:

Consulte la renuncia de responsabilidades al final de este artículo antes de usar el Editor


del Registro.
HKLM\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\PortICA\GenericUSB\DeviceRules

Uso de objetos de directiva de grupo en el cliente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1226


Citrix DaaS

1. Abra el Editor de directivas de grupo local y vaya a Plantillas administrativas > Compo‑
nentes de Citrix > Citrix Receiver > Uso remoto de dispositivos cliente > Uso remoto de
USB genérico.

2. Abra el parámetro Reglas de dispositivos USB y habilítelo. Agregue la regla de dispositivo USB
como en este ejemplo:
La regla Allow: VID=1230 PID=0007 permite el dispositivo con el ID de proveedor 1230 y el ID de
producto 0007.

Nota:

Usa la regla Allow: VID=xxxx PID=xxxx cuando un dispositivo específico deba estar en la parte
superior de la lista de reglas de dispositivos.

Nota:

Se puede usar una herramienta como USBView o incluso la barra de herramientas de conexión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1227


Citrix DaaS

para determinar los detalles del dispositivo, como VID y PID (incluya SS aquí).

Configurar redirección automática de dispositivos USB

Los dispositivos USB se redirigen automáticamente cuando se habilita la compatibilidad con USB.
Además, la configuración de preferencias de usuario de USB está definida para conectar automáti‑
camente dispositivos USB. No siempre es mejor redirigir todos los dispositivos USB. Los usuarios
pueden redirigir explícitamente dispositivos seleccionándolos en la lista de dispositivos USB que no
se redirigen automáticamente. Para evitar que los dispositivos USB aparezcan en la lista o se redirijan,
utilice DeviceRules en el dispositivo de punto final del cliente o en la directiva de DDC.

Esta directiva se puede configurar en el DDC, en el cliente mediante un objeto de directiva de grupo,
mediante las Preferencias de Citrix Workspace o en la ficha Conexiones, en CDViewer. Todos estos
métodos se describen a continuación:

Configuración de la directiva en el DDC:

Hay dos directivas en el DDC que se pueden configurar para permitir la redirección automática de
dispositivos USB: “Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáticamente”y “Per‑
mitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten automáticamente”

1. Abra las directivas de Citrix Web Studio y haga clic en la ficha Directivas .
2. Haga clic en Crear directiva y expanda las directivas ICA > Dispositivos USB.
3. Modifique el parámetro Permitir que los dispositivos USB existentes se conecten automáti‑
camente.
4. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente
los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.
5. Modifique el parámetro Permitir que los dispositivos USB recién llegados se conecten au‑
tomáticamente.
6. Desmarque la casilla Usar el valor predeterminado, seleccione Redirigir automáticamente
los dispositivos USB disponibles en el menú desplegable y haga clic en Guardar.

Uso de objetos de directiva de grupo en el cliente:

1. Abra el Editor de directivas de grupo local y vaya a Plantillas administrativas > Compo‑
nentes de Citrix > Citrix Receiver > Uso remoto de dispositivos cliente > Uso remoto de
USB genérico.
2. Abra Nuevos dispositivos USB, seleccione Habilitado y haga clic en Aceptar.
3. Abra Dispositivos USB existentes, seleccione Habilitado y haga clic en Aceptar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1228


Citrix DaaS

Uso de Central de conexiones de Citrix:

1. Vaya a Preferencias de Citrix Workspace > Conexiones.


2. Asegúrese de que las siguientes opciones estén seleccionadas:

a) Al iniciar una sesión, conectar los dispositivos automáticamente


b) Cuando se conecta un nuevo dispositivo mientras se ejecuta una sesión, conectar el dis‑
positivo automáticamente.

3. Haga clic en OK.

Uso de la barra de herramientas Conexión de CDViewer:

1. Tras iniciarse una sesión, haga clic en el menú desplegable CDViewer y seleccione la ficha Pref‑
erencias de Citrix Workspace > Conexiones.
2. Asegúrese de que las siguientes opciones estén seleccionadas:

a) Al iniciar una sesión, conectar los dispositivos automáticamente


b) Cuando se conecta un nuevo dispositivo mientras se ejecuta una sesión, conectar el dis‑
positivo automáticamente.

3. Haga clic en Aplicar y Aceptar para guardar la directiva.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1229


Citrix DaaS

Para las configuraciones basadas en el cliente, las claves de Registro se establecen en el dispositivo
cliente en la siguiente ubicación:

Precaución:

Consulte la renuncia de responsabilidades al final de este artículo antes de usar el Editor del
Registro.
HKLM\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\ICA Client\GenericUSB

Gráficos

April 14, 2022


Citrix HDX Graphics contiene un conjunto amplio de tecnologías de codificación y aceleración de gráfi‑
cos que optimiza la entrega de aplicaciones con gráficos sofisticados desde Citrix DaaS (antes denom‑
inado Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Estas tecnologías ofrecen la misma experiencia que

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1230


Citrix DaaS

con un escritorio físico cuando se trabaja de forma remota en aplicaciones virtuales de uso intensivo
de gráficos.

Puede usar el software o el hardware para la generación de gráficos. La generación por software re‑
quiere una biblioteca de terceros que se denomina “rasterizador de software”. Por ejemplo, Windows
incluye el rasterizador WARP para gráficos DirectX. En ocasiones, puede interesarle usar un elemento
de representación alternativa por software. La representación por hardware (aceleración de hard‑
ware) requiere un procesador de gráficos (GPU).

Citrix HDX Graphics ofrece una configuración de cifrado predeterminado que está optimizada para
los casos de uso más comunes. Con las directivas Citrix, los administradores de TI también pueden
configurar varios parámetros relacionados con gráficos para cumplir los diferentes requisitos y ofrecer
la experiencia de usuario pertinente.

Thinwire

Thinwire es la tecnología predeterminada de Citrix para pantallas remotas que se utiliza en Citrix
DaaS.

Las tecnologías de pantallas remotas permiten que los gráficos generados en una máquina se trans‑
mitan (normalmente a través de una red) a otra máquina para que se vean desde allí. Los gráficos se
generan como resultado de una entrada de usuario (por ejemplo, pulsaciones de teclado o acciones
del mouse).

HDX 3D Pro

Las capacidades HDX 3D Pro de Citrix DaaS permiten entregar escritorios y aplicaciones que rinden
más gracias a una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) para la aceleración de hardware. Estas
aplicaciones incluyen gráficos 3D profesionales basados en OpenGL y DirectX. El VDA estándar solo
admite la aceleración GPU de DirectX.

Aceleración de GPU para SO Windows de sesión única

Cuando utiliza HDX 3D Pro, puede entregar aplicaciones de uso intensivo de gráficos como parte de es‑
critorios o aplicaciones que se alojan en máquinas con SO de sesión única. HDX 3D Pro admite equipos
host físicos (incluido el escritorio, blade y estaciones de trabajo en rack), así como GPU PassThrough
y tecnologías de virtualización de GPU que ofrecen los hipervisores de XenServer, vSphere y Hyper‑V
(solo PassThrough).

Mediante GPU PassThrough, puede crear máquinas virtuales con acceso exclusivo a hardware de
procesamiento de gráficos dedicado. Es posible instalar varias GPU en el hipervisor y asignar, una
a una, diversas VM a cada GPU.

Con la virtualización de GPU, varias máquinas virtuales pueden acceder directamente a la capacidad
de procesamiento de gráficos de una única GPU física.

Aceleración de GPU para SO Windows multisesión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1231


Citrix DaaS

HDX 3D Pro permite que las aplicaciones con muchos gráficos que se ejecutan en sesiones de sistema
operativo multisesión Windows se representen en la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) del
servidor. Al trasladar la representación de los gráficos de OpenGL, DirectX, Direct3D y Windows Pre‑
sentation Foundation (WPF) a la GPU del servidor, la CPU del servidor no se ve ralentizada. Además,
el servidor es capaz de procesar más gráficos, dado que la carga de trabajo se divide entre la CPU y la
GPU.
Framehawk
Importante:

A partir de Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1903, Framehawk ya no se admite. En su lugar,
utilice Thinwire con el transporte adaptable habilitado.

Framehawk es una tecnología de pantallas remotas para usuarios móviles con conexiones inalámbri‑
cas de banda ancha (redes de telefonía móvil Wi‑Fi, 4G o LTE). Framehawk resuelve obstáculos como
interferencias espectrales y propagaciones multirruta para ofrecer una experiencia de usuario fluida
e interactiva a los usuarios de aplicaciones y escritorios virtuales.
Marca de agua de sesión basada en texto
Las marcas de agua de la sesión basadas en texto ayudan a disuadir del robo de datos y rastrear los
datos robados. Esta información rastreable aparece en el escritorio de la sesión como un elemento
de disuasión para quienes usan fotografías y capturas de pantalla para robar datos. Puede especificar
una marca de agua que sea una capa de texto. La marca de agua se puede mostrar en la pantalla de
toda la sesión sin cambiar el contenido del documento original. Las marcas de agua de la sesión
basadas en texto requieren que se admita el VDA.

Información relacionada

• HDX 3D Pro
• Aceleración de GPU para SO Windows de sesión única
• Aceleración de GPU para SO Windows multisesión
• Thinwire
• Marca de agua de sesión basada en texto

HDX 3D Pro

January 24, 2024


Las capacidades HDX 3D Pro de Citrix Virtual Apps and Desktops permiten entregar escritorios y apli‑
caciones que rinden más gracias a una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) para la aceleración

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1232


Citrix DaaS

de hardware. Estas aplicaciones incluyen gráficos 3D profesionales basados en OpenGL y DirectX. El


VDA estándar solo admite la aceleración GPU de DirectX.
Para conocer las configuraciones de la directiva de HDX 3D Pro, consulte Optimizar para cargas de
trabajo de gráficos 3D,
Todas las aplicaciones Citrix Workspace compatibles se pueden usar con gráficos 3D. Para obtener el
mejor rendimiento con cargas de trabajo complejas de 3D, monitores de alta resolución, configura‑
ciones de varios monitores y aplicaciones con alta velocidad de fotogramas, se recomienda usar las
versiones más recientes de la aplicación Citrix Workspace para Windows y la aplicación Citrix Work‑
space para Linux. Para obtener más información sobre las versiones compatibles de la aplicación
Citrix Workspace, consulte Lifecycle Milestones for Citrix Workspace app.
Los ejemplos de aplicaciones profesionales de 3D incluyen:

• Aplicaciones de ingeniería, fabricación y diseño asistidos por computadora (CAE/CAM/CAD)


• Software de sistema de información geográfica (GIS)
• Sistema de archivado y transmisión de imágenes (PACS) para la imagen médica
• Aplicaciones con las versiones más recientes de OpenGL, DirectX, NVIDIA CUDA y OpenCL y We‑
bGL
• Aplicaciones no gráficas que consumen muchos recursos informáticos y que usan GPU CUDA
(Compute Unified Device Architecture), la arquitectura de cálculo paralelo de NVIDIA, para el
procesamiento paralelo

HDX 3D Pro ofrece la mejor experiencia de usuario en cualquier ancho de banda:

• En conexiones de red de área extensa (WAN). Entrega una experiencia de usuario interactiva en
conexiones WAN con anchos de banda bajos, incluso hasta 1,5 Mbps.
• En conexiones de red de área local (LAN). Entrega una experiencia de usuario equivalente a la
de un escritorio local en las conexiones LAN.
Puede reemplazar estaciones de trabajo complejas y costosas por dispositivos de usuario más
simples, al mover el procesamiento de gráficos al centro de datos para una administración cen‑
tralizada.

HDX 3D Pro ofrece la aceleración de GPU para las máquinas con sistema operativo de sesión única
de Windows o multisesión de Windows. Para obtener más información, consulte Aceleración de GPU
para sistemas operativos de sesión única Windows y Aceleración de GPU para sistemas operativos
multisesión Windows.
HDX 3D Pro es compatible con máquinas sin sistema operativo, además de las tecnologías de virtual‑
ización de GPU y GPU PassThrough que ofrecen los siguientes hipervisores:

• XenServer

– GPU PassThrough con NVIDIA GRID, AMD e Intel GVT‑d

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1233


Citrix DaaS

– Virtualización de GPU con NVIDIA GRID, AMD e Intel GVT‑g


– Consulte la compatibilidad de hardware en la Lista de compatibilidad de hardware de Hy‑
pervisor.

La herramienta HDX Monitor permite validar la operación y la configuración de las tecnologías de vi‑
sualización HDX, así como diagnosticar y solucionar problemas relacionados con HDX. Para descargar
la herramienta y obtener más información acerca de ella, consulte https://taas.citrix.com/hdx/down
load/.

Aceleración de GPU para SO Windows multisesión

January 24, 2024

HDX 3D Pro permite que las aplicaciones con muchos gráficos que se ejecutan en sesiones con SO
Windows multisesión se representen en la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) del servidor.
Al trasladar la representación de los gráficos de OpenGL, DirectX, Direct3D y Windows Presentation
Foundation (WPF) a la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) del servidor, la CPU del servidor
no se ralentiza. Además, el servidor es capaz de procesar más gráficos, dado que la carga de trabajo
se divide entre la CPU y la GPU.

Como Windows Server es un sistema operativo multiusuario, varios usuarios pueden compartir una
GPU a la que se accede mediante Citrix Virtual Apps sin necesidad de virtualización de GPU (vGPU).

Para las instrucciones que impliquen modificar el Registro, tenga cuidado: si se modifica de forma
incorrecta, pueden producirse problemas graves que obliguen a reinstalar el sistema operativo. Citrix
no puede garantizar que los problemas derivados de la utilización inadecuada del Editor del Registro
puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Registro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una
copia de seguridad del Registro antes de modificarlo.

Compartir GPU

El uso compartido de GPU permite la generación por hardware de GPU de aplicaciones OpenGL y
DirectX en las sesiones de escritorio remoto. Tiene las siguientes características:

• Se puede usar en máquinas físicas o virtuales para aumentar el rendimiento y la escalabilidad


de las aplicaciones.
• Permite que varias sesiones simultáneas compartan los recursos de la GPU (la mayoría de los
usuarios no necesitan el rendimiento de generación de gráficos que da una GPU dedicada).
• No necesita ninguna configuración especial.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1234


Citrix DaaS

Se puede asignar una GPU a la máquina virtual Windows Server en modo de PassThrough completo
o GPU virtual (vGPU) siguiendo los requisitos del proveedor de GPU e hipervisor. También se admiten
implementaciones bare metal en máquinas físicas con Windows Server.

El uso compartido de GPU no depende de ninguna tarjeta gráfica específica.

• Para máquinas virtuales, seleccione una tarjeta gráfica compatible con el hipervisor en uso.
Para obtener una lista de compatibilidad de hardware de XenServer, consulte Lista de compati‑
bilidad de hardware de Hypervisor.
• Cuando se ejecuta directamente sobre el hardware (“bare metal”) se recomienda contar con un
único adaptador de pantalla habilitado por el sistema operativo. Si hay varias GPU instaladas
en el hardware, inhabilite todas menos una mediante Device Manager.

La escalabilidad mediante el uso compartido de GPU depende de varios factores:

• Las aplicaciones que se ejecuten


• La cantidad de memoria RAM de vídeo que consuman
• La capacidad de procesamiento de la tarjeta gráfica

Algunas aplicaciones administran la falta de memoria RAM de vídeo mejor que otras. Si el hardware
se sobrecarga, esto puede provocar inestabilidad o incluso el bloqueo del controlador de la tarjeta
gráfica. Limite el número de usuarios simultáneos para evitar esos problemas.

Para confirmar que está teniendo lugar la aceleración por GPU, use una herramienta de terceros, como
GPU‑Z. GPU‑Z está disponible en http://www.techpowerup.com/gpuz/.

• Acceso a un codificador de vídeo de alto rendimiento para las GPU de NVIDIA y los procesadores
gráficos de Intel Iris Pro. Una configuración de directiva (habilitada de forma predeterminada)
controla esta funcionalidad y permite el uso de codificación por hardware para la codificación
H.264 (si está disponible). Si no está disponible, el VDA recurre a la codificación basada en CPU
con el códec de vídeo del software. Para obtener más información, consulte Configuraciones
de directiva de gráficos.

Presentación de DirectX, Direct3D y WPF

La presentación de DirectX, Direct3D y WPF solo está disponible en servidores con una GPU que ad‑
mita una interfaz de control de presentación (DDI), versión 9ex, 10 u 11.

• En Windows Server 2008 R2, DirectX y Direct3D no requieren ninguna configuración especial
para usar una única GPU.
• En Windows Server 2012 y versiones posteriores, las sesiones de Servicios de Escritorio remoto
(RDS) en el servidor host de sesión de Escritorio remoto usan el Controlador de representación
básica de Microsoft como el adaptador predeterminado. Para usar la GPU en sesiones de RDS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1235


Citrix DaaS

en Windows Server 2012 y versiones posteriores, habilite la configuración Usar el adaptador


de gráficos de hardware predeterminado para todas las sesiones de Servicios de Escrito‑
rio remoto en la directiva de grupo Directiva de equipo local > Configuración del equipo >
Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Servicios de Escritorio remoto >
Host de sesión de Escritorio remoto > Entorno de sesión remota.
• Para habilitar las aplicaciones WPF para que representen gráficos mediante la GPU del servi‑
dor, cree los parámetros en el Registro de Windows del servidor que ejecuta sesiones de SO
multisesión Windows. Para obtener información sobre el parámetro de Registro, consulte Rep‑
resentación de Windows Presentation Foundation (WPF) en la lista de funciones administradas
a través del Registro.

Aceleración de GPU para aplicaciones OpenCL o CUDA

La aceleración de GPU para aplicaciones OpenCL y CUDA que se ejecutan en una sesión de usuario
está inhabilitada de forma predeterminada.

Para usar las funcionalidades POC de aceleración de CUDA, habilite los parámetros de Registro. Para
obtener información, consulte Aceleración de GPU para aplicaciones OpenCL o CUDA en la lista de
funciones administradas a través del Registro.

Aceleración de GPU para SO Windows de sesión única

January 24, 2024

Con HDX 3D Pro, puede entregar aplicaciones de uso intensivo de gráficos como parte de escritorios
o aplicaciones que se alojan en máquinas con SO de sesión única. HDX 3D Pro admite equipos host
físicos (incluido el escritorio, blade y estaciones de trabajo en rack), así como GPU PassThrough y
tecnologías de virtualización de GPU que ofrecen los hipervisores de XenServer, vSphere, Nutanix y
Hyper‑V (solo PassThrough).

HDX 3D Pro ofrece las siguientes funciones:

• Compresión intensa y adaptable por H.264 o H.265 para un rendimiento WAN e inalámbrico
óptimos. HDX 3D Pro utiliza la compresión H.264 de pantalla completa basada en CPU como
técnica de compresión predeterminada para la codificación. La codificación por hardware con
H.264 se puede usar con tarjetas de NVIDIA, Intel y AMD que admiten NVENC. La codificación
por hardware con H.265 se puede usar con tarjetas de NVIDIA que admiten NVENC.

• La opción de compresión sin pérdida para casos de uso especiales. HDX 3D Pro también ofrece
un códec sin pérdida basado en CPU para admitir las aplicaciones que necesitan gráficos de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1236


Citrix DaaS

calidad perfecta, como, por ejemplo, la creación de imágenes para uso en medicina. La com‑
presión sin pérdida solo se recomienda para casos de uso especializados, ya que consume más
recursos de red y de procesamiento.

Cuando se utiliza la compresión sin pérdida:

– El indicador de compresión sin pérdida es un icono del área de notificaciones que avisa
al usuario cuando la pantalla muestra fotogramas con o sin pérdida. Este icono ayuda
cuando la configuración de directiva Calidad visual está definida como Gradual sin pér‑
dida. El indicador sin pérdida se vuelve verde cuando los fotogramas se envían sin pér‑
dida.

– La opción para cambiar la calidad sin pérdida permite que el usuario cambie al modo Siem‑
pre sin pérdida, en cualquier momento, dentro de la sesión. Para seleccionar o anular la
selección de la compresión sin pérdida en cualquier momento de la sesión, haga clic
con el botón secundario en el icono y haga clic en Cambiar a Píxel perfecto o use el atajo
ALT+MAYÚS+1.

Para la compresión sin pérdida: HDX 3D Pro utiliza el códec de compresión sin pérdida,
independientemente del códec seleccionado a través de la directiva.

Para la compresión con pérdida: HDX 3D Pro utiliza el códec original, o el predeterminado
o el seleccionado a través de la directiva.

Los parámetros de la opción Cambiar calidad sin pérdida no se conservan para las sesiones
subsiguientes. Para usar un códec de compresión sin pérdida en cada conexión, selec‑
cione Siempre sin pérdida en la configuración de directiva Calidad visual.

• Puede reemplazar el acceso directo predeterminado, ALT + MAYÚS + 1, para seleccionar o anular
la selección de la compresión sin pérdida en sesión. Configure un nuevo parámetro del Registro
en HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\HDX3D\LLIndicator.

– Nombre: HKEY_LOCAL_MACHINE_HotKey, Tipo: String


– El formato para configurar una combinación de acceso directo es: C=0|1, A=0|1, S=0|1,
W=0|1, K=val. Las claves deben estar separadas por comas (,). El orden de las claves no
importa.
– A, C, S, W y K son teclas que equivalen a las teclas siguientes: C a Control, A a ALT, S a MAYÚS,
W a Windows y K a una clave válida. Los valores permitidos para K van de 0 a 9 y de “a”a
“z”, y son cualquier código de tecla virtual.
– Por ejemplo:

* Para F10, defina K = 0x79.


* Para Ctrl + F10, defina C = 1, K = 0x79.
* Para Alt + A, defina A = 1, K = a; o bien A = 1, K = A; o bien, K = A, A = 1.
* Para Ctrl + Alt + 5, defina C = 1, A = 1, K = 5; o bien, A = 1, K = 5, C = 1.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1237


Citrix DaaS

* Para Ctrl + Mayús + F5, defina A = 1, S = 1, K = 0x74.

Precaución:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

• Funcionalidad para varios monitores de alta resolución. Para máquinas con SO de sesión única,
HDX 3D Pro es compatible con dispositivos de usuario de hasta cuatro monitores. Los usuar‑
ios pueden organizar sus monitores con la configuración que deseen y pueden mezclar moni‑
tores con resoluciones y orientaciones diferentes. La cantidad de monitores se ve limitada sola‑
mente por la capacidad de la GPU del equipo host, el dispositivo de usuario y el ancho de banda
disponible. HDX 3D Pro admite todas las resoluciones de monitor. Solo la capacidad de la GPU
en el equipo host limita el uso de ciertas resoluciones.

• Resolución dinámica. Puede cambiar el tamaño de la ventana de la aplicación o del escrito‑


rio virtual a cualquier resolución. Nota: El único método admitido para cambiar la resolución
es cambiar el tamaño de la ventana de la sesión de VDA. No se admite el cambio de resolu‑
ción desde dentro de la sesión de VDA (mediante el Panel de control > Apariencia y Personal‑
ización > Pantalla > Resolución de pantalla).

• Compatibilidad con la arquitectura de GPU virtual de NVIDIA. HDX 3D Pro es compatible con tar‑
jetas de GPU virtual de NVIDIA. Para obtener información, consulte Tecnología de GPU virtual de
NVIDIA para PassThrough y uso compartido de GPU. La GPU virtual de NVIDIA permite que múlti‑
ples máquinas virtuales tengan acceso directo y simultáneo a una única GPU física, mediante
los mismos controladores de gráficos de NVIDIA que se implementan en sistemas operativos no
virtualizados.

• Compatibilidad con VMware vSphere y VMware ESX mediante vDGA. Puede utilizar HDX 3D Pro
con vDGA para cargas de trabajo RDS y VDI.

• Compatibilidad con VMware vSphere/ESX mediante GPU virtual de NVIDIA y MxGPU de AMD.

• Compatibilidad con Microsoft Hyper‑V mediante la asignación de dispositivos diferenciados de


Windows Server 2016.

• Compatibilidad con gráficos para centros de datos con la familia de procesadores Intel Xeon
E3. HDX 3D Pro admite varios monitores (hasta 3), poner en blanco la consola, una resolución
personalizada y una alta velocidad de fotogramas con la familia compatible de procesadores
Intel. Para obtener más información, consulte http://www.citrix.com/intel y http://www.intel.
com/content/www/us/en/servers/data‑center‑graphics.html.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1238


Citrix DaaS

• Compatibilidad con RapidFire de AMD en las tarjetas de servidor FirePro de serie S de AMD. HDX
3D Pro admite varios monitores (6 como máximo), consola vacía, resolución personalizada y
alta velocidad de fotogramas. Nota: La compatibilidad de HDX 3D Pro con MxGPU de AMD (vir‑
tualización de GPU) solo es posible con GPU virtuales de VMware vSphere. XenServer y Hyper‑V
son compatibles con GPU PassThrough. Para obtener más información, consulte AMD Virtual‑
ization Solution.

• Acceso a un codificador de vídeo de alto rendimiento para las GPU de NVIDIA, las de AMD y los
procesadores gráficos de Intel Iris Pro. Una configuración de directiva (habilitada de forma pre‑
determinada) controla esta función. Dicha función permite usar la codificación por hardware
para la codificación H.264 (si está disponible). Si no está disponible, el VDA recurre a la cod‑
ificación basada en CPU con el códec de vídeo del software. Para obtener más información,
consulte Configuraciones de directiva de gráficos.

Como se muestra en la siguiente imagen:

• Cuando un usuario inicia sesión en la aplicación Citrix Workspace y accede a la aplicación o


escritorio virtual, el Controller autentica al usuario. A continuación, el Controller se pone en
contacto con el VDA para HDX 3D Pro con el objetivo de establecer una conexión con el equipo
que aloja la aplicación gráfica.

El VDA para HDX 3D Pro utiliza el hardware adecuado en el host para comprimir las vistas del escritorio
completo o solamente de la aplicación gráfica.

• Las vistas de escritorio o aplicación y las interacciones del usuario con ellas se transmiten entre
el equipo host y el dispositivo del usuario. Esta transmisión se realiza a través de una conexión
HDX directa entre la aplicación Citrix Workspace y el VDA para HDX 3D Pro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1239


Citrix DaaS

Optimizar la experiencia del usuario de HDX 3D Pro

Para utilizar HDX 3D Pro con varios monitores, asegúrese de que el equipo host está configurado para,
al menos, el número de monitores conectados a los dispositivos de usuario. Los monitores conecta‑
dos al equipo host pueden ser físicos o virtuales.

No conecte un monitor (ya sea físico o virtual) a un equipo host mientras un usuario está conectado
a la aplicación o escritorio virtual que proporciona la aplicación gráfica. Si lo hace, puede causar
inestabilidad durante la sesión de un usuario.

Indique a los usuarios que no se admiten cambios en la resolución del escritorio (por ellos o una apli‑
cación) mientras haya sesiones de aplicaciones gráficas en curso. Después de cerrar la sesión de la
aplicación, el usuario puede cambiar la resolución de la ventana de Desktop Viewer en la aplicación
Citrix Workspace: Preferencias de Desktop Viewer.

Cuando varios usuarios comparten una conexión con ancho de banda limitado (como los usuarios
en una sucursal), se recomienda utilizar la configuración de directiva Límite de ancho de banda
global de la sesión para limitar el ancho de banda disponible para cada usuario. Usar este parámetro
garantiza que el ancho de banda disponible no fluctúe demasiado a medida que los usuarios inician
y cierran sesiones. Como HDX 3D Pro se ajusta automáticamente para usar todo el ancho de banda

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1240


Citrix DaaS

disponible, las grandes variaciones en el ancho de banda disponible durante el transcurso de las se‑
siones de usuario pueden afectar negativamente al rendimiento.

Por ejemplo: si 20 usuarios comparten una conexión de 60 Mbps, el ancho de banda disponible para
cada usuario puede variar entre 3 y 60 Mbps, según la cantidad de usuarios simultáneos. Para opti‑
mizar la experiencia de usuario en este caso, determine el ancho de banda requerido por usuario en
los períodos de mayor uso y limite los usuarios a esta cantidad siempre.

Para los usuarios de punteros 3D, se recomienda aumentar la prioridad del canal virtual Redirección
de USB genérico a 0. Para obtener información sobre cómo cambiar la prioridad del canal virtual,
consulte el artículo CTX128190 de Knowledge Center.

Thinwire

May 23, 2023

Introducción

Thinwire, una parte de la tecnología de Citrix HDX, es la tecnología predeterminada de Citrix para
pantallas remotas que se utiliza en Citrix Virtual Apps and Desktops.

Las tecnologías de pantallas remotas permiten que los gráficos generados en una máquina se trans‑
mitan (normalmente a través de una red) a otra máquina para que se vean desde allí.

Una buena solución de pantallas remotas ofrece una experiencia de usuario altamente interactiva que
sea similar a la de un equipo local. Thinwire lo consigue porque utiliza un abanico de técnicas com‑
plejas y eficientes para la compresión y el análisis de imágenes. Thinwire maximiza la escalabilidad
de los servidores y consume menos ancho de banda que otras tecnologías de pantallas remotas.

Gracias a este equilibrio, Thinwire cubre la mayoría de los casos de uso generales que pueda haber
en una empresa, y se usa como la tecnología predeterminada para pantallas remotas en Citrix Virtual
Apps and Desktops.

HDX 3D Pro

En su configuración predeterminada, Thinwire puede entregar gráficos 3D o de interacción elevada


y emplear una unidad de procesamiento de gráficos (GPU), si está presente. Sin embargo, se re‑
comienda habilitar el modo HDX 3D Pro mediante las directivas Optimizar para cargas de trabajo
de gráficos 3D o Calidad visual > Gradual sin pérdida para casos en los que las GPU están presentes.
Estas directivas configuran Thinwire para que utilice un códec de vídeo (H.264 o H.265) que codifica

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1241


Citrix DaaS

toda la pantalla mediante la aceleración de hardware si hay una GPU presente. Esto ofrece una ex‑
periencia más fluida para gráficos 3D profesionales. Para obtener más información, consulte H.264
gradual sin pérdida, HDX 3D Pro y Aceleración de GPU para SO Windows de sesión única.

Requisitos

Thinwire está optimizado para sistemas operativos modernos, como Windows Server 2012 R2, Win‑
dows Server 2016, Windows Server 2019 y Windows 10. Para Windows Server 2008 R2, se recomienda
el modo de gráficos antiguo. Utilice las plantillas de directivas Citrix integradas, las plantillas “Alta
escalabilidad de servidores para sistemas operativos antiguos”y “Optimización de redes WAN para
sistemas operativos antiguos”para entregar las combinaciones de configuraciones de directiva que
Citrix recomienda para estos casos de uso.
Nota:

No se admite el modo de gráficos antiguo en esta versión. Este modo se incluye para la compat‑
ibilidad con versiones anteriores cuando se usa XenApp 7.15 LTSR y XenDesktop 7.15 LTSR, así
como las versiones anteriores de VDA.

• La configuración de directiva que controla el comportamiento de Thinwire, Usar códec de


vídeo para compresión, está disponible en las versiones de VDA de Citrix Virtual Apps and
Desktops 7 1808 y versiones posteriores, así como XenApp y XenDesktop 7.6 FP3 y versiones
posteriores. La opción Usar códec de vídeo si se prefiere es la configuración predeterminada
en las versiones de VDA de Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1808 o versiones posteriores, así
como XenApp y XenDesktop 7.9 o versiones posteriores.
• Todas las aplicaciones Citrix Workspace admiten Thinwire. Sin embargo, es posible que algu‑
nas aplicaciones Citrix Workspace admitan funciones de Thinwire que otras no admiten (por
ejemplo, gráficos de 8 o 16 bits para reducir el uso del ancho de banda). La aplicación Citrix
Workspace negocia automáticamente si admitir o no esas funciones.
• Thinwire emplea más recursos de servidor (CPU, memoria) cuando hay varios monitores y una
alta resolución de pantalla. Es posible ajustar la cantidad de recursos que utiliza Thinwire. Sin
embargo, puede que eso provoque un aumento del uso de ancho de banda.
• En situaciones de bajo ancho de banda o latencia elevada, tenga en cuenta la posibilidad de
habilitar los gráficos de 8 o 16 bits para mejorar la interactividad. Es posible que la calidad
visual se vea afectada, especialmente a una profundidad de color de 8 bits.

Métodos de codificación

Thinwire puede operar en dos modos de codificación diferentes en función de las prestaciones de las
directivas y del cliente:

• Thinwire a pantalla completa con H.264 o H.265

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1242


Citrix DaaS

• Thinwire con H.264 o H.265 selectivo

En la comunicación remota GDI antigua, se utilizaba el controlador remoto de XPDM, no un codificador


Thinwire de mapa de bits.

Configuración

Thinwire es la tecnología predeterminada de pantallas remotas.

La siguiente configuración de directiva de Gráficos establece las opciones predeterminadas y ofrece


alternativas a diferentes casos de uso:

• Usar códec de vídeo para compresión

– Usar códec de vídeo si se prefiere. Esta es la opción predeterminada. No se requiere


ninguna configuración adicional. Si mantiene esta configuración como predeterminada,
Thinwire se seleccionará para todas las conexiones de Citrix, y se optimizará para la escala‑
bilidad, el ancho de banda y una calidad de imagen superior para cargas de trabajo típicas
de escritorio. Esto equivale funcionalmente a la opción Para áreas en cambio constante.

• Las demás opciones de esta configuración de directiva siguen utilizando Thinwire combinado
con otras tecnologías para diferentes casos de uso. Por ejemplo:

– Para áreas en cambio constante. En Thinwire, la tecnología de pantalla adaptable iden‑


tifica las imágenes en movimiento (vídeo, 3D en movimiento) y usa H.264 o H.265 solo en
aquella parte de la pantalla donde se mueva la imagen.
– Para la pantalla entera. Entrega Thinwire con H.264 o H.265 en pantalla completa para
mejorar la experiencia del usuario y optimizar el ancho de banda cuando haya un uso in‑
tensivo de gráficos 3D. En el caso de H.264 4:2:0 (la directiva Compresión sin pérdida
visual está inhabilitada), la imagen final no es perfecta (sin pérdida), y es posible que no
sea adecuada para ciertas situaciones. En tales casos, considere la posibilidad de usar, en
su lugar, H.264 gradual sin pérdida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1243


Citrix DaaS

Hay otras configuraciones de directiva, incluidas las siguientes configuraciones de directiva de Pre‑
sentación visual, que se pueden emplear para optimizar el rendimiento de la tecnología de pantallas
remotas: Thinwire admite todas.

• Profundidad de color preferida para gráficos simples


• Velocidad de fotogramas de destino
• Calidad visual

Para conocer las combinaciones de configuraciones de directiva que Citrix recomienda para diferentes
casos de uso en empresas, use las plantillas de directivas de Citrix integradas. Las plantillas Alta
escalabilidad de servidores y Experiencia de usuario de muy alta definición usan Thinwire con
las mejores combinaciones de configuraciones de directiva para las prioridades de la empresa y las
expectativas de los usuarios.

Supervisar Thinwire

Puede supervisar el uso y el rendimiento de Thinwire desde Citrix Director. La vista de detalles del
canal virtual HDX ofrece información útil para la supervisión y la solución de problemas relacionados

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1244


Citrix DaaS

con Thinwire en cualquier sesión. Para ver las métricas relacionadas con Thinwire:

1. En Director, busque un usuario, una máquina o un dispositivo de punto final, abra una sesión
activa y haga clic en Detalles. Si no, puede seleccionar Filtros > Sesiones > Todas las sesiones,
abrir una sesión activa y hacer clic en Detalles.

2. Desplácese hacia abajo hasta el panel HDX.

3. Seleccione Gráficos: Thinwire.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1245


Citrix DaaS

Códec de compresión sin pérdida (MDRLE)

En una sesión de escritorio estándar, la mayoría de las imágenes son gráficos simples o regiones de
texto. Thinwire determina dónde se encuentran estas áreas y las selecciona para la codificación sin
pérdida mediante el códec 2DRLE. En el lado del cliente de la aplicación Citrix Workspace, esos ele‑
mentos se decodifican mediante el decodificador 2DRLE del lado de la aplicación Citrix Workspace
para mostrarlos en la sesión.
En XenApp y XenDesktop 7.17, agregamos un códec MDRLE, con una razón de compresión más alta
y menor consumo de ancho de banda que el códec 2DRLE en sesiones de escritorio estándar. Este
nuevo códec no afecta a la escalabilidad de los servidores.
Por lo general, un menor consumo de ancho de banda implica una interactividad de sesión mejorada
(especialmente en enlaces compartidos o restringidos) y costes reducidos. Por ejemplo: el consumo
de ancho de banda previsto cuando se utiliza el códec MDRLE es, aproximadamente, entre un 10 y
un 15 % más pequeño que con XenApp y XenDesktop 7.15 LTSR para cargas de trabajo estándar de
Office.
No se requiere ninguna configuración para el códec MDRLE. Si la aplicación Citrix Workspace admite la
decodificación MDRLE, el VDA utiliza su propia codificación de MDRLE y la decodificación MDRLE de la
aplicación Citrix Workspace. En cambio, si la aplicación Citrix Workspace no admite la decodificación
MDRLE, el VDA recurre automáticamente a la codificación 2DRLE.
Requisitos de MDRLE:

• Agentes VDA de Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1808 (versión mínima)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1246


Citrix DaaS

• Agentes VDA de XenApp y XenDesktop 7.17 (versión mínima)


• Aplicación Citrix Workspace para Windows 1808 (versión mínima)
• Citrix Receiver para Windows 4.11 (versión mínima)

Modo progresivo

Citrix Virtual Apps and Desktops 1808 presentó el modo progresivo y lo habilitó de forma predetermi‑
nada. En condiciones de red restringida (valor predeterminado: ancho de banda < 2 Mbps o latencia >
200 ms), Thinwire aumentó la compresión de texto e imágenes estáticas para mejorar la interactividad
durante la actividad en pantalla. Cuando se detiene la actividad en pantalla, el texto y las imágenes
altamente comprimidos se vuelven más nítidos de forma progresiva y aleatoria por bloques. Esta
compresión y esta mayor nitidez mejoran la interactividad general, reducen la eficiencia de la caché
y aumentan el uso del ancho de banda.

A partir de Citrix Virtual Apps and Desktops 1906, el modo progresivo está inhabilitado de forma pre‑
determinada. Ahora empleamos otra estrategia. La calidad de las imágenes estáticas se basa ahora
en las condiciones de la red y se halla entre un valor mínimo y un valor máximo predefinidos para
cada parámetro de la calidad visual. Como no existe ningún paso explícito para aumentar la nitidez,
Thinwire optimiza la entrega de imágenes y mantiene la eficiencia de la caché, al tiempo que ofrece
casi todos los beneficios del modo progresivo.

Cambiar el comportamiento del modo progresivo

Puede cambiar el estado del modo progresivo con la clave de Registro. Para obtener información,
consulte Modo progresivo en la lista de funciones administradas a través del Registro.

H.264 gradual sin pérdida

Gradual sin pérdida es una configuración especial de Thinwire que optimiza la entrega de gráficos en
pos de la interactividad y la calidad final de las imágenes. Para habilitar esta configuración, establezca
la directiva Calidad visual en Gradual sin pérdida.

La opción Gradual sin pérdida comprime la pantalla mediante H.264 (o H.265) durante la actividad en
pantalla y la vuelve totalmente nítida (sin pérdida) al cesar la actividad. La calidad de las imágenes
de H.264 (o H.265) se adapta a los recursos disponibles para mantener la mejor velocidad de fotogra‑
mas posible. El aumento de nitidez se hace gradualmente y da una respuesta inmediata si el usuario
inicia la actividad en pantalla poco después de iniciar dicho aumento. Por ejemplo: al seleccionar un
modelo y girarlo.

La opción Gradual sin pérdida de H.264 ofrece todas las ventajas de H.264 o H.265 en pantalla com‑
pleta, incluida la aceleración de hardware, pero con el beneficio adicional de una pantalla final y sin

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1247


Citrix DaaS

pérdida garantizada. Esto es fundamental para cargas de trabajo de tipo 3D que requieren una ima‑
gen final totalmente nítida. Por ejemplo: al manipular imágenes médicas. Además, la opción Gradual
sin pérdida de H.264 emplea menos recursos que H.264 en pantalla completa 4:4:4. Como resultado,
la opción Gradual sin pérdida generalmente proporciona una velocidad de fotogramas mayor que
H.264 en Compresión sin pérdida visual 4:4:4.

Nota:

Además de la directiva Calidad visual, establezca la directiva Uso de códec de vídeo en Usar
si se prefiere (opción predeterminada) o Para áreas en cambio constante. Para volver a la
opción que no es gradual sin pérdida de H.264, establezca la directiva Uso de códec de vídeo
en No usar códec de vídeo. El resultado es la codificación de las imágenes en movimiento con
JPEG en lugar de H.264 (o H.265).

Marca de agua de sesión basada en texto

March 30, 2022

Las marcas de agua de la sesión basadas en texto ayudan a disuadir del robo de datos y rastrear los
datos robados. Esta información rastreable aparece en el escritorio de la sesión como un elemento de
disuasión para quienes usan fotografías y capturas de pantalla para robar datos. Puede especificar
una marca de agua que sea una capa de texto y aparezca en toda la pantalla de la sesión, sin cam‑
biar por ello el contenido del documento original. Las marcas de agua de la sesión basadas en texto
requieren que se admita el VDA.

Importante:

La marca de agua de la sesión basada de texto no es una función de seguridad. Esta solución
no impide por completo el robo de datos, pero ofrece cierto nivel de disuasión frente al robo de
datos y rastreabilidad de los datos robados. Aunque no garantizamos una rastreabilidad com‑
pleta de la información cuando se utiliza esta función, recomendamos combinar esta función
con otras soluciones de seguridad, según corresponda.

La marca de agua de la sesión es texto y se aplica a la sesión que se entrega al usuario. La marca de
agua de la sesión contiene información para rastrear datos robados. La información más importante
es la identidad del usuario que inició la sesión en la que se realizó la captura de la pantalla. Para ras‑
trear la filtración de datos de manera más efectiva, incluya otra información (como la hora de conexión
y la dirección del protocolo de Internet del servidor o del cliente).

Para ajustar la experiencia del usuario, use las configuraciones de directiva de Marca de agua para
definir la ubicación y la apariencia de la marca de agua en la pantalla.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1248


Citrix DaaS

Requisitos:
Agentes Virtual Delivery Agent:
SO multisesión 7.17
SO de sesión única 7.17
Limitaciones:

• No se admiten las marcas de agua en las sesiones donde se utiliza el acceso a aplicaciones lo‑
cales, la redirección de Windows Media, MediaStream, la redirección de contenido del explo‑
rador web y la redirección de vídeo HTML5. Por tanto, para usar la marca de agua de la sesión,
estas funciones deben estar inhabilitadas.
• No se admite la marca de agua de la sesión, y esta no aparece si la sesión se ejecuta en mo‑
dos de aceleración de hardware en pantalla completa (codificación H.264 o H.265 en pantalla
completa).
• Si configura estas directivas HDX, la configuración de la marca de agua no tendrá efecto y no se
mostrará ninguna marca de agua en la pantalla de la sesión.

Usar codificación por hardware para códec de vídeo en Habilitado


Usar códec de vídeo para compresión en Para la pantalla entera

• Si configura estas directivas HDX, el comportamiento será desconocido y es posible que la


marca de agua no aparezca.
Usar codificación por hardware para códec de vídeo en Habilitado
Usar códec de vídeo para compresión en Usar códec de vídeo si se prefiere
Para asegurarse de que la marca de agua aparezca, establezca Usar codificación por hardware
para códec de vídeo en Inhabilitado o establezca Usar códec de vídeo para compresión en
Para áreas en cambio constante o No usar códec de vídeo.
• La marca de agua de las sesiones solo es compatible con el modo de gráficos Thinwire.
• Si usa la Grabación de sesiones, la sesión grabada no incluirá la marca de agua.
• Si usa la Asistencia remota de Windows, la marca de agua no aparece.
• Si un usuario presiona la tecla Imprimir pantalla, la pantalla capturada en el lado del VDA no
incluirá las marcas de agua. Le recomendamos que tome las medidas oportunas para evitar
que se copie la imagen capturada.

Contenido multimedia

April 1, 2022

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1249


Citrix DaaS

El conjunto de tecnologías HDX admite la entrega de aplicaciones multimedia a través de dos enfo‑
ques complementarios:

• Entrega de contenido multimedia generado en el servidor


• Redirección de contenido multimedia generado en el cliente

Esta estrategia le garantiza la entrega de una gama completa de formatos multimedia con una exce‑
lente experiencia del usuario, al mismo tiempo que maximiza la escalabilidad de los servidores para
reducir el coste por usuario.

Con la entrega de contenido multimedia generado en el servidor, la aplicación decodifica y genera el


contenido de audio y vídeo en el servidor de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and
Desktops Service). Una vez recibido, el contenido se comprime y se entrega por protocolo ICA a la
aplicación Citrix Workspace presente en el dispositivo del usuario. Este método proporciona la máx‑
ima compatibilidad con aplicaciones y formatos de medios distintos. Puesto que el procesamiento
de vídeo consume muchos recursos de procesamiento, la entrega multimedia generada en el servidor
aprovecha considerablemente la aceleración integrada de hardware. Por ejemplo, la aceleración de
vídeo DirectX (DXVA) reduce la carga en la CPU porque realiza la decodificación H.264 en otro hardware
aparte. Las tecnologías Intel Quick Sync, AMD RapidFire y NVIDIA NVENC proporcionan la codificación
H.264 acelerada por hardware.

Puesto que la mayoría de los servidores no ofrecen ninguna aceleración de hardware para la compre‑
sión de vídeo, la escalabilidad de servidor se ve afectada negativamente si todo el procesamiento de
vídeo se realiza en el servidor de la CPU. Para mantener una alta escalabilidad de servidor, redirija
muchos formatos multimedia al dispositivo del usuario para su generación local.

• La redirección de Windows Media reduce la carga del servidor cuando se trata de una amplia
variedad de formatos de medios normalmente asociados al Reproductor de Windows Media.
• El vídeo HTML5 se ha vuelto popular, y Citrix presentó una tecnología de redirección para este
tipo de contenido. Recomendamos el redireccionamiento de contenido de explorador para
sitios web que utilizan HTML5, HLS, DASH o WebRTC.
• Puede aplicar tecnologías generales de redirección del host al cliente y el acceso a aplicaciones
locales para el contenido multimedia.

Si combina estas dos tecnologías pero no configura la redirección, HDX genera el contenido en el servi‑
dor.
En cambio, si configura la redirección, HDX utiliza la opción “obtener en el servidor y generar en el
cliente”u “obtener en el cliente y generar en el cliente”. Si se producen fallos cuando utiliza estos
métodos, HDX recurre a la generación en el servidor cuando sea necesario y se rige por la directiva de
prevención de reserva.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1250


Citrix DaaS

Casos de ejemplo

Caso 1. (Obtener en servidor y generar en servidor):

1. El servidor obtiene el archivo multimedia desde su origen, lo decodifica y, a continuación, pre‑


senta su contenido a un dispositivo de sonido o un dispositivo de pantalla.
2. El servidor extrae la imagen o el sonido presentados del dispositivo de pantalla o del dispositivo
de sonido respectivamente.
3. El servidor puede comprimirlo y, a continuación, lo transmite al cliente.

Este enfoque implica un alto consumo de CPU, de alto ancho de banda (si la imagen o el sonido ex‑
traídos no se comprimen eficazmente), y tiene una escalabilidad de servidor baja.

Thinwire y los canales virtuales de sonido se ocupan de este enfoque. La ventaja de este enfoque
es que reduce los requisitos de hardware y software para los clientes. Con este enfoque, la decodifi‑
cación ocurre en el servidor y funciona para una mayor variedad de dispositivos y formatos.

Caso 2. (Obtener en servidor y generar en cliente):

Este enfoque necesita poder interceptar el contenido multimedia antes de que se decodifique y se
presente al dispositivo de sonido o de pantalla. El contenido de audio o vídeo comprimidos se envía al
cliente, donde se decodifica y se presenta localmente. La ventaja de este enfoque es que se transmite
a los dispositivos cliente, con lo que se ahorran ciclos de CPU en el servidor.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1251


Citrix DaaS

Sin embargo, conlleva algunos requisitos de hardware y software adicionales para el cliente. El cliente
debe poder decodificar todos los formatos que pueda recibir.

Caso 3. (Obtener en cliente y generar en cliente):

Este enfoque se basa en la capacidad de interceptar la URL del contenido multimedia antes de que
se obtenga desde el origen. La dirección URL se envía al cliente, donde el contenido multimedia se
obtiene, se decodifica y se presenta localmente. Este enfoque es conceptualmente simple. Su ventaja
es que ahorra ancho de banda y ciclos de CPU en el servidor, porque el servidor solo envía comandos
de control. No obstante, el contenido multimedia no siempre está disponible para los clientes.

Entorno y plataforma:

Los sistemas operativos de sesión única (Windows, Mac OS X y Linux) ofrecen entornos multimedia
que permiten un desarrollo más rápido de aplicaciones multimedia. En esta tabla se muestran al‑
gunos de los entornos multimedia más comunes. En cada entorno se divide el procesamiento multi‑
media en varias etapas y se usa una arquitectura adaptada.

Framework Platform

DirectShow Windows (98 y versiones posteriores)


Media Foundation Windows (Vista y versiones posteriores)
Gstreamer Linux
QuickTime Mac OS X

Funcionalidad de doble salto con tecnologías de redirección multimedia

Redirección de sonido No
Redirección de contenido de No
explorador web
Redirección de cámara web Sí
HDX
Redirección de vídeo HTML5 Sí
Redirección de Windows Media Sí

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1252


Citrix DaaS

Funciones de audio

September 26, 2022

Puede configurar y agregar las siguientes configuraciones de directiva de Citrix a una directiva que
optimice las funciones de audio de HDX. Para obtener información acerca del uso, las relaciones y
las dependencias con otras configuraciones de directiva, consulte Configuraciones de directiva de
audio, Configuraciones de directiva de ancho de banda y Configuraciones de directiva de conexiones
de multisecuencia.
Importante:

Recomendamos entregar el audio mediante el protocolo de datagramas de usuario (UDP) en


lugar de TCP. Solo Virtual Delivery Agent (VDA) de Windows admite audio por UDP.

El cifrado de audio por UDP mediante DTLS solo está disponible entre Citrix Gateway y la apli‑
cación Citrix Workspace. Por lo tanto, a veces puede ser preferible utilizar el transporte TCP. TCP
admite el cifrado TLS de punto a punto desde el VDA a la aplicación Citrix Workspace.

Calidad de audio

En general, un audio de mayor calidad consume más ancho de banda y utiliza más recursos de CPU
del servidor, al enviar más datos de audio a los dispositivos de los usuarios. La compresión de audio
permite llegar a un equilibrio entre calidad de audio y rendimiento general de la sesión; use las con‑
figuraciones de directiva de Citrix para configurar los niveles de compresión que se deben aplicar a
los archivos de audio.

De forma predeterminada, la configuración de la directiva Calidad de audio está establecida en “Alta:


audio de alta definición”cuando se utiliza el transporte TCP. En cambio, la directiva “Calidad de audio”
se establece en “Medio: optimizado para voz”cuando se utiliza el transporte UDP (opción recomen‑
dada). El parámetro Alta: audio de alta definición ofrece audio estéreo de alta fidelidad, pero con‑
sume más ancho de banda que los demás parámetros de calidad. No use este nivel de calidad de
audio para aplicaciones de videochat o chat de voz no optimizadas (por ejemplo, programas de soft‑
phone). Puede provocar unos niveles de latencia en la ruta de audio que no son adecuados para las
comunicaciones en tiempo real. Se recomienda la configuración de directiva “Medio: optimizado para
voz”para audio en tiempo real, independientemente del protocolo de transporte seleccionado.

Cuando el ancho de banda es limitado (conexiones por satélite o acceso telefónico), reducir la calidad
del audio a Baja consume el menor ancho de banda posible. En este caso, deberá crear directivas dis‑
tintas para los usuarios en las conexiones de poco ancho de banda para que los usuarios que disponen
de conexiones con buen ancho de banda no se vean afectados negativamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1253


Citrix DaaS

Para obtener más información acerca de la configuración, consulte Configuraciones de directiva de


audio. Recuerde que debe habilitar “Parámetros de audio del cliente”en el dispositivo del usuario.

Directrices sobre ancho de banda para la reproducción y grabación de audio:

• Alta calidad (valor predeterminado)

– Velocidad de bits: ~ 100 kbps (mín. 75, máx. 175 kbps) para reproducción / ~ 70 kbps para
captura de micrófono
– Número de canales: 2 (estéreo) para reproducción, 1 (mono) para captura de micrófono
– Frecuencia: 44100 Hz.
– Profundidad de bits: 16 bits

• Calidad media (recomendada para VoIP)

– Velocidad de bits: ~ 16 kbps (mín. 20, máx. 40 kbps) para reproducción, ~ 16 kbps para
captura de micrófono
– Número de canales: 1 (Mono) para reproducción y captura
– Frecuencia: 16000 Hz (banda ancha)
– Profundidad de bits: 16 bits

• Calidad baja

– Velocidad de bits: ~ 11 kbps (mín. 10, máx. 25 kbps) para reproducción, ~ 11 kbps para
captura de micrófono
– Número de canales: 1 (Mono) para reproducción y captura
– Frecuencia: 8000 Hz (banda estrecha)
– Profundidad de bits: 16 bits

Redirección de audio del cliente

Para permitir que los usuarios reciban audio desde una aplicación en un servidor mediante los altav‑
oces u otros dispositivos de audio en sus dispositivos de usuario, deje la configuración Redirección
de audio del cliente en Permitida. Esta es la opción predeterminada.

La asignación de audio del cliente genera una carga adicional para los servidores y para la red. Cuando
la Redirección de audio del cliente está Prohibida, toda la función de audio de HDX queda inhabili‑
tada.

Para obtener más información acerca de la configuración, consulte Configuraciones de directiva de


audio. Recuerde que debe habilitar “Parámetros de audio del cliente”en el dispositivo del usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1254


Citrix DaaS

Redirección de micrófonos del cliente

Para permitir que los usuarios graben audio por medio de dispositivos de entrada (por ejemplo, mi‑
crófonos) en sus dispositivos, deje el parámetro Redirección de micrófonos del cliente en su opción
predeterminada (Permitida).

Por motivos de seguridad, se alerta a los usuarios si un servidor en el que no confía el dispositivo
de usuario intenta acceder a su micrófono. El usuario puede elegir entre aceptar o rechazar dicho
acceso, antes de usar el micrófono. Los usuarios pueden inhabilitar esta alerta en la aplicación Citrix
Workspace.

Para obtener más información acerca de la configuración, consulte Configuraciones de directiva de


audio. Recuerde que debe habilitar “Parámetros de audio del cliente”en el dispositivo del usuario.

Audio Plug and Play

La configuración de directiva Audio Plug and Play controla si se permite o se impide el uso de varios
dispositivos de audio para grabar y reproducir audio. Esta configuración está habilitada de forma
predeterminada. Audio Plug N Play permite reconocer los dispositivos de audio. Los dispositivos se
reconocen aunque no estén conectados hasta después de que se haya iniciado la sesión de usuario.

Esta configuración solo se aplica a máquinas de SO multisesión Windows.

Para obtener más información acerca de la configuración, consulte Configuraciones de directiva de


audio.

Límite de ancho de banda de redirección de audio y Porcentaje límite de ancho de


banda de redirección de audio

La configuración de directiva Límite de ancho de banda de redirección de audio especifica el ancho


de banda máximo (en kilobits por segundo) que se puede usar para la reproducción y grabación de
audio en una sesión.

La configuración Porcentaje límite de ancho de banda de redirección de audio especifica el ancho de


banda máximo que se puede usar para la redirección de audio, expresado como un porcentaje del
ancho de banda total disponible.

De manera predeterminada, el valor para ambos es cero (no hay máximo). Si se han configurado
ambos parámetros, se usará aquél que ofrezca la menor limitación de ancho de banda.

Para obtener más información acerca de la configuración, consulte Configuraciones de directiva de


ancho de banda. Recuerde que debe habilitar “Parámetros de audio del cliente”en el dispositivo del
usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1255


Citrix DaaS

Transporte de audio en tiempo real por UDP e Intervalo de puertos UDP de audio

De manera predeterminada, la opción “Transporte de audio en tiempo real por UDP”está “Permitida”
(si se selecciona en el momento de la instalación). Esa opción abre un puerto UDP en el servidor para
las conexiones que usan el transporte de audio en tiempo real por UDP. En caso de una congestión
de red o pérdida de paquetes, se recomienda configurar UDP/RTP para el audio para garantizar la
mejor experiencia de usuario Para cualquier audio en tiempo real típico de aplicaciones softphone,
se prefiere el audio UDP antes que EDT. UDP permite la pérdida de paquetes sin retransmisión, con lo
que no se agrega latencia en las conexiones con pérdidas grandes de paquetes.

Importante:

Cuando Citrix Gateway no está en la ruta, los datos de audio transmitidos por UDP no se cifran. Si
Citrix Gateway está configurado para acceder a los recursos de Citrix Virtual Apps and Desktops,
el tráfico de audio entre el dispositivo de punto final y Citrix Gateway se protege mediante el
protocolo DTLS.

El “Intervalo de puertos UDP de audio”especifica el intervalo de números de puerto que Windows VDA
utiliza para intercambiar datos de paquetes de audio con el dispositivo de usuario.

De manera predeterminada, el intervalo es de 16500 a 16509.

Para obtener más información sobre el Transporte de audio en tiempo real por UDP, consulte Config‑
uraciones de directiva de audio. Para obtener más información sobre el Intervalo de puertos UDP de
audio, consulte Configuraciones de directiva de conexiones de multisecuencia. Recuerde que debe
habilitar “Parámetros de audio del cliente”en el dispositivo del usuario.

El audio por UDP requiere el Windows VDA. Para obtener información sobre las directivas compatibles
en Linux VDA, consulte Lista de directivas disponibles.

Configuraciones de directiva de audio para los dispositivos de usuario

1. Cargue las plantillas de directiva de grupo siguiendo las instrucciones de Configurar la plantilla
administrativa de objeto de directiva de grupo.
2. En el Editor de directivas de grupo, expanda Plantillas administrativas > Componentes de
Citrix > Citrix Workspace > Experiencia de usuario.
3. En Configuración del audio del cliente, seleccione No configurada, Habilitada o Inhabili‑
tada.

• No configurada. De forma predeterminada, la redirección de audio está habilitada con


alta calidad de audio, o con los parámetros de audio personalizados configurados previa‑
mente.
• Habilitada. Habilita la redirección de audio mediante las opciones seleccionadas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1256


Citrix DaaS

• Inhabilitado. Inhabilita la redirección de audio.

4. Si ha seleccionado Habilitada, elija una calidad de audio. Para el audio UDP, use solo la calidad
de audio media (la predeterminada).
5. Para el audio UDP solamente, seleccione Enable Real‑Time Transport y configure el intervalo
de puertos de entrada que se abrirán en el Firewall de Windows local.
6. Para utilizar el audio UDP con Citrix Gateway, seleccione Permitir transporte en tiempo real a
través de NetScaler Gateway. Configure Citrix Gateway con DTLS. Para obtener más informa‑
ción, consulte este artículo.

Como administrador, si no tiene control sobre los dispositivos de punto final para hacer estos cam‑
bios, use los atributos del archivo default.ica de StoreFront para habilitar el audio UDP. Por ejem‑
plo, en el caso de dispositivos que son propiedad de los usuarios (Bring Your Own Device) o equipos
domésticos.

1. En la máquina de StoreFront, abra C:\inetpub\wwwroot\Citrix\<nombre del almacén>\App_Data\default.ica


con un editor de texto como el Bloc de notas.

2. Cree estas entradas en la sección [Aplicación].

; Este texto permite el transporte en tiempo real

EnableRtpAudio=true

; Este texto permite el transporte en tiempo real a través de la puerta de enlace

EnableUDPThroughGateway=true

; Este texto establece la calidad del audio en Media

AudioBandwidthLimit=1

; Intervalo de puertos UDP

RtpAudioLowestPort=16500

RtpAudioHighestPort=16509

Si el audio UDP se habilita mediante la edición de default.ica, el audio UDP estará habilitado para
todos los usuarios que utilicen ese almacén.

Evitar eco durante conferencias multimedia

Los usuarios de conferencias de audio o de vídeo pueden escuchar un eco. El eco normalmente ocurre
cuando los altavoces están muy cerca del micrófono. En estos casos, se recomiendan auriculares para
conferencias con audio y vídeo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1257


Citrix DaaS

HDX ofrece una opción de eliminación de ecos (habilitada de forma predeterminada), que permite
minimizarlos. La eficacia de la eliminación del eco depende de la distancia entre los altavoces y el
micrófono. Los dispositivos no deben estar demasiado cerca ni demasiado lejos el uno del otro.

La eliminación de eco se puede inhabilitar mediante un parámetro de Registro. Para obtener infor‑
mación, consulte Evitar eco durante conferencias multimedia en la lista de funciones administradas
a través del Registro.

Softphone

Una aplicación softphone es un software que actúa como una interfaz de teléfono. Se utiliza un soft‑
ware softphone para realizar llamadas por Internet desde un equipo o una tableta, por ejemplo. Con
softphone, puede marcar números de teléfono y llevar a cabo otras funciones relacionadas con el
teléfono a través de una pantalla.

Citrix Virtual Apps and Desktops admiten varias alternativas para la entrega de aplicaciones
softphone.

• Modo de control. La aplicación softphone alojada controla un teléfono físico configurado. En


este modo, no hay tráfico de audio que pase por el servidor de Citrix Virtual Apps and Desktops.
• Optimización de HDX RealTime para softphone (recomendado). El motor de medios se eje‑
cuta en el dispositivo de usuario, y el tráfico VoIP (Voice over Internet Protocol) pasa de un
homónimo a otro. Para ver ejemplos, consulte:

– Optimización de HDX para Microsoft Teams


– HDX RealTime Optimization Pack, que optimiza la entrega de Skype Empresarial de Mi‑
crosoft
– Cisco Jabber Softphone para VDI (anteriormente conocido como VXME)
– Reuniones de Cisco Webex para VDI
– Avaya VDI Equinox (antes conocido como VDI Communicator)
– Plugin Zoom para entornos VDI
– Genesys PureEngage Cloud
– Dispositivo de dictado Nuance PowerMic para Dragon

• Acceso a aplicaciones locales. Una función de Citrix Virtual Apps and Desktops y Citrix DaaS
(antes, Citrix Virtual Apps and Desktops service) que permite que una aplicación softphone se
ejecute localmente en el dispositivo Windows del usuario, al mismo tiempo que aparece per‑
fectamente integrada en el escritorio virtual o publicado. Con esta función, toda la carga del
procesamiento de audio pasa al dispositivo del usuario. Para obtener más información, con‑
sulte Acceso a aplicaciones locales y redirección de URL.
• Funcionalidad genérica de HDX RealTime para softphone. VoIP por ICA.

Funcionalidad genérica para softphone

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1258


Citrix DaaS

La funcionalidad genérica para softphone permite alojar un softphone no modificado en el centro de


datos de XenApp o XenDesktop. El tráfico de audio se dirige mediante el protocolo ICA de Citrix (pref‑
erentemente por UDP/RTP) al dispositivo de usuario que ejecuta la aplicación Citrix Workspace.
La funcionalidad genérica para softphone es una función de HDX RealTime. Este enfoque a la entrega
de softphone es especialmente útil para:

• La solución optimizada para entregar el softphone no está disponible y el usuario no está en un


dispositivo Windows donde se pueda utilizar el Acceso a aplicaciones locales.
• El motor de medios necesario para la entrega optimizada del softphone no se ha instalado en
el dispositivo de usuario o no está disponible para la versión de sistema operativo que ejecuta
el dispositivo del usuario. En este caso, HDX RealTime genérico ofrece una buena solución a la
que recurrir.

Existen dos aspectos a tener en cuenta en la entrega de softphone con Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops:

• ¿Cómo se entrega la aplicación softphone al escritorio virtual o publicado?


• ¿Cómo se entrega el audio desde y hacia los auriculares, el micrófono y el altavoz o el set USB
para teléfonos del usuario?

Citrix Virtual Apps and Desktops contiene numerosas tecnologías para ofrecer la entrega genérica de
softphone:

• Códec optimizado para voz si quiere codificar rápidamente audio en tiempo real y quiere un uso
eficiente del ancho de banda.
• Pila de audio para latencia baja.
• Búfer de vibración en el servidor para suavizar el audio cuando fluctúa la latencia de red.
• Etiquetado de paquetes (DSCP y WMM) para la calidad de servicio.

– Etiquetado de DSCP para paquetes RTP (Layer 3)


– Etiquetado de WMM para Wi‑Fi

Las versiones de la aplicación Citrix Workspace para Mac, Windows, Linux y Chrome también admiten
VoIP. La aplicación Citrix Workspace para Windows ofrece estas funciones:

• Búfer de vibración en el cliente: Suaviza el audio incluso cuando fluctúa la latencia de red.
• Eliminación de eco: Permite mayor variación en la distancia entre el micrófono y los altavoces
para usuarios que no disponen de auriculares con micrófono.
• Audio Plug and Play: Los dispositivos de audio no necesitan estar conectados antes de iniciar
una sesión. Se pueden conectar en cualquier momento.
• Redirección de dispositivos de audio: Los usuarios pueden dirigir tonos a los altavoces, mien‑
tras que la voz va a sus auriculares.
• ICA de multisecuencia: Permite la redirección flexible basada en la calidad de servicio (QoS) a
través de la red.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1259


Citrix DaaS

• ICA admite cuatro flujos TCP y dos UDP. Uno de los flujos UDP admite el audio en tiempo real
por RTP.

Para ver un resumen de las funciones de la aplicación Citrix Workspace, consulte la Tabla de funciones
de Citrix Receiver.

Recomendaciones de configuración del sistema

Hardware y software del cliente:


Para una calidad óptima del sonido, le recomendamos la versión más reciente de la aplicación Citrix
Workspace y unos auriculares de buena calidad con eliminación de eco acústico (AEC). Las versiones
de la aplicación Citrix Workspace para Windows, Linux y Mac admiten VoIP. Además, Dell Wyse ofrece
compatibilidad con VoIP en ThinOS (WTOS).

Consideraciones sobre CPU:


Supervise el consumo de CPU en el VDA para determinar si es necesario asignar dos CPU virtuales
a cada máquina virtual. La transmisión de voz y vídeo en tiempo real consumen muchos recursos.
Configurar dos CPU virtuales reduce la latencia generada por cambiar de subprocesos. Por lo tanto, se
recomienda configurar dos unidades CPU virtuales en un entorno de VDI de Citrix Virtual Desktops.

Tener dos CPU virtuales no significa necesariamente doblar la cantidad de unidades CPU físicas,
porque las CPU físicas existentes pueden compartirse entre varias sesiones.

Citrix Gateway Protocol (CGP), que se utiliza para la función de fiabilidad de la sesión, también au‑
menta el consumo de CPU. Puede inhabilitar esta función para reducir el consumo de CPU en el VDA
cuando se trate de conexiones de red de alta calidad. Ninguno de los pasos anteriores es necesario
en un servidor potente.

Audio UDP:
El audio por UDP ofrece una tolerancia excelente frente a la congestión de red y a la pérdida de datos.
Se recomienda UDP en lugar de TCP cuando esté disponible.

Configuración de LAN o WAN:


Configurar correctamente la red es fundamental para una buena calidad de audio en tiempo real. Por
lo general, debe configurar LAN virtuales (vLAN) porque demasiados paquetes de difusión pueden
provocar vibración. Los dispositivos habilitados con IPv6 pueden generar una gran cantidad de pa‑
quetes de difusión. Si no se necesita compatibilidad con IPv6, puede inhabilitar IPv6 en esos disposi‑
tivos. Configure esta funcionalidad para admitir la calidad de servicio.

Parámetros para usar conexiones WAN:


Puede usar el chat de voz a través de conexiones LAN y WAN. En una conexión WAN, la calidad del
audio depende de la latencia, la pérdida de paquetes y la vibración existentes en la conexión. Si en‑
trega aplicaciones softphone a los usuarios por una conexión WAN, se recomienda usar NetScaler SD‑
WAN entre el centro de datos y la oficina remota. Así, se mantiene una alta calidad de servicio (QoS).
NetScaler SD‑WAN admite ICA de multisecuencia, incluido UDP. Además, en caso de un único flujo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1260


Citrix DaaS

TCP, puede establecer prioridades distintas para los diferentes canales virtuales ICA para garantizar
que los datos de audio en tiempo real de alta prioridad se traten de manera preferente.

Use Director o HDX Monitor para validar la configuración de HDX.

Conexiones de usuarios remotos:


Citrix Gateway admite DTLS para entregar el tráfico UDP/RTP de forma nativa (sin encapsulación en
TCP).
Abra los firewalls en los dos sentidos para el tráfico UDP en el puerto 443.

Selección de códecs y consumo de ancho de banda:


Entre el dispositivo de usuario y el VDA del centro de datos, se recomienda usar el parámetro de códec
optimizado para voz, también conocido como calidad de audio media. Entre la plataforma VDA y la
PBX de IP, el softphone utiliza el códec configurado o negociado. Por ejemplo:

• G711 ofrece una calidad de voz muy buena, pero presenta un requisito de ancho de banda de
80 a 100 kilobits por segundo y por llamada (según la sobrecarga de Network Layer2).
• G729 ofrece una buena calidad de voz y presenta un requisito de ancho de banda de 30 a 40
kilobits por segundo y por llamada (según la sobrecarga de Network Layer2).

Entregar aplicaciones softphone al escritorio virtual

Existen dos métodos para entregar una aplicación softphone al escritorio virtual XenDesktop:

• La aplicación puede instalarse en la imagen del escritorio virtual.


• La aplicación puede distribuirse por streaming al escritorio virtual mediante Microsoft App‑V.
Este enfoque ofrece ventajas de capacidad de administración, porque la imagen del escritorio
virtual se mantiene limpia. Después de distribuirse por streaming al escritorio virtual, la apli‑
cación se ejecuta en ese entorno como si se hubiera instalado de la forma habitual. No todas
las aplicaciones son compatibles con App‑V.

Entregar audio desde y hacia el dispositivo de usuario

HDX RealTime genérico admite dos métodos para entregar audio desde y hacia el dispositivo de
usuario:

• Citrix Audio Virtual Channel. Por lo general, se recomienda Citrix Audio Virtual Channel
porque se ha diseñado específicamente para el transporte de audio.
• Redirección de USB genérico. Admite dispositivos de audio que tienen botones y/o pantalla o
es un dispositivo de interfaz humana (HID) si el dispositivo del usuario se encuentra en una LAN
(o una conexión de este tipo) al servidor de Citrix Virtual Apps and Desktops.

Citrix Audio Virtual Channel

Citrix Audio Virtual Channel (CTXCAM) bidireccional permite la entrega de audio de forma eficiente
en la red. HDX RealTime genérico toma el audio desde los auriculares o el micrófono del usuario y

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1261


Citrix DaaS

lo comprime. Luego, lo envía por ICA a la aplicación softphone presente en el escritorio virtual. Del
mismo modo, el audio resultante de la aplicación softphone se comprime y se envía en la dirección
opuesta, hacia los auriculares o los altavoces del usuario. Esta compresión no depende de la compre‑
sión utilizada por el sistema softphone en sí (por ejemplo, G.729 o G.711). Se lleva a cabo mediante el
códec optimizado para voz (calidad media). Sus funciones son ideales para VoIP. Presenta un tiempo
muy pequeño de codificación y consume aproximadamente solo 56 Kilobits por segundo del ancho
de banda de red (28 Kbps en cada dirección) en las horas punta. Este códec debe seleccionarse ex‑
plícitamente en la consola Administrar del servicio porque no es el códec predeterminado de sonido.
La opción predeterminada es el códec de audio HD (calidad alta). Ese códec es ideal para melodías en
estéreo de alta fidelidad, pero es más lento para codificar en comparación con el códec optimizado
para voz.
Redirección de USB genérico
La tecnología de redirección de USB genérico de Citrix (canal virtual CTXGUSB) ofrece un medio
genérico para comunicar dispositivos USB remotos, incluidos los dispositivos compuestos (audio
más HID) y los dispositivos USB isócronos. Este enfoque está limitado a los usuarios conectados
por LAN. Ya que el protocolo USB tiende a ser sensible a la latencia de red y requiere un ancho de
banda considerable. La redirección de USB isócrono funciona bien cuando se usan determinadas
aplicaciones softphone. Esta redirección ofrece una calidad de voz excelente y una latencia baja. Sin
embargo, se prefiere Citrix Audio Virtual Channel porque está optimizado para el tráfico de audio. La
excepción principal es cuando se usa un dispositivo de audio con botones. Por ejemplo, un teléfono
USB conectado al dispositivo de usuario que está conectado a su vez a la central de datos por LAN.
En este caso, la redirección de USB genérico admite botones en el teléfono o en los auriculares,
utilizados para controlar las funciones por el envío de señales a la aplicación softphone. Este no es
un problema con los botones que funcionan de forma local en el dispositivo.

Limitación

Después de instalar un dispositivo de audio en el cliente, habilitar la redirección de audio e iniciar


una sesión RDS, es posible que los archivos de audio no se reproduzcan. Como solución alternativa,
agregue la clave al Registro en la máquina RDS y reiníciela. Para obtener información, consulte Lim‑
itación de audio en la lista de funciones administradas a través del Registro.

Redirección de contenido de explorador web

June 24, 2022


Redirigir el contenido del explorador web impide que las páginas web incluidas en la lista de permi‑
tidos se generen en el lado del agente VDA. Esta función utiliza la aplicación Citrix Workspace para

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1262


Citrix DaaS

crear una instancia de motor de generación correspondiente en el lado del cliente, que obtiene el
contenido HTTP y HTTPS a partir de la URL.

Nota:

Puede especificar que las páginas web se redirijan al lado del VDA (no al lado del cliente) medi‑
ante una lista de bloqueados.

Este motor web de distribución superpuesta se ejecuta en el dispositivo de punto final, en lugar de
ejecutarse en el VDA, y utiliza la CPU, la GPU, la memoria RAM y la red del dispositivo de punto final.

Solo se redirige la ventanilla del explorador web. La ventanilla es el área rectangular del explorador
web donde aparece el contenido. La ventanilla no incluye elementos como la barra de direcciones, la
barra de favoritos ni la barra de estado. Esos elementos están en la interfaz de usuario, que todavía
se ejecutan en el explorador en el VDA.

1. Configure una directiva de la interfaz de Administrar > Configuración completa que especifique
la lista de control de acceso que contenga las URL para la redirección desde las listas de URL
permitidas o bloqueadas. Para que el explorador web presente en el VDA detecte que la URL
a la que se dirige el usuario está incluida en la lista de permitidos o en la lista de bloqueados
la extensión del explorador web busca la URL en esas listas. La extensión del explorador web
(BHO) para Internet Explorer 11 está incluida en los medios de instalación y se instala automáti‑
camente. Para Chrome, la extensión del explorador está disponible en Chrome Web Store y
puede implementarla mediante las directivas de grupo y los archivos ADMX. Las extensiones de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1263


Citrix DaaS

Chrome se instalan basándose en el usuario. No es necesario actualizar una imagen maestra


para agregar o eliminar una extensión.
2. Si se encuentra una coincidencia en la lista de permitidos (por ejemplo, https://www.
mycompany.com/) y no hay ninguna coincidencia en la lista de bloqueados (por ejemplo,
https://www.mycompany.com/engineering), un canal virtual (CTXCSB) indica a la
aplicación Citrix Workspace que se necesita una redirección y transmite la URL. La aplicación
Citrix Workspace crea una instancia de motor de generación local y muestra el sitio web.
3. La aplicación Citrix Workspace introduce el sitio web en el área de contenido del explorador
web que tenga el escritorio virtual.

El color del logotipo especifica el estado de la extensión de Chrome. Es uno de estos tres colores:

• Verde: Activo y conectado.


• Gris: No activo/inactivo en la ficha actual.
• Rojo: No funciona.

Puede depurar el registro mediante Opciones, en el menú de extensiones.

La aplicación Citrix Workspace obtiene el contenido de estas maneras:

• Obtención en el servidor y generación en el servidor: No hay redirección porque el sitio no


consta en la lista de permitidos o la redirección ha fallado. Se recurre a la generación de la
página web en el VDA y se usa Thinwire para generar remotamente los gráficos. Se usan di‑
rectivas para controlar el comportamiento cuando se recurre al mecanismo alternativo. Alto
consumo de CPU, memoria RAM y ancho de banda en el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1264


Citrix DaaS

• Obtención en el servidor y generación en el cliente: La aplicación Citrix Workspace se comu‑


nica con el servidor web y obtiene el contenido desde este a través del VDA mediante un canal
virtual (CTXPFWD). Esta opción es útil cuando el cliente no tiene acceso a Internet (por ejemplo,
clientes ligeros). Bajo consumo de CPU y RAM en el VDA, pero se consume ancho de banda para
el canal virtual ICA.

Hay tres modos de funcionamiento para este caso. El término proxy hace referencia a un dis‑
positivo proxy al que accede el VDA para obtener acceso a Internet.

Qué opción de directiva elegir:

– Proxy explícito: Si tiene un solo proxy explícito en su centro de datos.


– Directo o transparente: Si no tiene proxies o si utiliza proxies transparentes.
– Archivos PAC: Si confía en archivos PAC, los exploradores del VDA pueden elegir automáti‑
camente el servidor proxy apropiado para obtener la URL especificada.

• Obtención en el cliente y generación en el cliente: Como la aplicación Citrix Workspace se


comunica directamente con el servidor web, requiere acceso a Internet. En este caso, no se
consume la red, la CPU ni la memoria RAM del sitio de XenApp y XenDesktop.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1265


Citrix DaaS

Mecanismo alternativo:

La redirección de cliente puede fallar a veces. Por ejemplo, si la máquina cliente no tiene acceso
directo a Internet, el VDA puede recibir una respuesta de error. En tales casos, el explorador presente
en el VDA puede volver a cargar la página web y generarla en el servidor.

Puede impedir la generación de elementos de vídeo en el lado del servidor mediante la directiva ex‑
istente Prevención de reserva de Windows Media. Establezca esta directiva en Reproducir todo el
contenido solo en el cliente o Reproducir solo el contenido accesible por el cliente en el cliente.
Estas configuraciones bloquean la reproducción de elementos de vídeo en el servidor si hay fallos en
la redirección de cliente. Esta directiva tiene efecto solo cuando la redirección de contenido del ex‑
plorador web está habilitada y la directiva Lista de control de acceso contiene la URL alternativa. La
dirección URL no puede estar en la directiva de lista de bloqueados.

Requisitos del sistema:

Dispositivos de punto final de Windows:

• Windows 10 u 11
• Aplicación Citrix Workspace para Windows 1809 o versiones posteriores

Nota:

La redirección de contenido del explorador solo se admite en la versión Current Release de la


aplicación Citrix Workspace para Windows, pero no en las versiones LTSR de la aplicación Citrix
Workspace, 1912 y 2203.1.

Dispositivos de punto final de Linux:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1266


Citrix DaaS

• Aplicación Citrix Workspace 1808 para Linux o versiones posteriores


• Citrix Receiver para Linux 13.9 o versiones posteriores
• Los terminales de clientes ligeros deben incluir WebKitGTK+

Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1808; XenApp y XenDesktop 7.15 CU5, 7.18, 7.17, 7.16:

• Sistema operativo del VDA: Windows 10 (versión mínima 1607), Windows Server 2012 R2, Win‑
dows Server 2016

• Explorador en el VDA:

– Google Chrome v66 o versiones posteriores (Chrome requiere la aplicación Citrix Work‑
space 1809 para Windows en el dispositivo de punto final del usuario, Citrix Virtual Apps
and Desktops 7 1808 VDA y la extensión de redirección de contenido de explorador)

– Internet Explorer 11 con estas opciones configuradas:

* Desmarque Modo protegido mejorado en: Opciones de Internet > Avanzado > Se‑
guridad.
* Marque Habilitar extensiones de explorador de terceros en: Opciones de Internet
> Avanzado > Exploración

Solución de problemas

Para obtener información sobre la solución de problemas, consulte el artículo de Knowledge Center
https://support.citrix.com/article/CTX230052

Extensión de Chrome de redirección de contenido de explorador web

Para usar la redirección de contenido de explorador con Chrome, agregue la extensión de redirección
de contenido de explorador desde Chrome Web Store. Haga clic en Agregar a Chrome en el entorno
de Citrix Virtual Apps and Desktops.

La extensión no se requiere en la máquina cliente del usuario, solo en el VDA.

Requisitos del sistema

• Chrome v66 o versiones posteriores


• Extensión de redirección de contenido de explorador web
• Citrix Virtual Apps and Desktops 7 1808 o versiones posteriores
• Aplicación Citrix Workspace para Windows 1809 o versiones posteriores

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1267


Citrix DaaS

Nota:

La redirección de contenido del explorador solo se admite en la versión Current Release de la


aplicación Citrix Workspace para Windows, pero no en las versiones LTSR de la aplicación Citrix
Workspace, 1912 y 2203.1.

Este método funciona para usuarios individuales. Para implementar la extensión a un gran grupo de
usuarios en su organización, implemente la extensión mediante la directiva de grupo.

Implementar la extensión mediante la directiva de grupo

1. Importe los archivos ADMX de Google Chrome a su entorno. Para obtener información sobre
cómo descargar plantillas de directivas, e instalar y configurar las plantillas en su editor de di‑
rectivas de grupo, consulte Definir políticas del explorador Chrome en equipos gestionados.

2. Abra su Consola de administración de directivas de grupo y vaya a Configuración de


usuario\Plantillas administrativas\Plantillas administrativas clásicas (ADM)\Google\
Google Chrome\Extensiones. Habilite el parámetro Configurar la lista de aplicaciones y
extensiones con instalación forzada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1268


Citrix DaaS

3. Haga clic en Mostrar y escriba la siguiente cadena, que corresponde a la ID de extensión. Actu‑
alice la URL de la extensión de redirección de contenido de explorador web.

hdppkjifljbdpckfajcmlblbchhledln; https://clients2.google.com/
service/update2/crx

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1269


Citrix DaaS

4. Aplique el parámetro y después de actualizar gpupdate, el usuario recibe automáticamente la


extensión. Si inicia el explorador Chrome en la sesión del usuario, la extensión ya está aplicada
y no pueden quitarla.

Todas las actualizaciones de la extensión se instalan automáticamente en las máquinas de los


usuarios a través de la URL de actualización que especificó en la configuración.

Si el parámetro Configurar la lista de aplicaciones y extensiones con instalación forzada se


establece en Inhabilitado, la extensión se elimina automáticamente de Chrome para todos los
usuarios.

Extensión de Edge Chromium de redirección de contenido de explorador web

Para instalar la extensión de redirección de contenido de explorador web en Edge, compruebe que
tiene instalada la versión 83.0.478.37 o una posterior del explorador Edge.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1270


Citrix DaaS

1. Haga clic en la opción Extensiones del menú y active Permitir extensiones de otras tiendas.
2. Haga clic en el enlace Chrome Web Store y la extensión aparecerá en la barra de la parte supe‑
rior derecha.
Para obtener más información sobre las extensiones de Microsoft Edge, consulte Extensions.

PPP y redirección de contenido del explorador

Cuando se utiliza la redirección de contenido del explorador con los PPP (escalado) establecidos por
encima del 100% en el equipo del usuario, la pantalla de contenido del explorador redirigido se mues‑
tra incorrectamente. Para evitar este problema, no establezca los PPP cuando utilice la redirección
de contenido del explorador. Otra forma de evitar el problema es inhabilitar la aceleración de la GPU
en la redirección del contenido del explorador para Chrome. Para ello, cree la clave de Registro en la
máquina del usuario. Para obtener información, consulte PPP y redirección de contenido del explo‑
rador en la lista de funciones administradas a través del Registro.

Encabezado de solicitud user‑agent

El encabezado user‑agent ayuda a identificar las solicitudes HTTP enviadas desde la redirección de
contenido del explorador web. Este parámetro puede ser útil al configurar reglas de proxy y firewall.
Por ejemplo, si el servidor bloquea las solicitudes enviadas desde la redirección de contenido del
explorador web, puede crear una regla que contenga el encabezado user‑agent para omitir ciertos
requisitos.

Solo los dispositivos con Windows admiten el encabezado de solicitud user‑agent.

De forma predeterminada, la cadena del encabezado de solicitud user‑agent está inhabilitada. Para
habilitar el encabezado user‑agent para el contenido generado en el cliente, utilice el Editor del Reg‑
istro. Para obtener información, consulte Encabezado de solicitud user‑agent en la lista de funciones
administradas a través del Registro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1271


Citrix DaaS

Conferencias de vídeo de HDX y compresión de vídeo para cámaras web


de HDX

April 14, 2022

Advertencia:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

Las aplicaciones que se ejecutan en la sesión virtual pueden utilizar cámaras web. Para ello, se debe
definir la compresión de vídeo de cámaras web de HDX o la redirección de USB genérico Plug‑n‑Play
de HDX. Para cambiar de modo, vaya a la aplicación Citrix Workspace > Preferencias > Dispositivos.
Citrix recomienda que siempre use la compresión de vídeo de cámaras web de HDX si es posible. La
redirección de USB genérico de HDX solo se recomienda cuando hay problemas de compatibilidad de
las aplicaciones con compresión de vídeo de HDX o cuando se requieren funcionalidades nativas avan‑
zadas de la cámara web. Para obtener un mejor rendimiento, Citrix recomienda que Virtual Delivery
Agent tenga al menos dos CPU virtuales.
Para evitar que los usuarios cambien la compresión de vídeo de cámaras web de HDX, inhabilite la
redirección de dispositivos USB desde las configuraciones de la directiva ICA > Dispositivos USB. Los
usuarios de la aplicación Citrix Workspace pueden supeditar este comportamiento predeterminado.
Para ello, deben seleccionar el parámetro No usar mi micrófono ni mi cámara web en Micrófono y
cámara web de Desktop Viewer.

Compresión de vídeo de cámaras web de HDX

La compresión de vídeo de cámaras web de HDX también se llama modo de cámara web optimizado.
Este tipo de compresión de vídeo por cámara web envía el vídeo en H.264 directamente a la aplicación
de videoconferencias de la sesión virtual. Para optimizar los recursos de los VDA, la compresión de
cámaras web de HDX no codifica, transcodifica ni decodifica el vídeo de las cámaras web. Esta función
está habilitada de manera predeterminada.
Para inhabilitar el streaming directo de vídeo del servidor a la aplicación de videoconferencias, es‑
tablezca la clave de Registro en 0 en el VDA. Para obtener información, consulte Compresión de vídeo
de cámara web en la lista de funciones administradas a través del Registro.
Si inhabilita la funcionalidad predeterminada para los recursos de streaming de vídeo, la compresión
de vídeo de cámaras web de HDX utiliza la tecnología marco multimedia que forma parte del sistema

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1272


Citrix DaaS

operativo cliente para interceptar vídeo de dispositivos de captura, transcodificarlo y comprimirlo.


Los fabricantes de los dispositivos de captura suministran controladores que complementan la arqui‑
tectura de streaming del kernel del sistema operativo.

El cliente gestiona la comunicación con la cámara web. El cliente envía el vídeo solo al servidor que
puede mostrarlo correctamente. El servidor no trata directamente con la cámara web, pero su in‑
tegración le ofrece la misma experiencia en el escritorio que un tratamiento directo. La aplicación
Workspace comprime el vídeo para ahorrar ancho de banda y proporcionar una mejor capacidad de
recuperación en conexiones WAN.

La compresión de vídeo de cámaras web de HDX requiere que las siguientes configuraciones de direc‑
tiva estén habilitadas (están todas habilitadas de forma predeterminada).

• Conferencia multimedia
• Redirección de Windows Media

Si una cámara web es compatible con la codificación por hardware, la compresión de vídeo de HDX
utiliza la codificación por hardware de manera predeterminada. La codificación por hardware puede
consumir más ancho de banda que la codificación por software. Para forzar la compresión de soft‑
ware, modifique la clave de Registro en el cliente. Para obtener información, consulte Compresión de
software de cámara web en la lista de funciones administradas a través del Registro.

Requisitos para la compresión de vídeo de cámaras web de HDX

La compresión de vídeo de cámaras web de HDX admite las siguientes versiones de la aplicación Citrix
Workspace:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1273


Citrix DaaS

Platform Procesador

Aplicación Citrix Workspace para Windows La aplicación Citrix Workspace para Windows
admite la compresión de vídeo de cámara web
para aplicaciones de 32 y 64 bits en XenApp y
XenDesktop 7.17 y versiones posteriores. En
versiones anteriores, la aplicación Citrix
Workspace para Windows solo es compatible
con aplicaciones de 32 bits.
Aplicación Citrix Workspace para Mac La aplicación Citrix Workspace para Mac 2006 o
versiones posteriores admite la compresión de
vídeo de cámara web para aplicaciones de 64
bits en XenApp y XenDesktop 7.17 y versiones
posteriores. En versiones anteriores, la
aplicación Citrix Workspace para Mac solo es
compatible con aplicaciones de 32 bits.
Aplicación Citrix Workspace para Linux La aplicación Citrix Workspace para Linux solo
admite aplicaciones de 32 bits en el escritorio
virtual.
Aplicación Citrix Workspace para Chrome Debido a que algunos dispositivos Chromebook
ARM no son compatibles con la codificación
H.264, solo las aplicaciones de 32 bits pueden
utilizar la compresión de vídeo de cámaras web
de HDX optimizada.

Las aplicaciones de vídeo basadas en Media Foundation admiten la compresión de vídeo de cámaras
web de HDX en Windows 8.x o posterior, Windows Server 2012 R2 y versiones posteriores. Para obtener
más información, consulte el artículo CTX132764 de Knowledge Center.

Otros requisitos del dispositivo de usuario:

• Hardware adecuado para reproducir sonido.


• Cámara web compatible con DirectShow (use la configuración predeterminada de la cámara
web). Las cámaras web que pueden codificar por hardware reducen el uso de la CPU en el lado
del cliente.
• Para la compresión de vídeo de cámaras web de HDX, instale los controladores de cámara web
en el cliente, obtenidos del fabricante de la cámara, si es posible. No es necesario instalar los
controladores del dispositivo en el servidor.

Las distintas cámaras web ofrecen diferentes velocidades de fotogramas y tienen diferentes niveles
de brillo y contraste. Ajustar el contraste de la cámara web puede reducir considerablemente el tráfico

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1274


Citrix DaaS

ascendente. Citrix utiliza las siguientes cámaras web para la validación inicial de funciones:

• Modelos de Microsoft LifeCam VX (2000, 3000, 5000, 7000)


• Creative Live! Cam Optia Pro
• Logitech QuickCam Messenger
• Logitech C600, C920
• HP Deluxe Webcam

Para ajustar la velocidad de fotogramas de vídeo preferida, modifique la clave de Registro en el cliente:
Para obtener información, consulte Velocidad de fotogramas en compresión de vídeo por cámara web
en la lista de funciones administradas a través del Registro.

Streaming por cámara web de alta definición

La aplicación de videoconferencias presente en el servidor selecciona el formato de cámara web y la


resolución en función de los tipos de formato compatibles. Cuando se inicia una sesión, el cliente
envía la información de la cámara web al servidor. Usted elige la cámara web desde la aplicación.
Si la cámara web y la aplicación de videoconferencias admiten la generación de alta definición, la
aplicación usa la resolución de alta definición. Admitimos resoluciones de cámara web hasta 1920 x
1080.

Esta función requiere la aplicación Citrix Workspace para Windows (versión mínima 1808) o Citrix Re‑
ceiver para Windows (versión mínima 4.10).

Puede usar una clave de Registro para inhabilitar y habilitar la función. Para obtener más información,
consulte Streaming por cámara web de alta definición en la lista de funciones administradas a través
del Registro.

Si hay algún error en la negociación del tipo de medio, HDX vuelve a la resolución CIF predeterminada
de 352x288. Puede usar claves de Registro en el cliente para configurar la resolución predeterminada.
Compruebe que la cámara admite la resolución especificada. Para obtener más información, con‑
sulte Resolución de cámara web de alta definición en la lista de funciones administradas a través del
Registro.

La compresión de vídeo de cámaras web de HDX utiliza considerablemente menos ancho de banda en
comparación con la redirección de USB genérico Plug‑n‑Play y funciona bien en conexiones WAN. Para
ajustar el ancho de banda, establezca la clave de Registro en el cliente. Para obtener más información,
consulte Ancho de banda de cámara web de alta definición en la lista de funciones administradas a
través del Registro.

Introduzca un valor en bits por segundo. Si no especifica el ancho de banda, las aplicaciones de video‑
conferencias utilizan 350 000 bps de forma predeterminada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1275


Citrix DaaS

Redirección de USB genérico Plug‑n‑Play de HDX

La redirección de USB genérico Plug‑n‑Play de HDX (isócrona) también se denomina modo de cámara
web genérico. La ventaja de la redirección de USB genérico Plug‑n‑Play de HDX es que no es necesario
instalar controladores en el cliente ligero o el dispositivo de punto final. La pila USB está virtualizada,
de modo que todo lo que conecte al cliente local se envía a la máquina virtual remota. El escrito‑
rio remoto actúa como si lo hubiera conectado al entorno nativo. El escritorio Windows se ocupa
de toda la interacción con el hardware, y se ejecuta siguiendo la lógica Plug‑n‑Play para buscar los
controladores correctos. La mayoría de las cámaras web funcionan si los controladores existen en el
servidor y pueden funcionar sobre ICA. El modo genérico de cámara web consume mucho más ancho
de banda (muchos megabits por segundo) porque se envían vídeos sin comprimir con el protocolo
USB a través de la red.

Redirección multimedia HTML5

June 12, 2024

La redirección multimedia HTML5 amplía las funciones de redirección multimedia de HDX MediaS‑
tream para incluir audio y vídeo de HTML5. Debido al aumento de la distribución en línea de con‑
tenido multimedia, sobre todo para dispositivos móviles, la industria de exploración ha desarrollado
métodos más eficientes para presentar audio y vídeo.

Flash ha sido el estándar, pero requiere un complemento, no funciona en todos los dispositivos y
resulta en un mayor uso de batería en los dispositivos móviles. Empresas como YouTube o Netflix, y
versiones más recientes de los exploradores de Mozilla, Google y Microsoft están migrando a HTML5,
con lo que HTML5 se convierte en el nuevo estándar.

El contenido multimedia basado en HTML5 presenta muchas ventajas frente los plug‑ins propietario,
incluidos:

• Estándares independientes de empresas (W3C)


• Flujo de trabajo simplificado para la administración de los derechos digitales (DRM)
• Mejor rendimiento sin los problemas de seguridad que implican los complementos

Descargas progresivas HTTP

La descarga progresiva HTTP es un método de semidistribución por streaming basado en HTTP que
admite HTML5. En una descarga progresiva, el explorador web reproduce un solo archivo (codificado
con una sola calidad) mientras ese archivo se descarga desde un servidor web HTTP. El vídeo se al‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1276


Citrix DaaS

macena en el disco tal cual se recibe, y se reproduce desde ese disco. Si vuelve a reproducir el vídeo,
el explorador web puede cargar el vídeo desde la memoria caché.

Para ver un ejemplo de descarga progresiva, consulte la página para pruebas de redirección de vídeo
HTML5. Utilice las herramientas de desarrollo que facilita su explorador web para inspeccionar los
elementos de vídeo en la página web y buscar los orígenes (un formato de contenedor mp4) en la
etiqueta de vídeos HTML5:

Comparación entre HTML5 y Flash

Función HTML5 Flash

Requiere un reproductor No Sí
propietario
Se ejecuta en dispositivos Sí Algunos
móviles
Velocidad de ejecución en Alto Lento
distintas plataformas
Compatible con iOS Sí No
Consumo de recursos Menos Más
Carga más rápida Sí No

Requisitos

Solo se admite la redirección para las descargas progresivas en formato mp4. No se admiten tec‑
nologías de streaming WebM y Adaptive bitrate, como DASH/HLS.

Se admite lo siguiente, y se utilizan directivas para controlarlo. Para obtener más información, con‑
sulte Configuraciones de directiva Multimedia.

• Generación en el lado del servidor


• Obtención en servidor, generación en cliente
• Obtención y generación en el lado del cliente

Versiones mínimas de la aplicación Citrix Workspace y Citrix Receiver:

• Aplicación Citrix Workspace para Windows 1808


• Citrix Receiver para Windows 4.5
• Aplicación Citrix Workspace 1808 para Linux
• Citrix Receiver para Linux 13.5

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1277


Citrix DaaS

Versión mínima del explorador web en el VDA SO Windows versión/compilación/SP

Internet Explorer 11.0 Windows 10 x86 (1607 RS1) y x64 (1607 RS1);
Windows Server 2016 RTM 14393 (1607);
Windows Server 2012 R2
Firefox 47 Debe agregar manualmente los Windows 10 x86 (1607 RS1) y x64 (1607 RS1);
certificados al almacén de certificados de Firefox Windows Server 2016 RTM 14393 (1607);
o configurar Firefox para buscar certificados Windows Server 2012 R2
provenientes de un almacén de certificados de
confianza de Windows. Para obtener más
información, consulte https://wiki.
mozilla.org/CA:AddRootToFirefox
Chrome 51 Windows 10 x86 (1607 RS1) y x64 (1607 RS1);
Windows Server 2016 RTM 14393 (1607);
Windows Server 2012 R2

Componentes de la solución de redirección de vídeo HTML5

• HdxVideo.js: Enlace de JavaScript que intercepta los comandos vídeo en el sitio web.
HdxVideo.js se comunica con WebSocketService mediante Secure WebSockets (SSL/TLS).
• Certificados SSL de WebSocket

– Para la CA (raíz): Citrix XenApp/XenDesktop HDX In‑Product CA (C = US; S = Florida; L


= Fort Lauderdale; O = Citrix Systems, Inc.; OU = XenApp/XenDesktop Engineering; CN =
Citrix XenApp/XenDesktop HDX In‑Product CA)
Ubicación: Certificados (Equipo local) > Entidades de certificación raíz de confianza > Cer‑
tificados.
– Para la entidad final (hoja): Citrix XenApp/XenDesktop HDX Service (C = US; S = Florida;
L = Fort Lauderdale; O = Citrix Systems, Inc.; OU = XenApp/XenDesktop Engineering; CN =
Citrix XenApp/XenDesktop HDX Service)
Ubicación: Certificados (Equipo local) > Personal > Certificados.

• WebSocketService.exe: Se ejecuta en el sistema local y realiza la terminación SSL y la asi‑


gnación de sesiones de usuario. TLS Secure WebSocket escucha en 127.0.0.1 en el puerto 9001.
• WebSocketAgent.exe: Se ejecuta en la sesión del usuario y genera el vídeo según las instruc‑
ciones de los comandos de WebSocketService.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1278


Citrix DaaS

Cómo habilito la redirección de vídeo HTML5

En esta versión, esta funcionalidad está disponible solo para las páginas web controladas. Requiere
que se agregue HdxVideo.js de JavaScript (incluido en los medios de instalación de Citrix Virtual Apps
and Desktops) a las páginas web donde está disponible el contenido multimedia HTML5. Por ejemplo:
vídeos en un sitio de formación interna.

Los sitios como youtube.com, que están basados en tecnologías de velocidad de bits adaptable, como
HTTP Live Streaming (HLS) y Dynamic Adaptive Streaming over HTTP (DASH), no se admiten.

Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva Multimedia.

Sugerencias para solucionar problemas

Pueden producirse errores cuando la página web intenta ejecutar HdxVideo.js. Si JavaScript no se
puede cargar, se produce un error en el mecanismo de redirección de HTML5. Debe comprobar que
no hay errores relacionados con HdxVideo.js. Para ello, examine la consola en las ventanas de her‑
ramientas de desarrolladores del explorador web. Por ejemplo:

Optimización para Microsoft Teams

July 16, 2024

Nota:

El nuevo Microsoft Teams 2.1 ya está disponible de forma generalizada para VDA. Esta versión
de Microsoft Teams es compatible con la Optimización para Microsoft Teams de Citrix mediante
WebRTC (VDI 1.0).

Si está usando Citrix Virtual Apps and Desktops 2402, no es necesario configurar manualmente
la entrada msedgewebview2.exe del Registro, ya que aparece en la lista blanca de forma pre‑
determinada.

Las aplicaciones publicadas ahora son compatibles con el nuevo Microsoft Teams.

Si utiliza Citrix Virtual Apps and Desktops 2311 o una versión anterior, se requiere un nuevo
parámetro de configuración del Registro en el VDA para permitir que las nuevas instancias de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1279


Citrix DaaS

Microsoft Teams accedan al canal virtual de Citrix. Para habilitar la optimización para Microsoft
Teams 2.1, configure la siguiente clave de Registro en el VDA:

Ubicación: HKLM\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\WebSocketService

Clave (REG_Multi_SZ): ProcessWhitelist

Valor: msedgewebview2.exe

Para obtener más información, consulte la documentación de Microsoft.

Citrix ofrece la optimización para Microsoft Teams de escritorio mediante Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops y la aplicación Citrix Workspace. De forma predeterminada, agrupamos todos los componentes
necesarios en la aplicación Citrix Workspace y en Virtual Delivery Agent (VDA).

Nuestra optimización para Microsoft Teams incluye una API y servicios de HDX del lado de VDA para
interactuar con la aplicación alojada Teams y recibir comandos. Estos componentes abren un canal
virtual de control (CTXMTOP) en el motor de medios de la aplicación Citrix Workspace. El dispositivo
de punto final descodifica y proporciona el contenido multimedia de manera local, y devuelve la ven‑
tana de la aplicación Citrix Workspace a la aplicación Microsoft Teams alojada.

La autenticación y la señalización se producen de forma nativa en la aplicación alojada de Microsoft


Teams, al igual que los demás servicios de Microsoft Teams (por ejemplo, el chat o la colaboración).
La redirección de audio/vídeo no les afecta.

CTXMTOP es un canal virtual de comando y control. Esto significa que los medios no se intercambian
entre la aplicación Citrix Workspace y el VDA.

Solo la obtención del cliente/generación del cliente está disponible.

Este vídeo de demostración le da una idea de cómo funciona Microsoft Teams en un entorno virtual
Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1280


Citrix DaaS

Instalación de Microsoft Teams

Citrix y Microsoft recomiendan la última versión disponible de Microsoft Teams y mantenerla actual‑
izada.
No se admiten las versiones de la aplicación de escritorio de Microsoft Teams con fechas de publi‑
cación que son más de 90 días anteriores a la fecha de publicación de la versión actual.
Las versiones no compatibles de la aplicación de escritorio de Microsoft Teams muestran una página
de bloqueo a los usuarios y solicitan actualizar la aplicación.

Para obtener información sobre las últimas versiones disponibles, consulte Update history for Teams
App (Desktop and Mac).

Le recomendamos que siga las directrices de instalación para toda la máquina de Microsoft Teams.
Además, no utilice el instalador EXE que instala Microsoft Teams en AppData. En su lugar, instálelo en
C:\Program Files (x86)\Microsoft\Teams con el indicador ALLUSER=1 desde la línea
de comandos.

msiexec /i <path_to_msi> /l*v <install_logfile_name> ALLUSER=1


ALLUSERS=1

En este ejemplo también se usa el parámetro ALLUSERS=1. Al establecer este parámetro, el instal‑
ador de Microsoft Teams a nivel de equipo aparece en Programas y funciones, en el Panel de con‑
trol. También en Aplicaciones y funciones, en Configuración de Windows, para todos los usuarios
del equipo. Todos los usuarios pueden desinstalar Microsoft Teams si tienen credenciales de admin‑
istrador.

Es importante entender la diferencia entre ALLUSERS=1 y ALLUSER=1. Puede utilizar el parámetro

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1281


Citrix DaaS

ALLUSERS=1 en entornos VDI y no VDI. Utilice el parámetro ALLUSER=1 solo en entornos VDI para
especificar una instalación por máquina.
En el modo ALLUSER=1, la aplicación Microsoft Teams no se actualiza automáticamente cuando hay
una nueva versión. Recomendamos este modo para entornos no persistentes, como aplicaciones o
escritorios compartidos alojados fuera de catálogos aleatorios/agrupados de Windows Server o Win‑
dows 10. Para obtener más información, consulte Instalar Microsoft Teams mediante MSI (sección
Instalación de VDI).
Supongamos que tiene entornos VDI persistentes dedicados en Windows 10. Quiere que la aplicación
Microsoft Teams se actualice automáticamente y prefiere que Microsoft Teams se instale por usuario
en Appdata/Local. En este caso, utilice el instalador .exe o el MSI sin ALLUSER=1.
Nota:

Recomendamos instalar el VDA antes de instalar Microsoft Teams en la imagen dorada. Este or‑
den de instalación es necesario para que el indicador ALLUSER=1 surta efecto. Si la máquina
virtual tenía Microsoft Teams instalado antes de instalar el VDA, desinstale Microsoft Teams y
vuelva a instalarlo.

Para el acceso con Remote PC

Se recomienda instalar la versión 1.4.00.22472 de Microsoft Teams o una posterior después de instalar
el VDA. De lo contrario, deberá cerrar sesión e iniciar sesión de nuevo para que Microsoft Teams detecte
el VDA según lo previsto. A partir de la versión 1.4.00.22472, se incluye lógica aumentada ejecutada
en el inicio de Microsoft Teams y en el inicio de sesión para la detección de VDA. En estas versiones
también se incluye la identificación del tipo de sesión activa (HDX, RDP o conectada localmente a
la máquina cliente). Si se conectó localmente, es posible que las versiones anteriores de Microsoft
Teams no detecten ni inhabiliten determinadas funciones o elementos de la interfaz de usuario. Por
ejemplo, salas para sesión de subgrupo, ventanas emergentes para reuniones y chats o reacciones en
las reuniones.
Importante:

Al pasar de una sesión local a una sesión HDX y si Microsoft Teams se mantiene abierto y ejecután‑
dose en segundo plano, debe salir y volver a iniciar Microsoft Teams para optimizar la sesión con
HDX correctamente.
Por el contrario, si utiliza Microsoft Teams de forma remota a través de una sesión HDX opti‑
mizada, desconecte la sesión HDX y vuelva a conectarse a la misma sesión de Windows local‑
mente en el dispositivo. Cuando trabaje desde la oficina, deberá volver a iniciar Microsoft Teams
para que pueda detectar correctamente el estado de Remote PC (HDX o local). Esto se debe a
que Microsoft Teams solo puede evaluar el modo VDI en el momento de iniciarse la aplicación,
y no mientras ya se está ejecutando en segundo plano. Sin un reinicio, es posible que Microsoft

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1282


Citrix DaaS

Teams no cargue funciones como ventanas emergentes, grupos de trabajo o reacciones en las
reuniones.

Para App Layering

Si utiliza Citrix App Layering para administrar instalaciones de VDA y Microsoft Teams en diferentes
capas, deberá crear una nueva clave de Registro en los VDA con Windows antes de instalar Microsoft
Teams con el indicador ALLUSER=1 desde la línea de comandos. Para obtener más información,
consulte la sección Optimización para Microsoft Teams con Citrix App Layering en Multimedia.

Recomendaciones para Profile Management

Se recomienda utilizar el instalador a nivel de equipo para entornos Windows Server y VDI agrupados
de Windows 10.

Cuando el indicador ALLUSER =1 se transfiere al MSI desde la línea de comandos (instalador a nivel
de equipo), la aplicación Microsoft Teams se instala en C:\Program Files (x86) (unos 300 MB).
La aplicación utiliza AppData\Local\Microsoft\TeamsMeetingAddin para los registros
y AppData\Roaming\Microsoft\Teams (~600–700 MB) para configuraciones específicas de
usuario, almacenamiento en caché de elementos de la interfaz de usuario, etc.
Importante:

Si no transfiere el indicador ALLUSER=1, el MSI coloca el instalador Teams.exe y setup.json


en C:\Program Files (x86)\Teams Installer. Se agrega una clave del Registro
(TeamsMachineInstaller) en: HKEY_LOCAL_MACHINE \SOFTWARE\WOW6432Node\
Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

Un inicio de sesión de usuario posterior desencadena la instalación final en AppData en su lugar.

Instalador a nivel de equipo

A continuación, se muestra un ejemplo de carpetas, accesos directos de escritorio y registros creados


al instalar el instalador a nivel de equipo de Microsoft Teams en una máquina virtual Windows Server
2016 de 64 bits:

Carpeta:

• C:\Program Files (x86)\Microsoft\Teams


• C:\Users\<username>\AppData\Roaming\Microsoft\Teams

Acceso directo de escritorio:

C:\Program Files (x86)\Microsoft\Teams\current\Teams.exe

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1283


Citrix DaaS

Registro:

• HKEY_LOCAL_MACHINE \SOFTWARE\WOW6432Node\Microsoft\Windows\
CurrentVersion\Run
• HKEY_LOCAL_MACHINE \SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
• HKEY_CURRENT_USER \SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
• Nombre: Teams
• Tipo: REG_SZ
• Valor: C:\Program Files (x86)\Microsoft\Teams\current\Teams.exe

Nota:

La ubicación del Registro varía según los sistemas operativos subyacentes y la cantidad de bits.

Recomendaciones

• Recomendamos inhabilitar el inicio automático eliminando las claves de Registro de Microsoft


Teams. Al hacerlo, se evita que muchos inicios de sesión que ocurren al mismo tiempo (por
ejemplo, al comenzar la jornada laboral) saturen la CPU de la máquina virtual.
• Si el escritorio virtual no tiene una GPU/vGPU, se recomienda Inhabilitar la aceleración de
hardware de GPU en la Configuración de Microsoft Teams para mejorar el rendimiento. Este
parámetro ("disableGpu":true) se almacena en %Appdata%\Microsoft\Teams, en
desktop-config.json. Puede utilizar un script de inicio de sesión para modificar ese
archivo y establecer el valor en true.
• Si utiliza Citrix Workspace Environment Management (WEM), habilite la protección contra pi‑
cos de CPU para administrar el consumo de procesador para Microsoft Teams.

Instalador por usuario

Cuando se utiliza el instalador .exe, el proceso de instalación es diferente. Todos los archivos se
colocan en AppData.

Carpeta:

• C:\Users\<username>\AppData\Local\Microsoft\Teams
• C:\Users\<username>\AppData\Local\Microsoft\TeamsPresenceAddin
• C:\Users\<username>\AppData\Local\Microsoft\TeamsMeetingAddin
• C:\Users\<username>\AppData\Local\SquirrelTemp
• C:\Users\<username>\AppData\Roaming\Microsoft\Teams

Acceso directo de escritorio:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1284


Citrix DaaS

C:\Users\<username>\AppData\Local\Microsoft\Teams\Update.exe --
processStart "Teams.exe"

Registro:

HKEY_CURRENT_USER \SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

Prácticas recomendadas

Las recomendaciones se basan en casos de uso.


El uso de Microsoft Teams con una configuración no persistente requiere un administrador de almace‑
namiento en caché de perfiles para una sincronización eficiente de los datos de runtime de Microsoft
Teams. Con un administrador de almacenamiento en caché de perfiles, la información específica del
usuario necesaria se almacena en caché durante la sesión de usuario. La información específica del
usuario incluye los datos de usuario, el perfil y la configuración. Sincronice los datos de estas dos
carpetas:

• C:\Users\<username>\AppData\Local\Microsoft\IdentityCache
• C:\Users\<username>\AppData\Roaming\Microsoft\Teams

Lista de exclusión de contenido almacenado en caché de Microsoft Teams para una configu‑
ración no persistente Excluya los archivos y directorios de la carpeta de almacenamiento en caché
de Microsoft Teams como se describe en la documentación de Microsoft. Esta acción ayuda a reducir
el tamaño del almacenamiento en caché del usuario para optimizar aún más la configuración no per‑
sistente.

Caso de uso: Sesión única En este caso, el usuario final utiliza Microsoft Teams en una ubicación
cada vez. No es necesario que ejecuten Microsoft Teams en dos sesiones de Windows al mismo tiempo.
En una implementación de escritorio virtual común, cada usuario se asigna a un escritorio y Microsoft
Teams se implementa en el escritorio virtual como una aplicación.
Se recomienda habilitar el contenedor de perfiles de Citrix y redirigir los directorios por usuario que
se indican en Instalador por usuario al contenedor.

1. Implemente el instalador a nivel de equipo de Microsoft Teams (ALLUSER=1) en la imagen maes‑


tra.

2. Habilite Citrix Profile Management y configure el almacén de perfiles de usuario con los per‑
misos adecuados.

3. Habilite la siguiente configuración de directiva de Profile Management: Sistema de archivos >


Sincronización > Contenedor de perfiles —Lista de carpetas que se incluirán en el disco de
perfiles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1285


Citrix DaaS

Enumera todos los directorios por usuario en esta configuración. También puede configurar
estas opciones a través del servicio Citrix Workspace Environment Management (WEM).

4. Aplique la configuración al grupo de entrega correspondiente.

5. Inicie sesión para validar la implementación.

Requisitos del sistema

Versión mínima recomendada: Delivery Controller (DDC) 1906.2

Si utiliza una versión anterior, consulte Habilitar la optimización de Microsoft Teams:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1286


Citrix DaaS

Sistemas operativos compatibles:

• Windows Server 2022, 2019, 2016, 2012R2 ediciones Standard y Datacenter, y con opción Server
Core

Versión mínima: Virtual Delivery Agent (VDA) 1906.2

Sistemas operativos compatibles:

• Windows 11.
• Windows 10 de 64 bits, versión 1607 y versiones posteriores. Las aplicaciones alojadas en
máquinas virtuales se admiten en la aplicación Citrix Workspace para Windows 2109.1 y
versiones posteriores.
• Windows Server 2022, 2019, 2016 y 2012 R2 (ediciones Standard y Datacenter).

Requisitos:

• BCR_x64.msi: El MSI que incluye el código de optimización de Microsoft Teams y se inicia au‑
tomáticamente desde la GUI. Si utiliza la interfaz de línea de comandos para la instalación de
VDA, no la excluya.

Versión recomendada: La versión Current Release más reciente de la aplicación Citrix


Workspace para Windows; versión mínima: aplicación Citrix Workspace 1907 para Windows

• Windows 11.
• Windows 10 (ediciones de 32 y 64 bits, incluidas las ediciones Embedded; la compatibilidad con
Windows 7 dejó de ofrecerse en la versión 2006, y la compatibilidad con Windows 8.1 dejó de
ofrecerse en la versión 2204.1).
• Windows 10 IoT Enterprise 2016 LTSB (versión 1607) y 2019 LTSC (versión 1809).
• Arquitecturas de procesador (CPU) compatibles: x86 y x64 (ARM no es compatible)
• Requisito del dispositivo de punto final: CPU dual de aproximadamente 2,2‑2,4 GHz que puede
admitir una resolución HD de 720p durante una llamada de conferencia en vídeo de punto a
punto.
• CPU de núcleo doble o cuádruple con velocidades base más bajas (unos 1,5 GHz) equipadas
con Intel Turbo Boost o AMD Turbo Core que pueden aumentar hasta al menos 2,4 GHz.
• Clientes ligeros HP verificados: t630/t640, t730/t740, mt44/mt45.
• Clientes ligeros Dell verificados: 5070/5470 Mobile TC y AIO.
• Clientes ligeros 10ZiG verificados: 4510 y 5810q.
• Para obtener una lista completa de dispositivos de punto final verificados, consulte Clientes
ligeros.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1287


Citrix DaaS

• La aplicación Citrix Workspace requiere un mínimo de 600 MB de espacio libre en disco y 1 GB


de RAM.
• El requisito mínimo de Microsoft .NET Framework es la versión 4.8. La aplicación Citrix Work‑
space descarga e instala automáticamente .NET Framework, si no está presente en el sistema.

Los administradores pueden habilitar/inhabilitar Microsoft Teams iniciando en el modo optimizado y


cambiando la directiva Optimización de Teams. Los usuarios que inician en modo optimizado en la
aplicación Citrix Workspace no pueden inhabilitar Microsoft Teams.

Versión mínima: Aplicación Citrix Workspace 2006 para Linux

Software:

• GStreamer 1.0 o una versión posterior o Cairo 2


• libc++‑9.0 o una versión posterior
• libgdk 3.22 o una versión posterior
• OpenSSL 1.1.1d
• Distribución de Linux x64

Hardware:

• Como mínimo, una CPU de doble núcleo de 1,8 GHz que admita una resolución de 720p HD
durante llamadas de conferencia en vídeo de punto a punto
• CPU de doble o cuádruple núcleo con una velocidad base de 1,8 GHz y una velocidad Intel Turbo
Boost alta de al menos 2,9 GHz

Para obtener una lista completa de dispositivos de punto final verificados, consulte Clientes ligeros.

Para obtener más información, consulte Requisitos previos para instalar la aplicación Citrix Work‑
space.

Puede inhabilitar la optimización para Microsoft Teams. Para ello, actualice el valor del campo VD‑
WEBRTC a Off en el archivo /opt/Citrix/ICAClient/config/module.ini. El valor prede‑
terminado es VDWEBRTC = On. Una vez finalizada la actualización, reinicie la sesión. (se requiere
permiso en la raíz).

Versión mínima: Aplicación Citrix Workspace 2012 para Mac

Sistemas operativos compatibles:

• macOS Catalina (10.15).


• macOS Big Sur 11.0.1 y versiones posteriores.
• macOS Monterrey.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1288


Citrix DaaS

Funciones compatibles:

• Audio
• Vídeo
• Optimización para compartir pantalla (entrante y saliente)

Nota:

La aplicación Citrix Viewer necesita acceder a las preferencias de Seguridad y privacidad de ma‑
cOS para que el uso compartido de la pantalla funcione. Los usuarios configuran esta preferencia
en el menú Apple > Preferencias del Sistema > Seguridad y privacidad > Ficha Privacidad >
Grabación de pantalla y al seleccionar Citrix Viewer.

La optimización para Microsoft Teams funciona de forma predeterminada con la aplicación Citrix
Workspace 2012 y versiones posteriores y macOS 10.15.

Si quiere desactivar la optimización de Microsoft Teams, ejecute este comando en el terminal y reinicie
la aplicación Citrix Workspace:

defaults write com.citrix.receiver.nomas mtopEnabled -bool NO

Versión mínima: La versión más reciente de la aplicación Citrix Workspace para Chrome OS
activa en la versión más reciente de Chrome OS

Hardware:

• Procesadores que funcionan igual o mejor que Intel i3 de cuatro núcleos a 2,4 GHz.

Funciones compatibles:

• Audio
• Vídeo
• Optimización para compartir pantalla (entrante y saliente): Inhabilitada de forma predetermi‑
nada. Consulte estos parámetros para obtener instrucciones sobre cómo activarla.

Escalabilidad de un solo servidor

En esta sección se ofrecen recomendaciones y orientación para estimar cuántos usuarios o máquinas
virtuales (VM) puede admitir un único host físico. Esto se conoce comúnmente como “escalabilidad de
un solo servidor”(SSS/Single Server Scalability) de Citrix Virtual Apps and Desktops. En el contexto de
Citrix Virtual Apps (CVA) o virtualización de sesiones, también se conoce comúnmente como densidad
de usuarios. La idea es averiguar cuántos usuarios o máquinas virtuales pueden trabajar en un único
componente de hardware que ejecute un hipervisor principal.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1289


Citrix DaaS

Nota:

Esta sección incluye información para estimar la escalabilidad de un solo servidor (SSS). Tenga
en cuenta que esta información es general y no necesariamente aplicable a su situación o en‑
torno en particular. La única forma de entender realmente el valor de SSS en Citrix Virtual Apps
and Desktops es utilizando una herramienta para pruebas de carga o escalabilidad como Login
VSI. Citrix recomienda usar esta información y estas reglas simples únicamente para estimar rápi‑
damente el valor SSS. Sin embargo, Citrix recomienda usar Login VSI o la herramienta de pruebas
de carga que elija para validar los resultados, especialmente antes de comprar hardware o tomar
cualquier decisión de carácter financiero.

Hardware (sistema sometido a prueba)

• Dell PowerEdge R740


• Intel Xeon (Gold) 6126 a 2,60 GHz (máx. Turbo 3,70 GHz), 12 núcleos por socket, socket doble
con Hyper‑Threading habilitado
• 382 GB de RAM
• Almacenamiento SSD RAID 0 local (11 discos) 6 TB

Software

Una sola máquina virtual (40 procesadores lógicos) con Windows 2019 (TSVDA) que ejecute Citrix Vir‑
tual Apps and Desktops 2106
VMware ESXi 6.7

Terminología

• Carga de trabajo de los trabajadores del conocimiento: Incluye Acrobat Reader, Freemind/Java,
visor de fotos, Edge y aplicaciones de MS Office como Excel, Outlook, PowerPoint y Word.
• Base de referencia: Las pruebas de escalabilidad del servidor se ejecutan con la carga de trabajo
los trabajadores del conocimiento (sin Microsoft Teams).
• Carga de trabajo de Microsoft Teams: Carga de trabajo típica de trabajador del conocimiento +
Microsoft Teams

Cómo es la prueba de estrés de Microsoft Teams

• Microsoft Teams se optimiza con HDX. Por lo tanto, todo el procesamiento multimedia se envía
al dispositivo de punto final o al cliente y no forma parte de la medición.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1290


Citrix DaaS

• Todos los procesos de Microsoft Teams se detienen o finalizan antes del comienzo de la carga
de trabajo.
• Abra Microsoft Teams (arranque en frío).
• Mida el tiempo que tarda Microsoft Teams en cargar y captar el foco de la ventana principal de
Microsoft Teams.
• Cambie a la ventana de chat con los atajos de teclado.
• Cambie a la ventana del calendario con los atajos de teclado.
• Envíe el mensaje de chat a un usuario específico con los atajos de teclado.
• Cambie a la ventana de Microsoft Teams con los atajos de teclado.

Resultados

• Impacto de escalabilidad del 40 % con la carga de trabajo de Microsoft Teams (81 usuarios), en
comparación con la base de referencia (137 usuarios).
• Al aumentar la capacidad del servidor en un ~40 % (en CPU), se restaura el número de usuarios
como ocurre con la carga de trabajo de referencia.
• Se requiere un 20 % de memoria adicional con la carga de trabajo de Microsoft Teams, en com‑
paración con la base de referencia.
• Aumento del tamaño de almacenamiento por usuario de 512 a 1024 MB.
• ~50 % de aumento en la escritura de IOPS, ~100 % de aumento en las lecturas de IOPS. Microsoft
Teams puede tener un impacto significativo en entornos con un almacenamiento más lento.

Tabla de funciones y compatibilidad de versiones

Aplicación
Citrix Aplicación Aplicación
Workspace Citrix Citrix Aplicación
Microsoft para Workspace Workspace Citrix
Teams VDA Windows para Mac para Linux Workspace
(versión (versión CR (versión (versión (versión para
Función mínima) mínima) mínima) mínima) mínima) Chrome OS

Audio/vídeo versión 1906 1907 2009 2004 2105.5


(P2P y con‑ actual
ferencias) menos 90
días

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1291


Citrix DaaS

Aplicación
Citrix Aplicación Aplicación
Workspace Citrix Citrix Aplicación
Microsoft para Workspace Workspace Citrix
Teams VDA Windows para Mac para Linux Workspace
(versión (versión CR (versión (versión (versión para
Función mínima) mínima) mínima) mínima) mínima) Chrome OS

Uso Versión 1906 1907 2012 2006 2105.5


compartido actual
de pantalla menos 90
días
i. Borde Versión 1906 2002 2012 2006 No
rojo del actual
indicador menos 90
de la días
pantalla
ii. Limitar laVersión 1906 2009.5 2012 2006 No
captura a actual
Desktop menos 90
Viewer días
iii. Varios Versión 1912 CU6+ 2106 (1) 2106 2106 No
monitores actual
menos 90
días
DTMF Versión N/D 2102 2101 2101 2111.1
actual
menos 90
días
CompatibilidadVersión N/D 2012 (2) 2104 (3) 2101 (3) 2305
con actual
servidores menos 90
proxy días
Uso Versión 2109 2109.1 2203.1 2209 No
compartido actual
de aplica‑ menos 90
ciones días

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1292


Citrix DaaS

Aplicación
Citrix Aplicación Aplicación
Workspace Citrix Citrix Aplicación
Microsoft para Workspace Workspace Citrix
Teams VDA Windows para Mac para Linux Workspace
(versión (versión CR (versión (versión (versión para
Función mínima) mínima) mínima) mínima) mínima) Chrome OS

Subtítulos Versión N/A (4) 2109.1 2109 2109 2303


en directo actual
menos 90
días
e911 Versión N/D 2112.1 2112 2112 2112
dinámico actual
menos 90
días
Dar control Versión N/D 2112.1 2203.1 No No
actual
menos 90
días
Solicitar el Versión N/D 2112.1 2203.1 2203 2303
control actual
menos 90
días
Multiventana 1.5.00.11865 2112, 1912 2112.1 2203.1 2203 2303
CU6 (5)
TranscripcionesVersión 2112.1, 2112 2203.1 2203 2303
de actual 1912 CU6 y
reuniones menos 90 versiones
días posteriores
Desenfoque Versión 2112, 1912 2207 2301 2212 2303
de fondo actual CU6 y
menos 90 versiones
días posteriores

1. El visor del CD en modo de pantalla completa solamente. MAYÚS+F2 no disponible.


2. Negotiate/Kerberos, NTLM, Basic y Digest. Los archivos Pac también son compatibles.
3. Anónimos solamente.
4. Si el VDA tiene la versión 2112 o una posterior, los subtítulos en directo solo funcionarán si la
versión de la aplicación Citrix Workspace es 2203.1 para Mac y 2203 para Linux o 2112 para Win‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1293


Citrix DaaS

dows. Esto se debe a que los subtítulos en directo se comportan de manera diferente si Mi‑
crosoft Teams está en modo de interfaz de ventana única o en modo de varias ventanas.
5. El modo multiventana se introdujo en la versión 2112 de VDA, pero se transfirió a la versión 1912
LTSR CU6 de VDA.

Nota:

Todas las funciones enumeradas en la Aplicación Citrix Workspace para Windows 1912 CU6
(o una versión posterior) son válidas para la aplicación Citrix Workspace para Windows 2203.1
LTSR CU1.

Habilitar la optimización de Microsoft Teams

Para habilitar la optimización de Microsoft Teams, utilice la directiva de la consola Administrar


descrita en la directiva de redirección de Microsoft Teams. Esta directiva está activada de forma pre‑
determinada. Además de habilitar esta directiva, HDX comprueba si la versión de la aplicación Citrix
Workspace es, al menos, la mínima requerida. Si se ha habilitado la directiva y se admite la versión de
la aplicación Citrix Workspace, HKEY_CURRENT_USER\Software\Citrix\HDXMediaStream\MSTeamsRedirSupp
se establece en 1 automáticamente en el VDA. Microsoft Teams lee la clave para cargar en modo
VDI.
Nota:

Si utiliza agentes VDA de la versión 1906.2, o una posterior, con versiones de controladores ante‑
riores (por ejemplo, versión 7.15) que no tienen la directiva disponible en la consola Administrar
(Studio), el VDA aún puede optimizarse. La optimización HDX para Microsoft Teams está habili‑
tada de forma predeterminada en el VDA.

Si hace clic en Acerca de > Versión, aparecerá la leyenda Optimizado para Citrix HDX:

Si se muestra que Citrix HDX no está conectado, la API de Citrix se carga en Microsoft Teams. Cargar
la API es el primer paso hacia la redirección. Pero hay un error en las partes posteriores de la pila. Es
muy probable que el error esté en los servicios de VDA o en la aplicación Citrix Workspace.

Si no aparece ninguna leyenda, Microsoft Teams no pudo cargar la API de Citrix. Salga de Microsoft
Teams haciendo clic con el botón secundario en el icono del área de notificaciones y reiniciando.
Asegúrese de que la directiva de la consola Administrar no esté establecida en Prohibido y de que
la versión de la aplicación Citrix Workspace sea compatible.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1294


Citrix DaaS

Importante: Reconexiones de sesión

• Es posible que tenga que iniciar Microsoft Teams de nuevo para obtener una sesión opti‑
mizada para HDX cuando su conectividad cambia. Por ejemplo, si se traslada de un disposi‑
tivo de punto final no compatible (aplicación Workspace para iOS, Android o versiones ante‑
riores de Windows/Linux/Mac) a uno compatible (aplicación Workspace para Windows/Lin‑
ux/Mac/Chrome OS/HTML5) o viceversa.
• También es necesario reiniciar Microsoft Teams si ha instalado la aplicación con el instal‑
ador EXE de Microsoft Teams en el VDA. Se recomienda el instalador EXE para implementa‑
ciones de VDI persistentes. En estos casos, Microsoft Teams puede actualizarse automática‑
mente mientras la sesión HDX está en estado desconectado. Por lo tanto, los usuarios que
se reconectan a una sesión HDX descubren que Microsoft Teams no se ejecuta de forma
optimizada.
• Al pasar de una sesión local a una sesión HDX, debe iniciar Microsoft Teams de nuevo para
optimizar la sesión con HDX. Esta acción es necesaria en caso de acceso con Remote PC.

Requisitos de la red

Microsoft Teams se basa en servidores Media Processor (procesador de multimedia) en Microsoft 365
para las reuniones o llamadas con múltiples participantes. Además, Microsoft Teams se basa en Trans‑
port Relay (traspaso de transporte) de Microsoft 365 para estos casos:

• Dos pares en una llamada punto a punto sin conectividad directa


• Un participante no tiene conectividad directa con el procesador de multimedia.

Así, el estado de la red entre el par y la nube de Microsoft 365 determina el rendimiento de la llamada.
Para obtener pautas detalladas sobre la planificación de redes, consulte Principios de conectividad
de red de Microsoft 365.

Se recomienda analizar el entorno para identificar los riesgos y los requisitos que puedan influir en la
implementación general de voz y vídeo en la nube.
Utilice la Herramienta de evaluación de la red de Skype for Business para comprobar si la red está lista
para Microsoft Teams. Para obtener información sobre asistencia, consulte Asistencia.

Resumen de las recomendaciones de red clave para el tráfico con protocolo de transporte en
tiempo real (RTP)

• Conéctese a la red de Microsoft 365 de la forma más directa posible desde la sucursal.
• Planifique y proporcione suficiente ancho de banda en la sucursal.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1295


Citrix DaaS

• Compruebe la conectividad y la calidad de la red en cada sucursal.


• Si debe usar una de estas opciones en la sucursal, asegúrese de que el tráfico RTP/UDP (gestion‑
ado por HdxRtcEngine.exe en la aplicación Citrix Workspace) no se vea obstaculizado.

– Omitir servidores proxy


– Interceptación SSL de red
– Dispositivos de inspección profunda de paquetes (PPP)
– Bifurcaciones VPN (utilice túnel dividido si es posible)

Importante: Configuración de túneles divididos de VPN

El tráfico de HdxRtcEngine.exe debe desviarse del túnel VPN y debe poder usar la conexión a
Internet local del usuario para conectarse directamente al servicio. El modo varía según el pro‑
ducto de la VPN y la plataforma de la máquina que se usen, pero la mayoría de las soluciones de
VPN permitirán una configuración simple de la directiva para aplicar esta lógica. Para obtener
más información sobre las instrucciones de túneles divididos específicas de cada plataforma
VPN, consulte este artículo de Microsoft.

El motor multimedia WebRTC en la aplicación Workspace (HdxRtcEngine.exe) utiliza el protocolo de


transporte seguro en tiempo real (SRTP) para secuencias multimedia que se descargan en el cliente.
SRTP proporciona confidencialidad y autenticación a RTP. Para esta funcionalidad, se utilizan claves
simétricas (negociadas con DTLS) para cifrar el contenido multimedia y los mensajes de control me‑
diante cifrado AES.

Para lograr una experiencia de usuario positiva, se recomiendan las siguientes métricas:

Métrica Del dispositivo de punto final a Microsoft 365

Latencia (ida) < 50 ms


Latencia (RTT) < 100 ms
Pérdida de paquetes < 1% durante cada intervalo de 15 segundos
Fluctuación entre la llegada de paquetes < 30 ms durante cada intervalo de 15 segundos

Para obtener más información, consulte Preparación de la red de la organización para Microsoft
Teams.

En cuanto a los requisitos de ancho de banda, la optimización para Microsoft Teams puede utilizar
una amplia variedad de códecs para audio (OPUS/G.722/PCM G711) y vídeo (H264).

Los pares negocian estos códecs durante el proceso de establecimiento de llamadas mediante la ofer‑
ta/respuesta de Session Description Protocol (SDP).
Las recomendaciones mínimas de Citrix por usuario son:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1296


Citrix DaaS

Tipo Ancho de banda Códec

Audio (en cada sentido) ~ 90 Kbps G.722


Audio (en cada sentido) ~ 60 Kbps Opus*
Vídeo (en cada sentido) ~ 700 Kbps H264 360p @ 30 fps 16:9
Pantalla compartida ~ 300 Kbps H.264 1080p @ 15 fps

Opus y H264 son los códecs preferidos para llamadas de conferencias y entre dos usuarios.

Importante:

En cuanto concierne al rendimiento, el uso de CPU es más elevado en la codificación que en la


descodificación en la máquina cliente. Puede integrar como parte del código la resolución máx‑
ima de codificación en la aplicación Citrix Workspace para Linux y Windows. Consulte Estimador
de rendimiento del codificador y Optimización para Microsoft Teams.

Servidores proxy

Según la ubicación del proxy, tenga en cuenta lo siguiente:

• Configuración del proxy en el VDA:

Si configura un servidor proxy explícito en el VDA y redirige las conexiones al host local a través
de un proxy, la redirección falla. Para configurar el proxy correctamente, debe seleccionar la
configuración Omitir servidor proxy para las direcciones locales en Opciones de Internet >
Conexiones > Configuración de LAN > Servidores proxy y omitir 127.0.0.1:9002.

Si utiliza un archivo PAC, el script de configuración del proxy de VDA del archivo PAC
debe devolver DIRECT para wss://127.0.0.1:9002. Si no, la optimización falla.
Para asegurarse de que el script devuelva DIRECT, utilice shExpMatch(url, "wss
://127.0.0.1:9002/*").

• Configuración del proxy en la aplicación Citrix Workspace:

Si la sucursal está configurada para acceder a Internet a través de un proxy, estas versiones
admiten servidores proxy:

– Aplicación Citrix Workspace para Windows versión 2012 (Negotiate/Kerberos, NTLM, Basic
y Digest. Los archivos Pac también son compatibles)
– Aplicación Citrix Workspace para Windows versión 1912 CU5 (Negotiate/Kerberos, NTLM,
Basic y Digest. Los archivos Pac también son compatibles)
– Aplicación Citrix Workspace para Linux versión 2101 (autenticación anónima)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1297


Citrix DaaS

– Aplicación Citrix Workspace para Mac versión 2104 (autenticación anónima)

Los dispositivos cliente con versiones anteriores de la aplicación Citrix Workspace no pueden leer
configuraciones de proxy. Estos dispositivos envían tráfico directamente a los servidores TURN de
Microsoft 365.
Importante:

• Compruebe que el dispositivo cliente se puede conectar al servidor DNS para procesar res‑
oluciones DNS. Un dispositivo cliente debe poder resolver estos FQDN del servidor de re‑
transmisión de Microsoft Teams:
– worldaz.relay.teams.microsoft.com
– inaz.relay.teams.microsoft.com
– uaeaz.relay.teams.microsoft.com
– euaz.relay.teams.microsoft.com
– usaz.relay.teams.microsoft.com
– turn.dod.teams.microsoft.us
– turn.gov.teams.microsoft.us

Si las solicitudes de DNS no se realizan correctamente, fallan las llamadas P2P con usuarios ex‑
ternos y el establecimiento de archivos multimedia en llamadas de conferencias.

• La ubicación del servidor de conferencias se selecciona en función de la ubicación del es‑


critorio virtual del primer participante (y no del cliente).

Establecimiento de llamadas y rutas de flujo de medios

Cuando sea posible, el motor de medios HDX WebRTC de la aplicación Citrix Workspace (HdxRt‑
cEngine.exe) intenta establecer una conexión SRTP (protocolo de transporte seguro en tiempo real)
de red directa mediante el protocolo de datagramas de usuario (UDP) en una llamada de un par
homologo a otro. Si los puertos UDP altos están bloqueados, el motor de medios recurre a TCP 443
con TLS.

El motor de contenido multimedia HDX admite ICE, el protocolo STUN (Session Traversal Utilities for
NAT) y el protocolo TURN (Traversal Using Relays around NAT) para la detección de candidatos y el
establecimiento de conexiones. Esta compatibilidad significa que el dispositivo de punto final debe
ser capaz de procesar resoluciones DNS.

Supongamos que no hay una ruta directa entre los dos pares o entre un par y un servidor de confer‑
encias y se une a una llamada o reunión de varios participantes. HdxRtcEngine.exe utiliza un servidor
de traspaso de transporte de Microsoft Teams en Microsoft 365 para llegar al otro par o al procesador
multimedia, donde se alojan las reuniones. La máquina cliente debe tener acceso a tres intervalos de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1298


Citrix DaaS

direcciones IP de subred de Microsoft 365 y a cuatro puertos UDP (o a TCP 443 con TLS como alterna‑
tiva si UDP está bloqueado). Para obtener más información, consulte el diagrama de arquitectura en
Configuración de llamadas y Direcciones URL e intervalos de direcciones IP de ID 11 para Office 365.

ID Categoría Direcciones Puertos de destino

11 Precisa optimización 13.107.64.0/18, UDP: 3478, 3479, 3480,


52.112.0.0/14, 3481, TCP: 443
52.120.0.0/14 (reserva)

Estos intervalos incluyen tanto servidores de traspaso de transporte como procesadores de multime‑
dia, con un front‑end de Azure Load Balancer.
Los servidores de traspaso de transporte de Microsoft Teams proporcionan funcionalidad para los
protocolos STUN y TURN, pero no son dispositivos de punto final ICE. Además, los servidores de
traspaso de transporte de Microsoft Teams no finalizan el contenido multimedia, TLS ni hacen ninguna
transcodificación. Pueden puentear TCP (si HdxRtcEngine.exe utiliza TCP) a UDP cuando reenvían trá‑
fico a otros pares o procesadores de multimedia.

El motor de medios WebRTC de la aplicación Workspace conecta con el servidor de traspaso de trans‑
porte de Microsoft Teams más cercano en la nube de Microsoft 365. El motor de medios utiliza la téc‑
nica IP Anycast y los puertos UDP 3478 a 3481 (puertos UDP diferentes por carga de trabajo, aunque
puede haber multiplexación) o el puerto TCP 443 con TLS de reserva. La calidad de la llamada de‑
pende del protocolo de red subyacente. Debido a que siempre se recomienda UDP antes que TCP, se
recomienda diseñar las redes para dar cabida al tráfico UDP en la sucursal.

Si Microsoft Teams se carga en modo optimizado y HdxRtcEngine.exe se está ejecutando en el ter‑


minal, los errores de ICE pueden provocar un error de configuración de llamada o transmisión de
audio/vídeo en una sola dirección. Cuando no se pueda completar una llamada o las secuencias mul‑
timedia no sean dúplex completo, compruebe primero la traza Wireshark en el dispositivo de punto
final. Para obtener más información sobre el proceso de recopilación de candidatos de ICE, consulte
“Recopilar registros”en la sección Asistencia.

Nota:

Si los dispositivos de punto final no tienen acceso a Internet, es posible que los usuarios aún
puedan realizar una llamada de un par homólogo a otro si están en la misma red de área local
(LAN). Las reuniones no funcionan. En este caso, hay un tiempo de espera de 30 segundos antes
de que comience la configuración de la llamada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1299


Citrix DaaS

Configuración de llamadas

Utilice este diagrama de arquitectura como referencia visual para la secuencia del flujo de llamadas.
Los pasos correspondientes se indican en el diagrama.

Arquitectura

1. Inicie Microsoft Teams.

2. Microsoft Teams se autentica en O365. Las directivas de arrendatario se envían al cliente de


Microsoft Teams, y la información pertinente del canal de señalización y del protocolo TURN se
transmite a la aplicación.

3. Microsoft Teams detecta que se ejecuta en un VDA y realiza llamadas API a la API de JavaScript
de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1300


Citrix DaaS

4. JavaScript de Citrix en Microsoft Teams abre una conexión WebSocket segura con WebSocket‑
Service.exe en el VDA, que genera WebSocketAgent.exe dentro de la sesión de usuario.

5. WebSocketAgent.exe crea una instancia de un canal virtual genérico mediante una llamada al
servicio de redirección de Microsoft Teams para Citrix HDX (CtxSvcHost.exe).

6. El archivo wfica32.exe (motor de HDX) de la aplicación Citrix Workspace genera un nuevo pro‑
ceso denominado HdxRtcEngine.exe, que es el nuevo motor de WebRTC utilizado para la opti‑
mización de Microsoft Teams.

7. El motor de medios de Citrix y Teams.exe tienen una ruta bidireccional de canales virtuales y
pueden comenzar a procesar solicitudes multimedia.

—–Llamadas de usuario——

8. El interlocutor A hace clic en el botón de llamada. Teams.exe se comunica con los servicios de
Microsoft Teams de Microsoft 365 y establece una ruta de señalización de extremo a extremo
con el interlocutor B. Microsoft Teams solicita a HdxRtcEngine una serie de parámetros de lla‑
mada admitidos (códecs, resoluciones, etc., lo que se conoce como una oferta de protocolo de
descripción de sesiones o SDP). A continuación, estos parámetros de llamada se retransmiten
mediante la ruta de señalización a los servicios de Microsoft Teams en Microsoft 365 y, desde
allí, al otro interlocutor.

9. La oferta/respuesta SDP (negociación de paso único) tiene lugar a través del canal de señal‑
ización, y las comprobaciones de conectividad de ICE (recorrido de NAT y firewalls mediante
solicitudes de enlace STUN) se completan. A continuación, el contenido multimedia con Se‑
cure Real‑Time Transport Protocol (SRTP) circula directamente entre HdxRtcEngine y el otro
interlocutor (o servidores de conferencia de Microsoft 365 si se trata de una reunión).

Sistema telefónico de Microsoft

Sistema telefónico es la tecnología de Microsoft que posibilita el control de llamadas y las funciones de
central de conmutación (PBX) en la nube de Microsoft 365 con Microsoft Teams. La optimización para
Microsoft Teams es compatible con el sistema telefónico mediante planes de llamada de Microsoft 365
o enrutamiento directo. Con Enrutamiento directo, puede conectar su propio controlador de borde
de sesión (SBC) compatible directamente al sistema telefónico de Microsoft sin necesidad de software
local adicional.
Se admiten colas de llamadas, transferencia, reenvío, retención, silenciamiento y reanudación de una
llamada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1301


Citrix DaaS

DTMF

Las siguientes versiones de la aplicación Citrix Workspace (y posteriores) son compatibles con la fun‑
cionalidad multifrecuencia de doble tono (DTMF):

• Versión 2102 de la aplicación Citrix Workspace para Windows


• Aplicación Citrix Workspace 1912 LTSR CU5 para Windows (solo SO con Windows 10)
• Versión 2101 de la aplicación Citrix Workspace para Linux
• Versión 2101 de la aplicación Citrix Workspace para Mac
• Aplicación Citrix Workspace para Chrome OS versión 2111.1

Compatibilidad con e911 dinámico

A partir de la versión 2112, la aplicación Citrix Workspace admite llamadas de emergencia dinámicas.
Cuando se usa en los planes de llamadas de Microsoft, Operator Connect y enrutamiento directo, le
permite:

• Configurar y redirigir llamadas de emergencia.


• Notificar al personal de seguridad.

La notificación se proporciona en función de la ubicación actual de la aplicación Citrix Workspace que


se ejecuta en el dispositivo de punto final, en lugar del cliente de Microsoft Teams que se ejecuta en
el VDA.

La ley de Ray Baum exige que la ubicación transmitible de la persona que llama al 911 se transmita
al Punto de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) correspondiente. La optimización de Microsoft
Teams con HDX es conforme a la ley de Ray Baum cuando se utiliza con las siguientes versiones de la
aplicación Citrix Workspace:

• Aplicación Citrix Workspace para Windows 2112.1 y versiones posteriores


• Aplicación Citrix Workspace para Linux 2112 y versiones posteriores
• Aplicación Citrix Workspace para Mac 2112 y versiones posteriores
• Aplicación Citrix Workspace para Chrome OS 2112 y versiones posteriores

Para habilitar las llamadas de emergencia dinámicas, el administrador debe usar Centro de adminis‑
tración de Microsoft Teams y configurar lo siguiente para crear un mapa de ubicación de emergencia
o de red:

• Parámetros de red
• Servicio de información de ubicación (LIS)

Para obtener más información sobre las llamadas de emergencia dinámicas, consulte la docu‑
mentación de Microsoft.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1302


Citrix DaaS

La información de ubicación transmitible que la aplicación Citrix Workspace transmite a Microsoft


Teams es:

• ID de chasis o ID de puerto mediante el protocolo de detección de la capa de enlace (LLDP) para


conexiones Ethernet/Switch. Ethernet/Switch (LLDP) se admite en:

– Versiones 8.1 y 10 de Windows


– macOS, que requiere software de habilitación de LLDP. Para descargar el software de ha‑
bilitación de LLDP, vaya a www.microsoft.com y busque el software de habilitación de
LLDP.
– Linux, que requiere que la biblioteca LLDP se incluya en la distribución del sistema opera‑
tivo (SO) del cliente ligero.

• BSSID de WLAN y {IPv4‑IPv6; subred; dirección MAC} del dispositivo de punto final en el que está
instalada la aplicación Citrix Workspace.

– Las ubicaciones basadas en subredes y Wi‑Fi son compatibles con la aplicación Workspace
para Windows, Linux y Mac.

• Latitud y longitud, si se concede el permiso de usuario en el nivel de SO donde está instalada la


aplicación Citrix Workspace.

– Compatible con todas las plataformas de la aplicación Workspace. Sin embargo, para Cit‑
rix Workspace para Linux, debe incluir la biblioteca libgps en la distribución del sistema
operativo del cliente ligero (sudo apt‑get install libgps23 gpsd lldpd).

Consideraciones sobre el firewall

Cuando los usuarios inician una llamada optimizada mediante el cliente de Microsoft Teams por
primera vez, es posible que aparezca una advertencia relacionada con la configuración del fire‑
wall de Windows . En la advertencia, se pide a los usuarios que permitan la comunicación para
HdxTeams.exe o HdxRtcEngine.exe (HDX Overlay Microsoft Teams).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1303


Citrix DaaS

Las cuatro entradas siguientes se agregan en Reglas de entrada, en la consola Firewall de Windows
Defender > Seguridad avanzada. Puede aplicar reglas más restrictivas si quiere.

Coexistencia de Microsoft Teams y Skype for Business

Puede implementar Microsoft Teams y Skype for Business en paralelo, como dos soluciones indepen‑
dientes con prestaciones superpuestas.
Para obtener más información, consulte Coexistencia e interoperabilidad de Microsoft Teams y Skype
for Business.

Citrix RealTime Optimization Pack y Optimización de HDX para motores multimedia de Microsoft
Teams respetan la configuración establecida en su entorno. Los ejemplos incluyen modos de isla y
Skype for Business con la colaboración de Microsoft Teams. Asimismo, Skype for Business con las
reuniones y la colaboración de Microsoft Teams.

El acceso periférico solo se puede conceder a una sola aplicación a la vez. Por ejemplo, el acceso a la
cámara web de parte de RealTime Media Engine durante una llamada bloquea el dispositivo de imá‑
genes durante dicha llamada. Cuando el dispositivo se libera, está disponible para Microsoft Teams.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1304


Citrix DaaS

Citrix SD‑WAN: conectividad de red optimizada para Microsoft Teams

Para lograr una calidad de audio y vídeo óptima, se requiere una conexión de red a la nube de Mi‑
crosoft 365 que tenga baja latencia, baja vibración y baja pérdida de paquetes. El uso de una red de
retorno (backhaul) para canalizar el tráfico RTP de audio y vídeo de Microsoft Teams desde los usuar‑
ios de la aplicación Citrix Workspace que se encuentran en sucursales a un centro de datos antes de
dirigirlo a Internet puede agregar una latencia excesiva. También podría provocar congestión en los
vínculos WAN. Citrix SD‑WAN optimiza la conectividad para Microsoft Teams en base a los principios
de conectividad de red de Microsoft 365. Citrix SD‑WAN utiliza la dirección IP y el servicio web de Mi‑
crosoft 365 basados en REST de Microsoft y DNS próximo. Este uso sirve para identificar, clasificar y
dirigir el tráfico de Microsoft Teams.

Las conexiones de banda ancha empresarial de Internet en muchas áreas sufren pérdida intermitente
de paquetes, períodos de vibración excesiva e interrupciones.

Citrix SD‑WAN ofrece dos soluciones para preservar la calidad de audio y vídeo de Microsoft Teams
cuando la red tiene un estado variable o degradado.

• Si utiliza Microsoft Azure, un dispositivo virtual Citrix SD‑WAN (VPX) implementado en la red vir‑
tual de Azure ofrece optimizaciones de conectividad avanzadas. Estas optimizaciones incluyen
conmutación por error de enlaces y duplicación de paquetes de audio.
• Los clientes de Citrix SD‑WAN pueden conectarse a Microsoft 365 a través de Citrix Cloud Direct
Service. Este servicio garantiza una entrega fiable y segura de todo el tráfico de Internet.

Si la calidad de la conexión a Internet de la sucursal no es un problema, puede ser suficiente para min‑
imizar la latencia. Dirija el tráfico de Microsoft Teams directamente desde el dispositivo de sucursal
Citrix SD‑WAN a la puerta de entrada de Microsoft 365 más cercana para minimizar la latencia. Para
obtener más información, consulte Optimización de Citrix SD‑WAN Office 365.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1305


Citrix DaaS

Reuniones y chat en modo multiventana

En Windows, puede utilizar varias ventanas de reuniones o chat para Microsoft Teams. Para obtener
más información sobre la función emergente, consulte Microsoft Teams Pop‑Out Windows for Chats
and Meetings en el sitio de Microsoft 365.
Nota:

Esta función está disponible en la aplicación Citrix Workspace para Windows 2112.1, Mac 2203,
Linux 2203 y ChromeOS 2303. Requiere un VDA 2112 o una versión posterior, y se transfirió a
1912 CU6 LTSR y versiones posteriores, y a VDA 2112.

Desenfoque y efectos de fondo

La aplicación Citrix Workspace para Windows, Mac, Linux y ChromeOS/HTML5 admite efectos y de‑
senfoque de fondo en la optimización de Microsoft Teams con HDX.

Puede difuminar o reemplazar el fondo por una imagen predeterminada y evitar distracciones ines‑
peradas al ayudar a que la conversación se centre en la silueta (cuerpo y rostro). Puede utilizar esta
función con llamadas de conferencia o P2P.
Nota:

Esta función está integrada en los botones y la interfaz de usuario de Microsoft Teams. La com‑
patibilidad con varias ventanas es un requisito previo que necesita una actualización de VDA a
la versión 2112 o a una posterior. Para obtener más información, consulte Reuniones y chat en

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1306


Citrix DaaS

modo multiventana.

Los controles de la interfaz de usuario de Microsoft Teams para desenfoque y efectos de fondo re‑
quieren las siguientes versiones mínimas:

• Aplicación Citrix Workspace para Windows 2207


• Aplicación Citrix Workspace para Mac 2301
• Aplicación Citrix Workspace para Linux 2212
• Aplicación Citrix Workspace para ChromeOS 2303

Limitaciones:

• El cliente debe estar conectado a Internet mientras se reemplaza la imagen de fondo por una
imagen predeterminada de Microsoft Teams.
• La interfaz de usuario de Microsoft Teams no admite el reemplazo de imágenes de fondo
definidas por el administrador y el usuario. Las imágenes de fondo personalizadas se pueden
configurar mediante los parámetros de configuración del cliente, si la imagen también está
almacenada en el cliente.

Establecimiento de una imagen de fondo personalizada

Las siguientes claves de Registro solo son necesarias si no tiene previsto utilizar la interfaz de usuario
de Microsoft Teams para controlar la función o si un administrador quiere anular el funcionamiento
predeterminado. Por ejemplo: inhabilitar el desenfoque de fondo porque el dispositivo de punto final
no es lo suficientemente potente.

En Windows Para establecer una imagen de fondo personalizada, los administradores o los usuar‑
ios finales deben configurar la siguiente clave del Registro en el cliente o el dispositivo de punto fi‑
nal:

Ubicación: HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Citrix\HDXMediaStream

• Nombre: VideoBackgroundEffect
• Tipo: DWORD
• Valor: 0 (inhabilitado), 1 (habilitado), 2 (reemplazo de imagen de fondo)

Al establecer el valor en 1, se desenfoca el fondo. Este valor lo puede establecer el usuario final o el
administrador.

Si se establece el valor en 2, también debe estar presente la clave VideoBackgroundImage. Este valor
solo puede establecerlo el administrador. Esta clave solo es necesaria si quiere reemplazar la imagen
de fondo, no desenfocarla:

• Nombre: VideoBackgroundImage

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1307


Citrix DaaS

• Tipo: REG_SZ
• Valor: nombre_de_imagen.jpeg

La imagen de fondo del vídeo debe estar presente en el directorio C:\Program Files (x86)\
Citrix\ICA Client.

Esta configuración del Registro también sirve para habilitar el desenfoque de fondo o el reemplazo
de imágenes en la aplicación Citrix Workspace 2206 sin el selector de interfaz de usuario de Microsoft
Teams. En otras palabras, si su entorno o VDA no admiten el modo multiventana, puede usar la solu‑
ción alternativa (claves del Registro en HKCU) con la aplicación Citrix Workspace 2206 o posterior para
lograr un resultado parecido, aunque el usuario no podrá controlar la funcionalidad en medio de la
sesión HDX o la llamada de Microsoft Teams.

Los cambios en las claves del Registro solo surten efecto cuando se conecta la sesión HDX.

En Mac Ubicación de la imagen descargada por el usuario: /Usuarios/nombre_de_usuario/Descargas/cualquier_im

Ejecute los siguientes comandos para establecer la imagen personalizada como imagen predetermi‑
nada:

defaults write com.citrix.HdxRtcEngine VideoBackgroundEffect -int 2

defaults write com.citrix.HdxRtcEngine VideoBackgroundImage -string "


/Users/username/Downloads/any_image.png"

En Linux Ubicación de la imagen descargada por el usuario: /home/nombre_de_usuario/Downloads/cualquier_im

Cree el archivo /var/.config/citrix/hdx_rtc_engine/config.json y agregue estas claves de configuración


en formato JSON. Por ejemplo,

1 {
2
3
4 "VideoBackgroundEffect":2,
5
6 "VideoBackgroundImage":"/home/username/Downloads/any_image.jpg"
7
8 }
9
10 <!--NeedCopy-->

En HTML5 Para HTML5, solo se admite el desenfoque de fondo. No se admite el reemplazo de imá‑
genes personalizadas.

Para desenfocar el fondo, haga lo siguiente:

1. Vaya al archivo configuration.js que se encuentra en la carpeta HTML5Client.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1308


Citrix DaaS

2. Agregue el atributo backgroundEffects y establezca el atributo en true. Por ejemplo,

1 'features' : {
2
3 'msTeamsOptimization' :
4 {
5
6 'backgroundEffects' : true
7 }
8
9 }
10
11 <!--NeedCopy-->

3. Guarde los cambios.

Consideraciones sobre el consumo de CPU

Si bien la funcionalidad de desenfoque es frugal en cuanto respecta a la CPU, puede esperar un au‑
mento del consumo. Por ejemplo: en un cliente ligero con un chip Intel® Pentium® Silver de 4 núcleos
y 1,5 GHz con TurboBoost de hasta 2,8 GHz, el desenfoque del fondo agrega aproximadamente un 2%
al uso de CPU. El uso medio de CPU es inferior al 20%.

Vista de galería y participantes activos en Microsoft Teams

Microsoft Teams permite los modos Gallery, Large Gallery y Together.

Microsoft Teams muestra una cuadrícula 2x2 con secuencias de vídeo de cuatro participantes (denom‑
inada Gallery). En este caso, Microsoft Teams envía cuatro secuencias de vídeo al dispositivo cliente
para su decodificación. Cuando hay más de cuatro participantes que comparten vídeo, solo aparecen
los últimos cuatro participantes más activos en la pantalla.

Microsoft Teams también ofrece la vista Large Gallery con una cuadrícula de hasta 7x7. Como resul‑
tado, el servidor de conferencias de Microsoft Teams compone un único feed de vídeo y lo envía al
dispositivo cliente para su descodificación, lo que reduce el consumo de CPU. Es posible que este
único feed de tipo tabla también incluya el vídeo de autoprevisualización del usuario.

Por último, Microsoft Teams permite el modo Together, que forma parte de la nueva experiencia de
las reuniones. Con la tecnología de segmentación de IA para colocar digitalmente a los participantes
en un fondo compartido, Microsoft Teams coloca a todos los participantes en el mismo auditorio.

El usuario puede controlar estos modos durante una llamada de conferencia con seleccionar los mo‑
dos Gallery, Large Gallery o Together en el menú de puntos suspensivos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1309


Citrix DaaS

Compatibilidad con restricciones de relación de aspecto de vídeo (CWA para Windows 2102, CWA para
Linux 2106, CWA para MAC 2106 y versiones posteriores):

• La opción Fit to frame está disponible en la vista Gallery/Large Gallery. Esta opción recorta el
tamaño del vídeo para ajustarlo a la subventana. Fill to frame, por otro lado, muestra barras
negras (buzón) en los laterales del vídeo para que no haya recortes.

En esta tabla se ofrece una comparación de los diseños Gallery y Large Gallery:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1310


Citrix DaaS

Vista Gallery 2x2


(predeterminada) Vista Large Gallery

Diseño / Cuadrícula Muestra una cuadrícula 2x2 con Muestra una cuadrícula de 7x7
secuencias de vídeo de cuatro con transmisiones de vídeo de
participantes. Solo los cuatro 49 participantes.
últimos participantes más
activos aparecen en la pantalla,
y los demás participantes no
aparecen en la cuadrícula.
Técnica de mezcla Un enrutador multimedia Un servidor central de
reenvía transmisiones conferencias mezcla y
individuales de cada transcodifica todo el audio o
participante a cada usuario. vídeo para crear un diseño
compuesto personalizado para
cada participante. Esta acción
agrega alguna latencia
adicional.
Participante activo El nuevo participante activo Muestra todos los participantes
sustituye al participante menos independientemente de si
activo de la cuadrícula. están activos o inactivos.
Codificación en el dispositivo Es posible que se codifiquen al Es posible que se codifiquen al
de punto final menos una secuencia de vídeo menos una secuencia de vídeo
en el dispositivo de punto final en el dispositivo de punto final
si la transmisión simultánea si la transmisión simultánea
está habilitada. Para obtener está habilitada. Para obtener
más información sobre la más información sobre la
compatibilidad con la compatibilidad con la
transmisión simultánea, transmisión simultánea,
consulte Transmisión consulte Transmisión
simultánea. simultánea.
Descodificación en el Cada participante recibe hasta Cada participante recibe una
dispositivo de punto final cuatro transmisiones única transmisión de audio y
multimedia individuales. Esto vídeo. Esta configuración
aumenta el consumo de CPU reduce el consumo de CPU en
en el dispositivo de punto final el dispositivo de punto final.
por parte de HdxRtcEngine.exe
(para la
descodificación/generación).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1311


Citrix DaaS

Vista Gallery 2x2


(predeterminada) Vista Large Gallery

Resolución máxima 720p. Cuando cuatro 720p para el diseño compuesto


participantes comparten vídeo, o la mezcla. No hay necesidad
la resolución máxima es de de una transmisión de vídeo de
360p por fuente de vídeo. Si alta calidad para cada
menos de cuatro participantes participante en un diseño
comparten vídeo, entonces es compuesto. Debido a esta
posible que la resolución por condición, cada usuario
fuente de vídeo sea más alta. remitente reduce la resolución
o la velocidad de bits de carga.
Problema de “usuarios lentos” El usuario remitente modifica Menos susceptible al caso de
la calidad de cada modalidad calidad común más baja de las
(audio/vídeo/pantalla redes. El servidor de
compartida) a la calidad común conferencias ofrece diferentes
más baja de las redes de los calidades en función de las
participantes. Esta transmisión condiciones de red de cada
multimedia se reenvía a todos participante.
los demás participantes. Como
resultado, un participante con
una red en mal estado afecta a
la calidad de todos los demás
participantes de la llamada.
Vista previa propia Aparece usted en una miniatura Aparece usted en una miniatura
pequeña en directo. y se mezcla con el resto de las
fuentes de vídeo. Como
resultado, es posible que usted
se incluya en el diseño
principal de los vídeos con una
ligera demora adicional.

Uso compartido de la pantalla en Microsoft Teams

Microsoft Teams utiliza el uso compartido de la pantalla basado en vídeo (VBSS), que codifica el es‑
critorio que se comparte con códecs de vídeo, como H264, y crea un flujo de alta definición. Con la
optimización HDX, la pantalla compartida entrante se trata como una transmisión de vídeo.

A partir de la aplicación Citrix Workspace 2109 o versiones posteriores para Windows, Linux o Mac y
la aplicación Citrix Workspace 2303 para ChromeOS, los usuarios pueden compartir sus pantallas y

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1312


Citrix DaaS

cámaras de vídeo simultáneamente.

Con versiones anteriores, si está en medio de una videollamada y el otro participante comienza a
compartir el escritorio, la fuente de vídeo de la cámara original se pone en pausa. En su lugar, se
muestra la fuente de vídeo de la pantalla compartida. A continuación, el participante debe reanudar
manualmente el uso compartido de la cámara.

Nota para PowerPoint Live

Esta limitación no existe si comparte contenido de PowerPoint Live. En ese caso, otros com‑
pañeros pueden ver su cámara web y el contenido, además de desplazarse hacia adelante y hacia
atrás para revisar otras diapositivas. En este caso, las diapositivas se generan en el VDA. Para ac‑
ceder a una presentación con diapositivas de PowerPoint Live, haga clic en el botón “Share tray”
y seleccione una de las diapositivas sugeridas de PowerPoint, o haga clic en “Browse”y busque
un archivo de PowerPoint en su equipo o en OneDrive.

El uso compartido saliente de la pantalla también se optimiza y se descarga en la aplicación Citrix


Workspace. En este caso, el motor de medios captura y transmite solo la ventana de Citrix Desktop
Viewer (CDViewer.exe), con un borde rojo a su alrededor. Las aplicaciones locales que se superponen
con Desktop Viewer no se capturan.
Nota

Establezca permisos específicos en la aplicación Citrix Workspace para Mac para habilitar el uso
compartido de la pantalla. Para obtener más información, consulte Requisitos del sistema.

Varios monitores

Si Desktop Viewer (CDViewer.exe) está en modo de pantalla completa y se extiende por configura‑
ciones de varios monitores, la aplicación Citrix Workspace 2106 o versiones posteriores (Windows/Lin‑
ux/Mac) permite al selector de pantalla seleccionar el monitor que compartir.

Limitación conocida:

• Si Desktop Viewer está inhabilitado o si se está utilizando Desktop Lock, la selección de varios
monitores no está disponible en el selector de pantallas de Microsoft Teams. Es posible que
Desktop Viewer se inhabilite al modificar la plantilla de archivo .ICA o StoreFront web.
config. La tecla de acceso rápido MAYÚS+F2 no es compatible con el uso compartido de la
pantalla en varios monitores.
• En las versiones de la aplicación Workspace anteriores a 2106, solo se comparte el monitor prin‑
cipal. Arrastre la aplicación del escritorio virtual al monitor principal para que el otro partici‑
pante de la llamada la pueda ver.
• Es posible que el uso compartido de la pantalla para varios monitores no funcione si configura
la aplicación Citrix Workspace con la función de diseño de monitores virtuales (partición lógica

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1313


Citrix DaaS

de un único monitor físico). En este caso, todos los monitores virtuales se comparten en una
imagen compuesta.
• Las versiones anteriores de la aplicación Citrix Workspace para Windows (de 1907 a 2008) tam‑
bién comparten una aplicación local que se ejecuta en la máquina cliente. Este uso compartido
solo es posible si la aplicación local se superpone a Desktop Viewer. Este comportamiento se
eliminó a partir de las versiones 2009.6 y 1912 CU5.
• Al compartir la pantalla, si pasa del modo de ventana a la pantalla completa, se detiene el uso
compartido de la pantalla. Debe dejar de compartir la pantalla y compartirla de nuevo para que
funcione.

Uso compartido de la pantalla desde una aplicación integrada:

Si publica Microsoft Teams como aplicación independiente integrada, el uso compartido de la pan‑
talla captura el escritorio local del dispositivo de punto final físico. Se requiere la versión 1909 de la
aplicación Citrix Workspace para Windows como mínimo.

Uso compartido de aplicaciones

A partir de la aplicación Citrix Workspace para Windows 2112.1 y el VDA 2112, Microsoft Teams admite
el uso compartido de aplicaciones.

A partir de la aplicación Citrix Workspace para Windows 2109, para Mac 2203, para Linux 2209 y para
VDA 2109, Microsoft Teams admite el uso compartido de la pantalla de aplicaciones específicas que
se ejecutan en la sesión virtual. Para compartir una aplicación específica:

1. Vaya a la aplicación Microsoft Teams de su sesión remota.


2. Haga clic en Compartir contenido en la interfaz de usuario de Microsoft Teams.
3. Seleccione una aplicación para compartirla en la reunión. Aparecerá un borde rojo alrededor
de la aplicación seleccionada y los interlocutores de la llamada podrán ver la aplicación com‑
partida.

Para compartir una aplicación diferente, haga clic en Compartir contenido de nuevo y seleccione
otra aplicación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1314


Citrix DaaS

Si quiere inhabilitar el uso compartido de aplicaciones, cree esta clave del Registro en el VDA en HKLM
\SOFTWARE\Citrix\Graphics:
Nombre: UseWsProvider
Tipo: DWORD
Valor: 0
Nota:

• Cuando Microsoft implante la actualización, consulte CTX253754 para obtener información


sobre la actualización de la documentación y el anuncio.
• Si minimiza una aplicación, Microsoft Teams muestra la última imagen de la aplicación com‑
partida. Puede maximizar la ventana para reanudar el uso compartido de la pantalla.
• La pantalla compartida depende de la captura de la ventana en el lado del VDA. A contin‑
uación, el contenido se transmite a velocidad máxima a la aplicación Citrix Workspace. La
velocidad máxima es de 30 fotogramas por segundo. La aplicación Citrix Workspace reen‑
vía el contenido a los homólogos o al servidor de conferencias.

Limitaciones conocidas en el uso compartido de la pantalla de una aplicación específica:

• El puntero del mouse no se muestra al compartir la pantalla de una aplicación.


• Si minimiza una aplicación al compartirla, solo aparece el icono de la aplicación en el selector
de pantallas. La miniatura de la aplicación no se previsualiza en el selector de pantallas. No se
puede compartir el contenido y el borde rojo no aparece hasta que se maximiza la aplicación.
• Acceso a aplicaciones locales (LAA) muestra una lista de aplicaciones que se pueden compartir

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1315


Citrix DaaS

con aplicaciones de escritorio en las instancias de Microsoft Teams optimizadas del VDA. Sin
embargo, al seleccionar la aplicación de la lista, es posible que el resultado no sea el previsto.

Compatibilidad con App Protection


El uso compartido de la pantalla de una aplicación específica es compatible con la función de App
Protection de Microsoft Teams optimizado para HDX. Puede compartir la pantalla de una aplicación
específica si ha iniciado la aplicación o el escritorio desde un grupo de entrega que tiene habilitada
App Protection.

Al hacer clic en Compartir contenido en la interfaz de usuario de Microsoft Teams, el selector de


pantallas quita la opción Escritorio. Solo se puede seleccionar la opción Ventana para compartir
cualquier aplicación abierta.

Nota:

Cuando se inician aplicaciones o escritorios desde un grupo de entrega con App Protection ha‑
bilitada, no se puede ver el vídeo entrante ni compartir la pantalla.

Dar y solicitar el control en Microsoft Teams Esta función se admite en las siguientes versiones
de la aplicación Citrix Workspace (no depende de la versión del VDA ni del sistema operativo, sesión
única o multisesión):

• Aplicación Citrix Workspace para Windows 2112.1 y versiones posteriores


• Aplicación Citrix Workspace para Mac 2203.1 y versiones posteriores
• Aplicación Citrix Workspace para Linux 2203 y versiones posteriores
• Aplicación Citrix Workspace para ChromeOS 2303 y versiones posteriores

Durante una llamada de Microsoft Teams, puede solicitar el control cuando un participante comparte
la pantalla. Una vez que tiene el control, puede hacer selecciones, modificaciones u otras actividades
con el teclado y el mouse en la pantalla compartida.

Para tomar el control cuando se comparte una pantalla, haga clic en el botón Solicitar control de la
interfaz de usuario de Microsoft Teams. El participante de la reunión que comparte la pantalla puede
aceptar o rechazar su solicitud.

Mientras tenga el control, puede realizar selecciones, modificaciones y otras acciones en la pantalla
compartida. Para estas acciones, puede usar el teclado y el mouse. Cuando haya terminado, haga
clic en Solicitar el control.
Limitaciones:

• La entrega y solicitud de control no están disponibles si el usuario comparte una sola apli‑
cación (también conocido como uso compartido de aplicaciones). Se debe compartir todo
el escritorio o monitor.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1316


Citrix DaaS

• La función para anclar la barra de control en una ubicación específica no está disponible.

Periféricos en Microsoft Teams

Cuando la optimización para Microsoft Teams está activa, la aplicación Citrix Workspace accede a los
periféricos (auriculares, micrófonos, cámaras, altavoces…). A continuación, los periféricos se indican
correctamente en la IU de Microsoft Teams (Configuración > Dispositivos).

Microsoft Teams no accede directamente a los dispositivos. En su lugar, recurre al motor de medios
WebRTC de la aplicación Workspace para adquirir, capturar y procesar los objetos multimedia. Mi‑
crosoft Teams indica los dispositivos que debe seleccionar el usuario.

Los periféricos que se insertan mientras Microsoft Teams está activo no están seleccionados de forma
predeterminada. Tiene que seleccionar manualmente los periféricos en la pantalla Configuración
> Dispositivos de la interfaz de usuario de Microsoft Teams. Una vez seleccionado un periférico, Mi‑
crosoft Teams almacena en caché la información correspondiente. Como resultado, los periféricos se
seleccionan automáticamente cuando se vuelve a conectar a una sesión desde el mismo dispositivo
de punto final.

Recomendaciones:

• Auriculares con micrófono certificados por Microsoft Teams con eliminación de eco integrada.
En configuraciones con varios periféricos, donde el micrófono y los altavoces se encuentran en
dispositivos separados, puede producirse eco. Por ejemplo, una cámara web con un micrófono
incorporado y un monitor con altavoces. Cuando utilice altavoces externos, colóquelos lo más
lejos posible del micrófono. Además, colóquelos lejos de cualquier superficie que pueda refrac‑
tar el sonido hacia el micrófono.
• Cámaras certificadas por Microsoft Teams, aunque los periféricos certificados por Skype Empre‑
sarial son compatibles con Microsoft Teams.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1317


Citrix DaaS

• El motor de medios de la aplicación Citrix Workspace no puede aprovechar la descarga de CPU


con cámaras web que emplean codificación H.264 integrada UVC 1.1 y 1.5.

Nota:

La aplicación Workspace 2009.6 para Windows ahora puede adquirir periféricos con formatos de
audio de 24 bits o con frecuencias superiores a 96 kHz.

HdxTeams.exe (en la aplicación Citrix Workspace para Windows 2009 o versiones anteriores) solo
admite estos formatos específicos de dispositivo de audio (canales, profundidad de bits y tasa
de muestreo):

• Dispositivos de reproducción: Hasta 2 canales, 16 bits, frecuencias de hasta 96 000 Hz


• Dispositivos de grabación: Hasta 4 canales, 16 bits, frecuencias de hasta 96 000 Hz

Aunque un solo altavoz o micrófono no tenga la configuración prevista, la enumeración de dis‑


positivos en Microsoft Teams falla y aparece Ninguno en Configuración > Dispositivos.

Webrpc: Sus registros en HdxTeams.exe muestran este tipo de información:

Mar 27 20:58:22.885 webrtcapi.WebRTCEngine Info: init. initializing


...

Mar 27 20:58:23.190 webrtcapi.WebRTCEngine Error: init. couldn't


create audio module!

Como solución temporal, inhabilite el dispositivo en cuestión o:

1. Abra el Panel de control Audio (mmsys.cpl).


2. Seleccione el dispositivo de reproducción o grabación.
3. Vaya a Propiedades > Avanzadas y cambie la configuración a un modo compatible.

Modo de reserva

Si Microsoft Teams no se carga en el modo VDI optimizado (“Citrix HDX no está conectado”en Team‑
s/Acerca de/Versión), el VDA recurre a tecnologías HDX heredadas. Las tecnologías HDX heredadas
pueden ser la redirección de cámara web y la redirección de audio y micrófono del cliente. Si está
utilizando un SO de plataforma o versión de la aplicación Workspace que no admite la optimización
de Microsoft Teams, no se aplicarán las claves de registro de reserva.
En el modo de reserva, los periféricos se asignan al VDA. Los periféricos aparecen en la aplicación
Microsoft Teams como si estuvieran conectados localmente al escritorio virtual.

Ahora puede controlar granularmente el mecanismo de reserva estableciendo las claves de Registro
en el VDA. Para obtener información, consulte Modo de reserva de Microsoft Teams en la lista de fun‑
ciones administradas a través del Registro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1318


Citrix DaaS

Esta función requiere Microsoft Teams 1.3.0.13565 o una versión posterior.

Para determinar si está en el modo optimizado o no en la ficha Configuración > Dispositivos de la apli‑
cación Microsoft Teams, la diferencia más significativa es el nombre de la cámara. Si Microsoft Teams
se carga en modo no optimizado, se inician las tecnologías HDX antiguas. El nombre de la cámara
web tiene el sufijo Citrix HDX, como se muestra en el gráfico siguiente. Es posible que los nombres
de los altavoces y del micrófono sean ligeramente distintos (o estar truncados) si se comparan con
sus nombres en el modo optimizado.

Cuando se utilizan tecnologías HDX heredadas, Microsoft Teams no descarga el procesamiento de


audio, vídeo y uso compartido de la pantalla al motor multimedia WebRTC de la aplicación Citrix
Workspace del dispositivo de punto final. En su lugar, las tecnologías HDX emplean la generación
de contenido del lado del servidor. Espere un alto consumo de CPU en el VDA cuando active vídeo. Es
posible que el rendimiento del audio en tiempo real no sea óptimo.

Limitaciones conocidas

Limitaciones de Citrix

Limitaciones en la aplicación Citrix Workspace:

• Botones HID: Respuesta y finalización de llamada no disponibles. Compatible con subir y bajar
el volumen.
• Los parámetros de calidad de servicio que ofrece el Centro de administración de Microsoft
Teams no se aplican a los usuarios de VDI.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1319


Citrix DaaS

• La función complementaria de App Protection para la aplicación Citrix Workspace evita el uso
compartido de la pantalla saliente y bloquea el uso compartido de la pantalla y el vídeo en‑
trantes.
• Los usuarios no pueden hacer capturas de pantalla del contenido de Microsoft Teams con una
herramienta de recorte en el VDA. Sin embargo, si la herramienta de recorte se utiliza en el lado
del cliente, se puede capturar el contenido.

Limitación en el VDA:

• Al configurar el parámetro PPP elevado de la aplicación Citrix Workspace en Sí, la ventana de


vídeo redirigido aparece fuera de lugar. Esta limitación se produce cuando el factor de escalado
de PPP del monitor está configurado en un valor superior al 100%.

Limitaciones en la aplicación Citrix Workspace y el VDA:

• Solo se puede controlar el volumen de una llamada optimizada desde la barra de volumen pre‑
sente en la máquina cliente, no en el VDA.

Transmisión simultánea

La función de transmisión simultánea está habilitada para llamadas de videoconferencias en Mi‑


crosoft Teams optimizado tanto en Windows como en Mac. Para Linux, consulte con el proveedor de
su cliente ligero.
Con la transmisión simultánea, la calidad y la experiencia de las videoconferencias en diferentes
dispositivos de punto final mejoran al adaptarse a la resolución adecuada para ofrecer la mejor
experiencia en llamadas a todos los usuarios.

Con esta experiencia mejorada, es posible que cada usuario cuente con varias transmisiones de vídeo
en diferentes resoluciones (por ejemplo, 720p, 360p…) en función de varios factores, como la capaci‑
dad del dispositivo de punto final, las condiciones de la red y más. El dispositivo de punto final recep‑
tor solicita entonces la resolución de máxima calidad que pueda gestionar, lo que ofrece a todos los
usuarios una experiencia de vídeo óptima.

Nota:

Esta función está disponible solamente después de la implantación de una actualización de Mi‑
crosoft Teams. Para obtener información sobre el valor de ETA, vaya a https://www.microsof
t.com/ y busque la hoja de ruta de Microsoft 365. Cuando Microsoft implante la actualización,
consulte CTX253754 para obtener información sobre la actualización de la documentación y el
anuncio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1320


Citrix DaaS

Limitaciones de Microsoft

• No se ofrece la vista de galería 3x3. Dependencia de Microsoft Teams: Póngase en contacto con
Microsoft para saber cuándo esperar una cuadrícula 3x3.
• La interoperabilidad con Skype for Business se limita a llamadas de audio, sin modalidad de
vídeo.
• La resolución máxima de transmisión de vídeo entrante y saliente es 720p. Dependencia de
Microsoft Teams: Póngase en contacto con Microsoft para saber cuándo esperar el modo 1080p.
• No se admite el tono de espera de las llamadas RTC.
• No se admite la omisión de medios para enrutamiento directo.
• Los roles de productor y presentador para difusión y eventos en directo no están disponibles.
El rol de asistente está disponible, pero no está optimizado (renderizado en el VDA).
• No está disponible la función de zoom en Microsoft Teams.
• No se admiten el enrutamiento basado en ubicación ni la omisión de medios.
• No se permite la combinación de llamadas (la opción no se muestra en la interfaz de usuario).

Limitaciones de Citrix y Microsoft

• Al hacer uso compartido de pantalla, la opción de Incluir audio del sistema no está disponible.
• La transmisión simultánea no es compatible con ChromeOS.

Próximo fin de vida (EOL) de la función de ventana única en Microsoft Teams

El 31 de enero de 2024, Microsoft retirará la compatibilidad de Microsoft Teams con la interfaz de


usuario de ventana única cuando se utilice la optimización de Microsoft Teams en entornos de imagen
de disco virtual (VDI) y solo admitirá la experiencia multiventana. Microsoft notificó esta retirada el 8
de septiembre de 2023 en el Centro de administración de M365s (ID de publicación: MC674419).
Los detalles sobre la función de multiventana se encuentran en el artículo New Meeting and Calling
Experience in Microsoft Teams de Tech Community.

Para seguir usando Microsoft Teams en modo optimizado para compartir pantallas y vídeo, debe ac‑
tualizar su VDA y la aplicación Citrix Workspace a las versiones compatibles. Si no actualiza su in‑
fraestructura y dispositivos de punto final para que admitan el modo multiventana, solo podrá es‑
tablecer llamadas de audio. No podrá usar la funcionalidad optimizada de vídeo y pantalla compar‑
tida.

En la siguiente tabla se muestran las versiones mínima, LTSR y recomendada de VDA y la aplicación
Citrix Workspace necesarias para seguir usando las llamadas optimizadas en Microsoft Teams con
Citrix VDI:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1321


Citrix DaaS

Versión LTSR
Componente Versión mínima compatible Versión recomendada

Microsoft Teams 1.5.00.11865 No aplicable Más reciente


VDA 1912 CU6 LTSR, 2203 1912 CU7+, 2203 CU2+ 2308 CR+
LTSR, 2112 CR
Aplicación Citrix 2205 CR 2203 CU2+ 2309 CR+
Workspace para
Windows
Aplicación Citrix 2209 CR No aplicable 2308 CR+
Workspace para Mac
Aplicación Citrix 2209 CR No aplicable 2308 CR+
Workspace para Linux
Aplicación Citrix 2303 CR No aplicable 2309 CR+
Workspace para
ChromeOS o HTML5

Anuncio de obsolescencia del formato SDP (Plan B) en WebRTC

Citrix tiene previsto retirar la compatibilidad con el formato SDP (Plan B) en WebRTC en versiones
futuras. Para poder hacer uso de las funcionalidades optimizadas de Microsoft Teams, deberá usar
Unified Plan en WebRTC.

Productos afectados

En una de las versiones futuras de la aplicación Citrix Workspace, no se admitirán las llamadas entre
dispositivos de punto final con la próxima versión de la aplicación Citrix Workspace y dispositivos de
punto final con la aplicación Citrix Workspace 2108 o versiones anteriores. Esta incompatibilidad en
las llamadas incluye a los clientes de la aplicación Citrix Workspace (CWA) 1912 LTSR. Los siguientes
clientes de CWA se ven afectados:

• Aplicación Citrix Workspace para Windows


• Aplicación Citrix Workspace para Linux
• Aplicación Citrix Workspace para Mac
• Aplicación Citrix Workspace para Chrome

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1322


Citrix DaaS

Reemplazo para el Plan B

Si utiliza una versión de la aplicación Citrix Workspace anterior a 2109, debe actualizar a una versión
compatible (preferiblemente, la última versión Current Release). De lo contrario, no se conectarán
las llamadas con una versión futura o dispositivos de punto final más recientes. Es posible que las
llamadas entre versiones futuras y sus socios de comunicación federados tampoco se completen si el
socio federado no ha actualizado su versión de Citrix Workspace.

La versión 2108 de la aplicación Citrix Workspace dejó recibir asistencia en marzo de 2023 y debe
actualizarse a una versión más reciente. Para obtener más información sobre la compatibilidad de
versiones de la aplicación Citrix Workspace, consulte la aplicación Workspace.

Para obtener más información sobre la retirada del Plan B, consulte la documentación de WebRTC.

Información adicional

• Supervisión, solución de problemas y asistencia para Microsoft Teams


• Implementar la aplicación de escritorio de Microsoft Teams en la VM
• Instalar Microsoft Teams mediante MSI (sección Instalación de VDI)
• Clientes ligeros
• Herramienta de evaluación de la red de Skype for Business
• Coexistencia e interoperabilidad de Microsoft Teams y Skype for Business

Supervisión, solución de problemas y asistencia para Microsoft Teams

April 18, 2024

Supervisar Teams

En esta sección, se ofrecen líneas generales para supervisar la optimización de Microsoft Teams con
HDX.
Si está ejecutando en modo optimizado y HdxRtcEngine.exe se está ejecutando en la máquina
cliente, un proceso en el VDA llamado WebSocketAgent.exe se ejecuta en la sesión. Utilice Ad‑
ministrador de actividades en Director para ver la aplicación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1323


Citrix DaaS

Con la versión mínima de VDA 1912, puede supervisar las llamadas activas de Teams a través de Cit‑
rix HDX Monitor (versión mínima 3.11). La imagen ISO del producto Citrix Virtual Apps and Desktops
contiene la último versión de hdxmonitor.msi en la carpeta layout\image-full\Support
\HDX Monitor.

Para obtener más información, consulte Supervisión en el artículo CTX253754 de Knowledge Center.

Solucionar problemas técnicos

En esta sección se proporcionan sugerencias para solucionar problemas que pueden surgir al usar la
optimización para Microsoft Teams. Para obtener más información, consulte CTX253754.

En el Virtual Delivery Agent

Hay cuatro servicios instalados por BCR_x64.msi. Solo dos son responsables de la redirección de Mi‑
crosoft Teams en el VDA.

• Citrix HDX Teams Redirection Service establece el canal virtual utilizado en Microsoft Teams.
El servicio se basa en CtxSvcHost.exe.

• Citrix HDX HTML5 Video Redirection Service se ejecuta como WebSocketService.exe y es‑
cucha el puerto TCP 127.0.0.1:9002. WebSocketService.exe realiza dos funciones principales:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1324


Citrix DaaS

i. La finalización de TLS para WebSockets seguros recibe una conexión WebSocket segura
desde vdiCitrixPeerConnection.js, que es un componente de la aplicación Microsoft Teams.
Puede hacer un seguimiento de esto con Process Monitor. Para obtener más información sobre
los certificados, consulte la sección “TLS, la redirección de vídeo HTML5 y la redirección de
contenido del explorador web”en Comunicación entre Controller y VDA.

Algunos antivirus y software de seguridad de escritorio interfieren con el correcto fun‑


cionamiento de WebSocketService.exe y sus certificados. Aunque es posible que el
servicio de Redirección de vídeo HTML5 de Citrix HDX se esté ejecutando en la consola de
services.msc, el socket TCP de localhost 127.0.0.1:9002 nunca está en modo de es‑
cucha como se ve en netstat. Intentar reiniciar el servicio hace que se bloquee (“Deteniendo…
”). Asegúrese de que aplica las exclusiones adecuadas para el proceso WebSocketService
.exe.

ii. Asignación de sesiones de usuario. Cuando se inicia la aplicación Microsoft Teams, Web‑
SocketService.exe inicia el proceso WebSocketAgent.exe en la sesión del usuario en el VDA. Web‑
SocketService.exe se ejecuta en la sesión 0 como una cuenta LocalSystem.

Puede utilizar netstat para comprobar si el servicio WebSocketService.exe se encuentra en un


estado de escucha activa en el VDA.

Ejecute netstat -anob -p tcp desde una ventana elevada de símbolo del sistema:

En una conexión correcta, el estado cambia a ESTABLECIDO:

Importante:

WebSocketService.exe escucha dos sockets TCP: 127.0.0.1:9001 y 127.0.0.1:9002. El puerto 9001


se utiliza para la redirección de contenido del explorador y la redirección de vídeo HTML5. El

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1325


Citrix DaaS

puerto 9002 se utiliza para la redirección de Microsoft Teams. No debe tener ninguna configu‑
ración de proxy en el sistema operativo Windows del VDA que pueda impedir una comunicación
directa entre Teams.exe y WebSocketService.exe. A veces, al configurar un proxy explícito en
Internet Explorer 11 (Opciones de Internet > Conexiones > Configuración de LAN > Servidor
proxy), es posible que las conexiones circulen por un servidor proxy asignado. Compruebe que
la opción Omitir servidor proxy para las direcciones locales esté activada cuando utilice una
configuración de proxy manual y explícita.

Ubicaciones y descripciones de servicios

Ruta al archivo
ejecutable en el SO de
Servicio servidor Windows Iniciar sesión como Descripción

Servicio de redirección “C:\Archivos de Cuenta del sistema Proporciona varios


de vídeo para Citrix programa local servicios HDX
HTML5 (x86)\Citrix\System32\WebSocketService.exe” Multimedia con el
/service marco inicial necesario
para realizar la
redirección
multimedia entre el
escritorio virtual y el
dispositivo de punto
final.
Servicio de redirección “C:\Archivos de Esta cuenta (servicio Permite redirigir el
de explorador para programa local) contenido del
Citrix HDX (x86)\Citrix\System32\CtxSvcHost.exe” explorador entre el
‑g BrowserRedirSvcs dispositivo de punto
final y el escritorio
virtual.
Servicio de reenvío de “C:\Archivos de Esta cuenta (servicio Permite reenviar
puertos para Citrix programa local) puertos entre el
(x86)\Citrix\System32\CtxSvcHost.exe” dispositivo de punto
‑g PortFwdSvcs final y el escritorio
virtual para la
redirección de
contenido del
explorador web.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1326


Citrix DaaS

Ruta al archivo
ejecutable en el SO de
Servicio servidor Windows Iniciar sesión como Descripción

Servicio de redirección “C:\Archivos de Cuenta del sistema Permite redirigir


de Teams para Citrix programa local Microsoft Teams entre
HDX (x86)\Citrix\System32\CtxSvcHost.exe” el dispositivo de punto
‑g TeamsSvcs final y el escritorio
virtual.

Aplicación Citrix Workspace

En el dispositivo de punto final del usuario, la aplicación Citrix Workspace para Windows crea una
instancia de un nuevo servicio denominado HdxTeams.exe. Lo hace cuando Microsoft Teams se inicia
en el VDA y el usuario intenta llamar o acceder a los periféricos en la vista previa automática. Si no ve
este servicio, compruebe lo siguiente:

1. Debe haber instalado como mínimo la versión 1905 de la aplicación Workspace para Windows.
¿Ve HdxTeams.exe y los binarios de webrpc.dll en la ruta de instalación de la aplicación Work‑
space?
2. Si validó el paso 1, haga lo siguiente para comprobar si se va a iniciar HdxTeams.exe.

a) Salga de Microsoft Teams en el VDA.


b) Inicie services.msc en el VDA.
c) Detenga Citrix HDX Teams Redirection Service.
d) Desconecte la sesión ICA.
e) Conecte la sesión ICA.
f) Inicie Citrix HDX Teams Redirection Service.
g) Reinicie Citrix HDX HTML5 Video Redirection Service.
h) Inicie Microsoft Teams en el VDA.

3. Si aún no ve que HdxTeams.exe se inicia en el dispositivo de punto final del cliente, haga lo
siguiente:

a) Reinicie el VDA.
b) Reinicie el dispositivo de punto final del cliente.

Asistencia

Citrix y Microsoft ofrecen soporte conjunto a la entrega de Microsoft Teams desde Citrix Virtual Apps
and Desktops mediante la optimización para Microsoft Teams. Este soporte conjunto es el resultado

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1327


Citrix DaaS

de una estrecha colaboración entre ambas empresas. Si tiene contratos de soporte válidos y sufre
problemas con esta solución, abra un tíquet de asistencia con el proveedor cuyo código sospeche
que está causando el problema. Es decir, Microsoft si se trata de Teams o Citrix si se trata de los com‑
ponentes de optimización.

Citrix o Microsoft reciben el tíquet, evalúan el problema y lo escalan según corresponda. No es nece‑
sario que se ponga en contacto con el equipo de asistencia de cada empresa.

Cuando tenga un problema, le recomendamos que haga clic en Ayuda > Informar de un problema
en la interfaz de usuario de Teams. Los registros del lado del VDA se comparten automáticamente
entre Citrix y Microsoft para resolver los problemas técnicos con mayor rapidez.

Recopilar registros

Los registros del motor de medios HDX se pueden encontrar en la máquina del usuario (no en el VDA).
Si ocurre algún problema, adjunte los registros al caso de asistencia técnica.

Registros de Windows:

Los registros de Windows se encuentran en %TEMP%, dentro de la carpeta HDXTeams (AppData/Lo‑


cal/Temp/HDXTeams o AppData/Local/Temp/HdxRtcEngine). Busque un archivo TXT llamado
webrpc_día_mes_hora_año.txt. Si utiliza versiones más recientes de la aplicación Citrix Workspace,
por ejemplo, la aplicación Citrix Workspace 2009.5 o una versión posterior, guarde los registros en
AppData\Local\Temp\HdxRtcEngine.

Cada sesión crea una carpeta independiente para los registros.

Registros de Mac:

1. Registro VDWEBRTC: Registra la ejecución del canal virtual.

Ubicación�/Users/<User Name>/Library/Logs/Citrix Workspace/CitrixViewer_


<Y_M_D_H_M_S>.txt

2. Registro HdxRtcEngine: Registra la ejecución de los procesos en HdxRtcEngine.

Ubicación: $TMPDIR/hdxrtcengine/<W_M_D_H_M_S_Y>/hdxrtcengine.log

El registro HdxRtcEngine está habilitado de forma predeterminada.

3. Registros de WebRPC: Son los registros más importantes que registran la ejecución del empa‑
quetado de la biblioteca WebRTC.

Ubicación: /Users/<USERNAME>/Library/Logs/HdxRtcEngine/<W_M_D_H_M_S_Y
>/webrpc.log

Registros de Linux:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1328


Citrix DaaS

Puede localizar los registros de Linux en las carpetas /tmp/webrpc/<current date>/ and /
tmp/hdxrtcengine/<current date>/.
Registro de WebRTC: /tmp/webrpc/<current date>/webrtc.log
Registro del kernel: /var/log/syslog

Registros ICE/STUN/TURN/:

Al establecer una llamada, se requieren estas cuatro fases ICE:

• Recopilación de candidatos
• Intercambio de candidatos
• Comprobaciones de conectividad (solicitudes de enlace STUN)
• Promoción de candidatos

En los registros de HdxRtcEngine.exe, las siguientes entradas son las entradas pertinentes del es‑
tablecimiento interactivo de conectividad (ICE). Estas entradas deben estar allí para que una configu‑
ración de llamada se realice correctamente. Consulte el siguiente fragmento de muestra para la fase
de recopilación:

1 RPCStubs Info: -> device id = \?\display#int3470#4&1835d135&0&uid13424


#{
2 65e8773d-8f56-11d0-a3b9-00a0c9223196 }
3 {
4 bf89b5a5-61f7-4127-a279-e187013d7caf }
5 label = Microsoft Camera Front groupId =
6
7 webrtcapi.RTCPeerConnection Info: createOffer. audio = 1 video = 1
8 webrtcapi.RTCPeerConnection Info: setLocalDescription.
9 >>> begin:sdp
10 […]
11
12 webrtcapi.RTCPeerConnection Info: OnSignalingChange. signaling state =
HaveLocalOffer
13
14 webrtcapi.RTCPeerConnection Info: OnIceGatheringChange. state =
Gathering
15
16 […]
17 >>> begin:sdp
18 candidate:840548147 1 udp 2122194687 10.108.124.215 56927 typ host
generation 0 ufrag oVk6 network-id 1
19 <<< end:sdp
20 […]
21 >>> begin:sdp
22 candidate:1938109490 1 udp 24911871 52.114.xxx.xxx 52786 typ relay
raddr 73.205.xxx.x rport 25651 generation 0 ufrag dDML network-id 1
network-cost 10
23 <<< end:sdp
24 […]
25 >>> begin:sdp

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1329


Citrix DaaS

26 candidate:4271145120 1 udp 1685987071 66.xxx.xxx.xxx 55839 typ srflx


raddr 10.108.124.215 rport 55839 generation 0 ufrag uAVH network-id
1
27 <<< end:sdp
28 […]
29
30 webrtcapi.RTCPeerConnection Info: OnIceGatheringChange. state =
Complete webrtcapi.RTCPeerConnection Info: setRemoteDescription.
31 >>> begin:sdp
32 […]
33
34 webrtcapi.RTCPeerConnection Info: OnSignalingChange. signaling state =
HaveRemotelOffer
35
36 <!--NeedCopy-->

Si hay varios candidatos de ICE, el orden de preferencia es el siguiente:

1. host
2. par reflexivo
3. servidor reflexivo
4. traspaso de transporte

Si encuentra un problema y puede reproducirlo, le recomendamos que haga clic enAyuda > Informar
de un problema en Teams. Citrix y Microsoft comparten los registros para resolver los problemas
técnicos si abre un caso con Microsoft.
La captura de rastros CDF antes de ponerse en contacto con Citrix Support también puede resultar
beneficiosa. Para obtener más información, consulte el artículo CDFcontrol de Knowledge Center.

Para obtener recomendaciones para recopilar trazas CDF, consulte el artículo Recommendations for
Collecting the CDF Traces de Knowledge Center.

Rastros CDF del lado de VDA. Habilite los siguientes proveedores de rastros CDF:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1330


Citrix DaaS

Rastros CDF del lado de la aplicación Workspace. Habilite los siguientes proveedores de rastros
CDF:

• IcaClient_DriversVd_TeamsRedir (opcional)
• IcaClient_Multimedia_HdxTeams (requiere la aplicación Citrix Workspace 2012 o una versión
posterior)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1331


Citrix DaaS

Redirección de Windows Media

March 30, 2022

La Redirección de Windows Media controla y optimiza el modo en que los servidores entregan a los
usuarios sonido y vídeo por streaming. Al reproducir los archivos en tiempo de ejecución multimedia
en el dispositivo del usuario y no en el servidor, la Redirección de Windows Media reduce los requisitos
de ancho de banda para reproducir archivos multimedia. La Redirección de Windows Media mejora el
rendimiento del Reproductor de Windows Media y de los reproductores compatibles que se ejecutan
en escritorios virtuales Windows.

Si no se cumplen los requisitos de Windows Media para la obtención de contenido en el cliente, la


entrega de contenido multimedia pasa automáticamente a utilizar la obtención en el servidor. Este
método es transparente para los usuarios. Puede usar Citrix Scout para rastrear el método utilizado
con Citrix Diagnosis Facility (CDF) desde HostMMTransport.dll. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Scout.

La Redirección de Windows Media intercepta los procesos multimedia del servidor host, captura los
datos multimedia en el formato nativo comprimido y redirige el contenido al dispositivo cliente. A con‑
tinuación, el dispositivo cliente vuelve a crear los procesos multimedia para descomprimir y generar
los datos multimedia recibidos de parte del servidor host. La Redirección de Windows Media funciona
bien en dispositivos cliente que ejecutan un sistema operativo Windows. Esos dispositivos disponen
del marco multimedia necesario para reconstruir los procesos multimedia que existen en el servidor
host. Los clientes Linux usan marcos multimedia similares de código abierto para reconstruir los pro‑
cesos multimedia.

La configuración Redirección de Windows Media controla esta función y está establecida en Per‑
mitida de forma predeterminada. Por lo general, esta configuración aumenta la calidad de sonido y
vídeo que se generan desde el servidor a un nivel comparable al del sonido y el vídeo reproducidos
localmente en un dispositivo cliente. En casos contados, la reproducción multimedia con la Redirec‑
ción de Windows Media resulta ser peor que cuando se genera mediante la compresión básica de ICA
y el sonido normal. Para inhabilitar esta función, agregue la configuración Redirección de Windows
Media a una directiva y establezca su valor en Prohibida.

Para obtener más información sobre las configuraciones de directiva, consulte Configuraciones de
directiva de Multimedia.

Limitación:

Cuando usa Windows Media Player con Remote Audio & Video Extensions (RAVE) habilitado dentro de
una sesión, puede aparecer una pantalla en negro. Esta pantalla en negro puede aparecer si hace clic
con el botón secundario en el vídeo y selecciona Reproducción en curso siempre visible.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1332


Citrix DaaS

Redirección de contenido general

April 14, 2022

La redirección de contenido permite controlar si los usuarios acceden a la información desde aplica‑
ciones publicadas en servidores o desde aplicaciones que se ejecutan localmente en dispositivos de
usuario.

Redirección de carpetas del cliente

La redirección de carpetas del cliente cambia el modo en que los archivos del lado del cliente son
accesibles desde la sesión en el host.

• Cuando se habilita solo la asignación de unidades del cliente en el servidor, se asignan au‑
tomáticamente volúmenes completos del cliente a las sesiones como enlaces UNC (Universal
Naming Convention).
• Cuando se habilita la redirección de carpetas del cliente en el servidor y, a continuación, el
usuario lo configura en el dispositivo de escritorio Windows, solo se redirige la parte del volu‑
men local que especifique el usuario.

Redirección del host al cliente

La redirección del host al cliente resulta útil para casos concretos y poco frecuentes. En la mayoría de
los casos, existen formas mejores de redirigir el contenido. Solo admitimos este tipo de redirección
en los VDA con SO multisesión, y no en los VDA con SO de sesión única.

Acceso a aplicaciones locales y redirección de URL

El acceso a aplicaciones locales integra sin problemas las aplicaciones de Windows instaladas local‑
mente en un entorno de escritorio alojado. Lo hace sin cambiar de un equipo a otro.

La tecnología HDX ofrece la redirección de USB genérico para dispositivos específicos sin opti‑
mización o cuando esta no es adecuada.

Redirección de carpetas del cliente

March 30, 2022

La redirección de carpetas del cliente cambia el modo en que los archivos del lado del cliente son
accesibles desde la sesión en el host. Si se habilita solamente la asignación de unidades del cliente
en el servidor, se asignan automáticamente volúmenes completos del cliente a las sesiones como
enlaces UNC (Universal Naming Convention). Cuando se habilita la redirección de carpetas del cliente

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1333


Citrix DaaS

en el servidor y, a continuación, el usuario lo configura en el dispositivo de usuario, solo se redirige la


parte del volumen local que especifique el usuario.

Solo las carpetas especificadas por el usuario aparecen como enlaces UNC dentro de las sesiones.
Es decir, en lugar del sistema de archivos completo en el dispositivo del usuario. Si se inhabilitan los
enlaces UNC mediante el Registro, las carpetas del cliente aparecen como unidades asignadas dentro
de la sesión.

La redirección de carpetas del cliente solo se admite en máquinas con SO de sesión única Windows.

La redirección de carpetas del cliente para una unidad USB externa no se guarda al desconectar y
volver a conectar el dispositivo.

Habilite la redirección de carpetas del cliente en el servidor. Luego, en el dispositivo cliente, especi‑
fique qué carpetas redirigir. La aplicación que se utiliza para especificar las opciones de carpeta del
cliente está incluida en la aplicación Citrix Workspace proporcionada con esta versión.

Requisitos:

Para servidores:

• Windows Server 2019, Standard y Datacenter Edition


• Windows Server 2016, Standard y Datacenter Edition
• Windows Server 2012 R2, Standard y Datacenter Edition

Para clientes:

• Windows 10, ediciones de 32 y 64 bits (versión mínima: 1607)


• Windows 8.1, ediciones de 32 y 64 bits (y Embedded)
• Windows 7, ediciones de 32 y 64 bits (incluida la Embedded Edition)

Para habilitar la redirección de carpetas del cliente en el servidor, consulte Redirección de carpetas
del cliente en la lista de funciones administradas a través del Registro.

En el dispositivo de usuario, especifique qué carpetas quiere redirigir:

1. Compruebe que está instalada la versión más reciente de la aplicación Citrix Workspace.
2. En el directorio de instalación de la aplicación Citrix Workspace, inicie CtxCFRUI.exe.
3. Seleccione el botón de opción Personalizada y agregue, modifique o quite carpetas.
4. Desconecte y vuelva a conectar sus sesiones para que la configuración tenga efecto.

Configuración de redirección de contenido bidireccional

February 12, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1334


Citrix DaaS

La redirección bidireccional de contenido permite redirigir las URL de un cliente a un servidor o de


un servidor a un cliente, según las configuraciones. Esta configuración de directiva reemplaza las tres
configuraciones siguientes, que se han retirado:

• Permitir redirección bidireccional de contenido


• Direcciones URL permitidas para redirigir al VDA
• Direcciones URL permitidas para redirigir al cliente

También reemplaza las tres configuraciones de GPO locales siguientes en los clientes de Windows:

• Redirección bidireccional de contenido


• Anulaciones de redirección bidireccional de contenido
• Redirección de OAuth

Si este parámetro está configurado, prevalece sobre la configuración anterior en Studio y en el cliente.
Para configurar la directiva de Redirección bidireccional de contenido, haga lo siguiente:

1. En la página de configuración de Citrix DaaS, haga clic en la ficha Administrar.

2. Haga clic en la ficha Directivas.

3. Haga clic en Crear directiva. Se abrirá la hoja Crear directiva.

4. Busque Bidirectional content redirection configuration en el campo Bus‑


car, seleccione la casilla de verificación y haga clic en Modificar.

5. En la hoja Modificar configuración, configure esta directiva como Habilitada y haga clic en
Administrar URL.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1335


Citrix DaaS

6. En la hoja Administrar URL, especifique lo siguiente para la redirección de VDA a cliente:

• URL (obligatorio): Agregue la URL que debe redirigirse desde el VDA para que se abra en
el cliente. Para la redirección de OAuth, defina el esquema y el patrón de autenticación en
el cliente para redirigir la sesión de nuevo al host.
• Patrón (opcional): Expresión regular de URL que, cuando se redirige al cliente mediante
la redirección de URL de VDA a cliente, se rastrea como si se hubiera iniciado un flujo de
autenticación de OAuth y, cuando el flujo finaliza (lo detecta el esquema resultante o el
patrón de URL de redirección que se abre), la URL resultante se redirige de nuevo al VDA
host que inició ese flujo.
• Esquema (opcional): Si se especifica un esquema, se espera que la URL de finalización
tenga el formato: scheme://<something>. Si no se especifica un esquema (está
vacío), el patrón de URL original resultante se extrae del patrón a través de un grupo de
captura de expresiones regulares (debe especificarse en el patrón) y la URL original se
reescribe para usar una URL de redirección de citrix-oauth-redir://. Cuando
se completa el flujo, la URL de redirección original se redirige de nuevo al host (VDA). En
este caso, cualquier servidor de autorización de OAuth debe configurarse para permitir a
citrix-oauth-redir://byIndex/1 (2, 3, ... N)redireccionar URL.

Nota:

Aunque tanto Patrón como Esquema son opcionales, si se especifica Patrón, también

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1336


Citrix DaaS

debe especificarse Esquema.

7. En la hoja Administrar URL, especifique lo siguiente para la redirección del cliente al VDA:

• Tipo: Elija Escritorio o Aplicación.


• Nombre: Proporcione un nombre para el tipo.
• URL: Proporcione la URL que quiere redirigir al origen. Puede agregar varias URL y elimi‑
nar las que no sean necesarias

8. Haga clic en Guardar. La hoja Modificar configuración muestra la cantidad de elementos con‑
figurados.

9. Haga clic en Guardar. La hoja Crear directiva muestra el Valor actual configurado. Haga clic
en Siguiente.

10. En el paso Asignar directiva a, haga clic en Siguiente.

11. En el paso Resumen, seleccione la casilla Habilitar directiva y escriba un nombre en el campo
Nombre de la directiva.

12. Haga clic en Finalizar. La nueva directiva aparece en la lista.

13. Seleccione la nueva directiva creada para revisar los parámetros configurados.

Para las configuraciones antiguas, consulte Redirección del host al cliente y Redirección bidireccional
de contenido.

Redirección del host al cliente

February 12, 2024

Nota:

En este artículo se describen las configuraciones antiguas de redirección del host al cliente. Para
ver las configuraciones más recientes, consulte Configuración de redirección de contenido bidi‑
reccional. Las nuevas configuraciones de directiva tendrán prioridad sobre las antiguas. Citrix
recomienda usar solo las nuevas configuraciones de directiva y eliminar las antiguas para evitar
comportamientos imprevistos.

La redirección del host al cliente permite que las URL, incrustadas como enlaces en las aplicaciones
que se ejecutan en una sesión de Citrix, se abran mediante la aplicación correspondiente en el dispos‑
itivo de punto final del usuario. Algunos casos de uso comunes para la redirección del host al cliente
incluyen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1337


Citrix DaaS

• Redirección de sitios web en los casos en que el servidor Citrix no tiene acceso a Internet o de
red al origen.
• Por motivos de seguridad, rendimiento, compatibilidad o escalabilidad, no se quiere redirec‑
cionar los sitios web cuando se ejecuta un explorador web en la sesión de Citrix.
• Redirección de tipos de URL específicos en los casos en que las aplicaciones requeridas para
abrir la URL no están instaladas en el servidor Citrix.

La redirección del host al cliente no está pensada para URL a las que accede en una página web o se
introducen en la barra de direcciones del explorador web que se ejecuta en la sesión de Citrix. Para
obtener información sobre la redirección de URL en exploradores web, consulte Redirección bidirec‑
cional de URL o Redirección de contenido del explorador web.

Requisitos del sistema

• VDA de SO multisesión
• Clientes compatibles:

– Aplicación Citrix Workspace para Windows


– Aplicación Citrix Workspace para Mac
– Aplicación Citrix Workspace para Linux
– Aplicación Citrix Workspace para HTML5
– Aplicación Citrix Workspace para Chrome

El dispositivo cliente debe tener instalada y configurada una aplicación para gestionar la redirección
de los tipos de URL.

Configuración

Utilice la directiva de Citrix Redirección del host al cliente para habilitar esta funcionalidad. La redi‑
rección del host al cliente está inhabilitada de forma predeterminada. Después de habilitar la direc‑
tiva de redirección del host al cliente, la aplicación Citrix Launcher se registra en el servidor Windows
para asegurarse de que puede interceptar URL y enviarlas al dispositivo cliente.

A continuación, deberá configurar la directiva de grupo de Windows para utilizar Citrix Launcher como
aplicación predeterminada para los tipos de URL requeridos. En el VDA de servidor Citrix, cree el
archivo ServerFTAdefaultPolicy.xml e inserte el siguiente código XML.

1 <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


2
3 <DefaultAssociations>
4
5 <Association Identifier="http" ProgId="ServerFTAHTML" ApplicationName="
ServerFTA" />

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1338


Citrix DaaS

6
7 <Association Identifier="https" ProgId="ServerFTAHTML" ApplicationName=
"ServerFTA" />
8
9 </DefaultAssociations>
10 <!--NeedCopy-->

En la Consola de administración de directivas de grupo, vaya a Configuración del equipo > Plantillas
administrativas > Componentes de Windows > Explorador de archivos > Definir un archivo de
configuración de asociaciones predeterminadas y guarde el archivo ServerFTAdefaultPolicy.xml.
Nota:

Si un servidor Citrix no tiene la configuración de directiva de grupo, Windows pide a los usuarios
que seleccionen una aplicación para abrir las URL.

De forma predeterminada, se admite la redirección de los siguientes tipos de URL:

• HTTP
• HTTPS
• RTSP
• RTSPU
• PNM
• MMS

Para incluir otros tipos de URL estándar o personalizados en la lista para redirección, cree una nueva
línea de identificador de asociación en el archivo ServerFTAdefaultPolicy.xml al que se hace refer‑
encia anteriormente. Por ejemplo:
<Association Identifier="ftp"ProgId="ServerFTAHTML"ApplicationName="
ServerFTA"/>
<Association Identifier="mailto"ProgId="ServerFTAHTML"ApplicationName
="ServerFTA"/>
<Association Identifier="customtype1"ProgId="ServerFTAHTML"ApplicationName
="ServerFTA"/>
<Association Identifier="customtype2"ProgId="ServerFTAHTML"ApplicationName
="ServerFTA"/>
La adición de tipos de URL a la lista también requiere la configuración del cliente. Cree la siguiente
clave y valores del Registro en el cliente Windows.
Nota:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1339


Citrix DaaS

la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

• Clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Policies\Citrix\ICA Client\SFTA


• Nombre del valor: ExtraURLProtocols
• Tipo de valor: REG_SZ
• Información del valor: Especifique los tipos de URL requeridos separados por punto y coma.
Incluya todo antes de la sección de autoridad de la URL. Por ejemplo:
ftp://;mailto:;customtype1://;custometype2://

Puede agregar tipos de URL solo para clientes Windows. Los clientes que faltan en la configuración
del registro anterior rechazan el redireccionamiento de vuelta a la sesión de Citrix. El cliente debe
tener instalada y configurada una aplicación para gestionar los tipos de URL especificados.

Para quitar tipos de URL de la lista de redirección predeterminada, cree la siguiente clave de Registro
y valores en el VDA del servidor.

• Clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\SFTA

• Nombre del valor: DisableServerFTA

• Tipo de valor: DWORD

• Información del valor: 1

• Nombre del valor: NoRedirectClasses

• Tipo de valor: REG_MULTI_SZ

• Información del valor: Especifique cualquier combinación de los valores: http, https, rtsp,
rtspu, pnm o mms. Si especifica varios valores, debe ser en líneas independientes. Por ejem‑
plo:

http

https

rtsp

Para habilitar la redirección del host al cliente para un conjunto específico de sitios web, cree una
clave de Registro y valores en el VDA de servidor.

• Clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\SFTA
• Nombre del valor: ValidSites
• Tipo de valor: REG_MULTI_SZ
• Información del valor: Especifique una combinación de nombres de dominio completo (FQDN).
Si especifica varios nombres de dominio completos, debe ser en líneas independientes. Incluya
solo el nombre de dominio completo, sin protocolos (http:// o https://). Un nombre de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1340


Citrix DaaS

dominio completo puede incluir un asterisco (*) como carácter comodín solo a la izquierda. Ese
comodín coincide con un único nivel de dominio, lo que es coherente con las reglas de RFC 6125.
Por ejemplo:

www.exmaple.com
*.example.com
Nota:

No se puede utilizar la clave ValidSites en combinación con las claves DisableServerFTA y


NoRedirectClasses .

Configuración predeterminada del explorador del VDA del servidor

Al habilitar la redirección del host al cliente, tal como se hace referencia en esta sección, sustituye
cualquier configuración predeterminada anterior del explorador en el VDA del servidor. Si no se
redirige una URL web, Citrix Launcher transmite la URL al explorador configurado en la clave de
Registro command_backup. La clave apunta a Internet Explorer de forma predeterminada, pero
puede modificarla para incluir la ruta de acceso a otro explorador. Para obtener más información,
consulte Configuración predeterminada del explorador del VDA del servidor en la lista de funciones
administradas a través del Registro.

Redirección bidireccional de contenido

April 18, 2024


Nota:

En este artículo se describen las configuraciones antiguas de la redirección bidireccional de con‑


tenido. Para ver las configuraciones de directiva más recientes, consulte Configuración de redi‑
rección de contenido bidireccional. Las nuevas configuraciones de directiva tendrán prioridad
sobre las antiguas. Citrix recomienda usar solo las nuevas configuraciones de directiva y eliminar
las antiguas para evitar comportamientos imprevistos.

La redirección bidireccional de contenido permite que las URL HTTP o HTTPS de los exploradores web,
o integradas en aplicaciones, se reenvíen entre la sesión de Citrix VDA y el dispositivo de punto final
del cliente en ambas direcciones. Una dirección URL introducida en un explorador que se ejecuta en
la sesión de Citrix se puede abrir con el explorador predeterminado del cliente. A la inversa, una URL
introducida en un explorador que se ejecuta en el cliente se puede abrir en una sesión de Citrix, ya
sea con una aplicación o un escritorio publicados. Algunos casos de uso comunes para la redirección
bidireccional de contenido incluyen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1341


Citrix DaaS

• Redirección de URL web en los casos en que el explorador de inicio no tiene acceso de red al
origen.
• Redirección de URL web por motivos de compatibilidad y seguridad del explorador.
• La redirección de URL web incrustadas en aplicaciones cuando se ejecuta un explorador web
en la sesión de Citrix o no se quiere el cliente.

Requisitos del sistema

• VDA para SO de sesión única o multisesión


• Aplicación Citrix Workspace para Windows

Exploradores web:

• Google Chrome con extensión de redireccionamiento de explorador Citrix (disponible en Google


Chrome Web Store)
• Microsoft Edge (Chromium) con extensión de redireccionamiento de explorador Citrix
(disponible en Google Chrome Web Store)

Configuración

La redirección bidireccional de contenido debe habilitarse mediante la directiva de Citrix tanto en el


VDA como en el cliente para que funcione. La redirección bidireccional de contenido está inhabilitada
de forma predeterminada.

Para la configuración del VDA, consulte Redirección bidireccional de contenido en Configuración de


directiva de ICA.

Para la configuración del cliente, consulte Redirección bidireccional de contenido en la docu‑


mentación de la aplicación Citrix Workspace para Windows.

Las extensiones del explorador deben registrarse con los comandos que se muestran. Ejecute los
comandos según sea necesario en el VDA y en el cliente en función del explorador en uso.

Para registrar las extensiones del explorador en el VDA, abra un símbolo del sistema. A continuación,
ejecute %ProgramFiles(x86)%\Citrix\HDX\bin\vdaredirector.exe con la opción de
explorador requerida, como se indica en los siguientes ejemplos:

%ProgramFiles(x86)%\Citrix\HDX\bin\vdaredirector.exe /regIE

%ProgramFiles(x86)%\Citrix\HDX\bin\vdaredirector.exe /regChrome

%ProgramFiles(x86)%\Citrix\HDX\bin\vdaredirector.exe /regEdge

Para registrar la extensión en todos los exploradores disponibles, ejecute:

%ProgramFiles(x86)%\Citrix\HDX\bin\vdaredirector.exe /regall

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1342


Citrix DaaS

Para cancelar el registro de una extensión de explorador, use la opción /unreg<browser>, como
en el ejemplo mostrado:
%ProgramFiles(x86)%\Citrix\HDX\bin\vdaredirector.exe /unregIE
Para registrar las extensiones de explorador en el cliente, abra un símbolo del sistema y ejecute %
ProgramFiles(x86)%\Citrix\ICA Client\redirector.exe con las mismas opciones
que en los ejemplos mostrados.
Nota:

El comando “register”hace que los exploradores Chrome y Edge soliciten a los usuarios que ha‑
biliten la extensión de redirección de explorador web Citrix durante el primer inicio. La extensión
de explorador también se puede instalar manualmente desde Google Chrome Web Store.

Redirección con comodines de Citrix VDA al cliente

La redirección bidireccional de contenido admite el uso de comodines al definir las URL que se van
a redirigir. Para configurar la redirección bidireccional de contenido, consulte las instrucciones de
configuración.
En Citrix Studio, defina la URL comodín en Direcciones URL permitidas para redirigir al cliente. El
asterisco (*) es el carácter comodín.
NOTA:

• No defina las Direcciones URL permitidas para redirigir al VDA en la directiva del cliente.
Asegúrese de que los sitios establezcan las Direcciones URL permitidas para redirigir al
VDA para evitar bucles de redirección infinitos.
• No se admiten los dominios de nivel superior. Por ejemplo: https://www.citrix.* o
http://www.citrix.co* no se redirigen.

Redirección de protocolos personalizados del VDA al cliente

La redirección bidireccional de contenido admite la redirección de protocolos personalizados desde


el VDA de Citrix al cliente. Se admiten protocolos distintos de HTTP o HTTPS. Para configurar la redi‑
rección bidireccional de contenido, consulte las instrucciones de configuración.
En Citrix Studio, defina el protocolo personalizado en Direcciones URL permitidas para redirigir al
cliente.
NOTA:

• El cliente debe tener una aplicación registrada para gestionar el protocolo. De lo contrario,
la URL redirige al cliente y no se inicia.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1343


Citrix DaaS

• Las URL de protocolo personalizado que introduce o inicia en los exploradores Chrome y
Edge no son compatibles ni se redirigen.
• No se admiten los siguientes protocolos: rtsp://, rtspu://, pnm://, mms://.

Otras consideraciones

• Los requisitos y configuraciones de explorador solo se aplican al explorador que inicia la redi‑
rección. El explorador de destino, en el que se abre la URL una vez que ha tenido lugar la redi‑
rección, no se tiene en cuenta. Al redirigir las URL desde el VDA a un cliente, solo se requiere
una configuración de explorador compatible en el VDA. A la inversa, al redirigir las URL desde
el cliente a un VDA, solo se requiere una configuración de explorador compatible en el cliente.
Las URL redirigidas se transfieren al explorador predeterminado configurado en la máquina de
destino, ya sea el cliente o el VDA, según la dirección. NO es necesario usar el mismo tipo de
explorador en el VDA y en el cliente.
• Compruebe que las reglas de redirección no resultan en un bucle. Por ejemplo: si se establece
una directiva de VDA para redirigir https://www.citrix.com y la directiva de cliente está
establecida para redirigir esa misma URL, se produce un bucle infinito.
• Solo se admiten las URL con protocolo HTTP/HTTPS. No se admiten acortadores de URL.
• La redirección de cliente a VDA requiere que el cliente Windows se instale con derechos de ad‑
ministrador.
• Si el explorador de destino ya está abierto, la URL redirigida se abre en una nueva ficha. De lo
contrario, la URL se abre en una nueva ventana de explorador.
• La redirección bidireccional de contenido no funciona cuando el acceso a aplicaciones locales
(LAA) está habilitado.

Acceso a aplicaciones locales y redirección de URL

June 15, 2022

Introducción

La función Acceso a aplicaciones locales integra perfectamente las aplicaciones Windows instaladas
localmente en un entorno de escritorio alojado sin cambiar de un escritorio a otro. Con la función
Acceso a aplicaciones locales, puede:

• Acceder a las aplicaciones instaladas localmente en un equipo portátil, un PC u otro dispositivo


físico, directamente desde el escritorio virtual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1344


Citrix DaaS

• Proporcionar una solución flexible para la entrega de aplicaciones. Si los usuarios disponen
de aplicaciones locales que no se pueden virtualizar o que el departamento de TI no mantiene,
dichas aplicaciones se comportan como si estuvieran instaladas en un escritorio virtual.
• Eliminar la latencia de doble salto que se produce cuando las aplicaciones no están alojadas en
el escritorio virtual. Para ello, ponga un acceso directo a la aplicación publicada en el dispositivo
Windows del usuario.
• Usar aplicaciones como:

– Videoconferencia; por ejemplo, GoToMeeting.


– Aplicaciones nicho o especializadas que aún no están virtualizadas.
– Aplicaciones y periféricos que de otro modo transferirían grandes cantidades de datos
desde un dispositivo de usuario a un servidor y de vuelta al dispositivo del usuario. Por
ejemplo, grabadoras de DVD y sintonizadores de TV.

En Citrix Virtual Apps and Desktops, las sesiones de escritorio alojado usan la redirección de URL para
iniciar aplicaciones de acceso local. La función Redirección de URL permite que la aplicación esté
disponible en más de una URL. Inicia un explorador local (basado en la lista de URL bloqueadas de
su explorador) tras seleccionar enlaces insertados en un explorador en una sesión de escritorio. Si
va a una URL que no está en la lista de URL bloqueadas, esa URL se vuelve a abrir en la sesión de
escritorio.

La función Redirección de URL solo funciona en sesiones de escritorio, no las sesiones de aplicación.
La única función de redirección que puede usar para sesiones de aplicación es la redirección de con‑
tenido de host a cliente, que es un tipo de redirección FTA (asociación de tipos de archivo) para servi‑
dor. Esta FTA redirige ciertos protocolos al cliente, como HTTP, HTTPS, RTSP o MMS. Por ejemplo, si
abre enlaces insertados solo con HTTP, estos se abren directamente con la aplicación cliente. No se
admiten ni la lista de URL permitidas ni la de URL bloqueadas.

Cuando el acceso a aplicaciones locales está habilitado, las direcciones URL que se muestran a los
usuarios como enlaces desde aplicaciones ejecutadas localmente, desde aplicaciones alojadas por
el usuario o como accesos directos en el escritorio se redirigen de una de las siguientes maneras:

• Desde el equipo del usuario al escritorio alojado


• Desde el servidor de Citrix Virtual Apps and Desktops al equipo del usuario
• Generadas en el entorno donde se abren (no redirigidas)

Para especificar la ruta de redirección de contenido desde sitios web específicos, configure la lista de
URL permitidas y la lista de URL bloqueadas en el Virtual Delivery Agent. Estas listas contienen claves
de Registro de cadena múltiple que especifican la configuración de la directiva Redirección de URL.
Para obtener más información, consulte las configuraciones de directiva de Acceso a aplicaciones lo‑
cales.

Las direcciones URL pueden generarse en el VDA, con las siguientes excepciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1345


Citrix DaaS

• Configuración regional y geográfica. Los sitios web que requieren configuración regional, como
msn.com o news.google.com (abre la página de un país concreto, basada en la ubicación ge‑
ográfica). Por ejemplo: si el VDA se aprovisionó desde un centro de datos en el Reino Unido y el
cliente se conecta desde la India, el usuario espera ver in.msn.com. Sin embargo, el usuario ve
uk.msn.com.
• Contenido multimedia. Los sitios web con contenido multimedia que, cuando se generan en
el dispositivo cliente, ofrecen una experiencia nativa a los usuarios finales y ahorran ancho de
banda incluso en redes de latencia alta. Esta función redirige sitios con otros tipos de contenido
multimedia, como Silverlight. Este proceso se realiza en un entorno seguro. Es decir, las direc‑
ciones URL que el administrador haya aprobado se ejecutan en el cliente, mientras que el resto
de las direcciones URL se redirigen al VDA.

Además de la redirección de URL, también puede utilizar la redirección de asociación de tipos de


archivo (FTA). FTA inicia aplicaciones locales cuando se encuentra un archivo en la sesión. Si se ini‑
cia la aplicación local, esta debe tener acceso al archivo para abrirlo. Por lo tanto, solo puede abrir
archivos que residen en recursos compartidos de red o en las unidades del cliente (mediante la asi‑
gnación de unidades del cliente) con aplicaciones locales. Por ejemplo, cuando se abre un archivo
PDF, si un lector de PDF es una aplicación local, el archivo se abre con ese lector de PDF. Debido a que
la aplicación local puede acceder al archivo directamente, este no se transfiere por la red a través de
ICA para abrirse.

Requisitos, consideraciones y limitaciones

Acceso a aplicaciones locales recibe soporte en los sistemas operativos válidos para los VDA de SO
multisesión Windows y los VDA de SO de sesión única Windows. Acceso a aplicaciones locales re‑
quiere la aplicación Citrix Workspace para Windows 4.1 (versión mínima). Se admiten los siguientes
exploradores web:

• Edge, la versión más reciente


• Firefox, la versión más reciente y la versión de asistencia extendida
• Chrome, la versión más reciente

Tenga en cuenta las siguientes consideraciones y limitaciones al usar las funciones Acceso a aplica‑
ciones locales y Redirección de URL.

• La función Acceso a aplicaciones locales está diseñada para escritorios virtuales en pantalla
completa expandida a todos los monitores:

– Si la función Acceso a aplicaciones locales se usa con un escritorio virtual que se ejecuta
en modo de ventana o no se expande por todos los monitores, la experiencia de usuario
puede ser confusa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1346


Citrix DaaS

– Varios monitores: Si uno de ellos está maximizado, se convierte en el escritorio predeter‑


minado de todas las aplicaciones que se inician en esa sesión. Este comportamiento pre‑
determinado se da aunque las aplicaciones posteriores se iniciaran habitualmente en otro
monitor.
– Esta función admite un solo VDA. No hay integración con varios VDA simultáneos.

• Algunas aplicaciones pueden funcionar de manera inesperada, afectando a los usuarios:

– Las letras de unidad pueden resultar confusas; por ejemplo, C: local, en lugar de C: del
escritorio virtual.
– Las impresoras disponibles en el escritorio virtual no están disponibles para las aplica‑
ciones locales.
– Las aplicaciones que requieren permisos elevados no se pueden iniciar como aplicaciones
alojadas en el cliente.
– No hay tratamiento especial para aplicaciones de una sola instancia (como el Reproductor
de Windows Media).
– Las aplicaciones locales aparecen con el tema de Windows de la máquina local.
– No se admiten las aplicaciones de pantalla completa. Estas aplicaciones pueden ser aque‑
llas que se abren en el modo de pantalla completa, como las presentaciones con diaposi‑
tivas de PowerPoint o los visores de fotos que ocupan todo el escritorio.
– La función Acceso a aplicaciones locales copia al VDA las propiedades de la aplicación local
(como los accesos directos en el escritorio del cliente y el menú Inicio). No obstante, no
copia otras propiedades, como las teclas de acceso directo y los atributos de solo lectura.
– Las aplicaciones que personalizan cómo se trata el orden de las ventanas superpuestas
pueden mostrar resultados impredecibles. Por ejemplo, es posible que algunas ventanas
estén ocultas.
– No se admiten los accesos directos, incluidos los de Mi PC, Papelera de reciclaje, Panel de
control, Unidad de red y carpetas.
– Los siguientes archivos y tipos de archivo no se admiten: tipos de archivo personalizados,
archivos que no están asociados a ningún programa, archivos ZIP y archivos ocultos.
– La agrupación de la barra de tareas no recibe soporte en caso de aplicaciones alojadas en
el cliente o aplicaciones del VDA que combinan 32 bits y 64 bits. Es decir, la agrupación de
aplicaciones locales de 32 bits con aplicaciones de VDA de 64 bits.
– Las aplicaciones no se pueden iniciar con COM. Por ejemplo: si hace clic en un documento
de Office incrustado desde una aplicación de Office, el inicio del proceso no se puede de‑
tectar y falla la integración de la aplicación local.

• Los escenarios de doble salto, en los que un usuario inicia un escritorio virtual desde otra sesión
de escritorio virtual, no se admiten.
• La función Redirección de URL solo admite direcciones URL explícitas (es decir, aquellas que
aparecen en la barra de direcciones del explorador o las que se encuentran navegando dentro

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1347


Citrix DaaS

del explorador, según el explorador que se esté utilizando).


• Redirección de URL solo funciona con sesiones de escritorio, no con sesiones de aplicación.
• La carpeta de escritorio local en una sesión de VDA no permite que los usuarios creen archivos.
• Varias instancias de una aplicación que se ejecuta localmente se comportan de acuerdo con la
configuración de barras de tareas establecida para el escritorio virtual. Sin embargo, los accesos
directos de aplicaciones ejecutadas localmente no se agrupan con las instancias en ejecución
de esas aplicaciones. Tampoco se agrupan con instancias en ejecución de aplicaciones alojadas
ni con los accesos directos anclados a aplicaciones alojadas. Los usuarios solo pueden cerrar
las ventanas de las aplicaciones que se ejecutan localmente desde la barra de tareas. Si bien los
usuarios pueden anclar las ventanas de las aplicaciones locales a la barra de tareas del escrito‑
rio y al menú Inicio, es posible que las aplicaciones no se inicien de forma consistente cuando
se usen estos accesos directos.
• Si habilita la configuración de directiva Permitir acceso a aplicaciones locales, no se admite
la redirección de contenido del explorador web.

Interacción con Windows

La interacción de la función Acceso a aplicaciones locales con Windows incluye los siguientes com‑
portamientos.

• Comportamiento de los accesos directos en Windows 8 y Windows Server 2012

– Las aplicaciones de la Tienda Windows instaladas en el cliente no se indican en la lista de


accesos directos de la función Acceso a aplicaciones locales.
– Los archivos de imagen y vídeo se abren de forma predeterminada con las aplicaciones
de la Tienda Windows. Sin embargo, la función Acceso a aplicaciones locales enumera las
aplicaciones de la Tienda Windows y abre los accesos directos con aplicaciones de escrito‑
rio.

• Programas locales

– Para Windows 7, la carpeta está disponible en el menú Inicio.


– Para Windows 8, Programas locales solo está disponible si el usuario selecciona Todas las
aplicaciones como una categoría desde la pantalla de Inicio. No se muestran todas las
subcarpetas en Programas locales.

• Funciones de elementos gráficos de Windows 8 para aplicaciones

– Las aplicaciones de escritorio están limitadas al área del escritorio y las cubren la pantalla
Inicio y las aplicaciones de estilo de Windows 8.
– Las aplicaciones de acceso local no se comportan como aplicaciones de escritorio cuando
se tienen varios monitores. En el modo de varios monitores, la pantalla de Inicio y el es‑
critorio se muestran en monitores diferentes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1348


Citrix DaaS

• Windows 8 y redirección de URL de acceso a aplicaciones locales

– Como el Internet Explorer de Windows 8 no tiene complementos habilitados, use el Inter‑


net Explorer de escritorio para habilitar la redirección de URL.
– En Windows Server 2012, Internet Explorer inhabilita los complementos de forma prede‑
terminada. Para implementar la redirección de URL, inhabilite la configuración mejorada
de Internet Explorer. A continuación, restablezca las opciones de Internet Explorer y
reinicie el programa para asegurarse de que los complementos están habilitados para los
usuarios estándar.

Configurar el acceso a aplicaciones locales y la redirección de URL

Para usar las funciones Acceso a aplicaciones locales y Redirección de URL con la aplicación Citrix
Workspace:

• Instale la aplicación Citrix Workspace en la máquina cliente local. Puede habilitar ambas fun‑
ciones durante la instalación de la aplicación Citrix Workspace, o bien, puede habilitar la plan‑
tilla de Acceso a aplicaciones locales mediante el Editor de directivas de grupo.
• Establezca la configuración de directiva Permitir acceso a aplicaciones locales como Habil‑
itada. También puede configurar la lista de URL permitidas y la lista de URL bloqueadas para
la redirección de URL. Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva de
Acceso a aplicaciones locales.

Habilitar el acceso a aplicaciones locales y la redirección de URL

Para habilitar el acceso a aplicaciones locales para todas las aplicaciones locales, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Directivas en el panel de la izquierda.


2. Seleccione Crear directiva en la barra de acciones.
3. En la ventana Crear directiva, escriba “Permitir acceso a aplicaciones locales”en el cuadro de
búsqueda y, a continuación, haga clic en Seleccionar.
4. En la ventana Modificar parámetros, seleccione Permitido. De forma predeterminada, la direc‑
tiva Permitir acceso a aplicaciones locales está prohibida. Con esta configuración habilitada,
el VDA permite que el cliente decida si se habilitan los accesos directos de acceso a aplicaciones
locales y aplicaciones publicadas por el administrador de cara a la sesión (si esta configuración
está prohibida, no funcionan en el VDA ni los accesos directos de Acceso a aplicaciones locales
ni las aplicaciones publicadas). Esta configuración de directiva se aplica a toda la máquina y a
la directiva Redirección de URL.
5. En la ventana Crear directiva, escriba “Lista de redirección de URL permitidas”en el cuadro de
búsqueda y, a continuación, haga clic en Seleccionar. La lista de permitidos para la redirección

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1349


Citrix DaaS

de URL especifica las URL que se pueden abrir en el explorador predeterminado de la sesión
remota.
6. En la ventana Modificar configuración, haga clic en Agregar para agregar las URL y, a contin‑
uación, haga clic en Aceptar.
7. En la ventana Crear directiva, escriba “Lista de redirección de URL bloqueadas”en el cuadro de
búsqueda y, a continuación, haga clic en Seleccionar. La lista de bloqueados de redirección
de URL especifica las URL que se redirigen al explorador predeterminado que se ejecuta en el
dispositivo de punto final.
8. En la ventana Modificar configuración, haga clic en Agregar para agregar las URL y, a contin‑
uación, haga clic en Aceptar.
9. En la página Parámetros, haga clic en Siguiente.
10. En la página Usuarios y máquinas, asigne la directiva a los grupos de entrega correspondientes
y, a continuación, haga clic en Siguiente.
11. En la página Resumen, revise los parámetros y, a continuación, haga clic en Finalizar.

Para habilitar la redirección de URL en todas las aplicaciones locales durante la instalación de la apli‑
cación Citrix Workspace, siga estos pasos:

1. Habilite y la redirección de URL durante la instalación de la aplicación Citrix Workspace para


todos los usuarios de una máquina. Al hacerlo, también se registran los complementos del ex‑
plorador necesarios para la redirección de URL.
2. En el símbolo del sistema, ejecute el comando apropiado para instalar la aplicación Citrix Work‑
space con una de las opciones siguientes:

• Para CitrixReceiver.exe, utilice /ALLOW_CLIENTHOSTEDAPPSURL=1.


• Para CitrixReceiverWeb.exe, utilice /ALLOW_CLIENTHOSTEDAPPSURL=1.

Habilitar la plantilla de acceso a aplicaciones locales mediante el Editor de directivas de grupo

Nota:

• Antes de habilitar la plantilla de acceso a aplicaciones locales mediante el Editor de directi‑


vas de grupo, agregue los archivos de plantilla receiver.admx/adml al GPO local. Para
obtener más información, consulte Introducción y busque plantilla administrativa de obje‑
tos de directiva de grupo.
• Los archivos de plantilla de la aplicación Citrix Workspace para Windows están disponibles
en el GPO local, en la carpeta Plantillas administrativas > Componentes de Citrix > Citrix
Workspace solamente al agregar CitrixBase.admx/CitrixBse.adml a la carpeta
%systemroot%\policyDefinitions.

Para habilitar la plantilla de acceso a aplicaciones locales mediante el Editor de directivas de grupo,
siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1350


Citrix DaaS

1. Ejecute gpedit.msc.
2. Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Plantillas administrativas
clásicas (ADM) > Componentes de Citrix > Citrix Workspace > Experiencia de usuario.
3. Haga clic en Configuración del acceso a aplicaciones locales.
4. Seleccione Habilitada y, a continuación, seleccione Permitir redirección de URL. Para la redi‑
rección de URL, registre los complementos del explorador web desde la línea de comandos,
como se describe en la sección Registro de complementos del explorador web que aparece más
abajo en este artículo.

Proporcionar acceso solo a las aplicaciones publicadas

Puede proporcionar acceso a las aplicaciones publicadas mediante el Editor del Registro o el SDK de
PowerShell.

Para el Editor del Registro, consulte Acceso a aplicaciones locales para aplicaciones publicadas en la
lista de funciones administradas a través del Registro.

Para usar el SDK de PowerShell.

1. Abra PowerShell en la máquina donde se ejecuta el Delivery Controller.


2. Escriba el siguiente comando: set-configsitemetadata -name "studio_clientHostedAppsE
"-value "true".

Para tener acceso a Agregar aplicación de acceso local en una implementación de Citrix DaaS, use
el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops. Para obtener más información,
consulte SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops.

1. Descargue el instalador:

https://download.apps.cloud.com/CitrixPoshSdk.exe

2. Ejecute estos comandos:

a) asnp citrix.*
b) Get-XdAuthentication

3. Escriba el siguiente comando: set-configsitemetadata -name “studio_clientHostedAppsE


” -value “true”.

Después de completar los pasos correspondientes anteriores, siga estos pasos para continuar.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la


izquierda.

2. En el panel central superior, haga clic con el botón secundario en el área vacía y seleccione Agre‑
gar aplicación de acceso local en el menú. También puede hacer clic en Agregar aplicación

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1351


Citrix DaaS

de acceso local en el panel Acciones. Para mostrar la opción Agregar aplicación de acceso local
en el panel Acciones, haga clic en Actualizar.

3. Publique aplicaciones de acceso local.

• El asistente de acceso a aplicaciones locales se inicia con una página introductoria, la cual
se puede eliminar de futuros inicios de este asistente.

• El asistente le guiará a través de las páginas Grupos, Ubicación, Identificación, Entrega


y Resumen que se describen a continuación. Cuando haya terminado con cada página,
haga clic en Siguiente para ir a la página Resumen.

• En la página Grupos, seleccione uno o varios grupos de entrega donde se agregarán las
nuevas aplicaciones y, a continuación, haga clic en Siguiente.

• En la página Ubicación, escriba toda la ruta ejecutable de la aplicación que hay en


la máquina local del usuario y, también, la ruta a la carpeta donde se encuentra la
aplicación. Citrix recomienda utilizar la ruta con variables de entorno del sistema; por
ejemplo, %ProgramFiles(x86)%\Internet Explorer\iexplore.exe.

• En la página Identificación, acepte los valores predeterminados o escriba la información


que quiera y, a continuación, haga clic en Siguiente.

• En la página Entrega, configure cómo se entregará esta aplicación a los usuarios y, a con‑
tinuación, haga clic en Siguiente. Puede especificar el icono de la aplicación seleccionada.
También puede indicar si el acceso directo a la aplicación local en el escritorio virtual es‑
tará visible en el menú Inicio, en el escritorio o en ambos.

• En la página Resumen, revise los parámetros y, a continuación, haga clic en Finalizar para
salir del asistente de acceso a aplicaciones locales.

Registrar complementos del explorador web

Nota:

Los complementos del explorador web necesarios para la redirección de URL se registran au‑
tomáticamente al instalar la aplicación Citrix Workspace desde la línea de comandos con la op‑
ción /ALLOW_CLIENTHOSTEDAPPSURL=1.

Puede usar los siguientes comandos para registrar y cancelar el registro de uno o todos los comple‑
mentos:

• Para registrar complementos en un dispositivo cliente: <carpeta de instalación del


cliente>\redirector.exe /reg<explorador>
• Para cancelar el registro de complementos en un dispositivo cliente: <carpeta de instalación del
cliente>\redirector.exe /unreg<explorador>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1352


Citrix DaaS

• Para registrar complementos en un VDA: <carpeta de instalación del VDA>\VDARedirector.exe


/reg<explorador>
• Para cancelar el registro de complementos en un VDA: <carpeta de instalación del VDA>\VDARedirector.exe
/unreg<explorador>

Donde <explorador> es Internet Explorer, Firefox, Chrome o Todo.

Por ejemplo, el siguiente comando registra complementos de Internet Explorer en un dispositivo que
ejecuta la aplicación Citrix Workspace.

C:\Archivos de programa\Citrix\ICA Client\redirector.exe/regIE

El siguiente comando registra todos los complementos en un VDA para sistemas operativos multi‑
sesión Windows.

C:\Archivos de programa (x86)\Citrix\HDX\bin\VDARedirector.exe /regAll

Interceptación de URL entre exploradores web

• De manera predeterminada, Internet Explorer redirige la dirección URL que se haya introducido.
Si la URL no está en la lista de bloqueados, pero el explorador o el sitio web la redirigen a otra
URL, la URL final no se redirige. No se redirige incluso aunque esté en la lista de bloqueados.

Para que la redirección de URL funcione correctamente, habilite el complemento cuando lo solicite el
explorador web. Si se inhabilitan los complementos que usan las opciones de Internet o los que pide
el sistema, la redirección de URL no funciona correctamente.

• Los complementos de Firefox siempre redirigen las direcciones URL.

Cuando se instala un complemento, Firefox pide confirmación para permitir o impedir la instalación
del complemento en una página de nueva pestaña. Permita el complemento para poder usar esta
función.

• El complemento de Chrome siempre redirige la URL final de navegación y no las direcciones


URL introducidas.

Las extensiones han sido instaladas externamente. Al inhabilitar la extensión, la función Redirección
de URL no funciona en Chrome. Si se necesita la redirección de URL en modo de incógnito, permita
que la extensión se ejecute en ese modo en la Configuración del explorador.

Configurar el comportamiento de la aplicación local al cerrar sesión y al desconectar

Nota:

Si no sigue estos pasos para configurar los parámetros, de forma predeterminada las aplica‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1353


Citrix DaaS

ciones locales siguen ejecutándose cuando un usuario cierra la sesión o se desconecta del
escritorio virtual. Tras la reconexión, las aplicaciones locales vuelven a integrarse si están
disponibles en el escritorio virtual.

Para configurar el comportamiento de la aplicación local al cerrar sesión y al desconectar, consulte


Comportamiento de la aplicación local al cerrar sesión y al desconectar en la lista de funciones ad‑
ministradas a través del Registro.

Consideraciones sobre unidades del cliente y redirección de USB


genérico

April 18, 2024


La tecnología HDX ofrece optimización con los dispositivos USB más comunes. La optimización
ofrece una experiencia de usuario mejorada, con mejor rendimiento y eficiencia del ancho de banda
en una conexión por red WAN. La optimización suele ser la mejor opción, sobre todo en entornos de
alta latencia o cuando se requiera confidencialidad.
La tecnología HDX ofrece la redirección de USB genérico para dispositivos específicos sin opti‑
mización o cuando esta no es adecuada; por ejemplo:

• El dispositivo USB tiene otras funciones avanzadas que no forman parte de la optimización,
como mouse o cámaras web con botones adicionales.
• Los usuarios necesitan funciones que no forman parte de la optimización.
• Los dispositivos USB es un dispositivo especializado, como un equipo de pruebas o mediciones,
o bien un automatismo industrial.
• Una aplicación requiere acceso directo al dispositivo como dispositivo USB.
• El dispositivo USB solo tiene disponible un controlador Windows. Por ejemplo, un lector de tar‑
jetas inteligentes puede no tener disponible un controlador para la aplicación Citrix Workspace
para Android.
• La versión de la aplicación Citrix Workspace no ofrece ninguna optimización para este tipo de
dispositivo USB.

Con la redirección de USB genérico:

• Los usuarios no necesitan instalar controladores de dispositivos en el dispositivo de usuario.


• Los controladores de cliente de USB se instalan en la máquina del VDA.

Importante:

• La redirección de USB genérico puede utilizarse junto con la optimización. Si habilita la

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1354


Citrix DaaS

redirección USB genérica, configure las directivas de dispositivos USB de Citrix tanto para
la redirección USB genérica como para la funcionalidad optimizada.
• La configuración de directiva en Reglas de optimización de dispositivos USB del cliente de
Citrix es una configuración específica para la redirección de USB genérico, para un determi‑
nado de dispositivo USB. No se aplica a la optimización que se describe aquí.
• Al hacer de intermediario de una sesión mediante el software de Citrix con una máquina
virtual de Azure, Citrix proporciona el máximo soporte para la redirección USB a la máquina
virtual de Azure. Ofrecemos soporte para la solución de problemas del software de Citrix,
pero no para la máquina virtual de Azure subyacente.
• Los dispositivos CD/DVD con capacidad de grabación de discos se pueden redirigir, pero no
se pueden utilizar las capacidades de grabación de estos dispositivos. Esto se debe a los
límites de búfer de una sesión.

Consideraciones de rendimiento para dispositivos USB

Con la redirección de USB genérico, para algunos tipos de dispositivos USB, la latencia de red y el an‑
cho de banda pueden afectar a la experiencia de usuario y al funcionamiento del dispositivo USB. Por
ejemplo: es posible que los dispositivos que tengan en cuenta el tiempo no funcionen correctamente
en conexiones con enlaces de alta latencia y poco ancho de banda. En su lugar, se usa la optimización,
si es posible.

Algunos dispositivos USB requieren mucho ancho de banda para poderse usar, por ejemplo, un mouse
3D (se usa con aplicaciones 3D que también suelen requerir una gran cantidad de ancho de banda).
Si no se puede aumentar el ancho de banda, es posible que pueda mitigar el problema ajustando el
uso del ancho de banda de otros componentes mediante las configuraciones de directiva de ancho
de banda. Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva de Ancho de banda
para la redirección de dispositivos USB del cliente y Configuraciones de directiva de Conexiones de
multisecuencia.

Consideraciones de seguridad para dispositivos USB

Algunos dispositivos USB implican el uso de información confidencial por naturaleza; por ejemplo,
los lectores de tarjetas inteligentes, los lectores de huellas digitales y los paneles táctiles de firma
electrónica. Otros dispositivos USB, como los dispositivos de almacenamiento USB, se pueden usar
para la transmisión de datos confidenciales.

Los dispositivos USB se utilizan con frecuencia para distribuir software malicioso (malware). Config‑
urar la aplicación Citrix Workspace y Citrix Virtual Apps and Desktops puede reducir (pero no elimi‑
nar) el riesgo proveniente de esos dispositivos USB. Esta situación se aplica cuando se utiliza la opti‑
mización o la redirección de USB genérico.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1355


Citrix DaaS

Importante:

En caso de dispositivos y datos confidenciales, proteja siempre la conexión HDX mediante TLS o
IPsec.

Habilite solo los dispositivos USB que necesite. Configure la redirección de USB genérico y la
optimización para ello.

Proporcione instrucciones a los usuarios para el uso seguro de dispositivos USB:

• Usar solo dispositivos USB que se hayan obtenido de una fuente fiable.
• No dejar los dispositivos USB desatendidos en entornos abiertos (por ejemplo, una unidad
flash en un cibercafé).
• Explique los riesgos de usar un dispositivo USB en más de un equipo.

Compatibilidad con la redirección de USB genérico

La redirección de USB genérico se admite en dispositivos USB 2.0 y versiones anteriores. También se
admite la redirección de USB genérico en dispositivos USB 3.0 conectados a puertos USB 2.0 o USB
3.0. En cambio, la redirección de USB genérico no admite las funciones de USB introducidas en USB
3.0 tales como la velocidad extra.

Estas aplicaciones Citrix Workspace admiten la redirección de USB genérico:

• Aplicación Citrix Workspace para Windows; consulte Configurar la entrega de aplicaciones


• Aplicación Citrix Workspace para Mac; consulte Aplicación Citrix Workspace para Mac.
• Aplicación Citrix Workspace para Linux; consulte Optimizar
• Aplicación Citrix Workspace para Chrome OS; consulte Aplicación Citrix Workspace para Chrome

Para ver las versiones de la aplicación Citrix Workspace, consulte Tabla de funciones de la aplicación
Citrix Workspace.

Si usa versiones anteriores de la aplicación Citrix Workspace, consulte la documentación de la


aplicación Citrix Workspace para ver si se admite la redirección de USB genérico. Consulte la doc‑
umentación de la aplicación Citrix Workspace para ver las limitaciones de los tipos de dispositivos
USB que se admiten.

La redirección de USB genérico se admite en sesiones de escritorio a partir de la versión 7.6 del VDA
para SO de sesión única hasta la versión actual.

La redirección de USB genérico se admite en sesiones de escritorio a partir de la versión 7.6 del VDA
para SO multisesión hasta la versión actual con las siguientes restricciones:

• El VDA debe estar ejecutándose en Windows Server 2012 R2, Windows Server 2016, Windows
Server 2019 o Windows Server 2022.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1356


Citrix DaaS

• Los controladores del dispositivo USB deben ser compatibles con el host de sesión de Escritorio
remoto (RDSH) para el SO del VDA (Windows 2012 R2), incluida la virtualización al completo.

A continuación, se ofrecen algunos tipos de dispositivos USB que no se admiten para la redirección
de USB genérico porque no sería útil redirigirlos:

• Módems USB.
• Adaptadores de red USB.
• Concentradores USB. Los dispositivos USB conectados a los concentradores USB se adminis‑
tran de forma individual.
• Puertos USB COM virtuales. Use la redirección de puertos COM en lugar de la redirección de USB
genérico.

Para obtener información acerca de los dispositivos USB que se han probado con la redirección de
USB genérico, consulte Citrix Ready Marketplace. Algunos dispositivos USB no funcionan correcta‑
mente con la redirección de USB genérico.

Configurar la redirección de USB genérico

Puede decidir los tipos de dispositivos USB que usarán la redirección de USB genérico y configurar
cada uno por separado.

• En el VDA, mediante configuraciones de directivas de Citrix. Para obtener más información, con‑
sulte Redirección de dispositivos del cliente y dispositivos del usuario y Configuraciones de di‑
rectiva de Dispositivos USB en la Referencia para configuraciones de directivas.
• En la aplicación Citrix Workspace, mediante los mecanismos que dependen de la aplicación
Citrix Workspace. Por ejemplo: una plantilla administrativa controla los parámetros de Reg‑
istro que configuran la aplicación Citrix Workspace para Windows. De manera predeterminada,
se permite la redirección USB para ciertas clases de dispositivos USB, y se rechaza para otras.
Para obtener más información, consulte Configurar en la documentación de la aplicación Citrix
Workspace para Windows.

Esta configuración independiente tiene la ventaja de ofrecer flexibilidad. Por ejemplo:

• Si dos departamentos o empresas diferentes se encargan de la aplicación Citrix Workspace y


del VDA, pueden aplicar medidas de control por separado. Esta configuración se aplica cuando
un usuario, ubicado en una empresa, acceda a una aplicación ubicada en otra empresa.
• Las configuraciones de directivas de Citrix sirven para controlar si se permiten dispositivos USB
a ciertos usuarios o solo a aquellos usuarios que se conecten por medio de una red de área local
(en lugar de hacerlo con Citrix Gateway).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1357


Citrix DaaS

Habilitar la redirección de USB genérico

Para habilitar la redirección de USB genérico y no requerir una redirección manual por parte del
usuario, defina las configuraciones de directivas Citrix y las preferencias de conexión de la aplicación
Citrix Workspace.

En configuraciones de directiva de Citrix:

1. Agregue Redirección de dispositivos USB del cliente a una directiva y establezca su valor en
Permitida.

2. (Optativo.) Para actualizar la lista de dispositivos USB disponibles para la redirección, agregue la
configuración Reglas de redirección de dispositivos USB del cliente a una directiva y especifique

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1358


Citrix DaaS

las reglas de la directiva USB.

En la aplicación Citrix Workspace:

3. Especifique que los dispositivos se conecten automáticamente, sin redirección manual. Puede
hacerlo mediante una plantilla administrativa, o bien en la aplicación Citrix Workspace para
Windows > Preferencias > Conexiones.

Si especificó reglas de directiva USB para el VDA en el paso anterior, especifique las mismas reglas de
directiva para la aplicación Citrix Workspace.

Para los clientes ligeros, consulte al fabricante para obtener detalles sobre la compatibilidad con USB
y cualquier configuración requerida.

Configurar los tipos de dispositivos USB disponibles para la redirección de USB


genérico

Los dispositivos USB se redirigen automáticamente cuando la compatibilidad con USB está habilitada
y la configuración de las preferencias de usuario para USB está definida para conectar automática‑
mente los dispositivos USB. Los dispositivos USB también se redirigen automáticamente cuando la

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1359


Citrix DaaS

barra de conexión no está presente.

Los usuarios pueden redirigir explícitamente dispositivos que no se redirigen automáticamente. Para
ello, deberán seleccionarlos en la lista de dispositivos USB. Para obtener más información, consulte
el artículo Mostrar los dispositivos en Desktop Viewer en la ayuda de la aplicación Citrix Workspace
para Windows.

Para usar la redirección de USB genérico en lugar de la optimización, puede:

• En la aplicación Citrix Workspace, seleccione manualmente el dispositivo USB con que se va


a usar la redirección de USB genérico, elija Cambiar a genérico en la ficha “Dispositivos”del
cuadro de diálogo “Preferencias”.
• Seleccione automáticamente el dispositivo USB con que se va a usar la redirección de USB
genérico. Para ello, configure la redirección automática para el tipo de dispositivo USB (por
ejemplo, AutoRedirectStorage=1) y establezca las preferencias de usuario para USB en la conex‑
ión automática de los dispositivos USB. Para obtener más información, consulte Configure au‑
tomatic redirection of USB devices.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1360


Citrix DaaS

Nota:

Configure la redirección de USB genérico para cámara web solo si esta no resulta compatible con
la redirección multimedia HDX.

Para evitar que los dispositivos USB se redirijan o se enumeren, puede especificar reglas de dispositivo
para la aplicación Citrix Workspace y el VDA.

Para la redirección de USB genérico, debe conocer al menos la clase y la subclase del dispositivo USB.
No todos los dispositivos USB utilizan una clase y una subclase obvias. Por ejemplo:

• Las llaves de memoria o datos utilizan la clase de dispositivo del mouse.


• Los lectores de tarjeta inteligente pueden usar la clase de dispositivo HID o la que defina el
proveedor.

Para un control más preciso, necesitará saber el ID de proveedor, el ID de producto y el ID de versión.


Puede obtener esa información del proveedor del dispositivo.

Importante:

Los dispositivos USB dañinos pueden presentar funciones de dispositivo USB que no coincidan
con el uso previsto para ellos. Las reglas de dispositivos no se han diseñado para evitar este
comportamiento.

Puede definir qué dispositivos USB están disponibles para la redirección de USB genérico especifi‑
cando reglas de redirección de dispositivos USB tanto para el VDA como para la aplicación Citrix Work‑
space. De esta manera, se anularán las reglas predeterminadas de la directiva USB.

Para el VDA:

• Modifique las reglas de invalidación del administrador para las máquinas con sistema opera‑
tivo multisesión mediante las reglas de directiva de grupo. La Consola de administración de
directivas de grupo se incluye en los medios de instalación:

– Para x64: dvd root \os\lang\x64\Citrix Policy\ CitrixGroupPolicyManagement_x64.msi


– Para x86: dvd root \os\lang\x86\Citrix Policy\ CitrixGroupPolicyManagement_x86.msi

En la aplicación Citrix Workspace para Windows:

• Modifique el Registro en el dispositivo del usuario. En los medios de instalación, se incluye una
plantilla administrativa (archivo ADM) que permite cambiar el dispositivo cliente mediante la
Directiva de grupo de Active Directory:
dvd root \os\lang\Support\Configuration\icaclient_usb.adm.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1361


Citrix DaaS

Advertencia:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

Las reglas predeterminadas del producto se almacenan en HKLM\SOFTWARE\Citrix\PortICA\GenericUSB\DeviceRu


No modifique las reglas predeterminadas del producto. En su lugar, úselas como una guía para
la creación de reglas de suplantación del administrador, según se explica a continuación en este
artículo. Las suplantaciones del objeto de directiva de grupo (GPO) se evalúan antes que las reglas
predeterminadas del producto.

Las reglas de suplantación del administrador se almacenan en HKLM\SOFTWARE\Policies\Citrix\PortICA\GenericUS


Las reglas de directivas de GPO toman el formato {Allow:||Deny:} seguidas de un conjunto de ex‑
presiones etiqueta=valor separadas por un espacio en blanco.

Se admiten las siguientes etiquetas:

Etiqueta Descripción

VID Identificador del proveedor tomado del


descriptor del dispositivo
PID Identificador del producto tomado del
descriptor del dispositivo
REL Identificador de la versión tomado del
descriptor del dispositivo
Class Clase tomada del descriptor del dispositivo o de
un descriptor de interfaz; consulte el sitio web
de USB http://www.usb.org/ para ver los códigos
de clase USB disponibles.
SubClass Subclase, tomada del descriptor del dispositivo
o de un descriptor de la interfaz
Prot Protocolo tomado del descriptor del dispositivo
o de un descriptor de la interfaz

Al crear reglas de directivas, tenga en cuenta lo siguiente:

• Las reglas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.


• Las reglas pueden tener un comentario optativo al final que se introduce #. No es obligatorio
utilizar un delimitador y el comentario se ignora para la comparación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1362


Citrix DaaS

• Se ignoran las líneas en blanco y las que son exclusivamente de comentario.


• El espacio en blanco se usa como separador pero no puede aparecer en el medio de un número
o de un identificador. Por ejemplo: Deny: Class = 08 SubClass=05 es una regla válida, pero Deny:
Class=0 Sub Class=05 no lo es.
• Las etiquetas deben utilizar el operador de coincidencia =. Por ejemplo: VID=1230.
• Cada regla debe comenzar en una línea nueva o formar parte de una lista de reglas, separadas
por punto y coma.

Nota:

Si utiliza el archivo de plantilla ADM, debe crear reglas en una única línea, como una lista sepa‑
rada por punto y coma.

Ejemplos:

• Este ejemplo muestra una regla de directiva de USB definida por un administrador para identi‑
ficadores de producto y proveedor:
Allow: VID=046D PID=C626 # Allow Logitech SpaceNavigator 3D Mouse
Deny: VID=046D # Deny all Logitech products
• Este ejemplo muestra una regla de directiva de USB definida por un administrador para una
clase, una subclase y un protocolo definidos:
Deny: Class=EF SubClass=01 Prot=01 # Deny MS Active Sync devices
Allow: Class=EF SubClass=01 # Allow Sync devices Allow: Class=EF
# Allow all USB-Miscellaneous devices

Usar y quitar dispositivos USB

Los usuarios pueden conectar un dispositivo USB antes o después de iniciar una sesión virtual.
Cuando se usa la aplicación Citrix Workspace para Windows, ocurre lo siguiente:

• Los dispositivos que se conectan después haber iniciado la sesión aparecen inmediatamente
en el menú USB de Desktop Viewer.
• Si un dispositivo USB no se redirige correctamente, puede intentar resolver el problema es‑
perando para conectar el dispositivo hasta después de que la sesión virtual se haya iniciado.
• Para evitar la pérdida de datos, use el icono de “Extracción segura”de Windows antes de quitar
el dispositivo USB.

Controles de seguridad para dispositivos de almacenamiento USB

Se ofrece optimización para dispositivos de almacenamiento USB Esta funcionalidad forma parte de
la asignación de unidades del cliente que ofrecen Citrix Virtual Apps and Desktops. En el momento en

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1363


Citrix DaaS

que los usuarios inician sesión, las unidades del dispositivo del usuario se asignan automáticamente
a las letras de las unidades del escritorio virtual. Las unidades se muestran como carpetas compar‑
tidas que tienen letras de unidades asignadas. Para configurar la asignación de unidades del cliente,
use la configuración Unidades extraíbles del cliente. Esta configuración se encuentra en la sección
Configuraciones de directiva de Redirección de archivos en la configuración de la directiva ICA.

Con dispositivos de almacenamiento USB, puede utilizar la asignación de unidades del cliente, la redi‑
rección de USB genérico o ambas. Contrólelas mediante directivas de Citrix. Las principales diferen‑
cias son:

Asignación de unidades del


Función cliente Redirección de USB genérico

Habilitada de forma Sí No
predeterminada
Configuración para acceso de Sí No
solo lectura
Acceso a dispositivo cifrado Sí, si el cifrado se desbloquea Sí
antes de acceder al dispositivo
Dispositivos BitLocker To Go No No
Dispositivo que eliminar con No Sí, si se siguen las
seguridad durante una sesión recomendaciones del sistema
operativo para quitar con
seguridad el dispositivo

Si la directiva de redirección de USB genérico y la directiva de asignación de unidades del cliente están
ambas habilitadas y se inserta un dispositivo de almacenamiento masivo antes o después de iniciar
una sesión, el dispositivo se redirige mediante la asignación de unidades del cliente. Cuando la direc‑
tiva de redirección de USB genérico y la directiva de asignación de unidades del cliente están ambas
habilitadas y se configura un dispositivo para la redirección automática, y se introduce un dispositivo
de almacenamiento masivo antes o después de iniciar una sesión, el dispositivo se redirige mediante
la redirección de USB genérico. Para obtener más información, consulte el artículo CTX123015 de
Knowledge Center.

Nota:

Se admite la redirección USB en conexiones de poco ancho de banda: por ejemplo, conexiones
de 50 kbps. Sin embargo, no se admite copiar archivos de gran tamaño.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1364


Citrix DaaS

Administración

April 14, 2022


Para administrar implementaciones de Citrix Virtual Apps and Desktops Service, Citrix instala y
mantiene los componentes principales y las funciones en Citrix Cloud.
Usted se encarga de las máquinas (VDA) ubicadas en las ubicaciones de recursos que entregan aplica‑
ciones y escritorios. También administra las conexiones a esas ubicaciones de recursos, además de
las aplicaciones, los escritorios y los usuarios.

• Autoscale: Solución robusta y de alto rendimiento para administrar de forma proactiva la en‑
ergía de sus máquinas.
• Aplicaciones: Las aplicaciones se administran en los grupos de entrega.
• IP virtual y bucle invertido virtual: La función de dirección IP virtual de Microsoft propor‑
ciona una dirección IP exclusiva a una aplicación publicada, asignada dinámicamente para
cada sesión. Con la función de bucle invertido virtual de Citrix, puede configurar aplicaciones
que dependen de la comunicación con el host local (127.0.0.1 de forma predeterminada) para
utilizar una dirección de bucle invertido virtual exclusiva en el intervalo de host local (127.*).
• Registro de VDA: Para que un VDA pueda facilitar la entrega de aplicaciones y escritorios, debe
registrarse en un Cloud Connector (establecer comunicación con él). Puede especificar direc‑
ciones de Cloud Connector mediante varios métodos que se describen en este artículo. A me‑
dida que agrega los Cloud Connectors, los agentes VDA deben tener información actualizada.
• Sesiones: Mantener la actividad de las sesiones es fundamental para ofrecer la mejor experien‑
cia de usuario. Existen varias funciones que pueden optimizar la fiabilidad de sesiones, reducir
los problemas, el tiempo de inactividad y la pérdida de la productividad.
• Usar la búsqueda: Si quiere ver información acerca de las máquinas, las sesiones, los catál‑
ogos de máquinas, las aplicaciones o los grupos de entrega en la interfaz de administración
Configuración completa, utilice la función de búsqueda flexible.
• Compatibilidad con IPv4 o IPv6: Citrix Virtual Apps and Desktops admiten IPv4 puro, IPv6
puro, así como implementaciones de doble pila que usan redes IPv4 e IPv6 superpuestas. En
este artículo, se describen y se muestran estas implementaciones. También se describen las
configuraciones de directivas Citrix que determinan el uso de IPv4 o IPv6.
• Profile Management: Se puede instalar Citrix Profile Management al instalar un VDA. Si usa
esta solución de perfiles de usuario, consulte la documentación correspondiente.
• Citrix Insight Services (CIS): Es una plataforma de Citrix para instrumentación, telemetría y
generación de información empresarial. Los análisis y los diagnósticos se recopilan cuando
instala un VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1365


Citrix DaaS

• Caché de host local: La función Caché de host local (LHC) permite que las operaciones de in‑
termediación de las conexiones continúen cuando un Cloud Connector de una ubicación de
recursos no pueda comunicarse con Citrix Cloud. También se proporcionan consideraciones
relativas a la escala, el tamaño y otros aspectos de la configuración.

• Administración delegada: Con la administración delegada, puede configurar los permisos de


acceso que todos sus administradores necesitarán en función del rol que desempeñan en la
organización.

• Registro de configuración: Registro de configuración hace seguimiento de los cambios de con‑


figuración y las actividades administrativas

• Registros de eventos: Los servicios dentro de Citrix Virtual Apps and Desktops registran los
eventos que ocurren. Los registros de eventos se pueden usar para supervisar y solucionar prob‑
lemas de las operaciones.

• Licencias: Desde la consola de Citrix Cloud, puede ver la información de uso de licencias de
Citrix para este servicio.

• Equilibrar la carga de las máquinas: Permite controlar cómo equilibrar la carga de las
máquinas.

Acceso adaptable

June 24, 2022

En un mundo tan dinámico como el de hoy, la seguridad de las aplicaciones es vital para cualquier
empresa. Tomar decisiones de seguridad contextuales y habilitar el acceso a las aplicaciones reduce
los riesgos asociados y, al mismo tiempo, permite el acceso a los usuarios.

La función de acceso adaptable ofrece un enfoque integral al acceso de confianza cero que ofrece un
acceso seguro a las aplicaciones. El acceso adaptable permite a los administradores proporcionar
un acceso a nivel granular a las aplicaciones a las que los usuarios pueden acceder en función del
contexto. El término “contexto”se refiere a:

• Usuarios y grupos (usuarios y grupos de usuarios)


• Dispositivos (dispositivos de escritorio o móviles)
• Ubicación (ubicación geográfica o ubicación de red)
• Posición del dispositivo (comprobación de la posición del dispositivo)
• Riesgo (puntuación de riesgo del usuario)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1366


Citrix DaaS

Device Posture

February 21, 2024

Citrix Device Posture Service es una solución basada en la nube que ayuda a los administradores a
aplicar ciertos requisitos que los dispositivos finales deben cumplir para acceder a recursos de Citrix
DaaS (Citrix Virtual Apps and
Desktops) o Citrix Secure Private Access (aplicaciones SaaS y web o aplicaciones TCP y UDP). Estable‑
cer confianza de los dispositivos mediante la comprobación de la posición del dispositivo es funda‑
mental para implementar un acceso basado en la confianza cero. Device Posture Service aplica princi‑
pios de confianza cero en la red al comprobar el cumplimiento de los dispositivos finales (dispositivos
administrados/BYOD y posición de seguridad) antes de permitir que un usuario final inicie sesión.

Para obtener más información, consulte Device Posture.

Servicio de autenticación adaptable

March 30, 2024

Los clientes de Citrix Cloud pueden usar Citrix Workspace para proporcionar autenticación adaptable
a Citrix DaaS. La autenticación adaptable es un servicio de Citrix Cloud que permite la autenticación
avanzada para clientes y usuarios que inician sesión en Citrix Workspace. El servicio de autenticación
adaptable es un ADC administrado por Citrix y alojado en Citrix Cloud que proporciona todas las
prestaciones de autenticación avanzada, como estas:

• Autenticación de varios factores con diferentes métodos de autenticación, como AD, RADIUS,
certificado y varios IDP de terceros mediante SAML 2.0, OAuth, OIDC o Google Captcha.
• Verificar la identidad de los usuarios y los niveles de autorización en función de factores como
la ubicación, el estado del dispositivo y el grupo de usuarios.
• Permitir el acceso contextual o inteligente a DaaS (recursos virtualizados) y la autenticación de
contraseña segura o SPA (recursos no virtualizados, como aplicaciones web y SaaS).
• Personalización de la página de inicio de sesión

Para obtener detalles completos sobre la autenticación adaptable, consulte Servicio de autenticación
adaptable.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1367


Citrix DaaS

Acceso adaptable en función de la ubicación de red del usuario

June 12, 2024

La función de acceso adaptable de Citrix Workspace usa una infraestructura de directivas avanzada
para habilitar el acceso a Citrix DaaS en función de la ubicación de red del usuario. La ubicación se
define mediante el rango de direcciones IP o las direcciones de subred.

Los administradores pueden definir directivas para enumerar, o no, aplicaciones y escritorios vir‑
tuales en función de la ubicación de red del usuario. También pueden controlar las acciones de
usuario al habilitar o inhabilitar el acceso al portapapeles, las impresoras, la asignación de unidades
del cliente, etc., en función de la ubicación de red del usuario. Por ejemplo, los administradores
pueden configurar directivas para que los usuarios que accedan a los recursos desde casa tengan
acceso limitado a aplicaciones y los usuarios que accedan a los recursos desde las sucursales tengan
acceso total.

Un administrador puede implementar estas directivas para acceder a las aplicaciones:

• Enumerar algunas aplicaciones de carácter confidencial solo desde la ubicación corporativa o


desde sus sucursales.
• No enumerar las aplicaciones de carácter confidencial si los empleados acceden al espacio de
trabajo desde una red externa.
• Inhabilitar el acceso a las impresoras desde las sucursales.
• Inhabilitar el acceso al portapapeles y a las impresoras cuando los usuarios están fuera de la
red corporativa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1368


Citrix DaaS

Derechos de uso

La función Acceso adaptable está disponible para los clientes con cualquiera de estas licencias.

• DaaS Premium / Premium Plus


• Secure Private Access Advanced

Requisitos previos

• Asegúrese de que la función Acceso adaptable esté habilitada (Citrix Workspace > Acceso >
Acceso adaptable). Para obtener detalles, consulte Habilitar la función Acceso adaptable.

Al habilitar el acceso adaptable, las directivas de acceso de DaaS se actualizan para utilizar la
opción Conexiones a través de Citrix Gateway.

Nota:

NetScaler Gateway es necesario para agregar etiquetas de Smart Access en las directivas de
acceso de DaaS. Sin embargo, dado que DaaS consume etiquetas de los servicios de Device
Posture, Acceso adaptable y Autenticación adaptable, no es necesario tener un dispositivo
NetScaler Gateway configurado en su entorno.

• Comprensión de las etiquetas de ubicación. Para obtener más información, consulte Etiquetas
de ubicación de red.

Puntos que tener en cuenta

Estos puntos solo son aplicables si quiere restringir la enumeración de aplicaciones en función de la
ubicación. Si piensa utilizar el acceso adaptable para restringir controles de usuario, como inhabilitar
el acceso al portapapeles, la redirección de impresoras o la asignación de unidades del cliente, en
función de la ubicación de red, puede ignorar estas directrices.

• Si piensa enumerar de forma selectiva Citrix DaaS en función de la ubicación de la red, la admin‑
istración de usuarios para esos grupos de entrega debe realizarse mediante directivas de Citrix
Studio, en lugar de hacerlo con espacios de trabajo. Al crear un grupo de entrega, en Configu‑
ración de usuarios, elija Restringir el uso de este grupo de entrega a los usuarios siguientes
o Permitir que cualquier usuario no autenticado use este grupo de entrega. Esto le permite
configurar el acceso adaptable en la ficha Directiva de acceso de Grupo de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1369


Citrix DaaS

• Cambia a la conexión directa de carga de trabajo cuando se habilita el acceso adaptable.

– El campo Etiquetas de ubicación se puede ver en Citrix Cloud > Ubicaciones de red >
Agregar una ubicación de red > Etiquetas de ubicación.
– Las directivas de conexión directa de carga de trabajo existentes funcionan según lo pre‑
visto.
– Se deben crear otras directivas en el servicio de ubicaciones de red (sin definir etiquetas) y
también en el grupo de entrega. Además, el tipo de conectividad de red debe ser interno.
– En el caso de nuevas directivas de conexión directa de carga de trabajo con etiquetas, las
etiquetas deben definirse en el servicio de ubicaciones de red y, también, deben definirse
las mismas etiquetas en el grupo de entrega o en la directiva de acceso de DaaS Studio.
Además, el tipo de conectividad de red debe ser interno. Las etiquetas de ubicación no
son relevantes para la conexión directa de carga de trabajo.

• A continuación, se recomienda probar la implementación de Citrix DaaS.

– Identifique un grupo de entrega de prueba o cree un grupo de entrega para implementar


esta funcionalidad.
– Cree o identifique una directiva que pueda utilizarse con un grupo de entrega de prueba.

Habilitar la función Acceso adaptable

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1370


Citrix DaaS

2. Seleccione Configuración de Workspace en el menú desplegable.


3. La opción Acceso adaptable está desactivada de forma predeterminada. Active el interruptor
Acceso adaptable.
4. Haga clic en Sí, habilitar el acceso adaptable en el mensaje de confirmación.

Cuando el acceso adaptable está habilitado, puede definir las etiquetas de ubicación para el acceso
adaptable (Citrix Cloud > Ubicaciones de red > Agregar una ubicación de red > Etiquetas de ubi‑
cación).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1371


Citrix DaaS

Cuando el acceso adaptable está inhabilitado, no puede agregar una ubicación de red. Las etiquetas
de ubicación no son aplicables en este caso.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1372


Citrix DaaS

Importante:

Cuando intenta inhabilitar la función Acceso adaptable, aparece este mensaje. Tenga en cuenta
que Workspace no envía las etiquetas a DaaS para su acceso adaptable cuando la función está
inhabilitada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1373


Citrix DaaS

Configurar el acceso adaptable

La configuración del acceso adaptable en función de las ubicaciones de red implica estos pasos de
alto nivel.

1. Definir las directivas de ubicación de red


2. Definir las etiquetas en DaaS Studio

Como ejemplos de configuración, se seleccionan dos tipos de usuarios (usuarios de BranchOffice y


usuarios de WorkFromHome) para lograr el siguiente caso de uso.

• Los usuarios de BranchOffice deben poder acceder a las aplicaciones con todos los accesos.
• Los usuarios de WorkFromHome no deben tener acceso al portapapeles.

En este ejemplo de configuración, se utilizan Home y Office como etiquetas en los ejemplos.

Configurar directivas de ubicación de red

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.

2. Seleccione Ubicaciones de red en el menú desplegable.


Asegúrese de que la opción de acceso adaptable esté habilitada. De lo contrario, se mostrará la
interfaz de usuario de la conexión directa de carga de trabajo.

3. Haga clic en Agregar ubicación de red.

• Nombre de la ubicación: Introduzca un nombre apropiado para la directiva.

Ejemplo: BranchOffice o WorkFromHome

• Intervalo de direcciones IP públicas: Defina el intervalo de direcciones IP públicas de la


red.

Ejemplo: 172.9.2.1‑172.9.2.30

• Etiquetas de ubicación: Defina etiquetas para su ubicación. Puede ser un nombre que
haga referencia a su ubicación. Estas etiquetas sirven para configurar las directivas de
acceso adaptable en Citrix Studio. Para obtener detalles, consulte Definir etiquetas en
Citrix Studio.

Ejemplo: BranchOffice o WorkFromHome

• Tipo de conectividad: Defina el tipo de inicio de la aplicación.

Interno: Omite la puerta de enlace para iniciar la aplicación.


Externo: Usa Citrix Gateway Service o la puerta de enlace tradicional para iniciar la aplicación.

4. Haga clic en Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1374


Citrix DaaS

Ahora puede usar estas etiquetas en DaaS Studio para habilitar el acceso adaptable.

Nota:

Al definir las etiquetas de ubicación, asegúrese de introducir únicamente el nombre de etiqueta


preferido sin el prefijo “LOCATION_TAG”, por ejemplo, “BranchOffice”. No obstante, al definir eti‑
quetas en Citrix Studio, debe anteponer “LOCATION_TAG”al nombre de la etiqueta. Por ejemplo,
“LOCATION_TAG_BRANCHOFFICE”.

Definir etiquetas en Citrix Studio mediante la GUI

En este ejemplo, las etiquetas se definen en los grupos de entrega para restringir la enumeración de
aplicaciones para los usuarios. Se crean dos grupos de entrega.

• Grupo de entrega de acceso adaptable: Para los usuarios de la ubicación BranchOffice. Estos
usuarios deben ver todas las aplicaciones de este grupo de entrega.
• Grupo de entrega en teletrabajo: Para los usuarios de la ubicación WorkFromHome. Estos
usuarios deben ver las aplicaciones de este grupo de entrega.

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.

2. En el mosaico de Citrix DaaS, haga clic en Administrar.

3. Cree un grupo de entrega. Para obtener información detallada, consulte Crear grupos de en‑
trega.

4. Seleccione el grupo de entrega que ha creado y haga clic en Modificar grupo de entrega.

5. Haga clic en Directiva de acceso.

6. Para los clientes que usan el acceso adaptable en la plataforma de Citrix Workspace, siga estos
pasos para restringir el acceso de un grupo de entrega a las redes internas solamente:

a) Haga clic con el botón derecho en el grupo de entrega y seleccione Modificar.

b) Seleccione la directiva de acceso en el panel de la izquierda.

c) Haga clic en el icono de modificación para modificar la directiva de conexiones predeter‑


minada de Citrix Gateway.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1375


Citrix DaaS

d) En la página Modificar directiva, seleccione Conexiones que cumplen estos criterios,


seleccione Cotejar cualquiera y, a continuación, agregue los criterios.

Para los usuarios de WorkFromHome, introduzca los siguientes valores en el Delivery Con‑
troller correspondiente.
Comunidad: Workspace
Filtro: LOCATION_TAG_WORKFROMHOME
Para los usuarios de BranchOffice, introduzca los siguientes valores en el Delivery Con‑
troller correspondiente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1376


Citrix DaaS

Filtro: Workspace

Valor: LOCATION_TAG_BRANCHOFFICE

Ahora puede usar estas etiquetas para restringir el acceso a las aplicaciones.

Nota:

Asegúrese de introducir en el campo Valor el nombre correcto de la etiqueta de ubicación tal


como la definió al crear las directivas de ubicación de red con el prefijo “LOCATION_TAG”. Por
ejemplo, si ha definido la etiqueta de ubicación como “BranchOffice”, debe introducir “LOCA‑
TION_TAG_BRANCHOFFICE”en el campo Valor. Para obtener más información sobre la configu‑
ración de las etiquetas de ubicación, consulte Configurar directivas de ubicación de red.

Restringir el acceso a las aplicaciones

En este ejemplo, la redirección del portapapeles del cliente está inhabilitada para usuarios de la ubi‑
cación WorkFromHome.

1. Inicie sesión en Citrix DaaS.


2. Vaya a Directivas y haga clic en Crear directiva.
3. Seleccione Redirección del portapapeles del cliente y, a continuación, haga clic en Prohibir.
4. Haga clic en Siguiente.

1. En Asignar directiva a la página, seleccione Control de acceso.

2. Defina estos valores para la directiva:

• Modo: Permitir
• Tipo de conexión: Con Citrix Gateway
• Nombre de la comunidad de Gateway: Workspace
• Condición de acceso: LOCATION_TAG_WORKFROMHOME (todo en mayúsculas)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1377


Citrix DaaS

1. Haga clic en Siguiente.


2. Introduzca un nombre para la directiva y agregue una descripción de la directiva.
3. Haga clic en Finalizar.

Los usuarios de la ubicación WorkFromHome no pueden acceder al portapapeles desde los recursos
iniciados.

Configurar directivas de grabación de sesiones en función de las etiquetas

La grabación de sesiones permite a las organizaciones registrar la actividad de los usuarios en pan‑
talla en las sesiones virtuales. Puede especificar etiquetas, incluidas las etiquetas de ubicación de
red, cuando cree directivas personalizadas de grabación de sesiones, de detección de eventos o de
respuesta a eventos. Para ver un ejemplo, consulte Crear una directiva de grabación personalizada.

Etiquetas de ubicación de red

El servicio de ubicaciones de red proporciona estas etiquetas.

• Etiquetas predeterminadas: Estas etiquetas se definen en el servicio de ubicaciones de red.


Hay disponibles estas etiquetas predeterminadas.

– Location_internal: Etiqueta que se envía de forma predeterminada cuando el tipo de


conectividad de red se establece como INTERNAL.
– Location_external: Etiqueta que se envía de forma predeterminada cuando el tipo de
conectividad de red se establece como EXTERNAL.
– Location_undefined: Etiqueta enviada para una dirección IP que no está definida en la di‑
rectiva, pero que proviene del servicio de ubicaciones de red. Los inicios para estos usuar‑
ios son los mismos que los definidos en el grupo de recursos.

• Etiquetas personalizadas: Los administradores pueden definir nombres de etiquetas person‑


alizadas en las directivas. Por ejemplo: office, home, branch

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1378


Citrix DaaS

Ejemplos:

Etiquetas predeterminadas: LOCATION_INTERNAL, LOCATION_EXTERNAL, LOCATION_UNDEFINED

Etiquetas personalizadas: LOCATION_TAG_OFFICE, LOCATION_TAG_HOME


Nota:

Al definir etiquetas para el servicio de ubicación de red, asegúrese de lo siguiente:

• Las etiquetas predeterminadas siempre comienzan con el prefijo “LOCATION_<tag name


>”. Por ejemplo, LOCATION_INTERNAL.
• Las etiquetas personalizadas siempre comienzan con el prefijo “LOCATION_TAG<tag
name>”. Por ejemplo, LOCATION_TAG_OFFICE.

Problemas conocidos

Si inhabilita la función de acceso adaptable después de habilitarla y de establecer las reglas (etique‑
tas y tipo de conectividad), no se quitarán las ubicaciones de la página Ubicaciones de red, aunque
las columnas de etiquetas de ubicación y tipo de conectividad estén ocultas. Sin embargo, estas ubi‑
caciones están inhabilitadas en el back‑end. Se trata de una cuestión estética.

Paquetes de aplicaciones

June 12, 2024

Existen varias tecnologías de empaquetado para entregar aplicaciones a los usuarios, incluidos los
formatos App‑V, MSIX, de conexión de aplicaciones MSIX y FlexApp. En este artículo se explica cómo
implementar y entregar estas aplicaciones empaquetadas en el entorno de Citrix DaaS:

• Implementar y entregar aplicaciones de App‑V

• Implementar y entregar aplicaciones en formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX

• Implementar y entregar aplicaciones FlexApp

Implementar y entregar aplicaciones de App‑V

En esta sección se incluye la siguiente información:

• Descripción general. Describe los métodos de administración que Citrix DaaS utiliza para entre‑
gar y administrar los paquetes de App‑V.
• Procedimientos. Muestra procedimientos para implementar y entregar estos paquetes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1379


Citrix DaaS

Información general

En esta sección se describen los métodos de administración que Citrix DaaS utiliza para entregar
y administrar los paquetes de App‑V. Para obtener más información sobre los componentes y con‑
ceptos con los que se interactúa al entregar aplicaciones empaquetadas de App‑V, consulte la docu‑
mentación de Microsoft: https://docs.microsoft.com/en‑us/windows/application‑management/a
pp‑v/appv‑for‑windows.

Citrix DaaS entrega y administra paquetes de App‑V mediante los siguientes métodos:

• Administración dual. Los paquetes de aplicaciones se configuran y se administran en servi‑


dores de App‑V. Los servidores de Citrix DaaS y App‑V trabajan juntos para entregar y adminis‑
trar paquetes.

Este método requiere que Citrix DaaS actualice periódicamente la vista de instantáneas del es‑
tado del servidor de App‑V. Esto provoca una sobrecarga de hardware, infraestructura y adminis‑
tración. Los servidores de Citrix DaaS y App‑V deben permanecer sincronizados, especialmente
para los permisos de usuario.

La administración dual funciona mejor en implementaciones en que App‑V y Citrix Cloud están
estrechamente unidos:

– Servidor de administración de App‑V. Publica y administra el ciclo de vida de paquetes


de App‑V y los archivos de configuración dinámica.
– Componente Citrix Personalization instalado en máquinas VDA. Administre el registro
del servidor de publicación de App‑V adecuado que se necesite para el inicio de aplica‑
ciones.

Este método garantiza que, en un momento dado, el servidor de publicación de App‑V esté sin‑
cronizado para el usuario. El servidor de publicación mantiene otros aspectos del ciclo de vida
de los paquetes, como, por ejemplo, la actualización en inicios de sesión y grupos de conexión.

• Administración única. Los paquetes de aplicaciones se almacenan en recursos compartidos


de red. Citrix DaaS entrega y administra paquetes de forma independiente.

Este método reduce la sobrecarga porque los servidores de App‑V y la infraestructura de bases
de datos no son necesarios en la implementación.

En este método, se almacenan paquetes de App‑V en un recurso compartido de red y se cargan


sus metadatos desde esa ubicación en Citrix Cloud. A continuación, el componente Citrix Per‑
sonalization instalado en las máquinas VDA administra y entrega las aplicaciones de la siguiente
manera:

– Procesan los archivos de configuración de implementación y los archivos de configuración


de usuario cuando se inicie una aplicación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1380


Citrix DaaS

– Gestionan todos los aspectos de los ciclos de vida de los paquetes en la máquina host.

Puede usar los dos métodos de administración de forma simultánea. En otras palabras, al agregar
aplicaciones a grupos de entrega, esas aplicaciones pueden proceder de paquetes de App‑V presentes
en servidores de App‑V o en recursos compartidos de red.
Nota:

Si utiliza simultáneamente ambos métodos de administración, y el paquete de App‑V tiene un


archivo de configuración dinámica en ambas ubicaciones, se utiliza el archivo que se encuentra
en el servidor de App‑V (administración dual).

Procedimientos

Para poder entregar aplicaciones de App‑V, debe instalar el componente Citrix Personalization en las
máquinas VDA. Consulte Instalar el componente Citrix Personalization en máquinas VDA para obtener
información detallada.

Para entregar aplicaciones empaquetadas de App‑V a sus usuarios, siga estos pasos:

1. Almacenar paquetes de aplicaciones en recursos compartidos de red.


2. Cargar paquetes de aplicaciones en Citrix Cloud.
3. Agregar aplicaciones a grupos de entrega.
4. Para habilitar la entrega automática de paquetes de App‑V interdependientes, cree grupos de
aislamiento.

Para que Citrix DaaS reconozca y aplique los archivos de configuración dinámica de App‑V con el
método de administración única, consulte este blog de Citrix.

Implementar y entregar aplicaciones en formato MSIX y de conexión de aplicaciones


MSIX

En esta sección se incluye la siguiente información:

• Descripción general. Describe cómo Citrix DaaS entrega y administra los paquetes en formato
MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX.
• Procedimientos. Muestra procedimientos para implementar y entregar estos paquetes.

Información general

Citrix DaaS entrega las aplicaciones en formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX a los usuar‑
ios a través del componente Citrix Personalization instalado en las máquinas VDA. Este componente
gestiona todos los aspectos de los ciclos de vida de los paquetes en la máquina host.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1381


Citrix DaaS

Para obtener más información sobre el formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX, consulte la
documentación de Microsoft: https://docs.microsoft.com/en‑us/windows/msix/ y https://docs.mic
rosoft.com/en‑us/azure/virtual‑desktop/what‑is‑app‑attach, respectivamente.

Procedimientos

Para permitir la entrega de paquetes en formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX debe instalar
el componente Citrix Personalization en las máquinas VDA. Consulte Instalar el componente Citrix
Personalization en máquinas VDA para obtener información detallada.

Para entregar aplicaciones en formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX a sus usuarios, siga
estos pasos:

1. Almacenar paquetes de aplicaciones en recursos compartidos de red.


2. Cargar paquetes de aplicaciones en Citrix Cloud.
3. Agregar aplicaciones a grupos de entrega.

Implementar y entregar aplicaciones FlexApp

En esta sección se incluye la siguiente información:

• Descripción general. Describe cómo Citrix DaaS entrega y administra los paquetes FlexApp.
• Procedimientos. Muestra procedimientos para implementar y entregar estos paquetes.

Información general

Citrix DaaS entrega aplicaciones FlexApp a los usuarios a través del componente Citrix Personalization
y el agente de entrega FlexApp instalado en las máquinas VDA. Estos dos componentes gestionan
todos los aspectos de los ciclos de vida de los paquetes en la máquina host.

Procedimientos

Para permitir la entrega de aplicaciones FlexApp, debe instalar los siguientes componentes en las
máquinas VDA:

• El componente Citrix Personalization en máquinas VDA. Consulte Instalar el componente Citrix


Personalization en máquinas VDA para obtener información detallada.
• El agente FlexApp en los VDA. Consulte Instalar el agente FlexApp para obtener más información.

Entregue aplicaciones empaquetadas FlexApp a sus usuarios siguiendo estos pasos:

1. Almacenar paquetes de aplicaciones en recursos compartidos de red.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1382


Citrix DaaS

2. Cargar paquetes de aplicaciones en Citrix Cloud.


3. Agregar aplicaciones a grupos de entrega.

Instalar el componente Citrix Personalization en máquinas VDA

El componente Citrix Personalization administra el proceso de publicación de paquetes de aplica‑


ciones en formatos App‑V, MSIX, de conexión de aplicaciones MSIX y FlexApp. Este componente no
se instala de forma predeterminada cuando se instala un VDA. Puede instalar el componente durante
o después de la instalación del VDA.
Para instalarlo durante la instalación del VDA, use una de estas opciones:

• En el asistente de instalación, vaya a la página Componentes adicionales y, a continuación,


marque la casilla Citrix Personalization para App‑V: VDA.
• En la interfaz de línea de comandos, use la opción /includeadditional “Citrix Personalization
para App‑V: VDA”.

Para instalar el componente después de la instalación del VDA, siga estos pasos:

1. En la máquina VDA, vaya a Panel de control > Programas > Programas y funciones, haga clic
con el botón secundario en Citrix Virtual Delivery Agent y, a continuación, seleccione Cam‑
biar.
2. En el asistente que aparece, vaya a la página Componentes adicionales y, a continuación, mar‑
que la casilla Citrix Personalization para App‑V: VDA.

Nota:

El cliente de escritorio de Microsoft App‑V es el componente que ejecuta aplicaciones virtuales


de paquetes App‑V en dispositivos de usuario. Windows 10 (1607 o una versión posterior), Win‑
dows Server 2016 y Windows Server 2019 ya incluyen este software cliente de App‑V. Solo tiene
que habilitarlo en máquinas VDA. Para obtener más información, consulte este artículo de la
documentación de Microsoft: https://docs.microsoft.com/en‑ us/windows/application‑
management/app‑v/appv‑enable‑the‑app‑v‑desktop‑client.

Almacenar paquetes de aplicaciones en recursos compartidos de red

Después de configurar la infraestructura, genere los paquetes de aplicaciones y guárdelos en una ubi‑
cación de red, como un recurso compartido de red UNC o SMB, o en un recurso compartido de archivos
de Azure.
Estos son los pasos detallados:

1. Genere paquetes de aplicaciones. Consulte la documentación de Microsoft para obtener más


detalles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1383


Citrix DaaS

2. Almacene paquetes de aplicaciones en una ubicación de red:

• Para la administración única de App‑V: Almacene los paquetes y los archivos de config‑
uración dinámica (App‑V) correspondientes en un recurso compartido de red UNC o SMB,
o en un recurso compartido de archivos de Azure.

• Para la administración dual de App‑V: Publique los paquetes en el servidor de adminis‑


tración de App‑V desde una ruta UNC. (no se admite la publicación desde direcciones URL
de HTTP.)

• Para el formato MSIX o de conexión de aplicaciones MSIX: almacene los paquetes en un


recurso compartido de red UNC o SMB o en un recurso compartido de archivos de Azure.

• Para FlexApp: almacene los paquetes en un recurso compartido de red UNC o SMB o en
un recurso compartido de archivos de Azure.

3. Asegúrese de que el VDA tenga permiso de lectura en la ruta de almacenamiento de paquetes:

• Si almacena paquetes en un recurso compartido de red UNC o SMB en su dominio de AD,


conceda permiso de lectura a la máquina VDA para leer la ruta de almacenamiento. Para
hacerlo, puede conceder el permiso de lectura de la cuenta de AD de la máquina al recurso
compartido de forma explícita o incluir la cuenta en un grupo de AD que tenga ese permiso.

• Si almacena paquetes en un recurso compartido de archivos de Azure, primero conceda


permiso de lectura a una cuenta de usuario para leer la ruta de almacenamiento en Azure.
A continuación, configure el servicio ctxAppVService que se ejecuta en la máquina
VDA para que use esa cuenta de usuario para acceder a la ruta de almacenamiento de pa‑
quetes. Consulte la siguiente sección para conocer los pasos detallados.

Cambiar la cuenta de inicio de sesión del usuario

El VDA llama a ctxAppVService para acceder a las rutas de almacenamiento de paquetes. De


forma predeterminada, ctxAppVService accede a las rutas de almacenamiento de paquetes me‑
diante la cuenta del sistema local de la máquina. Este tipo de autenticación de máquina funciona
en los dominios de AD. Sin embargo, no funciona en los casos de integración de AD y Azure AD, los
cuales requieren autenticación basada en cuentas de usuario.

Si almacena paquetes en un recurso compartido de archivos de Azure, cambie la cuenta de inicio de


sesión de ctxAppVService a una cuenta de usuario que tenga permiso de lectura en la ruta de
almacenamiento de paquetes. Estos son los pasos detallados:

1. Inicie Servicios, haga clic con el botón secundario en ctxAppVService y seleccione


Propiedades.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1384


Citrix DaaS

2. En la ficha Iniciar sesión, seleccione Esta cuenta, introduzca una cuenta de usuario que tenga
permiso de lectura para la ruta de almacenamiento de paquetes y, a continuación, introduzca
la contraseña del usuario dos veces.

3. Haga clic en Aceptar.

Cargar paquetes de aplicaciones en Citrix Cloud

Después de almacenar los paquetes de aplicaciones en una ubicación de red según sea necesario,
cárguelos en Citrix Cloud para su entrega. Utilice uno de estos métodos según sea necesario:

• Carga en bloque
• Cargar uno a uno

Preparativos

Citrix DaaS usa una máquina VDA para establecer la conexión con la ubicación de red para la detección
de paquetes. Por lo tanto, cree un grupo de entrega de antemano y asegúrese de que al menos un VDA
del grupo cumpla con estos requisitos:

• Versión de VDA:

– Para detectar paquetes de App‑V: 2203 o versiones posteriores


– Para detectar paquetes en formato MSIX y de conexión de aplicaciones MSIX: 2209 o pos‑
terior
– Para detectar paquetes FlexApp: 2311 o posterior

• Componente de Citrix Personalization para App‑V: Instalado


• Permiso en la ubicación del paquete: Lectura (consulte el paso 2: Almacenar paquetes de apli‑
caciones en recursos compartidos de red para obtener más información).
• Encendido
• Estado: Registrado

Roles obligatorios

De forma predeterminada, si tiene rol de administrador de la nube o administrador total, puede cargar
paquetes de aplicaciones en Citrix Cloud. También puede crear roles personalizados para realizar las
acciones de carga. En esta tabla se indican los permisos que requieren las acciones de paquetes de
aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1385


Citrix DaaS

Acción Permisos necesarios

Agregar paquete (cargar uno a uno) Crear sesiones de detección de aplicaciones


Agregar origen (cargar en bloque) Crear perfiles de detección de aplicaciones
Buscar actualizaciones de paquetes Crear sesiones de detección de aplicaciones
Quitar origen Quitar perfiles de detección de aplicaciones

Cargar paquetes de aplicaciones en bloque

Cargar paquetes a una ubicación de red en Citrix Cloud. Asegúrate de tener estos elementos listos
antes de cargarlos:

• Un grupo de entrega que cumpla con los requisitos indicados en Preparación


• La ruta de la ubicación de red

Para cargar paquetes en bloque, sigue estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Paquetes de aplicaciones en el panel


de la izquierda.

2. En la ficha Orígenes, haga clic en el botón Agregar origen. Aparecerá la página Agregar origen.

3. En el campo Nombre, introduzca un nombre descriptivo del origen del paquete.

4. En el campo Grupo de entrega, haga clic en Seleccione un grupo de entrega. A continuación,


seleccione un grupo de entrega que cumpla los requisitos establecidos en Preparación y, a con‑
tinuación, haga clic en Aceptar.

5. En el campo Tipo de ubicación, seleccione Servidor de Microsoft App‑V o Recurso compar‑


tido de red según el lugar en el que almacene los paquetes y, a continuación, complete los
parámetros correspondientes:

• Si selecciona Servidor de Microsoft App‑V, introduzca esta información:


– URL del servidor de administración. Ejemplo: http://appv-server.example
.com
– Credenciales de inicio de sesión del administrador del servidor de administración.
– URL y número de puerto del servidor de publicación. Ejemplo: http://appv-
server.example.com:3330
• Si seleccionó Recurso compartido de red, especifique esta información:
– Introduzca la ruta UNC del recurso compartido de red. Ejemplo: \\Package-
Server\apps\

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1386


Citrix DaaS

– Seleccione los tipos de paquetes que quiere cargar. Las opciones incluyen los for‑
matos App‑V, MSIX, de conexión de aplicaciones MSIX y FlexApp.
– Especifique si quiere buscar paquetes en las subcarpetas.

6. Haga clic en Agregar origen.

La página Agregar origen se cierra y el origen recién agregado aparece en la lista de orígenes.
Citrix DaaS carga los paquetes en Citrix Cloud mediante un VDA en el grupo de entrega. Una vez
completada la carga, el campo Estado muestra Importación correcta. Los paquetes correspon‑
dientes aparecen en la ficha Paquetes.

Nota:

Para comprobar si hay actualizaciones de paquetes en la ubicación de un origen e impor‑


tarlas a Citrix Cloud, seleccione la ubicación en la lista de orígenes y haga clic en Buscar
actualizaciones de paquetes.

Cargar paquetes de aplicaciones uno a uno

Cargue un paquete de aplicaciones desde un recurso compartido de red en Citrix Cloud. Antes de
cargarlo, asegúrate de tener estos elementos listos:

• Un grupo de entrega que cumpla con los requisitos establecidos en Preparación


• La ruta de la ubicación de red.

Para cargar un paquete en Citrix Cloud, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Paquetes de aplicaciones en el panel


de la izquierda.

2. En la ficha Paquetes, haga clic en el botón Agregar paquete. Aparecerá la página Agregar
paquete.

3. En el campo Grupo de entrega, haga clic en Seleccione un grupo de entrega. A continuación,


seleccione un grupo de entrega que cumpla los requisitos establecidos en Preparación y, a con‑
tinuación, haga clic en Aceptar.

4. En el campo Ruta completa del paquete, introduzca una ruta según sea necesario:

• Para cargar varios paquetes a la vez, introduzca sus rutas completas, separadas por punto
y coma (;). Ejemplo: \\Package-Server\apps\office365.appv;\\Package
-Server\apps\skype.msix;\\Package-Server\apps\slack.vhd
• Para cargar todos los paquetes presentes en un recurso compartido de red, introduzca la
ruta de almacenamiento. Ejemplo: \servidor‑paquetes\aplicaciones\

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1387


Citrix DaaS

5. Haga clic en Agregar paquete.

El paquete de aplicaciones aparece en la ficha Paquetes.

Agregar aplicaciones a grupos de entrega

Una vez que se haya cargado por completo un paquete de aplicaciones, agregue sus aplicaciones a
uno o más grupos de entrega según sea necesario. Como resultado, los usuarios asociados a esos
grupos de entrega pueden acceder a las aplicaciones.

Nota:

• Puede entregar aplicaciones empaquetadas a los VDA de sesión única y a los VDA multi‑
sesión a través de grupos de entrega.
• De forma predeterminada, los usuarios finales tienen acceso a todas las aplicaciones em‑
paquetadas asignadas a los grupos de entrega asociados a sus VDA de sesión única (o de‑
nominados de escritorio). Para limitar la visibilidad de una aplicación empaquetada en los
VDA de escritorio a usuarios o grupos específicos, vaya al nodo Aplicaciones, seleccione
la app y después seleccione Modificar propiedades de aplicación > Limitar visibilidad
para realizar cambios.

Para agregar una o más aplicaciones de un paquete a varios grupos de entrega, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Paquetes de aplicaciones en el panel


de la izquierda.

2. En la ficha Paquetes, seleccione el paquete que necesite.

3. En la barra de acciones, haga clic en Asignar aplicaciones a grupos de entrega. Aparece la


página Asignar aplicaciones a grupos de entrega.

4. Seleccione una o más aplicaciones del paquete en función de sus necesidades y, a continuación,
haga clic en Siguiente.

5. En la lista de grupos de entrega, seleccione los grupos a los que quiere asignar las aplicaciones
y, a continuación, haga clic en Siguiente.

Nota:

• Si seleccionó un paquete en formato MSIX o de conexión de aplicaciones MSIX, solo se


mostrarán en la lista los grupos de entrega cuyo nivel funcional sea 2106 o posterior.
• Si seleccionó un paquete FlexApp, solo se muestran en la lista los grupos de entrega
cuyo nivel funcional sea 2206 o posterior.

6. Haga clic en Finalizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1388


Citrix DaaS

Para agregar aplicaciones de varios paquetes a varios grupos de entrega, siga estos pasos:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la


izquierda.
2. En la ficha Aplicaciones, seleccione Agregar aplicaciones.
3. En la página Grupos, seleccione uno o más grupos de entrega según necesite.
4. En la página Aplicaciones, seleccione uno o más paquetes de aplicaciones de esta manera:

a) Haga clic en Agregar y después seleccione Paquetes de aplicaciones.


b) Seleccione el tipo de origen del paquete necesario (por ejemplo, administración única de
App‑V). Se muestran todos los paquetes de este tipo.
c) Seleccione uno o más paquetes según necesite.
d) Haga clic en Aceptar y Siguiente.
e) Para agregar más aplicaciones de un tipo de paquete diferente, repita los pasos a a d.

5. Haga clic en Finalizar.

También puede agregar aplicaciones empaquetadas a un grupo de entrega cuando:

• Se crea un grupo de entrega. Para obtener más información, consulte Crear grupos de entrega.
• Se modifica n grupos de entrega o grupos de aplicaciones existentes. Para obtener más infor‑
mación, consulte Agregar aplicaciones.

(Opcional) Crear grupos de aislamiento para paquetes de App‑V

Puede crear grupos de aislamiento para habilitar la entrega automática de paquetes de App‑V inter‑
dependientes.

Nota:

Los grupos de aislamiento son compatibles con el método de administración única de App‑V.
Si usa el método de administración dual de App‑V, puede lograr el mismo objetivo mediante
la creación de grupos de conexiones en la infraestructura de Microsoft App‑V. Para obtener más
información, consulte este artículo de la documentación de Microsoft: https://docs.microsoft.c
om/en‑us/windows/application‑management/app‑v/appv‑connection‑group‑file.

Acerca de los grupos de aislamiento

Un grupo de aislamiento es una colección de paquetes de aplicaciones interdependientes que deben


ejecutarse en el mismo espacio aislado de Windows para crear un entorno virtual. Los grupos de
aislamiento de App‑V de Citrix son similares, pero no idénticos, a los grupos de conexión de App‑V. Un
grupo de aislamiento incluye dos tipos de paquetes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1389


Citrix DaaS

• Paquetes de aplicaciones explícitas. Aplicaciones con requisitos específicos de licencia. Puede


restringir esas aplicaciones a un grupo específico de usuarios al agregarlas a grupos de entrega.
• Paquetes de aplicaciones automáticas. Aplicaciones que están siempre disponibles para todos
los usuarios, independientemente de si se agregan a grupos de entrega.

Por ejemplo: la aplicación app-a requiere JRE 1.7 para ejecutarse. Puede crear un grupo de ais‑
lamiento que contenga app‑a (marcada como Explícita) y JRE 1.7 (marcada como Automática). A con‑
tinuación, agregue el paquete de App‑V de app-a a uno o más grupos de entrega. Cuando un usuario
inicie la aplicación A, JRE 1.7 se implementará automáticamente con ella.

Cuando un usuario inicia una aplicación de App‑V marcada como Explícita en un grupo de aislamiento,
Citrix DaaS comprueba los permisos de acceso del usuario a la aplicación en los grupos de entrega. Si
el usuario tiene permiso para acceder a la aplicación, todos los paquetes de aplicaciones automáticas
del mismo grupo de aislamiento estarán disponibles para el usuario.

No es necesario agregar los paquetes automáticos a ningún grupo de entrega. Si hay otro paquete de
aplicaciones explícitas en el grupo de aislamiento, ese paquete estará disponible para el usuario solo
si está en el mismo grupo de entrega.

Para obtener más información sobre los grupos de aislamiento, consulte este blog de Citrix.

Crear un grupo de aislamiento de App‑V Cree un grupo de aislamiento y agréguele paquetes de


aplicaciones interdependientes. Estos son los pasos detallados:

1. En la ficha Grupos de aislamiento, haga clic en Agregar grupo de aislamiento.


2. Introduzca un nombre y una descripción para el grupo de aislamiento. Todos los paquetes de
aplicaciones de Citrix Cloud aparecen en la lista Paquetes disponibles.
3. En la lista Paquetes disponibles, seleccione la aplicación que necesite y, a continuación, haga
clic en la flecha de la derecha. Las aplicaciones seleccionadas aparecen en la lista Paquetes en
grupo de aislamiento.
4. En el campo Implementación, seleccione Explícita o Automática para la aplicación.
5. Repita los pasos 2 y 3 para agregar más paquetes.
6. Para ajustar el orden de los paquetes de la lista, haga clic en la flecha hacia arriba o hacia abajo.
7. Haga clic en Guardar.

Nota:

Las configuraciones de grupos de aislamiento resultan en la creación de grupos de conexiones


de App‑V en el VDA. Los casos de implementación pueden volverse complejos, y el cliente de App‑
V admite paquetes que solo están en un grupo de conexiones activo a la vez. Le recomendamos
no agregar el mismo paquete a dos grupos de aislamiento diferentes que se hayan agregado al
mismo grupo de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1390


Citrix DaaS

AutoScale

March 6, 2024

Autoscale ofrece una solución robusta y de alto rendimiento para administrar de forma proactiva la
energía de sus máquinas. Su objetivo es equilibrar los costes y la experiencia de usuario. Autoscale
incorpora la antigua tecnología Smart Scale en la solución de administración de energía de la consola
Administrar.

Autoscale permite administrar de forma proactiva la energía de todas las máquinas con SO de sesión
única y de SO multisesión registradas en un grupo de entrega.

Las funciones de Autoscale incluyen:

• Parámetros basados en la programación y en la carga


• Tiempos de espera de sesión dinámicos
• Autoscale de máquinas etiquetadas (ampliación en la nube)
• Aprovisionamiento dinámico de máquinas
• Notificaciones de cierre de sesión del usuario

Plataformas compatibles de alojamiento de VDA

Autoscale admite todas las plataformas compatibles con Citrix DaaS. Esto incluye varias plataformas
de infraestructura en la nube, como XenServer (antes denominado Citrix Hypervisor), Amazon Web
Services, Google Cloud Platform, Microsoft Azure Resource Manager, VMware vSphere y muchas más.
Para obtener una lista completa de las plataformas compatibles, consulte los requisitos del sistema
para Citrix DaaS.

Cargas de trabajo admitidas

Autoscale admite grupos de entrega tanto de SO multisesión como de SO de sesión única. Hay tres
interfaces de usuario a tener en cuenta:

• Interfaz de usuario de Autoscale para grupos de entrega de SO multisesión (antes denominados


grupos de entrega de RDS)

• Interfaz de usuario de Autoscale para grupos de entrega aleatorios (agrupados) de SO de sesión


única (antes denominados grupos de entrega de VDI agrupados)

• Interfaz de usuario de Autoscale para grupos de entrega estáticos de SO de sesión única (antes
denominados grupos de entrega de VDI estáticos)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1391


Citrix DaaS

Para obtener más información sobre las interfaces de usuario para diferentes grupos de entrega, con‑
sulte Interfaces de usuario de Autoscale.

Ventajas

La función Autoscale ofrece las siguientes ventajas:

• Ofrezca un mecanismo único y coherente para administrar la energía de las máquinas de un


grupo de entrega.

• Garantice la disponibilidad y el control de los costes con administración de energía de máquinas


por carga o por programación, o una combinación de ambas.

• Para supervisar métricas como el ahorro de costes y la utilización de capacidades, y para habil‑
itar las notificaciones, use Director, disponible en la ficha Supervisar.

Vídeo de 2 minutos

Este vídeo ofrece un recorrido rápido por Autoscale.

Esto es un vídeo incrustado. Haga clic en el enlace para ver el vídeo.

Introducción a Autoscale

July 16, 2024

Autoscale funciona a nivel de grupos de entrega. Administra de forma proactiva la energía de las
máquinas de un grupo de entrega en función de los horarios que usted establezca.

Autoscale se aplica a todos los tipos de grupos de entrega:

• SO estático de sesión única


• SO aleatorio de sesión única
• SO aleatorio multisesión

En este artículo se describen los conceptos básicos relacionados con Autoscale y se proporcionan
instrucciones sobre cómo habilitar y configurar Autoscale para un grupo de entrega.

Conceptos básicos

Antes de empezar, obtenga información sobre estos conceptos básicos en Autoscale:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1392


Citrix DaaS

• Horarios
• Búfer de capacidad
• Índice de carga

Horarios

Autoscale enciende y apaga máquinas de un grupo de entrega según el horario que usted es‑
tablezca.

Los horarios incluyen la cantidad de máquinas activas para cada franja horaria, con las horas punta y
las horas de actividad normal definidas.

Los parámetros de los horarios varían según el tipo de grupo de entrega. Para obtener más informa‑
ción, consulte:

• Grupos de entrega de SO multisesión


• Grupos de entrega aleatorios de SO de sesión única
• Grupos de entrega estáticos de SO de sesión única

Búfer de capacidad

El búfer de capacidad se utiliza para agregar capacidad de reserva a la demanda actual y, así, tener
en cuenta los aumentos de carga dinámica. Existen dos casos a tener en cuenta:

• Para los grupos de entrega de SO multisesión, el búfer de capacidad se define como un por‑
centaje de la capacidad total del grupo de entrega en términos de índice de carga.
• Para los grupos de entrega de SO de sesión única, el búfer de capacidad se define como un
porcentaje del total de máquinas del grupo de entrega.

Índice de carga

IMPORTANTE:

El índice de carga se aplica solamente a grupos de entrega multisesión.

La métrica del índice de carga determina la probabilidad de que una máquina reciba solicitudes de
inicio de sesión de los usuarios. Se calcula mediante la configuración de directiva de administración
de carga de Citrix definida para el uso simultáneo de inicios de sesión, sesiones, CPU, discos y memo‑
ria.

El índice de carga oscila entre 0 y 10 000. De forma predeterminada, una máquina se considera a carga
completa cuando aloja 250 sesiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1393


Citrix DaaS

• La cifra “0”indica una máquina descargada. Una máquina con un valor 0 de índice de carga se
halla en una carga base.

• La cifra “10 000”indica una máquina completamente cargada que no puede ejecutar más se‑
siones.

Habilitar Autoscale para un grupo de entrega

De forma predeterminada, Autoscale está inhabilitado al crear grupos de entrega. Para habilitar y
configurar Autoscale para un grupo de entrega mediante la interfaz de Configuración completa, siga
estos pasos:

También puede usar comandos de PowerShell para habilitar y configurar Autoscale para un grupo de
entrega. Para obtener más información, consulte Comandos del SDK de Broker PowerShell.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda.

2. Seleccione el grupo de entrega que quiere administrar y, a continuación, haga clic en Adminis‑
trar Autoscale.

3. En la página Administrar Autoscale, marque la casilla Habilitar Autoscale para activar la fun‑
ción. Después de habilitar Autoscale, se habilitan las opciones de la página.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1394


Citrix DaaS

4. Para cambiar los parámetros predeterminados en función de las necesidades de su organi‑


zación, complete estos parámetros:

• Configurar horarios

• Para apagar máquinas inactivas de manera más eficiente, utilice Tiempos de espera de
sesión dinámicos y Notificaciones de cierre de sesión.

• Para administrar la energía de un subconjunto de máquinas del grupo de entrega, utilice


Autoscale de máquinas etiquetadas.

Para inhabilitar Autoscale, desmarque la casilla Autoscale. Las opciones de la página quedan atenu‑
adas para indicar que Autoscale no está habilitado en el grupo de entrega seleccionado.

Importante:

• Si inhabilita Autoscale, todas las máquinas administradas por Autoscale permanecen en el


estado en que se encuentren al inhabilitarse.
• Después de inhabilitar Autoscale, las máquinas en estado de purga salen de dicho estado.
Para obtener más información sobre el estado de purga, consulte Estado de purga.

Puede aprovisionar máquinas de forma dinámica para el grupo mediante un script de PowerShell.
Para obtener más información, consulte Aprovisionamiento dinámico de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1395


Citrix DaaS

Supervisar métricas

Tras habilitar Autoscale para un grupo de entrega, puede supervisar estas métricas de las máquinas
administradas por Autoscale desde la ficha Supervisar.

• Uso de máquinas

• Ahorro estimado

• Notificaciones de alerta para máquinas y sesiones

• Estado de la máquina

• Tendencias de los patrones de carga

Nota:

Al habilitar inicialmente Autoscale en un grupo de entrega, puede tardar unos instantes en


mostrar los datos de supervisión de ese grupo de entrega.
Los datos de supervisión siguen estando disponibles si Autoscale está habilitado y, a con‑
tinuación, se inhabilita en el grupo de entrega. Autoscale recopila datos de supervisión en
intervalos de 5 minutos.

Para obtener más información sobre las métricas, consulte Supervisar máquinas administradas con
Autoscale.

Información útil

Autoscale funciona a nivel de grupos de entrega. Se configura por grupo de entrega. Administrará la
energía solamente de las máquinas que haya en el grupo de entrega seleccionado.

Capacidad y registro de máquinas

Autoscale solo incluye máquinas registradas en el sitio al determinar la capacidad. Las máquinas
encendidas que no están registradas no pueden aceptar solicitudes de sesión. Como consecuencia,
no se incluyen en la capacidad general del grupo de entrega.

Escalado en varios catálogos de máquinas

En algunos sitios, es posible que varios catálogos de máquinas estén asociados a un único grupo de
entrega. Autoscale enciende de forma aleatoria máquinas de cada catálogo para cumplir con los req‑
uisitos de programación o de demanda de sesiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1396


Citrix DaaS

Por ejemplo, un grupo de entrega tiene dos catálogos de máquinas: el catálogo A tiene tres máquinas
encendidas, y el catálogo B, una. Si Autoscale necesita encender una máquina adicional, es posible
que la encienda desde el catálogo A o el catálogo B.

Aprovisionamiento de máquinas y demanda de sesiones

El catálogo de máquinas asociado al grupo de entrega debe tener suficientes máquinas para encen‑
der y apagar a medida que la demanda aumente o disminuya. Si la demanda de sesiones supera la
cantidad total de máquinas registradas en el grupo de entrega, Autoscale garantiza el encendido de
todas las máquinas registradas. No obstante, Autoscale no proporciona máquinas adicionales.

Para superar este cuello de botella, puede usar un script de PowerShell para crear máquinas y elimi‑
narlas de forma dinámica. Para obtener más información, consulte Aprovisionar máquinas de forma
dinámica.

Consideraciones sobre el tamaño de las instancias

Puede optimizar los costes si tiene el tamaño adecuado de sus instancias en nubes públicas. Re‑
comendamos aprovisionar instancias más pequeñas siempre que coincidan con los requisitos de ca‑
pacidad y rendimiento de la carga de trabajo.

Las instancias más pequeñas alojan menos sesiones de usuario que las de mayor tamaño. Por lo
tanto, Autoscale pone a las máquinas en estado de purga mucho más rápido porque tarda menos
tiempo en cerrar la última sesión de usuario. Como resultado, Autoscale apaga antes las instancias
más pequeñas, lo que reduce los costes.

Estado de purga

Autoscale intenta reducir la cantidad de máquinas encendidas en el grupo de entrega para equipararla
al búfer de capacidad y al tamaño del grupo configurados.

Para lograr este objetivo, Autoscale pone en “estado de purga”las máquinas sobrantes con la menor
cantidad de sesiones y las apaga cuando se cierran todas las sesiones. Este comportamiento se da
cuando la demanda de sesiones disminuye y la programación requiere menos máquinas de las que
están encendidas.

Autoscale pone el exceso de máquinas en “estado de purga”una por una.

• Si dos o más máquinas tienen la misma cantidad de sesiones activas, Autoscale purga la
máquina que se ha encendido durante un tiempo equivalente a la demora de apagado
especificada.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1397


Citrix DaaS

Al hacerlo, se evita poner máquinas encendidas recientemente en estado de purga porque es


más probable que esas máquinas tengan menos sesiones.

• Si se han encendido dos o más máquinas durante un tiempo equivalente a la demora de apa‑
gado especificada, Autoscale purga esas máquinas una por una al azar.

Las máquinas en estado de purga ya no alojan nuevos inicios de sesión y esperan a que se cierren
las sesiones existentes. Una máquina se convierte en candidata para apagarse únicamente cuando
todas las sesiones se cierran. Sin embargo, si no hay máquinas disponibles inmediatamente para
iniciar sesión, Autoscale prefiere dirigir los inicios de sesión a una máquina en estado de purga en vez
de tener que encender una máquina.

Una máquina sale del estado de purga cuando se cumple una de las siguientes condiciones:

• La máquina se apaga.
• Autoscale se inhabilita para el grupo de entrega al que pertenece la máquina.
• Autoscale utiliza la máquina para cumplir con los requisitos de demanda de carga o progra‑
mación. Este caso se produce cuando la programación (escalado por programación) o la de‑
manda actual (escalado por carga) requiere más máquinas de la cantidad de máquinas que
están actualmente encendidas.

Importante:

Si no hay máquinas disponibles inmediatamente para iniciar sesión, Autoscale prefiere dirigir
inicios de sesión a una máquina en estado de purga en vez de tener que encender una máquina.
Una máquina en estado de purga que aloja un inicio de sesión permanece en estado de purga.

Para averiguar qué máquinas están en estado de purga, utilice el comando de PowerShell Get-
BrokerMachine. Por ejemplo: Get-BrokerMachine -DrainingUntilShutdown $true.
Como alternativa, puede utilizar la consola Administrar. Consulte, Mostrar máquinas en estado de
purga.

Mostrar máquinas en estado de purga

Nota:

Esta función solo se aplica a máquinas multisesión.

En Administrar > Configuración completa, puede mostrar máquinas que están en estado de purga,
lo que le permite saber qué máquinas están a punto de apagarse. Siga estos pasos:

1. Vaya al nodo Buscar y, a continuación, haga clic en Columnas que mostrar.


2. En la ventana Columnas que mostrar, marque la casilla situada junto a Estado de la purga.
3. Haga clic en Guardar para salir de la ventana Columnas que mostrar.

La columna Estado de la purga puede mostrar esta información:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1398


Citrix DaaS

• Purga hasta el apagado. Aparece cuando las máquinas se hallan en estado de purga hasta que
se apagan.
• Sin purga. Aparece cuando las máquinas aún no se hallan en estado de purga.

Más información

Para obtener más información sobre Autoscale, consulte Citrix Autoscale en Tech Zone.

Parámetros basados en la programación y en la carga

October 30, 2023

Cómo administra Autoscale la energía de las máquinas

Autoscale enciende y apaga las máquinas en función de la programación seleccionada. Autoscale per‑
mite establecer varias programaciones que incluyen días específicos de la semana y ajustar la canti‑
dad de máquinas disponibles durante esos días. Si espera que un conjunto de usuarios consuma los
recursos de las máquinas a una hora específica en días específicos, Autoscale ayuda a proporcionar
una experiencia optimizada. Tenga en cuenta que esas máquinas se encenderán durante la progra‑
mación, independientemente de si hay sesiones activas en ellas.

Nota:

Autoscale admite cualquier máquina con administración de energía.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1399


Citrix DaaS

La programación se basa en la zona horaria del grupo de entrega. Para cambiar la zona horaria,
puede cambiar la configuración del usuario en un grupo de entrega. Para obtener más información,
consulte Administración de grupos de entrega.

Autoscale tiene dos horarios: días laborables (de lunes a viernes) y fin de semana (sábado y domingo).
De forma predeterminada, la programación de días laborables mantiene una máquina encendida
entre las 7:00 y las 18:30 durante las horas punta y ninguna durante las horas normales. El búfer de ca‑
pacidad predeterminado se establece en 10% durante las horas punta y las horas normales De forma
predeterminada, la programación de fin de semana no mantiene ninguna máquina encendida.

Nota:

Autoscale trata solamente aquellas máquinas que estén registradas en el sitio como parte de la
capacidad disponible en los cálculos que realiza. “Registrado”significa que la máquina puede
utilizarse o que ya se está utilizando. Esto asegura que solamente las máquinas que pueden
aceptar sesiones de usuario se incluyan en la capacidad del grupo de entrega.

Interfaces de usuario

Hay tres tipos de interfaces de usuario a tener en cuenta.

Interfaz de usuario para grupos de entrega estáticos de SO de sesión única:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1400


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1401


Citrix DaaS

Interfaz de usuario de Autoscale para grupos de entrega aleatorios de SO de sesión única:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1402


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1403


Citrix DaaS

Interfaz de usuario de Autoscale para grupos de entrega de SO multisesión:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1404


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1405


Citrix DaaS

Configuración basada en la programación

Programación de Autoscale. Permite agregar, modificar, seleccionar y eliminar programaciones.


Días aplicados. Resalta los días aplicados a la programación seleccionada. Los días restantes quedan
atenuados.
Modificar. Permite asignar las máquinas en cada hora o cada media hora. Puede asignar las
máquinas por cantidad y por porcentaje.
Nota:

• Esta opción solo está disponible en las interfaces de usuario de Autoscale para grupos de
entrega aleatorios de SO multisesión y SO de sesión única.
• El histograma situado junto a Modificar muestra la cantidad o el porcentaje de máquinas
activas en diferentes intervalos de tiempo.
• Puede asignar máquinas en cada intervalo de tiempo a través de la opción Modificar situ‑
ada encima de Horas punta. Según la opción que haya seleccionado en el menú de la ven‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1406


Citrix DaaS

tana Máquinas para iniciar, puede asignar las máquinas por cantidad o por porcentaje.
• Para los grupos de entrega de SO multisesión, puede establecer por separado la cantidad
mínima de máquinas activas en incrementos granulares de 30 minutos durante cada día.
Para los grupos de entrega aleatorios de SO de sesión única, puede establecer por separado
la cantidad mínima de máquinas activas en incrementos granulares de 60 minutos durante
cada día.

Para definir sus propias programaciones, siga estos pasos:

1. En la página Programación y horas punta de la ventana Administrar Autoscale, haga clic en


Establecer programaciones.

2. En la ventana Modificar programaciones de Autoscale, seleccione los días que quiere aplicar
a cada programación. También puede suprimir programaciones cuando corresponda.

3. Haga clic en Listo para guardar las programaciones y volver a la página Programación y horas
punta.

4. Seleccione la programación correspondiente y configúrela según sea necesario.

5. Haga clic en Aplicar para salir de la ventana Administrar Autoscale o configurar los parámetros
en otras páginas.

Importante:

• Autoscale no permite que el mismo día coincida en diferentes programaciones. Por ejem‑
plo, si selecciona Lunes en la programación2 después de seleccionar Lunes en la progra‑
mación1, el lunes se borra automáticamente en la programación1.
• El nombre de las programaciones no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
• El nombre de las programaciones no debe estar vacío ni contener solamente espacios.
• Autoscale permite espacios vacíos entre caracteres.
• Los nombres de las programaciones no deben contener estos caracteres: \ / ; : # . * ? = < > |
[ ] ( ) { } “‘‘
• Autoscale no admite nombres duplicados para las programaciones. Introduzca un nombre
distinto para cada programa.
• Autoscale no admite programaciones vacías. Esto significa que las programaciones sin días
seleccionados no se guardan.

Nota:

Los días incluidos en la programación seleccionada quedan resaltados, mientras que los no in‑
cluidos aparecen atenuados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1407


Citrix DaaS

Configuración basada en la carga

Horas punta. Permite definir las horas punta de los días aplicados en la programación seleccionada.
Para ello, haga clic con el botón secundario en el gráfico de barras horizontales. Tras definir las horas
punta, las horas restantes y sin definir son, de manera predeterminada, horas normales. De forma
predeterminada, el intervalo horario de 7:00 a 19:00 se define como horas punta en los días incluidos
en la programación seleccionada.
Importante:

• Para los grupos de entrega de SO multisesión, el gráfico de barras de las horas punta se
utiliza para el búfer de capacidad.
• Para los grupos de entrega de SO de sesión única, el gráfico de barras de las horas punta se
utiliza para el búfer de capacidad y controla las acciones que se desencadenarán después
de una desconexión o un cierre de sesión.
• Se pueden definir las horas punta que tendrán los días incluidos en una progra‑
mación con una precisión de 30 minutos tanto para los grupos de entrega de SO
multisesión como para los de SO de sesión única. También puede usar el comando New
-BrokerPowerTimeScheme PowerShell. Para obtener más información, consulte
Comandos del SDK de Broker PowerShell.

Búfer de capacidad. Le permite mantener un búfer de máquinas encendidas. Un valor menor dis‑
minuye el coste. Un valor mayor garantiza una experiencia de usuario optimizada para que, al iniciar
sesiones, los usuarios no tengan que esperar a que se enciendan máquinas adicionales. De forma pre‑
determinada, el búfer de capacidad es del 10% para las horas punta y las horas normales. Si establece
el búfer de capacidad en 0 (cero), es posible que los usuarios tengan que esperar a que se enciendan
máquinas adicionales al iniciar las sesiones. Autoscale permite determinar el búfer de capacidad por
separado para las horas punta y las horas normales.

Otros parámetros

Sugerencia:

• Puede configurar las opciones diversas mediante el SDK de Broker PowerShell. Para
obtener más información, consulte Comandos del SDK de Broker PowerShell.
• Para entender los comandos del SDK asociados a la configuración de cuando se desconecta
y cuando se cierra la sesión, consulte https://citrix.github.io/delivery‑controller‑sdk/Brok
er/about_Broker_PowerManagement/#power‑policy.

Cuando está desconectado. Le permite especificar el tiempo que una máquina desconectada y blo‑
queada permanece encendida después de la desconexión de una sesión antes de que la máquina se
suspenda o se apague. Si se especifica un valor de tiempo, la máquina se suspende o se apaga cuando

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1408


Citrix DaaS

haya transcurrido el tiempo de desconexión especificado según la acción que haya configurado. De
forma predeterminada, no se asigna ninguna acción a las máquinas desconectadas. Puede definir ac‑
ciones por separado para las horas punta y las horas normales. Para ello, haga clic en la flecha hacia
abajo y, a continuación, seleccione una de las siguientes opciones en el menú:

• Ninguna acción. Si se selecciona, la máquina, después de que la sesión se haya desconectado,


permanece encendida. Autoscale no interviene.

• Suspender. Si se selecciona, Autoscale pausa la máquina sin apagarla una vez transcurrido
el tiempo de desconexión especificado. La siguiente opción está disponible después de selec‑
cionar Suspender.

– Al no reconectarse en (minutos). Las máquinas suspendidas permanecen disponibles


para los usuarios desconectados cuando se vuelven a conectar, pero no están disponibles
para nuevos usuarios. Para que las máquinas estén disponibles de nuevo para manejar
todas las cargas de trabajo, apáguelas. Especifique el tiempo de espera, en minutos, tras
el cual Autoscale las apaga.

• Apagar. Si se selecciona, Autoscale apaga la máquina una vez transcurrido el tiempo de de‑
sconexión especificado.

Nota:

Esta opción solo está disponible en las interfaces de usuario de Autoscale para grupos de entrega
aleatorios y estáticos de SO de sesión única.

Al cerrar la sesión. Permite especificar el tiempo que una máquina permanece encendida después de
cerrar sesión antes de que la máquina se suspenda o se apague. Si se especifica un valor de tiempo, la
máquina se suspende o se apaga cuando haya transcurrido el tiempo de cierre de sesión especificado
según las acciones que haya configurado. De forma predeterminada, no se asigna ninguna acción a
las máquinas cuya sesión se haya cerrado. Puede definir acciones por separado para las horas punta
y las horas normales. Para ello, haga clic en la flecha hacia abajo y, a continuación, seleccione una de
las siguientes opciones en el menú:

• Ninguna acción. Si se selecciona, la máquina, después de que la sesión se haya cerrado, per‑
manece encendida. Autoscale no interviene.
• Suspender. Si se selecciona, Autoscale pausa la máquina sin apagarla una vez transcurrido el
tiempo de cierre de sesión especificado.
• Apagar. Si se selecciona, Autoscale apaga la máquina una vez transcurrido el tiempo de cierre
de sesión especificado.

Nota:

Esta opción solo está disponible en las interfaces de usuario de Autoscale para grupos de entrega

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1409


Citrix DaaS

estáticos de SO de sesión única.

Administrar la energía de máquinas con SO de sesión única que pasan a otro período de tiempo
con sesiones desconectadas
Importante:

• Esta mejora solo se aplica a máquinas con SO de sesión única y sesiones desconectadas.
No se aplica a máquinas con SO de sesión única y sesiones cerradas.
• Para que esta mejora surta efecto, debe habilitar Autoscale para el grupo de entrega corre‑
spondiente. De lo contrario, las acciones de directiva de energía para desconexiones no se
activan al cambiar de período.

En versiones anteriores, las máquinas con SO de sesión única que pasaban a un período de tiempo
en el que se requería una acción (acción de desconexión=”Suspender”o “Apagar”) permanecían en‑
cendidas. Este caso se producía si la máquina se desconectaba durante un período de tiempo (horas
punta u horas normales) donde no se requería ninguna acción (acción de desconexión=”Nada”).

A partir de esta versión, Autoscale suspende o apaga las máquinas cuando transcurre el tiempo de
desconexión especificado, en función de la acción de desconexión configurada para el período de
tiempo de destino.

Por ejemplo, configure estas directivas de energía para un grupo de entrega de SO de sesión única:

• Establezca PeakDisconnectAction en “Nada”


• Establezca OffPeakDisconnectAction en “Apagar”
• Establezca “OffPeakDisconnectTimeout”en “10”

Nota:

Para obtener más información sobre la directiva de energía para las acciones de desconexión,
consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/delivery‑controller‑sdk/en/latest/Broker
/about_Broker_PowerManagement/#power‑policy y https://developer‑docs.citrix.com/projec
ts/delivery‑controller‑sdk/en/latest/Broker/Get‑BrokerDesktopGroup/.

En versiones anteriores, una máquina con SO de sesión única y una sesión desconectada du‑
rante horas punta permanecía encendida cuando pasaba del período de horas punta al de horas
normales. A partir de esta versión, las acciones de directiva OffPeakDisconnectAction y
OffPeakDisconnectTimeout se aplican a la máquina con SO de sesión única al cambiar de
período. Como resultado, la máquina se apaga 10 minutos después de pasar a las horas normales.

En caso de que quiera volver al comportamiento anterior (es decir, no realizar ninguna acción en
máquinas que pasen de horas punta a horas normales o de horas normales a horas punta con se‑
siones desconectadas), dispone de varias opciones:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1410


Citrix DaaS

• Establezca el valor del Registro “LegacyPeakTransitionDisconnectedBehaviour”en 1 (true; ha‑


bilita el comportamiento anterior). De forma predeterminada, el valor es 0 (false; desencadena
acciones de directiva de energía para desconexiones al cambiar de período).

– Ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\DesktopServer
– Nombre: LegacyPeakTransitionDisconnectedBehaviour
– Tipo: REG_DWORD
– Datos: 0x00000001 (1)

• Configure el parámetro mediante el comando Set-BrokerServiceConfigurationData


de PowerShell. Por ejemplo:

– PS C:\> Set-BrokerServiceConfigurationData HostingManagement.


LegacyPeakTransitionDisconnectedBehaviour -SettingValue $true

Las máquinas deben cumplir los siguientes criterios antes de que se puedan aplicar acciones de di‑
rectiva de energía al cambiar de período:

• Tiene una sesión desconectada.


• No tiene acciones de energía pendientes.
• Pertenece a un grupo de entrega de SO de sesión única que pasa a otro período de tiempo.
• Tiene una sesión que se desconecta durante un período de tiempo determinado (horas pico u
horas normales) y pasa a un período en el que se asigna una acción de energía.

Cómo funciona el búfer de capacidad

El búfer de capacidad se utiliza para agregar capacidad de reserva a la demanda actual y, así, tener
en cuenta los aumentos de carga dinámica. Existen dos casos a tener en cuenta:

• Para los grupos de entrega de SO multisesión, el búfer de capacidad se define como un por‑
centaje de la capacidad total del grupo de entrega en términos de índice de carga. Para obtener
más información acerca del índice de carga, consulte Índice de carga.
• Para los grupos de entrega de SO de sesión única, el búfer de capacidad se define como un
porcentaje de la capacidad total del grupo de entrega en términos de cantidad de máquinas.

Nota:

En situaciones en las que se restringe Autoscale a las máquinas etiquetadas, el búfer de capaci‑
dad se define como un porcentaje de la capacidad total de las máquinas etiquetadas del grupo
de entrega en términos de índice de carga.

Autoscale le permite establecer el búfer de capacidad por separado para las horas punta y las horas
normales. Un valor menor en el campo de búfer de capacidad disminuye el coste porque Autoscale uti‑
liza energía de una capacidad de reserva menor. Un valor mayor garantiza una experiencia de usuario

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1411


Citrix DaaS

optimizada para que los usuarios no tengan que esperar a que se enciendan máquinas adicionales al
iniciar sesiones. De forma predeterminada, el búfer de capacidad es del 10%.

Importante:

El búfer de capacidad provoca que las máquinas se enciendan cuando la capacidad total de
reserva cae por debajo de un “X”por ciento de la capacidad total del grupo de entrega. Esto
reserva el porcentaje requerido de la capacidad de reserva.

Grupos de entrega de SO multisesión

¿Cuándo se encienden las máquinas?

Importante:

Si se selecciona una programación, Autoscale enciende todas las máquinas configuradas para
encenderse en la programación. Autoscale mantiene encendida esta cantidad especificada de
máquinas durante la programación, independientemente de la carga.

Cuando la cantidad de máquinas encendidas en el grupo de entrega ya no satisface la demanda


deseada para respetar la capacidad del búfer en términos de índice de carga, Autoscale enciende
máquinas adicionales. Por ejemplo, un grupo de entrega tiene 20 máquinas, y 3 están programadas
para encenderse como parte del escalado programado con un búfer de capacidad del 20 %. Al final,
4 máquinas se encenderán cuando no haya carga. Esto se debe a que se necesita un índice de carga
de 4 x 10 k como búfer; por lo tanto, al menos 4 máquinas deben encenderse. Es posible que esto se
produzca durante horas punta, un aumento de la carga en las máquinas, el inicio de nuevas sesiones
y al agregar nuevas máquinas al grupo de entrega. Tenga en cuenta que Autoscale solo enciende las
máquinas que cumplen los siguientes criterios:

• Las máquinas no se hallan en modo de mantenimiento.

• El hipervisor en el que se ejecutan las máquinas no está en modo de mantenimiento.

• Las máquinas están actualmente apagadas.

• Las máquinas no tienen ninguna acción de energía pendiente.

¿Cuándo se apagan las máquinas?

Importante:

• Si se selecciona una programación, Autoscale apaga las máquinas en función de la progra‑


mación.
• Autoscale no apaga las máquinas configuradas en la programación para encenderse du‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1412


Citrix DaaS

rante la programación.

Cuando hay más máquinas de las suficientes para admitir la cantidad deseada de máquinas encen‑
didas (búfer incluido) en el grupo de entrega, Autoscale apaga las máquinas adicionales. Es posi‑
ble que esto se produzca durante horas de actividad normal, una disminución de la carga en las
máquinas, el cierre de sesiones y al quitar máquinas del grupo de entrega. Autoscale apaga sola‑
mente las máquinas que cumplen los siguientes criterios:

• Las máquinas y el hipervisor en el que estas se ejecutan no están en modo de mantenimiento.

• Las máquinas están actualmente encendidas.

• Las máquinas están registradas como disponibles o a la espera de registrarse después de la


puesta en marcha.

• Las máquinas no tienen sesiones activas.

• Las máquinas no tienen ninguna acción de energía pendiente.

• Las máquinas satisfacen la demora de apagado especificada. Esto significa que las máquinas
se encendieron durante al menos “X”minutos, donde “X”es la demora de apagado especificada
para el grupo de entrega.

Caso de ejemplo

Supongamos que tiene ante usted este caso:

• Configuración del grupo de entrega. El grupo de entrega al que quiere aplicar Autoscale para
administrar la energía contiene 10 máquinas (de M1 a M10).

• Configuración de Autoscale

– El búfer de capacidad es del 10%.


– No se incluye ninguna máquina en la programación seleccionada.

El escenario se desarrolla de la siguiente manera:

1. Ningún usuario inicia sesión.

2. Las sesiones de usuario aumentan.

3. Se inician más sesiones de usuario.

4. La carga por sesión de usuario disminuye por la finalización de sesiones.

5. La carga de sesiones de usuario disminuye aún más hasta que la carga de sesiones se controla
solamente mediante recursos locales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1413


Citrix DaaS

Consulte lo que hay a continuación para obtener información detallada sobre cómo funciona Au‑
toscale en este escenario.

• Sin carga de usuarios (estado inicial)

– Se enciende una máquina (por ejemplo, M1). La máquina se enciende debido al búfer de
capacidad configurado. En este caso, 10 (cantidad de máquinas) x 10 000 (índice de carga)
x 10% (búfer de capacidad configurado) equivale a 10 000. Por lo tanto, se enciende una
máquina.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M1) se halla en una carga base (el
índice de carga es igual a 0).

• El primer usuario inicia sesión

– La sesión se dirige para alojarse en la máquina M1.


– El índice de carga de la máquina encendida M1 aumenta y la máquina M1 deja de estar en
una carga base.
– Autoscale comienza a encender una máquina adicional (M2) para satisfacer la demanda
debido al búfer de capacidad configurado.
– El valor del índice de carga de la máquina M2 se halla en una carga base.

• Los usuarios aumentan la carga

– Se equilibra la carga de las sesiones entre las máquinas M1 y M2. Como resultado, au‑
menta el índice de carga de las máquinas encendidas (M1 y M2).
– La capacidad total de reserva sigue estando por encima de 10 000 en términos de índice
de carga.
– El valor del índice de carga de la máquina M2 deja de estar en una carga base.

• Se inician más sesiones de usuario

– Se equilibra la carga de las sesiones entre las máquinas (M1 y M2). Como resultado, au‑
menta todavía más el índice de carga de las máquinas encendidas (M1 y M2).
– Cuando la capacidad total de reserva cae por debajo de 10 000 en términos de índice de
carga, Autoscale comienza a encender una máquina adicional (M3) para satisfacer la de‑
manda debido al búfer de capacidad configurado.
– El valor del índice de carga de la máquina M3 se halla en una carga base.

• Se inician todavía más sesiones de usuario

– Se equilibra la carga de las sesiones entre las máquinas (M1 y M3). Como resultado, au‑
menta el índice de carga de las máquinas encendidas (M1 y M3).
– La capacidad total de reserva está por encima de 10 000 en términos de índice de carga.
– El valor del índice de carga de la máquina M3 deja de estar en una carga base.

• La carga de las sesiones de usuario disminuye debido a la finalización de sesiones

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1414


Citrix DaaS

– Después de que los usuarios hayan cerrado sus sesiones o tras agotarse el tiempo de es‑
pera de las sesiones inactivas, la capacidad liberada de las máquinas M1 a M3 se reutiliza
para alojar sesiones iniciadas por otros usuarios.
– Cuando la capacidad total de reserva está por encima de 10 000 en términos de índice de
carga, Autoscale pone una de las máquinas (por ejemplo, M3) en estado de purga. Como
resultado, las sesiones iniciadas por otros usuarios ya no se dirigen a esa máquina, a no ser
que ocurran nuevos cambios. Por ejemplo, la carga del usuario final aumenta de nuevo u
otras máquinas tienen menor carga.

• La carga de las sesiones de usuario continúa disminuyendo

– Una vez finalizadas todas las sesiones de la máquina M3 y transcurrida la demora de apa‑
gado especificada, Autoscale apaga la máquina M3.
– Una vez que más usuarios hayan finalizado sus sesiones, la capacidad liberada en
máquinas encendidas (M1 y M2) se reutiliza para alojar sesiones iniciadas por otros
usuarios.
– Cuando la capacidad total de reserva está por encima de 10 000 en términos de índice de
carga, Autoscale pone una de las máquinas (por ejemplo, M2) en estado de purga. Como
resultado, las sesiones iniciadas por otros usuarios ya no se dirigen a esa máquina.

• La carga de las sesiones de usuario continúa disminuyendo hasta que no queden sesiones

– Una vez finalizadas todas las sesiones de la máquina M2 y transcurrida la demora de apa‑
gado especificada, Autoscale apaga la máquina M2.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M1) se halla en una carga base. Au‑
toscale no pone la máquina M1 en estado de purga debido al búfer de capacidad configu‑
rado.

Nota:

Para los grupos de entrega de SO multisesión, todos los cambios en el escritorio se pierden
cuando los usuarios cierran la sesión. Sin embargo, si se configuran, los parámetros específicos
del usuario se mueven junto con el perfil de usuario.

Grupos de entrega aleatorios de SO de sesión única

El búfer de capacidad se utiliza para adaptarse a picos repentinos de demanda y, al mismo tiempo,
mantener un búfer de máquinas encendidas en función de la cantidad total de máquinas del grupo de
entrega. De forma predeterminada, el búfer de capacidad es el 10 % de la cantidad total de máquinas
del grupo de entrega.

Si la cantidad de máquinas (búfer de capacidad incluido) supera la cantidad total de máquinas en‑
cendidas en un momento dado, se encienden máquinas adicionales para satisfacer la demanda. Si

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1415


Citrix DaaS

la cantidad de máquinas (búfer de capacidad incluido) es inferior a la cantidad total de máquinas


encendidas en un momento dado, las máquinas sobrantes se apagarán o se suspenderán, según las
acciones que usted haya configurado.

Directivas de energía

Configure directivas para administrar la energía de las máquinas en diferentes supuestos. Para cada
supuesto, puede especificar el tiempo de espera (en minutos) y la acción prevista una vez finalizado
el tiempo especificado. Las directivas de energía se aplican a los grupos de entrega aleatorios de SO
de sesión única y a los grupos de entrega estáticos de SO de sesión única.

Tras la desconexión, se pueden aplicar los siguientes parámetros tanto en las horas punta como fuera
de ellas:
‑ Puede establecer el tiempo de espera en minutos y acciones como no realizar ninguna acción,
suspender o cerrar desde el menú desplegable.
‑ Si selecciona la acción suspender, configure un tiempo de espera adicional para apagar la
máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1416


Citrix DaaS

Nota:

• Durante las horas punta y fuera de ellas, el tiempo de espera para la acción de apagado
debe ser mayor que el tiempo de espera para suspensión.
• Las máquinas suspendidas solo son accesibles para los usuarios desconectados cuando
se vuelven a conectar. Para que las máquinas suspendidas estén disponibles para nuevos
usuarios, apáguelas.
• Si los parámetros de tiempo se configuran incorrectamente para los campos de suspensión
y apagado, la opción Guardar está desactivada y aparece también un punto rojo junto a los
elementos de navegación que indica los errores de configuración.

Por ejemplo

• Si establece el tiempo de espera en 12 minutos y elige que la primera acción sea no realizar
ninguna acción, una vez transcurridos 12 minutos, la máquina seguirá encendida.
• Si establece el tiempo de espera en 15 minutos y elige que la primera acción sea suspender y el
segundo tiempo de espera sea de 20 minutos, una vez transcurridos los 15 minutos, la máquina
se suspenderá. Una vez transcurrido el segundo tiempo de espera, la máquina se apagará.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1417


Citrix DaaS

• Si establece el tiempo de espera en 18 minutos y elige que la primera acción sea apagar, tran‑
scurridos 18 minutos, la máquina se apagará.

Caso de ejemplo

Supongamos que tiene ante usted este caso:

• Configuración del grupo de entrega. El grupo de entrega al que quiere aplicar Autoscale para
administrar la energía contiene 10 máquinas (de M1 a M10).
• Configuración de Autoscale

– El búfer de capacidad es del 10%.


– No se incluye ninguna máquina en la programación seleccionada.

El escenario se desarrolla de la siguiente manera:

1. Ningún usuario inicia sesión.

2. Las sesiones de usuario aumentan.

3. Se inician más sesiones de usuario.

4. La carga por sesión de usuario disminuye por la finalización de sesiones.

5. La carga de sesiones de usuario disminuye aún más hasta que la carga de sesiones se controla
solamente mediante recursos locales.

Consulte lo que hay a continuación para obtener información detallada sobre cómo funciona Au‑
toscale en este escenario.

• Sin carga de usuarios (estado inicial)

– Se enciende una máquina (M1). La máquina se enciende debido al búfer de capacidad con‑
figurado. En este caso, 10 (cantidad de máquinas) x 10% (búfer de capacidad configurado)
es igual a 1. Por lo tanto, se enciende una máquina.

• Un primer usuario inicia sesión

– La primera vez que un usuario inicia sesión para utilizar un escritorio, se le asigna un
escritorio de un grupo de escritorios alojado en máquinas encendidas. En este caso, al
usuario se le asigna un escritorio de la máquina M1.
– Autoscale comienza a encender una máquina adicional (M2) para satisfacer la demanda
debido al búfer de capacidad configurado.

• Un segundo usuario inicia sesión

– Al usuario se le asigna un escritorio de la máquina M2.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1418


Citrix DaaS

– Autoscale comienza a encender una máquina adicional (M3) para satisfacer la demanda
debido al búfer de capacidad configurado.

• Un tercer usuario inicia sesión

– Al usuario se le asigna un escritorio de la máquina M3.


– Autoscale comienza a encender una máquina adicional (M4) para satisfacer la demanda
debido al búfer de capacidad configurado.

• Un usuario cierra la sesión

– Después de que un usuario haya cerrado la sesión o se haya agotado el tiempo de espera
del escritorio del usuario, la capacidad liberada (por ejemplo, M3) queda disponible como
búfer. Como resultado, Autoscale comienza a apagar la máquina M4 porque el búfer de
capacidad está configurado al 10%.

• Más usuarios cierran la sesión hasta que no quedan usuarios

– Después de que más usuarios hayan cerrado la sesión, Autoscale apaga las máquinas (por
ejemplo, M2 o M3).
– Aunque no queden usuarios, Autoscale no apaga la máquina restante (por ejemplo, M1)
porque esa máquina queda reservada como capacidad de reserva.

Nota:

Para los grupos de entrega aleatorios de SO de sesión única, todos los cambios en el escritorio
se pierden cuando los usuarios cierran la sesión. Sin embargo, si se configuran, los parámetros
específicos del usuario se mueven junto con el perfil de usuario.

Grupos de entrega estáticos de SO de sesión única

El búfer de capacidad se utiliza para adaptarse a picos repentinos de demanda y, al mismo tiempo,
mantener un búfer de máquinas encendidas sin asignar en función de la cantidad total de máquinas
sin asignar del grupo de entrega. De forma predeterminada, el búfer de capacidad es el 10 % de la
cantidad total de máquinas sin asignar del grupo de entrega.

Importante:

Una vez asignadas todas las máquinas del grupo de entrega, el búfer de capacidad no desem‑
peña ningún papel en el encendido ni en el apagado de las máquinas.

Si la cantidad de máquinas (búfer de capacidad incluido) supera la cantidad total de máquinas en‑
cendidas en un momento dado, se encienden máquinas adicionales sin asignar para satisfacer la de‑
manda. Si la cantidad de máquinas (búfer de capacidad incluido) es inferior a la cantidad total de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1419


Citrix DaaS

máquinas encendidas en un momento dado, el exceso de máquinas se apagarán o se suspenderán,


según las acciones que usted haya configurado.

Para grupos de entrega estáticos de SO de sesión única, Autoscale:

• Enciende las máquinas asignadas durante las horas punta y las apaga durante las horas de ac‑
tividad normal solo cuando la propiedad AutomaticPowerOnForAssigned del grupo de
entrega de SO de sesión única aplicable está establecida en true.
• Enciende automáticamente una máquina durante las horas punta si está apagada, y la
propiedad AutomaticPowerOnForAssignedDuringPeak del grupo de entrega al que
pertenece está establecida en true.

Para entender cómo funciona el búfer de capacidad con las máquinas asignadas, tenga en cuenta lo
siguiente:

• El búfer de capacidad solo funciona cuando el grupo de entrega tiene una o más máquinas sin
asignar.
• Si el grupo de entrega no tiene máquinas sin asignar (todas las máquinas del grupo de entrega
están asignadas), el búfer de capacidad no desempeña ningún papel en el encendido o apagado
de las máquinas.
• La propiedad AutomaticPowerOnForAssignedDuringPeak determina si las máquinas
asignadas se encienden durante las horas punta. Si se establece en true, Autoscale mantiene
las máquinas encendidas durante las horas punta. Autoscale también las encenderá, incluso si
están apagadas.

Directivas de energía

Configure directivas para administrar la energía de las máquinas en diferentes supuestos. Para cada
supuesto, puede especificar el tiempo de espera (en minutos) y la acción prevista una vez finalizado
el tiempo especificado. Las directivas de energía se aplican a los grupos de entrega aleatorios de SO
de sesión única y a los grupos de entrega estáticos de SO de sesión única.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1420


Citrix DaaS

Para Tras la desconexión y Tras el cierre de sesión, se aplican los siguientes parámetros tanto en las
horas punta como fuera de ellas:
Puede establecer el tiempo de espera en minutos y acciones como no realizar ninguna acción, sus‑
pender o cerrar desde el menú desplegable.
Si ningún usuario inicia sesión después de encenderse la máquina con Autoscale, los siguientes
parámetros solo se aplican durante las horas punta:
Puede establecer el tiempo de espera en minutos y acciones como no realizar ninguna acción, sus‑
pender o apagar desde el menú desplegable durante las horas punta.

Caso de ejemplo

Supongamos que tiene ante usted este caso:

• Configuración del grupo de entrega. El grupo de entrega al que quiere aplicar Autoscale para
administrar la energía contiene 10 máquinas (de M1 a M10).
• Configuración de Autoscale

– Las máquinas que van de la M1 a la M3 se asignan, y las máquinas que van de la M4 a la


M10, no.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1421


Citrix DaaS

– El búfer de capacidad se establece en 10% para las horas punta y las horas normales.
– Según la programación seleccionada, Autoscale administra la energía de las máquinas en‑
tre las 9:00 y las 18:00.

Consulte lo que hay a continuación para obtener información detallada sobre cómo funciona Au‑
toscale en este escenario.

• Inicio de la programación: 9:00

– Autoscale enciende las máquinas que van de la M1 a la M3.


– Autoscale enciende una máquina adicional (por ejemplo, M4) debido al búfer de capaci‑
dad configurado. La máquina M4 no está asignada.

• Un primer usuario inicia sesión

– La primera vez que un usuario inicia sesión para utilizar un escritorio, se le asigna un es‑
critorio de un grupo de escritorios alojado en máquinas encendidas sin asignar. En este
caso, al usuario se le asigna un escritorio de la máquina M4. Las siguientes conexiones del
usuario se establecen con el mismo escritorio que se asignó la primera vez.
– Autoscale comienza a encender una máquina adicional (por ejemplo, M5) para satisfacer
la demanda debido al búfer de capacidad configurado.

• Un segundo usuario inicia sesión

– Al usuario se le asigna un escritorio de las máquinas encendidas sin asignar. En este caso,
al usuario se le asigna un escritorio de la máquina M5. Las siguientes conexiones del
usuario se establecen con el mismo escritorio que se asignó la primera vez.
– Autoscale comienza a encender una máquina adicional (por ejemplo, M6) para satisfacer
la demanda debido al búfer de capacidad configurado.

• Los usuarios cierran la sesión

– A medida que los usuarios cierran la sesión de sus máquinas de escritorio o transcurren
los tiempos de espera de estas, Autoscale mantiene encendidas de la máquina M1 a la M5
entre las 9:00 y las 18:00. La próxima vez que esos usuarios inician sesión, se conectan al
mismo escritorio que se asignó la primera vez.
– La máquina sin asignar M6 está esperando para publicar un escritorio para un usuario en‑
trante y sin asignar.

• Fin de la programación: 18:00

– A las 18:00, Autoscale apaga de la máquina M1 a la M5.


– Autoscale mantiene encendida la máquina M6 sin asignar debido al búfer de capacidad
configurado. Esa máquina está esperando para publicar un escritorio para un usuario en‑
trante y sin asignar.
– En el grupo de entrega, las máquinas que van de la M6 a la M10 son máquinas sin asignar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1422


Citrix DaaS

Tiempos de espera de sesión dinámicos

June 19, 2023

Esta función le permite configurar los tiempos de espera de sesión por desconexión y por inactividad
para los tiempos de uso de horas punta y horas normales con el fin de lograr una purga más rápida
de las máquinas y ahorrar costes. Esta función se aplica a máquinas con SO de sesión única y multi‑
sesión. Un VDA registra tiempos de inactividad de las sesiones que han estado inactivas durante más
de 10 minutos, por lo que los tiempos de espera dinámicos de las sesiones no podrán desconectar
las sesiones inactivas durante esos 10 minutos de inactividad. Un valor menor elimina las sesiones
persistentes antes, lo que reduce los costes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1423


Citrix DaaS

Nota:

• Esta función siempre está disponible para grupos de entrega con SO multisesión.
• Para los grupos de entrega con SO de sesión única, esta función se aplica a los VDA con la ver‑
sión 2206 CR o una posterior, o con la 2203 LTSR CU3 o una posterior. Asegúrese de que di‑
chos VDA se hayan registrado en Citrix Cloud al menos una vez. Cuando no está disponible,
aparece esta interfaz de usuario:

• Los tiempos de espera dinámicos de Autoscale son para ahorrar costes. Si se utilizan por
motivos de seguridad, es posible que los tiempos de espera configurados entren en con‑
flicto con sus directivas de GPO o de la consola Administrar. Cuando se produce un con‑
flicto, prevalece el menor tiempo de espera.

Tiempo de espera de sesión por inactividad. Habilita o inhabilita un temporizador que especifica
cuánto tiempo se mantiene una conexión de usuario ininterrumpida si no hay ninguna acción por
parte del usuario. Cuando se agota el tiempo de este temporizador, la sesión pasa al estado desconec‑
tado y se aplica el Tiempo de espera de sesión por desconexión. Si el Tiempo de espera de sesión
por desconexión está inhabilitado, la sesión no se cierra.
Importante:

• Si especifica un valor inferior o igual a 10 minutos (600 segundos), Autoscale desconecta


las sesiones correspondientes después de que hayan estado inactivas durante 10 minutos.
Esto se debe a que Autoscale se basa en los tiempos de inactividad de las sesiones que
registran los VDA. Los VDA registran tiempos de inactividad solo para las sesiones que hayan
estado inactivas durante más de 10 minutos.
• Una sesión inactiva seguirá pasando al estado desconectado si el usuario interactúa con
ella dentro de los 5 últimos minutos de alcanzar el tiempo de espera de la sesión inactiva.

Tiempo de espera de sesión por desconexión. Habilita o inhabilita un temporizador para deter‑
minar cuánto tiempo permanece desconectado un escritorio antes de que se cierre la sesión. Si se
habilita, la sesión desconectada se cierra cuando se agota el tiempo del temporizador.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1424


Citrix DaaS

Autoscale de máquinas etiquetadas (ampliación en la nube)

March 2, 2023
Nota:

Esta función se denominaba anteriormente Restringir Autoscale.

Introducción

Autoscale proporciona la flexibilidad necesaria para administrar la energía solo en un subconjunto de


máquinas de un grupo de entrega. Para hacer esto, aplique una etiqueta a una o varias máquinas y, a
continuación, configure Autoscale para que administre solo las máquinas etiquetadas.

Esta función puede ser útil en casos de uso de “cloud bursting”(ampliación en la nube), en los que
quiera utilizar los recursos locales (o instancias reservadas de nube pública) para gestionar las cargas
de trabajo antes de usar los basados en la nube para hacer frente a la demanda adicional (es decir,
cargas de trabajo en ráfagas). Para que las máquinas locales (o las instancias reservadas) se encar‑
guen de las cargas de trabajo primero, debe usar la restricción por etiquetas junto con la preferencia
de zonas.

La restricción por etiquetas especifica qué máquinas se administrarán con Autoscale. La preferencia
de zona especifica qué máquinas de la zona preferida gestionarán las solicitudes de inicio del usuario.
Para obtener más información, consulte Etiquetas y Preferencias de zona.

Para administrar con Autoscale determinadas máquinas etiquetadas, puede usar la consola Adminis‑
trar o PowerShell.

Usar la consola Administrar para administrar con Autoscale determinadas máquinas


etiquetadas

Para administrar con Autoscale ciertas máquinas etiquetadas, complete los siguientes pasos:

1. Cree una etiqueta y aplíquela a las máquinas correspondientes del grupo de entrega. Para
obtener más información, consulte Administrar etiquetas y restricciones por etiqueta.

2. Seleccione el grupo de entrega y, a continuación, abra el asistente Administrar Autoscale.

3. En la página Autoscale de máquinas etiquetadas, seleccione Habilitar Autoscale para


máquinas con etiquetas, seleccione una etiqueta de la lista y, a continuación, haga clic en
Aplica para guardar los cambios.

Interfaz de usuario para grupos de entrega estáticos y aleatorios de SO de sesión única:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1425


Citrix DaaS

Interfaz de usuario para grupos de entrega de SO multisesión:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1426


Citrix DaaS

Advertencia:

• Es posible que, al usar Autoscale en máquinas con una etiqueta específica, el histograma
se actualice automáticamente para reflejar la cantidad de máquinas para la etiqueta. En
la página Programación y horas punta, puede asignar máquinas manualmente en cada
intervalo de tiempo si fuera necesario.
• No puede eliminar una etiqueta que se esté utilizando en máquinas. Para eliminarla,
primero debe eliminar la restricción de las etiquetas en cuestión.

Después de aplicar la restricción por etiquetas, es posible que quiera quitarla del grupo de entrega
más tarde. Para eso, vaya a la página Administrar Autoscale > Autoscale de máquinas etiquetadas
y desactive Habilitar Autoscale para máquinas con etiquetas.

Advertencia:

• Si quita la etiqueta de las máquinas correspondientes sin desmarcar Habilitar Autoscale


para máquinas con etiquetas, es posible que reciba una advertencia al abrir el asistente
Administrar Autoscale. Al quitar la etiqueta de las máquinas, es posible que no queden

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1427


Citrix DaaS

máquinas por administrar para Autoscale porque la etiqueta especificada en Autoscale no


es válida. Para resolver esto, vaya a la página Autoscale de máquinas etiquetadas, quite
la etiqueta no válida y, a continuación, haga clic en Aplicar para guardar los cambios.

Controlar cuándo Autoscale enciende los recursos

También puede controlar cuándo Autoscale comienza a encender máquinas etiquetadas en función
del uso de máquinas sin etiquetar. De esta forma, puede optimizar aún más el consumo de sus cargas
de trabajo de nube pública o etiquetadas.

Para eso, complete los pasos siguientes:

1. En la página Autoscale de máquinas etiquetadas, seleccione Controle cuándo Autoscale


comienza a encender máquinas etiquetadas.
2. Introduzca la cantidad porcentual de uso de máquinas sin etiquetar que desea alcanzar tanto
para las horas punta como para las horas no punta y, a continuación, haga clic en Aplicar. Val‑
ores admitidos: 0—100.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1428


Citrix DaaS

Sugerencia:

El porcentaje controla el momento en que AutoScale comienza a encender las máquinas etique‑
tadas. Cuando el porcentaje cae por debajo del umbral (el valor predeterminado es 10%), Au‑
toScale comienza a encender las máquinas etiquetadas. Cuando el porcentaje supera el umbral,
AutoScale pasa al modo de apagado. Al introducir el porcentaje, considere dos situaciones:

• Para grupos de entrega con SO de sesión única: El valor se define como un porcentaje de la
cantidad total de máquinas sin etiquetar en estado inactivo. Ejemplo: Tiene 10 máquinas
con sistema operativo de sesión única sin etiquetar. Cuando solo queda una sin sesión,
AutoScale comienza a encender una máquina etiquetada.
• Para grupos de entrega con SO multisesión: El valor se define como un porcentaje de la
capacidad total (en términos de índice de carga) de las máquinas sin etiquetar disponibles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1429


Citrix DaaS

Ejemplo: Tiene 10 máquinas con sistema operativo multisesión sin etiquetar. Cuando están
cargadas al 90%, AutoScale comienza a encender una máquina etiquetada.

Usar PowerShell para administrar con Autoscale determinadas máquinas etiquetadas

Para usar el SDK de PowerShell directamente, siga estos pasos:

1. Cree una etiqueta. Utilice el comando New‑Brokertag de PowerShell para crear una etiqueta.

• Por ejemplo: $managed = New-BrokerTag Managed. En este caso, la etiqueta se


denomina “Managed”. Para obtener más información acerca del comando New‑Brokertag
de PowerShell, consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/delivery‑controller‑
sdk/en/latest/Broker/New‑BrokerTag/.

2. Aplique la etiqueta a máquinas. Utilice el comando Get‑Brokermachine de PowerShell para


aplicar la etiqueta a las máquinas de un catálogo en las que quiere que Autoscale administre la
energía.

• Por ejemplo: Get-BrokerMachine -CatalogName "cloud"| Add-BrokerTag


$managed.Name. En este caso, el catálogo se denomina “cloud”.
• Para obtener más información acerca del comando Get‑Brokermachine de PowerShell,
consulte https://developer‑docs.citrix.com/projects/delivery‑controller‑sdk/en/lat
est/Broker/Get‑BrokerMachine/.

Nota:

Puede agregar nuevas máquinas al catálogo después de aplicar la etiqueta. La etiqueta


NO se aplica automáticamente a esas nuevas máquinas.

3. Agregue máquinas etiquetadas al grupo de entrega en el que quiere que Autoscale admin‑
istre la energía. Utilice el comando Get‑BrokerDesktopGroup de PowerShell para agregar una
restricción por etiqueta al grupo de entrega que contiene las máquinas (es decir, “restringir el
inicio a las máquinas con la etiqueta X”).

• Por ejemplo: Get-BrokerDesktopGroup -Uid 1 | Set-BrokerDesktopGroup


-RestrictAutoscaleTagUid $managed.Uid. En este caso, el UID del grupo de
entrega es 1.
• Para obtener más información acerca del comando Get‑BrokerDesktopGroup de Power‑
Shell, consulte https://developer‑ docs.citrix.com/projects/delivery‑ controller‑
sdk/en/latest/Broker/Get‑BrokerDesktopGroup/.

Después de aplicar la restricción por etiquetas, es posible que quiera quitarla del grupo de entrega
más tarde. Para eso, utilice el comando Get‑BrokerDesktopGroup de PowerShell.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1430


Citrix DaaS

Ejemplo: Get-BrokerDesktopGroup –Uid 1 | Set-BrokerDesktopGroup –RestrictAutoscal


$null. En este caso, el UID del grupo de entrega es 1.

Nota:

Las máquinas sin etiquetar se reinician automáticamente después de que los usuarios las
apaguen. Este sistema garantiza que estén disponibles para gestionar las cargas de trabajo
antes. Esto se puede habilitar o inhabilitar por grupo de escritorios a través de la propiedad
AutomaticRestartForUntaggedMachines de Set-BrokerDesktopGroup. Para
obtener más información, consulte https://citrix.github.io/delivery‑controller‑sdk/Broker/Set‑
BrokerDesktopGroup/.

Caso de ejemplo

Supongamos que tiene ante usted este caso:

• Configuración del catálogo de máquinas. Hay dos catálogos de máquinas (C1 y C2).

– El catálogo C1 contiene 5 máquinas (M1 a M5) que son locales en implementaciones lo‑
cales.
– El catálogo C2 contiene 5 máquinas (M6 a M10) que son remotas en implementaciones en
la nube.

• Restricción por etiquetas. Se crea una etiqueta denominada “Cloud”, la cual se aplica a las
máquinas M6 a M10 del catálogo C2.

• Configuración de zonas. Se crean dos zonas (Z1 y Z2).

– La zona Z1 que contiene el catálogo C1 corresponde a las implementaciones locales.


– La zona Z2 que contiene el catálogo C2 corresponde a las implementaciones en la nube.

• Configuración del grupo de entrega

– El grupo de entrega contiene 10 máquinas (de M1 a M10), 5 máquinas del catálogo C1 (de
M1 a M5) y 5 del catálogo C2 (de M6 a M10).
– Las máquinas M1 a M5 se encienden manualmente y permanecen encendidas durante
toda la programación.

• Configuración de Autoscale

– El búfer de capacidad es del 10%.


– AutoScale administra solo la energía de las máquinas que tienen la etiqueta “Cloud”. En
este caso, Autoscale administra la energía de las máquinas M6 a M10 en la nube.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1431


Citrix DaaS

• Configuración de escritorios o aplicaciones publicados. Las preferencias de zona se config‑


uran para los escritorios publicados (por ejemplo), donde hay preferencia de la Zona Z1 sobre
la Zona Z2 para las solicitudes de inicio del usuario.

– La zona Z1 se configura como la zona preferida (zona particular) para los escritorios pub‑
licados.

El escenario se desarrolla de la siguiente manera:

1. Ningún usuario inicia sesión.


2. Las sesiones de usuario aumentan.
3. Las sesiones de usuario aumentan hasta que se consumen todas las máquinas locales
disponibles.
4. Se inician más sesiones de usuario.
5. Las sesiones de usuario disminuyen por la finalización de sesiones.
6. Las sesiones de usuario disminuyen aún más hasta que la carga de sesiones se controla sola‑
mente mediante máquinas locales.

Consulte lo que hay a continuación para obtener información detallada sobre cómo funciona Au‑
toscale en este escenario.

• Sin carga de usuarios (estado inicial)

– Todas las máquinas locales, M1 a M5, están encendidas.


– Una máquina en la nube (por ejemplo, M6) está encendida. La máquina se enciende de‑
bido al búfer de capacidad configurado. En este caso, 10 (cantidad de máquinas) x 10 000
(índice de carga) x 10% (búfer de capacidad configurado) equivale a 10 000. Por lo tanto,
se enciende una máquina.
– El valor del índice de carga de las máquinas encendidas (M1 a M6) se halla en una carga
base (el índice de carga es igual a 0).

• Los usuarios inician sesión

– Las sesiones se dirigen para alojamiento en las máquinas M1 a M5, según la preferencia de
zona configurada y existe un equilibrio de carga entre estas máquinas locales.
– El valor del índice de carga de las máquinas encendidas (M1 a M5) aumenta.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M6) se halla en una carga base.

• Los usuarios aumentan la carga y se consumen todos los recursos locales

– Las sesiones se dirigen para alojamiento en las máquinas M1 a M5, según la preferencia de
zona configurada y existe un equilibrio de carga entre estas máquinas locales.
– El índice de carga de todas las máquinas encendidas (M1 a M5) ha alcanzado el valor
10 000.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M6) permanece en una carga base.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1432


Citrix DaaS

• Un usuario más inicia sesión

– La sesión desborda la preferencia de zona y se dirige para alojamiento en la máquina M6


en la nube.
– El índice de carga de todas las máquinas encendidas (M1 a M5) ha alcanzado el valor
10 000.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M6) aumenta y deja de estar en una
carga base. Cuando la capacidad total de reserva cae por debajo de 10 000 en términos
de índice de carga, Autoscale comienza a encender una máquina adicional (M7) para satis‑
facer la demanda debido al búfer de capacidad configurado. La máquina M7 podría tardar
un tiempo en encenderse. Por tanto, podría haber una demora hasta que la máquina M7
esté lista.

• Más usuarios inician sesión

– Las sesiones se dirigen para alojamiento en la máquina M6.


– El índice de carga de todas las máquinas encendidas (M1 a M5) ha alcanzado el valor
10 000.
– El valor del índice de carga de la máquina M6 encendida sigue aumentando, pero la ca‑
pacidad total de reserva está por encima de 10 000 en términos del índice de carga.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M7) permanece en una carga base.

• Aún más usuarios inician sesión

– Una vez que la máquina M7 está lista, las sesiones se dirigen para alojamiento en las
máquinas M6 y M7 y la carga se equilibra entre estas máquinas.
– El índice de carga de todas las máquinas encendidas (M1 a M5) ha alcanzado el valor
10 000.
– El valor del índice de carga de la máquina M7 deja de estar en una carga base.
– El valor del índice de carga de las máquinas encendidas (M6 y M7) aumenta.
– La capacidad total de reserva sigue estando por encima de 10 000 en términos de índice
de carga.

• La carga de las sesiones de usuario disminuye debido a la finalización de sesiones

– Después de que los usuarios hayan cerrado sus sesiones o tras agotarse el tiempo de es‑
pera de las sesiones inactivas, la capacidad liberada de las máquinas M1 a M7 se reutiliza
para alojar sesiones iniciadas por otros usuarios.
– Cuando la capacidad total de reserva está por encima de 10 000 en términos de índice
de carga, Autoscale pone una de las máquinas (M6 a M7) en estado de purga. Como resul‑
tado, las sesiones iniciadas por otros usuarios ya no se dirigen a esa máquina (por ejemplo,
M7), a menos que se produzcan nuevos cambios; por ejemplo, la carga del usuario final
aumenta de nuevo o las demás máquinas en la nube se cargan menos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1433


Citrix DaaS

• La carga de la sesión de usuario disminuye aún más hasta que ya no se necesitan uno o más
máquinas en la nube

– Una vez finalizadas todas las sesiones de la máquina M7 y transcurrida la demora de apa‑
gado especificada, Autoscale apaga la máquina M7.
– El valor del índice de carga de todas las máquinas encendidas (M1 a M5) podría caer a un
nivel inferior a 10 000.
– El valor del índice de carga de la máquina encendida (M6) aumenta.

• Las sesiones de usuario disminuyen, hasta un nivel en que no se necesitan máquinas en la nube.

– Aunque no hay sesiones de usuario en la máquina M6, Autoscale no la apaga, porque esa
máquina queda reservada como capacidad de reserva.
– Autoscale mantiene encendida la máquina M6 en la nube, debido al búfer de capacidad
configurado. Esa máquina está esperando para publicar un escritorio para un usuario en‑
trante.
– Las sesiones no se dirigen para alojarse en la máquina M6 siempre que las máquinas lo‑
cales tengan capacidad disponible.

Aprovisionar máquinas de forma dinámica

November 21, 2022


Autoscale ofrece la posibilidad de crear máquinas y eliminarlas dinámicamente. Puede hacer uso
de esta función a través de un script de PowerShell. El script le ayuda a aumentar o reducir dinámi‑
camente la cantidad de máquinas del grupo de entrega en función de las condiciones de carga ac‑
tuales.
El script ofrece las siguientes ventajas (y más):

• Reducción de los costes de almacenamiento. A diferencia de Autoscale, que ayuda a reducir


los costes informáticos, el script proporciona una solución más rentable para aprovisionar
máquinas.
• Gestión eficaz de los cambios de carga. El script le ayuda a gestionar los cambios de carga
con el aumento o la reducción automática de la cantidad de máquinas en función de la carga
actual del grupo de entrega.

Descargar el script

El script de PowerShell está disponible en https://github.com/citrix/Powershell‑Scripts/tree/maste


r/XAXD/AutoscaleMcs.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1434


Citrix DaaS

Cómo funciona el script


Importante:

• No se puede especificar un catálogo de máquinas perteneciente a más de un grupo de en‑


trega que se vaya a administrar a través del script. Es decir, que, si varios grupos de entrega
comparten un mismo catálogo de máquinas, el script no funciona con ninguno de esos gru‑
pos de entrega.
• No puede ejecutar simultáneamente el script para el mismo grupo de entrega desde varias
ubicaciones.

El script funciona a nivel de grupos de entrega. Mide la carga (en términos de índice de carga) y, a
continuación, determina si se deben crear o eliminar máquinas.

Las máquinas creadas a través de este script se etiquetan de forma individual (por medio del
parámetro ScriptTag), de manera que puedan identificarse más tarde. La creación o eliminación
de máquinas se basa en:

• Porcentaje máximo de carga de un grupo de entrega. Especifica el nivel máximo a partir del
cual se crearán máquinas, de manera que Autoscale gestione las cargas adicionales. Cuando se
supera este umbral, se crean máquinas en lotes a fin de garantizar que la carga actual disminuya
hasta o por debajo del umbral.

• Porcentaje mínimo de carga de un grupo de entrega. Especifica el nivel mínimo a partir del
cual se eliminarán las máquinas creadas mediante este script que no tengan sesiones activas.
Cuando se supera este umbral, se eliminan las máquinas creadas a través de este script que no
tienen sesiones activas.

Este script se diseñó para supervisar todo un grupo de entrega y para crear o eliminar máquinas
cuando se cumpla el criterio desencadenador. Se ejecuta proceso por proceso. Esto significa que
debe ejecutar el script de forma periódica para que pueda funcionar según lo previsto. Le recomen‑
damos que ejecute el script a intervalos mínimos de cinco minutos. Al hacerlo, mejora la capacidad
de respuesta general.

El script se basa en los siguientes parámetros para funcionar:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1435


Citrix DaaS

Parámetro Tipo Valor predeterminado Descripción

DeliveryGroupName Cadena X Nombre del grupo de


entrega que se va a
supervisar para
determinar la carga
actual. Puede
proporcionar una lista
de nombres separados
por punto y coma. Por
ejemplo: Invoke-
AutoscaleMachineCreation
.ps1 -
DeliveryGroupName
'dg1;dg2;dg3'-
XdProfileName
profile.
XdProfileName Cadena X Nombre del perfil que
se va a utilizar para
autenticación en
servidores remotos.
Para obtener
información detallada
sobre la autenticación
en servidores remotos
mediante este
parámetro, consulte
API de autenticación.
HighWatermark Número entero 80 Carga porcentual
máxima (en términos
de índice de carga) a
partir de la cual se
crearán máquinas para
que Autoscale
gestione las cargas
adicionales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1436


Citrix DaaS

Parámetro Tipo Valor predeterminado Descripción

LowWatermark Número entero 15 Porcentaje mínimo de


carga (en términos de
índice de carga) a
partir del cual se
eliminarán las
máquinas creadas
mediante este script
que no tengan
sesiones activas.
MachineCatalogName Cadena X Nombre del catálogo
de máquinas donde se
van a crear las
máquinas.
MaximumCreatedMachines
Número entero ‑1 Cantidad máxima de
máquinas que se
pueden crear en un
grupo de entrega
especificado. Si el
valor es igual o menor
que 0, el script no
procesa este
parámetro.
ScriptTag Cadena AutoscaledScripted Etiqueta que se aplica
a las máquinas
creadas a través del
script.
EventLogSource Cadena X Nombre de origen que
aparece en Visor de
eventos de Windows.

Nota:

Una “X”indica que no se ha especificado ningún valor predeterminado para ese parámetro.

De forma predeterminada, el script requiere todos los parámetros (excepto ScriptTag)


la primera vez que se ejecuta. En instancias posteriores, solo se requieren los parámetros
DeliveryGroupName y XdProfileName. Opcionalmente, puede optar por actualizar las
cargas porcentuales mínima y máxima.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1437


Citrix DaaS

La primera vez que ejecute el script, deberá especificar un solo grupo de entrega. Por ejemplo, el script
no funcionará si utiliza el siguiente comando de PowerShell para especificar dos grupos de entrega la
primera vez que lo ejecute:

• Invoke-AutoscaleMachineCreations.ps1 -DeliveryGroupName 'dg1;


dg2'-XdProfileName profile -LowWatermark 20 -HighWatermark 70 -
MachineCatalogName 'cat1'\

En su lugar, especifique primero un solo grupo de entrega (en este ejemplo, dg1) con el siguiente
comando:

• Invoke-AutoscaleMachineCreations.ps1 -DeliveryGroupName 'dg1


'-XdProfileName profile -LowWatermark 20 -HighWatermark 70 -
MachineCatalogName 'cat1'\

A continuación, utilice el siguiente comando para ejecutar el script para el segundo grupo de entrega
(en este ejemplo, dg2):

• Invoke-AutoscaleMachineCreations.ps1 -DeliveryGroupName 'dg1;dg2'


-XdProfileName profile

Requisitos previos

Para ejecutar el script, asegúrese de que se cumplen estos requisitos previos:

• La máquina reside en el mismo dominio que las máquinas que se van a crear.
• SDK de PowerShell remoto está instalado en esa máquina. Para obtener más información sobre
el SDK de PowerShell remoto, consulte SDK y API.
• Otros requisitos previos:

– Un grupo de entrega que supervisar


– Un catálogo de máquinas creado con Machine Creation Services (MCS) que tenga un es‑
quema de aprovisionamiento asociado (plantilla)
– Un grupo de identidades asociado al esquema de aprovisionamiento
– Un origen de registro de eventos que se creará para que el script pueda escribir informa‑
ción en Registro de eventos de Windows
– Un cliente seguro que le permite autenticarse en servidores remotos

Permisos, recomendaciones y avisos

Cuando ejecute el script, tenga en cuenta lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1438


Citrix DaaS

• Para autenticarse en servidores remotos mediante el parámetro XdProfileName, deberá


definir un perfil de autenticación con un cliente seguro de acceso a API, creado en la consola
de Citrix Cloud. Para obtener información detallada, consulte API de autenticación.

• Debe tener permisos para crear y eliminar cuentas de máquina en Active Directory.

• Se recomienda automatizar el script de PowerShell con Programador de tareas de Windows.


Para obtener información detallada, consulte Crear una tarea automatizada con Programador
de tareas de Windows.

• Si quiere que el script escriba información (por ejemplo, errores y acciones) en Registro de
eventos de Windows, debe especificar primero un nombre de origen mediante el cmdlet
New-EventLog. Por ejemplo: New-EventLog -LogName Application –Source
<sourceName>. A continuación, podrá ver los eventos en el panel Aplicación del Visor de
eventos de Windows.

• Si se produjeron errores durante la ejecución del script, ejecute el script manualmente y, a con‑
tinuación, solucione los problemas haciendo las comprobaciones necesarias.

API de autenticación

Antes de ejecutar el script, debe definir un perfil de autenticación mediante un cliente seguro de ac‑
ceso a API. Deberá crear un cliente seguro mediante la misma cuenta en la que se ejecutará el script.

El cliente seguro debe tener los siguientes permisos:

• Crear y eliminar máquinas con MCS.


• Modificar catálogos de máquinas (para agregar y quitar máquinas).
• Modificar grupos de entrega (para agregar y quitar máquinas).

Cuando cree un cliente seguro, asegúrese de que su cuenta tiene los permisos anteriores, ya que el
cliente seguro heredará automáticamente los permisos de su cuenta actual.

Para crear un cliente seguro, siga estos pasos:

1. Inicie sesión en la consola de Citrix Cloud y abra Administración de acceso e identidad > Ac‑
ceso a API.

2. Escriba el nombre del cliente seguro y, a continuación, haga clic en Crear cliente.

Para autenticarse en servidores remotos, use el comando Set-XDCredentials de PowerShell.


Por ejemplo:

• Set-XDCredentials -APIKey <key_id> -CustomerId <customer_id> -


SecretKey <secret_key> -StoreAs <name specified by the XdProfileName
parameter>

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1439


Citrix DaaS

Crear una tarea automatizada con Programador de tareas de Windows

Puede automatizar el script de PowerShell con Programador de tareas de Windows. Al hacerlo, el


script se ejecuta automáticamente a determinados intervalos o cuando se cumplen ciertas condi‑
ciones. Para ejecutar este script con Programador de tareas de Windows, seleccione No iniciar una
instancia nueva en la ficha Crear tarea > Configuración. Al hacerlo, se impide que Programador de
tareas de Windows ejecute una nueva instancia del script si este ya se está ejecutando.

Ejemplo de ejecución del script

Vea a continuación un ejemplo de ejecución del script. Tenga en cuenta que el archivo del script se
invoca varias veces. En este ejemplo, para simular la carga, se inicia y se termina una sesión.

Lista de comprobación para solución de problemas con el script

El script escribe información (por ejemplo, errores y acciones) en Registro de eventos de Windows.
Esta información le ayuda a solucionar problemas que se producen durante la ejecución del script.
La siguiente lista de comprobación para solución de problemas puede ser útil:

• Error al comunicar con servidores remotos. Acciones posibles:

– Compruebe la conexión con el servidor.


– Compruebe que la clave API que utiliza es válida.

• Error al crear máquinas. Acciones posibles:

– Compruebe que la cuenta de usuario que ejecuta el script tiene permisos suficientes para
crear cuentas de usuario en el dominio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1440


Citrix DaaS

– Compruebe que el usuario que creó la clave de API tiene permisos suficientes para aprovi‑
sionar máquinas mediante MCS.
– Verifique la validez del catálogo de máquinas (es decir, su imagen aún existe y está en buen
estado).

• Error al agregar máquinas a un catálogo de máquinas o a un grupo de entrega. Acción posible:

– Compruebe que el usuario que creó la clave de API tiene permisos suficientes para agregar
máquinas a catálogos de máquinas y grupos de entrega, y también para quitar máquinas
de catálogos de máquinas y grupos de entrega.

Notificaciones de cierre de sesión del usuario (antes denominado


“forzar el cierre de sesión del usuario”)

June 1, 2023
Importante:

Esta funcionalidad solo está disponible en la interfaz de usuario de Autoscale para grupos de
entrega multisesión basados en aplicaciones.

Para ahorrar más costes, Autoscale le permite forzar la cierre de sesión de las sesiones persistentes.
Para ello, le permite enviar una notificación personalizada a los usuarios y especificar un período de
gracia tras el cual se fuerza el cierre de sesión de las sesiones. Esto se hace solo para máquinas en el
estado de purga y no para todas las máquinas encendidas. Para evitar la posible pérdida de datos cau‑
sada por el cierre de sesión forzado, puede configurar esta función para que solo envíe recordatorios
de cierre de sesión sin forzar el cierre de sesión del usuario.

Dispone de estas opciones:

• Notificar y forzar al usuario a cerrar la sesión


• Enviar recordatorios de cierre de sesión sin forzar al usuario a cerrar sesión
• No notificar ni forzar el cierre de sesión del usuario

Notificar y forzar al usuario a cerrar la sesión

Si se selecciona, Autoscale cierra la sesión de los usuarios después de las horas especificadas a con‑
tinuación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1441


Citrix DaaS

Habilitar cierre de sesión forzado durante horas punta. Si se selecciona, Autoscale cerrará la sesión
de esos usuarios durante las horas punta cuando transcurra el tiempo indicado.

Habilitar cierre de sesión forzado durante horas normales. Si se selecciona, Autoscale cerrará la
sesión de esos usuarios durante las horas de baja actividad cuando transcurra el tiempo indicado.

Mostrar una notificación cuando la máquina entra en estado de purga. Le permite enviar notifica‑
ciones a los usuarios después de que su máquina haya entrado en estado de purga.

• Título de la notificación. Permite especificar un título de la notificación que se enviará a los


usuarios. Ejemplo:A forced logoff has been initiated.

• Mensaje de notificación. Permite especificar el contenido de la notificación que se enviará


a los usuarios. Puede utilizar %s% o %m% como variables para indicar la hora especificada
en el mensaje. Para expresar el tiempo en segundos, utilice %s%. Para expresar el tiempo en
minutos, utilice %m%. Ejemplo: Warning: To save costs, the machine shuts
down in %s% seconds and you will be logged off from the session.
Save your work and log back on to get a different machine.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1442


Citrix DaaS

Enviar recordatorios de cierre de sesión sin forzar al usuario a cerrar sesión

Si se selecciona, los usuarios recibirán un recordatorio para cerrar la sesión de sus máquinas después
de que estas hayan entrado en estado de purga. Este recordatorio se puede configurar para que se
envíe en el intervalo especificado a continuación.

Enviar un recordatorio a los usuarios durante las horas punta. Si se selecciona, los usuarios
reciben un recordatorio para que cierren sus sesiones durante las horas punta cada X minutos (X
indica el tiempo especificado).

Enviar un recordatorio a los usuarios durante las horas normales. Si se selecciona, los usuarios
reciben un recordatorio para que cierren sus sesiones durante las horas de menor actividad cada X
minutos (X indica el tiempo especificado).

Recordatorio de cierre de sesión. Le permite configurar el recordatorio que se envía a los usuarios
después de que su máquina haya entrado en estado de purga.

• Título del recordatorio. Le permite especificar un título para que el recordatorio se envíe a los
usuarios. Ejemplo: Please log off from your session.
• Mensaje del recordatorio. Le permite especificar un mensaje que se enviará a los usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1443


Citrix DaaS

Ejemplo: Please log off from your session and log back on to save
costs.

No notificar ni forzar el cierre de sesión del usuario

Si se selecciona, Autoscale no obliga a los usuarios a cerrar sesión en las máquinas en estado de purga
ni notifica a los usuarios para que cambien manualmente a otra máquina.

Consideraciones

Si la máquina ya se halla en estado de purga, tenga en cuenta lo siguiente al cambiar parámetros:

• Si cambia el parámetro de Enviar recordatorios de cierre de sesión sin forzar al usuario a


cerrar sesión a Notificar y forzar al usuario a cerrar sesión, el nuevo parámetro se aplica de
inmediato.
• Si cambia el parámetro de Notificar y forzar al usuario a cerrar sesión a Enviar recordatorios
de cierre de sesión sin forzar al usuario a cerrar sesión, el nuevo parámetro no se aplicará
hasta la próxima vez que la máquina entre en estado de purga. Se sigue forzando al usuario a
cerrar la sesión.

Analizar la eficacia de los parámetros de Autoscale

February 21, 2024

Para usar esta función, active la opción Datos detallados de Autoscale en DaaS > Inicio > Funciones
de Tech Preview. Datos detallados de Autoscale puede tardar unos 15 minutos en aparecer después
de habilitarlo.

Puede analizar la eficacia de los parámetros de Autoscale en función del uso de las máquinas durante
la semana anterior. A través del análisis, puede obtener información sobre la eficacia de los parámet‑
ros de Autoscale:

• Identifique despilfarros por exceso de aprovisionamiento.

• Determine si la experiencia del usuario se ve afectada negativamente debido a un aprovision‑


amiento insuficiente.

• Asegúrese de que la capacidad aprovisionada esté correctamente alineada con el uso de las
máquinas.

Para lograr este objetivo, siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1444


Citrix DaaS

1. Seleccione un grupo de entrega habilitado para Autoscale.

2. En el panel inferior, haga clic en la ficha Datos detallados de Autoscale.

Aparece este gráfico, que muestra la comparación entre los datos de uso de las máquinas de
la semana anterior y la cantidad de máquinas que se encenderán según los parámetros de Au‑
toscale.

* La línea vertical roja identifica la hora actual.

Esta tabla proporciona descripciones de las métricas que se muestran en este gráfico.

Métrica Descripción

Recuento administrado por Autoscale Cantidad total de máquinas administradas por


Autoscale. Recuento administrado por Autoscale
= Cantidad total de máquinas del grupo de
entrega —Cantidad de máquinas en modo de
mantenimiento —Cantidad de máquinas no
etiquetadas para Autoscale (si la función
Autoscale con etiqueta está habilitada).
Recuento de encendidas por Autoscale Cantidad total de máquinas encendidas por
Autoscale. Recuento de encendidas por
Autoscale = Recuento de máquinas basadas en
programación + Recuento de máquinas basadas
en carga.
Uso histórico Cantidad de máquinas entregadas a los
usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1445


Citrix DaaS

Métrica Descripción

Basado en programación Cantidad de máquinas que se encienden en


función de los parámetros basados en
programación de Autoscale ( Nota: Los
parámetros basados en programación no se
aplica a grupos de entrega del tipo SO de sesión
única estático).
Basado en carga Cantidad de máquinas que se encienden en
función de los parámetros de Autoscale basados
en carga.

3. Para comprobar la eficacia de los parámetros de Autoscale en un intervalo de tiempo especí‑


fico, coloque el mouse sobre ese intervalo del gráfico. Aparecerá un cuadro de información que
muestra los resultados de la comparación y los recuentos detallados de las máquinas:

• No es rentable. El uso histórico es inferior al 90% de los parámetros de Autoscale (re‑


cuento de máquinas encendidas de Autoscale). Como resultado, es posible que se des‑
perdicie capacidad.

• Mala experiencia de usuario. El uso histórico representa más del 110% de los parámet‑
ros de Autoscale (recuento de máquinas encendidas de Autoscale). Como resultado, es
posible que los usuarios esperen más a que las máquinas se enciendan.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1446


Citrix DaaS

• Buen equilibrio entre la experiencia de usuario y el coste. La diferencia entre el uso


histórico y los parámetros de Autoscale (recuento de máquinas encendidas de Autoscale)
es inferior al 10%. Los parámetros de Autoscale están alineados con el uso histórico.

• No hay datos históricos disponibles. No hay datos históricos disponibles. Las posibles
causas incluyen que Autoscale se habilitó para el grupo de entrega hace menos de una
semana.

4. Para resaltar un intervalo de fechas en función de una programación de Autoscale, seleccione


la programación en el campo Ver por.

5. Según su análisis, ajuste los parámetros de Autoscale. Para obtener más información, consulte
Parámetros basados en la programación y en la carga.

Comandos del SDK de Broker PowerShell

November 17, 2023

Puede configurar Autoscale para grupos de entrega mediante el SDK de Broker PowerShell. Para con‑
figurar Autoscale con comandos de PowerShell, debe utilizar la versión 7.21.0.12 del SDK de Power‑
Shell remoto o una posterior. Para obtener más información sobre el SDK de PowerShell remoto,
consulte SDK y API.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1447


Citrix DaaS

Set‑BrokerDesktopGroup

Inhabilita o habilita un grupo BrokerDesktopGroup o altera su configuración. Para obtener más infor‑
mación sobre este cmdlet, consulte https://citrix.github.io/delivery‑controller‑sdk/Broker/Set‑
BrokerDesktopGroup/.

Ejemplos

Consulte los ejemplos siguientes para obtener información detallada sobre cómo utilizar los cmdlets
de PowerShell.

Habilitar Autoscale

• Supongamos que quiere habilitar Autoscale para el grupo de entrega “MyDesktop”. Utilice el
comando Set-BrokerDesktopGroup de PowerShell. Por ejemplo:

– PS C:\> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-AutoscalingEnabled


$true

Configurar el búfer de capacidad por separado para las horas punta y las horas normales

• Supongamos que quiere establecer el búfer de capacidad en un 20 % para las horas punta y un
10 % para las horas de actividad normal en el grupo de entrega “MyDesktop”. Utilice el comando
Set-BrokerDesktopGroup de PowerShell. Por ejemplo:

– PS C:\> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-PeakBufferSizePercent


20 -OffPeakBufferSizePercent 10

Configurar el parámetro del tiempo de espera cuando se desconecta

• Supongamos que quiere establecer el valor del tiempo de espera cuando se desconecta en
60 minutos para las horas punta y 30 minutos para las horas de actividad normal para un grupo
de entrega llamado “MyDesktop”. Utilice el comando Set-BrokerDesktopGroup de Pow‑
erShell. Por ejemplo:

– PS C:\> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-PeakDisconnectTimeout


60 -OffPeakDisconnectTimeout 30

Configurar el parámetro del tiempo de espera cuando se cierra la sesión

• Supongamos que quiere establecer el valor del tiempo de espera cuando se cierra la sesión
en 60 minutos para las horas punta y 30 minutos para las horas de actividad normal para un
grupo de entrega llamado “MyDesktop”. Utilice el comando Set-BrokerDesktopGroup
de PowerShell. Por ejemplo:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1448


Citrix DaaS

– PS C:\> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-PeakLogOffTimeout


60 -OffPeakLogOffTimeout 30

Configurar el parámetro de demora de apagado

• Supongamos que quiere establecer la demora de apagado en 15 minutos para el grupo de en‑
trega “MyDesktop”. Utilice el comando Set-BrokerDesktopGroup de PowerShell. Por
ejemplo:

– PS C:\> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-PowerOffDelay 15

Configurar un período de tiempo durante el cual la demora del apagado no se produzca

• Supongamos que quiere que la demora del apagado no se produzca hasta que hayan
transcurrido 30 minutos para el grupo de entrega “MyDesktop”. Utilice el comando Set-
BrokerDesktopGroup de PowerShell. Por ejemplo:

– C:\PS> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-SettlementPeriodBeforeAutoShu


30.

Configurar el parámetro del coste de instancia de máquina

• Supongamos que quiere establecer el coste de instancia de máquina por hora en 0,2 USD para
el grupo de entrega “MyDesktop”. Utilice el comando Set-BrokerDesktopGroup de Pow‑
erShell. Por ejemplo:

– PS C:\> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-MachineCost 0.2

New‑BrokerPowerTimeScheme

Crea un esquema BrokerPowerTimeScheme para un grupo de entrega. Para obtener más información,
consulte https://citrix.github.io/delivery‑controller‑sdk/Broker/New‑BrokerPowerTimeScheme/.

Ejemplo

Supongamos que quiere crear un esquema de tiempo de energía para un grupo de entrega cuyo valor
UID es 3. El nuevo esquema cubre el fin de semana, el lunes y el martes. La franja horaria de 8:00 a
18:30 se define como horas punta en los días incluidos en el esquema. Para las horas punta, el tamaño
del grupo (la cantidad de máquinas que se mantienen encendidas) es 20. Para las horas normales, es
5. Puede utilizar el comando Set-BrokerDesktopGroup de PowerShell. Por ejemplo:

• PS C:\> $ps48=(0..47 | %{ if ($_ -lt 16 -or $_ -gt 37){ 5 } else


{ 20 } } )

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1449


Citrix DaaS

• PS C:\> $pt48=(0..47 | %{ if ($_ -lt 16 -or $_ -gt 37){ $false }


else { $true } } )
• PS C:\> New-BrokerPowerTimeScheme -Name 'First Half Week'-DaysOfWeek
Weekend,Monday,Tuesday -DesktopGroupUid 3 -PeakHalfHours $pt48 -
PoolSize $ps48

Parámetros para los tiempos de espera dinámicos de las sesiones

Estos cmdlets del SDK de Broker PowerShell se han ampliado para permitir tiempos de espera de
sesión dinámicos gracias a varios parámetros nuevos:

• Get‑BrokerDesktopGroup
• New‑BrokerDesktopGroup
• Set‑BrokerDesktopGroup

Estos parámetros incluyen:

• DisconnectPeakIdleSessionAfterSeconds: Representa el tiempo en segundos tras el cual se


desconecta una sesión inactiva durante las horas punta. Esta propiedad tiene un valor prede‑
terminado de 0, que indica la inhabilitación de su comportamiento asociado durante las horas
punta. Un valor superior a 0 habilita su comportamiento para el grupo de entrega solamente
durante las horas punta.

• DisconnectOffPeakIdleSessionAfterSeconds: Representa el tiempo en segundos tras el cual


se desconecta una sesión inactiva durante las horas de actividad normal. El valor predetermi‑
nado de esta propiedad es 0, lo que indica la inhabilitación de su comportamiento asociado
durante las horas de actividad normal. Un valor superior a 0 habilita su comportamiento asoci‑
ado para el grupo de entrega solamente durante las horas de actividad normal.

• LogoffPeakDisconnectedSessionAfterSeconds: Representa el tiempo en segundos tras el


cual finaliza una sesión desconectada durante las horas punta. El valor predeterminado de
esta propiedad es 0, lo que indica la inhabilitación de su comportamiento asociado durante
las horas punta. Un valor superior a 0 habilita su comportamiento asociado para el grupo de
entrega solamente durante las horas punta.

• LogoffOffPeakDisconnectedSessionAfterSeconds: Representa el tiempo en segundos tras el


cual finaliza una sesión desconectada durante las horas de actividad normal. El valor predeter‑
minado de esta propiedad es 0, lo que indica la inhabilitación de su comportamiento asociado
durante las horas de actividad normal. Un valor superior a 0 habilita su comportamiento asoci‑
ado para el grupo de entrega solamente durante las horas de actividad normal.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1450


Citrix DaaS

Ejemplo

Supongamos que quiere establecer el tiempo de espera de sesión inactiva en 3600 segundos durante
las horas punta de un grupo de entrega cuyo nombre es “MyDesktop”. Utilice el comando Set-
BrokerDesktopGroup de PowerShell. Por ejemplo:

• C:\PS> Set-BrokerDesktopGroup "MyDesktop"-DisconnectOffPeakIdleSessionAfte


3600

Al hacerlo, se desconectan las sesiones que hayan estado inactivas durante más de 1 hora en horas
normales para el grupo de escritorios denominado “MyDesktop”.

Comprobación de estado de Cloud

July 16, 2024

Nota:

Comprobación de estado de Cloud está integrado en Citrix DaaS. La integración está disponible
en forma de acción Realizar comprobación de estado en la interfaz de administración de Config‑
uración completa. Para obtener más información, consulte Solucionar problemas de registro de
VDA e inicio de sesión.

Comprobación de estado de Cloud le permite hacer comprobaciones en las que se evalúa el estado y la
disponibilidad del sitio y sus componentes. Puede hacer comprobaciones de estado de agentes VDA,
servidores StoreFront y Profile Management. Las comprobaciones de estado de los VDA identifican
posibles causas de problemas comunes con el registro y el inicio de sesión de los VDA.

Si hay problemas durante las comprobaciones, Comprobación de estado de Cloud proporciona un


informe detallado y medidas para solucionar los problemas. Cada vez que Comprobación de estado
de Cloud se inicia, comprueba la última versión de los scripts en la red de entrega de contenido (CDN)
y descarga automáticamente los scripts si no existen en la máquina local. Comprobación de estado
de Cloud elige siempre la última versión local de los scripts para ejecutar las comprobaciones de es‑
tado.
Nota:

Comprobación de estado de Cloud no se actualiza cada vez que se ejecuta.

En un entorno de Citrix Cloud, ejecute Comprobación de estado de Cloud desde una máquina unida
a un dominio para hacer las comprobaciones en uno o varios VDA o servidores StoreFront.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1451


Citrix DaaS

Nota:

Comprobación de estado de Cloud no se puede instalar ni ejecutar en Cloud Connector.

El registro de la aplicación Comprobación de estado de Cloud se almacena en C:\ProgramData


\Citrix\TelemetryService\CloudHealthCheck.log. Puede utilizar este archivo para
solucionar problemas.

Aquí dispone de una introducción a la Comprobación de estado de Cloud.

Aquí puede ver cuándo usar la Comprobación de estado de Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1452


Citrix DaaS

Instalación

Para preparar su entorno para la instalación de Comprobación de estado de Cloud, debe tener una
máquina Windows unida a un dominio.

Nota:

Comprobación de estado de Cloud no se puede instalar ni ejecutar en Cloud Connector.

1. En la máquina unida a un dominio, descargue el instalador de Cloud Health Check.

2. Haga doble clic en el archivo CloudHealthCheckInstaller_x64.msi.

3. Haga clic en la casilla para aceptar las condiciones.

4. Haga clic en Install.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1453


Citrix DaaS

5. Una vez completada la instalación, haga clic en Finalizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1454


Citrix DaaS

Permisos y requisitos

Permisos:

• Para realizar comprobaciones de estado:

– Debe ser miembro del grupo de usuarios del dominio.


– Debe ser administrador total o tener un rol personalizado con permisos de solo lectura y
de ejecución de pruebas de entorno para el sitio.
– Establezca la directiva de ejecución de scripts en, al menos, RemoteSigned para permi‑
tir que se ejecuten los scripts. Por ejemplo: Set-ExecutionPolicy RemoteSigned
. Nota: Otros permisos de ejecución de scripts también pueden funcionar.

• Use la opción Ejecutar como administrador al iniciar Comprobación de estado de Cloud.

Para cada máquina VDA o StoreFront en la que ejecute comprobaciones de estado:

• El sistema operativo debe ser de 64 bits.


• Comprobación de estado de Cloud debe poder comunicarse con la máquina.
• La posibilidad de compartir archivos e impresoras debe estar activada.
• PSRemoting y WinRM deben estar habilitados. La máquina también debe ejecutar PowerShell
3.0 o posterior.
• El acceso a Windows Management Infrastructure (WMI) debe estar habilitado en la máquina.

Acerca de las comprobaciones de estado

Los datos de las comprobaciones de estado se almacenan en carpetas dentro de C:\ProgramData


\Citrix\TelemetryService\.

Comprobaciones de estado en el VDA

Para el registro en el VDA, Comprobación de estado de Cloud comprueba lo siguiente:

• Instalación del software en el VDA


• Pertenencia al dominio de máquinas en el VDA
• Disponibilidad del puerto de comunicación en el VDA
• Estado del servicio en el VDA
• Configuración del firewall de Windows
• Comunicación con el Controller
• Sincronización de tiempo con el Controller
• Estado de registro de VDA

Para inicio de sesiones en VDA, Comprobación de estado de Cloud comprueba lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1455


Citrix DaaS

• Disponibilidad del puerto de comunicación en el inicio de sesión


• Estado de los servicios en el inicio de sesión
• Configuración del firewall de Windows en el inicio de sesión
• Licencias de acceso de cliente a Servicios de Escritorio remoto en VDA
• Ruta de inicio de aplicaciones en VDA
• Parámetros de Registro para el inicio de sesiones
• Estado del controlador de inyección universal de Citrix (CTXUVI)

Para Profile Management en VDA, Comprobación de estado de Cloud comprueba lo siguiente:

• Detección de hipervisor
• Detección de aprovisionamiento
• Citrix Virtual Apps and Desktops
• Configuración de disco Personal vDisk
• Almacén de usuarios
• Detección de estado de Profile Management Service
• Prueba de enlazado de Winlogon.exe

Para ejecutar comprobaciones en Profile Management, debe instalar y habilitar Profile Management
en el VDA. Para obtener más información sobre las comprobaciones de configuración de Profile Man‑
agement, consulte el artículo CTX132805 de Knowledge Center

Comprobaciones de estado de StoreFront

Las comprobaciones de StoreFront verifican si:

• Citrix Default Domain Service no está activo


• Citrix Credential Wallet Service no está activo
• La conexión desde el servidor de StoreFront a Active Directory es a través del puerto 88
• La conexión desde el servidor de StoreFront a Active Directory es a través del puerto 389
• La conexión desde el servidor de StoreFront a Active Directory es a través del puerto 464
• La URL base tiene un nombre FQDN válido
• La dirección IP correcta de la URL base se puede obtener
• El grupo de aplicaciones de IIS utiliza .NET 4.0
• El certificado está enlazado al puerto SSL para la URL del host
• La cadena de certificados está completa
• Los certificados han caducado
• Un certificado caduca en un plazo de 30 días

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1456


Citrix DaaS

Ejecución de Comprobación de estado de Cloud

Para ejecutar Comprobación de estado de Citrix Cloud:

1. Seleccione Citrix > Comprobación de estado de Citrix Cloud en el menú Inicio de la


máquina o ejecute CloudHealthCheck.exe en C:\Program Files\Citrix\
CloudHealthCheck.

2. En la pantalla principal de Comprobación de estado de Cloud, haga clic en Agregar máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1457


Citrix DaaS

3. Introduzca el nombre FQDN de la máquina que quiera agregar. Nota: Aunque introducir un alias
DNS en lugar de un nombre FQDN pueda parecer válido, es posible que las comprobaciones de
estado fallen.

4. Haga clic en Continuar.

5. Repita los pasos para agregar otras máquinas si fuera necesario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1458


Citrix DaaS

6. Para quitar una máquina agregada manualmente, haga clic en la X situada en el extremo dere‑
cho de la fila y confirme la eliminación. Repita los pasos para eliminar otras máquinas que se
hayan agregado manualmente.

Comprobación de estado de Cloud recuerda las máquinas agregadas manualmente hasta que las
quita. Al cerrar y volver a abrir Comprobación de estado de Cloud, las máquinas agregadas manual‑
mente siguen figurando en la parte superior de la lista.

Importar máquinas VDA

Puede importar máquinas VDA en la implementación al realizar comprobaciones de estado.

1. En Connector, genere el archivo de lista de máquinas con el siguiente comando de PowerShell.


En Connector, debe introducir credenciales de Citrix y seleccionar al cliente en el cuadro de
diálogo emergente.

Get-BrokerMachine| foreach { $_.DnsName } | out-file C:\machineList.


txt

1. Copie el archivo machineList.txt en la máquina unida al dominio donde quiere ejecutar Com‑
probación de estado de Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1459


Citrix DaaS

2. En la página Comprobación de estado de Cloud, haga clic en Agregar máquina.

3. Seleccione el tipo de máquina Windows VDA.

4. Haga clic en Importar máquinas VDA.

5. Seleccione el archivo machineList.txt.

6. Haga clic en Abrir.

Las máquinas VDA importadas se enumeran en la página Comprobación de estado de Cloud.

7. Marque la casilla de verificación situada junto a cada máquina en la que quiera realizar compro‑
baciones de estado.

Comprobación de estado de Cloud inicia automáticamente pruebas en cada máquina selec‑


cionada para comprobar que cumple los criterios que figuran en las pruebas de verificación. Si
se produce un error en la verificación, aparece un mensaje en la columna Estado y la casilla de
verificación correspondiente a la máquina se desmarca. A continuación, puede:

• Resolver el problema y, a continuación, volver a marcar la casilla de verificación de la


máquina. Esto provoca un reintento de las pruebas de verificación.
• Omitir esa máquina (dejando la casilla de verificación desmarcada). Las comprobaciones
de estado no se ejecutan para esa máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1460


Citrix DaaS

8. Cuando finalicen las pruebas de verificación, haga clic en Continuar.

9. Realice las comprobaciones de estado en las máquinas seleccionadas. En el resumen, se ofrece


una lista de las máquinas en que se realizan las pruebas (las máquinas seleccionadas que han
superado las pruebas de verificación).

10. Haga clic en Iniciar la comprobación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1461


Citrix DaaS

Durante y después de la comprobación, la columna Estado indica el estado de comprobación


actual de una máquina.

11. Para detener todas las comprobaciones en curso, haga clic en Detener comprobación en la
esquina inferior derecha de la página No puede cancelar la comprobación de estado de una
sola máquina; solamente puede hacerlo para todas las máquinas seleccionadas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1462


Citrix DaaS

12. Cuando se completa la comprobación de todas las máquinas seleccionadas, el botón Detener
comprobación de la esquina inferior derecha cambia a Listo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1463


Citrix DaaS

• Si se produce un error en una comprobación, haga clic en Reintentar en la columna Ac‑


ción.
• Si se completa una comprobación sin que se haya encontrado ningún problema, la
columna Acción estará vacía.
• Si una comprobación encuentra problemas, haga clic en Ver detalles para consultar los
resultados.

Si utiliza Internet Explorer para ver el informe, debe hacer clic en Permitir contenido bloqueado para
mostrar el hipervínculo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1464


Citrix DaaS

Si una vez finalizada la comprobación para todas las máquinas seleccionadas se hace clic en Atrás, se
pierden los resultados de la comprobación.

Cuando finalicen las comprobaciones, haga clic en Listo para volver a la pantalla principal de Com‑
probación de estado de Cloud.

Obtener máquinas VDA

Comprobación de estado de Cloud puede detectar y obtener automáticamente los VDA de las imple‑
mentaciones de Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service).

Para obtener los agentes VDA:

1. Prepare una nueva máquina que esté unida al mismo bosque de dominios en el que se ejecuta
Comprobación de estado de Cloud.

2. Abra Comprobación de estado de Cloud y haga clic en Buscar máquina para iniciar sesión en
Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1465


Citrix DaaS

3. Seleccione el cliente con el sitio en la nube que desea obtener.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1466


Citrix DaaS

La lista de VDA aparece en Comprobación de estado de Cloud. La lista también se guarda en un


archivo local ubicado en \ProgramData\Citrix\TelemetryService\ChcDiscovery\
ChcDiscoveredMachineList.json.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1467


Citrix DaaS

La lista de sus máquinas carga la caché local al abrir de nuevo Comprobación de estado de Cloud.
Si ha hecho alguna actualización en la implementación, debe hacer clic en Buscar máquina para
actualizar la lista de máquinas.

Nota:

• Comprobación de estado de Cloud solo encuentra máquinas del mismo bosque de domin‑
ios en el que se ejecuta.
• Las sesiones de Citrix Cloud caducan en una hora. Después de una hora, debe hacer clic en
Buscar máquina de nuevo para obtener la lista de VDA más reciente.
• Aparecerá un mensaje de error si la obtención de la lista de VDA falla. Puede consultar los de‑
talles en C:\ProgramData\Citrix\TelemetryService\CloudHealthCheck.
log.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1468


Citrix DaaS

Resultados de la comprobación de estado

Las comprobaciones de estado con las que se generan informes contienen los siguientes elemen‑
tos:

• Hora y fecha en que se generó el informe de resultados


• Nombre de dominio completo de las máquinas que se verificaron
• Condiciones comprobadas en las máquinas de destino

Ejecución de Comprobación de estado de Cloud en la línea de comandos

Se puede ejecutar Comprobación de estado de Cloud en la línea de comandos para ayudar a los
clientes a realizar comprobaciones de estado. Para usar Comprobación de estado de Cloud en la línea
de comandos, debe ser administrador de la máquina en la que se está ejecutando.

Nota:

Cuando se utiliza Comprobación de estado de Cloud en la línea de comandos, solo se puede com‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1469


Citrix DaaS

probar una máquina cada vez. Solo se puede ejecutar una instancia de CloudHealthCheck
.exe al mismo tiempo en la máquina de destino. Si quiere comprobar varios equipos, deben
comprobarse uno por uno, mediante el empaquetado de cmdlets en un bucle en scripts de
cmdlet/PowerShell. También se debe cerrar cualquier instancia abierta de interfaz de usuario
de Comprobación de estado de Cloud.

Cmdlets

Los cmdlets de línea de comandos admitidos son:

• MachineFQDN: Este cmdlet es obligatorio. Este es el nombre de dominio completo de la


máquina de destino.
• MachineType: Este cmdlet es opcional. El valor del cmdlet puede ser el VDA de Windows
(valor predeterminado) o StoreFront.
• ReportName: Este cmdlet es opcional. El valor del cmdlet debe ser un nombre de archivo
válido en Windows. El valor predeterminado es HealthCheckReport.
• SkipAdminCheck: Este cmdlet es opcional. Se puede agregar para omitir las comproba‑
ciones que requieren permisos de administrador.
• UpdateScripts: Este cmdlet es opcional. Se puede agregar para actualizar los scripts de
comprobación del servidor CDN.
• DisableCeip ‑ Este cmdlet es opcional si CEIP está habilitado en la interfaz de usuario;
agréguelo para inhabilitar CEIP.
• Help ‑ Muestra información de ayuda sobre los parámetros.

Ejemplos:

HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine.domain.local

HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine.domain.local -ReportName


checkreport

HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine.domain.local -SkipAdminCheck

HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine.domain.local -UpdateScripts

HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine1.domain.local,machine2.domain


.local,machine3.domain.local

HealthCheckCLI.exe -Help

Nota:

Los nombres de parámetros no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1470


Citrix DaaS

De forma predeterminada, la salida de la consola no aparece en la ventana de la consola de línea de


comandos. Puede mostrar manualmente el resultado al agregar |more al cmdlet.

Ejemplo:HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine.domain.local|more

La línea de comandos predeterminada necesita permisos de administrador para ejecutarse. Agregue


el parámetro -SkipAdminCheck para omitir la necesidad de utilizar permisos de administrador.

Códigos de salida

Los códigos de salida explican el resultado de las comprobaciones de Comprobación de estado de


Cloud dentro de la línea de comandos. Para obtener el código de salida, debe agregar start /wait
antes del cmdlet.

Ejemplo:start /wait HealthCheckCLI.exe -MachineFQDN machine.domain.


local

Los códigos de salida son:

• 0: Normal, comprobación completada y correcta.


• 1: Error, comprobación completada con problemas.
• 2: Error, comprobación no completada con errores.

También puede usar el cmdlet echo %errorlevel% para obtener el código de salida del último
comando ejecutado.

Informes

Comprobación de estado de Cloud crea carpetas con el nombre de la máquina en HealthCheckDataFolder


para la máquina de destino. Se crea un archivo HTML y un archivo JSON en la máquina en la que está
instalado Comprobación de estado de Cloud. Los informes de comprobación de estado se encuen‑
tran en HealthCheckDataFolder, en %ProgramData%\Citrix\TelemetryService\
HealthCheck\Data.

Los informes solo se crean cuando existen problemas en la máquina de destino.

Nota:

Los archivos de informe se sobrescriben si el nombre de informe especificado existe.

Las alertas y la información básica se almacenan en el informe .json.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1471


Citrix DaaS

Los códigos de informe son:

• issueKey: Una descripción del problema en texto sin formato.


• issueUuid: Una cadena de identificación única para el problema.
• fixRecommendation: La corrección recomendada para el problema.
• severity: Indica si el problema debe corregirse. Un error puede indicar que el componente (VDA
o StoreFront) funcionó mal y una advertencia indica que el componente puede funcionar pero
podría tener algunos problemas potenciales.
• issueName: El título del problema.
• issueDescription: Una descripción detallada del problema.

Actualizar Comprobación de estado de Cloud

Si hay disponible una nueva versión de Comprobación de estado de Cloud, aparece un enlace de actu‑
alización disponible en la parte superior derecha de la ventana de Comprobación de estado de Cloud.
Haga clic en el enlace para ir a las descargas de Citrix y obtener la nueva versión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1472


Citrix DaaS

Programador de Comprobación de estado de Cloud

Utilice el programador de Comprobación de estado de Cloud para realizar comprobaciones de estado


periódicas.

Configurar la programación

1. Haga clic en Agregar máquina en la ventana principal de Comprobación de estado de Cloud


para máquinas equipos en las que quiere ejecutar comprobaciones periódicas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1473


Citrix DaaS

2. Haga clic en el icono del reloj y, a continuación, en Establecer programación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1474


Citrix DaaS

3. Seleccione una hora para la programación y, a continuación, haga clic en Siguiente. La tarea
se puede establecer para que se repita activando la casilla de verificación Repita la tarea cada.

4. Seleccione esta opción para generar resultados en el registro de eventos de Windows. La tarea
se puede configurar para escribir los resultados en el registro de eventos de Windows.

5. Seleccione activar un script personalizado de PowerShell una vez finalizada la comprobación


programada y, a continuación, haga clic en Siguiente.

• Haga clic en Modificar para modificar el contenido del script en Windows PowerShell ISE
si es necesario.

• Haga clic en Locate para abrir la ubicación del archivo y utilizar un editor diferente para
abrir el archivo y modificar el script.

• Haga clic en Restablecer para restablecer el script a su configuración original.

Nota:

– No se puede cambiar el nombre y la ruta de acceso del script.


– Puede implementar acciones personalizadas con el script ChcScheduledTrig‑
ger.ps1, como enviar un correo electrónico una vez que esté listo el informe
de comprobación programada. Agregue el código siguiente al final del script.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1475


Citrix DaaS

Personalice el código para agregar las cuentas de correo electrónico y la di‑


rección del servidor SMTP correspondientes. Se enviará una notificación por
correo electrónico mediante las credenciales de la cuenta que ejecuta la tarea
programada.

1 #Sending email example code:


2 $body = "CreatedTime: $($report.CreatedTime)"
3 $body = $body + "`nStatusCode: $($report.StatusCode)"
4 $body = $body + "`nMachineCount: $($report.MachineReports.Count)"
5 $from = "mock_email_accout"
6 $to = "mock_email_accout"
7 $smtpServer = "mock_smtp_server"
8
9 Send-MailMessage -Subject "Citrix Cloud Health Check Scheduler
Report" -Body $body -From $from -To $to -SmtpServer $smtpServer
10 <!--NeedCopy-->

6. Seleccione las máquinas para la programación y haga clic en Siguiente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1476


Citrix DaaS

7. Introduzca las credenciales de la cuenta en la que se ejecuta la tarea y, a continuación, haga clic
en Finalizar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1477


Citrix DaaS

8. Se creará una tarea del programador de Comprobación de estado de Cloud en el Programador


de tareas de Windows.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1478


Citrix DaaS

Ver resultados de programación

El icono del reloj con un punto rojo indica que se detectaron problemas en la última comprobación.
Para ver los resultados, haga clic en el icono de reloj y, a continuación, haga clic en Ver resultados.

La página Informes de programaciones muestra los resultados de todas las tareas de verificación de
estado programadas. Haga clic en Ver informe para comprobar el informe de cada programación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1479


Citrix DaaS

El informe HTML enumera el informe general de cada programación. A continuación, se muestra un


ejemplo del informe:

Todos los resultados de la comprobación de estado se almacenan en una carpeta llamada ChcSched‑
ule. Comprobación de estado de Cloud crea tres archivos durante cada comprobación. Se conservan
hasta 500 registros por iteración.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1480


Citrix DaaS

Si la casilla de verificación Enviar resultados al registro de eventos de Windows está activada, el


resultado de la comprobación se envía al también registro de eventos de Windows.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1481


Citrix DaaS

Inhabilitar programaciones

1. Haga clic en el icono del reloj y, a continuación, en Establecer programación.

2. Desactive la opción y, a continuación, en Finalizar para inhabilitar el programador.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1482


Citrix DaaS

Más información

• Primero debe agregar o importar agentes VDA a Comprobación de estado de Cloud. Para
obtener más información, consulte Importar máquinas VDA.
• El programador de Comprobación de estado de Cloud solo puede programar una tarea
simultáneamente en un equipo unido a un dominio. Si establece la programación varias veces,
solo tendrá efecto la última.

Pruebas de verificación

Antes del inicio de una comprobación de estado, se ejecutan automáticamente pruebas de verifi‑
cación en cada máquina seleccionada. Estas pruebas tienen por finalidad comprobar que se cumplen
los requisitos para la comprobación de estado. Si la prueba de una máquina falla, Comprobación de
estado de Cloud muestra un mensaje en el que sugiere acciones correctivas.

• Comprobación de estado de Cloud no puede acceder a esta máquina: Compruebe que:

– La máquina está encendida.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1483


Citrix DaaS

– La conexión de red funciona correctamente (es posible que esto implique verificar que el
firewall está configurado correctamente).
– Se pueden compartir archivos e impresoras. Consulte la documentación de Microsoft para
obtener instrucciones.

• Habilitar PSRemoting y WinRM: Puede habilitar la comunicación remota de PowerShell y


WinRM ejecutando PowerShell como administrador y, a continuación, ejecutando el cmdlet
Enable‑PSRemoting. Para obtener más información, consulte la Ayuda de Microsoft para el
cmdlet.
• Comprobación de estado de Cloud requiere PowerShell 3.0 o posterior: Instale PowerShell
3.0 o una versión posterior en la máquina y, a continuación, habilite la comunicación remota
de PowerShell.
• WMI no se está ejecutando en la máquina: Compruebe que el acceso del Instrumental de
administración de Windows (WMI) está habilitado.
• Conexiones de WMI bloqueadas: Habilite WMI en el servicio Firewall de Windows.

Recopilación de datos de uso

Al utilizar Comprobación de estado de Cloud, Citrix emplea Google Analytics para recopilar datos de
uso anónimos que se usarán para futuras funciones y mejoras del producto. La recopilación de datos
se habilita de forma predeterminada.

Para cambiar la recopilación y carga de datos de uso, haga clic en el icono con forma de engranaje
Parámetros en la interfaz de usuario de Comprobación de estado de Cloud. A continuación, puede
elegir si enviar la información. Para ello, seleccione Sí o No y, a continuación, haga clic en Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1484


Citrix DaaS

Corrección automática

La corrección automática permite que Comprobación de estado de Cloud detecte y corrija automáti‑
camente ciertos problemas cambiando la configuración o reiniciando los servicios.

La corrección automática comprueba los siguientes elementos de registro de VDA, con las correc‑
ciones recomendadas:

• Pertenencia al dominio de máquinas en el VDA

– Corrección: Probar el canal de seguridad de la conexión con un modelo de “reparación”


para corregir

• Estado de los servicios en el VDA

– Corrección: Reiniciar el servicio BrokerAgent

• Comunicación con el Controller

– Corrección: Reiniciar el servicio BrokerAgent

• Sincronización de tiempo con el Controller

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1485


Citrix DaaS

– Corrección: Ejecutar el comando W32TM

Para los inicios de sesión, la corrección automática comprueba el siguiente elemento, con la correc‑
ción recomendada:

• Estado del servicio en el inicio de sesión

– Corrección: Reiniciar el servicio BrokerAgent

Esta función está habilitada de manera predeterminada. Para inhabilitarla, haga clic en el icono con
forma de engranaje situado en la esquina superior derecha de la ventana principal de Comprobación
de estado de Cloud y, a continuación, desactive Intenta solucionar problemas de VDA automática‑
mente durante la comprobación de estado.

Informe de resultados

Después de ejecutar la corrección automática, hay una sección en el informe de resultados de la com‑
probación que muestra todos los detalles:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1486


Citrix DaaS

Solución de problemas

Cuando Comprobación de estado de Cloud no se ejecute o se produzca alguna excepción, com‑


pruebe el registro de Comprobación de estado de Cloud en C:\ProgramData\Citrix\
TelemetryService\CloudHealthCheck.log.

El registro de Comprobación de estado de Cloud para cada máquina de destino está en C:\
ProgramData\Citrix\TelemetryService\HealthCheck\Data\$TargetMachineFQDN
\log.txt.

Para habilitar el registro de depuración:

Modifique C:\Program Files\Citrix\CloudHealthCheck\CloudHealthCheck.exe


.config, actualice <add name="TraceLevelSwitch"value="3"/> to <add name="

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1487


Citrix DaaS

TraceLevelSwitch"value="4"/>, guarde el archivo y vuelva a abrir Comprobación de estado


de Cloud.

Comentarios

Para dejar comentarios sobre Comprobación de estado de Cloud, rellene la encuesta de Citrix.

Registro de configuraciones

July 16, 2024

Nota:

Los registros de configuración aparecen solo en inglés, independientemente del idioma que se‑
leccione para su cuenta de Citrix Cloud. Las fechas y horas asociadas a esos registros están en
formato MM/DD/AA, expresadas en tiempo universal coordinado (UTC).

La función Registros de configuración captura las actividades administrativas y los cambios de con‑
figuración realizados en la implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops y Citrix DaaS (antes,
Citrix Virtual Apps and Desktops Service), y los vuelca en una base de datos de registros en Citrix Cloud.
Puede usar el contenido registrado para:

• Diagnosticar y solucionar problemas tras haberse realizado cambios de configuración. El reg‑


istro proporciona un rastro de los pasos seguidos.
• Ayudar en la administración de cambios y en el seguimiento de las configuraciones.
• Realizar informes sobre las actividades administrativas.

En esta instancia de Citrix DaaS, el registro de configuración siempre está habilitado. No se puede
inhabilitar.

Desde la interfaz de administración de Configuración completa, puede ver el contenido de los reg‑
istros de configuración, filtrado por intervalos de fechas o por búsquedas de texto completo. También
puede generar un informe CSV mediante PowerShell. Desde esta consola, no se puede modificar ni
eliminar el contenido del registro. Puede usar el SDK de PowerShell remoto para programar la elimi‑
nación periódica de datos del registro.

Actualizar la retención de registros de configuración de DaaS

Para mantener el rendimiento de los arrendatarios de DaaS, a partir del 9 de septiembre de 2024, la
retención de los registros de configuración se establecerá en 180 días.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1488


Citrix DaaS

Los registros que tengan más de 180 días a partir del 9 de septiembre de 2024, se eliminarán. A medida
que aumentamos nuestros límites de DaaS para un único arrendatario de DaaS, esta implementación
garantiza el mejor rendimiento y resiliencia para nuestros clientes.

Como práctica recomendada, aconsejamos a los clientes que cuenten con un mecanismo de ex‑
portación trimestral. Esto se puede hacer mediante PowerShell; consulte Generar informes. También
recomendamos a los clientes programar la eliminación periódica de datos; consulte Programar la
eliminación periódica de datos.

Permisos requeridos (consulte Administración delegada):

• Los administradores totales en Citrix Cloud, los administradores de Cloud de Citrix DaaS, así
como los administradores de solo lectura pueden ver los registros de configuración en la con‑
sola Administrar.
• Los administradores totales y los administradores de Cloud también pueden descargar un in‑
forme CSV de la actividad de inicios de sesión mediante PowerShell.

Qué se registra

Las siguientes operaciones se registran:

• Cambios de configuración y actividades administrativas iniciados desde las fichas Administrar


y Supervisar
• Scripts de PowerShell
• Solicitudes de API de REST

Nota:

No se pueden ver las entradas de registro para las operaciones internas de la plataforma Citrix
Cloud, como la configuración o la administración de la base de datos.

Los ejemplos de cambios de configuración registrados incluyen trabajar con (crear, modificar, elimi‑
nar y asignar):

• Catálogos de máquinas
• Grupos de entrega (incluido cambiar la configuración de la administración de energía)
• Roles y ámbitos de administrador
• Recursos y conexiones de host
• Directivas de Citrix disponibles desde la consola Administrar

Algunos ejemplos de actividades de tipo administrativo que se registran:

• Administrar energía de una máquina virtual o un escritorio de usuario


• Administrar o supervisar funciones enviando un mensaje a un usuario

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1489


Citrix DaaS

Las siguientes operaciones no se registran. (Muchas de ellas no están disponibles para los admin‑
istradores de clientes.)

• Operaciones automáticas, como el encendido de máquinas virtuales mediante la adminis‑


tración de agrupaciones.
• Acciones de directivas, implementadas mediante la Consola de administración de directivas de
grupo (GPMC). Puede utilizar herramientas de Microsoft para ver los registros de estas acciones.
• Los cambios realizados a través del Registro u otros orígenes distintos de la interfaz de admin‑
istración de Configuración completa, Supervisar o PowerShell.

Ver contenido de los registros de configuración

Para ver el contenido de los registros de configuración, siga estos pasos:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. Seleccione Mis servicios > DaaS en el menú superior de la
izquierda.
2. En Administrar > Configuración completa, seleccione Registros > Eventos en el panel de la
izquierda.

De forma predeterminada, la pantalla en el panel central muestra el contenido de las entradas de los
registros por orden cronológico (primero las entradas más recientes), separadas por su fecha. Puede
hacer lo siguiente:

• Ordenar los elementos en pantalla por el encabezado de la columna.


• Filtrar los elementos en pantalla mediante un intervalo de un día o un periodo de tiempo per‑
sonalizado, o bien introduciendo texto en el cuadro Buscar. Para volver a la versión estándar
después de utilizar la búsqueda, borre el texto del cuadro Buscar.
• Elija qué columnas aparecerán en la pantalla. Para ello, seleccione el icono Columnas que
mostrar en la esquina superior derecha de la tabla. Por ejemplo, para ver la dirección IP que usa
el administrador para acceder a DaaS, haga clic en el icono y agregue la columna IP de cliente.

Características que se muestran:

• Las operaciones de alto nivel creadas durante la administración y la supervisión se indican en el


panel central superior. Una operación de alto nivel tiene como resultado la llamada a uno o var‑
ios servicios y SDK de PowerShell, que son operaciones de bajo nivel. Cuando se selecciona una
operación de alto nivel en el panel central superior, el panel inferior muestra las operaciones
de bajo nivel.
• Si se crea una operación de bajo nivel en PowerShell sin especificar su correspondiente op‑
eración de alto nivel, la función de registros de configuración crea una operación de alto nivel
suplente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1490


Citrix DaaS

• Si la operación falla antes de completarse, la operación de registro puede no completarse en la


base de datos. Por ejemplo, puede que una entrada inicial no tenga una entrada final. En estos
casos, el registro indica que hay información que falta. Cuando se muestran registros correspon‑
dientes a intervalos de tiempo, los registros incompletos se muestran si los datos cumplen los
requisitos. Por ejemplo, si se solicitan los registros de los últimos cinco días y hay un registro
con una hora de inicio dentro de esos cinco días, pero no tiene hora de fin, se incluirá de todos
modos.
• Recuerde: No se pueden ver las entradas de registro para las operaciones internas de la
plataforma Citrix Cloud, como la configuración o la administración de la base de datos.

Ver tareas relacionadas con las operaciones del catálogo de máquinas

Para ver las tareas relacionadas con las operaciones del catálogo de máquinas, vaya a Administrar
> Configuración completa > Registros > Tareas. La ficha Tareas muestra solo las tareas rela‑
cionadas con catálogos creados a través de Machine Creation Services (MCS) o Provisioning Services
(PVS). Específicamente, aparecen las tareas asociadas a las siguientes operaciones del catálogo de
máquinas:

• Crear catálogos
• Clonar catálogos
• Agregar máquinas
• Quitar máquinas
• Actualizar un catálogo (actualización de imágenes o máquinas)
• Revertir actualizaciones de máquinas

Sugerencia:

La ficha Tareas muestra solo las tareas relacionadas con los cambios en el esquema de aprovi‑
sionamiento (creación o modificación de un esquema de aprovisionamiento).

Una tarea puede estar en el siguiente estado:

• Completado
• No iniciado
• En ejecución
• Cancelado
• Error
• Desconocido

Para cancelar una tarea en ejecución, selecciónela y, a continuación, haga clic en Cancelar. La can‑
celación tarda algún tiempo en completarse.

Algunos ejemplos de tareas registradas incluyen:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1491


Citrix DaaS

• Actualización de imagen completada para un determinado catálogo


• Error al actualizar la imagen de un catálogo determinado
• Actualización de imagen cancelada para un determinado catálogo
• Aprovisionamiento de máquinas virtuales en un catálogo determinado
• Eliminación de máquinas virtuales de un catálogo determinado
• Creación de un catálogo determinado

De forma predeterminada, la pantalla en el panel central muestra las tareas registradas por orden
cronológico (primero las entradas más recientes), separadas por fecha. Puede ordenar los elemen‑
tos en pantalla por el encabezado de la columna. Para borrar las tareas completadas, haga clic en
Borrar tareas completadas en la ficha Tareas. Para elegir qué columnas se mostrarán en la pantalla,
seleccione el icono Columnas que mostrar en la esquina superior derecha de la tabla.

Ver registros de API

Para ver los registros de la API de REST, vaya a Administrar > Configuración completa > Registros
> API. La ficha API muestra las solicitudes de API de REST realizadas durante un período de tiempo
determinado.

Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

• Los registros de API de REST se borran después de cerrar sesión en la consola. (También se
borran si actualiza la ventana del explorador web).
• Para las operaciones de la consola que resulten en llamadas de API, se mostrarán sus solicitudes
de API correspondientes en la ficha API.
• La pantalla muestra las solicitudes de API por orden cronológico (primero las entradas más re‑
cientes), separadas por fecha. La cantidad máxima de solicitudes de API en pantalla es 1000.

Ver los registros de PowerShell

Para ver los comandos de PowerShell correspondientes a acciones de interfaz de usuario que ha re‑
alizado durante el día, vaya a la ficha Administrar > Configuración completa > Registros > Power‑
Shell.

Asociar metadatos a registros de configuración

Puede adjuntar metadatos a los registros de configuración asociando un par name-value llamado
MetadataMap a los registros de registro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1492


Citrix DaaS

Nota:

• Solo puede adjuntar metadatos a objetos de operaciones de alto nivel.


• Los metadatos se asocian a los registros existentes en el momento de la ejecución.

Establecer los metadatos

Ejecute el comando Set-LogHighLevelOperationMetadata de PowerShell para asociar un


registro a MetadataMap.
Set-LogHighLevelOperationMetadata toma los siguientes parámetros:

• Id: ID de la operación de alto nivel.


• InputObject: Las operaciones de alto nivel a las que se agregan los metadatos. Esta es una
alternativa al parámetro Id, en el que se pasa un objeto de operación de alto nivel o una lista
de objetos al comando de PowerShell.
• Name: Nombre de la propiedad de los metadatos por agregar. La propiedad debe ser única
para la operación de alto nivel especificada. La propiedad no puede contener ninguno de los
siguientes caracteres:
()\/;:#.*?=<>|[]"'
• Value: Valor de la propiedad.
• Mapa: Diccionario de pares (nombre, valor) para las propiedades. Esta es una alternativa a
configurar los metadatos mediante los parámetros -Name y -Value.

Por ejemplo, para adjuntar los metadatos a todos los registros de registro de alto nivel con el ID 40,
ejecute el siguiente comando de PowerShell:

Get-LogHighLevelOperation – Id 40 | Set-LogHighLevelOperationMetadata
-Name A -Value B

Para adjuntar los metadatos al registro de alto nivel con el usuario [email protected], ejecute el
siguiente comando de PowerShell:

Get-LogHighLevelOperation – User `[email protected]` | Set-LogHighLevelOperationM


-Name C -Value D

Obtención con los metadatos

Ejecute los siguientes comandos de PowerShell para usar los metadatos asociados para obtener los
registros:

• Búsqueda por clave y valor:

Get-LogHighLevelOperation -Metadata "Key:Value"

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1493


Citrix DaaS

• Búsqueda por valor y cualquier clave:


Get-LogHighLevelOperation -Metadata "*:Value"
• Búsqueda por clave y cualquier valor:
Get-LogHighLevelOperation -Metadata "Key:*"

Quitar los metadatos

Ejecute el comando Remove-LogHighLevelOperationMetadata de PowerShell para quitar


los metadatos asociados.
Remove-LogHighLevelOperationMetadata toma los siguientes parámetros:

• Id: ID de la operación de alto nivel.


• InputObject: Las operaciones de alto nivel a las que se agregan los metadatos. Esta es una
alternativa al parámetro Id‘, en el que se pasa un objeto de operación de alto nivel o una lista
de objetos al comando de PowerShell.
• Name: Nombre de la propiedad de los metadatos por quitar. Establézcalo en $null para quitar
todos los metadatos del objeto especificado.
• Mapa: Diccionario de pares (nombre, valor) para las propiedades. Puede ser una tabla hash
(creada con @{“nombre1”= “val1”; “nombre2”= “val2”}) o un diccionario de cadenas (creado
con el nuevo objeto “System.Collections.Generic.Dictionary[Cadena, Cadena]”). Se quitan las
propiedades cuyos nombres coinciden con las claves del mapa.

Generar informes

Para generar un informe CSV o HTML que contenga los datos de los registros de configuración, use los
cmdlets de PowerShell para ConfigLogging Service en el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual
Apps and Desktops. Para obtener más detalles, consulte:

• Export-LogReportCsv
• Export-LogReportHtml

Programar la eliminación periódica de datos

Use el SDK de PowerShell remoto para especificar cuánto tiempo se conservan los datos en la base de
datos de registros de configuración (esta función no está disponible en la consola de administración
de Configuración completa). En Citrix DaaS, debe tener acceso total.
En el cmdlet Set-LogSite, el parámetro -LoggingDBPurgeDurationDays especifica cuántos
días se conservan los datos de la base de datos de registros de configuración antes de eliminarlos
automáticamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1494


Citrix DaaS

• De forma predeterminada, el valor de este parámetro es 0. El valor cero significa que los datos
de la base de datos de registros de configuración nunca se eliminan automáticamente.
• Cuando se establece un valor distinto de cero, la base de datos se comprueba una vez cada 120
minutos. Se eliminan los datos anteriores al período de retención.

Utilice Get-LogSite para ver el valor actual del parámetro.

Diferencias de Citrix Virtual Apps and Desktops local

Si conoce la función de registros de configuración en el producto local de Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops, la versión de Citrix Cloud presenta varias diferencias. En Citrix Cloud:

• La función de registros de configuración siempre está habilitada. No se puede inhabilitar. El


registro obligatorio no está disponible.
• No se puede cambiar la ubicación de la base de datos de registros de configuración, ya que esa
base de datos se administra en la plataforma de Citrix Cloud.
• En Registros de configuración no se incluyen operaciones ni actividades que se realizan dentro
de la plataforma Citrix Cloud.
• PowerShell es la única opción para crear un informe en formato CSV o HTML de las operaciones
registradas. En el producto local, se pueden generar informes desde Citrix Studio o PowerShell.
• No se puede eliminar el contenido de los registros de configuración.

Administración delegada

March 30, 2024

Información general

Con la administración delegada de Citrix Cloud, puede configurar los permisos de acceso que todos
sus administradores necesitarán en función del rol que desempeñan en la organización.

De forma predeterminada, los administradores tienen acceso total. Con lo que se permite el acceso
a todas las funciones de administración y gestión de clientes que haya disponibles en Citrix Cloud,
además de todos los servicios suscritos. Para adaptar el acceso de un administrador:

• Configure un acceso personalizado a los permisos de administración generales de un admin‑


istrador en Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1495


Citrix DaaS

• Configure un acceso personalizado a los servicios suscritos. En Citrix DaaS (antes, Citrix Vir‑
tual Apps and Desktops Service), puede configurar un acceso personalizado cuando invite a un
nuevo administrador. Puede cambiar más tarde el acceso de un administrador.

Para obtener información sobre cómo ver la lista de administradores y definir los permisos de acceso,
consulte Administrar el acceso de administrador a Citrix Cloud.

En este artículo se describe cómo configurar el acceso personalizado en Citrix DaaS.

Administradores, roles y ámbitos

En la administración delegada se utilizan tres conceptos para el acceso personalizado: los admin‑
istradores, los roles y los ámbitos.

• Administradores: Un administrador representa a una persona identificada por su inicio de


sesión en Citrix Cloud, que generalmente es una dirección de correo electrónico. Cada admin‑
istrador está asociado a uno o varios pares de rol y ámbito.

• Roles: Un rol representa una función de trabajo a la que se han asociado permisos. Estos per‑
misos autorizan ciertas tareas que son exclusivas de Citrix DaaS. Por ejemplo, el rol de admin‑
istrador de grupos de entrega tiene permiso para crear un grupo de entrega o eliminar un es‑
critorio que hubiera en un grupo de entrega, además de otros permisos asociados. Un admin‑
istrador puede tener varios roles. Un administrador puede ser un administrador de grupo de
entrega y un administrador de catálogo de máquinas.

Citrix DaaS ofrece varios roles de acceso integrados y personalizados. No puede cambiar los
permisos en esos roles integrados, ni tampoco eliminar esos roles.

Se pueden crear roles de acceso personalizados para satisfacer las exigencias de la empresa y
delegar permisos con mayor flexibilidad. Utilice los roles personalizados para asignar permisos
a la granularidad de una acción o tarea. Solo puede eliminar un rol personalizado si no está
asignado a un administrador.

En cambio, sí puede cambiar los roles que tiene un administrador.

Un rol siempre está emparejado con un ámbito.

• Ámbitos: Un ámbito representa una colección de objetos. Los ámbitos se utilizan para agrupar
objetos de una manera que sea relevante para la organización. Los objetos pueden estar en más
de un ámbito.

Hay un ámbito integrado: “Todo”, que contiene todos los objetos. A los administradores de
Citrix Cloud y asistencia técnica siempre se les empareja con el ámbito Todo. Ese ámbito no se
puede cambiar para esos administradores.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1496


Citrix DaaS

Cuando invita (agrega) un administrador a este servicio, un rol siempre se empareja con un
ámbito (de forma predeterminada, el ámbito Todo).

Puede crear y eliminar ámbitos en la interfaz Administrar > Configuración completa. En cam‑
bio, los pares de rol y ámbito se asignan desde la consola de Citrix Cloud.

El ámbito no se muestra a los administradores de acceso total. Por definición, esos admin‑
istradores pueden acceder a todos los objetos de Citrix Cloud y servicios suscritos que gestione
el cliente.

Roles y ámbitos integrados

Citrix DaaS dispone de los siguientes roles integrados.

• Administrador de Cloud: Puede realizar todas las tareas que se pueden iniciar desde Citrix
DaaS.

Puede ver las fichas Administrar y Supervisar en la consola. Este rol siempre se combina con
el ámbito Todo. El ámbito no se puede cambiar.

No se deje engañar por el nombre de este rol. Un administrador de Cloud con acceso personal‑
izado no puede realizar tareas a nivel de Citrix Cloud (las tareas de Citrix Cloud requieren acceso
total).

• Administrador de solo lectura: Puede ver todos los objetos en los ámbitos especificados, así
como información global, pero no puede modificar nada. Por ejemplo, un administrador de
solo lectura con ámbito “Londres”puede ver todos los objetos globales y todos los objetos del
ámbito Londres (por ejemplo, grupos de entrega de Londres). No obstante, ese administrador
no puede ver los objetos del ámbito de Nueva York (a menos que los ámbitos de Londres y Nueva
York se superpongan).

Puede ver las fichas Administrar y Supervisar en la consola.

• Administrador de asistencia técnica: Puede ver los grupos de entrega, y administrar las se‑
siones y las máquinas asociadas a dichos grupos. Puede ver el catálogo de máquinas y la infor‑
mación de host de los grupos de entrega que están bajo supervisión. También puede realizar
tareas de administración de sesiones y de administración de energía en las máquinas de esos
grupos de entrega.

Puede ver la ficha Supervisar en la consola. No se puede ver la ficha Administrar. Este rol
siempre se combina con el ámbito Todo. El ámbito no se puede cambiar.

• Administrador de catálogo de máquinas: Puede crear y administrar catálogos de máquinas,


así como aprovisionar máquinas en ellos. Asimismo, este rol puede administrar las imágenes
base e instalar software, pero no puede asignar las aplicaciones ni los escritorios a los usuarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1497


Citrix DaaS

Puede ver las fichas Supervisar y Administrar en la consola. No puede ver la ficha Supervisar.
El ámbito se puede cambiar.

• Administrador de grupo de entrega: Puede entregar aplicaciones, escritorios y máquinas.


También puede administrar las sesiones asociadas. Puede administrar las configuraciones de
aplicaciones y escritorios, tales como las configuraciones de directivas y de administración de
energía.

Puede ver las fichas Supervisar y Administrar en la consola. El ámbito se puede cambiar.
Nota:

Para cambiar el nombre simplificado de un escritorio como administrador de un grupo


de entrega, necesita el permiso Realizar actualización de la máquina. Este permiso es
necesario porque cambiar el nombre simplificado implica actualizar las propiedades de la
máquina.

• Administrador de host: Puede administrar las conexiones de host y los parámetros de recur‑
sos que estas tengan asociados. No puede entregar máquinas, aplicaciones ni escritorios a los
usuarios.

Puede ver la ficha Administrar en la consola. No puede ver la ficha Supervisar. El ámbito se
puede cambiar.

• Administrador de sesiones: Puede ver los grupos de entrega que se están supervisando y ad‑
ministrar sus sesiones y máquinas asociadas.

Puede ver la ficha Supervisar en la consola. No se puede ver la ficha Administrar. El ámbito
no se puede cambiar.

• Administrador total: Pueden realizar todas las tareas y operaciones. Un administrador total
siempre se combina con Todos los ámbitos.

Puede ver las fichas Administrar y Supervisar en la consola. Este rol siempre se combina con
Todos los ámbitos. El ámbito no se puede cambiar.

• Administrador total de supervisión: Tiene acceso completo a todas las vistas y comandos de
la ficha Supervisar.

Puede ver la ficha Supervisar en la consola. No se puede ver la ficha Administrar. El ámbito
no se puede cambiar.

• Administrador de Probe Agent: Tiene acceso a las API de Probe Agent.

Puede ver las fichas Supervisar y Administrar en la consola. Tiene acceso de solo lectura a la
página Aplicaciones, pero no puede acceder a ninguna otra vista.

En la siguiente tabla se ofrece un resumen de las fichas de consola que verá cada rol de acceso per‑
sonalizado en Citrix DaaS, y se indica si el rol se puede usar con ámbitos personalizados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1498


Citrix DaaS

Rol de administrador ¿Puede ver la ficha ¿Puede ver la ficha ¿Se puede usar el rol
de acceso Administrar en la Supervisar en la con ámbitos
personalizado consola? consola? personalizados?

Administrador de Sí Sí No
Cloud
Administrador de solo Sí Sí Sí
lectura
Administrador de No Sí No
asistencia técnica
Administrador de Sí Sí Sí
catálogos de máquinas
Administrador de Sí Sí Sí
grupos de entrega
Administrador de host Sí No Sí
Administrador de No Sí No
sesiones
Administrador total Sí Sí No
Administrador total de No Sí No
supervisión
Administrador de Sí Sí No
Probe Agent

Nota:

Los roles de administrador con acceso personalizado (excepto Administrador de Cloud y Admin‑
istrador de asistencia técnica) no están disponibles para Citrix Virtual Apps and Desktops Stan‑
dard para Azure, Virtual Apps Essentials y Virtual Desktops Essentials.

Para ver los permisos asociados a un rol:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. Seleccione Mis servicios > DaaS en el menú superior de la
izquierda.
2. En Administrar > Configuración completa, seleccione Administradores en el panel de la
izquierda.
3. Seleccione la ficha Roles.
4. Seleccione un rol en el panel central superior. En la ficha Definición de rol situada en el panel
inferior se muestra una lista de las categorías y los permisos existentes. Seleccione una cate‑
goría para ver los permisos específicos. En la ficha Administradores se ofrece una lista de los
administradores a los que se les ha asignado el rol seleccionado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1499


Citrix DaaS

Problema conocido: una entrada de administrador total no muestra el conjunto correcto de


permisos de un administrador con acceso total a Citrix DaaS.

Cuántos administradores se necesitan

Por lo general, la cantidad de administradores y la granularidad de sus permisos dependen del


tamaño y la complejidad de la implementación.

• En implementaciones pequeñas o de prueba de concepto, un administrador o un número re‑


ducido de ellos puede hacer cualquier cosa. No hay delegación de acceso personalizada. En
este caso, todos los administradores tienen acceso total, que siempre tiene el ámbito Todo.
• Las implementaciones grandes con más máquinas, aplicaciones y escritorios implican mayor
delegación. Varios administradores pueden tener responsabilidades funcionales más específi‑
cas (roles). Por ejemplo, dos tienen acceso total y los demás son administradores de asistencia
técnica. Asimismo, un administrador puede gestionar solamente grupos determinados de ob‑
jetos (ámbitos), como los catálogos de máquinas en un departamento concreto. En este caso,
cree ámbitos y administradores con los ámbitos y los roles de acceso personalizado que sean
adecuados.

Resumen de la gestión de administradores

En la configuración de administradores para Citrix DaaS se sigue esta secuencia de tareas:

1. Si quiere que el administrador tenga un rol distinto de un administrador total (que cubre todos
los servicios suscritos en Citrix Cloud) o un rol integrado, cree un rol personalizado.

2. Si quiere que el administrador tenga un ámbito que no sea Todo (siempre que se permita otro
ámbito para el rol en cuestión y aún no se haya creado), cree ámbitos.

3. En Citrix Cloud, invite a un administrador. Si quiere que el nuevo administrador tenga algo que
no sea el acceso total predeterminado, especifique un par personalizado de rol y ámbito.

Más adelante, si quiere cambiar el acceso de un administrador (roles y ámbito), consulte Configurar
acceso personalizado.

Agregar un administrador

Para agregar (invitar) administradores, siga las instrucciones de Agregar administradores a una cuenta
de Citrix Cloud. Un subconjunto de esa información se repite aquí.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1500


Citrix DaaS

Importante:

No confunda los conceptos “personalizado”y “acceso personalizado”.

• Al crear administradores y asignar roles para Citrix DaaS en la consola de Citrix Cloud, el
término “acceso personalizado”incluye tanto los roles integrados como cualquier otro rol
personalizado que se haya creado en la interfaz de Administrar > Configuración completa
del servicio.
• En la interfaz Administrar > Configuración completa del servicio, “personalizado”simple‑
mente diferencia ese rol de un rol integrado.

El flujo de trabajo general para agregar administradores es el siguiente:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud y, a continuación, seleccione Administración de acceso e identi‑


dad en el menú superior de la izquierda.

2. En la página Administración de acceso e identidad, seleccione Administradores. La ficha


Administradores enumera todos los administradores actuales de la cuenta.

3. En la ficha Administradores, seleccione el tipo de identidad, introduzca la dirección de correo


electrónico del administrador y, a continuación, haga clic en Invitar.

• Seleccione Acceso completo si desea que el administrador tenga pleno acceso. De esa manera,
el administrador puede acceder a todas las funciones de administrador de clientes en Citrix
Cloud y en todos los servicios suscritos.
• Seleccione Acceso personalizado si quiere que el administrador tenga acceso limitado. A con‑
tinuación, puede seleccionar un par de rol de acceso y ámbito personalizado. De ese modo, el
administrador tendrá los permisos previstos al iniciar sesión en Citrix Cloud.

1. Haga clic en Enviar invitación. Citrix Cloud envía una invitación a la dirección de correo elec‑
trónico y agrega al administrador a la lista una vez que este completa la incorporación.

Al recibir el mensaje de correo electrónico, el administrador tiene que hacer clic en el enlace Iniciar
sesión para aceptar la invitación.

Para obtener más información sobre cómo agregar administradores, consulte Administrar admin‑
istradores de Citrix Cloud.

También puede ir a Administrar > Configuración completa > Administradores > Administradores
y hacer clic en Agregar administrador. Pasará directamente a Administración de acceso e identi‑
dad > Administradores, que se abre en una nueva ficha de explorador. Cuando haya terminado de
agregar administradores, cierre la ficha y vuelva a la consola para continuar con las demás tareas de
configuración.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1501


Citrix DaaS

Crear y gestionar roles

Cuando los administradores crean o modifican un rol, solo pueden habilitar los permisos que ellos
mismos tienen. Este control impide que los administradores creen un rol con más permisos de los que
tienen actualmente y luego se lo asignen a sí mismos (o modifiquen un rol que ya tienen asignado).

Los nombres de los roles pueden contener un máximo de 64 caracteres Unicode. Los nombres no
pueden contener los siguientes caracteres: \ (barra diagonal inversa), / (barra diagonal), ; (punto y
coma), : (dos puntos), # (almohadilla) , (coma), * (asterisco), ? (signo de interrogación), = (signo igual),
<> (flecha izquierda o derecha), | (barra vertical), [ ] (corchete izquierdo o derecho), () (paréntesis de
la izquierda o derecho), “(comillas dobles) ni ‘(apóstrofe).

Las descripciones de los roles pueden contener un máximo de 256 caracteres Unicode.

1. Inicie sesión en Citrix Cloud si aún no lo ha hecho. Seleccione Mis servicios > DaaS en el menú
superior de la izquierda.

2. En Administrar > Configuración completa, seleccione Administradores en el panel de la


izquierda.

3. Seleccione la ficha Roles.

4. Siga las instrucciones correspondientes a la tarea que quiere completar:

• Ver información detallada de un rol: selecciónelo en el panel central. La parte inferior


del panel central muestra los tipos de objeto y los permisos asociados al rol. Seleccione la
ficha Administradores en el panel inferior para ver una lista de los administradores que
actualmente tienen ese rol.

• Crear un rol personalizado: Seleccione Crear rol en la barra de acciones. Configure los
parámetros de la siguiente manera:

– Escriba un nombre y una descripción.


– Configure el acceso a la consola. Determine qué consolas son visibles para los admin‑
istradores. Puede continuar sin seleccionar ninguna consola. En tal caso, los admin‑
istradores con el rol no pueden acceder a Administrar y Supervisar, pero pueden ver,
administrar o acceder a objetos a través de los SDK y las API.
– Seleccione los tipos de objeto y los permisos pertinentes. Para conceder permiso de
acceso total a un tipo de objeto, seleccione su casilla de verificación correspondiente.
Para conceder permisos a nivel detallado, expanda el tipo de objeto y, a continuación,
seleccione Solo lectura u objetos individuales en Administrar dentro del tipo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1502


Citrix DaaS

• Copiar un rol: selecciónelo en el panel central y, a continuación, seleccione Copiar rol en


la barra de acciones. Cambie el nombre, la descripción, los tipos de objeto y los permisos,
según sea necesario. Cuando haya terminado, seleccione Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1503


Citrix DaaS

• Modificar un rol personalizado: selecciónelo en el panel central y, a continuación, selec‑


cione Modificar rol en la barra de acciones. Cambie el nombre, la descripción, los tipos de
objeto y los permisos, según sea necesario. Los roles integrados no se pueden modificar.
Cuando haya terminado, seleccione Guardar.
• Eliminar un rol personalizado: selecciónelo en el panel central y, a continuación, selec‑
cione Eliminar rol en la barra de acciones. Cuando se le solicite, confirme la eliminación.
Los roles integrados no pueden eliminarse. No se puede eliminar un rol personalizado si
está asignado a un administrador.

Crear y gestionar ámbitos

De forma predeterminada, todos los roles tienen el ámbito Todo para sus objetos relevantes. Por
ejemplo, un administrador de grupos de entrega puede administrar todos los grupos de entrega. Para
algunos roles de administrador, puede crear un ámbito que permita a ese rol de administrador ac‑
ceder a un subconjunto de los objetos relevantes. Por ejemplo, puede que le interese conceder a un
administrador de catálogos de máquinas acceso únicamente a los catálogos que contienen un deter‑
minado tipo de máquinas, en lugar de a todos los catálogos.

• Los administradores de acceso total o los administradores de Cloud de acceso personalizado


pueden crear ámbitos para los roles Administrador de solo lectura, Administrador de catálogo
de máquinas, Administrador de grupo de entrega y Administrador de host.
• Los ámbitos no se pueden crear para los administradores de acceso total, ni se pueden crear
para los administradores de Cloud o los administradores de asistencia técnica. Esos admin‑
istradores siempre tienen el ámbito Todo.

Reglas para crear y gestionar ámbitos:

• Los nombres de los ámbitos pueden contener un máximo de 64 caracteres Unicode. Los nom‑
bres no pueden contener estos caracteres: \ (barra diagonal inversa), / (barra diagonal), ; (punto
y coma), : (dos puntos), # (almohadilla) , (coma), * (asterisco), ? (signo de interrogación), =
(signo igual), <> (flecha izquierda o derecha), | (barra vertical), [ ] (corchete izquierdo o dere‑
cho), () (paréntesis de la izquierda o derecho), “(comillas dobles) ni ‘(apóstrofe).
• Las descripciones de los ámbitos pueden contener un máximo de 256 caracteres Unicode.
• Al copiar o modificar un ámbito, tenga en cuenta que eliminar objetos del ámbito puede tener
como consecuencia que un administrador no pueda acceder a ellos. Si el ámbito modificado
está emparejado con uno o varios roles, compruebe que los cambios que haga en el ámbito no
hagan que la pareja de rol y ámbito quede inutilizable.

Para crear y administrar ámbitos:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. Seleccione Mis servicios > DaaS en el menú superior de la
izquierda.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1504


Citrix DaaS

2. En Administrar > Configuración completa, seleccione Administradores en el panel de la


izquierda.

3. Seleccione la ficha Ámbitos.

4. Siga las instrucciones correspondientes a la tarea que quiere completar:

• Ver información detallada de un ámbito: Seleccione el ámbito. La parte inferior del


panel muestra los objetos y los administradores que tienen ese ámbito.

• Crear un ámbito: Haga clic en Crear ámbito en la barra de acciones. Escriba un nombre
y una descripción. Los objetos se enumeran por tipo, como grupo de entrega y catálogo
de máquinas.

– Para incluir todos los objetos de un tipo concreto (por ejemplo, todos los grupos de
entrega), marque la casilla correspondiente al tipo de objeto.

– Para incluir objetos concretos que haya dentro de un tipo de objeto, expanda el tipo
y, a continuación, marque las casillas de los objetos (por ejemplo, grupos de entrega
concretos).
Nota:

Los grupos de aplicaciones, los grupos de entrega o los catálogos de máquinas


se muestran en estructuras de carpetas que se ajustan a su administración en
DaaS. Puede seleccionar una carpeta para seleccionar todos sus objetos o ex‑
pandir una carpeta para seleccionar objetos específicos.

– Para crear un cliente arrendatario, seleccione la casilla de verificación Ámbito del ar‑
rendatario. Si se selecciona, el nombre que introdujo para el ámbito es el nombre del
arrendatario. Para obtener más información sobre el ámbito del arrendatario, con‑
sulte Administración de arrendatarios.

Cuando haya terminado, seleccione Aceptar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1505


Citrix DaaS

• Copiar un ámbito: Selecciónelo en el panel central y, a continuación, seleccione Copiar


ámbito en la barra de acciones. Cambie el nombre o la descripción. Cambie los objetos y
los tipos de objeto, según sea necesario. Cuando haya terminado, seleccione Guardar.

• Modificar un ámbito: Selecciónelo en el panel central y, a continuación, seleccione Modi‑


ficar ámbito en la barra de acciones. Cambie el nombre, la descripción, los tipos de objeto
y los objetos, según sea necesario. Cuando haya terminado, seleccione Guardar.

• Eliminar un ámbito: Selecciónelo en el panel central y, a continuación, seleccione Elim‑


inar ámbito en la barra de acciones. Cuando se le solicite, confirme la eliminación.

No se puede eliminar un ámbito si está asignado a un rol. Si lo intenta, aparecerá un


mensaje de error para indicarle que no tiene permiso para hacerlo. De hecho, el error

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1506


Citrix DaaS

se produce porque el par de rol y ámbito que utiliza este ámbito está asignado a un ad‑
ministrador. En primer lugar, elimine la asignación del par de rol y ámbito en todos los
administradores que la utilicen. A continuación, elimine el ámbito en la consola Admin‑
istrar.

Después de crear un ámbito, dicho ámbito aparece en la lista Acceso personalizado en la consola de
Citrix Cloud. A continuación, puede seleccionarlo al asignar un rol a un administrador.

Por ejemplo, supongamos que crea un ámbito llamado CAD y selecciona los catálogos que contienen
las máquinas indicadas para las aplicaciones CAD. Cuando regrese a la consola de Citrix Cloud y se‑
leccione Modificar ámbitos con relación a un rol, la lista de ámbitos disponibles mostrará el ámbito
de CAD que creó anteriormente.

El administrador de Cloud y el administrador de asistencia técnica siempre tienen el ámbito Todo, por
lo que el ámbito CAD no se aplica a ellos.

Administración de arrendatarios

Con la interfaz de administración de Configuración completa, puede crear arrendatarios que se ex‑
cluyan mutuamente en una sola instancia de Citrix DaaS. Para ello, cree ámbitos de arrendatario en
Administradores > Ámbitos y asocie objetos de configuración, como catálogos de máquinas y grupos
de entrega, a esos arrendatarios. Como resultado, los administradores con acceso a un arrendatario
solo pueden administrar objetos que estén asociados al arrendatario.

Esta función es útil, por ejemplo, si su organización:

• Tiene diferentes silos empresariales (divisiones independientes o equipos de administración de


TI separados)
• O tiene varios sitios locales y quiere mantener la misma configuración en una sola instancia de
Citrix DaaS

La interfaz le permite filtrar clientes arrendatarios por nombre. De forma predeterminada, la inter‑
faz muestra información sobre todos los clientes arrendatarios. Para mostrar información sobre un
arrendatario específico, selecciónelo en la lista de la esquina superior derecha.

Crear un cliente arrendatario Para crear un cliente arrendatario, seleccione Ámbito del arren‑
datario al crear un ámbito. Al seleccionar la opción, crea un tipo de ámbito único que se aplica a
los objetos en casos en los que comparte una instancia de Citrix DaaS entre diferentes unidades de
negocio, cada una de las cuales es independiente de las demás. Después de crear un ámbito de ar‑
rendatario, no puede cambiar el tipo de ámbito.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1507


Citrix DaaS

La ficha Ámbitos muestra todos los elementos del ámbito. La única diferencia entre los ámbitos nor‑
males y los ámbitos de arrendatario se encuentra en la columna Tipo. Un campo de columna en
blanco indica un ámbito normal. Puede hacer clic en la columna Tipo para ordenar los elementos del
ámbito si es necesario.

Para ver los recursos (objetos) asociados a un ámbito, seleccione Administradores en el panel de la
izquierda. En la ficha Ámbitos, seleccione el ámbito y, a continuación, seleccione Modificar ámbito
en la barra de acciones.
Sugerencia:

La propiedad de arrendatario se asigna a nivel de ámbito. Los catálogos de máquinas, los grupos
de entrega, las aplicaciones y las conexiones heredan la propiedad de arrendatario del ámbito
aplicable.

Al usar un ámbito de arrendatario, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

• La propiedad de arrendatario se asigna en el siguiente orden: Alojamiento > Catálogos de


máquinas > Grupos de entrega > Aplicaciones. Los objetos de nivel inferior dependen de
objetos de nivel superior para heredar de ellos la propiedad de arrendatario. Por ejemplo, al
seleccionar un grupo de entrega, debe seleccionar el alojamiento y el catálogo de máquinas
asociados. De lo contrario, el grupo de entrega no puede heredar la propiedad de arrendatario.
• Después de crear un ámbito de arrendatario, puede modificar los objetos para modificar las
asignaciones de arrendatario. Cuando se modifica una asignación de arrendatario, sigue su‑
jeta a la restricción de que debe asignarse a los mismos arrendatarios o a un subconjunto de
estos. Sin embargo, los objetos de nivel inferior no se vuelven a evaluar cuando cambian las
asignaciones de arrendatario. Asegúrese de que los objetos estén restringidos correctamente
cuando cambie las asignaciones de arrendatario. Por ejemplo, si hay un catálogo de máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1508


Citrix DaaS

disponible para TenantA y TenantB, puede crear un grupo de entrega para TenantA y otro
para TenantB. (TenantA y TenantB están asociados a ese catálogo de máquinas). A con‑
tinuación, puede cambiar el catálogo de máquinas para que se asocie solo a TenantA. Como
resultado, el grupo de entrega asociado a TenantB deja de ser válido.

Configurar acceso personalizado para administradores Después de crear los ámbitos de arren‑
datario, configure el acceso personalizado para los administradores respectivos. Para obtener más
información, consulte Configurar acceso personalizado para un administrador. Citrix Cloud envía una
invitación a los administradores de clientes especificados y los agrega a la lista. Al recibir el mensaje
de correo electrónico, deben hacer clic Iniciar sesión para aceptar la invitación. Una vez que inician
sesión en la interfaz de administración de Configuración completa, pueden ver los recursos que con‑
tienen los pares de roles y ámbitos asignados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1509


Citrix DaaS

Los administradores con acceso a un arrendatario solo pueden administrar objetos (por ejemplo, un
catálogo de máquinas o grupo de entrega) asociados al arrendatario.

Configurar acceso personalizado para un administrador

Esta función le permite definir los permisos de acceso de los administradores existentes o los admin‑
istradores que invite para que puedan desempeñar sus roles en la organización.

Los cambios realizados en los permisos de acceso tardan 5 minutos en surtir efecto. Al cerrar la sesión
de la interfaz de administración de Configuración completa y volver a iniciar sesión, los cambios
surten efecto inmediatamente. En casos en los que los administradores siguen utilizando la interfaz

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1510


Citrix DaaS

de administración después de que los cambios surtan efecto sin volver a conectarse a ella, aparece
una advertencia cuando intentan acceder a elementos para los que ya no tienen permisos.

De forma predeterminada, cuando invita a los administradores, estos tienen acceso total. El acceso
total permite al administrador gestionar todos los servicios suscritos y todas las operaciones de Citrix
Cloud (como invitar a otros administradores). Una implementación de Citrix Cloud necesita al menos
un administrador con acceso total.

También puede conceder acceso personalizado al invitar a un administrador. El acceso personalizado


permite al administrador gestionar únicamente los servicios y las operaciones que especifique.

Al crear un rol o ámbito en Citrix DaaS, este aparece en la lista de acceso personalizado y se puede
seleccionar. Al seleccionar un rol para un administrador, puede modificar los ámbitos según sea nece‑
sario para reflejar el rol del administrador en su organización.

Para configurar el acceso personalizado para un administrador:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud. Seleccione Administración de acceso e identidad > Admin‑
istradores en el menú superior izquierdo.

2. Busque al administrador que quiere gestionar, seleccione el menú de tres puntos y seleccione
Modificar acceso.

3. Seleccione Acceso personalizado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1511


Citrix DaaS

4. En DaaS, seleccione o desactive las casillas situadas junto a uno o varios roles. Para modificar
los ámbitos asociados a un rol asignado, seleccione Modificar ámbitos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1512


Citrix DaaS

De forma predeterminada, cada rol seleccionado tiene todos los ámbitos seleccionados, como
indica la etiqueta Todos los ámbitos.

5. Para especificar los ámbitos de un rol seleccionado, seleccione Ámbito personalizado y, a con‑
tinuación, agregue o elimine los ámbitos correspondientes. De forma predeterminada, todos
los ámbitos personalizados se agregan a un rol. Para eliminar un ámbito, haga clic en el icono
X del ámbito.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1513


Citrix DaaS

Los ámbitos que se han eliminado y que están disponibles para agregarse al rol aparecen en una
lista debajo de los ámbitos que ya se han agregado. Para agregar un ámbito al rol, seleccione el
icono con el signo más del ámbito.

6. Cuando haya terminado de seleccionar los ámbitos, seleccione Aplicar.

7. Seleccione Guardar para guardar los roles seleccionados para el administrador.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1514


Citrix DaaS

Diferencias de Citrix Virtual Apps and Desktops local

Si conoce la administración delegada en la versión local del producto Citrix Virtual Apps and Desktops,
la versión de Citrix DaaS presenta varias diferencias.

En Citrix Cloud:

• Se identifica a los administradores por su inicio de sesión en Citrix Cloud, en lugar de su cuenta
de Active Directory. Puede crear pares de rol y ámbito para personas de Active Directory, pero
no para grupos.

• Los administradores se crean, configuran y eliminan en la consola de Citrix Cloud, en lugar de


Citrix DaaS.

• Los pares de rol y ámbito se asignan a los administradores en la consola de Citrix Cloud, en lugar
de Citrix DaaS.

• Los informes no están disponibles. Puede ver la información de administrador, rol y ámbito en
la interfaz Administrar > Configuración completa del servicio.

• El administrador de Cloud con acceso personalizado es similar a un administrador total en la


versión local. Ambos tienen permisos totales de administración y supervisión para la versión
de Citrix Virtual Apps and Desktops que se está utilizando.

Sin embargo, en Citrix DaaS, no hay ningún rol de administrador total con nombre. No equi‑
pare el “Acceso completo”en Citrix Cloud con el “Administrador total”en Citrix Virtual Apps and
Desktops local. El acceso completo en Citrix Cloud abarca los dominios a nivel de plataforma,
la biblioteca, las notificaciones y las ubicaciones de recursos, además de todos los servicios
suscritos.

Diferencias con versiones anteriores de Citrix DaaS

Antes de la publicación de la funcionalidad expandida de acceso personalizado (septiembre de 2018),


había dos roles de administrador de acceso personalizado: administrador total y administrador de
asistencia técnica. Cuando la implementación tiene habilitada la administración delegada (que es
una configuración de la plataforma), esos roles se asignan automáticamente.

• Un administrador que estaba configurado con un acceso personalizado Virtual Apps and Desk‑
tops (o XenApp and XenDesktop) Service: Administrador total ahora tiene un acceso person‑
alizado Administrador de Cloud.
• Un administrador que estaba configurado con un acceso personalizado Virtual Apps and Desk‑
tops (o XenApp and XenDesktop) Service: Administrador de asistencia técnica ahora tiene
un acceso personalizado Administrador de asistencia técnica.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1515


Citrix DaaS

Más información

Consulte Administración delegada y supervisión para obtener información acerca de los admin‑
istradores, los roles y los ámbitos utilizados en la consola Supervisar del servicio.

Página de inicio de la interfaz de Configuración completa

October 30, 2023

Proporciona una descripción general de la implementación y las cargas de trabajo de Citrix DaaS,
junto con información que le ayuda a sacar el máximo rendimiento de su suscripción. La página con‑
sta de estas partes:

• Descripción general del servicio


• Alertas de estado del servicio
• Recomendaciones
• Novedades
• Funciones en Tech Preview
• Introducción

Para acceder a la página de inicio, siga estos pasos:

1. Inicie sesión en Citrix Cloud.


2. En el mosaico de DaaS, haga clic en Administrar.
3. Seleccione Administrar > Configuración completa. Aparecerá la página de inicio.

Descripción general del servicio

Proporciona una descripción general de la implementación y las cargas de trabajo de Citrix DaaS:

• Recursos. Muestra la cantidad de recursos implementados y sus recuentos por categoría.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1516


Citrix DaaS

Recurso Para ver los recuentos por categoría

Máquinas Haga clic en Máquinas, seleccione un estado y, a


continuación, coloque el mouse sobre el gráfico
de anillo para obtener información detallada.
Opciones disponibles: Estado de
disponibilidad (Disponible, En uso, Apagado o
No disponible), Estado de registro (Registrado o
No registrado) y Estado de mantenimiento (En
mantenimiento o No en mantenimiento). Al ver
los recuentos de máquinas por estado de
disponibilidad, puede hacer clic en un estado
para ver los detalles de la máquina
correspondiente.
Aplicaciones Haga clic en Aplicaciones y coloque el mouse
sobre el gráfico de anillo para obtener
información detallada.
Grupos de entrega Haga clic en Grupos de entrega y coloque el
mouse sobre el gráfico de anillo para obtener
información detallada.
Catálogos de máquinas Haga clic en Catálogos de máquinas y coloque
el mouse sobre el gráfico de anillo para obtener
información detallada.

• Sesiones iniciadas en los últimos 7 días. Muestra la cantidad de sesiones de escritorio y apli‑
cación iniciadas cada día durante los últimos 7 días. Para obtener un desglose de los detalles,
haga clic en Ir a Supervisar.

Alertas de estado del servicio

Le avisa sobre los problemas encontrados y ofrece recomendaciones para resolverlos. Las alertas
aparecen con símbolos de advertencia y error.

Nota:

Los diagnósticos se actualizan cada hora.

Ejemplo de alerta:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1517


Citrix DaaS

Recomendaciones

Se recomiendan funciones disponibles con la suscripción, como Workspace Environment Manage‑


ment y Autoscale. Puede interactuar con nosotros, indicar si le gusta o no una recomendación y dejar
sus comentarios.
Nota:

Si no le gusta una recomendación, esta desaparece. Si no le gusta ninguna recomendación o el


widget de recomendaciones, el widget desaparecerá.

Novedades

Muestra una lista selecta de las funciones más recientes de Citrix DaaS que son más valiosas para su
empresa. El uso de esas funciones le ayuda a aprovechar al máximo su suscripción. Para obtener una
lista completa de las nuevas funciones, consulte Novedades.

Funciones en Tech Preview

Muestra las funciones que se hallan en Tech Preview. Como administrador de Citrix Cloud con acceso
total, puede activar o desactivar las funciones de vista previa sin ponerse en contacto con Citrix. Los
cambios tardan hasta 15 minutos en surtir efecto.

Se recomienda utilizar las funciones de previsualización en entornos que no son de producción. El


servicio de asistencia técnica de Citrix no atiende a los problemas detectados con las funciones en
Tech Preview.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1518


Citrix DaaS

Introducción

Muestra los pasos que le guían en la configuración inicial de aplicaciones y escritorios.

Los pasos de configuración son los siguientes:

1. Crear ubicaciones de recursos

Las ubicaciones de recursos se refieren a ubicaciones que contienen aplicaciones y escritorios


que quiere entregar a los usuarios. Este paso le permite agregar sus ubicaciones de recursos
a DaaS e instalar Cloud Connectors en ellas. Los Cloud Connectors actúan como canales que
autentican y cifran todas las comunicaciones entre Citrix Cloud y sus recursos.

2. Crear una conexión de host

Los hosts son hipervisores o servicios de la nube que se utilizan en las ubicaciones de recur‑
sos. Este paso le permite especificar la información que utiliza DaaS para comunicarse con las
máquinas virtuales de un host. La información detallada incluye la ubicación del recurso, el
tipo de host, las credenciales de acceso, el método de almacenamiento que se va a usar y las
redes que pueden usar las máquinas virtuales del host.

3. Preparar una imagen maestra

Una imagen maestra incluye el sistema operativo, todas las aplicaciones necesarias y el Virtual
Delivery Agent (VDA). Los VDA establecen y mantienen conexiones entre las VM y los dispositivos
de los usuarios.

4. Crear un catálogo de máquinas

Un catálogo de máquinas es un conjunto de máquinas virtuales idénticas de SO de sesión


única o multisesión que se asignan a los usuarios. Este paso le permite crear un catálogo de
máquinas al especificar la tecnología de aprovisionamiento, la imagen maestra y el tamaño de
las máquinas virtuales.

5. Asignar usuarios

Un grupo de entrega es un conjunto de máquinas seleccionadas de uno o varios catálogos de


máquinas. Este paso le permite crear grupos de entrega para especificar qué equipos, departa‑
mentos o tipos de usuarios pueden usar ciertas máquinas.

6. Configurar Workspace

Comparta con sus usuarios la URL del espacio de trabajo desde Configuración de Workspace
> Acceso.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1519


Citrix DaaS

Licencias

September 16, 2022


En este artículo se tratan las tareas y los recursos de licencias de Microsoft y de licencias de Citrix.

Configurar un servidor de licencias RDS de Microsoft para cargas de trabajo de


Windows Server

Esta información se aplica cuando se entregan cargas de trabajo de Windows Server.


Este servicio accede a las funciones de sesión remota de Windows Server al entregar una carga de
trabajo de Windows Server, como Windows 2019. Normalmente, esto requiere una licencia de acceso
de cliente de Servicios de Escritorio remoto (CAL de RDS). El VDA debe poder comunicarse con un
servidor de licencias RDS para solicitar licencias CAL de RDS.
Instale y active el servidor de licencias. Para obtener más información, consulte el documento Acti‑
vate the Remote Desktop Services License Server de Microsoft. Para entornos de prueba de concepto,
puede utilizar el período de gracia que ofrece Microsoft.
Con este método, puede hacer que este servicio aplique los parámetros del servidor de licencias.
Puede configurar el servidor de licencias y el modo por usuario en la consola RDS de la imagen. Tam‑
bién puede configurar el servidor de licencias mediante la configuración de directivas de grupo de
Microsoft. Para obtener más información, consulte el documento License your RDS deployment with
client access licenses (CALs) de Microsoft.
Para configurar el servidor de licencias RDS mediante configuraciones de directivas de grupo de Mi‑
crosoft:

1. Instale un servidor de licencias de Servicios de Escritorio remoto en una de las máquinas vir‑
tuales disponibles. La máquina virtual debe estar siempre disponible. Las cargas de trabajo
del servicio Citrix deben poder establecer conexión con este servidor de licencias.
2. Especifique la dirección del servidor de licencias y el modo de licencia por usuario mediante la
directiva de grupo de Microsoft. Para obtener más detalles, consulte el documento Specify the
Remote Desktop Licensing Model for an RD Session Host Server de Microsoft.

Las cargas de trabajo de Windows 10 requieren la activación de la licencia correcta de Windows 10.
Se recomienda seguir la documentación de Microsoft para activar las cargas de trabajo de Windows
10.

uso de licencias de Citrix

Para obtener información sobre el uso de licencias de Citrix, consulte:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1520


Citrix DaaS

• Supervisar el uso activo y de licencias en los servicios de la nube


• Supervisar el uso activo y de licencias de Citrix DaaS

Licencias de varios tipos

August 15, 2023


Las licencias de varios tipos admiten el uso de diferentes derechos de licencia en una misma imple‑
mentación de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Este artículo
le afecta si tiene más de un derecho de licencia de Citrix. Un derecho de Citrix es una combinación de
lo siguiente:

• Producto, que en el contexto actual de DaaS siempre es Citrix DaaS


• Edición de servicio (por ejemplo: Advanced, Advanced Plus, Premium o Premium Plus)
• Modelo de licencia (por ejemplo: usuario/dispositivo o simultánea)

Reglas para la combinación de derechos

Las reglas para combinar las ediciones de servicio son las siguientes:

• Solo se permite combinar DaaS Advanced y Advanced Plus


• Solo se permite combinar DaaS Premium y Premium Plus
• DaaS Standard no se puede combinar con ninguna otra edición

Puede combinar los modelos de licencias al seguir las reglas de edición de servicio anteriores.

Derechos al nivel del sitio y del grupo de entrega

Puede configurar y utilizar los derechos de licencia en estos dos niveles:

• Sitio (su implementación del producto Citrix DaaS)


• Grupo de entrega

Si aún no ha configurado los derechos de nivel de sitio o de grupo de entrega, tenga en cuenta el
siguiente comportamiento predeterminado:

• Si tiene más de un derecho, se selecciona el más adecuado de los derechos disponibles para
todo el sitio, siempre que se haya solicitado al mismo tiempo. De lo contrario, el primero que
aparezca se convierte en el predeterminado para todo el sitio a menos que se cambie explícita‑
mente más adelante.
• Se utiliza el derecho del sitio a menos que se configure un derecho de grupo de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1521


Citrix DaaS

Nota:

La configuración de derechos para un sitio o grupo de entrega afecta a la forma de contabilizar


el consumo de licencias en las pantallas de uso de licencias de Citrix Cloud.

Ver y actualizar los derechos de nivel de sitio

Para especificar qué derechos de licencia usar en todo el sitio, vaya a Configuración completa >
Parámetros > Asignar licencia y haga clic en Modificar. Aparecerá la hoja Asignar licencia. Para
obtener información sobre cómo acceder a la página de Configuración completa, consulte la docu‑
mentación de Citrix DaaS.

En la hoja Asignar licencia, seleccione una licencia que quiera que utilice el sitio. La licencia selec‑
cionada se aplica a todos los grupos de entrega del sitio, excepto a los configurados con una licencia
diferente.

Las licencias que puede seleccionar son las siguientes:

• Citrix DaaS Premium: Por usuario/dispositivo


• Citrix DaaS Premium: Simultáneas
• Citrix DaaS Premium para Google Cloud: Por usuario/dispositivo
• Citrix DaaS Premium para Google Cloud: Simultánea
• Citrix DaaS Advanced: Por usuario/dispositivo
• Citrix DaaS Advanced: Simultáneas
• Citrix DaaS Advanced Plus: Por usuario/dispositivo
• Citrix DaaS Advanced Plus: Simultáneas
• Citrix DaaS Standard para Azure: Por usuario/dispositivo

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1522


Citrix DaaS

• Citrix DaaS Standard para Azure: Simultáneas


• Citrix DaaS Standard para Google Cloud: Por usuario/dispositivo
• Estándar Citrix DaaS para Google Cloud: Simultánea

Si tiene una licencia caducada, contacte con su representante de ventas de Citrix para renovarla o
comprar nuevas licencias.

Ver y actualizar un derecho de nivel de grupo de entrega

Puede especificar qué licencia quiere que utilice un grupo de entrega al crearlo o modificarlo. En la
página Asignación de licencias, seleccione una opción.

Opciones:

• Usar la licencia de sitio. Una licencia de sitio se aplica a todos los grupos de entrega, excepto
a los configurados con una licencia diferente. La licencia que aparece en esta opción es la licen‑
cia del sitio en uso. Para configurar la licencia del sitio, vaya a Administrar > Configuración
completa, seleccione el nodo Parámetros y, a continuación, modifique Asignar licencia.
• Usar otro tipo de licencia. Esta opción le permite configurar este grupo de entrega para que
use una licencia diferente de la del sitio. Recuerde que los derechos de licencia son una combi‑
nación de código de producto, edición y modelo de licencia. El grupo de entrega debe utilizar

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1523


Citrix DaaS

la misma edición de licencia (Standard, Premium o Advanced) que el sitio. Si se configura, el


grupo de entrega solo consume la licencia seleccionada. Aunque la licencia seleccionada se
consuma por completo o se vuelva no válida, el grupo de entrega no recurre a la licencia del
sitio.

De forma predeterminada, el grupo de entrega usa la licencia del sitio.


Cuando una licencia de grupo de entrega caduque y ya no sea válida, use una licencia diferente.
Nota:

Si más adelante configura un grupo de entrega para que use una licencia diferente, es posible
que los usuarios conectados que consumen la licencia actual pierdan temporalmente el acceso
a sus escritorios y aplicaciones.

Un ejemplo de combinación de derechos

Por ejemplo, el cliente A adquirió inicialmente la edición Advanced y luego adquirió la edición Ad‑
vanced Plus. En este caso, el cliente A todavía tiene una licencia para todo el sitio únicamente de la
edición Advanced. Citrix no modifica el parámetro establecido inicialmente al nivel del sitio por el
cliente A. Es responsabilidad del cliente A modificar la edición de la licencia a Advanced Plus al nivel
del sitio.
Del mismo modo, el cliente A también puede actualizar la edición de la licencia a Advanced Plus en el
grupo de entrega. Si este parámetro no está configurado, el grupo de entrega hereda la edición de la
licencia establecida al nivel del sitio.
El administrador del cliente A puede actualizar la edición de la licencia de estas maneras:

• Actualizar la edición de licencia a nivel de sitio: Vaya a Administrar > Configuración completa,
seleccione el nodo parámetros y, a continuación, modifique Asignar licencia.
• Actualizar la edición de licencia a nivel de grupo de entrega: Vaya a Administrar > Configu‑
ración completa y seleccione el nodo Grupos de entrega. Modifique el grupo de entrega de
destino para realizar cambios.

Actualizar el grupo de entrega mediante el comando de PowerShell

El comando de PowerShell para actualizar el grupo de entrega es el siguiente:

1 Set-BrokerDesktopGroup -Name <DGName> -ProductCode <Name of the product


code> -LicenseModel <The type of license model>
2 <!--NeedCopy-->

Actualice el comando anterior en función de sus datos.


Por ejemplo, observe lo siguiente:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1524


Citrix DaaS

• Set-BrokerDesktopGroup -Name DG1 -ProductCode VADS -LicenseModel


CONCURRENT
• Set-BrokerDesktopGroup -Name DG1 -ProductCode $null -LicenseModel
$null (establezca la configuración al nivel del grupo de entrega para que esté al nivel del
sitio)
• Set-BrokerSite -CloudSiteLicense VADS:ADVANCED:USERDEVICE

Tenga en cuenta que el modelo de licencia y el código de producto no están configurados al nivel del
grupo de entrega. En este caso, se utilizan estas dos propiedades establecidas al nivel del sitio para
el grupo de entrega.

Para obtener más información sobre el SDK de PowerShell remoto de Citrix DaaS, consulte la docu‑
mentación de API y SDK.

Más información

• Licencias
• Crear grupos de entrega
• Administrar grupos de entrega

Equilibrar la carga de las máquinas

December 5, 2023
Nota:

Esta función se aplica a todos los catálogos, ya sean de SO de sesión única o de SO multisesión.
El equilibrio de carga vertical solo se aplica a las máquinas con SO multisesión.

El equilibrio de carga se puede configurar a nivel de sitio y de grupo de entrega. Tiene dos opciones:
vertical y horizontal. El equilibrio de carga horizontal está habilitado de forma predeterminada.

Parámetros de equilibrio de carga a nivel de sitio

• Equilibrio de carga vertical. Asigna la carga entrante a la máquina más cargada que aún no
haya alcanzado la carga máxima. De esta forma, se saturan las máquinas existentes antes de
pasar a otras máquinas. Cuando los usuarios se desconectan de las máquinas existentes, se
libera capacidad en esas máquinas. A continuación, las cargas entrantes se asignan a esas
máquinas. El equilibrio de carga vertical degrada la experiencia del usuario, pero reduce los
costes (las sesiones maximizan la capacidad de las máquinas encendidas).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1525


Citrix DaaS

Ejemplo: Tiene dos máquinas configuradas para 10 sesiones cada una. La primera máquina ges‑
tiona las 10 primeras sesiones simultáneas. La segunda máquina gestiona la undécima sesión.

Sugerencia:

Para especificar la cantidad máxima de sesiones que puede alojar una máquina, utilice la
configuración de directiva Número máximo de sesiones.

También puede utilizar PowerShell para habilitar o inhabilitar el equilibrio de carga verti‑
cal en todo el sitio. Utilice el parámetro UseVerticalScalingForRdsLaunches del
cmdlet Set-BrokerSite. Use Get-BrokerSite para mostrar el valor del parámetro
UseVerticalScalingForRdsLaunches. Para obtener más información, consulte la
ayuda del cmdlet.

• Equilibrio de carga horizontal. Asigna una sesión de usuario entrante a la máquina encendida
con menos carga que esté disponible. El equilibrio de carga horizontal mejora la experiencia de
usuario, pero aumenta los costes (porque se mantienen encendidas más máquinas). El equilib‑
rio de carga horizontal está habilitado de forma predeterminada.

Ejemplo: Tiene dos máquinas configuradas para 10 sesiones cada una. La primera máquina
gestiona cinco sesiones simultáneas. La segunda máquina también gestiona cinco.

Para configurar esta función, desde Administrar > Configuración completa, seleccione Parámet‑
ros en el panel de la izquierda. Seleccione una opción en Equilibrar la carga de catálogos multi‑
sesión.

Parámetros de equilibrio de carga a nivel de grupo de entrega

Configurar el equilibrio de carga a nivel de grupo de entrega le permite anular los parámetros de equi‑
librio de carga heredados del nivel de sitio. Puede lograr la máxima utilización de cada máquina si
selecciona el equilibrio de carga vertical en el nivel de grupo de entrega. Esto ayudará a reducir los
costes en nubes públicas. Esta configuración se puede realizar durante la creación de un nuevo grupo
de entrega o durante la modificación de un grupo de entrega existente.

Equilibrio de carga horizontal. Las sesiones se distribuyen entre las máquinas encendidas. Por
ejemplo, si tiene dos máquinas configuradas para 10 sesiones cada una, la primera máquina gestiona
cinco sesiones simultáneas y la segunda también gestiona cinco.

Equilibrio de carga vertical. Las sesiones maximizan la capacidad de las máquinas encendidas y
ahorran costes de máquina. Por ejemplo, si tiene dos máquinas configuradas para 10 sesiones cada
una, la primera máquina gestionará las 10 primeras sesiones simultáneas. La segunda máquina ges‑
tiona la undécima sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1526


Citrix DaaS

Caché de host local

June 12, 2024

Sugerencia:

En Configuración completa > Inicio, la función de alertas de estado del servicio le proporciona
alertas proactivas para garantizar que la caché de host local y las zonas estén configuradas cor‑
rectamente. Por lo tanto, cuando se produce una interrupción, la caché de host local funciona y
sus usuarios no se ven afectados. Las alertas se presentan en dos niveles: Las alertas a nivel de
todo el sitio que se muestran en la página de inicio (icono de bandera) y las alertas relacionadas
con zonas que se muestran en la ficha Solucionar problemas de cada zona. Para obtener más
información, consulte Zonas.

Caché de host local (LHC, Local Host Cache) permite que la intermediación de las conexiones en una
implementación de Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) continúe
cuando un Cloud Connector no se pueda comunicar con Citrix Cloud. La Caché de host local se activa
después de que la conexión de red se haya perdido durante 60 segundos.

Con la Caché de host local, los usuarios que estén conectados cuando se produce una interrupción
pueden seguir trabajando sin interrupciones. En las conexiones nuevas y las reconexiones se dan
demoras mínimas de conexión.
Importante:

Si usa una implementación local de StoreFront, debe agregar a StoreFront todos los Cloud Con‑
nectors que tengan (o puedan tener) VDA registrados en ellos como Delivery Controllers. Un
Cloud Connector que no se agrega a StoreFront no puede pasar al modo de interrupción del ser‑
vicio, lo que podría provocar errores en el inicio del usuario.

Para implementaciones sin StoreFront local, utilice la función de continuidad del servicio de la
plataforma Citrix Workspace para que los usuarios puedan conectarse a los recursos durante las
interrupciones de servicio. Para obtener más información, consulte Continuidad del servicio.

Contenido de datos

La Caché de host local incluye la siguiente información, que es un subconjunto de la información


contenida en la base de datos principal:

• Identidades de los usuarios y los grupos que tienen derechos asignados a recursos publicados
en el sitio.
• Identidades de los usuarios que actualmente usan, o que han utilizado recientemente, recursos
publicados en el sitio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1527


Citrix DaaS

• Identidades de las máquinas VDA (incluidas las máquinas de acceso con Remote PC) configu‑
radas en el sitio.
• Identidades (nombres y direcciones IP) de las máquinas cliente de la aplicación Citrix Work‑
space que se utilizan activamente para conectarse a los recursos publicados.

También contiene información para las conexiones actualmente activas que se establecieron mien‑
tras la base de datos principal no estaba disponible:

• Resultados de todos los análisis de máquinas de punto final del cliente realizados por la apli‑
cación Citrix Workspace.
• Identidades de las máquinas de la infraestructura (tales como Citrix Gateway y servidores de
StoreFront) que intervienen en las operaciones del sitio.
• Fechas, horas y tipos de actividades recientes de los usuarios.

Funcionamiento

Consulte cómo interactúa la Caché de host local con Citrix Cloud.

Esto es un vídeo incrustado. Haga clic en el enlace para ver el vídeo.

Durante el funcionamiento normal

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1528


Citrix DaaS

• El broker principal (conocido también como Citrix Remote Broker Provider Service) en un Cloud
Connector acepta las solicitudes de conexión provenientes de StoreFront, y se comunica con Cit‑
rix Cloud para conectar usuarios a los agentes VDA que están registrados en el Cloud Connector.

• El servicio Citrix Config Synchronizer Service (CSS) se comunica con el broker de Citrix Cloud
aproximadamente cada 5 minutos para comprobar si se han hecho cambios de configu‑
ración. Esos cambios pueden haberse iniciado por la acción de un administrador (si modifica
una propiedad del grupo de entrega, por ejemplo) o por acciones del sistema (como las
asignaciones de máquinas).

• Si se ha producido un cambio de configuración desde la comprobación anterior, CSS sincroniza


la información (la copia) a un broker secundario presente en el Cloud Connector. (El broker
secundario también se conoce como servicio de alta disponibilidad o broker de alta disponibil‑
idad, como se muestra en la imagen anterior.)

Se copian todos los datos de la configuración, no solo los elementos que han cambiado desde
la comprobación anterior. El servicio CSS importa los datos de configuración en una base de
datos LocalDB de Microsoft SQL Server Express ubicada en el Cloud Connector. Esta base de
datos se conoce como la base de datos de la Caché de host local. El servicio CSS comprueba
que la información de la base de datos de la Caché de host local coincida con la información
presente en la base de datos del sitio en Citrix Cloud. La base de datos de la Caché de host local
se crea con cada sincronización.

Microsoft SQL Server Express LocalDB (que la base de datos de la Caché de host local utiliza) se
instala automáticamente al instalar un Cloud Connector. La base de datos de la Caché de host
local no se puede compartir entre los Cloud Connectors. No es necesario realizar una copia
de seguridad de la base de datos de la Caché de host local. Se vuelve a crear cada vez que se
detecta un cambio de configuración.

• Si no se han producido cambios desde la última comprobación, no se copian los datos de con‑
figuración.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1529


Citrix DaaS

Durante una interrupción del servicio

Al principio de una interrupción del servicio:

• El broker secundario comienza a escuchar y a procesar las solicitudes de conexión.


• Cuando empieza la interrupción, el broker secundario no dispone de datos actuales de registro
de agentes VDA, pero, en cuanto un VDA se comunica con él, comienza un proceso de registro.
Durante este proceso, el broker secundario también obtiene información de sesión actualizada
acerca de ese VDA.
• Mientras el broker secundario gestiona las conexiones, el broker principal sigue supervisando
la conexión a Citrix Cloud. Cuando se restaura la conexión, el broker principal indica al secun‑
dario que deje de escuchar para obtener la información de conexión. A continuación, el bro‑
ker principal reanuda la intermediación. La próxima vez que el VDA se comunica con el broker
principal, comienza un proceso de registro. El broker secundario elimina los registros de VDA
restantes desde la interrupción anterior. El servicio CSS reanuda la sincronización de informa‑
ción cuando detecta que se han producido cambios de configuración en Citrix Cloud.

En el caso improbable de que se inicie una interrupción durante una sincronización, la importación
de ese momento se descarta y se utiliza la última configuración conocida.
El registro de eventos indica cuándo tienen lugar las sincronizaciones y las interrupciones.
No hay límites de tiempo impuestos para el funcionamiento en modo de interrupción.
También puede desencadenar intencionadamente una interrupción. Consulte Forzar una interrup‑
ción para obtener más información sobre cómo y por qué hacerlo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1530


Citrix DaaS

Ubicaciones de recursos con varios Cloud Connectors

Entre otras de sus tareas, CSS proporciona constantemente al broker secundario información sobre
todos los Cloud Connectors de la ubicación de recursos. Con esta información, cada broker secun‑
dario sabe cuáles son todos los demás brokers secundarios que se ejecutan en otros Cloud Connec‑
tors de la ubicación de recursos.

Los brokers secundarios se comunican entre sí por un canal independiente. Estos brokers utilizan una
lista alfabética de nombres de dominio completo (FQDN) de las máquinas que están ejecutando para
determinar (elegir) qué broker secundario intermediará las operaciones de la zona si se produce una
interrupción. Durante la interrupción, todos los VDA vuelven a registrarse en el broker secundario
que se haya elegido. Los brokers secundarios de la zona que no hayan sido elegidos rechazan las
solicitudes entrantes de conexión y de registro que les envíen los agentes VDA.

Importante:

Los conectores de una ubicación de recursos deben poder comunicarse entre sí en http://<
FQDN_OF_PEER_CONNECTOR>:80/Citrix/CdsController/ISecondaryBrokerElection
. Si los conectores no pueden comunicarse en esta dirección, es posible que se elijan varios
agentes y que se produzcan errores de inicio intermitentes durante un evento de caché de host
local.

Si un broker secundario elegido falla durante una interrupción del servicio, se elegirá otro broker se‑
cundario para que le releve, y los VDA se registrarán en el broker secundario que acaba de elegirse.

Durante una interrupción, si se reinicia un Cloud Connector:

• Si ese Cloud Connector no es el broker elegido, el reinicio no tiene repercusión.


• Si ese Cloud Connector sí es el broker elegido, se elegirá otro Cloud Connector y los VDA deberán
registrarse en él. Después de que el Cloud Connector reiniciado se encienda, se hace cargo
automáticamente de la intermediación, por lo que los VDA deben volver a registrarse. En este
caso, el rendimiento puede verse afectado durante los registros.

El registro de eventos proporciona información sobre las opciones elegidas.

Lo que no está disponible durante una interrupción y otras diferencias

No hay límites de tiempo impuestos para el funcionamiento en modo de interrupción. Sin embargo,
si la interrupción se debe a la pérdida de la conectividad de Citrix Cloud con su ubicación de recursos,
se recomienda restaurar la conectividad de la ubicación de recursos lo más rápido posible.

Durante una interrupción:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1531


Citrix DaaS

• Durante un evento de caché de host local, es posible que no se pueda acceder temporalmente
a la interfaz de Configuración completa. Si se puede acceder a la interfaz de Configuración com‑
pleta, los VDA de las ubicaciones de recursos que funcionan en modo de alta disponibilidad
aparecen como no registrados en la interfaz de Configuración completa. Se puede acceder a
estos VDA a través de la caché de host local.

• Tiene acceso limitado al SDK de PowerShell remoto.

– Primero debe:

* Agregar una clave del Registro EnableCssTestMode con un valor de 1: New-


ItemProperty -Path HKLM:\SOFTWARE\Citrix\DesktopServer\LHC
-Name EnableCssTestMode -PropertyType DWORD -Value 1
* Establecer la autenticación del SDK en OnPrem para que el proxy del SDK no intente
redirigir las llamadas de cmdlet: $XDSDKAuth="OnPrem"
* Utilizar el puerto 89: Get-BrokerMachine -AdminAddress localhost:89
| Select MachineName, ContollerDNSName, DesktopGroupName,
RegistrationState
– Después de ejecutar esos comandos, puede acceder a:

* Todos los cmdlets Get-Broker*.

• Los datos de supervisión no se envían a Citrix Cloud durante una interrupción. Por lo tanto, las
funciones de Supervisar no mostrarán actividad durante una interrupción del servicio.

• Host Service no puede proporcionar credenciales de hipervisor. Todas las máquinas están en
el estado de energía desconocido (unknown) y no se pueden emitir operaciones de admin‑
istración de energía. No obstante, las máquinas virtuales del host que estén encendidas se
pueden utilizar para las solicitudes de conexión.

• Una máquina asignada solo se puede usar si la asignación se dio durante el funcionamiento
normal. No se pueden realizar asignaciones nuevas durante una interrupción del servicio.

• No se puede configurar ni inscribir automáticamente las máquinas de acceso con Remote PC.
En cambio, las máquinas que se inscribieron y configuraron durante el funcionamiento normal
se pueden usar.

• Si los recursos están en zonas diferentes, es posible que los usuarios de aplicaciones y escrito‑
rios alojados en servidores superen la cantidad de sesiones indicadas en el límite configurado
de sesiones.

• Cada zona actúa de forma independiente durante un evento de caché de host local. Durante
una interrupción del servicio, no se admiten inicios entre zonas (desde un broker de una zona
en un VDA de otra zona). Use la función de comprobación de estado avanzada de StoreFront
para dirigir las solicitudes de inicio a la zona adecuada durante un evento de caché de host
local.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1532


Citrix DaaS

• Si se produce una interrupción de la base de datos del sitio antes de que comience un reinicio
programado para los agentes VDA de un grupo de entrega, los reinicios comienzan cuando final‑
iza la interrupción del servicio. Esto puede provocar resultados imprevistos. Para obtener más
información, consulte Reinicios programados que se retrasan por una interrupción de la base
de datos.

• La preferencia de zonas no puede configurarse. Si se configura, no se tienen en cuenta las pref‑


erencias para el inicio de sesión.

• Las restricciones por etiquetas en las que se utilizan etiquetas para designar ubicaciones de
recursos no se admiten para el inicio de sesiones. Cuando se configuran tales restricciones por
etiquetas y la opción de comprobación avanzada de estado de un almacén de StoreFront está
habilitada, es posible que las sesiones no consigan iniciarse de forma intermitente.

Requisito de StoreFront

Si usa una implementación local de StoreFront, debe agregar a StoreFront todos los Cloud Connectors
que tengan (o puedan tener) VDA registrados en ellos como Delivery Controllers. Un Cloud Connector
que no se agrega a StoreFront no puede pasar al modo de interrupción del servicio, lo que podría
provocar errores en el inicio del usuario.

Disponibilidad de recursos

Puede garantizar la disponibilidad de recursos (aplicaciones y escritorios) durante una interrupción


de servicio de dos maneras:

• Publique los recursos en todas las ubicaciones de recursos de la implementación.


• Si utiliza StoreFront 1912 CU4 o una versión posterior, publique los recursos en al menos una
ubicación de recursos y active la comprobación avanzada de estado en todos los servidores
StoreFront. En las versiones anteriores a StoreFront 2308, la comprobación avanzada de estado
está desactivada de forma predeterminada y debe habilitarla un administrador. Para la versión
2308 y posteriores de StoreFront, esta función está habilitada de forma predeterminada. Para
obtener más información e instrucciones sobre cómo activar la comprobación avanzada de es‑
tado, consulte comprobación avanzada de estado.

Compatibilidad con aplicaciones y escritorios

LHC admite los siguientes tipos de VDA y modelos de entrega:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1533


Citrix DaaS

Disponibilidad de los VDA


Tipo de VDA Modelo de entrega durante los eventos LHC

SO multisesión Aplicaciones y escritorios Siempre disponible.


Sistema operativo de sesión Escritorios Siempre disponible.
única estático (asignado)
Sistema operativo de sesión No está disponible de forma
Escritorios
única con administración de predeterminada. De forma
energía aleatorio (agrupado) predeterminada, fallarán todos
los intentos de iniciar sesión en
los VDA con administración de
Nota: energía en grupos de entrega
agrupados.
Permitir el acceso a los VDA de escritorio con administración de energía en grupos de entrega
Puede hacer que estén
agrupados no afecta al funcionamiento de la propiedad ShutdownDesktopsAfterUse con‑
disponibles para nuevas
figurada durante las operaciones normales. Cuando se habilita el acceso a estos escritorios en el
conexiones durante los eventos
modo LHC, los VDA no se reinician automáticamente una vez finalizado el evento de LHC. Los VDA
del LHC. Para obtener más
de escritorio con administración de energía de los grupos de entrega agrupados pueden retener
información, consulte Habilitar
los datos de las sesiones anteriores hasta que se reinicie el VDA. El reinicio del VDA puede pro‑
con Configuración completa y
ducirse cuando un usuario cierra sesión en el VDA durante operaciones ajenas al LHC o cuando
Habilitar con PowerShell.
los administradores reinician el VDA.
Importante: Habilitar el
acceso a máquinas agrupadas
Habilite el LHC para los VDA agrupados de SO de sesión única conde administración
sesión única conde energía
mediante la Configuración completa administración de energía
puede provocar que los datos y
Con la Configuración completa, puede hacer que esas máquinas estén disponibles para nuevas conex‑
los cambios de las sesiones de
iones durante los eventos de LHC para los grupos de entrega que seleccione:
usuario anteriores estén
• Para habilitar esta función durante la creación de grupos de entrega, consulte
presentes en lasCrear grupos de
sesiones
entrega. posteriores.
• Para habilitar esta función para un grupo de entrega existente, consulte Administrar grupos de
entrega

Nota:

Este parámetro solo está disponible en Configuración completa para los grupos de entrega de
escritorios agrupados que entregan VDA con administración de energía.

Habilitar LHC para los VDA agrupados de SO de sesión única con administración de energía
mediante PowerShell

Para habilitar LHC para los VDA en un grupo de entrega específico, siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1534


Citrix DaaS

1. Ejecute este comando para habilitar esta función para todo el sitio:

Set-BrokerSite -ReuseMachinesWithoutShutdownInOutageAllowed $true

2. Ejecute este comando con un nombre del grupo de entrega especificado para habilitar LHC para
ese grupo de entrega:

Set-BrokerDesktopGroup -Name "name"-ReuseMachinesWithoutShutdownInOutage


$true

Para cambiar la disponibilidad de LHC predeterminada para los grupos de entrega agrupados recién
creados con agentes VDA con administración de energía, ejecute el siguiente comando:

Set-BrokerSite -DefaultReuseMachinesWithoutShutdownInOutage $true

Verificar que la Caché de host local está funcionando

Consulte cómo verificar que la Caché de host local está configurada correctamente.

Esto es un vídeo incrustado. Haga clic en el enlace para ver el vídeo.

Para verificar que la Caché de host local está configurada y funciona correctamente:

• Si usa StoreFront, compruebe que la implementación local de StoreFront apunte a todos los
Cloud Connectors de esa ubicación de recursos.
• Compruebe que las importaciones de sincronización se completan correctamente. Verifique
los registros de eventos.
• Compruebe que la base de datos de la Caché de host local se haya creado en cada Cloud Connec‑
tor. Eso confirma que el servicio de alta disponibilidad High Availability Service puede tomar el
control, si fuera necesario.

– En el servidor de Cloud Connector, vaya a c:\Windows\ServiceProfiles\


NetworkService.
– Compruebe que se hayan creado HaDatabaseName.mdf y HaDatabaseName_log.
ldf.

• Fuerce una interrupción en todos los Cloud Connectors de la ubicación de recursos. Una vez que
haya verificado que la Caché de host local funciona, recuerde volver a colocar todos los Cloud
Connectors de nuevo en el modo normal. Esto puede tardar aproximadamente 15 minutos.

Registros de eventos

Los registros de eventos indican cuándo tienen lugar las sincronizaciones y las interrupciones. En los
registros del visor de eventos, el modo de interrupción se conoce como modo de alta disponibilidad
(HA).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1535


Citrix DaaS

Config Synchronizer Service (Servicio de sincronización de configuraciones)

Durante las operaciones normales, pueden producirse los siguientes eventos cuando el servicio CSS
importa los datos de configuración en la base de datos de la Caché de host local a través del broker
correspondiente.

• 503: Citrix Config Sync Service recibió una configuración actualizada. Este evento ocurre cada
vez que se recibe una configuración actualizada de Citrix Cloud. Indica el inicio del proceso de
sincronización.
• 504: Citrix Config Sync Service importó una configuración actualizada. La importación de la
configuración se completó correctamente.
• 505: Falló una importación de Citrix Config Sync Service. La importación de la configuración
no se completó correctamente. Si hay una configuración previa disponible, se utiliza si ocurre
una interrupción. Sin embargo, estará desactualizada frente a la configuración actual. Si no hay
ninguna configuración previa disponible, el servicio no puede participar en la intermediación
de sesiones durante una interrupción. En este caso, consulte la sección Solucionar problemas
y póngase en contacto con la asistencia de Citrix.
• 507: Citrix Config Sync Service abandonó una importación porque el sistema está en modo de
interrupción del servicio y el broker de la Caché de host local se está utilizando para la inter‑
mediación. El servicio recibió una nueva configuración, pero la importación fue abandonada
debido a una interrupción. Este es el comportamiento esperado.
• 510: No se recibieron datos de configuración del servicio de configuración procedentes del ser‑
vicio de configuración principal.
• 517: Hubo un problema de comunicación con el broker principal.
• 518: Se ha abortado el script de Config Sync porque el Broker secundario (High Availability Ser‑
vice) no se está ejecutando.

High Availability Service (Servicio de alta disponibilidad)

Este servicio también se conoce como broker de la Caché de host local.

• 3502: Se ha producido una interrupción y el broker de la Caché de host local está llevando a
cabo operaciones de intermediación.
• 3503: Se ha resuelto una interrupción y se ha reanudado el funcionamiento normal.
• 3504: Indica el broker de la Caché de host local elegido, además de otros brokers de caché de
host local que hayan participado en la elección.
• 3507: Proporciona una actualización de estado de la memoria caché de host local cada 2 min‑
utos, lo que indica que el modo de caché de host local está activo en el intermediario elegido.
Contiene un resumen de la interrupción del servicio, que incluye la duración de la interrupción,
el registro de VDA e información de la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1536


Citrix DaaS

• 3508: Anuncia que la memoria caché de host local ya no está activa en el intermediario elegido y
que se han restablecido las operaciones normales. Contiene un resumen de la interrupción del
servicio, que incluye la duración de la interrupción, la cantidad de máquinas que se registraron
durante el evento de caché de host local y la cantidad de inicios correctos durante dicho evento.
• 3509: Notifica que la memoria caché de host local está activa en los intermediarios no elegidos.
Contiene una duración de interrupción del servicio cada 2 minutos e indica el intermediario
elegido.
• 3510: Anuncia que la memoria caché de host local ya no está activa en los intermediarios no
elegidos. Contiene la duración de la interrupción del servicio e indica el intermediario elegido.

Proveedor de broker remoto

Este servicio actúa como un proxy entre Citrix Cloud y sus VDA y Cloud Connectors.

• 3001: Comprueba si los Cloud Connectors deben entrar en el modo de alta disponibilidad. Este
evento se produce después de una única comprobación fallida del estado del Cloud Connector.
Si se produce otro error en una comprobación de estado transcurridos 60 segundos, el Cloud
Connector pasa al modo de alta disponibilidad.

• 3002: Notifica que el Cloud Connector no puede entrar en el modo de alta disponibilidad. El
motivo por el que no se entra en el modo de alta disponibilidad se incluye en la información del
evento.

• 3003: Notifica que el Cloud Connector está pasando por varios estados del modo de alta disponi‑
bilidad. Este diagrama describe los estados para entrar y salir del modo de alta disponibilidad.
El evento proporciona detalles sobre:

– El estado desde el que se está realizando la transición del Cloud Connector.


– El estado al que está cambiando el Cloud Connector.
– La duración del estado anterior.

Nota:

Puede que vea con frecuencia eventos 3001 en sus Cloud Connectors. Estos eventos pueden
deberse a problemas en la red y no son motivo de preocupación.

Forzar una interrupción del servicio

Puede que quiera forzar deliberadamente una interrupción.

• Si la red tiene altibajos repetidos. Forzar una interrupción hasta que se resuelvan los proble‑
mas de red impide una transición continua entre los modos normal y de interrupción (con las
avalanchas de registros de VDA que ello conlleva).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1537


Citrix DaaS

• Para probar un plan de recuperación ante desastres.


• Para comprobar que la Caché de host local funciona correctamente.

Aunque los Cloud Connectors se puedan actualizar durante una interrupción forzada del servicio,
puede haber problemas imprevistos. Se recomienda establecer una programación para las actual‑
izaciones de Cloud Connector que eviten forzar intervalos en modo de interrupción del servicio.

Para forzar una interrupción, modifique el Registro de cada servidor de Cloud Connector. En HKLM
\Software\Citrix\DesktopServer\LHC, cree y establezca OutageModeForced como
REG_DWORD con el valor 1. Este parámetro indica al broker de la Caché de host local que se coloque
en el modo de interrupción, independientemente del estado de la conexión a Citrix Cloud. Establecer
este valor en 0 saca al broker de la Caché de host local del modo de interrupción del servicio.

Para comprobar los eventos, supervise el archivo de registros Current_HighAvailabilityService


que hay en C:\ProgramData\Citrix\workspaceCloud\Logs\Plugins\HighAvailabilityServi
.

Solucionar problemas técnicos

Existen varias herramientas de solución de problemas disponibles cuando falla una importación de
sincronización a la base de datos de la Caché de host local y se publica un evento 505.

Rastreo CDF: Contiene opciones para los módulos ConfigSyncServer y BrokerLHC. Esas opciones,
junto con otros módulos de broker, pueden identificar el problema.

Informe: Si falla una importación de sincronización, puede generar un informe. Este informe se
detiene en el objeto que causa el error. Esta funcionalidad de informe afecta a la velocidad de sin‑
cronización, por lo que Citrix recomienda inhabilitarla cuando no se use.

Para habilitar y generar un informe de seguimiento de CSS, escriba el siguiente comando:

New-ItemProperty -Path HKLM:\SOFTWARE\Citrix\DesktopServer\LHC -Name


EnableCssTraceMode -PropertyType DWORD -Value 1

El informe HTML se publica en: C:\Windows\ServiceProfiles\NetworkService\


AppData\Local\Temp\CitrixBrokerConfigSyncReport.html.

Una vez generado el informe, introduzca el siguiente comando para inhabilitar la funcionalidad de
informes:

Set-ItemProperty -Path HKLM:\SOFTWARE\Citrix\DesktopServer\LHC -Name


EnableCssTraceMode -Value 0

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1538


Citrix DaaS

Comandos de PowerShell para la memoria caché de host local

Puede administrar la caché de host local en sus Cloud Connectors mediante comandos de Power‑
Shell.

El módulo PowerShell se encuentra en la siguiente ubicación de los Cloud Connectors:

C:\Program Files\Citrix\Broker\Service\ControlScripts

Importante:

Ejecute este módulo solo en los Cloud Connectors.

Importar módulo de PowerShell Para importar el módulo, ejecute lo siguiente en su Cloud Con‑
nector:

cd C:\Program Files\Citrix\Broker\Service\ControlScripts Import-


Module .\HighAvailabilityServiceControl.psm1

Comandos de PowerShell para administrar la LHC Los siguientes cmdlets le ayudan a activar y
administrar el modo LHC en los Cloud Connectors.

Cmdlets Función

Enable-LhcForcedOutageMode Ponga al intermediario en modo LHC. Los


archivos de bases de datos de caché de host
local debe haberlos creado correctamente
ConfigSync Service para que
Enable-LhcForcedOutageMode funcione
correctamente. Este cmdlet solo fuerza a la LHC
del Cloud Connector en que se ejecutó. Para que
la LHC se active, este cmdlet debe ejecutarse en
todos los Cloud Connectors de la ubicación de
recursos.
Disable-LhcForcedOutageMode Saque al intermediario del modo LHC. Este
cmdlet solo inhabilita el modo LHC en el Cloud
Connector en el que se ejecutó.
Disable-LhcForcedOutageMode debe
ejecutarse en todos los Cloud Connectors de la
ubicación de recursos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1539


Citrix DaaS

Cmdlets Función

Set-LhcConfigSyncIntervalOverride Establece el intervalo en que Citrix Config


Synchronizer Service (CSS) comprueba cambios
de configuración en el sitio de Citrix DaaS. El
intervalo de tiempo puede oscilar entre 60
segundos (un minuto) y 3600 segundos (una
hora). Este parámetro solo se aplica al Cloud
Connector en el que se ejecutó. Para mantener
la coherencia en todos los Cloud Connectors,
considere la posibilidad de ejecutar este cmdlet
en cada Cloud Connector. Por ejemplo:
Set-LhcConfigSyncIntervalOverride
-Seconds 1200
Clear- Establece el intervalo en que Citrix Config
LhcConfigSyncIntervalOverride Synchronizer Service (CSS) comprueba cambios
de configuración en el sitio de Citrix DaaS en
función del valor predeterminado de 300
segundos (cinco minutos). Este parámetro solo
se aplica al Cloud Connector en el que se ejecutó.
Para mantener la coherencia en todos los Cloud
Connectors, considere la posibilidad de ejecutar
este cmdlet en cada Cloud Connector.
Enable-LhcHighAvailabilitySDK Habilita el acceso a todos los cmdlets
Get-Broker* del Cloud Connector en que se
ejecutó.
Disable-LhcHighAvailabilitySDK Inhabilita el acceso a los comandos de Broker
PowerShell en el Cloud Connector en que se
ejecutó.

Nota:

• Use el puerto 89 cuando ejecute los cmdlets Get-Broker* en el Cloud Connector. Por
ejemplo:
– Get-BrokerMachine -AdminAddress localhost:89
• Cuando no está en modo LHC, el broker de la LHC del Cloud Connector solo contiene infor‑
mación de configuración.
• Durante el modo LHC, el broker de la LHC del Cloud Connector elegido contiene la siguiente
información:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1540


Citrix DaaS

– Estados de los recursos


– Detalles de la sesión
– Registros de VDA
– Información de configuración

Más información

Consulte Consideraciones sobre la escala y el tamaño de la Caché de host local para obtener informa‑
ción sobre:

• Metodologías de pruebas y resultados


• Consideraciones sobre tamaño de RAM
• Consideraciones sobre la configuración de sockets y núcleo de CPU
• Consideraciones sobre almacenamiento

Supervisar y administrar máquinas y sesiones con Buscar

June 12, 2024

En este artículo se explica cómo supervisar y administrar las máquinas y las sesiones mediante el
nodo Configuración completa > Buscar.

Más información sobre el nodo

El nodo Buscar proporciona un lugar centralizado para supervisar y administrar las máquinas y las
sesiones de usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1541


Citrix DaaS

Leyenda Área Descripción

A Barra de búsqueda Proporciona una búsqueda


rápida y una búsqueda basada
en filtros que permiten definir
criterios de búsqueda
complejos. Para obtener más
información, consulte
Búsqueda de instancias.
B Fichas de tipos Muestra fichas para enumerar
las máquinas por tipo o todas
las sesiones. Los recuentos de
instancias aparecen en los
nombres de las fichas.
C Acciones en el nivel de Muestra las acciones que
instancia puede realizar en las instancias
seleccionadas (máquinas o
sesiones). Para obtener más
información, consulte Acciones
de máquina y Acciones de
sesión.
Muestra las acciones que
D Acciones en el nivel de lista puede realizar en la listaactual
‑Icono Exportar: Exporta la lista
de instancias que se muestra
en la vista principal a un
archivo CSV.
© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. ‑Icono Columna que mostrar: 1542
Personaliza la vista principal de
la lista.
‑Etiqueta Errores: Habilite esta
Citrix DaaS

Leyenda Área Descripción

E Vista principal Muestra las instancias y sus


propiedades. Puede
personalizar la vista principal
seleccionando el icono
Columna que mostrar. Para
obtener más información sobre
las columnas disponibles,
consulte Columnas de máquina
y Columnas de sesión.
Muestra los siguientes detalles
F Recuadro Detalles
Detalles de la instancia
seleccionada (máquina o
sesión)
Etiquetas aplicadas a la
máquina seleccionada
Detalles de los errores o
Búsqueda de instancias advertencias de la máquina
seleccionada, incluidos los
problemas, las posibles causas
Use la función de búsqueda para localizar máquinas y sesiones específicas:
y las soluciones sugeridas
• Búsqueda mediante filtros
• Guardar el conjunto de filtros actual para una búsqueda rápida
• Anclar un campo de filtro en la barra de búsqueda
• Buscar usando el cuadro de búsqueda rápida
• Sugerencias para mejorar las búsquedas

Búsqueda mediante filtros

Por ejemplo, para localizar todas las máquinas con sistema operativo de sesión única que son estáti‑
cas y están asignadas a usuarios, siga estos pasos:

1. En la ficha Máquinas con SO de sesión única, haga clic en el icono Filtros. Aparecerá el panel
Filtros.

2. Agregue los criterios de filtro necesarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1543


Citrix DaaS

3. Seleccione Hacer coincidir todo (operador AND) si quiere que la búsqueda devuelva resulta‑
dos que coincidan con todos los criterios del filtro. Seleccione Hacer coincidir cualquiera (op‑
erador OR) si quiere que la búsqueda devuelva resultados que coincidan con cualquiera de los
criterios del filtro.
4. Haga clic en Aplicar.
La lista filtrada muestra todas las máquinas con sistema operativo de sesión única que son es‑
táticas y están asignadas a usuarios.

Guardar el conjunto de filtros actual para una búsqueda rápida

Por ejemplo, para guardar el conjunto de filtros para localizar las máquinas con sistema operativo de
sesión única que son estáticas y están asignadas a usuarios para su uso futuro, siga estos pasos:

1. Tras realizar una búsqueda basada en filtros, haga clic en el icono de estrella de la barra de
búsqueda, como se muestra en la figura anterior.
2. En la página que aparece, introduzca un nombre para este conjunto de filtros (por ejemplo,
Máquinas estáticas y asignadas).
3. Haga clic en Guardar.
El conjunto de filtros guardado aparece en la lista del historial de búsqueda al hacer clic en el
cuadro de búsqueda.

Nota:

Los conjuntos de filtros se guardan por cuenta de usuario. Para administrar los conjuntos de
filtros guardados, seleccione Administrar.

Anclar un campo de filtro en la barra de búsqueda

Para facilitar el acceso, puede anclar campos de filtro de uso frecuente en la barra de búsqueda. Por
ejemplo, después de realizar una búsqueda basada en filtros, puede que quiera anclar Tipo de asi‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1544


Citrix DaaS

gnación en la barra de búsqueda. Siga estos pasos:

1. Haga clic en el parámetro del filtro en la barra de búsqueda.


2. En el panel que aparece, haz clic en el icono de chincheta para anclar el campo de filtro (en este
ejemplo, Tipo de asignación) en la barra de búsqueda.

Buscar usando el cuadro de búsqueda rápida

El cuadro de búsqueda rápida proporciona una forma cómoda de buscar instancias en función de las
propiedades relacionadas con el nombre o los conjuntos de filtros guardados. Estos son los pasos
detallados:

1. Haga clic en el cuadro de búsqueda. Las búsquedas recientes y los conjuntos de filtros guarda‑
dos aparecen en la lista desplegable. Puede hacer clic en una búsqueda anterior o en un con‑
junto de filtros para realizar una búsqueda rápida.
2. Para iniciar una nueva búsqueda, introduzca un nombre completo o parcial de una de las sigu‑
ientes opciones:

• Nombre de máquina o nombre DNS


• Nombre de catálogo de máquinas
• Nombre de grupo de entrega
• Nombre de usuario de la sesión
• Nombre del cliente de la sesión
• Nombre descriptivo de la máquina virtual que aloja la sesión, tal como lo usa su hipervisor
• Nombre del servidor de alojamiento

Sugerencias para mejorar las búsquedas

Tenga en cuenta estos consejos al utilizar la función Buscar:

• En el nodo Buscar, seleccione cualquier columna para ordenar los elementos.


• Para mostrar más características que se deben incluir en la pantalla donde puede buscar y or‑
denar, seleccione Columnas que mostrar o haga clic en una columna y seleccione Columnas
que mostrar. En la ventana Columnas que mostrar, marque la casilla de verificación situada
junto a los elementos que quiere mostrar y seleccione Guardar para salir.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1545


Citrix DaaS

Nota:

Las columnas que degradan el rendimiento se marcan con la etiqueta Degrada el


rendimiento.

• Para buscar un dispositivo de usuario conectado a una máquina, use Cliente (IP) y Es y escriba
la dirección IP del dispositivo.

• Para buscar sesiones activas, use Estado de la sesión, Es y Conectado.

• Para mostrar todas las máquinas de un grupo de entrega, seleccione Grupos de entrega en el
panel de la izquierda. Seleccione el grupo y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la
barra de acciones o en el menú contextual.

Tenga en cuenta las siguientes consideraciones al realizar operaciones de ordenación:

• Siempre que el número de elementos no supere los 5000, puede hacer clic en cualquier columna
para ordenar los artículos que contiene. Cuando el número supera los 5000, solo se puede or‑
denar por nombre o por usuario actual (según la ficha en la que se encuentre). Para habilitar la
ordenación, utilice filtros para reducir el número de artículos a 5000 o menos.

• Cuando el número de elementos es superior a 500 pero no superior a 5000:

– Almacenamos en caché todos los datos localmente para mejorar el rendimiento de or‑
denación. En las fichas Máquinas con SO de sesión única y Máquinas con SO multi‑
sesión, almacenamos los datos en caché la primera vez que se hace clic en una columna
(cualquier columna, excepto la columna Nombre) para ordenarlos. En la ficha Sesiones,
almacenamos en caché los datos la primera vez que se hace clic en una columna (cualquier
columna, excepto la columna Usuario actual ) para ordenarlos. Por ese motivo, la orde‑
nación tarda más en completarse. Para lograr una mayor rapidez, ordene por nombre o
usuario actual, o utilice filtros para reducir el número de elementos.
– El siguiente mensaje bajo la tabla indica que los datos están almacenados en caché: Úl‑
tima actualización: <the time when you refreshed the table>. En ese caso,
las operaciones de ordenación se basan en elementos que se han cargado anteriormente.
Es posible que esos elementos no estén actualizados. Para actualizarlos, haga clic en el
icono de actualización.

Personalizar columnas que mostrar

Cree una vista principal personalizada para mostrar las propiedades y los estados cruciales para sus
operaciones diarias. Estos son los pasos detallados:

1. En el nodo Buscar, seleccione la ficha Máquinas con SO multisesión, Máquinas con SO de


sesión única o Sesiones, según sea necesario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1546


Citrix DaaS

2. Haga clic en el icono Columnas que mostrar de la barra de acciones y seleccione las columnas.
Para obtener más información sobre las columnas disponibles y sus descripciones, consulte
Columnas de máquina y Columnas de sesión.

Al elegir columnas, podrá ver columnas marcadas con la etiqueta Degrada el rendimiento. Es posible
que, al seleccionar esas columnas, se degrade el rendimiento de la consola. Tenga en cuenta estas
consideraciones:

• Una vez completada la personalización, la tabla se actualiza para mostrar las columnas selec‑
cionadas. Es posible que su presencia cause demoras al actualizar la tabla.
• Tras actualizar el explorador o cerrar sesión en la consola y, a continuación, iniciar sesión,
aparece un mensaje en el que se pregunta si se deben conservar esas columnas. Si decide
conservarlas, no podrá actualizar la tabla más de una vez por minuto para que la consola
funcione de forma óptima. Para actualizaciones más frecuentes, elimine cualquier columna
que degrade el rendimiento.

Administrar máquinas y sesiones

Use las acciones del nodo Buscar para solucionar problemas de máquinas y sesiones o para procesar
solicitudes de los usuarios.

Información útil

Puede administrar las máquinas en diferentes niveles:

• En el nivel de máquina individual. Use el nodo Buscar para localizar las máquinas de destino y
realizar acciones.
• En el nivel de catálogo de máquinas, como cambiar las imágenes maestras de un catálogo, elim‑
inar máquinas de un catálogo y agregar máquinas a un catálogo. Para obtener más información,
consulte Administrar catálogos de máquinas.
• En el nivel de grupo de entrega, como activar o desactivar el modo de mantenimiento para las
máquinas de un grupo. Para obtener más información, consulte Administrar grupos de entrega.

Además del nivel de sesión individual, también puede administrar las sesiones a nivel de grupo de
entrega, por ejemplo, configurar el preinicio y la duración de la sesión para un grupo de entrega. Para
obtener más información, consulte Administrar de grupos de entrega.

Realizar acciones en máquinas o sesiones

Para administrar máquinas o sesiones en el nivel de instancia individual, siga estos pasos:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1547


Citrix DaaS

1. En el nodo Buscar, seleccione la ficha Máquinas con SO multisesión, Máquinas con SO de


sesión única o Sesiones.

2. Seleccione una o más instancias según sea necesario.

3. En la barra de acciones o en el menú del botón secundario, seleccione una acción en función de
los problemas que encuentre con esas instancias o solicitudes de usuario.

Para obtener más información sobre las acciones disponibles y sus descripciones, consulte Ac‑
ciones de máquina y Acciones de sesión.

Nota:

Si selecciona dos o más instancias, solo estarán disponibles las acciones aplicables a todas ellas.

Exportar datos de máquinas o sesiones a archivos CSV

Puede exportar la lista de instancias (máquinas o sesiones) que se muestra en una ficha (hasta 30 000
elementos) a un archivo CSV. Estos son los pasos detallados:

1. En el nodo Buscar, seleccione la ficha Máquinas con SO multisesión, Máquinas con SO de


sesión única o Sesiones, según sea necesario.

2. Para ello, haga clic en el icono Exportar de la esquina superior derecha.

3. En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Continuar.

Es posible que la exportación tarde varios minutos en completarse. Puede encontrar el archivo
en la carpeta de descargas predeterminada de su explorador.

Nota:

En las fichas del nodo Buscar, no puede realizar otra exportación mientras haya una exportación
en curso.

Acciones y columnas de máquina

June 12, 2024

En este artículo se enumeran las acciones y las columnas de máquina con descripciones para referen‑
cia.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1548


Citrix DaaS

Acciones

Consulte las acciones que puede realizar en las máquinas y sus descripciones.

Acción Descripción Aplicable a

Realizar comprobación de Disponible solamente para VDA Sesión única y multisesión


estado con Windows registrados, con
la versión 2019 o una posterior.
Realice una comprobación del
estado de una máquina. Para
obtener más información sobre
el contenido de las
comprobaciones, consulte
Acerca de las comprobaciones
de estado.
Quitar del grupo de entrega Quite una máquina de un Sesión única y multisesión
grupo de entrega.
Agregar a grupo de entrega Agregue una máquina a un Sesión única y multisesión
grupo de entrega.
Ver sesiones Consulte las sesiones que se Sesión única y multisesión
están ejecutando en una
máquina
Administrar etiquetas Agregue y administre las Sesión única y multisesión
etiquetas de una máquina.
Para obtener más información
sobre los casos de uso típicos
de las etiquetas, consulte
Etiquetas.
Activar modo de Puede poner una máquina en Sesión única y multisesión
mantenimiento modo de mantenimiento antes
de aplicar parches o para
solucionar problemas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1549


Citrix DaaS

Acción Descripción Aplicable a

Este modo impide que se


establezcan nuevas conexiones
con esa máquina. Los usuarios
pueden conectarse a las
sesiones existentes de esa
máquina, pero no pueden
iniciar nuevas sesiones en la
misma.
Desactivar modo de Desactive el modo de Sesión única y multisesión
mantenimiento mantenimiento de una
máquina.
Actualizar versión de VDA Actualice la versión del agente Máquinas con sistema
VDA de una máquina. operativo de sesión única o
multisesión que cumplen
ciertos requisitos: Más
información.
Cerrar sesión Fuerce el cierre de sesión de Sesión única y multisesión
una máquina
Eliminar Elimine una máquina virtual de Sesión única y multisesión
un catálogo de máquinas
mientras la deja intacta en el
hipervisor o el servicio de nube.
Cambiar usuario Asigne una máquina a un Máquinas estáticas de sesión
usuario específico. única.
Iniciar Inicie una máquina. Sesión única y multisesión
Apagar Apague una máquina. Sesión única y multisesión
Reiniciar Reinicie una máquina Sesión única y multisesión
Suspender Ponga una máquina en estado Máquinas con SO de sesión
de hibernación o suspensión. única
Cuando suspende una
máquina, DaaS almacena el
contenido en memoria de esa
máquina en un archivo y, a
continuación, la apaga.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1550


Citrix DaaS

Acción Descripción Aplicable a

Reanudar Reanude una máquina Máquinas con SO de sesión


suspendida. Cuando reanuda única
una máquina suspendida,
DaaS la inicia y la restaura al
estado anterior.
Forzar reinicio Fuerce el reinicio de una Máquinas con SO de sesión
máquina. única
Forzar apagado Fuerce el apagado de una Máquinas con SO de sesión
máquina. única

Columnas

Vea todas las columnas de una máquina y sus descripciones por tipo:

• Máquina
• Detalles de la máquina
• Aplicaciones
• Alojamiento
• Conexión
• Registro
• Detalles de la sesión
• Sesión

Máquina

Columnas de la categoría Máquina.

Columna Descripción Aplicable a

Nombre El nombre de host DNS de la Sesión única y multisesión


máquina.
Catálogo de máquinas El nombre del catálogo al que Sesión única y multisesión
pertenece la máquina.
Grupo de entrega El nombre del grupo de entrega Sesión única y multisesión
al que pertenece la máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1551


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Nombre simplificado de Los nombres completos de los Sesión única y multisesión


usuario usuarios asociados a la
máquina (normalmente con el
formato
Firstname Lastname). Los
usuarios asociados son los
usuarios actuales de las
máquinas compartidas y los
usuarios asignados de las
máquinas dedicadas.
Usuario Los nombres de usuario de los Sesión única y multisesión
usuarios asociados a la
máquina (con el formato
“dominio\ usuario”). Los
usuarios asociados son los
usuarios actuales de las
máquinas compartidas y los
usuarios asignados de las
máquinas dedicadas.
Nombre principal del usuario Los nombres principales de Sesión única y multisesión
usuario de los usuarios
asociados a la máquina (con el
formato “usuario @dominio”).
Los usuarios asociados son los
usuarios actuales de las
máquinas compartidas y los
usuarios asignados de las
máquinas dedicadas.
Nombre simplificado de El nombre publicado de la Solo sesión única
escritorio máquina usada originalmente
para iniciar la sesión. Es el
nombre que aparece en la
aplicación Citrix Workspace o
StoreFront.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1552


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Nota: Para cambiar la pantalla


de un escritorio, necesita el
permiso Realizar
actualización de máquina, ya
que el cambio del nombre de la
pantalla implica actualizar la
propiedad de la máquina.
Condiciones de escritorio La lista de condiciones Sesión única y multisesión
particulares de escritorio para
la máquina. Valores posibles:
Desconocido, CPU, ICALatency
y UPMLogonTime.
Tipo de asignación El tipo de asignación de la Sesión única y multisesión
máquina: Permanente,
cuando se asigna a un usuario
de forma permanente.
Aleatoria, cuando se asigna de
forma aleatoria.
Modo de mantenimiento Indica si la máquina está en Sesión única y multisesión
modo de mantenimiento.
Parámetro de conexión de Modo de inicio de sesión Solo multisesión
Windows notificado por Windows.
Valores posibles:
LogonEnabled, Draining,
DrainingUntilRestart y
LogonDisabled.
Está asignado Indica si un escritorio dedicado Sesión única y multisesión
se ha asignado a un usuario o a
un cliente (nombre/dirección).
Los usuarios se pueden asignar
de forma explícita o mediante
la asignación en el primer uso
de la máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1553


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Es físico Indica si la máquina es física o Sesión única y multisesión


no. True indica que la
máquina es física, lo que
significa que DaaS no
administra la energía. False
indica lo contrario.
Cómo se aprovisionó la
Tipo de aprovisionamiento Sesión única y multisesión
máquina. Valores posibles
Manual: No se aprovisiona
mediante PVS o MCS.
PVS: Se aprovisiona mediante
PVS (máquinas físicas,
El estado blade y
de cualquier
Reinicio programado operación de virtuales)
reinicio Sesión única y multisesión
MCS: Se aprovisiona mediante
programada para la máquina.
MCS (solo máquinas
Valoresvirtuales)
posibles
Ninguno: No hay ningún
reinicio programado.
Pendiente: En espera de
reiniciarse, pero disponible
Zona El nombre de la zona en para uso. Sesión única y multisesión
la que
Purgando:
se encuentra En espera de
la máquina.
Estado reiniciarse
El y no disponible
estado general para Sesión única y multisesión
del escritorio
nuevas sesiones.
asociado Sin embargo,
a la máquina,
aún se permiten
derivado reconexiones
de diversos estados
a las conexiones
específicos, existentes.
como el estado de
En curso:
la sesión, Activamente
el estado en
del registro
y el estado deproceso
energía.de reinicio
programado.
Posibles estados: Desactivado,
Natural: Reinicio
Sin registrar, natural en
Disponible,
curso. La máquina
Desconectado, En uso yestá
En a la
preparación.espera de reiniciarse.
Etiquetas La lista de etiquetas asociadas Sesión única y multisesión
a la máquina.
Actualización de versión de VDA El estado de la máquina para Sesión única y multisesión
las acciones de actualización
de las versiones de los
paquetes del agente VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1554


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Valores posibles:
MissingUpgradeType,
UpgradeScheduled,
UpgradeAvailable, UpToDate y
Desconocido.
Con capacidad de suspensión Indica si la máquina admite Sesión única y multisesión
acciones de alimentación
(Suspender y Reanudar).
Índice de carga El índice de carga actual. Para Solo multisesión
obtener más información,
consulte Más información.
Estado de purga Indica si la máquina se está Solo multisesión
purgando y se apagará cuando
terminen todas las sesiones en
la máquina. True solo aparece
en máquinas multisesión con
administración de energía.
Nota: La máquina no se apaga
si está en modo de
mantenimiento. Se apaga solo
cuando no está en el modo de
mantenimiento.

Detalles de la máquina

Columnas de la categoría Detalles de la máquina.

Columna Descripción Aplicable a

Versión del agente La versión del Citrix Virtual Sesión única y multisesión
Delivery Agent (VDA) instalada
en la máquina.
Dirección IP La dirección IP de la máquina. Sesión única y multisesión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1555


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Está asignado Indica si un escritorio dedicado Sesión única y multisesión


se ha asignado a un usuario o a
un cliente (nombre/dirección).
Los usuarios se pueden asignar
de forma explícita o mediante
la asignación en el primer uso
de la máquina.
Tipo de SO El sistema operativo que se Solo sesión única
ejecuta en la máquina.

Aplicaciones

Columnas de la categoría Aplicaciones.

Columna Descripción Aplicable a

Aplicación en uso La lista de aplicaciones en uso Sesión única y multisesión


en la máquina (se muestran
como nombres de explorador).
Aplicaciones publicadas La lista de aplicaciones Sesión única y multisesión
publicadas por la máquina (se
muestran como nombres de
explorador).

Conexiones

Columnas de la categoría Conexiones.

Columna Descripción Aplicable a

Cliente (IP) La dirección IP del cliente Solo sesión única


conectado a la máquina.
Cliente El nombre de host del cliente Solo sesión única
conectado a la máquina.
Versión del plug‑in La versión de la aplicación Solo sesión única
Citrix Workspace en el cliente
conectado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1556


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Conectado El nombre de host de la Solo sesión única


conexión entrante,
normalmente una puerta de
enlace, un enrutador o un
cliente.
Conectado (IP) La dirección IP de la conexión Solo sesión única
entrante, normalmente una
puerta de enlace, un enrutador
o un cliente.
Tipo de conexión El protocolo usado para la Solo sesión única
sesión. Valores posibles: HDX,
RDP y Consola. Nota: El campo
se deja en blanco para las
sesiones de consola en los VDA
de XenDesktop 5.
Última conexión (UTC) La hora del último intento de Sesión única y multisesión
conexión detectado que falló o
tuvo éxito.
Usuario de la última conexión El nombre SAM (con el formato Sesión única y multisesión
“DOMINIO\usuario”) del
usuario que intentó conectarse
a la máquina por última vez. Si
el nombre SAM no está
disponible, se usa el SID.
Secure ICA activo Indica si SecureICA está activo Sesión única y multisesión
en la sesión actual. Siempre es
nulo para máquinas
multisesión.

Alojamiento

Columnas de la categoría Alojamiento.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1557


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

VM El nombre descriptivo de una Sesión única y multisesión


máquina alojada que ejecuta la
sesión, tal como lo usa su
hipervisor. No tiene por qué
coincidir necesariamente con
el nombre DNS o AD de la
máquina.
Nombre del servidor de El nombre DNS del hipervisor Sesión única y multisesión
alojamiento que está alojando la máquina si
está administrada.
Conexión El nombre de la conexión de Sesión única y multisesión
host asignada a la máquina
que aloja la sesión.
Actualización pendiente Indica si la imagen de máquina Sesión única y multisesión
virtual de una máquina
hospedada no está actualizada
y se actualizará con una nueva
imagen en el próximo reinicio
de la máquina.
Persistencia de cambios de Indica cómo se gestionan los
Sesión única y multisesión
usuario cambios de usuario y si estos
cambios son persistentes
Local: Persistentes. Los
Acción de energía pendiente cambios
Indica de usuario
si hay se guardan
alguna acción de Sesión única y multisesión
localmente.
energía pendiente para la
Descartar: No persistentes. Los
máquina.
Estado de energía El estado cambios dede
de energía usuario
la se Sesión única y multisesión
descartan.
máquina. Valores posibles: No
administrado, Desconocido, No
disponible, Desactivado,
Activado, Suspendido,
Iniciándose, Apagándose,
Suspendiéndose y
Reanudándose.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1558


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Se apagará después de usarse Solo se aplica a máquinas de Solo sesión única


sesión única con
administración de energía.
Indica si la máquina está
contaminada y se apagará
cuando finalicen todas las
sesiones.
Nota: La máquina no se
apagará si está en modo de
mantenimiento. Se apagará
solo después de salir del modo
de mantenimiento.

Registro

Columnas de la categoría Registro .

Columna Descripción Aplicable a

Último fallo de registro El motivo de la última Sesión única y multisesión


cancelación del registro de la
máquina con el broker.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1559


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Los valores posibles son:


AgentShutdown,
AgentSuspended,
AgentRequested,
IncompatibleVersion,
AgentAddressResolutionFailed,
AgentNotContactable,
AgentWrongActiveDirectoryOU,
EmptyRegistrationRequest,
MissingRegistrationCapabili‑
ties, MissingAgentVersion,
InconsistentRegistrationCapa‑
bilities, NotLicensedForFeature,
UnsupportedCredentialSecuri‑
tyVersion,
InvalidRegistrationRequest,
SingleMultiSessionMismatch,
FunctionalLevelTooLowForCat‑
alog,
FunctionalLevelTooLow‑
ForDesktopGroup, PowerOff,
DesktopRestart,
DesktopRemoved,
AgentRejectedSettingsUpdate,
SendSettingsFailure,
SessionAuditFailure,
SessionPrepareFailure,
ContactLost,
SettingsCreationFailure,
UnknownError y BrokerRegis‑
trationLimitReached.
Hora de último fallo de registro La hora de la última Sesión única y multisesión
(UTC) cancelación del registro de la
máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1560


Citrix DaaS

Columna Descripción Aplicable a

Estado de registro El estado de registro de la Sesión única y multisesión


máquina. Valores posibles: Sin
registrar, Inicializando,
Registrado y Error del agente.
El estado resumido de
Estado de fallo cualquier estado de fallo actual Sesión única y multisesión
de la máquina. Valores posibles
Ninguno: Sin fallos. La
máquina está en buen estado.
No se inició: Falló la última
operación de encendido de la
máquina.
Atascado en arranque: La
máquina no se pudo iniciar
Detalles de la sesión después de encenderse.
Sin registrar. La máquina no se
Columnas de la categoría Detalles de la sesión.
ha registrado en el período
previsto o se ha rechazado su
Columna Descripción registro. Aplicable a

Iniciado El nombre Capacidad máxima.


de host del servidorLa Sesión única y multisesión
máquina
de informa
StoreFront que
usado está a su
para
máxima
iniciar la sesión de capacidad.
intermediación con broker
actual. Siempre es nulo para
máquinas multisesión.
Iniciado (IP) La dirección IP del servidor de Sesión única y multisesión
StoreFront usada para iniciar la
sesión de intermediación con
broker actual. Siempre es nulo
para máquinas multisesión.
Hora de cambio de sesión La hora del último cambio de Solo sesión única
(UTC) estado de la sesión actual.
Filtros SmartAccess Etiquetas Smart Access para la Sesión única y multisesión
sesión actual. Siempre es nulo
para máquinas multisesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1561


Citrix DaaS

Sesión

Columnas de la categoría Sesión.

Columna Descripción Aplicable a

Estado de la sesión El estado de la sesión actual. Solo sesión única


Valores posibles: Otro,
Preparando sesión, Conectado,
Activo, Desconectado,
Reconectando, Sesión sin
broker y Desconocido.
Usuario actual El nombre del usuario de la Solo sesión única
sesión actual (con el formato
“DOMINIO\usuario”).
Inicio (UTC) Hora de inicio de la sesión Solo sesión única
actual.
Recuento de sesiones El número de sesiones en la Solo multisesión
máquina.

Acciones y columnas de sesión

June 12, 2024

En este artículo se enumeran las acciones y las columnas de máquina con descripciones para referen‑
cia.

Acciones

Vea las acciones que puede realizar en las sesiones y sus descripciones.

Acción Descripción Se aplica a sesiones de

Cerrar sesión Cierra la sesión de un usuario. Máquinas con SO de sesión


única o máquinas con SO
multisesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1562


Citrix DaaS

Acción Descripción Se aplica a sesiones de

Enviar mensaje Envía un mensaje al usuario de Máquinas con SO de sesión


una sesión. única o máquinas con SO
multisesión.
Ver máquinas Muestra la máquina host de Máquinas con SO de sesión
una sesión. única o máquinas con SO
multisesión.
Desconectar Desconecta una sesión. Si una Máquinas con SO de sesión
sesión se desconecta, la sesión única o máquinas con SO
permanece activa y sus multisesión.
aplicaciones siguen
ejecutándose, pero el
dispositivo de usuario ya no se
comunica con DaaS.
Apagar máquina Apaga la máquina asociada a Máquinas con SO de sesión
una sesión. única
Reiniciar máquina Reinicia la máquina asociada a Máquinas con SO de sesión
una sesión. única

Columnas

Consulte las columnas de la sesión y sus descripciones.

Columna Descripción

Usuario actual El nombre del usuario; el nombre principal de


usuario (UPN) del usuario.
Nombre El nombre de host DNS de la máquina que aloja
la sesión.
Grupo de entrega El nombre del grupo de entrega que contiene la
máquina que aloja la sesión.
Catálogo de máquinas El nombre del catálogo de máquinas que
contiene la máquina que aloja la sesión.
Versión del agente La versión del Citrix Virtual Delivery Agent (VDA)
instalada en la máquina que aloja la sesión.
Aplicación en uso La lista de aplicaciones en uso en la sesión,
identificadas por sus nombres administrativos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1563


Citrix DaaS

Columna Descripción

Con broker autónomo Si se trata de una sesión HDX establecida


mediante una conexión directa sin
intermediación con broker.
Hora de broker (UTC) La hora en la que se intermedió la sesión.
Nombre de usuario de broker El nombre del usuario broker.
Cliente (IP) La dirección IP del cliente conectado a la sesión.
Cliente El nombre de host del cliente conectado a la
sesión.
Versión del plug‑in La versión de la aplicación Citrix Workspace que
se ejecuta en el cliente conectado a la sesión.
Conectado El nombre de host de las conexiones entrantes,
normalmente una puerta de enlace, un
enrutador o un cliente.
Conectado (IP) La dirección IP de la conexión entrante,
normalmente una puerta de enlace, un
enrutador o un cliente.
Tipo de asignación Si la sesión es compartida o dedicada.
Oculto Si la sesión está oculta para el usuario y no se va
a volver a conectar a ella.
VM El nombre descriptivo de la máquina virtual que
aloja la sesión, tal como lo usa su hipervisor. No
tiene por qué coincidir necesariamente con el
nombre DNS o AD de la máquina.
Nombre del servidor de alojamiento El nombre DNS del hipervisor que aloja la
máquina en la que se ejecuta la sesión.
Conexión El nombre de la conexión de host asignada a la
máquina que aloja la sesión.
Actualización pendiente Si la imagen de máquina virtual de una máquina
hospedada no está actualizada y se actualizará
con una nueva imagen en el próximo reinicio de
la máquina.
Modo de mantenimiento Si la máquina que aloja la sesión está en modo
de mantenimiento.
Dirección IP La dirección IP de la máquina que aloja la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1564


Citrix DaaS

Columna Descripción

Es físico Si la máquina que aloja la sesión es física o no.


True indica que la máquina es física, lo que
significa que DaaS no administra la energía.
False indica lo contrario.
Iniciado El nombre de host del servidor de StoreFront
usado para iniciar la sesión. Está en blanco si la
sesión se inició a través de Workspace.
Iniciado (IP) La dirección IP del servidor de StoreFront usado
para iniciar la sesión. Está en blanco si la sesión
se inició a través de Workspace.
Tipo de SO La cadena de identificación del sistema
operativo que aloja la sesión.
Indica cómo se gestionan los cambios de usuario
Persistencia de cambios de usuario
y si estos cambios son persistentes
Local: Persistentes. Los cambios de usuario se
guardan localmente.
Tipo de conexión Descartar:
El protocolo usadoNopara
persistentes.
la sesión,Los cambios
como HDX, de
RDP o Consola. Nota: El campo usuario
estáseendescartan.
blanco
para las sesiones de consola en los VDA de
XenDesktop 5.
Cómo se aprovisionó la máquina que aloja la
Tipo de aprovisionamiento
sesión
Manual: No se aprovisiona mediante PVS o MCS.
PVS: Se aprovisiona con PVS (máquinas físicas,
blade y virtuales).
MCS: Se aprovisiona con MCS (solo máquinas
Secure ICA activo Si SecureICA está activo en la sesión.
virtuales).
Estado de la sesión El estado de la sesión. Valores posibles:
Conectado, Activo o Desconectado. Puede haber
otros estados para las sesiones en máquinas con
niveles funcionales anteriores a L7, como
Preparando sesión, Reconectando, Sesión sin
broker, Otro y Desconocido.
Hora de cambio de sesión La hora del último cambio de estado de la
sesión.
Estado de la aplicación El estado de las aplicaciones de la sesión.
Valores posibles: Preinicio de sesión, Preiniciada,
Activa, Escritorio, Persistente y NoApps.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1565


Citrix DaaS

Columna Descripción

Respaldo para la sesión Si la máquina que aloja la sesión admite


sesiones únicas o multisesión.
Zona Nombre de la zona en la que se encuentra la
máquina que aloja la sesión.
Filtros SmartAccess Etiquetas Smart Access para la sesión.
Inicio (UTC) Cuándo se inició la sesión.
Estado El estado resumido de la máquina. Valores
posibles: Sin registrar, Desconectada o En uso.
Tiempo en este estado (UTC) Cuánto tiempo ha estado la sesión en su estado
actual.
Delivery Controller El nombre de host DNS del controlador en el que
está registrada la máquina que aloja la sesión.
Nombre simplificado de usuario El nombre completo del usuario.
Nombre simplificado de escritorio El nombre publicado de la máquina usada
originalmente para iniciar la sesión. Es el
nombre que aparece en la aplicación Citrix
Workspace o StoreFront. En el caso de las
sesiones de aplicación, es el nombre de la
primera aplicación que se inició en la sesión,
incluso si esa aplicación ha finalizado. El nombre
se mantiene sin cambios aunque el recurso
cambie de nombre o se elimine más adelante.

Administrar las claves de seguridad

July 16, 2024


Nota:

• Debe utilizar esta función en combinación con StoreFront 1912 LTSR CU2 o una versión pos‑
terior.

• La función Secure XML se admite solo en Citrix ADC y Citrix Gateway 12.1 y versiones poste‑
riores.

Esta función permite especificar que solo las máquinas StoreFront y Citrix Gateway aprobadas se co‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1566


Citrix DaaS

muniquen con los Delivery Controllers de Citrix. Después de habilitar esta función, se bloquearán
todas las solicitudes que no contengan la clave. Utilice esta función para agregar una capa adicional
de seguridad y protegerse contra ataques que se originen en la red interna.

He aquí un flujo de trabajo general para utilizar esta función:

1. Muestre la configuración de clave de seguridad en la interfaz de Configuración completa. (Util‑


ice el SDK de PowerShell remoto)

2. Configure los parámetros para su implementación. (Use la interfaz de Configuración completa


o el SDK de PowerShell remoto).

3. Configure los parámetros en StoreFront (utilice PowerShell.)

4. Configure los parámetros en Citrix ADC.

Mostrar la configuración de clave de seguridad en la interfaz de Configuración


completa

De forma predeterminada, la configuración de las claves de seguridad está oculta en la interfaz de


Configuración completa. Para mostrarlas en esa interfaz, utilice el SDK de PowerShell remoto. Para
obtener más información sobre el SDK de PowerShell remoto, consulte SDK y API.

Estos son los pasos detallados:

1. Ejecute el SDK de PowerShell remoto.


2. En una ventana de comandos, ejecute los siguientes comandos:

• Add-PSSnapIn Citrix*. Este comando agrega los complementos de Citrix.


• Set-ConfigSiteMetadata -Name "Citrix_DesktopStudio_SecurityKeyManagemen
"-Value "True"

Configurar los parámetros para su implementación

Puede configurar los parámetros de su implementación a través de Configuración completa o Power‑


Shell.

Usar la interfaz de Configuración completa

Una vez habilitada la función, vaya a Configuración completa > Parámetros > Administrar clave de
seguridad y haga clic en Modificar. Aparecerá la hoja Administrar clave de seguridad. Haga clic en
Guardar para aplicar los cambios y cerrar la hoja.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1567


Citrix DaaS

Importante:

• Hay dos claves disponibles para uso. Puede utilizar la misma clave o claves diferentes para
las comunicaciones a través de los puertos XML y STA. Le recomendamos usar solo una
tecla a la vez. La clave no utilizada solo se utiliza para la rotación de claves.
• No haga clic en el icono de actualización para actualizar la clave que ya está en uso. Si lo
hace, se producirá una interrupción del servicio.

Haga clic en el icono de actualización para generar nuevas claves.

Requerir clave para las comunicaciones a través del puerto XML (solo para StoreFront). Si se
selecciona, se necesita una clave para autenticar las comunicaciones a través del puerto XML. Store‑
Front se comunica con Citrix Cloud a través de este puerto. Para obtener información acerca de cómo
cambiar el puerto XML, consulte el artículo CTX127945 de Knowledge Center.

Requerir clave para las comunicaciones a través del puerto STA. Si se selecciona, se necesita una
clave para autenticar las comunicaciones a través del puerto STA. Citrix Gateway y StoreFront se co‑
munican con Citrix Cloud a través de este puerto. Para obtener información sobre cómo cambiar el
puerto STA, consulte el artículo CTX101988 de Knowledge Center.

Después de aplicar los cambios, haga clic en Cerrar para salir de la hoja Administrar clave de seguri‑
dad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1568


Citrix DaaS

Usar el SDK de PowerShell remoto

A continuación, se indican los pasos de PowerShell equivalentes a las operaciones realizadas en la


interfaz de Configuración completa.

1. Ejecute el SDK de PowerShell remoto.

2. En una ventana de comandos, ejecute el siguiente comando:

• Add-PSSnapIn Citrix*

3. Ejecute los siguientes comandos para generar una clave y configurar Key1:

• New-BrokerXmlServiceKey
• Set-BrokerSite -XmlServiceKey1 <the key you generated>

4. Ejecute los siguientes comandos para generar una clave y configurar Key2:

• New-BrokerXmlServiceKey
• Set-BrokerSite -XmlServiceKey2 <the key you generated>

5. Ejecute uno o estos dos comandos para habilitar el uso de una clave en la autenticación de
comunicaciones:

• Para autenticar las comunicaciones a través del puerto XML:


– Set-BrokerSite -RequireXmlServiceKeyForNFuse $true
• Para autenticar las comunicaciones a través del puerto STA:
– Set-BrokerSite -RequireXmlServiceKeyForSta $true

Consulte la ayuda de los comandos de PowerShell para ver instrucciones y sintaxis.

Configurar los parámetros en StoreFront

Tras completar los parámetros de su implementación, debe configurar los parámetros relevantes en
StoreFront mediante PowerShell.

En el servidor de StoreFront, ejecute estos comandos de PowerShell:

Para configurar la clave para las comunicaciones a través del puerto XML, use el comando Set‑
STFStoreFarm. Por ejemplo:

1 $store = Get-STFStoreService -VirtualPath [Path to store]


2 $farm = Get-STFStoreFarm -StoreService $store -FarmName [Resource feed
name]
3 Set-STFStoreFarm -Farm $farm -XMLValidationEnabled $true -
XMLValidationSecret [secret]
4 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1569


Citrix DaaS

Introduzca los valores adecuados para los siguientes parámetros:

• Path to store
• Resource feed name
• secret

Para configurar la clave para las comunicaciones a través del puerto STA, utilice los comandos New-
STFSecureTicketAuthority y Set-STFRoamingGateway. Por ejemplo:

1 $gateway = Get-STFRoamingGateway -Name [Gateway name]


2 $sta1 = New-STFSecureTicketAuthority -StaUrl [STA1 URL] -
StaValidationEnabled $true -StaValidationSecret [secret]
3 $sta2 = New-STFSecureTicketAuthority -StaUrl [STA2 URL] -
StaValidationEnabled $true -StaValidationSecret [secret]
4 Set-STFRoamingGateway -Gateway $gateway -SecureTicketAuthorityObjs
$sta1,$sta2
5 <!--NeedCopy-->

Introduzca los valores adecuados para los siguientes parámetros:

• Gateway name
• STA URL
• Secret

Consulte la ayuda de los comandos de PowerShell para ver instrucciones y sintaxis.

Configurar los parámetros en Citrix ADC

Nota:

No es necesario configurar esta función en Citrix ADC, a no ser que utilice Citrix ADC como puerta
de enlace. Si utiliza Citrix ADC, siga los pasos que se indican a continuación.

1. Asegúrese de que ya está implementada la siguiente configuración de requisitos previos:

• Se configuran las siguientes direcciones IP relacionadas con Citrix ADC.

– Dirección IP de administración (NSIP) de Citrix ADC para acceder a la consola de Citrix


ADC. Para obtener más información, consulte Configurar la dirección IP de NetScaler.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1570


Citrix DaaS

– Dirección IP de subred (SNIP) para permitir la comunicación entre el dispositivo Citrix


ADC y los servidores back‑end. Para obtener más información, consulte Configurar
direcciones IP de subred.
– Dirección IP virtual de Citrix Gateway y dirección IP virtual del equilibrador de carga
para iniciar sesión en el dispositivo ADC para el lanzamiento de sesiones. Para obtener
más información, consulte Crear un servidor virtual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1571


Citrix DaaS

• Los modos y las funciones requeridos en el dispositivo Citrix ADC están habilitados.

– Para habilitar los modos, en la GUI de Citrix ADC vaya a System > Settings > Configure
Mode.
– Para habilitar las funciones, en la GUI de Citrix ADC vaya a System > Settings > Con‑
figure Basic Features.

• Se han completado las configuraciones relacionadas con los certificados.

– Se crea la solicitud de firma de certificado (CSR). Para obtener más información, con‑
sulte Crear un certificado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1572


Citrix DaaS

– Los certificados de CA y del servidor y los certificados raíz están instalados. Para
obtener más información, consulte Instalación, enlace y actualizaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1573


Citrix DaaS

– Se ha creado un Citrix Gateway para Citrix DaaS (anteriormente, Citrix Virtual Apps
and Desktops Service). Pruebe la conectividad. Para ello, haga clic en el botón Test
STA Connectivity para confirmar que los servidores virtuales están conectados. Para
obtener más información, consulte Configurar Citrix ADC para Citrix Virtual Apps and
Desktops.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1574


Citrix DaaS

2. Agregue una acción de reescritura. Para obtener más información, consulte Configurar una ac‑
ción de reescritura.

a) Vaya a AppExpert > Reescribir > Acciones.


b) Haga clic en Add para agregar una nueva acción. Puede asignar a la acción el nombre “set
Type to INSERT_HTTP_HEADER”.

a) En Type, seleccione INSERT_HTTP_HEADER.


b) En Header Name, escriba X‑Citrix‑XmlServiceKey.
c) En Expression, agregue <XmlServiceKey1 value> con las comillas. Puede copiar el
valor XmlServiceKey1 desde la configuración de Desktop Delivery Controller.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1575


Citrix DaaS

3. Agregue una directiva de reescritura. Para obtener más información, consulte Configurar una
directiva de reescritura.

a) Vaya a AppExpert > Reescribir > Directivas.

b) Haga clic en Add para agregar una nueva directiva.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1576


Citrix DaaS

a) En Action, seleccione la acción creada en el paso anterior.


b) En Expression, agregue HTTP.REQ.IS_VALID.
c) Haga clic en OK.

4. Configure el equilibrio de carga. Debe configurar un servidor virtual de equilibrio de carga por
cada servidor STA. En caso contrario, no se iniciarán las sesiones.

Para obtener más información, consulte Configurar el equilibrio de carga básico.

a) Cree un servidor virtual de equilibrio de carga.

• Vaya a Traffic Management > Load Balancing > Servers.


• En la página Virtual Servers, haga clic en Add.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1577


Citrix DaaS

• En Protocol, seleccione HTTP.


• Agregue la dirección IP virtual de equilibrio de carga y, en Port, seleccione 80.
• Haga clic en OK.

b) Cree un servicio de equilibrio de carga.

• Vaya a Traffic Management > Load Balancing > Services.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1578


Citrix DaaS

• En Existing Server, seleccione el servidor virtual creado en el paso anterior.


• En Protocol, seleccione HTTP y, en Port, seleccione 80.
• Haga clic en OK y, a continuación, en Done.

c) Enlace el servicio al servidor virtual.

• Seleccione el servidor virtual creado anteriormente y haga clic en Edit.


• En Services and Service Groups, haga clic en No Load Balancing Virtual Server
Service Binding.

• En Service Binding, seleccione la instancia de Citrix DaaS creada anteriormente.


• Haga clic en Bind.

d) Vincule la directiva de reescritura creada anteriormente al servidor virtual.

• Seleccione el servidor virtual creado anteriormente y haga clic en Edit.


• En Advanced Settings, haga clic en Policies, y, a continuación, en la sección Policies
haga clic en +.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1579


Citrix DaaS

• En Choose Policy, seleccione Rewrite y, en Choose Type, seleccione Request.


• Haga clic en Continuar.
• En Select Policy, seleccione la directiva de reescritura creada anteriormente.
• Haga clic en Bind.
• Haga clic en Listo.

e) Configure la persistencia para el servidor virtual, si es necesario.

• Seleccione el servidor virtual creado anteriormente y haga clic en Edit.


• En Advanced Settings, haga clic en Persistence.

• Seleccione el tipo de persistencia Others.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1580


Citrix DaaS

• Seleccione DESTIP para crear sesiones de persistencia basadas en la dirección IP del


servicio seleccionado por el servidor virtual (la dirección IP de destino)
• En IPv4 Netmask, agregue una máscara de red igual que la del Desktop Delivery Con‑
troller.
• Haga clic en OK.

f) Repita estos pasos para el otro servidor virtual.

La configuración cambia si el dispositivo Citrix ADC ya está configurado con Citrix DaaS

Si ya ha configurado el dispositivo Citrix ADC con Citrix DaaS, para utilizar la funcionalidad Secure
XML, debe realizar los siguientes cambios de configuración.

• Antes de iniciar la sesión, cambie la URL de Secure Ticket Authority (STA) de la puerta de
enlace para que utilice utilizar los nombres de dominio completos (FQDN) de los servidores
virtuales de equilibrio de carga.
• Compruebe que el parámetro TrustRequestsSentToTheXmlServicePort esté estable‑
cido en False. De forma predeterminada, el parámetro TrustRequestsSentToTheXmlServicePort
se establece en False. Sin embargo, si el cliente ya ha configurado Citrix ADC para Citrix DaaS,
TrustRequestsSentToTheXmlServicePort se establece en True.

1. En la GUI de Citrix ADC, vaya a Configuration > Integrate with Citrix Products y haga clic en
XenApp and XenDesktop.

2. Seleccione la instancia de puerta de enlace y haga clic en el icono de modificación.

3. En el panel StoreFront, haga clic en el icono de modificación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1581


Citrix DaaS

4. Agregue la URL de Secure Ticket Authority

• Si la funcionalidad Secure XML está habilitada, la URL de STA debe ser la URL del servicio
de equilibrio de carga.
• Si la funcionalidad Secure XML está inhabilitada, la URL de STA debe ser la URL de STA (la
dirección del Desktop Delivery Controller) y el parámetro TrustRequestsSentToTheXmlSer‑
vicePort del Desktop Delivery Controller debe establecerse en True.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1582


Citrix DaaS

Parámetros de resistencia de las sesiones

March 30, 2024

El mantenimiento de la actividad de las sesiones es fundamental para ofrecer la mejor experiencia

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1583


Citrix DaaS

de uso. La pérdida de conectividad debido a redes poco fiables, a una latencia de red muy variable y
a limitaciones del alcance de los dispositivos inalámbricos puede provocar frustración en el usuario.
Poder cambiar rápidamente de una estación de trabajo a otra y acceder al mismo conjunto de apli‑
caciones cada vez que se inicie sesión es prioritario para muchos empleados móviles, como sería el
caso de los empleados de un hospital.

Las funciones que se describen en este artículo optimizan la fiabilidad de las sesiones y reducen las
molestias, los períodos de inactividad y la pérdida de productividad; con estas funciones, los usuarios
móviles pueden trasladarse de unos equipos a otros fácil y rápidamente.

Fiabilidad de la sesión

Cuando la conectividad de red se ve interrumpida, la fiabilidad de la sesión mantiene las sesiones


activas y en la pantalla del usuario. Los usuarios siguen viendo la aplicación que están utilizando
hasta que vuelve la conexión.

Esta función es especialmente útil para usuarios móviles con conexiones inalámbricas. Pensemos,
por ejemplo, en un usuario con una conexión inalámbrica que se encuentra viajando en un tren y en‑
tra en un túnel, y pierde por un momento la conectividad. Por lo general, la sesión se desconecta y
desaparece de la pantalla del usuario y después debe conectarse de nuevo. Con la función Fiabilidad
de la sesión, la sesión permanece activa en la máquina. Para indicar que se ha perdido la conectividad,
la pantalla del usuario se congela y el cursor se convierte en un reloj de arena giratorio hasta que se re‑
cupera la conectividad al salir del túnel. El usuario sigue teniendo acceso a la presentación en pantalla
durante la interrupción y puede reanudar la interacción con la aplicación después de restablecerse la
conexión de red. La función Fiabilidad de la sesión vuelve a conectar a los usuarios sin pedirles que
repitan la autenticación.

Los usuarios de la aplicación Citrix Workspace no pueden anular la configuración de Controller.

Puede usar la función de fiabilidad de la sesión con Transport Layer Security (TLS). TLS cifra solo los
datos enviados entre el dispositivo de usuario y Citrix Gateway.

Habilite y configure la fiabilidad de la sesión con las siguientes configuraciones de directiva:

• La configuración de directiva Conexiones de fiabilidad de la sesión permite o impide la fiabili‑


dad de la sesión.
• La configuración de directiva Tiempo de espera de fiabilidad de la sesión tiene un tiempo pre‑
determinado de 180 segundos, o tres minutos. Aunque puede ampliar la cantidad de tiempo
que Fiabilidad de la sesión mantiene abierta una sesión, esta función está diseñada para la co‑
modidad del usuario, por lo que no pedirá a este que repita la autenticación. Si se prolonga
el tiempo que una sesión se mantiene abierta, se incrementa el riesgo de que los usuarios se
distraigan, se alejen del dispositivo y, con ello, se facilite a usuarios no autorizados el acceso a
la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1584


Citrix DaaS

• Las conexiones entrantes de fiabilidad de la sesión utilizan el puerto 2598 a menos que usted
cambie el número de puerto definido en la configuración de directiva Número de puerto para
fiabilidad de la sesión.
• Si no desea que los usuarios se reconecten con sesiones interrumpidas sin tener que repetir la
autenticación, use la función Reconexión automática de clientes. Puede definir la configuración
de la directiva Autenticación para reconexión automática de clientes de manera que solicite a
los usuarios que repitan la autenticación cuando vuelvan a conectarse a las sesiones interrump‑
idas.

Si usa tanto la fiabilidad de la sesión como la reconexión automática de clientes, las dos actúan de
manera secuencial. La fiabilidad de la sesión cierra o desconecta la sesión de usuario después de
trascurrido el tiempo que se especifica en la configuración de directiva Tiempo de espera de fiabilidad
de la sesión. A continuación, se aplicará la configuración de directiva de Reconexión automática de
clientes y se intentará reconectar al usuario con la sesión desconectada.

Reconexión automática de clientes

Con la función de reconexión automática de clientes, la aplicación Citrix Workspace puede detectar
desconexiones accidentales de las sesiones ICA y volver a conectar automáticamente a los usuarios
de las sesiones afectadas. Cuando esta función está habilitada en el servidor, los usuarios no tienen
que volver a conectarse de forma manual para continuar trabajando.

En sesiones de aplicación, la aplicación Citrix Workspace trata de reconectarse a la sesión hasta que
lo logra o el usuario cancela el intento de reconexión.

En sesiones de escritorio, la aplicación Citrix Workspace intenta reconectarse a la sesión durante un


período de tiempo especificado, a menos que lo logre o el usuario cancele el intento de reconexión.
De forma predeterminada, este tiempo es de cinco minutos. Para cambiar este tiempo, modifique el
Registro en el dispositivo del usuario:

HKLM\Software\Citrix\ICA Client\TransportReconnectRetryMaxTimeSeconds
; DWORD;<seconds>

Donde seconds es la cantidad de segundos después de los que no hay más intentos para volver a
conectarse a la sesión.

Habilite y configure la Reconexión automática de clientes con las siguientes configuraciones de direc‑
tiva:

• Reconexión automática de clientes: Habilita o inhabilita la reconexión automática de la apli‑


cación Citrix Workspace cuando una sesión se ve interrumpida.
• Autenticación para reconexión automática de clientes: Habilita o inhabilita el requisito de
autenticación del usuario después de la reconexión automática.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1585


Citrix DaaS

• Registro de reconexión automática de clientes: Habilita o inhabilita el registro de sucesos de


reconexión en el registro de sucesos. El registro de sucesos está inhabilitado de forma predeter‑
minada. Cuando se habilita, el Registro del sistema del servidor recopila información sobre los
sucesos de reconexión automática correctos y fallidos. Cada servidor almacena información
sobre los sucesos de reconexión en su propio registro de sistema. El sitio no proporciona los
registros combinados de sucesos de reconexión que han tenido lugar en todos los servidores.

Reconexión automática de clientes incorpora un mecanismo de autenticación basado en credenciales


de usuario cifradas. Cuando un usuario inicia una primera sesión, el servidor cifra y guarda en memo‑
ria las credenciales de usuario, y crea y envía a la aplicación Citrix Workspace una cookie que con‑
tiene la clave de cifrado. La aplicación Citrix Workspace envía la clave al servidor para la reconexión.
El servidor descifra las credenciales y las envía al inicio de sesión de Windows para su autenticación.
Cuando caducan las cookies, los usuarios deben repetir la autenticación para volver a conectarse a
las sesiones.

Las cookies no se usan si se habilita la configuración Autenticación para reconexión automática de


clientes. En este caso, en su lugar, los usuarios ven un cuadro de diálogo que les solicita sus creden‑
ciales cuando la aplicación Citrix Workspace intenta reconectarse automáticamente.

Para lograr la máxima protección de las credenciales y las sesiones del usuario, utilice el cifrado para
todas las comunicaciones entre los clientes y el sitio.

Inhabilite la función Reconexión automática de clientes en la aplicación Citrix Workspace para Win‑
dows mediante el archivo icaclient.adm. Para obtener más información, consulte la documentación
correspondiente a su versión de la aplicación Citrix Workspace para Windows.

Las configuraciones de las conexiones también influyen en la función de reconexión automática de


clientes:

• De forma predeterminada, la reconexión automática de clientes se habilita a través de las con‑


figuraciones de directiva en el nivel del sitio, como se describe anteriormente. No es nece‑
sario repetir la autenticación de los usuarios. Sin embargo, si la conexión ICA TCP del servidor
está configurada para restablecer sesiones con un vínculo de comunicación interrumpido, la re‑
conexión automática no se produce. La reconexión automática de clientes solo funciona si el
servidor desconecta sesiones cuando existe alguna conexión interrumpida o que ha superado el
tiempo de espera. En este contexto, la conexión ICA TCP hace referencia a un puerto virtual del
servidor (en lugar de una conexión de red real) que se utiliza para las sesiones en redes TCP/IP.
• De manera predeterminada, la conexión ICA TCP de un servidor está configurada para desconec‑
tar sesiones cuya conexión se haya interrumpido o haya superado el tiempo de espera. Las
sesiones desconectadas permanecen intactas en la memoria del sistema y la aplicación Citrix
Workspace puede volver a conectarse a ellas.
• La conexión se puede configurar para restablecer o cerrar sesiones cuya conexión se haya inter‑
rumpido o haya superado el tiempo de espera. Cuando una sesión se restablece, los intentos de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1586


Citrix DaaS

reconexión inician una nueva sesión. No obstante, en lugar de restaurar al usuario a la posición
en que se encontraba en la aplicación en uso, la aplicación se reinicia.
• Si el servidor está configurado para restablecer sesiones, la reconexión automática de clientes
crea una sesión. En este proceso, el usuario debe introducir sus credenciales para iniciar sesión
en el servidor.
• Es posible que la reconexión automática no se lleve a cabo si la aplicación Citrix Workspace o
el plugin envían una información de autenticación incorrecta; por ejemplo, durante un ataque
o si el servidor determina que ha transcurrido demasiado tiempo desde que se detectó la inter‑
rupción de la conexión.

ICA Keep‑Alive

La habilitación de ICA Keep‑Alive impide que las conexiones interrumpidas se desconecten. Cuando
esta función está habilitada, si el servidor detecta que no hay actividad (por ejemplo, no hay cambios
en el reloj, no hay movimientos del puntero ni actualizaciones de pantalla), esta función impide que
Servicios de Escritorio remoto desconecte la sesión. El servidor envía paquetes de Keep‑Alive cada
pocos segundos a fin de detectar si la sesión está activa. Si la sesión ya no está activa, el servidor la
marca como desconectada.
Importante:

La función ICA Keep‑Alive solo funciona si no se usa la función Fiabilidad de la sesión. Fiabilidad
de la sesión tiene su propio mecanismo para impedir que las conexiones interrumpidas se de‑
sconecten. Configure ICA Keep‑Alive únicamente para las conexiones que no usen Fiabilidad de
la sesión.

Los parámetros de ICA Keep‑Alive sobrescriben los parámetros de Keep‑Alive configurados en la di‑
rectiva de grupo de Microsoft Windows.

Habilite y configure ICA Keep‑Alive con las siguientes configuraciones de directiva:

• Tiempo de espera de ICA Keep Alive: Especifica el intervalo de envío de mensajes de ICA Keep‑
Alive (de 1 a 3600 segundos). No seleccione esta opción si desea que su software de supervisión
de red cierre las conexiones inactivas en los entornos en los que las conexiones interrumpidas
son tan poco frecuentes que permitir que los usuarios se vuelvan a conectar a las sesiones no
es relevante.

El intervalo predeterminado es 60 segundos: los paquetes de ICA Keep‑Alive se envían a los


dispositivos de usuario cada 60 segundos. Si un dispositivo del usuario no responde en 60 se‑
gundos, el estado de las sesiones ICA cambia a “Desconectado”.

• ICA Keep Alive: Envía o impide el envío de mensajes de ICA Keep‑Alive.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1587


Citrix DaaS

Control del espacio de trabajo

Con el control del espacio de trabajo, los escritorios y las aplicaciones permanecen disponibles para
el usuario cuando éste pasa de un dispositivo a otro. Esta capacidad para moverse entre disposi‑
tivos permite que un usuario pueda acceder a todos sus escritorios o aplicaciones abiertas, desde
cualquier lugar, simplemente iniciando una sesión, sin tener que reiniciar dichos escritorios y aplica‑
ciones cuando cambia de dispositivo. Por ejemplo: el control del espacio de trabajo puede ser muy
útil para los trabajadores de un hospital, que se desplazan rápidamente entre estaciones de trabajo y
necesitan acceder al mismo conjunto de aplicaciones cada vez que inician una sesión. Si configura las
opciones de control del espacio de trabajo con este propósito, estos trabajadores pueden desconec‑
tarse de varias aplicaciones en un dispositivo cliente y reconectarse a las mismas en un dispositivo
cliente distinto.

El control del espacio de trabajo afecta a las siguientes actividades:

• Inicio de sesión: De manera predeterminada, el control del espacio de trabajo permite a los
usuarios reconectarse automáticamente a todos los escritorios y las aplicaciones que estén eje‑
cutándose simplemente iniciando una sesión, sin tener que volver a abrirlos manualmente. Me‑
diante el control del espacio de trabajo, los usuarios pueden abrir aplicaciones y escritorios de‑
sconectados, además de otros que estén activos en otro dispositivo cliente. Cuando el usuario
se desconecta de una aplicación o de un escritorio, estos siguen ejecutándose en el servidor. Si
hay usuarios móviles que deben mantener en ejecución ciertas aplicaciones o escritorios en un
dispositivo cliente mientras se reconectan con un subconjunto de sus aplicaciones y escritorios
en otro dispositivo cliente distinto, puede configurar el comportamiento de reconexión durante
el inicio de sesión para que se abran solo los escritorios y aplicaciones de los que se haya de‑
sconectado el usuario anteriormente.
• Reconexión: Después de iniciar una sesión en el servidor, los usuarios pueden reconectarse
a todos sus escritorios o aplicaciones en cualquier momento haciendo clic en Reconectar. De
manera predeterminada, la función Reconectar abre los escritorios y aplicaciones desconecta‑
dos, además de los que estén ejecutándose en ese momento en otro dispositivo cliente. Puede
configurar la función Reconectar para que abra solo los escritorios y aplicaciones de los que se
desconectó el usuario anteriormente.
• Cierre de sesión: En el caso de usuarios que abren aplicaciones o escritorios mediante Store‑
Front, puede configurar el comando Cerrar sesión para que el usuario cierre su sesión en Store‑
Front y en todas las sesiones activas conjuntamente, o bien para que solo cierre la sesión en
StoreFront.
• Desconexión: Los usuarios se pueden desconectar de todos los escritorios y aplicaciones a la
vez, sin necesidad de desconectarse de cada uno de ellos individualmente.

El control del espacio de trabajo está disponible para los usuarios que acceden a escritorios y aplica‑
ciones a través de una conexión de Citrix StoreFront o mediante la aplicación Citrix Workspace. De

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1588


Citrix DaaS

manera predeterminada, el control del espacio de trabajo está inhabilitado para las sesiones de es‑
critorio virtual, pero está habilitado para las aplicaciones alojadas en servidores. El uso compartido
de sesiones no se produce de manera predeterminada entre los escritorios publicados y las aplica‑
ciones publicadas que se ejecutan en esos escritorios.

Las directivas de usuario, asignaciones de unidad cliente y configuraciones de impresora cambian


según sea necesario al cambiar el usuario de dispositivo cliente. Las directivas y asignaciones se apli‑
can según el dispositivo cliente donde el usuario haya iniciado sesión. Por ejemplo, si un trabajador
cierra sesión en un dispositivo cliente en el área de Urgencias del hospital y luego inicia sesión en una
estación de trabajo del Laboratorio de rayos X, las directivas, las asignaciones de impresora y las asi‑
gnaciones de unidades del cliente apropiadas para la sesión en el Laboratorio de rayos X entran en
efecto en el momento en que se inicia esa nueva sesión.

Puede personalizar qué impresoras se muestran a los usuarios cuando éstos cambian de ubicación.
También puede controlar si los usuarios pueden imprimir en impresoras locales, cuánto ancho de
banda pueden consumir cuando se conectan de forma remota, así como otros aspectos de la impre‑
sión.

Si desea más información sobre cómo habilitar y configurar el control del espacio de trabajo para los
usuarios, consulte la documentación de StoreFront.

Itinerancia de sesiones
Nota:

Esta información le guía para configurar la itinerancia de sesiones mediante PowerShell. En su


lugar, puede utilizar la interfaz de administración de Configuración completa. Para obtener más
información, consulte Administrar grupos de entrega.

De forma predeterminada, las sesiones se mueven con el usuario entre los diferentes dispositivos
cliente. Cuando el usuario inicia una sesión y, más tarde, cambia de dispositivo, se utiliza la misma
sesión y las aplicaciones están disponibles simultáneamente en ambos dispositivos. Puede ver las
aplicaciones en varios dispositivos. Las aplicaciones se mueven, independientemente del disposi‑
tivo o de si las sesiones actuales existen. A menudo, las impresoras y otros recursos asignados a la
aplicación también se mueven.

Aunque este comportamiento predeterminado ofrece muchas ventajas, es posible que no sea el mejor
para todos los casos. Puede impedir la movilidad de sesión mediante el SDK de PowerShell.

Ejemplo 1. Un miembro del personal médico usa dos dispositivos: uno para completar un formulario
del seguro en un equipo de escritorio y otro para consultar información sobre un paciente en una
tableta.

• Si la movilidad de sesión está habilitada, ambas aplicaciones aparecerán en ambos dispositivos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1589


Citrix DaaS

(una aplicación iniciada en un dispositivo es visible en todos los dispositivos en uso). Es posible
que este comportamiento no cumpla los requisitos de seguridad.
• Si se inhabilita la movilidad de sesión, el registro del paciente no aparecerá en el equipo de
escritorio y el formulario del seguro no aparecerá en la tableta.

Ejemplo 2. Un director de producción inicia una aplicación en su equipo de oficina. La ubicación y el


nombre del dispositivo determinan qué impresoras y otros recursos están disponibles para esa sesión.
Más tarde en la misma jornada laboral, el director va a una oficina situada en el edificio contiguo con
el objetivo de asistir a una reunión para la que necesitará usar una impresora.

• Si la movilidad de sesión está habilitada, posiblemente el director de producción no podrá ac‑


ceder a las impresoras de la sala de la reunión porque las aplicaciones que inició antes, en su
oficina, resultaron en la asignación de impresoras y otros recursos cercanos a esa ubicación.
• Si la movilidad de sesión está inhabilitada, cuando inicie sesión en otra máquina (con las mis‑
mas credenciales), se iniciará una nueva sesión y las impresoras y los recursos cercanos estarán
disponibles.

Configurar la itinerancia de sesiones

Para configurar la movilidad de sesión, use los siguientes cmdlets de la regla de directiva de derechos
con la propiedad “SessionReconnection”. Opcionalmente, también puede especificar la propiedad
“LeasingBehavior”.

Para sesiones de escritorio:


Set-BrokerEntitlementPolicyRule <Delivery-Group-name> -SessionReconnection
<value> -LeasingBehavior Allowed|Disallowed
Para sesiones de aplicación:
Set-BrokerAppEntitlementPolicyRule <Delivery-Group-name> -SessionReconnection
<value> -LeasingBehavior Allowed|Disallowed
Donde value puede ser uno de los siguientes valores:

• Always: Las sesiones siempre se mueven, independientemente del dispositivo cliente y si la


sesión está conectada o desconectada. Este es el valor predeterminado.
• DisconnectedOnly: Reconectarse solo a sesiones que ya se han desconectado; de lo contrario,
iniciar una nueva sesión. (Las sesiones pueden moverse entre dispositivos cliente primero
desconectándolos, o bien mediante el control del espacio de trabajo para moverlas explícita‑
mente.) Una sesión activa conectada desde otro dispositivo cliente no se utiliza nunca. En su
lugar, se inicia una nueva sesión.
• SameEndpointOnly: El usuario obtiene una sesión única para cada dispositivo que use. Esto
inhabilita completamente la movilidad. Los usuarios solo pueden volver a conectarse al mismo
dispositivo que usaron anteriormente en la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1590


Citrix DaaS

La propiedad “LeasingBehavior”se describe más adelante.


Efectos de otras opciones de configuración:
La inhabilitación de la movilidad de sesión se ve afectada por el límite para aplicaciones “Permitir una
sola instancia de aplicación por usuario”en las propiedades de aplicación, en el grupo de entrega.

• Si inhabilita la movilidad de sesión, inhabilite el límite para aplicaciones “Permitir una sola in‑
stancia de aplicación por usuario”.
• Si habilita el límite para aplicaciones “Permitir una sola instancia de aplicación por usuario”, no
configure uno de los dos valores que permiten sesiones nuevas en dispositivos nuevos.

Intervalo de inicio de sesión

Si una máquina virtual que contiene un escritorio VDA se cierra antes de que se complete el proceso de
inicio de sesión, se puede asignar más tiempo al proceso. El valor predeterminado para 7.6 y versiones
posteriores es de 180 segundos, mientras que el predeterminado para versiones de 7.0 a 7.5 es de 90
segundos.
En la máquina (o la imagen maestra utilizada en un catálogo de máquinas), defina la siguiente clave
de Registro:
Clave: HKLM\SOFTWARE\Citrix\PortICA

• Valor: AutoLogonTimeout
• Tipo: DWORD
• Especifique un número decimal en segundos que vaya de 0 a 3600.

Si cambia la imagen maestra, implante la nueva imagen en el catálogo. Para obtener más información,
consulte Cambiar la imagen maestra.
Esta configuración se aplica solo a las máquinas virtuales con agentes VDA de escritorio de sesión
única (estaciones de trabajo). Microsoft controla el tiempo de espera de inicio de sesión en las
máquinas con VDA de servidor multisesión.

Etiquetas

November 17, 2023

Introducción

Las etiquetas son cadenas que identifican elementos como, por ejemplo, máquinas, aplicaciones, es‑
critorios, grupos de entrega, grupos de aplicaciones y directivas. Después de crear una etiqueta y

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1591


Citrix DaaS

agregarla a un elemento, puede adaptar determinadas operaciones para que solo se apliquen a los
elementos que tengan esa etiqueta concreta.

• Las búsquedas personalizadas se muestran en la interfaz de administración de Configuración


completa.

Por ejemplo: si quiere que solo se muestren las aplicaciones que se hayan optimizado de cara
a evaluadores, cree una etiqueta llamada “evaluar”y agréguela (aplíquela) a esas aplicaciones.
Entonces, podrá filtrar la búsqueda con la etiqueta “evaluar”(test).

• Publicar aplicaciones de un grupo de aplicaciones o escritorios concretos de un grupo de en‑


trega, teniendo en cuenta solo un subconjunto de las máquinas en los grupos de entrega selec‑
cionados. Esto se denomina una restricción por etiquetas.

Con una restricción por etiquetas, puede usar las máquinas existentes para más de una tarea de
publicación, con lo que se ahorran los costes asociados a la implementación y la administración
de más máquinas. La restricción por etiquetas puede entenderse como una subdivisión (o par‑
tición) de las máquinas de un grupo de entrega. Su funcionalidad es similar (pero no idéntica)
a los grupos de trabajo en las versiones de XenApp anteriores a 7.x.

Usar un grupo de aplicaciones o escritorios con una restricción por etiquetas puede ser útil para
aislar un subconjunto de las máquinas de un grupo de entrega y solucionar los problemas que
presentan.

Más adelante en este artículo, se muestran detalles y ejemplos del uso de una restricción por
etiquetas.

• Programar reinicios periódicos para un subconjunto de las máquinas de un grupo de entrega.

Una restricción por etiquetas en las máquinas permite utilizar los nuevos cmdlets de PowerShell
para configurar varias programaciones de reinicios para subconjuntos de máquinas en un grupo
de entrega. Para obtener más información, consulte Administrar grupos de entrega.

• Personalizar la aplicación (asignación) de las directivas de Citrix a máquinas de los grupos de


entrega, tipos de grupos de entrega o unidades organizativas que contienen (o no) una etiqueta
especificada.

Por ejemplo: si quiere aplicar una directiva de Citrix solo a las estaciones de trabajo más po‑
tentes, agregue una etiqueta llamada “potencia alta”a esas máquinas. A continuación, en la
página Asignar directiva del asistente para la creación de directivas, seleccione la etiqueta y
marque la casilla Habilitar. También puede agregar una etiqueta a un grupo de entrega y, a con‑
tinuación, aplicar una directiva de Citrix a ese grupo. Para obtener más información, consulte
Crear directivas.

Puede aplicar etiquetas a:

• Máquinas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1592


Citrix DaaS

• Aplicaciones
• Catálogos de máquinas
• Grupos de entrega
• Grupos de aplicaciones

Puede configurar una restricción por etiquetas al crear o modificar lo siguiente en la interfaz de ad‑
ministración de Configuración completa:

• Un escritorio en un grupo de entrega compartido


• Un grupo de aplicaciones

Restricciones por etiquetas para un grupo de escritorios o aplicaciones

Una restricción por etiquetas implica varios pasos:

• Crear la etiqueta y, a continuación, agregarla (aplicarla) a las máquinas.


• Crear o modificar un grupo con la restricción por etiquetas (en otras palabras, restringir inicios
a máquinas con la etiqueta x).

La restricción por etiquetas amplía el proceso de selección de máquinas del Controller. El Controller
selecciona una máquina de un grupo de entrega asociado al que se aplican: la directiva de acceso, las
listas de usuarios configurados, la preferencia de zonas, la disponibilidad de inicio y la restricción por
etiquetas (si existe). Para las aplicaciones, el Controller recurre a otros grupos de entrega por orden
de prioridad, aplica las mismas reglas de selección de máquinas para cada grupo de entrega que se
tiene en cuenta.

Ejemplo 1: Distribución sencilla

En este ejemplo, se presenta una distribución sencilla que usa restricciones por etiqueta para limi‑
tar las máquinas que se tienen en cuenta para ciertos inicios de aplicaciones y escritorios. Hay un
grupo de entrega compartido, un escritorio publicado, y un grupo de aplicaciones configurado con
dos aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1593


Citrix DaaS

• Se han agregado etiquetas a cada una de las tres máquinas (VDA 101, 102 y 103).
• El escritorio del grupo de entrega se creó con una restricción por etiquetas llamada Red. Por
tanto, ese escritorio solo puede iniciarse en máquinas de ese grupo de entrega que tengan la
etiqueta Red: VDA 101 y 102.
• El grupo de aplicaciones se creó con la restricción por etiquetas Orange. Por lo tanto, cada
una de sus aplicaciones (Calculator y Notepad) solo se puede iniciar en máquinas de ese
grupo de entrega que tengan la etiqueta Orange: VDA 102 y 103.

La máquina VDA 102 tiene ambas etiquetas (Red y Orange); por lo tanto, puede considerarse para
iniciar las aplicaciones y el escritorio.

Ejemplo 2: Distribución más compleja

En este ejemplo, existen varios grupos de aplicaciones que se han creado con restricciones por eti‑
queta. Por eso, se pueden entregar más aplicaciones con menos máquinas de las que se necesitarían
si solo se usaran grupos de entrega.

En Ejemplo 2: Cómo configurar, se describen los pasos que hay que seguir para crear, aplicar las eti‑
quetas y configurar las restricciones de etiqueta de este ejemplo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1594


Citrix DaaS

En este ejemplo se utilizan 10 máquinas (VDA 101‑110), un grupo de entrega (D01) y tres grupos de
aplicaciones (A100, A200 y A300). Si aplica etiquetas a cada máquina y especifica las restricciones
por etiqueta cuando cree cada grupo de aplicaciones:

• Los usuarios de Contabilidad del grupo pueden acceder a las aplicaciones que necesitan en
cinco máquinas (VDA de 101 a 105)
• Los diseñadores de CAD del grupo pueden acceder a las aplicaciones que necesitan en cinco
máquinas (VDA de 106 a 110)
• Los usuarios del grupo que necesitan las aplicaciones de Office pueden acceder a las aplica‑
ciones Office en 10 máquinas (VDA de 101 a 110)

Solo se utilizan 10 máquinas, con un solo grupo de entrega. Usar solo grupos de entrega (sin grupos
de aplicaciones) requeriría el doble de máquinas, porque una máquina solo puede pertenecer a un
grupo de entrega.

Administrar etiquetas y restricciones por etiqueta

Las etiquetas se crean, se agregan (se aplican), se modifican y se eliminan de los elementos selecciona‑
dos a través de la acción Administrar etiquetas de la interfaz de administración de Configuración
completa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1595


Citrix DaaS

[Excepción: Las etiquetas que se utilizan para las asignaciones de directiva se crean, se modifican y se
eliminan mediante la acción Administrar etiquetas. Sin embargo, las etiquetas se aplican (asignan)
cuando se crea la directiva. Consulte Crear directivas para obtener información detallada].

Las restricciones por etiqueta se configuran cuando crea o modifica los escritorios de los grupos de
entrega, y cuando crea y modifica grupos de aplicaciones.

Usar la función Administrar etiquetas

En Administrar > Configuración completa, seleccione los elementos a los que quiere aplicar una
etiqueta. Los elementos pueden ser:

• Al menos una máquina


• Al menos una aplicación
• Un escritorio, un grupo de entrega o un grupo de aplicaciones
• Un catálogo de máquinas

A continuación, seleccione Administrar etiquetas en la barra de acciones. El cuadro de diálogo Ad‑


ministrar etiquetas muestra todas las etiquetas existentes, no solo las de los elementos selecciona‑
dos.

• Una casilla de verificación marcada indica que la etiqueta ya se ha agregado a los elementos
seleccionados. (En la captura de pantalla siguiente, la máquina seleccionada tiene aplicada
una etiqueta llamada “Tag1”.)

• Si selecciona más de un elemento, una casilla de verificación que contiene un guión indica que
algunos elementos seleccionados (pero no todos) tienen agregada esa etiqueta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1596


Citrix DaaS

Puede llevar a cabo estas acciones desde el cuadro de diálogo Administrar etiquetas. Revise Precau‑
ciones al trabajar con etiquetas.

• Para crear una etiqueta:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1597


Citrix DaaS

Seleccione Crear. Escriba un nombre y una descripción. Los nombres de etiqueta deben ser
únicos; en ellos, no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. A continuación, seleccione
Guardar.

Crear una etiqueta no la aplica automáticamente a los elementos que haya seleccionado. Util‑
ice las casillas de verificación para aplicar la etiqueta.

• Para agregar (aplicar) una o varias etiquetas:

Marque la casilla de verificación situada junto al nombre de la etiqueta. Una casilla de veri‑
ficación que contiene un guión indica que algunos elementos seleccionados (pero no todos)
ya tienen aplicada la etiqueta. Cuando se seleccionan varios elementos y la casilla de verifi‑
cación de una etiqueta tiene un guion, cambiarlo a una marca de verificación afecta a todas las
máquinas seleccionadas.

Si intenta agregar una etiqueta a las máquinas y resulta que esa etiqueta se usa como restricción
en un grupo de aplicaciones, se le advierte que la acción puede provocar que esas máquinas
estén disponibles para el inicio. Si es lo que quería hacer, continúe.

• Para quitar una o varias etiquetas:

Desmarque la casilla de verificación situada junto al nombre de la etiqueta. Una casilla de veri‑
ficación que contiene un guión indica que algunos elementos seleccionados (pero no todos) ya
tienen aplicada la etiqueta. Cuando se seleccionan varios elementos y la casilla de verificación
de una etiqueta tiene un guion, al desactivarla se quita la etiqueta de todas las máquinas selec‑
cionadas.

Si intenta quitar una restricción por etiquetas desde una máquina, se le advertirá de que la
acción puede afectar a las máquinas que se tienen en cuenta para el inicio. Si es lo que quería
hacer, continúe.

• Para modificar una etiqueta:

Seleccione una etiqueta y, a continuación, seleccione Modificar. Introduzca un nuevo nombre,


descripción o ambos. Solo puede modificar una etiqueta a la vez.

• Para eliminar una o varias etiquetas:

Seleccione las etiquetas y, a continuación, seleccione Eliminar. El cuadro de diálogo Elimi‑


nar etiqueta indica la cantidad de elementos que usan en ese momento las etiquetas selec‑
cionadas (por ejemplo, “2 máquinas”). Seleccione un elemento para mostrar más información
(por ejemplo, los nombres de las dos máquinas que tienen aplicada la etiqueta). Confirme si
quiere eliminar las etiquetas.

No puede eliminar una etiqueta que se usa como una restricción. Primero, debe modificar el
grupo de aplicaciones y quitar la restricción por etiquetas o seleccionar otra etiqueta.

Cuando haya terminado en el cuadro de diálogo Administrar etiquetas, seleccione Guardar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1598


Citrix DaaS

Para ver si una máquina tiene etiquetas aplicadas: Seleccione Grupos de entrega en el panel de la
izquierda. Seleccione un grupo de entrega y, a continuación, seleccione Ver máquinas en la barra
de acciones. Seleccione una máquina y, a continuación, seleccione la ficha Etiquetas en el panel
Detalles.

Administrar restricciones por etiqueta

Configurar una restricción por etiquetas es un proceso de varios pasos: Primero, debe crear la eti‑
queta y agregar o aplicarla a las máquinas. A continuación, debe agregar la restricción al grupo de
aplicaciones o al escritorio.

• Para crear y aplicar la etiqueta:

Cree la etiqueta y, a continuación, agréguela (aplíquela) a las máquinas que se verán afectadas
por la restricción por etiquetas mediante las acciones de Administrar etiquetas.

• Para agregar una restricción por etiquetas a un grupo de aplicaciones:

Cree o modifique el grupo de aplicaciones. En la página Grupos de entrega, seleccione Re‑


stringir inicios a máquinas con la etiqueta y, a continuación, seleccione la etiqueta en la lista.

• Para cambiar o quitar una restricción por etiquetas de un grupo de aplicaciones:

Modifique el grupo. En la página Grupos de entrega, seleccione otra etiqueta en la lista o quite
la restricción por etiquetas por completo desmarcando Restringir inicios a máquinas con la
etiqueta.

• Para agregar una restricción por etiquetas a un escritorio:

Cree o modifique un grupo de entrega. Seleccione Agregar o Modificar en la página Escrito‑


rios. En el cuadro de diálogo Agregar escritorio, marque Restringir inicios a máquinas con
la etiqueta y, a continuación, seleccione la etiqueta en el menú.

• Para cambiar o quitar la restricción por etiquetas de un grupo de entrega:

Modifique el grupo. En la página Escritorios, seleccione Modificar. En el cuadro de diálogo, se‑


leccione otra etiqueta en la lista o quite la restricción por etiquetas por completo desmarcando
Restringir inicios a máquinas con la etiqueta.

Precauciones al trabajar con etiquetas

Una etiqueta aplicada a un elemento puede utilizarse con distintos fines. Recuerde que agregar, quitar
y eliminar una etiqueta puede tener efectos imprevistos. Puede utilizar una etiqueta para ordenar
las pantallas de las máquinas al usar la búsqueda en la interfaz de administración de Configuración
completa. Puede utilizar la misma etiqueta como restricción al configurar un grupo de aplicaciones

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1599


Citrix DaaS

o un escritorio. Esa acción hará que solo se tengan en cuenta para inicio las máquinas de los grupos
de entrega especificados que tengan esa etiqueta.
Si agrega una etiqueta a las máquinas después de que la etiqueta se haya configurado como una
restricción por etiquetas para un escritorio o un grupo de aplicaciones, se le advertirá que esta acción
podría provocar que las máquinas estén disponibles para iniciar otras aplicaciones o escritorios. Si
es lo que quería hacer, continúe. Si no, cancele la operación.
Por ejemplo, supongamos que crea un grupo de aplicaciones con la restricción por etiquetas Red
. Posteriormente, agrega otras máquinas a los mismos grupos de entrega que utiliza ese grupo de
aplicaciones. Si, a continuación, intenta agregar la etiqueta Red a esas máquinas, aparecerá un men‑
saje similar a: “La etiqueta Red se utiliza como restricción en los siguientes grupos de aplicaciones.
Agregar esta etiqueta puede hacer que las máquinas seleccionadas estén disponibles para iniciar las
aplicaciones de este grupo de aplicaciones”. Puede confirmar o cancelar la operación de agregar esa
etiqueta a esas máquinas adicionales.
Del mismo modo, al utilizar una etiqueta en un grupo de aplicaciones para restringir inicios, no puede
eliminar la etiqueta hasta que modifique el grupo y la quite como restricción (si pudiera eliminar esa
etiqueta, es posible que se permita iniciar aplicaciones en todas las máquinas de los grupos de en‑
trega asociados al grupo de aplicaciones). La misma prohibición de eliminar una etiqueta se aplica si
esta se utiliza como una restricción para inicios de escritorio. Después de modificar el grupo de apli‑
caciones o escritorios en el grupo de entrega para quitar la restricción por etiquetas, puede eliminar
la etiqueta.
Es posible que no todas las máquinas tengan el mismo conjunto de aplicaciones. Un usuario puede
pertenecer a más de un grupo de aplicaciones, cada uno con una restricción por etiquetas diferente y
conjuntos de máquinas diferentes o iguales de los grupos de entrega. En la tabla siguiente, se ofrece
una lista de cómo se tienen en cuenta las máquinas.

Estas máquinas de los grupos de entrega


seleccionados se tienen en cuenta para el
Cuando una aplicación se ha agregado a inicio

Un grupo de aplicaciones sin restricción por Cualquier máquina


etiquetas
Un grupo de aplicaciones con una restricción por Máquinas que tienen aplicada la etiqueta A
etiquetas A
Dos grupos de aplicaciones: uno con una Máquinas que tienen las etiquetas A y B; si no
restricción por etiquetas A y otro con una hay ninguna disponible, máquinas que tienen la
restricción por etiquetas B etiqueta A o B
Dos grupos de aplicaciones: uno con una Máquinas que tienen la etiqueta A. Si no hay
restricción por etiquetas A y otro sin restricción ninguna disponible, cualquier máquina
por etiquetas

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1600


Citrix DaaS

Si ha utilizado una restricción por etiquetas en una programación de reinicios, los cambios que realice
que afecten a las aplicaciones o las restricciones por etiqueta afectarán al próximo ciclo de reinicios.
Lo que no afecta a los ciclos de reinicios en vigor mientras se realizan los cambios.

Ejemplo 2: Cómo configurar

En la siguiente secuencia, se muestran los pasos a seguir para crear y aplicar las etiquetas, así como
para configurar las restricciones por etiqueta para los grupos de aplicaciones representados en el se‑
gundo ejemplo anterior.

Los agentes VDA y las aplicaciones ya se han instalado en las máquinas y el grupo de entrega se ha
creado.

Crear etiquetas y aplicarlas a las máquinas:

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Grupos de entrega en el panel de la


izquierda. Seleccione el grupo de entrega D01 y, a continuación, seleccione Ver máquinas en
la barra de acciones.
2. Seleccione las máquinas VDA de la 101 a la 105 y, a continuación, seleccione Administrar eti‑
quetas en la barra de acciones.
3. En el cuadro de diálogo Administrar etiquetas, seleccione Crear. Cree una etiqueta llamada
CADApps. Seleccione OK.
4. Seleccione Crear de nuevo y cree una etiqueta denominada OfficeApps. Seleccione OK.
5. Agregue (aplique) las etiquetas recién creadas a las máquinas seleccionadas marcando las casil‑
las de verificación situadas junto al nombre de cada etiqueta (CADApps y OfficeApps). A
continuación, cierre el cuadro de diálogo.
6. Seleccione el grupo de entrega D01. Seleccione Ver máquinas en la barra de acciones.
7. Seleccione las máquinas VDA de la 106 a la 110 y, a continuación, seleccione Administrar eti‑
quetas en la barra de acciones.
8. En el cuadro de diálogo Administrar etiquetas, seleccione Crear. Cree una etiqueta llamada
AcctgApps. Seleccione OK.
9. Para aplicar la etiqueta recién creada AcctgApps y la etiqueta OfficeApps a las máquinas
seleccionadas, marque las casillas de verificación situadas junto al nombre de cada etiqueta. A
continuación, cierre el cuadro de diálogo.

Cree los grupos de aplicaciones con restricciones por etiqueta.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Aplicaciones en el panel de la


izquierda.
2. Seleccione Crear grupo de aplicaciones en la barra de acciones. Se iniciará el asistente.
3. En la página Grupos de entrega, seleccione el grupo de entrega D01. Seleccione la opción
Restringir inicios a máquinas con la etiqueta y, a continuación, seleccione la etiqueta

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1601


Citrix DaaS

AcctgApps de la lista.
4. Para completar el asistente, especifique los usuarios y las aplicaciones de contabilidad (al agre‑
gar la aplicación, seleccione el origen Desde el menú Inicio, que busca la aplicación en las
máquinas que tienen la etiqueta AcctgApps). En la página Resumen, especifique un nombre
para el grupo A100.
5. Repita los pasos anteriores para crear el grupo de aplicaciones A200, en que especifique las
máquinas que tienen la etiqueta CADApps, además de sus usuarios y aplicaciones pertinentes.
6. Repita estos pasos para crear el grupo de aplicaciones A300, en que especifique las máquinas
que tienen la etiqueta OfficeApps, además de sus usuarios y aplicaciones pertinentes.

Aplicar etiquetas a catálogos de máquinas

Puede utilizar Administrar > Configuración completa o PowerShell para aplicar etiquetas a catálo‑
gos de máquinas.

• El uso de la interfaz de administración se describe en Administrar etiquetas. Las pantallas de


los catálogos no indican si se han aplicado etiquetas.

• Para usar PowerShell, consulte Usar PowerShell para aplicar etiquetas a catálogos.

A continuación, se muestra un ejemplo de uso de etiquetas con catálogos:

• Un grupo de entrega contiene máquinas de varios catálogos, pero le interesa una operación (por
ejemplo, una programación de reinicios) que afecte solamente a las máquinas de un catálogo
específico. Al aplicar una etiqueta a ese catálogo, se cumple dicho objetivo.

Usar PowerShell para aplicar etiquetas a catálogos

Están disponibles los siguientes cmdlets de PowerShell:

• Puede pasar objetos de catálogo a cmdlets como Add-BrokerTag y Remove-BrokerTag.


• Get-BrokerTagUsage muestra cuántos catálogos contienen etiquetas.
• Get-BrokerCatalog tiene una propiedad llamada Tags.

Por ejemplo, estos cmdlets agregan una etiqueta que se creó anteriormente denominada fy2018 al
catálogo acctg: Get-BrokerCatalog -Name acctg | Add-BrokerTag fy2018.

Consulte la ayuda de los cmdlets de PowerShell para ver instrucciones y sintaxis.

Etiquetas automáticas (Technical Preview)

El etiquetado automático permite a los administradores establecer etiquetas en varios objetos de


DaaS automáticamente, o quitarlas, conforme a reglas personalizadas. Esta mejora elimina la necesi‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1602


Citrix DaaS

dad de mantener diferentes scripts que se ejecutan periódicamente para optimizar el entorno.

Casos de uso

Con el etiquetado automático, puede implementar reglas conforme a sus prioridades empresariales
clave, como reducir los costes, optimizar la infraestructura e impulsar el consumo. A continuación, se
indican algunos casos de uso:

• Recuperar VDI no utilizados: Para liberar las cargas de trabajo dedicadas que no se han uti‑
lizado durante más de un número de días preconfigurado.
• Eliminar el desorden de aplicaciones: Para reducir el desorden mediante la identificación de
las aplicaciones que no se han utilizado durante más de un número de días preconfigurado.
• Grupos de entrega con un nivel funcional inferior a X: Para encontrar grupos de entrega con
un nivel funcional inferior a uno específico.
• Usuarios inactivos: Para obtener los recursos de los usuarios que no han iniciado sesión du‑
rante más de un número de días preconfigurado.

Comandos de PowerShell

Puede crear etiquetas automáticas con los comandos de PowerShell. Una vez creada una regla de
etiquetado automático, se evalúa con una frecuencia de 600 segundos. Para obtener más información,
consulte New‑BrokerAutoTagRule.

Ejemplos New-BrokerAutoTagRule utiliza el mismo tipo de objeto y los mismos parámetros


de filtro que el cmdlet Get-BrokerMachine. Para obtener más información, consulte GetBroker‑
Machine.

1. Etiquete los VDI dedicados que no se hayan utilizado durante más de 30 días con un ID 123:

a) Defina una etiqueta para etiquetar los VDI no usados, por ejemplo, VDI‑sin‑usar.

• Nombre de etiqueta: VDI‑sin‑usar


• ID de etiqueta : 123

b) Cree la regla de etiquetado automático para etiquetar las máquinas no usadas. Defina los
parámetros de regla:

• Nombre : Nombre genérico de la regla.


• Tipo de objeto: Máquina.
• Texto de la regla : Máquinas estáticas asignadas cuya hora última de conexión es > 30
días o no tiene un valor.
• UID de etiqueta : El identificador de etiqueta al que quiere asociar 123.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1603


Citrix DaaS

New-BrokerAutoTagRule -Name ‘UnusedVdi’ -ObjectType ‘Machine’ -


RuleText “-AllocationType Static -IsAssigned $true -Filter {
SummaryState -ne `”InUse`” -and ( LastConnectionTime -lt ‘-30’
-or LastConnectionTime -eq `$null )} ” -TagUid 123

c) Compruebe las máquinas marcadas con la etiqueta VDI‑sin‑usar y libérelas.

2. Para etiquetar grupos de entrega con un nivel funcional inferior a X (medianteL7_20 como nivel
funcional de umbral):

New-BrokerAutoTagRule -Name 'LowFL'-ObjectType 'DesktopGroup'-


RuleText "-Filter { MinimumFunctionalLevel -lt 'L7_20' } "-TagUid
123

3. Para etiquetar aplicaciones visibles por el usuario publicadas sin una carpeta:

New-BrokerAutoTagRule -Name 'NoFolder'-ObjectType 'Application'-


RuleText "-Enabled $true -Filter { ClientFolder -eq $null )} "-
TagUid 123

Más información

Entrada de blog: How to assign desktops to specific servers.

Configuración de la zona horaria

March 6, 2024

Personalice el formato de fecha y hora en la consola de administración según sus preferencias.

Nota:

Este parámetro es específico para cada cuenta de usuario.

1. Vaya a Configuración completa > Parámetros > Fecha y hora.

2. Haga clic en Modificar para configurar los siguientes parámetros:

• Formato de hora:

– Seleccione esta opción para mostrar la hora con un reloj de 12 horas (por ejemplo, las
09:00 p. m.) o un reloj de 24 horas (por ejemplo, las 21:00).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1604


Citrix DaaS

Nota:

Seleccione la opción Igual que local si quiere que el formato se ajuste a la zona ho‑
raria de su explorador.

• Formato de fecha:

– Configure el formato de fecha para que coincida con sus preferencias, como aaaa/M‑
M/dd.
Nota:

Seleccione la opción Igual que local si quiere que el formato se ajuste a la zona ho‑
raria de su explorador.

• Zona horaria:

– UTC: Muestra la fecha y la hora en UTC en toda la interfaz de usuario. Al pasar el


mouse, se muestran la fecha y la hora locales de su zona horaria.

– Zona horaria local: Muestra la fecha y la hora en su zona horaria local en toda la
interfaz de usuario. Al pasar el mouse, se muestran la fecha y la hora en formato UTC.

Solucionar problemas de registro de VDA e inicio de sesión

March 30, 2022

Ofrecemos una función de verificación que le permite comprobar el estado de los VDA. La función le
permite identificar las posibles causas de problemas comunes de registro de VDA e inicio de sesión a
través de la interfaz de administración de Configuración completa.

A diferencia de Comprobación de estado de Cloud, una herramienta independiente para medir el es‑
tado y la disponibilidad del sitio y sus otros componentes, la función está disponible como acción
Realizar comprobación de estado en la interfaz de administración de Configuración completa.

La acción Realizar comprobación de estado puede ejecutar las mismas comprobaciones que Com‑
probación de estado de Cloud, excepto las siguientes:

• Para el registro de VDA:

– Disponibilidad del puerto de comunicación en el VDA

• Para inicio de sesiones en VDA:

– Disponibilidad del puerto de comunicación en el inicio de sesión


– Ruta de inicio de aplicaciones en VDA

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1605


Citrix DaaS

Requisitos previos

Antes de usar la función, compruebe que cumple los siguientes requisitos previos:

• VDA de Windows
• VDA versión 2109 o posterior
• Los VDA están registrados

Realizar comprobaciones de estado de los VDA

1. En la interfaz de administración de Configuración completa, vaya al nodo Buscar.

2. Seleccione una o más máquinas y, a continuación, seleccione Realizar comprobación de es‑


tado en la barra de acciones.

Nota:

Actualmente, solo puede realizar comprobaciones de estado de los VDA registrados. La acción
Realizar comprobación de estado no está disponible para los VDA no registrados.

Al seleccionar Realizar comprobación de estado, aparece una ventana en la que se muestra el pro‑
greso de las comprobaciones. Espere hasta que se hayan completado las comprobaciones de estado o
haga clic en Cancelar para cancelar las comprobaciones. Si es necesario, puede mover la ventana.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1606


Citrix DaaS

Nota:

En situaciones en las que ya existe una ventana de “comprobaciones de estado en curso”, no


puede realizar otras comprobaciones de estado adicionales hasta que se completen las primeras.

Una vez completadas las comprobaciones de estado, aparecerán los dos botones siguientes: Ver in‑
forme y Cerrar. Para ver los resultados de las comprobaciones de estado, haga clic en Ver informe.

El informe de comprobación de estado se abre en una nueva ficha de explorador. El informe contiene
los siguientes elementos:

• Hora y fecha en que se generó el informe de resultados


• La persona que realizó los las comprobaciones de estado
• Comprobaciones realizadas en las máquinas de destino
• Problemas detectados, junto con recomendaciones para corrección

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1607


Citrix DaaS

Puede realizar comprobaciones de estado de forma individual y en lotes.


Nota:

Al ejecutar comprobaciones de estado en lotes, no seleccione más de 10 máquinas. De lo con‑


trario, la acción Realizar comprobación de estado no estará disponible.

Acceso de usuarios

July 16, 2024


Hay dos componentes principales que proporcionan acceso a las aplicaciones y los escritorios en las
implementaciones de Citrix DaaS:

• Citrix Workspace: Citrix Workspace es un servicio administrado por Citrix. Esta es la forma
más sencilla de proporcionar acceso a los recursos de DaaS, no requiere ninguna tarea para la
implementación y se mantiene siempre al día con las funciones más recientes.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1608


Citrix DaaS

• StoreFront local: StoreFront es un producto local que se instala en su propio entorno. Esto se
recomienda cuando necesite agregar recursos de implementaciones de DaaS y CVAD locales o
cuando necesite un mayor control de la implementación. Puede implementar un Citrix Gateway
para permitir a los usuarios autenticarse y conectarse a StoreFront desde fuera de la red interna.

En cualquier caso, los usuarios finales acceden a sus espacios de trabajo o almacenes mediante la
aplicación Citrix Workspace, ya sea en un explorador web o en una aplicación instalada localmente.

Usar Citrix Workspace

El acceso a los espacios de trabajo se produce a través de una o más URL https://<subdomain
>.cloud.com, entre las que puede elegir <subdomain>. Si lo prefiere, puede registrar su propio
dominio personalizado.

Para obtener más información sobre el uso de Citrix Workspace, consulte:

• Configurar espacios de trabajo: Para configurar el acceso y las personalizaciones.


• Espacios de trabajo seguros: Para configurar la autenticación.
• Gestionar la experiencia en los espacios de trabajo: Para comprender cómo acceden los usuar‑
ios finales a sus espacios de trabajo y cómo se muestran estos.

Para proporcionar acceso remoto a los recursos administrados por DaaS, puede usar el servicio Citrix
Gateway o su propio Citrix Gateway.

• Para usar Citrix Gateway Service:

1. En Citrix Cloud > Ubicaciones de recursos, seleccione Gateway para la ubicación de re‑
cursos que quiere utilizar.
2. Seleccione Gateway Service y, a continuación, haga clic en Guardar.
3. En Citrix Cloud > Configuración de Workspace > Integraciones de servicios, busque
Gateway Service y seleccione Habilitar en el menú de tres puntos.

• Para usar su propio dispositivo Citrix Gateway:

1. Configure Citrix Gateway como proxy de ICA (no se necesitan directivas de sesión ni auten‑
ticación).

2. Configure una ubicación de recursos para usar Citrix Gateway:

a) En Citrix Cloud > Ubicaciones de recursos, seleccione Gateway para la ubicación


de recursos que quiere utilizar.
b) Seleccione Gateway tradicional e introduzca el nombre FQDN externo. No agregue
protocolo. Los puertos son optativos. Citrix Workspace no admite la combinación de
acceso remoto e interno.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1609


Citrix DaaS

3. Vincule Citrix Cloud Connectors como servidores Secure Ticket Authority (STA) a Citrix
Gateway. Para obtener más información, consulte CTX232640.

Nota:

Con Citrix Gateway, solo se admite el uso de máquinas Citrix Cloud Connector como
servidores STA. No se admite el uso de otros conectores, como Connector Appliance,
como servidores STA.

Para obtener más información sobre Citrix Gateway Service y sobre Citrix Gateway, consulte Citrix
Gateway.

Continuidad del servicio

La continuidad del servicio permite a los usuarios conectar recursos cuando Citrix Cloud no está
disponible. Para obtener más información, consulte Continuidad del servicio.

Usar StoreFront local

StoreFront es una aplicación Windows que puede instalar en sus propios servidores para proporcionar
acceso a los recursos de CVAD, DaaS y SPA. Se conecta a DaaS mediante Citrix Cloud Connectors, que
envían las solicitudes a Citrix Cloud. El conector cifra las contraseñas antes de enviarlas a Citrix Cloud
mediante una clave que se devuelve directamente a la aplicación Citrix Workspace y nunca se envía
a la nube.

1. Instale los conectores. Debe tener al menos dos conectores en cada ubicación para garantizar
la redundancia.
2. Asegúrese de que el Cloud Connector pueda acceder a la URL de Cloud NFuse/STA en (https:
//<customername\>.xendesktop.net/Scripts/wpnbr.dll y ctxsta.dll).
3. Habilite HTTPS en el conector para garantizar que los datos entre StoreFront y el Cloud Connec‑
tor estén cifrados; consulte How to Enable SSL on Cloud Connectors to Secure XML Traffic.
4. Si aún no tiene una implementación de StoreFront, instale StoreFront y cree una imple‑
mentación.
5. Agregue una fuente de recursos a su almacén de StoreFront. En la lista de servidores, incluidos
todos los Cloud Connectors, elija el protocolo HTTPS.

Acceso de usuario final

Para proporcionar acceso a los usuarios finales mediante la aplicación Citrix Workspace, consulte Op‑
ciones de acceso de usuarios

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1610


Citrix DaaS

Acceso remoto mediante Citrix Gateway

No debe exponer el servidor StoreFront directamente a Internet. En su lugar, proporcione autenti‑


cación y acceso remoto mediante Citrix Gateway. También puede usar un Citrix Gateway para el ac‑
ceso interno y aprovechar sus funciones de seguridad.

• Implemente un dispositivo NetScaler Gateway. Para obtener información más detallada, con‑
sulte la documentación de NetScaler Gateway.
• Configure la puerta de enlace para el acceso remoto a su almacén de StoreFront. Para los servi‑
dores STA, puede usar los Cloud Connectors.
• Agregue Citrix Gateway a StoreFront. Use la misma lista de servidores STA que configuró en la
puerta de enlace.

Caché de host local

La caché de host local permite que la intermediación de las conexiones en una implementación de
Citrix DaaS continúe cuando haya Cloud Connectors que no se pueden comunicar con Citrix Cloud.

La función de caché de host local funciona solo en ubicaciones de recursos que contienen un almacén
local de StoreFront implementado por el cliente. Con Citrix Workspace, no se admite el uso de caché
de host local.

Cada ubicación de recursos debe tener un StoreFront local implementado por el cliente. Verifique
que la ubicación de recursos contiene un almacén local de StoreFront que apunta a todos los Cloud
Connectors que se encuentran en esa ubicación de recursos.

Para obtener más información, consulte Caché de host local.

IP virtual y bucle invertido virtual

March 30, 2022


Importante:

La multisesión de Windows 10 Enterprise no admite virtualización de IP de Escritorio remoto (IP


virtual) y nosotros no admitimos IP virtual ni bucle invertido virtual en multisesión con Windows
10 Enterprise.

Las funciones de IP virtual y bucle invertido virtual se admiten en máquinas con Windows Server 2016.
Sin embargo, no se aplican a las máquinas con SO de escritorio Windows.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1611


Citrix DaaS

La función de dirección IP virtual de Microsoft proporciona una dirección IP exclusiva a una aplicación
publicada, asignada dinámicamente para cada sesión. La función de bucle invertido virtual de Cit‑
rix permite configurar aplicaciones que dependen de la comunicación con el host local (127.0.0.1 de
forma predeterminada) para utilizar una dirección de bucle invertido virtual exclusiva en el intervalo
de host local (127.*).

Algunas aplicaciones, como CRM y Computer Telephony Integration (CTI), utilizan una dirección IP
para el direccionamiento, las licencias, la identificación y otros fines, y, por lo tanto, requieren una
dirección IP exclusiva o una dirección de bucle invertido en las sesiones. Otras aplicaciones pueden
enlazar con un puerto estático, por lo que, al intentar iniciar instancias adicionales de una aplicación
en un entorno multiusuario, se producirá un error porque el puerto ya está en uso. Para que estas
aplicaciones funcionen correctamente en un entorno Citrix Virtual Apps, se necesita una dirección IP
exclusiva para cada dispositivo.

Las funciones de IP virtual y bucle invertido virtual son funciones independientes. Puede usar solo
una de ellas o ambas.

Sinopsis de acciones de administrador:

• Para utilizar la dirección IP virtual de Microsoft, habilite y configure esta función en el servidor
Windows. (No se necesitan configuraciones de directivas de Citrix).
• Para usar el bucle virtual de Citrix, configure dos parámetros en una directiva de Citrix.

IP virtual

Cuando la función IP virtual está habilitada y configurada en el servidor Windows, cada una de las
aplicaciones configuradas que se ejecutan en una sesión parece tener una dirección exclusiva. Los
usuarios acceden a dichas aplicaciones en un servidor de Citrix Virtual Apps del mismo modo que
acceden a cualquier otra aplicación publicada. Un proceso requiere IP virtual en cualquiera de los
siguientes casos:

• El proceso utiliza un número de puerto TCP integrado en el código.


• El proceso utiliza Windows Sockets y requiere una dirección IP exclusiva o un número de puerto
TCP específico.

Para determinar si una aplicación necesita utilizar direcciones IP virtuales:

1. Obtenga la herramienta TCPView de Microsoft. Esta herramienta muestra todas las aplicaciones
que enlazan puertos y direcciones IP específicas.
2. Inhabilite la función de resolución de direcciones IP de forma que vea las direcciones en lugar
de los nombres de host.
3. Ejecute la aplicación y con ayuda de TCPView consulte qué direcciones IP y puertos abre la apli‑
cación y qué nombres de proceso abren estos puertos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1612


Citrix DaaS

4. Configure los procesos que abren la dirección IP del servidor, 0.0.0.0 o 127.0.0.1.
5. Para asegurarse de que la aplicación no abre la misma dirección IP en otro puerto, ejecute otra
instancia de la aplicación.

Funcionamiento de la virtualización de IP de Escritorio remoto (RD) de Microsoft

• El uso de direcciones IP virtuales debe estar habilitado en el servidor de Microsoft.

Por ejemplo, en un entorno de Windows Server 2016, desde el Administrador del servidor, ex‑
panda Servicios de Escritorio remoto > Conexiones de host de sesión de Escritorio remoto
para activar la función Virtualización de IP de Escritorio remoto y configure los parámetros para
asignar direcciones IP dinámicamente mediante el servidor DHCP (Dynamic Host Configuration
Protocol) para cada sesión o cada programa. Consulte la documentación de Microsoft para
obtener instrucciones.

• Después de habilitar la función, al comenzar una sesión, el servidor solicita al servidor DHCP
las direcciones IP asignadas dinámicamente.

• La función de Virtualización de IP de Escritorio remoto asigna direcciones IP a las conexiones a


escritorios remotos por sesión y por programa. Si se asignan direcciones IP para varios progra‑
mas, éstos comparten una dirección IP por sesión.

• Después de asignar una dirección a una sesión, la sesión utiliza la dirección virtual en
lugar de la dirección IP principal del sistema, siempre que se efectúan las siguientes lla‑
madas: bind¸closesocket¸connect, WSAConnect, WSAAccept, getpeername,
getsockname, sendto, WSASendTo, WSASocketW, gethostbyaddr, getnameinfo,
getaddrinfo.

Con la función de virtualización de IP de Microsoft en la configuración de host de sesiones de Escrito‑


rio remoto, las aplicaciones se vinculan con direcciones IP específicas mediante la introducción de un
componente de “filtro”entre la aplicación y las llamadas de función de Winsock. La aplicación solo
ve entonces la dirección IP que debe usar. Cualquier intento de la aplicación de escuchar comunica‑
ciones TCP o UDP se vincula inmediatamente a su dirección IP virtual asignada (o dirección de bucle
invertido) y cualquier conexión de origen abierta por la aplicación se origina desde la dirección IP
vinculada a la aplicación.

En funciones que devuelven una dirección, tales como GetAddrInfo() (que está controlada por
una directiva de Windows), si se solicita la dirección IP local del host, la IP virtual examina la dirección
IP devuelta y la cambia a la dirección IP virtual de la sesión. Las aplicaciones que intentan obtener la
dirección IP del servidor local a través de dichas funciones de nombre solo ven la dirección IP virtual
exclusiva asignada a dicha sesión. Esta dirección IP se utiliza con frecuencia en las posteriores lla‑
madas de socket (tales como bind o connect). Para obtener más información acerca de las directivas
de Windows, consulte Virtualización de IP de RDS en Windows Server.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1613


Citrix DaaS

A menudo una aplicación solicita vincularse a un puerto para escuchar en la dirección 0.0.0.0. En ese
caso, si además la aplicación utiliza un puerto estático, no podrá ejecutar más de una instancia de la
aplicación. La función de dirección IP virtual también busca 0.0.0.0 en estos tipos de llamada y cambia
la llamada para escuchar en la dirección IP virtual específica, lo que permite que varias aplicaciones
puedan escuchar en el mismo puerto en el mismo equipo, puesto que todas escuchan en diferentes
direcciones. La llamada solo se cambia si se está en una sesión ICA y la función de dirección IP virtual
está habilitada. Por ejemplo, si dos instancias de una aplicación que se ejecutan en distintas sesiones
intentan vincularse a todas las interfaces (0.0.0.0) y un puerto específico, por ejemplo, el 9000, se
vinculan a VIPAddress1:9000 y VIPAddress2:9000, por lo que no existen conflictos.

Bucle invertido virtual

La habilitación de la configuración de directiva de Bucle invertido de IP virtual de Citrix permite que


cada sesión disponga de su propia dirección de bucle invertido para las comunicaciones. Cuando una
aplicación usa la dirección de host local (predeterminada = 127.0.0.1) en una llamada de Winsock,
la función de bucle invertido virtual sencillamente sustituye 127.0.0.1 por 127.X.X.X, donde X.X.X es
una representación del ID de sesión + 1. Por ejemplo, un ID de sesión de 7 es 127.0.0.8. En el caso
improbable de que un ID de sesión fuera superior al cuarto octeto (más de 255), la dirección pasaría
al octeto siguiente (127.0.1.0) hasta el máximo de 127.255.255.255.

Un proceso requiere el bucle invertido virtual en los siguientes casos:

• El proceso usa la dirección de bucle invertido de Windows Sockets del host local (127.0.0.1)
• El proceso utiliza un número de puerto TCP integrado en el código.

Use la configuración de directiva de bucle invertido para aplicaciones que usan una dirección de bucle
invertido para la comunicación entre procesos. No se requiere ninguna configuración adicional. La
función de bucle invertido virtual no depende de la dirección IP virtual, de modo que no es necesario
configurar el servidor de Microsoft.

• Funcionalidad de bucle invertido de IP virtual. Cuando está habilitada, esta configuración de


directiva permite que cada sesión tenga su propia dirección virtual de bucle invertido. Este
parámetro está inhabilitado de forma predeterminada. La función solo se aplica a las aplica‑
ciones especificadas en la configuración de directiva lista de programas para bucle invertido de
IP virtual.
• Lista de programas para bucle invertido de IP virtual. Esta configuración de directiva especifica
las aplicaciones que usan la función de bucle invertido de IP virtual. Esta configuración solo se
aplica cuando está habilitada la configuración de directiva Funcionalidad de bucle invertido de
IP virtual.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1614


Citrix DaaS

Funciones relacionadas

Se pueden usar los siguientes parámetros del Registro del sistema para garantizar que se da prefer‑
encia al bucle invertido sobre la IP virtual; esto se denomina bucle invertido preferido. Sin embargo,
hay que actuar con precaución:

• Utilice el bucle invertido preferido solo cuando tanto IP virtual como Bucle invertido virtual
están habilitados; en caso contrario, podría obtener resultados inesperados.
• Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados
de la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del
Registro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes
de modificarlo.

Ejecute regedit en los servidores donde residen las aplicaciones.

• HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Wow6432Node\Citrix\VIP
• Nombre: PreferLoopback, Tipo: REG_DWORD, Datos: 1
• Nombre: PreferLoopbackProcesses, Tipo: REG_MULTI_SZ, Datos: <lista de procesos>

Zonas

May 17, 2024

Introducción

Las implementaciones de Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) que incluyen
ubicaciones muy alejadas entre sí, conectadas por una red WAN, pueden presentar problemas de fia‑
bilidad y latencia de la red. El uso de zonas puede ayudar a los usuarios de regiones remotas a conec‑
tarse a recursos sin que las conexiones recorran necesariamente grandes segmentos de red WAN. En
el entorno de Citrix DaaS, cada ubicación de recursos se considera una zona.

Las zonas pueden resultar útiles en implementaciones de todos los tamaños. Puede usar zonas para
mantener las aplicaciones y los escritorios cerca de los usuarios, lo que mejora el rendimiento. Las
zonas se pueden usar para: recuperación ante desastres, centros de datos geográficamente alejados,
sucursales, una nube o una zona de disponibilidad de una nube.

En este artículo, el término “local”se refiere a la zona que se analiza. Por ejemplo, “un VDA se registra
en un Cloud Connector local”significa que el VDA se registra en un Cloud Connector de la zona donde
está situado el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1615


Citrix DaaS

Diferencias de zonas en entornos locales de Citrix Virtual Apps and Desktops

Las zonas de un entorno de Citrix DaaS son parecidas pero no idénticas a las zonas de una imple‑
mentación local (“on‑premises”) de Citrix Virtual Apps and Desktops.

• En Citrix DaaS, las zonas se crean automáticamente cuando se crea una ubicación de recursos
y se le agrega un Cloud Connector. A diferencia de una implementación “on‑premises”, un en‑
torno de Citrix DaaS no clasifica las zonas como principales o satélite.
• En XenApp 6.5 y versiones anteriores, las zonas incluían recopiladores de datos. Citrix DaaS no
utiliza recopiladores de datos para las zonas. Además, la conmutación por error y la preferencia
de zona funcionan de otra manera.

¿Qué hay en una zona?

Una zona equivale a una ubicación de recursos. Cuando se crea una ubicación de recursos y se instala
un Cloud Connector, se crea automáticamente una zona para usted. Cada zona puede contener un
conjunto de recursos diferente, en función del entorno y las necesidades que usted tenga.

Cada zona debe tener al menos un Cloud Connector, pero es preferible tener dos o más, para permitir
redundancia.

En una zona se pueden colocar catálogos de máquinas, hipervisores, conexiones de host, usuarios y
aplicaciones. Una zona también puede contener servidores StoreFront y Citrix Gateway. Para usar la
función Caché de host local, la zona debe tener un servidor StoreFront.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1616


Citrix DaaS

Las zonas son compatibles con Citrix Workspace y Citrix Gateway Service.

Colocar elementos en una zona afecta al modo en que Citrix DaaS interactúa con ellos y con otros
objetos relacionados.

• Cuando se coloca una conexión de hipervisor en una zona, se presupone que todos los hipervi‑
sores administrados a través de esa conexión también residen en esa zona.
• Cuando se coloca un catálogo de máquinas en una zona, se presupone que todos los VDA de
ese catálogo están en esa misma zona.
• Se pueden agregar instancias de Citrix Gateway a las zonas. Cuando se crea una ubicación de
recursos, se ve la opción de agregar un Citrix Gateway. Cuando se asocia un Citrix Gateway a
una zona, se utiliza preferentemente ese Citrix Gateway en conexiones a los VDA de esa zona.
• Preferiblemente, Citrix Gateway de una zona se usa para conexiones de usuario que llegan a esa
zona provenientes de otras zonas o ubicaciones externas. También se puede usar para conex‑
iones dentro de la zona.
• Después de crear más ubicaciones de recursos e instalar Cloud Connectors en ellas (lo que au‑
tomáticamente crea más zonas), se pueden mover recursos entre las zonas. Esta flexibilidad
conlleva el riesgo de separar elementos que funcionan mejor cuando están próximos. Por ejem‑
plo: mover un catálogo de máquinas a otra zona distinta de la zona de la conexión (host) que
crea las máquinas del catálogo podría afectar al rendimiento. Por lo tanto, tenga en mente los
posibles efectos imprevistos antes de mover elementos entre zonas. Mantenga el catálogo y la
conexión de host que este usa en la misma zona.

Si falla la conexión entre una zona y Citrix Cloud, la función Caché de host local permite que un Cloud
Connector de la zona siga actuando como broker en las conexiones con los VDA de esa zona. (La zona
debe tener StoreFront instalado). Por ejemplo, esto es efectivo en una oficina donde los trabajadores
utilicen el sitio local de StoreFront para acceder a sus recursos locales, incluso aunque falle el enlace
WAN que conecta su oficina a la red de la empresa. Para obtener más información, consulte Caché de
host local.

Dónde se registran los VDA

La versión de los VDA debe ser 7.7 como mínimo para poder usar estas funciones de registro de zona:

• Un VDA de una zona se registra en un Cloud Connector local.

– Siempre y cuando ese Cloud Connector pueda comunicarse con Citrix Cloud, el fun‑
cionamiento continúa normalmente.
– Si ese Cloud Connector está en funcionamiento, pero no se puede comunicar con Citrix
Cloud (y esa zona tiene un almacén local de StoreFront), entra en el modo de interrupción
de Caché de host local.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1617


Citrix DaaS

– Si un Cloud Connector falla, los VDA de esa zona intentan registrarse con otros Cloud Con‑
nectors locales. Un VDA de una zona nunca intenta registrarse con un Cloud Connector de
otra zona.

• Si se agrega o se quita un Cloud Connector de una zona (desde la consola de administración de


Citrix Cloud) y la actualización automática está habilitada, los VDA de esa zona recibirán listas
actualizadas de los Cloud Connectors que están disponibles, por lo que sabrán en qué conec‑
tores pueden registrarse y de cuáles pueden aceptar conexiones.
• Si mueve un catálogo de máquinas a otra zona (mediante la interfaz de administración de Con‑
figuración completa), los VDA de ese catálogo volverán a registrarse en los Cloud Connectors
de la zona a la que haya movido el catálogo. Cuando mueva un catálogo, asegúrese de que
también mueve a la misma zona las conexiones de host asociadas.
• Durante una interrupción (cuando los Cloud Connectors de una zona no se pueden comunicar
con Citrix Cloud), solo están disponibles los recursos asociados con las máquinas que están
registradas en esa zona.

Preferencia de zonas

En un sitio de varias zonas, la función Preferencia de zonas ofrece más flexibilidad al administrador
para controlar qué VDA se utiliza para iniciar una aplicación o un escritorio.

Cómo funciona la preferencia de zonas

Existen tres preferencias distintas de zonas. Es posible que prefiera utilizar un VDA en una zona par‑
ticular, en función de:

• Dónde se almacenan los datos de la aplicación. Esto se conoce como zona particular de la apli‑
cación.
• La ubicación de los datos principales del usuario (por ejemplo, un perfil o un directorio particu‑
lar en un recurso compartido de red). Esto se conoce como zona particular del usuario.
• La ubicación actual del usuario (dónde se está ejecutando la aplicación Citrix Workspace). Esto
se conoce como ubicación del usuario. La ubicación de usuario requiere como mínimo Store‑
Front 3.7 y Citrix Gateway (antes NetScaler Gateway) 11.0‑65.x.

En el gráfico siguiente, se muestra un ejemplo de configuración de varias zonas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1618


Citrix DaaS

En este ejemplo, los VDA están distribuidos en tres zonas, pero pertenecen todos a un mismo grupo
de entrega. Por lo tanto, el intermediario (broker) de Citrix DaaS puede elegir qué VDA usar cuando
un usuario lanza una solicitud de inicio. En este ejemplo se muestra cómo los usuarios pueden eje‑
cutar sus dispositivos de punto final con la aplicación Citrix Workspace en diferentes ubicaciones. El
usuario A está utilizando un dispositivo con la aplicación Citrix Workspace en la zona 1. El usuario B
está utilizando un dispositivo en la zona 2. Del mismo modo, los documentos de un usuario se pueden
almacenar en diferentes ubicaciones. Los usuarios A y B utilizan un recurso de red compartido ubi‑
cado en la zona 1. El usuario C utiliza un recurso de red compartido ubicado en la zona 3. Además,
una de las aplicaciones publicadas utiliza una base de datos que se encuentra en la zona 1.

Para asociar un usuario o una aplicación a una zona, configure una zona particular específica para
ese usuario o esa aplicación. A partir de ahí, el broker usa esas asociaciones para seleccionar la zona
donde se lanzará la sesión, si los recursos están disponibles. Puede:

• Configurar la zona particular de un usuario agregándolo a una zona.


• Configurar la zona particular de una aplicación modificando las propiedades de la aplicación.

Un usuario o una aplicación pueden tener solo una zona particular en un momento dado. (Puede
darse una excepción para los usuarios cuando se da el caso de que pertenecen a varias zonas debido
a que son miembros de varios grupos de usuarios. Sin embargo, incluso en este caso, el broker utiliza
una sola zona particular.)

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1619


Citrix DaaS

Aunque se puedan configurar las preferencias de zonas para usuarios y aplicaciones, el broker selec‑
ciona una sola zona preferida para el inicio. El orden predeterminado de prioridad para seleccionar
la zona preferida es: zona particular de la aplicación > zona particular del usuario > ubicación del
usuario. Cuando un usuario inicia una aplicación:

• Si la aplicación tiene configurada una asociación de zona (es decir, una zona particular de la
aplicación), entonces la zona preferida es la zona particular de esa aplicación.
• En cambio, si la aplicación no tiene configurada una asociación de zona pero el usuario sí la
tiene (una zona particular de usuario), entonces la zona preferida es la zona particular del
usuario.
• Si ni la aplicación ni el usuario tienen configurada una asociación de zona, entonces la zona
preferida es la zona donde el usuario ejecuta la instancia de la aplicación Citrix Workspace (la
ubicación del usuario). Si esa zona no está definida, se seleccionan un VDA y una zona aleatorios.
El equilibrio de carga se aplica a todos los VDA de la zona preferida. Si no hay ninguna zona
preferida, el equilibrio de carga se aplica a todos los VDA del grupo de entrega.

Adaptar la preferencia de zonas

Al configurar (o quitar) la zona particular de un usuario o de una aplicación, puede limitar aún más
cómo se utilizará (o no) la preferencia de zonas.

• Uso obligatorio de la zona particular del usuario: En un grupo de entrega, puede especi‑
ficar la opción “Iniciar sesión en la zona particular del usuario (si el usuario tiene una), sin con‑
mutación por error a otra zona cuando los recursos no estén disponibles en esa zona particular”.
Esta restricción es útil para evitar el riesgo de copia de perfiles o archivos de datos grandes entre
las zonas. En otras palabras, con esta opción se prefiere denegar el lanzamiento de una sesión
a lanzarla en una zona diferente.
• Uso obligatorio de la zona particular de la aplicación: Del mismo modo, cuando se configura
la zona particular de una aplicación, se puede especificar la opción para que la aplicación se
lance “solo en esa zona, sin conmutación por error a otra zona cuando los recursos no estén
disponibles en la zona particular de la aplicación”.
• Sin zona particular de aplicación, e ignorar la zona particular configurada del usuario: Si
no especifica ninguna zona particular para una aplicación, también puede especificar la opción
para que no se tenga en cuenta ninguna zona de usuario configurada para lanzar esa aplicación.
Por ejemplo, use la preferencia de zona de la ubicación del usuario si quiere que los usuarios
ejecuten una aplicación concreta en un VDA cercano a la máquina que están usando, aunque
algunos usuarios tengan otra zona particular.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1620


Citrix DaaS

Cómo afecta la preferencia de zonas al uso de sesiones

Cuando un usuario inicia una aplicación o un escritorio, el broker prefiere usar la zona preferida en
lugar de usar una sesión existente.

Si el usuario que inicia la aplicación o escritorio ya tiene una sesión apropiada para el recurso que se
va a iniciar (por ejemplo, puede usar la función de compartir sesiones para una aplicación, o bien una
sesión que ya ejecuta el recurso que se va a iniciar), pero esa sesión está en un VDA que se encuentra
en otra zona, no la preferida de la aplicación o el usuario, el sistema puede crear una nueva sesión.
Con esta acción, el inicio se produce en la zona correcta (si tiene capacidad disponible), en vez de
reconectarse a una sesión en una zona menos ventajosa para los requisitos de sesión del usuario.

Para que no exista una sesión “huérfana”con la que ya no se pueda establecer conexión, se permite
volverse a conectar a las sesiones desconectadas incluso aunque estén en una zona no preferida.

El orden de preferencia para elegir una sesión para el inicio es:

1. Reconectarse a una sesión existente en la zona preferida.


2. Reconectarse a una sesión desconectada existente en una zona que no sea la preferida.
3. Iniciar una sesión nueva en la zona preferida.
4. Reconectarse una sesión conectada existente en una zona que no sea la preferida.
5. Iniciar una sesión nueva en una zona que no sea la preferida.

Otras consideraciones de preferencia de zonas

• Si configura la zona particular de un grupo de usuarios (por ejemplo, un grupo de seguridad),


los usuarios de ese grupo (por pertenencia directa o indirecta) se asocian a la zona especificada.
No obstante, un usuario puede pertenecer a varios grupos de seguridad y, por lo tanto, puede
tener otras zonas particulares configuradas por pertenecer a otros grupos. En tales casos, la
determinación de la zona particular de ese usuario puede ser ambigua.

Si un usuario tiene configurada una zona particular que no adquirió por pertenecer a grupos,
esa es la zona que se usa para la preferencia de zonas. Se ignoran las asociaciones de zona que
se adquieran por pertenecer a grupos.

Si el usuario tiene varias asociaciones de zonas que adquirió únicamente por pertenecer a gru‑
pos, el broker escoge una zona aleatoria de entre ellas. Una vez que el broker hace su elección,
se utiliza la misma zona para los lanzamientos subsiguientes de sesión, hasta que cambie la
pertenencia del usuario a los grupos.

• La preferencia de zona “ubicación del usuario”requiere que el Citrix Gateway a través del cual
se conecta el dispositivo de punto final detecte la aplicación Citrix Workspace en ese dispositivo
de punto final. Citrix Gateway debe estar configurado para asociar intervalos de direcciones IP

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1621


Citrix DaaS

a zonas concretas. La identidad de zona detectada se debe pasar a través de StoreFront a Citrix
DaaS.

Aunque se escribió para el uso de zonas en implementaciones locales (“on‑premise”), la publicación


de blog Zone Preference Internals contiene información técnica relevante.

Permisos para administrar zonas

Un administrador total puede realizar todas las tareas admitidas de administración de zonas. Mover
elementos entre zonas no requiere permisos de zonas (excepto el permiso de lectura de zonas). Sin
embargo, debe tener permiso para modificar los elementos que esté moviendo. Por ejemplo, para
mover un catálogo de máquinas de una zona a otra, debe tener el permiso de modificar ese catál‑
ogo.

Si utiliza Citrix Provisioning: La consola de Citrix Provisioning actual no reconoce zonas, por lo que
Citrix recomienda usar la interfaz de Administrar > Configuración completa para crear catálogos de
máquinas que quiera colocar en zonas específicas. Después de crear el catálogo, puede utilizar la
consola de Citrix Provisioning para aprovisionar máquinas de ese catálogo.

Creación de zonas

Cuando se crea una ubicación de recursos en Citrix Cloud y se le agrega un Cloud Connector, Citrix
DaaS automáticamente crea y da nombre a una zona. Opcionalmente, puede agregar una descripción
más tarde.

Después de crear otras ubicaciones de recursos (lo que automáticamente crea las zonas correspondi‑
entes), se pueden mover recursos de una zona a otra.

Las ubicaciones de recursos y zonas se sincronizan regularmente, por lo general cada cinco minutos
aproximadamente. Por lo tanto, si cambia el nombre de una ubicación de recursos en Citrix Cloud,
ese cambio se propaga a la zona asociada en los cinco minutos siguientes.

Agregar o cambiar una descripción de zona

Aunque no puede cambiar el nombre de una zona, puede agregar o cambiar su descripción.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Zonas en el panel de la izquierda.


2. Seleccione una zona en el panel central y, a continuación, seleccione Modificar zona en la barra
de acciones.
3. Agregue o cambie la descripción de la zona.
4. Seleccione Aceptar o Aplicar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1622


Citrix DaaS

Mover recursos de una zona a otra

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Zonas en el panel de la izquierda.


2. Seleccione una zona en el panel central y, a continuación, seleccione uno o varios elementos.
3. Arrastre los elementos a la zona de destino o seleccione Mover elementos en la barra de ac‑
ciones y, a continuación, especifique la zona a la que moverlos. (Aunque se pueden seleccionar
Cloud Connectors, en realidad los conectores no pueden moverse a otra zona.)

Aparecerá un mensaje de confirmación con una lista de los elementos seleccionados y preguntará si
quiere moverlos todos.

Recuerde: Si un catálogo de máquinas usa una conexión de host a un hipervisor o un servicio de nube,
ambos (el catálogo y la conexión) deben estar en la misma zona. De lo contrario, el rendimiento puede
verse afectado. Si mueve un elemento, mueva el otro.

Eliminación de zonas

Las zonas no pueden eliminarse. Sin embargo, sí que puede eliminar una ubicación de recursos (de‑
spués de quitar sus Cloud Connectors). Al eliminar la ubicación de recursos, la zona correspondiente
se elimina automáticamente.

• Si la zona no contiene ningún elemento (como catálogos, conexiones, aplicaciones o usuarios),


la zona se elimina durante la siguiente sincronización entre las zonas y las ubicaciones de recur‑
sos. La sincronización se produce cada cinco minutos.
• Si la zona contiene elementos, la zona se elimina automáticamente una vez que se han quitado
todos ellos.

Agregar una zona particular a un usuario

Configurar la zona particular de un usuario también se conoce como agregar un usuario a una zona.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Zonas en el panel de la izquierda.


2. Seleccione una zona en el panel central y, a continuación, seleccione Agregar usuarios a la
zona en la barra de acciones.
3. En el cuadro de diálogo Agregar usuarios a la zona, seleccione Agregar y, a continuación, se‑
leccione los usuarios y los grupos de usuarios que quiera agregar a la zona. Si especifica usuar‑
ios que ya tienen su zona particular, aparecerá un mensaje con dos opciones: Sí, que equivale a
agregar solo a los usuarios especificados que no tengan ninguna zona particular; No, que equiv‑
ale a volver al diálogo de selección de usuarios.
4. Seleccione OK.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1623


Citrix DaaS

Para los usuarios que tengan una zona particular configurada, puede definir que las sesiones se inicien
solo desde su zona particular correspondiente:

1. Cree o modifique un grupo de entrega.


2. En la página Usuarios, marque la casilla Las sesiones deben iniciarse en la zona particular
del usuario, si está configurada.

Todas las sesiones que inicie un usuario de ese grupo de entrega deberán iniciarse desde las máquinas
que se encuentren en la zona particular de ese usuario. Si un usuario del grupo de entrega no tiene
configurada una zona particular, este parámetro no tiene ningún efecto.

Eliminar la zona particular de un usuario

Este procedimiento también se conoce como quitar un usuario de una zona.

1. En Administrar > Configuración completa, seleccione Zonas en el panel de la izquierda.


2. Seleccione una zona en el panel central y, a continuación, seleccione Quitar usuarios de la
zona en la barra de acciones.
3. En el cuadro de diálogo Agregar usuarios a la zona, seleccione Quitar y, a continuación, se‑
leccione los usuarios y los grupos que quiera quitar de la zona. Esta acción solo quita los usuar‑
ios de la zona en cuestión. Esos usuarios siguen estando en los grupos de entrega a los que
pertenecen.
4. Confirme la eliminación cuando se le solicite.

Administrar zonas particulares de aplicaciones

Configurar la zona particular de una aplicación también se conoce como agregar una aplicación a una
zona. De forma predeterminada, en un entorno de varias zonas, una aplicación no tiene ninguna zona
particular.

La zona particular de una aplicación se especifica en las propiedades de la aplicación. Puede config‑
urar las propiedades de una aplicación en el momento de agregarla a un grupo, o más adelante.

• Al crear un grupo de entrega o agregar aplicaciones a grupos existentes, seleccione


Propiedades en la página Aplicaciones del asistente.
• Para cambiar las propiedades de una aplicación después de agregarla, seleccione Zonas en el
panel de la izquierda. Seleccione una aplicación y, a continuación, seleccione Propiedades en
la barra de acciones.

En la página Zonas de las propiedades o ajustes de la aplicación:

• Si quiere que la aplicación tenga una zona particular:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1624


Citrix DaaS

– Marque la opción Usar la zona seleccionada para determinar donde se inicia esta apli‑
cación y, a continuación, seleccione la zona.
– Si quiere que la aplicación solo se inicie desde la zona seleccionada (ninguna otra), mar‑
que la casilla situada debajo de la selección de zonas.

• Si no quiere que la aplicación tenga una zona particular:

– Seleccione la opción No configurar una zona particular para esta aplicación.


– Si no quiere que el broker tenga en cuenta ninguna de las zonas de usuario configuradas
cuando se inicie esta aplicación, marque la casilla situada bajo el botón de opción. En ese
caso, no se utilizará ninguna zona particular de aplicación o de usuario para determinar
dónde iniciar esta aplicación.

Otras acciones que implican especificar zonas

Si tiene más de una zona, puede especificar una de ellas cuando agregue una conexión de host o cree
un catálogo. Las zonas se enumeran alfabéticamente en las listas de selección. De forma predetermi‑
nada, se selecciona el primer nombre de la lista alfabética.

Solución de problemas

Configuración completa le proporciona alertas proactivas para garantizar que la caché de host local
y las zonas estén correctamente configuradas, de modo que pueda resolver los problemas a tiempo
antes de que una interrupción afecte a sus usuarios. Esta función ayuda a mantener el acceso con‑
tinuo de los usuarios a las cargas de trabajo críticas.

Aparece una ficha Solucionar problemas para cada zona con problemas.

Para comprobar los problemas relacionados con la zona, siga estos pasos:

1. Vaya a Configuración completa > Zonas y haga clic en la zona con el icono de advertencia.
2. Vaya a la ficha Solucionar problemas en el panel inferior y lea la información que aparece allí.

Nota:

Los diagnósticos se actualizan cada hora.

Ejemplo de información de solución de problemas:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1625


Citrix DaaS

La siguiente tabla proporciona una lista completa de las advertencias y errores relacionados con la
zona:

Gravedad Posibles problemas Acciones recomendadas

Advertencia La ubicación de recursos Asegúrese de que las relaciones


contiene varios dominios. Con de confianza entre los
varios dominios en una dominios de esta ubicación de
ubicación de recursos, si las recursos estén correctamente
relaciones de confianza no configuradas. Consulte
están configuradas Detalles técnicos de Citrix
correctamente, los VDA pueden Cloud Connector.
tardar más en registrarse.
Además, es posible que los VDA
no se registren en el modo de
alta disponibilidad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1626


Citrix DaaS

Gravedad Posibles problemas Acciones recomendadas

Advertencia Hay más conexiones de host en Reduzca la cantidad de


la ubicación de recursos de las conexiones de host de esta
recomendadas. Al superar el ubicación de recursos para no
límite, es posible que el superar el límite recomendado.
rendimiento se degrade, lo que Consulte Límites.
afectaría a la experiencia del
usuario.
Advertencia Hay menos procesadores de Compruebe que cada Cloud
CPU lógicas que los Connector cumpla con los
recomendados. En el modo de requisitos mínimos de
alta disponibilidad, es posible procesador de CPU lógica.
que el rendimiento se degrade. Consulte Caché de host local.
Advertencia Hay menos Cloud Connectors Para tener alta disponibilidad,
en la ubicación de recursos de se recomienda instalar dos
lo recomendado. Solo hay un Cloud Connectors en cada
Cloud Connector en su ubicación de recursos.
implementación. Consulte Detalles técnicos de
Citrix Cloud Connector.
Advertencia Menos RAM de la recomendada Asegúrese de que cada Cloud
en, al menos, un Cloud Connector cumpla con los
Connector. En el modo de alta requisitos mínimos de RAM.
disponibilidad, es posible que Consulte Consideraciones de
el rendimiento se degrade. escala y tamaño para los Cloud
Connectors.
Error Hay más VDA en la ubicación de Reduzca la cantidad de VDA de
recursos de los recomendados. esta ubicación de recursos para
En el modo de alta no superar el límite
disponibilidad, la caché de host recomendado. Consulte
local solo permite el registro de Límites.
10 000 VDA. No podrá registrar
VDA adicionales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1627


Citrix DaaS

Gravedad Posibles problemas Acciones recomendadas

Error No se puede acceder a los Revise la conectividad de los


Cloud Connectors de la zona. Cloud Connectors de la zona y
No se puede acceder a ninguno consulte el registro para
de los Cloud Connectors de la verificar si el modo de caché de
zona. Es posible que los VDA de host local (LHC) está forzado a
esta ubicación de recursos no través del registro. Si el registro
estén disponibles, a menos que no fuerza el modo LHC,
la caché de host local o la considere la posibilidad de
continuidad del servicio estén ejecutar la utilidad de
configuradas para su comprobación de la
implementación. conectividad de Cloud
Connector. Si el problema
persiste, abre un tíquet de
asistencia.

Supervisar

February 21, 2024

Los administradores y el personal de asistencia técnica pueden supervisar Citrix DaaS (antes denomi‑
nado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) desde Supervisar, la consola de supervisión y solución
de problemas. La ficha Supervisar muestra un panel de mandos que ayuda a supervisar, solucionar
problemas y realizar tareas de asistencia técnica para los suscriptores.

Nota:

Supervisar está disponible como la consola de Director para supervisar y solucionar problemas
de implementación de Versión actual y LTSR de Citrix Virtual Apps and Desktops.

Para acceder a Supervisar, inicie sesión en Citrix Cloud. En el menú superior de la izquierda, selec‑
cione Mis servicios > DaaS. Haga clic en Supervisar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1628


Citrix DaaS

Nota:

La resolución de pantalla óptima recomendada para ver Supervisar de Citrix es de 1440 x 1024.

Supervisar proporciona:

• Datos en tiempo real de Broker Agent mediante una consola unificada integrada con Analytics
y Performance Manager.
• Analytics incluye la administración de rendimiento para garantizar el estado y la capacidad de la
implementación y tendencias históricas con el fin de identificar cuellos de botella en el entorno
de Citrix DaaS.
• Datos históricos almacenados en la base de datos de Supervisar para acceder a la base de datos
de registros de configuración.
• Obtenga visibilidad sobre la experiencia de los usuarios finales en aplicaciones y escritorios
virtuales de Citrix DaaS.
• Supervisar utiliza un panel de mandos para la solución de problemas que ofrece un historial
de supervisión en tiempo real del estado de Citrix DaaS. Esta función permite ver los fallos en
tiempo real, lo que proporciona una mejor idea de la experiencia del usuario final.

Análisis de sitios

March 30, 2024

El panel de mandos de Supervisar ofrece una ubicación centralizada desde la que puede supervisar
el estado y el uso de un sitio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1629


Citrix DaaS

Si no hay fallos y no se han producido fallos en los últimos 60 minutos, los paneles permanecen con‑
traídos. Cuando hay fallos, el panel de fallos específicos aparecerá automáticamente.

Panel Descripción

Fallos de conexión de usuario Fallos de conexión en los últimos 60 minutos.


Haga clic en las categorías junto al número total
para ver las mediciones para ese tipo de fallo. En
la tabla adyacente, ese número se clasifica
además en función de cada grupo de entrega.
Los fallos de conexión incluyen fallos
provocados por haberse alcanzado el límite de
las aplicaciones. Para obtener más información
acerca de los límites para aplicaciones, consulte
Aplicaciones.
Máquinas con SO de sesión única fallidas o Total de fallos en los últimos 60 minutos
Máquinas con SO multisesión fallidas clasificados por grupos de entrega. Fallos
clasificados por tipos, incluidos los tipos “No se
iniciaron”, “Atascadas en el arranque”y “Sin
registrar”. Para máquinas con sistema operativo
multisesión, los fallos también incluyen
máquinas que alcanzan el máximo de carga.
Sesiones conectadas Sesiones conectadas en todos los grupos de
entrega durante los últimos 60 minutos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1630


Citrix DaaS

Panel Descripción

Promedio de duración de inicio de sesión Datos de inicio de sesión durante los últimos 60
minutos. El número grande a la izquierda es el
promedio de la duración de los inicios de sesión
durante la última hora. Los datos de inicio de
sesión de VDA anteriores a XenDesktop 7.0 no
están incluidos en esta media. Para obtener más
información, consulte Diagnosticar problemas
de inicio de sesión de los usuarios.

Nota:

Cuando el tipo de host en uso no admite ninguna métrica en particular, no aparece ningún icono
para esa métrica en particular. Por ejemplo: no hay información de estado disponible de los
hosts de System Center Virtual Machine Manager (SCVMM), de Amazon Web Services ni de Cloud‑
Stack.

Continúe solucionando problemas con estas opciones (que se documentan en las siguientes prece‑
dentes):

• Controlar la energía de la máquina del usuario

• Impedir conexiones a máquinas

Supervisar sesiones

Si una sesión se desconecta, sigue activa y sus aplicaciones siguen ejecutándose. Sin embargo, el
dispositivo de usuario ya no se comunica con el servidor.

Acción Descripción

Ver la máquina o sesión a la que está conectado En las vistas Administrador de actividades y
un usuario Detalles del usuario, se puede ver la máquina o
la sesión a la que está conectado un usuario en
ese momento. También se puede ver una lista de
todas las máquinas y sesiones a las que tiene
acceso ese usuario. Para tener acceso a esta lista,
haga clic en el icono de cambio de sesión en la
barra de título de usuario. Para obtener más
información, consulte Restaurar sesiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1631


Citrix DaaS

Acción Descripción

Ver la cantidad total de sesiones conectadas en En el Panel de mandos, en el panel Sesiones


todos los grupos de entrega conectadas, se puede ver la cantidad total de
sesiones conectadas en todos los grupos de
entrega durante los últimos 60 minutos. A
continuación, haga clic en el número total
grande para abrir la vista Filtros. Aquí puede
mostrar datos gráficos de la sesión en función de
los grupos e intervalos de entrega seleccionados
y del uso en los distintos grupos de entrega.
Finalizar sesiones inactivas La vista Filtros de sesiones muestra los datos
relacionados con todas las sesiones activas.
Puede filtrar las sesiones en función del usuario
asociado, grupo de entrega, estado de la sesión
y de un tiempo de inactividad mayor a un
umbral de período de tiempo. En la lista filtrada,
seleccione las sesiones a cerrar o desconectar.
Para obtener más información, consulte
Solucionar problemas de aplicaciones.
Ver datos para un período más largo En la vista Tendencias , seleccione la ficha
Sesiones para obtener datos de uso más
específicos. Puede desglosar los datos de las
sesiones conectadas y desconectadas durante
un período de tiempo más prolongado. Puede
ver los totales de las sesiones anteriores a los
últimos 60 minutos. Para ver esta información,
haga clic en Ver tendencias históricas.

Nota:

Tenga en cuenta que un dispositivo de usuario se ejecuta en un Virtual Delivery Agent (VDA) an‑
tiguo, como un VDA anterior a la versión 7 o Linux VDA. En este caso, Supervisar no puede mostrar
la información completa sobre la sesión. En vez de ello, aparece un mensaje donde se indica que
la información no está disponible.

Limitación de reglas de asignación de escritorios:


La consola Administrar permite la asignación de varias reglas de asignación de escritorios (DAR) para
distintos usuarios o grupos de usuarios a un solo VDA en el grupo de entrega. StoreFront muestra el
escritorio asignado con el nombre simplificado correspondiente a las reglas DAR para el usuario que

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1632


Citrix DaaS

ha iniciado sesión. Sin embargo, Supervisar no admite las reglas de asignación de escritorios y, por
tanto, muestra el escritorio asignado que usa el nombre del grupo de entrega, sin tener en cuenta
qué usuario está conectado a la sesión. Como resultado de ello, no se puede asignar un escritorio
específico a una máquina en Supervisar.

Puede asignar el escritorio asignado que se muestra en StoreFront al nombre del grupo de entrega
que se muestra en Supervisar. Para la asignación, use el siguiente comando de PowerShell:

1 Get-BrokerDesktopGroup | Where-Object {
2 $_.Uid -eq (Get-BrokerAssignmentPolicyRule | Where-Object {
3 $_.PublishedName -eq "<Name on StoreFront>" }
4 ).DesktopGroupUid }
5 | Select-Object -Property Name, Uid
6 <!--NeedCopy-->

Ejecute el comando anterior de PowerShell mediante el SDK de PowerShell remoto como se describe
en el blog.

Inhabilitar la visibilidad de las aplicaciones en ejecución en el Administrador de actividades

De forma predeterminada, el Administrador de actividades muestra una lista de todas las aplicaciones
que haya en ejecución en la sesión del usuario. Todos los administradores que tienen acceso a la
función Administrador de actividades pueden ver esta información. Para los roles de administrador
delegado, esta vista incluye los roles de administrador total, administrador de grupos de entrega y
administrador de asistencia técnica.

Para proteger la privacidad de los usuarios y las aplicaciones que estos ejecutan, puede configurar
que la ficha Aplicaciones no muestre las aplicaciones en ejecución. Para ello, en el VDA, modifique
la clave de Registro en HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Citrix\Director\TaskManagerDataDisplayed.
De forma predeterminada, el valor de la clave es 1. Cambie el valor a 0 para que la información no se
recopile del VDA y, por tanto, no se muestre en el Administrador de actividades.

Advertencia:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados
de la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si usa el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

Acceder a Citrix Analytics for Performance: Detalles de la sesión

Se puede acceder a la página Session Details de Citrix Analytics for Performance desde Supervisar. Al
hacer clic en View Session Timeline en la sección de detalles de las sesiones del Administrador de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1633


Citrix DaaS

actividades, se abre la página de detalles de la sesión de Citrix Analytics for Performance en Super‑
visar.

Nota:

Esta función requiere que tenga derecho a usar Citrix Analytics for Performance.

Los detalles de la sesión están disponibles para las sesiones categorizadas como Excellent,
Fair o Poor (excelente, media o mala, respectivamente) en Citrix Analytics for Performance.
Para obtener más información sobre los motivos por los que es posible que una sesión no esté
categorizada, consulte el artículo No categorizadas.

Puede ver una tendencia de la experiencia con respecto a la sesión durante los últimos tres días. Esta
vista de tendencias también incluye los factores que contribuyen a dicha experiencia. Esta informa‑
ción complementa los datos en tiempo real disponibles en Supervisar, que el administrador del ser‑
vicio de asistencia utiliza para solucionar problemas relacionados con la experiencia de la sesión.

Para obtener más información sobre la página Detalles de la sesión, consulte Detalles de la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1634


Citrix DaaS

Protocolo de transporte en la sesión

El protocolo de transporte que se utiliza para el tipo de conexión HDX en la sesión actual aparece en el
panel Detalles de la sesión. Esta información está disponible para las sesiones iniciadas en los VDA
7.13 o una versión posterior.

Utilice el menú desplegable Control de sesión en el panel Detalles de la sesión para cerrar o de‑
sconectar una sesión.

• Para el tipo de conexión HDX:

– El protocolo que se muestra es UDP si se utiliza EDT para la conexión HDX.


– El protocolo que se muestra es TCP si se utiliza TCP para la conexión HDX.

• Para el tipo de conexión RDP, el protocolo se muestra como n/d.

Cuando se configura el transporte adaptable, el protocolo de transporte de la sesión cambia dinámi‑


camente entre EDT (sobre UDP) y TCP, según las condiciones de red. Si no se puede establecer la
sesión HDX por el protocolo EDT, se recurre al protocolo TCP.

Para obtener más información sobre cómo configurar el transporte adaptable, consulte Transporte
adaptable.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1635


Citrix DaaS

Exportar informes

Puede exportar los datos de tendencias para generar informes de uso habitual y administración de
capacidad. En la exportación, se admiten los formatos PDF, Excel y CSV. Los informes en formatos PDF
o Excel incluyen datos de tendencias representados en gráficos y tablas. Los informes en formato CSV
contienen datos tabulares que puede usar para generar vistas o archivarlos.

Para exportar un informe:

1. Vaya a la ficha Tendencias.


2. Establezca los criterios de filtrado, el período de tiempo y haga clic en Aplicar. La tabla y el
gráfico de tendencias se rellenan con los datos.
3. Haga clic en Exportar, y escriba el nombre y el formato del informe.

Supervisar genera el informe en función de los criterios de filtrado que haya seleccionado. Si cambia
los criterios de filtrado, haga clic en Aplicar antes de hacer clic en Exportar.
Nota:

La exportación de una gran cantidad de datos implica un aumento significativo en el consumo


de memoria y de CPU en el servidor de Supervisar, el Delivery Controller y los servidores SQL.
Se establecen límites predeterminados a la cantidad admitida de operaciones de exportación
simultáneas y a la cantidad de datos que pueden exportarse con el fin de lograr un rendimiento
óptimo de exportación.

Límites de exportación admitidos

Los informes en PDF y Excel exportados contienen gráficos completos de los criterios de filtrado selec‑
cionados. Sin embargo, los datos tabulares de todos los formatos de informe se truncan si superan
los límites predeterminados de cantidad de filas o registros que haya en la tabla. La cantidad prede‑
terminada de registros admitidos se define en función del formato de informe.

Cantidad predeterminada de registros


Formato del informe admitidos

PDF 500
Excel 100 000
CSV 100 000 (10 000 000 en la ficha Sesiones)

Gestión de errores

Errores que pueden producirse durante una operación de exportación:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1636


Citrix DaaS

• Se agotó el tiempo de espera de Director: Este error puede darse por problemas de red o por
un consumo alto de recursos por parte de Monitor Service o en el servidor de Director.

• Se agotó el tiempo de espera de Supervisar: Este error puede darse por problemas de red o
por un consumo alto de recursos por parte de Monitor Service o en SQL Server.

• Cantidad máxima de operaciones simultáneas de exportación o vista previa en curso: Solo


puede haber una instancia activa de exportación o vista previa en un momento dado. Si recibe
el error Cantidad máxima de operaciones simultáneas de exportación o vista previa en
curso, vuelva a intentar más tarde la siguiente operación.

Supervisar parches rápidos

Para ver los parches rápidos instalados en la máquina (física o VM) de un VDA concreto, elija la vista
Detalles de la máquina.

Controlar los estados de energía de la máquina del usuario

Para controlar el estado de las máquinas que selecciona en Supervisar, use las opciones de Control
de energía. Estas opciones están disponibles para máquinas con SO de sesión única, pero podrían no
estar disponibles para máquinas con SO multisesión.

Nota:

Esta función no está disponible para máquinas físicas ni para máquinas que usan el acceso con
Remote PC.

Comando Función

Reiniciar Realiza un apagado ordenado (suave) de la VM, y


todos los procesos que se estén ejecutando se
detienen uno por uno antes de reiniciar la VM.
Por ejemplo, seleccione las máquinas que
aparecen en Supervisar como “No se iniciaron”y
use este comando para reiniciarlas.
Forzar reinicio Reinicia la máquina virtual sin antes realizar un
procedimiento de apagado. Este comando
funciona igual que desenchufar un servidor
físico y, a continuación, volverlo a enchufar y
volverlo a iniciar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1637


Citrix DaaS

Comando Función

Apagar Realiza un cierre ordenado (estable) de la VM, y


todos los procesos que se estén ejecutando se
detienen uno por uno.
Forzar apagado Apaga la máquina virtual sin realizar un
procedimiento de apagado ordenado. Este
comando funciona igual que desenchufar un
servidor físico. No siempre se cierran todos los
procesos en ejecución, por lo que corre el riesgo
de perder datos si apaga una VM de este modo.
Suspender Suspende una VM en ejecución en su estado
actual y guarda ese estado en el repositorio de
almacenamiento predeterminado. Esta opción
permite apagar el servidor host de la VM y más
tarde, después de un reinicio, reanudar la VM
devolviéndola al estado de ejecución en que
estaba.
Reanudar Reanuda una VM que fue suspendida,
devolviéndola al estado de ejecución en el que
se encontraba.
Iniciar Inicia una VM cuando está desactivada (también
llamado un inicio “en frío”).

Si las acciones de control de energía fallan, pase el puntero sobre la alerta y aparecerá un mensaje
emergente con información detallada sobre el fallo.

Impedir conexiones a máquinas

Use el modo de mantenimiento para impedir nuevas conexiones temporalmente, mientras el admin‑
istrador realiza tareas de mantenimiento en la imagen.

Cuando se habilita el modo de mantenimiento en las máquinas, no se permiten nuevas conexiones


hasta que se inhabilita dicho modo. Si hay usuarios con sesiones ya iniciadas, el modo de manten‑
imiento entra en vigor cuando todos los usuarios cierran sus sesiones. Para los usuarios que no cier‑
ren sesión, envíeles un mensaje informándoles de que las máquinas se apagarán al cabo de cierto
tiempo. Puede usar los controles de energía para forzar el apagado de las máquinas.

1. Seleccione la máquina en, por ejemplo, la vista Detalles del usuario o un grupo de máquinas en
la vista Filtros.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1638


Citrix DaaS

2. Seleccione Modo de mantenimiento y active esta opción.

Si un usuario intenta conectarse a un escritorio asignado mientras este se encuentra en el modo de


mantenimiento, aparecerá un mensaje para indicar que el escritorio no se encuentra disponible. No
se pueden establecer nuevas conexiones hasta que se inhabilite el modo de mantenimiento.

Análisis de aplicaciones

La ficha Aplicaciones muestra datos de análisis de aplicaciones en una vista única y consolidada, con
el fin de ayudar a analizar y gestionar de forma eficiente el rendimiento de las aplicaciones. Puede
obtener información valiosa sobre el estado y el uso de todas las aplicaciones publicadas en el sitio.
Muestra métricas como estas:

• Resultados del sondeo


• Cantidad de instancias por aplicación
• Fallos y errores asociados a las aplicaciones publicadas

Para obtener más información, consulte la sección Análisis de aplicaciones en Solucionar problemas
de aplicaciones.

Alertas y notificaciones

July 16, 2024

En Supervisar, las alertas se muestran en el panel de mandos y en otras vistas de alto nivel mediante
símbolos de alertas críticas y advertencias. Las alertas se actualizan automáticamente cada minuto,
aunque también se pueden actualizar a petición.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1639


Citrix DaaS

Una alerta de advertencia (un triángulo ámbar) indica que se ha alcanzado o superado el umbral de
advertencia de una condición.

Una alerta crítica (un círculo rojo) indica que se ha alcanzado o superado el umbral crítico de una
condición.

Puede acceder a información más detallada acerca de las alertas. Para ello, seleccione una alerta de
la barra lateral, y haga clic en el enlace Ir a Alertas situado en la parte inferior de la barra lateral, o
bien, seleccione Alertas en la parte superior de la página de Supervisar.

En la vista Alertas, puede filtrar y exportar alertas. Por ejemplo, puede ver las máquinas con sistema
operativo multisesión pertenecientes a un grupo de entrega específico que han fallado durante el
último mes, o bien puede ver todas las alertas de un usuario concreto. Para obtener más información,
consulte Exportar informes.

Alertas de Citrix

Las alertas de Citrix son las que se originan en componentes de Citrix. Puede configurar las alertas de
Citrix desde Supervisar, en Alertas > Directiva de alertas de Citrix. Durante la configuración, puede
definir las notificaciones que se enviarán por correo electrónico a usuarios y grupos cuando las alertas
superen los umbrales que haya configurado. Para obtener más información sobre la configuración de
alertas de Citrix, consulte Crear directivas de alertas.

Directivas de alertas inteligentes

Dispone de un conjunto de directivas de alertas integradas con valores de umbral predefinidos para
el ámbito de grupos de entrega y el ámbito VDA con SO multisesión. Puede modificar los parámetros
de umbral de las directivas de alertas integradas en Alertas > Directiva de alertas de Citrix.
Las directivas de alertas integradas se crean cuando hay al menos un objetivo de alerta: un grupo de
entrega o un VDA de SO multisesión definido en el sitio. Además, estas alertas integradas se agregan
automáticamente a un nuevo grupo de entrega o a un VDA de SO multisesión.

Las directivas de alertas integradas se crean solo si no existen reglas de alertas correspondientes en
la base de datos de Supervisar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1640


Citrix DaaS

Para conocer los valores de umbral que tienen las directivas de alertas integradas, consulte la sección
Condiciones para directivas de alertas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1641


Citrix DaaS

Crear directivas de alertas

Para crear una nueva directiva de alertas (por ejemplo, para que se genere una alerta cuando se
cumple un conjunto concreto de criterios referentes al recuento de sesiones):

1. Vaya a Alertas > Directiva de alertas de Citrix y seleccione, por ejemplo, la directiva de SO
multisesión.
2. Haga clic en Crear.
3. Denomine y describa la directiva. A continuación, establezca las condiciones que deben
cumplirse para que se active la alerta. Por ejemplo: especifique recuentos críticos y de
advertencia para el máximo de sesiones conectadas, el máximo de sesiones desconectadas y
el máximo total de sesiones simultáneas. Los valores de advertencia no deben ser superiores
a los valores críticos. Para obtener más información, consulte Condiciones para directivas de
alertas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1642


Citrix DaaS

4. Establezca el intervalo de Repetición de alerta. Si se siguen cumpliendo las condiciones de la


alerta, esta se activa de nuevo en este intervalo de tiempo y, si lo define en la directiva de alertas,
se generará un correo electrónico de notificación. Una alerta descartada no genera ninguna
notificación por correo electrónico en el intervalo de repetición de alerta.
5. Establezca el Ámbito. Por ejemplo, defínala para un grupo de entrega determinado.
6. En las preferencias de notificación, especifique a quién debe notificarse por correo
electrónico cuando se active la alerta. Las notificaciones por correo electrónico se
envían a través de SendGrid. Asegúrese de que la dirección de correo electrónico
[email protected] aparece en la lista de direcciones permi‑
tidas en la configuración del correo electrónico.
7. Haga clic en Guardar.

Crear una directiva con 20 o más grupos de entrega definidos en el ámbito puede llevar aproxi‑
madamente 30 segundos en completar la configuración. Aparece un cursor giratorio durante este
tiempo.

Crear más de 50 directivas para un máximo de 20 grupos de entrega distintos (1000 grupos de entrega
de destino en total) puede hacer que aumente el tiempo de respuesta (más de 5 segundos).

Mover una máquina que contiene sesiones activas desde un grupo de entrega a otro puede provocar
alertas de grupo de entrega erróneas, al estar definidas mediante parámetros de máquina.

Nota:
Después de eliminar una directiva de alertas, es posible que pasen hasta 30 minutos hasta que
se detengan las notificaciones de alerta generadas por la directiva.

Condiciones para directivas de alertas

A continuación, dispone de las categorías de alertas, las acciones recomendadas para mitigar la alerta
y las condiciones de directiva integrada, si están definidas. Las directivas de alertas integradas se
definen para alertar cada 60 minutos.

Pico de sesiones conectadas

• En Supervisar, consulte la vista “Tendencias de sesiones”para ver la cantidad máxima de se‑


siones conectadas.
• Compruebe que haya capacidad suficiente para admitir la carga de las sesiones.
• Agregue más máquinas, si fuera necesario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1643


Citrix DaaS

Pico de sesiones desconectadas

• En Supervisar, consulte la vista “Tendencias de sesiones”para ver la cantidad máxima de se‑


siones desconectadas.
• Compruebe que haya capacidad suficiente para admitir la carga de las sesiones.
• Agregue más máquinas, si fuera necesario.
• Cierre sesiones desconectadas, si fuera necesario.

Pico de total de sesiones simultáneas

• En Supervisar, consulte la vista “Tendencias de sesiones”para ver la cantidad máxima de se‑


siones simultáneas.
• Compruebe que haya capacidad suficiente para admitir la carga de las sesiones.
• Agregue más máquinas, si fuera necesario.
• Cierre sesiones desconectadas, si fuera necesario.

CPU

El porcentaje de uso de CPU indica el consumo general de CPU en el VDA, incluido el de los procesos.
Puede obtener más información sobre la utilización de CPU por parte de procesos individuales en la
página Detalles de la máquina del VDA correspondiente.

• Vaya a Detalles de la máquina > Ver utilización histórica > 10 procesos principales para iden‑
tificar los procesos que consumen CPU. Compruebe que la directiva de supervisión de procesos
esté habilitada para iniciar la recopilación de estadísticas de uso de recursos a nivel de proce‑
sos.

• Finalice el proceso, si fuera necesario.

• Finalizar el proceso provocará la pérdida de los datos que no se hayan guardado.

• Si todo funciona según lo previsto, agregue más recursos de CPU en el futuro.


Nota:

De forma predeterminada, la configuración de directiva Habilitar supervisión de recur‑


sos está habilitada para supervisar los contadores de rendimiento de memoria y CPU en
máquinas con agentes VDA. Si esta configuración de directiva está inhabilitada, las alertas
que tengan condiciones de memoria y CPU no se activarán. Para obtener más información,
consulte Configuraciones de directiva de Supervisión.

Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega, SO multisesión

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1644


Citrix DaaS

– Valores de umbral: Advertencia (80%), Crítico (90%)

Memoria

El porcentaje de uso de memoria indica el consumo general de memoria en el VDA, incluido el de los
procesos. Puede obtener más información sobre el uso de memoria por parte de procesos individ‑
uales en la página Detalles de la máquina del VDA correspondiente.

• Vaya a Detalles de la máquina > Ver utilización histórica > 10 procesos principales para iden‑
tificar los procesos que consumen memoria. Compruebe que la directiva de supervisión de pro‑
cesos esté habilitada para iniciar la recopilación de estadísticas de uso de recursos a nivel de
procesos.

• Finalice el proceso, si fuera necesario.

• Finalizar el proceso provocará la pérdida de los datos que no se hayan guardado.

• Si todo funciona según lo previsto, agregue más capacidad de memoria en el futuro.


Nota:

De forma predeterminada, la configuración de directiva Habilitar supervisión de recur‑


sos está habilitada para supervisar los contadores de rendimiento de memoria y CPU en
máquinas con agentes VDA. Si esta configuración de directiva está inhabilitada, las alertas
que tengan condiciones de memoria y CPU no se activarán. Para obtener más información,
consulte Configuraciones de directiva de Supervisión.

Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega, SO multisesión


– Valores de umbral: Advertencia (80%), Crítico (90%)

Tasa de fallos de conexión

Porcentaje de fallos de conexión durante la última hora.

• Se calcula a partir del total de fallos según el total de intentos de conexión.


• En Supervisar, consulte la vista “Tendencias de fallos de conexión”para ver eventos registrados
en el registro de configuración.
• Determine si las aplicaciones o los escritorios son accesibles.

Recuento de fallos de conexión

Cantidad de fallos de conexión durante la última hora.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1645


Citrix DaaS

• En Supervisar, consulte la vista “Tendencias de fallos de conexión”para ver eventos registrados


en el registro de configuración.
• Determine si las aplicaciones o los escritorios son accesibles.

RTT de ICA (promedio)

Tiempo medio de ida y vuelta del protocolo Independent Computing Architecture.

• Consulte Citrix ADM para ver un desglose del RTT de ICA para determinar la causa raíz. Para
obtener más información, consulte la documentación de Citrix ADM.
• Si Citrix ADM no está disponible, consulte la vista “Detalles del usuario”de Supervisar para ver
los tiempos de ida y vuelta (RTT) de ICA y la latencia, y determinar si se trata de un problema de
red o de aplicaciones o escritorios.

RTT de ICA (n.º de sesiones)

Cantidad de sesiones que superan el umbral de tiempos de ida y vuelta (RTT) de ICA.

• Consulte Citrix ADM para ver la cantidad de sesiones que tienen tiempos RTT de ICA altos. Para
obtener más información, consulte la documentación de Citrix ADM.
• Si Citrix ADM no está disponible, póngase en contacto con el equipo de red para determinar con
ellos la causa del problema.
Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega, SO multisesión


– Valores de umbral: Advertencia (300 ms para 5 sesiones o más), Crítico (400 ms para 10
sesiones o más)

RTT de ICA (% de sesiones)

Porcentaje de sesiones que superan el tiempo medio de ida y vuelta de ICA.

• Consulte Citrix ADM para ver la cantidad de sesiones que tienen tiempos RTT de ICA altos. Para
obtener más información, consulte la documentación de Citrix ADM.
• Si Citrix ADM no está disponible, póngase en contacto con el equipo de red para determinar con
ellos la causa del problema.

RTT de ICA (usuario)

El tiempo de ida y vuelta de ICA que se aplica a las sesiones iniciadas por el usuario especificado. La
alerta se activa si el tiempo RTT de ICA supera el umbral en al menos una sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1646


Citrix DaaS

Máquinas fallidas (SO de sesión única)

Cantidad de máquinas fallidas de SO de sesión única. Los errores pueden ocurrir por diversos motivos,
como se muestra en las vistas Panel de mandos y Filtros de Supervisar.

• Ejecute diagnósticos de Citrix Scout para determinar la causa principal. Para obtener más infor‑
mación, consulte Solucionar problemas de usuarios.
Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega


– Valores de umbral: Advertencia (1), Crítico (2)

Máquinas fallidas (SO multisesión)

Cantidad de máquinas fallidas de SO multisesión. Los errores pueden ocurrir por diversos motivos,
como se muestra en las vistas Panel de mandos y Filtros de Supervisar.

• Ejecute diagnósticos de Citrix Scout para determinar la causa principal.


Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega, SO multisesión


– Valores de umbral: Advertencia (1), Crítico (2)

Máquinas fallidas (en %)

Porcentaje de máquinas con sistema operativo de sesión única y multisesión que han fallado en un
grupo de entrega en función del número de máquinas que han fallado Esta condición de alerta le
permite configurar los umbrales de alerta como un porcentaje de máquinas fallidas de un grupo de
entrega y se calcula cada 30 segundos.
Los errores pueden ocurrir por diversos motivos, como se muestra en las vistas Panel de mandos y
Filtros de Supervisar. Ejecute diagnósticos de Citrix Scout para determinar la causa principal. Para
obtener más información, consulte Solucionar problemas de usuarios.

Máquinas no registradas (en %)

Se considera que una máquina no está registrada cuando se vuelve inestable debido a un reinicio o
cuando hay un problema de comunicación entre el Delivery Controller y las máquinas virtuales. El
valor de Máquinas no registradas (en %) es el porcentaje de máquinas con sistema operativo de
sesión única y multisesión no registradas en un grupo de entrega, calculado en función de la canti‑
dad de máquinas no registradas. Esta condición de alerta le permite configurar los valores de um‑
bral crítico y de advertencia como un porcentaje de máquinas no registradas en un grupo de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1647


Citrix DaaS

Puede establecer un intervalo para repetición de alerta. También puede agregar una dirección de
correo electrónico para recibir una notificación cuando se cumplan las condiciones para Máquinas
no registradas (en %). Cuando se supera el valor del umbral crítico o de advertencia, se generan
alertas y correos electrónicos. Puede ver las alertas en Alertas de Citrix. Puede filtrar por categoría
de Máquinas no registradas (en %) y por el estado y tiempo requeridos.

Nota:

El valor crítico debe ser mayor que el valor de advertencia.

Condiciones de directiva:

• Ámbito: Grupo de entrega con SO de sesión única y SO multisesión


• Valores de umbral: Advertencia y Crítico

Alerta de tiempo de actividad de máquina

El tiempo de actividad de máquina en un grupo de entrega se calcula en función del número de ho‑
ras por día, horas por semana u horas por mes de una máquina que está encendida en un grupo de
entrega. Esta condición de alerta le permite configurar los umbrales de alerta según las horas en que
una máquina está encendida en un grupo de entrega. Las alertas de tiempo de actividad de máquina
funcionan de la siguiente manera en caso de:

• Horas por día: Puede especificar la cantidad de horas que una máquina permanece encendida
durante un día y se calcula cada 30 minutos. La cantidad máxima de horas por día que puede
establecer es de 24 horas.
• Horas por semana: Puede especificar la cantidad de horas que una máquina permanece en‑
cendida durante una semana y se calcula cada seis horas. La cantidad máxima de horas por
semana que puede establecer es de 168 horas.
• Horas por mes: Puede especificar la cantidad de horas que una máquina permanece encendida
durante un mes y se calcula una vez al día. La cantidad máxima de horas por mes es de 720
horas.
El valor mínimo del intervalo de repetición de alerta que puede establecer es de 60 minutos.
Puede introducir la cantidad de máquinas que superan el valor límite de tiempo de actividad de
máquina en la sección de alertas críticas y de advertencia. También puede agregar excepciones
para cualquier máquina.

Por ejemplo, si se han agregado cinco grupos de entrega para una alerta y si en el primer grupo de
entrega y en el cuarto grupo de entrega el número de máquinas supera los valores del umbral crítico
o de advertencia, la alerta se activa por separado para el primer grupo de entrega y para el cuarto
grupo de entrega.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1648


Citrix DaaS

Esta alerta ayuda a los administradores a analizar el tiempo de actividad de las máquinas y, basándose
en este análisis, a optimizar el coste. También puede recibir detalles de la alerta en un archivo CSV
adjunto en el caso del correo electrónico o mediante una carga útil JSON en caso de un webhook.

Promedio de duración de inicio de sesión

Duración media de los inicios de sesión que se han producido durante la última hora.

• Consulte el panel de mandos de Supervisar para obtener métricas actualizadas sobre la du‑
ración de los inicios de sesión. Si una gran cantidad de usuarios intenta iniciar sesión en un
corto período de tiempo, el tiempo que tardan los inicios de sesión puede alargarse.

• Consulte la referencia y el desglose de los inicios de sesión para determinar la causa. Para
obtener más información, consulte Diagnosticar problemas de inicio de sesión de los usuarios.

Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega, SO multisesión


– Valores de umbral: Advertencia (45 segundos), Crítico (60 segundos)

Duración de inicio de sesión (Usuario)

La duración de los inicios de sesión de un usuario especificado que tuvieron lugar durante la pasada
hora.

Índice de patrón de carga

Valor del Índice de patrón de carga en los últimos 5 minutos.

• Consulte Supervisar para ver las máquinas con sistema operativo multisesión que puedan tener
un máximo de carga. Consulte el panel de mandos (para ver errores) y el informe de tendencias
en el índice del patrón de carga.

Condiciones para directivas inteligentes:

– Ámbito: Grupo de entrega, SO multisesión


– Valores de umbral: Advertencia (80%), Crítico (90%)

Configurar directivas de alertas con webhooks

Además de las notificaciones por correo electrónico, puede configurar directivas de alertas con web‑
hooks.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1649


Citrix DaaS

Nota: Esta función requiere Delivery Controllers de la versión 7.11 o posterior.

Puede configurar una directiva de alertas con una respuesta HTTP o un POST HTTP mediante cmdlets
de PowerShell. Se han ampliado para permitir el uso de webhooks.

Para obtener información sobre cómo crear un nuevo flujo de trabajo de Octoblu y obtener la URL de
webhook correspondiente, consulte Octoblu Developer Hub.

Si quiere configurar una URL de webhook para una directiva de alertas nueva o ya existente, use los
siguientes cmdlets de PowerShell.

Crear una directiva de alertas con una URL de webhook:

1 $policy = New-MonitorNotificationPolicy -Name <Policy name> -


Description <Policy description> -Enabled $true -Webhook <Webhook
URL>
2 <!--NeedCopy-->

Agregar una URL de webhook a una directiva de alertas:

1 Set-MonitorNotificationPolicy - Uid <Policy id> -Webhook <Webhook URL>


2 <!--NeedCopy-->

Para ver la ayuda de los comandos de PowerShell, escriba, por ejemplo:

1 Get-Help <Set-MonitorNotificationPolicy>
2 <!--NeedCopy-->

Las notificaciones que se generan a partir de la directiva de alertas activan el webhook con una lla‑
mada POST a la URL de webhook. El mensaje POST contiene la información de notificación en el
formato JSON:

1 {
2 "NotificationId" : \<Notification Id\>,
3
4 "Target" : <Notification Target Id>,
5
6 "Condition" : <Condition that was violated>,
7
8 "Value" : <Threshold value for the Condition>,
9
10 "Timestamp": <Time in UTC when notification was generated>,
11
12 "PolicyName": <Name of the Alert policy>,
13
14 "Description": <Description of the Alert policy>,
15
16 "Scope" : <Scope of the Alert policy>,
17
18 "NotificationState": <Notification state critical, warning, healthy or
dismissed>,
19

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1650


Citrix DaaS

20 "Site" : \<Site name\> }


21
22 <!--NeedCopy-->

Supervisar alertas de hipervisor

Supervisar muestra alertas para supervisar el estado del hipervisor. Las alertas de Citrix Hypervisor y
VMware vSphere ayudan a supervisar los parámetros y estados del hipervisor. El estado de conexión
al hipervisor también se supervisa, y se genera una alerta si el clúster o el grupo de hosts se reinicia o
no está disponible.

Para recibir alertas de hipervisor, debe crear una conexión de alojamiento en la ficha Administrar. Para
obtener más información, consulte Conexiones y recursos. Solo se supervisan estas conexiones para
las alertas de hipervisor. En la tabla siguiente se describen los distintos parámetros y estados de las
alertas de hipervisor.

Hipervisores Desencadenada
Alerta compatibles por Condición Configuración

Uso de CPU Citrix Hypervisor, Hypervisor Se alcanza o Los umbrales de


VMware vSphere supera el umbral alerta deben
de alerta que configurarse en el
tiene el consumo hipervisor.
de CPU.
Uso de memoria Citrix Hypervisor, Hypervisor Se alcanza o Los umbrales de
VMware vSphere supera el umbral alerta deben
de alerta que configurarse en el
tiene el consumo hipervisor.
de memoria.
Uso de la red Citrix Hypervisor, Hypervisor Se alcanza o Los umbrales de
VMware vSphere supera el umbral alerta deben
de alerta que configurarse en el
tiene el uso de la hipervisor.
red.
Uso del disco VMware vSphere Hypervisor Se alcanza o Los umbrales de
supera el umbral alerta deben
de alerta que configurarse en el
tiene el uso del hipervisor.
disco.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1651


Citrix DaaS

Hipervisores Desencadenada
Alerta compatibles por Condición Configuración

Conexión de host VMware vSphere Hypervisor El host del Las alertas están
o estado de hipervisor se ha preintegradas en
energía reiniciado o no VMware vSphere.
está disponible. No se necesita
ninguna
configuración
adicional.
Conexión de Citrix Hypervisor, Delivery La conexión con Las alertas están
hipervisor no VMware vSphere Controller el hipervisor preintegradas en
disponible (grupo o clúster) el Delivery
se pierde, se Controller. No se
apaga o se necesita ninguna
reinicia. Esta configuración
alerta se genera adicional.
cada hora
mientras la
conexión no esté
disponible.

Nota:

Para obtener más información sobre la configuración de alertas, consulte Alertas de Citrix Xen‑
Center o la documentación sobre alertas de VMware vCenter.

La preferencia de notificación por correo electrónico se puede configurar en Directiva de alertas de


Citrix > Directiva de sitio > Estado del hipervisor. Las condiciones de umbral para las directivas
de alertas del hipervisor se pueden configurar, modificar, inhabilitar o eliminar únicamente desde el
hipervisor, no desde Supervisar. Sin embargo, en Supervisar se pueden modificar las preferencias de
correo electrónico y descartar alertas.

Importante:

• Todas las alertas de Hypervisor que tengan más de un día se descartan automáticamente.
• Las alertas activadas por el hipervisor se obtienen y se muestran en Supervisar. Sin em‑
bargo, los cambios en el ciclo de vida o el estado de las alertas del hipervisor no se reflejan
en Supervisar.
• Las alertas que están en estado correcto o descartadas o inhabilitadas en la consola del
hipervisor seguirán apareciendo en Supervisar y deberán descartarse explícitamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1652


Citrix DaaS

• Las alertas que se descartan en Supervisar no se descartan automáticamente en la consola


del hipervisor.

Se ha agregado una nueva categoría de alerta denominada Estado del hipervisor para habilitar el
filtrado únicamente de las alertas del hipervisor. Estas alertas se muestran una vez que se alcanzan o
superan los umbrales. Las alertas del hipervisor pueden ser:

• Crítico: Se ha alcanzado o superado el umbral crítico de la directiva de alertas del hipervisor.


• Advertencia: Se ha alcanzado o superado el umbral de advertencia de la directiva de alertas del
hipervisor.
• Descartado: La alerta ya no se muestra como activa.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1653


Citrix DaaS

Filtrar datos para solucionar fallos

August 15, 2023


Cuando haga clic en números en el panel de mandos o seleccione un filtro predefinido Predetermi‑
nado desde la ficha Filtros, la vista Filtros se abre y muestra los datos en función de la máquina selec‑
cionada o del tipo de fallo.
Puede crear vistas con filtros personalizados de máquinas, conexiones, sesiones e instancias de apli‑
cación en todos los grupos de entrega y guardar la búsqueda para acceder más adelante. Puede mod‑
ificar un filtro predefinido y guardarlo como filtro guardado.

1. Seleccione una vista:

• Máquinas. Seleccione Máquinas con SO de sesión única o Máquinas con SO multisesión.


Estas vistas muestran la cantidad de máquinas configuradas. La ficha Máquinas con SO
multisesión también incluye el índice del patrón de carga. Este índice indica la distribución
de contadores de rendimiento, así como información sobre herramientas del recuento de
sesiones si pasa el puntero sobre el vínculo.
• Sesiones. También puede ver el recuento de sesiones desde la vista Sesiones. Use las
mediciones del tiempo de inactividad para identificar las sesiones que estén inactivas
transcurrido un cierto período de tiempo. Haga clic en el Usuario asociado para abrir
el Administrador de actividades del usuario. Al hacer clic en el nombre del dispositivo
de punto final, se abre el Administrador de actividades del dispositivo de punto final. Al
hacer clic en Ver detalles, se abre la página Detalles del usuario o Detalles del dispos‑
itivo de punto final, respectivamente. Para obtener más información, consulte Detalles
del usuario.
• Conexiones. Filtre conexiones por distintos períodos de tiempo, incluidos los últimos 60
minutos, las últimas 24 horas o los últimos 7 días.
• Instancias de aplicación. Esta vista muestra las propiedades de todas las instancias de
aplicación que haya en los VDA de SO de sesión única y multisesión. Las métricas del
tiempo de inactividad de la sesión están disponibles para las instancias de aplicación en
los VDA de SO multisesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1654


Citrix DaaS

2. Seleccione un filtro de la lista de filtros guardados o predeterminados.

3. Utilice las listas desplegables para seleccionar otros criterios de filtro.

4. Seleccione columnas adicionales, si es necesario, para solucionar problemas más complejos.

5. Guarde el filtro y cámbiele el nombre.

6. Para abrir el filtro más adelante, en la vista Filtros, seleccione Ver (Máquinas, Sesiones, Conex‑
iones o Instancias de aplicaciones) y, a continuación, el filtro guardado.

7. Haga clic en Exportar para exportar los datos a archivos en formato CSV. Se pueden exportar
datos de hasta 100 000 registros.

8. Si es necesario, para las vistas Máquinas o Conexiones, use los controles de energía para todas
las máquinas que seleccione en la lista filtrada. Para la vista Sesiones, utilice los controles de
sesión u opciones para enviar mensajes.

9. En las vistas Máquinas y Conexiones, haga clic en Motivo del fallo de la máquina o conex‑
ión donde se ha producido el error para obtener una descripción detallada del error y las ac‑
ciones recomendadas para solucionarlo. Los motivos de los errores y las acciones recomen‑
dadas para fallos de máquinas y conexiones están disponibles en Citrix Director Failure Reasons
Troubleshooting Guide.

10. En la vista Máquinas, haga clic en un enlace del nombre de la máquina para ir a la página De‑
talles de la máquina correspondiente. Esta página muestra los datos de la máquina, ofrece
controles de alimentación, y muestra gráficos de CPU, memoria, supervisión de disco y super‑
visión de GPU. Además, puede hacer clic en Ver utilización histórica para ver las tendencias de
utilización de los recursos en la máquina. Para obtener más información, consulte Solucionar
problemas de máquinas.

11. En la vista Instancias de aplicación, ordene o filtre en función del Tiempo de inactividad
superior al período de tiempo del umbral. Seleccione las instancias de aplicación inactivas
que quiere finalizar. Cerrar o desconectar una instancia de aplicación finaliza todas las instan‑
cias de aplicación activas que haya en la misma sesión. Para obtener más información, con‑
sulte Solucionar problemas de aplicaciones. La página de filtro “Instancias de aplicación”y las
mediciones del tiempo de inactividad en la página de filtro “Sesiones”están disponibles si los
agentes VDA son de la versión 7.13 o una posterior.

Nota:

La consola Administrar permite la asignación de varias reglas de asignación de escritorios (DAR)


para distintos usuarios o grupos de usuarios a un solo VDA en el grupo de entrega. StoreFront
muestra el escritorio asignado con el nombre simplificado correspondiente a las reglas DAR para
el usuario que ha iniciado sesión. Sin embargo, Supervisar no admite las reglas de asignación de
escritorios y, por tanto, muestra el escritorio asignado que usa el nombre del grupo de entrega,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1655


Citrix DaaS

sin tener en cuenta qué usuario está conectado a la sesión. Como resultado de ello, no se puede
asignar un escritorio específico a una máquina en Supervisar. Para asignar el escritorio asignado
que se muestra en StoreFront al nombre del grupo de entrega que se muestra en Supervisar, use
el siguiente comando de PowerShell. Ejecute el comando de PowerShell mediante el SDK de
PowerShell remoto como se describe en el blog.

1 Get-BrokerDesktopGroup | Where-Object {
2 $\_.Uid -eq (Get-BrokerAssignmentPolicyRule | Where-Object {
3 $\_.PublishedName -eq "<Name on StoreFront>" }
4 ).DesktopGroupUid }
5 | Select-Object -Property Name, Uid
6 <!--NeedCopy-->

Supervisar tendencias históricas en un sitio

July 16, 2024


En la vista “Tendencias”, se accede a información histórica sobre tendencias de cada sitio con relación
a los siguientes parámetros:

• sesiones
• fallos de conexión
• fallos de máquinas
• rendimiento de los inicios de sesión
• patrones de carga
• administración de la capacidad
• uso de máquinas
• utilización de recursos

Para buscar esta información, haga clic en el menú Tendencias.


La función de consulta detallada de datos permite navegar entre los gráficos de tendencias, acercar
el gráfico para ver en detalle un período de tiempo concreto (haciendo clic en un punto de datos en
el gráfico) y consultar los detalles asociados a la tendencia. Esta función permite comprender mejor
qué o quién se ve afectado por las tendencias que se muestran.
Para cambiar el ámbito predeterminado de cada gráfico, aplique un filtro distinto a los datos.
Nota:

• La información de tendencias referentes a sesiones, fallos y rendimiento de inicios de


sesión está representada en gráficos y tablas cuando el período de tiempo seleccionado
es “Último mes”(hasta el día de hoy) o menos. Cuando el período de tiempo es “Último

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1656


Citrix DaaS

mes”(con una fecha de finalización personalizada) o “Último año”, la información de


tendencias se representa en gráficos, pero no en tablas.
• Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service) admite la retención de datos
históricos solo durante 90 días. Por lo tanto, las tendencias e informes de un año en Super‑
visar muestran los últimos 90 días de datos.

Tendencias disponibles

Ver tendencias de sesiones: En la ficha Sesiones, seleccione el grupo de entrega y el período de


tiempo para ver información más detallada sobre el recuento de sesiones simultáneas.

La columna Reconexión automática de sesión muestra la cantidad de reconexiones automáticas


en una sesión. La reconexión automática se habilita cuando las directivas defiabilidad de la sesión
o de reconexión automática del cliente están activas. Cuando hay una interrupción de la red en el
dispositivo de punto final, entran en vigor las siguientes directivas:

• La fiabilidad de la sesión se activa (de forma predeterminada durante 3 minutos) cuando la


aplicación Citrix Receiver o Citrix Workspace intenta conectarse al VDA.

• La reconexión automática del cliente surte efecto entre 3 y 5 minutos cuando el cliente intenta
conectarse al VDA.

Ambas reconexiones se capturan y se muestran al usuario. Esta información puede tardar un tiempo
máximo de 5 minutos en aparecer en la interfaz de usuario de Supervisar después de que se haya
producido la reconexión.

La información de reconexión automática le ayuda a ver y solucionar problemas de conexión de red


que sufren interrupciones, así como a analizar las redes que tienen una experiencia fluida y sin prob‑
lemas. Puede ver la cantidad de reconexiones de un grupo de entrega específico o un período de
tiempo que haya seleccionado en los filtros.

Un desglose proporciona información adicional, como la fiabilidad de la sesión o la reconexión au‑


tomática del cliente, las marcas de tiempo, la dirección IP del dispositivo de punto final o el nombre
de la máquina de punto final en la que está instalada la aplicación Workspace.

De forma predeterminada, los registros se ordenan por las marcas de tiempo del evento en orden
descendente. Esta función está disponible para la aplicación Citrix Workspace para Windows, la apli‑
cación Citrix Workspace para Mac, Citrix Receiver para Windows y Citrix Receiver para Mac. Esta fun‑
ción requiere agentes VDA con la versión 1906 o una posterior.

Para obtener más información acerca de la reconexión de sesiones, consulte Sesiones. Para obtener
más información, consulte Configuraciones de directiva de Reconexión automática de clientes y Con‑
figuraciones de directiva de Fiabilidad de la sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1657


Citrix DaaS

A veces, es posible que los datos de reconexión automática no aparezcan en Supervisar por los sigu‑
ientes motivos:

• La aplicación Workspace no envía los datos de reconexión automática al VDA.

• El VDA no envía datos al servicio Supervisar.

Nota:

A veces, es posible que la dirección IP del cliente no se obtenga correctamente si se establecen


ciertas directivas de Citrix Gateway.

Ver tendencias de fallos de conexión: En la ficha “Fallos”, seleccione la conexión, el tipo de máquina,
el tipo de fallo, el grupo de entrega y el período de tiempo, para ver un gráfico con información más
detallada sobre los fallos de conexión de los usuarios en el sitio.

Ver tendencias de fallos de máquinas: En la ficha “Fallos de máquina con SO de sesión única”o en
la ficha “Fallos de máquina con SO multisesión”, seleccione el tipo de fallo, el grupo de entrega y el
período de tiempo, para ver un gráfico con información más detallada sobre los fallos de máquinas
en el sitio.

Ver tendencias del rendimiento de los inicios de sesión: En la ficha “Rendimiento de inicio de
sesión”, seleccione el grupo de entrega y el período de tiempo para ver un gráfico con información
más detallada sobre cuánto tardan los inicios de sesión de los usuarios en el sitio, y si la cantidad de
inicios de sesión afecta al rendimiento. En esta vista, también se puede ver el promedio de duración
de las fases de inicio de sesión, tales como la duración de la intermediación y la hora de inicio de la VM.
Estos datos son específicos para inicios de sesión de usuario y no incluyen a los usuarios que intentan
volver a conectarse a sesiones desconectadas. La tabla que aparece debajo del gráfico muestra la Du‑
ración de inicio de sesión por sesión de usuario. Usted puede elegir las columnas que quiere mostrar
y ordenar el informe por cualquiera de las columnas. También puede exportar estos informes a un
archivo.CSV. Para obtener más información, consulte Diagnosticar problemas de inicio de sesión de
los usuarios.

Ver tendencias de evaluación de carga: En la ficha Índice de patrón de carga, dispone de un gráfico
con información detallada sobre la carga que se distribuye entre las máquinas con SO multisesión.
Las opciones de filtro para este gráfico incluyen: grupo de entrega o máquina con SO multisesión en
un grupo de entrega, máquina con SO multisesión (disponible solo si se selecciona Máquina con SO
multisesión en un grupo de entrega) y un intervalo. El índice del patrón de carga se muestra como por‑
centajes de la CPU total, la memoria, el disco o las sesiones, y se compara con la cantidad de usuarios
conectados en el último intervalo.

Ver las tendencias de la caché de hosts local: En la ficha Caché de host local, seleccione el período
de tiempo, la zona y el Cloud Connector para ver información detallada sobre los datos perdidos du‑
rante la interrupción, como la cantidad de máquinas registradas, la cantidad de máquinas reconec‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1658


Citrix DaaS

tadas y la cantidad de sesiones con intermediación en su sitio. Los datos que se muestran se basan
en el período de tiempo, la zona y el Cloud Connector seleccionados.

También puede ver los datos de todas las zonas y Cloud Connectors. Los datos seleccionados de forma
predeterminada corresponden a las últimas 24 horas y a todas las zonas y Cloud Connectors. Están
disponibles los datos de la caché del host local para las últimas 2 horas, 24 horas, 7 días, mes y 90 días.
El máximo de datos disponibles corresponde a los últimos 90 días. Para obtener más información
sobre la caché de host local, consulte la documentación de Caché de host local. La vista muestra los
siguientes datos de la caché del host local por zona y Cloud Connector seleccionados para el período
de tiempo seleccionado:

• Hora de inicio de la interrupción


• Hora de finalización de la interrupción
• Duración de la interrupción
• Nuevas sesiones con intermediación durante la interrupción
• Cantidad de sesiones reconectadas durante la interrupción
• Cantidad de máquinas registradas durante la interrupción
• Cantidad de máquinas afectadas durante la interrupción
• El nombre de la zona
• El nombre del Cloud Connector

Ver uso de aplicaciones alojadas: En la ficha “Administración de capacidad”, seleccione la ficha


“Uso de aplicaciones alojadas”, el grupo de entrega y el período de tiempo para ver un gráfico con el
uso simultáneo en las horas punta y una tabla que muestra el uso de las aplicaciones. Desde la tabla
de Uso basado en aplicaciones, puede elegir una aplicación específica para ver más detalles y una
lista de usuarios que están utilizando, o han usado, la aplicación.

Ver el uso de SO de sesión única y multisesión: La vista “Tendencias”muestra el uso del SO de sesión
única por sitio y por grupo de entrega. Al seleccionar un sitio, se muestra el uso por grupo de entrega.
Cuando se selecciona un grupo de entrega, se muestra el uso por usuario.
La vista Tendencias muestra también el uso del SO multisesión por sitio, por máquina y por grupo
de entrega. Al seleccionar un sitio, se muestra el uso por grupo de entrega. Cuando se selecciona un
grupo de entrega, se muestra el uso por máquina y por usuario. Cuando se selecciona una máquina,
se muestra el uso por usuario.

Ver uso de máquinas virtuales: En la ficha “Uso de máquinas”, seleccione “Máquinas con SO de
sesión única”o “Máquinas con SO multisesión”para obtener una vista en tiempo real del uso de las
máquinas virtuales. La página muestra la cantidad de máquinas encendidas con SO de sesión única
y SO multisesión con Autoscale habilitado para un grupo de entrega y un período de tiempo determi‑
nados. También está disponible una estimación del ahorro logrado al habilitar Autoscale en el grupo
de entrega seleccionado, cuyo porcentaje se calcula mediante los costes por máquina.

Las tendencias de uso de las máquinas con Autoscale habilitado indican el uso real de las máquinas,

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1659


Citrix DaaS

lo que le permite evaluar rápidamente las necesidades de capacidad de su sitio.

• Disponibilidad de SO de sesión única: Muestra el estado actual de las máquinas con SO de


sesión única (VDI) por disponibilidad, para el sitio entero o para un grupo de entrega específico.
• Disponibilidad de SO multisesión: Muestra el estado actual de las máquinas con SO multisesión
por disponibilidad, para el sitio entero o para un grupo de entrega específico.

Nota:

La tabla situada debajo del gráfico muestra en tiempo real los datos de uso de la máquina por
grupo de entrega. Los datos incluyen la disponibilidad de todas las máquinas independiente‑
mente de si Autoscale está habilitado o no. La cantidad de máquinas que se indica en la columna
“Contadores disponibles”de la matriz incluye máquinas en modo de mantenimiento.

La consolidación de los datos de supervisión depende del período de tiempo que seleccione.

• Los datos de supervisión de los períodos de un día y una semana se consolidan por hora.
• Los datos de supervisión del período de un mes se consolidan por día.

El estado de la máquina se lee en el momento de la consolidación, y cualquier cambio que se produzca


mientras tanto no se tiene en cuenta. Para obtener información sobre el período de consolidación,
consulte la documentación de la API de Supervisar.

Para obtener más información sobre la supervisión de máquinas con AutoScale habilitado, consulte
el artículo AutoScale.

Ver utilización de recursos: Para una planificación más precisa de la capacidad, vaya a la ficha “Uti‑
lización de recursos”y seleccione máquinas con SO de sesión única o multisesión para obtener infor‑
mación detallada sobre tendencias históricas de uso de CPU, memoria, IOPS y latencia de disco en
cada máquina VDI.
Esta función requiere agentes VDA con la versión 7.11 o una posterior.
Los gráficos muestran datos sobre el promedio de CPU, el promedio de memoria, el promedio de E/S
por segundo, la latencia de disco y el máximo de sesiones simultáneas. Puede explorar en profundi‑
dad una máquina para ver datos y gráficos sobre los 10 procesos que consumen más CPU. Asimismo,
puede filtrar por grupo de entrega y período de tiempo. Los gráficos de CPU, consumo de memoria y
pico de sesiones simultáneas están disponibles para las últimas 2 horas, 24 horas, 7 días, mes y año.
Los gráficos del promedio de E/S por segundo y la latencia de disco están disponibles para las últimas
24 horas, el último mes y el último año.
Nota:

• La configuración de la directiva de Supervisión Habilitar supervisión de procesos debe es‑


tar establecida en “Permitida”para recopilar y mostrar datos en la tabla “10 procesos prin‑
cipales”de la página “Utilización histórica de máquinas”. De forma predeterminada, la di‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1660


Citrix DaaS

rectiva está establecida en “Prohibida”. De forma predeterminada, se recopilan los datos


referentes al uso de recursos. Se pueden inhabilitar mediante la directiva Habilitar super‑
visión de recursos. La tabla situada bajo los gráficos muestra los datos de utilización de
recursos por máquina.
• El Promedio de E/S por segundo muestra los promedios diarios. Para indicar el pico de
E/S por segundo, se calcula la mayor de las E/S medias para el intervalo de tiempo selec‑
cionado. (Un promedio de E/S por segundo son las operaciones medias de E/S por segundo
recopiladas durante una hora en el VDA.)
• El desglose de las máquinas muestra procesos con el uso medio de CPU o de memoria que
sea superior al 1 %, lo que podría significar que, a veces, aparecen menos de 10 procesos
en la lista.

Ver fallos de las aplicaciones: La ficha Fallos y errores de aplicación muestra los fallos asociados a
las aplicaciones publicadas en los VDA.

Esta función requiere agentes VDA con la versión 7.15 o una posterior. Se admiten los VDA de SO de
sesión única con Windows Vista o posterior y los VDA de SO multisesión con Windows Server 2008 o
posterior.
Para obtener más información, consulte Supervisar fallos históricos de aplicaciones.

De forma predeterminada, solo se muestran los fallos de aplicaciones en los VDA de SO multisesión.
Puede configurar la supervisión de los fallos de aplicación mediante las directivas de Supervisión.
Para obtener más información, consulte Configuraciones de directiva de Supervisión.

Crear informes personalizados: La ficha “Informes personalizados”ofrece una interfaz de usuario


para generar informes personalizados que contienen datos históricos y en tiempo real obtenidos de
la base de datos de supervisión en formato tabular.

Desde la lista de las consultas de “Informe personalizado”previamente guardadas, puede hacer clic
en Ejecutar y descargar para exportar un informe en formato CSV, y hacer clic en Copiar OData para
copiar y compartir la consulta de OData correspondiente, o hacer clic en Modificar para modificarla.
Puede crear una consulta de informe personalizado en función de las máquinas, las conexiones, las
sesiones o las instancias de aplicación. Especifique las condiciones de filtro, que pueden establecerse
en función de campos como la máquina, el grupo de entrega o el período de tiempo. Especifique las
columnas adicionales necesarias en el informe personalizado. La vista previa muestra un ejemplo de
los datos del informe. Si guarda la consulta del informe personalizado, esta se agrega a la lista de
consultas guardadas.

Puede crear una consulta de informe personalizado a partir de una consulta de OData copiada. Para
ello, seleccione la opción de consulta de OData y pegue la consulta de OData copiada. Puede guardar
la consulta resultante para ejecutarla más adelante.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1661


Citrix DaaS

Nota:

Los nombres de las columnas en el informe de vista previa y exportación que se generan medi‑
ante consultas de OData no están localizados, aparecen en inglés.

Los iconos de marcas del gráfico indican acciones o sucesos significativos para un intervalo de tiempo
concreto. Pase el puntero sobre el marcador y haga clic en la lista de sucesos o acciones.

Nota:

• Los datos de inicio de sesión de conexiones HDX no se recopilan para versiones del VDA
anteriores a 7. Para los VDA anteriores, los datos gráficos se muestran como 0.
• Los grupos de entrega eliminados en la consola Administrar pueden seleccionarse en los
filtros de tendencias hasta que los datos relacionados con ellos se hayan limpiado y elimi‑
nado. Si se selecciona un grupo de entrega eliminado se muestran gráficos para los datos
disponibles durante el período de retención. Sin embargo, las tablas no mostrarán datos.
• Al mover una máquina que contiene sesiones activas de un grupo de entrega a otro, las
tablas de Utilización de recursos e Índice de patrón de carga del nuevo grupo de entrega
muestran métricas consolidadas de ambos grupos de entrega, el antiguo y el nuevo.

Supervisar máquinas administradas con Autoscale

March 30, 2022

Autoscale es una función de administración de energía que permite administrar de forma proactiva la
energía de todas las máquinas de SO de sesión única y de SO multisesión registradas en un grupo de
entrega. Puede configurar Autoscale para un grupo de entrega concreto desde la ficha Administrar.
Para obtener más información, consulte Autoscale.
Puede supervisar las métricas clave de las máquinas con Autoscale habilitado desde la ficha Super‑
visar.

Uso de máquinas

La página Supervisar > Tendencias > Uso de máquinas muestra la cantidad total de máquinas en‑
cendidas con SO de sesión única y SO multisesión con Autoscale habilitado para un grupo de entrega
y un período de tiempo determinados. Esta métrica indica el uso real de las máquinas que hay en el
grupo de entrega.
En la ficha Máquinas con SO de sesión única o en la ficha Máquinas con SO multisesión, seleccione
el grupo de entrega y el período de tiempo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1662


Citrix DaaS

El gráfico indica las siguientes métricas:

• Máquinas encendidas: La cantidad de máquinas con Autoscale habilitado que están encendi‑
das.
• Máquinas registradas: La cantidad de máquinas de SO de sesión única o de SO multisesión
registradas.
• Máquinas en mantenimiento: La cantidad de máquinas de SO de sesión única o de SO multi‑
sesión con el modo de mantenimiento activado.

Ahorro estimado

La página Supervisar > Tendencias > Uso de máquinas también muestra una estimación del ahorro
de costes logrado al habilitar Autoscale en el grupo de entrega seleccionado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1663


Citrix DaaS

El ahorro estimado se calcula como el porcentaje de ahorro por máquina y hora (en USD) configurado
en Administrar > Modificar grupo de entrega > Autoscale. Para obtener más información sobre
cómo configurar los ahorros por máquina, consulte Autoscale.
Al seleccionar todos los grupos de entrega, se muestra el valor medio del ahorro estimado para todos
los grupos de entrega.
El ahorro estimado ayuda a los administradores a consolidar la infraestructura existente y a planificar
la capacidad para maximizar el ahorro y el uso.

Notificaciones de alerta para máquinas y sesiones

El panel de mandos Supervisar muestra notificaciones de alerta que se pueden detallar más. La infor‑
mación detallada de las alertas aparece en la página Supervisar > Alertas.

• Para crear una directiva de alerta en un grupo de entrega, vaya a Supervisar > Alertas > Direc‑
tiva de alertas de Citrix > Directiva de grupo de entrega.
• Aquí puede establecer los siguientes umbrales de advertencia y aviso crítico:

– Máquinas fallidas (SO de sesión única) y Máquinas fallidas (SO multisesión),


– Máximo de sesiones conectadas, máximo de sesiones desconectadas y máximo total de
sesiones simultáneas en el grupo de entrega.

• Las alertas se generan cuando la métrica correspondiente del grupo de entrega alcanza el um‑
bral.

Para obtener información detallada sobre las condiciones de la directiva de alertas y la creación de
directivas de alerta, consulte Alertas y notificaciones.

Estado de la máquina

• Supervisar > Filtros > Máquinas muestra el estado de energía de todas las máquinas en for‑
mato tabular. Puede filtrar por un grupo de entrega específico.
• Supervisar > Filtros > Sesiones muestra un filtro por el nombre de la máquina para ver las
sesiones asociadas y su estado en tiempo real.
• En Supervisar > Tendencias > Sesiones, seleccione el grupo de entrega y el período de tiempo
para ver la tendencia de las sesiones y sus métricas asociadas.

Para obtener más información, consulte Filtrar datos para solucionar fallos.

Tendencias de los patrones de carga

La página Supervisar > Tendencias > Índice de patrón de carga muestra un gráfico con información
detallada sobre la carga que se distribuye entre las máquinas de SO multisesión. Las opciones de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1664


Citrix DaaS

filtro para este gráfico incluyen: grupo de entrega o máquina con SO multisesión en un grupo de en‑
trega, máquina con SO multisesión (disponible solo si se selecciona Máquina con SO multisesión en
un grupo de entrega) y un intervalo. El índice del patrón de carga se muestra como porcentajes de la
CPU total, la memoria, el disco o las sesiones, y se compara con la cantidad de usuarios conectados
en el último intervalo.

Solucionar problemas de implementaciones

March 30, 2024

Como administrador del servicio de asistencia técnica, puede buscar al usuario que informa de un
problema. Y, a continuación, mostrar los detalles de las sesiones o aplicaciones asociadas a ese
usuario.

Del mismo modo, puede buscar máquinas o dispositivos de punto final donde se han producido prob‑
lemas. Los problemas se pueden resolver rápidamente supervisando las métricas relevantes y real‑
izando las acciones correspondientes.

Las siguientes acciones están disponibles:

• finalizar una aplicación o un proceso que no responde


• remedar operaciones en la máquina del usuario
• cerrar una sesión que no responde
• reiniciar la máquina
• colocar una máquina en modo de mantenimiento
• restablecer el perfil de usuario

Solucionar problemas de aplicaciones

July 24, 2023

Análisis de aplicaciones

La vista Aplicaciones muestra datos de análisis de aplicaciones en una vista única y consolidada a
fin de ayudar a analizar y administrar de forma eficiente el rendimiento de las aplicaciones. Puede
obtener información valiosa sobre el estado y el uso de todas las aplicaciones publicadas en el sitio.
La vista predeterminada ayuda a identificar las aplicaciones que se ejecutan con mayor frecuencia.
Esta función requiere agentes VDA con la versión 7.15 o una posterior.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1665


Citrix DaaS

En la columna Resultado del sondeo, se muestra el resultado del sondeo de aplicaciones ejecutado
en las últimas 24 horas. Haga clic en el enlace de resultados del sondeo para ver más datos en la
página Tendencias > Resultados del sondeo. Para obtener más información sobre cómo configurar
los sondeos de aplicaciones, consulte Sondeo de aplicaciones y escritorios.
La columna Instancias muestra el uso de las aplicaciones. Indica la cantidad de instancias de apli‑
cación que se ejecutan en ese momento (instancias conectadas y desconectadas). Para solucionar
problemas complejos, haga clic en el campo Instancias para ver la página de filtros de Instancias
de aplicación correspondientes. En ella, puede seleccionar las instancias de aplicación que se van a
cerrar o desconectar.
Nota:

Para los administradores con ámbito personalizado, Supervisar no muestra las instancias de apli‑
cación creadas en los grupos de aplicaciones. Para ver todas las instancias de aplicación, debe
ser administrador total. Para obtener más información, consulte el artículo CTX256001 de Knowl‑
edge Center.

Puede supervisar el estado de las aplicaciones publicadas en el sitio con las columnas Fallos de apli‑
cación y Errores de aplicación. Esas columnas muestran la cantidad total de fallos y errores que
se han producido mientras se iniciaba la aplicación en cuestión durante la última hora. Haga clic en
el campo Fallos de aplicación o Errores de aplicación para ver datos sobre los fallos y errores en la
página Tendencias > Fallos y errores de aplicación que corresponde a la aplicación seleccionada.
La disponibilidad y la presentación de los fallos y los errores se define con las configuraciones de
directiva de fallos de aplicación. Para obtener más información sobre las directivas y cómo modifi‑
carlas, consulte Directivas para supervisar fallos de aplicación en las configuraciones de la directiva
Supervisión.

Supervisar aplicaciones en tiempo real

Puede solucionar las aplicaciones y las sesiones con la ayuda de métricas de inactividad para identi‑
ficar las instancias que llevan inactivas más de un límite de tiempo concreto.
Los casos típicos donde solucionar problemas de aplicaciones pertenecen al sector de la asistencia
médica, donde los empleados comparten licencias de aplicación. Allí, debe finalizar las sesiones inac‑
tivas y las instancias de aplicación inactivas para purgar el entorno de Citrix Virtual Apps and Desktops,
para reconfigurar los servidores de bajo rendimiento o para mantener y actualizar aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1666


Citrix DaaS

La página de filtros Instancias de aplicación ofrece una lista de todas las instancias de aplicación
que están presentes en los VDA de SO multisesión y SO de sesión única. Se muestran las métricas
del tiempo de inactividad asociadas a las instancias de aplicación en los VDA de SO multisesión que
hayan estado inactivas durante al menos 10 minutos.

Nota:

Las métricas de instancias de aplicación están disponibles en los sitios de todas las ediciones de
licencias.

Utilice esta información para identificar las instancias de aplicación que estén inactivas transcurrido
un período de tiempo concreto con el objetivo de cerrarles o desconectarlas, según corresponda. Para
ello, seleccione Filtros > Instancias de aplicación. A continuación, seleccione un filtro guardado
previamente o elija Todas las instancias de aplicación y cree su propio filtro.

A continuación, se ofrece un filtro de ejemplo. Como criterio Filtrar por, elija Nombre publicado (de
la aplicación) y Tiempo de inactividad. A continuación, establezca Tiempo de inactividad en mayor
o igual que un límite de tiempo concreto y guarde el filtro si quiere volver a utilizarlo en el futuro. En
la lista filtrada, seleccione las instancias de aplicación. Seleccione la opción para enviar mensajes
o, desde la lista desplegable Control de sesión, elija Cerrar sesión o Desconectar para finalizar las
instancias.
Nota:

Cerrar la sesión o desconectar una instancia de aplicación cierra o desconecta la sesión actual,
lo que finaliza todas las instancias de aplicación que pertenezcan a la misma sesión.

Puede identificar las sesiones inactivas desde la página de filtro Sesiones si utiliza el estado de la
sesión y la métrica del tiempo de inactividad de la sesión. Ordene por la columna Tiempo de in‑
actividad o defina un filtro para identificar las sesiones que estén inactivas transcurrido un tiempo
específico. Se muestra el tiempo de inactividad de las sesiones en los VDA de SO multisesión que
hayan estado inactivas durante al menos 10 minutos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1667


Citrix DaaS

El Tiempo de inactividad se muestra como N/D cuando la instancia de aplicación o sesión

• no ha estado inactiva durante más de 10 minutos,


• se ha iniciado en un VDA de SO de sesión única o
• se ha iniciado en un VDA que ejecuta la versión 7.12 o una versión anterior.

Supervisar fallos históricos de aplicaciones

La ficha Tendencias > Fallos y errores de aplicación muestra los fallos y los errores asociados a las
aplicaciones publicadas en los VDA.
Para obtener más información sobre la disponibilidad de las tendencias de errores de las aplicaciones,
consulte el artículo Granularidad y retención de datos. Se supervisan aquellos fallos de aplicaciones
que se registran en el Visor de eventos con el origen “Errores de aplicación”. Haga clic en Exportar
para generar informes en formato CSV, Excel o PDF.

Los fallos se muestran como Fallos de aplicación o Errores de aplicación en función de su gravedad.
La ficha “Fallos de aplicación”muestra fallos asociados a la pérdida de datos o de funcionalidad. En
cambio, “Errores de aplicación”indica problemas que no son inmediatamente relevantes; represen‑
tan condiciones que pueden provocar problemas en el futuro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1668


Citrix DaaS

Puede filtrar los fallos en función del Nombre de la aplicación publicada, Nombre del proceso o
Grupo de entrega y Período de tiempo. La tabla muestra el código del error o del fallo junto con una
breve descripción de este. La descripción detallada de errores y fallos se muestra como un cuadro de
información.
Nota:

El “Nombre de la aplicación publicada”aparece como “Desconocido”cuando no se puede de‑


ducir el nombre de la aplicación correspondiente. Esto ocurre normalmente cuando falla una
aplicación iniciada en una sesión de escritorio, o bien cuando falla debido a una excepción no
controlada ocasionada por un archivo ejecutable de dependencia.

De forma predeterminada, se supervisan solo los fallos de las aplicaciones alojadas en agentes VDA de
SO multisesión. Puede modificar los parámetros de supervisión desde las directivas de grupo de su‑
pervisión (Habilitar supervisión de fallos de aplicación, Habilitar supervisión de fallos de aplicación en
VDA de SO de sesión única y Lista de aplicaciones excluidas de la supervisión de fallos). Para obtener
más información, consulte Directivas para supervisar fallos de aplicación en “Configuraciones de di‑
rectiva de Supervisión”.

En la página Tendencias > Resultados del sondeo de aplicaciones, se muestran los resultados de
los sondeos de aplicaciones ejecutados en el sitio en las últimas 24 horas y los últimos 7 días. Para
obtener más información sobre cómo configurar los sondeos de aplicaciones, consulte Sondeo de
aplicaciones.

Sondeo de aplicaciones

January 17, 2023

El sondeo de aplicaciones automatiza las comprobaciones de estado de las aplicaciones de Citrix Vir‑
tual Apps publicadas en un sitio. Los resultados del sondeo de aplicaciones están disponibles en la
ficha Supervisar de Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service). Citrix Probe Agent
admite sitios alojados en planos de control de Citrix Cloud Japan y Citrix Cloud Government.

Asegúrese de que las máquinas de punto final que ejecutan Probe Agents son máquinas de Windows
con Citrix Receiver para Windows versión 4.8 o posterior, o la aplicación Citrix Workspace para Win‑
dows (anteriormente Citrix Receiver para Windows) versión 1808 o posterior. No se admite la apli‑
cación Workspace para UWP.

Requisitos:

• Las máquinas de punto final con Probe Agents son máquinas Windows con la versión 4.8 de
Citrix Receiver para Windows o una posterior, o versión 1906 de la aplicación Citrix Workspace

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1669


Citrix DaaS

para Windows (anteriormente Citrix Receiver para Windows) o una posterior. No se admite la
aplicación Workspace para UWP.
• Citrix Probe Agent permite la autenticación predeterminada basada en formularios, tal y como
la permite Citrix Workspace. Citrix Probe Agent no permite otros métodos de autenticación,
como Single Sign‑On (SSO) o la autenticación de varios factores (MFA). Del mismo modo, Citrix
Probe Agent solo funciona cuando no hay un servidor proxy o un equilibrador de carga imple‑
mentados, como Citrix Gateway o Citrix ADC.
• Asegúrese de que la versión 4.7.2 de Microsoft .NET Framework o una posterior está instalada
en la máquina de punto final donde quiere instalar Probe Agent.
• Para usar el agente de sondeos en el plano de control de Citrix Cloud Japan, establezca el valor
del Registro en la ruta “\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\ProbeAgent\AGENT\regio
en 2. Para usar el agente de sondeos en el plano de control de Citrix Cloud Government, es‑
tablezca el valor del Registro en la ruta “\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\ProbeAg
en 3.

Las cuentas de usuario o permisos requeridos para ejecutar el sondeo de aplicaciones son las sigu‑
ientes:

• Un usuario único de Workspace para sondear aplicaciones en cada máquina de punto final. No
es necesario que el usuario de Workspace sea un administrador; los sondeos pueden ejecutarse
en un contexto no administrativo.
• Cuentas de usuario con permisos de administrador de Windows para instalar y configurar Citrix
Probe Agent en las máquinas de punto final
• Una cuenta de administrador total con los siguientes permisos. Si reutiliza cuentas de usuarios
existentes para el sondeo de aplicaciones, podrían cerrarse las sesiones activas de esos usuar‑
ios.

– Permisos de grupo de entrega:

* Solo lectura
– Permisos de Director:

* Crear, modificar y eliminar configuraciones de sondeo


* Ver página Configuraciones
* Ver página Tendencias

Configurar el sondeo de aplicaciones

Programe los sondeos de aplicaciones para que se ejecuten durante las horas de menor actividad
en varios puntos geográficos. Unos resultados exhaustivos pueden ayudar a solucionar problemas
relacionados con las aplicaciones aprovisionadas, las máquinas de host o las conexiones antes de
que los usuarios los experimenten.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1670


Citrix DaaS

Citrix Probe Agent versión 2103 es compatible con la agregación de sitios. Las aplicaciones y los es‑
critorios se pueden enumerar e iniciar desde sitios agregados. Cuando configure el agente de sondeo,
seleccione la opción Agregación de sitios de Workspace (StoreFront) habilitada para habilitar la
enumeración de aplicaciones y escritorios desde sitios agregados. Se admiten las siguientes combi‑
naciones de sitios:

• Varios sitios locales que tengan una URL de StoreFront.


• Sitios locales y en la nube que tengan una URL de StoreFront o Workspace.
• Varios sitios en la nube que tengan una URL de Workspace.

Nota:

Deberá crear administradores o usuarios independientes para configurar sondeos que tengan
acceso a un solo sitio.

Paso 1: Instale y configure el Citrix Probe Agent

Citrix Probe Agent es un ejecutable de Windows que simula el inicio de la aplicación por parte del
usuario a través de Citrix Workspace. Prueba los inicios de las aplicaciones siguiendo las pautas con‑
figuradas en Supervisar e informa de los resultados a Supervisar.

1. Identifique las máquinas de punto final desde donde ejecutar el sondeo de aplicaciones.

2. Los usuarios con privilegios administrativos pueden instalar y configurar Citrix Probe Agent en
la máquina de punto final. Descargue el ejecutable de Citrix Probe Agent disponible en https:
//www.citrix.com/downloads/citrix‑virtual‑apps‑and‑desktops/components/app‑probe‑
agent.html

3. Inicie el agente y configure las credenciales de Citrix Workspace. Configure un usuario único de
Workspace en cada máquina de punto final. Las credenciales se cifran y se almacenan de forma
segura.

Notas:

• Para acceder al sitio que va a sondear desde fuera de la red, escriba la URL de inicio
de sesión de Citrix Gateway en el campo URL de Workspace. Citrix Gateway enruta
automáticamente la solicitud a la URL de Workspace del sitio correspondiente.
• Utilice NetBIOS como el nombre de dominio en el campo del nombre de usuario. Por
ejemplo, NetBIOS/nombredeusuario.
• El sondeo de aplicaciones admite el uso de Citrix Content Collaboration Service medi‑
ante la autenticación de Workspace (solo AD).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1671


Citrix DaaS

4. En la ficha Configurar para mostrar el resultado del sondeo, introduzca las credenciales para
acceder a Citrix DaaS. Encontrará el nombre del cliente, el ID del cliente y la clave secreta en la
página Acceso a API en la consola de Citrix Cloud.

Paso 2: Configure el sondeo de aplicaciones en la ficha Supervisar

1. En Citrix DaaS, vaya a Configuración > Configuración del sondeo > Sondeo de aplicaciones
y haga clic en Crear sondeo:
2. En la página Crear sondeo, introduzca el nombre del sondeo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1672


Citrix DaaS

3. Seleccione la programación:

a) Elija los días de la semana en los que quiere que se realice el sondeo.
b) Introduzca la hora de inicio del sondeo.
c) Además, puede elegir la opción Repetir dentro de un día. Introduzca la hora de final‑
ización y el intervalo en el que quiere que el sondeo se repita dentro de un día. Por ejem‑
plo, la siguiente configuración ayuda a ejecutar sondeos de aplicaciones desde las 12:08
horas hasta las 16:34 horas, que se repiten cada 30 minutos todos los lunes, miércoles,
jueves y domingos.

4. Seleccione el número recomendado de aplicaciones que se van a sondear en función del inter‑
valo.
5. Seleccione las máquinas de punto final en las que debe llevarse a cabo el sondeo.
6. Introduzca las direcciones de correo electrónico a las que se envían los resultados de errores en
el sondeo y haga clic en Guardar.

En esta configuración, las sesiones de aplicaciones se inician a las 12:08 horas, 12:38 horas, 13:08
horas, y así sucesivamente hasta las 16:08 horas todos los lunes, miércoles, jueves y domingos.

Nota:

• Configure su servidor de correo electrónico en Alertas > Configuración del servidor de


correo electrónico.
• Tras la configuración en la ficha Supervisar, el agente ejecuta los sondeos configurados a
partir de la hora siguiente.
• Los sondeos que se configuraron antes de que se introdujera la opción Repetir dentro de
un día siguen realizándose a la hora programada. De manera predeterminada, tienen in‑
habilitada la opción Repetir dentro de un día.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1673


Citrix DaaS

Paso 3: Ejecute el sondeo

El agente ejecuta el sondeo de aplicaciones según esté configurado cada sondeo (la configuración se
obtiene de Supervisar cada hora). Inicia las aplicaciones seleccionadas en serie mediante Workspace.
El agente informa de los resultados a Supervisar a través de la base de datos de Supervisar. Los fallos
se informan en cinco etapas específicas:

• Accesibilidad de Workspace: La URL configurada de Workspace no es accesible.


• Autenticación de Workspace: Las credenciales configuradas de Workspace no son válidas.
• Enumeración de Workspace: La lista de aplicaciones en Workspace no contiene la aplicación
que quiere sondear.
• Descarga de ICA: El archivo ICA no está disponible.
• Inicio de aplicación: La aplicación no se ha podido iniciar.

Paso 4: Consulte los resultados del sondeo

Los resultados del último sondeo se encuentran en la página Citrix DaaS > Aplicaciones.

Haga clic en el enlace de resultados del sondeo para ver más datos en la página Tendencias > Resul‑
tados del sondeo de aplicaciones.

En esta página, están disponibles los resultados completos de los sondeos realizados durante las úl‑
timas 24 horas o los últimos 7 días. Puede ver la etapa en la que falló el sondeo. Asimismo, puede
filtrar la tabla para ver la aplicación específica, la etapa exacta del fallo del sondeo o la máquina de
punto final concreta.

Sondeo de escritorios

February 9, 2023

El sondeo de escritorios automatiza las comprobaciones de estado de las aplicaciones de Citrix Virtual
Desktops publicadas en un sitio. Los resultados del sondeo de escritorios están disponibles en Super‑
visar. Ahora, Citrix Probe Agent admite sitios alojados en planos de control de Citrix Cloud Japan y
Citrix Cloud Government.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1674


Citrix DaaS

En la página Configuración de Supervisar, configure los escritorios que se sondearán, las máquinas
de punto final en las que se ejecutará el sondeo y el tiempo dedicado al sondeo. El agente prueba
el inicio de los escritorios seleccionados mediante Workspace e informa de los resultados en Super‑
visar. Los resultados del sondeo se muestran en la interfaz de usuario de Supervisar: los datos de las
últimas 24 horas en la página Aplicaciones, y los datos históricos del sondeo en la página Tendencias
> Resultados del sondeo > Resultados del sondeo de escritorios.

Aquí verá la etapa en la que falló el sondeo: Accesibilidad de Workspace, Autenticación de Workspace,
Enumeración de Workspace, Descarga de ICA o Inicio de escritorio. El informe de errores se envía a
las direcciones de correo configuradas.

Puede programar los sondeos de escritorios para que se ejecuten durante las horas de menor activi‑
dad en varios puntos geográficos. Unos resultados exhaustivos pueden ayudar a solucionar proacti‑
vamente los problemas relacionados con los escritorios aprovisionados, las máquinas de host o las
conexiones, entre otros, antes de que los usuarios los experimenten.

Esta función requiere Probe Agent 1903 o una versión posterior.

Requisitos:

• Las máquinas de punto final con Probe Agents son máquinas Windows con la versión 4.8 de
Citrix Receiver para Windows o una posterior, o versión 1906 de la aplicación Citrix Workspace
para Windows (anteriormente Citrix Receiver para Windows) o una posterior. No se admite la
aplicación Workspace para UWP.
• Citrix Probe Agent permite la autenticación predeterminada basada en formularios, tal y como
la permiten StoreFront y Citrix Workspace. Citrix Probe Agent no permite otros métodos de au‑
tenticación, como Single Sign‑On (SSO) o la autenticación de varios factores (MFA). Del mismo
modo, Citrix Probe Agent solo funciona cuando no hay un servidor proxy o un equilibrador de
carga implementados, como Citrix Gateway o Citrix ADC.
• Asegúrese de que la versión 4.7.2 de Microsoft .NET Framework o una posterior está instalada
en la máquina de punto final donde quiere instalar Probe Agent.
• Para usar el agente de sondeos en el plano de control de Citrix Cloud Japan, establezca el valor
del Registro en la ruta “\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\ProbeAgent\AGENT\regio
en 2. Para usar el agente de sondeos en el plano de control de Citrix Cloud Government, es‑
tablezca el valor del Registro en la ruta “\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Citrix\ProbeAg
en 3.

Cuentas de usuario o permisos requeridos para ejecutar el sondeo de escritorios:

• Un usuario único de Workspace para sondear aplicaciones en cada máquina de punto final. No
es necesario que el usuario de Workspace sea un administrador; los sondeos pueden ejecutarse
en un contexto no administrativo.
• Cuentas de usuario con permisos de administrador de Windows para instalar y configurar Citrix
Probe Agent en las máquinas de punto final

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1675


Citrix DaaS

• Una cuenta de administrador total o un rol personalizado con los siguientes permisos. Si reuti‑
liza cuentas de usuarios normales para el sondeo de escritorios, podrían cerrarse las sesiones
activas de esos usuarios.

– Permisos de grupo de entrega:

* Solo lectura
– Permisos de supervisión:

* Crear, modificar y eliminar la configuración del servidor de correo electrónico de aler‑


tas (si el servidor de correo electrónico aún no está configurado)
* Crear, modificar y eliminar configuraciones de sondeo
* Ver página Configuraciones
* Ver página Tendencias

Configurar sondeo de escritorios

Puede programar los sondeos de escritorios para que se ejecuten durante las horas de menor activi‑
dad en varios puntos geográficos. Unos resultados exhaustivos pueden ayudar a solucionar proble‑
mas relacionados con los escritorios aprovisionados, las máquinas de host o las conexiones antes de
que los usuarios los experimenten.

Citrix Probe Agent versión 2103 es compatible con la agregación de sitios. Las aplicaciones y los es‑
critorios se pueden enumerar e iniciar desde sitios agregados. Cuando configure el agente de sondeo,
seleccione la opción Agregación de sitios de Workspace (StoreFront) habilitada para habilitar la
enumeración de aplicaciones y escritorios desde sitios agregados. Se admiten las siguientes combi‑
naciones de sitios:

• Varios sitios locales que tengan una URL de StoreFront.


• Sitios locales y en la nube que tengan una URL de StoreFront o Workspace.
• Varios sitios en la nube que tengan una URL de Workspace.

Nota:

Deberá crear administradores o usuarios independientes para configurar sondeos que tengan
acceso a un solo sitio.

Paso 1: Instale y configure el Citrix Probe Agent

Citrix Probe Agent es un ejecutable de Windows que simula el inicio del escritorio por parte del usuario
a través de Workspace. Prueba los inicios de los escritorios siguiendo las pautas configuradas en Su‑
pervisar e informa de los resultados a Supervisar.

1. Identifique las máquinas de punto final desde donde ejecutar el sondeo de escritorios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1676


Citrix DaaS

2. Los usuarios con privilegios administrativos pueden instalar y configurar Citrix Probe Agent en
la máquina de punto final. Descargue el ejecutable de Citrix Probe Agent disponible en https:
//www.citrix.com/downloads/citrix‑virtual‑apps‑and‑desktops/components/app‑probe‑
agent.html

3. Inicie el agente y configure sus credenciales de Workspace y Receiver para Web. Configure un
usuario único de Workspace en cada máquina de punto final. Las credenciales se cifran y se
almacenan de forma segura.

Notas:

• Para acceder al sitio que va a sondear desde fuera de la red, escriba la URL de la página
de inicio de sesión de Citrix Gateway en el campo URL de Workspace. Citrix Gateway
enruta automáticamente la solicitud a la URL de Workspace del sitio correspondiente.
Esta función está disponible a partir de la versión 12.1 de Citrix Gateway.
• Utilice NetBIOS como el nombre de dominio en el campo del nombre de usuario. Por
ejemplo, NetBIOS/nombredeusuario.
• El sondeo de escritorios admite el uso de Citrix Content Collaboration Service medi‑
ante la autenticación de Workspace (solo AD).
• Debe habilitar el inicio de sesión interactivo para el usuario único de StoreFront con‑
figurado.

4. En la ficha Configurar para mostrar el resultado del sondeo, introduzca sus credenciales de
Supervisar. Encontrará el nombre del cliente, el ID del cliente y la clave secreta en la página
Acceso a API en la consola de Citrix Cloud.

Paso 2: Configure el sondeo de escritorios en Supervisar

1. En Citrix DaaS, vaya a Configuración > Configuración del sondeo > Sondeo de aplicaciones
y haga clic en Crear sondeo:
2. En la página Crear sondeo, introduzca el nombre del sondeo.
3. Seleccione la programación:

a) Elija los días de la semana en los que quiere que se realice el sondeo.
b) Introduzca la hora de inicio del sondeo.
c) Además, puede elegir la opción Repetir dentro de un día. Introduzca la hora de final‑
ización y el intervalo en el que quiere que el sondeo se repita dentro de un día. Por ejemplo,
la siguiente configuración ayuda a ejecutar sondeos de escritorios desde las 12:10 horas
hasta las 23:35 horas, repitiéndose cada hora los martes, jueves y viernes.

4. Seleccione la cantidad recomendada de escritorios que se van a sondear en función del inter‑
valo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1677


Citrix DaaS

5. Seleccione las máquinas de punto final en las que debe llevarse a cabo el sondeo.
6. Introduzca las direcciones de correo electrónico a las que se envían los resultados de errores en
el sondeo y haga clic en Guardar.

En esta configuración, las sesiones de escritorio se inician a las 12:10 horas, 13:10 horas, 14:10 horas,
y así sucesivamente hasta las 23:10 horas todos los martes, jueves y viernes.

Nota:

• Configure su servidor de correo electrónico en Alertas > Configuración del servidor de


correo electrónico.
• Una vez finalizada la configuración del sondeo de escritorios, el agente ejecuta los sondeos
configurados a partir de la hora siguiente.
• Los sondeos que se configuraron antes de que se introdujera la opción Repetir dentro de
un día siguen realizándose a la hora programada. De manera predeterminada, tienen in‑
habilitada la opción Repetir dentro de un día.

Paso 3: Ejecute el sondeo

El agente ejecuta el sondeo de escritorios según la configuración de cada sondeo (esta se obtiene
de Supervisar periódicamente). Inicia los escritorios seleccionados en serie mediante Workspace. El
agente informa de los resultados a Supervisar a través de la base de datos de Supervisar. Los fallos se
informan en cinco etapas específicas:

• Accesibilidad de Workspace: La URL configurada de Workspace no es accesible.


• Autenticación de Workspace: Las credenciales configuradas de Workspace no son válidas.
• Enumeración de Workspace: La lista de escritorios en Workspace no contiene el escritorio que
quiere sondear.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1678


Citrix DaaS

• Descarga de ICA: El archivo ICA no está disponible.


• Inicio del escritorio: No se puede iniciar el escritorio.

Paso 4: Consulte los resultados del sondeo

Los resultados del último sondeo se encuentran en la página Escritorios.

Haga clic en el enlace de resultados del sondeo para ver más datos en la página Tendencias > Resul‑
tados del sondeo > Resultados del sondeo de escritorios.

En esta página, están disponibles los resultados completos de los sondeos realizados durante las úl‑
timas 24 horas o los últimos 7 días. Puede ver la etapa en la que falló el sondeo. Asimismo, puede
filtrar la tabla para ver el escritorio específico, la etapa exacta del fallo del sondeo o la máquina de
punto final concreta.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1679


Citrix DaaS

Solucionar problemas de máquinas

July 16, 2024

Nota:

Citrix Health Assistant es una herramienta para solucionar problemas técnicos de configu‑
ración en VDA no registrados. La herramienta automatiza una serie de comprobaciones de
estado para identificar las posibles causas de problemas en el registro de los VDA, el inicio de
sesión y la configuración de la redirección de zonas horarias. Dispone de las instrucciones de
descarga y uso de la herramienta Citrix Health Assistant en el artículo Citrix Health Assistant ‑
Troubleshoot VDA Registration and Session Launch de Citrix Knowledge Center.

La vista Filtros > Máquinas en la consola de la ficha Supervisar muestra las máquinas configuradas
en el sitio. La ficha Máquinas con SO multisesión incluye el índice del patrón de carga. Este índice
indica la distribución de contadores de rendimiento, así como texto de ayuda sobre el recuento de
sesiones si pasa el puntero sobre el vínculo.

Haga clic en la columna Motivo del fallo de la máquina donde se ha producido el fallo para obtener
una descripción detallada de este y las acciones recomendadas para solucionarlo. Los motivos de los
errores y las acciones recomendadas para fallos de máquinas y conexiones están disponibles en Citrix
Director Failure Reasons Troubleshooting Guide.

Haga clic en el enlace del nombre de máquina para ir a la página Detalles de la máquina.

La página “Detalles de la máquina”muestra datos de la máquina, de la infraestructura y de los parches


rápidos que se hayan aplicado a la máquina.

Compatibilidad con los PC en la nube con HDX Plus para Windows 365 y Azure Virtual Desktop:
Nota:

Para los PC en la nube con HDX Plus para Windows 365, solo están disponibles las opciones de
Control de energía Reiniciar y Forzar reinicio. Para Azure Virtual Desktops (AVD) están disponibles
todas las opciones de Control de energía.

Puede ver las opciones de Control de energía disponibles mediante uno de los métodos siguientes:

Haga clic en la lista desplegable Filtros > Sesiones > Ver detalles > Detalles de la máquina > Control
de energía y seleccione una opción para asignar la opción de control de energía requerida a una
máquina.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1680


Citrix DaaS

O bien,

Haga clic en la lista desplegable Filtros > Máquina > Detalles de la máquina > Control de energía y
seleccione una opción para asignar la opción de control de energía requerida a una máquina.

Usar recursos en tiempo real en cada máquina

El panel Utilización de máquinas muestra gráficos del uso en tiempo real de la CPU y la memoria.
Además, dispone de gráficos de supervisión del disco y la GPU para aquellos sitios que tengan agentes
VDA con la versión 7.14 o una posterior.

Los gráficos de supervisión de disco, la latencia de disco y el promedio IOPS son métricas de
rendimiento importantes que le ayudan a supervisar y solucionar problemas relacionados con los
discos VDA. El gráfico de IOPS medias muestra la cantidad media de lecturas y escrituras en un disco.
Seleccione Latencia de disco para ver un gráfico de la demora entre una solicitud de datos y su
retorno desde el disco, medida en milésimas de segundo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1681


Citrix DaaS

Utilización de GPU

Seleccione Utilización de GPU para ver, en porcentajes, el uso de la GPU, la memoria de la GPU y del
codificador y el decodificador para solucionar problemas relacionados con la GPU en los agentes VDA
de SO de sesión única o multisesión.

Versiones de GPU compatibles:

• Versión 369.17 de las GPU de NVIDIA Tesla M60 con controlador de pantalla o una posterior. Para
obtener más información, consulte NVIDIA vGPU Software.
• Las GPU de AMD Radeon Instinct MI25 y las CPU AMD EPYC 7V12 (Rome). Para obtener más
información, consulte AMD Drivers and Support.

Controladores:

Los controladores o extensiones adecuados deben estar instalados en los VDA.

• Para las GPU de NVIDIA, instale los controladores GRID manualmente o mediante extensiones.
Para obtener más información, consulte NVIDIA vGPU Software.

– Tenga en cuenta que NVIDIA solo admite controladores GRID. Los controladores CUDA no
funcionan con la serie NVadsA10 v5 y no son compatibles.
– Para ver un ejemplo del proceso de instalación de controladores GRID de GPU de NVIDIA
mediante extensiones en máquinas basadas en Azure, consulte Controladores GRID de
NVIDIA. Extensión del controlador de GPU de NVIDIA ‑ Máquinas virtuales de Azure Win‑
dows ‑ Máquinas virtuales de Azure.
– Para ver un ejemplo del proceso de instalación manual de controladores GRID de GPU de
NVIDIA, consulte Instalación de controladores de GPU de NVIDIA en VM de la serie N con
Windows ‑ Máquinas virtuales de Azure.

• Para las GPU de AMD, instale los controladores de gráficos AMD manualmente o mediante ex‑
tensiones. Para obtener más información, consulte AMD Drivers and Support.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1682


Citrix DaaS

– Para ver un ejemplo del proceso de instalación de controladores de GPU de AMD mediante
extensiones en máquinas basadas en Azure, consulte Extensión del controlador de GPU de
AMD ‑ Máquinas virtuales Windows de Azure ‑ Máquinas virtuales de Azure.
– Para ver un ejemplo del proceso de instalación manual de los controladores de GPU de
AMD en máquinas de Azure, consulte Instalación de controladores de GPU de AMD en
máquinas virtuales de la serie N con Windows.

Notas de uso:

• Los gráficos de Utilización de GPU solo están disponibles para los VDA con Windows de 64 bits.
• Los gráficos de Utilización de GPU de AMD solo están disponibles para los VDA que ejecutan
Citrix Virtual Apps and Desktops 7 2212 o versiones posteriores.
• Los VDA deben tener HDX 3D Pro habilitado para proporcionar la aceleración de GPU. Para
obtener más información, consulte Aceleración de GPU para sistemas operativos de sesión
única Windows y Aceleración de GPU para sistemas operativos multisesión Windows.
• Cuando el VDA accede a más de una GPU, el gráfico de uso muestra el promedio de las métricas
de GPU recopiladas a partir de las GPU individuales. Las métricas de la GPU se recopilan del
VDA entero, no de procesos individuales.
• Para AMD, el uso del codificador y del decodificador no se permite por separado. Cualquier
carga de trabajo de codificación/decodificación que utilice la GPU se registrará como la carga
3D general del uso de la GPU.
• Asegúrese de instalar la WMI de NVIDIA durante la instalación. Esta ventana solo está disponible
durante la instalación manual.
• Si los controladores están instalados, pero Director no detecta la GPU

– Compruebe el Administrador de tareas. Si los controladores están instalados correcta‑


mente, la GPU debería aparecer en el Administrador de tareas.
– Compruebe que la máquina esté registrada. A veces, las máquinas pueden tardar un
tiempo en detectarse que están conectadas.

• Si el uso de la GPU no muestra actividad en Director, asegúrese de que la carga de trabajo activa
utilice la GPU. Para las cargas de trabajo gráficas, puede habilitar esto desde Configuración >
Sistema > Pantalla > Configuración gráfica > Elija la aplicación para configurar las preferencias.
Asegúrese de activar Alto rendimiento. A veces, Windows utiliza de forma predeterminada la
CPU para cargas de trabajo gráficas cuando está configurada como predeterminada del sistema
o para ahorrar energía, según otros parámetros.
• Los datos se actualizan cada minuto y la visualización de los datos comienza un minuto después
de seleccionar Utilización de la GPU.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1683


Citrix DaaS

Usar recursos históricos en cada máquina

En el panel Utilización de máquinas, haga clic en Ver utilización histórica para ver el historial del
uso de los recursos en la máquina seleccionada.
Los gráficos de utilización contienen contadores de rendimiento de la CPU, la memoria, el pico de
sesiones simultáneas, el promedio de IOPS y la latencia de disco.
Nota:

La configuración de la directiva de Supervisión Habilitar supervisión de procesos debe estar


establecida en “Permitida”para recopilar y mostrar datos en la tabla “10 procesos principales”
de la página “Utilización histórica de máquinas”. La recopilación de datos está inhabilitada de
forma predeterminada.

De forma predeterminada, se recopilan los datos referentes al uso de la CPU, la memoria, el promedio
de IOPS y la latencia de disco. Puede inhabilitar la recopilación mediante la configuración de directiva
Habilitar supervisión de recursos.

1. En el panel Utilización de máquinas de la vista Detalles de la máquina, seleccione Ver uti‑


lización histórica.
2. En la página Utilización histórica de máquinas, establezca el Período de tiempo para ver las
últimas 2 horas, 24 horas, 7 días, o bien el último mes o año.
Nota:

Los datos de uso del promedio de IOPS y la latencia de disco están disponibles solamente
para las últimas 24 horas, el último mes y el último año contando hasta el momento actual.
No se admite establecer un tiempo de finalización personalizado.

3. Haga clic en Aplicar y seleccione los gráficos necesarios.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1684


Citrix DaaS

4. Pase el cursor sobre las diferentes secciones del gráfico para ver más información sobre un
período de tiempo seleccionado.

Por ejemplo: si selecciona Últimas 2 horas, el período de referencia será de 2 horas antes del inter‑
valo de tiempo seleccionado. Verá las tendencias de uso de la CPU, la memoria y la sesión entre las
últimas 2 horas y el punto de referencia. Si selecciona Último mes, el período de referencia será el
mes anterior. Seleccione esta opción para ver la latencia de disco y el promedio de IOPS entre el
último mes y el punto de referencia.

1. Haga clic en Exportar para exportar los datos de utilización de recursos durante el período selec‑
cionado. Para obtener más información, consulte la sección Exportar informes en “Supervisar
implementaciones”.

2. Debajo de los gráficos, en la tabla, aparecen los 10 procesos principales que consumen más
CPU o memoria. Puede ordenarla por cualquiera de las columnas: Nombre de la aplicación,
Nombre de usuario, ID de sesión, Promedio de CPU, Pico de CPU, Promedio de memoria y Pico
de memoria durante el intervalo de tiempo seleccionado. Las columnas IOPS y Latencia de
disco no se pueden ordenar.

Nota:

• El ID de sesión aparece como “0000”para los procesos del sistema.


• Si un sitio que pertenece al plano Citrix Cloud Japan o Citrix Cloud Government con‑
tiene más de 5000 máquinas, los datos de proceso solo están disponibles para un máx‑
imo de 2000 máquinas. La directiva de supervisión de procesos debe estar habilitada
en estas máquinas.

3. Para ver la tendencia histórica en el consumo de recursos de un proceso concreto, consulte los
detalles de cualquiera de los diez procesos principales.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1685


Citrix DaaS

Acceso a la consola de la máquina

Puede acceder a las consolas de las máquinas de sistema operativo de escritorio y multisesión
alojadas en XenServer 7.3 y posterior directamente desde Supervisar. De esta manera, no necesita
XenCenter para solucionar problemas en los VDA alojados en XenServer. Para que esta función esté
disponible, el servidor XenServer que aloja la máquina debe tener la versión 7.3 o una posterior, y
debe poder accederse a él desde Supervisar.

Para solucionar un problema en una máquina, haga clic en el enlace Consola en el panel “Detalles de
la máquina”en la máquina correspondiente. Después de la autenticación de las credenciales de host
que proporcione, la consola de la máquina se abrirá en otra ficha mediante noVNC, un cliente web
VNC. Ahora tiene acceso por teclado y mouse a la consola.

Nota:

• Esta función no es compatible con Internet Explorer 11.


• Si la posición del puntero en la consola no coincide con la posición del puntero en la
máquina, consulte CTX230727 para conocer los pasos para solucionar el problema.
• El acceso a la consola se inicia en una nueva ficha; por eso, su explorador web debe permitir
las ventanas emergentes.
• Por razones de seguridad, Citrix recomienda instalar certificados SSL en su explorador web.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1686


Citrix DaaS

Inspeccionar las máquinas con acciones de energía recientes

Ahora puede inspeccionar las máquinas con estado correcto o fallido para las acciones de energía.
Esta función le ayuda a analizar lo siguiente:

• Fallos de encendido que causan problemas al usuario


• Fallos de apagado que aumentan los costes

Nota:

Los datos solo están disponibles para las máquinas con administración de energía. No hay datos
disponibles sobre las acciones de energía ocurridas antes de que se admitiera el uso de esta
función.

Para ver el estado de energía de las máquinas, puede usar uno de los métodos siguientes:

En la ficha Filtros ‑> Máquinas. En este caso, las columnas Hora de acción de energía y Resultado
de la acción de energía están visibles de forma predeterminada. También puede seleccionar qué
columnas quiere hacer visibles.

En la ficha Optimización de costes. En este caso, el filtro predeterminado Acción de energía des‑
encadenada por está configurado en Autoscale y el valor de Resultado de la acción de energía está
establecido en Fallido.

Con esta función, puede ver los detalles de los controles de las acciones de energía. Por ejemplo,
puede ver quién desencadenó la acción, qué acción cambió el estado de energía, el motivo del fallo y
la hora en que se completó la acción. También puede exportar estos detalles.

Se agregan estos filtros para ver el estado de la acción de energía:

Filtro Descripción

Resultado de la acción de energía Muestra el resultado de la acción de energía. Los


valores de filtro posibles son correcto y fallido.
Muestra quién o qué desencadenó la acción de
Acción de energía desencadenada por energía. Los valores de filtro posibles son los
siguientes
• Autoscale: Este valor aparece cuando lo
que desencadena una acción de energía es
lo siguiente
• Cuando el administrador apaga una VM
para limpiar su disco de SO y devolverlo a
su estado inicial

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1687


Citrix DaaS

Filtro Descripción

• Cuando una VM se apaga o suspende en


función de las directivas establecidas
• Cuando una VM se hace disponible en
función de la configuración del tamaño de
la agrupación o el tamaño del búfer
• Administrador: Este valor aparece cuando
un administrador desencadena una acción
de energía. Los posibles ejemplos son
cuando el administrador solicita apagar,
encender, suspender, reanudar o reiniciar
una VM.
• Usuario: Este valor aparece cuando un
usuario desencadena una acción de
energía. Los ejemplos son cuando un
usuario restablece, inicia o reanuda el
trabajo en la máquina virtual.
• Otros: Este valor aparece cuando se
desencadena una acción de energía por
motivos de programación y desconocidos.
Última acción de energía Muestra la acción exacta de energía que tuvo
lugar en la máquina, como encender, apagar,
apagar, reiniciar, restablecer, reanudar, etc.
Hora de acción de energía El momento en que se completa la acción de
energía. Los valores de filtro posibles son última
hora, últimos 5 minutos, últimos 30 minutos,
última hora, hoy, últimas 24 horas y ayer.
Motivo del fallo de la acción de energía Muestra el motivo del fallo. Los valores de filtro
posibles son fallo notificado por hipervisor, se ha
superado el límite de frecuencia del hipervisor,
error desconocido y ninguno. Si la acción se ha
realizado correctamente, aparece “Ninguno”.

Estado de licencias RDS de Microsoft

El estado de la licencia RDS (Servicios de Escritorio remoto) de Microsoft aparece en el panel “Detalles”
de la página Detalles de la máquina y Detalles del usuario para las máquinas de SO multisesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1688


Citrix DaaS

Se muestra uno de los siguientes mensajes:

• Licencia disponible
• No se ha configurado correctamente (advertencia)
• Error de licencia (error)
• Versión incompatible de VDA (error)

Nota:

En el estado de licencias RDS de Microsoft para máquinas en período de gracia con licencias
válidas, se muestra el mensaje Licencia disponible en color verde. Renueve la licencia antes de
que caduque.

Cuando se trata de mensajes de advertencia y de error, coloque el puntero sobre el icono de informa‑
ción para ver información adicional como se indica en la tabla siguiente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1689


Citrix DaaS

Tipo de mensaje Mensajes en Supervisar

Error Disponible para VDA 7.16 y posterior.


Error No se permiten nuevas conexiones RDS.
Error La licencia RDS de Microsoft ha superado su
período de gracia.
Error Hay un servidor de licencias que no está
configurado para el nivel de SO requerido con el
tipo de licencia de acceso de cliente por
dispositivo.
Error El servidor de licencias configurado no es
compatible con el nivel de SO del host RDS con
el tipo de licencia de acceso de cliente por
dispositivo.
Advertencia Una licencia de Terminal Server temporal no es
un tipo de licencia RDS válido en una
implementación de Citrix Virtual Apps and
Desktops.
Advertencia El escritorio remoto para administración no es
un tipo de licencia válido en una
implementación de Citrix Virtual Apps and
Desktops.
Advertencia No hay ningún tipo de licencia RDS configurado.
Advertencia No se puede acceder al controlador de dominio
o al servidor de licencias con el tipo de licencia
RDS de acceso de cliente por dispositivo.
Advertencia Con el tipo de licencia de acceso de cliente por
dispositivo, la licencia del dispositivo de cliente
no se pudo determinar, ya que no se puede
acceder al servidor de licencias para el nivel de
SO que se requiere.

Nota:

Esta función solo se aplica a Microsoft RDS CAL (Licencia de acceso de cliente).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1690


Citrix DaaS

Métricas de dispositivo de destino de PVS

Puede ver el estado de los dispositivos de destino de PVS para máquinas con sistema operativo de
sesión única y multisesión en la página Detalles de la máquina en Supervisar. En este panel, hay
disponibles varias métricas de Red, Arranque y Caché. Estas métricas le ayudan a supervisar y solu‑
cionar problemas en los dispositivos de destino de PVS para asegurarse de que funcionen correcta‑
mente.

Red:

• Uso del ancho de banda de NIC: Utilización media del ancho de banda en todas las NIC.

• Recuento de reconexiones del servidor: Número de veces que el servidor se ha vuelto a conectar
debido a problemas de red o reequilibrio de servidores, o bien a apagado y reinicio de Citrix
Provisioning Stream Service.

• Recuento total de reintentos de UDP: Número de veces que el dispositivo de destino de Provi‑
sioning ha intentado volver a conectarse al servidor de Provisioning mediante UDP. Esta métrica
le permite saber si hay algún problema de red en Citrix Provisioning Stream Service (por ejem‑
plo, configuraciones de conmutación incorrectas).

Arranque:

• Lectura de bytes de arranque en MB: Bytes leídos durante el arranque.

• Escritura de bytes de arranque en MB: Bytes escritos durante el arranque.

• Arranque desde: Medio de arranque (vDisk, disco local, etc.).

• Recuento de reintentos de arranque: Número de reintentos para arrancar la máquina.

• Tiempo de arranque: Tiempo que tarda en arrancar la máquina, en segundos. De forma prede‑
terminada, hay una demora de 5 segundos entre reintentos. Si esta demora alcanza o supera 10
segundos, hay un aumento significativo en el tiempo de arranque. Compruebe la configuración
de Provisioning para resolver este problema.

• Versión de software de destino: Versión del software del dispositivo de destino de Provisioning.

• Nombre de vDisk: Disco virtual desde el que se inicia el dispositivo de destino de Provisioning.

Caché:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1691


Citrix DaaS

• Tipo de caché de escritura: vDisk se puede establecer en diferentes tipos de caché. Para obtener
más información, consulte el artículo CTX119469 de Knowledge Center.

• Letra de la unidad del volumen de caché de escritura: Letra de la unidad para los tipos de caché
de escritura que implican unidades.

• Tamaño de volumen de caché de escritura en MB: Tamaño total del volumen configurado para
caché de escritura.

• Tamaño del archivo de caché en MB: Tamaño actual del archivo de caché (caché en la memoria
RAM del dispositivo con desbordamiento en el disco duro).

• Uso de caché de RAM en MB: Tamaño actual de caché de RAM (caché en la memoria RAM del
dispositivo con desbordamiento en el disco duro). Use el desbordamiento en disco solo si es
necesario. Esta métrica es útil para configurar u optimizar el tamaño de caché de RAM.

Para obtener más información, consulte Usar la herramienta Status Tray en un dispositivo de des‑
tino.

Las métricas de dispositivos de destino de Provisioning solo están disponible en:

• Máquinas de Provisioning

• Dispositivos de destino de Provisioning 7.19 y versiones posteriores.

• VDA 2003 y versiones posteriores.

Nota:

Las métricas de Recuento de reconexiones del servidor y el Recuento de reintentos UDP solo
están disponibles para la versión de destino de Provisioning 1912 CU2 y versiones posteriores.

Solucionar problemas de usuarios

May 17, 2024

Use el Servicio de asistencia de Supervisar (página Administrador de actividades) para ver infor‑
mación sobre el usuario o el dispositivo de punto final:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1692


Citrix DaaS

Al hacer clic en Ver detalles en el Administrador de actividades del usuario, se abre la página Detalles
del usuario.
Al hacer clic en Ver detalles en el Administrador de actividades del dispositivo de punto final, se abre
la página Detalles del dispositivo de punto final.

Si el usuario ha iniciado más de una sesión, se muestra el selector de sesiones.

Elija una sesión para ver los detalles.

• Consulte los detalles de la sesión, la experiencia de inicio de sesión del usuario, el inicio de la
sesión, la conexión y las aplicaciones.
• puede reflejar la máquina del usuario.
• Solucione el problema con las acciones recomendadas en la tabla siguiente y, si es necesario,
remita el problema al administrador que corresponda.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1693


Citrix DaaS

Estado de optimización de Microsoft Teams

Citrix Monitor muestra el estado de optimización de Microsoft Teams para las sesiones de HDX en la
página Detalles del usuario > panel Detalles de la sesión > campo Optimización de MS Teams. La
optimización de Microsoft Teams es fundamental para una mejor experiencia de usuario, como audio
y vídeo nítidos. La visibilidad del estado de optimización de Microsoft Teams es útil para reducir el
tiempo necesario para resolver los tíquets y ayuda a los administradores a identificar las métricas
importantes durante la solución de problemas.

Nota:

Supervisar de Citrix es compatible con la versión 2.1 o anterior de Microsoft Teams.

Requisitos previos:

• Las versiones de la aplicación Citrix Workspace compatibles se enumeran en Optimización para


Microsoft Teams.
• Microsoft Teams se ejecuta como una aplicación publicada o dentro de un escritorio publicado.
• Se están ejecutando servicios cruciales, como el servicio de redirección de vídeo HTML5 de Cit‑
rix HDX.

Si los MS Teams no están optimizados, el texto de ayuda proporciona un enlace a un artículo externo
en directo de resolución de problemas de HDX que contiene consejos para optimizar Microsoft Teams.
Solución de problemas de optimización de HDX.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1694


Citrix DaaS

Sugerencias para solucionar problemas

Problema de los usuarios Sugerencias

El inicio de sesión tarda mucho tiempo o falla de Diagnosticar problemas de inicio de sesión de
forma intermitente o repetidamente los usuarios
El inicio de sesión tarda mucho tiempo o falla de Diagnosticar problemas de inicio de sesión
forma intermitente o repetidamente
Identificar los componentes involucrados en el Analizar la vista de topología de sesión
establecimiento de la sesión
La respuesta de la sesión es lenta o inexistente Diagnosticar problemas de rendimiento de
sesión
La aplicación es lenta o no responde Resolver fallos de aplicaciones
La conexión falló Restaurar conexiones de escritorio
La sesión es lenta o no responde Restaurar sesiones
El vídeo es lento o de poca calidad Generar informes del sistema de canales HDX

Nota:

Para comprobar que la máquina no está en modo de mantenimiento, en la vista “Detalles del
usuario”, consulte el panel “Detalles de la máquina”.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1695


Citrix DaaS

Rendimiento de sesión

La ficha Rendimiento de sesión cuenta con flujos de trabajo de solución de problemas mejorados,
empezando por la capacidad de correlacionar métricas en tiempo real para identificar problemas den‑
tro de las sesiones de los usuarios. El panel Topología de sesión proporciona una representación
visual de la ruta de las sesiones de HDX conectadas. El panel de Métricas de rendimiento ofrece ten‑
dencias para las métricas de sesión como ICARTT, la latencia de ICA, los fotogramas por segundo, el
ancho de banda de salida disponible y el ancho de banda de salida consumido, ayudan a indicar el
rendimiento de estas métricas a lo largo del tiempo. Para obtener más información, consulte Diag‑
nosticar problemas de rendimiento.

Sugerencias para la búsqueda

La búsqueda de nombre de usuario se realiza en todas las instancias de Active Directory configu‑
radas.
Al escribir el nombre de una máquina multiusuario en el campo Buscar, se muestran los detalles de
la máquina especificada.
Al escribir el nombre de un dispositivo de punto final en el campo Buscar, se muestran las sesiones
sin autenticar (anónimas) y las sesiones autenticadas que están conectadas a un punto final especí‑
fico. Esta lista habilita la solución de problemas para sesiones no autenticadas. Asegúrese de que los
nombres de los dispositivos de punto final son exclusivos para poder resolver problemas de sesiones
no autenticadas.
Los resultados de la búsqueda incluyen también usuarios que no están utilizando máquinas en ese
momento o no tienen asignada ninguna.

• Las búsquedas no distinguen el uso de mayúsculas y minúsculas.


• Las entradas parciales generan una lista de posibles coincidencias.
• Después de escribir unas pocas letras de un nombre que tiene dos partes, separadas por un
espacio, los resultados incluyen coincidencias para ambas cadenas. Los ejemplos de nombres
que constan de dos partes son el nombre de usuario, el apellido y el nombre, o el nombre para
mostrar. Por ejemplo: si escribe “ju rod”, los resultados pueden incluir cadenas como “Juan
Rodríguez”o “Rodrigo Juárez”.

Para volver a la página inicial, haga clic en la ficha Supervisar.

Diagnóstico de problemas de inicio de sesión

February 21, 2024

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1696


Citrix DaaS

Además de las fases del proceso de inicio de sesión mencionadas en la sección Diagnosticar proble‑
mas de inicio de sesión de los usuarios, Supervisar muestra la duración del inicio de la sesión. Esta
duración se divide en la duración de Inicio de sesión en la aplicación Workspace e Inicio de sesión
en VDA, en las páginas Detalles del usuario y Detalles de la máquina. Estas dos duraciones con‑
tienen más fases individuales cuyas duraciones de inicio también se muestran. Estos datos le ayudan
a comprender y solucionar problemas con una duración elevada para iniciar las sesiones. Además,
la duración de cada fase involucrada en el inicio de las sesiones ayuda a solucionar problemas aso‑
ciados a fases individuales. Por ejemplo: si el tiempo de asignación de unidades es elevado, puede
comprobar si todas las unidades válidas se asignan correctamente en el objeto de directiva de grupo
o en el script.

Requisitos previos

Debe cumplir los siguientes requisitos previos para que se muestren los datos de duración de inicio
de sesión:

• VDA 1903 o una versión posterior.


• El servicio Citrix End User Experience Monitoring (EUEM) debe ejecutarse en el VDA.

Limitaciones

Las siguientes limitaciones se aplican cuando Supervisar muestra los datos de duración de inicio de
sesión.

• La duración de inicio de sesión solo está disponible para sesiones HDX.


• Para el inicio de sesiones desde los sistemas operativos iOS y Android, solo está disponible la
duración de inicio en VDA.
• IFDCD solo está disponible cuando se detecta la aplicación Workspace al llevar a cabo el inicio
desde un explorador.
• Para el inicio de sesiones desde macOS, IFDCD solo está disponible para la aplicación Work‑
space 1902 y versiones posteriores.
• Para el inicio de sesiones desde el sistema operativo Windows, IFDCD está disponible para la
aplicación Workspace 1902 y versiones posteriores. Para las versiones anteriores, IFDCD solo
se muestra para el inicio de aplicaciones desde un explorador con la aplicación Workspace de‑
tectada.
Notas:

• Si tiene problemas en la pantalla de duración de inicio de sesiones una vez que se hayan
cumplido los requisitos previos, consulte los registros del servidor de Supervisar y de VDA,
tal y como se describe en CTX130320.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1697


Citrix DaaS

Para las sesiones compartidas (varias aplicaciones iniciadas en la misma sesión), se mues‑
tran las métricas de inicio de la aplicación Workspace para la conexión más reciente o el
inicio más reciente de la aplicación.
• Algunas métricas del inicio de sesión en VDA no son aplicables en las reconexiones. En tales
casos, se muestra un mensaje.

Fases del inicio de sesión de la aplicación Workspace

Duración del inicio de sesión en el cliente (SSCD)

Cuando esta métrica es elevada, indica un problema del lado del cliente que está alargando los tiem‑
pos de inicio. Revise las métricas siguientes para determinar la raíz probable del problema. SSCD
comienza lo más cerca posible del momento de la solicitud (clic del mouse) y finaliza cuando se ha
establecido la conexión ICA entre el dispositivo cliente y el VDA. En una sesión compartida, esta du‑
ración es mucho menor, ya que no se incurre en gran parte de los costes de instalación asociados a la
creación de una nueva conexión con el servidor. En el siguiente nivel, más abajo, hay varias métricas
detalladas disponibles.

Duración de la descarga de archivos ICA (IFDCD)

IFDCD es el tiempo que tarda el cliente en descargar el archivo ICA del servidor. El proceso general es
el siguiente:

1. El usuario hace clic en un recurso (aplicación o escritorio) de la aplicación de Workspace.


2. Una solicitud del usuario se envía a StoreFront a través de Citrix Gateway (si está configurado),
que envía la solicitud al Delivery Controller.
3. El Delivery Controller busca una máquina disponible para la solicitud y envía la información de
la máquina y otros detalles a StoreFront. Además, StoreFront solicita y recibe un tíquet único
de Secure Ticket Authority.
4. StoreFront genera un archivo ICA y lo envía al usuario a través de Citrix Gateway (si está config‑
urado).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1698


Citrix DaaS

IFDCD representa el tiempo que tarda todo el proceso (del paso 1 al 4). La duración de IFDCD deja de
contar cuando el cliente recibe el archivo ICA.

LPWD es el componente de StoreFront del proceso.

Si el valor de IFDCD es elevado (pero el de LPWD es normal), el procesamiento del lado del servidor
del inicio se ha realizado correctamente, pero se han producido problemas de comunicación entre
el dispositivo cliente y StoreFront. Esto se debe a problemas de red entre las dos máquinas. Por lo
tanto, primero puede solucionar problemas potenciales de red.

Duración de la carga de páginas en el servidor web (LPWD)

Este es el tiempo que se tarda en procesar la carga de páginas (launch.aspx) en StoreFront. Si el valor
de LPWD es elevado, puede haber un cuello de botella en StoreFront.

He aquí las posibles causas:

• Carga elevada en StoreFront. Intente identificar la causa de la desaceleración; para ello, com‑
pruebe los registros de Internet Information Services (IIS) y las herramientas de supervisión, el
Administrador de tareas, el Monitor de rendimiento, etc.
• StoreFront tiene problemas para comunicarse con otros componentes, como Delivery Con‑
troller. Compruebe si la conexión de red entre StoreFront y Delivery Controller es lenta o hay
Delivery Controllers desconectados o sobrecargados.

Duración de la resolución de nombres en el servidor web (NRWD)

Este es el tiempo que tarda el Delivery Controller en resolver el nombre de una aplicación o escritorio
publicados en la dirección IP de una máquina VDA.

Cuando esta métrica es elevada, indica que el Delivery Controller tarda mucho tiempo en resolver el
nombre de una aplicación publicada en una dirección IP. He aquí las posibles causas:

• un problema en el cliente
• problemas con el Delivery Controller, como, por ejemplo, que el Delivery Controller esté sobre‑
cargado, o un problema con el enlace de red que los une

Duración de respuestas a tíquets en el servidor web (TRWD)

Esta duración indica el tiempo que se tarda en obtener un tíquet (si es necesario) del servidor Secure
Ticket Authority (STA) o de Delivery Controller. Cuando esta duración es elevada, indica que el servi‑
dor STA o el Delivery Controller están sobrecargados.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1699


Citrix DaaS

Duración de la búsqueda de sesiones en el cliente (SLCD)

Esta duración representa el tiempo que se tarda en enviar una consulta a cada sesión para alojar la
aplicación publicada solicitada. La comprobación se realiza en el cliente para determinar si una sesión
existente puede gestionar la solicitud de inicio de la aplicación. El método utilizado depende de si la
sesión es nueva o compartida.

Duración de la creación de sesiones en el cliente (SCCD)

Esta duración representa el tiempo que se tarda en crear una sesión, desde el momento en que se
inicia wfica32.exe (o un archivo equivalente similar) hasta el momento en que se establece la conex‑
ión.

Fases de inicio de sesión en VDA

Duración del inicio de sesión en el VDA (SSVD)

Esta duración es la métrica de alto nivel relacionada con el inicio de conexiones del lado del servidor
que indica el tiempo que tarda VDA en realizar toda la operación de inicio. Cuando esta métrica es
elevada, indica que hay un problema en VDA que alarga los tiempos de inicio de sesión. Esto incluye
el tiempo dedicado en el VDA a realizar toda la operación de inicio.

Duración de la obtención de credenciales en el VDA (COVD)

Tiempo que tarda el VDA en obtener las credenciales de usuario.

Esta duración se puede inflar artificialmente si un usuario no proporciona las credenciales a tiempo y,
por lo tanto, no se incluye en la duración de inicio en VDA. Es probable que este tiempo sea importante
solo si se está utilizando el inicio de sesión manual y se muestra el cuadro de diálogo de credenciales
del lado del servidor (o si se muestra un aviso legal antes de iniciar el inicio de sesión).

Duración de la autenticación de credenciales en el VDA (CAVD)

Este es el tiempo que tarda el VDA en autenticar las credenciales del usuario en el proveedor de aut‑
enticación, que puede ser Kerberos, Active Directory o una interfaz del proveedor de compatibilidad
para seguridad (SSPI).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1700


Citrix DaaS

Duración de directivas de grupo en el VDA (GPVD)

Esta duración es el tiempo que se tarda en aplicar objetos de directiva de grupo durante el inicio de
sesión.

Duración de scripts de inicio de sesión en el VDA (LSVD)

Este es el tiempo que tarda el VDA en ejecutar los scripts de inicio de sesión del usuario.

Puede hacer asíncronos los scripts de inicio de sesión del usuario o grupo. Optimice cualquier script
de compatibilidad con aplicaciones o, en su lugar, utilice variables de entorno.

Duración de carga de perfil en el VDA (PLVD)

Este es el tiempo que tarda el VDA en cargar el perfil del usuario.

Si esta duración es elevada, revise la configuración de su perfil de usuario. El tamaño y la ubicación del
perfil de itinerancia contribuyen a ralentizar el inicio de sesión. Cuando un usuario inicia una sesión
en la que los perfiles de itinerancia y las carpetas principales de Terminal Services están habilitados,
el contenido del perfil de itinerancia y el acceso a esa carpeta se asignan durante el inicio de sesión,
lo que consume recursos adicionales. A veces, esto equivale a una parte importante de la CPU. Para
mitigar este problema, utilice las carpetas principales de Terminal Services con carpetas personales
redirigidas. De manera general, utilice Citrix Profile Management para administrar perfiles de usuario
en entornos Citrix. Si utiliza Citrix Profile Management y tiene tiempos de inicio de sesión lentos, com‑
pruebe si el software antivirus está bloqueando la herramienta Citrix Profile Management.

Duración de la creación de impresoras en el VDA (PCVD)

Este es el tiempo que tarda el VDA en asignar de forma sincrónica las impresoras cliente del usuario.
Si se establece la configuración para que la creación de impresoras se realice de forma asíncrona, no
se registra ningún valor para PCVD, ya que no afecta a la finalización del inicio de la sesión.

El tiempo excesivo dedicado a la asignación de impresoras suele ser el resultado de la configuración


de la directiva de creación automática de impresoras. La cantidad de impresoras agregadas local‑
mente en los dispositivos cliente de los usuarios y la configuración de impresión pueden afectar di‑
rectamente a los tiempos de inicio de sesión. Cuando se inicia una sesión, Citrix Virtual Apps and
Desktops tiene que crear todas las impresoras asignadas localmente en el dispositivo cliente. Vuelva
a configurar las directivas de impresión para reducir la cantidad de impresoras que se crean, concre‑
tamente cuando los usuarios tienen muchas impresoras locales. Para ello, modifique la directiva de
creación automática de impresoras en Delivery Controller y Citrix Virtual Apps and Desktops.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1701


Citrix DaaS

Duración de la asignación de unidades en el VDA (DMVD)

Este es el tiempo que tarda el VDA en asignar las unidades, los dispositivos y los puertos cliente del
usuario.

Compruebe que las directivas base incluyen configuraciones para inhabilitar los canales virtuales no
utilizados, como la asignación de puertos COM o audio, para optimizar el protocolo ICA y mejorar el
rendimiento general de la sesión.

Duración de inicio de aplicaciones/escritorios en el VDA (ALVD/DLVD)

Esta fase es una combinación de la duración de userinit y de Shell. Cuando un usuario inicia sesión
en una máquina con Windows, Winlogon ejecuta userinit.exe. Usernit.exe ejecuta scripts de inicio de
sesión, restablece las conexiones de red y, a continuación, inicia explorer.exe, la interfaz de usuario
de Windows. Userinit representa la duración entre el inicio de userinit.exe y el inicio de la interfaz de
usuario para el escritorio o la aplicación virtuales. La duración de Shell es el tiempo que transcurre
entre la inicialización de la interfaz de usuario y el momento en que el usuario recibe el control del
teclado y del mouse.

Duración de la creación de sesiones en el VDA (SCVD)

Este tiempo incluye varios retrasos en la creación de sesiones en VDA.

Diagnosticar problemas de inicio de sesión de los usuarios

July 16, 2024

Use los datos de Duración de inicio de sesión para solucionar problemas de inicio de sesión.

La duración del inicio de sesión se mide solo para las conexiones iniciales a un escritorio o aplicación
que usa HDX. Esta información no incluye a los usuarios que intentan conectarse con el protocolo de
escritorio remoto (RDP) o que se vuelven a conectar desde sesiones desconectadas. Específicamente,
la duración del inicio de sesión no se mide cuando un usuario se conecta inicialmente mediante un
protocolo que no es HDX y vuelve a conectarse por HDX.

En la vista “Detalles del usuario”, la duración se muestra como un valor numérico; debajo se muestra
la hora en que se produjo el inicio de sesión y un gráfico de las fases de ese inicio.

A medida que los usuarios inician sesión en Citrix Virtual Apps and Desktops, Monitor Service super‑
visa las fases del proceso de inicio de sesión desde el momento en que el usuario se conecta desde la
aplicación Citrix Workspace al momento en que el escritorio está listo para usarse.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1702


Citrix DaaS

El número elevado de la parte izquierda es el tiempo total de inicio de sesión. Se calcula sumando
el tiempo que se tarda en establecer la conexión y en obtener un escritorio desde Delivery Controller
al tiempo que se tarda en autenticarse e iniciar sesión en un escritorio virtual. La información de
duración se presenta en segundos (o fracciones de segundo).

Requisitos previos

Deben cumplirse los siguientes requisitos previos para que aparezcan los datos de duración del inicio
de sesión y los resultados detallados:

1. Instale Citrix User Profile Manager y Citrix User Profile Manager WMI Plugin en el VDA.
2. Compruebe que el servicio Citrix Profile Management Service se está ejecutando.
3. Para los sitios de XenApp y XenDesktop 7.15 y versiones anteriores, inhabilite la configuración
de GPO llamada No procesar la lista de ejecución antigua.
4. La auditoría del seguimiento de procesos debe estar habilitada para obtener el desglose de la
sesión interactiva.
5. Para obtener el desglose del GPO, aumente el tamaño de los registros de operaciones de las
directivas de grupo.

Nota:

La duración del inicio de sesión solo se admite en el shell predeterminado de Windows


(explorer.exe), no en los shells personalizados.

Pasos para solucionar problemas en el inicio de sesión de los usuarios

1. En la vista Detalles del usuario, puede resolver problemas del estado de inicio de sesión desde
el panel “Duración de inicio de sesión”.

• Si el usuario está iniciando una sesión, esta vista refleja dicho proceso.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1703


Citrix DaaS

• Si el usuario tiene una sesión ya iniciada, el panel “Duración de inicio de sesión”muestra


el tiempo que tardó el inicio de sesión del usuario.

2. Examine las fases del proceso de inicio de sesión.

Fases del proceso de inicio de sesión

Intermediación con broker

Cuánto tiempo se tardó en decidir qué escritorio asignar al usuario.

Arranque de la máquina

Si la sesión requería el inicio de una máquina virtual, este es el tiempo que tardó en iniciarse la
máquina. La siguiente subsección proporciona un desglose del tiempo necesario para iniciar una
máquina virtual durante las diferentes fases:

• Encender: Muestra el tiempo necesario para encender una máquina virtual


• Arranque y registro: Muestra el tiempo necesario para arrancar y registrar una máquina virtual

Puede usar el botón desplegable para contraer o ampliar las opciones de la sección Arranque de la
máquina.

Conexión HDX

Tiempo que se tardó en completar los pasos requeridos para configurar la conexión HDX desde el
cliente a la máquina virtual.

Autenticación

Tiempo que se tardó en completar la autenticación en la sesión remota.

Objetos de directiva de grupo (GPO)

Si había configuraciones de directiva de grupo habilitadas en las máquinas virtuales, este es


el tiempo que se tardó en aplicar los objetos de directiva de grupo durante el inicio de sesión.
El desglose del tiempo necesario para aplicar cada directiva por cada CSE (extensión del lado
del cliente) está disponible como texto de ayuda cuando pasa el cursor sobre la barra de GPO.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1704


Citrix DaaS

Haga clic en Desglose detallado para ver una tabla con el estado de la directiva y el nombre del
GPO correspondiente. Las duraciones del desglose representan solo el tiempo de procesamiento de
CSE, no se suman al tiempo total de GPO. Puede copiar la tabla de detalles para resolver problemas
o utilizarla en los informes. El tiempo de GPO para las directivas se obtiene de los registros del
Visor de eventos. Los registros se pueden sobrescribir dependiendo de la memoria asignada para
los registros de operaciones (el tamaño predeterminado es 4 MB). Para obtener más información
sobre cómo aumentar el tamaño del registro para los registros de operaciones, consulte el artículo
https://docs.microsoft.com/en‑us/previous‑versions/tn‑archive/dd277416(v=technet.10) de
Microsoft TechNet.

Scripts de inicio de sesión

Si había scripts de inicio de sesión configurados para la sesión, este es el tiempo que se tardó en
ejecutarlos.

Carga de perfil

Si había parámetros de perfil configurados para el usuario o para la máquina virtual, este es el tiempo
que tardó el perfil en cargarse.

Si Citrix Profile Management está configurado, la barra Carga de perfil indica el tiempo que Citrix Pro‑
file Management tarda en procesar perfiles de usuario. Esta información ayuda a los administradores
a solucionar problemas con la duración elevada de cargas de perfil. Cuando se configura Profile Man‑
agement, la barra Carga de perfil muestra una duración mayor. Este aumento se debe a esta mejora
y no refleja ninguna degradación del rendimiento. Esta mejora está disponible en VDA 1903 y en ver‑
siones posteriores.

Al pasar el cursor sobre la barra Carga de perfil, aparece un texto de ayuda que muestra datos del perfil
del usuario de la sesión actual. Esta información adicional puede ayudar a solucionar problemas de
cargas largas de perfiles.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1705


Citrix DaaS

Hacer clic en Desglose detallado para ver cada carpeta individual que hubiera en la carpeta raíz del
perfil (por ejemplo, C:/Usuarios/nombre de usuario), su tamaño y la cantidad de archivos (incluidos
los archivos dentro de las carpetas anidadas).

El desglose de perfiles está disponible en VDA 1811 y versiones posteriores. Con la información des‑
glosada del perfil, puede resolver problemas de tiempos de carga largos para los perfiles. Puede hacer
lo siguiente:

• Restablecer el perfil de usuario


• Optimizar el perfil eliminando archivos de gran tamaño no deseados
• Reducir la cantidad de archivos para reducir la carga de la red
• Usar streaming de perfiles

De forma predeterminada, se ven los nombres de todas las carpetas. Para ocultar los nombres de las
carpetas, modifique los valores de Registro en la máquina VDA siguiendo estos pasos:

Advertencia:

Si se modifica el Registro o se le agregan valores de forma incorrecta, pueden producirse proble‑


mas graves que obliguen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no garantiza que los problemas
derivados de la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si usa el Edi‑
tor del Registro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro
antes de modificarlo.

1. En el VDA, agregue el nuevo valor de Registro ProfileFoldersNameHidden a HKEY_LOCAL_MACHINE\Softwar


2. Establezca el valor en 1. Este debe ser un valor DWORD (32 bits). La visibilidad de los nombres
de las carpetas está ahora inhabilitada.
3. Para volver a ver los nombres de las carpetas, establezca el valor en 0.

Nota:

Puede usar GPO o PowerShell para aplicar el cambio de valor del Registro a varias máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1706


Citrix DaaS

Para obtener más información sobre el uso de GPO para implementar cambios en el Registro,
consulte el blog.

Información adicional

• En el desglose de perfil no se tienen en cuenta las carpetas redirigidas.


• Puede que los usuarios finales no vean los archivos ntuser.dat de la carpeta raíz. Sin embargo,
están incluidos en el desglose de perfil y se muestran en la lista de archivos de la Carpeta raíz.
• Hay algunos archivos ocultos en la carpeta AppData que no se incluyen en el desglose de perfil.
• El número de archivos y los datos de tamaño de perfil podrían no coincidir con los datos del
panel de Personalización, debido a ciertas limitaciones de Windows.

Sesión interactiva

Este es el tiempo que se tardó en entregar el control del teclado y del mouse al usuario después de
cargar el perfil de usuario. Suele ser la fase más larga de todas las fases de inicio de sesión y se cal‑
cula de este modo: Duración de la sesión interactiva = Marca de hora del evento en el escrito‑
rio preparado (EventId 1000 en el VDA) ‑ Marca de hora en el evento de perfil de usuario car‑
gado (EventId 2 en el VDA). La fase Sesión interactiva está compuesta de tres subfases: Pre‑userinit,
Userinit y Shell. Al pasar el mouse sobre la sesión interactiva, se muestra lo siguiente:

• subfases
• tiempo empleado para cada subfase
• tiempo total de demora acumulada entre estas subfases

Puede usar el botón desplegable para contraer o expandir las opciones de la sesión interactiva.

Nota:

Esta función solamente está disponible en agentes VDA 1811 y versiones posteriores. Si ha inici‑
ado sesiones en sitios cuya versión es anterior a la 7.18 y, a continuación, la ha actualizado a la
7.18, aparecerá el mensaje “El desglose no está disponible debido a un error del servidor”. Sin
embargo, si ha iniciado alguna sesión después de actualizar la versión, no se muestra ningún
mensaje de error.

Para ver la duración de cada subfase, habilite la opción “Auditar el seguimiento de procesos”en la VM
(VDA). Cuando la opción “Auditar el seguimiento de procesos”está inhabilitada (predeterminado), se
muestra la duración de Pre‑userinit y la duración combinada de Userinit y Shell. Puede habilitar la
opción “Auditar el seguimiento de procesos”a través de un objeto de directiva de grupo (GPO) de la
siguiente manera:

1. Cree un GPO y modifíquelo con el editor de GPO.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1707


Citrix DaaS

2. Vaya a Configuración del equipo > Configuración de Windows > Configuración de seguridad
> Directivas locales > Directiva de auditoría.
3. En el panel de la derecha, haga doble clic en Auditar el seguimiento de procesos.
4. Seleccione Correcto y haga clic en “Aceptar”.
5. Aplique este GPO a los VDA o grupos requeridos.

Para obtener más información sobre la auditoría del seguimiento de procesos y cómo habilitarla o
inhabilitarla, consulte https://docs.microsoft.com/en‑us/previous‑versions/ms813609(v=msdn.10)
en la documentación de Microsoft.

Panel “Duración de inicio de sesión”en la vista “Detalles del usuario”.

• Sesión interactiva: Pre‑userinit: Este es el segmento de Sesión Interactiva que se superpone


con los scripts y los objetos de directivas de grupo. Esta subfase se puede reducir optimizando
los GPO y los scripts.
• Sesión interactiva: Userinit: Cuando un usuario inicia sesión en una máquina con Windows,
Winlogon ejecuta userinit.exe. Userinit.exe ejecuta scripts de inicio de sesión, restablece las
conexiones de red y luego inicia Explorer.exe, la interfaz de usuario de Windows. Esta subfase de
Sesión interactiva representa la duración entre el inicio de Userinit.exe y el inicio de la interfaz
de usuario para el escritorio o la aplicación virtual.
• Sesión interactiva: Shell: En la fase previa, Userinit comienza a inicializar la interfaz de usuario
de Windows. La subfase Shell captura la duración entre la inicialización de la interfaz de usuario
y la hora en que el usuario recibe el control del teclado y del mouse.
• Demora: Este es el tiempo de demora que se haya acumulado entre las subfases Pre‑userinit
y Userinit y las subfases Userinit y Shell.

El tiempo total de inicio de sesión no es exactamente la suma de esas fases. Por ejemplo, algunas
fases se dan simultáneamente y, en otras fases, se llevan a cabo otros procesos que pueden llevar a
una duración de inicio de sesión más larga que la suma de las fases.
El tiempo total del inicio de sesión no incluye el tiempo de inactividad de ICA; es decir, el tiempo tran‑
scurrido entre la descarga del archivo ICA y el inicio del archivo ICA para una aplicación.
Para habilitar la apertura automática del archivo ICA en el inicio de la aplicación, configure el explo‑
rador para que abra automáticamente el archivo ICA tras descargarlo. Para obtener más información,
consulte CTX804493.
Nota:

El gráfico de Duración de inicio de sesión muestra las fases de inicio de sesión en segundos. Los
valores por debajo de un segundo se muestran en valores inferiores al segundo. Los valores por

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1708


Citrix DaaS

encima de 1 segundo se redondean al medio (0,5) segundo más cercano. El gráfico se ha dis‑
eñado para mostrar el valor más alto del eje Y como 200 segundos. Cualquier valor por encima
de los 200 segundos se muestra con el valor real mostrado encima de la barra.

Exportar datos

Además de las opciones predeterminadas de la tabla Fases de duración del inicio de sesión, que son
la fase y la duración del inicio de sesión, también puede elegir las siguientes columnas en la página
Inicio de sesión:

• Hora de inicio
• Hora de fin
• Grupo de entrega: promedio de 7 días (s)
• Usuario: promedio de 7 días (s)

También puede exportar los datos anteriores a un archivo.CSV.

Sugerencias para solucionar problemas

Para identificar valores poco habituales o inesperados en el gráfico, compare el tiempo tomado en
cada fase de la sesión actual con los valores promedio para este usuario correspondientes a los últi‑
mos siete días, y los valores promedio para todos los usuarios del grupo de entrega, también corre‑
spondientes a los últimos siete días.

Si observa algún problema, remita la cuestión a otros administradores según sea necesario. Por ejem‑
plo: si el arranque de la máquina es lento, el problema puede estar en el hipervisor. En ese caso, con‑
tacte con el administrador del hipervisor. O bien, si la intermediación del broker es lenta, se puede
remitir el problema al administrador del sitio para que compruebe el equilibrio de carga en el Delivery
Controller.

Examine diferencias inusuales, como:

• Cuando falten barras de inicios de sesión (actuales)


• Discrepancias importantes entre los valores de duración actual y de duración promedio para
un usuario. Las causas pueden ser:

– Se ha instalado una nueva aplicación.


– Se ha actualizado el sistema operativo.
– Se realizaron cambios en la configuración.
– El tamaño del perfil del usuario es muy grande. En este caso el valor de Carga del perfil es
alto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1709


Citrix DaaS

• Discrepancias importantes entre los valores de inicios de sesión del usuario (duración actual y
duración promedio) y el valor de duración promedio del grupo de entrega.

Si fuera necesario, haga clic en Reiniciar para observar el proceso de inicio de sesión del usuario y,
así, solucionar problemas de intermediación con broker o arranque de máquina.

Remedar usuarios

November 17, 2022

Utilice la función Remedar usuario para ver o trabajar directamente en la máquina virtual o la sesión
de un usuario. Puede remedar agentes VDA para Windows y Linux. El usuario debe estar conectado a
la máquina que se va a remedar. Para comprobarlo, consulte el nombre de máquina que aparece en
la barra de título del usuario.

El remedo se inicia en una ficha nueva, por lo que debe actualizar los parámetros del explorador web
para permitir elementos emergentes provenientes de la URL de Citrix Cloud.

Acceda a la función de remedo desde la vista Detalles de usuario. Seleccione la sesión del usuario y
haga clic en Remedar en la vista “Administrador de actividades”o el panel “Detalles de la sesión”.

Remedar agentes Linux VDA

El remedo está disponible para agentes Linux VDA 7.16 y versiones posteriores que ejecutan las dis‑
tribuciones Linux RHEL 7.3 o Ubuntu 16.04.
Nota:

• Supervisar utiliza el FQDN para conectarse al agente Linux VDA de destino. El cliente de
Supervisar debe poder resolver el FQDN del agente Linux VDA.
• El VDA debe tener instalados los paquetes python‑websockify y x11vnc.
• En la conexión noVNC al VDA, se utiliza el protocolo WebSocket. De forma predeterminada,
se usa el protocolo WebSocket ws://. Por motivos de seguridad, Citrix recomienda usar el
protocolo seguro wss://. Instale certificados SSL en cada cliente de Supervisar y Linux VDA.

Siga las instrucciones indicadas en Remedar sesiones para configurar el VDA para el remedo.

1. Después de hacer clic en Remedar, se inicia la conexión de remedo y aparece un mensaje de


confirmación en el dispositivo del usuario.
2. Indique al usuario que haga clic en Sí para empezar a compartir la máquina o la sesión.
3. El administrador solo puede ver la sesión a la que se aplica el remedo.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1710


Citrix DaaS

Remedar agentes Windows VDA

Las sesiones de Windows VDA se remedan mediante la Asistencia remota de Windows. Habilite la
función Asistencia remota de Windows en la máquina del usuario durante la instalación del VDA. Para
obtener más información, consulte Habilitar o inhabilitar funciones.

1. Después de hacer clic en Remedar, se inicia la conexión de remedo y un cuadro de diálogo le


pide que abra o guarde el archivo del incidente MSRC.
2. Abra el archivo del incidente con el Visor de Asistencia remota de Microsoft, si no está ya selec‑
cionado de forma predeterminada. Aparecerá un mensaje de confirmación en el dispositivo del
usuario.
3. Indique al usuario que haga clic en Sí para empezar a compartir la máquina o la sesión.
4. Para mayor control, pida al usuario que comparta su puntero y su teclado.

Optimizar exploradores Microsoft Internet Explorer para el remedo

Configure Microsoft Internet Explorer para que abra automáticamente el archivo descargado de Asis‑
tencia remota de Microsoft (.msra) con el cliente de Asistencia remota.

Para ello, debe habilitar la configuración Pedir intervención del usuario automática para descargas
de archivo en el Editor de directivas de grupo:

Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Internet Explorer
> Panel de control de Internet > Página Seguridad > Zona Internet > Pedir intervención del usuario
automática para descargas de archivo.

Enviar mensajes a usuarios

January 24, 2024

Desde Supervisar, puede enviar un mensaje a un usuario que está conectado a una o varias máquinas.
Por ejemplo, puede usar esta función para enviar notificaciones inmediatas acerca de acciones admin‑
istrativas, tales como unas operaciones de mantenimiento de escritorios que están a punto de tener
lugar, cierres de sesión y reinicios de máquinas y restablecimientos de perfiles.

Para enviar un mensaje a un usuario, siga estos pasos:

1. Vaya a Supervisar > Filtros > Máquinas > Todas las máquinas.

2. Seleccione una máquina a la que desee enviar un mensaje y haga clic en Enviar mensaje.

3. Escriba el mensaje y haga clic en Enviar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1711


Citrix DaaS

El envío de mensajes puede fallar si las máquinas no están registradas o si las sesiones presentan
fallos.

Si el mensaje se envió correctamente, aparece un mensaje de confirmación. Si la máquina del usuario


está conectada, aparece el mensaje allí.

Si el mensaje no se envió correctamente, aparece un mensaje de error. Solucione el problema de


acuerdo con el mensaje de error. Cuando haya terminado, escriba de nuevo el asunto y el texto del
mensaje, y haga clic en la opción Reintentar.

Si elige enviar mensajes en bloque a todas las sesiones conectadas, el progreso de la operación se
muestra en porcentaje. Una vez finalizada la operación, se muestran la cantidad de mensajes que
se enviaron correctamente y la cantidad de mensajes en que falló el envío. El estado del envío del
mensaje es especialmente útil cuando se administran sitios de gran tamaño. Ayuda a entender si es
necesario reenviar el mensaje a ciertos usuarios.

Resolver fallos de aplicación

February 9, 2023

En la vista Administrador de actividades, haga clic en la ficha Aplicaciones. Puede ver todas las
aplicaciones de todas las máquinas a las que el usuario tiene acceso, incluidas las aplicaciones locales
y las alojadas para la máquina conectada actualmente, y el estado de cada una de ellas.

La lista incluye solo las aplicaciones que se han iniciado en la sesión.

Para máquinas con sistema operativo de sesión única o multisesión, se muestran las aplicaciones para
cada sesión desconectada. Si el usuario no está conectado, no se muestra ninguna aplicación.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1712


Citrix DaaS

Acción Descripción

Finalizar una aplicación que dejó de responder Elija la aplicación que no responde, y haga clic
en Finalizar aplicación. Una vez que la
aplicación haya finalizado, solicite al usuario
que la abra de nuevo.
Finalizar procesos que dejaron de responder Si dispone de los permisos necesarios, haga clic
en la ficha Procesos. Seleccione un proceso que
está relacionado con la aplicación o el que está
utilizando una gran cantidad de recursos de la
CPU o la memoria y haga clic en Finalizar
proceso. No obstante, si no dispone de los
permisos necesarios para finalizar el proceso, los
intentos de finalizarlo fallan.
Reiniciar la máquina del usuario Si se trata solo de máquinas con sistema
operativo de sesión única, para la sesión
seleccionada, haga clic en Reiniciar. Como
alternativa, en la vista “Detalles de la máquina”,
use los controles de energía para reiniciar o
apagar la máquina. Pida al usuario que vuelva a
iniciar la sesión para poder comprobar de nuevo
la aplicación. Si se trata de máquinas con
sistema operativo multisesión, la opción de
reinicio no está disponible. En su lugar, cierre la
sesión del usuario y permita que el usuario inicie
sesión de nuevo.
Colocar la máquina en modo de mantenimiento Si la imagen de la máquina necesita
mantenimiento (por ejemplo, instalar una
revisión o actualización de software), colóquela
en modo de mantenimiento. Desde la vista
Detalles de la máquina, haga clic en Detalles y
active el modo de mantenimiento. Remita la
cuestión al administrador que corresponda.

Inhabilitar la visibilidad de aplicaciones en ejecución

De forma predeterminada, el Administrador de actividades muestra una lista de todas las aplicaciones
que haya en ejecución en la sesión del usuario. Esta información pueden verla todos los admin‑
istradores que tengan acceso a la función del Administrador de actividades. Para los roles de admin‑

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1713


Citrix DaaS

istrador delegado, esto incluye los roles de administrador total, administrador de grupos de entrega
y administrador de asistencia técnica.

Para proteger la privacidad de los usuarios y las aplicaciones que estos ejecutan, puede configurar
que la ficha Aplicaciones no muestre las aplicaciones en ejecución. Para ello, en el VDA, modifique
la clave de Registro en HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Citrix\Director\TaskManagerDataDisplayed.
De forma predeterminada, el valor de la clave es 1. Cambie el valor a 0 para que la información no se
recopile del VDA y, por tanto, no se muestre en el Administrador de actividades.

Advertencia:

Si se modifica el Registro de forma incorrecta, pueden producirse problemas graves que oblig‑
uen a reinstalar el sistema operativo. Citrix no puede garantizar que los problemas derivados de
la utilización inadecuada del Editor del Registro puedan resolverse. Si utiliza el Editor del Reg‑
istro, será bajo su propia responsabilidad. Haga una copia de seguridad del Registro antes de
modificarlo.

Restaurar conexiones de escritorio

March 30, 2022

Desde Supervisar, compruebe el estado de conexión del usuario a la máquina actual en la barra de
título del usuario.

Si ha fallado la conexión de escritorio, se mostrará el error que hizo que fallara la conexión, lo que
puede ayudarle a solucionar el problema.

Acción Descripción

Comprobar que la máquina no está en modo de En la página Detalles del usuario, asegúrese de
mantenimiento que el modo de mantenimiento está
desactivado.
Reiniciar la máquina del usuario Seleccione la máquina y haga clic en Reiniciar.
Utilice esta opción si la máquina del usuario no
responde o no puede conectarse a ella porque,
por ejemplo, está utilizando una cantidad
inusualmente alta de recursos de la CPU, lo que
puede inutilizar la CPU.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1714


Citrix DaaS

Restaurar sesiones

March 30, 2022

Si una sesión se desconecta, la sesión permanece activa y sus aplicaciones siguen ejecutándose, pero
el dispositivo de usuario ya no se comunica con el servidor.

En la vista Detalles del usuario, se pueden solucionar fallos de sesión en el panel Detalles de la sesión.
Puede ver los detalles de la sesión actual, indicada por el ID de sesión.

Acción Descripción

Finalizar aplicaciones o procesos que dejaron de Haga clic en la ficha Aplicaciones. Elija la
responder aplicación que no responde y haga clic en
Finalizar aplicación. Del mismo modo,
seleccione los procesos correspondientes que
no respondan y haga clic en Finalizar proceso.
Además de eso, finalice los procesos que estén
consumiendo una cantidad inusualmente alta
de memoria o de recursos de la CPU, lo que
puede inutilizar la CPU.
Desconectar la sesión de Windows Haga clic en Control de sesión y seleccione
Desconectar. Esta opción solo está disponible
para las máquinas con sistema operativo
multisesión intermediario. En caso de sesiones
sin intermediarios, la opción está inhabilitada.
Cerrar la sesión de un usuario Haga clic en Control de sesión y seleccione
Cerrar sesión.

Para probar la sesión, el usuario puede intentar volver a iniciar la sesión. También puede remedar al
usuario para supervisar más de cerca esta sesión.

Generar informes del sistema de canales HDX

November 17, 2023

En la vista Detalles del usuario, se puede comprobar el estado de los canales HDX en la máquina
del usuario en el panel HDX. Este panel solo está disponible si la máquina del usuario está conectada
mediante HDX.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1715


Citrix DaaS

Si aparece un mensaje que indica que la información no está disponible actualmente, espere un min‑
uto para que se actualice la página o haga clic en el botón Actualizar. Los datos de HDX tardan un
poco más que otros datos en actualizarse.

Haga clic en el icono de advertencia o error para obtener más información.

Sugerencia:

Puede ver información acerca de otros canales en el mismo cuadro de diálogo. Para ello, haga
clic en las flechas izquierda y derecha situadas en la esquina izquierda de la barra de título.

Citrix Support es quien suele utilizar los informes del sistema de canales HDX para solucionar proble‑
mas más complejos. Para hacer esto, en el panel HDX, haga clic en Descargar informe del sistema.

Restablecer un perfil de usuario

April 14, 2022

Precaución:

Cuando se restablece un perfil, aunque las carpetas y los archivos del usuario se guarden y se
copian al nuevo perfil, la mayor parte de los datos del perfil se eliminan (por ejemplo, el Registro
se restablece y los parámetros de aplicaciones podrían eliminarse).

1. Desde Supervisar, busque al usuario cuyo perfil quiere restablecer y seleccione la sesión de ese
usuario.

2. Haga clic en Restablecer perfil.

3. Indique al usuario que cierre todas las sesiones.

4. Indique al usuario que vuelva a iniciar sesión. Las carpetas y archivos del perfil de usuario que
se guardaron se copian en el nuevo perfil.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1716


Citrix DaaS

Importante:

Si el usuario tiene perfiles en varias plataformas (por ejemplo, en Windows 8 y en Windows


7), indíquele que inicie sesión primero en el mismo escritorio o aplicación que notificó
como un problema. Esto garantiza el restablecimiento del perfil adecuado. Para un perfil
de usuario de Citrix, se habrá restablecido cuando aparezca el escritorio del usuario. Para
un perfil móvil de Microsoft, es posible que la restauración de carpetas aún esté en curso
durante unos momentos. El usuario puede permanecer conectado hasta que se complete
la restauración.

En los pasos anteriores, se presupone que está utilizando Citrix Virtual Desktops (VDA de escritorio).
Si está utilizando Citrix Virtual Desktops (VDA de servidor) necesitará tener una sesión iniciada para
realizar el restablecimiento del perfil. El usuario tiene que cerrar la sesión y volver a iniciarla para
completar el restablecimiento del perfil.

Si el perfil no se restablece correctamente (por ejemplo, el usuario no puede volver a iniciar la sesión
en la máquina o faltan algunos archivos), debe restaurar manualmente el perfil original.

Las carpetas (y sus archivos) del perfil del usuario se guardan y se copian en el nuevo perfil. Se copian
por este orden:

• Escritorio
• Cookies
• Favoritos
• Documentos
• Imágenes
• Música
• Vídeos

Nota:

En Windows 8 y versiones posteriores, las cookies no se copian cuando los perfiles se restablecen.

Cómo se procesan los perfiles restablecidos

Es posible restablecer cualquier perfil de usuario de Citrix o perfil itinerante de Microsoft. Después de
que el usuario cierra la sesión y se selecciona el comando para restablecer (ya sea en Supervisar o en
el SDK de PowerShell), Supervisar primero identifica el perfil de usuario en uso y emite un comando
de restablecimiento apropiado. Supervisar recibe la información a través de Profile Management,
incluida la información sobre el tamaño del perfil, el tipo de perfil y los tiempos de inicio de sesión.

Este diagrama ilustra el proceso que tiene lugar después de que el usuario inicie sesión tras restable‑
cerse el perfil.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1717


Citrix DaaS

El comando de restablecimiento emitido por Supervisar especifica el tipo de perfil. Después, el servi‑
cio de Profile Management intenta restablecer un perfil de ese tipo y busca el recurso compartido de
red (el almacén de usuarios). Si Profile Management procesa el usuario, pero recibe un comando de
perfil móvil (itinerante), se rechaza (o viceversa).

1. Si hay un perfil local está presente, se elimina.

2. El perfil de red se cambia de nombre.

3. La siguiente acción depende de si el perfil que se restablece es un perfil de usuario de Citrix o


un perfil itinerante de Microsoft.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1718


Citrix DaaS

Para los perfiles de usuario de Citrix, el nuevo perfil se crea mediante las reglas de importación
de Profile Management, y las carpetas se copian de vuelta en el perfil de red, y el usuario puede
iniciar una sesión como lo hace normalmente. Si se usa un perfil itinerante para el restablec‑
imiento, los parámetros de Registro en el perfil itinerante se conservan en el perfil restablecido.
Si es necesario, puede configurar Profile Management para que un perfil de plantilla sobrescriba
el perfil itinerante.

Para los perfiles móviles de Microsoft, Windows crea un perfil y, cuando el usuario inicia sesión,
las carpetas se copian de nuevo en el dispositivo del usuario. Cuando el usuario cierra la sesión
de nuevo, el nuevo perfil se copia en el almacén de la red.

Para restablecer un perfil manualmente después de un error de restablecimiento

1. Indique al usuario que cierre todas las sesiones.


2. Elimine el perfil local si existe.
3. Busque la carpeta archivada en el recurso compartido de red que contiene la fecha y hora junto
con el nombre de la carpeta, la carpeta con la extensión .upm_fechayhora.
4. Elimine el nombre del perfil actual. Es decir, el que no tiene la extensión upm_datestamp.
5. Cambie el nombre de la carpeta archivada mediante el nombre del perfil original; es decir, elim‑
ine la extensión de fecha y hora. Con ello, habrá devuelto el perfil a su estado original, pre‑
rrestablecido.

Grabar sesiones

February 21, 2024

En Supervisar puede grabar sesiones ICA mediante los controles de la función Grabación de sesiones,
desde las pantallas Detalles del usuario y Detalles de la máquina. Esta función está disponible para
los clientes de los sitios con licencia Premium.

Grabación dinámica de sesiones

Puede grabar la sesión activa actual mediante los controles de grabación de sesiones de la pantalla
Detalles del usuario. Para obtener más información sobre la grabación dinámica de sesiones, con‑
sulte el artículo Servicio de grabación de sesiones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1719


Citrix DaaS

Controles de grabación de sesiones en Supervisar

Puede usar las acciones Detalles del usuario > Grabación de sesiones para grabar las sesiones ac‑
tuales o posteriores.

• Habilite la grabación dinámica de sesiones: se graba la sesión actual.


• Desactivar: Inhabilitar la grabación de las sesiones del usuario.

El nombre de la directiva activa de Grabación de sesiones aparece en el panel Directivas.

El panel Detalles de la máquina muestra el estado de la directiva Grabación de sesiones de la


máquina.

Reproducir sesiones grabadas y en directo

Puede reproducir sesiones de usuario grabadas y en directo para entender los problemas a los que se
enfrenta el usuario. El fácil acceso a las grabaciones y a las métricas relacionadas con las sesiones en
la consola Supervisar elimina la necesidad de buscar grabaciones en varios servidores de grabación
de sesiones o buscar aplicaciones de terceros para ver las grabaciones. Ayuda a correlacionar los
problemas descubiertos en las grabaciones con las métricas de rendimiento.

Esta función requiere un VDA y los servidores de grabación de sesiones de la versión 2308 o posteri‑
ores.

Supervisar almacena las grabaciones de las sesiones en un repositorio centralizado. La lista de graba‑
ciones que pertenecen al usuario se muestra al hacer clic en el enlace modal Selector de sesiones >
Sesiones con grabaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1720


Citrix DaaS

Puede elegir ver las grabaciones de las sesiones que estuvieron activas durante las últimas 24 horas
o los últimos 2 días. Las grabaciones en directo de las sesiones actualmente activas se marcan con la
hora de finalización de la sesión como En curso.

Haga clic en el enlace Ver para reproducir la grabación en una ficha nueva mediante el servidor de

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1721


Citrix DaaS

reproducción de grabación de sesiones de Citrix.

Tabla de compatibilidad de funciones

June 12, 2024

Citrix Monitor admite tres ediciones de Citrix DaaS (antes, Citrix Virtual Apps and Desktops Service).
Estas son Premium, Citrix DaaS Advanced y Citrix DaaS Advanced Plus. Las funciones específicas
de Citrix Monitor, las versiones de VDA, los componentes dependientes y sus respectivas ediciones de
licencia se indican en la tabla siguiente.

Dependencias:
Versión mínima Citrix DaaS Citrix DaaS
Función requerida Premium Advanced Advanced Plus

Utilización de VDA 7 2212 con Sí Sí Sí


GPU en tiempo Windows de 64
real disponible bits
para las GPU de
AMD
Acceder a Citrix Derecho de uso Sí Sí Sí
Analytics for de Citrix Analytics
Performance: for Performance
Detalles de la
sesión
Reconexión VDA 1906 Sí Sí Sí
automática de
sesión
Duración de VDA 1903 Sí Sí Sí
inicio de sesión
Sondeo de Citrix Probe Sí No No
escritorios Agent 1903
Duración de Citrix VDA 1903 Sí Sí Sí
Profile
Management en
la carga de perfil
Desglose de perfil VDA 1811 Sí Sí Sí

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1722


Citrix DaaS

Dependencias:
Versión mínima Citrix DaaS Citrix DaaS
Función requerida Premium Advanced Advanced Plus

Supervisar Ninguno Sí No No
alertas de
hipervisor
Sondeo de Citrix Application Sí No No
aplicaciones Probe Agent 1811
Estado de VDA 7.16 Sí Sí Sí
licencias RDS de
Microsoft
Acceder a la XenServer Sí Sí Sí
consola de la Hypervisor 7.3
máquina desde
Supervisar
Exportación de Ninguno Sí Sí Sí
datos de filtros
Desglose de la VDA 1808 Sí Sí Sí
sesión interactiva
Desglose de GPO VDA 1808 Sí Sí Sí
Datos históricos Ninguno Sí Sí Sí
disponibles de la
máquina
mediante la API
de OData
Directivas de Ninguno Sí No No
alertas
inteligentes
Enlace de Health Ninguno Sí Sí Sí
Assistant
Desglose de la Ninguno Sí Sí Sí
sesión interactiva
Análisis de VDA 7.15 Sí Sí Sí
aplicaciones
API de OData 4 Ninguno Sí Sí Sí

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1723


Citrix DaaS

Dependencias:
Versión mínima Citrix DaaS Citrix DaaS
Función requerida Premium Advanced Advanced Plus

Remedo de VDA 7.16 Sí Sí Sí


usuarios en Linux
VDA
Acceso a la Ninguno Sí Sí Sí
consola de la
máquina
Supervisión de VDA 7.15 Sí Sí Sí
fallos de
aplicación
Solución de VDA 7.13 Sí Sí Sí
problemas de
aplicación
Supervisar discos VDA 7.14 Sí Sí Sí
Supervisar GPU VDA 7.14 Sí Sí Sí
Protocolo de VDA 7.13 Sí Sí Sí
transporte en el
panel “Detalles
de la sesión”
Descripciones VDA 7.x Sí Sí Sí
claras de los
errores de
conexión y de
máquina
Retención de VDA 7.x Sí No No
datos históricos
Informes VDA 7.x Sí No No
personalizados
Informes de VDA 7.11 Sí Sí Sí
utilización de
recursos

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1724


Citrix DaaS

Dependencias:
Versión mínima Citrix DaaS Citrix DaaS
Función requerida Premium Advanced Advanced Plus

Alertas VDA 7.11 Sí No No


extendidas para
condiciones de
CPU, memoria y
RTT de ICA
Mejoras en la VDA 7.x Sí Sí Sí
exportación de
informes
Desglose de la VDA 7.x Sí Sí Sí
duración del
inicio de sesión
Supervisión y VDA 7.x Sí No No
alertas
mejoradas
Uso de VDA 7.x Sí No No
aplicaciones
alojadas
Uso de SO de VDA 7.x Sí No No
sesión única y SO
multisesión
Compatibilidad VDA 7.6 Sí Sí Sí
con canal virtual
Framehawk

Administración delegada y supervisión

March 30, 2022


La administración delegada utiliza tres conceptos: los administradores, los roles y los ámbitos. Los
permisos se basan en un rol de administrador y en el ámbito de este rol. Por ejemplo, a un admin‑
istrador se le puede asignar un rol de administrador de asistencia técnica en el que el ámbito implica
la responsabilidad de usuarios finales en un único sitio.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1725


Citrix DaaS

Los permisos administrativos determinan la interfaz de supervisión que ven los administradores y las
tareas que estos pueden realizar. Los permisos determinan:

• Las vistas a las que los administradores pueden acceder, denominadas conjuntamente como
una vista.
• Los escritorios, las máquinas y las sesiones que el administrador puede ver y con las que puede
interactuar.
• Los comandos que el administrador puede ejecutar, como el remedo de la sesión de un usuario
o habilitar el modo de mantenimiento.

Ahora en la supervisión se admiten roles de administrador delegado que permiten asignar roles per‑
sonalizados o integrados a los administradores. El rol determina los permisos disponibles y, por lo
tanto, determina cómo utiliza un administrador la supervisión. También puede definir el ámbito aplic‑
able a esos roles. El ámbito define los objetos para los que se aplica el rol.

Para obtener información sobre cómo crear administradores delegados, consulte el artículo principal
de Administración delegada.

Los roles y permisos integrados determinan cómo los administradores usan Supervisar:

Rol de administrador Permisos en Supervisar

Administrador total Cuenta con acceso completo a todas las vistas y


puede ejecutar todos los comandos, incluidos
remedar la sesión de un usuario, habilitar el
modo de mantenimiento y exportar los datos de
tendencias.
Administrador de grupos de entrega Cuenta con acceso completo a todas las vistas y
puede ejecutar todos los comandos, incluidos
remedar la sesión de un usuario, habilitar el
modo de mantenimiento y exportar los datos de
tendencias.
Administrador de solo lectura Puede acceder a todas las vistas y ver todos los
objetos en los ámbitos especificados, además de
información global. Puede descargar informes
de canales HDX y puede exportar datos de
tendencias mediante la opción de exportación
en la vista Tendencias. No puede ejecutar ningún
otro comando ni cambiar nada en las vistas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1726


Citrix DaaS

Rol de administrador Permisos en Supervisar

Administrador de asistencia técnica Puede acceder únicamente a las vistas del


Servicio de asistencia y de los Detalles del
usuario y solo puede ver los objetos que le han
sido delegados para que los administre. Puede
remedar la sesión de un usuario y ejecutar
comandos para ese usuario. Puede realizar
operaciones en modo de mantenimiento. Puede
utilizar las opciones de control de energía para
las máquinas con sistema operativo de sesión
única. No puede acceder a las vistas de Panel de
mandos, Tendencias, Alertas ni Filtros. No puede
utilizar las opciones de control de energía para
las máquinas con sistema operativo multisesión.
Administrador de catálogos de máquinas Solo puede acceder a la página “Detalles de la
máquina”(búsqueda por máquinas).
Administrador de host Sin acceso. Este administrador no es compatible
en Supervisar y no puede ver datos.
Administrador de Probe Agent Acceso de solo lectura a la página Aplicaciones,
no puede acceder a ninguna otra vista. Diseñado
para ejecutar Citrix Probe Agent en máquinas de
punto final.
Administrador total de supervisión Tiene pleno acceso a todas las vistas y
comandos de la ficha Supervisar.
Administrador de sesiones Puede ver los grupos de entrega y administrar
sus sesiones y máquinas asociadas en la página
Filtros de la ficha Supervisar.

Para asignar un rol integrado o personalizado a un usuario, desde el menú Citrix Cloud vaya a Admin‑
istración de acceso e identidad > Administradores. Una vez aquí, al agregar o modificar el acceso
de un administrador, puede seleccionar Acceso personalizado y uno de los roles que se enumeran.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1727


Citrix DaaS

Puede definir roles y ámbitos personalizados en Configuración completa > Administradores > Ad‑
ministradores.

Los roles integrados y los roles personalizados se enumeran para su selección con un ámbito person‑
alizado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1728


Citrix DaaS

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1729


Citrix DaaS

Granularidad y retención de datos

July 16, 2024

Agregar valores de datos

Monitor Service recopila diferentes datos, incluidos el uso de las sesiones de usuario, la información
del rendimiento de los inicios de sesión de usuario, la información del equilibrio de carga de las se‑
siones y la información de fallos de conexión y de las máquinas. Los datos se agregan de forma difer‑
ente en función de la categoría. Para interpretar los datos, es fundamental comprender la agregación
de los valores de los datos presentados mediante las API de Método de OData. Por ejemplo:

• Los errores de máquinas y sesiones conectadas se producen durante un período. Por lo tanto,
se exponen como máximos a lo largo de un período de tiempo.
• La duración del inicio de sesión es una medida de tiempo, por lo que se expone como el prome‑
dio en las métricas tomadas a lo largo de un período de tiempo.
• Los recuentos de inicio de sesión y los fallos de conexión son el número de casos a lo largo de
un período, por lo que se exponen como sumas para un período de tiempo.

Evaluar datos simultáneos

Las sesiones deben superponerse para considerarse simultáneas. Sin embargo, cuando el intervalo
temporal es de 1 minuto, todas las sesiones de ese minuto (tanto si se superponen como si no) se
consideran simultáneas. El tamaño del intervalo es tan pequeño que la sobrecarga de rendimiento
que implica el cálculo con precisión no compensa el valor agregado. Si las sesiones se producen en
la misma hora, pero no en el mismo minuto, no se consideran superpuestas.

Correlacionar tablas de resumen con datos sin procesar

El modelo de datos representa las métricas de dos maneras diferentes:

• Las tablas de resumen representan vistas agregadas de las métricas por minuto, por hora y por
día.
• Los datos sin procesar representan eventos individuales o de estado actual de seguimiento de
una sesión, conexión, aplicación y otros objetos.

Al intentar establecer una correlación entre las llamadas de la API o en el modelo de datos mismo, es
importante comprender los conceptos y las limitaciones siguientes:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1730


Citrix DaaS

• No hay datos de resumen para intervalos parciales. Los resúmenes de métricas están dis‑
eñados para satisfacer las necesidades de tendencias históricas en períodos prolongados. Es‑
tas métricas se agregan en la tabla de resumen para intervalos completos. No hay datos de
resumen para un intervalo parcial al comienzo (en los datos más antiguos) de la recopilación
de datos ni al final de esta. Cuando se consultan los datos agregados de un día (Intervalo=1440),
esto significa que los días incompletos al principio y los más recientes no tienen datos. Aunque
podrían existir datos sin formato para esos intervalos parciales, estos datos no se resumirán.
Para determinar el intervalo combinado más antiguo y reciente para una granularidad de datos
en particular, utilice la fecha de resumen (SummaryDate) máxima y mínima de una tabla de
resumen. La columna SummaryDate representa el inicio del intervalo. El valor de la columna
Granularity representa la duración del intervalo para los datos agregados.
• Correlación por tiempo. Las métricas se agregan en la tabla de resumen para intervalos com‑
pletos, como se describe en la sección anterior. Se pueden usar para descubrir tendencias
históricas, pero los eventos sin procesar podrían ser más actualizados en los datos de estado
que lo que se resumió para el análisis de tendencias. En cualquier comparación basada en el
tiempo entre datos de resumen y datos sin procesar, se debe tener en cuenta que no hay datos
de resumen para intervalos parciales que puedan ocurrir ni para el comienzo ni para el final del
período de tiempo en cuestión.
• Eventos latentes y perdidos. Las métricas agregadas en tablas de resumen podrían ser lig‑
eramente inexactas si hay eventos perdidos o latentes en el período de agregación. Aunque
Monitor Service intenta mantener un alto nivel de precisión del estado actual, no vuelve atrás
en el tiempo para recalcular la agregación en las tablas de resumen para eventos perdidos o
latentes.
• Alta disponibilidad de conexiones. Durante la alta disponibilidad de conexiones, hay huecos
en los datos de resumen sobre los recuentos de las conexiones actuales, pero las instancias de
sesión siguen ejecutándose en los datos sin procesar.
• Períodos de retención de datos. Los datos de las tablas de resumen se conservan siguiendo
una programación de limpieza distinta de la programación para datos de eventos sin procesar.
Podrían faltar datos porque se hayan limpiado las tablas de resumen y de datos sin procesar. Los
períodos de retención también podrían diferir según las distintas granularidades de los datos
de resumen. Una granularidad de datos menor (minutos) se limpia más rápidamente que una
granularidad de datos mayor (días). Si faltan datos de una granularidad debido a una limpieza,
es posible que los que encuentre en una granularidad mayor. Puesto que las llamadas de API
solo devuelven la granularidad solicitada, si no se reciben datos para una granularidad, eso no
significa que los datos no existan en una granularidad mayor para el mismo período de tiempo.
• Zonas horarias. Las métricas se guardan con marcas de hora UTC. Las tablas de resumen se
agregan en límites de una hora de la zona horaria. Para las zonas horarias que no caen en límites
de una hora, podría haber una discrepancia en cuanto a dónde se agregan los datos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1731


Citrix DaaS

Granularidad y retención

La granularidad de los datos agregados obtenida por Supervisar es una función del intervalo de
tiempo (T) solicitado. Las reglas son las siguientes:

• 0 < T <= 30 días; se utiliza una granularidad por horas


• T > 31 días; se utiliza una granularidad por días

Los datos solicitados que no provienen de datos agregados provienen de la información sin procesar
sobre sesiones y conexiones. Estos datos tienden a aumentar rápidamente y, por lo tanto, tienen su
propia configuración de limpieza. La limpieza de la base de datos garantiza que solo se conserven
los datos que sean relevantes a largo plazo. Esto garantiza un mejor rendimiento, al tiempo que se
mantiene la granularidad necesaria para crear informes.

Días de
Días de retención
Nombre del Limpieza retención para
parámetro afectada para Premium Advanced

1 GroomSessionsRetentionDays
Retención de 90 31
registros de
conexión y de
sesión
después de
cerrar la
sesión
2 GroomFailuresRetentionDays
Registros de 90 31
MachineFail‑
ureLog y
Connection‑
FailureLog
3 GroomLoadIndexesRetentionDays
Registros de 3 3
LoadIndex

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1732


Citrix DaaS

Días de
Días de retención
Nombre del Limpieza retención para
parámetro afectada para Premium Advanced

4 GroomDeletedRetentionDays
Entidades de 90 31
máquina,
catálogo de
máquinas,
grupo de
escritorios e
hipervisor
cuyo estado
de ciclo de
vida (Lifecy‑
cleState) es
“Eliminado”
(Deleted).
Esta acción
también
elimina los
registros de
Session,
SessionDetail,
Summary,
Failure o
LoadIndex
relacionados.
5 GroomSummariesRetentionDays
Registros de 365 31
Desktop‑
GroupSum‑
mary,
FailureLog‑
Summary y
LoadIndex‑
Summary.
Datos
agregados:
granularidad
diaria

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1733


Citrix DaaS

Días de
Días de retención
Nombre del Limpieza retención para
parámetro afectada para Premium Advanced

6 GroomMachineHotfixLogRetentionDays
Parches 90 31
rápidos
aplicados a
las máquinas
de VDA y
Controllers
7 GroomHourlyRetentionDays
Datos 32 31
agregados:
granularidad
horaria
8 GroomApplicationInstanceRetentionDays
Historial de 90 No aplicable
instancias de
aplicación
9 GroomNotificationLogRetentionDays
Registros del 90 No aplicable
registro de
notificaciones
10 GroomResourceUsageRawDataRetentionDays
Datos de 3 3
utilización de
recursos:
datos sin
procesar
11 GroomResourceUsageHourDataRetentionDays
Datos 30 30
resumidos de
utilización de
recursos:
granularidad
de hora
12 GroomResourceUsageDayDataRetentionDays
Datos 365 31
resumidos de
utilización de
recursos:
granularidad
de día

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1734


Citrix DaaS

Días de
Días de retención
Nombre del Limpieza retención para
parámetro afectada para Premium Advanced

13 GroomProcessUsageRawDataRetentionDays
Datos de 1 1
utilización de
procesos:
datos sin
procesar
14 GroomProcessUsageHourDataRetentionDays
Datos de 7 7
utilización de
procesos:
granularidad
horaria
15 GroomProcessUsageDayDataRetentionDays
Datos de 30 30
utilización de
procesos:
granularidad
diaria
16 GroomSessionMetricsDataRetentionDays
Datos de 1 1
métricas de
sesiones
17 GroomMachineMetricDataRetentionDays
Datos de 3 3
métricas de
máquinas
18 GroomMachineMetricDaySummaryDataRetentionDays
Datos 365 31
resumidos de
métricas de
máquinas
19 GroomApplicationErrorsRetentionDays
Datos de 1 1
errores de
aplicaciones
20 GroomApplicationFaultsRetentionDays
Datos de 1 1
fallos de
aplicaciones

Precaución:

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1735


Citrix DaaS

No se pueden modificar los valores de la base de datos de Supervisar servicio.

La retención de datos durante largos períodos de tiempo tiene las implicaciones siguientes en los
tamaños de las tablas:

• Datos por hora. Si se conservan datos por hora en la base de datos durante dos años, un sitio
con 1000 grupos de entrega puede hacer que la base de datos crezca así:

1000 grupos de entrega x 24 horas/día x 365 días/año x 2 años = 17 520 000 filas de datos. El
impacto que esta gran cantidad de datos tiene en el rendimiento de las tablas agregadas es
importante. Puesto que los datos de panel de mandos se sacan de esta tabla, los requisitos del
servidor de la base de datos podrían ser altos. Si la cantidad de datos es excesiva, el impacto
en el rendimiento puede resultar significativo.

• Datos de sesiones y eventos. Estos datos se recopilan cada vez que comienza una sesión y
se realiza una conexión o reconexión. En sitios grandes (100 000 usuarios), estos datos crecen
rápidamente. Por ejemplo: las tablas correspondientes a dos años recopilarían más de un TB
de datos, para lo cual se necesitaría una base de datos de nivel empresarial de gama alta.

Diagnóstico de inicio de sesión

March 30, 2024


Nota:

El diagnóstico de inicio de sesión está actualmente en versión Tech Preview.

Los inicios de sesión involucran a diferentes componentes de Citrix. Para diagnosticar errores de ini‑
cio de sesión, utilice Supervisar de Citrix (es decir, el servicio Citrix Director) para localizar el com‑
ponente y la etapa exactos en los que se produjo el problema. Aplique las acciones recomendadas
para resolver el problema. La aplicación Citrix Workspace genera un ID de transacción de 32 dígitos
(8‑4‑4‑4‑12) que sirve para diagnosticar errores de inicio de sesión.
Nota:

Esta función solo está disponible para clientes de la nube en las regiones de EE. UU., AP‑S y UE.
No está disponible en Japón ni en las regiones gubernamentales.

Requisitos previos

Si usa Citrix DaaS, la incorporación es automática. Los clientes de la nube que utilizan StoreFront
local deben asegurarse de que se incorpore una versión compatible de StoreFront.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1736


Citrix DaaS

• Si usa Citrix Analytics for Performance, consulte Orígenes de datos para conocer los pasos de
incorporación de StoreFront local.

• Si no usa Citrix Analytics for Performance:

1. Vaya a https://analytics.cloud.com/unified-datasources/perf/
Citrix%20Virtual%20Apps%20and%20Desktops/site-details.
2. Haga clic en Connect to StoreFront deployment, introduzca los detalles y descargue el
archivo de configuración. Para obtener más información, consulte Incorporar sitios lo‑
cales de Citrix Virtual Apps and Desktops mediante StoreFront.

Nota:

Los administradores con roles de Administrador de Cloud pueden incorporar las imple‑
mentaciones de StoreFront, mientras que los administradores con roles de Administrador
total de Supervisar solo pueden verlas.

Las versiones mínimas admitidas de otros componentes son las siguientes:

• Aplicación Citrix Workspace para Windows 2109


• Aplicación Citrix Workspace para Mac 2112
• Aplicación Citrix Workspace para Linux 2112
• Aplicación Citrix Workspace para HTML5 2110
• Aplicación Citrix Workspace para Chrome 2110
• Aplicación Citrix Workspace para Android 2110
• VDA de Citrix Virtual Apps and Desktops versión 2112
• Citrix StoreFront 1912 LTSR CU4

Pasos para diagnosticar un error en el inicio

1. Copie el ID de transacción del inicio de sesión fallido desde la aplicación Citrix Workspace.

2. En la interfaz de usuario de Supervisar, busque el ID de transacción de 32 dígitos y haga clic en


Detalles.

3. Si el ID de transacción no está disponible, busque con el nombre de usuario. Se muestra el


Administrador de actividades del usuario.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1737


Citrix DaaS

4. Haga clic en el selector de sesión. Vaya a la ficha Sesiones fallidas. Se muestra una lista de las
sesiones que han fallado durante las últimas 48 horas. Haga clic en la sesión seleccionada.

5. Supervisar de Citrix muestra información clave sobre la transacción, como el nombre de


usuario, la marca de hora y la aplicación o el escritorio en los que se produjo el error.

6. El panel Detalles de la transacción contiene una lista de componentes que indican la aparición
del error.

7. Haga clic en Dispositivo de punto final en la lista de componentes para ver el estado del esca‑
neo de Postura del dispositivo. Device Posture Service analiza el dispositivo de punto final para
comprobar su conformidad en función de directivas definidas por el administrador.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1738


Citrix DaaS

Se muestran el estado del escaneo, el nombre de la directiva, el resultado de la directiva y la acción


realizada. Asegúrese de que Device Posture Service esté configurado con DaaS tal y como se describe
en el artículo Postura de dispositivos. Los errores registrados por Postura de dispositivos se describen
en Registros de errores de Postura de dispositivos.

1. Haga clic en los otros nombres de componentes para comprobar los detalles del componente
y los detalles del último error conocido.
2. Se muestran el motivo del fallo y el código de error. Haga clic en el enlace Más información
sobre el error para ver el código de error específico en la sección Códigos de error que contiene
la descripción detallada y la acción recomendada.
3. Puede exportar los registros para verlos. El archivo de registros enumera los pasos del inicio
de la sesión en orden cronológico y muestra el componente y la etapa exactos en los que se
produjo el error.
4. En caso de que se haya producido más de un error en los componentes, solo se muestran los
detalles del último error conocido en la página Transacción. Los registros exportados contienen
los detalles de todos los errores relacionados con la transacción.

Nota:

Los códigos de error y la información de diagnóstico del lado del cliente solo están disponibles
cuando Citrix StoreFront se ha incorporado y envía datos. Para obtener más información sobre
la incorporación de StoreFront, consulte Requisitos previos.

Broker Agent

bka.prepare.session.failure.validation

• Descripción: No se pudo validar la solicitud de preparación de sesión.


• Acción recomendada: Reintentar acción. Si el error se repite, compruebe que los conectores
estén en buen estado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1739


Citrix DaaS

bka.prepare.session.failure.rejected

• Descripción: El VDA no puede aceptar la solicitud de inicio.


• Acción recomendada: Reiniciar el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reiniciar el VDA.

bka.hdx.prepare.failure.general

• Descripción: Error de preparación de HDX.


• Acción recomendada: Reiniciar el VDA.

bka.hdx.validate.failure.ticket_not_found

• Descripción: El tíquet o inicio referenciado no está en la caché de inicio.


• Acción recomendada: Comprobar que el VDA puede comunicarse con el conector.

bka.ticketing.validate.failure.unlicensed

• Descripción: No se puede verificar la licencia para el inicio.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

bka.ticketing.validate.failure.general

• Descripción: Error genérico al validar un tíquet.


• Acción recomendada: Recopilar registros en el VDA y ponerse en contacto con Asistencia técnica
de Citrix.

bka.set.configuration.failure.policy

• Descripción: Se produjo un error durante la configuración de las directivas.


• Acción recomendada: Reiniciar el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reiniciar el VDA.

bka.set.configuration.failure

• Descripción: Se produjo un error durante la configuración de los parámetros.


• Acción recomendada: Reiniciar el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reiniciar el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1740


Citrix DaaS

Intermediario

brk.validate.credentials.failure.invalid

• Descripción: No se pudieron validar las credenciales debido a algún problema. La razón se


puede ampliar en el parámetro del mensaje.
• Acción recomendada: Reintentar acción. Si el error se repite, compruebe que los conectores
estén en buen estado.

brk.resolve.machine.failure.general

• Descripción: No se pudo enumerar o resolver el empleado. La razón se puede ampliar en el


parámetro del mensaje.
• Acción recomendada: Comprobar que las máquinas capaces de iniciar esta aplicación estén
registradas en el Broker. Asegúrese de que todas las máquinas disponibles no hayan alcanzado
su capacidad.

brk.license.check.failure.constraints

• Descripción: Restricciones de licencia impidieron iniciar la sesión.


• Acción recomendada: Comprobar que haya licencias disponibles para este tipo de aplicación o
escritorio.

brk.resolve.machine.failure.timeout

• Descripción: El broker agotó el tiempo de espera al contactar con la base de datos


• Acción recomendada: Problemas de comunicación con la base de datos del sitio. Contacte con
la asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.queued.failure.general

• Descripción: No se pudo poner en cola la acción de energía.


• Acción recomendada: Problemas de comunicación con la base de datos del sitio. Contacte con
la asistencia técnica de Citrix.

brk.set.configuration.failure.general

• Descripción: Error no especificado al establecer la configuración en el VDA de destino.


• Acción recomendada: Reiniciar el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reiniciar el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1741


Citrix DaaS

brk.prepare.session.failure.host_unreachable

• Descripción: No se pudo comunicar con el VDA.


• Acción recomendada: Reiniciar el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reiniciar el VDA.

brk.prepare.session.failure.general

• Descripción: No se pudo preparar la sesión en el VDA o errores UnsupportedClientType o Con‑


nectionRefused.
• Acción recomendada: Reiniciar el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reiniciar el VDA.

brk.validate.ticket.failure.license

• Descripción: No se pudo obtener una licencia válida para esta sesión.


• Acción recomendada: Comprobar el estado del sitio y asegurarse de que todos los conectores
y el Desktop Delivery Controller de Citrix sean operativos.

brk.validate.ticket.failure.general

• Descripción: Llamada de generación de tíquets no válida.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.reverse.prepare.failure.general

• Descripción: Error genérico durante el inicio de la sesión.


• Acción recomendada: Comprobar el estado del sitio y asegurarse de que todos los conectores
y el Desktop Delivery Controller de Citrix sean operativos.

brk.reverse.prepare.failure.lease_revoked

• Descripción: Se ha revocado la concesión de esta sesión.


• Acción recomendada: Reintentar la acción; si el error se repite, compruebe que los conectores
estén en buen estado.

brk.reverse.prepare.failure.resource_unavailable

• Descripción: El recurso ya está en uso o no está disponible temporalmente.


• Acción recomendada: Reintentar la acción; si el error se repite, compruebe que los conectores
estén en buen estado.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1742


Citrix DaaS

brk.reverse.prepare.failure.app_protection

• Descripción: Falta App Protection y es necesaria para esta sesión.


• Acción recomendada: Comprobar que App Protection está habilitada en este VDA o suprimir el
requisito de protección de la aplicación.

HDX VDA Linux

VDA_LINUX_ERR_RECONNECT_PRE_LOGOFF

• Descripción: No se permite reconectarse a una sesión en estado previo al cierre de sesión.


• Acción recomendada: Intentarlo de nuevo más tarde, ya que deja tiempo para que la sesión se
cierre.

VDA_LINUX_ERR_RECONNECT_NO_SESSION

• Descripción: Reconectarse a una sesión no existente.


• Acción recomendada: Volver a intentarlo más tarde. Si sigue fallando, póngase en contacto con
Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_SAME_KEY

• Descripción: En preparación para una conexión, pero hay una sesión existente con la misma
clave de sesión.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_GET_FQDN

• Descripción: No se pudo obtener el nombre de dominio completo de este VDA.


• Acción recomendada: Comprobar que la configuración de DNS en el VDA es correcta

VDA_LINUX_ERR_NO_CGP_LISTENER

• Descripción: No hay ninguna escucha de CGP en ejecución.


• Acción recomendada: Comprobar que la directiva de conexiones de fiabilidad de la sesión
está habilitada. Compruebe que la escucha de CGP se dirige al puerto previsto del VDA (el puerto
predeterminado es 2598, se puede cambiar mediante la directiva de número de puerto de fi‑
abilidad de la sesión).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1743


Citrix DaaS

VDA_LINUX_ERR_DTLS_CONNECT

• Descripción: No se pudo establecer una conexión DTLS con Gateway Service.


• Acción recomendada: Comprobar que el nombre de dominio completo de Gateway Service está
disponible desde el VDA. Compruebe que la ruta /var/xdl/keystore/cacerts existe en
el VDA. Elimine /var/xdl/keystore y ejecute /var/xdl/split_ca_bundle.sh para
regenerar los certificados de CA. Compruebe que el VDA confíe en el nombre de dominio com‑
pleto de Gateway Service.

VDA_LINUX_ERR_ACCEPT_EDT_CONNECT

• Descripción: No se aceptó la negociación con EDT del cliente.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_TCP_CONNECT

• Descripción: No se pudo establecer una conexión TCP con Gateway Service.


• Acción recomendada: Comprobar que el nombre de dominio completo de Gateway Service está
disponible desde el VDA.

VDA_LINUX_ERR_TLS_CONNECT

• Descripción: No se pudo establecer una negociación con TLS con Gateway Service.
• Acción recomendada: Comprobar que existe la ruta /var/xdl/keystore/cacerts en el
VDA. Elimine /var/xdl/keystore y ejecute /var/xdl/split_ca_bundle.sh para re‑
generar los certificados de CA. Compruebe que el nombre de dominio completo de Gateway
Service sea de confianza.

VDA_LINUX_ERR_RDVZ_HANDSHAKE

• Descripción: No se pudo establecer una negociación con Rendezvous con Gateway Service.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_ACCEPT_ICA_CONNECT

• Descripción: No se aceptó una conexión ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1744


Citrix DaaS

VDA_LINUX_ERR_RECONNECT_TO_ANON_SESSION_NOT_ALLOWED

• Descripción: No se permite reconectarse a una sesión anónima.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_CONN_NOT_ALLOWED

• Descripción: Conexión no autorizada.


• Acción recomendada: Si el código de resultado es 3, verificar que la licencia no haya caducado;
de lo contrario, volver a intentarlo más tarde. Si no puede resolverlo, póngase en contacto con
Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_CONN_GENERAL

• Descripción: No se pudo validar la conexión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_USER_CANCELLED_LOGIN

• Descripción: El usuario final canceló el inicio de sesión.


• Acción recomendada: Se prevé este error cuando SSO está inhabilitado y el usuario final hace
clic en el botón “Cancelar”del cuadro de inicio de sesión; de lo contrario, póngase en contacto
con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_GET_TARGET

• Descripción: No se pudo obtener la sesión de destino.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_START_LOGON_TIMERS

• Descripción: No se pudieron iniciar los temporizadores de inicio de sesión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_SEND_CMD_TO_TARGET

• Descripción: No se pudo enviar el comando a la sesión de destino.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1745


Citrix DaaS

VDA_LINUX_ERR_POST_RECONNECT_EVENT

• Descripción: No se pudo publicar un evento de reconexión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VDA_LINUX_ERR_RECONNECT_TIMEOUT

• Descripción: Se agotó el tiempo de espera de reconexión a la sesión de usuario.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

HDX VDA Windows

RENDEZVOUS_CONNECT_FAILED_TCP

• Descripción: Error en un intento de conexión de transporte de Rendezvous saliente a través de


TCP.
• Acción recomendada: Pueden producirse fallos esporádicos debido a malas condiciones de la
red. Esto es algo que se prevé. Compruebe la configuración de los VDA si esto ocurre con fre‑
cuencia y, a continuación, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUS_CONNECT_FAILED_EDT

• Descripción: Error en un intento de conexión de transporte de Rendezvous saliente a través de


TCP.
• Acción recomendada: Pueden producirse fallos esporádicos debido a malas condiciones de la
red. Esto es algo que se prevé. Compruebe la configuración de los VDA si esto ocurre con fre‑
cuencia y, a continuación, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUS_CONNECT_FAILED_PROXY

• Descripción: Se produjo un error en un intento de conexión de transporte de Rendezvous


saliente debido a una configuración de proxy no válida.
• Acción recomendada: Comprobar la configuración de proxy de Rendezvous y ponerse en con‑
tacto con Asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUS_CONNECT_FAILED_DTLS

• Descripción: Error en un intento de conexión de transporte de Rendezvous saliente debido a un


error de negociación de transporte seguro.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1746


Citrix DaaS

• Acción recomendada: Comprobar la configuración de Rendezvous, verificar la configuración de


cifrado. Contacte con la asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUS_CONNECT_FAILED_TLS

• Descripción: Error en un intento de conexión de transporte de Rendezvous saliente debido a un


error de negociación de transporte seguro.
• Acción recomendada: Comprobar la configuración de Rendezvous, verificar la configuración de
cifrado y ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUS_CONNECT_FAILED_CGP

• Descripción: Error en un intento de conexión de transporte de Rendezvous saliente debido a un


problema de configuración de CGP.
• Acción recomendada: Comprobar que CGP (Fiabilidad de la sesión) está habilitada y que se
escucha a los puertos CGP; ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGP_SR_SUSPEND_RESUME_FAILED_TIMEOUT

• Descripción: La interrupción de red no se resolvió debido a que se agotó el tiempo de espera;


fiabilidad de la sesión no pudo reanudar la conexión.
• Acción recomendada: Pueden producirse fallos esporádicos debido a malas condiciones de la
red. Esto es algo que se prevé.

CGP_SR_SUSPEND_RESUME_FAILED

• Descripción: La interrupción de red no se resolvió debido a un error imprevisto; fiabilidad de la


sesión no pudo reanudar la conexión.
• Acción recomendada: Pueden producirse fallos esporádicos debido a malas condiciones de la
red. Esto es algo que se prevé.

PREPARE_RECONNECT_REJECTED

• Descripción: El VDA rechazó una solicitud de reconexión de una conexión ICA entrante debido
a una clave de sesión no válida.
• Acción recomendada: Comprobar la configuración del VDA y ponerse en contacto con Asistencia
técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1747


Citrix DaaS

Error: PREPARE_REJECTED

• Descripción: El VDA rechazó una solicitud de conexión de una conexión ICA entrante debido a
una clave de sesión no válida.
• Acción recomendada: Comprobar la configuración del VDA y ponerse en contacto con Asistencia
técnica de Citrix.

PREPARE_LISTENING_FAILED

• Descripción: El VDA no pudo iniciar las escuchas de la conexión ICA entrante.


• Acción recomendada: Comprobar la configuración de red, verificar que otras aplicaciones no
estén utilizando los puertos de escucha, ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUSCONNECTIONREQ_FAILED

• Descripción: El VDA no pudo notificar a la pila ICA que iniciara una conexión de Rendezvous
saliente.
• Acción recomendada: Comprobar la configuración de Rendezvous, verificar la configuración
de proxy de Rendezvous, verificar la configuración de CGP (fiabilidad de la sesión) y ponerse en
contacto con Asistencia técnica de Citrix.

RENDEZVOUSCONNECTIONREQ_FAILED_PROXYCONFIG

• Descripción: El VDA no pudo solicitar a la pila ICA que iniciara una conexión Rendezvous saliente
debido a un error de configuración de proxy.
• Acción recomendada: Comprobar la configuración de proxy de Rendezvous y ponerse en con‑
tacto con Asistencia técnica de Citrix.

ESTABLISH_SESSION_FAILED

• Descripción: El VDA no pudo crear una sesión para la conexión ICA entrante o no pudo conec‑
tarse a una sesión existente.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

ICA_ESTABLISH_FAILED

• Descripción: Error en aceptación o negociación de las conexiones ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1748


Citrix DaaS

VALIDATE_FAILED

• Descripción: El agente no pudo validar una solicitud de conexión ICA entrante del VDA.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

VALIDATE_TICKETING_FAILED

• Descripción: El broker no pudo validar una solicitud de conexión ICA entrante del VDA debido a
un problema de generación de tíquets.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

MCS

brk.poweron.forlaunch.execution.generalfailure

• Descripción: Errores generales.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.insufficientresourcefailure

• Descripción: No se puede completar una operación de hipervisor porque este no tiene recursos
suficientes.
• Acción recomendada: Comprobar la cuota de recursos en el hipervisor. Si no puede encontrar
una solución, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.nosuchmanagedmachine

• Descripción: No existe un ID de máquina.


• Acción recomendada: Comprobar el ID de máquina en el hipervisor. Si no puede encontrar una
solución, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.hypervisorconnectionfailure

• Descripción: No se puede establecer una conexión con el hipervisor. Por ejemplo, no se encon‑
tró la dirección de la infraestructura de alojamiento.
• Acción recomendada: Comprobar que la dirección de la infraestructura de alojamiento es cor‑
recta. Si no puede encontrar una solución, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1749


Citrix DaaS

brk.poweron.forlaunch.execution.invalidcredentialsfailure

• Descripción: Credenciales no válidas.


• Acción recomendada: Comprobar las credenciales de la conexión de hipervisor. Si no puede
encontrar una solución, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.authorizationfailure

• Descripción: Privilegios o credenciales insuficientes.


• Acción recomendada: Comprobar el permiso asignado a las credenciales para la conexión de
hipervisor. Si no puede encontrar una solución, póngase en contacto con Asistencia técnica de
Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.sslcertauthfailure

• Descripción: No se puede establecer una conexión debido a un problema de autenticación SSL.


• Acción recomendada: Comprobar el certificado de conexión del hipervisor. Si no puede encon‑
trar una solución, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.ratelimitedfailure

• Descripción: La conexión a la nube informa de limitación del tráfico.


• Acción recomendada: Reintentar la conexión más tarde si la solicitud está bloqueada debido a
limitación de tráfico del hipervisor. Si no puede encontrar una solución, póngase en contacto
con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.connectorconnectionfailure

• Descripción: Existen errores en el conector de nube. Por ejemplo, se agota el tiempo de espera
de la conexión. Una vez que se alcanza el tiempo de espera, el conector de nube se desconecta.
• Acción recomendada: Reiniciar el conector de nube. Si no funciona, póngase en contacto con
Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.remotehclserverconnectionfailure

• Descripción: No se encontraron errores en el plug‑in HCL/proxy remoto o en el dispositivo de


punto final al configurar la conexión al plug‑in.
• Acción recomendada: Reiniciar el conector. Si no funciona, póngase en contacto con Asistencia
técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1750


Citrix DaaS

brk.poweron.forlaunch.execution.expiredcredentialsfailure

• Descripción: Se proporcionó una credencial caducada.


• Acción recomendada: Actualizar las credenciales caducadas que utiliza la conexión del hipervi‑
sor.

brk.poweron.forlaunch.execution.mcsmachinemanagementcustomfailure

• Descripción: Errores durante la creación de máquinas.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.detachdiskfailed

• Descripción: No se pudo desconectar el disco utilizado por la máquina virtual.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.createclonefailed

• Descripción: Error al crear disco clonado en el hipervisor.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.provisionedvmnotfound

• Descripción: No se encontró la VM aprovisionada.


• Acción recomendada: Quitar la máquina virtual aprovisionada del catálogo. Si no funciona,
póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.invalidvmstate

• Descripción: La operación no puede continuar debido a un estado de VM no válido.


• Acción recomendada: Reiniciar primero la VM y volver a intentar la operación.

brk.poweron.forlaunch.execution.insufficientresources

• Descripción: Recursos insuficientes durante la operación.


• Acción recomendada: Comprobar la cuota de recursos que utiliza el hipervisor.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1751


Citrix DaaS

brk.poweron.forlaunch.execution.hypervisorinmaintenancemode

• Descripción: La operación no puede continuar porque el hipervisor está en modo de manten‑


imiento.
• Acción recomendada: Comprobar si el hipervisor está en modo de mantenimiento.

brk.poweron.forlaunch.execution.delayed

• Descripción: La operación está en cola.


• Acción recomendada: Esperar a que se complete el proceso. Si la operación, póngase en con‑
tacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.recreatevmfailed

• Descripción: No se pudo volver a crear la máquina virtual.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.unknownvirtualmachine

• Descripción: Máquina virtual desconocida.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

brk.poweron.forlaunch.execution.ratelimitexceed

• Descripción: Limitación de tráfico en la conexión a la nube.


• Acción recomendada: Reintentar la conexión más tarde si la solicitud estaba bloqueada debido
a limitación de tráfico del hipervisor.

brk.poweron.forlaunch.execution.virtualdisknotyetonstorage

• Descripción: No se almacena el disco virtual.


• Acción recomendada: Volver a intentarlo más tarde. Si no funciona, póngase en contacto con
Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1752


Citrix DaaS

Profile Management

xendesktop.upm.userprofile.error.failure

• Descripción: Citrix Profile Management no pudo procesar el perfil de usuario. En su lugar, uti‑
lizar un perfil temporal.
• Acción recomendada: Este error no provoca un error de inicio de sesión. En su lugar, Citrix Pro‑
file Management utiliza un perfil temporal. Para solucionar el error, consulte los registros de
eventos de Windows.

xendesktop.upm.userprofile.error.timeout

• Descripción: Citrix Profile Management no pudo procesar el perfil de usuario en el tiempo es‑
pecificado.
• Acción recomendada: Este error no provoca un error de inicio de sesión. Citrix Profile Manage‑
ment continúa procesando el perfil de usuario. Para solucionar el error, consulte los registros
de Citrix Profile Management.

Agente de WEM

wem.agent.userpolicy.error.failure

• Descripción: El agente de Workspace Environment Management (WEM) no pudo procesar las


directivas de grupo del usuario. El inicio de sesión de usuario continúa.
• Acción recomendada: El error no provoca errores de inicio de sesión. Para obtener más infor‑
mación, consulte la documentación de producto de WEM y los registros de servicio del agente
de WEM.

wem.agent.userpolicy.error.timeout

• Descripción: El agente de Workspace Environment Management (WEM) no pudo procesar las di‑
rectivas de grupo del usuario en el tiempo especificado. El inicio de sesión de usuario continúa.
• Acción recomendada: El error no provoca errores de inicio de sesión. Para obtener más infor‑
mación, consulte la documentación de producto de WEM y los registros de servicio del agente
de WEM.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1753


Citrix DaaS

Android posterior al inicio

SessionManager.Launch.EngineLoadFailed

• Descripción: No se pudo cargar o inicializar el motor ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

SessionManager.Launch.ConnectionFailed

• Descripción: Motor cancelado antes de conectar.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

SessionManager.Launch.LogonFailed

• Descripción: Sesión desconectada sin completarse el inicio de sesión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

SessionManager.LeaseResolution.Failed

• Descripción: No se puede intentar iniciar la concesión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

SessionManager.clxmtp.SoftDeny

• Descripción: Error en la negociación del servicio CLXMTP del motor (denegación de software).
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

SessionManager.clxmtp.SoftDeny_Implicit

• Descripción: Error en la conexión del servicio CLXMTP del motor (denegación de software im‑
plícita).
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Transport.Connect.NoCGP_Fail

• Descripción: Error de conexión (CGP inhabilitado).


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1754


Citrix DaaS

Transport.Connect.FallbackFail

• Descripción: Error de conexión. Probada la reserva ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Transport.Connect.Fail

• Descripción: La conexión no está disponible.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Android previo al inicio

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00001

• Descripción: El tipo de solicitud ICA de envío es incorrecto.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00002

• Descripción: La solicitud de ICA no es válida.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00003

• Descripción: El almacén es nulo para la solicitud ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00004

• Descripción: La URL del almacén es nula para la solicitud ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00005

• Descripción: El parámetro de recurso es nulo para la solicitud ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1755


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00006

• Descripción: El parámetro de recurso proporcionado para la solicitud ICA no es un tipo de re‑


curso válido.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00007

• Descripción: El parámetro de recurso proporcionado para la solicitud ICA es nulo para la URL
de inicio de ICA.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00008

• Descripción: La solicitud ICA es nula con los parámetros de Authentication Manager.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00009

• Descripción: El cuerpo de la solicitud ICA es nulo.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000010

• Descripción: No se pudo crear una entidad HTTP a partir del cuerpo de la solicitud ICA.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000011

• Descripción: No se pudo descargar el archivo ICA debido a una excepción al crear la solicitud
de Authentication Manager.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000012

• Descripción: No se pudo descargar el archivo ICA debido a una excepción al ejecutar la solicitud
de Authentication Manager.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1756


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000013

• Descripción: No se pudo descargar el archivo ICA debido a una respuesta inesperada de la so‑
licitud de Authentication Manager.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000014

• Descripción: No se pudo descargar el archivo ICA al copiar el valor de inputStream de la re‑


spuesta de Authentication Manager.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000015

• Descripción: No se pudo analizar el documento ICA con el valor de inputStream de la respuesta


de Authentication Manager.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000016

• Descripción: El documento ICA descargado es nulo sin excepción alguna.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000017

• Descripción: No se pudo descargar el archivo ICA debido a una respuesta incorrecta.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000018

• Descripción: El recurso no está disponible.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000019

• Descripción: El recurso que se va a iniciar no existe, no está habilitado o no es visible para el


usuario.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1757


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000020

• Descripción: No hay más sesiones activas.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000021

• Descripción: El servidor no tiene la licencia requerida para realizar la actividad solicitada.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000022

• Descripción: No hay estaciones de trabajo disponibles.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000023

• Descripción: No se puede conectar con la estación de trabajo. El servidor ha rechazado la conex‑


ión.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000024

• Descripción: La estación de trabajo está en modo de mantenimiento y no está disponible para


uso.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000025

• Descripción: No se puede iniciar el recurso debido a un error resourceerror en el archivo


ICA.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000026

• Descripción: No se puede iniciar el recurso debido a un error generalapplauncherror en


el archivo ICA.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1758


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000027

• Descripción: No se puede iniciar el recurso debido a un error desconocido en el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000028

• Descripción: No se puede iniciar el recurso debido a un error de reinicio en el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000029

• Descripción: No se puede iniciar el recurso debido a un error de reanudación en el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000030

• Descripción: No se puede iniciar el recurso debido a un error indefinido en el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000031

• Descripción: No se puede descargar el archivo ICA. Sin embargo, el código de error no se en‑
cuentra en el mapa definido.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Linux posterior al inicio

SessionManager.Launch.EngineLoadFailed

• Descripción: No se pudo cargar el motor ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

SessionManager.Launch.Failed

• Descripción: No se pudo iniciar la sesión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1759


Citrix DaaS

SessionManager.Launch.ConnectionFailed

• Descripción: Motor cancelado antes de conectar.


• Acción recomendada: Buscar otros errores asociados al intento de inicio.

SessionManager.Launch.LogonFailed

• Descripción: Sesión desconectada sin completarse el inicio de sesión.


• Acción recomendada: Este error indica un fallo en el inicio de sesión, que posiblemente incluya
que el usuario no ha introducido las credenciales manualmente. Investigue de qué modo in‑
tentó el usuario iniciar sesión en el VDA remoto.

SessionManager.LeaseResolution.Failed

• Descripción: No se puede intentar iniciar la concesión.


• Acción recomendada: Comprobar que las concesiones se han sincronizado con la máquina
cliente y que siguen siendo válidas. El usuario puede iniciar sesión en Citrix Workspace en modo
en línea para activar la (re)sincronización de concesiones. Busque errores emitidos por compo‑
nentes de Gateway o Cloud Connector. Estos errores pueden indicar los motivos del fallo.

Transport.Connect.NoCGP_Fail

• Descripción: Error de conexión (CGP inhabilitado).


• Acción recomendada: Investigar por qué el cliente no puede conectar con un VDA a través de
TCP o EDT.

Transport.Connect.FallbackFail

• Descripción: Error de conexión. Probada la reserva ICA.


• Acción recomendada: Investigar por qué el cliente no puede conectar con una instancia de Gate‑
way, Connector o VDA a través de TCP o EDT.

Transport.Connect.Fail

• Descripción: La aplicación Citrix Workspace no pudo conectar con una instancia de Gateway,
Connector o VDA a través de TCP, EDT o UDP.
• Acción recomendada: Investigar por qué el cliente no puede conectar con la instancia de Gate‑
way, Connector o VDA a través de TCP, EDT o UDP. Es posible que el firewall entre el cliente y el
host no admita los protocolos (UDP/TCP) o los puertos requeridos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1760


Citrix DaaS

SessionManager.clxmtp.SoftDeny

• Descripción: Error en la negociación del servicio CLXMTP del motor (denegación de software).
• Acción recomendada: Este error no indica que el inicio deba fallar. Indica que el motor no fun‑
ciona a través de una ruta de red específica. Busque errores emitidos por componentes de Gate‑
way o Cloud Connector. Estos errores pueden indicar los motivos del fallo.

SessionManager.clxmtp.SoftDeny_Implicit

• Descripción: Error en la conexión del servicio CLXMTP del motor (denegación de software im‑
plícita).
• Acción recomendada: Este error no indica que el inicio deba fallar. Indica que el motor no fun‑
ciona a través de una ruta de red específica. Investigue por qué el cliente no puede conectar
con una instancia de Connector o Gateway. Se podría esperar que ese host no fuera accesible
debido a la topología de red o a restricciones de firewall.

Linux previo al inicio

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00001

• Descripción: No se puede conectar con el almacén debido a que la aplicación Citrix Workspace
no responde.
• Acción recomendada: Comprobar si Citrix Workspace o StoreFront están inactivos. Verificar
también la conectividad a Internet.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00002

• Descripción: El usuario canceló el inicio de sesión.


• Acción recomendada: Reiniciar la sesión después de algún tiempo.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00003

• Descripción: No se puede conectar con el almacén. Compruebe que los certificados del servidor
son válidos.
• Acción recomendada: Comprobar que los certificados del servidor están instalados y activos.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1761


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00004

• Descripción: El recurso que se va a iniciar no existe, no está habilitado o no es visible para el


usuario.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00005

• Descripción: Las estaciones de trabajo no están disponibles para esta solicitud.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00006

• Descripción: El servidor no tiene la licencia requerida para realizar la actividad solicitada.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00007

• Descripción: El servidor rechazó la conexión a la estación de trabajo.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00008

• Descripción: La estación de trabajo solicitada está en modo de mantenimiento y no está


disponible para uso.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00009

• Descripción: Se ha alcanzado el límite máximo de sesiones.


• Acción recomendada: Se alcanzó el límite máximo de sesiones configurado por un admin‑
istrador. Reinicie la sesión.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000010

• Descripción: Error general que no se puede especificar con más detalle.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1762


Citrix DaaS

Mac posterior al inicio

No se pudo iniciar el escritorio

• Descripción: El escritorio “nombre del escritorio”no se pudo iniciar. ID de transacción: “ID de


transacción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el visor

• Descripción: No se pudo iniciar el visor. ID de transacción: “ID de transacción”.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el escritorio

• Descripción: El escritorio “nombre del escritorio”se encuentra en modo de mantenimiento


planificado. ID de transacción: “ID de transacción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar la aplicación

• Descripción: No se pudo iniciar “nombre de la aplicación”.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar la aplicación

• Descripción: No se pudo iniciar “nombre de la aplicación”. ID de transacción: “ID de transac‑


ción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el escritorio

• Descripción: El escritorio “nombre del escritorio”no se pudo iniciar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1763


Citrix DaaS

• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles


del error.

No se pudo iniciar el escritorio

• Descripción: El escritorio “nombre del escritorio”no se pudo iniciar. ID de transacción: “ID de


transacción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el visor

• Descripción: El visor no pudo abrir “nombre de la aplicación”. ID de transacción: “ID de transac‑


ción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el visor

• Descripción: El visor no pudo abrir el escritorio “nombre del escritorio”. ID de transacción: “ID
de transacción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el escritorio

• Descripción: El escritorio “nombre del escritorio”se encuentra en modo de mantenimiento


planificado.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

No se pudo iniciar el escritorio

• Descripción: El escritorio “nombre del escritorio”se encuentra en modo de mantenimiento


planificado. ID de transacción: “ID de transacción”.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1764


Citrix DaaS

No se puede conectar al escritorio

• Descripción: No se puede acceder al escritorio “nombre del escritorio”. ID de transacción: “ID


de transacción”. Inténtelo de nuevo más tarde.
• Acción recomendada: Si el problema persiste, ponerse en contacto con el administrador y facil‑
itarle los detalles del error

Mac previo al inicio

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00001

• Descripción: El archivo ICA no es válido.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00002

• Descripción: Se agotó el tiempo de espera de la solicitud de inicio.


• Acción recomendada: Comprobar la conexión a Internet o ponerse en contacto con Asistencia
técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00003

• Descripción: El servidor no respondió.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00004

• Descripción: El recurso que se va a iniciar no existe, no está habilitado o no es visible para el


usuario.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00005

• Descripción: No se puede acceder al servidor.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1765


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00006

• Descripción: Error al iniciar el visor.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00007

• Descripción: No se pudo iniciar un evento abierto de Apple.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00008

• Descripción: No se puede acceder a la ruta del visor.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00009

• Descripción: El usuario canceló la autenticación.


• Acción recomendada: Pedir al usuario que vuelva a iniciar el recurso.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000010

• Descripción: El usuario canceló la ventana de LSI.


• Acción recomendada: Pedir al usuario que vuelva a iniciar el recurso.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000011

• Descripción: La estación de trabajo solicitada está en modo de mantenimiento y no está


disponible para uso.
• Acción recomendada: Pedir al usuario que lo intente una vez finalizado el mantenimiento,
cuando la estación de trabajo esté disponible para uso.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000012

• Descripción: Se deben cambiar las credenciales de inicio de sesión del usuario.


• Acción recomendada: Pedir al usuario que cambie las credenciales de inicio de sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1766


Citrix DaaS

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000013

• Descripción: La sesión que conecta el recurso ya no está activa.


• Acción recomendada: Pedir al usuario que lo intente de nuevo o ponerse en contacto con Asis‑
tencia técnica de Citrix para obtener más ayuda.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000014

• Descripción: No se pudo descargar el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Windows posterior al inicio

SessionManager.Launch.EngineLoadFailed

• Descripción: Los componentes principales para establecer una conexión a una aplicación o es‑
critorio remoto no se cargaron o inicializaron correctamente. Es posible que se incluyan detalles
adicionales en el mensaje de error.
• Acción recomendada: La aplicación Citrix Workspace no funciona de la manera prevista. Es
posible que una DLL de canal virtual de terceros (no de Citrix) u otro componente del sistema
esté causando este problema. Podría ser necesario recopilar y enviar seguimientos CDF para
determinar el tipo de fallo.

SessionManager.Launch.ConnectionFailed

• Descripción: Se trata de un error genérico que indica que un intento de inicio ha fallado. Otros
errores emitidos pueden indicar la causa.
• Acción recomendada: Buscar otros errores asociados al intento de inicio.

SessionManager.Launch.LogonFailed

• Descripción: Este error indica que se estableció una conexión con una aplicación o escritorio
remoto. Sin embargo, la sesión se desconectó sin completar el inicio de sesión de Windows (u
otro sistema operativo).
• Acción recomendada: Este error indica un fallo en el inicio de sesión, que posiblemente incluya
que el usuario no ha introducido las credenciales manualmente. Investigue de qué modo in‑
tentó el usuario iniciar sesión en el VDA remoto.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1767


Citrix DaaS

SessionManager.Launch.Cancelled

• Descripción: Se canceló el intento de conexión del motor Citrix, muy probablemente por acción
del usuario.
• Acción recomendada: Este error indica por qué una conexión no se estableció correctamente,
pero probablemente indica un comportamiento correcto.

SessionManager.LeaseResolution.Failed

• Descripción: Indica que un inicio de sesión sin conexión (lo que también se denomina “basado
en concesión”) ha fallado. Este error se debe a que no se encontró una concesión válida y oblig‑
atoria para el recurso en la máquina cliente. Además, Gateway o Cloud Connector rechazaron
la solicitud de inicio, o bien esta no era válida.
• Acción recomendada: Comprobar que las concesiones se han sincronizado con la máquina
cliente y que siguen siendo válidas. El usuario puede iniciar sesión en Citrix Workspace en modo
en línea para activar la (re)sincronización de concesiones. Busque errores emitidos por compo‑
nentes de Gateway o Cloud Connector. Estos errores pueden indicar los motivos del fallo.

SessionManager.clxmtp.SoftDeny

• Descripción: Se intentó iniciar una concesión y una instancia de Connector o Gateway informó
al cliente de que no podía completar el proceso solicitado. Sin embargo, otras instancias de
Connector o Gateway pueden ayudar con el inicio.
• Acción recomendada: Este error no indica que el inicio deba fallar. Indica que el motor no fun‑
ciona a través de una ruta de red específica. Busque errores emitidos por componentes de Gate‑
way o Cloud Connector. Estos errores pueden indicar los motivos del fallo.

SessionManager.clxmtp.SoftDeny_Implicit

• Descripción: Se intentó iniciar una concesión y no se pudo acceder a una instancia de Connector
o Gateway. Sin embargo, otras instancias de Connector o Gateway pueden ayudar con el inicio.
• Acción recomendada: Este error no indica que el inicio deba fallar. Indica que el motor no fun‑
ciona a través de una ruta de red específica. Investigue por qué el cliente no puede conectar
con una instancia de Connector o Gateway. Se podría esperar que ese host no fuera accesible
debido a la topología de red o a restricciones de firewall.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1768


Citrix DaaS

Transport.Connect.NoCGP_Fail

• Descripción: Los componentes principales (motor) de la aplicación Citrix Workspace no


pudieron conectarse a un host de VDA a través del protocolo ICA (puerto 1494). Si se ha enviado
este evento, no tuvieron lugar los intentos de conectarse a una puerta de enlace o VDA a través
del protocolo CGP.
• Acción recomendada: Investigar por qué el cliente no puede conectar con un VDA a través de
TCP o EDT.

Transport.Connect.FallbackFail

• Descripción: Los componentes principales (motor) de la aplicación Citrix Workspace no


pudieron conectarse a un host de VDA a través del protocolo ICA (puerto 1494). Después de
este error, la aplicación Citrix Workspace no se conecta a una instancia de Gateway o VDA a
través del protocolo CGP (puerto 2598).
• Acción recomendada: Investigar por qué el cliente no puede conectar con una instancia de Gate‑
way, Connector o VDA a través de TCP o EDT.

Transport.Connect.Fail

• Descripción: Los componentes principales (motor) de la aplicación Citrix Workspace no


pudieron conectarse a una instancia de Gateway o VDA a través del protocolo CGP (puerto
2598). Si se ha emitido este evento, no tuvieron lugar los intentos de conectarse a un VDA a
través del protocolo ICA.
• Acción recomendada: Investigar por qué el cliente no puede conectar con una instancia de Gate‑
way, Connector o VDA a través de TCP o EDT.

Windows previo al inicio

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00001

• Descripción: No se puede conectar con el almacén debido a que la aplicación Citrix Workspace
no responde.
• Acción recomendada: Comprobar si Citrix Workspace o StoreFront están inactivos. Verificar
también la conectividad a Internet.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00002

• Descripción: El usuario canceló el inicio de sesión.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1769


Citrix DaaS

• Acción recomendada: Reiniciar la sesión después de algún tiempo.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00003

• Descripción: No se puede conectar con el almacén. Compruebe que los certificados del servidor
son válidos.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00004

• Descripción: El recurso que se va a iniciar no existe, no está habilitado o no es visible para el


usuario.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00005

• Descripción: Las estaciones de trabajo no están disponibles para esta solicitud.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00006

• Descripción: El servidor no tiene la licencia requerida para realizar la actividad solicitada.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00007

• Descripción: El servidor rechazó la conexión a la estación de trabajo.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00008

• Descripción: La estación de trabajo solicitada está en modo de mantenimiento y no está


disponible para uso.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1770


Citrix DaaS

• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles


del error.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_00009

• Descripción: Se ha alcanzado el límite máximo de sesiones.


• Acción recomendada: Se alcanzó el límite máximo de sesiones configurado por un admin‑
istrador. Reinicie la sesión.

CWA‑ICADOWNLOAD_ERR_000010

• Descripción: Error general que no se puede especificar con más detalle.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de TI y facilitarle los detalles
del error.

Workspace

StoreLaunchIcaEndpoint.LaunchFailed

• Descripción: Se ha producido un error durante el inicio.


• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

StoreLaunchSessionEndpoint.BadRequest

• Descripción: Los parámetros de la solicitud de inicio no eran válidos o estaban en blanco.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

StoreLaunchSessionEndpoint.FarmUnavailable

• Descripción: No había comunidades disponibles para el inicio.


• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops.

StoreLaunchSessionEndpoint.Error

• Descripción: Se ha producido un error interno durante el inicio.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1771


Citrix DaaS

StoreGetIcaFileEndpoint.BadRequest

• Descripción: No se proporcionó ningún tíquet de inicio en la solicitud.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

StoreGetIcaFileEndpoint.RetrieveIcaFileForTicketFailed

• Descripción: Workspace no pudo obtener el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

StoreGetIcaFileEndpoint.Error

• Descripción: Workspace no pudo obtener el archivo ICA.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

WebProxyGetLaunchStatusEndPoint.DSAuthFailure

• Descripción: Hubo un problema de autenticación.


• Acción recomendada: Reintentar la autenticación. Contacte con la asistencia técnica de Citrix.

WebProxyGetLaunchStatusEndPoint.LaunchFailed

• Descripción: Se produjo un error interno al iniciar la aplicación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

WebProxyGetLaunchStatusEndPoint.ResourceNotFound

• Descripción: El inicio falló porque no se encontró la aplicación.


• Acción recomendada: Comprobar la configuración de la aplicación y los registros de Citrix Vir‑
tual Apps and Desktops.

WebProxyLaunchIcaEndpoint.DSAuthFailure

• Descripción: Hubo un problema de autenticación.


• Acción recomendada: Reintentar la autenticación. Contacte con la asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1772


Citrix DaaS

WebProxyLaunchIcaEndpoint.LaunchFailed

• Descripción: Se produjo un error interno al iniciar la aplicación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

WebProxyLaunchIcaEndpoint.ResourceNotFound

• Descripción: El inicio falló porque no se encontró la aplicación.


• Acción recomendada: Comprobar la configuración de la aplicación y los registros de Citrix Vir‑
tual Apps and Desktops.

WebProxySessionsLaunchIcaEndpoint.SessionNotFound

• Descripción: Workspace no pudo reconectarse a la sesión HDX existente. Es posible que la


sesión finalice.
• Acción recomendada: Volver a iniciar la aplicación.

WebProxySessionsLaunchIcaEndpoint.DSAuthFailure

• Descripción: Hubo un problema de autenticación.


• Acción recomendada: Reintentar la autenticación. Contacte con la asistencia técnica de Citrix.

WebProxySessionsLaunchIcaEndpoint.ReconnectSessionFailed

• Descripción: Workspace no pudo reconectarse a la sesión HDX existente. Es posible que la


sesión finalice.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

WebProxySessionsLaunchIcaEndpoint.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al reconectarse a la sesión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

WebProxySessionsGetLaunchStatusEndpoint.DSAuthFailure

• Descripción: Hubo un problema de autenticación.


• Acción recomendada: Reintentar la autenticación. Contacte con la asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1773


Citrix DaaS

WebProxySessionsGetLaunchStatusEndpoint.ReconnectSessionFailed

• Descripción: Workspace no pudo reconectarse a la sesión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

WebProxySessionsGetLaunchStatusEndpoint.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al reconectarse a la sesión.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

DetermineGateway.Error

• Descripción: Workspace no pudo determinar a qué puerta de enlace conectarse.


• Acción recomendada: Comprobar la configuración de puerta de enlace. Contacte con la asis‑
tencia técnica de Citrix.

ConnectionRoutingProviderLaunch.Error

• Descripción: Workspace no pudo determinar a qué puerta de enlace conectarse.


• Acción recomendada: Comprobar la configuración de puerta de enlace. Contacte con la asis‑
tencia técnica de Citrix.

BrokerGetAddressCall.AnonymousPrelaunchNotSupported

• Descripción: Workspace no puede iniciar la aplicación porque la comunidad no admite inicios


anónimos.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

BrokerGetAddressCall.LeasingError

• Descripción: Workspace recibió un error del broker de Citrix Virtual Apps and Desktops.
• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

BrokerGetAddressCall.ServiceConnectionError

• Descripción: Workspace no pudo ponerse en contacto con ningún broker de Citrix Virtual Apps
and Desktops de la comunidad.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1774


Citrix DaaS

• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

BrokerGetAddressCall.BrokerError

• Descripción: Workspace recibió un error de un broker de Citrix Virtual Apps and Desktops.
• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

BrokerGetAddressCall.LicensingError

• Descripción: Workspace no pudo iniciar la aplicación debido a un error de licencia.


• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

BrokerGetAddressCall.Error

• Descripción: Workspace no puede obtener los detalles del VDA del broker de Citrix Virtual Apps
and Desktops.
• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

GetLaunchReference.NoAccessToken

• Descripción: Workspace no puede conectar con el VDA.


• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

GetLaunchReference.BrokerError

• Descripción: Workspace no puede conectar con el VDA.


• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

GetLaunchReference.Error

• Descripción: Workspace no puede conectar con el VDA.


• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1775


Citrix DaaS

GenerateIcaFile.InvalidIcaSetting

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

StoreIcaFileAndGetTicket.StoreIcaFileAndCreateTicketFailed

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

StoreIcaFileAndGetTicket.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetFasVdaLogonTicket.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GenerateSTATicket.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetVdaAddress.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetTicket.NoAccessToken

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1776


Citrix DaaS

GetTicket.BrokerError

• Descripción: El broker de Citrix Virtual Apps and Desktops no pudo iniciar la sesión HDX.
• Acción recomendada: Comprobar el ID en el mensaje de error y los registros de Citrix Virtual
Apps and Desktops.

GetTicket.ServiceConnectionError

• Descripción: Workspace no puede conectar con un broker de Citrix Virtual Apps and Desktops.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetTicket.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetNetscalerConfigurationByCustomer.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

DiscoverMPSServerCapabilities.Error

• Descripción: Hubo un problema al hacer una solicitud al broker de Citrix Virtual Apps and Desk‑
tops.
• Acción recomendada: Comprobar los registros de Citrix Virtual Apps and Desktops. Contacte
con la asistencia técnica de Citrix.

GetResourceLocationNetScalerConfig.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetCustomerResourceLocations.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1777


Citrix DaaS

GetResourceLocationFromResourceProvider.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetNetScalerGatewayInfo.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetCustomerEntitlements.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetResourceLocationForServerFeed.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

GetResourceInformation.Error

• Descripción: Se produjo un error interno al establecer una conexión HDX.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Citrix Gateway como servicio

CGS‑ICASN_ERR_00001

• Descripción: No se pudo iniciar la aplicación debido a un error de análisis de la solicitud.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS‑ICASN_ERR_00002

• Descripción: No se pudo validar el tíquet de autenticación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1778


Citrix DaaS

CGS‑ICASN_ERR_00003

• Descripción: No se pudo validar el tíquet de autenticación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS‑ICASN_ERR_00004

• Descripción: No se pudo validar el tíquet de autenticación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS‑ICASN_ERR_00005

• Descripción: No se pudo establecer la conexión con Connector.


• Acción recomendada: Comprobar el estado del conector. Si el problema continúa, contacte con
Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00006

• Descripción: Se agotó el tiempo de espera de la solicitud de conexión a Connector.


• Acción recomendada: Comprobar el estado del conector. Compruebe si alguna configuración
de proxy bloquea el tráfico entre el conector/VDA y NGS. Compruebe la conectividad entre el
VDA y Connector. Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia
de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00007

• Descripción: La aplicación Citrix Workspace cerró la conexión.


• Acción recomendada: Comprobar que la conectividad de red del lado del cliente es estable. Si
el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00008

• Descripción: El back‑end cerró la conexión.


• Acción recomendada: Comprobar el estado del conector. Verifique la estabilidad de la red
desde Connector/VDA a la red pública (NGS). Si el problema continúa, contacte con Citrix Sup‑
port, el servicio de asistencia de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1779


Citrix DaaS

CGS_ICASN_ERR_00009

• Descripción: Error al establecer una conexión de VDA a NGS (Rendezvous).


• Acción recomendada: Comprobar el estado del conector. El VDA debe poder comunicarse con
el servicio NGS. Compruebe la conectividad entre el VDA y Connector. Si el problema continúa,
contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00010

• Descripción: Cambio de EDT a TCP. Verifique el requisito previo para EDT.


• Acción recomendada: Rendezvous debe estar habilitado y el VDA debe poder comunicarse con
el servicio NGS a través de UDP. Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio
de asistencia de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00011

• Descripción: Fallo en el servicio interno de NGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00012

• Descripción: Fallo en el servicio interno de NGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00013

• Descripción: Error en la validación de GCT.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00014

• Descripción: Error en la validación de GCT.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00015

• Descripción: Fallo en el servicio interno de NGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1780


Citrix DaaS

CGS_ICASN_ERR_00016

• Descripción: Fallo en el servicio interno de NGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00017

• Descripción: Fallo en el servicio interno de NGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00018

• Descripción: No se pudo validar el tíquet de autenticación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00019

• Descripción: No se pudo validar el tíquet de autenticación.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00020

• Descripción: Error en la licencia interna de CGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00021

• Descripción: Cambio a Rendezvous v2 debido a marca de función inhabilitada.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00022

• Descripción: Fallo en el servicio interno de NGS.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1781


Citrix DaaS

CGS_ICASN_ERR_00023

• Descripción: Error de tiempo de espera en intercambio CLXMTP.


• Acción recomendada: Comprobar que los conectores están en buen estado y que se pueda ac‑
ceder al servicio NGS. Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asis‑
tencia de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00024

• Descripción: Error en la validación VSR de CLXMTP.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00025

• Descripción: Error en la validación VSR de CLXMTP.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00026

• Descripción: Connector no está disponible en CLXMTP.


• Acción recomendada: Comprobar que el conector está en buen estado para la ubicación de
recursos. Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00027

• Descripción: La redirección de CLXMTP a Connector falló tras la cantidad máxima de intentos.


• Acción recomendada: Comprobar que el conector está en buen estado para la ubicación de re‑
cursos. Compruebe que el servicio Citrix ClxMtp Service se esté ejecutando en todos
los conectores. Contacte con la asistencia técnica de Citrix.

CGS_ICASN_ERR_00028

• Descripción: No se pudo comunicar con Controller.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

Success: CGS_ICASN_SUCCESS_00001

• Descripción: Se recibió una solicitud de inicio de sesión.


• Acción recomendada: No procede

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1782


Citrix DaaS

Success: CGS_ICASN_SUCCESS_00002

• Descripción: Se completó la solicitud de inicio de sesión.


• Acción recomendada: No procede

Proxy XAXD

XDPXY_INF_00001

• Descripción: El broker envía una solicitud al VDA para que se prepare para las conexiones en‑
trantes.
• Acción recomendada: No procede

XDPXY_INF_00002

• Descripción: El VDA confirma la solicitud de conexión del broker.


• Acción recomendada: No procede

XDPXY_ERR_00001

• Descripción: No se pudo comunicar con el VDA.


• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Reinicie el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reinicie el VDA.


– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_ERR_00002

• Descripción: Se agotó el tiempo de espera de XaxdProxy en espera de una respuesta del VDA.
• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Reinicie el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reinicie el VDA.


– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1783


Citrix DaaS

XDPXY_ERR_00003

• Descripción: Se ha encontrado un error o una excepción de WCF al intentar hacer la solicitud.


• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Reinicie el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reinicie el VDA.


– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_INF_00003

• Descripción: La pila realiza una solicitud de validación de una conexión ICA o RDP entrante.
• Acción recomendada: No procede

XDPXY_INF_00004

• Descripción: Se establece la validación de la conexión ICA o RDP entrante.


• Acción recomendada: No procede

XDPXY_ERR_00001

• Descripción: No se pudo comunicar con el proxy del VDA.


• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Reinicie el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reinicie el VDA.


– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_ERR_00002

• Descripción: Se agotó el tiempo de espera de XaxdProxy en espera de una respuesta del proxy
del VDA.
• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Reinicie el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reinicie el VDA.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1784


Citrix DaaS

– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_ERR_00003

• Descripción: Se ha encontrado una excepción al intentar hacer la solicitud.


• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Reinicie el servicio Citrix Delivery Agent en el VDA o reinicie el VDA.


– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_INF_00005

• Descripción: Se ha hecho una solicitud de tráfico de sesión HDX dirigida al VDA.


• Acción recomendada: No procede

XDPXY_INF_00006

• Descripción: El VDA establece una conexión directa con el plano de control de Citrix Cloud para
el tráfico de sesiones HDX.
• Acción recomendada: No procede

XDPXY_INF_00007

• Descripción: El cliente envía una solicitud de conexión a StoreFront local para obtener un re‑
curso.
• Acción recomendada: No procede

XDPXY_INF_00008

• Descripción: StoreFront local acepta la solicitud de conexión del cliente relativa al recurso.
• Acción recomendada: No procede

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1785


Citrix DaaS

XDPXY_ERR_00004

• Descripción: XaxdProxy recibió una respuesta de error HTTP al intentar conectar.


• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Compruebe la estabilidad de la red desde Connector a la red pública.


– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_ERR_00006

• Descripción: La solicitud XML tiene un formato no válido.


• Acción recomendada: Ponerse en contacto con Asistencia técnica de Citrix.

XDPXY_ERR_00007

• Descripción: La solicitud XML tiene formato o encabezados de credenciales no válidos.


• Acción recomendada: Cerrar sesión, volver a iniciar sesión y volver a intentar la acción. Si el
problema persiste, póngase en contacto con Asistencia técnica de Citrix

XDPXY_INF_00011

• Descripción: El usuario solicita el inicio de la continuidad del servicio a través de WSA.


• Acción recomendada: No procede

XDPXY_INF_00012

• Descripción: El usuario solicita el inicio de la continuidad del servicio a través de WSA.


• Acción recomendada: No procede

XDPXY_ERR_00004

• Descripción: XaxdProxy dio con un error de HTTP al intentar conectarse.


• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1786


Citrix DaaS

– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_ERR_00008

• Descripción: No se pudo iniciar la continuidad del servicio porque se agotó el tiempo de espera
de XaxdProxy en espera de una respuesta.
• Acción recomendada: Comprobar el estado de Connector. Para obtener más información, con‑
sulte Citrix Cloud Connector y CTX224133.

– Si tiene un proxy web entre Connector y el broker, asegúrese de que esté configurado cor‑
rectamente.
– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

XDPXY_ERR_00009

• Descripción: No se pudo iniciar la continuidad del servicio debido a que la concesión se bloqueó
o revocó.
• Acción recomendada: Ponerse en contacto con el administrador de Citrix Cloud y facilitarle los
detalles del error. Para obtener más información, consulte la documentación de Continuidad
del servicio.

– Si el problema continúa, contacte con Citrix Support, el servicio de asistencia de Citrix.

Citrix DaaS para Citrix Service Providers

February 12, 2024

En este artículo se describe cómo Citrix Service Providers (CSP) puede configurar Citrix DaaS (antes
denominado Citrix Virtual Apps and Desktops Service) para clientes arrendatarios en Citrix Cloud.
Para obtener información general sobre las funciones disponibles para los socios de Citrix (Citrix Part‑
ners), consulte Citrix Cloud para socios.

Requisitos

• Ser socio de Citrix Service Provider.


• Tener una cuenta de Citrix Cloud.
• Tiene una suscripción a Citrix DaaS.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1787


Citrix DaaS

Limitaciones y problemas conocidos

Limitaciones

• Los cambios de nombre de arrendatario tardan hasta 24 horas en aplicarse a todas las inter‑
faces.
• Al crear un arrendatario, la dirección de correo electrónico debe ser única.
• El filtrado en Administrar > Configuración completa por ámbito (similar a Supervisar) no está
disponible. Para ver los recursos asociados a un ámbito, seleccione Administradores en el
panel de la izquierda. En la ficha Ámbitos, seleccione el ámbito y, a continuación, seleccione
Modificar ámbito en el panel Acción.

Problemas conocidos

• Una vez asignados los ámbitos a un recurso, no se puede utilizar la consola de administración
para quitarlos o cancelar su asignación. Esas tareas solo se admiten a través de PowerShell.
• Administrar > Configuración completa no aplica ámbitos. Usted es responsable de selec‑
cionar el ámbito adecuado al crear catálogos de máquinas, grupos de entrega y grupos de apli‑
caciones.
• Cuando se crean más de 15 ámbitos (automáticamente y personalizados), la información de ac‑
ceso personalizado a Citrix Cloud de un administrador (Administración de acceso e identidad
> Administradores) no se muestra correctamente. Solución temporal: Limite los ámbitos a 15
o menos.

Agregar un cliente

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de CSP. Seleccione Clientes en el menú supe‑
rior de la izquierda.
2. En el panel de mandos de clientes, seleccione Invitar o Agregar. Proporcione la información
solicitada.
3. Si el cliente no tiene una cuenta de Citrix Cloud, al agregarlo se creará una cuenta de cliente. Al
agregar un cliente, usted también se agrega automáticamente como administrador de acceso
completo para la cuenta de ese cliente.
4. Si el cliente tiene una cuenta de Citrix Cloud:

a) Aparece una URL de Citrix Cloud, que usted copia y envía al cliente. Para obtener más
información sobre este proceso, consulte Invitar a un cliente a conectarse.
b) El cliente debe agregarle como administrador de acceso completo a su cuenta. Consulte
Agregar administradores a una cuenta de Citrix Cloud.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1788


Citrix DaaS

Puede agregar más administradores más adelante y controlar qué clientes pueden ver en las consolas
Administrar y Supervisar.

Agregar Citrix DaaS a un cliente

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de CSP. Seleccione Clientes en el menú supe‑
rior de la izquierda.
2. En el panel de mandos de clientes, en el menú de tres puntos del cliente, seleccione Agregar
servicio.
3. En Seleccione un servicio para agregar, seleccione Virtual Apps and Desktops.
4. Seleccione Continue.

Después de completar este procedimiento, el cliente se incorpora a su suscripción de Citrix DaaS.

Una vez completada la incorporación, se crea automáticamente un ámbito de cliente en Citrix DaaS.
El ámbito está visible en la pantalla Administrar > Configuración completa. Este ámbito es exclusivo
de ese cliente. Puede cambiar el nombre del ámbito, pero no puede eliminarlo.

Utilice este ámbito para adaptar el acceso de otros administradores. Supongamos, por ejemplo, que
tiene 10 clientes y dos administradores. Con el ámbito exclusivo, puede restringir el acceso de un
administrador a solo tres de los clientes. El otro administrador puede acceder a uno de esos tres
clientes, además de otros dos clientes. Para obtener información más detallada, consulte Controlar
el acceso de administrador a los clientes

Configurar una ubicación de recursos

Una ubicación de recursos contiene las máquinas que entregan las aplicaciones y escritorios de los
clientes, y componentes de infraestructura, como Citrix Cloud Connectors. Para obtener más infor‑
mación, consulte Conectarse a Citrix Cloud.

Configurar catálogos y grupos para entrega de aplicaciones y escritorios

Nota:

Para administrar DaaS para un cliente arrendatario, debe cambiar a la cuenta del cliente de CSP.
Para hacerlo, haga clic en el nombre del cliente en el menú superior derecho y haga clic en Cam‑
biar cliente.

Un catálogo es un grupo de máquinas virtuales idénticas. Al crear un catálogo, se utiliza una ima‑
gen (con otros parámetros) como plantilla para crear las máquinas. Para obtener más información,
consulte Crear catálogos de máquinas.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1789


Citrix DaaS

Un grupo de entrega es un conjunto de máquinas seleccionadas de uno o varios catálogos de


máquinas. El grupo de entrega especifica los usuarios que pueden usar esas máquinas, además de
las aplicaciones o los escritorios disponibles para esos usuarios. Para obtener información detallada,
consulte Crear grupos de entrega.

Los grupos de aplicaciones permiten administrar colecciones de aplicaciones. Puede crear grupos de
aplicaciones para las aplicaciones compartidas entre varios grupos de entrega o que son utilizadas
por un subconjunto de usuarios dentro de un grupo de entrega. Para obtener más información, con‑
sulte Crear grupos de aplicaciones.

Al configurar grupos, asegúrese de que:

• El ámbito del grupo de entrega es un subconjunto del ámbito del catálogo de máquinas. Por
ejemplo, supongamos que el ámbito del catálogo es A y B. El ámbito del grupo de entrega puede
ser A o B, o A y B.
• El ámbito del grupo de aplicaciones es un subconjunto del ámbito del grupo de entrega. Por
ejemplo, supongamos que los grupos de entrega asociados a un grupo de aplicaciones tienen
el ámbito A y B. El ámbito del grupo de aplicaciones puede ser A o B, o A y B.

Dominios federados

Los dominios federados permiten a los usuarios de los clientes utilizar credenciales de un do‑
minio asociado a la ubicación de recursos para iniciar sesión en su espacio de trabajo. Esto le
permite proporcionar espacios de trabajo dedicados a sus clientes, a los que los usuarios de dichos
clientes pueden acceder mediante una URL de espacio de trabajo personalizada (por ejemplo,
customer.cloud.com), mientras que la ubicación de los recursos sigue estando en su cuenta de
Citrix Cloud. Puede proporcionar espacios de trabajo dedicados, junto con el espacio de trabajo
compartido, a los que los clientes pueden acceder mediante la URL del espacio de trabajo del CSP
(por ejemplo, csppartner.cloud.com).

Para que los clientes puedan acceder a su espacio de trabajo dedicado, debe agregarlos a los dominios
correspondientes que administre. Después de configurar el espacio de trabajo en Configuración de
Workspace, los usuarios de los clientes pueden iniciar sesión en su espacio de trabajo y acceder a las
aplicaciones y escritorios que haya puesto a disposición.

Agregar un cliente a un dominio

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de CSP. Seleccione Clientes en el menú supe‑
rior de la izquierda.
2. En el panel de mandos de clientes, seleccione Administración de acceso e identidad en el
menú superior de la izquierda.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1790


Citrix DaaS

3. En la ficha Dominios, seleccione Administrar el dominio federado en el menú de tres puntos


del dominio.
4. En la tarjeta Administrar el dominio federado, en la columna de clientes disponibles, selec‑
cione el cliente que desea agregar al dominio. Seleccione el signo más que hay junto al nom‑
bre del cliente. El cliente seleccionado aparecerá ahora en la columna de clientes federados.
Repita esta operación para agregar otros clientes. Cuando haya terminado, seleccione Aplicar.

Quitar un cliente de un dominio

Cuando quita un cliente de un dominio que administra, los usuarios de dicho cliente ya no pueden
acceder a sus espacios de trabajo con las credenciales de su dominio.

1. Desde el menú de Citrix Cloud, seleccione Administración de acceso e identidad y, luego, Do‑
minios.
2. Busque el dominio que quiere administrar y seleccione el botón de tres puntos. Seleccione
Administrar el dominio federado.
3. En la lista de clientes federados, busque los clientes que quiere quitar y seleccione el botón
X. Seleccione Quitar todos para quitar del dominio todos los clientes de la lista. Los clientes
seleccionados pasan a la lista de clientes disponibles.
4. Seleccione Aplicar.
5. Revise los clientes seleccionados y seleccione Quitar clientes.

Controlar el acceso de administrador a los clientes

Puede controlar el acceso de administrador a los clientes mediante el ámbito exclusivo que se creó al
agregar Citrix DaaS al cliente. Puede configurar el acceso al agregar un administrador o más tarde.

Para obtener información sobre cómo restringir el acceso mediante roles y ámbitos en Citrix DaaS,
consulte Administración delegada.

Agregar un administrador con acceso restringido

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de CSP. Seleccione Clientes en el menú supe‑
rior de la izquierda.
2. En el panel de mandos de clientes, seleccione Administración de acceso e identidad en el
menú superior de la izquierda.
3. En la ficha Administradores, seleccione Agregar administradores desde y, a continuación,
seleccione Identidad de Citrix.
4. Escriba la dirección de correo electrónico de la persona que va a agregar como administrador y,
a continuación, seleccione Invitar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1791


Citrix DaaS

5. Configure los permisos correspondientes para el administrador. Citrix recomienda seleccionar


Acceso personalizado, a no ser que quiera que el administrador tenga control de adminis‑
tración de Citrix Cloud y de todos los servicios suscritos.
6. Después de seleccionar Acceso personalizado, seleccione uno o más pares de roles y ámbitos
para Citrix DaaS, según sea necesario. Asegúrese de habilitar solo las entradas que contengan
el ámbito exclusivo que se creó para el cliente.
7. Cuando haya terminado de seleccionar los pares de roles y ámbitos, seleccione Enviar
invitación.

Cuando el administrador acepte la invitación, tendrá el acceso que le ha asignado.

Modificar permisos de administración delegada para administradores

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de CSP. Seleccione Clientes en el menú supe‑
rior de la izquierda.
2. En el panel de mandos de clientes, seleccione Administración de acceso e identidad en el
menú superior de la izquierda.
3. En la ficha Administradores, seleccione Modificar acceso en el menú de tres puntos del ad‑
ministrador.
4. Seleccione y borre los pares de roles y ámbitos para Citrix DaaS según sea necesario. Asegúrese
de habilitar solo las entradas que contengan el ámbito exclusivo que se creó para el cliente.
5. Seleccione Guardar.

Ver administradores de clientes y sus roles y ámbitos asignados

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de CSP. Seleccione Clientes en el menú supe‑
rior de la izquierda.
2. En el panel de mandos del cliente, seleccione Mis servicios > DaaS en el menú superior de la
izquierda.
3. En Citrix DaaS, seleccione Administrar > Configuración completa.
4. Seleccione Administradores en el panel de la izquierda.

Hay información disponible en tres fichas:

• La ficha Administradores muestra los administradores que se han creado, además de sus roles
y ámbitos.
• La ficha Roles muestra todos los roles. Para ver información detallada de un rol, selecciónelo
en el panel central. La parte inferior de ese panel muestra los tipos de objetos y los permisos
asociados al rol. Seleccione la ficha Administradores en el panel inferior para ver una lista de
los administradores que actualmente tienen ese rol.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1792


Citrix DaaS

• La ficha Ámbitos muestra todos los ámbitos, incluidos aquellos generados para los clientes de
los socios de Citrix (Citrix Partners).

Configurar espacios de trabajo

El cliente tiene su propio espacio de trabajo con una URL customer.cloud.com única. Este espa‑
cio de trabajo es donde los usuarios del cliente acceden a sus aplicaciones y escritorios publicados.

La URL del espacio de trabajo se muestra en dos lugares:

• En el panel de mandos de clientes, seleccione Configuración de Workspace en el menú de la


esquina superior izquierda.
• En la página de bienvenida de Citrix DaaS (la ficha Vista general), la URL del espacio de trabajo
aparece en la parte inferior de la página.

Puede cambiar el acceso y la autenticación de un espacio de trabajo. También puede personalizar el


aspecto y las preferencias. Para obtener más información, consulte los siguientes artículos:

• Configurar espacios de trabajo


• Espacios de trabajo seguros

Supervisar el servicio de un cliente

El panel de mandos Supervisar de un entorno de CSP es esencialmente el mismo que el de un entorno


que no es de CSP. Consulte Supervisar para obtener información detallada.

De forma predeterminada, el panel Supervisar muestra información acerca de todos los clientes.
Para mostrar información acerca de un cliente, utilice Seleccionar cliente.

Recuerde que la capacidad de ver las pantallas Supervisar de un cliente se controla mediante el acceso
configurado para el administrador. El acceso debe incluir un par de rol y ámbito que incluya el ámbito
exclusivo del cliente.

Si ha utilizado roles integrados para configurar el acceso: Los roles integrados determinan si el ad‑
ministrador puede ver las pantallas Administrar y Supervisar. Si selecciona solamente pares de rol
y ámbito de cliente que no incluyen visibilidad de la ficha Supervisar, ese administrador no puede
ver la ficha Supervisar de ninguno de los clientes seleccionados. Por ejemplo, si proporciona a un
administrador acceso de solo lectura para el cliente ABC, ese administrador no puede ver la ficha
Supervisar correspondiente al cliente ABC, ya que los administradores de solo lectura no tienen ac‑
ceso a las pantallas Supervisar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1793


Citrix DaaS

Quitar un servicio

Requisitos previos

• Asegúrese de que el ámbito del cliente no esté vinculado a ningún objeto de Citrix DaaS. Si es‑
tán vinculados, no puede quitar el servicio. Para desvincular ámbitos, vaya a Citrix Studio >
Administradores > Ámbitos y modifique el ámbito.
• Para conocer el ámbito de su cliente y administrarlo, consulte Crear y gestionar ámbitos.

1. Inicie sesión en Citrix Cloud con sus credenciales de Citrix Service Provider.

2. En el panel de mandos de clientes, haga clic en el menú de puntos suspensivos (…) del cliente
del que desea quitar un servicio y seleccione Quitar servicio.

Aparecerá la página Servicio que quitar.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1794


Citrix DaaS

3. Haga clic en Quitar para quitar el servicio.

Citrix Gateway service

December 7, 2022

Citrix Gateway proporciona a los usuarios acceso seguro a aplicaciones de Citrix DaaS (antes denom‑
inado Citrix Virtual Apps and Desktops Service).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1795


Citrix DaaS

Citrix Gateway Service permite un acceso remoto seguro a las aplicaciones, sin tener que implemen‑
tar Citrix Gateway en la zona DMZ ni volver a configurar el firewall. La sobrecarga que provoca en la
infraestructura el uso de Citrix Gateway pasa a Citrix Cloud.

Para obtener más información sobre Citrix Gateway Service, consulte la documentación del producto.
Ese contenido incluye cómo habilitar Citrix Gateway Service y los problemas conocidos de la versión
que esté usando.

Citrix ADC es un controlador de entrega de aplicaciones que analiza el tráfico específico de cada apli‑
cación para distribuir, optimizar y proteger el tráfico de red de Layer 4‑Layer 7 (L4–L7) de forma in‑
teligente para aplicaciones web. El dispositivo virtual Citrix ADC VPX se puede alojar en varias platafor‑
mas de virtualización y nube. Para obtener información detallada, consulte Implementar una instan‑
cia de Citrix ADC VPX.

SDK y API

July 16, 2024

SDK de PowerShell remoto de Citrix DaaS

El SDK de PowerShell remoto automatiza las tareas repetitivas y complejas. Proporciona el mecan‑
ismo para configurar y administrar el entorno de Citrix DaaS (antes denominado Citrix Virtual Apps
and Desktops Service) sin utilizar la interfaz de usuario de Administrar.

• Los detalles de los cmdlets se proporcionan en Citrix DaaS SDK.


• Los módulos compatibles se detallan en Funciones disponibles y limitaciones. Esa sección tam‑
bién ofrece una lista de los cmdlets que están inhabilitados en el SDK.
• El SDK de PowerShell remoto está disponible para descarga en el sitio web de Citrix.

Este producto es compatible con las versiones 3 a 7.3 de PowerShell.


Nota:

Actualmente, la compatibilidad con la versión 7.4 de PowerShell está en versión Technical Pre‑
view.

Qué diferencias hay entre este SDK y el SDK para implementaciones administradas por el
cliente

En una implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops instalada y administrada por los admin‑
istradores del cliente, esos administradores ejecutan cmdlets y scripts en un sitio que contiene los

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1796


Citrix DaaS

VDA y los Delivery Controllers dentro de una estructura de dominio común. En cambio, Citrix DaaS
separa los agentes VDA y los Controllers en una ubicación de recursos y el plano de control, respectiva‑
mente. Esta división significa que el SDK de PowerShell de Citrix Virtual Apps and Desktops original no
funciona en entornos de Citrix DaaS. No puede cruzar el límite seguro desde la ubicación de recursos
hasta el plano de control.
La solución es el SDK de PowerShell remoto de Citrix DaaS. Al ejecutarse en la ubicación de recursos,
el SDK de PowerShell remoto accede al plano de control como si fuera local. Esto proporciona la
misma funcionalidad que un único sitio de Citrix Virtual Apps and Desktops. Solo existe una capa de
comunicación no visible, la más baja, mejorada para funcionar en un solo sitio local o en el entorno
de nube. Los cmdlets son los mismos y la mayoría de los scripts no cambian.
El cmdlet Get-XdAuthentication proporciona la autorización para cruzar la frontera en‑
tre la ubicación de recursos segura y el plano de control. De forma predeterminada, Get-
XdAuthentication pide a los usuarios las credenciales de CAS. Este cmdlet solo debe utilizarse
una vez por sesión de PowerShell. Como alternativa, el usuario puede definir un perfil de auten‑
ticación mediante una API de acceso seguro al cliente, creada en la consola de Citrix Cloud. En
ambos casos, la información de seguridad se conserva para usarla en llamadas posteriores del SDK
de PowerShell. Si este cmdlet no se ejecuta explícitamente, lo llama el primer cmdlet del SDK de
PowerShell.

Requisitos previos

Para usar Citrix DaaS Remote Powershell SDK, incluya en la lista blanca las siguientes URL:

Comercial
• https://accounts.cloud.com
• https://[service].citrixworkspacesapi.net/[customerid]
• https://[customerid].xendesktop.net:443

Japón
• https://accounts.citrixcloud.jp
• https://[service].citrixworkspacesapi.jp/[customerid]
• https://[customerid].apps.citrixworkspacesapi.jp:443

Oficial
• https://accounts.cloud.us
• https://[service].citrixworkspacesapi.us/[customerid]
• https://[customerid].xendesktop.us:443

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1797


Citrix DaaS

Instalar y utilizar el SDK de PowerShell remoto

Requisitos y consideraciones:

Nota:

No instale el SDK de PowerShell remoto en una máquina con Citrix Cloud Connector. Se puede
instalar en cualquier máquina unida a un dominio dentro de la misma ubicación de recursos.

Citrix no admite la ejecución de los cmdlets de este SDK en Cloud Connectors. La operación del
SDK no concierne a los Cloud Connectors.

Si también tiene una implementación de Citrix Virtual Apps and Desktops (además de la imple‑
mentación de Citrix DaaS), no instale el SDK de PowerShell remoto en ninguna máquina local
con Delivery Controllers.

• Instale Microsoft Edge WebView2.


• Compruebe que PowerShell 3.0, 4.0 o 5.0 está disponible en la máquina.
• El instalador del SDK descarga e instala .NET Framework 4.8 si no está instalado (o una versión
posterior compatible).
• Si la máquina ya tiene instalado el SDK de Citrix Virtual Apps and Desktops, quite ese SDK (de la
sección Programas y características de Windows) antes de instalar el SDK de PowerShell remoto.
• En un entorno automatizado, utilice el parámetro -quiet para instalar el SDK sin intervención
del usuario.

Para instalar el SDK de PowerShell remoto:

1. En la página de descargas, descargue el SDK de PowerShell remoto de Virtual Apps and Desk‑
tops.
2. Instale el SDK y ejecútelo.

Los registros de instalación se crean en %TEMP%\CitrixLogs\CitrixPoshSdk. Los registros


pueden ayudar a resolver problemas de instalación.

Ejecute el SDK en un equipo unido a un dominio dentro de esa ubicación de recursos:

• Abra una ventana de símbolo del sistema de PowerShell. No es necesario ejecutarla como ad‑
ministrador.
• Si quiere utilizar el complemento (en lugar del módulo), agréguelo mediante el cmdlet Add-
PSSnapin (o asnp).
• Puede autenticarse explícitamente mediante el cmdlet Get-XdAuthentication. Si no,
también puede ejecutar el primer comando del SDK de PowerShell remoto, que le solicitará la
misma autenticación que Get-XdAuthentication. Si usa un proxy, debe autenticarse en
el proxy para poder usar el cmdlet Get-XdAuthentication. Para obtener más información,
consulte Usar el SDK de PowerShell remoto con un proxy.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1798


Citrix DaaS

• Para omitir la solicitud de autenticación, puede usar el cmdlet Set-XdCredentials y crear


un perfil de autenticación predeterminado, que accederá mediante un cliente seguro creado en
la consola de Citrix Cloud.
• Continúe ejecutando cmdlets del SDK de PowerShell o scripts de automatización del SDK de
PowerShell. Aquí tiene un ejemplo.

Para desinstalar el SDK de PowerShell remoto, desde la función de Windows para quitar o cambiar
programas, seleccione Citrix Virtual Apps and Desktops Remote PowerShell SDK. Haga clic con el
botón secundario y seleccione Desinstalar. Siga el cuadro de diálogo.

Usar el SDK de PowerShell remoto con un proxy Si usa un proxy, es posible que no pueda usar
el cmdlet Get-xdAuthentication porque el proxy bloquea las solicitudes HTTP que realiza el
cmdlet.

Hay dos formas de autenticarse en el proxy. Puede utilizar el parámetro ProxyUseDefault o los
parámetros ProxyUsername y ProxyPassword:

• El parámetro ProxyUseDefault permite la autenticación en el proxy mediante las creden‑


ciales de proxy predeterminadas. Por ejemplo:

1 Get-XdAuthentication -ProxyUseDefault
2 <!--NeedCopy-->

• Los parámetros ProxyUsername y ProxyPassword permiten la autenticación en el proxy


dentro de la sesión de PowerShell. Por ejemplo:

1 $secureString = ConvertTo-SecureString -String "password" -


AsPlainText -Force
2
3 Get-XdAuthentication -ProxyUsername user1 -ProxyPassword
$secureString
4 <!--NeedCopy-->

Actividades de ejemplo

Por actividades comunes, se entiende la configuración de catálogos de máquinas, aplicaciones y


usuarios. A continuación, se muestra un script de ejemplo.

1 $users = "xd.local\Domain Users"


2
3 $TSVDACatalogName = "TSVDA"
4
5 $TSVDADGName = "TSVDA"
6
7 $TSVDAMachineName = "xd\ds-tsvda2"
8

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1799


Citrix DaaS

9 #Create TSVDA Catalog


10
11 $brokerUsers = New-BrokerUser -Name $users
12
13 $catalog = New-BrokerCatalog -Name $TSVDACatalogName -
AllocationType "Random" -Description $TSVDACatalogName -
PersistUserChanges "OnLocal" -ProvisioningType "Manual" -
SessionSupport "MultiSession" -MachinesArePhysical $true
14
15 #Add TSVDA Machine to Catalog
16
17 $BrokeredMachine = New-BrokerMachine -MachineName $TSVDAMachineName
-CatalogUid $catalog.uid
18
19 #Create new desktops & applications delivery group
20
21 $dg = New-BrokerDesktopGroup -Name $TSVDADGName -PublishedName
$TSVDADGName -DesktopKind "Shared" -SessionSupport "MultiSession
" -DeliveryType DesktopsAndApps -Description $TSVDADGName
22
23 #Create notepad application
24
25 New-BrokerApplication -ApplicationType HostedOnDesktop -Name "
Notepad" -CommandLineExecutable "notepad.exe" -DesktopGroup $dg
26
27 #Assign users to desktops and applications
28
29 New-BrokerEntitlementPolicyRule -Name $TSVDADGName -DesktopGroupUid
$dg.Uid -IncludedUsers $brokerUsers -description $TSVDADGName
30
31 New-BrokerAccessPolicyRule -Name $TSVDADGName -
IncludedUserFilterEnabled $true -IncludedUsers $brokerUsers -
DesktopGroupUid $dg.Uid -AllowedProtocols @("HDX","RDP")
32
33 New-BrokerAppEntitlementPolicyRule -Name $TSVDADGName -
DesktopGroupUid $dg.Uid -IncludedUsers $brokerUsers -description
$TSVDADGName
34
35 #Add machine to delivery group
36
37 Add-BrokerMachine -MachineName $TSVDAMachineName -DesktopGroup $dg
38 <!--NeedCopy-->

Funciones disponibles y limitaciones

El SDK de PowerShell remoto admite los siguientes sistemas operativos:

• Windows 11
• Windows 10
• Windows 10 IoT Enterprise LTSC x32 2019

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1800


Citrix DaaS

• Windows 10 IoT Enterprise LTSC x64 2019


• Windows 10 IoT Enterprise 21h1 x64
• Windows Server 2022
• Windows Server 2019
• Windows Server 2016

En esta versión, se admiten estos módulos de PowerShell para Citrix Virtual Apps and Desktops:

• Intermediario
• Identidad de Active Directory (AD)
• Creación de máquinas
• Configuración
• Registro de configuraciones
• Host
• Administración delegada
• Análisis

Para obtener información detallada sobre los cmdlets, consulte Citrix Virtual Apps and Desktops
SDK.

Tras la autenticación, el acceso remoto será válido en la sesión actual de PowerShell durante 24 horas.
Transcurrido ese tiempo, deberá introducir sus credenciales.

El SDK de PowerShell remoto debe ejecutarse en un equipo de la ubicación de recursos.

Los siguientes cmdlets están inhabilitados en las operaciones remotas para mantener la integridad y
la seguridad del plano de control de Citrix Cloud.

Citrix.ADIdentity.Admin.V2:

• Copy‑AcctIdentityPool
• Get‑AcctDBConnection
• Get‑AcctDBSchema
• Get‑AcctDBVersionChangeScript
• Get‑AcctInstalledDBVersion
• Remove‑AcctServiceMetadata
• Reset‑AcctServiceGroupMembership
• Set‑AcctDBConnection
• Set‑AcctServiceMetadata
• Set‑AcctADAccountUserCert
• Test‑AcctDBConnection

Citrix.Analytics.Admin.V1:

• Get‑AnalyticsDBConnection

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1801


Citrix DaaS

• Get‑AnalyticsDBSchema
• Get‑AnalyticsDBVersionChangeScript
• Get‑AnalyticsInstalledDBVersion
• Import‑AnalyticsDataDefinition
• Remove‑AnalyticsServiceMetadata
• Reset‑AnalyticsServiceGroupMembership
• Set‑AnalyticsDBConnection
• Set‑AnalyticsServiceMetadata
• Set‑AnalyticsSite
• Set‑AnalyticsDBConnection

Citrix.DelegatedAdmin.Admin.V1:

• Add‑AdminRight
• Get‑AdminDBConnection
• Get‑AdminDBSchema
• Get‑AdminDBVersionChangeScript
• Get‑AdminInstalledDBVersion
• Import‑AdminRoleConfiguration
• New‑AdminAdministrator
• Remove‑AdminAdministrator
• Remove‑AdminAdministratorMetadata
• Remove‑AdminRight
• Remove‑AdminServiceMetadata
• Reset‑AdminServiceGroupMembership
• Set‑AdminAdministrator
• Set‑AdminAdministratorMetadata
• Set‑AdminDBConnection
• Set‑AdminServiceMetadata
• Test‑AdminDBConnection

Citrix.Broker.Admin.V2:

• Get‑BrokerDBConnection
• Get‑BrokerDBSchema
• Get‑BrokerDBVersionChangeScript
• Get‑BrokerInstalledDBVersion
• Get‑BrokerLease
• Get‑BrokerController
• New‑BrokerMachineConfiguration
• Remove‑BrokerControllerMetadata
• Remove‑BrokerLease

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1802


Citrix DaaS

• Remove‑BrokerLeaseMetadata
• Remove‑BrokerMachineConfigurationMetadata
• Remove‑BrokerMachineConfiguration
• Remove‑BrokerSiteMetadata
• Remove‑BrokerUserFromApplication
• Reset‑BrokerLicensingConnection
• Reset‑BrokerServiceGroupMembership
• Set‑BrokerControllerMetadata
• Set‑BrokerDBConnection
• Set‑BrokerLeaseMetadata
• Set‑BrokerMachineConfiguration
• Set‑BrokerMachineConfigurationMetadata
• Set‑BrokerSiteMetadata
• Test‑BrokerDBConnection
• Test‑BrokerLicenseServer
• Update‑BrokerBrokerLocalLeaseCache

Citrix.Configuration.Admin.V2:

• Export‑ConfigFeatureTable
• Get‑ConfigDBConnection
• Get‑ConfigDBSchema
• Get‑ConfigDBVersionChangeScript
• Get‑ConfigInstalledDBVersion
• Get‑ConfigServiceGroup
• Import‑ConfigFeatureTable
• Register‑ConfigServiceInstance
• Remove‑ConfigRegisteredServiceInstanceMetadata
• Remove‑ConfigServiceGroup
• Remove‑ConfigServiceGroupMetadata
• Remove‑ConfigServiceMetadata
• Remove‑ConfigSiteMetadata
• Reset‑ConfigServiceGroupMembership
• Set‑ConfigDBConnection
• Set‑ConfigRegisteredServiceInstance
• Set‑ConfigRegisteredServiceInstanceMetadata
• Set‑ConfigServiceGroupMetadata
• Set‑ConfigServiceMetadata
• Set‑ConfigSite
• Set‑ConfigSiteMetadata
• Test‑ConfigDBConnection

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1803


Citrix DaaS

• Unregister‑ConfigRegisteredServiceInstance

Citrix.Host.Admin.V2:

• Get‑HypDBConnection
• Get‑HypDBSchema
• Get‑HypDBVersionChangeScript
• Get‑HypInstalledDBVersion
• Remove‑HypServiceMetadata
• Reset‑HypServiceGroupMembership
• Set‑HypDBConnection
• Set‑HypServiceMetadata
• Test‑HypDBConnection

Citrix.ConfigurationLogging.Admin.V1:

• Get‑LogDBConnection
• Get‑LogDBSchema
• Get‑LogDBVersionChangeScript
• Get‑LogInstalledDBVersion
• Remove‑LogOperation
• Remove‑LogServiceMetadata
• Remove‑LogSiteMetadata
• Reset‑LogDataStore
• Reset‑LogServiceGroupMembership
• Set‑LogDBConnection
• Set‑LogServiceMetadata
• Set‑LogSite
• Set‑LogSiteMetadata
• Test‑LogDBConnection

Citrix.MachineCreation.Admin.V2:

• Get‑ProvDBConnection
• Get‑ProvDBSchema
• Get‑ProvDBVersionChangeScript
• Get‑ProvInstalledDBVersion
• Get‑ProvServiceConfigurationData
• Remove‑ProvServiceConfigurationData
• Remove‑ProvServiceMetadata
• Reset‑ProvServiceGroupMembership
• Set‑ProvDBConnection
• Set‑ProvServiceMetadata

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1804


Citrix DaaS

• Test‑ProvDBConnection

Citrix.EnvTest.Admin.V1:

• Get‑EnvTestDBConnection
• Get‑EnvTestDBSchema
• Get‑EnvTestDBVersionChangeScript
• Get‑EnvTestInstalledDBVersion
• Remove‑EnvTestServiceMetadata
• Reset‑EnvTestServiceGroupMembership
• Set‑EnvTestDBConnection
• Set‑EnvTestServiceMetadata
• Test‑EnvTestDBConnection

Citrix.Monitor.Admin.V1:

• Get‑MonitorConfiguration
• Get‑MonitorDBConnection
• Get‑MonitorDBSchema
• Get‑MonitorDBVersionChangeScript
• Get‑MonitorDataStore
• Get‑MonitorDataStore
• Get‑MonitorInstalledDBVersion
• Remove‑MonitorServiceMetadata
• Reset‑MonitorDataStore
• Reset‑MonitorServiceGroupMembership
• Set‑MonitorConfiguration
• Set‑MonitorDBConnection
• Set‑MonitorServiceMetadata
• Test‑MonitorDBConnection

Citrix.Storefront.Admin.V1:

• Build‑SfCluster
• Get‑SfClusters
• Get‑SfDBConnection
• Get‑SfDBSchema
• Get‑SfDBVersionChangeScript
• Get‑SfInstalledDBVersion

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1805


Citrix DaaS

Módulo de detección de Citrix DaaS para paquetes y servidores de App‑V

Citrix DaaS puede entregar aplicaciones contenidas en paquetes de App‑V a sus dispositivos de punto
final con uno de estos métodos:

• Método de administración única (acceso a paquetes desde un recurso compartido de red)


• Método de administración dual (acceso a paquetes desde un servidor de administración de Mi‑
crosoft App‑V)

El proceso de registro de paquetes de App‑V y servidores de publicación y de administración de Mi‑


crosoft App‑V con la biblioteca de aplicaciones mediante Citrix DaaS difiere ligeramente del registro
de paquetes mediante una implementación local. Sin embargo, el proceso de asignar aplicaciones a
los usuarios e iniciarlas en el dispositivo de punto final de un usuario es idéntico.

La consola de administración de Citrix DaaS que hay Citrix Cloud no puede ver archivos en una ubi‑
cación de recursos. Además, no puede detectar directamente paquetes de App‑V o servidores de Mi‑
crosoft App‑V en su infraestructura. El módulo de detección proporciona funciones que detectan la
información de los paquetes de App‑V en la infraestructura local y cargan la información de los paque‑
tes en Citrix DaaS. La información de los paquetes incluye paquetes de App‑V, servidores de Microsoft
App‑V y las aplicaciones que contienen los paquetes.

El módulo de detección utiliza el SDK de PowerShell remoto de Virtual Apps and Desktops. Puede
detectar información de paquetes de un recurso compartido de red o de un servidor de administración
de Microsoft App‑V. Utilice el módulo de detección en una máquina de su ubicación de recursos.

Requisitos previos para utilizar el módulo de detección:

• Compruebe que PowerShell 3.0 o posterior está disponible en la máquina.


• Compruebe que el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops está instalado
en la máquina.
• Compruebe que tiene acceso al recurso compartido de red que contiene los paquetes App‑V.
• Compruebe que tiene acceso al servidor donde están instalados los Citrix Cloud Connectors y
donde se aloja el servidor de administración de Microsoft App‑V.

Agregar paquetes de App‑V a la biblioteca de aplicaciones en Citrix Cloud

Este procedimiento es válido para agregar paquetes de App‑V desde recursos compartidos de red (ad‑
ministración única) y para agregar todos los paquetes de App‑V publicados desde el servidor de ad‑
ministración de Microsoft App‑V (administración dual). Con el método de administración dual, debe
administrar los paquetes de App‑V agregados al igual que cuando utiliza el método de administración
única.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1806


Citrix DaaS

1. Descargue el módulo de detección de la página de descargas de Citrix DaaS: https://www.citr


ix.com/downloads/citrix‑cloud/product‑software/xenapp‑and‑xendesktop‑service.html.
Extraiga el archivo zip Citrix.Cloud.AppLibrary.Admin.v1.psm1 en una carpeta.

Nota:

Este archivo también se encuentra en la ISO de Citrix Virtual Apps and Desktops en
Support\Tools\Scripts. Puede copiarlo localmente o hacer referencia a él
directamente desde la unidad de CD.

2. Compruebe que el SDK de PowerShell remoto de Citrix Virtual Apps and Desktops está instalado
en la máquina.

3. Vaya a la carpeta que contiene el módulo de detección. En la ventana de PowerShell, introduzca


la ruta de acceso completa de la carpeta que contiene el módulo de detección y, a continuación,
presione Entrar.

4. Importe el módulo de detección con el comando Import-Module.\Citrix.Cloud.


AppLibrary.Admin.v1.psm1.

5. Agregue los paquetes de App‑V a la biblioteca de aplicaciones de Citrix Cloud con uno de los
métodos siguientes.

• Para agregar paquetes de App‑V desde un recurso compartido de red, ejecute el cmdlet de
PowerShell: Import-AppVPackageToCloud.

Por ejemplo: Import-AppVPackageToCloud –PackagePath \\AppVSrv\


share\Notepad++.appv

Para obtener ayuda sobre el cmdlet, escriba Get-Help Import-AppVPackageToCloud


.

• Para agregar paquetes de App‑V desde un servidor de administración de Microsoft App‑V,


ejecute el cmdlet de PowerShell: Import-AppVPackagesFromManagementServerToCloud

Por ejemplo: Import-AppVPackagesFromManagementServerToCloud –


ManagementSrvFQDN AppVMngSrv.domain.local

Para obtener ayuda sobre el cmdlet, escriba Get-Help Import-AppVPackagesFromManagemen


.

Este comando importa todos los paquetes de App‑V publicados desde el servidor de ad‑
ministración de Microsoft App‑V en Citrix Cloud.

Después de agregar los paquetes de App‑V a Citrix Cloud, debe administrarlos como lo
haría con el método de administración única.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1807


Citrix DaaS

6. Inicie sesión en Citrix Cloud. Seleccione el cliente de destino. Una vez ejecutado correctamente
el script, los paquetes de App‑V se agregan a la biblioteca de aplicaciones en Citrix Cloud.

Funciones de alto nivel de PowerShell

El módulo contiene las siguientes funciones de alto nivel que puede llamar desde su propio script de
PowerShell:

• Import-AppVPackageToCloud -PackagePath <Full UNC path to App-V


package>

Detecta y carga en Citrix DaaS toda la información necesaria para publicar aplicaciones desde
un único paquete de App‑V.

• Import-AppVPackagesFromManagementServerToCloud -ManagementSrvFQDN
<FQDN of a Microsoft App-V Management Server>

Descubre las rutas UNC de los paquetes publicados por el servidor de administración y llama a
Import‑AppVPackageToCloud para cada paquete.

Los paquetes detectados de esta manera se cargan en Citrix DaaS mediante el método de ad‑
ministración única. Citrix DaaS no puede entregar paquetes con el método de administración
dual.

• Import-AppVDualAdminToCloud -ManagementSrvUrl <URL of a Microsoft


App-V Management Server> -PublishingServerUrl <URL of a Microsoft
App-V Publishing Server>

Detecta servidores de publicación y de administración de Microsoft App‑V e importa el con‑


tenido a la biblioteca de aplicaciones. Este cmdlet importa todos los paquetes administrados
mediante el servidor de administración de Microsoft App‑V e información relacionada. Los servi‑
dores se pueden agregar y quitar a través de PowerShell.

Este cmdlet agrega paquetes de App‑V en el modo de administración dual. Solo se importan
los paquetes de App‑V que se publican en el servidor de administración de Microsoft App‑V y
que tienen grupos de AD agregados. Si hace cambios en el servidor de administración de Mi‑
crosoft App‑V, vuelva a ejecutar este cmdlet para sincronizar la biblioteca de aplicaciones con
el servidor de administración de Microsoft App‑V.

• Remove-AppVServerFromCloud -ManagementSrvUrl <URL of a Microsoft


App-V Management Server> -PublishingServerUrl <URL of a Microsoft
App-V Publishing Server>

Quita los servidores de publicación y de administración de Microsoft App‑V agregados a la bib‑


lioteca de aplicaciones.

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1808


Citrix DaaS

Este cmdlet quita los servidores de publicación y de administración de Microsoft App‑V especi‑
ficados, además de todos los paquetes de App‑V asociados.

Ejecute el módulo de detección para paquetes y servidores de App‑V en un equipo unido a un dominio
dentro de esa ubicación de recursos: Siga las instrucciones de Instalar y utilizar el SDK de PowerShell
remoto para empezar. Continúe ejecutando cmdlets o scripts de PowerShell. Consulte los siguientes
ejemplos.

Actividades de ejemplo

Importe el módulo de detección de paquetes de App‑V de Citrix DaaS.

1 import-module "D:\Support\Tools\Scripts\Citrix.Cloud.AppLibrary.Admin.
v1.psm1"
2 <!--NeedCopy-->

Recorrer el directorio del almacén de paquetes de App‑V y cargar cada paquete.

1 Get-ChildItem -Path "\FileServer.domain.net\App-V Packages" -Filter *.


appv |
2 Foreach-Object{
3
4 Import-AppVPackageToCloud -PackagePath $_.FullName
5 }
6
7 <!--NeedCopy-->

Detectar y cargar paquetes registrados con un servidor de administración de Microsoft App‑V.

1 Import-AppVPackagesFromManagementServerToCloud -ManagementSrvFQDN
AppVManagementServer.domain.net
2 <!--NeedCopy-->

Detectar los servidores de publicación y de administración de Microsoft App‑V y agregar la configu‑


ración a la biblioteca de aplicaciones. Esto también importa todos los paquetes administrados por el
servidor de administración de Microsoft App‑V en el modo de administración dual.

1 Import-AppVDualAdminCloud -ManagementSrvUrl http://AppVManagementServer


.domain.net – PublishingServerUrl http://AppVManagementServer.domain
.net:8001
2 <!--NeedCopy-->

Consultar la documentación de ayuda de PowerShell incluida en el módulo.

1 Get-Help Import-AppVPackageToCloud
2 <!--NeedCopy-->

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1809


Citrix DaaS

Limitaciones

• No puede detectar paquetes de App‑V en la infraestructura de la ubicación de recursos directa‑


mente desde la consola de administración de Citrix DaaS que hay en Citrix Cloud. Para obtener
más información sobre Citrix Cloud, consulte la documentación de Citrix Cloud.
• La consola de administración de Citrix DaaS que hay en Citrix Cloud no tiene una conexión activa
con el servidor de administración de App‑V de Microsoft. Los cambios en los paquetes y otra
configuración en el servidor de administración de App‑V de Microsoft no se reflejan en la consola
de administración de Citrix DaaS hasta que Import-AppVDualAdminCloud se ejecuta de
nuevo.

API de OData para Monitor Service

Además de utilizar las funciones de Monitor para mostrar datos históricos, puede consultar datos me‑
diante la API de Monitor Service. Utilice la API para:

• Analizar tendencias históricas para planificaciones


• Realizar informes de error detallados sobre problemas de máquina y conexión
• Extraer información para insertarla en otras herramientas y procesos; por ejemplo, mediante
las tablas de PowerPivot de Microsoft Excel para mostrar los datos de diferentes formas
• Generar una interfaz de usuario personalizada en la parte superior de los datos que proporciona
la API

Para obtener más información, consulte API OData de Monitor Service. Para acceder a la API de Moni‑
tor Service, consulte Access Monitor Service data using the OData v4 endpoint in Citrix Cloud.

Las API de Citrix DaaS

Las API de Citrix DaaS están disponibles en https://developer.cloud.com/citrixworkspace/citrix‑


daas.

Renuncia de responsabilidades

Este software o código de muestra se proporciona “tal cual”, sin ningún tipo de declaración, garan‑
tía ni condición. Puede utilizarlo, modificarlo y distribuirlo bajo su propio riesgo. CITRIX RENUNCIA
A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESAS, IMPLÍCITAS, ESCRITAS, ORALES O LEGALES, INCLUIDAS, ENTRE
OTRAS, GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, TÍTULO Y
NO INFRACCIÓN. Sin limitar el carácter general de lo anteriormente expuesto, Ud. reconoce y acepta
(a) que el software o código de muestra puede presentar errores, fallos de diseño o cualquier otro
problema, que pueden provocar una pérdida de datos o daños materiales; (b) que puede que no sea

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1810


posible hacer funcionar por completo el software o código de muestra; y (c) que sin previo aviso y sin
responsabilidad respecto a Ud., Citrix puede dejar de poner a su disposición la versión actual o las
versiones futuras de este software o código de muestra. El software o código de muestra no debe uti‑
lizarse en ningún caso para dar apoyo a actividades de riesgo extremo, incluidas, a título enunciativo,
actividades de explosión o de soporte vital. NI CITRIX NI SUS AFILIADOS O AGENTES SERÁN RESPONS‑
ABLES, POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO O CUALQUIER OTRO PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD,
DE CUALQUIER DAÑO QUE SE PRODUZCA DEL USO DEL SOFTWARE/CÓDIGO DE MUESTRA, INCLUIDOS
PERO SIN LIMITACIÓN, DAÑOS DIRECTOS, ESPECIALES, INCIDENTALES, PUNITIVOS, CONSECUENTES
O DE OTRO TIPO, AUNQUE SE INFORME DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. Ud. acepta indemnizar
y defender a Citrix contra cualquier tipo de reclamación relativa al uso, modificación o distribución
del código.
Citrix DaaS

© 2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. Cloud Software Group, the Cloud Software Group logo, and other

marks appearing herein are property of Cloud Software Group, Inc. and/or one or more of its subsidiaries, and may be

registered with the U.S. Patent and Trademark Office and in other countries. All other marks are the property of their

respective owner(s).

© 1999–2024 Cloud Software Group, Inc. All rights reserved. 1812

También podría gustarte