ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE
TRABAJO (5S)
1. INTRODUCCION
Son numerosos los accidentes que se
producen por golpes y caídas como
consecuencia de un ambiente desordenado
o sucio, suelos resbaladizos, materiales
colocados fuera de su lugar y acumulación
de material sobrante o inservible.
Velar por el orden y la limpieza del lugar de
trabajo es un principio básico de seguridad.
2. OBJETIVO
Reducir el impacto negativo que tiene para la salud de los trabajadores, y
la competitividad empresarial, la exposición a riesgos que pueden derivar
en accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.
Adoptar conductas que garanticen el orden y la limpieza en el lugar del
trabajo.
ANTES DESPUÉS
3. BENEFICIOS DEL ORDEN Y LIMPIEZA
Los beneficios del orden y limpieza son obvios y múltiples:
- El trabajo se simplifica y es más agradable.
- Reduce el riesgo sanitario o accidentes de trabajo.
- Evita daños a la propiedad.
- Aumenta el espacio disponible.
- Se ahorra tiempo y materiales.
- Mejora la imagen de la empresa.
Uno de los logros más importantes de un lugar de trabajo limpio y
ordenado, es que además de facilitar el control de los accidentes, se
simplifica el trabajo y, por lo tanto, se hace más productivo y agradable.
4. MEDIDAS QUE CONTRIBUYEN AL ORDEN Y LA LIMPIEZA
El orden y limpieza es un hábito que se tiene que
aplicar diariamente en cada sitio de trabajo y no
una vez a la semana, una vez cada 15 días o una
vez al mes. Si aplicamos estos comportamientos
cotidianamente, ahorraremos tiempo y esfuerzo.
Y para ayudarte a lograrlo te enseñamos a aplicar
la metodología de las…
5S
5. ¿EN QUE CONSISTE EL MÉTODO DE LAS 5S?
Las operaciones de Organización, Orden y Limpieza fueron desarrolladas
originalmente por empresas japonesas con el nombre de 5 S, ya que con esa
letra se hacía referencia a la inicial de cinco palabras japonesas que nombran
las 5 fases que componen la metodología.
Se trata de una técnica de gestión japonesa que aplicado en áreas detrabajo
crea espacios más organizados, despejados, seguros y limpios.
¿Cómo aplicar el método 5s?
1° CLASIFICAR (SEIRI):
Separa materiales innecesarios y deséchalos.
1. Define los motivos de
OBJETIVO
1. Módulos de trabajo más eliminación de los
amplios y organizados. objetos.
2.Define qué cantidades
de material debes tener
2. Eliminar obstáculos y en stock.
tiempos de búsqueda.
3. Retira o elimina los
objetos innecesarios.
3. Evitar la ocurrencia de 4.Fija tus
errores o fallas. responsabilidades
personales y colectivas en
las acciones de
clasificación o despeje.
¿Los criterios para clasificar?
- Constantemente: - Algunas veces al - Unas veces al año.
USO COTIDIANO
USO RARA VEZ
USO OCASIONAL
Colócalos cerca del mes: Almacénalos
área de trabajo.
- Pasado un año.
en un sitio preciso
- Diariamente: dentro del área de Almacénalos en
Colócalos a una trabajo. estantes muy
corta distancia del - Semestralmente o alejados o en
área de trabajo. luego de unos Archivo o
- Semanalmente: meses: Almacénalos deséchalos.
Almacénalos en el en estantes,
lugar de trabajo al archivadores
alcance de la mano. comunes.
¿Los logros inmediatos de clasificar?
Evitas:
Acumulación de Sobrecarga de
Acumulación de considerables cantidades accesorios, útiles u
bolsas, objetos, de material combustible objetos,
archivadores y (papeles, sobres y cajas de documentos, post
documentos debajo de cartón) dentro de áreas de it, figuras, dibujos
escritorios. trabajo. en las paredes y
mesas de trabajo
más de lo
necesario.
¿Cómo aplicar el método 5s?
2° ORDENAR (SEITON):
Pon las cosas necesarias en orden para que puedan ser
fácilmente recogidas y usadas.
1. Cada objeto tenga una 1. Coloca objetos según una
OBJETIVO
ubicación definida. manipulación segura y eficiente.
2. Evitar demoras en ubicar 2. Evita ubicar objetos en
los objetos. pasadizos, zonas de seguridad
3. Asegurar que el objeto que interna o frente a equipos de
se coloque primero se utilice emergencia.
primero. 3. Limita la cantidad de artículos
4. Dar fluidez a los ornamentales y personales.
procedimientos de trabajo. 4. Retorna el objeto a la zona de
5. Facilitar las labores diarias. almacenamiento o ubicación
inicial.
¿El criterio para ordenar?
Almacena de forma
Establece un método o
proceso de
Ordenado segura.
La altura entre las rodillas
almacenamiento. y los hombros es el mejor
espacio para operar
Define el lugar para cada manualmente.
objeto
Funcional Seguro
¿Cómo aplicar el método 5s?
3° LIMPIAR (SEISO)
Deja impecable tu lugar de trabajo y verifica la operatividad de los equipos.
OBJETIVO
1. Tener un área de trabajo 1. Mantén tu zona de trabajo
limpia, segura y impecable.
confortable. 2. Verifica el estado de los
2. Facilitar los materiales o equipos
procedimientos de trabajo durante las acciones de
de alta calidad. limpieza.
3. Mantener equipos de 3. Elimina fuentes o
trabajo en buen estado. procedimientos que
originen suciedad.
4. Se meticuloso y mantén
aún limpio los lugares
inaccesibles.
¿Cuáles son los criterios para limpiar?
EVITA ENSUCIAR APROVECHA LA LIMPIEZA LIMPIA PERMANENTEMENTE
• Menos limpias cuando menos • Verifica la funcionalidad, • Evita acumulación de suciedad,
ensucias. avería o defecto de limpia constantemente.
• No tires las cosas al piso. materiales y equipos. • Establece un lapso diario, corto
• Mantén limpio pisos, paredes, • Si es necesario solicita y preciso destinado a limpiar.
techos, pasillos, ventanas y inmediatamente la • Define una limpieza profunda.
ropa de trabajo. reparación o sustitución de
• Identifica y elimina fuentes de materiales y equipos.
suciedad.
¿Cómo aplicar el método 5s?
4° ESTANDARIZAR O MANTENER (SEIKETSU)
Conserva impecable el lugar de trabajo e instalaciones de la
empresa.
OBJETIVO
1. Mantener las técnicas de 1. Aplica y mantén las 3 técnicas
despeje, orden y limpieza. anteriores.
2. Normalizar procedimientos 2. Identifica y norma lugares y
diarios de mantenimiento. objetos de mayor control.
3. Tener un control visual del 3. Haz conocida las normas de
estado del puesto de trabajo. mantenimiento adecuado de
los objetos entre los
colaboradores.
4. Coloca señales visibles de
mejoramiento. Ejemplo: Post it
con “Bien” o “Necesita
mejorar” o “Inaceptable”.
¿Cuáles son los criterios para Estandarizar?
MEJORA NORMA DE LLEVA A CABO UN
PERMANENTE DEL ACCIONES CLARAS Y CONTROL VISUAL
NIVEL ALCANZADO PRECISAS
• Controla el estado ideal
• Desafíate a mejorar tus Establece el estado o normado del área de
procedimientos de estándar final de orden trabajo mediante un
despeje, orden y y limpieza (ubicación y diagrama o fotografía.
limpieza. cantidad de objetos, • Analiza o actualiza tus
• Obtén un lugar de etc.). criterios normados.
trabajo más amplio,
Haz conocido los estados • Define medidas
ordenado y limpio.
correctos e incorrectos correctivas necesarias.
de objetos y equipos. • Identifica acciones
Transmite a todos las urgentes de mejora.
normas establecidas
explícitamente.
TIPS:
•Pega una foto del estándar preestablecido
donde lo puedas visualizar.
•Define estándares de cantidad de los ítems
a manipular.
¿Cómo aplicar el método 5s?
5° DISCIPLINA (SHITSUKE)
Alcanza la capacidad autónoma de aplicar constantemente
las técnicas.
OBJETIVO
TIP
1. La práctica continua Practica diariamente
y óptima de las 4 las normas de 5s
técnicas anteriores. definidas previamente
2. Establecer una de forma personal y
cultura de cooperación grupal.
y alta productividad.
RESUMEN
C O L E D
CLASIFICAR ORDENAR LIMPIAR ESTANDARIZAR DISCIPLINA
Deja impecable Alcanza la
Conserva
Separa los tu lugar de capacidad
Define el lugar, impecable el
materiales trabajo y autónoma de
posición y lugar de trabajo
innecesarios y verifica la aplicar
distribución e instalaciones
deséchalos operatividad de constantement
de la empresa
los equipos e las técnicas.
Lo que rara vez Un lugar para Mantén el Respeta
se usa al cada cosa, cada estado estándares y
almacén cosa en su lugar obtenido normas
Autoevaluación diaria de las 5 "s" Mes Septiembre
DIAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Selección
Revisar área de trabajo a la entrega del
turno anterior
Identificar los materiales que se utilizan
en la operación
Segregar material que no se utiliza en la
operación
Seleccionar material y herramientas de
uso continuo
Seleccionar material y herramientas con
menor frecuencia
Seleccionar material y herramientas que
se utilizaran a largo plazo
Orden
Los materiales, herramientas y/o equipo
cuentan con un lugar asignado en el área
Los materiales, herramientas y/o equipo
se encuentran dentro del área asignada
Los materiales, herramientas y/o equipo
se han identificado
Limpieza
Se cuenta con equiop completo para
limpeza
Tu área de trabajo esta limpia al inicio de
turno
Realizar limpieza del equipo y/o
herramienta que utilizas
Se han identificado las fuentes de
suciedad
Se han identificado las areas de dificil
acceso
Está en marcha un estudio para eliminar
las fuentes de suciedad y las áreas de
dificil acceso
Estandarización
¿Existe un estándar completo de limpieza y
orden?
¿El estándar de limpieza corresponde a las
áreas críticas del puesto de trabajo?
¿Está claramente identificada la
modalidad de validación de la lista de
control de revisión?
¿Se han implantado OPL para
capacitación y documentación?
¿Existe un plan de capacitación?
Las áreas críticas se inspeccionan y
limpian de acuerdo con el estándar (ver
lista de control)
El "Kit" de orden y limpieza se encuentra
identificado,visible y disponible para su
uso.
Los materiales defectuosos se encuentran
identificados y fuera de proceso, etc.
Disciplina
¿Se han previsto controles para
comprobar si se siguen los estándares?
¿Los controles corresponden a la lista de
control del paso 4?
¿Se han analizado las anomalías y
planificado acciones para eliminarlas?
¿Existe un punto crítico para el nivel de
resultados conseguidos?
¿Se han controlado los resultados y
establecido nuevos objetivos de mejora?
¿Los resultados de los controles se
visualizan en el área?
¿Los plan de acción para eliminar las
anomalías son claramente visibles?
Calificación Final %
Los criterios de calificaicón son Bien √
Mal X
No apli n/a
JUEGO DE LAS 5S
Ubicando cada número en el recuadro y a partir de 1 , mira
cuánto puedes contar del 1 al 30 en 15 segundos
JUEGO DE LAS 5S
Ahora separamos lo que no se utiliza (1s)
Ahora… mira cuánto puedes contar del 1 al 30 en 15 segundos
JUEGO DE LAS 5S
Ahora ordenamos y limpiamos (2S y 3S)
Ahora… mira cuánto puedes contar del 1 al 30 en 15 segundos
JUEGO DE LAS 5S
Ahora… mira cuánto puedes contar del 1 al 30 en 15 segundos
JUEGO DE LAS 5S
Faltan 2 números entre el 1 y 49.
¿Podrías encontrar cuales son en menos de 20 segundos?
JUEGO DE LAS 5S
Ahora tenemos implementado el programa de 5S
Ponte un desafío
Haz de PTI ……
una empresa visiblemente agradable con escritorios y
estaciones de trabajo ordenados y despejados.