0% encontró este documento útil (0 votos)
10K vistas11 páginas

Acta 312 12 Dic 23

Acta No. 312
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10K vistas11 páginas

Acta 312 12 Dic 23

Acta No. 312
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

!

ACTA No. 312

El doce (12) de diciembre de dos mil veintitrés (2023), siendo las siete de la mañana 07:00
am, en la Plataforma Teams y de manera presencial, se reunió la Honorable Comisión
Interparlamentaria de Crédito Público, con el fin de dar continuidad a la sesión iniciada el
día seis (06) de diciembre de dos mil veintitrés (2023) y así ejercer las funciones que le
corresponden de conformidad con lo dispuesto por el artículo 65 de la Ley 5ª de 1992, el
Decreto 1068 de 2015 y demás disposiciones complementarias y concordantes, previa
convocatoria realizada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM

El Señor Ministro Dr. Ricardo Bonilla, saluda a los asistentes, y acto seguido, solicita a la
Secretaria Técnica de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, Dra. Lady Nathalie
Gómez Acosta, que indique si existe quórum para deliberar y para decidir.

La Secretaria Técnica de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público corrobora que


existe quórum para deliberar y decidir, dado que en ese momento se hicieron presentes los
siguientes miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público:

NOMBRE CARGO
Liliana Esther Bitar Castilla Senadora de la República
Imelda Daza Cortés Senadora de la República
Juan Pablo Gallo Senador de la República
Juan Diego Muñoz Representante a la Cámara
Julián Peinado Ramírez Representante a la Cámara
Karen Manrique Representante a la Cámara
Wadith Manzur Imbeth Representante a la Cámara
John Freddy Nuñez Representante a la Cámara

DEMÁS ASISTENTES:

NOMBRE CARGO
Jose Alejandro Herrera lozano Subdirector General - DNP
Natalia Bargans Ballesteros Subdirectora de Crédito -DNP
Luz Stella Campillo Hernández Subdirectora de Financiamiento con Organismos
Multilaterales y Gobiernos

"#$%&'!!!()!!!!
!
!
Continuación Acta
!
Lady Nathalie Gómez Acosta Secretaria Técnica de la Comisión Interparlamentaria
de Crédito Público

DESARROLLO DE LA SESIÓN:

La Subdirectora de Financiamiento con Organismos Multilaterales y Gobiernos, Dra. Luz


Stella Campillo, solicita a la Secretaria Técnica que se proceda a leer y someter a
consideración de la Comisión el orden del día de la sesión, la Secretaria Técnica indica que
con ocasión de la suspensión que se dio de la sesión del día 06 de diciembre de 2023, y
que por razones de tiempo no se pudo agotar el orden del día y dado que los honorables
miembros de la Comisión Interparlamentaria votaron y decidieron para suspender la sesión
y reanudarla en la presente respecto de los puntos no evacuados, se presenta a
consideración el orden del día con las respectivas modificaciones.

ORDEN DEL DÍA

1.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Departamento Nacional de Planeación- para celebrar un empréstito externo con
KfW Banco de Desarrollo de Alemania por la suma de ciento cincuenta millones de
euros (EUR 150.000.000), “Development Policy Loan: Sustainable Development
Goals in the Environmental Sector, Phase III – (DPL: ODS Ambientales, Fase III)”,
con destino al financiamiento de apropiaciones presupuestales del Gobierno
nacional.

2.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Departamento Nacional de Planeación- para celebrar un empréstito externo con
KfW Banco de Desarrollo de Alemania por la suma de ciento cincuenta millones de
euros (EUR 150.000.000), “Development Policy Loan for the Peace Agenda, Phase
III” (Préstamo de Desarrollo de Política Agenda de Paz, Fase III), con destino al
financiamiento de apropiaciones presupuestales del Gobierno nacional.

3.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Departamento Nacional de Planeación- para celebrar un empréstito externo con el
Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- por la suma de
doscientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (USD
250.000.000), “Programa de Apoyo a la Acción Climática, Transición Energética
Justa y Fortalecimiento Fiscal Verde de la República de Colombia”, con destino a
financiar apropiaciones presupuestales del Gobierno nacional.

"#$%&'!"!()!!!!
!
Continuación Acta
!
4.! Concepto único a la Nación -Ministerio de Hacienda y Crédito Público- para otorgar
una garantía a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (FINDETER) para
contratar una operación de crédito público externo con organismos Multilaterales,
Gobiernos, fondos y otras entidades de apoyo internacional hasta por la suma de
USD 150 millones o su equivalente en otras monedas destinados al “Programa de
Desarrollo Económico y Urbano Sostenible”.

5.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- para celebrar un empréstito externo con
la Corporación Andina de Fomento -CAF- por la suma de treinta y cinco millones
trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América (USD 35.300.000), o su
equivalente en otras monedas, con destino a financiar el “Proyecto de Iniciativas
Climáticamente Inteligentes para la Adaptación al Cambio Climático y la
Sostenibilidad en Sistemas Productivos Agropecuarios Priorizados”.

6.! Concepto único a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público para otorgar
garantía a Gecelca S.A. E.S.P. para contratar operaciones de crédito público interno
con la banca comercial hasta por la suma de 350.000 millones de pesos destinados
a financiar el mantenimiento en las unidades de generación y acuerdos de pago con
proveedores de bienes y servicios requeridos por la empresa

7.! Varios

Una vez se da lectura, se somete a consideración de la Comisión Interparlamentaria de


Crédito Público el orden del día, decisión que es aprobada por unanimidad de los
Honorables miembros de la Comisión.

DESARROLLO ORDEN DEL DÍA

1.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Departamento Nacional de Planeación- para celebrar un empréstito externo
con KfW Banco de Desarrollo de Alemania por la suma de ciento cincuenta
millones de euros (EUR 150.000.000), “Development Policy Loan: Sustainable
Development Goals in the Environmental Sector, Phase III – (DPL: ODS
Ambientales, Fase III)”, con destino al financiamiento de apropiaciones
presupuestales del Gobierno nacional.

Para el desarrollo de este punto, se le concede el uso de la palabra al Subdirector General


del DNP, el Dr. José Alejando Herrera.

Finalizada la exposición, se pregunta si existen dudas por parte de los miembros de la


Comisión, al no existir, se da lectura a la solicitud y se somete a votación nominal, la cual

"#$%&'!#!()!!!!
!
Continuación Acta
!
es aprobada por unanimidad de los Honorables miembros de la Comisión
Interparlamentaria.

2.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Departamento Nacional de Planeación- para celebrar un empréstito externo
con KfW Banco de Desarrollo de Alemania por la suma de ciento cincuenta
millones de euros (EUR 150.000.000), “Development Policy Loan for the Peace
Agenda, Phase III” (Préstamo de Desarrollo de Política Agenda de Paz, Fase
III), con destino al financiamiento de apropiaciones presupuestales del
Gobierno nacional.

Para la presentación técnica de este punto, se concede el uso de la palabra al Subdirector


General del DNP, el Dr. José Alejando Herrera.

El Honorable Representante Manzur, solicita el aplazamiento del concepto relacionado con


Findeter, sin embargo, se precisa el cambio del orden del día aprobado y se continua con
el desarrollo de la presentación técnica de la operación.

Finalizada la exposición, la Subdirectora de Financiamiento con Organismos Multilaterales


y Gobiernos la Dra. Luz Stella Campillo indaga si existen dudas por parte de los miembros
de la Comisión, respecto de la presentación técnica efectuada.

Al no existir, inquietudes, la Secretaria Técnica da lectura a la solicitud y se somete a


votación nominal, la cual es aprobada por unanimidad de los Honorables miembros de la
Comisión Interparlamentaria.

3.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Departamento Nacional de Planeación- para celebrar un empréstito externo
con el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- por la suma
de doscientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de
América (USD 250.000.000), “Programa de Apoyo a la Acción Climática,
Transición Energética Justa y Fortalecimiento Fiscal Verde de la República de
Colombia”, con destino a financiar apropiaciones presupuestales del
Gobierno nacional.

Para la presentación técnica de este punto, se concede el uso de la palabra al Subdirector


General del DNP, el Dr. José Alejando Herrera.

En este punto, el Honorable Representante Julián Peinado indica que para las personas
que estan virtualmente, no es posible escuchar el voto de los miembros que estan
presenciales, por lo cual le solicita a la Secretaria Técnica que una vez se obtenga el voto
de cada miembro se de lectura del mismo.

"#$%&'!$!()!!!!
!
Continuación Acta
!

Se continua con la presentación técnica por parte del Doctor Herrera.

Finalizada la exposición, la Subdirectora de Financiamiento con Organismos Multilaterales


y Gobiernos la Dra. Luz Stella Campillo indaga si existen dudas por parte de los miembros
de la Comisión, respecto de la presentación técnica efectuada.

Al respecto el Honorable Representante Peinado pregunta si todas las comisiones estan


siendo pactadas al 0.25%, a lo cual la Doctora Campillo responde que efectivamente las
comisiones estan siendo pactadas en estos términos.

Al no existir, más inquietudes, la Secretaria Técnica da lectura a la solicitud y se somete a


votación nominal, la cual es aprobada por unanimidad de los Honorables miembros de la
Comisión Interparlamentaria.

4.! Concepto único a la Nación -Ministerio de Hacienda y Crédito Público- para


otorgar una garantía a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (FINDETER)
para contratar una operación de crédito público externo con organismos
Multilaterales, Gobiernos, fondos y otras entidades de apoyo internacional
hasta por la suma de USD 150 millones o su equivalente en otras monedas
destinados al “Programa de Desarrollo Económico y Urbano Sostenible”.

Para la presentación técnica, se da la bienvenida al equipo de Findeter y se le concede el


uso de la palabra a su Presidente el Doctor Juan Carlos Muñiz Pacheco.
El Honorable Representante Manzur indaga respecto de las condiciones bajo las cuales la
entidad dispone de los recursos en el mercado a las distintas entidades, así como los
proyectos a los cuales estan dirigidos. Al respecto el Vicepresidente Financiero de Findeter
el Doctor Richard Martinez Hurtado indica que la Banca Multilateral solicita que se creen
líneas especiales para canalizar este beneficio en términos de costos, ofrecido por el KFW,
en este sentido los proyectos a los cuales se dirijan estas nuevas líneas corresponderán a
los Planes de Gobierno de cada autoridad regional, en el marco de sus planes de desarrollo,
no es para desarrollar proyectos ya existentes.
El Representante Manzur, solicita precisar si estas líneas estan dirigidas a atender el
mecanismo especial creado en Pandemia o será utilizado en el marco de sus operaciones
normales. El Doctor Martinez precisa que los recursos serán utilizados en las líneas nuevas
y programas nuevos, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Banco KFW.
El Honorable Representante Peinado, indica que luego de escuchar la presentación se
generan muchas dudas, por ejemplo, quienes serían las entidades beneficiarias de estas
líneas, por otra parte, solicita se aclare por que si no se tienen establecidos los proyectos a
los cuales estarían destinados los recursos, se habla de un concepto único.

Al respecto, la Secretaria Técnica precisa que de acuerdo como lo establece el Decreto


1068 de 2015, que comprende el régimen de autorizaciones de las operaciones de crédito

"#$%&'!%!()!!!!
!
Continuación Acta
!
público, el concepto que se refiere al otorgamiento de la garantía por parte de la Nación
corresponde a un Concepto Único.

El Honorable Representante Peinado continua indicando que además se presenta un tema


novedoso, como son los proyectos que tienen discusiones importantes en materia de
accesibilidad a beneficios, como son los de movilidad sostenible; en este sentido, el
Representante Peinado propone a los demás miembros de la Comisión generar una mesa
de trabajo donde se puedan profundizar los temas presentados.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público Dr. Ricardo Bonilla Gonzaléz sugiere que el
equipo de Findeter culmine la presentación y acto seguido se genere el espacio de decisión
respecto de la operación presentada.

Continua la presentación técnica el Dr. Martinez.

Finalizada la exposición, la Secretaria Técnica indaga si existen dudas por parte de los
miembros de la Comisión, respecto de la presentación técnica efectuada.

El Honorable Representante Manzur solicita el aplazamiento de la votación del concepto de


este crédito.

El Ministro Bonilla le agradece al equipo de Findeter su asistencia y la presentación


efectuada. En el mismo sentido el Honorable Representante Manzur agradece igualmente
al Presidente de Findeter la explicación técnica.

La Honorable Representante Karen Manrique agradece al equipo de Findeter y sugiere que


la continuación de la sesión se efectúe en el menor tiempo posible.

La Secretaria Técnica indica que se somete a votación nominal el aplazamiento de esta


votación, así como que su ejercicio se efectúe el día jueves 14 de diciembre de 2023.

El Honorable Representante Peinado sugiere que se someta a votación el aplazamiento sin


fecha y que se remita por correo electrónico la fecha y la documentación relacionada con
la operación para el análisis de los miembros.

En este sentido, se somete a votación el aplazamiento de la votación del concepto único


indicado, la cual se aprueba, salvo por un voto, el aplazamiento para el día 14 de diciembre
de 2023.

5.! Concepto definitivo a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público y


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- para celebrar un empréstito
externo con la Corporación Andina de Fomento -CAF- por la suma de treinta y
cinco millones trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América (USD
35.300.000), o su equivalente en otras monedas, con destino a financiar el

"#$%&'!&!()!!!!
!
Continuación Acta
!
“Proyecto de Iniciativas Climáticamente Inteligentes para la Adaptación al
Cambio Climático y la Sostenibilidad en Sistemas Productivos Agropecuarios
Priorizados”.

Para la presentación técnica, se da la bienvenida al equipo del Ministerio de Agricultura y


Desarrollo Rural, Doctor Alfonso Valderrama Martinez Director de Innovación, Desarrollo
Tecnológico y Protección Sanitaria, también asiste el Doctor nelson Lozano Castro
Coordinador de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático y el Doctor Álvaro Forero
Asesor de la Ministra para asuntos legislativos.

Se le da el uso de la palabra al Doctor Valderrama, quien inicia la presentación técnica.

El Ministro Bonilla precisa que este concepto ya había sido presentado en dos
oportunidades anteriores, sin embargo en aras de actualizar la información y concluir los
procedimientos se trae nuevamente a la Comisión.

Finalizada la exposición, la Secretaria Técnica indaga si existen dudas por parte de los
miembros de la Comisión, respecto de la presentación técnica efectuada.

La Honorable Representante Manrique agradece la presentación efectuada por el equipo


del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y pregunta cómo se estan articulando estos
proyectos con la gestión de las CAR en los territorios, especialmente respecto del tema de
agroinsumos con ocasión de la reciente legislación expedida frente a este tema. Así como,
el acompañamiento a los territorios, por parte del Ministerio y concretamente por Agrosavia.

El Doctor Valderrama brinda la explicación técnica, indicando la importancia del cambio


climático en el sector agropecuario y el compromiso de todo el sector agropecuario ante el
cambio climático.

El Honorable Representante Peinado manifiesta la importancia de este proyecto, sin


embargo, solicita aclarar si este es el mismo proyecto presentado por la ex Ministra Lopez.
Al respecto, el equipo del Minagricultura precisa que se efectuaron algunas actualizaciones
por regiones y por producto, generando un mayor alcance de beneficiarios y
departamentos.

El Honorable Representante Peinado indica que era importante que la Ministra precisara
las razones por las cuales no se logró avanzar y tuvieron que someterlo nuevamente a la
comisión. Finalmente indica que le genera preocupación en mapas sectoriales o de
producción, por lo cual solicita se allegue a la Secretaría específicamente los asuntos
actualizados en materia de productos. Segundo, como será porcentualmente su distribución
y tercero, si solamente se refieren a cultivos de grandes extensiones de caña, si quedarán
sin cubrimiento los pequeños que son los que más necesitan, capacidad tecnológica y
acompañamiento en el cultivo y cuarto, si estos recursos se canalizan por las entidades de
fomento.

"#$%&'!'!()!!!!
!
Continuación Acta
!

El Doctor Valderrama se permite aclarar las inquietudes presentadas, precisando que el


Minagricultura es el que hace la selección de los productores. En ese sentido cuando se
hizo referencia a los productores de caña de azúcar es por que son ellos los que cuentan
con mayor desarrollo tecnológico, por lo cual se pretende aprovechar esa experiencia en
los pequeños productores como los paneleros que son economías campesinas, es decir la
idea es desarrollar alianzas estratégicas entre ellos.

El Honorable Senador Gallo, indica que revisaron con el equipo el desarrollo de estos
proyectos y que le preocupa la baja ejecución, frente a la solicitud que se esta presentando
de mayor recursos.

El Doctor Valderrama presenta las explicaciones de los requisitos previos tanto técnicos y
presupuestales que eran necesarios para avanzar en este proyecto, así como los distintos
trámites agotados ante las distintas entidades.

El Honorable Senador Gallo, pregunta si se hace algún seguimiento de las aprobaciones.

El Ministro sugiere que en la primera sesión del año siguiente se efectúe un balance de las
aprobaciones emitidas.

El Honorable Representante Manzur manifiesta su preocupación respecto de la ejecución


del PAC. Sin embargo, señala que el Minagricultura tiene uno de los indicadores más altos
de baja ejecución, por lo cual sugiere que se haga una revisión de créditos de destinación
especifica aprobados, así como de los desembolsos y demás.

El Honorable Representante Juan Diego Muñoz indica que dada la finalidad de este
proyecto, quisiera saber que cultivos serán los beneficiados con este tema, así como cual
será la asistencia técnica que se le prestará a los campesinos.

El Doctor Valderrama manifiesta que los sectores que serán beneficiados son el arroz, maíz,
papa, plátano, café, banano, caña de azúcar y panelera, caña de azúcar y caña panelera,
ganadería de carne y leche.

Al no existir, más inquietudes, la Secretaria Técnica da lectura a la solicitud y se somete a


votación nominal, la cual es aprobada por unanimidad de los Honorables miembros de la
Comisión Interparlamentaria, dejando una solicitud especial de seguimiento de esta
operación.

6.! Concepto único a la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público para


otorgar garantía a Gecelca S.A. E.S.P. para contratar operaciones de crédito
público interno con la banca comercial hasta por la suma de 350.000 millones
de pesos destinados a financiar el mantenimiento en las unidades de

"#$%&'!(!()!!!!
!
Continuación Acta
!
generación y acuerdos de pago con proveedores de bienes y servicios
requeridos por la empresa.

Para la presentación técnica, se da la bienvenida al equipo de Gecelca, y se concede el


uso de la palabra al Presidente de la compañía Dr. Andrés Yabrudy Lozano.

Finalizada la exposición, la Secretaria Técnica indaga si existen dudas por parte de los
miembros de la Comisión, respecto de la presentación técnica efectuada.

Al no existir, inquietudes, la Secretaria Técnica da lectura a la solicitud y se somete a


votación nominal, la cual es aprobada por unanimidad de los Honorables miembros de la
Comisión Interparlamentaria.

El Honorable Representante Manzur agradece al Doctor Yabrudy su explicación técnica y


concreta y manifiesta que es de su entera preocupación la posibilidad de una recesión
energética. Por otro lado, sugiere que se estudie la posibilidad de obtener financiamiento
por parte de la Banca multilateral dado los costos actuales con la banca local.

El Doctor Yabrudy, precisa que efectivamente se efectuó el acercamiento con la Banca


multilateral, sin embargo, dada la finalidad, es decir que es para sostener una operación de
carbón, no es fácil obtener el apoyo con este sector, sumado a que los ingresos de la
empresa son en pesos.

La Honorable Representante Karen Manrique indica que comparte la preocupación del


sector y manifiesta que, así como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio
de Minas y Energía han manifestado su apoyo a esta iniciativa, la Comisión también
manifiesta su acompañamiento a este importante proceso.

El Honorable Representante Julián Peinado solicita al Ministerio de Hacienda y Crédito


Público se informe como se supervisa la colocación de estos créditos, así como las mejores
condiciones financieras de los mismos, adicionalmente indaga si, considerando que la
finalidad es el pago de los proveedores, este precio es sostenido o se buscarían otros
proveedores en mejores condiciones.

El Doctor Yabrudy aclara que las condiciones financieras corresponden a la negociación de


las mejores condiciones, para lo cual se cuenta con el acompañamiento del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público. Respecto de los proveedores, el Presidente de la compañía
explica que corresponden a procesos de selección públicos, a precios de mercado,
contratación se efectúa por periodos cerrados.

Al no existir, más inquietudes, la Secretaria Técnica da lectura a la solicitud y se somete a


votación nominal, la cual es aprobada por unanimidad de los Honorables miembros de la
Comisión Interparlamentaria.

"#$%&'!)!()!!!!
!
Continuación Acta
!
7.! Varios

La Secretaria Técnica indaga si existe algún tema que se quiera dejar a consideración de
la comisión, sin que se presente ningún tema.

El Señor Ministro Bonilla manifestó que, dado que el concepto relacionado con la garantía
Nación a Findeter quedo aplazado, se remitirá a través de la Secretaría Técnica la citación
y demás información para dar continuidad a este punto.

La Secretaria Técnica deja constancia que el punto No 4 correspondiente al concepto único


para el otorgamiento de garantía Nación a Findeter, queda aplazado y en consecuencia
esta sesión queda suspendida, preliminarmente para ser continuada el día 14 de diciembre
de 2023.

NOTA: El audio de la sesión de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público llevada


a cabo el día doce (12) de diciembre de dos mil veintitrés (2023), así como el expediente
con la información de cada una de las operaciones presentadas en la misma, hacen parte
integral del Acta.

SENADORES

Imelda Daza Cortés Liliana Esther Bitar Castilla

Juan Pablo Gallo

REPRESENTANTES

Juan Diego Muñoz Julían Peinado

Karen Manrique Wadith Manzur

John Freddy Nuñez

"#$%&'!!*!()!!!!
!
Continuación Acta
!

LA SECRETARIA TÉCNICA

Lady Nathalie Gómez Acosta

"#$%&'!!!!()!!!!

También podría gustarte