0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas15 páginas

Consistencia de La Personalidad y El Contexto

Consistencia de la personalidad

Cargado por

NADH1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas15 páginas

Consistencia de La Personalidad y El Contexto

Consistencia de la personalidad

Cargado por

NADH1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CONSISTENCIA DE LA

PERSONALIDAD Y EL CONTEXTO
● Un desafío central para la psicología de la
personalidad, es identificar y explicar los patrones
de consistencia transituacional que distinguen a
una persona de otra.
Modelo teórico, conocimiento y la
valoración de la arquitectura de la
personalidad (KAPA)
Arquitectura de la personalidad

● Hace referencia a un diseño general de los


sistemas mentales (emocionales y
cognitivos) que contribuyen al funcionamiento
de la personalidad.
El conocimiento
● Se refiere a la información almacenada que lleva la
gente consigo:

● Acerca de sus características personales, sus metas,


características personales de otros, tipos de
situaciones sociales, y demás.

● Es relativamente consistente a través del tiempo.


Las valoraciones
● Son evaluaciones de la relación entre la persona
misma y alguna situación en particular.

● Las personas evalúan continuamente las


situaciones en las que se encuentran: si es que
son buenas o malas para ellas, si pueden y cómo
pueden afrontarlas, y demás.
● Las cualidades personales y los factores
situacionales no son fuerzas separadas.

● Éstas interactúan de manera dinámica.


EJERCICIO: En parejas describir 2 ejemplos de cada
aspecto acerca de cómo influyen en la personalidad.

● Relaciones interpersonales

● Desarrollo de la personalidad dentro del contexto


socioeconómico

● Funcionamiento de la personalidad a lo largo de la vida

● Personalidad y cultura
PROCESOS DE PERSONALIDAD
Y CAMBIO SOCIAL
● La teoría sociocognitiva subraya la influencia de los
modelos psicológicos sobre los pensamientos y
las acciones de la gente.
● Para encontrar el modo de llevar intervenciones
bien estructuradas, basadas en la teoría
sociocognitiva a grandes poblaciones de personas.
La solución: la televisión.
Alfabetización (ejemplo)
● El gobierno mexicano había diseñado programas de
educación para adultos y establecía centros en los
que los ciudadanos podían obtener publicaciones
de alfabetización.

● El problema era el número insuficiente de personas


que salían beneficiados del proyecto.
Tarea
● Escribir 2 ejemplos de buenas y 2 de malas
influencias que hayan observado en algún medio de
comunicación masivo (T.V., radio, internet, revistas,
redes sociales…).

● Mencionar de forma breve el porque los consideran


como tal.

También podría gustarte