PRACTICA N° 01 5° SECUNDARIA BIOLOGÍA
GENERALIDADES: DIVISIONES, CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS,
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
Docente: Danny F. Díaz López
01.- La Biología está clasificada como una ciencia: 09.- La Euglena viridis, en presencia de luz, reacciona moviéndose
a) Formal – natural – general en dirección al estímulo, dicha reacción se debe a una propiedad
b) Natural – Abstracta – especifica denominada:
c) Fáctica – Natural – especifica a) Ciclosis b) Movimiento c) Irritabilidad
d) Formal – social – general d) Homeostasis e) Crecimiento
e) Fáctica – social – especifica
10.- La Carcinología es una rama de la Biología que se encarga de
02.- El término “Biología”, fue introducido en 1802 por: estudiar:
a) Darwin – Lamarck b) Redy – Pasteur a) Peces b) Moluscos c) Crustáceos
c) Lamarck - Treviranus d) Darwin – Laplace d) Reptiles e) Gusanos
e) Platón – Aristóteles
11.- Rama de la Botánica que se encarga del estudio de los frutos:
03.- Con respecto a la Biología y sus ramas, identifica la expresión a) Ficología b) Fruticultura c) Carpología
incorrecta: d) Criptogamia e) Fanerogamia
a) La Biología es el estudio de todos los seres vivos, en todas sus
manifestaciones 12.- Los mecanismos de regulación hídrica, conservación de la
b) Para comprender y explicar los fenómenos que se dan en los temperatura, control hormonal de la síntesis y degradación de las
seres vivos, la Biología necesita del auxilio de otras ciencias moléculas biológicas, corresponde a la característica de los seres
c) La Fisiología estudia las funciones vitales de las células, tejidos, vivos denominada:
órganos y sistemas a) catabolismo b) anabolismo c) reproducción
d) La Filogenia estudia el origen y los procesos de cambios d) irritabilidad e) homeostasis
ocurridos en los seres vivos a lo largo de su historia
e) La criptogamia es la rama de la Botánica que se encarga de 13.- Es la rama de la Biología que estudia a los ornitorrincos:
estudiar a briofitas y pteridofitas a) Mastozoología b) Carcinología c) Ornitología
d) Herpetología e) Ictiología
04.- Disciplina de la Biología que se encarga del estudio
morfológico, fisiológico, genético, etc, de los mamíferos: 14.- El crecimiento de un ser vivo es:
a) Ornitología b) Herpetología c) Entomología a) La velocidad con la que se reproduce
d) Ictiología e) Mastozoología b) El aumento del tamaño o del número de sus células
c) La capacidad que tiene de reproducirse
05.- Los helechos y licopodios lo estudia la: d) El número de células con capacidad de reproducirse
a) Botánica fanerogámica b) Briología c) Pteridología e) La serie de cambios desde su nacimiento hasta la muerte
d) Carpología e) Ficología
15.- Es una función que permite a los organismos responder a
06. Analiza el origen y evolución de las especies tratando de estímulos de su entorno, manteniendo el equilibrio y la unidad
establecer su árbol genealógico. funcional:
a) Ontogenia b) Embriología c) Filogenia a) Metabolismo b) Irritabilidad c) Coordinación
d) Taxonomía e) N.A. d) Digestión e) Homeostasis
07.- La característica del ser vivo que le permite tener la 16.- Organismo que pertenecen al nivel celular:
capacidad de adecuarse al ambiente y evolucionar como un todo a) Moluscos b) Artrópodos c) Micoplasmas
es: d) Plantas e) Platelmintos
a) adaptación b) irritabilidad c) metabolismo
d) movimiento e) homeostasis 17.- Los protozoarios pertenecen al nivel:
a) Atómico b) Celular c) Tisular
08.- Señale si es verdadero (V) o falso (F) según corresponda: d) Molecular e) Sub celular
a) La Criptogamia estudia las plantas sin semillas, conformada por
las Briofitas, Pteridofitas y Hepáticas 18.- Relaciona los siguientes términos:
b) La Filogenia estudia las relaciones evolutivas entre las distintas I.- Ictiología II.- Mastozoología
especies y su desarrollo. III- Herpetología IV.- Etología
c) La Biogenia estudia el desarrollo embrionario y post V.- Etnología
embrionario ( ) Estudia los peces
d) La ontogenia estudia el origen y evolución de los seres vivos en ( ) Conducta y comportamiento animal
el tiempo y el espacio. ( ) Estudia los mamíferos
e) La Biotaxia estudia la clasificación sistemática de los seres ( ) Estudia los anfibios y reptiles
vivos ( ) Estudia las razas humana
LA SECUENCIA CORRECTA ES: Es correcto:
a) VFVFV b) FVFVF c) VVFFV a) II, I, V, III, IV b) I, II, IV, III, V c) I, IV, III, II, V
d) FFVFF e) VVFFF d) III, I, V, II, IV e) I, IV, II, III, V
PRACTICA N° 01 5° SECUNDARIA BIOLOGÍA
GENERALIDADES: DIVISIONES, CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS,
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
19.- Los individuos de distintas especies que se relacionan entre 31.- Una de las características que diferencia a los seres vivos de
sí porque comparten el espacio natural constituyen el nivel: la materia inerte es:
a) Ecosistema b) Población c) Biocenosis a) La densidad b) La masa
d) Biósfera e) Ecología c) La impenetrabilidad c) La organización compleja
e) El volumen
20.- La característica de los seres vivientes que permite la
continuidad de las especies en el planeta tierra se llama: 32.- La Homeostasis en los seres vivos:
a) Homeostasis b) Irritabilidad c) Metabolismo a) permite el desdoblamiento químico y físico de los alimentos y
d) Reproducción e) Respiración absorbe los nutrientes
b) hace posible que detectan y respondan a estímulos en su
21.-La "acción del médico que provoca deliberadamente la medio interno y externo
muerte del paciente". c) permite aumentar la masa y por consiguiente su tamaño
a) Eutanasia b) Etología c) Eugenesia d) hace posible los movimientos y por consiguiente su tamaño
d) Etnología e) Teratología e) permite que el ambiente interno del cuerpo se mantenga
dentro de ciertos límites fisiológicos
22.- Corresponde al nivel de organización más complejo:
a) El óvulo b) Cardumen de anchovetas 33.- Nivel de organización de la materia donde se encuentran
c) Sistema cardiovascular d) Un elefante ubicados un porífero o una esponja:
e) Xilema y floema a) Orgánico b) Químico c) Celular
d) Individuo e) Tisular
23.- Rama de la Biología que estudia las Hormigas:
a) Carpología b) Carcinología c) Formicología 34.- Nivel de organización de la materia viva constituido por la
d) Aracnología e) Palinología interacción entre la Biocenosis y al Biotopo:
a) Biosfera b) Ecósfera c) Ecosistema
24.- ¿A qué característica del ser vivo corresponde, el aumento d) Población e) Comunidad
de los glóbulos rojos en la sangre de los pobladores de la sierra
en nuestro país? 35.- El conjunto de individuos de una misma especie que viven en
a) Adaptación b) Irritabilidad c) Crecimiento un mismo espacio y tiempo se denomina:
d) Metabolismo e) Movimiento a) Población b) Comunidad c) Biósfera
d) Ecósfera e) Especie
25.- No es característica de un ser vivo:
a) Regenerar órganos 36.- De las siguientes características, cuál de ellas no corresponde
b) Tener estructura físico-química definida al “ser vivo”:
c) Ser dependiente de su entorno físico a) Se reproducen utilizando una huella molecular llamada ADN
d) Tener organización muy compleja b) Adquieren energía y materiales de su medio
e) Realizar metabolismo c) Responde a estímulos de su medio
d) Mantiene su estructura pero pueden transformarse por
26.- Rama de la Biología que solo se encarga del estudio de la efectos físicos externos
estructura y función del gen: e) Capacidad de evoluciona
a) Genética b) Citogenética c) Bioquímica
d) Biología molecular e) Biotecnología 37.- Nivel de organización biológica que está formado por el
conjunto de poblaciones diferentes y que viven interrelacionados
27.- Ciencia que estudia el Penicillium notatum: en el tiempo y el espacio:
a) Ficología b) Bacteriología c) Micología a) Nivel de organismo b) Nivel de comunidades
d) Carcinología e) Fitología c) Nivel de ecosistema d) Nivel de Biósfera
e) Nivel tisular
28.- Característica de los seres vivos que le permite al ser humano
mantener los niveles normales de glucosa en sangre: 38.- Rama de la Biología que estudia al Trypanosoma cruzi y al
a) Crecimiento b) Homeostasis c) Crecimiento Clostridiun tetani respectivamente:
d) Irritabilidad e) Metabolismo a) Briología – Virología b) Ficología – Virología
c) Aracnología – Bacteriología d) Micología - Virología
29.- Característica del ser vivo en la que adquieren materiales y e) Protozoología – Bacteriología
energía de su medio y los convierten en diferentes formas es:
a) Crecimiento b) Homeostasis c) Crecimiento 39.- La clasificación de dos nuevas especies de caracoles
d) Irritabilidad e) Metabolismo recientemente descubiertas en los manglares de Tumbes lo
realiza el:
30.- Vicuña + árboles + conejos pertenecen al nivel llamado: a) Ecólogo b) Genetista c) Taxónomo
a) Química b) Población c) Ecosistema d) Biogeógrafo e) Anatomista
d) Sistema e) Comunidad 40.- PADRE DE LA BIOLOGÍA:___________________________