0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Ejercalgoritmo 2

Este algoritmo identifica el número mayor entre tres valores ingresados por el usuario mediante el uso de estructuras de control anidadas para comparar los valores de dos en dos y determinar el mayor.

Cargado por

miguel herazo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Ejercalgoritmo 2

Este algoritmo identifica el número mayor entre tres valores ingresados por el usuario mediante el uso de estructuras de control anidadas para comparar los valores de dos en dos y determinar el mayor.

Cargado por

miguel herazo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Explicación:

Este algoritmo en lenguaje natural tiene como objetivo identificar el número mayor entre tres
valores ingresados por el usuario. Se utilizan estructuras de control "si" anidadas para comparar los
valores de dos en dos y determinar el mayor.

Paso a paso:

1. Definir variables:

o a, b y c se declaran como variables de tipo entero para almacenar los números


ingresados por el usuario.

2. Solicitud de datos:

o Se utiliza la instrucción "Escribir" para mostrar un mensaje al usuario solicitando


que ingrese tres números.

3. Lectura de datos:

o Se emplea la instrucción "Leer" para leer los tres números ingresados por el
usuario y almacenarlos en las variables a, b y c, respectivamente.

4. Comparaciones:

o Se utilizan dos estructuras de control "si" anidadas para comparar los valores de a,
b y c.

▪ La primera estructura compara a con b.

▪ Si a es mayor que b, se compara a con c.

▪ Si a también es mayor que c, se imprime un mensaje


indicando que a es el mayor de los tres números.

▪ De lo contrario, se imprime un mensaje indicando que c es


el mayor.

▪ Si b es mayor que a, se compara b con c.

▪ Si b también es mayor que c, se imprime un mensaje indicando


que b es el mayor de los tres números.

▪ De lo contrario, se imprime un mensaje indicando que c es el


mayor.

Ejecución:

Entrada:

1, 2, 3

Salida:
El número 3 es el mayor de los tres.

Variaciones:

• El algoritmo puede modificarse para mostrar los tres números ordenados de mayor a
menor.

• Se pueden agregar validaciones para verificar que los valores ingresados sean números
válidos.

También podría gustarte