Femenino 2024 La Aconquija
Femenino 2024 La Aconquija
2.1) Las funciones del árbitro comienzan en el momento en que este ingresa a la cancha,
momento en donde comienzan su autoridad y facultades para advertir a cualquier
jugadora o técnico que adopten conductas inconvenientes, e incluso la de descalificar
según la Naturaleza de la infracción cometida.
2.2) Las facultades y deberes de los árbitros son aplicar las reglas y decidir sobre
cualquier situación originada durante el juego en sus aspectos técnicos y disciplinarios,
las cuales son finales e inapelables en cuanto se relacionen con el partido y el resultado
del mismo.
2.3) Todos los partidos serán dirigidos por árbitros designados por la organización los
Cuales tendrán la facultad de aplicar las normas del presente reglamento.
3) LISTA DE BUENA FE
3.1) El equipo al momento de inscribirse presentará una lista de buena fe por medio de la
página web de por lo menos 8 jugadoras y con un tope de 12 como máximo la que debe
completarse correctamente, no dando lugar a ninguna omisión, cualquier error en las
listas de buena fe será responsabilidad del equipo. Se podrá sumar más jugadoras en
caso de ser necesarias. El cupo por cada jugadora extra será de $9000 pesos
3.2) Se permitirán cambios en la Lista de Buena Fe, los cuales podrán ser realizados
hasta la 4Ta Fecha de la Primera Fase.
3.3) Los jugadores que hayan participado en un equipo, no podrán participar para un
equipo diferente en el mismo torneo, tomando como excepción situaciones extraordinarias
en donde el motivo del cambio sea lógico y coherente. Los cambios solo podrán hacerse
(en caso de aceptarse) hasta la 4° fecha. Sin excepción
3.4) La lista de jugadoras NO podrá estar completa por jugadoras federadas, ya sea liga
de futsal o sobre césped PARA EL CASO DE CATEGORIA AMATEUR. El resto de las
jugadoras no deberá haber participado de dichas competencias al menos desde JUNIO
del periodo 2023. Se considera jugadora federada ya sea que haya firmado la planilla o
figure en fotos actualizadas de páginas de torneos provinciales y nacionales
4) REGLAMENTO DE JUEGO
4.1) Los partidos tendrán una duración de 44 minutos, divididos en 2 tiempos de 22 c/u.
más tiempo de descuento quedando a consideración del árbitro del encuentro. En caso de
una interrupción prolongada anormal, el árbitro deberá detener el cronometro.
4.2) Se utilizará un balón No 4, medio pique, que será provisto por la organización y
también podrán hacer uso de balones propios de los equipos que cumplan con la
condición solicitada.
4.3) El equipo debe presentarse a la hora y día que ha sido citado por los Organizadores
del torneo. (10 minutos antes del horario de inicio de partido que figura en la página web).
Se entenderá que un equipo está habilitado para jugar cuando se encuentran 4 jugadores
cambiados dentro del campo de juego.
4.4) Para considerar presente a un equipo deberán estar cambiados dentro del terreno de
Juego tres (3) jugadores de campo y un (1) arquero.
4.7) Los cambios son libres e indistintos, previo consentimiento del árbitro actuante. Los
cambios se realizarán cuando el balón este fuera de juego.
4.9) El gol será válido desde cualquier posición de la cancha, no así desde el saque
lateral.
4.10) El gol de arquero será válido desde cualquier posición de la cancha. No así en el
saque de arco que ingresa de forma directa
4.11) El saque de arco será efectuado por el arquero con las MANOS, o PIES.
4.12) El saque lateral se efectuará con los pies. La pelota deberá estar estática sobre la
línea. El gol en contra producido por saque lateral directo (no la toca ningún jugador) no
será válido. En caso de efectuar mal el saque lateral, lo realizara el equipo contrario en
dicho lugar.
4.13) El córner será efectuado con los pies y desde el nacimiento del ángulo de la
esquina. Serán válidos el gol olímpico y gol en contra. Los jugadores del equipo que está
defendiendo deberán ubicarse por lo menos en la línea del área del lado donde se ejecuta
el córner a modo de preservar una distancia prudencial.
4.14) Los tiros libres serán Directos e Indirectos todos los casos el árbitro anunciara con la
seña correspondiente. La barrera deberá ubicarse a una distancia de 4 (cuatro) pasos y
ningún jugador que este defendiendo podrá ubicarse por delante de la línea de la barrera
hasta que el balón no se encuentre en juego.
4.15) El tiro penal se ejecutará AL PASO. El arquero no podrá adelantarse, caso contrario
el penal se ejecutará nuevamente. Los demás jugadores de ambos equipos deberán
ubicarse en una línea imaginaria tres pasos detrás del punto penal.
4.17) La arquera no podrá tomar con las manos la pelota proveniente de un pase con el
pie de un jugador del mismo equipo.
4.18) No está permitido, tirarse sobre los pies del adversario para recuperar el balón.
Salvo el arquero dentro del área penal. Tirarse al suelo estará permitido solo en los casos
en que la jugadora se encuentre sola o a una distancia prudencial con respecto al rival, es
decir no hay disputa del balón. Esta quedara a criterio del árbitro del encuentro.
4.19) Si la acción de tirarse sobre los pies del adversario ocurre dentro del Área penal, la
falta, en lugar de tiro libre se computará como tiro desde el punto del penal.
4.23) En la Fase de Play Off, cuando un partido quede empatado, el mismo se definirá
con 3 (tres) tiros desde el punto del penal. En el caso de persistir el empate luego de
ejecutados todos los disparos, se ejecutará 1 (Un) disparo más por equipo hasta
desempatar. Podrán elegirse los pateadores, salvo que hayan sido expulsados, finalizado
los tres tiros no podrán repetir hasta que hayan lanzado todos los jugadores.
5) REGLAMENTO DISCIPLINARIO
Los árbitros contarán con 3 (tres) tipos de tarjetas, amarilla, azul y roja, con las cuales.
Podrán amonestar, retirar en forma obligatoria o expulsar.
- Tarjeta Roja $ 1500 (Solo se podrá eliminar la sanción de una sola fecha).
-Tarjeta azul $1000 (suspensión por último recurso)
5.6) Podrán ser sancionados los jugadores, mientras que adopten antes, durante o
después del partido conductas indebidas y contrarias a las reglas de convivencia a la
moral y a las buenas costumbres.
5.7) Podrán ser sancionados las jugadoras o el equipo que produzca desmanes o
disturbios antes, durante o después de finalizado el partido.
5.8) En caso de tumulto general, (se entiende por tumulto a la participación de más de dos
personas ya sea discutiendo o con intento o peligro de agresión general), antes, durante o
después del partido quedará la sanción a disposición de la organización y las penas
pueden ser desde la aplicación de fechas de suspensión hasta la expulsión del torneo,
según la gravedad del caso como así también quita de puntos.
5.11) Si por algún motivo el juez del partido suspende el encuentro por falta de garantías
la organización evaluará el tema y emitirá su fallo dentro de las 48 hs.
6.3) En principio los partidos no se suspenden por lluvia, salvo comunicación expresa de
la organización suspendiendo la fecha.
6.4) Si una fecha se suspendiera durante su realización por factores climáticos, la misma
sé reprogramará para una fecha que le asigne la organización.
6.5) En el caso de fechas especiales en los días de partidos, se jugaran con normalidad,
salvo comunicación expresa de la organización suspendiendo la fecha.
6.7) Los comunicados emanados por la organización formarán parte del presente
reglamento.
6.8) Cada equipo que participa de “IBK TORNEOS” asume la responsabilidad por la
aptitud y capacidad fisica de sus jugadores eximiendo a la organización y sus
colaboradores de total responsabilidad.
6.9) Dentro del torneo se contempla un servicio de “área protegida”, el mismo consiste en
la llegada de paramédico tratamiento de primeros auxilios y traslado para ser asistido en
el sanatorio que desee la persona accidentada.