0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Femenino 2024 La Aconquija

Cargado por

vickyferrer24642
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Femenino 2024 La Aconquija

Cargado por

vickyferrer24642
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“COPA IBK 2024”

Reglamento Femenino f5 VI Edición:


1)SISTEMA DE DEPÓSITO Y COMPETENCIA

1.1) Al comenzar el torneo cada equipo deberá abonar $30.000 DE INSCRIPCION, el


cual deberá ser abonado antes de comienzo torneo.
Se deja constancia que no se programará al equipo que no tenga abonada
la inscripción luego de la 5° fecha.
1.2) El Costo de inscripción será $145.000, por equipo (EN UN SOLO PAGO abonando
antes del comienzo del torneo). El mismo incluye inscripción de todas las jugadoras,
totalidad de partidos que dura el torneo. (Hasta 12 jugadoras). En caso de abonar en
partes. 2 o 3 cuotas las mismas tendrán un valor de 160.000 y 174000 respectivamente.
EN DOS PAGOS SE ABONA UNA CUOTA EN LA 2 Y ANTES DE LA QUINTA JORNADA
EN 3 PAGOS SE DEBE ABONAR UNA CUOTA EN LA 2 , LA SEGUNDA CUOTA ANTES
DE LA QUINTA JORNADA Y EL ULTIMO PAGO ANES DEL COMENZO DE LOS PLAY
OFFS (FINALIZADA LA SEPTIMA FECHA )
1.3) El sistema de competencia constara de dos fases (fase regular y eliminatoria”). La
cantidad de fecha estará supeditada a la cantidad de equipos inscriptos. “IBK”, asegura un
mínimo de 8 partidos por equipo.
1.4) En caso de paridad de puntaje al finalizar la rueda entre dos equipos que disputen
puestos por copas. La misma se definirá por el sistema Olímpico. El mismo indica que
quien hubiere derrotado al rival en el transcurso de la fase regular. Tendrá la ventaja
deportiva. En caso de Empate en dicho encuentro el mismo se definirá por diferencia de
goles.

2) EL ARBITRO DEL ENCUENTRO

2.1) Las funciones del árbitro comienzan en el momento en que este ingresa a la cancha,
momento en donde comienzan su autoridad y facultades para advertir a cualquier
jugadora o técnico que adopten conductas inconvenientes, e incluso la de descalificar
según la Naturaleza de la infracción cometida.

2.2) Las facultades y deberes de los árbitros son aplicar las reglas y decidir sobre
cualquier situación originada durante el juego en sus aspectos técnicos y disciplinarios,
las cuales son finales e inapelables en cuanto se relacionen con el partido y el resultado
del mismo.

2.3) Todos los partidos serán dirigidos por árbitros designados por la organización los
Cuales tendrán la facultad de aplicar las normas del presente reglamento.

3) LISTA DE BUENA FE

3.1) El equipo al momento de inscribirse presentará una lista de buena fe por medio de la
página web de por lo menos 8 jugadoras y con un tope de 12 como máximo la que debe
completarse correctamente, no dando lugar a ninguna omisión, cualquier error en las
listas de buena fe será responsabilidad del equipo. Se podrá sumar más jugadoras en
caso de ser necesarias. El cupo por cada jugadora extra será de $9000 pesos

3.2) Se permitirán cambios en la Lista de Buena Fe, los cuales podrán ser realizados
hasta la 4Ta Fecha de la Primera Fase.

3.3) Los jugadores que hayan participado en un equipo, no podrán participar para un
equipo diferente en el mismo torneo, tomando como excepción situaciones extraordinarias
en donde el motivo del cambio sea lógico y coherente. Los cambios solo podrán hacerse
(en caso de aceptarse) hasta la 4° fecha. Sin excepción
3.4) La lista de jugadoras NO podrá estar completa por jugadoras federadas, ya sea liga
de futsal o sobre césped PARA EL CASO DE CATEGORIA AMATEUR. El resto de las
jugadoras no deberá haber participado de dichas competencias al menos desde JUNIO
del periodo 2023. Se considera jugadora federada ya sea que haya firmado la planilla o
figure en fotos actualizadas de páginas de torneos provinciales y nacionales

4) REGLAMENTO DE JUEGO

4.1) Los partidos tendrán una duración de 44 minutos, divididos en 2 tiempos de 22 c/u.
más tiempo de descuento quedando a consideración del árbitro del encuentro. En caso de
una interrupción prolongada anormal, el árbitro deberá detener el cronometro.

4.2) Se utilizará un balón No 4, medio pique, que será provisto por la organización y
también podrán hacer uso de balones propios de los equipos que cumplan con la
condición solicitada.

4.3) El equipo debe presentarse a la hora y día que ha sido citado por los Organizadores
del torneo. (10 minutos antes del horario de inicio de partido que figura en la página web).
Se entenderá que un equipo está habilitado para jugar cuando se encuentran 4 jugadores
cambiados dentro del campo de juego.

4.4) Para considerar presente a un equipo deberán estar cambiados dentro del terreno de
Juego tres (3) jugadores de campo y un (1) arquero.

4.5) Tiempo de tolerancia NO MAYOR A 10 MINUTOS. Caso contrario el rival obtendrá la


victoria a su favor. El equipo infractor Debiendo abonar multa de $4000.
4.6) No se permite jugar con aritos, cadenitas, anillos, anteojos, relojes, botines con
tapones metálicos, botines de trabajo, vaqueros, etc.

4.7) Los cambios son libres e indistintos, previo consentimiento del árbitro actuante. Los
cambios se realizarán cuando el balón este fuera de juego.

4.8) No se permitirá el cambio posicional o sustitución del arquero en caso de incurrir en


tiro penal, salvo el caso de lesión grave verificada por el árbitro.

4.9) El gol será válido desde cualquier posición de la cancha, no así desde el saque
lateral.

4.10) El gol de arquero será válido desde cualquier posición de la cancha. No así en el
saque de arco que ingresa de forma directa
4.11) El saque de arco será efectuado por el arquero con las MANOS, o PIES.

4.12) El saque lateral se efectuará con los pies. La pelota deberá estar estática sobre la
línea. El gol en contra producido por saque lateral directo (no la toca ningún jugador) no
será válido. En caso de efectuar mal el saque lateral, lo realizara el equipo contrario en
dicho lugar.

4.13) El córner será efectuado con los pies y desde el nacimiento del ángulo de la
esquina. Serán válidos el gol olímpico y gol en contra. Los jugadores del equipo que está
defendiendo deberán ubicarse por lo menos en la línea del área del lado donde se ejecuta
el córner a modo de preservar una distancia prudencial.

4.14) Los tiros libres serán Directos e Indirectos todos los casos el árbitro anunciara con la
seña correspondiente. La barrera deberá ubicarse a una distancia de 4 (cuatro) pasos y
ningún jugador que este defendiendo podrá ubicarse por delante de la línea de la barrera
hasta que el balón no se encuentre en juego.

4.15) El tiro penal se ejecutará AL PASO. El arquero no podrá adelantarse, caso contrario
el penal se ejecutará nuevamente. Los demás jugadores de ambos equipos deberán
ubicarse en una línea imaginaria tres pasos detrás del punto penal.

4.16) La ley de ventaja quedará a criterio del juez en su correcta aplicación e


interpretación. Teniendo en cuenta que nunca debe beneficiar al bando infractor.

4.17) La arquera no podrá tomar con las manos la pelota proveniente de un pase con el
pie de un jugador del mismo equipo.

4.18) No está permitido, tirarse sobre los pies del adversario para recuperar el balón.
Salvo el arquero dentro del área penal. Tirarse al suelo estará permitido solo en los casos
en que la jugadora se encuentre sola o a una distancia prudencial con respecto al rival, es
decir no hay disputa del balón. Esta quedara a criterio del árbitro del encuentro.

4.19) Si la acción de tirarse sobre los pies del adversario ocurre dentro del Área penal, la
falta, en lugar de tiro libre se computará como tiro desde el punto del penal.

4.20) En el caso de que un equipo estuviera jugando con 4 jugadoras y se expulsara a un


jugadora o alguno tuviera que retirarse por algún otro motivo el partido quedará
automáticamente terminado dándole por ganado al equipo oponente que esté presente en
cancha, resultado que se ajustará a las siguientes consideraciones a saber:
- Si el equipo que está en cancha fuera ganando el partido se dará por terminado con el
Resultado que se registra hasta el momento de su suspensión.
- Si fuera perdiendo o empatando, el resultado del partido será de 2-0 a favor del equipo
que quede presente.
- Ante reclamo por “mala inclusión” de una jugadora ya sea federada o porque deba
cumplir fecha por la junta disciplinaria se computa con la pérdida del partido y un
resultado negativo para el equipo infractor con un 3 a 0.
4.22) En los casos que un partido se compute con el resultado de 5-0 por cualquier
motivo, el equipo ganador podrá elegir a que jugador se le asignan los goles con un tope
de 4 goles por jugador.

4.23) En la Fase de Play Off, cuando un partido quede empatado, el mismo se definirá
con 3 (tres) tiros desde el punto del penal. En el caso de persistir el empate luego de
ejecutados todos los disparos, se ejecutará 1 (Un) disparo más por equipo hasta
desempatar. Podrán elegirse los pateadores, salvo que hayan sido expulsados, finalizado
los tres tiros no podrán repetir hasta que hayan lanzado todos los jugadores.

5) REGLAMENTO DISCIPLINARIO

Los árbitros contarán con 3 (tres) tipos de tarjetas, amarilla, azul y roja, con las cuales.
Podrán amonestar, retirar en forma obligatoria o expulsar.

5.1) Tarjeta Amarilla:


• La suma de 2 tarjetas amarillas en el mismo partido representa la sustitución obligatoria
para el jugador amonestado. Se mostrará tarjeta azul. Expulsión con remplazo

5.2) Tarjeta azul:


• La tarjeta azul representará un cambio obligatorio, por el jugador sancionado.
• Si el árbitro considera una jugada como de último recurso, el jugador que cometió la falta
deberá ser sancionado con tarjeta Azul.
• La tarjeta azul podrá representar o no, el mínimo de una fecha de suspensión para el
jugador sancionado a criterio del tribunal de disciplina y según el informe del árbitro del
encuentro.
• Si el equipo no tiene jugadores suplentes para sustituir al jugador sancionado deberá
Jugar con 4 (cuatro) jugadores. Si quedaran 3 jugadores en la cancha, el partido deberá
suspenderse y se declarará ganador al equipo rival por walk-over.

5.3) Tarjeta Roja


• Un jugador será expulsado y se le mostrará la tarjeta roja si es culpable de conducta
Violenta o antideportiva
• En situaciones de conducta violenta no se aplicará la ventaja, a menos que exista una
clara oportunidad de marcar un gol. En este caso, el árbitro deberá expulsar al jugador
infractor en la siguiente interrupción del juego.
• La tarjeta roja representa el mínimo de 1 (una) fecha de sanción para el jugador
expulsado. Se recuerda a los árbitros y capitanes/delegados que la conducta violenta a
menudo con lleva a un enfrentamiento colectivo de jugadores y, por tanto, deberán
impedir esa situación con una estricta intervención.

FALTAS PASIBLES DE EXPULSION DEL TORNEO SANCIÓN

Repeler agresión......................................................................2 fechas a ET.


Agresión física entre jugadoras (1 por equipo) .......................2 fechas a ET
Codazo intencional consumado...............................................3 fechas a ET.
Agresión verbal desmedida/racismo...................................... 1 fechas a ET.
Agresión física entre equipos (2 o más jugadoras) .................ET.
Disturbios en el complejo.........................................................ET.
Agresión física al árbitro o veedor........................................... ET.
ET: Expulsión del Torneo.

5.4) Las sanciones a tomar surgirán de la gravedad del acto en sí mismo, de la


intencionalidad, de los antecedentes de/los infractores/es y del principio de acción y
reacción. Las mismas serán publicadas en la página web en el trascurso de la semana
posterior a la fecha disputada.

5.5) Se podrá eliminar una sanción, pagando la multa correspondiente de la siguiente


manera:

- Tarjeta Roja $ 1500 (Solo se podrá eliminar la sanción de una sola fecha).
-Tarjeta azul $1000 (suspensión por último recurso)

5.6) Podrán ser sancionados los jugadores, mientras que adopten antes, durante o
después del partido conductas indebidas y contrarias a las reglas de convivencia a la
moral y a las buenas costumbres.

5.7) Podrán ser sancionados las jugadoras o el equipo que produzca desmanes o
disturbios antes, durante o después de finalizado el partido.

5.8) En caso de tumulto general, (se entiende por tumulto a la participación de más de dos
personas ya sea discutiendo o con intento o peligro de agresión general), antes, durante o
después del partido quedará la sanción a disposición de la organización y las penas
pueden ser desde la aplicación de fechas de suspensión hasta la expulsión del torneo,
según la gravedad del caso como así también quita de puntos.

5.9) En el caso de que simpatizantes del equipo provocaran disturbios la pena se le


aplicará al equipo de su simpatía. Los equipos deberán identificar a sus invitados si la
mesa así lo requiriera. El acceso al complejo de juego es autorizado para los jugadores
inscriptos en la lista de buena fe. Para los invitados o personas ajenas a los equipos, la
organización se reserva el derecho de admisión y permanencia. Si el árbitro del encuentro
considera desmedida la conducta de los simpatizantes podrá advertir y sancionar al
capitán o delegado, invitando a modificar las conductas que no corresponden a las reglas
de convivencia a la moral y a las buenas costumbres.

5.10) El jugador que dañará instalaciones o material de la organización, será pasible de


sanciones que pueden ir de 2 a 6 fechas más el monto de la reparación, que en caso de
no ser satisfecho por este se le cargará al equipo en su totalidad.

5.11) Si por algún motivo el juez del partido suspende el encuentro por falta de garantías
la organización evaluará el tema y emitirá su fallo dentro de las 48 hs.

5.12) Está terminantemente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro de la


zona de juego.
6) DISPOSICIONES

6.1) La Organización. Se reserva el derecho de admisión y permanencia de las personas


o equipos durante el desarrollo del torneo. Sin devolución de Dinero
.

6.2) La organización estará facultado para reemplazar a un equipo si este abandona el


torneo o es expulsado. El equipo que lo reemplace comenzará a jugar con la cantidad de
partidos, goles y puntos que el anterior conjunto poseía.

6.3) En principio los partidos no se suspenden por lluvia, salvo comunicación expresa de
la organización suspendiendo la fecha.

6.4) Si una fecha se suspendiera durante su realización por factores climáticos, la misma
sé reprogramará para una fecha que le asigne la organización.

6.5) En el caso de fechas especiales en los días de partidos, se jugaran con normalidad,
salvo comunicación expresa de la organización suspendiendo la fecha.

6.6) La organización se reserva el derecho de modificar en todo o en partes el reglamento


y el desarrollo del torneo siempre que lo entienda necesario para el normal desarrollo del
mismo.

6.7) Los comunicados emanados por la organización formarán parte del presente
reglamento.

6.8) Cada equipo que participa de “IBK TORNEOS” asume la responsabilidad por la
aptitud y capacidad fisica de sus jugadores eximiendo a la organización y sus
colaboradores de total responsabilidad.

6.9) Dentro del torneo se contempla un servicio de “área protegida”, el mismo consiste en
la llegada de paramédico tratamiento de primeros auxilios y traslado para ser asistido en
el sanatorio que desee la persona accidentada.

6.10) El presente reglamento se presume conocido por todos y no podrá alegarse


desconocimiento del mismo en ninguna circunstancia.

También podría gustarte