Impacto de la ética empresarial
• Ética en el entorno profesional: en la opinión de Soto 1996 la ética profesional
o de don otología de León la conveniente y logro estudia en consecuencia los
deberes de una profesión las reglas de ética que se dan a sí mismo los miembros
de una actividad profesional se consignan en reglamentos o códigos.
Para el campo de estudio que atañe se hará referencia a la profesional lista qué
tienen que ver en el ámbito empresarial como lo son administradores abogados y
contadores este último se rige bajo un código de ética profesional es una
publicación desarrollada por una misión de Instituto Mexicano de contadores
públicos en el cual tiene como objetivo establecer las normas y los principios
bajo los cuales el contador debe desarrollarse en el ámbito profesional.
El contador es una pieza fundamental para cualquier tipo de negocio es aquella
profesional lista que debería aplicar los conocimientos adquiridos en su alma
mater y en el día a día del ejercicio de su profesión, así como su destreza
intuición y ese toque de característico que lo distingue de los demás
profesionales.
Al ser una profesional lista importante y necesario en cualquier negocio no
basta con poseer conocimientos virtuosos, sino que debe poseer una ética íntegra
debe asumir responsablemente el papel que le toca en pro de sus funciones, su
participación en el, debe de sobresalir de una forma igualable.
• El papel que juega la ética en el ámbito empresarial: desde una perspectiva
económica la ética la ética la podríamos entender como lo bueno o correcto que
el deber ser del individuo en relación a las acciones y actividades que realiza en
su persona negocio o empresa.
Vásquez 2000 expresa que la ética de los negocios un resultado es un estudio
especializado de los que es moralmente correcto o incorrecto qué se centra en las
instituciones organizaciones y actividades de negocio.
La ética en el ámbito empresarial es indispensable pues en este contexto la
intención es lograr un lucro para el cual los lo más y de óleo es una buena ética
pero desde otro punto de vista existe la obtención de lucro o falta de esa para el
crecimiento de un negocio la ética juega un papel fundamental en la sociedad
pues desde el pequeño negocio de la esquina hasta un gran imperio de empresas
sin bien su fin esencial es el que obtener ganancias al mismo tiempo genera
fuente de trabajo de lo que ayuda a impulsar la economía local.
Con lo anterior se puede terminar lo importante que es una integridad personal
para asumir en su conjunto a una responsabilidad social no solo es en un buen
actual va más allá de una responsabilidad legal por esta puede detonar un caos
social y afectar irreparablemente cualquier ente.
• Ética en el día a día empresarial: si bien se ya analizó por área de la economía
las preocupaciones que tienen los antes algunos casos las acciones preocupan
derivadas de una falta de ética profesional provienen del exterior y otra
directamente del interior del negocio en la mayoría de los casos haciendo
referencia a las externas no hay un modo de evitar la pero sí de controlar de
poder control de la forma que podrían impactar el ante económico.
Y en el caso de las internas esas directamente pueden evitarse al implementar
medidas de control más eficiente como el de tener el control de actual de los
dueños directivo y socio de negocio, así como de los colaboradores.
Soto 1996 expresa que en algunas empresas se cumplen normas que están
condicionada a una sección material que no se respetan aquella ley y brota desde
lo más profundo del ser a través de la conciencia para determinar lo bueno y lo
malo conforme a los principios naturales y eternos se debe luchar continuamente
para tomar correctas decisiones económicas y buscar sin descanso el poder
identificar normas de comportamiento Morales y éticas.
Las repercusiones que podrían enfrentar los negocios derivados de una falta de
ética empresarial van del mínimo impacto al mayor esto es dentro de su
estructura interna partiendo de un mal manejo por parte del directivo o una mala
decisión podría generar un total desacuerdo con los socios y a su vez con lo
mismo trabajadores.
Los socios podrían tomar represalia y los trabajadores querer buscar otra fuente
de empleo en la cual se sintieron con confianza y seguridad.
Empatar también el entorno que lo rodea con sus clientes proveedores y además
usuario que podrían tener relación con el negocio, incluso ocasional un impacto
ante la sociedad y hasta el medio ambiente si fuera el caso.
Por otro lado, un profesional sin conciencia de sus actos de sus palabras con una
ética nula podría generar un caos de cuando pudiera haber retorno en la mayoría
de los casos los profesionales sin ética son los que orillan a los contribuyentes en
lo individual como en general empresa a problemas legales contable financiero
delitos fiscales incluso de cárcel aquello que presentan negligencia indiferencia
y dolo son las personas que más pueden ocasionar afectaciones.
Se han visto las repercusiones que tiene el no actuar con ética la base de todo
negocio personal y profesional está directamente cimentada en la ética en los
valores en la responsabilidad y en la confianza son el parte agua para poder
crecer económicamente para tener un desarrollo profesional integral para ser
competitivo en un mundo de constantes competencia y exclusión.
• Como influye la ética en la toma de decisiones: los directivos de una empresa
tienen un compromiso con sus trabajadores socios cliente proveedores sociedad
y gobierno pues las decisiones que toman para su negocio repercutirán para o
para bien o para mal ante su entorno esto significa que él quiere mejorar su
estado financiero de cualquier forma impactará a quien lo rodea.
Como, por ejemplo, si desea incrementar ganancia podría implementar medidas
agresivas como lo son aumentar publicidad elevar los precios de su producto o
servicio que cambiar los proveedores aquello que quieren ofrecer el costo más
bajo e incluso querer recortar el personal para poder tener un ahorro de sueldo e
INFONAVIT, impuesto sobre nómina.
Ahora bien y qué tendría que ver en esta medida la ética para la toma de
decisiones pues un directivo con ética podría implementar una campaña de
publicidad ideo idónea para su empresa a fin de poder darse a conocer a mayor
escala sin embargo un directivo sin ética podría implementar su campaña de
publicidad atacando a la competencia siendo desleal incluso incurrir en falsa
propaganda al cambiar de proveedores podrían incurrir en busca de materia
prima de baja calidad incluso en artículo que fuera de procedencia inici ta como
de tal poder ahorrarse unos cuántos pesos para sus clientes sería promover
artículo de baja calidad poniendo en riesgo a esto y así y si así fuera el caso de
querer realizar recorte de personal afectará a muchas familias lo cual le
posiblemente solo dependen de ese ingreso.
Lo anterior, así como muchos otros ejemplos podrían ponerse para concientizar
a las personas encargadas de la toma de decisiones en una empresa esto para
conocer los importante que es la ética para el dirigente de un negocio.
Ramiro y David 2007 en su obra integridad en la empresa afirma lo siguiente un
principio ético es un principio de reflexión que rige y orienta la respuesta qué ha
de darse ante un dilema moral se presenta a una determinada circunstancia el
dilema ético fundamental que siempre encuentra quién dirigía una empresa es
cómo lograr un equilibrio entre los resultados financieros o económico que para
muchos la razón de crear una empresa y la responsabilidad social que esta debe.
Entonces se podría decir que es el que dirige una empresa siempre se encuentra
ante un dilema ético lo que debería hacer lo correcto en su emplear.
• Impacto de falta de ética en el ámbito empresarial: hay ciertos puntos débiles
en los negocios los cuales se ven afectados al momento que hay carencia de ética
en cualquier ámbito y social ya sea en privado o bien en público existen puntos
finos los cuales en la mayoría de los casos no se implementa medida preventiva
o correctiva a fin de poder regularizar la situación.
Si bien es cierto que a mayor volumen de colaboradores a mayor escala de un
negocio es más complicado el llevar idóneamente el funcionamiento del mismo
En la mayoría de los casos si no se implementa medida de control política
cordial tipo de negocio una toma de decisiones apropiadas se representará un
descontrol lo cual impactará el entorno interno y este no pudiendo ocasionar
hasta la disolución del mismo.
Hartan, 2014 en su libro ética en los negocios muestra una encuesta que realizó
derivada de la preocupación de los negocios para conocer en qué área económica
se encuentra una afectación por distintos motivos qué ocasionan una falta de
ética existen varios factores determinantes los cuales generan incertidumbre y un
fuerte impacto económico.
Las áreas económicas a las cuales se realizó las encuestas fueron:
➢ construcción ingeniería e infraestructura.
➢ bienes de consumo.
➢ servicios financieros.
➢ cuidado de salud farmacéutica y biotecnológica.
➢ Manufactura.
➢ recursos naturales.
➢ servicios profesionales.
➢ menudeo mayoreo y distribución.
➢ tecnología medios y telecomunicaciones.
➢ viaje ocio y transporte.
cómo se puede apreciar se abarca en su mayoría todas las áreas de
oportunidad económica que se ejerce.