0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas24 páginas

Psicología General Inteligencia y Capacidades Mentales

Cargado por

A C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas24 páginas

Psicología General Inteligencia y Capacidades Mentales

Cargado por

A C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

PSICOLOGÍA GENERAL

La inteligencia y capacidades mentales

Docente: Lorena Pastor


Objetivos

• Definir la inteligencia en términos


simples.
• Identificar al menos dos estrategias
comunes para medir la inteligencia.
• Conocer los tipos de inteligencia
• Explicar la controversia relativa a las
diferencias de inteligencia entre
grupos.
Inteligencia

• Inteligencia
• Es una capacidad intelectual general de las
personas que está implicada en el aprendizaje
y en la conducta adaptativa.
• Habilidad:
• Destreza que tiene una persona; no necesita
entrenamiento
• Aptitud:
• Habilidad potencial
Teorías Clásicas de la Inteligencia

Charles Spearman (1863-1945)

• Psicólogo Inglés
• En 1904 publicó su teoría bifactorial de la inteligencia inteligencia.
Habla de dos factores, el factor G (general), que es la base común de
la inteligencia y puede ser aplicada a cualquier situación de la vida. El
factor S (aptitudes específicas)- Estas aptitudes varían entre las
personas.
• Es considerado el precursor de la teoría clásica de los tests.
• Desarrollo una técnica estadística para analizar la correlación entre
variables, llamado análisis factorial.
• “Las personas que son brillantes en un área lo son también en otras
áreas”
Teorías Clásicas de la Inteligencia
Louis Thurstone (1887-1955)

• Psicólogo estadounidense.
• Pionero en el ámbito de evaluación y medición psicológica.
• Negaba a existencia de un factor general de inteligencia, sino que la concebía
como un conjunto de aptitudes mentales.
• En 1983 propone la teoría multifactorial de la inteligencia, según a cual se
compone de siete habilidades distintas e independientes:
Teorías Clásicas de la Inteligencia
Raymond Cattel (1905 - 1998)

• Psicólogo británico que se instaló en los Estados Unidos.


• Su teoría está influida por Separman y Thrustone.
• Diferenció entre la inteligencia fluida y la inteligencia cristalizada
Teorías Contemporáneas de la Inteligencia

Robert Sternberg (1986, 2002)


• Propuso la teoría triárquica de la inteligencia postula tres tipos básicos de
inteligencia:
• Inteligencia analítica (componencial) capacidad para aprender como hacer las
cosas, adquirir nuevos conocimientos, resolver problemas y realizar tareas de
manera efectiva
• Inteligencia creativa (experiencial) capacidad de adaptarse a las nuevas tareas,
usar nuevos conceptos, combinar información de manera novedosa, responder
con eficacia a nuevas situaciones, obtener insigth y adaptarse creativamente.
• Inteligencia práctica (contextual) capacidad para seleccionar los contextos en
los que puede sobresalir, m
fg_[oldear ambiente a fin de adecuarlo a nuestras cualidades y resolver
problemas prácticos
Teorías Contemporáneas de la Inteligencia
Howard Gardner (1943-)
• Psicólogo norteamericano
• Propuso la teoría de las inteligencias múltiples según la cual no existe una sola,
sino muchas, y cada una es relativamente independiente de la otra.
• Para Garnder la inteligencia puede ser desarrollada, acepta que hay un
componente genético pero considera que la estimulación y el entorno apoyan al
desarrollo de la inteligencia.
• Plante la existencia de 8 tipos de inteligencia.
Teorías Contemporáneas de la Inteligencia

Daniel Goleman (1946 -)


• Psicólogo norteamericano
• Propuso la teoría de la inteligencia emocional,
• Describe la inteligencia emocional como la capacidad de reconocer los sentimientos
propios y los ajenos y la habilidad para manejarlos.

Su modelo propone 2 tipos de inteligencia:


1. Intrapersonal: 3 componentes
• Conocimiento de las propias emociones (autoconocimiento)
• Manejo de las emociones (Autocontrol)
• Uso de las emociones para motivarse (Automotivación)
2. Interpersonal: 2 componentes
Reconocimiento de las emociones de otras personas (Empatía)
• Manejo de las relaciones ( Habilidades Sociales)
Pruebas de medición de la inteligencia

• Escala de Binet-Simon (1905)


• Creadores: Alfred Binet y Theodore
Simon (Francia)
• Primera prueba de inteligencia,
desarrollado para identificar a los
niños que tienen dificultad en la
escuela.
• Constaba de 30 ejercicios organizados
en dificultad creciente.
• Binet desarrolló el concepto de edad
mental en los niños
Pruebas de medición de la inteligencia

Escala Stanford-Binet (1916)


• L. M. Terman, de la Univ. De Standford adaptó la escala de Binet-
Simon
• Terman introdujo el termino Coeficiente Intelectual - C.I.
• De forma general la formula mostrará que cualquiera que tenga
una edad mental igual a su edad cronológica tendrá un CI igual a
100. Quienes tienen una edad mental mayor a su edad
cronológica tendrán un CI superior a 100
Pruebas de medición de la inteligencia

• Hoy en día existe la 5ta edición de la primera


prueba de inteligencia

• Stanford-Binet mide cuatro tipos de


habilidades mentales
• Razonamiento Verbal
• Razonamiento Abstracto/visual
• Razonamiento Cuantitativo
• Memoria a corto plazo
Pruebas de medición de la inteligencia

• David Wechsler (1896-1981)


• Psicólogo estadounidense nacido en Rumanía.
• Para Wechsler “la inteligencia es una habilidad general y global que
permite al individuo comprender el mundo, adaptarse a él y
enfrentarse de manera eficiente a los desafíos”
• Creador de la La Escala de Inteligencia de Wechsler
• La Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler – Tercera Edición
(WAIS III) es la prueba más utilizada para adultos
• WAIS-III está dividido en 2 partes, que se centra en las habilidades
verbales y uno que se centra en las habilidades de desempeño
• También hay una versión para niños, escala de inteligencia para
niños de Wechsler – tercera edición (WIPPSI – WISC)
Pruebas de medición de la inteligencia

• Pruebas de Grupo
• Pruebas de inteligencia que puede darse a grandes grupos
• Ventajas
• Calificacion rapida y objetiva
• Eliminan el sesgo del examinador
• Más fácil establecer normas
• Desventajas
• Menos probabilidades de detectar a alguien que está enfermo o
confundido.
• Podría hacer que la gente se ponga nerviosa
• Los niños con perturbaciones emocionales y con discapacidades de
aprendizaje no tienen adecuada respuesta.
Pruebas de medición de la inteligencia

• Pruebas de desempeño
• Exámenes que minimizan o eliminan el uso del lenguaje
• Utilizado para probar a los niños muy pequeños o personas con retraso
• También puede ser usado para probar a quienes no están familiarizados con el
idioma.
• P.e. Tablero de Formas de Seguin, laberinto de Porteus
• Pruebas libres de Cultura
• Pruebas diseñadas para reducir los prejuicios culturales
• Minimizar las habilidades y los valores que varían de una cultura a otra
• P.e. Prueba de dibujo de Goodenough-Harris, prueba libre de cultura de Cattell,
Prueba de Matrices Progresivas.
Características de una “buena” prueba de inteligencia

• Confiabilidad • Validez
• Capacidad de una prueba para • Capacidad de una prueba para
medir lo que fue diseñado para
proporcionar resultados medir
consistentes y estables • Validez de Contenido
• Puede medir la confiabilidad de • La medida a la que los
dos maneras elementos de prueba
representan los conocimientos
• Confiabilidad test retest: dar la o habilidades que se está
misma prueba dos veces y midiendo
comparar las puntuaciones • Validez relacionado con el
• Confiabilidad de división por Criterio
mitades: dividir una prueba en • Comparación entre las
dos partes y comparar las calificaciones en una prueba y
puntuaciones en cada parte medidas independientes de lo
que la prueba pretende medir
Críticas a las pruebas de inteligencia
• Contenido y calificación de la prueba
• Los críticos argumentan que la medida de prueba de CI es un conjunto reducido
de habilidades
• Algunos consideran que las pruebas simplemente miden la capacidad de prueba
y no las capacidades subyacentes.
• Pruebas podrán discriminar contra las minorías
• Uso de pruebas de inteligencia
• Podría resultar en etiquetado permanente
• El CI y el éxito
• Relación existe, pero puede ser también el resultado de una profecía
autocumplida
Herencia y Ambiente:

• Estudios en gemelos idénticos demuestran


influencia genética.
• Hay acuerdo general en que la herencia y
el medio ambiente afecta a puntuaciones
de CI
• Los estudios comparativos entre niños
bien alimentados y estimulados vs
desnutridos y con poca estimulación
demuestran variación importante en
inteligencia.
• Efecto Flynn: las puntuaciones del CI están
aumentando.
Habilidades mentales y de la diversidad humana

• Género • Cultura
• En general, hombres y mujeres no difieren • Diferencia en el rendimiento
significativamente en inteligencia, SI en académico entre los estudiantes de
algunas capacidades cognoscitivas, las América y Asia se encuentran en
cuales no son significativas. primer grado a través de la escuela
• Las mujeres pueden mostrar ventaja en secundaria en matemáticas y lectura.
las habilidades verbales • Puede estar relacionado con una
• Hombres muestran una ventaja en diferencia en las actitudes culturales
capacidad espacial hacia la capacidad innata y el esfuerzo
• Los hombres tienen más probabilidades a • El sistema educativo es crucial
caer en los extremos de la gama de
inteligencia
Extremos de la Inteligencia
1. Retraso Mental 2. Talento Excepcional
• Se refiere a una amplia variedad de • Se refiere a CI superior combinado con
déficit mentales habilidad demostrada o potencial en lo
• “Funcionamiento significativamente académico, la creatividad y liderazgo.
inferior al promedio que se • Causas desconocidas
acompaña por limitaciones • Superdotación es a menudo en áreas
importantes en el funcionamiento específicas
adaptativo”
• "Globalmente" dotadas son pocos
• Debe aparecer antes de los 21 años • Estereotipos de problemas de ajuste
• Algunas personas con retardo psicosocial
muestran habilidades excepcionales:
desempeño erudito.
FORO PARCIAL 3

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

La teoría de las inteligencias múltiples destaca la importancia de la diversidad en capacidades humanas. Este foro abordará cómo una
mejor comprensión y aceptación de las diferentes inteligencias puede contribuir a una sociedad más inclusiva. El foro estará enfocado a
reflexionar sobre la importancia que tienen el reconocer y aceptar la diversidad de inteligencias en la sociedad y en el ámbito educativo
y laboral.

Cada estudiante deberá participar al menos en dos ocasiones, los aportes deben proponer ideas que abran la discusión, pueden incluir
videos, imágenes o documentos de soporte a sus ideas.

• Cada estudiante deberá comentar en al menos 3 participaciones.

• El lenguaje utilizado debe ser formal y académico.

• Deberán incluir citas y bibliografía

• El foro será calificado sobre 10 puntos

También podría gustarte