Análisis de factibilidad
Datos del estudiante
Nombres:
Matrícula:
Nombre de la Evidencia
Análisis de factibilidad
de Aprendizaje
Fecha de entrega: 04 septiembre 2022
Nombre del módulo: Análisis de requerimientos de sistemas de información v1
Nombre del asesor: Karina Miranda Camargo
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Se trabajó en equipo en un análisis de factibilidad de una biblioteca, teniendo como objetivo,
conseguir una mejora en los procesos de prestamos de libros y desarrollo de reportes, tomando en
cuenta los recursos y las posibilidades de la biblioteca.
En este documento se encuentra las posibles soluciones para desarrollar un sistema que permita a la
biblioteca hacer un trabajo optimo que beneficia a empleados y a usuarios.
Factibilidad técnica
o ¿Qué recursos requeriría el sistema a implementar (hardware, software, redes, etc.)
De Hardware se necesita dos equipos de cómputo para cada uno de los mostradores, 1 equipo de
cómputo como servidor para que las dos pc de los mostradores trabajen en red y puedan unificar reportes,
un lector de código de barras y una impresora láser. Como Software además de lo básico indispensable
como Windows y office, se requiere un sistema capaz de almacenar datos, generar códigos de barras y
generar reportes solicitados por el cliente.
o ¿La biblioteca pública tiene los recursos técnicos para implementar el sistema?
No cuenta con suficientes recursos, sin embargo, uno de sus empleados tiene amplios conocimientos en
el área informática y podría contribuir con la realización de un sistema adaptado a sus necesidades.
o ¿Podrían adquirirse los recursos técnicos en caso que no se tengan?
Si, organizando algunos eventos para recabar recursos, que pueden ser, proyectar alguna película en la
biblioteca, cobrando una pequeña cantidad por persona, también podría llegar a un acuerdo con
comercios locales que deseen contribuir aportando cierta cantidad con cada préstamo de libro que se
haga en la biblioteca, o hacer un evento de puertas abiertas, para conocer el funcionamiento de la
biblioteca y conseguir donaciones, etc.
Factibilidad económica
o¿Cuánto podría costar el desarrollo de un sistema de información para automatizar
el proceso de préstamos? Desglosar los gastos y determinar un total estimado.
Si contamos con que uno de los empleados tiene conocimientos y maneja ampliamente la computadora,
podríamos considerar lo siguiente:
Licencia de Windows Server: $501
Lector de código de barras: $374
Sistema para automatizar: $1,618
Incentivo por trabajo extra: $500
Total, estimado: $2,993
Se podría ahorrar el costo del sistema si el empleado tiene conocimientos en visual Basic y desarrollar el
sistema el mismo.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
o¿Cuenta la biblioteca pública con recursos económicos para implementar un
sistema que automatice el proceso de préstamos?
Considerando que se necesita comprar equipo de cómputo, no tiene los suficientes recursos, la biblioteca
menciona que tiene computadoras para consulta, si se pudiera adaptar dos a las necesidades para
automatizar el proceso, y solo se tenga que gastar los aprox $2,993, entonces si podría implementarse ya
que cuenta con $8,000.
o ¿Podría la biblioteca acceder a un préstamo?
No podría pedir un préstamo porque pertenece al gobierno, pero si puede organizar eventos para recibir
donaciones y diferentes actividades que ya mencioné, para recabar recursos.
Factibilidad operacional
o¿Qué nivel de capacitación tienen los empleados de la biblioteca en relación al uso
de computadoras?
Se cuenta con un empleado con amplios conocimientos en el manejo de las computadoras, este mismo
puede capacitar a su compañero para el uso del software a utilizar.
oCon los conocimientos que tienen actualmente los empleados ¿podrían utilizar el
sistema que se pretende desarrollar o tendrían que capacitarse?
Podría ser necesario una capacitación de parte de soporte técnico del software.
o ¿Podría existir resistencia al cambio o al uso del sistema por alguno de los
empleados de la biblioteca?
Los empleados son jóvenes, y pueden resistir al cambio más fácil que un adulto, sobre todo si se trata de
tecnología, sin embargo, tenemos un empleado que no tiene conocimientos en computadoras, existe una
posibilidad de una resistencia en caso de no haber una capacitación adecuada.
o ¿Cómo podría reducirse la resistencia al cambio si es que existe?
Como se menciona en la respuesta anterior, una capacitación adecuada para usar el software podría
reducir la resistencia al cambio.
o ¿Se podrían modificar algunos procesos con la implementación del sistema?
Definitivamente se puede y se tiene que modificar los procesos para un rendimiento más optimo, tanto de
los empleados como del software a implementar, entre ellos se puede usar como medio de
notificación/comunicación con el usuario las redes sociales cada vez que el usuario haga un tramite o
movimiento y así ellos tengan un respaldo de su actividad en la biblioteca.
Conclusión:
Como conclusión del análisis de factibilidad de una biblioteca, se considera lo siguiente: Para una mejora
significativa y un rendimiento optimo se necesita adquirir equipo de cómputo, un lector de código de barras
y una impresora, por ello es importante implementar un sistema de información en la biblioteca ya que es
una gran ventaja que permite almacenar de una manera más fácil y segura de igual manera permite
acceder a la información de una manera más rápida , pero debemos valorar la situación económica de la
biblioteca, podríamos organizar eventos para recabar fondos para la mejora y hacer una toma de
decisiones sobre que software se puede desarrollar para mejorar los procesos de préstamos de libros y
desarrollo de reportes, tomando en cuenta el factor económico en ese momento, en el aspecto técnico se
les dará una capacitación integral para que aprendan a manipular, además se les enseñara un poco de
soporte por si se da el caso que llegue a haber algún fallo y puedan salir sin necesidad de llamar a un
técnico, por ello se considera importante la capacitación en el uso de computadora y equipos informáticos
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
de los empleados para así evitar una resistencia al cambio y la productividad de cada uno sea la esperada
con los cambios que se harán a favor de la biblioteca. Se tendrá que analizar el proceso de los trámites
para que este sea amigable tanto para el usuario como para el empleador, haciendo uso de nuestras
herramientas tecnológicas.
Referencias
Idesoft. (s.f.). Obtenido de https://www.idesoft.es/comprar-programa-bibliotecas/
Marquina, J. (s.f.). Obtenido de https://www.julianmarquina.es/10-programas-para-gestionar-tu-biblioteca-personal-de-libros-impresos/
Microsoft. (s.f.). Obtenido de https://www.microsoft.com/es-es/windows-server/pricing
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.