0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas

Ap3808 2017 (50440)

Cargado por

Juan Camilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas

Ap3808 2017 (50440)

Cargado por

Juan Camilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

República de Colombia

Corte Suprema de Justicia

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


SALA DE CASACIÓN PENAL

GUSTAVO ENRIQUE MALO FERNÁNDEZ


Magistrado ponente

AP3808-2017
Radicado N° 50440.
Acta 193.

Bogotá, D.C., catorce (14) junio de dos mil diecisiete


(2017).

VISTOS

De conformidad con lo reglado en el numeral 4° del


artículo 32 de la Ley 906 de 2004, define la Corte la
competencia para pronunciarse respecto del allanamiento a
cargos que realizara HENRY MINOTA ASPRILLA -a quien se
atribuye el delito de aprovechamiento de error ajeno o caso
fortuito-, en curso de la audiencia de formulación de
imputación.

ANTECEDENTES
Página 2 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

En escrito de acusación por allanamiento a cargos


presentado el 12 de enero de 2017, la Fiscalía General de la
Nación atribuye a HENRY MINOTA ASPRILLA, el delito de
aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito, que
responde a la denuncia presentada por la compañía de
seguros Positiva, en la cual destaca que por error consignó
–el 8 de mayo de 2014- en favor de aquel la suma de
$45.779.213, como pago de retroactivo de pensión y en
calidad de beneficiario de la misma, pese a que dicha suma
no le era adeudada.

No obstante aceptar que el dinero no le corresponde,


MINOTA ASPRILLA se apropió del mismo, negándose a
devolverlo, y por ello fue instaurada la denuncia penal.

En audiencia de formulación de imputación realizada


el 20 de octubre de 2016 en el Juzgado Tercero Penal
Municipal de Medellín –lugar de residencia del imputado, a
donde le fue girado el dinero objeto de apropiación-, se le
atribuyó el delito de aprovechamiento de error ajeno o caso
fortuito, tipificado en el artículo 252 del C.P., dentro de la
circunstancia de agravación establecida en el numeral
segundo del artículo 267 ibídem, por tratarse de dineros
estatales.
El imputado se allanó a cargos, razón por la cual la
Fiscalía presentó escrito de acusación por allanamiento a
cargos en Bogotá, correspondiéndole el asunto, por reparto,

2
Página 3 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

al Juzgado 33 Penal Municipal de esta ciudad, despacho


que convocó para la correspondiente audiencia de
verificación el día 22 de mayo de 2017.

Empero, al inicio de la misma la representación de la


Fiscalía advirtió que la oficina judicial no es competente
para conocer del trámite, dado que los hechos ocurrieron en
la ciudad de Medellín.

Al efecto, precisa el Fiscal que si bien, los dineros


fueron girados por la compañía de seguros Positiva desde
la ciudad de Bogotá, la apropiación, verbo rector que
delimita el tipo penal atribuido al procesado, ocurrió en la
ciudad de Medellín, dado que fue en la sucursal del Banco
de Bogotá radicada allí, que se recibió el giro.

Con excepción de la defensa, los demás sujetos


procesales e intervinientes se opusieron a lo solicitado por el
Fiscal, pues, en su entender debe aplicarse lo dispuesto en
el artículo 43 de la Ley 906 de 2004, que remite a la
ocurrencia del hecho en varios lugares, en cuyo caso la
competencia se asigna por la elección del fiscal del caso
para presentar la acusación, lo que ocurrió en la ciudad de
Bogotá.

Finalmente, la titular del despacho señaló que no se


estima incompetente, porque el asunto lo resuelve el artículo
43 de la Ley 906 de 2004, pero envía el asunto a la Corte

3
Página 4 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

para que lo defina de conformidad con lo establecido en la


ley y, particularmente, porque los despachos en pugna
pertenecen a diferentes distritos judiciales.

CONSIDERACIONES DE LA CORTE

De conformidad con lo regulado en el artículo 32-4 de


la Ley 906 de 2004, a la Corte le asiste atribución para
pronunciarse respecto de la impugnación de competencia
postulada por la Fiscalía, en cuanto considera que del
trámite debe conocer un juzgado penal municipal de
Medellín y no la funcionaria de Bogotá ante la cual se radicó
el escrito de acusación.

Ahora bien, como la Jueza 33 Penal Municipal de


Bogotá, de consuno con la representación de víctimas y el
Ministerio Público, estiman que el asunto lo resuelve el
artículo 43, inciso segundo, que regula la competencia a
prevención en los casos en los cuales la conducta se estima
ejecutada en varios lugares, la Sala se ve impelida a
examinar si efectivamente el delito atribuido al imputado
tuvo varios sitios de desarrollo.

A este efecto, importa destacar que los hechos han sido


suficientemente precisados por el Fiscal del caso, sin que
respecto de ello se haya planteado algún tipo de
controversia.

4
Página 5 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

Vale decir, no remite a duda que la compañía Positiva,


de manera equivocada envió desde la ciudad de Bogotá a la
capital de Antioquia, una suma superior a cuarenta y cinco
millones de pesos, consignados en la cuenta que para
efectos de su pensión posee HENRY MINOTA ASPRILLA en
la sucursal Avenida Colombia de Medellín.

El dinero fue cobrado por MINOTA ASPRILLA y pese a


que Positiva le envió escrito dando a conocer el error e
intimándole la devolución del dinero, el beneficiario, no
obstante aceptar que no le pertenecía, se negó a retornar lo
indebidamente obtenido.

El artículo 252 del C.P., que tipifica el delito de


aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito, consigna,
para lo que interesa a la discusión:

“El que se apropie de bien que pertenezca a otro y en


cuya posesión hubiere entrado por error ajeno o caso fortuito,
incurrirá en prisión de…”.

Como claramente se aprecia, el verbo rector que


delimita el núcleo de la conducta, remite a la apropiación
de algo “en cuya posesión”, se hubiese entrado por error
ajeno o caso fortuito.

5
Página 6 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

Lo destacado en negrillas obedece a que la conducta


punible no existe o comienza a materializarse si, de un lado,
no se ha dado la efectiva posesión del bien; y, del otro, si esa
posesión no deriva en consecuente apropiación, entendida
como la tenencia con ánimo de señor y dueño.

Huelga resaltar que si bien, el tipo penal obliga acudir


al error ajeno o caso fortuito, estas circunstancias por sí
mismas son ajenas al delito, o mejor, no hacen parte del iter
criminis, como quiera que sin la efectiva posesión y
subsecuente apropiación, apenas se estiman irregularidades
ajenas al derecho penal y sin ninguna trascendencia dentro
del mismo.

El delito, por esencia doloso, solo comienza a


ejecutarse cuando la persona entra en posesión del dinero,
para el caso, y decide apropiarse del mismo, actos
trascendentes que únicamente pudieron ocurrir, respecto
del asunto debatido, en la ciudad de Medellín, pues, solo allí
operó el traslado de los $45.779.213 a la cuenta del
imputado, y ya cubierta su posesión, este decidió apropiarse
del mismo.

Es que, si el procesado ni siquiera conocía que Positiva


dispuso enviar a su cuenta una suma que no le adeudaba,
mal puede decirse que desde allí pudo iniciarse el iter
criminis o algún tipo de conducta dolosa efectiva
encaminada a apropiarse del mismo.

6
Página 7 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

Ello solo sucedió, impera reiterar, cuando conoció que


a su cuenta se había girado la dicha suma –esto es, entró en
posesión del dinero- y decidió apropiarse del mismo.

Huelga anotar que, en el mismo caso, si el procesado,


una vez conocido que había sido depositada una suma en
su cuenta y que ella no le era adeudada, atendía la solicitud
de la compañía de seguros y retornaba el dinero, de ninguna
manera puede entenderse que cometió algún delito o
siquiera inició la ejecución del mismo, simplemente porque
no estaba dentro de sus posibilidades conocer, ni mucho
menos evitar, que la suma fuese consignada a su favor.

En otras palabras, la ejecución del delito solo pudo


comenzar cuando, conociendo que había sido erradamente
consignada a su favor la mesada, decidió no devolverla.

Así las cosas, se hace claro que el delito en cuestión no


fue ejecutado en varios lugares, razón por la cual no es
posible acudir a lo contemplado en el inciso segundo del
artículo 43 de la Ley 906 de 2004.

Por contera, a voces del inciso primero de la norma en


cita, evidenciado que los hechos ocurrieron en la ciudad de
Medellín, es a un juzgado penal municipal de la misma al
que compete examinar el allanamiento a cargos suscrito por
el imputado HENRY MINOTA ASPRILLA.

7
Página 8 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

Se enviará, entonces, la carpeta al Juzgado Penal


Municipal de Medellín (reparto), para que adelante el trámite
propio del allanamiento a cargos del imputado.

En mérito a lo expuesto, la CORTE SUPREMA DE


JUSTICIA, Sala de Casación Penal,

RESUELVE

DECLARAR que el conocimiento para conocer del


trámite propio del allanamiento a cargos de HENRY
MINOTA ASPRILLA, de conformidad con las motivaciones
plasmadas en el cuerpo del presente proveído, corresponde
a los jueces penales municipales (reparto) de Medellín.

Envíese la carpeta al despacho en mención para que


adelante el trámite dispuesto por la Corte. Infórmese de lo
decidido al Juzgado 33 Penal Municipal de Bogotá.

Contra esta decisión no procede recurso alguno.

EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER

8
Página 9 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA

JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO

FERNANDO ALBERTO CASTRO CABALLERO

LUIS ANTONIO HERNÁNDEZ BARBOSA

GUSTAVO ENRIQUE MALO FERNÁNDEZ

EYDER PATIÑO CABRERA

PATRICIA SALAZAR CUÉLLAR

9
Página 10 de 10
Definición de competencia 50440
HENRY MINOTA ASPRILLA

LUIS GUILLERMO SALAZAR OTERO

Nubia Yolanda Nova García


Secretaria

10

También podría gustarte