MATRIZ DE T2
“ESTUDIO DEL BIENESTAR EMOCIONAL CON PERSONAS
DISCAPACITADAS”
Autores:
• Alvarado Murga, Fabricio André – N00329252 – Ingeniería Civil
• Ascarate Olivera, Hugo Enrique – N00320879 – Ingeniería Civil
• Ariza Ruiz, Nayeli Dana – N00319069 – Ingeniería Industrial
• Alejo Ventura, José Piero – N00330004 – Ingeniería Civil
CURSO: METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
LIMA y TRUJILLO – PERÚ
2022
MATRIZ DE T2
TÍTULO ESTUDIO DEL BIENESTAR EMOCIONAL CON PERSONAS DISCAPACITADAS
PROPÓSITO Conocer cómo se desarrolla el bienestar emocional de las personas discapacitadas
TEMA DE TÍTULOS DE LOS INFORMACIÓN CITAS DE PARÁFRASIS ORDEN CONCEPTO Y
INVESTIGACIÓN ARTÍCULOS DE SELECCIONADA DE LAS CONSTRUCCIÓN DE
INVESTIGACIÓN CITAS PÁRRAFO
El bienestar Ann Turnbull (2019)
Resultados de un estudio exploratorio La salud emocional y mental son
emocional en madres propone: sobre el bienestar emocional materno en aspectos preventivos de la salud
de hijos con El análisis de losun centro establecido por una mental, por lo que el desafío es
diagnóstico de TEA. resultados se basa en
organización líder en trastornos del comenzar a promover la salud
el aspecto de
espectro autista (TEA) en San José, mental, incluyendo a los grupos
bienestar emocional
Uruguay. Desarrollado por el Programa 2 vulnerables como las personas con
del concepto de de Discapacidad y Calidad de Vida. El discapacidad, se ha asegurado la
ESTUDIO DEL calidad de vida propósito es: (a) describir el bienestar salud física de las personas con
BIENESTAR discapacidad a través de diversas
familiar. (pag. 47)
emocional de las madres que participan
EMOCIONAL CON leyes y estados, por lo que es
en el estudio; (b) Describa qué aspectos
PERSONAS Brindar atención emocional y
del bienestar emocional son relevantes psicológica a las personas con
DISCAPACITADAS para los niños diagnosticados con TEA. discapacidad y sus familias. Sin
Bagnato, M. J. (2019, 12 junio) embargo, a pesar de los recursos y
Programa de La OMS brinda: La salud emocional y mental son regulaciones existentes, los
bienestar “La SALUD, es un aspectos preventivos de la salud mental, síntomas de salud mental son mucho
psicoemocional en estado de completo por lo que el desafío es comenzar a menos comunes y es probable que
personas con bienestar físico, promover la salud mental, incluyendo a veamos más problemas con
discapacidad. mental y social, y no los grupos vulnerables como las personas 5 enfermedades mentales como
solamente la ausencia con discapacidad, se ha asegurado la depresión, ansiedad y estrés en el
de afecciones o salud física de las personas con futuro. Salud, F. D. C. de la. (2019,
enfermedades. (pag. discapacidad a través de diversas leyes y 1 enero). En tal sentido la parte
5) estados, por lo que es Brindar atención emocional de la familia y de la
persona con discapacidad tiene que
emocional y psicológica a las personas
con discapacidad y sus familias. Sin ser muy buena, ya que esta les
embargo, a pesar de los recursos y permitirá continuar con sus
regulaciones existentes, los síntomas de actividades diarias con normalidad
salud mental son mucho menos comunes sin impacto e inestabilidad, tal como
y es probable que veamos más problemas se acordó en el estudio. se prueba la
con enfermedades mentales como discapacidad. Es una trabajadora
depresión, ansiedad y estrés en el futuro. social que promueve la dinámica
Salud, F. D. C. de la. (2019, 1 enero) familiar de las personas con
discapacidad en el ámbito familiar y
Habilidades en el Oscar Jara (2017) El objeto sistemático es un proceso de vincula estas responsabilidades con
bienestar emocional afirmó: práctica, cuyo eje es identificar los el apoyo y cuidado cuando son
de los usuarios con El apoyo social, el factores que inciden en el bienestar abusadas en situaciones de salud.
capacidades sentido de autonomía, emocional de las personas con Párraga, A. M. V. (2021, 5 agosto).
diferentes de la la reafirmación del discapacidad en las instituciones antes A raíz de ello se realizó un estudio
fundación huerto de autoconcepto y mencionadas. El método utilizado es el exploratorio sobre el bienestar
los olivos del sector autoestima, la de Oscar Jarras para adquirir emocional materno en un centro
cerros de San desinfantilización y conocimientos a partir de la experiencia. 1 establecido por una organización
Se concluyó que existe la necesidad de líder en trastornos del espectro
Eduardo el tener un proyecto
crear una mayor conciencia de las autista (TEA) en San José, Uruguay.
de vida incide
actitudes hacia la discapacidad y alentar Desarrollado por el Programa de
positivamente en el a los usuarios a continuar mejorando sus
bienestar emocional habilidades emocionales. Salud, F. D. C. Discapacidad y Calidad de Vida. El
de las personas con de la. (2019, 1 enero) propósito es: (a) describir el
discapacidad. bienestar emocional de las madres
que participan en el estudio; (b)
(pag.271)
Describa qué aspectos del bienestar
Inteligencia Magdalena Gómez Se puede considerar que las emociones emocional son relevantes para los
emocional, Díaz, María Jiménez pueden jugar un rol muy importante en el niños diagnosticados con TEA
resiliencia y García: Su objetivo es bienestar de los individuos, de tal modo Bagnato, M. J. (2019, 12 junio).Por
autoestima en analizar las las personas con discapacidad física 4 este motivo, se considera que las
personas con diferencias o presentan niveles adecuados de emociones pueden jugar un rol muy
discapacidad física y similitudes entre las inteligencia emocional. MSc, A. T. C. importante en el bienestar de los
sin discapacidad. personas con (2019b, abril 22). MSc, A. T. C. (2019b, individuos, de tal modo las personas
discapacidad y sin abril 22) con discapacidad física presentan
discapacidad en el niveles adecuados de inteligencia
ámbito de la emocional. MSc, A. T. C. (2019b,
inteligencia abril 22).Para ello, se realizó un
emocional, la proceso de práctica llamado “Objeto
resiliencia y la Sistemático”, cuya función es
autoestima. (pag.11) identificar los factores que inciden
en el bienestar emocional de las
personas con discapacidad en las
instituciones antes mencionadas. El
método utilizado es el de Oscar
Jarras para adquirir conocimientos a
partir de la experiencia. Se concluyó
que existe la necesidad de crear una
Entorno familiar de La Universidad El aspecto emocional es muy importante, mayor conciencia de las actitudes
personas con Técnica de Manabí, ya que, si el estado emocional de la hacia la discapacidad y alentar a los
discapacidad: una Matriz Portoviejo, familia y de la persona con discapacidad usuarios a continuar mejorando sus
intervención desde el utilizó: es bueno, les permitirá continuar con sus habilidades emocionales. Salud, F.
Trabajo Social. la técnica de la actividades diarias con normalidad sin D. C. de la. (2019, 1 enero)
entrevista, con el impacto e inestabilidad, tal como se 3
instrumento guía de acordó en el estudio. se prueba la
entrevista la cual se discapacidad. Es una trabajadora social
aplicó a la que promueve la dinámica familiar de las
Trabajadora Social personas con discapacidad en el ámbito
del Departamento de familiar y vincula estas
Talento Humano y a responsabilidades con el apoyo y cuidado
familiares de cuando son abusadas en situaciones de
trabajadores con salud. Párraga, A. M. V. (2021, 5 agosto)
discapacidad. (Pag
21)
REFERENCIAS:
Bagnato, M. J. (2019, 12 junio). El bienestar emocional en madres de hijos con diagnóstico de TEA. Recuperado 27 de septiembr e de 2022, de
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76363
Salud, F. D. C. de la. (2019, 1 enero). Programa de bienestar psicoemocional en personas con discapacidad. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de
https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/29630
Gómez-Díaz, M., & Jiménez-García, M. (2018). Inteligencia emocional, Resiliencia y Autoestima en personas con discapacidad física y sin discapacidad.
Enfermería global, 17(2), 263–283. https://doi.org/10.6018/eglobal.17.2.291381
MSc, A. T. C. (2019b, abril 22). Repositorio Universidad de Guayaquil: HABILIDADES EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS USUARIOS CON
CAPACIDADES DIFERENTES DE LA FUNDACIÓN HUERTO DE LOS OLIVOS DEL SECTOR CERROS DE SAN EDUARDO. Recuperado 27 de septiembre
de 2022, de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39199
Párraga, A. M. V. (2021, 5 agosto). Entorno familiar de personas con discapacidad: una intervención desde el Trabajo Social | Revista Scientific. Recuperado 28 de
septiembre de 2022, de http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/698