2 OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA
2.1 DEFINICION DE CRIMINALISTICA
2.2 OBJETIVO MATERIAL, FORMAL Y GENERAL
2.3 LA CRIMINALISTICA Y SU RELACION CON LAS CIENCIAS PENALES
2 OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA
La criminalística es una disciplina específica y científica, que da
resultados certeros y confiables. Cuando se habla de los objetivos de
la criminalística, debemos abarcar tres perspectivas
que los complementan, estas son...
Objetivo material de la criminalística
Usamos el objetivo material de la criminalística para referirnos a los
materiales o evidencias físicas que pudieron, o no, ser usadas para
perpetuar el supuesto crimen.
En la investigación siempre encontramos agentes vulnerantes que, a
su vez, producen indicios o evidencias materiales en la escena.
Objetivo formal de la criminalística
Dentro de los objetivos de la criminalística tenemos al objetivo
formal, que no es más que el de asistir directamente a los órganos que
administran y regulan la justicia utilizando sus métodos, tecnología y
conocimientos, con el fin de administrar elementos probatorios y
reconstructores para que conozcan la verdad técnica e histórica de los
hechos que investigan.
Objetivos generales de la criminalística
Como parte del objetivo general podemos decir que es el estudio y
análisis de pruebas y evidencias materiales recolectadas durante la
investigación criminal. Dentro de este, se pueden definir los objetivos
específicos de la criminalística en cinco tareas básicas e
indispensables, que son las siguientes...
o Investigar el aspecto técnico y demostrar científicamente la
existencia de un acto presuntamente delictuoso. Se hace por
medio de la localización y el estudio de las evidencias materiales.
o Reconocer y detallar las conductas en el uso de los instrumentos
o agentes vulnerantes. Se realiza a través de la reconstrucción de
los hechos para señalar las maniobras y mecánicas que se
emplearon en la realización del crimen.
o La coordinación de ejecución de técnicas o sistemas que permitan
identificar y estudiar a una víctima, si es que esta existe.
o Proporcionar indicios, evidencias, o sistemas que
permitan identificar al o los presuntos autores o coautores del
crimen.
o Facilitar las pruebas materiales con estudios técnicos y científicos
para probar el grado de partición del o los presuntos autores y
demás involucrados.
Como puedes ver, primordialmente son tres los objetivos de la
criminalística, que definen atentamente su finalidad en el mundo penal
y judicial.
2.1 DEFINICION DE CRIMINALISTICA
La criminalística es una disciplina asociada al derecho penal encargada
de apoyar a los órganos de justicia. Estudia e investiga el delito en
cuestión, sus materiales y hechos para dar con una explicación al
crimen que ocurrió, mediante la aplicación de técnicas, procedimientos
y métodos científicos para la recolección de pruebas o muestras.
Gracias a esta disciplina, se puede dar a conocer...
o ¿Cómo ocurrió un crimen?
o ¿Cuáles fueron los materiales empleados en el crimen?
o ¿Quién lo cometió?
Esta suele ser confundida con la criminología, que por el contrario
es una disciplina más social, donde se responde el porqué de la
ocurrencia de un crimen, y se estudia los efectos de este sobre la
víctima. En tanto, es responsable de analizar…
o El crimen.
o El criminal.
o La víctima.
o Las consecuencias en el entorno.
Los estudios criminalísticos se unen a la criminología para crear una
investigación minuciosa que recree y explique, en todo su aspecto, al
delito cometido. Por eso, si conocemos la definición y objetivos de la
criminalística nos permitirá reconocer su gran importancia dentro de la
investigación criminal...
2.2 OBJETIVO MATERIAL, FORMAL Y GENERAL
En el contexto de la criminalística, los conceptos de objetivo material,
formal y general se pueden entender de la siguiente manera:
1. Objetivo Material: Se refiere al aspecto sustantivo de la
criminalística, es decir, el contenido específico de su labor
investigativa. Esto incluye la recolección, análisis e interpretación
de pruebas físicas y científicas para reconstruir hechos delictivos
y determinar la verdad material de un evento criminal.
2. Objetivo Formal: Se relaciona con los procedimientos y métodos
técnicos que la criminalística utiliza para llevar a cabo sus
investigaciones. Esto abarca desde la cadena de custodia
adecuada de evidencias hasta el uso riguroso de métodos
científicos para garantizar la integridad y fiabilidad de los
resultados periciales.
3. Objetivo General: Es el propósito amplio de la criminalística
dentro del sistema de justicia penal. Esto incluye la contribución a
la búsqueda de la verdad procesal, la identificación de
responsables, la protección de los derechos humanos y la
aplicación de la ley de manera justa y equitativa.
Estos objetivos guían el trabajo de los criminalistas, quienes juegan un
papel crucial en la investigación y resolución de crímenes mediante el
análisis científico de evidencias físicas y la aplicación de métodos
especializados.
2.3 LA CRIMINALISTICA Y SU RELACION CON LAS CIENCIAS PENALE
La criminalística y las ciencias penales están estrechamente
relacionadas, pero se enfocan en aspectos diferentes dentro del ámbito
del derecho penal:
1. Criminalística: Es una disciplina científica y técnica que se
encarga del estudio del delito desde un enfoque práctico y
científico. Los criminalistas utilizan métodos científicos y técnicas
especializadas para recolectar, analizar e interpretar evidencias
físicas relacionadas con un delito. Su objetivo es reconstruir los
hechos delictivos, identificar a los responsables y apoyar la
investigación criminal.
2. Ciencias Penales: Engloban un conjunto más amplio de
disciplinas dentro del derecho penal y la criminología. Incluyen el
estudio teórico y práctico del derecho penal, el proceso penal, la
política criminal, la sociología del derecho penal, entre otros. Las
ciencias penales analizan el marco legal y las teorías que
sustentan el sistema de justicia penal, así como los principios
éticos y morales que lo guían.
La relación entre la criminalística y las ciencias penales es
complementaria y sinérgica:
• Complementaria: La criminalística provee de herramientas
científicas y técnicas a las ciencias penales para la investigación
y resolución de casos criminales.
• Sinérgica: Ambas disciplinas trabajan en conjunto para asegurar
la aplicación efectiva de la ley penal, garantizar los derechos de
las partes involucradas y buscar la verdad material en el proceso
judicial.
En resumen, mientras que la criminalística se enfoca en la recolección
y análisis de evidencias físicas, las ciencias penales abarcan un
espectro más amplio que incluye el estudio del derecho penal en sí
mismo y su aplicación en el contexto social y judicial.
REFERENCIA
https://www.euroinnova.com/blog/objetivos-de-la-criminalistica
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-
content/uploads/policiajudicial/DOCPJFISCALIA/Manual%20de%20Cri
minal%EDstica.pdf