0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Arte Creamos Un Retrato A Nuestra Maestra

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Arte Creamos Un Retrato A Nuestra Maestra

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA

RETRATAMOS A NUESTRA MAESTRA.


I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. I.E : MARIA REINA DE LA PAZ 14902
I.2. DOCENTE : MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 1” A”
I.4. ÁREA : Arte y Cultura
I.5. FECHA : 05 -07-2024
II. Propósito de Aprendizaje:

COMPETENCIA / Evidencia de Criterios


ÁREA DESEMPEÑO
CAPACIDADES Aprendizaje
ARTE CREA PROYECTOS Experimenta con los medios, Realiza de . Experimenta
DESDE LOS
LENGUAJES materiales y técnicas artísticas manera creativa, técnicas artísticas
ARTÍSTICOS. para crear efectos visuales, un retrato a su para retratar a su
- Explora y sonoros o vocales en respuesta maestra maestra.
experimenta a estímulos del profesor o en utilizando la
los lenguajes base a sus propias técnica del Explora
del arte ideas
exploraciones. carboncillo. libremente a
- Aplica
procesos partir de su
creativos. Presenta sus trabajos y imaginación para
creaciones y responde a
comunicar una
preguntas sencillas sobre ellos,
idea.
describiendo las características
de sus propios trabajos y el
trabajo de sus compañeros. Presenta el
diseño y
responde a
preguntas
sencillas.
PROPOSITO hoy realizaremos un retrato de nuestra maestra creativamente
utilizando la técnica del carboncillo.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
GESTIONA SU El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le
APRENDIZAJE DE MANERA permite participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje,
AUTONOMA
gestionar ordenada y sistemáticamente las acciones a realizar, evaluar sus
avances y dificultades, así como asumir gradualmente el control de esta
gestión.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
bien común
Enfoque ambiental Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.

III. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR.


Colores o plumones , skebooth
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
S
 Saluda a los estudiantes y dialoga sobre lo que se trató en la sesión anterior.
 Dialoga con ellos acerca de cómo debemos planificar la elaboración del retrato
respondiendo las siguientes preguntas: - ¿Qué debemos hacer primero antes de planificar el
retrato? - ¿Qué pasos crees que debemos seguir para planificar la representación en
nuestro retrato? - ¿Cómo presentaremos nuestra creación?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy realizaremos un retrato de nuestra maestra
INICIO
creativamente utilizándola técnica del carboncillo.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Experimenta técnicas artísticas para retratar a su maestra.
Explora ideas libremente a partir de su imaginación para comunicar una idea.
Presenta el diseño y responde a preguntas sencillas.
- Propone tres acuerdos de convivencia que contribuya al buen desarrollo de la presente
sesión.
DESARROLL Imaginar y generar ideas para su propia creación
O
- Se les menciona que trabajaran una creación conocida como retrato con
colores llamativos Para comenzar su creación se les colocará música, para
relajarlos y aflorar sus ideas.

 Pido que saquen los materiales que van a necesitar para la realización del trabajo
los cuales se pidieron con anticipación.
Planificar su trabajo
- Luego de colocar la música, planificamos la ruta de trabajo que seguiremos
en la creación de este trabajo

¿Qué vamos ¿Cómo lo ¿Qué ¿Qué debo tener en cuenta


hacer? vamos hacer? necesitamos? en mi trabajo?
Un retrato de Usando u lápiz - Colores - Trabajar con limpieza
mi maestra y un dibujo - Skeibooth - Usar el material
alusivo a mi - Borrador solicitado.
maestra - Tajador
- lapiz
Explorar y experimentar con los materiales,
Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren con sus
materiales, que realicen el dibujo o lo peguen en su cuaderno de trabajo y
observen como decorarlo se ve con mayor detalle el color y luego al pegar el
contenido como lo observan.
 A continuación, muestro algunas imágenes para darle algunas ideas para que realicen
su trabajo:
 Dialogan sobre los trabajos que han realizado e intercambian opiniones sobre la
experiencia que tuvieron para hacerlo.

Producir trabajos preliminares


- Oriéntalos para que primero seleccionen sus materiales a trabajar.
- Indícales que pueden comenzar a realizar su decoración usando
cuidadosamente su material cuidadosamente.
- Recuérdales que en su creación pueden usar su lápiz normal o lápiz
carboncillo.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
- Supervisaras por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y
también manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están
usando.
- Invita a que revisen los detalles de su trabajo y observen si crearon
correctamente.
Presentar y compartir
Se les pedirá a los estudiantes que muestren sus creaciones y los muestren a
sus compañeros.

Cierre ------------------------------ Tiempo aproximado: 15

Reflexionar y evaluar
Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes:
- Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿me fue fácil aprender?
 ¿Qué dificultades tuve?

 ¿Cómo lo supere?
DIRECTORA DOCENTE DE AULA

Lista de Cotejo
1.1 TEMA : creamos un diseño con objetos de la naturaleza
1.2 ÁREA : Arte y cultura.
1.1 GRADO Y SECCIÓN: 1”A”
1.2 FECHA : 05-07-2024
1.3 COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Explora ideas Presenta el


Experimenta técnicas
libremente a diseño y
artísticas para retratar a
partir de su responde a
su maestra.
Apellidos y nombres de los estudiantes imaginación para preguntas
comunicar una sencillas.
idea.

AGURTO CASTILLO ALBA MARYANE SCARLETT


AGURTO JIMENEZ, ANA DE LOS ANGELES
AGURTO JIMENEZ, MILAGROS DE JESUS
ARELLANO VELIZ, LUHÁN ROXO
ARROYAVE RAMIREZ EMILIO
ALBURQUEQUE CUEVA SCARLETT MAKENA
ATOCHE RONDOY JEAN CRISTOPHER YADIEL
BARRIOS LOPEZ LUIS FABRICIO
BERECHE ALBURQUEQUE, THIAGO ALEJANDRO.
CHAVEZ PERALTA, TAIANA KATALEYA
CHIROQUE SAAVEDRA CARLA ABIGAIL
CHUNGA YARLEQUE, MATHEO
CHUICA RODRIGUEZ GERALD JHOSSEP
CLAVIJO AGUIRRE, ITHAN FRANCISCO
GALAN CASTILLO, CHRISTINA AYTANA
GUERRERO GARCIA ITZEL MASSIEL GUADALUPE
GUERRERO REQUENA, LUCAS ANDRE
IMAN CORTEZ, MATEO JAILITF
LIMAZA GARCIA MAIA OMARA
LOPEZ BRUNO, LEONELA VALESKA
MADRID ROSAS, ALESANDRO JAVIER
MARTINEZ VIVAS RUTH EVELIN
NAMUCHE SALAZAR, MATEO JOSUE
ORE RAMIREZ, LEANDRA RACHEL
PERICHE HERNANDEZ ALEJANDRA JOAQUINA
QUIROGA SANDOVAL SANTIAGO ANDRE
RAMIREZ BENITES, MARCELO RAUL
RIVERA MAZA CARLOS JIMY
RODRIGUEZ ALBURQUEQUE, NAIRA ARLETT
SAAVEDRA LAZO, FLAVIA CELESTE
SEMINARIO RIVERA STIGUAR GAEL

SANDOVAL CANALES ALFREDO TADEO


ALESSANDRO

TALLEDO DEYRA, CAMILA VALENTINA

VALERO CEVALLOS EVAN BRYNNER

VILCHEZ CORNEJO, MATHIAS DAVID

VILLEGAS FERNANDEZ THIAGO VALENTINO

YOVERA DELFIN, MIA VALENTINA

 Logrado X No logrado
hoy realizaremos un
retrato de nuestra
maestra creativamente
utilizando la técnica del
carboncillo.
 Experimenta técnicas artísticas para
retratar a su maestra.
 Explora ideas libremente a partir de
su imaginación para comunicar una
idea.
 Presenta el diseño y responde a
preguntas sencillas.

También podría gustarte