PLAN DE PREVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
1. DATOS GENERALES
2. DENOMINACIÓN : (PREVENCIÓN SOBRE EL ACOSO ESCOLAR)
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: JIMENEZ PIMENTEL
4. DIRECTOR(A) : (JOSÉ ALBERTO DAVID PEREZ DEL CASTILLO)
5. DIRIGIDO A:
4.1 NIVELES : INICIAL ( ) PRIMARIA ( ) SECUNDARIA (X )
4.2 DOCENTES : (30) DOCENTES TUTORES
4.3 FAMILIAS :
4.4 ALUMNOS : (35) ALUMNOS DEL 4° A
1. NÚMERO DE SESIONES: 4
2. FECHAS DE EJECUCIÓN: 24/04/2023
28/04/2023
01/05/2023
05/05/2023
1. RESPONSABLES : CÓRDOVA BARDALEZ ANDERSON GERMAN
MATHIOS BUTUNA RIPZIA ANDREA
MORI ARCE TRACY VALENTINA
PANDURO LOPEZ ANABELL
PEÑA MANAHUACO NANY ROSMERY
1. DOCENTE : CYNTHIA IVONE HIDALGO VILLANUEVA
1. OBJETIVO GENERAL
2.1. OBJETIVO GENERAL
-DESARROLLAR UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA SENSIBILIZAR A TODA LA COMUNIDAD
EDUCATIVA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR, SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS .
2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO
DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA QUE LOS JÓVENES PUEDAN RECONOCER Y EVITAR LAS
SITUACIONES DE RIESGO RELACIONADAS CON EL ACOSO ESCOLAR.
OFRECER INFORMACIÓN ADECUADA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Y MANTENER UNA
COMUNICACIÓN ABIERTA PARA INFORMAR SOBRE CÓMO PREVENIR O EVITAR SER
INTIMIDADO.
FORTALECER UNA AUTOESTIMA ASERTIVA Y ADECUADA EN LOS JÓVENES PARA QUE AQUELLO
PUEDA INFLUIR DE FORMA POSITIVA EN SUS RELACIONES INTERPERSONALES.
Dinamica de
inico
video de acoso
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?
V=ABWK5UWPHFS
ACOSO
ESCOLAR
DEFINICIÓN
EL ACOSO ESCOLAR, TAMBIÉN CONOCIDO COMO
BULLYING, SE REFIERE A CUALQUIER FORMA DE
VIOLENCIA, AGRESIÓN O ABUSO FÍSICO, VERBAL O
PSICOLÓGICO QUE OCURRE DE MANERA
REPETIDA Y SOSTENIDA EN EL ENTORNO
ESCOLAR, DONDE EXISTE UNA DESIGUALDAD DE
PODER ENTRE EL AGRESOR O AGRESORES Y LA
VÍCTIMA. SE CARACTERIZA POR LA INTENCIÓN DE
DAÑAR, HUMILLAR O CONTROLAR A LA PERSONA
AFECTADA, GENERANDO UN AMBIENTE HOSTIL Y
DE MIEDO.
EL ACOSO ESCOLAR PUEDE MANIFESTARSE DE
DIVERSAS FORMAS, COMO INSULTOS, BURLAS,
AMENAZAS, EXCLUSIÓN SOCIAL, DIFAMACIÓN,
AGRESIONES FÍSICAS, ROBO O DAÑO DE
PERTENENCIAS, ENTRE OTROS
COMPORTAMIENTOS PERJUDICIALES. PUEDE
OCURRIR TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO
A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS,
CONOCIDO COMO CIBERACOSO O
CIBERBULLYING.
EL
EL ACOSO
ACOSO ESCOLAR
ESCOLAR PUEDE
PUEDE MANIFESTARSE
MANIFESTARSE DEDE
DIVERSAS
DIVERSAS FORMAS,
FORMAS, COMOCOMO INSULTOS,
INSULTOS, BURLAS,
BURLAS,
AMENAZAS,
AMENAZAS, EXCLUSIÓN
EXCLUSIÓN SOCIAL,
SOCIAL, DIFAMACIÓN,
DIFAMACIÓN,
AGRESIONES
AGRESIONES FÍSICAS,
FÍSICAS, ROBO
ROBO O O DAÑO
DAÑO DEDE
PERTENENCIAS,
PERTENENCIAS, ENTRE
ENTRE OTROS
OTROS
COMPORTAMIENTOS
COMPORTAMIENTOS PERJUDICIALES.
PERJUDICIALES. PUEDE
PUEDE
OCURRIR
OCURRIR TANTO
TANTO DE DE FORMA
FORMA PRESENCIAL
PRESENCIAL COMO
COMO
AA TRAVÉS
TRAVÉS DE
DE MEDIOS
MEDIOS ELECTRÓNICOS,
ELECTRÓNICOS,
CONOCIDO
CONOCIDO COMO
COMO CIBERACOSO
CIBERACOSO OO
CIBERBULLYING.
CIBERBULLYING.
CAUSAS
DESIGUALDAD DE PODER: AMBIENTE FAMILIAR:
EL ACOSO ESCOLAR OCURRE CUANDO EXISTE UNA DESIGUALDAD DE UN ENTORNO FAMILIAR DISFUNCIONAL, DONDE HAY VIOLENCIA,
PODER ENTRE EL AGRESOR O AGRESORES Y LA VÍCTIMA. ESTO PUEDE MALTRATO O FALTA DE SUPERVISIÓN, PUEDE INFLUIR EN EL
DEBERSE A DIFERENCIAS FÍSICAS, SOCIALES, DE GÉNERO, RACIALES, COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS Y JÓVENES, AUMENTANDO LA
ÉTNICAS O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA. EL AGRESOR BUSCA PROBABILIDAD DE QUE SE CONVIERTAN EN AGRESORES O SEAN
EJERCER CONTROL Y DOMINIO SOBRE LA VÍCTIMA. MÁS SUSCEPTIBLES AL ACOSO.
FALTA DE HABILIDADES SOCIALES: BAJA AUTOESTIMA:
TANTO LOS AGRESORES COMO LAS VÍCTIMAS PUEDEN TENER BAJA
LOS AGRESORES PUEDEN TENER DIFICULTADES PARA MANEJAR
AUTOESTIMA. LOS AGRESORES PUEDEN UTILIZAR EL ACOSO COMO UNA
ADECUADAMENTE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y RESOLVER
FORMA DE ELEVAR SU AUTOESTIMA AL SOMETER A OTROS, MIENTRAS
CONFLICTOS DE MANERA CONSTRUCTIVA. ESTO LOS LLEVA A
QUE LAS VÍCTIMAS PUEDEN SER MÁS PROPENSAS A SER BLANCO DE
RECURRIR A COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS PARA ESTABLECER SU
ACOSADORES DEBIDO A SU FALTA DE CONFIANZA Y HABILIDADES DE
DOMINIO SOBRE LOS DEMÁS.
DEFENSA PERSONAL.
INFLUENCIA SOCIAL: AUSENCIA DE NORMAS Y
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PUEDEN SER INFLUENCIADOS POR CONSECUENCIAS CLARAS:
SUS PARES Y BUSCAR LA ACEPTACIÓN Y APROBACIÓN DEL GRUPO. CUANDO LAS ESCUELAS Y LOS ENTORNOS EDUCATIVOS NO
SI UN GRUPO DE COMPAÑEROS VALIDA O REFUERZA EL ACOSO, ES ESTABLECEN NORMAS CLARAS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR O
MÁS PROBABLE QUE LOS INDIVIDUOS SE INVOLUCREN EN NO APLICAN CONSECUENCIAS CONSISTENTES PARA LOS
COMPORTAMIENTOS DE INTIMIDACIÓN. AGRESORES, SE CREA UN CLIMA PROPICIO PARA QUE EL ACOSO
OCURRA Y PERSISTA.
CONSECUENCIAS
EFECTOS EMOCIONALES Y DIFICULTADES ACADÉMICAS:
PSICOLÓGICOS EL ACOSO ESCOLAR PUEDE INTERFERIR EN EL RENDIMIENTO
LAS VÍCTIMAS DE ACOSO ESCOLAR PUEDEN EXPERIMENTAR
ACADÉMICO DE LAS VÍCTIMAS. EL MIEDO, LA DISTRACCIÓN, LA
UNA AMPLIA GAMA DE PROBLEMAS EMOCIONALES, COMO
ANSIEDAD Y LA FALTA DE CONCENTRACIÓN PUEDEN DIFICULTAR SU
ANSIEDAD, DEPRESIÓN, BAJA AUTOESTIMA, ESTRÉS
CAPACIDAD PARA PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL APRENDIZAJE Y
POSTRAUMÁTICO, SENTIMIENTOS DE SOLEDAD Y
ALCANZAR SU POTENCIAL ACADÉMICO.
DESESPERANZA.
PROBLEMAS SOCIALES Y IMPACTO FÍSICO:
AISLAMIENTO:
LAS VÍCTIMAS DE ACOSO ESCOLAR A MENUDO SE SIENTEN EN ALGUNOS CASOS, EL ACOSO ESCOLAR PUEDE
EXCLUIDAS Y RECHAZADAS POR SUS COMPAÑEROS. PUEDEN IMPLICAR AGRESIONES FÍSICAS, LO QUE PUEDE
TENER DIFICULTADES PARA ESTABLECER Y MANTENER RESULTAR EN LESIONES Y PROBLEMAS DE SALUD A
RELACIONES SALUDABLES Y POSITIVAS, LO QUE CONTRIBUYE A CORTO Y LARGO PLAZO PARA LAS VÍCTIMAS.
SU AISLAMIENTO SOCIAL Y SENSACIÓN DE ALIENACIÓN.
CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS: CICLO DE VIOLENCIA:
LOS AGRESORES QUE PARTICIPAN EN EL ACOSO ESCOLAR TIENEN UN
LAS VÍCTIMAS DE ACOSO ESCOLAR TIENEN UN MAYOR RIESGO DE MAYOR RIESGO DE CONTINUAR CON COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS Y
DESARROLLAR CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS, COMO EL ABUSO DE VIOLENTOS EN SU VIDA ADULTA. ESTA CONDUCTA PUEDE
SUSTANCIAS, EL COMPORTAMIENTO SUICIDA Y LOS TRASTORNOS PERPETUARSE EN OTROS ENTORNOS, COMO EN RELACIONES
ALIMENTARIOS, COMO UNA FORMA DE HACER FRENTE A SU INTERPERSONALES, EL LUGAR DE TRABAJO O LA COMUNIDAD EN
SUFRIMIENTO Y ENCONTRAR ALGÚN TIPO DE ESCAPE. GENERAL.
¡MUCHAS
GRACIAS!