Laboratorio Individual Final Recuperado
Laboratorio Individual Final Recuperado
TEMA:
LABORATORIO DE ESTADÍSTICA II
ESTUDIANTE:
IPANAQUE GUARANDA ANDY PAUL
MAESTRO:
BLAS PEREZ JUAN SANTIAGO
CURSO:
ESTADISTICA APLICADA PARA ADMINISTRADORES I
CICLO:
III
TUMBES
2024
LABORATORIO N° 2
1. Los siguientes datos corresponden al número de niños que nacieron durante un año, en 40 hospitales
estatales: 30 37 32 39 52 55 55 26 56 57 27 52 40 59 43 45 34 28 58 46 56 54 53 49 54
48 49 54 53 31 45 32 29 30 57 46 54 34 24 56
n= 40 Xmax = 59 Xmin = 24
R = 59 -24 = 35
m= 1+3.3log(n) = 1+3.3log(40) = 6,28 = 6
35
C= = 5,83 = 5,83
6
N° de niños nacidos f i Fi hi Hi hi % Hi %
10
14
128
106
N° de hospitales
84
62
40
[24- 29,83) [29,83-35,66) [35,66- 41,49) [41,49-47,32) [47,32- 53,15) [53,15 -59[
2 N° de niños nacidos
0
[24- 29,83) [29,83-35,66) [35,66- 41,49) [41,49-47,32) [47,32- 53,15) [53,15 -59[
N° de niños nacidos
Total 40 1799,67
1799 , 67
X= = 44,99
40
¿ 56,075 15 40 841,125
Total 40 1799,67
40
=20< Fi=25
2
Fi=25
C=5 , 83
Li=47 ,32
F−1=20
n=40
40
−20
2
Me=47 , 32+ 5 ,83
25−20
Me=47 , 32
representa el número de niños nacidos que se presentaron tener alrededor del 50% de las
ubicaciones estatales, con el 50% restante teniendo números más altos.
fi=15
C=5 , 83
fi-1=5
fi+1=0
Li =53 , 15
∆ 1=15-5 = 10
∆ 2=15-0 = 15
10
Mo=53 , 15+5 , 83( )
10+15
Mo=53 , 15+5 , 83(0 , 4 )
Mo=53 , 15+5 , 83(0 , 4 )
Mo=55 , 48
Moda: La mayoría de hospitales manifestaron que nacieron 55 niños aproximadamente.
Q3:
¿ = 3 x 40 =30< F 1=40
4 4
Li= 53 , 15
C=5 , 83
Fi=40
Fi−1=25
n=40
3 x 40
−25
4
Q 3=53 , 15+5 , 83( )
40−25
5
Q 3=53 , 15+5 , 83( )
15
Q 3=55 , 09
El 75% de los niños nacidos en hospitales estatales tienen cantidades promedios, mientras
que el 25% restante tienen cantidades superiores.
D4:
¿ = 4 x 40 =16< F 1=20
10 10
Li= 41 , 49
C=5 , 83
Fi=20
Fi−1=15
n=40
4 x 40
−15
4
D 4=41, 49+5 , 83( )
20−15
25
D 4=41, 49+5 , 83( )
5
D 4=70 , 64
Representa aproximadamente el 40% de los niños nacidos en el estado Hospitales; el
60% restante de los niños nacidos en el estado Los hospitales tienen números más altos.
D7
¿ = 7 x 40 =28< F 1=40
10 10
Li= 53 , 15
C=5 , 83
Fi=40
Fi−1=25
n=40
7 x 40
−25
10
D 7=53 ,15+5 , 83( )
40−25
3
D 7=53 ,15+5 , 83( )
15
D 7=5 4 , 32
Comprende aproximadamente 70% de los niños nacidos en hospitales estatales; el 30% de
niños nacidos en hospitales estatales que no tienen niños nacidos son de Cantidades
inferiores.
Li= 53 , 15
C=5 , 83
Fi=40
Fi−1=25
n=40
66 x 40
−25
100
P 66=53 ,15+5 , 83( )
40−25
1,4
P 66=53 ,15+5 , 83( )
15
P 66=53 ,69
Constituye aproximadamente el 66% de los niños nacidos en hospitales estatales; el 34% de
niños nacidos en hospitales estatales son cantidades superiores.
P92
¿ = 92 x 40 =36 , 8< F 1=40
100 100
Li= 53 , 15
C=5 , 83
Fi=40
Fi−1=25
n=40
92 x 40
−25
100
P 92=53 , 15+5 , 83( )
40−25
11, 8
P 92=53 , 15+5 , 83( )
15
P 92=57 , 73
Representa los niños nacidos en aproximadamente el 92% de hospitales estatales, el 8%
restante de niños nacidos en hospitales estatales son cantidades superiores
2. Las cantidades de computadoras personales vendidas por cada uno de los 20 vendedores de un
negocio durante el mes pasado son las siguientes:
2 4 9 10 10 10 12 12 15 15
9 9 9 4 4 11 2 2 12 9
a) Construya la tabla simple de frecuencias.
Solución: x= Nº de computadora n= 20 m= 7
La variable del problema es discreta, ya que representa Un número específico de equipos vendidos
por cada proveedor.
Interpretación: Representa el número aproximado de computadoras vendidas por cada uno de los 20
vendedores de un negocio durante el mes pasado
Mediana: Fi > n/2 = Fi > 20/2 = 10 (Su frecuencia inmediata es 11)
Entonces Me = 9
Interpretación: Representa el número de computadoras vendidas aproximadamente por el 50% de
vendedores de un negocio durante el mes pasado y el 50 % restante vendieron más.
Moda: Frecuencia más alta = 5
Entonces la Mo = 9
Interpretación: La mayoría vendedores de un negocio durante el mes pasado vendieron 9 computadoras
Nº DE
COMPUTADORAS
3. En la fabricación de hilo de algodón se han sacado al azar, como muestra, 20 trozos de un metro de
longitud, cuyos pesos son los siguientes:
25,7 25,9 25,3 25,8 26,2 25,7 25,6 26,1 25,8 25,8
26,3 25,9 25,6 25,7 25,8 25,9 25,8 26,1 25,8 25,9
X=
∑ x i = 25 ,7 +25 , 9+25 , 3+26 , 2+25 , 7+25 , 6+26 , 1+25 , 8+…+25 ,9
n 20
516.7
¿ =25.835
20
El peso promedio de los 20 trozos de algodón de un metro de longitud es 25.835
Hallamos la mediana
Ordenados los datos de menor a mayor
M n+ M n M 20 + M 20
2 2
+1
2 2
+1 M 10+ M 11 25.8+25.8
Me= = = = =25.8
2 2 2 2
Para calcular los cuartiles, deciles y perceptiles, realizamos una tabla de frecuencia.
Según los datos proporcionados sabemos que:
n = 20
INTERVALOS
: Amplitud de clase “C”
R 1
¿ C= = =0.2
m 5
[ 25.5−25.7 )
¿
¿
[26.1−26.3]
25.3+25.5
X1= =25.4
2 25.9+26.1
X 4= =26.0
2
25.5+ 25.7
X2= =25.6
2 26.1+26.3
X5= =26.2
2
25.7 +25.9
X3= =25.8
2
Tabla
( )
3n
−( Fi−1 )
4 Li=25.9
Q 3=Li +C
Fi−( Fi−1 )
C=0.2
Fi=16
3 n 3 ( 20 )
Fi= = =15−−−Fi>15 Fi−1=12
4 4
( )
3(20)
−( 12 )
4
Q 3=25.9+ 0.2 =26.05
16−( 12 )
( )
4n
−( Fi−1 )
10 Li=25.7
D 4=Li +C
Fi− ( Fi−1 )
C=0.2
Fi=12
4 n 4 ( 20 )
Fi= = =8−−−Fi>8 Fi−1=3
10 10
( )
4(20)
−( 3 )
10
D 4=25.7+ 0.2 =25.81
12− ( 3 )
( )
7n
− ( Fi−1 )
10
D 7=Li +C
Fi−( Fi−1 )
Li=25.9
C=0.2
7 n 7 ( 20 )
F i= = =14−−−Fi> 14
10 10 Fi=16
Fi−1=12
( )
7 (20)
− ( 12 )
10
D 7=25.9+ 0.2 =2 6
16− (12 )
Representa el peso promedio de aproximadamente el 70% de algodones de un metro
de longitud, y el otro 30% tiene un peso mayor.
Li=25.9
C=0.2
( )
66 n Fi=20
− ( Fi−1 ) Fi−1=16
100
P 66=Li +C
Fi− ( Fi−1 )
66 n 66 ( 20 )
F i= = =13.2−−−Fi>13.2
100 100
( )
66 (20)
−( 12 )
100
D 66=25.9+0.2 =25.96
16−( 12 )
Representa el peso promedio de aproximadamente el 66% de algodones de un metro
de longitud, y el otro 34% tiene un peso mayor.
( )
92n
− ( Fi−1 )
100
Fi−( Fi−1 )
C=0.2
Fi=16
Fi−1=12
92n 92 ( 20 )
Fi= = =18.4−−−Fi >18.4
100 100
( )
92(20)
−( 16 )
100
D 92=26.1+ 0.2 =26.22
20−( 16 )
Representa el peso promedio de aproximadamente el 92% de algodones de un metro
de longitud, y el otro 8% tiene un peso mayor.
Tabla Nro. 2
Peso Xi fi Fi 2
( X i−X ) fi
[25.3 - 25.5) 25.4 1 1 0.189225
[25.5 - 25.7) 25.6 2 3 0.11045
[25.7 - 25.9) 25.8 9 12 0.011025
[25.9 - 26.1) 26.0 4 16 0.1089
[26.1 - 26.3] 26.2 4 20 0.5329
Total 129 20 0.9525
Varianza ( S2 )
n ≤ 30
2
S=
∑ 2
( X i−X ) f i 0.9525
= =0.0501315789
n−1 20−1
Desviación estándar
S= √ S2 =√ 0.0501315789=0.223900824
Coeficiente de Variación
S 0.223900824
CV = × 100= ×100=0.00866656954 ×100=0.866656954 %
X 25.835
CV <15 %
La expresión es homogénea porque tiene una baja dispersión
4. Los siguientes datos representan el número de piezas producidas diariamente por una máquina:
34 42 46 36 60 44 43 30 50 62 48 50 45
36 43 32 68 51 35 34 50 60 53 30 50
n=25
R=Xmax− Xmin
R=68−30
R=38
m=1+3.3 log ( n )
m=1+3.3 log ( 25 )
m=5.613
m=5
38
C=
5
C=¿7.6
Intervalos:
Xmin - Xmin + Amplitud
I Intervalo 30 − 30 + 8
II Intervalo 38 − 38 + 8
III Intervalo 46 − 46 + 8
IV Intervalo 54 − 54 + 8
V Intervalo 62 − 62 + 8
Tabla
Tabla de distribución de frecuencia acerca del número de piezas producidas diariamente
por una máquina.
Media=1122/25 =44.88
Interpretación.
Representa el numero promedio de piezas producidas diariamente por máquina.
Mediana=38+8(25/2 – 8) / (13 – 8) =45.2
Representa el numero promedio de piezas producidas diariamente de aproximadamente el
50% por máquina y el otro 50% restante produce mayores cantidades.
118 946.9952
8 41.472
26 209.7152
172 516.4032
446 446.0544
771.072 2160.64
21.3 15.8 18.4 22.7 19.6 15.8 26.4 17.3 11.2 23.9
26.8 22.7 18.0 20.5 11.0 18.5 23.0 24.6 20.1 16.2
08.3 21.9 12.3 22.3 13.4 17.9 12.2 13.4 15.1 19.1
a. Construir una tabla de distribución de frecuencias y Calcular el tiempo debajo del cual se
encuentran el 25% de las tareas.
Solución:
n=30 ; Xmax=26.8 ; Xmin=8.3
R=Xmax – Xmin=26.8 – 8.3=18.5
m=1+3.3 log ( n )=1+3.3 log ( 30 )=5.87=6
R 18.5
C= = =3.08=3.1
m 6
m= 6 ------ Intervalos
Xmin−Xmin+ Amplitud
I. Intervalo 8.3 − 8.3 + 3.1
II. Intervalo 11.3 − 11.3 + 3.1
III. Intervalo 14.5 − 14.5 + 3.1
IV. Intervalo 17.6 − 17.6 + 3.1
V. Intervalo 20.7 − 20.7 + 3.1
VI. Intervalo 23.8 − 23.8 + 3.1 ¿ 26.9
TABLA Nº1
TABLA DE FRECUENCIAS DEL TIEMPO EN MINUTOS QUE USAN 30
ALUMNOS PARA EJECUTAR UNA TAREA.
Tiempo en Minutos Yi fi Fi hi Hi hi % Hi %
Para encontrar el valor por debajo del cual se encuentra el 25% de los datos (percentil 25),
calculamos:
25 n
−( Fi−1 )
100
P 25=Li +C ( )
Fi−( Fi−1 )
25 n 25 ( 30 )
Fi= = =7.5−−−Fi>7.5
100 100
25(30)
−( 3 )
100
P 25=11.4+3.1( )
9−( 3 )
4.5
P 25=11.4+3.1( )
6
P 25=11.4+2.33
P 25=13.73
TABLA Nº2.
TABLA DE FRECUENCIAS DEL TIEMPO EN MINUTOS QUE USAN 30
ALUMNOS PARA EJECUTAR UNA TAREA.
fi Fi
¿ 25.4 3 30 76.2
Total 30 528.9
Hallamos la Media X̅ :
X̅=
∑ YiFi = 528.9 =17.63
n 30
∴Representa el tiempo promedio en minutos que usaron los 30 alumnos para ejecutar una
tarea.
Hallamos la Mediana “ Me “ :
n
−( Fi−1 )
2
Me=Li +C ( )
Fi−( Fi−1 )
n 30
Fi= = =15−−−Fi> 15
2 2
30
−( 14 )
2
Me=( )
22− (14 )
1
Me=17.6+ 3.1( )
8
Me=17.6+ 0.4
Me=18
Hallamos la Moda Mo :
fi−fi−1
Mo = Li +C ( )
( fi−fi−1 )+ ( fi−fi+ 1 )
8−5
Mo = 17.6+ 3.1( )
( 8−5 ) + ( 8−5 )
3
Mo = 17.6+ 3.1( )
( 3 )+ ( 3 )
3
Mo = 17.6+ 3.1( )
6
Mo = 19.15
F y fi F Y (X (X
u i i i - -
n * X) X)
ci f ^2 ^2
ó i *fi
n
p
ul
m
o
n
a
r
[1 1 2 2 3 2. 4.
.6 . . 42 85
- 8 7 89 78
2. 6 2 22 44
1 25 5
2)
[2 2 4 6 9 1. 4.
.1 . . 07 31
2 3 5 84 39
- 8 2 82 29
2. 25
6
4)
[2 2 7 1 2 0. 1.
.6 . 3 0 26 88
4 9 . 88 18
- 3 42 95
3. 25 75
1
6)
[3 3 12 2 4 2. 2.
.1 . 5 1 25 7E
6 4 . E- -
- 2 0 06 05
3. 4
6
8)
[3 3 9 3 3 0. 2.
.6 . 4 5 27 44
8 9 . 19 76
- 4 4 62 60
4. 6 25 25
2)
[4 4 6 4 2 1. 6.
.2 . 0 6 06 38
- 4 . 39 39
4. 5 7 92 53
7] 25 5
T 40 1 19
O 3 .8
T 6 85
A . 31
L 7
4
M =13
e 6.74
d /40
i
a
M =3.1 - =
e 6+0. 2 2
d 52*( 5 .
i 40/2 / 9
a ( 4
n 2 3
a 5
-
1
3
)
varianza = =19.88531/40=0.49713275
Desviación =√
estándar 0.49713275=0.70507641
Q1 , Q3 ; D3 , D7 , P41 , P85
c) Encontrar e interpretar:
Q1=
F> in/4 ó F> 1(40)/4= 10
Q1=2.64+0.52(1*40/4 – 6)/(13-6)=2.94
Q1=Representa la función pulmonar promedio de aprox. El 25 % de jóvenes y el 75 %
restante tiene superior función pulmonar.
Q3=
F> in/4 ó F> 3(40)/4= 30
Q3=3.68+0.52(3*40/4 -25)/(34-25)=3.97
Q3=Representa la función pulmonar promedio de aprox. El 75 % de jóvenes y el 35 %
restante tiene superior función pulmonar.
D3=
F> in/10 ó F> 3(40)/10= 12
D7=
F> in/10 ó F> 7(40)/10= 28
P41=
F> in/100 ó F> 41(40)/100= 16.4
P85=
F> in/100 ó F> 85(40)/100= 28
. Suponga que, según una estimación del gasto público, el 46 por ciento se destina a pensiones, el 18
por ciento a defensa, el 15 por cierto a regiones y municipios, el 14 por ciento a interés de la deuda, el
6 por ciento a otros gastos de la administración central y el 1 por ciento al seguro de depósitos.
7. Un psicólogo aplica un examen de conocimientos generales para ingresar al bachillerato, que consta de
270 preguntas a 70 candidatos a ingresar a dicho nivel. Con los resultados obtenidos:
n=70
rango= 255-65=190
m=1+3.3log (70) =7
c=190/7=27,14
80
70 70
66
60
58
50
40 40
30
24
20
17
10
8
0
1 2 3 4 5 6 7
Frecuencia Yi fi Fi Hi Hi h% H%
cardiaca
[46-55) 50,5 1 1 0,03 0,03 3% 3%
[55-64) 59,5 2 3 0,07 0,10 7% 10%
[64-73) 68,5 5 8 0,18 0,28 18% 28%
[73-82) 80 5 13 0,18 0,46 18% 46%
[82-91) 86,5 7 20 0,25 0,71 25% 71%
[91-100) 95,5 8 28 0,29 1 29% 100%
Total 440.5 28 1 100%
a) Determine la media, mediana y la moda e interprételas
Datos: EDADES yi fi Fi xi . fi
- n = 28
[46 - 55) 50,5 1 1 50,5
n
[55-64) 59,5 2 3 119
- ∑ x i f =2269
i [64-73) 68,5 5 8 342,5
i=1
[73-82) 77,5 5 13 387,5
n [82-91) 86,5 7 20 605,5
∑ xi f i
[91-100] 95,5 8 28 764
X = i =1 Total 438 28 2269
n
2269
X=
28
X =81 , 03
INTERPRETACION:
Antes de tomar su exámen de matemáticas más reciente, los estudiantes las puntuaciones medias del
pulso fueron de aproximadamente 81.
Hallamos la mediana:
Datos
n 28
= =14
n = 28 2 2
Li = 82
La frecuencia absoluta
C=9 acumulada superior a n/2 es 20
Fi = 20
Fi -1 = 13
[ ]
n
−F i−1
2
Me=Li +C
fi
[ ]
28
−13
2
Me=82+ 9
20
Me=82 , 45
INTERPRETACIÓN:
Aproximadamente el 50% de los estudiantes tienen una frecuencia cardiaca de 82 y el otro 50%
restante tienen un pulso superior.
Hallamos la moda:
Li = 91
C=9
∆ 1= 7
∆ 2= 8
Mo=91+9 ( 7 7+8 )
Mo=91+9 ( 0.46 )
Mo=91+ 4.14
Mo=95 , 2
INTERPRETACIÓN:
X
∑ 51050
50
X = 1021
Interpretación:
El tiempo de vida promedio de las lámparas incandescentes, con esmerilado interno,
de 40 watts y 110 voltios es de 1021 horas.
Mediana:
50
=25< Fi=30
2
Fi=30
C=91.14
Li=¿975.42
F−1=40
n=50
50
−40
2
Me=975.42+ 91.14
30−40
Me=1112.13
Interpretación: El 50% de las lámparas incandescentes tienen un tiempo de
vida de a lo más 1112.13 horas.
Moda:
fi−fi−1
Mo=Li+ xC
( fi−fi−1 )+ ( fi−fi +1 )
16−4
Mo=884.28+ x 91.14
( 16−4 ) + ( 16−7 )
Mo=936.36
Interpretación:
Los tiempos de vida más frecuentes en las lámparas incandescentes son de 936
horas.
Ejercicio 2.10
CÓDIGO fi Fi hi Hi hi% Hi
DE LOS %
DEFECTOS
A 10 10 0.05 0.05 5 5
B 70 80 0.35 0.4 35 40
c 15 95 0.075 0.475 7.5 47.5
D 90 185 0.45 0.925 45 92.5
E 8 193 0.04 0.965 4 96.5
F 4 197 0.02 0.985 2 98.5
G 3 200 0.015 1 1.5 1
TOTAL 200 1 1
EJERCICIO 2.11
Se ha pedido a los empleados que indiquen su grado de satisfacción con el seguro médico
actual. Estas son las respuestas de una muestra aleatoria de empleados.
TABLA 2
TABLA DE GRADO DE FRECUENCIA DE
fi
LOS GRADOS DE SATISFACCIÓN SATSIFACCIÓN
Muy satisfecho 29
CON EL SEGURO MÉDICO ACTUAL.
moderadamente
55
satisfecho
Ninguna opinión 5
Moderadamente
20
insatisfecho
Muy insatisfecho 9
TOTAL 118
GRÁFICO
g r á fi c o d e D E L O S T I E M P O S D E VI D A E N H O -
R A S D E 5 0 L A M P A R A S I N CA N D E S CE N T E S , CO N
E S MERIL A DO IN TE RN O, DE 40 W A TTS Y 110
VO L T I O S .
55
45
35
Axis Title
25
15
5
1 2 3 4 5
Series1 29 55 5 20 9
Gráfico circular
5
8% 1
4 25%
17%
3
4%
2
47%
EJERCICIO 2.12
El supervisor de una planta ha obtenido una muestra aleatoria de las edades de los
empleados y del tiempo que tardan en realizar una tarea (en segundos). Representa los
datos con un gráfico de barras por componentes.
16
13
12
10 10
8
0 1 0 2 0 3 0 4
Menos de 21 21<35 35<50 50 años a mas
EDADES
14% 6%
1%
15%
46%
18%
EJERCICIO 2.16
¿A qué tipo de actividad de internet dedica usted la mayor parte del tiempo? Las respuestas de
una muestra aleatoria de 700 usuarios de internet fueron las siguientes: realizar operaciones de
banca electrónica, 40; comprar un producto, 60; obtener noticias, 150; enviar o leer correo
electrónico, 200; comprar o realizar una reserva para viajar, 75; enterarse de los resultados de
partidos o de información deportiva, 50; y buscar la respuesta a una pregunta, 125. Describa los
datos gráficamente.
Actividad de internet fi hi hi%
GRAFICOS:
Actividad en internet
200
150
125
60 75
40 50
Actividad en internet
17.85
71428
57142 Realizar operaciones de Comprar un producto
9; 5.714285 banca electrónica
18% 71428571 8.571
7.142 ; 6% 42857 Obtener noticias Enviar o leer correo elec-
85714 trónico
28571 14285
7; 9% Comprar o realizar una Enterarse de los resultados
4; 7% reserva para viajar de partidos o de información
21.42 deportiva
85714
10.71 28571 Buscar la respuesta a una
42857 4; pregunta
14285 28.57142 21%
7; 85714286
11% ; 29%