0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Examen 3 de Precalculo UNILLANOS B2021

Cargado por

ma.an.gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Examen 3 de Precalculo UNILLANOS B2021

Cargado por

ma.an.gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Examen 3 de Precálculo

Universidad de los Llanos, Profesor Cristian Camilo Espitia Morillo,


[email protected]
16 de febrero de 2023.

1. (1.0 pt) Complete los enunciados enunciados


a) Una ecuación trigonométrica es .
b) Una función exponencial es una expresión de la forma f (x) = donde
.
c) En identidades trigonométricas se tiene que sin 2θ = y cos 2θ =
.
Solución.

a) . . . una igualdad en la que intervienen funciones trigonométricas.


b) . . . f (x) = ax . . . a es un número positivo.
c) . . . sin 2θ = 2 sin θ cos θ . . . cos 2θ = cos2 θ − sin2 θ o también cos 2θ = 1 − 2 sin2 θ o también
cos 2θ = 2 cos2 θ − 1.

DE LOS EJERCICIOS 2 Y 3 ESCOJA UNO PARA RESOLVER (1.5 pt)


2. Explique ¿Cómo encontrar las intersecciones de la gráfica de la función f (x) = e2x − 5ex + 4 con el
eje x?
Solución.

Resolvemos la ecuación

e2x − 5ex + 4 = 0, asumiendo que u = ex de esta manera


Resolvemos u2 − 5u + 4 = 0 ⇐⇒ (u − 4)(u − 1) = 0, de donde

ex − 4 = 0 ⇐⇒ x = ln 4 y ex − 1 = 0 ⇐⇒ x = ln 1 = 0
Por lo tanto las soluciones de la ecuación son x = ln 4 y x = 0.
3. Resuelva la ecuación

ln(sin x) + ln(1 + sin x) = ln 2 sin x


Solución.

Si t = sin x, tenemos:

ln t + ln(1 + t) = ln 2t ⇐⇒ ln t(1 + t) = ln 2t ⇐⇒ t(1 + t) = 2t ⇐⇒ t + t2 = 2t ⇐⇒ t2 − t = 0


⇐⇒ t(t − 1) = 0 ⇐⇒ t = 0 ∧ t − 1 = 0 ⇐⇒ sin x = 0 ∧ sin x = 1.

Si sin x = 0, entonces x = 0 + 2kπ ∧ x = π + 2kπ k ∈ Z, que se resumen diciendo x = kπ.


π
Si sin x = 1, entonces x = 2 + 2kπ, k ∈ Z.
4. (1.5 pt) Temperatura Fahrenheit Suponga que

π
T (t) = 50 + 10 sin (t − 8) 0 ≤ t ≤ 24
12
Es un modelo matemático de la temperatura Fahrenheit a las t horas después de medianoche, en
cierto dı́a de la semana.

a) ¿Cuál es la temperatura a las 8 a.m.?


b) ¿A cuál hora o cuáles horas T (t) = 60?
c) Trace la gráfica de T (t)
d ) Según la gráfica diga cuales son las temperaturas máxima y mı́nima y cuales son los tiempos
en que se presentan.

Solución.

π π
a) La temperatura a las 8 a.m. es T (t) = 50 + 10 sin 12 (8 − 8) = 50 + 10 sin 12 (8 − 8) = 50 A las
8 de la mañana la temperatura es 50° fahrenheit.
b)
π π π π
60 = 50 + 10 sin (t − 8) ⇐⇒ sin (t − 8) = 1 ⇐⇒ (t − 8) = + 2kπ, k∈Z
12 12 12 2
= t − 8 = 6 + 24k ⇐⇒ t = 14 + 24k, k ∈ Z.

c)
d ) La temperatura máxima es 60° Farenheit y la temperatura mı́nima es 40° Farenheit, los tiempos
son:
Máximos: Suceden cuando T (t) = 60 como se resolvió en el ı́tem b), estos suceden cuando
t = 14 + 24k, k ∈ Z.
π π π
Mı́nimos: Suceden cuando 40 = 50 + 10 sin 12 (t − 8) ⇐⇒ sin 12 (t − 8) = −1 ⇐⇒ 12 (t − 8) =

2 + 2kπ, k ∈ Z ⇐⇒ t = 26 + 24k, k ∈ Z.

5. (1.0 pt) Población de peces En un pequeño lago se introduce cierta especie de peces. La población
de peces está modelada por la función

10
P =
1 + 4e−0,8t
Donde P es el número de peces en miles y t se mide en años desde que el lago fue poblado por estos
peces.
a) Encuentre la población de peses después de 2 años y cuatro meses.
b) ¿Después de cuántos meses la población de peces llegará a 5000?

Solución.

a) 2 años y 4 meses corresponde a 2.33 años aproximadamente, de esta manera:

10
P = ≈ 6,1720
1 + 4e−0,8(2,33)
En dos años y 4 meses se tienen aproximadamente 6172 peces
b)
10 1
5= ⇐⇒ 1 + 4e−0,8t = 2 ⇐⇒ 4e−0,8t = 1 ⇐⇒ e−0,8t =
1 + 4e−0,8t 4
1 1 1 5
⇐⇒ −0,8t = ln ⇐⇒ t = − ln = ln 4 ≈ 0,8317
4 0,8 4 4

La población llegará a 5000 en aproximadamente 0.8317 años que equivalen a 9.9813 meses
aproximadamente 9 meses y 29 dı́as.

PUNTO OPCIONAL (1.0 pt)


6. Determine los valores de todas las funciones trigonométricas cuando sin t = x5 .
Solución.

Si sin t = x5 , entonces el cateto opuesto al ángulo t es x y la hipotenusa del triángulo rectángulo es


5. De esta manera:

√ √
25 − x2 x 5 5 25 − x2
cos t = , tan t = √ , sec t = √ , csc t = , cot t = .
5 25 − x2 25 − x2 x x

También podría gustarte