Baño de Esponja
Necesidad de Higiene
La buena higiene personal es esencial para la salud general de una persona. Los
hábitos de aseo personal incluyen el aseo diario de la piel, uñas, boca, nariz,
cabello y ropa.
Definición
El baño de esponja es una técnica que permite el aseo o higiene general de un
paciente confinado en cama, inmovilizado o al que, por su condición, no le está
permitido asearse en tina o en ducha. Se puede realizar en hospitales, centros de
cuidado de pacientes ancianos o en el hogar del paciente.
Propósito del Baño de Esponja
Ayuda a mantener la integridad de la piel, elimina la piel muerta y mejora el
aspecto del paciente. También se cambia la ropa de cama y se coloca ropa limpia,
lo que otorga una sensación de frescura y bienestar al paciente y su entorno.
Objetivo
Eliminar de la piel las secreciones de las glándulas sebáceas, la descamación, el
sudor, el polvo y el mal olor, así como estimular la circulación periférica para
proporcionar al paciente higiene y comodidad.
Fundamentos
El baño de esponja se realiza con una esponja o toalla, agua y jabón. Algunos
hospitales emplean toallas húmedas desechables embebidas en una solución de
secado rápido con un producto limpiador y desinfectante.
Materiales
Esponja o toalla de mano.
Recipiente con agua fría.
Recipiente con agua caliente.
Balde o recipiente para el agua sucia.
Toalla de baño.
Toalla para la cara.
Jabón con jabonera.
Algodón.
Tijeras o cortaúñas (opcionales).
Ropa de cama.
Pijama hospitalario o ropa holgada y cómoda.
Loción o crema para humectar la piel (opcional).
Talco (opcional).
Bolsa para desperdicios.
Procedimiento
1. Lavarse las manos.
2. Preparar los materiales y llevarlos a la unidad o habitación del paciente.
3. Identificarse con el paciente y saludarlo. Si está consciente, explicarle el
procedimiento y solicitar su cooperación o la de los familiares.
4. Cerrar ventanas y cortinas; si es una habitación compartida, colocar un
biombo para dar privacidad.
5. Desprender los costados de la ropa de cama.
6. Retirar frazadas o cobijas, colocándolas en un sitio diferente.
7. Mantener al menos una sábana para cubrir al paciente durante el
procedimiento.
8. Iniciar el baño.
Proceso de Baño
1. Limpiar los ojos desde la nariz hacia la mejilla (sin jabón), utilizando una
porción diferente de la toalla o esponja para cada párpado.
2. Enjuagar la esponja, exprimirla y enjabonarla.
3. Lavar la cara en dirección descendente, comenzando por la frente y
continuando hacia las mejillas, orejas y cuello.
4. Enjuagar y secar con la toalla de baño.
5. Lavar, enjuagar y secar ambos brazos, empezando por las manos hasta los
hombros y terminando por las axilas.
6. Lavar, enjuagar y secar el tórax y el abdomen. Limpiar el ombligo con gasa
o algodón.
7. En pacientes femeninas, prestar atención a la limpieza del pecho y los senos.
8. Colocar al paciente en posición lateral o decúbito ventral, y lavar, enjuagar y
secar desde la nuca hasta la región glútea.
9. Aprovechar cada cambio de posición para proporcionar masajes con loción
(opcional).
10.Colocar el camisón limpio y recogerlo en la cintura.
11.Lavar, enjuagar y secar ambos miembros inferiores.
12.Finalizar el baño con la zona púbica y rectal.
13.Acomodar el pijama o ropa del paciente.
14.Proporcionar implementos para el cuidado del cabello. Cepillar y, si es
necesario, realizar un champú en cama con el consentimiento del paciente.
15.Arreglar la cama, cambiando sábanas y cobijas.
16.Disponer adecuadamente de la ropa sucia y del instrumental utilizado.
17.Lavar, secar y guardar el equipo.
Recomendaciones
Enjuagar concienzudamente la toalla o esponja y cambiar el agua si se enfría
o ensucia.
Cambiar el agua frecuentemente durante el aseo de la zona genital.
Asear y cortar las uñas de manos y pies al finalizar el baño.
Limpiar cuidadosamente las arrugas en pacientes ancianos, enjuagándolas y
secándolas bien.
Evitar corrientes de aire.
Mantener al paciente cubierto con la sábana durante el baño.
Observar la piel del paciente para descubrir lesiones, irritaciones,
escoriaciones o áreas enrojecidas que requieran tratamiento.
Guía de Estudio: Flashcards
Pregunta: ¿Qué es un baño de esponja?
Respuesta: Es una técnica para asear a pacientes confinados en cama,
inmovilizados o que no pueden asearse en tina o ducha.
Pregunta: ¿Para qué sirve un baño de esponja?
Respuesta: Mantiene la integridad de la piel, elimina la piel muerta y mejora el
aspecto del paciente, proporcionando frescura y bienestar.
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo del baño de esponja?
Respuesta: Eliminar secreciones de las glándulas sebáceas, descamación, sudor,
polvo y mal olor, y estimular la circulación periférica.
Pregunta: ¿Qué materiales se necesitan para un baño de esponja?
Respuesta: Esponja, toalla de mano, agua fría y caliente, balde para agua sucia,
toalla de baño y de cara, jabón, algodón, tijeras, ropa de cama, pijama hospitalario,
loción, talco y bolsa para desperdicios.
Pregunta: ¿Cuál es el procedimiento para realizar un baño de esponja?
Respuesta: Lavarse las manos, preparar materiales, saludar al paciente, cerrar
ventanas, retirar frazadas, mantener una sábana, iniciar el baño desde las zonas más
limpias a las menos limpias, y seguir un orden específico.
Pregunta: ¿Qué recomendaciones se deben seguir durante el baño de esponja?
Respuesta: Enjuagar bien la esponja, cambiar el agua frecuentemente, asear y
cortar las uñas, limpiar arrugas en pacientes ancianos, evitar corrientes de aire,
mantener al paciente cubierto y observar la piel para detectar problemas.