0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas49 páginas

Caso Carambola

Cargado por

William Aldana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas49 páginas

Caso Carambola

Cargado por

William Aldana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

Caso “La Carambola”

La fruta estrella, es el nombre más común en el mercado externo del producto no tradicional de expor
“La carambola”. Don Juan, (un hábil agricultor y propietario de una finca ubicada en Masagua, Escuin
incursionado en la siembra de productos no tradicionales destinados directamente a exportación. Des
varios años, sus terrenos han recibido tres certificaciones que garantizan productos de alta calidad y d
prestigio en el mercado europeo. Luego de varias negociaciones se logró gestionar la posibilidad de o
12% del mercado insatisfecho de las regiones bajas de Europa, para el primer año del proyecto. L
en dichas áreas es escasa y los únicos productores lograron obtener el año anterior un total de 20,00
5Kg cada una, bajo sistemas de producción controlados, que requieren grandes inversiones en técnic
cultivo. Tailandia, Brasil y Colombia proveyeron el año anterior 80,000 cajas del producto a dicha re
únicos productores debido a convenios internacionales, enviaron a otras regiones de Europa 10,000
según registros del año anterior. Según el nivel productivo, la oferta total de dicha región, el año ant
15,000 cajas.

El estudio financiero del proyecto de don Juan, ha otorgado los siguientes detalles para análisi

• Don Juan cuenta con el terreno, que está valorado en Q300,000.00.

• Para el proyecto se necesita invertir en capital de trabajo Q55,000.00; se debe construir una bodega
estructura y ambiente controlado para almacenaje de las cosechas que tendrá un costo de Q50,000.0
adquirir mobiliario para clasificación y empaque del producto por Q20,000.00, comprar herramientas
para siembra, poda y cosecha por Q15,000.00. Exclusivamente para la distribución del producto de la
finca al intermediario se debe comprar un vehículo usado por Q45,000.00.

• Don Juan invirtió para registros y estudios del proyecto Q15,000.00.

• El inversionista cuenta con Q50,000.00 y una Cooperativa regional puede proveer un préstamo por e
valor restante de la inversión a una tasa de 14% por cuota nivelada para los tres años que durará el
proyecto.

• El precio de cada caja de carambola de 5kg es de €10.00 en el mercado europeo. Para cada caja se
requieren los siguientes costos: en semilla Q15.00, caja plástica Q3.00, papel de alga marina (para
conservar el producto en caja) Q4.00, sustrato Q1.00 y en abono, fertilizantes y otros germicidas Q7.0

• Se estima un crecimiento sostenido en la venta de cajas anuales de 2%; los precios variarán en un 3
sostenido de incremento anual, según cálculos previos. El costo variable unitario tendrá un incremento
sostenido anual de 2%. Los gastos operativos variables tendrán un incremento sostenido anual de 3%
No se estiman incrementos en ningún costo o gasto fijo. cuadro 8 como no indica ningun increm

• Se contará con 6 operarios de producción que ganarán cada uno Q3,200.00 al mes, incluyendo
prestaciones laborales. Por servicios mensuales de energía eléctrica, combustible y agua potable,
exclusiva para la producción, se pagarán Q8,500.00.
Los gastos de comercialización se determinan en BALANCE
Q150,000.00 anuales. cuadro 5 gastos de comercializacion

• Los costos de mano de obra directa se consideran en 80% fijos y el resto variable. De los servicios
mensuales el 60% es fijo y lo demás variable. El 70% de los gastos de comercialización se estima com
variable y lo restante fijo. cuadro 5 gastos de comercializacion

• La finca se encuentra inscrita bajo un 25% de ISR y se cumplirán los porcentajes legales para las
depreciaciones y amortizaciones.

Se le pide:

1. Calcular la demanda insatisfecha del proyecto.

2. Estimar el cuadro de inversión preliminar total, según su clasificación.

3. Elaborar el balance general de apertura.

4. Determinar el financiamiento del proyecto; considere que el tipo de cambio de es de Q10.00 por cad

5. Estimar el flujo de efectivo operativo proyectado.

6. ¿Cuál sería el punto de equilibrio del proyecto, en cajas y valor monetario para el primer año?; dete
comprobación del punto de equilibrio; calcule el margen relevante en valor monetario con los datos de

7. Si el precio cambia a Q140.00, ¿cuál sería el nuevo punto de equilibrio? Realice la comprobación.

8. Determinar el estado de resultados del primer año.

9. Realice el dictamen correspondiente y de respuesta a las interrogantes del inversionista respecto a


y los gastos por registro y estudios del proyecto.
ducto no tradicional de exportación:
bicada en Masagua, Escuintla) ha
ctamente a exportación. Después de
productos de alta calidad y de alto
gestionar la posibilidad de ocupar un
el primer año del proyecto. La producción DEMANDA INSATISFECHA
ño anterior un total de 20,000 cajas de
randes inversiones en técnicas de
jas del producto a dicha región; los
egiones de Europa 10,000 cajas,
l de dicha región, el año anterior, fue de

ientes detalles para análisis:

e debe construir una bodega con


endrá un costo de Q50,000.00,
.00, comprar herramientas INVERSION
stribución del producto de la

de proveer un préstamo por el BALANCE GENERAL CAPITAL


os tres años que durará el
FINANCIAMIENTO

o europeo. Para cada caja se


apel de alga marina (para cuadro 2 para costos directos e indirectos
ntes y otros germicidas Q7.00. FLUJO DE EFECTIVO

; los precios variarán en un 3% cuadro 1 (incrementos %)


unitario tendrá un incremento cuadro 7 para costos variables de produccion
mento sostenido anual de 3%. cuadro 10 gastos operativos variables
mo no indica ningun incremento no se toma en cuenta

0.00 al mes, incluyendo cuadro 3 para costos variables mano de obra


mbustible y agua potable, cuadro 4 para otros gastos indirectos servicios
o variable. De los servicios cuadro 3 para costos variables mano de obra
mercialización se estima como cuadro 4 para otros gastos indirectos servicios

rcentajes legales para las cuadro 11 depreciaciones según metodo indicado en el ejercicio

mbio de es de Q10.00 por cada euro.

rio para el primer año?; determine la


r monetario con los datos del año 1

? Realice la comprobación.

del inversionista respecto al terreno


ado en el ejercicio
Caso "La Carambola"

Cálculo de la DI
Producción
CNA 90,000 I + P.N. - E importaciones
OT 15,000 CO - E exportaciones
DI 75,000 CNA - OT nivel productivo
Porcentaje a cubrir 12.00% mercado insatisfecho
Participación en cajas 9,000
20,000 cajas
80,000 cajas
10,000 cajas
15,000 cajas oferta total de la región
12.00%
Rubro Monto
Bodega Q50,000.00
Mobiliario Q20,000.00
Herramientas Q15,000.00
Vehículo Q45,000.00
Capital de trabajo Q55,000.00
Registros y estudios Q15,000.00

Q200,000.00
Elementos de la inversión

1. Inversión fija
Activos tangibles depreciables

* Activos tangibles: edificios, terrenos, maquinaria, equipo, mobiliario, herramientas o utensilios, vehiculo

el unico que no se deprecia es el terreno, mientras que los demás es según % de la ley
Se compra todo y se obtiene antes de comenzar el proyecto

2. Inversión diferida
Activos intangibles amortizables

* Activos intangibles: costo de estudios, gastos legales y constitución (honorarios, licencias y permisos),
trámites y registros relacionados (honorarios y otros); cuotas anticipadas por seguros o alquileres y sistem

estos no se deprecian al contrario se amortizan


tiene que pagar el año completo por anticipación es diferido
cada estudio tiene un costo, cada gastos antes o para que el proyecto funcione es intangible, es durante

3. Captial de trabajo
Costos y gastos de operación.

* Costos y gastos: materias primas o materiales, insumos, sueldos y salarios, gastos por servicios; agua
alquileres, seguros y otros

los que me sirven para cuando el proyecto comience a funcionar


lo que se paga mes a mes
todo lo que se va a pagar desde el primer dia cuando inicia la operación del proyecto hasta que se tome ti

Ciclo del efectivo y de operación


ANÁLISIS DE INVERSIÓN

todos los activos que basicamente aportan en la parte tecnica y administrativa del proyecto se suman
los estudios como tal, los tramites y todas las gestiones van a sumarse y esos van a ser otro tipo de gasto

todo lo que corresponde a activos tangibles se denominan inversion fija


todos los gastos de los estudios, tramites, gestiones, permisos, incluso la compra de un software van a se

y toda la suma de los primeros meses es capital de trabajo mas fija mas diferida, la suma total de ello se l

Antes
se realiza antes de su proyecto Fijo (activos)
porque es un gasto no es un activo (intangible) Diferidos
se hace anticipado, debe pagarse antes es Dife.

Elementos de la inversión
Activos intangibles: costo de estudios, gastos legales y constitución (honorarios, licencias y permisos), g
otros trámites y registros relacionados (honorarios y otros), cuotas anticipadas por seguros o alquileres y s

Activos tangibles: edificios, terrenos, maquinaria, equipo, mobiliario, herramientas o utencilios, vehiculos

Costos y gastos: Materias primas o materiales, insumos, sueldos y salarios, gastos por servicios: agua, l
internet, telefono, alquileres, seguros y otros.

01. Inversión fija: activos tangibles depreciables


02. Inversión diferida: activos intangibles amortizables
03. Capital de trabajo: costos y gastos de operación

Terreno
(costo hundido) no se incluye en calculo de inversión, pero si se desembolsara dinero para adquirir si sera
pero si es una aportación o se tenia desde antes del proyecto es un costo hundido, si es compra de terren
si es por herencia de igual forma sera costo hundido aunque tenga precio o si es donado de igual forma e
alguna cuenta lo mencione

Al decir "fondos propios" se refiere a que será aportado con "dinero" de los
inversionistas. Recuerde que en clase expliqué que todo "desemboloso" es inversión. Por
eso si se incluyeron esos activos. Ahí no dice que los activos son "aportados, donados, o
que ya los habían comprado". Esa es la razón.

Caso "La Carambola"


CLASIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN
Inversión fija
Rubro Monto
Bodega Q50,000.00
Mobiliario Q20,000.00
Vehículo Q45,000.00
Herramientas Q15,000.00

Total inversión fija


Inversión diferida
Rubro Monto
Registros y estudios Q15,000.00
Total intangible
Capital de trabajo
Rubro Monto
Capital de trabajo Q55,000.00
Total capital de trabajo
Total inversión

Según el ejercicio juan cuenta con un terreno por lo tanto se toma como un fondo hundido
si dice que ya lo tienen, si lo compro antes, que lo va a aportar por algunos socios o donado por alguien o
no solo sucede con el terreno si no con los demas activos
eso es un costo hundido

si dice en el parcial que se aporta o se va a comprar el terreno, si dice que va a ser adquirido
por parte del financiamiento o por alguna parte quiere decir que es inversión
si dice que aportan con fondos propios
eso es inversión

si ya dan dato de capital de trabajo ese es el que se usa no tendria porque calcularse nada
mas
de que otra forma podria ser cuando no lo den completo como en el ejercicio o que cada
dato tenga distinto tiempo, todo depende del ejercicio
que cada dato se pide a diferente tiempo los sueldos o otros gastos, todo depende
capital de trabajo

no debe redondearse nada porque ya viene asi


ario, herramientas o utensilios, vehiculos, equipo de cómputo.

es según % de la ley

ción (honorarios, licencias y permisos), gastos de otros


padas por seguros o alquileres y sistemas.

ecto funcione es intangible, es durante o antes

s y salarios, gastos por servicios; agua, luz, internet, telefono

ación del proyecto hasta que se tome tiempo del analisis


ministrativa del proyecto se suman
arse y esos van a ser otro tipo de gasto

uso la compra de un software van a ser intangibles

mas diferida, la suma total de ello se le va a llamar inversión predefinida

Durante
Capital de trabajo
(funcionamiento)
si no es durante el funcionamiento o no especifica la palabra anticipado es capital de trabajo (mantenimien

ón (honorarios, licencias y permisos), gastos de


anticipadas por seguros o alquileres y sistemas

io, herramientas o utencilios, vehiculos, equipo de cómputo.

y salarios, gastos por servicios: agua, luz,

sembolsara dinero para adquirir si sera parte de la inversión


n costo hundido, si es compra de terreno ahí seria un costo fijo
precio o si es donado de igual forma es hundido en dado caso

dinero" de los
mboloso" es inversión. Por
son "aportados, donados, o
Total

Q130,000.00

Q15,000.00

Q55,000.00
Q200,000.00

omo un fondo hundido


algunos socios o donado por alguien o por herencia

ice que va a ser adquirido

porque calcularse nada

l ejercicio o que cada

, todo depende
de trabajo (mantenimiento)
BALANCE GENERAL DE APERTURA

El balance tiene dos grandes rubros que son activos, pasivos y capital
el activo es la inversión mientras que pasivo y capital son el financiamiento

Caso "La Carambola"

Balance General de Apertura


"La Carambola"
Año 0 se tendra con el año cero, porque el añ
Activo
Activo Circulante
Efectivo Q55,000.00 corresponde al valor del ca
Fijo
Edificio Q50,000.00
Mobiliario Q20,000.00
Vehículo Q45,000.00
Herramientas Q15,000.00
Total activo fijo Q130,000.00
Intangible Q15,000.00
Activo Total Q200,000.00
Pasivo
Fijo
Deuda a largo plazo Q150,000.00 0.75 75.00%
Capital
Capital de los socios Q50,000.00 0.25 25.00%
Suma igual al activo Q200,000.00

PASIVO Los gastos de comercialización se determinan en Q150,000.00 anuales.

CAPITAL El inversionista cuenta con Q50,000.00


el año cero, porque el año de la inversión desde el cual se hacen todos los desembolsos antes de la operación se le

orresponde al valor del capital de trabajo del analisis de inversión (cuenta de caja y bancos) porque es el primero qu

150,000.00 anuales.
de la operación se le denomina asi (0)

que es el primero que se tendra previsto para esos casos


CN = Cuota nivelada
i= tasa de interés
1= Constante
n= años
C= Valor del préstamo

14%
CN = Q150,000.00 1 - 1 3
1 + 14%

14%
CN = Q150,000.00 1 - 1 3
114%

CN = Q150,000.00 14%
1 - 0.87719 3

CN = Q150,000.00 14%
1 - 0.6749715

CN = Q150,000.00 14%
0.325028484

CN = Q150,000.00 0.430731480404698

CN = Q150,000.00 43.0731480%

CN = Q64,609.72
3 = elevado
FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Capital propio: fondos generados y excedentes de la empresa


depreciaciones o venta de activos, aportes de los socios o inversiones
analisis de rendimiento esperado

Capital interno: emisión de documentos, bonos o acciones


analisis de la carga total de la deuda
analisis de los compromisos y participación

Deuda externa: sistema financiero, bancos, coooperativas y otras entidades


cuota nivelada o interes simple (pagos flexibles)
analisis de la carga total o costo de la deuda

es un escudo fiscal (intereses o gastos financieros)

Analizar varias opcciones para determinar costos de diversas fuentes

tipos de financiamiento

medianos y largo plazo corto plazo


líneas de crédito (preautorizado) línea de crédito (tarjeta)
préstamo bancario pagarés
leasing (arrendamiento) factoring (cuentas por cobrar)
bonos warrant (con inventarios)
crédito comercial

Tiempo 3.00
Crédito Q150,000.00 tomado de la deuda a largo plazo de pasivo
Tasa de interés 0.14

Año Cuota Interés 14% Amortización


0
1 Q64,609.72 Q21,000.00 Q43,609.72
2 Q64,609.72 Q14,894.64 Q49,715.08
3 Q64,609.72 Q7,934.53 Q56,675.19
Q193,829.17 Q43,829.17 Q150,000.00

Intereses Préstamo Costo de interes


Q43,829.17 Q150,000.00 0.29219444121409
otras entidades

édito (tarjeta)

uentas por cobrar)


n inventarios)

plazo de pasivo

Saldo CUOTA NIVELADA


Q150,000.00
Q106,390.28
Q56,675.19 1. Sacar el interes (Saldo del año anterior * Tasa de interés)
Q0.00 2. Para sacar la Cuota =PAGO (tasa de interés,tiempo,-crédito)
3. Si no brinda dato de amortizaciones en el problema se calcula (cuota - interés)
4. Para sacar la columna de saldo (Saldo año anterior - amortización)
% costo de interes IMPORTANTE: Se debe restar la cuota - el interes del último año debe
29.22% cuadrar con el saldo del año anterior.
5. Costo de interés (Se divide interes total / Amortización total)
DA

IMPORTANTE: Según tasas de interés brindada en el enunciado.


IMPORTANTE: Según tasas de interés y tiempo según el problema
lcula (cuota - interés)

mo año debe
FLUJOS DE EFECTIVO OPERATIVOS

Caso "La Carambola"


Proyección de flujos de efectivo operativos

Incrementos
2.00%
Cuadro 1. Ingresos totales 3.00%
Descripción Año 1 Año 2
Cantidad 9,000 9,180
Precio Q100.00 Q103.00
Ingreso total Q900,000.00 Q945,540.00

Cuadro 2. Costos de materiales directos e indirectos


Rubro Costo
Semilla Q15.00
Caja plástica (5 Kg) Q3.00
Papel de alga marina Q4.00
Sustrato Q1.00
Abono, fertilizantes y otros Q7.00
Total Q30.00

Cuadro 3. Costos de mano de obra - Año 1


Descripción Total Fijo
Mano de obra directa Q230,400.00 Q184,320.00
Total Q230,400.00 Q184,320.00

Cuadro 4. Otros gastos indirectos - Año 1


Descripción Total Fijo
Servicios Q102,000.00 Q61,200.00
Total Q102,000.00 Q61,200.00

Cuadro 5. Gastos de comercialización - Año 1


Descripción Total Fijo
Gastos de comercialización Q150,000.00 Q45,000.00
Total Q150,000.00 Q45,000.00

Cuadro 6. Costo variable de producción - Año 1


Descripción Costo
Materiales directos e indirectos Q30.00
Mano de obra Q5.1200
Otros gastos indirectos Q4.5300
Total costo variable de producción Q39.65

Cuadro 7. Costos variables totales 2.00%


Descripción Año 1 Año 2
Cantidad 9,000 9,180
Costo variable unitario de materiales Q39.65 Q40.44
Costo variable total Q356,850.00 Q371,267.00

Cuadro 8. Costos fijos de producción


Descripción Año 1 Año 2
Mano de obra Q184,320.00 Q184,320.00
Gastos indirectos Q61,200.00 Q61,200.00
Costo fijo de producción total Q245,520.00 Q245,520.00

mano de obra año 1 = dato de cuadro 3 fijo total


gastos indirectos año 1 = dato de cuadro 4 fijo total
como el problema no indica ningun ningun incremento por lo tanto se toman los mismos dato

Cuadro 9. Gastos operativos fijos


Descripción Año 1 Año 2
Gastos de comercialización fijos Q45,000.00 Q45,000.00
Gastos operativos fijos totales Q45,000.00 Q45,000.00

gastos de comercialización año 1 = dato tomado de cuadro 5 fijo total


como el problema no indica ningun ningun incremento por lo tanto se toman los mismos dato

Cuadro 10. Gastos operativos variables 3.00%


Descripción Año 1 Año 2
Gastos de comercialización variables Q105,000.00 Q108,150.00
Gastos operativos variables totales Q105,000.00 Q108,150.00

% indica el ejercicio un incremento sostenido de 3%


año 1 gasto de comercialización = total variable de cuadro 5
año 2 gastos de comercialización variable =REDONDEAR((gasto año 1*(1+% incremento)),2)
año 3 gastos de comercialización variable =REDONDEAR((gasto año 1*(1+% incremento)),0)
aquí se coloca con 0 al final de la formula ya que son datos proyectados por lo que debe ir exa

Cuadro 11. Cálculo de las depreciaciones


Depreciaciones
Concepto Monto Depreciación
Bodega Q50,000.00 Q2,500.00
Mobiliario Q20,000.00 Q4,000.00
Vehículo Q45,000.00 Q9,000.00
Herramientas Q15,000.00 Q3,750.00
Total Q130,000.00 Q19,250.00

Cuadro 12. Cálculo de amortización


Concepto Monto Amortización
Inversión diferida Q15,000.00 Q3,000.00
Total Q3,000.00

Proyección de flujos de efectivo operativos


Rubros Año 0 Año 1
Ingresos 900,000.00
Costos y gastos
Costo variable de producción 356,850.00
Costo fijo de producción 245,520.00
Gastos operativos fijos 45,000.00
Gastos operativos variables 105,000.00
Depreciaciones 19,250.00
Amortizacionez (diferido) 3,000.00
Total costos y gastos 774,620.00
UAI - Utilidad operativa - Utilidad afecta 125,380.00
ISR 25% 31,345.00
UDI 94,035.00
Inversión
Fija -130,000.00
Diferida -15,000.00
Capital de Trabajo -55,000.00
Ajustes
Depreciaciones 19,250.00
Amortizaciones 3,000.00
Flujo Neto de Efectivo -200,000.00 116,285.00
Flujo de efectivo neto acumulado -200,000.00 -83,715.00
NOTAS: valores de totales redondeados sin decimal para que vayan en el
valores monetarios dos decimales
unidades valores enteros
para los cuadros se usan decimales solo totales deben ir redonde
operativos
los incrementos son conforme a % que den en el ejercicio

Incrementos
2.00% Cantidad € 10.00 precio
3.00% Precio Q10.00 tipo de cambio
Año 3
9,364 para cantidad año 2 y 3 se hace conforma a los incrementos
Q106.09 cantidad año 1 * (1+% de incremento) SI SALE EXACTO
Q993,427.00 REDONDEAR((cantidad año 1 * (1+% de incremento)),0)
si es con decimal en lugar de 0 se coloca 2 para respetar los decim
para precio año 2 y 3 se hace conforme a los incrementos
precio año * (1+% de incremento) SI SALE EXACTO
REDONDEAR((precio año * (1+% de incremento)),0)
para ingreso total
cantidad * precio SI SALE EXACTO
REDONDEAR((cantidad * precio),0) SI SALE EXACTO
aquí se coloca con 0 al final de la formula ya que son datos proye

para total = sueldo (3200 según ejercicio) * 12 meses * no. de pers


Variable para fijo 80% = total * 0.80
Q46,080.00 para variable (100-80=20) = total * 0.20
Q46,080.00

para total = servicio mensual (8500 del ejercicio * 12 meses)


Variable para fijo 60% = total * 0.60
Q40,800.00 para variable (100-60=40) = total * 0.40
Q40,800.00

para total = es total anual (150,000) en dado caso llegue a ser me


Variable para fijo 30% = total * 0.30
Q105,000.00 para variable (100-70=30) = total * 0.30
Q105,000.00

dato obtenido del cuadro 2 ya obtenido


REDONDEAR ((VARIABLE CUADRO 3 / CANTIDAD AÑO 1 ),2) dato de cuadro 3 variable / cantidad d
REDONDEAR ((VARIABLE CUADRO 4 / CANTIDAD AÑO 1 ),2) dato de cuadro 4 variable / cantidad d
suma de los datos

2.00% % indica el ejercicio un incremento sostenido de 2%


Año 3 datos tomados del cuadro 1
9,364 año 1 dato tomado de cuadro 6 año 1
Q41.25 año 2 costo variable unitario de materiales = (costo año 1 * (1+ %
Q386,282.00 costo variable unitario de materiales año 2 = (costo año 1 * (1+ %
costo variable unitario de materiales año 3 = (costo año 2 * (1+ %
año 1 costo variable total = cantidad * costo variable unitario de m
Año 3 año 2 = REDONDEAR ((cantidad*costo variable unitario de materi
Q184,320.00 año 3 = REDONDEAR ((cantidad*costo variable unitario de materi
Q61,200.00 aquí se coloca con 0 al final de la formula ya que son datos proye
Q245,520.00

nto se toman los mismos datos para los demas años

Año 3
Q45,000.00
Q45,000.00

nto se toman los mismos datos para los demas años

3.00%
Año 3
Q111,395.00
Q111,395.00

año 1*(1+% incremento)),2)


año 1*(1+% incremento)),0)
ectados por lo que debe ir exacto, entero

tomar en cuenta el metodo que pida el ejercicio para el calculo de la deprecacion

Concepto= datos que sean depreciables fijos


edificio 5% depreciacion
Mobiliarion 20% depreciacion
vehiculo 20% depreciacion
herramientas 25% depreciacion

amortizacion dato de la inversion * 20%

operativos
Año 2 Año 3
945,540.00 993,427.00 cuadro 1 total ingresos totales

371,267.00 386,282.00 cuadro 7 total costos variables totales


245,520.00 245,520.00 cuadro 8 total costos fijos de produccion
45,000.00 45,000.00 cuadro 9 total gastos operativos fijos
108,150.00 111,395.00 cuadro 10 total gastos operativos variables
19,250.00 19,250.00 cuadro 11 total depreciaciones aplicar a todos los año
3,000.00 3,000.00 cuadro 12 total amortizaciones aplicar a todos los año
792,187.00 810,447.00 suma de costos
153,353.00 182,980.00 resta de ingresos - total costos y gastos
38,338.25 45,745.00 UAI * 0.25 porcentaje legal de ISR
115,014.75 137,235.00 UAI - ISR = UDI

DATO TOMADO DE INVERSIÓN


DATO TOMADO DE INVERSIÓN
DATO TOMADO DE INVERSIÓN

19,250.00 19,250.00
3,000.00 3,000.00
137,264.75 159,485.00 año 0 = total inversión año 1 en adelante = U
53,549.75 213,034.75 año 0 = total inversión año 1 = año 0 + año 1
1.07 año 3 efectivo acumulado / (inversión * -1) año 2= año 1+ año 2
107% año 3 = año 2 + año 3

tendre el 107% generado de excedente de efectivo hasta el año 3


ra que vayan en el flujo

es deben ir redondeados

crementos
SALE EXACTO
mento)),0) SI SALE DECIMAL
ra respetar los decimales

SALE EXACTO
SI SALE EXACTO

SALE EXACTO
ue son datos proyectados por lo que debe ir exacto, entero

meses * no. de persona

o * 12 meses)

aso llegue a ser mensual seria mensual * 12 meeses

variable / cantidad de cuadro 1 año 1, el 2 al final de la formula es para respetar los decimales obtenidos
variable / cantidad de cuadro 1 año 1, el 2 al final de la formula es para respetar los decimales obtenidos

costo año 1 * (1+ % incremento cantidad)


costo año 1 * (1+ % incremento cantidad)
costo año 2 * (1+ % incremento cantidad)
ariable unitario de materiales
e unitario de materiales),0)
e unitario de materiales),0)
ue son datos proyectados por lo que debe ir exacto, entero

de la deprecacion
car a todos los años
car a todos los años

ño 1 en adelante = UDI + DEPRECIACIONES + AMORTIZACIONES


ño 1 = año 0 + año 1
ño 2= año 1+ año 2
ño 3 = año 2 + año 3
ales obtenidos
ales obtenidos
PUNTO DE EQUILIBRIO

fórmula

PE = CF
P (-) Cv

PE = CFT
(1-(CVT/VT)

P (x) = F + Cv (x)

MC = I - CV

PE punto de equilibrio
CF costos fijos
CV costos variables uintario
CT costos totales
MC margen de contribución
I ingresos
P precio venta unitario
VT ventas totales
CFT costo fijo total
CVT costo variable total
CT costo total

Caso "La Carambola"


Cálculo de punto de equilibrio
Datos (Año 1)

Precio : Q100.00 según dato del ejercicio

Costos y gastos fijos

Costos fijos de producción 245,520.00 dato de flujo


Gastos operativos fijos 45,000.00 dato de flujo
Depreciaciones 19,250.00 dato de flujo
Amortizaciones 3,000.00 dato de flujo
Total 312,770.00
Cálculo

PE (unidades) = 312,770.00
100.00 (-)

PE (unidades) = 312,770.00
48.68

PE (unidades) = 6,424.5806

PE (monetario) = 6,424.5806 *

PE (monetario) = Q642,458.06

Comprobación
Ingresos Q642,458.06 PE monetario
Costo variable total Q329,688.06 Costo y gastos variables / unidad * PE
Margen de contribución Q312,770.00 ingreso - CVT
Costo fijo total Q312,770.00 total de costos y gastos fijos
Ganancia Q0.00 margen de contribución - costo fijo to

Margen relevante año 1 - unidades


Ventas año 1 9,000 unidades año 1
Unidades en punto de equilibrio 6,425 Aproximar
Margen relevante en unidades 2,575 ventas año 1 - unidades PE
% de margen relevante 28.62 margen relevante en unidades / venta
% de margen relevante 28.62%

Margen relevante año 1 - (Q)


Ventas año 1 Q900,000.00 (unidades año 1 * precio)
Punto de equilibrio monetario Q642,458.06 Aproximar
Margen relevante en monetario Q257,541.94 ventas año 1 - monetario PE
% de margen relevante 0.2862 margen relevante monetario / ventas a
% de margen relevante 28.62%
P.E. en unidades

P.E. monetario

Cv (x) + CF

PE en unidades = Costo fijo total


precio unitario de venta - costo variable unitario

PE en monetario = Costo fijo total


(1 - (costo variable total / ventas totales))

La Carambola"
punto de equilibrio
os (Año 1)
Cantidad
dato del ejercicio Precio

Costos y gastos variables

Costos variables de producción 356,850.00 dato de flujo


Gastos operativos variables 105,000.00 dato de flujo

Unidades año 1 9,000 dato cuadro 1 ingreso año 1

Costos variables unitarios 39.65 dato total del cuadro 6


Gastos operativos variables 11.67 gastos operativos variables / UNDS año
Total costos y gastos variables / unidad 51.32 costos variables unitarios + gastos ope

312,770.00
51.32

Q100.00

y gastos variables / unidad * PE en unidades

e costos y gastos fijos


n de contribución - costo fijo total

año 1 - unidades PE
n relevante en unidades / ventas año 1

des año 1 * precio)

año 1 - monetario PE
n relevante monetario / ventas año 1
tal = P.E. en unidades
to variable unitario

tal = P.E. en monetario


ventas totales))

€ 10.00 precio
Q10.00 tipo de cambio

1 ingreso año 1

cuadro 6
tivos variables / UNDS año 1
bles unitarios + gastos operativos varibales
PUNTO DE EQUILIBRIO

fórmula

PE = CF
P (-) Cv

PE = CFT
(1-(CVT/VT)

P (x) = F + Cv (x)

MC = I - CV

PE punto de equilibrio
CF costos fijos
CV costos variables uintario
CT costos totales
MC margen de contribución
I ingresos
P precio venta unitario
VT ventas totales
CFT costo fijo total
CVT costo variable total
CT costo total

Caso "La Carambola"


Cálculo de punto de equilibrio con "modificación"
Datos (Año 1)

Precio : Q140.00 según dato del ejercicio

Costos y gastos fijos

Costos fijos de producción 245,520.00 dato de flujo


Gastos operativos fijos 45,000.00 dato de flujo
Depreciaciones 19,250.00 dato de flujo
Amortizaciones 3,000.00 dato de flujo
Total 312,770.00
Cálculo

PE (unidades) = 312,770.00
140.00 (-)

PE (unidades) = 312,770.00
88.68

PE (unidades) = 3,526.818267

PE (monetario) = 3,526.8183 *

PE (monetario) = Q493,754.56

Comprobación
Ingresos Q493,754.56 PE monetario
Costo variable total Q180,984.56 Costo y gastos variables / unidad * PE
Margen de contribución Q312,770.00 ingreso - CVT
Costo fijo total Q312,770.00 total de costos y gastos fijos
Ganancia Q0.00 margen de contribución - costo fijo to

Margen relevante año 1 - unidades


Ventas año 1 9,000 unidades año 1
Unidades en punto de equilibrio 3,527 Aproximar
Margen relevante en unidades 5,473 ventas año 1 - unidades PE
% de margen relevante 60.81 margen relevante en unidades / venta
% de margen relevante 60.81%

Margen relevante año 1 - (Q)


Ventas año 1 Q1,260,000.00 (unidades año 1 * precio)
Punto de equilibrio monetario Q493,754.56 Aproximar
Margen relevante en monetario Q766,245.44 ventas año 1 - monetario PE
% de margen relevante 0.6081 margen relevante monetario / ventas a
% de margen relevante 60.81%
P.E. en unidades

P.E. monetario

Cv (x) + CF

PE en unidades = Costo fijo total


precio unitario de venta - costo variable unitario

PE en monetario = Costo fijo total


(1 - (costo variable total / ventas totales))

La Carambola"
quilibrio con "modificación"
os (Año 1)
Cantidad
dato del ejercicio Precio

Costos y gastos variables

Costos variables de producción 356,850.00 dato de flujo


Gastos operativos variables 105,000.00 dato de flujo

Unidades año 1 9,000 dato cuadro 1 ingreso año 1

Costos variables unitarios 39.65 dato total del cuadro 6


Gastos operativos variables 11.67 gastos operativos variables / UNDS año
Total costos y gastos variables / unidad 51.32 costos variables unitarios + gastos ope

312,770.00
51.32

Q140.00

y gastos variables / unidad * PE en unidades

e costos y gastos fijos


n de contribución - costo fijo total

año 1 - unidades PE
n relevante en unidades / ventas año 1

des año 1 * precio)

año 1 - monetario PE
n relevante monetario / ventas año 1
tal = P.E. en unidades
to variable unitario

tal = P.E. en monetario


ventas totales))

€ 10.00 precio
Q10.00 tipo de cambio

1 ingreso año 1

cuadro 6
tivos variables / UNDS año 1
bles unitarios + gastos operativos varibales
ESTADO DE RESULTADO PROYECTADO

Estado de resultados proyectado


"La carambola"
Año 1 se toma de referencia al ser el primer año
Ingresos por ventas 900,000.00 Ingreso año 1 flujo de efectivo
Costo de producción 612,620.00 costo fijo + variable de producción + depr
Utilidad bruta 287,380.00 ingresos - costo de produccion
Gastos operativos 162,000.00 suma de gastos operativos
Gastos operativos totales 150,000.00 gasto fijo + variable de flujo de efectivo
Depreciación operativa 9,000.00 depreciacion perteneciente al activo segú
Amortizaciones de diferidos 3,000.00 dato de amortizacion de flujo de efectivo
Utilidad operativa - UAII 125,380.00 utilidad bruta - gastos operativos
Gastos financieros
Intereses 21,000.00 analizar el financiamiento se toma el prim
UAI - Utilidad afecta 104,380.00 UAII - intereses
ISR 25% 26,095.00 UAI * 0.25
UDI - Utilidad neta 78,285.00 UAI - ISR

El vehículo es el único activo de operación


eferencia al ser el primer año de operación
1 flujo de efectivo
ariable de producción + depreciacion menos la de vehiculo de flujo de efectivo aparte (MP+MO+CIF+ Deprec
sto de produccion
tos operativos
ariable de flujo de efectivo
perteneciente al activo según la clasificacion en este caso vehiculo para operación
tizacion de flujo de efectivo
a - gastos operativos

nanciamiento se toma el primer año de interes inversión requerida


P+MO+CIF+ Depreciaciones de producción) al se mas detallado

También podría gustarte