Asma Gema53
Asma Gema53
com
EN MARGEN DE REFERENCIA FEV1/FVC > 0,7 PATRON OBSTRUCTIVO FEV1/FVC < 0,7
VARIABILIDAD DOMICILIARIA
DEL FLUJO ESPIRATORIO OXIDO NITRICO (FENO) PRUEBA DE ASMA ≥ 40 ppb < 40 ppb
MÁXIMA (PEF) BRONCOCONSTRICCIÓN
(Se confirmará el
diagnóstico
Glucocorticoide oral (Prednisona 40 mg/día)
cuando además
≥ 20% ≥ 40 ppb** POSITIVA 14-21 días*** y repetir espirometría
se constate una
< 20% buena respuesta.
< 40 ppb NEGATIVA PERSISTENCIA
En caso contrario, NORMALIZACIÓ
reevaluar) DEL PATRÓN
N
OBSTRUCTIVO
REEVALUACIÓN
1
Documentos www.1aria.com
CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
INTERMITENTE PERSISTENTE LEVE PERSISTENTE MODERADA PERSISTENTE GRAVE
SÍNTOMAS DIURNOS ≤ 2 veces/semana > 2 veces/semana Diario > 1 vez/día
MEDICACIÓN DE ALIVIO ≤ 2 veces/semana >2 veces semana Diaria >1 vez/día
SÍNTOMAS NOCTURNOS ≤ 2 veces/mes > 2 veces/mes > 1 vez/semana Frecuentes
LIMITACIÓN DE LA ACTIVIDAD Ninguna Algo Bastante Mucha
FUNCIÓN PULMONAR (FEV1 o PEF) % teórico > 80% > 80% > 60% - <80% ≤ 60%
EXACERBACIONES Ninguna ≤ 1/año > 1/año > 1/año
Tabla 2. Clasificación de la gravedad del asma en adultos. Viene determinada por el parámetro + afectado. FEV1: Volumen espirométrico forzado en el primer segundo; PEF: Flujo
espiratorio máximo
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
LOS ESCALONES DEL TRATAMIENTO ESTÁN DEFINIDOS SEGÚN LA TABLA DE GRAVEDAD:
2
Documentos www.1aria.com
TRATAMIENTO ESCALONADO
REDUCIR
GRADO DE CONTROL ACCIÓN TERAPÉUTICA
INCREMENTAR
MAL CONTROLADA SUBIR HASTA LOGRAR EL CONTROL
Dosis medias de
Corticoides Si mal control Si fracaso opciones previas
inhalados (GCI) añadir uno o más:
+
Antagonistas del LAMA** Termoplastia endobronquial
Antagonistas del Dosis medias de receptor de ALRT y/o
OTRAS OPCIONES receptor de Corticoides Leucotrienos Azitromicina.
Leucotrienos (ATRL) inhalados (GCI) (ATRL) Si persiste mal control considerar:
Dosis medias de
Corticoides Glucocorticoide vía oral (GCO)
inhalados (GCI) + Triamcinolona intramuscular
LABA + LAMA**
SABA o
SABA o GCI + formoterol* o
A DEMANDA GCI + formoterol o GCI + salbutamol* SABA o Corticoides inhalados (GCI) + formoterol***
GCI + salbutamol (* Sin tratamiento de
mantenimiento)
Tabla 6. Escalones terapéuticos del tratamiento de mantenimiento del asma del adulto.
4
Documentos www.1aria.com
pMDI: inhalador presurizado; NEB: nebulizado; VO: vía oral; EV: vía endovenosa.
Tabla 7.- Fármacos y dosis comúnmente empleados en el tratamiento de las crisis de asma
5
Documentos www.1aria.com
6
Documentos www.1aria.com
FEV1: volumen espiratorio forzado en el primer segundo; PEF: flujo espiratorio máximo; x’: por minuto; SaO2: Saturación de oxihemoglobina; PaO2: presión arterial de oxígeno; PaCO2:
presión arterial de anhídrido carbónico.
Tabla 9. Evaluación gravedad de las crisis asmáticas.
7
Documentos www.1aria.com
ALTA HOSPITALIZACIÓN
Decisión y
Figura 3.- Manejo terapéutico de la crisis de asma del adulto. FEV1: volumen espiratorio forzado en el primer segundo; PEF: flujo espiratorio máximo; SaO2: saturación de
oxihemoglobina; pMDI: inhalador presurizado; NEB: nebulizado; VO: vía oral; EV: vía endovenosa; GCI: glucocorticoides inhalados; VMNI: ventilación mecánica no invasiva; VMI:
ventilación mecánica invasiva; min: minuto; Mg: magnesio; mg: miligramo; µg: microgramo; c/: cada; LABA: agonista b2 adrenérgico de acción larga; GCS: glucocorticoides sistémico
8
Documentos www.1aria.com
CRITERIOS QUE INDICAN LA EVALUACIÓN ESPECIALIZADA EN EL PLAZO DE UN MES DE LOS PACIENTES TRAS UN EPISODIO DE CRISIS DE
ASMA.
Crisis grave o vital.
Crisis reiteradas que precisan atención en el Servicio de Urgencias.
Crisis que precisan hospitalización16,73, Asma grave no controlada. Sobre todo, en el caso de corticodependencia, aspergilosis broncopulmonar alérgica,
vasculitis.
Gestación.
Crisis desencadenada por AINE, aeroalérgenos, alérgenos alimentarios o que cursan con anafilaxia.
Comorbilidades asociadas conocidas.
Sospecha clínica de disfunción de cuerdas vocales, poliposis nasal, rinosinusitis, reflujo gastroesofágico, síndrome de apnea-hipopnea del sueño, síndrome
de solapamiento asma/ EPOC.
BIBLIOGRAFÍA
Guía Española para el Manejo del Asma. GEMA 5.3, 2023. https://gemasma.com
SEAIC Alergología e Inmunología Clínica. Utilización del medidor de flujo espiratorio (Peak-flow) [Vídeo en Internet]. YouTube. 2 de mayo de 2016 [citado octubre
de 2023]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XqhEBqpDo48.