0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas

4AyC - Los Ritmos de La Naturaleza en El Arte.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas

4AyC - Los Ritmos de La Naturaleza en El Arte.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Institución Educativa Francisco Sivirichi

SEMANA 1 ACTIVIDAD 4
Área/ Grado ARTE Y CULTURA 4° A B C D viernes, 03 de setiembre 2021
Título de la Los ritmos de la naturaleza en el arte.
actividad
Propósito de Aprenderé a percibir y analizar una obra artística desde sus elementos y contexto.
la actividad: Además, reflexionaré y comprenderé que existen movimientos propios de la
naturaleza.

Criterios de  Percibí y analicé una obra artística desde sus elementos y contextos.
evaluación  Reflexioné y comprendí que existen movimientos propios de la
naturaleza.
Competencia:  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Indicaciones  Lee el propósito y comprende.
 Lee los criterios de evaluación.
 Responde la siguiente pregunta.
 Observa con mucha atención la siguiente obra
 Describir la obra. Para ello, obsérvala con más detalle.
 Observar algunos detalles de la obra.
 Infórmate de la obra.
 Envía al WhatsApp tus Reflexiones dando respuestas a las preguntas.
¿Qué  Cuaderno u hojas de reúso
necesitaré?  Lápiz o lapicero.
 Colores
Jueves,03 de setiembre de 2021. Arte y cultura

Los ritmos de la naturaleza en el arte.

PROPOSITO CRITERIO DE EVALUACION


Aprenderé a percibir y analizar una obra
 Percibí y analicé una obra artística
artística desde sus elementos y contexto.
desde sus elementos y contextos.
Además, reflexionaré y comprenderé que
existen movimientos propios de la naturaleza.  Reflexioné y comprendí que existen
movimientos propios de la naturaleza.

 Responde la siguiente pregunta


 Te invito a describir la obra. Para ello, obsérvala con más detalle en la sección. Puedes escribir y dibujar tus
respuestas en tu cuaderno y hojas de reúso.

 Te invito a observar algunos detalles de la obra. Para afinar tu visión, prueba entrecerrar tus ojos. Puedes escribir y
dibujar tus respuestas en tu cuaderno y hojas de reúso.
¡Has notado que las formas curvas ayudan a integrar a los personajes y que las formas diagonales,
como las patas de algunos animales, ayudan a representar la fuerza para sostener al personaje
amarillo del arco iris! Muy interesante, ¿verdad? Ambas ayudan a expresar el movimiento de la
naturaleza.

Analiza la obra
Ahora conozcamos un poco más sobre la obra
El artista peruano Santiago (Rember) Yahuarcani, del pueblo Uitoto, busca en sus obras preservar
los relatos orales de su comunidad. En la obra llamada Los primeros humanos conquistan a la mujer
Arco Iris, la acomodan para que el cielo no caiga a la tierra, realizada en el 2017, comunica el mito
sobre la creación del arco iris. Según este, el primer hombre, con ayuda de diversos seres, separó el
cielo de la tierra y utilizó el arco iris para sostenerlo. Esta habría sido la estrategia que encontró el
primer hombre para conservar toda la creación. Al abordar esta temática, el artista utiliza
personajes míticos, plantas, animales con formas curvas que se integran en el espacio amazónico
haciendo de este un lugar agradable para vivir.

Reflexiona
• Luego de haber leído más sobre la obra, ¿cómo comunicarías creativamente el movimiento usando las
formas de la naturaleza que hay en tu comunidad?
• ¿Cómo comunicarías el mito o historia usando el movimiento a través de otra expresión artística?

También podría gustarte