0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página

Entrenamiento Básico de Obediencia A Tu Cachorro Hill's Pet

Cargado por

flvperfil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página

Entrenamiento Básico de Obediencia A Tu Cachorro Hill's Pet

Cargado por

flvperfil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Buscar...

> Cuidado Canino: Novedades > Adiestramiento > Adiestram

Enseñando a tu
cachorro: Entrenamiento
básico de obediencia
1 de octubre de 2015
6 minutos de lectura

Para un entrenamiento exitoso, practica


siguiendo una serie de pasos básicos con tu
cachorro a diario. Las sesiones de
entrenamiento deben ser cortas. Tu
cachorro verá todo como un juego, por lo
que es aconsejable mantenerlo estimulado
cambiando lo que va aprendiendo. Practica
cada orden durante unos cinco minutos, y
vuelve a repetirlo cuando puedas.

Practica las órdenes en diferentes sitios,


como en el salón, en el jardín, la entrada o la
cocina, o incluso durante los paseos. De
esta manera puede acostrumbrarse a
responder en cualquier tipo de situaciones.
Puedes usar la técnica del click para ayudar
con otros aspectos del entrenamiento de tu
cachorro, como motivarle a estar de pie
mientras le cepillas o acostumbrarle a viajar
en el coche.

Tu cachorro aprenderá muy rápido y


responderá al cariño y los mimos tan bien
como a los premios. El entrenamiento de
obediencia os ayudará a estrechar vuestro
vínculo y te recompensará con una muy feliz
y bien entrenada mascota.

Modales en la mesa

Ceder ante todas las necesidades de tu


cachorro no es una buena idea. A medida
que tu cachorro crece, también lo harán sus
ganas de imponerse. Los cachorros
normalmente eligen las comidas como
momento de batalla, pero ceder ante él es
un error. Tienes que hacerle saber que no
vas a responder a cada demanda que te
presente.

Tu cachorro tiene que aprender que la gente


de su alrededor, especialmente niños
pequeños, a veces pueden ser un poco
impredecibles. Pero tiene que aceptar que
este comportamiento impredecible no es
amenazante. Puedes ayudarle imitando el
comportamiento de un niño. Prueba por
ejemplo a acercarte corriendo hasta su
comedero, y después dejar caer un premio.
O bien saltar y sorprenderle mientras está
comiendo, o lanzar juguetes a su alrededor.
Cualquier cosa que cause distracción, pero
dejando caer siempre después un premio en
su comedero para que pueda continuar
comiendo con calma. Haz esto todo lo que
puedas, pero no en todas las comidas. Si tu
cachorro se pone tenso, te enseña los
dientes o te gruñe, para e inténtalo en otro
momento. Si este comportamiento continúa,
es mejor que consultes con un veterinario o
un adiestrador canino certificado.

Leyendo el lenguaje corporal de tu cachorro

Los perros siempre se comunican unos con


otros usando el lenguaje corporal. Esto
incluye expresiones faciales, posturas
corporales, ruidos y olores. Los perros usan
su boca, sus ojos, sus orejas o su cola para
expresar sus emociones. Aprendiendo a
interpretar el lenguaje de tu cachorro,
puedes también averiguar sus intenciones.

Signos de agresión o sumisión

Si tu cachorro se siente agresivo, intentará


mostrarse más grande de lo que es
manteniéndose erguido, con sus orejas y su
cola levantadas. También es posible que
saque pecho y erice el pelo de su cuello y
espalda. También puede que gruña o mueva
su cola lentamente.

Por otra parte, un perro sumiso intentará


parecer más pequeño y actuar como un
cachorro. Esto es debido a que un perro
adulto podrá amenazar a un cachorro, pero
no lo atacará. Puede mostrar sumisión
agachándose hacia el suelo, moviendo la
cola pero teniéndola agachada. También
puede que intente lamer la cara del perro
dominante o de la persona. A veces incluso
se tumban boca arriba.

La cola de tu cachorro

Muchos de nosotros reconocemos que el


mover la cola es un signo de simpatía y
felicidad, pero la cola también puede indicar
otros estados de ánimo

La forma habitual en la que un perro mueve


la cola varía entre raza y raza, pero hablando
en general, una cola elevada a más de 45
grados expresa alerta e interés.

Si tu cachorro mueve la cola despacio y


firme, es un signo de enfado. Si la tiene
escondida entre sus patas traseras, significa
que está asustado. Por otro lado un perro
nervioso o con ansiedad moverá la cola pero
muy firme.

Los ojos de tu cachorro

Si los ojos de tu cachorro están medio


cerrados, es un signo de placer o sumisión,
mientras que unos ojos abiertos como
platos indican agresividad.

En la naturaleza, los perros se miran


fijamente el uno al otro hasta que uno baja
la mirada o supone un desafío. Por lo que no
deberías mirar fijamente a tu cachorro,
especialmente si está nervioso.

La sonrisa de tu cachorro

Los perros sumisos y algunas razas como los


labradores, abren la boca a los lados en
forma de sonrisa, y de hecho, es un signo de
amistad. Pero cuando los labios están hacia
atrás enseñando los dientes, es signo de
agresividad, y es importante no
confundirlos.

El querer jugar

Si tu cachorro quiere jugar, te pondrá la pata


encima o acercará su hocico y ladrará para
atraer tu atención. También puede que te
traiga un juguete, o que brinque alrededor
de otro perro para que se una a él.

Cómo te ve tu perro

Tu cachorro te observará para leer tu


lenguaje corporal más que escucharte, y
pronto aprenderá a conocer cómo te sientes
incluso sin que emitas sonido.

Si quieres mejorar la comunicación con tu


cachorro, puedes mejorarlo a partir de tu
lenguaje corporal. Por ejemplo, agacharte
con los brazos abiertos es un signo de
bienvenida, mientras que elevarte por
encima de él y mirarlo fijamente es signo de
amenaza.

Cómo aprende tu cachorro

Tu cachorro aprenderá rápidamente, por lo


que es importante que aprenda cómo
comportarse adecuadamente desde el
principio.

Los perros aprenden por asociación, por lo


que si tu cachorro hace algo bueno,
prémialo. Después la acción será mucho más
fácil de repetir. El premio debe ir ligado a la
acción, por lo que debes premiarlo
rápidamente, tras uno o dos segundos
después. El premio puede ser alguna snack
para mascotas o un cariño, o bien ambos.

Tu cachorro necesita que le digas qué hacer


y qué no. Algunos comportamientos pueden
ser ignorados al inicio, pero pueden ser
potencialmente peligrosos y difíciles de
manejar inmediatamente mediante un
rotundo "no". Asegúrate de premiarlo
cuando pare y te prese atención. Gritarle o
pegarle no va a ayudar a que aprenda.

Los desconocidos ladridos o gimoteos

Ladrido

Ladrar es un comportamiento
completamente natural en los perros, pero
tú, tu familia o tus vecinos, estaréis más
felices si se mantiene bajo control.

Es sorprendente la cantidad de personas


que tienen problemas con el ladrido de sus
perros, mientras que la mayoría de los
perros no tienen idea de si el ladrido es algo
bueno o malo. Es por ello que nuestra
reacción hacia sus ladridos puede confundir
a nuestro perro. Desde su punto de vista,
cuando ladra, a veces es ignorado, mientras
que otras veces le regañan para que pare, y
otras veces le motivan a que lo haga.

Para ayudar a tu perro a saber cuándo su


ladrido es aceptable, simplemente tienes
que enseñarle a que puede ladrar hasta que
le digas que no. "Para de ladrar" se puede
considerar una orden de obediencia más
que de amenaza.

omienza el entrenamiento dejando que tu


perro ladre dos o tres veces, acaríciale,
luego dile "Para de ladrar" y sostén un
premio delante de él. Tu perro parará
inmediatamente de ladrar simplemente por
el hecho de oler el premio. Después de unos
segundos de silencio, dale el premio.
Aumenta gradualmente el tiempo desde que
le ordenas parar de ladrar hasta que le des el
premio.

Si estás preocupado acerca de un ladrido


excesivo que no puedes controlar, deberías
consultar con tu veterinario acerca de cómo
actuar.

Gimoteos

Si consuelas a tu cachorro cada vez que


llora, puede que empeores las cosas. Hará
que tu perro piense que está siendo
premiado por llorar, y hará de ello un hábito
repetitivo para pedirte afecto.

Puedes enseñar a tu cachorro a que deje de


llorar no haciéndole caso. Si le ignoras, y
solo le prestas atención y le premias cuando
deja de llorar, aprenderá a que no es la
manera de llamar tu atención.

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Qué puedo hacer para que mi perro deje de ladrar?

Adiestramiento de la conducta de tu cachorro

Acabar con la conducta agresiva

El líder de la manada, ¿tú o tu cachorro?

PRODUCTOS RELACIONADOS

Hill's SCIENCE PLAN NO


GRAIN alimento para
cachorros con pollo

Hill's Science Plan alimento para


cachorros con pollo

HILL'S SCIENCE PLAN Large


Breed Alimento para Cachorros
con Pollo

 Selecciona tu país

  

Profesionales veterinarios Mapa del Sitio

Política de privacidad

Política de cookies de Hill's Pet Nutrition -


Europa

Herramienta de Preferencias Para las Cookies

© 2018 Hill's Pet Nutrition, Inc. ®/™ Marcas registradas


propiedad de Hill's Pet Nutrition, Inc. Tal y como se utiliza
aquí ® designa marcas registrada sólo en E.E.U.U. El
estatus del registro en otras partes del mundo puede ser
diferente. El uso de este sitio web está sujeto a los
términos de nuestra Términos y condiciones.

También podría gustarte