0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas52 páginas

Cuenca Del Pilcomayo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas52 páginas

Cuenca Del Pilcomayo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

234

SUBCUENCA PILCOMAYO ( B ).

La Subcuenca del río Pilcomayo se encuentra al oeste de la Cuenca del Plata, cubre una superficie de
96.267 Km² y ocupa el 8,8% de la superficie del territorio nacional. Está Subcuenca se encuentra
comprendida en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro, Potosí y Tarija, de acuerdo con el
siguiente detalle: ocupa una zona del departamento de Santa Cruz en la parte sur de la provincia Cordillera,
en el departamento de Chuquisaca comprende a las provincias Luis Calvo, Sur Cinti, Nor Cinti, parte de las
provincias Hernando Siles, Azurduy, Zudañez, Yamparaez y Oropeza. En el Departamento de Oruro
comprende a la provincia Avaroa y una parte de la provincia Pagador; en el Departamento de Potosí a las
provincias Tomás Frias, Cornelio Saavedra, Linarez, Nor Chichas, Sur Chichas, Modesto Omiste, parte de
las provincias Sur Lipez, Nor Lipez, Quijarro y Chayanta. En el departamento de Tarija, casi la integridad de
la provincia Gran Chaco y parte de las provincias Avilez, Mendez y O’connor.

El río más importante de esta Subcuenca es el Pilcomayo, sus nacientes se originan a 5.200 msnm
(departamento de Oruro) y la parte más baja en el vértice sur del territorio nacional se encuentra a 265
msnmm (departamento de Tarija), su extensión es bastante considerable y entre sus afluentes más
importantes podemos citar al río Pilaya, Tumusla y San Juan del Oro.

Tabla No. 140: Río principal y afluentes de la Subcuenca Pilcomayo

RIO Afluente 1ro. Longitud (Km) Observacione


PRINCIPAL s
Río Pilcomayo 680
Río Isiri 50 Con afluente
Río Palos Blancos 50
Río Suaruro 50
Río Salado 33 Con afluentes
Río Pilaya 105 Con afluentes
Río Cochayo 50 Con afluente
Río Pejes 12
Río Huajlaya 20
Río Santa Elena 38 Con afluentes
Río Esperanza 12
Río Huaca Huasi 10
Río Torre Mayu 25 Con afluente
Río Turuchipa 29 Con afluentes
Río Misca Mayu 15
Río Inca Pampa 15
Río Poco Poco 15
Río Mataca 72 Con afluentes
Río Uchumayu 10
Río Torre Mayu 28 Con afluentes
Río Tacobamba 20
Río Challviri 21
Río Tarapaya 45 Con afluentes
Río Chullpani 11
Río Casilla Mayu 20
Río Urmiri 39
Río Puitoco 12 Con afluentes
Río Chaca Mutaya 25
Río Pampa Rancho 19 Con afluente
Río Caipipendi 38 Con afluente
Quebrada Irendita 15
Río Huacaya 81
Río Ingre 62 Con afluente
Río Ñacamiri 48
235
Río Añimbó 30
Río Chaco Bañado 20
Río San Antonio Sur 30
Río Huancarani 35
Río San Antonio Norte 12
Río San José 22 Con afluente
Río Rumirumi 11
Río Molle Punco 18
Río Orito Mayu 18
Río Angostura 10
Río Icla 22 Con afluente
Quebrada Monte 15
Mayu
Río Kkotamayu 21
Río Yamparaez 23 Con afluente
Río Santa Rosalia 12
Río Tomuyo 67 Con afluentes
Río Putina Mayu 20
Río Huaylulu 11
Río Palca Mayu 20
Río Jatun Mayu 23 Con afluentes
Río Peskho 10
Río Aguas Calientes 28 Con afluentes

Foto 29: Río Pilcomayo, puente peatonal, Prov. Gran Chaco, Dpto. Tarija (W. Kenning)

2.B RÍO PILCOMAYO

El río Pilcomayo nace de la confluencia de los ríos Aguas Calientes y Pampa Rancho, a una altitud de 5.200
msnmm. en la provincia Eduardo Avaroa del departamento de Oruro; escurre hasta la población de
Esmeralda a una altitud de 265 msnmm., para finalmente desembocar en el río Paraguay fuera del territorio
boliviano.

236
Este importante río tiene una longitud de 680 Km en el territorio boliviano y 43 Km como rio internacional de
curso contiguo desde la poblacion de D’ Orbigny hasta el Hito tripartito Esmeralda; a lo largo de su recorrido
recibe como afluentes por la margen derecha a los ríos Isiri, Palos Blancos, Suaruro, Salado, Pilaya,
Cochayo, Pejes, Huajlaya, Santa Elena, Esperanza, Huaca Huasi, Torre Mayu, Turuchipa, Misca Mayu, Inca
Pampa, Poco Poco, Mataca, Uchumayu, Torre Mayu, Tacobamba, Challviri, Tarapaya, Chullpani, Casilla
Mayu, Urmiri, Puitoco, Chaca Mutaya y río Pampa Rancho. Asimismo, por la margen izquierda sus afluentes
son: el Caipipendi, qda. Irendita, Huacaya, Ingre, Ñacamiri, Añimbo, Chaco Bañado, San Antonio Sur,
Huancarani, San Antonio Norte, San José, Rumirumi, Molle Punco, Orito Mayu, Angostura, Icla, qda. Monte
Mayu, Khotamayu, Yamparaez, Santa Rosalia, Tomuyo, Putina Mayu, Huaylulu, Palca Mayu, Jatun Mayu,
Peskho y el río Aguas Calientes.

2.B.1 RÍO ISIRI

El río Isiri, nace en las estribaciones de la serranía Aguarague con el nombre de río Capiazuti, cerca a la
población de Bereti en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, al pasar por la población de Tres
Pilares cambia de nombre a río Isiri; comprende una longitud de 50 Km desde su naciente hasta desembocar
en el río Pilcomayo.

Tabla No. 141: Afluente al Río Isiri

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Colector 2do. (Km)
Río Isiri 50
Río Capiazuti 22

2.B.1.1 Río Capiazuti

El río Capiazuti tiene una longitud de 22 Km, desde su naciente, en la provincia Gran Chaco del
departamento de Tarija hasta su desembocadura en el río Isiri.

2.B.2 RÍO PALOS BLANCOS

El río Palos Blancos, se origina en las estribaciones de la serranía Suaruro del Cerro Alto Caucota, escurre
cerca a la población de Palos Blancos en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija; tiene una
longitud de 50 Km y desemboca en el río Pilcomayo en proximidades de la población Rancho Nuevo.

2.B.3 RÍO SUARURO

Este río nace en las estribaciones de la serranía Suaruro, cerca a la población Tunitas con el nombre de río
las Trancas en la provincia O’connor del departamento de Tarija, al pasar por la población Cañada, cambia
su denominativo a río Suaruro; escurre a lo largo de 50 Km desde su naciente hasta su desembocadura en el
río Pilcomayo.

2.B.4 RÍO SALADO

El río Salado se origina en la serranía Cabrera, cerca a la población Siete Tacos, provincia O’connor del
departamento de Tarija, tiene una longitud de 33 Km y desemboca en el río Pilcomayo en proximidades de la
población Rancho Nuevo. Su afluente por la margen derecha es el río Serere, y por la margen izquierda es el
río Timboy.

Tabla No. 142: Afluentes al Río Salado

Afluente
Afluente Longitud
1ro.
2do. (Km)
Colector
Río Salado 33
Río Serere 43
237
Río Timboy 13

238
2.B.4.1 Río Serere

Este río nace cerca a la población de Lagunillas en la provincia Oconnor del departamento de Tarija,
comprende una longitud de 43 Km hasta echar sus aguas en el río Salado, cerca a la población El Saladito.

2.B.4.2 Río Timboy

El río Timboy, nace cerca a la población de Timboy en la provincia Oconnor del departamento de Tarija, tiene
una longitud de 13 Km y desemboca en el río Salado en proximidades de la población Salado Grande.

2.B.5 RIO PILAYA

El río Pilaya nace de la confluencia de los ríos San Juan del Oro y Tumusla con el nombre de río Camblaya,
en las provincias Méndez del departamento de Tarija y Sud Cinti del departamento de Chuquisaca: cerca a la
población Villa Abecia; a partir de la afluencia del río Inca Huasi se denomina río Pilaya, comprende una
longitud de 180 Km desde su naciente hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo. El río Pilaya propiamente
dicho tiene una longitud de 105 Km, recibe como afluentes por la margen derecha al río Naranjos, río
Negrillos, río Pescado, río Cajas, río Pajonal, río Nogal, río Temporal y río Camblaya, en tanto que por la
margen izquierda sus afluentes son: el río Nuevo, río San Simón, río Puca Pampa, río Lechera y el río Inca
Huasi.

Tabla No. 143: Afluentes al Río Pilaya

Afluente 1ro. Longitud


Afluente 2do. Observaciones
Colector (Km)
Río Pilaya 105
Río Naranjos 19
Río Negrillos 9
Río Pescado 11
Río Cajas 35
Río Pajonal 25
Río Nogal 20
Río Tempóral 25
Río Camblaya 75 Con afluentes
Río Nuevo 40
Río San Simón 12
Río Puca 38 Con afluente
Pampa
Río Lechera 30
Río Inca Huasi 31 Con afluentes

2.B.5.1 Río Naranjos

El río Naranjos nace en las estribaciones de la serranía Milagros, provincia O’connor del departamento de
Tarija, tiene una longitud de 19 Km y desemboca en el río Pilaya.

2.B.5.2 Río Negrillos

Este río, nace en las estribaciones de la serranía de Huacayo cerca a la población Tunal, provincia O’connor
del departamento de Tarija; comprende una longitud de 9 Km hasta echar sus aguas en el río Pilaya en
proximidades de la población San Josecito.

2.B.5.3 Río Pescado

El río Pescado, nace de las estribaciones de la serranía de Huacayo en la provincia O’connor del
departamento de Tarija, tiene una longitud de 11 Km y desemboca en el río Pilaya.

239
2.B.5.4 Río Cajas

El río Cajas, se origina en las estribaciones de la serranía Huacayo cerca a la población de España, provincia
Cercado del departamento de Tarija; recorre 35 Km hasta echar sus aguas en el río Pilaya.

2.B.5.5 Río Pajonal

Este río nace en la serranía de Huacayo, provincia Cercado del departamento de Tarija, comprende una
longitud de 25 Km hasta desembocar en el río Pilaya.

2.B.5.6 Río Nogal

El río Nogal, nace en las estribaciones de la serranía Huacayo en la provincia Méndez del departamento de
Tarija, tiene una longitud de 20 Km y desemboca en el río Pilaya, cerca a la población Pampa Grande.

2.B.5.7 Río Temporal

Este río nace en las estribaciones de la serranía Huacayo, provincia Méndez del departamento de Tarija,
tiene una longitud de 25 Km y desemboca en el río Pilaya, cerca a la población Pampa Grande.

2.B.5.8 Rio Camblaya

El río Camblaya, nace de la confluencia de los ríos San Juan del Oro y Tumusla, cerca a la población Villa
Abecia, provincias Méndez del departamento de Tarija y Sud Cinti del departamento de Chuquisaca,
comprende una longitud de 75 Km hasta la afluencia del río Inca Huasi, desde donde toma el nombre de río
Pilaya. Sus afluentes por la margen derecha son: el río Mollar, río Caña Huaycho, río Huacatas, río Paichu y
quebrada El Salado; mientras que por la margen izquierda recibe las aguas de la quebrada Pioca.

Tabla No. 144: Afluentes al Río Camblaya

Afluente 2do. Longitud Observacione


Afluente 3ro.
Colector (Km) s
Río 75
Camblaya
Río Mollar 11
Río Caña Huaycho 25
Río Huacatas 28
Río Paichu 30
Quebrada El Salado 18
Quebrada Pioca 19
Río Tumusla 92 Con afluentes
Río San Juan Del 287 Con afluentes
Oro

2.B.5.8.1 Río Mollar

Este río nace cerca a la población Camarón, provincia Méndez del departamento de Tarija, tiene una longitud
de 11 Km y echa sus aguas en el río Camblaya.

2.B.5.8.2 Río Caña Huaycho

El río Caña Huaycho, se encuentra en la provincia Méndez del departamento de Tarija, recorre una longitud
de 25 Km hasta echar sus aguas en el río Camblaya, cerca a la población Yumasa.

240
2.B.5.8.3 Río Huacatas

Este río, se origina cerca a la población de Huacata en la provincia Méndez del departamento de Tarija, tiene
una longitud de 28 Km y echa sus aguas en el río Camblaya, en proximidades de la población Yumasa.

2.B.5.8.4 Río Paichu

El río Paichu, se encuentra en la provincia Méndez del departamento de Tarija, tiene una longitud de 30 Km y
echa sus aguas en el río Camblaya.

2.B.5.8.5 Quebrada El Salado

Esta quebrada nace cerca a la población Compe, provincia Méndez del departamento de Tarija, recorre una
longitud de 18 Km hasta echar sus aguas en el río Camblaya.

2.B.5.8.6 Quebrada Pioca

Esta quebrada nace en las estribaciones de la cordilllera de Tacsara o Tarachaca, provincia Nor Cinti del
departamento de Chuquisaca, escurre a lo largo de 19 Km hasta echar sus aguas en el río Camblaya.

2.B.5.8.7 Río Tumusla

El río Tumusla, nace en las estribaciones del cerro Pascual Cañaviri de la cordillera de Los Frailes con el
nombre de río Llapa. Cambia su denominativo por el de río Yura en la provincia Quijarro del departamento de
Potosí al aproximarse a la población Estación Yura; aguas abajo, al recibir la afluencia del río Virjari cambia
nuevamente de nombre a río Toro Palca hasta confluir con el río Caiza, a partir de donde se denomina río
Chati. Finalmente recibe el nombre de río Tumusla a partir del afluente río Huayrani. comprende una longitud
de 241 Km, desde sus naciente hasta echar sus aguas en el río Camblaya, cerca a la población de Villa
Abecia.

El río Tumusla propiamente dicho se origina a partir de la afluencia del río Huayrani cerca a la población
Tumusla, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de 92 Km y recibe como
afluentes por la margen derecha al río Chico, río Mormorque, río Cotagaita, río Tocla y al río Huayrani;
mientras por la margen izquierda recibe a la quebrada Matara, río Chini Mayu, río Sijñero, río Estunilla, río
Jilche y al rio Chati.
Tabla No. 145: Afluentes al Río Tumusla

Afluente
Longitud Observacione
3ro. Afluente 4to.
(Km) s
Colector
Río Tumusla 92
Río Chico 30
Río Mormoque 20
Río Cotagaita 42 Con afluentes
Río Tocla 39 Con afluente
Río Huayrani 51 Con afluentes
Quebrada 20
Matara
Río Chini Mayu 82 Con afluentes
Río Sijñero 30 Con afluente
Río Estumilla 28
Río Jilche 81 Con afluentes
Río Chati 19 Con afluentes

241
2.B.5.8.7.1 Río Chico

Este río nace con el nombre de río Achuma, se encuentra en la provincia Nor Chichas del departamento de
Potosí, recorre 30 Km hasta desembocar en el río Tumusla cerca a la población Villa Abecia.

2.B.5.8.7.2 Río Mormorque

El río Mormorque, se encuentra en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, escurre a lo largo
de 20 Km y echa sus aguas en el río Tumusla, cerca a la población de Mormorque.

2.B.5.8.7.3 Río Cotagaita

El río Cotagaita, se origina de la confluencia de los ríos Blanco y Caiti, cerca a la población de Cotagaita,
provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de 42 Km y desemboca en el río
Tumusla en proximidades de la población La Carreta. Recibe como afluentes por la margen derecha a los
ríos Limeta y Totora.
Tabla No. 146: Afluentes al Río Cotagaita

Afluente 4to. Afluente Longitud


Afluente 6to. Afluente 7mo.
Colector 5to. (Km)
Río 42
Cotagaita
Río Limeta 40
Río Lurywaykho 20
Río Vicotawaykho 15
Río Mochara 29
Quebrada Laitapi 22
Río Blanco 21
Río Totora 49
Río Caiti 18
Río Rumy Cancha 16
Río Fundición 32
Río Blanco 80
Río Quechisla 23
Río Diabla 18
Río Tazna 20
Mayu
Río Atocha 66
Río Jaruno 18
Río Tazna 21
Huaykho
Río Chaqueri 38
Río Jaru Unu 18
Río Phusuta 20
Río Jankhoyoj 30

2.B.5.8.7.3.1 Río Limeta

Nace de la confluecia de los ríos Blanco y Mochara cerca a la población de Cornaca, provincia Nor Chichas
del departamento de Potosí, comprende una longitud de 40 Km hasta echar sus aguas en el río Cotagaita.
Recibe como afluentes por la margen derecha a los ríos Luriwaykho y Vicotawaykho, mientras por la margen
izquierda recibe las aguas de la quebrada Laitapi.

2.B.5.8.7.3.1.1 Río Luriwaykho

242
Se encuentra en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, comprende una longitud de 20 Km
hasta echar sus aguas en el río Limeta.

2.B.5.8.7.3.1.2 Río Vicotawaykho

Esta ubicada en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de 15 Km y
desemboca en el río Limeta.

2.B.5.8.7.3.1.3 Río Mochara

Se origina cerca a la mina Mauca Huasi, provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, recorre 29 Km
hasta echar sus aguas en el río Limeta en proximidades de la población río Blanco.

2.B.5.8.7.3.1.4 Quebrada Laitapi

Está ubicado en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de 22 Km y echa
sus aguas en el río Limeta, cerca a la población Laitapi.

2.B.5.8.7.3.1.5 Río Blanco

Nace cerca a la población Yana Rumi en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, escurre a lo
largo de 21 Km hasta desembocar en el río Limeta en proximidades de la población río Blanco.

2.B.5.8.7.3.2 Río Totora

Nace con el nombre de río Churqui Pampa cerca a la mina Lugenia, provincia Nor Chichas del departamento
de Potosí, tiene una longitud de 49 Km y echa sus aguas en el río Cotagaita en proximidades de la población
de Cotagaita.

2.B.5.8.7.3.3 Río Caiti

Nace de la confluencia de los ríos Rumy Cancha y Fundición en la provincia Nor Chichas del departamento
de Potosí, escurre a lo largo de 18 Km hasta echar sus aguas en el río Cotagaita cerca a la población de
Cotagaita.

2.B.5.8.7.3.3.1 Río Rumy Cancha

Se origina en las estribaciones del cerro Chorolque cerca a la población de Sagrario, provincia Nor Chichas
del departamento de Potosí, tiene una longitud de 16 Km y echa sus aguas en el río Caiti.

2.B.5.8.7.3.3.2 Río Fundición

Se origina en las estribaciones del cerro Chorolque cerca a la población Santa Barbara, provincia Sur
Chichas del departamento de Potosí, recorre 32 Km hasta echar sus aguas en el río Caiti.

2.B.5.8.7.3.4 Río Blanco

Se origina en las estribaciones del cerro Ubina, cordillera de Chichas, provincia Quijarro del departamento de
Potosí, comprende una longitud de 80 Km hasta echar sus aguas en el río Cotagaita; sus afluentes por la
margen derecha son: el río Quechisla, río Jaruno, río Tazna Waykho, río Chaqueri y el río Jaru Unu; mientras
por la margen izquierda recibe a los ríos Phusuta y Jankhoyoj.

2.B.5.8.7.3.4.1 Río Quechisla

Nace con el nombre de río Tujtacani cerca a la población Agua Blanca, provincia Sur Chichas del
departamento de Potosí; aguas abajo, a partir de la población de Atocha cambia de nombre a río Atocha

243
hasta recibir las aguas del río Tazna Mayu, donde cambia nuevamente su denominativo a río Quechisla.
Comprende una longitud de 89 Km desde su naciente hasta echar sus aguas en el río Blanco.

El río Quechisla propiamente dicho, desde el afluente río Tazna Mayu en la provincia Nor Chichas del
departamento de Potosí, tiene una longitud de 23 Km, y echa sus aguas en el río Blanco cerca a la población
río Blanco; su afluente por la margen derecha es el río Diabla y por la margen izquierda es el río Tazna
Mayu.

2.B.5.8.7.3.4.1.1 Río Diabla

Nace en las estribaciones del cerro Chorolque en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene
una longitud de 18 Km y desemboca en el río Quechisla.

2.B.5.8.7.3.4.1.2 Río Tazna Mayu

Nace en las estribaciones del cerro Paca Orkho en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí,
recorre una longitud de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Quechisla.

2.B.5.8.7.3.4.1.3 Río Atocha

Nace con el nombre de río Tujtacani cerca a la población Agua Blanca, provincia Sud Chichas del
departamento de Potosí; aguas abajo, a partir de la población de Atocha cambia su nombre a río Atocha.
Comprende una longitud de 66 Km desde su naciente hasta la afluencia del río Tazna Mayu, a partir de
donde continua escurriendo con el nombre de río Quechisla.

2.B.5.8.7.3.4.2 Río Jaruno

Nace en las estribaciones del cerro Paca Horkho, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, recorre
18 Km hasta echar sus aguas en el río Blanco.

2.B.5.8.7.3.4.3 Río Tazna Huaykho

Se origina cerca a la población Tazna en las estribaciones del cerro Paca Horkho, provincia Nor Chichas del
departamento de Potosí, escurre a lo largo de 21 Km hasta desmbocar en el río Blanco.

2.B.5.8.7.3.4.4 Río Chaqueri

Nace cerca a la población Ubina, provincia Quijarro del departamento de Potosí, tiene una longitud de 38 Km
y echa sus aguas en el río Blanco.

2.B.5.8.7.3.4.5 Río Jaru Unu

Tiene una longitud de 18 Km, desde su naciente, en las estribaciones del cerro Ubina en la provincia Quijarro
del departamento de Potosí, hasta su desembocadura en el río Blanco.

2.B.5.8.7.3.4.6 Río Phusuta

Nace en las estribaciones del cerro Mosona, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, comprende
una longitud de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Blanco.

2.B.5.8.7.3.4.7 Río Jankhoyoj

Se origina en la llanura de Toro Mokho, provincia Quijarro del departamento de Potosí, recorre 30 Km hasta
echar sus aguas en el río Blanco.

2.B.5.8.7.4 Río Tocla

244
Este río nace en las estribaciones del cerro Mosona, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí,
comprende una longitud de 39 Km hasta desembocar en el río Tumusla; su afluente por la margen derecha
es la quebrada Sirve.
Tabla No. 147: Afluente al Río Tocla

Afluente
Longitud
4to. Afluente 5to.
(Km)
Colector
Río Tocla 39
Quebrada 40
Sirve

2.B.5.8.7.4.1 Quebrada Sirve

Se origina cerca a la población Tocla, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud
de 18 Km y echa sus aguas al río Tocla.

2.B.5.8.7.5 Río Huayrani

Este río, se origina en las estribaciones del cerro Toro Mokho en proximidades de la mina San Marcos,
provincia Tumusla del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 51 Km hasta echar sus aguas en el río
Tumusla cerca a la población Tumusla. Recibe como afluentes por la margen derecha a la quebrada
Yerbacero y por la margen izquierda al río Cachisla.

Tabla No. 148: Afluentes al Río Huayrani

Afluente
Longitud
4to. Afluente 5to.
(Km)
Colector
Río Huayrani 51
Quebrada 18
Yerbacero
Río Cachisla 13

2.B.5.8.7.5.1 Quebrada Yerbacero

Se encuentra en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, comprende una longitud de 18 Km
hasta desembocar en el río Huayrani cerca a la población Khara Khara.

2.B.5.8.7.5.2 Río Cachisla

Nace en las estribaciones del cerro Toro Mokho en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí,
tiene una longitud de 13 Km y desemboca en el río Huayrani.

2.B.5.8.7.6 Quebrada Matara

Esta quebrada nace en las estribaciones de la cordillera de Tajsara, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, recorre 20 Km hasta echar sus aguas en el río Tumusla cerca a la población Higuera Huaykho.

2.B.5.8.7.7 Río Chini Mayu

El río Chini Mayu nace con el nombre de río Churqui, cerca a la población de Turi Pampa, provincia Nor Cinti
del departamento de Chuquisaca. Aguas abajo, a partir de la afluencia del río Cebada Cancha cerca a la
población de Chini Mayu cambia su nombre a río Chini Mayu; escurre a lo largo de 82 Km hasta echar sus
aguas en el río Tumusla. Recibe como afluentes por la margen derecha al río Ñequeta, río Lique Mayu, río
Quirpini y al río Churqui, mientras por la margen izquierda recibe las aguas del río San Pedro, río Wuaykho
Huasijas, río Sereno, río Chusiqueri, río Nazacara, río Pata Rumiyoj, río Parintaca y del río Cebada Cancha.
245
Foto 30: Río Chini Mayu, Pobl. Camargo, Prov. Nor Cinti, Dpto. Chuquisaca (W. Kenning)

Tabla No. 149: Afluentes al Río Chini Mayu

Afluente 4to. Longitud


Afluente 5to. Afluente 6to.
Colector (Km)
Río Chini Mayu 52
Río Ñequeta 16
Río Lique Mayu 21
Rió Quirpini 20
Río Honda 20
Río Churqui 30
Río Corma 25
Río San Pedro 11
Río Waykho Huasijas 19
Río Sereno 15
Río Chusiqueri 16
Río Nazacara 20
Río Pata Rumiyoj 16
Río Parintaca 20
Río Cebada Cancha 29

2.B.5.8.7.7.1 Río Ñequeta

Se encuentra en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 16 Km y echa
sus aguas en el río Chini Mayu cerca a la población de Tacaquira.

2.B.5.8.7.7.2 Río Lique Mayu

Tiene una longitud de 21 Km, echa sus aguas en el río Chini Mayu, cerca a la población de Tacaquira,
provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca.

246
2.B.5.8.7.7.3 Río Quirpini

Nace en las estribaciones del cerro Lique en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca,
comprende una longitud de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Chini Mayu cerca a la población de Chini
Mayu; su afluente por la margen derecha es el río Honda.

2.B.5.8.7.7.3.1 Río Honda

Nace en las estribaciones del cerro Lique en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, recorre
20 Km hasta que echa sus aguas en el río Quirpini cerca a la población Suquistaca.

2.B.5.8.7.7.4 Río Churqui

El río Churqui se origina cerca a la población Turipampa, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, escurre a lo largo de 30 Km hasta echar sus aguas en el río Chini Mayu en proximidades de la
población de Chini Mayu; su afluente por la margen derecha es el río Corma.

2.B.5.8.7.7.4.1 Río Corma

Se origina cerca a la población Payacota en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene
una longitud de 25 Km y echa sus aguas en el río Churqui.

2.B.5.8.7.7.5 Río San Pedro

Se origina en las estribaciones de la cordillera de Tajsara, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, escurre a lo largo de 11 Km hasta que echa sus aguas en el río Chini Mayu cerca a la población
Palca Grande.

2.B.5.8.7.7.6 Río Waykho Huasijas

Nace en las estribaciones de la cordillera de Tajsara, en la provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 19 Km y echa sus aguas en el río Chini Mayu cerca a la población de
Camargo.

2.B.5.8.7.7.7 Río Sereno

Tiene una longitud de 15 Km desde su naciente, en las estribaciones de la cordillera de Tajsara en la


provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, hasta su desembocadura, en el río Chini Mayu cerca a
la población La Torre.

2.B.5.8.7.7.8 Río Chusiqueri

Nace en las estribaciones de la cordillera de Tajsara en la provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 16 Km y echa sus aguas en el río Chini Mayu.

2.B.5.8.7.7.9 Río Nazacara

Se origina en las estribaciones de la cordillera de Tajsara, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, comprende una longitud de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Chini Mayu.

2.B.5.8.7.7.10 Río Pata Rumiyoj

Nace en las estribaciones de la cordillera de Tajsara en la provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, recorre 16 Km hasta desembocar en el río Chini Mayu.

247
2.B.5.8.7.7.11 Río Parintaca

Tiene una longitud de 20 Km desde su naciente, en las estribaciones de la cordillera de Tajsara, provincia
Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, hasta echar sus aguas en el río Chini Mayu.

2.B.5.8.7.7.12 Río Cebada Cancha

Nace cerca de la población de Turipampa en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene
una longitud de 29 Km y desemboca en el río Chini Mayu, cerca a la población de Chini Mayu.

2.B.5.8.7.8 Río Sijñero

Este río nace cerca a la poblacíon Estumilla, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca,
comprende una longitud de 30 Km hasta desembocar en el río Tumusla en proximidades de la población
Mintaca Chica; su afluente por la margen izquierda es el río Cuevas.

Tabla No. 150: Afluentes al Río Sijñero

Afluente
Afluente Longitud
4to.
5to. (Km)
Colector
Río Sijñero 30
Río Cuevas 12
2.B.5.8.7.8.1 Río Cuevas
Se origina cerca a la población Colpa Chacra en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca,
comprende una longitud de 12 Km hasta desembocar en el río Sijñero.
2.B.5.8.7.9 Río Estumilla
Este río nace cerca a la población de Estumilla, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, recorre
28 Km hasta desembocar en el río Tumusla en proximidades de la población La Carreta.

2.B.5.8.7.10 Río Jilche

El río Jilche, nace con el nombre de río Jatun Mayu en las llanuras de Tambillo, provincia Lináres del
departamento de Potosí, aguas abajo, cerca a la población Ayuma cambia su nombre a río Jilche; escurre a
lo largo de 81 Km hasta echar sus aguas en el río Tumusla en proximidades de la población Arica Palca.
Recibe como afluentes por la margen derecha a la quebrada Orkhola y al río Vitichi, mientras por la margen
izquierda recibe las aguas del río Chinchola, río Jatun Mokho y la quebrada Visilqui

Tabla No. 151: Afluentes al Río Jilche

Afluente 4to. Afluente Longitud


Afluente 5to.
Colector 6to. (Km)
Río Jilche 81
Quebrada 28
Orkhola
Río Vitichi 39
Río Chimula 25
Río La Lava 58
Río Chinchola 21
Río Jatun Mokho 18
Quebrada Visilqui 20

2.B.5.8.7.10.1 Quebrada Orkhola

248
Nace en la llanura de la población de Calcha, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 28 Km y echa sus aguas en el río Jilche cerca a la población Ara.
2.B.5.8.7.10.2 Río Vitichi

Se origina de la confluencia de los ríos Chimula y La Lava en la provincia Nor Chichas del departamento de
Potosí, tiene una longitud de 39 Km y desemboca en el río Jilche cerca a la población Calcha.

2.B.5.8.7.10.2.1 Río Chimula

Nace en la llanura de Palca Chanca, en la provincia Linárez del departamento de Potosí, comprende una
longitud de 25 Km hasta echar sus aguas en el río Vitichi, cerca a la población de San Lorenzo.

2.B.5.8.7.10.2.2 Río La Lava

Nace en las estribaciones del cerro Cunurana, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí con el
nombre de río Jayaquilla; aguas abajo, al pasar cerca a la población La Lava recibe el nombre de río La
Lava, recorre 58 Km desde su naciente hasta echar sus aguas en el río Vitichi, en proximidades de la
población de San Lorenzo.

2.B.5.8.7.10.3 Río Chinchola

Nace en las estribaciones del cerro Lique en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, escurre a
lo largo de 21 Km hasta desembocar en el río Jilche cerca a la población Calcha.

2.B.5.8.7.10.4 Río Jatun Mokho

Nace en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, cerca a la población Patcoya, tiene una
longitud de 18 Km y echa sus aguas en el río Jilche, en proximidades de la población Jahuisla.

2.B.5.8.7.10.5 Quebrada Visilqui

Se origina cerca a la población de Patcoya, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, comprende
una longitud de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Jilche, en proximidades de la población Jahuisla.

2.B.5.8.7.11 Río Chati

Se denomina río Chati a partir de la afluencia de los rios Caiza y Toro Palca, cerca a la población Toro Palca
en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, recorre 19 Km hasta la afluencia del río Huayllani en
proximidades de la población de Tumusla, desde donde continua escurriendo con el nombre de río Tumusla.

Tabla No. 152: Afluentes al Río Chati

Afluente 4to. Longitud


Afluente 5to. Afluente 6to. Afluente 7mo.
Colector (Km)
Río Chati 19
Río Toro 30
Palca
Río Pirqui 20
Río Viljari 22
Río Chunchuli 30
Río Yura 100
Río Cala Cala 21
Río Tica Tica 30
Río Charaqui 30
Mayu
Río Cira Palca 20
249
Río Charara 50
Río Tacora 13
Río Caiza 50
Río Molle Molle 18
Río Jatun 70
Mayu
Río Topala 28
Río Concalli 25

2.B.5.8.7.11.1 Río Toro Palca

Se denomina río Toro Palca a partir de la afluencia del río Viljari, ubicado en la provincia Nor Chichas del
departamento de Potosí, recorre 30 Km hasta su union con el río Caiza, desde donde continúa escurriendo
con el nombre de río Chati; recibe como afluentes por la margen derecha a los ríos Pirqui y Viljari.

2.B.5.8.7.11.1.1 Río Pirqui

Este río nace en las estribaciones del cerro Toro Mokho, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Toro Palca.

2.B.5.8.7.11.1.2 Río Viljari

El río Viljari, se origina en las estribaciones del cerro Inca Punta, provincia Quijarro del departamento de
Potosí, tiene una longitud de 22 Km y confluye con el río Yura para desembocar ambos formando el río Toro
Palca; su afluente por la margen derecha es el río Chunchuli.

2.B.5.8.7.11.1.2.1 Río Chunchuli

Nace en las proximidades de la población Porco, provincia Quijarro del departamento de Potosí, comprende
una longitud de 30 Km hasta echar sus aguas en el río Viljari.

2.B.5.8.7.11.1.3 Río Yura

Este río nace con el nombre de río Llapa en las estribaciones del cerro Pascual Cañaviri en la cordillera de
Los Frailes, provincia Quijarro del departamento de Potosí; aguas abajo, al pasar por la estación Yura toma
el nombre de río Yura. Comprende una longitud de 100 Km desde su naciente hasta la afluencia del río
Viljari; recibe como afluentes por la margen derecha al río Cala Cala, río Tica Tica y al río Charaqui Mayu,
mientras por la margen izquierda recibe las aguas del río Cira Palca, río Charara y río Tacora.

2.B.5.8.7.11.1.3.1 Río Cala Cala

Este río nace en las estribaciones del cerro Toro Mokho, provincia Quijarro del departamento de Potosí, tiene
una longitud de 21 Km y echa sus aguas en el río Yura.

2.B.5.8.7.11.1.3.2 Río Tica Tica

El río Tica Tica se origina de la confluencia de los ríos Casilla y Puca Concha, cerca a la población de Tica
Tica, provincia Quijarro del departamento de Potosí, recorre 30 Km hasta desembocar en el río Yura cerca a
la población Yura. El río Tica Tica tiene como afluentes por la margen derecha: río Incuta, río Llukha, río
Maqueta, ríoTotora y río Olleria; por la margen izquierda río Casilla y río Puca Concha. El río casilla tiene
como afluentes por la margen derecha: río Wilakhollu y por la margen izquierda el río Canqui.

2.B.5.8.7.11.1.3.3 Río Charaqui Mayu

Este río nace en el cerro Khori Huarani, provincia Quijarro del departamento de Potosí, comprende una
longitud de 30 Km hasta echar sus aguas en el río Yura, cerca a la población Nocurta.

250
2.B.5.8.7.11.1.3.4 Río Cira Palca

El río Cira Palca nace en las estribaciones del cerro Inca Punta, provincia Quijarro del departamento de
Potosí, escurre a lo largo de 20 km hasta echar sus aguas en el río Yura.

2.B.5.8.7.11.1.3.5 Río Charara

El río Charara nace en la provincia Quijarro del departamento de Potosí, en las estribaciones de la cordillera
de los Frailes con el nombre de río Tabla Cruz; aguas abajo, en las proximidades de la población Chaquilla
cambia su nombre a río Taru, escurriendo con el mismo hasta aproximarse a la población Cuchagua, a partir
de donde se denomina río Charara. Comprende una longitud de 50 Km desde su naciente hasta echar sus
aguas en el río Yura. Recibe como aflluente por la margen izquierda al río San Juan.

2.B.5.8.7.11.1.3.6 Río Tacora

Este río nace de la confluencia de los ríos Parco y Huallatani, provincia Quijarro del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 13 Km hasta echar sus aguas en el río Yura, cerca a la población Nonurta.

2.B.5.8.7.11.2 Río Caiza

El río Caiza, nace con el nombre de río Horno Mayu cerca a la población La Lava, provincia Linares del
departamento de Potosí; aguas abajo, a partir de la población Caiza, cambia su nombre a río Caiza; escurre
a lo largo de 50 Km desde su naciente hasta echar sus aguas en el río Chati. Recibe como afluentes por la
margen derecha al río Molle Molle y al río Jatun Mayu, mientras por la margen izquierda recibe las aguas del
río Concalli.

2.B.5.8.7.11.2.1 Río Molle Molle

Se encuentra en la provincia Linares del departamento de Potosí, tiene una longitud de 18 Km y echa sus
aguas en el río Caiza cerca a la población Ketuche.

2.B.5.8.7.11.2.2 Río Jatun Mayu

Se origina en las estribaciones del cerro Potosí, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí con el
nombre de río Rosario, tiene una longitud de 70 Km desde su naciente hasta echar sus aguas en el río
Caiza; su afluente por la margen derecha es el río Topala.

2.B.5.8.7.11.2.2.1 Río Topala

Nace cerca a la población Porco, provincia Quijarro del departamento de Potosí, comprende una longitud de
28 Km hasta desembocar en proximidades de la población Visicsa en el río Jatun Mayu.

2.B.5.8.7.11.2.3 Río Concalli

Se origina cerca a la población Ketuche, provincia Linares del departamento de Potosí, comprende una
longitud de 25 Km hasta echar sus aguas en el río Caiza en proximidades de la población de Toro Palca.

251
252
2.B.5.8.8 Río San Juan Del Oro

El río San Juan del Oro, nace en la república Argentina en las estribaciones de la sierra de Inca Huasi con el
nombre de río Oros Mayu; ingresa a territorio boliviano cerca del Hito 13, “Laguna Chica”, en la provincia Sur
Lípez del departamento de Potosí.

Este es un río internacional de curso contiguo, y se constituye en límite internacional entre la república de
Bolivia y Argentina. Asimismo, delimita los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija; comprende una
longitud de 287 Km en territorio boliviano, a partir del Hito “Mal Paso” hasta echar sus aguas en el río
Camblaya cerca a la población Villa Abecia. Por la margen derecha tiene como afluentes al río Tomayapo,
quebrada Palca, quebrada Carrizal, quebrada Mollio, quebrada Mezón, quebrada Churquis, quebrada
Pozuelos, río Honda, quebrada Palca, río Sococha, río Selocha, quebrada Yuruma, quebrada Molle Khasa,
quebrada Salgado y al río Talina; en tanto que por la margen izquierda recibe al río La Torre, río Tacapi, río
Impora, río El Monte, quebrada Retiro, quebrada Terisca, quebrada Pampa, quebrada Revelero, río Charaja,
quebrada Potos Khasa, río Tupiza, río Angostura, quebrada Urulica, río Santo Domingo, río Chichalla, río
Yayna, río Viluyo, río Esmoraca, río Guadalupe, río Rondal, quebrada Colero, río Seco y al río San Antonio.

Tabla No. 153: Afluentes al Río San Juan del Oro

Afluente 4to. Longitud


Afluente 5to. Afluente 6to. Afluente 7mo.
Colector (Km)
Río San Juan del 287
Oro
Río Tomayapo 65
Quebrada Palca 22
Quebrada Carrizal 20
Quebrada Mollio 22
Quebrada Mezón 15
Quebrada Churquis 15
Quebrada Pozuelos 14
Río Honda 40
Río Rosario 21
Río Lampazo 10
Río Arias 5
Quebrada Palca 22
Río Sococha 20
Río Guanacuno 26
Río Salitre 28
Río Yanalpa 11
Quebrada Aguada 30
Quebrada Palca Huasi 20
Río Lampaya 18
Río La Quiaca 40
Río Selocha 8
Quebrada Corral Blanco 20
Quebrada Hechiza 15
Quebrada Puesto 17
Quebrada Yuruma 20
Quebrada Molle Khasa 18
Quebrada Salgado 18
Río Talina 20
Río Yocoma 14
Río Cala Hoya 22
253
Río Casira 13
Río La Torre 30
Río Tarcana 38
Río Chire 15
Río Raices 23
Río Gran Poder 15
Río Callejones 20
Río Tacapi 18
Río Impora 21
Río El Monte 18
Quebrada Retiro 10
Quebrada Terisca 12
Quebrada Pampa 11
Quebrada Revelero 20
Quebrada Noquis 18
Río Charaja 20
Quebrada Potos Khasa 30
Río Tupiza 46
Quebrada Palata 15
Río Sorocaya 30
Río Chilco 39
Río Salo 41
Río Inca Cancha 19
Río Honda 40
Río Tatasi 11
Río Tres Palcas 35
Río Angostura 22
Quebrada Urulica 11
Río Santo Domingo 28
Río Huerta Waykho 48
Quebrada Agua Pampa 22
Río Chichalla 15
Río Yayna 14
Río Viluyo 47
Río Challviri 10
Río Esmoraca 25
Río Guadalupe 55
Río Santa Isabel 30
Río Bonete 11
Río Calvarito 12
Río Rondal 10
Quebrada Colero 10
Río Seco 30
Río San Antonio 75
Río Chajra Waykho 20
Río Cruzana 25
Río Buenos Aires 12
Río Khuchu Mayu 23
Río Atamayoj 30
Río Tienda 12

2.B.5.8.8.1 Río Tomayapo

254
El río Tomayapo nace en las estribaciones del cerro Negro del Chiquirio, provincia Méndez del departamento
de Tarija, tiene una longitud de 65 Km y echa sus aguas en el río San Juan del Oro, cerca a la población El
Monte.

2.B.5.8.8.2 Quebrada Palca

La quebrada Palca, se origina en las estribaciones de la serranía San Roque en la provincia Avilez del
departamento de Tarija, recorre 22 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.3 Quebrada Carrizal

La quebrada Carrizal, se origina en las estribaciones de la serranía San Roque cerca a la población San Luís
de Palqui, provincia Avilez del departamento de Tarija, recorre 20 Km hasta echar sus aguas en el río San
Juan del Oro en proximidades de la población Carrizal.

2.B.5.8.8.4 Quebrada Mollio

Esta quebrada nace en las estribaciones de la serranía San Roque cerca a la población San Luís de Palqui,
provincia Avilez del departamento de Tarija, escurre a lo largo de 22 Km hasta echar sus aguas en el río San
Juan del Oro en proximidades de la población Ovando.

2.B.5.8.8.5 Quebrada Mezón

La quebrada Mezón, nace en las estribaciones de la serranía San Roque en proximidades de la población La
Torre, provincia Avilez del departamento de Tarija, recorre 15 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan
del Oro, cerca a la población La Hoyada.

2.B.5.8.8.6 Quebrada Churquis

Esta quebrada nace en las estribaciones del cerro Cobre, provincia Avilez del departamento de Tarija, tiene
una longitud de 15 Km y echa sus aguas en el río San Juan del Oro, cerca a la población Caraparí.

2.B.5.8.8.7 Quebrada Pozuelos

La quebrada Pozuelos se origina en las estribaciones del cerro Cobre, provincia Avilez del departamento de
Tarija, escurre a lo largo de 14 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del Oro, cerca a la población
Asloca.

2.B.5.8.8.8 Río Honda

Este río, nace cerca a la población La Falda en la provincia Avilez del departamento de Tarija, comprende
una longitud de 40 Km hasta desembocar en el río San Juan del Oro en las proximidades de la población
Tojo. Sus afluentes por la margen derecha son: el río Rosario, río Lampazo y el río Arias.

2.B.5.8.8.8.1 Río Rosario

Nace cerca a la población Copacabana en la provincia Avilez del departamento de Tarija, tiene una longitud
de 21 Km y echa sus aguas en el río Honda.

2.B.5.8.8.8.2 Río Lampazo

Se encuentra en la provincia Avilez del departamento de Tarija, recorre 10 Km hasta echar sus aguas en el
río Honda, cerca a la población Lampazo.

2.B.5.8.8.8.3 Río Arias

255
Está ubicado en la provincia Avilez del departamento de Tarija, tiene una longitud de 5 Km y echa sus aguas
en el río Honda, cerca a la población La Falda.

2.B.5.8.8.9 Quebrada Palca

Esta quebrada se encuentra en la provincia Omiste del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 11 Km
hasta desembocar en el río San Juan del Oro, cerca a la población Hornos.

2.B.5.8.8.10 Río Sococha

El río Sococha, se origina en la confluencia de los ríos Lampaya y La Quiaca cerca a la población de
Sococha, provincia Omiste del departamento Potosí, tiene una longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río
San Juan del Oro en proximidades de la población Tojo. Sus afluentes por la margen derecha son: el río
Guanacuno y el río Salitre, mientras que por la margen izquierda recibe a la quebrada Aguada.

2.B.5.8.8.10.1 Río Guanacuno

Tiene una longitud de 26 Km desde su naciente, cerca a la población Los Cangrejos, provincia Omiste del
departamento de Tarija, hasta su desembocadura en el río Sococha.

2.B.5.8.8.10.2 Río Salitre

Nace cerca a la población Rota en la provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene una longitud de 28
Km y desemboca en el río Sococha.

2.B.5.8.8.10.3 Río Yanalpa

Nace en territorio argentino en las estribaciones de la serranía El Condor, ingresa a territorio boliviano cerca
de la población Arenales, provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene una longitud de 11 Km y echa
sus aguas en el río Sococha, cerca a la población Sococha.

2.B.5.8.8.10.4 Quebrada Aguada

Nace en la provincia Omiste del departamento de Potosí cerca de la población Mojo; recorre 30 Km hasta
echar sus aguas en el río Sococha.

2.B.5.8.8.10.5 Quebrada Palca Huasi

Tiene una longitud de 20 Km desde su naciente en la provincia Omiste del departamento de Potosí, cerca a
la población Chaupi Yaco, hasta su desembocadura en el río La Quiaca.

2.B.5.8.8.10.6 Río Lampaya

Se origina cerca a la población Quebrada Grande en la provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene
una longitud de 18 Km y echa sus aguas en el río La Quiaca en proximidades de la población La Quiaca.

2.B.5.8.8.10.7 Río La Quiaca

Se origina cerca a la población de Quebrada Grande en la provincia Omiste del departamento de Potosí,
comprende una longitud de 40 Km hasta desembocar en el río Sococha; sus afluentes por la margen
izquierda son: la quebrada Palca Huasi y el río Lampaya. Es un rio internacional de curso contiguo
delimitando las repúblicas de Argentina y Bolivia

2.B.5.8.8.11 Río Selocha

256
Este río, tiene su origen en la confluencia de las quebradas Corral Blanco y Hechiza en la provincia Omiste
del departamento de Potosí, comprende una longitud de 8 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del
Oro, cerca a la población Selocha.

2.B.5.8.8.11.1 Quebrada Corral Blanco

Nace en las llanuras de Mojo, provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene una longitud de 20 Km y
desemboca en el río Selocha.

2.B.5.8.8.11.2 Quebrada Hechiza

Se origina en las llanuras de Mojo en la provincia Omiste del departamento de Potosí, escurre a lo largo de
15 Km hasta echar sus aguas en el río Selocha; su afluente es la quebrada Puesto.

2.B.5.8.8.11.2.1 Quebrada Puesto

Nace en las estribaciones de cerro Redondo, provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 17 Km y echa sus aguas en la quebrada Hechiza.

2.B.5.8.8.12 Río Yuruma

Este río nace cerca de la población Yuruma, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí, comprende
una longitud de 20 Km hasta desembocar en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.13 Río Molle Khasa

El río Molle Khasa, se origina en la provincia Sud Chichas del departamento de Potosí en las llanuras de la
población Quiriza, tiene una longitud de 18 Km y echa sus aguas en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.14 Quebrada Salgado

La quebrada Salgado tiene una longitud de 18 Km, desde su naciente, en las llanuras de la población
Quiriza, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí, hasta su desembocadura, en el río San Juan del
Oro.

2.B.5.8.8.15 Río Talina

Este río se origina de la confluencia de los ríos Yokoma y Cala Hoya, cerca a la población Chagua, provincia
Omiste del departamento de Potosí, comprende una longitud de 20 Km hasta desembocar en el río San Juan
del Oro.

2.B.5.8.8.15.1 Río Yocoma

Nace en las llanuras de la población Chaquicocha, provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 14 Km y echa sus aguas al río Talina.

2.B.5.8.8.15.2 Río Cala Hoya

Nace en las proximidades del Hito 4 “Cala Hoyo“, en la provincia Omiste del departamento de Potosí, tiene
una longitud de 22 Km hasta su desembocadura en el río Talina; su afluente por la margen izquierda es el río
Casira.

2.B.5.8.8.15.2.1 Río Casira

Nace en la provincia Omiste del departamento de Potosí cerca del Hito 3, próximo a la población Casira,
tiene una longitud de 13 Km y echa sus aguas en el río Cala Hoya.

257
2.B.5.8.8.16 Río La Torre

El río La Torre, nace en las estribaciones de la cordillera Mochara, cerca a la población Mal Paso, provincia
Sur Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 30 Km y desemboca en el río San Juan del
Oro cerca a la población Las Carreras; recibe como afluentes por la margen izquierda al río Tarcana, río
Raices y al río Gran Poder.

2.B.5.8.8.16.1 Río Tarcana

Tiene una longitud de 38 Km desde su desembocadura en el río La Torre, cerca de la población Las
Carreras, hasta su naciente, en las estribaciones de la cordillera Mochara, provincia Sur Cinti del
departamento de Potosí; su afluente por la margen derecha es el río Chire.

2.B.5.8.8.16.1.1 Río Chire

Nace en las estribaciones de la cordillera Mochara en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí,
tiene una longitud de 15 Km y echa sus aguas al río Tarnaca.

2.B.5.8.8.16.2 Río Raices

Nace en las estribaciones de la cordillera Mochara cerca a la población Manzanal, provincia Sur Cinti del
departamento de Potosi, tiene una longitud de 23 Km y echa sus aguas en el río La Torre, cerca a la
población La Torre.

2.B.5.8.8.16.3 Río Grán Poder

Nace en la provincia Sur Cinti del departamento de Potosí en las estribaciones de la cordillera de Mochara,
tiene una longitud de 15 Km y echa sus aguas en el río La Torre, cerca a la población La Torre; recibe como
afluente por la margen derecha al río Callejones.

2.B.5.8.8.16.3.1 Río Callejones

Nace en las estribaciones del cerro Grande, provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 20 Km y desemboca en el río Gran Poder.

2.B.5.8.8.17 Río Tacapi

Este río, se origina en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sud Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 18 Km y desemboca en el río San Juan del Oro cerca a la población El
Puente.

2.B.5.8.8.18 Río Impora

El río Impora, nace en la provincia Sur Cinti del departamento de Chuquisaca en las estribaciones de la
cordillera de Mochara, comprende una longitud de 21 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del Oro,
cerca a la población de Impora.

2.B.5.8.8.19 Río El Monte

El río El Monte, se origina de las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sur Cinti del
departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 18 Km y echa sus aguas en el río San Juan del Oro,
cerca a la población El Monte.

2.B.5.8.8.20 Quebrada Retiro

258
Esta quebrada nace en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sud Chichas del
departamento de Potosi, tiene una longitud de 10 Km y desemboca en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.21 Quebrada Terisca

Esta quebrada nace en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sur Chichas del
departamento de Potosi, comprende una longitud de 12 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del
Oro.

2.B.5.8.8.22 Quebrada Pampa

La quebrada Pampa, se origina en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sur Chichas del
departamento de Potosi, tiene una longitud de 11 Km y confluye al río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.23 Quebrada Revelero

La quebrada Revelero, nace en la provincia Sud Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de
20 Km desde su naciente, en las estribaciones de la cordillera de Mochara, hasta su desembocadura en el
río San Juan del Oro; recibe como afluente por la margen derecha a la quebrada Noquis.

2.B.5.8.8.23.1 Quebrada Noquis

Nace en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sur Chichas del departamento de Potosí,
comprende una longitud de 18 Km hasta echar sus aguas en la quebrada Revelero.

2.B.5.8.8.24 Río Charaja

El río Charaja, se origina en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sur Chichas del
departamento de Potosí, tiene una longitud de 20 Km y desemboca en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.25 Quebrada Potos Khasa

La quebrada Potos Khasa, nace en las estribaciones de la cordillera de Mochara, provincia Sur Chichas del
departamento Potosí, escurre a lo largo de 30 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.26 Río Tupiza

El río Tupiza nace de la confluencia de los ríos Honda y Tres Palcas, cerca a la población Oro Ingenio,
provincia Sur Chichas del departamento de Potosí; tiene una longitud de 46 Km y desemboca en el río San
Juan del Oro, cerca a la población Tupiza. Recibe como afluentes por la margen derecha a la quebrada
Palata y al río Sorocaya, mientras por la margen izquierda recibe las aguas del río Salo.

2.B.5.8.8.26.1 Quebrada Palata

Se encuentra en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, recorre 15 Km hasta echar sus aguas
en el río Tupiza, cerca a la población Salo.

2.B.5.8.8.26.2 Río Sorocaya

Nace en las estribaciones del cerro Condor en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí,
comprende una longitud de 30 Km hasta echar sus aguas en el río Tupiza cerca a la población Oro Ingenio;
su afluente por la margen derecha es el río Chilco.

2.B.5.8.8.26.2.1 Río Chilco

259
Se origina en las estribaciones de la serranía San Vicente, provincia Sur Chichas del departamento de
Potosí, tiene una longitud de 39 Km, y desemboca en el río Tupiza.

2.B.5.8.8.26.3 Río Salo

Nace en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de 41 Km desde su
naciente, en las estribaciones del cerro Yana Orko cerca a la población de Tupiza, hasta desembocar en el
río Tupiza; recibe como afluente por la margen derecha al río Inca Cancha.

2.B.5.8.8.26.3.1 Río Inca Cancha

Nace en las estribaciones del cerro Yana Orko en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 19 Km hasta echar sus aguas en el río Salo.

2.B.5.8.8.26.4 Río Honda

Nace en las estribaciones de la serranía San Vicente, cerca a la población Portugalete en la provincia Sur
Chichas del departamento de Potosí, recorre 40 Km hasta echar sus aguas en el río Tupiza; recibe como
afluente por la margen izquierda al río Tatasi.

2.B.5.8.8.26.4.1 Río Tatasi

Nace en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, comprende una longitud de 11 Km desde su
naciente, cerca a la población de Portugalete hasta su desembocadura en el río Honda.

2.B.5.8.8.26.5 Río Tres Palcas

Se origina cerca a la población Ayala en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 35 Km y desemboca en el río Tupiza.

2.B.5.8.8.27 Río Angostura

Este río se encuentra en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, tiene una longitud de 22 Km y
echa sus aguas en el río San Juan del Oro, cerca a la población Palquiza.

2.B.5.8.8.28 Quebrada Urulica

El río Urulica, se encuentra en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, recorre 11 Km hasta
desembocar en el río San Juan del Oro cerca a la población de Chaco Pampa.

2.B.5.8.8.29 Río Santo Domingo

Este río, se origina en las estribaciones de la cordillera De Lípez cerca a la población Santo Domingo,
provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 28 Km hasta echar sus aguas en el
río San Juan del Oro, en proximidades de la población Estarca. Su afluente por la margen izquierda es el río
Huerta Waykho.

2.B.5.8.8.29.1 Río Huerta Waykho

Nace con el nombre de río Jatun Cienaga en las llanuras de la población Chilco, provincia Sur Chichas del
departamento de Potosí, comprende una longitud de 48 Km hasta echar sus aguas en el río Santo Domingo,
cerca a la población Tapaxa; recibe como afluente por la margen izquierda a la quebrada Agua Pampa.

2.B.5.8.8.29.1.1 Quebrada Agua Pampa

260
Nace cerca a la mina Chilco Cobija en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 22 Km y desemboca en el río Huerta Waykho.

2.B.5.8.8.30 Río Chichalla

Este río, nace en las estribaciones de la cordillera de Lípez en proximidades de la población de Santo
Domingo, provincia Sur Chichas del depatamento de Potosí, tiene una longitud de 15 Km y desemboca en el
río San Juan del Oro cerca a la población de Estarca.

2.B.5.8.8.31 Río Yayna

El río Yayna, se origina en la provincia Sur Chichas del departamento de Potosí, recorre 14 Km desde su
naciente, en las estribaciones de la cordillera de Lipez, hasta desembocar en el río San Juan del Oro, cerca a
la población Huari Paca.

2.B.5.8.8.32 Río Viluyo

El río Viluyo, se origina en las estribaciones de la cordillera de Lipez en proximidades de la población Viluyo,
provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 47 Km hasta echar sus aguas en el río
San Juan del Oro cerca a la población Mojinete; recibe como afluente por la margen derecha al río Chalviri.

2.B.5.8.8.32.1 Río Challviri

Se encuentra en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, comprende una longitud de 10 Km hasta
desembocar en el río Viluyo.

2.B.5.8.8.33 Río Esmoraca

Este río se encuentra en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, tiene una longitud de 25 Km y
echa sus aguas en el río San Juan del Oro.

2.B.5.8.8.34 Río Guadalupe

Este río, nace con el nombre de río Mulatos en las estribaciones de la serranía San Pablo de Lípez, cerca a
la población de Guadalupe en la cordillera de Lípez, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí. Tiene
una longitud de 55 Km y desemboca en el río San Juan del Oro; sus afluentes por la margen izquierda son:
el río Santa Isabel, río Bonete y el río Calvarito.

2.B.5.8.8.34.1 Río Santa Isabel

Se origina en las estribaciones del cerro Bonete, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, recorre 30
Km hasta echar sus aguas en el río Guadalupe.

2.B.5.8.8.34.2 Río Bonete

Se encuentra en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, recorre 11 Km desde que nace en las
estribaciones del cerro Bonete, hasta desembocar en el río Guadalupe.

2.B.5.8.8.34.3 Río Calvarito

Nace en proximidades de la población de Guadalupe, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 12 Km hasta echar sus aguas en el río Guadalupe.

2.B.5.8.8.35 Río Rondal

261
Este río esta ubicado en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, tiene una longitud de 10 Km y
desemboca en el río San Juan del Oro cerca a la población Pucakhasa.

2.B.5.8.8.36 Quebrada Colero

La quebrada Colero, se encuentra en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, comprende una
longitud de 10 Km hasta desembocar en el río San Juan del Oro cerca a la población Pucakhasa.

2.B.5.8.8.37 Río Seco

El río Seco, nace con el nombre de río Chaqui en las estribaciones del cerro Mezón en la cordillera de Lípez,
provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, recorre 30 Km hasta desembocar en el río San Juan del
Oro.

2.B.5.8.8.38 Río San Antonio

El río San Antonio, nace con el nombre de río Lama Unu en la cordillera de Lípez, provincia Sur Lípez del
departamento de Potosí, escurre a lo largo de 75 Km hasta echar sus aguas en el río San Juan del Oro.
Recibe como afluentes, por la margen derecha, al río Chajra Waykho, río Cruzana, río Khuchu Mayu y al río
Atamayoj.

2.B.5.8.8.38.1 Río Chajra Waykho

Se origina en las estribaciones del cerro La Ramada, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, tiene
una longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río San Antonio.

2.B.5.8.8.38.2 Río Cruzana

Nace en las estribaciones del cerro La Ramada, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, tiene una
longitud e 25 Km y echa sus aguas en el río San Antonio; su afluente por la margen derecha es el río Buenos
Aires.

2.B.5.8.8.38.2.1 Río Buenos Aires

Se encuentra en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, tiene su origen en las estribaciones del
cerro La Ramada, su longitud alcanza a 12 Km y desemboca en el río Cruzana.

2.B.5.8.8.38.3 Río Khuchu Mayu

Nace en las estribaciones del cerro La Ramada, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, comprende
una longitud de 23 Km hasta echar sus aguas en el río San Antonio.

2.B.5.8.8.38.4 Río Atamayoj

Nace cerca a la laguna Tusuqui en las estribaciones del cerro La Ramada, provincia Sur Lípez del
departamento de Potosí, comprende una longitud de 30 Km hasta echar sus aguas al río San Antonio; su
afluente por la margen izquierda es el río Tienda.

2.B.5.8.8.38.4.1 Río Tienda

Se origina en las estribaciones del cerro La Ramada en la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 12 Km hasta desembocar en el río Atamayoj.

2.B.5.9 Río Nuevo

262
El río Nuevo se origina en las estribaciones de la serranía Las Chapeadas, provincia Sur Cinti del
departamento de Chuquisaca, recorre 40 Km hasta echar sus aguas en el río Pilaya.

2.B.5.10 Río San Simón

El río San Simón nace en las estribaciones de la serranía Las Chapeadas, provincia Sur Cinti del
departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 12 Km y desemboca en el río Pilaya.

2.B.5.11 Rio Puca Pampa

Este río nace en las estribaciones del cerro Oro Cute, provincia Sur Cinti del departamento de Chuquisaca,
comprende una longitud de 38 Km hasta desembocar en el río Pilaya, cerca a la población de Calanchay; su
afluente por la margen derecha es el río Huayllita.

2.B.5.11.1 Río Huayllita

Nace cerca a la población de Huajllita, provincia Sur Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una
longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río Puca Pampa.

2.B.5.12 Río Lechera

El río Lechera se origina en las estribaciones del cerro Inca Pujio, provincia Sur Cinti del departamento de
Chuquisaca, comprende una longitud de 30 Km hasta desembocar en el río Pilaya.

2.B.5.13 Río Inca Huasi

Este río nace de la confluencia de los ríos Terrado y Villa Charcas, cerca a la población Inca Huasi, provincia
Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, escurre a lo largo de 31 Km hasta echar sus aguas en el río
Pilaya; su afluente por la margen derecha es el río La Cueva.

2.B.5.13.1 Río La Cueva

Nace cerca a la población La Cueva en la provincia Sur Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una
longitud de 10 km y desemboca en el río Inca Huasi.

2.B.5.13.2 Río Terrado

Se origina en las estribaciones de la cordillera de Tajsara o Tarachaca, provincia Nor Cinti del departamento
de Chuquisaca, recorre 15 Km hasta echar sus aguas en el río Inca Huasi.

2.B.5.13.3 Río Villa Charcas

Nace en las estribaciones de la cordillera de Tajsara o Tarachaca, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río Inca Huasi.

2.B.6 RIO COCHAYO

El río Cochayo, nace en las estribaciones de la serranía Las Chapeadas en la provincia Sur Cinti del
departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 50 Km y desemboca en el río Pilcomayo cerca a la
población Timboycito, su afluente por la margen izquierda es el río Santa Martha.

Tabla No. 154: Afluente al Río Cochayo

Afluente Afluente 2do. Longitud

263
1ro.
(Km)
Colector
Río Cochayo 50
Río Santa 18
Martha

264
2.B.6.1 Río Santa Martha

Este río se origina en las estribaciones de la serranía Las Chapeadas, provincia Sur Cinti del departamento
de Chuquisaca, recorre 18 Km hasta desembocar en el rio Cochayo, cerca a la población La Redonda.

2.B.7 RÍO PEJES

Este río nace en las estribaciones de la serranía Las Chapeadas, provincia Sur Cinti del departamento de
Chuquisaca, escurre a lo largo de 12 Km hasta su desembocadura en el río Pilcomayo, cerca a la población
San Francisco.

2.B.8 RÍO HUAJLLAYA

El río Huajllaya tiene una longitud de 20 Km, desde su naciente, en las estribaciones de la serranía Las
Chapeadas provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, hasta desembocar en el al río Pilcomayo,
cerca a la población San Gregorio.

2.B.9 RÍO SANTA ELENA

El río Santa Elena nace en las estribaciones de la cordillera de Tajsara o Tarachaca cerca a la población
Santa Elena, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 38 Km y echa sus
aguas en el río Pilcomayo; sus afluentes por la margen derecha son: la quebrada Quemado Mayu, río
Emeterio y el río Agua Cerca, mientras por la margen izquierda recibe como afluente al río Ajchilla.

Tabla No. 155: Afluentes al Río Santa Elena

Afluente 1ro. Longitud


Afluente 2do Afluente 3ro.
Colector (Km)
Río Santa 38
Elena
Quebrada Quemado 18
Mayu
Río Emeterio 15
Río Agua Cerca 14
Río Ajchilla 33
Río Llave 26
Khasa
Río Chahuarani 40
Río Pata Huasi 15
Río Cutanazo 20

2.B.9.1 Quebrada Quemado Mayu

La quebrada Quemado Mayu se origina cerca a la población Huajlaya, provincia Nor Cinti del departamento
de Chuquisaca, tiene una longitud de 18 Km y desemboca en el río Santa Elena.

2.B.9.2 Río Emeterio

El río Emeterio nace cerca a la población Huajlaya, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca,
escurre a lo largo de 15 Km hasta echar sus aguas en el río Santa Elena.

2.B.9.3 Río Agua Cerca

Este río nace en las estribaciones del cerro Inca Pujio cerca a la población Pucara, provincia Nor Cinti del
departamento de Chuquisaca, comprende una longitud de 14 Km hasta echar sus aguas en el río Santa
Elena.

265
2.B.9.4 Río Ajchilla

El río Ajchilla, se origina de la confluencia de los ríos Pata Huasi y Cutanazo cerca a la población Ajchilla,
provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, recorre 33 Km hasta desembocar en el río Santa Elena,
recibe como afluente por la margen derecha al río Llave Khasa y por la margen izquierda al río Chahuarani.

2.B.9.4.1 Río Llave Khasa

Nace en las estribaciones de la serranía Tacsara, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene
una longitud de 26 Km y echa sus aguas en el río Ajchilla cerca a la población Supas.

2.B.9.4.2 Río Chahuarani

Se origina en las estribaciones del cerro Lara Punta cerca a la población Canchas Blancas, provincia Nor
Cinti del departamento de Chuquisaca, comprende una longitud de 40 Km hasta desembocar en el río
Ajchilla en proximidades de la población Bombona.

2.B.9.4.3 Rio Pata Huasi

Nace cerca a la población Turi Pampa en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, escurre a
lo largo de 15 Km hasta su desembocadura en el río Ajchilla.

2.B.9.4.4 Río Cutanazo

Se origina cerca a la población Turi Pampa, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una
longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río Ajchilla.

2.B.10 RÍO ESPERANZA

Este río se encuentra en la provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 12 Km
hasta desembocar en el río Pilcomayo.

2.B.11 RÍO HUACA HUASI

El río Huaca Huasi, se origina en las estribaciones del cerro Lara Punta en la provincia Nor Cinti del
departamento de Chuquisaca, recorre 10 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo cerca a la población
Kollpa.

2.B.12 RÍO TORRE MAYU

Este río nace en proximidades de la población Torojchi, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca,
comprende una longitud de 25 Km hasta su desembocadura cerca de la población Molle Cancha en el río
Pilcomayo; su afluente por la margen derecha es el río Yana Yana.

Tabla No. 156: Afluente al Río Torre Mayu

Afluente 1ro. Longitud


Afluente 2do
Colector (Km)
Río Torre 25
Mayu
Río Yana 20
Yana

2.B.12.1 Río Yana Yana


266
El río Yana Yana nace cerca a la población Canchas Blancas, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río Torre Mayu en proximidades de la
población Marcavi.

2.B.13 RÍO TURUCHIPA

Este río nace con el nombre de río San Lucas cerca a la población San Lucas, provincia Nor Cinti del
departamento de Chuquisaca aguas abajo, al pasar por la población de Turuchipa y recibir la afluencia del río
Santa Elena, cambia de nombre a río Turuchipa; recorre 71 Km desde su naciente hasta echar sus aguas en
el río Pilcomayo en proximidades de la población de Oron Khota.

El río Turuchipa, propiamente dicho tiene una longitud de 29 Km desde las proximidades de la población de
Turuchipa, provincia Linares del departamento de Potosí, hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo. Recibe
por la margen derecha al río Salva Mayu y por la margen izquierda a los ríos Khenkho, Santa Elena y San
Lucas.

Tabla No. 157: Afluentes al Río Turuchipa

Afluente 1ro. Longitud


Afluente 2do Afluente 3ro. Afluente 4to.
Colector (Km)
Río 29
Turuchipa
Río Salva Mayu 35
Río Khenkho 30
Río Santa 14
Elena
Río San Lucas 42
Río Laca Marca 12
Río Mayu 28
Huasi
Río 18
Chorkkota

2.B.13.1 Río Salva Mayu

Este río nace en proximidades de la población Canchas Blancas, provincia Nor Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 35 Km y echa sus aguas en el río Turuchipa cerca a la población de
Turuchipa.

2.B.13.2 Río Khenkho

El río Khenkho nace cerca a la población Esquiri, provincia Linares del departamento de Potosí, comprende
una longitud de 30 Km hasta echar sus aguas en el río Turuchipa en proximidades de la población de
Rupasca.

2.B.13.3 Río Santa Elena

Este río se origina en proximidades de la mina Silencio, provincia Linares del departamento de Potosi,
escurre a lo largo de 14 Km hasta echar sus aguas en el río Turuchipa, cerca a la población de Turuchipa.

2.B.13.4 Río San Lucas

El río San Lucas tiene una longitud de 42 Km, desde su naciente cerca a la población San Lucas en la
provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, hasta su desembocadura, en el río Turuchipana cerca a
la población de Turuchipa, donde recibe como afluente al río Santa Elena. Su afluente por la margen derecha
es el río Laca Marca y por la margen izquierda es el río Mayu Huasi.
267
2.B.13.4.1 Río Laca Marca

Este río nace cerca a la población Torojchi, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, tiene una
longitud de 12 Km y echa sus aguas en el río San Lucas cerca a la población Uruchiri.

268
2.B.13.4.2 Río Mayu Huasi

El río Mayu Huasi, se origina cerca de la mina María del Carmen en la provincia Linares del departamento de
Potosí, comprende una longitud de 28 Km hasta su desembocadura en el río San Lucas; su afluente por la
margen derecha es el río Chorkkota.

2.B.13.4.2.1 Río Chorkkota

Nace cerca a la mina María del Carmen en la provincia Linares del departamento de Potosí, escurre a lo
largo de 18 Km hasta echar sus aguas en el río Mayu Huasi.

2.B.14 RÍO MISCA MAYU

Este río, nace en proximidades de la población Duraznos en la provincia Linares del departamento de Potosí,
recorre 15 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo, cerca a la población de Oron Khota.

2.B.15 RÍO INCA PAMPA

El río Inca Pampa nace en proximidades de la población de Troja Pampa, provincia Bautista Saavedra del
departamento de Potosí, tiene una longitud de 15 Km y desemboca en el río Pilcomayo cerca a la población
de Soroma.

2.B.16 RÍO POCO POCO

Este río se origina en las estribaciones del cerro Puca Uma cerca a la población Duraznos, provincia
Saavedra del departamento de Potosí, recorre 28 Km hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo en
proximidades de la población Poco Poco.

2.B.17 RÍO MATACA

El río Mataca, nace cerca a la población Vilacaya en la provincia Linares del departamento de Potosí, tiene
una longitud de 72 Km y desemboca en el río Pilcomayo cerca a la población Millares; sus afluentes por la
margen derecha son: el río Chillcani, río Sunturata y el río Chocoata, mientras que por la margen izquierda
son: el río Mocca, río Tanana, río Miculpaya, río Yayoni, río Tocla y el río Ojopiña.

Tabla No. 158: Afluentes al Río Mataca

Afluente
1ro. Afluente 2do Afluente 3ro. Afluente 4to. Afluente 5to. Longitud (Km)
Colector
Río Mataca 72
Río Chillcani 25
Río Sunturata 15
Río Samiri 11
Río Chocoata 10
Río Mocca 20
Río Tanana 15
Río 30
Miculpaya
Río Chacachita 19
Río Chijuma 9
Río Tambo Mayu 29
Río Coa Coa 12
Río Chaqui 50
Mayu
Río Puna 18
Río Talaco 12
269
Río Palo 15
Mayu
Río 12
Chipuruni
Río Yayoni 11
Río Tocla 12
Río Ojipiña 17

2.B.17.1 Río Chillcani

Este río, nace en las estribaciones del cerro Puca Unu en la provincia Linares del departamento de Potosí,
comprende una longitud de 25 Km hasta desembocar en el río Mataca cerca a la población de Millares.

2.B.17.2 Río Sunturata

El río Sunturata se encuentra en la provincia Linares del departamento de Potosí, recorre 15 Km hasta
desembocar en el río Mataca, su afluente por la margen izquierda es el río Samiri.

2.B.17.2.1 Río Samiri

Se origina cerca de la mina Porkho Pata en la provincia Linares del departamento de Potosí, escurre a lo
largo de 11 Km hasta echar sus aguas en el río Sunturata.

2.B.17.3 Río Chocoata

El río Chocoata nace cerca a la mina Porco Pata, provincia Linares del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 10 Km y echa sus aguas en el río Mataca.

2.B.17.4 Río Mocca

El río Mocca se origina en proximidades de la población de Ticoya, provincia Saavedra del departamento de
Potosí, escurre a lo largo de 20 Km hasta desembocar en el río Mataca cerca a la población Millares.

2.B.17.5 Río Tanana

El río Tanana tiene una longitud de 15 Km, desde su naciente cerca a la población de Ticoya, en la provincia
Saavedra del departamento de Potosí, hasta su desembocadura, en el río Mataca en proximidades de la
población Otuyo.

2.B.17.6 Río Miculpaya

El río Miculpaya, nace de la confluencia de los rios Chaqui Mayu y Tambo Mayu cerca a la población Coipasi,
provincia Bautista Saavedra del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 30 Km hasta echar sus aguas
en el río Mataca, sus afluentes por la margen derecha son los ríos Chacachita y Chijuma.

2.B.17.6.1 Río Chacachita

Se origina cerca a la población Vilacaya en la provincia Linares del departamento de Potosí, recorre 19 Km
hasta echar sus aguas en el río Miculpaya en proximidades de la población Miculpaya.

2.B.17.6.2 Río Chijuma

270
Nace cerca a la población Villa de Puna en la provincia Linares del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 9 Km y echa sus aguas en el río Milcupaya.

271
2.B.17.6.3 Río Tambo Mayu

Se origina cerca a la población Huara Huari en la provincia Saavedra del departamento de Potosí,
comprende una longitud de 29 Km hasta desembocar en el río Miculpaya, su afluente por la margen
izquierda es el río Coa Coa.

2.B.17.6.3.1 Río Coa Coa

Nace cerca a la población Machacamarca, en la provincia Saavedra del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 12 Km y echa sus aguas en el río Tambo Mayu.

2.B.17.6.4 Río Chaqui Mayu

Nace con el nombre de río Samaza en las estribaciones del cerro Potosí, cerca a la ciudad de Potosí,
provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, escurre a lo largo 50 Km desde su naciente hasta echar
sus aguas al río Miculpaya; recibe como afluentes por la margen derecha a los ríos Puna y Chipuruni.

2.B.17.6.4.1 Río Puna

Nace cerca a la población Belén en la provincia Linares del departamento de Potosí, tiene una longitud de 18
Km y echa sus aguas al río Chaqui Mayu; recibe como alfuentes por su margen izquierda a los ríos Talaco y
Palo Mayu.

2.B.17.6.4.1.1 Río Talaco

Nace en las estribaciones del cerro Cunurana cerca a la población Talaco, provincia Linares del
departamento de Potosí, comprende una longitud de 12 Km hasta echar sus aguas en el río Puna.

2.B.17.6.4.1.2 Río Palo Mayu

Nace en las estribaciones del cerro Cunurana cerca a la población Talaco, provincia Linares del
departamento de Potosí, recorre 15 Km hasta echar sus aguas en el río Puna en proximidades de la
población Villa de Puna.

2.B.17.6.4.2 Río Chipuruni

Nace en las estribaciones del cerro Potosí en la provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 12 Km y echa sus aguas en el río Chaqui Mayu cerca a la población Chaqui.

2.B.17.7 Río Yayoni

El río Yayoni, se encuentra en la provincia Linares del departamento de Potosí, comprende una longitud de
11 Km hasta desembocar en el río Mataca.

2.B.17.8 Río Tocla

El río Tocla, se encuentra en la provincia Linares del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 12 Km
hasta desembocar en el río Mataca.

2.B.17.9 Río Ojipiña

Este río nace cerca a la población Vilacaya, provincia Linares del departamento de Potosí, comprende una
longitud de 17 Km hasta echar sus aguas en el río Mataca.

272
2.B.18 RÍO UCHUMAYU

El río Uchumayu, está ubicado en la provincia Bautista Saavedra del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 10 Km y desemboca en el río Pilcomayo.

2.B.19 RÍO TORRE MAYU

El río Torre Mayu, nace cerca a la población Ticoya en la provincia Bautista Saavedra del departamento
de Potosí, escurre 28 Km hasta el río Pilcomayo, sus afluentes son: el río Llojeta y el río Tambillo.
Tabla No. 159: Afluentes al Río Torre Mayu

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Colector 2do (Km)
Río Torre 28
Mayu
Río Llojeta 12
Río Tambillo 18

2.B.19.1 Río Llojeta

El rio Llojeta nace en las estribaciones del cerro Chari Chari, provincia Bautista Saavedra del departamento
de Potosí, comprende una longitud de 12 Km hasta echar sus aguas en el río Torre Mayu.

2.B.19.2 Río Tambillo

El río Tambillo, nace en las estribaciones del cerro Chari Chari cerca a la población Calavi, provincia Bautista
Saavedra del departamento de Potosí, recorre 18 Km hasta el río Torre Mayu.

2.B.20 RÍO TACOBAMBA

El río Tacobamba, nace en las estribaciones del cerro Chari Chari cerca de la población Calavi, provincia
Saavedra del departamento de Potosí, tiene una longitud de 20 Km y echa sus aguas en el río Pilcomayo
cerca a la población de Tacobamba.

2.B.21 RÍO CHALLVIRI

Este río nace cerca a la población Machacamarca, provincia Saavedra del departamento de Potosí, escurre a
lo largo de 21 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo.

2.B.22 RÍO TARAPAYA

El río Tarapaya, nace en las estribaciones del cerro Turqui cerca a la población Vila Khollu, provincia Tomás
Frias del departamento de Potosí, recorre 45 Km hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo; recibe como
afluentes por la margen derecha al río Okhoruro, río Manquiri, río Kakina, río Pampa Huasi y al río Sikbi
Mutaya, mientras por la margen izquierda recibe al río Pupusiri.

Tabla No. 160: Afluentes al Río Tarapaya

Afluente
Longitud
1ro. Afluente 2do
(Km)
Colector
Río Tarapaya 45
Río Okhoruro 18
Río Manquiri 17
Río Kakina 20
Río Pampa 25
Huasi
273
Río Sikbi Mutaya 29
Río Pupusiri 18

2.B.22.1 Río Okhoruro

El río Okhoruro nace cerca a la población Concepción, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí,
tiene una longitud de 18 Km y desemboca en el río Tarapaya.

2.B.22.2 Río Manquiri

El río Manquiri, se origina cerca a la población Manquiri en la provincia Tomás Frias del departamento de
Potosí, recorre 17 Km hasta desembocar en el río Tarapaya.

2.B.22.3 Río Kakina

Este río nace en las estribaciones del cerro Potosí, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 20 Km hasta echar sus aguas en el río Tarapaya cerca a la población de Santa Lucia.

2.B.22.4 Río Pampa Huasi

El río Pampa Huasi se origina cerca a la población Taipi Vinto, provincia Quijarro del departamento de Potosí,
escurre a lo largo de 25 Km hasta desembocar en el río Tarapaya en proximidades de la población Santa
Lucia.

2.B.22.5 Río Sikbi Mutaya

El río Sikbi Mutaya, nace en las estribaciones de la cordillera de Los Frailes cerca a la población de Villa
Khollu, provincia Quijarro del departamento de Potosí, tiene una longitud de 29 Km y desemboca en el río
Tarapaya, en proximidades de la población de Villa Khollu.

2.B.22.6 Río Pupusiri

Este río se origina en las estribaciones del cerro Turqui, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí,
recorre 18 Km hasta echar sus aguas en el río Tarapaya, cerca a la población de Tarapaya.

2.B.23 RÍO CHULLPANI

El río Chullpani nace en las estribaciones del Cerro Turqui, provincia Tomás Frias del departamento de
Potosí, escurre a lo largo de 11 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo en proximidades de la población
Urmiri.

2.B.24 RIO CASILLA MAYU

El río Casilla Mayu, nace en las estribaciones del cerro Turqui en la provincia Tomás Frias del departamento
de Potosí, comprende una longitud de 20 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo cerca a la población
Salinas.

2.B.25 RIO URMIRI

El río Urmiri nace con el nombre de río Pallka Huano en las estribaciones de la cordillera De Los Frailes,
provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 39 Km hasta echar sus aguas en el
río Pilcomayo, cerca a la población de Urmiri.

2.B.26 RIO PUITOCO

El río Puitoco, se origina de la confluencia de los ríos Huaña Huaquiria y Pino Uma en la provincia Tomás
Frias del departamento de Potosí, tiene una longitud de 12 Km y desemboca en el río Pilcomayo.
274
Tabla No. 161: Afluentes al Río Puitoco

Afluente
Longitud
1ro. Afluente 2do
(Km)
Colector
Río Puitoco 12
Río Huaña 21
Huaquiria
Río Pino Uma 10

2.B.26.1 Río Huaña Huaquiria

Este río, nace en las estribaciones del cerro Pascual Cañaviri en la cordillera De los Frailes, provincia Tomás
Frias del departamento de Potosí, tiene una longitud de 21 Km y desemboca en el río Puitoco.

2.B.26.2 Río Pino Uma

El río Pino Uma tiene una longitud de 10 Km, desde su naciente, en las estribaciones del cerro Pascual
Cañaviri, cordillera De los Frailes, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, hasta su
desembocadura en el río Puitoco.

2.B.27 RIO CHACA MUTAYA

El río Chaca Mutaya, se origina en las estribaciones del cerro Pascual Cañaviri en la cordillera De los Frailes,
provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 25 Km hasta desembocar en el río
Pilcomayo.

2.B.28 RIO PAMPA RANCHO

Este río, nace en las estribaciones del cerro Huallmisa en la provincia Eduardo Abaroa del departamento de
Oruro, escurre a lo largo de 19 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo cerca a la población Cahuayo; su
afluente por la margen derecha es el río Chillagua.

Tabla No. 162: Afluente al Río Pampa Rancho

Afluente 1ro. Longitud


Afluente 2do
Colector (Km)
Río Pampa Rancho 19
Río Chillagua 30

2.B.28.1 Río Chillagua

El río Chillagua nace con el nombre de Sallinasa en las estribaciones del cerro Pascual Cañaviri de la
cordillera De los Frailes, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, recorre 30 Km hasta echar sus
aguas en el río Pampa Rancho cerca a la población Cahuayo.

2.B.29 RIO CAIPIPENDI

Este río nace en las estribaciones de la serranía de Aguarague, cerca a la población de Tati en la provincia
Luís Calvo del departamento de Chuquisaca, recorre 38 Km hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo;
recibe como afluente por la margen derecha al río Yuquiray.

Tabla No. 163: Afluente al Río Caipipendí

Afluente 1ro. Afluente Longitud


275
Colector 2do (Km)
Río Caipipendi 38
Río Yuquiray 20

276
2.B.29.1 Río Yuquiray

Este río se origina en las estribaciones del cerro Alto el Fuerte, provincia Luís Calvo del departamento de
Chuquisaca, escurre a lo largo de 20 Km hasta desembocar en el río Caipipendi.

2.B.30 QUEBRADA IRENDITA

La quebrada Irendita nace en las estribaciones de la serranía Caipipendi, provincia Gran Chaco del
departamento de Tarija, tiene una longitud de 15 Km y echa sus aguas en el río Pilcomayo cerca a la
población de Itahuasuti.

2.B.31 RIO HUACAYA

El río Huacaya, se origina en las estribaciones del cerro Alto Iguembe cerca a la población de Bororigua,
provincia Luís Calvo del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 81 Km y desemboca en el río
Pilcomayo.

2.B.32 RIO INGRE

El río Ingre, nace en las estribaciones de la serranía Ingre cerca a la población de Rosario de Ingre, provincia
Hernando Siles del departamento de Chuquisaca, comprende una longitud de 62 Km hasta echar sus aguas
en el río Pilcomayo; su afluente por la margen izquierda es el río Iguembe.

Tabla No. 164: Afluente al Río Ingre

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Colector 2do (Km)
Río Ingre 62
Río Iguembe 60

2.B.32.1 Río Iguembe

El río Iguembe, se origina en las estribaciones del cerro Alto Iguembe cerca a la población Iguembe,
provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, recorre 60 Km hasta desembocar en el río Ingre cerca
a la población Altirinbia.

2.B.33 RIO ÑACAMIRI

El río Ñacamiri tiene una longitud de 48 Km, desde su naciente, en las estribaciones de la serranía Los
Milagros, provincia Hernando Siles del departamento de Chuquisaca, hasta su desembocadura, en el río
Pilcomayo cerca a la población Tartagalito.

2.B.34 RIO AÑIMBO

Este río, nace en las estribaciones de la serranía Los Milagros cerca a la población de Añimbo, provincia
Hernando Siles del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 30 Km y echa sus aguas en el río
Pilcomayo.

2.B.35 RIO CHACO BAÑADO

El río Chaco Bañado, se origina en las estribaciones del cerro Alto Las Minas cerca a la población Vallecito,
provincia Azurduy del departamento de Chuquisaca, escurre a lo largo de 20 Km hasta desembocar en el río
Pilcomayo.

277
2.B.36 RIO SAN ANTONIO SUR

El río San Antonio Sur tiene una longitud de 30 Km, desde su naciente, en las estribaciones del cerro Alto
Las Minas cerca a la población Vallecito, provincia Azurduy del departamento de Chuquisaca, hasta su
desembocadura, en el río Pilcomayo cerca a la población la Hayada.

2.B.37 RIO HUANCARANI

El río Huancarani, nace en las estribaciones del cerro Alto Las Minas cerca a la población de Antonio López,
provincia Azurduy del departamento de Chuquisaca, recorre 35 Km hasta echar sus aguas en el río
Pilcomayo cerca a la población Algodonal.

2.B.38 RIO SAN ANTONIO NORTE

El río San Antonio Norte se origina en las estribaciones del cerro Leque, provincia Azurduy del departamento
de Chuquisaca, escurre a lo largo de 12 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo.

2.B.39 RIO SAN JOSE

Este río, nace en las estribaciones del cerro Chulluncani en la cordillera Mandinga en la provincia Azurduy
del departamento de Chuquisaca, recorre 22 Km hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo; su afluente por
la margen izquierda es el río Sillara.

Tabla No. 165: Afluentes al Río San José

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Colector 2do (Km)
Río San José 22
Río Sillara 10

2.B.39.1 Río Sillara

El río Sillara tiene una longitud de 10 Km, desde su naciente, en las estribaciones del cerro Leque, provincia
Azurduy del departamento de Chuquisaca, hasta su desembocadura, en el río San José cerca a la población
Molle Cancha.

2.B.40 RIO RUMIRUMI

Este río, nace de las estribaciones del cerro Chullucani en la Cordillera Mandinga, provincia Azurduy del
departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 11 Km y echa sus aguas en el río Pilcomayo.

2.B.41 RIO MOLLE PUNCO

El río Molle Punco se origina en las estribaciones de la cordillera Mandinga, provincia Zudañez del
departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 18 Km y desemboca en el río Pilcomayo cerca a la
población Sumalla.

2.B.42 RIO ORITO MAYU

El río Orito Mayu nace en las estribaciones de la cordillera de Mandinga, provincia Zudañez del
departamento de Chuquisaca, comprende una longitud de 18 Km hasta echar sus aguas en el río Pilcomayo,
cerca a la población Sorama.

278
2.B.43 RIO ANGOSTURA

Este río se origina en las estribaciones de la cordillera Mandinga, provincia Zudañez del departamento de
Chuquisaca, escurre a lo largo de 10 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo cerca a la población
Sorama.

2.B.44 RIO ICLA

El río Icla tiene una longitud de 22 Km, desde su naciente, en las estribaciones de la cordillera de Mandinga,
provincia Zudañez del departamento de Chuquisaca, hasta su desembocadura, en el río Pilcomayo cerca a
la población Sorama. Tiene como afluente por la margen derecha al río Tarabuco y por la margen izquierda
al río Coachile.

Tabla No. 166: Afluentes al Río Icla

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Colector 2do (Km)
Río Icla 22
Río 24
Tarabuco
Río Coachile 15

2.B.44.1 Río Tarabuco

El río Tarabuco, nace en las estribaciones de la cordillera Mandinga cerca a la población Tarabuco, provincia
Yamparaez del departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 24 Km y echa sus aguas en el río Icla
cerca a la población Icla.

2.B.44.2 Río Coachile

Este río, nace en las estribaciones de la cordillera Mandinga en la provincia Zudañes del departamento de
Chuquisaca, comprende 15 Km hasta desembocar en el río Icla.

2.B.45 QUEBRADA MONTE MAYU

La quebrada Monte Mayu, se origina cerca a la población de Tarabuco en la provincia Yamparaez del
departamento de Chuquisaca, comprende una longitud de 15 Km hasta echar sus en el río Pilcomayo en
proximidades de la población Sotomayor.

2.B.46 RIO KKOTAMAYU

Este río, nace en las estribaciones de la Cordillera de Mandinga cerca a la población Yamparaez, escurre 21
Km hasta desembocar en el río Pilcomayo proximo a la población Sotomayor.

2.B.47 RIO YAMPARAEZ

El río Yamparaez, se origina en las estribaciones de la cordillera de Mandinga cerca a la población


Yamparaez, provincia Yamparaez del departamento de Chuquisaca, recorre 23 Km hasta echar sus aguas
en el río Pilcomayo; recibe como afluente por la margen derecha al río San Juán.

Tabla No. 167: Afluente al Río Yamparaez

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Colector 2do (Km)
Río Yamparaez 23
Río San 10
Juán
279
2.B.47.1 Río San Juán

Este río nace en las estribaciones de la cordillera de Mandinga, provincia Yamparaez del departamento de
Chuquisaca, tiene una longitud de 10 Km y echa sus aguas en el río Yamparaez.

2.B.48 RIO SANTA ROSALIA

El río Santa Rosalía tiene una longitud de 12 Km, desde su naciente, en las estribaciones de la cordillera de
Mandinga cerca a la población Purquio, provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca, hasta su
desembocadura en el río Pilcomayo.

2.B.49 RIO TOMUYO

El río Tomuyo se origina de la confluencia de los ríos Corral Mayu y Percas Mayu cerca a la población
Chaunaca, provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca, recorre 67 Km hasta echar sus aguas en el
río Pilcomayo en proximidades de la población Oropeza; su afluente por la margen izquierda es el río Ravelo.
Tabla No. 168: Afluentes al Río Tomuyo

Afluente 1ro. Longitud


Afluente 2do Afluente 3ro.
Colector (Km)
Río Tomuyo 67
Río Ravelo 31
Río Chilcani 10
Río Teja 11
Huasi
Río Corral Mayu 23
Río Percas 30
Mayu
Río Yurimata 21

2.B.49.1 Río Ravelo

El río Ravelo, nace en las estribaciones del cerro Khanapiri cerca a la población Antora, provincia Chayanta
del departamento de Potosí, tiene una longitud de 31 Km y desemboca en el río Tomuyo; su afluente por la
margen derecha es el río Chilcani y por la izquierda es el río Teja Huasi.

2.B.49.1.1 Río Chilcani

El río Chilcani, se origina en las estribaciones del cerro Khanapiri cerca de la población Antora, provincia
Chayanta del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 10 Km hasta el río Ravelo.

2.B.49.1.2 Río Teja Huasi

Este río, nace en las estribaciones del cerro Khanapiri cerca a la población Pitantora, provincia Chayanta del
departamento de Potosí, comprende una longitud de 11 Km hasta desembocar en el río Ravelo.

2.B.49.2 Río Corral Mayu

El río Corral Mayu tiene una longitud de 23 Km, desde su naciente, en el Cerro Khanatiri Huari Pampa,
provincia Chayanta del departamento de Potosí, hasta desembocar en el río Tomuyo.

2.B.49.3 Río Percas Mayu

280
El río Percas Mayu, nace en el Cerro Khanatiri cerca a la población Wila Lahua, provincia Chayanta del
departamento de Potosí, recorre 30 Km hasta desembocar en el río Tomuyo cerca a la población Tumuyo;
recibe como afluente por la margen derecha al río Yurimata.

2.B.49.3.1 Río Yurimata

Se origina cerca a la población Maragua en la provincia Chayanta del departamento de Potosí, tiene una
longitud de 21 Km y echa sus aguas en el río Percas Mayu.

2.B.50 RIO PUTINA MAYU

Este río, nace cerca a la población Maragua en las estribaciones del cerro Nasacalle, provincia Chayanta del
departamento de Potosí, comprende una longitud de 20 Km hasta desembocar en el río Pilcomayo en
proximidades de la población Ancoma.

2.B.51 RIO HUAYLULU

El río Huaylulu, se encuentra en proximidades de la población de Ancoma, provincia Tomás Frias del
departamento de Potosí, tiene una longitud de 11 Km y desemboca en el río Pilcomayo.

2.B.52 RIO PALCA MAYU

Este río nace cerca a la población de Maragua, provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, tiene 20
Km hasta desembocar en el Pilcomayo en proximidades de la población Tinguipaya.

2.B.53 RIO JATUN MAYU

El río Jatun Mayu tiene una longitud de 23 Km, desde su naciente, en la confluencia de los rios Salinas y
Achacuri, hasta su desembocadura, en el río Pilcomayo cerca a la población Tinguipaya; sus afluentes son
los ríos Chitaca, Salinas y Achacuri.

Tabla No. 169: Afluentes al Río Jatun Mayu

Afluente 1ro. Colector Afluente 2do Afluente 3ro. Longitud (Km)


Río Jatun Mayu 23
Río Chitaca 20
Río Salinas 18
Río Achacuri 18
Río Laya Pampa 21

2.B.53.1 Río Chitaca

Este río, nace en las estribaciones del cerro Nasacalle cerca a la población Maragua, provincia Tomás Frias
del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 18 Km hasta echar sus aguas en el río Jatun Mayu.

2.B.53.2 Río Salinas

El río Salinas, se origina en las estribaciones del cerro Nasacalle cerca a la población Maragua, provincia
Chayanta del departamento de Potosí, recorre 18 Km hasta desembocar en el río Jatun Mayu.

2.B.53.3 Río Achacuri

El río Achacuri nace en las estribaciones de la cordillera Azanaques, provincia Tomás Frias del departamento
de Potosí, tiene una longitud de 18 Km y desemboca en el río Jatun Mayu; su afluente por la margen derecha
es el río Laya Pampa.
281
2.B.53.3.1 Río Laya Pampa

Se origina en la llanura de Cahuayo en la provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, comprende una
longitud de 21 Km hasta echar sus aguas en el río Achacuri.

2.B.54 RIO PESKHO

Este río, se encuentra en la provincia Tomás Frias del departamento de Potosí, escurre a lo largo de 10 Km
hasta desembocar en el río Pilcomayo cerca a la población de Yocalla.

2.B.55 RIO AGUAS CALIENTES

El río Aguas Calientes, se origina de la confluencia de los ríos Thola Palca y Khollpa Jahuira, cerca a la
población Lamachuma, provincia Eduardo Abaroa del departamento de Oruro, recorre 28 Km hasta echar
sus aguas en el río Pilcomayo en proximidades de la población Cahuayo.

Tabla No. 170: Afluentes al Río Aguas Calientes

Afluente 1ro. Afluente Longitud


Afluente 2do Afluente 3ro.
Colector 4to. (Km)
Río Aguas Calientes 28
Río Thola Palca 28
Río Popusa 18
Palca
Río Khollpa 18
Jahuira
Río Khaua Khaua 28
Río Chicapa 22

2.B.55.1 Río Thola Palca

El río Thola Palca, se origina en las estribaciones de la cordillera de los Frailes cerca a la población de
Sorasora, provincia Eduardo Abaroa del departamento de Oruro, escurre a lo largo de 28 Km hasta
desembocar en el río Aguas Calientes; su afluente por la izquierda es el Popusa Palca.

2.B.55.1.1 Río Popusa Palca

Nace en las estribaciones del cerro Wila Khollu en la cordillera de Azanaques, provincia Abaroa del
departamento de Oruro, tiene una longitud de 18 Km y echa sus aguas en el río Thola Palca.

2.B.55.2 Río Khollpa Jahuira

El río Khollpa Jahuira tiene una longitud de 18 Km, desde su naciente, en las estribaciones del cerro Wila
Khollu cerca de la población Taraja, provincia Eduardo Abaroa del departamento de Oruro, hasta su
desembocadura, en el río Aguas Calientes; su afluente por la margen derecha es el río Khaua Khaua.

2.B.55.2.1 Río Khaua Khaua

Se origina en las estribaciones de la cordillera de los Frailes, provincia Eduardo Abaroa del departamento de
Oruro, tiene una longitud de 28 Km y echa sus aguas en el río Khollpa Jahuira cerca a la población Sorasora;
recibe como alfuente por la margen izquierda al río Chicapa.

2.B.55.2.1.1 Río Chicapa

Nace en las estribaciones de la cordillera de los Frailes, provincia Eduardo Abaroa del departamento de
Oruro, comprende una longitud de 22 Km hasta echar sus aguas en el río Khaua Khaua.
282
RIOS INDEPENDIENTES DE LA SUBCUENCA PILCOMAYO

1 Quebrada Cuevo

La quebrada Cuevo, nace en las estribaciones de la serranía Sararenda cerca a la población Cuevo,
provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, tiene una longitud de 100 Km y echa sus aguas en los
bañados de Santa Rosa del Gran Chaco.
2 Río Machareti

Este río nace en las estribaciones de la serranía Aguarague, provincia Luis Calvo del departamento de
Chuquisaca, comprende una longitud de 60 Km hasta echar sus aguas en los bañados de Machareti.

3 Río Tiquipa

El río Tiquipa, se origina en las estribaciones de la serranía Aguarague, provincia Luis Calvo del
departamento de Chuquisaca, escurre a lo largo de 13 Km donde desemboca o echa sus aguas al río
Machareti.

4 Quebrada Carandaiti

La quebrada Carandaiti tiene una longitud de 20 Km, desde su naciente, en proximidades de la población El
Bañado en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, hasta su desembocadura, en los
bañados cerca a la población La Sorpresa.

5 Quebrada Naguapua

La quebrada Naguapua nace en proximidades de la población El Progreso, provincia Luis Calvo del
departamento de Chuquisaca, tiene una longitud de 20 Km y echa sus aguas en los bañados cerca a la
población Campo Azul.

6 Cañada Bordos

La cañada Bordos se origina cerca a la población Catavi, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija,
escurre a lo largo de 25 Km en territorio boliviano y echa sus aguas en territorio paraguayo.

7 Cañada Bolivar

Esta cañada nace cerca a la población El Pato, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija; tiene una
longitud de 30 Km en territorio boliviano y echa sus aguas en territorio paraguayo.

8 Cañada Oruro

La cañada Oruro tiene una longitud de 15 Km en territorio boliviano, desde su naciente, cerca a la población
Bolivar, en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, hasta su desembocadura, en territorio
paraguayo.

9 Cañada Pozo del Indio

Esta cañada nace cerca a la población Ovejería, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija,
comprende una longitud de 60 Km en territorio boliviano y echa sus aguas en territorio paraguayo.

10 Cañada Caraguatarenda

La cañada Caraguatarenda, nace en la población Picaflor, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija,
tiene una longitud de 50 Km en territorio boliviano y echa sus aguas en territorio paraguayo.

11 Cañada Las Moras

La cañada Las Moras se origina cerca a la población Las Moras, provincia Gran Chaco del departamento de
Tarija, comprende una longitud de 30 Km en territorio boliviano y desemboca en territorio paraguayo.
283
12 Cañada Pajarito

Esta cañada, nace cerca a la población La Deseada en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija,
tiene una longitud de 15 Km en territorio boliviano y echa sus aguas en territorio paraguayo.

284
13 Quebrada Zanja Honda

La quebrada Zanja Honda, nace con el nombre de quebrada Yaquirenda cerca a la población El Palmar,
provincia Gran Chaco del departamento de Tarija; tiene una longitud de 50 Km, desde su naciente, hasta las
proximidades de la población el Curchi, donde echa sus aguas en los bañados de territorio argentino; recibe
como afluente al arroyo El Gritado.

13.1 Arroyo El Gritado

Este arroyo tiene una longitud de 10 Km, desde su naciente en la laguna El Gritado, provincia Gran Chaco
del departamento de Tarija, hasta su desembocadura, en la quebrada Zanja Honda.

LAGUNAS DE LA SUBCUENCA PILCOMAYO

1 LAGUNA EL TORO

La laguna El Toro se encuentra cerca a la población Palo Marcado, provincia Gran Chaco del departamento
de Tarija, ocupa una superficie de 3 km² y su afluente es el arroyo El Toro.

1.1 Arroyo El Toro

El arroyo El Toro, nace de la confluencia de las quebradas Sunchal y Del Gritado cerca a la población Santa
Rosa, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, tiene una longitud de 12 Km y echa sus aguas en la
laguna El Toro.

1.1.1 Quebrada Sunchal

Se origina cerca a la estación Sunchal, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, tiene una longitud
de 22 Km y echa sus aguas en el arroyo El Toro.

1.1.2 Quebrada Del Gritado

Nace cerca a la población El Breal, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, comprende una
longitud de 22 Km hasta desembocar en el arroyo El Toro.

2 LAGUNA EL GRITADO

La laguna El Gritado, está ubicada entre las poblaciones de Bagual y Guachall, provincia Gran Chaco del
departamento de Tarija, ocupa una superficie de 6 Km² y tiene como afluente a la quebrada Zanja Honda.

3 LAS LAGUNAS

Las Lagunas, se encuentra cerca a la población Culpina, provincia Sud Cinti del departamento de
Chuquisaca, tiene una superficie de 2 Km².

4 LAGUNA PUJZARA TAJZARA

La laguna Pujzara Tajzara se encuentra cerca a la población Pasajes, provincia Avilez del departamento de
Tarija, ocupa una superficie de 5 Km².

5 LAGUNA GRANDE

Esta laguna se encuentra cerca a la población de Copacabana, provincia Avilez del departamento de Tarija,
ocupa una superficie de 2 Km².

6 LAGUNA CHICA

La laguna Chica, ubicada cerca a la población de Copacabana, provincia Avilez del departamento de Tarija
ocupa una superficie de 1 Km².

285

También podría gustarte