0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Mantenimiento General

Cargado por

Yair Balderas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Mantenimiento General

Cargado por

Yair Balderas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS Nº
MANTENIMIENTO-GENERAL
PARA: 4
FECHA ENTREGA VIGILANTE DE EHS DEL RESPONSIBLE DE
OBRA EMPRESA RESPONSABLE
CONTRATISTA ACTIVIDADES
22 de Abril, 2024 Prefamovil e Infraestructura
Ramos León Diana Elvia Erik Hernández
Planta Zumpango
S.A. de C.V. Jordán Balderas Jorge Yair Castañeda
Subcontratista /s Firma Firma Firma
REVISION
 Reséndiz Ruiz José Patricio
DE PTS Nº
 Oaxaca Choreño Alfredo
4 Francisco

LUGAR DONDE SE VAN A


UD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD (POR FASES SI ES POSIBLE)
REALIZAR
1. Traslado de materiales al área de trabajo. 1. Almacén de herramientas.
2. Riego de patios. 2. Patio 1 y 2.
3. Riego de vialidades. 3. Vialidad colindante a Planta.
4. Actividades de jardinería. 4. Jardín principal a planta,
5. Mantenimiento de pintura. vegetación interna a planta.
6. Mantenimiento de plomería. 5. Oficinas, frentes, bodegas,
7. Mantenimiento a edificios. campers, capilla, baños,
8. Orden y limpieza. comedor, talleres,

estacionamiento.

6. Baños, comedor e

instalaciones de agua.

7. Edificios planta patio 1 y 2.

8. Limpieza Patio 1 y 2.

FECHA DE INICIO FECHA ESTIMADA NÚMERO DE PERSONA RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN DE LOS


DE LA ACTIVIDAD DE TERMINACION TRABAJADORES TRABAJOS

1 de 7 777543180.doc
1

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO

22-Abril-2024 31-Diciembre-2024 Sin definir Ramos León Diana Elvia Jordán Balderas Jorge Yair

FORMACION ADICIONAL
MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIOS PARA HACER LOS
UD REQUERIDA / PERMISOS
TRABAJOS
ESPECIALES
 Pinzas de corte  DC-3 NOM-002-STPS-2010
 Perico Uso y manejo de extintores.
 Taladro
 DC-3 NOM-009-STPS-2011,
 Desarmadores
Condiciones de seguridad
 Arco con segueta
para realizar trabajos en
 Pinzas de presión
altura.
 Extensión eléctrica
 Carretilla  DC-3 Trabajos de corte y
 Pulidor soldadura.
 Martillo  DC-3 Uso y manejo de
 Pala Materiales Peligrosos.
 Araña
 Manejo de cargas manuales.
 Planta de soldar
 Equipo de oxicorte  Pausa de seguridad.

 Escalera  Check list de herramienta


 Escobas manual.
 Trapos  Check list de herramienta
 Rodillo
eléctrica.
 Brocha
 Check list de uso de arnés.
 Pistola de pintura
 Escalera  Check list de líneas de vida.
 Cincel  Check list de uso de escalera.
 Espátula
 Check list de máquinas de
soldar.
UD MEDIOS AUXILIARES NECESARIOS PARA HACER LOS TRABAJOS
 Inspección a equipos de oxi-
 Retro excavadora
 Grúa con canastilla corte.
 Compresor de aire

UD MATERIALES NECESARIOS A UTILIZAR EN LOS TRABAJOS

2 de 7 777543180.doc
1

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO
 Thinner
 Pintura
 Desengrasante
 Cemento
 Arena
 Grava
 Epóxico
 Agua
 Espuma de polietileno
 Silicón
 Electrodos
 Tanques de oxigeno
 Tanques de oxiacetileno.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS Nº


PARA:
MANTENIMIENTO-GENERAL
4

UD RIESGOS DETECTADOS EN LAS ACTIVIDADES NO


EVITABLES
EVITABLES

 Cortes, X
 Quemaduras, X
 Amputaciones, X
 Caída de personal a distinto nivel, X
 Salpicadura de sustancia química en ojos, X
 Intoxicaciones, X
X
 Golpes,
X
 Sobre esfuerzos,
X
 Riesgos eléctricos, X
 Machucones, X
 Atropellamientos, X
 Contusiones, X
 Estrés térmico, X
 Golpe de calor X
 Proyección de partículas a los ojos, X
 Afectaciones respiratorias, X
 Afectaciones ergonómicas, X
 Trastornos musculo esqueléticos, X
 Fracturas, X
 Aplastaduras, X
 Arcos eléctricos. X
X

UD MEDIDAS PREVENTIVAS

3 de 7 777543180.doc
1

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO
 Plan de trabajo,
 Equipo de respiración para gases y vapores.
 Capacitación al personal,
 Correcta iluminación en áreas.
 Verificación de equipos y herramientas.
 Verificación de contenedores de las sustancias químicas.
 Correcta manipulación de cargas.
 Supervisión efectiva,
 Paro de actividades en caso de ser necesario.
 Correcto acopio de los materiales.
 Uso y verificación de epp básico.
 Ordenar los materiales a usar durante la actividad.
 Manejo seguro de cargas.
 Hidratación constante del personal.
 Uso e interpretación de hojas de datos de seguridad.
 Respetar alturas máximas de estiba.
 Uso de escaleras en buenas condiciones.
 Correcta colocación de equipo de protección personal.
 Colocación de lonas anti chispa,
 Extintor PQS cercano al área.
 Delimitación de áreas.
 Orden y limpieza de áreas.

UD MEDIDAS CORRECTIVAS

 Suspensión de actividades por clima adverso.


 Suspensión de actividades por condiciones o actos inseguros.
 Paro de actividades hasta el cumplimiento de las medidas de seguridad

UD MEDIDAS DE CONTROL

 Eliminación de peligros.
 Sustitución o remplazo.
 Controles de ingeniería.
 Controles administrativos.
 EPP.

UD ELIMINACION DE RESIDUOS

Clasificación, separación y control de residuos:


 Vidrio
 Cartón
 Papel
 Plásticos
 Envases metálicos
 Desechos peligrosos
 Desechos generales

RESPONSABLE MONTAJE /
UD PROTECCIONES COLECTIVAS NECESARIAS
MANTENIEMIENTO

4 de 7 777543180.doc
1

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO
 Equipo de combate contra incendios
 Botiquín de primeros auxilios Seguridad e Higiene
 Areneros

UD PROTECCIÓN DEL PERSONAL

 Faja,
 Mascarilla de media cara full face,
 Guantes de nitrilo,
 Arnés,
 Línea de vida,
 Peto de carnaza,
 Mangas de carnaza,
 Mandil de carnaza,
 Polainas de carnaza,
 Guantes de carnaza,
 Careta de soldar,
 Calzado de seguridad anti derrapante,
 Gafas de seguridad,
 Casco de seguridad,
 Guantes anti corte o nitrilo,
 Guantes de tacto suave,
 Chaleco deflectante,
 Mascarilla tipo concha o full face,
 Pantalón,
 Camisola de mezclilla,

UD PLAN DE RESCATE UBICACIÓN

 Conforme lo indica el plan de atención a emergencias. Apartado No. 5 de la


Carpeta de Seguridad e Higiene.

CROQUIS – ESQUEMAS COMPLEMENTARIOS O ACLARACIONES ADICIONALES

5 de 7 777543180.doc
1

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO

Bodega de herramienta Jardín

Baño
recepción

Baños patio
1

Baño patio 2

N° IDENTIFICACIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS EMPRESA FIRMA

Reséndiz Ruiz José Patricio PREFAMOVIL 0409


Oaxaca Choreño Alfredo Francisco PREFAMOVIL 0812

6 de 7 777543180.doc

También podría gustarte