Secuencia didáctica:
Conocemos a Graciela Montes
Jardín: N º 968
Docente: Ucotich, Giselle
Sección: Primera. Sala Roja
Turno: Mañana
Duración: 1/4 al 3/5
PROPOSITO CAPACIDADES SITUACIONES DE ENSEÑANZA/ACTIVIDADES CONTENIDOS AMBITO DE INDICADORES
COMUNICATIVO EXPERIENCIA DE AVANCE
*Escuchar - De *Se le ofrecerá a los niños variados cuentos de Graciela Área: Prácticas del *Inicio en la
cuentos comunicación Montes para que cada uno seleccione el que más le lenguaje: - De adopción de
seleccionados atraiga y lo explore. La docente se acercara a los niños y Leer, escuchar, leer y comunicación una actitud de
por la docente. - Aprender a les preguntara que observan, de que creen que se trata comentar diversidad escucha frente
*Elegir un cuento aprender ese cuento, como se dan cuenta que cuenta la historia, de textos en - De a la lectura de
y mirarlo que parte les gusta más y les leerá algún fragmento que situaciones sociales: experiencias un cuento.
*identificar los niños le soliciten. - Explorar habitual y estéticas *Adopción de
alguno de los *Se reunirá a todo el grupo y la docente seleccionara un estrategias para
libremente distintos
personajes de los cuento de los explorados para leer, le preguntara a los elaborar una
tipos de textos
distintos cuentos niños quien lo exploro, que cosas descubrió, de qué hipótesis acerca
para establecer manera, etc. Luego lo leerá, para ello primero se del contenido
comparaciones, destacara titulo, autor y editorial. En este caso se del cuento.
similitudes, presentara a la autora, se les contara quien es y algunos Literatura: *Intercambio de
diferencias, etc. detalles de su vida. Apreciar textos ideas y
*En otra oportunidad la docente seleccionara un cuento literarios: opiniones
de la biblioteca áulica. En primer lugar la docente - Escuchar recitado y acerca del texto
presentara el cuento, mostrara sus recursos para lectura de poesías y escuchado.
textuales (tapa, contratapa, lomo, imágenes, etc.) y luego cuentos variados.
los invitara a escuchar la lectura del mismo. Comentar sobre los
*En esta oportunidad se llevara a cabo una manta de textos literarios
cuentos. Se dispondrán cuentos (tanto de la autora leídos por el
seleccionada, como cuentos de otros autores) en una maestro, otros
manta colocada en el piso. Se les informara a los niños adultos o por ellos
que autores y libros se encuentran en misma (a medida mismos:
que son colocados, serán presentados con titulo y autor) - Comentar con
se les propondrá que tomen uno para explorarlo. La otros lo que se ha
docente se acercar a los niños y les preguntara que
escuchado leer.
observan, de que creen que se trata el cuento, que parte
les gusta más y si necesitan que les lea algún fragmento.
En caso que deseen intercambiar el material, podrán
hacerlo en forma ordenada colocando nuevamente el
texto en el mismo lugar del que lo obtuvieron.
*Luego de un tiempo prudencial de observación se
volverán a reunir todos y la docente seleccionara un
texto y les preguntara quien lo exploro, de qué manera, si
recuerda de que autor es, como es el título del texto, etc.
Lo presentara con sus partes, autor y titulo y será leído.
*En otra oportunidad la docente presentara un libro,
mostrara sus partes y se llevara a cabo la lectura del
mismo, al finalizar se realizara un intercambio oral acerca
del cuento y las sensaciones que despertó en los niños.
*Durante estas actividades se irán variando los textos a
leer. Se leerán y exploraran textos de Graciela Montes,
como así también los diferentes textos que se
encuentran en la biblioteca áulica, estos libros que se
leerán serán seleccionados tanto por la docente como
por los niños.
Recursos:
Cuentos de diferentes autores (utilizando la biblioteca
áulica e institucional)
Cuentos de Graciela Montes
*Colección Federico
*Colección Anita