0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

Tema 9. La Conciliación Penal - Rubén Cardoza

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

Tema 9. La Conciliación Penal - Rubén Cardoza

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

LA CONCILIACIÓN PENAL

CURSO-TALLER EN TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN


ONLINE
Los problemas de la justicia tradicional
• Cada vez con más carga
• Excesivamente formulista
• Costosa
• Lenta
• Limitada a los derechos en pugna
Algunos remedios teórico-formales

• Procedimientos con una mayor celeridad y


concentración
• Tribunales virtuales
• Mecanismos Alternativos de Solución de
Conflictos
Concepción dual del Derecho Penal

Accionar del Estado


con todo su poder Instrumento que
permite solucionar
frente al transgresor
del derecho conflictos sociales*

* Maier, J. (2005)
El delito, después de la reforma constitucional
de 2008
Conducta típica, antijurídica
culpable y punible que sancionan
las leyes penales

V.S.

Un conflicto entre dos o más


personas que a su vez puede
tener un sin fin de causas,
consecuencias y soluciones
Referencia a conflictos y controversias en
articulado del CNPP
CONFLICTOS CONTROVERSIAS

2. Sobre resolver el conflicto que 109. Derechos de las víctimas


surja con motivo de la comisión
del delito 117, Fr. X. O’s. de Defensores
420. Sobre los procedimientos de 131, Fr. XVIII. O’s. del M.P.
pueblos y comunidades
indígenas 190. Trámite de acuerdos
reparatorios
432. Acción penal privada
Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de
Solución de Controversias en Materia Penal

Define en su articulado un régimen de derechos y obligaciones


para la solución de conflictos por vías no jurisdiccionales
✓ Metodologías
✓ Procesos
✓ Figuras jurídicas
¿Cuáles MASC tenemos?

• Conciliación

• Junta restaurativa

• Mediación
La realidad en el SJP
Claroscuros derivados de la inercia y resabios del viejo sistema de
enjuiciamiento penal

Los MASC “aún no se han logrado consolidar como opciones reales que
desahoguen cargas de trabajo y brinden un acercamiento a la justicia
pronta y expedita”*

Figuras como la suspensión condicional del proceso se hacen


prácticamente sin la participación de facilitadores(as).

* (Hallazgos 2017, México Evalúa)


Actualidad de la conciliación penal

Confusión Desdén de Su uso Zonas


conceptual los propios indebido grises del
con la facilitadores por del CNPP
figura de la ministerio
mediación público
Premisas para la conciliación penal
Los MASC, de obligada regulación de acuerdo al 17 constitucional, se
inscriben como un Derecho Humano de acceso a la justicia

Los MASC se articulan a través de diversas metodologías reconocidas


formalmente por nuestro Derecho, entre éstas la conciliación

La conciliación debe ser la efectuada por facilitadores capacitados y


certificados en los términos de la LNMASCP

Será aplicable a los delitos que resultan viables acuerdo reparatorio o


suspensión condicional del proceso, reguladas en el CNPP
Definición legal de conciliación
(LNMASCP)
Artículo 25. Concepto. Es el mecanismo
voluntario mediante el cual los Esta condición excepcional del
Intervinientes, en libre ejercicio de su involucramiento para proponer a las
partes formas de resolver el conflicto,
autonomía, proponen opciones de otorga ventajas a la conciliación
solución a la controversia en que se respecto a las otras metodologías.
encuentran involucrados.
Esta variedad de abordajes obedece a
que racionalmente es mejor contar con
Además de propiciar la comunicación más de una forma para buscar de
entre los Intervinientes, el Facilitador manera alternativa al juzgamiento la
podrá, sobre la base de criterios solución de los conflictos penales.
objetivos, presentar alternativas de
solución diversas.
Características de la Conciliación Penal

▪ Es una negociación asistida.


▪ Las partes buscan soluciones
mutuamente satisfactorias.
▪ Intervención de un tercero neutral.
▪ Todos pueden proponer fórmulas
de arreglo.
▪ Las partes deciden.
▪ Manejo racional de la información.

13
Ventajas de la
Conciliación Penal
Reducción de gastos
(tanto en la conciliación
judicial como en la extra-
judicial).

Ayuda a partes que tienen


problemas para tomar
decisiones informadas.

Es pragmática, pues se
enfoca en el acuerdo.

Es más ágil que la


mediación.
Pautas para un uso estratégico de la
conciliación penal

1. Correcto análisis de aquellos casos que pueden ser


atendidos a través de conciliación. Criterios de selección:
• No se avizore una relación a futuro entre las partes
• Las partes, dada su escasa instrucción o desconocimiento respecto de
los temas sustantivos del conflicto, requieren de acompañamiento o
asesoría
• Se pondere cuidadosamente la escalada del conflicto
• Cuando el tema de la controversia sea preponderantemente de
carácter patrimonial
Uso estratégico…

2. Derivación real a mecanismos alternativos:


• Capacitación especializada en MASC para todos los operadores del
sistema de justicia penal
• Definición clara de presupuestos de actuación mediante protocolos o
manuales de conciliación penal
• Construcción de indicadores que permitan medir, tanto la derivación a
los órganos administradores de MASC, como la atención misma que se
brinde en estos
• Difusión de los servicios de justicia alternativa
Uso estratégico…

3. Aplicación de metodologías eficaces en la atención de


casos:
• Supervisión y evaluación cuantitativa de las y los facilitadores en
funciones de conciliación
• Supervisión y evaluación cualitativa de las y los facilitadores en
funciones de conciliación:
• Despliegue real de intervenciones especializadas como la comunicación
asertiva, escucha activa o la realización de preguntas adecuadas
• Generación de diálogos constructivos entre partes
• Correcto análisis y mapeo de los conflictos
• Respeto a los principios de práctica de los MASC
Conclusiones
• El uso de la conciliación penal trae beneficios claros, como la solución
pronta y satisfactoria del conflicto, la eventual descongestión de causas
y un considerable ahorro de recursos financieros

• Las y los conciliadores promueven una cultura de paz, en sus vertientes


de la promoción de la no violencia y de la solución pacífica de
conflictos.

• Debemos evitar las negociaciones de pasillo entre fiscalía y defensa,


pues no siempre resultan satisfactorias para las partes involucrados en el
conflicto penal, y ordinariamente no se efectúan por personal
capacitado para ello, ni con los incentivos correctos.
1050 Connecticut Avenue, NW, Suite 450
Washington, DC 20036
202.662.1950

www.abaroli.org

También podría gustarte