LOS ESTOICOS
Maximas de Epicteto: (filosofía)
De los bienes verdaderos y que no son propios, de los falsos y extraños.
1. Nuestro bien y nuestro mal no existe más que en nuestra voluntad.
2. Dependen de nosotros juicios y opiniones, movimientos, deseos, inclinaciones y
aversiones. Todos nuestros actos.
3. De nosotros no dependen todas aquellas cosas que no entran en nuestros actos. Ej:
el cuerpo (como herencia), cosas que otros piensen de mí sin conocerme realmente.
4. Lo que depende de nosotros es libre por su propia naturaleza. Sin embargo las
cosas que no dependen de nosotros están sujetas a condiciones o hechos extraños
a nosotros.
5. Al tomar como tuyo sólo lo que te pertenece no encontrarás más obstáculos que los
propios, serás libre de todo mal, de este modo evitarás todo lo que no te es esencial,
recordarás entonces que sin dependencias no hay amarres.
6. Los primeros grandes bienes a los que debes aspirar son la libertad y felicidad
propias de ti, ya que la mayoría del consumismo material pensado será difícil de
dejar y gran parte lo abandonarás antes de siquiera tenerlo.
7. Cuando te sientas alcanzado por una idea perturbadora, repite: "Te conozco, eres
puro engaño y no lo pareces". Recuerda lo aprendido (primeras máximas), y si de ti
no depende, di sin remordimiento: "No me importa nada".
8. El estado sereno se alcanza con desear y temer suavemente, con cautela,
examinando tranquilo y con cuidado. Aparte tus temores y deseos de lo inevitable
(ej: la muerte y la comida ajena) por no depender de ti, ya que debes recordar que:
el fin de los anhelos es obtener lo que deseas y el de los recelos evitar lo que temes.
Si no lo haces te llegará un consumismo con odio a lo propio y con temor a la vida.
9. Las enfermedades sólo entorpecen al cuerpo, no afectan a mi voluntad, es decir no
tocan mi espíritu. Ej: si cojeo, solo se dificulta lo físico, ¡mi andar!.
10. No me dejo llevar por mi imaginación, ningún presagio de desgracia me atañe, ya
que cuando algo suceda sacare todo el mayor bien y provecho.
11. Si en tú vida existen objetos que te proporcionan felicidad por su utilidad o demás,
nunca dejes de recordar lo que realmente son, ej: si es un celular, puedes repetir, es
solo metal; si es una persona, recuerda que es solo un mortal. De este modo se esta
preparado para cualquier partida.
12. Para cumplir siempre deseos o expectativas, desea solo lo que de ti dependa.
Evitando de este modo la insensatez exterior y propia.
13. Considera siempre lo siguiente: ¿Qué es propio de mi (o mio)?, ¿Qué me es ajeno
(o extraño)?, ¿Qué se me ha dado (de dónde, de quién)?, ¿Qué me espera en el
futuro? y ¿Qué cosas me faltaran?. Las respuestas a estas interrogantes, te
ayudarán a enfrentar o saber, lo que en cualquier momento te ha de llegar,
demostrando además cuan listo estas.
14. No tomes como tuyos méritos ajenos, recuerda que por esencia son cosas que de ti
no dependen y siempre está atento a su naturaleza, ya que puede o no ofrecerte sus
méritos, ej: si tu hijo dice, 《que bonito soy (XD)》, tú puedes responder, 《a alguien
debió salir》.
15. Siempre hemos de recordar que la nobleza de un ser procede de su nacimiento. Es
decir es el valor que uno mismo es capaz de otorgarse y sostener por sí mismo, ej:
tú honradez, tú humildad y tus talentos. Las ventajas conseguidas por mis
antecesores no son más que eso, BIENES DE MIS ANTECESORES.
De la felicidad.
1. La esencia de la felicidad se basa en "la duración y estabilidad": durar, sin ser
perturbado por hechos no propios (ajenos) a ti. Sin esto se vive literal, en un engaño
autosustentado.
2. La felicidad con los demás se vive al serles útiles y al darles ánimo, es decir serles
honrosos.
3. El deseo y la felicidad no pueden vivir juntos.
4. Los verdaderos días de fiesta son aquellos en los que has vencido una tentación, en
los que has dominado tus impulsos, en los que has superado los vicios que te
tiranizan.
5. Recuerda sobre todas las cosas, que: no son las valoraciones que otros nos den las
que dan felicidad, sino desempeñar bien y acertadamente los cargos que van unidos
a esto, más no es lo que hay que demostrar, es lo que debes hacer.
6. Cuídate de considerar arrastrado a alguien por alcanzar grandes bienes. Recuerda
que la verdadera felicidad está en las cosas que de ti dependen haci ni la envidia, ni
los celos anidaran en ti. Solo existe un camino para la libertad, el desprecio por todo
lo que de nosotros no dependa.
Postdata: siempre que exista alguien que represente todo el mal (por no decir porqueria),
recuerda las 2 máximas anteriores, ten presente, ¡no merecen tu atención, es decir no
merece tu libertad!.
7. Es feliz el hombre