Visión Del Mejoramiento Continuo en Mantenimiento - Carlos Gutiérrez - MBM
Visión Del Mejoramiento Continuo en Mantenimiento - Carlos Gutiérrez - MBM
en Mantenimiento
Basado en
Proyecto
Mejora de
Arriba-Abajo
Valor
Estancado
Tiempo
Transformación de la cultura
S3
Excelentes
resultados, la mejor
práctica
“Cultura Barrick”
Resultados
S2
Resultados fuertes
en áreas críticas
S1
Empezando,
resultados
S0 limitados
No pasa
Tiempo
Brechas mayores Líderes fuertes Iniciativas enfocadas en Cultura de MC Empresarial
entre lo que se dice y haciendo grandes, procesos estructurados (INDEPENDENTE)
se hace en frecuentes y difíciles para entregar alto impacto
planeamiento y cambios (DEPENDIENTE)
operación (EMPUJE)
(CAOS)
Desarrollando una Cultura de Mejora
Cultura Típica: Verdadera Cultura de Mejora:
Comportarse “Yo sólo hago mi parte.” “Quiero ser mejor.”
Aspiraciones
como Dueño “Otros tienen problemas más grandes.” “Puedo contribuir con los demás.”
Reconociendo “Estamos bien, ¿porque cambiar?” “Hemos hecho cosas buenas pero todavía
Mejorar tenemos oportunidades.”
problemas
Continuamente “Así es se hace siempre.”
“Todos los problemas son tesoros.”
Entregar
Seguimiento? “Habrá que arreglar esto.” “Lo tendré para el viernes en la tarde”
Resultados
responsabilidad “Creo que está hecho.” “Verifiquemos . . .”
Act.Urgencia/
con sentido “El VP, Gerente, Superintendente “Yo necesito actuar rápido para mejorar mi
de Urgencia
propiedad quiere esto rápido.” negocio!”
Revisar
gap
Insuficiente planificación
Inadecuado
Muy extenso sistema de
No se cumplen No estandarizado control No se preparan
No se planifica
Poca Repuestos
No hay SMED
importancia No hay No hay
Instructivos Insuficiente procedimiento No hay plan de
preparación abastecimiento
No hay seguimiento No se controlan
87%
Inadecuadas Tardías No hay SMED
75.41 99.6% 99.9% 100.0% 100.0% 100.0% Inadecuadas
97.2% 98.1% 98.8% 99.3%
69.73 92.9% 94.4% 95.8% insuficientes
91.0% 90.0%
86.8% TIEMPO MUERTO
80.0% POR
77.1% MANTENIMIENTO
Demoras por
70.0% Insuficiente
Operación
inadecuada
No participa
en PM
esperas
Insuficientes No hay procedimiento
61.4% especialización
60.0% Insuficiente
Mala entrenamiento Inadecuada
37.26 planificación No hay Insuficiente coordinación
50.0% ayudantes entrenamiento
No hay TPM
Lavadero
Mal distribuidos Baja
No hay estandar
40.0% confiabilidad
Técnicos Operador
31.9% 22.77 No hay Exceso de material
30.0% Rutina Comunicación estandar
Se devuelven
tardía No se
equipos
Insuficiente No hay
9.99 20.0% supervisión operadores
No hay estandar
analizan fallas
Paradas
Imprevistas
4.52 3.58 3.36 3.29 10.0% Demora en Inadecuada Esperan final de PM
1.99 1.66 1.18 0.74 0.72 0.27 0.01 atender equipos planificación No hay
Fallas en
reparación de
No hay información
Demora en entregar procedimiento a la mano
componentes
0.0% Se destinan a
otros equipos
y recoger equipo
No se pensó
No se aplican
estándares
importante
re
re
re
n
ge
No hay
re
re
PM
injustificadas Insuficiente
s)
io
ilu
ilu
lu
lu
costumbre
lu
calidad de PM
te
ta
at
ai
fa
ai
ai
fa
Po inu
rf
rf
lf
or
er
ep
m
ke
ca
er
he
ey
ed
pr
w
ea
10
tri
us
nv
fe
ec
PM
br
cr
co
an
lt
El
Be
y
th
lt
oc
ar
be
ss
im
R
nd
(le
Pr
rla
t
en
ve
nm
O
ig
al
lt
Be
PLAN DE ACCIÓN
Qué, Dónde, Quién, KPI
Creación de Valor - HACER
Herramientas y
Actividades Principales Objetivo Técnicas Potenciales
COMUNICAR EL
• Asegurar la • Reuniones semanales
colaboración de los por departamento.
PLAN
cambios. • Comunicación local.
• Asegurar el progreso
250
US$ Millions of Value Creation
250
en acciones y • Seguimiento de
resultados . mejoras.
5
9 20 222
19
SEGUIR Y
47 10
200 200
• •
3
30
40
150
3
21
72
150
Quitar obstáculos Reuniones de
EVALUAR LOS
cuando sea necesario seguimiento.
54
100 100
84 168
RESULTADOS
• •
-
50 50
56
alcanzadas.
• Procedimientos de
operaciones estándares
ESTANDARIZAR • Hacer los cambios (SOP).
MEJORAS sostenibles. • Control visual.
• Auditorías.
• Entrenamiento.
“Proyecto de Mejora”
Medirlo, Tabularlo, Planearlo, conseguir
Aprobación, Entregar y Sostener
Resolución del problema
“Solo hazlo!”
Decidir una solución y
entregar los resultados
Simple
Con mi Involucra otros
control departamentos
Entregando Creación de Valor
Basado en
Proyecto
Mejora de
Arriba-Abajo
Valor
Estancado
Tiempo
Los Líderes en Mejora Continua
LO EJECUTADO EN
NUESTRA ÁREA
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 1
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 2
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 3
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 4
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 5
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 6
Seguimiento Resultados Kaizen Event
Kaizen en Mantenimiento Planta – Pag 7
Seguimiento Resultados Kaizen Event
CI Teams – Equipos de MC – Pag 1
CI TEAM - Mantenimiento
CI Teams – Equipos de MC – Pag 2
CI Teams – Equipos de MC – Pag 3
CI Teams – Equipos de MC – Pag 4
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 1
Reporte
Confiabilidad
Diciembre 2009
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 4
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 5
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 6
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 7
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 8
Mejores Prácticas en Mantenimiento – Pag 9
Mejora Continua – Aplicaciones
P L AN D E IM P L E M E N -
3 E v alu ar
T AC IO N E v alu ar resu ltad o s
resu ltad o s
Antes Después
5S – Organización del puesto de trabajo
Entorno Virtual
1. Seleccionar: eliminar los archivos
innecesarios.
2. Ordenar: organizar los archivos en
carpetas con fecha.
3. Limpiar: evitar acumular los
archivos en el escritorio. Limpiar
temporales con frecuencia (Disk
Clean Up).
4. Estandarizar: mantener un patrón
de almacenamiento de archivos.
5. Continuar: generar el hábito.
Escritorio Virtual - 5S
Brainstorming – Lluvia de Ideas - Pag 1
Usos
Tormenta de ideas!
Brainstorming – Lluvia de Ideas - Pag 2
Un Objetivo.
Un ritmo rápido.
Participación de todos.
No críticas a ideas.
REGLAS BÁSICAS
¿QUE HACEMOS?
Tenemos cientos de
ideas….
… pero queremos
implementar las pocas
que realmente tendrán
un impacto…
… necesitamos encontrar
las ideas ‘alta calidad’ del
montón!
Matriz de Priorización – Pag 2
Las Ideas son ‘mapeadas’ según: 1) ¿Cuánto beneficio pueden tener?
2) ¡Qué tan difíciles son de implementar?
Alto
“Alta Prioridad
Prioridad”” “Go Do”
Productos claves
Segunda ola Evaluar estas primero
& implementar ASAP
Valor Lista priorizada
Potencial de ideas
para ser
evaluadas
‘Go Do’s’ de “Segunda
“Postergar
Postergar””
Prioridad”
Evaluar después Segunda ola
Bajo
Dificultad Facilidad
Facilidad de implementación
Video
La Mejora Continua …
“ Si buscas resultados
distintos, no hagas siempre
lo mismo ”.
Albert Einstein
¿Preguntas?
Gracias