Recurso SMM
Glosario de
métricas y
términos de
Marketing
Glosario de métricas y términos de
Marketing
RRSS: Redes Sociales.
Advocacy. Concepto que hace referencia al marketing de
recomendación, mediante embajadores espontáneos de una
marca, los advocaters.
CTR (Click Trough Rate). Esta tasa mide la relación entre los usuarios
que interactuaron con una publicación y las veces que se imprimió
un anuncio. A mayor tasa, mayor es el impacto.
ROAS (Retun on Advertising Spend). Esta tasa mide la relación
entre la facturación generada por los anuncios y la inversión.
ROI (Retun On Investment). Es el retorno de la inversión generado
como resultado de diversas actividades de Marketing.
Newfeed. Es el muro donde se visualizan las publicaciones de los
fans y las marcas, ya sea en Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn.
Business Manager. Es el entorno de Facebook para administrar
campañas publicitarias.
Google Analytics. Es el entorno que brinda Google para medir y
analizar el tráfico de tu web.
KPI’s (Key Performance Indicators). Son indicadores clave de
desempeño de las comunicaciones de Marketing como muchos
de los que forman parte de este glosario. Cada marca los define de
acuerdo a sus objetivos comerciales.
Landing Page. Es una página web desarrollada para acciones
específicas y promocionales.
Listening. Es una práctica que realizan las marcas para evaluar las
menciones que realizan las personas en las redes sociales.
Insight. Método por el cual una marca detecta, por medio de la
investigación de mercado, una comprensión de las necesidades
reales expresadas y no expresadas por los consumidores. A partir de
esta revelación se desarrollan productos o campañas publicitarias
orientadas a vincular a las marcas con sus audiencias target.
Campañas. Está compuesta por grupos de anuncios, a su vez,
compuestos por anuncios en las redes sociales.
Call to Action. Conocida como “llamada a la acción”. Es una
herramienta de comunicación publicitaria que busca incitar al
usuario a realizar una acción después de ver un anuncio.
AdBlocker. Software en el navegador de un usuario que impide que
se muestren los anuncios en la pantalla.
Hashtag. Es una etiqueta para ordenar conversaciones en totas las
redes sociales.. Si uno hace clic en un hashtag de cualquier
publicación, podrá ver todas las publicaciones que lo han
mencionado y cuantificarlas.
Tag. Es una opción que brinda Facebook e Instagram para etiquetar
a una persona o cuenta de Facebook e Instagram en sus
publicaciones.
Stalkear. Es el acto de ingresar a ver las publicaciones de una
persona sin que la persona lo sepa.
Impresiones. Es la cantidad de veces que tus publicaciones se
mostraron en la pantalla en las redes sociales.
Frecuencia. Es la cantidad de veces que un anuncio fue mostrada a
una persona.
Reach (Alcance) Es la cantidad de personas únicas que fueron
impactadas por una publicación en las RSOL.
Alcance Orgánico. Es la cantidad de personas únicas que han visto
una publicación sin ser impactadas por un anuncio pago.
Alcance Total. Es la cantidad de personas únicas impactadas por
todas las campañas y publicaciones, pagas y orgánicas, en un
tiempo determinado.
Conversiones. Depende el objetivo de conversión. Por ejemplo, la
cantidad de ventas generadas por los anuncios pagos. Para poder
medirlas es necesario tener instalado del Pixel de Facebook
Interacciones. Es la cantidad de acciones realizadas con las
publicaciones en las RSOL, incluye reactions, comentarios, shares,
clic en imágenes, entre otras. En algunos casos se denomina
engagement.
Tasa de engagement. Es la relación entre las interacciones y el
alcance total de tus publicaciones. Esta tasa se aplica a campañas
de interacción para medir la relevancia de los contenidos. Cuanto
mayor es la tasa, mejor será la relevancia. Esta tasa se puede aplicar
al promedio de todas tus campañas de interacción como a cada
anuncio. En general una tasa de 3% habla de una buena
performance.
Views. Es la cantidad de reproducciones de un video por distintas
personas. En Facebook e Instagram se cuenta una visualización solo
si el video es visto al menos 3 segundos.
Me Gusta. Es la cantidad de personas que se sumaron como
seguidores de una Fan Page en Facebook, mediante una campaña
de interacción.
CPC (Costo por clic). Es el valor promedio de cada clic generado en
los enlaces en las publicaciones.
Test A/B. Se denomina al testeo que se realizan en las redes sociales
para evaluar dos publicaciones diferentes, en busca de determinar
cuál de las dos obtiene mejores resultados.
CPM (Costo por mil impresiones). Es el costo por cada mil
impresiones en tus publicaciones.
Puntuación de relevancia. Calificación del 1 al 10 que otorga
Facebook a los anuncios, de acuerdo a como está respondiendo el
público objetivo al anuncio. La puntuación se muestra una vez que
el anuncio recibe más de 500 impresiones.
Publico guardado. Es el público creado a partir de la configuración
de interés, comportamiento, datos demográficos, rango etario, sexo
y localidad.
Publico personalizado. Es el público creado a partir de una base de
datos de clientes.
Publico Similar. Es un público creado a partir de un público
personalizado. Facebook busca patrones comunes de otros
contactos que se parezcan a los clientes de determinada empresa.
Visualizaciones (Views). Es la cantidad de personas que vieron una
historia en Facebook e Instagram.
RT. Es la cantidad de veces que se comparte un tuit.
Funned. Es un “embudo” comercial que comienza con el tráfico
generado a una web y el proceso que atraviesa una persona hasta
realizar una compra.
Lead. Es la forma de identificar a una persona que mostro interés en
nuestro productos o servicios.
Campañas Evergreen. Es un término que se refiere a los funnels que
funcionan de forma automática generando ingresos.