Presupuesto Ciudadano24d
Presupuesto Ciudadano24d
PRESUPUESTO
CIUDADANO
2024
Accede a cada Accede a cada tema
2
capítulo haciendo
clic en los iconos.
4 haciendo clic a los
números de página.
Regresa al índice
haciendo clic en
el icono.
3
ÍNDICE
Curiosidades
10 Características
del Presupuesto
Ciudadano
7 Aspectos claves
para elaborar
el presupuesto de
una nación
2 Categorías
que integran
el Presupuesto
4 sobre el
Presupuesto
Ciudadano 2024
30 Definiciones
sobre las
Finanzas
Públicas
de Guatemala
Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.
9 Endeudamiento Neto
15 ¿Cómo se financia? 22 Proceso Presupuestario
Portales de Transparencia
10 Déficit Fiscal
16 ¿Para qué se gasta? 23 Presupuestaria
11 Presupuesto Aprobado
17 ¿Quién gasta?
24 Consideraciones Finales
12 Presupuesto Ejecutado
18 Obligaciones
Constitucionales
19 Acuerdos de Paz
09 con ellos.
04 31 de diciembre.
La versión digital posee un Glosario interactivo, que facilita la
explicación de algunos términos de carácter técnico. Estos apare-
cen a lo largo del documento identificados con los colores:
Al final del documento se podrá encontrar la definición de cada
10 uno.
Ejemplo: Ingresos Tributarios
Causa
La elevada inflación que se ha
registrado desde la crisis sanitaria 2021 2022 2023 2024*
Efecto Tasa real de Crecimiento del PIB de Guatemala
Podría impulsar a la economía mundial
al punto de una recesión económica 6.8%
América Latina
y el Caribe
3.9% 2.3% 8.0
Causa
2.2% 8
Aumento de las tasas de interés
Efecto
Contrarrestar la inflación disminuyendo 2021 2022 2023 2024* 6
de 6.9% en 2023 a 5.8% en 2024
3 CARGA
TRIBUTARIA La carga tributaria es el aporte de la ciudadanía a través del pago
de sus impuestos con respecto al PIB, y con ello se posibilita la
4 ENDEUDAMIENTO
NETO Para 2024, el nivel de endeudamiento podría ser de 1.4% respecto del
Producto Interno Bruto, el cual es similar al del año anterior, dado que
prestación de los servicios públicos. Para el 2024 se estima una carga rige de nuevo, el presupuesto en vigencia de 2023.
tributaria del 10.2%.
Proceso Tributario
Préstamos y Servicios a Financiar
Recaudación de Impuestos
Bonos del Tesoro
12
11.7 12.0 12.0 6 5.4
11.0 11.0 11.0 10.4 10.8 10.8 10.7 10.5 10.2 4.9
8
10.1
4
2.6
2.1
2.0
4
1.8 1.9
2
1.8 1.4 1.4
1.5 1.5 1.6
0
2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024* 0
2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024
5 DÉFICIT FISCAL Para 2024 se considera que el resultado presupuestario podría alcanzar
un déficit de 2.4% respecto de la producción nacional. Este déficit se
6 PRESUPUESTO
APROBADO Al relacionar el presupuesto aprobado con la producción
estima que será aceptable por una mejora en los ingresos tributarios. nacional, se observa que para 2024, el mismo representa
Adicionalmente podrán tomarse medidas de austeridad y priorización en un 13.7% con respecto al PIB.
la ejecución presupuestaria.
2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024* 15.8 16.1 16.7
0
8 14.5 13.8 13.8 14.4
-1.1 -1.4 -1.2 -1.4 15.2
15.3 13.7
-1.9 6 14.7 13.7
-2.2 13.5
-2 -1.5
-1.9 -1.7 4
-2.2
-2.4
-4
-2.4 2
0
2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024*
-6 -4.9
* Cifras preliminares. Fuente: MINFIN, SICOIN. Fuente: MINFIN, SICOIN. *El proyecto de presupuesto 2024 no fue aprobado. y se toma como vigente el 2023
7 PRESUPUESTO
EJECUTADO Registra los recursos que efectivamente se
utilizaron a lo largo del ejercicio fiscal en
la prestación de los servicios públicos. Para
2024, el porcentaje estimado es de 13.7%,
2 Categorías que integran
el Presupuesto de Guatemala
PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y
EGRESOS DEL ESTADO
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024,
alcanza la suma de Q.116,130.6 millones. Esto sucede porque a pesar de que el Congreso
Sectores que buscan cubrir el presupuesto de acuerdo con las demandas sociales de la República aprobó el presupuesto para el presente año mediante el Decreto No. 18-
2023, la Corte de Constitucionalidad resolvió suspenderlo provisionalmente, sin que al
finalizar el año 2023, haya emitido una resolución definitiva al respecto; por lo tanto, de
conformidad con lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatema-
la, en el artículo 171, literal b), entra a regir el presupuesto en vigencia del año anterior.
* Aprobado 2024: Incluye Presupuesto Aprobado 2023 en Decreto No. 54-2022 y sus ampliaciones en Decretos Nos. 1-2023,
8 5-2023 y 10-2023. Fuente: MINFIN, SICOIN.
0 Crece 0.9%
Aumentó 0.6% Aumentó 2.2%
2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024* respecto al
respecto al respecto al
Aprobado 2023 Vigente 2023 ejecutado
2023
* Cifras estimadas Fuente: MINFIN, SICOIN.
Q.6,169.7
7.2% Q.5,249.5
Impuesto a las
importaciones
Otros impuestos
Q.3,436.6 3.0%
Directos
6.1% Q.3,908.7
Impuestos sobre
el Patrimonio
¿Cuál es el destino del gasto?
Administración
Q.10,702.4 9.2% Inversión Física
Q.4,371.8 3.8%
Social
Q.1,413.5 1.2%
Transferencias Deuda Pública Educación
Desarrollo Humano
Q.39,769.6 34.2% de Capital
13.7% Q.16,141.7 13.9% 19.2%
Q.15,924.9 Q.22,254.4 Cultura y Deportes
Transferencias
Corrientes 25.1%
Inversión
Financiera
0.02% Q.672.7 0.6%
Q.29,200.2 Q.20.0
Servicios de la Deuda
Pública
Q.16,141.7 13.9% Relaciones Exteriores
Fuente: MINFIN, SICOIN.
Q.739.8 0.6%
¿Para qué se gasta?
Salud Pública y
Esta perspectiva del presupuesto permite observar la tendencia del gasto en forma global, independien- Asistencia Social
Q.12,053.4 10.4% Economía
temente de cómo se organicen las instituciones para alcanzar los objetivos planteados por cada una de
ellas. Q. 497.0 0.4%
Gobernación
Q.205.0 0.2%
Defensa Nacional
Transacciones
de la Deuda Pública Urbanización y
Servicios Comunitarios
Servicios Públicos
Generales
Q.3,222.3 2.8% Ambiente y Recursos Naturales
Orden Público y
Seguridad Ciudadana Otros
Q.242.7 0.2%
Protección Social
Secretarías y Otras Dependencias
Q. 7,317.5 del Ejecutivo
Q.15,603.0 Q. 10,978.6 Q.1,432.8 1.2% Procuraduría General
de la Nación
0.1%
Q.152.3
Fuente: MINFIN, SICOIN.
Fuente: MINFIN, SICOIN. Nota: pueden existir diferencias por redondeo.
1.5%* 0.75%* 0.75%* Aprobado 2024 Aprobado 2024 Aprobado 2024 Aprobado 2024 Aprobado 2024
4 Curiosidades sobre el
Presupuesto Ciudadano 2024
PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS
Y EGRESOS DEL ESTADO
2 PROCESO
PRESUPUESTARIO Para que las instituciones del Estado puedan prestar los servi-
cios a favor de la población, es necesario que el presupuesto,
previo a ser ejecutado, atraviese distintas etapas.
1 PLAN DE GOBIERNO DE LA
REPÚBLICA DE GUATEMALA 2024-2028
10
Un nuevo 01 1. PLANIFICACIÓN 2. FORMULACIÓN
Contrato Social Fase en que las instituciones elaboran
hacia el 2056 Desarrollo Es la etapa inicial en la cual la Secreta-
Social sus anteproyectos de presupuesto, que
ría de Planificación y Programación de la
09
Función pública
02
Protección
Presidencia (SEGEPLAN), en coordinación
con el MINFIN, orienta el proceso de pla-
nificación y proporciona a las institucio-
contienen los requerimientos financieros
solicitados para generar los productos y
resultados finales que la población recibe
asistencia y
legítima y eficaz seguridad social a través de la prestación de los servicios
nes del sector público la metodología que
se utilizará en el proceso de articulación públicos. Los anteproyectos se deben
08
Ciudadanía sin
General
de Gobierno
03
Lucha contra
julio de cada año.
fronteras la desnutrición
2024-2028
07
Cuidado de
04
Infraestructura
la naturaleza económica
3. PRESENTACIÓN 4. APROBACIÓN
06
Seguridad
05
Tecnología e
El MINFIN, en nombre del Organismo La Comisión de Finanzas Públicas y
Moneda, traslada el proyecto al pleno
democrática innovación Ejecutivo presenta el Proyecto del Presu-
puesto General de Ingresos y Egresos del del Congreso, quien, según la Consti-
Estado al Organismo Legislativo (Congreso tución Política de la República de Gua-
3 Objetivos estratégicos: de la República de Guatemala) a más tar- temala, lo aprueba, imprueba o modifi-
Rescatar urgentemente el Estado dar el 2 de septiembre de cada año. Ahí se ca. Si lo aprueba emite el Decreto de
ante la corrupción discute y analiza hasta llegar a un consen- aprobación del Presupuesto General
so en cuanto a su aprobación. de Ingresos y Egresos del Estado para
Realizar las acciones catalíticas
que detonarán los cambios necesarios el ejercicio fiscal correspondiente; de
no aprobarlo, entra a regir el presu-
Fundar los cimientos puesto en vigencia del año anterior.
del desarrollo sostenible
Portal de ONG
Esta etapa indica si las metas planteadas La Liquidación Presupuestaria es el do-
se están alcanzando o no, así como los cumento que presenta los resultados En el Presupuesto General de Ingresos y
motivos o situaciones que han influido de la ejecución presupuestaria tanto de
Egresos se destinan aportes económicos a
positiva o negativamente en los progra- ingresos como de egresos, así como el
entidades no gubernamentales (ONG). Por
mas o actividades que se realizan, analiza resultado financiero producto de las di-
ley, estás entidades privadas,¿que reciben
también si se han mejorado o no los ser- ferentes actividades efectuadas por las
fondos del Estado, deben presentar un in- ACCEDE AQUÍ
vicios, y si se alcanzarán o no los resulta-
instituciones públicas, por tanto consti-
dos planteados y por qué. forme de la utilización de los fondos.
tuye también un documento de rendición
de cuentas.
Escanea el código QR
con tu teléfono
Portal de Transparencia
Presupuestaria
El Portal de Transparencia Presupuestaria (PTP), es un instru-
mento de transparencia, rendición de cuentas y apoyo para
la planificación estratégica nacional que facilita el acceso a la
información de las finanzas públicas.
30 Definiciones sobre las
Finanzas Públicas
Permite entender, dar seguimiento y analizar el uso de
los recursos públicos a través de documentos adap-
tados para la ciudadanía, herramientas de visualiza-
ción (mapas, gráficas) y tablas dinámicas para consultas
específicas.
Anteproyecto de
presupuesto
01 Aportes
Constitucionales
02
Porcentajes específicos es-
Es el documento en el que
figura el requerimiento pre- tablecidos en la Constitu-
supuestario de las institu- ción Política de la República
ciones para el siguiente ejer- de Guatemala, a diferen-
cicio fiscal. Cada institución tes instituciones del sector
lo elabora de acuerdo a las público. Por ejemplo, para
ACCEDE AQUÍ
directrices de planificación las municipalidades, USAC,
y presupuestación emitidas entre otros.
por SEGEPLAN y el MINFIN,
respectivamente.
Escanea el código QR
con tu teléfono
4 CONSIDERACIONES
Bonos
del Tesoro 03 Carga
Tributaria 04 Déficit
Fiscal 05
FINALES El Decreto No. 54-
Bajo el enfoque
Títulos valores emitidos por Es el porcentaje que re- Es el resultado presupues-
2022 incluye además la República de Guatemala presenta el monto de los tario en el cual existe una
disposiciones que por resultados, el diferencia negativa entre
por medio del MINFIN. Su co- ingresos tributarios, en re-
El Presupuesto General de Ingresos y promueven la trans- presupuesto 2024 lación al PIB del país. los ingresos y los egresos
locación se efectúa mediante
Egresos del Estado para el Ejercicio Fis- parencia y la calidad considera la meto- concursos en mercados na- públicos en un periódo de-
cal 2023 aprobado por el Congreso de la del gasto público, las
dología del presu- cionales e internacionales, a terminado.
República de Guatemala mediante el De- cuales son comple-
mentarias a la Ley puesto por progra- través de bancos nacionales o
creto No. 54-2022, y sus ampliaciones
Orgánica del Presu- mas, orientado a internacionales con experien-
contenidas en los Decretos Nos. 1-2023,
puesto contenida en cia en operaciones de deuda
5-2023 y 10-2023, continúa vigente para el lograr los resulta-
Ejercicio Fiscal 2024, por lo que el mismo el Decreto No. 101-97 soberana.
dos que benefician
alcanza la suma de Q.116,130.6 millones. y sus reformas inclui-
das en los Decretos a la población.
Nos. 13-2013 y 9-2014.
Ejercicio
Fiscal 06 Endeudamiento
Público
07 Gastos de
Funcionamiento
11 Gasto
Público 12
Período de 12 meses en el (Deuda Pública) Recursos Cantidad de dinero que gas-
Gastos que las instituciones del
que se ejecuta el Presu- que el Estado debe obte- ta la Administración Pública
Sector Público destinan en la
puesto del Estado, com- ner para el financiamiento para cumplir con su papel de
gestión administrativa o técnica,
prendido para propósitos del déficit fiscal, mediante satisfacer las necesidades de
para la producción de bienes o
fiscales, del 1 de enero al préstamos y/o colocación la prestación de servicios y las la población mediante la pro-
31 de diciembre de cada de Bonos del Tesoro, y que orientadas a mejorar cualitativa- ducción de bienes y la presta-
año. deberá pagar en las condi- mente el recurso humano y pro- ción de servicios.
ciones establecidas en los veerlo de los servicios básicos.
contratos de deuda. Se subdivide en Administración,
Desarrollo Humano y Transferen-
cias Corrientes.
Endeudamiento
Público Externo 08 Endeudamiento
Público Interno 09 Endeudamiento
Neto
10 Impuesto 13 Impuestos
Directos 14 Inflación 15
Recursos que el Estado Recursos que el Estado obtie- Pago obligatorio estableci- Impuesto que afecta de Incremento generalizado
Diferencia entre el monto de
obtiene por medio de me- ne por medio de mecanismos do en ley que se realiza al manera directa el patrimo- y sostenido de los precios
la colocación de títulos de
canismos como la coloca- como la colocación de títu- Estado, y se caracteriza por nio, los ingresos y/o rentas de los bienes y servicios de
crédito (bonos y préstamos
ción de títulos-valores en el los-valores en el mercado na- no requerir una contrapres- de las personas. una economía en un perío-
cuando su monto es ma-
mercado internacional y la cional y que se rigen por las tación directa, pero que do determinado.
yor) y los pagos de la deuda
negociación de préstamos leyes del país. pública (cuando su monto constituye ingresos para fi-
con instituciones financie- es menor). nanciar la función pública.
ras internacionales.
Ingresos
Tributarios
16 Macroeconomía
17 Presupuesto
Aprobado 21 Presupuesto
Vigente 22
Se originan en el ejercicio Estudia los grandes Se refiere a las asignacio- Se refiere a las asignacio-
del poder del Estado para agregados económicos nes autorizadas a las insti- nes que consideran el pre-
establecer gravámenes, con de un lugar, país o con- tuciones, para que, a partir supuesto aprobado y las
el objetivo de obtener re- junto de países. Su par- del inicio del año, realicen ampliaciones y disminucio-
cursos para el cumplimien- ticularidad es el análisis la ejecución de los progra- nes que ocasionalmente se
to de sus fines. Se incluyen en su totalidad de varia- mas y proyectos que bene- realicen al monto total del
impuestos, arbitrios y con- bles macro, tales como fician a la población. presupuesto por parte del
tribuciones especiales; se empleo, renta nacional o Congreso de la República,
dividen en impuestos direc- inversiones. así como los traslados pre-
tos e indirectos. supuestarios autorizados.
Presupuesto
18 Presupuesto
Ciudadano
19 Presupuesto General
de Ingresos y Egresos
del Estado
20 Presupuesto
Ejecutado 23 Presupuesto
Público 24 Presupuesto
por Resultados 25
Documento en el que figuran las es-
El “pre-supuesto”, como Es una versión simplifica- Es el monto de recursos que Herramienta financiera que Estrategia de gestión pública
timaciones de ingresos que obtendrá
su nombre lo indica, es da del Presupuesto General
el gobierno, para satisfacer las ne- efectivamente se utilizaron supone los ingresos y esti- en la que el presupuesto se
un supuesto previo sobre de Ingresos y Egresos del presenta para que las institu-
cesidades públicas o colectivas de en la producción de bienes ma los gastos con el fin de
los ingresos que se espe- Estado. Persigue facilitar a la población. Para tal fin, en el pre- ciones públicas establezcan
y prestación de los servicios que las entidades públicas
ra obtener y los egresos las personas, incluyendo a supuesto se asigna a las Institucio- de manera puntual los obje-
públicos en un período de puedan cumplir sus metas
(gastos) que se progra- quienes no están familiari- nes del Estado, límites de gasto con tivos y la medición que se al-
tiempo, o al cierre del ejer- y prioridades.
man realizar para alcan- zados con las finanzas pú- los cuales ejecutarán los programas
canzará con los recursos que
y proyectos prioritarios que puedan
cicio fiscal.
zar los objetivos de go- blicas, que conozcan hacia se asignen a sus respectivos
realizarse de acuerdo a la cantidad de
bierno. dónde se destinan los re- programas y proyectos a la
ingresos que se obtengan en el perío-
cursos públicos. do de un año. población objetivo.
MINISTERIO DE
FINANZAS PÚBLICAS
Proceso
Presupuestario 26 Producto
Interno Bruto 27 8 a . Ave n i d a 2 0 - 5 9 Z o n a 1
Centro Cívico, Ciudad de Guatemala,
Etapas que el presupuesto Es el valor monetario total Guatemala,Centroamérica
atraviesa, para dar cumplimien- de la producción corriente
to al objetivo del Estado, de de bienes y servicios de un
proporcionar bienes y servicios país, en un período deter-
públicos a la población. minado, que generalmente Para Infórmarte más sobre temas presupuestarios:
es de un año.
Las etapas son: Planificación,
formulación, presentación,
aprobación, ejecución, segui-
miento, evaluación y liquida-
ción y rendición de cuentas.
Proyecto de
Presupuesto 28 Readecuación
Presupuestaria 29 Rigidez
Presupuestaria 30
Propuesta del Organismo Ampliación, reducción o Grado o nivel de compromi-
Ejecutivo que somete a modificación de las asig- so de los Ingresos Corrien-
consideración del Congre- naciones presupuestarias tes, asignados a instituciones
so de la República, y que
contiene los requerimien-
ya existentes, que pueden
realizarse mediante trasla-
dos o modificaciones pre-
o programas específicos que
ordena la Constitución Polí-
tica de la República de Gua-
Haz clic
tos presupuestarios
las distintas instituciones
públicas para el siguiente
ejercicio fiscal.
de
supuestarias y/o mediante
ampliaciones presupuesta-
rias durante la etapa de la
temala, u otra ley ordinaria,
lo que deja poca disponibili-
dad para financiar programas
aquí
ejecución presupuestaria. nuevos o ampliar la cobertura
de los existentes.
Haz clic
aquí