Foro Resistencia al cambio
El único camino viable para cambiar a las organizaciones es cambiar su "cultura", es decir, cambiar
los sistemas dentro de los cuales viven y trabajan las personas. Cultura organizacional significa una
forma de vida, un sistema de creencias, expectativas y valores, una forma de interacción y
relaciones, representativos todos de determinada organización. (Beckhard, 1972)
El mundo actual se caracteriza por un ambiente de transformaciones constantes. El ambiente
general que envuelve a las organizaciones es cambiante y dinámica, cuya exigencia es que tengan
una enorme capacidad de adaptación como condición básica para su supervivencia. El desarrollo
organizacional es una respuesta a los cambios…. El proceso de cambio organizacional comienza
con el surgimiento de fuerzas que crean la necesidad de cambio en algunas partes de la
organización. Estas fuerzas pueden ser exógenas o endógenas…. Estos cambios no ocurren de
forma aislada, sino que se presentan sistemáticamente y unos afectan a otros y provoca un
poderoso efecto multiplicador. (Chiavenato, 2011)
Instrucciones para participar:
1. Comente su punto de vista sobre lo que se menciona en los párrafos anteriores
respondiendo la siguiente pregunta: Cuando se estudia el tema de desarrollo
organizacional, forzosamente se tiene que pensar en cambios en la empresa u
organización. ¿Por qué será que existe tanta resistencia al cambio si este cambio es para
mejorar?
Criterios para calificar su participación en este Foro:
1. Usted deberá participar al menos 2 veces en este Foro de la siguiente manera: La primera
participación la hará respondiendo la pregunta que están mencionadas en
las Instrucciones para participar (en el párrafo anterior). La segunda (o más) participación
la hará comentando sobre lo que otros compañeros han escrito.
2. No tienen validez las opiniones copiadas de internet o de algún compañero (a)
3. Cada participación la deberá escribir en un mínimo de 5 líneas y un máximo de 10.
4. La fecha límite para realizar sus participaciones es el miércoles 23 de marzo a las 23:55 pm
5. Este foro tiene un valor de 5 pts.
6. No olvide tomar en cuenta el respeto y la consideración en todos sus comentarios.
Buenas noches Lic. Y compañeros.
Cuando se estudia el tema de desarrollo organizacional, forzosamente se tiene
que pensar en cambios en la empresa u organización.
El desarrollo organizacional es una estrategia que permite realizar un cambio
planificado, por lo tanto, si se puede pensar en cambios en la organización o empresa,
y Permite que las organizaciones se acomoden a los cambios de forma efectiva,
también garantiza que todas las partes que la conforman se encuentren bien
coordinadas para solucionar los problemas y oportunidades que brinda el “cambio”.
¿Por qué será que existe tanta resistencia al cambio si este cambio es para
mejorar?
Desde mi punto de vista, es la forma en que se plantea el rechazo a la nueva situación,
el miedo al fracaso, miedo a no poder aprender las destrezas o conocimientos que el
cambio requerirá, incertidumbre por los efectos del cambio, miedo a lo desconocido,
muchas personas ven el cambio como una amenaza, .
Feliz noche, bendiciones.
¿Por qué muchas personas y muchas empresas se resisten a los cambios?
Algunas razones principales para la resistencia al cambio en las empresas son: ·
Miedo a no poder aprender las nuevas destrezas o conocimientos que se requieren. ·
Poca flexibilidad en la empresa. · Miedo al fracaso