0% encontró este documento útil (0 votos)
325 vistas3 páginas

Planificacion - ANUAL Animacion-A-La-Lectura - 6TO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
325 vistas3 páginas

Planificacion - ANUAL Animacion-A-La-Lectura - 6TO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Unidad Educativa Particular La Consolata

PLAN CURRICULAR ANUAL

Año Lectivo: 2023 - 2024

1.-Datos Informativos
Área: Modulo Formativo Asignatura: Animacion a la lectura
Docente(s): Nicolle Dayan Cisneros Pincay Grado/Curso: Sexto Grado A, Educación General Básica

2.-Tiempo
Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
1 horas N/A N/A N/A N/A

3.- Objetivos Generales

Objetivos del área Objetivos del grado/curso

Competencia lingüística: La lectura está directamente relacionada con estacompetencia. Su fomento


contribuye al desarrollo de la competencia lingüística.Se pretende para ello establecer unPlan Lector
desde Infantil hasta Secundariacon el desarrollo de actividades especí cas para el fomento de todas
lasdestrezas lingüísticas.
Competencia de aprender a aprender: El establecimiento debiblioteca decentro y de aulacon recursos
para la consulta desarrolla la competencia deaprender a aprender, pues los alumnos son guiados en la
Integrar activamente la lectura dentro de la vida de la escuela.
investigación y labúsqueda de recursos para su propio aprendizaje.
´Presentar los libros como algo atractivo. Frente a una corriente que fomenta la adquisición de lalectoescritura a
Tratamiento de la Información y competencia digital: La creación de unBlogLiterario y un Periódico
edades cada vez más tempranas y que exige a los alumnos ungran esfuerzo para aprender a descifrar un texto,
Digital profundiza en el desarrollo de estacompetencia, dotando a los alumnos de destrezas para
este programa pretendedespertar la curiosidad, la sensibilidad, la pasión por las historias que aparecentras las
realizar una selección dela información, potenciando su capacidad crítica ante su entorno.
letras, las sílabas, las frases.
Competencia social y ciudadana: Mediante elClub de Lecturayotrasactividades de
Fomentar hábitos de lectura.
cooperativasrelacionadas con los libros (como la lecturacompartida en voz alta, el teatro, los debates,
Desarrollar la curiosidad y la sensibilidad de los niños por los libros.
etc.) se desarrollan contenidosrelacionadas con la competencia social y ciudadana.
Acondicionar y facilitar espacios, tiempos y materiales para disfrutar de lalectura.
Competencia cultural y artística: Esta competencia se desarrolla de formaespecial durante la
celebración del laSemana del Libro y la creación delGrupode Teatro Escolary todas las actividades que
desde estas dos propuestas selleven a cabo
Autonomía e Iniciativa Personal: La búsqueda de recursos y la utilizaciónautónoma de la biblioteca
ayudan a los alumnos a desarrollar esta competencia.El intercambio de libros en laBiblioteca de aulay
la elección de nen los gustosde los alumnos.
Humana: Respeta a sus semejantes; trata con delicadeza al prójimo. Demuestra interés por su crecimiento espiritual humano e intelectual.
Espiritual: Contagia de manera creativa su vivencia de fe, mediante la alegría, paz, espíritu positivo. Vivencia con actitudes concretas espiritual en la familia y en la escuela.
4.- EJES TRANSVERSALES:
Apostólica: Lleva el mensaje de la Eucaristía a la práctica. Visita la casa de los estudiantes e invita al reencuentro y reconciliación espiritual.

5.- DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*

Título de la
Objetivos específicos de la Duración en
N.º unidad de Contenidos Orientaciones metodológicas Evaluación
unidad de planificación semanas
planificación
1 Actividades de produc Considerar a la lectura como una Analizar y reflexionar de forma crítica Los presentes lineamientos tienen por LL.3.3.8. Leer con fluidez en diversos
ción literaria: Periódic actividad placentera y tener criterios el contenido de textos diversos objetivo guiar la implementación del contextos.
o Escolar, Taller de c para determinar el tipo de texto que mediante la decodificación efectiva periodo pedagógico de Animación de I.M.3.3.1 Reconoce patrones con
ómic;Concursos literar les interesa leer. del lenguaje escrito y del análisis la lectura a través de metodologías y operaciones básicas.
ios (de cuentos, de po discursivo. actividades de fomento de la lectura y
esía, etc.) la cultura escrita con el fin de apoyar
en la recuperación de los
aprendizajes y en el desarrollo de las
practicas lectoras en niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y adultos que
forman parte del sistema nacional de
educación
2 Actividades de lectura
lúdica: Club de Lectur
a, Jornadas literarias,
Lecturaen la radio (R
adio teatro), Plan Lect
or…

3 Proyectos de interca
mbio de libros: Bibliot
eca del centro, bibliot
eca deaula,Bookcross
ing , mercadillos.
4 Actividades de repres
entación literaria: gru
po de teatro, recitales
depoesía, representa
ciones multidisciplinar
es (poesía y danza; m
úsica yteatro; pintura
y escritura), lectura d
e relatos o cuentos te
máticos,titiriteros, talle
r de cine.
https://es.scribd.com/document/645390895/Para-Planificacion-Animacion-a-La-Lectura#
6.- BIBLIOGRAFIA:

Nicolle Dayan Cisneros Pincay

Elaborado Revisado Aprobado

También podría gustarte