0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas7 páginas

Taller Adquisición de Bienes y Servicios

Taller adqusicion bienes y servicios

Cargado por

senseioso74
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas7 páginas

Taller Adquisición de Bienes y Servicios

Taller adqusicion bienes y servicios

Cargado por

senseioso74
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Semana 5

ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS


TALLER UNIDAD II: Aplicación del Proceso de Adquisiciones
NOMBRE: Miguel Sambra S.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES

Una vez realizada la lectura comprensiva de las Unidad II del material de estudio,
es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la
correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en ella. Se parte
de la base que también están internalizados los aprendizajes de la Unidad I.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas de


talleres en duplas o en grupos. Además, se exigirá originalidad del trabajo,
aplicando control de plagio.

Instrucciones específicas

 Lea con atención cada una de las actividades solicitadas y apoyándose en


el material de estudio y complementario indicado, proceda a responder
respetando la estructura (cuadros) del Taller. Al pie de la tercera actividad
hay una sugerencia que debe leer antes de responder.

 Puede espaciar los cuadros de acuerdo a su necesidad de respuesta.

 Antes de comenzar a responder lea con atención los Criterios de


Evaluación que se encuentran al final de la actividad Taller.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

1) Complete el cuadro siguiente con los principales aspectos que, desde su


perspectiva, caracterizan o diferencian los mecanismos a emplear en el proceso
de compras y contrataciones, de acuerdo al marco legal: Convenios Marco,
Licitación Pública, Licitación Privada, Trato o Contratación Directa.
Convenio Marco Trato o Contratación Licitación Pública Licitación Privada
Directa

Modalidad de Procedimiento de Modalidad de la Procedimiento


adquisición en la contratación que cual es la más administrativo de
cual se establece por naturaleza de utilizada en las carácter
precios y la negociación entidades concursal, previa
condiciones de deben efectuarse públicas, es de resolución
compra para sin la carácter concursal fundada que lo
bienes y servicios, concurrencia de en las cuales se disponga,
en determinados los requisitos, selecciona la mediante el cual
rubros, en un señalados para la oferta más la administración
plazo Licitación o conveniente en invita a
determinado. Propuesta Pública base a lo determinadas
y para la Privada. solicitado en las organizaciones
Convenio Marco Bases (mínimo 3) para
dentro de su alto Modalidad de administrativas. que, sujetándose
nivel de compra a las bases fijadas
transparencia, excepcional, que Como objetivo se formulen
también existe un permite contratar utiliza para propuestas, de
alto nivel entre un proveedor, contratar servicios entre las cuales
proveedores y solo por una de y productos, es la seleccionará y
rigurosos en la las causales mejor opción para aceptará la más
regulación de indicadas en la ley el estado, ya que conveniente.
procesos. de compras, como establece los (Capítulo I,
por ejemplo en requisitos, articulo 2, punto
Cómo caso de una condiciones y numero 20).
características emergencia especificaciones
principales de sanitaria. del producto o Cuando el
este convenio, los servicio a fundamento para
productos o Procederá el trato contratar. proceder a una
servicios se o la contratación privada es que no
disponibilizan en directa, previo Los interesados se presentaron
un catálogo requerimiento de en la licitación oferentes a la
electrónico. un mínimo de tres pública deben licitación original,

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
cotizaciones, a responder a la NO se pueden
Los rubros en través del convocación modificar las
Convenio Marco sistema de realizada por la bases utilizadas
información,

deben ser subsecretaría, la previamente en la


estandarizados, mediante la cual invita a las licitación pública.
de uso transversal modalidad empresas a Por lo anterior, las
y frecuente. denominada participar en la bases de licitación
Compra Ágil, si licitación, donde son las mismas,
las contrataciones en esto se modificando
son iguales o caracteriza por su aquellos puntos
inferiores a 30 transparencia y relativos a los
unidades participación plazos.
tributarias pública,
mensuales. ofreciendo
igualdad de
Causales de uso oportunidades a
del trato directo todas las
(con empresas
cotizaciones), los interesadas.
tratos directos que
se realicen en
virtud de lo
dispuesto en el
articulo numero
10 y 10 bis
requerirán de un
mínimo de tres
cotizaciones de
diferentes
proveedores ,
con excepción de
aquellos tratos o
contrataciones
directas
contenidas en los
números 3,4,6 y 7
(articulo 51
reglamento).

2) Imagine que es Requirente de un bien que está contemplado en el Plan de


Compras 2021, cuyo valor es mayor a 100 UTM y menor a 1000 UTM. Además,

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
junto con ser requirente, es contraparte técnica. Complete la siguiente solicitud
para realizar compra mediante Licitación Pública:

SOLICITUD DE COMPRAS DE BIENES Y/O SERVICIOS


Levantamiento Plan de Compras 2021
Folio Interno A completar por la Dirección de Abastecimiento
Fecha Solicitud 30 10 2023 Fecha recepción de Solicitud 01 11 2023
IDENTIFICACIÓN DEL REQUIRENTE (CONTRAPERTE TÉCNICA)
Nombre del solicitante (Requirente) Hotel Restaurante “DONDE LA NACHI”.
Depto./División /Unidad MIGUEL SAMBRA S.
Nombre de contraparte técnica EMPRESA COMESAR..
IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO
Descripción del producto bien o servicio requerido Cantidad Unidad de medida

PRESTACIÓN DE SERVICIO EXTRACCIÓN DE BASURA 12 MESES 01 CAMIÓN


CON CAMIÓN DESDE AVENIDA BORGOÑO VIÑA DEL MAR DIARIO PARA
S/N HASTA VERTEDERO MUNICIPAL EXTRACCIÓN DE
BASURA.

OBJETIVOS DE LA ADQUISICIÓN

SERVICIO SE REQUIEREDE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTADAS POR PARTE DEL HOTEL
RESTAURANTE “DONDE LA NACHI”. DURACIÓN DEL SERVICIO 12 MESES DESDE ENERO A
DICIEMBRE, RENOVABLE POR LA MISMA CANTIDAD DE MESES.

FECHA REQUERIDA DE ENTREGA DE BIEN O SERVICIO 12 MESES DESDE ENERO A


DICIEMBRE
PRESUPUESTO ASOCIADO A LA COMPRA $ 34.000.000.- IVA INCLUIDO.
COSEMAR EMPRESA RETIRO DE
BASURA
V°B° jefe de División o Departamento o Unidad Solicitante:

MECANISMO DE COMPRA O CONTRATACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA IGUAL O SUPERIOR A 100


UTM E INFERIOR A 1.000 UTM (LE).
FECHA ESTIMADA DE PUBLICACIÓN

V°B° Unidad de Administración y Finanzas:

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

3) Para el requerimiento de compra de la parte 2) complete en síntesis lo que,


desde su perspectiva, corresponde realizar en cada etapa del proceso que
va desde el Requerimiento hasta la Adjudicación. Considere que el bien o
bienes requeridos no se encuentra(n) disponibles en el Catálogo
Electrónico (Convenio Marco):
Requerimiento Documentar y registrar la necesidad de adquirir bienes
específicos que no están disponibles en el catálogo
electrónico de convenio marco.
Verificación de Se analiza la situación presupuestaria, para llevar a
Recursos cabo la adquisición del servicio.
Elaboración de Bases Elaborar las bases de licitación, como se refleja en
este caso cuando se adjudica la empresa se genera la
Orden de Compra.
Aprobación de Bases Se aprobarán las bases con las autoridades
competentes (director del servicio o Seremi,
Departamento Jurídico y la Comisión.
Autorización de las La administración de Finanzas aprueba el presupuesto
Bases para las bases.

Publicación de las Diciembre 2023


Bases en Mercado
Público

Consulta y Resolver el máximo de dudas y consultas de los


Aclaraciones proveedores interesados sobre las bases y requisitos.
Apertura de Con fecha 01 de diciembre 2023 / 15:32:00
Propuestas

Evaluación de Revisión y evaluación de las propuestas de acuerdo a


Propuestas criterios establecidos, donde se debe considerar los
precios y la calidad del servicio.
Recomendación Elaborar una recomendación sobre el proveedor que
cumpla con los requisitos exigidos, en este caso
calidad del servicio, visita en terreno, servicio que sea
renovable cumpliendo los 12 meses estipulados,
obteniendo así mejor propuesta en términos de precio

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
y calidad,
Adjudicación Adjudicar formalmente el contrato al proveedor
seleccionado, notificando su elección y los términos y
condiciones del contrato.
(Sugerencia: Además del material de estudio, puede apoyarse en el Manual de Adquisiciones
publicado como recurso complementario en la semana 3, especialmente en las páginas 20 a la
27, y en cualquier otro recurso que considere necesario, especificándolo).

Criterios de Evaluación Puntaje


Compara los mecanismos a emplear en el proceso de compras y
contrataciones, de acuerdo al marco legal, especificando sus
características particulares. 30
Completa la Solicitud de Compra de bienes o servicios, de acuerdo a lo
solicitado y los aprendizajes adquiridos. 30
Describe con claridad y precisión lo esencial de las actividades a realizar en
cada etapa del proceso que va desde el Requerimiento hasta la
Adjudicación. 30
Redacción 5
Ortografía 5
Puntaje Total 100

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en archivo Word que tenga como nombre:
SuNombre_SuApellido
 Subir archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte