0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

Actividad Y Aprendizaje 2 Tarea 1

Analisis gestión e impacto ambiental

Cargado por

Carlos Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

Actividad Y Aprendizaje 2 Tarea 1

Analisis gestión e impacto ambiental

Cargado por

Carlos Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ACTIVIDAD 2, APREENDIZAJE 2. Taller No.

a. Matriz DOFA

Debilidades Fortalezas
 Problemas con el área de producción  Historia y reputación empresarial
 Generación de residuos sólidos no  Compromiso y liderazgo
reutilizados, reusados.  Reconocimiento de la empresa
 Uso de gran cantidad de agua que bien  Ventas continuas a proveedores
podría reusarse para otras actividades  Cumplimiento de ventas en los productos
 Adecuaciones físicas para el buen uso del solicitados
agua, electricidad, generación de vapores y  Conocimiento profesional sobre el manejo y
humos y la generación de contaminantes labor industrial
 Desconocimiento de si los proveedores  Fortaleza financiera
cumplen con SGA  Área eficiente de innovación y desarrollo
 Articulación entre las diferentes áreas de la
empresa en temas de SGA
 Débil capacidad y forma de distribución y de
ventas por poca información dada a los
clientes
Oportunidades Amenazas
 Aplicar a convocatorias empresariales que  Competencia desleal por otras empresas
tengan temática ambiental  Despido frecuente trabajadores
 Consolidación de productos  Falta de capacitación en temas ambientales
 Aumento de ventas y de seguridad y salud en el trabajo
 Reconocimiento nacional e internacional  Poco amor por el trabajo lo que
 Mejora de la imagen corporativa desencadena en el no cumplimiento del
 Mayor rentabilidad SGA
 Mayores ganancias  Insumos y productos para la producción de
 Consolidación y amor por el trabajo la empresa no aplican SGA o actividades de
 Mejorar las condiciones y servicios protección del ambiente
ecosistémicos como los de agua, aire y suelo  Cambio en políticas, normas referente a
 Uso eficiente de la energía y el agua impuestos o requerimientos para venta de
 Manejo adecuado de los residuos sólidos y productos a nivel nacional e internacional
líquidos  Escogencia de los compradores de otros
 Aplicación de procesos de economía circular productos disponibles en la competencia
 Mejorar el sistema de investigación y  Disminución de ventas
desarrollo
 Mejora en la innovación de mercadeo,
marketing, marca e imagen

b. Planear del modelo PHVA de involucrados.

Grupo de interés Necesidades Expectativas Pertinencia en el


ciclo de Deming (P, H,
V , A)
Proveedores Cumplimiento Eficiencia en la P
economía circular entrega. Análisis de
entrega y recogida de información de
sustancias, materiales y
recipientes usados suministros
entregados.
Cumplimiento d
normativa nacional
ambiental vigente
Alta dirección, Fijar protocolos e Generación y P, H y V
administrativos, indicadores de seguimiento de los
contabilidad, recursos medición de formatos a diligenciar
humanos y contaminación por parte de los
Coordinador SGA ambiental para la encargados de
empresa y realizar el operación de cada
respectivo una de las áreas de la
seguimiento empresa
Comité de SGA Grupo Realizar el P, H, V, A
interdisciplinario y un seguimiento al
representante de las cumplimiento del
áreas de producción SGA. Actualizar el
(los) manual de
calidad,
procedimientos,
instrucciones, planes,
entre otros.
Trabajadores Ambiente laboral Cumplimiento de la H
agradable, actividad
capacitación correspondiente bajo
frecuente certificada criterios de
sobre ambiente, seguimiento a los
sanidad ambiental, protocolos de
seguridad y salud en cumplimiento del
el trabajo. Motivación SGA. Poca rotación y
para quienes cumplan novedad de personal.
con el SGA Amor por el trabajo.
Área de diseño Conocimiento de Creación de P, H, A
producción, compras SGA, ecología y medio confección con
y control de calidad ambiente relación con el
ambiente. Uso de
insumos orgánicos
amigables con el
ambiente, aplicación
de formatos de
seguimiento de
impacto ambiental.
Optimizar recursos.
Reducir costos de
producción por buen
manejo del agua,
electricidad y reúso
de residuos.
Optimización de
productos
Marketing y ventas Conocimiento y Generación y creación P, H, A
capacitación de SGA, de un ecoetiquetado.
ecología y medio Propaganda de la
ambiente empresa en torno al
cuidado del
ambiente. Colores
que relaciones a la
producción con el
ambiente, , aplicación
de formatos de
seguimiento de
impacto ambiental.
Generar
competitividad.
Aumentar
participación en el
mercado. Generar
buena propaganda
Operador logístico Conocimiento y Traslado, transporte, P, H, A
capacitación de SGA distribución de la
de la empresa ventas de forma
adecuada y bajo
protocolo de manejo
Almacenes de venta Conocimiento y Vendedores informen H, A
clientes de fábrica y capacitación de SGA a clientes sobre la
externos de la empresa importancia de la
empresa frente al
cuidado del
ambiente. Aumentar
participación en el
mercado
Auditoria Tener la Recibimiento cordial, V
documentación seguridad de los
actualizada con el procesos internos y
seguimiento y la externos llevados a
mejora de los cabo, invitación a un
indicadores frente a externo que reconoce
los efectos e impactos la implementación del
ambientales de la SGA
empresa
c. aspectos ambientales e impactos ambientales que se pueden dar en la ejecución de actividades o los procesos que adelanta la organización
objeto de estudio

Actividad/ Causa Efecto Componente Legislación ambiental aplicable Riesgo Objetivo


proceso (Aspecto) (impacto) ambiental asociado ambiental
afectado
Compra Generación Contaminación agua, suelos, Ley 2232 de 2022. reducción gradual de la producción y Multas, Conocer quién
insumo y residuos de servicios aire afectación consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso disminución (es) son los
materiales sólidos y ecosistémicos paisaje, Decreto 1713 2002 de producción, proveedores y
líquidos biodiversidad Por el cual se reglamenta la ley 142 de 1994, la Ley 632 perdida si cumplen
de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la imagen normas y/o
prestación del servicio público de aseo, y la Ley 2811 de actividades
1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión que cuiden,
Integral de Residuos Sólidos mantengan,
Decreto 1140 2003 Por el cual se modifica parcialmente beneficien al
el Decreto 1713 de 2002, en relación con el tema de las ambiente y las
unidades de almacenamiento y se dictan otras comunidades
disposiciones que colectan
Decreto 1443 2004 Tiene por objeto establecer medidas dichos
ambientales para el manejo de los plaguicidas, y para la insumos que
prevención y el manejo seguro de los desechos o venden a las
residuos peligrosos provenientes de los mismos. empresas
Decreto 0291 2005 Por medio del cual se regula la
gestión integral de escombros en el municipio de
Santiago de Cali.
Decreto 4126 2005 Por el cual se modifica parcialmente
el Decreto 2676 de 2000, modificado por el Decreto
2763 de 2001 y el Decreto 1669 de 2002, sobre la
gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.
Decreto 838 2005 Por el cual se modifica el Decreto
1719 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos
y se dictan otras disposiciones
Ley 1176 2007 Sistema General de Participaciones
Ley 1252 2008 Por la cual se dictan normas prohibitivas
en materia ambiental, referente a los residuos y
desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones
Ley 1259 2008 Adicionando por la Ley 1466 de 2011
Ley 1454 2011 Ordenamiento territorial
Ley 1537 2012 Por la cual se dictan normas tendientes a
facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la
vivienda y se dictan otras disposiciones
Ley 1551 2012 Por la cual se dictan normas para
modernizar la organización y el funcionamiento de los
municipios.
Ley 1523 2012 Gestión del riesgo
Decreto 1609 y 4741 compilados en el 1076 2002 y
2005 compilado en 2015 Por medio del cual se expide el
Decreto genérico reglamentario del sector ambiente y
desarrollo sostenible sobre residuos peligrosos
Decreto 2981 y 1077 2013 y 2015 Compila los Decretos
2981 y 838 Titulo 2: servicio público de aseo.
Capítulo 2: transporte y recolección de residuos
aprovechables y no aprovechables, actividades del
servicio público de aseo, barrido, limpieza de áreas
públicas, y disposiciones finales, entre otros
Acciones Generación Contaminación Suelo, huella Ley 1672 de 2013. Disposición de Aparatos eléctrico y Rentabilidad Desconectar
frecuentes residuos de servicios de carbono electrónicos con las resoluciones respectivas en torno a empresarial todos los
Trabajador sólidos y ecosistémicos y insumos y elementos que los conforman: aparatos que
es de toda afectación aumento de Resolución 1512 de 2010 no se estén
la empresa servicio servicio de Resolución 1511 de 2010 usando o no
por uso de energía energía Resolución 1297 de 2010 se vayan a
aparatos eléctrica usar,
eléctricos y Implementaci
electrónico ón de energía
s fotovoltaica
Disposición Consumo Afectación agua, suelos, Resolución 668 de 2016 Multas, Construcción
de residuos de agua y servicios aire afectación disminución PTAR,
sólidos de otras ecosistémicos paisaje, de producción, generación y
(orgánicos fuentes e biodiversidad perdida aplicación de
e insumos imagen SGA para
inorgánicos para residuos
y líquidos producción sólidos y
en todas de líquidos
las áreas de productos
la empresa
Producción Consumo Degradación de agua, suelos, Ley 373 de 1997. “Por la cual se establece el programa Multas Optimizar el
de Agua recursos aire afectación para el uso eficiente y ahorro del agua” uso y ahorro
naturales paisaje, eficiente de
biodiversidad, agua, uso de
ecosistemas y aguas lluvias
hábitats para los
naturales procesos
Producción Consumo Degradación de agua, suelos, Ley 373 de 1997. “Por la cual se establece el programa Aumento Optimizar el
de nuevos recursos aire afectación para el uso eficiente y ahorro del agua” costo reciclaje y
insumos y naturales paisaje, Decreto 1140 2003 Por el cual se modifica parcialmente producción reúso de telas,
materiales biodiversidad, el Decreto 1713 de 2002, en relación con el tema de las tintes y otros
para ecosistemas y unidades de almacenamiento y se dictan otras materiales e
producción hábitats disposiciones insumos así
con naturales Ley 1252 de 2008 como
contenidos Noviembre 27 de 2008. "Por la cual se dictan normas disposición de
químicos prohibitivas en materia ambiental, referentes a los recipientes
residuos y desechos peligrosos y se dictan otras que tenían
disposiciones." químicos para
Decreto 4741 de 2005, reglamenta parcialmente la reaprovecham
prevención y el manejo de los residuos o desechos iento y
peligrosos generados en el marco de la gestión integral disposición
final.
Uso de Consumo Degradación de agua, suelos, Ley 373 de 1997. “Por la cual se establece el programa Aumento de Optimizar el
servicios de Agua recursos aire afectación para el uso eficiente y ahorro del agua” consumo y de uso y ahorro
sanitarios naturales paisaje, factura de eficiente de
biodiversidad, servicios agua, sistemas
ecosistemas y públicos ahorradores
hábitats de agua, reuso
naturales de aguas
lluvias para
sanitarios
Transporte Consumo Aumento de agua, suelos, LEY 1480 DE 2011 Estrés de los Vehículos de
hacia y de CO2 y huella de aire afectación Decreto 1713 2002 trabajadores, distribución
desde la combustibl carbono paisaje, Por el cual se reglamenta la ley 142 de 1994, la Ley 632 gastos eléctricos o a
empresa y es fósiles biodiversidad, de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la monetarios de gas. Ruta de
distribución ecosistemas y prestación del servicio público de aseo, y la Ley 2811 de transporte recogida y
de hábitats 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión dejada de
productos naturales Integral de Residuos Sólidos trabajadores
Decreto 1140 2003 en empresa y
Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de hogares,
2002, en relación con el tema de las unidades de coche
almacenamiento y se dictan otras disposiciones compartido,
Decreto 1443 2004 uso de
Tiene por objeto establecer medidas ambientales para transporte
el manejo de los plaguicidas, y para la prevención y el público
manejo seguro de los desechos o residuos peligrosos
provenientes de los mismos.
Decreto 0291 2005 Por medio del cual se regula la
gestión integral de escombros
en el municipio de Santiago de Cali.
Decreto 4126 2005
Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de
2000, modificado
por el Decreto 2763 de 2001 y el Decreto 1669 de 2002,
sobre la gestión integral de los residuos hospitalarios y
similares.
Decreto 838 2005 Por el cual se modifica el Decreto
1719 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos
y se dictan otras disposiciones.
Ley 1176 2007 Sistema General de Participaciones
Ley 1252 2008 Por la cual se dictan normas prohibitivas
en materia ambiental,
referente a los residuos y desechos peligrosos y se
dictan otras disposiciones
Ley 1259 2008 Adicionando por la Ley 1466 de 2011
Ley 1454 2011 Ordenamiento territorial
Ley 1537 2012
Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y
promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda
y se dictan otras disposiciones.
Ley 1551 2012 Por la cual se dictan normas para
modernizar la organización y el funcionamiento de los
municipios.
Ley 1523 2012 Gestión del riesgo
Decreto 1609 y
4741 compilados en el 1076 2002 y 2005 compilado en
2015 Por medio del cual se expide el Decreto genérico
reglamentario del sector ambiente y desarrollo
sostenible sobre residuos peligrosos
Decreto 2981 y 1077 2013 y 2015 Compila los Decretos
2981 y 838 Titulo 2: servicio público de aseo.
Capítulo 2: transporte y recolección de residuos
aprovechables y no aprovechables, actividades del
servicio público de aseo, barrido,
limpieza de áreas públicas, y disposiciones finales, entre
otros

También podría gustarte