EYDER PATIÑO CABRERA
Magistrado ponente
AP1891-2021
Radicación N° 59495
Aprobado acta No. 118
Bogotá, D. C., diecinueve (19) de mayo de dos mil
veintiuno (2021).
ASUNTO
La Sala se pronuncia respecto de la impugnación de
competencia promovida por el representante del Ministerio
Público, dentro del proceso penal adelantando en contra de
YASMITH CHARRY PRADA y FEDERICO ZAMBRANO CABALLERO
ante el Juzgado 4º Penal del Circuito con Función de
Conocimiento de Villavicencio, con ocasión de la presunta
comisión de los delitos de receptación y concierto para
delinquir.
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
ACTUACIÓN PROCESAL RELEVANTE
1. El panorama fáctico que dio origen a la actuación se
sintetiza en que luego de labores de investigación y en
especial de interceptaciones telefónicas, logró evidenciarse la
existencia de una estructura criminal conformada por
aproximadamente nueve personas dedicadas a hacerse pasar
por contratistas para manipular las redes de conducción
eléctrica, algunas se apoderaban del cable de cobre y otras
se encargaban de comercializado. Según la fiscalía YASMITH
CHARRY PRADA y FEDERICO ZAMBRANO CABALLERO, se valían de su
calidad de comerciantes para adquirir el cable de cobre para
la trasmisión del fluido eléctrico hurtado. La actividad
delincuencial fue desplegada desde el mes de octubre de
2018 hasta diciembre de 2019.
2. Las audiencias preliminares de formulación de
imputación e imposición de medida de aseguramiento en
contra de CHARRY PRADA y ZAMBRANO CABALLERO, se llevaron a
cabo los días 24, 27, 28, 29 y 30 de julio de 2020 ante el
Juzgado Tercero Penal Municipal con Función de Control de
Garantías Ambulante de Villavicencio, escenario donde los
imputados no se allanaron a los cargos atribuidos por los
punibles de receptación1 -en la modalidad de adquirir- en
concurso homogéneo y sucesivo y en concurso heterogéneo
con concierto para delinquir 2; en ninguna de las conductas
endilgadas se presentaron circunstancias de mayor
1 Artículo 447, inciso segundo ídem: 6 a 13 años de prisión.
2 Artículo 340, inciso primero del Código Penal: 48 a 108 meses de prisión.
2
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
punibilidad. Además, les fue impuesta medida de
aseguramiento privativa de la libertad consistente en
detención preventiva en establecimiento de reclusión para la
primera y detención preventiva en lugar de residencia para el
segundo3, por una situación médica que padece.
3. Radicado el escrito de acusación, el 25 de septiembre
de 2020, las diligencias fueron repartidas al Juzgado 4º Penal
del Circuito con Funciones de Conocimiento de Villavicencio,
el cual instaló la audiencia respectiva el 7 de diciembre de esa
anualidad, aplazada en virtud a que la defensa y la fiscalía
procuraron la terminación anticipada del proceso a través de
un preacuerdo.
4. Los días 22 de enero, 16 de febrero, 10 de marzo y 9
de abril de 2021 se convocaron nuevamente, con el propósito
de verificar el preacuerdo.
5. Propiciado ese acto procesal, el agente del Ministerio
Público impugnó la competencia con base en que, si bien las
conductas imputadas son receptación y concierto para
delinquir, en su criterio, está claro que las personas aquí
imputadas adquirían desde su establecimiento de comercio
ubicado en Bogotá, los elementos hurtados en Villavicencio,
Barbosa, Villa de Leyva, Puerto Boyacá, Sogamoso,
Bucaramanga, Girardot, Ibagué, entre otras. Es decir, que la
conducta de adquirir se produjo en la capital de la República.
Adicionalmente, respecto al concierto para delinquir, resalta
3 Capturados el 23 de julio de 2020.
3
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
que se trata de la sociedad criminal como punible autónomo
y distinto a la coparticipación.
Considera, a partir de la indeterminación del lugar
donde se fraguó el acuerdo de la sociedad criminal y que
derivó en la receptación, que la concertación criminal quizás
se llevó a cabo en el mismo sitio donde se adquirió el objeto
hurtado.
Aclara que no se puede aplicar el inciso 2º del artículo
43 del Código de Procedimiento Penal, pues insiste, que el
concierto para delinquir no se realizó en Villavicencio, sino
que, pudo desarrollarse en el lugar donde se localiza el
almacén.
6. En contraste, el delegado del ente persecutor estima
que, sobresalen circunstancias para mantener la
competencia en Villavicencio. En efecto, destaca que, a partir
de los actos de: interceptación de comunicaciones y búsqueda
selectiva en bases de datos, se lograron incautar dentro de un
carro abandonado los elementos hurtados por algunos de los
integrantes de la organización, así como el hallazgo de una
guía y una dirección, circunstancia que, a su vez, sirvió para
identificar a tanto a las personas que los compraban en
Bogotá como a las que luego los vendían en Villavicencio.
Agrega que dichos actos de investigación permitieron
establecer el acuerdo delictivo, además de la inferencia
atinente a que la receptación no se estructuraría en Bogotá si
los elementos no hubiesen salido desde la capital del Meta.
4
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
7. La defensa coadyuva los argumentos expuestos por la
delegada fiscal, teniendo en cuenta que los hechos y actos de
investigación se originaron en Villavicencio, resaltando que el
concierto para delinquir ocurrió en varias ciudades. Invoca el
artículo 43 del Código de Procedimiento Penal, para indicar
que la competencia se fija por el lugar donde se llevó a cabo
la acusación. De ahí que evoque, la captura se llevó a cabo en
la capital del Meta y el escrito de acusación también se radicó
en esa ciudad. Por tanto, solicita que se mantenga la
competencia en el juzgado.
8. La representación de víctimas de la Compañía
Energética de Occidente S.A.S. de Popayán-Cauca y de
Iluminación Villavicencio S.A.S., manifestaron atenerse a la
resolución del despacho.
9. Para decidir, el Juzgado, en primer lugar, sostiene que
la audiencia de verificación de preacuerdo hace las veces de
diligencia de acusación y es la oportunidad para sanear la
actuación, entre ellos definir la competencia.
En segundo lugar, manifiesta que, en el caso analizado,
el fundamento para la imputación y la acusación en contra de
los aquí procesados se logra con una interceptación de
comunicaciones que da cuenta de la negociación para compra
de cable hurtado, mientras que en la búsqueda selectiva de
base de datos de las empresas Servientrega y Envía se
realizan remisiones de ese elemento, hacia la empresa de
YASMITH CHARRY PRADA y de FEDERICO ZAMBRANO CABALLERO.
De ahí que, asegure en cuanto a la receptación, que dicha
5
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
conducta, posiblemente, se materializó en Bogotá, empero, el
panorama fáctico, aunque da cuenta del hurto, no hace lo
mismo con la receptación, menos con el concierto para
delinquir. Por tanto, comparte la posición del representante
del Ministerio Público.
En ese orden, a raíz del incidente formulado, con
fundamento en el artículo 32-4 del Código de Procedimiento
Penal dispuso remitir la actuación a la Sala Penal del Tribunal
Superior de Bogotá a efectos de definir la competencia.
CONSIDERACIONES
1. De conformidad con el artículo 32, numeral 3º, de la
Ley 906 de 2004, a la Corte Suprema de Justicia le
corresponde definir la competencia en los siguientes eventos:
“(…) 1.- Cuando la declaratoria de incompetencia se produzca
dentro de actuación en la que el acusado tenga fuero constitucional
o fuero legal.
2.- Cuando la declaratoria de incompetencia proviene de un
tribunal superior o la autoridad que así lo hace, es decir un juzgado
cualquiera, señala que el competente es un Tribunal.
3.- Cuando la declaratoria de incompetencia provenga de un
juzgado penal del circuito especializado, penal del circuito o penal
municipal, que manifiesta que el competente es un juzgado que
pertenece a otro distrito judicial” 4. (Subrayado fuera del texto).
En el caso específico se consolida la situación prevista
en el transcrito numeral 3º, por cuanto el Ministerio Público
considera que son los Juzgados Penales del Circuito de
Bogotá, los llamados a adelantar la presente actuación,
4 CSJ, AP734, 18 feb. 2015, rad. 45349.
6
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
postura que fue refrendada por el titular del despacho de
conocimiento.
2. Es así, como corresponde dilucidar la autoridad
encargada de conocer la verificación de preacuerdo, dentro
del proceso penal seguido en contra de YASMITH CHARRY
PRADA y FEDERICO ZAMBRANO CABALLERO, a quienes la fiscalía
atribuye la presunta comisión de los delitos de receptación y
concierto para delinquir.
3. De entrada, resulta indispensable evocar que, la
formulación de acusación es el escenario procesal pertinente
para impugnar la competencia del juez, conforme ha
establecido el canon 54 de la Ley 906 de 2004 -cuando la misma
autoridad adopta unilateralmente la determinación o esta situación es
alegada por las partes y demás intervinientes-.
Como quiera que en esta ocasión el contexto donde se
planteó la aludida impugnación, correspondió a la diligencia
de verificación del preacuerdo, por motivos de equivalencia,
esta también permite la oportunidad para invocar las
causales contenidas en el artículo 339 del Código de
Procedimiento Penal, máxime, cuando la formulación de
acusación aún no se ha llevado a cabo5.
4. La definición de competencia es un mecanismo
orientado a determinar, de manera ágil, perentoria y
definitiva, el funcionario que ha de conocer la fase procesal
5 CSJ, AP8554, 13 dic. 2017, Rad. 51808.
7
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
de juzgamiento, cuando el juez ante quien se haya
impugnado.
5. Este incidente, por regla general, debe agotar el
trámite previsto en la providencia CSJ AP 2863-2019 del 17
de junio de 2019, aclarado a través en la decisión AP2807-
2020 del 21 de octubre de 2020, antes de remitir el
expediente ante esta Corporación.
Desde esa perspectiva, sea pertinente indicar que, a
partir del audio existente en la carpeta digitalizada, el Juez
4º Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de
Bogotá se ciñó al procedimiento legal, ya que en la audiencia
del pasado 9 de abril, posibilitó la contradicción entre los
presentes respecto a la declaración de la falta de
competencia. Sumado que sentó su posición sobre el
particular y remitió las diligencias hacia esta Corporación,
debido a que no existía acuerdo entre las partes6.
6. Para resolver se debe acudir a lo normado en los
cánones 51 y 52 de la Ley 906 de 2004 y no a lo previsto en
el artículo 43 ibídem. Desde el proveído CSJ AP, 19 jun 2013,
rad. 41532, la Corte precisó las diferencias entre uno y otro
precepto. En esa oportunidad dijo:
Ahora bien, como entre las partes existen diferencias acerca de
cuál es la norma que ha de dirimir la disputa, la Corte debe
precisar que los artículos 43 y 52 de la Ley 906 de 2004, regulan
situaciones diferentes, sin que entre ellos pueda advertirse
colusión, confrontación, confusión o ambigüedad
[…]
6
CSJ, AP2807, 21 oct. 2020, rad. 58028.
8
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
En este sentido, debe entenderse que el artículo 43
únicamente opera cuando se desconoce el sitio de
ocurrencia del delito –importa la naturaleza individual del
mismo-, o este es ejecutado en varios lugares, en uno
incierto o en el extranjero.
Allí, es del arbitrio del Fiscal, sin consideración a factores
prevalentes y apenas signado por el sitio donde cuente con
los elementos fundamentales de prueba, definir el territorio
de acusación.
De forma contraria, si sucede que se conoce el sitio de
ocurrencia del delito o delitos, pero se investigan y juzga[n]
varios ocurridos en diferentes lugares, el factor de
definición es precisamente el de conexidad que regula el
artículo 52 de la Ley 906 de 2004, pues, no se trata de que
una conducta se verifique ejecutada en varios sitios o uno
incierto o en el extranjero, sino que para el conocimiento es
necesario definir cuál de todos los jueces individualmente
considerados, abordará el examen del conjunto de
conductas punibles. [Negrillas fuera del texto original].
7. De acuerdo con la reseña jurisprudencial anotada y
el artículo 51 del Código de Procedimiento Penal, la
conexidad tiene lugar cuando, entre otros casos, se imputa
«a una o más personas la comisión de uno o varios delitos en las que
exista homogeneidad en el modo de actuar de los autores o partícipes,
relación razonable de lugar y tiempo, y, la evidencia aportada a una de
las investigaciones pueda influir en la otra». La anterior
circunstancia se configura en esta actuación, pues, tal como
lo indicó la fiscalía, a los procesados se les endilga la
comisión de las conductas punibles de receptación y
concierto para delinquir, en calidad de coautores para el
primero y autores para el segundo.
A su vez, el precepto 52 ejúsdem al referirse al
juzgamiento de delitos conexos, expresa que de ellos
conocerá:
9
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
[el] juez de mayor jerarquía de acuerdo con la competencia por
razón del fuero legal o la naturaleza del asunto; si corresponden a
la misma jerarquía será factor de competencia el territorio, en
forma excluyente y preferente, en el siguiente orden: donde se
haya cometido el delito más grave; donde se haya realizado el
mayor número de delitos; donde se haya producido la primera
aprehensión o donde se haya formulado primero la imputación […].
Caso concreto
1. Ahora bien, debe examinarse en primer lugar la
competencia funcional de cara a los tipos penales de
receptación (artículo 447, inciso segundo del Código Penal),
y concierto para delinquir (artículo 340, inciso primero),
tópico que no demanda mayor complejidad, dado que,
ninguno de los punibles enunciados se enlista en el artículo
35 del Código de Procedimiento Penal, lo cual permite
establecer la competencia residual establecida en el precepto
36-2 de ese estatuto, en los Juzgados Penales del Circuito.
2. En cuanto al segundo presupuesto, se hace necesario
verificar cuál de todos los tipos penales comporta mayor
gravedad. En esa labor cobra relevancia la intensidad de la
sanción penal establecida en cada uno de ellos, en tanto
aquella constituye el aspecto a partir del cual es factible
extraer la gravedad de los ilícitos, toda vez que «entre tales
categorías existe una relación directamente proporcional»7.
Cotejados los extremos punitivos señalados para cada
una de las conductas punibles concursantes, se observa que
el reato de mayor gravedad es el de receptación (artículo 447,
7 CSJ, AP 2237-2017, Rad. 49953.
10
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
inciso segundo del Código Penal), por cuanto su pena oscila
entre 6 y 13 años, quantum que resulta más gravoso si se
compara con el delito de concierto para delinquir (artículo
340, inciso primero) para el que la sanción se enmarca entre
48 y 108 meses de prisión -4 y 9 años-.
3. Acto seguido, analizando la competencia para
conocer el delito de -receptación-, la jurisprudencia de esta
Sala ha señalado que:
[…] El lugar de comisión del delito de receptación, que fue la
hipótesis delictiva por la cual se profirió resolución en contra del
procesado, viene definida por el artículo 7º de la ley 365 de 1997
–artículo 447 del actual código de procedimiento penal- por las
modalidades de adquirir, poseer, convertir o transmitir bienes
muebles o inmuebles que tengan su origen mediato o inmediato en
un delito, o realizar cualquier otro acto para ocultar su origen ilícito.
De modo que, el lugar donde se realice alguno de tales
comportamientos, determina la competencia por el factor territorial.
La escogencia de la modalidad delictiva, empero, no puede ser
caprichosa, pues no está permitido a los jueces trabados en el
conflicto realizar su propia estimación probatoria en ese orden, si
se toma en cuenta que es la resolución de acusación, como bien
anotó la juez remitente, el acto procesal que constituye marco de
referencia para el efecto, en tanto define los supuestos fáctico y
jurídico de los que habrá de defenderse el procesado en el
juzgamiento, y por tanto tiene efectos vinculantes para los sujetos
procesales y el funcionario director del proceso8.
4. En este evento, la Fiscalía imputó a los procesados
YASMITH CHARRY PRADA y FEDERICO ZAMBRANO CABALLERO el
delito de receptación, [por el hecho concreto de “valerse de
su calidad de comerciantes a través del establecimiento de
comercio con razón social «EMCADECOL», ubicado en la ciudad
de Bogotá para adquirir el objeto de hurto, el cual estaba
8 CSJ, AP439, 13 feb. 2019, Rad. 54583.
11
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
dirigido a ser distribuido en los departamentos del Meta,
Antioquia, Boyacá, Casanare, Cauca, Santander,
Cundinamarca y Tolima].
5. De acuerdo con la regla general dispuesta en el
numeral 1° del artículo 14 de la Ley 599 de 2000, la conducta
punible se considera realizada en el lugar donde se desarrolló
total o parcialmente la acción. En el sub examine debe
entenderse que el mencionado comportamiento ilícito fue
perpetrado en Bogotá, comoquiera que allí se ubica el
establecimiento de comercio mencionado, el cual adquiría la
mercancía hurtada.
Este tópico fue aclarado en la audiencia de formulación
de imputación cuando el ente investigador aclaró: “(…) en lo
que tiene que ver con el señor Federico y la señora Yasmith
hay que aclarar que ellos siempre se encontraban en la ciudad
de Bogotá y cuando se mencionaron esos eventos
[adquisición] era que el elemento provenía (..) de esos lugares
del país en esas fechas que fueron mencionadas por esta
delegada”.
6. En conclusión, sin necesidad de ahondar en
consideraciones adicionales, esta Colegiatura en
consonancia con los precedentes jurisprudenciales citados,
dispondrá asignar la competencia para adelantar la
actuación a los Juzgados Penales del Circuito con Funciones
de Conocimiento de Bogotá (reparto), a donde se remitirán
las diligencias en forma inmediata para que se surta el
12
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
trámite correspondiente. Se informará de esta determinación
al Juzgado de esa especialidad de Villavicencio.
En mérito de lo expuesto la Sala de Casación Penal de
la Corte Suprema de Justicia,
RESUELVE
Primero. ASIGNAR la competencia para conocer de la
presente actuación en los Juzgados Penales del Circuito con
Funciones de Conocimiento de Bogotá (reparto), de
conformidad con lo expuesto. En consecuencia, se ordena la
remisión inmediata de las diligencias para que se surta el
trámite correspondiente.
Segundo. Infórmese esta decisión al Juzgado Cuarto
Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de
Villavicencio y a todos los intervinientes en este trámite
procesal.
Tercero. Contra esta providencia no procede recurso
alguno.
Comuníquese y cúmplase,
GERSON CHAVERRA CASTRO
Presidente
13
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA
DIEGO EUGENIO CORREDOR BELTRÁN
EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER
LUIS ANTONIO HERNÁNDEZ BARBOSA
FABIO OSPITIA GARZÓN
EYDER PATIÑO CABRERA
HUGO QUINTERO BERNATE
14
Definición de Competencia 59495
YASMITH CHARRY PRADA Y OTRO
PATRICIA SALAZAR CUÉLLAR
NUBIA YOLANDA NOVA GARCÍA
Secretaria
15