Es-Dibujar en El Lado Derecho Del Cerebro
Es-Dibujar en El Lado Derecho Del Cerebro
BLLUVIA
BETTYmiPREMIOS
El Definitivo, 4ª Edición
Penguin Books Ltd, domicilio social: 80 Strand, Londres WC2R 0RL, Inglaterra
La mayoría de los libros de Tarcher/Penguin están disponibles con descuentos especiales por cantidad para compras al por mayor para
promociones de ventas, primas, recaudación de fondos y necesidades educativas. También se pueden crear libros especiales o extractos de
libros para satisfacer necesidades específicas. Para más detalles, escriba a Penguin Group (USA) Inc. Special Markets, 375 Hudson Street, New
York, NY 10014.
ISBN 978-1-101-56180-5
Si bien el autor ha hecho todo lo posible para proporcionar números de teléfono y direcciones de Internet precisos
en el momento de la publicación, ni el editor ni el autor asumen ninguna responsabilidad por errores o cambios que
ocurran después de la publicación. Además, el editor no tiene ningún control y no asume ninguna responsabilidad
por los sitios web del autor o de terceros o su contenido.
DEDICACIÓN
A mis nietas, que se han aficionado a dibujar como los peces nadan y las
aves vuelan, simplemente asistiendo a veces a los talleres de dibujo de
su papá.
Expresiones de gratitud
Introducción
Capítulo 1 El dibujo y el arte de andar en bicicleta
Capítulo 2 Primeros pasos en el dibujo
Capítulo 3 Su cerebro, la derecha y la izquierda
Capítulo 4 Cruzando de izquierda a derecha
Capítulo 5 Aprovechando su arte infantil Capítulo 6
Percibiendo los bordes
Capítulo 7 Percepción de espacios
Capítulo 8 Percepción de relaciones
Capítulo 9 Dibujar un retrato de perfil
Capítulo 10 Percepción de luces, sombras y elgestalt
Capítulo 11 Uso de sus nuevas habilidades perceptivas para la resolución creativa de problemas
Capítulo 12 Aprovechando al artista que hay en usted
Glosario
Bibliografía
Índice
Componentes de la cartera
Pedidos de carpetas y DVD
EXPRESIONES DE GRATITUD
Le pregunté por qué había usado el “. . .” para comenzar su declaración. Respondió, con su
habitual humor astuto, que si alguno de sus colegas se oponía a su aprobación de este
libro no científico, siempre podía decir que algo se había quedado fuera.
En ese momento, las objeciones a los hallazgos del Dr. Sperry eran frecuentes, especialmente con
respecto a sus demostraciones de que el hemisferio derecho del cerebro era capaz de una
cognición de alto nivel completamente humana. Estas objeciones disminuyeron a lo largo de los
años, a medida que la corroboración de sus ideas se volvió innegable. El Premio Nobel de Medicina
en 1981 aseguró la eminente posición del Dr. Sperry en la historia de la ciencia.
Muchas otras personas han contribuido en gran medida a mi libro. En este breve
reconocimiento, deseo agradecer al menos a algunos.
A mi editor, Jeremy Tarcher, por su apoyo entusiasta durante más
de treinta años.
Mi representante, Robert B. Barnett del bufete de abogados Williams &
Connolly, Washington, DC, por ser siempre un gran defensor y amigo.
Joel Fotinos, vicepresidente y editor de Tarcher/Penguin, por poner en
marcha este proyecto y por su larga amistad.
Sara Carder, mi editora ejecutiva de Tarcher/Penguin, por su
entusiasta apoyo, ayuda y aliento.
Dr. J. William Bergquist, por su generosa ayuda con la primera edición del
libro y con mi investigación doctoral que la precedió.
Joe Molloy, mi viejo amigo, quien ha diseñado todos mis libros para su
publicación. De alguna manera, hace que un diseño soberbio parezca fácil, y no lo
es.
Anne Bomeisler Farrell, mi hija, quien como editora ha aportado sus grandes
habilidades de escritura para ayudarme con este proyecto. En todo momento, ella ha sido
mi ancla y apoyo.
Brian Bomeisler, mi hijo, por sus largos años de trabajo ayudándome a revisar, refinar y
aclarar estas lecciones de dibujo. Sus habilidades como artista y como nuestro maestro
principal del taller han permitido que innumerables estudiantes tengan éxito en el dibujo.
Sandra Manning, quien tan hábilmente administra la oficina y los talleres de Dibujar
con el lado derecho del cerebro. Su maravillosa contribución fue investigar y obtener
permisos internacionales para reproducir las muchas ilustraciones nuevas que se
encuentran en esta edición.
Mi yerno, John Farrell, y mis nietas Sophie Bomeisler y Francesca
Bomeisler, quienes han sido mis entusiastas animadoras.
Mi agradecimiento también va para los muchos maestros de arte y artistas de todo el país y
en muchas otras partes del mundo que han utilizado las ideas de mi libro para ayudar a que sus
alumnos adquieran habilidades de dibujo.
Y por último, deseo expresar mi gratitud a todos los estudiantes a quienes he tenido el
privilegio de conocer durante décadas. Fueron ellos quienes me permitieron formar las ideas
para el libro original y quienes desde entonces me han guiado en el perfeccionamiento de las
secuencias de enseñanza. Sobre todo, han sido los estudiantes quienes han hecho que mi trabajo
sea personalmente tan gratificante. ¡Gracias!
INTRODUCCIÓN
— MICHAELkIMMELMAN
El poder de la percepción
Muchos de mis lectores han entendido intuitivamente que este libro no se trata solo de
aprender a dibujar, y ciertamente no se trata de Arte con A mayúscula. El verdadero tema
espercepción. Sí, las lecciones han ayudado a muchas personas a lograr
la habilidad básica para dibujar, y ese es un propósito principal del libro. Pero el propósito
subyacente más amplio siempre fue enfocar las funciones del hemisferio derecho y enseñar a
los lectores cómoverde nuevas maneras, con la esperanza de que descubran cómo transferir
las habilidades perceptivas al pensamiento y la resolución de problemas. En educación, esto
se llama "transferencia de aprendizaje", que siempre se ha considerado difícil de enseñar y, a
menudo, los maestros, incluido yo mismo, esperamos que suceda. La transferencia del
aprendizaje, sin embargo, se logra mejor mediante la enseñanza directa y, por lo tanto, en
Capítulo 11 de esta edición revisada, animo esa transferencia al incluir algunas instrucciones
directas sobre cómo las habilidades de percepción, aprendidas a través del dibujo, pueden
usarse para pensar y resolver problemas en otros campos.
El contenido oculto
Unos seis meses después de la publicación del libro original en 1979, tuve la
extraña experiencia de darme cuenta de repente de que el libro que creía haber
escrito contenía otro contenido que desconocía. Ese contenido oculto era algo que
no sabía que sabía: tenía
definió inadvertidamente las habilidades componentes
básicas de la habilidad global del dibujo. Creo que parte de la
razón por la que se me ocultó este contenido fue la naturaleza
misma de la educación artística en ese momento, donde las
clases de dibujo iniciales se centraban en temas como "Dibujo
de naturaleza muerta", "Dibujo de paisajes" o "Dibujo de
figuras". ” o en medios de dibujo, como carboncillo, lápiz,
pluma y tinta, lavado de tinta o mezclas de medios.
Estaba eufórico por este descubrimiento. Lo discutí extensamente con mis colegas y
busqué en libros de texto antiguos y nuevos sobre dibujo, pero no encontramos ningún otro.
fundamentalcomponentes básicos de la habilidad global del dibujo realista básico: dibujar las
propias percepciones. Con este descubrimiento, se me ocurrió que tal vez el dibujo podría
enseñarse y aprenderse de forma rápida y sencilla, sin prolongarse durante años y años,
como era la práctica actual en las escuelas de arte. Mi objetivo de repente se convirtió en
"dibujar para todos", no solo para artistas en formación. Claramente, la habilidad básica para
dibujar no conduce necesariamente a las “bellas artes” que se encuentran en los museos y
galerías más de lo que la habilidad básica para leer y escribir conduce inevitablemente a la
grandeza literaria y las obras literarias publicadas. Pero aprender a dibujar era algo que sabía
que niños y adultos valoraban. Por lo tanto, mi descubrimiento me llevó en nuevas
direcciones,
resultando en una revisión de 1989 deDibujar en el lado derecho del cerebro,en el que me
centré en explicar mi intuición y proponer que las personas que nunca habían sabido
dibujar podían aprender a dibujar bien muy rápidamente.
Posteriormente, mis compañeros y yo desarrollamos un taller de cinco días de cuarenta
horas de enseñanza y aprendizaje (ocho horas al día durante cinco días), que resultó ser
sorprendentemente efectivo: los estudiantes adquirieron habilidades básicas de dibujo de un
nivel bastante alto en ese breve tiempo, y obtuvieron toda la información que necesitaban
para seguir progresando en el dibujo. Dado que dibujar temas percibidos es siempre la misma
tarea, que siempre requiere las cinco habilidades básicas, podrían continuar con cualquier
tema, aprender a usar cualquiera o todos los medios de dibujo y llevar la habilidad tan lejos
como lo deseen. También podrían aplicar sus nuevas habilidades visuales al pensamiento. Los
paralelismos con aprender a leer se estaban volviendo obvios.
Durante la próxima década, de 1989 a 1999, la conexión de las habilidades de percepción con
el pensamiento general, la resolución de problemas y la creatividad se convirtió en un enfoque
más central para mí, especialmente después de la publicación de mi libro de 1986,Basándose en el
artista interior.En este libro propuse un lenguaje “escrito” para el hemisferio derecho: el lenguaje
de la línea, el lenguaje expresivo del arte mismo. Esta idea de usar el dibujo parapensamiento de
ayudaresultó ser bastante útil en una clase sobre creatividad que desarrollé para estudiantes
universitarios y en pequeños seminarios corporativos sobre resolución de problemas.
mayor o menor grado en cada ser humano. actividad. Y —Iain McGilchrist,El maestro y su
emisario(Prensa de la
queda mucha incertidumbre sobre la razón de la
Universidad de Yale, 2009), pág. 14
profunda asimetría del cerebro humano, que parece que
estamos
consciente en el nivel del lenguaje. La expresión “tengo dudas sobre eso” establece
claramente nuestra situación humana. Nuestras dos mentes, sin embargo, no han
tenían igualdad de condiciones: hasta hace poco, el idioma ha dominado en todo el mundo,
especialmente en las culturas tecnológicas modernas como la nuestra. La percepción visual se
ha dado más o menos por sentado, con pocos requisitos de preocupación o educación
especial. Ahora, sin embargo, los científicos informáticos que intentan replicar la percepción
visual humana lo encuentran extremadamente complicado y lento. Después de décadas de
esfuerzos, los científicos finalmente lograron el reconocimiento facial por computadora, pero
leer el significado de los cambios en la expresión facial, logrado instantáneamente y sin
esfuerzo por el hemisferio derecho, llevará mucho más tiempo y trabajo.
Mientras tanto, las imágenes visuales están en todas partes y la información visual y verbal
compiten por la atención. La multitarea constante vinculada a la sobrecarga de información está
desafiando la capacidad del cerebro para cambiar rápidamente de modo o para manejar
simultáneamente ambos modos de entrada. La reciente prohibición de enviar mensajes de texto
mientras se conduce ilustra el problema de la dificultad del cerebro para procesar
simultáneamente dos modos de información. Este reconocimiento de que necesitamos encontrar
formas productivas de usar ambos modos tal vez explique por qué la replicación de los procesos
del hemisferio derecho ahora está emergiendo como importante e incluso, quizás, crítica.
pregunta sobre sí mismo, trata de analizar cómo hace Reportado en elNew York Timespor
lo que hace y trata de maximizar su capacidades. Esta Thom Shanker y Matt Richtel, “En el
nuevo ejército, sobrecarga de datos
situación paradójica sin duda contribuye a los puede ser mortal”, 17 de enero de
2011, pág. 1
profundos misterios que aún permanecen a pesar de la
rápida expansión científica.
conocimiento. Uno de los nuevos descubrimientos más alentadores que el cerebro humano
ha hecho sobre sí mismo es que puede cambiar físicamente cambiando sus formas de pensar
habituales, exponiéndose deliberadamente a nuevas ideas y rutinas, y aprendiendo nuevas
habilidades. Este descubrimiento ha dado lugar a una nueva categoría de neurocientíficos, los
neuroplásticos, que utilizan microelectrodos y escáneres cerebrales para rastrear mapas
cerebrales complejos de comunicación neuronal, y
que han observado el cerebro revisando sus mapas neuronales.
Esta concepción de un cerebro plástico, un cerebro que “El misterio es la facultad humana de
percepción, el acto de saber lo que han
cambia constantemente con la experiencia, que puede descubierto nuestros sentidos.”
reorganizarse y transmutarse e incluso desarrollar nuevas —Edmund Bolles,Una segunda
forma de saber: el enigma de
células y nuevas conexiones celulares, contrasta Percepcion humana(Aprendiz
Sala, 1991)
directamente con los juicios previos del cerebro humano
como más parecido a un cerebro cableado.
máquina, con sus partes genéticamente determinadas e inmutables excepto por el desarrollo
en la primera infancia y el deterioro en la vejez. Para profesores como yo, la ciencia de la
plasticidad cerebral es a la vez emocionante y reafirmante, emocionante porque abre nuevas y
vastas posibilidades y reafirmante porque la idea de que el aprendizaje puede cambiar la
forma en que las personas viven y piensan siempre ha sido un objetivo de la educación. Ahora,
por fin, podemos ir más allá de las ideas de límites fijos de inteligencia y regalos especiales
para unos pocos afortunados, y buscar nuevas formas de mejorar el potencial del cerebro.
Dibujar, sin embargo, no se considera una habilidad esencial en la forma en que las tres R se
consideran habilidades necesarias para la vida. Se considera quizás una habilidad periférica, agradable
de tener como pasatiempo o pasatiempo, pero ciertamente no indispensable. Y sin embargo, de alguna
manera, en algún nivel, sentimos que se está ignorando algo importante. Sorprendentemente, la gente
a menudo equipara su falta de habilidad para dibujar con una
falta de creatividad, a pesar de que pueden ser muy creativos en otras áreas de
sus vidas. Y la importancia de la percepción a menudo aparece en las palabras que
decimos, frases que hablan de ver y percibir. Cuando finalmente entendemos algo,
exclamamos: “¡Ahora lo veo!”. O cuando alguien no entiende, decimos que la
persona “no puede ver el bosque por los árboles” o “no entiende la imagen”. Esto
implica que la percepción es importante para la comprensión, y esperamos que de
alguna manera aprendamos a percibir, pero es una habilidad sin aula y sin
currículo. Propongo que el dibujo puede ser ese currículo.
El dibujo, por supuesto, no es el único arte que entrena “Ahora, más que nunca, muchos de nuestros
funcionarios electos ven el gasto en artes no
el pensamiento perceptivo. La música, la danza, el teatro, solo como una extravagancia, sino también
la pintura, el diseño, la escultura y la cerámica son de como una pérdida de recursos que se utilizan
mejor para otros fines. Para ellos, las artes
vital importancia y deben restaurarse en las escuelas son prescindibles y un
distracción."
públicas. Pero seré franco: incluso si hubiera voluntad, — Robert Lynch, presidente,
no hay forma de que eso suceda porque costaría Estadounidenses por las Artes/Acción
Fondo, 16 de diciembre de 2010
demasiado en esta era de recursos cada vez más
reducidos para la educación pública. La música requiere Irónicamente, un informe de la conferencia
“Learning, Arts, and the Brain” de mayo de 2009
instrumentos costosos, la danza y el teatro requieren patrocinada por la Escuela de Ciencias de la
Universidad Johns Hopkins
puesta en escena y vestuario, la escultura y la cerámica La educación en colaboración con la Fundación
requieren equipo y suministros. Aunque me gustaría que Dana incluyó la "sugerencia preliminar pero
intrigante de que las habilidades aprendidas a
fuera de otra manera, el alto costo visual y través de la formación artística podrían
trasladarse al aprendizaje en otros dominios".
los programas de artes escénicas que se cancelaron hace — Mariale M. Hardiman, Ed.D.,
y Martha B. Denckla, MD,
mucho tiempo no se restablecerán. Y el costo no es el único “La ciencia de la educación”,
"Informar la enseñanza y el
impedimento. Durante los últimos cuarenta años, muchos aprendizaje a través de las ciencias
Al menos podríamos intentarlo. Nuestras escuelas públicas En diciembre de 2010, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos publicó
estadounidenses están fallando rápidamente. Cuanto más los muy respetados resultados de su prueba
redoblamos la enseñanza de hechos y cifras, más nos "Pisa" de 2009, la prueba del Programa para la
Evaluación de Estudiantes Internacionales de
enfocamos en las pruebas estandarizadas, más se vuelven estudiantes de quince años en sesenta y cinco
países en ciencias, lectura y matemáticas. .
nuestras escuelas con el lado izquierdo del cerebro, más
fallan nuestros niños incluso en nuestras propias pruebas
De manera alarmante, los estudiantes
estandarizadas, mientras que las tasas de abandono escolar estadounidenses ocuparon el decimoséptimo lugar
aumentan siniestramente. Albert Einstein definió una vez la en lectura, el vigésimo tercero en ciencias y el
trigésimo en matemáticas, muy por detrás de China,
locura como “hacer lo mismo una y otra vez y esperar Singapur, Finlandia y Corea. El secretario de EE.UU.
Educación, dijo Arne Duncan, "Tenemos que
resultados diferentes”. También dijo: "No podemos resolver ver esto como una llamada de atención".
la escuela primaria, comenzando alrededor del cuarto o dibujo podría ser que los estudiantes dibujen varios
tipos de picos de pájaros en una clase de ciencias para
quinto grado, no con la intención de capacitar a futuros memorizarlos e identificarlos. Un ejemplo de
transferencia lejana podría ser que los estudiantes
artistas, sino con la intención de enseñar a los estudiantes
extrapolen esa experiencia para estudiar y
cómo transferir las habilidades perceptivas aprendidas a comprender la evolución de los picos de las aves.
Otro argumento a favor del entrenamiento perceptivo es el efecto de mejora que podría
tener un enfoque parcial en el aprendizaje del hemisferio derecho en el plan de estudios de
nuestra escuela pública. Para tener aunque sea una pequeña parte del día escolar libre del
cerebro izquierdo continuo, el discurso verbal podría proporcionar un tiempo de tranquilidad
bienvenido y un alivio de la presión verbal competitiva incesante. En días pasados, cuando
asistía a escuelas públicas ordinarias de clase trabajadora, las clases de arte, cocina, costura,
cerámica, carpintería, metalurgia y jardinería me proporcionaban descansos bienvenidos en el
día académico, con tiempo para el pensamiento solitario. El silencio es un bien escaso en las
aulas modernas, y dibujar es una tarea individual, silenciosa y atemporal.
¿Cuáles son las habilidades que aprenderá a través del dibujo y cómo se transfieren al
pensamiento general? Dibujar, como leer, es unglobalHabilidad compuesta por componentes
de subhabilidades que se aprenden paso a paso. Luego, con la práctica, los componentes se
fusionan a la perfección con las actividades globales de lectura y dibujo que funcionan sin
problemas.
Para la habilidad global de dibujar, las habilidades básicas del componente, como tengo
los definieron, son:
La percepción de los bordes (ver dónde termina una cosa y comienza otra) La
percepción de los espacios (ver lo que hay al lado y más allá)
La percepción de las relaciones (ver en perspectiva y en proporción) La
percepción de luces y sombras (ver las cosas en grados de valores)
Las primeras cuatro habilidades requieren enseñanza directa. El quinto ocurre como un resultado
o percepción: una comprensión visual y mental del sujeto percibido, que resulta de la atención
enfocada de los primeros cuatro. La mayoría de los estudiantes experimentan estas habilidades
como un nuevo aprendizaje, viendo en formas que no han visto antes. Como dijo un estudiante
después de dibujar su propia mano: “Nunca antes me había mirado la mano. Ahora lo veo
diferente”. A menudo, los estudiantes dicen: “Antes de aprender a dibujar, creo que solo estaba
nombrando las cosas que veía. Ahora es diferente”. Y muchos estudiantes comentan que ver
espacios negativos, por ejemplo, es una experiencia completamente nueva.
Conciencia fonética (saber que las letras del alfabeto representan sonidos) Fonética
(reconocer los sonidos de las letras en las palabras)
Vocabulario (conocer el significado de las palabras) Fluidez
(ser capaz de leer rápido y sin problemas) Comprensión
(captar el significado de lo que se lee)
materiales y medios junto con una práctica haber aprendido lo más básico
componentes de la habilidad, dibujar un tema percibido muy,
interminable para lograr muy rápidamente (esto a menudo se llama "garabatear
dibujo”), lo que puede dejar a los estudiantes desconcertados
maestría, así como esa desconocida chispa de y frustrados. Después del quinto, sexto o décimo dibujo, el
originalidad y genialidad que marca al lado izquierdo del cerebro habrá desaparecido y los
estudiantes pueden hacer un dibujo "bueno", generalmente
verdadero gran artista de cualquier época. Una designado así por el maestro. No saben por qué sucedió,
cómo replicarlo o por qué le gusta al maestro. Parece que a
vez que haya aprendido la habilidad básica de
menudo en la educación estadounidense,rápidose considera
dibujar, puede pasar, si lo desea, a dibujar de mejor, incluso cuando no lo es.
El lenguaje domina
complicadas son
cambiando constantemente. Impaciente con la visión del todo complejo del hemisferio
derecho, el competitivo hemisferio izquierdo tiende a lanzarse rápidamente a una tarea,
empleando el lenguaje, aunque no sea adecuado para esa tarea en particular.
Este conjunto de dibujos del participante del taller James Vanreusel es el resultado de su trabajo en una clase de cinco días, del 13 al 17 de noviembre
de 2006. Su dibujo Vase/Faces y su dibujo Pure Contour, ambos realizados el Día 1 del taller, no fueron disponible. Cada día de taller comienza con una
explicación de la habilidad componente que se explorará y un dibujo de demostración por parte del instructor, después de lo cual los estudiantes
aplican las instrucciones a sus propios dibujos. Los dibujos de James Vanreusel ilustran laestrategias de instrucción descritas aquí .
Día 2: Su dibujo de su mano en “Contorno Modificado” (bordes). El fino detalle de bordes y arrugas en este dibujo se deriva
del ejercicio Dibujo de contorno puro. 14 de noviembre de 2006
Día 4: el dibujo del perfil de James de un compañero de estudios, resumiendo los bordes, los espacios y las relaciones de observación. 16 de noviembre de 2006
Día 5: Post-instrucción de James "Autorretrato", que resume bordes, espacios, luces y sombras, y elgestalt.17 de noviembre de
2006
El gran saboteador
Una advertencia: como todos nuestros estudiantes descubren, tarde o temprano, el hemisferio
izquierdo es el Gran Saboteador de los esfuerzos en el arte. Cuando dibujes, se dejará de lado.
- dejado fuera del juego. Por lo tanto, encontrará un sinfín de razones para ti.no
para dibujar: necesitas ir al mercado, hacer el balance de tu chequera, llamar a tu
madre, planear tus vacaciones o hacer ese trabajo que trajiste de la oficina.
Mientras tanto, me atrevo a decir que aprender a dibujar siempre parece ayudar y
nunca perjudicar. El comentario más frecuente de mis alumnos después de aprender a
dibujar es “La vida parece mucho más rica ahora que veo más”. Esa puede ser razón
suficiente para aprender a dibujar.
1 De “Una exposición sobre el dibujo evoca una época en que los aficionados vagaban por la Tierra”,New York Times,19 de julio de 2006.
Michael Kimmelman es autor y crítico de arte jefe de laNew York Times.
2 Benedicto Carey. “Calistenia cerebral para ideas abstractas”,New York Times,7 de junio de 2011 3
Rodolfo Arnheim,pensamiento visual (Prensa de la Universidad de California, 1969).
CAPÍTULO 1
EL DIBUJO Y EL ARTE DE LA
BICICLETA
Como resultado, pocas personas son hábiles para dibujar en la cultura estadounidense del
siglo XXI. Dado que ahora es raro, muchas personas consideran que el dibujo es
misterioso e incluso algo mágico. artistas quepoderdibujar a menudo hace poco para
disipar el misterio. Si pregunta: "¿Cómo dibujas algo para que parezca real, digamos un
retrato o un paisaje?" es probable que un artista responda: “Bueno, es difícil de explicar. Yo
solomirara la persona o al paisaje y dibujo lo que veo.” Eso parece una respuesta lógica y
directa, sin embargo, pensándolo bien, no explica el proceso en absoluto, y persiste la
sensación de que dibujar es una habilidad vagamente mágica.
Esta actitud de asombro ante la habilidad de dibujar hace poco para alentar a las
personas a tratar de aprender a dibujar. A menudo, de hecho, las personas dudan en
tomar una clase de dibujo porque aún no saben dibujar. Eso es como decidir que no
debes tomar una clase de español porque aún no lo haces.
hablar el idioma Además, debido a los cambios en el mundo del arte actual, una persona
que nunca aprendió a dibujar, sin embargo, puede convertirse en un exitoso estudiante
universitario de arte o incluso en un artista famoso.
Creo firmemente que con una buena instrucción, el dibujo “El pintor dibuja con los ojos, no con las
manos. Lo que sea que vea, si lo ve
es una habilidad que puede ser aprendida por cualquier claramente,él puede poner abajo. Ponerlo
persona normal con una vista promedio y una coordinación en el suelo requiere, quizás, mucho
cuidado y trabajo, pero no más agilidad
ojo-mano promedio. Alguien con suficiente habilidad, por muscular que la que necesita para escribir
su nombre. Videnteclaro[sic] es lo
ejemplo, para firmar un recibo o escribir un correo
importante”.
electrónico o mensaje de texto puede aprender a dibujar. —Maurice Grosser,el del pintor
Ojo,1951
Claramente, la larga historia de humanos haciendo dibujos
de sus percepciones,
desde tiempos prehistóricos hasta ahora, demuestra que dibujar percepciones es un potencial
innato de nuestros cerebros plásticos y cambiantes.
Y aprender a dibujar, sin duda, provoca nuevas conexiones en el cerebro que
pueden ser útiles a lo largo de la vida para el pensamiento general. Aprender a ver de
una manera diferente requiere que uses tu cerebro de manera diferente. Al mismo
tiempo, aprenderá algo sobre cómo su cerebro individual maneja la información
visual y cómo controlar mejor el proceso. Un aspecto de ese control es aprender a
alejarnos de nuestra forma más habitual de pensar, principalmente en palabras.
He diseñado los ejercicios y las instrucciones de este “Si cierto tipo de actividad, como la pintura,
se convierte en el modo habitual de
libro específicamente para personas que no saben expresión, puede seguirse que tomar los
dibujar en absoluto, que pueden sentir que tienen materiales de pintura y comenzar a trabajar
con ellos actuará de manera sugerente y,
poco o ningún talento para dibujar, y que pueden por lo tanto, evocará un vuelo hacia un
estado superior”.
dudar de que puedan aprender, pero que piensan que — Roberto Henri,el espíritu del arte,
les gustaría aprender. dibujar. 1923
soñador. El estado de dibujo es uno de alto estado de interior, no como aparecen a un animal
obsesionado con el trabajo y las nociones,
alerta, compromiso y atención aguda y enfocada. sino como son aprehendidos, directa e
incondicionalmente, por Mind at Large: esta
También es un estado sin sentido del paso del tiempo es una experiencia de valor inestimable para
Los ejercicios de dibujo se centran en lo que se conoce en el mundo del arte como
realismo,el arte de retratar de manera realista las cosas reales que se ven "allá afuera" en
el mundo. Inesperadamente, quizás, los temas que he elegido para los ejercicios se suelen
considerar en términos de dibujo como los más difíciles: la mano humana, una silla, un
paisaje o el interior de un edificio, un retrato de perfil y un autorretrato.
Reconozco que es posible que no tengas ningún interés en convertirte en un artista que
trabaje a tiempo completo, pero hay muchas razones para aprender a dibujar. Te veo
como una persona con potencial creativo para expresarse a través del dibujo. Mi objetivo
es proporcionar los medios para liberar ese potencial, para obtener acceso a un nivel
conscientea sus poderes inventivos e intuitivos que pueden haber sido
en gran parte sin explotar por nuestra cultura verbal, tecnológica y sistema educativo.
Las personas creativas de campos distintos al arte que deseen tener un mejor control de
sus habilidades laborales y aprender a superar los obstáculos a la creatividad también se
beneficiarán al trabajar con las técnicas presentadas aquí. Los maestros y los padres
encontrarán útiles la teoría y los ejercicios para ayudar a los niños a desarrollar sus
habilidades creativas.
Los ejercicios también proporcionarán información sobre la forma en que funciona su
mente, es decir, sus dos mentes: individualmente, en cooperación o una contra la otra. Un
objetivo razonable que podría perseguir al aprender a dibujar es simplemente aumentar la
confianza en su capacidad de pensamiento crítico y su toma de decisiones. Con nuestro
nuevo conocimiento de la plasticidad cerebral, las posibilidades parecen casi ilimitadas.
Resumiendo
Dibujar es una habilidad que se puede enseñar y En una carta a su hermano, Theo, quien
había sugerido que Vincent se convirtiera
aprender y que puede proporcionar una doble ventaja. en pintor, Vincent van Gogh escribió:
Primero, al obtener acceso a la parte de su mente que
“. . . en el momento en que hablaste de
funciona en un estilo propicio para el pensamiento que me convertiría en pintor, pensé que
era muy poco práctico y no quise ni oír
creativo e intuitivo, aprenderá una habilidad fundamental hablar de ello. Lo que me hizo dejar de
de las artes visuales: cómo poner por escrito lo que ve dudar fue leer un libro claro sobre la
perspectiva, Cassange'sGuía del ABC del
frente a sus ojos. En segundo lugar, mejorará su Dibujo,y una semana más tarde dibujé el
interior de una cocina con estufa, silla,
capacidad para pensar de manera más creativa en otras
mesa y ventana, en sus lugares y sobre
áreas de su vida. sus patas, mientras que antes me parecía
que lograr la profundidad y la perspectiva
Lo lejos que llegue con estas habilidades correcta en un dibujo era brujería o pura
Las tiendas de suministros de arte pueden ser bastante “Me encanta la calidad del lápiz. Me ayuda
a llegar al núcleo de una cosa”.
desconcertantes en cuanto a la profusión de productos, —Andrew Wyeth, enEl arte de
pero afortunadamente, los materiales necesarios para Andrew Wyeth, catálogo de la
exposición, Museo de Bellas Artes
dibujar son simples y limitados en número. Esencialmente, de San Francisco, 1973
Lápices:Un lápiz de escritura amarillo ordinario n.° 2 con un borrador en la parte superior
Un lápiz de dibujo del n.º 4: Faber-Castell, Prismacolor Turquoise u otra
marca
Plano de imagen:Esto también se puede improvisar usando una pieza de vidrio de 8" × 10"
(necesitará pegar los bordes con cinta), o un trozo de papel transparente de 8" × 10"
Un pequeño espejo:Alrededor de 5" × 7" que se pueden pegar a una pared, o cualquier disponible
espejo de pared.
Dibujos previos a las instrucciones: un registro valioso para la validación posterior de su progreso
Los visores son ayudas de percepción que le ayudarán a “enmarcar” su vista y componer sus dibujos. Tenga en cuenta que el
borde exterior de su plano de imagen, los bordes exterior e interior de sus visores y el formato que dibuja en su papel de dibujo
tienen la misma proporción en ancho y largo, y solo difieren en tamaño. Esto le permite dibujar lo que ve a través del visor/plano
de la imagen en el formato dibujado en su papel; todos tienen la misma forma proporcionalmente, aunque difieren en tamaño.
Construidos de esta manera, los rectángulos interiores tienen la misma proporción de ancho a largo que los bordes exteriores de los
visores.
Utilizará sus visores recortando uno u otro en su plano de imagen. No olvides dibujar puntos de mira verticales y
horizontales en tu plano de imagen, usando tu rotulador permanente.
Pronto "sabrás algo", te lo prometo. Prepárate y haz los dibujos. Más tarde estarás muy
feliz de haberlo hecho. Los dibujos previos a la instrucción han demostrado ser
invaluables para ayudar a los estudiantes a ver y reconocer su propio progreso, porque
parece que se establece una especie de amnesia a medida que mejoran las habilidades de
dibujo. Los estudiantes olvidan cómo era su dibujo antes de la instrucción. Además, el
grado de crítica sigue el ritmo del progreso. Incluso después de una mejora considerable,
los estudiantes a veces son críticos con sus dibujos.
porque "No es tan bueno como lo podría hacer da Vinci", como dijo una persona. Los dibujos
previos a las instrucciones proporcionan un indicador realista del progreso.
Una vez que haya terminado los dibujos, guárdelos con cuidado, para verlos
más tarde a la luz de sus habilidades recién adquiridas.
Por lo general, los estudiantes tardan alrededor de una hora en hacer los tres dibujos de
instrucciones previas, pero tómese el tiempo que desee. Primero enumero los títulos de los
dibujos, luego una lista de los materiales necesarios para estos dibujos, seguido de las
instrucciones para cada dibujo.
Lo que dibujarás:
Para cada dibujo, pegue con cinta una pila de tres o cuatro hojas de papel bond a su
tablero de dibujo. Apilar las hojas proporciona una superficie "acolchada" para
dibujar, mucho mejor que la superficie bastante dura del tablero de dibujo.
1. Invoca en tu mente la imagen de una persona, tal vez alguien del pasado o
alguien que conoces ahora. O puede recordar un dibujo que hizo en el
pasado o una fotografía de una persona que conoce bien.
2. Lo mejor que puedas, haz un dibujo de la persona. Puede dibujar solo la cabeza,
media figura o una figura de cuerpo entero.
3. Cuando haya terminado, titule, firme y feche su dibujo en la esquina
inferior derecha.
Extiende los tres dibujos sobre una mesa y míralos de cerca. Si estuviera allí contigo,
estaría buscando pequeñas áreas de los dibujos que muestren que estabas mirando con
cuidado, tal vez la forma en que gira un cuello o una curva hermosamente observada de
una ceja o una oreja. Una vez que encuentre tales signos de una visión cuidadosa, sé que
la persona aprenderá a dibujar bien.
Usted, por otro lado, puede no encontrar nada admirable y quizás
descarte los dibujos como "infantiles" o "aficionados". Recuerde que estos son
dibujos hechos antes de la instrucción. Por otro lado, puede que te
sorprendan y te agraden tus dibujos, o partes de ellos, quizás especialmente
el dibujo de tu mano. El "Dibujo de la memoria" a menudo provoca la mayor
consternación.
Esta tiranía del sistema de símbolos explica en gran parte por qué las personas sin
formación en dibujo continúan produciendo dibujos “infantiles” hasta la edad adulta e
incluso la vejez. Lo que aprenderá es cómo dejar de lado su sistema de símbolos y dibujar
con precisión lo que ve. Este entrenamiento en habilidades perceptivas, cómo ver y
dibujar lo que realmente está “ahí fuera”, es el punto más bajo”.A B C” de dibujo. Se
aprende necesariamente (o al menos idealmente) antes de progresar hacia el dibujo, la
pintura o la escultura imaginativos.
Con esta información en mente, es posible que desee hacer algunas notas en
el reverso de sus dibujos, indicando los símbolos repetidos, qué partes fueron las
más difíciles y cuáles tuvieron éxito.
Luego, guarda los dibujos para guardarlos. No los vuelvas a mirar hasta
que hayas completado mi curso y hayas aprendido a ver y dibujar.
Si miras los dibujos previos a las instruccionesaquí , verá que las personas llegaron al
taller con diferentes niveles de habilidades existentes, como es el caso de sus dibujos previos
a la instrucción. Estas habilidades preexistentes no tienen nada que ver con el potencial para
dibujar bien. Lo que representan los dibujos de instrucciones previas esla edad a la que la
persona dibujó por última vez,coincidiendo muchas veces con la edad en la que la persona
deja de intentar dibujar.
Así considerados, los planos de preinstrucciónaquí representan rangos de edad de
dibujo que van desde los siete u ocho años hasta la adolescencia tardía y, en
ocasiones, incluso la edad de dibujo casi adulta. Por ejemplo, Terry Woodward y
Derrick Cameron dibujaban inicialmente a un nivel de siete u ocho años, mientras que
los dibujos previos a la instrucción de Merilyn Umboh y Robin Ruzan representan un
nivel de dibujo de diez a doce años, es decir, dibujaban de la forma en que la mayoría
los niños dibujan a esa edad, y puede ser que dejen de dibujar en ese momento. Varios
otros estudiantes dibujaron en una edad adolescente posterior: Andrés Santiago y
Douglas Hansen. En una edad adolescente aún más tardía están Peter Lawrence,
María Catalina Ochoa, Jennifer Boivin, Frank Zvovu, James Han y David Caswell.
Para ilustrar cuánto estilo personal e individual está “El arte del tiro con arco no es una habilidad
atlética dominada más o menos a través de
incrustado en los dibujos, mire los dos dibujosaquí , la práctica principalmente física, sino una
dibujado al mismo tiempo por dos personas: yo y el habilidad que tiene su origen en el ejercicio
mental y cuyo objeto consiste en dar en el
artista/profesor Brian Bomeisler. Nos sentamos a blanco mentalmente.
“Por lo tanto, el arquero básicamente
ambos lados de nuestra modelo, Heather Allen. se apunta a sí mismo. A través de esto,
Estábamos demostrando cómo dibujar un retrato de tal vez, logrará dar en el blanco: su ser
esencial”.
perfil para un grupo de estudiantes, el mismo dibujo — Eugen Herrigel,Zen en el arte de
Figura 2-2. Rembrandt van Rijn (1606-1669),paisaje de invierno(C. 1649). Cortesía del Museo de Arte Fogg, Universidad de Harvard.
Rembrandt dibujó este diminuto paisaje con una rápida línea caligráfica. A través de él, percibimos la respuesta visual y emocional de
Rembrandt a la escena invernal profundamente silenciosa. Vemos, por tanto, no sólo el paisaje; vemosa través deel paisaje al propio
Rembrandt.
Los artistas son conocidos por sus cualidades de línea únicas, y los expertos en dibujo a menudo basan su autenticación de dibujos en
estas cualidades de línea conocidas. Los estilos de línea en realidad se han puesto en categorías con nombre. Hay bastantes: la “línea en
negrita”; la “línea quebrada” (a veces llamada “la línea que se repite”); la “línea pura”, delgada y precisa, a veces llamada “la línea de Ingres”
en honor al artista francés del siglo XIX Jean-Auguste Dominique Ingres; la "línea de objetos perdidos y encontrados", que comienza
oscura, se desvanece y luego vuelve a oscurecerse.Ver ejemplos en la figura 2-3 .
Los estudiantes principiantes suelen admirar los dibujos realizados con un estilo rápido y seguro de sí mismos: la línea "audaz" que se parece
bastante a la de Picasso, de hecho. Pero un punto importante a recordar es quecada estilo de línea es valorado, uno no más que otro.
TU CEREBRO, A LA DERECHA Y A LA
IZQUIERDA
nuevas vías neurales. Los científicos se han centrado en la “Cuando uno reflexiona sobre la cantidad de
cálculos que deben llevarse a cabo antes de
percepción visual en particular con estudios muy precisos, poder reconocer incluso una escena tan
cotidiana como otra persona que cruza la
pero aún prevalecen grandes misterios. Simplemente damos calle, uno se queda con una sensación de
por sentadas muchas de las capacidades del cerebro, porque asombro de que se pueda realizar una serie
tan extraordinaria de operaciones detalladas.
están fuera de nuestra conciencia. Incluso las actividades
logrado sin esfuerzo en un espacio de
más ordinarias son impresionantes, como afirma tan tiempo tan corto.”
elocuentemente Francis Crick, co-descubridor de la —FHC Crick, enEl cerebro,Un
libro científico americano, WH
estructura del ADN. Freeman, 1979, pág. 130
el doble cerebro
Visto desde arriba, el cerebro humano se asemeja a las “El hemisferio izquierdo analiza en el
tiempo, mientras que el hemisferio
mitades de una nuez: dos mitades cerebrales redondeadas, derecho sintetiza en el espacio”.
enrevesadas y de apariencia similar, separadas por una — Jerre Levy, Profesor Emérito,
Departamento de Psicología,
fisura longitudinal y conectadas principalmente por el Universidad de Chicago,
“Implicaciones psicobiológicas
cuerpo calloso, una banda gruesa de fibras nerviosas (Figura
de asimetría bilateral”, en
3-1 ,). La mayoría de la gente es consciente de que el Función Hemisférica en el
Cerebro,1974
hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo, el
hemisferio derecho, el lado izquierdo.
Debido a este cruce de las vías nerviosas, la mano derecha está controlada por el hemisferio
izquierdo, la mano izquierda por el cerebro derecho, como se muestra en la figura.Figura 3- 2 .
Como resultado del extraordinario trabajo de los neurocientíficos durante los últimos
sesenta años, ahora sabemos que a pesar de nuestro sentimiento normal de que somos una
sola persona, nuestras funciones mentales están divididas entre los dos hemisferios
cerebrales. Mientras que los hemisferios son visualmente
similares, cada uno tiene su propia forma de conocer, su
propia forma de percibir la realidad externa. La
información pasa de un lado al otro por medio del cuerpo
calloso, preservando así nuestro sentido de uno mismo,
pero los científicos ahora reconocen que el cuerpo calloso
también puede inhibir ese paso. Parece que cada
hemisferio puede tener una forma de mantener el
conocimiento del otro hemisferio. Por lo tanto, puede ser
cierto, como dice el viejo refrán, que a veces la mano
derecha realmente no sabe lo que hace la izquierda.
Figura 3-1.
Figura 3-2. Las conexiones cruzadas de la mano izquierda al hemisferio derecho, la mano derecha al hemisferio izquierdo.
humanos tenían funciones separadas y Mucho le debo a las tierras que crecieron-
indican que los cerebros lateralizados son más En las religiones bajo el sol
eficientes, lo que puede ayudar a explicar el
Pero más sobre Allah que me dio Dos
diseño asimétrico. Los dos hemisferios
Lados a mi cabeza, no uno.
humanos pueden trabajar juntos de varias
maneras. Pueden cooperar, y cada mitad Iría sin camisa ni zapato,
Figura 3-3. Un diagrama de la mitad izquierda de un cerebro humano, que muestra el cuerpo calloso y una comisura relacionada.
Hoy en día, esa visión sesgada ha cambiado, en gran parte debido a la innovadora y brillante
investigación ganadora del Premio Nobel (los estudios con animales de la década de 1950 y la
Las pistas del lenguaje reflejan un sesgo de larga data contra el cerebro derecho
En retrospectiva, nos damos cuenta de que los seres humanos tal vez desde el principio
han tenido algún sentido de las diferencias entre las mitades del cerebro y han compartido
el sesgo negativo. Los idiomas de todo el mundo contienen numerosas palabras y frases
que sugieren que el lado izquierdo del cuerpo de una persona, vinculado y controlado por
el cerebro derecho, tiene características inferiores al lado derecho del cuerpo. La mayoría
de estas frases hablan de manos, no de mitades del cerebro, pero debido a las conexiones
cruzadas de manos y hemisferios, se debe inferir que los términos también significan los
hemisferios que controlan las manos. Por lo tanto, los ejemplos de términos familiares
para las manos en la siguiente sección se refieren específicamente a las manos izquierda y
derecha, pero en realidad también se refieren por inferencia a las mitades opuestas del
cerebro: la mano izquierda controlada por el hemisferio derecho,
proposicional imaginativo
analítico relacional
lineal no lineal
racional intuitivo
secuencial múltiple
analítico holístico
objetivo subjetivo
sucesivo simultáneo
— JE Bogen, “Algunos aspectos educativos de la especialización hemisférica”, enUniversidad de California en Los ÁngelesEducador,1972
la dualidad deYingyYang
Ying Yang
femenino masculino
negativo positivo
luna sol
oscuridad luz
flexible agresivo
lado izquierdo lado derecho
frío cálido
otoño primavera
inconsciente consciente
cerebro derecho cerebro izquierdo
emoción razón
Las palabras y frases que se refieren a las manos izquierda y derecha indican no solo la ubicación
del cuerpo, sino también profundas diferencias en los rasgos o cualidades fundamentales. La
mano derecha (infiriéndose también el hemisferio izquierdo) está fuertemente conectada con lo
que es bueno, justo, moral y propio. La mano izquierda (por lo tanto también el hemisferio
derecho) está fuertemente ligada a conceptos de anarquía y sentimientos que son
fuera de control verbal y de alguna manera malo, inmoral y peligroso. En la literatura
religiosa, se dice que el Diablo es zurdo, pero en Efesios 3:11, “Cristo está sentado a la
diestra de Dios”. De la vida ordinaria, un "cumplido para zurdos", que significa una
excavación astuta, se refiere a las cualidades peyorativas asignadas a la mano izquierda/
cerebro derecho. Un “piropo diestro” sería llamar a alguien “Mi mano derecha (o mi mano
derecha)”, que significa “Mi buen y fuerte ayudante”.
(izquierda) Los aztecas en el México primitivo usaban la mano izquierda como medicina para problemas renales, la derecha para curar el
hígado. (centro) En una rara excepción, los incas del antiguo Perú consideraban que ser zurdo era un signo de buena fortuna. (derecha) Los
indios mayas preferían el lado derecho del cuerpo: la contracción de la pierna izquierda de un adivino presagiaba un desastre.
Deel manual de los zurdos,J. Bliss y J. Morella, Biblioteca visual A&W, 1980
Los términos con connotaciones de bueno para la mano “El tema principal a emerger. . . es que
parece haber dos modos de pensar, verbal
derecha/hemisferio izquierdo y connotaciones de malo para y no verbal, representados bastante
la mano izquierda/hemisferio derecho aparecen en la separadamente en los hemisferios
izquierdo y derecho, respectivamente, y
mayoría de los idiomas del mundo. La palabra latina para que nuestro sistema educativo, así como la
ciencia en general, tiende a descuidar la
izquierda essiniestro, que significa "siniestro" o "traicionero".
forma no verbal del intelecto. Todo se
La palabra latina para derecho es diestro,de donde proviene reduce a que la sociedad moderna
discrimina al hemisferio derecho”.
nuestra palabra “destreza”, que significa “habilidad” o
— “Especialización Lateral de la
“destreza”. La palabra francesa para izquierda: recuerda que
Función Cerebral en el
la mano izquierda está controlada por el hemisferio derecho separados quirúrgicamente
Hemisferios”, Roger W. Sperry.
EnTercer estudio de neurociencias
Eso sí, es importante recordar que cuando comenzaron los idiomas, estos términos
contrastantes fueron creados por los hemisferios izquierdos de los primeros humanos, ¡y el
cerebro izquierdo se dio a sí mismo las mejores palabras! El cerebro derecho, etiquetado,
ensartado y vilipendiado por el izquierdo, carecía de un lenguaje verbal propio para
defenderse.
épocas y culturas diferentes han postulado chocar hasta que los pares se entrelazaron, por así decirlo,
formando una combinación estable”.
conceptos de dualidad, o doble cara, de la
naturaleza y el pensamiento humanos. La [Ese extraño fenómeno proporcionó la intuición que
resolvió el problemático problema. Poincaré
idea clave es que hay dos “formas de continuó:]
A medida que nuestros hemisferios reúnen en la misma Howard Gardner, profesor de psicología y
educación de Harvard, se refiere al vínculo
información sensorial, la tarea puede ser compartida, entre el arte y la creatividad: “Por un giro
cada uno manejando la parte adecuada a su estilo. O un curioso, las palabrasartey creatividadse han
vuelto estrechamente vinculados en nuestra
hemisferio, a menudo el izquierdo dominante, puede sociedad”.
—Howard Gardner,Creando
“tomar el control” e inhibir la otra mitad. Recuerde, ¡el mentes,1993
lenguaje domina! El hemisferio izquierdo verbaliza,
analiza, abstrae, cuenta, marca
tiempo, planifica procedimientos paso a paso, hace declaraciones racionales basadas en la
lógica y mira a la experiencia pasada para abordar un nuevo problema. Aquí hay un
ejemplo de una declaración de modo L: "Dados númerosun, b,yC,podemos decir que siaes
mayor queb,ybes mayor queC,entoncesaes necesariamente mayor queC.Esta declaración
ilustra el modo: es verbal, analítico, proposicional, secuencial, simbólico, lineal, objetivo y
demostrablemente verdadero. Pero, debemos recordar, el modo L también puede tejer
una historia falsa para "explicar" una situación problemática.
Por otro lado, tenemos una segunda forma de saber: el modo del hemisferio
derecho. En este modo, podemos “ver” las cosas con el ojo de la mente. En el ejemplo
dado justo arriba, ¿quizás visualizaste el“a B C" ¿relación? Si es así, ese sería un ejemplo
de que los hemisferios están de acuerdo y cooperando en la comprensión de la
declaración.
En el modo R visual, vemos cómo existen las cosas en el espacio y cómo las partes se
unen para formar un todo. Usando el hemisferio derecho, usamos metáforas y soluciones
de imágenes, y creamos nuevas combinaciones de ideas y formas novedosas de abordar
los problemas. A veces, nuestro modo visual puede ver cosas que Lmode no puede o no
quiere ver, especialmente información contradictoria o ambigua. El hemisferio derecho
tiende a confrontar lo que “realmente está ahí afuera”. Y ahí
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
Son momentos en los que el lenguaje puede ser inadecuado. Cuando algo es demasiado complejo
para describirlo con palabras, hacemos gestos para comunicar el significado.
Psicólogo David Galin2tiene un ejemplo favorito: trata de describir una escalera
de caracol sin hacer un gesto de espiral.
Este, entonces, es el modo del hemisferio derecho: el modo intuitivo, subjetivo, relacional,
holístico, libre de tiempo, de ver la realidad. Este es también el modo desdeñado,
menospreciado, zurdo que en nuestra cultura ha sido generalmente ignorado y virtualmente
descuidado por nuestro sistema educativo. El neurobiólogo Jerre Levy, quien contribuyó en
gran medida al trabajo original de Roger Sperry, dijo medio en broma en el momento de los
estudios de Sperry que pensaba que "la educación estadounidense
hasta la escuela de posgrado probablemente sufrió la ablación del hemisferio derecho”.3
Mis alumnos a menudo informan que aprender a dibujar los hace sentir más "artísticos"
y, por lo tanto, más creativos. Una definición de una persona creativa es alguien que
puede combinar la información directamente disponible (los datos sensoriales ordinarios
disponibles para todos nosotros) en formas nuevas y socialmente productivas. Un
escritor usa palabras, un músico notas, un artista percepciones visuales, y todos
necesitan algún conocimiento de las técnicas de sus oficios. Creo que las artes en general
son importantes para liberar tu potencial creativo y que aprender a dibujar puede ser
una de las formas más eficientes.
Elajárespuesta
VerbalUsar palabras para nombrar, describir, "Alrededor de la mesa de la cena familiar, el Sr. Rockefeller
TemporalLlevar la cuenta del tiempo, secuenciar una cosa tras otra: hacer
primero lo primero, segundo lo segundo, etc.
RMODA
EspacialVer dónde se ubican las cosas en el espacio, en relación con otras cosas,
y cómo las partes se unen para formar un todo.
holístico(que significa "holístico".) Ver cosas completas de una sola vez, en realidad,
y en toda su complejidad; percibir patrones y estructuras generales, lo
que a menudo conduce a conclusiones divergentes.
mano y dibujo
Entonces, ¿la zurda mejora la capacidad de una Sigmund Freud, Hermann von Helmholtz y
el poeta alemán Schiller se vieron
persona para acceder a las funciones del hemisferio afectados por la confusión derecha/
derecho, como dibujar? De mi izquierda. Freud le escribió a un amigo:
observaciones como profesor, no puedo decir que haya “No sé si es obvio para otras personas cuál es
la derecha o la izquierda propias o ajenas. En
notado mucha diferencia en la facilidad de aprender a mi caso, tenía que pensar cuál era mi
dibujar entre zurdos y diestros. De niño, dibujar me derecho; ningún sentimiento orgánico me lo
dijo. Para asegurarme de cuál era mi mano
resultó fácil, por ejemplo, y soy extremadamente derecha, usé rápidamente para hacer
algunos escritos.
diestro, aunque, como muchas personas, especialmente
movimientos.”
las mujeres, tengo cierta confusión entre la derecha y la - Sigmund Freud,Los Orígenes de
Psicoanálisis,1910
izquierda.
tal vez indicando algún dominio mixto.5 Un personaje menos augusto tenía el mismo
problema:
Dado que dibujar de manera realista una forma percibida es en gran parte una función del
modo R, ayuda a reducir la interferencia del modo L tanto como sea posible. El problema es que el
lado izquierdo del cerebro es dominante y veloz, y es muy propenso a precipitarse con palabras y
símbolos, e incluso asumir tareas para las que no es apto. Los estudios del cerebro dividido
indicaron que el modo L dominante prefiere no ceder tareas a su compañero mudo a menos que
realmente no le guste el trabajo, ya sea porque el trabajo lleva demasiado tiempo o es demasiado
detallado o lento, o porque el cerebro izquierdo simplemente no puede hacerlo. para cumplir con
la tarea. Eso es exactamente lo que necesitamos: tareas que el cerebro izquierdo dominante
rechazará. Los ejercicios que siguen están diseñados para presentarle a su cerebro tareas que el
hemisferio izquierdo no puede o no quiere hacer.
1 “Cerebro dividido” es el término común para una operación quirúrgica para tratar la epilepsia intratable cortando el cuerpo calloso y las
conexiones relacionadas de los dos hemisferios cerebrales, evitando así la propagación de las convulsiones. Trabajar con un pequeño grupo de
pacientes con hemisferios separados permitió a Sperry y su grupo probar las diferencias en las funciones de los dos hemisferios.
2 Instituto Langley Porter, Universidad de California, San Francisco.
3 Ablación: extirpar quirúrgicamente tejido enfermo o no deseado del cuerpo.
4 El neurobiólogo Jerre Levy ha propuesto que la posición de la mano al escribir puede ser otro signo externo de la organización del cerebro, con la
posición "enganchada" "apuntando" al hemisferio del mismo lado para la ubicación del lenguaje, y la posición vertical o "normal" apuntando al
opuesto. lado del cerebro para localizar el idioma.
5 Una persona con confusión derecha/izquierda es aquella que, por ejemplo, le dice al conductor: “Gire a la izquierda”, mientras señala a la derecha, o que
nunca puede recordar si el ascensor está a la izquierda o a la derecha al salir de una habitación de hotel.
CAPÍTULO 4
CRUZANDO DE IZQUIERDA A
DERECHA
Los ejercicios que siguen están diseñados específicamente para ayudarlo a comprender el
cambio del modo dominante del hemisferio izquierdo (modo L) al modo R subdominante.
Podría seguir describiendo el proceso con palabras, pero solo tú puedes experimentar por
ti mismo este cambio cognitivo, este ligero cambio en el estado subjetivo. Como dijo una
vez Fats Waller: "Si tienes que preguntar qué es el jazz, nunca lo sabrás".
Lo que necesitarás:
dos perfiles enfrentados Esta ilusión figura/fondo presenta una elección perceptiva:
un jarrón o dos perfiles enfrentados. La mayoría de las
personas no pueden ver el jarrón y las caras al mismo
o tiempo.
Lo que harás:
Figura 4-1.
Sin seguir leyendo, comience el ejercicio ahora. Le llevará unos cinco minutos,
pero tómese todo el tiempo que desee.
Casi todos mis alumnos experimentan cierta confusión o conflicto al hacer este ejercicio.
Algunas personas experimentan una gran cantidad de conflictos, incluso un momento de
parálisis. Si esto te sucedió, es posible que hayas llegado a un punto en el que
necesitabas cambiar de dirección en el dibujo, pero no sabías si la línea debía ir hacia la
derecha o hacia la izquierda. El conflicto puede haber sido tan grande que no pudiste
hacer que tu mano moviera el lápiz para continuar con el dibujo.
Ese es el propósito del ejercicio: crear un conflicto mental para que cada persona
pueda experimentar en su propia mente el “crujido” que puede ocurrir cuando las
instrucciones son inapropiadas para la tarea en cuestión. Creo que el conflicto se puede
explicar de esta manera:
Te di instrucciones que fuertemente “conectaron” el sistema verbal en el
cerebro. Recuerda, insistí en que nombraras cada parte del perfil y dije: “Ahora,
vuelve a dibujar el perfil una vez más y piensa realmente qué significan esos
términos”, y, refiriéndose al jarrón, subrayé la palabrasimétrico.
Luego, les di una tarea (completar el segundo perfil y, simultáneamente, el
jarrón simétrico) que solo se puede hacer cambiando al modo espacial visual del
cerebro. Esta es la parte del cerebro que puede percibir y evaluar de forma no
verbal las relaciones visuales de tamaños, curvas, ángulos y formas.
Con esta última decisión “ganó” el sistema verbal y “perdió” el sistema visual,
porque el jarrón no será simétrico, algo que parece trastornar a ambas
modalidades.
Déjame hacerte algunas preguntas más. ¿Usaste
tu borrador para “arreglar” tu dibujo? Si es así, ¿se “El desarrollo de un observador puede permitirle
a una persona un acceso considerable a la
sintió culpable? Si es así, ¿por qué? (El sistema verbal observación de diferentes estados de identidad, y
tiene un conjunto de reglas memorizadas, una de las un observador externo a menudo puede inferir
claramente [un] estado de identidad diferente,
cuales puede ser "No puedes usar un borrador a pero una persona que no ha desarrollado muy
bien la función de observador puede que nunca
menos que el maestro diga que está bien".) El sistema note el muchas transiciones de un estado de
Para dibujar una percepción, algo que ves con tus ojos, debes hacer un
cambio mental al modo del cerebro espacial visual que está especializado
para esta tarea.
La dificultad de hacer el cambio del modo verbal al visual a menudo
provoca un “crujido” de conflicto. ¿No lo sentiste?
Para reducir la incomodidad del conflicto, te detuviste (¿recuerdas que te detuviste
en seco?) para comenzar de nuevo. Tal vez en ese momento, se dio instrucciones a sí
mismo, es decir, le dio instrucciones a su cerebro, para "cambiar de marcha", o
"cambiar de estrategia", o "no hagas esto; haz eso”, o cualquier término que hayas
usado para causar un cambio cognitivo a un
modo diferente.2
probablemente dibujaste el primer perfil El navegador europeo utiliza el modo del hemisferio
izquierdo.
principalmente en el modo del hemisferio
izquierdo, como el navegante europeo, Antes de zarpar, el europeo comienza con un plan que se
puede escribir en términos de direcciones, grados de
dando un paso a la vez y nombrando las longitud y latitud, [y] tiempo estimado de llegada a puntos
separados del viaje. Una vez concebido y completado el plan,
partes una por una. El segundo perfil debía el navegante sólo tiene que realizar cada paso de forma
dibujarse en modo hemisferio derecho. Al consecutiva, uno tras otro, para asegurarse de llegar a
tiempo al destino previsto. El marinero utiliza todas las
igual que el navegante de las Islas de los herramientas disponibles, como una brújula, un sextante, un
mapa, etc., y si se le pregunta, puede describir exactamente
Mares del Sur de Truk, necesitabas escanear cómo llegó a donde se dirigía.
constantemente para ajustar la dirección de
la línea. El navegador Trukese utiliza el modo del hemisferio
nombrar partes como la frente, la nariz o En contraste, el marinero nativo de Trukese comienza su viaje
porimaginando la posiciónde su destino en relación con la
la boca parecía confundirlo. Era mejor no posiciónde otras islas. A medida que navega, ajusta
pensar en el dibujo como una cara. Fue constantemente su dirección de acuerdo con la conciencia de
su posición.hasta ahora.Sus decisiones se improvisan
más fácil usar la forma del espacio entre continuamente al verificar las posiciones relativas de los
puntos de referencia, el sol, la dirección del viento, etc.
los dos perfiles como guía. Dicho de otra Navega con referencia a dónde comenzó, hacia dónde se
manera, era más fácil no pensar en dirige y el espacio entre su destino y el punto.dónde está en
este momento.Si se le pregunta cómo navega tan bien sin
absoluto, es decir,no pensar en palabras. instrumentos ni un plan escrito, no puede expresarlo con
palabras. Esto no se debe a que los trukeses no estén
En el dibujo del modo del hemisferio acostumbrados a describir las cosas con palabras, sino a que
derecho, el modo del artista, si usa el proceso es demasiado complejo y fluido para ponerlo en
palabras.
palabras para pensar, solo se pregunta
— JA Paredes y MJ Hepburn, “The Split-Brain
cosas como: and the Culture-Cognition Paradox”, en
Antropología actual 17, 1976
Estas son preguntas de modo R: espacial, relacional y comparativa. Tenga en cuenta que
no se nombran rasgos faciales. No se hacen declaraciones, no se sacan conclusiones,
tales como, “El mentón debe salir hasta los labios”, o “Las narices son curvas”.
Obviamente, en la vida diaria y para la mayoría de las tareas, los dos modos funcionan en
gran medida juntos. Sin embargo, el dibujo realista de una imagen percibida requiere un
cambio a un modo de pensar que es fundamentalmente diferente del que utilizamos casi
todas nuestras horas de vigilia. Este tipo de dibujo puede ser una de las relativamente
pocas actividades que requieren principalmente un modo: el modo visual casi sin la ayuda
del modo verbal. Hay otros ejemplos: los atletas y los bailarines, por ejemplo, parecen
desempeñarse mejor si calman su sistema verbal durante las actuaciones, lo que a
menudo se denomina estar "en la zona". Curiosamente, sin embargo, una persona que
necesita cambiar en la otra dirección, de visual a verbalmodo, también puede
experimentar conflicto. Un cirujano me dijo una vez que mientras operaba a un paciente
(principalmente una tarea visual, una vez que el cirujano ha adquirido el conocimiento y la
experiencia técnica necesaria), se encontraría incapaz de nombrar los instrumentos. Se
escuchaba a sí mismo diciéndole a un asistente: “Dame el . . . el . . . conoce el . . . ¡cosa
increíble!”
El primer paso para aprender a dibujar, por lo tanto, resultanoser “aprender a
dibujar”. Paradójicamente, significa aprender a acceder a voluntad a ese sistema del
cerebro que es el adecuado para dibujar. Dicho de otra manera, acceder al modo
visual del cerebro, el modo apropiado para dibujar, te hace ver de la manera especial
en que ve un artista. La “manera de ver” del artista es diferente de la visión ordinaria y
requiere la habilidad de hacer cambios mentales por voluntad consciente. Quizás de
manera más precisa, un artista establece las condiciones que hacen que “suceda” un
cambio cognitivo. Eso es lo que hace una persona entrenada en dibujo, y eso es lo que
estás a punto de aprender.
Nuevamente, esta capacidad de ver las cosas de manera diferente y permitir que la percepción se
eleve al nivel consciente (como en la historia de Arquímedes) tiene muchos usos en la vida además del
dibujo, uno de los cuales es la resolución creativa de problemas.
Teniendo en cuenta la lección de Jarrones/Caras que causan conflictos, intente con
el siguiente ejercicio, uno que diseñé para reducir el conflicto entre los dos modos
cerebrales. El propósito de este ejercicio es exactamente el contrario al anterior.
Dibujo al revés: haciendo el cambio al modo R
Las cosas familiares no se ven iguales cuando están al revés. Automáticamente asignamos una
parte superior, inferior y lados a las cosas que percibimos, y esperamos ver las cosas
orientadas de la manera habitual, es decir, con el lado derecho hacia arriba. En la orientación
vertical, podemos reconocer cosas familiares, nombrarlas y categorizarlas rápidamente
haciendo coincidir lo que vemos con nuestros recuerdos y conceptos almacenados.
Cuando una imagen está al revés, las pistas visuales no coinciden. El mensaje es
extraño y el cerebro se confunde. Vemos las formas y las áreas de luces y sombras,
pero la imagen no evoca la denominación inmediata a la que estamos acostumbrados.
No nos oponemos particularmente a mirar imágenes al revés a menos que se nos
pida que nombremos la imagen. Entonces la tarea se vuelve exasperante.
Figura 4-4. Fotografía al revés de Philippe Halsman.
Vistas al revés, incluso las caras conocidas son difíciles de reconocer y
nombrar. Por ejemplo, la fotografía enFigura 4-4 es de una persona famosa.
¿Reconoces quién es?
Es posible que haya tenido que voltear la fotografía para ver que se trata de
Albert Einstein, el famoso físico teórico. Incluso después de saber quién es la
persona, es probable que la imagen invertida siga luciendo extraña.
La orientación invertida provoca problemas de reconocimiento con otras
imágenes. Su propia letra, al revés, probablemente le resulte difícil de descifrar,
aunque la haya estado leyendo durante años. Para probar esto, encuentre un viejo
lista de la compra o una carta escrita a mano e intenta leerla al revés.3
Un dibujo complejo, como el que se muestra al revés
en el dibujo de Tiepolo,Figura 4-5 , es casi indescifrable.
La mente simplemente se da por vencida.
Lo que necesitarás:
L, lo que queremos evitar mientras aprendes a Halsman por permitir esta presentación
poco ortodoxa de la famosa imagen de
experimentar el estado de conciencia enfocado del Einstein de Philippe Halsman.
modo R.
3. Puede comenzar en cualquier lugar que desee: la parte inferior, cualquiera de los lados o la parte
superior. La mayoría de la gente tiende a empezar a dibujar en la parte superior del papel. Trate
de no darse cuenta de lo que está viendo en la imagen al revés. Es mejor no saber. Simplemente
comience a copiar las líneas, pero recuerde: ¡no gire el dibujo hacia arriba!
5. Si te hablas a ti mismo, usa solo el lenguaje de la visión, como: "Esta línea se dobla
de esta manera", o "Esa forma tiene una curva allí", o "Comparado con el borde del
papel (vertical o horizontal), esta línea forma un ángulo así”, y así sucesivamente. Lo
que no quieres hacer es nombrar las partes.
6. Cuando llegas a partes que parecen imponerte sus nombres, elMANOSy elROSTRO—
trate de concentrarse en estas partes como si fueran formas. Puede cubrir con una
mano o un dedo todo menos la línea específica que está dibujando y luego
descubrir cada línea adyacente. Alternativamente, puede cambiar brevemente a
otra parte del dibujo.
7. Es posible que incluso desee cubrir la mayor parte del dibujo reproducido con otra hoja
de papel, descubriendo lentamente nuevas áreas a medida que avanza por el dibujo.
Sin embargo, una nota de precaución: algunos de mis alumnos encuentran útil esta
estratagema, mientras que a otros les distrae y les resulta inútil.
8. En algún momento, el dibujo puede comenzar a parecer un rompecabezas
interesante, incluso fascinante, más bien como un rompecabezas. Cuando esto
suceda, estará “realmente dibujando”, lo que significa que ha cambiado con éxito al
modo R y está viendo con claridad. Este estado se rompe fácilmente. Por ejemplo, si
alguien entrara en la habitación y preguntara: "¿Qué estás haciendo?"
su sistema verbal se reactivaría y su enfoque y concentración terminarían
instantáneamente.
9. Recuerda que todo lo que necesitas saber para dibujar la imagen de Stravinsky está
justo frente a tus ojos. Toda la información está ahí mismo, haciéndolo más fácil para
usted. No lo hagas complicado. Realmente es tan simple como eso.
Figura 4-8. Pablo Picasso (1881-1973),Retrato de Igor Stravinsk y.París, 21 de mayo de 1920 (fecha). © 2011 Patrimonio de Pablo
Picasso/Artistas
Sociedad de Derechos (ARS) Nueva York. Reunión de los Museos Nacionales/Art Resource, NY.
Después de haber terminado
(izquierda) Figura 4-10. Copia de un estudiante universitario de PicassoStravinsky, copiado por error al derecho.
(derecha) Figura 4-11. Al día siguiente, el mismo alumno realizó esta copia del dibujo de Picasso, esta vez al revés.
Figura 4-10 yFigura 4-11 mostrar dos dibujos del mismo estudiante universitario. El
estudiante había malinterpretado mis instrucciones a la clase e hizo el dibujo al
derecho. Cuando vino a clase al día siguiente, me mostró su dibujo y dijo: “Entendí
mal. Simplemente lo dibujé de la manera habitual”. Le pedí que tomara asiento y
volviera a hacer el dibujo, esta vez al revés. lo hizo, yFigura 4-11 fue el resultado.
Va en contra del sentido común que el dibujo al revés sea tan superior
al dibujo hecho al derecho. El estudiante mismo estaba asombrado.
Ninguna instrucción había intervenido entre los dos dibujos.
Este rompecabezas pone el modo L en una caja lógica: cómo dar cuenta de esto
habilidad repentina para dibujar bien, cuando el único cambio es que el modo verbal se ha
eliminado de la tarea. El cerebro izquierdo, siempre crítico, pero admirador del trabajo bien
hecho, ahora debe considerar la posibilidad de que el desdeñado cerebro derecho sea bueno
dibujando.
Por razones que aún no están claras, el sistema verbal rechaza inmediatamente la
tarea de “leer” y nombrar imágenes al revés. El modo L parece decir, en efecto, “No lo
hago al revés. Es demasiado difícil nombrar las cosas vistas de esta manera y,
además, el mundo no está al revés. ¿Por qué debería molestarme con esas cosas?
Bueno, ¡eso es justo lo que queremos! Por otro lado, al modo R parece no importarle.
Del lado derecho hacia arriba, al revés, todo es interesante, quizás aún más interesante al
revés porque el modo R está libre de interferencias de su compañero verbal, que a
menudo está "apurado por juzgar" o, al menos, apurado por reconocer, nombrar y seguir
adelante.
La razón por la que hiciste este ejercicio, por lo tanto, es para experimentar escapar
del choque de modos en conflicto, el tipo de conflicto e incluso parálisis mental que
puede haber causado el ejercicio Jarrón/Caras. Cuando el modo L abandona
voluntariamente, se evita el conflicto y el modo R asume rápidamente la tarea que le
corresponde: dibujar una imagen percibida.
Conociendo el cambio de L a R
Puede ser útil revisar cómo se siente el modo R. “Nuestra conciencia de vigilia normal, la
conciencia racional, como la llamamos, no es
Piensa de nuevo. Has hecho el cambio varias veces más que un tipo especial de conciencia,
ahora, ligeramente, tal vez, mientras hacías los mientras que alrededor de ella, separada de
ella por la más fina de las pantallas, yacen
dibujos de Jarrón/Caras y más intensamente ahora formas potenciales de conciencia
tiempo, que el tiempo que pasó dibujando parte tienen su campo de aplicación y
adaptación.”
puede haber sido largo o corto, pero no pudo
— Guillermo James,Las variedades de
saberlo hasta que lo verificó después? Si había la experiencia religiosa,1902
gente cerca, ¿notaste que no podías escuchar
lo que decían?
— de hecho, ¿que no querías escuchar? Es posible que haya escuchado sonidos,
pero probablemente no le importó averiguar el significado de lo que se decía. ¿Y
era consciente de sentirse alerta pero relajado, confiado, interesado,
absorto en el dibujo y claro en tu mente?
La mayoría de mis alumnos han caracterizado el estado de conciencia en modo R en
estos términos, y los términos coinciden con mi propia experiencia y relatos que me
relatan sobre las experiencias de los artistas. Un artista me dijo: “Cuando realmente estoy
trabajando bien, no se parece a nada más que haya experimentado. Me siento uno con la
obra: el pintor, el cuadro, la modelo, todo es uno. Me siento alerta, pero tranquilo,
totalmente comprometido y en pleno control. No es exactamente felicidad; es más como la
felicidad. Creo que es lo que me hace volver y volver a pintar y dibujar”.
El estado del modo R es ciertamente placentero, y en ese modo trabajas bien. Pero
hay una ventaja adicional: cambiar al modo R lo libera por un tiempo de la dominación
verbal y simbólica del modo L, y eso es un alivio bienvenido. El placer puede provenir de
descansar el hemisferio izquierdo, detener su parloteo, mantenerlo en silencio para variar.
Este anhelo de aquietar el modo L puede explicar parcialmente las prácticas centenarias
como la meditación y los estados alterados de conciencia autoinducidos que se logran a
través del ayuno, el canto, las drogas o el alcohol. Dibujar induce un estado de conciencia
concentrado y alerta que puede durar horas, brindando una satisfacción significativa y, a
diferencia de algunos estados alterados autoinducidos, es productivo en términos de
producción de trabajo. Tienes un dibujo para mostrar por el tiempo empleado.
Antes de seguir leyendo, haz al menos un dibujo más al revés. Spider-Man es una
buena imagen para dibujar,Figura 4-12 , como lo es el caballo y el jinete alemanes,Figura
4-13 , o encuentre otros dibujos lineales (incluso fotografías) para copiar al revés. Después
de cada vez que dibuje, intente revisar conscientemente el cambio de Rmode, para que se
familiarice con cómo se siente estar en ese modo.
Figura 4-12. Otra imagen al revés para dibujar: Spider-Man en una vista fuertemente escorzada.
Figura 4-13. Este dibujo del siglo XVI de un
artista alemán desconocido ofrece una
maravillosa oportunidad de practicar el dibujo al revés.
Figura 4-14. Una copia de dibujo lineal del caballo y el jinete alemanes. Antes de comenzar su copia, asegúrese de que su formato tenga la
misma proporción que esta copia de dibujo lineal. El formato controla todas las formas y espacios del dibujo, y si comienza con un formato
diferente, las formas y los espacios se distorsionarán.
1 El motivo de las versiones izquierda y derecha del patrón Jarrón/Caras es evitar que la mano con la que dibujas cubra el
primer perfil mientras dibujas el perfil opuesto.
2 La parte del cerebro hipotetizada como el "ejecutivo" o el "observador" del cerebro es la fuente de instrucciones sobre cómo resolver el
problema.
3 Los falsificadores, para copiar una firma con precisión, invierten la firma de destino.
4 Si prefiere usar su papel de dibujo, use una hoja de papel bond como plantilla para dibujar un 81/2borde ” × 11” (un borde de formato)
para tu dibujo.
5 La investigación ha demostrado que el hemisferio derecho está profundamente involucrado en cómo las partes se unen para formar un
todo. 6 VerFigura 4-9 para una definición y un ejemplo de escorzo.
CAPÍTULO 5
DIBUJANDO EN TU ARTÍSTICA
INFANTIL
Este increíble dibujo fue hecho por Paul Cannon, ahora adulto, cuando tenía cinco años. Su padre, el artista y educador
británico Colin Cannon, escribió en el reverso del dibujo: “Paul, 5 años. Solía cubrir grandes hojas de papel con figuras:
caballeros, guerreros, caballos, etc., sobre fondos apropiados. Hizo esto antes de haber visto el Tapiz de Bayeux”. (El Tapiz de
Bayeux es un bordado de lino del siglo XI que registra los eventos y las batallas de la conquista normanda de Inglaterra en
1066).
La edad de nueve o diez años parece marcar el final abrupto del desarrollo artístico de los
niños en términos de habilidades de dibujo. A esta edad, los niños enfrentan una crisis
artística, un conflicto entre sus percepciones cada vez más complejas del mundo que los rodea
y su nivel actual de habilidades de dibujo para representar lo que ven.
El período de crisis
A los nueve o diez años, los niños desarrollan una pasión “Los garabatos de cualquier niño indican
claramente cuán profundamente inmerso
por el dibujo realista, especialmente la representación del está en la sensación de mover la mano y el
espacio: cómo las cosas retroceden en el espacio y se ven crayón sin rumbo fijo sobre una superficie,
depositando una línea en su camino. Debe
tridimensionales. Se vuelven muy críticos con los dibujos haber algo de magia solo en esto.
Tal vez pueda recordar sus propios intentos a esa edad de hacer que las cosas "se
vean bien" en sus dibujos, y su sentimiento de decepción con los resultados. Los
dibujos que podrían haberlo enorgullecido a una edad más temprana quizás parecían
irremediablemente erróneos, infantiles y vergonzosos. Con respecto a tus dibujos,
quizás hayas dicho, como dicen muchos niños de esta edad: “¡Esto es terrible! Soy
horrible dibujando y ya no lo haré”.
Hay otra razón lamentablemente frecuente por la que los niños dejan de dibujar. Las
personas irreflexivas a veces hacen comentarios sarcásticos o despectivos sobre el arte de
los niños. La persona irreflexiva puede ser un maestro, un padre, otro niño o quizás un
hermano o hermana mayor admirado. Muchos adultos me han contado sus recuerdos
dolorosamente claros de alguien que ridiculizaba sus intentos de dibujar.
Lamentablemente, los niños a menudo se culpan a sí mismos y al dibujo por causar el
daño, en lugar de culpar al crítico descuidado. Por lo tanto, a
Para proteger el ego de más daños, los niños reaccionan a la defensiva, y es
comprensible que así sea: rara vez intentan volver a dibujar.
arte en la escuela
Incluso los simpatizantes profesores de arte de secundaria (un grupo que está desapareciendo
rápidamente, lamento decirlo) que pueden sentirse consternados por las críticas injustas del
arte de los niños y que quieren ayudar, se desaniman por el estilo de dibujo que prefieren los
jóvenes adolescentes: escenas complejas y detalladas, laboriosos intentos de dibujo realista,
repeticiones interminables de temas favoritos como carreras de autos (niños) o caballos
criando (niñas). Los maestros recuerdan la seductora libertad y el encanto del trabajo de los
niños más pequeños y se preguntan qué sucedió. Deploran lo que ven como “estrechez” y
“falta de creatividad” en los dibujos de los estudiantes, y los propios niños a menudo se
convierten en sus críticos más implacables. En consecuencia, los maestros recurren con
frecuencia a proyectos de manualidades porque parecen más seguros y causan menos
angustia—proyectos como mosaicos de papel, pintura con cuerdas, pintura por goteo, etc.
Como resultado, la mayoría de los estudiantes no aprenden a dibujar en los grados inicial
y medio. Su autocrítica se vuelve permanente, y muy rara vez intentan aprender a dibujar más
adelante en la vida. Al igual que el candidato a doctorado mencionado anteriormente, pueden
llegar a ser muy hábiles en una serie de áreas, pero si se les pide que dibujen a una persona,
producirán la misma imagen infantil que estaban dibujando a los diez años.
De la infancia a la adolescencia
Para la mayoría de mis alumnos, ha resultado beneficioso “Cuando yo era niño, hablaba como
niño,
retroceder en el tiempo para tratar de comprender cómo se Pensé como un niño: pero cuando
desarrollaron sus imágenes visuales y sus símbolos llegué a ser hombre, dejé las cosas de
niño”.
infantiles desde la infancia hasta la adolescencia. Con este —ICorintios 13:11
entendimiento, los estudiantes parecen más capaces de
“desatascar” su desarrollo artístico y pasar a las habilidades
de los adultos.
mira, agrega dos marcas para los ojos, señala el dibujo una educación esencialmente verbal, el niño
abandona sus esfuerzos gráficos y se basa casi
y dice: “Mami”, o “Papá”, o “Soy yo”, o “Mi perro”, o lo por completo en las palabras. El lenguaje primero
ha estropeado el dibujo y luego se lo ha tragado
que sea (ver Figura 5- 3 ). Por lo tanto, todos dimos el por completo”.
Figura 5-6. Las imágenes repetidas de los niños se dan a conocer a los compañeros y maestros, como se muestra en esta maravillosa caricatura de Brenda
Burbank.
Alrededor de los cuatro o cinco años, los niños comienzan a usar dibujos para contar
historias y resolver problemas, usando pequeños o grandes ajustes de las formas
básicas para expresar su significado previsto. por ejemplo, enFigura 5-7 , el joven artista
ha hecho que el brazo que sostiene el paraguas sea
enorme en relación con el otro brazo, porque el brazo
que sostiene el paraguas es el punto importante del
dibujo.
Otro ejemplo del uso del dibujo para retratar sentimientos
es un retrato familiar, dibujado por un tímido niño de cinco
años cuyo cada momento de vigilia aparentemente estuvo
dominado por su hermana mayor (Figura 5-8 ).
Figura 5-8
Luego agregó a su madre, usando la misma configuración de figura básica con ajustes: cabello largo, vestido.
Luego agregó a su padre, que era calvo y usaba anteojos.
Incluso un Picasso difícilmente podría haber expresado un sentimiento con mayor poder
que ese. Una vez que se dibujó el sentimiento, dando forma a las emociones sin forma, el niño
que dibujó el retrato familiar pudo haber sido más capaz de hacer frente a su abrumadora
hermana.
El paisaje
Alrededor de los cinco o seis años, los niños han desarrollado un conjunto de símbolos para
crear un paisaje. Una vez más, mediante un proceso de prueba y error, los niños suelen
decidirse por una sola versión de un paisaje simbólico, que se repite sin cesar. Tal vez puedas
recordar el paisaje que dibujaste alrededor de los cinco o seis años.
¿Cuáles eran los componentes de ese paisaje? Primero, la tierra y el cielo.
Pensando simbólicamente, un niño sabe que la tierra está abajo y el cielo
arriba. Por lo tanto, el suelo es el borde inferior del papel y el cielo es el borde
superior. Los niños enfatizan este punto, si están trabajando con el color,
pintando una franja verde o marrón en la parte inferior y azul en la parte
superior.
La mayoría de los paisajes infantiles contienen alguna versión de una casa. Trate
de evocar en su mente una imagen de la casa que dibujó. ¿Tenía ventanas? ¿Con
cortinas? ¿Y qué más? ¿Una puerta? ¿Qué había en la puerta? Un picaporte, por
supuesto, porque así es como se entra. Nunca he visto una casa auténtica, dibujada
por niños, a la que le falte un picaporte.
(izquierda) Figura 5-9. Dibujo de paisaje por un niño de seis años. El borde inferior del papel funciona como el suelo y, por lo tanto, la casa
se asienta en el borde inferior del papel. Los espacios vacíos del dibujo funcionan como aire por el que sube el humo, brillan los rayos del
sol y vuela un pájaro.
(derecha) Figura 5-10. Paisaje infantil recordado desde los siete años. La línea del suelo se ha elevado desde el borde inferior. Los peces nadan en un
estanque. El camino se vuelve más angosto a medida que se eleva en la página, un primer intento de representar el espacio. Fíjese que el adulto que
hizo este encantador dibujo recordado dejó el pomo de la puerta, que, de niña, no habría olvidado.
En este punto, antes de seguir leyendo, toma una hoja de papel y dibuja el paisaje que
dibujaste cuando eras niño. Etiqueta tu dibujo como "Paisaje de la infancia recordado".
Puede que recuerdes esta imagen con una claridad sorprendente
como una imagen completa, completa en todas sus partes; o puede volver a usted más gradualmente
a medida que comienza a dibujar.
Mientras dibuja el paisaje, trate también de recordar el placer que le producía
dibujar cuando era niño, la satisfacción con la que se dibujaba cada símbolo y el
sentido de rectitud sobre la ubicación de cada símbolo dentro del dibujo. Recuerde la
sensación de que no debe omitirse nada y, cuando todos los símbolos estaban en su
lugar, su sensación de que el dibujo estaba completo.
Si no puede recordar el dibujo en este momento, no se preocupe. Puede que lo recuerdes
más tarde. De lo contrario, puede indicar simplemente que lo ha bloqueado por alguna razón
(posiblemente un comentario de crítica o burla de alguna persona irreflexiva). Por lo general,
alrededor del 10 por ciento de mis estudiantes adultos no pueden recordar sus dibujos de la
infancia.
Antes de continuar, tomemos un minuto para mirar algunos paisajes infantiles
recordados dibujados por adultos,Figuras 5-10 y5-11 . Primero, observarás que los
paisajes, aunque similares, son imágenes personales, cada una diferente a las demás.
Observe también que en todos los casos la composición—la forma en que los elementos
de cada dibujo están compuestos o distribuidos dentro de los cuatro bordes
— parece exactamente correcto, en el sentido de que no se puede agregar o
quitar un solo elemento sin perturbar la rectitud del todo.
Después de haber visto los ejemplos,
observe su propio dibujo. Piensa en cómo Los niños pequeños parecen comenzar con un sentido de
composición casi perfecto: la forma en que se organizan las
hiciste el dibujo. ¿Lo hiciste con una sensación formas y los espacios dentro de los cuatro bordes del papel.
de seguridad, sabiendo adónde iría cada Unos años más tarde, pierden este
sentido compositivo, quizás porque se enfocan en
parte? Para cada parte, ¿encontró que tenía objetos separados en lugar de escenas completas
limitadas por los bordes del papel.
un símbolo exacto que era perfecto en sí
mismo y encajaba perfectamente con los
otros símbolos? Es posible que haya sido
consciente de sentir la misma sensación de
satisfacción que sintió cuando era niño
cuando los formularios estaban en su lugar y
la imagen completada. (izquierda) Figura 5-11
(derecha) Figura 5-12
Este alegre dibujo de la infancia recordada con su sol
sonriendo hacia abajo (Figura 5-11 ) es una composición
perfectamente equilibrada. EnFigura 5-12 , He eliminado
La etapa de la complejidad un elemento, un árbol, del dibujo, para demostrar cómo
el cambio altera por completo el equilibrio de la
composición.
Ahora, como los fantasmas de
Pruébelo con su propio paisaje recordado
DickensUn villancico,te llevaremos a cubriendo un elemento de su dibujo y
observando el efecto en la composición.
obsérvate a ti mismo a una edad un poco más avanzada,
a las nueve o diez. Posiblemente recuerdes algunos de los dibujos que hacías a
esa edad, en quinto, sexto o séptimo grado.
Durante este período, los niños intentan obtener más detalles en sus obras de arte, con la
esperanza de lograr un mayor realismo, que es una meta preciada. Disminuye la preocupación
por la composición, las formas a menudo se colocan casi al azar en la página. La preocupación
de los niños por la ubicación de las cosas en el dibujo se reemplaza por la preocupación por
cómo se ven las cosas, en particular los detalles de las formas (Figura 5-13 ). En general, los
dibujos de niños mayores muestran una mayor complejidad y, al mismo tiempo, menos
seguridad que los paisajes de la primera infancia.
Figura 5-13. Los globos oculares espantosos son un tema favorito de los adolescentes. Mientras tanto, las chicas están dibujando temas más dóciles como esta
novia.
También por esta época, los dibujos de los niños se diferencian por género, probablemente
debido a factores culturales. Los niños comienzan a dibujar barras de tiro de automóviles y autos
de carreras, y escenas de guerra con bombarderos en picado, submarinos,
tanques y cohetes. Dibujan figuras y héroes legendarios: piratas barbudos, tripulantes
vikingos y sus barcos, estrellas de televisión, alpinistas y buceadores de aguas profundas.
Les fascinan las letras mayúsculas, especialmente los monogramas, y algunas imágenes
extrañas como (mi favorita) un globo ocular completo con una daga perforante y charcos
de sangre (Figura 5-13 ).
Mientras tanto, las niñas dibujan cosas más dóciles:
flores en jarrones, cascadas, montañas reflejadas en lagos
tranquilos, niñas bonitas de pie o sentadas en la hierba y
modelos de moda con pestañas increíbles, peinados
elaborados, cinturas y pies diminutos y manos detrás de la
espalda porque las manos son "demasiado difíciles de
dibujar".
Cifras5-14 a través de5-17 son algunos ejemplos de estos
primeros dibujos adolescentes. He incluido un dibujo de
dibujos animados. Tanto los niños como las niñas dibujan
caricaturas. Creo que los dibujos animados atraen a los niños
de esta edad porque emplean formas simbólicas familiares
pero se usan de una manera más sofisticada, lo que permite a
los adolescentes evitar las temidas críticas de que sus dibujos
son “infantiles”.
Figura 5-15. Dibujo complejo de Naveen Molloy, entonces de diez años. Este es un ejemplo del tipo de dibujo de los adolescentes que los maestros a menudo
deploran como "apretado" y poco creativo. Los jóvenes artistas trabajan muy duro para perfeccionar imágenes como esta de equipos electrónicos. Tenga en cuenta
el teclado y el ratón. El niño pronto rechazará esta imagen, sin embargo, como irremediablemente inadecuada.
Figura 5-16. Dibujo complejo de una niña de nueve años. La
transparencia es un tema recurrente en los dibujos de los niños de
esta etapa. Cosas vistas bajo el agua, a través de ventanas de vidrio o
en jarrones transparentes, como en este dibujo.
— son todos temas favoritos. Aunque uno podría adivinar un significado
psicológico, es bastante probable que los artistas jóvenes simplemente
estén probando esta idea para ver si pueden hacer que los dibujos "se
vean bien".
Figura 5-17. Dibujo complejo de un niño de diez años. La caricatura es una forma de arte favorita en los primeros años de la adolescencia. Como señala la
educadora de arte Miriam Lindstrom enarte infantil,el nivel del gusto a esta edad está en su punto más bajo.
Alrededor de los diez u once años, la pasión de los niños por el realismo está en
pleno apogeo. Cuando sus dibujos no salen “bien”, lo que significa que las cosas
no parecen reales, los niños a menudo se desaniman y piden ayuda a sus
maestros. El maestro puede decir: “Debes mirar con más cuidado”, pero esto no
ayuda, porque el niño no sabe qué buscar con más cuidado. Permítanme ilustrar
eso con un ejemplo.
Digamos que un niño de diez años quiere hacer un dibujo de un cubo, tal vez un
bloque tridimensional de madera. Con el deseo de que el dibujo parezca "real", el niño
trata de dibujar el cubo desde un ángulo, no solo desde una vista lateral directa que
mostraría solo un plano y, por lo tanto, no revelaría la verdadera forma del cubo.
Para hacer esto, el niño debe dibujar las formas con ángulos extraños tal como
aparecen, es decir, como la imagen que cae en la retina. Esas formas no son cuadradas. De
hecho, el niño debe reprimir el saber que el cubo es cuadrado y dibujar formas que sean
“divertidas”. El cubo dibujado se verá como un cubo sólo si se compone de formas con ángulos
extraños (ver los diagramas enFigura 5-18 ). Dicho de otra manera, el niño debe dibujar
formas no cuadradas para dibujar un cubo cuadrado, y el niño debe aceptar esta paradoja,
este proceso ilógico que entra en conflicto con el conocimiento conceptual verbal. (Quizás este
es uno de los significados de la famosa declaración de Picasso de 1923 de que “El arte es una
mentira que nos hace darnos cuenta de la verdad”).
Si el conocimiento verbal de la forma real del cubo supera la percepción puramente visual
del estudiante, se obtiene como resultado un dibujo "incorrecto", un dibujo con el tipo de
problemas que desesperan a los adolescentes (ver los diagramas en la Figura 5-19 ). Sabiendo
que los cubos tienen esquinas cuadradas, los estudiantes suelen empezar a dibujar un cubo
con una esquina cuadrada. Sabiendo que un cubo descansa sobre una superficie plana, los
estudiantes dibujan líneas rectas en la parte inferior. Sus errores se agravan a medida que
avanza el dibujo, y los estudiantes se confunden cada vez más.
Figura 5-19. Los intentos fallidos de los niños de dibujar un cubo que "parece real".
Además, muchos maestros desean que los niños de esta edad sean más libres, menos
preocupados por el realismo en sus obras de arte. Pero por mucho que algunos maestros
deploren la insistencia de sus alumnos en el realismo, los propios niños son implacables.
Tendrán realismo, o abandonarán el arte para siempre. Quieren que sus dibujos coincidan
con lo que ven, y quieren saber cómo hacerlo.
Creo que a los niños de esta edad les encanta el realismo porque están tratando de
aprender a ver. Están dispuestos a poner gran energía y esfuerzo en la tarea si los
resultados son alentadores. Algunos niños tienen la suerte de descubrir accidentalmente
el secreto: cómo ver las cosas de una manera diferente (modo R). Creo que yo era uno de
esos niños que por casualidad, o quizás por tener un cerebro un tanto estrafalario,
tropieza con el proceso. Pero a la mayoría de los niños se les debe enseñar cómo hacer
ese cambio cognitivo.
Lewis Carroll describió un cambio análogo en las aventuras de Alicia:
“¡Oh, Kitty, qué lindo sería si solo pudiéramos llegar a Looking Glass House! Estoy seguro de que tiene, ¡oh! cosas tan hermosas en ella!
Finjamos que hay una forma de entrar en esto, de alguna manera, Kitty. Finjamos que el vidrio se ha vuelto tan suave como una gasa,
para poder pasar. ¡Por qué, se está convirtiendo en una niebla ahora, declaro! Será bastante fácil pasar. . .”
- Lewis Carroll,A través del espejo y lo que Alicia encontró allí,1871
Nuestro trabajo ahora es traer este estado a un enfoque más claro y bajo un
mayor control consciente, a fin de aprovechar la capacidad superior del hemisferio
derecho para ver y dibujar.
Figura 5-20.liebre, 1502 (acuarela sobre papel) de Albrecht Dürer (1471–1528). Graphische Sammlung Albertina, Viena,
Austria/Biblioteca de Arte Bridgeman.
Desde la niñez en adelante, hemos aprendido a ver las cosas en términos de palabras: nombramos las cosas y sabemos hechos sobre ellas. El sistema
verbal izquierdo dominante no quiere demasiada información sobre las cosas que percibe, solo la suficiente para reconocer y categorizar.
En la vida ordinaria, filtramos una gran proporción de las percepciones entrantes, un proceso necesario para permitirnos enfocar nuestro pensamiento
y que funciona muy bien para nosotros la mayor parte del tiempo. Perodibujorequiere que observe algo durante mucho tiempo, percibiendo muchos
detalles y cómo encajan para formar un todo, registrando la mayor cantidad de información posible; idealmente,todo,al igual que Alberto Durero en su
dibujo de una liebre.
CAPÍTULO 6
BORDES PERCIBIDOS
Por razones que aún no están claras, Pure Contour Drawing es uno de los ejercicios clave para
aprender a dibujar. Pero es una paradoja: Pure Contour Drawing, que no produce un “buen”
dibujo (según las estimaciones de los estudiantes), es el mejor ejercicio para permitir de
manera efectiva y eficiente que los estudiantes luego logren un buen dibujo. En nuestras
clases de cinco días, hemos experimentado saltándonos este ejercicio, principalmente porque
a muchos estudiantes les desagrada mucho. Sin embargo, más adelante en el curso,
encontramos que los estudiantes no progresaban tan bien ni tan rápido. Quizás con este
ejercicio un tanto drástico, el cerebro izquierdo entiende que nos tomamos en serio esta
habilidad de dibujar. Igualmente importante, este es el ejercicio que revive el asombro de la
infancia y el sentido de la belleza que se encuentra en las cosas ordinarias.
Usando Pure Contour Drawing para ver las cosas de manera diferente
En mis clases, demuestro dibujo de contorno puro, describiendo cómo usar el método
mientras dibujo, es decir, si puedo seguir hablando (una función de modo L) mientras estoy
dibujando. Por lo general, empiezo bien, pero empiezo a desvanecerme a mitad de la oración,
y pierdo el lenguaje por completo después de unos minutos. En ese momento, sin embargo,
mis alumnos tienen la idea.
Después de la demostración, muestro ejemplos de estudiantes anteriores.Dibujos de
contornos puros, como los que se muestran aquí . Como puede ver, no representan manos
completas, solo arrugas y pliegues complejos en las palmas de las manos.
Lo que necesitarás:
Lo que harás:
(Lea las siguientes instrucciones antes de
comenzar a dibujar).
1. Mire la palma de su mano: la mano izquierda si
es diestro y la derecha si es zurdo. Cierra la
mano ligeramente para crear una masa de
arrugas en la palma. Esas arrugas son las que
vas a dibujar, todas. Casi puedo oírte decir:
"¡Debes estar bromeando!" o "¡De ninguna
manera!"
2. Configure el temporizador en cinco minutos. De esta manera,
no tendrá que llevar la cuenta del tiempo, una función de modo
L.
3. Siéntese en una posición cómoda con su mano de
Figura 6-2. Esta es la posición para el dibujo Pure
dibujo sobre el papel de dibujo, sosteniendo el lápiz y Contour. Antes de comenzar, asegúrese de pegar
Mirando tu dibujo, una masa enredada manera rutinaria con una breve sesión de esta o alguna práctica
similar, para comenzar el proceso de ingresar al modo de trabajo.
de marcas de lápiz, quizás a primera
vista, dirás: "¡Qué desastre!" Pero mire Si tal vez no logró un cambio al modo R en su primer
más de cerca y verá que estas marcas dibujo de contorno puro, tenga paciencia consigo
mismo. Es posible que tengas un sistema verbal muy
son extrañamente determinado.
simple aburrimiento. (“Ya lo nombré cueva fueron hechas por humanos del
Paleolítico. En su intensidad, las marcas
— es una arruga, te digo. Todos son iguales. ¿Por qué parecen asemejarse a Pure Contour
Drawing.
molestarse con todo este mirar?”) Debido a la forma en que —Chamanes de la Prehistoria,J.
Clottes y D. Lewis-Williams (Nueva
se establece el ejercicio, parece posible que el modo R York: Harry N. Abrams, Inc.), 1996
también se vea obligado a percibir de una manera nueva.
Cada arruga, normalmente considerada como un detalle,
se convierte en una configuración completa, compuesta de detalles aún más pequeños. Luego, cada
detalle de cada arruga se convierte en un todo más, compuesto de partes cada vez más pequeñas, y
así sucesivamente, profundizando más y más en una complejidad cada vez mayor. Hay cierta similitud,
creo, con el fenómeno de los fractales, en el que los patrones completos se construyen a partir de
patrones completos detallados más pequeños, que se construyen a partir de patrones completos
detallados cada vez más pequeños.
Cualquiera que sea la razón real, puedo
asegurarle que Pure Contour Drawing cambiará “Nadador ciego, me he hecho ver.
He visto. Y quedé sorprendido y
permanentemente su capacidad de percepción. enamorado de lo que vi, deseando
identificarme con ello. . .”
A partir de este punto, comenzarás a ver —Max Ernst, 1948
las cosas de manera diferente y sus habilidades para
ver y dibujar progresarán rápidamente. Mira tu
Dibujo de contorno puro una vez más y aprecia la calidad de las marcas que hiciste en el
modo R. Nuevamente, estas no son las marcas rápidas, simplistas y estereotipadas del
modo L simbólico. Estas marcas son verdaderos registros de percepción.
Observe de nuevo algunos ejemplos de dibujos de contorno puro enFigura 6-3 . ¡Qué
extrañas y maravillosas marcas son estas! Es la calidad de las marcas y su carácter lo
que nos importa. Estos jeroglíficos vivientes son registros de percepciones: marcas
ricas, profundas e intuitivas hechas en respuesta a la cosa tal como es, la cosa tal
como existe ahí fuera, marcas que delinean la esencia de la cosa percibida. ¡Los
nadadores ciegos han visto! Y viendo, han dibujado. No importa que los dibujos no se
parezcan en nada a la configuración general de una mano, eso es de esperar. Nos
ocuparemos de la configuración general, la imagen de la mano completa, en el
siguiente ejercicio, "Dibujo de contorno modificado".
Figura 6-3. Algunos ejemplos de dibujo de contorno puro.
Para establecer la experiencia, espero que hagas uno o dos dibujos Pure Contour más.
Cualquier objeto complejo funcionará como modelo: una pluma, el grupo central de estambres de
una flor, las cerdas de un cepillo de dientes, una sección de una esponja, una sola pieza de
palomitas de maíz. Una vez que haya cambiado al modo R, las cosas más ordinarias se vuelven
extraordinariamente bellas e interesantes. ¿Puedes recordar la sensación de asombro que tenías
cuando eras niño, estudiando detenidamente algún pequeño insecto o diente de león?
Dibujo de contorno modificado de tu mano
Necesitará:
Lo que harás:
1. Apoye su mano en un escritorio o mesa frente a Figura 6-4. Una vista en escorzo de tu
mano.
usted (la mano izquierda si es diestro y la
derecha, si es zurdo) con los dedos y el pulgar curvados hacia arriba,
apuntando hacia su cara. (VerFigura 6-4 para una posible posición.) Esta es
una vista en escorzo de su mano. Imagine ahora que está a punto de dibujar
esa forma en escorzo, no solo la palma, sino toda la mano.
2. Si usted es como la mayoría de mis estudiantes principiantes, simplemente no
sabrá cómo dibujar esta forma tridimensional, con sus partes moviéndose hacia
usted en el espacio. Los visores y el plano de imagen de plástico resolverán el
problema. Pruebe cada uno de los visores para decidir qué tamaño se ajusta
más cómodamente a su mano, que aún debe sostener en un
posición en escorzo con los dedos hacia usted. Los hombres a menudo necesitan
el visor más grande y las mujeres el más pequeño. Escoge una o la otra.
3. Sujete el visor elegido a su plano de plástico transparente.
4. Use su marcador de punta de fieltro para dibujar una línea de "formato" en el plano de la
imagen de plástico, pasando el marcador alrededor del interior de la abertura del visor.
Una línea de formato forma el límite exterior de su dibujo.Consulte la Figura 6-5 .
imagen de plástico.
posición diferente cada vez. Pruebe con las vistas usa erróneamente: para describir la superficie
física de una pintura, el plano de la imagen es
realmente "difíciles": cuanto más complicadas, mejor. de hecho una construcción mental, como un
plano imaginario de vidrio. . . Alberti (el artista
Curiosamente, la mano plana es la más difícil de del Renacimiento italiano) lo llamó una
dibujar. Una posición compleja es en realidad más fácil "ventana" que separa al espectador de la
imagen misma. . .”
y ciertamente más interesante de dibujar. Por lo tanto,
coloque su mano con los dedos curvados, entrelazados
o
cruzado; aprieta el puño, sosteniendo un borrador u otro objeto pequeño. Para cada
pose, incluya un poco de escorzo. Recuerda, cuanto más practiques cada uno de estos
ejercicios, más rápido progresarás. Guarda tu último (o mejor) dibujo para el siguiente
paso, ya que será un maravilloso dibujo de tu mano.
Hagamos una pausa aquí para responder una pregunta muy importante en términos de su
comprensión: ¿cuál es el vínculo entre el dibujo realista y el plano de la imagen?
Para reiterar una respuesta rápida y corta:el dibujo realista es "copiar" lo que ves
en el plano de la imagen.En el dibujo que acabas de hacer (con un ojo cerrado,
quitando la visión binocular), “copiaste” la imagen de tu mano que viste “aplanada”
en el plano del cuadro de plástico.
Pero aquí hay una respuesta más completa a la pregunta. El dibujo realista es
reproducir en una superficie bidimensional (generalmente papel) unpercibidoactual
objeto tridimensional, naturaleza muerta, paisaje o figura(s).1Increíblemente, los artistas de
las cavernas prehistóricas reprodujeron sus recordadas imágenes realistas de animales en las
paredes de piedra de las cuevas profundas, pero no fue hasta que los griegos y los romanos
idearon formas de dibujar formas tridimensionales que revivió el arte realista. La habilidad se
perdió nuevamente durante la Edad Media, y hasta el Renacimiento de principios del siglo XV
en Italia, los artistas lucharon con los problemas de dibujar con precisión sus percepciones.
un panel de vidrio la vista que veía más allá como una docena por lo menos, luego colócalo entre tu
ojo y el Objeto, y por medio de esta rejilla imite sobre su
del panel. Inspirado en el libro de Alberti de Mesa [superficie de dibujo] la verdadera Postura que
mantiene, y esto evitará que caiga en Errores. Cuanto
1435 sobre perspectiva y pintura y también en más se acorte el trabajo, más pequeños serán los
los escritos posteriores de Leonardo da Vinci cuadrados”.
— Citado enMiscelánea de la sabiduría de los artistas,
sobre el tema, el artista alemán del siglo XVI compilado por Diana Craig (Filadelfia:
Prensa en ejecución), 1993
Podría ayudar a su comprensión del plano de la imagen darse cuenta de que la fotografía surgió directamente del dibujo.
En los años anteriores a la invención de la fotografía, casi todos los artistas entendieron y utilizaron el concepto de plano pictórico. Puede
imaginarse la emoción (y, quizás, la consternación) de los artistas al ver que una fotografía podía, en un instante, capturar una imagen en
la placa de cristal de la cámara, una imagen que le habría llevado horas, días o incluso semanas a un artista. renderizar en un dibujo.
Después de que la fotografía se hizo común a mediados del siglo XIX y los artistas ya no eran necesarios para la representación
realista, comenzaron a explorar otros aspectos de la percepción, como capturar la calidad fugaz de la luz en el impresionismo.
Gradualmente, el concepto del plano pictórico se desvaneció.
Figura 6-10. Docenas de planos de imagen y dispositivos de perspectiva están registrados en la Oficina de Patentes de EE. UU. Aquí hay dos ejemplos.
Figura 6-11. Alberto Durero,Dibujante haciendo un dibujo en perspectiva de una mujer(1525). Cortesía del Museo Metropolitano de
Arte, Nueva York. Donación de Felix M. Warburg, 1918.
“Querido Theo, En mi última carta habrás encontrado un pequeño boceto de ese marco de perspectiva que mencioné. Acabo de regresar
del herrero, que hizo puntas de hierro para los palos y esquinas de hierro para el marco. Consta de dos estacas largas; el marco se
puede unir a ellos de cualquier manera con fuertes clavijas de madera.
“Entonces en la orilla o en los prados o en los campos uno puede mirar a través de élcomo una ventana[el énfasis del artista]. El
las líneas verticales y la línea horizontal del marco y las líneas diagonales y la intersección, o bien la división en cuadrados,
ciertamente dan algunas indicaciones que ayudan a hacer un dibujo sólido y que indican las líneas principales y la proporción. . .
de por qué y cómo la perspectiva provoca un aparente cambio de dirección en las líneas y cambio de tamaño en los planos y en
el conjunto de la masa.
“La práctica prolongada y continua le permite a uno dibujar rápido como un rayo, y una vez que el dibujo está hecho con firmeza, pintar
también rápido como un rayo”.
— De la Carta 223,Las cartas completas de Vincent van Gogh(Greenwich, CT.: Sociedad Gráfica de Nueva York),
1954, págs. 432–33
Al igual que van Gogh y Holbein, estamos usando un plano de imagen real, pero una
vez que haya aprendido el proceso, descartará el plano real para un plano imaginario.
El concepto de plano pictórico imaginario o “mental” es abstracto y algo difícil de
explicar. Pero este concepto es una de las claves más importantes para aprender a
dibujar, así que quédate conmigo.
En su "ojo de la mente", vea esto: el plano de la imagen como unimaginario plano
transparente, como una ventana enmarcada, que siempre cuelga frente a la cara del artista,
siempre paralelo al plano de los dos ojos del artista. Si el artista gira, el avión también gira. Lo
que el artista ve “en el avión” en realidad se extiende hacia atrás en la distancia. Pero el avión
le permite al artista "ver" la escena como si se hubiera estrellado mágicamente contra la
parte posterior del avión de vidrio transparente, como una fotografía, en cierto sentido.
Dicho de otra manera, el3-Dvista (tridimensional) detrás de la "ventana" enmarcada se
convierte en una2-D(departamento)
imagenen el avión.El artista entonces “copia” lo que veen el aviónen el papel
de dibujo plano. El papel de dibujo plano y la imagen aplanada en el plano se
conciben como una misma cosa, y la tarea del artista es transferir la imagen
del plano al papel. El resultado es un dibujo realista.
Este truco de la mente del artista, tan difícil de describir con palabras, es aún más difícil de
descubrir por sí mismos para los estudiantes principiantes y creo que es una de las razones
por las que aprender a dibujar requiere enseñanza. En este curso, su plano plástico real de la
imagen y los marcos de las ventanas reales (los visores) son dispositivos que parecen funcionar
como magia para permitirles a los estudiantes "captar" lo que es dibujar, es decir, comprender
la naturaleza fundamental de dibujar objetos percibidos o personas. .
Para ayudar aún más a los principiantes en el dibujo, le pedí que dibujara una cruz en su
hoja de plástico (el plano de plástico). Estas dos líneas de “cuadrícula” representan vertical y
horizontal, las dos constantes de las que el artista depende absolutamente para evaluar las
relaciones. (Al principio de mi enseñanza, usé una cuadrícula de muchas líneas, pero
descubrí que los estudiantes contaban hacia arriba: "dos espacios arriba y tres abajo". Este
es exactamente el tipo de actividad en modo L que no queríamos. Reduje las líneas de la
“cuadrícula” a una vertical y una horizontal y encontró que eso era suficiente.)
Pruebe esto: sujete su visor grande a su plano de imagen. Cierra un ojo y sostén el
plano de la imagen/visor frente a tu cara. (Ver Figura 6-13 .) Mire cualquier imagen
"enmarcada" que esté frente a su ojo (singular). Puede cambiar la "composición"
acercando o alejando el plano de la imagen o el visor de su cara, de forma similar a
como funciona el visor de una cámara. Compruebe los ángulos de los bordes del
techo, o quizás de una mesa, en relación con la cruz, es decir, en relación con la
vertical y la horizontal. Estos ángulos pueden sorprenderte. A continuación, imagine
que está dibujando con su marcador de punta de fieltro lo que ve en el plano, tal como
lo hizo al dibujar su mano. (Consulte la figura 6-14 .)
(izquierda) Figura 6-13. Usando su plano de imagen.
(derecha) Figura 6-14. Dibuje los ángulos tal como los ve en el plano de imagen.
Luego gire para ver otra vista, y luego otra, siempre manteniendo el plano de
la imagen paralelo al frente de su cara y cerrando un ojo para convertir
3-Da2-Den el avión. Ahora, baje el plano de la imagen, cierre un ojo e intente usar el
plano de la imagen imaginaria, ajustando su visión a la mentalidad del artista en el
trabajo.
Un punto más importante: "dibujar" significa dibujar una sola vista. Recuerde que
cuando dibujó su mano directamente sobre el plano plástico de la imagen, le pedí que
mantuviera quieta la mano que posaba y la cabeza quieta para poder ver una sola
vista en el plano de la imagen. Incluso un ligero movimiento de tu mano que posa o
un ligero cambio en la posición de tu cabeza te dará una visión diferente de tu mano.
A veces veo a los estudiantes inclinar la cabeza hacia un lado para ver algo que no
podían ver con la cabeza en la posición original. ¡No lo hagas! Si no puedes ver ese
cuarto dedo, no lo dibujes. Para repetir: mantenga su mano y su cabeza en una
posición sin cambios y dibuje justo lo que ve. Por la misma razón, para ver una sola
vista, mantuvo un ojo cerrado. Al cerrar un ojo, eliminó la visión binocular, la ligera
variación en las imágenes, llamada “disparidad binocular”, que ocurre cuando vemos
un objeto con ambos ojos abiertos. La visión binocular, a veces llamada "percepción
de profundidad", nos permite ver el mundo en tres dimensiones. Cuando usted
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
bastante un ojo mientras dibujan. Cuanto más cerca observado a los estudiantes principiantes de
dibujo, a los que se les presentó por primera vez
esté el objeto visto, más cerrará los ojos. Cuanto más un modelo reclinado, inclinar la cabeza hacia un
lado mientras dibujaban el modelo. ¿Por qué?
lejos esté el objeto, menos cerrará los ojos, porque la Para ver a la modelo en la posición a la que están
Que necesitarás:
(izquierda) Figura 6-21. Coloque el nuevo dibujo en una hoja de papel para verlo claramente.
(derecha) Figura 6-22. Transfiere los puntos principales y los bordes de tu dibujo en plástico a tu papel de dibujo tonificado.
11. Cuando comiences a dibujar, tus ojos, o mejor dicho, el ojo, se moverán
lentamente a lo largo del contorno y tu lápiz registrará tus percepciones a la
misma velocidad lenta que se mueve tu ojo. Tal como lo hizo en Pure Contour
Drawing, intente percibir y registrar todas las ligeras ondulaciones de cada borde.
(Figura 6-23 ). Use su borrador cuando sea necesario,
incluso para hacer pequeños ajustes en la línea.
Mirando tu mano (con un ojo cerrado, recuerda),
puedes estimar el ángulo de cualquier borde
comparándolo con la cruz. Verifique estos ángulos en
su dibujo sobre plástico que hizo anteriormente, pero
también trate de ver estas relaciones imaginando un
plano de imagen flotando sobre su mano, con sus
útiles puntos de mira y el borde del formato para
guiarlo.
12. Alrededor del 90 por ciento del tiempo, deberías
Figura 6-23. Trate de ver y registrar todas las
estar mirando tu mano. Ahí es donde encontrará la ligeras ondulaciones de cada borde.
Este es su primer dibujo "real", y puedo asumir con cierta confianza que está
satisfecho con los resultados. Espero que ahora entiendas lo que quise decir sobre el
milagro del dibujo. Debido a que dibujó lo que vio en el plano de la imagen
plana, su dibujo parece auténticamente tridimensional.
Además, algunas cualidades muy sutiles se mostrarán en tu dibujo. Por
ejemplo, habrá una sensación del volumen —el grosor tridimensional— de la
mano, así como el esfuerzo preciso de mantener la postura o la ligera
presión de un dedo sobre el pulgar. Y todo esto viene simplemente
dibujando lo que ves en el avión.
En el grupo de dibujos de las páginas 106 y 107, algunos son dibujos de
estudiantes, algunos son dibujos de demostración hechos por instructores. En
todos los dibujos, las manos son tridimensionales, creíbles y auténticas. Parecen
estar hechos de carne, músculos, piel y huesos. Nuevamente, se representan
cualidades muy sutiles, como la tensión de ciertos músculos o la textura precisa de
la piel. Note también la individualidad de los estilos de dibujo.
Antes de pasar al siguiente paso, piensa en tu estado mental durante el
dibujo de tu mano. ¿Perdiste la noción del tiempo? ¿El dibujo en algún
momento se volvió interesante, incluso fascinante? ¿Experimentó alguna
distracción de su modo verbal? Si es así, ¿cómo escapaste?
Además, recuerda esta concepción básica del plano de la imagen y nuestra
definición práctica de dibujo: "copiar" lo que ves en el plano de la imagen. A partir
de ahora, cada vez que tome el lápiz para dibujar, las estrategias aprendidas en
este dibujo se integrarán mejor y serán más “automáticas”.
Será útil hacer un segundo dibujo de contorno modificado de su mano, tal vez esta vez
sosteniendo algún objeto complejo: un pañuelo retorcido, una flor, una piña, un par de
anteojos. Para este dibujo, puede volver a trabajar en un fondo ligeramente "tonificado", o
puede probar con un dibujo "lineal", sin el fondo tonificado (Figura 6-24 ). Recuerde, como
en el aprendizaje de cualquier habilidad, cuanto más practique, más rápido se volverán
permanentes esos nuevos mapas neuronales en su cerebro.
Hasta ahora, hemos encontrado varias formas de dejar de lado el hemisferio izquierdo
dominante. Tiene problemas con las imágenes especulares (el dibujo del jarrón/caras) y se
niega a tratar con información invertida (el dibujo de Stravinsky). Rechaza percepciones
ultralentas y complejas (Dibujo de Contorno Puro y Modificado). La siguiente lección sobre
Espacios negativos amplía nuestra estrategia principal y restaura la unidad compositiva
del arte de la primera infancia.
1 El términoRealismoa menudo se refiere a un movimiento artístico del siglo XIX que celebraba las representaciones naturalistas. Utilizo el término para describir
una etapa básica en la formación artística que se sitúa entre el arte de los niños y cualquier dirección que pueda desarrollar un artista maduro.
Aprender a dibujar las propias percepciones todavía se considera básico para todas las artes visuales, aunque algunos artistas contemporáneos abstractos, no
objetivos o conceptuales cuestionan su utilidad a la luz de las tendencias artísticas actuales. Como dije antes, mi punto de vista es que el conocimiento nunca
duele.
CAPÍTULO 7
PERCIBIR ESPACIOS
nuevo aprendizaje para la mayoría de nuestros Para la habilidad global de dibujo, los componentes
culturas, muchas culturas asiáticas, por ejemplo, Y un recordatorio: nuestra estrategia principal para
permitir que el modo R se presente es presentarle al
trabajar “dentro de los espacios” es una práctica cerebro una tarea que el modo L rechazará.
común y bien entendida.
Mi objetivo es hacer que los espacios se vuelvan tan “reales” para ti como lo son las formas
positivas, y brindarte una nueva experiencia de ver y dibujar.
En el dibujo, los espacios negativos son reales. No son solo “las partes vacías”. La
siguiente analogía puede ayudarlo a ver eso. Imagina que estás viendo una caricatura
de Bugs Bunny. Imagina que Bugs Bunny corre a toda velocidad por un largo pasillo,
al final del cual hay una puerta cerrada. Rompe la puerta, dejando un agujero en
forma de Bugs Bunny en la puerta. Lo que queda de la puerta es espacio negativo.
Tenga en cuenta que la puerta tiene un borde exterior. Este borde es el borde exterior
del espacio negativo (su formato). El agujero en la puerta es—era
- ¡la forma positiva (Bugs Bunny) ahora se ha ido! El punto de la analogía es que los
espacios negativos en los dibujos son tan sólidos, tan importantes como las formas
positivas. Para la persona que recién está aprendiendo a dibujar, quizás sean más
importantes, porquelos espacios negativos hacen que dibujar cosas difíciles sea fácil.
Dejame explicar. En el último capítulo, aprendió
“Nada es más real que nada.”
que los bordes se comparten. Los bordes de las —Escritor irlandés Samuel Beckett
(1906-1989)
formas positivas comparten bordes con los espacios
negativos. Si dibujas uno, también tendrás
dibujó el otro. En los dibujos del borrego cimarrón, por ejemplo, la oveja es la
forma positiva y el cielo detrás y el suelo debajo del animal son los espacios
negativos. El primer dibujo (Figura 7-1 ) se centra en las ovejas, la segunda y la
tercera en los espacios negativos. Al dibujar la oveja, una parte "difícil" sería dibujar
los cuernos, que están acortados y se curvan en el espacio de formas inesperadas
que hacen que los cuernos sean difíciles de ver y dibujar. Otra parte difícil sería la
disposición de las patas en la vista en escorzo del animal. ¿Qué hacer? No dibujes
los cuernos o las piernas en absoluto. Cierra un ojo, concéntrate en los espacios
negativos de los cuernos y las piernas, dibuja esos (ver la figura 7-2 ), y obtienes los
cuernos y las piernas, ¡gratis! Además, las acertará, porque no tiene nombres para
esas formas, no tiene símbolos preexistentes para precipitarse y no sabe por qué
son como son. Son solo formas.
(izquierda) Figura 7-1. Al dibujar la oveja, las partes “duras” serían dibujar los cuernos y las patas.
(centro) Fig. 7-2. ¡No dibujes los cuernos! Dibuja los espacios negativos.
(derecha) Figura 7-3. Una vez que haya dibujado los espacios, las formas positivas son mucho más fáciles de ver y dibujar.
Cuando el estudiante pasó a dibujar solo las formas de los espacios negativos,
tuvo mucho más éxito (Figura 7-5 ). Aparentemente, la información visual llegó con
claridad; el dibujo se ve confiado y como si hubiera sido hecho con facilidad. Y, de
hecho, loerahecho con facilidad, porque el uso de espacios negativos permite
escapar de la crisis mental que se produce cuando las percepciones no coinciden con
las concepciones.
No es que la información visual recopilada con respecto a los espacios en lugar de los
objetos sea realmente menos compleja o sea, de alguna manera, más fácil de dibujar. Los
espacios, al fin y al cabo, comparten aristas con las formas. Pero al centrarnos en los
espacios, liberamos el modo R del dominio del modo L. Dicho de otro modo, al centrarnos
en la información que no encaja con el estilo del sistema verbal, provocamos que el
trabajo cambie al modo apropiado para ver y dibujar lo que realmente está ahí fuera. Por
lo tanto, el conflicto termina y, en modo R, el cerebro procesa la información espacial y
relacional con facilidad.
"se parecen" a lo que sabemos sobre ellas. Estas particularmente fuerte cerca de la figura.
Nuestros alumnos a veces se sorprenden de que el tema Figura 7-11. Paul Cezanne (1839-1936),
El jarrón de tulipanes.Cortesía del
elegido para este ejercicio clave sea una silla. Probamos con Instituto de Arte de Chicago. Al hacer
otros temas: objetos de naturaleza muerta (frutas, jarrones, que las formas positivas tocaran el
borde del formato en varios lugares,
botellas, macetas con plantas y flores), pero descubrimos que Cézanne cerró y separó los espacios
negativos, que contribuyen tanto al
con estos temas las imprecisiones son difíciles de detectar. Si interés y al equilibrio de la composición
los espacios negativos de una planta en maceta se dibujan como las formas positivas.
peldaños y listones. Cierra un ojo y mueve el visor hacia lo que sabemos sobre las sillas no se ajusta a la
imagen visual; por ejemplo, los asientos de las
adelante y hacia atrás, hacia arriba y hacia abajo, como si sillas deben ser lo suficientemente anchos para
estuvieras encuadrando una instantánea. Cuando haya sentarse. Dibujar los espacios negativos resuelve
este cognitivo
encontrado una composición que le agrade, mantenga el disonancia.
que la silla se pulveriza mágicamente y, como Bugs Si a los espacios negativos se les da la misma
Bunny, desaparece, dejando solo los espacios negativos, importancia que a las formas positivas, todas las
partes de un dibujo parecen interesantes y todas
el uno estás mirando y todo el resto de los espacios. Ellos funcionan juntas para crear una imagen
unificada. Si, por el contrario, la atención se
son reales. centra casi por completo en las formas positivas,
el dibujo puede parecer poco interesante y
desunificado, incluso aburrido, sin importar cuán
Tienen formas reales, como los restos de la puerta bellamente representada pueda estar la forma
en la analogía de Bugs Bunny. De manera más positiva. Un fuerte enfoque en los espacios
negativos hará que estas instrucciones básicas
Al mirar un dibujo terminado, los estudiantes que comienzan a dibujar a menudo se preguntan
cómo decidió el artista por dónde empezar. Este es uno de los problemas más graves que
aquejan a los estudiantes. Preguntan: "Después de haber decidido qué dibujar, ¿cómo sé por
dónde empezar?" o "¿Qué sucede si empiezo demasiado grande o demasiado pequeño?" El uso
de una unidad básica para comenzar un dibujo responde a estas dos preguntas y garantiza
que terminará con la composición que eligió con tanto cuidado antes de comenzar un dibujo.
Una vez, hace muchos años, cuando estaba enseñando una clase de dibujo
en la escuela secundaria, le pedí a un estudiante que modelara sentándose en
una silla de lado para los estudiantes. Sucedió que llevaba unas hermosas
botas con diseños fantasiosos en el cuero, que estaban de moda en ese
momento. La clase comenzó con sus dibujos y la sala quedó en silencio. Media
hora después, escuché suspiros y algunos gemidos. Pregunté cuál era el
problema y un estudiante espetó: "No puedo llegar a las botas". Caminé por la
habitación y vi que casi todos los estudiantes habían comenzado su dibujo con
la cabeza demasiado grande y demasiado baja en el formato. Las botas no se
pudieron incluir: con la cabeza y la parte superior del cuerpo tan grandes, las
botas se salieron de la página (aunque un estudiante simplemente ignoró el
problema y de todos modos metió las botas en el dibujo,
El espacio negativo justo debajo de nuestra Unidad Básica esacerca deuno a siete
octavos, o 1:7/8.
El siguiente espacio a continuación esacerca deuno a tres cuartos, o 1:3/4.
Compruébelo usted mismo midiendo la pintura de van Gogh con su lápiz. (Tenga
en cuenta que estas son aproximaciones, no medidas de regla).
Estoy seguro de que puedes ver la lógica (visual) de este método y cómo te
permitirá dibujar en proporción. A partir de tu Unidad Básica, podrás dibujar todos
los espacios negativos de la composición de van Gogh y, como por arte de magia,
habrás dibujado también la silla (Figura 7-16 ).
Figura 7-14. Vincent van Gogh (1853–1890),la silla de van gogh,
1888. Óleo sobre lienzo, 91,8 × 73 cm © National Gallery,
London/Art Resource. NUEVA YORK. D0089271 ART373307.
Comprado, 1924 (NG3862). Todas las proporciones en esta
famosa pintura están en la relación correcta, lograda al referir
cada parte de la composición al tamaño, ubicación y proporción
de la forma inicial establecida por el artista.
Figura 7-15.La silla de Gauguin, 1888. Esta es la pieza complementaria dela silla de van gogh,para el pintor francés Paul Gauguin. Observe las
diferentes "personalidades" de las sillas. Óleo sobre lienzo, 90,5 × 72,5 cm. Museo Van Gogh, Ámsterdam (Fundación Vincent van Gogh).
Figura 7-16. Dibujo de espacio negativo deLa silla de Van Gogh.
Observe que los espacios negativos en la parte inferior de la silla son
como piezas de un rompecabezas. Encajados forman los peldaños
de la silla, pero dibujar los espacios es la manera más fácil de dibujar
los peldaños.
encontrar una unidad básica o su "forma inicial", o su "Uno", o lo que sea que
eventualmente puede llamarlo. El método se vuelve muy rápido y fácil con un poco de
práctica. Más tarde, cuando haya descartado todas sus ayudas de dibujo, los visores y
el plano de plástico, usará sus manos para formar un "visor" aproximado (como en la
Figura 7-17 ), elija rápidamente una forma inicial (Unidad básica), tome nota de su
tamaño y ubicaciónrelativo al formato, y luego, dentro de su formato, dimensione y
coloque la forma inicial correctamente para su composición elegida. Y alguien que te
observe pensará que “acabas de empezar a dibujar”.
Lo que necesitarás:
Tu cinta adhesiva
Tu bloc de papel de dibujo
Tu tablero de dibujo
Tus lápices, afilados Tus Figura 7-17.
borradores
Tu barra de grafito y varias toallas de papel o servilletas de papel Aproximadamente una
hora de tiempo ininterrumpido, más, si es posible, pero al menos una hora.
Tomará algunos pasos preliminares, así que lea todas las instrucciones antes de
comenzar. El siguiente es un resumen de los pasos preliminares para cada
ejercicio en este curso. Los pasos toman solo unos minutos, una vez que haya
aprendido la rutina.
Estos son los pasos para este particular dibujo de espacio negativo de una silla: 1.
El primer paso es dibujar un formato en su papel de dibujo. Para su dibujo de
espacio negativo de una silla, use elafueraborde de su visor o el plano de
plástico de la imagen. El dibujo será un poco más grande que la apertura de su
visor.
2. El segundo paso es tonificar su papel. Comience frotando muy suavemente el
borde de la barra de grafito sobre el papel, manteniéndose dentro del formato.
Una vez que hayas cubierto el papel con una ligera aplicación de grafito, comienza
a frotar el grafito en el papel con las toallas de papel. Frote con un movimiento
circular, aplicando presión de manera uniforme y llegando hasta el borde del
formato. Quieres lograr un tono plateado muy suave.
3. A continuación, dibuje ligeramente puntos de mira horizontales y verticales en su papel
tonificado. Las líneas se cruzarán en el centro, tal como lo hacen en el plano de la imagen
de plástico. Utilice la cruz en el plano de plástico para marcar la posición de la cruz en el
formato de su papel tonificado. Una precaución: no hagas las líneas demasiado oscuras.
Son solo pautas, y más adelante es posible que desee eliminarlas.
4. Elija una silla para usar como tema de su dibujo. Cualquier silla servirá como una silla de
oficina, una silla sencilla y recta, un taburete, una silla de cafetería, lo que sea. Si lo
prefiere, puede encontrar una mecedora o una silla de madera curvada o cualquier otra
cosa muy complicada e interesante. Pero el tipo de silla más simple estará bien para tu
dibujo.
5. Coloque la silla contra un fondo bastante sencillo, tal vez la esquina de una habitación
vacía. Una pared en blanco está bien y hará un hermoso dibujo, pero la elección de la
configuración depende totalmente de usted. Una lámpara colocada cerca puede proyectar
una maravillosa sombra de la silla en la pared o el piso, una sombra que puede convertirse
en parte de su composición.
6. Siéntese frente a su “naturaleza muerta”, la silla y el entorno que ha elegido, a una distancia
cómoda de aproximadamente seis a dos metros y medio. Retire la tapa de su marcador de punta
de fieltro y colóquelo cerca de usted.
7. Luego, use su visor para componer su dibujo. Sujete el visor a su plano de
imagen. Luego, sosteniendo el visor/plano de imagen frente a su cara, cierre
un ojo y, moviendo el dispositivo hacia adelante o hacia atrás, hacia arriba o
hacia abajo, “encuadre” la silla en una composición que le guste.
(Muchos estudiantes son muy buenos en esto. Parecen tener una "sensación"
intuitiva para la composición, posiblemente derivada de experiencias con la
fotografía). Si lo desea, la silla casi puede tocar el formato para que la silla "llene
el espacio". ” (verLa silla de Gauguin, Figura 7-15 ), o puede dejar un poco de
espacio alrededor de la silla (verLa silla de Van Gogh, Figura 7-14 ).
8. Mantenga el visor muy quieto. Ahora, mirando un espacio en la silla, tal vez
entre dos listones del respaldo, imagine que la silla se pulveriza mágicamente y,
como Bugs Bunny, desaparece. Lo que queda son los espacios negativos. Ellos
son reales. Tienen formas reales, como los restos de la puerta de la analogía.
Estas formas espaciales negativas son lo que vas a dibujar.
5. Verifica cada ángulo en tu Unidad Básica de la misma de la imagen. A continuación, transferirá esa
forma a su papel tonificado.
manera, comparando las tres formas anteriores. Para
determinar un ángulo, dígase a sí mismo: "En relación
con la cruz (vertical u horizontal), ¿cuál es ese ángulo?"
También puedes usar los bordes del formato (vertical y
horizontal) para evaluar cualquier ángulo en tu Unidad
Básica. Luego, dibuja los bordes del espacio tal como los
ves.
(Simultáneamente, por supuesto, estás dibujando el
borde de la silla.) (Consulte la Figura 7-20 .)
6. Una vez más, verifique su dibujo de su Unidad
Básica, primero con la silla real, luego con el
boceto en el plano de plástico y luego en su
dibujo. Aunque la escala es diferente en cada
Figura 7-20. Dibujo de demostración por el
uno, las proporciones y los ángulos relativos instructor Brian Bomeisler.
2. Dibuja los espacios de la silla, uno tras otro. Trabajando hacia afuera desde su
Unidad Básica, todos los espacios y formas encajarán como un rompecabezas (
Figura 7-21 ).
(izquierda) Fig. 7-21. Trabajando hacia afuera desde su Unidad Básica, los espacios negativos encajarán como un rompecabezas.
(derecha) Figura 7-22.
4. Mientras dibuja, intente tomar nota consciente de cómo se siente el estado mental
de dibujar: la pérdida del sentido del paso del tiempo, la sensación de
“fijarse” en la imagen y la maravillosa sensación de asombro ante la belleza de
sus percepciones. Durante el proceso, encontrará que los espacios negativos
comenzarán a parecer interesantes en su extrañeza y complejidad. Si tiene
algún problema con alguna parte del dibujo, recuerde que todo lo que necesita
saber está ahí, perfectamente disponible para usted.
5. Continúe trabajando a través del dibujo, buscando relaciones, tanto ángulos (en
relación con la vertical u horizontal) como proporciones (entre sí). Recuerda que la
imagen que tienes delante esaplanado en el avión. Cierra un ojo tantas veces como
sea necesario. Si habla consigo mismo durante el dibujo, use solo el lenguaje de las
relaciones: "¿Qué tan ancho es este espacio en comparación con el que acabo de
dibujar?" "¿Qué es este ángulo en comparación con la horizontal?" "¿Hasta dónde
se extiende ese espacio en relación con todo el borde del formato?" Pronto estarás
"realmente dibujando", y el dibujo parecerá un rompecabezas fascinante, las partes
encajarán de una manera completamente satisfactoria (Figura 7-21 ).
(izquierda) Fig. 7-23. Es posible que desee borrar los espacios negativos, dejando la silla en un tono más oscuro.
(derecha) Figura 7-24. Alternativamente, puede borrar la silla y dejar los espacios negativos en el tono oscuro del papel.
6. Cuando haya terminado de dibujar los bordes de los espacios, es posible que desee
"trabajar" un poco el dibujo usando su borrador para aclarar el tono en
algunas zonas, dejando la silla a tono (Figuras7-22 y7-24 ), o borrando la silla y
dejando a tono los espacios negativos. Si ve sombras en el piso o en la pared de
atrás, es posible que desee agregarlas a su dibujo, tal vez agregando algún tono
con su lápiz o borrando los espacios negativos de las sombras. También puede
"elaborar" la forma positiva de la silla en sí, agregando algunos de los contornos
interiores (vea algunos ejemplos a continuación yaquí ).
Los dibujos aquí son curiosamente agradables de ver, incluso cuando la forma
positiva es tan mundana como una red de baloncesto.Figura 7-25 . Uno podría
especular que la razón es que el método eleva a un nivel consciente la unidad de
formas y espacios positivos y negativos. Otra razón puede ser que la técnica da como
resultado excelentes composiciones con divisiones de formas y espacios
particularmente interesantes dentro del formato.
En el próximo capítulo, nos ocuparemos de la percepción de las relaciones, una habilidad que
puedes poner en práctica en tantas direcciones como tu mente te pueda llevar. Aprender a ver con
claridad a través del dibujo seguramente puede mejorar su capacidad para ver claramente los
problemas y ser más capaz de ver las cosas en perspectiva.
Figura 7-25. Incluso formas tan mundanas como una red de baloncesto parecen hermosas cuando se dibujan con
espacios negativos.
(izquierda) Dibujo de estudiante por Masako Ebata.
(derecha) Dibujo del taburete de Derrick Cameron, 5 de abril de 2011, ciudad de Nueva York.
Winslow Homero (1836-1910),Niño sentado en una silla de mimbre,1874. Cortesía del Instituto de Arte Sterling and Francine Clark,
Williamstown, Massachusetts.
Observe cómo Winslow Homer usó espacios negativos en su dibujo de un niño en una silla. Intenta copiar este dibujo.
Pedro Pablo Rubens (1577-1640).Estudios de Brazos y Piernas.Cortesía del Museo Boymans-Van Beuningen, Rotterdam.
Copia este dibujo. Voltee el original al revés y dibuje los espacios negativos. Luego voltea el dibujo con el lado derecho hacia arriba y completa los
detalles dentro de los formularios. Estos “difíciles”escorzadolas formas se vuelven fáciles de dibujar si la atención se centra en los espacios alrededor
de las formas.
CAPÍTULO 8
las habilidades básicas del dibujo: “Hay cinco componentes: la percepción de:
• Bordes (Contornos)
leyes de proporción, de luz y • Espacios (Espacios Negativos)
Casi todas las habilidades requieren un componente similar al dibujo en perspectiva. La mayoría de los
deportes tienen reglas de juego bastante complicadas, y aprender a conducir un automóvil requiere que
aprendas las reglas de tránsito, que al principio parecen demasiado complicadas y detalladas. ¿Quién de
nosotros no ha tragado saliva con la prueba de la licencia de conducir en el Departamento de Vehículos
Motorizados? Pero cuando se aprenden adecuadamente, las reglas proporcionan una mentalidad que
guía la conducción de un automóvil. Con la práctica, las reglas se activan automáticamente y la
conducción se vuelve legal, placentera y (la mayor parte del tiempo) libre de estrés.
permite que las palabras y las frases comuniquen variando con cada individuo y determinada
por sus necesidades de respuesta”.
ideas claramente y se unan lógicamente, las
— Nathan Goldstein, artista
percepciones hábiles de los ángulos y las proporciones estadounidense, autor y profesor
permiten que los dibujos se unan con claridad y lógica. de pintura y dibujo en The Art
Instituto de Boston en Lesley
Dominar esta habilidad te permitirá representar el Universidad
nuevamente usando el ejemplo de dibujar un cubo. Un [Mediados del siglo XVI. < latín
paradoja< Paradoxos griegos
cubo se compone de cuadrados y ángulos rectos. Esa
“contrario a la opinión” <doxa
es una cuestión de conocimiento amplio y aceptado. “opinión” <Dokéin“pensar"]
—Diccionario de inglés
Pero para dibujar un cuboen perspectiva,mientras está mundial Encarta(Nueva York: St.
sentado en un ángulo sobre una mesa frente a usted, Prensa de Martín, 1999)
requiere que
para dibujar el cubocomo lo ves en el plano de la imagen.Esa imagen del cubo incluye
algunos ángulos oblicuos y algunos lados de diferentes anchos que su cerebro izquierdo
protestará que no pueden ser parte de un cubo (Figura 8-1 ). Protestará, y protestará un
poco más: “Todos los lados de un cubo deben ser iguales en altura y anchura, y todos los
ángulos deben ser ángulos rectos. Además, un cubosiempretiene estas propiedades: son
inmutables.”
formado por cuadrados iguales y ángulos mecanismos de su mente que crean objetos a
partir de imágenes. . . .
rectos. Porque has dibujado el cubo.en El artista, como el ojo, debe proporcionar imágenes
perspectiva,seráperceptivamente
verdaderas y las pistas de la distancia para contar
sus mentiras mágicas”.
—Colin Blakemore,Mecánica de
correcto.Creo que la necesidad de aceptar la paradoja la mente,1977
es en gran medida la razón por la que aprender la
perspectiva del dibujo causa ansiedad y
angustia. En el sentido del lado izquierdo del cerebro, la perspectiva requiere que dibujes
"mentiras" para representar la "verdad", para recordar el famoso comentario de Picasso. Pero en el
sentido del cerebro derecho, la perspectiva requiere que dibujes lo que realmente ves para
representar la realidad perceptible. Es una diferencia de punto de vista.
Punto de vista
El plano de la imagen
La línea del horizonte
Puntos de fuga
Líneas convergentes
verdad.”
un solo punto de vista, idealmente con un ojo cerrado — Pablo Picasso, 1923
En segundo lugar, el plano de la imagen.Describí el "El punto de vista vale 80 puntos de coeficiente
En tercer lugar, la Línea del Horizonte.Desde el punto de vista fijo del artista, mirando
de frente a través del plano vertical transparente del cuadro, con una mirada paralela al
suelo, el artista “ve” una Línea de Horizonte imaginaria, que está a la altura del ojo del
artista. Esa línea también se llamalínea a la altura de los ojos.Los dos términos son
intercambiables y, en el dibujo, significan lo mismo:la línea del horizonte está siempre a
la altura de los ojos.
Un hecho extrañamente poco conocido es que
la línea del horizonte no es fija. Es variable, Al visualizar una línea de horizonte que no
está realmente a la vista, a veces ayuda
dependiendo de dónde se encuentre el artista/ imaginar que está parado (o sentado)
espectador. Por ejemplo, si el artista está parado en donde el agua sube hasta que llega a sus
ojos y se extiende hasta el horizonte. Esa
el borde del océano, con una vista despejada del es su línea a la altura de los ojos (su línea
del horizonte).
mar, la línea del horizonte real donde el mar se
encuentra con el cielo está en
nivel de los ojos del artista. Si el artista escala un acantilado al lado de la orilla, la
línea del horizonte se habrá “elevado” al nuevo nivel de los ojos del artista. Si el
artista baja del acantilado y se agacha junto a la orilla, la línea del horizonte
habrá "bajado" a otro nivel de los ojos (ver figuras8-2 ,8-3 , y8-4 ).
Si añadimos a la escena algunos edificios y árboles, todos los bordes que son
paralelos al suelo convergerán hacia el mismo único Punto de Fuga (Figura 8-6 ).
enfoco en un solo punto fijo en la línea del horizonte, múltiples puntos de fuga que a menudo se
extienden mucho más allá de los bordes del papel
¿cómo puedo ver las otras partes de la vista total sin de dibujo y requieren una gran mesa de dibujo,
cuadrados en T, bordes rectos, etc., para dibujar.
desviar la vista del punto de fuga?” Bueno, obviamente, La observación informal es mucho más fácil y
no puedes y, también obviamente, necesitas cambiar tu suficientemente precisa para la mayoría de los
dibujos.
mirada a la parte que quieres
dibujar. Al mismo tiempo, debe tener en cuenta dónde se encuentra el Punto de fuga
en la Línea del horizonte, y debe marcar el punto con su lápiz, asegurándose así de
que sus Líneas convergentes apunten a ese punto.
Ahora, un punto muy importante que de nuevo parece simplistamente obvio, pero que a
menudo se pierde en medio de un dibujo:
Bordes horizontales que sonabajola línea del horizonte (como los bordes de la
carretera) convergensubiendoal punto de fuga en la línea del horizonte. Bordes
horizontales que caenen la línea del horizontepermanecer horizontales.
Bordes horizontales que sonarribala línea del horizonte (como los bordes
horizontales de los edificios enFigura 8-6 ) convergerbajandoal punto de
fuga en la línea del horizonte.
para dibujar en perspectiva. Para ayudar con del horizonte en vistas en perspectiva de un punto.
esa comprensión, haga el siguiente ejercicio Mirando hacia un pasillo, sostenga su plano de imagen
con ambas manos, con ambos pulgares sosteniendo el
de observación rápida en perspectiva de un lápiz a lo largo y plano sobre el plano. El lápiz debe
2. Párese en un extremo del pasillo, a la Esta técnica parece funcionar bien para convencer a los
estudiantes de cómo “funciona” la perspectiva de un punto.
misma distancia de cada pared lateral. Vea la Figura 8-8 .
4. Ahora, con una mano sosteniendo el plano de la imagen paralelo a tus ojos, con
la otra mano, alinea tu lápiz en el plano de la imagen con el borde donde la
pared del lado izquierdo se encuentra con el techo. Encontrarás que desciende(
ángulos hacia abajo) hacia el punto de fuga en su línea de horizonte (Figura 8-8 ).
(izquierda) Fig. 8-7. Primero, encuentre el nivel/horizonte de sus ojos. Luego, fija tu mirada en tu punto de fuga.
(derecha) Figura 8-8. Luego, sostenga el plano de la imagen y alinee el nivel de los ojos/horizonte con la cruz horizontal y el punto de
fuga con el punto de cruce en el plano de la imagen. Cerrando un ojo, alinee su lápiz con el borde donde la pared se encuentra con el
techo.
5. Repita esta maniobra con el borde de la pared al techo en el lado derecho del
pasillo. Usted encontrará que este bordedesciendeal mismo punto de fuga en su
línea de horizonte. Estos dos bordes tienenconvergieron en el punto de fuga.
horizonte, nuevamente encontraría ángulos nuevos y la imagen". Estos ángulos deben ser vistosen el
avión. Paradójicamente, las formas que se alejan
diferentes para los bordes horizontales. Si te hicieras un parecerán "retroceder en el espacio" en su
dibujo.
poco hacia un lado, sin dejar de mirar al frente, tu punto
de vista cambiaría y todos los ángulos también cambiarían. Cuando vemos a los estudiantes mirando
con sus lápices apuntando hacia afuera,
Todo depende de tu punto de vista. Pero las reglas les advertimos: "¡Quédense en el avión!" o
"¡No hurgues en el avión!" Más tarde,
constantes son: cuando haya aprendido a ver y haya
descartado el plano real de la imagen, aún
debe recordar no "hurgar" en el plano
imaginario.
Los bordes horizontales por encima del nivel de los ojos convergen
Creo que esta variación infinitamente posible de la línea a la altura de los ojos y los bordes en
ángulo que convergen en los puntos de fuga es la complicación que más perturba al cerebro
izquierdo en el dibujo en perspectiva. Variaciones infinitamente posibles de la
mismos objetos no se ajustan al modo de pensamiento preferido del cerebro
izquierdo. Espera que las cosas que sabe que son estables, confiables y constantes
se mantengan así. Dos más dos siempre son cuatro, el techo y el piso del pasillo
siempre son horizontales y la altura del pasillo es siempre la misma en toda la
longitud del pasillo. “No me digas que este pasillo disminuye de tamaño de un
extremo al otro, porque sé que no”.
Esta es la paradoja a la que se enfrenta el dibujo en
perspectiva. Y debido a que los ángulos de perspectiva Las mentalidades completas no son desconocidas. Por
ejemplo, al conducir un automóvil, uno tiene una
son infinitamente variables,cada uno debe ser visto.Con el mentalidad total de control similar: las reglas de la
tiempo y con la práctica, muchos pueden ser rápidos y carretera, que comienzan con en qué lado de la
carretera se debe conducir.
mentalidad de perspectiva clara y un modo de cerebro muda, digamos, a Inglaterra, donde la gente
conduce por el lado izquierdo, debe modificar
derecho que acepta e incluso se deleita con las rápidamente la mentalidad controladora.
verticales.
Una vez que tenga toda esa mentalidad, estará listo para dibujar en perspectiva de un punto.
La mejor manera de practicar la mentalidad de perspectiva es simplemente observar los
conceptos principales paso a paso, consciente y deliberadamente, dondequiera que se
encuentre y cualquier escena que tenga frente a sus ojos (cualquier pasillo, por ejemplo).
Para ilustrar: si tiene dos cubos (digamos, dos desde lo alto de un edificio alto. Estos puntos de
vista a menudo son explotados por los
cajas de pañuelos cuadradas) en su mesa, alineados caricaturistas por el sentido dinámico del espacio
con un lado de una caja paralelo a un lado del otro, y que engendran.
ambas cajas paralelas al borde delantero de la mesa, El tercer punto de fuga es un punto
imaginario en el cielo o debajo del suelo
tendrá tener un único punto de fuga y un dibujo en donde los bordes verticales de los
Si los mismos dos cubos están en tu mesa pero están colocados en ángulos
aleatorios, cada uno tendrá su propiodosPuntos de fuga en la línea del horizonte. Tendrá
un dibujo en perspectiva de dos puntos, y algunos o todos los cuatro puntos de fuga
pueden estar fuera de la página (Figura 8-12 ).
Si hay tres cubos, colocados al azar (también un dibujo en perspectiva de dos
puntos), cada cubo tendrá sus propios dos puntos de fuga, algunos o todos fuera de la
página.
Como puede ver en los bocetos, la complicación de la perspectiva de dos puntos
es que los múltiples puntos de fuga casi siempre estánafuera-a veceslejos afuera—los
bordes del papel de dibujo, donde pueden ser marcados con gran dificultad—con
cuerdas largas, chinchetas, reglas de un metro de largo, etc. ¡Nadie quiere lidiar con
esto! Y aquí es donde la perspectiva informal: el avistamiento
- tiene más sentido. Con una sólida comprensión de los conceptos principales de la perspectiva
formal, el artista simplementemonumentoslos ángulos de las aristas convergentes, evaluando
siempre los ángulosen relación con la vertical y la horizontal,las constantes del artista, y utilizando
los conceptos del plano pictórico, la línea del horizonte, los puntos de fuga y las líneas
convergentes como guías mentales.
Figura 8-11. Dos cubos en perspectiva de un punto (formal).
Figura 8-12. Dos cubos colocados al azar requieren una perspectiva de dos puntos (formal) y cuatro puntos de fuga, todos fuera del formato. Todos los ángulos, sin
embargo, se pueden observar en el plano, utilizando una perspectiva informal ("avistamiento").
dijo uno de mis alumnos. Para evaluar cualquier — parecen cambiar y converger y deben
ser avistados. Pero puede contar con que
ángulo "allá afuera", siempre puede cerrar un ojo y las verticales permanezcan verticales. En
su dibujo, serán paralelos a los bordes de
sostener su lápizen el aviónen posición vertical u su papel. Hay excepciones, por supuesto.
horizontal. También tiene los bordes de su plano de Si te paras al nivel de la calle, mirando
hacia arriba, para dibujar un edificio alto,
imagen y su punto de mira para representar vertical esos bordes verticales convergerán y
deben ser vistos. Esta situación
y horizontal y ayudarlo a evaluar un ángulo. (perspectiva de tres puntos) es bastante
Además,los bordes del papel en el que está rara en el dibujo.
dibujando representan el
misma vertical y horizontal y le permiten transferir cualquier ángulo a su dibujo. Los
bordes laterales representan la vertical y los bordes superior e inferior representan
la horizontal. Así, el artista está siempre anclado a las constantes del “salvavidas”:
vertical y horizontal.
2. Sostenga el plano de la imagen y componga su vista (encuentre una composición que le guste
moviendo el plano de la imagen hacia adelante o hacia atrás, hacia arriba o hacia abajo o de lado a
lado).
3. Encuentra tu línea de horizonte/línea a nivel de los ojos. Alinee la cruz horizontal con la línea
a la altura de los ojos.
4. Mire el ángulo formado donde el techo se encuentra con las dos paredes. Asegúrese
de mantener el plano de la imagen vertical frente a su cara y paralelo al plano de
sus dos ojos. No incline el avión en ninguna dirección.
5. Usa tu marcador en el plano de la imagen para dibujar la esquina vertical (un borde recto hacia
arriba y hacia abajo).
6. Luego, en el plano, dibuje los bordes angulados donde el techo se encuentra con las
dos paredes y, si la esquina no tiene muebles, los bordes angulados donde el
el piso se encuentra con las paredes.
7. Coloque su plano de imagen sobre una hoja de papel para que pueda ver
el dibujo y transfiera esas líneas a una hoja de papel de dibujo.
8. Acabas de dibujar una esquina en perspectiva de dos puntos. Los puntos de fuga se
encuentran fuera de su papel de dibujo. Si extiende las líneas en ángulo del techo y
el piso a cada lado de su dibujo, esas líneas en ángulo convergerán en su línea a la
altura de los ojos en dos puntos de fugafuera del formato de su dibujo.
Siéntate de nuevo frente a la esquina o muévete ángulo de 30 grados, etc. Realmente es mejor simplemente
recordar la forma de "pastel" que hace el ángulo en
a una esquina diferente. Pega una hoja de comparación con la vertical y la vertical. horizontal y luego
lleva ese triángulo visual en tu mente para dibujarlo. Es
papel a tu dibujo. posible que al principio tengas que volver a verificar los
junta. Ahora, eche un vistazo a la esquina ángulos varias veces, pero mis alumnos aprenden esta
habilidad de imaginar ángulos muy rápidamente.
vertical. Cierra un ojo y sostén tu lápiz en la
2. La decisión de usar la vertical o la horizontal como la
esquina perfectamente vertical. Habiendo
constante contra la cual ver un ángulo particular en
verificado, ahora puede dibujar una línea ocasiones desconcierta a los estudiantes. Le
recomiendo que elija el que produzca el ángulo más
vertical para la esquina. pequeño.
Estos son movimientos y procedimientos de Hemos intentado trabajar con varias herramientas para
evaluar ángulos y proporciones: transportadores,
mira fundamentales en el dibujo. No son calibradores, etc. Algunas son útiles y puede que disfrutes
difíciles de dominar, una vez que se tiene probándolas.
una comprensión real del propósito del El problema es que en medio del dibujo, las
herramientas deben recogerse, enfocarse y luego
procedimiento. dejarse para recuperar el lápiz y continuar
dibujando.
Segunda parte del avistamiento: proporciones
El encanto del lápiz como simple herramienta de observación tanto
para ángulos como para proporciones
Recuerde, la observación es una habilidad de dos es que solo queda en su mano para mirar y
luego continuar dibujando; no hay interrupción
partes. Acabas de aprender la primera parte:
para recoger y dejar otra herramienta.
ángulos de mira. en el avistamiento
proporciones, tu lápiz, nuevamente usado como
su dispositivo de observación, le permite ver "¿Qué tan ancho es esto en comparación con mi unidad
básica?" "¿Qué altura tiene esto en comparación con mi unidad básica?" Proporciones, especialmente
las complicadas que son difíciles de percibir correctamente, como en escorzo
Lo que necesitarás:
tu tablero de dibujo
Tu bloc de papel de dibujo
Tu cinta adhesiva
Tus lápices de dibujo, afilados, y tus gomas de borrar
Su barra de grafito y varias toallas de papel o servilletas de papel Su
avión de plástico y su marcador de punta de fieltro
Tu visor más grande
Posibles sitios:
un rincón de cocina
Una vista a través de una puerta abierta
Un rincón de cualquier estancia de tu
casa Un porche o balcón
Cualquier esquina de la calle donde pueda sentarse en su automóvil o en un banco y dibujar
Una entrada a cualquier edificio público, visto desde el interior o el exterior (Una advertencia:
curiosamente, las personas que nunca se acercarían a un extraño solo para conversar a
menudo se sienten perfectamente libres de hablar con alguien que esté dibujando o
pintando en un lugar público. Esto puede ser agradable, pero no conduce a la concentración
en modo R.)
1. Prepárese para dibujar en el sitio elegido. Necesitará dos sillas, una para
sentarse y otra para apoyar su tablero de dibujo. Si está dibujando afuera, las
sillas plegables son convenientes. Asegúrese de estar directamente frente a la
vista elegida.
2. Enganche su visor más grande y el plano plástico de la imagen juntos. Dibuje un borde de
formato en el plano de plástico pasando el marcador de punta de fieltro alrededor del
borde interior de la abertura del visor. Cerrando un ojo, mueve el visor/plano plástico de
la imagen hacia adelante y hacia atrás, hacia arriba y hacia abajo, para encontrar la mejor
composición, la que prefieras.
3. Una vez que haya encontrado una composición que le guste, elija su Unidad básica. Debe ser
de tamaño mediano y de una forma que no sea demasiado complicada. Puede ser una
ventana o un cuadro en la pared o una puerta. Puede ser una forma positiva o un espacio
negativo. Puede ser una sola línea o una forma. Dibuja tu Unidad Básica directamente en tu
plano de plástico con tu marcador de punta de fieltro (Figura 8-15 ).
4. Ponga a un lado su visor/plano plástico de la imagen en una hoja de papel blanco
para que pueda ver lo que ha dibujado en él.
5. Transfiera su Unidad Básica al papel tonificado
usando su punto de mira como guía. Tanto en el Si es necesario, consulteFiguras 8-15y
8-16para saber cómo transferir su Unidad
plano de la imagen como en el papel tonificado, Básica de su plano de imagen a su papel
las cruces dividen el área de dibujo en cuatro tonificado usando estos cuadrantes.
Para la mayoría de las personas que recién están aprendiendo a dibujar, la parte más difícil de
dibujar es creer en sus propias vistas de ángulos y proporciones. Muchas veces he visto a los
estudiantes mirar, sacudir la cabeza, volver a mirar, sacudir la cabeza nuevamente y, como mi
estudiante que hace el dibujo de un punto, incluso decir en voz alta: "Eso (un ángulo) no puede
sea tan empinada”, o “(una proporción) no puede ser tan pequeña”.
Con un poco más de experiencia en el dibujo, los estudiantes pueden aceptar la
información que obtienen al observar. Solo tienes que tragarlo entero, por así decirlo,
y tomar la decisión de no cuestionar tus miras. Les digo a mis alumnos: “Si lo ven,
dibújenlo. No discutas contigo mismo sobre eso”.
Por supuesto, las miras deben tomarse de la manera más correcta y cuidadosa posible.
Cuando hago una demostración de dibujo en un taller, los estudiantes me ven haciendo un
movimiento deliberado y muy cuidadoso para extender el brazo, bloquear el codo y cerrar un ojo
para verificar cuidadosamente una proporción o un ángulo en el plano. Pero encontrará que estos
movimientos muy rápidamente se vuelven bastante automáticos, tal como uno aprende
rápidamente a frenar un automóvil hasta detenerlo suavemente oa hacer un giro difícil a la
izquierda.
A veces es útil volver al plano de la imagen
para verificar un ángulo o una proporción "allá Un fuerte énfasis en los espacios negativos
fortalece los dibujos porqueunifica espacios y
afuera". Para volver a encontrar su composición, formas dentro del formato. La unidad es el
Unidad Básica “allá afuera” se alinee con el dibujo con resultado una imagen aburrida. Parece que
anhelamos la unidad en las obras de arte.
punta de fieltro de su Unidad Básica en el plano de plástico.
Luego revisa cualquier ángulo o proporción que pueda
estar desconcertándote.
Figura 8-18. Mirando la vista que está dibujando, con su pulgar, marque en su lápiz el ancho de su Unidad Básica, la parte superior de la
entrada. Este es su "Uno".
Figura 8-19. Gire su lápiz a la vertical y mida “Uno a uno. . .” Figura
8-20. Deje caer su lápiz y mida nuevamente: “Uno a dos . . .”
Figura 8-21. Deje caer el lápiz nuevamente y mida nuevamente: "Y dos tercios". Ahora ya sabes la relación entre el ancho y el
largo de la entrada. Es uno a dos y dos tercios, o 1:22/3. A continuación, debe incluir esa relación en su dibujo.
1. Una vez más, encajarás las piezas de tu dibujo como un rompecabezas fascinante.
Trabaje de parte a parte adyacente, siempre verificando las relaciones de cada parte
nueva con las partes ya dibujadas. Además, recuerda el concepto de bordes como
bordes compartidos, con las formas positivas y los espacios negativos encajados en el
formato para crear una composición. Recuerda que toda la información que necesitas
para este dibujo está justo ahí delante de tus ojos. Ahora conoce las estrategias que
usan los artistas para "desbloquear" esa información visual y tiene las herramientas
correctas (su plano de imagen y lápiz) para ayudarlo.
2. Asegúrate de usar espacios negativos como una parte importante de tu dibujo,
como enFigura 8-22 . Agregarás fuerza a tu dibujo si usas espacios negativos
para ver y dibujar elementos pequeños como lámparas, mesas, letreros con
letras, etc. Si te enfocas solo en las formas positivas, esto tenderá a debilitar tu
dibujo. Si está dibujando un paisaje, los árboles y el follaje en particular son
mucho más fuertes cuando se enfatizan sus espacios negativos.
Uno puede imaginar al artista Alex Eben Meyer disfrutando de trabajar en este desafiante dibujo en perspectiva de un punto.
El dibujo realista de sujetos percibidos es siempre el mismo, siempre requiere las mismas
habilidades perceptivas básicas que está aprendiendo en este curso, sin importar el
tema. Las diferencias son cuestiones de medios, sujetos, superficies y tamaños. Las
técnicas de observación que acaba de aprender son las mismas que utilizan los artistas
para las vistas en escorzo difíciles en el dibujo de figuras, naturalezas muertas, dibujos de
animales en escorzo, etc. Es todo lo mismo, siempre requiere las mismas habilidades, sin
importar cuál sea el tema. Por supuesto, esto es cierto para otras habilidades globales.
Una vez que sepa leer, puede leer cualquier cosa en su idioma nativo. Una vez que
aprenda a conducir, puede conducir cualquier marca de automóvil. Una vez que puedas
cocinar, puedes seguir cualquier receta. Y una vez que puedas dibujar, puedes dibujar
cualquier cosa que veas con tus ojos.
Ahora hemos explorado tres habilidades perceptivas básicas importantes: ver y
dibujar bordes, espacios y relaciones de ángulos y proporciones. A continuación,
dibujará un retrato de perfil, poniendo en práctica sus habilidades para percibir
bordes, espacios, ángulos y relaciones proporcionales al dibujar la cabeza humana, un
tema muy intrigante y desafiante.
Figura 8-26. Una vista bastante aburrida de un pasillo industrial se convierte en un intrigante dibujo en perspectiva de un punto con una fuerte sensación de
espacio en retroceso.
Figura 8-27. Encontrará interesantes composiciones en perspectiva de dos puntos en lugares inesperados, como lo hizo la estudiante Cindy Ball-Kingston en esta
escena de dormitorio con su cama sin hacer.
Figura 8-28. Al cambiar el tono de su papel antes de comenzar, puede incluir algunas luces y sombras en su dibujo de avistamiento, como lo hizo el instructor Brian
Bomeisler en esta escena exterior en perspectiva de dos puntos.
2 Las cartas completas de Vincent van Gogh,Carta 136, 2 de septiembre de 1880. 3 Carta
138, 1 de noviembre de 1880.
4 Veraquí en el Capítulo 7 si desea repasar el uso de una Unidad Básica.
CAPÍTULO 9
Jorge Seurat (1859–1891),Aman-Jean, 1882-1883. Lápiz conté, 241⁄2x1811⁄dieciséispulg. (62,2 x 47,5 cm). Legado de Esteban
C. Clark, 1960 (61.101.16). The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, NY, EE. UU. Derechos de autor de la imagen ©
The Metropolitan Museum of Art/Art Resource, NY.
El artista francés Georges Seurat tenía solo veintitrés años cuando dibujó este aclamado retrato de perfil de su amigo Aman-Jean, quien era
compañero de estudios de arte en la Ecole des Beaux-Arts de París. En su uso del crayón conté, Seurat logró tonos desde el negro más negro
hasta el gris pálido, y luego dejó intacto el blanco del papel en el cuello para completar una amplia gama de valores. El dibujo está impregnado
de una sensación de profunda concentración de Aman-Jean, su expresión es de un enfoque silencioso mientras trabajaba con el pincel en la
mano. También sentimos la empatía y el tierno respeto de Seurat por su amigo.
Los rostros humanos siempre han fascinado a los artistas. Es una perspectiva desafiante
e invitante captar una semejanza, mostrar el exterior de tal manera que se pueda ver la
persona interior. Además, un retrato puede revelar no sólo la apariencia y la
personalidad (elgestalt) del retratado sino también el alma del artista. Paradójicamente,
cuanto más claramente ve el artista al retratado, más claramente puede el espectador
ver a través de la semejanza para percibir al artista.
Estas revelaciones más allá de la
semejanza no son intencionales. Son Una revisión
percepciones muy precisas para capturar una Un recordatorio de nuestra estrategia principal:Para dejar
de lado el hemisferio izquierdo verbal dominante, es
semejanza, las caras son efectivas para enseñar necesario centrarse en la información visual que no se ajusta
a los principiantes a ver y dibujar. La al estilo de procesamiento del modo L: imágenes al revés,
bordes complejos, espacios negativos,
retroalimentación sobre la corrección de la ángulos paradójicos, proporciones, luces y
sombras.
percepción es inmediata y cierta, porque todos
sabemos cuándo
un dibujo de una cabeza humana es correcto en sus proporciones generales. Y si
conocemos al modelo, podemos hacer juicios aún más precisos sobre la exactitud
de las percepciones.
Debido a que el hemisferio derecho está especializado en el reconocimiento de rostros, en
particular para fusionar la configuración general con detalles finos, el dibujo de retratos es
particularmente adecuado para nuestra estrategia de obtener acceso consciente a las funciones del
hemisferio derecho. Las personas con lesiones en el hemisferio derecho causadas por un derrame
cerebral o un accidente suelen tener dificultades para reconocer a sus amigos o incluso reconocer
sus propios rostros en el espejo. Los pacientes con lesión del hemisferio izquierdo por lo general no
experimentan este déficit. El dibujo de retratos, por lo tanto, puede ser particularmente apropiado
para acceder a las funciones del hemisferio derecho.
Los principiantes a menudo piensan que dibujar personas es el más difícil de todos.
de dibujo No lo es, en realidad. Al igual que con cualquier otro tema, la información visual
está justo frente a sus ojos. De nuevo, sin embargo, el problema está en saber ver. Para
reafirmar una premisa principal de este libro: dibujar es siempre la misma tarea, es decir,
cada dibujo requiere los elementos básicos.videntehabilidades que está aprendiendo.
Aparte de la complejidad, un tema no es más difícil o más fácil de dibujar que otro.
Ciertos temas, sin embargo, a menudoparecermás difícil que otros, posiblemente porque
los sistemas de símbolos incrustados, que interfieren con las percepciones claras, son más
fuertes para algunos sujetos que para otros. Los retratos entran en esta categoría. La mayoría
de las personas tienen un sistema de símbolos muy fuerte y persistente, retenido desde la
infancia, para dibujar la cabeza humana. Por ejemplo, un símbolo común para un ojo son dos
líneas curvas que encierran un pequeño círculo (el iris). Su propio conjunto único de símbolos
para funciones, como discutimos enCapítulo 5 , fue desarrollado y memorizado durante la
infancia y es notablemente estable y resistente al cambio. Estos símbolos en realidad parecen
anular la vista y, por lo tanto, pocas personas pueden dibujar una cabeza humana realista. Aún
menos pueden dibujar retratos reconocibles.
Resumiendo, entonces, el dibujo de retratos es útil para nuestros objetivos por cuatro
razones. En primer lugar, es un sujeto adecuado para acceder al hemisferio derecho, que está
especializado en el reconocimiento de rostros humanos y para realizar las finas discriminaciones
visuales necesarias para lograr una semejanza. En segundo lugar, dibujar caras te ayudará a
fortalecer tu capacidad para percibir bordes, espacios, ángulos y proporciones, ya que todos son
parte integral del retrato. En tercer lugar, dibujar caras es una práctica excelente para eludir los
sistemas de símbolos incrustados. Y cuarto, la capacidad de dibujar retratos con semejanzas
creíbles es una demostración convincente para su siempre crítico hemisferio izquierdo de que
tiene, ¿nos atrevemos a decirlo?, una capacidad de dibujo innata.
Descubrirá que dibujar retratos no es difícil una vez que cambie a su nueva forma
de ver. Al concentrarse intensamente en las habilidades que ha aprendido hasta
ahora, percibirá y dibujará una semejanza y lagestaltde su modelo: el carácter único y
la personalidad detrás de la imagen dibujada.
Todo dibujo implica relaciones proporcionales, ya sea que el tema sea una naturaleza
muerta, un paisaje, un dibujo de figura o un retrato. La proporción es importante ya sea
que el estilo de una obra de arte sea realista, abstracto o completamente no objetivo (es
decir, sin formas reconocibles del mundo externo). pero retrato
el dibujo en particular depende en gran medida de la corrección proporcional. Por lo tanto, el
dibujo realista es especialmente efectivo para entrenar el ojo para ver la cosa tal como es en
sus proporciones relacionales. Las personas cuyos trabajos requieren estimaciones cercanas
de las relaciones de tamaño (carpinteros, dentistas, modistas, alfombristas y cirujanos) a
menudo desarrollan una gran facilidad para percibir proporciones, tal como lo hará como
resultado de aprender a dibujar.
Figura 9-4. Es difícil de creer, pero las tapas de estas dos mesas son exactamente del mismo tamaño y forma. Este dibujo alucinante
es del psicólogo y científico cognitivo Roger N. Shepard, de su libro de 1990vistas de la mente,y se reproduce con permiso del autor.
Tamaños de cabeza
Aquí hay otro ejemplo de las percepciones erróneas desconcertantes de la constancia del tamaño. La
próxima vez que se encuentre en una multitud de personas, en una sala de conferencias o en un teatro,
mire a su alrededor y pregúntese si las cabezas de las personas parecen tener más o menos el mismo
tamaño. Luego, enrolle un trozo de papel en un tubo de aproximadamente una pulgada de diámetro.
Mire a través del tubo (que se ha convertido en un dispositivo de medición ad hoc) a una persona
bastante cerca de usted. Vuelva a enrollar el tubo, si es necesario, de modo que la cabeza de la persona
se ajuste al diámetro del tubo. Luego, manteniendo el tubo en el mismo diámetro, gire y mire a través
del tubo hacia la cabeza de una persona al otro lado de la habitación. Puede parecer tan pequeño como
un cuarto del tamaño de la cabeza cerca de usted. Sin embargo, cuando quitas el tubo y miras a esa
persona al otro lado de la habitación, la cabeza instantáneamente "saltará" de tamaño a lo que
consideramos "normal".
Debido a que el cerebro en realidad está cambiando el tamaño aparente de las cosas para que
coincidan con lo que el cerebro sabe que son, no puedes depender de lo que crees que estás
viendo. El cerebro sabe que la mayoría de las cabezas humanas tienen aproximadamente el mismo
tamaño y se niega a aceptar la reducción real en el tamaño perceptible que causa la distancia. Pero
aquí nos enfrentamos a una doble paradoja:
Si acepta la versión del cerebro y dibuja todas las cabezas, cercanas o distantes,
aproximadamente del mismo tamaño, el cerebro notará que algo anda mal con el
dibujo. Pero si dibujas las proporciones de las cabezas perceptualmente correctas,
disminuyendo su tamaño con la distancia, el cerebro las verá como de costumbre, es
decir, todas más o menos del mismo tamaño.
Figura 9-5. De pie frente a un espejo a la distancia de un brazo, el tamaño real de la imagen de su cabeza en el espejo es solo la mitad del tamaño,
pero esta reducción de tamaño es muy difícil de ver. Debido a la constancia del tamaño, su cabeza parece ser convincentemente de su tamaño normal.
Acercándonos a la realidad
Una vez que hemos aceptado que el cerebro está cambiando la información y no nos dice
que lo ha hecho, algunos de los problemas del dibujo se vuelven más claros, y aprender a
ver qué hay realmente en el mundo real se vuelve muy interesante. Tenga en cuenta que
el fenómeno perceptivo de la constancia es probablemente esencial para la vida
ordinaria. Reduce la complejidad de los datos entrantes y nos permite tener conceptos
estables. Los problemas comienzan cuando tratamos de ver lo que realmente está ahí
fuera con el fin de verificar la realidad, resolver problemas reales o dibujar de manera
realista. Y resulta que el cerebro también está cambiando el tamaño visual dependiendo
de si lo que está mirando parece interesante o importante, ¡o no! Una vez más, esto es
exagerar y necesitamos una forma de discernir la realidad.
de percibir correctamente para los estudiantes "línea a la altura de los ojos" se refiere a la
ubicación de los ojos en relación con la longitud
principiantes de dibujo: la ubicación del nivel de los ojos total de la cabeza. En los adultos, la línea a la
altura de los ojos se encuentra casi
en relación con la longitud de toda la cabeza y la invariablemente Medio caminoentre el borde
ubicación de la oreja en el perfil. vista. Creo que estos visual superior del cráneo/cabello y el borde
inferior del hueso del mentón. Esta proporción es
son dos ejemplos de errores de percepción causados muy difícil de ver debido a un error de
por la propensión del cerebro a cambiar la información percepción relacionado con el tamaño.
constancia.
visual para que se ajuste mejor a sus conceptos.
Mirando rostros humanos, la mayoría de la gente piensa que los ojos están aproximadamente a un
tercio del camino hacia abajo desde la parte superior de la cabeza. La medida real es la mitad. Creo
que esta percepción errónea ocurre porque la información visual importante está en las facciones,
no en la frente ni en las áreas del cabello. Aparentemente, debido a que la mitad superior de la
cabeza es menos convincente que las facciones, las facciones se perciben como más grandes y la
mitad superior se ve disminuida. Este error de percepción da como resultado lo que he llamado el
"error de cráneo cortado", mi término para el error de percepción más común que cometen los
estudiantes principiantes de dibujo (Figuras9-6 ,9-7 ).
(izquierda) Fig. 9-6. En lugar de una proporción de 1 a 1 de la mitad inferior de la cabeza a la mitad superior, la proporción en el dibujo de este estudiante es
de aproximadamente 1 a .1/4.
(derecha) Fig. 9-7. Con el permiso del estudiante, tracé solo la mitad inferior del dibujo del estudiante. Luego amplié la parte superior de la
cabeza a la proporción normal de 1 a 1.
Como puede ver, junto con algunas otras correcciones menores, todo el aspecto del dibujo ha cambiado.
Me topé con este problema en la universidad hace muchos años, mientras enseñaba a
un grupo de estudiantes principiantes de dibujo. Estaban trabajando en el dibujo de
retratos y un estudiante tras otro había dibujado el modelo con un cráneo "cortado". Hice
mi cuestionamiento habitual: “¿No ves que la línea a la altura de los ojos (una línea
horizontal imaginaria que pasa por las esquinas internas de los ojos) está a medio camino
entre el borde superior del cabello y la parte inferior de la barbilla? ” Los estudiantes
dijeron: “No. No podemos ver eso”. Les pedí que usaran sus lápices para medir la
ubicación del nivel de los ojos en la cabeza del modelo, luego en sus propias cabezas y
luego en las cabezas de los demás. "¿La medida es uno a uno?" Yo pregunté. “Sí”, dijeron.
“Bueno”, dije, “ahora puedes ver en la cabeza del modelo que la relación proporcional es
uno a uno, ¿no es cierto?” “No”, dijeron, "todavía no podemos verlo". Un estudiante incluso
dijo: “Lo veremos cuando podamos creerlo”.
Esto continuó por un tiempo hasta que finalmente la luz amaneció y dije: "¿Están
¿Me estás diciendo que realmente no puedes ver esa relación? “Sí”, dijeron, “realmente no
podemos verlo”. En ese momento me di cuenta por primera vez de que los procesos
cerebrales en realidad impedían una percepción precisa y causaban el error de "cráneo
cortado". Una vez que todos estuvimos de acuerdo en este fenómeno, los estudiantes
pudieron aceptar sus medidas de la proporción real y pronto se resolvió el problema.
Ahora debemos usar nuestro "fallo" intermedio, es decir,medición por avistamiento, para
poner su propio cerebro en una caja lógica. Debe mostrarle evidencia irrefutable que lo
ayudará a aceptar sus avistamientos de las proporciones de la cabeza.
Al contrario de lo que cabría esperar, la mayoría de los estudiantes tienen pocos problemas
serios para aprender a ver y dibujar rasgos en una cabeza humana. He hecho algunos dibujos
(Figuras9-8 a, b y c y9-9 a, b y c ) para demostrar lo importante que es proporcionar el cráneo
completo para las funciones, paranocorta la parte superior de la cabeza porque a tu cerebro le
parece menos importante y te hace verla más pequeña. En el lado izquierdo, he dibujado solo
las características, sin el resto del cráneo. En el medio están las características idénticas con el
error del cráneo cortado. A la derecha están nuevamente las características idénticas, esta vez
con el cráneo completo en la proporción correcta con las características y la mitad inferior de la
cabeza.
(centro) Fig. 9-8b. El error del cráneo cortado, usando las mismas características. (derecha)
Fig. 9-8c. Las mismas características de nuevo, esta vez con el cráneo completo.
(izquierda) Fig. 9-9a. Las características solamente.
(centro) Fig. 9-9b. El error del cráneo cortado, usando las mismas características. (derecha)
Figura 9-9c. Las mismas características de nuevo, esta vez con el cráneo completo.
Puede ver que no son las características las que causan el problema de la
proporción incorrecta; es el tamaño de las características en relación con el cráneo.
Empezar aFigura 9-10 ver un claro ejemplo del error del “cráneo cortado” en el dibujo
de Vincent van Gogh (septiembre de 1881) de un carpintero. El dibujo es de la época
en que el artista luchaba por aprender a dibujar. Para diciembre de 1882, en su dibujo
“Old Man Reading”, van Gogh había resuelto sus muchos problemas proporcionales,
incluidas las proporciones de la cabeza (Figura 9-11 ). Tómese unos minutos para
comparar de cerca los dos dibujos.
Figura 9-10. Vincent van Gogh (1853–1890),Carpintero,1880. Cortesía del Rijksmuseum Kröller-Müller, Otterlo.
Van Gogh trabajó como artista solo durante los últimos diez años de su vida, desde los 27 años hasta que murió a los 37. Durante los dos
primeros años de esa década, van Gogh solo hizo dibujos, aprendiendo a dibujar por sí mismo. Como puedes ver en el dibujo del carpintero,
luchó con problemas de proporción. Sin embargo, en 1882, dos años más tarde, en suanciano leyendo, van Gogh había superado sus
dificultades con las proporciones.
Figura 9-11. Vincent van Gogh (1853–1890),anciano leyendo,1882. Museo Van Gogh de Ámsterdam (Fundación Vincent van
Gogh), Países Bajos.
Para diciembre de 1882, dos años después, el artista había resuelto la mayoría de sus problemas de proporción, incluidas las proporciones de la
cabeza.
¿Estás convencido? ¿Está convencido su hemisferio izquierdo lógico? Bien. ¡Te
salvarás de cometer muchos errores básicos en el dibujo! 1. Dibujar un espacio en
blanco para ayudar a superar los efectos de
constancia de tamaño. Copie la forma ovalada como se
muestra enFigura 9-12 . Esta forma se llama "espacio en
blanco", utilizada por artistas en diagramas que representan
el cráneo humano de vista frontal. Dibuja una línea vertical a
través del centro del espacio en blanco, dividiendo la forma
por la mitad. Esta línea divisoria se llama eje central.
medida (desde el nivel de los ojos hasta el mentón) con blanco") y divídelo verticalmente con una línea
que represente el "eje central".
Cuando finalmente crea lo que ve, encontrará que en prácticamente todas las cabezas que
observa, el nivel de los ojos está aproximadamente a la mitad. Casi nunca es menos de la
mitad, es decir, casi nunca más cerca de la parte superior del cráneo que de la base del
mentón. Y si el cabello es grueso, como en la fotografía de Orwell, o está vestido alto, la mitad
superior de la cabeza, al nivel de los ojos hasta el borde superior del cabello, es
proporcionalmente parejo.más grandeque la mitad inferior.
El “cráneo cortado” crea el efecto de máscara que se ve tan a menudo en los dibujos
de los niños, el arte abstracto o expresionista y el llamado arte primitivo o étnico. Este
efecto de máscara de agrandar los rasgos en relación con el tamaño del cráneo, por
supuesto, puede tener un tremendo poder expresivo, como se ve, por ejemplo, en obras
de Picasso, Matisse y Modigliani, y grandes obras de otras culturas. El punto es que los
maestros artistas, caricaturistas y dibujantes,
especialmente de nuestro propio tiempo y cultura, use el dispositivo por elección y no por
error. Más adelante, puede decidir utilizar proporciones modificadas deliberadamente, pero
por ahora está entrenando su ojo para ver lo que realmente hay ahí fuera.
A continuación, copie un segundo espacio en blanco, esta vez para la cabeza humana de
perfil (Figura 9-16 ). El perfil en blanco tiene una forma algo diferente, como un huevo de
forma extraña, porque el cráneo humano, visto de lado, tiene una forma diferente al
cráneo visto de frente. De perfil, el cráneo humano es más ancho que de frente. Es más
fácil dibujar el espacio en blanco correctamente si observa que los espacios negativos son
diferentes de lado a lado en la mitad inferior (Figura 9-16 ).
Asegurándose de haber dibujado primero la línea a la altura de los ojos en el punto medio
del espacio en blanco (¡mídalo!), es posible que desee dibujar las características (consulte la
Figura 9-16 ). Primero, sin embargo, observe cómopequeñolas características son relativas a la
forma total de la cabeza de perfil. Para comparar la relación, cubre las características con un
dedo o con tu lápiz. Verá que las características son una pequeña porción de todo el cráneo.
Esta es una percepción sorprendentemente difícil cuando se observa a las personas, y creo
que el cerebro agranda las características porque transmiten la información más importante.
del cráneo, que una vez más se corta, esta vez en la construyó una oreja, pero, increíblemente,
cometió el error de colocar la oreja demasiado
parte posterior. (Mira de nuevo los dibujos de van Gogh, hacia adelante, el mismo error de percepción
común que cometen muchos de nuestros
Figuras9-10 y9-11 , para ver un ejemplo del problema estudiantes principiantes.
anciano leyendo.) Una vez más, la causa de este entrenamiento para la mayoría de los cirujanos
Figura 9-20. La imagen de un triángulo isósceles ("El nivel de los ojos a la barbilla es igual a la parte posterior del ojo a la parte posterior de la oreja") lo ayudará a colocar la oreja
correctamente.
Figura 9-21. Para colocar la parte inferior de la oreja en relación con las características, coloca el lápiz en la parte inferior de una oreja y luego deslízalo hacia adelante
para determinar dónde está ese punto en relación con las características. Esta proporción varía mucho de una persona a otra y debe verificarse en cada modelo.
Figura 9-22. Un error común: la mala colocación del punto donde el cuello se une al cráneo. Para colocar el punto de flexión donde el cráneo se
encuentra con el cuello, use su lápiz para determinar ese punto y luego deslice el lápiz hacia adelante horizontalmente para determinar la ubicación del
punto de flexión en relación con el labio superior.
Necesitarás practicar estas percepciones. Mira a la gente. Trate de ver más allá de
los cambios de percepción que está haciendo su cerebro. Practica percibir las
proporciones reales, las relaciones reales. Pronto verá que las caras individuales tienen
proporciones casi idénticas, pero son asombrosamente únicas y variadas en sus
detalles y configuración general.
Ahora está bien preparado para dibujar un retrato de perfil. Estarás usando todas las
habilidades que has aprendido hasta ahora:
Concéntrese en los bordes complejos y los espacios negativos hasta que sienta el
cambio a un estado alternativo de conciencia, uno en el que su hemisferio derecho
lidera y su hemisferio izquierdo está tranquilo. Recuerde que este proceso requiere
un bloque de tiempo ininterrumpido.
Evaluación de ángulosen el aviónen relación con las cruces verticales y
horizontales y los bordes del papel.
Medir relaciones de tamaños, tambiénen el avión¿Qué tan grande es esta
forma en comparación con esa?
Creyendo tus medidas y dibujando lo que ves, sin dudar de tus
vistas. Trate de evitar juicios mentales o etiquetas sobre la cara
que está dibujando.
Dejando a un lado cualquier símbolo almacenado y memorizado de su dibujo de la
infancia.
Y finalmente, percibir detalles tales como características sin cambiar o revisar la
información visual para que se ajuste a las ideas preconcebidas sobre qué partes
son importantes. Todos son importantes, ya cada parte se le debe dar su plena
proporción en relación con las otras partes. Esto requiere pasar por alto la
propensión del cerebro a cambiar la información entrante sin dejarle saber lo que
ha hecho. Su herramienta de observación, su lápiz, le permitirá "llegar" a las
percepciones verdaderas. Pero debes estar de acuerdo en creerles.
Cuando se exhibió, el retrato creó un escándalo por razones que ahora parecen bastante mansas (una tira de su vestido se mostró ligeramente caída
de su hombro).
El escándalo acabó con la carrera de Sargent en París y poco después se mudó a Londres. Sin embargo, el artista consideró el retrato como
su mayor obra maestra. En 1916, lo vendió al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde permanece hoy.
Un ejercicio de calentamiento
Para iluminar por sí mismo la importancia de los bordes, los espacios y las relaciones
en el dibujo de retratos, le sugiero que copie (haga un dibujo) del hermoso retrato de
perfil de John Singer Sargent de Mme. Pierre Gautreau, que el artista dibujó en 1883 (
Figura 9-23 ).
Durante siglos, se recomendó copiar obras maestras como una ayuda para aprender
a dibujar. A partir de mediados del siglo XX, muchas escuelas de arte comenzaron a
rechazar los métodos de enseñanza tradicionales y la copia de dibujos maestros dejó de
ser popular. Ahora, copiar está volviendo a estar de moda como un medio efectivo para
entrenar el ojo. Es, después de todo, el método por el cual los mismos viejos maestros,
como aprendices, aprendieron a dibujar y pintar.
Creo que copiar grandes dibujos es muy instructivo para los estudiantes principiantes.
Copiar obliga a reducir la velocidad y ver realmente lo que vio el artista. Prácticamente puedo
garantizar que copiar cuidadosamente cualquier obra maestra del dibujo grabará para
siempre la imagen en tu memoria. Por lo tanto, debido a que los dibujos copiados se
convierten en un archivo casi permanente de imágenes memorizadas, le recomiendo que
copie solo el trabajo de los maestros mayores y menores del dibujo. Somos afortunados en
estos días de tener reproducciones de grandes obras fácilmente disponibles en libros o para
descargarlas de Internet.
Lea todas las instrucciones antes de comenzar su ejercicio copia del retrato de
perfil de Sargent de Mme. Pierre Gautreau, también conocida como “Madame X”.
Lo que necesitarás:
EnFigura 9-24 , verifique las siguientes percepciones, que están codificadas con los números
del 1 al 9 a continuación. Recuerde que todos los bordes, espacios y formas están ubicados en
relación con las cruces y los bordes del formato, y todos están a la vista.en el avión.
1. ¿Dónde está el punto donde la frente se encuentra con la línea del cabello?
2. ¿Dónde está la curva exterior de la punta de la nariz?
3. ¿Cuáles son los ángulos/curvas de la frente?
4. ¿Cuál es la forma negativa al lado de la frente/nariz?
5. Si dibujas una línea entre la punta de la nariz y la curva más externa del mentón,
¿cuál es el ángulo de esa línea en relación con la vertical (u horizontal)?
6. ¿Cuál es la forma negativa definida por esa línea?
7. En relación con el punto de mira, ¿dónde está la curva de la parte delantera del cuello?
8. ¿Cuál es el espacio negativo formado por el mentón y el cuello?
9. ¿Cuál es la posición de la parte posterior de la oreja, la curvatura del cuello y la
inclinación de la espalda?
Figura 9-24. Sugerencias de pasos en las proporciones de avistamiento en el retrato de perfil de Madame Gautreau de Sargent.
Ahora está listo para dibujar un retrato real de una persona. Verá la maravillosa
complejidad de los contornos, observará la evolución de su dibujo a partir de la línea
que es su invención única y creativa, y se observará a sí mismo integrando sus
habilidades en el proceso de dibujo. Estarás viendo, en el modo de ver del artista, la
asombrosa cosa tal como es, no una cáscara de sí misma simbolizada, categorizada,
analizada y memorizada. Abriendo la puerta para ver claramente lo que tienes delante,
dibujarás la imagen por la que te darás a conocer a los espectadores de tu dibujo.
Lo que necesitarás:
1. Lo más importante es que necesitará un modelo, alguien que posará para usted en la vista
de perfil. Encontrar un modelo no es fácil. Muchas personas se oponen enérgicamente a
sentarse perfectamente quietos durante un período de tiempo. Una solución es dibujar a
alguien que esté viendo la televisión o leyendo un libro. Otra posibilidad es atrapar a
alguien durmiendo, preferiblemente en posición vertical en una silla, ¡aunque eso no
parece suceder muy a menudo!
2. Tu avión de plástico transparente y tu marcador de punta de fieltro.
3. Dos o tres hojas de su papel de dibujo, pegadas en una pila en su
tablero de dibujo.
4. Tus lápices de dibujo y borradores.
5. Dos sillas, una para sentarse y otra para apoyar la mesa de dibujo. VerFigura 9-25 para
configurar para dibujar. Tenga en cuenta que también es útil tener una mesa pequeña
o un taburete o incluso otra silla en la que poner sus lápices, borradores y otros
equipos.
6. Una hora o más de tiempo ininterrumpido.
Lo que harás:
1. Como siempre, comience dibujando un formato, usando como plantilla el borde exterior
de su plano de imagen.
2. Tone ligeramente su papel. Esto le permitirá borrar las áreas iluminadas y agregar
grafito para las áreas sombreadas. (Doy instrucciones completas para la cuarta
habilidad perceptiva, percibir luces y sombras, en el próximo capítulo. Sin embargo, ya
ha tenido alguna experiencia con el “sombreado”, y encuentro que mis alumnos
disfrutan enormemente agregando al menos algunas luces y sombras). sombras a este
ejercicio.) Por otro lado, es posible que prefiera hacer un dibujo lineal sin tonificar el
papel, como hizo John Singer Sargent en su retrato de perfil de Mme. Gautreau. Ya sea
que cambie el tono del papel o no, asegúrese de agregar el punto de mira.
Figura 9-26. Elija su Unidad Básica, tal vez la distancia desde el nivel de los ojos hasta la parte inferior de la barbilla, o, para una Unidad Básica más pequeña, desde debajo de
la nariz hasta la parte inferior de la barbilla.
Figura 9-27. Con su rotulador, marque su Unidad básica en el plano de su imagen y, si lo desea, marque algunas de las proporciones
principales de la cabeza de su modelo, como el borde superior del cabello, el borde posterior del cabello , y la nuca. A continuación,
transfiera las marcas de su Unidad Básica y cualquier marca guía adicional a su papel de dibujo.
Figura 9-28. Cerrando un ojo y sosteniendo su lápiz (en el plano), puede ver el ángulo desde la punta de la nariz hasta el mentón. Esto
forma un pequeño espacio negativo que te ayudará a ver y dibujar los contornos de la parte inferior de la cara.
Figura 9-29. En este punto, puede comenzar su dibujo, seguro de que terminará con la composición que ha elegido
cuidadosamente.
Una vez más, debo recordarte que aunque este proceso de inicio parezca engorroso
ahora, más adelante se vuelve tan automático y tan rápido que difícilmente te darás
cuenta de cómo comienzas un dibujo. Permita que su mente deambule por los muchos
procesos complicados que lleva a cabo sin pensar en los métodos paso a paso: romper
y separar la yema de un huevo de la clara; cruzar a pie una intersección concurrida
donde no hay semáforo; poner una mesa para la cena. Imagínese cuántas
instrucciones paso a paso serían necesarias para cualquiera de esas habilidades.
Figura 9-31. Busque la forma del espacio debajo de la fosa nasal. Esta forma variará de un modelo a otro y debe observarse específicamente
en cada individuo.
13. Coloque el ojo en relación con la curva más interna del puente de la nariz.
Compruebe el ángulo del párpado en relación con la horizontal (Figura 9-32 ).
14. Verifique el ángulo de la línea central de la boca (el borde donde se unen los labios). Este
es el único borde verdadero de la boca: los contornos exteriores de los labios superior e
inferior solo marcan un cambio de color. Por lo general, es mejor dibujar este límite de
cambio de color ligeramente, especialmente en retratos de hombres. Tenga en cuenta que,
de perfil, el ángulo de la línea central de la boca, el borde verdadero, a menudo desciende
en relación con la horizontal. No dudes en dibujar este ángulo tal como lo ves (Figura 9-32
).
15. Usando tu lápiz para medir (Figura 9-33 ), puede comprobar la posición de la oreja (si está
visible). Para colocar la oreja en retrato de perfil, recuerda nuestro mnemotécnico:El nivel de los
ojos a la barbilla es igual a la parte posterior del ojo a la parte posterior de la oreja.Recuerde
también que esta medida forma un triángulo isósceles, que se puede visualizar en el modelo (
Figura 9-34 ).
16. Revisa el largo y ancho de la oreja. Las orejas son casi siempre más grandes de lo
que esperas que sean. Verifique el tamaño con las características del perfil (Figura
9-34 ).
17. Verifique la altura de la curva superior de la cabeza, es decir, el borde
superior del cabello o del cráneo si su modelo tiene la cabeza rapada o el
cabello fino (Figura 9-35 ).
Figura 9-32. Sosteniendo su lápiz horizontalmente, verifique el ángulo descendente del párpado superior y el ángulo de la línea central de la boca,
que en la vista de perfil a menudo también desciende.
Figura 9-33. Para colocar la oreja correctamente, recuerda nuestra regla mnemotécnica: “Al nivel de los ojos hasta la barbillaes igualnivel de los ojos hasta la parte posterior de la
oreja”. Figura 9-34. Recuerde también que la imagen de la regla como un triángulo isósceles es una forma fiable de colocar la parte posterior de la oreja.
Figura 9-35. Verifique la altura más alta del cabello en relación con nuestro otro axioma, "Al nivel de los ojos hasta la barbilla".es igualnivel de los ojos hasta la parte
superior del cráneo”. El cabello tiene un grosor que varía de un modelo a otro y, por lo tanto, debe ser visto para cada modelo.
19. Al dibujar el cabello de tu modelo, lo que quierasnohacer es dibujar pelos. Los estudiantes a
menudo me preguntan: "¿Cómo dibujas el cabello?" Creo que la pregunta realmente
significa: "Dime una manera rápida y fácil de dibujar cabello que se vea bien". Pero la
respuesta a la pregunta es: "Mira cuidadosamente el cabello (único) de la modelo y dibuja
lo que ves". Si el cabello de la modelo es una masa complicada de rizos, es probable que el
estudiante responda: “¡No puedes hablar en serio! ¿Dibujar todo eso?
Pero realmente no es necesario dibujar cada cabello y cada rizo. Tu espectador quiere
que expreses el carácter del cabello, particularmente el cabello más cercano a la cara.
Busque las áreas oscuras donde se separa el cabello y use esas áreas como espacios
negativos. Busque los principales movimientos direccionales, el giro exacto de una
hebra u onda. El hemisferio derecho, que ama la complejidad, puede fascinarse con la
percepción del cabello, y el registro de sus percepciones en esta parte de un retrato
puede tener un gran impacto, como enMaisie orgullosa (Figura 9-36). Deben evitarse
las marcas simbólicas delgadas y simplistas que deletrean el cabello al mismo nivel
que si escribiera la palabra en el cráneo de su retrato. Con suficientes pistas, el
espectador puede extrapolar y, de hecho, disfruta extrapolando la textura general y la
naturaleza del cabello.
(izquierda) Fig. 9-36. La percepción del artista y la representación deMaisie orgullosaLos cabellos son importantes para el dibujo y contribuyen en gran medida.
para el disfrute del espectador. No dudes en tomarte un poco de tiempo para dibujar el cabello de tu modelo. Recuerde, el cerebro derecho no tiene sentido del
paso del tiempo y responde favorablemente a la complejidad.
Antonio Federico Augusto Sandys (1832-1904),Maisie orgullosa. Cortesía del Victoria and Albert Museum, Londres.
(derecha) Figura 9-37. Practique visualizando el triángulo isósceles con el dibujo de Sandys y observe qué tan atrás está el borde posterior delMaisie orgullosael pelo
de es. La proporción relativa a la medida del nivel de los ojos a la barbilla es de aproximadamente 1 a 1⅔.
dibuje eso en su lugar, aprovechando así el método de este error, primero dibuje el blanco del ojo como
una forma negativa.
"bordes compartidos" para dibujar las "partes fáciles" y
obtener las partes difíciles
gratis.
Observe que las pestañas superiores crecen
primero hacia abajo y luego (a veces) se curvan hacia
arriba. Observe que toda la forma del ojo se inclina
hacia atrás en un ángulo desde el frente del perfil (
Figura 9-39 ). Esto se debe a la forma en que el globo
ocular se encuentra en la estructura ósea circundante. Figura 9-39. Observe que las pestañas crecen
Observe este ángulo en el ojo de su modelo (varía de un hacia abajo desde el párpado y luego (a veces)
se curvan hacia arriba. Además, el párpado
modelo a otro). Este es un detalle importante. superior se inclina hacia atrás en un ángulo
relativo a la horizontal. Este ángulo varía de un
modelo a otro.
Ahora está utilizando las habilidades de percepción del dibuje los espacios negativos alrededor y debajo del
cuello.
dibujo con cierta confianza. No te olvides de practicar
el ver y mirar en las caras que
encontrar. La televisión es maravillosa para proporcionar modelos para la práctica, y la pantalla de
televisión es, después de todo, un "plano de imagen". Incluso si no puedes dibujar estos gratis
modelos porque rara vez se quedan quietos (a menos que tenga la capacidad de "congelar el
cuadro" en su televisor), puede practicar los bordes, los espacios, los ángulos y las
proporciones. Pronto estas percepciones ocurrirán automáticamente, y podrá “ver a través” de
los cambios de tamaño y constancia realizados por su cerebro.
Figura 9-42. Otro ejemplo de dos estilos de dibujo. El instructor Brian Bomeisler y yo nos sentamos a ambos lados de Grace Kennedy, quien también es una de
nuestras instructoras, y dibujamos estos dibujos de demostración para nuestros estudiantes. Estábamos usando los mismos materiales, el mismo modelo y la
misma iluminación.
(izquierda) Dibujo de demostración del autor.
(derecha) Dibujo de demostración realizado por el instructor Brian Bomeisler.
* Margaret S. Livingstone y Bevil R. Conway, "¿Era Rembrandt Stereoblind?" (Correspondencia),Revista de medicina de Nueva
Inglaterra351 (12) (16 de septiembre de 2004), 1264–1265.
Ahora que ha adquirido experiencia con las tres
primeras habilidades perceptivas del dibujo:la
percepción de bordes, espacios y relaciones— estás
listo para juntarlos con la cuarta habilidad,la
percepción de luces y sombras.Después del
estiramiento mental y el esfuerzo de avistar
relaciones, encontrará que dibujar luces y sombras es
especialmente gratificante. Esta es una habilidad a menudo más
deseada por los estudiantes de dibujo. Les permite representar
la tridimensionalidad mediante el uso de una técnica que los
estudiantes a menudo llaman "sombreado", pero en la
terminología del arte se llama "lógica de la luz".
(Figura 10-1 ).
Este término significa exactamente lo que dice: la luz que Figura 10-1. Dibujo de la estudiante
Elizabeth Arnold.
cae sobre las formas crea luces y sombras de una manera Lógica de la luz.La luz cae sobre los objetos y
(lógicamente) da como resultado los cuatro
lógica. Mire por un momento el autorretrato de Henry Fuseli ( aspectos de luz/sombra:
Figura 10-2 ). Claramente, hay una fuente de luz, tal vez de 1.Destacar:La luz más brillante,
donde la luz de la fuente cae más
una lámpara. Esta luz incide en el lado de la cabeza más directamente sobre el objeto.
2.Sombra proyectada:La sombra más
cercano a la fuente de luz (el lado a tu izquierda, cuando Fuseli
oscura, causada por el bloqueo de la luz
mira hacia ti). Las sombras se forman lógicamente donde la del objeto desde la fuente.
3.Luz reflejada:Una luz tenue, rebotada
luz es bloqueada, por ejemplo, por la nariz. Usamos en el objeto por la luz que cae sobre
constantemente esta información visual de Rmode en las superficies alrededor del objeto.
nuestras percepciones cotidianas porque nos permite 4.Sombra de la cresta:Una sombra que se
encuentra en la cresta de una forma
reconocer las formas tridimensionales de los objetos que redondeada, entre el punto culminante y la
vemos a nuestro alrededor. Pero, como gran parte del luz reflejada. Las sombras de la cresta y las
luces reflejadas son difíciles de ver al
procesamiento en modo R, ver luces y sombras permanece principio, pero son las claves para
“redondeando” las formas para la
por debajo del nivel consciente. Usamos las percepciones sin ilusión de3-Den el papel plano.
“saber” lo que estamos viendo.
Ver valores
La lógica de la luz también requiere que aprendas a ver las
diferencias en los tonos claros y oscuros. Estas diferencias tonales
se denominan "valores". Los tonos pálidos y claros se denominan
"altos" en valor, los tonos oscuros son "bajos" en valor.
Creo que la razón de esta negativa es que las “La enseñanza de tareas complejas a menudo requiere el
desglose de tareas ricas y multidimensionales, como el
luces y las sombras son efímeras: si el modelo canto, en sus componentes separados (tono, ritmo, lectura
se mueve aunque sea un poco, todas las luces y de música, control de la voz y respiración, etc.). Una
posibilidad que plantea el presente estudio es que los
sombras estudiantes de arte puedan beneficiarse de la
cambiar anuevo y diferenteformas Esto los enseñanza explícita de técnicas para llevar a cabo habilidades
de copia de muy bajo nivel, como representar con precisión
hace innombrables y no se pueden ángulos y proporciones”.
categorizar ni generalizar de ninguna manera Estoy absolutamente de acuerdo, ya que esta forma de
útil en modo L. Por lo tanto, centrarse en las enseñar dibujo ha sido el trabajo de mi vida, desde mi
edición de 1979 de este libro. Los autores citan mi libro,
luces y las sombras es otro medio eficaz para pero quizás no lo leyeron.
dejar de lado el cerebro izquierdo. En este capítulo, nos enfocamos en el cuarto componente de
habilidad de “nivel muy bajo” de ver y dibujar luces y
sombras. Agregamos esto a las primeras tres habilidades de
Por lo tanto, deberá aprender a ver componentes básicos que ha aprendido: cómo ver y dibujar:
paradojas del dibujo: si dibujas las formas * C. McManus, Rebecca Chamberlain y Phik-Wern
Loo, Departamento de Investigación de Psicología
de las áreas iluminadas y las áreas Clínica, Educativa y de la Salud. Enpsicología de la
sombreadas tal como las percibes, un estética, la creatividad y las artes,2010, vol. 4, núm. 1,
18–30.
espectador de tu dibujo no lo notará.
Figura 10-4.
Cara completa o vista frontal: el artista se enfrenta al modelo directamente (o, para
un autorretrato, se enfrenta a un espejo) con ambos lados de la cara completamente
visibles para el artista. Ver el retrato Sargent de Olimpio Fusco,Figura 10-5 , y el
autorretrato de Morisot,Figura 10-6 .
(izquierda) Figura 10-5. John Singer Sargent,
(1856-1925),Olimpio Fusco,C. 1905–15. Cortesía de
The Corcoran Gallery of Art, Washington, DC Una vista
frontal o de rostro completo.
(derecha) Figura 10-6. Berthe Morisot (1841-1895),Auto retrato,C. 1885. Cortesía del Instituto de Arte de Chicago. Una vista de cara completa o frontal.
Vista de perfil o lateral: Esta es la vista que dibujó en el último capítulo. El modelo
mira hacia la izquierda o la derecha del artista y solo un lado (la mitad) de la cara
del modelo es visible para el artista. Los autorretratos de perfil son relativamente
raros, quizás debido a la complicación de configurar múltiples espejos.
Vista de tres cuartos: el modelo hace un medio giro hacia la izquierda o hacia la
derecha, haciendo visibles tres cuartos de la cara del modelo: el perfil (una mitad)
más el cuarto de cara visible en el lado girado, por lo tanto, el "tres-cuartos".
designación de cuarto”. Ver el autorretrato de Hopper,Figura 10-7 .
Tenga en cuenta que las vistas de cara completa y de perfil son relativamente invariantes,
mientras que la vista de tres cuartos puede variar de una pose casi de perfil a una de casi cara
completa y todavía llamarse "vista de tres cuartos". Ver el retrato de Rossetti de Jane Burden,
Figura 10-8 .
(izquierda) Figura 10-7. Edward Hopper (1882-1967),Auto retrato,1903. Lápiz conté sobre papel blanco. Cortesía de la Galería Nacional de
Retratos, Smithsonian
Institución. Una vista de tres cuartos. El artista sombreó el lado izquierdo de
su cabeza a un tono casi uniforme, sin embargo, el espectador "ve" el ojo izquierdo que apenas se sugiere.
(derecha) Figura 10-8. Dante Gabriel Rossetti (1828-1882),Jane Burden, más tarde la Sra. William Morris, como la reina Ginebra.Cortesía de la
Galería Nacional de Irlanda, Dublín. Una vista de tres cuartos que es casi una vista de perfil, pero aún se denomina vista de tres cuartos.
Confiamos en las habilidades que ha desarrollado con los primeros tres componentes
para aprender el cuarto, luces y sombras. Para que este proceso funcione, recurrirá a sus
habilidades para ver los bordes, donde las luces se transforman en sombras, ver las
formas de las luces y las sombras como formas positivas y negativas, y ver los ángulos y
las proporciones de las luces y las sombras. En esta lección, todas las habilidades básicas
funcionan juntas como una habilidad "global".
Más que los otros componentes, esta cuarta habilidad aparentemente activa fuertemente
la capacidad del cerebro para visualizar una forma completa a partir de información
incompleta (como vio en los patrones en blanco y negro enFigura 10-4 ). Al sugerir una forma
con formas de luz/sombra, puede hacer que un espectador vea algo que en realidad no está
allí, y el cerebro del espectador aparentemente siempre
lo hace bien Si proporcionas las pistas correctas, tus espectadores verán cosas
maravillosas que ni siquiera tienes que dibujar.
Para un maravilloso ejemplo de este fenómeno, observe de nuevo elAuto retrato
de Edward Hopper (Figura 10-7 ). En esta pose de tres cuartos, el artista iluminó
fuertemente un lado de su rostro y dejó el otro lado en una profunda sombra. Si voltea
la imagen al revés, verá que casi no hay cambio en el tono uniforme del lado
sombreado. Sin embargo, con el lado derecho hacia arriba, el ojo en la sombra parece
estar allí, e incluso vemos la expresión en ese ojo que no está allí.
Figura 10-9. Eduardo Steichen (1879-1973),Autorretrato con Pincel y Paleta,1901, impreso en 1903. Fotografía, huecograbado, sin enmarcar,
87⁄dieciséis6x3/8in., Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, The Audrey and Sydney Irmas Collection, permiso de Estate of Edward Steichen,
imagen digital © Museum Associates/LACMA/Art Resource, NY. Un magnífico ejemplo de la magia de la luz y la sombra.
Un ejemplo aún más llamativo de esta magia de luces y sombras es la fotografía
de 1901 de Edward Steichen.Autorretrato con Pincel y Paleta,Figura 10-9 .La lógica de
la luz nos dice que Steichen dispuso una luz enfocada arriba ya su izquierda, dejando
el lado derecho de su rostro y su ojo izquierdo, ensombrecidos por el arco de su
frente, en una sombra profunda. Las formas de estas sombras tallan los rasgos en
tres dimensiones. Aunque no vemos detalles, somos capaces de Visualizarlas
facciones y la expresión del rostro. Parecen más reales que reales, porque la
interpretación se dispara en el cerebro.
La verdad es que, al dar solo las más mínimas pistas en un dibujo de luces y sombras,
puede hacer que su espectador complete la imagen, y el hemisferio derecho de su
espectador estará encantado de participar en esta colaboración. Aprender este "truco del
artista" implica imaginar: mientras dibuja, ocasionalmente entrecerrará los ojos para ver
si todavía puede "ver" la forma que pretende. Y cuando lo “vea”, es decir, cuando las
pistas sean suficientes para desencadenar la imagen visualizada, ¡deténgase! Tantas
veces en los talleres, viendo a un estudiante dibujar luces y sombras, me encuentro
diciendo con urgencia: “¡Alto! Está allá. ¡Tu lo tienes!"
Figura 10-10. Un detalle del SteichenAuto retrato.
Para practicar este juego de luces y sombras, te
sugiero que hagas una copia de un detalle del Hay un dicho divertido en los círculos
artísticos que dice que todo artista necesita a
autorretrato de tres cuartos de Steichen alguien detrás de él con una
- solo la cabeza, como se muestra enFigura 10-10 . almádena para que el artista sepa cuándo
detenerse.
Pero primero, necesito darle algunas instrucciones
breves sobre las proporciones de la cabeza en
vista frontal completa y en vista de tres cuartos. Por supuesto, todas las proporciones que se presentan
a continuación se pueden ver simplemente, pero a nuestros estudiantes les ha resultado útil tener
alguna orientación. Es importante recordar que aquí entran en juego la constancia del tamaño y la
constancia de la forma, y algunas de estas proporciones son difíciles de ver correctamente.
Figura 10-11. El diagrama de vista de cara completa. Tenga en cuenta que este diagrama es solo una guía general de las proporciones que varían de una cabeza a
otra. Sin embargo, las diferencias suelen ser muy leves y deben percibirse y dibujarse cuidadosamente para lograr una semejanza.
la vista frontal
central. Incline la cabeza hacia un lado, como en van Gogh (aguafuerte, 1890). Cortesía de la
Galería Nacional de Arte, Washington, DC,
Figura 10-13 . Observe que el eje central y la línea a Colección Rosenwald. Un interesante
la altura de los ojos permanecen en ángulo recto sin ejemplo del efecto expresivo de los
importar en qué dirección incline la cabeza. (Esto es rasgos sesgados.
2. Primero, dibuje un espacio en blanco (una forma ovalada) en su papel y dibuje el eje
central que divide el diagrama (ver la figura 10-11 ). Luego, observe y use su lápiz para
medir en su propia cabeza la línea del nivel de los ojos (vea las Figuras9-13 y9- 14 ). La
medida será a la mitad. En el espacio en blanco, dibuje una línea a la altura de los ojos.
Asegúrese de medir para asegurarse de hacer esta ubicación con precisión en su
dibujo.
3. Observa en el espejo: ¿cuál es el ancho del espacio entre tus ojos, en comparación
con el ancho de un ojo? Sí, es el ancho de un ojo. Divida el nivel de los ojos
aproximadamente en quintos, como se muestra enFigura 10-11 . Marque las
esquinas internas y externas de cada ojo. El espacio entre los ojos varía ligeramente
de una cara a otra, pero solo un poco. Una discrepancia de solo ¼ de pulgada se
puede juzgar como ojos "muy juntos" o "muy separados".
4. Observa tu rostro en el espejo. Entre el nivel de los ojos y el mentón, ¿dónde está el
final de la nariz? Esta es la más variable de todas las características de la cabeza
humana. Puedes visualizar un triángulo invertido en tu propia cara, con los puntos
anchos en las esquinas exteriores de tus ojos y el punto central en el borde inferior de
tu nariz. Este método es bastante fiable. El triángulo invertido de la longitud de su
nariz puede ser diferente (más corto o más largo) del genérico que se muestra en
Figura 10-11 . Dibuja el triángulo.
5. ¿Dónde está el nivel de la línea central de la boca? Alrededor de un tercio del camino
entre la nariz y el mentón. Haz una marca en el espacio en blanco. Una vez más,
esta proporción variará de una cara a otra.
6. Observa tu cara en el espejo. Si dejas caer una línea hacia abajo desde las esquinas
internas de tus ojos, ¿a dónde llegas? Los bordes exteriores de sus fosas nasales. Las
narices son más anchas de lo que esperas. Marque el espacio en blanco.
7. Si dejas caer una línea recta desde el centro de las pupilas de tus ojos, ¿a dónde llegas?
Las comisuras exteriores de la boca. Esta proporción también varía, pero en general,
las bocas son más anchas de lo que esperas. Marque el espacio en blanco.
8. Si mueves tu lápiz a lo largo de una línea horizontal al nivel de tus ojos, ¿a dónde
llegas? La parte superior de tus orejas. Marque el espacio en blanco.
9. Volviendo desde la parte inferior de las orejas, en una línea horizontal, ¿a dónde llegas? En
la mayoría de las caras, el espacio entre la nariz y la boca. Las orejas son más grandes de
lo que esperas. Marque el espacio en blanco.
10. Siente tu propia cara y cuello: ¿qué tan ancho es tu cuello en comparación con el ancho de tu
mandíbula justo en frente de tus orejas? Verás que tu cuello es casi igual de ancho; en algunos
hombres, es igual de ancho o más ancho. Marque el espacio en blanco. Tenga en cuenta que los
cuellos también son más anchos de lo que espera.
11. Ahora pruebe cada una de sus percepciones sobre personas, fotografías de
personas e imágenes de personas en la pantalla de televisión. Practica observar
con frecuencia, primero sin medir y luego, si es necesario, corroborando midiendo.
Practique percibir las relaciones entre esta característica y aquella, percibiendo las
diferencias únicas y diminutas entre las caras. Ver, ver, ver. Eventualmente, habrá
memorizado las medidas generales dadas anteriormente y no tendrá que analizar
en el modo del hemisferio izquierdo como lo hemos estado haciendo. Pero por
ahora, es mejor practicar la observación de rostros individuales específicos
teniendo en cuenta la guía general de proporciones.
Figura 10-15. Un boceto del autor a partir de un
retrato de vista de tres cuartos del artista alemán Lucas Cranach (1472-1553),Cabeza de un joven con gorra roja.
Ahora pasaremos a la vista de tres cuartos.
A los artistas del Renacimiento les encantaba la vista de tres cuartos, una vez que
finalmente habían resuelto los problemas de las proporciones. Espero que elijas esta
vista para tu autorretrato. Es algo complicado, pero fascinante de dibujar.
largo de la primera infancia, vistas que a los diez años están como una forma.
incrustadas en la memoria.
¿Cuáles son esos conflictos? Primero, como ves enFigura 10-15 , la nariz no es lo
mismo que una nariz vista de frente. En una vista de tres cuartos, se ve la parte superior y
lateral de la nariz, lo que hace que parezcamuyancho en la parte inferior. En segundo
lugar, los dos lados de la cara tienen diferentes anchos: un lado angosto, un lado ancho.
En tercer lugar, el ojo del lado vuelto es más angosto y tiene una forma diferente al otro
ojo. Cuarto, la boca desde su centro hasta la esquina es más corta en el lado vuelto y tiene
una forma diferente a la boca en el lado cercano del eje central. Estas percepciones deno
coincidentelas características entran en conflicto con los símbolos memorizados de las
características, que casi siempre son simétricos.
La solución al conflicto es, por supuesto, dibujar exactamente lo que ves en el plano del
espejo/imagen, sin cuestionar por qué es así o así y sin cambiar las formas percibidas para
que encajen con un conjunto memorizado y almacenado de símbolos simétricos. para
características. La clave es siempre ver la cosa tal como es en toda su singular y maravillosa
complejidad. Pero a mis alumnos les ha resultado útil si señalo algunas ayudas específicas
para ver las proporciones de tres cuartos. Permítame nuevamente guiarlo a través del
proceso paso a paso, brindándole algunos métodos para mantener sus percepciones
claramente en mente. Nuevamente, tenga en cuenta que si estuviera demostrando la vista de
tres cuartos
dibujo, no estaría nombrando ninguna de las partes,
solo señalando cada área. Cuando estés dibujando, no
te nombre las partes. De hecho, trata de no hablar
contigo mismo mientras dibujas.
(izquierda) Fig. 10-18. Un diagrama paso a paso para dibujar el ojo en el lado vuelto y un diagrama de la misma anchura del lado cercano
ojo a la distancia al borde de la nariz.
(derecha) Figura 10-19. Deje caer la "línea de visión" paralela al eje central desde las pupilas de los ojos para colocar el borde exterior de las fosas nasales
y las comisuras de la boca.
1. De nuevo, siéntate frente a un espejo con papel y lápiz. Siéntese lo suficientemente cerca
como para poder ver las medidas directamente en la superficie del espejo. Coloque la
cabeza comenzando con una vista frontal completa y luego girando (hacia la izquierda o
hacia la derecha) hasta que la punta de la nariz casi coincida con el contorno exterior de la
mejilla girada, como enFigura 10-18 . Puedes ver que esto forma una forma cerrada. Ahora
está viendo la mitad completa más un cuarto de su cara; en otras palabras, una vista clásica
de tres cuartos vista aplanada en el plano del espejo/imagen.
2. Observa tu cabeza. Perciba el eje central, es decir, una línea imaginaria que pasa
por el centro mismo de la cara. En vista de tres cuartos (y también en vista
frontal), el eje central pasa por dos puntos: un punto en el centro del puente de la
nariz y un punto en el centro del labio superior. Imagínese esto como un alambre
delgado que pasa justo a través de la forma de la nariz (Figura 10-17 ).
Sosteniendo su lápiz verticalmente con el brazo extendido hacia su reflejo en el
espejo, verifique el ángulo o la inclinación del eje central de su cabeza. Puede
tener una inclinación característica en la cabeza o el eje puede ser perfectamente
vertical.
3. A continuación, observa que la línea a la altura de los ojos forma un ángulo recto con el eje
central. Esta observación le ayudará a evitar sesgar las características (Figura 10-17 ). Mida
la posición del nivel de los ojos en su cabeza y observe nuevamente que la línea del nivel de
los ojos está en el punto medio de toda su cabeza. Recuerda, tu imagen reflejada es
aplanadoen el plano del espejo/imagen, por lo que no necesita cerrar un ojo.
4. Ahora, practica haciendo un dibujo lineal de una vista de tres cuartos en tu papel
borrador. Utilizará el método de dibujo de contorno modificado: dibujar lentamente,
dirigir su mirada a los bordes y percibir tamaños relacionales, ángulos, etc.
Nuevamente, puede comenzar en cualquier lugar que desee. Tiendo a comenzar con
la forma entre la nariz y el contorno del lado vuelto de la mejilla porque esa forma es
fácil de ver, como enFiguras 10-16 y 10-17. Tenga en cuenta que esta forma se puede
considerar como una forma negativa "interior", una forma para la que no tiene
nombre.
5. Dirija sus ojos a la forma y espere hasta que pueda verla claramente. Dibuja los
bordes de esa forma. Debido a que los bordes son compartidos, también tendrá
dibujado el borde de la nariz. Dentro de la forma que ha dibujado está el ojo con la
extraña configuración del ojo de tres cuartos. Recuerda: para dibujar el ojo, no
dibujar el ojo. Dibuja las formas alrededor del ojo. Es posible que desee utilizar el
orden 1, 2, 3, 4 como se muestra enFigura 10-18 , pero cualquier orden funcionará
también. Primero la forma sobre el ojo (1), luego la forma al lado (2), luego la forma
de la parte blanca del ojo (3), luego la forma debajo del ojo (4). Intenta no pensar en
lo que estás dibujando. Solo mira y dibuja cada forma.
6. A continuación, ubique la ubicación correcta del ojo en el lado de la cabeza más cercano
a usted. En el espejo, observe en su cabeza que la esquina interior se encuentra en la
línea del nivel de los ojos. Note especialmente qué tan lejos está este ojo del borde de la
nariz. Esta distancia es casi siempre igual al ancho total del ojo en el lado cercano de la
cabeza. Asegúrese de mirarFigura 10-19 para esta proporción. El error más común que
cometen los estudiantes en la vista de tres cuartos es colocar el ojo demasiado cerca de
la nariz. Este error descarta todas las proporciones restantes y puede estropear el
dibujo. Asegúrese de ver (observando) el ancho de ese espacio y dibújelo como lo ve.
Por cierto, a los primeros artistas del Renacimiento les tomó medio siglo calcular esta
proporción particular. Nos beneficiamos, por supuesto, de sus conocimientos
adquiridos con tanto esfuerzo (ver cifras10-7 y10-8 ).
se convierte
Lo que necesitarás:
Lo que harás:
El procedimiento paso a paso que ofrezco a continuación es solo una sugerencia sobre cómo
proceder. Es posible que desee utilizar un completamente diferente
secuencia. También tenga en cuenta que estoy nombrando partes
del dibujo solo con fines instructivos. Mientras dibuja, haga todo lo
posible para ver las formas de las luces y las sombras sin palabras.
Me doy cuenta de que esto es como tratar de no pensar en la
palabra "elefante", pero a medida que continúas dibujando,
pensar sin palabras se convierte en una segunda naturaleza.
el punto culminante de la nariz. Borre estas áreas a la preciso. Use un lápiz #4B o #6B para oscurecer
las áreas con sombras profundas.
luz más clara que pueda lograr.
9. Usando su lápiz #4b, oscurezca el área alrededor
la parte superior de la cabeza. Observa las formas de las sombras debajo de la ceja, el
lado sombreado de la cara, debajo de la nariz, debajo del labio inferior y la sombra que
da forma al mentón.
10. Mantenga sus tonos bastante suaves. Observe que
casi no hay información en las áreas sombreadas.
Son tonos casi uniformes. Sin embargo, la cara y los
rasgos emergen de las sombras. Estas percepciones
están ocurriendo en su propio cerebro,
imaginándose y extrapolando información
incompleta. ¡La parte más difícil de este dibujo será
resistir la tentación de dar demasiada información!
Deje que las sombras permanezcan oscuras y tenga
fe en que su espectador extrapolará las
características, la expresión, los ojos, todo (Figura
10-23 ).
Figura 10-23. Comience por borrar ligeramente el
11. En este punto, tiene el dibujo "bloqueado". El resto es principales formas de luz, siempre comprobando
el tamaño, los ángulos y la posición de esas
todo refinamiento, llamado "elaboración" del dibujo formas con respecto a su Unidad Básica. Usar una
Lápiz #4b o #6B para las formas más oscuras.
hasta su finalización. Tenga en cuenta que debido a que La parte más difícil de este dibujo será
el original es una fotografía y está trabajando con lápiz, resistirse a darle demasiada información al
espectador. Deje que las sombras sigan
las texturas y los tonos exactos son difíciles de siendo sombras, para que su espectador
pueda "ver" los rasgos y la expresión facial.
reproducir con lápiz. Pero a pesar de que está copiando
el autorretrato de Steichen, su
el dibujo essudibujo. Su estilo único de dibujo y elección de
énfasis se mostrarán.
12. En cada paso, retírese un poco del dibujo, entrecierre un poco los ojos y mueva
ligeramente la cabeza de lado a lado para ver si la imagen comienza a emerger.
Intenta ver (es decir, imaginar) lo que aún no has dibujado. Use esta imagen
imaginaria emergente para agregar, cambiar y reforzar lo que hay en el dibujo. Te
encontrarás cambiando de un lado a otro: dibujar, imaginar, dibujar de nuevo. ¡Sé
parco! Proporcione solo la información suficiente al espectador para permitir que se
produzca la imagen correcta en la percepción imaginada del espectador. No
sobregire.
13. Mientras trabaja en el dibujo, trate de enfocar
su atención en el original. Para cualquier “Uno de los momentos más gratificantes de
la vida ocurre en esa fracción de segundo
problema que encuentre, la respuesta está en cuando lo familiar se transforma
ejemplo, de la sombra debajo del pómulo y la sorpresa: lo que parece mundano y trivial es
de lo que está hecho el descubrimiento. La
forma más clara alrededor del labio superior. única diferencia es nuestra perspectiva,
nuestra disposición a juntar las piezas de una
Fíjate en esa pequeña sombra en la comisura forma completamente nueva y a ver
Cuando comencé a enseñar dibujo, pensé Figura 10-24. Este dibujo tonal de una esfera está
construido casi en su totalidad con tramas
Las áreas de tono continuo se crean sin usar los Si, como sucede ocasionalmente, su sistema
verbal permanece activo cuando comienza a
trazos separados de rayado. El lápiz se aplica en dibujar, el mejor remedio es hacer una breve
oscuras a las claras y viceversa, si es necesario, para Drawing parece forzar el cambio al modo R y, por
lo tanto, es un buen ejercicio de calentamiento
Tu palo de grafito
Un pañuelo de papel o una toalla de papel para frotar en el suelo
Una lámpara de pie o de mesa para iluminar un lado de la cabeza (la figura
10-34 muestra una lámpara de bajo costo)
Un sombrero, bufanda o tocado, si te atrae la idea
Lo que harás:
1. Primero, prepare su papel de dibujo con un borde de formato y un suelo. Puede elegir
cualquier nivel de tono. Es posible que desee hacer un dibujo de "clave alta"
comenzando con un fondo claro, o puede decidir usar el drama de un fondo oscuro
para un dibujo de "clave baja". O tal vez prefiera un valor medio. Asegúrese de dibujar
ligeramente en el punto de mira, o bórrelos si su tono es oscuro. Tenga en cuenta que
nuevamente en este dibujo, no necesitará su plano de imagen de plástico porque el
espejo se convierte en el plano de imagen.
2. Una vez que haya preparado el terreno, prepárese para dibujar. Compruebe la
configuración en Figura 10-33 . Necesitará una silla para sentarse y una silla o mesa
pequeña para sostener sus herramientas de dibujo. Como ves en el diagrama,
apoyarás tu tablero de dibujo contra la pared. Una vez que estés sentado, ajusta el
espejo de la pared para que puedas ver cómodamente tu imagen. Además, el espejo
debe estar a la distancia de un brazo de donde estás sentado. Desea poder tomar
avistamientos directamente en el espejo, así como directamente en su cara y cráneo
mientras observa las medidas en el espejo (Figura 10-35 ).
(izquierda) Fig. 10-33. Prepárate para dibujar tu autorretrato. Su espejo (plano de imagen) debe estar a la distancia de un brazo para que
pueda ver las medidas directamente en el espejo.
(centro) Fig. 10-34. Una lámpara móvil ayudará a ajustar las luces y las sombras de su imagen en el espejo. (derecha) Figura
10-35. Use su lápiz directamente en el espejo como su herramienta de observación.
4. Una vez que haya elegido cuidadosamente su composición en el espejo y la pose esté
"establecida", intente mantener todo su equipo en su lugar hasta que termine el dibujo. Si te
pones de pie para tomar un descanso, por ejemplo, trata de no mover la silla o la lámpara. A los
estudiantes a menudo les resulta muy frustrante si no pueden recuperar exactamente la misma
vista cuando se sientan de nuevo.
5. Ahora está listo para dibujar. Las instrucciones que siguen son en realidad solo una
sugerencia para un procedimiento entre miles de procedimientos posibles. Le
sugiero que lea todas las instrucciones restantes y siga los procedimientos
sugeridos antes de comenzar a dibujar. Más adelante, encontrará su propia forma
de proceder.
Un autorretrato a lápiz
2. Si opta por una vista de cara completa, revise laproporciones aquí . Recuerda que
debido al fenómeno de la constancia del tamaño, es posible que tu cerebro no te esté
ayudando a ver ciertas proporciones, y te animo a que mires todo, usando tu lápiz
como herramienta de observación (Figura 10-35 ). Además, revise el espacio en blanco
de cara completa (Figura 10-36 ).
(izquierda) Fig. 10-36. El diagrama de vista frontal. (derecha)
Figura 10-37. El diagrama de vista de tres cuartos.
3. Si se ha decidido por una vista de tres cuartos, revise laproporciones para esa
vista aquí . Una advertencia: los estudiantes a veces comienzan a ensanchar el
lado angosto de la cara y luego, porque eso hace que la cara parezca demasiado
ancha, estrechan el lado cercano de la cara. A menudo, el dibujo termina en una
vista frontal, aunque la persona posaba en una vista de tres cuartos. Esto es muy
frustrante para los estudiantes, porque a menudo no pueden entender lo que
pasó. La clave es aceptar tus percepciones. ¡Dibuja lo que ves! Mire todo, y no
dude de sus avistamientos.
4. Elija una Unidad básica. Esto depende totalmente de usted. Generalmente uso el nivel de los ojos
hasta el mentón, y a menudo uso un marcador de punta de fieltro para dibujar un eje central y
la línea del nivel de los ojos directamente en mi imagen en el espejo, y luego marco la parte
superior e inferior de mi Unidad Básica. Es posible que prefiera comenzar a dibujar de otra
manera, tal vez basándose solo en las cruces que ha dibujado en el espejo. Por favor, siéntase
libre de hacerlo. Sin embargo, debe asegurarse de marcar la parte superior e inferior de su
unidad básica directamente en el espejo.
5. El siguiente paso, por supuesto, es transferir su
Unidad Básica a su papel de dibujo con sus “El objeto, que está detrás de toda verdadera
obra de arte, es ellogro de un estado de ser,
cruces y fondo tonificado. Solo hazlo un estado de alto funcionamiento, un más
que ordinario
marcas en la parte superior e inferior de su unidad momento de la existencia. . . . Hacemos nuestros
descubrimientos mientras estamos en el estado
básica. Es posible que desee agregar marcas para el porque entonces somos clarividentes”.
— Roberto Henri,el espíritu del arte,
borde superior y los bordes laterales de la imagen de 1923
su cabeza en el espejo. Transfiera estas marcas a su
dibujo.
6. Luego, entrecierra los ojos un poco para enmascarar algunos de los detalles en tu imagen
especular y encuentra las formas grandes iluminadas. Tenga en cuenta dónde están
ubicados en relación con su unidad básica, con la cruz en su dibujo y con el eje central/
líneas a la altura de los ojos, si los está utilizando.
7. Comience su dibujo borrando las formas iluminadas más grandes, como enFigura 10- 38 .
Trate de evitar formas o bordes pequeños. En este momento, estás tratando de ver las
grandes luces y sombras.
Figura 10-38. Comience borrando las formas iluminadas más grandes.
10. Estoy seguro de que ha notado que no he dicho nada sobre los ojos, la nariz o
la boca hasta este momento. Si puede resistir el impulso de dibujar primero las
características y permitir que "salgan" del patrón de luz/sombra, podrá explotar
todo el poder de este tipo de dibujo.
11. En lugar de dibujar los ojos, por ejemplo, le recomiendo que frote la
punta del lápiz n.º 4b en un trozo de papel, frote el dedo índice sobre el
grafito y, revisando en el espejo la ubicación de los ojos, frote el grafito.
-extremo del dedo cubierto donde deberían estar los ojos. De repente,
podrá "ver" los ojos, y solo necesita reforzar ligeramente esa percepción
fantasmal.
12. Una vez que haya dibujado las formas grandes de luces y sombras, comience a buscar
algunas de las formas más pequeñas. Por ejemplo, puede encontrar una forma
sombreada debajo del labio inferior, el mentón o la nariz. Es posible que vea una forma
de sombra en el costado de la nariz o debajo del párpado inferior. Puede tonificar
ligeramente la forma de la sombra con su lápiz, utilizando un rayado o, si lo desea,
frotar el tono con el dedo para suavizarlo. Asegúrese de colocar y tonificar las formas
de las sombras exactamente como las ve. Son las formas que son debido a la
estructura ósea, la carne y la luz particular que cae sobre la forma.
13. En este punto, está listo para decidir si quiere dejar el dibujo en esta
etapa algo tosca o “inacabada” (Vea la figura 10-39 ), o si desea trabajar
el dibujo hasta un "acabado alto". A lo largo de este libro, encontrará
numerosos ejemplos de dibujos en varios grados de acabado (Figura
10-40 ).
(izquierda) Fig. 10-39. El autorretrato completo en vista de tres cuartos por el instructor Brian Bomeisler,
en una etapa un tanto tosca o “inacabada”.
(derecha) Figura 10-40. Otro autorretrato en vista de tres cuartos, trabajado hasta un estado más acabado.
Dibujar pelo
Los dibujos de retratos a lo largo de este libro muestran varias formas de dibujar diferentes
tipos de cabello. Obviamente, no hay una sola forma de representar el cabello, al igual que
no hay una sola forma de dibujar ojos, narices o bocas. Como siempre, la respuesta a
cualquier problema de dibujo es dibujar lo que ves. Comience dibujando las formas más
grandes de luces y sombras en el cabello, luego agregue suficientes detalles para mostrar la
naturaleza del cabello.
Ahora que ha leído todas las instrucciones, está listo para comenzar. Espero que te
encuentres cambiando rápidamente al modo R. De vez en cuando, es útil ponerse de
pie y observar su dibujo desde una mayor distancia. De esta manera, observa el dibujo
de manera más crítica, más analítica, tal vez notando pequeños errores o ligeras
discrepancias en las proporciones. Este es el camino del artista. Al salir del modo R de
trabajo y volver al modo L, el artista evalúa el siguiente movimiento, compara el dibujo
con los estándares críticos del cerebro izquierdo, planifica las correcciones necesarias
y anota dónde deben corregirse las áreas.
reelaborado Luego, al tomar el lápiz y comenzar de nuevo, el artista vuelve al modo R de
trabajo. Este procedimiento de encendido y apagado continúa hasta que se termina el
trabajo, es decir, hasta que el artista decide que no se necesita más trabajo.
Este es un buen momento para recuperar sus dibujos previos a las instrucciones y
compararlos con el dibujo que acaba de completar. Por favor, diseñe los dibujos para su
revisión.
Espero que estés viendo una transformación de tus habilidades de dibujo. A
menudo, mis alumnos se sorprenden, incluso se muestran incrédulos, de que realmente
podrían haber hecho los dibujos previos a las instrucciones que ahora tienen frente a
ellos. Los errores de percepción parecen tan evidentes, tan pueriles, que hasta parece
que el dibujo lo haya hecho otra persona. Y en cierto modo, supongo, esto es cierto. El
modo L, en el dibujo, ve lo que está “ahí fuera” a su manera, vinculado conceptual y
simbólicamente a formas de ver, nombrar y dibujar desarrolladas durante la infancia.
Sus dibujos recientes, por otro lado, son más complejos, más vinculados a la
información perceptiva real de "allá afuera", extraídos del momento presente, no de
símbolos memorizados del pasado. Estos dibujos son por lo tanto más realistas. Al
mirar tus dibujos, un amigo podría comentar que has descubierto un talento oculto.
En cierto modo, creo que esto es cierto, aunque estoy convencido de que este talento
no se limita a unos pocos, sino que está tan extendido como, por ejemplo, el talento
para la lectura.
Sus dibujos recientes no son necesariamente más expresivos que sus dibujos
"Antes de la instrucción". Los dibujos conceptuales en modo L pueden ser
poderosamente expresivos. Tus dibujos de "Después de la instrucción" también son
expresivos, pero de una manera diferente: son más específicos, más complicados y
más reales. Son el resultado de nuevas habilidades para ver las cosas de otra
manera, para dibujar desde un punto de vista diferente. La expresión verdadera y
más sutil está en tu estilo único de dibujo y tu "toma" única del modelo, en este caso
tú mismo.
En algún momento futuro, es posible que desee reintegrar parcialmente formas
conceptuales simplificadas en sus dibujos. Pero lo hará por diseño, no por error o incapacidad
para dibujar de manera realista, si esa es su intención. Por ahora, espero que estés orgulloso
de tus dibujos como signos de victoria en el esfuerzo por aprender habilidades básicas de
percepción. Y ahora que has visto y dibujado tu propio rostro con mucho cuidado, seguro que
entiendes a qué se refieren los artistas cuando
decir que todo rostro humano es bello.
En nuestra cultura estadounidense del siglo XXI “La pregunta es, ¿a quién le interesa la
creatividad? Y mi respuesta es que
altamente verbal, digital y tecnológica, puede prácticamente todo el mundo lo es. Este
parecer extraño o tonto proponer que aprender a interés ya no se limita a los psicólogos o
psiquiatras. Ahora se ha convertido
dibujar tendría algún valor práctico. también en una cuestión de política
nacional e internacional”.
lo que sea, aparte del interés, la curiosidad o la
- Abraham Maslow,Los alcances más
superación personal. Mi esperanza es que con el tiempo lejanos de la naturaleza humana,1976
Desde hace algún tiempo, las poderosas computadoras han sido capaces de realizar la mayoría de las
funciones del hemisferio izquierdo mejor y más rápido que el cerebro humano. y, de acuerdo
En términos de emulación por computadora de las funciones vertical de una pintura para ayudar a
establecer el ojo dominante.
de percepción visual del modo R, el progreso ha sido más
Puedes ver claramente la diferencia de
lento que la emulación del modo L. Desde la década de
ojos en el dibujo de Leonardo da Vinci
1960, por ejemplo, los científicos informáticos han reproducido en la portada de este libro.
El fascinante ojo derecho dominante de
perseguido el reconocimiento facial humano, una provincia la hermosa modelo de Leonardo
contrasta con el ojo izquierdo, que
del hemisferio derecho del cerebro. El reconocimiento facial
parece estar soñando.
asistido por computadora generalmente es posible hoy en
Los globos oculares no difieren, por supuesto,
día, especialmente para vistas frontales y de perfil, aunque excepto
los giros parciales entre la vista frontal completa y la vista de en casos de estereoceguera, una condición en
la que los dos ojos no funcionan en conjunto.
perfil todavía causan problemas a las máquinas. Los son los musculos faciales
controlados por el hemisferio cerebral
científicos también están trabajando para descifrar el rostro opuesto que causan la diferencia en
humano expresión,otra función del cerebro derecho. Aquí apariencia.
también, el progreso es lento. Actualmente, las En la vida ordinaria, tendemos a no darnos cuenta
de esto, porque, en el cara a cara
computadoras pueden diferenciar entre una cara sonriente conversación, nuestro propio ojo
y una cara que no sonríe. Pero, ¿qué tipo de sonrisa? dominante busca el ojo dominante del
hablante, tal vez para comprender
¿Bienvenido? ¿Sarcástico? ¿De lástima? ¿Paciente? mejor al hablante.
Primero, enseñe a los niños sobre sus propios cerebros y las diferencias entre los
principales modos de pensamiento del cerebro.
En segundo lugar, enséñeles a los niños a ser capaces de mirar un problema y decidir si
uno u otro modo del cerebro sería el más apropiado, o si ambos modos funcionan de
forma alternativa o cooperativa.
En tercer lugar, enséñeles a los niños cómo acceder al modo o modos
apropiados y cómo evitar la interferencia del modo inapropiado.
artista interior,Exploré las cinco etapas de la creatividad A fines del siglo XIX, el psicólogo y
en relación con el dibujo y las funciones del hemisferio físico alemán Hermann von
Helmholtz describió su
cerebral. Sugerí que las etapas pueden ocurrir debido a descubrimientos en términos de tres
etapas, "Saturación", "Incubación" e
cambios en el énfasis del hemisferio derecho e izquierdo: "Iluminación".
Modo R a la cabeza Iluminación (El ¡Ajá!): R- Getzels agregó una nueva primera etapa de
“Búsqueda de problemas”,Más tarde nombrado
mode y Lmode celebran la solución por otro psicólogo estadounidense, George
Kneller, "Primer conocimiento".
etapas pueden ocurrir en serie, con sub-ajá para los entender esto puede hacer que las personas
piensen que no son creativas en absoluto”.
primeros segmentos de un problema complejo, lo que lleva
—Ken Robinson,Fuera de nuestras
a un gran finalajáya la Verificación. mentes: aprendiendo a ser creativos
(Capstone Publishing, 2011), pág.
158
Propongo que esta primera etapa de la creatividad es en “Para pensar creativamente, debemos ser
gran medida una etapa del hemisferio derecho visual y capaces de mirar de nuevo lo que normalmente
damos por sentado”.
perceptivo durante la cual los individuos buscan —George Kneller,El arte y la
ciencia de la creatividad,1965
visualmente o descubren problemas por casualidad. Esto
requiere inspeccionar un área de interés, buscando
alrededor para ver qué hay "allá afuera", escaneando toda el área sin decir palabra, alerta a las
partes que no parecen encajar, o partes que parecen faltar, o algo que parece "destacar" por
ser del tamaño incorrecto o en el lugar equivocado Esta etapa es adecuada para el cerebro
derecho, que puede absorber grandes cantidades de datos visuales de una sola vez y luego
revisarlos repetidamente a grandes tragos, viendo, comparando y verificando cosas. Esta
encuesta genera un aumento de interés y una pregunta: “Yo
preguntarse por qué . . . ?” "Me pregunto si . . . ?” O, mi favorito, “Me pregunto cómo
es que. . . ?”
La pregunta creativa First Insight del modo R desencadena, creo, una respuesta en gran
parte del modo L: descubrir, en la medida de lo posible, lo que ya se sabe en relación con
la pregunta, centrarse en las partes desconcertantes e intentar determinar si el problema
ya se ha resuelto. . Esto se llama "investigación", y esta es la taza de té del lado izquierdo
del cerebro. Guiado por las preguntas perspicaces del cerebro derecho, el modo L satura
el cerebro con información y datos, idealmente con todo lo que se sabe actualmente
sobre el problema (aunque esto es cada vez más imposible debido a la proliferación de
conocimientos). El papel del modo R en la saturación es ver la investigación entrante en
relación con la pregunta de First Insight, buscando si la información podría ajustarse a la
pregunta y cómo.
A medida que continúa la investigación y no se encuentra ninguna solución, aumenta la
frustración. Los fragmentos de información recopilados se niegan a fusionarse, mientras que la
pregunta permanece sin respuesta y la clave que revelaría la solución permanece oculta. Los
vínculos lógicos siguen siendo escurridizos y la exasperación, el malestar y la ansiedad se instalan.
La persona, cansada de todo el asunto y tal vez preguntándose si aúnes una respuesta, decide
tomarse un descanso, irse de vacaciones y dejar de pensar en ello durante unos días.
devuelve al cerebro derecho, por así decirlo, y Derivado del indoeuropeo.nosotros somos
- fuera de la conciencia de la persona (He encontrado); en griegoheuriskein(
descubrir), de donde provino
— el hemisferio derecho se pone a trabajar en el problema. El grito de Arquímedes, “¡Eureka!” (¡Lo he
encontrado!).
El cerebro derecho, basándose en la investigación de Lmode
mientras mantiene a la vista la pregunta de la Primera significado general:sirviendo para guiar,
descubrir o revelar
Intuición, tal vez rota el todo en el espacio visual,
significado específico:una regla valiosa para la
imaginando sin palabras las partes que faltan, extrapolando
investigación pero no probada o incapaz de
de información conocida a información desconocida, prueba
Luego viene elGenial ¡Ajá!de la creatividad De repente, “En 1907, Albert Einstein registró el momento
creativo cuando comprendió que el efecto de
sin previo aviso, se produce el momento de la la gravedad era equivalente a un movimiento
comprensión, a menudo mientras la persona está en no uniforme como 'el momento más feliz de
mi vida'”.
medio de sus actividades ordinarias. Las personas han — Citado en Hans Pagels,El
informado latidos cardíacos repentinos y rápidos y una Código cósmico, mil novecientos ochenta y dos
profunda sensación de que "las cosas se unen", incluso “Puedo recordar el mismo lugar en el camino,
mientras estaba en mi carruaje, cuando para
antes de la conciencia verbal consciente de la solución. mi alegría se me ocurrió la solución”.
- Dela vida y las cartas de
Es quizás un momento en que todo el cerebro humano
charles darwin,1887
se llena de alegría.
reorganizar la empresa, escribir el plan de negocios, enterrado bajo años de trabajo agotador”.
ejemplo, una vez que hayasvisto y dibujadoespacios Procesar información, combinando todas las
percepciones del exterior a la vez, en lugar
negativos, bordes compartidos, ángulos y de un procesamiento lineal de un paso a la
vez. Por lo tanto, puede que no tenga acceso
proporciones, o luces y sombras, los conceptos a ninguna capacidad lingüística, controlada
mentales se vuelven reales, y una de las mejores por el modo secuencial del hemisferio
izquierdo, y uno de los resultados de ese
maneras de usar las habilidades es visualizar método del hemisferio derecho es lo que en
consecuencia llamamos intuición”.
realmente—ver en el ojo de tu mente— los bordes de
un problema, los espacios, — Milton Brener,Puntos de fuga:
perspectiva tridimensional en el
relaciones, luces y sombras, y la arte y la historia (McFarland &
Un problema hipotético
cada uno con una perspectiva diferente del proyecto? pregunta, sé que estoy en lo cierto”.
¿Cuáles son las relaciones proporcionales del proyecto? ¿Qué tan grande es la
necesidad de autonomía del diseñador para elaborar el diseño en relación con la
necesidad del cliente de supervisar de cerca? ¿Es esa relación proporcional ajustable o
inmutable? ¿Son claras las relaciones proporcionales? ¿Y cuál es la Unidad Básica
contra la cual se calcularán todas las proporciones? ¿Tiempo? ¿Dinero? ¿Estética?
¿Fuerza? ¿Reputación?
¿Cuáles son los ángulos del proyecto? ¿Es el proyecto un problema de
perspectiva de un punto en el que todos los planes se unen en un solo punto de
fuga? ¿O hay varios puntos de fuga que complican el proyecto?
Bajo la supervisión de este cliente, ¿qué tan afilado, rápido y dinámico
será el proyecto como un todo, o será lento, estable y constante (vertical y
horizontal)?
• First Insight: ver las luces y sombras del problema Bajo este cliente, ¿el
futuro del proyecto es de “alta clave” (principalmente en la luz) o de “bajo
clave” (principalmente en la oscuridad)?
¿Qué hay en la luz en el momento presente y qué hay en la sombra? ¿Puede el
diseñador extrapolar de lo que está iluminado a las partes en la sombra, o las incógnitas
son demasiado oscuras para “ver dentro”? (Piense en el SteichenAuto retrato.)
¿Las luces y las sombras revelan lógicamente el proyecto en tres
dimensiones, o las luces y las sombras son confusas e ilógicas?
• Primera Revelación: ver elgestaltdel problema
Habiendo explorado muchos aspectos de First Insight en modo R, el diseñador reúne
visualmente todas las partes en la pregunta abrumadora y la mira como un todo.
Mentalmente da la vuelta a la imagen para obtener una nueva perspectiva de la pregunta,
buscando lo que podría haber pasado por alto en la orientación normal. Esto proporciona
una nueva visión de todo el problema, pero queda mucho por ver antes de que la solución
esté disponible. En este punto, el modo L interviene, listo
para hacer la investigación necesaria.
Ahora, el diseñador entrega el problema (instruye a su cerebro) para que investigue todas
las preguntas que surgieron en First Insight. Esto significa investigar lo que está "ahí
fuera" recurriendo a sus habilidades de lenguaje analítico para investigar la historia de los
proyectos anteriores del cliente, reuniendo toda la información disponible relativa a las
preguntas de First Insight. Una tarea es determinar las constantes de la situación: qué
cosas no se pueden cambiar y qué cosas se pueden cambiar.
temeroso de tomar una decisión equivocada, el carta en un buzón". A partir de ese momento,
dijo, simplemente esperó a que llegara la
diseñador decide despejar su mente tomando un fin respuesta “a vuelta de correo”.
Efectivamente, seis meses después
de semana largo para ir a esquiar, con la esperanza de encontraría las palabras del tema elegido
olvidar el callejón sin salida para un día o dos. Sin viniendo a su cabeza.
- DePoesía americana: el
embargo, antes de irse, se toma unos minutos para siglo XX,vol. 1, Robert
Haas, compilador, 2000
hacer algo que le ha funcionado en el pasado con
problemas difíciles similares. Él dice
en voz alta para sí mismo (a su cerebro, en realidad), “No puedo ver la solución.lo harás
hay que resolverlo. Para el martes, necesito saber qué hacer. Y ahora, me voy a esquiar”.
Habiendo sido programado, por así decirlo, para El historiador David Luft, en su
biografía de 1980 del escritor
resolver el problema, propongo que el cerebro del austriaco, Robert Musil y la crisis de
diseñador luego piense por sí mismo, en la cultura europea 1880-1942,dicho:
“Robert Musil se unió a Lichtenberg,
una manera muy diferente de su cognición Nietzsche y Mach en su preferencia
ordinaria. Siguiendo el ejemplo del historiador por la formulación 'piensa' en lugar de
la convencional
David Luft, sugiero la formulación "Piensa". El 'Yo pienso' del pensamiento occidental
Después de su fin de semana de esquí, mientras El poeta y crítico francés Paul Valéry dijo
de la Verificación:
conducía a casa por la autopista pensando en “El maestro puso la chispa; es tu
otra cosa, el cerebro del diseñador, sin previo trabajo hacer algo con eso”.
— Citado por Jacques Hademard, La
aviso, irrumpe repentinamente en su línea de psicología de la invención en
el campo matematico,1945
pensamiento y baña su cerebro con la solución:
elajá. La solución tiene
sido comunicado a la mente consciente del diseñador, llegando tal vez
visualmente, tal vez verbalmente, o ambos, provocando una oleada repentina de
alegría y alivio: la euforia delGenial ¡Ajá!Unos minutos después, el diseñador se
dice en voz alta, con sentimiento: “Agradecertú."
Debido a que la solución se ajusta y reconcilia todas las partes de su problema
de decisión, él sabe como una "intuición" que es la solución correcta. Tal vez, en
cierto sentido, todo el cerebro está satisfecho con la solución y se llena de alivio
y alegría. (Para adivinar una de las muchas soluciones posibles, tal vez el cerebro
consciente del diseñador recibió un plan complejo e innovador sobre cómo
estructurar un contrato de proyecto y un protocolo que resuelva todas las
preguntas, aprensiones y reservas, liberándolo así para aceptar la propuesta del
cliente). propuesta y pasar a la última etapa de Verificación: completar el
proyecto y poner el todo en la versión final.
formulario para el juicio público.)
La quinta (y última) etapa de la creatividad: verificación: estrategia paso a paso en modo L guiada
por visualización en modo R
Mi ejemplo del dilema del diseñador ilustra el uso de las habilidades de percepción del modo R,
aprendidas a través del dibujo, para el pensamiento general y la resolución de problemas. Sin
embargo, por lo general pensamos que la verdadera creatividad y la innovación están en un
plano diferente y superior: crear algo original, innovador, socialmente valioso e importante.
Creo que las mismas habilidades perceptivas utilizadas para la resolución de problemas
generales también pueden aplicarse a la creatividad innovadora rara, original y de alto nivel.
Estoy absolutamente de acuerdo con Ken Robinson, quien propone en su libroFuera de
nuestras mentesque podamos aumentar este nivel más alto de creatividad reformando
radicalmente nuestro sistema educativo y devolviendo las artes al lugar que les corresponde
en la educación, no para producir más artistas
(nuestra nación no apoya a los artistas que ahora tenemos), sino a mejorar el
pensamiento.
Sorprendidos de que se hubiera investigado muy poco sobre la fuerza claramente adversa de
los separadores de costillas, a pesar de que las galgas extensométricas contemporáneas podían
medir fácilmente la fuerza, los empresarios vieron un problema listo para ser resuelto. “Bueno, hay
un proyecto de biomecánica si alguna vez vi uno”, dijo Pell. Él y Crenshaw se propusieron diseñar
"un separador de costillas más amable y gentil". Investigaron la fuerza mecánica ejercida sobre las
costillas por el separador de 1936, que se abrió de golpe con una manivela con una fuerza que no
podía ajustarse a la naturaleza de los huesos, que son duros pero no quebradizos y, con cuidado,
pueden flexionarse y doblarse. .
Para guiar su pensamiento, los emprendedores utilizaron la metáfora de una sucursal
doblandoantes de que se rompa, si la fuerza se aplica con la suficiente lentitud. Se propusieron
desarrollar un prototipo de separador de costillas que un motor abría suavemente mientras
medían la fuerza de tensión en las costillas. Experimentando con huesos de animales,
descubrieron que unos segundos antes de que se rompiera una costilla, se escuchaban
pequeños chasquidos, que podían usarse como una señal para ajustar la fuerza, reducir la
tensión y evitar la rotura. Esto debe haber sido un¡Ajá!momento. “Llegamos a todos los puntos
finales importantes que buscábamos”, dijo Crenshaw. Siguieron adelante con el desarrollo de
su prototipo y las pruebas exhaustivas demostraron
que el nuevo separador de costillas funcionó efectivamente como lo habían planeado.
Los inventores ahora están trabajando en la construcción y prueba de su nuevo dispositivo,
para el cual buscarán la aprobación previa a la comercialización y que esperan lanzar al mercado
en 2012. Luego planean buscar otras herramientas quirúrgicas que pueden dañar
inadvertidamente los cuerpos de los pacientes. Pell dijo: "Tenemos años de
productos para sacar”.11
La creatividad humana, para bien o para mal, ha moldeado inexorablemente la vida humana
en nuestro planeta. En cada etapa incremental de la historia humana, innumerables ejemplos
de descubrimientos creativos socialmente valiosos similares a la invención de Pell-Crenshaw
han contribuido a mejorar la vida humana. Nos hemos beneficiado aún más de
descubrimientos más raros y verdaderamente trascendentales. Paul Strathern, en su libro La
gran idea recopilada: seis ideas revolucionarias que cambiaron el mundo, examina algunas de
las mejores ideas creativas del mundo y los maravillosos pensadores que les dieron vida:
Pocos humanos aspiran a este nivel enrarecido de pensamiento creativo. Sin embargo, un
gran número de visionarios más ordinarios han hecho enormes contribuciones al
progreso humano a lo largo de los siglos, y estamos muy en deuda con ellos. Tenga en
cuenta que los seis de Paul Strathern están todos en los campos de las matemáticas y la
ciencia. Podríamos compilar una lista igualmente impresionante de artistas visuales
creativos: Praxíteles, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Rembrandt, Goya, Cézanne,
Matisse y Picasso.
Creatividad prehistórica
Entre las primeras innovaciones creativas de los humanos prehistóricos se encuentran las herramientas
de piedra con forma (hace 2,5 millones de años) y el uso controlado del fuego (alrededor del 400 000 a.
C.), seguidas más tarde por invenciones como agujas de hueso con ojos para enhebrar, que dieron
lugar a prendas de piel de animal. Recientemente, un hombre de 45.000 años
Se descubrió la flauta neandertal, lo que sugiere un nivel creativo más avanzado en la cultura
neandertal de lo que se pensaba anteriormente. Y ciertamente debemos incluir como
trascendental la creación de dibujos y pinturas rupestres descubiertas en muchas partes de
nuestro mundo, desde Europa hasta África y Australia. El magnífico arte rupestre descubierto
recientemente en Chauvet, Francia, data del 32.000 a. C. Lo que estas obras de arte
genuinamente creativas significan en términos del desarrollo del cerebro humano sigue
siendo un misterio. Las teorías abundan, en vano. Para muchos científicos, son simplemente
alucinantemente inexplicables.
Fig. 11-1, 2, 3. De una placa alemana antigua de representaciones científicamente precisas de Henri Breuil de pinturas prehistóricas de la
cueva de Altamira, España. Publicado en una revista alemana, título desconocido, 1925.
Henri Breuil (1877–1961) combinó asombrosamente la visión del mundo de un sacerdote católico, el interés por el dibujo y la pintura y un enfoque
científico del estudio de los períodos más antiguos de la historia humana, con una pasión especial por el arte paleolítico. Según su propio relato, a partir
de 1903, Breuil pasó más de 700 días en cuevas prehistóricas, estudiando, dibujando y pintando copias científicamente precisas del arte rupestre. Los
magníficos dibujos que hizo en tantas cuevas en condiciones difíciles hicieron que el mundo fuera consciente de los tesoros de las cuevas.
Las pinturas de Breuil en estas páginas son de su trabajo en las cuevas de Altamira en el norte de España. Altamira fue la primera cueva en la que se
descubrieron pinturas prehistóricas. Era 1880 y se desató una amarga polémica porque muchos expertos declararon que los humanos prehistóricos
no tenían la capacidad intelectual para producir arte alguno, y mucho menos arte de alto valor estético. Finalmente, en 1902, se reconoció la
autenticidad de las pinturas rupestres, cambiando para siempre nuestra percepción del ser humano prehistórico.
Las dificultades superadas por los artistas rupestres fueron enormes. Crearon dibujos
y pinturas muy realistas y sorprendentemente hermosos de animales en enormes cuevas
que se extienden profundamente en las laderas de las montañas (veraquí ). Las cuevas
estaban profundamente oscuras y los artistas trabajaban con la luz tenue de antorchas
poco fiables o lámparas toscas que usaban grasa animal. Para sus dibujos y pinturas, los
artistas usaron trozos de carbón o pintura hecha de óxido de hierro para el rojo, dióxido
de manganeso o carbón para el negro y caolín o mica para el blanco, y usaron aceites
vegetales y animales como aglutinantes, la primera pintura al óleo. Las obras de arte a
menudo estaban tan altas en las paredes de las cuevas o incluso en los techos que los
artistas de las cuevas tenían que construir andamios elaborados, como los que utilizó
Miguel Ángel para pintar el techo de la Capilla Sixtina en la Roma renacentista más de
treinta mil años después. A menudo, los contornos de las paredes de la cueva parecen
haber sugerido formas animales, en las que los artistas de la cueva, al imaginar el animal
completo, reforzaron las formas de la pared con un realismo, sofisticación y belleza
asombrosos.
Los pintores rupestres: sondeando los misterios de los primeros artistas del mundo,13“Me
sorprendió la forma en que los artistas rupestres utilizaron los contornos de la pared de la cueva
para realzar su trabajo”.
Estos primeros humanos modernos14dibujóde
memoria,imaginando a los animalesen el ojo de su “Las pinturas rupestres poseen ideas
clásicas, gracia clásica, confianza clásica y
mentey procediendo a dibujar las criaturas en imágenes, dignidad clásica, y es por eso que se
sienten familiares y parecen ser parte
con una habilidad y precisión asombrosas. Un artista directa de nuestra herencia”.
bien entrenado de hoy, que trabaja en condiciones
—Gregory Curtis,La cueva
difíciles similares, tendría dificultades para duplicar la Pintores: sondeando los misterios de los
primeros artistas del mundo(Primera
calidad estética de las magníficas representaciones de edición de Anchor Books, 2007), pág.
La implicación del arte rupestre, me parece, es que los primeros humanos modernos
de alguna manera llegaron a poseer inmensos poderes de visualización. Surge la
pregunta: ¿todavía tenemos esa capacidad como un atributo general de nuestro cerebro
humano contemporáneo, o ha sido relegada y abrumada por otras creaciones
trascendentales, como la invención del lenguaje escrito, ahora
culminando en un vasto lenguaje informático y capacidades digitales?
¿Podríamos recuperar ese grado de potencia visual? ¿Qué haría falta? Con el tiempo y el
esfuerzo, ¿podríamos aprovechar la creatividad, la imaginación y la innovación humanas para
visualizar el futuro y prever los peligros derivados de inventos que sonnode valor social, como
las terribles armas creadas para herir o aniquilar humanos en una escala impensable, y los
inventos desastrosos que están dañando el ecosistema de nuestro planeta y nuestra propia
existencia futura? Debemos reconocer que las invenciones socialmente dañinas son
genuinamente creativas: encajan en la larga tradición de la creatividad humana,excepto por el
requisito crucial para el valor social.¿Podemos recuperar nuestras habilidades de observación y
visualización lo suficiente como para percibir los peligros que se avecinan y hacer la icónica
pregunta creativa: “¡Espera un minuto! Qué pasa . . . ?”
reapareció con el "milagro griego", disminuyó durante “El poder desatado del átomo ha
cambiado todo excepto nuestra forma
la Edad Media y revivió nuevamente en el
de pensar”.
Renacimiento. ¿Podría ser que nuestra creciente
Y en el mismo artículo:
comprensión de nuestro cerebro humano y sus
capacidades podría llevarnos a unare-renacimiento, “Un nuevo tipo de pensamiento es esencial para
que la humanidad sobreviva y avance hacia
¿un nuevo renacimiento? niveles más altos”.
6 La Ley de Moore lleva el nombre de Gordon E. Moore, quien predijo en 1965 que la cantidad de componentes que se pueden colocar de manera
económica en un circuito integrado se duplicaría aproximadamente cada dos años. Su predicción ha sido asombrosamente correcta, y se espera que
el aumento continúe hasta 2020 o más tarde.
7 Michael S. Gazzaniga,El ojo de la mente (Prensa de la Universidad de California, Berkeley, 1997)
8 Lijun Yin es Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias de la Computación, Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Thomas J. Watson, Universidad Estatal de Nueva York, Binghamton.
9 Profesor David Galin, MD, Instituto Neuropsiquiátrico Langley Porter, Universidad de California en San Francisco
10 Designaré al diseñador con el genérico "él", para evitar la construcción incómoda de "él/ella".
11 Reportado en elNew York TimesSección de ciencia, 17 de mayo de 2011, "Turning to Biomechanics to Build a Kinder,
Gentler Rib Spreader", por Carl Zimmer, y en www.outpatientsurgery.net/news/2011/05/16,. Bandeja Quirúrgica' Con
Biomecánica”, de Irene Tsikitas.
12 Libros de bolsillo de calidad, Doubleday, 1999. 13
Primera edición de Anchor Books, 2007, p. 6. 14
Anteriormente denominado "Cro-Magnon".
CAPÍTULO 12
Arte abstractoUna traducción a dibujo, pintura, escultura o diseño de un objeto de la vida real o
experiencia. Usualmente implica el aislamiento, énfasis o exageración de algún aspecto de la percepción de la
realidad por parte del artista. No debe confundirse con el arte no objetivo.
Unidad básicaUna “forma inicial” o “unidad inicial” elegida dentro de una composición con el propósito de
mantener relaciones de tamaño correctas en un dibujo. La Unidad Básica siempre se denomina "Uno" y se convierte en
parte de una proporción, como en "1:2".
BlancoUn óvalo en forma de huevo, dibujado en papel para representar la forma básica de la cabeza humana. Porque
el cráneo humano, visto desde un lado, tiene una forma diferente que el cráneo visto desde el frente, el espacio en blanco de la
vista lateral es un óvalo de forma algo diferente al espacio en blanco de la vista frontal.
Eje centralLos rasgos humanos son más o menos simétricos y están divididos en dos por una vertical imaginaria.
línea en el medio de la cara. Esta línea se llama el eje central. Se utiliza en el dibujo para determinar la
inclinación de la cabeza y la ubicación de las características.
Hemisferios cerebralesEl cerebro se divide en hemisferios izquierdo y derecho que están conectados por el
cuerpo calloso y por otras comisuras o conexiones menores.
ComposiciónUna relación ordenada entre las partes o elementos de una obra de arte; la disposición
de formas y espacios dentro del formato.
Imágenes conceptualesImágenes de fuentes internas (el "ojo de la mente") en lugar de fuentes externas,
fuentes percibidas; generalmente imágenes simplificadas; a menudo abstracto en lugar de realista.
Línea de contornoEn dibujo, una línea que representa los bordes compartidos de un formulario, un grupo de formularios o formularios
y espacios.
Cuerpo callosoUn haz ancho y plano de fibras neurales, que suman entre 200 y 250 millones, que conecta el
hemisferios cerebrales izquierdo y derecho. El cuerpo calloso permite y facilita la comunicación
interhemisférica. Investigaciones recientes indican que el cuerpo calloso también puede inhibir la
comunicación entre los hemisferios.
CreatividadLa capacidad de encontrar nuevas soluciones a los problemas o traer algo nuevo a la existencia.
individuo o a la cultura. El escritor Arthur Koestler agregó el requisito de que la nueva creación
debería ser socialmente útil.
punto de miraEn dibujo, líneas verticales y horizontales que dividen un formato en cuadrantes. punto de mira
son útiles para colocar correctamente partes de una composición.
Rayado transversalUna serie de conjuntos de líneas paralelas que se cruzan que se utilizan para indicar el sombreado o el volumen en un
dibujo.
BordeEn dibujo, el lugar donde se encuentran dos cosas (por ejemplo, donde el cielo se encuentra con el suelo); el
línea de separación entre dos formas o un espacio y una forma.
Calidad expresivaLas ligeras diferencias individuales en la forma en que cada uno de nosotros percibe y representa
nuestras percepciones en una obra de arte. Estas diferencias expresan las reacciones internas de un
individuo al estímulo percibido, así como el "toque" único que surge de las diferencias motoras fisiológicas
individuales.
Altura de los ojosEn el dibujo en perspectiva, una línea horizontal en la que las líneas por encima y por debajo de ella en la horizontal
plano parecen converger. En dibujo de retrato, la línea proporcional que divide la cabeza por la mitad
horizontalmente; la ubicación de los ojos en esta marca a mitad de camino en la cabeza.
escorzoUna forma de representar formas en una superficie bidimensional para que parezcan proyectarse.
desde o retroceder detrás de una superficie plana; un medio para crear la ilusión de profundidad espacial en figuras o
formas.
FormatoLa forma particular de una superficie de dibujo o pintura: rectangular, circular, triangular, etc.;
la proporción de la superficie, por ejemplo, la relación de la longitud con el ancho en una superficie rectangular.
Líneas de encuadreLíneas dibujadas en el borde de una composición para contener una imagen o diseño.
Alternativamente llamado "el borde del formato" o simplemente "el formato".
RedLíneas espaciadas uniformemente, que corren horizontal y verticalmente en ángulo recto, que dividen un dibujo o
pintar en pequeños cuadrados o rectángulos. A menudo se utiliza para ampliar un dibujo o para ayudar a ver las relaciones
espaciales.
SueloUna capa base que se agrega a una hoja de papel para oscurecerla, tonificarla o colorearla.
aumentoEn el dibujo, el uso de un crayón blanco o claro, pastel o lápiz blanco para enfatizar
realces o áreas claras de un dibujo.
Lateralización hemisféricaUn proceso durante los primeros diez años de vida de diferenciación de los dos
hemisferios cerebrales con respecto a la función y el modo de cognición.
ImagenVerbo:traer a la mente una copia mental de algo que no está presente a los sentidos; ver en el
"el ojo de la mente."Sustantivo:una imagen retiniana; la imagen óptica de objetos externos recibida por el sistema
visual e interpretada por el cerebro.
LlaveEn el dibujo, la claridad u oscuridad de una imagen. Un dibujo de clave alta es liviano o de alto valor; a
el dibujo de bajo perfil es oscuro o de bajo valor.
Hemisferio izquierdoLa mitad izquierda (orientada según tu izquierda) del cerebro. Para la mayoría de la derecha-
individuos diestros y una proporción de individuos zurdos, las funciones verbales se encuentran principalmente en el
hemisferio izquierdo.
Modo LUn estado de procesamiento de información caracterizado como lineal, verbal, analítico y lógico.
espacios negativosLas áreas alrededor de formas positivas que comparten bordes con las formas. espacios negativos
están delimitados por los bordes exteriores por el formato. Los espacios negativos “interiores” pueden formar parte de
formas positivas. Por ejemplo, el blanco de los ojos se puede considerar como espacios negativos interiores útiles para
dibujar correctamente los iris.
plano de imagenUna construcción imaginaria de un plano transparente, como una ventana enmarcada, que siempre
permanece paralelo al plano vertical del rostro del artista. El artista dibuja sobre papel lo que ve más allá del
plano como si la vista se aplanara en el plano. Los inventores de la fotografía utilizaron este concepto para
desarrollar las primeras cámaras.
papel preparadoTérmino de la historia del arte para el papel que ha sido entonado o puesto a tierra con varios
sustancias como el grafito para prepararlo para el dibujo.
arte realistaLa representación objetiva de objetos, formas y figuras percibidas con atención. También llamado
"naturalismo."
hemisferio derechoLa mitad derecha (orientada según su derecha) del cerebro. Para la mayoría de la derecha-
individuos diestros y una proporción de individuos zurdos, las funciones visuales, espaciales y relacionales se encuentran
principalmente en el hemisferio derecho.
Modo RUn estado de procesamiento de información caracterizado como visual, perceptivo, espacial y relacional.
AmpliarEn el arte, ampliar proporcionalmente una obra de arte a partir de una versión anterior más pequeña.
ExploraciónEn el dibujo, comprobar puntos, distancias, grados de ángulos relativos a la vertical u horizontal,
tamaños relativos, etc.
ObservaciónMedir tamaños relativos por medio de una medida constante (la Unidad Básica). El lápiz sostenido en
la longitud del brazo es el dispositivo de medición más habitual. La observación se utiliza para determinar puntos relativos: la
ubicación de una parte en relación con otra parte. También, para determinar ángulos relativos a las constantes vertical y
horizontal. La observación a menudo requiere cerrar un ojo para eliminar la visión binocular.
estados de concienciaUn concepto en gran parte sin resolver, la conciencia se utiliza en este libro para significar
la conciencia, continuamente cambiante, de lo que pasa en la propia mente. Un estado de conciencia alternativo
es aquel que se percibe como notablemente diferente de la conciencia de vigilia ordinaria. Los estados
alternativos familiares son soñar despierto, soñar dormido y meditar.
EstiloEn el dibujo, la “escritura” distintiva que revela la “personalidad artística” de la persona que
Está dibujando. El estilo individual surge de factores tanto psicológicos como fisiológicos, como las preferencias por
líneas pálidas o líneas oscuras y audaces. Los estilos personales pueden cambiar con el tiempo, pero a menudo son
notablemente estables y reconocibles, incluso a través de cambios en los medios y el tema.
Sistema de símbolosEn el dibujo, un conjunto de símbolos que se usan juntos de manera consistente para formar una imagen, por
ejemplo, una figura. Los símbolos generalmente se usan en secuencia, uno parece provocar otro, de manera muy similar a la
escritura de palabras familiares, en las que escribir una letra lleva a escribir la siguiente. Los sistemas de símbolos en formas
dibujadas generalmente se establecen en la infancia y, a menudo, persisten durante la edad adulta a menos que se modifiquen
al aprender nuevas formas de ver y dibujar.
ValorEn el arte, la oscuridad o la claridad de los tonos o colores. El blanco es el valor más ligero o más alto; negro
es el valor más oscuro o más bajo.
Punto(s) de fuga:Verlinea del horizonteBordes horizontales de formas que son paralelas entre sí y
a la superficie horizontal de la tierra parecen converger (o “desaparecer”) en puntos sobre una línea imaginaria del
horizonte. En las composiciones de perspectiva de un punto, todos los bordes horizontales por encima y por debajo de la
línea del horizonte parecen converger en un punto de fuga. Las composiciones en perspectiva de dos y tres puntos tienen
múltiples puntos de fuga que a menudo se encuentran fuera de los bordes de la composición.
Procesamiento de información visualEl uso del sistema visual para obtener información de lo percibido.
fuentes externas y la interpretación de esos datos sensoriales por medio de la cognición.
BIBLIOGRAFÍA
“Educación atómica impulsada por Einstein”.New York Times,25 de mayo de 1946 (autor desconocido).
Bergquist, JWEl uso de las computadoras en la educación de ambas mitades del cerebro.Procedimiento: Octavo
Seminario Anual para Directores de Servicios Computacionales Académicos, agosto de 1977. PO Box 1036, La
Cañada, Calif.
Bliss, J. y J. Morella.El manual de los zurdos.Nueva York: A & W Visual Library, 1980.
Bogen, JE “El otro lado del cerebro”.Boletín de las Sociedades Neurológicas de Los Ángeles34
(1969): 73–105.
Bolles, Edmundo.Una segunda forma de conocimiento: el enigma de la percepción humana.Río Saddle Superior,
Nueva Jersey: Prentice Hall, 1991.
Buswell, Guy T.Cómo mira la gente las imágenes.Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago, 1935.
Cartas completas de Vincent van Gogh,The New York Graphic Society, 1954. Carta 184, p. 331.
Cottrell, Sir Alan. "Propiedades emergentes de los sistemas complejos". Enla enciclopedia de la ignorancia,
editado por R. Duncan y M. Weston-Smith. Nueva York: Simon & Schuster, 1977.
Crick, FHCEl cerebro.Un libro científico americano. Nueva York: WH Freeman, 1979.
Curtis, Gregorio.Los pintores rupestres: sondeando los misterios de los primeros artistas del mundo.Nueva York:
Primeros libros de anclaje, 2007.
darwin, f.La vida y las cartas de Charles Darwin.Londres: John Murray, 1887.
Davis, Stuardo. Citado en "La raíz cúbica". EnNoticias de arteXLI, 1943, 22–23.
Delacroix, Eugenio. Enartistas en el arte,editado por Robert Goldwater y Marco Treves. Londres: Panteón
Libros, 1945.
Dodgson, CL [pseud. Carrol, L.]Las obras completas de Lewis Carroll,editado por A. Woollcott.
Nueva York: Biblioteca Moderna, 1936.
Dodge, Norman.El cerebro que se cambia a sí mismo.Nueva York: Penguin Books, 2007.
Edwards, B. "Ansiedad y dibujo". Tesis de maestría, Universidad Estatal de California en Northridge, 1972.
— — — . Dibujar en el lado derecho del libro de ejercicios del cerebro.Nueva York: Tarcher, 2002.
Gardner, H.La mente destrozada: la persona después del daño.Nueva York: Alfred A. Knopf, 1975.
Gazzaniga, M. "El cerebro dividido en el hombre". EnPercepción: Mecanismos y Modelos,editado por R. Held
y W. Richards, pág. 33. San Francisco, California: WH Freeman, 1972.
Goldstein, n.El arte del dibujo receptivo.Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall, 1973.
Gregorio, RLOjo y cerebro: la psicología de ver.2ª ed., rev. Nueva York: McGraw-Hill, 1973.
Grosero, M.El ojo del pintor.Nueva York: Holt, Rinehart y Winston, 1951.
Haas, Robert et. Alabama. (compilador),Poesía americana: el siglo XX,vol. 1. Biblioteca de América,
2000.
Hademard, J.Un ensayo sobre la psicología de la invención en el campo matemático.Princeton, Nueva Jersey:
Prensa de la Universidad de Princeton, 1945.
Hardiman, Mariale M., Ed.D. y Martha B. Denckla, MD “La ciencia de la educación”, “Información
Enseñanza y aprendizaje a través de las ciencias del cerebro”.Cerebrum, Ideas emergentes en la ciencia del
cerebro, Fundación Dana, 2010.
colina, e.El lenguaje del dibujo.Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall, 1966.
HOCKNEY, D.david hockney,editado por N. Stangos. Nueva York: Harry N. Abrams, 1976.
Hoffmann, Howard.Visión y el arte del dibujo.Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall, 1989.
Hughes, Roberto.Nada si no es crítico. Nueva York: Alfred A. Knopf, 1991.
IBM: primer simposio de Watson, Universidad Carnegie Mellon y Universidad de Pittsburgh, Prensa
Liberar. 30 de marzo de 2011.
Jung, C.G.El hombre y sus símbolos.Garden City, Nueva York: Doubleday, 1964.
Keller, Helena.El mundo en el que vivo.Nueva York: The Century Company, 1908.
Kimmelman, Michael. “Una exposición sobre el dibujo evoca una época en que los aficionados vagaban por el
Tierra."New York Times,19 de julio de 2006.
Kneller, Jorge.El arte y la ciencia de la creatividad.Nueva York: Holt, Rinehart y Winston, 1965.
— — — . “Autoconocimiento”. Enla primera y última libertad,pag. 43. Nueva York: Harper and Row, 1954.
Levy, J., C. Trevarthen y RW Sperry. “Percepción de figuras quiméricas bilaterales que siguen
Desconexión Hemisférica”,Cerebro,95, 1972, 61–78.
Lindström, M.Arte infantil: un estudio del desarrollo normal en los modos de visualización de los niños.
Berkeley, California: University of California Press, 1957.
Maslow, Abraham.Los alcances más lejanos de la naturaleza humana.Big Sur: Instituto Esalen, 1976.
McGilchrist, Iain.El Maestro y Su Emisario.New Haven, Connecticut: Prensa de la Universidad de Yale, 2009.
Milne, AALa casa en Pooh Corner.Londres: Methuen & Co. Ltd., 1928.
Orstein, R.La Psicología de la Conciencia.2ª ed., rev. Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich,
1977.
Pirsig, R.Zen y el arte del mantenimiento de motocicletas.Nueva York: William Morrow, 1974.
Red, Guillermo.Ki: una guía práctica para occidentales.Tokio: Publicaciones de Japón, 1986.
Robinson, Ken.Fuera de nuestras mentes: aprender a ser creativo.Mankato, Minnesota: Capstone, 2011.
Rock, I. "La percepción de las figuras desorientadas". EnImagen, objeto e ilusión,editado por RM Held.
San Francisco: WH Freeman, 1971.
Rodin, A. Citado enEl placer de dibujar.Londres: The Oak Tree Press, 1961.
Rose, Kian e Ian Piumarta, editores.Puntos de vista: un tributo a Alan Kay. Glendale, California:
Instituto de Investigación Viewpoints, 2010.
Shankar, Thom y Matt Richtel. “En las nuevas fuerzas armadas, la sobrecarga de datos puede ser mortal”.New York Times,
17 de enero de 2011.
Strathern, Paul.La gran idea recopilada: seis ideas revolucionarias que cambiaron el mundo.Nueva York:
Doble día, 1999.
Suzuki, D. "Satori". EnEl evangelio según el zen,editado por R. Sohl y A. Carr. Nueva York: Nueva
Biblioteca Americana, 1970.
taylor, j.Diseño y Expresión en las Artes Visuales.Nueva York: Publicaciones de Dover, 1964.
Tsikitas, Irene. "Los inventores pretenden transformar la 'bandeja quirúrgica completa' con biomecánica".Paciente externo
Revista de cirugía(en línea), 17 de mayo de 2011. www.outpatientsurgery.net/news/2011/05/16
Zimmer, Carl. "Recurriendo a la biomecánica para construir un separador de costillas más amable y gentil".New York Times
Sección Ciencias, 17 de mayo de 2011.
ÍNDICE
Los números de página en este índice se refieren a la versión impresa de este libro. Para encontrar las
ubicaciones correspondientes en el texto de esta versión digital, utilice la función "buscar" en su lector
electrónico. Tenga en cuenta que es posible que no se puedan buscar todos los términos.
Aga Riza,82
¡Ajá!respuesta,XXIX–XXXII, 38, 247, 252
Alberti, León Battista,94, 95
Estados alterados de conciencia(Tarta),48
Aman-Jean(Seurat),166 anglos
Bomeisler, Brian
Método de la unidad básica, 121
dibujos,24,129,161,200,234
técnica de perspectiva, 145 estilo
de retrato, 23–24 Bomeisler,
Francesca,V
Bomeisler, Sofía,V
cerebro.Ver tambiénmodo L; Modo R
cambio cognitivo,XXVIII,XXVII,XXII, 43 cruce de vías
nerviosas, 28,29 cooperación y conflicto entre
hemisferios, 29–30 lateralización durante la
infancia, 64, 115–16 percepción errónea de
tamaños y formas, 170–74,175 multitarea,XIX-XX
cerebro(continuación)
Cameron, Derrick,20,133
Cañón, Pablo,62
Carpintero(van Gogh),178, 180
Carrol, Lewis,43,78 Caswell,
David,19
arte rupestre,XXVI,XXVIII,89,238, 256–57,258,259
Pintor de cuevas, El(Curtis), 257 Celmins, Vija,
142–44
Cennini, Cennino,240
Cézanne, Paul, 117,118 sistema
de símbolos de la infancia
caricatura, 74,75
primeras etapas de desarrollo, 67–72 intentos
frustrados de realismo, 65–66, 74–77
diferenciación de género, 73–74
persistencia en la edad adulta, 17–18, 64–65, 78–79,
169 Ejercicio recordado del paisaje infantil,71, 72–73
autocrítica, 66–67
sentido de la composición, 71,72,
115–16 Arte Infantil(Lindström),64,75
Niño sentado en una silla de mimbre(Homero),134
cambio cognitivo.Ver tambiénmodo L; Modo R
modo de ver del artista, 58, 206;
percepción de los niños y, 77
recuerdo consciente de, 58
desconexión del cerebro izquierdo de la tarea,XXVII–XXXII, 43
estrategias de ejercicio,XXVIII–XXIX
experiencia de, 46–51
factores que influyen, 43 placer de,XXVIII, 59–60
preparación para trabajos de dibujo,88,228 Cartas
completas de Vincent van Gogh, Las,8,97
composición
Creando mentes(Gardner), 36
creatividad y resolución de problemas
¡Ajá!respuesta, 38, 247, 252
aplicación de habilidades perceptivas,XIV,XXIV, 240–41, 248–53, 264
innovación de alto nivel, 253–58
en la historia humana, 255–58
intuición y perspicacia, 35–36, 38,248,262
nuevas combinaciones de información, 37
bocetos de inventos,XVIII
etapas de, 245–47
Crenshaw, Hugo, 254–55
Crick, Francisco,28
rayado, 225–28
Crowe, Dana,165
cubos, 75–76, 140, 150–51
Curtis, Gregory,257
Darwin, F.,247
Día, Roberto J.,143
Muerte de Séneca, La(Tiépolo),52
Degas, Édgar,10,26 Denckla,
Martha B.,XXIII
percepción de profundidad, 100
Ebata, Masako,133
bordes
bordes delimitadores de formato,72, 115–17
curvas de nivel, 84–85
desconexión del cerebro izquierdo de la tarea,XXIX, 86, 89–90 unión
de formas positivas y espacios negativos, 112–13,117 Dibujo de
contorno modificado, 91–94, 101–9 plano de imagen y, 94–101
Faraday, Michael,XVIII
Mayores alcances de la naturaleza humana, Los(Maslow),240
Felicidad Felina(Sheeler), 228,229 Feynmann, Richard,242
Franck, Federico,6
Freud, Sigmund,42
Fuseli, Henry,204, 205–6
galileo,XVIII
Galin, David, 37, 244–45
Gardner, Howard,36
Gauguín, Paul,La silla de Gauguin,124
diferenciación de género en dibujos infantiles, 73–74
gestalt
¡Ajá!momento,XXIX–XXXII
estilo artístico y, 230
capturar la personalidad del modelo, 168, 169
surgimiento de,205
ausencia inicial de entrada del cerebro izquierdo,XXIX–XXXII
en resolución de problemas, 251
como subdestreza de dibujo,XXVI
GoghVincent van
ansiedad sobre lienzo en blanco, 13
Carpintero,178, 180
Cartas completas de Vincent van Gogh, Las,8,97
excavadora,110, 117
anciano leyendo,179, dispositivo de
perspectiva 180, 95,97 bocetos con dos
sembradores,93 sesgo de rasgos en
retrato,213 lucha con la perspectiva,8,
138, 180 Tres manos, dos tenedores de
sujeción,8–9 Silla de Van Gogh, 122–23,
124 Vaya, Tricia,201
Goldstein, Nathan,139
Grosser, Maurice,3
Halsman, Philippe,51, 53
Han, James,19
preferencia de mano
organización cerebral y, 38–39, 41–42
sesgos culturales, 32–35
dibujo y, 42–43
Hansen, Douglas,19
Hardiman, Mariale M.,XXIII
Harking, Brian,100
sombreado y sombreado, 225–28 Función del
hemisferio en el cerebro(Exacción),28 hemisferios del
cerebro.Ver tambiénmodo L; Modo R
cooperación y conflicto entre, 29–30 cruce de
vías nerviosas, 28,29 lateralización durante la
infancia, 64, 115–16 estudios de cerebro
dividido, 31, 43
estructura, 28–30
Enrique, Roberto,3,21,
233 Hepburn, MJ,49
Herrigel, Eugen,24
Colina, Eduardo,sesenta y cinco
Holbein, Hans,95
Homero, Winslow,134
Hopper, Eduardo,209, 210 Línea
del horizonte, 142–44, 147
Casa en Pooh Corner, La(Milne),42
Hughes, Roberto,26
Huxley, Aldous,4
Jaime, Guillermo,59
Jamming: el arte y la disciplina de la creatividad empresarial(Kao),241
Jane Burden, más tarde la Sra. William Morris . . .(Rosseti),209 Jefferson,
Tomás,XVIII
Johnson, Hugo,XXVI
Johnson, Nova,74
Kao, Juan,241
Kay, Alan,XXIV,141
Kimmelman, Michael,XIII,XIX
Kipling, Rudyard,29
Klee, Pablo,76
Kneller, Jorge,245,247,251
M. Gouffé, el contrabajista(Degas),10
Marai, Sándor,84
Marcas, Judi, 89
Maslow, Abraham, 6, 138,240
Maestro y Su Emisario, El(McGilchrist),XIX
Dibujos maestros de cerca(Brooks), 21
materiales para dibujar, 12–13, 14 Matisse,
Henri, 122, 182
McGilchrist, Iain,XIX
Mecánica de la Mente(Blakemore),140
dibujo de memoria, 15, 17 Meyer, Alex
Eben,162 Miller, Bruce,XXVII
Milne, AA,42
Vistas de la mente(pastor),172
Miró, Joan,115
señora Pierre Gautreau(sargento),187 Dibujo
de contorno modificado, 91–94, 101–9
Molloy, Naveen,74
Moore, Gordon E., 241
Ley de Moore, 241
Morella, J.,33,39 Morisot,
Berthe,208,229
Pagels, Hans,247
Ojo de pintor, El(más
asqueroso),3 Paredes, JA,49
Pell, Carlos, 254-55
habilidades de percepción
definición,94
plano imaginario, 98–101 dibujo
realista y, 94–95,96,97
Vista bidimensional y relación fija con los ojos, 99–100, 141 Prueba
“Pisa” (Program for International Student Assessment),XXIII
plasticidad del cerebro,XX–XXI
Poincaré, Henri, 35–36,245
punto de vista, 141, 148.Ver tambiénperspectiva
corpulento cortesano, un(Mir Musavvir, atr.),82
Retrato de Ígor Stravinski(picasso),55 Retrato
del Artista(Fuseli),204, 205–6 retratos
Ramírez, Lupe,161
Rafael,264
relacionesVerperspectiva; proporción
Rembrandt van Rijn,25,202 Richtel,
Matt,XX
cerebro derecho/hemisferio derecho.VerR-modo
Ritter, Douglas,201
Modo R
emulación por computadora de,XIX-XX, 243–44
Sesgo cultural en contra, 30–35
evolución del hemisferio derecho,248
representación gráfica de,58 experiencia
placentera de,XXVIII, 59–60 habilidades
asociadas con,XXVI, 40–41 en etapas de
creatividad, 245–47 idoneidad para el dibujo,
31
proceso de pensamiento de, 49–50
Robert Musil y la crisis de la cultura europea, 1880-1942(Luft),252
Robinson, Ken,245,253, 254 Rossetti, Dante Gabriel,209 Rubens, Pedro
Pablo,135 Rubín, Édgar,46
Ruzán, Robin,20
transferencia de aprendizaje,XIV,XIX,XXIV
dos, marca,XV
Twombly, Cy,90
perspectiva de dos puntos, 150–54, 156–61,164,165 “El
hombre de dos caras, El” (Kipling),29
Umboh, Merilyn,19
unidad y fuerza de composición, 118,119, 120, 133,
159 “Sobre el páramo solitario”(carrol),43 dibujo al
revés,XXVII, 51–59
Valery, Paul,252
valores de tonos claros y oscuros, 205–6 van
Gogh, Vincent.VerGoghVincent van La silla
de Van Gogh(van Gogh), 122-23,124 Puntos
de fuga, 144,149, 150–51 Puntos de fuga(
Brenero),248 Vanreusel, James,XXX–XXXI
paisaje de invierno(Rembrandt),25
mujer por el mar tomando una vista del océano(Día),143
Mujer con sombrero(Nicolás),85 Woodward, Terry,20
Wyeth, Andrew,13
dos horasDVD
Folleto de cartera
Tablero de dibujo
Papel de dibujo grande
Papel de dibujo pequeño
Plantilla pequeña
Plantilla grande
Plantilla extragrande
gel rojo
Espejo de autorretrato
Avión de imagen
Buscador de ángulo de visores
pequeños y grandes
Buscador de proporciones
Marcador borrable
Palo de grafito #4B
Lápiz de escritura #2
Lápiz de dibujo #4B
Lápiz de dibujo #6B
Sacapuntas
Borrador Amasado
Borrador de plástico
Cinta
PORTAFOLIO
Y DVD
PEDIDOS