0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

2.material de Formación-Sistema Métrico Decimal (SMD)

sistema metrico decimal

Cargado por

jesteban.r.f 89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

2.material de Formación-Sistema Métrico Decimal (SMD)

sistema metrico decimal

Cargado por

jesteban.r.f 89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MATEMATICAS

Sistema Métrico Decimal - SMD


Elaboró: Dadilde Millán A

El Sistema Métrico Decimal es el conjunto de medidas que se derivan del metro.


Es un Sistema porque es un conjunto de medidas.
Es métrico porque su unidad fundamental es el metro
Es decimal porque sus medidas aumentan y disminuyen como las potencias de 10

La Conferencia Internacional de Pesas y Medidas de París acordó en 1880, que el metro


legal, patrón o tipo, fuera la longitud a cero grados de la distancia que existe entre las dos
marcas que tiene cerca de sus extremos una regla de platino iridiado, construida por el
físico Borda. Este metro legal internacional está depositado y se conserva en la oficina de
Pesas y Medidas de Sevres. Este sistema ha sido aceptado oficialmente por la mayor parte
de los países a excepción de Inglaterra y Estados Unidos no lo han aceptado oficialmente,

CLASES DE MEDIDAS
Existen cinco clases de medidas: de longitud, de superficie, de volumen, de capacidad y de
peso, cada una con sus unidades.

UNIDADES DE LONGITUD

La unidad de medida de longitud es el metro. Se representa con la letra m (minúscula)


Estas medidas aumentan y disminuyen de 10 en 10

LONGITUD (m)
MULTIPLOS Unidad Submúltiplos
Kilómetro Hectómetro Decámetro metro decímetro centímetro milímetro
Km Hm Dm m dm cm mm
10 10 10 10 10 10 10
UNIDADES DE SUPERFICIE

La unidad de medida de superficie es el metro². Se representa con la letra m² (minúscula)


Estas medidas aumentan y disminuyen de 100 en 100

SUPERFICIE (m²)

MULTIPLOS Unidad Submúltiplos


Kilómetro² Hectómetro² Decámetro² metro² decímetro² centímetro² milímetro²
Km² Hm² Dm² m² dm² cm² mm²
100 100 100 100 100 100 100
Estas medidas aumentan y/o disminuyen de 100 en 100

UNIDADES DE VOLUMEN
La unidad de medida de volumen es el metro³. Se representa con la letra m³ (minúscula)

VOLUMEN (m³)

MULTIPLOS Unidad Submúltiplos

Kilómetro³ Hectómetro³ Decámetro³ metro³ decímetro³ centímetro³ milímetro³


Km³ Hm³ Dm³ dm³ cm³ mm³
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
Estas medidas aumentan y/o disminuyen de 1000 en 1000
UNIDADES DE CAPACIDAD

La unidad de medida de capacidad es el litro. Se representa con la letra l (minúscula)


Estas medidas aumentan y disminuyen de 10 en 10

CAPACIDAD (l)

MULTIPLOS Unidad Submúltiplos

Kilolitro Hectólitro Decalitro litro decilitro centilitro mililitro

Kl Hl Dl l dl cl ml

10 10 10 10 10 10 10
Estas medidas aumentan y disminuyen de 10 en 10

UNIDADES DE PESO

La unidad de medida de peso es el gramo. Se representa con la letra g (minúscula)


Estas medidas aumentan y disminuyen de 10 en 10

PESO (g)

MULTIPLOS Unidad Submúltiplos

Kilogramo Hectogramo Decagramo gramo decigramo centigramo miligramo

Kg Hg Dg g dg cg mg

10 10 10 10 10 10 10
Estas medidas aumentan y disminuyen de 10 en 10
RELACION ENTRE LAS UNIDADES DE VOLUMEN-CAPACIDAD Y PESO

Volumen Capacidad Masa (de agua)

1 m³ 1 Kl 1 ton

1 dm³ 1l 1 Kg

1 cm³ 1 ml 1g

EQUIVALENCIA ENTRE LAS UNIDADES DEL SISTEMA INGLES

LONGITUD SUPERFICIE VOLUMEN Y CAPACIDAD


1 pulgada (in) = 2,54 cm 1 pulgada cuadrada (in²) = 0.000645 m² 1 pulgada cúbica (in³) = 0,0000164 m³
1 pie (ft) = 30.48 cm 1 pie cuadrado (ft²) = 0.0929 m²
1 pie cúbico (ft³) = 0.0283 m³
1 yarda (yd) = 91 cm 1 yarda cuadrada (yd²) = 0.386 m²
1 yarda cúbica (yd³) = 0.765 m³
1 milla (mi) = 1,609 m 1 milla cuadrada (mi²) = 2.588881 m² 1 galón = 3.785 litros

UNIDADES AGRARIAS-NOMENCLATURA

En algunos lugares, cuando las medidas de superficie se aplican a la medición de tierras,


se llaman medidas agrarias.

UNIDADES AGRARIAS

MULTIPLOS Unidad Submúltiplos

hectárea área centiárea

há á cá

Hm² Dm² m²

1 á = 1 Dm²
1 cá = 1 m²
1 há = 1 Hm²
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Procedimiento:
X
-Para pasar de una unidad superior a una inferior, se multiplica el número dado por la
unidad seguida de tantos ceros como lugares separen a la medida dada de aquella a la que
se va a convertir.

-Si la cantidad a convertir es decimal (contiene coma), cuando se multiplica, la coma se


desplaza hacia la derecha en la misma cantidad de ceros que tenga la unidad por la cual
se está multiplicando.
÷
-Para pasar de una unidad inferior a una superior, se divide el número dado por la
unidad seguida de tantos ceros como lugares separen a la medida dada de aquella a la que
se va a convertir.
--Si la cantidad a convertir es decimal (contiene coma), cuando se divide, la coma se
desplaza hacia la izquierda en la misma cantidad de ceros que tenga la unidad por la cual
se está dividiendo.

Ejemplo 1- Convertir: 123 Km a m


Como la conversión se da entre una unidad superior a una inferior, se debe multiplicar
por la unidad seguida de tres ceros (que corresponden a las casillas de Hm, Dm y m)
123 Km. = 123 x 1000 = 123000 m.

Ejemplo 2- Convertir: 12, 003 Hl a cl


Como la cantidad a convertir es decimal y va de una unidad superior a una inferior, se
debe multiplicar por la unidad seguida de cuatro ceros (que corresponden a las casillas
de Dl, l, dl y cl) y desplazar la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros tiene
la unidad por la cual se está multiplicando:

12,003 Hl = 12,003 x 10000 = 120030,0 cl

Ejemplo 3- Convertir: 1325,3 m² a cm²

Como la cantidad de superficie a convertir es decimal y va de una unidad superior a


una inferior, se debe multiplicar por la unidad seguida de cuatro ceros (que
corresponden a las casillas de dm² y cm², dos ceros por cada casilla por ser unidades de
superficie) y desplazar la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros tiene la
unidad por la cual se está multiplicando:

1325,3 m² = 1325,3 x 10000 = 13253000 cm²


Ejemplo 4- Convertir: 114,05 mg a Kg

Como la cantidad a convertir es decimal y va de una unidad inferior a una superior, se


debe dividir por la unidad seguida de seis ceros (que corresponden a las casillas de cg,
dg, g, Dg, Hg y Kg) y desplazar la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros
tiene la unidad por la cual se está dividiendo:
114,05 mg = 114,05 ÷ 1000000 = 0,00011405 Kg

Ejemplo 5- Convertir: 384,6 in a m

1 pulgada = 2,54 cm
1 pulgada = 2,54 ÷ 100 = 0, 0254 m

Ejemplo 6 - Calcular cuántos litros de agua puede albergar la batea de la figura si su


longitud es de 113 dm:
0,05 Hm

1 dm³ = 1 litro V = 1108,8125 l


Ejemplo 7 – Se desea enchapar el piso de una sala rectangular de 4.6 Dm por 35.4
dm con cerámicas de 20 cm por 16 cm. Cuántas cerámicas se requieren?

Largo sala = 4.6 Dm Largo sala = 4.6 Dm


Ancho sala = 35.4 dm Ancho sala = 35.4 dm

longitud sala = 4.6 x 10 = 46 m


ancho sala = 35.4 ÷ 10 = 3.54 m

Área de la sala = L x a A sala = 46 m x 3.54 m = 162.84 m²

162.84 m² = 162.84 x 10000 = 1628400 cm²

Área de cerámica = L x a A cerámica = 20 cm x 16 cm = 320 cm²

Cantidad de cerámicas = 1628400 cm²


320 cm²

Cantidad de cerámicas = 5088 ¾

Ejemplo 8 – Un cubo lleno de agua pesa 9 Kg. 6 Hg y vacío pesa 1,2 Kg. ¿Cuántos
litros de agua contiene el cubo lleno?

Peso del cubo lleno = 9 Kg + 0,6 Kg =9.6 Kg

Peso del cubo vacío = 1.2 Kg

Peso del agua = Peso del cubo lleno menos el peso del cubo vacío:

Peso del agua = 9.6 Kg – 1.2 Kg = 8.4 Kg

1 litro de agua pesa 1 Kg 8.4 Kg = 8.4 litros

Ejemplo 8 – De acuerdo con la figura, calcular el volumen de agua de la piscina


en litros si su profundidad es de 0,25 Dm y la superficie del agua es de 116 m²

Volumen de la piscina = 116 m² x 2.5 m = 290 m³

290 m³ = 290 x 1000 = 290000 dm³


1 dm³ = 1 litro 290000 dm³ = 290000 litros

También podría gustarte