0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas369 páginas

Año Virgineo Cuyos Días Son Finezas de

Cargado por

ALE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas369 páginas

Año Virgineo Cuyos Días Son Finezas de

Cargado por

ALE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 369

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
Г
bch wil
‫‪727‬‬

‫‪119 ,‬‬ ‫‪8‬‬

‫کر‬ ‫رهبر‬

‫!‬
D G 8
24 §
R18 2612
DES

ANO VIRGINEO ,

CUYOS DIAS SON :

FINEZAS DE LA GRAN REYNA DEL CIELO

MARIA SANTISSIMA

VIRGEN , MADRE DEL ALTISSIMO ,


Sucedidas en aquellos miſmos dias , en que ſe refieren .

AÑADENSE A ESTAS TRECIENTOS Y SESENTA Y SEIS


Exemplos, con otras tantas Exortaciones,Oraciones,Exercicios, y Elogios
Cacados delos Santos Padres , para que , quien ſe preciare de Devoto,
de eſta Amabiliſsima Señora, no paſſe dia del año fin tributarla
algun particular obſequio .
olub algun particula?
SU A U T OR
El Doctor Don Eftevan Dolz del Caſtellar , Presbytero , Cathedratico
de Prima ,y Examinador de Theologia Escolaſtica en la Univerſidad
de Valencia , Quc.
25725
CORREGIDO , Y ENMENDADO EN ESTA SEPTIMA IMPRESSION
ſegun el Expurgatorio del año de 1707. y los Decretos particulares
del Santo Oficio expedidos haſta fin del año de 1742 .

DEDICADO

AL ILLmo SEÑOR DON PEDRO CLEMENTE DE AROSTEGUI,


Arzobiſpo de Lariſa , Co -Adminiſtrador en lo Eſpiritual , y Eclefiaftico,
del Arzobiſpado de Toledo &c.

PARTE SEGUNDA .

Con Licencia.En Madrid en la Imprenta de Juan de Zuñiga .Año 1743.


A coſta de la Hermandad de la Nueva Concordia del Glorioſo
S.GERONYMO de Libreros en eſta Corte.
‫زن‬

‫ج‬
N O T A.

Las Aprobaciones, Licencias,

у. Tafla de eſtos quatro Tomos

fe hallaràn al principio del Tomo

Primero .

! )
--

FEE
FEE DE ERRAT AS.

Ag. 16. lin . 30. col . 1. incauſtas , lee in


cautas .

Eſte Tomo Segundo , intitulado: Año Virgineo, è

Finezas de Maria ( que he viſto ) eſcrito por el Cano

nigo de Xativa Don Eftevan Dolz del Caſtellàr, eſtà

bien impreſſo , à excepcion de eſta errata , y corref


ponde al antiguo impreffo , que ſe ha expueſto por

originàl . Madrid s. de Diciembre de 1742 .

Lic. D. Manuel Licardo

de Ribera.

Corrector Gen.por ſu Mageftad.

· FI
Pag . I.

WR

FIN E Z A S

DE LA VIRGEN

MADRE ,

MARIA SANTISSIMA ,

REYNA DE CIELO , TIERRA , Etdelitig


Y
med elle
cum Fi.
cuyas delicias fueron , ſon , y ſeràn ſiem llis Hoini
num .
pre eſtàr con los hijos de los Prov. 8 .
hombres. verf. 21 .

ROSIGUIENDO affumpto tan tier Virgo Ma


no , y dulce , para aquellos que no ver , que
miran , ſino como animar , y esfor- eur par
zar eſta peſada naturaleza , para omenu
emplearſe en exercicios del agrado trio , vi
de aquella , que por el glorioſo ommque
producit
titulo de VIRGEN MADRE
ſpirirum ,
mo decia San Gregorio , nos dà S. Greg.
Thauma
fuerzas , alimenta , y vivifica con
tinuamente nueſtro eſpiritu , empezaremos el mes de Abril, larg.orat
mes de las Flores , y mes en que ſe fervoriza , y renueva la B. M.
Part.II. A fan
2 s
ſangre , con la qual ſe toma nueva robuſtez para todo el
año .
Siendo pues , eſtos tres meſes los que nos dàn

Flores , y Frutos , parece nos eſtàn juntamente dando nue


vos eftìmulos para renovar en nueſtras almas los afectos,
y los actos de amor de eſta dulciſsima , y apacibiliſsima

Señora , fortaleciendonos de nuevo con vivas , y eficaces


reſoluciones de ſervirla , atropellando con quantas difi

cultades ſe opongan à la puntual obſervancia de los exer


cicios , con que conocieremos hemos de agradar à la que
tan felizmente juntò las Flores de Virgen con los Frutos de
Madre.O , y què dulce renombre eſte de Virgen Madre ! O , y
quien pudiera allà en lo intimo del corazon hacer el apre
cio , y eſtimacion de tanto bien , como nos ha traido à los
hombres ! O , y ſi pudieſemos ponderar la precioſidad de
los teſoros , que en sì encierra ! Bien me parece , qué con
las Flores hermoſas de aquella Virginidad , y con los Fru

tos ſabroſos de aquella Maternidad , hallaríamos motivos


fecundiſsimos para no ſolo eſtos tres meſes , ſino todo el
año , florecer , y fructificar en muchos , y muy frequentes
actos de amor de eſta Señora .
Virgini Y ſino , pongamonos de eſpacio à conſiderar : fi el

tas incor. hombre ſe ve enriquecido con aquellos infinitos Teſoros


de la Sangre de nueſtro Redemptor , à quien lo debe ? lo
1.anquain
Navigio debe mas , que al conſentimiento que diò con aquel Fiat
Deusno- nueſtra Gran Reyna , humillandoſe con nombre de Eſcla
Ara in bu
mim va , y dandola , como verdadera Madre , la miſma Sangre,
vi:ätra- con que nos redimio ? Si Dios , qual otro Mercader poten
jecil. S. tiſsimno , lleno de precioſiſsimas Perlas , y Diamantes el mun
Gre ? Ni
do , deſembarcando en los puertos de nueſtras Almas , à
fen 09.28.
in Cb.if. quien ſe debe ( dice S. Gregorio ) ſino à la Virginidad cryf
Nativit . täliña , de la qual ſe valiò , como de la mejor Nave , para
navegar aquellos mares dilatadiſsimos , que havia entre lo
Divino , y lo Humano ? Debiendo , pues , como debemos,
todo nueſtro bien al fer Madre , y Virgen , por que no he
mos
3
mos de eſtàr continuamente eſtimando , agradeciendo , ve
nerando , y de todo nueſtro corazon ſirviendo à nueſtra
Virgen Madre ? Sien la Virginidad ſe hallan las Flores , y.
en la Maternidad los Frutos , por que aora , quando el tiem
po de eitos tresmeſes , en que toda la naturaleza , defabro
chandoſe en Flores , y Frutos , nos acuerda nueſtra obliga
cion , no hemos de acudir a ella , esforzandonos , y animan
donos à rendirla muchos Frutos , y Flores ? Por que no la
heinos de ofrecer muchas Flores , en muchos Roſarios bien
dichos , y con devocion rezados , y otros tantos Frutos en
repetidos Actos de Contricion , y de Penitencia ? Ea , ani
mcmonos, y venzamonos un poco à noſotros miſmos , que
ſi queremos , mucho podemos con la ayuda , y aſsiſtencia
de quien continuamente con ſus inſpiraciones riega , y fe
cunda nueſtras Almas , pues aora actualmente nos eſtà inf
pirando , y dulcemente pidiendo , no ultraxemos , ni piſe
mos la Ley de ſu querido Hijo , à quien unicamente ſe de
be amar , ſervir , y obedecer , como à Fin ultimo , y princi
paliſsimo Objeto de ſus criaturas .
Y pues nos hemos introducido en eſte Nombre de VIR
GEN MADRE no quiero defraudar à tu devocion de

una noticia , que podrà ſer la eſtimes. Muchos eſtán enten

diendo , que eſto de nombrar à nueſtra Señora , la Virgen


Madre , no es muy antiguo , ſino es de algunos Varones
de nueſtros tiempos ; y ſe engañan , porque es tan antiguo
honrarſe eſta Señora con eſte nombre , que aun cien años
antes que naciera , yà huvo en el mundo quien à eſta Rey
na la adoraba como à Virgen Madre , que havia de ſer del
Todo Poderoſo . Y no es decible el gozo , que mi cora

zon tuvo quando encontró eſta noticia en Autores graviſ


ſimos , que van citados à la margen- El caſo fue como
ſe ſigue.
Segun refiere el Cardenal Baronio , el año de Chrifto
Baron.ro
Señor nueſtro de 46. San Pedro embiò de Roma a ſus Dif mo I. ad
1 cipulos à predicar por todo el mundo , y ſegun el Brevia- ann . 46 .
A2 rio
4
Gancnus rio de la Igleſia Senonenſe', y antiguedades de la Carno
Afonac : tenſe , Provincias , que ſon de Francia , embiò à San Sa
Creleß. in
Coro SS. biniano , y San Potenciano , y eſtos predicaron en eſtas
Virg.ann. Provincias primero que en otras partes. Un dia , recono
4.
ciendo diferentes Aras , que tenian conſagradas à ſus Dioſes,
Rnvillar.
dus in Hi hallaron una con eſte Titulo : A LA VIRGEN MADRE ,
ftor. Coro que eſto ſignifica : Virgini Paritura . Eſta Ara la havian pueſ
nic.c.4. to unos hombres muy ſabios , llamados los Druidas , toman
do el nombre de la Provincia Druidenſe , los quales , por
ſu mucho eſtudio havian alcanzado , que una Virgen ha
via de fer juntamente Madre , y que ſeria muy pode

roſa , por lo qual hicieron una Imagen de una Doncella,


y la colocaron en el Altar , la qual oy dia ſe conſerva.
Eſtos hombres vivieron cien años antes que naciera nuel

tra Señora , y en ſu tiempo ſucediò un caſo raro : y fue ,


que haviendoſe ahogado en un Rio el hijo de un gran Prin
cipe , llamado Montleheriaco , y viendoſe muy afligido ,

llamò à aquellos ſabios hombres , para que le conſolàran


con ſus prudentes razones . Acudieron eſtos, y le dixeron ,
que por ſu conſuelo hicieſſe llevar el cadaver ante la Ima
gen , y Ara , que ellos tenian . Hizolo , y ellos ſe arrodi
llaron , y con muchas lagrimas dixeron : Aſsi como podeis ,
afsi nos conſolad , ò Virgen Madre . Apenas pronunciaron
eſtas palabras , ſe levantò vivo el que yacia cadaver , y ale
gres , y contentos ſe le reſtituyeron a ſu padre . Fue tan
to lo que eſte prodigio aſſombrò à los de aquellas Provin
cias , que llegando à oìdos del Rey , deſpues de haver

hecho plena averiguacion , tratò de diſponer de ſus Eſtados


en eſta forma:

Hallabaſe ſin hijos que pudieſen heredarle , y orden ),


que aquellos fabios Druidas ſe encargalſen de ſus Eſtados,
y los governaſſen haſta tanto que vinieſſe el tiempo en que
ſe ſupieſſe , que una Doncella , quedando Virgen , fueffe Ma
dre , y que à eſta la hicieſſen Señora de todo . Murió el Rey ,
quedaron como Procuradores los Druidas , encomendan
do.
5
doſe de Padres à hijos la diligencia . Llegó el tiempo , vinie.
ron San Sabiniano , y Potenciano , predicaron la Fè de Je
ſu Chriſto , conocieron , que à ſu Madre ſe le debia la le
rencia , cmbiaron ſus Legados , llegaron eſtos à Jeruſalén , y
haviendole dado la Embaxada ſuplicandola ſe dignaſle
admitir la herencia , reſpondió nueſtra Señora : Conſtituyo
me deſde aora particular Protectora de ella Provincia ,
la micarè con cariño ſingular de Madre . Creyeron todos
los de aquellas Provincias en nueſtra Santa Fe , y venera
ron con ſingulares demonſtraciones de gran devocion la San
Ignoro
ta Imagen , en quien ſus anteceffores , como de la otra Ara ,
Deo :quid
que decia San Pablo , ſin ſaber aùn lo que adoraban , creian , ergo igri"
De aqui ſe colige quan antiguo es llamar à eſta Señora : LA ranteivel
litis,
VIRGEN MADRE , y el grande aprecio , que debemos ha 13. 17
cer de tan glorioſo Titulo , pues aun à los hombres Genti 0. 23 •
les les mereció tanta admiracion veneracion > ref
peto .

MES DE ABRIL .

DIA PRIMERO .

U Y celebrado fue ne eſta Señora ſu cèlebre San .


Epiſc. TA
en la Ciudad de cuario , comodiximos en la pri.
razın , in
Defcr. V. Siguenza , Reyno mera Parte , dia 16. de Marzo,
de la Sie . de Caſtilla y junto à Villaroya , Obiſpado de
STA , mi tambien en todo Tarazona ; y el caſo fue de eſta
rac. 20. el Obiſpado de Tarazona , en en manera. Nació en Siguenza un
P: 116. el Reyno de Aragón , el favor devoto de la Virgen , ciego , con
VideMe
land , canque la SantiſsimaVirgen hizo à tal impoſsibilidad de poder ja
tis, 29 . un devoto ſuyo , por la gran Fè mis ver , por tener del todo va
que tuvo , en que havia de ha-' cia ' la concabidad de los ojos,
llar remedio à ſu neceſsidad en que los Medicos deſengañaron
nueſtra Señora de la Sierra. Tie- à ſus padres no tendria remedio ,
Part II , A3 aun
6 FINEZAS DE MARIA .
aunque gaſtaſſen toda ſu hacien- muriò la impertinente madre , ý
da en medicinas. Un dia , oyen- aſsi que ſe viò libre de eſte em
do el niño de ſeis años los gran- barazo , ſe fue à la Igleſia del
des prodigios, que nueſtra Se- Lugar , y alli hizo eſta oracion :
ñora de la Sierra hacia , le di- Aora , Virgen Santiſsima , què
xo à ſu madre , fi queria llevar- no tengo quien me lo embara
le , que tenia grande fe havia ce , pondre en execucion lo que
de ſer curado de mano de eſta os ofrecì ſiendo niño ; y pues
Şeñora . Reusò la inadre el via- deſde edad de ſeis años he vi
ge , aſsi porque entendia gaſtar vido en eſta fe , de que aſsi que
mucho en el camino , y no ſer me veais en vueſtra Igleſia , yo
muy liberal , como porque le pa- tarnbien os he de vèr , nopermi
recia havia de quedar del miſ- tais , Señora , ſe fruſtren mis ef
mo modo . Paſſabale en confian- peranzas . Bolviòſe à ſu caſa , y
zas al fervoroſo niño , pero eſte tomando lo neceſſario , hacien
un dia , con otros , ſaliòſe de ca- do primero algunas ſeñaladas
ſa , y ſin ſaberlo èftos , partiò limoſnas en honra de la Santiſsi
para el Santuario . Quiſo ſu po- ma Virgen , partiò para el Sano
ca fortuna , que echandole me- tuario . Caminò algunas jorna
nos ſu madre , ſaliò à buſcarle , das , haſta que llegando a una
y llena de colera , hallandole à lierra muy alta , dixo al compa
poca diſtancia , le maltratò con ñero que le guiaba : Aquella de
muchos golpes, y traxoſele , dan- allà no es la Caſa de nueſtra Se
dole de bofetadas. Paſsò algun ñora de la Sierra ? Aduirado el
tiempo , y el buen inozo rezaba compañero ,preguntòle: Si lo ha
todos los dias,con particular de- via dicho ſolo por imaginacion ?
vocion , à nueſtra Señora de la Reſpondiòle , que le parecia ha
Sicrra , concluyendo todas ſus ver viſto una Caſa , y que no ſe
devociones con eſta clauſula : podia perſuadir , ſino qne antes
Bien pucde la madre que me ha de llegar a que la Virgen le viel
parido hacer lo que quiſicre ; pe- ſe , èl havia de ver à la Virgen .
ro aunque ſea eſperar yo à que A poco que caminaron , llegan
la enticrren , no he de parar haf- do à pueſto donde ſe deſcubria
ta ir à ponerme en preſencia de yà todo el Santuario toinòle

mi verdad : ra Madre;y aſsi, Vir- de las manos al compañero , y ,


gen Santiſsima , cuinplidme el le dixo : Amigo , aquel sì que
deſeo. es el Santuario de mi Madre : y
No paſsò mucho tiempo , con los ojos abiertos , levaman
que oyendo la Madre de Miferi- do las manos al Cielo , y portran
cordia los ruegos de ſu dovoto, doſe de rodillas , diò gracias å
lu
DIA PRIMERO DE ABRIL. 7
Tu Bienhechora , pues yi con dia entrò en un Jardin à recrear
claridad veia , y ſin necefsitar ſe , y arrimandoſe à un arbol
de quien le guiaſſe , lubiò i la para componerſe , y ataviarſe ,
Santa Cala , y con el afecto , y oyò que la llamaban de lo alto
gozo , que ſe dexa entender , le del arbol , y que la decian , que
rindiờ con muchas lagrimas las ſubicſe à él . Bolviòſe ella , y
gracias , viendoſe de alli adelan- con grande arrogancia , y diſen
te ,como los demás ,con dos ojos , fado, prezanto : y quicn eres tu ,
llenas ſus concabidades. Sucedió que me llamas ? Reſpondiò la
eſte prodigio el año 1571. re voz : ſoy el deinonio , cuyos de
cibiendoſe teſtimonio publico , ſeos favoreces tu , ſiendo arma ,
que le hizo Pedro Milàn , y Mol- y red del Infierno con tus profa
ſen Diego Manente . nidades ; y aſsi vengo para
darte la pena merecida por tus
EXEMPLO, pecados , y por los que otros

Cel.stel . Uentan graves Autores de han cometido por tu cauſa. Di


lib . l.fo
7. 9.4. tenia grande cuidado en que los monio para cogerla ; mas la mo
de ſu familia , hijos , y criados za , acordandoſe de las Ave
rezallen todas las noches la de- Marias del Roſario , dixo voz
vocion ſaludable del Sacratiſsi- alta: Ave Maria , valedme.Oyen
mo Roſario . Tuvo eſta ſeñora, do eſto el demonio , lleno de re
entre otras , una hija , à la qual bia , y furor infernal , la dixo :
enſeñò tambien eſta fanta devo- Maldita ſca la que te enſeñò eſſa
cion ; pero ella , poniendo mas oracion , que ſino fuera por ha .
cuidado en componerſe , y en- ver pronunciado eſſas dos pala
galanarſe , que en las devocio- bras , por juſtos juicios de Dios
Del Ro- nes , ſe olvidò de rezar el Roc te huviera arrebatado à las lla
( ario. ( ario entregòſe vanamente à mas del Infierno , donde eſtán
bayles ", Caraos , y comedias , otras , que por los paſſos que tu
moſtrando ſu miſmo padre gran han caminado. Quedò la muger
guſto de eſta vanidad . Con ef- tan ſobreſaltada , y aſſuſtada ,
tas alas del padre , hacia ella que la tuvieron por muerta ;
quanto ſe le antojaba , ſin que pero bolviendo en sì , ſe fue å
las lagrimas , y conſejos de la un Confeſſor , y contòle lo que
buenamadre pudieſen detener- le havia paſlado , y ſe trocò de
la , y por ſu ocaſion ſe enreda- ſuerte , que deſpues de haver
ban muchas almas en diverſos hecho una buena confeſsion ge
pecados, viendola , y deſeando- neral, no viò mas comedias , ni
la. Sucediò , pucs , que cierto usò de galas , ſino de un trage
A4 de.
8 FINEZAS DE MARIA .
decente , y tratò de aſegurar ſu un exemplar como eſte, y otros,
falvacion .' Perſeverò de eſte no trata de corregirſe , que es
modo toda ſu vida , emplean- mas culpable , que aquella mu
dola en exercicios de virtud , ger à quien no la previno otro
ſin que havieſſe noche , que dc- exemplar , y que el caſtigo ſerà
xalle de rezar con muchas 12- mas riguroſo. Demionos , pues,
grimas el Santiſsimo Roſario, por entendidos , y temamos no
por cuyas Ave Marias entendia nos ſuceda lo que à tantos , que
no eſtar en el Infierno. penſando tendrian tiempo para
mudar de vida , y hacer penis
EXORTACION . tencia de aquellos miſmos pe

UE grande engaño el de cados , que entonces eſtaban


Q tantas alınas , que lleva- cometiendo , no le tuvieron , ý
das de la vanidad de el eftan aora ardiendo en el Infier

mundo , viven como embeleſa- no . Y G haſta aqui huvieſſen fi


das en ſus vanidades , y parſa- do nueſtros paffos como los de
tiempos , tomando como por la nauger del exemplo ,mejoren
cumplimiento las devociones, y ſe , como ella mejoró los ſuyos,
exercicios de virtud ! O , y quan corrigiendo el trage , mortifi ,

poco pienſan la eſtrechura , y cando las paſsiones , y acudien


aprieto en que ſe han de ver , ſin do à decir con devocion el San
que entonces puedan remediar- to Roſario , fuente de todo bien ,
lo ,, por mas lagrimas que vier- y de donde nos vienen tan ſina
tän !En què congoja ſe debiò de gulares beneficios. Sea el exer
ver eſta pobrecita , quando oyó cicio de mañana , dexar , fi tc- Exercio
al demonio decir , venia para lle- niamos penſado ir à algun en - cio.
varſela al fuego del Infierno! tretenimiento ;y ſi no , podrèmnos
Què huviera dado entonces por decir una parte de Roſario, ta
haver vivido recogida , ſin tan- mando media hora ſolo para de
tos bayles , faraos , comedias, cirla , contemplando muy de ef
juegos , y paſatiempos ! Bien ſe pacio ſus Santos Myſterios. Y
viò deſpues por lo que hizo , y aora alabarèmos con San Juan
buen exemplo dà a las que hafta Damaſceno la fragrancia de
aqui han ſeguido ſus paſſos, y à aquella Celeſtial Roſa , forman
las que con eſtos aviſos no ſe do de ſus palabras la oracion S. Joana
dàn por entendidas , ſino que ſe que ſe ſigue : EA Maria Roſa Damafc.
dexan llevar de la ſorda inclina- immarcefcibilis , ſummopere fran oral.4.de
cion de ſus aperitos , ſin penſar grans , ac ultra quàm dici po- Nario.B .
el amargo fin que les eſpera. Lo teft ; cujus Dominus odore de- M.V.
ciccto es, que quien à viſta de lectatus 2 in ea requievit , ac
DIA PRIMERO DE ABRIL .
ex ea florens mundi odorem de decir : comunicanos , Señora,de
preſsit. eſtos ambares , para que menoſ
preciemos los del mundo , y po
ORACION .. damos ſeguir al que deſcanso
entre tus hojas. Aſsi , Señora ,
Acratiſsima Maria ; Rofa lo pedimos , y aſsi de tu picdad
S A immarceſsible , y en gran lo confiamos, para ſubir defpues
manera fragrante , cuyo buen al lugar de las fragrancias cter
olor excede à quanto ſe pueda nas. Amen .

DIA DOS DE ABRIL.

L
Hifor.
tiſsima Virgen de Mont- do la havian de matar ,de fueſe
Monil. Serrate un portentoſo milagro, deſalada adonde eſtaba el niño,
fal. 306 ,
307 conſolando à un devoto ſuyo, y le hallò yà muerto . Aqui fue
llamado Miguel Balleſter , con donde la afligida madre , echa
la reſurreccion repentina de un un mar de lagrimas , con otras
hijo ſuyo , de edad de tres años . mugeres , poltrada de rodillas,
Fue el caſo , que tenia eſte buen clamò à nueſtra Señora de Mont
hombre un hijo , en quien ha- Serrate ; y viniendo a eſte tiem.
via depoſitado todos ſus cari- po el marido , viendolas tan afli
ños de calidad , que ſolia decir: gidas , preguntò la cauſa de ſus
Todos los demás hijos , y aun la llantos ; y oida , no ſolo ſe al
vida de mi muger daria por ef- borotò , ni inquieto , quando
te , fin que un punto lo dexara ſe entendia havia de perder el
de ſus brazos. Un dia faliòſe del juicio , ſino que ſe pacificò de
Lugar de Rocafort de Quartel, calidad , que con mucho ſoſsie
donde via , à un negocio pré- go , dixo : Ea , no hay que llo
ciſo , y aunque dexò encargado rar , que la Virgen de Mont
el niño con mucha recomenda- Serrate me ha de bolver á mi
cion à los de caſa , ſe ſubiò por hijo , y deſde aora hago voto
una eſcalerilla à un terrado , don- de llevarſele à ſu Caſa , y ofre
de ſin poderlo nadie remediar, cerſele con muy buena volun
cayó en un corral ſobre unas tad , pues el havermele quita
piedras , haviendo de diſtancia do , no puede ſer por otra co
quarenta palmos . Llegò à oidos fa , ſino por haver pueſto en el
de ſu infeliz madre la deſdicha , y ſobrada aficion. Aun no havia
conſiderando , que de aquella bien acabado de hacer el vo.
yida pendia la de ſu marido , y . to , quando el niño empezà à
der
10 FINEZAS DE MARIA .
dir ſeñales de vida , y el dia ſi, matanda , y degollando , tenien
guiente eſtuvo tan buciio , y do ſiempre à ſu lado por com
tan Tano , como lo eſtaba an . panero à un mozo valiente , que
tes de caer. Por lo qual , al le ſervia con grande puntuali
miſmo punto partiò ſu padre dad . Paſſando , pues , cicrco dia
lleno de contento , y llevò al por aquel camino un ſanto Re
niño al Santuario de Mont, ligioſo , viendole los Ladrones,
Serrate , donde con grandes de acudieron à él para quitarle lo
moſtraciones de agradecido, que llevaba , y darle la muerte .
le ofreciò à nueſtra Señora : y Rogoles el Religioſo · que le
los Padres de la Caſa , cantaron llevaſſen à la preſencia de ſu Cao
en accion de gracias el Te Deum pitàn , que tenia un negocio
Laudamus , recibiendoſe de to . dc mucha iinportancia , que co
do lo referido auto publico , y municar con él . Hicieronlo af
quedando por memoria una îi , y eſtando en ſu preſencia , le
mortaja. dixo , que hicieſſe juntar a todos
los que vivian en aquel Caſtillo,
EXEMPLO . que tenia que decirles à todos,
Cal.Siel.
lib . 1. cap havràs oido muchas ve y eſtando juntos , dixo el ſanto,
7.6.7. ces , esmuydigno de que ſe re- Varon : aun no eſtán aqui to
Vide Spe. pita en los Pulpitos, aſsi por ha- dos. Reſpondieronle, que no fal
cul. Exc . verſe valido de el San Vicente taba fino un mozo , que eſtaba en
pl diff.8.
num . 60 . Ferrer muchas veces , como por la caballeriza. Dixo el Religioſo,
Del Re: lo formidable de el ſuceſſo. Hu- pues eſſe quiero que venga tam
Sarie. vo un hombre tan olvidado de bien . Fueron államarle ; pero el
Dios, y de ſu ſalvacion , que co- venia muy forzado , haciendo
mo eſclavo fugitivo de la caſa muchos viſages , y deceniendoſe
de ſu dueño , le entregò à todo quanto podia ,haſta quelos otros
genero de vicios , y finalmente le llevaron por fuerza donde elta .
ſe hizo Capitán de Ladrones , y ban los demás . Entonces el fan .
Salteadores en una Montaña, en to Religioſo , mirandole con ſee
la qual tenia un Caſtillo muy veridad , la dixo : Yo te mando
fuerte de donde ſalia à robar , y de parte de Dios , que deſcubras
marar á los paſageros. Entre en eſte punto quien eres. Y for
tantas coſas malas , tenia una zado del Poder Divino , confeſsò
+
bucna , y era haver tomado por que era el demonio , y que to
devocion , y coſtumbre , rezar dos los catorce años que havia
todos los dias una Ave Maria. ſervido en aquel Caſtillo , ſolo
Viviò catorce años robando, havia lido à fin de ver li po
dia
DIA DOS DE ABRIL, II
dia éſorvarlè al Capitàn rezar un hombre tan deſalmado como
pna noche el Ave Maria , por eſte ſe muda , y trueca de cali
que en el inſtante que la dexal- dad , que todo lo que era valen
ſe , tenia permiſsion de Dios pa- tia , es yà un ſanto temor , todo
ra matarle , y llevarle al Infier . lo que arrogancia , ſumiſsion , y
no; y dicho eſto, haciendo gran- todo lo que ſobervia , humildad,,
de eſtruendo, deſapareciò , que- es preciſo que ſe anime , à que
dando todos atonitos de caſo tan pues tuvo brios para ſegui : le
deformidable. Reconoció el Ca- errado , le ſiga tambien arrepen
pitan la fingular miſericordia, tido : Quem ſecutus es errone S. Ambr.
que Dios havia uſado con él, tem , ſequere pænitentem , que ad Tbeoa
y lo mucho que debia à la San- le dixeron al otro Rey , quando dofium
tiſsima Virgen , pues por medio alegaba el cxemplar de David. Imperas.
de aquella Ave Maria no ardia Animèmonos , pues , y no deſ
yà en los Infiernos. Confeſsòſé confiemos de la piedad de Dios,
generalmente , y apartandoſe y benignidad de ſu Dulciſsima
de aquel modo de vivir , ſe en- Madre ,que ſi aquel por medio
tregó a la penitencia ; y havien- de una Ave Maria logró ſu ref
dola hecho grande de ſus peca- tauracion , confiemos, que por
dos , ſin dexar dia alguno de re- las que la rezainos , la lograre
zar con muchas lagrimas el Ro- mos noſotros como la con
ſario , acabò en paz, con muchas fianza no ſe paſſe à preſumpcion ,
ſeñales de la ſalvacion . que es la que provoca , è irrita
la Juſticia Divina. Porque ſi uno
EXORTACION . tomaſſe de hai motivo ( Dios

OS que deſpues de una vida nos libre ) para continuar en -los


LO derramada , como lo cra pecados , confiando vanamente ,
la de eſte Vandolero , empren- que por una Ave Maria , ſin las
den el camino de la penitencia, obras buenas , ſe havia deſalvar,
ſon los mas eloquentes Predica- ſeria mas apriſa echarſe el do
dores , cuyos exemplos tacita- gal para ſu eterna condenacion;
mente exortan , y con eficacia y afsi , no dilatèmos la penjten
mueven los corazones de los que , cià , fino que , à viſta de la mucho
por verſe llenos de pecados , te- que Dios nos ha fufrido , trate
men emprender eſte camino , pa- mos agradecidos de bufcar los
reciendoles, que para ellos , ni caminos de darle mucho guſto ,
ha de haver perdon , ni Dias les que fon la verdadera humildad,
ha de bolver al dulce trato de fu la frequencia de Sacranientos , y
comunicacion , y amiſtad . Por la devocion del Sacratiſsimo Ro.
que à la verdad , quien vè , que fario . Sea el exercicio de maña- Exerci
12 , sio ,
12 ' FINEZAS DE MARIA .
na , decir deſpues de el Roſario Deus elegit ex vita; cùmque in
fiete Padre nueſtros , y ſiete Ave ea habitaſet ſecundum carnem ,
Marias en cruz ; y el que no pu- proceſsit , nos divine Scientis
diere , diga catorce , pidiendo ſuaviſsimo balitu afflans. Y af
por ellos à la Gran Reyna , def- li ſegun eſto ,digamosla:
varate , y eftorve quantas aſie
chanzas tiene contra noſotros ORACION .
urdidas Satanás , para deſde lue
go comenzar , y continuar una Reyna , pués que
Ivina Reyna
vida muy pura , muy ſanta , y Divifois Roſa del Valle , en

muy humilde. Conſiderando San quien ſe retrata la humildad, no


Joſepho Hymnografo la humil. nos la negueis para el verdade
dad de nueſtra Gran Reyna , la ro conocimiento del miſerable
llamò Roſa , no como quiera, eſtado a que nos traxo el peca
ſino del Valle , de cuya humil-, do , y afsi humillados empecéu
dad ſe enamorò Dios para ha- inos à agradeceros lo mucho,
bitar entre ſus hijos , llenando- que os debemos , y juntamen
nos a los hombres de la fragran- te nos preparèmos , y diſponga
s.Jofoph. cia de ſus ambares : Beatiſsima mos para ſubir deſpues à los
Hymnogr Virgo eft Rosa Convalium ,quam deſcanfos eternos . Amen .
in Mar.
DIA TRES DE ABRIL.

Don 10 Aviendoſe embarcado Dic- una Mazmorra , cargándole dë


fepb Fe HierRomedo , natural de grillos , y los reſtantes , hacien
bix de A. Malaga , con quatro compañe- do mas confianza por ſu buen
mada , ros Peſcadores , y eſtando pel- trato , le permitiò alguna libera
Hif.fing cando à coſa de tres leguasdel tad ; pero nunca pudieron los
del Pilar, Puerto viſpera de San Andrés Padres de la Redempcion con
Miross. del año 1654. les ſalieron al en- ſeguir ſe les vendieſſe , por mas
pag.316 .
cuentro los Moros , los quales que lo ſolicitaron tres veces ,
ſin reſiſtencia alguna apreſaron pareciendole al Turco havia de
el barco , quedando cautivos de aſegurar por eſte camino bue
Ali Roman , y el dia ſiguiente na correſpondencia en ſu eſcla
fueron tranſportados à Tetuan , vo . Viendoſe con eſte can cof
donde pueſtos en feria , fue ven- toſo favor el pobre eſclavo, deſ
dido Diego Romedo à un Turco eſperado de reſtituirſe a ſu Pa
llamado Mahomad, de quien fue tria , empezò à reconocer ma
eſclavo coſa de nueve años : los yor repugnancia en las peno
tres primeros lo encerraba en las fatigas de la ſervidumbre,
pues
DIA TRES DE ABRIL , 13
pues con la cſperanza , quc an- quando ſupieron las circunſtan
testenia de la libertad , ſe le ha- cias del paſſage. Deſcansò alli
cia menos peſado aquel yugo . dos dias , paſlados los quales
Una noche , que mas acongoja- ſe embarco para Malaga en el
do tenia el corazon , traxo à la Vergantin ordinario , que ſirve
memoria los grandes , è innu- de Correo . De alli partiò , antes
merables prodigios , que en ſu de manifeſtarſe á los ſuyos , à
tierra havia oido contar de Zaragoza , en cumplimiento de
nueſtra Señora del Pilar ; y po- ſu promeſſa, y voto, adonde lle
niendo en ella , como en Norte gò muy alborozado , y le rindiò
mas ſeguro , ſus eſperanzas , em- à la Santiſsima Virgen con mu
pezò à reſpirar ſu corazon , y chas lagrimas las debidas gra
tomando nuevos alientos à coſa cias , publicandoſe eſte ſuceſſo
de la una de la noche de 3. de por tan milagroſo , como lo es
Abril de 1664. reconociendo por todas ſus circunſtancias. Con
que eſtaba en quietud la caſa, la depoſicion del dicho Diego
quitando dos piedras del umbral Romedo , lo eſcriviò el Doctor
de la puerta , ſe viò en la liber- Don Joſeph Panzano , Canoni
tad que tanto deſeaba, y toman- go de Zaragoza , Vicario Gene
do el camino ácia Argèl , cami- ral, y Abad de Montaragon , y,
nò toda la noche , y llegando à deſpues otros Autores.
aquel Puerto à hora que las ſom
EXEMPLO .
bras de la noche le favorecian ,
ſe entrò en un mal barquillo de N las Indias ſucedió año dë
reſo 1620. un formidable caſo , Ex Litt,
lucion , que diſcurſo , imploran- y fue , que haviendoſe perdido Annuisso
do ſegunda vez à la Santiſsiina en un boſque un hombre ſin po- Ex Me
Virgen del Pilar , la dixo con derbolver al camino , faliendo , xico, ann,
toda devocion : Ea , Madre , y y entrando en una , y en otra 1620.
Señoramia , quien ha empezado cueva de aquellos Montes , fue
la obra , bien es que la proſiga, tanta ſu aficcion , que fin acor
que yo os hago voto de viſitar, darſe de los Santos , ni de Dios ,
antes que a mis parientes , vueſ- invocò al demonio , llamandole
tra Santa Coluna. No ſe negó con eſtas voces : Donde eſtas
eſta fegunda vez , quien diò mi- Lucero de la mañana ? Aquel,
ſericordioſos oidos la primera, que cailte para conſolar à mu
porque el dichofo cautivo , ſin chos , ven aprifa à focorrerme.
ſaber como , ſe hallo al amane . Aun no bien havia proferido
cer en Ceuta , con admiracion eſtas palabras , quando ſe le apa
de quantos lo vieron , y mas reciò Satanàs en figura humana,
14 FINEZAS DE MARIA.
le tenga , que
y con roſtro eſpantoſo, arrojan- hay coſa que peor
do centellas por los ojos , le di- el zumo que ſe faca de tales Na
Del Re- xo : Aqui me tienes prompto à ranjas : es de inodo , que ſolo el
faris.
ſacarte de eſos boſques ; pero olor de ellas me hace huir ; qui
es bien que primero me hagas tatele , y verás como me acerca
donacion , y entrega verdadera rè à ti , y que abrazos tan eſtre
de tu alma , y me adores por tu chos te darè. Todo eſto le decia
Señor. Prompto eſtoy à todo, por el Sacratiſsiino Roſario , que
dixo el infeliz Indio : Alma, por conſejo de ſu madre llevaba
cuerpo , y quanto ſoy es tuyo , ſiempre al cuello ; y conociendo
venerandote , y reverenciandote el hombre que todo era virtud ,y
como à mi Señor. Sacole el de- poder , que eſte tenia contra las
monio de la confuſion en que ſe Regiones Tartareas , le reſpon
hallaba , poniendole en camino diò : Mandame qualquiera otra
( aunque nunca mas deſcamina- coſa ; pero quitarme eſto , que
do ) y por eſpacio de dos meſes tu llamas raſtro de Naranjas , no
le acompañò dandole de comer ; me atrevo à hacerlo , porque si
pero nunca ſe le acercaba mu- te he de decir la verdad , aunque
cho , antes ſi le havia de dår al- te he entregado el alma , ſiem
go , ſe lo arrojaba , ò ponia don- pre reconozco à la Señora , que
de lo tornaſſe. Un dia , admira- por eſte Roſario ſe invoca , por
do de ver eſto el Indio , le pre- mas poderoſa , que lo eres tu . A
guntò la cauſa , por que huia de eſto ſe enfureció el demonio , y
èl , quando ſabia que era tan fu- con grandes amenazas le dixo :
ſi no
yo ? reusolo el demonio ; pero Mira ,que ya erés mio , у
inſtandole el de parte de Dios arrojas eſſa ſarta de Pelotas,hare
para que ſe lo manifeſtaſſe , le venir otros ,para que te arreba
dixo : No tenias,amigo mio, que temos. Bendito ſea Dios , dixo
valerte de eſſe à quien has nom- el Indio , y que preſto que han
brado , que yo miſmo por nueſ. paffado de Naranjas à Pelotas!
tra amiſtad te lo huviera dicho; Vete con tu mala ventura , que
antes bien eſtaba yà reſuelto á yo mientras viva, no he de dexar
pedirte una coſa , pues ſabes lo el Santo Roſario de mi Madre
que me debes , y que no dudo, Maria ; y advirtiendo , que alli
que haviendo hecho por mi lo cerca havia un Padre de la Com .
mas , haràs lo menos ; y aſsi te pañia , tomò grande animo , y.
digo , que yo , por ciertos reſpe- dando à huir, llegò caſi ſin alien .
tos ocultos , tengo opoſicion to donde eſtaba el Padre rezan
con eſe raſtro de Naranjas que do , à quien en breve le contò
Vevas, pues para mi gulto , no el caſo ,pidiendole , que le guar
dar .
DIA TRES DE ABRIL . 15
daſſe del demonio , que venia y preguntandoles alguno , que
por él . Hizole confeſſar al pun- por que lo llevaban al cuello ,que
to , y pedir à Dios , y à ſu San- parecia afectacion de ſantula
tiſsima Madre perdon; y havien- rios ? reſpondieron : No es para
dolo hecho con muchas lagri- noſotros de mas aprecio el Toy
mas , deſapareciò la infernal bef- sòn , que lo es el Roſario , y ål
tia ; y deſpues de varias exorta- lilo llevamos como à Toysòn,
ciones que le hizo el Padre , èn que es de la Gran Reyna. Lo
que le confirmò , y fortaleciò que digo es , que el demonio
para no dexar de rezar , ni de quizás no huviera temido , ni
llevar el Roſario , hizo otra ab- huido del Toysòn , como huyò
negacion en contra de todo lo del Rofario ; y aſsi procurèmos
que havia ofrecido al demonio, los que no tuvieremos particu
proteſtando de nuevo , que ſolo lar embarazo ( y dudo , que pue
Dios , ſu Santiſsima Madre , y da ningún Chriſtiano tenerle )
los Santos , merecian las adora- llevarle al cuello , que no ſabe .
ciones . De alli adelante viviò mos lo que nos puede ſuceder,
con temor ſanto de Dios ,, y y fivendrà lance , en que quiſie
muy agradecido à la Santiſsima ramos traerlo. Sea el exercicio
Exercis
Reyna , à quien por ſu Sacratif- eſtàr mañana una hora en la Igle cio .
ſimo Roſario debia el verſe li- fia , y ſi no ſe puede , ſea en par
bre del poder de Satanàs. te donde la paſſes conſiderando
aquel Myſterio , que la Igleſia
EXORTACION , entonces eſtuviere celebrando,
ValquierChriſtiano que eſ- ſea el de la Paſsion , ò el de la
Q te exemplo oyere , de- Reſurreccion : y aora , pues es
be ſacar , no ſolo de- eſta Gran Reyna aquella Celeſ
ſeos de rezar el Roſario , ſino de tialRoſa , à quien en un elogio
llevarle conſigo , porque à mas ſaludò ſu devoto , y dulce Ber
de las Indulgencias que hay con-. nardo con eſtas tiernas palabras:
cedidas , tiene virtud para ahu- Es , ò B. Virgo , Roſa Candida S.Bernar
yentar al demonio , el qual , co- per Virginitatem , Rubicunda Ser.cujus
mo hemos viſto , no ſe atreviò per Charitatem , Candida carne , inirium
jamàs à hacer daño à eſte de- Rubicunda mente , Candida vir e due
Mar.
voto que le llevaba. A muchos tutem ſectando, Rubicunda vitia
Cavalleros he viſto practicar eita calcando , digamosla:
laudable accion de llevar al cue
Ho el Sacratiſsimo Roſario , di ORACION .
ciendo , que deſde que oyeron Ues ſois , ò Virgen Puriſsi.
eſte exemplo no le han dexado; ma
PUS Roſa a un miſmo
tiem
16 FINEZAS DE MARIA .
tiempo blanca , y encendida ; jas , para que por ellas deſterre
blanca por la Virginidad , y en- mos de noſotros el mal olor de
cendida por el grande amor, for- los vicios , y permanezcamos en
taleced , Señora , nueſtras almas la eſtimable fragrancia de las
con el ſuave olor de vueſtras ho- virtudes . Ainen .

DIA QUATRO DE ABRIL.

Efiereſe en el Libro inti- brevedad los Soldados à ſus Ga


Tom . 2. tulado : Triunfos Catho. leras , y coinenzaron à navegar
Triumpb licos por Maria Señora nueſtra, à pallaboga , y con trinquete,
120.Ann un favor grande , que hizo eſta con que preſto dieron alcance à
1618.pa Señora à los Catholicos en eſta los Navios enemigos . Nueſtro
gin. 217. Playa de Valencia . Fue el caſo , Capitán diſparò luego una pie
que haviendo mandado el Ca- za fin bala : el enemigo reſpon
tholico Rey Don Phelipe elTer- diò con ella , y poniendoſe to
cero , que los Soldados que ſe dos ſiete Navios en formadepe..
alojaban en nueſtro Reyno , y lea , à la trinca , formaron una
pallaban à Napoles , y viniendo media Luna con tanta arrogan
de alla para eſte fin las Galeras, cia , que para las quatro Galeras
mandò el Virrey , que lo era ſolo uno de ellos les parecia que
entonces el ſeñor Duque de Fe.. ſobraba .
ria , à Don O & avio de Aragon , Era Don O&avio particula
Capitán de las Galeras , que qua- riſsimo devoto del Myfterio de
tro de ellas ſe detuvieſſen algu- la PURISSIMA CONCEPCION
nos dias por eſtos Mares , à oca- de nueſtra Gran Reyna , y ofre
ſion de tenerſe noticia , que al- ciò , que ſi le ſacaba en bien , le
gunas velas enemigas no dexa- haria una ſolemne Fieſta en lle
ban comerciar à las otras. Dia, gando à Valencia. Con eſto em
pues , como oy , año 1618. ef- biſtiò el valeroſo Capitàn á los
tando Don Octavio comiendo Turcos , y de la primera rocia
con ſus camaradas , ſe vieron da echó dos Navios à fondo . No
deſde la popa paſſar ſiete Navios deſmayaron los Turcos , antes
grueſſos à viſta , y bien cercá bien con mayor corage ſe de
del Grao , con tanto deſenfado, fendừan ; pero aprovechòles po
que fueron juzgados por Mer- co , pues en muy breve tiempo '
caderes ; mas no ſatisfaciendoſe ſe quaxò el Mar de cuerpos Mo
Don Octavio , determinò ir à riſcos , que ſe decia eran mas de
reconocerlos , y diſparada la pie- dos mil los muertos . Viendo el
za de leva , ſe recogieron con devoto Adalid el eſtrago que ſe
ha
DIA QUATRO DE ABRIL . 17
havia hecho , y que con todo eſ- pada la Igleſia con la celebridad
taban los Turcos obſtinados, de primera claſe de ſu Patron
mandò al Artillero de la Capita . San Vicente Ferrer ; pero el dia
na , que con el Cañon de Cru- deſpues ſe hizo con ſolemnidad
xia , en Nombre de la IMMA- extraordinaria una Fieſta prodia
CULADA CONCEPCION , em- gioſa à la CONCEPCION PU
biftiefſen por la popa à la Capi- RISSIMA de nueſtra MADRE
tana del enemigo. Coſa maravi- MARIA Santiſsima , Reyna de
lloſa ! fue cl tiro tan cierto , que Cielo , y Tierra , que ſea una , y.
con la bala ſe llevò el Timòn , y mil millares de veces alabada.
Timonero , deſvaratando la po
pa , con muerte de toda la gen EXEMPLO .
te , y paſſando adelante , rompió Adecia un buen Sacerdoté, Prop, exd
al Arbol mayor : ſiguiò al tiro la P devoto de la Gran Reyna , plo Virg.
Galera , y metiendo el Eſpolón una graviſsima tentacion contra D. Nice !.
en el Navio , llegó la arrumba- el Myſterio del Santiſsiino Sa. de. Rafi,
mir. V.
da al portillo , por donde Don cramento ; de modo era, que to
Octavio , y otros ſaltaron dentro das las veces que ſe ponia à de
con eſpadas , y rodelas , y con cir Miſſa , le parecia que todo
mucrte de ſus defenſores le rin- el Infierno tenia al rededor , y
dieron , haciendo lo miſmo de ſi no fuera por el mucho retiro
cio
los que quedaban , en donde ha que obſervaba , ycl exerci
llaron gran cantidad de armas , de las otras virtudes , era impof
y quarenta Chriſtianos que ha- lible celebraſſe . Ocurriale , que
vian cautivado , y entre ellos en la Hoſtia no veia mas , que
un Obiſpo Italiano , y tres Sa- pan ; y obligarle à creer , que
'cerdotes ſus criados , y algunos guſtando pan, viendo pan ,olien
Religioſos graves de San Fran- do , y tocando pan , no era pan ,
ciſco , que venian de Roma al ſino Jeſu Chriſto , era coſa inuy,
Capitulo Gencral , que celebra- dura , y mas haviendo de doblar
ba ſu Orden en Salamanca . Con la rodilla , y dàr veneraciones à
eſte gran vencimiento llegó Don una oblea . Un Sabado , en que
Odavio à Valencia ,dorde Cam- eſtas tentaciones tenian mascon
panas , Artilleria , y Luminarias fuſo el entendiiniento del buena
celebraron con ruidoſas voces Sacerdote , ſe fue antes de decir

tan inſigne Victoria. Dicronſe Milla à una Imagen muy her


ella miſma tarde à la Gran Rey- inoſa de nueſtra Señora , y con
na las gracias en la Igleſia Ma- muchos ſuſpiros , y lagrimnas la
yor. No pudo hacerſe la Fieſta dixo : Bien ſabeis , Virgen San
el dia ſiguiente , por eſtar ocu- tiſsima , qué aunque padezco
B efte
Part. II ,
18 FINEZAS DE MARIA .
eſte tropèl de imaginaciones, tia , ſe le deſapareció el Niño , y
creo firmemente quanto cree la hallò la Hoftia , que él havia
Igleſia ; pero , Señora , no igno- conſagrado ,del miſmo modo, que
rais lo mucho que padezco en eſtaba antes . No es decible el
haver de eſtàr continuamente re- gozo interior , que con eſte fa
chazando , y rebatiendo eſtas vor recibiò el buen Sacerdote,
iluſiones , ſin poderlas jamás deſ- porque de allì adelante , ni aun
viar ; y pues mi pena mas nace la menor tentacion tuvo de las
( Ò Virgen Pura !) de lo poco que tanto le afligian , y aſsi quea
que de inì fio , que no de lo mif- dò confirmado en el Myſterio
mo que padezco , compadeceos Sacroſanto de la Miſſa , y agra
de mi. Pareciale al buen Sacer- decido à la que como Divina
dote ſentir un gran conſuelo en Aurora havia deſvanecido las
ſu corazon , y como que le ani- ſombras de can moleſtas tenta
maban , y dulcemente impelianciones.
à que ſe fuelle à celebrar : levan
EXORTACION .
tòſe de los pies de eſta Señora , y
diciendo Milla , haviendo yà Vien podia , pregunto , ha
conſagrado , antes de llegar al ver ſacado à eſte buen Sa
Q "
Pater nofter, ſe le deſapareció la cerdote de la obſcura no

Hoſtia. Aqui fue donde turbado, che de tan peſadas tentaciones,


entre adıniraciones , y ſuſtos, ſino la Aurora Divina , Madre
mirando à una , y otra parte, del Sol , que en la esfera bre
no ſabia que hacerſe ; pero le- ve de una Hoftia reſplındece ?
vantando los ojos , viò a la Glo- Quien , ſino la que no ſabe ver
rioſiſsima Virgen con el Niño padecer , ſin compadecerſe , po
en los brazos , y con voz dulce, dia ſoſſegar aquel entendimien
y apacible , le dixo : No vès, de to tan lleno de iluſiones , y re
voto Sacerdote mio , eſte Niño preſentaciones diabolicas ? Y
herinoſo , que tengo en mis bra- quién podrà quitar de noſotros
zos , y que traxe en mis entra- las nubes , que à veces nos cu .
has? Éſte miſmo es el que tù has bren el Sol , para que no veamos
conſagrado , y levantado en tus con aquella Fè , que ſe inerecen ,
manos : tomale , ponle en el losMyſterios de nueſtra Ley, fic
Altar , y acaba el Oficio de la no la que con ſus luces deſtierra
Miſla . Tomòle el Sacerdote con- las ſombras de la ignorancia , y
tento , y alegre ; y poniendole la tibieza de nueſtros corazones ?
ſobre los Corporales , proſiguiò Saquemos , pues , de eſte exem
la Miſſa ; pero llegando à aque- plo unos grandes animos , y va
lla ceremonia de partir la Hol- lientes reſoluciones , para ven
cer
DIA QUATRO DE ABRIL ; 19

cër qualquier tentacion , que el bus quaſi repreſentavit. Segun


demonio nos proponga contra ellas la diremos noſotros la
lo que creemos , aſſegurados con Oracion figuiente:
rontos ſignos de credibilidad ,
como ſon los que nueſtra Santa ORACION .
Fè tiene , en tantos milagros ,
tantos Doctores , tantos Marty . Ëyna Soberana MARIA ,
res , y tan eficaces argumentos. RI à quien pueden acudir iv .
Y li padecieremos ſemejantes re. que ſe ven entre las ſombras de
zelos a los de aquel Sacerdote, tanta duda , como Satanás en
acudamos al miſmo remedio de nueſtros entendimientos pone ,
que ſe valiò , à la que como Au- fino à la que , como Aurora , que
Exerci rora aſſegura la venida del Sol . previene al Sol , puede deſvane
cio, Sea el exercicio irnos mañana , cer las obſcuridades todas ? En
quanto antes podamos , à una tì , Señora , fe nos anunciò el
Igleſia , y oir una Miffa en honra verdadero Sol : en ti ſe deſcu
de eſta Celeſtial Aurora. Què line briò el primer preſagio de nueſ
das ſon por cierto aquellas pala- tra dicha : por ti , pues , eſpe
Ricard.dk bras de Ricardo , en que dice : ramos vernos libres de las repre
S. Lour. Fulget Maria , ut Aurora , quia ſentaciones diabolicas, que nos
lib, 7. de ficut Aurora , Solem ante venit; moleſtan en eſta vida , para ver
Loud. V.fic Maria Imaginem Filii fui te deſpues à mejores luces en la
naſcituri ex ea nobis in virtutis otra. Amen.

DIA CINCO DE ABRIL.

puedo dexar de derir lo cente Ferrer nueſtro inſigne


No que me eftà ſucediendo ; y Apoſtol : Y por parecerme , que
es: Que haviendo una , y otra con eſta ſola Aparicion no que
vez rebuelto todas las Hiſtorias, darìa muy lleno eſte Dia , eſtaba
que de diferentes Imagenes he deſconſolado : Fuiine à la im
procurado juntar para eſta Obra , preſsion , por ver ſi eſtaba ya
que paſſan de ſeſenta , y en par- compueſto eſte dia , y hallando,
ticular la de nueſtra Señora de que ſolo tenia el titulo de Dia
Loreto , en ninguna havia podi- cinco de Abril , le dixe faltaſſe al
'do encontrar milagro para eſte Exemplo , y eſperaſſe haſta la
dia ; y aſsi havia reſuelto poner tarde , por ver ſi en eſte tiempo
ſolo la fineza , que la Santiſsima encontraba alguna coſa : Bolvì
Virgen hizo de aparecerſele en å ojear los Indices de las Hiſto
la hora de ſu tranſito à San Vi- rias , y no hallando , me entriſ
B2 tech
FINEZAS DE MARIA .
tecì mas : Bolviendo ; pues , à el mundo de eſta
blicaba por
decir al Impreſſor proſiguieſe, Caſa Santa ; por lo qual, experi
que no havia encontrado coſa, mentados todos los remedios de
me falió al paſſo un ſeñor Sacer- la medicina , ( ſin fruto , porque
dore , muy devoto de la Santiſ- ninguno le hizo provecho ) dc
fima Virgen , Doctor , y Exami- terminò buſcarle en la devocion
nador de Leyes eü cfta Univer- de la Madre de Dios ; y alenta
fiedad , y me dixo : Tengo noti- diſsimo con celeſtial eſperanza,
cia , que Vueflamerced elà yà que havia concebido , partiòſe
Tellis en la ſegunda Parte de ſu Año para Loreto , llegò à eſtaSanta
Deci. vin Virgineo , y por fi acaſo le pue- Caſa , dixo Milia en la Capilla
cen. Ga. de aprovechar un caſo admira- Sagrada de la Madre de Dios :
zul. ble , que con un Dean hizo la ſuplicole oyeſſe ſus humildes
Santiſsima Virgen > ai tiene oraciones , y acudieffe , como
Vuclamerced eſſe papel , en que Madre piadoſa , à remediar ſu
hallarà un Milagro. Tome el pa- neceſsidad . Tal experimentò en
pel , y agradecile el favor , y le aquella miſmahora , porque an
pregunte , ſi ſeria por ſuerte del tes que acabaſſe el Sacrificio, ſin
mes de Abril ?Reſpondiómne, que tiò abierto , y fano cl oido dere
allì lo veria . Deſdoble el papel , cho ; y el ſiguiente dia , diciendo
у và que concluìa : Efto aconte- Miſla en la miſma Capilla , fintiò
ciò à 5. de Abril 1590. Recono- lo miſmo en elizquierdo. Y atsi,
cà el Libro adonde me citaba , el que vino ſordo totalmente de +
que cra la Hiſtoria de Lorcto , el entrambos oidos , dentro de dos
que tantas veces havia viſto : dias cobró en la Capilla de la
Alegrème macho y le pongo Madre de Dios eſte tan iinpor
con las miſmas palabras , que ſe tante , y neceffario ſentido. Diò
refieren en el Libro Tercero, Ca- cuenta de todo al Obiſpo, y Go
pitulo diez y nueve. vernador de Loreto , con mucha 1
En la Cathedral de Cracovia , devocion , y lagrimas de agrade
que es en Polonia , havia en ef- cimiento . Eſto aconteciò à cin- Vid. Moe
11: A.Lau
1.2. Patris tos años un Dean , que ſe llama- co de Abril del año de 1590. tel.cit .
joann.de ba Er ::Imo , fordo en tanto gra- Haſta aqui la Hiſtoria.
Roxas . do , qne à gritos que le hablar No por eſfo dexarè de decir
ſen , no oia , y aſsi no ſe podia lo que de mi Glorioſo Apoſtol
tratar con él , ſino por ſeñas. An- tenia trabajado , que es lo que
tes que le agravalle tanto eſta ſe ſigue : En eſte diu hizo la Sin
enfermedad , havia oido decir tiſsima Virgen con San Vicente

muchas veces algunas de las Fe: rer , cèlebre Apoſtol Valen


grandes coſas, que la famna pul- ciano , la fineza , que tantas ve
CES
DIA CINCO DE ABRIL . 21
ces le havia pedido , y fue dexar- la mentira Satanàs ; y ſolo dixo
ſe vèr en la hora de ſu muerte. bien , que el no te podia en eſto
Apareciòſele eſta Señora , y def- conſolar : Yo ſoy , aunado mio ,
pues de unos coloquios dulciſsi- quien te puede conſolar, y quien
mos , ſe le llevò al Paraiſo. Tenia te conſolarà , aſsiſtiendote con
eſte Santo una hermoſiſsima Ima- mi gracia , para que jamás la
gen en ſu Celda, la qual, no una, pierdas : Yo rogare por ti à mi
fino infinitas veces le hablaba, Hijo , para que nunca te dexe de
y en ſus mayores aflicciones le ſu mano . Con eſto ſe confolò

conſolaba , dandole las gracias tanto , como primero ſe havia


de lo que en ſus Sermones pro- afligido , y diòle las gracias à la
curaba ſu mayor honra , en par. Madre de la Pureza .
ticular por haver ſido el que in
troduxo el decirſe en los Sermo. EXEMPLO ,
nes AVE MARIA , Un dia eſta Uvo un Soldado en el Pe
ba recapacitando un Sermon , y rù . Ex litter.

pidiendole à la Virgen, que pues tiſsima Reyna , à quien rezaba tom .Reg Soc.
havia de exortar aquel dia à la todas las noches ſu Santo Roſa ni Peruan
Pureza , lc favorecieſe con dar- rio, ſiendo el exemplo de los de- Vide eriä
le una ſeguridad de no perderla más Soldados , a quienes con las coelesrell,
en toda ſu vida. Oyò una voz , razones , que Dios le ayudaba , lib.1.6.4 .
que le dixo : Vicente , en eſo procuraba exortar à que fueſſen num . 20.
no te puedo yo conſolar , por- devotiſsimos de la Gran Reyna.
que la perderis inuy luego . A Ai. Pero aunque en el corazon de
gido el Santo ſobre manera , ſin eſte Soldado havia echado raices
que humanas ponderaciones baſ- eſta devocion , embidioſo el de
tallen à ſignificar ſu deſconſuelo , monio de ſu fortuna , le moviò
ſe fue à la Celda , pufoſe à los tal guerra , que quando otro no
pies de la Santa Imagen , y he- pudo , hizo que el Capitàn em
chos fuentes ſus dos ojos , la di- pleaſe al Soldado en muchas
xo : Señora , que es lo que ha coſas tocantes à fu cargo , de lo
oido eſte infeliz , y deſdichado qual le ſiguiò entibiarſe inucho
Frayle ? Perder , Madre inia , la en la devocion de la Santiſsima
caſtidad ? Muerame yo en eſte oca fre
Reyna ; y como de lappoca
punto , y no vea yà la luz del quencia en los exercicios , que
dia , li he de verme en tan abo- una vez ſe emprehendieron , ſue
miqable eſtado. A eſto le habló le nueſtra fragilidad motivarſe
la Imagen, diciendole : Hijo mio à mayores tropiezos , cayò che
inuy querido , aquellas voces no miſerable en graves pecados,
fucron mias , ſino del padre de con los quales borrò de ſu cora
Part.II, B 3 zon
22 FINEZAS DE MARIA .
zon quanto tenia eſcrito por las recibir el Santiſsimo Sacramen
virtudes. Un dia oyò à otro to , que con ello , y proponien
Soldado contar un exemplo , en do bolver à los exercicios de
que ſe decia lo mucho , que nueſ- virtud , en que tanto obligaba
tra Señora fiente , que buelvan à la Gran Reyna , confiaba po
atrás en los exercicios , que una dria pronunciar lu Dulcissimo
vez , por ſu amor , emprehendie- Nombre.
ron , y los caſtigos , que Dios Deſeoſo el Soldado de bolver
tiene prevenidos para los que à la gracia de la Santiſsima Vir
aſsi menoſprecian los inedios de gen , porque por puntos parecia
ſu ſalvacion , y ſe atemorizò de morirſe ., hizo todo lo que el
calidad , que le parecia lo decia Padre le mandò ; pero deſpues
por él , y que no eran las pala- de haver comulgado ; y dado
bras ſuyas , ſino de la Santiſsima gracias , quando quiſo pronun
Virgen , que tacitamente repre- ciar el Noinbre de la Virgen,
hendia lo que havia retrocedido tampoco pudo Aqui fue donde
de ſu fanta devocion . Confuſo, con ſuſpiros , y lagrimas desha
DelRoſa y afligido , ſe arrodillo , pidien- cia ſu corazon el buen Soldado,
rio. dola perdon à eſta Señora ; y al diciendola : Virgen Santiſsima,
tienpo que quiſo pronunciar, Madre de afigidos , que hará
como antes acoſtumbraba , el eſte pobre deſdichado, ſin poder
Ave Maria , no pudo . por mas pronunciar el Nombre , que tan
que haciendoſe fuerza lo procu- to conſuelo me daba ? Eito , Se
raba , pareciendole , que unas nora , es decirme , que mi con
manos le agarrotaban , y no le denacion es cierta , y que no me
dexaban pronunciar eſſe Nom- quereis para vueſtra compañia
bre . Paſso de efte modo dos en el Cielo . Eſtando en estas
mcſes , y no pudiendo ya tolerar razones , ſe le llegó el Padre,
la amargura de ſu corazon , vien- que le havia confeſſado , y vien
do le faltaba la dulzura de aquel dole tan afligido , le dixo : Mire ,
Celeſtial Nombre , ſe fue al Co. hermano , haſta aora no ha he
legio de la Compañia de Jeius, cho mas , que deshacer lo palia
que dicen de la Paz , donde lla- do , y puede ſer que la Virgen
mò al Padre Hernando de Mon- Santiſsiina quiera , que poſitiva
roy , à quien con muchas lagri- mente haga alguna obra buena ,
mas contò lo que le pallaba. que le de mucho guſto ; y aſsi ,,
Oyòle con atencion , y le dixo . pues las letras del Nombre MA
que la primera diligencia era RIA ſon cinco , tcme eſte con
limpiar ſu conciencia con una ſejo , y haga cinco limoſnas à
confeſsion general , y deſpues cinco pobres , dandole à cada
uno
DIA CINCO DE ABRIL ,
uno ſegun ſu poſsibilidad , y de
vocion . Admiriò con guſto el EXORTACION .
E eſte
encontro le dio un real de à
ocho , diciendole : Eſta limoſna dos, para por ningun caſo dexar
te doy en reverencia de la M. la devocion del Santiſsimo Ro
primer letra del Nombre de la fario , ſino para repetir con mu.
Virgen . Al ſegundo diò la iniſ- cha frequencia el dulciſsimo , y
ma limoſna , corriendo todas las ſabroſiſsimo Nombre de MA
letras haſta haver dado a los cin- RIA . Para lo primero nos mue
co . Coſa por cierto maravilloſa ! ve vèr , que por lo que el Solda
Apenas diò la ultima limoſna, do ſe deſcuidò à los principios
quando ya pudo pronunciar fin de rezar el Roſario , vino à caer
dificultad ei Dulciſsimo Nom- en abominables pecados ; y para
bre de MARIA, diciendola : Ave lo ſegundo , ver el deſconſuelo ,
Maria Dulciſsima , y proſiguió y pena , que ſentia ſu alma en no
diciendo : Para todos eres dul- poder pronunciar tan regalado
ciſsima , pero para mì , lò MA- Nombre. Pero no quiſiera yo,
RIA ! ) aun eres inas dulce , por- que nos contentaſſemos con ſolo
que como à mi corazon le cuefta tomar en la boca efle Santiſsimo
que ,, como decia
porque
tantos meſes de amargura el no Nombre ,, por
r
pode pron unci ar MAR IA , def- San Bern ardo , no hacemos nada ,
pues de lo amargo , ſabe mejor ſi no lo paſſamos mas adentro ,
lo dulce : Aora sì que puedo te haſta lo intimo de nueſtro cora
ner eſperanzas , que me quereis zon . Alsi como por bueno que
para el Cielo : aora sì , que mi ſea el pan ſacado del mas gra
corazon ſe bañarà de alegria , no nado trigo , no aprovecharà , ni
ſolo continuando , pero dupli- nutrirà a nadie , ſi de la boca no
cando los exercicios en que la le paſſa al eſtomago, donde, me
ſervia , y ſeñaladamente el de diante el calor , ſe digiere i y.
decir con toda devocion ſu Sa- digerido , ſuſtenta , y dà vida:
cratiſsimo Roſario , en cuyas aſsi tambien , por regalado , dul
Ave Marias ſe recreaba , y ſabo- ce , y ſabroſo que ſea ' cſte Di
reaba , como en el mas dulce pa- vino Nombre de MARIA , no
nál. Aſsi fue , que bolviendo à aprovecharà , ni nutrirà eſpiri
ſus primeros fervores viviò tualmente , ſi de la boca no palla
ſantamente ,y muriò conforme al corazon , donde , mediante el
havia vivido . calor de la devocion , ſe digiere,
y digerido , ſuſtenta , y da vida .
BOOK Pero preguntarà alguno , como
B 4 ſc
24 FINEZAS DE MARIA .
ſe ha de digerir eſte Nombre, pa- no ſe queide en los labios , ſino
ra que digerido haga provecho? que ſe introduzca al corazon , y
La reſpuefta la tenemos en lo à la voluntad , donde abrigado,
que el iniſmo exemplo nos enſe- y digerido , por el calor que en
ña , ſocorriendo con aquella li- cienden los exercicios ſantos de
moſna a los cinco pobres . No ay la limoſna , y demas virtudes,
coſa , que mas encienda , y fer- pueda alimentar dulcemente al
vorice el corazon , que el exerci- eſpiritu , con la ſuavidad , qué
cio de las virtudes : eſtas ſon las en si tiene. Sea , pues , el exerci
Exercic
que mueven , y conſervan la de- cio de mañana hacer como el cio.
vocion en la voluntad , lin la Soldado cinco limoſnas , ſegun
qual , como dicen los Santos, no fuere la poſsibilidad de cada
ſe cuece el alimento eſpiritual, uno , en reverencia de las cinco
que nutre el alma ; y aſsi , ani- letras de eſte DulciſsimoNom
memonos a hacer limoſnas , y bre de MARIA ; y aora diremos
otros exercicios de virtud , que poſtrados de rodillas la Oracion ,
con ellas ſerá de fumo provecho que en alabanza de ſu Nombre ,
el Dalciſsimo Nombre de MA- y muy à nucftro intento , decia
RIA , y ſentirèmos allà en nuef- S. Juſtino Martyr.
tro corazon ſus admirables efec
tos , que no en vano llamò San ORACION .
Aguſtin à MARIA Pan Sobera
sima
3.Auguft. no : Panis eft MARIA
arud Ris
de mCalo
;omne de Vigilantiſ Virgen ,todo
card à S, præftitus Chriftianis , omnem de Toy vueſtro , y quiſiera . Fulfin,
hart. in
Laur . de lectamentum in fe habens, com. pofſeer todas las coſas del mun
onia fus.
Land.V. nis Saporisſuavitatem . Para que do , para ofrecerlas à vueſtro de
lib . 4. 6 entendamos , que li'el Pan no coro : En mi corazon colocare
aprovecha ſolo guſtado , fino in- " vueſtro Nombre , para que vaef
troducido al eſtomago , y dige- tro amor lo inAame , fu dulzura
rido por el calor natural : aſsi, lo mejore , y vueſtro favor lo
para que aproveche eſte Divino aliente , para que eternamente
Nombre de MARIA , es bien os alabe. Amen .

DIA SEIS DE ABRIL.

Pid. Amat
Franc.Li. I el no quemarſe los tres Ni- argumento , que con evidencia
billo M, SHO ños del Horno de Babylo- perſuade la inocencia original
S ; .P . Ba nia fue argumento , que perſua- de nueſtra PuriſsimaMadre MA
lirgten, diò à Nabuco , y à roda ſu Cor- RIA el ſuceſſo que ſe ſigue : El
inKalend. te , ſu inocencia tambien ſerá año 1553. en que todavia no
go
DIA SEIS DE ABRIL . 25
gozaba el mundo de la tranqui- conociendo , y confeſſando , que
lidad , que oy felices gozamos el fuego del pecado,aunque con
ſobre eſte Myſterio ſucedio: Que ſumniò todo el Gencro Humano,
entre los parciales , que defen- no llegò à la que con ſu Pureza
dian la contraria opinion , havia excede al mas limpio , y terſo
en la Ciudad de Duay ciertos fu- cryſtal.
getos , que deſeoſos de no errar, Dia como oy , año 1590. ſu
la pedian à la Santiſsima Virgen cediò en eſta Ciudad de Valen
obraſſe alguna maravilla , por la cia un prodigio grande , que hi
qual pudieſſen conocer la ver- zo nueſtra Señora de los Deſam
dad , y qualdelas dos opiniones parados ; y fue , que eſtando en
era la que ſe havia de defender? un terrado muy alto Don Alvaro
Un Do& or , entre otros , esfor- Vique , de edad de fiete años, en
zaba mas eſta peticion ; y aunque quien tenia depoſitado todo ſu
podia reſponderle la Santiſsima cariñoſu padre, Don Alvaro ca
Virgen , lo que en otra ocaſion yò , dandoſe can fiero golpe , que
reſpondió el Hijo : Signum qua- le deſauciaron los Medicos. Su
Matb.12 rit , o fignum non dabitur ei. madre , aſsi que lo ſupo , excla
0.39. Señal buſca , y no ſe le darà. Sin mò : Virgen Santiſsima de los
embargo perinitiò , que la miſ- Deſamparados, nome deſampa
ma noche lo lograſſe. Sucedió, rèis : ſocorred à mi hijo , y com .
pues , que dandoſe fuego a una padezcafe vueſtra piedad de mi
caſa vecina del Convento de los caſa. Apenas huvo dicho eſto , ſe
Padres de S. Franciſco , valientes reconociò evidente mudanza en
defenſores de eſte Myſterio, paſſa- el que ya tenian por inoribundo ;
ron las llamas à la Igleſia , en la y continuandoſe por puntos la
qual havia una hermoſiſsima pin- mejoria, dentro de ocho dias ef
tura delaPuriſsima Concepcion ; tuvo tan ſano , como lo eſtaba
y haviendo entrado fu voracidad antes de caer . De lo qual ſe con
haſta el Altar Mayor , y deſpues ferva oy dia una pintura junto à
por tod os los de la Igle ſia , los la Pila del Agua Bendita , que
quem ò tod os , men os el lienzo eſtà à la puerta del lado izquier
de la Concepcion , al qual , como do del Altar .
fi fuera de cryſtal, reſpetò el fue
go , dexandole intacto : corriò EXEMPLO.
la voz por la Ciudad de prodigio Uvo un Cavallero muy ri- Pelbartus
tan admirable ; y llegando à no H co , y de mucho nombre lib.ia po
ticia de los que buſcaban alguna en la Guerra , por ſu gran valor , ult.cap.4.
feñal, tuvieron elta por delCie- el qual , entre otras habilidades, Cartag.S.
dieſtro en 131 .
lo , para ſalir de ſu inquietud, tenia la de fer muy
los
26 FINEZAS DE MARIA

los juegos de Torneos, y Sortija. ţe de eſta Señora , no paſſaſſe à


Sucedió , que elRey publicò pa- lo que queria . Adinirado el Ca
ra unas grandes fieſtas juego de vallero de la reſolucion de la
Vid . Cae Cañas , y Torneos , y llegando doncella , y ſintiendo en ſu co
lum Stell, à noticia de eſte Cavallero , par- razon un valor grande , la dixo :
lib . 1.6.4 . tiò à ellas disfrazado , con algu- Porque te llamas Maria , que ſig
8.16. nos criados . Paſſando por un nifica Eſtrella del Mar , y porque
Pueblo , viò à una doncella her- oy es Sabado , te doy palabra , à
moſiſsima , de quien ſe aficionò, ley de Cavallero , de no tocarte;
у mandò à los criados tuvieſen antes bien , fi tu pobreza te de
cuenta con la caſa , y con eſto tenia en el ſiglo , pagarè el in.
ſe fueron à la poſada. Llegada greſſo, y te dare la dote,para que
la noche , dixo à dos de ellos en el Monaſterio ſirvas à ella se
fueſſen à la caſa , y ſi reconocian , ñora , por cuyo Nombre me
que el padre de la doncella era aparto de cà. Aſsi como lo ofre
pobre , le enſeñaſſen aquellas jo. ciò lo cumpliò , porque el inif
yas , y ſe las prometieſſen , lí le mo , acompañandola , hablò à la
émbiaba ſu hija. Sus padres, cie- Abadeſa , diciendola cuidarle de
gos con la codicia de las joyas , aquella doncella , que al bolver
penſando , que ſi no à buenas , de las Juſtas la daria la doce .
ſe la llevarian à malas , recibie Con eſto ſe deſpidiò de ella , y
ron las joyas , y vendieron à la partiò a la Ciudad donde fe cele
inocente paloma, la qual fue lle- braban las fieſtas ,y ſaliendo á cor
vada , contra ſu voluntad , al near con un Cavallero , à los pri
apoſento donde eſtaba el Cava- meros encuentros cayó , paſſado
lero , el qual deſpidiendo a los de parte à parte de una lanza, fin .
criados , quedó ſolo con ella. decir Jeſus , y ſegun coſtumbre
Viendoſe la doncella én tan ma. de la tierra , le dieron ſepultura
nifieſto rieſgo , empezò à llorar en el Cimenterio de la Igleſia .
amargamente. Preguntòla el Ca- Concluidas las fieſtas , conto no
vallero cómo ſe llamaba? Y reſ- bolvia el Cavallero por el Mo
pondió , que Maria . Dixola, que naſterio , afigiòſe la doncella , y
por qué lloraba ? Reſpondió: la Abadeſa , penſando las havia
Porque me eſtaba mejor morir, burlado ; pero una noche ſe le
que vivir ſin honra , y mas ha- apareció la Reyna de los Ange
viendo conſagrado mi virgini- les , y dixo à la doncella : Hija
dad , con perpetuo voto , à la mia , yo ſoy la Madre del Sal
Santiſsima Virgen MARIA , à vador : fabere , que luego que
quien deſeaba ſervir en un Mo- partiò de aqui aquel Cavallero,
nalterio ; y aſsi le rogaba de par- fue à unas Juſtas , donde el dia
DIA SEIS DE ABRIL . 27
figuiente le mataron , y enterra- de ello buen Cavallero , alcarzan .
ron ; y porque en reverencia de dole gracia para aquel Acto de
mi Nombre no te hizo agravio , y Contricion , quici podrà negarſe,
por mi amor te traxo à elta Caſa, por dificultola que ſea la coſa,
le concediò mi Hijo a la hora de à quanto ſe le pidiere en reve
la muerte contricion verdadera, rencia de eſta Divina Reyna? Si
con que ſe ſalvò : Ve à la Abade- por ſola una mortificacion , que
ſa , y dıla de mi parte , que dèn durò breves inſtantes , logrò
cuenta de eſto al Obiſpo , y que prenio eterno , eſcapandoſe de
haga traer el cuerpo del difunto aquellos tormentos , y penas,
à eſte Monaſterio , para que le que han de durar para fiempre,
hagan los debidos ſufragios , y quien no ha de fervorizarſe en
le entierren en lugar mas decen- ſervicio de tan piadoſa Madre,
te ; y en ſeñal de que Yo ſoy la dandola mil gracias por lo que
que lo mando hallarån en la ſe- aſsi anina, y aiicnta a los que oi
pultura una herinoſa Roſa , cu mos ſus finczas ? Si vieſſemos, que
yas raices Caldràn del corazon nueſtro Gran Monarca ( que Dios
del difunto . El Obiſpo , con to- proſpère) puſiera à uno en ſu
dulu Ci.recia , fue al lugar don- privanza , honrandole con los
de eſtaba enterrado , y hallaron mayores pueſtosde la Corte , 10
puntualmente la Roſa , que ſalia lo porque un dia hizo lo que por
de ſu corazon ; y facandole de ſu Mageftad ſe le pidiò , quien
alli , lo puſieron en unas andas , no diria lo mucho , que a ſu Ma
y con grande ſolemnidad , yy geſtad debia
geſtad debia ,. y lo liberal que ſe
concurſo de gente lo llevaron havia portado con el ? Pues
al Monaſterio , donde haciendo quien havrà , que no alabe la ſu
los Oficios Divinos , lo enterra ma liberalidad de nucftr : Grin
ron en la parte adonde la Virgen Reyna, pues ſubiò à la privan
Santiſsima havia ſeñalado , y à za del Cielo à eſte hombre , ſolo
la doncelia la buſcaron de limor- porque ſufrió un breve rato la
na la dote , con que perieverò llana de la concupiſcencia , por
en el Convento con mucho guſ- rogarſelo en Nombre. y reveren
to . ſirviendo à la Protectora , y cia ſuya? Seas pues , Señora , ala
Defenſora de fu pureza , que- bada de los Angeles , y ſervida
da.idola toda íu vidu may agra- de los hombres , que aſsi nos
decida . animas con eſtos exemplos à
mortificar las deſord : nadas pal
EXORTACION . fiones , y à conceder lo que por
viſta de lo que Santiſsi- tì ſe nos pide. Sea el exercicio Exerci
A ma Virgen premio la fineza de mañana , aſsi que nos levan- cio .
te
28 FINEZAS DE MARIA .
temos tomar eſta reſolucion : gina propter protectionem ; pro- Idiot, B. ?
Qualquiera cofa , que oy en tegit enim nos fub pallio vir . M. V. p.
14. Conoc
nombre de mi Madre Maria San- ginitatis , humilitatis , nam
lempl.no
tiſsima ſe me pida , la executarè humilitas e virginitas ſunt
al inſtante, aunque ſea de inucha ale ejus late per utriuſque vir.
mortificacion ; y ſi no ſe te pi- tutis plenitudinem .
diere nada que puedas hacer,
mortificate eſta noche con de ORACION .
xar la mitad de la cena , pidien
dola à la Santiſsima Virgen , te L dia que reſplandece tu ſo
conſerve eſta noche , y toda la ELberano Patrocinio , ò San
vida con pureza de alma, y cuer- tiſsima Virgen ! como de Reyna,
po . Y aora , conſiderandola ſe- que con la datacion de tu Man
gun ſe nos propone en el exem , to favoreces à quantos te im
plo , Reyna poderoſiſsima , y ploran , y à todos alargas la vef
agradecidiſsiina, que favorece tidura candida do la Caſtidad ,
con el ineſtimable don de la vir- fi con verdadero afecto la ſoli
ginidad en eſta vida, y con los citan : Acogenos , Señora , à tu
inapreciables bienes en la otra , amparo , y no nos niegues eſta
(aludemosla con la oracion fi- virtud , la qual , junta con la hu
guiente , que ſe puede formar de mildad , ſean las dos alas con que
aquellas admirables palabras de merezcamos ſubir å verte en el
ſu devoto el docto Idiota : Re. Cielo . Amen .

DIA SIETE DE ABRIL .

Ingulariſsimas ſon por cierto tida de gala , cuyo roſtro reſ


Et ejus di SITElas finczas con que la amo- plandecia mas que el Sol . Admi
roſiſsima Reyna favorece à ſus rado Hermano , oyò , que un An
devotos ; pero las que hizo å ſu gel dixo a los demás : Con quien
querido San Hermano , Sacrif- defpoſaremos à eſta Doncella,
tin del Monaſterio de los Pre- Señora del mundo , y Reyna de
monſtratenſes , fueron en cierto todo lo criado ? A lo qual reſ
modo de las mas ſeñaladas.Sien- pondieron todos à una voz: Con
do mozo , eſtando una noche en quicn podemos deſpolarla , liro
ſu retiro , viò cntrar por ſu apo- con nueſtro Hermano ? Oyendo
ſento gran multitud de Angeles, elto , confuſo , por ſu mucha hu
que à toda prila diſponian un mildad , ſe retiraba , y procura
Deſpoforio ; y luego viò entrar ba eſconderſe en un rincón del
una hermofiſsiina Ďoncella, vef- apolento ; pero alargando la ma
AO
DIA SIETE DE ABRIL . 29
3 no la Gran Reyna , le dixo : Ea , tos miſmos dias de Abril , llegó
acaba, dame la inano de Eſpoſo, de Reynos eſtraños à la Cueva
que dcfde eſte punto lo has de Santa un viejo de ochenta años,
ſer mio , porque eito , y mucho traido mas de la dulce porfia de
mas merece tu caſta ſencillez , y llamamientos divinos ; quc de
el amor grande que me tienes; humanos motivos : Eſte hombre, Del Ro
ſolo te advierto , que Eſpoſo mio aunque de tan crecida edad , que
Jario.
no puede ſer , quien no ſea Jo- caſi juntaba la cabeza con el pe
ſeph ; y aſsi , de aqui adelante cho , y que venia medio arrar
quiero que te llames con eſſe trando , callò ciertos pecados de
dulce Nombre . En otra ocaſion verguenza ſeſenta años , por
eſtaba enfermo , y
y deſpues de que deſde los diez y ocho ſe re
haverle ſangrado ſe deſcuidò , y ſolviò à hacer malas confeſsion
puſo el brazo en poſtura , que nes , ſin que por Platicas , Ser
podia con facilidad deſangrar- mones, y exortaciones que oyef
ſe ; pero luego eſtuvo alli ſu Ce- ſe , ſe atrevielle jamás à deſcu
leſtial Eſpoſa , y le dixo : Eſpoſo brir à nadie ſus pecados. No ſe
mio , dame el brazo de la ſan- confeſſaba mas que ſola una vez
gria , que yo te le quiero aco- en la Quareſma , por temor de
modar ; y tomandole la Gran la Cenſura Ecleſiaſtica , y en ella
Reyna , ſe le puſo ſobre el pe- ſolo decia algunas faltas leves .
cho, diciendole : Aſsi ha de ef- Adoleció el año de 1644. de una
tår. Otras fingulariſsimas finezas grave enfermedad , que le puſo
hizo con ſu ſiervo , que referire- en los ultimos vales , y le tuvic
mos en algun exemplo : la que ron yà por difunto , de modo,
excediò à todas fue , la de lle- que llegaron à amortajarle. Si
varſele dadas las manos , como murió , ò ſi fue parafiſmo, no ſupo
ſuelen ir à ſu boda los deſpoſa- diſtinguirlo ; lo que ſupo decir
dos , al Cielo : ſucediò dia co- es , que una Imagen de yeſo de la
mo oy. Virgen , que tenia en ſu apoſen
to , le diò à entender , quele re
EXEMPLO. ſucitaba con condicion , que ha
Foſepb. OR la invocacion de nueſtra via de hacer una buena confef
-layapti Señora de la Cueva Santa , fion en ſu Cueva Santa. Ofreció
4 , Soc .
у devocion del Santo Roſario , hacerla el hombre ; y haviendo
4. Hif ſucediò un caſo de los mas raros convalecido , partiò para la San
Cueva que he leido , en materia de callar ta Cueva a hacer la confeſsion ;
44 , p. pecados de verguenza. Aconte- pero ( ò encogimiento del cora
1:37. 2. ciò en eſte Reyno , y fue de ef- zon del humano , y adonde lle
tamanera. Añode 1650.por eſ- gas ! ) fue tal el empacho que tu
VO,
1
30 FINEZAS DE MARIA .
vo , que la confeſsion fue como llevado el demonio ? Pues como
las paſadas,callando comoſiem- aſsi te burlas de mi Hijo , que
pre por verguenza ſus mas gra- por ti derramò ſu Sangre , y de

ves pecados. mi , que por tu ſalvacioü ić al


Saliòſe de la Cueva para bol. cancè la ſalud ? En fin , mas te
ver a ſu caſa , no daba paſſo en deberà Satanàs , que podemos
el camino , que no tuvieſe un re- deberte mi Hijo , y Yo.
mordimiento de conciencia , que Aqui fue donde yà no pudo
le decia : Es poſsible, que porno reſiſtir aquel afligido corazon , y.
vencer eſſa paſsion , ò iluſion de ſaliendole por los ojos arroyos
Satanàs , fàlces à lo que tienes de lagrimas , dixo à la Santa
ofrecido à la Reyna del Cielo ? Imagen : Hay Virgen Santiſsi
No vès , que la edad de tiene yi ma , y quan ciego , y duro he eſ
cali en la ſepultura , y que pue- tado 1 menoſpreciando tantas
des tener por cierta tu condena- inſpiraciones , y beneficios ! Yo
cion , el dia que aſsi te baxas de os doy , Señora , palabra firmiſ
la Cueva ? No obſtante todo ef- fimamente de confeſſarme , y.
to , cerró los ojos , y dixo : Yo deſde luego tratare de partir otra
no he de deſcubrir lo que he he- vez à la Santa Cueva , donde lle .
cho , aunque mil demonios me go , y llamòaparte à un Confef
lleven . Llegó a ſu caſa caſi deſef- for , à quien refiriò todo lo que
perado , donde la paciencia de le havia peſſado , el qual con mu
nueſtra bedigniſsima Madre le cha prudencia le facilitò la Con
efperò ſeis años , en los quales feſsion , ( ò , y ſi lo hicieſen al
no ſe confeſsò mas que la vez de ſi todos los Confeffores , y como
la Quareſma ; pero todavia de. ſe acertarian mas Confeſsiones
xò algun reſquicio a la eſperan de las que por falta de modo , y.
za del remedio , rezando cada blandura ſe yerran ! ) Empezò à
noche una parte de Roſario de llorar el penitente , y embueltos
rodillas delante la Imagen de en ſuſpiros ſus pecados , los di
nueſtra Señora de la Cueva San- xo todos , y con mucho arrepen
ta , que tenia en el apoſento. timiento mereció la abſolu
Alli le parecia el tiempo que re- cion , haviendo ſido la Confef
zaba el Roſario , que le hablaba lion de todos los ſeſenta años.
la Virgen con los ojos , y como Quiſo que , para aliento de mu
de dos aljabas flechaba ſaetas, chos pecadores, quedaſſe memo
que le penetraban haſta el alma, ria de tan ſingular beneficio , y.
diciendole : Pude hacer mas por aſsi diò facultad , para que nom
ti , hijo mio , que darte la vida, brando ſugeto , ſe contaſſe todo
quando ſin remedio te huviera lo referido.
EXOR
DIA SIETE DE ABRIL . 31
le daràs à la Gran Reyná , y el
EXORTACION , tormento , que le ocaſionaràs à
A ponderacion de la volun- Satanàs allà en el Infierno el

LAtad tan obſtinada , y per- qual nada ſiente mas , que le ha


tinaz como la de eſte hombre, gan dexar la preſa , que yà con
mas vale encomendarla al ſilen- taba por ſuya , y à quien tenia la
cio , que à la pluma , pues lo que boca cerrada con la verguenza ,
éſta no podrà inſinuar , puede para no buſcar ſu remedio . Y
fer que de algun niodo lo alcan- pues el Dulciſsimo Nombre que
ce aquel. Seſenta años tener co- que tiene nueſtra Reyna , quie
razon para vivir en pecado mor- re decir Domina ; eſto es , ſegun
tal , por no atreverſe à decir à un San Bernardino de Sena: Domans
hombre , lo que deſpues ha de dæmonum manus , la que doma
ſaber todo el inundo ? Sea Dios las manos de los demonios , pi
alabado por ſu inefable , è inex- damosla muy de veras , dome
plicable miſericordia . Y ſea , ò las manos de los demonios , que
Lector mio , tu capacidad quien cierran la boca à tantos, para
haga juicio de eſte luceſſo; y def- que no ſe confieſſen . Oygamos
pues paſſa à darle las gracias à à San Bernardino , y de ello for
la clementiſsima Reyna ,à quien marèmos la oracion : MARIA , S. Bernar
Sen. rom .
debes lo que tu te fabes , y qui- ideft Domina . Et Domina , quia 1.fer .18.
zà mucho mas de lo que tu pue- domat dæmonum manus , po- B.Virg.
Exercia des ſaber. El exercicio de maña- teftates ; ſecundum enim Catho.
sio . na ſerà retirarte un quarto de licum , a Papiam Dominus , vel
hora à penſar la miſericordia de Domina dicitur , quafi domans
Dios , en no caftigar á los que manus.
callan pecados de verguenza , co
metiendo tan enormes ſacrile ORACION .
gios , y muy mayores pecados, Rinceſa Soberana , à cuyo
que los que callan , por las ma PRINombre ſe deſvaratan los
las Comuniones, y Confeſsio- exercitos , y poteftades del Abiſ
nes ; ſeràn quizas los pecados mo , no permitais que vueſtros
que callan de Aaqueza , y fragi, enemigos triunfen de noſotros ,
lidad , y eſtos ſacrilegios ion con cerrandonos las bocas , para que
mas advertencia , y con mas ple- no pidamos el remedio : à tì , Sea
na deliberacion . ñora , le pedimos , pues eres la
De eſta conſideracion ſaca- que doma, reprime , y refrena
ràs un propoſito grande de no. a los infernales eſquadrones, pa
callar pecados en las Confeſsio- ra que no callando jamàs peca
nes , por el guſto , ſiquiera , que do alguno por verguenza , me
rez
32 FINEZAS DE MARIA .

rezcamos recibir en los Sacra- deſpues logrèmos la gloria .


mentos la gracia , con la qual Amen .

DIA OCHO DE ABRIL.

Fr. Franc Ueſtra Señora de Atocha Atocha. Dixeronfelo à la bučnä


de Pered.
NUE hizo dia como oy un ſeña. ſeñora , y fue tan grande la ale
Hip.l'irg lado favor à Dona Iſabel Suarez, gria , que moſtrò de lo que la
de Atocha
P.3.c.10 muger de un Regidor de la Ciu- decian , que con ſenas , por fal
Yobo 224. dad de Merida , el año 1599. tarla y el habla , diò à entender
Fue el caſo , que haviendo oi- queria ſe la traxeſſen à toda pris
do nombrar eſta Señora los gran- fa ,diciendo allà en ſu corazon ,lo
des prodigios que obraba la San- que de la Tunica del Salvador
ta Imagen , la tenia particular decia la del fluxo de ſangre : Si
devocion , rezandola todos los yo llegare å tocar no mas que la
dias cinquérta Ave Marias : ca- orla de eſſe veſtido > eſtare al
yò en una grave cnfermedad de punto ſana. Aſsi ſucediò , por
calenturas , que à toda priſa ſe que inſtantaneamente no hizo
la llevaban : creciò con eſtas la mas que beſar la Capa de la Vir
inapetencia , ſin que los conſe- gen ,y levantarſe ſobre la cama:
jos del Medico , ni los ruegos pidiò la ropa , y aunque no ſe la
de ſu marido pudieſſen hacerla quiſieron dàr por entonces , ſaliò
pallar bocado , por lo qual , mas dentro de tres dias à la Igleſia ,
apriſa ſe deſconfiò de todo re- pudiendo darla à la Virgen dia
medio humano , motivo , que de Paſcua de Reſurreccion las
ſuele ſer para ſolicitar el Divi- gracias de la ſalud , que el Jue
Del Ro
no , y aſsi todos puſieron la mi- ves Santo tuvo caſi de el todo
farid.
ra en implorar el patrocinio de perdida.
nueſtra Señora de Atocha, à tiem
po que oyeron decir , que en EXEMPLO .
aquel punto havia llegado de Nun Lugar de Polonia, Fr. Abr.
Madrid el Padre Prior del Con E llamado Lublino , ſucediò bambo
vento de Santo Domingo :fué- el ano de 1540. un caſo bien ra- vius
ronſe allà , por ſi traia alguna ro , el qual fue , ſegun refieren fuo M
Imagen de nueſtra Señora deAto- graves Autores, de eſta manera . niligent
cha , y hallaron , no ſolo Ima- Havia un Carnicero llamado Cartag
Baling
gen , ſino tambien un Manto , ò Martin , que tenia dos hijos , [ 21

Capa de la miſma Virgen , que uno de quatro años , y el otro alii .


por ſu mucha devocion havia de dos. Eltando fuera de caſa el,

podidosrecabar de los padres de y ſu muger , el niño de quatro


aíos
DIA OCHO DE ABRIL . 33
años inocentemente tomò un afi- que havia procedido , ſe arro
lado cuchillo , y degollò à ſu dillo , y prorrumpiò en ſuſpiros,
hermanito , como ſu padre de- y en eſtas lamentables voces :
gollaba los corderillos : viendo Hay Virgen Santiſsima de Cla
la ſangre del degollado , ſe eſ- ramonte ! quèes lo que por mi
pantó, y buſcaba donde eſcon- caſa ſucede? Señora , fi vueſtra
derſe , temiendo el caſtigo de piedad no me ſocorre , tambien
ſus padres , y entendiendo eſta- perecerè yo en una horca. Al
ba ſeguro , ſe metió dentro del decir eſto cobrò tal animo , que
horno , muy á la otra parte de poniendo en un carreron los tres
la leña , con que ſu madre lo te- cuerpos , dixo allà en ſu cora
nia prevenido para cocer el pan zon : A nueſtra Señora de Cla
aquel dia. Bolviò la madre à ca- ramonțe los he de llevar , y me
ſa , y ſin acordarſe de ſus hijue- los ha de reſucitar. Saliòſe à deſ
los , puſo fuego à la leña del hor- hora de ſu Lugar , y caminò las
no , y el niño , no advirtiendo ciento y cinquenta millas , que
el peligro en que eſtaba , calla- hacen cinquenta leguas , y ape
ba por temor del caſtigo , con nas llegó al Santuario , donde
que fin remedio con elhuino ſe ſe venera dicha Imagen , que di
ahogò. Percibiò lamadre el olor cen la pintò San Lucas , y es
del cuerpecito , que ſe quemaba: muy frequentada por ſus cèle
mirò con cuidado , y deſcubriò bres milagros , poſtrado en el
à ſu hijo , facòle con la preſte. ſuelo , hizo eſta humilde depre
za poſsible , pero yà ſaliò me- cacion : No mireis , ò Soberana
dio quemado , y ya muerto . Llo- Reyna , mis graves pecados , ni
rando , y lamentando ſu deſdi- atendais à lo poco que os tengo
cha la madre , fucſe adonde ha- merecido , fino a que ſois M :
via dexado en la cuna al otro ni- dre aun de los milinos que de .
ño , y hallòlo degollado . No fue linquimos ; y ſi para con vueſtra
poco quedar con vida en preſen- piedad puzde algo lo que de
cia de tan horroroſos eſpectacu- beis , Señora , los pecadores,
los : yacia como difunta en tier- pues ſin ellos no fuerais Madre
ra , å tiempo que entrò el ma- delmas Julto , ſolo por eſto os
, y ofreciendofele , que ſe- ſuplico boivais àcia eſte pecador
ria la madre quien con algun de- eſos ojos miſericordioſos. Aun
maſiado enojo havia paſſado à no havia acabado Martin ſu ora
tal eſtrago , ciego de colera , la cion , quando de repente ſe le
diò tales golpes , que la quitò la vantaron los tres reſucitados.
vida. Aqui el gozo , el conſuelo , y el
Apenas recordò de lo mal regocijo , aqui donde agradeci
Parte II. с dos
FINEZAS DE MARIA .
34
dos ſe hicieron fuentes de lagri- teftad es la mayor , à la qual po
mas de alegria , y todos repitie demos ; y debemos, por masque
ron à nueltra benigniſsimaRey- qualquiera afliccion , ò delito
na las gracias , bolviendoſe à nos grave , acudir , y clamar,
ſu Lugar , donde ſolo ſe enten- que aſsi lo conſideraba el devo
diò havian ido por alguna pro- to Erneſto , el qual dice unas
meſſa , haſta que los miſmos, palabras , que ingenuamente
ſin poder contenerſe , ſe hicie . confieſſo ſon de las que mi alma
ron pregoneros de tan eſtupen- ha concebido mayor confuelo,
do milagro . pues dice , que aunque uno ſe
halle gravado , oprimido, y per
EXORTACION ſeguido del mundo , del demo
Eſplandece en eſte exem nio , la
E lo
R plo el imperio grande, que es mas , aunque le parezca eſtar
fobre todo lo criado tiene nueſ- lo del miſino Dios, no deſconfie,
tra Benigniſsima , y Omnipo- que aún tiene poder para librar
tentiſsima Madre , pues aſsi re- lc , y para conſolarle : Impera. Bone
ſucitò a los tres cadaveres, bol- trix eft , cujus poteftas ef am - Pragen !
in Maria
viendolos ; para conſuelo de pliſsima ,ad quam à quocumque li, c . 18,
aquel miſerable , la vida . Si no- quis gravetur,omif: is meliis ſem
ſotros , quando mas nos parece per licet appellare , jive à car .
que las olas de la tribulacion nos ne quis gravetur , five á mundo ,
tienen como ſumergidos en los live à diabolo , five etiam ab ip
mares de eſte deſdichado , y pe- ſa veritate , quæ eft Filius ejus ,
recedero mundo , puſicſſemos la qui eft fudex fuftus , o Fortis.
confianza en eſta poderoſiſsima Grande conſuelo para los que
Emperatriz , à cuyo imperio ſe por todas partes ſe ven rodea
ſujeta la muerte , y la vida , ſin dos de la aficcion, pues aun los
que haya quien pueda reſiſtir à que tienen por contrario al Juez ,
la virtud de ſu brazo , pudiera tienen tiempo de tenerle amigo ,
ſer hallafſemos ſocorro , y re- fi con todas veras acuden al Pa
11
medio a nueſtraspenas : olvida- trocinio de eſta Celeſtial Empe -|
monos de ſus miſericordias , po... ratriz . Acudamos , pues , con
piendo todas las eſperanzas en un corazon ſencillo , y una volun
los bienes humanos , y nos que- tad rendida , pidamosle aquello
xaremos deſpues ſi no queda en que concebimos eſtarà muef
mos ſocorridos. Conſideremos , tro reinedio . Ofrezcamosla ma Exerci
pues , y creamos con ſeguridad, ñana por exercicio mortificar la cio .
y certeza , que eſta Señora es la vilta en quanto podamos , pri
Suprema Emperatriz , cuya po- vandonos de ir à parte donde
pue
DIA OCHO DE ABRIL . 35
pueda por ella padecer algun de- nes ſobre tu pecho , en agrade
trimento nueſtra alma : y aora cimiento de la piedad , y mike
con mucha devocion diremos la ricordia , que con tus devotos
oracion , que es de San Buena- tienes : mnas en retorno de tan
yentura . crecido favor , què podrè ofre
certe , ſino el darme à mi mil
ORACION ,
mo ? Emperatriz poderoſa , ain
para à mi corazon , para que no
S. Bonav . , caygan ſe deſvie jamás de tu patrocinio
in Opufc. Soberana
mas que llovidas bendicio . grande. Amen .

DIA NUEVE DE ABRIL.

Y empezò la Santiſsima
er motos. Virgen aquel tan cèlebre lar "devocion à mueſtra Señora..
favor de las Azucenas , que na- No le oian otra coſa , quc AVE
cieron de la boca de ſu gran de- MARIA ; y quando era preciſo
voto el Beato Guillermo , Mon- hablar de negocio , ſiempre iba
Ciftercienſe , y juntamente el delante el AVE MARIA , dan .
de aparecerſele en ſu última ho- do en eſto eficaz exemplo à los
ra. Étte fue aquel tan nombra- Principes , y Reyes , para no
do Marquès de Mompellèr , de deſdeñarſe de decir muchas ve
quien , como dicen graviſsimos ces AVE MARIA , quando ven
Autores , y ſe puede ver en la que eſte ſu Predeceſſor , tan fre
Genealogia de Chriſtoval Bu- quentemente la nombraba. He
teus , deſcienden todos de Re- cho , pues , Monge Ciſtercienſe,
yes , y Principes , que govier- ſe eſinerò en todo genero de
nan el Orbe. Y aunque eſta glo- virtudes , y mereciò tener dul
ria le ha hecho tan celebre en ces coloquios , con la que tanto
el mundo , otra le hizo mayor en deſeaba vèr , ſaliendole à recibir
el Cielo : porque eſtando un dia dia como oy , que fue el de ſu
mirando una Imagen de nueſtra feliz tranſito , para llevarſele en
herinoſiſsima Reyna , ſe enar- ſu compañia al Paraiſo ; dexan
deciò de calidad en el amor de do el cuerpo para Jardin el mas
eſta Señora ,ponderando mucho : ameno , donde ſe empezó deſ
Si aſsi es la copia , què ſerà el de eſte dia à forınar aquel tan
original , que dexò lus Eltados celebrado vaſtago de Azucenas ,
para aſſegurar verla en el Ciclo . en cuyas hojas eſtaban eſcritas
Fundò el Convento de Santas con letras de oro las del AVE
Cruces de Cataluña , donde MARIA .
C 2 EXEM
AS
36 FINEZ DE MARIA .
con la lengua , injuriandola con
EXEMPLO . palabras indignas deponerlas en

D.Jojepo Iviendo ' dos caſados de el papel . Turbada la ſeñora , y .


Felix de Iluſtre proſapia ( cuyos hablando por ella ſu inociencia ,
Amada, nombres por particular motivo le ſubminiſtrò voces à la ſatisfac
in Hiß. ſe callan ) con el mutuo , y reci- cion ; mas viendo que ninguna
Virg. del proco amor que pide eſte eſta- baſtaba , ſacó por partido la
Pilar , 8. do ; pero el demonio , que por interceſsion de ſus lagrimas,que
201 ,
todas partes ſolicita nueſtra ruy- la dexafle rezar fiete Ave Ma
na , no hallando entrada en la rias , à los ſiete Gozos de la Vir
virtud de la Señora para infa- gen Santiſsima , y cinco Padres
marla con ſus operaciones , pro- Nueſtros à las cinco Llagas de
bò deſacreditarlas con las age- nueſtro Señor Jeſu Chriſto , y.
nas , pues poniendola en ojeriza pueſtas las rodillas en tierra, co
con unos malos vecinos , hacien- incnzò à decirlas invocando
doſe confidentes con ſu marido, para aquella hora à la Santiſsi
le imputaron falſamente un ma Virgen del Pilar de Zarago
adulterio , como teſtigos de viſ- za . Caſo por cierto ſingular!
ta de él . Era el marido mas iluf- Empezar las Ave Marias , Y.
tre que advertido
advertido , pues arreba- quedarſe dormido el Cavallero,
tado del furor , ſin hacer otra todo fue uno , añadiendoſe la
averiguacion , fulıninò tan apri . circunſtancia de quedarſe tam
la el proceſſo contra ſu inuger , bien dormida la ſeñora , de ca
que ſin partir de allì , la diò fen- lidad , que durò toda la noche ,
tencia de muerte , pareciendole haſta que ſiendo inuy entrado el
los inſtantes del dia , ſiglos de dia , reſtituyendoſc la familia à
afrenta en ſu reputacion ; pero, ſu caſa , hallaron las puertas cer
al fin llegó la noche , y diſpuſo radas , y dando golpes, ſin que ?
deſocupar la caſa de toda la fa- recordaſſe el uno , ni bolvielle
milia , con pretextos bien dif- el otro , temieron alguna deſ
H
tantes . Quedaronſe marido , y gracia.
muger ſolos , y aſſegurando bien Acudiò à las voces de los 1
las puertas, ſe entraron en lo criados la vecindad , eſcalaron
mas retirado de la caſa : la ino- la caſa por las ventanas, y abrie
1
cente ſeñora cſperaba ſuſpenſa ron las puertas , llenandole de 1
el fin de tan extraordinarias co - concurſo de unos , y otros , y
mo intempeſtivas prevenciones , entre ellos los acuſadores de
quando el ayrado Cavallero ,an- aquella defendida inocencia .
tés de eſtrenar el acero en ſu Vieron todos el referido eſpec
fangre , quiſo matarla primero taculo , recobròſe la ſeñora , y
re
DIA NUEVE DE ABRIL , 37
recordò el Cavallero , ſin ſaber agravios , que ni ſucederian
lo que le ſucedia , deſpertando tantas deſgracias , ni ſe comete
al miſino tiempo del engaño ,co- rìan tantos delitos . Creemonos
mo del ſueño , perſuadiendoſela con facilidad de lo que nos
inocencia de ſu conforte , y cul- dicen , ſin examinar los moti
pandoſc la facilidad con que vos paliados , y encubiertos de
diò credito à los malvados acu- quien nos viene con la noticia ,y.
fadores. No parò aqui la mara- de hai ſe originan las inquietu
villa , pues moviendo la Virgen des , y las diſcordias . Un Poli
Santiſsima los animos de los in- tico decia à un amigo fuyo : no
famadores , confeſſaron publica- sè que me diera , porque entre
mente ſu malicia , ofreciendo à tantas leyes que ſalen cada dia,
voces por inftrumento publico ſalieſſe una de ſacar la lengua al
la reſtitucion de aquella fama. que lleva nuevas falſas , y mue
Entonces , raſgandoſe en ternu- ve con ellas las enemiſtades ; y
ras el corazon de todos , à una reſpondió el amigo : No hayas
voz gritaron : Bendita , y loada miedo que te veas en tal gozo ,
ſea Santa Maria del Pilar , que porque como eſtamos en un
aſsi ayuda a los quela imploran . mundo tan deſgraciado , que los
Y los dos confortes , con mas ſeñores por lo regular oyen bien
eſtrechos vinculos de amor , fue- las nuevas con que los chiſmoſos
ron à ſu Santa Capilla , donde cortan , cómo quieres que cor
hicieron una novena , pallando-
paſſando ten lenguas , quando parece de
la en oraciones , ayunos , y vi- ſean tengan otras tantas para
gilias , dexando en la Camara cortar la bondad de la inocen
Angelical algunas joyas muy ri- cia ? Rebatieran los Principes à
cas, en credito de ſu gratitud , y los chiſmoſos con una peſadum
memoria del prodigio . bre , y verian como ſin hacer
leyes de cortar lenguas ſe darian
EXORTACION , muchas por cortadas : eſto ref.
quantos exemplos hemos pondió el amigo , y diòſe el
De leido ninguno mas apro- Politico por convencido .
poſito para reprehender la faci Lo cierto es , que ſi la ira ſe
lidad con que ſe creen muchos fuſcita por el daño , mas daño
lo que puede ſer efecto , mas de te hace quien te dà noticia del
de la malicia del que acuſa , que deſcredito , que quien comeciò
de la perſona acuſada ; y tengo el delito ; delitos hay que no
por cierto , que ſi antes de ſol- tienen de deſcredito mas que ſu
tar la rienda à la venganza , ſe publicidad : Mira , pues , li al
examinàran à buenas luces los novelero debes la publicidad , fi
Parte II. C 3 à
38 FINEZAS DE MARIA .
à eſſe podias encaminar la ira, Torris placidum , quòd liberat Jeanis
aun mas que al que cometiò el omnes à pelagt fervore rates, B á p rijf.
delito . Eſcarinienten con eſte quod luce benigna > Saturni, Mant. I.
exemplo los que con leve fun- Martiſque graves eliminat iras, z.lib.r.
damento ſe perſuaden lo que no Y aſsi dirèmnos en la ſiguiente
debieran , y den gracias à la So
ORACION ,
berana Reyna , que les dà luz
con eſtos ſuceſſos , para no de
xarſe llevar de la ciega paſsion UZ reſplandeciente de am
Exerci- de la ira , y de la venganza. El L bos Orbes , Eſtrella nunca
cio.
exercicio ſerà decir quince Ave errante , que à todos iluminas,
Marias , poſtrandote haſta la tier- Altro de primera magnitud , que
ra , cada vez que nombres ſus ſobre el mar tempeſtuoſo del
Dulciſsimos Nombres , y ſea corazon humano > ſerenidades
para que no te dexe llevar de la influyes : Soſsiega, Señora,nuel
impetuoſa corriente de la ira, que tros animos , y pacifica benigna
ha negado à tantos , ſino que las olas impetuoſas de la colera,
pues es Eſtrella del Mar , deſ- de la venganza , y de la ira , pa
vanezca qualquier borraſca, que ra que trocadas en mar de leche
pueda perturbar tu corazon . Af- ſe afiance la bonanza , y verda
Li lo decia ſu cordial devoto el derá paz , que todo bien allegu
Mantuano : Maria eft Sydus ra. Amen .

DIA DIEZ DE ABRIL.

Dmirable caſo es el que tierra , ymateriales para conti.


Atbanal. Anuevamente eſcrive el Pa- nuar en ſu oficio , y paſſar de
2.Mend. dre Atanaſio Kirquerio , de la eſſe modo ſu vida. Entròſe por
Subter.l. Compania de Jeſus, en el ſegun- las minas , y paſſando de una à
8. de Ani do Tomo de ſu Mundo Subterra- otra ſe perdió , ſin ſaber ſalir , ni
mal. cap. neo. La verdad del ſuceffo conf- por donde havia entrado , ni te
2.p.200 .
ta de muchos teſtimonios , que ner recurſo de perſona alguna,
conſerva en la Igleſia de San que pudieffe bolverle al camino .
Leodogario la Ciudad de Lucer- Paſsò de eſta manera todo un
na , dela Provincia de Helvecia . dia , y canſado ſe quedó dormi
Fue el caſo , que haviendofele do junto a una como Cueva pro
acabado la materia , de que fa- fundiſsima , y como al deſper
bricaba diferentes piezas de me- tar no advirtiò el peligro en que
tal à un hombre , fe faliò à buf- eſtaba , deſcuidado de poderlo
car las minas de donde ſacaba remediar , cayó en aquella cif
ter
DIA DIEZ DE ABRIL . 39
terna , donde por el mucho lodo lir , ſino por unas quiebras muy
que havia , quedò . cali haſta la altas , à las quales no podia el
cabeza ſumergido , fin eſperar hombre de ningun modo llegar .
1 mas ſocorro , que el que del Cie . La hambre le aquexaba de ſuer
lo le.vendria . Perdiò el fentido te , que yà por puntos le parecia
de la caida , y quando bolviò en morirſe ; y haviendoſe enco
sì, viendo la grande profundidad mendado de nuevo à la Santiſsi
de la eſtancia , juzgò no era poſ- ma Virgen , viò que aquellos
fible ſalir yà de alli, fi no era que dragones tomaban de lo que
la piedad de la Santiſsima Vir- deftilaba por las paredes de la
gen ſe compadecielle - y afsi, re. gruta , y que ſe alimentaban de
clamò muy de veras à eſta Seño- aquella agua craſa que manaba:
ra , que quando no hay quien ſo- acercòſe tambien , y obligado
corra , ella acude con entrañas dela neceſsidad tomò de ella ,
de Madre à conſolar a los deſ- y de aquel modo ſe ſuſtento
amparados , y afligidos. Virgen deſde el dia ſeis de Noviembre ,
Santiſsima , decia , yà veis mi haſta el dia diez de Abril , en
afliccion no permita vueſtra que ſaliò con un modo maravi .
gran piedad , que aqui miſera- lloſo. Los dragones , al parecer,
blemente perezca . ſe havian retirado por el frio to
Creciò la congoja de eſte do el Invierno à la Cueva , y lle
hombre , permitiendo la Virgen gando la Primavera , ſalieron , y.
pallaſſe por otra mortificacion empezaron à ſacudirſe las alas , y
bien grande para aumentar con hacer , como que querian volar
la paciencia el merito ; y fue, à la grieta que eſtaba en lo ſupe
que acechando por unas rendi- rior dela Cueva ; hizolo el uno,
jas, ò grietas que tenia la Cueva, y el implorando à la Santiſsima
viò venir dos fieros dragones Virgen , pensò aſırſe de la cola
con alas muy crecidas , y colas del otro , como con todo efe & o
muy largas , y que aſsi que le lo executò ; y quando arrancó
vieron ſe entraron con furia el buelo , aſido bien à la cola , ſu
para deſpedazarle ; y aunque otra biò con el dragon , y eſcapó de
vez implorò el auxilio de la Ma- tan evidente rieſgo . Apenas ſa
dre de Miſericordia , no por ello liò , viò unos hombres que le
huyeron , ſino que cruzando las guiaron à la Ciudad , donde con
colas, fé le enroſcaron por el rò el ſuceſſo ; y echa averigua
cuerpo apretandole , pero no le cion de todo , ſe hizo una Caſu
hicieron daño alguno. De allì à lla muy rica , en la qual ſe bordò
poco le dexaron ſin ſalirſe de la de aguja todo el ſuceſſo ,y dieron
Cueva, de la qual no ſe podia ſa- los de la Ciudad à nueſtra Bien
C4 he
40 FINEZAS DE MARIA.
hechora las debidas gracias : la ayudò à Miſſa à tu compañero,
Caſulla , oy dia la enſeñan a los no era digno de eſſe empleo ,
Peregrinos en dicha Igleſia de por vivir una vida muy eſtra
San Leodegario. gada ; y tu , por haver dexado
de decir Miſa , ſeras privado de
EXEMPLO . los regalos que de mi acoſtum
fr. Hin . Efiere en ſu libro , intitu- bras recibir. Con eſto deſapare

querius, el devoto Fray Jacinto Cocue- voto Religioſo quedò tan triſte,
Religion de Santo Do- y deſconſolado , que no quiſo
Marr, c . cio de la
in l.Vifc.
8. mingo , que haviendo llegado probar bocado en todo aquel
un Religioſo de ſu Orden ,muy dia , pareciendo à todos , que
devoto de la Virgen , llamnado havia de enfermar , y morir.
Enrico Calitero , à un pueblo de Pero la Benigniſsima Madre de
Germania , llamado Muſeya ,no Miſericordia , teniendola de ſu
ſe hallò con animo de decir Mil- devoto hijo , no le ſufriò el co
fa , por traer llagada una pierna, razon de verlo mucho tiempo
y ſentirſe muy fatigado del ca- deſconſolado , y triſte ; y alsi,
mino , por lo qual rogò à un aquella noche le embiò del Cie
Clerigo Presbytero de aquel Lu- lo con un Angel un vaſo lleno
gar , le hicicfle caridad de ayu- de un licor ſuaviſsimo , del qual
dar à Miſſa à ſu compañero, le diò à beber , y quedò con eſte
que tambien era Sacerdote : aca- Celeſtial nectar tan confortado ,
bada la Milla , ſe le apareció la y ſatisfecho , que le dixo al An
Reyna de los Cielos , y le repre- gel eſtas palabras : Angel mio ,
hendió amoroſamente , dicien- como bolvais otra vez à darme
dole : que la havia deſagradado ſolo una cucharada de eſſe licor ,
mucho en eſcuſarſe de ayudar à yo ayunarè ocho dias . Trata de
Milla à ſu compañero . Diſcul- dår guſto , reſpondió el Angel, à
pòſe Calitero , reſpondiendo, nueſtra Reyna , y no dexes por
que el dolor de la pierna lo ha- ſemejante cauſa el Sacrificio de
via cauſado , junto con el can- la Miſa , que con eſſo la obli.
ſancio tan grande del cuerpo ; garàs à que continue contigo
à eſto dixo la miſericordioſiſsi- eſta , y muchas mayores finezas .
ma Virgen : Pues dine , hijo ,
què tan poco es ini poder , y ini EXORTACION .
miſericordia , que con aquel no por dexar un dia de decir
podria , y con eſta no querria li Simona
Miſſa , xentemente de decie
teniendo la cauſa de
brarte de todo tu mal ? Hijo, enfermedad ,y del canſancio , cal
fabete , que aquel Sacerdote que tigò la Virgen à ſu devoto con la
pri
DIA DIEZ DE ABRIL . 41
privacion de ſus conſuelos , cò. reſolucion valiente de por nin
mo los quieren tener los que por gun caſo dexar de celebrar , que
un leve accidente dexan de de- li nos animamos , y fortalece
cirla ? Si eſto hace eſta Señora mos con las virtudes , que eſta
con los que ya de antemano la Señora nos comunica , los ac
tienen obligada con muchos cidentes no nos embarazarán
exercicios de virtud , què harà para cumplir con nueſtra obli
con los que apenas han empeza- gacion . Sea el exercicio dema- Exercio
do ? De què ſe admira la otra ñana ayudar , ò oir un Mifla: sie .
Religioſa , que no ſiente conſue- y conſiderando que nueſtra
los , ni dulzuras en la oracion, Gran Reyna es la Vida divi
fi por muy leve ocupacion , que na , que fortifica , y dà fuerzas
podia muy bien eſcuſarla , dexa para exercitarnos en la virtud,
de acudir al Coro , ſiendo eſta digamosle la oracion ſiguiente ,
ſu primera obligacion ? Còmo ſacada de lo que a eſte intento
quiere ſentir aquellos ſuaves , y la decia San Anſelmo Lucenſe :
S. Anſelmi
enamorados afectos , que ſentìa Micas Ò Beatiſsima Maria, Lucens.
quandoſe ponia a los pies de Vita Divina , fortificanspotefta- ſup.saio
lu Madre , li ſe deſcuida en lo te , impetratione , divinam ſaw Reg.
que pide la Regla , y la Comu- pientiam exbalans o divina
nidad ? Y finalınente còmo vegetans bonitate.
quiere el Prebendado , à quien
la Virgen le ha dado una renta ORACION .
tan pingue , con la qual ſe ſuf
tarian muchos pobrecitos , que Eatiſsima Virgen pnės
quizà la ſervirian mejor que èl, reſplandeces luces
que la Virgen à la hora de la de vida divina , dandola å las
fortificandolas con el
muerte le conforte , y regale , almas
fi las Miſſas que dice al año ſe- poder , con la impetracion , y
ràn cinco , ò ſeis , y que fi las con la ſabiduria , que divina
dice , ſerà no mas ,que porque mente exhalas , concedenos va
no le mormuren los Seculares? lor , y robuſtez para no empe
Sea Dios alabado , y la Clemen- rezar quanto fuere de tu guſ
tiſsima Reyna , que con tan cla- to , y adelantarnos por eſte ca
ros exemplares nos amoneſta , y mino à la eterna Bienaven ,
nos corrige , para que enmen turanza. Amen .
dandonos , eſcapèmos de in ( * )
currir en ſus juſtiſsimos eno
jos . Y noſotros los Sacerdotes Dokt 2006
ſaquemos de eſte exemplo una
DIA
AS
43 FINEZ DE MARIA .

DIA ONCE DE ABRIL .

' N el Religioſiſsimo Con- veas lo que te dice : Con efto.


Martyr . EN
vento de Santa Clara de enderezò la ſuplica à la Madre
Franc. Fuente Ovejuna , territorio de de las piedades, diciendola:Ma
Cordova , mereció que la Reyna dre mia , una de dos, ò prome
de los Angeles le hiciera muchas terme , que vendreis conmi Ni
mercedes å ſu devota , y querida ño à aſsiſtirme en la hora de mi
hija la Madre Maria de Jeſus. muerte , ò aora que le tengo , no
Señalòſe en todo genero de vir- le he de dexar , que pues , Seño
tudes ; pero en la que mas ref- ra , haveis dicho que es mio , no 1
plandeciò , fue la devocion à os lo he de bolver , menos que
nueſtra amabiliſsima Madre. me deis palabra de lo que os pi
Apareciòſele eſta con el Bendito do . Riſueña la Celeſtial Reyna ,
Niño en los brazos , y la dixo : dixo : Devota mia , todo lo que
pues eres Maria toda de mi Je tu quieras : buelveme el Niño
ſus , bien es que Jeſus ſea todo aora , que ambos te ofrecemos
de mi Maria, y aſsi tomale en venir en la hora de tu inuerte à
tus brazos , y regalate con él . llevarte al Paraiſo ; aſsi fue , que
Venga mi gloria , decia la Reli. de allì a poco tiempo tuvo la ul
gioſa , venga mi bien , venga mi tima enfermedad , en la qual ſe
Niño , y venga la dulce prenda le aparecieron Madre , y Hijo
de mi corazon , el imán de mis con las miſmas mueſtras de cari
potencias , y el regalado hechi- ño , y ſe la llevaron a los deſcan
zo de mis ſentidos : Y pues te los eternos.
tengo aora en mis brazos , no te
he de dexar , menos que me EXEMPLO.
ofrezcas una coſa para conſuelo
total de mi alına. Pide , Eſpoſa puedo omitir la Hifto VideCano
mia , decia el Niño , que quanto Ni , y vida de aquel tan racucem,
ria
mepidas te concedere guſtoſo . enamorado de la Gran Reyna Gor
Pido , pues , Señor, que aſsico- el Emperador Andronico el gar.cit.de
mo me haceis aora eſte favor de Mayor , pues nos puede ſervir P: Valer,
venirme à viſitar ,me le hagaisà demuy ſaludable exemplo. La Pig . ad
dieu12.
la hora de mi muerte. A eſto devocion de eſte ſanto Empe Bebr.
reſpondió el Niño , bolvien- rador para con la Santiſsima
doſe à ſu Madre : Aqui tienes à Virgen fue muy ſingular, par
mi Madre , como ella venga bien , ticularmente en poner la con
Yo te lo ofrezco. Pideſelo , y fianza ſolo en eſta Señora en ſus
ra
DIA ONCE DE ABRIL . 43
ros , y tremendos peligros. En- de Conſtantinopla 'ſu ſobrino
ferinò de calidad en una oca. Andronico el Menor en aquel
ſ101 , que los Medicos le def- tan nombrado Rebelion ; y fien
auciaron , y dixeron diſpuſieſſe do aſsi que entraba enfurecido
à priſa ſus coſas , porque ſola el ſobrino con el eſtoque deſnu
una hora le quedaba de vida . do para enſangrentarle en ſu tio ,
( Sola una hora para un Empe- encomendandoſe eſte à la San
rador ? Sola una hora para com- tiſsima Virgen , la pidiò mudal
poner , lo que en toda la vida ſe ſe el corazon de ſu ſobrino , y
deſcompuſo ? Sola una hora para de repente ſe ablando de cali
cuentas , de cuyo deſpacho pen- dad , que no ſe deſcompuſo , ni
de una eternidad de fuego , ò hizo nada de lo que penſaba,
de deſcanſo ? ) Llamò à la Empe- ſino que ſe fue derecho a los
ratriz , y la dixo : Eſpoſa mia, yà pies de la Virgen , pidiendola
llegó el tiempo de apartarnos, perdon . Otra vez embiò el Em
los quetan unos hemos ſido;tres perador un copioſo Exercito
coſas no mas te encargo. La contra el Turco , fiandoſe mu
primera , que hagas poner èn cho de un Capitàn ; pero lo hi
execucion - mi Teftamento : La zo tambien , que bolviendoſe
fegunda , que à una Imagen de contra el Emperador , trató de
la Santiſsima Virgen , que eſtà quitarle la vida , y aclamar por
en mi Oratorio , la guardes , y Emperador al Turco . Acudiò
eſtimes mucho , que ſolo yo sé à los pies de la Santiſsima Rey
lo que importa ſer devotos de na , la qual le inſpirò embiaſ
eſta Señora : La tercera , que ſe otro Capitàn contra el pri
cuides de los Romanos mis Val- mero . Replicò , que no tenia
fallos. Y aora que ya no me que- yà gente , y que la que podia
da que hacer , ve , y manda traer- ſalir , no era una de las doce
me un vaſo de agua de la Fuen- partes que tenia el otro. No
te de la Virgen , que eſtà en la embaraza , dixo la Virgen , va
Puerta de Conſtantinopla. Hi- ya eſla poca gente , que ellos
zoſe la diligencia , y al probarla baſtan ; fiado en lo que inte
el Emperador , ( coſa por cierto riormente le decia la Virgen ,
rara ! ) el que eſtaba deſauciado, embiò à otro Capitàn , el qual
quedò de repente fano , como pudo , no ſolo desbaratar al
ſi mal no huviera tenido . primero , pero le prendió , y,

No paſsò mucho tiempo le facó los ojos. Finalmente,


en que ſe viò en otro mayor hallandoſe una noche ſobreſal
condicto , y fue , que una no- tado de una graviſsima enfer
5 che ſe levantó con la Ciudad medad , no haviendo quien pu
dier ,
44 FINEZAS DE MARIA.
dieſe en aquel aprieto miniſtrar- na , y Curacion univerſal de to
le los Sacramentos , ni tampoco da dolencia. Confiemos , pues,
quien pudieſſe de ſus propios primero en la Santiſsima Vir
criados ſocorrerle , tomò un pa- gen , haciendo lo que eſta Se
pel de una Imagen de nueſtra Se- ñora quiere , que es purificar
ñora , que llevaba ſobre el pe- deſde luego la conciencia con
cho , dobiòle , y ſe le puſo en la una buena Confeſsion , recibien
boca , como ſi comulgåra , y af- do á ſu Santiſsimo Hijo , ſi ya
ſi lo hallaron muerto . la enfermedad lo requiere , y.
deſpues apliquenſe las diligen
EXORTACION .
cias humanas , que convinieren .
A confianza grande que en En todo fue adinirable eſte Em
L todas ſus aficciones tuvo perador ; pero en lo que hizo
eſte Emperador en la Santiſsi- à tiempo de eſpirar , de po
má Reyna , nos eſtà interior- nerſe una Imagen de la Virgen
mente exortando à que en las en la boca , ya que no pudo al
nueſtras no buſquemos mas ſo- canzar el Viarico , increce eter
corro , que elſuyo. Si el reme- nas aclamaciones , por el gran
dio de nueſtras neceſsidades le de aprecio que hizo de la Ima
buſcamos primero en quantas gen , pues la diò el miſmo lugar
diligencias humanas ſe nos ocur- del Santiſsimo Sacramento , re- ,
ren , y deſpues de no haver de- creandoſe con ella , como con el
xado puerta fin llamar > veni. mas dulce Manà . Al que vencie
mos à las puertas del patroci- re , ſe le darà , dice San Juan ,
nio de eſta Señora , que mucho el Manà eſcondido : Vincenti da spor. 2 .
0, 17
oygamos algunas veces el Neſcio bo Mannà abfconditum , figura
vos. No digo , que no ſe hagan del Sacramento ; y à eſte valero
diligencias humanas ; pero qui. ſo Emperador , para que ven
fiera que fueſſen primero las Di- ciera en la hora de las peleas,
vinas , encaminadas por medio ſe le diò otro Manà , que fue la
de nueſtra Divina Reyna , que Santa Imagen de Maria. Salu
es la Plenipotenciaria de Dios : démosla noſotros con aquel elo
ni tampoco repruebo, que el en- gio , que a eſte intento le diò el
fermo procure la aplicacion de docto Idiota , ofreciendo prime- Exerci
cio .
las medicinas de Hypocrates; pe- ro para mañana una Comunion
ro no alabo i que teniendo por las Almas que huvieren fi
tambien las de Maria , ſe ol. do mas devotas de eſta Gran
Idiot. de
vide de ellas , como sí quien Reyna : Maria eft Mannà abf- B.V.pers.
dà por ultimo la ſalud no fueſ- conditum , quod vincenti propo- 6 . con
ſe eſta Señora , Medicina Divi- nitur, omne delectamentum in fe rempla
ba
DIA ONCE DE ABRIL .
45
babens , & omnis Saporis ſuavi- fimo Sacramento confortais , y
tatem . De aqui formaremos la recreais elcorazon humano , con
oracion que ſe figue. ventajas à todos los manjares
del mundo : no permitais , que
ORACION . olvidades de las verdaderas de
Irgen Santiſsima >
V de toda ſuavidad , y dul- las fantaſticas,ſino que buſcando
zura , ya que ſois Manà ſabro- ſiempre vueſtrasdulzuras , eterna
fiſsimo , que deſpues del Santiſ- mente las apetezcamos . Amen .

DIA DOCE DE ABRIL .


STE dia favoreciò la San- cimiento contra él,y eſcapo de la
Cbron.Or
din . Sera EⓇtiſsima Virgen à quatro in- tentacion. Fray Rufino, dixo : En
pbic. 1.9. lignes Varones de la Serafica aquel punto que me veo tentado ,
lib . 6.6.Orden , dandoles à entender el me poſtro en tierra con muchas
38 . modo con que podrian reſiſtirſe lagrimas , ſin atender à la tenta
al demonio en la guerra mas pe- cion , y afsi coſido con el ſuelo ,
ligroſa , que hace à las almas. pueſta la boca en la miſma tierra ,
Fue el caſo , que hallandoſe jun- conſidero la que en la ſepultura
tos eſtos quatro Religioſos, Fray me cubrirà el roſtro, y de ef
Gil , Fray Rufino , Fray Simon ta manera eſtoy , haſta que del
de Aſsis , y Fray Junipero , to- todo me ſiento libre. Fray Juni
dos cèlebres , y bien conocidos pero , dixo : Luego que me aco
por ſu grande eſpiritu , y devo- mete eſſa tentacion , conſidero
cion à la Santiſsima Reyna ; inf- que mi Alma es un Caſtillo , y
pirò eſta Señora à Fray Gil , pa- que la Guarda de él es la Madre .
ra que preguntaſſe à los otros, de la Pureza Maria Santiſsima, à
como ſe armaban para reſiſtir à quien me acojo , cerrandome
las tentaciones de la ſenſuali- por de dentro , y procurando
dad . Hizo la pregunta Fray Gil me armar de conſideraciones , y
à Fray Simon , el qualreſpondió meditaciones lantas , me pon
de eita manera : Yo , Hermano go à los pies de la Virgen,
mio quando me viene algun pon- à quien me perſuado cſtår ha
famiento deshonefto , conſidero blando ; y ſi reconozco , que
la vileza de elte pecado , y quay buelven las tentaciones à tocar à .
feo es , y aborrecible à Dios , y la puerta , las digo : Afue
aun à los miſmos hombres , pues ra , afuera , gente 'ruin , que la
por vil que ſea el hombre , para Reyna de la Pureza tiene toma .
cometerle ſe eſconde, y con eſto da la entrada , y con eſto deſ .
cobro un grande enojo ,y aborre- aparecen las tentaciones. Oyò
1
Fray
S
EZA RI
A
40 FIN DE MA .
Fray Gil eſtos tres modos de los afigidos , pues à poco rato,
prevenirſe , y dixo , iluſtrado eſtando ſola la buena India en
de una luz interior : Hermanos , ſu pobre cama , viò entrar por
muy bien me parecen eſtas tres la Cala del Hoſpital una belliſsi
prevenciones , pero la que a mi ma Matrona , à quien venian
inas me arma , y de la que me ſirviendo dos Señoras , que ref
valgo es la ultima , por lo plandecian como unas Eſtrellas,
que tiene de la Virgen , y con las quales traian en unos pla
ella aſſeguro el triunfo , y la tos de oro manjares regaiduos.
victoria . Al paſſar por entrente de las
EXEMPLO . otras camas , bolvia los ojos à
Col.srel . Nfermò en la Ciudad de una , y otra parte la Santiſsima
lib . 2.6 .
Mexico una India, tan po- Virgen , mirando con apacibili
10.n.9 . bre de los bienes de la tierra, dad , y cariño å las enfermas, 4
Ex Litr. coino rica de los del Cielo , por- deteniendoſe muy poco en ca
ciet. anni que era muy virtuoſa , y muy da una , y no les daba à guſtar
1584 devota de la Virgen : llevaronla de aquellos manjares. Eſpera
al Hoſpital , donde padeciò mu- ba la devota de la Virgen con
cha neceſsidad , y ſoledad : en- grande anſia el fin de elte ſuceſ
comendabaſe muy de veras à la fo , porque ſe juzgaba indigna,
Madre de la piedad , diciendola : no ſolo de guſtar aquella coni
Señora , otros , y otras eſtán en da Celeſtial, ſino de que ſe le
ſus caſas con tantos regalos , aſ- acercaſſen aquellas Señoras , y
Giftidas de ſus parientes, y cono- viendo que las dos que iban de
cidos ; y yo aqui padczco , ſin lante eſtaban cerca , las dixo :
tener quien me conlucle , y me Quien ſois , hermoſiſsimas Se
de liquiera un pedacito de pan noras , que aſsi os dignais en
blanco , ni un poco de agua cla- trar por eſta quadra ? Ruegoos la
ra ? Hay , Madre mia , y quien digais à effa Princeſa , que por
pudiera reſignarſe , y darte las lo ſucio que eſtà eſte lugar, y por
gracias , porque aun eſto no el mal olor , no ſe acerque , que yo
merezco : confieſto , Señora , que darè por bien de paſſar por elta
mis pecados no merecen otra mortificacion , folo no le cauſe
coſa, y aſsi me religno con vueſ- moleſtia , y haſtio à tanta Mageſ.
tra voluntad , conſiderando que tad , como la que oſtenta ella her
en el Infierno , que es donde mola Reyna.
eſtaria , fi no fueſſe por vueſtra A eſta cortès razon reſpondie
miſericordia , ſe padece mucho ronSanta MariaMagdalena,y San
mas. No hizo el ſordo à tan ta Catalina(eitas eran las Señoras
cierna reſignacion la Madre de que iban delante ) Hermana que
rida
DIA DOCE DE ABRIL .
47
rida nueſtra , quien viene es la
Reyna de los Angeles ; y aunque EXORTACION .
ha hecho aquellas demoſtracio A reſignacion grande de eſ
nes , mirando a las demás , no L ta devota doncella , y ſu
viene por ellas, ſino por ti ſola, mucha humildad , confunde el
atraida de la humildad , y de la modo con que nos portamos pa
reſignacion tuya , no reuſarà eſta ra con Dios , con la Virgen , y
Señora llegarſe donde tù eſtàs , con ſus Santos. Quexamonos
que para los Corteſanos del Cic- muchas veces de las enfermeda
lo no hay lugar , ni coſa aſque- das , de los trabajos , y de las
roſa , fino los pecados. En eſto pocas conveniencias , parecien
yà la Gran Reyna ſe puſo à la donos , que ſe nos hace una
cabecera , y mandò tender unos grande injuſticia, y agravio , co
limpios manteles ſobre la cama , mo ſi por ventura , en caſo que
y tomando la miſma Reyna de Dios le diera à cada uno aquello
aquellos platos los manjares , ſe que merece , no eſtarian los mas
los iba dando poco a poco . To- en parte donde las penas les fuef
ma , hija querida , la decia , que ſen mayores. Eſto conſideraba
mas que todo eſto me tiene me- eſta devota : Si yo eſtuviera en
recido tu humildad relignada: el Infierno, no admitiria de buen
ſabe tambien , que con la efica- partido , y con mucho guſto ver
cia de eſtos regalos quedaràs ſa- me donde me veo , aunque con
na de todos tus achaques . Ab- tanta incomodidad į Pues re
ſorta y admirada la enferma, ſin fignemonos, y paciencia , que
ſaber lo que la ſucedia , repitió mucha merced nos hace Dios .
lo de Santa Iſabel : De adonde à Elta reſignacion fuè la que en
mìtanto favor? Y queriendo he- terneciò tanto à la Madre de las
ſarla la mano en ſeñalde agrade- Miſericordias , que la obligò à
cida , deſapareciò la Virgen con deſcender perſonalmente , y vi
ſus dos Compañeras , quedando ſitar à la enferma , regilandola
la dichoſa doncella buena , y la- con tan excelentes marjares , y
na , y à todos , con demoſtracio- dandole por ultimo la ſalud. ó
nes alegres , daba à entender las Madre de la Miſericordia , y
grandes miſericordias de la Rey- quan grande la tienes delos mor
na del Cielo , perſuadiendo , y tales! O Dulciſsima Bienhechora
exortando , älsi à las enferinas de los hombres , y quanto nos
del Hoſpital, como à las veci- eſtimas , y con quartas demoſ
nas , fuefſen inuy devotas de la traciones nos quieres ! Ponderè.
Obradora de tan inſignes moslo , Catholicos , por nueſtra
maravillas, vida : dignarſe una Reyna de ba
xar
48 FINEZAS DE MARIA .
xar å un Hoſpital , entre inmnn- de Dios , que la tuya ; pero ſi
dicias , y aſqueroſidades! Bien atendemos à lo que Dios ha or
merece que la alaben , y bendi- denado , y diſpueſto en eſta pro
1
gan todas las criaturas. Alaben- videncia , en que de nadie ſe
te , Señora , y bendigante Ange- compadece , que no ſea por ſu
les, Serafines, Hombres, y quan- Madre , à quien hizo Puerta, .
to el Omnipotente ha criado , y Arcadùz , Conducto , y paſſo de
dignate concedernos una verda- . ſu Miſericordia , preciſo es , que
dera reſignacion , con todo lo la Miſericordia de la Madre , en
que Dios quiſicre ordenar de no- quanto lleva conſigo la del Hiju ,
ſotros pues eſta virtud merece ſea en ſu modo infinita . Eſto es
tanto para con tu infinita miſeri- lo que quiſo decir Victorino.
cordia. Sea el exercicio de mañana tener Exerci
Ni me condene alguno llamar miſericordia noſotros de un po- cio.
à tu miſericordia con el nombre bre , ſocorriendole con un plato
de infinita , que es el epiteto con de nueſtra meſa ; y aora pueſtos
que ſolemos nombrar la de tu de rodillas dirèmos la ſiguiente
Hijo ; porque ſi lo infinito ſe di- Oracion , que es de San Efrèn
ce lo que no puede ſer mayor, Confelſor .
mayor miſericordia que la tuya
no ſe puede hallar. Aſsi te lo ORACION .
cantaba tu devoto Hugo Vi&o Irgen MARIA , clamando
en
Vlogacudo à tu miſericordia, s.Ephrén
rino : Mater es Miſericordia,
Hugo de
S. Victor , qua nibilmiſericordius.Eres Ma- para que tu Hijo , que comunica Confesſor,
in Nario , dre de Miſericordia , ſin que ha- vida , no me deſprecie , por lo Serm . 2 .
B.M.V. ya quien en la miſericordia te mucho que le he ofendido. Lle. de Sants .
exceda. Claro eſtà , que fi mira- na , pues , mi boca con la gracia
mos la perfeccion intrinſeca de de tu dulzura , y mis labios mue
la miſericordia de Dios,en quan- ve , para que perfectamente te
to Atributo identificado con el alabe , y eternamente os venere.
miſmo Dios , que es mayor la Amen .

DIA TRECE DE ABRIL.


P. fofeph.
de la fus . O es para olvidada la fine- do de Namur. Llegó eſte Solda
ticis , in do dia como oy del año 1650. al
N. za con que ſe portò la
Hift.Virg. Reyna del Cielo con un Soldado , Santuario cèlebre de la Cueva
de la Cue
us Sants , llamado Juan de Jodavile , Fla- Santa , y pregunto por el Padre
p.2.cap.2 menco de Nacion , natural de Fray Leonardo Perales,Religio
pag. 123. Hernetón Subier , en el Conda- lo de San Franciſco , uno de los
Pe
DIA TRECE DE ABRIL: 49
Penitenciarios de aquelia Santa el Relicario : deſpidió de si mas
Caſa , y dixole deſeaba mucho lucidos rayos , que el Sol . , .
comunicar con ſu Paternidad. no dexè de aſſuſtarme inucho,
Reſpondió elPadre : Que ſi que- no tanto por la novedad , como
ria confeſſarſe , baxaſſe à la Ca- por la mala conciencia , que me
pilla del Santo Chriſto . Cómo acuſaba : acerquème , y como ſi
quiere vueſſa Paternidad (repli- me arrojaſſen ſaetas al corazon ,
cò en preſencia de algunos) que me decian : Còmo te buelves ſin
mę conficſſe , fi harà luego ſeis confeſar de la Cueva Santa ? Y
años , que no lo he hecho? Eltè- con eſto yà no vì nada . Quede
mic atento , y ſabrà la ocaſion de qual caminante en obſcura no
mi venida : A treinta de Marzo che : implorè otra vez el auxilio
paſſado vine à eſte Santuario , à de la Virgen : bolvì al camino, y,
ocaſion de haver oido en Segor- pocos paſſos di otro tropezón :
be à algunos compañcros mios bolvime otra vez al Pino , y vì
( eran los Soldados del Regimien- lo miſmo que antes , y entonces
to de Roſellón , que eſtaban alo- pronunciè con voz alta : Sì Se
jados ) decir la buena ocaſion, ñora , yo bolverè à vueſtra Santa
que hay para confeſſarſe en eſta Caſa , y me confeſſarè ; y afsi,
Cueva : no halle à vuela Pater- vea vueſſa Paternidad ,què medio
nidad , y me deſconſolè mucho, he de tener para hacer una bue
por las buenas noticias, que ten- na confeſsion : Digo eſto , por
go de ſusbuenas prendas : bol- que {i para confeſſarle bien
vime à la Ciudad , y en el cami- es meneſter perdonar qualquier
no me aconteciò el ſiguiente ca- agravio , yo eſtoy tan lexos de
ſo : Deſde el punto que ſali de ello , que llevo cenida la miſma
eſta Cueva, haſta la raiz del mon . cinta , teñida aún de ſangre , que
te donde nace la Fuente de Ri- llevaba quando un alevoſo me
vas , me combatieron continuos tirò un piſtoletazo , y no la de
penſamientos de que me confef- xarè , menos que no le in.xte : à
falle ; y al llegar a unas Viñas , mas , de que en eſte bolGllo llevo

que dicen ſer de Franciſco Car- veinte y quatro hueſlecitos , que


cases , allì , qual otro Saulo , dì me ſacaron del brazo , quando
una gran caida en tierra llana , y me curaban , ſolo para deſperta
dixe con el ſuſto : Virgen de la dores de la venganza : y menos
Cueva Santa , ayudadme; y tor- que no le ſaque otros tantos de
ciendo los ojos àcia dos Pi- la cabeza , no he de paràr.
nos que hay en dichas Viñas , vì Adinirado el Padre de ver tan
à la Virgen de la Cueva Santa, arraygada en ſu corazon la ven
de la miſma ſuerte que eſtà en pues , Vuella
ganza , le dixo : Y
Part.II. P mer ,
50 FINEZAS DE MARIA ,
inerced què reſuelve ? Una de cencia al Conferor , delante de
dos , ò perdonar , ò no confef- teſtigos , para publicarlo , à glo
Larſe : y parece , que haviendo ria de nueſtra Señora de la Cueva
recibido de la Virgen Santiſsima Santa , tan ſingular prodigio .
an favor tan grande como el que
me ha contado , puede temer , EXEMPLO .
con jufta caufa , no ſe truequen Rande perſecucion pade . Ex lib.3
aquellos rayos de luz , en rayos G cieron los prineros Chrif- de pe fer
de indignacion. No me trate de tianos en las Islas , y Reyno del in Inſula
Japon. c.
temores vueſa Paternidad , dixo Japón. Vivia en una Isla llam 1 23. Pid
el Soldado , que jamás hice nada da Xiqui un venerable viejo , lla. Cal. Stel
por miedo : li lo huviera de ha- mado Adàn , que por ſer Chrif. pag.140
cer , ſeria à buenas , pero de nin- ' tiano , y eftir muy firme en nueſ .
gun modo me hallo con animo tra Santa Fe Catholica , fue pre
de perdonar. Haga vueſfuerced ſo , y atorinentado de aquella
( le replicò el Religioſo ) una co- barbara gente . Deſpues de haver
ſa : baxe , y diga tres Salves à la paſſado algunos de los tormen
Virgen , que yo ſoy fiador , que tos , le embiò à decir el Preſi
perdone de veras , y quiera con- dente , que governaba aquella
feflarſe. Obedeció el Soldado , Provincia , que eſtaba reſuelto
dixo las tres Salves , y loadini- à mandarle cortar los dedos de
rable poder el de Maria Santiſsi- los pies , y de las inanos. A que
ma , que aſsi crueca los corazo- reſpondió : Quc ſi èl fupielle lo
nes ! ) ſubiò tan mudado , que que deſeaba morir por nueſtro
en preſencia de muchos teſtigos Redemptor , y por ver luego la
perdonò al que le havia agravia- hermoſura de ſu SantiſsimaMa.
do . Confeſsòſe con tantas lagri- dre , no le embiarìa tal recado.
mas , que ſus ojos parecian los Bolviòle à embiar à decir el Pre
de San Pedro , y recibió el San- fidente , que ya haria de modo,
tiſsimo Sacramento con indeci- que ſolo fueſſe para alargarle el
ble devocion . Dexò colgada en tormento , ſin que llegaſe à mo
la Santa Capilla una redomita de rir , porque ſe los cortaria de
vidrio , en que puſo los veinte y úno en uno , y alsi cortados,
quatro huellecitos , y la banda arrojando ſangre , le haria atar
roxa , para que fueſſen de allì a ſu cavallo , y de eſta ſuerte le
adelante triunfo del poderoſo llevaria deſnudo por todas aque
brazo de MARIA , lo que antes llas Islas , para eſcarmiento de
deſpertador de la venganza 'Pu- los demás. A eſte recado, en vez
ſoſe tambien en el lugar de la de atemorizarſe , ſe animò tanto
aparicion una Cruz , y diòfe lic Adàn , que reſpondió : Diſpueſto
eſtoy
DIA TRECE DE ABRIL.
eſtoy para recibir eſſos , y otros animo , que no ſe fruſtrarán tas
mayores torinentos ; y confio , deſeos: Con eſto deſapareció
que en haviendolos paffido , ſeri nueſtra Señora , y deſde aquel
mi alegria perfecta , porque en- punto ſe perſuadiò tenia cierta
tendere haverle dado à Dios al- la Corona del inartyrio ; porque
guna ſatisfaccion de inis graves cobrò tal animo con eſte vilica,
pecados ; y tà , que ine traes el que quando iban las guardas à
recado , dile de mi parte , que fi reconocerle , les decia : Id pref
t eſtà reſuelto empiece luego , to à vueſtro aino , y decidle, que
porque como ſoy yà viejo , no aunque no quiera hede ſer Mar
quiſier : que viniera la muerte cyr , y que acabe yà de enojarſe
antes de lograr yo eſte mereci- conmigo , porque quanto me di
miento . Enfureciòſe tanto con lace la muerte , ſerà quitarme la
eſta reſpueſta el Preſidente , que vida . De eſta fuerce le animaba
al punto mandò ſe execucaſſe Adàn , y ſe diſponia para la Co
quanto havia dicho ; pero te rona : lo qual advertido por los
miendo los Verdugos algun caf- Gentiles , le dixeron al Preſiden
tigo del Cielo li tal executaban te , que aquel viejo los deſacre
con un viejo tan venerable , lo ditaba , y deshonraba , y que ſa
fueron dilatando . biendolo deſpues los venideros ,
En eſte tiempo tuvo Adàn havian de culpar ſu tolerancia;
grandes regalos del Cielo , y en- y afsi , que mandaffe degollarle.
tre otros fue el de venirſe la Mandòſe executar aſsi , y luego
Reyna de los Angeles à la Carcel que lo ſupo Adàn , empezò à de
donde eſtabapreſo cargado de ca- cir : Preſto verè à mi Reyna, por
denas , y con mucha ſuciedad , y la qual he llegado à la dicha del
hediondèz; y diciendole el pobre martyrio : preſto la verè , preſto.
Chriſtiano : Còmno Señora , ultra . Cortaronle la cabeza , y ſubiò
jais aſsi vueſtra Mageſtad ! A un ſu alına à gozar de los deſcanſas
pobre como yo venir à viſitar la eternos .
que piſa Eſtrellas en el ſinpyrco ?
Pero la humildiſsima Señora , EXORTACION .
con apacible roſtro , y blanda E ' L animo con que eſte buen
voz , le dixo : Todo eſto mere vicjo ſe alentò al martyrio ,
cen para conmigo los que , como y à pallar por los tormentos con
verdaderos Chriſtianos , ſe abra- que el Tyrano le amenazaba,
zan con la Cruz ; y en ſeñal que alienta nueſtra puſilanimidad à
me doy por obligada, viendo lo palfar por las perſecuciones , que
que deſeas el martyrio , aqui tic . permite Dios nos inucvan nu : f
nes eſta Cruz de oro : tèn buen tros enemigos ; y ſi aquel debiò
D2 todo
52 FINEZAS DE MARIA ,
todo ſu valor à la influencia de Madre el B. Alredo Abad : Ma . B. Alred
la Gran Reyna , procuremos no- ria eft Mater noftra verè > per Abb . Ser
ſotros acogernos para padirſele quam nati ſumus , per quam nil- mon 2.de
para los lances en qué mas im- trimur , per quam creſcimus ; per. Nario, B.
porta el ſufrimiento . No le pi- illam enim nati fumusnon mun . V.
damos , no , que nos quite las do , fed Deo , de donde forma
ocaſiones del padecer , que eſſo rèmos la ſiguiente Oracion, ofre
fuera impoſsibilitarnos al mere- ciendo por exercicio decir ma- Exercio
cimiento , ſino que nos dè valor , ñana una vez el Oficio menor ; y cio .
y esfuerzo para tolerar las in- cl que no pudiere , haga compa
jurias , y llevar con paciencia ñia à un enfermo media hora,
los agravios , y los dolores de exortandole à la tolerancia de
la miſina muerte , por la qual es los accidentes , pues por ellos
preciſo paſſar para llegar al lu- ſe nos diſpone el camino de lle
gar de el ſumo deſcanſo , que gar å ver la hermoſura de la
es para el que hemos nacido , y Gran Reyna.
para el qual nueſtra Divina Más
dre nos ha engendrado , y pueſ ORACION .
to en el mundo. Què engaño el
de muchos, que viven como ſi Enditiſsima Virgen , Madré
huvieſſen nacido ſolo para eſte verdadera de los hombres ,
figio , quando todos ſolo para que à todos engendras para el
Dios hemos nacido ! Ni el lla- Cielo , por medio del exceſsivo
marſe Maria Madre nueſtra es à amor con que nos amais , dad
, que para criarnos co- nos à todos un conocimiento
mo à bijos para el Cielo , àcia claro de que folo para Dios he
donde han de caminar nueſtros mos nacido , para que de el ſe
deſeos , y. anhelar nueſtras an- origine un fervoroſo afecto de
fias , como las del anciano del amarle , y de poner el corazon ,
exemplo . Què lindas ſon las pa- no en lo perecedero , y viſible,
labras , que à eſte intento dixo fino en lo viſible , y eterno ,
aquel enamorado de eſta Divina Amen .

DIA CATORCE DE ABRIL .


2
Allas Ma . A Santiſsima Reyna hizo Compañia de Jeſus , en ſu Ar
rian toin ,L dia coino oy , año de inil lance Mariano, y otros Autho
1. Ima. quatrocientos treinta y quatro , res , un ſingular favor à ſu
5076.pa- en Olanda,ſegun refiere el Padre Sierva Santa Liduvina. Eſta
gin. 664. Guillelino Gumpemberg , de la Santa fue devotiſsima , deſde
muy
DIA CATORCE DE ABRIL.
53
muy niña de nueſtra Señora. te dia catorce de Abril , le hi
Quando ſu madre la embiaba zo la Santiſsima Virgen un fa
fuera de caſa , ſe iba derecha à vor , pocas veces concedido.
la Igleſia de San Juan Bautiſta, Apareciòſele rodeada de
donde havia una hermoſiſsima luces , y de muchos Angeles ;

Imagen de la Virgen , llamada y bolviendoſe à uno , le dixo :


nueſtra Señora de Eſquidamnio, Llegate à mi querida Liduvi.
por llamarſe aſsi el Lugar , la na , y dila , ſi querrà admitir de
qual es milagroſiſsima . Tenia- mi inano eſte velo , para con
la un Mercader , antes que la el cubrir ſus llagas ? Llegó el
colocaran en la Igleſia , y quiſo Angel con la einbaxada , y la
llevarſela à Antuerpia , para en humilde ſierva , llena de un fan
unas Ferias venderla ; pero ape- to encogimiento , le dixo : Si
nas eſtuvo en el Navio , no yo fuera buena para criada , y
pudo eſte moverſe , haſta que eſclava de eſla Celeſtial Rey
la bolvieron al Lugar , y en- na , me tendria por la inas di
tonces la puſieron en dicha choſa. Mira , pues , Angel mio,
Igleſia. Quando la Santa Niña li me tendrè por feliz de reci
bolvia de donde la embiaba ſu bir joya tan rica de mano ſu
madre , queriendola reñir , reſ- ya ; y aſsi dila , que la recibi
pondia con mucha gracia : Ma- rè à manos llenas , pero que
dre mia , no me riña , que ven- con mas guſto me iria con ſu
go de hablar con una ſeñora Mageſtad , adonde Reyna con
la mas hermoſa del mundo , la ſu Hijo : ruegala , Angel mio , que
qual me ha entretenido con me lleve conſigo , que harto he
unas razones dulciſsimas. Sien- padecidoen eſte deſtierro.Bolviò
do de quince años , quiſo Dios el Angel la reſpueſta , y la Sobe
labrarla para piedra de la Ce- rana Reyna le dixo , fueſſe otra
leſtial Jeruſalén , y empezò à vez, y la dixeſſe : que para que
darle tales , y tan inoleltas en- vieſle quanto la eſtimaba , y el
fermedades , que parecia mi- aprecio que hacia de ella ,ordena
lagro pudiera ſuſtentarſe ; por- ba , que aſsi que huvieſſe tenido
que ſobre haverſele llenado de ſobre las llagas de la cabeza el ve
llagas el cuerpo , y ſeñalada- lo ,que llamaffe à ſuConfeſſor y le
mente toda la cabeza , apenas dixeſſe , que le llevalle à la Igleſia,
ſe cerraba una , ſe abrian otras y ſe le puſielle ſobre la cabeza à
tantas , reſanando ſiempre , y ſuSanta Imagen ;porque velo que
cubriendola de podre quanta ha tocado las llagas que con tan
era. Padeciò de eſte modo mas to ſufrimiento tolera miquerida,
de veinte años , y llegado els me le pongoYo ſobre micabeza .
D3 ACC
54 FINEZAS DE MARIA.
Aſsi ſe executò como la Virgen que hagas , porque fue tan grave
Santiſsiina lo havia mandado; tu pecado , que nunca podràs
y añadiò , que para que ſe con- borrarlo. Otra vez veia al de
ſolaſſe , ſupieſſe que havia oi- monio con una cedula en lama
do ſu peticion , y que deſde el no , en la qual eſtaba eſcrito un
punto que tuvielſe el velo ſo pecado , que à ella le parecia
bre ſu cabeza , haſta llevarſela graviſsimo , y que mientras Sa
al Cielo , ſolo paſſarian ſiete tanas tuvieſſe aquella cedula , no
F. Mar.
fyr. Mo, horas. En eſtas ſe diſpuſo con podia ella ſalvarſe ; ſiendo afsi,
xe1.cirar, el Viatico , y ſegun Otros Au- que ya ſe havia confeſſado de
alii tores eſcriven , el miſmo Salva- el muchas veces , y con mucho
dor la diò la Uncion ; y llegan- dolor ,de manera, que yà fu Con .
do al termino de las fiete horas, feffor eſtaba canſado de decirla
formandoſe una Celeſtial Pro- lo echaſſe en olvido , que es lo
ceſsion , la colocò el Angel en que mas puede ſoſſegar å un
medio de la dulciſsima Madre , alma.Un dia, en que mas la apre
y Santiſsimo Hijo , llevandola taron eſtas congojas , fueſſe à
à los deſcanſos eternos . vifitar à Santa Liduvina , por la
mucha opinion que tenia , y la
EXEMPLO . contò lo que en ſu alma paſaba:
A que tenemos en efte dia Procurò la Santa confolarla con
Brugman
rusin dit YAà Santa Liduvina , parece ſus fabias , y prudentes razones ;
S.Ledov, ſerà razon poner aqui un caſo pero ningunas baltaban , porque
14 Apride admirable , que en el miſmo luego falia : Como yo no vèa H
Gonon. Lugar , por los años de 1428. raſgada aquella Cedula, el de
Cbron is viviendo eſta Santa , fucediò à inonio un dia de eſtos me lle
Deipara
ad ann . una muger , à quien el demonio varà. Tomò la Santa muy por ſu
traia cada dia à terminos de cuenta hacer oracion por eſta al
1428 .
defeſperacion . Era eſta muger ma ; y un dia fue llevada en ef
muy pufilanime , y temerofa ; y piritu à una eſtancia ſolitaria,
viendo Satanàs la buena diſpo- donde viò al demonio , que en
ficion que hallaba para introdu , la mano llevabala cedula à mo
cir eſſa tentacion , la embiſtiò do de carta , y luego viò venir
con diferentes repreſentaciones una hermoſiſsima Matrona , veſ
de la gravedad de ſus culpas , eſ- tida de imponderable Mageſtad ,
pecialmente entre fueños la ha- la qual fe le acercò , y le quitò
cia vèr un Tribunal , en que fe la carta , raſgandola al inſtante.
ſentaba un Juez de grande Ma- Con eſto defapareció la viſion , y
geftad , el qual la decia : Yà no comunicò la Santa con ſu Con
tienes remedio muger , por mas felor , el prudente Uvaltero ,
to
DIA CATORCE DE ABRIL . 55
rodo lo que havia vifto ; y de exemplo lo trae, quiero decirte,
orden ſuyo llamò à la muger, y lo que quizás ſerà muy de tu con
le contó como la Santiſsimna ſuelo , y es que li defpues de hecha
Virgen havia ralgado yà la ce- una,ò otra confeſsion general , a
dula , que tanta pena le daba. fatisfacion de tu Confeſſor , de
No ſe aſſeguraba del todo la ſuerte , que yà èl te haya dicho :
muger , hafta que la Santa la Tengaſe por bien confeſado, no
dixo : Contentariaſte con que tienes ya que matarte.Mira , que
Yo ſalieffe à pagar por ti en el quanto mas querrás pacificar el
dia del Juicio tus pecados ? A ſe mar , ſerà rebolverlo mas , y.
eſto , conociendo la muger la ſerà turbarle de nuevo con la
mucha virtud de Liduvina , y revolucion de las arenas, que de
pareciendole , que no ſe querria bian eſtar yà ſepultadas , y en lo
condenar por ella , refpondió ondo , ſin ſubir à lo alto , ni à la
que si.- Pues Yo ſalgo fiadora, cabeza , donde ſi quieres bolver,
dixo la Santa , y con eſto quedò nunca acabaràs . Creeme , y to
tan ſoſſegada , que jamás pade- ma eſte conſejo : Si una vez has
ciò yà ſemejante tentacion . hecho confeſsion general , con
ſugeto que prudencialmente te
EXORTACION . tiene dicho , lo que acabo de de
cir , vete å los pies de la Virgen ,
Rovechoſiſsima es por cierto y dila : Madre mia , aqui teneis
PRla doctrina,que deſte exem
- à eſte pecador ,que de ſu parte te

plo pueden ſacar muchas almas, dice , que fi importaſſe decir otras
à las quales tiene perturbadas tantas veces ſus pecados , los di
Satanàs con mil repreſentacio . ria : ſi algo ha faltado , ſuplalo
nes, de ſi eſtàn , ò no eſtàn per- vueſtra piedad ; raſgad ,Señora,la
donadas , li ſus pecados eſtarán cedula , que contra mi tenia ef
todavia por abſolver , fi las con- crita el enemigo , y ſoſſegad mi
feſsiones fueron buenas , y final- entendimiento , para no penſar
mente con otras congojas eſpiri- yà mas en nada . Y hecho eſte
tuales , que llevan à una Alma in- prudente examen , ſabere que ya
quieta , y ſin exercitarſe en mu- no tienes obligacion de deſve- '
chos actosde virtud , y de amor larte , ni inquietarte , ſino que
que ſe exercitaria , fino eſtuvieſſe aunque te huvieras dexado al
todo el dia ocupada en rechazar go , como de tu parte hayas
eſtos penſamientos. Yà vco ( ò hecho el ſobredicho prudente
Lector mio ! ) que no es facil fof- examen , no tienes obligacion
ſegar eltos perturbados maresde de hacer mas averiguacion ,
la conciencia ; pero yà que el aunque te parezca , que li la
D4 hi
56 FINEZAS DE MARIA .
hicieras aùn te ſe acordarian derando à nueſtra Benigniſsima
otros pecados. La razon cn que Madre como à Emperatriz Pode
ſe funda eſta Theologia , es , por- rofiſsima , que à fu Imperio no
que hecho el examen prudente , hay ley que no ſe ſujete ,ni decre
yà no es merefter mas , y para to , que no admita interpreta
una buena confeſsion baſta aquel cion , como decia San Alberto
prudente examen , y cuidado, Magno : Imperatrix quæ leges S. Alberi.
que fi fe re huvieſſen encomenda- concedere potuit , & leges inter- Magn.fw
do unas quentas de importan- pretari , omnia jura in arca ſui per Mif
çia , huvieras pueſto . Lo que cordis claufa habens , digamosle ſuis eft,c.
138 .
puedo decir es , que los que en la liguiente
efto me han creido , guiandoſe
por lo que tengo dicho en aquel ORACION ,
modo facil de examinar la con
à
mi , y vai en el Anillo de Oro, han cuya voluntad
Emperatroude dos
noCielos
hay ley,
hallado mucho confuelo ; y es ni decreto que ſe oponga , pues
cierto , que ſi el Confeſſor llega à tu juriſdiccion , como allà à la
à decir lo de Santa Liduvina : Yo de Eſtèr , no llegan las ainenazas
falgo à dar cuenta por V.md. á que afligen , fino las inmunida
Dios , no tienes que buſcar , ni des,que los enojos del Juez apli
mas feguridad , ni mas conſuelo; can : intercede , Señora , por tus
pues à lus Confeffores , en perſo- liervos , y en particular por los
pa de San Pablo , dixo ſu Divina que viven con eſcrupulos imper
Mageſtad : Quodcumque folveris tinentes , para que por tu piedad
fuper terram ,erit ſolutum , & logren la tranquilidad de la con
Exerci. in Cælo. Sea el exercicio viſirar ciencia , y puedan de eſſe modo
cio. un enfermo,y contarle los exem- con foſsiego ſervirte mejor , y
plos de eſte dia : Y aora confi- amarte .

DIA QUINCE DE ABRIL .

Laño de 1614. favoreciò la los brazos , y pueſto un lienzo


Hif.fire
. Esameil simá Reynaer de los en la boca , le llevaron , dando
r38. mi- Angeles à PabloGuardiola Vila- le muchos golpes , à un lugar
racul42 . nova , natural de Villafranca de deſviado, donde havia un Olivo ,
foto 288. Panades del Principado de Cata- al qual le ataron , y querian à
luna, de esta manera : Hacia via- toda priſa matarle, Dixo uno :
ge , y ſalieronle al camino ſiete Pueſto que de matarle no faca

ladrones , los quales le ataron mos ningun provecho , mas val


drà
DIA QUINCE DE ABRIL . 57
drà pedirle una cantidad de di- què manera , ſe eſcapò el dicho
nero ; y ſi no la quiſiere dår , que Pablo , quedando los ladrones
muera. Vinieron en ello los de . fin uno , y ſin otro . Al cabo de
más, y le dixeron : Si no nos das rato buſcaron que ſe havia hecho
mil ducados , te hemos de paſſar aquel hombre. A lo que dixo
el pecho con eſtas dagas. Obli- uno : Què , no veis que eſto es
gado del aprieto el afigido hom- milagro de nueſtra Señora de
bre , hizo un villete , en que dif- . Mont -Serrace ? Yo eſtuve con
ponia ſe le traxeſſe el dinero. Pa- atencion , y aſsi que nombrò à
reciales à los ladrones cada hora eſta Señora , vì clara ry diftinta
un ſiglo ; y Satanàs , que nunca mente al hombre que fue por el
duerme , les puſo en la cabeza, dinero ; y eſto lo afirınarè con
que yano bolverìa el que havian juramento , aun por ſeñas que
deſpachado ; y afsi , olvidando me enfeñaba el talego. Con eſto
lo diſpueſto , trataron de quitar- confirmaron todos ſer patente
le la vida ; para lo qual, deſpues milagro de la Virgen . Al punto
de haverle deſnudado , le ten que ſe viò libre dicho Guardiola,
dieron en el ſuelo , y le dixeron : ſe fue al Santuario de Mon -Ser
Ea , li tienes alguna devocion , rate , donde con juramento afir .
para que veas que tenemos de mò todo lo ſobredicho , quedan
tì alguna miſericordia , rezala , do agradecidiſsimo à tan ſmgu
que te damos de tiempo tres lar fineza, como le havia hecho la
Credos ; y ſabe , que de cierto Gran Reyna,librandole inilagro
has de morir. Oia todo eſto el famente de la muerte , que tuvo
pobre Pablo , y temblando dixo : tan à la viſta,
Es poſsible ? No eſperaréis un EXEMPLO.
poco masafsi
te ? Que , por ſi viene
quereis mi reſca
abreviarme Ambien ſucedio dia como Fr. Jean ,
oy un caſo bien raro , que Bonet en
la vida ? Impacientes ellos de nos puedeſervirde mucho exem- el libro in
eſta razon , amartillaron las eſco- plo para fervorizarnos en la de- titulado
petas y fin darle mas tiempo, que vocion de N.Señora del Carmen , Jardin de
el de decir una Ave Maria, y en- Vivia en Napoles el año 1603 ; lo,impres
comendar ſu alma à nueſtra Seño- un Ciudadano muy principal , el jo añode
ra de Mont Serrate , llegaron à qual tenia una hermana doncella , 1677.lib .
èl , y al tiempo de diſpararle, por eſtremo hermofa ,cuyo nom- 2. cap.7.
dixo uno : No le tires , que yà bre era Diana. Deeſta ſeñora tu
eſtà aqui el reſcate . Con eſto ſe vo ſu hermano algunas ſoſpechas
detuvieron , y preguetandole , de que no era ran honeſta,y reca
donde eſtá el dinero , y quien le rada, como debìa, ni miraba por
ha traido? Sin ſaber como , ni de el honor de ſus padres , y deudas,
CO
AS A
58 FINEZ DE MARI .
como convenia à ſu eſtado ,y cali- nueve puñaladas con las quatro
dad :con eſtas ſoſpechas la aguar- primeras : cayó muerta en tier
dò un dia , y cogiendola delcui- ra , y ſu hermano , entendiendo
dada , hechò mano à un puñal , que lo eſtaba del todo , ſe fue, y
y la diò quatro puñaladas mor- la dexò . En eſta ocalion entro
tales. La inocente doncella, ſu madre , y viendo un eſpecta
quando ſe viò herida de muer- culo tan laſtimoſo , empezó á
te , y bañada en ſu ſangre , em- dar voces , y à llamar con gran
pezó a llamar con grandiſsimas diſsima confianza à la Virgen
anſias à la Virgen del Carmen , Soberana del Carmen,pidiendo
(de quien era muy devota ) y la ſu ayuda en aquella ocaſion
ſuplicandola con lagrimas,y rue tan laſtimoſa . No fueron ſus pe
gos muy encarecidos , le ayu- ticiones en vano , que luego ſu
daſſe en aquella neceſsidad en hija ſe levantò del ſuelo , y con
que eſtaba. Sucedió en eſta oca- el auxilio , y proteccion de la
lion un caſo prodigioſo : A la Virgen fue libre de aquel peli
primera voz que diò , invocan- gro de muerte : fanò de las he
do el auxilio de la Virgen So- ridas en pocos dias, y alcanzó
berana , el puñal con que ſu her- entera ſalud . Madre , y hija die..
mano la heria , ſe quebrò porron infinitas gracias a la Virgen
medio , de lo qual ſe indignò delCarinen , y de alli adelante
tanto , que quiſo ir à buſcar la ſirvieron con eſpecial devo
otra arma para acabarla de ma- cion.
tar . Eſtando en eſte penſainien EXORTACION ,
to acordòſe que ſu hermana Eeſe claramente en eſte
traia el exemplo la malicia del
to de la Virgen Maria del Car- hombre haſta donde llega , y la
men , y que por eſo quizá no paciencia grande de nueſtra Be
podia morir : aliò de él , y tirò nigniſsimaMadre,en no arrojar
con toda la fuerza que pudo por le entonces à los profundos del
quitarſele ; pero no pudo ; que Infierno. Dime hombre enfure
ella le tenia fuertemente aſido cido , y loco ,no te baſtaba herirla
con las manos , y con los dientes , à puñaladas , que aun deſpues de
para que no ſe le quitaſſe ; pero ver un milagro tan manifieſto en
el herinano colerico , tirò de el el Eſcapulario, pretendes quitar
tan recio , que el Eſcapulariò ſe ſele ? Acaſo quieres porfiar , y re
rompiò por medio , quedandoſe ñir con Maria,Madre, y Aura de
la devota doncella con la mitad effo Santo Eſcapulario ? Parecere,
en la boca ; y viſto que no podia que contra eſſe Eſcudo fuerte
quitarſele todo , la diò veinte y han de prevalecer los puñales , y.
las
DIA QUINCE DE ABRIL . 59
las dagas ? Acaſo , quien la de- honeſtidad fue , es , y debe ſer,
fendia con el Eſcapulario , no fa- como dice un gran Padre , el
bria defenderla , quando no por exemplo de las mugeres , enſe
culpa ſuya eſtuvieſſe ſin él ? Y ñandolas eſpecialmente el ca
fialmente dime , hoibre ciego ,y mino de la pureza: Beata Maria, Rodulpb.
fin juicio , no podias contentar- Exemplum cæterarum mulie- Ardeur,
te , viendo un tan manifieſto rum ; quia cæteris mulieribus bomil. 2 .
milagro , ſino que forcegeando viam virginitatis , omnis in Ann.B.
contra las ocultas fuerzas que virtutis fuo exemplo demonftrat. M.
la defendian , arrebataſte el Ef- Y aunque las galas no ſon in
28.9.o. capulario ? Durum eft tibi , po- compatibles con la pureza , pe
5. diamos decir aqui , contra fti. ro no ſon camino para ella. Sea Exercia
mulum calcitrare. Por mas que el exércicio renovar la devocion cio .
hagas , no prevaleceràs contra del Santo Eſcapulario del Car
la ſuperior voluntad , de quien men con treinta y tres Salves ,
ocultamente obra , y contra el pidiendo nos conceda la pureza
poder de aquella à quien todo ſe en todas nueſtras acciones, pues
le rinde , y ſujeta . Averguenza- es la Madre de ella . Y aora di
te , pues , y á tu exemplo todos rèmos la oracion , que en ala
los que temerarios ſe atreven à banza de ſu caſtidad la decia San
porfiar contra las armas de la Anſelino .
! Gran Reyna : y tambien las don
cellas tomen cxemplo para vi ORACION .
vir con mas recato , que no bal
ta vivir en la realidad ſin , ' U eres la Madre , òpiado
Anfelmi
fi con ſus trages , y ſobradas ga ſa Señora , del Redentor S.
Cantuar.
las dan fundamento para que del Mundo , Virgen en el parto , in Opuſc.
ſus hermanos , y padres adelan- antes , y deſpues; en ti perma
ten el penſamiento. Acuerdenſe neciò la Calidad , para que vi
de aquella compoſtura Celeſtial vamos con los lazos de la per
de la hermoſiſsima Reyna , cuya fecta Caſtidad unidos . Amen .

DIA DIEZ Y SEIS DE ABRIL.

N la Ciudad de Lisboa , Señora , vivia en la calle , que


Fr. Hier.
deTsix de EN año de mil quinientos llaman de las Parras , Parroquia
Miracul. ferenta y cinco , ſucedió el pro- de San Sebaſtian , junto à Santo
Refarii. digio liguiente. Pedro Gonza- Domingo , que à ocaſion de
lez , hombre muy devoto del eſta vecindad havia bebido de
Santiſsimo Roſario de nueſtra la gran devocion , que en eſtos
Pa
60 FINEZAS DE MARIA .
Padres refplandece , y en parti- mo podria ſer que arrojaſſen'
cular al Santo Roſario . Aſsi que el Culebrón del pecado , que
cumplia con la obligacion de lu es la cauſa de eſtar tantos tan
Del Rſas oficio,luego ſe iba a la Capilla del debilitados , y facos , no ſolo
rio . Roſario , de donde no havia ſa- en el alma , ſino tal vez en el
carle.Sucedió ,pues, que enfermò cuerpo .
de un acidente de tal genero ,que EXEMPLO. io.
S de los caſos raros , que P. Andre
Medicos : folo podiancolegir de Es danlos caſos raros , que P. Andre
han ſucedido en nueſ- de, Itiner ,
la amarillèz,y Alaqueza, que cami- tros tiempos , y en Eſpaña, grad. 30 .
naba à toda priſa à la fepultu- refierelo el Padre Andrade у S. 12. P.
ra ; y no diſcurriendo remedio lo trae el Padre Vega , ambos Vega ,cap
lab.
1 2. .
humano , ſe deſpidieron , de- de la Compañia de Jeſus. En 15. folio
xandole yà moribundo . La de . un Convento de Eſpaña huvo 407
vocion grande que tenia al San- un Religioſo , el qual ſe encon
to Roſario , le hizo diſcurrir un trò con ſu Superior , y paſsò
remedio , que lo fue de ſu do- tan adelante el enojo , que ſe
lencia ; hizoſe traer de las Roſas, determinò à darle la muerte , y
que todos los años bendicen en de hecho la executò : Huyòſe
dicha Capilla del Roſario , y ſe del Convento , dexò los habitos ,
hizo deſtilar agua de ellas , y con y para inas aſſegurarſe , ſe paſsò
una fee grande bebiòſe un vaſo: à Berberia , renegò de la Fè de
Coſa por cierto maravilloſa ! Al Jeſu Chriſto casoſe con una

miſmo punto arrojó por la bo- Mora , que ſe le aficionò , tuvo


ca un Culebròn tan horrendo , de ella tres hijos ; pero en ine
que puſo miedo à quantos le dio de tan enormes ſacrilegios,
miraban : Llamaron a los Medi- nunca perdiò la devocion , que
cos , y aſsi ellos , como toda la tuvo à la Gran Reyna , coino
Ciudad , quedò paſmada , de Madre que es de los mayores
que en cuerpo humano pudieſſe pecadores , ni la eſperanza de
formarſe coſa ſemejante. Del- alcanzar por ſu medio la ſalva
de eſſe punto fue cobrando fa- cion . No dexò dia ninguno de
lud , y en breves dias fue à encomendarſe à ella , rezandola
dàr lasgracias a la Divina una Salve , como ſiempre tuvo
Roſa , pues por virtud de las de coſtumbre . Sucedió , que un
ſuyas havia echado el Cule- dia fue à ver unas minas que
bròn . O ! y ſi muchos bebief- tenia ſu muger , no lexos de la
ſen del agua de eſtas Roſas del Ciudad , y dexando la gente,
Celeſtial Roſario rezandole y criados , apartòſe un poco , y

con devocion , y. afe&o , co- rezò la Salve , pidiendo a la Vir


gen ,
DIA DIEZ Y SEIS DE ABRIL . 61
gén , qué pues cra Madre de pe- y el dinero que le diò , y logran
cadores > no le deſamparaſſe, do una buena ocaſion , vinoſe à

aunque por ſus pecados lo me- Eſpaña, reconciliòſe con la Igle


recia. La Reyna del Cielo ſe le ſia por medio de la Santa Inqui
apareció , y como Madre piado- ſicion , que con toda picdad , y
fa le hablo , y reprehendió ſus ſecreto, como acoſtumbra con
culpas : perſuadiòle , que bol- los que de ſu voluntad ſe mani
vielle à lu Convento , ofrecien- fieſtan , le abſolviò de la apor
dole , que le ampararia , ſi to- tasia.
maba ſu conſejo , y obcdecia à Llegò à ſu Convento , y viò al
ſu mandato . Prelado ,
, que entonces era : ro
Quedò con eſte favor muy gòle juntaſie los Religioſos à Ca
alegre , y ofreció executar , lo pitulo , porque tenia un negocio ,
mas preſto que pudieſe , lo que que no podia declararlo lino à
la Virgen le mandaba ; pero ha- todo el Convento. La inſtancia ,
llabaſe confuſo , por no deſcu- y ruegos fueron tales , que el Su
brir camino còino dexar mu- perior juntò a los Religioſos en
ger , hijos , caſa , y hacienda, Capitulo ; y eſtando juntos , en
el mar enmedio , los vecinos , y trò el fugitivo Religioſo con ſu
deudos tan contrarios . Varias hijo , hincòſe de rodillas , besò
olas de penſamientos encontra- el ſuelo , y luego con mas lagri
dos iban , y venian , conſumien . mas , que palabras, dixo :Padres
dole la melancolia de ſuerte, que mios , acuerdanſe de Fray Fulano,
lo pudo conocer ſu muger : pre- que inatò al Superior de eſte
guntòle la cauſa : reusò el decla- Convento, y dexò efte Santo Ha
rarſela ; pero inſtòle importuna- bito , y ſe fue perdido tantos años
mente, y con lagrimas ,para que ha ? Pues yo ſoy, que buelvo ,co
la deſcubriefſe ſu pecho . Con ef- mo otro hijo pròdigo , à caſa de
to deſcubriòle ſú interior , y mi Madre , que es la Religion , å
contòle tudo el diſcurſo de ſu hacer penitencia de mis enormes
vida , ſin duda por inſpiracion pecados, traido por la mano pia
de la Santiſsima Virgen . La Mo- doſiſsima de laVirgen Santiſsima
ra ſu muger le conſolo , diciendo nueſtra Señora , por quien ruego
no tuvieſle pena , que ella le da à todos me admitan en ſu compa
ria dinero , y
y el mayor de ſus hi- nia ; y para ſatisfaccion del tiem
jos para que bolvieſle à ſu tier po que he faltado , traygo con
ra , fide aż pendia ſu alegria , y migo a eſte hijo mio , que ſirva
conſuelo. Admitiò el marido la en el Convento , por el tiempo
oferta , con hacimiento de gra- que no he ſervido. Refiriò toda
cias : cogiò a ſu hijo el mayor, la hiſtoria paſſada , confeſſando
py
1
62 FINEZA DE MARIA . 1
S
publicamente ſus culpas , y la nuos , de los quales hace , como S. Hieros,
miſericordia , que con el havia dice San Geronymno , unas alas, com ...de
uſado la Virgen , pidiendo à to- y un manto , para tenernos ſiem- His que
Deo rrin
dos perdon , y penitencia , con pre baxo ſu proteccion , fin per- Deo
.
lagrimas , y ſuſpiros tales , que mitir , que nos aparcèmos de fu buuntur.
todos las derramaban : unos , de lado : Alas dicitur Deus habere
compaſsion : otros , de alegria , pro eo , quod more Avis electos Pſalm so
por haver ganado à ſu hermano, ſuos , tanquam pullos, ſub ſe col
à quien muchos años lloraron ligit , fovet , ab infidiis dia i
por perdido. Dieron todos gra- boli , malorum hominum pro
cias à la Virgen Santiſsima por tegit. Scapulas babere dicitur,
tan fingular beneficio. Levanta- quia infirma membre Ecclefia,
ronle del ſuelo , llevaronle à la quaſi in ſ :apulis portat. Por eſfo
Igleſia, viſtieronle el habito , die- David no encargaba otra coſa,
ronle una moderada penitencia; ſino que nos acogieſſemos à ef
pero el la hizo tan grande , que tas alas , y à eſte manto , ponien
fue de todos exemplo , y en lo do en eſto toda nueſtra eſperan
poco que vivió , reſtaurò lo mu- za : Scapulis fuis obumbravit ti.
cho que havia perdido. bi , & fub pennis ejus Speravit.
Pero por ultimo , fi miſerables
EXORTACION . huvieremos caido , no por ello

E tan graviſsimos pecados , deſconfiemos del perdon , por


DEcomo los de eſte hombre , que tenemos en nueſtra Dulciſsi
debemos conſiderar quan ex- ma Madre quien nos darà la ina
pueſto eſtà nueſtro corazon à no para levantarnos , ſi noſotros
caidas miſerabiliſsimas, por mas con humildad , y con verdad
que ſeamos Sacerdotes , ò Reli- acudimos à pedirſela , como ſe
gioſos , y que ſi Dios nos dexaſ . la pedia San Iliquio Arzobiſpo :
le un punto de ſu mano , haria- Surge , Maria Virgº , ut lapfos llicb. an
mos peores coſas. Si la omnipo . erigis ; ut claudicantes , recta in chiep.fer
tente mano de Dios no eſtuvieſ. cedere valeant. Deſpierta , y le
ſe continuamente tirando el fre- vantate , Señora , para que con
no à nueſtras desbocadas incli- tu ayuda ſe levanten los caidos,
naciones , donde pararia tanta y levantados , emprehendan otra
paſsion deſordenada , y adonde vez el recto camino de tus conſe
iria eſte apetito rebelde ? Lo jos . Y pues (Ò Virgen Piadoſif
cierto es , que el no caer cada ſima') fuiite la que a eſte deſca
inſtante en pecados aun mas minado Religioſo te bolviſte,
abominables , es por favorecer- como Maeftra , al camino de la
nos Dios con los auxilios conti- penitencia , enfeñandole con inf
pi
DIA DIEZ Y SLETE DE ABRIL . 63
piraciones à deſterrar , y abor- quando mucho , los que puedan
recer ſus graves culpas , aver- cenſurarme ? Es poſsible , que
gonzandoſe de ellas , y lloran- toda mi ſalvacion la haya de fiar
dolas , para quedar otra vez con- à ſolo un què parecerà ? Què ha
ſolado en ſu Religion , no per- de parecer , Catholico , redimi.
mitas que ſe pierdan tantos do à coſta de tanta fangre , de
apoſtaras , como van por eſte tanta afrenta , de tanto opro
mundo : bolvedlos , Madre de brio , como paſsò el Salvador?
muy
Miſericordia , à ſus Religiones, Què ha de parecer , ſino
y à noſotros al camino , que bien , ver que pecaſte ; eſtàs ar
por nueſtros pecados hemos de- repentido : li erraſte el camino ;
xado . has buelto à la fenda eſtrecha de 1
Ya veo que Satanàs traerà la Religion , de la virtud у del
mil reparos à la cabeza , y entre recogimiento : ſi cailte ; eftás yà
otros aquel negro : Què diran ? levantado : y ſi como miſera
Aora he de hacer penitencia ? ble inadvertido, perdiſte à Dios,
Aora he de bolver atrás ? Aora Summo Bien ; le has buſcado
todos ſe burlaràn de mì , y di- cucrdo , advertido , y prudente.
rån , que ſoy mudable , y que Ea , no nos detengamos en eſtas
en nada tengo permanencia . O , aparicncias , y fantasias del mun
y li yo pudiera detenerme aqui, do , acudamos à lo que nos iin
y ponderar el engaño grande ,y porta , y à lo que por ultimo
la ceguera palpable , digna de nos conviene , y dexemonos de
ſer llorada de todos los corazo- la vana voz del què diran , que
nes Chriſtianos ! Es poſsible, todo ſe reduce à un poco de ay
que no me haga fuerza un què re : y no hay mas honra , que
dira todo el Valle de Josaphat, un obrar bien , y tener el gozo
theatro , que ha de ſer univer- de la buena conciencia . Y pues
ſal de todo el mundo , ſin que Maria Santiſsima es la Divina
haya uno que no eſtè alli , para Macſtra , de quien debemos to
vèr fi ſalgo condenado , ò libre ? mar lecciones , y en particu
Si para la infame compania de lar en eſta materia , que eſtamos
los demonios ; ò para la glorio- ponderando , acudamos à pe
ſa compañia de los Serafines : fi diria nos enſeñe aquello de que
para gozar , como Rey , de aque- debemos hacer aprecio : yoyga.
llas eſtancias amenas del Parai- mos aora unas palabras admira
ſo ; ò para padecer en el fuego bles del grande Ruperto Abad ;
eterno: y que me haga fuerza Magiftra eft competentis vere . Rup. Abe
un què diran quatro , ò ſeis , ò cundiæ , five Rel giozis neceſsa iib.z in
cinquenta hombres , que ſon, riæ , cujus verecundia tantò eft cuni.
64 FINEZ DE MARIA .
AS
laudabilior , quantò confcientia la mañana treinta Salves , y'aora Exerci
gloriofior , tutior , atque fecu- la oracion ſiguiente , que es de cio.
rior . Es nueſtra Reyna , dice ef- San Buenaventura.
te devotiſsimo Padre , la Maef
tra, que encamina , y enſeña con ORACION .
ſu exemplo a los hombres y Oberana Reyna , buelve tu s.Bonav .
les dà à entender de lo que ſe iniſericordia ſobre noſotros, in Opufc.
Solice
deben avergonzar : verguenza y oye las oraciones de tus fiera
hay , que es glorioſa , y digna vos : mueſtra tu poder contra
demucha alabanza , cuyos elo- nueſtros enemigos , para que
gios tanto deben crecer , quanto ſeas alabada en las Naciones de
la conciencia eſtà mas ſegura. los Pueblos , y no nos deſeches
Sigamos , pues , de eſta Celeſ, en el tiempo de la tribulacion ;
tial Maeſtra las inſpiraciones: antes bien aſsiſtenos , para que
pongamos por obra ( ſin repa- enmendados firvainos fiem:
rar en aquel negro , què diran ) pre à tu Hijo. Amen .
ſus ſeguros conſejos. Digamoſ ***

DIA DIEZ Y SIETE DE ABRIL.

Qaintan. NA de las que mas forė- dias ? Eſto es , Señora , lo que


Hif.Me UNA cieron en la devocion , y tantas veces me haveis ofrecido
trit, lib ,
afecto à nueſtra Santiſsima Rey- de aſsiſtirme en eſte trance ? Yo,
2.cap.63
Vide Fr. na fue la que dia como oy me- Señora , yà no puedo mas , y,
f. recio en Madrid el año 1624. la
Moxet, mi alma ſe perderà , fi no la
ſingular fineza que diremos , Sor conſolais como lo acoftum .
94
Maria Ana de Jeſus , Religioſa brais hacer con vueſtros devo
Deſcalza de nueſtra Señora de la tos . A eſto hizo accion con las

Merced . Fue el caſo , que tres inanos , cruzandolas , y como


horas antes que eſpiraſie , ha- lo atribuyeſſen à impaciencia las
Handoſe entre las congojas , que Religioſas que la aſsiſtian , ſe
à eſte tiempo ſuelen afigir , no afligieron mucho , y mas quan
ſolo el cuerpo , ſino tambien el do inmediatamente ſe ſiguió el
alma , levantó el corazon à la perder los ſentidos. En eſte tiem
Santiſsima Virgen , y la hizo eſta po mereciò la Sierva de Dios la
Del Ro- oracion : Donde eſtais , Madre vinieſſe a ver la Reyna de los
fario. de Miſericordia , que aſsi per- Angeles , veſtida de blanco , co .
mitis fluctúe en eſte mar de an- mo eſtaba en el Altar , trayendo
fias quien procurò rezar ſiete ve en ſus brazos un hermoſiſsimo
ces vueſtro Roſario todos los Niño, el qual llevaba en la mano
un
DIA DIEZ Y SIETE DE ABRIL . 65
un Roſario de oro , y en la otra que le ſucediò à Eftevan Juſti
una Azucena , y oyò , que la San- cio , Herinano Coadjutor de la
tiſsiina Virgen le decia al Niño : eſclarecida Religion de San Fran
Hijo mio , pues ſabes , que mi ciſco de Paula . Sucedió , pues,
Maria Ana ha ſido tan devota que eſte Hermano padecia unos
mia , y de miRoſario , hazla al- graves dolores en los ojos , de
guna fineza , con la qual ſe alien- calidad , que vino à perder del
te à paſſar eſtas pocas horas que todo la viſta : ocaſionóle muchas
la quedan ; y el Divino Niño , impaciencias la ceguera , y no
con mucha graciałe reſpondió: havia quien le pudieſle ſufrir.
Madre mia , eſtoy can embara- Un dia , conſiderandoſe tan im .
zado con la Azucena , guarda- paciente , y que peligraba ſu at
mela entre tanto que Yo la pon- ma , fi no buſcaba remedio à
go de mimano elte Roſario al eſta eſpiritual dolencia , reſol
cuello . Y baxandoſe el Niño, viò obligar à la Santiſsima Vir
la dixo : Eſpoſa mia Maria Ana, gen con algunas penitencias , y.
tu no te has llamado de Jeſus ? devociones : empleabaſe de or
pues Yo me llaino de Maria Ana: dinario en la oracion delante
recibe eſte Roſario , pero tu una Imagen de eſta Gran Reyna,
cuello , y el mio han de caber y pareciendole que la obligaria
dentro de él : y abrazandoſe am- mas , ſi aunque quitaſſe de la
bos , la miſma Virgen les puſo oracion , añadieſſe de mortifia
à los dos el Roſario , con lo cacion en la comida , tuvo mo

qual quedò tan fortalecida , que do para que le permitieſſen no


bolviendo del paraliſmo ', excla- comer en Refectorio , y diò en
mò diciendo : Hermanas mias , abſtenerſe , no ſolo de lo ſuper
à Dios , que ya ha conſeguido fuo , ſino de lo muy neceſſario ,
mi alma quanto podia deſear: y preciſo. Con eſto vino à po
ſed muy devotas del Santiſsimo nerſe tan macilento , y Aaco,
Roſario , y en el Cielo nos ve- que caſi del todo conſumido ,
remos. Dicho eſto , eſpirò. daba miedo a los Religioſos del
Convento ; y como no ſabian la
EXEMPLO . cauſa , no pudieron acudir à lu
de Cala Ara que veainos
!!. lib . el inedio Un dia, quando yà del todo
cap. 9. tudes morales , y que las ſo- ' desfallecia , ſe le apareció la Con .
is .
bradas penitencias ſuelen diſ- ſoladora en todo genero de allic
guſtar à la Gran Reyna ( aunque ciones , y le dixo : No me diras;
bien pocos ſon los que por eſté Eſtevan , por que no comes lo
canino la diſguſtan ) referire lo que los demás ? Admirado. Efte
Part. II, E van ,
66 FINEZAS DE MARIA.
van , la reſpondiò : Si Señora , munidad : eſta es bien que pri .
yo lo dire , por tres razones: mero ſe figa , y deſpues no hacer
La primera , para ſujetar la car- ſino lasque aconſeje el pruden
ne al eſpiritu : la ſegunda , pa- te Director. Concediòle enton
ra que Dios perdone mis, peca- ces el Dòn de la Profecia , el
dos : y la tercera , para obligar- de hacer Milagros , y Ciencia
te á que me dès viſta , y correc- infuſa .
cion de tantas impaciencias. En
tonces la Virgen Santiſsima, con EXORTACION ,
roſtro grave , y ſevero le dixo : Ucha laſtima me cauſan
Define in pofterum , fingularem M las almas , que engaña
effe, dexate de fingularidades , y das de Satanàs , ſe entregan á
de aqui adelante ház lo que mis unas deſcompaſſadas , è iinpru
hijos los otros Religioſos hacen , dentes penitencias , penſando ,
porque baſta que te conformes que toda la virtud eſtà en car
con la Comunidad . Caliò el Her- gar de diciplinas , ayunos , y
mano con no poca confuſion ſu- lilicios ; porque à quien no ha
ya , y ſin levantar los ojos , la de dar compaſsion el vèr que
dixo: Alabado fea Dios, que por padezcan aqui , ſin tener , nin
donde penſaba ganar , por allà gun premio allà , fi yà no es ,
perdia ; à mi cargo queda el que tengan riguroſo caſtigoa
que no nie lo digais , Señora, No quiero decir , que la peni
otra vez , Deſapareciò la Vir- tencia fea mala , que fuera pro
gen , y el buen Eſtevan quedò poſicion heretica, ſino que quan
tan enſeñado , que contentan- do es irracional , è imprudente,
doſe con un medio , ſiguiò à como lo ſerà ſiempre , y qnando
la Comunidad en todos ſus exer- lo contradiga el prudente Con
cicios. Diòle tanto guſto à nuef- feſſor , no es buena ; antes bien
tra benigniſsima Madre eſta puede ſer de notable daño eſpi
prompta refignacion , que le ritual , y total ruina ciel alma.
pacificò el animo , ſin que yà de Bien claro ſe ve en el Hermano
alli adelante ſe impacientaſſe , y del exemplo , el qual , li huviera
juntamente le hizo muchos fa- continuado en aqueila fatua mor
vores ; entre otros fue , darle al tificacion de no querer comer, fe
ſalir de la Igleſia un ofculo de huviera quizás condenado , qui
paz , diciendole : No eſtrañes, tandoſe antes con antes la vida .
hijo mio , demoſtraciones de Por eſo enſeña la Theologia, qué
tanta fineza , que me la tienes las virtudes morales todas tienen
bien merecida , con evitar las medio , y todas deben regirſe , è
ſingularidades en cofas de la Co- impetrarſe por la prudencia , el
qual
DIA DIEZ Y SIETE DE ABRIL . 67
qual medio no tienen las virtu. viere libre dehacer eſla pregun
des Theologales , porque en el ca , ſocorra à un pobre , dando
amar à Dios no puede haver me- le para comidi , y cena : y aora ,
dio , ni en el creer lo que ſu Ma- confiderando lo que la Santiſsi
geſtad ha revelado , ni en ef- ma Virgen hizo con efte ſu de
perar todo quanto Dios con ſus voto , que deſpues dehaverle re
auxilios promete. Que Gi uno prehendido , usò de ſu acoſtum
palare à eſperar ( que ſuelen bradi miſericordia , bolviendo
decir ſobrado ) eſto es , à enten- ſele á aparecer , regalandole con
der que Dios le dari la gloria , tan finas demonſtraciones , por
aunque viva mal , y ſin meritos que no ſabe eſta cleinentiſsima
finales , entonces no es eſperan- Madre abſtenerſe de favorecer,
za > ſino preſumpcion. Sepan, digamosla lo que elegantemente
pues , las almas , que eſte exem- la dixo el ſabio Padre Pedro Ce
plo leyeren , que en las morciti- llenſe : Mater eft mifericordia, Petrusce
caciones hay ,y debe haver mc- que abftinere non poteft laetis llenf.Ser.
dio , que es elque permite, man- pleno gurgite , non alere cos , pro 8. de B.
da , ò aconſeja el Confeffor pru- quibus Filiusfuus potuit , vo- M. AL
Suonpro
dente , ò la re&ta razon , y es luit Spiritum exhalare : compo
bien , que en eſto no nos dexe- niendo de aqui la ſiguiente
mos llevar de impulſos de prin
cipiantes , que ſuelen con aque ORACION
llos fervores paſarſe del medio.
( Bien que creo , que en elta Acratiſsima Reyna , Madre
materia ſon pocos los que tie de Miſericordia , que no ſa
SALE
nen fervores de principiantes, beis abſteneros de favorecer , y.
que todos ſabemos ſer procura- conſolar con los copioſos necta
dores , compadeciendonos mas res de vueſtras finezas à quantos
de lo que es inenéſter de noſo- rcdiiniò con ſu muerte vueltro
Ixerci . tros miſmos ) Sea el exercicio de Hijo : no permitais , Señora, nos
io. mañana dar cuenta por menor dexemos engañar de aquel aſtu
al Confeſſor de todas las morti- to enemigo vucftro , y nueſtro ,
ficaciones que ſe intentàren ha- ſino defendednos de ſus aitu
cer eſte año , para que añada , ò cias , para que burlado , no ten
quite de ellas, ſegun el juicio ga que acularnos en el dia de la
prudente di & àre : y el que eſtu- cuenta . Amen .

DIA DIEZ Y OCHO DE ABRIL .


Ntre las muchas hijas , que Madre Tereſa de Jeſus , no
E diò para el Cielo la Santa fue la que menos ſe eſinerò en
E2 Cor .
68 FINEZAS DE MARIA ,
ſervir à la Gran Rcyna Sor Ma- lin lagrimas no es bien que parta
Andreas
Detal.in ria de la Encarnacion , Monja nadie de eſta vida ; y afsi , Se
l'ira ejuso Lega, en Amiens de Francia , año ñora , por las que vueſtro Hijo
Vide Min 1618. Fue eſta Religioſa de muy llorò ſobre los pecados de Jeru
x « .$. 95, iluſtre proſapia en el ſiglo , y de ſalèn , dadmelas mì para llorar
prendas muy relevantes , por las los mios . Dicho eſto , ſe le apare
quales fue muy pretendida de ciò la Virgen , diciendola : No
los Nobles de Amiens . Aun an- moriràs, hija mia , defraudada
tes de nacer yà manifeſtò la Rey- del conſuelo de las lagrimas , y
na de los Angeles la eſcogia pa- aſsi empezó a verterlas con tan
ra muy ſuya , pues hallandoſe ta copia , que ſe le vino à en
ſu madre muy afigida , por los cender el roſtro como en fue
malos anuncios del parto , hizo go , mudandoſe repentinamente
voto de veſtir de blanco lo que en reſplandeciente , deſpidien
parieſſe , por eſpacio de ſiete do mas luces que el Sol , pal
años , y al punto diò à luz , con cando ſu alına , con diſpoſicion
felicidad , á eſta hermoſa niña, la tan admirable , à los deſcanſos
qual viltiò ſiete años eſſe càndi- eternos. Eſta ſanta ſeñora fue
do Habito. Deſpues,pormanda- la que diligenciò entrar las
to de ſus padres , fue caſada , y Monjas Carmelitas à fundar,en
tuvo ſiete hijos , a los quales criò Francia .
con entrañable devocion à la EXEMPLO .
Ex cita
Reyna , porque Ara exemplo Santos
illiyi,
morados de la Gran Rey- Cel
los juntaba à , y . Stela
en ſu compañia rezaba el Oficio na , no le ofrece malo el Vene- lib.3.c...
menor. En el eſtado de Religio- rable Alonſo Rodriguez , Her n.33 .!!
fa fue viſitada de la Gran Rey , mano de la Compania de Jeſus: 23.6724
na , y en particular el dia de oy , Una , à mi entender , de las
que fue el de fu dichoſo tranſito . almas mas enamoradas de la
favoreciendola eſta Señora com Santiſsima Virgen , y de las
yna demoſtracion bien ſingular; mas favorecidas , fue la de eſte
y fue : Que haviendo oido decir ſencillo Hermano , ſegun lo que
lo mucho que importaban las la- ſe refiere en el Libro , que de
grimas en la hora de la muerte, ſu admirable vida compuſo el
ſe poſtrò como pudo en la cama, Padre Juan Euſebio . Un dia ,
y hizo eſta humilde depreca- eſtandoſe regalando con dulces
cion : Clementiſsima Reyni , coloquios con la Madre de las
muy deſconſolada me veo , por Dulzuras , la dixo : Madre mia,
no tener una lagrima que ofre- no ſolo os quiero mas que à
cer por mis muchos pecados , y mi miſmo , 'lino mas aún de
lo
DIA DIEZ Y OCHO DE ABRIL ' 69

lo que vos me queréis à mì. quicrcs, mas yo cảmbien te quie


Aparecioſele la Virgen , y le ro mucho, mucho muchiſsimo. 1
dixo : Eſo no , porque mucho A eſte Hermano hizo en otra
mas te quiero Yo à ti , hijo mio ocaſion la Santiſsima Virgen un
Alonſo , que tù puedes querer- favor , q ue ſolo por èl le ha
que
me à mi. Ea , Madre mia , re- viamos de quedar muy afectos
plicò Alonſo dexemonos de todos los que ſubimos al Pula
quien quiere mas à quien , que pito . Havia de predicar el Pa
yo te quiero , te eſtimo , te re- dre Juan Fous , de la Compañia,
verencio , y te amo , quanto de un dia de gran concurſo , y fues
todo mi corazon , de toda mi ron tales las ocupaciones , que
alma , y todas mis entrañas pue- aquellos dias cargaron fin penſar
do ; y ſi pudiera inas , mas te ſobré èl , que ſe hallò la miſma
quiſiera , bien mio corazon mañana ,y caſi la miſma hora que
mio , alma mia , vida , deſcan- havia de predicar , ſin Sermon .
lo , ſolsiego , quietud , y amor Adigiòſe notablemente y le
mio . Con eſtos afectos ſe goza- fue al Hermano Rodriguez , y
ba el buen Hermano . 0 , y le dixo la congoja en que le
quien pudiera imitarle , ſin parar hallaba , porque aventuraba el
un punto de decir lo miſmo! Te credito ſuyo , y el de la Reli
quiero , te adoro , te eſtimo, te gion en dia tan ſolemne , ſi no
reverencio , te apetezco , y te hacia un gran Sermon . Partiò .
amo , quanto , Madre mia, vida ſe de carrera el Hermano Ro
de mialma , teſoro mio , amor driguez à ſu ſeguro Patrocinio ,
mio , puedo ; y fi pudiera amar- y la dixo : Señora , fi ine que
te , como tù miſma te amabas, reis tanto , como cada dia me
aún no lo he dicho todo , quan- decis tambien querreis à mi
to el miſmo Dios te amaba , te Religion , y à ini Hermano el
amaria de muy buena gana , y Predicador , pues en verdad que
de muy buena voluntad . Un dia oy lo he de vèr : el Predicador,
ſubiendo muy canſado alCaſtillo , Señora , ha de hacer un Sermon ,
que llaman Bellever en Mallorca, que à todos dexe paſmados. Aun
à conſolar à ſuAlcayde D.Pedro no bien havia dicho eſto , quando
de Paez , Cavallero Mallorquin , ſe le apareció la Virgen , y le di
ſe le apareció la Gran Reyna , y xo : Ve al Predicador, y dile que
con una tohalla muy delgada le ſuba, fiado ſolamente en mi mi
enjugò el ſudor del roſtro , di- fericordia , y que dexe correr lo,
ciendole : Hijo mio Rodriguez , demis . Hizolo aſsi el Hermano ,
mira ſi te quiero . Ay , Madreiia , y co :no le tenia en tan gran
decia el Herinano , mucho me concepto el Padre Juan , ſubiờ
Part . II . E 3 a!
70 FIN EZAS DE MARIA .
al Pulpito ſin otra prevencion, la voz ſea querer , ſi èn la vér.
que la del tema del Evangelio : dad ſe aviene con la ofenſa de
coſa maravilloſa ! hizo tan gran Dios ? El verdadero , y eficaz
Sermon , que quantos le oyeron querer amar à Dios , excluye , y.
dixeron , que Sermon como aparta de si todo lo que aparta
aquel , no ſolo al Padre , pero de Dios : y afsi , ſi noſotros de
ni à quantos havian oido , eſpe- nueſtra parte hacemos lo que po
raban oir . Todo es dexarnos demos , queriendo verdadera ,
buen exemplo para poner unica- y eficazmente amarle , tenga
mente en eſta Señora las eſpe- mos eſperanza , que a eſſe amor
ranzas en los Sermones bien ſe le ſeguirà el premio de la gra

que nunca ſe ha de deſcuidar cia , y de la Gloria , pues aqui


del eſtudio prudente , y diligen- entra con toda propiedad lo que
cia humana, la Theologia enſeña : Facienti,
quod eft in fe , Deus non denegat
EXORTACION , gratiam : al que hace de ſu parte
E tan tiernos afectos como lo que puede , Dios no le niega
DElos de eſte Venerable Her- ſu gracia ; eſto es , como uno
mano para con la Divina Reyna, quiera eficazmente amar à Dios,
quien no ha de querer imitarle, Dios no le niega la gracia , con
quando la materia és tan dulce la qual ſe condignifican , y va
como facil : dulce , porque to- loran las obras ſobrenaturales.
do es amor de la miſma dulzura: Aſsimiſmo , queramos noſotros
facil , porque materias de amor de corazon annar à la Virgen San
todas conſiſten en querer . Si una tiſsima , que con ſolo eſſo la
perſona quiſiera verdadera , y amarèmos , y con eſſo conſegui
eficazmente amar , yà con eſto rèmos ſu gracia . Digamosla
amaria ; aſsi como el que efi. aquellos dulces coloquios , que
cazmente quiere deteftar ,y abor- la decia eſte Venerable Herma
recer el vicio , yà con eſto lo no , poniendo en eſta Señora to
detefta , y aborrecé. Por què da nueſtra gloria , y felicidad .
pienſas ( ò Lector mio ! ) que Toda nueſtra gloria ? Si , que
ſiendo tantos los que pregunta- que para los fieles no hay , ni
dos , fi quieren ſervir à Dios ? puede haver mas gloria , que eſ
dicen que sì , y vemos tan po- ta Divina Reyna. Aſsi ſe lo de
cosenamoradosde Dios ? No es cia San Juan Damaſceno : Regi. s . Foen .
por otra coſa , ſino que aquel na Cæli eft Gloria fidelium ; eum , Dam . in
querer es ineficaz , que no ſe qui illam glorificat , future le - Pens ec.
puede llamar querer , ſino ve- titia , æterna gloria partict - Græc.
ieydad. Què importa , que en pem patrociniisſuisfaciens.Com
pon.
DIA DIEZ Y OCHO DE ABRIL . 70
pongámosla , pues , de aqui la ſer , Señora , de aqui adelante
oracion que ſe ſigue;y mañana el fino vueſtra Mageſtad: Vos , Ma
Erercia
exèrcicio ſea tomarmedio quar- dre dulciſsima , haveis de ſer el
0 %. Teſoro de nueſtro corazon , el
to de hora ſolo para decirla à 1
eſta Reyna quantas ternuras , ala- Blanco de nueſtros afectos , y
banzas , y elogios , à medo de el Centro de nueſtras anſias : y
los del Hermano Rodriguez,nos pues ofrecemos querer verdade
dictare la devocion . rainente amar , y ſervir vueſtra
bondad , no nos negueis para el
ORACION .
logro de tanta gloria vueſtra
Oda nueſtra felicidad , y to gracia. Amen .
TOda nueſtra gloria no ha de ***

DIA DIEZ Y NUEVE DE ABRIL.

V pickma N Alſemberga Lugar de terraronle , y deſpues de cin :


nus,lib.z ENAlemania , año 1473. ſu- quenta y quatro horas , inftan
cap.is. cediò un caſo admirable . Havia do la madre , que por ſu con
Vide etiã una ſeñora , que eſtaba en dias ſuelo le ſacaſſen , que le parecia
Atl. Ma- de parir , con dolores tan fuer- no era poſsible que eſtuvieſe
rian .com tes , que por puntos le parecia muerto , le ſacaron, y tomando
3.1.718. morirſe. Aumentaba la congoja le en ſus brazos , divo : Virgen
243.776 . lo que la Comadre decia de Santiſsima de Alſemberga , aqui
que la criatura no podia , ſegun teneis á mi niño , de mis brazos
ella alcanzaba , llegar al Bautiſ- no ha de ſalir , menos que no re
mo. La ſeñora , que era muy ciba el Bautiſino . Aun no bien
Chriſtiana , deſeaba , aun mas havia dicho eſto , le faliò al ni
que tener heredero , vèr Chrif- ño un borbotón de ſangre de
tiano lo que parieſſe , y ſe en- enmedio de la barriga , haſta
comendo muy de veras à nueſ- en cantidad de media libra :vic
tra Señora de Alſemberga , pi- ron que movịa la lengua , y abrìa
diendola no permitieſe que los ojos: bautizaronle , y viviò
daſſe ſin el agua del Bautiſmo. diez y ocho horas . Eſta Santa
Pariò un niño, pero yà difunto , Imagen es tenida en grande ve
(in que por ello dcxaſſe la buena neracion , por lo que les ſucedió
ſeñora de continuar ſus ruegos , à aquellas cèlebres Matronas
y deprecaciones à la Madre de Doña Iſabel , y Doña Mariana ,
las piedades , la qual dilatò ha- Duqueſa de Bravancia , que con
cer el favor , para que ſe cono- ſultando entre si donde la edi

nocielle mayor el prodigio. En- ficarian un Templo , ſe les apa


E4 re
73 FINEZAS DE MARIA .
reciò un Angel , y las dixo com- porque ſe hermanaron ,yvinierorf Ex. Au
praſſen un campo , que era de todos los plebeyos contra la No- ebersico
tres devotas , y pobres donce- bleza , empezando, ſegun refiere afervaro
llas , que en el querìa laGran Eſcolano , por Julio de 1919. y in Cocen
Reyna ſe edificaſſc. Las donce- durò mas de cinco años , eſtando rayna,
las tenian plantado el campo de en el fuego mas encendido el lib Eſcolan.
r 10 .
lino , y ſentian perder la coſe- año 1920. dia como oy en Co
Hift. Da
cha ; y haviendo reſpondido , centayna llorò unas como gotas lentedpag
que bien le venderian , pero que de ſangre una Santa Imagen de 1645 ovaj
dexafen llegar el tiempo de que la Igleſia de San Antonio , que que ad
ſe pudicfle coger el lino , fuc- eſtaba dentro el Alcazar quc 16553
ron al otro dia , y hallaron que aſsi llaman al Palacio . Advirtió
el lino havia crecido , y eſtaba lo primero Moſſen Onofre Sa
yà ſeco , y apto para ſegarſe, torre , Sacerdote muy exemplar ,
quando los demás campos eſta- al tiempo de decir la ultima ora
ban , no ſolo verdes , fino muy cion de la Miſſa . Certificaronſe
pequeños. Vendieron ci campo , del prodigio los demás Clerigos ,
cdificòſe el Templo , donde ſe y Jurados , y el miſino ſeñor
colocò eſta Santa Imagen , y def- Don Guillèn Ruiz de Corella hi
pues ſe ampliò , dando la miſma zo recibir Auto publico , que oy
Virgen al Duque de Bravancia dia ſe conſerva en el Conwentó
Juan Tercero la medida , y el Religioſiſsimo, y excmplariſsi
modelo de ſu ampliacion . mo de las Deſcalzas de Santa
No quiero dexar de contar , Clara. y yo le he leido. Deſde eſte
entre las finezas de nueſtra Gran ſuceſſo ſe llama la Imagen : Nueſ
Reyna , lo que dia como oy fu- tra Señora del Milagro. Su fama
cediò en nueſtro Rcyno ; que ſi ſe ha eſtendido por todo el mun
el llorar , quando otro padece, do , aſsipor ſus milagros , como
es ſeñal de mucha fincza , y por la gran devocion que le tienė
amor, no dexarà de ſerlo gran- todo eſte Reyno , y en particu
de , ver , que quando ſe hallò ef- lar el Excelentiſsimo ſeñor Con.
te Reyno en la mayor afliccion, de de Cocentayna, y Santiſte
que ni antes , ni deſpues ſe ha van , cuyo afecto à la Gran Rey
viſto , llorò nueſtra Señora en na es bien notorio en quantas
Cocentayna , Villa de las mas partes ha ſido Virrey ,y ſeñalada
principales. Fue el caſo , que ha- mente en Palermo . Hanſe faca
Ilandoſe eftę Reyno en aquella do muchas copias , porque es
fatàl deſdicha el ſangriento Re- ſobre hermoſa muy devota , pin
belion , que llaman de la Ger- tura ſobre tabla de . palino y
mania , o de los Agermanados, medio . Conſervare con gran
ref .
DIA DIEZ Y NUEVE DE ABRIL : 73
reſpeto en dicho Convento ,don- guno , quiſo hacer prueba , y
de me conſta tiene hechas à las tomò una piedra , y ſe la ar
Religioſas ſingulares mercedes; rojo ; pero quedòle ſeca la
y no lo eſtraño , porque à eſta mano . Gritò i otro compañe.
Señora la obliga mucho la pun- ro que llevaba , dixole lo que
tualiſsima obſervancia de la Rec le ſucedia , y con mas atrevi.
gla , y en eſto ſon obſervantiſsi- miento que el primero , quiſo
mas. No ſe deſcubre eſta Santa hacer prueba ſi era viviente lo
Imagen ſin grave cauſa : ſolo que miraba , y ſacando un cu
yo fui dichoſo en la Miſsion de chillo fue à cortarle los de
aora dos años , que todos los dos ; pero al aplicarle , quan
dias que me detuve mandaron do pensò haverlos cortado , ſe
ſe me deſcubriefſe en el tiempo hallò cortados los ſuyos. Ad
de decir Milla , y no es decible mirados ambos de tan gran
el conſuelo que recibiò mi alma. prodigio , partieron atonitos à
referir al Rey de Guimar lo
EXEMPLO. que havian viſto , el qual arri
'N el Reyno de Chile , Isla buyendolo à coſa de el Cielo ,
EN de la Gran Canaria , ſuce- fue con grande acompañamien
Alphont.
Eſpinoſa, diò un caſo maravilloſo , aun to à la cueva , y con mucha
lib.z.caf. antes que le habitaſſen los Chrif- veneracion ſe llegò à recono
2. Vide tianos . Fue cſte Reyno el centro cer quien era la que obraba aque
eriam
lani.Madl. de las ſuperſticiones , adorando llos prodigios , y viò era una
rian . cap . unos al Fuego , otros al Sol , y Eſtatua muy hermoſa de una
I.pag . 25 otros å las Piedras. Muchos años muger , que en ſus brazos te
tis. 6 . antes que ſc ſeñoreaſſen de esta nia un belliſsimo Niño : en el
Isla los Eſpañoles , ſucediò , que cuello tenia un letrero , que
un Paſtor , haviendoſe deſviado arromanzado queria decir : El
una noche de los llanos , y entran- te es traſumpto de una Madre;
doſe por unas cabernas de unos en la mano ſinieſtra otro , que
montes , que daban en el mar, decia : De una Emperatriz def
viò que las ovejas ſe retiraban; poſada , incorrupta ; en la de
y aunquc procurò que entraf- recha eſte otro : El Infante
ſen jamás pudo conſeguirlo. que veis es engendrado fin prin
Acechò por entre unas peñas cipio porque ſolo lo fue ſuyo
li havia alguno que las eſpantal- el Omnipotente ; en un cingulo
ſe , y reconoció un bulto , que que la cenia , eſtas letras : Řul .
le pareció muger , con un Niño ga por noſotros , Celeſtial Abo
en los brazos. Admirado de que gada ; y por ultimo , en la orla
alli pudieſſe haver racional al- del veſtido eſtas : El parto ,
que
74 FINEZAS DE MARIA .

que fue de Ana , es efta pacifica de Dios ; pero por no poder de


Maria . tenerſe el Eſpañol , ſolo pudo
No entendieron el myfterio inftruirlos en poco , y à que di
de eſtos caractères , por no ha- xeſſen el Ave Maria , y aſsi que
ver rayado aún en aquellos Rey- daron con noticia muy confu
nos la luz de nueſtra Santa Fè; fa ; pero les ſirviò de admirable
pero advirtiendo la hermoſura, diſpoſicion , para que quando
y Mageftad de ambos Roſtros, llegaron los Padres de la Com
aſsi de la Madre , como del Hi- pañia de Jeſus , con facilidad , y
jo , reſolvieron darles venera- preſteza creyeſen en nueſtra San
ciones , y cultos , ſin ſaber lo ta Fe , como con todo efecto la

que adoraban . Un dia , querien- abrazaron , atribuyendo fu dicha


do ſacar tierra para edificarle à la que les anunciò en ſu Santa
alli un Templo , donde con mas Imagen , dandola por nombre
decencia pudieran venerar à la nueſtra Señora de la Candelaria ,
que conſideraban feliz auſpicio
de ſus dichas , oyeron junto à EXORTACION ,

la Imagen unas ſuaviſsimas vo Lendo lo que la Santiſsima


ces , que con admirable melo Virgen ſe anticipo en eſta

dia decian ſonòros Canticos en aparicion a favorecer a eſte Rey


alabanza de la Madre , y delHi- no , entonces aùn Idolatra , y.
jo , viendo tambien , que rodea- lleno de ſuperſticiones, debemos
ban muchas velas encendidas à todos conſiderar los grandes
modo de gradas ; unas ſo- volcanes que arden en aquel Sa
bre otras , ſin poder ver , ni à grado Etna, para venir , buſcar,
los que las tenian , ni à los favorecer , y ſacar de las tinie
que cantaban ſolo pudieron, blas de ſus errores á los hom
acabada la muſica , recoger al. bres , que fi del fuego del Eſpi
gunos pedazos de velas, que ritu ſanto dixo San Gregorio :
havian quedado , y deſde enton- Nefcit tarda molimina , que no
cés la llamaron en ſu lengua la ſabe eſperar , ſino que con
Señora de las Candelas eſpe- promptitud rompe quanto po
rando , que por ella havian de dia detenerle : lo miſmo halla
recibir algun grande - beneficio mos en el de nueſtra fina, y amo
del Cielo , como con todo efec- roſa Madre . Què meritos podia
to le recibieron , pues aportan- haver en aquella gente barbara,
do de alli à pocos dias el pri- para que ſe vieſle obligada eſta
mer Eſpañol , les diò noticia de Señora à aparecerſe en la gru
ſer aquella Imagen copia de la ta , y obrar aquellos dos prodi.
que concibiò al verdadero Hijo gios en los Paſtores , y ſer por
ellos
DIA DIEZ Y NUEVE DE ABRIL , 75
ellos conocida del Rey ? Quien tanto à Dios , que quiera hacer
podia hacer venir deſde los Al- el mayor beneficio , como es
Cazares Celeſtiales à eſta Prince- traerlos al conocimiento de la
fa ? Quien , ſino fu condicion apa- verdadera Fè ! es cierto coſa
cibiliſsima , caritativa , afable, muy para advertida , y agrade
buena , y deſeoſa ſiempre de fa- cida. Ea , demosle à Dios las
vorecer " ? Anticipòſe aquellos gracias de haver hecho à ſu Ma
años , para que con aquella Ave dre el conducto de ſus miſeri
Maria que les enſeñò à decir el cordias , pues no paſsaran las
Español , de algun modo ſe dil- aguas de fú clemencia à fecun
puſieſſen , y por ella movieſſen dar la tierra ſeca de nueſtra na
à la miſericordia del Altiſsimo, turaleza fi no fuera por eſta
que aun quando no precede con Señora. Ofrezcamosla mañana Exerci
ignidad , ni congruidad de mė- abſtenernos de alguna coſa , que cio.
rito , ſabe moverſe à beneficiar, en la comida nos dà mas guſto ,
y mas fi interviene una ſombra y de ella hagamos un plato pa
de la interceſsion de ſu Madre : ra un pobre , conſiderando ſe le
es èfta el conducto de aquellas hacemos por la mortificacion , à
fuentes perennes de piedad , de nueſtra amoroſiſsima Madre : y.
aquellos manantiales continuos digamosla aora la oracion , que
de miſericordia , y aſsi , ſola- ſe puede ſacar de lo que à nueſ
mente con que haya alguna dif- tro intento la decia el devoto,
poſicion , con eſſo ſe difunden y ſabio Idiota : Maria eft Aqua- Idior. de
por eſte hermoſo conducto de ductus verè longiſsimus , cujus B. M. p.
las liberalidades . fummitate aquarum , quæ fuper 14. con
Pero ſobre todo , quiſiera Celos funt , fontem potuit attin -rempl.27
qué ponderaſſemos aquella Ave gere , ut auriret ſuper Angeles,
Maria en boca de unos Genti- a refunderet bominibus aquam
les , ſin luz , y ſin la ſobrenatu- vivam , ideft fuenta gratia
ralidad de la Fè. Que una Ave rum , quarum nondum noverant,
Maria dicha por un Catholico , bomines aqueductum .
y uno que eſtà en gracia , me
rezca para con Dios ſus ſobre ORACION .
naturales dones , bien ſe dexa
entender , por lo que la entidad Ues fois , Virgen Santiſsi
del acto ſe condignifica de la ma , Arcaduz , que

gracia , principio ,y raiz de ſu con ſu altura llegò à la mas alta


valor ; pero que una Ave Maria Fuente , ſacando agua ſobre los
dicha de un Gentil , ſin gracia, y Angeles , para ſocorrer å los
ſin ſaber lo que ſe dice , obligue hombres , que todavia no eſta
ban
FINEZAS MARIA , i
76 DE
ban noticioſos de tal conducto , para beber de ellos en el Parallo ,
comunicadnos , Señora , de eſſa donde podamos eternamente
Celeſtial agua copioſos rauda alabar al que nació de vuela
les con que extingamos los tras cryſtalinas Entrañas .
1
incendios de nueſtras inclinacio Amen .
nes , y merezcamos diſponernos 2016 2016

DIA VEINTE DE ABRIL:

Hiftor.del N la Ciudad de Burgos, año do un vecino las voces , fuè con


Roſario , 1614. favoreciò la Santil- una ſegur à querer romper una
impreſo lima Reyna á cinco perſonas , li- puerta ,por donde le parecia po
año1653 brandolas de un gran peligro , der entrar à ſocorrerlos ; pero
lib.7.cap.
por la devocion grande que te quiſo la Virgen Santiſsima , que
62. pag . nian al SantoRoſario. Sucediò, no pudo romperla , porque fi
397 :
pues , que entrando un Clerigo la rompiera , huviera caido ſo
en ſu caſa , al poner el pie en el bre los pobres una pared , que
portal, que eſtaba hueco , y de eſtrivaba en la puerta : à elto
baxo tenia una Bodega profun- acudiò gente , y por otra parte
da de mas cinco varas , le pare- pudieron ſocorrerlos , abriendo
ciò ſe hundia : diò un grito à ſu una pared, por donde los ſacaron
padre , que ſe llamaba Chriſto- à todos ſin daño alguno ; coſa ,
val de San Pedro ; y quando vi- que la teſtificaron por milagro,
no el buen viejo , que tenia fe- muchos hombres de toda excep
tenta y un años , yà hallò à ſu cion , à inſtancia del Preſentado
hijo , que havia caido ; y lo Fray Thomas Ramirez Prior
peor fue , que ſin advertir el del Convento de San Pablo , de
rieſgo en que eſtaba , cayò tam- la Orden de Predicadores , y aus
bien . Acudieron al ruido una torizado , y calificado por el
hermana del Clerigo , llamada Arzobiſpo de Burgos Don Her
Lucia , y dos ſobrinas ſuyas , las nando de Acebedo , el qualman
quales acababan entonces de de- dò , qué como milagro ſe predis
Del Ro- cir el Roſario ; pero incauſtas , è calle.
{ ario. ignorantes del pueſto donde eſ EXEMPLO .
taba la ojos , y
tabdosſe
todos eha llaron me
hallaron dio fe
medio pulca-
ſepulta C admiracion la que tama
de
dos del miſmo terrage , madera, tam
y ladrillos , que ſobre ellos ca- bien dia como oy , año de mil
yeron . Invocaron todos à nuef- trecientos у diez у ſietė , obrò

tra Señora del Roſario , y oyen- la Santiſsima Virgen , en cre


DIA VEINTE DE ABRIL . 77
Hif. Ord. dito de la ſantidad de ſu ficrva zos , y oſculos , ſe lo tuvo otro
5.Domin la Beata Inès de Monte-Policia- rato ; y quando mas no pudo, le
dCaftillo, no , de la Familia del Gran Pa- quitò una Cruz , que llevaba al
2.p. lib.i triarca Santo Domingo ; y fue , cuello ' , la qual oy dia ſe mueſtra
cap.32. que todos los viños de la dicha en el cuerpo de eſta Santa Reli
Ciudad , que no llegaban à edad gioſa todos los primeros dias de
de dos años , deſpertaron à ius Mayo.
padres à la media noche , dicien
doles con voces bien articula EXORTACION .
das : Inès fe fubc à los Cielos à E las grandes diligencias
celebrar las bodas del Cordero . DEcon que ela Santa conſi .
Paſinados los padres de vèr , y guiò ſe derribaſſe la caſa publi
oir tal maravilla , ſe levantaron , ca , pueden colegir los Magiſ
y acudieron al Convento , halla- trados el obfequio grande , que
ron, ſer aſsi , que en aquel punto à Maria Santiſsima , Madre de
eſpiraba la Sierva de Dios. Eſta la Pureza , le harian , li derribaf
Santa fue la que con diligencias ſen las que en muchas Ciudades
infatigables recabò ſe derribaſ- ſon incentivo de la torpeza , ſin
ſe la Caſa publica de Monte -Po- que por ellas ſe eviten los ma
liciano , y ſe edificaſſe en aquel yores daños , por los quales ſe
miſino lugar un ſumptuofo Tem- movieron à permitirlas los que
plo , dedicado a la Madre de la dieron licencia para edificarlas.
Pureza , y Virgen de Virgenes No quiero aqui introducir la
nueſtra Divina Reyna , para que queſtion de ſi es ò no licito
del miſmo lugar donde naciò la permitirlas ,por lo que parece fer
torpeza , ſe levantaſſe à venera- materia muy diſtante de el Año
ciones la virginidad : pudien- Virgineo ; pero tampoco puedo
dote decir en cierto modo , lo dexar de decir , que de quan
que allà canta de la Cruz la Igle- tos Authores he leido ſobre ef
fia : Ut undè mors oriebatur , in- te punto , que ſon algunos , y
Ecc!efia dè vita refurgeret. Viòfe muy ſeñaladamente los que van en
in Præf. favorecida de la Gran Reyna con el Papel , que hizo el Padre Fray
Mide apro
dePaji. muchas viſitas que le hizo : en- Juandel Olmo, impreſſo la pri.
barionen
tre otras baxò una vez con ſu mera vez en Catanea , Reyno de P.Fr. Tha
Hijo precioſo y haviendoſele Sicilia , y deſpues en eſta Ciu me Fran
dexado buen rato , la pidiò fe dad año de mil ſeiſcientos' y ces de le
le bolvielle ; pero la Santa la di- ochenta , ninguno ay , que no riligoyti,
xo : Madre mia , tened un poco ponga eſta condicion : Quandò cuimaxi
de paciencia , que aún le he de majora damna alitèr vitari non inè fidir
abrazar mejor , y.dandole abra- poſunt , quando mayores daños becopinio
no
78 FINEZAS DE MARIA .
no pueden de otra fuerte evi- cis . Lugar , que ſi bien los Ex
tarſe. De manera , que es me- politores lo entienden de los
neſter certeza moral , de que ſe Templos , y Altares fabricados
han de dexar mayores , y mas en honor , y culto de los Idolos ;
graves pecados , poniendo di- pero añade riugo Cardenal , ſé
chas caſas , que ſino eſtuvieſſen. puede entender literalmente de
Vea , pues , aora el deſapaſsio- las caſas publicas . Y ſi leemos
nado , y el que mira las coſas à como Theodoſio hallaremos
la luz de aquella vela de la inucr- en eſte texto antes dedichas pa
te , que certeza hay , de que por labras : &
V tibi , va tibi. Coino
tener el demonio ella caſa mas fi dixera : Hay de ti, una, y otra
( que no puede dudarſe ſer cafa vez Jeruſalem ! Hay de ti , que
de el demonio , en la que ſe per- has edificado caſas de torpeza !
petran de oficio pecados morta- Aſsi lo entendiò San Geronymo: s. Hiero.
les :) no ſe cometan los miſmos Prodeft quoque Hierufalem , ut nym , bic.
adulterios , ò por lo menos caſi ſuffodiatur lupanar ejus , com
los miſmos', mayormentequan- nis fornicationis ſeminarium.
do ſolo la gente inas baxa , y Nada ſe puede apropiar á Je
ruin de la Republica , es la que ruſalèn , como el derribar , y
à tan infame publicidad ſe aba- aniquilar eſſas caſas , ſeminarios
lanza ? de la deshoneſtidad , y nada les
Y quando eſta razon no te aprovecharà mas à las Ciudades,
convepza , dime ſi te parece , que como acabar con las que infenfi .
para atajar un cancer , que de blemente las acaban à ellas,
cada dia inas ſe eftiende , li ſe Quico dexarà de decir aqui
rà buen medio abrir una oficina aquel caſo tan nombrado por VideCom
de torpezas , un ceatro de laſti. todo el mundo , que ſucedió en rad.infus
Teatr.o .
moſas caidas , un laberynto cie- Baſilea ,Ciudad populoſa de Ale
go para la juventud , un fuerte mania , elaño de 1526. Halla- 7:16 :
rit.de us
armado contra las buenas cof- banſe los Conſules inſtados de gift. ibid
tumbres, una piſcina de vicios , algunas perſonas, de eſtas que
un manantial perenne de peca- ſuelen armarſe del zelo ſanto de
dos , una eſcuela abierta ,y pa- Dios , las quales ſe lamentaban
tente de torpeza , y un Infierno mucho , de que una caſa donde
por ultimno de llamas ſenſuales? no havia adulterios , ni ſacrile
Lo que sè es , que el Santo Pro- gios , firo otros pecados me
feta Ecequil dice , lamentandoſe nos graves , ſe huvieſſe derriba
de Jeruſalén , eltas ſentidas pa- do ; y aſsi , movidos de eſte ze
Rcocb, 16 bras: Ædificafti tibi lupanar, a lo , procurando bolver à levan.
fecifti proftibulum in cunctis lo- tar dicha caſa , que pocos años
21
DIA VEINTE DE ABRIL . -79
antes - havian mandado derri- mereciday , pero acra mi afecto
bar. La gente mas devota ſen- te las duplica. Y ſi alguno de tus
tia mal de que ſe reedinicalle , ( y Ciudadanos ( quc lo dudo ) inf
aun Ecolampadio , Herege de tado del eſpiritu maligno , qui
los mas protervos , era de eſte fieffe moverla otra vez , advier
parecer ) y mas quando la ha- ta , que quien en Baſilea , con
cian mayor que la antigua ; pe- aqucl rayo que diò en la polvo
ro Dios nueltro Señor , à quien ra , hizo aquel eſtrago , podrà
fi le agrada que ſe edifique un ſer haya diſpueſto que la polvo
Templo para ſus Sacrificios , le ra ſe haya pueſto en parte donde
deſobliga ſe erija caſa para ſus fin milagro podria fer hicielle lo
ofenſas , declaró luego ſu indig- miſmo.
nacion con fuego del Cielo , Y ſi algun otro dixere , que
porque eſtando eſte fereno , y caſa
que San Vicente Ferrer hizo
deſpejado de nubes , cayó un fabricar , no era bien ſe derri
rayo-ſobre una Torre vecina al baſſe , reſpondo , que en eſto ſe
lugar publico , en la qual havia recibe manifieſto engaño , que
algunos barriles de polvora: el Santo no la hizo edificar. He
prendiò el fuego cn èfta , y le- me deſvelado no poco en leer
vantandoſe un incendio , que muchos Autores , que de eſto
parecia retrato del Infierno , ar- podian decir algo , y ninguno he
rancò la Torre de fu aſsiento , hallado me convenza. * Quod
cuyas ruinas , por haver caido autem Epiſo. Marcb.in fua Sum .
fobre el publico, lo deſtruyeron, ma , tom . 1. refclut. 157. affert
y aſolaron de modo , que no de S. Vicentio Ferrario non con
quedò piedra ſobre piedra; con vincit , nam Sanctus non prome
lo qual ſe deſengañò el Magiſ- vit , fed ad fummum videns
trado , y jamas intentaron bol- damnum peftilentiale vaferri
verle à edificar . marum mulierum ,7 dixit mi.
Y quien podrà ( ò amada Pa- nùs fore damnum dare illis om
tria Valencia , eterno Seminario nibus domum nè inficerent
de virtud ) dexar de alabarte por aliàs , nam ut ipfe Sancius di
la accion , que glorioſamente cit eodem loco .. March . citato,
executaſte aora nueve años, der- una folt contigit Septuaginta
ribando la caſa publica ? Pues una die pervenife. Undè nun
para borrar las memorias de ſus quam Sanctus conſuluit facien
paredes , diſpuſiſte ſe hicieſfen dam domum peccatis deftina
unos Almagacenes de Polvora, y tam , qualis eſt domus publica,
habitaciones para los Polvoril- in qua ipfe folutiùs peccarent,
sas. Muchas alabanzas te tenias sed admiſsit quandam domum
de
80 FINEZAS DE MARI A.
à bono quodam bona ze vocato que ſolo à Dios debemos cone.
N. Bordel ( à quo coepit ita vo . lagrarnos , ofreciendole alma ,
cari ) ut in illa Segregatim ab cuerpo , potencias , y quanto
aliis , o quaſi ab Urbe ( con- ſomos en perpetua ſeñal de que
fonat locus > qui ferè eft extra à nadie , fino à la Mageſtad que
Civitatem , expulſe viverent, rèmos. Què lindas palabras las
Minimè verò credendum eft que à eſta Señora decia ſu de
tam caftum Virum domos im- voto Theodoro : Alumna eft Saa Tbeod. An
pudicas fundaſſe adhuc illo præ- cra , que nec dum nata Aucto cyr . or31 ,
textu vitandi majora damna; ri Deo conſecrata fuit ; nata in B.Virg
que vitari numquam concedam ; verò grati animi monumentum ,
quamvis vitarentur , hoc efe ut in Sacrario , ac Templo mo
fine connexione morali : quam raretur , fuit oblata . Niña,
connexionem Saltem moralem qu e ſe criaba en el Templo
neceffariam effe , ut quis minus ſolo para ſu Autor Dios , à quien
damnum ob vitandum majuscon- ſe conſagrò aun antes de na
fulere , a procurare poſsit pre cer , y deſpues de nacida to
cer to ha bu i in mate ri a ò
de pec- da ſe ofreci para no habitar ,
catis. * Antes bien de lo que ao- fino en el Sagrario , y en el
ra eſtà ſucediendo ſe puede pia. Templo . Sea el exercicio eſtår Exercis
doſamente creer lo contrario ; en una Igleſia un quarto de cio .
pues por la habitacion que ſe les hora delante una Imagen de
ha dado à los Polvoriſtas, hacen cha Divina Doncella , y diga
de valde , y ſin paga alguna to- mos la oracion que la decia San
dos los años el Caſtillo de fue- Caſimiro .
go en el dia de ſu Fieſta , y aſsi
creeria yo , que todo ha ſido ORACION .

diſpoſicion del Santo ; pues pa


ra dar à entender quan lexos IRGEN Soberana , tu eres s. Cafe
la que ſiendo limpia , y oil.ſus
eſtuvo en que ſe edi
ficaſſe eſſa caſa , ha querido que fecunda Virgen , haces alarde
de ella deſtruida , y aniquilada, de Doncella . Alcancen , Seño
ſalieſſen en el dia de la Fieſta ſus ra , nueſtros deſeos la dulzura
lucimientos . del fruto de tu vientre , y con
De todo lo dicho inferire ſigue piadoſa , nos conſer
mos , quantas gracias debemos vemos en pureza .
Amen .
dàr à la Madre de la Pureza ,pues
aſsi en eſte exemplo , coino en
el que nos diò ſiendo doncella Do Wok
la mas pura , nos eſtà enſeñando ,
DIA
81
DIA VEINTE Y UNO DE ABRIL .

UY favorecido ſe viò de voluntad de ſu padre tomò

Menclog. M la Divina
°W Benefactora ſobre ſus ombros el Imperio
Cijfer,i el Beato Faftredo , Monge Cil- tan trabajoſo de la Cruz . Con
tercienſe , pues eran continuas eſto entendió Faitredo , que
las apariciones con que eſta Se- la voluntad de Dios no era
ñora le regalaba , diciendole , que huyelle de ſu Caſa , fino
que entre otras virtudes la que que admitielle el peſado yugo ,
mas la obligaba à baxar de aque- que para el lo era no poco
llos Celeſtiales Alcazares era la el ſer Abad . Bolvióſe ! y ſe
humildad . Con eſto le animaba ſujetò con humildad à lo que
el buen Monge à no reuſar la Santiſsima Reyna queria , por
quantos oficios baxos tenia la lo qual en la hora de ſu muer
Religion . Viendo ſus muchas te , que fue el dia de oy , me
prendas , los demás Monges reciò ſe le aparecielle , con
conſultaron ſi le harian Abad , y fortandole para paſſar eſte amar
conformaron todos , deſpues go trance , y ſe le llevò en ſu
de haverlo encomendado muy compañia al lugar del deſcanſo
de veras à la Santiſsima Vir- eterno .
gen , en que ſeria de mucho guſ
to , y honra de eſta Señora , que EXEMPLO.
lo fueſſe. Eligieronle , y el no
hizo mas que eſperar acudieſle la Efiereſe de San Juan de
Col. S:el.
Comunidad al Coro , y ſin decir R Dios , que ſiendo toda lib. 3. C.
palabra, ſe fue à un Monaſterio de via Soldado eſtando en la
2.1.41
Cartujos ; pero apenas llegò , ſe Front era de Fuente -Rabia con
le apareciò la Santiſsima Virgen otros compañeros ſuyos , les
con el Niño Jeſus en los bra , faltò un dia la proviſion : en
zos , y pareciendole , que no le cargòſe , como mas mozo , y.
hacian el roſtro que otras veces , esforzado 9 de la diligencia ,
ſe arrojó en el ſuelo lleno de con- yendo à buſcarla à unas caſe
fuſion , no atreviendoſe à levan- rias , y para hacerlo con mas
tar el roſtro , y oyò que la So- preſteza , y comodidad , mon
berana Reyna le dixo : De què tò en una yegua , que a los
te turbas ? De què huyes ? Aca- Franceſes poco antes les havia
ſo te eſtarà bien hacer tu guſto , tomado . Hacia ſu camino , y ella
y no el mio Ea , toma efte Ni- reconociendo la tierra en que ſe
ño en tus brazos , mirale bien , havia criado , alargò mas el pal
que eſte es el que por hacer la lo , y eſtando ya coino cerca dos
Part.11 . F le
82 FINEZAS DE MARIA .

leguas de donde ſe havia ſalido , ves entre muchos peligros , y


corriò furioſamente para entrar- que te acojas al ſeguro de la
ſe en ſu antigua , y conocida oracion , y con eſto deſapareciò.
tierra . No llevaba freno para ſu- Quedò adinirado , y abſorto de
jetarla , y ſiendo el camino por lo que havia viſto el buen Solda
una Sierra muy aſpera , cayó do , y trocando la adıniracion
dando tal golpe en una pena, en agradecimiento , poſtrandoſe
que por eſpacio de dos horas de nuevo, le diò à la Virgen San
eſtuvo ſin ſentido , y como di- tiſsima las debidas gracias,
funto , echando por las narices, acompañadas de mucha ternura ,
y boca mucha ſangre. Como el y lagrimas , ſin que acertaſſe à
lugar era deſierto , y no havia partirſe de tan dichoſo lugar,
quien le ſacorriello , ſe iba por dando por bien empleados los
puntos deſangrando . Apenas peligros , que al Puerto de tanta
pudo medio recobrarſe , fe puſo dicha le havian conducido. Apa
de rodillas , y levantando los reciòſele un Angel, y le dixo por
ojos. al Cielo , con mas lagrimas donde havia de caminar , ſin que
que palabras , invocò el favor dieſſe en manos de ſus enemigos;
de la Soberana Reyna de los con eſto pudo bolverſe al lugar
Angeles , diciendola : Acordaos , de donde havia falido , dandole
Madre , y Señora mia , de los à Dios , y à ſu Santiſsima Madre
defeos que ſiempre tuve de fer- las gracias por tan ſingular faa
viros ; y mirad , que fi mis ene- vor , diſpoſicion que fue para re
migos me ven , me han de hacer cibirlos deſpues mayores.
pedazos ; y pues fois Madre de
Miſericordia , tenedla de quien EXORTACION .
aſsi la eſpera de vueſtras ma
nos , que
De alli àpoco , inirando et A Quellas palabras qu e la
Virgen dixo à fu Solda
Santo ſi alguno venia , viò una do : Lo que te digo es , que vi
Paſtora , que con un vaſo de ves entre muchos peligros , y que
cryſtal ſe acercaba ; y compa- te acojas al Seguro de la oracion ,
decida de verle arrojar ſangre ,y nos exortan à tenerla , y no de
de la gran ſed que padecia , le xarla por qualquiera ocupacion
atò las heridas , y le diò à beber que ſe interponga , pues ſiendo
de la agua , que en el vaſo traia . tan grande la de un Soldado , no
Preguntòla quien era ? à que reſ- quiſo la Virgen fe deſcuidaſe en
pondió : Yo ſoy la Reyna del eſto , ſiendo aſsi, que como conſ
Cielo , que he venido à ſocor- ta de la miſma vida del Santo , no
rerte : lo que te digo és , que vi- paffaba dia ſin tenerla. Nadie
ig
DIA VEINTE Y UNO DE ABRIL . 83
ignora , que alma ſin oracion , res conocer las aſtucias de Sa
vive expueſta à retroceder en tanàs , y eſcapar de ſus la
el camino de la virtud ; pero pa- zos , ſeas hombre de oracion : Si
ra que ſe haga perfecto juicio de quieres caminar con alegria en
ſu utilidad , è importancia , quie- el camino del Señor , y paltar los
ro poner aqui unas palabras que trabajos ſin trabajo, y las fatigas
leì en San Buenaventura , que ſin fatiga , ſeas hombre de ora
ſon cierto admirables , y ſon las cion : Si quieres vivir eſpiritual
S. Bonev. que ſe ſiguen : Orò Chrifto , no mente , ſin ſujetarte à la carne,
in Medit. ſolo para hacernos bien , y al- ſeas hombre de oracion: Si quie
Vir.Chriſ canzarnos muchas mercedes de res no diſtraerte, y deſterrar de tu
11,6 . 36. ſu Padre , ſino para darnos exem- alma las moſcas importunas de
Vide 1 in. plo , y documento de orar , los malos penſamientos , ſeas
Andr s .. leccion que leia muy de ordina- hombre de oracion : Si quieres
P.28.9.2 rio à lus Diſcipulos de obra , y traer tu alma banada de devo
de palabra , diciendoles , que cion , llena de ſantos penſamien
convenia orar ſiempre fin ceffar, tos , encendida en fervoroſos
y que la perſeverancia en la deſeos de amar , y ſervir à Dios,
oracion alcanza lo que pide , ſeas hombre de oracion: Si quie
proponiendoles para eſto el res alcanzar un corazon varo
exemplo del Juez , y la Viuda, nil, conſtante , y perſeverante
que refiere San Lucas . Tambien en el ſervicio de Dios , ſeas hom
exortaba à ſus Diſcipulos à pe- bre de oracion . Y finalmente,
dir confiadamente , como un para decirlo en una palabra , ſi
amigo a otro , porque lo es quieres deſterrar todos los vi
Dios , de quele pidan : todo lo cios , y alcanzar todas las vir
qual enſeñaba para encomendar- tudes , y llegar a la cumbre de
nos la virtud de la oracion , la la perfeccion , ſeas hombre de
qual es admirable para alcanzar oracion ; porque la oracion es
todo lo util , y neceſſario à nueſ- el medio eficaz para todas , y.
tras almas , y apartar todo lo ſin ella no ſe pueden alcanzar.
dañoſo , y malo para ellas . Si Haſta aqui el Serafico Doctor .
quieres tener tolerancia , y pa Y todo ſe funda , en que
ciencia en las coſas adverſas, como la oracion es elevacion de
ſeas hombre de oracion . Si quie- el entendimiento à Dios , y eſ
res vencer las tentaciones , y tri- te es el Padre de las Luces, las
bulacioncs , ſeas hombre de ora- comunica por eſte camino a las
cion : Si quieres ſujetar tus almas ., dandolas conocimiento
paſsiones , y aficciones , ſeas claro de lo que deben obrar. Y
hombre de oracion : Si quie- aſsi , como el que ſin luz cainina
F2 và
84 FINE DE MARI .
ZAS A
và incierto , y à contingencias de phanio : Sancta Maria eft Mater S. Epipb.
encontrar con una piedra , que lucis eterna; lucis , que illuminat in Serm.
le deſcalabre ; aſsi, quien camina in Cælo copias Angelorum ; lucis, de Laud.
fin oracion , eſtà expuefto à mu- que illuminat ipſorum Seraphim V.
chas caidas , porque và à ciegas , incomprehenſum oculum ; lucis,
y ſin direccion , la qual ſe faca quæ illuminat Solemn Splendidis
de aquel rapto , que pueſta el facibus; lucis, quæ finis terrę illu
alma en preſencia del Padre de minat ad credendum Trinitati;
las Luces , vè como en el mas lucis , quę dixit : Ego lux in
claro eſpejo el fin en que para mundum veni ; lucis , que af
todo , logrando los mas perfec- ſumpta eft , illuminavit cunha
tos deſengaños. Quien puede Eta , quæ funt in Cælis
darnos eſta virtud , y aficionar- in terra ,
nos à ella , es la Madre de las Lu
ces , con que los entendimientos, ORACION .
aun de los miſmos Angeles , ſe
ilurrinan, y las voluntades de los
mas encendidosSerafines refers S Acratiſsima Reyna, pues la
virtud de la Oracion es la
vorizan : Madre de las Luces , à mas importante para conſeguir
cuyo reſplandòr llega el alına à las luces con que ſe iluſtra el en
entender . y creer los mas Sobe. tendimiento , y ſe infama la vo
ranos Myſterios; y aſsi , pida . luntad para las demás virtudes,
mosla nos aficione à virtud tan ſuplicainoſte, ya que eres Madre
importante , teniendo mañana dela Luz, que ilumina à losAnge
media hora de oracion delante les , à la Tierra al Cielo , y al miſ
Exercia un Altar de nueſtra Señora , à mo Sol , nus dès una inclinacion
cio.
eſte fin de que nos dè perſeve- grande à eſta virtud , para que
rancia en ella ; y aora diremos aficionados à ella , no la dexe
la Oracion ſiguiente , ſacada de mos , y no dexandola , conſiga
unas excelentes palabras , con mos permanecer en la gracia de
que la decia eſto miſino San Epi- ſu Divina Mageftad. Amen. -

DIA VEINTE Y DOS DE ABRIL .

Surius ,to Pareceſe eſte dia la Reyna vemente enferma Santa Oportu
mn 2.Va.
de la Gloria à Santa Opor- na , y vinieron à viſitarla las
ler . Piq. tuna ,
Abadeſa , al punto que eſ- Santas Cecilia , y Lucia , à las
Moxer
pirò , como mas largamente lo quales dixo con grande gozo
eſcrive San Adelelino Obiſpo , de ſu alma : Seais bien venidas ,
de eſta manera : Eſtaba muy gra- amigas mis amadas , y hermanas
mias
DIA VEINTE Y DOS DE ABRIL . 85
mnias Cécilia , y Lucia : Sabreiſ- de los ponzoñoſos ſylvos de
me decir lo que miReyna, y Se aquella infernal ſerpiente , anda
ñora diſpone de eſta ſu eſclava? ba muy temeroſo de ſu peligro,
Dixeronla: A.niga muy amada, haſta que un dia llegandoſe ella
à ti te eſpera en el Cielo la Rey, a ſolicitarle , movido del Eſpiri
na de la Gloria , para que te deſ- tu Santo San Chryſoſtomo , la
poſes con ſu Santiſsimo Hijo , y dixo : Dime muger , què parte
aſsi con Corona glorioſa , y lam- de mi roſtro es la quemas te ha
para encendida has de ſalsa al enamorado ? Reſpondiò ella que
encuentro del Eſpoſo. Deſapa- todo ; pero que con eſpecialidad
reciò eſta dulce viſita , y con las los labios. Entonces el Santo,
alegres nuevas el Clero rezò la con fervoroſo zelo , y con re
recomendacion del Alma , y al- ſolucion heroyca, tomò un cus
gunos Pſalmos , en compañia de chillo , y cortandoſe los labios,
las Religioſas, con las quales iba ſe los arrojó à la deshoneſta mu
diciendo la Santa , y bolviendo- ger ; con lo qual , quedando ella
ſe adonde eſtaba la puerta , di- confuſa , y el vitorioſo , ſe librò
xo con indecible alegria : yà vie de aquella fuerte tentacion, per
ne mi Señora la Virgen Maria, ſuadiendo caſtidad con mas efic
à quien amigas os encomendare, cacia ſus labios cortados , que
y no os verèmas acà , y dicien- quando ſanos , y enteros , con
do eſto eſtendiò los brazos, toda ſu facundia , y.eloquencia.
como que iba à abrazar à la Vir- Retiròſe el Santo , y aunque por
gen Santiſsima ; y en aquella ac- haver ſido con particular in Au
cion ſuave Caliò ſu alma, para xo del Eſpiritu Santo , no eſtaba
dàr abrazos eternos à Dios en arrepentido de lo que havia he
el Cielo . cho ; pero ſin embargo , ſentìa la
falta de los labios para predicar ,
EXEMPLO. exortar , y corregir al Pueblo , y,
aſsi ſe fue à pedir ſocorro à la
Lib . 3 . N Promptuario de los ,
Mirac. exemplos de la Santiſsima dola ſu neceſsidad , y trabajos
39. Cæl. Virgen ſe refiere, ( y traelo tam- Acudiò luego la Madre de la Pu
Srel.lib.z bien Sylvano Raſi, y el Cielo reza ,pues por conſervarla ſe veia
cap. 2.1 . Efrellado ) que como fueſſe San en aquella afliccion . Apareciòſe
Juan Chryſoſtomo de muy her- le eſta Señora , y trayendo en ſu
moſo roſtro , ſe aficionò de el mano unos hermoſos , y gracio
una muger con tanto eſtremo, ſos labios, ſe los aplicò ,dexando
que le traia perſeguido ; y no ſa- le conſolado, y agradecido. Em
biendo el Santo , como librarſe pezòChryſoſtomo à hablar ,cono
F3 cien
Larte II,
86 FINEZAS DE MARIA ,
ciendofele bien de donde vinie- mayor la obligacion , por ſer
ron ſus labios , pues por ellos, de quienes Dios ſe vale para ha
mas que por ſu rara eloquencia, blar a los demás , yà en los Ser
le llamaron Chryſoſtomo , que mo :ies , yà en los Libros , yà en
quiere decir boca de oro. las converſaciones fantas . Por
que pienſas (dice el Gran Ricar
EXORTACION , do Laurentino ) que Dios , en
tre otras prerrogativas , que
UE confuſion tan grande la concediò à la Virgen Madre,
para los que teniendo la diò la de ſer ſu miſma boca ,
Q
obligacion , por Predica- por quien nos habla ſu Divina
dores de la Palabra Divina , de Mageſtad? Porque ſupo ſeparar
no pronunciar coſa , que deſdi- lo precioſo de lo vil, y lo linpio Ricard ...
ga de tan alto emplèo , ſe de- de lo inmundo : Fuit Maria (di. S. Laur.
xan llevar de alguna inclinacion ce eſte Santo Padre) os Domini, lib . 7 de
deſordenada ! Què verguenza de quo dicitur Ferem . 15. fi ſe- Laud. V.
la de quien por la mañana los paraveris pretioſum á vili, ideft
emplea en un Serinòn , alabando animam à peccato, quaſi os meum
à la Gran Reyna , y lo que es eris ,dicit Dominus. Pues valga la
mas , poniendolos en el Santo razon : Si eſte miſmo empleo es el
Caliz , y por la tarde los mancha del Sacerdote, y del Predicador ,
con palabras impuras! Si un apartar lo precioſo de lo vil , y
Santo ſe corta los labios , ſolo lo limpio de lo inmundo , como
porque eran de eſcandalo , me- ſus palabras no han de ſer pre
ramente paſsivo , à una muger , ciofifsimas? Sea , pues , el exer- Exerci,
que ſe debia hacer de los labios, cicio de mañana , por las mu- cio.
que eſcandalizan , no con eſcan - chas palabras , que en eſta vida
dalo paſsivo, ſino adivo , y pro- huvieremos dicho ocioſas , ò
vocativo ? No digo , Lector mio , menos puras , pronunciar cien
que ſe haga lo que hizo el Santo , veces el Puriſsimo , y Dulciſsimo
que eſſo ſolo pudo hacerlo con Nombre de MARIA , diciendo :
particular inſpiracion de Dios , Ave Maria , fin pecado concebi
fin la qual ſon ilicitas ſemejantes da ; y aora la Oracion ſiguiente:
acciones ; pero quiſiera , que to
dos quedaſſemos enſeñados , pa ORACIO N.
ra no pronunciar palabra , que Uriſsima Reyna , pues fois
por camino alguno pueda ſer del I boca del miſmo Dios ,
PUla
menor diſguſto de nueſtra Pu- y la que nos diſteis exemplo en
riſsima Madre ; y mas quando no hablar jamas palabra , que
en noſotros los Sacerdotes es no fueſe muy medida , penſada,
: Y
DIA VEINTE Y DOS DE ABRIL . 87
y honeſta , os ſuplicamos humil- que fuere de vueſtro guſto , que
des nos favorezcais con la gra- con eſſo ſeràn del que nació de
cia neceſſaria , para que nueſtros vueſtras Entrañas Dios,que rey
labios no pronuncien ſino las na por todos los ſiglos. Amen .

DIA VEINTE Y TRES DE ABRIL .

D.Joſeph
Felix de L dia de ayer veinte y dos el ſentimiento de toda la Ciu
Amada , E de Abril de mil ſeiſcientos dad , tantos ſus lloros , y tanto
Hif.Virg y quarenta y ſeis ,ſegundo dia de ſu defconſuelo , que puſo al la
delPilar, Paſqua de Reſurreccion , luce- dron en tal horror , que fin po
pos. Mi. diò aquel ſacrilego inſulto de der huir , manifeſto temblando
FACHI, 47 el robo de las joyas de la Vir- el robo , y reſtituyó el miedo , lo
gen Santiſsima del Pilar de Zara- que robò la oſadia : bien que no
goza , y dia como oy favoreciò tan ſeguro , que eſcapaſſe del vi
eſta Señora à toda aquella Ciu- gilante zelo de la Juſticia,la qual ,
dad con la general alegria , y averiguando el ſacrilegio , bre
.
univerſal regocijo del hallazgo. vemente le puſo en el ſuplicio ;
Sucedió , pues, que atreviendo- de cuya llana confeſsion conſtò
ſe la inſaciable codicia al ſagra- la circunſtancia tan maravilloſa,
do de ſu Imagen , cuya venera- que he dicho de la Corona : pro
cion no permite otra mano , que digio , en que parece nos diè a
la de un Sacerdote , que la viſta, encender la Soberana Virgen;
у adorne , la deſpoſeyo un mal- que aunque ſe dexaba robar las
vado de ſus precioſiſsimas jo. joyas , no permitiò como a

yas , ſucediendo aquella circunſ- Reyna , el menor deſcredito à


tancia tan digna de ponderarſe; ſu Imperial Corona.
y fue : Que ſuſtentandoſe la Co
rona Imperial, que ciñe ſu ſagra EXEMPLO.
da Cabeza , ſin mas lazo , ni mas L
Fray Luis de Gra F. Ladoo
, que ladel peſo delmit El Padr,een confirmacion de deGrana
nada
atadura
mo oro , quando alargò la mano que Dios tiene eſpecial cuida- da in sim
para llevarſela ,no pudo ; de ſuer- do, y providencia , aun de las bol. Fide,
té , que ſe viò preciſado à arran- colas menores , refiere lo que ſe poz.9.10 .
car un pendiente de ricas per- figue : En el Reyno de Portugal Vide Coel.
las , que por la parte interior de en la Villa de Setuval,querien- Stel.lib.z.
la Corona hacian hermoſo cen- do un Cavallero , por entrete . cap. 1o .
tro à ſu remate . Saliòſe de la nerſe , ir à peſcar , mandò à una
Igleſia el malvado , y ſacrilego criada le traveſſe un anzuelo , y
ladron , y al amanecer fue tanto una caía , que tenia muy buena ,
F4 y.
88 FINEZAS DE MARIA ,
y queriendo la criada limpiarla , tuve yo algunos años en mi poa
puſo la punta mas delgada de der , para memoria del milagro:
ella en tierra , y caryò tanto ſu
mano , que ſaltaron dos peda EXORTACION ,
zos , que cada uno ſeria del ta
maño de un dedo de la mano :
mas la ſeñora , que eſtaba pre la providencia de la Gran
ſente, temiendo el enojo del ma- Reyna , al modo de la de Dios ,
rido , bolviòſe con grande con- que no ſe contenta con cuidar
fianza à nueſtra Señora para que de algunas coſas , ſino de todas,
la favorecieſſe ; y la Santiſsima en que la mas pequeña criatura
Virgen , coino tan miſericordio- ſe cxima de ſu particular cuida
ſa , queriendo moſtrar quanto ſe do.Es Dios Autor univerſal, y ge
agrada de que la imploren aun neral, cauſando por verdadera
en coſas de poca monta , la favo- accion quantas coſas tienen sèr ;
recio de ſuerte , que llevandole y aſsi , ſu providencia ha de ſer
la caña aſsi como eſtaba quebra- tambien general , y univerſal.
da al marido , el que la llevaba , De eſte genero es la providencia
en el camino la hallò entera ; y de nueltra Divina Reyna , uni
viendolo un niño hijo ſuyo, bol- verſal , y general , y la mayor
viò corriendo à decirſelo à ſu que puede entenderſe deſpues de
madre , la qual , entendiendo la de Dios : no ſucede coſa fin
que la engañaba , le diò un bo- particular voluntad de nueſtra
ferón , diciendo : Tomad , por- Madre , para conſuelo de todos ,
que no mintais otra vez. Acu- que en qualquier neceſsidad po
dio tambien un criado à decirla demos eſperar llegue ſu miſeri
lo miſmo ; y dixole la ſeñora : cordia aun en las coſas menores .
Còmo puede ſer lo que dices , fi Sabeis ( decia el Venerable Ber
tengo yo aqui los pedazos que- nardino de Buſto ) por que es mas
brados ? Saliò luego una tia de mas digna de alabanza la miſeri .
eſta ſeñora à vès lo miſmo ; y cordia de la Virgen , que la de
viendo que lo dicho era verdad, qualquier otro Santo ? Porque
bolviò atonita , y afirmó el caſo . ninguño tiene tan general cuida
Supo todo eſto el Cavallero , y do , ni univerſal providencia , ni
maravillado del ſucello , mandò ſu miſericordia alcanza à todos ,
guardar la caña , y no ſe atreviò como alcanza la de eſta Providen
Bernard .
à uſar mas de ella , como de co- tiſsima Reyna: Mater ef Miſeri
de Buſto
fa Sagrada , y en que Dios havia cordię,cujus miſericordia omnibus Serm . 5
pueſto ſu mano. Los pedazos de miſericordiis aliorum Sanctorum de Noi
la caña (dice el miſino Fray Luis) omnium excellentior , generalior, Maria .
COM
DIA VEINTE Y TRES DE ABRIL : 89
communior > a major eft. Es te Oracion , pueſtos de rodillas ,
general , y univerſal la miſeri- que es de Santo Thomàs de
cordia de MARIA ; y aſsi , pre- Aquino .
ciſo es ſea la mas excelente .
Acudamos , pues , à efta Seño ORACION .
ra
queaun en da
en to las coſas
s no minimas
s reme ,
diarad i Barifsima MARIA,llena de S. Tbomi
piedad y clemencia à
Aquin. in
providencia > como ſepamos Vos encomiendo mi vida , y jua vita ,
merecerla en nueſtros exerci- mi alma toda ; y aſsi , ſed mi
Exercia cios . Sea el de mañana ſocor- defenſora ſiempre , para que
gio. rer à un pobre de los que eſ- con vueſtros auxilios las armas
tàn mas olvidados , y que ne- de mis contrarios contra mi no
ceſsitan mas de ſocorro ; y fi prevalezcan , mas antes poſtra
puede ſer , ſolicitando la liber- dos los vea à tus poderoſas
tad de algun deſvalido encarce- plantas , y que à từ ſiempre ve
lado . Y aora digamos la ſiguien- nère. Amen .

DIA VEINTE Y QUATRO DE ABRIL .

P. Frane.
N la Villa de Lyria , qua- tra el agua en el Rodezno. A1
delejuf: EN tro leguas de Valencia , año tiempo de argollarſe dixo : Vir
ricia , in
Hi1.Dirg de mil ſeiſcientos y cinquenta , gen de la Cueva Santa , favore
de la Culo ſucediò un caſo , que fue bien cedme . Al decir eſto , ſucedió ,
vasanta. nombrado por todo el Reyno. que ſobre ſer la corriente de un
Entre los muchos devotos , que Molino tan ràpida , ſe detuvo
en eſta Villa tiene la Santiſsima allì un quarto de hora ; tanto ,
Virgen , ( que ſon muchos , co- que ſobreſaliendo el agua , llegò à
mo ſe ve en la inſigne obra del entrar en el Molino.Advirtiendo
Templo, que con admiracion de lo una niña de doce años , ſaliò
quantos le viſitan , poco hà le dando voces, y viò la tragedia , y
edificaron ) fue una muger lla- que la muger con las manos ha
mada Ana Maria Feltrer , la qual cia ſeñas ; pero no entendiendo,
ſubiò dia como oy à divertir el ni hallando quien la ayudarle , ſe
agua de una canal de ſu Molino. eſtaba ſin ſaber que hacerſe. En
Sucedió ,, pues , que al querer efto oyò una voz,ſin que pudieſſe
levantar la puerta , cayó de là- jamas advertir de donde ſalia,
do en la canal , teniendo trein- que dixo : Cierra el agua. Con
ta palmos de ſalto , cuya arre- eſto fue ; y atajò el agua , y bola
batada corriente la llevó dando viendo hallò que la muger ,

bueltas haſta el arco donde en- alargando la mano,pudo darlela,


90 FINEZSDE MARIA .
y la ſubiò , coſa que aturdiò à haver caido èl en algun pecado ;;
quantos vieron la diſtancia , co- que no teniendolo èl por coſa
mo la mucha agua que la cubria ; grave , obligalle à eſta Señora á
y lo mas , poderſe detener tanto retirarſe ; porque à la verdad en
tiempo en la corriente . Notòſe ſu Celda no havia otro que èl.
tambien por no pequeña otra Sucedió , pues , que eſtando
maravilla , y fue , que teniendo en eſta pena , por aliviarla en
la buena muger dos ſacos de parte , tomò un cartapacio , que
harina , que los inundaba el le havia preſtado San Iſiquio ,
agua , quedaron enjutos , los Presbytero Geroſolimitano , pa
quales, como otros blancos Ve- ra leer en el un rato ; y rebol
llocinos de Gedeon fueron viendo hojas , hallò al fin de el
teftimonio del prodigio . añadidos unos quadernos del
impio Neſtorio , y con eſto
EXEMPLO . abriò los ojos , dando en la
cuenta ; y conociendo clara.

Apud Ca L Abad Cyriaco , Presby- mente , que aquel enemigo era


niſ.lib. I. ELtero , teſtificò , queeſtan- Neſtorio , luego al punto bolo
dé Deip . do una vez entre ſueños viò viò à ſu dueño aquel cartapa
C. 20. és una hermoſiſsima , y honeſtiſsi. cio , purificando de aquel con
Cael.Stelo ma Matrona , acompañada de tagio ſu Celda , y dixole à IG
lib. 2.c.9 . dos Varones Venerables. Era quio : Tomacu Libro , que mas
num . 26. eſta la Santiſsima Virgen , y los daño he recibido de el , que pro
que la acompañaban los dos vecho , y contòle lo que le ha
Juanes , Bautiſta , y Evangeliſ- via paſſado. Aſsi que oyò eſto el
ta . El devoto Abad faliò de ſu Santo , arrancò del cartapacio
Celda , y con profunda humil- aquellos dos quadernos de Nef
dad pidiò à la Soberana Rey- torio , y al punto los quemò,
na ſe dignafſe entrar en ella ; y diciendo eſtas palabras : Nora
como la hicielle mucha inſtan- manebit in Celle mea Domine
cia , le reſpondió la Virgen: noftræ Sancte Dei genitricis
Como quieres que entre en tu femperque Virginis Mariæ inia
Celda , ſi tienes à mi enemigo ? micus. No quedarà en mi Celda
Apenas dixo eſto , deſapareció . el enemigo de nueſtra Señora,
Quedò el Abad muy confuſo , Madre de Dios , ſiempre Virgen
no ſabiendo , ni pudiendo en- Maria. Y el bueno del Cyria
tender , por quien havia dicho co logro deſpues , lo que
aquellas palabras la Virgen , y à la Matrona havia
quien fueſe aquel ſu enemigo. ſuplicado .
Pensò ſi las havria dicho por
EXOR ,
DIA VEINTE Y QUATRO DE ABRIL . 91
en que haya la menor ſonbra de
EXORTACION . torpeza ,libro que de el no ſe pue
Niereſc manifieſtamente de da ſacar provecho eſpiritual;por
INeſte exemplo , quan nociva que ſi bien ſe conſidera , no hay
ſea la leccion de libros profanos, libro de eſtos , que para Maria
pues ſolo por tener uno eſte no ſea una eſpada que le atra
Santo Abad en ſu apoſento , no vieſfe el corazon ; y la razon es ,
quiſo entrar en el la Santiſsima porque ſi los libros buenos le
Virgen. Si un libro cerrado , y dàn à Maria ſumo guſto , co
ſin leerſe , ſolo porque contiene mo tantas veces lo ha revelado;
doctrina pernicioſa , deſtierra à los libros malos , preciſo es la
Exerci
la Reyna del Cielo , que harà ſi cauſen ſumo dolor. Sea , pues ,
ſe lee ? Eſcuſanſe muchos de el exercicio reconocer tu Libre - cio.
quemar eſtos libros , diciendo , ria , y ſi hallares libro , papel, ù
los leen ſolo por curioſidad , y hoja alguna , que te parezca que
que à ellos no ſe les pega nada la conciencia te remuerde en
de ſu contenido , aunque ſean tenerlo , deshazte al punto de

materias de lafcivia ; yo quie- èl ; y ſi no le tuvieres , rezala à


ro que no ſe les pegue nada ; la Virgen treinta Ave Marias ,
( que no ſerà poco ) pero me ne- pidiendola ſea ſervida inſpirar
garà nadie , que puede pegarſe, à los que tuvieren libros , que
y que el rieſgo es manifieſto ? no fueren muy de ſu guſto , los
Pues eſto baſta para que los de- quemen . Y conſiderando aquel
votos de aquella Pureza ſuma, elogio de San Juan Damaſceno,
de aquella Azucena candidiſsi- en que llama à nueſtra Gran
ma , de aquella que fue el Libro Reyna : Libro bien remoto de la
de Dios , cuyas blancas hojas le menor mancha , à quien ſolo el
enamoraron para eſcrivir con Autor de la Pureza leyò , de
letras de oro ſu eterna palabra, xandola intacta , la diremos eſta s . Joan.
los aborrezcan , y deſde luego oracion : Liber fignatus libidi- Damafc.
los quemen , por lo que ellos nofa omni cogitatione innoxius, orar . 4 .
havràn quemado quizás á inu ex qua à Deo exarata legis ar- de Nativ,
B.V.
chos ; y ſi no han quemado haf- biter , ab ipfo uno , qua Virgi
ta entonces , porque no quemen nem decet ratione percurritur,
de alli adelante .
ORACION .
De aqui ſe colige tambien ,
quan grande obſequio le hará Ivina , y Soberana Reyna,
á eſta Señora , el que volunta DI pues lois el Libro de oro ,
riamente quiſiere ſacrificarſe , y en quien ſolo el Arbitro de las
no leer libro menos puro , libro Leyes leyò , por yerle libre de
12
+ 92 FINEZAS DE MARIA .
i la mas levě impureza , favore- ros , y honeſtos, ſe impriman én
ced à vueſtros devotos , para los entendimientos las caſtas re
1 que leyendo ſolo en libros pu- preſentaciones. Amen .

DIA VEINTE Y CINCO DE ABRIL :

H : A.Mon ño de 1511. en la Villa de à ſu caſa , ò ſe retiraſſe à und


til. Mira A San Miguel,Reyno de Ca- Capilla ; pero ella con gran fer
cul.86.f. taluña , ſucedió , que yerdo una vor las dixo : Señoras , cada uno
99 ſeñora por la calle ,llamadaTere- buſca lo que ha meneſter : las
ſa deVillaſeñor,muger deAlonſo alabanzas de nueſtra Señora de
del Caſtillo , cayó å tiempo que Mont- Serrate he de oir con la 1
paſlaba corriendo un carro , el vela encendida , y no la he de
qual diò ſobre el brazo , y le le vér acabada , ſin que me vez
vér acabada
quebrantò de calidad , que rom- buena , y ſana de mi brazo .Em
pido el hueſo en tres partes , la pezò el Sermon , y à coſa de la
tuvo en ſumo dolor tres años tercera parte de él ſe le cayó el
enteros , ſin que Medicos , ni manto por la parte que tenia la
Cirujanos pudieſſen remediarla , vela , y no pudiendoſe ſocorrer
eſtando en un grito continuo. de aquella mano fue preciſo
Un dia , movida de ſu afecto, hacer fuerza de la que tenia el
ſe hizo llevar à la Igleſia , don- hueſo rompido ; y ſin ſaber co :
de ſupo que predicaba un Re- mo , ni por què camino ſe hallò
ligioſo deMont-Serrate , y ha- de repente ſana , ſin que hallallen
viendoſe encomendado muy de ella , у los Medicos diferencia
Veras à nueſtra Señora , la dixo alguna delotro brazo : No pudo
con Fè muy viva : Madre de los lamuger agradecida contenerſe ,
Axigidos , yà veis quanto lo ſino que ſin reparar que el Padre
eſtoy por los dolores tan vehe- predicaba , levantó la voz , qual
mentes que padezco : yo , Seño . Otra Marcela, y dixo : Bienaven
ra , he de oir vueſtro Sermon , turada la que diò el sèr al todo
y mirad como lo haceis , por- Poderoſo , por cuyos ruegos ef
que yo he de encender en hon- toy buena ; vean el brazo , y mi
ra vueſtra ụna vela , y no ſe ha ren como le juego , del miſmo
de acabar , ſin que tenga per- modo que el otro . El Predicador
fecta ſalud. Entroſe à oir el Ser- no pudo concluir el Sermon ,por
mon , y viendola ſus amigas que todo fue una publica acla
con la vela en la mano , la mur : macion de todo el auditorio , ala
muraban , y la decian , que no bando la gran miſericordia ,y po
diefle nota , y que ſe bolvielſe der de nueſtra Señora de Mont
Sers
DIA VEINTE Y CINCO DE ABRIL . 93
Serrate . La buena muger , aſsi permitais , que mis enfermos pe
que ſe viò fana , ſe bolviò à las rezcan . Aun no havia bien aca
vecinas , y con mucho modo, ſo- bado ſu deprecacion , quando ſe
plando la vela , las dixo : Aora le apareciò una hermoſiſsimaMa
sì que me ire à caſa contenta ; y trona , veſtida de varios colores,
fepan , que aún me ſobra eſte aſsiſtida de los Santos Patronos
pedaze , por ſi acaſo alguna de de Cordova Aciſelo , y Vitoria , y
las que me murmuraron la hu- con voz ſuave , y apacible le dixo :
viere alguna vez meneſter. Vè , hijo mio , à aquella higuera ,
Ferdin.de EXEMPLO . у veràs ,, que
que de ſus raizes ſale
Molin . ex
Ivia en la Ciudad de Cor- una copioſa fuente , toma del
Dariis ah .
Vivi a
doya de Eſpaña un hom- agua , llevala à tus enfermos , y ,
bensicis
cità Gui. bre muy de bien , y muy pobre, cobraràn de repente la ſalud :con
liel.Gum . llamado Gonzalo Garcia : tenia ella podrán ayudarte al trabajo ,
Demberg, por oficio labrar paños de lana; y tendréis lo baſtante para vivir;
in fuo At- pero ſiendo aſsi que trabajaba pero te advierto , que cabando,
lan.Mo- de dia , y de noche , no podia entre ſus raices hallaràs una Ima.
nan.p.zz acudir al ſuſtento de ſus hijos , gen mia : dà noticia á los de Cor
it.s.
y principalmente a las muchas dova , y diles ine levanten un
medicinas , que ſu muger , y hi- ſumptuoſo Templo . Aſsi ſucedió
ja gaſtaban : aquella padecia todo , fueſe Gonzalo alegre como
unas grandes calentaras , y eſta mil ſoles, tomò del agua , que era
una opilacion , que deſpues le muy cryſtalina, bebieron , y la
ocaſionò eſtàr fuera de sì, con naron ſus dos enferinas : la mila
una necedad grande. Un dia, dre , de las fiebres: y la hija , de la
deſpues de haver trabajado co- opilacion , y de la necedad . Edi
mo un eſclavo , no pudo alcan- ficaronle un Templo , y ſe han
zar lo baſtante para el preciſo experimentado infinitascuracio .
ſuſtento ; y el Demonio , que nes; y entre otras , no fue la me
apenas vè la ocaſion , con faci. nor la que traxo à la eſclarecida
lidad ſe introduce , le perſuadia Religion de la Compañia à aquel
que tomaſſe un cordel , y que en- tan cèlebre Doctor el Padre
tre blasfemias, y juramentos ſe Thomas Sanchez , cuyos eſcri
ahorcaſſe. Acordoſe Gonzalo de tos , y en eſpecial los de Matri
lo que,comoEſtrella en las mayo- monio, fon venerados,y admiti
res tormentas foſsiega, y pacifica dos de ambos Fueros , y Tribu .
los mas alborotados mares , in- nales ; de quien ſe dice , que ſobre
vocòla , diciendo : Virgen Santiſsi- haver eſcrito tan por menor en
ma , bolved eſſos ojos iniſericor- materia tan deleznable, conſervò
dioſos à efte vueſtro fiervo , y no fiempre el cryſtal de la pureza,
fin
94 FINEZAS DE MARIA.
fin la menor mancha . Eſte Va- mando voluntariamente por
ron , ſiendo mozo , pidiò muchas no mortificar un poco el guſto ,
veces el ingreſſo en la Compa- privandoſe de tanto barro como
ñia , y por cauſa de ſer balbu- tragan , ſin reparar en lo que

ciente , y de muy impedida len- allà en ſu corazon las eſtà di


gua , ſiempre ſe le negaron . Acu . ciendo eſta clementiſsima Seño
diò un dia afligido à eſta Santa ra. Ea , dexate de comerlo , que
Imagen , y repreſentandola ſu no ignoras te daña el cuerpo , y
deſconſuelo , la pidiò ſe compa- el alma , buſcandote à ſabiendas
decieſſe de ſu neceſsidad , y be- la enfermedad ; y ſerà bueno ,
biendo con fè viva de aquella que tu eſtès haciendo el ſordo,
agua , quedó ſin impedimento fin darte por entendida , y tal
alguno ; antes bien fue de los vez burlandote de los Confeſſo
mas eloquentes , y que mas gul- res , y Predicadores ! Pues el ma
to daba en ſus razones. Diòla yor daño aún no eſtà en las que
infinitas gracias à la Santiſsima lo comen , ſino en las que le dan å
Virgen , pues por eſte camino otras , llegando yà à tal abuſo ,
logró ſus intentos, entrando en que en las viſitas ſacan hechos
la Religion , y toda ſu vida fue pedazos los barros , combidan
muy devoto de eſta prodigioſa doſe à comerle , quando hay,
Imagen , cuyo nombre es nueſtra tantas experiencias de haver
Señora de la Fuente Santa . muerto muchas por opiladas.
La que lo come
, aunque le ha
EXORTACION . ga mal , tiene ( aunque inalas )
OS coſas bien adinirables dos eſcuſas: la primera , de te
DOdeben ponderarſe en eſte ner por lo menos algun guſto:
exemplo : la primera és , la cu- y la ſegunda , que ella es deſ
racion de la opilacion , y la ſe- pues quien lo paga ; pero quien
gunda la de necedad. La opila- le dà , yo no se que pueda tener
cion es accidente , que de ordi- eſcuſa alguna , ni mala , ni bue
nario ſe le buſcan las mugeres na ; porque ſobre hacer un pe
con ſus deſordenes , comiendo cado , no tiene util , ni guſto
lo que lesdaña :y que para acci- alguno de que la otra lo co
dente, que eltà en mi mano ſu cu- ma.
racion , quiera la Virgen poner La curacion de la demencia ,
la ſuya , no es poca fineza. 0 , y ò locura tambien es digna de
como quiſiera yo , que las Seño- admiracion , porque de la EC
ras que ſe precian de devotas critura no nos conſta, que ſu Di
de eſta Gran Reyna , conſide- vina Mageſtad curaſſe ningun lo
raſen lo que la diſguſtan , enfer- co ; y aunque ſu poder no ſe li
mia
DIA VEINTE Y CINCO DE ABRIL . 95
mita à eſta , ni mayores enferme- ria enim eft Aqua omnis , quia
dades ; pero parece que en eſta babet omnem gratiam , undè dic
quiſo reſervarle à ſu Madre el ta eft gratia plena: y ſegun ellas,
exercicio . Todo es para que mas digamosle la ſiguiente oracion ,
de corazon nos aficionemos à ofreciendo primero por exerci
Exerci
quien tanto puede , y à quien cio para mañana oir una Milla en cio .
con tan prodigioſas curaciones honra de la admirable gracia,
ſabe favorecer à ſus devotos. Sa- que Dios la concediò para todo
naron finalmente madre , y hija genero de dolencias , y neceſ
con el agua de eſta Fuente de fidades.
todos ſus accidentes , para que ORACION ,
noſotros en los nueſtros acuda
mos à la que es Fuente cryſtali Oberana Reyna Fuente
na , y Agua univerſal , que lim que fois donde ſe halla el
SOM
pia , y libra de todas enferme. agua , que purifica , que lim
dades , aſsi de las del cuerpo , pia , y que ſana de toda dolen
que no ſon las mayores , como cia , comunicadla francamente à
las del alma, que ſon las que mas quantos neceſsitamos de ella ,
'deben ſer temidas . Que lindas para que ſocorridos ſuficiente
ſon por cierto las palabras, que mente con eſte conſuelo , me
icardoa à elle intento dixo ſu devoto rezcamos deſpues lograr el ma
Laur, Ricardo : Aqua omnis defignata yor , que ſerà beber delos arro
Lsad. per Michol , ( 1. Reg. 18.) que yos cryſtalinos de el Paraiſo .
Erg. lib. interpretatur Aqua omnis, Ma- Amen .

DIA VEINTE Y SEIS DE ABRIL .

Gron . s . Avia en la Orden Serafica la determinacion mas dañora de


- anc, 2.
HAwi un Novicio fingularmen- apoftatar, y de irſe à tierras bien
dib . 4 .
te devoto de la Emperatriz de diſtantes , dondenadie le cono
P.14
la Gloria , y Gempre buſcaba cieſſe у alli poder gozar del
modos para fervorizarſe en ſu mundo , pues todo lo que creian
devocion . Perſeverando , pues , los Fraylès era , ſegun à él le pa
en eſtos ſantos empleos , le aco- recia un embeleco . Aunque
metiò Satanàs con graviſsima havia tomado eſta reſolucion , ſe
tentacion de la Fè , repreſentan- acordò de aquellos tiernos co
dole , que eran falſas muchas loquios, que tenia con la Divi
coſas , que la Fe Santa enſeña, na Reyna , y los conſuelos eſpi
durando eſte combate con tanta rituales con que lo regalaba , y

porfia , y moleſtia , que paſsò à aſsi no quiſo ſalirſe , menos que


ng
96 FINEZAS DE MARIA .
no fueſe á la Santiſsima Virgen qual con grande primor eſtaba
à darle quexas de como le dexa- gravada la Imagen de la miſma
ba ir aſsi. Puſoſe delante de la Matrona con ſu Niño , con que
Virgen , ante quien acoſtum- acordandoſe de lo que havia vil
braba rezar , la dixo : Es pof- to , quedó el Novicio muy con
fible , Señora , que de eſte mo- ſolado , y animado para vivir
do me deſamparas ? Aſsi dexas en la Religion , como viviò ſan
que ſe pierdan tus hijos ? Repi- tamente.
tiò tantas veces eſtos afectos, que Dia como oy ſocorriò la
ſe hicieron ſus ojos dos fuentes Santiſsima Virgen del Plà , que Pr.Nor.
de lagrimas , y deſpues de haver eſtà en el Principado de Caca- Canòsolo
intitulga
llorado mucho , le quedo dor- luña , Obiſpado de Urgèl , en
doJardes
mido , y entre ſueños viò ſobre unos llanos de donde toma elle de Maris
el Altar una hermotiſsima Md- nombre , à todo aquel Pais , con lib.6.cap
trona , mas brillante que el Sol , darles milagroſamente agua , de 16.
rodeada de Ettrellas , y de An- que neceſsitaban tanto , que hu
geles , y que tenia en ſus brazos vieran infaliblemente perecido
un Niño muy gracioſo, baña- de hambre , ſi aquel año no hu
dos los roftros de entrambos de vieran aſſegurado con ella llu
una indecible alegria , y que la via la coſecha. No hicieron mas
Matrona le decia : No , no eres que ſacarla de ſu Caſa para la
deſamparado de mi , ſino pro- Igleſia Parroquialde la Villa de
bado , para ver lo que en ti ten- Santa Maria de Sanahuja , y lue
go , y ſi eran verdaderos los go lloviò abundantiſsimamen
afectos que me manifeſtabas , y te . Es una Imagen milagrofiſsi
ſi tendrias corazon para irte , ſin ma , y la poſſeen los Padres de
conſultarlo primero conmigo : San Aguſtin.
perſevera , hijo , perſevera fiel,
y cree conſtante , que la Fé de EXEMPLO.
verdadera , es Efiere cami
porChriftianos
los ella fon ſaes
lvos los Fiel y Refi ere Ceſario , que ca mi
nando Antonio Welo de Cefar.is
7.CAP . 14
buenos : Yo te ayudarè tambien Sabaudo àcia Aftum , diò en
en eſſo ; y en ſeñal de lo que te manos de Ladrones , los qua
ofrezco , toma eſte Sello ; y con les eſcudriñando lo que lle
eſto deſapareciò : y bolviendo vaba , le hallaron una Carta del
en sì el Novicio , fintiò que te- Duque de Sabaudo à un Maeſſe
pia cerrada la mano fuertemen- de Campo , en que le encargaba,
te , y abriendola con fuerza à la y mandaba que limpiaſſe la tier
luz de una lampara , hallò en ella ra de Saltcadores , porque ya
un Sello muy perfecto , en el eran intolerables los latrocinios,
DIA VEINTE Y SEIS DE ABRIL . 97
è inſultos , que cada dia come- miracion , fue , que hablaba fin
tian . Leyendo , pues , la carta lengua , como ſi la tuviera ; y
los Salteadores, ſe encendieron viendo tal prodigio el Duque , X
en ira ,aſsi contra el Duquc , que los de aquella Provincia , dieron
la havia eſcrito , como contra el à la Santiſsima Virgen infinitas
inocente António , que la lleva- gracias por tan ſingular , y ex
ba , y dandole muchas heridas, traordinario milagro .
le derrivaron del cavallo en que
iba , y conjurandoſe los malva EXORTACION ,
dos , le dieron à efcoger , li que
ria mas le cortaſſen ambas ina E la paciencia con que cîte
nos , ò la lengua ; y orejas , que DEbuen hombre tolcrò tan
lo deliberalle preſto , porque cruel tormento , como el de cor
uno de dos fe havia de executar tarle la lengua , y orejas , fin que
fin remedio . Viendofe en tal en ſu corazon pronunciaſſe otra
conflicto Antonio , acudiò al ſo- voz , que la de Virgen Santiſsi
corro de la Santiſsima Virgen de ma , no me deſamparèis, deben
Mont - Serrate , de quien era de- los devotos de eſta Señora tornar
votiſsimno , y le pidiò hunilde- exemplo , aſsi para tolerar con
mente no le deſamparaſſe . Da- fufrimiento las adverſidades, co
banle priſa los crueles hombres', mo no dexar jamas de clamar al
à los quales dixo , que pues tan patrocinio , y favor de nueſtra
reſueltos eſtaban eſcogia mas ca- Miſericordioliſsima Madre , con
recer del uſo de la lengua , y de una confianza cierta , de que ſi
las orejas , que no de las manos. nos conviene , nos ſacarà de la
Apenas acabo de decir eſto , con afliccion , dandonos conſuelo ; y
fiero impetu llegaron à él , y le aunque no nos veamos como eſ
cortaron las orejas , y la lengua , te hombre con la lengua corta
y poniendoſelas en ſus manos, le da , podemos, y debemos confi.
dixeron , que las llevaſſe al Du- derar , que por nueſtros pecados,
que por reſpueſta de la carca. no ſolo carecer de lengua , pero
Con eſto le dexaron, y Antonio , otros mayores trabajos , y ma
con el dolor que ſentia , proſi- yores calamidades merecemos ,
guiò ſu camino à Aftuin , invo- y por conſiguiente debemos el .
cando ſiempre en lo intimo de tår ſiempre con un temor ſanto .
ſu corazon à la Santiſsima Vir- Què ſerà de noſotros , y quan
gen . No fueron en vano ſus rue. confundidos , y corridos de
gos, porque ſin ſaber còmo , ſe biamos eſtar , viéndo , que en
hallò de repente ſano de las he- los que no la han ofendido
ridas ; y lo que causà mayorad- tanto , permita Dios mayores
Part.II. afic
98 : FINEZAS DE MARIA .
adicciones ! Con eſte ſanto te- de mañana emplear nueſtra lens
mor debemos ilegarnos à las gua media hora en alabanzas de Exercio
Aras de la miſericordia de ſu eſta Señora , diciendola el Oficio cio.
BenditiſsimaMadre , y con mu- Menor ; y el que no pudiere , por
chas, lagrimas pedirla no per- no ſaber leer , empleemedia hora,
mita ,, que ſeamos caſtigados, ſin hacer otra coſa , que repetir
y afligidos conforme merecen la Salve , ò eſta Oracion que ſe
nueſtros graves pecados , y en ſigue , que es de San Aguftin.
particular los que huviere come
tido nueſtra lengua con la mur ORACION .
derraccion del ho Ichofa
S. Auguft.
nor ageno , y ofrezcamosla en baſtante
inendarnos en ella materia , no te alabarte , ſiendo tù la que por de Santia
diciendo jamás coſa ninguna de ſingular merecimiento ſocorriſte
otra perſona , que de noſotros al mundo perdido ? Con què ala
no quiſicramos ſe dixera , ſino banzas te pagarà la humana fra
que quien mueva nueſtra len- gilidad , pues por ti hallò el ca
gua ſea el eſpiritu de eſta Seño- mino de ſu reſtauracion ? Ea
ra , aſsi como la de eſta Señora pues eres nueſtro refugio , dirige
jamás ſe inoviò por otro , que nueſtra peregrinacion à la feliz
por el de Dios . Eſte es el elogio Patria de la Gloria , donde al Rey
fac. Mo- con que la ſaludaba ſu cordial de Reyes, y à tì , Madre del Rey,
Bacb . Man devoto Jacobo Monge : Lingua à eternamente alabemos .
rial.Orat.
Deo mota. Sea , pues, el exercicio Amen .
6.

DIA VEINTE Y SIETE DE ABRIL ..

Hiftor . P.
de el Nisto Ste dia , que fue tercero de do Deſiderio Camarillas , hom
Perdidode E Paſqua de Refurreccion , bre no de muy buena condi
Caudiei, fucedió en nueſtros tiempos un cion , de cayos labios no oian
poz.capes caſo , que , ò ſea la vecindad del muchas bendiciones à Dios , y
pag.83. Pais , à la proxiinidad del tiem- à ſu Santiſsirna Madre , ſubió î
po , à el conocimiento de los un monte , que eſtaba de por
lugetos , le hacen formidable , y medio ácia el camino de Segor
horroroſo. A coſa de diez leguas be , y de repente ſe viò arre
de efta Ciudad de Valencia , en- batado de una furia infernal,
tre la Villa de Gay.biel, y la Ciu- que ſin ſaber por donde, lo llevó
dad de Segorbe , lucediò : Que à unas tierras no conocidas , y
haviendo talido à unas Huertas dandole fieros golpes , empe
cl Baile de aquella Villa , llama- zaron a jugar a la pelota con el ,
de
DIA VEINTE Y SIETE DE ABRIL . 99
dexandole caer de peñas muy al- llena de ſangre, y finalmente, co
tas en profundos valles , y def- mo muerto ; y preguntado el
pues lo llevaron cinco veces à moribundo de lo que le havia
unos eſtanques , donde ſe tuvo ſucedido , contò quanto tene
por ahogado . Aqui fue donde mos dicho , y añadiò : Ayuden 11
oyò una voz, que dixo : Pues te me todos à dår gracias a nueſtra
nemos licencia del Juez , acabe- Señora del Niño Perdido, ( Ima.
moslo de fumergir en el abyſino. gen prodigioſiſsima , y de quien
Pero oyó otra voz , que con mas tenemos dichas muchas maravi.
eficacia , y esfuerzo replicò : No llas en la Primera Parte) porque
podremos , porque tiene en ſu los demonios yà tenian licencia
corazon muy preſente à nueſtra del Juez para llevarme , por mis
enemiga , y porque aún no le pecados , y juramentos , en que
hemos podido quitar los alfor. he vivido vicioſo ; pero invo
jones ; ( que aſsi llaman los demo- cando à eſta Celeſtial Señora , de
nios al Santo Eſcapulario de el quien ſiempre he ſido devoto,
Carmen) y dicho eſto , lo ſubie- oyendo caſi todos los dias Miila
ron otra vez al monte donde eſ. en ſu Caſa , no les diò lugar para
taba , y de allì lo deſpeñaron , di- ponerla en execucion ; y lo que
ciendo : Yà que no nos lo pode- he podido entender , es , que no
mos llevar , lleveſe por lo menos vivirè mas que un dia , llamenme
ella caida . un Confeſſor. Y para que pudiel.
Viendo en la Villa que no pa- ſe con mas decencia recibir el
recia el Baile deſde el dia ante . Santiſsimo Sacramento , lo lle
cedente , trataron de buſcarle , y varon al Lugar , donde le reci
reconociendo el monte , hallaron biò , y antes de paſſar las veinte
el ſombrero en lo mas alto , to- y quatro horas le diò un para
do bañado en ſangre : de alli à fifmo , el qual paſſado , vieron
poco un zapato , reparando , que que diò una puñada recia à la
haviendolos facado nuevos , eſ- pared , y preguntandole à quien
taban como de algunos meſes : la ciraba ? reſpondió : Tirola á
deſpues oyeron un perro allà en eſte perro de Satanàs , que aun
un valle , fueron donde eſtaba, y aqui me perſigue para conde
hallaron un hombre medio meti. nar mi alma : no la llevará ,
do en un hoyo , caſi cubierto de aunque le peſe , porque me al
podrida , y hedionda agua , tan fiſte ſiempre la Santiſsima Vir
desfigurado , que fi no fuera por gen del Niño Perdido , mi amo
nombrarſe el Baile , no le cono- roſiſsima Madre ; y dicho eſto ,ef,
cieran : la cabeza medio calabe- pirò. Paſmò à todo el Reyno ef
ra por una parte , y por otra te caſo , que fue muy publico , y fe
G 2 im
100 FINEZAS DE MARIA.
imprimiò de alli à quatro años buen Canonigo , que la Virgen
en el Libro de nueftra Señora del Santiſsima eſtaba en la eſcalera,
Niño Perdida de Caudiel ' , aſsi y aſsi moftrò una deſcomparſa
para exemplo de temor á los da alegria , y decia : Ay , inuer
que juran , como para alentar à te , y còmo tardas! Ven apriſa,
la devocion de eſta Señora, à cu- que ya te eſpero , para paſſar por
yo favor debiò que el maligno no tì al premio de mis mortificacio
ſe lo llevaffe. Sucedió el año mil - nes . Boiviaſe à una , y otra par

mo que paſsò la Señora Empera- te , y decia : Yå ine eſperan to,


trìz poréſte Reyno para embar- dos los Santos , y la Santiſsima
carſe à Alemania , que fue el de Virgen con los brazos abiertos
1666, para darmeun abrazo .
EXEMPLO , Eſtaba viendo todo eſto Uval
tero , llainado el pequeño , aun
Fr. Thom
Canrim .. llamado San Juan en la Ciu- y conociò con divina luz , que
prør. lib. dad Bienenſe , vivia un Canoni- alli havia engaño de Satanàs ; y.
2.cap.so go Reglar , el qual llevaba una quando los demás ſe alegraban
P.9 . vida muy penitente , tomando de aquellas alegres demoſtracio

cada dia tres diſciplinas : fre- nes , el ſolo ſe moſtrò criſte, mof
quentaba mucho las Igleſias , y trando el efecto la cauſa de ſu
los ayunos eran cafi continuos, triſteza , porque entrando el en
y ſobre todo , reſplandecia en el fermo en las agnias de la inuerte,
una grande devocion à la San- deſpues de haver eſtado un buen
tiſsima Virgen . Diòle una en- rato en ſilencio , empezò à ſul
fermedad muy grave , y eſtando pirar , y llorar amargamente.
ya para morir , vinole à la me- Preguntòle uno de los que le aſa
moria la mucha penitencia , los ſiſtian qual era la cauſa de more
ayunos , y los demás exercicios trar tanta triſteza , deſpues de
de virtıd que tenia hechos , de tanta alegrìa? El entonces le di
donde tomò Satanàs ocaſion pa- xo hicieſe llamar à todo el Con
ra tentarle , y afsi le propuſo vento , que tenia una palabra
quan inerecida tenia la aſsiſten- que decirles, Juncaronſe todos,
cia de la Virgen , y de los San- y con voces doloridas les dixo :
tos en aquella hora . Y como Chariſsimos Hermanos , bien re
nueſtra naturaleza ſuele pagar- paraſteis en la demaſiada ale
ſe tanto de sì , que con mu- gria que moſtre en eſta hora,
cha facilidad ſe perſuade haver pues fuè engaño , è iluſion de
hecho mucho , quando todo ſe Satanàs , que queria perder
debe à la gracia , ya le parecia al me ; pero la piadoliſsima Ma
dre
DIA VEINTE Y SIETE DE ABRIL . 101
dre de Miſericordia no permi- que haya trabajado el alıra en
tiò que yo perecicffe, antes bien cita vida , ſolo ſe abren de gra
ſe me ha aparecido con ſemblan- cia , porque no ſon condignas,
te grave , y ſevero , y me ha da- como decia San Pablo , las par
do una reprehenſion como yo ſiones ; eſto es , los meritos de
merecia , pues yà me paſaba à eſta vida para la gloria venidera:
confiar de mis meritos , lo que que ſi bien es verdad , que la
- no por ellos , ſino por los de la Theologia admite en las obras
Sangre de ſu Santiſsimo Hijo ſe del ya juſtificado , valor condig
concede á los que mueren en no para la gloria ; pero como el
gracia. Entre otras coſas que te miſmo valor ſe funda en la
me ha dicho , una es , que no gracia juſtificante , que es la
me aparte del ſanto temor , y forma condignificativa del meri
que eſpere en la Divina Miſeri- to , ſiempre es gracia que Dios
cordia , en la qual unicamente nos quiere hacer , darnos el Cie
eſpero. Voſotros Hermanos lo , y nunca hay condignidad de
mios , rogad por mi à Dios , que juſticia para la gloria . Además
me perdone eſta , y otras mu- de que , como dice el Concilio ,
chas culpas , y no me juzgue ſe- nadie , fin particular revelacion ,
gun mis obras , ſino ſegun ſu puede ſaber ſi eſtà en gracia , y ,
grande piedad . Apenas acabò de por lo conſiguiente , aun por eſte
decir eſtas palabras , reſpondie- camino puede , y debe tener lu
ron todos. Ainen , y deſcansò gar el Santo Temor. Con eſte ,
en paz . y con la eſperanza , como con
dos veloces alas , volarà el alma
EXORTACIO N. à la cumbre de Oreb ; pero ſin
O que eſte buen Canonigo ellas caerá en el Abiſmo. Madre
L llorò la ſobrada ſatisfac- del Temor Santo , que ahuyenta
cion que concibió de ſus buenas la arrogancia , y la ſobervia , la
obras , y la triſteza , y ſenti- llamó ſu devotiſsimo Alber
Aliento que moſtrò deſpues de to Magno : Mater Timoris con . Albire,
tanta alegria , nos predica el tra ſupervam audaciam . Y la Magn,in
ſanto temor , con que ſiempre Igleſia deſpues de llamarla Ma- Bibl.Ma
ha de eſtar nueſtra alma , por dre de el Témor , añade : Ma- riefuper
mas llena que ſe vea de favores dre de la Eſperanza : Mater pul. lib Eccle
fiaft
de el Cielo . Pareciale yà , que chra dilectionis & timoris,
con aquellas penitencias , y mor- go agnitionis , & Sanetę Spei.
tificaciones ſe le havian de abrir , Porque eſtas dos alas del teinor,
como de juſticia , las puertas del у de la eſperanza , lian de ir à un
Cielo , quando eſtas por mucho compás , que ni ſe tema canto ,
G3
Part. II, quc
102 FINEZAS DE MARIA .
que ſe deſconfie,ni tanto ſe con- deraciones , diremos de rodillas
fie , que no ſe tema. Y aſsi la la oracion , que muchas veces
ala del temor , no es bien que dixo aquel tan favorecido , aun
ſe adelante , ni que ſe atraſſe de en vila de la Santiſsima Virgen ,
la eſperanza; vayan las dos igua. San Dionyſio Areopagita.
les , y ſe volará con ſeguridad
de llegar à la gloria. Sea el exer ORACION
Exercic
vio. cicio , retirarſe un quarto de ho
ra à confiderar nueſtra baxeza , ,
S. Diony.
у lo poco que valeinos ,, Areep.is
donos opueſto por nueſtros guroſo de el Juicio , quando vita fus.
enormes pecados tantas veces al por mandado del ſevero Juez le
Dios de los Exercitos , tan temi- darà à cada uno , ſegun tus me
do de Angeles , Poteftades, recimientos . Por tanto os pi
Dominaciones , y de los miſmos do , Señora , que no deſvieis de
demonios , mereciendo por tane ini vueſtro roſtro antes bien
tas ocaſiones eftir en la miſeria curadme aora de mis llagasi
ſuina del Infierno ; y aora hu con la medicina del Cie
millados con eſtas Santas conſi lo . Amen .

DIA VEINTE Y OCHO DE ABRIL.

ño 1608. favoreciò la San- dixo : Madre mia , amada mia ,


Chron.Or A a Reyna à fu que- bien mio , Lucero del Alva , Er
tiſsima
din . Vide rido Jayme de Milán , Religioſo trella de la mañana , Cielo ani
eriam P.
Carmelita Deſcalzo , con la fine- mado , y Teſoro de las riquezas
Fr. Mart.
Moxel. za de dexarſe ver en la hora de de Dios , recibe mi afecto en
ſu tranſito que fue en Roma . eftos elogios , que con toda el 1
‫ܕ‬
Señalòſe eſte Padre , en quanto alma de los digo . A eſto correſ
conocia que eſta Señora ſe da- pondiò la Gran Reyna , apare
ba por ſervida, y aſsi de con- ciendofele , y diciendole : Jayme
tinuo buſcaba nuevos exerci- puriſsiino como el agua , mira
cios con que obligarla. En ſus que quieres que te de , quc me
converſaciones todo era alabar- obligas tanto con eſſos elogios,
la , que como tenia el corazon que no eſtare contenta , haſta
abralado en ſu amor , faljan por hacer por ti quanto me pidas.
la boca las lenguas de tan noble A lo qual reſpondiò : Madre
fuego. Un dia en que ſe ſintiò iniz,ya que quereis que pidiz,di
ſu corazon mas enardecido en go que ſi eſtoy tan puro , que me
amor de ſu querida Madre , la puritiqueis nias ; que como se
lo
DIA VEINTE Y OCHO DE ABRIL . 103
lo que os agrada la pureza , tan- tiſsiina Virgen , Enamorado,
to quanto mas puro eſtarè, pucs , un dia de tantos elogios,
tanto inas gulto os darè ; y mi coino ci Celchial Eſpoſo la da
mayor felicidad la pongo en ba , tomò la pluma para comen
daros guito. Obligada la Graa tar dicho Libro de los Cantares;
Reyna de cſtas finczas , le hizo y llegando a aquel verſo , donde
oy la ulcina de eſta vida , y la dice : Tuta pulchra es amica Cantic.4.
primera de la otra , llevandoſe- mea , & macula non eſt in te . v. 7.
le en fa compañia , para deſpo- Toda hermoſa eres amiga mia ,
farſe con el en la Gloria. y la menor mancha no ſe halla en
ti ; ſe hallò como anegado de
EXEMPLO . tanta gloria , y no ſabia què de .
cirſe fobre eſtas palabras . Dil
O cede en poca prueba de curria entre si miſmo harta
P. S430,
Mercen, NO la Pureza Original de donde havria Dios querido eſ
Pag.350 , nueſtra Gran Reyna , el teſtino- tender la hermoſura de eſta Sc
n. 657. nio , que de ella diò el Vene- nora ; y què feria , lo que por
VideFray rable Padre Fray Geronymo Mi. dichas palabras quiſo ſu Divina
fuan de
guel Carmelo , de la eſclarecida Mageſtad decir . Eſando en eſta
Roxardib Religion de nueſtra Señora de dulce ſuſpenſion , tuvo una reve
intitulad.
Cadens la Merced . Efte Varon fue de vi- lacion , en que viò ſentada en
deExeme da exemplariſsima , y toda ſu Mageſtuoſo Trono à la Reyna
loszlib.z Religion le venera por Santo , del Cielo , veſtida a las mil ma
Cap . 3 . conteſtandolo todas las pintu- ravillas mas reſplandeciente
ras , afsi antiguas , como mo- que el Sol , y que la rodeaban
dernas . Entre otras virtudes que Exercitos de Angeles , que con
le hicieron cèlebre , una fue la dulces , y ſonoras veces canta
devocion grande que tenia à la ban ellas miſmas palabras : To
Gran Reyna , à quien cordial- ta pulchra es ; y quando vinie
mente queria , ſin que de ſus la- ron à decir : Et macula non eft
bios cayeran ſus alabanzas. Fue in te , oyò una voz , que aña .
muy dado al eſtudio de las Divi- diò : INCONCEPTIONE.Ape
nasLetras , y muy en particu- nas ſe pronunciò eſta 'voz , def
lar á los Libros Sagrados , don . apareciò todo ; y queriendo ef
de mas ſe hacia memoria de la crivir continuando el comento ,
Santiſsima Virgen , y por ello puſo : Tota pulchra es amica
caſi ſiempre leia los ocho Capi- mea , o macula non eft in te , 1 :2
tulos de los Canticos , donde ſe conceptione , ita eft , o ego vi .
hallaba lo que Salomon alababa di . Toda eres hermoſa , y ſin
à lu Eſpoſa , fymbolo de la San- mancha en tu Corcepcion , aſsi
G4 es,
10+ FINEZAS DE MARIA .
es , y yo lo he viſto . Quando le- nal. Pulchra, Hermoſa le llamà.
yò lo que havia pueſto , pare- Hermoſa ? luego no cupo en ſu
ciendole que havia de reſultar roſtro la menor mancha. Prue
en alabanza propia , decir , que baſe, porque para que un rof
èl miſmo lo havia viſto , quiſo tro ſe diga feo , no es ineneſter
enmendarlo , pero no pudo,por que la mancha le ocupe todo ,
que quantas veces ſe puſo à cf- baltale una ſola peca , para que
crivir , bolviò à poner : Ita eft, le falte la perfeccion de hermo
ego vidi , aſsi cs , yo lo he ſo : luego no le podia à Dios pa
viſto . Con eſto entendió fer vo- recer hermoſo el roſtro de M.3 .
luntad de el Cielo quedaſſe ria , ſi una ſola peca ( que lo hu
aſsi para perpetuo , è irrefraga- viera ſido un ſolo inſtante de pen
ble arguincnto de la Puriſsima cado ) huviera tenido , Amica.
Concepciou de la Gran Rcyna. Amiga ſuya dice que fue , y pre
gunto : què amor fue effe ? Fue
EXORTACION . como el que le tuvo Dios à San

Res palabras tiene eſta au- Jofeph , al Bautiſta, à Jeremias ,


T toridad : Tota pulchra es à Adàn , y aun à los miſmos An
amica mea , que todas tres ſon geles, ò fue mayor ? No hay
argumento eficaciſsimo , que no quien no diga , que fue mayor
dexa lugar à la menor ſoſpecha. incomparablemente. Luego li à
Y ſi no reparèmos en aquella Adàn le produxo Dios en gra
palabra Tota , en aquella otra cia , al Bautiſta , à Jeremias , y à
Pulchra , y en aquella Amica To. San Joſeph ſe les diò aun antes
ta. Toda. Luego nada huvo en de nacer , y à los Angeles antes
eſta Señora , que à Dios le deſ- del ſegundo inftante : à fu Ma
agradaſſe. La conſequencia es drè , à quien queria mas , ſe la
mas, clara que el Sol , porque debió de dar en el primero. Ea ,
nadie puede dudar , que el pe. pues , alegrèmonos , y demonos
cado , aunque no ſea perſonal, mil norabuenas, de que aſsi hon
deſagrada à Dios , y que eſte raſſe à nueltra amada , y querida
con verdadero odio lo aborre- Madre el todo Poderoſo , Y.
ce ; y afsi , ſi en Maria Santiſsi- juntamente pidamosle , que pues
ma huviera havido pecado , aun- yà no hay quien ponga dudas fo
que no fuera perſonal , ſino ſolo bre el cryſtal de ſu Pureza , nos
original , no todo lo que havia la dexe ver difinida por Articu
en eſta Señora le huviera à Dios lo de Fè. Sea el exercicio decir
agradado. Luego ſi eſta Prince- cinquenta veces eſte miſmo elo- Exerci
cio .
ſa , fegun todo le agrada , Tota , gio : Tota pulchra es amica mea ,
no huvo en ella pecado origi- o macula non eft in te. Toda
her.
DIA VEINTE Y OCHO DE ABRIL : 105
licrmoſa eres mi Amada , y ma- deformitate mentis , corporis,
cula no ſe hallò en ti ; y aora oy. tota Angelica , tota Dei formis,
gamos , lo que ſobre eſta miſma
palabra , Amica , dixo ſu devo ORACION .
tiſsimo Claudio Rapinas , cele Irgen Puriſsima , la mä S.Bonav.
brandola expreſſamente ſin pe nera que el Ciervo heri in vires
cado original, y deſpues dirè- do , y fatigado buſca las aguas, fua.
mos la oracion , en que San aſsi mi alıá anhela à tus lobe
Buenaventura tambien la acla- ranas dulzuras , y pues eres la
Claud. ma Puriſsima : Amica Dei , tota Madre de mi vida , y el princi
Rap.Ca- pulchra fine ruga , fine labe , pio , y fin de mi eſperanza , pa
2017. Ser. fine macula ; tota formosa , ou trocirame , para que con tu am
2.deCon- ſuavis abſque delicto tàm actua- paro me libre de la tribulacion
ceph.B.M li quàm originali ; tota fpe- eterna , y que en eſte mundo lig
cioſa , tota munda abſque ulla pecado viva .

DIA VEINTE Y NUEVE DE ABRIL.

Vide Piq. Ara las Perſonas Reales , qué guas ; allì era ſingular la devo
fuper Ba PA
deſean encontrar nuevos cion , y ternura con que la San
ling.pag. modos con que exercitarſe en tiſsimi Virgen la regalaba ; la
1 ; 7
ſervicio de la Gran Reyna , quie- miſma devocion , y ternura ſen
ro referir los que buſco la Sere- tìa delante de las Imagenes de
niſsima Doña Margarita de Auſ- Loreto , y Mont-Serrate.
tria, muger del Archiduque Don Fueſſe Invierno , fueffe Ve
Carlos , y madre del ſeñor Em rano , todos los Sabados vifi
perador Don Fernando , la qual taba una Hermita de nueſtra
en Alemania hizo coſas ſeñala Señora , haviendo una legua de
diſsimas para fervorizarſe en camino. En eſte cainino hay
ſervir à nueſtra Señora : entre ſiete Cruces , que llaman hu
otras muchas fue , que en lo mas milladeros , que à una parte
riguroſo del Invierno , y hora tienen expreſſadas las 'memo
mas deſacomodada de la maña- rias de los fiete Dolores de
na , acompañada de ſus hijos, nueſtra Señora , y en la otra
aſsiſtia à la Miſſa de la Santiſsi , las de los ſiete Gozos . En ca
ma Virgen , que ſe dice à las ſeis. da una de eſtas Cruces tenia
Todos los años iba en peregina- diſpueſto le cantaſſen aquel Myſ
cion à viſitar à nueſtra Señora terio , de que ſe hacia memoria ,
Celenſe , que deſde Grats , de los Mulicos de ſu Capilla , y ella
donde ſalia , diſtaba treinta le- con ſu fainilia ſe arrodillaban ,
Y
106 FINEZAS DE MARIA .
y con gran devocion oian aque . Proceſsion , cantando las co
llos Santos Myſterios , con unas plas de la Puriſsima Concepcion
admirables Letanias : llegaba à de la Virgen , alabando , lleno
la Ermita , y alli hacia decir tres de alegria, à ſu Benefactora . El
Miſſas cn honra de la Santiſsiina ſegundo caſo fue de un tullido,
Virgen , las quales oidas con mu- que viendo pallar una de eſtas
cha devocion , ſe bolvia à ſu ca- Proceſsiones , hizo la miſina lù
ſa , viſitando de buelta los otros plica à la Virgen , pidiendola
ſiete Myſterios que faltaban.Con ſalud para poder acompañar à
eſtos , y otros muchos exerci- los que iban en tan devoto exer
cicios del guſto de la Gran Rey- cicio , aclamando ſu original
na ſe empleaba , por los qua- limpieza , y luego al punto ſe
les mereciò , dia como oy , ver- hallò bueno , y lano , con que
la en la hora de ſu dichoſo tran- tainbien les acompañò cantando
ſito . con los demás . El tercero fue
EXEMPLO . inas prodigioſo. En una Ciu
Odos los que con devo- dad de Caſtilla la Vieja ſubiò
Coel. Siel.
T. cion celebran la Puriſsi- cierto Predicador al Pulpito , y
lib. 1. cap
ma Concepcion de nueſtra Gran empezando ſu Sermon dixo :
1. § . 40 .
Reyna , preciſo es ſe alegren de Alabado ſea el Santiſsimo Sa
ſabcr eſtos trcs maravilloſos ca- crainento у la limpieza de la
ſos , que en prueba de tan gran Virgen Maria : hallòle una inu
Myſterio obrò el Altiſsimo. Re- ger con un niño recien nacido ,
ferirèlos con las miſmas pala- el qual eſtaba tomando el pe
bras que eſtán en el Cielo Eſtre- cho , y dexandolo , puſo los ojos
llado , y en otros Autores fide- en el Predicador , y alzando la
dignos. El primero es , que yen . voz , le dixo con voz clara , que
do en una Proceſsion los Niños lo oyeron todos los preſentes:
cantando à la Concepcion Purif- Concebida fin pecado original,
ſima de Maria mil alabanzas que Padre . Con que el Predicador
en muchas coplas , y verſos ſe quedò confuſo , y todos admi.
havia introducido decirlas , un rados de tal prodigio.
mudo , que acertò à verlos , pi
diò interiormente à la Virgen le EXORTACION .
dieffe habla para poder acompa- E ca
Deca eſtos tres caſos
r unaf e &o debemos
grande a
ñar à aquellos Niños , y cantar ſacar
con ellos las glorias de ſu Purif- las alabanzas de eſta amoroliſsi
fima Concepcion , y. al inſtante ma , puriſsima , y hermoſiſsima
ſe hallò libre de aquel impedi- Señora , no dexandolas jamás
mento , y ſe fue con ellos en la de nueſtros labios , pues veinos,
que
DIA TREINTA DE AERIL . 107
que haſta los niños te hacen dar , que de privilegio tan fin
lenguas en ſus loores . Allà decia gular fe alegra , y complace eſta
fu Divina Mageftad , que no en- Scíora. No hay alabanza , que
trarà nadie en el Reyno de los mas alegre à una Princeſa , que 1
Marib . Cielos , fi no ſe hace niño : Nifi es decirla , que es hermoſa , lin 1
18. v . 2 , efficiamini , ficut parvuli , non da , y bella ; pues en verdad,
intrabitis in Regnum Cælorum ; y que no lo fucra nuefira Celeftial
fi uno no hace lo que eſtos niños, Princeſa , ſi no huvicra cftado
tampoco me parece que entrarà : ſiempre eſſenta , y limpia de la
quiero decir , ſi uno con afecto horroroſa fealdad del pecado.
tierno no ſe alegra de todo lo Què lindas palabras las de Dio
que es honra , y gloria de la nyſio Cartujano : Amica Deitan Dionys
Puriſsima Reyna , que eſto es to pulchrior cæteris univerſis, Cars , in
ſer devoto como ha de ſer , y quantò in omni gratia , virtu- Cant.ari
del modo con que los Santos di- te dono beatitudine , facla ' s .

cen , que nadie entra en el Cie- perfectior ; quanto purior inno


lo , ſino por la puerta , que es centior , o ab omni culpa im
Maria , ſe ſalvarà. Explicome munior ; quantò forti tctius pul
mas : Nadie ignora , que una de chritudinis . ac deccris prupin
las ſeñales de predeſtinado es la quior utpotè vera Mater illius.
devocion de nueſtra poderoſif- Alegrèmonos , pues , de qué

ſima Virgen : luego no tiene to- Dios la haya criado tan herro
das las ſeñales de predeſtinado fa , quanto eſſenta de la mas le
quien no tiene eſta devocion ; y vemacula , y en ſeñal de que Exerci
li la devocion es un afecto , y le demos mil enhorabueras por cio.
una buena voluntad , que ſe co tan rara hermoſura , viſitaremos
lige de ver ſi uno ſe alegra , y una Igleſia , diciendo en clla fie
ſe complace de lo que el amado te veces el Cantico del Magni
ſe complace , y alegra , mucho ficat , ò la Salve : y aora dirè
havrà que dudar en li ſe ſalvarà mos la oracion , en que San Bo
aquel à quien le falte eſte afec- nifacio Obiſpo la llamò Pora , è
to , y elta voluntad . Hagamo- Inmaculada.
nos , pues , niños , y niños co
mo los del exemplo , alabando ORACION ,
la Puriſsima Concepcion , y ale
e el
, qude
grandonos la To do Po
gracia , y ro.
deher Antiſsima Reyna , y Afylo S. Benif.
moſura , de pecadores , can precioſa Epiſc.
ſo , comoà Hijo que havia de es tu hermoſura , que te venero
ſer ſuyo , comunico à ſu Alma , tan Santa , y Pura , que deſpues
y mas quando no podemos dy- de Dios , tu eres la mas Santa , è
Ina
108 FINEZAS DE MARIA .
Innaculada Doncella . Por tan- ſocorras , y me com
omuniqués eu
ta dicha , pues , te ſuplico , Se- gracia , para que me infiame en
hora , me ampares ſiempre , y cu fanto ſervicio. Amen .

DIA TREINTA DE ABRIL .

Vincent . Uvo un Sacerdote , que te- caſi eſteis para eſpirar. A lo qual
Belo. lib. H nia ura devocion muy loa. reſpondió el Sacerdote": Què
9.cap.84 ble para con la Gran Reyna , y quereis , amigo , aſsi me page
era de ſaludarla ſiempre que la Virgen , coino pagan los Se

entraba en alguna Igleſia , ò paf- ñores , que al que inas les ſirve,
faba por delante de alguna Ima- mas le olvidan : toda mi vida
gen de eſta Señora , con el Ave la eſtoy ſirviendo , no mirando
Maris Stella ; y al bolver de la ſino como darla guſto , y aora
parte adonde havia ido , ſe arro- que me vè enfermo , ya no ſe
dillaba otra vez , y la decia : Bea- acuerda de mi. Oyendo eſto el
tus Venter , qui te portavit , o hombre , le dixo : Pues buen re
Ubera , que lactaverunt Domi. medio , ſi llegais à eſtar bueno ,
num Salvatorem noftrum , fin pagarle en la miſma moneda.
que ocupaciones , ò priſas de Ero no harè yo , dixo el enfer
ainigos, o negocios , fueſſen bal- mo , que ſoy criado honrado , y.
tantes para dixar de cumplir con aunque aora me olvide , no la
eſtar devocion . Sucedió , pues , olvidarè yo jamas. Apenas dixo
que enfermò , llegando a punto eſto , quando viò entrar por el
la enfermedad de un dcīvario apoſento una hermoſiſsima Ma
tan recio , que ſe mordia con ſus trona , la qual llegandoſe à la
propios dientes , y ſe deſpeda- cama , le dixo : No ſirves , ò Sa
zaba los labios , y lengua, de ca- cerdote mio, à quien no paga los
lidad , que
ſi no cuidàran de atar- obſequios: aqui me tiencs , que
le , ſe huviera hecho pedazos. vengo à regalarte con los necta
Acercòſele un hombre , que no res de mis pechos . A eſto yà el
labia el delirio en que eſtaba , y cuvo el Saccrdote con la boca
le dixo : Por cierto , amnigo que abierta , y deſtilando aquella
amigo ,, que
ine admiro inucho , que labios Ambrosia celeſtial , ſe la llenò
que ſe han empleado en decirle de ella , con la qual bañados
à la Reyna del Empyreo aquellas ſus labios , quedaron ſanos , y
alabanzas , al paſſar por delante hermoſos : deſpertò de ſu de
de ſus Imagenes , eſten aora cali lirio el enfermo , y ſe hallò ſa
deſechos , y que la enfermedad no de todo , aſsi de la calen
haya llegado à tal extreino , que tura , como de lo que ſe ha
vis
DIA TREINTA DE ABRIL . 109

via maltratado en el frenesi ; y le impoſsible , que la Madre


conociendo el favor tan grande , del mas puro contraxeſſe la me
que la Gran Reyna le havia he- nor impureza , que ſe levantò
cho , ſe entrò en una Religion, del lugar donde eſtaba con gran
venciendo para ello muchiſsimas de impaciencia , y como fuera
dificultades , y atajandolas to- de sì de colera , dixo al Papa , y
das con decir : eſtos labios no á los Cardenales , que ſe eſpan
han de eſtår fino en parte don- taba de ellos , pues ſiendo la
de no puedan emplearſe mas , Cabeza de la Religion Catholi
que en alabanzas de la Gran ca , y Chriſtiana , confingielſen
Señora . que ſe dixeſſe tal coſa de la que
EXEMPLO . diò el sèr al que noſotros deci
Jacob. de Acobo Valencia dice , que mos le havia dado à todas las
Dalent.fo o el año 1520. teniendo la
Jacen coſas: y añadio , que ſi alguno
per Cant. Silla de San Pedro Juan XXII. dixeſſe tales coſas delante el
Magnifi-, eſtando la Corte Romana en Soldàn de Egypto , ò delante
cat , ad
Aviñòn , vino un hijo del Soldàn de los Sarracenos , no pudiera
verf.Qua
fuit , de Armenia , con ſalvo conduc- eſcapar , aunque fuera muy po
fol. 164. to , à vèr el modo de vivir de deroſo , de ſer apedreado ; y que
Vide cria los Chriftianos : fue recibido ſi alguno dixeſſe lo miſino de
Cæl.Sieb. con grande pompa , y mageſtad, la madre de Mahoina , no ſe
lib.s. cap aſsi por ſer quien era, como por libraria de la muerte ; y aſsi , eſ
* . 1. 38. ſu gran ciencia , y expedicion candalizado de oir aquello ",Te
en hablar muchas lenguas , prin- bolviò à lu tierra , ſin querer
cipalmente la Latina , y la Grie- recibir el agua del Bauciſino,
ga. Cada dia procuraba acudir haviendo venido à eſſo deter
à oir los Divinos Oficios , cu- minado ,
ya ſolemnidad le contentaba
mucho . Sucedió , que llegò la EXORTACION .
Fieſta de la Concepcion de la Erdaderamente , que eſte
Santiſsima Virgen , en la qual Verd exemplo es de los mas
cierto Predicador , eſtando pre- ſingulares que he oido , y que
ſenté el Summo Pontifice , los quando eſte Myſterio no eltu
Cardenales , y el hijo del Soldin , vieſſe adelantado , como eſtá ,
quiſo probar con autoridades de baftaba eſte ſuceſſo à confundir
la Sagrada Eſcritura , que la qualquier tibieza , y à encender
Santiſsiina Virgen havia ſido en nueſtro corazon llamas de
concebida en pecado original , amor , de afecto , y devocion .
y como el Moro le oyeffe , fe Un Gentil, un Barbaro ,un Infiel,
eſcandalizo tanto , por parecer- un hombre , que apenas havia oi
do
I10 FINEZAS DE MARIA .
do nombrar à nueſtra Divina ſuperior , adonde ſolo Dios , y
Reyna , hallò tal diſſonancia en- quando mucho , los Angeles lle
tre ſer Madre del que venera- garon , que es la de no haver te
mos por Dios , y haver incurri- nido jamis la menor ſombra de
do en pecado alguno , que le mancha , ni pecado. Reſpondo ,
obligò à dexar la Chriſtiandad, que no es extraer , ni ſacar en la
y bolverſe à Turquia : pues don- realidad à Maria de la esfera de
de eſta nueſtra creencia , donde humana , Muger es , y deſcena
nueſtra devocion , donde aquel diente de aquella linea de Adán ,
afecto , que à eſta Señora deci- pero de eſta linea fue el paren
mos tenerle , por lo que cada teſis , y en cierto inodo ſe elevò,
dia , cada hora , y cada punto la y coino tal paſsò à merecer el
nombramos , fi nos desaſſemos nombre de Angel. Oyeſelo de
llevar de argumentos ſofiſticos, cir aun mas claro que lo digo
y de razones aparentes ? No al do tiſsimo Padre Dionyło
precendo , Catholicos , decir , Fabro , en el Libro , que con ele
que el Moro hizo bien por ello gante Latin compuſo de la Con
de dexar la Chriſtiandad , que cepcion de eſta Reyna : Ange- Dion.Ft.
ello fuera decir erraba el Sumino lus fuit Maria Coelefti gratia, decome
Pontifice en permitir entonces cujus SacroſanctamConceptionem cept. L.
aquellas controverſias , ſolo pre- ab omni forde immunem , divi- M.
tendo , que acabemos de cono- naque præmunitam gratia , nul
cer la diſſonancia tan grande, la prorſus tetigit labes peccati,
que hay en ſer Madre de Dios , nulla macula vitam lafit Ange
y, fer concebida en pecado , que licam . Verdad es , que ſu natu u
un hombre entendido , que lo raleza no fue en la realidad de
era , y mucho , el Moro , fa- Angel , pero en la pureza fue de
liò blasfemando de nueſtra Ley , Angel , y mas que de Angel ,
porque conſentia decir tal coſa pues à todos los llevò ventajas.
de la que teniamos por Madre Sea el exercicio oir ana Mila, Esercia
de nueſtro Dios. Pareciòle à eſ, dandola à eſta Gran Reyna las cie.
te hombre , que eran como ter- norabuenas de gracia tan lingu .
minos implicatorios concebir, lar : y aora digamosla aquella
dando sèr al Padre de la Vida , y oracion , en que San Ambroſio
de la Gracia , y haver eſtado al la aclamò fin mancha.
gun inſtante ſin ella..
ORACION .
Pero de aqui me arguirà al
que es Irgen
à esfera fuerzas en el mortal in- de Tiral

de humana , y paflarla à otra genio para decentemente alabar- Deipar.


te?
DIA TREINTA DE ABRIL . III
tě ? Què entendimiento llegarà moſte , Señora , que por tanto
à explicar tu grandeza ? Quien colmo de gracias , te compa
à decir del todo tus alabanzas? dezcas de nueſtras miſerias .
Ciertamente ninguno : Suplica- Amen .

$
.

MES DE MAYO .

DIA PRIMERO .

II. Ma N un Lugar de Sicilia , lla- Lugar , y primero quiſo profa .


jan.tom . ENmado
ſuce- nar el Templo , que eſtaba antes
18.666 diò dia como oy un caſo bien de llegar à Santangelo, de la Em .
43.735 . raro , y fue , que haviendo cau- peratriz de los cielos; pero ape
tivado aquel gran Pyrata Mo- nas eſtuvieron en un Prado , de
ro Barbarroxa à muchos de donde havian de diſparar , y ha
aquellas Provincias , y faquea- cer tiro , vieron que de la Igleſia
do algunos Lugares de los pro- ſalìa una grande luz , la qual fue
ximos al Mar , llegò à ponerſe poco a poco creciendo,hafta tan
frente el Lugar de Santangelo. to que yà les daba pena , y todo
La Armada que eſte Coſario era bolverſe de cara a la otra par
llevaba no era de ſolo Coſario, te , diciendo en ſu lengua , que no
fino de un gran Potentado , à podia ſer ſino el Sol , que ſe les
quien todos temian en el Mar : havia buelto contrario. Quiſie
bien ſe acuerdan de el nueſtras ron no obſtante eſto chocar; y al
Riberas , llegando à tal ſu atre- mover el Exercito faliò tal golpe
vimiento , que en una ocaſion , de luz , que cegò à Barbarroxa ,y à
haviendo hecho punta à Gandia, todos ſus Soldados , con lo qual
que eſtà media legua diſtante tuvieron tiempo los del Lugar de
del Mar , ſobre eſtar bien mu- ſalir , y dar con ellos , matando
rada , y con ſu Baluarte , obli- les muchos , y poniendo en
gaba yà à ſus habitadores à de- afrentoſa fuga a los que queda
xarla , y à llevar las Religioſas ron . Entraron deſpues à dar gra
de Santa Clara à Xativa , don- cias à lu Divina Palas , y halla
de tuvieron yà prevenida habi- ron, que la Santa Imagen , que eſ
tacion . Llego , pues , eſte fober- taba pintada en una pared , ſe
vio eneinigo à querer faquear el bañado de un ſudor de fan
havia
gre ,
II 2 FINEZAS DE MARIA.
gre , con tanta copia , que llena- na de los Cielos Maria Santiſsi
ron un Caliz , de lo qual cono- ma , que nunca menoſprecia elta
cieron el grande amor que les te. Señora la ſencillez de los humil
MI
nia , pues la congoja que ellos des , ni la pequeñèz de los que,
padecian , la obligaba a eſta pia- ſegun David, perficionan fus ala
doſiſsiina Señora à ludar fan- banzas. Havia oido decir la fen
gre. Sucedió el año de 1544. cilla niña lo mucho que la Vir
Llamaſe la Imagen nueſtra Se- ' gen Santiſsima le agrada de que
hora de el Fardin , y otros la la recen el Oficio Menor , que
llaman de las Roſas , por las mu- llaman Pſalterio : y aunque por
chas de eſtas plantas , que her- la poca edad , pues no excedia Exerci.
moſean aquel llano . Deſpues vi- de tres años , no ſabia leer, le cio.
no una inundacion de Rio , y ca- dixo un dia à ſu padre : Padre,
ſi ſe llevó el Templo , de modo , y ſeñor mio , ſi me quieres dar
que obligó a loshabitadores del tanto guſto , como ſi me dieſſes
Lugar à paſſar la Imagen à la eſpoſo , dadme un Pſalterio . Pu
la
otra parte del Rio , que no coſtò foſe à reir el padre , aſsi por
poco , por eſtar pintada ſobre la gracia con que lo dixo , como
miſma pared : edificaronle Igle- por la diſtancia de ſus años , hal
ſia , con masſumptuofidad , y ſe- ta que pudiera leer , reſpondió
guridad , para que el Rio no la : Diné , niña , y para que
amenazaſſe llevarſela otra vez , quieres el Pſalterio ? A que reſ
Padre Fr. Tambien fue cèlebre el prodi- pondió con mucho donayre:
Franciſco gio ,, que en Madrid , año de inil Pará rezarſele todos los dias à
de Peredo
Hilor, de Teiſcientos y dos , hizo nueſtra la que tiene unas joyas de per
Atoch.1 , s . Señora de Atocha , conſervando las , y diamantes , que yo sè, que
p.cap.io. milagroſamente à marido, y mu- me las darà todas. Anda allà ,
ger , con cinco niños , ſobre quie- niña , ( la dixo ſu padre ) apren
nes ſe havia deſplomado la caſa , de el Ave Maria , que aora no
ſin que perecieffe alguno : coſa tengo dineros para comprarte
que admirò , no ſolo a todos los el Pſalterio . Saliòſe la niña def
Padres de aquel Religioſiſsimo conſolada , y llorola , fueſe à
Santuario , fino a toda la Corte . un Altarito , donde tenia una
Eſtampa de la Virgen , y con
EXEMPLO. lengua balbuciente la dixo : Ma
dre mia , pues mi padre no
Vid . Can . Oſa és njuy digna de ſaber- me quiere comprar un Pſalte
finnpr.lit. C.ſe la que le ſucediò à una rio , dadmele Vos , Señora , que
s.cap.23 doncellita muy fervoroſa ,y muy : yo' os ofrezco rezarle todos los
enamorada de la SantiſsimaRey- dias ſin que falte una letra .
Acoſ
DIA PRIMERO DE MÁYO . 113

Acoftòfe eſta noche la niña con hermoſo la Virgen , y me le han


eſtos ſantos deſcos , quando à quitado , y por eſo lloro. Di.
cola de las doce ſe le apareció la xole ſu padre , riendoſe de ella :
Divina Reyna , y deſpertandola, Si la Virgen te le ha dado , vè ,
la llamò afsi : Hija , y devota y levanta la almohada , que alli
mia , aqui te traygo eſtos dos eſtarà. Conſolòſe la niña , y fue
Pſalterios dorados ; y pues el ſe à buſcarlo , y levantando la
uno contiene lo miſmo que el almohada , hallò un Roſario
otro , ſin diferenciarſe mas , que tan hermoſo , y reſplandecien
en el color de las cubiertas , que te , que cada grano parecia un
en el uno eran de encendido na- diamante. Contenta la niña,
car , y en el otro de violeta , eſ, le llevó el Roſario à fu pa
coge el que quieras . dre , y como ſi tuviera la
Apenas oyò eſto la niña , di- edad de cinquenta años , le di
xo : Ay Madre mia , ſea bien ve- xo : Padre iio , no me dirà,
nida mi Reyna , que mas me yà que la Virgen quiſieſſe tro
quiere que mi padre ; y pues he carme el Plalterio en eſte Rofa
de elegir , inas me agrada el de rio , por que me havia de decir,
color de nacar ; y aſsi , con eſte que ſabria leerle , pues para re
me quedo . Añadiò la Reyna de zar el Roſario no es meneſter
los Angeles : Si alguno te dice, ſaber leer? Admirado el
padre del
que le dès el Pſalterio , porque diſcurſo dela niña , fue,y le com
aun no ſabes leer , deſafiale , y prò un Pſalterio , de la miſma
dile ,, que mejor leeràs tù que el ; manera que ella le decia haverfe
y dicho eſto , dandole un dulce le dado la Virgen , con cintas
abrazo , deſaparecio. Vino la de nacar , y ſe le craxo , diciendo :
mañana , y hallòſe la niña ſin el Hija, li es verdad todo lo que me
Libro , reconociendoſe una , y has contado , y la Virgen te ha
otra vez las manos , y diciendo, dicho , que fabrias leer , veamos
aqui tenia yo el Libro , pues què còmno lees ; y ſi es aſsi , deſde
te hehecho ? En donde eſtarà? Y aqui te le doy. Abriò con mu
haviendo reconocido la cama , cha gracia el Libro , y acertan
no le pudo hallar : pufoſe à llo- do à ſalir la plana en que eſta
rar , y à quexarſe amoroſamen- ba el Magnificat , empezò à leer
te de la Virgen . Advirtiòlo ſu con admirable deſtreza ; y leido
padre , y queriendola azotar por una vez todo el Cantico ", dixo :
lo que lloraba , ella le dixo : Què, Padre mio , eſta vez he leido por
no me tengo yo harto que llo- uſted , pero aora oygımele decir
rar , que aún quiere azotarme? otra vez por mi cuenta , que le
Haviame dado un Libro tan quiero leer , y almilino tiempo
Part. II. H cat
114 FINEZAS DE MARIA ,
cantar. A eſto acudieron los ve, rezado el oficio Menor de eſta
çinos , y quedaron todos adıni- Gran Reyna. Muchos Seculares
rados de ver un prodigio como ay , que le rezan todos los dias ,
eſte , pues la niña cantò con tan- y aun de las ſeñoras le dicen mu
ta ſuavidad , ſegun leyes , y re- chas ; pero lo ordinario es em
glas de inuſica , que mas parecia pezar eſta devocion deſpues de
coſa del Cielo , que de la tierra . muchos años de edad : mas eſta
Deſde entonces no dexò jamás la niña de tres años eſtaba yà con
bendita niña de rezar el Oficio aquellos fervoroſos deſeos de
Menor todos los dias ; y al deſ- rezarle , como con todo efecto
pedirſe los vecinos , les dixo: le rezò toda ſu vida. Animate,
Yà que voſotros no tenéis Libro pues , à hacerlo cù tambien , y
como yo , no dexeis de rezar el no te efcuſes por fabra de ocu
Rofaria , que yo os ofrezco ha- paciones , que ſiempre dudarè no
ceros compañia todas las no tengas media hora por tuya ,
ches , fi venis à mi Alcarito , don- tù quieres hurtarla , ò del ſueño,
de tenga mi Virgen , mas her- à de la ociofa converſacion. O,
mofa que el Sol : aſsi lo obſer- y què punto eſte! Q , y ſi exami
varcn mucho tiempo , hafta que naſlemos á los que dicen que no
creciendo la niña , pidiò à ſus tienen cieinpo para rezar el Ofia
padres la dieſſen un apoſento cio , ò el Roſario , los ratos que
para ella ſola , donde no faliò converſan , y tratan coſas ocio
jamás , ſino para la Igleſia , repi. fas , y como hallariamos muchas
tiendo muchas veces : No es horas mal empleadas! Pues què
bien ſalga para otra parte , quan . feria , li ſe empleaſſen algunas en
do crecida , quien ſe vio tan hablar lo que prohibe la Ley,
honrada de la Reyna de los An- privilegiando a una vil criatu
geles quando niña, ra . y anteponiendola à la dul
ciſsima , y hermoſiſsima Reyna
EXORTACION , del Cielo Maria Santiſsima! Ea,
Onſidera , Catholico , que aprendamos de eſta niña ; y da
eſte exemplo has leido , el do caſo que no ſe pueda rezar
grande afe &to , que en tan tier- el Oficio Menor > no ſe dexe
na edad reſplandecia para con ninguna noche el Roſario , que
la Gran Reyna en eſta niña : mi- tambien es propiaments Plal
ra en tan pocos años aquellos terio , por componerſe de cien
deſeos de rezarle ſu Pſalterio ; y to y cinquenta Ave Marias el
averguenzate , que tù con mu. entero como el Pfalterio de

chosmas , quizá ſerán pocas , à ciento y cinquenta Pfalmos. Sea Exerci


ningunas las veces que havras el exercicio decirla con todo cio.
DIA DOS DE MAYO .

el afe&to poſsible eſtas palabras :


Virgo dulciſsima , ora pro me, ORACION .

Virgen dulciſsiina , ruega por


mì , repitiendolo ciento y cin Ora eres , ( Soberana
quenta veces . Y aora le dire. R Reyna ! ) que atraes en tu
mos aquel adinirable elogio, ſeguimiento aun à los de poca
con que ſu devoto Ricardo la edad ; y pues mas facil es que
alababa > conſiderandola. Roſa te ſigan los que yà alcanzan
hermoſiſsiina , à cuya fragrancia por el diſcurſo las infinitas ra
acudian aun las mas ciernas , y zones , que te aſsiſten para ſer
delicadas doncellas,coino acudiò amada , aſsiſteros à todos con

Ricarda la de nueſtro exemplo : Rofa las luces de tus inſpiraciones,


. Laur, delicatiſsima ad olfaciendum , un . para que con el alma , y con la
e Land. dè dicunt adoleſcentule. ( Can- vida nos vayamos en ſeguimien
.lib.12. tic.1 .) curremus in odorem un to de tan Celeſtial fragrancia.
guentorum tuorum , Amen ,

DIA DOS DE MAYO .

Oftsu . N Palermo , Ciudad de Si- vian el roſtro , levantò los ojos


yelan, cilia , ay una Imagen muy à la Santa Imagen , y dixo : Ayi
5.fef.in milagroſa , llamada nueſtra Se- Virgen Santiſsima , que deſdi.
Sicil, ñora de los Milagros , por los chado ſoy , que nadie me quie,
etiam inuchos que tiene hechos. Uno re mirar ! Miraine. cù Señora ,
, Mar,
fue , el que hizo dia como oy pues tus ojos no ſe deſdeñan
674.
-.727 año de mil quinientos y qua- de mirar nueſtras llagas: peca
renta y ocho , y fue el primero. dor ſoy , pero tambien eres de
Eſta Santa Imagen es de pintura,
los pecadores Madre . Decir ef
y eſtà en una Plaza donde ſe tie- to , y quedarſe dormido con
nen las Ferias. Entre otra gen- un dulce ſueño , codo fue uno;
te que acudiò à las Ferias de de modo , que admirò à to
eſte año , vino un pobre , que dos los que eltaban en la Fe
à codos daba laſtiina por una ria , haſta que llegando uno , le
hernia que tenia , de la qual le diò un empellón , y recordin
ſalian caſi todas las tripas. Pe- do el pobre , dixo : Dios te lo
dia limoſna enfrente de la Ima- perdone , que ſoñaba, que aque
gen pintada en la pared , y to- Ila Imagen ſe falia de la pared , y
dos , por no verle, bolvian la ca- ſe venia àcia mì , como que que
ra . Sucediò , pues , que viendo rìa curarıne : pero (ay Dios !) que
que al darle la limoſna bolo es lo que por mi pada ? Yo eſtoy
H2 buc
iró FINEZAS DE MARIA .
bueno. Caſo raro ! De aquel pro- que ſe tuvo por évidentiſsimo
pio lugar , delante de todos , ſe milagro de eſta Gran Reyna.
levanto bueno , y ſano , reduci
das à ſu eſtado las tripas , cu EXEMPLO.
rada la hernia , y como ſi mal no O folo obra maravillas en Fernand.
huviera tenido . Fue tan paten NOel adelantamienro de las de Mirac.
te eſte prodigio , y tanta la gri- virtudes la devocion de el Santo Roſar.lib.
teria que ſe movió , y tanto el Roſario , y ſus Ave Marias , di- 2.cap.24.
alborozo de los que concurrian chas con atencion ' , lino que Siell.litz
à las Ferias , que eſte miſmo dia tambien las miſinas cuentas del 6.5.1.30.
ſe cerraron , en ſeñal de no que- Roſario obran prodigios . Havia
ſer mas ganancia , que la que ſe una muger devotiſsima de la
prometian en tener Imagen tan Santiſsima Reyna , fin que ſe le
milagrofa , y deſde entonces em- cayeran de ſu boca ſus alaban
pezò à venerarſe con ſuma de- zas , y de ſus manos el Roſario .
vocion , la qual oy dia es muy Creció tanto ſu devocion , y la
grande , y ſe experimentan mu- Fè de lo que podia el Roſario ,
chas maravillas . que viſitando un dia à una en
Tainbien fue muy nombra- ferma , à quien los Medicos ha
Epiſc.To do en Aragon el milagro , que vian dexado por unoribunda,
Tax Hiß. dia como oy hizo nueſtra Se- pueſta de rodillas, dixo : Virgen
de boc
Imagin . ñora de la Sierrra , de cuyo Santiſsima, por vueſtro Sacratif
Miracul. cèlebre Santuario tenemos yà di- fimo Roſario dignate , Señora ,
cap . I. p . cho en la Primera Parte à diez dår ſalud à eſta pobrecita enfer
18 . у ſeis de Marzo. Fue el caſo, que ina, pues tanto neceſsitan de ella
el año de mil quinientos y ſeten- ſus hijos. Oyò eſto un cierto
ta y ocho , deſpues de haver oido hombre , que no tenia mucha de
muchiſsima gente Miffa , ſe mo- vocion al Roſario, y dixo : Eſtas
viò un nublado , y tempeftad camanduleras , que todo quieren
tan grande , que parecia que to- que lo haga el Roſario : à buena
do el Infierno venia en una ne- hora viene por cierto , quando ya Delia
gra nube . Poftraronſe todos à eſtà oleada : ſi pidiera el reinedio
pedir á nueſtra Señora les ſocor- por la Sangre de Jeſu -Chriſto,
rieſe ;; yy Gendo aſsi que un rayo, paſſe , pero por el Roſario , que
que cayó en la Igleſia , la corriò quando mucho , es una ſarta de
toda , ſin dexar pared , ni Altar, cuentas , y devocion inventada
que no tiznalle , ninguno pere- de un Santo , es azañeria , que
ciò , ni padeciò la menor deſgra- jaunas he podido tragar. La
cia , dexando por toda la Igleſia buena muger quedò como cor
una bediendez intolerable :coſa, rida ; pero esforzada con un
im
DIA DOS DE MAYO . 117
iinpulſo interior , ſe levantó , y el Sacratiſsimo Roſario , ofrece
levantando el Roſario con una ta ſer muy devoto de ſus Myſ
mano , aplicandoſele à la enfer- terios , y tomale ; aplicale a los
ma , dixo : Pues en teſtimonio , enfermos, y verás comotambien
que el Padre Nueſtro le compu- haces milagros . Al punto ofre .
ſo Chriſto nueſtro Bien , y el ciò hacerlo el Erinitano ; y to
Ave Maria , por mandato de la mando el Roſario , le aplicò à
Santiſsima Trinidad 12 com- muchos eu fermos , ſin que que
puſo el Angel , Santa Iſabel , y dalle ninguno à quien no ſanal
la Igleſia ; y en ſen :1 de que la ſe. Entonces conociò quan mal
devocion del Santiſsimo Roſa- havia hecho en burlarſe de la
ſario es particular efecto de virtuoſa muger , y aſsi la pidiò
el todo Poderoſo , y muy de ſu perdon , quedando muy devoto
agrado , aora luego ha de ſanar del Santo Roſario , exortando à
por virtud de el Santo Roſario muchos à ſu provechoſa devo :
la enferma. Caſo por cierto ra- cion .
ro ! Todo fue lo miſino , tocar EXORTACION .
la el Roſario , y quedar ſana , la
que eſtaba moribunda , ſin que OS coſas pueden conſide
accidente alguno le quedaſſe. DOSrarſe de eſte exemplo , y,
Oyò contra eſte prodigio un Er- ambas pueden ſernos de mucho
mitaño , que vivia en un De- provecho : La primera , aquella

fierto , y pareciendole impoſsi- Fè grande , que en las cuentas


ble lo que aquella muger , y del del Roſario tenia aquella buena
Roſario fe decia , pues èl , con muger , para que la imicèmos , y,
tantos años de Deſierto , no ha- ſigainos : La otra , aquella per
via podido aun hacer un mila- tinacia , y opoſicion 9 que al
gro , reſolviò ir à la Ciudad à Peſario tenia aquel mal hombre,
buſcar aquella muger , y ver co- para que le aborrezcamos ,
mo curaba. Dixole ella ſencilla- deteſtemos. Para creer , que aun
mente de las palabras que ſe ha- en las cuentas del Roſario hay
via valido , aſsi en aquella oca- virtud para prodigios , y mara
ſion , como en otrasmuchas en Villas , baſtanos ſaber , que en
que havia curado infinitas per- ſus principios eſtuvo en ma
ſonas, y el Ermitaño ſe puſo à nos de la Plenipotenciaria de
reir , como burlandoſe de la mu- Dios : Ela Señora fue la
ger , y no dando credito à lo que de ſu propia mano le pal
que decia ; pero ella lc dixo : sò à la de ſu querido Siervo
Para que veas , que quien hace Sante Domingo:pues què mucho
eſtos prodigios no ſoy yo , ſino que al contacto de una pode
Part. II, H3 ro
118 FINEZAS DE MARIA .

roſiſsima mano , como la de nueſ- milagro , porque no quiſo la


tra Gran Reyna Maria Santiſsi- Benigniſsima Madre , que que
ma , ſe le comunicaſſe virtud pa- daſe ſin el remedio de que ne
ra reſucitar , y dar vida à quan- ceſsitaba ſu alma. Sea el exerci- Exercis
tos con verdadera devocion ,pa- cio viſitar cinco Igleſias , y de- cio.
ra bien de las alınas, la pidieren . lante del Altar de eſta Señora,
Si à las Imagenes de un Santo , decirla diez Ave Marias . Y aora
fiendo tal vez ſolo papel , ò oygamos aquel dulce elogio,
lienzo , vemos que la Omnipo- que conſiderandola Roſa , à cu
tencia de nueſtro Salvador , les yo contacto todo ſon fragran
då poder para que a ſu contacto cias , la dixo ſu devoto Bernar
ſe obren cada dia tantas mara- dino : Rofa , quam quanto ali . Berner,
de ea de Ba ll
Baft.
villas , que mucho , que al con- quis magis contre &tat
tacto de lascuentas del Roſario, meditando , loquendo , ac fcri.Seri Izde
Aſsimil.
repreſentacion que ſon de aquel bendo tantò majorem ſentit de B. M.
primitivo , aprobado , y entre- votionis odorem. Y poſtrados de
gado por la Gran Reyna , ſe rodillas , diremos la ſiguiente
obren tantos prodigios ? Tenga- oracion , que es de San Buen ,
mos , pues , Fe, y confiemos en aventura.
eſtas Celeſtiales cuentas , y no

las dexèmos jamás de nueſtras ORACION .


manos , que como ſon Roſas , Irgen Soberana el que te
que quanto inas ſe llevan entre reverencia , y ama , in Opulo
deConcy
lasmanos, tanto mas fragran- bienaventurado , y dichoſo , B. M.
cia comunican : tambien partici ; pues ſu eſpiritu ſe verà con tu
paràn la fragrancia del remedio , gracia , y favor esforzado , y
y conſuelo en quantas neceſsi- coino el arbol plantado à las
dades nos hallaremos . Y de agni corrientes de las aguas , darà
ſaquemos motivos para aborre- abundante fruto de juſticia. O
cer aquella opoſicion ,que al Ro- la mas pura ! Pues tu miſericor
ſario tenia aquel hombre , in . dia , y gracia en todas partes le
digna de un Chriſtiano . Con- practica , no te olvides de mi en
vencido quedó con el nuevo el mayor peligro . Amen .

DIA TRES DE MAYO .

P. Paul. IA como oy favoreciò la cioſiſsimo Teſoro , deſpues de bis Pla


Chiaran . de , ,
di , Soc. dad de Placia , en Sicilia , el año Fue el caſo , que viendoſe aquel cap.3.6
Tel in des 8.
1349. con el hallazgo de un pre- Gran Conde Rugerio , terror
cropi . Ura
que
DIA TRES DE MAYO . 119
qué fue de los Sarracenos , obli Hizolo el Santo Sacerdote ,
gado à rendirſe à ſus enemigos, tomò licencia del Prelado , y el
por el grueſo Exercito con que dia tres de Mayo ſe fue con mu
havian litiado la Ciudad , juntò cha gente , y empezò à cabar en
los mas ancianos para ver que el lugar que la Virgen Santiſsi
havian de hacer de las Reli- ma le havia ſeñalado , coſa por
quias , porque ſiquiera las mas cierto rara , todos loshueſtos ſe
precioſas, no dieſſen en manos havian deshecho , y conſumido ,
de los Moros . Moviale å eſte menos el lienzo en que eſtaban
Principe una inſigne Reliquia embueltos los cabellos ; y lo que
que tenian , que era de los ca- mas admira es , que la lampara
bellos miſmos de la Gran Rey, que havian encendido al poner
na , à quien ciernamente ama- los , la hallaron todavia encen
ba , y no queria que tan precio- dida. O gran providencia la de
fa Reliquia fuelle eſcarnio Dios , y què lecciones nos dàs ,
de los enemigos de ſu nombre. para tratar con veneracion las
Hizoſe la conſulta , y reſolvie- coſas de la Madre de la vida! O,
ron ponerlos en un globo muy y como debiamos avivar la Fe
rico , juntamente con otras Re- ios Catholicos, quando Reliquias
liquias , y hueſſos de Santos , y deMaria ; y lo que mas es , al

hacer debaxo de tierra una como miſino Cuerpo del Salvador tra
cueva , donde con todo efecto tamos , y dentro de noſotros
lo puſieron , y colocaron junto miſmosrecibimos , ſin la luz de
al globo una lampara encendi- la buena conciencia ! Agradeci
da. Eſtaba eſta cueva muy hon- do todo el Pueblo , y laliendo
da , para que por ningun cami- fuera de sì de placer , diò à la
no pudieſſen dar con el Teſoro Santiſsima Virgen las gracias :
los enemigos . Entraron eſos , y llevaron el Teſoro à la Igleſia ,
deſpues paſando tiempo , y rel- inſtituyeron una ſolemne Fieſta,
taurandoſe la Ciudad , à los pri- y todos los años , dia como oy ,
meros dias , una noche le apa- ſe experimentaba en el tiempo
reciò la Santiſsima Reyna à un de la Proceſsion , algun inſigne
devoto Sacerdote , llamado Juan milagro . El año 1555. una ſeño
de Candilia , y le dixo : Fuelle, y ra , yà deſauciada de los Medi
pidieſſe licencia al Obiſpo , y cos , ſe hizo llevar por donde
con mucha reverencia llegaſſe à paſlaba , y de repente ſe levantò
tal Monte , y que alli con pi- buena , y ſana. El de 1563. otr.2
cos caballe , y à tanto eſpacio muger , à quien los vehementes
hallaria un globo , con el pre- dolores que padecia en los ner
.ciolo Teſoro de ſus cabellos, vios , teniala del todo corcoba
H4 da ,
120 FINEZAS DE MARIA
da , paſſando la Reliquia , ſe le- y rèzarèinos el Roſario . Los Del Ro
vantò fin dolor alguno. Año mancebos , que en vez de com
ſario.
1625. un Cavallero , llamado pungirſe , mas ſe enfurecian , le
Vicente Inguardiola , le ofreció reſpondieron : Vamos de aqui ,
hacer caxamas rica para conſer- aunque vamos al Infierno , y
var dichos Sacros Cabellos : y acelerando el paſſo , tropezando
fiendo aſsi , que los Medicos no yà en una , yà en otra piedra,
le daban una hora de vida , fa- marchaban å toda priſa , y fe de
no de repente . xaban albuen compañero , que
les aconſejaba como Chriſtiano
EXEMPLO . lo que debian hacer. A eſte tiem
po diſparò la nube tan recio
N la Ciudad de Burgos ſu- trueno , que cayeron todos co
Ex qui. cediò un formidable caſo , mo muertos , y entre ſuſtos , y
Carminib que atemorizò todos aquellos deſmayos , oyeron una voz co
Impreſo contornos : fucediò tambien dia mo del Infierno , que horroro
en Buro como oy . Quatros mozos el año famente dixo : Arrebatemoslos
ges, ann. de 1663. ſalieron de la Ciudad a todos tres , y ſea preſto ; pero
1663 •
con animo de hacer viage à tier. filiò otra voz , que decia, no te
ras diſtantes : iban converſando nemos poder contra la maldita
lo que gente moza acoſtumbra, ( ò bendita feas Madre , y Rey
fin que el freno de la Ley de na mia , que aſsipermites te lla
Dios detenga la impetuoſa cor- men los infernales eneinigos }
riente de la mocedad : folo uno que lleva en el pecho . No obſ
ſe detenia , ſin alargar tanto la tante oyeron otra vez , que la
rienda como los otros , porque primera voz repctia :Acabemos,
era devoto del Santo Roſario, pues, con los tres valientes,vea
cuya Imagen llevaba en d pė- mos haſta donde llega ſu valor ;
cho . A breverato ſe moviò una pero repitió la voz : Como po
tempeftad tan deshecha , que les demos acabar con ellos , ſi la
puſo en confuſion , amenazan- compañia de cſſe mal hombre
do una regra nube , piedra , y nos detiene ? De eſte modo ef
rayos. El bueno del devoto de tuvieron un quarto de hora, mu
la Santiſsima Virgen , dixo à ſus riendoſe de miedo los mozos,
compañeros . Amigos , acerque- oyendo fieros ſylvos de las Sera
monos à aquel Pino , y defen- pientes infernales; pero por ul
damonos como podamos de timo ſe oyó otra voz , que di
eſta tan fiera tempeftad , porque xo : Vamonos de aqui , que es
fi paſſamos adelante , nos hemos perder tiempo , quando nueſtra
de perder alli nos retiraremos, eneiniga los defiende. Con eſto
pal
DIA TRES DE MAYO . 121
paſsò la tempeſtad , y los man- ra el tiempo que és moncler
cebos conocieron ſu mal eſtado : para deſatar una cinta , ſe pien
arrepintieronſe , lloraron ſu cul- ſe primero lo que ſc ha de decir.
pa , y de alli en adelante fueron Y San Bernardo dice , que las pa
muy devotos del Santo Roſario, labras antes de ſalir una vez à
qucdandoles en el roſtro una la lengua , havian de paſſar dos
S.Bernar
palidez grande , para teſtigo veces por la lima : Antequam in Specul.
perpctuo de lo ſucedido. verba proferas , bis ad limam Monacb.
veniant , quam ſemel ad lin
EXORTACION . guam . Aprendamos , pues , de lo
Onſideremos en eſte exem- que ſucedió en eſte exemplo ,
plo aquel modo de ha- dos coſas : La primera , no pro
blar deſenfrenado de aquellos ferir palabras ſemejantes : Ý la
Ires mozos , eſtilo , y lenguage ſegunda , entenderlas , convir
de muchos , que ſin reparar en tiendolas en las de el Santo Ro
lo que dicen ſe abalanzan à ſario , quedandole cada dia mas
proferir lo que deſdice de la Ley afectos , y devotos ; y à la ver
que profeſan , quando debieran dad , que pedia toda nueſtra de
primero poner en valanza ſus vocion vèr , que profiriendo
palabras , y peſarlas bien antes unas palabras tan deſeſperadas,
de decirlas. Quizás por aquel y tan ofenſivas à los oidos de
dicho : Vamonos de aqui aunque eſta Princeſa , quiſiera , no obf
Sea al Infierno , les rodeò la nu- tante cíto , ſocorrerlos, hacien
be , y ſe los huviera llevado el do como quien no las ola : 0
demonio , fi no mediàra la de- Madre de piedad ! y quanto os
vocion delSanto Roſario . O ! y debemos los pecadores , que à
como debia la gente moza to- todos acudis , fin mirar nueſtras
mar el conſejo del Eſpiritu San- graves culpas , antès bien pare
Ecco 28. to : Verbis tuis facito ftauram , ce , que allà donde ſon mayores,
ó franos ori tuo rectos. Haced , allicon puntualidad , y preſteza
dice el Eſpiritu Santo , un peſo atendeis . Una de las coſas que
para las palabras , y unos frenos mas engrandecen la miſericor
de rectitud , que ſi primero ſe pe- dia de Dios , ſegun San Pablo,
saran , y ſe ajuſtaran al peſo de es no ſer aceptador de perſonas;
la Ley dela razon , y de la pru- cto es , no mirar ſi quien pide es
dencia , ſe bolverian muchas al de mayor , ò menor dignidad ,
corazon . Como cintas , dixo el ſino que à todos igualmente tie
Eſpoſo , que queria los labios ne prompta ſu miſericordia ; y
de la Eſpoſa : Sicut vita cocia eſte miſmo clogio le dà à eſta
Cant. 4. 9 £& labia tua , porque fiquie.
fiquie Celeſtial Roſa lu devoto Ri.
car
I 22 FINEZAS DE MARIA:
Ricbard, cardo : Rofa eft , quæ cùm per
as Laur. fe&tè creverit ſurſum , patula ORACION.
de Land. deorfum undique flectitur , quia
V.lib.sz. ad perfectum crementum exal
A Sacombe has tobe quanto
ad Divini luminisfufceptionem , mas inclina àcia la tierra ſus ho
tota virtute exfenſa ad morá jas , aſsi tambien , ò Roſa Divi
talium ſuffragia per compaſsio . nia ! quanto mas ſubiſte , y to
nem undique fine perfonarum elevaſte en el dia de tu exal

acceptione flectitur , aquali- tacion , te inclinafte à los que


ter ; id eft , communicativè ef miſerables quedamos en eſte
illi cura 'de omnibus. Sap . 6. Mundo , ſin que hicieſes diſtin
De donde podemos formar la cion de perſonas , ſino que à to:
Exercia oracion que ſe ſigue , ofreciendo dos igualmente haces participan
rio. para mañana ir à una Igleſia de tes de tus ſuavidades. Sea , pues,
Santo Domingo , y ante la Ima- en tì , ò amabiliſsima Reynalcon
gen de nueſtra Señora del Roſa- tinuo el favorecernos, y en noſo
rio , decir quince Ave Marias . tros el procurar obligarte. Amen ,

DIA QUATRO DE MAYO,

Wide Mili L Padre Juan Nadaſi , Reli , deſde edad de ocho años fini
liar con gioſo bien conocido en to- que Medicos , ni Cirujanos ha

ceps. litt. da Italia , de la Compañia de Je. llaſſen remedio , antes bien cada
M. pag . ſus , eſcriviò al Reverendiſsimo dia ſe le impoſsibilitaba mas
1069.
Padre Guillelmo de Ibael , de la por lo que ſe engroſſaba la pié

miſma Compañia , el año 1653. dra . Un dia llegó el dolor à tan


que en Roma , y en algunos Lu- exceſsivo termino , que como
gares circunvecinos havian ſu- un loco gritaba , alborotando
cedido algunos milagros , que todo el barrio , y en particular
haviendoſe recibido averigua. causò mucha laſtima à todos los
cion de ellos , dexaron admira- Padres de la Compañia , que ef
dos aquella Ciudad . El uno ſu- taban vecinos . Uno , compade
cediò dia como oy ; y fue , que cido del muchacho , tomò el
un muchacho de edad de diez y manteo , y fue à caſa del dolien
ſeis años , padecia un vehemen- te , y tomando la pluma , dixo :
tiſsimo dolor , que procedia de Yo le ordenarè una receta , que
una piedra , que le embarazaba, como haga lo que ella dice , le
è impedia las ordinarias evacua- darè bueno , y ſano , y arrojarà
ciones. Ešte accidente lo tenia la piedra. Riöſe un Medico , que
à
DÌA QUATRO DE MAYO . 123
à la ocaſion ſe hallaba preſente , una hija , à quien llamaron Ra Spec. l.2 .
y dixo : que de la relacion que el quèl , la qual, aun no teniendo cap. 29.
doliente havia hecho , tenia por cinco años cumplidos , reparaba, pag. 14.
Vide Cæl .
cierto , que la piedra era yà co- que à unos llamaban Judios , y
Srel.lib , s
mo un huevo de gallina. No im- à otros llamaban Chriltianos , y
cap.s. n.
porta , dixo el Religioſo , que conociò , que quando oìa nom 17
la medicina que yo le ordena- brar el Nombre Dulciſsimo de
rè tiene virtud para deshacerla , MARIA , ſentìa interiormente
y expelerla : tomò la pluma , y grande alegria , y conſuelo . Un
eſcriviò en un papelillo aquel dia dixo a losde ſu caſa , que to
verſo del Oficio , quela Religion da el alma ſe le alegraba quando
Serafica rezas de la Inmaculada oia decir a los pobres Chriſtia
Concepcion: In Conceptione tua , nos , que llegaban à ſu puerta,
Virgo Immaculata fuifti ; y le en haviendoles dado limoſna,
dixo al enfermo , cita es la rece- aquellas palabras : La Virgen
ta , tomala con Fè viva en la Maria Madre de Dios , te lo

Pureza Original de la Santiſsima pague. Con eſto tomaba quanto


, y ofrecele hacer una podia de caſa , y à eſcondidas de
novena en el Altar de nueſtro los ſuyos lo daba à los Chriſtia
Colegio , y verás como eſtaràs nos . Crecia la niña con eſte ſan
bueno. Tomò el papelillo , y to afecto , quando ſus padres
tragòſelo , diciendo : que no mudaron de tiçrra , y ſe fueron
confiaba en otra coſa , ſino en à Lobayna , donde , aunque tier
la Inmaculada Concepcion . Ca- ra de Chriſtianos, ſe les daba
ſo raro ! Deſde elle punto fue- habitacion à los Judios . Vivia
ron menos los dolores : y ha- alli elMaeſtro Reynero , Sacer
viendo empezado la novena, an- dote de toda virtud , à cuya cala
tes de concluirla , ſe le partiò la acertò à ir eſta niña con otras
piedra en menudas partes , las algunas veces , y notando en ella
quales poco a poco empezò à ſu inclinacion å los Chriſtianos ,
arrojar. Recuperò perfecta ſa- le preguntò , ſi queria ſerlo ? ella
lud , y viviò muchos años , dan- reſpondió muy contenta , que
do à ſu Bienhechora las debidas sì , pero que la enſeñalle prime
gracias . ro , que coſa era ſer Chriſtiano .
Alegròſe inucho Reynero con ef
E X EMPLO.. ta reſpueſta , y conociendo , por

om, de IA tambien como oy , ſe- inſpiracion Divina, que Dios ſe


" atimp. DI gun refieren varios Auto- havia de ſervir de ella , ſe apli
Joann. res , ſucediò lo que ſe ligue . En cò cor inucho guſto à enfenar
jor, in Bravancia tuvieron dos Judios la los Myſterios , in que le cof
tala
124 FINEZAS DE MARIA.
taſſe mucho , porque oyendolos ba elMaeſtro Reynero , el qual
una vez , no teniendo entonces bautizandola , y poniendola por
mas de ſeis años , no era menef- nombre Cathalina, la entregò à
ter repetirſelos ſegunda. unas Monjas , que con gran gula
Todo fue à eſcondidas de ſus to la dieron el habito .
padres , los quales por ultimo Los padres aſsi que ſupieroit
llegaron à ſaberlo , y aſsi trata- lo que paſſaba , fueronſe à que
ron de ſacarla de aquella Cių- xar al Duque de Lobayna , al
dad ; pero la niña , teniendo no- Obiſpo , y al miſino Papa Ho .
ticia de ello , ſe fue à Reynero, norio , que entonces governaba
y diò cuenta de todo , pidiendo- la Igleſia , diciendo : que les ha
le con lagrimas no la dilataſſe vian quitado con engaño à ſu hi
el Bautiſmo , ſi no queria poner- ja , y hecho Monja antes de la
la en peligro de perderſe, y que edad legitima. Hablaron con
para eſſo la facaſſe del poder de los Juczes , à quienes ofrecieron
ſus padres . Diòla por conſejo el mucho dinero , ſi ſe la bolvian ;
Sacerdote diſsimulaſſe ella no . y que ſi ella perſeveraba haſta los
che , y que por la mañana ſe vi- doce años en los deſeos de ſer
nielle , que él la llevaria à un Chriſtiana , y Monja , que lo
de donde ſu padre fuelle èn hora buena. Decian ef
no la podrìa facar, y allì la bau- to con engaño , pareciendoles ,
tizaria . Hizolo afsi la niña, acoſ- que como à niña la traerian a ſu
tòſe à los pies de la cama de ſu parecer . Con eſtas diligencias
madre , pero ſe paſaba la hora captaron la voluntad de mu
ſeñalada , y en eſto vino la San- chos Letrados , que ſin mirar
tiſsima Virgen , que entre ſue- la cauſa de Dios , fino ſolo ſu
ños la dixo : Raquel, toma eſſa interès , daban yà modos pa
vara reſplandeciente en la mano , ra que la ſacaſſen ; pero la va
y ſigueme , y deſde eſte punto leroſa , y diſcreta niña , aſsi que
dexa el nombre de Raquel , y to- lo ſupo , dixo å las Monjas : no
ina el de Cathalina . Quiſo la ni- tengan pena Vueſſas Reveren
na alargar la mano , y cayó de la cias , que les aſſeguro , que les
cama , deſpertando à la madre he de confundir à todos los Le
con el ruido ; pero fue tal el dif- trados , con la aſsiſtencia de la
ſimulo de la niña , que nada en- Santiſsima Reyna : hizoſe lle
tendiò ſu madre , y aſsi ſe bol- var delante del Obiſpo , y le di
viò à dorinir. Reconociendola xo , mandaſſe venir alli los Juè
dormida , ſe levantò Cathalina,y ces , y todos los que la contrade
à paſſo muy quedo ſe fue al lu- cian , que tenia que hablarles,
gar ſeñalado , donde la aguarda- los quales vinieron , y quando
.
DIA QUATRO DE MAYO . 125
ëntendian , que a dos razones la que llegarme,Rcyna del Ciclo, i
havian de concluir quedaron vueſtros Sagrados Pies .
concluidos ellos , y tan admira
dos , que ſaliendole cabizbaxos , EXORTACION .
no decian otra coſa, ſino, lleven Uien vè la conſtancia con
la quanto antes al Convento, que eſta doncella eſtuvo
Q
que todo lo que eſta niña dice ſiempre en aquel firme
no es ſuyo , ſino del Eſpiritu propoſito de perſeverar en la Re.
Santo. ligion , es preciſo alabe la Miſe
Viendo ſus padres , que to- ricordia de la Gran Reyna , que
das ſus diligencias ſe deſvane- aſsi ſabe fortalecer , y corrobo
cìan , buſcaron un mancebo de rar los animos de las que , por
ſu Nacion de buen parecer , y naturaleza, nacieron debiles , y
agrado, y pagandoſelo muy bien, flacas ; y juntamente engrandez
le induitriaron firgieffe , que ca la piadoſa condicion del Oni
queria ſer Chriſtiano , y que con nipotente , que con ſus auxilios
eſte pretexto viſitaſſe à Cathali- deſtino para sì à eſta tierna ni
na , para que ella lo inſtruyeſſe , y ña , facandola de la Ley Anti
el con diſsiinulo la traxefíe à lu gua de ſus padres. Quando veo
amor ; pero la fanta doncella algunas , que deſpues que han
en la primera vifita conociò no hecho lo mas de ſalirſe de en
nacian aquellas palabras de fue- caſa de ſus padres para una Re
go del Eſpiritu Santo , y ſin eſ- ligion , , donde yà han guſtado
perar la ſegunda, le bolviò las de aquellos dulces raptos , que
eſpaldas , dexandole en la rexa. con la Santiſsima Virgen , y el
El mozo confuſo diò noticia à Niño Jefus tenian , y deſpues ſe
ſus padres de lo que le havia ſalen , bolviendo a los falſos re
paſlado , y con eſto ſe la dexa- galos de eſte mundo , me con
ron eſtàr. Creció Cathalina en triſto notablemente , y quiſiera
Y gracia , y virtud , y quando per- con todo mi corazon , que las ta
ſonas poderoſas, y nobles ve- les leyeſſen eſtos exemplos de los
nian à viſitar a ſus hijas , y pa- quales quizás ſacarian mucha
rientas , ella ſe iba delante de confuſion , y ſe avergonzarian,
una Imagen de la Santiſsima que una niña en el diadel Juicio
Virgen , y amoroſamente la de- las haya de fiſcalizar , y condenar.
cia : Las demás Hermanas ſon Porque à la verdad , què eſcuſa
viſitadas , y conſoladas de fus podrà dàr la que teniendo ya los
padres , y deudos , yo pobreci- dicz y ocho , ya los veinte años ,
ta huerfana , è indigna , no ten- dexa lo que havia empezado , no
go , ni quiero mas conſuelo, mas de porque le pintan arduo
el
I 26 FINEZAS DE MARIA .

el camino de la Religion , quan- ludaba San Alberto Magno: Fire S. Albert


do una niña , como la del exem- mamentum eft , quod fecundo Maga..
plo , ſe refiftiò tan varonilmen- die poſitum eft in medio aqua- per Min
te à quanto ſus padres , y aquel rum , quod habet fixas Stellas (web,
160 .
hoinbre le propuſieron ? Apren- in fui ornamentum e divi,
dan , pues , las que todavia pue- dit aquas ab aquis. Éſta Seño.
den remediar ſu tibieza , y con- raès la que tiene fixas , у conla
fideren , que por mas tibias , y tantes las Eſtrellas ( que Eſtrellas
floxas que ſe ſientan , tiene la ſon las Religioſas ) las quales
Santiſsima Reyna virtud, y fuer- adornan eſte Firmamento . Sea
zas para fortalecerlas , y ani- el exercicio decir cinquenta ve. Exercie
marlas à paſſar por la alpereza ces : Sit nomen Domini , “ Ma . cio,
de la Religion , que no ſerà af- riæ benedi tum ex hoc nunc ,
pera , ſino muy ſuave , li ſe con- uſque in feculum : ſea el nom
lidera el fin que todo ha de te bre de Dios alabado , y el de mi
ner , y quan preſto para todo Madre , y Señora Maria Santif
lo de eſte mundo . Elta donce- fima eternamente venerado :
lla , con ayuda de la Gran Rey. aora diremos la oracion que ſe
Aa , ſe ſeparò , y dexò à ſus pa ligue , que es de San Cyrilo
dres , porque eſta Señora es el Obiſpo .
Firmamento , que no ſelo dà fir ORACIO N.
meza , ſino que divide las aguas
de las , aparta Oncella ti el 5. Cyrie
Epije. s
las ſuperior Hem . !
do & rina , de las que ſe quedan que en las tinieblas moran co- Deip.
inferiores , y pegadas al centro municò ſus reſplandores : por
de lo caduco , y perecedero , y ti los muertos reſucitan , y los
aſsi animemonos , y tomemos. Reyes reynan : ordena , pues,
nuevos brios , y con ellos reſol- que portì tambien configa
vamonos de una vez à obrar he- mos la ſalv acio n eterna , y
roycamente , confiando ſiempre que en eſta vida obſervernos
en eſte Divino Firmainento . Ef. lo que Dios nos manda .
te es el elogio con que la fa Amen .

DIA CINCO DE MAYO .

Ex tradia Os pequeñas leguas de donde toma el nombre una pro


rione is D , y una de Al- digioſiſsima Imagen , que llainan
memor . bacetc , Obiſpado de Murcia , nucltra Señora de los Llanos:pri
hay unos llanos muy grandes, de mero eſtuvo en una Ermita . y
def
DIA CINCO DE MAYO . 127
deſprés el año 1628. ſe le edifi- tuario , no ſoy yo , ſino la ef
cò un Templo , que es el que trechèz de mi cuñado ; pero
oy tiene , y el año paſado de pues igualmente podeis curarme
1686. ſe le renovò , concurrien- allà , y aqui , compadeceos de
do de todos los contornos à ce- mi deſdicha , y vea ini cuñado ,
lebrarle un Novenario , en que que no le he meneſter para que
intervino el milino Cabildo de dar conſolado . Aun no bien ha
la Santa Igleſia Cathedralde Mur- via dicho eſto , quando de re .
cia. Eſta , pues , Santa Imagen pente ſe le quitaron las carara
empezó a venerarſe por ſus mu- tas de los ojos , ſe le ſolidaron
chos milagros , y en particular brazo , y pierna , y quedò con
por el que dia como oy hizo el entera ſalud : Aſsi que ſe viò ſa
año 1632. con Blas Martinez, no el buen Blás , fin eſperar un
Eſpadera de la Villa de Albace- punto , ſe partiò à nueſtra Seño
te , el qual, de una grave en ra de los Llanos , y llegando eſ
fermedad , que havia tenido à ta miſma tarde , ſe puſo en pre
los principios de la Quareſma , fencia de ſu dulce Bienhecho
havia quedado totalmente cie- ra , y deſpues de haverle dado
go , y baldado de brazo , y pier- las gracias , le ofreciò ſervir to
na derecha , torcida la cabeza, da la vida en ſu Santuario con
y cuello de calidad , que repe- habito de Ermitaño , comocon
tidas veces iba tropezando con todo efecto lo cumplió, Admi
las paredes , y calles , dando cai- rada toda la gente de Albacete ,
das continuas , cauſando à to- fue allà el dia ſiguiente : hi
dos mucha laſtima ; ſolo quien cieronle una fieſta , la qual con
no la tuvo de eſte doliente fue tinúan todos los años , havien
un cuñado ſuyo , à quien havia do votado por eſte ſuceſſo el
con lagrimas ſuplicado le llevaſ- dia 6, en el que ſe predica eſte
ſe à nueſtra Señora de los Lla- milagro.
nos , que queria hacerla una No Dia como oy fucedió tam- Pernan-
vena y por ſer de condición bien en eſte Reyno de Valencia dez , Hiß .
, que todos los del Rola .
miſerable , y amigo de ahorrar, aquel milagro
rio , cap .
no quiſo llevarle .. Afigido un años ſe predica el primer Domin
25 •
dia ,, que contaban s . de Mayo go del Roſario en la Villa de
de dicho año , por una grande Lombay.Fue elcaſo , que havien
caida , que junto a ſu caſa havia do falido todos los Religioſos
dado , exclamò aſsi : Virgen del Convento de Santa Cruz,que
Santiſsima de los Llanos , ya es uno de los mayores , que tie
ſabeis , que quien tiene la culpa ne la Religion de Santo Domin
de no haver viſitado vueſtro San- go, fundacion del Excelentiſsimo
Se
128 FINEZAS DE MARIA.
Señor San Franciſco de Borja , å aficionò de modo à otro , que
llevar el Santiſsimo Sacramento , atropellando reſpetos divinos , y.
coino Rectores , que ſon de to- humanos , le diò entrada , con
do aquel Marqueſado , à un en- tinuando la correſpondencia al
fermo llamado Franciſco Ballef- gunos años . Un dia , eſtando el
ter , quedò la Caſa ſola , ſin que marido fuera de la Ciudad , vi
huvicra quien pudiera ſocorrer- no el Soldado como acoſtumbra
la , en lance de haverſe dado fue- ba , y ſabiendo por una criada,
go a la Celda del Hermano Fray que eſtaba todavia en ſu retre
Ginès Belmonte. El milagro eſ- te , la embiò à decir como eſtaba
tuvo , en que haviendoſe que alli , que abrieffe la puerta : lle
mado todo lo de la Celda , ſolo gò la criada , y acechando por
una Iimagen de nueſtra Señora un reſquicio de la puerta , por
del Roſario, que havia muy her- fi acaſo dormia , viò que eſtaba
moſa ', 110 la tocò , cumpliendo. arrodillada delante de una Ima
ſe aqui lo de la Eſcritura : Et gen de nueſtra Señora. De quan
Ecclefoss in medio ignis non ſum æftu ata , do acà mi ama, decia la criada,
eerſ.9. enmedio del fuego eſtuve , y nó tan devota ? Viendolo eſtoy , y
ſe me atrevió la llama. Coſa que aun no lo creo . Aplicò el oido , Del Rs
todos la tuvicron por manifiel- y oyò que decia el Ave Maria: jarie.
to milagro.Traxeron deſpues di- dexò que la concluyele, llamo
cha Iinagen à eſte Real Conven- la , y diòla el recado. Apenas le
to de Valencia , donde la viò el oyò , dixo : Dios te lo perdone ,
citado Padre Fernandez , y por inuger , que te aſſeguro me
orden del Ordinatio ſe recibie- has noinbrado en elle hoibre al
ron teſtigos del prodigio. Bol- diablo , pues le aborrezco tan
vieronla al Convento de Lom- to , como à mis pecados . En ef
bay , donde oy dia ſe conſerva tas razones el Soldado yi ſe
en el Coro baxo , con el Auto fè acercaba : percibiò que la muger
faciente. Sucedió el año 1607 . hablaba con ſu criada , y dicien
do , y haciendo , ſe, entró en el
EXEMPLO . apoſentò : cerròſe con ella , der
Vide Ca. Dmirable es por cierto la pidiendo con buenas razones à
far.lib.7. A eficacia del Santiſsiino Ro- lacriada , y empezò , inſtado de
6. 28. O ſario , pues una Ave Maria ſola la Satanas , á tratarla como folia .
Cæl. Stel. tiene tanta , que conſigue lo que Ella , que yà interiormente elta
del mundo ba herida de la dulce flecha, que
num . 297. todas las Potencias
lib.2.6
no podrian recabar . Una Seño- la Reyna de los Angeles , por
ra en cierto Lugar , muger de medio de aquella Ave Maria la
un Soldado noble, y honrado, le havia arrojado , le dixo : No se
que
DIA CINCO DE MAYO . 129.
que tengo en el corazon , que no
eſtoy como otras veces. Bien EXORTACION ,
puedes creer , que repreſenta
cion de otro lugeto no me per I quando el enemigo nos
p s
turba la voluntad , pues tan efir tienta
na , y tuya he ſido ſiempre , ha nueſtra purte hacer lo poſsible
viendote yo miſina ſolicitado, para rechazar ſus tiros , retiran
y aſsi , pues ſon reſpetos divi- donos à un Oratorio á los pies
nos los que me mueven , te ſu . de la Virgen Santiſsima , podria
plico , y ruego no te acerques , ſer nos focorrielle , como focor
porque aſsi que dixe una Ave riò à la del exemplo ; pero ſi def
Maria arrodillada delante aque- pues de haver experimentado
lla Imagen , es tanta la copia de una , y otra vez la caida , bolve
lagrimas que acude à mis ojos , mos voluntariamente al lugar
que he meneſter reprimirlas , y de nueſtra perdicion, quemucho
fino , mira eſte lienzo . dure nueſtra deſdicha. Prueba ,
No oyò bien eſtas razones el pues , ò alma , con quien dere
Soldado ; antes bien viendo que chamente hablo , prueba à reti
con alhagos no havia de derri- rarte una tarde à un Oratorio , å
bar aquella fortaleza , pretendiò un apoſento , ò à una Capilla
conquiſtarla por fuerza ; pero de una Igleſia , y allì ſola , lin
mus valiente ella, que él , ſe ar- mas compañia, que la de nueſtra
mò con el Ave Maria , y aſsique Divina Reyna,dile: Señora , aqui
la empezó a decir , ſe le debili- me teneis ,como oveja deſcami
taron alSoldado de calidad las nada , que dexè deſcuidada el re
fuerzas , que no tuvo accion pa- baño de vueltro Hijo : yà veo ,
ra moverle , y admirados ambos Madre mia , que la culpa es mia ,
de tan repentina mutacion , ofre- y que las paſsiones me rodean
cieron ſer otros de alli adelan- por todas partes ; pero , Señora ,
te , y repetir el Ave Maria, à cu . à quien acudirè , li vueſtra miſe.
yo ſoberano influxo debieron to- ricordia me cierra las puertas ?
do ſu bien . Saliòſe el Soldado, no me las cerreis , Madre de pie
y quedó ella en ſu retrete , y dad , que ſi quereis lagrimas,
ilorando ambos ſu vida palla- aqui teneis las que vierto por
da , ſin que jamás ſe les oyeſſe mis pecados . Eſtos , y otros
al uno , ni al otro palabra , que afectos , y ternuras puedes de
no fueſe muy ho cirle à la Gran Reyna , y confia,
nefta . que te mudarà el corazon , co
2001 och mo lo hizo con eſta muger ; pe
ro ya veo que ine diràs : Què, no
Parte II. I. hay
128 FINEZAS DE MARIA.
Señor San Franciſco de Borja , å aficionò de modo à otro , que
llevar el Santiſsimo Sacramento , atropellando reſpetosdivinos ,
como Rectores , que ſon de to- humanos , le dio entrada , con
do aquel Marqueſado , à un en- tinuando la correſpondencia al
fermo llamado Franciſco Balleſ- gunos años . Un dia , eſtando el
ter , quedò la Caſa ſola , ſin que marido fuera de la Ciudad , vi
huvicra quien pudiera ſocorrer- no el Soldado como acoſtumbra
la , en lance de haverſe dado fue- ba , y ſabiendo por una criada,
go a la Celda del Hermano Fray que eſtaba todavia en ſu retre
Ginès Belmonte. El milagro eſ- te , la embiò à decir como eſtaba
en que haviendole que
tuvo , en alli , que abrielle la puerta : lle
mado todo lo de la Celda , folo gò la criada , y acechando por
una (imagen de nueſtra Señora un reſquicio de la puerta , por
del Roſario, que havia muy her- fi acaſo dorinia , viò que eſtaba
moſa , no la tocò , cumpliendo. arrodillada delante de una Ima
ſe aqui lo de la Eſcritura : Et gen de nueſtra Señora. De quan
Eccleßost in medio ignis non ſum æftu ata, do acà mi ama , deciá la criada ,
verf.9. enmedio del fuego eſtuve , y nó tan devota ? Viendolo eſtoy , y
ſe me atrevió la llama. Coſa que aun no lo creo. Aplicó el oido , Del R:
todos la tuvieron por manifieſ- y oyò que decia el Ave Maria: Jario.
to milagro. Traxeron deſpues di- dexò que la concluyelle , llain ) .
cha Iinagen à eſte Real Conven- la , y diòla el recado. Apenas le
to de Valencia , donde la viò el oyò , dixo : Dios te lo perdone ,
citado Padre Fernandez , y por inuger , que te aſſeguro me
orden del Ordinatio ſe recibie- has noinbrado en effe hoinbre al
ron teſtigos del prodigio . Bol- diablo , pues le aborrezco tan
vieronla al Convento de Lom- to , como à mis pecados . En ef
bay , donde oy dia ſe conſerva tas razones el Seldado yi ſe
en el Coro baxo , con el Auto fè acercaba : percibiò que la muger
faciente. Sucedió el año 1607 . hablaba con ſu criada , y dicien
do , y haciendo , ſe, entrò en el
EXEMPLO . apoſentò : cerróſe con ella , def
Vide Cee . Dmirable es por cierto la pidiendo con buenas razones à
far.lib.7. A eficacia del Santiſsimo Ro- lacriada , y empezó , inſtado de
6. 28. ſario , pues una Ave Maria ſola la Satanás , á tratarla como folia .
Cal . Stel. tiene tanta , que conſigue lo que Ella , que yà interiormente eſta
lib .2.C 7. todas las potencias del mundo ba herida de la dulce flecha , que
num . 29 .
no podrian recabar. Una Seño- la Reyna de los Angeles , por
ra en cierto Lugar , muger de medio de aquella Ave Maria la
un Soldado noble, y honrado, ſe havia arrojado , le dixo : No se
que
DIA CINCO DE MAYO , 129.
que tengo en el corazon , que no
eſtoy coino otras veces . Bien EXORTACION ,
puedes creer , que repreſenta
per quando
turba la voluntad , pues tan fi
na , y tuya he ſido ſiempre , ha . nueſtra parte hacer lo poſsible
viendote yo miſina ſolicitado, para rechazar ſus tiros , retiran
y aſsi ·, pues ſon reſpecos divi- donos à un Oratorio á los pies
nos los que me mueven , te ſu . de la Virgen Santiſsima , podria
plico , y ruego no te acerques , ſer nos ſocorrielle , como focor
porque aſsi que dixe una Ave riò à la del exemplo; pero ſi del
Maria arrodillada delante aque- pues de haver experimentado
lla Imagen , es tanta la copia de una , y otra vez la caida , bolve

lagrimas que acude à mis ojos , mos voluntariamente al lugar


que he meneſter reprimirlas , y de nueſtra perdicion , què mucho
fino ,mira eſte lienzo . dure nueſtra deſdicha . Prueba ,
No oyò bien eſtas razones el pucs , ò alma , con quien dere
Soldado ; antes bien viendo que chamente hablo , prueba à reti
coa alhagos no havia de derri rarte una tarde à un Oratorio , &
bar aquella fortaleza , pretendiò un apoſento , ò à una Capilla
conquiſtarla por fuerza ; pero de una Igleſia , y allì ſola , ſin
mas valiente ella , que él , ſe ar- mas compañia, que la de nueſtra
mò con el Ave Maria , y aſsi que Divina Reyna,dile: Señora , aqui
la empezó a decir , ſe le debili- me teneis , como oveja deſcami
taron al Soldado de calidad las nada, que dexè deſcuidada el re
fuerzas , que no tuvo accion pa- baño de vueſtro Hijo : yà veo ,
ra moverſe , y admirados ambos Madre mia, que la culpa es mia ,
de tan repentina mutacion , ofre- y que las paſsiones me rodean
cieron ſer otros de alli adelan- por todas partes ; pero , Señora,
te , y repetir el Ave Maria, à cu. à quien acudirè , lì vueſtra miſe
yo ſoberano influxo debieron to- ricordia me cierra las puertas ?
do ſu bien . Saliòſe el Soldado, no me las cerreis , Madre de pie.
y quedó ella en ſu retrete , y dad , que ſi quereis lagrimas,
llorando ambos ſu vida palla- aqui teneis las que vierto por
da , ſin que jamás ſe les oyeſſe mis pecados . Eſtos , y otros
al uno , ni al otro palabra , que afectos, y ternuras puedes des
no fueſe muy ho cirle à la Gran Reyna , y confia,
nefta . que te mudarà el corazon , co
00015 Book mo lo hizo con eſta muger ; pe

ro yà veo que ine diràs : Què, no


Parte II. I hay
130 FINEZAS DE MARIA .
hay mas , que quien eta hecho ſe pueda , ſiquiera un quarto de
à lalirfe todas las tardes al paſ- hora , y alli decirle tainbien quin
ſeo , ſe encierre en un apoſento ce Ave Marias , pidiendola . que
à paſſar una , ù dos horas ſolo ? te aſsiſta con la verdadera luz
Hi, Catholico , que eſto dices , del deſengaño : y aora , confide
y como das fundamento para rando lo que el gran Dionyſio
que yo pienſe , que es falſa tanta Cartufiano la decia , que ſon
devocion como dices que le unas admirables palabras , y muy
tienes à la Reyna del Cielo ! Y ſi à propoſito para engrandecer ſu
fi no , dime por tu vida : Si eſti- Roſario , formaremos deſques la
maſſes à alguna perſona , te en- oracion : Sicut Roſa ( decia ) eft
Dionis.
triſtecerias , fi ſupieſſes que ha- pulcherrima florum , ita Beata Cart. in
vias de hablar una tarde con Virgo eſt venuftifsima fæmina . cap.
ella ? No por cierto , antes bien rum , imò Sanctiſsima Creatu- Eccles.
la buſcarias ; pues hazte tu miſ- rarum
purarum , quæ mitigativa
mo elargumento , y verás quan- ef dolorum vitæ præfentis , o
to amor tienes à la Gran Rey- illuminativa oculorum cordis : fi.
na , fi pidiendote , que de can- cut aqua ex Rofis expreſa ſedat
tas tardes coino dàs al mundo, dolores, atque clarificat oculos.
no quieres darle una ſola à eſta
Soberana Señora , para paſſarla ORACION ,
à ſus pies. Conſideralo bien , y
no I
de las flores > tu eres , à
cion, ſino que te vàs, como liem- Soberana Reyna ! la mas hermo
pre , al patteo , à la converſa- fa de todas las mugeres , y de
cion , y à los entretenimien- todas las criaturas , por puras
tos , no te quexes , ſi vienes á que ſean , la mas limpia , y mas
parir en el deſpeñadero eterno, Santa : y G la agua facada de
y aun antes quizà de lo que tu las Roſas mitiga eldolor , y cla
pienſas. Pienſa , que quanto eſ- rifica los ojos , tambien cú ilu
te papel te dice , te ha de fiſca- minas las potencias , y alivias
lizar ſeveramente algun dia,pues del dolor : dadnos , pues , la
no tengo mas fin , como ya te di . verdadera luz del deſengaño,
xe al empezar eſta Obra , que con que conozcamos lo poco
decirte ilo que entiendo quiere que hay de eſtimacion en todo lo
la Santiſsima Virgen , que de fu perecedero , y buſquemos ſolo
Exerci- parte te diga.Sea el exercicio de .. lo que no ſe acaba
gio . xar eſſa tarde qualquier entre Amen.
tenimiento , y retirarſe lo que
DIA
131
DIA SEIS DE MAYO.

Ix relo Nla miſma Villa de Alba- Otros Arboles inutiles havian hea
tione All cho grandes deſtrozos. Mas las
cete , dia ſeis de Mayo , en
BOINIC.
que hacian fieſta del Milagro de lechugas , y otras hortalizas que
de Alba
Blas Martinez ſucediò aquel eſtaban juntas con los miſmos
SHIGA
tan nombrado prodigio , que Arboles , quedaron tan ſin leſion,
llaman de la Piedra ; y à la ver- que no ſe hallò una hoja tocada
dad , que concurrieron circunſ- liquiera de la piedra , liendo aſ
tancias , que todas juntas le ha- fi , que havia deſtruido todos los
cen cèlebre. El caſo fue, que ha- ſembrados , que lindan con el de
llandoſe todo el Clero , y toda Albacete . De modo fue , que un
la Villa en el Santuario de nueſ- hombre de Albacete tenia aquel
tra Señora , el año 1659. ſe mo- ano ſembrada una heredad , que
viò una tempeſtad tan horren- la mitad era termino de Chin
da , que no parecia ſino que ve- chilla ; y ſucediò , que en la par
nia la fin del mundo , porque te que tocaba al termino de Al
una negra , y dilatada nube cu. bacete , no ſe malogrò eſpiga,
briò todo el Cielo , y empezò à quando no quedó una en el otro
apedrear con tal rigor , que à termino .
poco rato ſe cubrió toda la
tierra de un palmo de piedra, EXEMPLO,
ſiendo las ordinarias coino nue. L ano 1610. vivia en Ma- Ex lire.
ces , y las medianas como hue drid un mozo virtuoſo , ca- An. Soc.
vos . Sacaron la Santa Imagen à fado con una muger de mala Jeſ; apo
Cal.Srel.
la puerta , y poſtrados à ſus pies condicion , y zelofa : Tenia eſte
lib . I.cap
la pidieron ſe compadecieſſé de buen hombre devocion de ir to 4. 1. 3 .
ſus coſechas , pues de ellas pen- dos los Sabados en amanecien
dia todo ſu reincdio . No ceſsò la do à nueſtra Señora de Atocha
piedra , y quando todos enten- deſcalzo rezando el Santo Roſa
dieron no haver quedado eſpi- rio . Aſsi que llegaba a las puer
ga , vieron paſſada la tempeſtad , tas de aquel celebre Santuario
que en todo el terinino de Alba- ſe calzaba , y con mucha devo
cere , ni una ſola eſpiga ſe hallò cion , y compoſtura entraba en
cortada ; ſiendo aſsi , que havia la Igleſia , confeſſaba , y comul
por los Campos on palmo de gaba , y oia Miſſa. Hecho eſto ,
piedra : y de las viñas , que en ſe bolvia muy conſolado à tra
eſte tiempo empiezan a echar, bajar à ſu caſa. La muger llevaba
ni un ſolo raci.no havia inaltra- eſto muy mal con los zelos,y fof
tado , quando en los Oluios , y pechas , que el demonio le traia,
12 pa
132 FINEZAS DE MARIA.
pareciendola que venia de ofen- Fue tal el ruido que hizo al caer,
der à Dios . En todo el dia havia que lo oyeron de la vecindad,
Del Ro- verla la cara , haciendo mil deſ- y mirando por una grieta de
Sario.
corteſias como acoſtumbran las un tabique , vieron al hombre
que , una vez poſſeidas de ſu an- en el ſuelo ; y llegando con vio
tojo , ſe dexan llevar de lo que lencia à la puerta , la abrieron :
el enemigo comun para ſu per- entraron , y advirtieron cortada
dicion les impreſsiona . la ſoga , y que era tan grueffa ,
Una mañana viòle venir que naturalmente no ſe podia
acompañado de un mozo , y ella haver quebrado. Bolvió el hom .
temeraria , y furioſa , aſsi que bre en si , y contò ſu tentacion ,

entrò en caſa le cogiò de los bra- y como ſe havia dexado llevar


zos , diciendole : De donde vie de ella : Y la muger aſsi que ſu
ne el infame , no digo yo , qué po caſo tan portentoſo , diò en
pienfa que no lo sé ? Mire como la cuenta , y conoció la inocien
ſu miſmo pecado le ha traido cia del marido ; y pidiendolé
con el mozo con quien ſodomi- perdon de lo que tan ligeramen
ticamente peca . Sinciò tanto ef- te havia creido , bolviò en paz,
ta palabra el marido ( muy gran. con lo que vivieron muchos
de ſeria fu paciencia ,y muy bue- años , dandole à la Virgen San.
na ſu condicion ) que ſe entrò tiſsima de Atocha muy repeti
en ſu apoſento , y ſe cerró por das gracias , rezandole el Santo
de dentro , dando voces al Cie- Roſario todas las noches.
lo por venganza. La muger to
mò la mantilla , y ſe ſalió de ca EXORTACION .
ſa , y el demonio , que nunca duer
Ios nos ,
peracion , el qual , hallando alli à

acaſo los initrumentos de ſu muger en la cabeza los zelos , y


muerte , ſe ahorcò ; y eſtando las ſoſpechas. Todo el poder de
agonizando , y luchando con la Dios es meneſter para ſacarla de
muerte invocò el dulciſsima tal ceguera , como ſe ve clara
Nombre de Maria , y luego al mente en efte exemplo , que
punto viò à una Donicella her- liendo aſsi,que el pobre hombre,
moſiſsima , veſtida de blanco , no ſolo no la ofendia ; pero antes
mas hermofa que el Sol , la qual bien venia de la Igleſia de oir
llegò à la ſoga de que eſtaba Miffa , confeſſar , y comulgar, no
pendiente , y la cortó , y el ca-" mas porque ſe le antojò ,livcndria
yo en cl ſuclo como muerto , de ofenderla , yà pensò mal , y
perdiendo del todo los ſentidos. le motivò à que ſe deſeſperaſſe;
у
DIA SEIS DE MAYO . 133
y ſi no haviera vitto in tan poco , conſiderando , que la pa
portentoſo milagro , no ſe hu- ciencia es la que aquella Celeſtiar
viera quizás apeado de ſu fal- Roſa, pueſta entre tantas eſpinas
ſo dictamen . Si las tales con- de tribulaciones , y dolores,enſe
fideråran que el demonio tie . ñò en el diſcurſo de ſu vida. Què
ne muchos modos para percur- bien lo decia ſu Capellan Ricar
bar las almas , y que todo es ar- do : Roſa eft propter patientiam Ricard.de
did , y traza ſuya , para afligir- fingularem : purperei enim , vel S: Lour.
las , y llevarlas con inquietud Sanguinei coloris eft , in ſan- Laudz.8 .

entre congojas ,y llantos ; pues; guine ſignatur martyrium , quia n .


como decia el Espiritu Santo : En mente compaffa eft filio , o in
la caſa de la muger zelofa , no tenfio illius doloris fignatur in
Ecclef. 26 vive fino el llanto : Luctusmu- Roſa per intenfionem ruboris.
v.8 lièr zelotypa, à buen ſeguro, que sea el cxercicio dàr limoſna à Exercia
procurarian apartar de sì tales cinco pobres, ſegun la poſsibili, cio.
imaginaciones y nunca preſumi- dad ; y aora diremos la oracion
rian lo que tanto les ha de per- que ſe ſigue,que es de S. Fulgena
curbar. Aprendan ,pues,las ſeño- cio Obiſpo.
ras de eſte exemplo , à no creer
ſino lo que ven , y aun tal vez el ORACION
demonio les harà ver lo que no
ay , y pienſen ſiempre lo mejor; Iadofa Reyna , oye al deſcon
y los maridos aprendan tambien ſolado,levanta al caido , re
à no paſſar à ſemejantes deſeſpe- coge al errado , y alienta al deſ S. Fulg.
raciones , que otros modos hay fallecido : ſana con tus meritos Serm. 2 .
para foſſegar eſtas tempeſtades ; inis llagas hediondas, y ſocorre- de Nativ .
pues no hay razon para que la me con tus auxilios grandes , pa- Virg.
que debe eſtar ſiempre ſujeta , y ra que con ellos me viſta los vel
reconocerle por cabeza : Caput tidos nuevos de la gracia , y de
Hd Epbel.mulieris eft vir , haya de eſtar los viejos de la culpa me deſnu ,
todo el dia diciendo diſparates ; de , para alabar , y amarte
y finalmente , aſsimaridos , como ſiempre. Amen.
mugeres , aprendan à ſufrir un ***

DIA SIETE DE MAYO.


Ex Relai.
Aurbent.
Aeroal A co menos de Valencia , ay de Burjaſot. Es tan hermoſa
en Burja- una Imagen milagroſa , que lla- eſta Imagen , que quantas per
os , man nueſtra Señora de la C&- fonas la han viſitado ycn
PartII, 13 par:
134 FINEZAS DE MARIA ,,
particular las de mayor ſupoli. ſu mano entre ſu cabeza , y la
cion han dicho , no la havian de loſa , diciendo : No te aſſuſtes,
llamar nueſtra Señora de la Ca- hijo mio , que el nombre que
beza , ſino de la Hermoſura. E : 2- tengo de la Cabeza , te guar
tre otros prodigios , no ſe cuen- dará la tuya . Fue muy nom
ta por el menor el que diz corno brado eſte caſo , y haviendo
'oy , año de mil ſeiſcientos y fe- llegado à noticia del ſeñor Ar
tenta y ſiete hizo con un niño zobiſpo , diò permiflo para que
llamado Vicente Alonſo , de edad ſe imprimiere, como con todo
de nueve años , y hijo de Nico- efecto ſe imprimió en elegante
làs Alonſo , y de Angela Coines. verſo , y todos los dias ſe canta
Fue el caſo , que aſsi en eſta Ciu- en dicha Igleſia.
dad , como en los Lugares del EXEMPLO .
Reyno , acoſtumbran los mucha Ucho fe ſeñaló en la de
0 am
chos formar de papel , y cañas M vocion de la Gran Rey
Herm.ar
un juguete , que dandole el ayre , na Alexandro Luzago , Cavalle . P.Baling:
llevan pendiente de un hilo , que ro Brixiano ; y aſsi quiero re- in Kalena
en nueſtra lengua llamamos Mi- ferir algunos de los muchos
locha , y en Caſtellano Cometa. loables exercicios con que la
Como ponen la viſta , y toda la obligaba , por los quales mere
atencion en ella , han ſucedido ciò , que dia como oy le retor
infinitas deſgracias , cayendo de naſe la agradecidiſsima Madre
los terrados , que es de donde la fineza con llevarſele à los def
las buelan . Efte niño bolaba una canſos del Paraiſo . Efte Cava
en dicho Lugar , junto à unas llero , aunque Seglar , y muy
profundas eſtancias , donde la ocupado en muchos negocios
Ciudad tiene la proviſion de los de que ſe encargaba en honra
Trigos , las quales eſtàn todas de Dios , no dexo jamás de re
enloſadas : quiſo ſu deſgracia, zar cada dia las tres partes del
para que deſpues ſe celebraſſe Roſario , precediendo una hora
mas ſu dicha , que ſin ſaber có- de oracion mental El Jueves , y
mo , cayó en una , que tenia de Domingo rezaba à la Virgen ſu
hondo ſeſenta y dos palinos , y Oficio ,con el del Eſpiritu San
diò de cabeza en las loſas. To- to . Los Veranos, en que ſe reti
dos creyeron havia quedado he- raba à un Lugarcillo , èi niſmo
cho una torta ; pero èl , riſueño , tocaba a las Ave Marias , y apli
y alegre , empezó a dar voces , di- caba eſta Oracion con gran ca
ciendo , que una Señora niuy ridad , y fervor por los que mo .
herioſa , que no dirian ſino que rian aquella noche ſin los Sacra
era la de la Igleſia , havia pueſto mentos , y enſeñaba elta devocion
à
DIA SIETE DE MAYO .
135
à todos , y decia , que era muy eſte devoto ſuyo , y de ai faca
digno de compaſsion , que un rèmos una enſeñanza adınirable.
Chriſtiano murieſe ſin el conſue- No eſtrañes , devoto mio , la
lo , que la Igleſia di con fus ora- hermoſura que vès en mi roſ
ciones . Era canta la devocion tro , que aſsi eſtoy , como tus
que à elta Señora tenia , que hi- fantos exercicios me puſieron .
zo dos peregrinaciones deſde o afabiliſsima Madre , y quicn
Brixia à Lombardia para viſitar pudiera imprimir en los corazo
en Loreto la Capilla de nueſtra nes de todos eſtas terniſsimas, y
Señora , y bolvia con grandes dulciſsimas , mas que el azucar,
aumentos de devocion . En reve- palabras ! Pareceme, que ſi las
rencia de la Santiſsima Virgen ponderalemos bien , no havria
ſolia eſte Cavallcro convocar los quien no procuraſſe continuos
pobres en la puerta de ſu caſa, empleos de ſu ſervicio : eſtos
dunde les enſeñaba las oracio- fon , Catholico , los que hermo
nes , y deſpues tes daba limoſna; ſean à Maria Santiſsima : eſtos
( eſte si que es buen modo de en- ſon los que la vilten como à
ſeñar , juntar el conſejo con la Sol , y la adornan como Luna ,
limoſna ) pero en los Domingos y la transforman en reſplande
los juntaba en la Igleſia deſpues cientes luces , porque ſolo de
de comer , y les enſeñaba toda ellos hace aprecio la que co
la Doctrina Chriſtiana . Por eſ- mo à Madre tiene pueſto todo
tos , y otros muchos devotos ſu corazon en tus hijos los hom
empleos mereciò , que dia como bres. No tiene eſta Divina Rey
oy ſe le manifeſtaſſe nueſtra ama- na coſa que mas le agracic , que
biliſsima , y hermoſiſsima Rey- nueſtros obſequios; y por eſto,
na , veſtida à las mil maravi- fiendo tan repetidos los de nueſ
llas , y con apacible , gracioſo , tro Alexandro , ſe la manifeſto
y riſucño ſemblante , le dixo : tan bella , y hermoſa. A mas ,
Amado , y querido Alexandro , que toda aquella gracia , y
no eſtrañes que venga tan her- hermoſura , que reſplandece en
moſa à viſitarte , que aſsi eſtoy, eſta Señora , toda la quiere
qual tù con tus piadoſos exerci- para transfundirla y paſſar
cios me has pueſto : ven devoto la à nueſtras alinas , bolvien

mio , vèn à gozar de mi preſencia dola duplicada , para eterno


toda la eternidad ; y dicho eſto , conſuelo de los que en eſta vida
eſpirò . ſe quiſieren mortificar en acu
EXORTACION . dir à quanto jazgaren que la dàn
Onſideremos bien lo que la guſto ; y aſsi , animemonos à
Santiſsima Reyna dixo à trabajar por noſotros miſmos,
I 4 y
135 FINEZAS DE MARIA .
y procuremos obligarla con ha- fibi , ſed nobis , quia gratiam ,
cer algunos de los exercicios, o gloriam exemplo Filii ſui
que hacia el de el exemplo ; y ſea dabit Domina noftra. Es nuef
Exerci. cl de mañana ,al punto de las pri- tra Rcyna la muger mas hermo
cio. mcras oraciones , retirarnos un fa , y gracioſa , cuya gracia , y.
quarto de hora delarte una Ima- gloria la quiere , no ſolo para
gen de nucſtra Piadofiſsima Ma- sì , ſino para noſotros ; ella nos
dre , y alli la rogaremos por to- la darà , por ſer Señora nueſtra,
dos los que aquella noche mu- al exemplo de ſu precioſo Hijo ,
rieren ſin los ſocorros de la Igle
Gia , que Dios ſe compadezca , ORACION
dandolcs un verdadero Acto de
Contricion , y procuraremos no Antemos a todas voces una- S. Pet.Ds
ſotros hacerle muchas veces en nimes, y cada uno en par- mian.s.
eſte quarto de hora . Digamosla ticular , y de tal fuerte cantenos , deNatis.
aora el clogio con que la ſaluda- que los eſpacios del Cielo llene
ba hermoſiſsima , y gracioſiſsi- mos de Ave Marias . Salga la
ma ſu devoto Ricardo , y def- voz , como por un mineral de
pues diremos la oracion , que es oro , alabando à eſta Señora , y,
con la que San Pedro Damiano ſus devotos ſe llenen de una dul
ſe diſponia para decir las Ave ce melodia , que pues Maria nos
Ricard. à Marias : Mulier pulcherrima, faluda con ſu aſsiſtencia , rinda
S.Laur.l. O gratiofifsima , quæ invenit mosla glorias de eterna alcgria ,
2.deLau .gratiam , gloriam non folùm Amen .
dib . Virg .

DIA OCHO DE MAYO.

P.F.Pon L ano de 1612. huvo gran que


ce de Leon falta de agua en Argèl , y noſotros tenemos la culpa . En
in Hiftor. los Moros hacian todas ſus dili- eſte tiempo eſtaban preſos aque.
Virgin.de gencias ſuperſticioſas , pidiendo llos Santos Martyres Redemp
Texada ,c à Dios los Morabitos ( aſsi lla- tores , el Maeſtro Bernardino
32.8.16 . man à los Varones , que ellos Monroy , el Preſentado Juan de
tienen por ſantos ) à voces por Palacios , y el Padre Juan de
las calles agua , echando mucha Aguila , de la eſclarecida Orden
las Moras por las ventanas , ce- de la Santiſsima Trinidad : ( la
remonia con que pretenden al- cauſa de ſu priſion fue , porque
canzarla del Cielo . Y viendo convertian muchos à la Fe , y
que no llovia, luego echaron la porque el Padre Maeſtro Mon
culpa à los Chriſtianos , como roy convirtiò , y embiò ſecreta
roy
inén ,
DIA OCHO DE MAYO . i 137
mente à Eſpaña à Fatima , hija crcdito de fu Fè. Tuvieron con
de Hameth Axà , Moro , podero- ſulta , que diligencia ſeria la pri
ſo de Argèl , à quien bautizo el mera que havian de hacer , y re
Obiſpo de Saona ) entre muchas ſolvieron decir nueve Miſſas de
extorſiones que hicieron con los nueſtra Señora , cmpezando Sa
Cautivos , la más penoſa fue bado , dia conſagrado à eſta Ce
amenazarles , que les privarian leſtial Reyna. Lo que ſucediò
de celebrar Miffa , y quemarian fue , que el Lunes ocho de eſte
todas las Imagenes de los San- mes empezò à llover , y ſe con
tos . Llegó eſte aviſo à los ſantos tinuò hafta catorce. Havia en
Redemptores , y tomaron todas eſta fazon en Argèl diez у ſeis
las coſas del Culto Divino , y mil Cautivos , y quando vieron
las eſcondieron , dexando los lo que la Miſericordioſiſsima
Altares deſnudos , y ſolo los Madre bavia hecho faltaban
veſtian para decir Milla . Un de placer , y con vitores , y vo
Viernes por la tarde hizo el Pa- ces exprellaban ſu contento . Los
dre Maeſtro Monroy aviſar à Moros admirados del prodigio,
Mon -Señor Rubias , Conſul de confeſſaban à voz llena , que las
los Franceſes , Embaxador por oraciones de los Papaces ( aſsi
aquel Reyno , para que quando llaman à los Religioſos ) havian
el Duan trataffe de executar alcanzado de Dios tan abundan
aquella ſentencia , acudieſſe à te agua ; y aprobaban nueſtra Fe,
templarle eſta cauſa , y que hi- diciendo , que nos podiamos ſal
cieſfe ofrecimiento ( fiados de var en ella , como ellos en la de
quc Dios, nunca falta a las ora . ſu maldito Mahoma. Eftas mi
ciones de ſus Siervos ) de que ſericordias ſabe uſar la que coa
ellos alcanzarian agua del Cie- mo Sol alumbra à buenos , y
lo , fi les dexaban decir Miſſa, malos , para que ſe vea , quan
y hacer Proceſsiones publicas. verdadero es lo que de eſta ge
Oido el recado , ſe apacigua- neraliſsima Benefactora fe dice:
ron , y dieron permiſo para que Nemo eft , qui fe abfcondat à
dixeffen Miſſa , y hicieſſen Pro- calore ejus, Nadie hay à quien
ceſsiones, pero no en publico , no alcance el calor de ſu Patro .
ſino allà dentro del Baño , que cinio , pues aun los Moros par
es un Barrio donde cierran los ticipan de él , quando ſus de
Cautivos. Aquella miſma noche : votos los Chriſtianos de
hizo el ſanto Maeſtro una Pla yotamente lo ſoli .
tica à los Cautivos , y tomaron citan ,
diſciplina pidiendo à Dios
bolvieſe por ſu cauſa , y por el
EXEM .
AS A
138 FINEZ DE MARI .

à tiempo que cantaban los Reli.


EXEMPLO .
gioſos ła Salve , con la folemni
F. Alpbon N la Ciudad de Lisboa, año
dad que acoſtumbra toda la Or
fus Fer
de mil quinientos y ochen- den : rogole el mancebo , que
nandezde
Miracul. ta , vivia un hombre poſſeido de entretanto que ſe acababa la
Rofar.lib zilos , no teniendo razon para Salve , y falia el Religioſo , ſe
6.cap.2. tenerlos , 'porque le havia dado entraſſe con él en la Capilla de
Vid . Coel. Dios una compañia muy hofteſ, nueſtra Señora del Roſario .
Sredilib.z ta , y virtuoſa , y ſobre todo Poſtraronſe ante el Altar , uno
6.3 • . 37• muy devota de la Santiſsima junto al otro , y hecha una bre.
Virgen , à quien todos los dias ve oracion , apenas bolvió los
rezaba con mucha devocion el ojos à mirar al mancebo que le
Roſario . Conocia la buena mu- havia traido , quando no le pu
ger el defalumbramiento del ma- do deſcubrir , ni viò adonde , ni
rido , y echaba de vèr ; que cie- como ſe le havia deſaparecido.
go de lu locura , procuraba dar- Entrò luego en el Clauſtro , y
la la muerte , con la qual anda- encontrò al Religioſo en cuyo
ba con mil temores , y ſobreſal- nombre le havian llamado ; y
tos . Un dia de Fieſta por la tar- preguntandole , què le queria?
de , haviendoſe retirado à rezar Reſpondiò , que no havia em
el Roſario , pareciendole al ma- biado tal recado , ni tenia ne
rido , que por haverſe ſalido los gocio alguno que tratar con él.
criados de caſa podria executar A eſte tiempo iluſtrò fu enten
con diſsimulo fui intento , tomò dimiento una interior luz , que
un puñal, y aſſegurando bien la le diò à entender claramente no
puerta de la calle , ſe ſubia al tenia culpa ſu muger , y que to
apoſento donde eſtaba la ino- do havia ſido diſpoſicion de lo
cente muger. Eſtando ya en la Alto para librarla ; y conocien
eſcalera , oyò dár grandes gol- do ſu pecado , empezó a llorar
pes à la puerta de la calle , y bol- le , pidiò perdon à la Divina Ma
viendo á ver quien llamaba con geſtad , y trocò los zelos en
tanta priſa ,viò un mancebo her- amor de ſu conforte . Bolviòſe à
moſo , y diſpueſto , que le dixo , la Santa Capilla del Roſario ,
que en todo caſo fe fueſſe con el diòle gracias à nueſtra Señora, y
al Convento deSanto Domingo, ſe fue contento à ſu caſa , vi
DelRoſa
rio. que un Padre conocido ſuyo le viendo muchos años en paz con
llamaba para un negocio , que ſu muger , y ambos dieron muel
le importaba mucho. Fueronſe tras de ſu agradecimiento , con
ambos à Santo Domingo , y en- lo que procuraron acudir à rezar
traron en la Igleſia del Convento el Santo Roſario .
EXOR .
DIA OCHO DE MAYO . 139
effo dexamos de conocer nueſ
EXORTACION . tra culpa . Conſiderando el de

E lo particular de eſte voto Alano eſta mudable natu


D exemplo debemos ſacar raleza , donde eſta plantada por
una doctrina general , y es la de la devocion de eſta Divina Ro
no hacer tan preſto juicio de ſa , dice unas palabras, que nos
las cofas ; pues eſte hombre , por pueden ſer de inefable conſuelo;
lo que ſe havia creido , huviera y ſon , que Maria Santiſsima ſe
paſſado à executar aquel deſati- llama Roſa plantada , no como
no . Quantos lloran oy dia las quiera , ſino en Jericò , para que
promptitudes paſadas, y arre- entendamos , que li Jericò ſigni
pentidos deshicieran , aunque fica una tierra mudable , y de
fueſſe à coſta de mucha hacien- fictuoſa , Maria no hizo eleccion
da , lo que deſconſiderados hi- de otra tierra , ſino de ella ; y
cieron. Pienſeſe una , y muchas en eſſa , ſegun la inclinacion , y
veces antes de executarſe las co- buena voluntad , quetiene a los
ſas : hagaſe averiguacion , y no pecadores , nace mas fragrante,
ſe paſſe à dàr credito en lo que mas bella , y mas linda : Rufa in Alan , 'de
à noſotros miſmos no nos eſtà Hiericò ; nam ficut Roſa in Hie- Inful. in
bien penſar. Pongamos todos ricò plantata , oritur pulcbrior, serm . de
nueſtros cuidados en manos de redolet fragantior , majori ru- B.M.
quien tanto nos quiere , como bore veftitur , diutiùs ſua pula
es nueſtra amabiliſsima Madre chritudine coloratur, fic Beata
Maria Santiſsima , y acudamos Virgo quaſi quçdam Rofa theme de
à rezar ſu Santo Roſario , de fe &tu bumanæ naturę plantata,
quien le vino à eſte buen hom- de lo qual podemos formar la
Exercis bre todo ſu conſuelo ; y mañana peticion ſiguiente:' '
cio. ſea el exercicio ir à Santo Do.
mingo , y delante nueſtra Celeſ ORACION .
tial , hermoſa , y fragrante Roſa
digamos quince Ave Marias con ' Lor purpurea , y Roſa fra
mucha devocion , en reverencia FLO grante , que en el Jericò
de los quince Myſterios del San- de nueſtra voluntad naces her
tiſsimo Roſario , pidiendola no moſa : ſocorre , Señora , y for
mire nueſtros defectos , ni la ti- talece nueſtra fragil naturale
bieza de nueſtro corazon , ſino za , y convierte ſus defectos
que ſomos la tierra donde ſe en firmezas , y ſus mudanzas
planta eſla Roſa con el riego de en ſeguridades ? Alcanza à to ,
la devocion ; y que ſi fonos inu- dòs la ſuavidad de tus influ .
dables , y miſerables , no por xos , y confirmanos en tu fer
vi .
140 FINEZAS DE MARIA .
vicio 3 para que no haya reverencie , te quiera , y con
quien de corazon no te ſirva , te toda el alma te ame. Amen .

DIA NUEVE DE MAYO .

P.Baling Ste dia favoreciò la Santif- bré , ò ſedlo mia , pues tan alli
in /woKe cierto ra
. por
lendario.
folada madre , à quien le traxe- ro ! Decir eſto , y levantarſe el
ron paſſado de parte à parte de muchacho, todo fue lo miſmo, y
una puñalada à un hijo que tem dentro de breves dias pudo ſalir
nia , dandole milagroſamente la á la Igleſia , y rendirle à ſu Bene
vida. Fue el caſo , que un mucha- factora , juntamente con ſu ma
cho , de edad de nueve años , lla- dre , las gracias, por la ſalud , que
mado Guillermo Guinovar, tuvo tan milagroſamente havia recis
con otro una pendencia ; y def- bido de fu liberal inano .
cuidandoſe de que el podia traer
armas , ſe hallò con una puñala EXEMPLO .
da tan fiera , que al punto cayó, 'L año mil ſeiſcientos y quz
ſin mas ſeñal de vida , que el de renca y nueve llegó al cèle- Hif.birge
la reſpiracion. No ſabia nada la bre Santuario de nueſtra Señora de laCu ?.
pobremadre , quando ſe le viò de la Cueva Santa una perſona de vasants,
traer en una eſcalera , al que era edad deſeſenta años,la qualvivia Po2.capiz
centro de ſus cariños, y blanco con una continua peſadumbre, y,
de ſus afectos ; y aſsi que viò melancolia: (que penſar que pue
tal deſdicha , clamò diciendo : de eſtar alegre un corazon , en
Virgen Santiſsima de Mont-Ser- quien Satanàs puſo la ſaeta infer
rate , no me deſamparèis. Baxa- nal del pecado , es engaño ) pre
ronle , y le puſieron fobre los guntabanle la cauſa de ſu triſte
brazos , y ella con fè viva conti- za, mas nunca la manifeſto , por
nuò diciendo , no ſe havia de le- que eran ciertos pecados de la
vantar , que no cuvieſſe a ſu hijo niñez , que jamás havia dicho en
del todo bueno . Inftabanla los las confeſsiones , en las quales
Cirujanos à que ſe apartara, ſolo ſe acuſaba de coſas ligeras.
porque la herida era mortal , Hallabaſe eſta alma con morta
y que no podia vivir dos horas . les congojas , las quales à toda
Mas ſe encendia en fervoroſos priſa crecian . Viendo la mucha
llantos la deſconſolada madre; gente que aquel dia , por ſer
y arrodillandoſe como pudo , Domingo del Roſario , confef- DelRoja
reclamò diciendo : Madre de laba , y comulgaba , ( aunque rie .
aiigidos , ò borraros eſſe nom : la luz interior era muchą į pero
CO
DIA NUEVE DE MAYO . 141
como la frequencia en callar dia pezò à llorar , y dar mueſtras de
chos pecados era tanta , venciò ſu dolor ; pero la confuſion de
èfta i aquella : Dios nos libre tantas confeſsiones , y comunio
de una coſtumbre envegecida, nes ſacrilegas , tenian confuſo
que aun à viſta de lo que otros ſu corazon ; y aſsi pidiò à la San
fe corrigen , nunca ſe dà por en- tiſsima Virgen particular aſsif
tendida , por mas que una y otrà tencia , con lo qual ſe reſolviò à
vez llame la gracia ) confeſsò , y poner por obra la inſpiracion.
comulgò facrilegamente aquella Fueſe al Confeſſor , y con la
mañana , por acompañar a los ayuda de Dios , ſe confeſsò à
demás : llegò la tarde , y convo- ſatisfaccion del Miniſtro, el qual
cando los Capellanes para el Roc deſpues , con permiſſo de eſta
fario , Letania , y Salve , exer- perſona , dixo : Que dudaba hu
cicios que indiſpenſablemente ſe vieſſe ſuſtentado Dios en el ſiglo
hacen todas las noches por los preſente alma mas deſamparada
bienhechores de aquella Santa de ſu mano. Pero como la San
Caſa , y neceſsidades comunes tiſsima Virgen le havia dado la
de la Igleſia , baxò tambien à oir ſuya , ſe levantò del eſtado tan
la Platica acoſtumbrada las no- miſerable en que eſtaba , al fe
ches de concurſo , en la qual ſe liz , y dichoſo de la gracia ; y
tocò el punto de no callar pe- agradecido , derramò otras tan
cados en la confeſsion , conclu- tas lagrimas de alegria Aſsi
yendola con un exemplo. conſuela la Madre de Miſericor
Parece que la Virgen dieta- dia , convirtiendo en alegrias
ba la razones: aſsi le leian à ef- las mayores penas , como uno de
ta perſona lo interior del cora- fu parte ſe reſuelva con valor à
zon , diciendoſe à si miſmo: vencerſe, y à ſacrificarſe á hacer,
què mas claro lo quiero ? Eſo lo que eſta Gran Reyna interior
miſmo no es lo que me fucede? mente inſpira.
Pues ea , demonos por enten
didos , y venzamonos à noſo EXORTACION .

la gra por
cia , quemireſiſtencia , y triun nos libre de una mala coſa
fe Maria de las aſtucias del de- tumbre , y quan dificultoſo es
monio . Y pues aqui en eſta cue- ſalir de ella ! Teniala eſte hom
va quedaràn bien eſcondidos bre de confeſarſe nral, callando
niis pecados , aquì los dexarè , en una , y otra confeſsion ſus
y no he de bolver con ellos. A miſerias ; y aſsi por ello eſtaba
eſto yà ſe le deshacia el corazon como impoſsibilitado à confcf.
por los ojos , y con ſuſpiros em- farſe bien . Milagro huyo menef
ter
142 FINEZAS DE MARIA .
ter de la mano poderoſa de la dem . Pero dirà alguno , què re
Vice -Dioſa Maria , porque no se medio puede haver , para dado
que ſe tiene un mal habito , y cafo que uno haya hecho coſtum
una coſtumbre envejecida , que bre de pecar , ſalir de ella ? El
es impoſsible ſalir de ella. Ni remedio es ir poco a poco iin
eftrañes el termino impoſsible, primiendo en el entendimiento
porque en cierto modo lo es ; y otras eſpecies bien contrarias à
S.Gregor . li no oye à San Gregorio : Se- las que tenia , y confortar eſta
1.11.10. pè nonnulli exire à pravis acti- potencia con lantas conſidera
ral. bus cupiunt , sed quia eorundem ciones , que fi poco a poco ( de
a &tuum pondere premuntur , in cia un Venerable Varon ) ſe fa
mala coifuetudinis carcere inclu- can del encendimiento unas ef
fi , à ſemetipfis exire non pos- pecies , y ſe ponen otras : como
funt. Còmo pienſas que es un digamos , ſi ſe facan las de algu
hombre poſſeido de una mala na hermoſura , ò de otra qual,
coſtumbre ? Como quien cae en quier coſa,y ſe introducen las de
una Ciſterna , y ponen ſobre ella quien es verdaderamente la ler
una grande lofa , que aunque ſu- moſura de los Angeles Maria be
ba hafta arriba no le dexa ſalir llifsima , ſe confortarà eſſa po
la lofa ; por ello ſe lamentaba tencia , y de hai paſſarà à corre
en boca del pecador envejecido girſe la voluntad , que ſolo ſe
Jerem . Jeremias : Lapſa eft in lacum abalanza à lo que le propone el
13 . vita miea , pofuerunt lapidem entendimiento . Oye aora el epi.
Super me. Cayò mi alma en un tecto con que la ſaluda el Sabio
lago , y no como quiera , fino en Idiota : Rosa eſt , quia fi Roſa eA Idious .
un lago que tenia piedra ſobre capitis confortativa : Beata Vir
si . Eta piedra es , dice el miſmo go confortat caput , ideft mentes templi.is
San Gregorio , la repeticion de peccatorum qui ad ſe devotè , a
muchas caidas , la coſtumbre , y ſuam miſericordiam currunt. Si
frequencia de pecar : Lapis ſuper la Roſa conforta la cabeza , Ma.
S.Greglo oponitur , icum durà confuetudi- ria Santiſsima tambien conforta
26. Mo.
ne mens in peccato devoratur , ut la cabeza ; eſto es , los entendi
ral.c.24.
30.09 31 etſi velit refurgere , jam utcum- mientos de los que por peca
que non poſsit ; quia moles de . dores que ſean , acuden con
Jisper male confuetudinis præmit, devocion à ſu miſericordia. Sea Exercia
Por eſo Chriſto Señor uveſtro, el exercicio viſitar cinco Igleſias, cie.
quando reſucitò à Lazaro , lo y en cada una , en el Altar de
primjero à que acudiò , como à eſta Señora , decir civco Ave
lo que daba mas cuydado , era Marias , pidiendola detvanez
joan.ll. à quitar la piedra : Tollite lapi. ca qualquier deſordenada col
tun
DIA NUEVE DE MAYO. 143
tumbre , è introduzga las que permitas jamás fer contumaces
para fulvarnos hemos de menef- en nueſtras peſimas coſtumbres ,
ter : y 2ora dirèmos de rodillas ſino que antes bien nos hagas
la oracion ſiguiente , que es de veloces , y prontos para execu
San Ireneo Obiſpo . tar los preceptos de la Ley de
Dios , y que mediante tu gra
ORACION . cia , ſeamos poſſeedores del
Adre Santiſsima , hamil- ſummo gozo en tu coinpania.
vita fua. M des te rogamos no nos Amen. ,

DIA DIEZ DE MAYO.

Ucedió en la Ciudad de No fue llevado eſte hombre en pro


onel Jib. la junto à Napoles , que ceſsion al Convento de nueſtra
SUCE

ardin de unos enemigos dieron a un hom-


titulado Señora del Carmen , donde to
Care . bre treinta y ſeis heridas morta- dos uniformes dieron las debi
ren ,cap . les ; y como ſu intento era qui- das gracias a la que aſsi ſa
8. lib.i tarle la vida , imaginando , que bia ſocorrer à los Cofrades del
con tantas heridas eſtaria yà Santo Eſcapulario . Eſte milagro ,
muerto , le enterraron , y deſ- con otros que embiaron de Na
pues de enterrado le echaron en- poles , fe imprimió en Barcelo
cima muchas piedras , y muy na con licencia del Ordinario , y
grandes. El hombre , viendoſe ſucedió el año 1609 .
en la adiccion que ſe dexa enten
der , no eſperando remedio hu EXEMPLO.
mano , acudiò à la Santiſsima N Novellames Villa de Hill Cis
cir
Virgen del Carmen , pidiendola .
le valieffe en tan laſtimoſo lan- dos , cuyo contento , y eſperan- f 49 Vide
ce , pues era ſu Cofrade , y lle- zas tenian pueſtas en un ſolo hi- ( el. Stela
lib .306 30
vaba el Santo Eſcapulario. La jo , muy gracioſo , y lindo. Su
.
Santiſsima Reyna, que no aguar . cedio , pues , que a ocaſion de num . 48 .
da ſino que la pidan , para favo . unos pleytos igles fue forzoſo
recer , al punto eſtuvo à focor- dexar la caſa , cerrando en ella
rer la afliccion de ſu devoto , y al niño , que durmiendo en la
diſpuſo , que pudieſe ſalir de cuna , entendieron quedaba ſe
entre tantas piedras . Apenas le guro . En eſte tiempo un poco
vieron unos paſſageros , empe- de fuego , que fin advertir havia
zaron à hacerſe cruces de tal quedado en la cocina junto à
expectaculo , y por ſer tan ra . unos maderos , fue poco à po
ro , y tan grande eſte milagro, co conſumiendolos , y en breve
efpa
144 FINEZAS DE MARIA .
eſpacio ocupò toda la caſa.Quan- Moliſino ( que és una Santiſsi
do los vecinos dieron en la ma Imagen muy milagroſa , y
cuenta , yà vieron que el humo de gran devocion ) y alli me con.
que ſalia por ventanas , y por el ſolare con la Madre de afligi
techo daba a entender ardia to. dos. Llegò la muger al lugar
da la caſa ; pero porque de ella donde eſtaba la cuna , y la hallò
no paſaſſe å las ſuyas , quiſieron convertida en ceniza ; y quando
entrar à atajarlo , pero no pu- buſcaba ſi hallaba veſtigios de
dieron , porque las llamas , def- los hueſos de ſu hijo , hallo al
pues de haver acabado con to- niño deſnudo , que haſta los pa
do , ſalian por las puertas . Lle- ñales ſe havian quemado , pero
garon a eſte tiempo los padres, muy contento , como quien ef
y fue tal el ſencimiento de haver taba viendo algun objeto de guſ
dexado el niño en la cuna , que to , y alegria ,que ſin duda era
ambos cayeron como inuertos, la Reyna del Cielo , y San Ro .
y quando deſpues de rato bol . berto , por cuyos meritos ſe ré
vieron , la madre empezó a def- novò aqui aquel prodigio del
grcñarſe , y à darſe golpes ſobre Horno de Babylonia . Tomaron
los pechos , diciendo : Para que muy gozoſos los padres al que
quiere eſta infeliz la leche de ſus por muerto havian tanto llora
pechos , fi yà eſtarà hecho car- do , y preſentarople à nueſtra
bon la lumbre de mis ojos ? De Señora de Moliſmo , concurrien
què me ha de importar el vivir, do gran numero de gente à dàr
fi ya para mi no ha de haver dia las gracias a la Reyna del Cielo ,
bueno ? Hay deſdichada , y en por tan grande milagro : el qual
què penſaba yo , quando no me ſe tomò por fe , y teſtimonio,
lleve en 'mis brazos à mi hijo ? ſiendo teſtigos todos los de
Hay Virgen Santiſsima , Madre aquella Villa .
de miſericordia , ayudadme, por
interceſsion de San Roberto , EXORTACION .
( Santo à quien veneran allì co Staba conſiderando quando
mo à Patron ) para que no me E eſcrivia eſte exemplo los
deſeſpere. ſuſpiros , ſollozos , y lagrimas
Acabòſe de abraſar toda la de eſtos padres por ſu hijo ; y
caſa , ' y quando yà canſado el es cierto , que ſi las que vierten
fuego , no tuvo mas pabulo en de ordinario los padres por per- ;
que prender ', entrò la madre di, der un hijo , vertieran por per- '
ciendo : Recogerè por lo mnenos der coſa , que mucho mas que .
las cenizas de mi querido , y las los hijos ſe debe llorar, les apro
Hevarè al Altar de la Virgen de yechàra mas , y no les tratarian
en
DIA DIEZ DE MAYO . 14
en el mundo como necios . Què Primum diligendum eft,quod fu-s . Aegis
eftremos no hace una madre , ſi pra non eft ,ideft Deus ; ſecundò , de Doen
ſabe que a ſu hijo , no digo que quod nos ſumus, ideft anima nos- no Cbrift.
le han quitado la vida , ſino que tra;tertiò ,quod iuxta nos eft ,ideft ap . Hug.
le han dado una bofetada !Quan- proximus;quartò, quod infra nos Cardobic.
do debiera primero llorar las eft, ideft corpus noftrum . De ſucr
muchas , que con ſus pecados te , que lo primero que ſe ha de
tiene dadas al Rey de lo criado . amar ,es al que en todo es prime
Què de imprudentes demoſtra- ro , que es Dios;en ſegundo lugar
ciones no vemos cada dia en las nueſtra alma ; y deſpues , que ſe
mugeres , deſgreñandoſe como amen los que eſtán al redor en
èlta , y dandoſe golpes ! Quan- horabuena ; pero anteponer con
do fuera mejor darſelos por ſus tantas demoſtraciones de ſenti
pecados, y con ellos obligar à miento las coſas , que tenemos
Dios para el perdon de tanto co- cerca à nueſtra alma ,cuyas cai.
mo le tendrán quizás ofendido. das ,y deſgracias no lloramos, ni
Bien es que ſe eſtiinen los hijos ; ſentimos , es no tener la caridad
pero por que no has de llorar bien ordenada. Aprendamos,
primero tus faltas , y pecados, pues , deſte exemplo à ordenarla
que la falta del hijo , de la hija , bien , y à no hacer tan deſcom
ò del heredero ? Eſtarà la otra paſſadas demoſtraciones de ſen
metida en un mar de abomina- timiento , quando ſe pierde coſa
ciones caſi haſta la garganta , del mundo ; y juntamente en qual
fin compadecerſe de ſu pobreci- quiera afliccion à la que tiene la
ta alma; y ſi le dicen , que à lu Omnipotencia de Dios en ſu ma
hijo le han perdido el reſpeto , no ,para hacer prodigios ſemejan
ya no hay quien ſe la ponga cer- tes à èſte , y mayores. No le cof
ca , todo gritos , y lloros. Què tarà à eſta Reyna tanto el ſo
pienſas de que nace eſto ? De no correr nueſtra miſeria , coino à
obſervar el conſejo, que la Alma noſotros el manifeſtarla : Mater
Santa eſtá dando deſde losCanti- eft omnipotential decia ſu devo- Adan de
donde para exemplo de los to Adán de Perſenia ) eadem fa- Perfoser.
COS ,
ini , 2 . deinis , dice : Ordinavit in me cultate obtinens apud Omnipo . de Annun
charitatem . Sepan para la imita- tentem quodcumque vult, qua fa- B. M.
cion todas las almas que quiſie- cilitate noftra innotefcit miferia,
ren vivir fantainente, que yo tu- ejus viſceribus pietatis. De aqui
ye la caridad , y el amor bien or- podemos formar la oracion que
denado . Mas no ſabrianos en ſe figue, ofreciendo para mañanz
què eſtà la buena ordinacion del repetir cinquenta veces eſte acto
amor ? Ya lo dice San Aguſtin : de amor de Dios : Te , ò ama .
Part. II, K
246 FINEZAS DE MARIA ,
biliſsime Deus Fili Unigenite con la miſma facilidad que nos
Mariæ Virginis ſuper omnem ſotros miſerables pecadores ma
rercia creaturam ſummè diligo. A ti , ò nifeſtamos ante tus Aras nueſ
cio. amabiliſsimo Dios , Hijo Uni- tras miſerias , las oyes , y reme
genito de la Virgen Madre , tė dias : No apartes , Señora , tus
amo ſumamente ſobre todo lo benignos ojos de eſtos tus ef
criado . clavos , que de tu inmenſa pie
dad , ſolo con que nos mires, eſ
ORACIO N. peramos ciertamente vernos
Ivina Madre de la ſocorridos. Amen .

D miſma Omnipotencia, que ( * )

DIA ONCE DE MAYO.

Hir.Der N la Ciudad de Tortoſa, quiera el Bautiſmo ; y con gran


ENdonde ſe venera aquella de fee ſuplicaron à Moſſen Jay
ruf.lib.2.
milagroſiſsima Cinta de la Gran me Sanz , Presbytero , Sacriſtán
pag.s14
Reyna, de quien yà hemos dicho de la Seo , traxeſle la Santa Cin
mucho en la primera Parte,ſuce- ta , el qual movido de piedad la
diò , que haviendo enfermado traxo , y la Comadre la aplicò
Iſabel de Salazar , muger de Mi- al vientre de la yà caſi difunta .
guel Cabrera , de varios acciden- Sucediò, pues , que al miſmo pun
tes que ſe le juntaron ; y havien- to que la tuvo , cobrò maravillo
do llegado à ſuma debilitacion , ſamente los ſentidos ; y paſladas
yà no podia reſiſtir, y mas quan- algunas horas , pariò con felici
do los dolores de parto grave- dad un niño , de lo qual ſe reci
mente la moleſtaban. Juzgaron biò auto publico , y por caſo mi
los Medicos era impoſsible tu- lagroſo ſe predicò en dicha Ciu
vieſſe fuerzas para tolerar , ni dad. Es prodigioſiſsima eſta Cin
aun los primeros dolores , y ta , y en particular en librar de
aſsi mandaron darle el Viatico, malos partos . Veaſe el primer
y la Uncion . Agravoſele la en- dia de Enero , donde diximos el
fermedad , y quedó yà ſin ſen- modo con que baxò del Cielo
tidos ; y el Medico , llamado el por manos de la miſma Virgen
Dotor Luis Saura , ſe deſpidió, Santiſsima.
deſconfiando del todo de su fa EXEMPLO .
lud.Compadecianſe los vecine Diez y Cofradia
Adala ſeis años de funda
de nueſtra
aſsi de la inoribunda , como de la
criatura , que ya eſtaba de nue- Señora de los Deſamparados de
vemeſes , que no alcanzafle fi. eſta Ciudad de Valencia , que
fue
DIA ONCE DE MAYO. 147
Ex qui fue por los años 1410. ſucedió, nando de luz la eſtancia , la con
busdam que eſtando un noble Napolita- vertia en un reſplandeciente Cie
Ausbenci- no para ſacarle el dia ſiguiente lo : miròla con mucha atencion ,
cis Virgi al ſuplicio , por razon de que en porque la hermoſura excedia :
maisDefer- ſu calle havian muerto à un hom . quantas havia viſto : advirtiò ,
porurno bre , y los agreſſores tuvieron que en una mano llevaba una
mana para hacerſe ellos miſmos hermoſa Azucena , en la otra un
teſtigos contra el pobre Cava- Niño , y en el pecho unaJoya ,
llero , la Santiſsima Virgen de à modo de un villete de oro : las
los Deſamparados le libro con manos llenas de ſortijas, tenien
circunſtancias bien ſingulares, do curioſidad de contarlas.
Era muy devoto de eſta San Con eſta viſita quedò tan con
ta Imagen eſte Cavallero , por ſolado , que aſsi que deſpertò ,à
las noticias , que por todo el voces altas dixo a losReligioſos:
mundo ſe eſparcian de las por- Padres , ya muero contento ,por
tentoſas maravillas , que cada que he viſto una Señora de eſtrc
dia obraba , y en particular en los mada hermoſura , y aunque no
que fin culpa padecian en las me ha dicho nadi , no es poſsi
Carceles .; y confiderandoſe lin ble ſea otra , que la Reyna del
remedio humano , porque el Cielo : las ſeñas que lievaba ſon
proceſſo ſe havia yà concluido, eſtas, y no puedo dir en què Ima
ſe encomendó muy de veras à gen de las de Napoles ſea ,porque
eſta Señora , y juntamente tratò ninguna he viſto de eſte ſembian
de diſponerſe con una buena te . Preguntaronle à què Iin :: gen
confeſsion , para ( ſi era voluntad ſe havia encomendado ? Y.dixo ,
de Dios ) morir , aunque ſin cul- qué à la Virgen de los Delampa
pa . Aſsiſtianle dos Religioſos, rados de Valencia . Crcyeron ſe
los quales ſe compadecian mu- ria eſta, y continuaron en difpo
cho , porque hicieron juicio eſta- nerle para la muerte . Eſtando en
ba inocente. Pero como la Juſti. eſtas exortaciones,oyeron golpes
cia tenia ſus teſtigos , y la averi- à la puerta del calabozo : abrie
guacion hecha , le conſolaban ron , y era elCarcelero ,quemuy
como podian , y le iban diſpo- alegre les decia : Padres , ſcpın
niendo para morir . La miſma que anoche el Juez quiſo hacer
noche , viſpera del dia que le ha- mejor averiguacion de los teſti
vian de ajuſticiar , durmicronfe gos , y ellos miſmos han confeffi
un poco , aſsi los Religioſos , co . do, que quicn macò al hombre no
mo èl , en eſſe tieinpo ſoñò , es clte buen Cavallero , ſino ellos ;
que entraba en el calabozo una y afsi, diganſelo : que oy rendià
herinoſiſsima Matrona , que lle- libertad . Aſsi que oyò nueva de
K 2 tan .
148 FINEZAS DE MARIA .
tanto conſuelo , como fuera de ellos . Por eſto deben los tales no

! si de gozo , hizo voto de ir en hacer las demoſtraciones de def


peregrinacion por todo el mun- eſperacion , que hacen en las
do , haſta encontrar la Imagen carceles algunos , ſino reſignarſe,
que ſe le havia aparecido: cſtuvo y ponerſe todos en manos de ef
en el camino diez y ſeis inefes, ta Divina Señora , que pues hace
llegò à eſta Ciudad , entrò en la alarde del Titulo de Madre de
Capilla , y apenas levantò los Deſamparados , no les faltarà en
ojos , dixo : Gracias a Dios , que lance que tanto la han meneſter.
he encontrado con mi Bienhe- Nueſtro digniſsimoPrelado San
hechora : eſta es la que me diò to Thomas de Villanueva dice, 1
libertad , por ſeñas que hallarán quc eſta Señora, aunque es la Ro
1
en ſus dedos tantas fortijas , y ſa mas fragrante de todo el Pa
aquella es la Joya que le vi en el raiſo , ſalió del lugar mas defam
6
pecho . Contò el ſucello , y ave- parado, y delierto :Rofa vernans S. Thom.
riguado , ſe publicò portodo el de hujus fæculi Spinofo , aren deVillas
Reyno , y en la Ciudad fue fin- ti deſerto eleita , cui in toto Dei in COK
gular el regocijo , componien- Cælefti viridario fimilis non eft z. de if
doſe de ello una Comedia , que alia. Y como el buen hijo nunca fump.is
ſe ha repreſentado varias veces , y niega ſu Patria , ni ſe puede ol- M.
nadie hay que dude de la verdad vidar de ella , haviendo nacido , y
de eſte ſuceſſo ; y yo le he leido ſalido eſta Señora del miſmo del
en unos papeles antiguos , que amparo ,efto es,deldeſierto deſte
entre otros de mucha autoridad mundo , y traſplantandoſe Roſa
tiene dicha Cofradia . Divina en el Jardin del Cielo , no
puede olvidar a los que ſe hallan
EXORTACION . en el deſamparo , ſino que de pe

Erdaderamente,que fi con- ceſsidad , digamoslo aſsi , les


fideramos los Valencianos ha de favorecer. Conviertanſe,
el Teſoro , que en eſta prodi- pues , de aqui adelante todos
gioliſsima Imagen tenemos , ha- nueſtros temores en confianzas ;
viamos de eſtar continuamente y como la perſecucion que pa
dando gracias al Altiſsimo, y no dezcamos ſea injufta , no buf
paffar dia ſin viſitarla , y con quèmos mas ſocorro , que et
profunda humildad , y ſuma ve- amparo de la que afsi fabe fa
neracion adorarla. A todos am- car de las carceles a los que en
para ; pero con eſpecialidad a los ellas eſtàn ſin culpa , como lo.cf
que padecen ſin calpa, a los ino- taba el del exemplo . Sed elexer Exerci .
centes , à los que no tienen en cicio viſitar ſu Santa Capilla ; y cio .
eſte mundo quien buelva por el que no pudicre , diga doce
Are
DIA ONCE DE MAYO . 149
Ave Marias , en reverencia de te reverenciamos de la Sabidus
las doce Eſtrellas , que hermoſa- ria el Teſoro eſcondido ; y pues
mente la coronan . Y aora dire- en tì eſtà el Hijo , y el hallazgo
mos con mucha devocion la de ſu gracia , favorecenos con
oracion de San Aguſtin , en que tu amparo , para que no le ofen ,
pide ſu amparo . danios jamas. Y pues de ambos
es uno miſino el querer , en tu
ORACION . mano eſtà el que a ambos eter
Adre de piedad , en tu pré namente alabemos.
S.Auguft.
cioſo Hijo humildemen Amen.
incælefoz

DIA DOCE DE MAYO.

HiA.Virg. Ueſtra Señora de Valvane- eſtuvo con rieſgo madre , y hija,


deValue ra , Imagen muy milagro- y aſsi le pareció , que tambien
NA
mer4,4.p . [ a, que eſtà en los Valles de Val- aora ſeria medicina ſobrenatu
Miraculo vanera , nueve leguas de la Ciu- ral , y divina , para remediar
54 .
dad de Logroño , y cinco de eſta aficcion. Traxo , di
la de Naxera , Convento cèle- cha Reliquia , que era un veſti
bre , que es de la Orden de el do de la Virgen de Valvanera,
Gran Patriarca San Benito , cu- y le puſo ſobre el cuerpecito
yas antiguedades ſe pueden ver de la niña difunta , y en pre
en la Hiſtoria, que ay compueſta ſencia de todos ſe levantò , di
de eſta Imagen , obrò dia como ciendo : La que nos quiere mas ,
oy un gran prodigio el año de que la lengua humana ſabrá
1659. Y fue , que en la Villa de explicar , me buelve la vida ,
Anguiano , un hombre llamado para emplearla toda en querer
Franciſco Martinez de Franco , la mucho. Luego la llevaron
con ſu muger Maria de Duo y ſus padres al Santurio 2 ofre

Montoya , tenian una hija de ciendoſela à la Virgen por eſ


edad de trece meſes, à la qual diò clava ; que pues havia recibido
una cnfirmedad tan grave , y de ſu liberal mano la vida , obli
preſurofa , que el dia ſiguiente gacion le corria de emplearla en
la hallaron muerta ; y para dar- perpctuo reconocimieno; y af
la ſepultura , la llevaron a caſa ſeguraron los padres de la niña,
de fu abuelo Pedro Martinez que aquella Reliquia era tan efi
Franco , el qual ſe acordò , que càz medicina para todas las ne
una Reliquia que tenia havia li- ceſsidades del Pueblo , y tan pu..
brado à la madre de la niña del blica la miſericordia deDios por
del parto , en que ella , que en hallandofe alguna
peligro grave
PartII, K 3 mul.
FINEZAS DE MARIA.
150
muger con algun rieſgo en ſu dolo todo tan bien , qué los
parto , embiaban por ella , y al circunſtantes lo creyeron , y ſe
inſtante conocian los efectos de compadecian tanto de él , co
la piedad Soberana ; y eſto en mo de la que juzgaban difunta.
qualquier trabajo , y enferme Paſsò la noche , y por la ma
dad que tenian . ñana ſe combidaron à ir con el
à buſcar el cadaver para darle
EXEMPLO . ſepultura ; admitiò muy dolori
Ivian en la India marido , y do el agaſajo , y haviendo ca
V. Andr.
muger Indios de Nacion minado un buen rato deſcu
de S. Ni.
ambos , pero tan diſtantes en brieron à la buena muger en
col. Hift.
Virg. de condicion , como en virtudes ; una Isleta , muy alegre , buena ,
Copaca -n ficndo el preſumido , y arrogan- y ſana. Admirados todos , acer
vans , s . te , y ella pacifica , y humilde . caronſe mas ; y elmarido , reco
10.9.7.2 . Penſaba el mal hombre , como dociendola viva , fingiò el con
ſe desharia del peſado yugo del tento , como allà el deſconſuelo;
matrimonio , quando ella tenia pero la dichoſa , quanto ſencilla
la mira pueſta en ſervirle , y muger , les habló de eſta fuerte :
agradarle. Sucediò , pues , que Luego que me arrojò el que veis
paſſando juntos por la puente ( ſenalando ſin enojo à ſú mari
del Rio Apurima , caudaloſo , y do ) ſe llegò à mi una Señora
rapido , pareciòle al marido que muy hermoſa , y me dixo : que
podria lograr ſu deprabado in- porque traia la Medida de ſu
tento con diſsiinulo , de ſuerte, Imagen de Copacavına , me libra
que no ſe le pudieſſe imputar el ba de aquel peligro. Sacome del
delito ; y dandole , como dicen , Rio , y me puſo donde me veis ,
al deſcuido con cuidado, un em- de donde he de ir ſin torcer el
pellon , la precipitò de la puen- paſſo à viſitarla à ſu Santiſsima
te al Rio . Advirtieron , aunque Caſa , y rendirla , con agradeci
de lexos , otros Indios el ſuceſo, miento , las gracias por tan fin
aunque juzgaron acaſo , lo que gular beneficio , como haverme
havia ſido malicia : ſorbieronſe librado de la muerte. Salieronle
las aguas à la pobre inuger, y el , las colores al marido , y aver
para dar color à ſu atroz delito , gonzado , lleno de confuſion ,
empezò à dàr voccs , que pu- confeſsò el delito , y acompañò
dieron enternecer a los que acu- à ſu buena muger al Santuario
dieron , inovidos de haverla vif- de la Sacratiſsima Reyna , dan
to caer . El marido ſe arrancaba do indicios de ſu arrepentimien
los cabellos , dando mueſtras de to ; por el qual , y por ſer tan
peſar , y ſentimiento , fingien- admirable el caſo , ſe compade
ciò
DIA DOCE DE MAYO . 151
ciò de el la Juſticia en no caf- Pongaſe cada uno à conſiderar,fi
tigarle como merecia . cumple con lo que Dios le man
da ; y fi allà en ſu corazon vè ,
EXORTACION . que no hace lo que Dios en ſus
diez Mandamientos ordena , no
A concordia entre los que ſe quexe , li la otra ſe anpa
L tienen el eſtado del Matri- cienta. Para tener , pues , la pa

monio , es la mas principal vir- ciencia , y la union que eſte ef


tud que deben ambos procurar, tado requiere , acudir a la que
aſsi el marido , como la muger; ſabe conciliar voluntades Mil
porque como eſte eſtado fueria Santiſsima, à quien con unas
obra de el miſmo Dios , para dulces palabras ſaluda San Jo
eſtablecer el caſto , y reciproco ſepho Imnografo : Confiliatrix s. Fojep.
amor , fi Satanis ſiembra , como diſsidentium re ipſa probata, Imnog.ir
enemigo del hombre , la cizaña per illam fiquidem contuberna- Mariali.
entre los que havian de eſtar les Angelorum in Cælis bomi
muy unidos , logra quanto pa- nes funt. Sea el exercicio viſi
ra un ſeminario de pecados tar cinco Alcares por los qué
podia deſear. Por eſta razon , nos huvieren agraviado ; y aq- Exercis
y por no llegar à un precipi. ra diremos la oracion , que cio.

cio , como al que miſerablemen- pidiendo la paz , le decia San


te llegó el de el exemplo , de. Severo Patriarca .
ben los calados conſervar la
paz , y concordia . Para conſe ORACION .
guir prenda tan neceffaria , no
hay medio , como tener ſiempre EA la paz contigo , y con s. Sever,
delante aquel exemplo de caſa SEAnoſotros , ò Maria de gra- in Bible
dos Joſeph , y Maria : con què cia llena ! Tu eres entre las mu- PP.tit.7 .
paz , con què amor , con què geres todas la mas dichoſa , y la
hermandad vivieron ſiempre, que mereciite fer dc el Verbo
acudiendo el Santo al trabajo Eterno Madre : Ordena , pues ,

de ſu oficio , para que de eſta è piadoſa Virgen , que por tu


ſuerte huvieſfe en caſa lo que excelencia buſquemos las eter
era meneſter : que claro eſtà, nas riquezas , y acà ſolo aſpi
que ſi el marido no ſale de la rèmos al ſervicio de el Señor,
caſa del juego , perdiendo tal que de ti ſiempre ſeamos am
vez lo que la pobre inuger co parados , para fin ceſſar
fiendo todo el dia ha ganado, alabarte. Amen .
no eſtarán en paz , ſino que to
dos ſerán gritos , y diſcordias. DOOK
K4 DIA
152 FINEZAS DE MARIA ,

DIA TRECE DE MAYO.

Forn . in Ara que ſe vea , que no hay groſa , poderoſa , y miſericor


Hi.V'vePA enfermedad , ni accidente dioſa nueſtra Divina Reyna : à

ger , ap: alguno , que no tenga en nueſtra eſte niño le quitó las lagrimas, y
Esling.in
Kalerid. Gran Reyna el remedio , es muy de los grandes las ſolicita para
del intento , lo que dia como oy llorar nueſtros pecados , ojalà
ſucedió , pues haſta en un niño nos las conceda para caracion , y
de nueve meſes fe experimentò remedio de nueſtras culpas.
ſu patrocinio en el accidente
que dirè . Lorenzo Seyler, Guar EXEMPLO .
da que era de unas Selvas , ter Avia
ritorio de Bambera , tuvo unhi H Avia grandesdifcordias, y Carlag
pernicioſos bandos entre de Mira:.
jo , el qual deſde el punto que los ciudadanos de un pueblo de Deip. $
Si . Vid
naciò , empezò à llorar de cali- la Provincia Romana . Entre Cael. See
dad , que un ſolo inſtante no ellos havia uno llamado Hora lib.3.c#
ceſsò , por eſpacio denueve me- cio , objecto de la indignacion 3.4.41.
ſes. Juzgaron los Medicos mori- de todos , y principalmente de
ria fin remedio alguno ; pero ſus unos facineroſos , que con inu
Padres , que eran muy devotos chas anſias deſcaban quitarle la
de la Santiſsima Virgen , implo, vida . Tenia èfte un hermano , lla
raron ſu favor , ofreciendo lle- mado Mucio , hombre muy pa
varle à una Imagen muy mila- cifico , y muy devoto de la San
groſa , que Ilaman nueſtra Se- tiſsima Virgen ; no fe reconocia
ñora de Vveyerenſe , de quien en èfte mas delito , que ſer her
eſcrive muchos prodigios For- mano de Horacio ; pero eſto
nerio en la Hiſtoria , que de eſta baltaba para tenerle condenado
Imagen compuſo ; y juntamente , à muerte los enemigos de ſu her
que le prefentarian un cyrio de mano . No ignoraba Mucio fu
bucn peſo. Cumplieron ſu voto; peligro ; pero como fiel devoto
llevaron el niño , y el cyrio ; y de la Santiſsima Rcyna , folici.
ſiendo aſsi, que en todo el ca- taba ſu ſeguridad , ſin daño de
mino no havia cefſado un pun- los contrarios . Viendoſe , pues,
to de llorar , luego que eſtuvo en tan grande peligro , reſol
delante de la Santa Imagen cef- viò aconſejarſe de un Santo
sò , trocando el llanto en ſere- Religiofo , que à la fazon pre
no , y apacible roftro : recuperò dicaba en aquel Pueblo , pi
perfecta ſalud , y viviò despucs diendole remedio en tan ur
muchos años . En todo es inįla- gente neceſsidad. Reſpondiòle
DIA TRECE DE MAYO . ' 153
el buen Religioſo : acudid , Se- fugimus Sancta Dei Genitrix , y
ñor , à la que es conſuelo de afli- empezando à remar con dos re
gidos , y Madre de miſericor- mos inedio rotos , ſe hizo aden
dia , invocad ſu patrocinio mu- tro ; pero como ſus enemigos le
chas veces , diciendola : Sub tuvierten à tiro , alcanzaronle las
tuum præfidium confugimus , à balas , las quales le paſſaron ca
tu amparo nos acogemos , que pa , veſtido , y una manga , ha
ſin duda experimentareis felices ciendo en ella tantos agugeros,
ſuceſſos. Eltando Mucio con ef- que no parecia ſino que adrede
tos buenos deſeos , eſtaban los la havian hecho pedazos. No
contrarios diſcurriendo , como ceſſaba el buen Mucio de cla
acabarian de una vez con todos mar à ſu Protectora , confiando
-los de ſu familia , y Satanàs les fiempre en ſu patrocinio , ſin qué
ſubminiſtrò el medio , que fue, le ſalieſſe en vano ſu eſperanza;
puſieſſen cantidad de polvora pues ſiendo aſsi que llovian ſo
debaxo de tierra , y que volaf- bre el balas , ninguna le hiriò,
ſen toda la caſa . La Santiſsima ſino que pudo poco a poco ale
Virgen , por la devocion de Mu- xarſe , y deſaparecer de ſu viſta .
cio , atajó con evidencia el da- Quando bolviò à ſu caſa , contò
ño ; pues haviendoſe dado fue- tan maravilloſo milagro , y to

go à la mina , y ſiendo en canti. dos , aſsi ſus hermanos , como


dad la polvora , ſolo derribo de los de aquella Provincia , lo tu
la caſa,lo que no pudo hazer da- vieron por grande miſericordia
ño . Conociendo todos los de la de la que no ſabe negarla a los
caſa el milagro , fueron al pun- que tan de corazon como éſte, ſe
to à dår gracias a ſu Bienhecho. le encomiendan .
ra , repitiendo el Sub tuum pra EXORTACION .
fidium . Uando eſtoy penſando lo
No paſſaron muchos dias que puede en ci corazon
Q
'deſpues de eſte caſo , quando humano , el deſordenado
eſtando Mucio à la orilla de un afecto de la colèra , ò de la ven
Rio muy deſcuidado , viò venir ganza , deſpues que Dios ſe
or los
àcia el los enemigos de ſu her- puſo en un Madero , p
mano , y que à toda priſa car- que le injuriaban vcrda
gaban las eſcopetas, y ſin tener deramente , que ſe me eſtre
mas remedio , que el de implo- mecen las carnes de ver , y pen
rar el de la Virgen , y meterſe ſar la ceguedad , y locura delos
en un barco , que eſtaba en el honbres . Que pueda la mali
Rio , y gritando à voces repe- cia tanto , que no ſolo al que hi
tidas : Sub tuum præfidium con- zo el daño , ſino à los hermanos ,
y.
FINEZAS DE MARIA .
154
y parienres quiera quitar la vi- mine un poco elle deſenfrenado
da , quando los pobres no tie- apetito de la venganza , pierde
nen culpa alguna ? Y que , para un poco de tu derecho : y por la
en eſſo ſolo ? Aun á los amigos, Gran Reyna , Madre de la ſuavi
à los criados , à los conocidos, à dad , de la paz ,y de la blandu
todos , y con todos quiſiera , ſi ra , te pido , ò devoto de eſta
. pudiera , acabar , y borrar ſu Señora , que te venzas un poco ,
memoria de la tierra. Claro ſe y olvides eſſas injurias : mira
viò en los del exemplo , y claro que le daràs un buen dia à tu
lo vemos en nueſtros tiempos , querida Madre ; y fi lientes , que
pues no ha un año , ſolo por qui . tu corazon fe halla coinbatido
tar la vida à uno , no ſe reparò de aquellos furioſos vientos de
en minar de polvora una caſa, la colera , acude à la que es Au
en que perecieron ſiete inocen- ra ſuave , y blanda , que ella te
tes. O valgamela piedad de un pacificarà , y ſuavizarà , tem
Dios , que nos ſufre ! El Autor plando los ardores de la ira : mi
de las criaturas en una Cruz ; y ra que es mucha ſu benignidad ,
la criatura no tolera una palabra y apacibilidad , y que no la nie
de menoſprecio ? El adorado de ga à los que de corazon la pi
los Serafines eſcarnecido entre den , y con amor la ſolicitan :
verdugos ; y el guſano vil , y Aura ef ( decia Ricardo ) de qua Ricarid
abatido , que no es bueno ſino dicit Eliphaz ( Job 4.) Vocem S. L :.
para inınjar de guſanos , tan quaſi Aure lenis audivi. . , Ma- de Last.
engreido , y ſobervio ? El Hijo ria fiquidem dicitur Aura prop- V. lib.7 .
de Dios ,que qual Leon de Ju- ter refrigerium gratia , quam
dà , en otros tiempos quitaba à infundit diligentibus fe , lenis
millares la vida , humillado , pi- propter multitudinem benignita
ſado , con cinco mil azotės heri- tis Suz. Formarèinos de aquila
do ; y el hijo del podre de la tier- oracion ſiguiente , ofreciendo
ra , y de la nada tan elevado, que primero decir de todo corazon
un apice de ſu derecho no ha de quince veces : Perdono por mi Ex < ro
perder ? Si Dios , ò Catholico Madre , y Señora la Virgen Ma cie.
redimido con ſu Sangre ! quiſie- ria à quantos me huvieren agra
ra valerſe de ſu derecho ( pien- viado , y ofrezco no vengarme
ſalo bien por tu vida ) y uſalle en toda mi vida .
de todo ſu poder , donde eſta
rias à la hora de aora ? No eſta ORACION .
rias entre demonios piſado, ator eres , Señora , el Aura ſua
uentado , y abatido ? Pues val ST ve , el Viento apacible , y
ga la razon , ſea eſta la que do- el Zefiro blando , que recrea ,
CON
DIA TRECE DE MAYO . 155
conforta , y anima , fienteſe en al exemplo que nos dexò tu pa
nueſtros corazones tu eficacia , cientiſsimo Hijo , nos refigne
y queden blandos , ſuavės , y mos à dexar en ſus manos la
para todos apacibles : no ſe in venganza , para merecer ſu
quieten yà con los uracanes de gracia en eſta vida.
la colera ſino que conformes Amen.

DIA CATORCE DE MAYO.

L año 1624. ſegun ſe refie- re , y Torre , no como quiera , fi


Carmeloc.
vid.spe re en el Carmelo Tahuma- no como mil eſcudos , ſe detu
P.3.c.9. turgo , librò la Santiſsima Vir- vieron ſin paſſar à la carne , de
7,2391. gen à un devoto ſuyo de una no- xandole intacto , y ſin la menor
table deſgracia , por llevar el leſion . A eſte miſmo tiempo ,
Santo Eſcapulario del Carmen. viendo otro que las balas del
Fue el caſo , que haviendo ſali- pecho no le havian herido , le
do de ſu caſa à ſus negocios un diſparò una eſcopeta ſobre el
hombre llamado Leonardo Mel- miſino carrillo ; pero la que pa
luſo , y hallando à dos hombres ra librar à ſu devoto havia hecho
armados , ſobre ſi havia de paſ- el primer milagro , no eſcusò ha
ſar , ò no tuvo ſus palabras , y cer el ſegundo , difponiendo ,
pendencia. A eſto como era que las balas no le tocaſſen : ca
ſolo , y no llevaba armas , pu- lo , que admirò å todo Napoles,
dieron mas à ſu ſalvo diſpararle y ſe hizo pintar en la Capilla de
dos carabinazos , cuyas balas de de nueſtra Señora , para memo
rechamente dieron en el pecho ria perpetua del prodigio.
del devoto de la Gran Reyna, EXEMPLO .
' L año de 1667. en eſta Ciu Bx Relar
donde llevaba cofida una Ima. El

gen de eſta Señora. Al oir el tan celebradas Fieſtas à nueſtra de Aldos


trueno , invocò à ſu Protecto- Patrona , y Divina Reyna Maria racbe.
ra la Virgen del Carmen , di- Santiſsima de los Deſampara
ciendo : Madre del Carmen , fo- dos . Conſagraronſele nueve dias
corred à vueſtro hijo , y devoto . de Sermones , en los quales con
No fue en vano ſu deprecacion , currieron los mas inlignes Pre
porque haviendo las balas lle- dicadores de eſta Ciudad . Caſi
gado à la Iinagen , y dado en ſu todos tocaron aquello de acu
cuello ,ſe detuvieron ,y reſpetan- dir eſta Señora à los difuntos ,
dola , como aquella de quien ſe ſeñalando con la Azucena àcia
dice , que ſu Cuello es una Tor- la parte donde yacen ; pero uno
dia
155 FINEZAS DE MARIA .

dixo, no queria decir nada ſobre larmente la madre ſe deshacia en


eſto , por no haver hallado au- lagrimnas , y no havia quien pu
tos , nipapeles , que tan cierta- dieſſe arrancarla de las ribcras
mente como el quiſiera ſe lo al- del Rio , mirando yà à elta par
en
ſeguraſſ . Eſto lo dixo por la tę , yà aquella parte ; pero por
mañana , y por la tarde llegò la ultimo huvo dereſolverſe , y ir
noticia del caſo figuiente. En Al- fe à lu caſa. Llegò à tiempo que
borache , Lugar diſtante ſeis le- daban las primeras oraciones,
guas de eſta ciudad, junto à Bu , y acordandoſe , que la noche
ñol, ſucedió que dia 14. de Ma- antes las havia rezado ſobre el
yo , eſtaba un niño paitoreando umbral de la puerta al lado de
dos Bueyes à la orilla del Rio , ſu hijo , exclamò de eſta ſuerte:
puſoſe á hacerles cocos , y ci Hay Virgen Santiſsima , y quan
uno de ellos le arrojó con las diferente cftà mi corazon de ano
puntas al Rio . Eſtaba mirando che acà ! Anoche mi hijo , y yo
de lo alto de un monte otro os rezamos el Ave Maria juntos,
Paſtor , lo que al niño le ſuce- ni vivo , ni muerto le
y aora ,
dia , y baxò corriendo , por ſi tengo : Siquicra, Señora , no me
podia ſacarle del peligro ; pero le traerias difunto , pues fois
reconociendo la ‘mucha agua Madre de los Deſamparados, pa
que llevaba el Rio , y ſu mucha ra que yo le dieſle ſepultura ?
profundidad , no ſe atreviò à Aſsi que ſe levantò de rezar la
entrar ; era elto å las tres de la oracion , oyò una voz que dice
tarde, fucſe alLugar , diò no- cia : Madre mia , no llore , qué
ticia à ſus padres , los quales aqui cſtoy. Corriò à la cocina ,
empezaron à llorar amarga- que era de donde havia oido la
mente , porque era à quien mas voz , y viò à ſu hijo ſentado en
querian de todos ſus hijos , y à un poyo , cruzadas las manos , y
toda priſa ſe fueron al Rio ,pe- todo mojado. Preguncòle ſu ma
ro era en vano , porque la me- dre , quien le havia ſacado del
nor ſeñal no havia del niño , ni Rio ? A que reſpondió : Venga
tampoco ſe atrevian à entrar . madre , yo ſe lo dirè , y le con
Eſtuvieron de eſta ſuerte , hafta tarè todo , lo que deſde las rres
media hora antes de anochecer de la tarde acá me ha ſucedido .
lamentandoſe , y haciendo las Arrojòme el Toro en el Rio , y
demoſtraciones de ſentimiento, luego morì , y eſtuve tres horas
que en feinejantes ocaſiones debaxo del agua ,y deſpues de
acoſtumbran los padres , que ellas vino una Señora , que no
tiernamente aman , a los que fa- diràn ſino que es aquella , que
lieron de ſus entrañas . Particu- tenemos al entrar de la puerta ,
( era
DIA CATORCE DE MAYO . 157
era una Iinagen de nueſtra Se- los cuidados con que atiende aun
ñora de los Deſamparados) y à los que deſgraciadamentemue
apartando con una vara de Azu- ren , y para enſalzar las glorias
cenas las aguas , me tocó con de la Azucena , que en ſu dief
ella , diciendome : Hijo mio , yà tra tiene. Lo cierto es , que jun
que nadie te ſocorre , Yo quie. tarſe la circunſtancia de llegar à
ro ſocorrerte , porque ſoy la Valencia la noticia de eſte mi

Madre de los Deſamparados: lagro en el miſmo dia , en que


fabete , que has eſtado tres ho- parece ſe obſcurecia lo porten
ras muerto , y al contacto de toſo de eſta Azucena , dà mucho
eſta Azucena, que ſe inclina á los fundamento para creer quiſo
que deſgraciadamente mueren , eſta Divina Reyna decirnos , te
has reſucitado aſete de ella : nia mucho mas poder aquella
yo me asi de clla , y de eſſe mo- vara , y que no teniamos que
do he paſado del Rio aqui don- dudar ſe inclinaſſe àcia la par
de eſtoy. Aora , madre mia , en- te donde yacia el cadaver , pues
jugeme la ropa , y quanto antes ella miſma havia ido donde ef
llevème à Valencia, que tambien taba el niño , y tocandole con
me ha dicho la Virgen que me ella , le havia dado vida . La
lleve , y que me haga un veſtido cauſa de no hallarſe autenticado
nuevo . Llenòſe la caſa luego de eſte prodigio de bolverſe la va
gente , y los padres no labian ra , lo atribuyo à que ſe han
donde eſtaban de gozo . Hizoie perdido muchos papeles , co
la madre el veſtido , y antes que mo tambien muchos Privile
ſe acabaran las fieſtas eſtuvo en gios , y Bulas , en que los Su
Valencia , donde ſe celebrò mu- mos Pontifices havian concedi.
cho el milagro , y la Nobleza hi- do muchas Indulgencias , que
zo con el niño fingulares demoſ- como antiguamente no eſtaba
traciones de eſtimacion , llevan- eſta Santa Imagen en la Capi- ,
dole el ſeñor Conde de Buñol à lla que aora , ni con la aſsiſten
ſu lado , y recibida la averi- cia de Capellàn deſtinado uni
guacion , le mandò hacer pintu- camente para eſſo , eſtaban los
ra , que oy dia ſe conſerva en ſu papeles en una eſtancia , donde
Real Capilla . por unas grandes lluvias fe ino
jaron , y deſgraciaron los mas .
EXORT ACION . Que haya tradicion de muy anti
guo , es conſtante ,como ſe puede
Uizas debiò de permitir ef- vèr en los Sermones , que en di
te ſuceſſo la Santiſsima chas Fieſtas ſe predicaron , y aun
Q
Virgen , para acreditar en Autores eſtrangeros: uno de
clios
158 FINEZAS DE MARIA .
ellos es aquel tan cèlebre Hiſto- dò ſu devoto Ricardo : Para Ricardo
riador , que eſcriviò la Chrono- dyſus , in quo crevit ille fruc- S. Laur.
logia de eſta Gran Reyna , Be- tus vite , dequo qui digne man- de Laud.
nedicto Gonono , Monge Celeſ- daverit ,mortem non videbit in Paliboto
tino , el qual lo afirma en el año aternum . Y aſsi , no es mucho ,
1604. y 1608. lo que à noſotros que ſiendo la que al mundo dio
nos toca, es darle à eſta Seño- el Arbol de la Vida , nos la ofreza
ra una , y mil veces las gracias , ca con tanta benevolencia , yli
de que aſsi ſe compadezca de beralidad. Sea el exercicio pri
nueſtra mortal naturaleza , pues varnos de la mitad de la comi- Exerci
cio.
para mueſtras de ſu poder , diò da , y darla à un pobre , y aora
la vida al niño , que tres horas diremos la oracion , en que San
eſtuvo ſin ella ; y creamos , que Buenaventura la llama tambien .
quien tiene poder para reſucitar, Paraiſo .
como Madre , que es de aquelAr
bol de la Vida , tambien le ten ORACION .
drà no ſolo para inclinar la
vara delas Azucenas, àcia dona Made deleytes, pon enmi in opala
de yacen los cadaveres , para de Opuſia
que ſe acuda á darles ſepultura, tus ojos de miſericordia ; enſe
fino para reſucitarnos de el ef . ñame , alumbrame > encamina
tado miſerable de el pecado , al me , ayudame , defiendeme, y
feliciſsiino de ſu amiſtad , fi con ſalvame . Sean por tus ruegos
toda nueſtra alma la ſervimos. perdonadas mis culpas , pues
Paraiſo del mejor Arbol , cuyo eres el camino de la Gloria eter
fruto dà la eterna vida , la falu- na. Amen .

DIA QUINCE DE MAYO .

F. Anton ,
IA como oy , ſegun ſe re . de dàr por muger al Rey de In
de S. Mar
lib. inril, fiere en el libro intitula- glatera à Dona Cathalina , hija
Parrosin , do: Patrocinio de nueſtra Seño- de los Duques de Berganza , y
de Maria ra en Eſpaña , hizo la Gran Rey- que tan à puerta abierta ſe les
en Eſpa- na del Cielo Maria Santiſsima, daba entrada a los Hereges Lu
is , c.18 . un ſeñalado favor al Sereniſsimo teranos , y Hugonotes , como ſe
fol. 177. Señor Don Juan de Auſtria , Hi . viò en la entrega de aquella tan
jo del Señor Rey Felipe Quarto , celebrada Ciudad de Tanger,
el año 1662. Vivicndo nueſtro vendida por la traicion de cier
Rey , lo que el año anteceden- to Cavallcro , que la governaba,
te havia fucedido en Portugal , cuya horroroſa tragedia , ſolo
fe
DIA QUINCE DE MAYO . 159
ſe puede eſcrivir con lagrimas :
determinò que el Señor Don EXEMPLO .
Juan continuaſſe por aquel Rey por cierto F.Franc.
no la guerra , como con todo los rap
favorc s, ys fineza
arable com s con que de Pereda
efecto Taliò , fiado en el Patro . la Santiſsima Reyna regala a los Hiß.Virg
cinio de la Gran Reyna , à quien que con corazon ſencillo no de- de Arocb.
hizo ſe le celebraſſe primero una ſean ſino hacer ſu voluntad ,ajuf- part.3.c.
Octava . Empezo a los primeros tandoſe la de eſta Señora por el 9.f. 174.
'de Mayo la marcha ; hizo frente miſmo caſo a la de ellos , como
de Banderas en Talavera , y à ſe ve en lo que le ſucediò aquel
pocos lances rindieron à Villa- gran ſiervo de Dios , el Venerable
buy , entròſe en Villa de Borba; Nicolas Factor de la Religion Se
alli el dia 1 3. diò garrote al Go . rafica de nueſtra Provincia de
vernador Manuel de Acuña , por Valencia . Cuentaſe en ſu vida ,
traydor , mandando le colgaſſen que haviendo ido à Madrid por
de un balcon , con otros dos Ca- Confeſor de las Señoras Reli
pitanes ; y el dia 15. falió para gioſas Deſcalzas , que entonces
la conquiſta de Gurumena , dan- la Princeſa de Portugal Dona
dole mucha pena un Fuerte que Juana , Infanta de Caſtilla fun
y favore
havia antes ; de calidad , que te- daba ; y hallandoſe mu
miò todo el Exercito , por eſtar cido de la Princeſa , la qual con
muy guarnecido de piezas , y grande inſtancia , y muchos rue
otros haberes de guerra . Mas el gos le havia elegido para con
valeroſo Adalid , que todas ſus fuelo eſpiritual de ſus Religio
eſperanzas las tenia pueſtas en el fas , le pidiò à la Virgen Santif
Patrocinio de la Santiſsima Vir- ſima , con quien tenia regalados
gen , la implorò diciendo : Po- coloquios , le dielle à entender
deroſiſsima Reyna , yà veis , que ſu guſto , y voluntad , porque le
és impoſsible paſſar adelante, parecia eran muchas las honras
ſi eſte Caſtillo no ſe rinde ; y af- que le hacian , y mucho mas el
fi diſponed , que ellos miſmos ſe peſo de haver de guiar , y en
ſujeten. Aun no bien havia di- caminar Almas por la confef
cho eſta peticion ſu Alteza , quan- fion . Paſaron algunos dias em
do los del Fuerte embiaron las pleado en las confeſsiones , exor
Llaves , rindiendoſe à nueſtro taciones , y platicas de las Reli
Exercito . Coſa , que la atribu- gioſas ; y aunque la mucha fan
yeron à particular milagro de la tidad de eſtas le animaba reci
Señora de los Exercitos , de la procamente à perficionar , y au
Madre del todo Poderoſo , de la mentar la ſuya , inotivo unico
Plenipotenciaria del Altiſsimo, que deben tener los Padres de
El
160 FINEZAS DE MARIA.

Eſpiritu , ni ſolo adelantar , ni primero mc liaveis de dår vuel.


ſolo adelantarſe , ſino todo jun- tra licencia , que ſin ella no darè
to , para que el mutuo exem un paſſo , pues mi voluntad , ni
plo cauſe aquel cousinuo movi- es , ni ha ſido, ni ſerà jamás otra,
miento , que Dios en las alınas que la vueſtra. Aqui fue quando
quiere para el Cielo , ſin embar- la Santa Imagen de Atocha le
go aquello de haver de acudir hablò , diciendo : A mis Hijas , y
algunas veces à Palacio , donde Eſpoſas de mi Hijo dexas ? Aſsi
por ſu gran virtud era reſpeta- eftimas a las que me eitiman ? Si
do , le llevaba tan deſazonado , fabes que Yo las quiero, por què
è inquieto , queno miraba fino tu tan deſconfoladas las deſc
como bolverſe al rincon de ſu chas . Comenzò à temblar el Ve .
Celda de Valencia, repitiendo lo nerable Nicolàs de modo , que
de Job : In nidulo meo moriar. las carues , y los hueſos ſe le ef
Por otra parte los ſuſpiros de tremecieron , y quedò coino fuc
las Santas Religioſas , y el def- ra de sì ſuſpenſo , ſin ſaber què
conſuelo , que ſignificaban ha- hacer , ni decirle à la Virgen ;pe
vian de tener ſin ſu preſencia , le ro tomando aliento ſu corazon ,
ſervia de dulce rèmora à ſu ca- llenos de agua ſus ojos , bol
ridad , y zelo grande del apro- viendoſe à la Sacratiſsima Rey ,
vechamiento de las almas. Vien- na , la dixo : No haya mas Se
do , pues , quela Santiſsima Vir- nora, no haya mas , tu voluntad
gén no le reſpondia ſobre eſte quiero , y no la mia , å las Def .
punto , y atemorizado de las ſo- calzas me buelvo , y venga lo
bervias ondas de la Corte , fe que viniere . Apenas dixo eſto,
reſolviò à dexarla ; y ſaliendoſe bolvióle à hablar la Santa Ima
por la puerta de Valencia, ſe en- gen , y le dixo : Es tan de mi
trò primero en nueſtra Señora agrado eſſa reſolucion de ſuje.
de Atocha, y con mas fervor que tarte à mi voluntad , venciendo
otras veces , poſtrado la dixo : la tuya , que no quiero yà fino
Madre , y Señora mia , no quie- que ſe haga lo que tu quieres:
ro mas Babylonia , bafta Señora vete en hora buena à Valencia
tanta confuſion , à mi Celda me al retiro de tu Celda , donde po
buelvo , allì ſi que continuare- dràs tambien por el camino de
mos nueſtros regalados colo- la ſoledad agradarme , fiu tener
quios , que a las Religioſas Def- otro fin , que el amor de Dios.
calzas no les faltarà quien las af- Conſoloſe mucho el Venerable
fita ; ellas , Señora , eſtán mas Nicolàs , y alegre , y contento la
adelantadas que yo , y aſsi me dixo : Señora aſsi quedamos,
retiro à llorar inis pecados, pero que yo me voy à Valencia , def
pucs
DIA QUINCE DE MAYO . i61
pues no ſea que tengamos otros quien por reſpetos humanos le
1 temblores , que mecueſèn muy aplique à eſtos exercicios , linz
caro ; porque yà ( abcis , amada atender unicamente al aprove
nia , que vueſtra voluntad la chamiento eſpiritual , y à lo que
antepongo à todas las coſas ,aun- Dios manda ! 0 , y que cuenta
que fuera perder la ſalud , crc- tan eſtrecha han de dår à Dios!
dito , y la iniſma vida . Saliòſe ( ) , y en què rieſgo viven los
con eſto contentiſsimo , y ſe vi- tales Confeſſores ! Què no hay
no à Valencia , donde logrò la mas , que el que no tendria que
quietud , que tanto deſeaba. comer à medio dia , Gi negåra una
abſolucion , vaya re& o , yaconſeje
EXORTACIO N. lo que debe , à quien tal vez vi .
Iendo lo que eſte Siervo de virá con una correſpondiencia ,
V le n
Dios hizo , debemos con- y coſtumbre envejecida de pe.
fiderar dos coſas , ambas muy car ? O plegue à Maria Santiſsi
provechoſas , y muy doctrina- ma , nos de ſu Hijo Santiſsimo
les para losConfeffores. La pri- luz , para conocer eſtas verda
mera , aquel deſalimiento gran- des , y para ſalvar nueſtras al
de de los favores de la Corte, no mas , y atender unicamente al
haciendo caſo de quanto aſsi la cumplimiento de tan alta , y eſ
Princeſa , como por ella ſu Ma- trecha obligacion . Tambien de
geſtad le podia ofrecer : La ſe- bemos ponderar aquel ſacrificar
ginda , aquella reſignacion en ſe à bolver otra vez à confeſſar
no hacer ſu guſto en retirarſe , y las con aquella inſinuacion de la
dexar las Santas Religioſas à Virgen Santiſsima ; porque à la
quien confeſſaba. En aquel deſ- verdad , no hay razon tampoco
alimiento debemos ponderar , el para que los Sacerdotes , à quie
que deben tener todos los Pa- nes Dios ha pueſto en eſtado de
dres Eſpirituales. Bueno fuera enſeñar, confeffar,y adelantar als
por cierto , que el Padre Con- mas ,las dexen fin particular mo
feffor dieſlela abfolucion , por- tivo , porque no se yo que amo
que le din de comer , porque le mucho à Dios , quien pudien
régalan , porque todas las ma- do llevarle almas , que le amen ,
ñanas tiene el chocolate , por- y con mas perfeccion le ſirvan ,
que le aderezan la ropa , y final- no lo quiera hacer , por aten
mente , porque las hijas ie ſocor- der à la mayor conveniencia ,
ren con quanto ha meneftcr. O , y comodidad , que conciben te
y quanto hay de eſto en el mun- ner en el retiro de ſu caſa .
do! O , y què lagrimas debia . Bien es , que el Confeſſor ten
mos llorar , al penſar que haya, ga ſus raços de oracion 2, que
Part. II, į mal
162 FINEZAS DE MARIA.
mal podrá la Paloma dår à ſus miſmo Seños,dando à entender ,
hijuelos el grano , que primero que al Confeffor nada ſe le ha de
no tuvo en el buche . Si prime- pegar , ni aun el leve guſto de
ro no ha maſcado el Confeſſor, un rato de converſacion ; por
y rumiado allà en el retiro de ſu que ſi en aquellas platicas ſe
Oratorio con dulces , y ſabro . mezcla algo de afecto , atraido
ſos adelantamientos de ſu eſpi- de la aparente miel de la con.
ritu lo que deſpues ha de dar à vcrſacion , no ſe acucrda que
los otros , corre rieſgo no ha- tiene à Dios ofrecido por el vo
ga provecho ; pero el dia que to de la caſtidad haſta el menor
primero acude à eſta obliga- penſamiento , ſerà quedar ſu co
cion > no ſe eſcuſe de acudir razon vacio del olco de la ver
donde ſabe han de aprovechar dera caridad . De nueſtra Gran
ſus platicas , y conſejos. Pon- Reyna dice el devoto Jacobo
3. Bern . derando San Bernardo , y con el unas palabras , que no pueden
epil,201 Hugo Cardenal, aquel decirle fer mas del intento , para que à
Ilugo Car Chriſto nueſtro Bien à San Pe- ſu exemplo no mezclemos eſſas
denal in dro tres veces : Paſce oves meas; aparentes dulzuras , ni nos de
loan, 21. cuida de mis ovejas , dice , que xemos llevar de ellas : Balfa- Facob. de
Voraz.Se
Chryfoft. fue lo miſmo que decirle , acu . mum eft B.V. non mixtum, quia mon 1 ,
.31.. dielle à ellas con tres coſas : La
Homs.Cor non dilexit mel carn alis dile&ta M.
in
+
primera , con el buen exemplo: tionis, quia conſecravit integram
La ſegunda , platicando con virginitatem , nec habuit tantum
ellas : Y la tercera, con la ayuda alcum exterioris nitoris , fed dia
de la Oracion : Pafie exemplo, lexit interiorem fanétitatem . Si
pafce verbo , paſce orationis ſuf. el Balſamo no admite mezcla
fragic . Eſtas coſas ſon meneſter , de iniel , tampoco eſta Señora
oracion , exortacion , y exem- adinitiò la menor dulzura de
ue toda
plo . Y el preguntarle primero afecto humano , porq
Chriſto ſi le amaba : Petre , amas ſu virginidad la tenia confa
me? Fue , dice San Juan Chry- grada à Dios , no contentan .
ſoſtomo, lo miſmo que : Si enim doſe con la exterioridad , fino
me amas , (ò Petre!) meas mihi que procurò la verdadera fan
oves paſce. Si quieres (ò Pedro ! ) , tidad . Sea el exercicio oìr una Exerci
que Yo entienda que me amas , Milla por los Confeſſores ; y cio.
vea Yo còmo te aplicas à cuidar aora digamos la oracion en
de mis ovejas. Reparèmos ' en que S. Ildefonſo la llama
aquel mihi : no dice que eſſa co Balſamo.
miſsion havia de redundar en
utilidades de Pedro , ſino del 2015
ORA .
DIA QUINCE DE MAYO. 163
eficacia a los que devotos eſpe
ORACION . ramos en tu clemencia , para que
Tadoſa Madre , pues eres el ayudados de tu gracia , menof-.
S. Ildeph.
in Cor.6. PTBalſamo que todo lo ſana, preciemos las coſas de la tierra ,
y Prodigio de la Divina Omni- y diſpón lleguemos à verte en el
potencia : guia , Señora , con tu Ciclo. Amen .

DIA DIEZ Y SEIS DE MAYO .

P.Qaso. N un Lugar de Sicilia , lla- vieron venir ſobre si un pedazo


Cayer,Soc ENmado Modica , ſe venera del monte , y ſin poder huir , que

refu , in una Imagen muy milagroſa en daron todos ſepultados entre las
Sicil ia
un collado no muy diſtante del penas que havian caido . Moviò
Lugar , à la qual llaman nueſ- ſe à un deſcompaſlado llanto to
tra Señora de Modica . Halla- do el Lugar , porque el uro per
ronla el año 1515. haviendo pre- dia padre , el otro hijo , la otra
cedido muchas luces , que vie- marido , y de eſta ſuerte no ha
ron muchas noches los habita- via quien no ſe deshicielle en la
dores de los Lugares circunve- grimas . Empezaron a mover pie
cinos. En el miſino dia que la dras , y ſobre haver caido tantas,
hallaron , que fue à quatro de eſ- y ſer innumerables los que en
te mes , ſucediò un gran mila- tre ellas ſe havian ſepultado , no
gro , y fue , que deſde lo alto pereciò ninguno , niaun de los
cayó en unas peñas muy profun- niños ; antes bien tres enfer
das una niña de tres años, llaina- mos , que à la ſazon ſe hallaban
da Beatriz , quedando tres horas quando cayó el monte , ſe halla
ſin la menor ſeñal de vida.Su ma- ron deſpues perfectamente ſanos .
dre empezó a llorar , y à enco . Fue caſo prodigioſiſsimo , y ad
mendārſe à eſta Celeſtial Reyna , mirò à toda Sicilia.
diciendola : No era credito ſuyo ,
que en dia que ſe manifeſtaba la EXEMPLO .
vida a los hombres , la huvielle
fe Frecì el dia 6. de Marzo re
y ,
eſtaba antes de caer. De alli à plo muy ſingular de nueſtra Seño
doce dias , que fue el de oy , fu- ra de los Deſamparados , que ſu
cedió otro mayor prodigio , y cedió en el Perù ,y por haverle yo
fue , que eſtando una multitud predicado dia coino oy el año
de hombres , y mugeres con ſus 1683. le traygo aqui. El caſo me
niños à las raices del collado, le contò en Madrid una 'per
L 2 fo ,
164 FINEZAS DE MARIA .
Par, ſona fidedigna , y deſpues le he una puerta , y es la de penſar ,
Tard.soc viſto impreſſo en el Libro de que te queda todavia Madre,
J :S.fer.r. Sermones , que compuſo el Pa- pues lo es de Deſamparados
pag,18.- dre Tardio , de la Compañia de nueſtra Gran Reyna. Saliòſe la
29 .
Jeſus , aunque mas ſuſcinto , di- muger , y no tuvo lugar de bol.
ciendo le ſucediò à él miſmo . ver otra vez , porque la affalcó
Vivia en aquel Reyno una ſeño . el accidente de la muerte : hizo
ra muy Chriſtiana en lo exterior , la enfermedad ſu curſo , y con
porque comulgaba , y confeffa- las vanas eſperanzas , que ſus
ba los mas de los dias : bien que amigas la daban , llegó a los ul
ſe le havia notado , que era raro timos terminos de la vida . Coz .
el Sermon que oia , en particu- nociendo ella que por puntos
Jar los de Quareſma , y Miſsion, eſpiraba, dixo : Llamenme al Pa
diciendo à ſus amigas , que no le dre que predicò tal dia en nucl
guſtaban ſino los Serniones Pa- tra Señora de losDeſamparados.
negyricos . Preguntòle una un Fue allá , y le hizo eſta pregunta:
dia , què era la cauſa que tan Digame , Padre , aquello que
poca aficion tenia à oir Sermo- dixo , que aunque un pecador
nes de Miſsion , en que con mas ſe juzgue deſamparado de Dios,
llaneza ſe encargaban los docu- y de ſus Santos , aún puede te
mentos Evangelicos? A lo qual ner remedio en MARIA , es ver
reſpondió : Porque en oyendo dad ? Conociò de eſta pregun
Infierno, Muerte, ò Juicio , toda ta el Padre la grande aficcion
me congojo , y no se donde me de aquella alma , y dixola , era
eſtoy. No le pareció buena ſeñal propoſicion cierta , que por eſto
à la amiga ; pero como no ſabia ſe llamaba Madre de Deſampa
lo interior de ſu alma , ſuſpen- rados . Entonces le dixo la ſe
diò el juicio , y ſolo pudo reca- ñora : Oygame , pues , Padre, y
bar de ella fueſſen una tarde à ſepa quan deſamparada eſtoy de
una Platica de las que en aquel Dios : cinquenta años há que
cèlebre Santuario , que le edificò callo un pecado mortal , y en
el Excelentiſsimo ſeñor Conde todos eſtos las confeſsiones , y.
de Lemos , ſe acoſtumbra hacer comuniones han ſido cafi conti
los Domingos . Acertò à predi- noas . Siendo niña tuve un desliz
car el Padre Tardio , y entre con un Page de mi caſa , y fue
otras coſas que dixo , fue :: Buen tal la verguenza que Satanàs me
animo , pecador , que aunque te pufo , que jamás lo he dicho,
parezca eſtar por tus muchos y por ello no queria ir å los
pecados deſamparado de Dios , Sermones de Miſsion ; y ni aun
y de fus Santos, aun ce queda aora , fino fuera por ‫ ܘܐ‬que le oi

<
DIA DIEZ Y SEIS DE MAYO . 165
à V. P. de que todavia tengo tiene guſto de ir todo el año à
puerta abierta en aquel Dulciſ- èfta , y à la otra Igleſia , à oir à
fino Nombre de Madre de Deſa eſte , y aquel Predicador afama
amparados , nome huviera con- do , por lo bien que lo habla, por
feſado : confieſfeme, Padre , que lo bien que lo diſcurre , digame,
el aliento me falta . Quien viera por que quando llega el tiempo
aqui hechos fuentes de lagrimas, de la Quareſma, ò de la Miſsion ,
aſsi el Padre , como à la ſeñora, no ha de buſcar aquel, que dice
eſta por lo que alcanzaba de las verdades mas claras , y aquel
aquellas entrañas de piedad , y que mas derechamente tira al
aquel por lo que veia le debian aprovechamiento ? Todas las
los pecadores ! Confeſsòfe bien coſas tienen ſu tiempo , decia
con mucho arrepentimiento, diò Salomón : viene el dia de San
licencia para que deſpues con- Iſidro , oygaſe ſu Panegyrico , el
talle el ſuceſſo , aunque no nom- dia de San Vicente Ferrer , acus
brando la perſona ; y hecha la daſe à la Fieſta ; pero venga una
confeſsion , no viviò un quarto Dominica de Quareſma , ò un
de hora, dexando eſperanzas caſi Sermon de Miſsion , de donde ſe
moralmente ciertas de ſu fal- puede eſperar ſacar mas prove .
vacion . cho , y no ſe ha de ir ,porque
ſe ſienten congojas , y reprehen .
EXORTACION , ſiones interiores , faetas con que
Dios atravieſia los corazones.No
O fue poca miſericordia de es ſeñal de mucha virtud , ni de
NO laGran Reyna Maria San- eſtar muy limpia el alma. Teina,
tiſsima compadecerſe de una pues , la que ſe ſintiere como
muger , que hacia particular eſ- la del exėmplo ; pero en caſo que
tudio en no ir à los Sermones de ſe hallare como ella , no deſcon
Miſsion , ni à los que con mas fie , acuda a nueſtra Madre de los
deſengaño ſe predican , como Deſamparados , que eſta es la
ſon los de la Quareſma. Yà he- que nos ampararà entre las an
mos llegado à un tiempo , que guſtias , y entre los temores.Al
el mundo ſolo hace eſtiinacion li fe lo decia aquel Devoto Arce
de un Sermon de flores , y clau- diano Pedro Bleſenſe : Patrona Per. Blej.
ſulas ajuſtadas à cadencia de ver- diligens , nobis in auxilium pro- ſens. Ser.
ſos , que mas deleytan el ſenti- poſita inter tentationum impetus, 34.
do , que aprovechan la volun- inter omnes periculorum anguf
tad. No cs inuy buena ſeñal, co- tias, inter omnia , quæ timere po.
mo no lo era en eſta muger , gul- teft humana miferia. Sea el-exer- Exercis
tar ſolo deſtos Sermones. Quicq cicio oir una Miſa , y aora dirè- cio.
PartII , ‫ܨܐ‬ mos
166 FINEZAS DE MARIA .
mos la oracion , con que San deſcaſſe tu favor , fueſſe deſam .
Atanaſio imploraba ſu amparo , parado , yo , esforzado con eſta
confianza , meacojo à ti , buſco
ORACION , à ti , y corro à ti , giiniendo co
S. Alban.
Adre de la Piedad , pues mo pecador : no quieras deſe
Epifc. ex
ejus Mar. M que jamás ſe ha oido, char micorazon , mas antes bien
que alguno que ſe acogieſſe à tu me ampares con tu grande mi
amparo , y pidieſſe tu ſocorro , y ſericordia. Amen .

DIA DIEZ Y SIETE DE MAYO .

N et Lugar de Samarier del gruella , y la mugerno lo eſtaba


Ex relat. E Reyno de Aragon , de el nada menos. Entre los que acu .
fidedigno Obiſpado de Barbaſtro , ſucediò dieron , fueron las vecinas,y una
Vid. etiä dia como oy , año de 1624. el dixo : Vamonos de aqui , no nos
Hiftor.de
Montſer. caſo ſiguiente. Vivian dos caſa- cayga otra ſobre nofotras , y
Miracul. dos muy contentos con la paz, haga otra torta como lo ha he
63. fol. hija del vinculo del ſanto matri- cho con la vecina. El buen Sa
302 , monio : eran ambos muy devo- cerdote , compadecido de la po
tos de nueftra amabiliſsima Ma- bre muger , y deſu afligido ma
dre , à quien todas las noches, rido , ſe arrodillo , y levantadas
deſpues de la tarea , que como las manos al Cielo , hizo eſta de
Labradores tenian en el campo , vota oracion : Virgen Santiſsi
rezaban el Santo Roſario , y te- ma de Mont -Serrate , nada para
DelRoſa- nian ſu rato de oracion , confi- vueſtro poder hay impoſsible : fi
rie .
derando las miſericordias , que la ſacais viva , os ofrezco en
ſu Divina Mageſtad les havia he- nombre , aſsi de ella , como de
cho aquel dia . Saliòſe por la ma- ſu marido , una carga de trigo
ñana el marido , llamado Andrès del peſo miſmo de la muger. Di
Orafia , à ſu labor, y à poco rato , cho eſto concibió unas eſpe

una grande pared de cal , y can- ranzas como ciertas , de que la


to cayó ,y cogiò debaxo à ſu mu- havian de hallar viva , y aſsi hi
ger . Vió de lexos un buen Cle- zo cabar poco a poco de las pie
rigo , llamado Moffen Pedro dras , y ruinas de la pared : y aun

Juſto , la deſgracia , y corriò à que coſtó mucho llegar donde


toda priſa con gente , por li po- eſtaba el cuerpo , le facaron ſin
dria ſocorrer à la muger en tal leſion alguna , ſuſtentandoſe el
deſdicha ; pero todos juzgaron terrage en el ayre , ſin quelle
era en vano qualquiera diligen- gaffe à embarazarla la refpira
cia , porque la pared era muy cion , coſa que ſe autentico por
ma
DIA DIEZ Y SIETE DE MAYO : 167
manifieſto milagro , como con Pues ealla dixo la Virgen ) atien .
todo cfccto ſe publicò por tal de , que he de aplicarte un co
en el cèlebre Santuario deMont. lirio , y con una pluma muy
Serrate de alli à diez dias , en blanda la ungiò los ojos , y en
que acudieron con el trigo ofre- deſpercando ſe ſintiò , ſino del
cido , y lo teſtificaron Antonio todo ſana , por lo menos viendo
Andrès , y Pablo de la Plana, algo. Eſto le baſto para ponerſe
Labradores de dicho Lugar.Die- luego en camino , deſeoſa de la
ron à la Gran Reyna las debidas perfecta ſanidad , y à los prime
gracias con muchas lagrimas de ros paſſos tuvo la ſalud tan cum
contento , y con el miſino bol- plida , y la viſta tan clara , como
vieron a ſu caſa , donde conti. el que jamás ha padecido en los
nuaron ſus ordinarias , y anti- ojos el inenor achaque . Quien
guas devociones . podrà ponderar , dice la Hiſto
ria , los eſtremos que hizo eſta
EXEMPLO. buena vieja , no le faltaba por
F. Andre Avia una muger en la In- cierto fino ponerſe à baylar , di
de S. Ni. dia , que tenia por nom- ciendo à unos, y à otros : mirad
col. Hiß. bre Ana de Avalos , que havia me , que ya eſtoy buena , quando

is de dos años que eſtaba ciega , y


Copacao ella ſola era la que havia de mi
cap. 10 . , que los Medicos la rar como apreſurar los paſſos par
Col. 73 • dexaban por incurable , y del ra cumplimiento de ſu voto .
todo irreparable la viſta . Acu No bien havia andado me .

diò à la remediadora en todo dia legua , quando yà decia le


genero deneceſsidades , y mas hacian mal los pics , que como
en las de falta de luz , pues es havia de poder una muger an
Norte , Eſtrella , y Sol, que à ciana ir à pie tan grande , y lar
nadie niega ſus reſplandores, go camino?( ò bendito fea Dios ,
Pulo , pues, toda ſu confianza y què preſto ſe le havia paſſado
en nueſtra Señora de Copacava- de la cabeza à los pies el acha
na , prometiendo ir à viſitarla à que ! ) bolviaſe repetidas veces
piè , aunque la dilancia del Lu- å los que la acompañaban , y.
gar en que ſe hallaba era mucha, preguntabales , ſi ſe canſaban
y ſu edad no poca . Durmiendo mucho, que les parecia, ſi ſe bol .
aquella noche , ſe le apareció la verian à ſus caſas ? Reſpondiòle
Divina Reyna , la qual le dixo uno : Señora , lo que podeis ha
ſanarìa muy preſto , y alegre la cer es , ſubir en eſte manſo,y do
muger , le ofreciò ir con mucho meſtico mulo , que con toda ſegu
gufto à viſitarla , y que la lleva- ridad ircis en el deſcanſada. Aun
ria una joya herinoſa que tenia . bien no lo havia dicho , quando
14 ſe
268 FINEZAS DE MARIA .
ſe le hizo acercar , y nontò en el , ta , no havia de ir alegre à curis
queriendo ella regirle ſola , fia- plir à piè deſcalzo la promeffa?
da en ſu domeſtiquez ; pero 0 , y quanto hay de eſto en el
no agradandole al inulo la car- mundo ! Para pedir la ſalud mu
ga , y pareciendole mas peſada, cha priſa , mucha celeridad , y
que la que antes llevaba , empe- todo anſias ; pero para cumplir
zò à coccar : yà ſe le cae el ſom- lo que ſe ofreciò , pereza , Aloxe
brero , yà ſe le deſcompone el dad , y todo deſcuido. En eſto ,
tocado , yà ſe agovia , yà dà en pues , reſplandeciò la piedad de
tierra ; y por haverſele embara- nueſtra amada Madre Maria ,
zado un piè , fue arraſtrando ſin digniſsima Señora del Cielo , y
poderlo remediar gran rato , re- de la tierra , en que , aun quando
pitiendo à voces : A pie , Señora , ya ſe havia arrepentido eſta mu
à pie irè , tened miſericordia de ger de la promeſſa , buſcando la
mi. Y la Madre de piedad com- conveniencia de ir a cavallo , ha
padecida , embiò un Angel , que viendo ofrecido ir à piè , tuvo
poniendoſe ante el mulo , le hi- tolerancia , y con aquel caſtigo
zo paràr , ſin que , quando llega- de la caida , la levantó buena , y.
ron los que la acompañaban ,ad- ſana, para que conocieſſe ſu cul
virtieran en ella otro dolor , que pa , y de alli adelante ſe enmen
haver querido anteponer la pro- dane. Con aquel caſtigo no ſe
pia comodidad al voto , quando atrevió otra vez à ſubir à caba
entendian hallarla hecha peda- llo , que hay aniinos tan valtar
zos . La buena ſeñora quedò con dos , que a quien no obliga lo
eſto advertida , para cumplir noble del beneficio , corrige lo
fielinente ſu promeffa , como ſervil del caſtigo , aunque tal
con todo efecto la cumpliò , dan- vez quede èſte en el amago . To
dole repetidas gracias . do es darnos exemplo a los que
perezoſos no cumplimos en la
EXORTACION , ſubſtancia , y en el modo lo
que hemos ofrecido : aprove
N nada mas ſe conoce la pie- cheinonos de lo que nos eſtà en
E dad de un animo genero- ſeñando la del exemplo, y tema
fo , qué en continuar el favore- mos no ſe nos caſtigue nueſtra
cer , aun quando ſe experimen- Aloxedad . Temamos , y eſtam
ta intcrmiſsion en cl agradeci- pemos en nueſtros corazones ef
miento . Quien pensara ,
que ha- te temor , que ſi verdaderamen
viendo recibido efta muger un te tememos à la que lo manda
beneficio tan grande , como el todo , ſerà facil de aì paſſar al
recuperar perfectamente la vil- amor , que es la virtud mas per
fec
DIA DIEZ Y SIETE DE MAYO . 169
feeta , mas regalada , y mas dul- ſiempre vigilantes ; y ſiempre
ce , y juntamente conſeguirè- atentos , mirando como por to
mos el remedio à todas nueſtras das partes la darèmos guſto . Sea
dolencias , como le ſucediò à la el exercicio dar tres limoſnas,
del exemplo. Uno de los elogios ſegun la poſsibilidad , en honra
con que el devoto Erneſto en- de la que como Madre , Hija , y.
falza la piedad de la Gran Rey- Eſpoſa de la Santiſsima Trini
na , es llamarla Almendro Divi- dad > manda como abſoluto
no ; porque ſi del Almendro ſe Dueño de Cielo , y tierra : Y ao
dice , que en todo tiempo es me- ra formarèmos de eſſe miſmo
dicinal , y ſegun todo lo que tie- elogio la oracion ſiguiente.
ne hojas , raices , goma , y cor
tcza , afsi dice es el temor ſanto ORACION .
deMaria , que todo , y en todo " I tu temor ſanto , ò Soberä
tiempo lo ſana : Amygdalus eft, na Reyna ! es como el Al
quia ficut hujus arboris , prout mendro , que todo el infuye
dicunt radix , a cortex , ſanidad , y comunica por todas

gommi, a folia , & fructusom- partes la deſeada medicina : im


nia ſunt medicamentis variis primele , Señora en nueſtras al
utilia ad ſanitatem corporum , mas , para que temiendote con
ita B. Virginis timor ſanctus; verdad , y reſpetandote con
y pues tantas ſon las dolencias todo afecto , logrèmos la medi
que nos aligen , imprimaſe en cina , y la fanidad , que de to
nueſtro corazon eſte temor ſan- das nueſtras dolencias neceſsis
to , y con el procurèmos vivir tamos . Amen .

DIA DIEZ Y OCHO DE MAYO .

Ex relat. L ano de 1656. Felipe An- tomarian las armas para pelear ,
eridice . E driano Carion , Soldado que primero no ſe puſieſſen cl
Pid . erit valeroſo , junto à Betunia re- Santo Eſcapulario . Pareció muy
pec. Car cibió de la miſericordiofifsima mal à eſte devoto de la Gran

nel.p. 3. Virgen un ſingular beneficio. Reyna el litigio , y faliò à la


: 9 . pag.
21 . n, Fue el caſo : havia tenido eſte defenſa , diciendo : El que ſe
402 . Soldado grandes enfados con atreviere delante de mi à ha
otros compañeros ſuyos , ſobre blar de eſſe modo de el Santo
fi hacen bien los Chriſtianos en Eſcapulario , tome la eſpada,
confiar tanto en el Eſcapulario y venga à medirla conmigo,
del Carmen , riendoſe algunos que yo le dire lo que hace al
de la ſolicitud con que otros no caſo , y enfrenarè tan deſyoca
da
170 FINEZAS DE MARIA.
da olladia. Callaron los demás , Carmelitanum .
aunque en el modo , у ſemblan EXEMPLO.
te del roſtro , conoció que inté .
riormente hacian eſcarnio , у F.Franc.
Paſſa recogimiento una ſeñora, de Pereda
ron algunos dias , y ofreciòſe cuyo nombre ſe calla , aſsiſtida Hift.Virg
de Atoch .
tomar las armas contra un tros de ſus criadas en ſu caſa ſola . Sa
3.part.c.
zo de Exercito enemigo , que re- tanas , que nunca duerme, peſa
g.f. 176.
pentinamente les havia dado af- roſo de ver la virtud de eſta ſea
ſalto . Salieron todos como pu, ñora , empezó a hacerla una du
dieron , y fue tal la embeſtida ra guerra , y aunque no pudo
de los contrarios , que a cada va- derribarla para con hombre nin
la que diſparaban los de eita guno , la hizo conſentìr en cier
parte , eran millas que arrojában tos penſamientos de deshoneſti
de la otra. Fue de modo , que dad conſigo propia . Apenas ca
todos perecieron , ſolo eſcapò yo la miſerable , quando poſ
dicho Felipe , con la circunſtan- ſeida de una natural verguenza ,
cia que ſingulariza mas el caſo ; y no ſe atrevia à confeſarlos , paf.
fue , que reconociendo todos los ſando muchos años con facrile.
veſtidos haſta la camiſa , los ha- gas confeſsiones. Sucedió que
Haron tan paſſados de las valas , huvo de emprehender un pleyto
que eſtaban l.echos un andrajo, de mucha importancia , y pare
y las que llegaban al Santo Eſca- ciendole aventuraria el ſuceſo,
pulario , dexaban ſolo la ſeñal, y ſino iba a nueſtra Señora de Ato
caian entre la ropa.Con eſte pro- cha , à quien todas las noches re .
digio quedaron los de aquellas zaba , para que la dieſle ſu ben
Provincias convencidos , y muy dicion , fue à viſitarla un dia de
aficionados a la devocion del gran concurſo , y dexando entrar
Santo Eſcapulario , Eſcudo que toda la gente , quando ella quiſo
es de quien ſe vale la Gran Rey- entrar , no pudo , porque una
na , para defender a los que le fuerza , que ella no conocia , no
ſon de corazon , y de voluntad la permitió la entrada , por mas
afectos. El veſtido todo paffado que una vez , y otra lo inſtaba.
del Soldado , ſe conſerva por ſe- Acordòfe la muger de ſus gra
ñal del inilagro en Vilvordia.Er- ves pecados atribuyendo à
te caſo me le contò un Soldado , ellos la cauſa de lo que le ſuce
que ſe le oyò al miſmo Felipe dia , y procurando hacer un Acto
Andriano , y deſpues le he viſto de Contricion , ofreciendo mu
impreſſo , aunque mas ſucinto , en dar de vida , y hacer una buena
el libro intitulado : Speculum confeſsion , mereció la dexafle
CH
DIA DIEZ Y OCHO DE MAYO . 171
entrar la Virgen Santiſsima en Un dia , en que mas alligida ef
la Capilla , en donde hablo con taba , oyò una voz interior, que
un ſanto Religioſo , de los mu- la decia : Ingrata , y deſconoci.
chos que en eſte Santuario , da muger , còmo no acudes ſe
exemplo de toda la Religiofi- gunda vez à buſcar el remedio
dad , aſsiſten , el qual la diſpuſo donde le hallaſte la primera? A
para una confeſsion bien hecha, eſto no pudo reſiſtirſe , ſino que
como con todo efecto la hizo al punto ſe fue à nueſtra Señora
entonces . de Atocha: mas à querer entrar ,

Fueſe a ſu caſa , diò principio fintiò la miſma fuerza , que la


al pleyto ; pero de alli á pocos detuvo , y deshaciendo ſu cora
dias la bolviò à tentar Satanàs , zon por los ojos , ėmpezò à llo
perſuadiendola , que aquello de rar , y decir : Ay infeliz de mi,
no poder entrar en la Igleſia, no a que eſtado he llegado , que
fae porque ſus pecados fueffen no ine dexan entrar en la Igleſia!
tan enormes , ſino porque era la Ay deſdichada : bien podia ha .
Virgen de tan delicada condi- ver eſcarmentado de la priinera
cion , que por pecados muy le- vez, y no que deſagradecida, he
ves , eſpantaba , y amedrentaba caido ſegunda ! Virgen Santiſsi
à los que la querian ſervir; y que ma , ſi aora me permitis entrar ,
aſsi como ſe havia confeſſado yo os doy palabra de vivir de
una vez de aquellos pecados , ( ò modo , que no ſe cierren las
aſtucia tan infernal , comoordi- puertas otra vez. Con eſtos bue
naria , valerſe de lo miſino que nos propoſitos pudo entrar en
favorece la miſericordia , para la Igleſia, confeſsoſe con mucho
irritar la juſticia !) ſe confeſſaria dolor de ſus pecados ; y deſpues
otra. Inſtò tanto la tentacion , de haver comulgado , oyò otra
que la cobarde muger cayò mi- voz interior , que la dixo : Dos
ſerablemente otra vez , paſſando veces ſe te cerraron las puertas ,
tambien mucho tiempo ſin atre- teme no ſe te cierren tercera vez .
verſe á confeffar dicho pecado. Dioſe por entendida la ſeñora,
Contento Satanàs , por tenerla y agradecida à ſu Clementiſsima
por ſuya , hizo de modo , que Madre , mudò de vida , ſin que
no ſolo ir , pero ni acercarſe à jamás pudiera Satanàs hacerla
nueſtra Señora de Atocha le caer.
permitiò , ſino que la dexaba ir EXORTACION ,
Milla à otras partes: bien que la
inuger fiempre ſe encomendaba Alo es el haver caido ; pe
à elta Señora ,ſintiendo en ſu co MAro peor es no prockar
razon grande remordimiento. al punto levantarſe. Ve aqui,
aqui
1 72 FINEZAS DE MARIA .
• Lector dėvoto de laGran Rey , que cl Confeffor no te querrá
na! que ſi no fuera por la ininen- eſcuchar , ſabete , que es todo
ſa piedad de eſta Señora , don- aſtucia ſuya para perderte , y lle
de huviera parado eſta muger varte engañ ado al Infierno:
engañado
con tanto facril egio , tanta con- mient ras que vayas arrepentida ,
feſsion mala , y tanta comunion y con verdadero dolor de tus
en pecado ? Que huviera caido culpas , dexando à parte la oca
comomiſerable , no lo eſtraño , ſion proxima , no puede el Con
que al fin , yo no se quien , por feſſor negarte la abſolucion , por
ſanto que ſea , podrà decir , que mas veces que hayas caido , aun
eftà ſeguro , y que no caerà ; pe- que ſean mil, dos mil , cinquen
ro no dexo de admirar , que fo- tamil , y ſin numero , que ello

lo por no decir un pecado de es lo que le quiſo decir Chriſto


fragilidad , que nadie duda és Señor nueſtro à San Pedro : Non
demenosinalicia , que una con- Septies , ſed Septingeties Septies.
feſsion mal hecha , hicieſe tan- Una perſona eſtaba una vez afili 1
tas , y multiplicaſſe con las co- gidiſsima, por no ſaber como
muniones los ſacrilegios. Ya veo decir un pecado , que à ella le
que la verguenza es mucha , y parecia muy ſucio , y feo : pu
mas en las mugeres ; pero val- foſe una noche à los pies de la
game la piedad de nueſtra Ma- Santiſsima Virgen , y deſpues de
dre , que verguenza puede ha- haverla dicho liete Ave Marias,
ver en decir à un hombre , lo en reverencia de los Siete Dolo
que ya ſaben todos los Corteſa- res , tuvo una inſpiracion , que
nos del Cielo ? Acaſo el Con- le dixo : La Madre del Altiſsimo ,
feſor , ſi es prudente , te ha de fi dexò la tierra , y ſe ſubió al
dàr de bofetadas , te ha de def- Cielo , fue para deſde allà ſocor
cubrir , te ha de dar penitencia, rer à los afligidos , y tu alma
que publiques tu Alaqueza ? Serà quedarà ſocorrida de eſte ino
bueno , que tu miſma lo havràs do : No tienes mas que ir à un
quizás contado à una amiga , y Convento , y llama al Guardian ,y.,
no te atreveràs à decirlo à quien dile , que tienes un negocio que
te ha de dår el conſuelo de la hablarle,y preguntarle deſte mo
buena conciencia ? Ea , alienta- do : Padre, yo conozco una mu
te , toma animo , reſuelvete , que ger que eſtà tan afigida , que no
los Confeſſores eſtán hechos à puede ſoſſegar dia , ni noche,pa
oir mas graves pecados : y ſi Sa- reciendole que eſtà condenada ,
tanàs te traxcre à la cabeza lo y à mi me conſta , que todo lo
que à eſta muger , que no una , que tiene es un pecado , que no
fino otras veces havia caido , y le atreve a decirlo à qualquiera:
y .
DIA DIEZ Y OCHO DE MAYO. 173
V. Paternidad la conſolarìa ? Y quanto de mas alco cae ; y aſsi,
atiende à lo que te dice ; y ſi ſe quanto mas lexos nos conſidere
cſcuſa , ò vieres mal roſtro , de- mos de eſta Señora por nueſtros
xalo , y vete à otro ; pero ſi te di- pecados , y quanto mas alta la
cc , que con mucho guſto, y que conſideremos , no por eſſo delo
clo es lo que deſea , ya tienes la confiemos de ſu patrocinio, que
puerta abicrta: dile , pues , Padre , antes bien obrarà mas viniendo
eſía ſoy yo : con eſto que hagas, de mas alto : Malleus eft pieta- Helinard
tendrás animo para decirlo con tis,quam per Affumptionem opor- Cipl.serme
llaneza , y quedaràs conſolada. tuit in altum ſublevari , ut de z . de As
Hizolo la muger conforme la inf- præfenti Sæculo translata pro fumps.B.
piracion le dictaba: el Confeffor, peccatis noftris apud Deum fidu . M.
que era Santo , la recibiò con cialitèr intercederet : omnis enim
mucho agrado , y ella , ſin tener Malleus fortiùsab alto percutit,
àpice de verguenza , al decirlo , quam ab imo . Digamos aora la
ſe conſolo , y bolviò hecha una oracion , que es de San Anſelmo.
fuente de lagrimas à darle las
gracias a ſu Bienhechora . Sea el ORACION .
Exercis exercicio ir à tres Igleſias , y en Uriſsima Reyna , en Dios , Ÿ s.Gregor .
ia. cada una pedirle por medio de PU en tì ſe cifra mi eſperanza, Horn.26.
cinco Ave Marias conſiga de ſu porque ſin ti no ſe halla conſue-- in Evang.
Santiſsimo Hijo el auxilio , que lo alguno , ni ſin tu clemencia
has meneſter para ſalvarté. Uno piedad alguna que lo parezca .
de los elogios con que ſaludò à Favorecenos, pues , Señora , para
eſta Señora , conſiderando ſu Af- que fortalecidos con tu gracia,
ſumpcion àlos Cielos, ſu cordial no nos ſeparèmos de la verdade.
devoto Helinando Ciſtercienſe, ra ſenda , que à la eterna Gloria
fue llamarla Martillo de piedad , guia , adonde por tu medio ſea
por quanto èſte , tanto mas obra, mos llevados. Amen .

DIA DIEZ Y NUEVE DE MAYO ,

Till IA como oy conſolò la de nueſtra Metropolitana de Va.


& Mont Santiſsima Virgen à un lencia , que venia de Roma; y
err . Mi. Prebendado de eſta Igleſia , con aunque entraron con tiempo
16.229. el hallazgo de una preciſiſsima apacible en el Golfo deNarbona,
the 192 ' joya , que en el mar havia pcrdi- moviòſe una tan deſeclia tein
do. Embarcòſe en Genova para peſtad dia Jueves Santo à diez y
Eſpaña el Arcediano Bernardi- nueve de Abril,ano mil quinien
no Gomez Micdes , Canonigo tos y ſetenta y ſeis ; que obligo
174 FINEZAS DE MARIA .
à echar la ropa al mar para ef. ron al ſeñor Patriarca Don Juan
capar las vidas,y aligerar el Ver- de Rivera , Prelado digniſsimo
gantin . Quedaba una arca ine- de nueſtra Igleſia : y eſtando ac .
diana del Arcediano , que traia tualınente reconociendo la Ima
llena de Imagenes , Reliquias , gen , y alabando ſu hermoſura,
Roſarios , y Agnus benditos por entrò acaſo el Arcediano à viſi
ſu Santidad , y ſobre todo una tar à ſu Excelencia , y viendo alli
Imagen de un Crucifixo, que era à la prenda unica de ſu corazon ,
la prenda que mas eſtiinaba el ſe poſtrò dando gracias a ſu Di.
Arcediano; pero la borraſca cre- vina Mageſtad , y el ſeñor Pa
ciò tanto
que fue preciſo triarca ,certificado del ſuceſſo , le
echarla ; y viendoſe en tal con- diò el arca , y la Imagen , admi
goja él , y ſus compañeros , que rando todos no la huvielle mal
ſerian halta 46. convinieron en tratado el agua , que todavia fe
clamar à nueſtra Señora de conocia haver entrado en ella ,
Mont -Serrate , y perſeverando verificandoſe aqui con toda pro
en eſta oracion , empezó de allì piedad lo del Profeta David :
à poco à ceſſar la tormenta , y Viderunt te aquę , Deus
Deus ,, vide
llegaron todos dentro de dos runt te aquę , a timuerunt. Y
horas à Porto - Veneris , junto à pareciendole al Arcediano , que
Colibre en Cataluña , de donde joya tan rica era bien la polle
el Arcediano con tres criados yera algun Principe Soberano , ſe
fue en dos dias à Mont-Serrate , la preſencò al Sereniſsimo Don
donde con muchas lagrimas le Diego de Auſtria , hijo , y here
diò a nueſtra Señora las gracias ; dero del Gran Monarca Felipe
pero no dexaba de ſentir la pèr . Segundo , y la arca ſe embio å
dida de la Santa Imagen del San . Mont-Serrate , en cuyos Clauſ.
to Crucifixo , pidiòle à la Vir- tros ſe conſerva para eterna
gen Santiſsima , que por lo me- memoria .
nos conduxera la arca , donde
no fuelle ultrajada aquella San EXEMPLO .
ta Imagen . Vinoſe à Valencia , у Ara que ſe vea lo que la P.And
de allì à un mes , que fue el dia PAS
Santiſsima Virgen liente des.:
de oy , ſucedià , queà media le- que no ſe haga cabal eſtimacion, col.**
Virg.
gua del Grao , y ciento y qua- y mucho aprecio de los favores
Copaeso
renta de donde havian echado ſu que nos hace, referirè el ſiguien cap. 16
arca , la deſcubrieron unos Pel- te caſo . Hallabaſe en la Ciudad
fol. 105
ladores , los quales , aſsi que la de Guaman , en la India , un
tuvieron reconociendo eran hombre , cuyas graves dolen
todas joyas Sagradas , la lleva- cias le tulleron de calidad , que
DIA DIEZ Y NUEVE DE MAYO . 175
no podia valerſc de pies , ni ma- alguno en el camino ſe quede
nos , haviendole de llevar los con ella , que mecueſta muchos
bocados à la boca . Con eſta reales. Caſo por cierto raro!Ape
afliccion eſtaba el buen hombre, nas hizo el voto , quando eſtuvo
deſpues de haver gaſtado largos bueno , y ſano , como ſi acci
reales en medicinas, y deſcoſo dente alguno nunca huviera pa
de la ſalud , preguntaba conti- decido . Tornò la joya , llevoſe
nuamente à unos, y à otros , què la á nueſtra Señora , y bolviòſe '
haria para lograrla | Dixo un à ſu caſa , en donde recibia de
amigo , que havia oido decir unos , y otros los parabienes .
muchas veces que nueſtra Entre otros vino uno , y le dixo :
Señora de Copacavana era 4a Dichoſo uſted por cierto , y fe
medicina univerſal para qual- lìz mil veces , que deſpues de
quier dolencia , y que à el le conf- tantos años de cama , ſe vè con
taba , que haviendoſe viſto mu- perfecta falud . Mas el ingrato ,
chos en graves , y varias enfér- en vez de reſponder: Aſsi es ver
medades, havian curado ſin mas dad , que debo inucho à mi Bien
diligencia , que ofrecidole lle- hechora , dixo : Si tengo ſalud,
var alguna joya , ò donativo , bien caro me cueſta : una cadena
ſegun ſu caudal . Teniale bueno le he llevado de oro , que me coſ
el doliente ; pero adolecia de tò largos ducados . Apenas aca
otro achaque , que era el ſer bò de pronunciar las referidas
miſerable en ſumo grado ; y le palabras , quando hallò la cade
preguntò al amigo : no me dirás na en ſus manos , y bolviò à tu
por tu vida , en quanto te pare- llirſe del miſmo modo que eſta
ce queme eſtaria la ſalud , fi la ba al principio . Advirtiò el
huvieſſe de negociar por elle ca- hombre ſu yerro , y llorò la
mino ? El qual le reſpondió : blasfemia , pidiendo muy de ve
Cierto que me admiro mucho ras perdon de ſu villania ; pero
que hableis de eſſe modo ; pues la penitencia la hizo toda ſu vi
què la ſalud tiene precio > Yda en ſu cama ; y gracias a Dios
què penſais , que tratar con la que le concediò la reſignacion ,
V es tratar con algun Mer- con la qual pudo diſponerſe pa
cader ? Amigo , ſi os reſolveis, ra una buena muerte .
entended , que aunque ofrezcais Amen .
la mejor joya de vueſtra caſa,ne
gociareis bien . Ea , pues , dixo
con un grande ſuſpiro : yo la X * X
ofrezco , y añado , que yo miſ
mo ſerè el portador , no ſea que
EXOR .
176 FINEZAS DE MARIA .
mas que deſpues ſe arrepintiò
EXORTACION . de ſu blasfemia , no le quiſiiteis

Onfiello , Lector inio, inge- bolver la ſalud , fino dadles co.


nuamente , que he llegado nocimiento , y juntamente com.
à impacientarme contra eſte in- padeceos de ſus miſerias .
grato , y deſconocido miſerable , Tambien creeria yo
‫ ܕ‬que
que lo fue dos veces , portando quando la ſuma piedad de eſta
ſe con ſu Bienhechora , como ſi Señora no le diò Talud , pueſto
fuera de ſu condicion . Ven acà que ya ſe havia arrepentido ,
deldichado , acaſo eſta Señora ſeria por no convenirle tanto ,
tenia neceſsidad de tus joyas ? coino la reſignacion en una ca
Por ſuerte , la que es Reyna del ma , todo lo que le quedò de vi
Impyreo , ha meneſter los dia- da , y con ella pudieſſe merecer
mantes , las perlas , y eloro : No el Cielo ; ſi yano es , que diga
es todo polvo , reſpecto de la Su- mos quiſo la Virgen hacer cxem
prema Mageſtad , y la precioſa plar en elte , por lo que ſiente ſc .
riqucza , los Topacios , y Car- mejante genero de ingratitud .
bunclos , qué piſan ſus Divinas Decir , que bien caro le coſta
plantas ? Ha ! y quien pudiera ba ? Hay inſolencia ? O ! y que
aqui paſſar todo el corazon à la poco ſabia eſte , lo que de los
pluma , y como li yo pudiera , Teſoros de cfa Gran Reyna ,
daria à entender la vileza , y ruin- decia Alberto Magno , que to
dad , no ſolo de eſte hombre , do quanto elRey de Reyes ha
ſino de todos aquellos , que ſacado para enriquecer el mun
quando ofrecen algo por conſe- do , lo ha facado de aquellos
guir lo que la piden , eſtèn re- Teſoros : Theſaurus bonus , d: AID.ME
gateando villanos , y groſſeros, quo bonus bomo > ideft Chriftus no in
li ſerà tanto , mas quanto. A eſ- Deus O bomo profert bona. Marko
tos Señora , tocadles un po . Pero al fin , eſta inſolencia nos Mari
quito , 110 inas que lo que baſte, eſtà aviſando para ſer muy agra
para que conozcan ſu miſeria , y decidos , y nos puede ſervir de
vueſtra riqueza ; ſu baxeza , y mucho provecho, coino allà lo
Vucftros teſoros , pues ſon co- decia San Gregorio de la incre
mo los de Dios , à quien decia dulidad de Santo Thoinàs : Plùs
David : Deus meus es tu , quia enim nobis Tboma infidelitas Hom...
bonorum meorum non eges. Dios ad fidem , quàm fides creden- s.Gregor
inEceng
mio , cuya Mageftad , y rique- tium Difcipulorum profuit.Que
za no neceſsita de mis bienes . mas nos aprovechó ſu duda , que
Pero no , Señora , no ſea tanto la fee de los otros . Sea el exerci. Exerci
como aldel exemplo , que por cio viſitar un enfermo , y con- sio,
tas
DIA DIEZ Y NUEVE DE MAYO , 177
tarle los exemplos de eſte dia ; y Myſterios te contemplo ,y jun
aora dirèmos la oracion con tamente Libro , en donde el Pa
que San Andrés Cretenſe la ſa- dre eſcriviò ſu palabra con la
luda , como à Teſoro riquiſsi- delgada pluma del Divino Eſpi
mo , y lleno de myſterios. ritu. Ordena , pues , ò Patrona,
que no caygamos en tu olvido ,
ORACION . para que no nos contagiemos
con la pelte del deſagrade
S.Andr . Eyna Soberana riquiſsi cimiento , ſino que antes bien ce
Erer. in mo Teſoro , y lleno de amemos reconocidos. Amen.
Pom . B.P
DIA VEINTE DE MAYO ,

Surius , NO de los Santos , que à mi riñe , porque és mas hermoſa,


n.3.0 entender mas ſe han ſeña- que quantas tiene eſte Reyno:
uresalii lado en la devocion de la Santil- en ſus mexillas no ſe le deſcu

sjarvi ma Reyna , fue San Bernardino bren fino dos roſas : en fu fren
:
de Sena . Dicen de él las Hiſto . te todo el jazmin , y todos los
rias , que no ſe le oia hablar de claveles en ſus labios : pues que
otra coſa , que de eſta Señora, dirè de ſus manos ? llenas las tie
à quien llamaba , mi Querida ,mi ne de jacintos, y hechas à tor
Eſpoſa , mi Reyna , mi Enamo- no , deſprenden con facilidad
rada. Un dia hablando con una los anillos con que enriquece
parienta ſuya muy ſencilla , y à ſus amantes.
muy Santa , le dixo : Sabe que Enfureciaſe à todo eſto la
tengo pueſto los ojos en cierta parienta ; pero quando mas
Señora hermoſiſsima de modo, ſuſpenſa la tuvo , pronun
que ni duermo , ni como ni ciò eſtas palabras : Quien ( Ò
pienſo en mas , que quando la ſencilla muger ! ) puede tener
verè , porque el dia que no la en ſus manos tanta precio
veo pierdo el juicio . La buena fidad , ni en ſu roſtro tan
ſeñora creyò ſe havia enamo- ta hermoſura fino la Reyna
rado de alguna mugercilla , y del Impyreo Maria Soberana,
entre riñas , y lagrimas le diò Madre del Amor hermoſo ? Cou
una reprehenſion , afeandole ſu eſto ſe pacificò la buena ſeño
deſordenada paſsion. Oyo Ber- ra , y convirtió en dulce eſti
pardino la correccion, y deſpues macion lo aſpero de ſus res
de rato le dixo : Tenga pacien- prehenfiones. Fuè fingulariſsi
cia, que aún le dire, que la quie- mo devoto del Santo Roſario ,
ro mucho mas deſpues que me ſolo decia, predicaba con guſto ,
Parte II. M quan ;
AS A
178 FINEZ DE MARI .
quando era de la Gran Reyna tra Señora de Guadalupe havia
el aſſumpto de ſu Sermon . En el oido predicar , y encomendan
que predicò de ſus doce Eſtre- doſe muy de veras à eſta Seño
llas en Aquila de Italia , ſe def- ra , la decia : Virgen Santiſsima
cubriò ſobre ſu cabeza una muy de Guadalupe , ſi inis lagrimas
reſplandeciente , que la viò to no ſon poderoſas, y mis meri
do el Auditorio ; y finalmente tos no ſon baſtantes , feanlo los
dia como oy ſe le apareciò her- vueſtros , y ſacadme de eſta obf
moſiſsima , como ella miſma , y cura Mazinorra. No tardò la
le dixo : Yà es hora , Berrardi . Benigniſsima Redemptora , pues
no rio , que yo te de un eſtre- llenando de luces la priſion ,
cho abrazo , y tan eftrecho , que mas bella que el Sol , veſtida de
no te dexe yà reſpirar en eſte blanco , le confolò , diciendo :
mundo : ven , hijo mio , à los Confia , hijo mio , que Yo ven
deſcanſos eternos ; y entre ef- drè por tì , porque eſſa religna
tos , y otros dulciſsimos colo- cion con que llevas eſos traba.
quios ſe le llevò à los Palacios jos , me obliga mucho , y dicho
de laGloria ,donde no la perderà efto , deſapareció. Entrò el
de viſta por toda una eternidad . Chriſtiano à hac :r diſcurſos , fi
ſeria verdad lo que le informa
EXEMPLO. ban los ojos , y entre rezelos ,
F.Gabriel
de Xalabo Olviendo de Jeruſalén algu- y alegrias eſperaba el dia de ſu
B Chois Chriſtianos de viſitar viſitacion , que fue de alli à tres,
rain ilift.
V.deGna . los Lugares Santos, moviòſe una pues quedandoſe dormido en la
dalupe. tempeſtad tan deſecha , que ſe Mazmorra , quando deſpertó ,
Vid. Cal. anegaron la mayor parte de ſe hallò cien leguas de alli. Que
Siel.lib.z ellos, y los que eſcaparon con dò confuſo , no ſabiendo don
num. 48. la vida , cayeron en manos de de , ni entre què gente eſtaba,
Moros . Entre ellos uno fue pre. cargado de cadenas , como el
ſo en Tunez , donde ſu Amo le taba en la Carcel ; pero aſsi que
hacia paſſar una vida muy ape- amaneció , advirtió eſtaba en
rreada , inandandole ir todo el un Navio , y viendolo los Mari
dia vendiendo algunas baraci- neros , fueronſe al Patròn , y le
jas ; y el dia que no le traia diez dixeron havian hallado alli à un
reales de ganancia , ſe podia te hombre cargado de cadenas , y
ner por combidado para los pa- grillos , y que el decia haverle
los en las plantas de los pies , y traido alli la Virgen de Guadalu
en la barriga . Acordabaſe el pe . Informòſe el Patrón del miſ
miſcrable Cautivo de los mila mo Cautivo , y admirados todos
gros , y portentos , que de nueſ, de tan maravilloſo caſo , lo lle
12
DIA VEINTE DE MAYO. 179
varon á Venecia , donde divul- le oycra un ay , ni la' menor

gado el ſuceſſo , causò tanta ad- quexa contra los que hiriendo
miracion en los de aquella Ciu- el Cuerpo de fu Hijo , traſpaſſa
dad, que diſpuſieron ana folem- ban ſu alma ; pues à viſta de
ne Proceſsion , llevando en ella que una Reyna , una Señora , una
al Cautivo haſta la Igleſia de San Mageſtad Dueño del Mundo ,
Marcos , y acabada , tomaron que a una ſola voz podia derri
las cadenas , y las colgaron en var , y confundir en el abyſmo
la Igleſia delante de una Imagen toda aquella gente , no hizo G
de nueſtra Señora ; y ſocorrido no ſufrir , y padecer , quien no
el Cautivo con lo que havia me
me- ſe ha de animar à tolerar , y lle
nefter , le einbiaron à la Caſa var con paciencia los trabajos
Santa de Guadalupe , donde diò que Dios le embia? Y mas quan
mueftra de ſu cordial , y verda- do podrà ſer que ſolo eſpere
dero agradecimiento . Dios eſſa tolerancia para hacer
EXORT AGION , te el favor de librarte de efla
O que de eſte Cautivo obli- perſecucion , de ella carcel , •
L.gò à la Gran Reyna para de ella calumnia ? Tomemos ,
ſacarle de ſus priſiones , fue pues , de eſte exemplo leccion ,
aquella tolerancia , y ſufrimien- de los que llevan con modo ,
to con que padecia ſus traba- con paciencia , y con una relig
jos . Acordariaſe eſte afigido pacion grande los trabajos que
hombre de aquella tolerancia , Dios nos embia , y conſideran
que eſta Señora tuvo al pie de do aquellas admirables pala
la Cruz , donde hizo compania bras , que de nueſtra Pacientif
al Unigenito , que ſalió de ſus fima , y Doloroſiſsima Madre
Entrañas , en aquel mar amargo dixo ſu devoto Ricardo , for
de ſu Paſsion ; y con eſta conſi- marèmos deſpues la Oracion ,
deracion ſufria , y paſlaba las ofreciendo por exercicio dàr Exerci

Carceles con paciencia , y reſig- una limoſna à un pobre . Beata cio.


nacion ; y à la verdad , quien no Virgo eft Oliva , aftate, a hye- Ricardo
la ha de tener ,ſi conſidera aque . me virens , cujus virior animæ ; Laur.
lla infinita paciencia , que entre fuit fides , perſeverantia, qua V.lib.iz.
tanta pena , como la de verſe non aruit in ea , propter hyemen
agno deſamparada aun de ſus miſmos Dominicæ Paſsionis , ficut in
velut Diſcipulos los Apoftoles , entre omnibus Diſcipulis ; tunc enim

in . 103. Verduges , y Sayones, tuvo eſta


are.com defecit omnis Sanétus , ideò pr &
Ferein . inculpable Madre ? Toda eſtu- dictum erat de ea . Proverb. ul .
Toren. vo hecha ( como decia Jeremias ) tim . Non extinguetur in nocte
7.2 . un mar de congojas , fin que ſe Dominica Paſsionis lucerna.
M2 ORA
180 FINEZAS DE MARIA .
la Paſsion ſe conſervaron frem
ORACION . pre con el verdor , y lozania de
OIS ( Ò Soberana Madre della conſtancia : Pedimoſte , pues ,
Altiſsimo ! ) la Oliva fron- no perinitas desfallezcan tus de
'doſa , cuyas hojas , pormas que votos en el tiempo de la porſe
las combatiò el Invierno con las cucion , ſino que por tu auxilio
eſcarchas , y el Eftio con ſus ar- perſeveren ſienpre , para llegar
'dores , jamas cayeron , antes al ultimo fin , en la conſtancia.
bien en la miſma tempeſtad de Amen.

DIA VEINTE Y UNO DE MAYO .

Baling. ON la B. Maria de Racci , tarla , y eſtas que vès ſon Ca


de la Orden de Santo Do- thalina , y Cecilia , que te quie
mingo , hizo nueſtra Gran Rey- ren mucho . Enterneciòſe mu
na la fineza de aparecerſele ro- cho la Santa , y no pudiendo
deada de Angeles , y acompaña- contener las lagrimas, ſe po trò,
da de Santa Cathalina , y Ceci- diciendo : Hay Madre nia , que
lia , cincndolas à todas un ex- yo me anego en eſte mar dulce
traordinario reſplandor. Masia de amor! Seas por todos los fi
Santa , rezeloſa no fueſe efto al- glos alabada , y merezcate yo
guna apariencia fantaſtica , y ver por toda la eternidad en el
engaño del demonio , cerrò los Cielo . Dicho eſto , dcſapareciò
ojos , y con grande valor dixo : la Santiſsima Virgen , dexando ,
Anda vete de aqui, Satanàs , que qual ſe vè , lleno de ſuavidades
à tì , y à tus colas renuncio , y Celeſtiales aquel bumilde cora
aborrezco : y fi aqui en lo que zon .
he viſto hay algo tuyo , te mando Dia comooy , ano 1244. nuef- ...France
Boyle
en nombre de Dios, y de ſu Ma- tra Señora del Puche, que es una
Hij.P.
dre , que deſaparezcas , hacien- prodigioſiſsima Imagen , que el P**
do la ſeñal de la Cruz. Entonces eſtà dos leguas poco mas de eſta 6.17,4
la Miſericordioſiſsima Virgen la Ciudad , hallada por San Pedro 109 .
ſoffego , y la quicò todo el mie. Nolaſco , con aquella aparicion
do , diciendola : Mira , hija mia, de las ſiete Eſtrellas , que todos
què Hijo tan hermoſo tengo . O los Sabados vieron aparecer ſo
Señora , no merezco yo vèr tal bre el Collado , en que ſe havia
hermoſura , dixo la Santa . A hecho por orden de el Señor
eſto reſpondiò la Gran Rey . Rcy Don Jayme un Caſtillo ,
na : No dudes , hija mia , que para conquiſtar à Valencia ,
eſta hermoſura nadie puede imi- conſolò à una buena ſeñora
viu
DIA VEINTE Y UNO DE MAYO ISI

viuda , en Luchente , (Villa muy el Golfo que llaman de las Ye


nombrada por aquel portento- guas cerca de las Islas de Cana
fo caſo de los Corporales de ria, deſcubrieron un Navio Co
Daroca ) y fue , que teniendo fario , que , ſegun deſpues ſe
deſpues de dos dias muerto à ſupo , les fue ſiguiendo tres
un hijo ſuyo , en quien tenia dias , y tres noches ; y recono
pueſtas ſus eſperanzas , y no ciendo las ventajas que llevaba
arreviendoſe á enterrarle , por en la Artilleria , y el viento
el ſumo dolor que ſentia , fe qué le era favorable , juzgaron
puſo de rodillas , y orò de eſta haverſe de rendir , porque los
ſuerte : Virgen Santiſsima del nueſtros iban tota mente deſ
Puche , no me dexeis con eſte prevenidos . Acercòle el Navio
deſconſuelo , por aquel grande enemigo , y la ſalva que hizo,
amor , que å vueſtro precioſo fue , ſin inquirie A eran amigosä
Hijo tuviſteis. Apenas dixo eſto , ò contrarios , diſparar tantas
quando el niño empezò à mo- piezas , que parecia venirſe ſo
verſe , y ambos en breves dias bre el Navio Eſpañol todo el
fueron à rendirle las gracias en Infierno . Poſtraronſe los nueſ
ſu propio Santuario , que es oy tros , levantando las manos al
de losmas cèlebres del inundo , Cielo , ofreciendo cada uno ſus
por lo que le ampliò , y enri- dones à nueſtra Señora de la
queciò el Iluſtriſsimo ſeñor Don Candelaria. Caſo por cierto ra
Frey Joſeph Sanchiz , Arzobiſpo ro ! Veian caer , como ſi fueran
de Tarragona. de maſa , las valas que daban en
las velas , y las demás ſe veian
EXEMPLO. quedar ſobre las aguas , como

Stan grande el patrocinio li fueran pedazos de corcho .


en lopen Es de sueltra AfAfabiliſsima
en el nueſtra abiliſsima Diſparaban demás de las pie
6.4. de Reyna , que no ſolo defiende zas del Navio Coſario inuchos
Miracul. à los Chriſtianos en las guerras, moſquetes , y eſcopetas , cuyas
'.deGan .
elar, Mi que los Infieles inueven , ſino valas , dando yà en los pechos ,
46.88 . aun en las que otros Chriftia- yà en las cabezas , y brazos de
nos como ſean injuftas , les los nueſtros caian ſobre ſus
concitan . Buen teſtigo es de eſta manos , ſin que mella alguna;
verdad lo que les ſucediò à ni daño les hicieſſen. Con eſto
unos Eſpañoles en ocaſion que ſe vieron tan acobardados los
les perſeguian unos Coſarios enemigos , y tan recobrados los
Chriſtianos. Fue el caſo , que nueſtros que bolvieron con.
yendo de Eſpaña para Indias un tra ellos , y à poco rato les pu
fainoſo Navio , apenas entrò en Gieron en vergonzoſa huida. Paf
Parte II . M3 fa
182 FINEZAS DE MARIA .
ſada la refriega, llegaron al Puer- tenden , què ſerà quando ſe ar
to de Santa-Cruz, para dår à rieſgan las conveniencias del
nueſtro Señor , y à lu Santiſsi- Cielo ,y que para ſiempre han de
ina Madre las gracias ; y aſsi durar ſi de los hombres ſabe
que los de Santa Cruz vicron el tan varonilmente defender a ſus
Navio , dixeron : Sin duda que devotos , què harà de los in
ſon eſtos en los que el Cielo ha fernales eſquadrones , que con
hecho el milagro . Fue el caſo , tinuamente nos eſtán haciendo
que à la miſma hora que eſta- guerra por medio de tanta pal
ban peleando , que ſerian las ſion deſordenada? Lo que im
prineras Oraciones , advirtie- porta es , acudir , y fiar de ſu
ron en Santa - Cruz , que las patrocinio en todo genero de

cainpanillas del Coro , que ſon neceſsidades , aſsi temporales,


las de alzar a nueſtro Señor , da- como eſpirituales; pero en ef
ban à buelo , ſin que nadie las tas , aun mas que en aquellas ,
tocaſſe ; y hecha la averigua-' por lo que nas ſe aventura ,
cion , ſe confirmaron en que la y arrieſga. No penſainos , ni
poderoſa mano de nueſtra Gran conſideramos como debieramos
Reyna havia ſido la obradora eſta diferencia que hay de los
de aquel prodigio. De alli miſ- bienes temporales , à los eſpi
mo parcieron diez y nueve hom- rituales , que fi de eſpacio lo
bres del Navio en romeria à pie premeditàramos bien , diriamos
deſcalzo , de los quales uno era lo de San Franciſco de Borja ,
Don Gabriel de Moncalvo , à la que deſpues de haver penetra
Santa Caſa de Candelaria , don- do bien lo que ſon los bienes
de le dieron à la Santiſsima Vir- de eſta vida , y la diferencia

gen ,gozofiſsimos,muy repetidas que hay de ellos , à los de la


gracias , recibiendoſe Auto'pu- otra , quando el Angel le decia :
blico de todo lo ſucedido . Franciſco , mucho has dexado
por el Señor . Reſpondiò : Nil
EXORTACION . ego contempfi ; cunéta caduca ni ,
I la Virgen Santiſsima aſsibil. Yo , que es lo que he dexa
S favorece en las guerras do ? Nada , porque nada es to
temporales , y del cuerpo , què do lo de eſta vida. Pensáramos
hará en las luchas eſpirituales un poco , que tienen aora en el
en que la diferencia es tan ma- Panteón un Carlos Quinto , un
yor ? Si aſsi cuida de que los Phelipe Segundo , un Phelipe
enemigos de las conveniencias Quarto , que à buen ſeguro
de eſte inundo queden mortifi. cuidariamos un poco mas de
cados , fin conſeguir lo que pre- lo que ha de durar tan largo
ter
DIA VEINTE Y UNO DE MAYO . 183
termino como es lo que no Gran Gregorio Nicomèdienſe: Greg. Mi.
le ha de tener ? Y aſsi , Re. Arma valida fidelium Regum , comed. in
yes , Principes , Emperadores, ſeù Imperatorum , per quę bello- oral. de
Pontifices , Marqueſes , Du- rum frangunt audaces impetus, exiruBuy
ques , y quantos aora mandais a conſequuntur trophaa victoine Templ.
el mundo , buen animo , que en riæ . Y aſsi, llegue nos con gran
cinquenta años , poco mas , ò confianza à ſus pies , y digamoſ
menos , os và ; y deſpues ? Eſto la la oracion que ſe ſigue , que
es lo que aora fois ; y deſpues ? es de San Buenaventura . Sea el Beerd ,
Aora todo lo availallais ; y def- exercicio decir ſiete Ave Marias , cio ,
pues ? Ea , recojamonos à con- poſtrandoſe haſta beſar la tierra ,
liderar eſte deſpues , y deſpercè- cada vez que ſe nombreMARIA
mos un poco del letargo , que
nos tiene tan dorinidos: veamos ORACION .
ſi es verdad lo que aqui nos di U , Señora , ſeas Torre de S.Bonav.
ce eſte papel , y ſi ha de ſalir à la mayor fortaleza , y for, in opufc.
TY
fiſcalizarnos algun dia , y quizás tiſsima Roca contra mis enemi
antes de mucho : acojamonos al gos ; porque como tù eres la
amparo de nueſtra Clementiſsi- inas amada del Señor , aſsi te
ma Señora , que , como Madre, 'comunicó el inayor ſocorro para
nos aſsiſtirà , y nos pondrà en los pecadores. Dáme animo , pa
el camino de la conſideracion , ra no desfallecer delante de mis
y de la oracion , deſvaneciendo contrarios ; y à éſtos derribalos
quanto contra noſotros tenia à mnis pies , para que confundi
armado nueſtro enemigo . Ar- dos queden , y yo ſiempre dan
mas con que ſe defienden Empe dote repetidas gracias.
radores , y Reyes la llamó el Amen .

DIA VEINTE Y DOS DE MAYO .

ir . Narc. N el Condado de Pallàs, dia del Corpus , ſe havian con- Imagenes


iamòs in EN
Principado de Cataluña , gregado en la Igleſia ,de una bien de Catalu
ib. inrie. hay una Villa , que llaman la patente deſgracia. El hallazgo de na, lib.6.
fard.vc. Pobla de Segur , la qual tie- eſtaImagen fuè milagroſiſsimo: Cap.67;
ne por Patrona à nueſtra Se- Havia un hombre , que con dos
ñora de la Ribera , la qual dia bueyes trabajaba , y cultivaba
como oy del año de mil ſeif- ſus tierras : apenas les quitaba
cientos y treinta y ſeis hizo el yugo , no havia quien les de.
la fineza de librar à todos los tuvieſle , partiendo de carrera
de la Villa , que à ocaſion de ſer azia las riberas de un Rio llama
M+ do
184 FINEZAS DE MARIA .
do Noguera , y no bolvian hafta ſe anublò de repente el Cielo ,
el otro dia a tiempo de ſalir al amenazando una negra nube
trabajo. Obligó aſsi al dueño , gran tempeſtad . Poſtraronſe to
como a los que lo ſupieron , à dos ' , poniendoſe debaxo la pro
ir en ſu ſeguimiento , y ver don- teccion de ſu Patrona , rezan
de iban , y que era lo que ha- dola el Roſario. Eſtando en
CelRoja.
cian ? Advirtieron , pucs, que aſsi efto , cayó un rayo , dividiendo rio.
que llegaban à la orilla , ſe pof- fe cn diferentes centellas , que
traban ante unas ramas , que lla- ocuparon toda la Igleſia , dexan
man verneras . Admirados de do tiznados los Altares , y las
èfto , fueron , y dieron cuenta paredes ; pero la Santiſsima Vir
al Rector , el qual con otros fue gen no permitió que hicielle et
à reconocer la cauſa de aquel menor daño , lo qual no huvo
ſuceſſo ny vieron que à la otra quien no lo tuvieſe por muy
parte del Rio havia una Imagen particular milgro.
muy hermoſa de nueſtra Señora , Efte dia , año 1501. favore .
de madera , ſentada , con ropa-. ciò la Gran Reyna con dexarſe
ge verde , y en ſu mano derecha vèr de ſu querido cl R.mo P. Fr.
un porno colorado . Alegraron- Roberto Gaguino , General de
ſe mucho, y convocándo al Pue . la Orden de la Santiſsima Trini
blo , quiſieron llevarla en pro- dad , elqual fue devotiſsimo de
ceſsion à la Igleſia del miſmo eſta Señora , y ſeñaladamente de
Lugar ; pero à poca diſtancia no ſu Original Pureza , eſcriviendo
pudieron moverla , de lo qual un Libro de Oro , todo en verſo
coligieron era ſu voluntad ſe le Latino , admirable , contra Vin
edificalſe alli Igleſia , como con cencio de Caſtronovo , que en
todo efecto ſe la edificaron , Paris pretendia turbar el cryſtal
creciendo tanto el concurſo de de eſte Myſterio. En una oca
los
que la viſitaban , que poco fion , eſtando en Cordova , tam
à poco ſe vino à poblar , y ba- bien ſe le apareciò , dandole la
xarſe la Villa ( que eſtaba antes falud que le pedia , para conti
media legua mas arriba) adon- nuar en ſus Redempciones; pero
de eſtaba ſu Patrona , fabrican- oy quiſo llevarſele al deſcanſo
doſe de nuevo caſas , y derri- eterno , haviendoſele primero
bandoſe las antiguas , quedan- aparecido , y hechole muchos , y
doſe por Titular de la Igleſia , regaladiſsimos favores.
que antes lo era S. Miguel. Lo
que dia como oy ſucediò , fue, EXEMPLO .
quc eſtando todos dentro de la Ambien ſucedio dia como
Iglefia para ſalir à la Proceſsion , oy un caſo admirable, del
qual
DIA VEINTE Y DOS DE MAYO . 185
tide e qual podemos ſacar mucho viò enmedio de las ellas , deca
Spixel in exemplo para corregir los gran- lidad , que nadie huvo , que pu
Tron. des abuſos , que con capa de dieſe ſocorrerle ; y havicndo cf
Deide e devocion ſe han introducido, tado de eſte modo tres horas , ſe
P.Baling. no ſolo en Eſpaña , ſino en todo conſervò ileſo , è intacto , ſin que
adbune el mundo . El caſo fue', que ha- ni aun la ropa ſe le chamuſcalle.
diem , og
viendo acudido mucha gente' à El incendio acabó con todo el
plur.sliis
celebrar la Fieita de nueitra Se- Hoſpicio , y quizás huviera aca
ñora del Monte , que aſsi ſe lla- bado tambien con la miſma Igle
ma un Santuario cèlebre , que fia ,à no haver ſacado la Imagen ,
eſtà junto à Napoles , quiſieron y el Santiſsimo à la miſına puer
mover unos bayles, y hacer unas ta por donde venian las llamas,
extraordinarias comidas , como que reſpetaron à ſus dueños , y
con todo efecto lo hicieron , pal- bolvieron atràs , diſponiendo
ſando à valerſe , aſsi del Tem- nueſtro Señor , que el viento ſe
plo , como de las eſtancias veci. mudaſſe de repente , viniendo
nas , para juegos , bureos , dan- al contrario de lo que venia .
zas , muſicas , y otros entrete. Con tan formidable caſtigo que
nimientos indecentes , con los daron enſeñados los que ſobre
quales profanaron lo Sagrado vivieron , publicandofe por to
del Santuario . Solo de un buen do el mundo el ſuceſſo , para no
mozo ſe dice , que jamás pudie- profanar en adelante con bayles,
ron hacerle baylar , ſino que an- comidas, y juegos aquel Santua
tes bien ſe eſtuvo en un rincon rio .
de la Igleſia llorando amarga EXORTACION .
mente de lo que los demás ſe OS cofas deben conſiderar
holgaban . No quedó canta def D ſe en efte exemplo : la pri
atencion fin caſtigo , porque la mera , el caſtigo de los que deſ
Santiſsima Virgen embiò fuego, atentos ultrajaron lo Sagrado del
prendió en el Hoſpicio de
que Santurio : la ſegunda , el favor
los Peregrinos , que era tan ca- de preſervar del incendio al de:
paz, que inuchas ocaſiones, y en voto , y atento mancebo . De lo
particular eſta , ſe hallaron ocho uno , y de lo otro debieramos ſa.
mil de ellos , de los quales pere- car un grande eſcarmiento , para
cieron quatrocientos. Haviaſe reprimir los abuſos que ſe han
ſalido de la Igleſia à eſte tiem- introducido en eſta materia :
po aquel buen mozo , por ver ſi Verèis que viene nueſtra Seño
podria ſocorrer à los que miſe- ra de Septiembre , que es el
rablemente ſe veian rodeados de dia en que ſe hacen mas Fieſ
las llamas , y Gin ſaber cómo , ſe tas à caſi todas las invocacio
nes
180 FINEZAS DE MARIA .
nes de eſta Soberana Reyna ; y à otros . Aora todo muſicas , to
fi yo huviera de decir , y quexar- do canciones ; y ſi es meneſter,
me de algunos Reynos de Efpa- relaciones , y pedazos de come
ña , creo no podria jamàs expli- dias . Todo eſto paſſa en muchiſ
car el ſentimiento , aunque em- ſimos Santuarios. O , y fi eſte pa
pleafle muchas hojas , porque pel llegalle à manos de quien
tengo atraveſado de dolor el conociendo la mucha razon , que
corazon , y quiſiera que hablaf- tiene Maria Santiſsima de que
ſen las lagrimas , que muchas xarſe , pudieſe , y quiſielle re
veces he derramado , por conſ- mediar algo ! () , y còmo daria
tarme los deſcatos, que con pre- por bien empleado todo lo que
texto de ir à viſitar la Virgen ſe me cueſta eſte Libro! O , y como
cometen . No quiero nombrar le rogaria yo à mi dulciſsima
Santuarios ; pero dire , que ſon Madre, le dieffe muchos años de
muchiſsimos , en los quales los vida, y lo que tanto deſea! Dirà
Superiores, y los que cuidan de alguno , que no es facil poner
èllos, permiten lo que no debie- remedio en eſta materia . Como
ran : allì dexan que jueguen , que no es facil ? Pues acaſo no
baylen , canten , parando toda ſe ha pueſto en materias mas di 2

la Fieſta en glotonerìa , y en lo ficultoſas ? Quien ha inſtado , y


que no me atrevo à decir. Què felizmente conſeguido ſe puſier
es elto , Catholicos! A viſitar la fe remedio para ni aun tomar un
Virgen veniſteis , ò à viſitaros, bocado , ni un trago de agua en
y veros unos à otros , y concluir los Pòrticos de las Igleſias , no
vueſtros malos tratos ? Què es podrà inftår le ponga en que
cſto , redimidos con la Sangre no ſe permitan combicones,
del Hijo , à cuya Madre venis à juegos , bayles , y otras trua
ver ! Venìs à dár gracias del be- nerias en los contornos de
neficio recibido , ò venis à ju . los Santuarios , Hermitas
gar , baylar , coiner , dormir , y otras Caſas de Maria Santiſsi.
tal vez à comprar, y vender , ha- ma ? Ea , que coſas mas arduas
ciendoſe yà ferias publicas ; y ſe han vencido ; y es cierto , que
plazas de comercio las Caſasde con el pretexto de Cofradias,
mayor devocion ? Antiguamen- Hermandades , y otro genero
te no ſe venia à eſtos Santuarios de convocaciones , vàn ſolo à
fino à confeſſar, y comulgar , dar comer , y beber , y de lo que
alguna limoſna , y velar una , u menos ſe acuerdan , es , de lo
dos noches à las puertas del San- que toca à la Igleſia. Pluguie
cuario de rodillas , y.con luces ra alCielo no fuera eſto canta
en las manos , ſin hablarſe unos verdad , que quizás no experi
meg .
DIA VEINTE Y DOS DE MAYO . 187
mentariamos tantas calamida- broſos per ignorantiam ad Dei
des , que ſi no padecemos los cognitionem , de donde forma
incendios del exemplo , otros remos la oracion ſiguiente , ſe ,
caſtigos ay no menos ſenſibles, ñalando por exercicio llevar me- Exerci
ni menos univerſales. Pidamos dia hora un filicio , o dar tres li- cio.
à la Santiſsima Virgen , que iluſ- moſnas .
tre los entendimientos , y que ORACION .
inflame las voluntades de los N tantos abuſos como el
que lo pueden remediar , ſi no ENmundo , Señora, ha intro
en todo , en gran parte ; que ducido para entibiar vueſtra
como es eſta Señora llama , que fanta devocion , què remedio
ilumina , y inflama , todo lo po- mejor , que la que puede , como
drà con facilidad conſeguir, llaina encendida , iluſtrar los en
dando perfecto conocimiento tendimientos , y fervorizar las
de eſtas verdades , y fervorizan- voluntades? Seaslo , pues , tù ,
do los corazones mas frios. Eſte (ò Soberana Reyna ! ) dandonos
era el elogio con que la ſaluda- à todos luz para venerar tus
ba ſu devoto Bernardino de Buſ- Templos, para reſpetar tus San
Pernard.
tos : Ignis eft inflammans frigi- tuarios , para no hablar en ellos
:irm , 12,, dos , & tepidos ad Dei amorem , la palabra menos pura
Bafios , ſino pa
O dile tionem ; purgans immune ra merecer con exercicios hu
• Affump
on.v.m dos à peccatis ; iluminans tene . mildes , y devotos tu gracia .

DIA VEINTE Y TRES DE MAYO .

· Joſeph Studiaba en eſta Univerſi- manas , irian pidiendo por amor


Hartfony E dad de Valencia un mozo de Dios . Con eſta noticia ſe me
ja ,Hiſ
. de la llamado Pedro Delgado , el qual lancolizò de modo , que diò en
Meca s. procuraba cumplir con ſu obli- una cama , y al cabo de meſes
gacion , empleando bien el tiem- quedò tullido , ſin eſperanza de
8.194. po , y acudiendo a los exerci- bolverſe à poner en pie. Vino
cios , y devociones de la Gran un dia à verle un amigo ſuyo ,
Reyna . Un dia ſe aligiò mu- Medico muy afamado , llamado
chó , por traerle noticias de la el Doctor Plaza , el qual le di :
muerte de ſu padre , de quien xo , le parecia , que li mudaba
pendian las conveniencias , y de ayres , y ſefueſſe à la Patria,
alimentos de diez perſonas, que que era la Ciudad de Teruel , ſe
entre muger , y hijos ſuſtenta- curaria infaliblemente . Cómo

ba : decianle tambien , que ſi el quiere vueſſa merced que exe


no amparaba a ſu madre , y her- cute el viage (dixo el Eſtudiante)
188 FINEZAS DE MARIA .
fi ni aun ponerme en pie puedo? del poder del Moro , por inter
da ,de
Tenga confianza en la Virgen , ceſsion de la Gran Reyna) la cè- Maris
dixo el Medico , que eſta Seno. lebre Ciudad de Cuenca : y fue Paroecia.
ra le darà fuerzas para ponerſe una de las mas glorioſas victo- de la Fira
en un carro , y en él podrà irſe rias , por ſer Plaza de las que sen enes
à Teruel . Al fin , perſuadido de coſtaron mas de conquiſtar , no pańs, 6.6
foh 47 .
eſtas razones , ſe hizo poner en ſolo por los dos caudaloſosRios
un carro , y quando llegò à la de Xucar , y Huecar , que la fir
tercera parte del camino , que ven de Foſo ,ſino tambien por los
es la Ciudad de Segorbe , dixo : montes cortados , é inacceſsi
Yo no he de paſſar à mi tierra , bles en que eſtà fundada , y la
menos que haciendole una vi- gran defenſaque tenia . Rindiòla
ſita à la Santiſsima Virgen de la el Rey Don Alonſo el Sexto , y.
Cueva Santa , aunque ſea rodear le dio por Armas una Azucena,
las dosleguas , que ay de aqui à y en ella una Imagen de la Purif
la Cueva. Vieronſe embarazados ſima Concepcion.
por lo aſpero del camino ; pero
EXEMPLO .
ayudados de la devocion , puſie
у N
tentandole lo llevaron , у lo vocion à

puſieron delante la Sacroſanta Santa Imagen ,que llaman nueftra Sac. Com
Imagen : hizo oracion , y con- Señora de Villavicioſa , por lo dub.
cluyò diciendo : Virgen Santil- que ſucediò con un devoto ſuyo fue tra's
fima , yo no he venido para bol . muy ſencillo, llamado Fernando : imprez
verme corno vine , ni ſe ha de era èfte Paſtor, y viendo que los 15.16
decir de vueſtra piedad, que aſsi de Villavicioſa no le tenian à eſta
dexais ir à los que de corazon Imagen aquella veneracion y.
Os aman > y quieren como yo . reverencia que a los principios,
Coſa por cierto maravilloſa !de- quando en un campo , dentro
cir eſto , y ſentirſe bueno , y ſac de una precioſa cazuela , la ha
no , como ſi mal no huviera te- llaron , quiſo llevarſela , y la
nido , todo fue uno . Celebròſe carla de una Hermita donde la
mucho eſte milagro , y el mozo tenian , pues havian paſſado mu
pudo ir à conſolar a los de ſu chos años , ſin mas luz , que la
caſa , en donde fue tanto el re . de una lampara , que el , ſiendo
gocijo de verle bueno , como la un pobre Paſtor , la encendia .
pena de haver perdido à ſu pa- Executòlo un dia con gran de
dre . vocion , diciendole à la Ima
Dia tambien como oy ſe con- gen : Señora , yo os llevare
quiſtò ( ſacandola la primera vez allà donde apaciento mi ga
12 .
DIA VEINTE Y TRES DE MAYO . 189

nado , y vereis con quanta re- à Fernando , que el negocio iba


verencia os tendre , y como yo , de veras y con una ſencilliz
y los otros Paſtores os canta- grande la dixo à la Virgen : Se
remos unas coplitas tan dulces , ñora , ſi no eſtabais bien en
y regaladas , que ni las del Rey mi cabaña , por que no os bol
tienen que ver. Llevoſela , y pu vais à Villavicioſa ? Què , no
fola dentro del tronco de un Al- baltaban tantos golpes como
cornoque ( no excedia de once me dieron al entrar en la Car

dedos de alto la Imagen ) y alli cel ? Alfin , yà ſabràn de aqui


le cantaba unos verlos , que la adelante los otros Paſtores lo
devocion mas que el arte le que he ſacado de hacer una
componia , y en ellos la decia: buena obra. Eſto decia cl ſen
Aora ſi , aora ſi , que eſtarà con- cillo Paſtor à tiempo que
tenta mi Reyna , pues ſus eſcla- querian yà entrar para ſacarle
vos los Paſtores humildes la ce- al ſuplicio ; pero ſin ſaber co
lebran . Ua dia convocando à mo , ni por que parte , ſe ha
unos paſageros que iban à Cor- ilo en ſu cabaña ; y lo mejor
dova,à que vinieſſen à ver ſu Se- fue , que ni la Virgen quiſo
ñora , ſin reparar en que podria dexarle , y alsi fe bolvió al
ſer le deſcubrieſſen , y le cogieſ- tronco , y dexò burlados los
fen en el robo de la Imagen ( la Miniſtros : los quales , apenas
que yà buſcaban los de Villavi- reconccieron no eſtar en la Car
cioſa ) les dixo : Què os parecé , cel , dieron aviſo al Governa
no es bella ? Pues en verdad , que dor , à tiempo que de la Igleſia
yà unos quantos dias ha que le ſalian , diciendo , que tambien
hago fieſta , y que eſtà mas con- faltaba la Imagen. El Paſtor , que
tenta aqui , que donde eſtaba . yà le parecia eſtar ſeguro , deſ
Sabian los paſſageros las cuidòle de poner tierra en me
grandes diligencias de los de dio , y ſolo cuidaba de cantarle
Villavicioſa , aviſaronles , y con ſus verſos, coino antes. Llegaron
un gran eſquadròn vinieron , y otra vez los Miniftros , y ciegos
acufandole el hurto , prendieron de furor , con grandes alaridos,
à Fernando , dandole muchos empezaron : Aqui eſtà el Ladron ,
golpes , y bofetadas , las quales otra vez ha tenido atrevimiento
recibia con mucha paciencia, para hurtar la Imagen , aora no
aunque no dexaba allà en fu co- eſcaparà , ni le hemos de perder
razon de hacerle qucxas à ſu Se- de viſta haſta la horca : llevaronle
ñora . Puſieronle en la Carcel , hi- al Lugar , hiriendole con otros
cieronle proceſſo, y fulminaron- tantos golpes ; y por ſer yà de
le ſentencia de horca. Pareciale noche difirieron la execucion
de
190 FINEZAS DE MARIA .
de la ſentencia , para por la ma- que ſi ſe dignaba ſalir en Proceſ
ñana ; pero eſa miſma noche ſe lion , no la dexarian ninguna
bolviò la Virgen con ſu Paftor noche fuera de ſu caſa , ſino que
al miſmo lugar de antes. Aqui la bolverian , aunque fueſſe à col
yà empezaron à temer los de la ta de mucho canſancio : Aſsi lo
Villa ; pero no obſtante , buſ, hicieron , y la Santiſsima Virgen
caronla otra vez , y entonces le ſe dexò llevar , favoreciendolos
pidieron perdon al Paſtor de lo con la agua tan deſeada.
paſſado , dandole muchos do
blones , rogandole pidieſſe à la EXORTACION ,
Virgen' Ien
, fe dignalle bolveri dhe Blec he Villavicioſa
, loque à la
Villa , à que reſpondió : Si de
eftas le haceis à ſu Eſclavo Fer- porfia de Saulo dixo ſu Divina
nando , como quereis que la Vir- Mageſtad : Durum eft tibi con- 18.g..
gen vaya? Ellos, ſin eſperar mas, tra fimulum calcitrare.Coſa du- s.
ſe la quiſieron llevar , y para eſſora es querer chocar contra la
la puſieron en unas hermoſasAn- voluntad de quien todo lo pue
das , y en ſolemne Proceſsion la de. Si la Omnipotente Reyna
llevaban , y deſpues de algunos tiene , por Madre del que lo es
dias que eſtuvieron en el cami- por naturaleza , juriſdiccion en
no , entendiendo entrar en Villa- todas las potencias , y volunta
vicioſa , ſe hallaron otra vez en des , quien ſe havia de reſiſtir à
el Campo de Cordova , de don- la ſuya , quando la havia mani
de la ſacab n . Con eſto conocie- feſtado en quedarſe en los Cam
ron ſer voluntad de eſta Señora pos de Cordova? Si guſtaba mas
quedarſe en aquel Campo , don- eſta Divina Reyna de los humil
de la edificaron los Cordoveſes des , y ſencillos cantares de un
una hermoſa Igleſia , quedando . Paſtor , que las ruidoſas muſicas
ſe por Sacriſtán toda ſu vida el de los de la Villa , quien podia
buen Fernando . La primera vez reſiſtir à tanto Imperio ? Bien
que ſe viò Cordova con neceſsi- podian ponerle à Fernando tres ,
dad de agua , baxò la Cathedral , y quatro veces en la Carcel, que
y el Magiſtrado en Proceſsion: otras tantas le tranſportaria,
ſubieronla à una Igleſia de el quien para tranſportar inil mun
Arrabal para llevarla al ſiguien- dos tiene virtud , y poteſtad , y
te dia à la Igleſia ; pero quando mas quando por losque la fabia
bolvieron , yà no la hallaron; obligar el Paſtor con aquellos
acudieron adonde ſabian que la canticos , y afectos , la tenia tan
havian de hallar , y entonces hi- de ſu parte . Saquemos , pues ,
cieron ſolemne juramento , de de eſte exemple , ſaber que la
Gran
DIA VEINTE Y TRES DE MAYO . 191
Gran Reyna no ſe deſdeña de los que le dir ia aquel Paſtor. Y con
ſencillos elogios de un Paſtor, liderando aora aquel elogio , en
ni ſe dcdigna de eſtar en coin- que San Antonino dice , que
pania de un pobrecito , dexan- tambien admite el nombre de
do la ſobervia de los Palacios , y Paſtora , ò Paſtor , eſta Gran
las muſicas de los Principes ,qui. Reyna : Maria eft Paſtor bonus S. Anton.
zásporque ponen mas cuidado pafcens Ecclefiam continuè bene- inSumm .
en lo artificioſo de las folfas , y dicto fructu ventris ſui pane part. 4.
rit.15.6.
dulzuras de las voces , que en lo Angelorum in ipſa formato , in 19 .
fervoroſo , y verdadero de un Sacramento Altaris nobis mi.
buen afecto , y devoto corazon. niftrato. Digamosla la oracion
Los canticos que roban à eſta ſiguiente.
Señora la voluntad , ſon como
los que roban la de Dios , ſuſpi ORACION
ros , votos , ofrecimientos , de
ſeos eficaces , y heroycas reſo Uièn , Señora , hace mejor
luciones : Què bien lo ciñò todo que Vos en la Igleſia el
un devoto en un diftico : Non Q
Oficio del buen Paſtor ?
• vox , Jed votum ; non dulcis mu- Nadie ; porque con el Pan de los
fica , ſed cor ; non clamor , fed Angeles , que en vueſtro Sacra
amor cantat in aure Dei . No la tiſsimo Utero ſe cociò , nos fuf
voz , ſino el afecto ; no el canto , tentais continuamente . Orde
ſino el corazon , forman el tono nad , pues , Virgen pura , nos
que llega a los oidos de Dios. diſpongamos para recibirle, can
xercise Sea el exercicio , eſtar un quar- tandoos aquellos Elogios
to de hora delante de una Ima- Canticos que mas os agraden ,
gen de la Santiſsima Virgen , di- que ſon los afectos verdaderos
ciendola quanto nos parezca del corazon , Amen .

DIA VEINTE Y QUATRO DE MAYO .

1. Virg O fue delos menores favo- do de Roſellon , dicho Geraldo


Mente res que ha hecho la Gran con ſu muger , y con mucha paz

r24.f. Reyna , el que dia como oy hi- a los principios ,Satanàs intro
7. Mi
7. zo á un devoto ſuyo , llamado duxo en la muger tal deſazon , y
Geraldo Vilaſeca , librandole deſcontento , que no lo podia
de la muerte que intentò darle ver mas que à fus pecados. Pen
ſu muger . Fue el caſo , que vi- sò como ſalir de una vez , y aſsi
viendo en el Lugar de Palauda , ſe reſolviò en darle la muerte ; y,
en la Montana de Arlès , Conda- para aſſegurar mejor ſu lance,
pre
192 FINEZAS DE MARIA .
previno una maza de hierro de fue , que dentro de breves dias
peſo de dicz libras ; dexòle dor- eſtuvo con perfecta ſalud , y en
inir , y eſtando en el ſilencio de Mont-Serrate ſe recibiò auto
la noche , ſe le acercò , y deſcar- publico del milagro : Suceci ) el
gò ſobre la cabeza , no uno , fino año 1605 .
inuchos golpes , dando tambien
algunos EXEMPLO .
en la pared , la qual
quedò por mucho tiempo ſeña
au
lada . No acabo de eſta vez el via un cèlebre Ladron , à deur:
pobre hombre , antes como pu- quien acompañaban otros vicios Deipar.5
do , aturdido , y medio muerto de marca , tan pernicioſo , por 108 .
dixo : Virgen Santiſsiina de los grandes inſultos que come
Mont-Serrate , no me deſampa- tia , que la Juſticia daba muy
reis. A eſta voz ſaliòſe la muger largos premios , à quien vivo , Ò
à toda prila á buſcar otro inſtru- muerto lo entregára. Efte hom
mento para acabarle : hallò à bre , entre tantas coſas malas,
mano un clavo de raſtrillo de tenia una buena, y era decir mu
peynar cañamo , y llegando al chas veces al dia la Salutacion
marido , pudo vencerle, y fixar- Angelica, en la qual confiaba pa
ſele en las fienes , y à ſu ſalvo ra no morir ſin confeſsion . Su Vid. Ca
darle ſobre el clavo con una cediò , pues', que un dia , aſsi Srel.libel
piedra para que entraſſe ; pero que acabò de cometer un inful
el clavo ſe doblò , y como ſi to , quitando la vida à un pabre
fuera de cera , no paſsò de la hombre en un camino , acudiò
cutis. Rabioſa de lo que le ſuce- tal golpe de gente , que fin po
dia , ſalió orra vez , y tomò un der èl jugar las armas , le pren.

puñal, con el qual le diò tal he- dieron , y puſieron en una Car
rida por las eſpaldas , que ſola cel. Apenas ſe viò en la oblcuri
ella baſtaba para quitarle la vi- dad del calabozo , ſe convirtie
da. Fueron trece entre todas las ron en luzes del alına las tinie

puñaladas que le diò , y viendo blas del cuerpo , y herido ſuco .


que no podia acabar con él , lo razon de aquel harpon que rin
dexò eſtàr , y echò à huir. Del- de , y ſujeta al mas obſtinado
pertaron al ruido los vecinos, pecho, empezó a conocer ſu ma
acudieron allà , y vieron al po- la vida , y à llorar ſus graves
bre hombre en la forma que he- pecados; y pueſto del modo que
mos dicho ; y aunque lo juzga- podia de rodillas , le decia à la
ron por muerto , oyeron que di- Santiſsima Virgen : Madre Cle
xo : No morire , porque me de- mentiſsima de pecadores , yà
fiende la de Mont-Serrate. Aſsi llegó la hora , en que juſtamente
he
DIA VEINTE Y QUATRO DE MAYO . 193
he de pagar mis atrocidades , no tonces el ajuſticiado dixo : No
lloro , no, Señora , por la muerte os canſeis , porque la que con
que he de paſſar ,ſino por la vida una mano me ſuſtenta , me de
que he paſlado:Ya veo ,Soberana fiende con la otra . Oyendo
Reyna , que no ha havido dia, en eſto los Miniftros , llenos de
que deſagradecido , y desleal, no temor , le baxaron de la hor
haya ofendido muchas veces à ca , y la Juſticia le diò liber
mi Criador , Hijo vueſtro , à tad , que no era juto carecieſ
quien ſuſtentaſteis con vueſtros ſe de ella , quien tal favor ha
pechos, y por tanto confieſo ſer via merecido de la Reyna del
merecedor , no ſolo de la horca, Cielo . Fueſe de alli derecho à
ſino de los tormentos eternos; un Monafterio , donde agrade
yo paſſare con guſto ,Madre mia, cido à Dios , y à ſu Santiſsima
por aquella , como me libreis de Madre por tan ſingular benefi
eftos. cio , tomò el Habito , y vivió,
Concluyòſe à toda priſa el y muriò fantamente.
proceſſo , y ſacaronle à Tenten
ciar , ſiendo ſus ojos dos fuentes EXORTACION .
de lagrimas , que enternecieron Uando veo la miſericor
à toda la gente ; pero como ſus
Q dia grande , que Dios
delitos eran tan atroces , le ahor uſa con hombres tan da
caron , eſtando tres dias enteros dos à los vicios , como era eſte ,
pendiente de la horca. Aſsi co- no puedo negar concibe mi eſ
mo le arrojaron , ſe le apareciò piritu nuevas eſperanzas, para
à ſu lado la Divina Reyna , que confiar ſe ha de dignar por
tomandole del brazo le ſuſtentò , aquellas entrañas de piedad de
fin que la ſoga le apretaſſe la tenerla de mi alma , y quiſie
garganta. Fueronſe los Minif- ra eſtas miſmas confianzas pal
tros, y paſſados eſtos tres dias, ſarlas' à los corazones de to
bolvieron à quitarle de el pati- dos , y en particular de aquellos,
bulo , en donde le hallaron vi . que por temeroſos , y pulila
„ yo ; y juzgando havia ſido , ò nimes ſe retiran , y ſe eſtán co
malicia del Verdugo , ò haver mo abſortos , lin atreverſe à
apretado poco el dogal , ſacaron levantar los ojos , pareciendo
las eſpadas para acabarle à eſ- les, quepara ellos yà no hay re
tocadas , dieronle algunas , pe- medio. Còmo que no hay reme
ro conocieron , que apenas la dio ? Catholico , redimido con la
punta llegaba al cuerpo , como Sangre de Jeſu -Chriſto , Hijo de
ſi con una mano la apartaſſen, Maria , como que no hay reme
la deſviaban à una parte , y en- diorPues, dime,el que te ha ſufri
Part II, N do
194 FINEZAS DE MARIA .

'do tanto tiempo , te parece que ſiera yo , que de eſpacio ponde


ſi te quiſiera condenar, no ha re- raramos eſtas palabras : Dios ef- Ifai. 30.
nido ocaſion , y tiempo para tà eſperando ? Bien las pondera
S.Augufl. hacerlo ? Quomodò non eft mi. ba San Geronymo , quando def
Serm.io ſericors qui nos tanto tempore pues de algunas horas de ora
de Temp. expectat , ut corrigamur ? Que cion exclamò : Grandis clemen S. Hier jy
decia San Aguſtin : Què es eiſo tia, ut expectat Deus noftram cap. ;0.
de no haverremedio ,en quien pænitentiam . Grande, è infinita Ija.
por ſu gran miſericordia nos efs Clemencia , eſperar Dios nueſ
tà eſperando tanto tiempo ? Pa- tra penitencia ! A que aguarda
recere, ò Chriſtiano , que fi Dios mos , pues , Catolicos ? Dios , y
quiſiera quitarte la vida , y arro- ſu Santiſsima Madre nos eſtán
jarte à los infiernos , tiene quien eſperando ! ea , reſolvamonos de
le ate las manos ? Pues valga ao una vez , y miremos lo que hizo
ra la razon : fi nadie le tiene eſta Señora con eſte Vandolero
atadas las manos , fi no que con del exemplo , que ſobre ſer tan
folo querer , nos podia en eſte grandes ſus pecados , apenas la
punto confundir : luego deſeos implorò en aquellas adicciones
tienė de perdonarnos , y de que de la Carcel , luego eſtuvo pron
hagamos de nueſtra parte algo ta à ſocorrerle , y à conſolarle,
para merecerle el perdon . El dia dandole gracia para extinguir
que a la hora de aora no hemos en fu alma aquellas llamas de
perecido , miſericordia hay que venganza , y enfrenar tanta Col.
no quiere que perezcamos : Mi- tura de coſtumbres , y tratar
Tbrer. 3. Sericordia Domini , quia non de dolerfe de ellas , confolan
fumus confumpti , quia non de- dolė por ultimo à medida de lo
ferunt miſerationes ejus , que que havian fido fus deſconſuelos.
decia Jeremias . Ea , que la miſe- A viſta de lo que aqui ſucedió ,
ricordia de Dios ſe manifiefta ,en procurèmos de aqui en ade.
no haver acabado mucho tiem . lante ponernos todos en ſus
po ha con noſotros , y la benig- manos , y eſperar de ellas la
nidad de Dios nos eſtà dulce- gracia para mudar de vida , pa
mente llamado : Benignitas Dei ra corregir nueſtras culpas , pa
ad poenitentiam te adducit , y la ra apagar el fuego que nos abra
mifericordia de aquel Padre fa , y deſpues llegar a los con
amoroſiſsimo nos eftà eſperan- fuelos de la buena conciencia.

S. Paul. do : Expe &tat Dominus , ut mi- Oygamos aora lo que a eſte in


ſereatur noftri , que aſsi lo di- tento le decia ſu devoto Ricar
ce por fu Profeta Iſaias: Dios ef- do: Sicut Lylium doloresmitigat,
tà cfperando ? O , y como qui- ardores extinguit , fic Maria
prej
DIA VEINTE Y QUATRO DE MAYO . 195
precibus ſuis ; ∞ exemplis in no
Ricardod bis peccatoribus , o in ſervis ORACION ,
3. Lawr . ſuis , quàm maximè noxias re Zucena fragrante , que mi
deLond.frenat , a extinguit concupif A tigas los dolores , y las
Virg. lib . centias , & mitigat dolores ani- aficcioncs , ſocorre con tú ſua
me , confolationes gratia traf- vidad a los que la hediondez del
fundendo in eam , ut ei veriſsi- pecado tiene en eſtado tan mi
me pofsit dici. Secundum multi- ſerable. Corrige , Señora , y ex
tudinem dolorum meorum in cor- tingue las llamas de lo concupif
de meo confolationes tud , lò cible , y enciende las del amor
Maria ! ) latificaverunt animam caſto , para que nueſtro corazon
meam . Pſalm.93. Y de eſtas miſ- perciba los alivios , al pallo que
mas palabras podemos formar la ſinçiò de tantos pecados el def
Exerci.
oracion que ſe ſigue , ofreciendo conſuelo , y la moleſtia : Sea de
para mañana focorrer con la aqui en adelante todo quietud,
comida à un pobre , en reveren- todo ſeguridad , todo amor tu
cia de la Gran Reyna. yo para morir en gracia. Amen .

DIA VEINTE Y CINCO DE MAYO.

Ludoo Avia en Cohimbra , Ciudad legio de Santo Thomas , del Or .


A.dela HAmuy principal de Portu- den miſmo de Predicadores , y
covine. gal , un hombre muy devoto de le confeſſaron , entendiendo no
Portug nueltra Señora del Roſario , lla- tardaria en morir ; mas el heri
p.lib.l. mado Antonio Juan , el qual an, do , poniendo toda ſu confianza
P. 8. tes de ſalir á trabajar al campo, en la Gran Reyna , y ſu Santo Del Ro
iba todos los dias à viſitar ſu Roſario , ſe le encoinendo muy lario .
Santa Capilla ; y ſi hallaba la de veras , diciendola : ſe acor
puerta cerrada , ſe arrodillaba, y dalle de las veces que la havia
rezaba deſde la calle . Una maña- viſitado por las mañanas , antes
na , deſpues de haver concluido de ſalir al campo . Entonces viò
ſu oracion ,encontro con un enc- que ſe abriò el Cielo , y que ve
migo ſuyo ,y ſin poderlo preve- nia con gran Mageſtad la Reyna
nir , ſe hallò de improvifo heri- de las Reynas Maria hermofiſsi
do en el pecho de una can fuerte ma , rodeada de reſplandor , y
pedrada , que cayó como muer- quetrala en una mano un Roſa
to , y al punto ſe le hizo un tu- rio ,y en la otra un ramillete de
mor negro , arrojando mucha Roſas coloradas , y dexando caer
ſangre por narizes , y boca.Acu- algunas hojas, las tomò el dolien
dicron luego los Padres del Co. te , y ſe las comiò. Tales fueron
N2 las
196 FINEZAS DE MARIA .

las hojas , y tal ſu virtud , que alcarrazas de agua para llevar al


alli miſmo , delante de todos, campo . Paſlaba la muger con no

quedo ſano, fin que ni aun ſeñal muy buen roſtro por delante del
de tumor negro , que ſe le havia marido , y viendolo èſte , le diò
hecho , le quedaſſe. Admirado, un puntillazo , de que laſtimada,
y medio paſmado el buen Anto- y lloroſa le dixo : Quiera la Vir
nio , dixo : Padres , què no vèn gen Santiſsima manifeſtar la
å Maria Santiſsima ? Årrodillen-, violencia , con que voy à traba
fe , y denla las gracias , ' porque jar en ſu dia , y lo mal que haces
yà eſtoy bueno. Los Padres, en portarte de eſta manera. Lle
aunque no veian eſto , ſe arro- garon al campo , puſieronſe à ſe
diHaron , y le cantaron algunos gar , y viendolo un Presbytero
Hymnos, haſta que el miſmo di- del Santo Obiſpo , llamado Bo
xo , que ya ſe havia vuelto al zeo , les reprehendiò con blan
Cielo , la que excedia en luces dura , y ſanto zelo la poca ob
al Sol. Deſpues el Obiſpo de ſervancia de los dias de Fieſta , y.
Cohinbra, Don Alfonſo de Cal- eſpecialmente dia de la Aſſump
telblanco mandò ſe hiciele cion : el ruſtico , que ya no ve
averiguacion del caſo , y lo diò nia de muy buen ayre , le dixo
por verdadero milagro. Sucedió muy enojado : Pues que quiere
el año 1613. dia de la Santiſsi- aora vuella merced , guardeſe no
ma Trinidad . vaya , que yo le hare meterſe en
lo que no le toca : ayer fue Do
EXEMPLO . mingo , y no trabajamos , y.

Surius,in Efiere Surio en la Vida de tampoco quiere que oy traba


vit.S.O. R San Oròn Bambergenſe jemos ? No nos dirà , quando
ronus. un caſo prodigioſo , para que ſe quiere que recojamos nueſtras
vea lo que la Santiſsima Virgen coſechas ? Yo pienſo que todo
fiente que no fe guarden ſusFief- es embidia , que nos tienen à
tas. Dia de la Affumpcion efta- los Labradores; pues en verdad,
ban dos ruſticos , marido, y mu- que ſi ſe detiene un poco , yo le
ger pleyteando , ſobre ſi havian darè con que no me vuelva otra
de ir à fegar aquel dia , ò no , y vez à romper la cabeza . El Preſ
reconociendo la muger que ha- bytero , viendo el juego mal pa
via de mediar el palo , pues po- rado , bolviò la gurupa , y el
co antes ya le havia arrojado à ruſtico con iinpaciencia , y fu

la cara un plato , temeroſa tratò ror ſegaba : à poco rato , rogan


de obedecer al marido , el qual dole la muger , que por amor
con impaciencia , y furia le ha- de la Virgen dexaſle la tarea, di
via catregado las hoces , y unas xo : Siego, y ſegarè à peſar cu
yo ,
DIA VEINTE Y CINCO DE MAYO . 197
yo , y de quantos males les pa- en ſus campos el dia de Fieſta,
reciere. Aun no bien havia pro- pretextandolo con algunos mo
ferido ſemejante palabra , quan- tivos de neceſsidad , y procuran
do caſtigado del Cielo , con la do pintarla,y exagerarla de ſuer
hoz en la mano , cayó ſobre los te , que paſan los Curas à hacer
haces muerto , y con una ſingu- juicio , que la neceſsidad es gra
laridad , que las eſpigas , que à ve , y que amenaza alguna no
eſſe tiempo tenia en la mano iz- table perdida de hacienda , con
quierda , y la hoz en la derecha, lo qual ſe vån inuy contentos à
janas pudieron quitarſelas. Ad- ſus caſas , y ſin reparar en lo Sa
mirada toda la Ciudad de caſo grado del dia de Navidad , de la
tan horrible , preguntaron à la Afumpcion , ù otros, ſe ſalen al
muger , fi à ella le havia alcan- campo , labran , y trabajan , co
zado parte del caſtigo , pues pa mo li fuera dia de trabajo ; y ſi el
recia tambien complice en el vecino que conoce no ſer mucha
pecado ; à que, reſpondió , que la neceſsidad , les pregunta : co
ella harto lo havia reſiſtido,y que mo trabajais dia de Fieſta ? Ref
ſolo por eſcapar del daño , con ponden con mucha ſeguridad de
que el la havia amenazado , ha- conciencia : Porque ya tenemos
via condeſcendido en trabajar. licencia del Padre Recor , como
Gi eſte fuera el Plenipotenciario
EXORTACION . de las Fieſtas , que puede hacer
Ienſan muchos , que por que obliguen , ò que no obli
aquellas dos horas que le guen , y como ſi tuviera veces
hurtan al dia de precepto , han del Pontifice para diſpenſar. De
de tener mejor cofecha, y que ſe ben , pues , los Curas deſenga
les ha de aumentar el trigo , bien ñarles una , y otra vez , dicien
pueden deſengañarſe con eſte doles , que aunque ſaquen licen
laftimoſo exemplo , en que no cia , como eſta no vaya con la
ſolo perdió el trigo , ſino la vi- verdad , y fundada en grave ne
da , y el alma , por no querer ceſsidad , pecan mortalmente,
obſervar, y guardar la Fieſta.No no guardando la Fieſta ; y aun
puedo dexar de decir lo que he que creo que no havrà Cura ,
viſto practicar , con no poco que no lo tenga muchas veces
daño de ſus almas , en algunas advertido , ſin embargo , les
partes , y ſeñaladamente en al- ruego , en reverencia de la San
gunas Ciudades de eſte Reyno . tiſsima Virgen , ſe les advier
Vereis que muchos Labradores tan otra vez , porque ſuma
llegan a los Curas , ò Vicarios, y mente me conduelo de la gra
les piden ,licencia para trabajar . viſsima neceſsidad , que en eſta
Part , II, N3 ma
3
198 FINEZAS DE MARIA .
materia he tocado por mis ma que nos dà el mejor trigo: Vallis Adán de
nos en inuchiſsimos Lugares , en eft frumenti ferax ; ſcriptum eft Perfenis,
que las Fieſtas caſi no le diſtin- enim , quia valles abundabunt Serm . in
guen de los demás dias , coſa frumento.Pf. 64. In qua exortum Anunc.B.
que ſiente mucho Dios , y ſu San- eft frumentum illud , quod de fe Virg.
tiſsima Madre , como ſe ve en lo ipfo in Evangelio , ait : Nifi
que ſucediò al del exemplo . Y granum frumenti cadens in ter
pues todo nace de la poca eſpe- ram mortuum fuerit , ipfum foa
ranza que tenemos en la que lum manet. Joan , 12. Digamos
ſabe dar , y quitar coſechas, la ſiguiente
alentèmasla un poco , y confie
ORACION .
mos , que pues fue el campo
fertil que nos diò el mejor , y Mabiliſsima Reyna , Cam
mas granado trigo , tambien nos A po el mas fecundo , y Va
lo darà , li guardamos ſus pre- lle elmas fertil, de donde naciò
ceptos , y uno de ellos no es el aquel , que dixo de sì : Si eſte
quemenos obliga el de guardar grano de crigo no llega á morir ,
las Fieſtas. Sea el exercicio , eſ- no ſe inultiplicarà : Haced , Se
Exerci. tarſe una hora en la Igleſia dea ñora , que ſe multiplique para
rio. lante de un Altar de la Santiſsi- remedio de muchas neceſsida
ma Virgen , pidiendola perdon des , pues nueſtra ingratitud le
de lo que en la obſervancia de tuvo inuerto , y fepultado en la
cſte precepto huvieremos falca- tierra , todo el tiempo que vi
do , rezandole el Roſario las ve- vimas en ſu deſgracia. Reſucite,
çes que cupiere en dicha hora. Y pues , Virgen Puriſsimi,en nueſ
conſiderando aquel elogio , que tras conciencias , para que cam
dixo, à eſta Reyna ſu devoto pliendo exactamente con la ley,
Adàn dePerſenia , en que la ſa . merezcamos coronarnos en la
luda, como Valle fertiliſsimo, eterna Patria. Amen.

DIA VEINTE Y SEIS DE MAYO .

loan.BAP. Nel Eſtado de Milàn hay ſus padres de muy poca edad ,
Alberri , E un Lugar llamado Carava . con un ſugeto que podia ſer
de Imág, gia , en donde ſe venera una ſu padre , movidos de cierta
Italie . Imagen inuy milagroſa , à cuya hacienda , que eſperaban here
invocacion debiò una muger,lla- dar , fi moria el yerno , llevaba
mada. Juana , verſe focorrida muy mala vida , que caſamien
de una grande aficcion . Fue tos , en que ſolo el interès es
el caſo , que haviendola caſado el novio , ſuelen ( como dice el
Aútor
DIA VEINTE Y SEIS DE MAYO, 199
Autor que eſcrive eſta Hiſtoria ) ma Virgen , que ſi ella no me
conſervar la paz , eltiempo que remedia , no tengo de donde
duran las galas, y ricos veſti .' eſperar remedio alguno. Al po
dos . Creció Juana , y lloró la ner el piè fuera del umbral , viò
pobre lo que ſus padres havian à la Gran Reyna , que con roſtro
hecho ; porque Franciſco Varo- apacible , y ſereno la dixo : No
lo , que aſsi ſe llamaba ſu mari- te deſconſueles hija , que ſolo he
do , cargo de cal genero de im- querido probarte : Yo he oido
pertinencias , y mohinas , que tus ruegos, y deſde eſte punto ſe
cada mañana eran los palos el le mudarà la condicion à tu ma
almuerzo , y muchas veces la rido. Vè , y diles à los del Con
comida . Finalmente , no havia ſejo, que me fabriquen un Tem
dia en que cinco veces no la plo ; y ſi no te creen , dì que ven
maltrataſe , dandola de palos , y gan a eſte lugar donde me vès, y
bofetadas. Hallabafe afligidiſsi- hallaràn una fuente cryſtalina,
ma la muger , porque haviendo de la qual , quantos bebieren,
ſe pueſto muchas perſonas de quedarán libres de las calentu -
por medio , jamás le havian po- ras, ( era à tiempo que padecian
dido pacificar , y afsi ſe fue à la unas graviſsimas enfermedades )
Igleſia , y pueſta delante de una y ſi te dicen que eſtán pobres,
Santa Imagen , la pidiò muy de diles, quelo que havian de dar
veras ſe compadecieffe de ella , à los Medicos , Boticarios , Ý .
pues ſabia no ſe lo havia buſca- Cirujanos,lo apliquen à la obra .
do ella , ſino que ſus padres , an . Hizolo aſsi lamuger: dixo lo que
tes que tuvieſe propia volun- la Virgen la havia dicho , vinie
tad , la havian calado . ron , y hallaron la fuente ; y to
Saliòſe de la Igleſia , y quan- que fue mas , el marido trocò la
do llegò à caſa , con pretexto condicion de ſuerte , que nadie
que ſe havia ſalido fin decirle le conocia , porque todo lo que
adonde iba , la arò à un pie de antes era rigor , ya fue blandu
la cama , y deſcargò ſobre ella ra ; y todo lo que inquietud, fue
tantos golpes con una vara , que deſpues paz , y union. Bebieron
ſino entran los vecinos , podria agua , y fanaron todos , por lo
ſer huvielle acabado con ella . qual continuaron agradecidos
Quexabaſe à la Virgen , porque en hacerle un hermoſo Templo .
no havia oido ſu peticion , y allà Sucedió el año de 1435. y por
en ſu corazon dixo : Aunque me eſte milagro ſe votò eſte dia,
cueſte otro tanto , yo he de bolo haciendo todos los años una
ver hafta cercera vez à ponerme grande Fieſta : y es digno de
delante de mi Madre la Santiſsi- ſaber , que un año quiſieron eſte
N4 mil
200 FINEZAS DE MARIA.
miſmo dia executar una ſenten- profunda humildad fe decia à sì
cia de quitar la cabeza à un Ca- miſmo : què penſabas ,pobre gu
vallero por la atrocidad de ſus fanillo , eſtàr eſta hora en el Co
delitos ; pero ſucedió , que porro de el Monaſterio entre Reli
mas que el Verdugo hizo , no gioſos graves ? A ti , ò vil fa
pudo ; y entonces le dieron li- bandija , ſe te havia de hacer el
bertad , atribuyendolo à eviden- favor de oìr la dulce armonia
te milagro , que no queria la con que los Padres cantan la Af.
Virgen , que en ſu dia perecieſ- ſumpcion de la Reyna del Cielo?
fè , ni aun quien tan merecida Quien eres tu para que no te ſo
tenia la muerte . bre eſte pueſto donde eſtás? Con
tentate , ſaco de huellos , de po
EXEMPLO . dre , y de hediondez , contenta
Hip.Cip. Coftumbran en toda la Sa- te con que te permitan decir el
lib. 3 • p.1
grada Religion del Ciſter, Padre nueſtro , y el Ave Maria; y,
cap. 83. los dias de las Fieſtas principa- ſabe , que pues obedeces , te han
que ſe llaman de Sermon , hecho mucha merced . Apenas
les ,, que
acudir todos los Monges , ſin empezó el Padre nueſtro , al de
que falte ninguno , al Coro , y à cir : que eſtàs en los Cielos , ſe
todos los actos de folemnidad : le abrieron eſtos , y oyò una voz
Los Frayles Legos acuden a los ſonora , y ſuave , con que decia
Maytines , Miffa , Viſperas , y un Angel : Tambien la Reyna de
Salves , para lo qual , cada uno las Reynas eſtà en los Cielos; pre
dexa ſus ocupaciones , y ſe vie- parate para ver como celebra
nen de las Granjas . Sucedió , mos ſu glorioſa , y triunfante
pues , que en la Solemniſsima Aſſumpcion , y arrebatado en
Fieſta de la Aſſumpcion , por eſpiritu , fue llevado el Lego à
mandado del Zillerero , que es los Coros de los Angeles,donde
el Padre que cuida de las Gran- entre otras coſas que oyò , fue
jas , porque ſe arrieſgaba aquel eſta : Seas , ò Hija del Principe!
año mucho en dexarlas , huvo de enſalzada , y elevada à lo mas al
quedarſe un Lego , el qual , con to , pues ſupiſte en el mundo
no poca repugnancia , paſsò con rendirte , y humillarte à lo mas
mucha mortificacion el no aſsif- profundo , y conſuelenſe en la
tir à los Maytines de ſu Madre, tierra , los que ſaben humillarſe,
y Reyna la Virgen Santiſsima; y rendirſe , pues al paſſo de ſu
pero llegada la hora de media rendimiento ſerà deſpues ſu
noche , ſe retirò folitario entre elevacion . Todo eſto le fue reve
los inſtrumentos de la labranza lado al miſmo punto al Santo
à un mal apoſentillo , y con Abad Bernardo el qual eſſe
mil ,
DIA VEINTE Y SEIS DE MAYO . 201
miſmo dia los junto a todos los mia , y dexando de hacer aque
demas Religioſos , y les hizo llo , que yo tendria guſto deha
una platica ran dulce , y tier- cer , aunque ſea coſa muy bue
na , como ſuya , tomando por na , del ſervicio de Dios , que

aſſumpto , que el mejor modo quantos ſacrificios ſe le hagan ,


de celebrar las Feſtividades , es como les falte el realce de la
rendirſe , y obedecer à los Supe- obediencia ; y la razon es , por
riores , confirmandolo con lo que el valor del Sacrificio ſe to
que le havia ſucedido al Lego , ma del que tiene la miſma cola
que por atropellar con ſu re- que ſe ſacrifica ; y como no ha
pugnancia , y obedecer ciega- ya coſa de mas valor para con
mente à lo que ſe le havia man- Dios , que la miſma voluntad ,
dado , havia merecido vèr còmo la qual por la obediencia , y ſü
los Angeles celebraban con tan- jecion à la del Superior , ſe fa
tos cánticos , muſicas, y enhora- crifica en las Aras del rendimien
buenas la Glorioſiſsima Aſſump- to : por eſſo la obediencia exce
cion de la Reyna de las Reynas. cede en valor à los Sacrificios.
No ha havido Sacrificio que mas
EXORTACION . guſto dieſſe à Dios , que el que

Ran conſuelo por cierto el hizo de ſu propia voluntad à la


que ofrece eſte exemplo de Dios nueſtra Gran Reyna con
à los que con humildad aceptan ſolo aquel Fiat : hagaſe en mi
la obediencia , én que les pone ſegun tu palabra. Eſte fue el ſa
ſu obligacion. Los que una vez crificio , que hizo baxar del Ein
han hecho el concepto grande, pyreo al Altiſsimo ; y eſte es el
queſe debe hacer de la virtud que hizo ſubir à la masihumilde
de la abnegacion de la propia à lo mas alto. Mas por que eſſe
voluntad , y ſujecion à la del Su- Sacrificio ha de tener tanto va
perior, bien experimentados tie- lor , quando los que tenian he
nen los conſuelos interiores, que chos los Santos Padres , y aun
quando llegan a la oracion les la miſma Reyna , no fueron baſe
comunica Dios, por aquella re- tantes para hacer baxar à Dios?
fignacion con que ſe humillaron , Por què ? Porque fue un Sa
y dan gracias a ſu Divina Ma - crificio fundado en la humil
geſtad d
, e haver podido lograr dad , y rendimiento de ſu vo .
eſte merecimiento ; porque fi lunrad : Quia refpexit bumilis
bien ſe conſidera , peſa mas de- tatem ancillæ fuæ. Sirvanos
lante de Dios un Ado de rendi- eſte exemplo de leccion para
miento à lo que la voluntad acudir en primer lugar à lo que
agena manda
manda , ſacrificando la manda aquel à quien tenemos
ins
202 FINEZAS DE MARIA.
jurada obediencia , pues vemos oracion que ſe ſigue , què és la
lo que mereciòpara con la Gran que à la humildad , y pureza de
Exerci- Reyna eſte Monge . Sea el exerci- nueſtra Señora decia fa dulciſsi
cio.
cio combidar à comer à un po- mo , y enamorado Bernardo .
bre , y bcfarle deſpues la mano,
conſiderando ſe la befas à Chrifto ORACION .

Señor nueſtro , que dixo :Conſide


rareiſme à mì en los pobres.Oy Ienaventurada Virgen , los S.Berria
gamos aora lo que de la profun B ! mas humildes eſclavos que Ser.8./a
da humildad de nueſtra Divina tienes nos loamos en el colmo per Cani.
Reyna dixo aquel cèlebre De- de virtudes , que de la mano
fenſor de ſu Pureza Original el del Altiſsimo gozas : tambien
Claud . do & iſsiino Claudio Rapinas, de te glorificamos por la virgini
Rapinas , la Orden de los Celeſtinos: Puelo dad , y humildad , que el Señor
Cal. Ser: La fuit fimplex , o bumilis , que colocó en el Jardin de tu Pure
z.deCon - c0 honoris , gratiæ , & gloriæ pro- za : ſocorrenos , pues , poderos
cepi.B.V. vebi meruit , ut Deum de Deo, ſa Señora , para que fintamos de
de eterno coaternum , o Filium tu Jardin la ſuavidad , de
, y
à Patre procedentem unigenitum tu amor la gracia .
concipere potuerit. Y digamos la ' '; Amen .

DIA VEINTE Y SIETE DE MAYO .

Ex relal. Erca de la Villa de Moſque- razon . Recogiòſe à un reſguar :

veridica, CE ruela de Aragon , en una do de una pared , y allà en ſu


aleroata parte que llaman la Loma del alma repetia : Virgen Santiſsima
in Mof- Milano , año 1663. eſtaba un del Carmen, no me deſamparèis.
queruela. hombre, llamado Juan de Viñas , En eſto cayó un rayo , y le diò
à tiempo que ſe moviò una enmedio de la coronilla de la
Exrar grande tempeſtad . Sacó eſte cabeza, haciendole quatro quar
etiam piel buen hombre un libro de Mila- tos la montera : de la cabeza le
in Conven gros de nueſtra Señora del Car- baxò por las piernas , y derribò.
soCorme- men , de quien era muy devoto, le en el ſuelo como muerto . El
lir, buic
Civir. y pufoſe à leer , encomendando- trueno fue tan grande, que obli
de veras à eſta Señora. gò a los de la Villa à inquirir
Los remolinos del viento , los donde havia herido . Salieron, y
relampagos , y la piedra que hallaron albuen hombre tendido
caia , formaban una repreſenta en el ſuelo , pero vivo , y que de
cion del univerſal Juicio : cerrò cia : Eſte libro es el que me ha
el libro, y puſolele ſobre el co : guardado. Admirados todos los
de
DIA VEINTE Y SIETE DE MAYO . 203
de aquellos contornos, alabaron
la mifericordia de nueſtra Señora EXEMPLO.
Vide Cæl.
del Carmen , atribuyendolo à 5 de Marzo di
evidente milagro . uno
6. 7. 1.3 •
Dia como oy , año 1678. ſu- te , no quiero defraudar tu de
Ex reffi- cediò en Burjaſot, Lugar diſtan-vocion, quitandote exemplo tan
monio Pa
roqui alio te media tegua de eſta ciudad, dulce como éſte. Havia una mu
quehaviendo caido enfermo .un ger muy devota de la Santiſsima
rumque fa
dedigno buen hombre , llamado Sebaſ- Reyna : aſsi que llegaba a decir
-
rum , ad tian Pons , de cuya vida pendia aquellas palabras : Bendito es el
quibus el ſuſtento de muger , y ſeis hi- Fruto de tu Vientre Jeſus , pau
:go ipfe jos , una devota doncella , hija ſaba , y allà en lo incimo de ſu
nudivi fuya, llamada Maria , juntò , y corazon fentìa un afecto , y de .
congregó otras ocho mas para ſeo grande de que la Virgen le
hacer una Novena à nueſtra Se- moftraſſe al Niño ; y alguna vez
ñora de la Cabeza , Imagen mi- prorrumpla , antes de acabar el
lagroſiſsima, y hermoſiſsima ( de Ave Maria ,con eſtas voces : Hay
quien yà hablamos dia fiere de quien fueſſe tan dichoſa , que
eſte mes) que eſtà muy cerca , en merecieſſe vèr , y tener en fus Del Roe
una Hermita de San Roque. El brazos eſſe Fruto bendito , que fario.
dia tercero de la Novena , que tuviſte , Señora , en tus Entras
fue el de oy , les dixo à ſus com- nas ! No hizo el ſordo à can tier
pañeras le pidieſſen à la Virgen, na , y afectuoſa devocion la Ma
que ſi no havia mas remedio, dre de las finezas , porque ſe le
que , ò ſu padre , ò ella havian apareció llena de reſplandor , у
de morir , que ella no harìa tan- hermoſura ; y trayendo en ſus
ta falta como ſu padre; y aſsi, brazos el bendito Niño, la dixo :
que trocaſſe las fuertes , y que Hija , y querida mia , tus ſuſpi.
fueſſe ella la que murielle. Elle ros , y lagrimas han llegado à
mifmo dia mejorò el padre , y los oidos de Dios , y mios , y
enfermò la doncella , y dentro aſsi regalate con mi Niño , tèrie
de tres dias ſe levantó bueno , y le , y abrazale , y pontcle en el
fano , ſiendo afsi que llegó á el regazo. En eſte caſo fue tanto
tàr deſauciado ; y la hija , fin el guſto eſpiritual , conſuelo ,
conocerfele la enfermedad , mu- ſuavidad , y dulzura. , que reci
riò effe miſmo dia , coſa que biò la devota muger , que no
admirò à todos los del hay entendimiento humano que
Lugar. lo pueda alcanzar.
Hallabaſe la favorecida Sier .

DOOR VOKS va de Maria Gin palabras con que


PO
204 FINEZAS DE MARIA .
poder explicar ſu agradecimien- al Autor de ella , de cayos la
to : dabale al Niño dulces ofcu- bios encarnados deſtilan los am
los , y eſtrechos abrazos : palla- bares , y en quien ſe eſparce di.
bale de un brazo à otro , y mi- fundida la gracia? Solo aora, Se
randole tan lindo , y riſueño, le ñora , yà no se proſeguir ; pues
decia : Hay, hechizo de mis ſen- fi digo : El Señor es contigo , di.
tidos! Hay , bello encanto de rìa mejor : El Señor es conmigo,
mis potencias ! Hay , dulce rega- pues eſte es mi Señor , mi Due
lo de mi corazon ! què hermoſo ño , mi Emperador , y mi Rey,
eres , què lindo , què enamora- y todo junto ; y todo es nada en
do! Excedes en hermoſura à las ſu comparacion . Bendita eres,
Giganteas del Prado : en blan- Señora , entre todas las mugeres,
cura , à las Azucenas del Valle : pues mereciſte nueve meſes, que
en reſplandores, a los del miſmo tus Entrañas fuelſen Sagrada
Sol ; y todo eres : como quien Concha de eſta Perla. Bendito
dire ? como tù miſmo . Dame, es el Fruto de tu Vientre. Y al
mi vida , otro abrazo : aora si decir eſto , habló el Niño , y abra
que eſtoy contenta . Què fon , zado como eſtaba , pueſto ſu Di
Bien mio , las Reynas del mun- vino Roſtro ſobre el de ſu devo
do ? Masdichofa mil veces ſoy ta , la dixo : Querida mia , elle
yo . Què ſon las delicias de la Soy ro ; y dicho eſto , deſapare
tierra ? Mas vale un inſtante de ciò , dexandola en un mar de
eſta dulzura , que ſiglos de las dulzuras , y ſuavidades, en que
que los hombres aprecian ; y eſtuvo por mucho rato como
bolviendoſe ázia la Virgen , la enagenada, y abſorta. Quando
decia : Madre mia , dexadmele bolviò en sì , ni acertaba à ha
un poquito mas ; y queriendo. blar , ni podia decir otra coſa ,
ſele ya llevar la Virgen , bolviò ſino , hay mi bien , ay ini dulzu
à decirla : Señora , veamos ſi te- ra , hay mi recrèo! Hay , Dios
niendo yo el Niño en mis bra- mio ! y quando bolverè à verte ?
zos , fabrèdecirosel Ave Maria; Hay , Madre mia , y quando me
oid , Señora : Dios te falde, Ma: le bolverèis à conceder. Con ef
ria , Madre de miNiño , de eftetos dulces afectos ſe entretenia
querido de mi alma., de eſte la devota de la Gran Reyna ,
Rey , y Dueño mio , de eſte Je- confefſando , que todo le havia
fus , mas dulce que la miel , y venido por la devocion , y aten
y mas ſabroſo que el almivar . cion con que rezaba las Ave
Llena eres de Gracia : mas no Marias.
haviais de eſtar de gracia llena,
para tener en vueſtras Entrañas
EXOR
DIA VEINTE Y SIETE DE MAYO . 205
procura todo bien , merece , no
EXORTACION . digo los corazones de los hom
Uièn , à viſta de anos actos bres , ſino las voluntades de los
tan fervoroſos de amor , mas enamorados Serafines ? Si
Q
como los que hacia efta quando alguno nos hace de ſu
enamorada doncella , no ſe ha propia voluntad algun favor,
de animar à hacer eſte dia , no parece que ſe nos lleva el cora
digo diez , ni doce , fino cente- zon , y que quiſieramos agrade
nares, ſi pudieſſe ſer , de encen- cerſelo : por què , haciendoos
didos actos de verdadero amor , cada inſtante tantos eſta dulcif.
у de una verdadera , y fina be- ſima Señora , que ſi vivimos , és
nevolencia, poniendoſe humilde porque no cella un punto de ro
à los pies de eſta Celeſtial Rey- gar por noſotros , no hemos de
na , diciendola , que la quere- pagarle ſiquiera con un afecto ,
mos mas , que quanto hay en el con un deſeo , con un quererla
mundo , mas que quantas cria- mas , qué quanto hay en el mun
turas , por hermoſas que ſean , do , y aplicarnos à lo que ſabe
ha criado Dios , y mas que à no- mos que la agradamos ? Sea el
Exerci
ſotros miſmos ? Quien no ha de exercicio dar a los pobres , en
cio .
procurar repetir eſtos miſmos reverencia de nueſtra Madre,
afectos , que eſta tierna , y rega- tres limoſnas , esforzandonos à
lada Virgen le repetia à ſu M2- que ſean algo mas ordinarias;
dre ? Ea , por amor de eſta Se- que ſi la buena prueba del que
ñora pido , ( ò Lector mio ! ) que rer eftà (como dicen los Santos )
oy los repitas quantas veces en alargar la mano , y hacer bien
puedas ; y ſi pudieſſe ſer , no por el amado : Probatio amoris,
paſſe reſpiracion , fiu decir allà operis eft exhibitio , vea eſta Se
en lo intimo de tu corazon . A ti, ñora , que la amamos en lo que
Señora , à tà ſola te quiero , te por ſu amor alargamos la mano
amo , te adoro , y digo , que à à ſocorrer à los pobrecitos.
tà ſola quiero ſervir , y de todo Tambien quiſiera yo , que nos
mi corazon agradar. Mira , que probaſſemos à decir el Ave Ma
no hay virtud mas agradable à ria como la decia eſta Sierva de
los ojos de Dios , que es la della Virgen , deteniendonos à ca
anior. Ya lo dixo San Pablo : da clauſula , y diciendola ſemne
Horum major eft charitas ; pues jantes ternuras ; que à buen ſe
por que no hemos de exercitar- guro que ſi aſsi lo hicieramos,
la cada inſtante para con quien, que nueſtro corazon ſintiera mas
por ſer Madre , Bienhechora, recrèo interior, y eſpiritual con
Abogada , y la que ſiempre nos ſuelo. Por que penſamos , que
re.
206 FINEZAS DE MARIA.
rezando tantos Roſarios , no tum ; ſui odoris immenfitate;
ſentimos en noſotros lasſuavi- Spiritualem guftum , ſua ſuavi.
dades , que ſentia eſta Doncella ? tate. Digamosla noſotros aora
Porque no los rezamos "coino con mucha devocion la oracion
ella los rezaba . Animemonos, que ſe ſigue , que es con la que
pues , y empleemos un poco mas frequentemente la ſaludaba ſu
de tiempo en el Roſario : imite- enainorado Ildephonſo.
mosla , que de parte de eſta Ce
leftial Roſa no falta , porque ORACIO N.
los S.Ildepé.
y me hagas participante de lib. de7.
les. Era Señora ofrece celef- aquel eſpiritu , con cuyo ardor
tiales deleytes , no ſolo que re- engendraſte al Omnipotente ; y:
crean la viſta eſpiritual , por ſer que de uno , y otro fuego, que
hermoſa , ſino que confortan el en ambos huvo , ſiendo unomiſ
olfato , porque es fragrantiſsi- mo el que en tì ardia , y en Dios
ma , y que endulzan el guſto, moraba , ſea yo dulcemente re
porque es ſuaviſsima. Aſsi ſe lo galado , y que tambien conſiga
Jacob.de decia ſu devoto Jacobo : Rofa el conocerte à tì , y à Jeſus, para
Imag. in dele &tans Spiritualem viſum ſua que ſiempre os amc,y ſirva fin
Miracul. pulchritudine ; Spiritualem olfa . ceffar. Amen .
Ser.4. R.

DIA VEINTE Y OCHO DE MAYO .

Baling.in Ara confuſion de los Here- Iinagen de nueſtra Señora , que


Kalend. ges , que niegan la reve , eſtà en la entrada de la Chanci.
et plur. rencia , y adoracion å las Ima- lleria , ò Curia , arrimada al mu
genes de nueſtra Gran Reyna , ro à quien particularmente
quiero referir el caſo , que ſuce- aborrecian los Hereges . A oca
diò dia como oy , año mil y ſeif- fion de eſta Fieſta , le hicieron
cientos,por el qual ſe reduxeron los Catholicos un hermoſo ver
muchos . En la Uvesfalia ſe que- tido de ſeda, y el Altar le havian
mò una Ciudad entera , que ſe compueſto de muchas flores , y
llamaba Amsberga, ſin que que- adornado con gran numero de
daſſe una ſola piedra , que no ſe luces. Siendo , pues , aſsi , que
convirtieſſe en cal , en donde , el incendio fue tan grande , que
aunque la mayor parte eran Ca- no dexò en toda la Ciudad un
tholicos, havia muchos Hereges . ſolo madero , que no ſe convir
En eſta Ciudad havian hecho po . tielle en ceniza , y haviendo lie
cos dias antes una Fieſta a una gado el fuego à encender todos
los
DIA VEINTE OCHO DE MAYO . 207
los hicrros de las rexas , que ro- fi , y todas las veces que paſſa
deaban la Imagen : à įſta,no ſolo ban por la Igleſia ſe arrodilla
no llegò , pero ni derritiò las ve- ban , y reperian ſu ofrecimien
las , que havian quedado de la to , confiando ſiempre , que les
Fieſta, dcxando intactas tambien havia de dår libertad. Paſſados
las flores , como ſi el incendio catorce años de cautiverio , una
efluvieſſe cien leguas. Eſte caſo noche haviendo reperido fu
fue muy celebrado por todas promeſſa , ſe quedaron dormi
aquellas Provincias , de calidad , dos , y deſpertando de alli à ra•
que fueron de infinitas partes à to , ſe hallaron ſin los hierros , y
ver el prodigio , y conocieron grillos , que ſolian llevar ; y
quan errados van los que no fa- conſiderando bien eſto , enten
ben , ni quieren , pertinaces, dieron era ya llegada la hora,
adorar à la que aun las llamas que tanto deſeaban ; y tomando
voraces reſpetan . el pan que pudieron , con dos
cantaros de agua , ſe metieron
EXEMPLO . en un Eſquife , con dos pares de
. Marte
N la Ciudad de Tortoſa, remos , que hallaron à la orilla
ell.is Hi
Zor.Virg. Reyno de Cathaluña , te- del Rio , y ſaliendo al mar , hi
Derrufens nian los Canonigos de la Cathe- cieron ſu viage , y llegaron a ſu
b.z.cap. dral dos Moros cautivos , que Patria Alexandria.
-7 ° ſervian en un Horno del Cabil No puſieron en olvido lo que
do , los quales , para ir donde ofrecieron à la Reyna del Cielo ,
eſtaba el Horno , que era donde porque , como eran poderoſos,
aora eſtà el Hoſpital , paſſaban con facilidad diſpuſieron dos ri .
muchas veces por dentro de la cos frontales : ſolo les detenia
Igleſia , donde ſe venera una el modo con que los havian de
Imagen de nueſtra Señora , con embiar , temiendo no ſer deſcu
aquella tan prodiola Cinta de biertos , y caſtigados de ſus Na
quien hicimos mencion el pri- turales ; pero diſcurriò uno , y
mer dia del Año . Un dia de dixo : Quien nos ha traido acả,
grande concurſo , viendo la mu- no ſabrà llevar una caxa , en que
chedumbre de gente que hacia pondremos la tela , rotuiandola
oracion , confirieron entre sì, para la Virgen del Aſeo de Tor
que podemos perder de pedirla tofa? Hicieronlo aſsi, y ſobre .
noſotros à efta Señora nos buela eſcrita la caxa con letras Arabia
va à nueſtra tierra? Hagamoslo, gas , haviendola embreado pri
pues , dixo el otro , y ofrezca- mero , la arrojaron al mar , di
mosla que le embiaremos dos ciendo : Maria Madre de Jeſus,
frontales de oro. Hicieronlo af. pues nos libraſteis del cautive
rio ,
280 FINEZAS DE MARIA .
rio , conducid à vueſtras Aras diera , y ſe conſerva en una Ta
nueſtro reſcate . O portento ! bla en la Sacriſtia. El frontal que
Llegò la caxa à la Playa de Tar- ſe quedó en Tarragona , no hay,
ragona , y viendola unos Peſca- memoria de el , ſiendo aſsi , que
dores , la llevaron al Arzobiſpo , el de Tortoſa eſtà tan nuevo,
el qual viſto lo que contenia, como ſi aora lo acabaſſen de
embiò el un frontal al Aſeo de hacer. Què sè yo , ſi perderſe ſu
Tortoſa , quedandoſe con el memoria , ſerá para darnos à
otro para ſu Igleſia. Al cabo entender quan poco guſta la
de algunos años , ſupieron los Virgen que ſe quede nadie con
Moros como los frontales ha- lo que no es ſuyo.
vian llegado , y recapacitando
entre sì no podia ſuceder todo EXORTACION,

у por cierto admirabi


gar ( in remos , ni velas la caxa liſsimo , y que pedia mu
à Tarragona , ſino es con parti- chas hojas para ſu pondera
cular influxo del Cielo , iluſtra- cion ; porque ſi bien lo conſi
dos de una luz interior , ſe re . deramos , à quien no ha de ad
ſolvieron à dexar ſu Secta , y ſe- mirar , que aun á los Moros les
guir la Ley verdadera , y ſe fue- oyeſfe , llevandoles à ſu Patria,
ron à Jeruſalén , donde tuvieron ſolo porque ſe lo pidieron ? Y
ocaſion de bautizarſe, y perſeve- aun me parece que dirà alguno,
raron ſiempre en nueſtra Santa no es poſsible que eſto fueſſe
Fe . No dexare de decir en què obra de nueſtra Señora , porque
pararon los frontales : el que jamás parece que puede caber
llegó a nueſtra Señora de Torto- en aquel deſeo tan grande , que
ſa , ſe conſerva oy en dia en el tiene de nueſtra ſalvacion , qui
Aleo у ſe enſeña todos los fieſſe ſacarlos de la Chriſtiandad ,
años , como las Reliquias. En el y llevarlos adonde prevalecia la
Archivo de Barcelona ſe hallò Secta de Mahoma. Aqui es bien
un Auto
, que narraba dicho que ſe note lo que dicen comun .
milagro , el qual embiò Moffen mente los Theologos de las per
Miguel Miravete , Notario , à la miſsiones de Dios , el qual, aun
Cathedral de Tortoſa , authen- que no puede querer el pecado,
çicandolo ; pero deſpues, por puede , no ſolo permitirlo , fino
los peligros grandes en que ſe querer eficazmente la miſma per
viò Tortoſa à ocaſion de las miſsion ; de ſuerte , que viendo
guerras , ſe lo bolvieron à Bar- Dios , que uno ha de ſacar , del
celona , entre otras coſas muy miſmo peligro en que ſe viò , un
memorables , porque no ſe per- arrepentiiniento verdadero , y,
una
DIA VEINTE Y OCHO DE MAYO . 209
una mudanza de vida tan gran- obra à veces coſas , que ni el
de , que ſuba por eſſe camino entendimiento ni la lengua
Claudio
à muy alta perfeccion , puede , y pueden explicar :Aula Coeleſtis, Rapinas,
ſuele querer permitir ſuceda, no i la decia ſu devoto Claudio Ra
Cæleft.
ſolo verſe en el peligro , ſino pinas ) cujus virtutum inſignia Sermir.
tambien en el pecado , porque mira:ulaque donorum , quibus de Conc.
entonces el objeto de la Divina fuperna gratia pręclarè nimis
voluntad no es el pecado , ſino fuit adornata , lingua non ſuffi .
meramente ſu permiſsion ; y la cit mortalium explicare. Sea el
permiſsion en Dios delpecado , exercicio viſitar tres Igleſias, Bxerci:
no es mala , antes bien fuele ſer en honra de lo que à eſta Gran cio,
efecto de la predeſtinacion de Señora honrò la Santiſsima Tri
alguno , como ſe dice comun- nidad , rezando en cada una cin
mente en la materia de provi- co Ave Marias ; y aora conſide
dencia . A mas , que el bolver- randola como à Madre del Sol,
les à Turquia , no ſabemos fi que para todos nace , diremos
ſeria por fin muy diferente , y la oracion , que muchas veces le
muy alto , que à noſotros ſe nos decia San Metodio Martyr.
eſconde ; y es lo mas cierto, que
el fin de la Gran Reyna ſeria, ORACION ,
que reconocieſſen el favor de
haver hecho lo que querian, Adre
para ſacar de ellos el agrade Madrs fingulariſsima , tù S.Mered .
al Sol de Juſticia con- Marl. ex
cimiento , no ſolo en los fron- cebiſte , por quien ſe deſtier- Bibliotb,
tales , ſino en hacerſe Chriſtia- ran las tinieblas todas . La mas Mag.PP ,
nos , à viſta de un prodigio tan querida eres del Señor , y la rom. 3 .
cèlebre , que claro eſtà no les Fuente de la ſalud. Libranos ,
llevaria la Virgen à Turquia pa- pues , piadoſa , de el horror del
1 ra que alli ofendieſſen å ſu Hi- Infierno , y llevanos por buen
jo . Aſsi ſucediò , que movidos camino , para que ni cayga
1
de ver en eſta Señora tal bon- mos con tu ayuda , ni deleſ
did , que como Madre del Sol , peremos con tu gracia , fino
qué nace para buenos , y malos, que paſſemos ſeguros à
à todos ilumina , y à todos lo verte en la Gloria.
.
corre ſe paſſaron à la Chrif Amen .
tiandad . Es al fin nueſtra Gran
Reyna obradora de los mila
gros mas inſignes , como no ſe
puede negar lo fue efte. Es Ma
dre del Todo Poderoſo , y aſsi
Part.11. 0 DIA
310 FINEZAS DE MARIA ,

DIA VEINTE Y NUEVE DE MAYO.

Fr. Franc
de Pereda para la Isla de la Marga- paña. Todo eſto lo teftificaron
Hiff.Virg rita el Capitan Pedro Zaldier- dichos Marineros , y en Madrid
de droeba na , Provehedor de la Armada ſe celebrò mucho , dandole las

P : 3.6.1 $. de Barlovento , con orden de gracias a nueſtra Señora de Ato


fol. 218 .
ſu Mageſtad , por traer de allà cha , à quien preſentò una rica
las Perlas , le fucedió , que le ſa- joya el Capitan. Sucedió el
liò al paſſo una grande Nave ano de mil feifcientos y dos.
Flamenca , que ellos llaman Ur
ca ; y como el dicho Pedro ſe EXEMPLO .
hallaba deſtituido de humano es de los menores pro Militia
remedio porque de las tres No. digios , que en prueba de Concept.
til. M.Pd
Chatas ( que aſsi llaman à un fu Inmaculada Concepcion ha 1066.
genero de Barcas) que llevaba, hecho la Gran Reyna , el que
no pudieron las dos pelear , ſe aora treinta años obrò en Ro
arrodillo , y exclamò à nueſtra ma con el Eminentiſsimo Carde
Señora de Atocha,aquella prodi- nal Rapaccioli , cuya relacion
giofiſsima Imagen, que tienen los fue embiada por el Iluſtriſsimo
Religioſiſsimos Padres de Santo ſeñor Don Pedro Martin Rubio ,
Domingo en Madrid ; pero la Arzobiſpo de Palermo, al Exce
Virgen difiriò el milagro , para lentiſsimo feñor Conde de Le
hacer mayor el prodigio , por- mos , en Carta de 16. de Abril
que empezaron a llover valas de 1657. en la qual dice , que
ſobre la pobre Barca , y no ſe ėmbiaba la verdadera relacion,
eſperaba yà fino ſu ultinia hora . di &ada por el miſino Cardenal,
Mas esforzando el ruego , y que traducida de Italiano en
alentando la devocion , reclama. Caſtellano , dice aſsi : Al Emi
ron ſegunda vez à ſu Patrona el nentiſsimo ſeñor Cardenal Ra
Provehedor,y demás gente. Co- paccioli , hallandofe con ſupre
ſa por cierto rara! Cogiòlos tal fion de orina , por eſcuria ſupe
temor a los contrarios , que ar- rior en los riñones , ſe le dio à
redados , y como paſmados , no forber,por el Padre Joſeph Rapi,
ſolo no pelearon mas , ſino que Religioſo de los Clerigos Regia
ſe rindieron . Y los de nueſtra res Teatinos, un pedacito de pa
parte contentos , qual ſe dexa pel , en el qual eſtàn eſcritos con
entender , tuvieron lugar de letras menudas eſtos veifos : V.
atarlos , y apreſar la Nave , y, In Conceptlono tua Virgo Immaa
64
DIA VEINTE Y NUEVE DE MAYO . 211
culata fuifti. R. Ora pro nobis que alabes à Dios , que aſsi ha
Deum , cujus Filium peperiſti. querido honrar à ſu privilegia
El papelillo fue ſorbido con ex- da Madre , dando tan manifieſ
preſſa declaracion del paciente, tas pruebas de ſu original Pure
de no pretender ſino el cumpli- za. Claro eſtà , que para creer
miento perfecto de la Divina que la que en el Cielo todo lo
voluntad. Agravoſe el mal, lle- manda es nueſtra Gran Reyna,
gando ſu vehemencia à las ſeña- no haviamos menefter los mila
les mas deſeſperadas ; y havien- gros , en que cada dia hace evi
do recibido el enfermo todos dencia de aquella ſuma autoria
los Sacramentos , experimenta- dad , poreſtad , y dominio , que
ba ya las anguſtias dela muerte, ſobre todo lo criado goza ; pero
quando abriendofe las vias eſ- para que eſſe miſmo poder mas
gravoſas mas que para ſalir una ſe conozca , ſe alabe , y fe pre
piedra , ſe viò bien preſto ha- diqué , hace cada dia infinitos
ver ſido obra milagroſa delpa- prodigios : Aſsimiſımo , aunque
pelillo , porque dentro de el ſa- yà no hay neceſsidad ( ni jamás
lieron embueltas ſiete piedras, la huvo) de eſtos milagros, para
entre grandes , y pequeñas. Las creer que fue concebida en gra
aguas que arrojó paſſaron de , cia aquella , que , como Mar in
quarenta libras , y los Medicos menſo , y Abyſmo inapeable de
lo tuvieron por milagro , porque perfecciones , las havia de reco
el Cardenal eſtaba yà agonizan- ger todas ; pero quiere Dios per
do , y el papelillo laliò tan en- ficionar la alabanza, para que no
tero , como fi quatro dias no ceſſemos un punto de predicar
huviera eſtado en el cuerpo , fi- la , y alabarla. Mar grande de to
no que parecia haverle tomado das las gracias la llaman los San
entonces miſmo . De todo eſto tos ; pues còmo las tendria to.
ſe recibieron teſtigos; y el Ar- das,ſile faltàra la primera? Abyſ
zobiſpo añade en ſu Carta , que mo ſin ſuelo, è inapeable la acla
otro caſo ſemejante à efte havia man los Padres ; pues como ſeria
ſucedido tres años antes en uua inapeable ,ſi ſe hallàra à ſu gracia
Religioſa Capuchina. el profundo , y obſcuro fondo de
el pecado ? No , no hallaràs, aun
EXORTACION . que tomés muy de atrás el agua ,

Eferir yo eſtos inilagros, lugar,parte, ni punto , que todo


R no és , Catholico , por- no eſte por todos lados dichoſa
que entienda neceſsites de ellos, mente prevenido , y cercado de
para dar aſenſo à lo que eſtà las cryſtalinas afluencias de la Exercie
mas claro que el Sol , ſino para gracia. Sea el exercicio viſitar la cio.
O2 Igle
212 FINEZAS DE MARIA.
Igleſia , en que mas venerada te que toda la gracia recibe con
parezca eſtår la Inınaculada Con- ſuma plenitud , de la qual , ſin
cepcion , y dile doce Ave Ma- hacerle falta , nos liace partici
rias , en reverencia de las doce pantes , para que le ſeamos per
Eſtrellas con que la viò corona- peruanente agradecidos . Què
da San Juan en el dia que apa- linda oracion la de San Maximo,
reciò al huniano Sèr , que fue el en que tambien la ſaluda Mar
Apoc. 12. de ſu Concepcion : Signum mag- inapeable.
num apparuit. Y aora oygamos
como la elogia el Sabio Idiota, ORACION .
conſiderandola aquel Mar gran Eatiſsima Madre , tu gracia S. Maria
de , en quien ſe recogieron to B es ſobre todo tan inenar- moin ufo
das las gracias , y aun le ſobra- rable , que quanto mas te miro, fi:. B.V.
ron para noſotros : Maria , Mar ' me hallo en el miſmo acierto
Idiota de eft , quia facut mare non poteſt ſuſpenſo. Y pues eres , Señora,
B.V.p.to exhauriri, omnes enim aquas ré. Mär inapeable de las perfeccio
contempi.
3. cipit, omnes aquasemittit, a nes , que en cì reſplandecen,
Semper remanet plenum , ſic B. favorécenos con tu amparo,
Virgo recipit omnes aquas gra- pues ninguno à ti llamò , que
tiarum , a plenitudinem univer- no le patrocinàras. Dame , So
Forum bonorum , ut ea nobis di- berana Reyna , gracia , para que
Aribuat fine diminutione pleni. en cì viva , y para que al mun
tudinis fua . Mar es Maria, por- do muera. Amen .

DIA TREINTA DE MAYO.

P.0830 .
Caier.soc ' N Sicilia hay una Imagen le moria , por no tener en ſus
Tel. in EN muy nombrada, llamada pechos leche : pidiòle à una ve
opuso nueſtra Señora de la Cantera ,to- cina que por amor de la Virgen
pojfumo. mando el nombre de un lugar ſe compadecielle de ſu congoja,
de donde ſacaban piedra , junto y dieſſe de mamnar al niño , pues
al qual ſe le edificò un Teinplo le ſobraba la leche para criar
el año 1500. por fus muchos una niña que tenia; pero no qui
milagros. No fue de los meno- lo hacerlo , y la pobre muger fe
res el que dia como oy hizo con fue aligidiſsima , entendiendo
una muger del Lugar mas veci- que eſſa noche moriria ſu hi
no , que llaman Salem . Fue el jo. En la miſma calle hallò otra
caſo que una muger muy pobre vecina , que le dixo : No harias
havia parido , pocos dias havia , una coſa Vete a nueſtra Se
un niño , el qual por puntos ſe ñora de la Cantera ,y encomien
date
DIA VEINTE Y NUEVE DE MAYO. 213
date muy de veras , que tengo Igleliz , y perſevcrò on eſte ſen
por cierto no te ha de deſconſo- tir catorce años ; y como un
jar . Fueſe la muger con ſu niño hija ſuyo ſeglar , que deſpues
en los brazos , y pueſta delante fue Religioſo de San Aguſtin ,
de la Imagen , hizo eſta depre- cſcrivielle en un libro una Salu
cacion : Madre del que todo lo ticion à la Virgen , en que la
fuftenta , à quien dile leche , y llamabi concebida ſin pecado
con ella ſe alimentalte , por ella original , la borrò , y eſcriviò en
te pido me la dès , para ſulten- ſu lugar cicrtas autoridades de
tar à mi hijo. Coſa por cierto Santos, que parecian favorecer
maravilloſa ! Levancóſe la Gran à la opinion contraria , y al hi
Reyna , y dexando el Altar , ſe jo le caftigò por lo que havia
acercò å la muger , y tocandole eſcrito. Perſeverando, pues , en
con ſus manos Divinas los pe- eſte parecer , una noche tuvo
chos , la dixo : Hija , ela peti- una viſion de eſta manera : Pa
cion tiene para mi mucha reco- reciòle que eſtaba en la Igleſia
mendacion , porque lo que mas Angel de los Padres de
de San Angel
me enſalza , es , haver ſuſtenta- San Franciſco , y que ſe havia
do con mis pechos al que todo pueſto cerca de la Pila de Agua
lo ſuſtenta ; y aſsi te concedo Bendita , y que à eſe tiempo ſe
lo que pides , y ſe bolviò al Al- le apareció la Glorioſiſsima Vir
tar, Contenta la muger , como gen , como que venia de la Ca
ſe dexa entender , le diò las gra- pilla de San Bernardino de Sena ,
cias , y bolviò dando voces, y ácia donde el eſtaba ; y como
publicando el prodigio , por lo llegaſſe cerca , la adorò el Cava .
qual creció mucho mas la devo- llero con gran reverencia , juz
cion de eſta Santa Iinagen , gando que la Virgen pondria
fus amoroſos ojos en él , como
EXEMPLO . en otra ocaſion , ſiendo niño ,
lo havia hecho . Pero no le ſu
Bernard . N Cavallero Milanċs , lla- ccdiò aſsi , porque le mirò con
de Bullos UNinado Don Pedro Anto- mucha ſeveridad , y ſin decirle
apudécel, nio de Bernardis , era tan con- nada , deſapareció.
Stel.lib. i trario de la opinion pia de la No es decible lo confuſo
f.1.1.29 . InmaculadaConcepcion de nueſ- que quedò el Noble Milanes,
tra Senora , que no ſolo abarre- ſin que en toda aquella noche
cia à todos ſus defenſores , fino ' pudicffe dormir , penſando qual
que le daba en roſtro el Oficio ſeria la cauſa de aquel defa
de la Puriſsima Concepcion , vio . Anduvo con eſte cuida
aunque aprobado por la Santa do afligido algunos dias , haſta
0.3
Part, II qug
214 FINEZAS DE MARIA .
que oyendo à un famoſo Pre- à el , le llegó la mano al roſtro,
dicador en un Sermon de la Con- como quico le queria atraer , y
cepcion , ponderar quanto ſe acariciar , y vió , que con elisa
deſagrada la Puriſsima Virgen , dice lë ſeñalaba primero à la
de que pongan mancha en ſu Pu- Azucena , y deſpues ſeñalaba

reza Original , diò en la cuenta ; àcia la Capilla de la Concep


y aſsi , pidiendola perdon , con cion . Dcſpertò con eſto , y al
grande afecto la rogà le decla- purto retratò ſu opinion , en
ralle , ſi era verdad , que havia tendiendo , que la Virgen en ſu
ſido Concebida fio pecado ori. Concepcion fue tan blanca , y
ginal , que el ofrecia , filo en- limpia como las Azucenas ; y
tendia aſsi , borrar lo que en borrando lo que havia eſcrito ,
aquella Salutacion havia pueſ- quedò devotiſsimo de eſte Myf
to , y ſer de alli adelante defen- terio . El miſmo Bernardino de
for de ſu Pureza . Hecha eſta Buſtos , dice que lo refiriò to
proteſtacion , tuvo la ſiguiente do lo dicho con juramento el
noche un ſueño myſterioſo ; y miſmo Cavallero , y que tuvo en
fue , que le pareció eſtaba en ſu poder el teſtimonio autenti
la Plaza de San Ambroſio , que co , firmado de ſu mano .
en Milàn eſtà cerca de la Igleſia EXORTACION ,
de San Franciſco , en la qual hay Uando à buenas no quiere
una Capilla dedicada a la Inma uno hacer lo que debe,
Q
culada Concepcion , y viò un no es mucho que à malas 1
Niño hermofiſsimo , que le pa- ſe le preciſe à que lo execute ; y
reciò el Niño Jeſus , levantado aſsi nueſtra Gran Reyna , aunque
en el ayre , mas reſplandeciente es Madre de dulzura, como para
que el Sol , cercado todo de atraer à eſte Mar , no es camino
Eſtrellas , y de infinitos eſpiri- tal vez la blandura , ſino la aſpe
tus Celeſtiales, y que trala en ſus reza , ſe vale inuchas veces del
manos gran copia de flores, que deſvio , para aſſegurar lo miſmo
en la blancura vencian la nieve , que deſea. No huviera eſte hom
y en la fragrancia todos los am- bre llegado al Mar ſoſſegado de
bares. Viò , pues , que llegaban créer la Pureza Original de eſta
muchos à pedirle de aquellas fio . Señora , fi no huvicra experi
res , y que las repartia con ellos : mentado aquel deſprecio , que
con eſto ſe animò el Cavallero , de él hizo , no mirandole con la
y le pidió con grande afecto , ſe apacibilidad , y blandura , que
krvieſſe de darle à él tambien quando Niño. Con eſta accion
de ellas : Oyò ſu peticion el Ben entrò en cuydado ; deſvelòfe en
nigniſsimo Jeſus , y acercandoſe buſcar noticias de la verdad,
pi
DIA TREINTA DE MAYO . 215
pidiöſelas muy de veras à la Ma- havia de llegar , fi no fue conce
dre de la Miſericordia, y le ſacó bido en gracia ? Sola ella Divina
de las dudas con la viſion , en Princeſa , pura , herinofa , bella ,
que el Bendito Niño , ſeñalando linda , y mas agraciada , que
con la Azucena àzia la Capilla quantas criaturas hay ; y pueda
de la Concepcion , le dio à en- haver , Reyna del Empyreo , es
tender , que en ſu Concepcion la privilegiada. Unica eft. Uni
fue ſu Madre como las Azu- ca, y fola es, la que , como Azu
cenas : Quando Chriſto Señor cena entre las eſpinas ; eſto es,
nueſtro quiſo decir la pureza del entre las almas , que para Dios
alma , que eſtà en gracia , la lo fueron , por concebidas en la
comparò à la Azucena , dicien- culpa , reſplandece intacta , y
do , que ni Salomón en toda ſu candida. El exercicio ſerà dår
Exerci
gloria ſe pudo igualar a ſu be- feis limoſnas , por las ſeis hojas , cio.
Match . 6. Veza : Nec Salomon coopertus eft que tiene la Azucena , para que
0.29 .
ficut unum ex iftis. Señalar , la Gran Reyna' nos conceda las
pues , el Niño con la vara de ſeis virtudes , que en ella ſe ſig .
Azucenas à la Capilla de la Con- nifican : Humildad, Pureza , Re
cepcion , que pudo decir , ſino lignacion , Obediencia , Temor
que en ſu Concepcion yà eſtuvo de Dios, y Caridad . Y aora oy
bella , hermoſa , y linda , como gamos la oracion con que San
en el campo lo eſtà la Azucena ? Geronymo la ſaludaba tambien ,
Oye , pormi conſuelo , lo que como Azucena fragrantiſsima.
ſobre aquella Azucena de los
Cànticos dixo , elogiando à mi ORACION .

Dione . apud Sur.


Lylium convalium , ideft proles in vira
Cartul.in
Cantic.8. Aoridiſsima ſuorum parentum timiento vueſtro, al Verbo Eter
ſua .
bumilium , à quibus velut fpe- no concebiſteis . Alegraos, Azu
ciofifsimum lylium eft exorta cena de olores fragrantes , y
MARIA ; ita ut nec Salomon in Flor hermoſa , que produxo al
omni gloria ſua ornatus fuerit, mejor Fruto Chriito. Alegraos,
ut lylium iftud . Ni Salo,non con y gozad de todas las delicias de
toda ſu gloria pudo llegar à la lo eterno , y limpiadnos de todo
de Maria Santiſsima. Mas como vicio . Amen .

DIA TREINTA Y UNO DE MAYO.

ARA que ſe vea lo que acatos hechos à ſu Santiſsimo


eſta Señora ſiente los def- Hijo , referịrè lo que dia como
04
oy,
216 FINEZAS DE MARIA .
#. Poin . oy diò motivo para conſagrar- poflcido del demonio , y murio
S < 6 . Feſ. ſele todos los años una ſolemne el dia ſiguiente . A viſta de un
in Corripi. Fieſta , en deſagravio del ſacrile- caſo tan raro , acudieron de to
ir27.1.c. gin , aucto comorio e Lugar dos los Lugares vecinos , y con
17.3:354 de Francia , llamado Burdeos. penitencias, ayunos , y otras
Hays en eſte Lugar una Imagen mortificaciones , procuraron
muy devota , y muy antigua , la aplacar la indignacio n de ſu
qual el año mil docientos y dos agraviada Madre , y la cdifica
yà ſe veneraba con mucha fre- ron un ſumptuoſo Teinplo .
quencia . Vino à vilicarla una
EXEMPLO,
mo nunca faltan menoſpreciado . E N pu riflimde
prueba nueſtra
yna ſi
a Reque ente de Bueno
res de los humildes , dos hoin
bres , que al miſino tiempo ha- pongan mancha en el cryſtal de p ... serin
vian accidentalmente entrado, ſu Pureza Original , referire lo 7.deCorp
empezaron á reirſe de las accio- que ſe ſigue , y lo traen muchos vid. Crei
nes de mover los labios , y del Autores. Havia en Paris un Doc. Siel.c.i.
num , 21
modo con que la buena muger tor tan cèlebre , como preſumi
rezaba , y'expreſſaba con la ca- do , en quien (como en muchos
beza ſu buen afecto . Dixeronla de los que decia San Pablo :
ſe dexafle de hacer figuras , y Scientia inflat) un poco de vani
aun la amenazaron . Corriöſe la dad monta mas , que los teſoros
muger , pero no por ello dexò de la India , el qual tenia pre
de continuar ſus ruegos , y ora- venido un Sermon : à ſu pa
ciones . Ha , sì , dixeron ellos, recer , muy docto , y ſutil , pro
pues eſpera , y ſaliendo de la bando , que la Virgen fue con
Igleſia , tomaron cada qual ſu cebida en pecado original , eſ
picdra , y deſde la puerta le ti- perando havia de ganar mu
raron : la una piedra diò en el chos aplauſos el dia ſiguiente .
Niño , que tenia la Virgen , Retiroſe con eſte cuidado ,
rompiendole uno de los braci- ſu apoſento , recapacitardo lo
tos. Al punto reſonò el cco del que havia de decir , quando
golpe dado al Hijo en ſu Bendi- de repente viò entrar por la
ta Madre ; porque levantando puerta una muchedumbre de
los brazos de ſobre el pecho, Santos , con inſignias de Doc
donde los tenia , ſe quitò todas tores , interpolandoſe con ellos
las joyas , y las arrojó en el ſue- los Angeles , los quales diſpu
lo ; y al miſmo tiempo cayò fieron con mucha preſteza un fi
muerto aquel cuya piedra havia tial inuy rico , y inageſtuofo
herido al Niño ; y el otro quçdò enmedio del apoſento , y que en
trans
DIA TREINTA Y UNO DE MAYO . 217
tramdo una hermoſiſsima Matro- oro , acercandoſe al Doctor , le
nacon inſignias Reales , ſe ſen- dixo : Aperi os tuum , & in
to en él , y con grande imperio plebo illud. Abre tu boca , y la
dixo à un Angel : Traedme acà llenarè . Con eſto deſapareció to
aquel gran Doctor que ha de da la viſion , y admirado , y
predicar mañana ; y mirandole aturdido el Doctor de lo que le
con ſemblante ſevero , y ayra- havia paſſado , entre ſuſtos , y
do , le dixo : Dime , Dodor , dudas , empezó a decir el Ser
què mal te he hecho Yo , que mon , qué el Angel ' en aquella
quieres predicar mañana contra bebida le havia dado ; y viendo
mi honor ? Tienes razon alguna que le decia , como el Ave Ma
para quexarte de mi? Pues ſino ria , le predicò , dexando admi
la tienes , en eſto verás que à mi rada toda la Univerſidad de Pa
meſobra para quexarme de ti ; y rìs , y contò todo lo que le har
bolviendoſe alAngel, le dixo : via paſſado , dexando devotiſsi.
Ea , Angel de Dios, aqui en pre- mos a los que ya eran devotos
ſencia de todos , azotale recia- de eſte Soberano Myſterio ; y
mente. Aſsi que oyo eſto el pre- de alli adelante , el deſengañado
ſumido Doctor, confuſo , y lleno Doctor > procurò alabar con
de temor , ſe arrojò à los Pies de quantos modos pudo la Concep
la Virgen , y con muchas lagri- cion Inmaculada de nueſtra Gran
mas , y grande afecto , propo- Reyna.
niendo la enmienda , le pidió
perdon , el qual no ſupo negar EXORTACION .
le la Clementiſsima Rcyna , di Exando a una parte la ſo
ciendo : Pues quedas perdona bervia de eſte Doctor , y
do , haz de modo , que te haya lo bien que le eſtaba qualquier
de viſitar otra vez , à lo qual caitigo , que con el huviera el
dixo èl : Yo os empeño mipa- Angel executado , ponderemos
labra , que no ſea meneſter. De- aquellas tiernas , y blandas vo
ro , Señora , còmo lo he de ha- ces , con que mi dulciſsima Ma
cer de aqui à mañana , que no dre le dixo : Què te he hecho Yo
tengo tiempo para difponer otro para que aſsi te me opongas? O,
Sermon ? Preciſo ſerà irme à un y quien pudiera ponderar bien
defierto , donde ni me vean , ni eſtas palabras ! Què razon tie
me oygan . La dulciſsima Empe- nes para quexarte de mi ? Acaſo
ratriz de los Cielos , compadeci- tc he hecho alguna mala obra ?
da de ſu aßiccion , mandò à un Como quien dice : fi Yo he ſido
Angel le dieſle un licor Celef- et inſtrumento de tu ſalud , y de
rial, y tomando una cuchara de la de todo el genero. humano ,
que
218 FINEZAS DE MARIA .
que te puede mover para decir, da , ni aun el menor pecado ve
que en mi cupo la enfermedad ? nial cometiſte . Mas que Inma
Si por mi han hallado todos la culada , porque en vueſtro na
puerta para llegar al eſtado de cimento nadie hay , que ni aun
hijos de Dios , por que tu te ha- ſoñar ſe atreva , que incurriſteis
llas para decir , que en mi hallò la menor mancha . Inmaculadiſ
entrada la culpa ? Si continua- ſima , porque en vueſtra Con
inente eſtoy rogando por ti , y cepcion no huvo inſtante , en
por los demás, para que mi Hijo que no fueſſe vueſtra Alma un
tenga piedad de voſotros, como cryſtal :Y en el primero hallò,
4
tu la tienes tan poca conmigo, que celebrar , admirar , y aplau
que dices caì en la miſeria que dir la Igleſia, Madre de toda ver
cayeron los demás ? Y finalmen- dad ; porque conforme nos lo
te las veces que te he ſacado de declaró Alexandro , fue eſſe
inſtante el objeto del culto , y de
la garganta de el demonio , al-
canzandote de mi Hijo auxilios la veneracion en ſu Fieſta . To
para ponerte en gracia , mere- dos , pues , Señora te alaben , y 1
cen que tu aora me pagues de todos te engrandezcan , como
eſta manera ? Què han de mere . lo hizo el Doctor del exemplo ,
cer Madre mia ? Que os alaben bien enmendado , y corregido.
los Serafines , y que os adoren Sea el exercicio decir cinquenta Exere
todas las Naciones. Què han de veces : Aſsi como concebida fois cio.
merecer ? ſino que Angeles , Ar- fin culpa original, ningun peca
cangeles , Dominaciones , Potef- do mortal haga yo en toda mi
tades, y todos los Eſpiritus Ce- vida . Y aora diremos la oracion
leftes te engrandezcan , y mag- en que San Anſelmo la aclama ,
nifiquen , pues à todos excedil- no ſolo pura , pero con ventajas
te en la pureza. Todos , Señora , à los Angeles .
te prediquen Puriſsima , è In
maculadiſsima , pues nadie , deſ ORACION .
pues de Dios , tan Santa , tan Tu , Señora eſcogida , y S. Arse
Pura , y tan Inmaculada . Inma O bendita entre las mugeres, Carlos
culadiſsima buelvo a decir , que en quien lo dilatado de la gra- opuc.
aſsi me lo enſeñò San Juan Da- cia , ſobre toda gracia refplan
S. Joan . -maſceno : Immaculatiſsima Ma- dece de ſuerte , que en Pureza
Damafc. ter Redemptoris , O Creatoris, excedes à los Angeles , y en pie
in Parac. Deique noftri ; porque fuiſte In- dad a los Santos . Sabe , que ni
B. M.
maculada , no como quiera , ſino eſpiritu te anhela enfermo, y de
en ſuperlativo grado. Inmacu- ſus llagas curarſe deſea en la
lada , porque en coda vueſtra via Fuente de tu Gracia. Amen .
MES
219

MES DE JUNIO .

DIA PRIMER O.

N la Ciudad de Toledo , año jarſe en el ſuelo , dando unas


Fornan ENT1600. favoreciò la Santil- voces , que todos las juzgaron,
dez,fliff. fima Reyna à un hombre , ha- como de una Cabra Montès , de
del Rofa- cien dole un ſingular beneficio. que aturdidos echaron à huir , y
tio,lib. 7. Fue el caſo , que en caſa de un la muger de la caſa daba voces
cap . 2 .
Chriſtiano nuevo , llamado Liz- para que ſe lo ſacallen de alii .
cano , entrò un hombre corrien Bolvicren otra vez , y ape
do , como que le ſeguia alguna nas viò el Roſario , dixo : Qui
Fantaſma , dando voces à los de tenmele de hai , que mas me
la caſa para que lo amparaſſen, atormenta, de lo qual coligieron
diciendo : No la vèn ? Miren co- eſtaba endemoniado . Y pregun
mo me quiere arrebatar. Atur- tandole , por què medio havia
dida la muger de la caſa , faliòſe de ſalir ? Reſpondió : no faldria ,
à buſcar ur. Sacerdote , por pa- menos que llevandole à San Pe
recerle era coſa de la otra vida , dro Martyr , Convento de los
y encontrando al Licenciado Religioſos de Santo Domingo ,
Franciſco Manuel , Presbytero , que alli , ſi le ponian un Roſario
le contò lo que paſaba , el qual al cuello , faldria . Llevaronle al
acudiò con mucha piedad , à vèr punto al Convento , y haviendo
fi podia ſocorrerle, y ſacarle de los Padres bendecido un Roſa
aquella afliccion. A eſto daba rio para ponerſele al cuello , da
mayores voces el hombre , di- ba tan fieros ahullidos , que to
ciendo , que la Fantaſına le aho- do el infierno junto parece ſc ha
gaba à toda priſa. No dexò de via apoderado de aquel cuerpo ,
verſe en gran confufion el Sa- cauſando à todos grande laitinra,
cerdote ; pero confiando en la porque ſe daba por las paredes ,
Santiſsima Virgen , de quien era y no podian echarle el Roſario
-1 Ro- muy devoto , ſacó el Roſario , y encima ; pero obligado de los
je . haciendo accion de querer po- Exorciſmos , ſe reduxo à reci
nerſele al hombre al cuello , em- birle , y apenas le tuvo , quando
pezó a hacer viſages, à cerrarſe cayó como muerto , diciendo:
con las manos los ojos , y arro- Seas , ò Reyna de los Angeles,
Vir
220 FINEZAS DE MARIA .
Virgen Maria del Roſario , etcr . tiſsimo manifestir ſus incom
nair crtc alabada , que aſsi cor: preheaſibles juicios , y lo que
ſuelas à los pecadores . Quedó para con el puede ſu amada Ma
libre , y tan agradecido , que dre , permitiò le hicielle noto
toda ſu vida no dexò de llevar rio el pecado de la afligida mu
al cullo el Roſario , y todas las ger , por el qual haviendo ſido
veces que por las calles encon- prcſa , y confeſſado el delito , fue
traba algun Religioſo , ò al Sa- condenada por el Juez ( para ef
ccrdote , ſe arrodillaba , dando- carmiento de otras ) à ſer en
le las gracias de haver ſido me- terrada viva , por haver ella he
dio con aquel Roſario , de verſe cho lo miſmo con ſus propias
libre de la dura opreſion de Sa- manos en ſu hijo. Execucòle la
tanàs . ſentencia , abriòſe un grande
hoyo , y echandola viva dentro
EXEMPLO , de él , arrojaron ſobre ella gran
Uvo en Egra , Ciudad de cantidad de tierra , dexandola
lumnSpecu.
Exč . H Bohemia , una doncella, à ſepultada à viſta de todo el Pue
plorum , la qual un hombre robò cl teſo- blo , que concurriò à la exécu
verb . Ró- ro de ſu virginidad , dexando- cion
de tan lainentable caſtigo.
Jarium, la ocupada , para que fueſſe tef Sucedió , que haviendo pal
Exemplo tigo de ſu confuſion , y afrenta. ſado muchas horas, ſe oyò dia
3 .. Sers- Ella , con los temores de que no verſas veces una voz , que falia
p bin. Rica
cius , in ſe deſcubrieſſe ſu infainia , anda- debaxo de tierra en aquel lugar ,
Hortulo ba llena de ſobreſaltos , cſpe- y decia , ſacadie de aqui , por
Exeinpl. rando el tiempo del parto . Ef- que eſtoy viva : los que oyeron
Exemplo tando en eſtos recelos , oyò un eſtas voces , llamaron à un Sa
29. eod. Predicador , el qual en el Ser- cerdote , y divulgandoſe por la
sit.
mon dixo : que qualquier que ſe Ciudad , acudiò gran concurſo
ſentaſſe Cofrade de nueſtra Se- de gente . Fueron al lugar de la
1
ñora del Roſario , y le rezaſſe to- ſepultura , y ſacando la tierra
dos los dias con devocion , ſe- que havian echado ſobre la mu
ria libre de toda aficcion ; con ger , la ſacaron viva , y ſin le
eſte deſeo ſe eſcriviò en dicha lion alguna : Admirados de tal
Cofradia , y con grande devo- prodigio, la preguntaron , quien
cion le rezaba todos los dias , la havia conſervado viva ? A
haſta que llego el de ſu parto , en que reſpondió , que la Virgen
el qual hallandoſe ſola en ſu re- Santiſsima , porque la rezaba to DelRos
trete , pariò un niño , y luego dos los dias ſu Santo Roſario rio.
le ahogo , y enterrò debaxo de con la mayor devocion que le
fu cama. Pero qacriendo el Ala cra poſsible : y por quanto al
ticin
DIA PRIMERO DE JUNIO . 22 I
tiempo que ſe executò en ella podria ſer , no ſe viviera con
la ſentencia , no havia confeffa . tanta relaxacion , y ſoltura de
do enteramente ſus pecados , la vida . Si un inſtante no podemos
enſeñò la Virgen Santiſsima las tener un carbòn encendido en la
horribles penas del infierno , que mano , ni poner el piè ſobre una
ſus culpas haviau merecido, à las aſqua , quien ſe atreverà à ſu
quales huviera ſido ſin duda con- frir ardores eternos ? Quis ex
denada , ſino fuera devota de ſu vobis , decia el Profeta , babita .
Santo Roſario , y por cuya de- bit cum ardoribus ſempiternis?
vocion ſe le havia concedido Veamos què valiente ? por el
tiempo , y vida para que hicief- forzado que ſea , tendrà valor
ſe penitencia de ſus culpas. Vis para habitar entre los ardores
viò deſpues eſta muger muchos ecernos ? Por ello ſe vive tan à
años , quedando en codos ellos rienda ſuelta , tan ſin temor de
muy agradecida al ſingular fi- Dios , con tanto olvido de ſu
vor que havia recibido de la Santa Ley , porque no ſe confi
Reyna de los Angeles , y no ſe dera aquel profundo Lago, adon
la oia decir , ſino : Hà ! ſi las de ſe camina , y adonde han de
horribles penas que yo he viſto , venir à paràr los que ſe dexan
las vieran los hombres , no ſolo llevar de la desbocada inclina
no pecàran , ſino poblarian los cion de ſus paſsiones. Ea , repri
Deſiertos. La vida que eſta mu- mamoslas , y pongamoslas , por
gerhizo fue muy penitente, mu- la Santiſsima Virgen , el freno
riendo con opinion de Santa. dorado de la conſideracion , y
oracion fervoroſa , de la qual le
EXORTACION . facan fuerzas para reprimir fu

Oderoſiſsima es la devocion orgullo , y deaqui en adelante


POdel Santo Roſario , por el acudamos à la que puede reme
qual ſe han librado tantos de tan diarnos en qualquier aficcion,
diferentes calamidades , y afic- pidiendola ſobre todo , nos de
ciones . No fue de las menores en el temor ſanto de aquellas in
que ſe viò eſta muger , pues lle- ſufribles penas , para que no
gò à eſtår à las puertas miſmas caygamos miſerablemente en
del infierno , cuyas horribles pe- ellas. Y ſi no fueſſemos Cofrades
nas le fueron manifeſtadas. Ha ! de ſu Santo Roſario , procure
y ſi ponderaffemos bien lo que mos deſde luego ſerlo , pues por
de eſtas penas dixo eſta muger: haverlo
haverl o fido , tuvo eſta muger
Si los hombres las confiderajen, toda ſu felicidad , y noſotros la
no foto 120 pecarian , fina que po. tendremos , li acudimos à aquel
blarian los Dofiertos , y como Jardin ameniſsiiiio .., en donde
plan
2 22 FINEZAS DE MARIA .
plantò el Altiſsimo Roſas , Flo- cicio , todas las veces que oye- Exerci
res , y Plantas , para medicina remos el Relox : Dios te Salve cio.
univerſal de todas nueſtras do- Hija de Dios Padre , Dios te Sal
lencias , y remedio de todas ve Madre de Dios Hijo , Dios te
nueſtras adicciones . Què bien lo Salve Eſpoſa del Eſpiritu Santo ,
decia todo eſto en un elogio ſu Dios te Salve Templo , y Sagra
cordial devoto Bernardino : Vi- rio de toda la Santiſsima Trini
Bern . de
Bufos, ridarium eft amænum arborum dad , con un Padre Nueſtro , y
fer. 1. de diverſitate' ; in eo enim fuerunt Ave Maria. Y aora digamos la
Assimila- Cedrus contemplationis excelſa, oracion con que San Bernardo
rione , B. Cupreſus odorifere fame , Pal la ſaludaba tambien como à Jar
M. ma glorioſa victoriæ , Roſa pa . din .
tientię , Oliva miſericordia, Pla ORACION ,

tanus fidei perfe te , & lignum


vitæ . Es Jardin ameniſsimo mi Tenaventurada Virgen , los
S. Best
dulciſsima Madre , hermoſeado B mas hunildes Eſclavos que in fer.3
con la variedad de todas las tienes , os loamos en el colmo Sup. Cal
plantas medicinales, y odorife- de virtudes , con que de la mano
ras, en el ſe halla el Ciprès , el del Cielo té gozas . Tambien te
Cedro , la Palma, el Platano , la glorificamos por la Virginidad ,
Oliva , y la Roſa , y finalm ent e y Humildad , que el Señor co
el Arbol de la Vida . Pidamos- locò en el Jardin de tu Pureza.
ſela muy de veras , no para otro Socorrenos, pues , Poderoſa ,pa
fin , que para ſervirla , y eſcapar ra que ſintamos de tu Jardin la

de aquellosLagos del fuego del ſuavidad , y de tu Amor la gra


infierno , diciendola por exer- cia. Amen .

DIADOS DE JUNIO .

Ara que ſe vea quanta efi. via una Ermita , y en eſta una
Ex Hiſor macion . , y aprecio hace la ,
Imagen de nueſtra Señora , tan
bujus , S.
Imaginis. Santiſsima Virgen de nueſtras olvidada de ſus habitadores , que
dadivas , llegando à ſolicitarlas ni aun en ſu aſsiſtencia tenian
con lagrimas , como ſi neceſsi- Ermitaño , que cuidaſe de lim ,
tåra de nueſtros dones , referirè piar el polvo ; por lo qual eſta
lo que dia como hoy ſucedió en ba toda llena de telarañas , y
un Lugar , llamado Manſemano, conſuma indecencia.Un dia , que
que eſtà diſtante coſa de cinco fue el primero de Junio del año
mil paſſos de la Ciudad de Piſto- 1573. diò ſeñales de querer mu
ya , en Italia. Eu ede Lugar ha ; dar de ſitio , por lo que le ſuce
diò
DIA DOS DE JUNIO . 223
diò à un ſencillo Paſtor , que ha- Virgen le havia dicho Y havien
viendoſele perdido dos bueyes, do acudido , hallaron las lagri
llegó a eſta Ermita , y la dixo à mas , y juntamente ſucedio , que
la Virgen , con gran ſencillèz: padeciendo por entonces una
No hay ſino traerıne aqui à mis grande falta de agua , que ni aun
bueyes , ſi quereis que os liinpie para beber la tenian , les ſocor
un poco tanto polvo , y tanta te- riò con una fuente , que de im
larana , y que os ſaque de aqui , proviſo faliò alli en la miſma
y al punto eftuvieron alli los puerta de la Ermita. A viſta de
bueyes. efte milagro , ſe recogieron gran
No dixo nada de lo que le des limoſnas , y en particular las
havia ſucedido el Paſtor å los que dexaban muchosPeregrinos,
del Lugar , y aſsi huvo de repe- y movieron una grande obra,
tir nueſtra Señora los milagros. cuya primer piedra la puſo el
Palaron veinte y nueve años, y Gran Duque de Florencia , lla
eſtando dia como oy una don- mado Coſine de Medicis , el miſ
cellita, tambien Paftora, miran- mo año 1602. Son ſin numero
do à la Virgen , la dixo : Cierto , los milagros que deſpues ha he
Señora , que quiſiera ſer una cho , como ſe puede ver en la
Reyna para llevaros à mi caſa , y Hiſtoria , que en la Ciudad de
alli cuidar de teneros muy aſſea- Piſtoya ſe imprimiò de eſta San
da , y ſin tanto polvo : à fee que ta Imagen , la qual ſe llama nueſ
fi los del Lugar os quiſieran tan- tra Señora de Fuente Nueva.
to comoyo , que no eſtarias de
eſta manera : dadles , Señora, EXEMPLO .
por algun camino à entender lo N Italia huvo un Ladron fa
mal que hacen en teneros de eſta y
ſuerte. Apenas dixo eſto , quan- minos,que hacia graves inſultos, dez , lih. 2
do la Santiſsima Virgen derra- y males en los caininantes, mas Hiß . Roſ .
mando lagrimas , la dixo : Hija como fiera , que como hombre . cap. 36.
mia , no sé Yo que malas obras Compadeciòſe Santo Domingo
les he hecho à tus vecinos , para del peligroſo eſtado de eſta infe
que aſsi me tengan : Ve , y diles, liz alma , y deſeando lograrla
que ſiquiera por eſtas lagrimas para elCielo , no reusò el Santo
que vierto , y que quedaran per entrarſe en el Boſque , ſin tener
petuamente ſeñaladas en_mis atencion al rieſgo , en que ponia
mexillas , me edifiquen un Tem- ſu vida , por negociarle à eſte
plo , en que me tengan con mas infeliz pecador la de la gracia :
veneracion. Fue al punto la don- hallòle , y hablòle con grande
cella , diò noticia de lo que la eſpiritu , y eficacia ; pero el mi
fe
224 FINEZAS DE MARIA .
ſerable eſtaba tan obſtinado en los dias ; pero como no dexaba
ſus pecados , y vicios, que no mis vicios , me caftigò Dios,
pudo recabar con él , que los aunque con gran miſericordia:
dexafle , y ſe bolvieſſe à Dios ,pi- diòme un grave accidente , de
diendole miſericordia : lo mas fuerte , que juzgandome mis
que recabò con èl , fue , que re . Compañeros por muerto , me
cibieſſe un Roſario de ſu mano, enterraron en eſte lugar ; bolvi
prometiendo de rezarle todos en midelparaliſmo, hallème en
los dias , cumpliólo aſsi por al- terrado entre eſtas ramas de Ar
gun tieinpo , proſiguiendo en ſu boles , y eſta tierra , que me
pernicioſo oficio , en el qual un echaron encima: y como la pe
dia le dio un tan recio acciden- na ſuele abrir los ojos , que ce
te , que teniendole ſus compa- rrò la culpa , conoci la gravedad
ñeros por muerto , le enterra- de las inias ; y viendome en tan
ron en elBoſque, que quien mu- miſerable eſtado, le pedi à Dios,
riò en tal oficio , no merecia con verdadera contricion el

otra ſepultura , que la de los perdon de ellas , poniendo por


brutos , pues vivia como ellos . interceſſora à la Santiſsima Virs
De alli à dos años , paſſando gen , que és Madre de pecado
por aquel lugar el Patriarca res; y por medio de ſu Santo
Santo Domingo , acompañado Roſario , la he hallado tan favo
de mucha gente que le ſeguia, rable , y propicia , que me ha al
oyeron todos una clara , y diſ- canzado de ſu Hijo , que no
tinta voz muy laftiinofa , como muera haſta haver hecho una
debaxo de tierra , que decia: entera , y doloroſa confeſsion de
Siervo de Dios , Fray Domingo, mis culpas , y que eſtos dos
compadeceos de mi : detuvieron años que he eſtado enterrado vi
todos atonitos el paſſo , y em- vo , me ſirvan de penitencia , y
pezaron algunos à cabar la tie- Purgatorio, para que en havien
rra de donde ſalia la voz , y vie- me confeſſado , buele mi alma
ron , que de dentro del polvo ſa- legura à las moradas eternas:
lia un hombre deſcolorido , def- Confeſsòſe muy de eſpacio con
figurado , y macilento , el qual el Santo , con gran dolor de ſus
arrojandoſe a los pies de Santo culpas , y en acabando de abſol
Domingo , le dixo : Padre , yo · verle , à viſta de todos quedò
ſoy aquel Ladron famoſo , terror difunto , volando fu alma à
de toda Italia , y azote ſuyo , las moradas del Cielo.
que aunque tan malo , recibi de
vueſtras inanos un Roſario >, cu
ya tercera parte rezaba todos
XOR ,
DIA CINCO DE JUNIO .
el del exemplo , que porque le
EXORTACION , rezaba el Roſario , obtuvo de ſu
piadoſiſsima condicion tiempo
Ste exemplo , aunque le para confeſſarſe bien , y ſalir de
havras oido , Lector mio , aquel miſerable eſtado; y fi a eſte
muchas veces , es digno de re- hombre le aprovechò tanto la
petirſe , y predicarſe en los Pul- devocion del Santo Roſario , tu
picos , por lo que tiene verda- no la dexes , ſino renueva en tu
deramente de prodigioſo . Suf- Alma los deſeos de rezarle co
tentarfe dos años el alma en dos los dias con mas devocion ,
aquel cuerpo , deſtituido de to- que no ſabes en lo que te has de
do conluclo humano , ſolo por . ver , ni el eſtado à que te pueden
que quien havia rezado el Ro- traer tus pecados . De grande
ſario no ſe condenaſſe ! Sea bén- utilidad , y provecho le fue al
dita , y por toda una eternidad Vandolero eſta devocion , y de
alabada tal miſericordia , y en- la miſına lo ſerà à quantos , con
grandecida tanta paciencia. Pe- deſeos de agradar à eſta Celef
ro no quiſiera , que de aqui to , tial Roſa la tuvieren , porque es
maſſe algun temcrario motivo , el Huerto , el Jardin , el Aran
para vivir como vivió el La- juez Celeſtial de todas las flores,
drom ; porque valerſe de la miſ- que reſpiran utilidad , honra , y,
ma mifericordia de Maria San- honeſtidad . Afsi ſe lo decia ſu
tiſsima para ofenderla, ſeria qui- devoto Erneſto : Virgultum flo- Erneſ .
ad Prinzi in
zás moverla , no ſolo à que no ridum , ideft viridarium
te alcanzaſſe aquel favor de dos quod debemu s freque ntè r def- Marial.c
años de vida , Gino à quitartela cendere ; ut flores colligamus, qui 49 .
quanto antes ; que aſsi como al erunt , & fructus eximii bono
que ſe vale de la Igleſia para un ris honeftatis , & utilitatis, Sea
Exercio
delito , no le vale , afsi no vale el exercicio retirarnos un quar- cio.
Maria , al que ſe vale de ſu pro- to de hora à l'orar nueſtros pe
pia iniſericordia para ofenderla . cados delante una Imagen de
Lo que debes , pues , ſacar de nueſtra miſericordioſiſsima Ma
eſte exemplo es , que fi hafta dre , rezandola quince Ave Ma
aqui tu vida huvieſſe ſido mala , rias , y pidiendola no nos dexe
y llena de pecados, por grandes, morir ſin confeſsion . Digamosle
y atroces que ſean , te vayas deſ = tambien la oracion que le ſigue ,
de lucgo a los pies de Madre tan que es al intento , y es de
miſericordioſa, y le pidas te per San Irineo Obiſpo .
done , alegando el exemplar de
un tan grande pecador , como,
Parte II. P. ORA .
226 FINEZAS DE MARIA .
Señora , de nueſtra malicia las
ORACIO N. ataduras , para que con tu gracia
corramos veloces por el canino
S.Irin.lib
3. Harc. Oberana Virgen , tu fuiſte la de la eterna vida , y que ſiempre
Caf : 33 • que deshiciſte el nudo de penitencia hagamos de nueſtros
la inobediencia de nueſtra pri- grandes delitos , y à ti ſin cellar
mera Madre . Deſata tambien , alabemos . Amen .

DIA TRES DE JUNIO .


Adecieron crueliſsima Peſte pe
Vide All. las Republicas Genuenfes nitencia , con la qual aplacaran
Marian. de la Italia el año 1523. alcan- la juſta indignacion , que contra
1. zando con mas rigor å un Lu- ellos tiene mi Hijo , y cellarà
Imagin. gar llamado Vezano , pues lle. la Peſte.
248.pag. gò caſi à deſpoblarſe todo . Una La ſencilla devota le reſpon
451 .
doncella , llamada Catalina, que diò :Señora , yo tengo mucho
pudo eſcapar de aquel incendio, miedo al Arquipresbytero que
fe iba por los montes comiendo hay en eſſe Lugar , que ha dado
raices de arboles , y todas las en perſeguir las revelaciones , y
noches ſe retiraba a una Cueva , à mis compañeras dias paſados
y pueſta de rodillas rezaba el las mortificò macho porque
Santo Rofario , y la pedia à decian , que havian viſto no se
nueſtra Señora con muchas la- que en la oracion . Ea , anda, di
he
grimas , ſe compadecieſſe de xo la Virgen , que elArquipreſ
aquellos Pueblos . Un dia , que bytero es may prudente , y hace
fue el de tres de Junio , eſtando muy bien de no creerſe de lige
en ſu oracion , viò baxar de el ro , como ſe creen muchos , de
Cielo un rayo de luz , á que ſe ſi- lo queſus hijas de confeſsion les
guiò una Imagen pequeña de cuentan . Ve y dile lo que te pal
nueſtra Señora. Quedó la don- fa ,que el te darà credito Yo irè ,
Del Ro- cella deſmayada , y como muer- Señora , dixo la doncella ; pero
Sario.
ta ; pero la reſtituyó a ſu acuer- que os coſtarà hacer primero
do una fragrancia mas que de las tres , ò quatromilagros , curan
Roſas del campo , y de los Bal- do à algunos apeitados ? Yoles
ſamos unas odoriferos , y la ha- dirè , que Vos me einbiais, y en
blò la Imagen de eſta manera: ſeñal de que es aſsi , dire que
Hija devota mia , vè à los del curarán los enfermos , y con ela
primer Pueblo que encuentres , lo me creeràn , y ellos miſmos
que esMolinello , y diles , que me llevarán al Arquipresbyte
Yo he oido tu peticion , pero ro . Condeſcendió la Virgen
con
DIA TRES DE JUNIO . 227
con ſu peticio , fue al Lugar, niendo en execucion lo que el
contò lo que le havia dicho la Superior le havia mandado, fuel
Virgen , y juntamente ſanaron ſe luego delante del Altar mayor
quuntos dixo la Doncella. Con de la Igleſia de Ancona à rezarle :
eito fueron al Sacerdote , el de hai à poco mandò el Guar
qual no ſolo diò credito , ſino dian al que ſervia à la meſa, que
que tomò una Sobrepelliz , El- fueſſe à mirar lo que el Novicio
tola , y Caliz ; y haviendo ido hacia , y acechandole por la puer
donde la doncella decia eſtàrta , viò un Angel ſobre la cabe
aquella Imagen , la tomò con za del Novicio , el qual le ataba
grande veneracion , y la puſo diezRoſas , y un Lyrio de oro
dentro de el Caliz , y llevaron con un hilo , y embebecido de
con grande acompañamiento à eſta viſion , no ſe le acordò bole
un Oratorio , dedicado à San Se- ver à la preſencia del Guardian ,
baſtian . Deſde eſte dia , no ſolo el qual embiò à otro de los que
no cayó enfermò alguno de pef- ſervian , y deſpues à otro ; y.
te ; pero ni de los que ya eſta- viendo que ninguno bolvia , fue
ban apeſtados murieron. Editi- el miſmo con los demás Frayles ,
caron deſpues alli miſmo un y todos vieron aquella Celeſtial
ſumptuoſo Oratorio , donde tos aparicion , y aſsi que acabó el
dos los años ſe le hace una gran Novicio de decir la Corona , el
Fieſta dia como oy .
Angel atò el hilo , y hizo una
guirnalda de Roſas , y Lyrios , y,
Cbron . EXEMPLO, pufola en la cabeza del Novicio ,
Franc . L Beato Fray Gabriel de y deſapareció . De eſta apari
p.lib. I E Abona , ſiendo Guardian cion quedò eſtà milagroſa fe
po 35. de una Caſa de la Obſervancia , ñal, que en el lugar donde el No
mandò à un Novicio , quetodos vicio hizo la oracion , ſe ſintiò
los dias rezaſle la Corona de por muchos años muy ſuave
nueſtra Señora antes de comer ; olor de Roſas , y Lyrios , y el
y un dia , por ocupacion de la Novicio perſeverando en ſu de
Obediencia , ſe olvidò de re- vocion , no mucho tiempo deſ
zarla. El Guardian , que era pues , paſsò de eſta vida à la
hombre iluſtrado de Dios , pre- eterna .
guntò al Novicio , ſi havia aquel
dia rezado la Corona ? y reſpon EXORTACION .
diò E mucho
levan los que

tar de la meſa , y que luego la con afecto , y devocion ſe em


fueſſe à rezar : el Novicio , po- plean en los exercicios del agra
P 2 do
228 FINEZAS DE MARIA . '
do de nueſtra Reyna , y en par- an eſtàn en eſte mundo , los
ticular del Santo Roſario , vèr criados ( digamoslo aſsi ) de cſ
que la miſma Corona , ò Rofa- calera abaxo ; pues ſiendo eſto
rio , que le rezaba eſte Novicio , aſsi , dimé , à quien de los Ange
coronaſſe ſus fienes , ſirviendole les coronò jamas eſta Reyna A
de premio el miſmo obfequio ninguno. Solo à los hombres les
que la hacia . Yo ſiempre enten- corona , y eſto mandando à ſus
di , que el Roſario era una Co- Angeles lo hagan contigo ( An
rona que ſe le hacia à la Virgen , gelis ſuis mandavit de te , po
que de hai vino el llamarſe el diamos decir aora)luego has Ile
Roſario Corona ; pero que ſea gado à la mayor elevacion , y à
tambien Corona para el miſmo la mayor dignidad , y qué pue
que la dice , es verdaderamente den lagradamente embidiartela
efecto de aquella fuma, y como los Angeles . Pues en què paga
infinita benevolencia , que nos rås , o hombre ( parece eſtoy
tiene eſta Celeſtial Princeſa, que oyendo que dice miDivina Rey
quanto en ſu obſequio ſe hace, na ) en què me retornaràs tanta
lo retorna en utilidades del que fineza , tanta voluntad , y tanto
la ſirve . Si vierainos que una amor ? En què podemos , Seño .
Reyna mandalſe poner lu Dia- ra , retornarla ? Si decimos , que
dema ſobre la cabeza de un cria- en ofreceros muchas Coronas
do ſuyo , què dirianios ? Sin du- de Roſarios, nos las bolveisme hi
'da , que admirariamos la fineza, joradas : Si en otros obſequios,
1
y eſtrañariamos el favor , por: nos retornais en el premio mu
que con eſſa demoſtracion daba cho inas de lo que nueſtro po
à entender era igual la eſtima- bre caudal os ofrece ; pero ſi
cion que hacia de aquel criado , à vueſtra gran bondad fe conten
la que hacia de ſu Eſpoſo. Pues ta con nueſtros corazones, aqui,
que diriamos , fi el criado no Señora, los teneis todos enteros,
fuera de losde primera claſſe , ni ſin apice de diminucion , todos,
aun de los de eſcalera arriba ? todos à vueſtros divinos pies,
Eſo fuera ſubir à tanta altura al ofreciendo no ponerlos ya mas
criado , que no havieſſe' en Pa- en criatura alguna , porque ſolo
lacio quien no admirara ſu di- merece tener à ſus pies las volun .
cha , y ſe hiciera lenguas de ſu tades , quien aſsi ſabe coronar
fortuna.Son losAngeles en el Pa- las cabezas de los que la firven .
lacio de la Gloria los criados de Sobre nueſtras cabezas , Seño
primera claſſe ; los que mas dera , te ponemos , porque ſola
cerca aſsiſten à la Mageftad de eres la que merece ſer en
fu Reyna , ſon los hombres, que nueſtra eſtimacion preferida.
Que
DIA TRES DE JUNIO . 229
Qué lindas palabras ſon por oracion con que San Metodio la
cierto las de miSerafinBuenaven , ſaluda tambien con eſe nombre
S.Bongo , tura : Maria eft Corona omnium de Corona.
in Spec.B. San torum Dei ; Corona enim
V.capoda ſuper caput poni ſolet ; @ Maria ORACION .
quaſi ſuper capita omnium San
Enigniſsima
Corona de todos los Santos ,por
que ſi la Corona es la que ſobre cumbrada , y mas que todas las Bibl. Pes.
la cabeza ſe pone , Maria ſobre criaturas eſclarecida : Tu eres la PP. 6. 3 ,
las cabezas de todos los Santos Corona mas eſtable , y perpetua
ſe coloca . Sea el exercicio rezar de todo el Orbe : Ruega , pues ,
Exerci .
ſetenta у dos Ave Marias , en re- por noſotros al Señor , para que
cio.
verencia de los años que vivió por tus mericos merezcamos vi
eſta Señora , para que los que vir ſiempre en ſu compañia , y.
nos quedaren ſe empleen de mo- que en eſte mundo jamás le
do , que lleguen à merecer aque- ofendamos , ſino antes ſiempre
la Corona . Y aora diremos la le ainemos . Amen .

DIA QUATRO DE JUNIO.

Vide Par . Loreció en Francia en el que de ella ,


Humbert Convento de Limòs , un Va- robuſtez para no caer en tantas , y
y,
in vitis ron devotiſsimo de nueſtra Gran tan moleſtas baterias , como el
Sandi,bu Reyna , el Venerable Anonimo , comun enemigo le hace . Un
Jus Ord.p. de la Eſclarecida Religion de dia , en que inas afigido ſe
3.cap.zs. Santo Domingo , el qual pade- viò , y que mas fuerte , y va
Mox.. ea ciò grandes luchas interiores , y ronilmente havia peleado , ſe
ulios
exteriores con Satanàs , quemu- le apareció la Gran Reyna,
chas veces las permite Maria veſtida de una ropa riquiſsima ,
Santiſsima , para ver como pè- rodeada toda de luces , y mas
lean , y triunfan ſus Soldados. hermoſa que las Roſas, Claveles ,
En todas ellas clamaba con tier- y Azucenas de el campo , y le
nos ſuſpiros à ſu Protectora , dia dixo : Querido , y amado hi
ciendo : Madre mia , no fieis jo mio , aqui me tienes , dan
tanto de mi , que ya no puedo dote las gracias de lo bien
mas , fortalecedme , que priine . que has peleado ; û alar
ro perdere la vida , que llegaros gando la mano , le diò tres
yo à dexar. Era la oracion ſu ſazonadas y lindas Manza ,

continuo paſto ,y exercicio, pore nas , diciendole : Juſto es , que


Part . II, P 3 arsi
230 FINEZAS DE MARIA .
aſsi regale a quien primero per-. tando al muchacho , lo arrojò
derà la vida , que desarme , y dentro delhorno encendido , ' y
deſpues de haverle hecho otras alli eſtuvo tres dias.
muy ſingulares finezas , le dixo : En eſte tiempo andaba la
Ea , hijo mio , no es bien que madre por la Ciudad afligida
ſe quede acà , expuėſto à tantas buſcando ſu hijo, y no hallando
contingencias , quien aſsi me fir- le , bolviòſe a ſu caſa , y lamen.
ve , vente conmigo , y mandan. tandoſe , empezó a dar voces, y
do à los Angeles tomaffen ſu llamarle cerca del horno : oyò
bendita Alma , ſe la ſubieron en las voces el niño , y reſpondió
ſu compañia , dia como oy , à de dentro : Madre , aqui eſtoy.
los deſcanſos eternos . Corriò ella , y abriendo el hor
no , viòle ſin daño alguno : pre
EXEMPLO . guncòle , còmo . no le havian
Nicephor ' N Conſtantinopla , en tiem- muerto las llamas? El reſpondiò,
lib.:7.66
E po del Emperador Juſtinia- que una Señora muy hermoſa,
Isi
no , ſucediò un caſo , y fue : Que veſtida de grana , que tenia un
Vid. Calo liendo coſtumbre , quando los Niño en los brazos , ſemejante
Suel.lib.3
Sacerdotes decian Milfa , reco . à otra , que eſtaba en la Igleſia,
6. 7. paga
ger las Reliquias del Santiſsimo donde le dieron el pan con los !
Sacramento , que ſiempre que- Otros niños, le havia dado agua,
daban , porque ſegun la coſtum- y de comer , y apartaba el fuego
bre de los Griegos, conſagraban para que no le hicielle daño : fac
panes enteros , ò tortas, con còle del horno la madre , llena
que ellos , y los que olan Miſſa de inefable alegria. Divulgòſe
comulgaban , dieronlas à algu- el caſo , y llegó a oidos del Em
aos niños , que aun no tenian perador Juſtiniano , y converti
edad para pecar. Sucediò , pues, da la madre con tal maravilla, fe
que entre eſtos niños ſe junt, bautizo juntamente con ſu hijo ;
un hijo de un Judio , cuyo ofi- ' y el rebelde Judio , en pena de
cio ėra hacer vidrio , teniendo ſu perfidia , fue condenado à
para eſto en ſu caſa un horno: y muerte , por haver querido dar.
como por eſta ocaſion ſe decu- la à ſu hijo.
vielle , y bolvieſſe de la Eſcuela
à ſu caſa mas tarde de lo que fo EXORTAGION .
lia , preguntòle el padre , en què
ſe havia derenido ? S por cierto muy tierno , Ý
El grane
de inocencia le refpondió lo que Esdulce eſte ſuceſſo , pues
havia hecho. Recibiò de eſto el vemos no fe dedignò la que
Judio tanto enojo , que arreba- manda en el Empyreo venir à
fo
DIA QUATRO DE JUNIO 231
ſocorrer con agua , y ſuſtento al das partes à quanto ſea luz del
inocente niño , que havia arro- Cielo ; por eſſo no pudo entrar
jado en el horno la impiedad , y la luz , y ſe quedo en la perpe
fiereza de ſu padre . A quien atri- tua obſcuridad de ſu error , pa
buiremos eſte favor , à la diſpo- rando por ultimo en otra ma
ſicion , y meritos del niño , o à yor , que fue la delinfierno.
la ſuma bondad de la Madre de Como tu , ò Letor mio , no
las Piedades ? A la diſpoſicion ,y dès lugar à la inſpiracion , à la
meritos del niño , no puede luz , å aquel llamamiento dulce,
ſer , pues la falta de libertad , con que Maria Santiſsima te eſtà
quita la razon del merito : à la excitando para el cumplimiento
ſuma bondad de Maria benig- de la Ley , por mas Catolico que
niſsima ? Si , porque aquellas ſeas, pararis en donde paro el
entrañas de miſericordia , .no Judio , en el obfcuro lago del
han menefter mas , que ſaber la abiſino. Si tu , que te eſtàs abra
neceſsidad , para de contado , al fando en llamas vivas de concu
punto , y ſin dilacion , acudir al piſcencia , no dàs lugar à que en
ſocorro , y alivio de ella. So- tre à extinguirlas , aquel Rio
corriò la Gran Reyna al niño, dilatado de aguas vivas , cuyo
y juntamente favoreciò à fu ma- impetu alegra la Ciudad Santa
dre , porque à viſta de un tan de Dios , no tienes que eſperar,
gran portento , ſe reduxo à fino un quemarte deſpues eter
nueſtra Santa Ley , dexando en námente en aquellas tremendil
ſu perfidia al marido , que pagò fimas llamas del profundo infier
ſu temeridad en el ſuplicio . Fa- no. Abre , pues , la puerta , dà
tal defdicha la de eſte ; y dicho- entrada a la inſpiracion , confi
ſa fortuna la de aquella , para dera que todo ha de tener fin ,
que temamos , viendo que ſihay que ſerà quando menos lo pien
uno , que por lograr la ocaſion fes , que una de aquellas dos
ſe ſalva ; hay otro , qne por ma- ſuertes es preciſa, ò de ſalvación
lograrla perece . No tuvo la cul- para eterno deſcanſo , ò de con
pa Maria Santiſsima , que baf- denacion para pena Gin fin , con
tantes luces le dieron para re- fidera eſte fon fin , y ponle à tus
ducirle las llamas del horno , en devaneos , que yà es hora. Sca
que no murió ſu hijo : què mas el exercicio retirarte à un Ora. Exerci
cio .
auxilio para reducirſe , que vèrtorio , òCapilla à penſar un quar
ſe conſervò ileſo tres dias entre to de hora la preſteza , con que
.las braſas ? Pero ſu corazon efta- te ſe han paſſado los años , que
ba , como fuclen eſtar los de ſe- tienes, y la brevedad con que re
mejante gente , cerrado por to- paſſaràn del miſmo modo , las
PA
quc
232 FINEZAS DE MARIA

que te quedan ; y por cargado oracion , que es de San Andrés


que te veas de pecados , y por Cretenſe.
metido que te conſideres en el
horno , y llamas de las paſsio ORACION.
nes , no deſconfies , acude à la
Car Iadora Andrço
Pi cas mueve à tu piadoſo Hi- Cretenf.
co , es elRio de aguas vivas ,que jo , para que no valiendoſe del in Hom.
procede de la Silla de Dios , y rigor de ſu jufticia, con piadoſos Deip. ?
del Cordero , para remedio , y ojos de clemencia nos mire
ſalud de los mortales : Fluvius por tu medio ſeainos ſalvos. Ora
Fan , Pi. eft aquæ viva ſplendida , tan dena tambien , que en eſta vida
cus, lib . I
in Cantic. quàm cryftallum procedens de nos ſeparemos de todo lo que es
Sede Dei , & Agni,multiplicium pecado , y que ſiempre nos em
cap. 6 .
repletus aquisgratiarum ad more pleemos en la obſervancia de los
talium falutem . Y dirèmos la Preceptos Divinos . Amen.

DIA CINCO DE JUNIO .

Nel año 1625. en Medina un Lego aſsiſtia para la bebida .


Fern .Hif EN
del Campo usò de ſu acol. Eſtando, pues , todos dentro del
Ref 1.8. tumbrada piedad la Reyna del Hoſpicio , fin darles lugar à le
tapo 4 . Cielo con veinte Religioſosdel vantarſe , ſe vino todo abaxo,
Patriarca Santo Domingo , à los cayendo ſobre ellos los techos
quales libro de la afliccion que de arriba , rompiendoſe dos
ſe ſigue. Venian todos de la Pro- vigas maeſtras ; una del Zaqui
ceſsion , que por ſer del dia oc- zaini , y otra del texado , mas
tavo del SantiſsimoSacramento, grueſas que el cuerpo de un
havia hecho en la Igleſia Mayor hombre , y quartones , tablas, y
el Cabildo , y por haver ſido por texas ; y toda aquella maquina
la mañana , y concluido muy diò ſobre todos los Religioſos,
tarde , mandò el Prior entraſſen fin que tuvieſſen mas tiempo, que
caſi de camino , y fin detenerſe à para decir : Virgen Santiſsima
comer en el Hoſpicio , diſpen- del Roſario , valednos. Favore
ſando , por el gran canſancio y ciòles la Gran Reyna , de ſuerte,
por la ſolemnidad del dia , en la que cayendo toda aquella ma
comida , que fue de carne . De quina ſobre ellos , baſtante à ra
los veinte Tentaronfe los diez y xar , y tronchar las meſas de el
ocho, y un Novicio fe puſo à leer Hoſpicio , hacer pedazos los
da Biblia , como ſe acoſtunbra , y cantaros , y à eoterrar à muchos
de
DIA CINCO DE JUNIO. 233
de los Religioſos , en particular ronla , lavaronla , é hicieron
al Lego que ſervia , no matò à muchas diligencias , para ver'li
nadie, coſa que aturdiò à los daba alguna ſeñal de vida , y
Medicos , y Cirujanos , y à como no dieſle ninguna , ſe cer
quantos vieron la ruina , demo- tificaron todos , que eſtaba de
do , que obligó a que el Ordi- todo punto muerta. Bien ſe dexa
nario hicieſſerecibir juridica in- entender la afliccion con que ſe
formacion , de la qual conſtò hallarian ſus padres , quan laſti
atribuirſe á evidente Milagro de mados , y llenos de dolor aper.
nueſtra Señora , que por haver cibian lo neceſſario para el en
invocado ſu Santo Roſario , les tierro ; pero en medio de eſta
havia querido librar de la muer- grande aliccion , confiados en
te . las miſericordias grandes de la
EXEMPLO Princeſa de los Angeles , y que
es la conſoladora del Linage hu :
N hombre honrado , natu- mano , ſe deshacian en lagrimas,
Ex Hif . ral de Leogaſto , Lugar multiplicando votos , y proneſ
UN
Veray. Di
de Col. cerca de Veraya , ſaliendo de ca- ſas para que les reſtituyeſſe la
Siel, 1. s . ſa un dia con ſu muger , dexaron hija que havian perdido , y tan
cap.7. p. una niña unica , que tenian de to amaban , diciendo eſta ora
299. tres años , la qual jugando faliò cion : Madre de afligidos , por
de caſa , y ſin ſer viſta de nadie los dolores que paſſaſteis el tiem .
que la pudieſe ſocorrer , cayó po que eſtuvo vueſtro Hijo ſin
de cabeza en una profundiſsima " reſucitar , reſucitadnos nueſtra
Laguna de agua , y lodo . Bol- hija. Apenas acabaron de pro
vieron ſus padres , y como no nunciar eſtas palabras , coſa
-vieron la niña , que ſolia reci- prodigioſa! la niña , que eſtaba
-birlos con regocijo , y alegria , amortajada , comenzó dir ſe
preguntaron por ella á los de ñales de vida : elroſtro , que ef
caſa , los quales dixeron , que no taba acardenalado , y negro , fe
fabian de ella ; buſcaronla , y puſo colorado , eſtornudo , mo
.como no la hallaban , hicieron viò los labios , abriò la boca , y
diligencias por la vecindad , ſin ſe levantò. De eſte milagro fue.
que nadie ſupieſſe dår noticia ron teſtigos todos los Leogaſten
de ella , ayudaronſe de ſus ve- fes , y Vereyenſes ; y aun vino
cinos > y buſcandola por una , y mucha gente de Bohemia , y Mo
otra parte , la vinieron à hallar ravia à viſitar à nueſtra Ss
en la Laguna , metida la cabeza ñora, y ver la niña re
en el lodo , hafta medio cuerpo , ſucitada.
y de todo punto muerta ; ſaca
EXOR .
FINEZAS DE MARIA . 1
234
pero fue ſolo de tinieblas : Sol
Joel . :.
EXORT ACION. convertetur in tenebras ; pero el
A oracion que hicieron los que cubriò à la Luna , fue de
L afligidos padres de eſta ſangre : Et Luna in ſanguinem .
niña , tomando por motivo los como ſi fueſſe la Madre la que
dolores de la Santiſsima Virgen , padecia la muerte , la rubricaba
nos le dan para no olvidarlos, el Profeta de ſangre ; y coino fi
fino tenerlos fieinpre preſentes, fueſe el Hijo el ſobreviviente,
-pues por medio de ellos ſe con- para hacerle las exequias , le
duele eſta Señora de los trabajos, veſtia las vayetas de las ſombras.
y aficciones de ſus devotos. Na- Todo quanto padeció el Sol , re
die ſabe compadecerſe ſino dundaba en mayor eclypſe de la
quien ſupo primero lo que es Luna ; porque como ſe lo decia à
padecer , y aſsi por eſte camino Santa Brigida ; Cor ejus , erat
no dexarà de compadecerſe eſta cor meum , no huvo dos corazo
asigida Madre , y la que pade- nes , uno miſmo era el del Hijo ,
ciò tanto en la muerte de ſu à quien crucificaban , y el de la
querido Unigenito , y mas fi le Madre , que lo padecia . Què
hacemos recuerdo de la afic- bien ponderaba San Alberto
cion en que entonces ſe hallò Magno eſte color ſanguineo de
aquel traſpaſſado corazon. Quie- la Luna, quando decia : Luna S. Alben
re tambien Maria Señora nueſ- fuit Maria , quæ tota ſanguis Magia
tra , que noſotros nos compa- facta cùm eft afsiftens Cruci, vi- in 2. De
dezcainos de ſus penas ; y no se dit Filii caput Spinis laceratum , min . di
yo que uno pueda compadecer- colaphizatum , o conſputum , a
ſe de penas , que ni aun en la manus , pedeſque perforari , a
memoria las tiene. Tengamosla, poftremò latus ejus crudeli lan
„ pues , en la nueſtra , repreſen- cea transfigi. Convirtiòſe en fan
tandolas à eſta Señora , que con gre la Luna , quando aſsiſtiendo
eſlo verà que nos compadece- à la Cruz , viò al dulce, y amado
mos de ſus aflicciones , que es lo Hijo , pedazo que era de ſus en
que deſea para retornarnos la trañas, coronado de penetran
fineza , compadeciendoſe de las tos eſpinas; morado el roſtro de
nueſtras. las bofetadas , en quien no fien
Mucho padeció el Hijo ; pero do los Angeles dignos de poner
como deciamos en otra ocaſion, ſus ojos , puſieron los Miniftros
no padeciò menos laMadre ; por- ſus aſqueroſas ſalivas ; clavado
quetodo el dolor que padecia de pies, y manos ; y por ultimo,
aquel , ſe duplicaba en eſta. El con una cruel lanza traſpallado. Exercis
Sol tuvo velo que le cubriera, Sca el exercicio , penſar un quar- cio.
to
DIA CINCO DE JUNIO . 235
to de hora eldolor , que de eſto pues tu lo has engendrado , y
reſultaria en nueſtra afligidiſsi- por lo conſiguiente fuiſte clava
maMadre ; y aora diremos la da en el miſmo madero , ſiendo
oracion en que San Methodio yo quien lo merecia ; у effas
Obiſpo hizo memoria de eſtos llagas cuyas debian ſer mias ,
dolores. porque ſe hicieron por mi cau
ORACION . ſa. Interce de, pues , por mì , pa
Merod. Adre de piedad , tuyo es ra que por ellas mis dolencias
iſso in MA el Cuerpo de tu Hijo , ſean curadas Amen .
fua.
DIA SEIS DE JUNIO.

Niño
dido, Perdido , Imagen muy evidente que corrian ſus vidas
pag . milagroſa , que eſtà en la Villa li entraban , y aſsi ſe puſieron à
de Caudièl , Obiſpado de Segor. decir Ave Marias, pidiendo que
ve , favoreciò dia como oy con Dios le aſsiſtieſſe para un Aão
un gran milagro à Juan Sabar- de Contricion . Un quarto de
tes a
, ño mil ſeiſcientos y ſeſen- hora eſtuvo baxo del agua , me
ta y nueve . Venia eſte mancebo tido dentro un hoyo , que como
de la Villa de Rubielos , y lle- pozo havia en el barranco , ca
gando à un gran barranco , que yendo ſobre el la mula con la
palla cerca del Lugar de San carga ; y eſtando yà , à lu pare
Aguſtin , quiſo paſſar por él , cer, en las ultimas anſias , y con
aunque no dexò de reconocer gojas de la muerte , clamò inte
el peligro , por la mucha agua riormente otra vez , diciendo :
que llevaba. Venia en un ju- Señora , no por mis meritos , ſi
mentillo , llevando del dieſtro no por el dolor que ſentiſteis
una mula cargada , y apenas ef- quando tuviſteis perdido el Ni
tuvo en la corriente , vino tan ño , facadine de aqui. No fue
gran golpe de agua , que à él , à en vano ſu deprecacion , por
la mula , y al jumento ſe los lle- que al miſmo punto ſe viò fue
vò con indecible furia. Al tiem- ra del baranco èl , y las acemi
po de ſumergirſe , diò grandes las : coſa , que aſsi los Paſtores,
voces , que las pudieron oir como quantos lo ſupieron , lo
unos Paſtores , que eſtaban fo- tuvieron por evidente milagro
bre un monte , diciendo , Vir de la Gran Reyna Maria San
gen Santiſsima del Niño Perdi tiſsima, que ſea una , y mil
do , no me deſamparèis. Baxa veces alabada .
ron los Paſtores , pero no pu
EXEM
236 FINEZAS DE MARIA .
me ſocorriò la Madre de Miſeri.
EXEMPLO . cordia , à quien ſiempre , aun
L Padre Juan de Fuenſali- que pecador , he tenido muy
Cal.Seel. da , de la Compania de cordial devocion , que intece
lib.3.c.5 . Jeſus, le ſucedió el caſo higuien- diendo por mà , y ſuplicando å
pag.272. te , y fue : Que eſtando en Mif- ſu precioſo Hijo me concedieſſe
fion el año mil quinientos y algun tiempo para hacer peni
ochenta en cierta Ciudad de El- tencia de mis pecados , alcan
paña, le embiò à llamar un dia zòlo , y dixome : Buelve en ti,
una Dignidad de la Igleſia de y ház llamar al Padre Juan de
aquella Ciudad , Sacerdote prin- Fuenſalida , de la Compañia de
cipal , aunque de mala fama, por Jeſus , confieſate con el gene
vivir publicamente amanceba- ralmente , y haz lo que el te di
do con una muger muy conoci- xere ; y alsi , Padre , pongo en
da , de la qual tenia dos hijas, ſus manos ini alına , y miperſo
una caſada , y otra doncella , en na , para que diſponga de todo
ſu miſma caſa. Fue el Padre , y como juzgåre ſer mayor ſervi
hallòle en la cama muy afligido; cio de Dios . El Padre le animò ,
y aunque nunca ſe havian ha- è inftruyò cómo ſe havia de diſ
blado 5 recibió al Padre con poner para hacer una buena

mueſtras de grande amor , di- confeſsion general. Confeſsòſe ,


ciendole , que ſe alegraba mu- quitando primero el eſcandalo ,
cho con ſu venida , porque de y cauſa de ſu perdicion , y de la
ella entendia , que pendia el re- hacienda , diſpuſo como conve
medio , y ſalvacion de ſu alma, nia ; y recibidos los Sacramen
y que aſsi deſde luego la ponia tos de la Comunion , y Extre
en ſus manos : porque ſepa vueſ- ma-Uncion , acabó en paz , de
ſa Paternidad , que eſta noche, xando al Padre muy conſolado ,
apretandome la enfermedad con y con grandes prendas de ſu ſal
un paraſıſıno que me ſobrevino , vacion. La muger , haciendo
con ſuſpenſion de todos los ſen- deſpues muy alpera penitencia,
tidos , fuì arrebatado en eſpiritu, y frequentando los Santos Sa
y preſentado ante el Tribunal cramentos, hizo una vida muy
del Altiſsimo , donde fui acuſa- exemplar ; y la hija caſada , en
do, y convencido de los eſpiritus viudando , ſe diò tanto à la vir
infernales , por los muchos car tud , que fue de grande edifi .
gos que me hicieron , y afsi fui cacion ſu vida, y muerte.
condenado a los tormentos eter *
**
nos del Infierno .
Pero eſtando en eſte conflicto , Bookt
EXOR
DIA SIETE DE JUNI O. 237
lo dice la Eſcritura : Inclinato
Foan.19 .
EXORT ACION . capite tradidit ſpiritum . Inclina 0.30 .

conſideraſſemos bien lo da la cabeza ? Pues no podia


S que ſucediò à eſte Preben- morir de otra ſucrtc ? Claro ef
dado , que deſpués de una vida tà , y parece que havia de eſtår
tan eſcandaloſa , perſeverando mirando al Ciclo , cuyas puertas
haſta la inuerte en tener en ſu havia de ſubir à abrir. Què , no
propria caſa la cauſa de ſu rui- veis què vida fue la de Chriſto ?
na , hallarèmos mucho que ad- No atendeis à que todos ſus
mirar , y mucho que agradecer paſſos, todas ſus tareas , todos
à la Benigniſsima Reyna : muie ſus cuidados fueron ponerſe ſo
cho que admirar , porque fi ſolo bre los ombros la oveja perdi

ſe admira lo que es irregular , y da ? Et cum invenerit eam , im- Luc. 15 .


fuera del orden comun de las ponit ſuper bumeros ſuos. A v.si
coſas, muy irregular , y fuera aquella , que pueſta ſobre fus
de lo que ſucede es , que uno ombros , le hizo inclinar la ca
que viviò mal toda ſu vida , aca.. beza ? Pues ſi toda ſu vida fue
be bien ; y tan irregular , que ſi con la cabeza inclinada por eſte
allà un Ladrón ſe ſalvo , quizás grande peſo , còino no havia de
de infinitos , que aſsiſtieron de morir inclinada la cabeza ?
aquella barbara gente , no ſe de Segun eſto , mucho tuvo que
biò de ſalvar otro . Es eco de agradecerle èſte Prebendado à la
la vida la muerte , que buelve la Piadoſiſsima Madre, que no obl
voz que ſe pronunciò. Hartas tante una vida tan mala, diſpuſo
experiencias tenemos en tantos , hicieſe una muerte buena. En
como cada dia vemos morir , què afliccion ſe veria el pobre ,
nombrando aquello en que ſe quando pueſto delante del Divi
exercitaron ; y queremos noſo- vino Juez , acuſado de aquellos
tros por uno , que al cabo de Miniſtros infernales, ſin tener de
mil años muere bien , haviendo ſu parte coſa buena que alegar
vivido mal , ſer como aquel? En Con què pena, con què remordi
verdad que ai tenemos una doc- mientos, con què amargura? Y de
trina bien admirable, que deſde todos le ſacó eſta dulciſsima Ma
la Cathedra de la Cruz nos leyò dre , eſta piadoſiſsima Reyna , pa
el mas Sabio : alli nos diò à en- ra que confeſſandoſe,y doliendo
tender . , que fegun los empleos ſe de ſu primera vida , murieſſe
en que uno ha vivido , afsi mo . bien.Alfin,haſta eſte hombre ,que
rirà. Como murió ( pregunto) eſtaba tan remoto , y diſtante de
Chriſto Redemptor nueſtro ? No ſalvacion , la alcanzò de aquella
muriò inclinada la cabeza? Alsi cuya proteccion nos alcanza en
TO
238 FINEZAS DE MARIA .
todo genero de amarguras . Por reſolucion valiente , para dexar
què pienſas (decia el docto Idio- lo que allà en nueſtro corazon
ta) que ſe llamaMaria Santiſsima conocemos nos aparta de ſu Ma.
Vid frondoſa ? Porque ſus baſ- geſtad , diciendo aora la oracion
tagos , y ramas ; eſto es, ſus ora en que San Irineo pedia eſto
ciones , e interceſsiones , ſe ef- miſmo.
tienden , y llegan haſta el Mar; ORACION .
eſto es , haſta los que eſtán en las S. Tres
Idier, de
amarguras : Vitis eft Irgen ſin , in
hermoſa de las mugeres Coron,
3.coniem extendens palmites ſuos , ideft
pl. 2 . orationes fuas beneficia, o exem . todas , y mas glorioſa , que to- pit.z.
pla uſque ad mare , ideft , ufque dos los Angeles, coronada eltais
ad exiftentes in qualibet amari. deEtrellas ; y afsi , iluſtrad , Se
Exerci- tudine. Sea el exercicio viſitar ñora , con ellas luces nueſtros
cio.
tres Igleſias , pidiendole à eſta entendimientos, para que obſer
Miſericordioſiſsima Reyna , por vemos los Mandamientos Sobe
medio de tres Ave Marias , nos ranos , y à Dios , y à Vos ſiem ,
de una iluſtracion eficaz , y una pre alabemos. Amen.

DIA SIETE DE JUNIO .

F. Petrus
Nel Marqueſado de Moya, los años ſe le haga una ſolemne
Ponce de Fieſta. Hallabaſe la Villa de Mo
dos leguas diſtante de eſta
Leon , in Villa , hay un Lugar pequeno , ya , y ſus treinta y tres Lugares
Hift.Vide
Tejeda ,
llanado Garavalla,junto al qual de que fe compone ſu juriſdica
6.32 .pag hay un celebre Santuario de la cion , muy afigidos , por tener
16 . Gran Reyna , que llaman nueſ- ya deſeſperada la coſecha de los
tra Señora de Texeda, tomando trigos , à ocaſion de la falta de
el nombre de un Tejo , arbol agua tan grande , que obligò à
donde ſe apareció el año mil hacer una Proceſsion de ex
trecientos y noventa y cinco à traordinarias penitencias , yen
un Paſtor, llamado Juan , la vif- do à piè deſcalzos dos leguas,
pera de la Aſumpcion . Eſta San- que hay deſde la Villa haſta el
ta Imagen ha hecho infinitos mi- Convento de nueſtra Señora:
lagros , como ſe puede ver en ſu Llegaron a ſu preſencia , y deſ
Hiſtoria , y en adelante dirèmos . pues de haver hecho oracion ,
Entre otros , no es para olvida- pidieron al Superior de aquel
do el que dia como oy , año mil Santuario , y à toda la Comuni
ſeiſcientos y treinta y nueve , dad , que es de Religioſos exem
hizo , motivando à que todos plariſsimos de la Santiſsima Tri
ni
DIA SIETE DE JUNIO . 239
nidad , permitieſſen llevarla à la beneficio, como con todo efecto
Villa. Refiftiòſe el Miniſtro , y le agradecen , aſsi con la Fieſta
· por ningun caſo queria que la que le hacen eſte dia , como con
ſacàran , diciendo , que la Vir- la de ocho de Septiembre , don
gen , para hacer milagros , no de ' he viſto yo concurrir mas de
neceſsitaba de ſalir de ſu Caſa, tres inil perſonas , no ſolo de el
y que no havia exemplar huvief- Obiſpado de Cuenca , ſino de los
ſe jamás ſalido en mas de do- circunvecinos, Teruel , Albar
cientos años que eſtaba alli . racin , Balbaſtro , y aun de eſte
No obſtante eſta reſiſtencia , Reyno de Valencia . El eſtar eſta
corriò voz entre la muchedum- Imagen en poder de los Padres
bre de la gente , que poblaban Trinitarios , tambien fue parti
aquellos campos, que yà venia cular diſpoſicion de Maria San
bien el Miniſtro de que la ſacaſ- tiſsima , porque al Paltor le di
ſen , ſiendo aſsi que fuertemen- xo fueffe al Obiſpo , para que
te lo reſiſtia. Viendo eſto los Re- la fundalle Igleſia , y que tra
ligioſos, juzgaron que la Virgen xeſſe los Religioſos , que tenian
queria ir à Moya , y favorecerla aquella fenal , moſtrandole en
con ſu preſencia , pues que , co- una piedra , que tenia en la ma
ino ſe lo dixo al Paſtor , quando no la Cruz de la Santiſsima Tri
fe apareciò , lolo venia à con- nidad ; y el Obiſpo diò cuenta
ſolar à aquella tierra . Sacaronla al Provincial, y cibiò de la Ca
en Proceision ; y ſiendo aſsi que la de Burgos para fundar , entre
los campos eſtaban todos ſecos, los quales fue el Venerable Pa
como ſi fuera el mes de Agoſto, dre Fray Burtholome de Tejeda ,
repentinamente reverdecieron . de cuya ſantidad eſcriven mu
Palınados de eſte prodigio , pro- chos Autores , que deſpues de
noſticaron lluvia , como con to- enterrado , apareció ſu cabeza
do efecto no la bolvicron fin ſobre el ſepulcro.
èlla , lloviendo ſiete horas con
tinuas ; y lo que es mas de ad . EXEMPLO .
mirar todos los años,dice el E'NN hala Provincia
via un hombrede Mexico
dado a Cal. Stel,
Autor de la Hiſtoria , deſde en à lib.z.c.so
tonces acà , que por lo menos todos los vicios , que ſe pueden fol. 171,
paſſaron veinte y quatro , haſta imaginar ; y tan malo , que llegó
que ſe imprimió elte Libro , que á matar a ſu padre , madre , y
fue el de mil ſeiſcientos y ſeſen- hermanos , y hizo otras malda
ſa y nueve , llueve ſiempre en des . Viendole el deſventurado
eſſe dia , ſin duda para hacerles cargado de tantos , y tan deteſ
meinoria de aquel ſingulariſsimo tables delitos , y que ya no podia
ca
240 . FINEZAS DE MARIA .
caber en el mundo , tratò de ma- do , pidiendole , que rogale à
tarſe , y para cſto ſe diò de pu- nueſtro Señor por él, y que le
ñaladas ,delas quales no muriò . dieſſe muchas gracias , por la
Viendo que por eſte camino no gran miſericordia , que havia
falia con ſu deſeo , renegò de uſado con èl , porque eſtaba en
Jeſu -Chriſto , y ſe hizo eſclavo carrera de ſalvacion.
del Demonio ; mas no contento
con eſſo , diſcurriò nuevo inodo EXORTACION .
para quitarſe la vida ; y para ef Onfirma eſte exemplo la
to buſcò una ſoga muy fuerte, doctrina de el dia paſſado,
COS
y haciendo un lazo , ſe colgaba pues aſsi en uno , como en el
de él , y ſe le quebrò la ſoga qua- otro hemos viſto alcanzò la mi
tro veces , y al quererlo ponerſericordia de nueſtra Reyna à
en execucion la quinta vez , ſe quien tan mal havia vivido ; pè
le apareció la Virgen Santiſsima, ro en eſte aun reſplandeciò mas
Madre de Miſericordia ,de quien ſu clemencia ; porque deſeſpera 1
\ algun tiempo havia ſido devoto , cion como la de eſte hombre, no
rezandola algunas devociones, la he leido en quantos exemplos
y le dixo : Que para que era tan haſta aora he viſto . Matar , y de
malo , y como no ſe havia gollar primero à tantos , y def
aprovechado de tantas miſeri- pues buſcarſe à el miſmo por
cordias , que con el havia uſado tantos , y tan extraordinarios
fu precioſo Hijo ? Que pues eſ- modos la muerte ! Es coſa ver
taba en tan grande peligro , ſe daderamente , que aturde ; pero
bolvieſſe à ei con humildad , y juntamente ainoneſta å que te
le pidieſſe perdon de ſus peca- mamos , que mientras eſtèmos
dos , que le prometia , que no en eſta vida , no hay ſeguridad
moriria de aquella manera, por- de que no hagamos ſemejantes,
que el cordei ſe quebraria , co- y aun mayores diſparates. Pero
mo las demás veces , y, aſsi ſu- por otra parte , què dicha la de
cediò ; pero eſtando yà colgan- eſte hombre! que felicidad! Ha
do en el ſuelo , le alcanzó de cer un Acto de Contricion tan
nueſtro Señor la Santiſsima Vir- fervoroſo , que alli miſino in
gen un Acto tan perfecto de mediatamente , deſpues de que
Contricion , con tan grande do- rerſe ahorcar , le quitaſſe la vida!
lor de ſus culpas , que ſe le par- Es cierto , de las coſas mas ad
cia el corazon , y con eſte dolor mirables , y mas para alabar el
eſpirò. Deſpues ſe le apareciò poder de la Gran Reyna , que
à un Padre de la Compañia de con ſu interceſsion alcanza del ,
Jeſus , y le contò todo lo referi- Todo Poderoſo ſemejantes au
xi .
DIA SIETE DE JUNIO . 241
xilios . O Madre de Piedad , y quos berberat Sol radiis fuftitia .
quien pudiera detenerſe aqui Eres , ( ò Soberana Schora !) la
horas , penſando la miſericor- que con tu ſombra detienes los
dia , que con eſte hombre tan rayos con que una , y otra vez
deſalınado tuviſte ! Quien , Gno amenaza el Sol de Juſticia. Seal
eſſas entrañas de ſuavidad , y lo , pues , Señora , para con no
dulzura , mayor que la de los al- ſotros , pues nos confeſſamos
mivares , y azúcares finos , pu- haver fido merecedores de ellos
diera interceder , y mediar por rayos , y de los caſtigos cternos. Exerai
corazon tan perdido? Quièn, fi- Sca el exercicio dàr de limoſna cic .
no Vos miſma, podia conſtituir- un veſtido , ò por lo menos par
ſe refugio , amparo , mediado- te de él , à un pobre , en reveren
ra , y protectora de hombre , à cia del dolor , que Maria Santil
quien parece que el miſmo Dios ſima tuvo quando við en la Cruz
havia dexado de ſu mano , y à deſnudo, al que viſtiò de hermo
quien tan indignada tenia å la ſura el Cielo . Y aora digamos la
Juſticia Divina. Seas , Señora, oracion ſiguiente , que es de
eternamente alabada , para fom- aquel devotiſsimo Rey San Cafi
bra , amparo , y ſocorro de frà- miro.
giles , miſerables , y enfermos, ORACION .
que todos lo ſomos ; y ſi vueſtra
fombra no detiene los rayos, que Adre de la piedad , la hon- s.Cafimia
aquel Sol de Juſticia contra nucf M4ra fois de todas las mu- ro in oila
tras culpas tiene prevenidos , pe-geres ,por ſer la amada del Se- fua.
receremos abraſados eternamen- ñor : Oid , pues , las alabanzas
te . Què bien lo ponderaba San vueſtras , y de vueſtros devotos:
. Albert . Alberto Magno , quando decia : limpiad nueſtras almas de los pe
Magn.fu Umbraculum es infirmorum re- cados, y hacednos merecedores
råMifusfrigerans umbra mifericordia , de los Celeſtiales Reynos.Amen ,
1,6.160
DIA OCHO DE JUNIO.

" Iene Roma en un Barrio , cipios eſtaba en el muro de unt


id.os.
Tience que eſtà à la otra parte. Huerto : alli eſtuvo fiere años,
ian . Pan
inſus del Tyber , un Convento de Re- que ſon los que van deſde el
ema. ligioſas , fabricado para vene- de 1488. en que fue pinta
racion de una prodigioſa Ima- da , haſta el de 1495. en que
gen de la Gran Reyna , que lla- le fabricò dicho Convento ,
man nueſtra Señora del Huerto. agregandolc un Hoſpicio pa
( diceſe aſsi , porque en ſus prin- ra los cnfermos ) Efta , pues ,
Port, II. SA
FINEZAS DE MARIA
242
Sacra Imagen , hizo dia como oy Bienhechora ; y oy dia todos
un gran milagro , y fue , que ellos años le hacen una gran Fief
año mil quinientos y ochenta y ta , cumpliendo los que les fu
quatro mandò fu Santidad Gre- ceden el voto de los anteceſſo
gorio XIII, ſalieſſen à recibir res .
unos Embaxadores , que los Re EXEMPLO .

yes del Japón embiaban ; y para


que el recibimiento fuelle mas N la Villa de Orgáz , una Fernas
ſolemne , mandò ſalieſſen todos EN muger de ſetenta años ha- dez, Hif .
Atl. Ma- los Muſicos de ſu Capilla , para via cinquenta que no confef- del Rosa
riaImag. que todo el pedazo que hay del ſaba unos pecados de ſu moce- rio,lib.6.
177.pag. Tyber , por donde en unas Ġon- dad , de lo qual andaba tan trif- cap. 17.
292 . dolillas , ò Barquillas havian de te , y afligida , que ſus vecinas
ſubir , fuellen cantando . Execu- la velaban de noche , porque no
tòſe aſsi , y quando vinieron à ſe deſeſperaſſe hallandoſe ſola;
eftår enfrente de eſte Convento , porque les decia , que veia unas
conocieron , que las Gondoli- vifiones , y fantaſmas , que la
ſacaban fuera de sì . Andaba ten
Hlas peligraban , aſsi por no muy
ſeguras , como por una avenida tada de arrojarſe en un pozo
repentina del Rio : fue de modo , por muchos dias , y finalmente
que los gorgeos, ſe convirtieron lo quiſo poner por obra, y eſtan
en ayes, y las ſolfas en ſuſpiros, do yà junto à él , y queriendo
llegando à verſe entre las aguas echarſe dentro , tenia el Roſa
con ſumo peligro. El Maeſtro rio en las manos , y dixo : Ma
de Capilla , que era muy devoto dre de Dios del Roſario , valed .
de eſta Santa Imagen ,dixo : Aqui me. (era eſto a las très de la no
yà no hay mas remedio , que che , porque de propoſito havia
apelar à nueſtraSeñora del Huer- eſcogido aquclia hora, para que
to , y todos à una voz gritaron : no huvieſſe quien la eſtorvalle )
Virgen Santiſsima del Huerto , Eſtando en eſto , oyò una voz ,
ſocorrednos , que os ofrecemos que no ſupo de donde procedia ,
todos los años hacer una fieſta, y que le dixo : Muger , detente,
y venir fin paga à celebrarla con no te arrojes , que la Madre de
la mayor ſolemnidad . Todo fue Dios del Roſario te ha de favo- Del Ro
uno pronunciar eſto , y verſe li- recer , vè , y confieffate con tu fario.
bres del peligro , porque ſe ha- Cura. Bolviò con eſto en si , y,
llaron de improviſo arrimados eſſe dia ſe fue à los pies del Cu
a la ribera , de donde con faci- ra , refiriendo todo lo que le ha
lidad pudieron falir . Fueronſe via fuccdido , y como la voz
al punto à dår las gracias a ſu le havia hablado . Confeſsò to
dos
DIA OCHO DE JUNIO. 243
dos ſus pecados , haciendo una tudes de los que con valor mue.
confeſsion general de toda ſu ven los Cielos. Por ello deben
vida , con grandes mueſtras de las almas , que una vez ſe han
verdadera contricion , y quedò viſto en la obſtinacion de callar
deſde entonces tan confolada, pecados , y paſſar mucho tiempo
y por otra parte tan devota ſin querer decirlos, como ſe viò
de la Madre de Miſericordia , la del exemplo , darle muchas
nueſtra Reyna , y Señora , que gracias , que les ſaco de aquellos
nunca olvidò tan ſingular be- labyrintos. Què reſiltencia! què
neficio . pertinacia! què obduracion la de
eſta muger ! Cinquenta años lin
EXORTACION , querer obedecer à la inſpiracion !
O Bendita , y Benigna Reyna , à
Anta diferencia hay entre quanto llega tu ſufrimiento ! O
los milagros, y curaciones Madre de Miſericordia , y haſta
del cuerpo, a los inilagros , y cu- donde ſe efiende tu piadoſa ju
raciones que pertenecen al al- riſdiccion ! Y ò virtud grande
ma , como và de lo muerto á lo del Santo Roſario , por cuya in
vivo , y de lo aparente , y pinta- vocacion ſe viò obligada eſta
do à lo real , y verdadero . Señora à obrar tal maravilla !
Para que Maria Santiſsima dè Quien , Catholicos > no ha de
falud à un cuerpo , aunque del ſer devociſsimno de eſta Divina
todo la haya perdido , no ha Rola ? Quien no ha de correr en
meneſter nias , que querer , con ſeguimiento de ſu fragrancia?
Cola ſu voluntad balta ; pero Seamoslo de corazon , y co
para darla à una alma , como nozcaſe en la atencion , devo
conſiſte en el acto vita , que ella cion , y reverencia con que
ha de hacer ,> ha menefter la vo- le rezamos el Santo Roſario .
luntad de la miſma criatura ; y Hagamos entre noſotros miſ
aſsi , primero ha de ſuavizar el mos una conſideracion , y es,
corazon humano con la blanda , que quando nos ponemos à
dulce , y ſaludable inſpiracion; rezarle , entramos en ſu ame
y aſsi diſpueſto , movido de ſu no Jardin , en aquel Paraiſo
eficacia , prorrumpe libremente de las delicias de Dios ; y que
en el acto , que le dà la vida ; y à cada Ave Maria , tomamos
para todo ello es inenen ?

tud tan ſuperior , que li Dios no ſus Divinas Sienes , dexandola


huviera pueſto la ſuya en ma- herinoſamente coronada : Ha
nos de eſta Poderoſa Reyna , no gamoslo aſsi , con toda aque
fueran baſtantes todas las vir- lla pureza , y amor , que ſi
fi
Q2 en
244 FINEZAS DE MARIA. '
en la realidad paſafic de nuef- lente amargura . Sea el exérci Exerci
tra mano la Roſa à la Cabeza cio ir à Santo Domingo , y vi- cio.
de nueſtra Madre , y veremos fitar la Capilla del Roſario , re
como nos aprovecharà mas eſta zando quince Ave Marias en re
devocion . Él elogio con que à vcrencia de los quince Myfte
efta Señora la ſaludaba aquel rios , pidiendo un verdadero do
devoto Patriarca de Conſtanti- lor de los pecados . Y aora diga
S. Germ . nopla San Germano , era decir- mos la oracion ſiguiente , que es
Conftant. le : Paradyſus Dei amæniſsi- de San Bernardo Abad.
Orai.i.in mus , rationalis ad Orientem
Pref. V. voluntatis Dei plantatus , ipfi ORACION .
Deo floridum Tylium , o im .
marceſibilem proferens Roſam : Uriſsima Señora , llena de S.Berns
ac nobis , qui ad Occidentem mor la mas alta gracia fuiſte en do 1+ 2d;
Seron ,
tis peftilentem , animiſque per- vueſtro Parto prodigiofo , y en Affumpt.
nitiofam bibimus amaritudinem . la Encarnacion admirable de
Eres , Señora , el Paraiſo ame. vueſtro Hijo : Concedednos ,
niſsimo , plantado al Oriente de pues , Virgen Santiſsima , de lo
la voluntad de Dios , à quien que abundais ; y ordenad , que
'diſte la florida Azucena , y la in- con nueſtras pobres oraciones
marcefible Roſa , favoreciendo aplaquèinos del Severo Juez los
con ellas miſinas à los que puel- juſtos enojos , y que à Vos liens
tos al Occidente de la muerte , pre os amemos . Amen .
bebimos ſu pernicioſa , y pelti

DIA NUEVE DE JUNIO.


Tid , Ale. IA como oy favoreciò la dianas , con que los Enemigos
Marian . DTSantiſsima Virgen al Iluſ- la afligian. Y por haver hecho
kinagin. triſsimo ſeñor Don Gonzalo de recibir averiguacion de ſu Iluſ
369.pag. Zuñiga , Obiſpo Gienenſe , con triſsima de la aparicion , que
475 .
una inſigne victoria , que confi . effe miſmo dia , paſſada la me
guiò de los Moros , los quales dia noche , hizo Maria San
tenian yà cafi ocupada la Ciu . tiſsima , la referire • Fue el
dad ; pero ſaliendo el valeroſo caſo , que haviendoſe queda
Prelado con un Eſtandarte de la do en la Igleſia en oracion
Gran Reyna , diciendo , que fos unos Venerables Sacerdotes ,
lo à ſu Mageftad ſe havia de de- vieron de repente unas luces : fi
ber la victoria , les hizo huir , guieronlas , y advirtieron , que
quedando deſde entonces ſe- deſde la puerta de la Igleſia ſe
gura de las invaſiones quoti- empezó a formar unaProceſsion ,
en
DIA NUEVE DE JUNIO . 245
en la qual contaron fiere Cruces , grandes daños que hacian , em
à las quales acompañaban à ca- biò unos Soldados , y prendien
da lado treinta Baronesmuy gra- do à dos de ellos , les diò el cal
ves , y ricainente veſtidos : def- tigo merecido mandandolos
pues de eſtos venia una muche- ahorcar. El tercero , aunque que
dumbre de Doncellas , muy ador- dò ſolo , enfurecido con la muer
nadas , y otros tantos Mancebos te de ſus hermanos , ſe enſober
muy galanes: en el ultiino lugar veciò más , y hacia quanto daho
vieron venia una hermofiliſsiina podia , deſeando mucho hallar
Matrona , con un Niño en los ocaſion para vengar la muerte
brazos , mas bello que el Sol , la de ſus hermanos.
qual ſe encaminò àcia la Igleſia Pero coino èl era ſolo , y mu .

de San Ildephonſo . Siguieron los chos los enemigos , y el Capitán


Sacerdotes , por ver en que pa- hombre poderoſo , finalmente
raba , y vieron , que llegando la le prendieron ſus Soldados , y,
Matrona à una Imagen , que en defeoſo de acabar con él , le der ,
dicha Igleſia ſe venera de la miſs ribaron en tierra , y dieron mu
ma Virgen , la abrazo con eſtre- chas heridas ; pero aunque to
chèz ; y hecha la diligencia, deſ- das fueron mortales , y ellos å
apareció toda aquella Proceſ- ſu eſpacio le herian con gran de
fion. Teftificaron todos los Sa. ſeo de quitarle la vida , no aca
cerdotes la viſion , y deſpues in- baba de morir , antes bien è
firieron era feliz auſpicio de la miſmo les dixo : No os canſeis ,
victoria que havian de tener , y que haſta que venga quien me
deſde entonces es tenida dicha confieſe , y , adminiſtre la Sagra
Imagen en fuma veneracion , y da Comunion , yo no puedo.mos
la llainan nueſtra Señora de la rir, porque la VirgenSantiſsima
Capilla . me ha alcanzado de Dios eſta
EXEMPLO. merced , que no muera fin Sacra
mentos , por haver ayunado yo
Coel. Seel. Aviendo un padre desherė à pan , y agua las Viſperas de
dib.3.6.5 :
HẠdado à tres hijos que te- quatro principales Fieſtas ſuyas,
pag.269. nia , por traveſuras que hicie- qucſon ,Natividad Anunciacion ,
ron , y peſadumbres que le dié- Purificacion , y Allumpcic .
ron , ſe hicieron Salteadores de Viendo los Soldados tan gran
caminos , entrandoſe à vivir en de milagro , y que teniendo todo
un boſque , de donde ſalian à el cuerpo traſpaſſado con tantas
robar à quantos pafi'aban . Cerca heridas no moria ,ſe compadecie.
de eſte boſque havia un Caſtillo , ron ded , y le llamaron un Con
y el Capicán de él , ſabiendo los feſſor, con el qual hizo una confef
Part.II. Gog
246 FINEZAS DE MARIA .
fion con inuchas lagrimas , y do- la privacion de hacienda , que
for de ſus pecados ; y haviendo ellos ſe la buſcaran , aunque ſea
recibido los demásSacramentos , robando ; y afsi , ſi fueres padre
luego al punto eſpirò , dexando de familia , toma animo de lo
tan manifieſtas prendas de fu que en eſte exemplo ſe te dice,
eterna predeſtinacion . y executa lo que al cabo del año
te eſtara mejor , que puede ſer,
EXORTACION . que antes de acabarſe , veas en
OS colas ocurren luego de manos de un Verdugo , para una
DO eſte admirable exemplo , afrenta , à quien valia mas tener
y ambas provechoſiſsimas : La en un Preſidio para ſu ſeguri
primera es , el traſpiè que die- dad.
ron eſtos tres hijos , por haver La ſegunda coſa que ocurre
les desheredado ſu padre, y tra- es , la miſericordia grande que
tadoles con mucha aſpereza. No usò la Santiſsima Virgen con el
digo , Catholicos , que los pa- tercer heřmano , no permitiendo
dres ſufran inſolencias de ſus hi- le acabaſſen , ſino que le diò
jos , pero quiſiera que no fueran tiempo para confeſſarle , y reci.
imprudentes , como lo ſon mu- bir los Sacramentos , por aque
chos. Pienſan , que todo lo hålla devocion de ayunar á pan , y
de negociar el rigor , y tal vez agua las Viſperas de aquellas
es en vano en gente de pocos quatro Feſtividades . No fue po
años , y que la malicia ha entra- ca miſericordia , deſpues de una
do en ſu corazon . Una de dos , vida tan perdida , y diſoluta, lo
ò mortificarlos de calidad , que grar un arrepentimiento verda
no puedan yà ſalir de un Preſi . dero , y morir bien . Obrò aqui
dio , ò llevarlo con blandura , yla poderoſa Reyna , como Seño
ſuavidad , haſta que mas no ſe ra abſoluta de los corazones , y.
pueda . Si paſſando todas eſtas como aquella à quien todo ſe le
prudentes diligencias,vieres que rinde : los delitos , à ſu preſen
nada baſta , y que los inſultos cia ſe deſvanecen : los vicios ſe
crecen , no digo deshered ırlos, vencen : lo faco ſe robòra :-lo
ſino à un Peñòn . Què pienſas humilde ſe enſalza : lo poco ſe
que ſacas con quitarles la ha- magnifica : y lo intimo ſe levan
cienda ? darles alas para hacerſe ta . Què bien lo decia San An
afuera , meterſe en vandos , y felmo : Domina eft per quam sana
hacer lo que hicieron los del franguntur vinculă , ſolvuntur Luc. ja
exemplo . No es caſtigo propor- delicta , vincuntur vitia, Solidan- per savo
cionado à quien ſe riede lascor- tur confracta , roborantur infir . Rez.
recciones repetidas de un padre , ma , exaltantur infima , & mi.
ni.
DIA NUEVE DE JUNIO. 247
Exerci. nima magnificantur. Sea el exer
Milla por los
cicio oir una Milla ORACION ,
que
ellán en la carrera de los vicios, S.Atana
Paraiſo у union de los Epis.Orar
tre con ſus inſpiraciones; y pues hombres con Dios , ſed nueſtra de Natio .
es la que uniò al hombre con Capitana, y aſsiſtidnos,Protecto
Dios , conliga de ſu Mageſtad ra ,para que con vueſtro patro
un auxilio cficaz , para que ſe cinio , al enemigo venzamos , y.
reconcilien , y hagan con el Se- á tu Hijo reverenciemos. Diſpo
ñor las paces. Oye aora la ora- ned , que limpios de todo peca
cion , que es de San Ata do , os ſirvamos , para que deſ
nafio Obiſpo . pues por toda una eternidad de
vueſtra Soberana Gloria gocè
mos . Amen .

DIA DIEZ DE JUNIO.

Vid . Hiff. Ivia en el lugar de Verue- reſiſtencia ; pero por aquel ali
lapecir. la , del Obiſpado de Ta- vio , que havian experimentado
del Pilar, razona , Brigida Perez , muger llevandola al Convento de San
Miraculo de Aguſtin Ruiz , la qual adoleſ- Bernardo la llevaron otra
34.
24 pag. ciò de un maleficio el año mil vez , aunqué no al miſmo Con.
quinientos y noventa y nueve , vento , fino a otro del miſino
Para ſu curacion procuraron la Santo del Lugar de Veruela : ſu
exorcizaſſen muchos ,y muy fan- cediò lo miſmo , que haviendo
tos Sacerdotes ; pero en vano , ſe pacificado algunos dias , ja
porque todavia reſiſtieron los más quedò libre , ni quiſieron
malos eſpiritus. Llevaronla def- los infernales eſpiritus dår ſenal
pues à un Convento de San Ber . de que ſaldrian . Teniendo noti
nardo donde al contacto de cia de todo eſto el Obiſpo de
unaReliquia de San Bartholome, Tarazona , ſe la hizo llevar , y.
eſtuvo muchos dias ſin que ſin. exorcizar con mucha frequen
tiera tormento alguno . Bolvió . cia , y ſolemnidad ; pero nada
ſe a ſu caſa , y experimentò no baſtó, antes bien ſe confirma
la havian dexado ; antes bien ron los Exorcizantes de lo radia
con mayores eſtremos manifel- cado que tenian los demonios
taba el demonio la poſſeſsion en aquel cuerpo el dominio ; pe
tyrana , que de aquel cuerpo te- ro movido un buen hombre de
nia. En los exorciſinos conocie- compaſsion , le dixo al marido
ron los Saccrdotcs havia gran de la endemoniada , que à todo
R4 fe
248 FINEZAS DE MARIA .
ſe hallaba preſente , la llevale cantidad de piedras , y tierra,
à nueſtra Señora del Pilar de Za- dexandolo ſepultado en ſu rui
ragoza , que alli hallaria reme. na ; pero de ſuerte , que con
dio à ſu deſdicha. Hizolo , y el ſervandole Dios la vida ,lo que
año mil ſeiſcientos y ano , el pri- mas le anguſtiaba era una gran
mer dia de eſte mes la conjura- piedra ; que ſe le havia aſſenta
ron delante de nueſtra Señora , do ſobre el eſtomago , y no le
donde dieron fieras voces los dexaba reſpirar. Afsi la diſtan
maligníos : conjuraronla otra cia de la hondura , como el em
vez el Miercoles à ſiete , y ofre- barazo de la piedra , no dexaba
cieron , à trueque de no verſe oir ſu voz , por mas que la pro
delante de ſu enemiga , ſalir el curaba esforzar ; y aſsi, deſti
Sabado à diez , al tiempo de de- tuido de remedio humano , ſe
cir la Miſa , que llaman de los acogiò al Divino , implorando
Infantillos. Aſsi ſucediò , que al à nueſtra Señora del Pilar. Con
tiempo de cantar el Evangelio , el ruido que hizo la ruina , acu
esforzando los exorciſmos, die- diò mucha gente , y viendo que
ron ſeñal, que fue de dår quatro era impoſsible ſacarle , fue uno
fuertes golpes à la puerta de la de ellos à conſolar à la pobre
Igleſia . Hicieronlo aſsi, y todos muger , para que el fuſo repen
magnificaron el poder grande , tino , llegando por otro camino
que eſta Celeſtial Señora tiene menos prudente , no la acabàra;
ſobre los eſpiritus infernales, pero ella , con plumas de ſu ca
quedando la muger ſoſſegada. riño , fue volando ; ' y recono
ciendo era en vano intentar fa 1
EXEMPLO . carle , empezó a hacer las de
D. Felix N Zaragoza vivia el año mil monſtraciones de ſentimiento ,
Amada, quatrocientos y treinta y que en ſemejantes deſgracias
in Hif.V. ocho Pedro Trivino , natural de ſuelen hacer las que eſtiman à
del Pilar, Caftilla , en quien ſe reconocian ſus maridos. Compadecieronſe
pag.207 .
muy verdaderas ſeñales de de- de ella dos grandes amigos de
voto de nueſtra Señora del Pilar , ſu marido , qué eran Bernardo
el qual exercitando fu oficio , de Alcemio , y Pedro de Borgar,
que era de Pocero , emprehen- los quales juraron ſe le ſacarian
diò la fabrica de un pozo , ſien . muerto , ò vivo. Temian la en
do neceffario profundarlo mu- trada en el pozo , porque à una,
cho para que quedaſſe perfecto. y otra parte no reconocian fino
Sucediò , pues , que al peynarlo peligros; peromovidos de aque
por los lados,faquearon los fun- ila , que en los mayores ahogos
damentos , y cayó à peſo gran adminiſtra esfuerzos , y en las
DIA DILZ DE JUNIO , 249
mayorès congojas brios , movie. fima en ſus Imagenes ; pero en
ron ſu animo , y empezaron à la de aquelAntiquiſsiino Santua
quitar piedras , y tierra. De alli rio de Zaragoza , aùn parece
à un rato oyeron una voz , que que concilia mayores reſpetos,
apenas podia exhalarſe por en- aſsi por los prodigios , y mi
tre la tierra , que decia lenta- lagros , que con ſus devotos
mente : Virgen Santiſsima del hace , como por ſer el primer
Pilar , ſocorred à vueſtro devo- Templo , que à eſta Scñora ſe
to. Animados con ella , entre le conſagró , de quien jamás
dudoſos , y confiados , apreſu- faltò el Sacrificio , y ‫ ܐ‬la Religion
raban quanto podian la obra , y Catholica. Ya te encargue ( ò
ſacaron la lofa , que oprimia el Lector mio !) en la primera Par
eſtomago del buen Pedro ; con te leyeſſes ſu Hiſtoria ; pero ao
lo qualalegres decian : No hay ra te lo buelvo à encargar , por
que llorar , que la Virgen es la que no se que ſe tiene eſta San 1
que aqui obra , verificandoſe la ta Imagen , que atrahe dulce
ironia del refrån : Nueſtro gozo mente el animo à querer mu
en el pozo , ſacandole fano, y ſin cho à ſu original . Aquclla fre
leſion alguna , quedando , aſsi quencia , y aſsiſtencia , no ſolo
los que entraron , como los que de los Capitulares en los So
quedaron fuera > atonitos de lemnes Oficios , fin dexar noche
tan portentoſa maravilla , yen- la Solemnidad de los Mayri
do al punto à dàr las gracias à nes , ſino de todos los Ciuda
nueſtra Señora del Pilar. Efte danos y Plebe de aquella
ſuceſſo hizo tanto ruido , y cau- Ciudad , me edificò , y fervo
sò tanta admiracion en Zarago- rizò mucho , quando tuve la di
za , que ſe mandò recibir infor- cha de bcſarle la mano ; y con
macion publica, tomandola Don fieſo , que quantas veces me
Benito de Torla , Canonigo de acuerdo de aquellaCapilla,hecha
la Santa Igleſia Metropolitana . por mano de Angeles , aquella
Recibiòla en Lengua Latina , y gravedad , y aquella multitud de
puſoſe en el Libro de los Mila- lamparas , que la circundan , ſe ne
gros , que es el numero veinte , enternece otra vez el corazon : Et
à quien ſe refiere el Autor , que illic cupit aſsiſtere , ubi fperat; y
nuevamente ha impreſſo eſta aun eſpero boverla à vèr , y vili
Hiſtoria citada por mì à la tar , con no poco conſuelo de
marger). mi alma. Ruegote le ſcas muy
EXORTACION , devoto , y encomiendate muy de
Igniſsima es por cierto de veras à ella en qualquier necef
D veneracion Maria Santil. Gdad , como lo hizo el del exem
plo,
250 FINEZAS DE MARIA .
plo , que aun con el peſo de blime en la converſacion ; y por
aquella piedra , no ceſlaba de ultimo , para corona de ſus ti
implorar ſu auxilio : alcanzóle , tulos , es la que todo lo ſuſten
porque la mano poderoſa de ta , y mantiene con ſu gran for
nuefira Reyna , ſe puſo de portaleza. Sea el exercicio partir la
Exercie
medio , ſuſtentando aquel pefo, comida con un pobre ; y aora cio.
para que no le quitaſſe la vida. dirèmos la úguiente oracion , en
Es que , como fuerte Columna , que San Antonino de Florencia
ſabe ſuſtentar todo lo que nos la enſalza Poderoſiſsima.
oprime . Oye lo que de eſta Se
ñora , como à Columna , llena ORACION .
de relevantes titulos , decia el Siempre caritativa! Tù la S. Antena
.
O la virtud del Omnipoten . Florent,
Ern.Prag in Opud
in Mariai verè alta in Fide , ere&ta in Spe, te , que con tus ineritos la aſſe
cap.119 . fundata , a radicata in Chari. guras : pues eres , Señora , tan
tate , recta in intentione , excel. poderoſa , no te me niegues co
ſa in converſatione ,ſupportans mo à Madre , que çſe titulo es
in fortitudine. Es Maria Colum- el blasón de lo que Dios tiene
na verdaderamente alta en la en ti ateſorado , en quanto te
Fé , levantada en la Eſperanza, pido dáme alas , para que buele
fundada , y radicada en la Cari- àcia tì , donde tengo ſeguro el

dad , recta en la intencion , ſu- deſcanſar para ſiempre. Amen .

DIA ONCE DE JUNIO .

N Barcelona vivia un hom- me ſuceda , y que te cayga el


bre llamado Miguel Alber- carro encima , como dices que
ti , cuya vivienda conſiſtia en me cayga à mi. De alli à dos
tres carros , que tenia para al- dias ofreciòſele alquilar los dos
quilar. Şu condicion era tan carros , y embiar todos losmo
mala , que á criados , y mulas zos: quedòſe èl ſolo ,y al tercero
ſiempre les eſtaba maltratando, dia viro un hombre de buen ar
en particular à uno , que cuyda- te , pero de color muy moreno ,
ba de un cavallo . Un dia enfa- y le dixo , ſi queria con el carro
dòſe eſte criado , por una mal- que le quedaba tirar una piedra,
dicion , que le havia echado , y que para el Muelle ſe havia de
ſe la retornò , diciendo : Aſsi traer de la Cantera de San Bel .
como ſiempre maldices , aſsi tràn ? Reſpondió , que ſi le daba
ſeas tu maldito , y te ſuceda an un doblón por cada viage , (que
tcs de tres dias , lo que quieres era pedirle quatro veces mas de
1
DIA ONCE DE JUNIO . 251
lo qué valia ) lo haria . Vengo Eſo te vale , pero quedate con
en ello , dixo el hombre , como lo que ya tienes. Deſapareciò
tù hagas dos coſas : la primera, el demonio , y el Carretero ſe
ſer tù miſmo el que vengas, que hallò en el barranco , toda la
de eſſa ſuerte irà mas ſeguro el piedra encima , y tres coſtillas
carro : y la ſegunda , que no has rotas ; y haviendolo reconocido
de nombrar muger ninguna def- los Cirajanos , lo dieron por
de el punto que ſalgas de tu ca- muerto . El, como pudo , bolviò
ſa , haſta que me hayas dexado à encomendarſe à nueſtra Seño
la piedra en el Muelle . rà de Mont - Serrace , y el dia ſi
El Carretero no diò en lo que guiente,que fue el de oy ,ſe hallò
el hombre, ò el demonio queria, bueno , y ſano , como ſi mal no
que era , que no nombraſſe à huviera tenido. Partiòſe de con
nueſtra Señora de Mont- Serrate, tado à nueſtra Señora de Mont
à quien todas las mañanas , aſsi Serrate à darle las gracias , que
que deſpertaba,le decia una Ave dandole de alli adelante mucho
Maria ; y aſsi vino bien en todo mas devoto , y afecto , porque
lo que pedia , y ſalieronſe los corrigiò ſu natural, trocando
dos en el carro : fueron à la las impaciencias , y votos , en
Cantera ,
cargaronte de unas Ave Marias , y oraciones. Elle
grandes piedras , y quando eſta- cafo , con todas ſus circunſtan
ban ya en el camino , le pidió el cias , me le han contado perſo
demonio el azote , con el pre- nas fidedignas de Barcelona , que
texto de deſcanſarle , guiando dicen lo han oido muchas veces,
las mulas : dexòſele , y apenas y concuerda con el que eſtà im
le tuvo en las manos, le dixo : preſſo en la Hiſtoria de Mont
No ay fino cumplirme lo ofreci- Serrate , la que ſe imprimió el
do , de que no has de nombrar año mil feiſcientos у veinte y
muger alguna ; y diciendo , y ſiete en la hoja 2 74. porque el
haciendo , empieza à latigazos nombre es el miſino , eldia tam
con las mulas , demodo , que el bien , y la ſubſtancia es una,
carro , Carretero , piedras , y aunque las circunſtancias dife
mulas , dieron en un barranco . rentes . Sucedió el año mil ſeif
Virgen de Mont - Serrate , dixo cientos y ocho , haviendoſe re
el Carretero , no me defampa- cibido juramento en el Santua
rèis ; ( eſto fue à tiempo que yà rio de Mont - Serrate el dia 23 .
tenia todas las piedras encima) de O & ubre de 1611. Teſtigos
y el demonio , dando un fiero Fray Juan de Caſtell,y Fray
ahuliido , dixo : Himal hombre, Pedro Abadias.
y cómo me cumples lo ofrecido ? # *
EXEM
252 FINEZAS DE MARIA.
y aora no ſe detenga , que ſe ha
EXEMPLO, ce tarde . A eſto reſpondió el fen
Fr.Gabr.
de Xaba .
E Neries , que la Santiſsima quiere , poder tiene para todo .
lora in
Hif.v.de Virgen de Guadalupe ha obra- Abreviemos, dixo el Miniſtro,
Guadalu. do , no es para olvidado el que y dando priſa , ſubieron al lu
pe . Vide { e ligue : Cierto Cavallero viviò gar que tenian ſeñalado. El Ver
Cel. Srel. algun tiempo con algun diverti- dugo , aſsi que fue hora,havien
lib.3.6.3. miento , del qual palsò à come dole atado la rueda , le arrojo ,
num . 57. ter algunos homicidios , y de dando el cuerpo bueltas haſta
eſtos à ſer Cabeza de Vandos, llegar a lo profundo del rio . A
que tenian abraſada toda la tier- tiempo yà de bolverſe la Juli
ra , por lo qual hacia la Juſticia cia , dixo uno de los que le
grandes diligencias , ſin que pa- acompañaban , haciendo como
ralle halta prenderle , y en bre. chanza de lo que el ſentenciado
ves dias le dieron una ſentencia decia : Aora queria que la Vir
tan cruel , como merecian ſus gen lo libraſſe ?" Pero bolviendo
atrocidades ; y fue , que deſde el roſtro àcia el rio , ſe viò venir
lo alto de una pena , i un pro- ſobre las aguas al precipitado,
fundo rio , lo arrojaſſen atado que con voces de alegria decia:
de pies , y manos,con una rue. Aora verás lo que puede la Vir.
da de molino al cuello. Lleva- gen Santiſsima. Admirados to .
banlo ya los Miniſtros de Juſticia dos , y atonitos , empezaron à
para executar en el la ſentencia, voces , milagro , milagro ; y no
quando acertò à paſſar por alli ticioſa la Juſticia de lo que pal
un Peregrino , que llevaba entre ſaba , no ſe atreviò con ſegunda
las conchitas marinas del fom- ſentencia à condenar al que la
brero una Imagen de nueſtra Se Divina Reyna con tan eſtupenda
ñora de Guadalupe. Aſsi que la maravilla libercaba .
viò el Cavallero , à voz alta di
xo : Virgen Santiſsima de Gua EXORTACION ,
Madrede Miſericordia,
dalupe, Ran confianza la de eſte
у ; G pobre Cavallero,'y gran

lance en que me hallo. Oyò uno blasfemia la del Miniſtro , que


de los Miniſtros eſtas voces , y hacia chanza de lo que aquel de.
dixo : Miſericordia bien puede cia , teniendo por impoſsible,
pedidla , pero que le libre , yả que la Virgen lo libråra del po
es tarde : lo que puede hacer , der de la Juſticia . Bien merecia
hermano , es , dolerſede tantos por eſta blasfemia , que la Vir
inſultos, como tiene começidos, gen lo huviera caſtigado de
mo
DIA ONCE DE JUNIO . 253
modo , que para en adelante plo , y con eſte dolor llegue a las
quedaſſe enmendado , y corregi- puertas de la piedad de nueſtra
gido : mas què mayor caſtigo, Gran Reyna , que à buen ſeguro
que ver libre , y ſalvo al que ya ſea ſu defenſa, y ſingular protec
entendia eſtår ſumergido entre cion. Oye por tu vida lo que à
las corrientes de aquel Rio? eſte intento dixo , elogiando à
Quizas para hacer el-milagro , ſe nueſtra Madre , el devoto Erneſ
debiò de mover Maria Sanriſsi- to , y verás fi tengo razon para
ma , de lo miſino que eſte mal lo que te digo : Beatiſsima Vir- Ern .Prag
Miniſtro decia , aſsi como Dios , go , Umbraculum eft peccatoris in Marial
para hacer tantos prodigios, co- poenitentis, eidem ponens umbram cap . 29.
mo hizo en el Deſierto , y en ſuam ,quafi noctem in meridie ,ut
particular el de no quitarles la babitent apud eam fugitivi ,
vida á los de ſu Pueblo , por lo Dei timentes fententiam Judicis.
que tan ofendido le tenian , ſe La Beatiſsima Virgen es la que
moviò de lo que decian ſus miſ- con ſu ſombra defiende al peca
mos enemigos , para que no ſe dor arrepentido , y à quien acu
Euteron enſobervecieffen : Propter iram den los fugitivos, y los que ver
• 0.27 inimicorum diftulit , ne fortè fu . daderamente temen la ſentencia
perbirent hoftes eorum , & dice- de un Dios Juèz . Temamosla
rent : Manus noftra excelſa. Y noſotros , y feamos de los que à
aſsi, porque no ſalieſle con la ſu proteccion con toda ſu alma ,
ſuya el dudoſo , y deſconfiado voluntad , potencias, y ſentidos
del poder de Maria Santiſsima, acuden . El exercicio ſerà vilitar Exercio
obrò aqui eſte portentoſo mila- cinco Igleſias , en honra de las cio.
gro . Saquemos noſotros de to- cinco letras delDulciſsimoNom
do un conocimiento grande del bre de MARIA . Y aora dirèmos
poder inmenſo , que el Todo la oracion , que frequentemente
Poderoſo ha comunicado à nuef- la decia San Anſelmo.
tra GranReyna , y juntamente un ORACION
amor intenliſsimo à bondad tan Adre de la
S. Anfelm

de los que por muchos que ſean alvergais, y ſin repulſa de lo que in Opuſco
ſus pecados , llegan arrepentidos os tengo ofendido , hallen mis
à llorarlos, y à deſterrarlos, mo- ruegos en Vos el ſalvo conducto
vidos del temor ſanto del Supre- que preterden . Preſtad, Señora,
mo Juez.Arrepientaſe uno ,deteſ- conſuelo al afligido ,y vueſtra ale
te , y llore ſus pecados , tema la gria deſtierre de mi alma la mal
ſentencia formidable de conde- dad que introdaxo la cizaña del
nacion,como lo hizo el del exem- pecado, y no me deſamparèis .
DIA
254 FINEZAS DE MARIA .

DIA DOCE DE JUNIO.

UY devoto fue de eſta no profeſſaràs. Entriſteciòſe lo


Vid.P.Fr
MA Amabiliſsima Señora un que no és decible el Novicio , y
Martinus
Mox. e Religioſo , llamado Sebaſtian, hecho un rio de lagrimas , la di
P.Val. Pi Franciſco Deſcalzo , natural de xo : Eſſo es , Señora , lo que po
quer. Ego Montalván de Aragón ; y aun- co hà me decias que pidieſſe , y
Hift.Fran que puſo ſumo cuidado en ocul- que toda eres mia ? No entiendo
ciſc.Defco tar los favores , que la Gran por cierto eſtas enigmas. Ea, no
Reyna continuamente le hacia, te deſconſueles , que eſto miſmo
no pudo eſconder el de oy , pora es lo que antes te decia : porque
que quince dias antes , acercan. has de ſaber , que antes que aca
doſe un Religioſo al Coro , oyò bes el Noviciado te quiero
lo que la Virgen le ofrecia. Fue profeſſar Yo . Señora , que me.
el caſo , que por la grande ob- nos lo entiendo , decia el ſenci
ſervancia con que ſeguia la Re- llo Novicio . Pues Yo te lo ex
ligion , los meſes que fue Reli- plicarè, dixo la Virgen : de aqui
gioſo , que no fueronmuchos, à quince dias ( cuentalos bien)
mereció , que nueſtra Señora ſe te harè Yo una viſita , y de ella
le aparecielle muchas veces , ha- los dos nos ſubiremos al Cielo .
blandole como puede una ma- Contento el Novicio como mil
dre hablar , y tratar à un hijo . Soles , eſperò la viſita , y elle
Amado mio , le folia decir , di- miſ no dia enferinò de repente,
me , que quieres de mà , que to- y cumpliendo la fideliſsiina Rey
da ſoy tuya , pues tù eres todo na ſu palabra , baxò dia como
mio ? Querido mio , mira fi ne- oy , rodeada de Angeles , hizole
ceſsitas de algo , pide , que to- la viſita con aquellos dulciſsi
dos mis teſoros fon tuyos : no mos coloquios que acoſtumbra
repares , que mi condicion es ba , y tomandole de la mano , ſe
muy liberal. A lo qual reſpondia lo llevò al Paraiſo .
el Novicio : Madre mia de mi
alma , y de mi vida , què he de EXEMPLO .
querer? Que me deis perſeveran; ENvi a un Ciud
la Ciudad
N di ano,que Col.1:.
Alexandria
dead
estat
cia en quereros , y adoraros, y
particularmente en la Religion, ſe aventajaba mucho en piedad
pues ſabeis quanta guerra me para con Dios , en devocion pa
hace Satanàs para que no pro- ra con ſu Santiſsima Madre , en
felfe . A eſto le dixo la Santiſsi- miſericordia para con los po
ma Virgen : Pues hijo , ſabe que bres , y en hoſpitalidad para con
los
DIA DOCE DE JUNIO . 235
los Monges . Diòle Dios , en pre- to , llamò à ſu Ama , con animo
mio de ſus virtudes , una mu- de degollarla. Reſpondiò la ſe
ger no menos ſeñalada en ella, ñora , que entraſſe èl : hizo ſe
de la qual tenia una hija de ſeis gunda inſtancia el eſclavo , di
años , unica prenda del amor de ciendo , que ſi no podia ſalir,
ambos . Ofrecioſe por preciſa embiaſſe à la niña ; pero entran
urgencia hacer viage à Conſtan- do en rezelos la ſeñora , no ſa
tinopla à negocios de muchà biendo que eſtaba ciego , ni qui
importancia ,dexandoles un eſ- ſo embiar la niña , ni falir ; de
clavo à madre , y hija para que lo qual enfurecido el eſclavo , y
las ſirvieſſe. Acompañaronle la mas ciego en el alma , que en el
muger , y niña haſta que ſe em- cuerpo , ſe bolvió contra sì mif.
barcò en un Navio ; y al deſpe- mo , y deſeſperado, ſe atraveſsò
dirſe , con harto llanto , y ſenti. el cuchillo por los pechos . A las
miento de todos , le dixo la mu- voces que el miſmo daba , acu
ger llorando : A quien , ſeñor, dieron los vecinos , y hallaron
nos dexais encomendadas en eſta al miſerable en cierra, rebolcan
auſencia ? Reſpondiòla el devo- doſe anegado en ſu miſma fan
to marido : Ya os he encomen- gre ; y aſsi que tuvo noticia la
dado à la Reyna del Cielo , y Juſticia , quiſo hacer averigua
Madre de Miſericordia : eſtad cion , como con todo efecto la
ſeguras , que ella os ayudarà , os hizo tomando la depoſicion
ampararà , y defenderà de todo del miſmo eſclavo , que á toda
mal. priſla acababa , y ſin poder exe
Paſſados algunos dias , eſtan- cutar ſu intento , ſe havia dado
do la buena muger con ſu hija tan cruel herida. No dice la Hif
en ſu eſtrado en la tarea de ſu toria ſi ſe arrepintiò , ò hizo pe
labor , como ſolìan , el eſclavo nitencia de ſu pecado ; pero ſe
que la fervia , inſtado del demo- dice quan agradecidas quedaron
nio , ſe determinò de matarlas la madre , y la hija à la Santiſsi
à entrambas , robar la plata , y ma Virgen , por haverlas libra
alhajas que tenian , y huir . Para do de tan manifieſto peligro , re
executar ſu mal intento tomò conociendo quan fiel amparo es
un cuchillo de la cocina , y ſe de ſus recomendados. Y en to
fue à la pieza donde eſtaban ſus das aquellas Provincias donde
Amas ; pero quando llegò à que , ſe ſupo eſta maravilla , crèciò en
rer entrar , quedò repentinamen- gran manera la devocion de la
te ciego , empezando à tentar Santiſsima Virgen nueſtra
las paredes ; y como todavia no Señora.
ſe arrepintielle de ſu mal inten
EXOR .
AS MARIA .
250 FINEZ DE
que quieres mas , què quantas
EXORTACION . coſas hay en el mundo ? Cómo
quando vamos à cometer no ſientes condenarte à una pri
9 di
S un pecado conſiderafſemos vacion eterna de ver à la que
lo que á eſte eſclavo le ſucedió, ces que es el centro de tus fine
que podiamos quedar de repen- zas , y blanco unico de tu cora
te ciegos , y por lo conſiguiente zon ? Hà , y cómo creo , que
afrentados, y mortificados para quando dices que tanto eſtimas
toda nueſtra vida , quizá nos re- à Maria Santiſsima , te diria eſta
tirariamos , y abſtendriamos de Señora , li ſe te apareciera , que
pecar . Pues ven acà , Chriſtiano , mientes ! Entonces verias lo que
redimido con tan precioſa San- es poner el corazon en donde tù
gne como la de Jeſu -Chriſto ,què ſabes. Ea , abre los ojos , y con
tiene que vèr una ceguera cor- ſidera , que Maria Santiſsima es
poral , que quando mucho pue- la que li haſta aqui has vivido en
de durar diez , ò veinte años, tre las obſcuras tinieblas de los
con aquella ceguera eſpiritual, vicios , puede , como Antorcha ,
cuyo termino es un calabozo que es la mas reſplandeciente,
eterno , y una perpetua carcel , comunicarte luces , para ſalir de
donde no hay mas luz , que la eſas ſombras ; que li à los que
de las llamas de azufre , que en no eſtando ciegos les ha quitado
vez de iluminar , eſpantan? Què por ſu prevaricacion la viſta,
tiene que ver una mortificacion, tambien à los que viven def
que quando mucho puede ſen- alumbrados darà, ſi ſe diſponen ,
tirſe , por no poder gozar ple- la luz verdadera , y les alumbra
namente de las coſas perece- rà para que dexen el vicio , y.
deras de eſte inundo > llenas caminen fin tropiezos al termi
de mil imperfecciones , con la no para donde ſon criados. No
mortificacion de no gozar de ſon fuera del intento aquellas
aquel epilogo de perfecciones, palabras de San Joſeph Hymno
de aquel en quien , por ſer Dios , grafo , con que la ſaluda Antor
ſe hallan todas las hermoſuras , cha reſplandeciente , cuya luz es
у de ſu Santiſsima Madre , bes aquella , que con los rayos de la
lliſsima , hermoſiſsima, y apaci- Divinidad ſaco de las cinieblas ,
biliſsima? Pues valga la razon: y lleno de reſplandores a los que
Și tanto ſentirias quedar ſin eſta habitaban entre
las ſombras:
luz material , como no ſientes Lucerna eft illuminativa, , Pro
quedar ſin la eſpiritual , ofen- pheta préviſa , geftans lucem or- Hiro
diendo tan deſconſideradamen- tam de lumine ,quòd ea , quæ an- is de
te à tu Dios , y à la que dices tèh tenebris offufa erant fplen
do .
DIA DOCE DE JUNIO . 257
doribus ineffabilis divinitatis donde faliò el Sol mas verdade- S. Alb . ir
fuæ copiosè illuminavit. Sca el ro : Eva ſegunda , trocada en Contempt
Exerci exercicio ſocorrer à un pobre Ave : Luna ſiempre llena , que fup.Exa
cio. con una limoſna , algo mas de nunca menguaſte : enciende, men .
las ordinarias . Y aora diremos pues , con tu claridad nueſtro
la oracioua , en que muy à nueſ- amor,para que indefectiblemen
tro intento la ſaludaba San Ata- te grangeèmos en eſta vida mes
nago Patriarca. ritos para gozar de tu pre
ORACION , Tencia en la otra .
Neorcha Soberana , tù el Amèn ,
A Tabernaculo eres de

DIA TRECE DE JUNIO .

Vide Fr. No de los mas devotos de en ſus Sermones , en llegando a


Mar. de
Lisboa , 1 . U la Gran Reyna del Cielo hablar de eſta Reyna,ſe le enter
Maria Santiſsima fue el que dia necia el corazon de calidad , que
ne
. Hiftor,
Minor.lib como oy mereciò verla , y ſer de å veces no podia paſſar adelante,
5.cap.z7 ſu real , y verdadera preſencia conociendo todos grande mu.
conſolado. Eſte fue S.Antonio de danza , que ſu corazon encendi
Padua , aquel, que deſde ſu cier- do en ainor de eſta amabiliſsima
na edad no tenia otro conſuelo , Princeſa hacia. Un dia , eſtando
que repetir el Hymno : 0 Glo- yà muy enfermo , le pidiò à ſu
rioſa Virginum , excelfa ſuper querida Madre le favorecielle
fidera! Aquel , à quien un dia, con dos coſas : la primera , que
haviendoſele aparecido el de- al tiempo de morir le honraſſe
monio como un monſtruo hor- con ſu aſsiſtencia : la ſegunda ,
rendo , le aſiò , y pueſto ſobre que para que el demonio no ſe
èl , le ahogaba, diciendole : A0- le acercaffe, y paſſaſſe ſeguro al
ra callaràs, aora yo te harè ala- puerto del Paraiſo, lo diſpuſieſe
bar à mi enemiga , aquella , que de modo , que los accidences no
quiſiera ver aniquilada. El Santo, le embarazafſen, para que las ul
entendiò luego por quien lo de- timas palabras fueſſen elHymgo:
cia ; y aunque tenia el cuello tan O Gloriofa Virginum ;
y alsi fue,
aprecado , que caſi no podia ha- que concediendole la Benigniſsi
blar , pronunciò : 0 Gloriofa maReynala peticion ,le aſsiſtiò à
Virginum ! y al punto deſapare- ſu muerte , que fue dia como oy,
ciò. Deſde entonces creció en el año 1231. de ſu edad treinta y
Santo à muy alto grado la de- ſeis , ſicndo las ultimas palabras
vocion de la Glorioſa Scñora ; y, que dixo el Hymno referido.
Part II. R EXEM :
258 FINEZAS DE MARIA .
EXEMPLO . aua para dir voces.Deſpertò con
Reciendo la devocion en el dia cl Hermitaño , y viendo la
P. Forepb .
CRel Obiſpado de Segorbe à tragedia , ſe afigiò por eſtremo,
delafuffi
, . la Santiſsima Virgen de la Cue- rezclando haver tenido el la
v . de la va Santa , dcterminò una perſo- culpa , y que murielſe fin con
Cueve s. na de virtud , y letras retirarſe feſsion ; y con muchas lagrimas
p.1.6.6 . à vivir una vida Heremitica en ſe fue à la Santiſsima Virgen ,
pag.35. ' la Santa Cueva , ſirviendo de ſuplicandola ſe ſirvieſſe interce
Capellàn à eſta Señora , porque der con ſu querido Hijo dieſe
las circunſtancias del parage ſon vida al difunto , la que baſtalle
para eſto muy apropoſito . Vivia para hacer una buena confef
efte Sacerdote como Hermita- fion . Eſtuvo un rato derraman
ño , conſolando à quantos ve- do el corazon por los ojos , por
nian , aſsi con ſu exemplo , co- que el eſcrupulo , y la pena le
mo con las razones , que por ſer tenian entre dos peñas; y lu
nacidas de tan cordial afecto , chando en oracion fervoroſa ,
fervorizaban , y enternecian à como allà Jacob con el Angel ,
los mas duros . Sucedió , pues, diciendo no ſe havia de levan
que eſtando una tarde en ora- tar ſin conſuelo , le fobrevino
cion , ſe viò entrar por la Cueva un dulce ſueño , en el qual viò
un Paftor , que con muchas laa à Chriſto Señor nueſtro Cru
grimas le pedia le confeſſalle, cificado , que acercandoſe al
porque toda ſu vida la havia cadaver , y deſclavando el bra
empleado mal , con muchos , y zo derecho , bañaba el dedo
graves pecados ; y juntamente en la Sangre de fu coſtado , de
conocia , que la muerte le ame- que cayó una gota ſobre el cuer
nazaba , fintiendoſe tan enfer- po difunto.Apenas le tocò aquel
mo , que le parecia le apretaban licor ſagrado , quando le infun
fuertes congojas. El Hermitaño, diò nueva vida, con que ſe puſo
perfuadiendole no era en eſtre- en pie al inſtante miſmo que el
mo el peligro , y que ſufria dila- Hermitaño deſpertaba.Miraron
cion , quiſo , para aſſegurar el ſe atonitos , y abrazaronſe los
examen , difirieſſe la Confeſsion; dos con increible gozo . Confer .
y aſsi le dixo deſcanſaſſe aquella sòſe el Paſtor à ſatisfacion de en
noche en laCueva, recapacitando trambos, y luego inuriò ſegunda
ſus pecados , que por la mañana vez ; pero quedó el Sacerdote
Gguiente ſe confeffaria. Vino en tan aſſombrado,ylleno de temor ,
ello el Paſtor, pero entrada la no- que luego ſe puſo en la cama , y.
che , le aſſaltò la muerte tan re- dentro de breves dias muriò , en
pentina , que no le diò lugar ni terrandolosà ambos en la Cueva.
EXOR .
DIA TRECE DE JUNIO . 259
xaràs à tus Feligreſes expueſtos
EXORTACION . à que el Lobo infernal ſe los co
eſte exem- ina , que dexar una ,
Eſplandece en
plo una doctrina adınira- ga demonte . Ette tuvo el con
ble para los que tienen el em- ſuclo de que por ultimo ſe con
plèo del Confeſonario ; pues à felsö , y no obſtante ſe murió del
viſta de un caſo tan eſtupendo ſentimiento ; y tù , que te conf
de morirſele el Paſtor , y de en- ta , que ſi huvieras acudido à la
fermar , y morirſe tainbien el hora que te llamaron , huviera
Confeſſor , quien no ha de que alcanzado los Sacramentos , ni
dar ado& rinado para no omitir aun te entriſteces ; y ſi es meneſ
qualquier diligencia , que li ſe ter , ni havras hecho materia de
dexåra , .podia ocaſionar tanto ello en la confeſsion . Eſte ſe mu
daño en el penitente ? Alargò , riò , teniendo caſi moral certi
y dilato el Sacerdote el oirle de dumbre de que el Paſtor ſe ha
confeſsion ; y ſi no fuera por la via Calvado ; y tù , teniendola de
miſericordia de la Santiſsima que el otro ſe ha condenado , te
Virgen , que intercediò con fu ries , y no haces caſo , coino li
Hijo para que le alcanzaſſe una no huvieſles de dir eſtrecha
gota de ſu precioſiſsima Sangre , cuenta à Dios de aquella alına .
podria ſer ſe huviera condena- O bendito ſea Dios , y alabado
do , teniendo la culpa de todo para ſiempre! Conſideremos la
el Sacerdote , por no aplicarſe diligencia con que Maria Santiſ
deſde luego à oirle . Quizá por cima acudiò à lacar del pecado
vèr eſta omiſsion ſe acongojò original al Bautilta , con que
tanto , que le vino la muerte ; priſas , con què aulias : Abiit
que quieu verdaderamente ama cum feftinatione , y no era mas,
à Dios , ſiente mucho , que una que para abrevixrle algunos inf
alma ſe pierda por ſu culpa. Ello tantes de gracia ; y confunda
es cierto , que de alli à muy bre- monos de que noſotros, no ſolo
ves dias murió . Què diràn aque, no damos paſſos para que otros
llos , que olvidados de la obli- ſe pongan en gracia , ſino que
gacion de Curas , dexan que mu- aun à los que vienen a nueſtros
chos ſe mueran ſin los Sacra- pies por ella , fe la retardamos
mentos ? Efte no tenia obliga- todo el tiempo , que por nueſtra
cion , y ſe muere de ſentimiento culpa ſe les difiere la abſolucion .
de que havia quedado ſin con- Exemplar de toda virtud , en
feſsion el pobre Paltor ; y tù , no quien , como en el mejor Libro,
ſolo no enfermas , ſino que juc- debiauios leer todos , la ſaludo
gas , te diviertes , y primero de el devoto Ernelto ; y - aſsi , to
R2. me .
260 FINEZAS DE MARIA .

mèinos leccion de lo que procu . Santa Cathalina de Sena pedia la


rò apreſurarle la gracia al Bau- libraiſe de toda imperfeccion.
tiſta , para por lo menos no re
tardarla a los que penitentes la ORACION .
Brn.Prag ſolicitaren : Beata Virgo fuit
cap.84 . exemplar legibile cunctis notiſsi Templo de la Trinidad S.Carbar
mum , emendatum per omnia, O Santiſsima , y de la eterna sen.apud
& illi primo exemplari , quan- paz diſpenſera ! A tì me acojo, Mar. in
tùm creaturę conditio patitur, y ofrezco mi corazon , y pido lili.Mar
ó capere prævalet per fimilli- con confianza , que ſepares de
noſotros las imperfecciones , y
• Exercio mum. Sea el exercicio mortifi-
cio. car la viſta quanto el eſtado lo, limpics nueſtros corazones , pa
permita , no mirando de propo- ra que ayudados de tu gracia ,
ſito coſa , que ella pueda oca- hagamos penitencia verdadera
fionarnos daño eſpiritual. Y de nueſtros pecados , y à tà fiein .
aora digamos la oracion , en que pre alabemos. Amen .

DIA CATORCE DE JUNIO.

Ivian en Ciudad - Rodrigo mos à Santo Domingo · ý le


Fermäder
Hi . Roj. V " de Eſpaña marido , y mu- ofreceriamos à nueſtra Señora
šib.6.c.4. ger , cuyos nombres eran Luis del Roſario , ſuplicandola , que
DelRo's
de Torres , y Cathalina Hernan- por ſu gran miſericordia ſe dig- io.
dez , muy devotos ainbos de la ne tenerla de noſotros ? Vino
Gran Reyna , y de ſu Santo Ro- bien el marido , tomò en brazos
ſario , rezandole todos los dias. al niño , que era de ſeis años ; y
Eſtos tenian un niño llamado haviendo hablado al Prior , di
Antonio , à quien jamás pudie- ciendole à lo que venian , ſe fue
ron abrirle los ojos , porque te ron todos con gran Fè al Altar
nia los parpados tan unidos, del Roſario , y pueſtos a los pics
que ſolo parecia un pedazo de de nueſtra Benigniſsima,yMiſeri
carne ſin diſtincion de la de cordioſiſsimaMadre ,derramaron
arriba a la de abaxo . Crecia en muchas lagrimas, y la dixeron no
los padres la congoja , al parlo ſe levantarian de ſus pies , menos
que las otras prendas en que el que dandole viſta à ſu Antonio .
niño ſe aventajaba , les mere. Caſo por cierto maravilloſo !decir
cian mayor cariño. Un dia, que eſto, y deſpegarſele los parpados,
fue el de oy , dixole la madre à todo fue uno , quedandole unos
ſu marido : Luis , no hariamos ojos como unas eſtrellas , hermo :
una diligencia ? No le llevaria- ſos claros, y limpios . Hizo tanto
ruido
DIA CATORCE DE JUNIO . 260
ruido eſte caſo en Ciudad - Ro- ſima neceſsidad ) llevandola en
drigo , que ſe le pidiò al Vica- proceſsion à Santa Maria , y ha
rio General del Obiſpo hicielle ciendola alli una Novena. Hi
publica averiguacion del prodi- zoſe aſsi , à tiempo que un Tur
gio , como con todo efecto ſe hi- co , que havia venido de Carta
zo , ſiendo teltigos infinitas per- gena à unos negocios , viendo
ſonas , que antes le havian viſto, las Rogativas de los Fieles , di
y en particular los Medicos, que xo ſe canſaban en valde , y Gi
con variedad de remedios ha- no , que apoſtaſſen con el lo
vian procurado antes'abrirle los que quiſieſſen. Era eſte hombre
ojos ; y juzgaron , no ſolo que muy entendido , y fingularmen
era naturalmente impoſsible el te en materias de Aſtrologia ,
abrirlos , ſino aun el vèr deſpues por cuyas reglas tenia por im .
de abiertos . Contentos los pa- poſsible , ſegun la conjetura de
dres , qual ſe dexa entender , die- los Aftros , Hovieſſe en aquella
ron à nueſtra Gran Reyna repe- fazon ; y diciendole un Chriſ.
tidiſsimas las gracias , no cef- tiano , que el dia que nueſtra
fando mientras vivieron , de Señora havia ſalido era coſa
publicar eſta maravilla acu- cierta tener lluvia , puſoſe à
diendo muy puntuales å los reir , haciendo burla de la Ima.
exercicios , que ' en dicho Con- gen , y de la Ley , y decia : Para
vento , como en los demás de llover eſtà el tiempo : ni una
eſta Santa Religion devotiſsima nube parece , ni parecerà en
de nueſtra Señora , ſe hacen del quince dias ; y para que ſe vea
Roſario . Sucedió el año mil y quan verdadero es mi Pronoſti.
ſeiſcientos. co , digo : que aunque es verdad
EXEMPLO . que ſoy finoMahometano, ofrez
Fr. Franc Uvo el año 1593. una co bautizarnie con el agua que
e Pereda Ηα falta de agua en Ma- cayere. Los Chriſtianos que oye.
gran
Hip.Virg. drid , que afigiò tanto , que ron eſtas, razones , con la viva
e stocba obligo à muchas , y extraordi- Fè, y eſperanzas ciertas, que en
-9 4.170
narias plegarias ; y deſpues de ſu Patrona la Virgen de Atocha
- haver hecho Proceſsiones muy tenian pueftas , le cogieron la
penitentes para aplacar la ira palabra , pareciendoles tenian
de Dios , que de todo punto les yà en ſus oidos como alla
quitaba la coſecha , determina. decia Elias , el ſonido de la llu
ron por ultimo ſacar la Santa via , por mas que la ſerenidad del
Imagen de nueſtra Señora de dia , y atividad del Sol lo con
Atocha ( aunque ha ſalido algu- tradixcſſen . Sucedió , pues , que
nas veces , nunca (in urgentiſ, eſta miſina tarde , continuando
Part.II , R3. la
262 FINEZAS DE MARIA .
la Proceſsion ſu camino , co- Confidcremos lo eftèril , è incul. '
menzò à curbarſe el ayre , y.con- ' to de aquel corazon antes que
citarſe las nubes , trocandoſe el le regalíc , ; fecundatie la Celeſ
Cielo de ſereno en nublado ; y tial agua de Maria Santifsima, y
fue de manera , que lloviendo juntainente lo fecundo , y bien
copioſamente , quedó el Turco diſpueſto, deſpues que con la in
admirado, y convertido, dicien- fuencia de ſus miſericordias le
do à voces : Confieſo ſer ver- regò ſu infinita piedad . Señora,
'dadera la Ley de los Chriſtianos ; y Madre mia , en todo eres pro
y aſsi , bauticenme à toda priſa, digioſa ; pero en eſtos profundos
y entretanto, dexenme ir à los fecretos del corazon eres prodi
pies de aquella Señora , Madre gioſiſsima. A un Moro à un
de la lluvia , que aſsi ha querido obſtinado , à un blasfemo , à
regar la tierra , y conſolar mi uno que merecia que con canda
corazon Firefe à la Igleſia , y dos lo cerraſſen la boca , por no
no quiſo ſalir de ella en todo el oirle lo que contra vueſtra au
tiempo que eſtuvo nueſtra Seño- toridad , y poder decia , à èſte
ra ; y haviendola buelto à ſu cès ſocorrerle , ayudarle , y favore
lebre Santuario , dixo el Turco : cerle con tan gran milagro para
En ſeñal de mi agradecimiento, que fe falvalle ? O Madre de mi
me dedico , y conſagro por El- corazon , y quien pudiera ala
clavo de eſta Gran Reyna , y Se- barte , ſi no coino mereces , por
ñora , de modo , que la vida que lo menos como quieres ſer de
me quedáre ,pedirè por Madrid, nueſtra fragil naturaleza alaba
fu limoſna. Fue teſtigo de eſte da! Tomemos de aqui exemplo
milagro todo el mundo , y tra- para nunca deſconfiar de la ſa
xo muchos a nueſtra Santa Fe. lud de qualquiera , por obftin.2
Llamòſe el nuevo Chriſtiano do que eſte , ſino antes bien acu
Juan de Atocha , y ſirviò toda damos con oraciones à la San
ſu vida à eſta DivinaReyna. tiſsima Virgen , y con humildes
..0794
ruegos pidamosle ſe compadez
EXORTACION . ca , como ſe compadeció en eſte
Ocorriò la Divina Nube con caſo , y ſe digne derramar , co
Soor
agua temporal la eſterili- mo Nube Divina , la copioſa
'dad de la tierra , no con poca agua de ſus llamamientos , è inf
admiracion de toda la Corte ; piraciones , para que con ellos
pero ſocorriò con agua eſpiri- ſe ablande qualquier corazon ,
tual à la eſterilidad del corazon por duro que eſte , y ſe cultive,
del Turco , con no menos ad- fertilice , y fecunde , por infe
miracion de todo el mundo. cundo , eſtèril, è inculto que ſe
ha
DIA CATORCE DE JUNIO , 263
halle. Mucha razon tenia San dor poflea luego los Lugares
Jofepho , quando la ſaludo Nube, Santos . Digamos la oracion con
que deſtila la agua mas ſaludable que la ſaludaba San Cypriano
aun à los corazones mas incul- Obiſpo.
tos , para ſacar el logro de la pe ORACION .,
nitencia ,como lo ſacó en eleſcla
vo del exemplo : Nubes eft ,gutta Adre , y Virgen , tù eres
S. Jofepb . S.Cypris.
s Mundo admirable,
Hymnogi tim falutarem pluvia divind up MAdun
Epifc.Vide
in Marialdam diftilans, o animabus no- cuya tierra es de tu humildad an . in
Aris propter vitiorum ariditatem la firmeza : cuyo Mar la latitud Cor.de B.
penitùs irrcultis exbibens se , ut de tu Caridad rara : cuyo Sol, 7. Serm .
quandam fontanam fcaturigi- el claro explendòr de cu lateli- 20.
nem , qua nos irrigati ad facien- gencia : cuya Luna , tu hermo
Exerci . dos fructus penitentiæ fecunda- Tura ſingular : cuyas Eſtrellas, es
cio. mur. Sea el exercicio oir dos el ornamento de las virtudes,
Milas , porque la Santiſsima que te ennoblecen . Por eſtas
Virgen diſponga veamos redu- excelencias nos concedas , te ſue
cidos à la Chriſtiandad todos los plico ( ò Reyna Soberana ! ) te
Pueblos , que ocupa el Barbaro veamos en la Gloria eterna .,
Turco , y que el Señor Empera- Amen .

DIA QUINCE DE JUNIO .

Hif. Virg
Ste dia ſe vio en el Diſtrito En la Torre , pues , de eſte Lua
de Texed .
del Marqueſado de Moya gar eſtaban tocando las campa
5.23 . pag
229. una tempeſtad , que de ella al nas algunosmozos , entre ellos
Univerſal Juicio ( decian todos) Juan de la Huerta , Molinero,
no havia diferencia : juntaronſe Juan Martinez , mozo de veinte
à un tiempo los quatro vientos ; años , y un hijo del Sacriſtàn .
porque vieron que del Oriente, Doce rayos cayeron por alli
Poniente , Septentrion , y Me- cerca , y uno en la miſına Torre,
diodia venian las nubes , y en dividiendoſe en cinco centellas,
ellas , ſegun ſu negrura , parece ſegun ſe pudo colegir de las par
venia todo el Infierno , Sucedió tes por donde baxaron . Al tiem
el golpe de la tempeſtad en el po del trueno , ſolo uno dixo:
Lugar mas vecino à nueſtra Se- Virgen de Texeda , ayudadme,
ñora de Texeda , Santuario cè- que fue Juan Martinez.Coſa por
lebre de Religioſos Trinitarios, cierto rara! De los fobredichos
de quien hablabamos el dia ſiete murieron todos , y ſolo quedo
de elte mes , llamado Garavalla . vivo dicho Martinez ; ſiendo
RR24 aſsi,
264 FINEZAS DE MARIA .
aſsi , que la centeila le diò en el eſcrito de ſus roſtros ſe leia;
ombro , y le rayò las coſtillas, puſo preſo al Cavallero , por ver
y el pie derecho . Cayò del ſuſto li de eſſe modo ſatisfarìa à los
como muerto ; pero de alli á otros . Eſtando éſte en la Carcel ,
poco bolviò , y dixo : La Vir « ſe fueron aquellos amigos à caſa
gen de Texeda me ha guardado , de los ofendidos , y empezaron
porque ſolo yo implorè ſu au- à mover ſus corazones con dia
xilio. Recibiòſe juramento de bolicas palabras , perſuadiendo
lo dicho , y atribuyòſe à eviden- les tenian buena ocaſion para
te milagro de eſta prodigiofiſsi- entrarſe con diſsimulo en la
ma Señora , à cuyo nombre hu- Carcel ; y pues le hallarian def
yen los enemigos, como las ſom- armado , podrian con facilidad
bras de la luz. Sucedió el año de matarle . Pareciòles bien la tra
mil ſeiſcientos y ſeſenta y tres. za , fueronſe allà , y quando mas
deſcuidado eſtaba Rebolledo , le
EXEMPLO . embiſtieron à puñaladas : empe
Fr. Anton N una pendencia que tuvo zaron à darle por
por las eſpaldas,
à darle
de la Ca. ENun Cavallero llamado pero al niſmo punto cayo en el
lancbazin. Luis de Rebolledo, con dos Ca- fuelo el miſmo que le diò la he
Mer .Tit. yalleros , les diò à cada qual una rida , fin poder bolverſe à levan
3. cap.4 . bofetada ; y pareciendole que- tar. Diò un grito el pobre pre
fol. 575. daba con eſſo deſahogada ſu cò- ſo , diciendo : Virgen Santiſsima
Vide Cal. lera , no quiſo matarlos , aun- de Guadalupe , no me deſampa
Siellibos que por haverlos ſujetado po- rèis ; y echando mano à una
so zonos 6. dia ; pero aunque le debian la Medida de eſta Señora , que
vida , hicieron tal duelo de las traia en el pecho , no la pudo
bofetadas , que encendidos en encontrar ; antes bien ſe afligiò
furioſa rabia , por lo que unos mucho , por parecerle , que fal
amigos les inftaban , determina- tandole aquella Medida , podia
ron perſeguirle haſta acabar con darſe por muerto .
èl. Diſsimularon la traycion , y Acercaronſe à eſte tiempo
1
deſpues de haverlos la Juſticia otros dos , y diſparandole el uno
arreſtado en ſu caſa , dando à al corazon una piſtola , al non
entender que ſe les havia acaba- brar otra vez la Virgen de Gua
do el enojo , inſtaron ellos mil- dalupe,no diò fuego elpedernal;
mos deſarreſtaſſen à Luis de Re- y rabioſo cl otro , con una daga
bolledo ; pero pareciendole à la le diò cinquenta punaiadas , ſa
Juſticia no havrìá ſeguridad en tisfaciendo la hydròpica ſed de
los corazones de aquellos Cava- ſu venganza ; y al querer limpiar
lleros , por lo que en el ſobre la para bolverla a la bayna , við
no
DIA QUINCE DE JUNIO . 265
no tenia ſeñal de ſangre ; de lo cha devocion , y conſuelo de ſu
qual admirado, reſolviò recono- alma .
cerle el cuerpo al que yà havia
creido difunto ; y aſſegurandole EXORTACION
la boca con un lienzo , le defnu UY
daron todo advirtiendo eſtår es la malicia de eſtos
paſlada por muchaspartes la ca- hombres , que con tanto furor
miſa ; y deſpues de haver viſto , quiſieron vengar ſu agravio ; pe
y reconocido que en el cuerpo ro aun lo es mas la de aquellos
no tenia herida alguna , vieron que les inftaron , y movieron á
que la Medida tenia cinquenta ello , dandoles modo para ma
ſeñales, de donde diſcurrieron , tarle. Que uno vengue fu agra
que à cada golpe que le daba vio , ofende , fiendo Chriftiano,
con la daga , acudia la Medida al que como Maeſtro diò leccio.
à repararle ; de lo qual queda- nes de ſufrimiento deſde la le
ron tan maravillados, que no ſe vantada Cathedra de la Cruz :
atrevieron à proſeguir , ſino que ignoſce illis; pero que ſin ſer el
antes bien , obrando la Santiſsi- agraviado , buſque modos con
ma Reyna otro prodigio mayor, que otro perezca , quando debia
ſe les trocò toda la ira en amiſ- buſcarlos para pacificar, y ſoſe
tad , y la rabia en cariño , que- gar enemiſtades,es accion indig
dando deſde elle punto con na de racionales ; porque aun los
amiſtad tan cftrecha , que el tra- que no profeſſan nueſtra perfec
tamiento era como de herma- ta Religion , aborrecen a los per
nos . Pero es de advertir , que turbadores de la paz . Pues què
aquel que diò la primera herida, diriainos,li vieſſemos en nueſtros
y que cayó en el ſuelo , quedò tiempos, que quien ſe precia de
- manco de aquel brazo , en ſeñal, devoto deMaria Santiſsima, buſ
y caſtigo de ſu pecado . Ele ſue caſſe inquietudes , poniendo en
ceſſo ſe divulgò mucho en Guan- mal , y ſolicitando venganzas ?
cabelica , que es donde ſucediò, Què diriamos , fi quien blaſo
y moviò à que muchos olvidal- na de que cumple puntual ef
fen fus agravios , temiendo el tos exercicios , alabandoſe, que
caſtigo de nuefira Señora de perderà mil vidas por la Ma
- Guadalupe , adonde partiò lue- dre de la Paz , la embarazaf
go Luis de Rebolledo, llevando- fe , y eſtorvaſſe entre ſus proxi
le en ſeñal de ſu gratitud muchas mos ? Què haviamos de decir ?
joyas de oro , haciendo en dicho que mentia , y que era un hypo
Santuario una Novena , confef- crita. Corrigere, pues, ſi en eſto
ſando , y comulgando con mu . te fintieres culpado , y aprende à
no
266 FINEZAS DE MARIA .
no meter cizaña , que harto cui- czterorum vitiorum tollit . Aſsi
dado ſe tiene aquel , inimicus como la violeta refrigera de la
homo , aquel , que ſiembra male- calentura ardiente , aſsi Maria
za en los campos del corazon Santiſsima templa el ardor de la
humano , y juntamente alaba à ira , y de los demás vicios . Sea
, y Exercio
la que con un milagro tan eſtu- el exercicio irſe à una Igleſia
pendo ſoſſegò las enemiſtades delante una Imagen de nueſtra cio.
de eſtos hombres. Y li te fientes Señora hacer un acto de perdon
movido à la venganza , acude à general de codo quanto en eſta
la que puede pacificar_mares vida nos huvieren agraviado,
aan mas alborotados. Es eſta porque tambien nueſtra Madre
Señoralla que hizo las paces en- nos perdone quanto haſta la ho
tre Dios , y el hombre ; y aſsi, fi ra preſente la huvieremos eno
te encomiendas muy de veras à jado. Y aora digamosle la ora
èlla , y le pides muy de corazon cion , que le decia San Irineo
te ſocorra en eſa tempeſtad que Obiſpo , muy á nueſtro intento.
padėces , y en ellos encendidos
movimientos de ira , y colera , ORACION
S.Irin.lib
confia que con ſu manſedumbre, U , Reyna Inmaculada , eres
.
y paciencia extinguirà no la tierra de la qual dixo do
bærer.
civo fuego de venganza en que David , que havia de nacer la
ardes. Que lindo elogio es el verdad en ella . Tù la ſeñal ver
que le dà à eſte intento fu docto dadera eres de nueſtra ſalud , y
Idior de B Idiota : Si viola ardorem febrium el Arco de la Paz para los hom
V. f . 14. refrigerat , Beata Virgo ardores bres . No te olvides , pues , de
contempl. vitiorum o quarumcumque ſocorrernos en nueſtras neceſsi
444
tentationum boftilium refrige- dades , y concedernos la paz , pa
rat , incentiva fomitis domat, ra que a Dios todos amènos.
çalorem iracundia , avaritiæ , ac Ainen .

DIA DIEZ Y SEIS DE JUNIO .

Hift. Mon Aviendo viſitado el San- tenia en los pechos . Quando lle
ris - Serr . tuario de Mont -Serrate garon al Rio Fluvià , paſsò pri
Miraculo el ſeñor Vizconde de Rocaverti mero el Vizconde con ſus cria
239 . Don Francès de Dalmao , ſe dos , quedando para paſſar la
bolvia con ſu muger , y una cu- Litera en que venian las dos ſe
nada ſuya , muy contentos , por ñoras , y al poner los pies la pri
haver alcanzado la Vizcondeſa mera aceinila ſobre la ultima ri
ſalud de muchos agujeros , que bera del Rio,tropezò la ſegunda,
DIA DIEZ Y SEIS DE JUNIO . 267
y quando eſta ſe quiſo levan
tar , cayó la primera : empezò EXEMPLO .
el Rio à llevarſe la Lirera , у el Abitaba en la Ciudad de
Vizconde del cava Napoles muger
llo ,
ſe arrojó al Rio ; pero da , de igual virtud , y hermoſu- c.3.n. so
por embarazarle mucho las bo- ra ; y haviendoſe enamorado
tas , y otra ropa , cayò tam- de ella un vecino fuyo , que fe
bien , y ſe lo llevaba del miſ . fingia muy amigo de ſu marido,
mo modo que à la Litera , cu- ſolicitòla por todos los medios
briendole el agua mas de quatro que le propuſo ſu locura ; pero
palmos . De eſte modo eſtuvo ella, temiendo la ofenſa de Dios,
algun tiempo , invocando en ſu y la afrenta de ſu marido , no
corazon a nueſtra Señora de ſolo no confintiò en darle guſto ,
Mont-Serrate , la qual oyò ſus . ſino que reprehendiò ſevera
ruegos; y ſin ſaber como, fe ha- mente ſu libertad ; de lo qual
llò å una orilla , y aſiendoſe de el irritado , trocando el amor
unos juncos, falió ; pero la con- en odio , tratò de vengarſe , le
goja de ver como perecian ſu vantandola un falſo teſtimonio.
conforte , y cuñada , era nueva Dixole un dia al marido , que
tormenta , en que ſe ahogaba ſu miraſſe por ſu honra , que le
corazon . Empezò à gritar: Vir- conſtaba hacerle traycion ſu
gen de Mont-Serrate , focorred- muger ; y creyendoſe de ligero
las , como me ſocorriſteis à mi. el marido , ſe determinò à ina
Dicho eſto , viò que la Litera tarla . Para eſto la facò un dia
ſe detuvo en unas eſtacas , que de caſa engañada , con pretexto
eſtaban pueſtas para peſcar la- de divertirſe en elmar , entran
bogas ; y corriendo à toda priſa do en una.Gondolilla , como ſe
los Lacayos , pudieron romper uſa en aquella Ciudad ; pero
las puertecillas de la Litera , y dentro del Barquillo tenia pre
ſacaron ſin leſion , ni daño algu- venida una gran piedra , y ha
no à las ſeñoras; fiendo aſsi ,queciendoſe adentro , donde no po
deſde donde cayeron haſta alli dia ſer viſto , empezó a deſcu
havia mas de dócientos paſſos. brir la ponzoña , y con grande
Viendo el Vizconde un tan gran enojo dixo à la muger : Aora ,
milagro , bolviò à darla las gra- traydora , pagaràs con la vida
cias à nueſtra Señora de Mont- las trayciones que haces à mi
Serrate , haviendoſe recibido de amor , y las afrentas à mi honra;
todo lo dicho Auto publico, que y queriendo la buena muger dår
ſe conſerva en dicho Santuario . diſculpa , no la quiſo oir. Vien
Sucedió el año 1569 . doſe ella deſtituida de todo lo
cor
268 FINEZAS DE MARIA .
corro humano , clamò à nuef- i nueſtro Señor , å ſu Santiſsima
tra Señora del Carmen , Imagen Madre , y å fu inocente inuger ,
muy cèlebre , por ſus grandes con la qual ſe bolviò à ſu caſa ,
milagros , en aquella Ciudad. donde vivieron con inucha paz.
Llegó el furioſo marido , y atan- La ſoga , y la piedra quedaron
dola una ſoga à la garganta , la en dicho Convento , para per
arrojò con aquella gran piedra petuo teftimonio de tan grande
al mar , con cuyo peſo ſe hun- inaravilla.
diò al inſtante .
En eſte tiempo baxò el Sacrif EXORTACION .
tàn del Convento de nueſtra Se Uien vè lo que a eſta buena
ñora del Carmen å abrir las puer ſeñora favoreciò la Gran
Q
tas de la Igleſia para cantar Viſ Reyna por reſiſtirſe con
peras , y encontrò en las gradas tanta valentia à la abominable
del Altar , pueſta de rodillas, tentacion del hombre que la pro
una ſeñora con una ſoga atada vocaba , puede quedar enſeña
à la garganta , y en ella una gran do , para no desfallecer , ni te
picdra , advirtiendo llevaba mo- mer tan preſto las amenazas de
jado todo el veſtido ; y pregun- las criaturas . Quantas veces te
tandola còmo havia entrado ? havrà quizás alguno amenaza
refirió todo el ſuceſſo , y que do , que ſi no condeſciendes con
no ſabìa còmo , ni quien la ha- la ofenſa de Dios , te ha de po
via trahido. Dieron los Religio- ner à peligro de perderte ; y tù,
ſos infinitas gracias a la Santiſ- miſerable , como ſi no huviera
Uma Virgen , y el Prior embiò mas poder que el ſuyo , te has
dos Padres para que traxeſſen dexado llevar de eſſe temor , ſia
al marido : hallaronle en la Pla- conſiderar , que tienes una Ma
ya , y le preguntaron ſi era caſa- dre poderofilsima , que te ſacarà
do ? Refpondiòles que no , dif- de todo trabajo . Mira lo que le
fimulando ſu delito ; pero ellos ſucediò à eſta inocente , que por
bien informados , le rogaron ſe haver reſiſtido tan varonilmen .
llegale al Convento para nego- te , no perinitiò la Gran Reyna
cio de mucha importancia. Lle- que perecieſfc. El inilino poder
garon à la Igleſia , y quando viò tiene aora , que entonces; y alsi,
à ſu muger buena , y ſana , con esfuerza un poco la confianza,
los miſinos inſtrumentos que la anima eſſe corazon mcdio caido,
folicitò la muerte , quedó como levanta la voz , y clama fin cel
levanta la
fuera de sì ; y llorando ſus indif- far à la que tiene poder para ſa
cretos , y temerarios zelos , ſe carte de qualquier trabajo , y de
arrojò en tierra , pidiò perdon qualquier amenaza que te hayan
hey
DIA DIEZ Y SEIS DE JUNIO . 269

hecho , dila : Madre mia , pues tuum , & in ejus figura dietuna
ſabeis el aprieto en que me veo , eft. Judith 13. Feciſti viriliter.
y la congoja de mi corazon , no Eſta es la que con valencias de
me deſainparèis , que primero Varon venciò à ſu enemigo , y la
quiero perder la vida, honra , ha- que le harà continua guerra,ven
cienda , y quanto hay , antes que ciendole ſiempre , como le ven
llegue à perder vueſtra amiſtad; ciò Judith . Sea el exercicio mor- Exercia
que ſi cù lo dices de corazon , no tificarſe eſta tarde en no ir al cio .
hayas miedo te dexe perecer , ni paſſeo , ò en dexar la conver
que prevalezcan tus enemigos. ſacion , que no puede ſer de ade
No vès, que de no hacerlo aſsi, lantamiento eſpiritual. Y aora
dàs à entender , que pones duda diremos la oracion , en que San
en ſu poder , quando debias Jorge Arzobiſpo la aclama pog
conſiderar eſtos milagros , y quan deroſa.
de antiguo vence eſta Señora to ORACION ,
das las fuerzas infernales ? Ea , fia
de eſta Gran Reyna , ponte en
ſus manos , y buen animo en no P partes tu nombre ſe publi- Arcbiepif.:
venir bien en quanto aquel ene- ca , y el Fruto de tu Vientre es ejus
vita ,
migo te proponga , que mas va- bendico . En la tierra tambien ſe
liente ,
, y poderoſa es nueſtra han eſparcido los milagros de
Reyna , que él . Oye aora lo que tu poder, y haſta ſus fines ha lle
de la valentia de nueſtra Amabi . gado de tus prodigios la voz ,
-liſsima , y Poderoſiſsima Madre pues à los muertos reſucitas , y.
card . a dice Ricardo : Hæc eft Virgo,que à los enfermos ſanas. Cura , pues ,
Laur. fecit viriliter vincendo diabolum , mi alma , Señora , para que te
Leud. ficut predictum erat. Geneſ. 2 . , jamas tę
reconozca ſiempre y
lib.6 . Inimicitias ponam inter te , olvide . Ainen ,
mulierem , ipfa conteret caput * *

DIA DIEZ Y SIETE DE JUNIO ,

Erdinal , UY fingulares fueron las entrò en un Monaſterio de


26. de Vic
MYfinezas con que la Gran San Benito , donde la libro
ala, in
ro . CiA . Reyna regalò à ſu querida Vir- Dios de unos grandes peli
buni gen Lutgarda , Monja de San gros de perder la virginidad .
in . Bernardo , eſpejo de Santidad . Creciendo en edad creció
le eriä Fue natural de la famoſa Ciu- tambien en virtud ; y eſtane
7. Mox dad de Tongre en Hasbania; do en los principios con gran
y aſsi , ſiendo de doce años , des temores ſi perſeveraria en el
ca.
FINEZAS DE MARIA ,
270
camino que havia emprendido, to con la devocion que rėzas
ſe le apareció la Gran Reyna , y efle Hymno , que vengo a darte
llegandoſe cerca de ella , y mi las gracias , y à decirte , que en
randola con roſtro amoroſo , y la hora de tu tranſito te aſsifire.
apacible , la dixo : Hija mia muy Aſsi fue , que llegando ſu dia,
haviendo cum
querida , no tienes que temer , que fue el de oy ,
yà no bolverás å las imperfec- plido los ſeſenta y quatro de ſu
ciones paffadas : conſuelate, que edad , ſe le apareció , conſolan
Cada dia crecerá en tì la gracia, dola , y haciendola mil finezas;
y fervor con nuevos aumentos . y entre otras , dandola un abra
De edad de veinte y quatro zo , la dixo : Veni Sponfa Gibri .
años paſsò al Monalterio de fi. Ven , Eſpoſa de Jeſu Chrif
Aquiria , de la Sagrada Ordeú to ; y cantando los Angeles , ſe
dei Ciſter , y ſe lo eſtimò , y la ſubiò å los deſcanſos eternos
agradeció mucho Maria Santiſ- el año 1220 .
fima , porque eſtaba conſagrado
à ſu Nombre , y conſtituido ba EXEMPLO .
Eeſe en el Cielo Eſtrellado , Cel. Stel.
xo ſu amparo ; y proteccion.
Trataron en el Convento de y lo refiere Silvano Raci , lib.3.c ..
Aquiria de hacerla Abadeſa , y que havia un hombre de muy pag.2.1
conociendo ella que eſſe empleo perverſas coſtumbres , calado
llevaba mas peligro , que el de con una muger muy virtuoſa , y
la ſencilla obediencia , le pidió ſobre todo muy devota de la
à fu querida Madre la libraſſe Reyna de los Angeles la Santiſ
de él . Apareciòſele eſta Señora, fima Virgen . El mal hombre,
la conſolò diciendo : Hija mia, faltando a la fè del ſanto matri
у
no eſtès con temor , ni rezelo , monio , ſe ainancebò con otra ,

que Yo te conſolarè en lo que y à la propia la aborreciò tanto ,


pides , y te librarè dc effe oficio. que deſeaba ocaſiones para qui
Como lo dixo lo cumpliò , y con tarla la vida , haciendola quanto
un modo bien raro ; y fue , que mal podia, y deſperdiciandola la
le impidiò milagroſamente el bacienda en ſus vicios , de fuer
aprender la Lengua Franceſa en te , que vino la devota ſeñora
quarenta años que vivió en tanta pobreza , que para ſuſten
Francia. En otra ocaſion , eſtan- tarſe ,huvo meneſter criar un ni
do en el Coro cantando con ño hijo de unCavallero . Aprove
grande afecto , y devocion el chòſe de eſta ocaſion el perver
Te Deum laudamus , ſe le apare- ſo adultero para hacer mal à la
ciò eſta Gran Reyna , y la dixo : inocente muger ; y ocultamente
Hija querida , me dás tanto guf- una noche , din ſer fontido , de
go
DIA DIEZ Y SIETE DE JUNIO . - 271

gollò al inocente niño , y ſe fa- do engañados : oid à efte Niño,


liò de caſa , dexandole muerto que ha de ſer Juez de eſta cauſa.
en la cuna , para que atribuyen . Entonces el Niño les hablo con
doſe el delito à la muger , fueſe adınirable gravedad , y ſabidu
caſtigada , y muerta de la Juſti- rìa , diciendo : Yo quiero juz
cia , y el pudieſſe mas libremen- gar eſte caſo , y averiguar quien
te darſe à ſus vicios. fue el autor de eſte homicidio :
Por la mañana , haviendoſe hacedme traer el niño muerto .
levantado de la cama la buena Adinirados los Jueces de la
muger , llegò à la cuna del niño hermoſura , gravedad , y ſabi.
para darle el pecho , y hallando- duria de aquel tierno Infante,
le degollado ,empezó à dàr gran- hicieron traer el niño muerto , y
des , Y
doloroſos gritos , å los luego que eſtuvo en ſu preſen
quales concurriò mucha gente cia , dixo el recto , y fabio Juez ,
de la vecindad ; y corriendo la aunque Niño : Mirad bien , Jue
fama de ſuceſſo tan atròz por la ces, lo que juzgais , haced vueſ
Ciudad , llegò à oidos de ſus pa- tros juicios re & os , hijos de los
dres , los quales llenos de tan hombres ; y bolviendoſe al ni
juſto ſentimiento , acudieron a la no difunto , le dixo de eſta ſuer
Juſticia , para que caſtigaſſe tan te : En el nombre del Señor To
grave delito. Prendieron à la do Poderoſo te mando , que nos
inocente muger , y ſubſtancian . digas aqui quien fue el que te
do brevemente la cauſa , la con- quicò la vida? A la virtud de ef
denaron luego à muerte , porque tas ſantas palabras , levantò el
no havia indicios contra otra roſtro el niño , y deſcubriò co
perſona , y ella no tuvo , como mo el marido adultero de aque

pobre , quien la defendieſſe. Pe- lla devota , è inocente muger ,


ro como otra Suſana , levantan- le havia muerto , y que ella no
do los ojos al Cielo , invocò el havia tenido culpa ninguna en
favor de la que es amparo de aquel delito ; por lo qual los
pobres , y afigidos , diciendola: Jueces , viendo un milagro tan
O Maria , Madre de Miſericor- grande , la dieron por libre ; y
dia ! bien ſabes mi inocencia : prendiendo luego al inſtante al
amparame , Señora. Apenas hu- marido,lo condenaron à muerte ,
vo dicho eſtas palabras , quando y à que fuelfe arraſtrado, atado
delante de los Jueces , y Miniſ- à la cola de un feroz cavallo ,
tros de Juſticia apareció una para eſcarmiento de otros. Del.
hermoſiſsima Matrona , con un apareció con eſto aquella her
Niño en los brazos , y les dixo : moſa Muger con el Niño , que
Eſperad , Jueces , que haveis fi- todos entendieron havia ſido la
San
272 FINEZAS DE MARIA .
Santiſsiina Virgen , y ſu amado penſar , que eſta prudentiſsiina ,
Hijo ; y creció en todos ſu de- y fapientiſsima Reyna obra nin
vocion , y amor , dandoles infi- guno de eſtos ſuceſſos , ſin par
nitas gracias por tan ſingular ticular motivo de nueſtra enſe
miſericordia , como hizo á cita ñanza , es engaño : permite
inocente muger . aquellos caſtigos en los que nos
precedieron , para que los que
EXORTACION . les ſeguimos, quedemos prove

Uando veo lo que hizo en choſamente eſcarmentados , y


Q eſte exemplo Maria San- ſepamos , que para unos es dul
tiſsima , concibo por una ce, y mas que dulce , dulciſsima;
parte una grande alegria inte , pero para otros es amarga , y
rior , y por otra un temor gran- amarguiſsiina , como ſe viò en
de. La alegria , conſiderandola eſte exemplo . Por que pienſas
defenſora de la inocencia de la que hablando de eita Celeſtial
muger : el temor , conſiderando. Señora ſu devoto Idiota , dice,
la juſticiera , y como acuſadora que la Eſcritura la comparò à la
de la malicia del marido. Para Palma ? Porque la Palma ſehalla,
la muger fue dulciſsima , para el que ſegun una parte , que ſon las
marido amarguiſsima : à aque- raices , es amarguiſsima ; y por
lla la libro de la muerte : à éſte ſe otra , que ſon ſus frutos, es dul
la diò , ſin duda para que fi por ciſsima : Meritò comparatur
Idiot,
una parte nos animamos , mo- Palme quia hæc amariſsima 7.p.
viendonos à la confianza , fun- eft in radice , dulciſsima eft content
dada en la inocencia , por otra in fručtu. Eſtrenos ſon muy 46 .
parte nos amedrentèmos , mo- diſtantes , ſer amarguiſsima , y
viendonos al temor , fundados ſer dulciſsima ; pero los compo
en que puede caſtigarnos , ſi ne nueſtra Madre , para que ni
nueſtra malicia no ſe corrige ; y el hunilde ſe deſanimė, ni el ſos
en particular , ſi por nueſtra cul- bervio preſuma. Verdad es , que
pa padece alguna inculpada ino- es mas dulce que amarga ; pero
ciencia. Quien havia de decir, eſo es , porque el malicioſo , y.
que la miſma Virgen , ſiendo tan el ſobervio , por pecador que
piadoſa , y miſericordioſa, havia haya ſido , ſi ſe quiere reducir ,
de deſcubrir el delito de modo , hallarà ſiempre en ſu piedad la
que llegaſe à verſe en el pati- puerta abierta para la dulzura
bulo elte hombre ? Quien , el del perdon ; pero ſi obſtinado ,
tando tan oculto el pecado, no quiere ſino perſeverar en ſus
penſaria , que la miſma Virgen vicios , tema
tema no encuentre la
no
lo havia de deſcubrir ? Pues amargura del castigo , como la
ha .
DIA DIEZ Y SIETE DE JUNIO . 273
Exercio hallò eſte hombre. Sea el exerci- Vafo eres , donde ſe depoſitò el S. a : 3
cia. cio dàr de comer à un pobre ; y mas dulce Mana para dar vida de Sre '.
aora dirèmnos la oracion , con a los hombres:Concedeme;pues, in Bibl.
que San Baſilio la ſaluda dulciſ- acierte à decir tus alabanzas,pa- Magn .
fima , como vaſo del mas dulce ra que engolfado en ellas mi en- PP.C. ;
Mani . tendimiento , no medite otras
coſas , liro tus grandezas , jun
ORACION . tamente con las de tu Hijo ,
Irgen fin mancha , tu el amandole ſobre todo lo criado.
V verdadero , y eſculpido Amen .

1 DIA DIEZ Y OCHO DE JUNIO .

I lo que cueſta mucho , ſuele Don Diego Gomez de Sandoval ,


e Arocb . S ſer lo que mas ſe aprecia,
They del Orden de Calatrava , y Co
P. Fr. 'no debe apreciarſe poco haver mendador Mayor de Caſtilla.
iabr, de hallado coſa eſpecial para eſte El caſo fue , que hallandoſe
pedes. dia , pues te confieſlo ,o Lector toda la Corte afigidiſsima , por
1240pak mio , mehacoſtado èi ſolo , lo que haviendo hecho las ordina
su
que tresmeſes entėros ; porque rias diligencias , que ſuelen ha
haviendo hecho confianza de las cerſe por agua , à ocaſion de ha
dos Hiſtorias de nueſtra Señora llarſe la tierra tan ſeca , que yà
de Atocha , compueſtas, la una ſe llegó a deſeſperar en la natu
por Fray Franciſco de Pereda , el raleza huvieſſe coſecha aquel
año de 1604. y la otra , por el año , determinò facar en Pro
Licenciado Geronymo de Quin- ceſsion à ſu Bienhechora , y Pae
tana , el año 1637. no cuide de trona la Santa Imagen de Ato
buſcar la tercera , compueſta el cha : executòſe con grande ſo
año 1670.por el Padre Fray Ga- lemnidad , y concurſo , y lo que
briel de Zepeda , haſta que ca- ſucediò fue, que la Proceſsion
ſualmente la vì , y en ella hallè el no ſe acabò fin dexar conſolada
caſo ſiguiente , que no eſtaba en la tierra con abundantiſsima
las otras , por haver ſucedido agua. Acompañaba eſta Pro
deſpues acà que ſe imprimieron ceſsion el dicho Excelentiſsimo
aquellas.Refiere , pues , en eſta ſeñor Don Diego , porque ſu
ultima Hiſtoria,que el año 1641. devocion ſiempre fue de las
hizo la gran Reyna del Cielo dos que mas para con eſta Señora ſe
patentes milagros; el uno , con- adelantaron , y al bolverſe à ſu
Iolando à toda la Corte , y el caſa montò en una yegua , que

otro al Excelentiſsimo Scñor ţenia muy briola , y como la obl


Parte II. cll
274 FINEZAS DE MARIA .
curidad de la noche era grande, todo eſſo cra muy devoto en lo
no pudo prevenir el fracaſo: exterior de la Sereniſsima Rey .
havianſe deſcuidado en cubrir na de los Angeles , y tenia por
un pozo que havia en el camino coſtuinbre el ſaludarla muchas
de mas de diez eſtados de hondo , veces con la oracion delAve Ma
y ſin ſaber como , ſe hallò en lo ria . Tenia eſte Clerigo unos ene
profundo , cayendo ſobre el la migos , los quales le cobraron
yegua , y ſin tener mas apela- tanto odio , que ſe reſolvieron
cion , que la de invocar à nueſtra á matarle , como con efecto lo
Señora de Atocha. No tardò ef- hicieron . Los demàs Sacerdotes,
ta Divina Reyna à ſocorrer å fu conociendo ſu Alaqueza , y eſ
devoto , pues invocarla , y ha- candalo con que vivia , les pare
llarſe fuera del pozo , todo fue ciò , que ſupueſta la inopinada
uno , ſin que leſion alguna le hu- muerte que havia tenido , debiò
vielle maltratado . Quedò tan de morir en mal eſtado , y que
gravado en la menoria de eſte aſsi no ſeria bien enterrarle en
Cavallero eſte beneficio , que à el Cimenterio , ſino fuera de el :
mas del lienzo de pintura que como lo determinaron , aſsi lo
puſo en ſu Capilla, donde ſe defe executaron.Paſſados treinta dias
cribe todo elſuceſſo , le preſen- deſpues , ſe apareció la Virgen
tò unas riquiſsimas cortinas de Santiſsima à un Sacerdote , y le
tela. , con las quales ſe cubre la dixo : Cómo lo hiciſteis aſsi con
Santa Imagen . Firmà de ſu mano ini Cancelario, enterrandole fue
el inilagro , nombrandoſe : Hu- ra de vueſtro Cimenterio ? Pre
milde ,y reconocido Eſclavo de guncòla el Clerigo , que quien era
la Virgen , y de alli adelante aquel lu Cancelaric? Reſpondió:
continuò , aun con mas fervor, El que enterraſteis oy hace trein
en ſalir con una vela , ſiempre ta dias fuera del portal. Yo os
que dicha Santa Imagen Talia, hago ſaber , que eſſe Sacerdote
exercitandoſe en quanto para ine ſervia à mi con mucho cui
mayor exaltacion de ſu Bienhe- dado , laludandome ordinaria
chora conducia . mente con mucha devocion ;
por lo qual os mando , que fa
EXEMPLO , candole luego de alli , le pon

S. Anfel. gais en otro lugar mas decente.


4.p.lib.1. AN Anſelmo refiere , que Contando eſte Clerigo à los de .
art.1.Vid SAN havia un Sacerdote , que en más lo que con la Virgen San .
Cæl.Stel.ſus coſtumbres era algo libiano, tiſsima le havia paſſado , todos
lib.3.0.5• y en eſpecial dado al pernicioſo juntos fueron à fu ſepultura ,para
pag.260.vicio de la luxuria ; pero con hacer la translacion ; y deſcu
brien
DIA DIEZ Y OCHO DE JUNIO . 275
briendo el roſtro del difunto , le tra benignilsima, amabiliſsima,
hallaron en la boca una flor muy y llena de miſericordias Madre,
hermoſa , y en ella eſcrita el Maria Santiſsima , que ſiendo la
Ave Maria , y la lengua entera, vida de eſte Clerigo tan perdi
y ſana , que parecia , que aun el da , le recabaſſe una buena muer
cuerpo muerto eſtaba glorifican- te. Debiò decir al tiempo del
do al Señor de todo , y à ſu San- eſpirar aquella oracion con que
tiſsiina Madre , entendiendo to- frequentemente la ſaludaba ; y
dos , que por el ſervicio que le movida la gran Reyna de eſte
hizo en vida de ſaludarla , le obfequio tan corto , y del todo
premiaba de aquella ſuerte , al- inſuficiente para alcanzar gra
canzandole en aquella hora ver- cia , intercediò para con ſu Hi
dadero dolor , y contricion de jo , que le dieffe un axilio eficaz,
ſus pecados. con el qual hizo un Acto ſobre
natural de Contricion , merito
EXORT ÀCION . rio de la vida eterna.O , y ſi pon
deraſſemos eſta fineza bien! Es
Uando la Santiſsima Vir- poſsible , que una ſola Saluta
QYgen dixo , que eſte Sacer- cion ſea de tan grande aprecio
dote era ſu Cancelario, para una Mageſtad , como la de
quiſo decir , que no era Sacer- la Reyna de las Reynas ? Si vie
dote , ò Capellán como quiera , ramos que una Reyna , por ver
fino conſtituido en dignidad , y que la ſaluda un vaſallo , le alar
en muy alto pueſto , para la eí- gaire una joya , y no de las de
timacion que de él hacia : por- menor eſtimacion , ſino de aque
que Cancelario , en las Igleſias llas en que ſu conforte tiene vin
que los bay , ſon unas Dignida- culado algun Reyno , què diria
des de mayor graduacion , à mos ? No diriamos , que era de
quien llaman por otro nombre, moſtracion verdaderamente, que
Maeſtreſculas. No me detengo ultrajaba en ſu modo la Magef
en averiguar la etymologia de tad , y autoridad Real ? Pues que
- effe nombre , que ſin duda viene diriamos , ſi ſe hiciera con un
de Chanciller , Oficio en Caſti- vaſallo , que tenia proceſſo he
Ila muy preheminente , à quien cho de muerte , y que eſtaba en
ſe fiaba el Sello del Deſpacho, deſgracia del Rey ? Aqui fueran
como oy al Preſidente , y Oido- las admiraciones , y el hacerſe
res de las Chancillerias. Lo que todos cruces : No es poſsible,
noſotros debeinos ponderar, ſe- dirian , ſino que nueſtra Reyna
gun lo que à nueſtro intento im- es de otra naturaleza , y que ſus
porta , ſolo es la piedad de nueſ, entrañas no ſon de carne , ſino
S2 de
276 FINEZAS DE MARIA .
de azucar > de ſuavidad , y de ve viento de la peticion ; à los
dulzura. Todo eſto dirian , y ten- buenos les aumenta la gracia , à
drian razon ; porque inclinarſe los malos les ſolicita el perdon,
una Mageftad al leve impulſo de à los que mueren , no permite ſe
una ſalutacion hecha de un hom- les acerque la falacia , y engaño,
bre indigno , no podia ſer fino y à los difuntos favorece,ſubien
un eſtraño , è irregular prodigio do las alınas al Empyreo. Sea el Exerci .
debondad . Pues aora aplicaràs exércicio viſitar un enfermo , y cie.
de eſpacio la comparacion , que contarle los exemplos de elte
no harás poco ., lila hallas entre dia ; y aora dirèinos la oracion ,
Reyna , y Reyna ; ſolo te diré las que muy de nueſtro intento de
palabras con que conſiderando cia San Ignacio Antioqueno.
ſu devoto Jacobo la facilidad
con que ſe inclina ázia noſotros ORACION ,
Jacob. de la ſaludo , diciendo : Virga eft
Vorag. in Beata Virgo , ad nos flexibilis Irgen fin mancha , tu el Re S. THE
Marial.
r mp aſ si on em , na m mo dò
Ser. 7 . pe co fugio de los pecadores dies,ie
Pettitur ad juſtos , impetrando eres , pues con tu favor todos ſe Biblf?
eis gratiam : modò ad peccato- alegran , porque à los que la
res , impetrando veniam : modò Juſticia Divina deſecha , con tu
miſericordia los
aid morientes , expellendo ab eis interceſsion > y
fallaciam : modò ad mortuos , eo . falvas ; por lo qual, lalvanos vi
rum animas deducendo ad glo- gilantc , y guardanos dormidos ,
riam . A todos ſe inclina cita para que contigo velèmos en la
Divina Vara al blando , y ſua- paz eterna. Amen .

DIA DIEZ Y NUEVE DE JUNIO.

N el Convento de nueſtra fuego å unis Alquerias , à


Vide Spe ENSeñora de el Carmen de Granjas muy vecinas > cre.
cul.Carm Bruſelas , ſe conſervan unos ciendo el incendio de cali.
1. 1. p.3 . papeles autenticos de algunos dad , que à toda priſa acaba -
cap. 6.p. milagros, que eſta Gran Rey- ba con unas eſpeluras de Ar
653
na ha hecho en Flandes , de los boles , y ſe entraba por el Lu
quales ſe ha ſacado uno que gar .
ſucedió eſte dia , y traducido El viento era de modo , què
fielmente es como ſe ligue: juzgaron no paſſarìan dos horas ,
Hallabanſe los habitadores de que no huvielſe acabado con to
un Lugar , llamado Ugni , con das las caſas,y aun de alli paffar à
la aficcion de haverſe dado conſumir quantos Arboles , He
re
DIA DIEZ Y NUEVE DE JUNIO . 277
redades , Torres , y Granjas que- de ceniza el Eſcapulario cntero ,
daban en aquel contorno. En y ſin que tuvieſe la mejor ſeñal
medio de eſta tribulacion , diſ- de que ſe le huviera atrevido la
currian turbados què medio to- llama. Recibiòſe de todo Auto
marian para ſalir de tan crecida publico , en que fueron teſtigos

congoja? Pero fue en vano quan- Nicolas Jaque , Cura de Ugni,


to diſcurrian , porque la vora- Pedro Aubriòn , Nicolas Blanca
cidad de las llamas acababa à to- teſta , y otros muchos. Sucedio
da priſa con todo. Salieronſe en el año 1644 .
los que pudieron del Lugar у
viendo tal deſdicha un hombre EXEMPLO.
llamado Pedro Bernad , empezò Ivia en Normandia un speculum
à dár voces , diciendo : Que la Vivihombre
a tan deſcuidado exemplo
Virgen del Carmen , de quien de la ſalvacion de ſu alma , que rum ,ver
era Cofrade, les havia de librar, todo ſu cuidado , y ocupacion be:Maria
y quitandoſe el Eſcapulario , ſe era robar , y matar à quantos Exemplo
le entregò à Juan Cabor , Jura- encontraba en los caminos don - 1 !;
Vide etia
do de dicho Lugar , para que el , de andaba hecho ſalteador. Tenia Cæl. Srel.
en nombre de todos , le pugeſſe unos enemigos, que le aborrecian lib. 1.cap. 1

por antemural , que los defen- de muerte , y deſeaban mucho s . pagin.


dieſſe , echandolo à las llamas. darſela , y para ello le iban a los 260 .
Coſa por cierto maravilloſa! alcances . Sucedió que un dia le
Apenas eſtuvo el Santo Eſcapum encontraron ſolo en un monte,
Jario en las llamas , inſtantanea- y ſin que ſe pudieſſe defender, ni
mente ceſsò el viento , ſe diſmi- eſcapar , le cortaron la cabeza,
nuyò el incendio , y ſin hacer y la arrojaron por el monte aba
ya mas daño , ſe apagò , dexan- xo ; y como iba cayendo ( coſa
do à todos admirados, y fuera rara !) iba dando voces , y dicien
de sì de gozo ; pues los que en. do : Virgo Sancta Maria , da ve
tendian yèr conſumidas en bre- ram confefsionem . Virgen Santa
ve ſus caſas , y haciendas , ſe Maria , concedeme que yo haga
vieron libres , y ſalvos. Y para una buena confeſsion. De eſta
que no ſe dude haver ſido toda ſuerte eſtuvo dando voces en lo
obra del poder , y virtud , que profundo del valle,tanto tiempo ,
la Gran Reyna ha dado à ſu San- que uno de ſus miſmos enemigos
to Eſcapulario , ſucedió , que re- le compadeció de él , y à toda
conociendo las cenizas , y car- priſa fue al Lugar mas vecino
bones de los Arboles , adonde à llamar un Sacerdote que lo
arrojaron el Eſcapulario , halla- confeſſaſſe. Vino el Confeſſor, y.
ron dentro de un gran montón llegando cerca , le causò tanto
Part. II, S 3. hor :
r
278 FINEZAS DE MARIA.
horror oir dar voces à una cabe- deſpeñe à vivir mal , hagas fi
za cortada , y aparcada de ſu quiera alguna coſa buena , co
cuerpo , que dixo ,, que no ſe atre- mo lo es ayunar los Sabados en
via á confeſſarle, ſi no la juntaban honra de la Miſericordioſiſsima
con el cuerpo : bizieronlo aísi , y Virgen , Madre , y refugio de los
el Sacerdote le oyò de penitencia que pecan . Quizás por effos ayu
muy à fu fatisfacion y haviendo . nos alcanzaràs , lo que eſte hom
le dado la abſolucion , le dixo : bre ; pero no fies de eſſo , que à
Que para gloria de Dios , y exem- muchos les ha perdido eſta con
plo de los demás , le deſcubrieſe, fianza , y oy dia eſtán en el In
què devocion tenia , ò que hacia , fierno algunos , y pluguiera à
por donde huvieſſe merecido , que Dios no fueſſe mas que algunos ,
nueſtro Señor obraſſe con el tan por haver fiado ſobrado en al.
prodigioſa maravilla. No se que gunas devociones ; y de eſtos
haya hecho otra coſa buena , mas exemplos , inas quiſiera yo que
que ayunar los Sabados en reve- ſe facalle el eſcarmiento de no
rencia de la Virgen Santiſsima, ponerſe à la contingencia en que
deſde que oi, ſiendo mancebo ,de- ſe viò eſte hombre , que las con
cir , que el que los ayunaſſe , no fianzas que ſuelen vanamente
moriria ſin confeſsion : y aunque ſacar muchos. Las confianzas,
he ſido tan gran pecador, ſiempre para que no ſean vanas , ſe han
los he ayunado ; y dicho eſto , eſ- de fundar en obras , y exercicios
pirò, buenos , en acudir à frequentar
Sacramentos, en obſervar la Ley,
EXORTACION . y correſponder à los llamamien
tos interiores : fi aſsi obligamos
UE exemplo tan admirable à nueſtra Madre , ſegura tendre
para fervorizar en la de- mos una buena muerte ; porque
Q
vocion de ayunar los Sa- fi con ſolo el ayuno de los Saba
bados en honra de eſtaGran Rey- dos , logrò el del exemplo tanta
na ; pues à eſta buena coſtumbre dicha de ſuſtentarſele la vida
atribuyó eſte hombre , el no mo tanto tiempo , para hacer peni
rir ſin confeſsion . Claro eſtà, que tencia , y una buena confeſsion ,
fi penſaſſes , que por ſola eſta di- què no alcanzara", el que procui -
ligencia de ayunar los Sabados tera vivir ajuſtado à la Ley ? Efte ,
havias de ſalvar, deſcuydando en aunque por Aaqueza , ò algun
la obſervancia de la Ley , fuera deſcuido cayga en alguna falta,
preſumida temeridad ; pero al fin confie , que no le faltarà eſta
nadie puede condenarte, que da- Divina Reyna en la hora de las
do
que tu malicia , è fragilidad te mayores congoxas , alli le aſsif
ti .
DIA DIEZ Y NUEVE DE JUNIO . 279
tirà , y allà le tornarà muy du- veces : Maria Madre de Gracia, Exercis
plicado quanto la huviere en ef- Madre de Miſericordia , focoracio.
ta vida ſervido. Palabras ſon de rednos , y amparadnos aora , y.
I
mucho conſuelo las que el docto, en la ultima hora. Amen . La ora
y devoto Idiota dixo de nueſtra cion que ſe ſigue es de San Pal ,
liberaliſsima Madre , comparan- qual Baylòn .
dola à una tierra fecundiſsiina , y
dice ,, que aſsi como la tierra fer ORACION
til då muchas veces inultiplicado Enigniſsima
, de nueſtro Señor
Jeſu Chrif. S..Pafcb.
Baylo in
alsi Maria Santiſsima , Tierra fe- to , pues tu mereciſte llevar en tu vila ſua .
1
cundiſsima , dà ciento por uno : Vicntre al Señor de las criaturas
ior.de Terra eft , in qua qui ſeminat, todas , recibe todas mis obras , y
par.14. centuplum accipiet ; qui enim ibi acciones; y ſi en ellas he cometi
intemp.feminat fcilicèt orationes , do algun defecto contra tu Hijo ,
exempla Salutaria in preſenti vi- intercede por ini , para que me
ta , multam retributionem reci . vea perdonado , y llegue por tu
piet. Sea el exercicio decir cien miſericordia à ſer ſalvo. Amen.

DIA veinte de JUNIO.

durh. A diximos en el principio de la qual ſe le entumeciò , y


YA del año , que refeririamos caſi ſe le pudriò una pierna , lle
Curia en Junio un gran favor , que hizo gando à eſtado , de que aplican
ex re- aora dos años la Imagen de nueſ. doſele cauſticos , no ſolo poten
tio Mo tra Señora , llamada de la Seo de ciales , fino actuales , que abra
: . ejus Xativa, pormedio de una Cinta: Saban la mano de quien los
Sucedió , pues ,dia como oy , y aplicaba , ſo !a la paciente no los
fuè como ſe figue. El año de ſentìa . El piè ſe le havia vuelto
mil ſeiſcientos ochenta y cinco , lo de abaxo arriba , de ſuerre ,
una ſeñora , llamada Gertrudis que el empeyne era la planta.
Garcia , muger de Joſeph Perez , Moviò à mucha compaſsion à
deſeoſa de eſtado mas perfecto , todos , aſsi á los Medicos , co
pudo perſuadirle , à que ambos mo à las Religioſas ; à aquellos,
entraſſen en Religion. El marido porque deſpues de veinte y dos
tomò el habito de la Santiſsima purgas que la dieron , llegaron
Trinidad , y ella el de las Reli- à declarar eſtaba gangrenada
s
gioſas de Santo Domingo.El año la pierna ; y à èfta i porque
del Noviciado cayó eſta ſeñora obligadas de las leyes , y elta
; en una graviſsima enferinedad, tutos de ſu Regla , no podian ,
S4 ni
280 FINEZAS DE MARIA .
ni ſuſtentarla ni conſervarla cion : al tiempo de curarla hizo ,
en el Convento , pues havia que que con la Cinta le en :bolvieſſen
la tenian trece ineſes. La trilte, los emplaftos. Efta miſina no
y afligida ſeñora , mas aun de che ſoñò , que la Santiſsima Vir
conſiderarſe impoſsibilitada à gen , veſtida del iniſaro modo
profeſſar , que de la moleſtia que eſtà en el Alcar Mayor de
del accidente , empezó à en- nueſtra Igleſia , la tenia à la ca
comendarſe con una grande Fè becera de la caina , y que amoro
á nueſtra Señora de la Seo , fa , y blandamente le tocaba la
que es una Imagen milagro- pierna , diciendola : Hija , no
fiſsima , que tenemos por Ti- dexo Yo perecer à las que de
tular los Canonigos de Xàtiva , ſean la ſalud para profeſſar , y
rogando à las Monjas no ein- fer eſpoſas de miHijo ; y que
biaffen aún por ſus parientes, llegando à coinarle el piè con
que ella confiaba en la Santiſsi- ſus miſınas manos la Gran Rey
ma Virgen havia de eſtar buena . na , ſe le enderezaba , y dexaba
Detuvieronſe algo , por confo- del miſmo modo que el otro .
larla , las Religioſas , pero por Deſpercò por la mañana Getru
ultimo ſe reſolvieron a llamar dis , y contandole à la Enferme
à un hermano ſuyo , llamado el ra el ſueño que havia tenido , le
Doctor Pedro Perez , Rector de dixo eſta riendoſe : Ainiga , ſo
San Juan del Arrabal de Xàtiva , ñaba el Ciego que veia , y lona
y le dixeron diſpuſieſſe cómo lle- ba lo que queria. Ya ſe ve filo
varſe à ſu hermana , porque el quiſiera , dixo entonces Getro
Convento no podia ſuſtentarla. dis ; pero no se que me tengo ,
Quando la enferma ſupo el re- que eſtoy tan alegre deſpues que
cado que
que ſe le havia dado à ſu he tenido eſte ſueño , que li me
hermano, ſe afligiò de modo, dixellen que eſtaba buena , pare
que todo era llorar , y quexarſe ce no me alegraria mas ; y ha
amoroſamente de nueſtra Seño- ciendo accion de mover la pier
ra de la Seo ;y entre impaciente, na , que eſtaba toda faxada , y
y devota embiò por una Cinta cargada de emplaftos , la empe
tocada enia Santa Imagen , que zò à mover. Aconita la Enfer
ſu miſmo hermano la hizo tocar, mera , quiſo reconocerle el pie ,
y juntamente dixo una Milla, y viò que no le tenia torcido
pidiendola que le dielle la ſalud como el dia antes , ſino derecho
que le convenia. como el otro. Con eſto empeza
Llevaronla la Cinta , y to- ron à gritar : Milagro , milagro;
mandola la enferma , la besò y viniendo las demás Monjas,
con grande reverencia , y devo- hallaron que la pierna la tenia
muy
DIA VEINTE DE JUNIO . 281
muy conforıne à la otra , y nes , pareciendole , què era coſa
dandole la ropa , ſe viſtiò , y de poco mas , ò menos , y que F
empezó å paſſearſe , como ſi no lo hacia con animo de ofen 1
mai no huviera tenido. Eſte fu- der. A eſte le diò una muy grave
ceſſo hizo tanto ruido en Xà- enfermedad , y en ella un paraſil,
tiva , que obligó a hacerſe ave- mo , en el qual fue preſentado
riguacion autentica ; y el miſ- en el Tribunal de Dios , donde
mo ſeñor Arzobiſpo Don Fray fué acuſado de aquel vicio que
Juan Thomàs de Rocaberci per- tenia , y hallado que eſtaba en
Tonalmente quiſo recibir la dé- pecado avortal , por haver dicho
poſicion de las demás Monjas, de una perſona coſa , que aun
como con todo efecto ſe hizo, que él no hizo caſo de ella , ni
y eſtà archivada en elta Curia. reparò que era materia que toca
Deſpues quiſe yo miſmo ver , y ba en detrimento grave de la re
hablar con la miſma à quien le putacion , y aſsi cometiò un pes
havia ſucedido , la qual me lo cado mortal , por lo qual fue
conto del miſmo modo que lo condenado à éternos tormentos.
he referido , en preſencia de la Entonces el afligido Sacerdote
Priora, y otras Religioſas de di- acudid à la Santiſsima Virgen
cho Convento. La ſeñora pro- MARIA , de quien havia lido
feſsò dentro de breves dias , y muy devoto , à ſuplicarla le fa
oy dia vive agradecidiſsima à vorecieſſe , y alcanzaſſe de ſu
tan gran favor , como le hizo la amado Hijo le alargaſſe la vida,
Reyna de los Angeles. para poderſe confeſſar , y hacer
penitencia de ſus pecados . Eſta
EXEMPLO. Soberana Virgen , como piado
Cal.Srel.
Pib.3.c.4 . Efiere el Padre Juan Sebaf- fiſsima Madre , lo recabo de ſu
R tian en ſu Libro : Inſtruc- precioſo Hijo ; y haviendo ſido
pag.229 . cion de Sacerdotes , que le refiriò reprehendido gravemente , bol
una perſona fidedigna , de la viò en sì , y llamando un con
Compañia de Jeſus , que cono- feſſor de la Compañia deJeſus,ſe
ciò en Italia un Sacerdote de confeſsò generalmente y contó
,
buena vida , y tenido por hom- lo que le havia paſſado , y viviò
bre eſpiritual ; pero tenia una deſpues con grande cuidado po
falta conocida de muchos , que niendole muy en eſpecial en la
ſolia decir en los Pulpitos algu- guarda de la lengua , y en ſer
nas faltas , diſsimulandolas con muy mas devoto de la Santiſsi ,
algunas gracias ; y en las con ma Virgen Maria Señora
verſaciones tambien ſe deſcui. pucftra.
daba en muchas murmuracio
EXOR
282 FINEZAS DE MARIA .
reputacion ? Pues ſi á los tales
EXORTACION , les dicen que reftituyan : Cómo
N eſte exemplo eſtà grave . que reſtituir ? Pues acaſo no te
E mente reprehendido , no nemos , dicen algunos , autori .
folo el abominable vicio de la dad para condenar lo malo , y
detraccion , y murmuracion con- reprobar , y afear lo mal hecho ?
tinua de la gente plebeya , y vul . No tenemos , ſeñores, autoridad
gar , ſino aquellas palabras de para condenar lo malo , fi es en
que no hacen caſo algunos muy deſcredito del proximo , publi.
autorizados , pareciendoles que cando de el lo que no ſe labia .
à ellos les es licito cenſurarlo No por ſer Predicadores pode
todo , afearlo , y publicarlo. O , mos deſcubrir en los Pulpitos , y
y como quiſiera yo , que la Ma- menos fuera de ellos , las faltas,
dre de la piedad deſengañara à valiendonos de que predicamos
algunos , que en eſta materia ſe lo que eſtà en el Evangelio , fi el
dexan llevar de aquella deſorde- motivo es para dar a entender,
nada paſsion de hablar quanto que el otro es un mal Miniſtro,
les ocurre , ſin
reparar en que no que la otra vive relaxada , que
tienen autoridad , ni derecho en el otro es un ladrón , quando na
la famadel proximo ! O , y ſi les da de ello ſabia el auditorio .
dieffe À los tales un claro cono- Para nada de elto tenemos auto
cimiento , de que aſsi como con- ridad ; y aſsi , pidamosle muy
ciben un gran delito en quitar de veras à la Santiſsima Virgen
la vida , concibieran , y conocie- nos de luz à los Predicadores,
ran , que no ſe comete menor en para queen quanto digamos en
quitar la fama , y que tan impol- los Pulpiros , vaya delante la
lible es ſalvarſe ſin reſtituirla, co- atencion del zelo unicamente de
mo ſin reſtituir la hacienda age- la gloria de Dios, ſin mezcla de
na! Predican muchos , que ſe reſ- querer tildar , ni manchar à na
tituya lo hurtado , y ellos tal vez die , que harto caro le coſtò al
no hacen eſcrupulo de que en del exemplo , y le huviera coſta
una converſacion roban el cre- do mucho mas , ſi la piadoſiſsi
dito , y quizás el de los otros ma Virgen no ſe huvicra coin
Predicadores. Hombres, què no padecido en darle tiempo para
veis ( decia un Venerable ) que arrepentirſe de aquellas pala
hay muchos modos de robar? bras, que en detrimento de la
Què importa que el demonio no fama del proximo havia dicho ,
tenga que acuſaros robos de ha. ſin hacer caſo de ellas . Muchos
cienda, li os tiene hecho un car. Santos llaman à la Santiſsima

go inmenſo de los robos de la Vägen Cielo ; y Ricardo dice,


que
DIA VEINTE DE JUNIO . 283
que esporque la palabra Cælum Cielo es dilatado , y extenſo , aſsi
. le deriva del verbo Celo , que lo es Maria , por ſu inmenſa mi
es encubrir , y ocultar ; y Maria fericordia , para con ſus bene
Señora nueſtra no deſcubriò ja- ficios llevarnos à todos al Cielo. Exerci
más falta de nadie , por ningun Sea el exercicio hacer un breve cio .
pretexto, ni motivo . Tomemos, examen de las murmuraciones ,
pues exemplo de eſta Señora , y y bolver luego la fama , que ſe
alabèmos juntamente la gran huviere quitado. Digamos aora
miſericordia que tuvo en no de- la oracion , que es de San Bali .
xar perecer à eſte Sacerdote , lio.
que ya eſtaba å las puertas del ORACION ,
Infierno. Oygamos lo que de
eſta inmenſa iniſericordia de U erès , Puriſsima , el Cie. S. Bafil.

Idiot.deB
cia el devoto Idiota : Sicut Cee TY , у Palacio de Dios. O de Seleuc
dilata Madre Santiſsima ! alcanzanos Serm. in
V. p. 14 . lum eft extenfum , & dilata.
contempla tum , fic ipfa eft extenſa , o di. la devocion eterna, para que ja- Diſp. V.
II , latata per miſericordiæ inmenfi- más olvidemos lo mucho , que
tatem , o beneficiorum largitio. de tu Hijo recibimos , y no ſe
nem , quia omnibus omnia facta aparte de noſotros el amor que
eft , ut quantum in ea eft lucri. le debemos , y à tì ſiempre ſirva
faciat univerſos. Aſsi como el mos. Ainen .

DIA VEINTE Y UNO DE JUNIO .


P. Oitav ,
Caice.Soc
N Lugar de Sicilia , lla- piedrecillas.Entendieron al prin
Ter. U algunos mo
Vide etiš coſa de docientos paſſos dezos , que havrìan ſubido à lo al
All. Ma-. diſtancia un Templo de la San-
rian.tom to del Arco por un monte veci
2.Imagin tiſsima Virgen , que le edifica- no , y que de alli , ocultandoſe
611.843. ron por el maravilloſo caſo , que con unas ramas , y arboles , de
698 . ſucediò dia como oy , y deſde que eſtaba rodeado el Arco , y,
entonces llaman à la Imagen el monte , las arrojaban . Por
nueſtra Señora de los Milagros. eſta razon no hicieron caſo ; pe
Havia un Arco grande , de don- ro otro dia yà no eran piedreci
de ſalia una fuentecilla , con cu tas , ſino piedras mayores , las
ya agua lavaban las mugeres. quales tiraban :tampoco hicieron
Un dia ſalieron eſtas , como caſo ,haſta que otro dia , que
acoſtumbraban , con ſu ropa pa- fue el de oy , ſe vieron venir ſo
ra lavarla ; y eſtandola lavando, bre ellas pedazos de peñas , de
advirtieron que las tiraban unas las quales les alcanzaron dos ;
pe
284 FINEZAS DE MARIA.
pero ſobre caerlcs enciina , no do aſsi que no le podia mover
les hicieron daño ; y quando po- de dolor , ſe me quitò al punto ,
dian preſumir , que alli ſe ocul- aunque no lo havia yo dicho. Lo
taba algun prodigio , lo atribu- que ſucediò fue , que quantos
yeron a que alli ſe havian eſcon- enfermos tocaron aquellas pie .
dido algunos Ladrones. Dieron dras , todos inſtantaneamente
noticia à la Juſticia , y procurò fanaron. Edificòle un hermoſo
eſta ocupar por todos lados el Templo , y todos los años , en
monte. Llegaron a querer entrar memoria de eſte ſuceſſo , le ha
en aquella eſpeſura de arboles, cen dia como oy una ſolemne
donde entendian que los Ladro- Fieſta .
nes eſtaban , y aſsi que con las EXEMPLO.
ſegures cortaron unas ramas,
vieron por entre ellas una her Uenta Pomerio , que havia Pomer.li
moſiſsima Imagen de la Gran Cuuna m muger principal , y 61.7.6.15
Vide Cal.
Reyna , con un Niño belliſsimo virtuofa , que tenia un hijo Srel.lio.
en los brazos , que de cada me- mancebo , à quien enſeñaba co C.1.4.14
xilla parece le faltaban encendi- da virtud . Pidiòfele un Principe
pag.41.
dos rayos de luz. Luego que la para tenerle en ſu ſervicio : em
viò un hombre , dixo : Aora doy bioſele la madre , deſeoſa de ſus
en la cuenta , que en dias paſla. acrecentamientos , porque el
dos , eſtando yo en eſte monte, Principe deſeaba hacerle mere
vì un Niño , y en el ſemblante ced . Prevenido lo neceſſario , y
es elle miſmo, que me hacia ſe llegada la hora de la partida ,
ñas , como llamandome , y yo llamò aparte la fanta Matrona,
no hice caſo , ſin duda que me y le dixo : Hijo de mis entrañas ,
llamaba para que vinieſe à deſ- ya te he dado lo que he podido
cubrir eſte teſoro de ſu Santiſsi . para ſocorro del cuerpo , aora
ma Madre . Arrodillaronſe todos , quiero darte alguna prevencion
y con indecible jùbilo le beſaron para conſuelo del alma : lo que
los pies ; y quedandoſe algunos, te encargo primeramente , es el
baxaron otros al Lugar à dår ſarito temor de Dios , porque
cuenta de lo que paſſaba, llevan- eres mozo : vàs à Palacio , don
doſe de las chinillas , que eſta- de las ocaſiones de perderte ſe
ban junto à la Imagen , algunas rán muchas : huye las malas
para los enfermos. Una de las compañias , que ſon la peſte de
Lavanderas dixo : Bien podeis las Republicas , principalmente
confiar en eſſas piedrecitas , por- en losmozos ; pero ſobre todo
que una de las que cayeron de la te encargo , para que te conſer
peña me diò en el brazo ; y fien- ves en toda virtud , y te libres
de
DIA VEINTE Y UNO DE JUNIO . 285
'de codos losmales , la devocion mo deſeſperado , ſe hizo Van
de la Santiſsima Virgen : Mira dolero , Salteador de caminos , y
que en ella has de hallar conſue- Caudillo de Ladrones . En tal
lo en tus aficciones , alivio en tus ocupacion , bien ſe dexa enten
trabajos , amparo en tus neceſsi- der quantos, y quan graves pe
dades , y una verdadera Madre , cados harìa : robaba , y mataba,
que te favorezca , y ſocorra . y todo ſu exercicio eran ſeme
Quiero darte una devocion, que jantes inſultos , haſta que vino à
has de rezar todos los dias : mi- dàr en manos de la Juſticia . Co
ra que no la has de dexar , por mo los delitos eran tan grandes ,
grandes ocupaciones que ten- y tan conocidos , facilmente ſe
gas : no es mas que rezar cada concluyó ſu cauſa , y lo ſenten
dia una Ave Maria , con la ma- ciaron à horca. Viendoſe el trif
yor devocion que pudieres , y te mancebo tan cerca de la ul
deſpues de ella , decirle eſta bre- tima de las miſerias humanas,
ve oracion : Virgobenedi&ta, eſto que es la muerte , y inuerce tan
mibi adjutrix in bora mortis, afrentoſa , abriole la pena los
Virgen bendita , amparame en la ojos , que le havia cerrado la
hora de la muerte. Agradeciò el culpa , trató de reconocerſe , y.
hijo los ſantos conſejos de la ma- echò de ver , que ſus pecados le
dre , y ofreciò tener aquella de- havian traido à'tan miſerable
vocion todos los dias de ſu vi- eſtado , empezò à aborrecerlos ,
da . Deſpidiòfe de ella , puſoſe y à llorarlos ; y para alcanzar
en camino , llegó à la Corte del perdon de ellos , acogioſe à la
Principe , fue muy bien recibido, que es Madre de Miſericordia;
firviòle algunos años ; pero co- que aunque havia ſido tan gran
mo mozo en Palacio , y con ma- pecador , nunca havia dexado
las compañias , olvidó los con- aquella devocion , que le en
ſejos de la madre , diòſe à todo cargo ſu madre quando ſe def
genero de vicios tan deſenfrena- pidiò de ella para ir à ſervir al
damente , y con tanto eſcandalo , Principe. El demonio , tan ene
que ſe viò obligado el Principe , migo de nueſtro bien , y que
que le havia traido à ſu caſa , no no duerme en hacernos mal,
ſolo à deſpedirle de ella , ſino viendo que ſe le queria eſca
à deſterrarle de todo ſu Rey- par de ſus uñas aquella alma,
no . que tanto tiempo havia ceni
Viendoſe el miſerable mancé- do preſa con los lazos de vicios,
bo deſterrado , afrentado , y po- y pecados, tomò forma humana ,
bre , porque lo que havia traido y ſe le apareció como un 'mozo
de ſu tierra lo havia gaſtado , co- valiente; y alentado, diciendole:
Com .
286 FINEZAS DE MARIA .
Compadecido eſtoy de tu traba- eſtas havia una Imagen de nael
jo , en grande aficcion te veo; tra Señora de mucha devocion,
pero ſi quieres , facilmente te fa- y luego que el mancebo llego
care yo de de eſte peligro . Què cerca de la Santa Imagen , levan
coſa me puedes pedir tan dificul. tò los ojos , y empezo à dàr vo
tofa , le reſpondió el afligido ces , pidiendola favor , dicien
mancebo , que no la haga yo , dola con grande afecto aquella
por eſcapar de la muerte ? Dixo- oracion , que le havia enſeñado
le entonces el Demonio , como ſu madre : Virgen bendita , am
quien ſabia bien de donde po- parame en la hora de mi muer
dia venirle à él el daño y te . Coſa maravilloſa! Viendolo
al mancebo el remedio . Dexa todos , y admirandoſe de tan
aquella devocion , que ſueles grande maravilla , ſe inclinò la
rezar , y te enſeñò tu madre, Virgen , como dando à entender,
que es muy amarga para mì , y que condeſcendia en ſus ruegos.
no puedo ſer tu amigo , fi no la Alentado ti mancebo con eſte
olvidas. tan gran milagro , pidió a los
Reconoció el mancebo que Miniſtros de Juſticia , que por
aquel tiro no podia ſer de otro el amor que debian à aquella Se
ninguno , que del demonio , y ñora le dexaffen llegar à beſar
que aquella era iluſion ſuya; rel. los pies de lu Santa Imagen , y
pondióle : Que mas queria per- le concedieffen eſte ultimo con
der mil veces la vida , que de- ſuelo.Concedieronſelo facilmen
xar la devocion de la Santiſsima te , llegò con grande devocion,
Virgery, por cuya interceſsion y ternura , besò los ſagrados
eſperaba alcanzar la vida del al- Pies , regòlos con lagrimas , y
ma , que no queria comprar tan abrazòſe con ellos ; y ſucedió
cara la del cuerpo. Con eſta ref- otro mayor prodigio , porque
pueſta , vencido , y corrido, def- eſtendiò el brazo la Virgen , y le
apareció el demonio , quedando aliò tan fuertemente con la ma
victorioſo el devoto de la Vir- no , que por mas que intentaron
gen , el qual hizo llamar luego los Miniſtros de Juſticia , que
un Confeſſor , y confeſſandofe iban à executar la ſentencia ,deſ
de todos ſus pecados con verda- afirle, no pudieron. Dieron par
dero dolor de ellos , ſe diſpuſo te al Juez , el qual vino en perſo
para el riguroſo trance que le na , y aunque hizo todas las di
aguardaba. Llegòſe el dia de ligencias poſsibles , no pudo ſa
executar la ſentencia , ſacaronle carle de las manos de la Virgen.
los Miniſtros de Juſticia por las Rendido à la grandeza del mila
calles acoſtumbradas : en una de gro , echò de yer , que no era
bicn
DIA VEINTE Y UNO DE JUNIO . 287
bien condenar el Juez de la ticr . tos años de habituacion à pecar,
ra , al qu
quee daba por libre el del y olvido de Dios , y de ſu Ley?
Cielo ; y que pues la Reyna de Què podia eſperarſe , ſino una
todo lo criado le defendia , jufta muerte arrebatada , impenſada,
coſa era , que el Juez humano le y finlos Sacramentos ? Què po
revocaſſe la ſentencia. Diòle por dia eſperarſe , ſino en el miſmo
libre , y entonces le dexò ir la boſque , y en el miſmo empleo
Virgen . Quedò tan agradecido de matar, y degollar, le mataſen
å efte beneficio , que galiò lo à él , y el alma perderſe para toda
reftante de ſu vida en obras de una eternidad ? Eſto es lo que ,

piedad , exercitandoſe en todo ſegun orden natural , ſe podia


genero de virtud , hecho todo eſperar. Pero la Benigniſsima
lenguas en las alabanzas de eſta Virgen , comoMadre zelofiſsi
ClementiſsimaSeñora ,haſta quema de la ſalvacion de las almas ,
con una ſanta dichoſa muerte af- ſe compadeciò , por no haver
ſegurò la eterna , y bienaventu- dexado de decir aquella ora
rada vida. cion : Virgen bendita , ampara
me en la hora de mi muerte .
EXORTACION . Gran zelo tienen los Angeles , y
los Santos de que nadie ſe pier
Dmirable es por cierto ef- da ; pero todos juntos no llegan
A te exemplo , en el qual à tener una partecilla del que ef
reſplandeciò el amparo de nuef- ta Zeladora de las almas tiene:
tra Gran Reyna , compadecien- no mira fino còmo introducir en
doſe del que ſolo por haver con- nueſtros entendimientos las lu
ſervado la devocion de decir ces de las inſpiraciones, y llama
aquellas palabras , alcanzó verſe mientos , para que ſalgainos de
libre de la horca ; pero eſto ſolo pecados , y hagamos penitencia
fue librarſe del daño del cuerpo : verdadera de ellos. Seamosle, .
lo que fue aùn mas , librarſe del pues , de corazon agradecidos, y .
daño , y perdicion de ſu alma. procurèmos obligarla , no ſolo
O Virgen piadoſiſsima! O Ma- con repetir muchas veces eſſa
dre miſericordioſiſsima! O Fuen- uniſma oracion , que en eſſo ſolo
te de compaſsion , y quanto es no ſe puede confiar,fino acudien
lo que deſcais la ſalvacion de las do a la obſervancia puntual de
almas , y lo que ſentis ſu perdi- los Mandamientos, que es la que Exerci
cion ! Què ſe podia eſperar (con- ſalva . Sea el exercicio decir cin - cio.
ſiderémoslo bien , Catholicos) quenta veces : Virgen bendita ,
de un hombre tan dado à los vi . amparame en la hora de ini
cios , tan deſalmado , y con tan- muerte. Y confiemos nos dara
au
288 FINEZAS DE MARIA ,
auxilios para hacer deſde luego
penitencia de lo que la tenemos ORACION ,
por nueſtros pecados ofendida, los te guarde, Virgen MA- S.Grg".
de Duit,
RIA : alegrate , llena de in ons
la ſalvacion de las almas . Aſsi la gracia : de tà , Señora , es el go- cist.
ſaludaba ſa devoto Mauricio : zarſe , pues para Trono ſuyo te
Maurir. Celatrix maxima animarum , eligiò. Rogainoſte que pues
de Villa- Zcladora maxima de las al . eres de la Trinidad Santiſsima
prob.Ser• mas. Digamosle la oracion , habitacion hermoſa ,nos alcances
mon 33 •
que le decia San Gre gracia para hacer penitencia vera
Caron , no
gorio Tauma dadera de nueſtros pecados , y
turgo . que à tà ſiempre alabemos.Amen ,

DIA VEINTE Y DOS DE JUNIO .

Nel Lugar de Toradell , del con eſto no gafto el tiempos


Exquibus E Obiſpado deVique en Ca- No dexò de eſtrañar el buen
antiq. taluña ,havia un hombre llamado hombre eſte modo de hablar de

Vid .Hiß . JuanMadriguera muy devoto de ſu amigo , porque le tenia en


V.deMon la Santiſsima Virgen , à quien to- buena opinion ; y viniendole à
Serr.pag. das las mañanas , aſsi que ſe le- la imaginacion li ſeria el demo
279.26.Mi- vantaba , la decia , pueſto de ro- nio , le hizo con los dedos una
S4C.
dillas , la ſiguiente Jaculatoria: cruz, diciendole : No puedes ſer
Virgen Santiſsima ,Madre pia- tà mi amigo , ni coſa buena;
doſa , guardadıne de deſgracia, pues condenas que ſe digan las
y tambien de mala hora. Eſto lo oraciones de rodillas , y con de
decia con gran devocion delante vocion. Enojòſe mucho el hom
de una Imagen de nueſtra Señora bre , porque en la realidad no
de Mont-Serrate. Un dia , que era el demonio , y ſalioſc del apo
fưe el de oy , viòſc entrar en el ſento , diciendo : Servir à la Vir
apoſento un hombre muy cono- gen muy bueno es ; pero arrodie
ci do ſuyo , a tiempo que eſtaba llarſe à qualquier oracion , y jun
diciendo eſtas palabras , el qual tar las manos , mas es de hypo .
le dixo : He reparado en que te critones, que de hombres de jui.
arrodillas inucho , y me parece, cio : quedele el hypocrica ; y el
que de poco acă te has buelto traydor que fiaffe en ſus oracio.
muy lancurròn : acaſo no baſta nes , merecia cien palos. Fueſe
decir en piè , mientras te viſtes, à la Plaza , y contò à quantos en
ellas ,, y las demás oraciones ? En contraba lo que le havià pañado
verdad que yo aſsi lo hago , y con el devoto de la Santiſsima
Vir
DIA VEINTE Y DOS DE JUNIO. 289
Virgen ; y como nunca falta vida, y reſpetada. Eſte caſo le he
quien abrace el hacer mofa de la leido en unos manuſcritos anti
finceridad , y candidez de los guos ; concuerda en la ſuſtancia,
ſencillos , aſsi que le vieron par . con el que ſe refiere en la Hiſto
far al buen hombre con una car- ria de nueſtra Señora de Mont
ga de Trigo , que llevabaal Mo- Serrace , impreſſa el año 1627 ,
lino , empezaron à burlarſe , ha- en la pagina 229.porque el nom
ciendole con los dedos la cruz , bre es el iniſmo , el dia tambien ,
que él le havia hecho à ſu ami- y el año , que fue el de 1613 .
go , y uno le dixo : Con la ora- aunque en las circunſtancias que
cion que has hecho eſta mañana, alli ſe rcficre eſtá muy diminuto ,
no hayas miedo que te vaya mal
en el Molino . No le reſpondió EXEMPLO ,
palabra el buen Juan , fuelle al
fino es èl, fe havianalidomos. Escribe Celario ,que una
llamada Luta, Cefar. .
deſplomó el Molino , cayendole muy devota de nueſtra Señora , 42; Bide
una pared de las mas principales tenia una niña de tres años , à la lib.3.6.3 •
encima fin que cuvieſſe mas qual, eſtando en el campo jugạn . pag.209,
tiempo , que para decir la ſobre- do en la hera , llegó un Lobo
dicha Jaculatoria. Acudieron to- kambriento , y arrebatandola con
dos à tan gran deſgracia ;y quan- grande fuerza , ſe la llevò en la
do entendian hallarle hecho una boca . Algunas perſonas , que de
torta , oyeron por entre las pie. lexos la vieron , corrieron tras el
dras , y tierra que decia : No hay Lobo , el qual ſe deſapareció con
que tener cuidado , que la de la niña , entrandoſe en el mon
Mont-Serrate , por lo que eſta te , y aſsi ſe bolvieron los que le
mañana la he rezado, me eſtà ſeguian , fin eſperanza de poder
guardando : aſsi fue , que le ſa- quitarle la preſa. Llevaronle la
e
caron ſin leſion alguna. Queda- nueva à la trile'madre , qu er
ron todos los del Lugar admira- taba en otra heredad ſuya, ſenta
dos , y los que en la Plaza ſe bur- da à la meſa comiendo : al punto
laban , confundidos : pidieronle que oyó ſuceſſo tan amargo , le
perdon , y de alli en adelante co- vantoſe turbada , y llena no me
nocieron quanto importa rezar nos de confianza , que de dolor,
de rodillas ,y con la mayor de- y dixo : Virgen Santiſsima , en
vocion que ſe pueda , y mas de- Vos confio , y entrandoſe en una
lante de las Imagenes de la gran Igleſia , ſe fue à la Capilla de
Reyna delEmpyrco , que ſea una , nueſtra Señora , donde havia una
y millones de veces venerada ,ſes- Imagen muy hermoſa , con un
Larte II , T Ni.
290 FINEZAS DE MARIA .
Niño en los brazos , y deſpues de ciendo : Señora mia , porque me
haver llorado una hora , empe- has vuelto mi hija , te reitituyo
zò à decir entre sì :De què llo- à tu hijo : y ſi otra vez el Lobo
ro ? De que me alijo ? Si eſta Se- buelve , no me deſpido de bol
ñora quiere , no puede bolverme vermele à llevar otra vez ,
à mi hija ? Claro eſtà : Pues , Ma
dre mia , yo he de hacer una co EXORTACION ,

ſa , no hay ſino paciencia : y di


ciendo , y

Niño , y el
geſtad vea como lo hace , que yo Enero , en que una ſencilla ma
niño he de tener entretanto , que dre le quitò tambien à la Virgen
no tenga niña. Yo os juro , que el Niño , para que de eſſe modo
no os le he de bolver , que no ſe compadecieſle bolviendole el
mereſtituyais à mi hija. Pagòſe ſuyo , que unos enemigos le ha
la Virgen de la ſencillez de la vian cautivado . Gran dolor el de
muger , y al tiempo que ella eſ- una madre , quando le cautivan
taba con eſtos razonamientos, un hijo ; pero aun lo es mayor
los criados quiſieron ver ſi halla- quando una Fiera ſe lo lleva, co
rian algunos hueſſos de la niña , mo le ſucediò à la del exemplo ;
que creian muerta , para ente- y como Maria Santiſsima no ſa
rrarlos , y aſsi ſiguieron las hue. be allà , donde reconoce dolor,
llas del Lobo ; y al entrar por pena , y aficcion , dexar de acu
unos eſpeſos xarales , vieron la- dir anſioſa, para aliviar à ſus de
lir la niña alegre como un Sol , à votos de qualquier congoxa,aſsi
la qual preguntaron : De donde en aquel lance , como en efte ,
vienes niña ? Y ella reſpondió : eſtuvo pronta para focorrer,
Aunque el Lobo hizo preſa en bolviendoles à las madres las
mi garganta , no ha hecho mas , prendas unicas de ſu cariño. Si
que dexarnie las ſeñales de los quando las madres experimen
dientes. Llevaronla a ſu madre , tan algunas de eſtas deſgracias,
la qual viendola buena , y ſana, y acudieffen à repreſentar ſus pe
ſin leſion alguna , llena de ale- pas à la Madre de los conſuelos,
gria , no ſe hartaba de mirar las y con ſencillez , humildad , y
ſeñales de los dientes del Lobo; confianza hicieffen ſu peti
y agradecida à tan gran favor, cion , ya que no con eſtas de
tomò al Niño Jeſus , y los ojos moſtraciones de quitarle el Ni
hechos fuentes de lagrimas de ño , con otras ſemejantes de
devocion , y alegria , ſe lo refti- ſingular ternura , y afecto , no
tuyò à la Santiſsima Virgen , di- ſe levantarian de ſus pies ſin
el
DIA VEINTE Y DOS DE JUNIO . 291
el conſuelo , y ſocorro que de- què no heinos de acudir á ella
ſean ; vanſe à buſcar el conſuelo quando le buſcamos ? Sea el Exerci
en otros medios humanos , y exercicio irnos á una Igleſia de cio.
por ello ſuelen quedar fin èl. nueſtra Señora , y alli pedirle con
Còmo pienſas que llaman los toda nueſtra alma , y con todo
Santos a nueſtra gran Reyna?San el afecto , y confianza poſsible ,
Juan Damaſceno la llama , el nos conceda el conſuelo de que
Foan. conſuelo mas ſuave , y blando neceſsitamos , rezandola quince
amaſ , de los que ſe hallan traſpaſſados
rat.code Ave Marias : y aora diremos la
de la adiccion : Solatium blan . oracion , que es con la que le
.V . dum bis , qui in mærore ver . pedia ſocorro San Anſelmo.
Bonso . Santur . San Buenaventura , el
Cant. conſuelo de losmiſerables : So ORACION ,
f. B.V. latium miferorum . San Lorenzo
Lauren el correme con tu favor, feas Cont. in
Olin lib Opufc .
mundo : Solatium mundi : Y mi Prote &ora , porque no tengo
Е Caffo
anuh. San Sabbas , conſuelo unico , y à quien pedir clemencia , ſi á los
rb. Ego verdaderamenteDivino de nueſ. pies de tu miſericordia no me
ima,c. tra alma : Solatium unicum , arrojo. Amparame , pues , Seño .
planeque Divinum anima nof- ra , para que en ella vida no pe .
Sabb.in tra. Pues ſi eſta Princeſa es por rezca , ſino que antes bien ſepa
en.Gre todas partes nueſtro unico con- merecer con tu auxilio gozar de
1. die
• Fan . ſuelo , alegria , y remedio , por- tu preſencia en la Gloria. Amen .

DIA VEINTE Y TRES DE JUNIO .

ilend . Eronymo de Morales , vė . enfermedad de lamparones, con


nt is •
cino de la Villa de Agre- que le obligò à dexar los El
etiam da , fue à eſtudiar Latinidad à tudios , y bolverſe à ſu Lugar :
(c.1a. la Ciudad de Tarazona , y ſien- pideciò graves dolores
. Hift.
do de edad de diez y ſeis años, nunca mejoraba , por muchos
o reinedios que le hacian de
r.M. de un eſpant que le causò un
23 . Eſtudiante compañero ſuyo , le eſte penoſo achaque; y no re
diò una grave , y larga enfer- parando en el inconveniente de
medad , y le fue apretando de la falta de ſalud , ſe casó con
tal ſuerte , que quedó ſin ef- una muger , llamada Franciſca
peranza de vida ; y llegando Rincón ; y por ſer el nuevo
à lo ultimo de ella , permitiò eſtado contrario à ſu achaque ,
nueſtro Señor mejoraſſe algo, en menos tiempo de un año
ſi bien le hiriò con la prolixa ſe le doblò el mal , y padeciò
T2 tan
292 FINEZAS DE MARIA .
tanto en el , fiendo tan inſufri- tiempo que ſe ſintiò libre de
bles los dolores , que pudieran aquella prolixa enfermedad ,
haver acabado al hombre mas empezò à dår gracias a nueſtra
robufto , y fuerte , por haverlos Señora . Oyendolo los de la ca
· tenido por mas tiempo de tres fa , ſuben á ver lo que era , y el
años. Viendofe fin remedio , hi . dicho hombre > caſi ſin poder
zo voto de ir à viſitar a nueſtra hablar de gozo , pide le ayuden
Señora de la SIERRA , de quien à dår gracias a nueſtra Señora,
empezamos à decir en diez y ſeis porque lo havia ſanado : baxan
de Marzo . Y en execucion de todos à la Capilla , y de rodi
ſu voto , partiò luego à la San- llas dan gracias a eſta Celeſtial
ta Caſa en compañia de ſu mu- Reyna; y Juan Gonzalez , No
ger , y Chriſtoval Rincón , her- tario, hizo fe de lo referido, que
inano de ſu muger , y Maria ſucedió en veinte y tres de Ju
Lopez ſu madre , y otro amigo nio del año de mil quinientos
ſuyo , llamado Juan Zapata ; y ochenta y cinco , y vueltos à ſu
llegando à la Santa Caſa , dieron Lugar , en hacimiento de gra
gracias à nueſtra Señora , y paf- cias embiaron à nueſtra Señora
Iaron la noche en vela : y oyen- una ofrenda de cera blanca .
do una Milla , y confeſſados, y
comulgados , dieron las gracias EXEMPLO.
del beneficio de la Sagrada Co EnNelta
cediCiudad
ó( no de Valencia
fe re fiere el
munion , y ſalieron fuera ; sì
bien el enfermo quedó en la Ca- año , ni la perſona , porque fue
pilla continuando ſuspeticiones; ra facil venir en ſu conocimien
y deſpues de un rato ſe ſubiò à to ) que vivia un hombre caſa
ena ſala de la caſa , que llaman do , entregado totalmente al
la larga , donde ſe paſſeaba ſolo, ainor torpe de otra muger , por
DelRofa. y lloroſo , rezando el Roſario , y lo qual la que era propia , ſe de
rie.
haviendo paſſado ſu madre por ſeſperaba. Buſcaba eſta quantos
alli , le confolò , diciendo : Tu- caminos podia para quitarle la
vieſſe eſperanza , que nueſtra vida à ſu marido ; y haviendolo
Señora , à quien ſe havia ofreci- intentado algunas veces , jamás
do , le alcanzaria la ſalud , que pudo conſeguirlo.Undia ,viendo
havia alcanzado à otros , y al una vecina lu grande triſteza , y
punto que ſe apartò de él , y melancolia, le preguntò la cauſa ;
deſpidió , fintiò el enfermo un y aunque no la declarò del todo ,
1 movimiento en el cuello , y diò baſtantes indicios para que
echando la mano, hallò que la entendieſe era graviſsima la
hinchazon ſe havia reſuelto : al que ſobreſaltaba ſu corazon .
Amiga ,
DIA VEINTE Y TRES DE JUNIO . 293
Amiga , fi tan afligida eſtais , di- cido en toda Eſpaña por ſu ver
xo la vecina , haced una coſa: Yo dadera , y sólida virtud , los ſa
tengo en caſa una Imagen de tia à recibir ,y acompañandolos,
nueltra Señora de la Luz ( Ima- les dixo : Què gran conſuelo que
gen hermoſiſsima, y de muchiſsi- tiene un alma quando hace una
ma devocion , que eſtà en el Ora- buena confeſsion general de to
torio de San Phelipe Neri ) pon- dos ſus pecados ! No venimos
dreisla en parte donde con toda para ello , dixeron los hombres ,
reverencia le digais , por eſpacio lino à oir una muſica , que nos
de ſiete noches , cinco Ave Ma- ha parecido del Cielo . Entrôles
rias en revencia de las cinco le- el Padre , y puſoles delante la
tras de ſu Dulciſsimo Nombre, Santa Imagen : lo que ſucedió
y vereis como la Virgen os reine- fue , que al miſmo punto que
dia , y ſaca de eſſa profundame- puſo en ella los ojos aquel hom
lancolia en que eſtais. Tomò la bre amancebado , ſe ſintió que
Imagen , y con toda devocion el corazon havia hecho un gran
cumpliò lo que la vecina le havia movimiento , y juntamente con
aconſejado. Al cabo de los ſiete unos impulſos de hacer una con
dias ſucediò , que yendo el ma- feſsion general tan vehementes,
rido unSabado en la noche acom- que ſin poderſe reſiſtir , llamó al
pañado de un amigo ſuyo , acer . Padre Pantox , y le dixo : Padre,
tò à paſar por delante de laCon- vea como lo ha de hacer , que yo
gregacion ( que es una de las Ca- no me he de levantar de arrodi,
las , que Dios con eſpecialidad llado , como me vè , que no ha
puſo en eſta Ciudad , para con- ga una confeſsion general. Hi
ſuelo , y edificacion de todo el jo , replicò el Padre , y què diſ
Reyno ) à tiempo que ſe eſtaba poſicion traes para ella , quando
cantando la Salve , y Letania, que me dixiſte poco ha , que no ve
la Capilla de la Seo , por el fin- nias para eſſo ? La diſpoſicion
gular afecto , que à eſta Santa que traygo es la que la Virgen
Imagen tiene , canta todos los ine darà , y ello no hay que can
Sabados ; dixole el compañero : ſarſe , que yo de aqui no me
No entrariamos , amigo , à vèr puedo levantar , menos que no
què es efto , que parece que oy- la haga , aunque ſea eſtår de ro
go una Muſica del Cielo ?Reſpon- dillas dos , y tres dias , y quan
diòle : Si , entrèmos , que no to uſted me diga . Viendo el Pa
parecen fino voces de Angeles. dre que todo nacia de un gran
Entraron à tiempo , que yà el dolor de ſus pecados , le abrazo,
Venerable Padre Do & or Pe- y le animò , dando gracias a la
dro Pantox , lugeto bien cono- Gran Reyna , que aſsi havia
Parte II . I 3. tro.
294 FINEZAS DE MARIA.
trocado aquel corazón ; y de- no ſufre mi corazon callar lo
xando que ſe ſalieſſen todos, que- que de ſu bien fundada virtud
doſe con el hombre , el qual def- sè , aunque te parezca , Lector
pidiò luego al compañero , di- mio , digreſsion : que fi caben
ciendole , fueſſe à ſu muger , y en una linea los parèntenfis , bien
le dixeſſe, no tuvieſſe cuidado, pueden caber en un libro las di
que la Virgen de la Luz le tenia greſsiones. No me acuerdo vez
aquella noche ocupado. Aſsi que de eſte mi Padre , que no me
la inuger oyò eſto , noticioſa de fienta movido à lagrimas , y al
paſſaba , ſe poſtrò delante
lo que fi , permitaſeme decir algo de
la Imagen , y la dixo : Ay Ma- lo mucho que ſe podia decir de
dre de afligidos , y quan mere- fas virtudes . El Rezo Divino,
cido tienes el nombre de lluftra- urgentiſsima havia de ſer la oca
dora de los corazones , Luz de pacion para que no le dixera ar
las almas , y Remedio de neceſ- rodillado , y con aquella me
ſitados ! Seas alabada por toda diacion , y eſpacio , que ſe dice
una eternidad.El hombre ſe con- en el Colegio del Señor Patriar
feſsò generalmente , no bolvió ca. En la coſa mas tenue , nunca
mas à la caſa de ſu perdicion , vi- quiſo tener voluntad , ſino que
viò con mucha paz con ſu mu- tornaba parecer , y licencia, aun
ger , y de alli adelante le fue de- de los miſmos hijos eſpirituales,
votiſsimo à eſta Santa Imagen , cuyas almas guiaba , recibiendo
diciendo , que ſolo ſu hermoſu- de ſu mano algunas peſadas inor
ra le havia arrebatado de tal ſuera tificaciones.
te el corazon , que deſde en Jamás le advirtieron ſe apaf
tonces cobró un total aborreci- fionaſſe por eſte mas , que por
miento à la muger , que era cau- aquel Eſtudiante : por eſta mas,
ſa de ſu ruina. Eſte caſo ſe le o que por aquella ſentencia , ſino
yo miſmo algunas veces al Pa- que igualmente los abrazaba à
dre; y por ſer tan grande para todos, ſiendo ſu unico fin lle.
miſu autoridad , que ſolo à el varlos à Dios,buſcandoles igual
creerìan mejor que à diez Auto- mente a todos conveniencias pa
res , le pongo en eſte Libro . ra eſtudiar , y acudir à la Ora
cion : que no es poco para eſtar
EXORTACION . en una Ciudad , en que tanto
arde la paſsion de las opinio
Aviendoſeme excitado én nés , de cuyo incendio raros
HA eſte exemplo la eſpecie, ſon los que ſe eſcapan , aun los
y memoria de mi Venerabiliſsi- de mas aquilatada , y ſuperior
mo Padre Doctor Pedro Pantox, virtud. Diez años havia que le
tra
DIA VEINTE Y TRES DE JUNIO . 295
trataba yo como à Padre Elpi- una vez llegaba à confeſarſe con
ritual , y puedo decir , que aun el Padre, yà tenia recado para
no ſabia ſi era Thomiſta , ò Sua- no dexarle jamas ; y ſi por algun
riſta. Con eſto era el imán de la tiempo ſe olvidaba , por ultimo
Univerſidad , no havia quien no bolvia. Viendo en una ocaſion,
le veneraſſe como à Santo ; por- que cierto Legiſta no le cum
que penſar , que quien por pal- .plia la palabra que le havia da
fiones , ò inclinaciones ſe aba- do , de bolver à guſtar de los
lanza à favorecer a los de un Au- pedacitos de azucar de la Gran
la , puede captar la benevolen- Reyna ( que aſsi llamaba a los
cia ( prenda neceſſaria para que exemplos , que delante la Ima
reciban los conſejos ſantos ) de gen de nueſtra Señora de la Luz
los de la otra , 'es engaño. Valer les hacia leer en el Cielo Etre
à unos para las Cathedras , y llado ) ſe entrò en el Oratorio,
Prebendas, ſolo porque eſtudian y pueſto de rodillas la dixo à la
en mi Aula , y deſacreditar à Santiſsima Virgen : Señora , yo
los que eſtudian en la de miOpo- no he de ſalir de aqui , que no

ſitor , no puede ſer bien viſto de me traygais à fulano . Coſa por


todos , y de todos ha de eſtår cierto rara ! ſiendo aſsi que ha
bien viſto , quien quiere que via muchos meſes que no pare
fructifiquen ſus exortaciones.Por cia , le viò entrar por la puerta,
effo fructificaron tanto las de y preguntandole à què venia?
nueſtro Padre , porque jamás reſpondió: Padre , yo no ven
quiſo meterſe en pretenſion al- go , fino que me traen. Muchas
guna . mas coſas pudiera decir , à no
En la Igleſia del Colegio de ſer obice la brevedad con que
San Pablo le avia eſcondido una eſcrivo ; ſolo no podrè omitir
vez un Eſtudiante , que oy es las ſiguientes Jaculatorias , que
Rector de una Parroquia de eſte con ſu aprobacion di à la Eſtam
Reyno , con animo. de falir à pa para los ſeñores Sacerdoces,
matar à otro : viòle venir , y al repartidas por todos los dias de
ſalir de la Igleſia , ſe le repréſen- .la ſemana , en que ſe excita dul
tò que veia al Padre Pantox: cemente à la preſencia.continua
eſſo ſolo baſtò para retractarſe, de Dios , y ſu Santiſsima Ma
corregirſe , y de alli miſmo irſe dre , ſi entre dia ſe procuran re
à confeſſar con el Padre : tanta .perir. .Las primeras Jaculato
era la veneracion que le tenian rias no ſe ponen en roman
todos : ſolo con entrar en la Uni- ce , por ſer para folos los Sacer
yerſidad , ſe ſollegaban las mas doces.
encendidas, pendencias ; el que
14
296 FINEZAS DE MARIA.

JACULATORIAS A JESUS JACULATORIAS A MARIA


Dulciſsimo. Dulciſsima.
+ Para el Domingo. O Affabiliſsi .
Para el Domingo. O Amantiſsi. ma Maria ! fic at in amore
me fefu ! totum cor meum in tuo ardeat femper cor meum ,
Aamma , ut ipfum non exu O Afabiliſsima Maria , ház
ratflamma vitiorum . qae en tu amor arda ſiempre
Para el Lanes . O Bone Jeſu ! Sa mi corazon .

cerdotum vera vita , & vitis Para el Lunes . O Benigniſsima


vera , fac me tante vitis pal Maria ! totam , integram ti.
mitem , bi committo animam meam. O
Para el Martes. O Chariſsime Benigniſsima Maria! toda en
Fcfu! imprimefortitèr in ani . tera te encomiendo mi alma.
ma mea tui , proximi cha. Para elMartes , O Clementiſsi.
ritatem . ma Maria ! « quistam fælix ,
Para el Miercoles. O Dulciſsi ut tuis facris provolveretur
me Jeſu ! requiefcet in æter pedibus , non enim ab illis dif
num in anima mea , Sana me, cederem , donec benedixilles
&fanabor , Salvum me fac, mibi, O Clementiſsima Ma .
ſalvus ero . ria ! y quien fuera tan feliz,
Para el Jueves. 0 Ele&te ex mil que ſiempre eſtuviera à tus
libusfeful libera me ab indig pies : en verdad , que no me
na Corporis , fanguinis tui levantaria de ellos fin que me

fufceptione. dieffes , como allà el Angel j


Para el Viernes, O Floride Fefu Jacob , tu bendicion ,
Nazarene ! qui Rex in Cruce Para el Miercoles. O Dulciſsima
fuifi acclamatus , voca me in Maria !fi Mater gloriaris pece
die tremendo cum Benedi tis, catorum , ecce adfum , tanquam
Para el Sabado. O Gloriofifsimo peccatorum maximus : miſere
Fefu amande, venerande, re mei , Qora prome, O Dul
ex totis vifieribus colende! mi ciſsima Maria ! fi te engran
ferere mibi maximo peccato dece el titulo de Madre de
ri, o facris Altaribus dig pecadores , aqui tienes al ma
num fac per tuam mitiſsimam yor de ellos , ruega por mi.
Matrem , Miniftrum . Amen . Para el Jueves. o Eleĉta inter
mulieres Maria digniſsi

Boone Dokta ma ! fac me dignos peni


poo OK tentia facere fructus. O
Ele & ifsima entre las mu.
ge :
DIA VEINTE Y TRES DE JUNIO . 297
geres, Maria digniſsima! haz- Sea el exercicio decir , ſi fucres Exercia
me hacer dignos frutos de pe- Sacerdote , las ſobredichas Jacu- cio.
nitencia . latorias ; y Gino , treinta veces el
Para el Viernes . O Flebilis Ma . Ave Maria , pidiendola , que pues
ria Mater in Cruce cum Fi- es Norte de nueſtras navegacio
lió transfixa me ſentire vim nes, no permita ſe vean nueſtras
doloris fac , ut tecum lugeam , almas en la hora ultima ſin la luz
O doloroſiſsima Maria , Ma- de ſu dulciſsima aſsiſtencia Oy,
dre traſpallada de dolor al gamos aora còmo la ſaluda Nor
pie de la Cruz! Dåme ſenti. re , y Luz reſplandeciente aquel
miento de la vehemencia del Orador Rodolfo : Lux pravia Rodulf.
tuyo , para que contigo nobis in magno , o periculofobu- ordens
llore. jus mundi pelago navigantibus, Homil.2.
Para el Sabado . O Gloriofifsima ſuo exemplo nos ducens, fuis vir- in ann.B.
Maria! Amanda , veneranda, tutibus nos illuminans, ſuis inter . M.
& ex totis vifceribus colenda, ceſsionibus nobis auxiliars. Y di
accipe me in numero ſervo- gamosle la oracion con que San
rum tuorum quia te Super Ildephonſo la llama tambien
í omnem creaturam , ut Crea- Luz .
toris Matrem diligo. Videam ORACIO N.
te in bora wortis. Amen, O
,
venerable , y digna de que Luz para encaminarie,Re S. Ildeph .
ame , y ſirva de todo mi cora- medio para fortalecerme, y For- in Cbron.
cap.3 .
zon ! Cuentame en el nuinero taleza para preſervarme. Ahu
de tus eſclavos , para que à tì yenta , pues , de mì qualquiera
1 ſola, ſobre todas las criaturas , palabra mala , ò penſamiento va
como à Madre del Señor de no , y encamina mivida á tu ſer
1 todas , te quiera , y eſtime. vicio, para que con tu proteccion
Vcate yo , Señora , en la hora al Señor ſiempre alabe.
de mi inuerte . Amen. Ainen.

DIA VEINTE Y QUATRO DE JUNIO .


Ex relar.
Avoreciò la Santiſsima Rey, ve , ſucediò , pues , que el
ble eriam na à quantos ſe acogie . Iluſtriſsiino Juan Jacobo , Prin

1. Ma- ron à ſu amparo , pidiendola cipe del Sacro Romano Imperio ,


ion som la ſalud. En la Ciudad de El. y Prepoſito Elvacenſe , tenia por
p.Imagin
vacenſe de Alemania , año de Confeffor à un Padre de la Com
11gzopa
1.2085 mil ſeiſcientos y treinta y nue- pañia , muy devoto de la Gran
Rey ,
208 FINEZAS DE MARIA .
Reyna , el qual deſcaba mucho , yendo ſu ſalud à la Benigniſsi
que ſe fabricafic un Templo en ma Reyna , que agradecida de lo
honra de la Virgen de Loreto ; que ſe havian animado à fabri
pero por las pocas rentas , y al- carle el Templo , ſe havia movie
gunos reparos de los habitado- do à conſolarlos con tan gene
res , no podia lograr ſus deſeos. ral , quanto deſeado beneficio.
Salioſe una tarde el Padre de la
Compañia con el Secretario del EXEMPLO .
Principe à un lugar ameno de N los dias que vivió en Ro
muchos arboles , donde le pare ENma Santa Brigida , luce

cia ſe podia edificar el Templo, diò , que yendo la Santa à viſitar Sar.in ei
y viendo que de cada dia fe le las ſiete Igleſias , ſe dexaba mu- is S.Cr
impoſsibilitaba mas el cumpli- chas veces en caſa cerrada à ſu saline
miento de lo que tan de veras hija Santa Cathalina de Suedia , Suedia.
deſeaba, ſe arrodillo , y le pidió exemplo que fue de toda virtud ,
à la Santiſsima Virgen dieſſe mo- y perfeccion. Sentia mucho la
do para que alli fe fabricaſſe un Santa Doncella quedarſe ſola , ſin
herinoſo Templo . Concluida la acudir a los exercicios de devo .
oracion , ſe levantó , y tomando cion à que aſsiſtia ſu madre,y ſin
una Imagen pequeñita , que lle- ganar aquellas tan copioſas In
vaba de nueſtra Señora de Lore- dulgencias de las fiete Igleſias.
to , hizo con un cuchillo una El demonio , que no mira fino
concavidad en el corazon de un por donde introducirſe , y ape
arbol , y alli la puſo , con unas nas vè un reſquicio , luego al
letras que decian : Quien no tie , punto entrarſe à perturbar el
ne caudal para hacerte to Sobe- Toſsicgo , y paz interior , puſo
rana Reyna !) un Templo de bru- en el almade la hija gran torbe
ñidas piedras, te le hace de eſtellino de penſamientos contra la
arbol . Bolviòſe à la Ciudad , y direccion , y di&amen de ſu ma
empezando à paſſar gente por dre , y contra el precepto de ſu
delante de aquel arbol , aſsi que Confeſſor , el qual la tenia man
vieron la Imagen , y leyeron las dado obedeciefie en todo à ſu
letras , ſe les moviò el corazon madre , y entendieffe , que mas
à dàr limoſna , de manera , que guſto daba à Dios obedecien
en tres meſes ſe le edificò un do , que ſi à pie deſcalzo fueſe
hermoſo -Templo. Puſoſe la pri- por toda Roma. Inſtigabala Sa
mera piedra dia como oy , y tanàs con la memoria de la liber.
quantos en la Ciudad havia en- tad , que ſus hermanos , y her
fermos , repentinamente ſe ha- manas tenian allà en ſu tierra ,
llaron buenos , y ſanos , atribu « pareciendola ., que ſola ella era
la
DIA VEINTE Y QUATRO DE JUNIO . 299
la deſdichada con una vida tan thalina deſpertò , ſe fué à lu ma
ocioſa , mctida en caſa, ſin hacer dre , y ſe arrojò à fus pies , pi
nada de bueno , diendola perdon , y proponien
Llegò à tal eſtado la tenta- do la enmienda , y de hacerla
cion de eſta Santa Virgen , y cau- compañia haſta la muerte en
sòle tanta turbacion , que tenia aquel voluntario deſtierro . Lle
demudado el color del roſtro ; gò eſta Santa Doncella , por 12.
y como bolvieſſe de fuera la San- devocion de la Santiſsima Vir
ta Madre , y reparaſſe en la pro- gen , à ſer tan grande Santa, que
funda triſteza de ſu hija , la pre- en una inundacion del Tiber, en
guntò , y aun mandò ſeriamente, que peligraba coda Roma , la lle
que le dixeſſe la cauſa.Reſpondiò varon por fuerza los Romanos ,
llanamente, que no podia hablar. ' y la pulieron à la furia de ſus
(tanta era la turbacion en que aguas , y tocandolas , ſe retirò
eſtaba) La noche ſiguiente tuvo el Rio , y celsò el peligro.
eſta viſion : Pareciale ver entre
ſueños , que el mundo todo ſe EXORTACION .
eſtaba abraſando en vivas lla
mas , y que ella eſtaba enmedio Uè exemplo tan lindo para
de ellas, de ſuerte que no le que las poco rendidas , y po
QQ
daba eſperanza de eſcapar del co obedientes à ſus ma
incendio ; y como ſe le apare . dres , y Confeſſores! Què enſe
cieſſe en eſta ocaſion la Virgen ñanza tan admirable para deſen
nueſtra Señora , ella la comenzó gaño de aquellas ſencillas almas ,
à invocar con grande afecto , di- que ponen toda la mira en viſi
ciendo : Muy amada Señora tar Igleſias, y ſalir continuamen
mia , ayudadme ; pero nueſtra te de ſu caſa, como ſi en eſta no
Señora la reſpondió : Cómo fuera muchas veces mas agrada
quieres que Yo te ayude, ſi tan- ble à los ojos de Dios ! O quan
to te dexas llevar de tu afliccion , tas eſtarian mas adelantadas , fi
nacida de la tentacion , y eſtàs quando ſus madres у Con
olvidada yà de la promeſſa que feſſores les dicen ſe queden
has hecho ? ni quieres obedecer con la almohadilla cerra ,
à Dios , ni à mì , ni à tu madre, das en ſu retiro , rindieran , y,
ni à tu Padre Eſpiritual? Ofres ſujetàran ſu propia voluntad ! O ,
ciòſe entonces à hacer quanto y còmo alli merecerian mas ,
la Santiſsima Virgen la mandal- pensåran , Señor, aqui os tengo,
ſe , la qual finalmente la dixo : aqui os adoro , aqui hago vueltra
Obedece , pues , à tu madre , y voluntad , haciendo la de quien
à tu Confeñor. Luego que Ca- me manda, y aconſeja! Bien nos
lo
300 FINÉ ZAS DE MARIA ,
lo tiene dicho la Eſcritura : Ne bis potum dedi, Como leche , que
Prove 3. innitaris prudentia tue. No es el alimento de niños , les doy
quieras calarte con tu parecer; la Do & rina , porque quiero en
y ſi reparamos en la palabra ellos la obediencia de los niños ,
prudentia , aùn hallarèmos ma- que no ſalen de la voluntad , y
yor myfterio ; como li dixera , direccion de los padres. Por
aunque ſea prudente tu dieta- cita obediencia llego Santa Ca
men , como ſea tuyo , no te fies, thalina å tan alta perfeccion , y,
que puede ſer que el amor pro- noſotros , à quien Dios nos ha
prio te engane. Acordemonos pueſto delante eſte exemplo , lle
de lo quedecia el Divino Maeſ- garemos , ſi ſabemos rendirnos
Marb.i8 tro por San Matheo : Nifi con . à la voluntad de quien ſanta , y
verfi fueritis, & efficiamini , fi- prudentemente nos dirige. Sca
cut parvuli , non intrabitis in el exercicio ofrecerle à la Santif- Exerci.
Regnum Cælorum . Menos que ſima Virgen por medio de qua
no os convirtais , y hagais co- renta Salves dexar quanto ſe
mo niños que obedecen con fa- opuliere à eſta doctrina , y con
cilidad , ſin tener mas voluntad , formarſe con el guſto de los
que la de los padres , no entra- padres , quando por otra par
rèis en el Reyno de los Cielos. te no nosconſte ſer contra el
Bueno ſerà por cierto , que el de Dios . Y aora conſiderandola
Padre Eſpiritual te diga una , y à nueſtra Santiſsima Madre la
otra vez , conſiderando los peli- inas humilde , que por eſo la
gros , y rieſgos en que ſe ven las llaman los Santos Valle el mas
doncellas, y gente de poca edad , opueſto a los montes de la ſo
que no te conviene ſalir mucho bervia , ſaludèmosla con aquel
de caſa , y que tù , con el pre- hermoſo elogio de ſu devoto Ria
texto de ir a unos exercicios , ò cardo : Congruè dicitur Maria Ricard !
viſitar à tal Santo , atropelles omnis Vallis ,juxta illud . Iſaias S. Lar .
con ſu precepto , olvidando que 40. Omnis Vállis implebitur, vi. de Losie
en el ſe repreſenta el de Dios, delicet proptèr omnimodam hu- V.lib.d.
Como niños quiere Dios à las militatem cordis , vocis , operis,
almas, que tratan de perfeccion , O omnium fenfuum ; & proptèr
obedientes à ſus padres , y à ſu hoc impleta eft omni chariſmate
Confeſſor. Por eſto San Pablo , Spiritali co dicta eft gratia
quando ſe introducia Padre El- plena. Y digamosle aora la
piritual , y Director , que comu ſiguiente oracion .
nicaba ſu Celeſtial Doctrina à ſus
1. Cor.3. 'hijos, les trataba de niños : Tan . )00) 000)
quam parbulis in Chrifto lac vo ..
ORA
DIA
VEINTE Y QUATRO DE JUNIO . 201
para reſignarnos con el dicta
ORACION , men , y parecer de los que ha
veis pueſto para nueſtra enſeñan
Umildiſsima Virgen , Ma- za ; que haciendolo aſsi , confia
HYdre , y Señora de los que mos ſe llenarà nueſtra alma de
conociendo lo que importa la los dones eſpirituales, de los que
abnegacion de la propria volun- abundò tanto por la humildad
tad deſean ſeguir la vueftra . la vueſtra , y merecerà deſpues
Dadnos , piadoliſsima Reyna , verſe à vueſtros pies en la Glo ,
esfuerzo , reſolucion , y valor, ria. Amen .

1 DIA VEINTE Y CINCO DE JUNIO .

Caput. c.
IA como oy , año 1995. do , era preciſo , que viendo la
6. Bt ex
favoreciò la Santiſsima foga, y muy de propoſito , ſe hu
pocarmad , Virgen delCarmen à un devoto vieſle arrimado à ella ; y aun de
03. 1590 ſuyo , llamado Phelipe Moreto , eſte modo era caſi iinpoſsible
r -specul. con un ſeñalado milagro ,que ad- que pudieſſe ſuſtentarſe aſsi mu.
Carm.f.3 mirò à todos los del Lugar. Fue cho tiempo. De eſta fuerte afi
cap . sin. el caſo , que à ocaſion de una gran do , eſpero que le ayudaflen à
2350 :
Fieſta, que unos devotosde nueſ. baxar , fin que la menor leſion
tra Señora del Carmen le conſa- padecieſſe. Atribuyeronlo à evi.
graban , hicieron un elevado ta- dente milagro de eſta Gran Rey
blado en unos deſvanes muy al- na , y por tal le refieren muchos
tos , de donde era impoſsible , Autores.
que ſi alguno cayera , no ſe hi
ciera mil pedazos; y aunque pro EXEMPLO .
curaron ponerle vallas que le
reſguardaſſe , no pudo impedir N Cavallero , ſegun refierė
Jacob. de
que eſte hombre , divirtiendo la UNJacobo deVoragine Arzo - Vorag. in
viſta à otra parte , no cayera . biſpo de Genova , deſperdiciò ſu Fefl. As
Cayò , y todos los que eſtaban hacienda con tan indiſcreta pro- lumps.B.
V.
en la Plaza , afsi que le vieron digalidad , que vino à tanta po
dàr el primer bayvèn , dieron un breza , que el que antes hacia
grito : Virgen del Carmen , va- grandes dådivas ,yà havia meneſ
lcdle. Todo fue uno decir eſto , ter mendigar las mas pequeñas.
y qucdar aſido de una ſoga , que Cupole por dichoſa ſuerte una
cſtaba pendiente : coſa que atur- muger muy virtuſoſa , y gran de
diò à todos los que le miraban ; vota de la SantiſsimaVirgen . Su
pues para tenerſe de aquel mo- cediò , pues , que ſe llegaban unas
grau
302 FINEZAS DE MARIA .

grandes Fieſtas, en las quales fo . prometido teſoro : comprò ca


lia eſte Cavallero hacer grandes las principales , y repartiò dones
oftentaciones, y repartir muchos entre ſus amigos , como ſolia ,
dones. Hallòſe confuſo , y aver- con admiracion de los que co
gonzado por no tener ya que nocian ſu pobreza , è ignoraban
dàr ; y por evitar eſta confuſion, el ſecreto. Llegòſe el dia ſeñala
di
ſe ſalió al campo aquel dia à llo . do por el enemigo comun , y
rar ſu pobreza , y adverſa fortu- xole el Cavallero à ſu inuger,
na. Eſtando revolviendo triſtes que tenia neceſsidad que ella le
penſamientos en ſu imagina- acompañalle en un breve viage
cion , ſe le apareció un Cava- que havia de hacer à viſitar un
llero de feo afpe & o , que venia Cavallero amigo ſuyo , à quien
en un furioſo cavallo : llegòſe à tenia grande obligacion. La mu
èl,, y preguntòle la cauſa de ſu ger , como tan virtuoſa , obede
triſteza: refiriòle ſu grande po- ciò con mucha prontitud : ſubiò
breza el triſte Cavallero , y quan a cavallo el inarido , puſola à la
proſpera havia ſido antes ſu for- grupa , y ſolos empezaron à ca
tuna. El demonio , que era el minar , y la devota muger ſe en
feo Cavallero , en forma huma- comendo con grande afecto à
na , le dixo : que no tuvieſe pe- la Santiſsima Virgen , como en
na , que ſi èl le obedecia en una todas ocaſiones lo acoſtumbra.
coſa que le mandaffe , le daria ba hacer.
mayores riquezas, poder, y hon Haviendo , pues , camina
ra , que antes tenia. do buen trecho , llegaron à una
Ciego el Cavallero con la Capilla de nueſtra Señora , que
codicia de tan grande promeſſa, havia en aquel camino , y la de.
reſpondió al deinonio , que ha- vota muger , con licencia del
ria quanto le mandaſſe , como marido , ſe apeo del caballo , y.
èl cumplieſTe lo que le prometia . entrò a hacer oracion , eſperan
A eſto le dixo el infernal eſpiri- dota fuera . Puſofe en fervoro
tu , vuelte à tu caſa , caba la la oracion , y quedòſe dormida,
tierra en tal lugar , y hallaràs y ſin poder reſiſtir al ſueño : en
una gran ſuma de oro , plata , y tonces la Virgen , tomando ſu
de piedras precioſas ; y para tal trage , y figura , ſalió de la Igle
dia has de bolver a eſte lugar , y fia , dexandola dormida , y ſe
traerme contigo å tu muger, que ſubiò en el caballo , como venia
tengo que hablaros ſobre un ne- la muger ſuſtentandoſe de ſu ma
gocio de mucha importancia. rido s y entendiendo que era
Bolviòſe el Cavellero à ſu caſa, ſu muger , proſiguió con ella el
y en el lugar ſeñalado hallò el camino ; y como llegaſſen al
lu .
DIA VEINTE Y CINCO DE JUNIO . 303
lugar ſeñalado por el demonio, fe ,poſtrò à los pies de la Vir
ſaliò el enemigo con grande im- gen , y la Santiſsiina Reyna le
petu , y quando llegando mas reprehendiò blandamente el ha
cerca reconociò quien venia, em- ver recibido riqueza de manos
pezò à temblar , y bramar de de ſu enemigo el demonio , y
enojo , y con grande rabia le que las arrojaſe de sì , y que
dixo : Infiel ingrato , mas que bolvieſſe à aquella Capilla , don
quantos tiene el mundo , còmo, de hallaria durmiendo à ſu mu
deſpues de haverte hecho yo tan ger.Con eſto deſapareciò la Vir
calificados beneficios , me has gen , y el , bolviendo à la Capi
engañado , y en lugar de traer- Ila , hallò à fu muger durmien
me à tu muger , como lo pro- do : deſpercòla , y concòla todo
metiſte , me traes à la Madre de lo que le havia ſucedido : fue .
Chriſto ? Yo te pedi à tu mu- ronſe à ſu caſa , arrojaron de si
ger , y tu me traes à Maria ? De las engañoſas riquezas del de
tu muger me queria yo vengar, monio , y dandoſe ambos con
porque de ella he recibido inu- niuchas veras al culto , y devo
chas injurias , y tu me has tral- cion de la Virgen , eſta liberaliſ
do à quien me atormente , y Gma Señora les diò mejores , y
me mande bolver a los calobo. mayores riquezas eſpirituales,
zos del fuego eterno ? Oyendo y temporales.
eſto el Cavallero , lleno de ad
miracion , y eſpanto , no ſupo EXORT ACIO N.
què reſponder , pero tomò la Oda el alına , y todo el co
mano la Santiſsima Virgen , y TO razon quiſiera , ò Lector
reſpondió por él , reprehendien- mio ! quando oygo eſtas tan ſin
do al infernal eſpiritu , dicien- gulares finezas de nueſtra ama
dole : Maldito , y deſventurado da Madre , paſſarlas à la pluma,
eſpiritu , còmo prefumiſte con y poder explicar lo que en mi
atrevida temeridad hacer daño pecho , aunque tan indigno de
à mi devota ? No ſabes , que ſus tales afectos , ſiento. Ponerſe la
cauſas las he de tomar Yo por Gran Reyna á cavallo , tomar la
as ? No quedaràs ſin el mere- forma de la muger , ir de aquel
cido caſtigo: baxa , miſerable, modo al lado de aquel hombre ,
al profundo , y no prefumas de y hombre , que actualmente era
aqui adelante hacer daño al que enemigo de ſu Hijo , que ma
invocare mi Nombre . Entonces yor bondad ! què mayor digna
el demonio deſapareciò dando cion ! Y como no lloran nueſ
un horrible bramido , y el Ca- tros corazones muchas lagrimas,
vallero , apeandoſe del cavallo , en agradecimiento de tales mi
fe
304 FINEZAS DE MARIA.
fericordias ? De piedra creo tamente con uno , que ya iba à
que ſomos , quando à viſta de cumplirle al demonio ſu promeſ
caſos tan ciernos no nos desha- fa ? Pero , Señora , vueſtra bon
cemos en arroyos de lagrimas dad es tanta , y vueſtra humil
por los ojos . O Virgen amabi- dad tan profunda , que no digo
liſsima ! ' O Madre enamorada ſubir en un caballo , pero aun
de nueſtra naturaleza ! Y , ò nun- coſas mas infimas fabriais hacer,
ca baſtantemente alabada bon- li importaſſen , para llevar los
dad , que aſsi te dignas comuni- pecadores à vueſtro Hijo.Acuer
carte , y allanarte con los hijos dome , que vueſtro gran devoto
de los hombres , con los miſe . Arnoldo Carnotenfe , iluſtrado
rables , y con los que ingratos ſin duda de vueſtra luz , os com
no ponen todo el corazon en parò , no ſolo à uno que fale en ſu
amarte , quererte , y de toda caballo à pelear , por defender å
nueſtra voluntad adorarte ! Ma. los hombres del enemigo , fino a
dre mia , ſi yo pudiera quererte la miſına Carroza de Caballos en
como te quieren los Serafines! que fe corre à Dios : Quadriga eft
Què es eſlo ? Si yo pudiera amar. Besta Virgo , qua currendum Arnoid.Carn . t
te como te ama tu miſmo Hijo, eft ad Filium Dei. Y aſsi, què de Ding
cómo lo executàra con todo mi mucho , que quien no reuſa ad
corazon ! Y quan gozofo efta- mitir eſte apellido de Carroza, Bocs
rìa , ſi no ceſlaſſen mis ojos de no reuſe exercer lo que exerciò
llorarperpetuamente de alegria , en el caſo del exemplo ! Seas,
y de jubilo interior , en ſeñal de Señora , por todos los ſiglos
lo que me arrebatan tales , y alabada , y haznos verdaderos
can extraordinarias finezas ! So. imitadores de tu rara humil
lo ſiento , Madre de mi vida , y dad ; y dignare admitir el exer
de mis entrañas , que dura po- cicio , que para mañana te ofre Exercis
co en eſte mi amor eſte deſeo , cemos, de befar la mano à un cie.
eſte querer : Hacedme , Madre pobre , dandole una limoſna , y
у
amantiſsiina , que dure todo el concedenos un amor grande à
tiempo que yo viva , y que li tì miſma , y à tu Santiſsimo Hi
he de ceſar de quereros , ſi he jo . Digamos aora la oracion en
de diſcontinuar en eſte amor que San Sofronio la ſaludò tel ,
vueſtro , aunque remilo , y muy tigo claro de la Humildad
menos de lo que yo quiſiera , de Chrifto Señor
no dexe la pluma de la mano , nueſtro .
Sino que primero pierda la vida.
Una Reyna humillarſe tanto? *** X * X ***
Una Mageftad allanarſe à ir jun
ORA
1
DIA VEINTE Y CINCO DE JUNIO . 305
ſalió el Agua de la Gracia : lle
ORACION . vate , Señora , contigo nueſtros
S. Sapbr. Ios te guarde , Fin de la corazones , con la ſuavidad de
in Chrifti maldicion de Eva , Teſtigo tus meritos , y unelos para
Nacio . claro de la humildad de Chriſto , pre con los Bienaventurados,
Y Fuente inmaculada , de donde Amen .

DIA VEINTE Y SEIS DE JUNIO .

Ep. Mo UY devora fue de la Em- otros devotos exercicios , con


e
nop . 3.p. Morperatriz de los Angeles que afectuoſamente la obligaba ,
Hip.Ord. la Venerable Sor Franciſca de mereció que la Gran Reyna la
lib. 3. 6. Mercado , de la Religion del hicieſe fingulariſsiinas finezas
13 . Gran PatriarcaSanto Domingo. de dulces coloquios razon2
De ordinario ſe quedaba en dul- mientos ſuaves , ratos guſto
ces , y ſabroſos extalis , con fifsimos , y regaladiſsima con
que ſe veia favorecida de eſta verſacion , con que frequente
Divina Reyna ; y deſeoſa un mente la recreaba.Oy fue la mas
dia de ſaber qual de todos ſus principal, y la ultima, de venir
exercicios mas guſto le daba à la à viſitar en la hora de ſu inuer.
nueſtra Señora , y en particular te , llevandoſela en ſu compa
aquel por cuya cauſa ſe veia re- ñia à los Alcazares Celeſtia
galada de tantos extaſis , y re- les.
velaciones , la reſpondió la San No puedo dexar de decir lo Baron.com
tiſsinia Virgen : Hija , aquellos que tambien ſucedió eſte dia.Oy Voling.
exercicios que haces deſde el fue aquella tan nombrada ora
Jueves Santo , haſta el Sabado , cion , que hizo SanBaſilio, ſegun
ine roban el corazon . Tenia por refiere San Juan Damaſceno ,por
coſtunbre inviolable todos los la qual conſiguió el univerſal
años eſta Venerable , de no ſa- conſuelo la Igleſia , en la inuerte
lir del Coro deſde el Jueves à del impio Juliano Apoſtata Em
medio dia , haſta el Sabado , de perador , el año 363. Viendo el
modo era , que ſino à lo que la Santo el daño que eſte malvado
naturaleza humana para ſu con- Emperador ocalionaba à la Igle
ſervacion obliga , no ſalia , pri- lia, ſe poſtrò delante una Imagen
vandoſe de la comida , y bebi . de nueſtra Gran Reyna ,y de San
da en todo eſſe tiempo , y ſolia Mercurio , y pidiò con grande
decir : Muere mi Vida , yo la fervor , que pues era la Defen
he de buſcar en otro , que en el fora de la Igleſia , por haverſela
que por mi muere ? Por eſtos, y dexado encomendada ſu Hijo ,
Parte II. V quan
306 FINEZAS DE MARIA .
quando ſe ſubiò à los Cielos , por ſu propio nombre , dicien
fuelle fervida acabar con aquel dole : Limòn , que es lo que me
ſú cruel perſeguidor. Hecha eſta quieres , que con tanta priſa me
oracion ,oyò que la Virgen man- llamas ? Quando Limòn oyò,
dò à San Mercurio , que fueſſe que le ſabia el nombre , y venia
al Emperador , y con una lanza à ſu llamamiento , admiròſe , y
le atraveſaſſe el corazon , con lo preguntòle : Decidine , quica
qual pagò tantas maldades co- lois ? Reſpondió el viejo : Yo
mo havia cometido , recibiendo ſoy aquel à quien tantas veces
aquella herida mortal , tan ſalu- te has encomendado , cuyo fa
dable para el mundo , como di- vor has pedido , y afsi , vengo
ce el Nacianceno . à ayudarte , y lo hare de inuy
buena gana , y te ſacarè de ef
EXEMPLO . te oficio rán trabajoſo en que
Fr. Micb . N la Villa de Gibraléon , vives , dandote todo lo que me
de la Fue E del Arzobiſpado de Sevi- pidieres , con una ſola coſa, que
seyin Co- lla , vivia un hombre llamado tu has de hacer por mi , que la
pend.Hift Pedro Limòn . Venia eſte un dia eſtimare en mucho , y es , que
Virg. del
Carm.lib del monte con un jumentillo te has de quitar el Eſcapulario
cargado de leña , cayòſele con del Carmen , que traes al cue
4.cap.nl
la carga en un lodazar , y vien- llo.
do que venia la noche , y que Quando Pedro Limòn oyò
no havia quien le ayudaſſe à le- lo que le decia , echò mano al
vantarle , impacentòſe grande- Santo Eſcapulario , y ſacandole
mente , y ciego de colera , co- del ſeno , y moſtrandoſelo , di
menzò à echar muchos juramen- xo : Voto à Dios , no me le qui
tos ,à maldecir , y ofrecer al tarè por quanto tiene el mundo .
demonio el jumento , y a darle O Virgen Maria del Carmen!
muchos palos , para que ſe le- valedme Vos , y ayudadme . Be
vantaſſe , pero no podia. Con sò el Santo Eſcapulario , y lle
eſto mas impaciente , llamaba gandolo à los ojos , repetia las
à los demonios para que le ayu- miſinas palabras , invocando
daſſen , y aſsi dixo : No havrà el favor de la Santiſsima Reyna
un diablo , de quantos hay en del Cielo : con eſto el demonio
los Infiernos , que venga aqui, deſapareciò , dexandolo lleno
y me ayude à levantar el jumen- de adıniracion , y ſobreſalto : deſ
to ? Apenas avia dicho eſtas pa- cargò ſu jumento , y dexando
labras , quando viò junto à sì alli la carga de leña , ſe fue à la
un hombre anciano , con barba Villa , y antes de ir a ſu caſa , ſè
larga haſta el pecho : nombròle fue derecho al Convento de
nuef
DIA VEINTE Y SIETE DE JUNIO . 307
nueſtra Señora del Carmen , y tas veces huvieran acabado con
llamando à la Porteria, pregun- noſotros aquellos feroces perſe

por el Prior , al qual, y à guidores del Genero Humano,
todos los demàs Religioſos con los demonios , ſi eſte Divino
tò todo lo que le havia ſucedi- Eſcudo no nos defendiera ? De
do . Todos dieron muchas gra- aquel Eſcudo tan celebrado del
cias a Dios , y à ſu Santiſsima Rey de Lydia Giges ſe dice , que
Madre , y aconſejaron à Limón , tenia la propiedad de hacerle
que enmendaſle aquella mala inviſible , deſapareciendole à
coſtumbre de jurar , y maldecir. fus contrarios ; pero eſte, no ſo
El prometiò hacerlo aſsi , y lo lo hace à los que le llevan in
cumpliò , porque deſde efle dia viſibles de los miſmos demo
quedò tan trocado , que pare- nios , ſmo que les ahuyenta , y
cia otro hombre del que antes les hace deſaparecer à ellos , co
era . Viviò deſpues de eſte ſu- mo deſaparece la ſombra de la
ceſſo ſeis meſes, y en todos ellos luz . Saquemos , pues , noſotros
jamás le oycron jurar , ni mal- una devocion grande ; y una
decir , ni nombrar al demonio . cordial aficion à eſte poderoſo
Muriò recibidos todos los Sa- Eſcudo , para nunca dexarle ; y
cramentos , dexando muy ſegu- ſi Saranas viniere con algun em
ras prendas de que alcanzò la buſte à quererle quitar , reſ
vida eterna , por la devocion ponderle lo que el buen Limnòn
que tuvo à eſta miſericordiolif . le reſpondió , aunque no ſea vo
fina Reyna . tando , ſino con paciencia Chriſ
tiana , embiandolo à los cala
EXORT ACION , bozos eternos . No hay planta ,
NA de las devociones en que con mas expreſsion forme
UNA que mas guſto ha moſtra- de ſu hoja un Eſcudo , como el
do Maria Santiſsima , es la de Plàtano , y ſin duda por eſſo
llevar ſu Santo Eſcapulario del comparò la Eſcritura à nueſtra
Carmen . Bien ſe vè , aſsi en efte, Divina Reyna à eſſa planta: Qua-Eccl. 24,
coino en otros muchos exem- fi Platanus exaltata fum juxta
plos , en que eſta Divina Reyna aquam in plateis : porque es el
ha librado , y defendido à ſus Eſcudo , que a los que ſe patro
devotos del poder de Satanàs . сinan de el , les defiende, y ſaca
Bien hacen de pintar, en el Eſca- de qualquier tribulacion : aſsi ſe
pulario un Eſcudo , porque en viò en el hombre del exemplo ,
la realidad es defenſa , y tutela que por el Santo Eſcapulario
de qualquier daño, que el comun ſe hallò libre de aquella tribu
enemigo intenta hacernos. Quan- lacion , en que , por verſe me
V2 . tido
1

FINEZAS DE MARIA .
308
tido en el lodazar , y las aguas , viſitar la Igleſia de nueſtra Seño . Exerci.
eſtuvo tan à pique de ſumergir- ra del Carmen , rezando ſiete cio.
ſe en el abyſmo. Què del inten- Ave Marias por la exaltacion de
Ricard.a to dixo el gran Ricardo ! Plata- las Armas Chriſtianas contra In
S. Laur , nus eft juxta aquam , quia fic fieles: y digamos la Oracion , que
lib.12.de cut rami , vel arbores plantat& inuchas veces la decia S. Bernar
Laud. D. juxta aquas juvant illos , qui do .
ſubmerguntur in aquis ad exeun ORACION .

dum : fic Maria juvat ad ex


eundum in aquis peccatorum , fi Adre de piedad , de tu s. Ber
ſe prendidirir-t ei fide , & di M miſericordia nadie pue- nar. abb.
lectione , manibus bonæ ope. de decir , que haviendola invo . Sim. "
rationis . Si el Platano plantado cado , le haya en algun tiempo de fra
junto a las aguas ſirve para que faltado , porque ni careces de tion.B.M
los que fe afen de él no peligren, poder , ſiendo Madre de la On
y ſalgan à la orilla , afsi los que nipotencia , ni de modo para
ſe amparan de eſte celeſtial Plä- conſeguirla , pues de la Sabidu
tano no peligran , ſino que ſalen ria la alcanzaite : dadnos , Se
de las aguas de los pecados à la ñora , por tus meritos , la filla
ſeguridad de la gracia , alien- del deſcanſo eterno , que es al
doſe de él con la Fe , Caridad, que unicamente , para alabarte ,
y buenas obras. Sea el exercicio afpiramos. Amen .

DIA VEINTE Y SIETE DE JUNIO.

Ocaſion de unas Ferias , aſsi fue preciſo picarle,por vèr fi


Vid . Va
A hizo viage deſde Eſpaña falta ::do evitaria el riesgo ; pero
ling. à Francia el año 1570. un Mer- como el camino eſtaba maliſsi
cader inuy nombrado , à quien mo , no acercò à poner las manos
llamaban Luis Claverio , hom- el caballo donde las havia de po
bre muy rico , pero aun mas ner . y él , y el caballo dieron en
que porlos bienes de fortuna, un deſpeñadero profundiſsimo ,
por la devocion grande que te- ſin tener otra apelacion , que la
nia à nueſtra Señora de Mont-, de invocar à laSanciſsiinaVirgen
Serrate. Paſſando por lo alto de de Mont- Serrate . Coſa por cier
unos montes , ſe viò en un ef- to maravilloſalſiendo aſsi, quela
trecho , por donde le pareciò diſtancia era de cinquenta eſta
impofsible paſſar el caballo :qui- dos de hombre, las peñas donde
ſo retroceder , y ya no pudo , iba dando de cabeza truchas , y
porque no podia rebolverlo ; y caerle encima el caballo , llegó
lin
DIA VEINTE Y SIETE DE JUNIO . 309
ſin leſion alguna à lo mas pro- creyendo al cnemigo , hizo lue
fundo , y ultimo de un Valle, go lo que le aconſejo. Viendo
dónde arrodillado diò , llorando el mal conſejero el niño ahoga
de gozo , las gracias à la Bien- do , quiſo perſuadir tambien à
hechora , ſendole de alli adelan- la madre , que ſe arrojalſe très
te mucho mas devoto , y hacien- el , diciendola : O la mas deſdi
doſe pregonero de tan inſigne chada de las mugeres ! como
maravilla . puedes ya vivir entre las gentes
ſin honra , haviendo cometido
EXEMPLO . tan grande inceſto ? y con una
Kbom . Avia en las Provincias de breve muerte ſaldràs de tan
HA
Caniimp. Theutonia un Monaſte- miſerable , y afrentoſa vida , y
.2.c.22. rio de Virgenes , el qual , ha- de mil trabajos , y penas , que te
•22. viendo ſido totalmente deſtrui- eſperan.
do por el ſucello de una guerra, Oyendo la triſte Monja tan
las Monjas que en el vivian ſe horrible conſejo , llena de re
vieron obligadas à irſe en caſa mor , y triſteza , invocò con
de ſus padres. Una de eſtas , de grande afecto en ſu favor à la
eſtremada hermoſura , llamada Santiſsima Virgen , Madre de
Inès , bolviò à caſa de ſu padre, miſericordia , y en pronuncian
que era Soldado , y poco teme- do ſu Santiſsimo Nombré , lue
roſo de pueſtro Señor yy el go deſapareció el infernal enė
que por obligacion natural ha- migo , convertido en peſtilente
via de ſer, guarda de ſu virgi- huino 9 con lo qual ella to.
nidad , fue cauſa de ſu afrenta : mando esfuerzo , y eſperanza de
llegó el tiempo del parto , y remedio , encomendandoſe con
por no dår nota ſe fue à parir al mayor fervor à la Madre de pie.
campo , donde haviendo pari- dad, y miſericordia, huyendo de
do , ſe le apareció el demonio , la caſa de ſu padre , como de ſu
tomando la figura de un Mon- mayor enemigo , ſe fue à la Ciu
ge pariente ſuyo , y diciendola, dad mas cercana , donde la hof
que la venia à conſolar , porque pedò una muger honrada ,la qual
havia tenido noticia de ſu def- la acomodò con una Judia , para
gracia , y que miraſe por ſu que le criaſſe un hijo.Cinco años
honra , y por la de ſu linage , y eſtuvo en eſta cala deSara ( que
que para ello convenia echar aſsi ſe llamaba la Judia ) y en
aquella criatura que havia pa- todo eſte tiempo nadie la viò
rido dentro de un lago , que alli reir , ſiempre andaba lloro
e o fueſe teſtigo
eſtaba , porqun fa , y triſte por ſus pecados , y
de ſu afrenta. La afigida Inès, dos veces à la ſemana ayunaba.à
Parte II, V 3 pan,
310 FINEZAS DE MARIA ,
pan , y agua , y quando ſe ofre- bal , y la diò tres puñaladas en
cia ocaſion , procuraba reducir el miſmo corazon , y dexandola
à la Santa Fe de Chrifto à la Ju- alli muerta , fe fuè å retraer à la
dia , declarandola ſus altos Myſ- Sinagoga de los Judios. Sara,
terios , y dandola à conocer la que vino al ruido , y hallò à ſu
bondad de Chriſto , y de ſu Ma- Inès atraveffada à puñaladas , y
dre Santiſsima ; y como Sara era muerta , llena de dolor , y ſen
muger de buen entendimiento, timiento no ſupo que hacer
ola con guſto tan celeſtial, y di- Otra coſa, que cerrar por defue.
vina do & rina; y haviendo apren- ra el apofento , y dexar elcuerpo
dido de la devota criada el Pa . difunto dentro . Aquella noche
dre nueſtro , y el Ave Maria , los fe acoſtò la Judia con grande
rezaba todos los dias, Acertò en pena , y viò entre ſueños una
eſte tiempo a paſſar por aquella Glorioſiſsima Señora, que acom
tierra un Religioſo de Santo pañada de dos Doncellas , entrò
Domingo , llamado Conrado, en el apoſento donde eſtaba la
con el qual ſe confeſsò Inès, deſ- difunta , y que la ungieron las
cubriendole como era Monja , y heridas con una uncion traida
los graves pecados que havia del Cielo , con la qual bolviò à
cometido. El Confeffor la remi- la vida , cobrando entera ſalud .
tiò por la abſolucion à Roma, Por la mañana el Judio bolviò
de la qual bolviò abſuelta de toe en ſecreto a ſu caſa à ver què ha
das ſus culpas por el Vicario de vian hecho del cuerpo difunto
Chriſto . de la Chriſtiana , que el havia
Bolviendo à ſu Patria , quiſo muerto ; y entrando en el apo
viſitar de camino à Sara la Ju- ſento , como no la hallò , enten
dia , la qual la recibiò , y hoſpe- dió que algun criado la havia
dò en ſu caſa con mucho amor, mandado enterrar , y con eſto ſe
y agaffajo , y como venia canſa- fue : lo miſmo entendió ſu mu
da del camino , hizola recoſtar ger , porque no hizo cafo del
ſobre ſu miſma cama , mientras ſueño. Apenas paſaron quaren
ella iba à diſponer otras coſas ta dias , quando una muger
de ſu caſa. En eſto vino el Ju- que paſſaba de camino : llegó
'die , marido de Sara , el qual la á la caſa de eſtos Judios. , y
aborrecia graodemente , porque les diò muchos recados de par
havia ſoſpechado , que trataba te de la Monja Inès ; y admirado
de hacer å ſu muger Chriſtiana; el Judio de que vivieſſe , le dixo
y viendola alli de repente , ſe le à lu muger : No es eſta la que yo
encendiò la cofera de ſuerte, que matè ? Cómo es poſsible que eſte
ciego con el furor , laco un pu- viva ? Poderoſo es , dixo Sara,
lu
DIA VEINTE Y SIETE DE JUNIO . 311
ſu Señor Jeſu - Chriſto para reſu- con ſus ojosmuerta à puñaladas
citarla , aunque aya muerto . En- por ſu perfido marido ? Y ſon
tonces el perfido Judio , enfureci- riendofe Inès, dixo :Quien no ha
do contra ſu muger, la dixo : Efto muerto , como puede haver reſu
es lo que yo temia , que aquella citado ? Admirada Getrudis de
Chriſtiana os havia de hacer pre- la reſpueſta, la dixo : Yo miſma
varicar de mi Ley ; y cogiendo con inis propios ojos te vì tral
la con grande enojo , la encerrò paſſado el pecho , y el corazon
en 'un apofento por eſpacio de con tres mortales heridas . Yo
dos años , donde el tratamiento eſtaba, reſpondió Inès , entonces
que la hizo fue un martyrio pro- durmiendo , y por virtud del
longado , y muy conforme al Omnipotente Dios mueſtro Se
grande odio que tenia à la Ley ñor Jeſu -Chrifto no ſenti las he
Santa de Chrillo. ridas , y curada de ellas por ſu
Sucediò deſpues de efto , que Madre Santiſsima , me fali hu- ,
el Judio huvo de auſentarſe de yendo fin deſpedirme de nadie ,
aquel Pueblo, con lo qual la mu- por no irritar mas la colera de
ger pudo ſalir de ſu recluſion , y tu marido. Oyendo eſto Getru
huir con dos hijos ſuyos peque- dis , ſe llegò à Inès , y delabro
ños , y otro que llevaba en el chandole el jubòn , le deſcubriò
vientre. Fue à una Igleſia muy el pecho , y en el un ſilicio à raiz
nombrada de Chriſtianos , pidio de las carnes , y fobre el miſino
el Santo Bautiſmo , dieronſelo corazon las ſeñales de las heri
con gran guſto , y conſuelo de los das , las quales viò el iniſmo Ar
Fieles. Imitaronla deſpues ſus zobiſpo de Colonia , que quiſo
dos hijos, y una de ſu hijas , que ſer teſtigo ocular de tan grande
recibieron tambien el Sagrado maravilla. Viviò Inès lo reſtante
Bautiſmo: quedoſe deſpues de de ſu vida con grande exemplo
bautizada à vivir en la Dioceſi de virtud , haciendo riguroſa pe
Colonienſe , y mudado el nom- nitencia , murió en opinion de
bre , ſe llamò Getrudis , y diſpu- Santa el año 260. y Getrudis
ſolo Dios nueſtro Señor de ma- pet ſeverò en la profeſsion de la
nera , para mayor conſuelo ſuyo , Fe con grande firmeza , y fervor.
que ſe encontrò alli con la Mon
EXORTACION .
ja Inès , Ama de ſus hijos , y ma
dre ſuya en el eſpiritu , la qual la E la curacion admirable ,
diò alegres parabienes , por ha DI que aſsi de cuerpo , como
verſe bautizado. Preguntòle Ge- de alma , hizo en eſta muger Ma
trudis à Inès , cómo havia reſu- ria Santiſsima , debemos ſacar
citado , pues ella la havia viſto un grande aprecio , y una fin
VA
gu
312 FINEZAS DE MARIA ,
gular eſtimacion , junta con una eſtos eficaces propofitos , y que
firme confianza , para no deſef- los ponernos en execucion no
perar jamás de aquella ſuma mi. havrà llaga en noſotros , que no
ſericordia. En què aficcion ſe la cure , ni dolencia , que no la
veria eſta pobre Monja , con la ſane, ſea del alma, ò ſea del cuer
afrenta tan grande , y con el pe- po . Oygainos aora lo que à nueſ
cado tan enorme , que con ſu tro intento dixo el devoto Ber
propio padre havia cometido? nardino , aplicandole à efta Rey
Con que congojas , y anſias, na las myfteriofas propiedades
quando la diò de puñaladas el del Galbano : Maria ejt Galbs. Bernard
de Belfoss
Judio ? Y aſsi de unas , como nus fanans vulnera peccatorum , Serm.
de otras heridas , hallò la cura- fugans tentationes dæmonum , in deafum
cion en la que es la medicina de flamans frigidos ad amorem ca- 1000K.
Dios , y aquella ſaludable eſpecie leftium , ä allevians in avaris
de aromas, llamada Galbano, de affectum terrenorum . De Galba
quien ſe dice , que todo lo cara. no enim dicitur , quod vulnera
Curò primero la llaga mas laſti- Sanat , ſerpentes fugat , frigidas
moſa , y de mayor cuidado , que paſsiones curat O morborum
era la del alma , haciendola ir caducum alleviat. Sea el exerci- Exercis
cio.
por la ſaludable penitencia à cio vificar un enfermo, y contar
Roina , ( que en aquellos tiem- le eſte exemplo . Y aora diremos
pos no eran can ſuaves como ao. la oracion que ſe ligue , que es
ra las penitencias : leaſe à San de San Aguſtin .
Geronymo , y ſe verà, què peni
tencias eran las que en aquellos ORACION .
figlos ſe imponian , y quan ſua Ichoſa MARIA , quien ſe- S.Angel
vizadas eſtan las de los nueſtros) DI rà baſtante paradebida. Serm.}n
de Sa
y deſpues la curò de las puñala- mente alabarte , ſiendo cù la que
das , que viniendo de Roma la por fingular merecimiento ſo
diò el Judio. Todo es darnos corriſte al mundo perdido ? Con
motivos à que obrèmos bien , y què alabanza te pagarà la hu
procuremos con vivas anſias , y mana fragilidad , pues por ci ha
verdaderos afectos hacer peni- llò el camino de ſu falud Tù,
tencia de nueſtros pecados , re- pues , nueſtro refugio eres , lleva
tractandonos de todos ellos; nos à la eterna Gloria , para que
que G la Gran Reyna nos vè con al Señor ſiempre alabemos.Amnen

DIA VEINTE Y OCHO DE JUNIO.


Hiff.V.de
Valvaner L año 1642. favoreciò la ſuyo , à quien otras veces le ha- rec.145
4. P. Mj. E Gran Reyna á un devoto via hecho fingulares favores ,lla. fole 3:
DIA VEINTE Y OCHO DE JUNIO , 313
mado Roque Vicente, vecino , y no le importò poco,porque fier
habitador de Villanueva de Gu- do de poca edad , eſtuvo yà def
mièl de Izàn , que eſtà cerca de auciado de los Medicos , y el
aquel cèlebre Santuario de nueſ- ſiempre alido de ſu Medalla , di
tra Señora de Valvanera , de ciendo , que no havia de morir
quien ya hemos hablado en eſta entonces, porque tenia alli å la
Parte dia 12. de Mayo . Fue el Virgen de Valvanera. Otra vez ,
caſo , que haviendo movidoſe siendo Procurador , y haciendo
una grande tempeſtad , en que oficio de Alcalde , ſe viò preciſa
los truenos, y relampagos tenian do à ir à atajar un fuego , que ſe
tan amedrentados a todos , que havia prendido en un monte ; y
à voces confeſſaban publicamen- contextaron todos que le vieron
te ſus pecados , ſubiò eſte hom . quemado , y hecho carbon , de
bre al Campanario , movido de donde le facò la Gran Reyna
compaſsion , por no haver quien con vida , y ſin leſion alguna . Ef
ſe atrevieſle à tocar à nublado . te milagro le oi contar à un El
Y como el enemigo , que es tudiante , natural de Logroño , y
quien de ordinario ſe mezcla en deſpues le hallè impreſſo en la
las tempeſtades, tenga opoſicion Hiſtoria de Valvanera , citada à
con quantas ceremonias uſa la la margen ; y aunque diſcrepa
Igleſia, para ahuyentarle impeliò en algunas circunſtancias , pero
una nube para que abortaſſe ſo- no en el dia , año , perfona , y
bre el dicho Roque un Rayo ,co- ſubſtancia del cafo .
mo con todo efecto cayo , dando
le enmedio de la cabeza. A la luz EXEMPLO .
Cæl. Srel.
OR haver
lib.1.6.1 .
Virgen de Valvanera , valedine . dirèmos , en dia
mum, 6.
Cola maravilloſa ! Siendo aſsi hacia una grande Fieſta a la Con
que el Rayo le quemò los vefti- cepcion Puriſsima de nueſtra
dos , porque de la cabeza ſe le Madre , podemos atribuirlo à
enroſco por el cuerpo , no le da- que eſta Señora quiſo magnificar
ño en parte alguna. Quedò agra- ſu dia , en credito de ſu Virginal
decidiſsimo eſte devoto à ſu Pureza . Sucedió , pues , que ſir- .
Bienhechora , y defenſora , afsi viendo à un Cavallero Catholico
por eſte milagro , como por los un hombre Herege,llamado Mar
que yà tenia recibidos . Erale tin Gurrie Comburgenſe , cayó
muy devoco à eſta Santa Imagen , en una grave enfermedad, llegan
y deſde muy niño ſe puſo una do à muy conocido peligro . Af
Medalla ſuya al cuello , que ja- liftian otros Hereges ſus amigos
más ſe la quitò; y en verdad que al enfermo, diciendole vieffe con
quien
314 FINEZAS DE MARIA.
quien de ellos queria conſol arſe, de la Santa Igleſia Catholica lué
comunicando las coſas de ſu al- go, porque eſtà cercana tu muer
ma ; pero el les pidio , que le lla. te : confieſſate , y comulga, por
maſlen un PredicadorCatholico , que la noche del Nacimiento de
llamado Forverio Barbegenſe , miHijo , en aquella miſma ho
porque queria ſer Catholico. ra que ſalió de mis Entrañas,
Contradixeronle ellos, diciendo , bolverè por ti , y té llevare å
que le llamarian algunos de ſus los gozos eternos . AdmiradoFors.
Predicantes ; pero él decia , que verio , le dixo : Con què ſervi-.
no havia menefter fino à Sacer- cios has merecido tan Gingular
dote Catholico.Los de caſa, quę favor , haviendo profeſſado una
eran Catholicos le llamaron à Secta , que prohibe la venera-,
Forverio , el qual hallò con el cion de la Virgen Has de ſaber ,
enfermo à los Hereges Combur- reſpondió , que como ini amo es
genſes , que con amenazas de Catholico , frequentaba yo tus,
desheredacion ,y otras penas im- Sermones , y en ellos quede en
pueſtas por elDuque de Saxonia ſenado , quan digna es la Madre
contra los Catholicos , le diſſua . de Dios de ſer honrada , y quan
dian para que no lo fueſe. Ref- agradable le es la Salutacion An
pondiòles con grande conſtan- gclica : deſde entonces ſiete
>
cia , que eſtimaba en mas la ſal. veces por la mañana , y otras
vacion de ſu alma , que todas ſiete por la tarde, hincado de ro
las herencias del mundo . Pre- dillas la herezado todos los
guntòle Forverio , què cauſa lia- dias : eſta devocion cuve , y el
via tenido para deſear con tan ta es la que me trae à puerto de
to fervor hacerſe Catholico ? Ref- falvacion . Reconciliore
, pues ,
pondió , que ſabiendo que los con la SantaIgleſia el dicho Mar
Catholicos eſtaban aquel dia tin Gutrie , y comulgò . Llegan
ocupados en la Fieſta de la Con- do la Noche de Navidad , à la
cepcion de la Virgen , ſe le en- hora que le dixo la Virgen , al
coinendò muy de
veras , pidien- ſiſtiendole efa benigniſsiina Se
dola iluftraſſe ſu entendimiento , ñora en aquel peligroſo trance ,
y que en eſto viò entrar por el muriò felizmente , quedandole
apoſento una hermoſiſsima Se- el roſtro con tanta alegria , y
ñora , cercada de luces , y reſ- hermoſura , que moſtraba en
plandores celeſtiales , y le dixo el difunto cuerpo la gloria
eftas palabras : Por quanto mu
chas veces me has ſaludado , aqui que gozaba ſu
alma.
vengo à viſitarte , y te amoneſto ,
que procures bolverte al Gremio

EXOR ,
DIA VEINTE Y OCHO DE JUNIO. 315
Ella Roſa no ſe viò jamás mal
EXORTACION , tratada de la eſpina , porque aun
OS muy ſaludables afectos que nació de padres infectos con
DOSdeben excitarſenos de eſte la culpa , algo havia de tener
maravilloſo exemplo. El prime- mas la que venia para hacer ba
ro , la veneracion de tan admira- xar con ſu fragrancia al florido
ble Myſterio , como es el de la Tålamo de ſus Virginales Entra
Concepcion ſin mancha . El fe- nas al Hijo del Principe. Es al
gundo , à la devocion de las Ave fin Roſa , que ſiempre reſpirò
Marias , por las quales mereciò àmbares. Verdad es , que naciò
que ſe compadecieſſe de el la de eſpinas ; eſto es , de eſtirpe
Gran Reyna , facandole de las Judayca , pero ſin ellas ; porque
tinieblas de la heregia . Herma- de todo genero de pecado eſtu
nanſe en eſte exemplo Roſas , y vo ſiempre libre . Què del in
Azucenas : hermananſe tambien tento dixo el P.Pedro Bardo Ce
ambos afectos en todos los que leftino : Roſa fineSpinis , quam Petr. Bar
nos preciamosde devotos de eſ. Deus prima caufis produxit de dus fer.7
ta Gran Reyna , afecto a las Ave fpinis Judais , fine cujufcumque de Conc.
B. M.
Marias , y afecto à la Concep- peccati aculeo , vel Spina , ficut
cion . Mas de quando acà no eſ. caufa fecunda de Spinis pungen
can hermanados con indecible, tibus , putridis producit Ro
è indiſſoluble lazo ? Nosè yo que sam pulchram , benè olentem .
haya quien , enamorado de la Produxola Dios como cauſa
hermoſiſsima Roſa del Campo primera , de eſpinas Judaycas ;
Maria , no la venere como can- pero ſin la mas leve punta de
didiſsima Azucena de el Valle, pecado : aſsi como ſuele la cau ,
con cuya fragrancia ſe deleytan, ſa ſegunda producir de eſpinas,
y recrean las almas del Celeſtial que punzan , y que tal vez hie
Paraiſo. Todos los Catholicos ren la fragrante , y hermoſa
la veneran , la engrandecen , la Roſa . Sea el exercicio decir ſie Exerci
alaban , y de todo ſu corazon la te Ave Marias por la mañana , cie .
magnifican. Hijos de Maria ha- y otras fiete por la tarde , en
via de haver , que por quantos honra de la que à un miſmo
modos , y caminos puedan in- tiempo es Roſa del Campo , y
troducirſe à privilegiarla , fa- Azucena del Valle , ſiempre càn
candola de la comun , y ordina- dida por ſu original Pureza , y
ria esfera de las demás criaturas, ſiempre encendida , por el gran
no havian de hacerlo , elevando- de amor que nos tiene. Digamos
la mas allá de las Eſtrellas ? No aora la oracion en que San Ilde
lo creo , ni lo podrè creer jamas . fonſo la ſaludò como à prodigio
en
316 FINEZAS DE MARIA.
en quien reſplandecen privile. Dios la gracia deſcubrid : Pro. S.Ildes
gios ſingulares de gracia ; y no digio de la Virginidad , y alma Arcb.
Corena
fuera privilegio tener la gracia de loscariños de Dios , pues tu
cap.4 .
ſolo en elNacimiento ,quando no cuerpo goza de privilegios tan
ſe duda la tuvieron muchos mas. grandes , y tu eſpiritu brillantes
luces de gracia , mueſtranos lo
ORACION . que nos conviene , y de tu guſto
Iedad de los hombrės fin- un amor , con que te alabemos
gular eres , en los que de ſiempre. Ainen .

DIA VEINTE Y NUEVE DE JUNIO .

Aviendo llegado la tarde jumentilla que me trae , reſuel :


H antes al Santuario de la to de eſtarme aqui eſta noche ,
Cueva Santa Pedro Gabriel , de de confeſar , y comulgar mana
ėdad'de cinquenta y ſeis años , na , y de irme deſpues por eſſe
natural del Toro , Villa tres le- mundo à pedir limoſna por
guas diſtante de la Cueva , diò amor de Dios. Conſolaronle con
mucha laſtima à quantos le vie . algunas razones los piadoſos Sa
ron caſi tullido , y contrahecho , cerdotes , y mas con la eſperan
y movidos de piedad los Cape za de que la Virgen le daria ſa
llanes , le ayudaron à deſmontar lud li convenia. Baxaronle à la
de una jumentilla en que venia , Cueva aquella noche aſsiſtió
trayendo en las manos dos mu- en los ſantos Exercicios que
letas. Tenia las dos piernas cor- ſe acoſtumbran , de Salve , Go
bas , y el pie derecho, cruzado zos , Lecania , y Platica. Eldia
ſobre el izquierdo , de cal ſuer- ſiguiente , que fue el de oy , del
te , que aunque quiſieron apar- año 1650.deſpues de haver con
tarle con violencia no pudie- feſſado , comulgado , y tomado
ron . Dos años ha ( dixo el buen alguna refaccion el cuerpo , tra
viejo ) que me puſo un mal ay- tò deſu viage. Deſpidióle agra
re de eſta forma. Ofreci venir à decido de dichos Capellanes ;
viſitar la Virgen , para impetrar quando le dixo el uno : Abuelo ,
remedio , y por ſer tanta mi es poſsible que ſe haya de ir ,

pobreza , no me ha fido poſsible fin que la Madre de Dios de la


cumplirlo antes ; ſin embargo, Cueva Santa le cure ? Tenga fe ,
que para venir aora , he vendi- buelva à baxar , y digala , que
do un telar , que era el unico no ſe deſpide , que aun bolverà
ſuſtento mio , y de mis hijos , a viſitaria , y que ſi le conviene
de cuyo precio be comprado la para ſervir a Dios , y criar ſus
hi
DIA VEINTE Y NUEVE DE JUNIO . 317
hijos , le alcance la ſalud , y Salve , hizo manfion en el der
donde no , que ſe haga ſu ſanta canſo , de donde ſe dividen los
voluntad ; à que reſpondió el ramos de las eſcaleras: deſde ef
tullido : Padre , à mi no me fal- te pueſto faludò à la Virgen , do
ta fe , mis grandes pecados ſon blo las rodillas en el ſuelo , y
los que lo impiden : quedenſe bolvió a ponerſe en pie. Repi
con Dios , que ya me he defpe- tiòſe tercera vez la Salve , haſta
dido de la Virgen, y no me atre- llegar a la Capilla de la Virgen ,
vo à baxar otra vez . Initò el P. donde los circunſtantes todos
Fr. Leonardo ( aſsi ſe llanaba el vertieron lagrimas de gozo: tra
Sacerdote ) en que baxaffe , ý xeron del aceyte de la lampara,
quando eſtuvo al principio de y aſsi como le iban ungiendo las
la eſcalera , le dixo : Deme effas rodillas , ſe le iban alargando
muletas , y ſuſtentoſe en mi om- los nervios , y tendonès . Def
bro izquierdo , que yo le ayuda- hizo el miſino camino rezando
rè à baxar , pero hemos de ir otras tres Salves , pero con di
rezando la Salve à la Virgen : ferente brio , porque ſubia cor
venga ſin temor . No fe atrevia riendo. Montò à cabalo lin ayu
à ſeguirle , por no poder tener- da de nadie : guiò à lu cafá la
fe folo , ni deſunir el un pie de jumentilla , no cabiendole en
encimadel otro . Rezaron la Sal- el pecho la alegria , y con aſſom
ve todos los preſentes , y reſol- bro grande de quantos le ha
viò de arrojarſe al arrimo del vian conocido . Dexò las mulc
ombro que le ofrecian : hurcole ' tas en la Capilla por trofeo ; y
el cuerpo de induftria el Reli- el año ſiguiente diò de lu po
gioſo , y fuele forzoſo dår un breza à la Virgen una barqui
falto , con que ſe le aparrò el Ha de trigo.
un pie del otro , y ſe plantò per
fectamente derecho , derrainan EXEMPLO .
.
do abundantes lagrinas de con L Maeítro Fray Juan de
F. Fofepb
fuelo . Profiguió , baxando fin CE Roxas , citando la Hiſto Hiftor.de
ayuda ; y al llegar junto à la ria de nueſtra Scñora , que con- nuestra
Capilla del Santiſsimo , fe acabò puſo el Padre Fr. Joſeph de Je- Señora .
la priinera Salve , allite arrodi- fus Maria , Hiſtoriador del Car --Fr. Faan
llò , y diò las gracias à aquel Se- nien Deſcalzo , refiere un admi- de Roxas,
ñor Sacramentado ; y fin ayuda rable caſo en credito de la ori . Cadena
d : Exºm
alguna fc bolviò à levantar en ginal pureza de nueſtra Gran
plosiom .
pie ( coſa que con ayuda de Reyna ; y fue , que cltando en 2. lib. 3 .
muchos no havia podido hacer Sevilla la devocion de eſte Myf. cap.4. com
en dos años ) y empezando otra terio mas en ſu punto , y mas plur.alii.
con
318 FINEZAS DE MARIA .
conmovida toda la Ciudad en palabra alguna , dixo en voz al.
fas alabanzas , no faltaron algu- ta, entonandola del miſmo mo
nos , que deſalumbrados quizás do que los otros , las canciones
con las miſmas luces en que co- en que ſe alababa el Myſterio:
mo Sol brillaba eſte Myſterio, lo qual oido de los que las im
ſe opuſieron , impidiendo , que pedian , quedaron con la con
unos niños que eſtaban cantan- fuſion que ſe dexa entender,
dola à la Santiſsima Virgen unos viendo que un rapaz les enſeña
verfos , en que la aclamaban ba lo que ellos debian hacer. La
pura en ſu primer inftante , los madre, hecha un mar de alegria,
proſiguieſſen. Eſto fue à tiempo alabò la providencia de la Purif
que una buena muger eſtaba fiina Reyna , que con tan extra
dando el pecho à un niño de ca- ordinarias demonſtraciones ca
torce meſes, y viendo que a los lificaba ſu original limpieza , pa
demás niños yà crecidos ſe les ra confuſion de los que ſe le
eltorvaba proſeguir los Canti- oponian.
cos que à la Gran Reyna conce
bida en gracia cantaban , ella, EXORTACION .
movida de una ſanta impacien O es nuevo , como decia
cia , exclamò aſsi: O Virgeu mos en 29. de Abril con
No.
Puriſsima ! como permitis que el Real Profeta perficionar
falten de la boca , y labios de Dios de la boca de los infantes
los niños vueſtras alabanzas ? O ſus alabanzas ; y como las de ſu
y quan dichoſa fuera yo , ſi mi Madre las ha tenido ſiempre por
niño pudicra cantarlas , y como tan ſuyas , las perficiona tain
no ſe lo embarazaria , ſino que bien del miſmo modo de la bo
le daria mil abrazos, porque ala- ca ' , y labios de los niños , quizá
baba vueſtra Pureza ! Pero ya para confuſion de los grandes;
que aora , por la poca edad , no porque aunque es verdad que
puede , yo le enſeñare aſsi que oy , por la miſericordia de Dios ,
empiece à hablar eſtas miſmas no tenga eſte Soberano Myſte
canciones que decian eſtos ni- rio quien en la Igleſia Catholica
ños , para que de algun modo lo contradiga ; pero como Sa
tenga deſagravio en un niño , lo tanàs ; enemigo fiero de eſta
que hacen los grandes. Cola Gran Reyna , ſaque à muchos
por cierto rara ! Apenas huvo del Rebaño de la Igleſia , ya pa
dicho eſto la muger , dexò el ni- ra Apoftatas , ya para Hereges,
ño de catorce meſes el pecho , y convirtiendolos de ovejas en
ſiendo aſsi, que la menor mueſ- lobos , que negando Myſterios
tra no havia dado de articular mas principales , no reparan
en
DIA VEINTE Y NUEVE DE JUNIO . 319
en oponerſe à las golorias de Gracia , llenandola de ella , hi
nueſtra Madre , quièo duda que zo à ſu amantiſsima Madre . Què
para eſtos les ha de ſer de nota- privilegio , què indulto què
ble confuſion ver que los niños, gracia , diine , ( ò redimido con
que aún no pueden hablar , def- la Sangre del Hijo ) no la havrà
aten la lengua , y la empleen en concedido , pudiendoſelo con
cànticos , y alabanzas de eſta ceder à ſu Madre ? Como cabe ,
Purifsima Reynal Confundiran- que el que tuvo en ſu mano lle
ſe al oir eſtos prodigios ; y fi de narla de las infinitas riquezas
la confuſion no facan un arre- de ſus teſoros , no lo hiciera
pentimiento de haver dexado à quando pudo , dexandola por
la que antes como à Madre ama. algun tiempo vacia de ellos , y
ban , y como à Patrona , y Se- ſin ſu gracia ? Ea , que no cabe,
ñora fervian , pobres de ellos , como ni tampoco el penſar no
y què confuſion les eſpera en el ſotros , que à eſta le falcò quan
Infierno , donde el horror ſem- ta precioſidad ,hermoſura , per
piterno habita , y donde el arre- feccion , y riqueza puede caber
pentimiento yà no puede ſer de en pura criatura , y por lo fi
provecho , ni el ſufrimiento en- guiente , que le faltaffe niun fo
gendra eſperanza ! Roguemos, lo inſtante lo mas principal , y .
cia
pues , en el exercicio de maña- precioſo , que es la gracia . Pu .
na , con eſpecialidad por aque- ra criatura es ; pero el Criador ,
llos que , por haver dexado la como Artifice Supremo , hizo len
devocion de eſta Dulciſsima , y ella quanto ſu Sabiduria , fien
Purifsima Madre , ſe hallan en do infinita , pudo penſar en to
el miſerable eſtado de la here- do genero de precioſidad , oro ,
gia , ò apoſtasia , ofreciendo plata , diamantes , eſmeraldas ,
por ellos oir una Miſſa , para rubies , y quanto imaginarſe
que la benignidad , y piedad in- puede , comoſe lee que lo hi
menſa de la que à nadie , mien-. cieron Beſeleel , y Hyram en el
tras vive , por malo que ſea , def- Templo de Dios . Oyeſelo de
iluſtre , y encamine
les iluſtre
ainpara , les cir con mas eloquencia al pri
à bolver otra vez à la Religion , mer Arzobiſpo de Praga el gran
у Fè ,, que aſegura la ſalvacion de Erneſto : Creatura pura eft Ern. Pra.
éterna ; y con eſpecialidad ro- Domina mea in qua illa om. in Ma
garemos por aquellos , que el nium Artifex DeiSapientia exer . riali, cap
28 .
principio de ſu perdicion le hu . citavit , fecit Spiritualiter
vieren tenido en no querer quidquid excogitari poteft in oma
conferir los fingulariſsimos pri- ni opere , ex auro, argenteo, ere,
vilegios , que el Autor de la o marmore gemmis , o
di .
320 FINEZAS DE MARIA .
diverſitate lignorum opere gem. Madre del Verbo Encarnado ,y
mario , carpentario , polimita- por ſer INMACULADA , pues
rio , plumario , ficut legitur en quilates à los Querubines,
de Befeleei. Exod . 31. verf. 35. y en agradables dones a los Sc
de Hyram , 2. Paralypom . 2 . rafines de aventajas : diſte à luz
Digamos aora la oracion , con la mejor Luz , quedandote ſiem .
que muy de nueſtro intento la pre Antorcha , ſin haver pade
ſaludaba INMACULADA San cido obſcuridad alguna : To
Juan Chryſoſtomo. dos , pues , con pregoneras len
guas te confeſſamos dichoſa,
ORACION .
y aſsi ſocorrenos con tu
S. Joan . Uerta del Paraiſo , de vér gracia . Amen .
Cbylof.in dad fe fe debe loar por ſer **
pu
Lyrurg.

DIA TREINTA DE JUNIO .

Francifc . Evotiſsimo , y favorecidif- zos que tuve en eſte mundo,ven


Mofc.Vi. D fimo fue de la Gran Rey, go à decirte , no pierdas el me
de Valin . na San Alnulfo , Monge Cifter- rito de hacer memoria de los
cienſe. Entre otras devociones, otros ſiete que aora tengo en la
tuvo una admirable , que qui- Gloria , porque me darás tanto
fiera yo la tomallen muchos: guſto , que te ofrezco viſitarte
Rezabala cada dia Gete Ave en la hora de tu muerte , y no
Marias en reverencia de los fie- dexarte , hafta ponerte , y colo
te Gozos que tuvo en eſta vida, carte en la filla del deſcanſo eter
que ſon : Primero : El que tuvo no : rezame , pues , otras fete
en la Anunciacion . Segundo: En Ave Marias en reverencia de
la Viſitacion . Tercero: En el Par- eſtos ſiete Gozos . Yo las rezarè ,
to . Quarto : En la Adoracion de Señora , con mucho guſto , dixo
los Reyes . Quinto : En el Teni- el Santo ; pero Madre mia , yo
plo , quando le hallò entre los no se que Gozos ſean eſos , ni
Doctores. Sexto : En la Reſurrec- jamàs los he vido nombrar : cò
cion . Septimo : En la Aſcenſioo, mo harè memoria de ellos ? Hi
Fue tanto el guſto que en eſta jo inuy querido , yà Yo te los
devocion daba à la Santiſsima dirè aora , atiendeme: Mira hi
Virgen , que ſe le apareció un jo , Yo me gozo ( y es el Prinie .
dia , y le dixo : Querido, y ama ro ) porque deſpues de la San
do mio Alnulfo , en premio del tiſsima Trinidad , tengo la hon
grande obſequio que ine haces ra mas preeminente ſobre to
con la memoria de los ſiete Go- da criatura. Segundo : Tambien

DIA TREINTA DE JUNIO . 321
me gozo , porque con la aureo- ro ; yà , yà 10 puedo 15 de
la de mi intemerada Virginidad , alor. Lo iniſmole ſucediò dia
me adelanto á los Coros de los como oy , que fue el de ſu feli
Angeles , y Santos. Tercero. Go- ciſsimo trangto el año 12 28. on
zome tambien , porque la luz de que aſsi que la Gran Reyna re
mi Gloria es tan grande , qae cibiò ſu Niño en una mano , to
como Sol iluſtra toda la Corte mandole de la otra al Santo , ſe
Celeſtial. Quarto, Gozome , por- lo llevò à la filla , que le tenian
que todos los Bienaventurados prevenida los Angeles en el
del Cielo me veneran , y reſpetan Cielo .
como à Madre de Dios . Quinto.
Gozome , porque me ha conce EXEMPLO .
dido mi Hijo poder de alcanzar, NO de los Padres anti
y conſeguir lo que pidiere . Sex UN guos , llamado Hilario,
to. Gozome tambien , porque tuvo gran cuidado en recoger
viviendo allà en la tierra , me fue los Hymnos , y verſos de otros
à mi concedida ininenſa gracia ; Santos , que pertenecian å hon
ya mis devotos , mi Hijo les cie- ra , y Gloria de nueſtra Gran
ne aparejado muy colmada glo- Reyna , y de todos ellos hizo
un
ria . Septimo. Y finalmente Go- Libro , que ſe imprimiò en Co
zome , porque mi honra , y glo- lonia el año 1492. En eſte Libro
ria ( eſto es accidental) cada dia he leido el caſo ſiguiente ; y
và creciendo , y crecerá haſta el mi entender , fue el que diò prin .
dia del juicio . Continuò con eſta cipio à que muchas Religiones
devocion toda ſu vida eſte San- conſagraſſen , y deſtinaſſen el Sa
to , recibiendo ſingulariſsimas bado para glorias de la Original
mercedes con demoſtraciones de Pureza , cuyo Oficio con rito
indecible cariño.Una noche ſe le doble rezan eſſe dia en muchas
apareciò la Gran Reyna , con ſu partes. El caſo fue , que un La
Niño en los brazos , y haviendo- brador tenia de vicio , ſiempre
ſele pedido el Santo , la Virgen que ſalia à ſu heredad , viſitar la
le dixo : Tomale , y regalate con del vecino , y ſi hallaba algo
èl. Tomòle , y fue tal el gozo , y que hurtarle , lo hacia con gran
conſuelo interior que tuvo con de deſtreza : de modo era , que
los abrazos , que el Niño le da- apenas le dexaba coger fruto al
ba , que dixo :( y es coſa verda- gino ; y aun muchas veces le lle
deramente de las mas tiernas vaba de la miſma era los granos.
que he oido de Santo alguno ) Paſsò de eſte modo mucho tiem ,
Señora , preſto , preſo ,romad el po , ſin que las continuas repre.
Niño , que por puntos me mue . henſiones interiores con que
Part . II , X Dios
322 FINEZAS DE MARIA .
Dios le aviſaba , fuellen bal- Vos , que algo de lo que ſe os
tantes a que desafle tau infame ha pedido , lo avęis negado . Què
vicio. Solo tenia una coſtuinbre , ſacareis , Señora , de tenerıne en
buena , de rezar algunas oracio- elInfierno ? Ea , Madre de pie.
nes todos los dias à la Santiſsi- dad , tened miſericordia de mi:
ma Virgen , en que le decia ſe Señora , yo me enmendırè , y
compadecieſſe de el en la mayor reſtituire quanto he burtado :
neceſsidad. Llegò por ultimo la rogad por ini à vueſtro Hijo , que
hora en que ſe di fio à todo lo yo sè , que ſi le acordais , que le
temporal , y ſe empieza aquel dilteis leche , y que le haveis te
interminable curſo de lo eterno , nido quando Niño en vueſtros
y ſin dår lagar los accidentes , le brazos , no me condenarà , ſino
puſieron en el eſtrecho de la que oirà vueſtros ruegos . En
cuenta tremenda de el Tribunal tonces la Santiſsiına Virgen le
de Dios . Vinieron luego los de- dixo : Yo te recabare vuelvas à
monios , hicieronle cargo de la vida ; pero has de hacer una
tantos hurtos como tenia he- coſa que te diré . Y como ſi la
chos , y en particular aquellos, harè , Virgen Puriſsima , diga
en que tenia deſtruida la heredad vueſtra Mageſtad , que aunque
del pobre vecino. Acudieron ſea ir toda mi vida de rodillas,
tambien los Angeles buenos , y ſin ceſar de llorar mis pecados,
no teniendo fatisfaccion , que lo haré , y me vendrà muy ancho.
dàr por eſtos pecados , porque Mira , no te pido otra coſa, dixo
en la realidad no havia hecho Maria Santiſsima, ſino que ce
penitencia de ellos , ſe retiraban , lebres el dia de mi CONCEP
yà , y dexaban que los Demonios CION , guardandola , como fi
ſe lo llevallen . fuera de precepto . A eſto dixo el
A eſto apareciò la Santiſsi- Labrador : Señora , yo no sè, en
ma Virgen , y con imperioſa voz què dia ſe celebra ( era eſte tiem
mandò a los demonios ſe detų . po , que aun no eſtaba inſtituida
vieſſen , y bolviendoſe a! Labra, eſta Fieſta) y aſsi decidme el dia,
dor , le dixo : Querrás por ſuero para que yo lo haga. No con
te bolver al mundo à hacer penia viene , dixo la Gran Reyna , 10
tencia ? El alligido reſpondió : y, davia , que el mundo ſepa eſſe
como , Señora, que quiſiera bol. dia , haſta que mi Hijo , por ſus
yer . O Virgen Santiſsima , acor- alcos fines , lo ſeñale ", y declare,
daos de aquellas oraciones que como lo declararà , y ſeñalarà en
os decia , aunque malo , y pues el tiempo preordinado' , y con
es eſta la mayor neceſsidad en veniente . Aora paſſarà algun
que me puedo ver , no ſe diga de tiempo, en que no avrà dia fixo,
ni
DIA TREINTA DE JUNIO , 323
ni ſerà aun de precepto , ni de moria de aquel inſtante de ſez
ſolemnidad ; pero Yo quiero , Concepcion , publicandolo , y
que para ti lo ſean todos los Sa- folemnizandolo , ſi en el huvieſe
bados, y los celebres con toda incurrido el pecado , y delito del
devocion en honra de mi CON- prinner Padre , por el qual era
CEPCION PURISSIMA. Acep- preciſo eſtar en deſgracia del
tò con mucho guſto la peniten- Altiſsimo ? Ea , que ni le puede ,
cia que ya ſe ve quan ſuave era,y ni ſe debe creer tal , antes bien ,
bolviò à vida , en la qual ſe exer- debemos confirmarnos en lo
citò muy diferentemente de alli que tan fina , y piamente cree
adelante , de lo que haſta enton- mos , los que por hijos de aque
ces ſe havia exercitado , porque llas entrañas de piedad , los pe
corrigiò ſus coſtumbres , reſtitu- cadores tenemos obligacion de
yò lo ageno , celebrò con grande defender , perdiendo , li ſe ofre
exaccion los Sabados , y ſe cree cieſſe , en ſu defenſa mil vidas , fi
muriò fantamente . mil vidas tuvieramos. Ni eſtra ..
ñes , ò Letor mio , que lo pono .
EXORTACION , ga en terminos de obligacion ,

plo , no ſolo la miſericor- y amante , no ſon meneſter pre.


dia grande de nueſtra amabiliſ- ceptos', baſta ceder en gloria del
fima Madre , pues la tuvo de un amado, para que obligado del
hombre dado à vicio tan infame, amor , crea ( como manifieſta
como el de hurto ; ſino tambien mente no repugne ) qualquier
la Pureza Original , pues mani . indulto , ò privilegio. Bueno
feſtò tanto guſto en que todos fuera , que para creer noſotros,
los Sabados la celebraſle , y ſo- lo que el Angelico Doctor nos
lemnizaſſe. Eſte querer ſe hicieſſe dice , que la dignidad de Madre
commemoracion de ſu Concep- es infinita , y que por eſſo mejor
cion , es argumento irrefragable Madre Dios no la pudo hacer,
de ſu Pureza ; pues aun en el huvieſſemos meneſter mandatos
mundo vemos , que el que por de la Univerſal Igleſia :Con ellos ,
haver incurrido en algun delito , y ſin ellos lo creemos , y dare
perdió la gracia de ſu Mageſtad, mos toda nueſtra ſangre en de
no quiere que le hagan memoria fenſa de eſta verdad .
del tiempo en que tuvo la deſ Aſsi tambien digo, que con
gracia , aunque huvieſſe ſido ſo . liderado nueſtro afecto ‫ ܝ‬y la
lo por un inſtante : pues hemos obligacion que tenemos à nueſ
de entender , que Maria Señora tra Madre , Señora , Reyna , Vi
nueſtra , quiſiera hicieſſen ine- da , Eſperanza , Refugio , Ampa
X2 ro ,
324 FINEZAS DE MARIA .
ro, y Conſuelo unico de nueſtras ab eterno te privilegiò Dios, pa
Almas , no ſolo que podemos, ra que deſde tu primer inſtante
fino que debemos creer, que inf- fucſies Centro de ſus finezas,
tante ninguno huvo , en que no Blanco de ſus amores , Erario de
le ſobraſſen los reſplandores de la gracia , Teſoro de ſus rique
la gracia. Què lindas ſon por zas , y Epilogo finalmente de to
cierto las palabras , con que el das las perfecciones. El exercicio
miſmo Hilario , que nos diò el de inanana ſerà viſitar un Alcar
exemplo , confieſta eſta deuda , y de la PURISSIMA CONCEP.
Hilar, in obligacion ! Debemus igitur ( di- CION , rezando doce Ave Ma.
cirat, lib. ce ) piè credere , quòd ipfa fit rias , para las doce EArellas, con
impreſſ concepta SINE OMNI ORI. que la viò coronada San Juan,
Colonia . GINALI PECCATO . Quia cor- pidiendola , nos dè gracia para
pus B. VIRGINIS in utero ma- continuar eſtos tres meſes que ſe
tris per infufionem , unionem ſiguen en los exercicios , enmen
fanētiſsimę anime virtute Spi. dando las faltas , que en los de
ritus Sanéti confacrificatum , eſtos paſſados huvieremos he
confirmatum eft. Al fin era Rey- cho; y aora digamos la Oracion ,
na, y como a tal era muy debi- con que San Gregorio Obiſpo
do en el Legislador no la com- alaba ſu Inınaculada Purėza .
prehendieſſe ley , que la deſgra
ciaſſe , como tambien muy de ORACION ,
bido en noſotros el aſenſo , que
, y , Irgen fingular Canarz
Alb comios ſignificare tu In- Apiſe, ie
ſuper. enim fola à maledi to legis , qua-, munidad ? Con què palabras ce- Disa fua
Mil.eft, fi á fervitute carceris , o capti. lebrarè tu Inmaculada PURE
cap.117:
vitatis , Virginitatem liberavit, ZA ? Porque tu alabanza excede
que decia el grande Alberto. à las criaturas todas. Hazme,
Reyna , y eſclava ? Dueño de la pues , Señora , digno de que te
libertad ,, y
y al miſmo tiempo bendiga ſiempre ; y para que de
cautiva ? Què temeridad ! Seas , corazon te ſirva , concede
pues , ò Soberana Reyna ; una, y me tu precioſa gracia.
mil veces alabada , y por toda la Amen .
eternidad engrandecida , pues

IN
325

INDICE

DE LAS FINEZAS ,

ESTO ES , DE LO QUE TIENE DIA SEKALADO,

ſiguiendo en los numeros el ordenBA de los dias


cu que ſucedieron .

A BRI L.

Ocorre nueſtra Señora oido ; y lo que al tiempo de


de la Sierra à un ciego imprimirſe eſte milagro ſuce .
deſde ſu nacimiento , dando diò al Autor , pag . 20 .
le viſta , con circunſtancias 6. Buſcando algunos de los que
maravilloſas , pag. 6. contradecian al Myſterio de
2. Reſucita nueſtra Señora de la Concepcion ſeñal , ò mila
Mont - Serrate un niño , por gro , que les convenciera ſer
la reſignacion grande, que en concebida en gracia , le lo
ſu muerte tuvo ſu padre , pa graron , viendo que de toda
gina 9. una Igleſia , en que prendió el
3. Deſpues de nueve años de voráz elemento del fuego, fo
penoſo cautiverio , logra ſu lo quedó intacto un Altar de
libertad Diego Romedo por la Puriſsima Concepcion en
interceſsion de nueſtra Seño la Ciudad de Duay ; ý cura
ra del Pilar , pag . 13 • cion prodigioſa de, que nuel .
4. Por la devocion que tenia à tra Señora de los Deſamparza
la Puriſsima Concepcion de dos hizo en Don Alvaro Vis
la Gran Reyna ſu devoto D. que , pag . 24•
Otavio de Aragon, conſiguió 7. Singular fineza , que hizo à
una inſigne victoria en eſta San Hermano llevandole de la
Playa de Valencia , derrotan mano como ſuelen ir å ſu
do ſiete Navios de Turcos , boda los deſpolados , al Cie .
pag.16 . lo , pag . 29 .
5. Milagro portentoſo , que en 8. Nueſtra Señora de Atocha,
un Dean de Cracovia hizo con el contacto de un veſtido
nueſtra Señora de Loreto , ſuyo dà ſalud á una ſeñora de
reſtituyendole el ſentido del la Ciudad de Merida , que te
Faite II. X 3 nią
326 INDICE DE LAS FINEZAS.
nia por devocion rezar todos dandole un velo , y mandan
los dias el Roſario , pag . 32. dole , que deſpues de haverle
9. Nacen de la boca del B. Gui llevado ſobre ſu cabeza , que
llermo unas hermoſas Azuce: la tenia llena de llagas , ſe le
nas , en premio de lo que en bolvieſſe para ponerſele å una
vida repitiò el Dulciſsimo Imagen ſuya , muy venerada
Noinbre de MARIA , p . 35 . en Olanda , llamada nueſtra
10. Maravilloſo ſuceſſo de un Señora de Eſquidamio , pa
hombre , que haviendoſe ſuf gin . 52 .
tentado medio año en una 15. Quedan burlados fiete La
horroroſa cueva en compania drones , que eſperaban un di
de dos fieros Dragones , ſaliò nero de Pablo Guardiola , por
alido de la cola de uno de haver invocado eſte à nueſtra
· ellos , por haverſe encomen Señora de Mont -Serrate , pa
dado á la Gran Reyna , pa gina 56 .
gin . 38. 16. Eſtando para morir en Lil
II . Demoſtraciones de parti boa Pedro Gonzalez , logrò
culariſmo cariño , que hizo la ſalud , arrojando un fiero
con ſu devota la Madre Ma culebròn , aſsi que bebiò de
ria de Jeſus , Religioſa Fran la agua de unas Roſas , que
ciſca en Santa Clara de Fuen ſe bendicen en la Capilla del
te Ovejuna , llevandoſela por Roſario , pag. 59 .
ultimno al Paraiſo, pag. 42 . 17. Favor muy fingular , que
12. A quatro Religioſos de San por interceſsion de la Gran
Franciſco , cèlebres en virtud, Reyna hizo el Niño Jeſus con
diò à entender eſta Señora el Sor Maria Ana de Jeſus , Re
modo con que podrian reſil ligioſa Deſcalza de la Merced,
tir à las tentaciones de la car poniendo los dedos por den
ne , pag. 45 tro de un Roſario al cuello ,
13. A up Soldado , que havia pag . 64 .
jurado llevar conſigo veinte 18. Hallandoſe muy afligida
y quatro hueſſecillos , que le porque partia de eſta vida
havian facado de un brazo , s, fin lagrimas Sor Maria de la
haſta vengarſe dando muerte Encarnacion , Monja Lega de
à quien le havia herido , ſe le Santa Thereſa , fue favoreci
aparece nueſtra Señora de la da de la Gran Reyna , con
Cueva Santa , y le reduce , pa gran copia de ellas , p . 67 .
gin. 48 . 19. Premia nueſtra Señora de
64. Favorece la Gran Reyna à Alſemberga en Alemania la
ſu querida Santa Liduvina, gran fe de una ſeñora , reſuci.
tan
INDICE DE LAS FINEZAS .
327
tandola un niño para que al re con abundante lluvia nucl

-
canzaffe bautiſino ; y el mila tra Señora del Plà en el Prin
gro que diò nombre à la cè cipado de Cataluña , à los
lebre Imagen de nueſtra Seño de la Villa de Santa Ma
ra del Milagro en Concentay ria de Sanahuja , pag . 95 .
1
na , pag. 71. 72 . y 96 .
20. Libra de un gran peligro à 27 : Caſo horroroſo , ſucedido
cinco devotos del Santo Ro en nueſtros tiempos , y ſingu ..
Cario , pag. 76. lar favor , que nueſtra Señora
21. Apareceſe al B. Faftredo de Caudiel hizo à Deſiderio
Ciftercienſe en la hora de ſu Camarillas , no permitiendo
tranſito , en premio de ſu ra murielle fin confeſsion , def
ra humildad , pag.81 . pues de haver los demonios
22. Viene con Santa Cecilia , y jugado con el à la pelota , pa
: Santa Lucia à conſolar à San gin.98 .
ta Oportuna , pag. 84 . 28. Favorece con ſu dulciſsima
23. Conſuela à toda Zaragoza preſencia en la hora de ſu
con el maravilloſo hallazgo tranſito à ſu querido Jayme
de las Joyas de que le havia de Milan , Carmelita Deſcal
deſpoſeido un atrevido La zo , pag . 102 .
+ dron , pag. 87 . 29. Conſuela en la hora de ſu
24. Detieneſe un quarto de ho muerte à la Sereniſsima Doña

ra ſobre la ràpida corriente, Margarita de Auſtria , muger


que entraba en un Molino , del Archiduque Don Carlos,
Ana Maria Feltrer , natural de y los ſingulares modos, con
la Villa de Lyria , por invo que eſta ſeñora ſe ingeniaba
car à nueſtra Señora de la à ſervirla , pag . 105 .
Cueva Santa , pag . 89. 30. Con el nectar de ſu leche
25. Premia nueſtra Señora de rocia los labios de un Sacer
Mont- Serrate la gran fe de dote , porque decia , que aun
una ſeñora , que dixo no ſe que la Santiſsima Virgen ſe
acabaria una vela que havia olvidaſe de él , no dandole
encendido , menos que no la ſalud que le pedia , el no ſe
huvieſle hecho el milagro , olvidarìa jamás de la Virgen
reftituyendole à perfecta ſani Santiſsima , pag. 108.
dad un brazo , pag. 92 .
26. Deſengaña à un Novicio , M A Y O..
que ſe huia de la Religion , y
le conſuela con demoſtracio . I Veſtra Señora del Jardin
nes de fingular cariño. Socor Nude Sicilia libra à los del
Lu
X 4
CE ZAS
328 INDI DE LAS FINE
Lugar de Santangelo de la 6. Milagro celebre en Albacetë ,
perſecucion del Turco Bar librando con circunſtancias
> barroja , quitandole la viha ; maravilloſas todo el diſtrito
y milagro de nueſtra Señora de una grande tempeftad de
de Atocha , confervando à picdra , que no dexò eſpiga
muchos la vida , pag. 111. y en los campos inmediatos i
I 12 . ſu termino , pag.131.
2. Eu Palermo pueſtra Señora 7. Nueſtra Señora de la Cabeza
: de los Milagros hizo el prime del Lugar de Burjaſot junto à
ro en un hombre, que la pidiò Valencia , libra à un niño ,
le miraſſe,yà que nadie le qae que diò de cabeza en unas lo
ria mirar à él. Libra nueſtra fas , cayendo de pueſto de fe
Señora de la Sierra en Aragon ſenta y dos palmos de alto ,
à una multitud de gente de ? poniendo la Santiſsima Vira
una formidable teinpeſtad , gen ſu mano entre la cabeza
pag. 115.y 116. del niño ; y las loſas , pa
3. Favorece à la Ciudad de Pla gin . 133 .
cia en Sicilia con el hallazgo 8. Socorre en Argèl con abun
de un precioſo Teſoro , def. : dante lluvia los campos, por
pues de ochenta años de per hàverlo pedido unos Cauti
dido ; y tres milagros , pa vos , pag . 136.
9. Conſuela nueſtra Señora de
gin . 1 18.
4. Arroja un mozo una grueſſa Mont -Serrate à una afiigida
piedra , ſin mas receta , que madre, à quien le havian trai
ſolverſe un papelcillo , en que do paſado de parte à parte
eftaba eſcrito un verſo de la un hijo que tenia , curandole
Puriſsima Concepcion , pas de la herida , pag . 140.
gin. 122 . 10. Sana de treinta y leis heri
5. Nueſtra Señora de los Llanos das mortales nueſtra Señora
junto à Albacete dà ſalud à . del Carmen à un devoto de ſu
un devoto ſuyo , à quien un Santo Eſcapulario , pag . 143 :
pariente ſuyo miſerable , por 11. Libraſe una ſeñora de la
no gaſtar en el camino , no le 6 muerte por la Cinta , que de
queria llevar al Santuario. , la Gran Reyna tiene la Ciu.
Conſervaſe fin leſion de un dad de Tortoſa, pag. 146 .
incendio en la Villa de Lom- 12. Nueſtra Señora de Valva
bay una Imagen de nueſtra Se ' nera reſucita à una niña de
ñora del Roſario , haviendoſe trece meſes con el contacto
quemado todo lo demas de de un veſtido ſuyo , pag. 1.19 .
un apoſento, pag.126 . y 127. 13. A un niño , que deſde el
int
INDICE DE LAS FINEZAS . 329
inſtante que naciò no ceſsò de de mucho cariño ,para los def
llorar por eſpacio de nueve canſos eternos , a ſu devoto
meſes , acalla nueſtra Señora San Bernardino de Sena , pa
Uveyerenſe, pag.'52 . gin.177.
14. Librá nueſtra Señora del 31. Dulces coloquios que tuvo
Carmen à un devoto ſuyo en con la B. Maria de Razzi , de
: una pendencia de dos eſcope la Orden de Santo Domingo ,
1 tazos , que le dieron ſobre el . pag . 180. Y reſurreccion de
pecho , pag . 155.nr. I un niño en la Villa de Luchen.
1 15. Favor que hizo al Sereniſsi te , por intercefsion de nueſ,
mo ſeñor Don Juan de Auſ tra Señora del Puche , ibid .
tria en la conquiſta de un 22. Nueſtra Señora de la Rivera
Fuerte , quando iba el año de en el Principado de Cataluña ,
. - 1662. á Portugal , pag.158 . defiende à ſus devotos , que
(16. Nueſtra Señora de Modica eſtaban rezando el Roſario ,
. en Sicilia , conſerva à , una de un rayo , que dividido en
multitud de hombres con vi centellas corriò toda la
da 9 ſobre los quales havia · Igleſia ; y favor que hizo à
caido un Monte , pag.163. ſu devoto Fray Roberto de
17. Nueſtra Señora de Mont Gaguino , General de los Tri
Serrate libra à una ſeñora de nitarios , pag . 183. y 184.
vota del Santo Roſario de una 23. Socorre con la ſalud nueftra
ruina de pared muy grande, Señora de la Cueva Santa å

que cayó ſobre ella, p.166 . un Eſtudiante, queſe la pidiò


8. Obra nueſtra Señora del con mucha fe. Y primera con
Carinen , un celebre milagro quiſta de la Ciudad de Cuen
para avergonzar, y confundir ca , pag.187. y 188 ,
à unos honbres , que hacian 24. Nueſtra Señora de Mont
chanza de la devocion de lle, Serrate no permite muera un
var ſu Santo Eſcapulario , pa hombre , à quien ſu muger
gin .169 . con un martillo , y otros inf
19. Conſuela la Gran Reyna al trumentos. , havia querido
Arcediano Bernardino Mie quitar la vida , pag.191.

des , de eſta Metropolitana, 25. Aparece en Coimbra à un


con el hallazgo de una hermo devoto del Santo Roſario , y
ſa Imagen , que en una bor dexando caer de ſus Sacracil.
raſca , à diſtancia de ciento y fimas Manos unas hojas de
quarenta leguas , havia perdi Roſa , le reſtituye con ellas
du en el mar. , pag.173 . à perfecta ſalud , pag.195.
20. Llama.con deinoftraciones 26. Favorece nueſtra Señora de
Ca.
330 INDICE DE LAS FINEZAS .
Caravagia en Milán , à una Francia la deſagraviaron , pag.
ſeñora ( à quien por haverla · 215 .
caſado ſus padres de poca JUNIO .
edad con un viejo , la daba
efte muy mala vida ) mudan- i. Ibraſe en Toledo un
dole al marido la condicion , *.L hombre del demonio ,
que la tenia muy mala , en que le perſeguia como una
apacible , y ſuave , pag . 198 . Fantaſına , porque le puſieron
Libra nueſtra Señora del un Roſario bendito al cuello ,
27
Carmen de una formidable pag . 219.
tempeſtad à un devoto ſuyo. 2. Una Iinagen de la Gran Rey,
Y una doncella de Burjaſot na en Italia , llamada nueſtra
alcanza de nueſtra Señora de Señora de la Fuente -Nueva,
la Cabeza ſalud para ſu padre, habló , y con lagrimas pidiò
.
eligiendo ſer ella , la que en à una ſencilla Paſtora , fuelle
vez de ſu padre murieſſe, pag. à los del Lugar , y en ſu nom
202. y 203 bre rogåra , que le fabricaſ
28. Conſervaſe un Altar con el ſen un nuevo Templo , pag .
aliño , las flores , y cera , ſin 222 .
quemarſe un apice ; fiendo af- 3. Aparece à una Doncella; del
li , que ſe quemò toda la Ciu mayaſe eſta con ſu vifta ; re
dad de Amsberga , para cona ! cobra el aliento con una fra
fuſion de ciertos Hereges , : grancia que Ginciò como de
pag . 207 . Roſas ; y curan muchos apeſ.
29. Vence , por interceſsion de tados , para credito de lo que
-- nueſtra Señora de Atocha,Pe en nombre ſuyo les pedia à
dro Zaldierna à tres barcas de los de Molinello , Lugar de
Turcos , pag . 210. Italia , pag. 226.
30. Nueſtra Señora de la Cante- 4. Manifieſtaſe à ſu querido
ra en Sicilia tocandola el Siervo el Venerable Anoni
pecho à una afligida Madre , mo , de la Religion de Santo
que para ſuſtentar a ſu hijo no Domingo , hablale con caria
tenia leche , ſe la diò muy . ño , y ſubeſele a los deſcanſos
abundante , pag. 212 . eternos , pag. 229 .
31. Sentimiento que hizo la 5. EnMedina del Campo , ha
Santiſsima Virgen , por aver viendo caido ſobre veinte
la tirado dos hombres pie Religioſos de Santo Domin
dras , de las quales, una rom go el Refitorio en donde ef
piò el brazo al Niño , y como taban , ninguno perece , por
los del Lugar de Burdeos en que invocaron el favor de
nuef
INDICE DE LAS FINEZAS . 331
nueftra Señora del Roſario , 12. Cumple la palabra , que à
pag . 232 . un Novicio de la Religion de
6. Naeſtra Señora del Niño Per San Franciſco le havia dado
dido de Caudiel , ſaca à un de profeſſarle en el Cielo , y
1
devoto ſuyo de un grande dulces coloquios que tuvo
ahogo en que ſe viò , paſſan con el , pag. 254 •
do por una Rambla,pag.235. 13. Favorece à ſu querido San
7. Conſuela nueſtra Señora de Antonio de Padua , con aſsiſ
Texeda todo el Marqueſado itirle en la hora de ſu tranſito ;
de Moya , con abundante llu y le concede fueſſen las ulti
via . Circunſtancias maravi . mas palabras de ſu vida , el
lloſas que ſucedieron ; y de Cantico de : 0 glorioſa Domi
donde toma el nombre , p.238 . na, pag . 257
8. Nueſtra Señora del Huerto , 14. A dos devotos del Santo
4 que eſtá fuera de los muros de Roſario , conſuela en Ciudad .
Róma , libra à unos Muſicos Rodrigo con un inſigne mi
de un gran peligro de aho lagro , dando viſta à un hijo
garſe , y como hicieron voto ſuyo , pag. 260.
de cantarle fin interès todos 15. Cayendo doce rayos donde
los años eſte dia de ſu Fieſta, eſtaban unos Mozos , folo ſe
pag. 241 . libra Juan Martinez , por in
D.Don Gonzalo deZuñiga,Obil vocar a nueſtra Señora de Te
po Gienenſe , conſigue una xeda , pag. 263 .
feliz vitoria por interceſsion 16. Singular favor que nueſtra
de la Gran Reyna ; y la viſion Señora de Mont-Serrate hizo
que tuvieron unos ſantos Sa al ſeñor Vizconde de Roca
cerdotes , pag. 244 . berti Don Francès de Dal.
Io . Libra nueſtra Señora del Pi . mao , no permitiendo pare 1
dar de un maleficio à Brigida ciera ſu muger en el Rio Flu
Perez , al tiempo de cantar la : via , donde cayó la Litera en
Miſſa , que llaman de los In que iba , pag. 266.
si fantillos , pag . 247 . 17. Dà un dulce abrazo à ſu
11. Nueſtra Señora de Mont querida Virgen Lutgarda,
Serrate à un hombre , à quien Monja Ciſtercienſe , à quien
el demonio tenia yà engaña havia conſolado en lo que
do , por la palabra que le ha tanto deſeaba , de no ſer Su
via dado de no nombrar Se periora , diſponiendo , que
hora alguna , focorre , y no en quarenta años no enten
permite muera en un preci diera la Lengua Franceſa ,
picio , pag. 252. pag . 269 .
18 .
332 INDICE DE LAS FINEZAS.
18. Socorre à Madrid ſu Patro mos en la Ciudad Elvacenſe
na nueſtra Señora de Atocha de Alemania , por edificarla
con la lluvia , nunca mas que un Templo à nueſtra Gran
entoncesdeſeada ; y favorece Reyna , pag. 297 . >
con eſpecialidad à ſu cordial 25. Al caer deun elevado Tea
devoto el Excelentiſsiino fe tro Felipe Moreto en Italia,
ñor Don Diego de Sandoval, quedó milagroſamente en el
pag . 273 . ayre , aſido de una ſoga , por
19. Atajaſe un grande incendio haver invocado à nueſtra Se
en Ugni , Lugar de Flandes, ñora del Carmen , pag . 301.
con el Santo Eſcapulario del 26. Dexaſe ver nueſtra Gran
Carmen , pag. 276. Reyna de ſu devota Sor Fran
20. Portentoſo Milagro , que ciſca de Mercado , Religioſa
poco ha hizo nueſtra Señora Dominica , à quien manifeſtó
de la Seo de Xativa con una cl guſto que la daba en unos
ſeñora , Monja de Santo Do exercicios , que hacia deſde
mingo , pag . 279. el Jueves , haſta el Sabado
21. Quantos enfermos tocaron Santo ,pag . 305. Y como San
unas piedrecitas que ſe deſ Mercurio diò de orden de la
prendieron de un Monte, don Virgen , una lanzada al Em
de fe ocultaba una prodigioſa perador Juliano , pag. ibid.
Imagen , que llaman nueftra 17. Al paſar un Mercader por
Señora de los Milagros , en un collado muy alto , èl , y el
Alcamo , Lugar de Sicilia, re cavallo midieron la diſtancia
1 cuperan inſtantaneamente la de cinquenta eſtados , haſta el
ſalud , pag . 283 . profundo de un Valle Ginle .
22. Un hombre , à quien eſcar lion alguna , porque invocò à
necian otros , porque ſe arro nueſtra Señora de Mont -Ser :
dillaba mucho al rezar ſus de rate , pag . 308 .
vociones , ſe libra de la ruina 28. Nueftra Señora de Valvane
de un Molino , que cayò ſo ra libra àRoque Vicente , de
ibre e , por interceſsion de voto ſuyo , de un rago que le
nueſtra Señora de Mont-Serra diò en medio de la cabeza ,
:: te , pag . 288 . : pag. 312 .
23. Nueſtra Señora de la Sierra, 29. Un tullido logra de repente
cura de Lamparones à un El perfecta ſalud por la interceſ
tudialite , rezando el Roſario , ſion de nueſtra Señora de la
pag . 291 . Gueva Santa , pag . 316. Ad.
24. Reſtituyenſe à perfecta 'fa- -; vierteſe , que falta la citacion
lud todos los que hayia enfer del Autor que es el Padre
Fran .
INDICE DE LAS FINEZAS . 333
Franciſco de la Juſticia , en la vò al Paraiſo , por la devo
Hiſtoria de la Cueva Santa, cion con que todos los dias
cap . 13. llana 199 . hacia mencion de las fiere
30. Tomando de la mano la Gozos , que tuvo en eſta vida ,
Gran Reyna a ſu devoto San y de los otros ſiete , que tiene
Alnulfo Ciſtercienſe , ſe le lle en la otra , pag. 320 .

INDICE

DE LOS EXEMPLOS ,

QUE CONTIENE ESTA SEGUNDA PARTE ,


que ſon noventa y uno ſegun el orden
en que ſe refieren .

N la Introduccion ſe traė mulo , para llevarſele la pri


un admirable ſuceſſo , por mera noche que la dexalle ,
el qual conſta , como cien pag. 10.
años antes que nueſtra Gran 3. Caſo prodigioſo , que ſuce
Reyna viniera al Mundo yà diò en la India à un hombre ,
havia quien la veneraſſe con que deſpues de haverle entre.
el titulo de Virgen Madre , gado al demonio alma , y
pag.3 . cuerpo , y quanto era , ſolo
1. Haviendoſe dado a los paſſa . por no quererſe quitar el raſ
tiempos del mundo una don tro de las naranjas , ò farta de
cella , logró el deſengaño , pelotas ( que con éſtos dos
ſucedió con el nombres llamaba el enemigo
por lo que le
demonio , que eſtando ya pa al Santo Roſario ) ſe libra de
ra llevarſela , no ſe lo permi ſus infernales aſtucias , pae
tiò la Gran Reyna , porque la gin. 13 .

rezaba todas las noches el 4. Saca la Gran Reyna à un Sam,


Santo Roſario , pag.7 . cerdote del labyrinto de unas
2. Por ſola una Ave Maria que tentaciones , que contra el
rczaba un Vandolero , eſcapa Santiſsimo Sacramento pade
de las uñas de Satanàs , que ca cia , apareciendofele con un
torce años le fervia con difsi hermofifsimo Niño à ciem
ро
334 INDICE DE LOS EXEMPLOS .
po de decir Milla , pag.17, teltiinonio de un mal vecino ,
Un Soldado , que por haver ſe quedo dormido con el pu
dexado las Ave Marias , y ñal en la mano , librando de
otras devociones de la Gran effe modo nueſtra Señora del
Reyna , no podia pronunciar del Pilar de Zaragoza à la ino
ſu Dulciſsiino Nombre , da!) cente , pag . ; 6 .
do cinco limoſnas en reve. 10. Compadeceſe la Gran Rey
rencia de ſus cinco letras , na de ſu devoto Heorico Ca
buelve à pronunciarle con in . litcro , Religioſo de Santo
decible jubilo de fu alına, Domingo , à quien havia po
Puedeſe aplicar al Roſario , co antes ainoroſamente re .
pag . 21 . prehendido , por no haver
6. Un Cavallero , que enamora ayudado una Milla, y recrear
do de una doncella , hizo que le con un nectar Celeſtial, pa ,
ſus criados ſe la traxeran , no gin . 40 .
quiſo tocarla , por ſaber ſe lla- 11. Singulares favores que hizo
maba Maria ; por lo qual , ha à ſu querido Emperador An
viendo muerto de repente en dronico el Mayor ; y como
un Tornèo , mereciò le dieſſe eſte , quando otro no pudo ,
Dios auxilio eficaz para un ſe comulgò con una Eſtampa
Axo de Contricion , p.25 . de la Virgen , pag . 42 .
7. Maravilloſa converſion de un 12. No rehula entrarſe por un
viejo , que ſeſenta años calla aſqueroſo Hoſpital à conſolar
ba pecados de verguenza ; y à una pobrecita enferına , à
como por la devocion del Ros quien regalo con un fuaviſsi
ſario hallò el conſuelo en mo licor , que traian Santa
nueſtra Señora de la Cueva Maria Magdalena , y Santa
Santa , pag . 29 . Cathalina, pag . 46.
8. Nueſtra Señora de Claramon . 13. Entraſe por una obſcura
te en Polonia conſolò à un carcel , donde tenian preſo
devoto , que con grande fe los Idolatras à un viejo llawa
vino de cinquenta leguas , do Adán , y fortalecele en la
trayendo en un carro à ſu Fe , haciendo con el demoſtra
muger , y dos hijos muertos, ciones de fingular cariño ,
para que los reſucitaſſe , ref dandole una Cruz de oro , pa
tituyendoſelos à vida . Es ca gin. 50 .
ſo de los mas raros , pag.32 . 14. Arrebatale å Satanàs de la
9. Haviendoſe cerrado un Ca mano una cedula , en donde
vallero con ſu muger para tenia eſcrito un grave pecado
darle la muerte , por el fallo de una inuger , por quien ro
ga
INDICE DE LOS EXEMPLOS . 335
gaba Santa Liduvina, pag.54 : conſeguir ſe derribaſſe en ſu
Una doncella , llamada Diana, à Lugar la cara publica . Y lo
quien ſu hermano , por cier que en eſte punto ſiente el
tas ſoſpechas , havia dado Autor , porque ſe engañan
veinte y nueve puñaladas , no los que dicen , que San Vicen
perece , por llevar el Santo El te Ferrer la hizo hacer en Va
capulario del Carmen , pa lencia , pag.77 . 78. y. 79.
gin.57 . 21. Socorre à San Juan de Dios,
16. Reſtituye la Gran Reyna á ſiendo aun Soidado , con un
ſu Religion à un Apoſtata, vaſo de Celeſtial Ambroſia , y
deſpues de haver inuerto al curale de los golpes de una
Superior de ſu Conyento , y caida , aconſejandole eligieſſe
renegado en Argèl , donde ſe eſtado en que ſe pudieſle dar
casó con una Torca , la qual inas à la oracion, pag.81.
ella miſma le diò modo para 22. A San Juan Chryſoſtomo le
bolverſe à Eſpaña , pag.60. reftituye unos labios nuevos ,
, y enmienda al porque incitado del Eſpiritu
17. Corrige
Hermano Eftevan Juſticio, de Santo , ſe havia cortado los
la Religion de San Franciſco que à una deshonefta muger
de Paula , porque ſobre ſer havian enamorado , p.85 .
tanta la abſtinencia de ſu Re- 23. Aun de coſas muy menudas
gla , la pallaba à eſtremios de tiene nueſtra Gran Reyna pro
imprudencia , pag.65 . videncia muy eſpecial , com
18. Singulariſsimas demoſtra padeciendoſe de una ſeñora,
ciones de cariño , que uso que por haverſe rompido una
con ſu cordial devoto el Her caña, rezelaba tener peſadum .
mano Alonſo Rodriguez , de bre con ſu marido , pag.87 .
la Compañia de Jeſus, p.68 . 24. No quiſo entrar en la Celda
19. Los de la Provincia de Chi del Abad Cyriaco , haſta que
le en la Canaria , por una Ave ſaco de ella unos quadernos,
: Maria , ſin ſaber lo que ſe de que ſin ſaberlo tenia del im
cian , vinieron en conocimien 1 pio Neftorio , pag. 90.
to de nueſtra Santa Fe ; y por 25. En Cordova , nueſtra Seño
què la llaman á una Imagen ra de la Fuen - Santa , cura à
4 La Señora de las Candelas, una opilada ; y lo que fue aún
pag.73 mas, à una necia , confolando
20. Recreaſe con la Gran Rey al pobre padre , que eſtaba yà
+ na ſu devota la Beata Inès de con las locuras de ſu hija para
Monte -Policiano, y lo mucho ahorcarſe . Y motivo que tu
que ela Sanita trabajo haſta vo el Padre Thomas Sanchez,
aquel
E PLOS .
INDIC DE LOS EXEM
336
aquel tan cèlebre Moraliſta , un Predicador , que de la Ma
para entrar en la Compañia dre de nueſtro Dios decia ha
ver incurrido en la cuipa ori
de Jeſus , pag . 93. 9.94.
26. Adinirable prodigio que hi . gival , ſe eſcandalizò de ino
zo la Gran Reyna , con Anco do , ſegun dixo å los Carde
o vio
uio Ubelo , à quien unos Sal al punt ſe bol
nales , que al
teadores havian quitado ma à ſu Sceta , pag . 109 .
1
nos , y lengua , porque lleva- 31. Aparece la Gran Reyna á
ba una carta , con la ſencillez una devota niña , y le dà un .
Libro con cubiertas de nacar.
de Urias, pag . 96.
27. Un Canonigo Reglar en Es el caſo muy tierno , y que
Francia , que en la hora de ſu anima mucho a la devocion
del Santo Roſario , pag . 112 .
muerte ſe jactaba de muy pe
nitente , queda corregido , y 32. Aun los granos del Santo
conſolado con la reprehenſion Roſario obran prodigios; y
amoroſa que le diò la Gran como un Hermitaño , impa
ciente porque jamás havia
Reyna , pag . 100.
28. Viſion maravilloſa , que tu podido hacer milagros , los
' vo el Venerable Padre Fray hizo con el Roſario , p.116.
Geronymo Carmelo , Rcligio- 33. En Burgos , viendoſe qua
ſo Mercenario , en confirma tro mozos adigidiſsimos ,por
cion de la Pureza Original de lo que en una horrenda tem .
peftad oian decir a los demo
la Gran Reyna , pag. 103 •
29. En credito de haverſe con nios , eſcapan de ſus uñas , por
cebido en gracia , luceden lo que uno de ellos ' era devo ,
tres prodigioſos caſos. Un to del Santo Roſario , p . 120.
mudo , para cantar con unos 34.Da eloquencia à una niña lla
niños , que decian coplas à la mada Raquel , para confun
Concepcion , recupera la ha dir à unos Jueces, que havian
bla. Un tullido fana para ido à ſacarla de un Convento ,
acompañarles en la Proceſ donde , contra la voluntad de
fion . Y un niño advierte à un ſus padres , ſe havia entrado ,
Predicador : Que deſpues del pag. 123 .
alabado ſea el Santiſsimo ,se 35.Fortaleza grande de una le
dexaba , y la Puriſsima Con hora , en reliftirſe à la porfia
torpe de un Soldada , por la
cepcion , pag . 106. que fins
30. Un hijo del Soldàn de Ar dulzura , y ſuavidad
tió en ſu coraz on , rezando
menia , que havia venido ,
informarſe de las coſas de una Ave Maria , pag . 128.
nueſtra Religion , oyendo à 36. En Madrid apareco nueſtra
Se
INDICE DE LOS EXEMPLOS 337
Señora de Atocha à un hom amparados , dixo éra eſta,
bre , que por los celos impru pag. 146 .
dentes de ſu muger , ſe havia 42. Fingiendo con demoſtracio
ahorcado, continuando la de nes de mucho dolor , un ina
vocion de ir rezando el Ro . rido la accion con que à ſu
ſario à viſitar à ſu Bienhecho muger havia arrojado à un
ra , pag . 131 . Rio , yendo à darle ſepultu
37. Varios , y muy devotos ra , ſe la hallò vivia , y lo que
exercicios con que obligaba á ella le dixo ; y como la havia
la Gran Reyna un Cavallero librado nueſtra Señora de Co
Brixiano , pag . 134 . pacavana , pag . 150 .
38. Libra nueſtra Señora del 43. Guarda à ſu devoto Mucio,
Roſario à una inocente ſeño : à quien perſeguian con fiere
ra , à quien ſu marido , por za unos hombres contrarios
celos , tenia trazada la muer de ſu hermano Horacio , por
te , pag. 138 . la devocion que tenia de de
39. Reduceſe un hombre , que -cir aquella Antiphona : Sub
muchos años hacia malas tuum prefilium confugimus,
- confeſsiones , à la blanda , y pag . 152 .
ſuave inſpiracion de la Santiſ- 44. Haviendoſe ahogado un ni. :
fima Virgen de la Cueva San ño en Alborache , feis leguas
ta , por haver barado à oc & de Valencia , nueſtra Señora
ſion de rezar el Roſario à la de los Diſamparados , con la
Santa Cueva , pag . 140 . Vara de las Azucenas le toca ,
40 . Por interceſsion de nueſtra y reſucita . Llegando la noti
Señora de Moliſmo , y de San cia de eſte prodigio , el mif
Roberto , recaban dos aligi mo dia en que un Predicador
dos padres , que un niño ſuyo havia dicho , no queria fuu
quedaſſe fin leſion , de un in dar ſus diſcurſos , en lo que
cendio en que ſe havia que otros ligeramente decian , de
mado toda la caſa , haſta los inclinarſe las Azucenas à los
pañales en que le ha : ian de que deſgraciados yacen , pag.
xado embuelto , pag . 143 . 155 .
41. Viene deſde Napoles un Ca- 45. Hibla nueſtra Señora de
vallero , à quien eſtando para Atoch .: al B. Nicolás Fator,
ahorcar , ſe le apareció una Franciſcano , quando ſe reti
hermoſa Señora , confolando raba de la Corte , y deſpues
le , y deſpues de haver corri de haverſele amoroſamente
do medio mundo , apenas viò quexado , porque aſsi dexaba
à nucft: 2 Señora de los Del à ſus queridas Deſcalzas Rea
Part . II. Y Ics
338 INDICE DE LOS EXEMPLOS.
les de Madrid , condeſciende gò el dicho toda ſu vida del
por ultimo en dexarle bolver pues en una cama , pag 174 .
à la quietud de ſu Convento 50. Nueſtra Señora de Guadalu
de Valencia , pag. 159 . pe faca de cautiverio à un de
46. Caſo admirable ( y es el que voto ſuyo , à quien fu amo
ofreció el Autor en 6. de - todos los dias que no le traia
Marzo rcferir mas adelante ) diez reales de vender agua ,
de una muger , que cinquenta daba crueles palos en la barri
años callò un pecado mortal, ga , pag. 178 .
y ſolo por oir decir , que 51.Librale un Navio Eſpañol de
nueſtra Señora de los Deram la perſecucion de otro Corſa
parados , ſe llama aſsi , por rio , porque imploraron con
que aunque uno llegafle à ef grande afecto à nueſtra Seño .
tår deſamparado de Dios , y ra de la Candelaria, pag. 181 .
de ſus Santos , aun hallaria 52. Corrige nueſtra Señora del
amparo en eſta Madre dulcif Monte , junto à Napoles , los
fina de Pecadores , fe confef abuſos de ocho inil Peregri
sò , y luego murió en paz , nos , que havian concurrido à
pag. 163. ſu Santuario , con un cruel in
47. Nueſtra Señora de Copaca cendio , librandoſe un inozo ,
vana corrige a una ſeñora vie. que no quiſo jamás baylar , ni
ja , que deſpues de haver con yenir bien en ſus profanida
ſeguido la ſalud,no le cumplia des ,, pag. 184 .
ir à ſu Santuario à piè , co- 53. En. Cordova la Santa Iina
mo ſe la havia ofrecido , per gen , llamada nueſtra Señora
mitiendo , que el Mulo en que de Villavicioſa , obra un gran
venia la acoceafle , y maltra prodigio con un Paſtor muy
taſſe , pag . 167 . devoto ſuyo , librandole de
48. Uoa feñora de Madrid no la horca , pag. 188.
pudo en mucho tiempo en- 54. Llora unVandolero las atro
trar en nueſtra Señora de cidades de ſu mala vida , y
Atocha , porque no queria recaba de la Gran Reyna , le
confeſſar ciertos pecados ; pe eſtuvieſe con ſus lagradas
ro aſsi que ſe reſolviò à decir ; manos ſuſtentado tres dias ,
los , entrò , pag . 170 . en que eſtuvo pendiente del
49. Curò nueſtra Señora de Co. patibulo , pag. 192 .
pacavana à un hombre. Efte 55. Ainonefta ana buena muger
deſpues de haverle llevado à ſu marido , no trabajaffe dia
una joya , dixo : Si me curò, de la Virgen , y no queriendo
bien caro me cueſta ; pero pa la creer , cayó muerto de re
pen
INDICE DE LOS EXEMPLOS.
339
pente , fin que pudieran jamás 61. En Paris manda la Gran
quitarle de la mano las Elpi J Reyna , que un Angel azote å

gas , y la hoz con que ſegaba, un Doctor muy preſumido,


pag . 196. porque queria predicar con
56. Por rendirſe un Monge Le tra ſu Original Pureza .Corri
go Ciſtercienſe , à la volun gele , y de repente infundele
tad del Superior , mereciò - otro Sermon , pag. 216.

ver , y oir la Fieſta , que en el 62. Una ſeñora , à quien la juſti


Cielo le hacian los Angeles à cia havia ſentenciado , por
la Gran Reyna , pag. 200. haver inuerto al niño , que
57. Regalados coloquios, que la havia ocultamente tenido , re
Dulciſsima Madre , y ſu San lucira deſpues de tres dias ,
tiſsimo Hijo tuvieron con por haver ſido devota del
una Alma eſtremadamente Santo Roſario , pag. 220.

enardecida en ſu amor,p 203. 63. Cèlebre Milagro , que le ſu


58. Dos Eſclavos Moros , que cediò à Santo Domingo con
tenia el Cabildo de Tortoſa , un famoſo Ladron , à quien
pallando por delante del Al havia enſeñado la devocion
tar de la Gran Reyna , la pi del Santo Roſario , alcanzan
dieron los llevalle à fu tierra: de confeſsion > deſpues de
conſiguieronlo, embiaron dos mucho tiempo enterrado,pag.
Frontales que la havian ofre 223 .
cido , y como deſpues ſe re- 64. A un Novicio de la Religion
duxeron à nueſtra Santa Fe, de San Franciſco , pone un
pag . 207 . Angel una Corona de Roſas,
59. El Cardenal Rapaccioli , ef y Azucenas , à tiempo que re
tando ya oleado de ſupreſion , zaba el Santo Roſario , pag.
coma un papelcillo , en que 227 .
eſtaba eſcrito aquel verſo : In 65.Haviendo arrojado un Ju
Conceptione tua Virgo Imma dio à un hijo ſuyo , porque
culata fuifti , quedo ſano , havia comulgado , en un hor
arrojando ſiete piedras em no de vidrio >, le facò la Gran
bueltas en el miſino papelci eyna deſpues de tres dias,
llo , pag . 210. pag . 2 30 .
60. Un Cavallero Milanés , con- 66. Reſucita la Santiſsima Vir
trario de la Sentencia Pia , ha gen , con adıniracion de toda
la el deſengaño , en lo que de Bohemia , y Moravia , à una
ſu Puriſsima Madre el Niño niña que havia caido en una
Jeſus le diò à entender , pag . profundiſsiina Laguna , pag .
213 * 233
Y 2 67.
340 INDICE DE LOS EXEMPLOS .
67. Un Prebendado , eſcandalo un monte à un Cavalléro , ſe
de una Ciudad , conſigue à libra con circunſtancias ma
tiempo deinorir , por inter ravilloſas de la muerte por in
ceſsion de la Piadoliſsima terceſsion de nueſtra Señora
Virgen , auxilio para confef de Guadalupe , pag. 252 .
ſarfe bien , pag. 236. 73. Por haver un Cavallero , al
68. A un hombre tan deſalma . tiempo de partirſe , encomen
do , que matò à ſu padre , à dado ſu muger , y ſu hija à la
ſu madre , y à ſus hermanos, Santiſsima Virgen , no per
y aun para matarſe à si mila mite elta Señora , que un ale
mo , ſe havia ahorcado qua voſo) eſclavo las deguelle , com
tro veces , rompiendoſe ſiem mo lo intentaba , pag . 254 .
per el dogal , à la quinta ſe le 74. En la Cueva Santa buelve la
apareciò la Gran Reyna , de vida à un Paftor , que havia
quien havia ſido algun tiempo muerto ſin confefsion . Y lo
devoto , y le habló con tal que le fucedió al Sacerdote
blandura , que ſe trocò de mo que le havia diferido la ab
do , ſolucion , pag . 258 .
que de puro dolor de ha-
ver efendido à tal Mageſtad , -75 . Prodigioſo milagro de nueſ
muriò alli miſmo ,pag. 239 . tra Señora de Atocha , en un
69. Queriendoſe arrojar en un Moro Aſtrologo , que viendo
pozo una muger , que cin el Ciclo ſereno , dixo ſe bau .
quenta años callaba un peca tizaria con el agua que llo
do en la confeſsion , ſe le apa veria ; y afsi fuè , porque mi
rece nueſtra Gran Reyna , que lagroſamente llovió, pag.261.
la reprehende , y juntamente 76. Nueſtra Señora de Guada
la anima à que ſe confieſle , lupe defiende à un Cavallero
pag . 242 . de cinquenta puñaladas , por
70. Alcanza confeſsion un def. que una Cinta que llevaba de
alm d Vandolero por ayunar eſta Señora al cuello , ſe paſ
à pan , y agua las viſperas de faba à la parte donde las cira
quatro Feſtividades , Nativi ban , recibiendolas todas pag.
dad , Anunciacion , Purifica 264 .
cion , y Aſſumpcion , p.245 . 77. Haviendo un Cavallero lle
71. Salc de la profundidad de vado à ſu muger con diſsi
un pozo , donde havia caido , mulo al mar , y arrojandola
Pedro Tribino , por invocar con una piedra al cuello , la
à noſtri Señora del Pilar de hallò eſſa iniſina tarde arro
Zaragoza , pag . 248 . dillada delante el Altar de
72. Haviendo precipitado de nueſtra Señora del Carınca de
Napoles,p.267. 78 .
INDICE DE LOS EXEMPLOS. 344
78. Libra câta Gran Reyna á una le un Niño que tenia en los
inocente muger que llevaban , brazos , y no ſe le buelve, hal
à ahorcar , porque ſu marido ta que viò entrar la niña por
le imputò la muerte de un ſu caſa , pag . 289 .
niño ; y como à el le caftiga. 84. La hermoſura de la Imagen
ron , arraſtrandole un cavallo, de nueſtra Señora de la Luz,
pag . 270 . trueca el corazon de un hom.
79. Reprehende la Virgen å bre , que vivia totalmente en
unos Sacerdotes , porque no tregado à la deshoneſtidad ; y,
havian querido dar Ecleſiaſti lo que le dixo el Venerable
ca ſepultura à otro , que en lo Padre Doctor Pedro Pantox,
exterior moſtraba ſer devoto de quien ſe refieren algunas
ſuyo , pag. 274 . de fusmuchas virtudes, pag .
8o. Cortaron la cabeza à un Sal 292 .
teador ſus contrarios , y al 85. Aparece la Gran Reyna à
tiempo que lo arrojaron de Santa Cathalina de Suedia ,hi
un alto , empezó a dezir :Vir . ja de Santa Brigida , y dicela,
Santa Maria di veram que el verdadero ſervir à
confefsionem , y de eſte modo Dios , es obedecer à ſus pa
eſtuvo haſta que ſe confesó , dres , y al prudente Confer .
pag. 277 . ſor , pag . 298 .
81. Enmienda la Grau Reyna á 86. Para librar à un Cavallero
un Predicador , que no hacia del demonio , à quien ſe iba
caſo de lo que indiſcretamen à entregar èl , y ſu muger , no
te cenſuraba las faltas de los reuſa la Gran Reyna ſubir à la
otros , pag. 281 . grupa del caballo en que iba
82. Abrazaſe una Imagen de la el Cavallero , pag. 301 .
Santiſsima Virgen con un 87. Libraſe, por interceſsion do
1 Vandolero que llevaban à nueſtra Señora del Carmen ,
1 ajuſticiar ; y libralc por ha Pedro Limón de las uñas del
ver dicho todos los dias la demonio , pag. 306 .

oracion , quc ſu buena madre 88. Caſo raro de una Monja ,


Ic havia encargado , que era que deſpues de haver dado le
deſpues de una Ave Maria, muerte à un niño , que ocul
decir : Virgen bendita , ampa taiçote havia tenido , logrò
rame en la hora de mi muer el arrepentimiento , y total
te , pag. 284 . conſuclo de ſu alma por nueſ
83. Llevaſe un Lobo à una ni tra Benigüiſsima Madre, pag.
ña , y ſu madre acude à la pic 309 .
bio dad de nueſtra Señora ; toma- 82. Por la Concepcion Puriſsi
3 Parte II. Y 3 ma,
3 +2 INDICE DE LOS EXEMPLOS .
ma , y devocion de liete Ave ConcepcionPuriſsima p.319.
Marias , ſe convierte un He- 91. Haviendo acuſado los de
rege , y merece ſer viſitado de monios en elTribunal de Dios
la Gran Reyna , llevandoſele à un Labrador , le defiende la
al Paraiſo , pag . 313 . Madre de Pecadores , man
90. Un niño dexa el pecho de ſu dandole , que todos los Saba
madre para cantarle à la Gran dos celebraffc fu Pureza Ori.
Reyna el dulce Cantico de ſu ginal , pag. 290.y 291 .

IN DE X

ELOGIO RUM ,

QUIBUS SANCTI PATRES, ET DEVOTISSIMI

Doctores Potentiſsimam , Piiſsimam ,atque Dul

ciſsimam Dei,noftrique Macer MARIAM


evèxere .

Claud. Rap. Coeleft. ferm . 2 .


A de Concept. B. Marid.
Lumna , pag . 80. Alumna Amica Dei , pag . 107. Amica
A eſt Sacra , quæ nec duin Dei tanto pulchrior cæteris
nata Auctori Deo confecrata univerſis , quanto in omni
fuit , nata vero grati animi graria , virtute , dono , beati
monumentum , ut in Sacra tudine fructu perfe &tior;
rio , ac Templo moraretur , quanto purior innocentior , &
fuit oblata . Theodor. Ancyr. ab omni culpa immunior;
orat. B. Virg. quanto fonti totius pulchri
Amica Dei , pag. 105. Amica tudinis , ac decoris propin
Dei , tota pulchra ſine ruga , quior utpote vera ' mater
fine labe , ſine macula ; tota illius . Dionys . Cart , in Cant ,
formoſa , & ſuavis , abſque art . 15 .
deli&o , tàm actuali , quàm Amygdalus , pag. 69. Amygda
originali ; tota ſpeciofa , tota lus eſt quia ficut hujus arbo
munda , abſque ulla deformni ris , prout dicunt , & radix , &
tate mentis , & corporis, tota cortex , & gemma , & folia , &
Angelica , tota Dei formis. frutus omnia ſunt medica .
men
INDEX E'LOGIORUM . 343
mentis variis utilia ad finita . de exitu S.Virg. quando fuit
tem corporum , ita B. Virgi oblata in l'empl.
nis tinor ſanctus . Erneft, Aula , pag . 209. Avia Cæleſtis,
Prag . in Mar. cap. 38 . cujus virtutum inſignia , mi
Angelus , pag . 110. Angelus fuit raculaque donorum , quibus
Maria cælefti gratia , cujus S1 à fuperna gratia præclare ni
- crofan &am Concepcionein ab mis fuit adornata , lingua non
omni lorde iminunem , divi . ſufficit mortaliuin explicare.

naque præmunitain gratia , Claud, Rapinas Cæleft. ferm .


nulla prorſus tetigit labes 1. de Concept.
peccati , nulla macula vitain Aura , pag. 154. Aura eſt , de
Ixtsit Angelicain . Dionys. Fa qua dicit Eliphaz , Fob.4. Vo
ber.tract . 1. de Concept, B. cein Auræ lenis audivi . Maria
Maria ,
ſiquidem dicitur Aura prop
Aqua omnis , pag. 95. Aqua om ter refrigerium gratiæ , quàm
nis deſignata per Michol ( 1 . infundit diligentibus ſe , le
Reg. 18. ) qux interpretatur nis propter multitudinem be
Aqua omnis Maria enim eſt nignitatis ſux . Richard . de S.
Aqua omnis , quia habet on Laur . de Laud. Virg. lib. 7 .
nem gratiam , unde dicta eſt, Aurora , pag. 19. Fulger Maria,
gratia plena. Richard , is. ut Aurora , quia ſicut Aurora,
Laur,de Laud. Virg. lib.9. Solem antevenit , fic Maria }
Aqueductus ,pag . 75. Mariæ eſt Immaginem Filii ſui naſcituri
Aquæductus verè longiſsimus, ex ea nobis in virtutibus qua
cujus fummitare aquarum , ſi repreſentavit . Richard
quæ ſuper Cælos ſunt , fon S , Laur. de Laud . Virgin ,
tem potuit attingere , ut hau . lib . 7 .
riret ſuper Angelos , & refun
deret hominibus aquam vi
B
vain , ideft Auenta gratiarum ,
quarum non dui noverant Alfamum , pag . 162. Balla
homines Aqueductum . Idiota B42 mum eſt B. V. non mix .
de Beatæ Mariæ , part . 14 . tuin 3 quia non dilexit mel
Contempl. 27. carnalis delectationis quia
Armi , pag . 183. Arma valida conſecravit integram virgini
fidelium Regum , ſeu Impera tatem , nec habuit tantum
torum , per que bellorum olium extcrioris pitoris , ſed
frangunt audaces impetus , & dilexit interiorem fanctita- . )
conſequuntur trophæa victo . tem. Facob . de Vorag. ferm .
rix . Gregor. Nicom . in orat , " 1 , B.Virg .
Y4
C
INDEX ELOGIORUM .
344 "
credere quod ipfa fit concepta
С fine omni originali peccato.
nælum , pag . 283. Şicut Co Quia corpus B. Virginis in
lum eft extenſum , & dila utero matris per infuſionem ,
tatum , fic ipſa eſt extenſa , & & unionem SanctiſsimæAnimæ
dilatata per miſericordiæ in virtute Spiritus Sancti conſa
menſitatem , & beneficiorum crificatum , & confirmatum eft.
largitionem , quia omnibus Hilar, in ſuo libr. impreſ.Colo
omnia facta eſt , ut quantum wiæ , anno 1492 .
in ea eſt lucrifaciat univerſos . Confiliatrix , pag. 155. Confilia
Idiota de B. Virg. part . 14 . trix delidentium re ipſa pro

contempl.nr. bata , per illam fiquidem con


Columna , pag.250 .Columna eft, tubernales Angelorum in Ca
verè alta in Fide , ere &a in lis homines ſunt. S. Jofeph,
Spe , fundata , & radicata in Hymnog . in Marial.
Charitate , recta in intentione , Corona , pag. 229. Maria elt Co
excelſa in converſatione , ſup rona omnium Sanctorum Dei ;
portans in fortitudine. Erneft. Corona enim ſuper caput poni
Prag. in Marial.cap.119. folet ; & Maria quaſi ſuper ca
Conceptio Puriſsima. Vide Ami pita omnium Sanctorum loca
ca Dei , pag . 105 . ta eft. S. Bonav , in Spec, B.
Conceptio Purifsima. Vide Ami Virg . cap.12 .
ca Dei , pag . 107 . · Creat ura ,, pa g. 31
pag. 9. Creatura
319.
Conceptio Puriſsima. Vide Ange pu ra eft , Do in in a mea , in qua
lus , pag.110 . illa omnium Artifex Dei Sa
Conceptio Purifsima.Vide Mare, pientia exercitavit , & fecit
pag. 212 , Ipiritualitèr quidquid excogi
Conceptio Puriſsima. Vide Li tari poteſt in omni opere , ex
lium convallium , pag.215 . auro , argento ære , & marino
Conceptio Puriſsima. Vide Inma re , & gemmis , & diverſitate
culatiſsima , pag.218 . lignorum opere gemmario ,
Conceptio Puriſsima. Vide Roſa carpentario , polimitario , &
ſine ſpinis , pag.314 , plumario , ficut legitur de Be
Conceptio Puriſsima. Vide Crea feleel, Exod . 31. verf.35. Et
tura , pag . 319. de Hyram . 2. Paralip . 2. Er .
Conceptio Puriſsima. Vide Regi Deft. Prag. in Marial. cap.84 .
na Virginum ,pag. 324 .
Conceptam efle fine peccato origi D
nali debemus pie credere , pa
Domina, pag.11. Maria ideft
igitur pie
EN
gin . 324. Debemus
do
INDEX ELO GIORUM . 345
domar Dæmonum manus , & Fluvius , pag. 232. Fluvias eſt
poteftates ; fecundum enim aquæ vivæ ſplendidæ tanquam
Catholicum , & Papiam Do. criſtalluin procedens de Sede
minus , vel Domina dicitur Dei , & Agni , multiplicium re
quafi domans manus , S. Bern. pletus aquis gratiarum ad
Sen. tom.i.ferm . 16. B. Virg. mortalium ſalutem . Joann . Pin
Domina , pag . 246. Dornina cft cus , lib , 5. in Cantic. cap.6 :
per quam franguntur vincula,
folvuntur dilecta , vincuntur G
vitia , ſolidantur confracta, ro Albanus,pag.312. Maria eſt
borantur infirma , exaltantur G Galbanus ſanans vulnera
infiina, & minima magnifican peccatorum , fugans tentatio
tur. S. Anfelm.Luc. Super Salv . nes Dæinonium , inflammans
Regin , frigidos ad amorem Cæle
ftium , & allevians in avaris
E affectum terrenorum . De Gal
, 250. Beata bano enim dicitur quod vul
Virgo fuit exemplar legi nera fanat , ſerpentes fugat,
bile cunctis notiſsimum ,emen frigidas paſsiones curat &
datum per omnia , & illi pri morborum caducuin alleviat.
mo exemplaris quantum crea Bern . de Buft . ferm . 1. de As.
turæ , conditio patitur , & ca Jumpt. B. Maria .
pere prevalet per fimillimuin . Gloria , pag. 70. Regina Cæli
Ern.Prag.in Marial. capit.84. eſt gloria fidelium ; eum qui
Exemplum ,pag . 59. Beata Ma illam glorificat futuræ lætitiæ,
ria ; Exemplum cæterarum mu & æterna gloriæ participem
lierum , quia cæteris mulieri : patrociniis fuisfaciens.S.Foan ,
bus viam virginitatis , & om Damaſc. in Pentecoft. Grec.
pis virtutis fuo exemplo de
.
monſtrat. Rodulphus Ardens, I
Homil. 2 , in Ann , B. Maria. Gnis , pag . 187. Ignis eſt in
I can
fiammans frigidos, & tepidos
F ad Dei amorem , & dilectio
Irmamentum , pag. 126. Fir nem ; purgans immundos à
F mamentum eft, quod fecun peccatis , illuminans tenebro
do die pofitum eſt in medio fos per ignorantiam ad Dei
aquarum , quod habet fixas cognitionem . Bern . de Buft.
Stellas in ſui ornamentum , & . ſerm . 2. de Afumpt. B.Marię.
dividit aquas ab aquis. S. Alb . Immaculatiſsima , pag . 218. Im
Magn. fuper Miſſus eft 6.160. maculatiſsima Mater Redemp
to
UM
346 INDEX ELOGIOR .
toris , & Creatoris , Deique niem dolorum meorum in cor
noftri. S. Joann. Damafc. in de meo , confolationes tuæ , •
Paraci .Beata V'irgo. · Maria ! letificaverunt animam
Imperatrix , pag . 34. Impera meam . Pfalm . 93. Ricard, de
trix eft , cujus poteſtas eſt ain . S. Laur. de Laud .Virg . lib.12 .
pliſsima , ad quam à quocum . Lilium , pag . 215. Liliuin conva
que quis gravetur ,omilsis me lium , ideft proles Aoridiſsima
diis ſemper licèt appellare , fi ſuorum parentum humilium , à
vè à carne quis gravėtur , five quibus velut ſpecioſiſsimum
à mundo , ſive à diabolo , live Lilium eft exorta Maria ; ica
etiam ab ipſa veritate , quæ eft ut nec Salomon in omni glo
filius ejus , qui eſt Judex juſtus, ria ſua ornatus fuerit , ut Li
& fortis. Erneſt. Prag. in Mas lium iſtud . Dionyf.Cartuxian.
rial, cap.28. in Cant . 8 .

Imperatrix , pag.56.Imperatrix , Lingua , pag. 98.Lingua à Deo


quæ leges condere potuit , & mota. Jacob, Monach , in Ma
riali , orat. s .
leges interpretati, omnia jura
in arca lui cordis clauſa ha- Lucerna , pag . 23r . Lucerna eft
bens . S. Alber. Magn . Super illuminaciva , à Propheta prx .
Miſſus eft , cap. 138 . viſa , geltans lumen orcum de
lumine , quod ea, quæ antea te
L nebris effufa erant , fplendori
Iber , pag . 91. Liber figna. bus ineffabilis divinitatis ſuz
L tus , libidinoſa omni cogi copiosè illuminavit. S. Jofeph .
tatione innoxius , ex qua à Hymnogr. in Marisl.
Deo exarata legis arbiter , ab Lucis Muter , pag.84. Sancta Ma
ipſo uno , qua Virginem decet . iria eit Miter lucis æternæ , lu
ratione percurritur . S. foam . cis quæ illuminat in Celo co
Damaf.orat.4. de Nativ . B.V. pias Angelorum ; lucis , qux
Liliium , pag. 149. Sicut Lilium illuminat ipforum Seraphim
dolores mitigat, & ardores ex incomprehenſum oculum ; lu
tinguit , fic Maria precibus cis , quæ illuminat Solem ſplen
fuis , & exemplis in nobis pec . didis facibus ; lucis , quæ fines
catoribus , & in ſervis ſuis , terræ illuminat ac credendu : n
quam maximè noxias refrenar, Tripicati ; lucis , quæ dixit:
& extinguit concupiſcentias , Ego lux in mundum veni; lu
& mitigat dolores animæ, con cis , quæ aſſumpta eſt , & illu
ſolationes gratie transfunden minavit cuncta , que funt in
-do in eain , ut ei veriſsimè pof Cælis , & in terra . S. Epiph, in
fir dici : Secundum multitudi Serm. de Laud. Virg .
Ly .
INDEX ELOGIORUM . 347
Luna , pag . 234. Luna fuit Ma abfconditum , quod vincenti
ria , quæ tota fanguis facta eft proponitur , omne delecta
cumalsiltens Cruci , vidit Fi . : mcntuin in fc habcns , & on
lii caput ipinis laceratum , co nis- Taporis fuavitatem . Idiot,
laphizatum , & confputum , & de B.Virg . p.6.contempl.17.
manus , pcdeſque perforari, Mare , p.13 . 212. Maria , Mare
& poliromo latus ejus crudeli cſt quia ficut mare non poteſt
" lancea transfigi.3. alber. Mag . exhauriri , oinnes enim aquas
yerin : in 2. Dominic. Advent. recipic , & omạes aquas cm
Lux , pag. 279. Lux prævia no - ' mitit , & feniper remanet ple
bis in magno , & periculoſo , num , fic B. Virg. recipit om
hujus mundi pelago navegan nes aquas graciarum , & pleni
tibus , ſuo exemplo nos du tudincm noiverſorum bono
cens , fuis virtutibus nos illü . rum , ut ea nobis diſtribuat
minans , ſuis intercefsionibus , ſine din inutione plenitudinis
nobis auxilians. Rodulph . Ar fax . Idiot ,de B.Virg . part. 10 .
dens , Homil, 2. in Anirunt . contempl. 3 .
B. Mariæ . Mater Miſericordię , pag. 48 .
Mater eft Mifericordiæ , qua
M nihil miſericordius. Hugo de
Agiftra,pag. 63. Magiſtra Sanct, Vict, in Nativ . B. M.

M4eft competentis verecun- Mater Miſericordia , pag. 67.


diæ , five Religionis neceſſa Mater eſt Miſericordiæ quæ
riæ , cujus verecundia tanto abftinere non poteh lactis ple
eft laudabilior , quanto conſ no gurgite non alere eos pro
cientia glorioſior , tutior , at quibus filius fuus potuit , &
que fecurior. Rupert. Abb.lib . voluit fpiritum exhalare. Pe
3. in Cant.
trus Cellenſ. ferm . 8. de B.
Malleus , pag. 173. Malleus eſt M. Aſumpt.
pietatis, quam per Affump- Mater Mifericordiæ , pag. 88 .
tionem oportuit in altum ſub Mater eſt Miſericordiæ , cujus
levare , ut de præſenti ſæcu . Miſericordia omnibus mife
lo translata pro peccatis nof ricordiis aliorum Sanctorum ,
tris apud Deum fiducialiter omnium excellentior , coin
intercederet : omnis enim munior , & major eft. Bernard .
Malleus fortiùs ab alco per de Buf.ſerm . 5. de Nominat .
cutit quam ab iino, Helinand . - Marie
Cifterc.ferm . 2. de Aſſumpt. Mater vere noftra, pag. 52. Ma
B. Maria , ria eft Macer noſtra verè , per
Manná,pag, 44. Maria eft Manna quam nati ſumus , per quan
nu
RUM
EX GIO
348 IND ELO .
nutrimur , per quam creſci noteſeit miferia , cjus vilece
mus ; per illam enim nati fu ribus pictatis. Adam de Perf,
mus non mundo , fed Deo, Serm . 1. de Annunt. B. M.
Beat, Aelredus Abb. ſerm . 2. Os Domini , pag. 86. Os Domi.
de Nativ . Beatæ Virgin. ni , de quo dicitur Jerem . 15 .
Si ſeparaveris pretioſum á vi
le , ideft animam à peccato ,
N quaſi os meum eris , dicit
Ubes , pag. 263. Nubes eft, Dominus, Ricard , ... S , Laur,
guttatim falutarem plu lib.7. de Laud, Virg .
viæ divinæ undam dililans, &
animabus noftris propter vi
tiorum ariditatem penitùs in P
culcis exhibens ſe , ut quan Alma , pag . 272. Merite
dam fontanam ſcaturiginem , comparatur
qua nos irrigati ad faciendos hæc amariſsima eſt in radice,
fructus penitentiæ fæcunda & dulciſsima eft in fructu .
mur. S. Jofeph, Hymnograph, Idiot, de B.V.part. 14. como
in Mariali. templ. 4 .
Panis,pag . 24. Panis eſt MARIA
de Colo præſtitus Chriſtianis,
O omnem delectamentum in ſe
Liva, pag . 179. Beata Vir habens , & omnis faporis ſua
go eft Oliva , æſtate , & vitatein.S. Aug. apud Ricard,
hyeme virens , cujus viror à S. Laur , de Laudib.Virg.
lib. 4.
animæ fuit fides , & preſeve
rantia , quæ non aruit in ea Paradyfus , pag . 158. Parady .
propter hyemen Dominici ſus in quo crevit ille fructus
Paſsionis , ficur in omnibus vitæ , de quo qui digne man
Diſcipulis ; tunc enim defecit ducaverit , mortem non vide
omnis Sanctus , ideo prædi bit in æternum . Ricard , à S.
ctum erat de ea . Proverb . Laur. de Laud. Virg. lib.1.
ultim . Non extinguetur in Paradyſus, pag. 244. Paradyſus
nocte Dominicæ Paſsionis lu Dei amæniſsimus , & rationa
cerna. lis ad Orientem voluntatis
Omnipotentic Mater , pag. 145 . Dei plantatus , ipfi Deo flori
Mater eſt Omnipotentiæ , ea dum lilium , & immarceſsibi
dem facultate obtinens apud lemn proferens Roſam ; ac no
Omnipotentem quodcunque bis qui ad Occidentem mortis
yult , quà facilitate noſtra in peſtilentem , animiſque perpi.
tio .
INDEX ELOGIORUM . 3 +2
tiofam ebibimus amaritudi . ma , quæ invenit gratiam , &
nem . S. German . Conftantin . gloriam non ſolumn fibi , fed
orat . 1. in Præfent. Virg . nobis , quia gratiam , & glo .
Paſtor bonus , pag. 191. Maria riam exemplo Filii ſui dabir
eft Paſtor bonus paſcens Ec Domina noftra. Ricard . d
clcfiam continue benedicto S, Laur. lib. 2. de Laud ,Virg .
fructu ventris ſui pane Ange
lorum in ipſa formato in Sa Q
cramento Altaris nobis minif ,
trato. S. Antonin, in Summ. Uadriga , pag. 304. Qua.
part. 4. tit. 15. cap . 19 . Qu*driga eſt Beata Virgo,
qua currendum eft ad fi .
Patrona , pag . 165. Patrona di
ligens,nobis in auxilium pro lium Dei . Arnol.Carnot.tract .
poſita inter tentationym im. de Iliis verbis , Mulier ecce.

petus , inter omnes periculo


rum anguſtias , inter omnia, R
quæ timere poteſt humana Egina Coeli ,,pag. 70. Re
miſeria. Pat. Blef .fer. 34. R gina eſt Cæli , gloria fide
Platanus , pag . 308. Platanus eft lium , eum qui illam glorificat
juxta aquam , quia ſicut rami , futuræ lætitiæ gloriæ partici
vel arbores plantatæ juxta pem faciens. S. Joan.Damafc.
aquas juvant illos , qui ſumer in Pentec . Græcor.
guntur in aquis ad exéun- Regina, pag. 28. Regina propter
dum : ſic Maria , juvant ad protectionein ; protegit cnim
exeundum de aquis peccato nos ſub pallio Virginitatis , &
rum , fi ſe prendiderint ei fi humilitatis , nam humilitas, &
de , & dilectione , & manibus Virginitas ſunt alæ ejus latæ
bonæ operationis. Ricard , à per utriuſque virtutis , pleni
S , Laur , lib , 12. de Laudib , tudinem . Idiot. de B. M.V.
Virg. part. 14. contempl. 10.
Puclla , pag . 202. Puella fuit Regina,pag .324. Maria eſt Re
fimplex , & humilis , quæ eo gina Virginum , ipſa enim lo
honoris , gratiæ , & gloriæ la à maledicto legis , quaſi à
provehi meruit , ut Dcum de fervitute carceris, & captivi
Deo , de æterno coæternum , tatis Virginitatem liberavit.
& Filium á Patre procedentem Albert . Mag. Super Miſus eſt ,
unigenitum concipere potue cap . 117
rit . ( laud. Rapinas Cæleft. Rofa.p.?.És Naria Roſa immar
Serm . 2. de Concept, B. M. ceſsibilis , ſummopere fra
Pulcherrima , pag .136. Mulier grans , ac ultra quam dici po
pulcherrima , & gratiotiſsi tett;cujus Dominus odore de- i
leda
350 INDEX ELOGIORUM .
lectatus in ea requievit , ac ex tione flectitur , & æqualiter,
ea florens inundi odorem de ideſt , communicative eft illi
preſsit.S.Foan . Damafc.orat. cura de omnibus. Sap.6. Rica
4 . de Nativ , B.M. Virg . S.Laur ,de Laud.Virg.lib. 12 ,
Roja, pj 2. Beatiſsima Virgo eſt Rofa ,p. 130. Sicut Roſa, eſt pul
Rola Convalium , quam Deus cherrima florum ,ita B. Virgo
elegit ex vita ; cumque in ea eſt venuſtiſsiina fæminarum ,
habitaffet fecundum carnem , imò Sanctiſsinia creaturarum
proceſsit , nos divinæ ſcientiæ purarum , quæ mitigativa eſt
ſuaviſsimo halitu afhans . S. dolorum vitæ præſentis , & illa
fofeph, Hymnog . in Mariali. ininativa oculorum cordis:
Roſa,p.15.Et,ò B. Virgo ! Roſa cut aqua ex Roſis expreſſa ſe
Candida per Virginitatem , dat dolores atque clarificat
Rubicunda per Charitatem , oculos.Dion.Car.in c.24 . Eccl.
Candida carne . Rubicunda Rofa ,pag . 133. Roſa eſt propter
mente , Candida virtutem ſe patientiam fingularem :purpu
& ando , rubicunda vitia cal rei eniin , vel fanguinei coloris
cando . S. Bernard ferm , cujus eft , & in ſanguine ſignatur
initium eft Ave Mar. martyrium , quia mente com
Rofa , pag . 115.Roſa delicadil . paſſa eſt Filio , & intenfio illius
lima ad olfaciendum ,unde di doloris fignatur in Roſa per
cunt adolefcentulæ ( Cant. 1. ) intenfionem ruboris.Ric.de S.
curremus in odorem unguen Laur.1.12.de Laud.B. Marie .

torum tuorum . Ricard à S. Rofa , p . 139.Roſa in Hierycò,


Laur. de Laud . Virg.lib. 12 . nam ficut Rofa in Hierycò
Rofa, pag.118.Roſa ,quam quan plantata oritur pulchrior , re
to aliquis magis contrectat,de doler fragrantior ,majori ru
ea meditando loquendo , & bore veftitur , diutiùs ſua pul .
ſcribendo tanto majorem ſen chritudine coloratur , fic B.
tit devotionis odorem.Ber.de Virgo quaſi quedam Rola in
Buft.Serm.i.de Aſsimil. B.M. defe& u humanæ naturæ plan
Rofa ,pag. 122.Rofa eft quæ cum tata. Alan.de inf.in fer.de
B.M
perfectècreverit ſurſum ,patu- Roſa , pag. 142. Roſa eft, quia li
la deorſum , undique teci Roſa eft capitis confortativa
tur , quia ad perfectum cre Beata Virgo confortat caput,
mentum exaltationis cæleftis ideft mcntes peccatorum , qui
ſublimata , & ad divini lumi ad ſe devote , & fuam miſeri
nis ſuſceptionem , tota virtu cordiam currunt. Idiot. part.
te expanſa ad mortaliuin ſuf 14. contemplat. 43 .
fragia per compaſsionem un- Rofa.pag . 148. Rola vernans de
dique line perſonarum accep hujus ſæculi ſpinoſo, & arenti
de
INDEX ELOGIORUM . 351
deſerto electa ,cui iu toto Dei Mariſque gravės eliminat iras
cælefti viridario fimilis non Foan. Bapt.Mant.tom.z.lib.i.
eft alia.S.Thomàs de Villan.in
Conc, 12.de Afumpt.B.M . T
Roſa , pag . 206. Roſa delectans Erra ,pag. 279.Terra eſt, in
ſpiritualem viſum ſua pulchri TEAMqua qui ſeminat , centu .
tudine ; ſpiritualem olfatum , plum accipiet ; qui enim ibi
ſui odoris immenſitate ; ſpiri ſeminat fcilicèt orationes , &
tualem guſtum , ſua ſuavitate. exempla falutaria in præfenti
Fac.de Vorag.in Mar.Serm . 4. vita , multain retributionem
Roſa fine ſpinis , pag . 315.Roſa recipiat.Idiot ,de B.Virg.part.
fine fpinis , quamDeus prima 14. contempl. 22 .
cauſa produxit de ſpinis iu- Theſaurus, pag . 179. Theſaurus
dais , ſine cujuſcumque pec bonus de quo bonus homo,
cati aculeo , vel fpiva , ſicut ideft Chriſtus Deus , & homo
caufa fecunda de ſpinis pun profert bona. Albert. Mag. in
gentibus , & putridis produ Bibl.Mar. Super Matth .
cit Roſam pulchram , & bene Timoris Mater, pag. 101. Mater
olentem . Petr. Bardus , ferm . Timoris contra ſuperbam au
7. de Concept. B. Mariæ. daciam , Albert .Magn.in Bibl.
Marię Super lib. Ecciefiaf .
S
Olatium blandum , p.291. So V
latium blandum his Allis , pag. 198. Vallis eſt
marore verſantur.S. Damafi. Frumenti ferax ; fcriptum
orat. 1. de Aſſumpt. B. Virg. eſt enim quia valles abunda
Solatium miferorum , pag. 291 . bune Frumento.Pfalm . 64. In
Solarium miſerorum . S.Bona qua exortuni elt Frumentuin
- vent in Canticis ,Pfalm . B.V. illud , quod fe ipfo in Evan
Solatium mundi,p.291.Solatium gelio ait : Nili granum Fru
mundi.S. Laur . Iuſtin. lib. de menti cadens in terrain , mor
caſto connub.verbi, Q anima, tuum fuerit; ipfum folum ma
cap. 9 . net. Foann.12. Adam de Perf.
Solatium unicuin pag.291 . Sola fer.in Annunt. B.V.
tium unicam , planeque divi- Vallis,pag.300. Congruè dicitur
num animæ noftræ . S. Sabb.in Maria omnis Vallis , juxta ile
Mercis Græcor , die 29.januar lad, If.40.Omnis Vallis iinple
Sydus , pag : 33. Maria eſt Sydus bitnr ,videlicet propter omni
Torris placidum quod liberat modam humilitatem cordis,
omues à peiagi fervore rates , vocis, operis , cx omnium ſen
quod luce benigna , Saturni, fwam ; & propter hoc impleta
eſt
8
352 INDEX ELOGIORUM .
eft omni chariſmate ſpirituali , & Idiot. de B.Virgin .part. 14. con .
dicta eſt gratia plena. Ricard , à templ. 44.
S. Laur. de Laud . Virg. lib.8 . Viridarium ,p.222.Viridarium
Virago,pag . 269.Hæc eſt Vi- eſt amænuin arborum diverſitate;
rago , quæ fecit viriliter vincen- in eo enim fuerunt Cedrus con
do diabolum ficut prædi&tuin templationis excellæ , Cypreſus
erat. Gen. 2. Inimicitias ponam odoriferæ fama , Palma glorioſa
inter te , & mulierein , ipſa con- victorix , Roſa patientiæ , Oliva
teret caput tuum , & in ejus figu- miſericordiæ, Platanus fidei per
ra dictum eſt. Judith. 13. Feciſti fecta , & lignum vitæ. Bern, de
utiliter. Ric.des.Laur,deLaudy , Buft.Serm.1.de Aſsimilat. B. M.
lib . 4 .
Vita divina ,pag. 41. Micas , ò
Virga,p.276.Virga eſt B.Vir- B. Maria ! Virgo divina , forci
.go , ad nos flexibilis per conipaſ. ficans poteftate, impetratione ,
Gonem , nam modo fle & itur ad divinam ſapientiam exhalans, &
juſtos , impetrando eis gratiam : divina vegetans bonitate.S. Anf .
modo ad peccatorcs,impetrando Lucen. Sup. Salv . Reg .
veniam ;modo ad morientes, ex Vitis,p.238 .Vitis eſt exténdens
pellendo ab eis fallaciain : modo palmites ſuos , ideft orationes
ad mortuos , corum animas de . ſuasbeneficia , & exempla uſque
ducendo ad gloriam . Facob, de ad mare , ideft,uſque ad exiſten
Vorag.in Mariali,ferm . 7. Virg. tes inqualibet amaritudine.Idio
Virgo Mater , p. 1. al margen. ta de B.Virg.part 3. contempl.2 .
Virgo Mater,qurcum pavit,qui Umbraculum ,p.241.Umbracu
omnem nutric vivumqueprodu- lum eſt in infirinorum , refrige
cit ſpiritum . S. Gregor. Taumat, rans umbra miſericordiæ , quos
orat. 2 , de Annunt . B. Maria . reverberat Sol radiis Jufticiæ . Al.

Virgultum , pag. 225. Virgul- bert.Mag.Super Miſſüseft,c.160 .


tum floridum , ideft , viridarium , Umbraculum , p.253. Beatiſsi
ad quod debemus frequenter ma Virgo, Vinbraculuin eſt pec
deſcenderė, at flores colligamus, catoris pænitentis,eidem ponens
qui erunt , & fructus eximii ho . umbram ſuam , quaſi noctem in
noris , honeſtatis , & utilitatis. meridie , ut habitent apud eam
Erneft,Prag.in Mariali, cap.49. fugitivi , & Dei timentes ſenten
Viola,p.266.Si Viola ardorem tiam Judicis. Ern.Prag. in Mar ,
febrium refiigerat , Beata Virgo cap. 29 .
ardores vitiorum , & quarum .
cumque tentationum hoſtiliuin z
refrigerat incentiva fomitis do Zelatrix ,p.288.Zelatrix maxi
mat ,calorem iracundiæ, avaritiæ , ma animaruin . Maurit ,de Vilap .
ac cæterorum vitiorum tollit. Ser.2 3.Corona nove B. Virg .
FI N.
WIBLJICA
1
-
|

También podría gustarte