SESIÓN DE APRENDIZAJE
Biodiversidad de otros países en peligro de extinción
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL AREA PERSONAL SOCIAL GRADO: 5TO Y 6TO GRADO
I.E. DOCENTE FECHA:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN INST EVAL
Gestiona responsablemente el 5TO GRADO Explica porque la Escala de
espacio y el ambiente. biodiversidad se valoración
- Explica las características de una problemática
- Comprende las relaciones entre ambiental, como la deforestación, la contaminación del encuentra en
los elementos naturales y mar, la desertificación y la pérdida de suelo, y las de una peligro de extinción
sociales. problemática territorial, como el caos en el transporte, a en otros países.
- Maneja fuentes de información nivel local.
para comprender el espacio 6TO GRADO Identifica los
geográfico y el ambiente. animales que se
- Explica las causas y consecuencias de una
Genera acciones para conservar encuentran en
problemática ambiental, del calentamiento global, y de
el ambiente local y global peligro de extinción
una problemática territorial, como la expansión urbana
y fichas descriptivas
versus la reducción de tierras de cultivo, a nivel local,
para protegerlos
regional y nacional.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
- Define metas de
Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
aprendizaje.
materiales digitales.
- Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona información del
entorno virtual.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Materiales: Kit de higiene, cuadernos de trabajo,
HOJA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. papelotes, plumones, etc.
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
EVIDENCIA:
Explica porque la biodiversidad se encuentra en peligro de extinción a nivel mundial.
INICIO
Recordamos que durante la actividad anterior aprendimos sobre causas y efectos del calentamiento
Recordamos que la semana pasada identificamos los animales en peligro de extinción en el Perú
observan el video: “Los animales en peligro de extinción”
https://www.youtube.com/watch?v=wFTAxVefaeU
V CICLO
Responden las siguientes preguntas de acuerdo al video observado:
5TO GRADO 6TO GRADO
¿Qué animales están en peligro de ¿Por qué están en peligro de extinción?
extinción?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
CONOCEMOS LOS ANIMALES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN EN EL MUNDO
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Tener sus materiales educativos
Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
DESARROLLO
Problematiza
Lee la siguiente información:
¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO CON LA BIODIVERSIDAD?
La biodiversidad-la variedad de plantas, animales y ecosistemas del mundo-es una manera de medir el estado de
salud de nuestro planeta. La sobreexplotación de especies, la destrucción del hábitat y la introducción de especies
invasoras amenazan la biodiversidad de la Tierra. Es hora de cambiar la situación.
CUANDO UNO ESPECIE SE EXTINGUE, SE PIERDE PARA SIEMPRE
Rinoceronte Caballo de przewalski HIBISCUS CAMALEÓN DE
FRAGILIS
V CICLO
TARZÁN
La tasa de extinción actual es 100 VECES mayor que antes de la aparición del hombre en la tierra.
19,817 especies están en peligro de extinción.
Dos especies se han extinguido cada día desde 2010.
Reflexiona y responde:
5TO GRADO 6TO GRADO
¿Cómo podemos protegerlos?
¿Qué significa “una especie se
extingue”?
¿Qué animales de otros países se
encuentra en peligro de extinción?
Análisis de la información
5TO GRADO
Realizan un listado de los animales del mundo que están en peligro de extinción. Ejemplo:
o .
o .
o .
o .
o .
6TO GRADO
Responden la pregunta:
¿Sabes cuáles son las causa de los animales en peligro de extinción?
En equipos buscan información de los residuos sólidos y como contrarrestar dicha contaminación
realizando campañas.
Los animales en peligro de extinción
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, fecha instituida por la organización
mundial de Protección Animal en homenaje a San Francisco de Asís, patrono de los animales y de los
ecologistas. La fecha puede servir para recordar los sentimientos de respeto y admiración que este
santo sintió por los animales, a los que, incluso, llamaba hermanos.
V CICLO
Factores que conllevan a la desaparición de las especies
La supervivencia o desaparición de las diferentes especies depende de un proceso de selección
natural, es decir, de la acción del ambiente que actúa sobre ellos. En este orden de ideas, se puede
decir que la disminución y exterminio de las especies se debe a los siguientes factores:
1. Modificación de los hábitats naturales, como con secuencia de las actividades agrícolas y mineras,
a los incendios y al desarrollo de obras hidráulicas y urbanísticas.
2. Caza indiscriminada: explotación con fines comerciales: peletería, plumas, marfil, huesos, aceites.
Otros con motivos más pueriles: coleccionistas de insectos, fabricación de llaveros, ceniceros y
pisapapeles.
3. Introducción de especies foráneas: por razones económicas o personales, el hombre transporta
animales y vegetales de una parte a otra del mundo, convirtiéndose muchos de ellos en verdaderas
epidemias.
•La destrucción del hábitat.
•La depredación directa.
•El cambio climático son motivos potenciales de extinción.
Una especie se extingue cuando su último ejemplar existente muere. Por lo tanto, la extinción se
convierte en una certeza cuando no hay ningún integrante capaz de reproducirse y dar lugar a una
nueva generación. También una especie se puede volver extinta funcional mente cuando solo
sobrevive una reducidísima cantidad de miembros, que son incapaces de reproducirse debido a
problemas de salud, edad, distancia geográfica debido a un muy grande rango de distribución, por
falta de individuos de ambos sexos.
EL OSO POLAR
El primer puesto en nuestra lista lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro
de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico.
La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a
estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.
Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar
congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la
actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares.
V CICLO
EL TIGRE DE BENGALA
El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares
entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera Tigris Tigris) es, después del tigre
siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta.
Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino
podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado
nuevas reservas para su preservación en la India.
EL CORAL
En el tercer puesto de la lista figuran los corales, de los que un 80% pueden desaparecer dentro de
unos decenios. Diferentes informes ponen de manifiesto que una tercera parte de los arrecifes
coralinos están en peligro de extinción.
Existen en la actualidad 231 especies de corales en peligro de extinción, amenazado o vulnerable.
Cuando los corales mueren, le ocurre lo mismo a un montón de plantas y animales que dependen de
ellos para conseguir alimento o protección, por lo que puede llevar al colapso de ecosistemas enteros.
EL CANGURO
Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría
desaparecer en pocos unos años. Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una
especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso
apreciable.
LA BALLENA
V CICLO
La cacería comercial y para su "investigación", el tráfico marítimo,
la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos
como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el
mundo. Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul,
franca, fin, cachalote y sei.
EL PINGÜINO
Las cuatro principales especies de pingüinos que viven en la Antártida están amenazadas de extinción
a causa del calentamiento del planeta. El calentamiento es cinco veces más rápido en los polos que en
el resto del planeta. Otro grave problema consiste en los derrames de petróleo, por parte de los
buques cargueros, que se extienden por todo el globo.
Las colonias más importantes de pingüinos en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Oceanía,
Antártida y Argentina son víctimas de ellos. La presencia humana en los confines del planeta ha
causado estragos.
Lo peor de todo, según los especialistas, es que muchos de esos accidentes al ser aislados, no reciben
notoriedad pública y tampoco son denunciados.
EL ORANGUTÁN
La octava posición la ocupa el orangután. En, dos islas de Indonesia donde habita este simio, el
cambio climático provoca el aumento de las precipitaciones durante la temporada de lluvias y de los
incendios en la de sequía. Los orangutanes, por ser animales lentos, a menudo perecen sorprendidos
por incendios forestales. Los orangutanes son cazados como trofeos, y los humanos estamos
destruyendo su hábitat. Se podrían llegar a extinguir dentro de los próximos 40 años.
EL ELEFANTE
Aunque el cambio climático y la deforestación son culpables de que la especie se encuentre en esta
lista, el principal enemigo del elefante sigue siendo su marfil.
Este es un elemento muy apreciado por las personas que no tienen consideración hacia los elefantes,
tan sólo el ganar un buen dinero vendiendo el marfil en el mercado negro, por lo que la extinción de
la especie puede estar más cerca de lo que se piensa.
V CICLO
ÁGUILA CALVA
El Águila Calva es protegida por los Estados Unidos ya que es uno de sus símbolos patrios por estar
en la bandera. Para otras personas el Águila Calva es un símbolo que significa libertad. Pero aun así
está en peligro de extinción.
El Águila Calva es muy hábil cazando. Las Águilas Calvas viven desde Alaska hasta los desiertos de
Chihuahua, México. Come muchos animales, también incluyendo a las aves acuáticas que se
sumergen cuando ven que alguien las va a atacar pero eso no detiene a esa águila hambrienta.
¡ASÍ PODEMOS AYUDAR!
Algunas medidas que podemos llevar a cabo para ayudar a los animales en peligro de extinción son
las siguientes:
1. Únete a una de las organizaciones que trabaja para salvar las especies en peligro de extinción.
2. Niégate a comprar productos que contengan ingredientes animales, como pieles, marfil, carey,
entre otros. No uses productos que hayan sido probados en animales.
3. Compra papel reciclado y ahorra papel para reciclar, así ayudarás a conservar los hábitats
forestales.
FICHA DE V CICLO
Explica las causas de porque algunos animales del mundo se encuentran en peligro de extinción e indica
cómo podemos ayudar, regístralo en el siguiente cuadro de doble entrada:
Problemática Causas Consecuencias
Tigre de bengala
Coral
V CICLO
Águila blanca
Elefante
Toma de decisiones
Elabora una ficha descriptiva y con ideas para salvar a los animales de extinción:
.
Comparten las fichas elaboradas con sus compañeros.
CIERRE
Finalizamos dialogando sobre las fichas que elaboraron para proteger a los animales biodiversidad de
otros países.
V CICLO
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendieron en la actividad?
¿Qué actividades nos ayudaron reconocer que animales de otros países que están en peligro de
extinción? ¿Qué acciones tomaron para proteger a estos animales?, ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Explique porque la biodiversidad se encuentra
en peligro de extinción en otros países.
Identifique los animales que se encuentran en
peligro de extinción y fichas descriptivas para
protegerlos
V CICLO
V CICLO
FICHA 6TO GRADO
LA DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT
La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz
de mantener a las especies originarias del mismo. Las plantas y animales que lo utilizaban son destruidas o
forzadas a emigrar, como consecuencia hay una reducción en la biodiversidad. La agricultura es la causa
principal de la destrucción de hábitats. Otras causas importantes son la minería, la tala de árboles, la
sobrepesca y la proliferación urbana. La destrucción de hábitats es actualmente la causa más importante de la
extinción de especies en el mundo. Es un proceso con poderosos efectos en la evolución y conservación
biológica. Las causas adicionales incluyen la fragmentación de
hábitats, procesos geológicos, cambios climáticos, especies
invasoras, alteraciones de los nutrientes y las actividades
humanas.
1. ¿Cuál es la causa principal de la destrucción del hábitat?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son las consecuencias de la destrucción del hábitat?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2. Completa:
Especie Situación
3. Escribe los nombres de los siguientes animales en peligro de extinción
V CICLO
V CICLO
FICHA DE 5TO GRADO
Completa la ficha técnica de un animal en peligro de extinción
FICHA TÉCNICA DE ANIMALES PELIGRO EXTINCIÓN
NOMBRE : ___________________________
ESPECIE : ___________________________
LUGAR DONDE VIVE: ___________________________
______________________________________________________
¿DE QUE SE AUMENTA:.
CARACTERÍSTICAS DE SU CUERPO
¿POR QUÉ ESTA EN PELIGRO EXTINCIÓN?
PROPONEMOS COMO CUIDARLA
V CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios de evaluación
Explica porque la Identifica los animales que
biodiversidad se encuentra se encuentran en peligro de
en peligro de extinción en extinción y fichas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes otros países. descriptivas para protegerlos
superando
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
V CICLO