Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias de la Administración
Maestría en Administración de Negocios
Curso: Análisis Financiero Gerencial II
Sección: G
Docente: Lic. M.A. Gerber Torres
Tarea:
“Caso práctico sobre índices para evaluación de proyectos”
Alumno: Rocío de los Angeles Alvarado Barillas
Carné: 1421-15-10642
Julio 2024.
Problema No.1: Valor presente neto: Proyectos independientes
Considerando un costo de capital del 14%, calcule el valor presente neto de cada
uno de los proyectos independientes descritos en la siguiente tabla e indique si cada
uno de ellos es aceptable.
VALOR PRESENTE NETO (VPN)
Costo de capital 14%
Proyecto A Proyecto B Proyecto C Proyecto D Proyecto E
Inversión
$ -26,000.00 $ -500,000.00 $ -170,000.00 $ -950,000.00 $ -80,000.00
inicial
Año Entradas de Efectivo
1 $ 4,000.00 $ 100,000.00 $ 20,000.00 $ 230,000.00 $ -
2 $ 4,000.00 $ 120,000.00 $ 19,000.00 $ 230,000.00 $ -
3 $ 4,000.00 $ 140,000.00 $ 18,000.00 $ 230,000.00 $ -
4 $ 4,000.00 $ 160,000.00 $ 17,000.00 $ 230,000.00 $ 20,000.00
5 $ 4,000.00 $ 180,000.00 $ 16,000.00 $ 230,000.00 $ 30,000.00
6 $ 4,000.00 $ 200,000.00 $ 15,000.00 $ 230,000.00 $ -
7 $ 4,000.00 $ 14,000.00 $ 230,000.00 $ 50,000.00
8 $ 4,000.00 $ 13,000.00 $ 230,000.00 $ 60,000.00
9 $ 4,000.00 $ 12,000.00 $ 70,000.00
10 $ 4,000.00 $ 11,000.00
VPN $ -5,135.54 $ 53,887.93 $ -83,668.24 $ 116,938.70 $ 9,963.63
Resumen: El presente problema cuenta con 5 escenarios diferentes, proyecto A, B,
C, D, y E, en el cual se realiza el calculo del valor presento neto para cada uno de
estos, con el fin de conocer cuál escenario es el más conveniente. Se puede
observar que el resultado de 2 de estos proyectos (A y C) son negativos, lo que
indica que la inversión podría no ser favorable, y los otros 3 escenarios (B, D y E)
arrojan un resultado positivo, indicando que la inversión aplicada a estos es
rentable, también es importante mencionar que el proyecto D es el que mayor
rentabilidad generaría.
Problema No.2: Tasa interna de rendimiento
Para cada uno de los proyectos descritos en la siguiente tabla, calcule la tasa interna
de rendimiento (TIR). Después, para cada proyecto, indique el costo de capital
máximo que la empresa podría tener y aun así encontrar aceptable la TIR.
Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
Proyecto A Proyecto B Proyecto C Proyecto D
Inversión inicial $ -90,000.00 $ -490,000.00 $ -20,000.00 $ -240,000.00
Año Entradas de Efectivo
1 $ 20,000.00 $ 150,000.00 $ 7,500.00 $ 120,000.00
2 $ 25,000.00 $ 150,000.00 $ 7,500.00 $ 100,000.00
3 $ 30,000.00 $ 150,000.00 $ 7,500.00 $ 80,000.00
4 $ 35,000.00 $ 150,000.00 $ 7,500.00 $ 60,000.00
5 $ 40,000.00 $ 7,500.00
TIR 17% 9% 25% 21%
Resumen: La tasa interna de rendimiento (TIR), es el porcentaje de ingresos que
se obtiene periódicamente derivado de la inversión que se realice. En el presento
problema se muestran 4 escenarios diferentes y a cada uno de ellos se realizo el
calculo de la TIR, obteniendo resultados satisfactorios, sin embargo, el proyecto C
predomina dentro del grupo, ya que se obtiene un ingreso del 25% por la inversión
realizada.
Problema No.3: Periodo de recuperación
Elysian Fields, Inc. usa un periodo de recuperación máximo de 6 años y ahora debe elegir entre dos proyectos
mutuamente excluyentes. El proyecto Hidrógeno requiere un desembolso inicial de $25,000; el proyecto Helio requiere
un desembolso inicial de $35,000. Con las entradas de efectivo esperadas de cada proyecto que se indican en la
siguiente tabla, calcule el periodo de recuperación de cada proyecto. ¿Cuál de ellos cumple con los estándares de
Elysian?
Periodo de Recuperación para Elysian Fields, Inc.
Entrada de efectivo esperadas
Desembolso
$ 25,000.00 $ 35,000.00
Inicial
Año Hidrogeno Periodo de Recuperación Helio Periodo de Recuperación
1 $ 6,000.00 $ 6,000.00 $ 7,000.00 $ 7,000.00
2 $ 6,000.00 $ 12,000.00 $ 7,000.00 $ 14,000.00
3 $ 8,000.00 $ 20,000.00 $ 8,000.00 $ 22,000.00
4 $ 4,000.00 $ 24,000.00 $ 5,000.00 $ 27,000.00
5 $ 3,500.00 $ 27,500.00 $ 5,000.00 $ 32,000.00
6 $ 2,000.00 $ 29,500.00 $ 4,000.00 $ 36,000.00
Resumen: El presente problema cuenta con 2 escenarios diferentes, proyecto de Hidrogeno y proyecto de Helio, en
donde se obtuvo como resultado, que para el primer proyecto la inversión es recuperada en el año 5 y para el segundo
proyecto la inversión es recuperada en el año 6, por lo que ambos se encuentran dentro de sus estándares, sin
embargo, la mejor opción es el proyecto de hidrogeno, debido a que la recuperación de la inversión es obtenida en
menor tiempo.
Problema No.4: Todas las técnicas con el perfil VPN: Proyectos mutuamente excluyentes
Fitch Industries se encuentra en el proceso de seleccionar el mejor de dos proyectos de inversión de capital
mutuamente excluyentes y con el mismo nivel de riesgo, M y N. Los flujos de efectivo relevantes de cada proyecto se
presentan en la siguiente tabla. El costo de capital de la empresa es del 14%.
Técnicas con el perfil VPN: Proyectos mutuamente excluyentes para Fitch Industries
Costo de Capital 14%
Inversión
$ -28,500.00 $ -27,000.00
inicial
Proyecto M Proyecto N
Año Entradas de Efectivo Periodo de Recuperación Entradas de Efectivo Periodo de Recuperación
1 $ 10,000.00 $ 10,000.00 $ 11,000.00 $ 11,000.00
2 $ 10,000.00 $ 20,000.00 $ 10,000.00 $ 21,000.00
3 $ 10,000.00 $ 30,000.00 $ 9,000.00 $ 30,000.00
4 $ 10,000.00 $ 40,000.00 $ 8,000.00 $ 38,000.00
VPN $ 637.12 $ 1,155.18
TIR 15% 16%
Resumen: En la tabla anterior se muestra 2 proyectos diferentes, de los cuales el proyecto N es la mejor opción, ya
que cuenta con un valor presente neto más rentable, también es importante mencionar que la tasa interna de
rendimiento es mayor al proyecto M, es decir que, por la inversión realizada se obtiene un ingreso de 16%, adicional
dicha inversión es recuperada en el año 3.