0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

La Exposicion Ok

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

La Exposicion Ok

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Apoyo Visual:

LA EXPOSICIÓN Crea un esquema con


introducción, desarrollo y

Utiliza tus materiales
conclusión. de apoyo de
OBJETIVO: manera efectiva.
▪ Prepara materiales de Evita leer las
La exposición es un tipo de discurso el apoyo: diapositivas, usa
cual tiene como objetivo ofrecer al Usa presentaciones visuales puntos clave.
receptor una información de forma (diapositivas, videos).
clara y ordenada; razón por la cual Prepara folletos o resúmenes si es ▪ Control del Tiempo:
requiere de un conocimiento global necesario. Monitorea el tiempo y ajusta tu
que se debe llevar a cabo de manera ritmo si es necesario.
articulada y con un desarrollo ▪ Ensaya tu presentación: No te extiendas más allá del tiempo
progresivo para ofrecer una fácil Practica en voz alta. asignado.
comprensión. Cronometra tu exposición para
ajustarte al tiempo disponible. CIERRE
▪ Resumen:
DESARROLLO Recapitula los puntos principales.
Reafirma el mensaje clave de tu
▪ Inicio impactante: exposición.
Usa una anécdota, cita,
o pregunta para captar ▪ Conclusión:
la atención. Termina con una reflexión, llamado
Presenta el tema y tus a la acción o pregunta final.
objetivos claramente. Asegúrate de que tu cierre sea
memorable.
▪ Estructura Clara:
PROCEDIMIENTO Sigue el esquema ▪ Agradecimientos:
preparado. Agradece a la audiencia por su
Preparación Usa transiciones claras entre atención y participación.
▪ Conoce a tu audiencia: secciones. Invita a preguntas y comentarios.
Investiga quiénes serán tus
oyentes. ▪ Interacción con el Público:
Haz preguntas.
▪ Investiga y organiza el contenido: Fomenta la participación y
Recoge información relevante. responde dudas.
• Oportunidades de Networking:
▪ Consejos Adicionales Ofrece un espacio para que
▪ Mantén la calma profesionales y aficionados se
▪ Cuida el lenguaje corporal conecten y colaboren.
▪ Sé flexible: • Inspiración e Innovación: Estimula
▪ Confía en ti mismo la creatividad y nuevas ideas al
presentar perspectivas y obras
I DÍA DEL LOGRO
IMPORTANCIA: diversas.
• Investigación de Mercado: Permite
“Demostramos nuestros logros,
obtener retroalimentación y desafíos y retos”
✓ Ayuda a ordenar las ideas y a evaluar el interés del público en
intercambiarlas: Al enfrentarse productos o servicios.
con una audiencia, los LA EXPOSICIÓN
• Enriquecimiento Cultural: Aumenta
estudiantes aprenden a organizar la apreciación y comprensión
sus ideas, a expresarse con cultural mediante la exhibición de
claridad y a controlar la ansiedad. arte, historia o patrimonio.
✓ Fortalece el autoestima: Sentirse
protagonista favorece el
concepto que tienen de sí
mismos.

Alumna:

Luciana Alejandra Quiñones Perez


Ninahuanca

Curso:

Emprendimiento

Profesora:
UTILIDAD DE LA EXPLOSIÓN Zenon cachai

• Difusión de Conocimientos: Facilita Grado


la transmisión de información y
conceptos a un público amplio. 1ero sec.

2024

También podría gustarte