Evidencia GA4-240201524-AA4-EV01. Informe. Creación de Contenidos Comunicativos
Evidencia GA4-240201524-AA4-EV01. Informe. Creación de Contenidos Comunicativos
Estudiante
Ficha: 2879605
Docente
Agosto 2024
2
Desarrollo de la actividad.
La Globalización en Colombia.
Deforestación.
conlleva una mayor interdependencia entre los Estados y la flexibilización de sus relaciones.
La evidencia científica indica que la escala creciente y acumulativa de las actividades humanas
dimensión ambiental son los cambios registrados en los flujos de comercio, inversión y
tecnología.
3
Se puede generar una Información sobre el cambio climático, estas son algunas
estadísticas que todos debemos conocer para tomar conciencia: 416 partes por millón
2010 década más calurosa La temperatura global promedio en 2019 fue 1,8° F
(0,98° C) más caliente que el promedio del siglo XX. Según la NASA, así terminó la década más
calurosa registrada. 2010-2019, la década más caliente de la historia, Por esto, recalca, las
acciones de los gobiernos, los empresarios, la academia y la sociedad civil deben estar enfocadas
resistentes al clima y con cero emisiones e invertir en la restauración del ecosistema en todo
el mundo.
Ventajas de la globalización
sociales, tecnológicos y culturales que genera beneficios para los Estados y sus ciudadanos, tales
como:
eran complicados.
4
Esto tiene como consecuencia una mayor variedad en la oferta comercial, lo cual
Intercambio tecnológico
términos productivos, que hacía más visible la brecha con los países desarrollados.
progreso.
Diversidad cultural
diversos motivos (políticos, sociales, laborales). Esto genera una mayor apertura hacia
manifestaciones culturales antes desconocidas, así como un mayor entendimiento y respeto por
la diversidad.
Es habitual utilizar palabras o expresiones foráneas, así como tener una segunda
o de organismos similares.
Comunicación global
actualidad mundial. Lo que ocurre en determinado punto del planeta puede tener repercusión en
Estímulo al turismo
• Prácticas intervencionistas.
• Transculturación.
Cuida el agua. ¿no la estas usando? ¡cierra la llave! No tomes mucho tiempo
ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
bicicleta elimina las emisiones nocivas del coche, el autobús o el tren, así que ayuda al planeta y
a caminar.
7
Conclusión
comunicarnos mejor. Una buena forma de lograrlo es prestando atención al equipo de trabajo
para saber la calidad de comunicación y como interpretan la información. Esto ayudará a reducir
cómo se comunican quienes nos rodean, nos ayuda a aclarar dudas y objetivos propuestos,
además brinda a los empleados las herramientas y la capacitación que necesitan para
comunicarse a través de los diferentes estilos. Es importante tener en cuenta a todas las partes
que están involucradas en un proceso de comunicación, los que comunican y los que reciben el
mensaje. Quienquiera que esté involucrado, es costoso permitir que el quiebre comunicacional
continúe, especialmente una vez que ha sido identificado. Se hace imperativo mantener un alto
nivel de comunicación precisa. Dado que los gerentes de proyectos dedican casi el 70 u 80% de
su tiempo a comunicarse, hacer esta tarea correctamente mejorará los resultados de todo lo que
nos propongamos.
8
Referencias Bibliográficas
Fuentes, J. & Parra, E., 2012. Historia universal del siglo XX: de la primera
guerra mundial al ataque a las torres gemelas. Buenos Aires: Siglo XXI.
García, J. L. D., Montes, E. & Esguerra, P., 2014. Una visión general de la
política comercial colombiana entre 1950 y 2012. Borradores de Economía, 2012(817), pp. 36-
54.
Echavarría, Juan José. (2000) “Colombia en la década de los noventa:
neoliberalismo y reformas estructurales en el trópico”, Coyuntura Económica, Vol. XXX, No 3,
Septiembre.