0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas17 páginas

Bienvenida Química Biológica General 2024 Presentacion y Docentes 2

Cargado por

Paao Soria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas17 páginas

Bienvenida Química Biológica General 2024 Presentacion y Docentes 2

Cargado por

Paao Soria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Química Biológica General 2024

Profesores:
Dres. Mario E. GUIDO Eduardo GARBARINO-PICO Jorge ROMERO

Departamento de Química Biológica «Ranwel Caputto»

1er piso Edificio FCQ Ala derecha Pabellón


Argentina

Edificio INFIQC CIQUIBIC


Aula Virtual QBG: Moodle

Email Profesores
[email protected]
[email protected]
[email protected]

Agosto 2024
Departamento de Química Biológica «Ranwel Caputto»
1er piso Edificio FCQ Pabellón Argentina

Edificio INFIQC CIQUIBIC, 3er piso (2da parte del cuatrimestre)


Organización de la Asignatura
QUÍMICA BIOLÓGICA GENERAL - AÑO 2024
TEÓRICOS PRESENCIALES
(no obligatorios)
Martes 2 clases
12:00 a 13:30 h
13:30 a 15:00 h
Jueves 1 clase 16:00 a 17:30 h
Modalidad presencial, no obligatorios.
Comienzan el Martes 6 de Agosto de 2024
Horarios: Martes 12 a 15:00 h y Jueves de 16:00 a 17:30 h.

SEMINARIOS: Modalidad presencial, obligatorios.


Comienzan el Lunes 12 de Agosto de 2024
1. Introducción a la Química Biológica - Marcación isotópica
2. Proteínas I
3. Proteínas II
4. Ácidos nucleicos
5. Regulación metabólica
Clases de consulta (optativas)

Videos y PDFs de las clases en el DRIVE de la materia:

https://drive.google.com/drive/folders/1pMX4jxWCnn7RWlVxVwdxeRC4ojfI0juz?usp=s
Clases Teóricas
Presenciales- No obligatorio
AULA B5
A PARTIR DEL MARTES 06/08/2023
Martes 12 a 14:30 h
Jueves 16:00 a 17:30 h

DRIVE DEL AULA VIRTUAL


https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1pMX4jxWCnn7RWlVxVwdxeRC4ojfI0juz
De las Moléculas Biológicas a los Procesos Metabólicos
de Síntesis y Degradación, y Obtención de Energía

Biomoléculas

Procesos

Energía

Drive Gmail UNC y CLASES de CONSULTA PRESENCIALES AULA B5


SEMINARIOS
QUÍMICA BIOLÓGICA GENERAL
AÑO 2024

COMISIONES Y HORARIOS DE SEMINARIOS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Com 5 A,B Com 1 A,B Com 3 A,B Com 8 A,B Com 7 A


8 a 11 h 8 a 11 h 8 a 11 h 8 a 11 h 8 a 11 h

Com 6 A,B Com 2 A,B


14 a 17 h 11:00 a 14:00 h

Com 9 A,B Com 4 A


17 a 20 h 17:30 a 20:30 h
ADN, PROTEINAS, RADIACTIVIDAD, REGULACION METABOLICA

PRESENCIALES
QUÍMICA BIOLÓGICA GENERAL 2024
CRONOGRAMA Y AULAS PARA SEMINARIOS
Comisión Nro. Seminario Nro. Fecha Comisión Nro. Seminario Nro. Fecha
1 13/08 1 19/ 08
1A 2 27/08 5B 2 2/ 09
Martes 3 10/09 Lunes 3 16/09
8 a 11 h 4 8/10 8 a 11 h 4 14/10
Aula B14 5 22/10 Aula B14 5 28/10

1 20/08 1 12/08
1B 2 3/09 6A 2 26/08
Martes 3 17/09 Lunes 3 9/09
8 a 11 h 4 15/10 14 a 17 h 4 7/10
Aula B14 5 29/10 Aula B8 5 21/10

1 14/08 1 19/08
2A 2 28/08 6B 2 2/09
Miércoles 3 11/09 Lunes 3 16/09
11 a 14 h 4 9/10 14 a 17 h 4 14/10
Aula B11 5 23/10 Aula B8 5 28/10

1 21 /08 1 16/08
2B 2 4/09 7A 2 30/08
Miércoles 3 18/09 Viernes 3 13/09
11 a 14 h 4 16/10 8 a 11 h 4 18/10
Aula B11 5 30/10 Aula B5 5 25/10

1 14/08 1 15/08
3A 2 28/08 8A 2 29/08
Miércoles 3 11/09 Jueves 3 12/09
8 a 11 h 4 9/10 8 a 11 h 4 10/10
Aula B14 5 23/10 Aula B5 5 24/10

1 21/08 1 22 /08
1 14/08 1 19/08
2A 2 28/08 6B 2 2/09
Miércoles 3 11/09 Lunes 3 16/09
11 a 14 h 4 9/10 14 a 17 h 4 14/10
Aula B11 5 23/10 Aula B8 5 28/10

1 21 /08 1 16/08
2B 2 4/09 7A 2 30/08
Miércoles 3 18/09 Viernes 3 13/09
11 a 14 h 4 16/10 8 a 11 h 4 18/10
Aula B11 5 30/10 Aula B5 5 25/10

1 14/08 1 15/08
3A 2 28/08 8A 2 29/08
Miércoles 3 11/09 Jueves 3 12/09
8 a 11 h 4 9/10 8 a 11 h 4 10/10
Aula B14 5 23/10 Aula B5 5 24/10
B11
1 21/08 1 22 /08
3B 2 04/09 8B 2 5/09
Miércoles 3 18/09 Jueves 3 19/09
8 a 11 h 4 16/10 8 a 11 h 4 17/10
Aula B14 5 30/10 Aula B5 5 31/10
B11
1 16/08 1 14/08
4A 2 30/08 9A 2 28/08
Viernes 3 13/09 Miércoles 3 11/09
17:30 a 20:30 h 4 18/10 17 a 20 h 4 9/10
Aula B14 5 25/10 Aula B4 5 23/10
B8
1 12 /08 1 21 /08
5A 2 26/08 9B 2 4/09
Lunes 3 9/09 Miércoles 3 18/09
8 a 11 h 4 7/10 17 a 20 h 4 16/10
Aula B14 5 21/10 Aula B4 5 30/10
FECHAS DE REALIZACION DE SEMINARIOS 2024
Seminario 1 Introd. Quim. Biol. - Radioisotopos Semanas del 12/08 al
23/08
Seminario 2 Proteínas I Semanas del 26/08 al 06/09
Seminario 3 Proteínas II Semana del 09/09 al 20/09
Seminario 4 Ácidos nucleicos Semanas del 07/10 al 18/10
Seminario 5 Regulación Metabólica Semanas del 21/10 al 05/11

Presenciales
GUIA
Semanas del 12/08 al 23/08
RADIOISOTOPOS.- Definición y propiedades. Tipos de radiación: α, β,γ, Métodos de
medición. Cálculos de actividad específica y decaimiento. Usos de radioisótopos en
química biológica molecular: estudios de vías metabólicas, secuenciamiento de ADN,
radiomarcado de proteínas para estudios bioquímicos e inmunológicos. Técnicas
alternativas para la marcación de biomóleculas (click-chemistry).

Semanas del 26/08 al 06/09


PROTEINAS I.- Materia viviente y biomoléculas. Uniones químicas. Aminoácidos y sus
propiedades ácido base. Polipéptidos: unión peptídica, nomenclatura y propiedades.
Origen de las cargas eléctricas. Proteínas: estructura primaria, secundaria, terciaria y
cuaternaria.

Semanas del 09/09 al 20/09


PROTEINAS II.- Determinación de la secuencia de aminoácidos. Puentes disulfuro.
Conformación de las proteínas: fuerzas involucradas. Descripción de α-hélice,
estructura β y giros β. Proteínas globulares y prot. fibrosas. Relación estructura-
función.
GUIA
Semanas del 07/10 al 18/10
ACIDOS NUCLEICOS I y II- Métodos básicos de ingeniería genética: Clonado
molecular de genes; función de genes en la célula, construcción de genotecas;
vectores de clonado; enzimas de restricción. Aislamiento de genes clonados: Rastreo
de genotecas; sondas de ADN; condiciones de hibridación (complementariedad de
bases, factores intervinientes); identificación del gen aislado.Técnicas relacionadas a
la caracterización del gen clonado: Amplificación en cadena de la polimerasa (PCR).
Técnicas asociadas y aplicaciones. Secuencia de ácidos nucleicos: Usos; métodos de
Sanger y Maxam-Gilbert. Aplicación de la Ingeniería genética a diversas áreas de la
Biología.

Semanas del 21/10 al 05/11


REGULACION METABOLICA.-Mecanismos de Regulación Metabólica. Inducción y
represión enzimática. Inhibición y activación de enzimas. Mecanismos de señalización
intracelular. Sistemas de Segundos mensajeros. Ejercicios y problemas. Integración
temática.
DOCENTES año 2024- Seminarios
Dra. Anahi Bignante
Dra. Samanta Armonelli

Dra. Sandra Durand


Lic. Franco Ferrero

Dra. Yohana Garay


Dra. Luz Giolito

Lic. Tatiana Guendulain


Lic. Melisa Malcolm

Dra. Natalia Marchese


Dra. Sofía Moyano

Dr. Maximiliano Ríos


Lic. Celeste Rodríguez
EVALUACION
TEORICOS:
Se tomaran 2 Parciales de Promoción que deberán ser aprobados con un
nota igual o superior a 6 (seis), la recuperación se realizará de acuerdo a
lo establecido en el reglamento de Enseñanza.

SEMINARIOS: Se tomará una evaluación conceptual incluyendo


ejercicios, al final de cada Seminario sobre el tema desarrollado en el
mismo, para lo cual es necesario asistir con el tema correspondiente
estudiado de la Guía de Seminarios y los problemas resueltos. Se debe
aprobar el 80% de los Seminarios dictados.

DRIVE DEL AULA VIRTUAL

https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1pMX4jxWCnn7RWlVxVwdxeRC4ojfI0juz

CALIFICACIÓN FINAL DE LA MATERIA: Surge de sumar el 80% del


promedio de Exámenes Parciales Aprobados con 6 o más, y el 20% del
promedio de Seminarios.
Información útil de la asignatura
Contacto e Información de QBG
- Toda la información necesaria para el cursado de la materia se encuentra en el Aula Virtual
(Moodle) y en la Guía de Seminarios de la asignatura.
- Ante situaciones no previstas se informará a través del Aula Virtual de qué manera proceder.
- Las vías de comunicación para consultas son fundamentalmente presenciales en horarios de
teórico, de clases de consulta o de seminario.
- Excepcionalmente, en casos de urgencia, en la secretaría del Departamento de Química
Biológica Ranwel Caputto en horario de 9 a 14 h (Pabellón Argentina, ala oeste, 1er. Piso).
De ser posible, NO enviar emails a los docentes; en caso de hacerlo, no esperar una
respuesta inmediata. Se reciben decenas de consultas por día.
Justificación de Inasistencias
- Las únicas razones para justificar una inasistencia (a un Seminario, Parcial o Examen final)
son las establecidas en la Ordenanza 3/2015 del HCD. La solicitud deberá presentarse con
anterioridad a la inasistencia, siendo las siguientes causal justificada :
1) enfermedad certificada por un profesional médico colegiado (presentarlo al docente de la
comisión en que puedan recuperar seminario, NO es necesario mandar email ni venir al Dpto),
2) muerte del cónyuge a de pariente en primer grado,
3) realizar actividades laborales (presentar Certificado Único de Estudiantes Trabajadores) o
4) por el cuidado de personas (presentando certificación correspondiente, CUETP).
- En caso de superposición en fecha y hora, de dos o más exámenes parciales, recuperatorios
o finales, de asignaturas que están siendo cursadas por un mismo/a estudiante, éste/a deberá
presentar una nota, dirigida a la Prosecretaria de Planificación Innovación e Inclusión Educativa,
no menos de tres días hábiles previo al inicio del cronograma de exámenes establecido (RHCD-
2022-798).
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Fundamentos de Bioquímica. Voet-Voet-Pratt. Editorial Médica


Panamericana. España, 4ta Edición 2016.
Química Biológica. Antonio y Gustavo Blanco, Editorial El Ateneo Ediciones
9na y 10ma (2012 y 2016).
Bioquímica. C.K. Mathews, K.E. van Holde y K.G. Ahern. Prentice Hall.
Pearson Educación, S.A., Madrid, 4ta Edición 2013.
Bioquímica. M.K. Campbell y S.O. Farrel. Internacional Thomson Ed. México,
2005 y Volumen I. 8va Ed., 2015
Bioquímica. L. Stryer, Berg y Tymozcko. Editorial Reverté, 2004 y Editorial
WH Freeman, 9na Edición 2019
Principios de Bioquímica. Albert Lehninger. Ediciones Omega. Barcelona,
1998 y Editorial WH Freeman (D Nelson) 7ma Edición 2017.

Bioquímica. J.J.Hicks Gómez. Mc Graw Hill. Interamericana. México, 2006


Conceptos de Bioquímica. R. Boyer. International Thomson Editores. 2000
Guía de principios de Bioquímica de Lehninger (con soluciones de problemas).
Paul Van Eikeren. Ediciones Omega. Barcelona, 1987
Bioquímica. David Rawn. Interamericana-McGraw-Hill, 1989.
Química Biológica. H.R. Mahler y E.H. Cordes. Ediciones Omega.
Bioquímica. H.R. Horton y otros. Prentice-Hall Hispanoamericana S.A.1995

También podría gustarte