0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Cuestionario 1

Cuestionario sobre ingeniería en sistemas materia física 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Cuestionario 1

Cuestionario sobre ingeniería en sistemas materia física 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

NOMBRE: Sebastian Alfredo Pedrazas Mercado

MATERIA: Introducción a la vida universitaria

DOCENTE:

CODIGO: 740445
PREGUNTAS
⦁ ¿Averigüe información sobre su futura carrera
profesional, como ser: perfil de carrera, campo laboral,
áreas de estudio y otros aspectos complementarios?
perfil de carrera: Experto en desarrollo de sistemas
informáticos, asesor para la adquisición de nuevas
tecnologías informáticas, gerente de sistemas de una
empresa moderna caracterizada por la automatización
de sus procesos, administrador de los recursos
computacionales
Campo laboral: El campo laboral para el ingeniero de
sistemas es muy variado, ya que puede trabajar en las
entidades financieras, petroleras, empresas privadas y
públicas; gerenciando y administrando la infraestructura
informática; además puede ser consultor sobre Tic’s,
desarrollador de software, comercio electrónico,
auditoría de sistemas, seguridad informática, entre
otros.

⦁ ¿Indique cuál es el nombre de su jefe de carrera?


Gabriel Alejandro Cabezas Gutiérrez
⦁ ¿Qué aspectos importantes contempla la guía del
estudiante que la universidad le proporciona en su
momento de inscripción?
Considero que es muy importante porque es una guía
muy enriquecedora para las personas que recién entran
a la universidad. Cuando uno recién entra no conoce
nada, por eso considero que es muy importante.

⦁ ¿Explique las diferencias entre el ámbito escolar


con respecto al ámbito universitario?
El ámbito social, es lo que más me costó adaptarme
La relación académica, es muy diferente al ámbito
escolar, se lleva proyectos más formales y con
investigaciones más a profundidad

⦁ ¿Fundamente por qué será elemental que el


estudiante universitario aprenda sobre la administración
de su tiempo?
Porque es fundamental una organización de ante mano
no se podría realizar ninguna actividad a tiempo, peor si
uno trabaja, si uno no administra su tiempo sólo lo
pierde
INVESTIGACIÓN
⦁ ¿Investigue en la página web la historia de la
universidad, quiénes son sus principales autoridades,
con toda esa información desarrolle un resumen
mencionando los aspectos representativos?
Rector: Rubén Darío Dabdoub Azogue: “Hay una
fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad
y la energía atómica: es la voluntad”

Secretaria General: Pura Zapata Saucedo

Director de Postgrado Utepsa: Roger Lino Valverde


Vicerrector Académico: Mónica Arauco
HISTORIA
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz
(UTEPSA) fue fundada el 9 de septiembre de 1994 en
Santa Cruz de la Sierra. Inició actividades académicas
en 1995 con seis carreras. En 1996, obtuvo la
autorización para expandir sus programas de
licenciatura y nuevas carreras técnicas. En el año 2000,
UTEPSA abrió su Colegio de Postgrado. En 2001,
implementó el Sistema Modular y recibió la
certificación de Universidad Plena. En 2002, se trasladó
a un nuevo edificio y mejoró su modelo pedagógico. En
2003, equipó aulas con tecnología avanzada y creó el
Centro de Formación Continua. En 2004, se mudó a su
campus actual, que recibió el premio “Mejor Obra
Arquitectónica del año 2004”.

⦁ ¿Averigüe información sobre el Departamento de


Internacionalización, quién se encuentra a su cargo,
cuáles son los procedimientos para alcanzar un
intercambio y mencione 5 universidades extranjeras con
las que se cuenta con convenio?

Jefe de Internacionalización: Miguel Jiménez


Ser Estudiante activo de la Universidad UTEPSA.
Tener aprobadas como mínimo 35 materias de su
pensum de estudios. Tener promedio académico
igual o superior a 75 puntos. Dirigirse a la
Dirección de Relaciones Internacionales con un
semestre de antelación de la fecha elegida para el
intercambio.
COVENIO EXTRANJERO:
1. Universidad de la Habana – Cuba
2. Academia de Psicoterapia Positiva de
WIESBADEN – Alemania
3. Tecnológico de Monterrey
4. Universidad Tecnológica de Panamá
5. New Jersey City University

¿Averigüe información sobre el Departamento de


Responsabilidad Social Universitaria, sus áreas que
lo componen y nombre del jefe?
NOMBRE: Lic. Rodrigo Araya Allerding
BECAS
Entre nuestros convenios institucionales de becas,
se destacan los siguientes: la Cooperativa Rural de
Electrificación R.L. (CRE), a través de su programa
“CREando Valor”; la Cámara de Industria,
Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz –
Bolivia (CAINCO) con el programa “AVANZA” y
la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz
R.L. (Cotas) con su programa de becas. Las
mismas, apoyan a los estudiantes de escasos y
medios recursos, en marco de un convenio con
UTEPSA, financiando su carrera completa.

También podría gustarte