100% encontró este documento útil (1 voto)
42 vistas61 páginas

Procesadores

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
42 vistas61 páginas

Procesadores

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 61

El microprocesador o Es un Circuito

simplemente Integrado inteligente


procesador, es la parte llamado cerebro
fundamental de una electrónico de la
computadora. computadora.

Conocido también Es donde se realizan


como CPU (Unidad las operaciones de
de Procesamiento cálculos y se ejecutan
Central). las instrucciones.
El procesador controla Está constituido por
todo lo que pasa en el millones de transistores
ordenador, recibiendo fabricado con la
información y dando tecnología CMOS.
órdenes para que los
demás componentes de
la placa madre
trabajen.
1. Velocidad interna o frecuencia
de trabajo.
2. Velocidad externa.
3. Memoria caché.
4. Voltaje de trabajo.
Fabricante Generación

Voltaje
de
trabajo
Memoria
caché País
fabricante
La velocidad de un procesador se mide en Mega hertzios
(MHz) o Giga Hertzios.

(1 GHz = 1.000 MHz)


Aunque esto es sólo una medida de la fuerza bruta del
procesador.
Los procesadores actuales tienen 2 velocidades:

✓ Velocidad interna y
✓ Velocidad externa o Bus Frontal (FBS)
VELOCIDAD INTERNA
Es la velocidad con la cual procesa la información internamente es
decir, es la velocidad bruta a la que funciona el procesador
internamente, por ejemplo:
866 MHz 2.2 GHz 2.8 GHz
1000 MHz 2.4 GHz 3.0 GHz
1.8 GHz 2.6 GHz 3.2 GHz
2.0 GHz 2.63 GHz 3.6 GHz

VELOCIDAD EXTERNA O BUS FRONTAL


Es la velocidad del reloj con la cual trabaja el procesador en forma
externa cuando acceda a memoria o interfase, como también es la
velocidad con la que se comunican el procesador y la placa base,
por ejemplo: 1866
100 MHz 400 MHz 1066 MHz
133 MHz 533 MHz 1333 MHz
266 MHz 667 MHz 1600 MHz
333 MHz 800 MHz 1866 MHz
Es una memoria que se encuentra en el nivel 2 (L2) del
Microprocesador y se utiliza para guardar información de las
operaciones de la ALU de la CPU. Por ejemplo:

En las primeras generaciones En las últimas generaciones


128 Kb 2 Mb
3 Mb
256 Kb
4 Mb
512 Kb
6 Mb
1024 Kb 8 Mb
Tienen poca capacidad de almacenamiento pero es muy rápida en
la transferencia de la información, es tipo volátil es decir sólo
almacena cuando la computadora está encendida.
Actualmente los fabricantes de procesadores que están
posesionados en el mercado son sólo dos:

✓ INTEL
✓ AMD
Aunque hubo otros fabricantes que no prosperaron en el mercado como:
IBM : Diseñó los Power PC Microcontroladores que durante
años usó Apple, y el CELL de la PS3.
Cyrix VIA Technologies : Diseño y construcción de procesadores para PC.
Zilog Inc Microcontrolers : Microcontroladores y Microprocesadores con algunas
innovaciones del momento.
Motorola : Fabricante de procesadores con grandes capacidades, varias familias
usadas ampliamente en móviles y similares.
MMC Networks : Arquitectura y fabricación de procesadores programables para redes
ARM : Usadas en routers y dispositivos embebidos entre otros.
Sun : Crearon los SPARC que usan en su gama de servidores
La evolución de los procesadores en cuanto a la
generación tiene el siguiente orden:
✓ 286 ✓ Pentium D

✓ 386 ✓ Pentium Dual Core


✓ Core 2 Duo
✓ 486
✓ Core 2 Quad
✓ Pentium I ✓ Core i3
✓ Pentium MMX ✓ Core i5
✓ Core i7
✓ Pentium Pro
Core Nehalem
✓ Pentium II
Sandy Bridge
✓ Pentium III Core Ivy Bridge
✓ Pentium IV Core Haswell
 286 : Socket 5  Core 2 Duo : Socket T (LGA 775)
 386 : Socket 5  Core 2 Duo : Socket M (µPGA 478)

 486 : Socket 5  Core 2 Duo : Socket P (µPGA 478)

 Pentium I : Socket 7  Core 2 Quad : Socket LGA 771

 Pentium MMX : Socket 7  Core 2 Quad : Socket LGA 775


 Core 2 Quad : Socket P
 Pentium Pro : Socket 8
 Core i3 : Socket LGA 1156
 Pentium II : Slot 1
 Core i5 : Socket LGA 1156
 Pentium III : Socket PGA 370
 Core i5 : Socket LGA 989
 Pentium IV : Socket PGA 423
 Core i7 : Socket LGA 1156
 Pentium IV : Socket PGA 478
 Core i7 : Socket LGA 1366
 Pentium IV : Socket LGA 775
 Core i7 : Socket B
 Pentium D : Socket LGA 775
 Core Nehalem : Socket 1160
 Dual Core : Socket LGA 775
 Core Haswell : Socket
Prof.1150
Máximo Pozo Egoavil
AMD K5
AMD DE SERIES K AMD K6

AMD K6 - 2
AMD PHENOM

AMD ATHLON
AMD OPTERON

AMD TURION
AMD DE SERIES FX
PROCESADORES AMD A4

PROCESADORES AMD A6
AMD DE SERIES A
PROCESADORES AMD A8

PROCESADORES AMD A10


VISUALIZAR ESTOS VIDEOS
SUGERIDOS

https://www.youtube.com/watch?v=HhUWrB5Gedo

AMD FX 8350 vs Intel Core i7 4770k

https://www.youtube.com/watch?v=JO1IdPRShdA

¿Que Comprar? AMD INTEL

También podría gustarte