0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página

Qué Sabes Sobre Las Relaciones de Pareja

Cargado por

Jas Laurente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página

Qué Sabes Sobre Las Relaciones de Pareja

Cargado por

Jas Laurente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Qué sabes sobre las relaciones de pareja

Propósito: Rechaza la violencia sexual basada en la romantización de las relaciones toxicas en contra la pareja en
una mesa de dialogo

M: ¿Qué actitudes muestran Pablo y Elizabeth, como influye en su relación de pareja?, ¿Es aceptable ese tipo de
comportamiento?
¿En esta relación afectiva hay señales que indican peligro de violencia, qué piensas?

Actitudes de Pablo y Elizabeth:Pablo: Muestra una actitud controladora al sugerir que Elizabeth no use un vestido que le
gusta, argumentando que es demasiado ajustado y que no le agrada que llame la atención.Elizabeth: Aunque sigue la
sugerencia de Pablo, se siente incómoda y cuestiona su decisión con su madre, lo que refleja cierta sumisión a la voluntad
de Pablo, pero también una inquietud interna.

Influencia en la relación:La actitud de Pablo puede generar una dinámica de control y sumisión en la relación, lo que puede
afectar negativamente la autonomía de Elizabeth. Este tipo de comportamiento no es saludable ni aceptable en una relación
de pareja, ya que puede evolucionar hacia un control más extremo y afectar la autoestima de Elizabeth.

Señales de peligro de violencia:La actitud de control de Pablo es una señal de alerta que podría escalar hacia un
comportamiento más abusivo. Aunque en esta situación no hay violencia física, el control sobre cómo Elizabeth debe
vestirse es una forma de manipulación emocional que puede ser un precursor de violencia en la relación. Es importante
que Elizabeth sea consciente de esta dinámica y busque apoyo si siente que su libertad está siendo limitada

s
 ¿Cómo consideras que es una relación tóxica?
 ¿Cuáles crees son las señales de una relación no saludable?
Relación tóxica:Es una relación donde una o ambas personas ejercen control, manipulación o abuso emocional, físico o
psicológico. La relación se caracteriza por la falta de respeto, la desigualdad, y comportamientos que dañan la autoestima
y el bienestar emocional de uno o ambos miembros.
Señales de una relación no saludable:

 Control: Una persona intenta controlar lo que la otra hace, cómo se viste, con quién se relaciona.
 Celos excesivos: Manifestaciones constantes de celos sin razón justificada.
 Manipulación: Uso de la culpa, el miedo o la presión emocional para obtener lo que se quiere.
 Aislamiento: Intentos de alejar a la pareja de su familia y amigos.
 Falta de respeto: Desprecio, insultos o actitudes degradantes.
 Dependencia emocional: Una persona depende excesivamente de la otra para su autoestima o felicidad

p
 ¿Cuál sería tu decisión en un futuro, en una situación parecida al tema tratado?
 ¿Qué acciones y valores crees que se deben poner en práctica para mejorar las relaciones de pareja?
 Decisión en una situación futura:Optaría por establecer límites claros y priorizar el respeto mutuo. Si la relación
mostrara señales de control o manipulación, buscaría diálogo y, si es necesario, alejarme para proteger mi
bienestar.Acciones y valores para mejorar las relaciones de pareja: Promover la comunicación abierta, el respeto, la
confianza, la igualdad y el apoyo mutuo. También es crucial practicar la empatía, la autonomía personal y resolver los
conflictos de manera constructiva.

También podría gustarte