0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas7 páginas

Entrevista - Arzola Rodríguez - Tanatología

reflexión de tanatología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas7 páginas

Entrevista - Arzola Rodríguez - Tanatología

reflexión de tanatología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Autónoma De Baja California

Facultad Ciencias De La Salud


Unidad Valle de Las Palmas

Entrevista
Tanatología
Arzola Rodríguez Jazmín Alicia

Grupo: 497

Fecha: 12/02/2024
Entrevista #1
Nombre: Gabriel Enrique

Edad: 12 años Lugar de la entrevista: en mi casa

1. ¿Qué es la para ti muerte?


Pienso que es irse de este mundo hacia un lugar desconocido donde quizá
haya paz.
2. ¿Temes a la muerte?
Sí, le tengo pavor. Porque pienso que en el futuro haga cosas malas y
tengo miedo de qué es lo que va a pensar de mi Dios. También tengo
miedo a no ser recordado.
3. ¿Cómo te gustaría morir?
Al ser viejo, me gustaría estar en un capo verde llene de flores, acostarme
sobre el pasto y al cerrar mis ojos, al fin morir solo, en paz.
4. Si te diagnosticaran de alguna enfermedad terminal y te quedaran 100
días de vida ¿qué harías?
Lloraría, después aprovecharía el tiempo en pasar buenos momentos con
mi familia, jugar y divertirme.

a. ¿A quién te gustaría ver por última vez? A ti (yo, Jazmín) porque


eres la persona más linda que he conocido y no me gustaría dejarte
de ver.
b. ¿A quién o quienes le pedirías perdón? A mi mamá, porque ha
sido la persona más hermosa y, a pesar de todas las cosas malas
que han pasado entre nosotros, ha sido la persona que más me ha
apoyado.

5. ¿A qué edad te gustaría morir?


Cuando sea viejo, que tenga unos 90 años

Observaciones: el comportamiento que demostró Gabriel fue llena tristeza a tal


punto de derramar sus lágrimas.

Entrevista #2
Nombre: Jesús Manuel

Edad: 30 años Lugar de la entrevista: en su casa

1. ¿Qué es la para ti muerte? La muerte tiene un significado para mí en dos


contextos: en el religioso es cuando el alma trasciende del cuerpo a la fase
espiritual y, en lo personal, es un proceso que conlleva el final del
cansancio, fatiga, sufrimiento y dolor que se presentaba a nivel físico,
emocional y mental para llegar al descanso. En resumen, es el final del
dolor y la agonía.
2. ¿Temes a la muerte? Sí, porque auqnue estemos aquí, tengo miedo de
dejarlos solos, desprotejidos y causarles mucho dolor y agonía. También
porque aún no he finalizado las siguientes etapas de la vida y tampoco he
terminado por cumplir aquellas metas que ,e mm he propuesto en esta vida.
3. ¿Cómo te gustaría morir?
En un sueño profundo, tener una muerte silenciosa como un infarto.
4. Si te diagnosticaran de alguna enfermedad terminal y te quedaran 100
días de vida ¿qué harías? Es una pregunta muy fuerte. Me imagino que
me quedaría impactado e impotente; asimilaría las cosas y después me iría
a confesarme, rezaría y pediría perdón a las personas que he hecho daño.
Pasar el resto de mi vida con mi familia para reponer el tiempo en el que no
estuve para ustedes y dejarles un buen recuerdo de mí.
a. ¿A quién te gustaría ver por última vez?
A mi madre porque ambos tuvimos una vida muy pesada y ella
siempre me ha apoyado en todo, también he hecho acciones que la
ofendieron por lo que le pediría perdón.
b. ¿A quién o quienes le pedirías perdón? A todas aquellas personas
que lastimé profundamente sus corazones, arrebatándoles su
felicidad.
c. ¿De qué te arrepentirías? No haber tenido lo suficiente madurez
mental, física y emocional de no haber podido

5. ¿A qué edad te gustaría morir? A los 80 años, porque como ahorita tengo
30 años quiero seguir juntando dinero para dejar un patrimonio. Además,
me gustaría comprar algunas cosas que de niño nunca tuve.
6. ¿prefieres ser sepultado o incinerado? Incinerado, porque no quiero que
personas a quienes lastimé vayan a mi tumba y no me dejen descansar en
paz.
7. ¿Tienes algún servicio funerario ya listo? En un sueño profundo, tener
una muerte silenciosa en donde una vez que cierre mis ojos, no volver a
despertar.
8. Tienes testamento y con quién recurrir en caso de tenerlo? No, porque
no me he dado a la tarea de investigar sobre todo lo que consiste y mo lo
he hecho porque no me siento listo para morir.
Observaciones: durante la entrevista, Jesús Manuel fue muy reflexivo en cada
una de sus preguntas y estuvo tranquilo. Mencionó riendo que “las preguntas son
muy fuertes para mí, mendiga tarea”

Entrevista #3
Nombre: Ana

Edad: 49 años Lugar de la entrevista: casa

1. ¿Qué es la para ti muerte? Es un paso hacia la otra vida, pienso esto por
las creencia que tengo de que Jesús nos enseñó que la vida no termina en
la muerte.
2. ¿Temes a la muerte? Sí, le temo cómo a morir, en qué circunstancias se
presente. Además, no quiero dejar solos a mis hijos, ellos todavía me
necesitan.
3. ¿Cómo te gustaría morir? Tener una muerte silenciosa, donde una vez
que duerma, no volviese a despertar.
4. Si te diagnosticaran de alguna enfermedad terminal y te quedaran 100
días de vida ¿qué harías? Entraría en una crisis y sería para mí difícil
aceptar esa realidad. Después lo que haría es acercarme más a Dios
sostenerme a Dios y pedirle perdón por todo, disfrutaría más el tiempo con
mis hijos, mi familia.
a. ¿A quién te gustaría ver por última vez? A mis hijos
b. ¿A quién o quienes le pedirías perdón? A mis hijos, porque como
madre tuve algunas fallas
c. ¿De qué te arrepentirías? De no haber logrado aún las metas que
me he propuesto.
5. ¿A qué edad te gustaría morir? A los 75 años, porque mis hijos ya
estarían preparados para enfrentarse a la vida.
6. ¿prefieres ser sepultado o incinerado? Sepultada. No me gustaría ser
incinerada porque eso es contra la voluntad de Dios, esto porque Él dice
que la semilla que siembras dará fruto.
7. ¿Tienes algún servicio funerario ya listo? No, porque nunca me ha
llegado la idea de hacerlo, siento que aún no es el tiempo.
8. ¿Tienes testamento y con quién recurrir en caso de tenerlo? Aún no,
está dentro de mis planes.

Observaciones: se mostró tranquila y reflexiva. Al llegar a la pregunta de los 100


días de vida, ella comenzó a llorar ya que mencionó que ya ha experimentado
haber estado al borde de la muerte: primero, en el embarazo de su primer hijo y
de su tercer hijo y, por último, la enfermedad de esteatosis hepática no alcohólica.
Entrevista #4
Nombre: José

Edad: 24 años Lugar de la entrevista: por teléfono

1. ¿Qué es la para ti muerte? Dar un paso a lo intangible, porque es el


descanso eterno
2. ¿Temes a la muerte? No, porque no he hecho cosas muy malas, tampoco
tengo rencor hacia nadie y siempre me he disculpado con las personas a
quienes he lastimado.
3. ¿Cómo te gustaría morir? Me imagino estando en un teatro, ser el
espectador, quién observa a todas las personas que conocí conviviendo
juntas y después me dirigiría a ellas para poder despedirme e irme en paz.
4. Si te diagnosticaran de alguna enfermedad terminal y te quedaran 100
días de vida ¿qué harías? Me sentiría impactado, pero no me sentiría
triste porque no le veo ningún sentido empezar a vivir la vida, seguiría
viviéndola como lo he hecho hasta ahora y me gustaría ver a las personas
con las que tuve conflictos y arreglar las cosas. Tampoco tiene sentido
cambiar de la noche a la mañana mi actitud, empezar a ser la persona más
buena ya que eso sería muy hipócrita de mi parte.
a. ¿A quién te gustaría ver por última vez? A una chica que se llama
Ruth, porque francamente le agradecería por haberme ayudado a
crecer como persona y le diría que la he perdonado.
b. ¿A quién o quienes le pedirías perdón?
c. ¿De qué te arrepentirías? No, porque gracias a todo lo que he
hecho, me ha ayudado a crecer como persona. No me arrepiento de
nada.
5. ¿A qué edad te gustaría morir? A los 50 años, porque no quiero padecer
enfermedades de la vejez, no me gustaría sufrir. Tampoco me gustaría
depender de alguien que me cuide y atienda mis necesidades fisiológicas
como comer e ir al baño.
6. ¿prefieres ser sepultado o incinerado? Incinerado, porque todas las
veces que he ido a visitar el cementerio, he visto que algunas tumbas han
sido olvidadas. No me gustaría que mi tumba fuera olvidada o que las
personas me visitaran 1 vez al año.
7. ¿Tienes algún servicio funerario ya listo? Sí, tengo uno disponible, es un
seguro que me aporta el banco, esto para que cuando muera, todo esté
listo y que mis familiares no estén estresados y desamparados.

Observaciones: antes de responder cada pregunta, sus pausas eran muy


largas y luego respondía con un tono tranquilo y reflexivo.
Entrevista #5
Nombre: Antonio

Edad: 58 años Lugar de la entrevista: casa

1. ¿Qué es la para ti muerte? Que es lo último de la vida el final. Donde los


que nos hemos comportado de manera sensata vamos con Dios.
2. ¿Temes a la muerte? No, porque es la le de la vida que ya tenemos
marcada antes de nacer.
3. ¿Cómo te gustaría morir?
Me gustaría morir de una enfermedad espontánea, en la cual no tenga me
haga sufrir.
4. Si te diagnosticaran de alguna enfermedad terminal y te quedaran 100
días de vida ¿qué harías? No haría nada, al inicio estaría impactado. Sin
embargo, empezaría a disfrutar más de la vida como comer delicias, tomar
el mejor vino y aprovecharía en viajar en distintas partes del mundo, me
gustaría conocer Japón.

a. ¿A quién te gustaría ver por última vez? A mi mujer, a mis


hermanos e hijos para pasar las últimas horas con ellos.

b. ¿A quién o quienes le pedirías perdón? A mi familia por todo lo


que les haya hecho.

c. ¿De qué te arrepentirías? No me arrepentiría de nada, asumo la


responsabilidad y las consecuencias de mis desciciones ya que fui
consiente de mis actos.

5. ¿A qué edad te gustaría morir? No elegiría ninguna edad, que sea la


voluntad de Dios donde dictamine la hora y el día de mi fin. Considero que
morir mucho mayor sería lo mejor.

6. ¿prefieres ser sepultado o incinerado? Sepultado, porque pienso que si


fuera incinerado, pienso que mis cenizas serían desechadas en cualquier
momento. Además, algunos miembros de mi familia han sido sepultados,
siendo una costumbre para mi.
7. ¿Tienes algún servicio funerario ya listo? No, jamás, para qué si todavía
no me voy a morir. Además, considero que no es necesario preocuparme
en pensar dónde seré sepultado.
8. ¿Tienes testamento y con quién recurrir en caso de tenerlo? No, no lo
he pensado. Estoy casado por bienes mancomunados con mi mujer, se lo
dejaría todo a ella. Aunque tendría qué pensar muy bien a las personas a
quienes dejarle mi herencias, considero que elegiría a aquellas quienes se
han preocupado por mí y me valoren, que de vez en cuando me llaman por
teléfono para saber cómo estoy o si se dedican el tiempo a visitarme y
pasar un buen momento.

Observación: durante la entrevista el señor estuvo tranquilo, un poco evasivo y se


divertía. Pero aún así, siempre estuvo dispuesto a ser entrevistado.

También podría gustarte