0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas49 páginas

Contaminación Ambiental

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas49 páginas

Contaminación Ambiental

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

Contaminación Ambiental

Dr. Florentino Vizcarra Pinto


2.4.1. Definición de Contaminación y tipos.
2.4.1. Contaminación del agua, aire y suelo
1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Resumen:
• Cualquier cosa que se añade al aire, el agua, al suelo o a los alimentos y que amenace la
salud, a la supervivencia, o a las actividades de los seres humanos o de otros organismos
vivos se denomina contaminación o polución. La mayoría de los contaminantes son
subproductos o residuos sólidos, líquidos o gaseosos, que se producen al extraer,
procesar, convertir en productos o utilizar un recurso. La contaminación también puede
adoptar la forma de emisiones de energía no deseadas, como pueden ser un calor, ruido
o radiación excesivos. Los contaminantes pueden entrar en el medio ambiente de forma
natural por ejemplo, en una erupción volcánica o por medio de las actividades humanas
(antrópicos), por ejemplo el quemado de carbono. La mayor parte de la contaminación
proveniente de actividades humanas se produce en las zonas urbanas o industriales o
cerca de ellas, que es donde se concentran los contaminantes. Algunos contaminan las
zonas en las que se han producido, otros son transportadores por el viento o las aguas
hasta otras zonas. La polución no respeta fronteras locales, estatales o nacionales.
Algunos contaminantes provienen de fuentes únicas y bien identificables, como las
chimeneas de una central de energía, el tubo de desagüe de una planta de empaquetar
carne o el tubo de escape de un automóvil.
• Palabras Clave Contaminación, Supervivencia, Polución, Contaminante, Medio Ambiente.
CONTAMINACIÓN
• Se denomina contaminación
ambiental a la presencia en el
ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien
de una combinación de varios
agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o
puedan ser nocivos para la salud, la
seguridad o para el bienestar de la
población, o a su vez, que puedan
ser perjudiciales para la vida
vegetal o animal, o impidan el uso
normal de las propiedades y
lugares de recreación y goce de los
mismos.
CONTAMINACIÓN
• La contaminación ambiental es
también la acción y estado que
resulta de la introducción por el
hombre de contaminantes al
ambiente por encima de las
cantidades y/o concentraciones
máximas permitidas, tomando
en consideración el carácter
acumulativo o sinérgico de los
contaminantes en el ambiente
(MINAM, 2013).
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
• Se puede definir como una alteración no deseable en las características físicas,
químicas o biológicas del aire, el agua o el suelo que puede ser perjudicial para la
salud, el bienestar, la supervivencia y la vida vegetal, animal o de otros
organismos vivos. (Bedoya, 2002)
• La contaminación no necesariamente causa un daño físico, puede únicamente
interferir con las actividades humanas.
• La contaminación puede tener un origen natural o bien por los procesos
productivos del hombre., sin embargo, esta última es la que genera problemas
más serios, crecientes en el tiempo y con mayor concentración especialmente en
las zonas urbanas, generando graves problemas a la salud y la supervivencia de
las diferentes especies.
• Se denomina fuente contaminante cualquier dispositivo o instalación, estática o
móvil, que vierte de forma continua o discontinua sustancias sólidas, líquidas o
gaseosas, que generan una modificación al medio natural.
Diferencias entre CONTAMINACIÓN y
CONTAMINANTE
¿Qué es la contaminación? Diferencia entre contaminación y
• La Contaminación es la presencia contaminante.
en el ambiente de cualquier agente • Contaminación: Alteración del
químico, físico o biológico nocivos medio ambiente por la influencia
para la salud o el bienestar de la de elementos ajenos a él, ya sean
población, de la vida animal o sustancias, materiales u
vegetal. organismos.
¿Qué es un contaminante? • Contaminante: Sustancia o
• Los contaminantes son sustancias compuesto que afecta
que se encuentran en un medio al negativamente al ecosistema.
cual no pertenece o que lo hace a
niveles que pueden causar efectos
(adversos) para la salud o el medio
ambiente.
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental es la presencia de • Cuando el impacto ambiental supera los
sustancias o elementos dañinos para los seres ESTANDARES DE CALIDAD o los LÍMITES
humanos y los ecosistemas (seres vivos). MÁXIMOS PERMISIBLES se convierten en el
Existen diferentes tipos de contaminación, pero delito de contaminación.
básicamente se pueden dividir en: • Delitos ambientales
contaminación del aire, contaminación de
suelos (tierra) y contaminación del agua. • “Artículo 304.- Contaminación del ambiente El
Diferencias entre impacto ambiental y que, infringiendo leyes, reglamentos o límites
contaminación: máximos permisibles, provoque o realice
descargas, emisiones, emisiones de gases
• Impacto Ambiental: Son alteraciones tóxicos, emisiones de ruido, filtraciones,
positivas o negativas del ambiente vertimientos o radiaciones contaminantes en
provocadas por las actividades humanas. Por la atmósfera, el suelo, el subsuelo, las aguas
ejemplo: una represa, una reforestación, terrestres, marítimas o subterráneas, que
proyecto majes, una mina, etc. cause o pueda causar perjuicio, alteración o
• Contaminación Ambiental: Son alteraciones daño grave al ambiente o sus componentes,
negativas en el ambiente o en algunos de sus la calidad ambiental o la salud ambiental, será
componentes que puedan causar perjuicios, reprimido con pena privativa de libertad no
grave daño a la salud o a la calidad ambiental menor de cuatro años ni mayor de seis años y
que pueda afectar a la vida humana. Por con cien a seiscientos días-multa. Si el agente
ejemplo: una mina que superan los limites actuó por culpa, la pena será privativa de
máximos permisibles. libertad no mayor de tres años o prestación
de servicios comunitarios de cuarenta a
ochenta jornadas.”
La contaminación ambiental como problema
global
• La contaminación es un problema • Las corrientes marinas arrastran desechos
ambiental global que no conoce fronteras que llegan de los ríos y los desplazan
porque las sustancias o residuos sean de miles de kilómetros afectando la fauna
origen natural como el polen, las esporas, marina. Los derrames de petróleo en el
las cenizas volcánicas o las sustancias o mar se desplazan de un continente a otro
desechos tóxicos que se generan de las y de aguas costeras a aguas profundas
actividades antropogénicas, sean de afectando el ecosistema submarino
origen doméstico, empresarial o (Residuos sólidos, colección unidades
industrial; son transportadas por las temáticas ambientales, 1982).
corrientes de aire y las corrientes de • La contaminación de origen natural es
aguas superficiales y subterráneas; así producida por acciones de la misma
como también, en el transporte de naturaleza, por ejemplo: una erupción
alimentos y hasta por el mismo hombre volcánica, en este proceso que genera
en sus desplazamientos a otras regiones cantidades de material particulado en
locales, nacionales, regionales e suspensión (MSP), las sustancias pueden
internacionales desplazarse por las corrientes de aire a
cientos de Kilómetros.
https://www.youtube.com/watch?v=zeLIGu8l9OY&t=200s
Lugar donde ocurre el problema de contaminación
ambiental
• En la ciudad
• Lejos de la ciudad
• En una propiedad privada
• Faja marginal de un cuerpo de agua
• Ríos, lagos, lagunas, nevados, glaciares y/o cauces naturales o artificiales que deriven de ellos
• Cauce de un río
• Humedales (pantanos, albúferas, bofedales, manglares)
• Playas
• Mar y /o Islas
• Ríos o lagos navegables
• En puertos y/o astilleros / En puertos, muelles y /o astilleros
• Área Natural Protegida de administración nacional (Incluye Parques Nacionales, Santuarios
Nacionales, Santuarios Históricos, Reservas Paisajísticas, Refugios de vida silvestre, Reservas
Nacionales, Bosques de Protección y Cotos de Caza)
• Almacenes de concentrados de mineral
Tipos de
Contaminación
ambiental
Tipos de contaminación en función de su
origen:
• Natural: causada por fenómenos
como los incendios forestales, las
erupciones volcánicas, los tsunamis
o los terremotos.
• Artificial: provocada por la
actividad del ser humano (efectos
contaminantes: actividad
industrial, productos químicos,
etc.). Como por la interrupción de
los ciclos naturales del ecosistema,
el mal uso de los recursos naturales
o la mala gestión de los residuos.
https://www.youtube.com/watch?v=iI7kaLIZQQg
Contaminación del
aire
• Definición. La contaminación o del
aire (contaminación atmosférica)
es inducida por la presencia en la
atmósfera de sustancias tóxicas,
principalmente producidas por la
actividad humana en los últimos
años. Estos gases y sustancias
químicas generan una serie de
fenómenos y consecuencias para
los ecosistemas y los seres vivos
que pueblan nuestro planeta.
Fuente: LEY Nº 28611
Contaminación del
aire
• La presencia en el aire de uno o
más contaminantes, o cualquier
combinación de ellos en
concentraciones o niveles tales que
puedan constituir un riesgo a la
salud de las personas, a la calidad
de vida de la población, a la
preservación de la naturaleza o a la
conservación del patrimonio
ambiental. Fuente: LEY Nº 28611
Contaminación Atmosférica o aire :
• Producto de las emisiones de gases tóxicos a la
atmósfera terrestre, como el dióxido de carbono.
• La contaminación del aire es una mezcla de
partículas sólidas y gases en el aire que respiramos.
Las principales causas de este tipo de
contaminación se relacionan con la quema de
combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y
el gas cuyo origen principal se encuentra en el
sector industrial, la extracción de pozos
petrolíferos y el transporte por carretera.
Las principales fuentes que producen gases
contaminantes:
• La extracción de hidrocarburos de los campos de
petróleo, de carbón y de gas.
• La combustión de combustibles por el transporte.
• El proceso digestivo de los bovinos por la masiva
industria agrícola-ganadera.
• La actividad microbiana en aguas servidas.
• La combustión de bosques tropicales.

https://www.youtube.com/watch?v=ZzxyIuzjbms&t=58s
Contaminación del
aire
• Ley General del Ambiente, propone
que los instrumentos técnicos
normativos estarán conformados por:
a) Instrumentos técnicos: planes,
guías, protocolos, manuales, y otros
similares; b) Instrumentos normativos:
Estándares de Calidad Ambiental y los
Límites Máximos Permisibles con sus
modificaciones; que serán utilizados,
por las entidades de los tres niveles de
gobierno, como herramientas de
control, prevención, fiscalización y
mitigación de riesgos a la salud y al
ambiente. Fuente: LEY Nº 28611
• Perú urbano: hogares cuya
población considera que el aire se
encuentra contaminado en su zona
o barrio, según departamento,
2016 (porcentaje) →
• Según región natural, 2014-2016
(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática –


Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2016
Fuentes de emisión de material particulados con
diámetro menor a 2,5 micrómetros (PM2,5) en
Lima y Callao

Fuente: Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2022.


Fuente: Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2022
Contaminación del
agua
Contaminación del Agua
• La protección del agua incluye la • La Autoridad Nacional del Agua
conservación y protección de sus implementa actividades de
fuentes, de los ecosistemas y de vigilancia y monitoreo con el fin
los bienes naturales asociados de prevenir y combatir los
(art. 75, Ley de Recursos efectos de la contaminación del
Hídricos). agua por actividades que pongan
en riesgo la calidad o cantidad
del recurso, y establece medidas
para prevenir, controlar y
recuperar la calidad de los
cuerpos naturales de agua y los
bienes asociados a ésta.
Contaminación del Agua:
• Se da cuando la composición de ésta se ve
alterada por la Presencia de desechos en el
agua, como los vertidos de industrias y las aguas
servidas.
Los principales factores contaminantes del agua
son:
• Vertidos de aguas negras: fluidos cloacales,
urbanos e industriales que no son tratados de
forma adecuada.
• Derrames de petróleo: provienen de
perforaciones petroleras que tienen un
accidente o una práctica inadecuada. https://www.yout
• Productos fitosanitarios: se usan para rociar los ube.com/watch?v
campos. Luego son absorbidos por la tierra y =iPCUpCDhdsE
alcanzan las aguas subterráneas.
• Deforestación: la tala indiscriminada de árboles
provoca la aparición de bacterias en el suelo.
Éstas se filtran en la tierra y contaminan
el agua subterránea.
• Aumento de temperatura: la contaminación
térmica provoca una disminución del oxígeno
del agua y altera toda su composición. Contaminación de los Ríos @Quillabamba - Cusco PERÚ
https://www.youtube.com/watch?v=YeXiihJpwKI
Contaminación del agua
Fuentes de contaminación de los recursos hídricos
Contaminación del
suelo
• Definición. El término
“contaminación del suelo” se
refiere a la presencia en el suelo
de un químico o una substancia
fuera de sitio y/o presente en
una concentración más alta de lo
normal que tiene efectos
adversos sobre cualquier
organismo al que no están
destinados (FAO, 2019).
Contaminación del
suelo
• Las principales fuentes
antropogénicas de la
contaminación del suelo son los
químicos utilizados en, en
producidos como subproductos
de actividades industriales,
residuos domésticos, ganaderos
y municipales (incluyendo aguas
residuales), agroquímicos y
productos derivados del
petróleo (FAO, 2019).
Contaminación del
suelo
• Las principales fuentes de
contaminación del suelo son
antropogénicas, lo que resulta
en la acumulación de
contaminantes del suelo que
pueden alcanzar niveles
preocupantes (Cachada, Rocha
Santos y Duarte, 2018).

Fuente: Rodríguez-Eugenio, N., McLaughlin, M. y Pennock, D. 2019. La contaminación del suelo: una realidad oculta.
Roma, FAO. Cachada, A., Rocha-Santos, T. & Duarte, A.C. 2018. Chapter 1 - Soil and Pollution: An Introduction to the Main
Issues. Soil Pollution, pp. 1–28. Academic Press
Contaminación del Suelo:
Aumento del uso de compuestos químicos en diferentes
productos y la mala gestión de los residuos, por la
Presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades
agrícolas y ganaderas.
• Almacenamientos subterráneos: contienen líquidos y
gases derivados del petróleo que entran en contacto
con la tierra a través de las filtraciones de los
conductos.
• Pesticidas: contamina al suelo por la gran cantidad de
químicos que contiene y que la tierra absorbe hasta
llegar al agua subterránea.
• Residuos urbanos: basura doméstica y comercial que
no es tratada de manera adecuada, los desechos que
no se descomponen permanecen cientos de años en la
tierra y en el agua.
• Residuos industriales: pesticidas, líquidos químicos y
restos de combustibles y metales que provienen de la
producción textil, papelera, alimentaria y petrolera.
• La minería: el trabajo de una mina genera un enorme
impacto ambiental en el ecosistema. Ejemplo de ello
son ciertos cambios en la morfología del terreno o la
contaminación del aire y del suelo.
Trayectoria de transporte de los plaguicidas en el
medio ambiente

Fuente: FAO. 2000. Assessing soil contamination A reference manual. Rome, Italy, Food and Agriculture Organization
of the United Nations.
Rutas potenciales interrelacionadas para la
contaminación química sub-superficial

Fuente: Yaron, Dror y Berkowitz, 2012


Fuentes agrícolas de contaminación del suelo
Consumo global de fertilizantes sintéticos

Fuente: FAO, 2019. La contaminación del suelo: una realidad oculta


Contaminación Sonora o acústica:
• Presencia de altos
decibelios en algún
lugar determinado

https://www.youtube.com/watch?v=uu87X4MBUIo
Contaminación visual
• s muy habitual en cualquier
ciudad. Se trata de aquellos
elementos visuales que están
presentes en un sitio y
perturban la estética del paisaje,
todos aquellos elementos que
no son naturales y que nos van
mandando continuos estímulos
visuales. Un ejemplo de ello son
las luces o la publicidad, que nos
avasalla a cada paso que damos.
Contaminación lumínica
• Tipos de contaminación más
comunes, ya que se produce
especialmente en las ciudades
como consecuencia de las
actividades humanas, que
produce enfermedades
oculares, dolores de cabeza,
migrañas, afecta a hábitos
alimentarios y reproductivos,
migraciones o bienestar en
general.
Tipos de contaminación
• Contaminación Química: Un compuesto
químico se introduce en el medio.
• Contaminación Radiactiva: Dispersión de
materiales radiactivos accidentalmente.
• Contaminación Térmica: Emisión de
fluidos a elevada temperatura.
• Contaminación Electromagnética:
Radiaciones del espectro
electromagnético que son perjudiciales
para los seres vivos.
• Contaminación Microbiológica:
Producida por microorganismos, como
en la manipulación inadecuada de
alimentos. Las bacterias. Los virus. Los
protozoos. Los hongos. Los helmintos.
Los artrópodos.
Tipos de contaminantes
• Sólidos: La basura como por ejemplo los • Contaminación Química: Un compuesto
restos de materia orgánica y envases. químico se introduce en el medio.
• Líquidos: Las llamadas aguas negras con • Contaminación Radiactiva: Dispersión de
desechos industriales y derrames de materiales radiactivos accidentalmente.
combustibles como el petróleo. • Contaminación Térmica: Emisión de
• Gaseosos: Resultantes de quemar fluidos a elevada temperatura.
combustibles fósiles y derivados del • Contaminación Electromagnética:
petróleo. Radiaciones del espectro
• No degradables: Estos contaminantes no electromagnético que son perjudiciales
se descomponen por procesos naturales. para los seres vivos.
Ejemplos de ellos son el plomo y el • Contaminación Microbiológica:
mercurio. Se debe evitar arrojarlos al Producida por microorganismos, como
medio ambiente porque cuando ya han en la manipulación inadecuada de
contaminado es muy costoso o imposible alimentos.
eliminarlos.
Tipos de contaminantes
• Degradación lenta: Estos necesitan
décadas o más tiempo para degradarse.
Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT
utilizado en insecticidas.
• Degradables: Se descomponen
completamente o se reducen a niveles
aceptables mediante proceso naturales
físicos, químicos y biológicos.
• Biodegradables: son los contaminantes
químicos complejos que por la acción de
organismos vivos, se descomponen en
compuestos químicos más sencillos.
Ejemplo de ellos son las aguas residuales
humanas en un río.
Causa del
problema de
contaminación
ambiental
¿Las causas de la contaminación ambiental?
• Contaminantes químicos: proceden
de la industria química, donde se
generan productos tóxicos como
ácidos, disolventes orgánicos, • Metales pesados
plásticos, derivados de petróleo, Elementos • Ácidos
abonos sintéticos y pesticidas. químicos • Halógenos, etc.

• Agentes físicos: provienen de


acciones causadas por la actividad del
ser humano como el ruido, la Contaminación
• Calor
radioactividad, el calor y la energía Elementos • Ruido
electromagnética. físicos • Vibraciones
• Contaminantes • luz, etc.
biológicos: provocados por la
descomposición y la fermentación de • Todos los desechos
los desechos orgánicos como orgánicos
• Aguas
excrementos, serrín de la industria Elementos
biológicos residuos
negras,
de
forestal, papel, desperdicios de las mercados, aserrín,
fábricas o los desagües. etc.
Causas de los contaminantes
• El tráfico rodado: los coches y camiones son los • El progreso tecnológico beneficia a nivel
mayores contaminantes urbanos porque a diario económico y social: Pero la proliferación de
circulan arrojando al aire gases tóxicos industrias y la falta de control ambiental en sus
perjudiciales para la salud. procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran
cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y
• Construcciones y las demoliciones: estas mares.
actividades desprenden polvos y gases que dañan
el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez • La deforestación: La tala indiscriminada en
contaminan el agua donde arrojan sus desechos. bosques y selvas impide que los árboles,
encargados de purificar el aire, realicen esta tarea
• Los Combustibles fósiles: El confort y el bienestar y que miles de animales y plantas se extingan por
de los habitantes de las grandes ciudades trajo no tener un lugar donde vivir y crecer.
como consecuencia el aumento en el consumo de
combustibles fósiles. • Los pesticidas y los productos químicos: Utilizados
en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el
• El índice de población mundial ha crecido a agua de la zona en que se sembró. Llegando
distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho incluso a contaminar, de forma alarmante, a
que ha impactado sobre el medioambiente: muchos alimentos.
provocando la ineficiencia en el tratamiento de las
aguas residuales domésticas, el aumento del
consumo irreflexivo y la generación de toneladas
de basura.
Por ejemplo las Causas:
• Arrojo de residuos de industria de
• Arrojo biocombustibles
• Recojo de basura • Actividades de industria petroquímica
(intermedia y final)
• Transferencia (traslado de residuos sólidos del • Actividades de industria básica de hierro y
vehículo de recolección a uno con mayor capacidad de acero
almacenamiento) • Actividades de industria de fundición de
hierro y acero
• Tratamiento
• Actividades de industria de fundición de
• Comercialización metales no ferrosos
• Disposición final (incluye botaderos, sitios de • Actividades de la industria de producción de
bebidas alcohólicas y/ alcohol etílico /
acumulación de basura, disposición de basura en sitios Actividades de la industria de producción de
no autorizados, sitios de disposición de residuos de la bebidas alcohólicas y/ alcohol etílico a partir
de sustancias fermentadas
construcción) • Actividades de industria de elaboración de
• Actividades de industria cementera vinos
• Actividades de industria de elaboración de
• Actividades de industria papelera bebidas no alcohólicas, producción de aguas
minerales
• Actividades de industria cervecera
• Actividades de otras industrias
• Actividades de industria de curtiembre manufactureras
• Actividades de la industria de elaboración de azúcar • Agricultura
Causas
• Pesca y pequeña y micro acuicultura
• Acuicultura de mediana y gran empresa
• Actividades de fábricas industriales pesqueras
• Actividades de mediana y gran minería
• Pequeña minería, minería artesanal y minería informal y/o ilegal
• Actividades de transporte de minerales
• Actividades de hidrocarburos
• Actividades de electricidad
• Actividades de construcción y demolición
• Actividades de saneamiento
• Actividades de construcción de pistas, carreteras, etc. a nivel nacional
• Actividades de transporte de residuos y materiales peligrosos
• Actividades de transporte de residuos y materiales peligrosos
• Actividades del sector turismo
• Actividades de pequeños establecimientos comerciales y de servicios
simples diversos (mercados, restaurantes, centros de recreación,
pequeños locales comerciales, talleres de mecánica, talleres de
reparación de autos, talleres de lavado de autos)
Consecuencias de
la problema de
contaminación
ambiental
Consecuencias de la contaminación
• Problemas para la salud: La • La contaminación afecta al suelo y al
contaminación hace que las personas agua: La contaminación al medio
estemos cada vez más expuestas a ambiente afecta al agua y al suelo, lo que
padecer problemas cardiovasculares, con hace que cada vez haya más especies en
el grave peligro que esto entraña para peligro de extinción. El agua no es
nuestra salud y vida. potable en una gran cantidad de sitios y el
• Debilitamiento de la capa de ozono: La suelo para la siembre no tiene los
capa de ozono es la que nos protege de nutrientes necesarios, lo que hace que
los rayos del Sol, los cuales pueden llegar cada vez se pueda cultivar menos y que el
a ser mortíferos sin esta capa. la número de cosechas para nuestro
consecuencia de este debilitamiento es sustento sea cada vez menor.
que cada vez nos protege menos y, por • La contaminación afecta al clima: Seguro
ende, cada vez tenemos una mayor que ya te has dado cuenta que los
temperatura en el planeta. inviernos pueden ser mucho más fríos o
que los veranos son mucho más
calurosos, consecuencia del deshielo de
los polos, a la vez que seguro te has dado
cuenta que las estaciones como el
invierno y el verano pueden ser más
largas y que las de temperaturas medias,
son cada vez más cortas.
Los efectos se manifiestan en:
Calentamiento global • Cambios bruscos de temperaturas, olas de frío y de
calor.
• Fenómeno supone un aumento considerable de la
temperatura del planeta de forma progresiva tanto • Afectación de la salud humana, provocando
a nivel atmosférico como en los mares y océanos. enfermedades respiratorias, irritabilidad de los
ojos, enfermedades cardiacas.
Desarrollo de enfermedades
• Reducción de la visibilidad.
• un riesgo para la salud humana así como para los
seres vivos que habitan en los ecosistemas. • Lluvias ácidas que contaminan fuentes de agua,
afectan los bosques, la biodiversidad y las
Pérdida de la biodiversidad actividades agrícolas.
• La tala indiscriminada, la explotación excesiva de • Alteraciones en los ecosistemas.
los recursos naturales y la emisión de gases
contaminantes a la atmósfera amenazan la vida de • Descongelamiento de los polos.
miles de especies de animales y plantas.
• Aumento del nivel del mar.
• Desaparición de especies de fauna y flora.
• Inhibición de los sistemas productivos.
• Degradación de la calidad de vida.
¿Cómo evitarla? el
problema de
contaminación
ambiental
¿Cómo evitarla?
• La contaminación se puede evitar (o por • No arrojes basura en la calle, bosques y
lo menos reducir) con la cuatro “erres” de parques, envuélvela o tápala bien en la
la utilización de recursos: casa.
• Rechazar: no utilizar . • Evita el consumo de tabaco
• Reducir . • Restringe la limpieza en seco.
• Reutilizar . • Evita el uso de pinturas, aceites y
• Reciclar . solventes en días de alta concentración
de ozono.
• Reduce el consumo de electricidad, lo
cual contribuirá a disminuir las
emanaciones de contaminantes y
partículas.
• Prende el carbón de leña con un
encendedor eléctrico en vez de hacerlo
con combustible líquido.

También podría gustarte